Portal Synco IC para un sencillo y seguro acceso a

Anuncio
5
Clima, confort y protección
CPS: Informe de novedades sobre productos y sistemas
para edificios confortables y seguros
Julio 2015
Editorial
Nuevas versiones de Aplicaciones conocidas:
HIT, I-Mall, DLC:
Ya conocemos las Aplicaciones y poco a poco
vamos mejorándolas, para conseguir que sean
más rápidas y sencillas, y que a la vez nos ofrezcan más información y nos den más opciones.
En HIT ya explicamos que su nuevo diseño nos
permite utilizarlo en cualquier equipo, y nos
presenta el contenido de una forma más clara e
intuitiva.
Tiene funciones nuevas, como Favoritos, Búsqueda, Noticias, Nuevos productos, Scan2HIT, ..y
puedes comprobarlo: www.siemens.com/hit-es
En I-Mall hemos modificado estructuras y actualizado contenidos y documentación.
En Información del Producto puede ver los datos
técnicos y encontrará las hojas técnicas actualizadas y en su gran mayoría, en castellano.
www.siemens.com/i-mall
DLC (DownLoad Center) es un site en el que
podrá descargar documentación muy variada,
desde manuales, presentaciones, hojas técnicas,
hasta folletos, certificados, posters, etc.
Poco a poco tenemos más documentación reunida y agrupada en un sólo site, en un sólo click:
www.siemens.com/dlc
.. y obtenga más información:
Visitando nuestro Catálogo interactivo:
www.siemens.es/i-mall
s
Desigo CC: un hito en la
gestión de edificios
Desigo CC permite a los clientes integrar todas
las disciplinas del edificio
Con la estación de gestión Desigo CC, Siemens Building Technologies establece un nuevo hito en la gestión de edificios. Al ser el primer puesto de
control de estas características, Desigo CC permite integrar todas las disciplinas del edificio: calefacción, ventilación, climatización, protección contra
incendios, seguridad, energía, iluminación y control de persianas.
Desigo CC es una plataforma abierta, basada en protocolos estándar, que
puede adaptarse fácilmente a las necesidades de los operadores de edificios.
Hemos desarrollado el puesto de control Desigo CC desde la base, para crear
una plataforma moderna e intuitiva que mejora el rendimiento del edificio.
El acercamiento interdisciplinar permite a Desigo CC visualizar el estatus de
los diferentes sistemas en tiempo real y reducir costes, tanto en la instalación como en la formación de empleados, que sólo tienen que trabajar con
un único sistema.
Como plataforma abierta, Desigo CC soporta una amplia gama de protocolos
estándar, que incluye BACnet y una variedad de estándares IT, además de
permitir la integración de productos de terceros. Desigo CC se ajusta al perfil avanzado BACnet B-AWS y permite establecer horarios, informes de tendencias y alertas dinámicas durante el funcionamiento normal. Esto aporta
a los usuarios experimentados nuevas y mayores prestaciones para la
gestión de edificios.
El manejo del puesto de control es muy intuitivo. El interfaz de usuario
muestra una panorámica del sistema organizada de forma jerárquica; contiene tres áreas en las que se muestra la información relevante de acuerdo
con el contexto para que los usuarios puedan acceder directamente a las
funciones necesarias.
Y finalmente, Desigo CC incluye una potente aplicación para crear informes
que se puede utilizar para una amplia gama de análisis. Entre otros, pueden
visualizarse los datos de diferentes fuentes en varios formatos, una aplicación permite al usuario realizar análisis de históricos, e identificar tendencias en el rendimiento del edificio, comparando lecturas.
Entrando en nuestra Web:
www.siemens.es/cps
Solicitando el Catálogo CPS:
www.siemens.es/catalogo-cps
Building Technologies
Nuevos detectores de presencia y luminosidad
UP258.
Siemens actualiza su portfolio de detectores de presencia y luminosidad
mediante su nueva gama UP258
Siemens actualiza su portfolio de detectores de presencia y luminosidad mediante una nueva gama, compuesta por tres modelos: UP258/E22 (detector de presencia y luminosidad con regulación de luz constante),
UP258/D12 (detector de presencia y luminosidad con
control a dos puntos), UP255/D21 (sensor de luminosidad con regulación de luz constante).
El cambio de esta gama de familia conlleva diversas
ventajas, como por ejemplo la uniformidad en el
diseño indistintamente del modelo y necesidad seleccionado, unificando el criterio de diseño y instalación.
Se ha mejorado el prisma de detección de movimiento,
contando actualmente con un sensor de 288 sectores
con mayor precisión, permite el control de un grupo
principal más 4 subgrupos y soporta todos los niveles
de comunicación KNX de Siemens: S-Mode, LTE y
PL-Link, lo que hace que sea compatible con los diferentes controladores de las gamas: SYNCO, DESIGO y
GAMMA.
Otra de las modificaciones importantes, después del
interés mostrado por nuestros clientes, es la incorporación del botón de programación en un lugar más
accesible, lo cual permite reducir los tiempos de ingeniería y puesta en marcha de estos sensores.
En definitiva, esta nueva gama será un elemento clave
en las soluciones TRA (Total Room Automation) que
aúnan control de iluminación y climatización.
El Centro de Control IP: un controlador de
visualización de diseño compacto.
Dispone de un interface de usuario libremente configurable, con
una visualización y operación de los dispositivos KNX, muy intuitiva
Este interface de usuario libremente configurable, unifica la iluminación, la protección solar, la calefacción,
la ventilación y el aire acondicionado, las cuales son
gestionadas y visualizadas vía web, a través de dispositivos compatibles, como smartphones, tablets
u
ordenadores.
Esta visualización puede estar vinculada a perfiles de
usuarios con diferentes niveles de accesos y permite
la
gestión de edificios medianos y funciones
ambientes.
Dispone de hasta 1.250 objetos de comunicaciones,
además de potentes módulos de aplicación para control de escenas, programas horarios, reporte de alarmas y funciones lógicas para uso y conexión con el
control central. Esos módulos pueden ser fácilmente
vinculados a calendario vacacional, en función de las
necesidades del usuario, por tiempos de ocupación,
etc., y pueden modificarse en cualquier momento.
La programación y diseño de las páginas se realiza
cómodamente a través de un explorador Web, en el
2
que podemos hacer uso de diferentes plantillas y
modelos que nos facilitarán la tarea de ingeniería.
Esta nueva versión de software del controlador N152,
hacen de él una versión más completa apta para edificios con altas exigencias.
d
Actuadores SAS y SAT para válvulas de tamaño
medio
Con estos actuadores completamos la fase actualización de actuadores y
sustituimos los más antiguos
Con los nuevos actuadores SAS.. y SAT.., completamos
la actualización de los actuadores y válvulas que
comenzó con la de los actuadores de gran recorrido
SAL..
Los nuevos actuadores SAS.., SAT.. , sustituyen a
nuestros veteranos SQS.. que tanta fiabilidad han
demostrado a lo largo de más de 26 años.
Mantienen la compatibilidad con las válvulas instaladas, de 5,5 mm de recorrido y más de 30 años de
antigüedad
Los dos variantes SAS.. y SAT.., existen con alimentación 230 Vca a 3-puntos y 24 Vca/cc para control a
3-puntos, 0..10 Vcc y 4..20 mA. Hay versiones con y
sin muelle de retorno. Ambos modelos disponen de
un LED que nos indica el estado del actuador, así como
de un indicador de posicionamiento del actuador que
se puede ver desde 3 ángulos diferentes y existen
modelos con y sin mando manual.
La fuerza de posicionamiento de los SAS.. es de 400 N,
mientras que para el SAT es de 300 N
Ampliamos la familia de las válvulas combi
roscadas
Nuevas válvulas roscadas para completar la familia combi.
n VPI46.., con rosca interna desde DN15 hasta DN50
n VPP46.., con rosca externa, desde DN10 hasta DN32
Las válvulas combi pueden utilizarse en diferentes
áreas, desde radiadores y techos fríos, hasta subestaciones y calefacción de distrito. Representan la
opción ideal para circuitos cerrados complejos.
Garantizan caudales constantes con equilibrio integrado de las variaciones de presión, independientemente de la presión de entrada.
Generan eficiencia energética en todas las posiciones
de funcionamiento, especialmente trabajando a carga
parcial. Simplifican la instalación al no tener que
montar válvulas de equilibrado estáttico.
Pueden funcionar con actuadores proporcionales
3-puntos, 0..10 Vcc (en todo el rango DN10..DN50) y
térmicos (hasta DN32).
También se definen por su diseño compacto, el cual
permite un ahorro de espacio, así como por un mayor
rango de caudal, factor diferenciador de la
competencia.
3
Portal Synco IC para un sencillo y seguro
acceso a servidores web OZW
Synco IC es una solución inteligente basada en la nube que permite la
conexión remota simultánea a múltiples instalaciones
Siemens ofrece a través del portal de Internet Synco IC
un acceso sencillo y seguro a servidores web sin necesidad de direcciones IP fijas, enrutamientos a direcciones IP dinámicas ni enrutamiento de puertos (NAT/
PAT).
Synco IC es una solución inteligente basada en la nube
que permite la conexión remota simultánea a múltiples instalaciones. Es compatible con controladores
Synco y Sigmagyr, así como con otros dispositivos con
comunicación KNX. Los servidores web OZW672 y
OZW772 tienen integrada la conexión a la nube, que se
establece de forma automática tras la instalación.
El Synco IC dispone de dos módulos diferentes:
n Synco IC Remote Access: para una operación sencilla, está limitado a 10 OZW es gratuito
n Synco IC Remote Service: para uso comercial,
con acceso a un número ilimitado de instalaciones, y
con un coste asociado.
Ed
Nue
HIT,
Ya c
vam
más
can m
No es necesaria la instalación de ningún software o
herramienta, ya que funciona con navegadores web
estándar a través de PC, tablet o Smartphone. Todas las
conexiones están encriptadas (https) para prevenir
ataques y no es necesario abrir puertos especiales. El
servidor web se puede poner en marcha directamente
desde el portal con un PC/Laptop que disponga de un
navegador web. De forma alternativa se puede poner
en marcha localmente vía USB o mediante ACS.
Introducción del código QR en controladores
Synco700
Los controladores de la gama Synco700 fabricados a partir de principios
de junio de 2015 presentan como novedad la introducción del código QR
Los controladores de la gama Synco700 (RMU7x0B..,
RMS705B.., RMH760B.., RMK770.. y RMB795B..) fabricados a principios de junio de 2015, presentan como
novedad la introducción del código QR, cumpliendo
con el compromiso de Siemens de optimizar y adaptar
su portfolio continuamente.
El escaneo del código QR de la parte frontal del
controlador con un Smartphone o tablet permite acceder a la documentación del correspondiente dispositivo.
Sólo unos pocos clicks son precisos para acceder
al manual de funcionamiento. Otros documentos del para el mismo producto (hojas técnicas,
manual de instalación, etc…) también están disponibles mediante el mismo procedimiento.
Con cada dispositivo Synco700 se suministra una
etiqueta despegable con un código QR que facilita
un link directo al Centro de Descargas de BT (DLC),
desde donde pueden descargarse todos los documentos relevantes relacionados con el equipo.
El código QR está disponible para los siguientes
dispositivos de la familia Synco: RMU710B-1,
RMU720B-1. RMU730B-1, RMH760B-1, RMK7701, RMS705B-1 y RMB795-1.
4
IC BT 001 0715
En H
perm
pres
intui
Tien
qued
pued
En Ilizad
En In
técn
zada
www
DLC
podr
desd
hast
Poco
nida
www
Descargar