Cámara Federal de Casación Penal

Anuncio
Camara Federal de Casación Penal
- Sala I - 400717
Recurso Queja Nº 4 - ORTEGA,
ROBERTO JAVIER s/EXPEDIENTES
PENALES
IMPUTADO: HEREDIA, ANTONIO
HÉCTOR Y OTROS s/FALSEDAD
IDEOLOGICA
Cámara Federal de Casación Penal
///nos Aires,
30
de junio
de 2015.-
AUTOS Y VISTOS:
Para resolver acerca de la admisibilidad
del recurso de queja interpuesto en la presente causa nº FTU
400717/2004/4/RH1;
Y CONSIDERANDO:
El juez Luis María Cabral dijo:
1º) Que la Cámara Federal de Tucumán, con
fecha 22 de octubre de 2013, confirmó la resolución de fs.
2420/2442, por la que se dispuso no hacer lugar al planteo de
nulidad del requerimiento de elevación a juicio, solicitado
por la defensa de Roberto Javier Ortega (fs. 83/85).
Contra
dicha
resolución,
interpuso
recurso de casación la defensa particular (fs. 23/36), cuyo
rechazo
motivó
la
presentación
directa
en
estudio
(fs.
apelaciones
para
125/151).
2º)
Que
la
cámara
de
rechazar el planteo de la defensa sostuvo, en síntesis:
a) Que el representante del Ministerio
Público Fiscal, en su requerimiento, ha dado cumplimiento a
cuanto
impone
el
art.
347,
último
párrafo,
del
Código
Procesal Penal de la Nación;
b) Que, contrariamente a lo sostenido por
el
apelante,
al
momento
de
formularse
la
requisitoria,
mediaba auto de procesamiento firme.
3º)
Que,
por
contener
el
recurso
de
casación rechazado y su respectiva queja idénticos planteos a
aquéllos que recibieron adecuada respuesta por el tribunal a
Fecha de firma: 01/07/2015
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: GUSTAVO M. HORNOS, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: ANA MARIA FIGUEROA, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado(ante mi) por: JAVIER REYNA DE ALLENDE, SECRETARIO DE CAMARA
1
quo, resulta de aplicación al caso la doctrina de esta Sala I
respecto a que las resoluciones por las cuales se rechazan
nulidades procesales no son, por su naturaleza ni por sus
efectos, equiparables a sentencia definitiva, en los términos
del art. 457 del Código Procesal Penal de la Nación, ya que
no impiden la continuación de las actuaciones (cfr. in re
“Sánchez Figueredo, Felipe s/ recurso de casación”, causa nº
1645,
reg.
nº
1877,
del
7/11/1997,
y
sus
citas
y
más
recientemente “Patao, Paula Verónica s/ recurso de queja”,
causa nº 10.972, reg. nº 13.194, del 19/2/2009, entre otras),
resultando en consecuencia el recurso inadmisible.
4º) Que por lo demás, los obstáculos a la
admisibilidad del
recurso
no pueden
ser superados por la
doctrina establecida por la Corte Suprema de Justicia de la
Nación en el caso “Casal” (Fallos: 328:3399) que impone el
esfuerzo por revisar todo lo que sea susceptible de revisar,
o
sea
de
agotar
la
revisión
de
lo
revisable
(confr.
considerando 23 del voto de los jueces Petracchi, Maqueda,
Zaffaroni y Lorenzetti; considerando 11 del voto del juez
Fayt, y considerando 12 del voto de la jueza Argibay), pues
esa doctrina, elaborada respecto de casos en que se trataba
de la pretensión recursiva del condenado contra una sentencia
de condena, no se extiende al presente caso.
Además, el límite apuntado tampoco puede
ser superado con arreglo a lo resuelto por la Corte Suprema
de Justicia de la Nación in re: “Marquevich, Roberto José
causa Nº 1098" -M. 216, XXXVII- y “Banco Nación Argentina
s/sumario averiguación defraudación” -B. 320, XXXVII-, del 03
Fecha de firma: 01/07/2015
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: GUSTAVO M. HORNOS, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
2
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: ANA MARIA FIGUEROA, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado(ante mi) por: JAVIER REYNA DE ALLENDE, SECRETARIO DE CAMARA
Camara Federal de Casación Penal
- Sala I - 400717
Recurso Queja Nº 4 - ORTEGA,
ROBERTO JAVIER s/EXPEDIENTES
PENALES
IMPUTADO: HEREDIA, ANTONIO
HÉCTOR Y OTROS s/FALSEDAD
IDEOLOGICA
Cámara Federal de Casación Penal
y 10 de abril de 2003, respectivamente.
En efecto, de estos pronunciamientos no
puede extraerse otra consecuencia que la de que esta Cámara
Federal
de
Casación
Penal
deberá
conocer
-como
órgano
judicial intermedio en el sentido de la doctrina de Fallos:
318:514 y 319:585- de las cuestiones federales resueltas por
sentencias definitivas o resoluciones equiparables a estas
últimas, así sean las que parangona la ley -art. 457 del
C.P.P.N.- o la jurisprudencia del Alto Tribunal.
Por lo expuesto, corresponde desechar el
recurso de queja interpuesto, con imposición de costas al
recurrente.
El señor juez Gustavo M. Hornos dijo:
Que
el
remedio
procesal
intentado
fue
deducido en debido tiempo y forma, y por quien se encuentra
legitimado para hacerlo.
No
casación,
no
cumple
obstante,
con
el
la
decisión
requisito
de
recurrida
en
impugnabilidad
objetiva previsto por el artículo 457 del C.P.P.N., ya que no
se trata de una sentencia definitiva ni de un auto que ponga
fin a la acción, a la pena o haga imposible que continúen las
actuaciones,
o
de
aquellos
que
deniegan
la
extinción,
conmutación o suspensión de la pena.
Tampoco
el
recurrente,
alcanzó
a
demostrar el agravio actual de tardía o imposible reparación
ulterior que le genera la decisión dictada por el Tribunal a
quo,
a
efectos
de
equipararla
a
un
pronunciamiento
de
carácter definitivo y habilitar así la intervención de esta
Fecha de firma: 01/07/2015
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: GUSTAVO M. HORNOS, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: ANA MARIA FIGUEROA, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado(ante mi) por: JAVIER REYNA DE ALLENDE, SECRETARIO DE CAMARA
3
Cámara (Fallos: 328:1108) (cfr. de la Sala IV: Causa Nro.
14968 “HAUPT, Gustavo Adrián s/ recurso de queja”, Reg. Nro.
1653/12, resuelta el 17/09/12, Causa Nro. 13.398 “YAMAGISHI,
Yoshitaka s/ recurso de queja”, Reg. Nro. 413/12, resuelta el
29
de
marzo
de
2012,
causa
Nro.
13.484
“SANCHEZ,
Ema
Cristina s/ recurso de queja”, Reg. Nro. 415/12, resuelta el
29/03/2012, causa Nro. 13.374 “BERTONE, Luis Alejandro s/
recurso de queja”, Reg. Nro. 416/12, resuelta el 29/03/2012 y
causa Nro. 13.225 “SIMMERMACHER, Jorge Augusto Carlos y otra
s/ recurso de queja”, resuelta el 11 de abril de 2012 y
registrada bajo el número 497/12).
Finalmente, en cuanto a la imposición de
costas, no se advierten motivos que permitan apartarnos del
principio general fijado en el artículo 531 del C.P.P.N.
Por
lo
expuesto,
corresponde
no
hacer
lugar a la queja interpuesta por la defensa.
La
señora
jueza
doctora
Ana
María
Figueroa dijo:
I. Que el recurso de hecho intentado no
habrá de prosperar, ya que -tal como lo indicara el a quo- la
decisión atacada no constituye ninguna de las resoluciones
enumeradas en el artículo 457 del Código Procesal Penal de la
Nación.
Ello así, por cuanto no se trata de una
sentencia
definitiva
que
con
su
dictado
dirima
la
controversia poniendo fin al pleito o haciendo imposible su
continuación, ni ninguna de aquéllas que el propio art. 457
del citado código instrumental ha equiparado, taxativamente,
a sentencia definitiva por sus efectos: “los autos que pongan
Fecha de firma: 01/07/2015
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: GUSTAVO M. HORNOS, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
4
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: ANA MARIA FIGUEROA, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado(ante mi) por: JAVIER REYNA DE ALLENDE, SECRETARIO DE CAMARA
Camara Federal de Casación Penal
- Sala I - 400717
Recurso Queja Nº 4 - ORTEGA,
ROBERTO JAVIER s/EXPEDIENTES
PENALES
IMPUTADO: HEREDIA, ANTONIO
HÉCTOR Y OTROS s/FALSEDAD
IDEOLOGICA
Cámara Federal de Casación Penal
fin a la acción, a la pena, o hagan imposible que continúen
las
actuaciones
o
denieguen
la
extinción,
conmutación
o
suspensión de la pena”.
En tal sentido, los autos que rechazan
nulidades procesales no revisten el carácter de sentencia
definitiva o de alguno de los autos equiparables a que alude
el art. 457 del C.P.P.N. En igual línea ha sostenido la Corte
Suprema de Justicia de la Nación
como
el
aquí recurrido
que los pronunciamientos
no revisten
carácter de sentencia
definitiva en tanto su consecuencia sea la obligación del
imputado de seguir sometido a proceso criminal, pues no ponen
fin al procedimiento ni ocasionan un agravio de imposible o
insuficiente reparación ulterior (Fallos: 248:661; 296:552;
305:1344; 310:1486 y 311:252, entre otros), no advirtiéndose
-ni la defensa alcanza a demostrar- la concurrencia de un
supuesto de arbitrariedad manifiesta o absurdo notorio que
permita hacer excepción a dicho principio.
Asimismo
corresponde
recordar
que
las
restricciones normales que derivan del sometimiento a juicio,
no constituyen un perjuicio de imposible reparación ulterior
que
posibilite
hacer
excepción
a
la
enumerada (Fallos: 310:1486; 311:1781;
regla
anteriormente
316:341 y 322:176,
entre otros).
II. Corresponde agregar a lo expuesto que
la
doctrina
emanada
del
precedente
“Casal”
de
la
Corte
Suprema de Justicia de la Nación no habilita para casos como
estos el conocimiento de esta Cámara, toda vez que allí se
aseguró el derecho a la doble instancia consagrado en los
Pactos
Internacionales
-en
el
caso
satisfecho
con
la
intervención de la cámara a quo- siempre que se trate de
sentencias definitivas o equiparables, sin que ello implique
Fecha de firma: 01/07/2015
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: GUSTAVO M. HORNOS, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: ANA MARIA FIGUEROA, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado(ante mi) por: JAVIER REYNA DE ALLENDE, SECRETARIO DE CAMARA
5
una ampliación de las resoluciones que deben incluirse bajo
esta denominación.
III.
considerandos
Que
precedentes
el
límite
tampoco
apuntado
puede
ser
en
los
superado
con
arreglo a lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la
Nación in re: “Marquevich, Roberto José -s/causa Nº 1098 -M.
216,
XXXVII-;
y
“Banco
Nación
Argentina
s/sumario
averiguación defraudación” -B. 320, XXXVII-; del 3 y 10 de
abril
de
2003,
pronunciamientos
respectivamente.
no
puede
En
extraerse
efecto,
otra
de
estos
consecuencia
que
esta Cámara Federal de Casación Penal deberá conocer -como
órgano judicial intermedio en el sentido de la doctrina de
Fallos:
318:514
resueltas
por
y
319:585-
sentencias
de
las
cuestiones
definitivas
o
federales
resoluciones
equiparables a estas últimas, así sean las que parangona la
ley -art. 457 del C.P.P.N.- o la jurisprudencia del Alto
Tribunal.
IV. En atención a lo expuesto, adhiero a
la solución propuesta por el distinguido colega que lidera el
acuerdo, emitiendo mi voto en igual sentido.
Por
ello
el
Tribunal,
por
unanimidad,
RESUELVE: DESESTIMAR el recurso de queja interpuesto por la
defensa
(arts.
particular
478,
de
segundo
Roberto
Javier
párrafo,
530,
Ortega,
531
y
CON
COSTAS
ccdtes.
del
C.P.P.N.).
Regístrese, notifíquese y oportunamente,
comuníquese a la Dirección
de Comunicación Pública de la
Corte Suprema de Justicia de la Nación (Acordadas Nº 15/13 y
24/13, CSJN), a través de la Secretaría de Jurisprudencia de
esta Cámara.
Fecha de firma: 01/07/2015
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: GUSTAVO M. HORNOS, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
6
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: ANA MARIA FIGUEROA, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado(ante mi) por: JAVIER REYNA DE ALLENDE, SECRETARIO DE CAMARA
Cámara Federal de Casación Penal
Camara Federal de Casación Penal
- Sala I - 400717
Recurso Queja Nº 4 - ORTEGA,
ROBERTO JAVIER s/EXPEDIENTES
PENALES
IMPUTADO: HEREDIA, ANTONIO
HÉCTOR Y OTROS s/FALSEDAD
IDEOLOGICA
Remítase la presente causa al tribunal de
procedencia, sirviendo
la presente de muy atenta nota de
envío.
NOTA:
el
doctor
Luis
María
Cabral
suscribió
la
presente
previo al dictado de la resolución nº 180/2015 del Consejo de
la Magistratura. CONSTE.
Fecha de firma: 01/07/2015
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: GUSTAVO M. HORNOS, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: LUIS MARIA CABRAL, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado por: ANA MARIA FIGUEROA, JUEZ DE CAMARA DE CASACION PENAL
Firmado(ante mi) por: JAVIER REYNA DE ALLENDE, SECRETARIO DE CAMARA
7
Descargar