Informativo Agrolechero May - Jun 2011

Anuncio
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Durmiendo con el enemigo
(Escherichia coli)
Alejandro Hernández J.
Med. Veterinario
Planta Osorno
4
Esta bacteria de nombre tan difícil de pronunciar
y escribir se puso de moda este último tiempo a raíz
de un grave brote que afectó a Alemania. El brote ha
causado ya 15 muertes y ha afectado a más de 1.400
personas sólo en este país.
Para quienes nos dedicamos a la producción
animal, producción de leche o alimentos, esta bacteria
no nos debe ser tan desconocida, ya que normalmente
se asocia enfermedades tan comunes como diarreas
en terneros y mastitis en vacas lecheras, o contaminaciones de nuestras aguas o productos.
Para entender un poco más a este patógeno
oportunista quisimos resumir algunas de sus características más interesantes, de manera que nos permita
tomar medidas de prevención para evitarnos más de
un dolor de cabeza.
La Escherichia coli (también conocida por la
abreviación de su nombre, E. coli) es quizás la bacteria
más estudiada por el ser humano. Se trata de una
bacteria que se encuentra generalmente en el intestino,
y por ende en las aguas servidas. Fue descrita por
primera vez en 1885 por Theodore von Escherich,
bacteriólogo alemán, quien la denominó Bacterium
coli. Posteriormente la taxonomía le adjudicó el nombre
de Escherichia coli, en honor a su descubridor.
Ésta y otras bacterias son necesarias para el
funcionamiento correcto del proceso digestivo, además
de producir las vitaminas B y K.
Tiene forma de bastón o bacilo, es anaerobio
facultativo (se adapta a la ausencia de oxígeno), móvil
por flagelos que rodean su cuerpo y no forma esporas.
Es una bacteria utilizada frecuentemente en
experimentos de genética y biología molecular.
Se conocen cientos de cepas de la Escherichia
coli, donde la mayoría son inocuas y viven en los
intestinos de los seres humanos y animales saludables.
Sin embargo, hay algunas que puede causar infecciones intestinales y extraintestinales generalmente
graves, tales como infecciones del aparato excretor,
cistitis, meningitis, peritonitis, mastitis, septicemia y
neumonía.
La más temida es la Escherichia coli O157:H7,
ya que produce una potente toxina y puede ocasionar
enfermedades graves en el ser humano, tales como
el síndrome urémico hemolítico. Se transmite principalmente al comer carne de vacuno picada, insuficientemente cocinada y contaminada con heces de
bovino (generalmente proveniente de mataderos con
deficientes condiciones higiénicas y de manejo).
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
La cepa aislada en el brote de Alemania, corresponde a la cepa O104:H. Inicialmente se había culpado al consumo de pepinos provenientes
de España, sin embargo se tuvo que desmentir esta información dado
que las cepas detectadas en esta verdura no correspondían a la cepa
aislada en los casos clínicos.
Otra característica importante de esta bacteria es que tiene la
capacidad de mutar fácilmente, cambiando sus propiedades patogénicas.
Algunas cepas tienen la característica de responder positiva o negativamente a señales ambientales que pudieran encontrarse en el hospedador,
determinando la adherencia bacteriana a la pared del intestino y desencadenando un cuadro infeccioso agudo. Debido a estas características,
un animal aparentemente sano puede desarrollar un cuadro clínico
desencadenado por estrés, modificaciones de la dieta, inmunodeficiencia,
ambiente desfavorable, etc.
Veamos algunos de las principales inconvenientes que afectan la
producción lechera:
CALIDAD DE LECHE
Escherichia coli y los coliformes se utilizan como indicadores de
contaminación del agua y los alimentos
La denominación Coliformes, se refiere a un grupo de especies
bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas en común a
Escherichia coli, siendo indicadores de contaminación fecal. Entre ellas
están los géneros Escherichia, Klebsiella, Enterobacter y Citrobacter.
No todos los coliformes son de origen fecal, por lo que se distinguen,
los coliformes totales (que comprende la totalidad del grupo) y los coliformes
fecales (aquellos de origen intestinal).
Los coliformes se encuentran en las heces, suelo y algunas veces
en el agua. En nuestras lecherías la presencia de coliformes en la leche
está generalmente asociada deficiencias en el lavado de los equipos de
ordeño. Los coliformes mueren fácilmente con el agua caliente, por lo
tanto si hay coliformes en el equipo, crecerán rápidamente si las
condiciones de lavado son deficientes. De esto se desprende que
para prevenir los coliformes en la leche, se debe implementar
y cumplir con procedimientos adecuados de ordeña y
lavado de los equipos.
Habiendo coliformes en la leche, estos se
reproducen rápidamente si la leche no se
refrigera a 4°C antes de 3 horas de terminada la ordeña.
Los análisis de agua no deben superar la cantidad de 5 ufc
de coliformes totales por 100ml.,
en tanto que debe tener ausencia
de Escherichia coli.
Medidas de control
1.Siga los procedimientos de lavado e higienización del equipo de ordeño
y estanque de leche.
-Los Coliformes mueren fácilmente con agua caliente. Para lograr mayor
efectividad la temperatura de lavado del agua debe ser superior a 72°C,
durante al menos 2 minutos y medio.
-Usar los detergentes en las concentraciones correctas (ácidos y alcalinos).
-Es importante tener presente la dureza del agua, ya que las aguas duras
requieren una mayor cantidad de detergente.
Consulte a su distribuidor de detergentes para que le entregue la
información necesaria y las concentraciones a usar de los distintos tipos
de detergentes.
2.Verifique regularmente que el equipo y el estanque no tengan
residuos visibles de leche o materia orgánica. Los coliformes
no sobrevivirán si no tienen fuentes de alimento.
-La solución de lavado debe alcanzar todas las superficies
del equipo de ordeña y del estanque. Se debe revisar
periódicamente la efectividad del lavado y si es necesario
se deben lavar manualmente algunas partes del equipo. En
estos casos consulte con su servicio técnico.
-Asegúrese que el último lavado del equipo contenga un
sanitizante.
3.Utilice un sistema de pre enfriado y asegúrese que su
estanque refrigere la leche a 4° antes de 3 horas de
terminada la ordeña.
5
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
4.Limpie adecuadamente los pezones antes de ordeñar, quitando la tierra
y excremento. Evite lavar la ubre (sólo los pezones).
5.Use agua limpia para lavar sus equipos. El agua del predio no clorada
puede contener altos niveles de coliformes.
6.Mantenga el área de ordeño libre de barro y estiércol, especialmente
el piso bajo las vacas.
6
7.Lave las unidades de ordeño si caen al suelo. Y mantenga la limpieza
externa de su equipo de ordeño.
8.Reemplace, al menos una vez al año, las gomas que tengan contacto
con la leche (mangueras de leche, codos, acoples, etc.)
MASTITIS
Los coliformes, junto a algunos estreptococos son los principales
causantes de las mastitis ambientales. Estas bacterias provienen del
estiércol y de equipos de ordeña mal aseados.
En el caso de bacterias coliformes y Escherichia coli, la tasa de
infección es mayor durante el periodo seco, llegando a ser 4 veces más
alta que durante la lactancia, especialmente en las últimas dos semanas
del periodo seco y las primeras dos semanas después del parto.
Las infecciones por coliformes tienden a ser de corta duración, cerca
del 50 % de los casos no duran más allá de 10 días y cerca del 70%
menos de 30 días. Algunos casos pueden llegar a ser crónicos, sin
embargo sólo el 1,5% de las infecciones pasan de los 100 días de
duración.
MEDIDAS DE CONTROL:
Ambiente: Las vacas estabuladas presentan un mayor riesgo que las
vacas en pastoreo, siendo la cama la principal causa de infección. El
número de bacterias en la cama depende del grado de contaminación
de esta, del material utilizado, de la temperatura y humedad. Camas de
material inorgánico (arena, caucho) son mejores que camas constituidas
por material orgánico (tierra, aserrín).
Dipping: El uso de productos de Dipping tradicionales ofrece una buena
protección contra estreptococos pero en el caso de coliformes es mejor
utilizar un Dipping del tipo "Barrera" que ofrezca una protección más
prolongada y que impida el ingreso de bacterias por el conducto del
pezón.
Terapia de secado: Esta medida tiene un buen efecto para prevenir
las infecciones por estreptococos sin embargo en el caso de los coliformes
no tiene mayor efecto.
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Tratamientos durante la lactancia: Son efectivos en el caso de
infecciones por estreptococos, sin embargo en el caso de los coliformes
no se logran buenos resultados.
Equipo de ordeña: Equipos mal higienizados pueden favorecer la
aparición de nuevos casos. También son importantes las fluctuaciones
de vacío y el deslizamiento de pezoneras.
Preparación de la ubre: Ordeñar vacas con ubres y pezones mojados
aumenta las posibilidades de infecciones. La ubre no debería ser lavada,
solo los pezones y estos deben ser secados adecuadamente antes de
colocar las unidades de ordeña.
Pre Dipping: Esta es una buena herramienta para prevenir la infección
durante la lactancia, pero hay que tener cuidado con remover el producto
antes de colocar la unidad de ordeña ante la posibilidad de contaminar
la leche.
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
Dieta: Especial atención merece la suplementación con minerales como
selenio, cobre y zinc y las vitaminas A, E y beta caroteno, los que tienen
un efecto activador del sistema inmune.
Inmunidad: Inmunizar las vacas durante el periodo seco con vacunas
que contienen Bacterina E. Coli, ayuda a reducir el número y severidad
de las infecciones durante el inicio de la lactancia.
Medidas de manejo: Es fundamental mantener el rebaño en un ambiente
limpio y seco, dando especial énfasis a la calidad de la cama, los lugares
destinados a alojar las vacas secas y las maternidades.
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
DIARREA EN TERNEROS
Escherichia coli está presente en muchos cuadros de diarrea neonatal
en terneros, sin embargo no siempre es el agente patógeno primario.
Existe un limitado número de cepas de E. coli. con capacidad de colonizar
la mucosa intestinal y producir enterotoxinas que actúan como patógeno
primario provocando diarrea. Generalmente afectan a terneros menores
de una semana de vida, mediante un mecanismo de hipersecreción
intestinal.
En la diarrea neonatal los agentes etiológicos involucrados son
variados, siendo los virus los más importantes. Aunque rotavirus, coronavirus y varios enterovirus se hallan distribuidos ampliamente en la
población bovina, sólo bajo ciertas circunstancias, la infección es lo
suficientemente grave como para producir lesiones y diarrea.
La acción de los virus suele actuar como factor predisponente para
infecciones bacterianas secundarias. Los virus causan destrucción y
atrofia de las células intestinales, provocando disfunción intestinal y mala
absorción, con acumulación de leche parcialmente digerida en la luz
intestinal y aumento de la presión osmótica que favorece el proceso
diarreico. La asociación de rotavirus con E. coli y otras bacterías como
Cryptosporidium es causa importante de diarrea neonatal durante los 10
primeros días de vida en los terneros de carne y leche.
Al igual que en el caso de mastitis Escherichia coli abunda en
ambientes con bajo nivel de higiene, por lo que las medidas de control
deben considerar este importante aspecto.
Independiente del tipo de agente infeccioso, las medidas de control
se pueden resumir en los tres aspectos siguientes:
1)Reducir el grado de exposición de los terneros neonatos a los
agentes infecciosos
2)Proporcionar resistencia no específica máxima a través de un
adecuado nivel nutricional y consumo de calostro
3)Aumentar la resistencia específica de los neonatos mediante la
vacunación de las hembras gestantes.
En los próximos números nos referiremos con mayor detalle sobre
las causas, prevención y control de las diarreas en terneros de lechería.
7
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
PREDIOS
PABCO LECHERO
EN CHILOE
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
Antonella Reyes Riveros
(Ingeniero Agrónomo
Lorena Ceballos
(Médico Veterinario)
El PABCO lechero tiene que ver con condiciones de
ordenamiento de la lechería por lo que cualquier productor,
ya sea pequeño o grande está en condiciones de acreditarse.
"Los pequeños productores también pueden lograrlo"
8
Desde mediados de abril, dos predios pertenecientes a pequeños
productores de leche de la isla de Chiloé, lograron la acreditación ante
el SAG como "PABCO LECHERO".
Los predios pertenecen a los productores de leche de Soprole Elvis
Ross Biere y Alfonso Alvarado Sánchez; quienes se ubican en el sector
de Coipomó, al norte de la isla de Chiloé.
La iniciativa comenzó a trabajarse en diciembre del 2010 cuando la
empresa propuso mejorar sus atributos de precio otorgando a los productores el Bono PABCO, el cual consiste en una bonificación del 8% sobre
el precio base.
Primero deben se parte de los Planteles Bovinos Bajo Control Oficial
"PABCO BOVINO", el que incluye acciones sanitarias y de calidad
agroalimentaria en el contexto de las Buenas Prácticas Ganaderas, que
se llevan a efecto en forma conjunta entre los productores y el Servicio
Agrícola y Ganadero (SAG), quien además certifica lo establecido. Luego
de esto debe aplicarse una pauta de evaluación Anexo Lechero, cuyas
principales exigencias se relacionan con los siguientes temas: Instalaciones
del plantel, Manejo de animales del plantel, Higiene en la sala de ordeña,
Higiene del personal, y Registros del plantel.
Estos productores participan en la asesoría del Programa de Alianzas
Productivas (PAP), entre INDAP-Soprole, la que se encuentra trabajando
en Chiloé desde abril del año 2007. Tanto para la asesoría como para los
productores la participación en el PABCO representaba un desafío sobre
todo por la cantidad de registros que era necesario implementar.
La parte administrativa correspondió a la recopilación de datos del
predio para ser entregados al SAG, entre ellos documento que acredita
condición del titular del plantel, inscripción ante al SAG de todos los
predios involucrados en el movimiento animal, plano del plantel con la
ubicación de cada uno de sus predios, croquis del plantel indicando la
ubicación geográfica y sus límites, considerando la actividad productiva
de terrenos colindantes, formulario de declaración de existencias de
animales bovinos del plantel, solicitud-Convenio para ingreso Programa
PABCO y declaración Jurada notarial de no uso de sustancias con efecto
anabolizante.
Aprobación predio PABCO
La toma de registros prediales,
Guillermo Berrios
es una actividad que a sido difícil de
(jefe de oficina SAG Ancud),
instaurar en los pequeños productores,
Elvis Ross, Cecilia Guineo
por ello los libros de registros fueron
(dueños
de plantel PABCO),
trabajados en conjunto con los aseAntonella Reyes
sores, se los capacito en el ingreso
(Ingeniero Agrónomo PAP
de datos tales como movimiento
Soprole-INDAP),
animal, tratamientos de antibióticos,
Mirta Brown (productora
ingreso de medicamentos e insumos.
invitada), y Lorena Ceballos
Además de la recopilación de las
(Medico Veterinarioa PAP
facturas y guías de despacho coSoprole-INDAP).
rrespondientes a los insumos y medicamentos adquiridos.
El SAG además de los registros
establece que en la lechería deben
existir instrucciones por escrito en
cuanto a que las personas encargadas
de la ordeña y de la manipulación de
la leche, mantengan un adecuado
nivel de higiene personal y limpieza
de la ropa de ordeña, que prohíban
fumar, escupir y comer en el lugar de
trabajo y de almacenamiento de la
leche. Se construyeron señaléticas
respecto a esto, las que fueron instaladas en los lugares corresponImplementación botiquines
dientes.
O
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
En cuanto a las infraestructuras, en el caso que correspondiera, se
mejoraron las condiciones de la lechería, pisos y paredes. Además se
revisaron las bodegas para establecer si estás cumplían con las condiciones para ser consideradas para el almacenamiento de los alimentos
de la lechería, evitando la existencia de roedores con un plan de control.
Las condiciones de las mangas y corrales también fueron consideradas.
En todas las lecherías existe un botiquín en donde se guardan los
medicamentos de uso veterinario exigido por el SAG, pero estos en
algunos casos no se encontraban en buenas condiciones o los medicamentos existentes estaban vencidos. Los botiquines fueron reorganizados
y/a los productores se les explico la relevancia de mantener medicamentos
en buen estado.
La principal piedra de tope estuvo representada por los pozos
purineros, ya que algunos productores no los poseían, o estos no se
encontraban en buenas condiciones. Para afrontar este tema se decidió
utilizar los "Proyectos de Inversiones" (PDI), herramienta entregada por
INDAP a partir de la cual los productores pueden optar a postular a algún
proyecto que ayude a disminuir las brechas del negocio lechero.
Uno de los productores se adjudico la bonificación del proyecto para
la construcción e impermeabilización de un pozo purinero. Lo primero
que se realizó fue dimensionar el pozo, para ello se tomaron datos de
volumen de purines generados tanto en la lechería como en el patio de
estabulación, considerando
las aguas lluvias y las aguas
sucias del lavado.
Luego se decidió trabajar
con materiales impermeabilizantes, de tal manera de
asegurar la nula contaminación de los cursos de agua.
Con ello además se
cumplió con la legislación de
la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), que
obliga a cumplir sus Decretos
Supremos 46 y 90, que norInspección pozo purinero
man sobre las descargas de
riles a las napas subterráneas y cursos de agua respectivamente.
El material utilizado fueron las placas de HDPE de 2 mm de espesor,
que se unen y sellan mediante soldadura plástica o termofusión
Este es el primer pozo purinero impermeabilizado con este material
en Chiloé, por ello se realizó un día de campo en donde otros productores
pudieron observar in situ tanto la construcción del pozo como su
impermeabilización. Mediante la implementación del pozo, además de
un registro de la evacuación de los purines se solucionó el problema de
la acumulación de purines.
Respecto a al sanidad animal, los predios se
encontraban libres de brucelosis, tuberculosis y
Leucosis bovina. Además todo el plantel fue areteado
con DIIO (Dispositivo de Identificación Individual Oficial)
exigido por el SAG.
La condición de predio PABCO debe acreditarse
en forma anual mediante una visita inspectiva del
SAG, es por ello que en esta asesoría se trabaja en
conjunto con los productores, apoyándolos desde el
principio, principalmente en los registros. La idea es
que poco a poco vayan aprendiendo el mecanismo,
de tal manera que luego sean capaces de llevar por
si mismo buenos registros, que se preocupen de
mantener en buen estado tanto el entorno como la
lechería y que para la producción de leche se tomen
todos los resguardos necesarios para producir una
leche de calidad.
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Construcción e impermeabilización pozo purinero
9
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Ensayo Fosfato Bayóvar
v/s SFT en Crucíferas forrajeras
10
En el mes de Octubre la empresa Soprole S.A. y Terra S.A. realizaron
un ensayo en las cercanías de Frutillar para ver el comportamiento del
Fosfato Bayóvar comparado con un fertilizante soluble al agua como el
Superfosfato triple. La idea era demostrar la eficiencia de estos dos
fertilizantes en Crucíferas forrajeras como son el Nabo forrajero, raps
forrajero y coles forrajeras, los cuales son comúnmente usados por
agricultores para alimentar sus ganados.
El fosfato Bayóvar es un fertilizante que no es soluble al agua pero
altamente reactivo, que reacciona con la acidez del suelo (pH < 7,0). Las
condiciones que aumentan la disolución de este tipo de fertilizante son
la eliminación de fósforo y calcio a través de la absorción de las plantas,
el abastecimiento de protones (H+) o la liberación de aniones orgánicos
por parte de las raíces de las plantas.
Algunos cultivos reducen el pH del suelo en la rizósfera, lo cual
aumenta la disolución de la roca fosfórica, por ejemplo, las especies de
leguminosas producen iones H+ al fijar el nitrógeno atmosférico, el que
aumenta la disolución de roca fosfórica (Gerke et al, 1995; Hinsinger and
Gilkes, 1995), mientras otros cultivos como el raps generan ácidos
orgánicos (Hoffland et al, 1989; Montenegro y Zapata, 2002).
Se ha establecido que las raíces de algunas plantas como el lupino
pueden secretar ácidos orgánicos que permiten solubilizar el fosfato de
las partículas de roca fosfórica (SIERRA, 1990).
Según estudios realizados en Chile donde se ha probado el efecto
de rocas fosfóricas sobre cultivos y praderas, se ha destacado el eficiente
comportamiento de las rocas fosfóricas de alta reactividad, como Bayóvar
y Carolina del Norte en la aplicación directa a raps, lo que ha resultado
en un aumento en el rendimiento de grano y aceite de este cultivo,
comparándose a la aplicación de fertilizantes fosforados solubles (ROJAS
et al., 1993).
Debido que este Fosfato Bayóvar no tiene proceso químico en ácido
sulfúrico, su valor de unidad de P2O5 debería ser siempre más bajo. Por
lo tanto puede ser una alternativa de fertilización más económica.
La capacidad de estos cultivos de generar condiciones propicias
para acelerar la disolución de roca fosfórica y en este caso en particular
evaluar la eficiencia del Fosfato Bayóvar en siembra de diferentes
Crucíferas forrajeras con distintos sistemas radiculares y distintos periodos
vegetativos.
Objetivos
-Determinar si existe un
diferencial de rendimiento en el cultivo del
nabo, raps y col forrajera con respecto a la
fuente del fósforo
(Fosfato Bayóvar v/s
SFT).
-Determinar si, en base
a que las crucíferas
modifican el pH de la
rizósfera, estas podrían generar rendimientos aceptables utilizando
fuentes fosforadas más económicas y menos solubles al agua.
Antes de la preparación de suelo se procedió a sacar una muestra
de suelo para identificar los niveles de acides, fósforo y los demás
nutrientes del suelo. En el cuadro 1 se muestra el análisis de suelo del
ensayo.
Cuadro 1.
Análisis
pH en agua
pH cloruro de Calcio
Materia orgánica
Fósforo disponible (Olsen)
Nitrógeno - nitrato
Potasio de intercambio
Calcio de intercambio
Magnesio de intercambio
Sodio de intercambio
Aluminio de intercambio
Aluminio extractable
CICE
Saturación de aluminio
Azufre
Unidad
Resultados
Rel. 1:2,5
Rel. 1:2,5
%
(mg/Kg)
(mg/Kg)
(cmol+/Kg)
(cmol+/Kg)
(cmol+/Kg)
(cmol+/Kg)
(cmol+/Kg)
(g/kg)
(cmol+/Kg)
%
(mg/Kg)
5,7
4,9
24,9
20
13
0,51
7,19
2,39
0,21
0,13
1,28
10,4
1,3
9,1
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
Cuadro 2.
Tratamientos
Nabos
Raps
Coles
1 Testigo
2 Testigo
3 Testigo
1 Fosfato Bayóvar
2 Fosfato Bayóvar
3 Fosfato Bayóvar
1 SFT
2 SFT
3 SFT
1 50% SFT 50 % FB
2 50% SFT 50 % FB
3 50% SFT 50 % FB
1 Testigo
2 Testigo
3 Testigo
1 Fosfato Bayóvar
2 Fosfato Bayóvar
3 Fosfato Bayóvar
1 SFT
2 SFT
3 SFT
1 50% SFT 50 % FB
2 50% SFT 50 % FB
3 50% SFT 50 % FB
1 Testigo
2 Testigo
3 Testigo
1 Fosfato Bayóvar
2 Fosfato Bayóvar
3 Fosfato Bayóvar
1 SFT
2 SFT
3 SFT
1 50% SFT 50 % FB
2 50% SFT 50 % FB
3 50% SFT 50 % FB
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Cosecha
Se realizó el día 13 de enero de 2011 para los nabos (92 días), el 25
de enero de 2011 para el raps (104 días) y el 14 de abril de 2011 para
las coles (183 días).
Evaluación
Se obtuvieron muestras de 1mt2 para cada uno de los cultivos y para
cada uno de los tratamientos, obteniendo rendimientos en verde, y posterior
al análisis de laboratorio se obtuvo rendimiento de materia seca. Se realizo
además análisis bromatológico al momento de la cosecha.
Resultados
En el Cuadro 3, 4 y 5 se presenta los resultados de los tratamientos
para los cultivos de nabos, raps y coles forrajeras.
Cuadro 3.
Nabos
14
12
10
Ton MS/ha
Tratamientos
Para cada cultivo se aplicaron 3 tratamientos, más un testigo, con 3
repeticiones por tratamiento.
-Testigo (0 kg P2O5/ha).
-100% SFT (138 kg P2O5/ha).
-50% SFT - 50% Fosfato Bayóvar (138 kg P2O5/ha).
-100% Fosfato Bayóvar (138 kg P2O5/ha).
Control de malezas y plagas
-Aplicación de Trifluralina 1,5 l/ha pre siembra, y Zero, 200 cc/ha. post
siembra.
8
9,7
9,5
6
2
0
Fosfato
Bayovar
Cuadro
Cuadro 44.
Ton MS/ha
Fertilización
-Se aplicó previo a la siembra 138 Kg/ha P2O5; 123 Kg/ha K2O; 27 Kg/ha
MgO; 33 Kg/ha S aplicado en cobertera y post siembra 100 kg/ha N (1°
Diciembre) tanto para nabos, raps y coles forrajeras. Para tratamiento
testigo no se aplico ninguna fuente fosforada. El tratamiento 50% Fosfato
Bayovar 50% SFT se aplico 69 Kg/ha P2O5 de fosfato bayóvar y 69
Kg/ha P2O5 de SFT.
12,2
4
Cada parcela quedo definida en 18 mts2, en el cuadro 2 se observa
tratamientos con sus repeticiones.
Preparación de suelo
-Se aplico rango 3 lt/ha (15 de Agosto).
-Se trabajó el suelo con motocultivador, para dejar mullido (12 de Octubre).
Siembra
-Se sembró el día 13 de Octubre de 2010.
-La dosis de siembra que se aplico fue de 3, 4 y 5 kg de semilla por há,
para nabos, raps y coles respectivamente.
12,3
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
50% F. Bayovar
50% SFT
SFT
Testigo
11
Raps Forrajero
17,9
Fosfato
Bayovar
14,8
50% F. Bayovar
50% SFT
14,4
13,7
SFT
Testigo
I
N
F
O
R
Cuadro 5.
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Coles Forrajeras
20
18
16
Ton MS/ha
14
12
10
12,8
13,8
12,8
8
6
4
7,0
2
0
Fosfato
Bayovar
50% F. Bayovar
50% SFT
SFT
Testigo
Análisis bromatológico Nabos
Cuadro 6.
Testigo SFT 50% F. Bayóvar Fosfato
50% SFT
Bayóvar
12
% PC
% FDN
% FDA
% Fósforo
% Calcio
% Potasio
% Magnesio
% Azufre
Energía Meta. (Mcal Kg MS)
Cuadro 7.
12,1
22,4
21,9
0,41
1,18
1,75
0,29
0,33
2,81
16,1
23,5
20,3
0,51
1,18
3,13
0,33
0,46
2,7
14,3
22,3
20,2
0,42
1,47
2,07
0,35
0,40
2,73
14,8
22,0
20,4
0,44
1,24
1,82
0,31
0,42
2,79
Análisis bromatológico Raps forrajero
Testigo
% PC
% FDN
% FDA
% Fósforo
% Calcio
% Potasio
% Magnesio
% Azufre
Energía M (Mcal Kg MS)
9,0
39,3
30,6
0,26
0,76
1,32
0,26
0,2
2,71
SFT 50% F. Bayóvar Fosfato
50% SFT
Bayóvar
10,1
46,0
36,3
0,31
0,71
1,44
0,24
0,27
2,64
10,5
48,4
38,6
0,32
0,81
2,5
0,25
0,39
2,52
10,8
47,2
37,8
0,32
0,81
2,33
0,26
0,33
2,54
En los cuadros 6 y 7 se pueden observar el análisis bromatológico
de nabos y raps forrajero.
Tanto en nabos, raps y coles forrajeras el Fosfato Bayóvar presento
mayor rendimiento en materia seca, seguido el tratamiento 50% F.
Bayóvar 50% SFT, en tercer lugar SFT y cuarto lugar tratamiento
testigo. Se aprecian además en los resultados un rango en los
rendimientos dado por las repeticiones, lo cual puede estar asociado
a diferencias en el suelo o errores en la distribución o medición de
las parcelas.
El tratamiento que presento una menor cantidad de fósforo
absorbido fue el tratamiento testigo, pero debido al nivel de fertilidad
de fósforo en el suelo (20 ppm), en los dos cultivos que se hicieron
análisis bromatológicos se aprecia un alto nivel de fósforo absorbidos
por las plantas, inclusive en el tratamiento testigo sin aplicación de
fósforo, lo que indica que con niveles altos de fertilidad, el suelo es
capaz de abastecer de este nutriente para las plantas durante su
ciclo vegetativo y se debe aplicar año a año la cantidad de nutriente
que solo el cultivo extrae (dosis de mantención).
Conclusiones
-Tanto para nabos, raps y coles forrajeras se estima que presentan
la capacidad de acidificar el medio y con ello solubilizar el Fosfato
Bayóvar a pesar del corto período vegetativo de estos cultivares.
-La mayor cantidad de materia seca producido en el tratamiento de
Fosfato Bayóvar puede estar asociado a que este fertilizante fue
capaz de aportar fósforo a los diferentes cultivos y principalmente
a la entrega de otros nutrientes como calcio, magnesio, potasio,
azufre, boro, que este fertilizante presenta y al efecto enmienda que
produce subiendo el pH y bajando la saturación de aluminio en el
suelo.
-El Fosfato Bayóvar por su gran reactividad y con su granulometría
actual, aplicado incluso en cobertera fue capaz de disolverse y
aportar sus nutrientes para las condiciones de suelo descritas en
este ensayo.
-Son numerosos los buenos resultados obtenidos por las rocas
fosfóricas en raps tanto en rendimiento como en calidad de aceite
(Publicaciones de INIA, 1999., FAO, 2007.), por lo que este ensayo
valida el efecto positivo que tiene la aplicación de este tipo de
fertilizante en cultivos como las crucíferas.
-Este fosfato es considerado como una alternativa económica de
fertilización por su menor valor comparado con los fertilizantes
solubles al agua.
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Fecha de parto, un factor
fundamental en un sistema Pastoril
de producción de leche
Humberto H. González Verdugo
Ingeniero Agrónomo Mg Sc
14
Los sistemas estacionales de
producción de leche basan su
estrategia productiva en el
sincronismo de los
requerimientos del rebaño en
lactancia con la curva de
crecimiento de las pasturas. Este
hecho determina la naturaleza
estacional de la producción,
coincidiendo el período seco de
los animales con el momento de
menor crecimiento y el de mayor
producción láctea con el de mejor
calidad y disponibilidad de
alimento.
Durante los últimos años ha existido un interés
creciente por el desarrollo de sistemas estacionales
en la zona sur de Chile. Aunque las razones que
motivan esta tendencia pueden ser de variada
índole, la exclusión, por parte de la industria, del
concepto de estacionalidad como componente del
precio pagado al productor ha sido, sin lugar a duda,
un factor importante. A su vez, en búsqueda de una
mayor competitividad, muchos productores han
tomado medidas orientadas a la disminuir costos
de producción. Como parte de esta estrategia, a
través del mejoramiento del manejo de pastoreo,
han intensificado sustancialmente la utilización de
sus pasturas las que, por consiguiente, han adquirido
una mayor participación dentro de la dieta.
Con el propósito de aportar mayores antecedentes para la caracterización de sistemas productivos con partos a fines de invierno y primavera, el
presente trabajo tiene como objetivo analizar el
efecto de la fecha de inicio de la lactancia sobre la
producción de leche y sólidos lácteos.
INFORMACIÓN ANALIZADA
Se analizó información recopilada durante 14
años (1996 a 2009), en el campo experimental
Trinquicahuin, propiedad de Pradesur; ubicado en
la comuna de Osorno, Región de Los Lagos. Ésta
provino de registros de control lechero oficial realizado por Cooprinsem. Se trabajó con los valores
obtenidos para las lactancias completas en:
producción de leche, materia grasa, proteína láctea
y largo de lactancia. Se analizaron lactancias reales
(sin corrección a madurez equivalente, proyección
a 305 días y en base a 2 ordeñas diarias) cuya
duración osciló ente 170 y 305 días.
En esta explotación, aunque existió un predominio de partos de fines de invierno y primavera,
se realizó un sistema de manejo biestacional hasta
el año 2005.
A objeto de caracterizar un sistema de partos
monoestacional fue necesario efectuar las siguientes
restricciones adicionales:
-Se consideraron sólo lactancias de hembras nacidas
a fines de invierno y comienzos de primavera;
paridas por primera vez alrededor de los 24 meses
de edad. Por consiguiente, no se consideraron las
lactancias de animales nacidos en otoño, cuyo
primer parto tuvo lugar en torno a los 30 meses de
edad.
-Para ser incorporadas en el análisis, las lactancias
debieron presentar concordancia entre edad y
número ordinal de parto.
Esta restricción limitó el estudio sólo a las lactancias
desarrolladas en años consecutivos; lo que simuló
la eliminación de todas las vacas que no se preñaron
durante el encaste.
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
Una vez efectuadas las restricciones antes señaladas se dispuso,
para la ejecución del trabajo, de un total de 1.530 lactancias de 592 vacas.
La distribución de estas, según el mes de parto se presenta en la Tabla
1.Como se aprecia en dicha tabla, las lactancias más tempranas se
agruparon en una sola categoría, considerándose conjuntamente los
partos de junio y julio. Similar criterio se aplicó en los partos más tardíos
(octubre - noviembre).
VARIABLES ANALIZADAS
Estas incluyeron producción de leche, producción y contenido de
materia grasa y proteína láctea. Se analizaron, además, como variables
continuas la duración de las lactancias, las fechas de parto y de secado
de las vacas.
Con el propósito de dar un valor económico a las variables productivas,
se optó por expresar las producciones en términos de "litro base equivalente"
(LBE). La ecuación utilizada para su calculó se basó en la pauta de pago
de Prolesur (Región de Los Lagos Continental); vigente al momento de
efectuado el presente trabajo (septiembre de 2010). Esta otorga un precio
de $ 102,96/L para leche con 3,0% [p/v] de materia grasa y proteína.
Dichos sólidos se valoraron, sobre los 30 g/L, a razón de $ 1,0 y $ 3,0/g,
respectivamente.
La ecuación empleada para la conversión de un litro, de composición
conocida, en un LBE quedo estructurada de la siguiente forma:
LBE/L = 102,96 + [(CG - 30) * 1,0] + [(CP - 30) * 3,0] / 102,92
Donde:
LBE/L = Litros Base Equivalente por litro.
CG = Contenido graso [g/L]
CP = Contenido proteico [g/L]
La producción de LBE por lactancia (LBE/lactancia) se calculó
mediante la ecuación:
LBE/lactancia = PL * LBE/L
Donde:
PL = Producción de leche [L/lactancia]
LBE/L = Litros Base Equivalente por litro.
Es importante consignar que el control lechero expresa las producciones de leche y sólidos en kilogramos, y los contenidos de grasa y
proteína de manera porcentual, en base peso/peso. Por consiguiente, fue
necesario para el cálculo de LBE efectuar las transformaciones correspondientes. Para este efecto, se asumió una densidad de la leche de
1,03 gr/mL.
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
TABLA 1
DISTRIBUCIÓN DE LACTANCIAS SEGÚN MES DE PARTO
Mes de Parto
N
%
Junio - Julio
Agosto
Septiembre
Octubre - Noviembre
463
653
319
95
30,3
42,7
20,8
6,2
TABLA 2
Efecto del mes de Parto sobre producción
de Leche y Sólidos lácteos
Producción [kg/lactancia]
Mes de parto
Leche
Grasa
Proteína
SVE1
Junio - Julio
Agosto
Septiembre
Octubre -Noviembre
5.346
5.230
5.012
4.796
217,0
207,9
197,1
188,4
181,8
175,5
167,6
155,2
398,8
383,3
364,7
343,7
1Sólidos
de valor económico
RESULTADOS
El efecto de la fecha de inicio de lactancia se estudió, en una primera
instancia, mediante el análisis de las diferentes variables en función del
mes de parto. Dicho factor influyó significativamente en todas las características analizadas. Seguidamente se analiza su influencia sobre:
producción de leche, sólidos lácteos y contenido de materia grasa y
proteína.
La Tabla 2 presenta, un detalle del efecto del mes de parto sobre las
producciones de leche, grasa y proteína láctea en la lactancia completa.
Como se aprecia, los mayores valores, tanto en leche así como en sólidos
lácteos, fueron logrados por las vacas paridas en junio - julio. Del mismo
modo, en todas las variables la productividad disminuyó marcadamente
conforme se atrasó la fecha de inicio de lactancia.
La producción de leche de los animales paridos más tempranamente
fue 116, 334 y 550 kg superior respecto de las lactancias iniciadas en
agosto, septiembre y octubre - noviembre. Estas cifras representan, en
el mismo orden, una superioridad de 2,2; 6,7 y 11,5%, respectivamente.
Entre meses consecutivos, la mayor disminución porcentual se presentó
entre las lactancias iniciadas en septiembre respecto de las que comenzaron
en octubre - noviembre; existiendo entre ambos períodos una caída de
4,3%. Una tendencia similar se observó en la producción de sólidos
lácteos (Tabla 2), siendo también las lactancias tempranas las que lograron
mayor productividad.
Su superioridad llegó a 15,2; 17,1% en producción de materia grasa
y proteína, respecto de los valores alcanzados por las lactancias iniciadas
en octubre - noviembre. De los resultados antes descritos resulta evidente
que los partos tempranos son, desde un punto de vista productivo, los
más favorables. No obstante, la superioridad de éstos va más allá de lo
que las cifras antes descritas pueden expresar. Como se describe
seguidamente, también fueron los que generaron un producto de mayor
valor comercial, el que disminuyó ostensiblemente conforme se retrasó
la fecha el inicio de la lactancia.
De las cifras entregadas en la Tabla 2 se desprende que, entre meses
extremos, la producción láctea disminuyó un 10,3%. Por otra parte, en
el mismo período, la producción de sólidos de valor económico experimentó
también una disminución, pero de mayor magnitud (13,8%). Cabe señalar
que, en este contexto, la proteína fue la más afectada, sufriendo una
caída de 14,6% en el período que se analiza. Por este motivo, al analizar
la composición láctea en función del mes de inicio de lactancia se detectó
una disminución en el contenido de sólidos, principalmente proteína, en
las lactancias más tardías.
15
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
TABLA 3
EFECTO DEL MES DE PARTO SOBRE LA
COMPOSICIÓN LÁCTEA
Composición (g/100g)
Mes de Parto
Junio-Julio
Agosto
Septiembre
Octubre - Noviembre
Grasa
Proteína
LBE/l
4,09
3,99
3,96
3,97
3,41
3,36
3,35
3,25
1,266
1,243
1,237
1,207
TABLA 4
EFECTO DEL MES DE PARTO SOBRE LARGO DE LACTANCIA Y
PRODUCCIÓN DE LITROS BASE EQUIVALENTE
Mes de Parto
Junio - Julio
Agosto
Septiembre
Octubre -Noviembre
LBE/lactancia
Largo lactancia
[días]
LBE/día
6.546
6.292
5.992
5.582
286
273
256
243
22,9
23,0
23,3
23,0
El motivo que explica estos resultados radica principalmente en el
mejor ajuste de los requerimientos nutricionales de los animales de parto
temprano con el aporte de nutrientes realizado por la pastura. Dicho
sincronismo claramente se pierde conforme el parto se atrasa; hecho
que se asocia además a la duración de la lactancia.
16
En la Tabla 3 se describe el cambio expresado por la composición
láctea de acuerdo al mes de parto. Las mayores concentraciones de
grasa y proteína fueron alcanzadas por las vacas paridas en junio - julio,
las que llegaron a 4,09 y 3,41%, respectivamente. Se observó una
disminución gradual a partir de entonces, siendo las lactancias de menor
contenido graso las iniciadas en septiembre (3,96%) y las de más baja
concentración de proteína las de octubre - noviembre (3,25%). Es
importante señalar que los contenidos de sólidos tendieron a disminuir
a pesar que, simultáneamente, la producción láctea experimentó similar
tendencia. Adicionalmente, la Tabla 3 describe la equivalencia entre un
litro de leche, de composición dada para cada mes de parto, y el
correspondiente valor de transformación a LBE. Del análisis de esta
variable, resulta claro como el cambio composicional afectó el valor
económico del producto. Así por ejemplo, por cada litro de leche generado
en los partos más tempranos se obtendría, sólo por efecto de su
composición, un valor 26,2% superior al otorgado al "litro base". Por el
contrario, de mantenerse invariables las condiciones de pago, un litro
generado a partir de lactancias iniciadas en octubre y noviembre alcanzarían, por igual concepto, un valor equivalente a 1,207 LBE/L; es decir
sólo un 20,7% mayor al base.
El efecto del mes de parto sobre la producción de LBE por lactancia,
la duración de las mismas y las producciones promedios diarias se
entregan en la Tabla 4. La variable LBE/lactancia refleja, por tanto, el
efecto del cambio conjunto experimentado por la producción y composición
láctea, en función de la fecha de parto.
De la información proporcionada por la Tabla 4, al analizar la
producción de LBE/lactancia, queda de manifiesto que la superioridad
de los partos del período junio - julio es mayor a la descrita en las variables
productivas analizadas con anterioridad (Tabla 2). En este caso, alcanzó
un 4,0; 9,2 y 17,3% respecto de agosto, septiembre y octubre - noviembre;
respectivamente.
Es importante señalar la estrecha relación existente entre la
producción de LBE y la duración de las lactancias.
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Las iniciadas en junio - julio duraron, en promedio 286 días, es decir
un 4,8; 11,7 y 17,7% más que las iniciadas en agosto, septiembre y
octubre - noviembre; respectivamente.
Estas cifras dan cuenta de que el largo de la lactancia explicó gran
parte de la variación expresada por la producción de LBE. Este hecho
se corroboró al observar la similitud de las cifras obtenidas en la producción
diaria de LBE; variable en la cual no se detectó efecto significativo del
mes de parto (Tabla 4).
La menor duración de las lactancias, conforme se retrasó la fecha
de parto, tiene su origen en el manejo estacional del rebaño. Las fechas
promedio de parto según mes de inicio de lactancia oscilaron entre el 22
de julio (vacas paridas en junio - julio) y el 15 de octubre (octubre noviembre). Las fechas de secado presentaron, no obstante, un rango
mucho más estrecho; siendo éstas para los periodos antes mencionados
el 4 de mayo y el 15 de junio, respectivamente. El término casi simultáneo
de las lactancias, independiente de la fecha de inicio, se explica, principalmente, por el marcado descenso experimentado por la tasa de
crecimiento de la pastura a partir del mes de mayo, y sus consecuencias
en el estado nutricional de los animales. Dada la importancia del mes de
inicio de lactancia sobre la competitividad del sistema productivo resultó
interesante analizar la consistencia de este efecto durante los 14 años
incluidos en el estudio. En este período se presentaron fuertes variaciones
en las producciones de leche, LBE, y en la producción y concentración
de sólidos lácteos. El año de mayor producción de LBE (2004) presentó
una superioridad cercana a un 27,9% respecto de 2008. Entre años
extremos las diferencias en producción de materia grasa y proteína
llegaron a 33,9 y 26,1%, respectivamente.
Considerando la variabilidad inducida por el año de parto y con el
propósito de facilitar la comprensión de este factor se optó por encasillarlos
en cuatro grupos de acuerdo a la producción de LBE/lactancia. El primero,
calificado como años "Muy Buenos" estuvo conformado por 2003 y 2004.
Como años "Buenos" se consideró aquellos cuyas producciones se
situaron entre los 6.114 y 6.365 LBE/lactancia y abarcó un total de cuatro
años. El tercer grupo, conformado por seis años cuyas producciones
oscilaron entre 6.044 y 5.630 LBE/lactancia, se denominó años "Regulares".
La agrupación constituida por los dos años restantes (1999 y 2008) se
denominó años "Malos". Los resultados de este análisis se presentan
en la Tabla 5. Como era de esperar, de acuerdo a la estructuración de
las diferentes clases, los años Muy Buenos presentaron la mayor
producción llegando a 7.021 LBE/lactancia; cifra que superó en 12,8;
17,1 y 23,5% a los años Buenos, Regulares y Malos; respectivamente.
Por otra parte, puede apreciarse que la conversión a LBE disminuyó de
acuerdo a la calificación otorgada, constituyendo una excepción los años
Malos que mostraron un valor levemente superior (1,6%) que los años
Regulares.
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Al respecto cabe señalar que la disminución en la producción de
LBE/lactancia por cada día de retraso en la fecha de parto fue, considerando
la temporada completa, de 11,8 LBE/d, en promedio. Este efecto fue
mucho más marcado en los partos tardíos, en los que se observó una
caída de 12,3 LBE/d; cifra 1,9 LBE/d mayor a la obtenida para los partos
tempranos.
En función de estos resultados se puede inferir que la conversión
a LBE, aunque guarda cierta asociación, no juega un rol relevante en la
determinación de las diferencias observadas en producción de
LBE/lactancia. Una situación similar se observó al relacionar las producciones totales, alcanzadas según tipo de año, y el largo de la lactancia.
En este caso, nuevamente, la mayor diferencia se produjo entre los años
Muy Buenos y los Regulares, con una superioridad de 4,1% a favor de
los primeros. Por este motivo, las diferencias en LBE/lactancia tampoco
son atribuibles a la duración de las mismas; sino más bien a las producciones promedio diarias alcanzadas. Éstas mostraron, como se ilustra
en la Tabla 5, una disminución marcada, la que llegó a un 16,6%, entre
los años más favorables (25,3 LBE/d) y los calificados como Malos (21,1
LBE/d).
Considerando la fuerte variación experimentada por la productividad
del rebaño como consecuencia de los efectos mes y año de parto, se
consideró necesario efectuar un análisis adicional para estudiar su acción
conjunta. Con este propósito, los partos se agruparon en tempranos y
tardíos. Los primeros abarcan las lactancias iniciadas entre junio y agosto;
mientras se consideraron tardíos los ocurridos entre septiembre y
noviembre. La Tabla 6 muestra los resultados obtenidos en esta fase del
estudio.
El primer aspecto a destacar, producto de las cifras entregadas en
la Tabla 6, es la marcada diferencia que existe entre situaciones extremas.
Esta se da al comparar las producciones generadas a partir de partos
tempranos en los años Muy Buenos (7.050 LBE/lactancia) respecto de
los tardíos ocurridos en los años Malos (5.621LBE/lactancia); lo que
representa una superioridad de un 25,4% a favor del primer escenario.
Otro aspecto relevante a señalar es que, independientemente del tipo
de año, siempre los partos tempranos alcanzan una mayor producción
que los tardíos. La magnitud de dicha superioridad varió, sin embargo,
dependiendo del tipo de año. Esta fue de 0,8; 14,0; 7,7 y 2,4% en años
Muy Buenos, Buenos, Regulares y Malos. Estos resultados son de gran
importancia ya que señalan que condiciones extremas, ya sean favorables
o desfavorables para la producción de leche, tienden a igualar la productividad independientemente de la fecha de parto. En años intermedios,
no obstante, la superioridad alcanzada por las lactancias tempranas es
marcada. Cabe mencionar, que dentro de la serie de tiempo analizada,
sólo dos años (14,3%) alcanzaron la categoría de año Muy Bueno. Igual
representación tuvieron los denominados años malos.
Por último, al analizar las fechas de inicio de lactancia como una
variable continua surgen antecedentes que refuerzan los resultados
obtenidos.
CONSIDERACIONES FINALES
Los resultados de este trabajo dejan de manifiesto las ventajas de
las lactancias tempranas, en sistemas pastoriles de producción láctea,
con partos de fines de invierno y primavera. Con éstas es factible lograr
un mayor nivel de producción y obtener un producto de mejor calidad
composicional y valor comercial. El mejor ajuste entre los requerimientos
nutricionales del animal y el aporte de nutrientes de la pastura; junto con
la posibilidad de optar a lactancias de mayor duración son, esencialmente,
los principales factores que explican estos resultados. Adicionalmente,
existen antecedentes que señalan que las lactancias tempranas tienden
a presentar una mayor persistencia; toda vez que llegan al período estival
en una fase de declinación. Este hecho cobrará particular importancia
en veranos con déficit hídrico; factor de suma relevancia al momento de
determinar las diferencias productivas entre años. En consecuencia, un
patrón de partos tempranos, debidamente concentrado, debiera otorgar
al sistema una mayor estabilidad, disminuyendo la variabilidad interanual;
realidad que surge como una de las principales debilidades de este
modelo de producción.
Es importante recalcar que en Trinquicahuin, las fechas de parto
más propicias se encuentran dentro del período comprendido entre junio
y agosto. Se desea dejar claramente establecido, no obstante, que el
momento más oportuno para dar inicio a las lactancias variará dependiendo
de las agroclimáticas de cada explotación. Una vez iniciadas las pariciones,
siempre será deseable contar con un período de partos corto; situación
que exigirá conciliar el nivel productivo de los animales con una alta
eficiencia reproductiva.
Cabe mencionar que existen ventajas adicionales de los partos
tempranos, las que se manifiestan en la reproducción de las vacas y en
la crianza de hembras de reemplazo. Dado que en este sistema el encaste
se inicia a una fecha fija, las vacas paridas tempranamente siempre
tendrán una mayor opción de éxito reproductivo. Por otra parte, en las
terneras aumenta la posibilidad de lograr un desarrollo adecuado; el que
les permitirá alcanzar su madurez zootécnica en torno a los 15 meses
e incorporarse al rebaño lechero a los dos años de edad.
TABLA 5
PRODUCTIVIDAD DE TIPO DE AÑO AGRUPADO SEGÚN NIVEL DE
PRODUCCIÓN DE LITROS BASE EQUIVALENTE
Tipo de Año
Muy buenos
Buenos
Regulares
Malos
LBE/lac. Largo lactancia LBE/L
[días]
7.021
6.223
5.997
5.687
277
257
266
268
1,277
1,267
1,223
1,242
LBE/d
25,3
24,2
22,5
21,1
TABLA 6
EFECTO CONJUNTO DE ÉPOCA Y TIPO DE AÑO SOBRE PRODUCCIÓN
DE LITROS BASE EQUIVALENTES POR LACTANCIA
Tipo de Año
Partos tempranos1
Partos tardíos
1Partos
Muy buenos
Buenos
Regulares
Malos
7.050
6.992
6.629
5.817
6.219
5.774
5.754
5.621
tempranos: junio - agosto.
Partos tardíos: septiembre - noviembre.
17
I
N
F
O
R
M
A
T
I
V
O
A
G
R
O
L
E
C
H
E
R
O
Lanzamiento del Nuevo
PDP Prolesur Quepe
Agricultores y autoridades asistentes al lanzamiento del PDP Prolesur Quepe en los salones del Frontera Country Club en Temuco.
Con fecha 9 de Junio de 2011 se realizó el lanzamiento oficial del nuevo PDP Prolesur Quepe.
18
La reunión se llevó a cabo en los salones del Frontera Country Club
Temuco al cual asistieron agricultores, el director Regional de Corfo
Araucanía Sr. José Luis Velasco, Angélica Castillo y Fernando Castro de
Sofo como agente Operador, y los profesionales de Soprole involucrados
en el proyecto.
Durante el desarrollo de esta actividad Alberto Aguayo Coordinador
del PDP en Temuco entregó los lineamientos generales del proyecto
cuyo objetivo general es "Mejorar la producción y calidad de leche de
proveedores de la Planta Quepe, para acceder a la cadena de exportación
de PROLESUR S.A".
Se presentó a los profesionales contratados para el programa, César
González (Ingeniero Agrónomo) y Loreto Peña (Médico Veterinario)
quienes explicaron las actividades que ejecutarán durante el primer año.
Por otro lado el Ingeniero Agrónomo Enrique d`Etigny, profesional que
trabaja en el PDP Prolesur Osorno explicó en detalle el trabajo agronómico
que se desarrollará en Temuco el cual está directamente relacionado
con que se hace en Osorno.
Este PDP se enmarca dentro de las políticas de
apoyo a productores que Soprole S.A, a través de
su filial Prolesur S.A, está desarrollando a través de
los programas de desarrollo a proveedores en los
diferentes distritos de la zona sur. Este nuevo PDP
considera a 32 proveedores de la planta Quepe que
representan el 53% de la recepción anual de leche
y se ubican principalmente en la provincia de Cautín.
De izquierda a derecha: Alberto Aguayo (Coordinador
PDP Quepe), Enrique d`Etigny (Ing. Agrónomo PDP
Osorno), Angélica Castillo (Ejecutiva Sofo), José Luis
Velasco (Director Regional Corfo Araucanía), Loreto Peña
(Médico Veterinario PDP Quepe), Fernando Castro (Sofo
Temuco), César González (Ing. Agrónomo PDP Quepe)
y Paz Gaete (Ing. Agrónomo, Coordinadora PDP Osorno).
Este grupo de proveedores recibirá asesoría en aspectos técnicos,
sanitarios y de gestión, que les permitirán hacer más eficientes sus
sistemas productivos y ser capaces de producir leche de calidad para la
exportación. Todo esto se traduce en sistemas más rentables a través
de la optimización de sus recursos.
. Mediante el apoyo técnico profesional se les entregará herramientas
de trabajo que les permitan optimizar la utilización de recursos pratenses
como el alimento de menor costo dentro de los sistemas de producción
de leche en el sur y la incorporación de las lecherías a los estándares
de calidad exigidos por la industria que les permitirá mantenerse dentro
del negocio y ser competitivos.
En términos generales los productores presentan ineficiencias de
diversos tipos relacionadas con Producción forrajera mal utilizada, mala
alimentación, baja carga animal, baja producción por hectárea, las cuales
en un plazo de 3 años deberán ser abordadas para lograr mejoras reales
dentro de los diferentes sistemas productivos que se encuentran participando en el programa.
Descargar