Horizonte: Ciencias de la Actividad Física

Anuncio
Horizonte: Ciencias de la Actividad Física
Año 7, número 1, Junio 2016
ISSN 0718-817X (versión impresa)
http://www.revistahorizonte.ulagos.cl/
Departamento Ciencias de la Actividad Física
Universidad de Los Lagos
1
EDITORA RESPONSABLE
Ph.D. MARÍA ANGÉLICA CASTILLO
Departamento Ciencias de la Actividad Física. Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile)
CONSEJO EDITORIAL
M.Sc. CRISTIAN ÁLVAREZ LEPÍN
Departamento Ciencias de la Actividad Física. Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile)
M.Sc. RAMON ARCAY MONTOYA
Departamento Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos (Puerto Montt, Chile)
Ph.D. CHRISTIAN ALEX CAMPOS JARA
Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile)
M.Sc. BASTIAN CARTER THUILLIER
Universidad Católica de Temuco (Temuco, Chile)
Ph.D. ALEXIS CANIUQUEO VARGAS
Universidad Autónoma de Chile (Temuco, Chile)
Ph.D. LUISA MAGALY ELZEL CASTRO
Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile)
M.Sc. FRANCISCO JAVIER GALLARDO FUENTES
Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile)
Ph.D. CLAUDIO HERNANDEZ MOSQUEIRA
Departamento Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos (Puerto Montt, Chile)
Ph.D. RODRIGO RAMÍREZ CAMPILLO
Departamento Ciencias de la Actividad Física. Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile)
CONSULTORES CIENTÍFICOS EXTERNOS
M.Sc. ALFONSO FELIPE ABAD COLIL
Facultad Ciencias de la Actividad Física. Universidad San Sebastian (Valdivia, Chile)
M.Sc. NICOLAS AGUILAR FARIAS
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación. Universidad de La Frontera (Temuco,
Chile)
M.Sc. DAVID CRISTOBAL ANDRADE
Universidad de Antofagasta (Antofagasta, Chile)
Ph.D. ENRIQUE ARRIAZA ARDILES
Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile)
2
M.Sc. EDUARDO BAEZ SAN MARTIN
Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile)
Ph.D. ANA BELTRAN GONZALEZ
Universidad de Antofagasta (Antofagasta, Chile)
M.Sc. CARLOS BURGOS
Laboratory of Exercise Sciences. MEDS Clinic (Santiago, Chile)
Ph.D. MARÍA LUISA ZAGALAZ
Universidad de Jaén (Jaén, España)
M.Sc. GABRIEL JAVIER CACHON ZAGALAZ
Universidad de Jaén (Jaén, España)
Ph.D. JORGE CANCINO
Universidad de Las Américas (Santiago, Chile)
Ph.D. NELSON CASTILLO
Universidad Playa Ancha (Valparaíso, Chile)
M.Sc. MAURICIO CASTRO SEPÚLVEDA
Duoc, Universidad Católica (Santiago, Chile)
Ph.D. CARLOS CELIS MORALES
Human Nutrition Research Centre, Institute of Cellular Medicine, Campus for Ageing and Vitality,
Newcastle University, Newcastle upon Tyne, NE4 5PL, United Kingdom
M.Sc. HUGO CERDA KOHLER
Departamento de Cs. Biológicas. Facultad de Cs. Biológicas. Universidad Andrés Bello (Santiago,
Chile)
M.Sc. MAURICIO CRESP BARRÍA
Universidad Católica de Temuco (Temuco, Chile)
Ph.D. CARLOS CRISTI-MONTERO
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso, Chile)
Ph.D. JAIRO FERNANDEZ ORTEGA
Laboratorio de Fisiología del Ejercicio. Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia)
Ph.D. JOSÉ ANTONIO GONZALEZ JURADO
Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España)
Ph.D. MARÍA GARRIDO GUZMÁN
Universidad de Sevilla (Sevilla, España)
3
M.Sc. CARLOS HENRIQUEZ OLGUÍNLab. Fisiología Celular del Músculo. Facultad de Medicina.
Universidad de Chile (Santiago, Chile)
Ph.D. JULIO HERRADOR SANCHEZ
Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España)
M.S. DANIEL LABARCA
Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (Barcelona, España)
Ph.D. AMADOR J. LARA SÁNCHEZ
Universidad de Jaén (Jaén, España)
Ph.D. LUIS LINZMAYER GUTIÉRREZ
Universidad del Bio Bio (Chillan, Chile)
M.Sc. CRISTIAN LUARTE ROCHA
Universidad San Sebastián (Concepción, Chile)
Ph.D. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ PATIÑO
Universidad de Vigo (Vigo, España)
M.Sc. CRISTIAN MARTINEZ SALAZAR
Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación. Universidad de La Frontera (Temuco,
Chile)
Ph.D. LUIS GERARDO MELO
Universidad de Caldas (Manizales, Colombia)
M.Sc. MATIAS MONSALVES
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile (Santiago, Chile)
Ph.D. LUIS ENRIQUE PEÑAILILLO
Exercise Science Laboratory, School of Kinesiology, Faculty of Medicine, Universidad Finis Terrae,
Santiago, Chile
Ph.D. MIKEL PEREZ GUTIERREZ
Universidad Autónoma (Temuco, Chile)
Ph.D. FERNANDO RODRIGUEZ
Escuela de Educación Física. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso, Chile)
Ph.D. SANTIAGO ROMERO GRANADOS
Universidad de Sevilla (Sevilla, España)
M.Sc. CARLOS SAAVEDRA
Universidad Laval (Québec, Canadá)
4
Ph.D. RODRIGO VARGAS VITORIA
Universidad Católica del Maule (Talca, Chile)
M.Sc. DANIEL ZAPATA GÓMEZ
Laboratory of Exercise Science, MEDS Clinic (Santiago, Chile)
Ph.D. MARÌA ANTONIETA OZOLS ROSALES
Coordinadora AFISADIS. Universidad Nacional de Costa Rica (Costa Rica)
DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN
Revista editada por el Departamento Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos.
Dirección postal: Avda. Fuschslocher 1305, Osorno, Región de Los Lagos, Chile, Fono: 56-64-333240.
Código Postal 5290000. Correo electrónico: [email protected], [email protected]
5
Horizonte: Ciencias de la Actividad Física
Año 7, número 1, Junio 2016
__________________________________________________________________________________
ÍNDICE / INDEX
CIENCIAS DEL DEPORTE Y EL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO / SPORT SCIENCES
AND PHYSICAL CONDITIONING
8.
Entrenamiento de la fuerza de prensión en mujeres adultas mayores.
Castillo, A., Ramírez, R., Gallardo, F., Correa, S., Valenzuela, O.
19.
Deporte paralímpico en el ámbito de la educación física: abordaje y alternativa extracurricular.
De Souza - Pena, L., Borgmann, T., Correia- de Campos, L., Gavial – de Almeida, J., Luarte –
Rocha, C.
30.
Efecto del metodo mezieres en la flexibilidad de tronco de los alumnos de quinto basico del
colegio dario salas. Benavides, L., Santos, P., Moreira, V.
CIENCIAS DEL EJERCICIO PARA LA SALUD / EXERCISE SCIENCES FOR HEALTH
38.
Tratamiento ideal de la resistencia a la insulina y prediabetes; ¿metformina o ejercicio?
Castellón Francisco, Meza Andrés, Cancino Jorge, Bahamondes Carlos
52.
Balance postural de mujeres adulto mayor que practican natación y mujeres adulto mayor que
practican baile entretenido. Aycart, R., Castro, O., Hernandez, C., Pavez- Adasme, G., Quiroz,
G., Caniuqueo, A.
CIENCIAS DEL EJERCICIO PEDIATRICO / PEDIATRIC EXERCISE SCIENCES
59.
Desarrollo motor grueso en escolares de zona urbana y rural. Poblete, F., Guerra, R., Toro, P.
Cruzat, E.
INFORMACIÓN PARA AUTORES / INFORMATION FOR AUTHORS
67
Información para autores: proceso de evaluación y publicación / Information for authors:
evaluation and publication process.
68
Información para autores: lineamientos técnicos de los manuscritos / Information for authors:
technical guidelines for manuscripts.
70
Información para autores: apartados que debe presentar el manuscrito y orientaciones para el
desarrollo de estos / Information for authors: manuscript sections and guidelines for their
development.
6
74
Información para autores: envío de artículos / Authors information: article submission.
75
Información para autores: carta para declaración de responsabilidad, conflicto de intereses y
transferencia de derechos autorales / Information for authors: letter for declaration of
responsibility, conflict of interest and copyright transfer.
7
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 7 (2016) • pp. 8-18
ISSN: 0718-817X
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA DE PRENSIÓN EN MUJERES ADULTAS MAYORES.
1
1
Castillo, A., 1Ramírez, R., 1Gallardo, F., 1Correa, S., 1Valenzuela, O. ([email protected])
Departamento Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile.
Recibido: enero 2016; aceptado: mayo, 2016.
RESUMEN
Objetivo: conocer el efecto de un plan de entrenamiento de fuerza y potencia de 12 semanas en adultas
mayores y comparar los resultados obtenidos en la fuerza isométrica máxima de flexores de mano.
Materiales y métodos: Estudio cuasi experimental - descriptivo- aleatorio. La muestra correspondió a
28 mujeres con una edad promedio de 66,6 ± 8,44. El Protocolo para la determinación de las
características de rendimiento físico fueron: Fuerza máxima isométrica mano derecha y fuerza máxima
isométrica mano izquierda. El protocolo de las variables antropométricas son edad, peso, altura e IMC.
Análisis estadístico: Se utilizaron métodos estadísticos estándar para calcular promedios y desviaciones
estándar. La significancia estadística se aceptará a p<0.05 para todos los análisis. Todos los datos se
analizaron utilizando el paquete estadístico STATISTICA (Versión 8.0, StatSoft, Inc, Tulsa,
Oklahoma, USA). Resultados: Los resultados del presente estudio demuestran que un programa de
entrenamiento físico de doce semanas de duración, aplicado a mujeres adulto mayor menopáusicas, no
incrementa (p>0.05) la fuerza isométrica máxima de flexores mano derecha o izquierda. Conclusión:
Se cumple la hipótesis nula para las variables de fuerza de prensión de mano, indicando que el plan de
entrenamiento de 12 semanas de fuerza y potencia no tiene un efecto significativo en la fuerza máxima
isométrica. PALABRAS CLAVES: fuerza, potencia, adulto mayor, prensión de mano.
ABSTRACT
Objective: To compare the effects of a 12-weeks strength training versus power training program on
the maximum isometric grip strength of older women. Materials and Methods: A quasi-experimental
study - descriptive random. The sample consisted of 28 women with an average age of 66.6 ± 8.44.
Protocol for determination of physical performance characteristics were: maximal isometric right hand
and left hand isometric force maximum force. The protocol of anthropometric variables are age,
weight, height and BMI. Statistical analysis Standard statistical methods to calculate means and
standard deviations were used.Statistical significance was accepted at p <0.05 for all analyzes. All data
were analyzed using the statistical package STATISTICA (version 8.0, StatSoft, Inc., Tulsa,
Oklahoma, USA). Results: The results of this study demonstrate that a physical training program
twelve weeks, applied to elderly women past menopause does not increase (p> 0.05) the maximum
isometric strength of flexor right hand or left. Conclusion: The null hypothesis is true for variables
hand grip strength, indicating that the training plan 12 weeks of strength and power has no significant
effect on maximal isometric force. KEY WORDS: strength, power, elderly, understanding of hand.
8
INTRODUCCIÓN
Chile está envejeciendo y la población adulta mayor crece a pasos agigantados. Si en el 2010, este
grupo etario representa el 13 % de la población, para el año 2020 será el 20% (Palomo, I., 2012). En la
provincia de Osorno, más del 10% de la población pertenece a este grupo de edad, en su mayoría
mujeres (Servicio Salud Osorno, 2012). Con el continuo crecimiento de las poblaciones de la tercera
edad en las sociedades modernas, la búsqueda de formas de conservar y mejorar las habilidades
funcionales de las personas al envejecer, ayudarles a manejarse independientemente en la comunidad y
fundamentalmente, mejorar la calidad de sus vidas, se ha convertido en un asunto cada vez más urgente
(Aranda, M., 2010) . La incidencia de muchas enfermedades y discapacidades crónicas aumentan con
la edad (Serantes, A., 2008). Un aspecto de extraordinaria importancia en los ancianos es la
disminución de la capacidad física conforme avanza la edad (Baldini, A., et al.,2006), se produce una
pérdida de la capacidad funcional que reduce los niveles de autonomía (Martínez E., Bueno,Y.,2013),
junto a la lentitud de los reflejos y descenso del tono muscular en reposo (Muñiz et al.,2011), a partir
de los 35 años en mujeres y más tarde en hombres, se produce una pérdida ósea anual del 1%
aproximadamente que hace los huesos más frágiles y propensos a la fractura (Sánchez et al.,2001), por
otro lado se reduce su autonomía y calidad de vida y su habilidad y capacidad de aprendizaje motriz
(Moreno et al., 2000). La pérdida de la Fuerza Muscular esquelética es una reconocida consecuencia
del envejecimiento, esta disminución de la fuerza está directamente relacionada con la pérdida de la
masa muscular esquelética que ocurre con la edad (García, A. 2013). El mantenimiento de la fuerza
muscular se observa hasta los 60 años aproximadamente, seguida por una importante disminución en
los años subsiguientes, condición que prevalece más en el hombre que en la mujer (Rose D., 2005).El
paso de los años trae como consecuencia la disminución gradual de la fuerza acompañado de cambios
en los diferentes procesos del sistema nervioso central como pueden ser la pérdida de la movilidad
articular, disminución de la velocidad de traslación y disminución en la rapidez de los movimientos lo
que va postergando su desempeño en las actividades de la vida cotidiana incurriendo en la quietud y la
inmovilidad (García, A. 2013). En la población anciana, mantener la potencia muscular es un factor
clave en el rendimiento de las tareas cotidianas, tales como subir escaleras, pararse desde una silla y
caminar, (Pereira et al 2012), puesto que una baja fuerza y potencia muscular, tanto de piernas como de
prensión manual, son predictores fuertes e independientes de mortalidad en personas mayores (García
et al., 2010). De ahí la importancia del entrenamiento en el adulto mayor ya que la fuerza de agarre es
muy susceptible a ejercicios de potencia y se han publicado resultados muy efectivos en ancianos
después de un programa de entrenamiento de fuerza. (García, D., 2013). La fuerza de agarre es la
fuerza utilizada con la mano para apretar o suspender objetos en el aire, la cual ha sido una de las
medidas de desempeño físico más utilizada como indicador de fragilidad, múltiples investigaciones la
han reportado incluso como único marcador de fragilidad (García, D., et al., 2013 ).
En relación a la potencia, pocos estudios han examinado los efectos de entrenamiento de potencia de
alta velocidad sobre la fuerza máxima, potencia muscular en mujeres ancianas (Izquierdo, M., 2014),
otros estudios demuestran que las personas mayores de 75 años presentan una disminución de un 40%
de su potencia de prensión de manos comparadas con personas 20 años más jóvenes (Fernández, H.,
2013) para revertir esta situación, el tipo de ejercicio físico más beneficioso en el anciano frágil es el
denominado «entrenamiento multicomponente. Este tipo de programas combina entrenamiento de
fuerza, resistencia, equilibrio y potencia, y es con el que más se ha demostrado la mejora de la
capacidad funcional, elemento fundamental para el mantenimiento de la independencia en las
actividades básicas de la vida diaria de los ancianos (Izquierdo, M., et al., 2014).
9
La fuerza en consecuencia resulta imprescindible y fundamental para una buena capacidad funcional en
personas de toda edad, teniendo mayor importancia en los adultos mayores, ya que según estudios la
musculatura corporal se va perdiendo a lo largo de los años, lo que hace necesario realizar ejercicios
que colaboren al desarrollo de esta capacidad y en el caso de trabajar con adultos mayores se debe
recordar que tanto el volumen como la intensidad se deben reajustar con el objetivo de favorecer las
adaptaciones neuromusculares más marcadas (Ramírez, J.,2007), es así como esta investigación servirá
de guía para estudiantes y docentes, que se motiven a trabajar con este grupo etario y en el desarrollo
de la fuerza, está demostrado que las personas inactivas mayores de hasta 90 años, pueden recuperar su
fuerza realizando simples ejercicios, en resultado que estos mismos son imprescindibles en la inserción
del adulto mayor a la sociedad (Alcides, N., 2005). El entrenamiento de la fuerza muscular debe
constituir necesariamente una parte importante de los programas de actividad física en el campo de la
salud (Jiménez et al., 2003), porque la persona que es físicamente activa se enferma menos, se interna
menos, consume menos medicamentos y vive más (Pérez, A., 2010)
METODOLOGÍA
Materiales y métodos
La investigación fue aprobada por Vicerrectoría de Investigación y postgrado y la Dirección de
investigación de la Universidad de Los Lagos. Los sujetos firmaron un consentimiento informado de
participación antes de iniciar la investigación.
Tipo de estudio
El presente estudio es de tipo cuasi experimental - descriptivo.
Sujetos
Para su realización participaron 28 mujeres adultas mayores de sexo femenino con una edad promedio
(edad 66,6 ± 8,4 años) perteneciente a la agrupaciones de adulto mayor de la comuna de Osorno, Chile
y vinculados con el Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos a
través de la cátedra de Actividad Física y Salud para Grupos Especiales.
La muestra fue de carácter intencional, ya que se trabajó con aquellos sujetos que voluntariamente
accedieron a participar de dicho estudio
Criterios de inclusión
Mujeres adultas mayores menopáusicas que no tengan algún impedimento físico o médico que le
prohíba realizar trabajo de fuerza suave pertenecientes a agrupaciones de adultos mayores de la comuna
de Osorno donde la carrera de Educación Física realiza las prácticas de actividad física para grupos
especiales.
Criterios de exclusión
No pertenecer a alguna agrupación local, tener algún impedimento físico o médico que le prohíba
realizar trabajo de fuerza física suave, ser menor de 45 años, no ser menopáusica y ser hombre
10
Procedimiento de trabajo
Las evaluaciones se realizaron en el gimnasio N° 2 y el Laboratorio de Acondicionamiento Físico de la
Universidad de Los Lagos, lugares preparados para las diferentes mediciones. Los datos se recogieron
en 2 día discontinuos, separados por 48 horas, distribuidos acorde a la comodidad de los sujetos en
cuanto a sus responsabilidades laborales u otras obligaciones. Las mediciones comenzaban a las 14:00
de la tarde, terminando cada jornada entre las 18:00 y 18:30 horas.
En la investigación participaron voluntariamente mujeres menopáusicas, a las cuales se les aplicó un
cuestionario para determinar criterios de inclusión-exclusión (cuestionario PAR-Q). Además se aplicó
un consentimiento informado de acuerdo a normativas éticas básicas.
Se llevó a cabo un proceso de aprendizaje motor en donde los sujetos conocían las técnicas de
ejecución de las diferentes mediciones físicas, al mismo tiempo que se les informaba en los
entrenamientos de los objetivos del estudio.
Se conformaron 3 grupos, denominados grupo control, grupo fuerza y grupo potencia
Grupo control: Conformado por 8 sujetos con una edad promedio de 66.5 años, los cuales no fueron
sometidos entrenamiento físico.
Grupo fuerza: Conformado por 9 sujetos con una edad promedio de 64.3 años, los cuales fueron
sometidos a un plan de entrenamiento físico de fuerza, con velocidades de ejecución de cada
movimiento intencionalmente lentos.
Grupo potencia Conformado por 11 sujetos con una edad promedio de 67.3 años, los cuales fueron
sometidos a un plan de entrenamiento físico de fuerza, con velocidades de ejecución de cada
movimiento intencionalmente rápidas.
Test: Dinamometría (Dinamómetro Lafayette).
La dinamometría mide la fuerza de los músculos en algún segmento corporal. La fuerza de un músculo
es la capacidad de producir su máxima tensión, lo que guarda relación con el área de sección
transversal de sus fibras. La fuerza de prensión puede definirse como la capacidad cuantificable para
ejercer una presión con la mano y con los dedos y que puede ser medida en valores absolutos (libras o
Kilogramos) por el uso de un dinamómetro homologado. (Mahn, J., 2005).
El dinamómetro Lafayette mide la fuerza isométrica en kilogramos. Su uso es apropiado, ya que es el
propio sujeto el que controla su fuerza, en ausencia de intervenciones externas.
Mediciones de rendimiento físico
Fuerza máxima Isométrica unilateral: La fuerza isométrica máxima de flexores de mano se determinará
en ambas extremidades por separado, utilizando un dinamómetro (Lafayette Instrument). Tras un
calentamiento estandarizado, el sujeto es sentado en una silla de cuádriceps, en posición erguida. El
sujeto será instruido para ejercer máxima presión durante 3 intentos, con pausas de 3 min entre
intentos, utilizando el mejor resultado para el análisis.Los datos de las medidas basales se observan en la Tabla I.- Capítulo Resultados
Los datos de las medidas detalladas se observan en la Tabla II.- Capítulo Resultados
11
Mediciones antropométricas
Las medidas antropométricas fueron tomadas con 30 minutos de antelación y en el mismo día,
utilizando un estadiómetro portátil (Bodymeter 206, SECA, Alemania) y una báscula de bioimpedancia
eléctrica (BF 100-Body complete, Beurer, Alemania). Los datos obtenidos fueron peso corporal, altura,
pulso en reposo, presión arterial y posteriormente se calculó el índice de masa corporal (%).
Altura de postura (mts) y la masa corporal (kgs) fueron evaluados de acuerdo a normas internacionales
para la evaluación antropométrica (Marfell -Jones et al., 2006).
Materiales de medición (esfigmomanómetro digital con monitor de FC incorporado (1); báscula de
bioimpedancia eléctrica (1); estadiómetro portátil (1); cronómetro (10); silla de madera con respaldo
(6); dinamómetro Lafayette).
Entrenamiento
El entrenamiento consistió en 3 sesiones por semana, durante 12 semanas. Cada sesión de
entrenamiento fue monitoreada por un especialista debidamente capacitado en entrenamiento físico.
Cada sesión se inició con 10 min de calentamiento (caminata suave, movilidad articular). El grupo
potencia (GP) ejecutó 3 series de 10 repeticiones al 40% de 1RM en extensión de piernas y press de
banca, progresando la intensidad hasta 3 series de 4 rep al 75% 1RM hacia la semana 12. También se
completaron 3 series de 12 rep para abdominales y 3 series de 10 rep para lumbares. Luego, se ejecutó
CMJs y lanzamientos de balón medicinal (1.5 kg). Se descanso 2 min entre series y 3 min entre
ejercicios. Los ejercicios de press banca y prensa de piernas se ejecutaron a “máxima velocidad
concéntrica voluntaria”. Cada sesión tuvo una duración de aproximadamente 60 min, ejecutándose
entre 10:00 a.m. y 11:00 p.m. los días lunes, miércoles y viernes. El grupo fuerza (GF) realizó el mismo
plan de entrenamiento (ejercicios, volumen, intensidad, pausas de descanso, etc.), pero la velocidad de
ejecución de cada movimiento se realizó intencionalmente lenta.
Análisis estadístico
Para el análisis de los resultados, se utilizaron las herramientas estadísticas: media, desviación estándar,
correlación de Pearson, utilizando el Software Statistica 8.0 y recopilación de datos con Microsoft
Excel 2010. El nivel de significancia estadística se estableció en p<0.05.
RESULTADOS
Los 28 sujetos de esta investigación, correspondientes a mujeres adultas mayores, completaron el
estudio sin que apareciera ningún efecto colateral, reacciones adversas o fatiga extrema tras el
entrenamiento de 12 semanas, tanto en el grupo de fuerza como en el grupo potencia, observándose que
es posible realizar este tipo de entrenamiento.Una vez obtenidos la totalidad de los datos se procede a realizar el análisis descriptivo de las diferentes
variables, obteniéndose los valores medios (promedio) y desviación estándar (DS) de la totalidad de los
sujetos, (Tabla 1).
12
Tabla 1. Datos Generales de los 28 sujetos de la investigación
Variables antropométricas
Media
Desv. est
Edad (años)
66,6
8.44
Altura (cm)
150
5.25
FC reposo
71.5
10.0093
Se observa que los sujetos de la investigación poseen una edad promedio de 66,6 años con una
desviación estándar de 8,44, por otro lado con una talla promedio de 1,50 metro con una desviación
estándar de 5,25 cm, además los sujetos presenta una frecuencia cardiaca en reposo de 71,5 con una
desviación de 10,0093.
Tabla 2. Comparación entre pretest y postest de las mediciones antropométricas al inicio y al
final del estudio.
Variables antropométricas
media
desv. est
Peso (kg) pretest
69.8
14.3
Peso (kg) posttest
69
15
IMC (%) pretest
30.9
5.94
IMC (%) posttest
30.58
6.081
En la tabla 2 se observa que los 28 sujetos no presentaron variaciones significativas en los resultados el
pre y post test realizados tanto en las variable de peso corporal, índice de masa corporal.
A continuación se presentarán los resultados del pre test y post test aplicados a los tres grupos de la
investigación, es decir grupo control, grupo de fuerza y grupo de potencia, tanto para las mediciones
físicas y mediciones antropométricas. Considerando que las mediciones antropométricas evaluadas en
esta investigación fueron peso corporal, e índice de masa corporal, por otro lado las mediciones de
rendimiento físico evaluadas fueron la fuerza máxima isométrica mano derecha y fuerza isométrica
mano izquierda.
13
Tabla 3. Resultados del pretest (pre) y postest (post) del grupo control (GC, n = 8), grupo fuerza (GF, n
= 9) y grupo potencia (GP, n = 11) en mediciones antropométricas de peso corporal e índice de masa
corporal y mediciones físicas.
Pre
Post
Diferencia Efecto
pre - post de
(%)
tamaño
Peso corporal (kg)
GC
62.18 ± 11.58
60.85 ± 11.98
0.056
GF
74.33 ± 6.61
74.07 ± 6.87
-0.34
0.687
GP
71.6 ± 18.85
70.97 ± 19.16
-0.87
0.280
IMC
GC
27.50 ± 4.86
27.05 ± 4.95
GF
34.18 ± 2.94
34.14 ± 2.98
GP
30.58 ± 7.25
30.22 ± 7.35
Fuerza máxima isométrica mano derecha
(kg)
23.10 ± 4.53
22.86 ± 4.88
-1.02
0.773
GC
23.42 ± 5.20
23.98 ± 4.31
2,42
0.469
GF
25.41 ± 3.99
26.54 ± 5.23
4.43
0.118
GP
Fuerza máxima isométrica mano
izquierda (kg)
21.98 ± 4.32
21.40 ± 4.99
-2.67
0.416
GC
22.42 ± 4.66
22.23 ± 3.79
-0.84
0.780
GF
25.30 ± 2.68
25.91 ± 3.28
2.41
0.324
GP
Todos los datos se muestran como promedio ± desviación estándar.
En la tabla 3 se observa que el peso corporal de los sujetos del grupo control no presentó diferencias
significativas, lo mismo sucedió en el grupo de entrenamiento de fuerza y los sujetos sometidos al
entrenamiento de potencia.
En relación a los resultados del índice de masa corporal tanto en el grupo control, grupo de fuerza y
grupo potencia no se observaron diferencias significativas.
DISCUSIÓN
El objetivo de este estudio, fue conocer el efecto de un plan de entrenamiento de fuerza y potencia de
12 semanas en adultas mayores y comparar los resultados obtenidos en la fuerza isométrica máxima de
flexores de mano, donde se concluyó que no hay cambios significativos (p < 0.05) de fuerza de
prensión de mano.
En base a los resultados obtenidos, no debemos de pensar que el estudio no cumplió su objetivo, ya
que cualquier colaboración en la investigación de la fuerza en adultos mayores nos ayudará a
comprender mejor esta etapa de su vida, ya lo plantea los autores (Izquierdo l., 2001) “pocos estudios
han examinado los efectos de entrenamiento de potencia de alta velocidad sobre la fuerza máxima,
potencia muscular y función en mujeres ancianas” , por lo cual la importancia de los resultados de los
datos es fundamental para estar a disposición de futuras investigaciones y puedan servir de punto de
comparación.
14
En relación al plan de entrenamiento de fuerza, este es de suma importancia, porque refuerza las
capacidades físicas de los adultos mayores, las cuales se ven afectadas según aumenta la edad, donde se
produce una pérdida de la capacidad funcional que reduce los niveles de autonomía (Martínez, J.,
Bueno,Y.,2013)junto a la lentitud de los reflejos y descenso del tono muscular en reposo (Muñiz y
Calzado., 2011) , por lo cual reafirmamos que el entrenamiento de la fuerza muscular debe constituir
necesariamente una parte importante de los programas de actividad física en el campo de la salud
(Jiménez et al 2003). La promoción de actividad física en los adultos mayores es indispensable para
disminuir los efectos del envejecimiento y preservar la capacidad funcional del sistema nervioso
central, estimular y entrenar las funciones del sistema cardiovascular y del sistema respiratorio así
como mejorar los procesos metabólicos además de conservar una adecuada movilidad de las
articulaciones (Giraldo, J., 2003 ).
El entrenamiento de fuerza es una de las áreas de mayor conflicto entre los profesionales de la
actividad física y la salud cuando es analizado tanto para la fase temprana como en la tardía de la vida.
Los estudios más recientes ponen de manifiesto que entrenar esta capacidad conduce a incrementos en
la fuerza máxima así como en la producción de fuerza explosiva, con adaptaciones en el sistema
nervioso e hipertrofia muscular, tanto en sujetos de mediana edad (alrededor de 50) como en personas
mayores (más de 70) . El aumento de fuerza y masa muscular obtenido gracias al entrenamiento en los
longevos supone por ello, una ganancia de independencia funcional y por lo tanto una mejora en la
calidad de vida, lo que implica menor dependencia de otras personas y, obviamente, reducción del
riesgo de contraer patologías músculo-esqueléticas y, secundariamente, otras de índole metabólica
(García, A., 2013).
Según los resultados específicos de esta investigación las únicas mediciones donde se observaron
diferencias significativas fueron es en la mano izquierda GC vs GP donde P=0.019 y GF v/s GP donde
P=0.046 por lo que se puede inferir que este aumento de ganancia de fuerza se puede explicar en parte
porque la mano no dominante por lo general no recibe estímulos y de ser recibidos las fuerzas se
igualarían mostrando apenas una diferencia de un 5% entre mano dominante y no dominante (Escalona,
A., 2009).
Finalmente, si bien la ganancia de fuerza no fue significativa, al someterse al plan de entrenamiento por
un periodo de 12 semanas se puede inferir según la experiencia compartida y vividas con los sujetos,
que su calidad de vida se vio positivamente afectada, ya lo comenta (Serantes, A., 2008) “la búsqueda
de formas de conservar y mejorar las habilidades funcionales de las personas al envejecer, ayudarles a
manejarse independientemente en la comunidad y, fundamentalmente, mejorar la calidad de sus vidas,
se ha convertido en un asunto cada vez más urgente”.
A pesar de los beneficios mencionados, la proporción de las personas adultas mayores que participan
de manera regular en actividad física es preocupantemente baja. Cerca de dos tercios de las personas de
60 años y más en las áreas urbanas llevan vidas sedentarias. Un problema destacado es el predominio
de mitos, donde abundan las concepciones erróneas acerca de la actividad física y el envejecimiento,
entre las personas mayores y la sociedad en general (Organización Panamericana de la Salud, 2012).
En base a los datos e información obtenida acerca de los adultos mayores y considerando que la idea
original del estudio era obtener el efecto de 12 semanas de entrenamiento sobre la fuerza de prensión
en mujeres ancianas, se plantea la posibilidad y la conveniencia de realizar en el futuro una
investigación similar a la expuesta, centrándose en una muestra más amplia de adultos mayores, Según
Fisher citado por Pineda et al, se recomienda tomar la muestra mayor posible, mientras más grande y
15
representativa sea la muestra, menor será el error de la muestra, esto con el objetivo de aportar
información acerca de cuál sería el mejor método de entrenamiento para aplicar, sin dejar de lado que
nuestro norte es mejorar la calidad de vida de las personas sometidas a este plan.
CONCLUSIÓN
Los resultados del presente estudio demuestran que un programa de entrenamiento físico de doce
semanas de duración, aplicado a mujeres adulto mayor menopáusicas, no se observaron diferencias
significativas (p < 0.05) entre los grupos control, potencia y fuerza para las variables descriptivas y
dependientes al inicio del estudio. No hay cambios significativos (p < 0.05) de fuerza de prensión de
mano.
Las únicas mediciones donde se observaron diferencias significativas, luego de ser cruzados los datos
es entre el grupo control y grupo potencia en la mano izquierda.
Al comparar el Grupo Fuerza v/s Grupo Potencia se observó una diferencia significativa en la mano
izquierda, lo cual se puede explicar por qué la mano no dominante no se entrena por lo general y al
aplicarse estímulo esta reacciona de manera positiva
En base a la evidencia de este estudio, obtenida con la ayuda de la dinamometría, debemos señalar que
se cumple la hipótesis nula para las variables de fuerza de prensión de mano, la cual indica que el plan
de entrenamiento de 12 semanas de fuerza y potencia no tiene un efecto significativo en la fuerza
isométrica.
Lo anterior se puede explicar en qué se debe modificar la intensidad del plan de entrenamiento para
prevenir lesiones, en el caso de trabajar con adultos mayores se debe recordar que tanto el volumen
como la intensidad se deben reajustar con el objetivo de favorecer las adaptaciones neuromusculares
más marcadas (Ramírez, J., 2007).
Adicionalmente se puede concluir que podemos aplicar sesiones de trabajo de fuerza y potencia en
mujeres ancianas sin que apareciera ningún efecto colateral, reacciones adversas o fatiga extrema tras
el entrenamiento; Por lo tanto el profesor de educación física, puede trabajar en pos de mejorar la
calidad de vida y capacidad funcional de los adultos mayores.
REREFENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Aranda, M y Luis, M., (2010) Actividades físico - recreativas para contribuir al estilo de vida del
Adulto mayor. Revista Digital-Buenos Aires, Año 15, N° 151.
2. Alcides, N., (2005). Los adultos mayores y la salud Asociación Mutual de los Agentes de los
Organismos para la Tercera Edad (AMAOTE) capital federal Buenos Aires Argentina.
3. Baldini, A. et al., (2006). Valoración de la condición física funcional en ancianos .Revista Digital
http://www.efdeportes.com
4. Fernández, H., (2013). La importancia del trabajo propioceptivo en adultos mayores. 5° congreso
ciencias de la actividad física unlp-la plata argentina.
16
5. García et al., (2013). Estudio de la fuerza de agarre en adultos mayores del municipio plaza de la
revolución. Revista cubana medicina del deporte Año N°1. Volumen N°8.
6. García et al., (2010). Beneficios de la actividad física en personas mayores. Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol.10, N°40
Http://cdeporte.rediris.es/revista/revista40/artbeneficios181.htm
7. García, D., (2010). Desempeño físico en personas mayores. Publicación Periódica de Gerontología y
Geriatría Editorial: Calle G y 27, Vedado, Municipio Plaza de la Revolución. CP 10400. CUBA.
8. García et al., (2013). Estudio de la fuerza de agarre en adultos mayores del municipio plaza de la
revolución |revista cubana medicina del deporte Año N°1. Volumen N°8.
9. Izquierdo, M., (2014). Ejercicio Físico en el Anciano Frágil: Una Manera Eficaz de Prevenir la
Dependencia. Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Pública de Navarra Artículo
publicado en el journal Kronos, Volumen: 13, Número 1.
10. Jiménez et al (2003). Aspectos metodológicos del entrenamiento de la fuerza en el campo de la
salud Revista Digital-Buenos Aires, Año 9, N° 61 http://www.efdeportes.com
11. Jofre, I y Deuma, I., (2012). Anuario estadístico. Servicio salud Osorno Chile.
12. Martínez, E y Bueno, Y., (2013). Ejercicio físico en el adulto mayor Revista Digital
http://www.efdeportes.com CUBA.
13. Moreno, A y Castro, A., (2005). Incidencia de la actividad física en el adulto mayor Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol.Año 5, N°20
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista20/artvejez16.htm
14. Muñiz, B y Calzado, A., (2011) Incidencia de la actividad física en el adulto mayor. Revista
Digital-Buenos Aires, Año 15, N° 152 http://www.efdeportes.com
15. Palomo, I., (2012). Envejecimiento saludable. Departamento de bioquímica Universidad de Talca
chile.
16. Pérez, A., (2010). Plan de actividades físico-recreativas para mejorar la calidad de vida del adulto
mayor del consejo comunal ‘Campo Verde’ Revista Digital-Buenos Aires, Año 15, N° 150
http://www.efdeportes.com
17. Pereira et al., (2012). Effects of high-speed power training on functional capacity and muscle
performance in older women, revista digital Experimental Gerontology, N° 47 www.elsevier.com
18. Ramírez, J., (2007). El entrenamiento de la fuerza en mayores de 50 años consideraciones y
perspectivas revista científica de América Latina y el Caribe, España y Portugal Universidad
Autónoma del Estado de México Archivos de Medicina, año/vol. 3, N°6 Madrid, España
http://redalyc.uaemex.mx
17
19. Rose, D. R. (2005). Equilibrio y movilidad con personas mayores. Editorial Paidotribo, California
State University, Fullerton.
20. Serantes, A., (2008). La educación física métodos para el trabajo en el adulto mayor. Revista
Digital http://www.efdeportes.com CUBA.
21. Sánchez, P y Romero, M., (2001). Actividad física y envejecimiento Revista Digital-Buenos Aires,
Año 6, N° 32 http://www.efdeportes.com
22. Serantes, A. (2008). La educación física métodos para el trabajo en el adulto mayor. Revista
Digital http://www.efdeportes.com CUBA.
18
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 7 (2016) • pp. 19-29
ISSN: 0718-817X
DEPORTE PARALÍMPICO EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA: ABORDAJE Y
ALTERNATIVA EXTRACURRICULAR.
1
De Souza, L., 1Borgmann, T, 1Correia, L., 1Gavial, J., 2 Luarte, C. ([email protected])
1
Facultad de Educación Física Universidad Estadual de Campinas, São Paulo, (Brasil),
Facultad de Ciencias de la Actividad Física Universidad San Sebastián, Concepción. (Chile)
2
Recibido: abril, 2016; aceptado: junio, 2016.
RESUMEN
El presente estudio tiene como objetivo investigar cómo el deporte paralímpico se discute en las
disciplinas de los cursos de Educación Física, a través de la visión que tienen los estudiantes sobre la
experiencia práctica de ese contenido y su relevancia en el proceso de formación, durante un torneo
paralímpico entre estudiantes de Educación Física. Para los estudiantes, el deporte paralímpico es un
contenido pertinente en su formación profesional y la experiencia práctica es una parte importante en
su aprendizaje. Se espera que, a partir de esta investigación se lleven a cabo más estudios para
caracterizar el enfoque del deporte paralímpico en cursos de Educación Física, a través de observación
de clases o actividades extracurriculares, mostrando nuevas alternativas para complementar los debates
celebrados en las disciplinas. PALABRAS CLAVE: deporte paralímpico, formación profesional,
educación física.
ABSTRACT
The present study aims to investigate how the Paralympic Sport is discussed in the Physical Education
courses, through the students vision on the practical experience of that content and its relevance in
training, during a university Paralympic tournament between students of Physical Education. In the
students opinion, the Paralympic Sport is a relevant content in their professional training and practical
experience is an important part in their learning. It is expected that further research is conducted in
order to characterize the approach of Paralympic Sport in Physical Education courses, from observing
lessons or showing new extracurricular alternatives to complement the discussions held in the
disciplines. KEYWORDS: paralympic sport, professional training, physical education.
INTRODUCIÓN
Desde el inicio de su práctica, el deporte paralímpico ha tenido notorios avances. Las Paralimpiadas se
convirtieron en un evento tan importante como las Olimpíadas y por consecuencia, el nivel técnico de
los deportistas también evolucionó. No obstante, Brasíl pasa a figurar entre las grandes potencias
paralímpicas, de acuerdo a los resultados en las últimas Paralimpíadas y Campeonatos Mundiales
(CPB, 2012).
Para mantener los resultados obtenidos y nuevas conquistas sean alcanzadas, se torna necesario
fomentar la práctica del deporte paralímpico tanto en la renovación de los deportistas, con la búsqueda
de nuevos talentos, como en la formación de los profesionales que irán a trabajar con esa población. De
19
esa manera, la Universidad y la Escuela aparecen como espacios importantes para contribuir con el
desarrollo del Deporte Paralímpico en Brasil.
Diversas iniciativas han sido realizadas en diversos países buscando divulgar el deporte paralímpico en
la escuela, como, por ejemplo la instauración del día paralímpico escolar, evento realizado por el
Comité Paralímpico Internacional. Algunos estudios han reportado los resultados alcanzados con ese
evento, en relación a la percepción y actitudes de los alumnos sin discapacidad y denotan mejorías en
las actitudes relacionadas principalmente a la inclusión (Wilhite et al., 1997; Panagiotou et al., 2008;
Xafopoulos, Kudláček, Evaggelinou, 2009; Liu, Kudláček, Ješina, 2010). Aunque el foco es la
inclusión, la divulgación del deporte paralímpico en el ambiente escolar es importante en la
masificación y fomento de la práctica del deporte paralímpico.
Se evidencia, sin embargo, que el papel esencial del ambiente escolar, no es formar deportistas, sin
embargo genera diferentes motivaciones, tal como la posibilidad de aproximación con el deporte, en
sus diferentes formas de manifestación, esto sería proporcional a sus deseos y a los de la sociedad.
No obstante es necesario que en la formación de los futuros profesionales se realise una vivencia
práctica que les permita reflexionar sobre la enseñanza del deporte paralímpico. Así, como cualquier
contenido de Educación Física exige una vivencia práctica, con el deporte paralímpico no es diferente.
La literatura muestra que una de las principales dificultades de los profesores de Educación Física
escolar, específicamente en la enseñanza básica, es el trabajo en deportes con personas discapacitadas
y la ausencia de ese contenido en la formación inicial (Aguiar, J.S., Duarte, E., 2005; Gorgatti, De Rose
jr., 2009).
El deporte para personas con discapacidad, incluyendo el deporte paralímpico, pasa por un proceso de
profesionalización y desarrollo, lo cual demanda profesionales de calidad, que puedan trabajar ese
contenido adecuadamente. Por lo tanto, una de las necesidades fundamentales es mejorar la formación
de recursos humanos, entre ellos el profesional de Educación Física, caracterizando una importante
área de investigación (De Pauw, Gavron, 1995).
Segun Nunes, C.M., (2001), la investigación relacionada a la formación del profesor aún presenta
lagunas falencias, tales como; transferir saberes teóricos hacia saberes prácticos, conocimientos de base
en la formación profesional. En ese contexto, se encuentra el deporte paralímpico, carente de estudios
que esclarezcan ese contenido en la formación profesional.
Hacia fines de la década de 1980 e inicio de la década de 1990, y a partir de la resolución N° 215/87, se
sugiere a los cursos de graduación en Educación Física la necesidad de adicionar en sus currículos una
disciplina que aborde directamente la actividad física para personas con discapacidad, ofreciendo
consecuentemente un abordaje al deporte adaptado y, finalmente al deporte paralímpico (Ribeiro,
2004).
El deporte para personas con discapacidad migró a ser fuente de producción y sistematización de
conocimientos, principalmente a fines de la década de 1980 e inicio de la década de 1990, culminando
con la creación del Comité Paralímpico Brasileiro, en 1995 (Araújo, 1998). De esa manera, discusiones
sobre la presencia de ese contenido en el currículo de los cursos de Educación Física todavía son
recientes. Existe la necesidad de profundizar en el conocimiento sobre el Deporte Paralímpico desde la
iniciación hasta el profesionalismo, porque existe inclusive, una tendencia al aumento de la demanda de
mercado.
20
Cada vez, hay más personas con discapacidad buscando prácticas deportivas. Sea en clases de
Educación Física escolar, en asociaciones deportivas o en clubes, el deporte paralímpico es un tema
presente. El profesional de Educación Física debe estar preparado para trabajar con esa población y
proporcionar una vivencia deportiva satisfactoria. Por eso, durante su proceso de formación debe tener
conocimientos y saberes, a partir de una conexión entre la teoría y la práctica.
En tanto, estudios enfocados a la inclusión de alumnos con discapacidad en las clases de Educación
Física apuntan como una de las principales dificultades en ese proceso, la falta de conocimiento en la
formación profesional (Aguiar, J.S. y Duarte, 2005; Leonardo, Bray e Rossato, 2009, Ribeiro, 2009).
Existe también la voluntad de los propios estudiantes, en vivenciar contenidos prácticos referentes al
Deporte Paralímpico en su proceso de formación (Tavares e Krug, 2003; Gomes, 2007).
En ese escenario, el presente estudio propicia investigar la percepción de estudiantes de Educación
Física en lo referente al Deporte Paralímpico como contenido de enseñanza en disciplinas que
involucren a las personas con discapacidad.
METODOLOGÍA
Este estudio se presenta como una investigación cuali-cuantivativa, de carácter descriptivo-analítico
(Thomas, Nelson e Silverman, 2007), cuya característica principal es evaluar las informaciones
provenientes de los instrumentos de investigación, a partir de la evidencia de los contenidos
principales.
Sujetos
Los sujetos que forman parte de la investigación fueron 54 estudiantes de licenciatura y bachiderato en
Educación Física que participaron de un torneo universitario, con más de 100 estudiantes de 4
instituciones de enseñanza. Se estableció como criterio de inclusión la obligatoriedad que los sujetos
cursaran o hubiesen cursado alguna asignatura que abordase el Deporte Paralímpico como uno de sus
contenidos. Ese criterio fue seleccionado porque los estudiantes debían evidenciar ese contenido dentro
de las disciplinas y no solamente sobre el torneo en sí. Las modalidades deportivas ofrecidas fueron;
Goalball y Vóleibol sentado. El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la
Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Estadual de Campinas, sobre el protocolo n. 909/2011
y todos los alumnos firmaron el término de consentimiento libre y declarado. Mayores informaciones
sobre la muestra, como género de los alumnos, edad, período del curso y modalidad, están expuestas en
el Cuadro 3.
Instrumentos
Fue aplicado un cuestionario (Apéndice I), con el propósito de verificar la influencia en la vivencia
práctica de las modalidades paralímpicas en la formación profesional, a través de su participación. El
instrumento fue compuesto por 15 preguntas, siendo 14 cerradas en escala Lickert, en que los sujetos
debían elegir la alternativa que mejor retratara su realidad, con valores entre 0 (no se aplica), 1
(totalmente en desacuerdo), 2 (casi totalmente en desacuerdo), 3 (de acuerdo casi totalmente) y 4 (de
acuerdo totalmente) más una pregunta abierta. Las preguntas abordaron tópicos como conocimiento
previo sobre el Deporte Paralímpico, importancia de ese contenido en la formación, visando la
actuación profesional, además la relevancia de la vivencia práctica de ese contenido durante el proceso
21
de formación. También hubo una pregunta abierta, considerando la opinión de los alumnos sobre la
realización de un campeonato universitario, como alternativa extracurricular.
Para el análisis de las respuestas, se consideró el porcentaje de la muestra en cada opción, en las 14
preguntas cerradas. En relación a la pregunta abierta, fueron categorizadas las respuestas de los
estudiantes en tópicos referentes a las reflexiones con relación al Deporte Paralímpico en su formación
profesional.
Tabla 1. Caracterización de la Muestra
Género
Edad
26F / 28M
22,96±4,68
Periodo del Curso (semestre)
6,45±1,08
Modalidad
24B / 30L
Leyenda: F = femenino; M = masculino; B = bachiderato; L = licenciatura.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A fin de verificar el contexto en que el Deporte Paralímpico es abordado en los cursos de Educación
Física, se indagó el nombre de las disciplinas que cada alumno cursó. Según el cuadro 4, hubo algunos
casos en que un mismo estudiante participó en más de una disciplina.
Tabla 2. Disciplinas relacionadas al Deporte Paralímpico
Disciplinas
Deporte Adaptado
Educación Física Adaptada
Actividades Motoras Adaptadas
Educación Física Escolar Especial
Introducción al Estudio de Necesidades Especiales
Deportes para Portadores de Necesidades Especiales
Actividad Física Adaptada
Participantes
29
28
13
6
4
1
1
Modalidad
Bachiderato
Común
Común
Licenciatura
Bachiderato
Bachiderato
Licenciatura
Es posible observar una variedad en la nomenclatura de las disciplinas. Ese factor es recurrente en el
área de la Actividad Física Adaptada, que viene cambiando la nomenclatura y objeto de estudio a lo
largo de su desarrollo (Borella, 2010; Gomes, 2007). De esa forma, el Deporte Paralímpico es abordado
en diferentes contextos, con diferentes objetivos, sea para el entrenamiento o para la caracterización de
una alternativa de práctica para personas con discapacidad.
Los cuadros a seguir muestran las respuestas de los alumnos a las preguntas hechas, a través del
cuestionario. Las preguntas fueron categorizadas de acuerdo a tópicos pre-definidos. De igual forma,
fue posible analizar el porcentaje y cantidad de estudiantes que señalaron cada opción en cada una de
las 14 preguntas cerradas.
Tabla 3. Conocimiento previo de los alumnos en relación al Deporte Paralímpico
Pregunta
0
1
2
1. Tenía conocimiento sobre Deporte N
7
5
10
paralímpico antes de iniciar mi curso de % 12,96
9,26
18,52
Educación Física.
2. Ya trabajé con Deporte para personas con N
42
9
0
discapacidad antes de mi ingreso en la % 77,78
16,67
0
facultad.
3
19
35,19
4
13
24,07
Total
54
100
1
1,85
2
3,7
54
100
Las dos primeras preguntas (Cuadro 5) son acerca del conocimiento previo de los alumnos sobre el
Deporte Paralímpico. El objetivo fue verificar cualquier contacto que podrían haber tenido con ese
22
contenido, antes que ingresaran en el curso de Educación Física. Es posible observar un relativo
conocimiento sobre el Deporte Paralímpico, ya que 59,26% de la muestra tuvieron algún contacto con
el contenido y 3 alumnos (5,56%), ya habían trabajado con esa manifestación deportiva.
Tabla 4. Importancia de la vivencia Práctica del Deporte Paralímpico en los cursos de Educación Física
Pregunta
0
1
2
3
4
4. Considero importante la vivencia práctica del N
1
1
0
3
49
Deporte Paralímpico como herramienta pedagógica en %
1,85 1,85 0
5,56
90,74
los cursos de Educación Física.
6. Considero que las vivencias prácticas de Deporte N
1
0
1
6
46
Paralímpico enriquecieron mi formación.
%
1,84 0
1,85 11,11 85,19
Total
54
100
54
100
Los alumnos consideraron importante la vivencia práctica del Deporte paralímpico en su formación
profesional. Las preguntas 4 y 6 (Cuadro 6) abordaron esa temática y casi fueron unánimes (96,3% en
las dos cuestiones), en concordar que vivenciar ese contenido durante el curso es importante y
enriquece la formación.
En la formación del profesional en Educación Física, existen cuatro principios orientadores, dentro de
ellos la articulación teórica-práctica (Caldeira, 2001). O sea, existe la necesidad de reflejar la teoría, a
partir de la práctica para una actuación consciente, por eso, en las disciplinas que aborden el Deporte
Paralímpico, los alumnos deben tener una vivencia práctica que permita a los mismos realizar esas
reflexiones.
Tabla 5. Importancia del Deporte Paralímpico en los Cursos de Educación Física
Pregunta
0 1
3. Considero importante la presencia del Deporte N
0 0
paralímpico en la malla curricular del curso de Educación %
0 0
Física.
7. Considero que el Deporte paralímpico debe estar N
0 2
presente como contenido de otras disciplinas
%
0 3,7
2
0
0
3
1
1,85
4
53
98,15
Total
54
100
5
9,26
15
27,78
32
59,26
54
100
Gomes (2007) al analizar las disciplinas en las áreas de la Actividad Física Adaptada de Universidades
del Estado del Paraná, señala una preocupación de docentes y estudiantes en cuanto a la realización de
actividades prácticas. Los sujetos consideran las actividades relacionadas al Deporte paralímpico
importantes en la formación del profesional para el trabajo con personas con discapacidad.
Por tanto, los estudiantes consideran el deporte paralímpico un contenido importante en el currículo del
curso de Educación Física (Cuadro 7), ya que 100% de la muestra, está a favor de la presencia de ese
contenido en la formación (pregunta 3) y 87,04% (n=47), concuerdan que el deporte paralímpico debe
estar presente en otras disciplinas (pregunta 7), entendiendo que ese es un contenido amplio y
caracteriza una manifestación cada vez más presente en el ámbito deportivo.
Tabla 6. Lagunas en la formación para el trabajo en el Deporte Paralímpico
Pregunta
0 1
5. Considero la carga horaria de la disciplina suficiente para N
0 5
la comprensión de los contenidos del Deporte Paralímpico
%
0 9,26
13. Con lo que he aprendido en mi curso de graduación, me N
0 1
siento preparado para trabajar con Deporte Paralímpico.
%
0 1,85
2
19
35,19
14
25,93
2
21
38,89
35
64,81
4
9
16,67
4
7,41
Total
54
100
54
100
Debido a su presencia cada vez mayor, en el medio y mayor conocimiento por parte de la sociedad, los
futuros profesionales de Educación Física comienzan a dar cada vez más importancia a ese contenido.
23
De esa forma, aspectos relacionados al entrenamiento, iniciación deportiva, clasificación funcional y
factores sociales, debe ser objeto de discusiones en el abordaje del deporte paralímpico.
Sin embargo, los estudiantes desean vivenciar más el deporte paralímpico en los cursos de Educación
Física (Cuadro 8), pues 24 alumnos (44,45%), consideran la carga horaria insuficiente para la
comprensión de los contenidos del Deporte Paralímpico (Cuestión 5) y poco más de un cuarto de la
muestra (n=15; 27,78%) cree no estar totalmente preparado para trabajar con ese contenido (Cuestión
13).
Esto último, parece ser un problema recurrente en la formación de profesionales de Educación Física,
ya que desean mayor conocimiento de actividad física para personas con discapacidad. Diversos
estudios señalan que, las asignaturas no ofrecen carga horaria y conocimiento suficiente para preparar a
los futuros profesionales adecuadamente para trabajar con ese contenido (Aguiar, Duarte, 2005; Silva,
2008; Leonardo, Bray, Rossato, 2009).
Además de la carga horaria se debe considerar la particularidad de cada currículo, pues en cada
institución el deporte paralímpico es abordado de forma diferente, dependiendo de la oferta de las
disciplinas. Otro punto relevante es la formación de los profesores que administran las asignaturas y su
conocimiento sobre ese contenido (Ramos, Graça, Nascimento, 2008).
Tabla 7. Profundidad y Actuación en el Deporte Paralímpico
Pregunta
8. Pretendo participar de cursos y eventos sobre Deporte
Paralímpico.
14. Pretendo actuar con Deporte Paralímpico futuramente.
N
%
N
%
0
1
1,85
0
0
1
0
0
5
9,26
2
6
11,11
15
27,78
2
19
35,19
26
48,15
4
28
51,85
8
14,81
Total
54
100
54
100
Al responder la pregunta 8, que trata sobre la intención de profundizar sobre el deporte paralímpico, a
través de cursos y eventos científicos, los alumnos están inclinados a si profundizar en ese contenido,
con 87,4% (n=47) señalando que irán a participar de esos eventos. Además, a través de las respuestas
de la pregunta 14, una parte significativa de la muestra (62,96%; n=34) pretende trabajar en esa área
futuramente.
De acuerdo con Stevenson (2009), hay dificultades en la inclusión de la persona con discapacidad en
actividades deportivas. Es importante que el profesional sepa adaptar ambientes y metodologías a esos
alumnos, de tal modo fomentar una participación adecuada a los mismos. Una de las estrategias
señaladas por la autora, es la formación continua. Por lo anterior, es importante esa visión de los
estudiantes, pues este puede ser un contenido que ellos tendrán que trabajar en la actuación profesional
y es fundamental prepararse de la mejor forma posible para abordar el deporte paralímpico.
24
Tabla 8. Ambiente de práctica del Deporte Paralímpico
Pregunta
9. Creo que el Deporte paralímpico debe ser enseñado
en ambientes de Educación formal (escuela).
10. Creo que el Deporte paralímpico debe ser enseñado
en ambientes de Educación no formal (clubes, escuelas
de Deportes etc.).
11. Los contenidos del Deporte paralímpico pueden ser
enseñados también para personas sin discapacidad
12. Los contenidos del Deporte paralímpico deben ser
enseñados también para personas sin discapacidad.
N
%
0
0
0
N
%
1
1,85
N
%
N
%
0
0
0
0
1
1
1,
85
1
1,
85
0
0
1
1,
85
2
1
1,85
2
14
25,93
4
38
70,37
Total
54
100
4
7,41
15
27,78
33
61,11
54
100
1
1,85
4
7,41
1
1,85
9
16,67
52
94,44
40
74,07
54
100
54
100
Las preguntas comprendidas entre 9 a 12 (Cuadro 10), buscaban saber la opinión de los estudiantes
sobre la posibilidad de que el deporte paralímpico pueda estar presente en ambientes formales y no
formales de enseñanza y ser enseñado a las personas sin discapacidad. Según la respuesta de los
alumnos en las preguntas 9 y 10, el Deporte Paralímpico debe estar presente como contenido de la
Educación Física escolar (96,3%; n=52) y en ambientes de Educación no formal, como escuelas de
deportes, clubes deportivos etc. (88,89%; n=48). Para la gran mayoría de los estudiantes, el deporte
paralímpico también puede (98,14%; n=53) y debe (90,74%; n=49) ser enseñado a las personas sin
discapacidad, corroborando con la importancia dada a ese contenido por los graduandos en Educación
Física.
Es posible encontrar, en la literatura, iniciativas buscando llevar el deporte paralímpico para otros
ambientes como herramienta pedagógica en la adquisición de habilidades motoras, aprendizaje de
nuevas modalidades deportivas y respeto a las diferencias, a partir de la vivencia de los fundamentos
básicos de la modalidad y de la situación de discapacidad en alumnos sin deficiencia. El estudio de
Munster, et al. (2008) ilustra ese trabajo, a través de la iniciación al Goalball, donde alumnos videntes
vivenciaron la situación de la discapacidad visual, practicando esa modalidad.
De esa forma, es posible entender el Deporte Paralímpico como un contenido importante, pudiendo ser
trabajado como herramienta pedagógica. Además de la persona con discapacidad, es importante que el
profesional de Educación Física esté preparado para utilizar ese contenido en diferentes contextos,
adecuando su intervención al ambiente y a sus objetivos, independiente de la característica de su
público.
En relación a la pregunta número 15, donde los estudiantes deberían exponer su opinión sobre la
realización de un torneo universitario, como alternativa extracurricular, los alumnos creen que es una
iniciativa válida. Por tratarse de una pregunta abierta, el mismo estudiante podía mencionar más de un
tópico. En sus respuestas, destacaron aspectos como una vivencia extra, además de la sala de clase;
importante conexión entre teoría y práctica; oportunidad de vivenciar la realidad de la persona
condiscapacidad; mayor aprendizaje a partir de la práctica; oportunidad de cambio de experiencias con
alumnos de otras instituciones; conocer mejor el deporte paralímpico. Ellos destacaron que la vivencia
práctica enriquece la formación y auxilia en la adquisición de saberes que serán útiles en su actuación
profesional, además de auxiliar en la elección del campo de actuación.
25
Tabla 9. Opinión sobre el Torneo Universitario Paralímpico
Respuestas
Frecuencia
Conexión teoría y práctica
9
Colocarse en la situación de la PCD
8
Comprensión del contenido a partir de la práctica
6
Vivencia extra
6
Potencialidad PCD
5
Interacción con otros alumnos
5
Vivencia auxilia en formación
3
Entender mejor PCD
3
Aprendizaje sobre el Deporte Paralímpico
3
Sugerencias
2
Desarrollo del paradeporte
2
Aprender a trabajar con PCD
2
Producción de Conocimiento
1
Conexión con otras disciplinas
1
Herramienta facilitadora del aprendizaje
1
Experiencia enriquecedora
1
Comprender funcionamiento de campeonatos
1
Aprendizaje relevante
1
Posibilidad de actuación profesional
1
Más conocimiento sobre EF
1
Es conocido que la vivencia práctica debe estar presente durante todo el proceso de formación del
profesional de Educación Física. A través de esa vivencia, es posible adquirir saberes y competencias
fundamentales para la actuación profesional, como conocimiento del contenido, reflexiones sobre el
proceso de enseñanza, siendo necesario que el estudiante observe la práctica como un profesor en
formación y no como un estudiante/deportista (Marcon, Nascimento e Graça, 2007).
Muchas veces, no hay carga horaria suficiente en la disciplina, para abordar y discutir profundamente
todos los contenidos de la Educación Física. Por eso, alternativas extracurriculares pueden ser
herramientas interesantes para, según la respuesta de los estudiantes, “tener profundidad en la práctica
y esclarecimiento de preguntas no resueltas en las asignaturas”.
Solamente un estudiante, consideró en su respuesta, la realización del torneo como una “herramienta
facilitadora del aprendizaje”. Entretanto, la gran mayoría de las respuestas fue relacionada a la
conexión entre teoría y práctica y la importancia de colocarse en la condición de discapacidad. Aunque
no se menciona explícitamente, se puede inferir que los estudiantes consideran que alternativas
extracurriculares, como la realización de un torneo universitario, puede ser un facilitador en el proceso
de aprendizaje del contenido Deporte Paralímpico.
26
Según Cidade e Freitas (2002), el profesor de Educación Física debe considerar las potencialidades y
limitaciones de sus alumnos al trabajar los contenidos curriculares. De esa forma, la posibilidad que los
alumnos vivenciaren una condición similar a la persona con discapacidad, puede ser una herramienta
útil en la reflexión de la futura práctica profesional, al planear y ejecutar las actividades.
Los estudiantes también dieron sugerencias sobre la realización de eventos como por ejemplo, colocar
estudiantes para trabajar en comisiones técnicas y en la organización de campeonatos, además de
abordar otros contextos del Deporte.
CONSIDERACIONES FINALES
El crecimiento y desarrollo del deporte paralímpico pasa por la formación de recursos humanos. En ese
universo están insertos los profesores de Educación Física. Debido a la inclusión del deporte para
personas con discapacidad en los currículos de Educación Física, son necesarias investigaciones
enfocando como ese profesional será preparado para trabajar con ese contenido y como él es abordado
en los cursos de Educación Física.
Al observar las respuestas de los estudiantes, se percibe que ellos consideran importante estudiar el
Deporte Paralímpico, visionándolo como un contenido relevante en su formación y un área de trabajo.
Sin embargo, ese contenido puede ser más abordado, con el aumento de la carga horaria, o abordarlo en
otras disciplinas. Además, se debe considerar la formación y habilidad del profesor en trabajar con ese
contenido.
Una de las alternativas es utilizar períodos extracurriculares, para poder contemplar posibles aspectos
no resueltos en clase. Dentro de las alternativas posibles, se presentó la realización de un torneo
universitario paralímpico. Los estudiantes visualizaron positivamente esa posibilidad, destacando la
vivencia diferenciada y la relación con estudiantes de otras instituciones.
Se espera que, con ese estudio otras investigaciones sean realizadas, de tal modo, caracterizar el
abordaje del Deporte Paralímpico en el curso de Educación Física, a partir de observación de clases que
muestren nuevas alternativas extracurriculares para complementar las discusiones realizadas en las
disciplinas. También se sugiere que, en torneos como el presentado, puedan ser evaluados los alumnos
que todavía no tuvieron contacto con el Deporte Paralímpico y comparar con aquellos que ya tuvieron
ese contacto, buscando verificar el impacto que ese contenido tiene en la visión de los estudiantes y la
ampliación de las perspectivas sobre el Deporte Paralímpico.
REREFENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Aguiar, J. S.; Duarte, E. Educação inclusiva: um estudo na área da Educação Física. In: Revista
Brasileira de Educação Especial. v. 11, n. 2, pp. 223-240, 2005.
2. Araújo, P. F. Desporto adaptado no Brasil: origem, institucionalização e atualidade. Brasília:
Ministério da Educação e do Deporto/INDESP, 1998.
3. Borella, D. R. Atividade Física Adaptada no contexto das Matrizes Curriculares dos Cursos de
Educação Física. 166f. Tese (Doutorado em Educação Especial). Universidade Federal de São Carlos,
São Carlos, 2010.
27
4. Caldeira, A. M. A formação de professores de Educação Física: quais saberes e quais habilidades?
In: Revista Brasileira de Ciências do Esporte. v. 22, n. 3, pp. 87-103, 2001.
5. Cidade, R., Freitas, P. Introdução à Educação Física e ao Desporto para Pessoas Portadoras de
Deficiência. Curitiba: Ed. UFPR, 2002.
6. Comitê Paralímpico Brasileiro. 2012. Disponível em: <http://www.cpb.org.br/>. Acesso em 07 nov
2012.
7. De Pauw, K. P.; Gavron, S. J. Disability and Sport. Human Kinetics: Champaign, 1995.
8. Gomes, N. M. Análise da disciplina de Educação Física Especial nas Instituições de Ensino Superior
públicas do estado do Paraná. 198f. Tese (Doutorado). Universidade Estadual de Campinas, Campinas,
2007.
9.Gorgatti, M.; De Rose Jr., D. Percepções dos professores quanto à inclusão de alunos com deficiência
em aulas de Educação Física. In: Movimento. v. 15, n. 2, pp. 119-140, 2009.
10.Leonardo, N. S. T.; Bray, C. T., Rossato, S. P. M. Inclusão escolar: um estudo acerca da
implantação da proposta em escolas de ensino básico. In: Revista Brasileira de Educação Especial, v.
15, n. 2, pp. 289-306, 2009.
11. Liu, Y.; Kudláček, M.; Ješina, O. The influence of Paralympic School Day on children’s attitudes
towards people with disabilities. In: Acta Univ. Palacki. Olomuc. v. 40, n. 2, pp. 63-69, 2010.
12. Marcon, D.; Nascimento, J. V.; Graça. A. B. S. A construção das competências pedagógicas através
da prática como componente curricular na formação inicial em Educação Física. In: Revista Brasileira
de Educação Física e Esportes. v.21, n.1, pp.11-25, 2007.
13. Munster, M. A. V. et al. Goalball: invertendo o jogo da inclusão. Campinas: Autores Associados,
2008.
14. Nunes, C. M. F. Saberes docentes e formação de professores: um breve panorama da pesquisa
brasileira. In: Educação & Sociedade. n. 74, pp. 27-42, 2001.
15. Panagiotou, A. K.; Evaggelinou, C.; Doulkeridou, A.; Mouratidou, K.; Koidou, e. Attitudes of 5th
and 6th grade Greek students toward the inclusion of children with disabilities in Physical Education
cases after a Paralympic education program. In: European Journal of Adapted Physical Activity. v. 1, n.
2, pp. 31-43, 2008.
16. Ramos, V.; Graça, A. B. S.; Nascimento, J. V. O conhecimento pedagógico do conteúdo: estrutura
e implicações à formação em educação física. In: Revista Brasileira de Educação Física e Esportes, v.
22, n. 2, pp. 161-171, 2008.
17. Ribeiro, S. M. O esporte adaptado e a inclusão de alunos com deficiências nas aulas de Educação
Física. 169f. Tese (Doutorado em Educação). Universidade Metodista de Piracicaba, Piracicaba, 2009.
28
18. Ribeiro, S. M.; Araújo, P. F. A formação acadêmica refletindo na expansão do desporto adaptado:
uma abordagem brasileira. In: Revista Brasileira de Ciência do Esporte. v. 25, n. 3, pp. 57-69, 2004.
19. Silva, A. J. Esporte Educacional e Deficiência: encontros esportivos no contexto escolar. 106f.
Dissertação (Mestrado em Educação Física). Universidade Estadual de Campinas, Campinas, 2008.
20. Stevenson, P. The pedagogy of inclusive youth Sport: working towards situation. In: Fitzgerald, H.
(org.) Disability and Youth Sport. Abingdon: Routledge, 2009.
21.Tavares, J. B.; Krug, H. N. Formação do profissional em educação física: um olhar para o processo
de inclusão e inserção social. In: Revista do Centro de Educação. n. 21, 2003.
22.Thomas, J. R.; Nelson, J. K.; Silverman, S. Métodos de Pesquisa em Atividade Física. Tradução
Denise Regina Sales, Márcia dos Santos Dornelles. 5 ed. Porto Alegre: Artmed, 2007.
23. Wilhite, B.; Mushett, C. A.; Goldenberg, L.; TRADER, B. R. Promoting inclusive sport and leisure
participation: evaluation of Paralympic Day in the schools model. In: Adapted Physical Activity
Quarterly. v. 14, pp. 131-146, 1997.
24. Xafopoulos, G.; Kudláček, M.; Evaggelinou, C. Effect of the intervention program “Paralympic
School Day” on attitudes of children attending international school towards inclusion of students with
disabilities. In: Acta Univ. Palacki. Olomuc. v. 39, n. 4, pp. 63-71, 2009.
29
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 7 (2016) • pp 30-37
ISSN: 0718-817X
EFECTO DEL MÉTODO MEZIERES EN LA FLEXIBILIDAD DE TRONCO DE LOS
ALUMNOS DE QUINTO BÁSICO DEL COLEGIO DARIO SALAS
1
Benavides, L., 2Santos, P.,3Moreira, V. ([email protected])
1
Facultad de educación, departamento de educación física, Universidad Católica del Maule. 2Facultad
de Ciencias de la Salud, Escuela de Kinesiología, Universidad de Talca.
3
Facultad de educación, departamento de educación física, Universidad Católica del Maule.
Recibido: marzo, 2016; aceptado: junio, 2016.
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos del método Mezieres en la flexibilidad de
tronco de alumnos de un colegio Municipal de la comuna de Talca, Chile. La muestra está compuesta
por 26 individuos de los cuales 11 son mujeres y 15 varones, con edades de 10 a 11 años. Estos fueron
sometidos a una intervención de 12 sesiones del método Mezieres y al test de Wells y Dillon
modificado. Los datos obtenidos se analizaron mediante la media y desviación estándar de las medidas
de flexibilidad, con valores de significancia de la prueba t para muestras emparejadas de p=0,05. Los
resultados demostraron que el 64% aumento su flexibilidad de tronco, 12,5% disminuyo y el 23,7% no
sufrió alteraciones. Por tanto se concluye que el método Mezieres tiene un impacto positivo sobre la
flexibilidad de los sujetos. PALABRAS CLAVE: método Mezieres, flexibilidad, capacidad física.
ABSTRACT
The aim of this study was to determine the effects of Mezieres method on flexibility trunk in students
of public school in Talca, Chile. The sample consists of 26 students of whom 11 are women and 15
men, aged 10 to 11 years. These were subjected to an intervention of 12 sessions of Mezieres test
method and the modified Wells and Dillon test. The data obtained were analyzed using mean and
standard deviation of flexibility measures, with significance values of the t test for paired samples of p
= 0.05. The results showed that 64% increase trunk flexibility, a decreased of 12.5% and 23.7% did not
suffer alterations. Therefore it concludes that the Mezieres method has a positive impact on the
flexibility trunk of the subjects. PALABRAS CLAVE: Mezieres method, flexibility, physical
capacity.
INTRODUCCIÓN
Actualmente la incidencia de las alteraciones posturales en la población infantil, ha tenido un
incremento considerable, lo cual produce complicaciones a nivel muscular, esquelético y articular, lo
anterior conlleva a la adquisición de vicios posturales de tipo compensatorios en relación a las
posiciones estáticas y dinámicas (Espinoza-Navarro, O., 2009), esto afecciones en la motricidad y
desequilibrios posturales que se incrementan con el correr del tiempo. Por esta razón se debe establecer
un mecanismo que impacte en el desarrollo corporal del niño (Molano, N., 2004).
En la década de los 50 en Francia comenzó a desarrollarse el método Mezieres, el cual con el tiempo ha
adoptado y se ha encasillado dentro de la reeducación postural global (RPG), el que persigue las
30
mismas ideas del método francés, basado en la elongación global de los músculos antigravitatorios y
organizadores de las cadenas musculares, con trabajos de elongaciones simultáneas de
aproximadamente 15 a 20 minutos (Maluf, S.A., 2010).
El método Mezieres nace del concepto de la antigimastica, el cual tiene relación con el cuidado del
cuerpo en su totalidad. A partir de esta idea se empieza a visualizar que cada vez que se intenta corregir
alguna curvatura de la columna vertebral, esta se desplazaba para otro segmento, lo que va a provocar
un desmedro en la postura del individuo (Teodori, R., et al. 2011). Kendall et al. (2007) señala que la
postura se relaciona con un equilibrio articular, que se determina por la vinculación entre los segmentos
del cuerpo y la fuerza necesaria para estabilizar las articulaciones y favorecer movimientos simétricos.
De esta forma el abordaje del método consiste, en la mejora de la postura del individuo, a través de la
estética y las consecuencias que generan las bases científicas anatómicas y biomecánicas (Cittone, JM.,
1999). Resulta practico y atractivo la implementación de esta idea al tratarse de un método no invasivo
y sin efectos colaterales (Fozzati, C., 2010).
Goussard (1987) sostiene que el método Mezieres, trabaja las desviaciones anteroposteriores con la
flexibilidad de los músculos espinales, debido a que los músculos y ligamentos posteriores al eje
transversal se vuelven rígidos y los anteriores se distienden. Un artículo más reciente señala que la
reeducación postural del método Mézières flexibiliza los músculos acortados y rígidos de la espalda y
extremidades, a través de ejercicios de estiramientos globales progresivos que respeten la fisiología de
cada persona (Revilla, J.R., 2012).
A partir de lo anterior la flexibilidad se entiende como la capacidad del tejido muscular de extenderse,
permitiendo que la articulación se desplace a través de toda la amplitud del movimiento, que permita la
eficacia en la ejecución de las acciones diarias (Gonçalves, R., et al., 2007). Por su parte la flexibilidad
de tronco tiene un impacto significativo en la funcionalidad de los movimientos específicos del ser
humano, vinculados a la movilidad articular de los segmentos involucrados en dichas acciones
(Harichaux, P., 1988).
De acuerdo a esto, resulta de suma importancia poseer desarrollada la flexibilidad de tronco, pues la
reducción de la extensibilidad produce en el musculo isquiosural un aumento de la prevalencia al riesgo
de lesiones (Cabry, J., Shiple, B.J., 2000), debido a que estos músculos se clasifican como biarticulares
por la acción que realizan, sobre la rodilla, la cadera, y la dinámica lumbo-pélvica (Ledoux, P.L.,
1992), esto hace necesario la valoración de la capacidad y el planteamiento de un programa de
entrenamiento para el desarrollo de la misma (Vaquero-Cristîbal, R., 2012). A partir de lo anterior el
objetivo del presente estudio será determinar los efectos del método Mezieres en la flexibilidad de
tronco de los alumnos del Colegio Darío Salas.
MÉTODO
La presente investigación es de tipo experimental, con un diseño pre-experimental.
Cuenta con la aprobación del comité de ética de la Universidad Católica del Maule.
Sujetos
La selección de la muestra fue no probabilístico de tipo accidental, de un universo 600 alumnos.
Participaron 26 sujetos (11 niñas y 15 niños), pertenecientes al Colegio Darío Salas, ubicado en la
séptima región de Chile, los cuales presentaban edades entre los 10 y 11 años. La participación de los
31
sujetos estuvo supeditada previa revisión de un consentimiento informado firmado por un adulto
responsable de cada individuo.
Tabla 1. Características de la muestra. Los valores son representados en media (X) y desviación estándar
(DS)
Edad
Peso (kg)
Talla (cm)
Genero
X±DS
X±DS
X±DS
Niños
10,6±0,5
39,5±9,5
147±0,1
Niñas
10,5±0,5
43±9,4
143±0,1
Test realizado
Los datos obtenidos son a partir del test de Wells y Dillón Modificado, el cual evalúa el acortamiento
de los músculos posteriores de la pelvis y su influencia en la flexibilidad de la región inferior de la
columna lumbar y del cuádriceps (Sinzato, C. et al., 2013). Para la realización del test se le pidió a los
sujetos mantenerse sentados apoyando los pies en el cajón con las piernas extendidas y realizar 3
intentos, en donde realizaran la acción de alcanzar la mayor cantidad de distancia en la tabla. El mayor
valor de los 3 intentos fue el que quedo registrado.
Entrenamiento
El programa de intervención del método Mezieres fue realizado, dos veces por semana en las clases de
educación física, en su parte final de vuelta a la calma, y contaba con 12 sesiones de aproximadamente
25 min de trabajo.
Específicamente el programa consistía en 5 ejercicios (tabla 2) realizados aleatoriamente, los cuales se
ejecutaban durante 25 segundos y con un descanso de 15 segundos hasta completar la totalidad del
tiempo.
Las primeras intervenciones tenían como objetivo la familiarización con el método Mezieres, luego la
incorporación de ejercicios específicos para la zona posterior del cuerpo y para finalizar un trabajo de
reeducación postural global para el alineamiento de los segmentos del cuerpo. Las sesiones tenían
como características la incorporación de posturas personalizadas destinadas a la puesta de tensión,
rigurosa y prolongada de los grupos musculares que se involucran con la lordosis, rotación interna y del
bloqueo del tórax en la inspiración (Moreno, M., et al. 2007).
La idea de dicho trabajo era darle un objetivo específico a una parte de la clase de educación física, en
este caso se abordaba la vuelta a la calma para intentar incorporar al alumno dentro de los procesos de
relajación y concientización del cuerpo, conllevando a una mejora de la capacidad de flexibilidad.
32
Tabla 2. Programa de trabajo del método Mezieres
Cantidad
Nombre
Descripción
Imagen
7 veces
Posición
Decúbito
El sujeto con la espalda y las manos apoyadas en el
piso levanta la piernas manteniéndolas extendidas y
los tobillos relajado.
7 veces
Posición
sentada
El sujeto se ubica sentado en el suelo, con las piernas
totalmente extendidas, sus brazos pueden estar
estirados hacia frente o en forma de X entrelazando
el tronco.
7 veces
De pie contra
el plano
vertical
El sujeto se ubica apoyado de un plano, en donde
coincidan la planta de las manos y pie con este,
intentando flexionar lo menos posible las rodillas.
7 veces
Apoyo Facial
El sujeto se posiciona apoyado las manos en algún
objeto a la altura de la pelvis, luego ubica su cuerpo
en una diagonal formando un ángulo de 90° entre los
brazos y la línea lateral del cuerpo.
7 veces
Apoyo facial
con balón de
Pilates
El sujeto con las rodillas fletadas y los pies apoyados
en el suelo, extiende los brazos por encima del balón
de Pilates haciendo presión.
Análisis estadístico
Todo el análisis estadístico se realizó con el programa SPSS Statistics, versión 21. El valor para la
significancia estadística se estableció en p < 0,05. Se calcularon estadísticos descriptivos de media y
desviación estándar para todos los datos. Las comparaciones entre los grupos se realizaron con la
aplicación de una prueba t para muestras emparejadas, el cual refleja la existencia de diferencias
estadísticamente significativas entre los grupos evaluados.
RESULTADOS
A continuación se dará a conocer los resultados de la intervención de las variables estudiadas.
Expresado por los datos del pre y post test.
Tabla 3: Resultados de los test de flexibilidad
Genero
Pre-test de Wells y
Dillon modificación
Post-test de Wells y
Dillon modification
X±DS
X±DS
Valor p
N
Niños
Niñas
15
11
26,6±7,1
24,5±5,8
28,8±8,2
0,04*
26,8±6,7
0,007*
*Valores con diferencias significativas
33
La tabla 3 señala los cambios descritos tras la intervención del método Mezieres, se identificó que los
valores de comparación entre el pre y post test tienen valores con diferencias significativos.
Figura 1: Variación de resultados tras la intervención del método Mezieres
La figura 1 muestra los cambios positivos y negativos que se producen al finalizar la intervención. Se
obtuvo que los niños presentan un mayor aumento de los valores de flexibilidad en relación a las niñas,
por otra parte a un porcentaje minino de la muestra le provoco un efecto negativo.
DISCUSIÓN
A partir de la asociación del método Mezieres con la flexibilidad, se encuentra un estudio piloto que
investiga a un atleta de 31 años, al cual se le incorpora a su plan de entrenamiento las características del
RPG en los momentos de estiramiento, la nueva propuesta de entrenamiento es efectuada durante 4
años con cambios beneficiosos en la flexibilidad de tronco aumentando en aproximadamente 10 cm su
capacidad (Fratocchi, G., Celletti, C. Camerota, F., 2015), comparado con los alumnos del colegio
Darío Salas, ellos aumentaron su flexibilidad en aproximadamente 3 cm, lo que refleja que el impacto
de este método va estar relacionado con la cantidad de sesiones de trabajo que se realicen. Aun así hay
que tomar en cuenta factores como la edad del deportista y la de los niños y el nivel de intratabilidad
del atleta y el de los alumnos.
Según la revisión bibliográfica de Teodori et al. (2011). Se señala que el método Mezieres tiene una
vinculación mayor con el ámbito de la corrección postural y no así con la condición físicas, pero los
resultados del presente estudio indican que este método también tiene una implicancia positiva en el
desarrollo de las capacidades físicas, específicamente en la flexibilidad, que al igual que en el estudio
de Fozzatti et al. (2010) se tiene un efecto importante en la capacidades de flexibilidad, elasticidad y
fuerza muscular en la zona pélvica de mujeres embarazadas, a las cueles se les intervino con una
adaptación del método a partir de sus actividades y necesidades diarias.
Por otra parte en una investigación de Franco, Guerra, Otero (2007) se relacionó al método francés, con
el desarrollo de la fuerza. Se obtuvo una correlación significante en el aumento de tal capacidad,
específicamente en los músculos asociados al hombro, escapula y al glúteo, lo que concluyo, con que a
mayor cantidad de sesiones de trabajo mayor será el incremento de la fuerza. Tal investigación resulta
muy llamativa pues los datos entregados en el presente estudio señalan que el método Mezieres
34
desarrolla la flexibilidad con un índice significativo, y es bien sabido que la flexibilidad disminuye la
capacidad de tensión muscular lo que resulta vinculante a la fuerza, a partir de esto Tamayo et al.
(2008) Señala que existe una correlación entre el acortamiento leve de los isquiotibiales con la fuerza
de los extensores de cadera dentro de los cuales encaja el glúteo, lo que resulta paradójico a la hora de
analizar los efectos del método Mezieres, aun así el impacto que se tenga en las capacidades de fuerza
y flexibilidad estará dado por las posturas que se adopten y por ende a la zona muscular que se intente
desarrollar.
De acuerdo a lo anterior el desarrollo de las capacidades de fuerza y flexibilidad, pueden llegar a ser
parte del trabajo del método Mezieres, tales características son señaladas por Moreno et al. (2007) y por
Teodori et al. (2003), los cuales expresan en sus estudios una relación importante entre las bases
Mezieristas y capacidad respiratoria, involucrando la fuerza y la elongación de dicha musculatura. El
primer autor trabaja con sujetos sedentarios que poseen capacidades físicas débiles, es ahí donde la
presión inspiratoria y espiratoria máxima se verán afectadas por la intervención del RPG, lo que se
obtuvo fue cambios significativos del 29% y 34,2% respectivamente del aumento de la fuerza de los
músculos implicados en dichas acciones. Por su parte el segundo autor indica que las mismas variables
de presión son modificadas por el método de Mezieres en un 13% y 17% respectivamente, aumentando
la elongación de la musculatura encargada de la respiración en sujetos de 18 y 23 años de edad.
Tales datos resultan muy importantes, pues los músculos que controlan la función respiratoria también
se involucran en la flexibilidad de tronco, la que se relaciona a su vez con el equilibrio del raquis,
condicionada por la morfología de los cuerpos vertebrales, la funcionalidad de los discos
intervertebrales, la estructura ligamentosa y la integridad anatomofisiológica de la musculatura
(Soñudo, JR., et al., 1985). De acuerdo al funcionamiento de este sistema se debe establecer
mecanismos que van a ser útiles en el desarrollo de la flexibilidad de tronco y que puedan ser
replicables en la clase de educación física, pues la utilización de los ejercicios más comunes como “toetouch” (tocarse la punta de los dedos del pie sin flexionar las rodillas) no son tan correctos al hacerse
de forma recurrente (Lambrinudi, C, 1934). Por esta razón se considera relevante, efectuar flexibilidad
activa para la relajación, otorgar una gran importancia a la disposición de la pelvis y alineación de la
columna dorso-lumbar, y no realizar técnicas de flexibilidad balísticas, evitando así forzar posiciones
en hipercifosis (Santoja, F., Rodriguez, L., 2001).
CONCLUSIÓN
El presente estudio combinó un método fisioterapéutico con la capacidad física de flexibilidad, con
características de un trabajo continuo durante las clases de educación física. Lo que se obtuvo fue un
desarrollo de la flexibilidad a partir del método Mezieres que incorpora la reeducación postural global.
Específicamente los alumnos del colegio Darío Salas aumentaron su flexibilidad, con posturas
sostenidas descritas por el método Mezires, especialmente los valores obtenidos por las niñas indican
una mayor aceptación del método francés con este género.
Los datos de la investigación resultan importantes para el abordaje de los contenidos de las clases de
educación física, por lo que es necesaria una mayor indagación de las variables estudiadas.
Junto con esto se cree que es adecuado la integración del método Mezieres a las clases de educación
física, para provocar mejoras en la condición física de los individuos.
35
REREFENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Cabry, J., Shiple, B. J. Increasing hamstring flexibility decreases hamstring injuries in high school
athletes. Clin. J. Sport. Med., 10(4):311-2. 2000.
2. Cittone, J.M. Méthode Mézières. Encycl. Méd. Chir, Kinésithérapie-Médecine physiqueRéadaptation, 2:85-108. 1999.
3. Espinoza-Navarro, O., Valle, S., Berrios, G., Horta, J., Rodríguez, H., Rodríguez M. Prevalencia de
Alteraciones Posturales en Niños de Arica -Chile. Efectos de un Programa de Mejoramiento de la
Postura. Int. J. Morphol.; 27(1): 25-30. 2009.
4. Franco, C., Guerra, Z., Otero, M. Estudio de caso: terapia manual en una paciente de 18 años con
escoliosis juvenil idiopática. Revista de Ciencias de la Salud, 5(3):78-90. 2007Fratocchi, G., Celletti,
C., Camerota, F. Muscular stiffness, flexibility and other variations induced in an elite runner by a
stretching program performed according to Mezieres Method. Case report. Italian Journal of Sports
Rehabilitation Posturology. 2(1):122-31, 2015.
5. Fozzatti C., Herrmann V., Palma T., Riccetto CL., Palma PC. Global Postural Re-education: na
alternative approach for stress urinary incontinence? Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol, 152(2):218-24.
2010.
6. Fozzatti M.C.M., Palma P,, Herrmann V., Dambros, M. Impacto da reeducação postural global no
tratamento da incontinência urinária de esforço feminina. Rev Assoc Med Bras. 54(1):17-22. 2008.
7. Gonçalves, R., Demantova, A., Gobbi, S. efeitos de oito semanas do treinamento de força na
flexibilidade de idosos. Revista Brasileira de Cineantropometria & Desempenho Humano, 9:145-153.
2007.
8. Goussard, J.C. El método Mézières. Revue de Médecine Orthopédique, 9: 15-17. 1987.
9. Harichaux, P. “Le “Stretching”, pourquoi et comment?”, Annales de kinésithérapie, 15: 1-2. 1988..
10. Kendall, F.P., McCreary, E.K., Provance, PG., Rodgers MM. Romani WA. Musculos. Provas e
Funcoes. Manole: 2007.
11. Maluf, A.S., Moreno B.G., Crivello, O., Cabra,l C.M., Bortolotti, G., Marques, A.P. Global
postural reeducation and static stretching exercises in the treatment of myogenic temporomandibular
disorders: A randomized study. J Manipulative Physiol Ther. 33(7):500-507. 2010.
12. Molano, N. Características posturales de los niños de la escuela “Jose María Obando de la ciudad
de Popayán. Revista digital Ef-deportes, 10(70):1. 2004.
13. Moreno, M.A., Catai, A.M., Teodori, R.M., Borges, B.L.A., Cesar, M.C., Silva, E. Efeito de um
programa de alongamento muscular pelo método de Reeducação Postural Global sobre a força
muscular respiratória e a mobilidade toracoabdominal de homens jovens sedentários. Jornal Brasilero
Pneumol. 33(6):679-686, 2007.
14. Teodori, R., Negri, J., Cruz, M., Marques, A. Reeducação postural global: uma revisão da literatura.
Revista Brasileira Fisioterapia, São Carlos, 15:185-194. 2011.
36
15. Teodori, R. M., Moreno, M. A., Fiore Junior J. F., Oliveira, A. C. S. Alongamento da musculatura
inspiratória por intermédio da reeducação postural global (RPG). Revista brasileira fisioterapia. 7(1):
25-30. 2003.
16. Tobar, N.M., Características posturales de los niños de la escuela" José María Obando" de la ciudad
de Popayán. Lecturas: Educación física y deportes, 70: p6. 2004.
17. Lambrinudi, C. Adolescent and senile kyphosis. British Medical Bulletin, 2: 800-804, 1934.
18. Ledoux, P. L´extensibilité des ischio-jambiers. Kinésithérapie Scientifique, 3(13):6-8, 1992.
19.Revilla,J.R.http://www.ifgm.es/es/contenido/gana-armonia-con-metodo-mezieres.Grado académico:
Fisioterapeuta Mezierista.
20. Santonja, F., Rodríguez, P.L. Repercusiones posturales con los estiramientos en flexión de tronco y
las pruebas de distancia dedos-planta y distancia dedos-suelo. APUNTS Educación Física y
Deportes.65:64-71.2001.
21. Sañudo, J. R.; Rodríguez, A. y Domenech, J. M.: “Anatomía y embriología de la columna
vertebral”, en R. Viladot y O. Cohi, Ortesis y prótesis del aparato locomotor, Barcelona: Masson, 1985.
22. Sinzato, C., Taciro, C., Pio, C., Toledo, A., Cardoso, J., Carregaro, R. Efeitos de 20 sessões do
método Pilates no alinhamento postural e flexibilidade de mulheres jovens: estudo piloto. Fisioterapia
pesquisa, 20(2), 2013.
23. Vaquero-Cristîbal, R., Muyor, J. M.; Alacid, F., López-Miñarro, P. A. efecto de un programa de
estiramientosde la musculatura isquiosural en futbolistas. int. j. morphol., 30(3):1065-1070, 201.
37
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 7 (2016) • pp 38-52
ISSN: 0718-817X
TRATAMIENTO IDEAL DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y PREDIABETES;
¿METFORMINA O EJERCICIO?
1
1
Castellón, F., 1Meza, A., 1 Cancino, J., 1Bahamondes, C. ([email protected])
Universidad Mayor, Facultad de Medicina, Santiago, Chile
Recibido: enero 2016; aceptado: mayo, 2016.
RESUMEN
La presente revisión bibliográfica surge en base a la necesidad de conocer cuál es la postura actual en
relación al tratamiento óptimo de la resistencia a la insulina (RI), la cual se define como una
respuesta subóptima de esta hormona, y prediabetes (preDT2), definida como una alteración de la
glucosa a nivel sanguineo, conocido como el paso previo a la Diabetes Mellitus tipo 2 (DT2). Se
comparó específicamente la actividad física con el fármaco más ampliamente usado y estudiado del
mercado, la Metformina. Para este estudio se accede a las bases de datos de artículos afines, con el
fin de recolectar, resumir y presentar las opciones terapéuticas y los resultados que han tenido los
diferentes grupos de trabajo, y de tal forma conocer la mejor estrategia de trabajo y planificación para
este tipo de pacientes. Como resultado se obtuvo que el cambio de los estilos de vida, principalmente
la realización de actividad física sobre 150 minutos semanales presenta buenos resultados
disminuyendo la transición desde preDT2 hacia DT2, en comparación al uso exclusivo de
metformina. El ejercicio también disminuye el peso corporal, lo que se asocia a una disminución del
paso de preDT2 a DT2. Por otro lado, se observa que al combinar ambas terapias, metformina y
ejercicio, no se logran mejorías estadísticamente significativas en comparación al ejercicio por si
solo. Además, se describe que el uso de metformina en prediabéticos tiene como consecuencia una
reducción estadísticamente significativamente sobre el consumo de oxígeno, frecuencia cardíaca
máxima y duración del ejercicio. PALABRAS CLAVES: hiperglicemia, diabetes mellitus tipo 2,
drogas hipoglicemiantes, actividad física.
ABSTRACT
This literature review arises to know what the current perspective regarding the optimal treatment is
on insulin resistance (IR), which is defined as a suboptimal reaction to this hormone, and prediabetes
(preDT2) defined as impaired blood glucose level, known as the previous step for type 2 Diabetes
Mellitus (T2DM) .Physical activity with the most widely used and studied drug of the market Metformin- were compared. Data bases of similar items were checked in order to collect, summarize
and present treatment options and results that different work groups have had; therefore, to know the
best working and planning strategy and for this type of patients. As a result, changing lifestyles mainly physical activity for over 150 minutes per week presents good results by reducing the
transition from preDT2 to DT2, if it were exclusively compared to metformin. Exercising also
reduces body weight, which is associated with a decrease of transition from preDT2 to DT2. On the
other hand, combining both therapies, metformin and exercising, do not get statistically significant
achievements if compared to single exercising.
In addition, it is described that the use of
metformin in prediabetic patients results in a statistically significant reduction over the oxygen
consumption, maximum heart rate and duration of exercise. KEY WORDS: hyperglycemia, type 2
diabetes mellitus, hypoglycemic drugs, physical activity.
38
INTRODUCCIÓN
Se estima que en el mundo la población diabética es de 382 millones, siendo la mitad de éstos no
diagnosticados (Guariguata, L.; et al., 2013).En Estados Unidos la población con DT2 es de 38
millones de habitantes, 40% de los cuales no está diagnosticado, (Centers for Disease Control and
Prevention, 2008) y aproximadamente 87 millones padecen preDT2. Estudios observacionales
prospectivos predicen que aproximadamente entre un 25 y un 40% de este grupo desarrollará
diabetes en los próximos 3 a 8 años (Cowie C.C., Rust K.F., Ford E.S., et al., 2009). En Chile, según
la Encuesta Nacional de Salud (ENS, 2010) se registró un aumento en la prevalencia de diabetes
desde un 6.3% el año 2003, a un 9.4% el año 2010, lo que numéricamente se traduce en un aumento
de 700.000 individuos diabéticos a 1.200.000. Al año 2010, del total de población diabética, el
78.49% tenía conocimiento de su patología, un 52.05% estaba en tratamiento y solo 34.32% tenía la
patología bajo control.
La RI determina no solo el riesgo a desarrollar preDT2 y DT2, sino que también, estudios recientes
demuestran que esta condición disminuye el desempeño cardiorespiratorio medido en el consumo de
oxígeno máximo (VO2max), el umbral anaeróbico y la relación de la ventilación con la producción
de dióxido de carbono (VE/VCO2), ( Miyatake, N., Saito T., Wada J., et al., 2014).
A partir de la década del 70 comienza el interés marcado en la farmacoterapia. La Metformina, un
medicamento del grupo de las biguanidas, que tiene como principal característica la disminución de
la glucosa sanguínea, mediante distintos mecanismos. La Metformina logra su efecto hipoglicemiante
disminuyendo la neoglucogénesis, la glucogenólisis hepática, aumentando la sensibilidad de la
insulina en tejidos periféricos y disminuyendo su absorción a nivel del tracto gastrointestinal, entre
otras.
La Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda como estrategia terapéutica el ejercicio en
el tratamiento de los pacientes con RI y preDT2, exceptuando que recomienda el uso de Metformina
en individuos prediabéticos de alto riesgo (menores de 60 años, índice de masa corporal (IMC)
mayor a 30, hemoglobina glicosilada (HbA1c) mayor a 6%) (Nathan D.M., Davidson M.B., De
Fronzo R.A., et al., 2007). Por otra parte, estudios de la Sociedad Europea de Diabetes demuestran
que la intervención en el estilo de vida, fundamentalmente la reducción de peso tiene un impacto en
la HbA1c igual o mayor al de los agentes farmacológicos en pacientes diabéticos (Tuomilehto, J.L.,
Eriksson, J.G., Valle, T.T., Hamalainin, H., et al., 2001; Nathan, D.M., Buse J.B., Davidson, M.B., et
al.; 2009).
Estudios in vitro han demostrado que metformina ejerce su efecto hipoglicemiante y antidiabético
mediante la inhibición del complejo I de la cadena respiratoria mitocondrial. Esta inhibición limita la
capacidad del metabolismo oxidativo, en virtud de estos descubrimientos hechos a la fecha se hace de
particular importancia la influencia que ejerce la Metformina en el tratamiento de los pacientes con
RI. Estudios realizados en paciente sanos demuestran una ligera pero significativa reducción en el
VO2max. (Braun, B., Eze P., Stephens, B.R., et al., 2008).Algunos investigadores sugieren que la
administración de Metformina junto al ejercicio disminuye su capacidad aeróbica y la respuesta al
ejercicio (Nathan, D.M., Buse, J.B., Davidson, M.B., et al.; 2009).
39
Existe amplia evidencia que el acondicionamiento cardiovascular y la consecuente
Reducción de peso, favorece considerablemente el desarorrollo de RI o incluso
la preDT2 y DT2, sin embargo, se hace de vital importancia determinar la relación en cuanto a
beneficios y/o perjuicios que pudieran existir al combinar ambas terapias, además de encontrar una
respuesta sobre ¿qué terapia se debe utilizar? en una primera etapa en el caso de un paciente con RI
y/o preDT2, para impedir la evolución hacia la DT2. Es imperativo estimar y comparar la efectividad
de estos tratamientos de manera aislada y combinada para poder generar las mejores estrategias
terapéuticas en este grupo de pacientes.
Esta revisión bibliográfica tiene como objetivo analizar la evidencia actual respecto al manejo de los
estados que cursan con RI y/o preDT2 y comparar dos estrategias terapéuticas: la farmacológica,
específicamente el tratamiento con Metformina y la no farmacológica, específicamente con el
ejercicio.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó búsqueda de artículos científicos en la base de dato especializada PubMed, utilizando las
palabras; “insulin resistance”, “prediabetes”, “diabetes”, “metformin”, “exercise”, que estuvieran
presentes en el titulo o resumen, seleccionando los que presentaran mayor calidad y relevancia.
Resistencia a la Insulina (RI), Prediabetes (preDT2) y Diabetes Mellitus tipo 2 (DT2)
La RI es una condición en la cual los niveles normales de esta hormona producen una respuesta
biológica subóptima. Este estado puede estar presente en sujetos sanos, hasta que el organismo no es
capaz de contrarrestar la menor acción con una mayor secreción en las cantidades de insulina,
evolucionando el cuadro hacia una preDT2 y posteriormente a DT2, manteniéndose la condición de
RI. Su importancia radica en que ésta es considerada como el principal factor etiológico de la DT2, y
además se asocia con muchos de los componentes del síndrome metabólico como la hipertensión,
dislipidemia, estados de hipercoagulabilidad y activación simpática (De Fronzo, R.A., Ferrannini, E.,
1991, Sowers, M., 2013).
La preDT2 es conocida como una alteración en los niveles de glucosa a nivel sanguíneo, definido por
glicemia en ayuna entre 100 y 125 mg/dl (glicemia en ayuna alterada) y/o una alteración en la prueba
con una carga de 75 gramos de glucosa con valores entre 140 y 199 mg/dl a las 2 horas (intolerencia
a la glucosa oral). Por otro lado, para diagnosticar diabetes se requiere que el paciente presente
valores de glicemia en ayuna superior a 125 mg/dl en dos mediciones, glucosa post carga de 75
gramos de glucosa superior a 200 mg/dl a las 2 horas y/o glicemia superior a 200 mg/dl en cualquier
momento del día en sujetos con síntomas de diabetes (polidipsia, poliuria y baja de peso). Además,
los individuos que presentan una alteración en ambas pruebas de la glucosa tendrán mayor grado de
RI y disfunción de las células beta pancreáticas (Li, C., Tsai S., Chou, P., 2003).
Por otra parte, otro mecanismo para el diagnóstico de DT2 utilizado en algunos países, y actualmente
sólo para seguimiento a nivel nacional, es la obtención del valor de la HbA1c, cuyo valor normal
debiera de ser menor a 6.5%. Dicho método es ampliamente utilizado, ya que, presenta como
beneficios el hecho de tener una variación biológica mucho menor en comparación a la glicemia en
ayuna o posterior a una carga de glucosa, además de presentar un promedio de glicemia en los
últimos 120 días y una estimación más certera del riesgo cardiovascular a largo plazo. (Gillet, M.,
2009).
40
Respecto a la posible transición de preDT2 hacia DM2, existen estudios que afirman que el hecho de
presentar una alteración en los niveles de glicemia en ayuna aumenta considerablemente el riesgo de
padecer DT2. El hecho de presentar hiperglicemia en ayuna y posterior a la carga de 75 gramos de
glucosa, aumenta el riesgo de sufrir DT2 en un 64.5%, en comparación a un 4.5% en personas con
glicemia normal. Además, la incidencia anual de presentación de diabetes en preDT2 es de un 5 a
10% anual (Yeboah, J., Bertoni, A., 2011, De Vegt, F., Dekker J., 2001, Gerstein, H., Santaguida, P.,
2007).
METFORMINA Y SU MECANISMO DE ACCIÓN
La metformina, actualmente uno de los medicamentos más usados para el manejo de la DM2 y las
patologías metabólicas que cursan con algún grado de RI, como lo son el síndrome metabólico y el
síndrome de ovario poliquístico, entre otros. Su mecanismo de acción es objeto de numerosos
estudio y a la fecha se han determinado varios mecanismos (aunque no hipoglicemiantes) mediantes
los cuales este fármaco produce un relativo control metabólico. Algunos de ellos son la inhibición de
la neoglucogénesis hepática, disminución de la absorción gastrointestinal de la glucosa y aumento de
la sensibilidad insulínica en tejidos periféricos (Schafer, G. Biguanides, A., 1983).
Un mecanismo de acción particularmente importante pero poco estudiado es la capacidad de la
metformina de inhibir el complejo I de la cadena respiratoria mitocondrial. (Leverve, X.M., Guigas,
B., Detaille, D., et al., 2003, Owen, MR, Doran, E, Halestrap, AP, 2003) y la consiguiente respuesta
de inhibición de neoglucogénesis hepática y el aumento de la afinidad periférica por la glucosa
mediante el aumento de la expresión de proteínas transportadoras GLUT 1 y GLUT 4. Fue
justamente esta característica de la Metformina que se analizó en un estudio de pacientes sanos,
sometidos a trabajo aeróbico submáximo, separados en grupos placebo y otro en tratamiento con
Metformina (Braun, B., Eze, P., Stephens, B.R., et al., 2008), donde los autores lograron demostrar
que existe una disminución en la capacidad aeróbica en el grupo tratado con Metformina, y postulan
que la inhibición del complejo I de la cadena respiratoria mitocondrial puede ser la explicación. Otros
estudios in vitro corroboran esta hipótesis. Batandier et al., demostró que la metformina inhibe la
cadena transportadora de electrones mediante la medición de las especies reactivas de oxígeno (ROS)
y otros autores han demostrado que ocurre lo mismo en el músculo esquelético, en el hígado y en
células tumorales (Batandier, C., Guigas, B., Detaille, D., et al., 2006, Brunmair, B., Staniek, K.,
Gras, F., et al., 2004, Guigas, B., Detaille, D., Chauvin, C., et al., 2004).
Ejercicio, metformina, resistencia a la insulina y prediabetes (tabla 1)
Al inicio de la actividad física la musculatura activa utiliza como fuente energética al glicógeno.
Cuando los depósitos de glicógeno sean utilizados, el músculo comienza a ocupar los carbohidratos
circulantes junto con los ácidos grasos libres provenientes del tejido adiposo. A medida que la
duración del ejercicio se incrementa, el hígado cambia de glicogenólisis a neoglucogénesis. Existen
dos vías bien definidas mediante las cuales el músculo utiliza la glucosa. En reposo y postprandial el
músculo ocupa glucosa dependiente de insulina. Durante el ejercicio, la contracción muscular es la
que estimula la captación de glucosa y es independiente de la insulina (Ploug, T., Galbo, H., Richter,
E.A., 1984). El transporte de glucosa dentro del músculo está mediado por proteínas de transporte
tipo GLUT, siendo GLUT4 la principal isoforma en ambas vías de captación de glucosa. Los
entrenamientos aeróbicos y de resistencia aumentan la expresión de GLUT4 y favorecen la captación
de glucosa por el tejido muscular, incluso en presencia de condiciones de resistencia a la insulina
(Wang, Y., Simar, D., Fiatarone, Singh, M.A., 2009).En pacientes sanos, los niveles de glucosa se
41
mantienen estables durante el ejercicio, ya que, mientras el músculo consume glucosa, el hígado
produce una cantidad equivalente de ésta. En sujetos con resistencia a la insulina, prediabetes o DM2
la utilización muscular es mayor que la producción hepática, resultando en una disminución de la
glicemia con el ejercicio moderado. Por otro lado, el aumento de las catacolaminas circulantes
posterior al entrenamiento de alta intensidad pueda producir hiperglicemias post ejercicio de hasta 2
horas (Wang, Y., Simar, D., Fiatarone, Singh, M.A., 2009). Cuff et al. Estudió a un grupo de 28
mujeres postmenopáusicas con DM2, y comparó el entrenamiento aeróbico versus aeróbico más
resistencia, en un esquema de trabajo de 16 semanas, demostrando que al agregar resistencia al
entrenamiento aeróbico habitual aumenta la pérdida de tejido adiposo visceral, mejora la densidad
muscular y mejora la resistencia a la insulina, en comparación con el grupo que sólo fue sometido a
trabajo aeróbico (Cuff, D.J., Meneilly, G.S., Martin, A., et al., 2003).
Está comprobado que el ejercicio y la baja de peso mejora los parámetros metabólicos en pacientes con
resistencia a la insulina, prediabetes y DM2. Bajo la hipótesis de que el metabolismo óseo posee una
regulación endocrina sobre la homeostasis de la glucosa, David et al. Condujo una investigación con
jóvenes latinos con sobrepeso, sometidos a entrenamiento de 10 semanas con plataforma vibratoria,
para determinar la relación entre el metabolismo óseo y la resistencia a la insulina. Se concluyó que el
grupo sometido a esta terapia tuvo mayores niveles de contenido y densidad mineral ósea frente al
grupo control, esto posiblemente debido a la disminución de la resorción ósea. Por otra lado, respecto a
los niveles de osteocalcina no hubo cambios estadísticamente significativos en ninguno de los dos
grupos y no pudieron ser correlacionados con la resistencia a la insulina medida con el índice
“homeostasis model assessment” (HOMA), (Erceg, D., Anderson, L., Nickles, C., et al., 2015) con el
que se puede obtener una estimación de la función de las células beta pancreáticas y la resistencia a la
insulina mediante una ecuación matemática. (Matthwes, D,, Hosker, J., 1985).
Recientemente, se ha demostrado que algunas proteínas sintetizadas por el tejido adiposo tipo
adipokinas, en especial RBP4 (retinol binding protein 4) se encuentran elevadas en sujetos con
obesidad, resistencia a la insulina y DM2 (Cho, Y.M., Young, B.S., Lee, H., et al., 2006). En un grupo
de 20 mujeres obesas en 2 grupos. Uno de los grupos recibió un entrenamiento aeróbico de 12 semanas
de carácter progresivo hasta alcanzar 80-85% de frecuencia cardiaca máxima durante 45-50 minutos
con el fin de estudiar los efectos sobre la adipokina RBP4, insulina y resistencia insulina. Sus
resultados demostraron que luego de este protocolo de ejercicio, se reduce de manera estadísticamente
significativa los niveles séricos de RBP4, de insulina y resistencia a la insulina, así como también
reduce otros marcadores importantes del síndrome metabólico, como son los triglicéridos y HDL
(Taghian, F., Zolfaghari, M., Hedayati, M., 2014).
Por otra parte se estudio la relación que existe entre la resistencia a la insulina y un protocolo de
ejercicio de un día, en un grupo de 24 pacientes con sobrepeso y obesidad leve previamente activos
(más de 2,5 horas a la semana de ejercicio), comparado con un grupo de pacientes sedentarios. Los
datos previos al ejercicio mostraron que los niveles de resistencia de insulina eran mayores en los
pacientes sedentarios. Los pacientes activos fueron privados de actividad física por 3 días y antes de
comenzar el entrenamiento de este estudio sus niveles de sensibilidad de insulina eran mayores a los de
aquellos pacientes sedentarios, en contraste con los resultados previos de otros investigadores que
establecían que el efecto del ejercicio sobre la resistencia a la insulina sólo se mantenía por un par de
días (Mikines et al. 1989; Oshida et al. 1991; King et al. 1995). Sin embargo, luego de una hora de
ejercicio a 70% de la frecuencia cardiaca máxima, los niveles de resistencia a la insulina eran similares
en ambos grupos (Nelson, R., Horowitz, J., 2014). Estas diferencias pueden deberse a que en los
estudios previos se usaron sujetos eutróficos, y la repuesta aguda el ejercicio en sujetos con sobrepeso u
obesidad puede ser distinta. Estudios previos conducidos por diferentes autores en sujetos obesos,
42
demostraron que el ejercicio mejora la resistencia hepática a la insulina (Kirwan et al. 2009), la función
pancreática de las células beta (Bloem and Chang 2008; Solomon et al. 2013) y secreción de
adiponectina por el tejido adiposo (Kelly et al. 2012; Liu et al. 2013), los cuales se relacionan con el
aumento de la sensibilidad a la insulina. Otros autores han establecido que existe un aumento de
adipocitokinas como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a), y disminución en la producción de
adipocitokinas protectoras como la adiponectina en pacientes con obesidad, síndrome metabólico y
enfermedad cardiovascular (31). La adiponectina participa en el metabolismo del azúcar y mejora la
resistencia insulínica. En un estudio realizado a 60 sujetos, divididos en 3 grupos (20 con tolerancia a la
glucosa normal, 20 con resistencia a la insulina y 20 con DM2), a los que se les realizó un
entrenamiento intenso de 4 semanas. Se concluyó que independiente del peso, género y edad, los
niveles de adiponectina eran inferiores en pacientes con resistencia a la insulina, y que el ejercicio
aumenta la cantidad la expresión de receptores de adiponectina Adipo R1/R2 en tejido muscular y
adiposo, con el consiguiente aumento de adiponectina en todos los grupos estudiados (Blüher, M.,
Williams, C., Klöting, N., et al., 2007).
Por otro lado, se ha analizado el beneficio otorgado por el ejercicio en pacientes con prediabetes en
relación a la pérdida de peso corporal, observandose que la disminución del 5% del total de su peso,
aumentó en un 30% la sensibilidad a la insulina (Kitabchi, A.E., Temprosa, M., Knowler, W.C., et
al., 2005), además de disminuir el porcentaje de transición de prediabetes hacia DM2 en un 58%
aproximadamente (Bray, G.A., Culbert, I.W., Champagne, C.M., et al., 2002).
Malin et al. Falta el año estudió la relación que existe entre el entrenamiento físico, combinado o no
con metformina, en el manejo de la resistencia a la insulina en individuos prediabéticos. Un total de
32 pacientes, divididos en 4 grupos de 8 cada uno, fueron asignados a placebo, metformina, ejercicio
con placebo y ejercicio con metformina, y sometidos a un entrenamiento a 12 semanas. Se concluyó
que la adición de metformina no mejora los efectos de la actividad física en relación a la resistencia
insulinica (Steven, M., Gerber, R., Chipkim, S., et al., 2010). Estos hallazgos son concordantes con
los de un estudio previo realizado por, Sharoff, C.G., Hagobian, T.A., Malin, S.K., et al., 2010. Sin
embargo, la literatura al respecto es contradictoria respecto de sus resultados, esto posiblemente a que
los objetivos buscados son diferentes. En aquellos estudios en los que se demuestra que la metfomina
presenta beneficios al ser combinado con la actividad física, los objetivos analizados fueron la
pérdida de peso y la respuesta al test de tolerancia a la glucosa, mientras que en los estudios que no
reportan efecto aditivo de la metformina con el ejercicio, el principal objetivo estudiado fue la
resistencia a la insulina. Otra importante diferencia radica en que los efectos de la metformina son
diferentes en distintos tejidos, así, la resistencia a la insulina es principalmente medida por la
capacidad del musculo esquelético de utilizar la glucosa, mientras que la tolerancia a la glucosa tiene
también que ver con la respuesta hepática. Como fue expuesto anteriormente, es posible que la
metformina disminuya la capacidad del ejercicio por su efecto inhibitorio parcial sobre el complejo I
en la cadena transportadora de electrones mitocondrial (Owen, M.R., Doran, E., 2000).
Clarson, C., Mahmud, F., Baker, J., et al., 2009, realizaron un estudió sobre la eficacia de agregar
metformina a un tratamiento no farmacológico de dieta y ejercicio, en sujetos con obesidad y
resistencia a la insulina. Utilizó 25 jóvenes obesos y con resistencia a la insulina, entre 10 y 16 años,
separados en 2 grupos: uno recibió únicamente tratamiento no farmacológico y el otro ejercicio físico
combinación con metformina durante 15 meses. Los resultados obtenidos evidenciaron que el
tratamiento combinado de ejercicio y metformina tiene mayor impacto sobre la reducción del IMC,
sin embargo, el tratamiento solo de ejercicio fue más eficaz en la reducción de la insulina en ayuna y
el índice HOMA.
43
Un estudio realizado en 3234 pacientes no diabéticos que presentaban resistencia a la insulina,
divididos en 3 grupos, comparó la eficacia de la metformina, ejercicio (150 minutos/semana) y efecto
placebo. Los resultados posteriores a 2 años de intervención arrojaron que el grupo que realizó
actividad física presentó una menor evolución hacia la diabetes, siendo de 4.8 casos cada 100 personas,
en cambio, el grupo que fue tratado únicamente con metformina presentó una evolución de 7.8 casos
cada 100 pacientes (Kitabchi, A.E., Temprosa, M., Knowler, W.C., et al., 2005).
Kanat M. et al., en una revisión sistemática realizada respecto al tratamiento de la prediabetes, llegó a
la conclusión de que el uso de la metformina no presenta evidencia científica suficiente respecto a
disminuir la transición de prediabetes hacia DM2, sin embargo, presenta mejorias en la disminución de
la HbA1c y la preservación de las células beta pancreáticas, pero a posterioridad se observa un aumento
gradual de la hemoglobina glicosilada (Kanat, M., De Fronzo, R., Abdul-Ghani, M. , 2015).
44
Tabla 1: Comparación principales estudios ejercicio versus metformina
Estudio
Población
Intervención
Resultados
Barry Braun, et al.
Impact of metformin on
peak aerobic capacity
(2008).
N= 17 sujetos sanos
normopesos (11 hombres y 6
mujeres), doble ciego,
placebo-control, cruzado.
Uso de metformina y placebo en 2
grupos aletorios durante 7 a 9 días,
evaluándose capacidad aeróbica
peak mediante test incremental.
Diferencias estadísticamente
significativas en reducción del
VO2 peak, frecuencia cardiaca
máxima, duración de ejercico y
cociente de intercambio
respiratorio en el grupo con
metformina.
Darcye J., et al.
Effective Exercise
Modality to Reduce
Insulin Resistance in
Women With type 2
Diabetes (2003).
N= 28 mujeres diabéticas,
obesas, postmenopáusicas y
sedentarias, en 3 grupos
(control, ejercicio aeróbico y
ejercicio aeróbico más
entrenamiento de fuerza).
Disminución estadísticamente
significativa de peso corporal y
grasa abdominal, y aumento del
VO2 peak, junto a una mayor
captación de glucosa muscular en
ambos grupos de ejercicio.
Taghian F., et al.
Effects of Aerobic
Exercise on Serum
Retinol Binding
Protein4, Insulin
Resistance and Blood
Lipids in Obese Women
(2014).
Knowler W., et al.
Reduction in the
incidence of type 2
diabetes with lifestyle
intervention or
metformin (2002).
N= 20 mujeres con obesidad,
porcentaje de grasa de 43% en
promedio e índice de cínturacadera de 1.03, divididas en
grupo experimental
(entrenamiento aeróbico) y
grupo control.
16 semanas de intervención
supervisada, 3 veces por semana, 75
minutos cada sesión. Intensidad de
ejercicio al 60-75% frecuencia
cardíaca de reserva, y 2 series de 12
repeticiones de 5 grupos
musculares.
12 semanas de entrenamiento
aeróbico, 3 veces por semana en
treadmill a intensidad entre 60-65%
y 80-85% de frecuencia cardíaca
máxima, durante 15 a 20 minutos y
45 a 50 minutos, al inicio y final del
entrenamiento respectivamente.
N= 3234 prediabéticos,
divididos en 3 grupos
(placebo, metformina o
cambios en estilo de vida).
Pacientes con promedio de
edad de 51 años e IMC de 34.
2.8 años de seguimiento, paciente
con metformina recibio medicación
cada 12 horas (850 miligramos) y
grupo de cambio de estilo de vida
realizó actividad física por lo menos
150 minutos/semana
Malin S., et al,
Independent and
Combined Effects of
Exercise Training and
Metformin on Insulin
Sensitivity in
Individuals With
Prediabetes (2012).
N= 32 prediabéticos divididos
en 4 grupos (placebo,
metformina, ejercicio más
placebo o ejercicio más
metformina)
Clarson C., et al.
Metformin in
combination with
structured lifestyle
intervention improved
body mass index in
obese adolescents, but
did not improve insulin
resistance (2009)
Shields W., et al. The
effect of metformin and
standard therapy versus
standard therapy alone
in nondiabetic patients
with insulin resistance
and nonalcoholic
steatohepatitis (NASH):
a pilot trial (2009).
N= 25 adolescentes entre 10 y
16 años, obesos con
prediabetes, divididos en
grupos de cambios en estilo
de vida con y sin metformina.
16 semanas de intervención,
dividida en placebo, metformina
(2000 miligramos/día), ejercicio
aeróbico (3 veces por semana) por
60 a 75 minutos a una intensidad
del 70% de la frecuencia cardíaca
máxima teórica y entrenamiento de
fuerza (2 veces por semana) al 70%
de 1 repetición máxima.
6 meses de intervención donde los
grupos fueron sometidos a un plan
de cambio de estilos de vida
únicamente o medicación con
metformina (1500 gramos diarios)
N= 19 pacientes prediabéticos
con biopsia hepática, IMC
sobre 27, diagnóstico de
ovario poliquístico o
sindrome metabólico.
Estudio randomizado de 12 meses,
divididos en 2 grupos, sometidos a
un plan de actividad física, dieta y
metformina (500 miligramos
diarios) o placebo.
Grupo de cambio de estilo de vida
disminuyó estadísticamente
significativamente la incidencia
hacia diabetes en un 58% en
comparación al grupo de
metformina que disminuyó un
31%.
Adición de metformina al ejercico
no mejoró la sensibilidad a la
insulina en comparación al
ejercicio más placebo. Hubo
cambios estadísticamente
significativos respecto a valores
iniciales en grupos de ejercicio
más metformina y placebo y
grupo de metformina.
Grupo de cambio de estilo de vida
y metformina disminuyó el IMC
mientras el grupo que solo recibió
cambio en estilo de vida no varió.
Sin embargo, grupo sin acción de
metformina disminuyó de forma
estadísticamente significativa el
índice HOMA de resistencia a la
insulina.
Disminución no estadísticamente
significativa entre ambos grupos
respecto a disminución de IMC,
resistencia a la insulina y cambios
histológicos hepáticos.
Disminución estadísticamente
significativa en reducción de peso
corporal, índice de masa corporal,
índice de cintura-cadera, RBP4,
HDL y resistencia a insulina.
45
Metformina versus actividad física en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica
El síndrome metabólico, la resistencia a la insulina y la prediabetes son factores de riesgos para
desarrollar esteatosis hepática (Choudhury, J., 2004). A pesar de que la terapia óptima no se ha
establecido, se sabe que la reducción de la resistencia a la insulina es una de las claves para detener su
progresión. Williams et al. Realizaron un estudio de 19 prediabéticos con esteatosis hepática, IMC
mayor a 27, glicemia en ayuna entre 110 y 125mg/dL, sindrome de ovario poliquístico o síndrome
metabólico, separados en 2 grupos, ambos con medidas dietéticas (dieta DASH), ejercicio (30 minutos,
3 veces por semana), pero sólo un grupo recibió metformina y el otro placebo por un periodo de 12
meses. Los resultados obtenidos demostraron que ambos grupos disminuyeron su IMC, sus enzimas
hepáticas, el grado de esteatosis y su resistencia insulínica medida por el índice HOMA, pero no existió
diferencia significativa entre ambos grupos (Donath, M.Y., Shoelson, S.E., 2011).
Por otro lado, autores han demostrado que el mejoramiento de la resistencia a la insulina enlentece la
progresión de la esteatosis hepática, con la consecuente disminución del riesgo de progresión a etapas
más avanzadas, como la cirrosis hepática o el hepatocarcinoma (Sanyal, A.J., 2002). Respecto al
manejo de la patología hepática, los resultados obtenidos por la acción de la metformina y la actividad
física no tuvieron diferencias estadísticamente significativas en el mejoramiento de la resistencia a la
insulina (Bays, H.E., 2011).
Ejercicio versus metformina en la IL-10 y la leptina
La inflamación crónica de bajo grado es una de las características de la obesidad y presenta un
importante grado de asociación con enfermedades metabólicas y cardiovasculares. El tejido adiposo
inflamado está implicado en la patogénesis de la resistencia a la insulina, prediabetes, DM2, disfunción
endotelial y ateroesclerosis (Donath, M.Y., 2011). Existe evidencia de que el componente inflamatorio
de estas patologías puede ser aminorado con metformina o ejercicio, cuando son indicados
individualmente. Jenkins et al. Estudiaron la relación que existe al someter a ratones con el receptor de
colecistoquinina-1 mutado, el cual resulta en ratones obesos con resistencia a la insulina y DM2, y la
cantidad de leptina e IL-10. Los ratones fueron separados en 4 grupos (sedentario, ejercicio,
metformina, metformina y ejercicio combinados). Se demostró que la combinación de ejercicio y
metformina fue la más efectiva en la reducción de leptina, la que a altas concentraciones participaría en
los mecanismos fisiopatológicos de enfermedades cardiovasculares, disfunción endotelial y trastornos
metabólicos como la resistencia a la insulina. Por otra parte, la IL -10, que posee un potente efecto
antiinflamatorio, mostró un aumento de su concentración plasmática, independiente del uso de
metformina. La terapia combinada de ejercicio y metformina fue al más eficaz en la reducción de
leptina y aumento de IL-10 (Jenkins, N., Padilla, J., Arce-Esquivel, A., et al., 2012).
En estados postprandiales la secreción de insulina aumenta, lo que promueve el almacenamiento de
triglicéridos en el tejido adiposo. Luego de su descubrimiento en el año 1994, la leptina, una hormona
secretada principalmente por las células del tejido adiposo, ha sido objeto de múltiples estudios.
Inicialmente se pensaba que la leptina tenía un efecto de inhibición del apetito, sin embargo, hoy se
sabe que un aumento de las concentraciones de leptina tiene relación con estados de obesidad,
síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular y disfunción endotelial (Knudson, J.D., Payne,
G.A., Borbouse, L., et al., 2008).
46
Metformina versus ejercicio en el desempeño cardiopulmonar
Cadeddu, C., Nocco, S., Cuguci, L., et al., 2014, condujo un estudio con 75 adultos con resistencia a la
insulina y prediabetes, separado en 3 grupos (metformina, ejercicio y ejercicio más metformina) para
un seguimiento de 12 semanas, con el fin de determinar las diferencias en la capacidad aeróbica. Los
resultados mostraron que basalmente todos los pacientes tenían una disminución del VO2max
comparado con los valores teóricos de poblaciones sanas. El grupo que tuvo una mayor disminución
del IMC fue el grupo sometido a entrenamiento físico más metformina. Existió una disminución de la
resistencia a la insulina en los 3 grupos, sin diferencias estadísticamente significativas entre ellos. Del
punto de vista del desempeño cardiovascular, el grupo sometido sólo a ejercicio fue el que mostró una
mayor mejoría en el consumo de oxígeno y en el umbral aeróbico, respecto de los grupos con
metformina y metformina más ejercicio. Además, el VO2max y la carga total de trabajo tuvieron una
significativa disminución en el grupo tratado sólo con metformina, y una marcada mejoría en los
grupos de sólo ejercicio y ejercicio más metformina. Sin embargo, en el grupo tratado sólo con
ejercicio estos valores fueron levemente superiores a los comparados con el grupo tratado con la
combinación de metformina más ejercicio. Estos hallazgos sugieren que los efectos negativos
inducidos por el tratamiento sólo con metformina pueden ser disminuidos agregando terapia física
supervisada, y que el entrenamiento físico por si solo produce los mismos efectos que la terapia de
metformina más ejercicio en términos desempeño cardiovascular.
Dentro de las limitaciones de la presente revisión, destaca la poca cantidad de literatura científica
reciente en relación a la temática. Además, existen pocos estudios prospectivos, y sería deseable contar
con estudios con mayor número de sujetos.
CONCLUSIÓN
Es importante destacar que los estudios revisados poseen diferentes metodologías y objetivos por lo
que no siempre es posible comparar resultados. Dentro de los estudios encontrados, muy poco de los
sujetos eran latinos y ningún estudio se realizó en Chile, por lo que se torna difícil extrapolar los
resultados obtenidos por investigadores internacionales a sujetos de nuestra población.
La síntesis de la evidencia analizada en esta revisión sugiere que el manejo inicial de todo sujeto con
resistencia a la insulina y prediabetes debiera enfocarse en cambiar los estilos de vida, principalmente
mediante la realización de ejercicio asociado a una baja de peso, para así lograr retrasar y/o evitar la
transición hacia DM2.
Sin embargo, también existe evidencia de que el uso de metformina podría llegar a ser beneficioso en
prediabéticos, asociado a cambios en el estilo de vida. De todas formas no hubo estudios concluyentes
que permitieran afirmar que la metformina por si sola va a disminuir la transición de prediabtes a DM2.
La elección de un método sobre otro va a depender del estado basal del paciente, comorbilidades,
motivación y adherencia al tratamiento.
Además, la realización de ejercicio junto a la ingesta de metformina es de gran importancia, ya que de
esta manera disminuiría el impacto que genera el fármaco sobre la capacidad aeróbica de los sujetos.
47
De todas maneras se sugieren futuros estudios prospectivos de cohorte a largo plazo, con mayor
cantidad de pacientes y una población comparable a la latina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Batandier C., Guigas B, Detaille D, et al. The ROS production induced by a reverse-electron flux at
respirator-chain complex 1 is hampered by metformin. J. Bioenerg. Biomembr. (2006) 38: 33–42.
2. Bays H.E. Adiposopathy is “sick fat” a cardiovascular disease? J Am Coll Cardiol 57(2011): 2461–
2473.
3. Braun B., Eze P., Stephens B.R., et al. Impact of metformin on peak aerobic capacity. Appl Physiol
Nutr Metab (2008), 33:61–7.
4. Bray G.A., Culbert I.W., Champagne C.M., et al. Reduction in the incidence of type 2 diabetes with
lifestyle intervention or metformin, New England J Med. (2002) February 7; 346 (6): 393-403.
5. Brunmair, B., Staniek, K., Gras F., et al. Thiazolidinediones, like metformin, inhibit respiratory
complex I: a common mechanism contributing to their antidiabetic actions? Diabetes, (2004) 53: 1052–
1059.
6. Blüher M., Williams C., Klöting N., et al. Gene expression of adiponectin receptors in human
visceral and subcutaneous adipose tissue is related to insulin resistance and metabolic parameters and is
altered in response to physical training Diabetes Care. (2007); 30(12): 3110–3115.
7. Cadeddu C., Nocco S., Cuguci L., et al. Effects of metformin and exercise training , alone or in
association, on cardio-pulmonary performance and quality of life in insulin resistance patients.
Cardiovadscular Diabetology (2014); 13:93.
8. Centers for Disease Control and Prevention: National diabetes fact sheet: general information and
national estimates on diabetes in the United States, 2007. Atlanta, GA, U.S. Department of Health and
Human Services, (2008).
9. Cowie C.C., Rust K.F., Ford E.S., et al. Full accounting of diabetes and pre-diabetes in the U.S.
population in 1988-1994 and 2005-2006. Diabetes Care (2009); 32:287-294.
10. Cuff D.J., Meneilly G.S., Martin A., et al. Effective exercise modality to reduce insulin resistance
in women with type 2 diabetes. DiabetesCare (2003); 26(11):2977–82.
11. Clarson C., Mahmud F., Baker J., et al. Metformin in combination with structured lifestyle
intervention improved body mass index in obese adolescents, but did not improve insulin resistance.
Endocr (2009); 36:141–146 .
12. Cho Y.M., Young B.S., Lee H., et al. Plasma retinol-binding protein 4 concentrations are elevated
in human subjects with impaired glucose tolerance and type 2 diabetes. Diabetes Care, (2006); (11):
2457–61.
48
13. De Fronzo R.A., Ferrannini E. Insulin resistance: a multifaceted syndrome responsible for NIDDM,
obesity, hypertension, dyslipidemia, and atherosclerotic cardiovascular disease. Diabetes Care (1991);
14: 173–194.
14. De Vegt F., Dekker J. Relation of Impaired Fasting and Postload Glucose With Incident Type 2
Diabetes in a Dutch Population, JAMA. (2001); 285:2109-2113.
15. Donath M.Y., Shoelson S.E. Type 2 diabetes as an inflammatory disease. Nat Rev Immunol
(2011) 11: 98–107.
16. Erceg D., Anderson L., Nickles C., et al. Changes in Bone Biomarkers, BMC, and Insulin
Resistance Following a 10-Week Whole Body Vibration Exercise Program in Overweight Latino Boys.
(2015); 12(6): 494-501.
17. Gerstein H., Santaguida P. Annual incidence and relative risk of diabetes in people with various
categories of dysglycemia: A systematic overview and meta-analysis of prospective studies, Diabetes
Research and Clinical Practice 78 (2007) 305–312.
18. Gillet M., International Expert Committee Report on the Role of the A1C Assay in the diagnosis of
Diabetes, Diabetes Care (2009); 32 (7): 1327-1334.
19. Guariguata L., Whiting D.R., Hambleton I., et al. Global estimates of diabetes prevalence for 2013
and projections for 2035 for the IDF diabetes atlas. Diabetes Res Clin Pract (2014); 103: 137–149.
20. Guigas B., Detaille D., Chauvin C., et al. Metformin inhibits mitochondrial permeability transition
and cell death: a pharmacological in vitro study. Biochem. J. (2004) 382: 877–884.
21. Kitabchi A.E., Temprosa M., Knowler W.C., et al. Role of insulin secretion and sensitivity in the
evolution of type 2 diabetes in the diabetes prevention program: effects of lifestyle intervention and
metformin. Diabetes (2005); 54: 2404-2414.
22. Jenkins N., Padilla J., Arce-Esquivel A., et al. Effects of endurance exercise training, metformin,
and their combination on adipose tissue leptin and IL-10 secretion in OLETF rat J Appl Physiol. (2012)
113: 1873–1883.
23. Kanat M, De Fronzo R, Abdul-Ghani M. Treatment of prediabetes, World J Diabetes (2015)
September 25; six (12): 1207-1222.
24. Knudson J.D., Payne G.A., Borbouse L., et al. Leptin and mechanisms of endothelial dysfunction
and cardiovascular disease. Curr Hypertens Rep. (2008) Dec;10(6):434-9.
25. Leverve X.M., Guigas B., Detaille D., et al. Mitochondrial metabolism and type-2 diabetes: a
specific target of metformin. Diabetes Metab. (2003) 29: 6S88–94.
26. Li C., Tsai S, Chou P. Relative Role of insulin resistance and B-Cell disfunction in the progression
to type 2 Diabetes – The Kinmen Study, Diabetes Research and Clinical Practice 59 (2003); 225-232.
27. Marliss EB, Vranic M. Intense exercise has unique effects on both insulin release and its roles in
glucose regulation: implications for diabetes. Diabetes (2002); 51(Suppl. 1):S271–S283.
49
28. Miyatake N., Saito T., Wada J., et al. Comparison of ventilatory threshold and exercise Cadeddu et
al. Cardiovascular Diabetology (2014); 13:93.
29. Matthwes D., Hosker J. Homeostasis model assessment: insulin resistance and B-cell function from
fasting plasma glucose and insulin concentrations in man. Diabetologia (1985); 28: 412-9.
30. Nathan D.M., Buse J.B., Davidson M.B., et al. European Association for Study of Diabetes:
medical management of hyperglycemia in type 2 diabetes: a consensus algorithm for the initiation and
adjustment of therapy: a consensus statement of the American Diabetes Association and the European
Association for the study of diabetes. Diabetes Care (2009); 32:193–203.
31. Nathan D.M., Davidson M.B., De Fronzo R.A., et al. Impaired fasting glucose and impaired
glucose tolerance: implications for care. Diabetes Care (2007); 30: 753-759.
32. Nelson R., Horowitz J. Acute exercise ameliorates differences in insulin resistance between
physically active and sedentary overweight adults. Appl Physiol Nutr Metab. (2014) July; 39(7): 811–
818.
33. Owen M.R., Doran E., Halestrap A.P. Evidence that metformin exerts its anti-diabetic effects
through inhibition of complex 1 of the mitochondrial respiratory chain. Biochem. J. (2000);348: 607–
614.
34. Ploug T., Galbo H., Richter E.A. Increased muscle glucose uptake during contractions: no need for
insulin. Am J Physiol (1984); 247(6 Pt 1):E726–E731.
35. Sanyal, A.J. AGA technical review on nonalcoholic fatty liver disease. Gastroenterology. (2002);
123: 1705–1725.
36. Schafer G. Biguanides: a review of history, pharmacodynamics and therapy. Diabete Metabolisme
(1983) 9, 148–163.
37. Sowers M. Role of insulin resistance in endothelial dysfunction. Rev Endocr Metab Disord (2013);
14: 5–12.
38. Steven M, Gerber R., Chipkim S, et al. Independent and Combined Effects of Exercise Training
and Metformin on Insulin Sensitivity in Individuals With Prediabetes. Diabetes Care (2012); 35:131–
136,
39. Sharoff C.G., Hagobian T.A., Malin S.K., et al. Combining short-term metformin treatment and one
bout of exercise does not increase insulin action in insulin-resistant individuals. Am J Physiol
Endocrinol Metab (2010); 298:E815–E823.
40. Shields W., Thompson K.E., Grice GA, et al. The effect of metformin and standard therapy versus
standard therapy alone in nondiabetic patients with insulin resistance and nonalcoholic steatohepatitis
(NASH): a pilot trial 2009) Therapeutic Advances in Gastroenterology (2009); 2(3) 157–163.
50
41. Taghian F., Zolfaghari M., Hedayati M. Effects of Aerobic Exercise on Serum Retinol Binding
Protein4, Insulin Resistance and Blood Lipids in Obese Women Iranian. J Publ Health, Vol. 43, No.5,
May (2014); pp.658-665.
42. Tuomilehto J.L.J., Eriksson J.G., Valle T.T., Hamalainin H., et al. Prevention of type 2 diabetes
mellitus by changes in lifestyle among subjects with impaired glucose tolerance. N Engl J Med (2001);
344:1343–1392.
43. Wang Y., Simar D., Fiatarone Singh M.A. Adaptations to exercise training within skeletal muscle
in adults with type 2 diabetes or impaired glucose tolerance: a systematic review. Diabetes Metab Res
Rev (2009); 25(1):13–40.
44. Yeboah J., Bertoni A., Impaired Fasting Glucose And The Risk Of Incident Diabetes Mellitus And
Cardiovascular Events In An Adult Population: The Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis, J Am Coll
Cardiol. (2011); July 5; 58(2): 140–146.
45. Ziemke F., Mantzoros C.S. Adiponectin in insulin resistance: lessons from translational research.
Am J Clin Nutr. (2010); 91(1):258S.
51
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 7 (2016) • pp 52-58
ISSN: 0718-817X
BALANCE POSTURAL DE MUJERES ADULTO MAYOR QUE PRACTICAN NATACIÓN Y
MUJERES ADULTO MAYOR QUE PRACTICAN BAILE ENTRETENIDO
1
Aycart, R., 2 Castro, O., 2 Hernandez, C., 3 Pavez- Adasme, G., 4 Quiroz, G., 5 Caniuqueo, A6.
([email protected])
1
CESFAM Villa Alegre, Temuco-Chile
Programa de Magíster En Medicina y Cs del deporte Universidad Mayor, Santiago-Chile.
3
Pedagogía en Educación Física, Universidad Pedro de Valdivia, Chillán, Chile.
4
Pedagogía en Educación Física, Facultad de Educación y Cs. Sociales, Universidad Adventista de
Chile, Chile.
5
Instituto AIEP, Temuco, Chile
6
Instituto de Actividad Física y Salud, Facultad de Salud. Universidad Autónoma de Chile, Temuco,
Chile.
2
Recibido: marzo, 2016; aceptado: mayo, 2016.
RESUMEN
El ejercicio físico ha evidenciado efectos positivos en el balance postural del adulto mayor. Objetivo: el
objetivo de este estudio fue analizar las características de balance postural de mujeres adulto mayor que
practican natación y mujeres adulto mayor que practican baile entretenido Método: Se reclutaron 50
mujeres adulto mayor, divididas en 2 grupos de 25 personas (natación con edad 64.3±2.7; peso
66.7±13.1; talla1.56±0.1 y baile entretenido con edad 64.7±3.3; peso 66.9±13.1; talla 1.56±0.1). Los
sujetos fueron seleccionados bajo un criterio no probabilístico por conveniencia. Se adoptó un diseño
no experimental, descriptivo-comparativo de corte transversal. Para elanálisis se consideró las
características de balance postural de velocidad media, área de desplazamiento, energía en condiciones
de ojos cerrados y vista al frente, además del índice de Romberg a través de técnica de posturografía.
Resultados: los resultados muestran valores menores de velocidad media, área y energía para el grupo
de adultos mayores que asisten a clases de baile con diferencias significativas. Conclusión: se concluye
que los adultos mayores que practican baile entretenido presentan mejores condiciones que los adultos
mayores que practican natación, sin diferencias significativas en los valores de Romberg. PALABRAS
CLAVE: adulto mayor, balance postural, natación, baile.
ABSTRACT
Physical exercise has shown positive effects on postural balance of the elderly. Objective: The
objective of this study was to analyze the characteristics of postural balance of elderly women that
practice swimming and entertaining dance. Method: 50 elderly women were recruited, divided into 2
groups of 25 people (swimming with age 64.3 ± 2.7; weight 66.7 ± 13.1; height 1.56 ± 0.1 and
entertaining dance with age 64.7 ± 3.3; weight 66.9 ± 13.1; height 1.56 ± 0.1). People were selected
under a criterion non probabilistic for convenience. A non-experimental, descriptive comparative
design was adopted. To analyze were consider the characteristics of postural balance of medium speed,
area of shift, energy in terms of closed eyes and front view and also the Romberg index through
posturography. Result: the result shown less value of medium speed, area and energy to the group of
elderly, who attend to dance classes with significant differences. Conclusion: to conclude, elderly who
52
practice entertaining dance shown better conditions than elderly who practice swimming, with no
significant differences according to the values of Romberg. KEYWORDS: elderly, postural balance,
swimming, dancing.
INTRODUCCIÓN
La población adulto mayor (AM) ha presentado un incremento considerable en la últimas décadas en
todo el mundo (Barrantes-Monge, M., Rodríguez, E., & Lama, A., 2009), considerando en esta
categoría a quienes tienen 60 años o más, y en países desarrollados a los que tienen 65 años o más
(Cano, C., et al. 2005). En Chile el 11,5% de la población corresponde a personas mayores de 60 años,
pronosticándose al 2025 un 20,1% para el total de la población, generando importantes desafíos para la
sociedad y para las organizaciones nacionales e internacionales de salud pública, con el fin de
promover un envejecimiento saludable (Carrasco, M., et al. 2010).
Los cambios asociados con el proceso de envejecimiento, especialmente los relacionados con el
balance postural, afectan el sistema sensorial (visual, vestibular, y somato sensorial) y los atributos
físicos (flexibilidad, fuerza, equilibrio y coordinación) (Guallar, P., et al. 2004). El sistema
neuromuscular también presenta alteraciones fisiológicas y morfológicas (Díaz, V., et al.2002), que
conducen a ladisminución de la masa muscular, el rendimiento y la capacidad funcional, lo que se
traduce en limitación de las actividades de la vida diaria y caídas.
Algunos programas de rehabilitación funcional han sugerido estrategias de trabajos con ejercicio físico
para las mejoras del balance postural (Moreno, G., 2005; Soto, J., et al., 2009), los cuales han mostrado
alguno efectos significativos sobre la estabilidad del adulto mayor (Gatica, R., et al., 2010; Li, F., et al.,
2012; Victorio, L., et al., 2014), por ello, algunos investigadores han señalado que un programa de
ejercicio físico puede presentar mejoras en el balance postural dinámico y estático (Mancera, E., et al.,
2013; Suarez, H., & Arocena, M., 2009).
Por otro lado, en el caso del ejercicio físico en el agua, investigadores han sugerido trabajos para el AM
en este medio (Díaz, V., et al.2002), además de describir este medio como de gran seguridad para
realizar actividad física, por su bajo impacto y trabajo resistido constante. Pese a ello, el estudio de
efectos del medio acuático en el balance postural, ya sea por actividad acuática o protocolos de
rehabilitación es escasa, tanto a nivel nacional como internacional, haciendo necesaria crear nuevas
fuentes de conocimiento respecto al tema, por ello, el presente trabajo tuvo como objetivoanalizar las
características de balance postural de mujeres adulto mayor que practican natación y mujeres adulto
mayor que practican baile entretenido, planteando como hipótesis que existen diferencias significativas
entre ambos.
MÉTODO
Sujetos
Se seleccionó a 50 mujeres beneficiarias del programa adulto la comuna de Temuco, dividas en 2
grupos de 25 personas (grupo de natación con edad 64.3±2.7; peso 66.7±13.1; talla1.56±0.1 y grupo de
baile entretenido con edad 64.7±3.3; peso 66.9±13.1; talla 1.56±0.1).Para la selección se adoptó un
criterio no probabilístico por conveniencia y el trabajo considero un diseño no experimental,
descriptivo-comparativo de corte Transversal.
53
Como criterio de inclusión se consideró ser parte del programa de natación y baile entretenido de la
municipalidad de Temuco, tener entre 60 y 75 años de edad, ser del género femenino y tener la
condición de autovalente, y como exclusión, no se presentan el día de la evaluación, no firman el
consentimiento informado, presentan retiro voluntario o consumir algún fármaco que pudiera provocar
trastornos de equilibrio. Como criterio ético, se procedió de acuerdo a la declaración de Helsinki.
Instrumentos
La evaluación de las características de balance postural se desarrolló a partir de un oscilógrafo postural
Artofico de fabricación chilena y validada por el departamento de neurobiología de la Universidad de
Chile, con una sensibilidad de 0,5 N, carga de trabajo hasta 240 N, precisión de ± 0,5 kg (Artoficio,
2013) a través de la lectura de seguimiento, vista al frente y ojos cerrados, permitiendo aislar la
participación del sistema visual en la evaluación del control postural. Las variables analizadas fueron el
área de desplazamiento del centro de presión, velocidad media de desplazamiento del centro de presión
y energía.
Análisis estadístico
El análisis estadístico contemplo medidas descriptivas de medidas de tendencia central de media y
desvío estándar del área, energía, velocidad y Romberg.
Para la determinación de normalidad de la muestra se utilizó la prueba de Shapiro- Wilk. A partir de
ello, se utilizó es estadístico t students para determinación de las diferencia entre grupo, considerando
una significancia de p < 0,05.
RESULTADOS
En condiciones de vista al frente se reportan una menor velocidad media, área y energía de balance
postural a partir del centro de presión en el grupo de adulto mayor que practican baile entretenido
(Tabla 1), además, se registran diferencias significativas entre ambos grupos de estudio. Respecto al
comportamiento de balance en condiciones de ojos cerrados, se reporta un comportamiento similar que
al registrado en condiciones de vista al frente, sin embargo, sólo el área de desplazamiento del centro
de presión no registra diferencias significativas entre ambos grupos. Por otro lado, el valor del
Romberg presenta porcentajes más bajos en el grupo de adultos mayores que práctica natación, sin
embargo, no se reportan diferencias significativas entre ambos grupos (p > 0,05).
54
Tabla 1. Resultados de comportamiento de balance postural de grupo de baile y grupo de natación adulto
mayor.
BAILE
Media
VARIABLES
EL FRENTE
NATACIÓN
DS
Media
Total
DS
Media
DS
Sig.
VISTA
Velocidad media (m/s)
0,2305
±
0,00924
0,2445
±
0,015
0,238
±
0,014
0,000*
Área cp (m²)
0,0059
±
0,00507
0,0142
±
0,011
0,010
±
0,009
0,001*
Energía (j)
0,0128
±
0,00728
0,0241
±
0,012
0,018
±
0,011
0,000*
Velocidad media (m/s)
0,2363
±
0,01144
0,2575
±
0,022
0,247
±
0,020
0,000*
Área cp (m²
0,0072
±
0,0024
0,0152
±
0,010
0,011
±
0,008
0,004
Energía (j)
0,0167
±
0,00874
0,0371
±
0,020
0,027
±
0,018
0,000*
Romberg (%)
180,20
±
79,60
141,48
±
103,23
160,84
±
93,30
0,06
Variables ojos cerrados
DISCUSIÓN
El proceso de envejecimiento está relacionado con una disminución importante de las condiciones de
equilibrio, lo que genera dependencia de movilidad y miedo frente a riesgos de caídas en personas de
mayor edad. En este sentido, estudios han descrito que las fracturas como las de cadera se asocian con
pérdida importante del funcionamiento físico independiente de la edad y otras condiciones médicas
existentes (Gatica Rojas, et al., 2010; Hale L. et al., 2009).
Algunos investigadores han reportado que adultos mayores que realizan diversas actividades físicas
presentan mejores condiciones de equilibrio frente a adultos mayores que reciben bajos estímulos
motores, por ende, el ejercicio físico ha sido señalado como un factor fundamental en la disminución de
equilibrio del adulto mayor, recomendándose la inclusión de ejercicios de resistencia, fuerza, equilibrio
y flexibilidad (Sundstrup E. et al., 2010; Fernández, J. & Villanueva, A., 2010).
Las características de equilibrio estudiadas en diferentes técnicas deportivas han señalado parámetros
positivos del deporte hacia el balance de sus practicantes, sin embargo, algunas disciplinas presentarían
mejores condiciones de equilibrio que otras, determinado por las condiciones de prácticas y
entrenamiento (Bruyneel A. et al., 2010; Perrin, P., et al., 2002; Emery, C., 2003; Guillou, E., et al.,
2007; Schmitt, H., et al., 2005; Gerbino, P., et al., 2007), lo que podría explicar las diferencias
significativas reportadas en esta investigación entre los practicantes de baile entretenido y natación.
55
La percepción del desequilibrio puede ser asociada con una disminución inicial de algún componente
(s) del sistema del control postural (Sundstrup, E., et al. 2010), por ello, cuando un sistema sensorial se
convierte en inexacto, el sistema nervioso central reduce la dependencia de ese sistema y se basa más
en otros (Hale, L., et al. 2009). Lo anterior podría explicar que pese a las diferencias encontradas en
condiciones de vista al frente y ojos cerrados, las diferencias en los valores de Romberg no fuesen
significativas, lo que podría suponer que independiente del tipo de ejercicio, los efectos de este siempre
serán positivos.
CONCLUSIÓN
De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación, se concluye que la actividad física y
el ejercicio físico podrían generar efectos positivos en las condiciones de balance postural del adulto
mayor, independiente del tipo de actividad. Por otro lado, los adultos mayores que practican baile
entretenido presentan mejores condiciones de equilibrio que adultos mayores practicantes de natación,
pese a no reportar diferencias significativas en los valores de Romberg.
Es conveniente aclarar que este estudio no considerar las condiciones de aplicación de la carga como
volumen, intensidad, densidad, tipo de ejercicios u otras variables del entrenamiento que pudieran
generar otros resultados.
APLICACIONES PRÁCTICAS
Los antecedentes generados por esta investigación permiten considerar el baile entretenido y la
natación como estrategias o métodos para el abordaje de los problemas de riesgos de caídas en la
población adulto mayor.
LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES
A partir de los resultados, es posible visualizar investigaciones que permitan determinar el efecto de
programas protocolizados sobre el balance postural, a partir de propuesta de baile o natación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.Artoficio,GuiaUsuarioAnalsisPosturográfico.http://www.artoficio.com/manuales/GuiaUsuarioAnalisi
sPosturografico_v1.pdf.
2. Barrantes-Monge, M., Rodríguez, E., & Lama, A. Relación médico-paciente: derechos del adulto
mayor. Actabioethica, 15(2), 216-221. 2009.
3. Bruyneel AV, Mesure S, Paré JC, Bertrand M. Organization of postural equilibrium in several planes
in ballet dancers. Neurosci Lett.; 485 (3):228-32. 2010
4. Cano, C., Gutiérrez, L. M., Marín, P. P., Morales Martínez, F., Peláez, M., Rodríguez Mañas, L.,
Zúñiga, C. Propuesta de contenidos mínimos para los programas docentes de pregrado en Medicina
Geriátrica en América Latina. Revista Panamericana de Salud Pública, 17(5/6), 429-437. 2005.
5. Carrasco, M., Martínez, G., Foradori, A., Hoyl, T., Valenzuela, E., Quiroga, T., Marín, P. P.
Identificación y caracterización del adulto mayor saludable. Revista médica de Chile, 138(9), 10771083. 2010.
56
6. Díaz, V., Díaz, I., Acuña, C., Donoso, A., & Nowogrodsky, D. Evaluación de un programa de
actividad física en adultos mayores. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 37(2), 87-92. 2002.
7. Emery CA. Is there a clinical standing balance measurement appropriate for use in sports medicine?
A review of the literature.J SciMed Sport.; 6 (4):492-504. 2003.
8. Fernández, J. F., & Villanueva, A. M. Prescripción de la actividad física en personas mayores:
recomendaciones actuales. REEFD Nº377 Julio-Diciembre 2005 (3). 2010.
9. Gatica Rojas, V., Elgueta Cancino, E., Vidal Silva, C., Cantin López, M., &Fuentealba Arcos, J.
Impacto del entrenamiento del balance a través de realidad virtual en una población de adultos
mayores. International Journal of Morphology, 28 (1), 303-308. 2010.
10. Gerbino PG, Griffin ED, Zurakowski D. Comparison of standing balance between female collegiate
dancers and soccer players. Gait Posture; 26 (4):501-7. 2007.
11. Guallar-Castillón, P., Peralta, P. S.-O., Banegas, J. R., López, E., & Rodríguez-Artalejo, F.
Actividad física y calidad de vida de la población adulta mayor en España. Medicina clínica, 123(16),
606-610. 2004.
12. Guillou E, Dupu P, Golomer E. Dynamic balance sensory motor control and symmetrical or
asymmetrical equilibrium training. Clin Neurophysiol; 118 (2):317-24. 2007.
13. Hale L, Miller R, Barach A, Skinner M, Gray A. Motor Control Test responses to balance
perturbations in adults with an intellectual disability. J Intellect DevDisabil. Mar; 34 (1):81-6. 2009.
14. Li, F., Harmer, P., Fitzgerald, K., Eckstrom, E., Stock, R., Galver, J., & Batya, S. S. Tai chi and
postural stability in patients with Parkinson's disease. New England Journal of Medicine, 366 (6), 511519. 2012.
15. Mancera-Soto, E., Hernández-Salinas, F., Prieto-Mondragon, L., & Quiroga-Díaz, L. Efecto de un
programa de entrenamiento físico basado en la secuencia de desarrollo sobre el balance postural en
futbolistas: ensayo controlado aleatorizado. Rev. Fac. Med, 61(4), 339-347. 2013.
16. Moreno González, A. Incidencia de la Actividad Física en el adulto mayor.Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ISSN, 1577-0354. 2005.
17. Perrin P, Deviterne D, Hugel F, Perrot C. Judo, better than dance, develops sensorimotor
adaptabilities involved in balance control. Gait Posture; 15 (2):187-94. 2002.
18. Schmitt H, Kuni B, Sabo D. Influence of Professional Dance Training on Peak Torque and
Proprioception at the Ankle. Clin J Sport Med.; 15 (5):331-9. 2005.
19. Soto, J., Dopico Calvo, J., Giráldez García, M., Iglesias, E., & Amador, F. La incidencia de
programas de actividad física en la población de adultos mayores. Motricidad: revista deficiencias de la
actividad física y del deporte [internet], 22, 65-81. 2009.
57
20. Suarez, H., & Arocena, M. Las alteraciones del equilibrio en el adulto mayor. Rev. Med. Clin.
Condes, 20 (4), 401-407. 2009.
21. Sundstrup E, Jakobsen MD, Andersen JL, Randers MB, Petersen J, Suetta C, et al. Muscle function
and postural balance in lifelong-trained male footballers compared with sedentary elderly men and
youngsters. Scand J Med Sci Sports. Apr; 20 Suppl 1:90-7. 2010.
22. Victorio L, De Oliveira M, De Castro D, Amélia M. Postural control duringone-legstance in active
and sedentary older people. Motriz, 20, 3, 339-345. 2014.
58
Rev. horiz., cienc. act. fís. Año 7 (2016) • pp 59-66
ISSN: 0718-817X
DESARROLLO MOTOR GRUESO EN ESCOLARES DE ZONA URBANA Y RURAL
1
Poblete, F., 1Gerra R., 1Toro, P., 1Cruzat, E. ([email protected])
1
Escuela de Kinesiología, Universidad Santo Tomás, Sede Valdivia.
Recibido: marzo, 2016; aceptado: junio, 2016.
Resumen: La investigación tuvo como objetivo; “Describir las diferencias entre el nivel de desarrollo
motor grueso de escolares de zona urbana y rural. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con alcance
descriptivo con un diseño no experimental de corte transeccional. La muestra fue no probabilística por
juicio y la conformaron un total de 32 escolares (17 urbanos y 16 rurales). Estos escolares fueron
sometidos al test de desarrollo motor grueso TGMD-2. En relación a los datos obtenidos estos exponen
que el desarrollo motor grueso de los evaluados de zona urbana y rural se categorizan en un 93,7% y
94% respectivamente en categorías esperadas y superiores a su edad, la diferencia fundamental radica
en los porcentajes totales obtenidos según categorías especificas, obteniendo un 6,25% la población
urbana y un 41,1% la población rural en categorías sobre la edad, superior y muy superior. En función
a estos resultados, se puede concluir que, el nivel de desarrollo motor grueso esperado y/o superior para
la edad se encuentra en mejores niveles en población rural. PALABRAS CLAVES: desarrollo motor
grueso, TGMD-2, Escolares, Urbano, Rural.
Abstract: The research aimed; "Describe the differences between the level of gross motor development
of schoolchildren in urban and rural areas. A quantitative approach was used, with descriptive scope
with a non-experimental design transeccional court. The sample was not probabilistic judgment and
made up a total of 32 schools (17 urban and 16 rural). These students were subjected to the test of gross
motor development TGMD-2. In relation to these data argue that the bulk of the evaluated urban and
rural areas of motor development are categorized in 93.7% and 94% respectively higher than expected
and age categories, the fundamental difference is the total percentages obtained according to specific
categories, gaining 6.25% urban population and 41.1% rural population over the age categories,
superior and very superior. Depending on these results, it can be concluded that the level of expected
and / or higher age for gross motor development is at best levels in rural population. KEY WORDS:
gross motor development, TGMD -2, school, urban, rura.
INTRODUCCIÓN
La importancia de la motricidad humana y específicamente el desarrollo motor y su relación con
distintas áreas de desempeño en el ámbito humano y escolar esta creciendo en el área de la educación,
con la finalidad de comprender sus procesos y repercusiones en el ámbito enseñanza-aprendizaje.
Por Desarrollo Motor se entenderá el cambio progresivo en el comportamiento motor a lo largo del
ciclo de la vida, generado por una interacción entre los requerimientos de la tarea, la biología del
individuo y las condiciones del ambiente (Gallahue, D., 2003). Lo que además es complementado por
(Dimas, B. y David, B., 2011) quien plantean que el desarrollo motor tiene que ver con cambios
producidos con el tiempo en la conducta motora que reflejan la interacción del organismo
humano con el medio.
59
En la presente investigación se busca describir los niveles de desarrollo motor grueso de escolares de
zonas urbanas y rurales, expuestos a las mismas condiciones escolares y de interacción docente,
específicamente sometidos a clases de educación física a cargo de un profesional del área, el cual
posee un rol interesante dentro del ámbito escolar. La labor del profesor es, antes que nada, de
coordinador, un animador que despierte las capacidades “descubridoras” de cada individuo (Trigo, E.
,1992).
Durante los primeros años, los niños pasan mucho tiempo interactuando con su medio ambiente a
través de actividades de movimiento, tales como el rastreo, rastreo a pie, y saltando (Ruiz L., 1994).
Las que a medida que va avanzando el tiempo se van limitando por agentes externos pudiendo provocar
una disminución en los niveles de desarrollo motor para cada individuo. Ciudades urbanas, presas del
paradigma científico-tecnológico, menos espacios de desarrollo al aire libre en pos de la modernidad y
el progreso.
(Pikler, E.,1985), hace referencia al desarrollo de la motricidad global, en donde se ve reflejada la
libertad de movimiento frente a la restricción o el intervencionismo del adulto, esto refleja uno de los
contextos en los cuales se sustenta la presente investigación como lo es el rural en donde se establecen
espacios libres de desarrollo y ejecución e actividades al aire libre, mayor libertades de movimientos y
contacto con la naturaleza, buscando desarrollar la mayor experiencia motriz en su estado natural.
En cuanto al desarrollo motor indudablemente se enlazan dos conceptos necesarios para su
entendimiento como lo son el crecimiento y desarrollo. En cuanto al desarrollo este se entiende como
la progresiva adquisición de habilidades funcionales del niño a medida que crece, es un proceso gradual
(Castillo, F. & Ried, A., 2006) desde esta complejidad el proceso se entiende como un aspecto
cualitativo, por otra parte el crecimiento se entiende como una manera o forma de comportamiento
con auténticos resultados de un proceso integral de desarrollo que se realiza con ordenada
sucesión (Robles, H., 2008) es así como el proceso de crecimiento tiene un aspecto mucho más
cuantificable.
En general y en función de los hallazgos sobre patrones de actividad y movimiento podemos coincidir
con que este cada vez va más a la baja, como lo plantea. (Gatica, P., et al., 2004) que manifiesta que el
nivel y patrones de actividad física de grupos poblacionales ha disminuido en las actuales generaciones
en relación a las anteriores, con las respectivas repercusiones que esto puede tener sobre el nivel de
desarrollo de la aptitud motora, la salud y la calidad de vida.
La importancia de que los niños cada vez se muevan más radica en los beneficios que esto acarrea en
ámbitos, biológicos, psicológicos, sociales, motrices, etc.
A través del movimiento el individuo no sólo comprende y lee cada vez mejor su entorno, el cual se
encuentra en constante variación, sino que también es capaz de articular aquella realidad percibida y
vivida, a partir de una mutación constante de su propio soporte corporal, la que en ciertos períodos de
su vida es de una acelerada dinámica. (Zimmer, R., 2013).
MÉTODO
En el presente estudio se planteó el objetivo: “Describir las diferencias entre el nivel de desarrollo
motor grueso de escolares de zona urbana y rural”, Se llevó a cabo un estudio de enfoque cuantitativo,
de alcance descriptivo que buscó establecer si existe diferencias entre los niveles de desarrollo motor
grueso entre niños de zona urbano y rural pertenecientes a la Región de los Riós. Valdivia, (se procedió
60
a medir el nivel de desarrollo motor grueso en su ambiente cotidiano, es decir, en pruebas simples en
las escuelas de este grupo de niños y niñas y en una única oportunidad a los dos grupos considerados).
En el estudio participaron 32 niños y niñas de la comuna de Valdivia, XIV, Región de Los Ríos. La
muestra se dividió en 17 estudiantes rurales pertenecientes a la Escuela José Arnoldo Bilbao Pfeiffer y
16 estudiantes urbanos de la Escuela El Laurel.El tipo de muestreo fue no probabilístico por juicio.
Para su inclusión en el estudio, los estudiantes debían: a) no debían presentar alteraciones motoras o
funcionales, que pudiesen interferir en los resultados de los test aplicados, b) debían tener entre 6 a 8
años de edad c) debían asistir el día de las evaluaciones con la indumentaria adecuada para realizar
actividades deportivas, es decir, ropa cómoda y zapatillas d) Todos los alumnos participantes del
estudio debían poseer un consentimiento informado firmado por sus apoderados e) los estudiantes
debían firmar su asentimiento.
Los establecimientos educacionales a partir de los cuales se obtuvo la muestra, debieron cumplir con
los requisitos de ser clasificado como establecimiento educacional reconocido por el ministerio
educacional de Chile., ubicarse en el perímetro urbano y rural de la comuna de Valdivia
respectivamente, contar con espacio adecuado para las evaluaciones. El análisis estadístico fue de tipo
descriptivo.
Se utilizó el test de desarrollo motor grueso TGMD-2 diseñado para evaluar el funcionamiento motor
en cifras en niños de 3 a 10 años de edad y ha determinado empíricamente la fiabilidad y validez. Fue
validado por Gatica, Vargas y cols.1997 para ser utilizado en Chile.
Cada habilidad motora gruesa incluye varios componentes de comportamiento que se presentan como
criterios de desempeño. En general, estos comportamientos representan un patrón maduro de la
habilidad. Si el niño realiza un comportamiento componente correctamente, el examinador marca un 1;
si el niño no realiza un componente conductual correctamente, el examinador marca un 0. Después de
completar este procedimiento para cada uno de los dos ensayos, el examinador saca las puntuaciones
totales de los dos ensayos para obtener una puntuación de habilidad para cada tema (correr, galopar,
saltar, etc.)
Para el desarrollo de la investigación se conto con la revisión y aprobación del comité de ética del
Servicio de Salud de Valdivia, además declaramos la ausencia de conflictos de interés en la realización
de este estudio, no se recibió financiamiento de ningún tipo para la elaboración de la investigación.
RESULTADOS
A continuación se presentan los resultados obtenidos tras la aplicación del Test de Ulrich en forma de
tabla para cada una de las Zonas evaluadas.
Tabla 1. Resumen de datos tgmd-2 alumnos(as) zona urbana y rural.
Resumen de datos tgmd-2 alumnos(as) zona urbana.
Edad (años)
Cuociente motor
Total control de objetos
mínimo
6,1
82
33
máximo
7,7
121
48
Resumen de datos tgmd-2 alumnos(as) zona rural.
Edad (años)
Cuociente motor
Total control de objetos
mínimo
máximo
6,7
8,4
82
121
29
46
Total locomotor
33
48
Total locomotor
38
48
61
La Tabla 1 expone el resumen de datos para zona Rural y Urbana una vez aplicado el Test de TGMD-2,
en esta se puede apreciar valores mínimos y máximos para cada indicadores. Se puede apreciar que en
cuanto a la edad se agrupo la investigación en edades de 6 a 8 años, en relación a los valores de
cuociente motor estos fueron los mismos en ambas zonas, en cuanto a control de objetos se puede
evidenciar una mejora en Zona Urbana mientras que el indicador locomotor se presenta mejor en zona
rural en cuanto los valores categorizados. .
Tabla 2. Clasificación general tgmd-2 alumnos(as) zona urbana.
Categorías clasificación general
Muy superior.
Superior
Sobre la edad
En la edad
Bajo la edad
Pobre
Muy pobre
Total
hombres
0
1
0
14
1
0
0
16
porcentaje
0%
6,25%
0%
87,5%
6,25%
0%
0%
100%
La Tabla 2 muestra que se encuentran en clasificaciones desde Bajo la edad hasta superior, lo que
demuestra que el 93,75% de la población estudiada se encuentra en rangos esperados y superiores para
la edad.
Tabla 3. Clasificación general tgmd-2 alumnos(as) zona rural.
Categorías clasificación general
Muy superior.
Superior
Sobre la edad
En la edad
Bajo la edad
Pobre
Muy pobre
Total
Hombres
0
Porcentaje
0%
1
6
9
1
0
0
17
5,9%
35,2%
53%
5,9%
0%
0%
100%
La Tabla 3 muestra que se encuentran en clasificaciones desde Bajo la edad hasta superior, lo que
demuestra que el 94.1% de la población estudiada se encuentra en rangos esperados y superiores para
la edad.
62
Tabla 4. Clasificación comparativa general tgmd-2 alumnos(as) zona rural y urbana.
Categorías clasificación general
Muy superior.
Superior
Sobre la edad
En la edad
Bajo la edad
Pobre
Muy pobre
Total
Urbano
Porcentaje
Rural
Porcentaje
0
1
0
14
1
0
0
16
0%
6,25%
0%
87,5%
6,25%
0%
0%
100%
0
1
6
9
1
0
0
17
0%
5,9%
35,2%
53%
5,9%
0%
0%
100%
Total
muestra
0
2
6
23
2
0
0
33
porcentaje
0%
6,1%
18,1%
69,7%
6,1%
0%
0%
100%
La Tabla IV expone que ambos grupos se encuentran en clasificaciones desde Bajo la edad a Superior,
lo que demuestra que el 93,9% de la población total estudiada se encuentra en categorías esperada o
superior para la edad.
DISCUSIÓN.
Los resultados permiten observar que según el cociente de desarrollo motor en ambos grupos de
estudio (Zona urbana y Zona rural) los clasifica en (93,75% y 94,1%) respectivamente en los
siguientes rangos; en la edad, sobre la edad y superior, por lo tanto ambos grupos de estudio se
encuentran dentro de una clasificación esperada de acuerdo a su edad cronológica, lo cual concuerda
con Rosa, J., Rodríguez L.P., y Márquez, S. (1996) en una investigación que desarrollaron para evaluar
la ejecución motora en la edad escolar quienes observaron que el desarrollo motor de la población
estudiada se encontraba dentro de los valores normales con coincidencia de edad cronológica y edad
motora en todos los grupos de edad. Por otra parte los resultados pesquisados se condicen también por
lo estudiado por Valdés, M. y Spencer, R., (2011) quienes también comparan diferentes recintos
educacionales y nivel socioeconómico, presentando similares habilidades.
El grupo de escolares de la escuela rural, José Arnaldo Bilbao Pfiffer, muestran diferencias en un
mayor número de sujetos sobre la edad en comparación al grupo de escolares de la escuela Urbana El
Laurel, lo que atribuye a un mejor desarrollo motor probablemente debido al espacio, hábitat o
ambiente en el que se desarrollan, por tener un ambiente más libre con mayor disposición de espacios
seguros, contrarrestando los pocos espacios disponibles seguros en la zona urbana, lo que se contradice
con la investigación Evaluación del Desarrollo Motor de los Escolares de 6 a 10 Años en la Región del
Maule, Chile (Gatica, P., et al., 2004), que observó que los niños de zona cordillerana (rural) y costera
(rural) presentan un desarrollo motor bajo frente a su edad cronológica.
Por otra parte una de las causas para la mejora de la motricidad y su ejecución según Malina, R.M., et
al. (2000), García Martos, M., et al. (2010), es la práctica de actividades que impliquen la fuerza, ya
que son imprescindibles para el desarrollo motriz de los niños.
Latorre, P. A., (2007) y Moreno, J.A., et al. (2004), exponen que la falta de recursos, espacios y la baja
formación del profesorado en la tematica de motricidad son las principales barreras para el desarrollo
motriz del niño, lo que se contradice con los resultados obtenidos en población rural del presente
estudio.
63
Según un estudio realizado por Alonso, P., Martin, D., Soto, E., (2006), Martín, D., (2004), Moreno et
al. (2004) y Serrabona (2002), exponen que la mayoría de los maestros no están lo suficientemente
preparados en la temática de la motricidad, lo que se contrapone con la formación del docente de
población Urbana, ya que, este presenta formación disciplinar en el área estudiada, y si se relaciona
con el docente de zona rural el cual es profesor unidocente, por otra parte este factor (docente con
formación en la disciplina) en relación a los datos expuestos no presenta influencia en los resultados
obtenidos.
Campos, L., (2010), corrobora la importancia de un desarrollo motor acorde a la edad del niño,
demostrando que este influye en el aspecto cognitivo, donde el desarrollo motor esperado para su edad
presentará igualmente un desarrollo cognitivo y de lenguaje acorde. Siedentop, D., (2008), Gallahue, D.
y resalta la relevancia del medio ambiente y el fomento del movimiento producirán afinidad por la
actividad física, lo que a largo plazo, se traducirá en un mejor desarrollo de todas nuestras posibilidades
motrices, cognitivas, perceptivas y sociales.
Esto hace referencia a que los niños que presenten bajos niveles de desarrollo motor esperado para su
edad les repercutirá en otras áreas, lo que determinara que los niños de menor nivel de desarrollo motor
grueso se encontraran en desventaja de sus pares que presenten mayor nivel.
CONCLUSIÓN
Al determinar el nivel de Desarrollo Motor Grueso en escolares de zona urbana y rural de la región de
los Ríos, los resultados muestran que el Desarrollo Motor de los evaluados de zona urbana un 93,7% se
ubican en los rangos esperados o sobre su edad, no obstante un 94% de los evaluados de zona rural se
ubican en categorías esperadas y superiores a su edad según categorización de desarrollo motor grueso,
la diferencia fundamental se ubica en los porcentajes obtenidos según categorías especificas destacando
mejores niveles sobre la edad en población rural.
De acuerdo a lo expuesto en la presente investigación podemos señalar que es necesario y de vital
importancia que exista un profesional del área de la educación física en todos los establecimientos
independiente de su ubicación geográfica para poder guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
niños(as).
Lo expuesto nos presenta un diagnostico de comparación descriptiva a nivel de desarrollo motor grueso
de escolares de la Región de los Ríos de distintas zonas además de ser un estudio que permita poder
avanzar en estudio de variables influyentes del desarrollo motor grueso.
BIBLIOGRAFÍA.
1. Alonso, P., Martín, D., y Soto, E. (2006). La práctica psicomotriz en Educación Especial y
Educación Infantil. Opiniones de los profesores. Actas del V Congreso Internacional “Educación y
Sociedad”. La Educación retos del siglo XXI. Granada. España.
2. Campos, L. (2010). Importancia del desarrollo motor en relación con los procesos evolutivos del
lenguaje y la cognición en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla (Colombia). Revista Salud
Uniforme. Vol. 26, N° 1.
64
3. Castillo, F. Ried, A. (julio, 2006). Motricidad y medio natural. Pensamiento educativo, 38:231245.
4. Dimas, B. David, B. (2011). Desarrollo motor, universidad de Madrid. España: INEF.
5. Gallahue, D. Developmental Physical Education for All Children. 4th Edition. Human Kinetics.
Auckland. 2003.
6. Gallahue, D., & Ozmun, J.C. (2006). Unders- tanding Motor Development: Infants, Children,
Adolescents, and Adults. (6a ed.). Boston. MA: McGraw-Hill.
7. García-Martos, M., Calahorro, F., Torres, G. y Lara, A. (2010). Efectos de un programa de
entrenamiento mixto sobre la condición física en mujeres jóvenes con sobrepeso. Cuadernos de
Psicolo- gía del Deporte, 10, 11-16.
8. Gatica, P. et al. Evaluación del Desarrollo Motor de los escolares de 6 a 10 años en la región del
Maule, Chile: Revista Ciencias de la Actividad Física. 2004.
9. Latorre, P. A. (2007). La motricidad en Educación Infantil, grado de desarrollo y compromiso
docente. Revista Iberoamericana de Educación, 43 (7), 1-7. Recuperado de
www.rieoei.org/deloslec- tores/1838%20LatorreV2.pdf
10. Malina R. M., Pena Reyes M. E., Eisenmann J. C., Horta L., Rodrigues J. and Miller R., 2000,
Height, mass and skeletal maturity of elite Portuguese soccer players aged 11-16 years. Journal
of Sports Sciences, 18, 685-693.
11. Martín, D. (2004). La práctica psicomotriz en Educación Infantil y Educación Especial en la
provincia de Huelva: valoración de los profesores. (Tesis doctoral, Universidad de Huelva).
Huelva. España. Recuperado de http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/2741
12. Moreno, J. A., Cascales, M., López, B., Gutiérrez, E. M., y Fernández, M. R. (2004).
Análisis de la motricidad en la etapa infantil según la edad y los años de experiencia del
educador. Actas del IV Congreso Internacional de Educación Física e Interculturalidad.
Cancún. México. Recuperado de: http://www.um.es/univefd/anamot.pdf
13. Pikler, E. Moverse en libertad. Narcea Ediciones. Madrid. 1985.
14. Robles, H. (2008). La coordinación y la Mo- tricidad asociada a la madurez mental en niños de
4 a 8 años. Av, Psicol. 16(1): 139-154.
15. Rosa, J., Rodriguez, L. P. y Marquez, S. (1996). Evaluación de la ejecución motora en la edad
escolar mediante los tests motores de Lin- coln-Oseretsky. Motricidad, (2), 129-147.
16. Ruiz, L.M. (1994). Desarrollo Motor y Actividad Física. Madrid. Editorial Gymnos. Pág. 20.
17. Siedentop, D. (1998). Aprender a Enseñar la Educación Física. Barcelona: INDE.
65
18. Serrabona, J. (2002). Un programa de actuación psicomotriz en las escuelas publicas de
Terrassa. Psicomotricidad. Revista de estudios y experiencias, 70-72, 85-96.
19. Trigo, E. (1992). Juegos motores y creatividad. Barcelona: Editorial Paidotrivo.
20. Valdés, M. y Spencer, R. (2011). Influencia del nivel socioeconómico familiar sobre el
desarrollo psicomotor de niños y niñas de 4 a 5 años de edad de la ciudad de Talca- Chile.
Theoría 20(2): 29-43.
21. Zimmer, R. (2013). Handlung Sprachförderung durch Bewegung. Freiburg Editorial Herder.
66
INFORMACIÓN PARA AUTORES
El Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile),
invita a investigadores nacionales y extranjeros a participar como autores de investigaciones originales
y de revisión, en la revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física (ISSN 0718-817X).
La revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física, tiene una orientación técnico/científica, cuya
publicación tiene un carácter semestral (Junio – Diciembre) y es editada por el Departamento de
Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile). Su objetivo es generar
un espacio para contribuir e incentivar la investigación, junto con la generación, expansión,
actualización, discusión e intercambio de conocimientos en el área de las Ciencias de la Actividad
Física, ayudando así, a que las disciplinas relacionadas con esta área (Educación Física, Nutrición,
Kinesiología, etc.) puedan basar su quehacer profesional en evidencia y no en creencia.
Se considerarán publicables todos aquellos artículos técnicos/científicos originales, de calidad, con
coherencia interna y que constituyan un aporte novedoso y relevante, en relación a las Ciencias de la
Actividad Física. Trabajos que no sean originales no serán publicados.
Proceso de evaluación y publicación
Se recepcionarán colaboraciones durante todo el año. Los manuscritos son evaluados por Consultores
Científicos Externos y aprobados por el Consejo Editorial. El proceso de evaluación dura de 2 a 4
meses. El escrito podrá ser aceptado sin correcciones, aprobado con condiciones o rechazado. En el
segundo caso, el manuscrito será devuelto para ser corregido y reenviado al Editor Responsable de la
Revista, cuyo tiempo –para este proceso- será de 30 días. Los autores deberán indicar claramente los
cambios realizados y explicitar los aspectos sugeridos por los revisores que no consideraron. El Editor
Responsable de la Revista evaluará estas modificaciones y a partir de ello decidirá la aceptación o
rechazo del manuscrito. Los autores serán notificados tanto de la recepción, aceptación o rechazo del
manuscrito. Cuando el texto esté en prensa, los autores no podrán realizar más modificaciones. El o los
autores son responsables por las ideas contenidas en los manuscritos, por la fidelidad de la información,
por la corrección de las citas y por la presentación de este en el formato requerido por la Revista. Los
escritos enviados no deben estar publicados ni haber sido presentados en la misma forma a otro medio
de publicación. La decisión respecto de la publicación o no publicación, será comunicada a los autores
por correo electrónico una vez cumplido el plazo establecido para su evaluación. En el caso de escritos
que sean rechazados, el Editor Responsable de la Revista informará oportunamente a los autores sobre
las razones aducidas por el Consejo Editorial, Consultores Científicos Externos o Editor Responsable
de la Revista. A los autores de las colaboraciones aceptadas se les harán llegar un ejemplar de la
Revista donde aparezca su publicación.
67
LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE LOS MANUSCRITOS
El trabajo debe ser escrito en Word de Microsoft, en idioma español (junto con un abstract y el título
del manuscrito en idioma inglés). Se aceptarán trabajos en idiomas extranjeros, pero el resumen de
estos deberá presentarse en idioma español (además de un resumen en idioma inglés), al igual que las
PALABRAS CLAVES.
La extensión del trabajo no debe superar las 15 hojas tamaño carta (incluyendo las referencias
bibliográficas).
El tipo de letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, color negro. Puede usarse negrita, cursiva,
mayúsculas, minúsculas, todos los símbolos disponibles en Word, superíndices y subíndices.
El texto debe presentarse justificado, sin sangría (salvo tablas o fotos, las cuales deberán ser colocadas
centradas), escrito con interlineado sencillo. No se aceptarán notas al pié de página.
Debe existir una separación de 1 espacio sencillo entre párrafos.
Pueden utilizarse abreviaciones, siempre y cuando estás sean definidas en la primera aparición que
presenten en el texto.
Los títulos y subtítulos deberán seguir el siguiente orden jerárquico:
1. NEGRITAS MAYÚSCULAS
2. Negritas Minúsculas
3. Cursiva
El texto deberá enmarcarse dentro de los siguientes márgenes:
Superior
Inferior
Derecho
Izquierdo
Encuadernación
: 1,5 cm
: 1,5
: 1,5
: 2,5
: 0 cm
La orientación de la página debe ser vertical (salvo excepciones debidamente justificadas).
Tablas
Las tablas deben ser realizadas con el formato de tablas predeterminado de Word. Estas deben tener
bordes visibles de 1 punto y de color negro. No deben tener colores en los fondos de las celdas, como
tampoco en el texto. Deben tener descripción y numeración (en su parte superior). Deben estar
insertadas en el lugar exacto del texto en donde se deben mostrar. Se debe utilizar tamaño de letra 10,
tipo Arial Narrow. Se permitirá tamaño de letra inferior a 10, con el objetivo de adaptar la tabla al
tamaño de hoja, siempre y cuando esto facilite la comprensión de la tabla y no lo contrario.
68
Ejemplo de Tabla:
Tabla 2. Modificación de variables antropométricas, cardiovasculares, bioquímicas y de fuerza
máxima de un grupo (GA, n=11) de mujeres con sobrepeso/obesidad y alteraciones metabólicas,
sometidas a 20 semanas de entrenamiento aeróbico. Los valores son presentados en media y (±)
DS.
Variables
Pre
Post
Diferencia
p
entrenamiento entrenamiento pre-post (%)
Peso (kg)
76,7 ± 12
73,6 ± 11
-3,1 ± 1
p< 0,0005*
IMC (kg/m2)
32,3 ± 5
30,9 ± 5
-1,4 ± 5
p< 0,0005*
Perímetro de cintura (cm)
103,4 ± 10
98,4 ± 1
-5 ± 1
p< 0,0005*
Masa grasa (%)
46,8 ± 5
42 ± 5
-4,8 ± 5
p< 0,0005*
Masa muscular (%)
22,7 ± 2
23,2 ± 2
+0,5 ± 2
NS
Presión
arterial
sistólica
124,5 ± 8
123,2 ± 8
-1,3 ± 8
NS
(mm/Hg)
Presión
arterial
diastólica
77,3 ± 6
75,7 ± 6
-1,6 ± 6
NS
(mm/Hg)
Glucosa en ayuna (mg/dl)
91,2 ± 8
85,1 ± 7
-6,1 ± 1
p< 0,005*
*: estadísticamente significativo; NS: estadísticamente no significativo; CT: colesterol total; CLDL: colesterol de baja densidad; C-HDL: colesterol de alta densidad; TGP: triacilglicéridos
plasmáticos; FCR: frecuencia cardiaca en reposo; Fmax: fuerza máxima.
Figuras, gráficos, imágenes y fotos
Las figuras, gráficos, imágenes y fotos deben ser presentadas en blanco y negro (de ser posible). Estas
deben tener descripción y numeración (en la parte inferior), y deben ser insertadas en el lugar exacto
del texto en donde se deben mostrar. El tamaño de estas será determinado por el consejo editorial de la
revista. Las figuras, gráficos, imágenes y/o fotos deberán ser elaboradas por un programa que permita
presentarlas en una sola pieza (no se aceptaran aquellas que tengan insertadas de forma separada texto
u otro tipo de elemento).
Ejemplo de Figura:
Figura 1. Modificación de variables bioquímicas en mujeres con sobrepeso/obesidad y alteraciones
metabólicas, luego de 20 semanas de estudio. Los valores son presentados en %, respecto a los valores
basales (semana 0). GA: grupo (n=11) intervenido con entrenamiento aeróbico; .GB: grupo (n=10)
intervenido con entrenamiento aeróbico y de fuerza; GC: grupo (n=9) control; *: indica modificación
69
estadísticamente significativa; Gl: glucosa; CT: colesterol total; C-LDL: colesterol de baja densidad; CHDL: colesterol de alta densidad; TGP: triacilglicéridos plasmáticos.
APARTADOS QUE DEBE PRESENTAR EL ESTUDIO Y ORIENTACIONES PARA EL
DESARROLLO DE ESTOS
Para incrementar las posibilidades de publicar su artículo en nuestra revista, se sugiere redactarlo
siguiendo el siguiente esquema de apartados:
TÍTULO
El título debe permitir al lector tener una idea general del tema de estudio.
El título del trabajo debe estar escrito con mayúsculas y no podrá exceder las 25 palabras. Debe
presentarse en idioma español e inglés.
Debajo del título se debe señalar el nombre del autor principal (seguido de los nombres de los
colaboradores, si fuese el caso) y la institución a la que pertenece (lo mismo para los colaboradores).
En caso de que existiesen varios autores y estos pertenecieran a instituciones diferentes, se deberá
señalar la relación autor – institución mediante un número colocado en formato superíndice al final del
nombre del autor y al final del nombre de la institución a la que pertenece. Finalmente, se debe señalar
el correo electrónico del autor principal.
RESUMEN
Nota: las instrucciones que sedan a continuación, son válidas para la presentación del resumen en
idioma español e inglés.
En el resumen se deben plantear brevemente los objetivos del estudio, las características de la muestra
utilizada en el trabajo, los tests o pruebas realizadas, los métodos estadísticos utilizados, los resultados
y conclusiones del estudio.
En el caso de que el estudio sea una revisión a la literatura, en el resumen tienen que ser presentadas las
conclusiones más relevantes.
El resumen no podrá superar las 250 palabras.
El resumen debe presentar entre 3 a 5 PALABRAS CLAVES, separadas cada una por punto y coma.
El resumen debe presentarse en idioma español y en idioma inglés.
AGRADECIMIENTOS
Este apartado es opcional.
Aquí se pueden mencionar las personas que ayudaron en el trabajo y señalar como lo hicieron. Se
pueden mencionar las fuentes de apoyo económico para el estudio realizado.
70
INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta sección es presentar el estado actual de conocimiento del tópico en estudio, para
esto deben ser presentados los hallazgos de estudios publicados en la literatura científica, así como
también elementos teóricos relacionados. Debe existir algún nivel de discusión bibliográfica y no
simplemente un listado de resultados, conceptos y autores. La información presentada debe ser
atingente y pertinente. Idealmente la literatura utilizada debe ser actual.
Al final del marco teórico debería plantear claramente el objetivo del estudio y la hipótesis.
MÉTODOS
En el caso de una revisión de literatura, por ejemplo, en esta sección se puede describir como se realizó
la búsqueda bibliográfica en diferentes revistas científicas, en que base de datos se realizó la búsqueda,
las PALABRAS CLAVES que se utilizaron, junto con los criterios que fueron establecidos para
determinar si un artículo iba a ser incluido o no en la revisión.
Sujetos
En este apartado se deben presentar las características básicas (p.e., físicas, aptitud física, edad, etc.) de
los sujetos que participaron en el estudio. La información puede ser presentada en una tabla, a modo de
facilitar la lectura.
Se debe aclarar en este apartado si el estudio fue aprobado por un Comité de Ética para la Utilización
de Seres Humanos como Sujetos para Estudios Científicos, y si los sujetos firmaron un Consentimiento
Informado de Participación.
Tests realizados
En este apartado se deben indicar uno a uno los test realizados, presentando detalladamente los
protocolos de estos. Se debe dar detalle de los equipos o instrumentos utilizados y el error que se
comete en las mediciones que se realizan con tales equipos o instrumentos.
Entrenamiento
En caso de que el estudio haya implicado la realización de entrenamiento físico, se debe detallar en que
consistió este.
Análisis estadísticos
En este apartado deben plantearse todos los detalles en relación al tratamiento estadístico de los valores
obtenidos luego de la aplicación de los test (p.e., indicar si se utilizaron medias, desvíos estándar,
varianzas, coeficiente de correlación de Pearson, test t de Student, análisis de varianza, nivel de
significancia estadística empleado, etc.). También deben ser presentados los programas que fueron
utilizados para llevar a cabo el tratamiento estadístico.
71
RESULTADOS
En esta sección deben ser presentados los resultados hallados durante el estudio. Los resultados
deberían ser presentados de manera que tengan relación con lo señalado en el apartado “tests
realizados” (se debería seguir el mismo orden que en ese apartado al ir presentando los resultados).
En el caso de que haya sido llevada a cabo una revisión a la literatura, en esta sección pueden ser
presentados los hallazgos más significativos de los estudios que fueron incluidos en la revisión.
DISCUSIÓN
Aquí se deben explicar los resultados del estudio. Para esto se deben presentar los resultados a los que
se arribó en el estudio y compararlos con los de otros estudios científicos de la literatura. Se deben
discutir todos los resultados.
CONCLUSIÓN
En esta sección se debe confirmar o rechazar la hipótesis y señalar si se cumplió o no con el objetivo de
estudio. De ser rechazada (la hipótesis y/o el objetivo), debería explicarse la razón de ello, en forma
breve y apoyándose con literatura.
En esta sección también se pueden señalar nuevas hipótesis y/o objetivos, con base en los resultados
obtenidos en el estudio y los antecedentes encontrados en la literatura. La generación de nuevas
hipótesis y/o objetivos debería permitir a futuros investigadores indagar más profundamente en esta
área específica del conocimiento.
Finalmente, se deben presentar las conclusiones más importantes a las que se arribó en el estudio, con
base en los resultados obtenidos durante este.
APLICACIONES PRÁCTICAS
Este apartado es opcional.
En este apartado se deben presentar las aplicaciones que tienen los hallazgos a los que se arribó en el
estudio en la práctica diaria del profesional de las Ciencias de la Actividad Física, incluyendo ejemplos
prácticos en donde los hallazgos encontrados podrían ser útiles.
LINEAMIENTOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES
Este apartado es opcional.
Aquí se deben dar lineamientos acerca de lo que se debería tener en cuenta a la hora de diseñar un
estudio científico para que en el mismo se lograra dilucidar aspectos que no lograron ser dilucidados en
el estudio que se realizó. También se debe recomendar los instrumentos que podrían ser utilizados para
tener una mayor confiabilidad en los resultados.
72
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Para citar las referencias en los diferentes apartados del texto, se debe utilizar el formato Harvard, este
formato requiere que las citas en el artículo sean realizadas de la siguiente forma: ([Apellido],
[Inicial/es de Nombre/s], [Año]). Ejemplo: (Häkkinen, K., Komi, P.V., 1993), (Bosco, C., Saltin, B.,
Linnamo, V., 1992), para más de tres autores se debe utilizar ([Apellido], [Inicial/es de Nombre/s], et
al. [Año]). Ejemplo: (Brooks, G., et al. 1995). Para citar varios trabajos de investigación se debe hacer
como muestra el siguiente ejemplo: (Costill, D.L., 1999; Malina, R., Bouchard, C., 1999; Coyle, E., et
al., 2000). Cuando se planteen los hallazgos de un estudio en particular, se debe hacer como muestra el
siguiente ejemplo: Heagreaves et al. (2002) plantearon que la concentración plasmática de glucosa, los
estudios deben estar citados luego en la sección “referencias” en orden alfabético.
En el apartado REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS se deben incluir todos los estudios científicos y
otra información con la que fue fundamentado el trabajo realizado. Más abajo se presenta la forma en
que tiene que ser citado un artículo científico o un libro cuando es incluido en el apartado
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Los autores tienen que ir ordenados por orden alfabético.
a) Formato para referirse a trabajos científicos, realizados por dos o más autores: apellido autor, inicial
primer nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde), apellido segundo autor, inicial primer
nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Título del artículo científico. Revista científica,
Volumen (Número), Página, Año. Ejemplo:
Astrand, P.O., Ryhming, I. A nomogram for calculation of aerobic capacity (physical fitness) from
pulse rate during submaximal work. J Appl Physiol; 7: 218-221. 1954.
b) Formato para referirse a trabajos científicos, realizados por un autor: apellido autor, inicial primer
nombre. Inicial segundo nombre (si corresponde). Título del artículo científico. Revista científica,
Volumen (Número), Página, Año. Ejemplo:
Fox, E.L. A simple, accurate technique for predicting maximal aerobic power. J Appl Physiol; 35: 914916. 1973.
c) Formato para referirse a libros: apellido autor, inicial primer nombre. Inicial segundo nombre (si
corresponde). Título del libro. Editorial, año. Ejemplos:
Heyward, V.H. Advanced fitness assessment & exercise prescription. Champaign, IL: Human Kinetics.
1998.
American College of Sports Medicine. ACSM’s guidelines for exercise testing and prescription.
Baltimore: Williams & Wilkins. 1995.
d) Formato para referirse a páginas web: apellido del autor, inicial del primer nombre. Inicial segundo
nombre (si corresponde). Dirección web. De ser posible, se recomienda señalar el grado académico del
autor del artículo o sitio web. Ejemplo: Saavedra, C. www.biosportmed.cl. Grado académico: Profesor
de Educación Física, M.Sc. Fisiología del Ejercicio.
Nota: estas normativas de referencia bibliográfica son utilizadas por diversas revistas científicas en el
área de Ciencias de la Actividad Física.
73
GLOSARIO
Si el autor lo considera necesario, aquí se pueden indicar y definir los conceptos más importante, o
reiterados, dentro del estudio.
ANEXOS
Sólo se anexan los elementos que sean indispensables para comprender la propuesta del estudio.
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Los trabajos deben ser enviados a la dirección de correo electrónica
[email protected]
Los trabajos recibidos serán revisados por el cuerpo de consultores científicos externos de la revista y
se notificará posteriormente a los autores con respecto a si sus trabajos han sido rechazados, aceptados
con sugerencias de modificación o aceptados.
En la revista solo se aceptarán trabajos originales, que no hayan sido publicados en otras revistas.
Los autores deberán enviar (a la dirección de correo electrónico antes señalada) una carta (ver en
página siguiente) indicando que su artículo es original y que los derechos autorales de su artículo se
transformarán en propiedad exclusiva de la referida revista.
También deben señalar que, mientras su artículo esté siendo revisado por el comité científico/editorial
de la revista, este no será enviado a otras revistas para posible publicación.
NOTA: de no recibirse una notificación de recepción en los siete días siguientes, se solicita reenviar el
manuscrito.
74
CARTA PARA DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD, CONFLICTO DE INTERESES Y
TRANSFERENCIA DE DERECHOS AUTORALES
Los autores de la investigación “……….”, la encaminamos para posible publicación en la revista
Horizonte: Ciencias de la Actividad Física. La investigación tiene como autores a: (señalar nombres y
grado académico de cada autor, además del correo electrónico del autor principal).
Declaración de Responsabilidad y Conflicto de Intereses
Los autores declaramos que participamos en la concepción de la investigación, en el análisis de los
resultados y que contribuimos efectivamente en la realización del artículo “……….”. Hacemos pública
nuestra responsabilidad por el contenido. Declaramos que no fueron omitidas ninguna de las relaciones
o acuerdos de financiamiento entre los autores y empresas o instituciones que pudiesen tener interés en
la publicación de este artículo. Afirmamos que no existen conflictos de intereses con el tema abordado
en el artículo, ni con los productos/ítems citados.
Declaramos que el artículo citado arriba es original y que no fue enviado a otra revista científica y no lo
será, en tanto su publicación estuviera siendo considerada por la revista Horizonte: Ciencias de la
Actividad Física, en cualquiera de sus formatos (impresa y/o electrónica).
Transferencia de Derechos Autorales
Los autores declaramos que, en caso de aceptación del artículo, la revista Horizonte: Ciencias de la
Actividad Física pasa a tener los derechos autorales correspondientes, que se transformarán en
propiedad exclusiva de la referida revista, prohibida cualquier reproducción, total o parcial, en su
versión original o en otro idioma, en cualquier otra parte o medio de divulgación, impresa o electrónica
o cualquier otro tipo de formato.
75
76
Descargar