Santiago, 16 de Mayo de 2016 Sres. Inversiones e Inmobiliaria BP S.A. Corredores de Seguros Presente Referencia: Renovación de Póliza 1111500007431 de Accidentes Personales Empresa: Asociación de Guías y Scouts de Chile/ De nuestra consideración, Junto con saludarlos, tengo el agrado de presentar nuestra oferta para los seguros mencionados en referencia. En caso de necesitar una propuesta distinta a la ofrecida, quedamos a su disposición. Saludos cordiales, Nicole Bois de Chesne Ejecutivo Comercial Riesgos Corporativos (Vida) MAPFRE I SEGUROS 1 COTIZACION DE SEGUROS ACCIDENTES PERSONALES ANTECEDENTES DEL CONTRATANTE Contratante : Asociación de Guías y Scouts de Chile RUT : 700222306 ANTECEDENTES DEL CORREDOR Nombre : Inversiones e Inmobiliaria BP S.A. MATERIA ASEGURADA Se otorga cobertura innominada a 37.000 asegurados, jóvenes y niños pertenecientes a la Asociación de Guías y Scouts de Chile. La póliza rige solo mientras el asegurado se encuentra realizando una actividad de Scout autorizada por la Entidad Contratante. El asegurado, sus tutores legales o sus herederos legales, según sea el caso; deberán certificar, mediante formulario respectivo, que la persona se encontraba realizando una actividad de Scout cuando sufrió el accidente Límite Geográfico: Mundial Ley y Jurisdicción: Chilena ACTIVIDAD DEL RIESGO Scouts y Guías BENEFICIARIO Herederos legales VIGENCIA Desde 01.06.2016 al 01.06.2017 DETALLE DE COBERTURAS / MONTOS ASEGURADO Las coberturas que este seguro brindan son: Incapacidad Permanente por Accidente 2/3 Desmembramiento Reembolso de Gastos Médicos por Accidente DESCRIPCIÓN DE LAS COBERTURAS INCAPACIDAD PERMANENTE DOS TERCIOS En virtud de esta cobertura la Compañía pagará al Asegurado el monto especificado en las Condiciones Particulares, cuando resultare en estado de incapacidad permanente dos tercios (2/3) como consecuencia directa de lesiones producidas en un accidente. La póliza cubre el riesgo de incapacidad permanente dos tercios (2/3) siempre que tales consecuencias se manifiesten dentro de ciento ochenta (180) días contados desde la fecha del accidente. Para los efectos de esta cobertura, se entiende por incapacidad permanente dos tercios, la pérdida irreversible y definitiva, a consecuencia de accidente, de a lo menos dos tercios (2/3) de la 2 capacidad de trabajo del Asegurado, que deberá ser determinada por la Compañía conforme a las pruebas presentadas y exámenes requeridos. Será obligación del Asegurado, proporcionar a la Compañía todos los antecedentes médicos y exámenes que obren en su poder, autorizar a la Compañía para requerir de sus médicos tratantes todos los antecedentes que ellos posean y dar las facilidades y someterse a los exámenes y pruebas que la Compañía solicite para efectos de determinar y verificar la efectividad de la incapacidad cubierta por la póliza. El costo de estos exámenes será de cargo de la Compañía. La Compañía determinará en un plazo máximo de cuarenta y cinco (45) días, contados desde la fecha en que conste la presentación de la última información requerida, si se ha producido la invalidez permanente dos tercios (2/3) de un Asegurado, conforme a las pruebas presentadas y los exámenes requeridos, en su caso. La declaración de invalidez del Asegurado de algún organismo previsional o legal, sólo tendrá para la Compañía un valor meramente informativo. Durante el período de evaluación, y hasta que proceda el pago definitivo de la indemnización, el contratante del seguro deberá continuar pagando las primas a objeto de mantener vigentes las demás coberturas de esta póliza. Si en definitiva procede el pago de la indemnización, la Compañía pagará el monto asegurado y devolverá las primas pagadas por esta cobertura desde el mes siguiente de la referida declaración de incapacidad, siempre que no existan cuotas atrasadas, en cuyo caso serán deducidas del total de primas a restituir. Si el Asegurado resultare en estado de incapacidad permanente dos tercios (2/3) y en forma previa se hubiere pagado alguna indemnización con cargo a otra cobertura contratada, la Compañía deducirá de la indemnización el importe total de lo ya pagado por el mismo accidente. COBERTURA POR DESMEMBRAMIENTO En virtud de esta cobertura la Compañía pagará al Asegurado el monto especificado en las Condiciones Particulares, cuando se produzca cualquiera de las pérdidas que a continuación se indican: 1. 100% en caso de pérdida total de la visión de ambos ojos, o de ambos miembros superiores (brazos), o de las dos manos, o de ambos miembros inferiores (piernas), o de los dos pies, o de un miembro inferior (pierna) con una mano o un brazo; 2. 50% por la pérdida total de uno de los miembros superiores (brazos), o uno de los miembros inferiores (pierna), o de una mano, o de un pie, o por la sordera completa de ambos oídos, o por la pérdida del habla; 3. 50% por la ceguera total de un ojo en caso de que el asegurado ya hubiere tenido ceguera total del otro antes de contratar este seguro; 4. 35% por la pérdida total de la visión de un ojo; 5. 25% por la sordera completa de un oído en caso de que el asegurado ya hubiera tenido sordera completa del otro, antes de contratar este seguro; 6. 20% por la pérdida total del pulgar de una mano; 7. 15% por la sordera total completa de un oído; 8. 5% por la pérdida total de cualquiera de los demás dedos de la mano; 9. 3% por la pérdida total de un dedo del pie. La póliza cubre el riesgo de desmembramiento siempre que tales consecuencias se manifiesten dentro de ciento ochenta (180) días contados desde la fecha del accidente. Se entenderá por Pérdida Total la eliminación definitiva de un miembro del organismo al cual pertenece. La Pérdida Funcional Total, es decir la ausencia definitiva, irreversible y total de la capacidad de función o fisiología del o los órganos afectados, pudiendo o no estar implicado el aspecto anatómico del miembro comprometido, se considerará Pérdida Total para los efectos de esta póliza. En el caso de ocurrir más de un siniestro durante la vigencia de la póliza, los porcentajes a indemnizar se calcularán en base al monto asegurado y no al saldo de éste, después de haber efectuado otros pagos. Sin embargo, el total de indemnizaciones provenientes de desmembramientos por uno o más accidentes ocurridos durante el período de cobertura de esta póliza, no podrá, en ningún caso, exceder del 100% del monto asegurado para esta cobertura. 3 REEMBOLSO DE GASTOS MÉDICOS POR ACCIDENTE En virtud de esta cobertura la Compañía reembolsará al Asegurado, hasta el monto máximo señalado en las Condiciones Particulares, por los gastos médicos, farmacéuticos y hospitalarios, razonables y acostumbrados, que sean consecuencia inmediata y directa de un accidente ocurrido durante la vigencia de la póliza. La póliza cubre los gastos médicos por accidente siempre que sean producto de atenciones prestadas o medicamentos adquiridos dentro de trescientos sesenta y cinco (365) días siguientes de la fecha del accidente y a consecuencia de las lesiones sufridas en él. Será condición necesaria para proceder al reembolso, la presentación por parte del Asegurado, de las boletas o facturas originales comprobatorias de los gastos efectuados. En caso que el Asegurado tuviese beneficios de alguna Institución de Salud Estatal, Privada y/o Bienestar, deberá hacer uso de ellos previamente. En ese evento, no será exigible la presentación de boletas o facturas originales, bastando que se presentan documentos comprobatorios de los beneficios percibidos y del real gasto incurrido por el Asegurado. En estos casos sólo serán reembolsados los gastos que realmente sean de cargo del Asegurado. Para el Reembolso los Gastos Médicos deben ser previamente bonificados por Isapre o Fonasa o cualquier Sistema de Salud que tenga el asegurado, en caso de no existir ninguno de ellos, esta cobertura estará afecta a un deducible de UF.0,50 por cada reclamo. Plazo denuncia siniestro 30 días contados desde la fecha del accidente. En caso de siniestro el médico tratante deberá llenar y firmar formulario de Denuncio de Siniestro, este documento se encontrará disponible en Sucursal Mapfre (presentación de formulario denuncio de siniestro cada vez que se realice reembolso). MONTO ASEGURADO POR PERSONA POR RIESGO (UF) Prima por Persona: COBERTURAS Incapacidad Permanente 2/3 CAPITAL UNITARIO PRIMA ANUAL 170 0,0081 170 0,0081 Desmembramiento 75 0,0081 Reembolso de Gastos Médicos por Accidente Prima Neta por Persona 0,0243 I.V.A 0,0046 Prima Bruta por Persona 0,0289 LIMITE MAXIMO DE INDEMNIZACION Se establece un límite máximo de indemnización de UF 10.000 y acumulado anual UF.20.000.- COBERTURAS Se cubre de acuerdo a condiciones generales de la póliza de accidentes personales según POL 320131474 de la S.V.S. 4 COBERTURAS ADICIONALES Se deja constancia que se otorgarán las siguientes coberturas adicionales: Movimientos Sísmicos cualquiera sea se grado, Terremoto y Tsunami. Las consecuencias derivadas de Motines o Tumultos, sin perjuicio de lo estipulado respecto de la intervención del asegurado en dichos actos. Negligencia o imprudencia leve o, en otras palabras, la falta de aquel cuidado que aún las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios, de acuerdo con el artículo 44 del Código Civil. Trabajos en Altura Definición de Trabajo en Altura: Bajo el nombre de trabajos en altura se designan a los trabajos que son ejecutados en alturas superiores a 2 metros en andamios, edificios, escaleras, estructuras, máquinas, plataformas, vehículos, etc., así como a los trabajos en aberturas de tierra, excavaciones, pozos, trabajos verticales, etc. Como criterio general, todos los trabajos en altura sólo podrán efectuarse, en principio, con la ayuda de equipos o dispositivos de protección colectiva, tales como barandilla, plataformas o redes de seguridad. Además, los trabajos en altura se realizarán preferentemente acompañados y en todo momento el operario que este trabajando en altura debe encontrarse en el campo de visión de otro compañero. Trabajos en Zonas Subterráneas Definición Trabajos en Zonas Subterráneas: Se otorga cobertura a los trabajos subterráneos que se efectúen en terrenos compuestos de capas filtrantes, húmedas, disgregantes y generalmente inconsistentes, en túneles, esclusas y cámaras subterráneas, y la aplicación de explotación de las minas se regirá por las disposiciones de reglamento correspondiente (Art. 189 CT). En caso de Siniestro, rige para la cobertura de “Trabajos en Altura y Trabajos en Zonas Subterráneas” lo siguiente: - En caso de accidente, se debe informar a la Compañía inmediatamente. - En caso de muerte esta debe ser constatada y certificada por las Autoridades competentes (*) - Además la Compañía estará facultada para solicitar la Autopsia del asegurado y si algún heredero se negare a permitir dicha autopsia o la retardase en forma tal que ella sea inútil para el fin perseguido, la Compañía quedará liberada de su obligación respecto a esta cláusula adicional. - La Compañía se reserva el derecho de solicitar mayores antecedentes. (*) Se entiende por Autoridad Competente la Policial, Marítima, Médica o Judicial, en su caso, de la jurisdicción respectiva en que el suceso se haya producido. Congelamiento e Insolación Se otorga cobertura de Insolación y Congelamiento a los asegurados que ocasionalmente queden expuestos a un factor Climático adverso a consecuencia de un Accidente. Avalanchas de Nieve y Rodados Movimiento en masa que se desplaza bruscamente por las laderas de una montaña, arrastrando gran cantidad de material rocoso, escombros de diferentes tamaños e incluso arbustos y árboles; el principal agente es la gravedad. Las avalanchas pueden variar desde un pequeño e inofensivo flujo superficial hasta una gigantesca masa destructiva y letal que puede alcanzar grandes dimensiones. Cuando el origen de los materiales es volcánico, recibe el nombre de lahar. Viajes aereos en líneas regulares Esta póliza cubre la prectica de deportes riesgoso tales como: motociclismo en todas sus formas, football, SKI, Equitación y Rodeo. Se excluye todo tipo de competición. 5 ACTIVIDADES EXCLUIDAS Pescadores, Marina Mercante. Personal de Transporte interurbano. Aserraderos, guardias forestales, brigadistas de incendio. Guardias con porte de armas. Personal de fabricación o manipulación de explosivos. Uso de armas Personal de limpieza de vidrios en altura. Reembolsos de sólo gastos médicos que no sean 10% de la Capital de Muerte Accidental o Asociados a Colegios o Universidades No se cubren los tratamientos dentales, solo las urgencias por accidentes. No cubre traslados de ambulancia. Se excluyen trabajos de estibadores, reparadores de naves, tripulación de naves o aeronaves, personal embarcado, personal de las Fuerzas Armadas, Carabineros o Policía de Investigaciones de Chile, Gendarmería.Se excluyen los trabajos en líneas energizadas. No se consideran accidentes indemnizables bajo esta póliza enfermedades de cualquier especie, sean ellas corporales psiquicas, aunque sean una consecuencia de intoxicaciones de picaduras o mordeduras de insectos, de impresiones ni de las dolencias provenientes del ejercicio de una profesión u oficio determinado, que se conoce con el nombre de enfermedades profesionales. Principales Exclusiones Sin perjuicio de lo indicado en las condiciones Generales y Adicionales de la POL. 320131474 inscrito en la SVS. Además rigen las siguientes exclusiones: No se cubren los tratamientos dentales, solo las urgencias por accidente. No cubre traslados de ambulancia. 6 CONDICIONES DE SUSCRIPCIÓN 1. Responsabilidad del contratante; El contratante asume las responsabilidades que emanen de su actuación como contratante del presente seguro colectivo. 2. Edad máxima asegurable, setenta y dos (72) años de ingreso a la presente póliza. 3. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones de asegurabilidad establecidas en la póliza de parte de un asegurado no dará derecho, en ningún caso, al pago de algún siniestro cubierto por este contrato. 4. Las condiciones cotizadas, están dadas según la información entregada, en caso de cualquier cambio en ellas, la Compañía se reserva el derecho de modificar o anular dichas condiciones. 5. Se deja constancia que la cobertura de Reembolso de Gastos Médicos por Accidente opera en exceso de ISAPRE, FONASA y/u otro sistema de salud. En caso de que el asegurado no se encuentre afiliado a alguna de las anteriores la compañía reembolsara el 50% de la prestación médica y/o gastos médicos. COMISIÓN CORREDOR 25% de la prima neta. VALIDEZ COTIZACIÓN 30 días. 7