Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría

Anuncio
www.pwc.com/co
Marco Internacional para la
Práctica Profesional de la
Auditoría Interna
Actualización de las normas
Agenda
I.
Auditoría interna según el marco internacional.
II. Generalidades del marco internacional para la práctica de la
Auditoría Interna.
III. Actualizaciones recientes.
PwC
2
I. Definición de Auditoría Interna
La Auditoría Interna es una actividad independiente y
objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para
agregar valor y mejorar las operaciones de una
organización.
Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos
aportando un enfoque sistemático y disciplinado para
evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión
de riesgos, control y gobierno.
PwC
3
II. Generalidades del marco internacional para la
práctica de la Auditoría Interna.
Componentes
 Obligatorios
 Definición de Auditoría Interna (propósito fundamental,
naturaleza y alcance de AAI)
 Código de Ética (Principios y expectativas)
 Normas Internacionales (declaraciones e interpretaciones)
 Altamente recomendados
 Documentos de posición del IIA (Gobierno, riesgo, control)
 Consejos para la práctica (enfoque y consideracion de la AI)
 Guías para la práctica (pautas de conducción de trabajos)
PwC
4
II. Generalidades del marco internacional para la
práctica de la Auditoría Interna.
Código de Ética
 Principios
 Integridad
 Objetividad
 Confidencialidad
 Competencia
 Reglas de Conducta
 Integridad  Confianza,
Honestidad, Diligencia,
Responsabilidad, Respeto
 Objetividad  Imparcialidad
 Confidencialidad  Prudencia,
uso.
 Competencia  conocimiento,
aptitudes, experiencia,
mejoramiento de habilidades
PwC
5
II. Generalidades del marco internacional para la
práctica de la Auditoría Interna.
Normas Internacionales (Propósito)
 Definir principios básicos
 Proporcionar marco para el ejercicio de la AAI
 Establecer bases para evaluar el desempeño
 Fomentar la mejora de los procesos y operaciones de la Org.
o Declaraciones: Requisitos
básicos.
 Normas sobre atributos.
 Normas de desempeño
 Normas de implantación.
PwC
o Interpretaciones: Aclaración
de términos y conceptos de
las declaraciones.
6
II. Generalidades del marco internacional para la
práctica de la Auditoría Interna.
Normas sobre Atributos
 1000: Propósito Autoridad y responsabilidad
 1100: Independencia y Objetividad
 1200: Aptitud y cuidado Profesional
 1300: Programa de aseguramiento
PwC
7
II. Generalidades del marco internacional para la
práctica de la Auditoría Interna.
Normas sobre Desempeño
 2000: Administración de la AAI
 2100: Naturaleza del Trabajo
 2200: Planificación del trabajo
 2300: Desempeño del trabajo
 2400: Comunicación y resultados
 2500: Seguimiento del proceso
 2600: Decisión de aceptación de riesgos por la organización.
PwC
8
III. Actualizaciones Recientes
IIA  2006 comité internacional de planeación y grupo de trabajo para
revisión del marco de la práctica profesional.
 Exámen del ámbito de aplicación
 Aumento de transparencia
 Coherencia de las guias desarrolladas
 2009  Agrega nuevos conceptos y elabora temas relaventes como
 Independencia
 Fraude
 Tecnología de información
 Gestión de riesgos
 Evaluación de calidad
PwC
9
III. Actualizaciones Recientes
2010  Revisión completa vigente a partir de enero de 2011
 Nuevas normas.
 2010.A2: Planificación.
 2070: Proveedor de Servicios Externos
 2450: Opiniones Globales
 Eliminaciones en las normas existentes.
 2130.A2:
 2130.A3:
PwC
10
III. Actualizaciones Recientes
 Cambios en las normas actuales.
PwC

1000 - Propósito, autoridad y responsabilidad

1100 – Independencia y objetividad

1110 – Independencia dentro de la organización

1312 – Evaluaciones Externas

1321 - Utilización de Cumple con la norma internacional

2000 – Administración de la AAI.

2110. C1 – cambió a 2210.C2 – objetivos del trabajo

2120 – Gestión de riesgos

2120.A1- Gestión de Riesgos

2130.A1 – Control

2130.C1 – cambió a 2220.C2 Alcance del trabajo

2130.C2 – cambió a 2130.C1 – Control

2400 – Comunicación y resultados

2410.A1 – Criterios para la comunicación
11
III. Actualizaciones Recientes
 Cambios en los términos del glosario.
 Agregar Valor
 Director Ejecutivo de Auditoría
 Ambiente de control
 Independencia
 Gobierno de tecnología de la información
 Objetividad
PwC
12
III. Actualizaciones Recientes
Nuevas Normas
 2010.A2: Planificación. El director ejecutivo de auditoría debe
identificar y considerar las expectativas de la alta dirección, el
Consejo y otras partes interesadas, de cara a emitir opiniones de
auditoría interna y otras conclusiones.
 2070: Proveedor de Servicios Externos y responsabilidad de la
Organinzación sobre la Auditoría Interna.
Cuando un proveedor de servicios externos presta servicios de
auditoría interna, dicho proveedor debe poner en conocimiento de
la Organización, que ésta última retiene la responsabilidad de
mantener una función de auditoría interna efectiva.
Programas de aseguramiento y mejora de la calidad
Cumple def de AI, Código de ética y Normas
PwC
13
III. Actualizaciones Recientes
Nuevas Normas
 2450: Opiniones Globales. Cuando se emiten opiniones globales,
debe considerar las expectativas de la alta dirección, el consejo y
otras partes interesadas y debe ser soportada por información
suficiente, fiable, relevante y útil.
PwC
14
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 1000: Propósito, Autoridad y Responsabilidad. Deben estar
formalmente definidos en el estatuto de auditoría, de conformidad
con la definición de auditoría interna, Código de ética y las normas.
El estatuto establece la posición de la AI dentro de la organización,
incluyendo su naturaleza, la relación funcional del DEA con el
consejo, autoriza acceso a los registros, el personal y los bienes
relevantes, y define el alcance de la función de la AI.
La aprobación final del estatuto de AI corresponde al consejo
PwC
15
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 1100: Independencia y Objetividad.
La AAI debe ser independiente y los AI deben ser objetivos en el
cumplimiento de su trabajo.
Independencia  dependencia funcional
Objetividad  Actitud mental neutral.
PwC
16
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 1110: Independencia dentro de la Organización
 Depende funcionalmente del consejo
 Consejo aprueba el estatuto de auditoría
 Consejo aprueba el plan de auditoría basado en riesgos
 El consejo recobe comunicación periódicas del DEA sobre el
desarrollo del plan de auditoría y otros asuntos.
 Aprueba el nombramiento y cese del DEA.
PwC
17
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 1312: Evaluaciones externas.
Deben hacerse evaluaciones externas al menos una vez cada cinco
años, por un revisor o equipo de revisión cualificado e independiente
proveniente de fuera de la organización.
El DEA debe tratar con el consejo:
 Evaluaciones más frecuentes
 La cualificación e independencia del revisor o equipo de revisión,
incluyendo potenciales confictos de intereses.
PwC
18
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 1321: Utilización de Cumple con la Norma Internacional
El DEA puede manifestar que la AAI cumple con las normas
internacionales para el ejercicio de la práctica solo si los resultados
del programa de aseguramiento y mejora de la calidad apoyan esta
afirmación
PwC
19
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 2000: Administración de la AAI.
El DEA debe gestionar eficazmente la AAI para saegurar que añada
valor a la organización.
 Resultados cumplen con el propósito y responsabilidad incluidos
en el estatuto de Auditoría.
 La AAI cumple con la definición del AI y las normas.
 Los individuos demuestran cumplir con el código de ética y las
normas.
PwC
20
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 2120: Gestión de Riesgos
La AAI debe evaluar la eficacia y contribuir a la mejora de los
procesos de gestión de riesgos.
 Los Objetivos de la organización apoyan a la misión.
 Los riesgos significativos están identificados y evaluados.
 Se han seleccionado respuestas adecuadas al riesgo.
 Se capta información sobre riesgos relavantes y se comunica
oportunamente.
PwC
21
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 2120.A1: Gestión de Riesgos
La AAI debe evaluar las exposiciones al riesgo, referidas al gobierno,
operaciones y sistemas de información de la organización con
relación a:
 Fiabilidad de la información Financiera y operativa
 Eficacia y eficiencia de las operaciones
 Protección de los activos
 Cumplimiento de las leyes, regulaciones y políticas
PwC
22
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 2130.A1: Control
La AAI debe evaluar la adecuación y eficacia de los controles en
respuesta a los riesgos de gobierno, operaciones y sistemas de
información respecto de:
 Fiabilidad de la información Financiera y operativa
 Eficacia y eficiencia de las operaciones
 Protección de los activos
 Cumplimiento de las leyes, regulaciones y políticas
PwC
23
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 2130.C1: Control
Los auditores internos deben incorporar los conocimientos de los
controles que se han obtenido de los trabajos de consultoría en su
evaluación de los procesos de control de la organización
PwC
24
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 2210.C2: Objetivos del trabajo
Los objetivos de los trabajos de consultoría deben considerar los
procesos de gobierno, riesgo y control, hasta el grado de extensión
acordado con el cliente.
PwC
25
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 2220.C2:Alcance del trabajo
Durante los trabajos de consultoría los auditores internos deben
considerar los controles consistentes con los objetivos del trabajo y
estar alertas a los asuntos de control significativos.
PwC
26
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 2400: Comunicación y Resultados
Los auditores internos deben comunicar los resultados de los
trabajos.
PwC
27
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en las normas actuales
 2410.A1: Criterios para la Comunicación
La comunicaciones debe incluir:
 Objetivos
 Alcance
 Conclusiones
 Recomendaciones
 Planes de Acción
PwC
28
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en los Términos del Glosario
Agregar Valor:
La AAI agrega valor a la organización cuando proporciona
aseguramiento objetivo y relevante, y contribuye a la eficacia de los
procesos de gobierno, gestión de riesgos y control.
PwC
29
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en los Términos del Glosario
Director Ejecutivo de Auditoría:
El DEA describe a la persona en un puesto de alto directivo (Senior)
responsible de la gestión efectiva de la AAI de acuerdo con el estatuto
de AI, el la definición de AI, el código de ética y las normas. El DEA u
otros a su cargo tendrán las certificaciones apropiadas.
PwC
30
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en los Términos del Glosario
Ambiente de Control:
PwC
31
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en los Términos del Glosario
Independencia:
Libertad de condicionamientos que amenazan la capacidad de la AAI
para llevar a cabo sus responsabilidades de forma imparcial.
PwC
32
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en los Términos del Glosario
Gobierno de Tecnología de la Información:
Consiste en el liderazgo, las estructuras de la organización y los
procesos que aseguran que la tecnología de la información de la
empresa soporta las estrategias y objetivos de la organización.
PwC
33
III. Actualizaciones Recientes
Cambios en los Términos del Glosario
Objetividad:
Actitud mentla independiente que permite que los auditores internos
lleven a cabo sus trabajos con confianzaz en el producto de su labor y
sin comprometer su calidad, La objetividad requiere que los auditores
internos no subordinen su juicio al de otros sobre temas de auditoría.
PwC
34
Un Camino a la Confianza
© 2011 PricewaterhouseCoopers -PwC- se refiere a las Firmas colombianas que hacen parte
de la organización mundial PricewaterhouseCoopers, cada una de las cuales es una entidad
legal separada e independiente. Todos los derechos reservados.
Descargar