Descargar PDF - Global Communities

Anuncio
PARA: Consultoras/es individuales
FECHA: Martes 29 de Julio 2014
ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 29
MARCO DE REFERENCIA para los Servicios de Outsourcing en Sistemas de Información y Comunicaciones.
El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
implementado en Nicaragua por Global Communities, está invitando a consultoras/es individuales con calificación
académica y dominio comprobado en sistemas de información y comunicaciones, a presentar carta de interés, así como
su CV actualizado, para brindar servicios de soporte técnico, gestión de los sistemas de comunicación y de la tecnología
de información de la estructura informática de Global Communities Nicaragua.
El/la consultora deben enviar su CV en formato electrónico, a la dirección electrónica:
[email protected]. Los CV deben ser recibidos a más tardar el miercoles 06 de agosto de 2014 a
las 05:00 pm.
Se advierte a las/os postulantes a esta consultoría, que esta solicitud no obliga de ninguna manera a Global Communities
Nicaragua a una adjudicación de contrato.
1
MRP 29
MARCO DE REFERENCIA PARA PROPUESTAS (MRP)
NUMERO MRP:
FECHA DE EMISIÓN:
MRP No. 029
29 de Julio de 2014
CLIENTE:
PROGRAMA:
Consultores/as individuales.
Programa de Gobernabilidad Local
Servicios de Outsourcing: Sistemas de Información
EMITIDO POR:
FECHA DE ENTREGA DE CV:
Dirección de Global Communities en Nicaragua.
06 de Agosto 2014 05:00 PM
Edificio Discover II, Módulo 5 B,
Villa Fontana, Managua, Nicaragua.
Atención: Mireya Acuña.
Este marco de referencia para propuestas contiene las
siguientes secciones:
Parte 1
Instrucciones para postulantes
Parte 2
Evaluación de Factores para la Adjudicación
Parte 3
Descripción de Trabajo
Parte 1:
I.
Instrucciones para Postulantes
GENERAL – EVALUACIÓN DE LA CANDIDATURA
a)
A los/as postulantes se les pide presentar sus CV atendiendo los términos, condiciones y cláusulas de este MRP.
b)
Los CV deben ser recibidos a más tardar el Miercoles 06 de Agosto de 2014 a las 05:00 pm, a la dirección
electrónica [email protected]
c)
Cualquier CV recibido en respuesta a esta solicitud será revisado estrictamente a como fue presentado y evaluado
según los criterios que se especifican en la Parte 2, Evaluación de Criterios para la Adjudicación.
d)
La persona que envíe su CV debe estar facultado legalmente para asumir todos los compromisos que implica esta
consultoría.
e)
El instrumento legal base para la adjudicación de esta consultoría será un contrato de servicios profesionales.
II. BASE PARA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO
Pueden presentar CV, consultoras/es con dominio comprobado en sistemas de información y comunicación, instalación,
mantenimiento y modificación de los sistemas de comunicación, incluidos seguridad de redes y servidores, sistemas
operativos, administración de base de datos, sistemas de gestión de la información y utilitarios.
a)
b)
Requisitos a presentar para optar a la consultoría
 Curriculum Vitae.
 Fotocopia de Cédula de Identidad.
 Seguro Facultativo actualizado.
 Fotocopia de cédula RUC
Perfil: Con experiencia demostrada en las temáticas indicadas, con nivel de licenciatura, o preferiblemente nivel de
maestría.
Parte 2:
Evaluación de Factores para la Adjudicación
A. Los factores de evaluación presentados a continuación servirán de base para evaluar y seleccionar los CV recibidos.
El peso relativo atribuido a cada factor se expresa en puntos, siendo 100 puntos los máximos posibles.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
Criterios de evaluación
Profesional con formación en Licenciatura en Computación,
Ingeniería en Sistemas o carreras afines.
Demostrada experiencia en soporte técnico funcional de sistemas
de comunicación y de colaboración de tecnología de la
información.
Conocimiento Windows Server 2003 & 2008 y con Servicios de
Directorios Activos Servicios de Colaboración (Exchange,
SharePoint, etc).
Puntaje máximo
20
30
30
Dominio de Mantenimiento de sistemas de Backup, hardware de
redes.
10
Experiencia en Administración de Antivirus y actualizaciones
10
TOTAL
100
MRP 29
Parte 3: Descripción del Trabajo
1. ANTECEDENTES
El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID) tiene por objetivo fortalecer la participación ciudadana y la capacidad de las organizaciones de la
sociedad civil para incidir en los tomadores de decisiones y ejercer su corresponsabilidad a fin de mejorar la
gobernabilidad local y el desarrollo de su territorio.
El Programa es implementado desde el 2010 por Global Communities1, organización sin fines de lucro que
promueve cambios positivos y duraderos en comunidades de bajos ingresos, apoyándolos en la creación de
sus propias capacidades para mejorar sus condiciones sociales, económicas y ambientales.
Definido para una duración de 5 años, a partir del año 3 (octubre 2012 – septiembre 2013), el Programa de
Gobernabilidad Local ha enfocado sus esfuerzos en la Región Autónoma Atlántico Sur, Río San Juan y
Chontales; centrándose en grupos que tradicionalmente han sido excluidos de las decisiones locales como son
las mujeres, los/as jóvenes, afrodescendientes y grupos indígenas.
El Programa apoya el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil a través de dos componentes:
Participación Ciudadana y Desarrollo Organizacional, siendo temas transversales los siguientes: el enfoque
género, el apoyo a grupos vulnerables y tradicionalmente excluidos, entre los que se destacan las mujeres,
jóvenes, grupos indígenas, afrodescendientes, así como la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero
(LGBT) y las personas con capacidades diferentes. También es su prioridad el apoyo a periodistas, personal
de los medios de comunicación y los promotores del uso de las tecnologías de información y comunicación
(TIC) para elevar la participación ciudadana.
2. JUSTIFICACIÓN
Como parte del aseguramiento de la continua integridad y confiabilidad de la estructura Informática de la
misión en Nicaragua, se requiere el apoyo externo de un/a profesional con amplio conocimiento en sistemas
de información y comunicación, a presentar carta de interés, así como su CV actualizado, para brindar
servicios de soporte técnico, gestión de los sistemas de comunicación y de la tecnología de información de la
estructura informática de Global Communities Nicaragua.
3. OBJETO DE LOS SERVICIOS
El/la consultor/a brindará soporte técnico para la instalación, mantenimiento y modificación de los sistemas
operativos, sistema de administración de base de datos, utilitarios y programas de computadora relacionados
para la estructura informática de Global Communities Nicaragua.
3.1 Objetivos Específicos:
1) Proporcionar soporte técnico y funcional de los sistemas de comunicación y de colaboración de
tecnología de la información.
2) Asegurar el buen funcionamiento de los equipos y sistemas de comunicación y de colaboración.
4.
1
ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS
Anteriormente CHF internacional. En Nicaragua el registro del cambio de nombre ha sido efectivo a partir de septiembre 2013.
MRP 29
El/la consultor/a seleccionada deberá realizar las siguientes actividades:
1) Supervisar de forma periódica y programada la gestión de los sistemas de comunicación y de
colaboración de la tecnología de la información.
2) Garantizar la seguridad de la red y la información a través del monitoreo periódico de los equipos de
comunicación, los sistemas de seguridad y el cumplimiento de las políticas de Global Communities.
3) Asesorar la implementación del plan de prevención de incidentes relacionados con los equipos de
cómputo, sistemas de colaboración y aplicaciones de los usuarios.
4) Brindar acompañamiento en la administración del directorio activo, privilegios de los usuarios a los
servicios de colaboración (Exchange, SharePoint, etc).
5) Asistencia periódica en el uso y explotación de los sistemas propios de la Global Communities.
6) Asesorar a Global Communities en la formulación y ejecución de proyectos que requieran el apoyo
de la tecnología.
7) Asesorar en la compra de equipos e insumos de cómputo.
5. PRODUCTOS ESPERADOS DE LOS SERVICIOS
1. Soporte técnico y funcional de los sistemas de comunicación y de colaboración de tecnología de la
información.
2. Revisión y configuración de equipos de cómputo, servidor y redes.
6. PLAZO DE LOS SERVICIOS
El plazo de los servicios será por demanda de soporte técnico solicitado en base un procedimiento
establecido.
7. SEDE DE TRABAJO
Oficinas de Global Communities, Managua, Nicaragua.
8. PERFIL DEL CONSULTOR/A
 Se requiere un/a profesional con formación en Licenciatura en Computación, Ingeniería en Sistemas o
carreras afines.
 Dominio Administración de archivos y servidores de impresión.
 Dominio de Windows Server 2003 & 2008 y con Servicios de Directorios Activos.
 Dominio de Mantenimiento de sistemas de Backup, contingencia, hardware de redes.
 Administración de Antivirus.
 Conocimiento en normas de Seguridad Informática
 Soporte funcional de los sistemas de comunicación.
9. PROPIEDAD INTELECTUAL
Todo el material producido bajo los presentes términos de referencia es propiedad de la Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, representada por Global Communities, quienes
tendrán los derechos exclusivos para usarlos en cualquier tiempo, aun cuando haya concluido el contrato
con el/la consultora.
Se reconocerá la autoría que corresponda, a cuyo efecto se registrará en cada producto su nombre, sea para
uso interno de la institución o para difusión externa.
10. SEGUIMIENTO
MRP 29
El seguimiento directo estará a cargo de Beatriz Jauregui, Directora de Finanzas y Administración de Global
Communities Nicaragua.
Descargar