Significados, Contextos y Especificidades del Analfabetismo Adolescente en América Latina en el Siglo XXI GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES COMENTARIO AL CAPÍTULO 1 DEL ATLAS DE LAS DESIGUALDADES EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA: “ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA” LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA International Institute for Educational Planning 7-9 rue Eugène-Delacroix 75116, París Francia © IIPE – UNESCO Sede Regional Buenos Aires Agüero 2071 C1425EHS, Buenos Aires Argentina www.iipe-buenosaires.org.ar © Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo 38 28015, Madrid España www.oei.es ISSN: 1999-6179 Las ideas y las opiniones expresadas en este documento son propias de la autora y no representan necesariamente los puntos de vista de la UNESCO o del IIPE. Las designaciones empleadas y la presentación de material no implican la expresión de ninguna opinión, cualquiera que esta fuere, por parte de la UNESCO, del IIPE, o de la OEI, concernientes al status legal de cualquier país, territorio, ciudad o área, o e sus autoridades, fronteras o límites. Se permite la reproducción total o parcial del material, siempre que se cite claramente el nombre de la fuente, el nombre del autor, el título del artículo y la URL (http://www.siteal.iipe-oei.org), tanto en medios impresos como en medios digitales. GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 2 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI Gonzalo A. Saraví1 y Pedro Abrantes2 1. Introducción El objetivo de este comentario acerca de los indicadores regionales sobre analfabetismo adolescente provistos por SITEAL a través del Atlas de las Desigualdades Educativas en América Latina, consiste en brindar un posible marco interpretativo de los mismos, destacando algunos de los aspectos directamente enunciados y perceptibles en estas estadísticas y mapeos, pero también identificando y sugiriendo otros factores y problemáticas que pueden asociarse a ellos. Este propósito nos exige detenernos brevemente, y de manera inicial, en dos dimensiones analíticas: por un lado, el significado del analfabetismo adolescente en las sociedades contemporáneas y, por otro, en los matices regionales de los modelos y procesos de desarrollo que han seguido los países latinoamericanos. A partir de esta contextualización que sugiere distintas miradas y acciones, analizamos algunas características del analfabetismo adolescente contemporáneo. La información provista por el Atlas y los hallazgos de otros estudios sobre el tema, permiten identificar distintas modalidades y experiencias del analfabetismo entre los adolescentes -que se asocian a problemáticas y factores de riesgo también distintas- a partir de la cuales deben pensarse las políticas orientadas a erradicar esta condición de extrema exclusión. 1 Gonzalo A. Saraví es Profesor-Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, de la Ciudad de México, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2. Estudió antropología social en la Universidad de Buenos Aires, realizó la Maestría en Ciencias Sociales en la FLACSO sede México, y obtuvo el Doctorado en Sociología por la Universidad de Texas en Austin, EE.UU. Actualmente sus trabajos de investigación se concentran en los temas de juventud, desigualdad, exclusión social, y sociabilidad urbana en América Latina. Ha publicado libros, artículos en diversas revistas especializadas nacionales e internacionales, y numerosas contribuciones en obras colectivas. Sus dos últimos libros han sido: como editor “De la Pobreza a la Exclusión: Continuidades y Rupturas de la Cuestión Social en América Latina” (Buenos Aires, Prometeo Libros 2007) y como autor único “Transiciones Vulnerables: Juventud, Desigualdad y Exclusión en México” (México, CIESAS, 2009). 2 Pedro Abrantes es licenciado y doctorado en Sociología por el Instituto Universitário de Lisboa, Portugal, donde ha trabajado gran parte de su carrera como docente e investigador, en el área de educación, juventud y desigualdades sociales. Ha enseñado en diferentes universidades portuguesas, y participado como consultor en dos programas públicos, uno de formación de adultos con baja educación (Nuevas Oportunidades) y otro de evaluación externa de las escuelas. En su doctorado, ha trabajado un año en la Universidad Complutense de Madrid. Es actualmente investigador-huésped del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en el cual desarrolla su proyecto de posdoctorado y ha participado en dos proyectos colectivos: Estados del Conocimiento en Educación, apartado “Infancia y Adolescencia Indígena”, y Ciudadanía y Adolescencia en la Población Indígena de México: Un Estudio Participativo, coordinado por María Bertely y Gonzalo Saraví, con financiamiento de UNICEF. GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 3 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA 2. El Analfabetismo entre los Adolescentes en el Siglo XXI En el transcurso de la segunda mitad del Siglo XX y en lo que va del presente, América Latina ha experimentado una expansión notable de los niveles de escolaridad de su población como de la escolarización de niños y adolescentes (CEPAL 2007). Tal como se puede observar en el Capítulo 2 de este mismo Atlas, prácticamente todos los países de la región han experimentado crecimientos notables, y en general, en lo que respecta a la educación básica, la brecha entre países se ha reducido; en la actualidad la universalización de la escolarización primaria es un rasgo común a la mayor parte de los países de la región, con excepción de Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador, que aún presentan rezagos muy significativos. Las décadas de los años 60s a los 80s fueron claves en esta expansión (Altimir 1998). En el transcurso de las últimas dos décadas, en cambio (y en parte como consecuencia de la expansión previa), una nueva dimensión de desigualdad permeó el sistema educativo: la calidad educativa. Esto no significa que las desigualdades en el acceso hayan dejado de ser relevantes, pero sí que la preocupación por esta dimensión de desigualdad se trasladó a los niveles de educación media y superior. Las profundas desigualdades en la calidad educativa, e incluso la fragmentación social del sistema educativo, en cambio, atraviesan todos sus niveles, generando trayectorias educativas (y sociales) paralelas y segmentadas. Contra este trasfondo debemos interpretar el significado del analfabetismo adolescente. Los indicadores provistos por SITEAL sobre este tema, ponen en evidencia y nos recuerdan, que el sistema educativo en la región es hoy atravesado no sólo por un eje de inclusión(es) diferenciada(s) (y desigual-es), sino también por un eje de exclusión plena, en sus formas más tradicionales. El analfabetismo adolescente nos plantea que las sociedades latinoamericanas enfrentan simultáneamente problemas de profunda desigualdad y fragmentación social, pero también de consolidación de algunos núcleos duros de exclusión social (más o menos numerosos dependiendo del país). Como planteamos en otros trabajos (Saraví 2007) la exclusión social puede entenderse como un proceso de acumulación de desventajas que puede conducir a situaciones extremas de exclusión. Un 3% promedio de analfabetismo adolescente en América Latina, y de cerca del 15% en algunos de sus países con mayor rezago, es un indicador claro de la consolidación de núcleos duros de exclusión social, caracterizados por una acumulación histórica de desventajas. Mientras la mayoría de la población incrementa sus niveles de escolaridad, y los territorios locales son integrados en una economía global en la que la tecnología tiene un papel cada vez más relevante, el significado mismo de la alfabetización cambia. El saber leer y escribir ya no es simplemente un recurso que permitirá acceder a mayores oportunidades o potenciar otras, como solía ser en el pasado; hoy se vuelve una condición clave, pero al mismo tiempo mínima e indispensable, para una completa integración social y una ciudadanía plena. La sociedad se organiza a partir de la premisa de que todos los ciudadanos saben leer y escribir –e incluso ya se incorporan otras competencias y habilidades más complejas a este piso mínimo y GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 4 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA universal. La educación no es solamente un derecho sino fundamentalmente una condición necesaria para el ejercicio de un número creciente de otros derechos. Los jóvenes analfabetos están así en la primera línea de la explotación y de la exclusión social. En el espacio juvenil se expresa una sociedad de profundos contrastes, en la que paralelamente al incremento del entretenimiento y el consumo se consolidan espacios de exclusión (Hopenhayn 2004, Saraví 2009) En este sentido, el capítulo sobre adolescencia y analfabetismo resulta de suma importancia para hacer visible a la opinión pública y a las agendas gubernamentales la persistencia de estos espacios de exclusión. El analfabetismo suele ser un tema minimizado en la agenda política y en la atención recibida por los medios masivos de comunicación y la opinión pública en general. Un estudio reciente sobre los medios de comunicación en Brasil demuestra que la enseñanza superior tiene diez veces más visibilidad en las noticias de la televisión, radio y periódicos, que el analfabetismo juvenil (ANDI, 2007). Los jóvenes analfabetos mayoritariamente no son usuarios de estos medios, no representan un nicho importante para el mercado de consumo, ni constituyen actores políticos reconocidos, lo cual genera un proceso de invisibilidad de una realidad que el Atlas desenmascara con toda crudeza. Esta negación del analfabetismo adolescente, alimenta en la opinión pública la idea de que se trata de un problema del pasado o que afecta a generaciones muy mayores, y que hoy ya ha sido resuelto por la expansión de la red escolar. La ausencia del analfabetismo adolescente en la agenda pública y política no es un aspecto menor dado que afecta precisamente a los sectores de la sociedad con menor capacidad de demanda y presión. La inclusión y tratamiento de este tema en el Atlas a través de un lenguaje visual atractivo y ágil, pueden contribuir a la visibilización del tema y a la demanda por una intervención más comprometida y eficaz de los gobiernos en este dominio. 3. Desarrollo, Ciudadanía y Analfabetismo Adolescente Las diferencias regionales que se observan en los niveles de analfabetismo adolescente también sugieren algunas observaciones respecto a la naturaleza del problema. Las cifras aportadas por el Atlas nos dicen que Nicaragua, Honduras y Guatemala son los países con los niveles más altos de analfabetismo adolescente que se ubican entre el 10% y el 15%, luego hay países como Colombia, Panamá, México, Brasil y Ecuador, en los que estos porcentajes son significativamente menores, pero con fuertes disparidades internas, con algunos espacios con una muy alta concentración de analfabetismo entre los jóvenes; finalmente el Atlas da cuenta de un tercer grupo de países, ejemplificado por Argentina, Chile y Costa Rica, donde el analfabetismo adolescente es homogéneamente bajo, con tasas promedio inferiores al 3%. Este panorama regional respecto al analfabetismo adolescente al inicio del siglo XXI es llamativamente coincidente con la clasificación de los países latinoamericanos que sugiere Roberts (1996) según los patrones de urbanización y crecimiento económico que moldearon su desarrollo durante el siglo XX. De acuerdo con estos dos criterios, GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 5 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA este autor plantea una clasificación en tres categorías: a) países de desarrollo temprano caracterizados por altos índices de urbanización e ingresos per cápita desde la década de los 1940s, ejemplificados por los casos de Argentina, Chile y Uruguay; b) países de desarrollo acelerado, quienes partieron de niveles muy bajos en ambas variables, pero tuvieron un período de urbanización y crecimiento económico muy rápido durante las 3 décadas de la segunda posguerra, y que los ejemplifican México, Brasil y Colombia; y c) los países de desarrollo lento, representados de manera paradigmática por Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Bolivia, que avanzaron muy poco a lo largo de ese siglo tanto en términos de urbanización y crecimiento económico, habiendo partido de los niveles más bajos. Otros autores, han planteado también clasificaciones similares; la hipótesis en todos ellos es que la expansión de la ciudadanía y, en particular, de los derechos sociales, mantiene una relación directa con estos patrones de desarrollo. Lo que podemos observar en la desigualdad regional del analfabetismo adolescente entrado el Siglo XXI, es la persistencia de estos efectos históricos. Es cierto que no todo debe atribuirse al punto de partida o al ritmo de desarrollo. La estructura de los sistemas de bienestar que se construyeron en cada uno de estos países es un factor clave. Los casos de Costa Rica y, más recientemente, de Bolivia son ejemplos de la importancia de este último factor. Sin embargo, aunque la distinción es sumamente relevante, lo cierto es que ambas dimensiones tienden a coincidir, con lo cual es posible hipotetizar que están relacionadas entre sí. Filgueiras (2005), por ejemplo, plantea una clasificación a partir del tipo de régimen de bienestar que coincide casi simétricamente con la de Roberts. Filgueiras distingue sistemas universalistas estratificados (Argentina, Uruguay y Chile), sistemas duales (México y Brasil), y sistemas excluyentes (Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Bolivia). Lo que podemos concluir es que los distintos niveles de analfabetismo adolescente a lo largo del continente denotan un patrón de dependencia histórica – path dependence. Lo relevante de esta observación, en términos de sus implicaciones para las políticas públicas, es el efecto acumulativo de los rezagos y por lo tanto los desafíos diferenciales que enfrentan estos países. Puede pensarse que en los países con más alto analfabetismo adolescente se requieren políticas universales y de shock para revertir los rezagos y sus efectos acumulativos; en el caso de los países con niveles intermedios es necesario políticas territorialmente focalizadas en esta materia; mientras que en los países con homogéneamente bajos niveles de analfabetismo entre los adolescentes es necesario revisar las políticas en la materia para identificar sus fallas o agujeros, que pueden estar vinculados con la desatención a experiencias biográficas de riesgo. No contamos con el espacio suficiente para desarrollar las múltiples implicaciones de estos diferentes enfoques; en el siguiente apartado, nos ocupamos de algunos aspectos generales del analfabetismo adolescente que se derivan del mapeo que presenta el Atlas, y que deberían leerse desde estos distintos enfoques según el contexto nacional en el que nos situemos. GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 6 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA 4. Dimensiones Territorial y Biográfica del Analfabetismo Adolescente América Latina registra los niveles más altos de desigualdad social en el mundo y aún no es claro que el crecimiento económico reciente se esté convirtiendo en avances significativos y estructurales en la reducción de esta desigualdad. Las sustentabilidad de las políticas sociales implementadas en el transcurso de la última década – especialmente en Sudamérica – es tema de debate entre los expertos. La persistencia del analfabetismo, entre las generaciones más jóvenes, como señalamos anteriormente no sólo profundiza la desigualdad, sino que contribuye a la consolidación de la exclusión. El análisis territorial que nos presenta el Atlas, ya no a nivel de países en el continente, sino a nivel regional al interior de cada uno de estos países, también aporta insumos para nuevas interpretaciones sobre el analfabetismo adolescente. Los mapas y estadísticas del Atlas nos permiten sugerir como hipótesis la presencia de dos tipos de analfabetismo adolescente que podríamos denominar territorializado e individualizado. 4.1. La Modalidad territorial del analfabetismo adolescente Esta modalidad hace referencia a situaciones de analfabetismo adolescente concentradas y localizadas espacialmente, y con frecuencia culturalmente diferenciadas. Es decir, se trata de spots locales y/o regionales con alta, y en algunos casos muy alta, presencia de jóvenes entre 12 y 17 años que no saben leer ni escribir. El Atlas nos muestra que este tipo de analfabetismo es un aspecto común a la mayor parte del continente con excepción de los países que hemos categorizado en el tercer grupo. Esto sugiere que en contra de las expectativas más optimistas sobre la globalización, las desigualdades en América Latina siguen organizadas en buena medida con una lógica territorial, en la cual contrastan áreas de desarrollo, concentración de oportunidades y recursos, con zonas marginadas, deprimidas y olvidadas (Tedesco, 2012). Es decir, el aumento de los flujos de personas, bienes e información no necesariamente conduce al equilibro, sino que puede reforzar los procesos de segregación y exclusión de ciertas áreas – en todo caso, una alternativa potenciada ha sido la migración para los más jóvenes (como vía de escape) antes que el desarrollo de sus comunidades. El analfabetismo territorializado tiende a ocurrir, tal como lo sugiere el Atlas y otros estudios, en contextos rurales dominados por poblaciones indígenas y comunidades muy vulnerables situadas en áreas geográficas de difícil acceso, remotas, y de escasa infraestructura. En estos contextos, si bien las desventajas estructurales son un factor importante, no es el único en la explicación del analfabetismo. Un estudio reciente en trece comunidades indígenas de diferentes regiones de México (Bertely, Saraví y Abrantes, 2012) ha identificado seis factores centrales para el rezago y abandono escolar precoz de los adolescentes: (a) trabajo infantil; (b) GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 7 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA restricciones y responsabilidades familiares; (c) flujos migratorios; (d) insuficiencias de la red escolar; (e) baja calidad pedagógica; y (f) inadecuación y/o escasa pertinencia cultural. La identificación de estos factores presenta igualmente pistas para el desarrollo de políticas más eficaces y equitativas en este dominio. Los factores A, B y C están asociados a desigualdades extremas en la distribución del ingreso entre familias, lo que hace que una parte de ellas viva en pobreza extrema y no pueda mantener a sus hijos alejados de la esfera de la producción y el mundo del trabajo. En tiempos recientes, se ha buscado reducir el impacto de estos factores, a través de sistemas de becas, lo que sin duda es un apoyo importante, aunque los criterios de su distribución no siempre son equitativos. En particular, algunas de las familias y territorios más deprimidos y marginados pueden igualmente no recibir tal apoyo, pues la información no les llega o no tienen capacidad de solicitar el apoyo y reclamar sus derechos. Además, la misma organización del sistema escolar permanece muy rígida y burocrática, no facultando soluciones de continuidad educativa para los adolescentes que necesitan trabajar para apoyar a sus familias, sobre todo aquellos que se ven involucrados en procesos de migración temporal. Por su parte, los factores D, E y F se vinculan directamente a vulnerabilidades específicas de los sistemas de enseñanza y, por ende, reclaman reformas estructurales en este sector. Aunque la expansión de la red escolar haya sido significativa en las últimas décadas, sigue habiendo niños en zonas rurales obligados a largos y peligrosos recorridos para estudiar. Pero la escasa calidad pedagógica y la limitada, muchas veces nula, adecuación cultural de las escuelas, son aspectos tan o más relevantes. Ellos son aspectos claves para que estas comunidades logren apropiarse de la escuela, la hagan parte de su cotidianidad y le otorguen sentido. La calidad pedagógica significa respeto, y su ausencia se percibe como desprecio, lo cual genera un distanciamiento de la institución escolar. La pertinencia cultural significa reconocimiento, y su ausencia se interpreta como indiferencia, lo cual también es un factor de desvinculación. Diversos estudios (ORELEC/UNESCO, 2007; Bertely, Saraví y Abrantes, 2012) señalan que la escuela permanece con escasa relevancia cultural para muchas comunidades, preservando y transmitiendo un marco cultural que ha sido creado y sólo cobra sentido en las zonas urbanas y de clase media. Incluso los avances recientes en reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas parecen tener escasa influencia en los currículos escolares, en los libros de texto, y en la autonomía de las comunidades para organizar la escuela según sus principios, necesidades y proyectos. Si es cierto, por ejemplo, que los niños indígenas tienen el derecho de aprender a leer/escribir en Español, también es verdad que tienen el derecho de estudiar en una escuela que reconozca y valore su cultura, sea sensible a sus anhelos como niño o adolescente y a las demandas de sus comunidades. Las habilidades en lecto-escritura deben acompañarse de otras habilidades y competencias local y culturalmente relevantes; la educación desde los niveles más iniciales debe incorporar y compatibilizar la experiencia global y local de las vidas contemporáneas. A pesar de que la calidad educativa se ha vuelto un tema central de las políticas GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 8 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA educativas de los últimos años, en América Latina, subsisten desigualdades muy significativas entre escuelas, en los recursos disponibles, la capacitación, asiduidad e ingreso de los maestros, dimensión de los grupos, número de horas en la escuela, apoyo a los estudiantes, entre otros criterios importantes. Además, las escuelas de baja calidad suelen ubicarse en los territorios más marginados, los que más necesitarían de recursos educativos para superar sus vulnerabilidades. Al enfocarse en la calidad educativa, los sistemas de enseñanza han desarrollado las pruebas y exámenes nacionales, lo que muchas veces ha contribuido no a mejorar e impulsar el desempeño de las escuelas con peores resultados sino a segregar a los estudiantes de estas escuelas y dificultar el desarrollo de sistemas alternativos, como la educación intercultural. Además, con frecuencia las evaluaciones y la obtención de buenos resultados y altos puntajes se han convertido en un objetivo en sí mismo de los gobiernos, con independencia del proceso de enseñanza-aprendizaje, lo cual tiene un efecto perverso no esperado de devaluación de las credenciales educativas. En el tema específico del analfabetismo juvenil, como señala Turbay Restrepo (2012), la medición del indicador simplemente por una pregunta “sabe leer/escribir” es todavía un procedimiento muy grosero y que subestima la dimensión del problema. Como ocurre en Europa y Estados Unidos desde los años 1990s, es importante que estas mediciones puedan evolucionar hacia evaluaciones que contemplen el nivel de competencia de las personas en la utilización de la lecto/escritura para la resolución de problemas prácticos y cotidianos (ex. Kirsch, 1993; Benavente, 1996). A través del Programme for the International Assessment of Adult Competencies (PIAAC), por ejemplo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) está llevando a cabo un estudio internacional sobre las competencias de las poblaciones, incluyendo el uso de la lectura y escritura en lengua materna (ex. PIAAC Literacy Expert Group, 2009). Una línea clásica de estudios sobre alfabetismo, de igual relevancia para el tema, se ha enfocado precisamente en los diferentes usos y significados culturales de la escritura en distintas comunidades, culturas y clases sociales, aportando importantes pistas para adecuar la enseñanza a los diferentes contextos en que se imparte (Hoggart, 1957; Olson, Hildyard y Torrence, 1985). A pesar de que el centralismo burocrático sigue aplastando un principio de educación en y para la diversidad, hay que destacar los programas de educación intercultural que se han generado en varios países de América Latina y que, muchas veces, se han sostenido a través de la cooperación entre instituciones académicas y poderes comunitarios, proponiendo nuevos modelos para la educación desde la diversidad. 4.2. La modalidad biográfica del analfabetismo adolescente El Atlas, sin embargo, también deja ver que no todo el analfabetismo entre los adolescentes es de tipo territorial. Aún en los países más excluyentes y duales, no todos los adolescentes analfabetos están concentrados en áreas específicas; por otro lado, en países como Argentina, Chile o Costa Rica el analfabetismo se distribuye de manera homogénea sin una clara o evidente concentración espacial en determinadas GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 9 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA áreas. Estos aspectos, nos permiten sugerir un segundo tipo de analfabetismo adolescente, que podría estar asociado a ciertas experiencias biográficas de acumulación de desventajas (Saraví, 2006; y Chamberlayne, Rustin y Wengraf, 2002) más que a una dimensión territorial y socio-cultural. En este caso, las situaciones de analfabetismo son aisladas y dispersas –más que concentradas y localizadas como en el caso anterior. Sin duda es necesario tener mayor información sobre el analfabetismo individualizado, y los factores de riesgo que pueden bloquear desde su inicio – o desde muy temprano – una trayectoria escolar. Es posible sugerir, sin embargo, que este tipo de analfabetismo se asocia con situaciones de profunda desventaja desde muy temprana edad, pero además con poder para desencadenar nuevas desventajas con capacidad acumulativa a la largo de la vida –de las cuales el analfabetismo pasará a ser un eslabón más. Violencia intrafamiliar, abandono y situación de calle, adicciones y abuso infantil, pero también desplazamientos territoriales por conflictos locales y pobreza extrema, trabajo y explotación infantil en sectores altamente depredadores como la minería o la agricultura de temporada, o limitaciones psicosociales y biológicas, pueden constituirse en factores que contribuyan al analfabetismo (UNESCO, 2008; Craig y Dyson, 2008). Las políticas públicas, y en particular el sistema educativo, deben evitar que estas desventajas tempranas se constituyan en filtraciones y porosidades por donde se pierden estudiantes. No existe una única estrategia que pueda seguirse, debido a la misma diversidad de situaciones que pueden estar como trasfondo, pero el objetivo es generar precisamente marcos y espacios institucionales específicamente orientados a atender estas situaciones. Es decir, no se trata solamente de construir una escuela más incluyente - lo cual en muchos de los países con este tipo de analfabetismo ya se ha logrado para el nivel primario – sino de diseñar estrategias que permitan a la escuela “ir” por estos niños y adolescentes, y no sólo que estos niños y adolescentes “vayan” a la escuela. Esto implica igualmente una profunda articulación entre instituciones educativas, de salud, de seguridad social, de justicia y de atención a la infancia, de trabajo en red, que rompa las pesadas cadenas de los trámites burocráticos. La centralidad de las habilidades de lecto-escritura como un derecho fundante de otros derechos hace que esta tarea resulte fundamental – no suficiente – para evitar círculos perversos de acumulación de desventajas que conduzcan a situaciones duras y extremas de exclusión. En síntesis, es fundamental que los sistemas de enseñanza en América Latina desarrollen sus programas de redistribución de recursos, que apuesten de manera sincera y transparente a la calidad educativa, sobre todo en los territorios marginados, y que sean más sensibles a la diversidad cultural, a las condiciones de vida y a las demandas de cada comunidad, buscando soluciones educativas más eficaces y equitativas. Esto no solamente implica inversión económica, pero sobre todo una nueva orientación y sensibilidad de las políticas públicas. GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 10 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA Bibliografía • Agência de Notícias dos Direitos da Infância (ANDI) (2007). Direitos, Infância e Agenda Pública: Uma Análise Comparativa da Cobertura Jornalística LatinoAmericana. Brasília: ANDI. • Altimir, O. 1998. “Inequality, employment and poverty in Latin America”, en V. Tokman y G. O’Donnell (eds.) Poverty and Inequality in Latin America. Issues and New Challenges. Notre Dame (In): The University of Notre Dame Press. • Benavente, A., ed. 1996. A Literacia em Portugal: Resultados de uma Pesquisa Extensiva e Monográfica. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian. • Bertely, M., G. Saraví, P. Abrantes. 2012. Adolescentes Indígenas en México: Identidades y Derechos. México: CIESAS (en prensa) • CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) 2007. Cohesión Social: Inclusión y Sentido de Pertenencia en América Latina y el Caribe (LC/G.2335/Rev.1). Santiago de Chile: CEPAL. • Chamberlyne, P., M. Rustin y T. Wengraf. 2002. Biography and Social Exclusion in Europe. Experiences and Life Journeys. Bristol: The Policy Press. • Craig, J. and Dyson, J. 2008. Telling Young Lives: Portraits of Global Youth. Philadelphia: Temple University Press. • Filgueira, F. 2005. “Welfare and democracy in Latina America: the development, crises, and aftermath of universal, dual, and exclusionary social states”, Working Paper preparado para UNRISD (United Nation Research Institute for Social Development), pryecto Social Policy and Democratization. • Hoggart, R. 1957. The Uses of Literacy. Londres: Penguin Books. • Hopenhayn, M. 2004. “El nuevo mundo del trabajo y los jóvenes”, en Jóvenes. Revista de Estudios sobre Juventud, 8(20): 54-73. • Kirsch, E., (ed.) 1993. Adult Literacy in America: A First Look at the Results of the National Adult Literacy Survey. Washington: US Government Printing Office. • Olson, D., A. Hildyard y N. Torrence. 1985. Literacy, Language, and Learning: The Nature and Consequences of Reading and Writing. Cambridge: Cambridge University Press. • ORELEC (Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe) / UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). 2007. “El derecho a una educación de calidad para todos en América Latina y el Caribe”, en REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 5(3): 1-21. • PIAAC (Programme for the International Assessment of Adult Competencies) Literacy Expert Group. 2009. “PIAAC literacy: A conceptual framework”. OECD Education Working Paper 34. Disponible en: GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 11 LECTURAS POSIBLES CAPÍTULO 1. ADOLESCENCIA Y ANALFABETISMO EN AMÉRICA LATINA http://www.oecd.org/officialdocuments/ • Roberts, B. 1996. “The social context of citizenship in Latin America”, en International Journal of Urban and Regional Research, 20 (1): 38-65. • Saraví, G. 2009. “Juventud y sentidos de pertenencia en América Latina: causas y riesgos de la fragmentación social”, en Revista de la CEPAL, (98): 47-66. • Saraví, G. 2007. “Nuevas realidades y nuevos enfoques: exclusión social en América Latina”, en G. Saraví (ed.) De la Pobreza a la Exclusión. Continuidades y Rupturas de la Cuestión Social en América Latina. Buenos Aires: Prometeo Libros. • Saraví, G. 2006. “Biografías de exclusión: desventajas y juventud en Argentina”, en Perfiles Latinoamericanos (FLACSO-México), (28): 83-116. • Tedesco, J. C. 2012. Educación y Justicia Social en América Latina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica / UNSAM. • Turbay Restrepo, C. 2012. “Analfabetismo y adolescencia: historias de inclusión”, en SITEAL, Atlas de las Desigualdades Educativas en América Latina. Lecturas Posibles. • UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). 2008. Overcoming Inequality: Why Governance Matters. Paris/Oxford: UNESCO / Oxford University Press. GONZALO A. SARAVÍ Y PEDRO ABRANTES: SIGNIFICADOS, CONTEXTOS Y ESPECIFICIDADES DEL ANALFABETISMO ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI 12