Tomo III Marco Robles corrigiendoll

Anuncio
Religión y Filosofía en el
Mundo Antiguo.
Antigüedad: Momentos Estelares del
Pensamiento Filosófico.
Marco Robles López.
2011.
Tomo III.
Religión y Filosofía en el Mundo Antiguo.
Antigüedad: Momentos Estelares del
Pensamiento Filosófico.
Marco Robles López.
2011.
Portada: “PROCORP/ Andres Cedillo P.
Diseño y Diagramación: Darío Zhunaula Quizhpe.
Luis Alfredo Muñoz.
Revisión: Xavier Cabrera A.
Impresión: Talleres Gráficos Universidad de Cuenca
Tiraje:300
Derechos de Autor: CUE -000252
ISBN:
Impreso en Ecuador – Printed in Ecuador.
Religión y Filosofía en el
Mundo Antiguo.
Dedicatoria:
A Rodrigo Pesántez R., maestro ilustre de la palabra,
hermano entrañable de la tierra peleusina;
A Ismaíl Usmánovich Bikbaev, que partió apaciblemente y
a su esposa que le sobrevive, Sofía de Bikbaev, veteranos de la
Gran Guerra Patria y ejemplos de una vida decorosa;
A César Alarcón y América Ibarra, con quienes siempre
ha sido grato conversar sobre las cosas de la “Maestra de
la Vida”, de la Historia, del “animal político” que
todos llevamos dentro, de los diferentes caminos
que nos ha deparado la existencia.
Í N D I C E
INTRODUCCIÓN......................................................................... 17
Algunos conceptos sobre filosofía............................................... 20
Ι PARTE. ΕL REMOTO CAMINO DEL FILOSOFAR.
[1] EL PROLONGADO CAMINO DE LA REFLEXIÓN.
I. CUNA DEL PENSAMIENTO
No envejece ni pasa de moda..................................................... 30
Alborada de la reflexión y tiempos pre-filosóficos....................... 31
El faraón monoteísta y los sacerdotes politeístas....................... 36
Nace la filosofía........................................................................... 37
Del mito a la razón...................................................................... 39
Un viraje socio-económico.......................................................... 42
Ni teocracia ni casta sacerdotal.................................................. 44
II. LOS SIETE SABIOS Y EL MÁGICO NÚMERO...................... 50
Lo filosófico y el sentido de la vida en los proverbios................. 53
SOLÓN, EL MÁS CÉLLEBRE DE LOS SIETE........................... 55
Quilón de Esparta........................................................................ 57
Biante o Bías de Priene............................................................... 58
Cleóbulo...................................................................................... 58
Pítaco: legislador y tirano............................................................ 59
Periandro..................................................................................... 61
Anacarsis..................................................................................... 61
Epiménides.................................................................................. 61
II PARTE. LA ÉPOCA AURORAL Y CLÁSICA
[2] AURORA Y ANTIGÜEDAD FILOSÓFICA.
I. JONIA, CUNA DE LA FILOSOFÍA............................................ 68
II. FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA........................................ 70
El antiguo ontologismo................................................................ 71
III. ¿”LA MATERIA NO ESTABA INVENTADA”?.......................... 73
TALES DE MILETO, EL PRIMER FILÓSOFO............................. 80
Hombre multifacético................................................................... 82
9
El teorema de Tales..................................................................... 82
ANAXIMANDRO, ILUSTRE DISCÍPULO.................................... 87
ANAXÍMENES, OTRO FILÓSOFO DE LA NATURALEZA.......... 90
JENÓFANES DE COLOFÓN...................................................... 91
PITÁGORAS Y LOS TEMPRANOS PITAGÓRICOS.................. 94
Números, purificación religiosa y década prodigiosa.................. 98
Sus Discípulos........................................................................... 103
FILOLAO, ARQUITAS.............................................................. 104
IV. SURGE LA DIALÉCTICA..................................................... 106
Su antiguo camino..................................................................... 106
HERÁCLITO DE ÉFESO............................................................112
Legendario contradictor..............................................................115
V. ELEA Y LOS ELEATAS..........................................................116
PARMÉNIDES............................................................................117
ZENÓN DE ELEA Y EL MOVIMIENTO..................................... 124
VI. LA FILOSOFÍA DURANTE LA
DEMOCRACIA ESCLAVISTA.................................................... 129
EMPÉDOCLES, HOMBRE MÚLTIPLE..................................... 129
ANAXÁGORAS, UNA FIGURA ESTELAR................................ 131
El filosofar en Atenas................................................................ 132
Una reflexión honda e imperecedera....................................... 135
VII. GRAN HAZAÑA INTELECTUAL: EL MATERIALISMO
ATOMISTA................................................................................. 137
LEUCIPO, UN EXIMIO MAESTRO........................................... 137
DEMÓCRITO, MATERIALISTA Y DEMÓCRATA....................... 140
VIII. EL APORTE DE LOS SOFISTAS
Un siglo de esplendor cultural................................................... 148
Los primeros y más ilustres....................................................... 150
CRITIAS, TIRANO Y FILÓSOFO.............................................. 151
PROTÁGORAS, ¿PRIMER AGNÓSTICO?............................... 152
GORGIAS.................................................................................. 155
Aportes al léxico........................................................................ 158
LICOFRÓN Y ALQUIDAMES.................................................... 160
PRÓDICO DE YÚLIDE Y EUCLIDES....................................... 161
TRASÍMACO, RELATIVISTA..................................................... 162
IX. LA PLENITUD DEL PENSAMIENTO................................... 164
TRES LUMBRERAS PARA UNOS TIEMPOS NUEVOS.......... 164
X.SÓCRATES: ¿COMADRÓN DE IDEAS
O TÁBANO DE ATENAS?........................................................ 166
Desde el idealismo.................................................................... 166
10
Fuentes para el conocimiento de su filosofía............................ 173
Comadrón de ideas u obstetra de almas.................................. 179
El tábano de Atenas.................................................................. 183
Morir para perennizarse............................................................ 186
Sócrates, obsesión de Nietzsche y una referencia
equivocada................................................................................ 189
El entorno y las razones de la muerte....................................... 195
XI. PLATÓN, INSIGNE FILÓSOFO, INSIGNE
ESCRITOR................................................................................ 204
La cumbre del idealismo objetivo.............................................. 204
Se afirma la dialéctica............................................................... 208
FEDÓN O LA INMORTALIDAD DEL ALMA............................... 212
LA REPÚBLICA PLATÓNICA. La alegoría de la
caverna...................................................................................... 219
La religión, las leyes y el pensador........................................... 236
El demiurgo metamorfoseado.................................................. 245
Timeo, Critias y la Atlántida....................................................... 254
Filosofar a lo platónico.............................................................. 259
FILÓN DE LARISA.................................................................... 263
XII. ARISTÓTELES, EL GENIO SISTEMATIZADOR................ 267
Un digno rival del gran pensador.............................................. 272
Discípulo consecuente, pero no sumiso.................................... 276
“La inteligencia”......................................................................... 280
El gran legado........................................................................... 283
La Escuela Peripatética: orígenes y término............................. 292
Cronología de su creación........................................................ 294
LÓGICA Y TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.............................. 296
El ser y sus categorías.............................................................. 301
El silogismo............................................................................... 303
La Metafísica o Filosofía Primera.............................................. 309
Sobre el “Primer motor”..............................................................311
Los caminos en la comprensión del ser.................................... 315
ENTE Y SER............................................................................. 317
SOBRE EL ALMA...................................................................... 329
LA EXHORTACIÓN A FILOSOFAR........................................... 341
LAS TRES ÉTICAS DE ARISTÓTELES: DISPUTAN LOS
FILÓSOFOS.............................................................................. 345
Ética Eudemia........................................................................... 353
La Ética Principal....................................................................... 355
“Amicus Plato, sed magis amica veritas”.................................. 359
11
Magna Moralia........................................................................... 362
LA POLIS Y EL ANIMAL POLÍTICO.......................................... 368
De las comunidades a la ciudad-Estado................................... 371
La familia y el mando................................................................ 373
Sobre la maldita usura.............................................................. 375
De la procreación, del amor y la fidelidad................................. 379
LA CONSTITUCIÓN DE ATENAS............................................ 382
El mundo de la física, un gran aporte........................................ 387
Laberintos del tiempo, del movimiento y del espacio................ 391
Una glosa marginal................................................................... 399
La primera crítica literaria (Poética) y la Retórica o
El arte de la persuasión............................................................. 404
TEOFRASTO, EL “DIVINO”
Un digno continuador................................................................ 410
Sobre las sensaciones.............................................................. 413
Caracteres................................................................................. 415
XIII. QUIÉNES FUERON LOS CÍNICOS
Se llamaron canes .................................................................... 417
ANTÍSTENES EL PREDECESOR............................................ 418
DIÓGENES DE SÍNOPE, REBELDE E
IRREVERENTE......................................................................... 420
Cosmopolitas – Ciudadanos del mundo.................................... 422
CRATES E HIPARQUIA, AMOR Y FILOSOFÍA......................... 424
III PARTE. DEL MUNDO HELENO AL UMBRAL DEL MEDIEVO.
[3] DEL HELENISMO AL FIN DE LA
ANTIGÜEDAD.......................................................................... 429
I. LA FILOSOFÍA DURANTE EL
HELENISMO............................................................................. 430
II. EL ESCEPTICISMO.............................................................. 434
PIRRÓN DE ÉLIDE................................................................... 435
ARCESILAO.............................................................................. 438
CARNÉADES............................................................................ 438
SEXTO EMPÍRICO.................................................................... 439
CICERÓN, EL SINCRETISMO FILOSÓFICO........................... 440
El ocaso de su estrella política.................................................. 445
III. EPICURO Y EPICUREÍSMO................................................ 448
TITO LUCRECIO CARO........................................................... 460
Después de Epicuro.................................................................. 462
12
IV. EL ESTOICISMO GRECORROMANO
Sistema del estoicismo.............................................................. 463
División de la STOA................................................................... 464
ZENÓN DE CITIO..................................................................... 469
ESTOICISMO EN EL MUNDO ROMANO................................. 471
SÉNECA, POLÍTICO Y MORALISTA........................................ 474
Cartas a Lucilius........................................................................ 480
EPICTETO, EL PENSADOR ESCLAVO................................... 488
MARCO AURELIO, EMPERADOR FILÓSOFO........................ 493
V. PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y TEOLÓGICO
EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA.................................................. 499
FILÓN EL ALEJANDRINO......................................................... 500
VI.EL GNOSTICISMO EN ESCENA.
-Unas palabras- ........................................................................ 505
VALENTÍN................................................................................. 507
IRINEO DE LYON...................................................................... 509
VASILIDES................................................................................ 512
Unas lucubraciones brumosas, inasequibles............................ 515
VII. MANIQUEÍSMO.................................................................. 519
VIII.FILOSOFÍA DE LOS NEOPLATÓNICOS Y
CRISTIANISMO......................................................................... 521
AMMONIO SACCAS, EL MAESTRO........................................ 522
PLOTINO, FAMOSO NEOPLATÓNICO.................................... 524
PROCLO, BRILLANTE SUCESOR DE
PLATÓN................................................................................... 529
Pagano y místico...................................................................... 532
PORFIRIO, “PELIGROSO DISIDENTE..................................... 533
JÁMBLICO, NEOPLATÓNICO MÍSTICO.................................. 536
JULIANO, REBELDE Y CRÍTICO............................................. 538
La aleve muerte......................................................................... 545
La encrucijada........................................................................... 548
IX. APOLOGISTAS E IMPUGNADORES.................................. 550
CELSO, RECIO CONTESTATARIO.......................................... 550
Apasionada defensa.................................................................. 552
JUSTINIANO EL MÁRTIR, TATIANO,
ATENÁGORAS.......................................................................... 552
CLEMENTE DE ALEJANDRÍA.................................................. 553
ORÍGENES Y SU ALEGORÍA................................................... 554
La “emanación” refutada........................................................... 556
BASILIO, OBISPO DE CESÁREA............................................. 560
13
GREGORIO NICEN0................................................................. 561
X. AGUSTÍN, EMINENTE FILÓSOFO DEL PERÍODO PATRÍSTICO
Vida de búsquedas y cambios................................................... 565
Una tarea por la supervivencia.................................................. 570
DOS CIUDADES, DOS DESTINOS.......................................... 573
XI. NUEVOS MÁRTIRES DE LA FILOSOFÍA
HIPATIA DE ALEJANDRÍA
Tragedia de una bella filósofa,
matemática y maestra............................................................... 584
EL ÚLTIMO ROMANO Y EL PRIMER ESCOLÁSTICO,
OTRO MÁRTIR......................................................................... 592
A MANERA DE CONCLUSIÓN ................................................ 599
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................... 616
ANEXO. Religión, Filosofía y
Política en la Antigüedad........................................................... 641
14
I
NTRODUCCIÓN.
(“Παντεζ ανδρωποι του ειδεναι ορεγονται ϕνσει...”.
(Τα μετα τα ϕισιχα. Α1, 980 α 21)
“Todos los hombres, por naturaleza, desean conocer.
Prueba de ello es la estima de que gozan las
sensaciones, pues, al margen de su utilidad,
las estimamos por sí mismas;
y, por encima de
todas a la sensación visual”
Aristóteles. Metafísica, Libro I.
-o-o-o“Que ninguno por ser joven vacile en filosofar,
ni por llegar a la vejez se canse de filosofar”
Epicuro. Carta a Meneceo.
15
Soy yo mismo.
La materia de mi libro
Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592).
Pido una gracia que temo no se me conceda:
que no se juzgue el trabajo de veinte años por
la lectura de un momento; que se apruebe o se
condene el libro entero, pero no solo algunas
frases. El que busque la intención del autor,
sólo podrá descubrirla en la intención de la obra.
Charles de Secondat, Barón de Montesquieu.
(1689-1755). Del Espíritu de las Leyes. Prefacio.
Algunos conceptos sobre filosofía.
¿Cómo entender lo que entraña la filosofía y aquello
que preocupaba a los primeros pensadores griegos? Con
relación a la primera cuestión, existen varias respuestas:
Es el conjunto de razonamientos teóricos, se ha
manifestado, sobre los fundamentos del conocimiento,
pensamiento y acciones del ser humano. Otras definiciones
de filosofía son:
Ciencia del ser, de todo ser, por sus últimas causas, a la luz
natural de la razón;
Disciplina referida a cuestiones de cómo uno debe
vivir (ética); existen qué clases de cosas y cuáles son sus
naturalezas esenciales (metafísica); qué cuenta como
conocimiento genuino (epistemología); y cuáles son los
principios correctos del razonamiento (lógica);
El estudio de los más fundamentales conceptos y
principios involucrados en el pensamiento, la acción y la
realidad;
Como definición descriptiva, Aristóteles consideraba
que
la filosofía es la ciencia teórica de los primeros principios y
de las primeras cosas de lo que es. (Con relación a estas
definiciones, cf. Filosofía. WIKIPEDIA. La Enciclopedia Libre.
MICROSOFT INTERNET EXPLORER. Última modificación:
16-12-2008).
Jean-Paúl Sartre, en el primer tomo de uno de sus
trabajos más brillantes, “Crítica de la Razón Dialéctica”
(1960), pensando y creando para devolverle su espíritu
dialéctico al marxismo mediante el existencialismo, con
relación a lo que significa la filosofía, tiene un criterio muy
singular, diferente a las definiciones tradicionales, que nos
permitimoscompartir con el lector:
“La filosofía se les presenta a algunos como un medio
homogéneo: los pensamientos nacen y mueren en ella, los
sistemas se edifican para después hundirse. Para otros, es
cierta actitud que siempre tenemos la libertad de adoptar.
Para otros, en fin, un sector determinado de la cultura.
18
Para nosotros la Filosofía no es; la consideremos de una
manera u otra, esta sombra de la ciencia, esta eminencia
gris de la humanidad no es más que una abstracción
hipostasiada. De hecho, hay filosofías. O más bien –porque
nunca se encontrará más de una que esté viva-, en ciertas
circunstancias muy definidas, una filosofía se constituye para
dar una expresión al movimiento general de la sociedad;
y mientras vive, ella es la que sirve de medio cultural a
los contemporáneos” (Cf. J-P. Sartre. Op. Cit., Tomo I, 1.
Marxismo y existencialismo).
Sin duda esta caracterización sartreana de la filosofía
guarda ciertas semejanzas con la comprensión que el
marxismo tiene de la misma. Pero es singular la manera
como Sartre identifica la esencia del quehacer filosófico:
una acción y consecuencia de disociar conceptualmente
la verdadera realidad (abstracción hipostasiada), y el para
qué se “constituye una filosofía”: para hacer manifiesto la
dinámica de la sociedad.
Compartimos varios aspectos de estas reflexiones del
filósofo ilustre que fue Jean Paúl Sartre, pero desde nuestra
concepción del mundo, de lo social y del pensamiento
mismo, continuamos considerando la Φιλοσοφια - Filosofía,
como una forma de la conciencia social, una doctrina de los
principios más generales de la existencia y el conocimiento,
sobre las relaciones del ser humano y el mundo; sobre la
ciencia y las leyes más universales del desarrollo de la
naturaleza, de la sociedad y el pensamiento. La filosofía
elabora un generalizado sistema de concepciones sobre el
mundo y el lugar que tiene en éste el ser humano; indaga las
relaciones humanas de naturaleza cognitiva, valorativa, sociopolítica, moral y estética, en sus nexos con el mundo. (Cf.
Философиа. ФИЛОСОФСКИЙ ЭНЦИКЛОПЕДИЧЕСИЙ
СЛОВАРЬ. Москва, СССР. Советская Энциклопедия,
1989, pp. 695 y ss.).
Con relación a lo segundo, la reflexión filosófica como
particular forma de la conciencia social, surgió por primera
19
vez en la sociedad esclavista, esto es algún tiempo después
de la época de la comunidad primitiva, por especiales
razones y circunstancias. Generalmente se acepta que el
pensamiento prefilosófico se reveló en las más antiguas
culturas de Sumeria, Babilonia, Asiria, Egipto, India, China,
en el llamado Viejo Mundo y algunos siglos después en la
América Precolombina, en culturas como la Maya, Azteca,
Inca, Cañari1, etc.
En esas antiguas culturas se vislumbraron los
primeros signos del pensamiento filosófico, primicialmente
enlazado a creencias mítico-religiosas, después de un
prolongado proceso que culminó con la separación del
mundo natural del humano –entendido intelectualmente, por
supuesto- y la capacidad para la abstracción. Por esta razón,
el “Pensador del Neolítico”, representación de un individuo
descansando en cuclillas, con las manos en las mejillas en
actitud pensativa, elaborada en terracota, justamente se
encuentra en aquella época prehistórica, bastante lejana
para nosotros y es una elocuente demostración de que en
esos inmemoriales tiempos ya se lucubraba sobre arcanos y
se intentaba comprender el mundo.
Algunos milenios después, en el mundo antiguo ya
se definieron ciertos conceptos, aunque a base de imágenes
concretas y símbolos de las fuerzas de la naturaleza,
construyéndose un sistema de representaciones bastante
armonioso en cuanto fue posible a la experiencia, del Cosmos
y a la mundi-vivencia que tenían nuestros antepasados.
Ellos reflexionaban sobre enigmas que siempre
han constituido un desafío a nuestro intelecto, como la
vida y la muerte, el bien y el mal, la dicha y la infelicidad.
Este formidable proceso de la inteligencia comenzó hace
aproximadamente tres mil años antes de nuestra era –a n
e- en las culturas que hemos mencionado y ulteriormente,
en su expresión más brillante, en Grecia, en el siglo
1
Cf. Respecto de las notables culturas andinas y particularmente de la cañari: M.
Robles L “Mito y Filosofía en el Mundo Andino”, edición bilingüe, Editorial Casa de
la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Cañar, Azogues, Ecuador, 2004.
20
VI a n e, cuando ya habían transcurrido varios siglos
desde que el régimen de la comunidad primitiva cedió
su lugar al esclavismo. Pero fue un proceso intrincado,
excepcionalmente complejo, en virtud de que la conciencia
del hombre primitivo no estuvo dotada de inmediato de la
capacidad de construir conceptos abstractos y establecer un
claro límite entre lo fundamental y lo secundario; también
predominaron durante un prolongado período las emociones
sobre la razón, aunque esto no signifique que en los remotos
tiempos prehistóricos el Homo sapiens haya estado privado
de pensamiento lógico, como erróneamente han supuesto
algunos autores.
Fue una época en la que el ser humano, dotado de
singular intelecto, sin embargo se mantenía ligado mediante
un vigoroso “cordón umbilical” (su falta de conocimiento
y experiencia de los más diversos fenómenos que se
presentaban en su mundo) a la naturaleza, a la que imaginaba
poblada de seres fantásticos y fuerzas ingobernables, como
el espíritu de los ríos, del fuego, de las montañas, de los
fenómenos atmosféricos y celestes, etc., a los que impetraba
y hacía ofrendas para lograr una buena vendimia, caza, o
para aplacar esas fuerzas que consideraba que gobernaban
su universo. Son tiempos inmemoriales de multitud de
divinidades que pululan el mundo prehistórico, de la magia,
el totemismo y el fetichismo, del animatismo y animismo, de
la hechicería, los conjuros y sacrificios.
Muy posteriormente, en las culturas antiguas se
brinda cierta racionalidad a los mitos religiosos, como esto
sucede en Sumer, Babilonia, Egipto, Israel, la India o la
lejana China.
Y en Grecia, con el avance de la sociedad, el cuadro
del mundo mítico-religioso se ordena todavía mejor, cuando
los dioses del Olimpo establecen una jerarquía de divinidades,
cada una de las cuales personifica determinado atributo y
quehacer humano. Precisamente en la antigua Hélade el
pensamiento filosófico se separa del mítico-religioso y eso
21
le permitió desarrollarse y alcanzar su esplendor, que ya no
volverá a repetirse en el curso de los siglos.
Según Miguel García-Baró en su singular y excelente
estudio “De Homero a Sócrates. Invitación a la Filosofía”2,
los ingredientes esenciales de la filosofía son la verdad,
el amor y la responsabilidad. Me permito una apostilla a
esta reflexión de García-Baró, desde luego reconociendo
que es muy digna de tomarla en consideración: más
fundamentales considero el bien, como suprema aspiración
moral del ser humano; la verdad, por supuesto, porque en
la vida aspiramos a desempeñarnos al margen del engaño,
correctamente, pues si engañamos podemos causar daño a
nuestros congéneres o a una institución o colectividad, y el
deber, otra gran categoría moral que nos conduce a cumplir
con nuestras obligaciones, a no fallar a nuestros semejantes.
Para concluir: trato de ser objetivo, pero no soy neutral
en este asunto de la historia de las ideas y de la obra de los
pensadores del mundo antiguo; en primer lugar, porque las
ideas jamás se trabajan y procesan como el metal precioso
en un solo crisol; en segundo lugar, por cuanto entre los
filósofos de una misma época pueden existir afinidades –y
en cierta medida existen-, pero mayores son las diferencias
en la concepción teórica del mundo, de la sociedad, de
las categorías filosóficas, que tiene cada pensador. Por
ejemplo, Tales de Mileto no piensa igual que Anaximandro;
el pensamiento parmenidiano es diferente del heraclitiano;
Demócrito tiene un criterio y una cosmovisión bastante
diferente de la de Pitágoras; las ideas de Anaxágoras no
encajan con las ideas de Sócrates, ni Platón, a pesar de
haber sido el
maestro, coincide en muchas cuestiones filosóficas con el
Estagirita, su ilustre discípulo.
Pero, como quiera que asimilemos esta cuestión,
cabe advertir que la filosofía siempre tendrá una importancia
singular para la existencia humana, porque las ideas de
2
Cf. Op. Cit. Ediciones HERMENEIA 60, Salamanca, España, 2004, Introducción.
22
los grandes pensadores y pensadoras han sido referentes
obligados para los grandes virajes y avances de las
sociedades. Esa es la esencia del asunto.
23
24
PRIMERA PARTE.
EL REMOTO CAMINO DEL FILOSOFAR.
25
26
-1EL PROLONGADO CAMINO DE LA
REFLEXIÓN3
3
Elaboración: M. Robles L. Simbología: a n e – antes de nuestra era.
27
I. CUNA DEL PENSAMIENTO.
“¡Oh filosofía, señora de la vida! ¡Oh filosofía,
indagadora de la virtud y ahuyentadora de los
vicios! ¿Qué hubiéramos podido conseguir sin
ti nosotros, y aún el género humano en absoluto?
Tú fundaste las ciudades, tú juntaste en sociedad
a los hombres dispersos, tú los enlazaste entre sí,
primero con el domicilio y luego con el matrimonio,
finalmente con la comunicación de letras y de
palabras. Tú fuiste inventora de las leyes, tú
maestra de las costumbres y de la disciplina”.
Marco Tulio Cicerón. Cuestiones tusculanas.
No envejece ni pasa de moda.
Las cuestiones filosóficas no son pasajeras, cuanto todo
lo contrario: perennes, no conocen la senectud o el ocaso,
pero no porque se revelen extraordinariamente complejas
e imposibles de resolver para la razón humana, aunque
esto tampoco signifique que sean todo lo contrario, es
decir sumamente simples, ligeras para el entendimiento,
sino en virtud de que en cada época, en cada tiempo de
las colectividades humanas, esas cuestiones se plantean de
una diferente manera. La sociedad avanza, sin que falten
traspiés e incluso involuciones, se desarrolla, las condiciones
de la vida son otras, los conocimientos científicos atesorados
por la humanidad, con cada nuevo peldaño son mayores y
más profundos, cambia el ser humano e igualmente, como
anotan dos destacados autores, cambian las relaciones
entre éste y su entorno4
Esto demuestra, asimismo, que en la filosofía, en su
esencia, se expresa la dialéctica.
4
Cf. L. Kórshunova, G. Kirilenko. ¿Qué es la filosofía? Editorial Progreso, Moscú,
1986, p. 28 y ss.
28
Pero de esos tiempos antiguos del “milagro griego”, de la
“alborada de la reflexión”, cuando no se pensaba propiamente
en el progreso, porque las inquietudes y aspiraciones eran
otras, a nuestra época de profundos cambios sociales, de
grandes avances en ciencias como la genética, medicina,
astronáutica, física, etc., que ineludiblemente plantean
la necesidad de avanzar por los caminos del progreso y
bienestar, el interés por la filosofía, en general, no ha decaído
y unos cuantos esclarecidos pensadores y sus obras, como
Demócrito, Sócrates, Platón, Aristóteles, San Agustín, Santo
Tomás, R. Descartes, F. Bacon, B. Espinosa, E. Kant, W.
Hegel, C. Marx, B. Russell, etc., han resistido la prueba del
tiempo y siguen contribuyendo a orientar el devenir humano,
cada uno dejó para la posteridad la impronta de su filosofía.
Otros, siendo notables, han perdido actualidad y poco se les
recuerda.
Lo dicho quizá se explique porque las concepciones
filosóficas cambian con el devenir de las sociedades y
conforme avanzan las ciencias; estas dejan su sello,
frecuentemente indeleble con relación a los problemas
filosóficos y por esta razón unos autores sobreviven; otros,
caen en el olvido; pero la filosofía, que empieza a vislumbrarse
cuando el Homo sapiens pretende comprender el mundo
recurriendo a su intelecto y archivando el reino de los mitos
y creencias en seres sobrenaturales, no envejece, sigue
bebiendo de la “fuente de la eterna juventud”, la “señora de
la vida”, como decía con mucha propiedad Cicerón..
Alborada de la reflexión y tiempos
pre-filosóficos.
Es el viejo continente –Eurasia- el que mejor conocemos
con relación al desarrollo del pensamiento filosófico y
los cambios en las concepciones teóricas del mundo y
la sociedad, porque en América, con la brutal conquista
mediante la espada y la cruz, no solamente se cometieron
29
actos de genocidio e increíbles crueldades contra la
población nativa (como en nuestro tiempo -permítaseme el
excurso- contra el martirizado pueblo de Irak, de parte del
imperialismo yanqui, cuando estuvo representado por el feroz
“demócrata”, en realidad uno de los mayores genocidas de
nuestro tiempo y cristiano fundamentalista, George W Bush
Jr.), sino que fueron destruidos invalorables testimonios
culturales, códices incluidos, como en México, Guatemala,
Perú, Ecuador, por obra del fanatismo y la intolerancia de
los conquistadores, aunque el papa Benedicto XVI (Joseph
Ratzinger), que parece que vive con su intelecto anclado
en los tiempos de la Inquisición y quien en su juventud fue
nada menos que ¡miembro de las juventudes hitlerianas!
(¿acaso con este infame pasado de J. Ratzinger, igual que
con el de Pío XII, el “papa de Hitler”, y de otros más, no
se arroja al basurero de la historia aquella patraña de la
“infalibilidad” papal?. Por supuesto que sí), haya manifestado
con evidente irresponsabilidad y descaro que el evangelio
cristiano “no fue una imposición de una cultura extraña”
con relación a las culturas precolombinas y que gracias
a esa evangelización -¡léase el desparpajo!- conocieron
al “Dios desconocido que sus antepasados, sin saberlo,
buscaban en sus ricas tradiciones religiosas”. Para colmo
de esta desvergüenza, este papa ultramontano criticó el
resurgimiento de religiones prehispánicas, lo que considera
“un retroceso”5. Seguramente el religioso Bartolomé de las
Casas, que denunció las atrocidades de los conquistadores,
ha sido un simple fabulador para J. Ratzinger, ese “infalible”
perseguidor de los representantes de la Teología de la
Liberación, cuando se desempeñó en condición de prefecto
de la pomposamente llamada Sagrada Congregación
para la Doctrina de la Fe (la antigua y feroz Inquisición),
nombramiento que debió a Juan Pablo II. Es que ellos se
conocían muy bien y por tal razón aquél le sucedió a éste en
el trono de Pedro…
5
Cf. Diario HOY, Domingo 20 de mayo de 2007. p. 10 A.
30
Pues bien: dando las debidas disculpas por el deslinde
y retomando el tema central, nos permitimos manifestar que
entre los siglos VIII-VI a n e (e incluso siglos más antes, con
relación a Egipto), se produjeron grandes virajes en distintos
países del Viejo Mundo: unos con mayor vigor en el campo
de las creencias religiosas, otros en el del pensamiento
filosófico. En todo caso estos cambios se gestaron en el
seno de sociedades de clases, marcadas por seculares
injusticias e inequidades con relación a la distribución de
los bienes, cuando el sistema imperante era el esclavismo y
la vida de los parias prácticamente no tenía valor. Además,
el analfabetismo, la falta de cultura y el dominio de todo
género de supersticiones afectaban a millones de personas.
Estas cuestiones, determinantes para el surgimiento de
la reflexión filosófica, con frecuencia se soslayan en los
estudios oficiales.
En la Antigua China esos cambios se produjeron con
el confucianismo, doctrina primordialmente ética y religiosa,
fundada por el filósofo y pedagogo Confucio (K’ung Fu-tzu,
nacido en Chüeh-li, Shandong, h. 551 – muerto id., 479 a n e),
quien durante más de una década recorrió de corte en corte,
acompañado de sus discípulos, impartiendo su doctrina.
No dejó trabajos escritos, pero fueron sus continuadores
quienes se encargaron de compilar las enseñanzas que
tuvieron una enorme influencia en la vida política, religiosa
y moral de su nación y del Japón. En su orden el taoísmo,
cuya fundación se atribuye al legendario filósofo y escritor
chino Lao Tse (h. el siglo VII a n e, aunque su existencia
histórica no se encuentra todavía categóricamente probada),
toma su nombre del principio filosófico Tao, que se considera
la causa fundamental de la existencia del universo, así
como la razón de ser de todas las cosas. A diferencia del
confucianismo, el taoísmo no pudo eludir la influencia del
budismo, por lo que cuenta con una jerarquía sacerdotal,
además, se impregnó de sus creencias en la metempsicosis
y en una especie de infierno, pero conserva el legado de los
31
más antiguos credos: el culto a los héroes nacionales, a la
naturaleza y los ritos mágicos y supersticiosos. En Persia
(actual República de Irán) el mazdeísmo o “religión de los
magos”, tuvo una prolongada evolución: primero floreció
entre los siglos IX – VI a n e, durante la dinastía de los Medos
y posteriormente, entre los siglos VI – IV a n e, en tiempos
de los Aqueménidas (dinastía fundada históricamente por
Ciro el Grande y extinguida durante el reinado de Darío, en
el siglo III a n e), coexistiendo con el zoroastrismo, tanto
en cuestiones teóricas como prácticas. El libro sagrado de
mazdeísmo y zoroastrismo es el Avesta, principalmente su
parte más posterior.
El mitraísmo, en su orden, es la religión vinculada con
la veneración al dios Mitra, que surgió en las postrimerías del
mundo antiguo en Irán y se difundió en los pueblos de Asia
occidental, pero sobre todo en la mayor parte del Imperio
romano –su culto fue llevado incluso a Inglaterra-, merced
a los soldados que adoptaron la veneración al “Sol invicto”
(Sol invictus). Sin duda el mitraísmo fue engendrado por la
profunda crisis del sistema esclavista y su ideología, pero
el culto a Mitra ya existió en la antigua India y en el antiguo
Irán bastante antes de la aparición de esta nueva religión,
aunque en esos remotos tiempos tuvo un papel secundario.
A esta divinidad se la consideraba una intermediaria entre
los seres humanos y los dioses; sin embargo, poco antes
del surgimiento de la nueva era, el mitraísmo adquirió en
Irán una mayor importancia y Mitra se consolidó como el
Dios supremo que encarnaba el bien, la luz, en lucha contra
el dios del mal, de las tinieblas, Angra Mainyu o Ahrimán.
Lo cierto es que en el siglo II de nuestra era, el mitraísmo
experimentó una notable expansión y las clases más cultas
del Imperio fueron convirtiéndose al nuevo credo. Una de las
razones para ello probablemente se encuentra en que Mitra,
según la leyenda, nació en forma humana, en una gruta y
sus primeros adoradores fueron pastores. Esta divinidad
realizó muchos milagros famosos, mató al toro sagrado,
32
cuya sangre fecundó la tierra. Después ascendió a los cielos.
Los neófitos, en el curso del rito bautismal consumían pan
y agua (o vino), las palmas de las manos eran ungidas con
miel que igualmente se depositaba en la lengua del iniciado
y el natalicio de este dios se festejaba solemnemente cada
25 de diciembre6. A fines del siglo IV, el mitraísmo, igual que
otros cultos paganos, fue suprimido de manera violenta,
sus grutas-templos fueron clausuradas definitivamente y
la mayor parte de sus fieles se vio obligada a convertirse
al cristianismo, para sobrevivir. Lo evidente es que varios
de los ritos, ceremonias y creencias del mitraísmo, fueron
asimilados por el triunfante cristianismo.
En la India asimismo se experimentaron hondos
cambios en el mundo de las creencias: el budismo, una
de las tres religiones “universales” (aunque más correcto
sería decir internacionales), surgió a mediados del I milenio
antes de nuestra era y ulteriormente se difundió por todos
los países del Sur y Centro de Asia, así como también del
lejano Oriente.
Los seguidores del budismo consideran que esta
religión apareció como resultado de las prédicas de Buda,
Sakya Muni (“sabio de la familia de los Sakyas”). Sin duda
su aparición tuvo razones más profundas, relacionadas con
importantes cambios en la sociedad hindú: la descomposición
de la sociedad tribal y gentilicia, de su organización; el
acrecentamiento y agudización del yugo de clases y el
surgimiento de grandes estados esclavistas. Desde luego,
este antiguo credo cuenta con una base filosófica.
El budismo temprano se difundió en forma de
parábolas, que posteriormente también utilizaría el temprano
cristianismo para difundir su doctrina, y aforismos atribuidos
a Buda y comentados por sus discípulos. En cuanto a los
dogmas y creencias, en notable medida asimiló de las más
antiguas creencias religiosas indias, como es el caso de la
6
Cf. Royston Pike. Diccionario de Religiones. Editorial: Fondo de Cultura
Económica, México, D. F., 1966; Атеистический Словарь, Москва, СССР.
Политиздат. 1985.
33
cadena de reencarnaciones que condena al ser humano
a los sufrimientos y para librarse de las mismas, se ofrece
el Nirvana. El budismo reconoció, desde muy temprano,
la realidad del mundo externo y espiritual –interior- del ser
humano, pero predica que el alma no es una sustancia
permanente y por tal razón no puede existir eternamente.
Un contenido básico de la doctrina budista ha sido
la prédica del amor a todo lo vivo, así como la rigurosa
subordinación a los mandatos de la razón: el conocimiento
debe servir a la vida bienaventurada e indispensable para
liberarse de los sufrimientos. Tal contenido teológicofilosófico, de lo que conocemos, no tiene el cristianismo.
Como señalamos al comienzo de este tema, el budismo
habría sido fundado por Buda, el Iluminado, y su nombre
sería Siddharta Gautama. De acuerdo a la tradición, se cree
que fue hijo de un soberano de un pequeño Estado ubicado
en el curso medio del río sagrado Ganges. Lo interesante de
esta tradición radica en que la esposa del soberano concibió
y dio a luz a Buda, merced a la inmaculada concepción,
¡exactamente como María a Jesús, 500 años después!
Sus discípulos establecieron, quizá por primera vez en
el mundo, las comunidades monacales. Se relata que Buda
murió a los ochenta años de edad y sus fieles conmemoraron
los 2.500 años de este acontecimiento, hace medio siglo, el
año 1956.
El faraón monoteísta y los sacerdotes
politeístas.
Una gran reforma religiosa, sin duda la más antigua,
que no se coronó con el éxito o tuvo efímera existencia, fue
la que impulsó en Egipto el faraón Amenofis IV, de la VIII
dinastía (H. 1367 – h. 1350 a n e), cuando dispuso sustituir el
culto tebano del dios Amón por el de Atón y, además, trasladó
la capital a Tell –el –Amarna. Este soberano, sin duda de
extraordinaria personalidad, fue el “primer individuo de la
34
historia” [egipcia], según J. H. Breasted7. Lo cierto es que
Amenofis, con su audaz reforma, también decidió cambiar
su propio nombre por el de Akhenatón, que traduce “Servidor
de Atón”. Sin embargo, sus reformas, que apuntaban a una
centralización del culto, al paso del politeísmo al monoteísmo
(o, según otros autores más suspicaces, a la “monolatría”)
y sobre todo a la anulación del enorme poder de la casta
sacerdotal, terminaron fracasando, justamente por la tenaz
resistencia de esa poderosa casta y a su muerte, retornaron
con mayor fuerza los viejos cultos.
En todo caso, en estas antiguas culturas determinados
cambios se produjeron primordialmente en el campo
religioso, porque se trataba de Estados en los que la religión
tenía una enorme influencia, incluso sobre las precarias
ideas políticas, pues las reflexiones sobre el mundo y el
destino humano eran monopolio religioso.
En algunos de aquellos países, como en Israel o
Egipto, eran verdaderas teocracias las que imperaban, o
los despotismos estuvieron íntimamente vinculados a las
castas sacerdotales, como en Asiria, China o la India, pero
esos cambios no dejaron de tener su influencia en cuanto a
mundivivencia y modestamente con relación a lo filosófico,
por lo que, dichas culturas han sido consideradas, con cierta
razón, como poseedoras de un pensamiento pre filosófico,
nada más.
Nace la filosofía. En Grecia la cuestión fue diferente: Los historiadores
de la filosofía no han dejado de preguntarse: ¿a qué se
debió el “milagro griego”?, ¿Por qué fue justamente allí y no
en otra región en donde surgió el pensamiento filosófico?
Según algunos pensadores esto obedecería a la privilegiada
situación geográfica de Grecia: un cielo límpido y siempre
7
Cf. J. H. Breasted. Ihknaton (EB), 1929. En: Leslie White. La Ciencia de la Cultura.
Editorial PAIDÓS, Barcelona, España, 2000, p. 227.
35
despejado, un clima agradable, que no es ni caluroso ni
frío; la presencia de importantes vías fluviales, las riquezas
naturales y la tierra fértil habrían predispuesto el ánimo a la
contemplación y a que precisamente sea en Grecia en donde
resplandezca la “razón universal”. Sin embargo, aunque no
rechacemos de plano y en su totalidad estos puntos de vista
sobre determinadas circunstancias que indudablemente
influyeron para el surgimiento de la reflexión filosófica en
el mundo heleno, la realidad tendría otras explicaciones: el
antiguo pueblo griego logró elevarse hasta las alturas del
pensamiento filosófico, primordialmente por cuanto fueron las
condiciones socio-económicas de desarrollo de la legendaria
Hélade, así como los cambios en la concepción del mundo,
éticos y psicológicos los que permitieron semejante “milagro”.
Lo cierto es que en la Antigua Grecia, lo mismo que a
sus colegas contemporáneos de India y China, de Babilonia
y Egipto; unos siglos después, a los representantes de
las culturas Maya, Nahua, Azteca, Inca, Chibcha, etc., del
mundo precolombino, no dejó de preocuparles los arcanos
y dilemas màs antiguos que ha tenido la humanidad: la
forma como se encuentra construido el mundo, la esencia
de la naturaleza, del cosmos, la correlación entre lo material
y espiritual, si señorea el orden o el caos, el significado
de reposo y movimiento, desarrollo y progreso; en fin de
cuentas, la esencia del universo y el destino del ser humano.
Así, entonces, el pensamiento filosófico desde la más
remota antigüedad hasta nuestros tiempos, se ha esforzado
por responder a las cuestiones que tienen que ver con la vida
y el mundo, y con aquellos problemas que preocupan a las
personas, al margen de lo estrictamente filosófico.
36
Del mito a la razón.
La génesis del pensamiento filosófico tiene lugar en
la Hélade, durante el siglo VI a n e, cuando las antiguas
representaciones mitológicas de la sociedad esclavista
revelaron sus limitaciones y su incompetencia para satisfacer
nuevas interrogantes e inquietudes sobre la concepción del
mundo
En este proceso concurren varias causas: el
pensamiento mítico-religioso de la Grecia antigua descansaba
en un exuberante politeísmo: los dioses eran antropomorfos,
poderosos e inmortales, pero el poder que tenían sobre el
mundo de ninguna manera era ilimitado; ellos, igual que
los seres humanos se encontraban sujetos al enigmático
destino, una fuerza ciega, temible, esa sí inexorable, a la
que nadie podía escapar. De ahí que los dioses griegos,
igual que los hombres, no siempre se encontraban libres
de pasiones, de las buenas y pérfidas intenciones, de las
rencillas entre sí, de los sentimientos de amor que agitaban
sus almas, e incluso de las intrigas, rencores y venganzas a
las que sometían a los mortales.
Al oráculo acudían todos: jóvenes y viejos, ricos
y pobres, poderosos y desvalidos, sabios y ciudadanos
comunes. Al destino (la Triada de las Moiras, en Grecia, las
Parcas en Roma –el término latino Fatum, que significa “lo
predicho”-) antiguo dilema de la humanidad y legado de los
tiempos mitológicos, nadie podía eludir. Pero tratado como
problema filosófico se encuentra por primera vez en los
estudios de Carnéades y Crisipo.
Lo cierto es que la crisis de esa concepción míticoreligiosa sobrevino por una serie de causas, entre éstas el
notable desarrollo económico griego en los siglos IX – VII
a n e, cuestión que veremos con algún detenimiento en su
oportunidad.
Pues bien: los cambios económicos condujeron a que
en el S. VI a n e se produzca una gradual descomposición
37
del tradicional modelo de sociedad, lo que significaba
una mayor o menor rigurosidad en la división de clases y
estamentos de la sociedad griega, cada uno de los cuales
tenía siglos de regirse por un peculiar régimen de vida
que en unión de tradiciones y costumbres se transmitía a
las nuevas generaciones8. Pero algo digno de destacar: la
mitología-religión intervenía para todos esos estamentos
como una forma de conocimiento y de concepción del
mundo espontáneamente aceptados; de ahí, por ejemplo,
que Herodoto o Sócrates, y ni se diga Homero o Esquilo,
pese a su formación y elevada cosmovisión, continuaron
siendo fieles a la concepción mítico-religiosa.
Por otra parte, los dioses de las comunidades
griegas no tenían mayores diferencias entre sí y eran
divinidades de la naturaleza, que encarnaban las fuerzas
naturales y cósmicas. De hecho, la conciencia humana,
entendida en este caso en el sentido filosófico de conjunto
de representaciones que contribuyen a brindarnos la imagen
de nuestra personalidad y del mundo que nos rodea, mas
no en el sentido moral, como la facultad que nos permite
distinguir entre el bien y el mal, en la época de predominio
de la concepción mitológico-religiosa, todavía no se
encontraba totalmente individualizada: el hombre reflexiona
sobre sí mismo, pero no tanto como alguien independiente,
cuanto como inmerso y perteneciente a su estamento, a su
comunidad social, a su pueblo, a su credo religioso.
Los cambios socio-económicos, principalmente los
correspondientes a los siglos VII – VI a n e, condujeron a
superar las viejas formas de relación entre las personas y
exigieron del individuo la elaboración de una nueva actitud
ante la vida, la sociedad y el propio individuo. Y fue la filosofía
precisamente una de las respuestas a estos requerimientos,
pues propuso emplear la razón, inquirir mas no creer
simplemente en todo lo que se le ocurra al individuo. En
lugar de las tradiciones surgió la formación y educación, los
8
Cf. Frolov, I. T. et al, Vvedenie v Filosofii, Editorial POLITIZDAT, Moscú, 1990,
Tomo I, p. 37
38
primeros maestros reemplazaron a los padres en esta última
cuestión, mientras que los primeros filósofos indujeron a
razonar antes que a creer.
Todo esto condujo a una confrontación en el campo
de las concepciones éticas. La moral que inicialmente surgió
en base a las relaciones gentilicias y de la comunidad, chocó
con los intereses del individuo y de una nueva organización
social: la Polis o el Estado, cuyos miembros constituyen el todo
político y de derecho. Esta confrontación puede apreciarse
con bastante claridad en los mitos que gradualmente van
cediendo el paso a una nueva situación intelectual, así
como en las tragedias del genial Esquilo, principalmente su
Agamenón, que lleva a los dioses a su hija Ifigenia como
sacrificio para lograr el triunfo de las armas griegas contra los
troyanos. La esposa de Agamenón, Clitemnestra, defiende
la moral gentilicia y mata a su esposo que retorna triunfante
de la campaña. Orestes, el hijo de Agamenón y Clitemnestra,
honra a su madre pero por mandato de la ley debe defender
el derecho de su progenitor. Así, la tragedia llega a su punto
culminante, a su máxima expresión de desdicha cuando el
hijo mata a su madre.
No pocos de los problemas del ser humano,
igualmente se encuentran en la hermosa tragedia de
Edipo, en Colono, de Sófocles, el insigne rival de Esquilo,
con la diferencia de que aquél ahonda mucho más en
sus personajes y fundamenta sus tragedias en la esencia
humana: es un drama lleno de patriotismo en el que Sófocles
pone la religión al servicio de su patria, Atenas. Es decir,
igualmente se evidencia la confrontación entre el viejo y el
nuevo modo de pensar.
Por lo muy brevemente expuesto, la filosofía surgió
en un momento de crisis de las tradicionales formas de vida
y valores morales del mundo griego.
39
Un viraje socio-económico.
Durante los siglos VII – VI a n e, en las ciudadesEstado (“Polis”) esclavistas diseminadas en la región sur de
la Península Balcánica y en las islas que la rodean, en los
pueblos de la Grecia asiática (Oriente Medio), en ciudades
ubicadas a orillas del Mar Egeo, en la denominada Grecia
Magna (o Sur italiana) comenzó un intenso desarrollo
económico. Se descubrió un mejor método de fundición
de metales, así como se dio inicio a la obtención del hierro
y el cobre en la misma Hélade; progresó la agricultura
vinculada principalmente a los cultivos de olivares y viñedos,
se perfeccionó la alfarería, la artesanía de tejidos y se
intensificaron las relaciones comerciales y culturales entre
las “polis” y los países de Oriente.
Vinculado con todo esto, pero sobre todo con el
desarrollo del comercio, surgió el alfabeto griego en el
siglo VIII a n e; aparecieron no solamente las consonantes,
sino todos los sonidos vocales, lo que significó una
premisa fundamental e imprescindible para el amplio
desenvolvimiento del pensamiento abstracto. A esto se
agrega que a partir de la segunda mitad del siglo VII a n e, se
dio inicio a la acuñación de moneda y consiguientemente con
esto al desarrollo del conocimiento matemático, que también
es una forma de abstracción, por cuanto al calcular hacemos
abstracción de la forma de los objetos, de las cosas, de
los más diversos elementos de la naturaleza, del tamaño,
operamos mentalmente con entes ideales, que existen
como representación en nuestro cerebro, y nuestra atención
se concentra primordialmente en el aspecto cuantitativo.
Entonces, la cantidad ya entraña una abstracción y, como
bien sabemos, al operar con abstracciones vinculadas a las
matemáticas, estamos ante una importantísima condición
para el surgimiento de la filosofía, por cuanto los conceptos
y categorías filosóficas, igualmente son abstracciones.
Todavía siglos antes, en la frontera de las centurias
40
X – XI a n e, en las ciudades-Estado de la Grecia Antigua,
en la región Sur de la Península Balcánica, en las orillas
occidentales de Asia Menor, en el Sur de Italia y en las
ciudades griegas de la isla de Sicilia, alcanzó un elevado
desarrollo la sociedad esclavista, aunque cabe advertir
que en el mundo griego el esclavismo nunca tuvo el hondo
grado de desprecio, injusticia y crueldad, con relación a
los subyugados, que alcanzó en Roma. Pero asimismo
es necesario advertir que aquella sociedad no fue una
organización cerrada de fronteras, y por ello los destellos
de los conocimientos y destrezas en la técnica y la ciencia,
así como los misterios del arte, aprendieron de sus vecinos
más cultos y antiguos. Estos fueron los babilonios, egipcios,
fenicios, persas, que poseyeron notables culturas, mientras
16 siglos antes de nuestra era los bárbaros griegos originarios
de Acaya (de ahí deriva el adjetivo y sustantivo aqueo con
el que Homero identifica a los antiguos griegos que sitiaron
Troya) al norte del Peloponeso, conquistaban Mecenas, y
una cultura muy antigua, la Egea, desaparecía del escenario
histórico, a la par que después nuevas hordas griegas, las
de los dóricos (de Doria, Grecia Central), incursionaban y
desplazaban a los aqueos.
Lo cierto es que los griegos perfeccionaron muchos
de los conocimientos de sus predecesores, creando después
una admirable mitología, arquitectura, poesía y teatro.
Los conocimientos matemáticos, astronómicos, médicos,
acumulados por sus vecinos de Oriente y sus predecesores,
los transformaron en ciencias fundamentadas en el saber
racional y las sistematizaron correctamente, una vez que el
pensamiento filosófico y las nociones científicas empezaron
a separarse de la conciencia mítica-religiosa.
Además, en el siglo VI a n e, en la gran mayoría
de estados griegos se produjeron levantamientos contra la
aristocracia esclavista, que concluyeron con el triunfo de la
democracia esclavista, lo que constituyó un enorme paso,
pues esto también hizo posible el surgimiento de la filosofía.
41
La esencia del problema radica en que a diferencia
de los pueblos de Oriente, en donde los súbditos privados
de derechos estuvieron totalmente sometidos al poder
del déspota, en Grecia sí hubo verdaderos ciudadanos
libres, a más de los ilotas y otras clases marginadas de la
sociedad, que participaron activamente en la dirección del
Estado y gozaron de los derechos políticos. Por lo tanto, en
las condiciones de una enconada lucha política en la cual
los helenos conquistaron y defendieron sus libertades, se
desarrolló el arte de la oratoria y la maestría de la discusión,
que en fin de cuentas fue el primer indicio de la dialéctica,
de la filosofía que aguardaba su brillante nacimiento. De ahí
que los sofistas y sus antecesores, Córax y Tisias (aunque
anticipemos ligeramente la referencia de estos pensadores)
tuvieron un papel realmente importante en el desarrollo del
imperecedero “amor a la sabiduría”.
Ni teocracia, ni casta sacerdotal.
Otro aspecto que capacitó el desarrollo de la
filosofía en Grecia y al que brevemente ya aludimos, fue la
circunstancia de que en su pueblo señoreó la percepción y
el estado de ánimo propositivo e incluso jovial con relación
al mundo, no prevaleció el interés y la preocupación por una
futura estancia en el mundo de ultratumba. Efectivamente,
en Grecia no hubo como en Oriente, aquella todopoderosa
teocracia que canonizó las creencias religiosas a las que
se sometía rígidamente toda la actividad humana y que
consideraba al soberano la personificación de la divinidad.
Tampoco existió una cerrada casta sacerdotal como en
los despotismos del Antiguo Oriente, incluida la teocracia
poderosa de Israel, que guardaba celosamente, cual tesoros
inaccesibles para los simples mortales los conocimientos
adquiridos, situación que sin duda se constituyó en un freno
a la reflexión e investigación, sino que eran elegidos de las
familias nobles, para un corto período; el culto no rara vez
42
fue dirigido por personas civiles y los conocimientos nunca
fueron monopolizados por los sacerdotes. En general, la
función religiosa no estuvo tan férreamente centralizada
ni se hallaba en el aspecto ideológico estructurada por
rigurosos dogmas, como esto sucedió en Egipto, Babilonia,
Caldea, Israel o la India. Asimismo vale la pena recordar
que los dioses griegos no eran aquellos seres punitivos,
inexorablemente severos, rencorosos e incluso despiadados
a los que se aplacaba con sangre humana, como muchos
dioses del Antiguo Oriente. Por esto mismo la filosofía tuvo
su aurora en Grecia, no en esos despotismos orientales, en
donde sí prosperaron, en cambio, diferentes religiones.
Pero posiblemente lo más importante radica en el
hecho de que en el Antiguo Oriente los sacerdotes, como
ya señalamos brevemente, ¡sistematizaron las creencias,
ciertos conocimientos y guardaron celosamente los mismos!,
cuidando de que se observaran con todo rigor. En cambio
los griegos no dirigieron sus creencias a un severo sistema
de dogmas, que en fin de cuentas constreñía y aherrojaba
cualquier aspiración de pensamiento independiente. Es
que, cuanto más firmemente se mantenía el sistema
religioso y más rigurosamente era conservado por la casta
sacerdotal en los despotismos de Oriente, tanto menos
favorables resultaban las condiciones para el surgimiento
del pensamiento filosófico. Estas circunstancias explican
el hecho de que la filosofía no pudo aparecer como una
forma independiente de la consciencia social en numerosos
países del Antiguo Oriente, y en muchos de los casos se
presentó cubierta con el ropaje mítico-religioso. Por esta
razón, asimismo, varios historiadores de la filosofía hablan
de pensamiento prefilosófico al referirse a Egipto, Sumer,
Babilonia, Asiria, etc. Creo que en notable medida tienen
razón.
Otro aspecto importante: entre los sacerdotes de
la Hélade no existió la diglosia, es decir el bilingüismo, en
el que una de las formas de lenguaje, la religiosa, goza de
43
evidentes privilegios sociales y políticos, mientras la otra,
general, se relegaba a un uso “inferior”, como en Oriente
(esta práctica se reeditó siglos después, con el triunfo del
cristianismo, y durante mucho tiempo sus ritos y servicios
religiosos, principalmente las misas, se realizaban en latín,
la lengua de la antigua Roma) en donde las ciencias o sus
vislumbres, fueron asunto secreto de la casta sacerdotal
que consideraba a los conocimientos cosa sagrada y don de
divinidades, y por lo mismo no sujetos a ulterior desarrollo
y perfeccionamiento. Los griegos, todo lo contrario, no
vincularon con los mandatos y dogmas religiosos el avance
de la ciencia y el desentrañamiento de los arcanos de natura,
lo que supuso una evidente ventaja para el desarrollo de la
investigación y de la reflexión.
Por otra parte, en la misma cuestión mítico-religiosa los
griegos dieron un notable paso adelante que indudablemente
posibilitó el surgimiento de la reflexión filosófica: sus
divinidades tuvieron personalidad, se distinguieron por
el antropomorfismo, aunque no necesariamente hayan
participado de la situación de personas en el sentido
psicológico, ni se conozca la “comunicación” espiritual del
ser humano con la deidad. Zeus, el dios supremo del Olimpo,
por ejemplo, tiene diferencias cualitativas sustanciales en
este aspecto, con relación al dios egipcio Anubis, el de la
cabeza de chacal, o con Baal, la divinidad de los semitas
occidentales, que personificaba la atmósfera y sus fenómenos
y a la que se le ofrecían sacrificios humanos, sobre todo de
infantes ¡a los que se les quemaba en el interior del ídolo!
Los dioses griegos siendo incorpóreos, al mismo
tiempo personificaban aquellas cualidades que se les
atribuía, en razón de que no tenían un “yo” individual. Esto
hará decir al erudito A. Losev lo siguiente:
“…lo humano es en la antigüedad lo humano corporal,
pero de ninguna manera lo humano personal”9.
Pero si así eran las divinidades griegas, más
9
Cf. A. S. Lósev. Historia de la estética antigua. (en ruso). Moscú, URSS, 1963, p.
60.
44
primitivas aún fueron las del antiguo mundo de Oriente:
preponderantemente zoomórficas, que se mantenían
merced a sacrificios humanos y revelaban un incipiente
proceso de individuación de sus sociedades, pues la
estructura del “yo” humano todavía se encontraba en un
estado amorfo y brumoso. Esto explica también, en parte,
la idea de la reencarnación y trasmigración de las almas en
esas religiones antiguas, aunque el orfismo igualmente tuvo
esta característica.
Finalmente el período de surgimiento de la filosofía
en Grecia estuvo relacionado con una profundísima crisis
religiosa y moral en toda la región del Mediterráneo y el Lejano
Oriente, que determinó sustanciales virajes de la humanidad.
La alborada del pensamiento filosófico, la formación de los
conocimientos históricos y matemáticos, de la medicina y el
arte, de las ciencias naturales, coincide con un período de
grandes movimientos religiosos en Oriente. En el siglo VI a n
e, Vardhamana Mahowira, contemporáneo de Buda, funda
en la India el jainismo, brevemente descrito por nosotros
en publicación anterior10, como oposición al brahmanismo
tradicional y aristocrático; su célebre contemporáneo Buda,
llamó a buscar la salvación de los sufrimientos en el nirvana;
en Irán (antigua Persia) Zoroastro (o también Zaratustra,
cuya historicidad no ha dejado de ser sometida a la duda por
algunos investigadores), proclamaba la modernización de la
creencia dualista, a más de que afirmaba la dependencia
del orden del mundo de la lucha entre el bien y el mal, la
luz y las tinieblas, la vida y la muerte; en la milenaria China,
como ya vimos con mayor detenimiento, el semi legendario
Lao Tse proponía la fe en el “dao”, esencial y primera causa
del mundo, fuente de su multiplicidad, “madre de todas las
cosas”. Confucio, antiguo filósofo y pedagogo chino, fundador
del confucianismo, declaraba que el destino del hombre
como el del mundo en su conjunto estaba determinado por el
cielo, y de ahí que la división de los hombres en “buenos” e
10
Cf. M. Robles López. Preludio y Aurora de la Reflexión. Edición: Imprenta de la
Universidad de Cuenca, 1994.
45
“innobles”, “superiores” e “inferiores”, es factible de cambio.
Finalmente en la Hélade se difunde el orfismo, sistema
religioso que se iniciara en el Ática, y que fuera denominado
así en honor del legendario poeta y cantor Orfeo, quien
según la leyenda, descendió al reino del averno en busca
de su amada Eurídice. El orfismo pregonaba la creación
del mundo por los dioses y contraponía marcadamente el
cuerpo y el alma, la vida terrenal y la de ultratumba. Los
profetas y curanderos del orfismo proclamaban el valor de
la expiación y el ascetismo, el alma como el buen origen
y el cuerpo como el “calabozo” de aquél, la recompensa
en ultratumba e incluso la metempsicosis y trasmigración
de las almas; algunas de estas ideas y creencias serán
ulteriormente asimiladas por el cristianismo.
En Grecia el “amor a la sabiduría” como una forma
de la conciencia social relacionada con el conocimiento
científico, precisamente se formó en gran medida en
contraposición con las representaciones orfísticas. En la
lucha contra la teología-cosmogonía del orfismo y la moral
religiosa, surgió el pensamiento filosófico, aunque todavía
con innegables limitaciones. Resulta que con el progreso
que separó el trabajo manual del intelectual, las posibilidades
de reflexión obtuvieron justamente los poseedores mas no
los desposeídos, es decir, con algunas excepciones, los
detentadores del poder político y económico, los dueños
de grandes propiedades, viñedos, minas, etc.; en suma,
y salvo esas excepciones, filosofaban los hombres ricos,
pudientes –¡muy raramente las mujeres!, como la legendaria
Diotima, maestra de Sócrates- de aquel mundo de clases
antagónicas. Por esta razón los primeros pensadores
griegos, incluido el primer filósofo reconocido, Tales de
Mileto, el famoso atomista Demócrito o uno de los primeros
dialécticos, Heráclito, procedían de familias ricas y nobles.
Algo que no debemos soslayar.
46
II. LOS SIETE SABIOS Y EL MÁGICO NÚMERO.
“Cuando la filosofía pinta su gris sobre gris,
hay un aspecto de la vida que ha envejecido.
Y este gris sólo se puede pensar, no rejuvenecer.
La lechuza de Minerva comienza a volar al
crepúsculo”.
F. Hegel. Principios de la filosofía del derecho.
La fuente de la filosofía en la Grecia antigua se
encuentra en los proverbios y sentencias populares que
contienen toda la experiencia y sabiduría de las generaciones
pasadas. Precisamente los proverbios de la antigua Hélade
que tanto nos gusta pronunciarlos y a los que recurrimos
cuando deseamos ejemplificar o precisar un juicio o una
idea, adquirieron difusión mundial, aunque no siempre se
conozca que su origen es griego:
“Una sola golondrina no hace verano”;
“Aquel que no ha estado en el mar no conoce la
aflicción”;
“De gota en gota se afila la piedra” o: “La constante
gotera agujerea la piedra”;
“Para el ocioso siempre hay fiesta”;
“Hacer de una mosca un elefante” y así por el estilo.
Platón decía que en viaje por Ática es fácil aprender
moralidad leyendo las inscripciones, proverbios y poemas
de los filósofos, inscritos en las columnas de los edificios,
en las grandes vías y entre los pueblos. Aristóteles, el ilustre
discípulo de Platón, fue el primero en componer una colección
de antiguos proverbios y sentencias griegas. Después de él,
no pocos filósofos recogieron estas formas de expresión de
la sabiduría popular, pues, como acertadamente manifestara
el destacado político de Europa Oriental, V. I. Lenin, existen
tales locuciones proverbiales, que con admirable precisión
expresan la esencia de fenómenos sumamente complejos.
47
En la Europa del Medioevo se gustaba mucho de
las máximas y sentencias de la Grecia Antigua. De ahí que
también en nuestro idioma se hayan incluido tales proverbios
que se atribuyen a algunos filósofos del mundo heleno:
“Un buen comienzo es igual a la mitad de la obra”;
“Vive no como quieras, sino como puedas”, de
Platón;
“Las raíces de la sabiduría son amargas , pero sus
frutos son dulces”;
“De dos males elige el menor”;
“La costumbre es la segunda natura”;
“El ojo del amo engorda al caballo”, de Aristóteles.
“A palabra suelta no hay vuelta”; “La palabra no es
gorrión: una vez suelta no la agarras”;
“Lo que el sobrio tiene en la cabeza, el ebrio lo tiene
en la lengua”, de Plutarco;
“El olvido de sus propios vicios engendra la
desvergüenza”, de Demócrito.
Hemos trascrito algunos de los más famosos
proverbios y sentencias del antiguo mundo heleno, atribuidos
a célebres filósofos y a los llamados siete sabios, entre los
que se habrían destacado literatos, estadistas, científicos
que habrían vivido en los siglos VII – VI a n e. Hegel, con
mucha razón decía que aquellos talentos se encuentran en
el “umbral de la historia de la filosofía”11, mientras Carlos
Marx anotaba que “…la filosofía griega comienza con los
siete sabios a los cuales pertenece el filósofo materialista
jónico Tales”12 .
Generalmente se acepta que el comienzo de la
filosofía corresponde al año 582 a n e, cuando fueron
nombrados los siete sabios de Grecia. Pero, ¿quién fueron
estos sabios?; y, ¿verdaderamente existieron todos ellos?
En realidad no se conoce exactamente quiénes fueron estos
eximios pensadores del pasado.
11
Cf. Hegel, W. F. Obras. Tomos I-XIV, Moscú, 1929-1959. tomo IX, p. 141.
12
Cf. C. Marx, F. Engels. Iz rannij proizvedenii. Moscú, 1956, p. 131.
48
De acuerdo a Platón, esto serían: Cleóbulos de
Linda, Pítaco de Mitilene, Bías de Priene, Quilón de Esparta,
Solón de Atenas, famoso legislador y estadista, y Tales de
Mileto, considerado el primer filósofo griego.
De acuerdo a otra versión, el séptimo sabio sería
Misón, y conforme a una tercera conjetura, Periandro de
Corinto. Diógenes Laercio cita los siguientes nombres: Tales,
Solón, Quilón, Pítaco, Biante, Cleóbulos y Periandro, a más
de Anacarsis Escita, Misón, Espiménides y Ferecides13.
También se ha incluido en la célebre lista al legendario
poeta Orfeo, mientras que Orígenes en el siglo II de nuestra
era, haciendo gala de una nada envidiable fantasía, incluyó
en la misma a ¡…Moisés y Zoroastro!
Decíamos que C. Marx había anotado que la tradición
de los siete sabios significa el comienzo mitológico de la
filosofía griega. Esto tiene su explicación por cuanto al número
“7” se le ha atribuido un significado mágico en numerosos
pueblos antiguos. Por ejemplo en la misma Grecia, se le
consideraba símbolo de Apolo, al cual ofrendaban víctimas
(animales) en el séptimo día antes de la Nueva Luna; varios
pueblos creían que verdaderamente existieron siete madres
procreadoras, siete principales dioses y diosas, siete sabios.
En los mitos sumerios el destino del Universo
lo resuelven siete viejos dioses y diosas, en el averno
subterráneo, que, extrañamente, tiene siete puertas y el
destino de los muertos asimismo lo resuelven…¡siete jueces!
Entre los sumerios a la “septena de demonios del
mal” se contraponían los “siete sabios” que eran los espíritus
buenos, toros alados de cinco extremidades con cabeza de
humano o gentes con cabeza de ave y alas. En el Antiguo
Egipto, el dios de la sabiduría, de las letras y representante
de la inteligencia divina, Thot, personificado con cabeza de
ibis o de mono cinocéfalo, tenía siete ayudantes. En la India
se consideraba que siete sabios fueron los fundadores de
las siete principales familias brahmanes. Por ello, el número
13
Cf. Diógenes Laercio. Vidas de los más Ilustres filósofos Griegos. 2 tomos.
Edición ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1985. Vol. I, Libro I.
49
siete en la India se tenía como símbolo de sabiduría.
En el Antiguo Testamento de la Biblia, igualmente
se relata sobre las siete vacas gordas, que simbolizarían
siete años buenos y de prosperidad, y siete vacas flacas,
que significaban siete plagas y siete años de desgracias.
Asimismo se da cuenta de los siete pecados capitales y de
las siete virtudes.
Retornando a la fecunda mitología griega, Níobe, hija
de Tántalo y de Gea y entregada en nupcias a Anfión, rey
de Tebas, tuvo siete hijos y siete hijas; a su vez los Titanes
trucidaron a Dionisos, el dios del vino y de los viñedos,
en siete partes; los atenienses anualmente ofrendaban
a Minotauro, el monstruo hombre-toro, nacido de la unión
de Pasifae y de un bovino enviado por Poseidón, siete
muchachas y siete muchachos. Y lo que es más importante,
los antiguos griegos veneraban a siete astros, creyendo que
el Universo se componía de siete partes, que existían siete
maravillas en el mundo y así por el estilo.
Por manera que el número siete tuvo un enorme rol
en el sistema de creencias órfico-pitagóricas de aquel mundo
de prevalencias mítico-religiosas, tanto que incluso el famoso
Solón les atribuía un gran significado en la vida humana. Pero
gradual e irreversiblemente se desbrozaba el camino hacia
la reflexión y la sistematización de conocimientos, todo ello
en base a un incipiente material ideológico que ulteriormente
formaría una nueva ciencia social, sustancialmente diferente
de la predecesora, cubierta con el ropaje mítico.
Lo filosófico y el sentido de la vida en los
proverbios.
Se considera que numerosos proverbios de los siete
sabios se encuentran relacionados con la antigua literatura
didáctica de Egipto, en virtud de la gran analogía que
presentan con ésta. Uno de los antiguos poetas anónimos
de Grecia, nos relata sobre los siete sabios, de la siguiente
50
manera:
“Nombro a los siete sabios, su patria, familia y
sentencias:
“La medida es más importante que nada”, habló
Cleóbulos de Linda;
“Conócete a ti mismo”, predicaba Quilón en Esparta;
“Reprime la ira”, exhortaba Periandrio, nativo de
Corinto;
“El exceso para nada”, fue el proverbio de Pítaco de
Mitilene;
“Observa la vida hasta el fin”, repetía Solón el
ateniense;
“Los malos en todas partes son mayoría”, decía
Biante de Priene;
“No seas garante de nadie”, es la palabra de Tales
de Mileto14
Se ha considerado que en realidad los siete sabios
fueron los autores de proverbios, aforismos, máximas y
sentencias compuestos en la Antigua Grecia, en una época
cuando surgían nuevas relaciones morales por la influencia
del aparecimiento de la propiedad privada y el antagonismo
entre esclavos y esclavistas, entre pobres desposeídos y
ricos pudientes, entre nobles y plebeyos, en virtud de los
nuevos procesos económico-sociales, ya señalados. Todas
estas circunstancias incidirán para que en aquella época
surjan sentencias relacionadas con la situación económica
de las personas: “El dinero hace a la persona, el desposeído
no es persona”; “La ganancia siempre es dulce, aun cuando
sea fruto del embuste”; “No existe límite para la ambición
humana”.
14
Esos siete legendarios sabios recomendaban:
Cf. Antichnaya Lírika, Moscú, URSS, 1968, p. 339.
51
“Todo a la medida”; “La medida es lo más importante”; “Sed
comedido (u: “observa la medida”) en la adquisición de la
fortuna”.
SOLÓN, el más célebre de los siete.
Solón, el más célebre de los 7 sabios.
Fuente: Busto del Museo Nacional de Nápoles
Entre los siete sabios el más famoso fue el gran
legislador y estadista Solón (635 a n e – 559 a n e), nativo
de Atenas, quien abrogó la esclavitud por deudas, rescató
a los ciudadanos vendidos allende el Ática, devolvió a los
pequeños propietarios sus tierras empeñadas a los ricos.
Por otra parte, este sabio liberó a los hijos de la obligación
de mantener a sus progenitores si estos en su oportunidad
no habían enseñado a sus descendientes alguna artesanía.
La tradición señala que Pítaco, Solón y Tales fueron
los más célebres de su época.
Cabe destacar también que Solón fue admirador
de la insigne poeta Safo de Lesbos, pues él era un sabio
vinculado a la gente que llevaba una vida elegante y refinada.
52
Además, en su juventud había escrito algunos poemas de
amor a un efebo15 de singular belleza, Pisístrato, de quien se
había enamorado, pues en aquella época no constituían un
delito ni un atentado a la moral las relaciones bisexuales.
En el 572 a n e, a los 66 años de edad se retiró a la
vida privada, dedicándose a viajar. Se conoce que estuvo en
Egipto16, en tiempos del faraón Apries, permaneciendo un
buen tiempo en Heliópolis, la ciudad del Sol y actualmente
un simple barrio del Cairo, en donde aprendió la sabiduría
de los maestros egipcios. En la ciudad de Sais estudió con
un sacerdote llamado Sonquis (algunos autores consideran
que el griego Sonquis corresponde en la antigua lengua
egipcia al nombre Seenkh), considerado uno de los hombres
más sabios de su época.
Platón, algunas veces citado por nosotros, afirma que
gracias a Sonquis Solón conoció la historia de la Atlántida,
que el filósofo la refiere en su Timeo.
De Egipto Solón se trasladó a Chipre, luego a
Sardes, en donde conoció a Creso, rey de Lidia. Diógenes
Laercio17 nos refiere que habiéndose una ocasión mostrado
Creso lleno de pompa y descansando en su trono incrustado
de fina pedrería, preguntó al sabio si alguna vez había visto
espectáculo más deslumbrador, a lo que Solón replicó con
singular ironía: “Lo había visto en los gallos, faisanes y
pavos, pues estos resplandecían con adornos naturales y
maravillosa hermosura”.
Se atribuye igualmente a Solón los conocidos
aforismos:
“Las leyes son semejantes a la telaraña: al débil le
enreda, el fuerte la rompe”;
15
El “efebo” era un mancebo adolescente. En Atenas al llegar los jóvenes a los
18 años eran inscritos por un tiempo en las listas de conscripción y ciudadanía,
convirtiéndose en efebos. Recibían educación gimnástica, militar y artística, y
tomaban parte en los sacrificios y otras ceremonias religiosas. Con el tiempo (fines
del siglo III a n e) la efebia dejó de ser exclusiva para los jóvenes atenienses.
16
17
Cf. Plutarco. Vida de Solón.
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Vol. I, p. 36
53
“En las grandes obras no puede haber satisfacción
para todos”;
“De la riqueza se engendra la saciedad y de la
saciedad la insolencia”;
“Al jefe sorprendido en embriaguez hay que castigarlo
con la muerte”;
“Exigiendo respuesta de los demás, rinde tu también
cuentas”.
En general, la tradición nos relata que Solón era
irónico y cáustico. Una ocasión cuando le preguntaron por
qué razón había establecido en Atenas la pena de muerte
para los delitos menores, respondió: “Porque generalmente
esas pequeñas infracciones merecen esa pena y no conozco
una más fuerte para las grandes”.
Quilón de Esparta, fue nombrado hacia 560 o 556
a n e éforo18 de su ciudad natal, siendo célebre por sus
agudas respuestas:
“¿En qué se diferencia el hombre instruido del no
instruido?”, le preguntaron, y su respuesta fue: “En las
buenas esperanzas”;
“¿Qué es lo más difícil?”, le inquirieron; “Guardar el
secreto”, respondió.
A Quilón le pertenecen algunos de los más conocidos
aforismos:
“De los muertos no debe hablarse mal”;
“Guarda tu lengua sobre todo en el banquete”;
“No permitas que tu lengua se adelante a la razón”;
“Más sirve la riqueza al mal que al bien”
“Aprecia el tiempo”.
Este pensador aconsejaba:
“Contened vuestra lengua”;
“Aprended a gustar la calma”;
“No dejéis que vuestra lengua sea arrastrada por
vuestros humores”;
18
Del latín EPHÓRUS, y éste del griego ÉPHOROS, inspector, era cada uno de
los cinco magistrados que elegía el pueblo anualmente en Esparta, con autoridad
suficiente para contrapesar tanto el poder del senado como el de los reyes.
54
“No os burléis de la desgracia ajena”;
La tradición relata que Quilón murió de emoción
después de haber presenciado una competencia de lucha
en la que triunfó su hijo. Entre los aforismos de este autor
que más se recuerdan, se encuentra el siguiente:
“El oro se prueba con las duras piedras de toque que
no quiebran su pureza”; otra versión dice: “Por la piedra de
toque se examina el oro, dando prueba de sus quilates, y por
el oro se prueba el ánimo del hombre bueno o del malo”19
Biante o Bías de Priene. Oriundo de esta ciudad de
Asia Menor, Bías fue un jonio de espíritu irónico, escéptico
y con relación a los seres humanos tenía un criterio nada
reconfortante, pues decía que “La mayoría de los hombres
son malos”.
La tradición nos cuenta que en una ocasión cuando
en alta mar se desencadenó una tempestad que amenazaba
acabar con la vida de los tripulantes y pasajeros, éstos
empezaron a invocar la protección de los dioses en medio
de gritos y lamentaciones; entonces Bías dijo: “¡Callaos! ¡Si
no van a darse cuenta (los dioses, M. R.) de que estáis en
la nave!”
Cuando alguien le preguntó qué era lo difícil,
respondió: “Soportar tranquilamente el cambio de lo bueno
a lo malo”;
“¿Qué es lo dulce?” – “La esperanza”, habría
respondido;
“¿Quién es el mejor consejero?” – “El tiempo”, fue su
respuesta.
Asimismo se conoce que Bías murió mientras
defendía a un cliente suyo: luego de un brillante alegato,
exhausto reclinó la cabeza sobre el hombro de su nieto que le
acompañaba. Cuando los jueces dictaron sentencia a favor
de su defendido y el Tribunal se levantó, comprendieron que
19
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Vol. 1, p. 43.
55
el sabio había fallecido.
Cleóbulo. Fue gobernador de la ciudad de Lindos,
de la Isla de Rodas. Había sido educado en Egipto, siendo
célebre por su fuerza, pero también por su belleza varonil.
Se sabe que Cleóbulo brindó a su hija una educación
esmerada, y tanto él como ella se entretenían componiendo
acertijos. Uno de estos, que ha llegado hasta nosotros, dice:
“Un padre tiene doce hijas y cada hija tiene dos
familias de treinta hijos muy diferentes en su aspecto
y color de su tez, unos son blancos y los otros negros,
y aunque no son mortales, mueren todos”.
Cleóbulo se refería sin duda al año con sus 12 meses
de treinta días y treinta noches.
Entre las máximas de su autoría se encuentran las
siguientes:
“Elegid mujer entre las de vuestra clase, ya que si
os casáis con una de rango superior al vuestro, sus padres
serán vuestros amos”;
“Desead la reconciliación después de la disputa”;
“Sed superiores al placer y aprended a soportar la
desgracia con dignidad”.
Entre sus proverbios merecen citarse algunos que
han pasado a la posteridad atribuidos a otros personajes:
“Aquello que no quieras para ti, no desees para otro”;
“Ama más escuchar que hablar”;
“El hombre sabio odia la mentira”;
“Quien se mantiene en el justo término medio
disfrutará en su vida de felicidad y tranquilidad”.
Pítaco: legislador y tirano. El legislador Pítaco, de
padre tracio y madre lesbia, nació en Mitilene de la isla de
Lesbos h. 652 a n e y murió hacia 570 a n e. Gobernó durante
10 años en su ciudad natal. Propiamente Pítaco, que retornó
de la guerra contra Atenas, como un jefe valeroso, fue un
tirano que llegó al gobierno a la muerte de Melancro (652 a
56
n e), luego de combatir, en unión de los hermanos de Alceo,
jefes del partido aristocrático contra dicho tirano.
Desde luego, procede manifestar que el concepto
“tirano” en aquellos tiempos tenía una connotación un
tanto diferente que la actual: en primer lugar significaba
“señor” o “Dueño” y el tirano accedía al poder mediante
una insurrección contra la aristocracia esclavista. Una
vez al mando del Estado se convertía en una especie de
jefatura absoluta y hereditaria. Pero los tiranos con el paso
del tiempo acabaron concentrando en sus manos un gran
poder y marcaron su administración por las arbitrariedades
y abusos, razón por la que en una obra contemporánea se
manifiesta que se distinguían de los reyes por su “falta de
carácter religioso y por su poder ilegal y absoluto”20, aunque
debemos precisar que no todos los tiranos necesariamente
se orientaron a los mayores extremismos, como les señaló
la aristocracia.
En el caso particular de Pítaco, fue un plebeyo que
para afianzar su poder y adquirir autoridad frente a los
nobles, contrajo nupcias con una aristócrata, hermana del
político Dragón, mujer bastante mayor que él y quien, para
disimular los años, se pintaba más de la cuenta. Según la
historia, su esposa despreciaba a Pítaco.
El poeta Alceo, recurriendo a una inadmisible
causticidad, dirá de aquella mujer lo que sigue: “Podrá un
hombre dar ricos vestidos y adornos a una vieja cerda, pero
no podrá impedir que bajo ellos se huela a estiércol”21
Pítaco se distinguió por sus incisivas respuestas:
“¿Qué no está claro?”, le inquirieron. “El futuro”, fue su
respuesta; “¿Qué es lo real” “La Tierra”, dijo; “¿Qué es lo
incierto?” “El mar”.
También se le atribuyen los siguientes aforismos:
“Todo a su tiempo”;
20
Cf. Gran Enciclopedia Larousse, GEL. Tomo XXII, p. 10.825.
21
Cf. Arthur Weigall. Safo de Lesbos. Editorial SCHAPIRO, Buenos Aires,
Argentina, 1973, p. 70.
57
“La ambición no tiene medida”. Quizá el más famoso
es el siguiente:
“El más cruel de los animales salvajes es el tirano, y
de los domésticos el adulador” Este aforismo demostraría,
de ser verdad que corresponde a su autoría, dos cuestiones:
1 Que Pítaco no se consideraba un tirano en el sentido
peyorativo del término; 2. Que para ese tiempo dicho término
ya entrañaba autoritarismo.
“Mantén la verdad, la lealtad, la experiencia, la
sinceridad, la amistad”.
Periandro. Es considerado por algunos autores como
otro de los siete sabios de la antigüedad. Natural de Corinto,
se distinguió por la lucidez en las respuestas. Cuando se le
preguntó qué era la libertad, respondió: “El sentido común”
(o: “El buen sentido”);
“¿Qué es lo más grande?”: “La conciencia limpia”;
“¿Qué es la causa de todo?”: “El tiempo”.
A Periandro se le atribuyen los siguientes proverbios:
“El gobierno del pueblo es mejor que la tiranía”;
“Prepárate para morir por la patria”;
“No muestres tus infortunios para que no se alegren
tus enemigos”;
“La herrumbre corroe el metal y la mentira el espíritu”;
“Nada debe hacerse por dinero”;
“Cometido un error, corrígelo”.
No obstante lo expuesto, no todos consideraban que
Periandro de Corinto debía figurar entre los siete sabios. Por
ejemplo Platón proponía que en su lugar sea tomado en
cuenta Misón. Otros pensaban en Epiménides.
Asimismo entre los siete sabios se incluía a
Anacarsis, el escita, en lugar de Periandro.
Lo más célebre entre respuestas y sentencias es lo
que dijo cuando se le preguntó lo siguiente:
“¿Qué es en las gentes lo bueno y al mismo tiempo
lo malo?”. Periandro respondió de inmediato: “La lengua”.
Epiménides, ya mencionado, era igualmente
58
considerado uno de los siete sabios. Su más célebre
sentencia es la siguiente:
“La vid brinda tres racimos: el primero es la
satisfacción, el segundo la embriaguez, el tercero, el
disgusto”.
En esta forma, mediante proverbios, aforismos,
sentencias y máximas extraídos de sus propias experiencias
vitales y de las de un pueblo que surgía al mundo de la
historia y de la cultura inmerso en una prolongada lucha
contra un sistema de clases fundamentado en el trabajo de
miles y miles de esclavos, los llamados siete sabios del lejano
mundo heleno, intentaron explicar a sus contemporáneos y a
la posteridad el origen y esencia de la moral, de la conducta
de los hombres, el destino humano y su mundi vivencia en
un Universo que apenas se intentaba escudriñarlo.
Ellos desbrozaron el camino para la abstracción
y fueron el más directo antecedente para el surgimiento
del pensamiento filosófico. El mundo asistía a uno de los
momentos estelares del pensamiento.
59
SEGUNDA PARTE.
LA ÉPOCA AURORAL Y CLÁSICA.
62
-2- AURORA Y ANTIGÜEDAD FILOSÓFICA.22
-Siglo VII a n e – Siglo II d n e-
22
Elaboración: M. Robles L. Simbología: a n e – antes de nuestra era; d n e – de
nuestra era.
63
I. JONIA, CUNA DE LA FILOSOFÍA.
“La filosofía es el recurso del que esquiva
la exuberancia corruptora de la vida”
E. Cioran. Breviario de la podredumbre.
La patria de los primeros filósofos y de una pléyade de
lumbreras del mundo heleno en diferentes disciplinas, fue la
legendaria Jonia, famoso centro comercial del Mediterráneo
Oriental. En este lugar comenzaba Grecia y terminaba Asia,
siendo el punto en el que se cruzaban y confluían numerosos
pueblos y culturas. Por estas circunstancias, por ejemplo, se
conservaba en Jonia el recuerdo de la civilización hitita, de
la antiquísima cultura Egea, de Frigia, Lidia, etc. Además,
durante muchos años los jonios fueron súbditos de los
soberanos persas y lidios, por manera que el cruce de
culturas fue intenso en esos tiempos antiguos. En general, en
la Grecia asiática se dio esa alborada filosófica, en ciudades
jónicas ubicadas a orillas del Mar Egeo y en las islas de
esta región, como Mileto, Rodas, Halicarnaso, Clazomene,
Samos, Quíos, Mitilene, Lesbos, Estagira y Abdera. Después
los destellos de esa temprana filosofía brillarán en la Grecia
Magna o Sur italiana, en pueblos como Agrigento, Siracusa,
Catania, Crotona, Sibaris, Elea, Posidonia. Finalmente será
la Grecia continental, con Atenas a la cabeza, Micenas,
Argos, Esparta, Olimpia, Delfos, Tebas, el centro mundial de
la filosofía clásica.
En el siglo VI a n e Jonia ocupó un destacado lugar
en el comercio, artesanías, técnicas, navegación, literatura,
arte y algunas ciencias que daban sus primeros pasos. Sus
habitantes conocían el secreto del colado y fundición de
los metales, el ablandamiento y templado de los mismos
mediante el fuego y la sumersión en agua. Por lo expuesto,
no existe razón para admirarse que Jonia haya sido el centro
en donde vivieron y enseñaron los tres grandes filósofos
materialistas, Tales, Anaximandro y Anaxímenes.
64
Pero, sin descartar estas peculiaridades y logros de
la cultura que floreció en Jonia y que sin duda permitieron el
surgimiento de la reflexión filosófica, ¿cuál fue el otro factor
que permitió precisamente en esa región del Mediterráneo
Oriental el despegue del pensamiento filosófico? El hecho de
que fue una de las primeras colonias griegas que surgieron
en aquella época, en razón de las migraciones continuas
de gentes desde la Grecia continental, a causa del exceso
de población y la consiguiente escasez de tierras para las
labores agrícolas. Esto sucedía en la frontera de los siglos
VIII – VI a n e, que coincidían con el ocaso de una antigua
formación social y el surgimiento de la “polis”.
Reiteramos que Jonia fue cuna de figuras cimeras de
las letras y las artes: allí nacieron los más grandes poetas
helenos: Homero y Anacreonte, universalmente famoso el
primero, menos conocido el segundo, y a quien la tradición
le representa cantando al vino y al amor; los pintores
Apolodoro y Parrasio; los historiadores Herodoto y Hecateo
de Mileto, este último probablemente el primero en intentar
una crítica histórica, y los pensadores Tales, Anaximandro y
Anaxímenes, ya nombrados; Jenofonte, Heráclito, Pitágoras,
Anaxágoras, Leucipo. ¡Toda una constelación de filósofos,
historiadores, literatos y artistas! Esta es una de las razones
para que la historia testimonie dos períodos de tempestuoso
desarrollo de las ciencias y la cultura, en general: de 600
a 300 años a n e, en Grecia, y desde el Renacimiento
hasta nuestros días en casi todo el planeta. El pensamiento
filosófico y el arte coincidieron en su progreso con el de las
ciencias.
65
II. FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA.
La más antigua filosofía griega, hemos de insistir, fue
cosmocentrista. En ese período inicial se planteó la tarea
de comprender la esencia de la naturaleza, del mundo,
del cosmos, en suma. Por esta razón indiscutible, Tales
de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, representantes de
la llamada Escuela de Mileto (siglo VI a n e) y algo más
tarde los representantes de la Escuela Pitagórica,, Heráclito,
Empédocles, fueron llamados “físicos”, del griego “Physis”,
que justamente traduce naturaleza.
En esto coincidía, en notable medida, con la fascinante
mitología griega, perennizada primordialmente por Hesíodo
y que fue una religión de la naturaleza. Entonces, una de las
cuestiones más importantes de los filósofos de esa época fue
dilucidar sobre el origen del mundo, pero desde un punto de
vista de la realidad objetiva, por lo que podemos manifestar,
con toda propiedad, que la alborada del pensamiento en la
antigua Hélade, fue la filosofía materialista, siglos después,
particularmente durante el Medievo, desdeñada e incluso
negada.
Por lo brevemente expuesto, aquella denominación
de “Presocráticos” con la que se identifica a los filósofos que
precedieron a Sócrates, no tiene mayor significación que lo
cronológico, pero en lo demás es un término irrelevante.
En los primeros pensadores “físicos” la filosofía se
entiende como la ciencia sobre las causas y orígenes de
todo lo existente. Acorde con este enfoque, la filosofía de los
tiempos más antiguos se ocupó de lo objetivo y ontológico,
pues la ontología traduce “ciencia” o “tratado sobre la
existencia”. Su preocupación central era explicar qué es
lo real, lo verdadero; se lucubra una explicación racional
sobre el origen y esencia del mundo. De esta manera, aquel
inmemorial “engendramiento” mítico es sustituido por la
causa. Reiteramos: por esto mismo los primeros filósofos
fueron filósofos naturalistas y se destacaron por una
66
espontánea dialéctica del pensamiento.
El antiguo ontologismo.
Los antiguos filósofos naturalistas comenzaron
librándose del pensamiento metafórico23 lo que significó un
avance cualitativo del conocimiento, sustentado en modelos
de los sentidos, al conocimiento del intelecto que opera en
nociones, conceptos, abstracciones.
Antelándonos un poco con relación al estudio de
uno de los notables pensadores eleatas, anotamos que es
necesario destacar un gran mérito de Parménides en esta
cuestión, quien planteaba que la existencia es aquello que se
puede conocer solamente mediante la razón, más no merced
a los órganos de los sentidos; lo que es concebible mediante
la razón, constituye la más importante determinación de la
existencia.
Quizá lo más valioso de este filósofo radique en esa
distinción cualitativa de la comprensión de la existencia:
la percepción de la misma por los sentidos es cambiante,
temporal; en su orden, aquello que es invariable, permanente,
es accesible solamente por el intelecto.
Este aporte filosófico Parménides lo expresó de la
siguiente manera:
“Pues bien, te contaré (y tú, tras oír mi relato,
trasládalo) las únicas vías de investigación pensables.
La primera, que es y no es No-ser, es el camino de la
persuasión (pues acompaña a la Verdad); la otra,que no es
y es necesariamente No-ser, ésta, te lo aseguro, es una
vía totalmente impracticable. Pues no podrías conocer lo
No-ente (es imposible)) ni expresarlo; pues lo mismo es el
pensar y el ser”24.
23
Cf. Фролов И. Т. Эт ал. Введение в Философию. Том 1. Политиздат.
Москва, 1990. P. 94 y ss.
24
Cf. G. S. Kirk y J. E. Raven. Los Filósofos Presocráticos. Editorial GREDOS S.
A. 1969, Madrid, España. Parménides de Elea.
67
Sin duda, a través de este pensador, se expresó
el carácter racionalista de la filosofía clásica griega, su
confianza en la razón.
68
III. ¿“LA MATERIA NO ESTABA INVENTADA”?.
Cabe señalar que los primeros filósofos jónicos (Grecia
Asiática) dedicaron sus lucubraciones a desentrañar los
fenómenos de la naturaleza; la filosofía idealista, vinculada
fuertemente a la religión, tuvo su cuna en la Magna Grecia,
mientras que la filosofía del espíritu y la conducta humana
llegó después, con Sócrates y los sofistas, en la Grecia
continental. Por manera que no es como señala en su
amplio estudio “Los Presocráticos”, constante en el volumen
2 de la serie “Historia de la Filosofía”, el estudioso francés,
Clèmence Ramnoux25, cuando afirma que el asunto filosófico
de esos tiempos no radica en oponer materia a espíritu y
cuerpo a alma; concretamente advierte: “Desechemos, en
segundo lugar, la inveterada costumbre que nos hace oponer
la materia al espíritu, y el cuerpo al alma, acentuando con
más fuerza el alma o el espíritu. En aquella época, la materia
no estaba inventada ni nombrada”26. Le preguntaríamos
a este autor: ¿Tampoco el alma estuvo inventada o, más
correctamente expresándonos, conceptualizada?
Cabe detenernos un poco en este asunto que lo
consideramos importante: primeramente señalemos que
la cuestión ¡no es de invención ni de nombrar el concepto
materia!, cuanto de tener una noción o incluso una
concepción, porque por muy filósofo que sea un ser humano,
no puede “inventar” la materia. De ser así, admitiríamos que
se trata de un ente ideal que podemos procesarlo en nuestro
cerebro y que existe en el mismo en forma de representación,
como los números de la matemática o las leyes de la lógica.
En segundo lugar, el asunto de fondo sin duda radica
en que la materia, entendida como sustancia o fundamento
de todas las cosas y fenómenos del mundo, que por supuesto
se contrapone a la concepción idealista-religiosa, ¡en tiempos
25
Cf. C. Ramnoux. 1. Los Presocráticos. En: Historia de la Filosofía. Volumen 2. La
Filosofía Griega.Siglo XXI Editores, México, 2003.
26
Cf. C. Ramnoux. Op. Cit., p. 3 y ss.
69
pasados frecuentemente se entendía como la materia
primicial que se identificó con los átomos indivisibles! Por
ello el término griego ulh(hyle) originalmente se utilizó para
significar “bosque”, “tierra fértil”, “madera” y ulteriormente
“metal” y ¡”materia prima”!, es decir sustancia27. Entonces –y
nos antelamos en el tratamiento de este asunto-, sí existía
la noción de materia en esos tiempos, como reflejo de la
realidad objetiva, aunque no con el hondo sustento científico
de nuestros tiempos, por obvias razones. Incluso en las ideas
y sistemas de la escuela de Mileto, en el rango de sustancia
se involucraba a concretas formas de las cosas (¡que son
materia!). Este es el caso del agua, según la concepción de
Tales, el primer filósofo; el aire, según Anaxímenes; la tierra,
como lo consideraban varios pensadores antiguos, que
podía transformarse. En la filosofía de Heráclito, la sustancia
primicial era el fuego del que se constituye el astro-rey, las
estrellas y todos los demás cuerpos.
En la filosofía de Anaximandro se consideraba que
la sustancia no era un cuerpo o cosa concreta, sino cierta
infinita e indeterminada materia, el apeiron, eterno en
el tiempo, inagotable en su estructura e incesantemente
cambiante en cuanto a la forma de su existencia. El problema
radicaba en que cada una de los cuatro principios no poseía
la indispensable generalidad como para caracterizar la
materia en su universalidad, mientras que la famosa idea
del apeiron se presentaba excesivamente indeterminada y
permitía múltiples interpretaciones. Semejantes limitaciones
se superaron con la teoría atomista de la sustancia, creada
por Leucipo y Demócrito en el siglo V a n e y desarrollada
ulteriormente por Epicuro (S. III a n e) y Tito Lucrecio Caro
(S. I a n e). Justamente en esta teoría de los materialistas
atomistas, por primera vez en la historia de la filosofía antigua
se lucubró sobre la existencia de partículas elementales
primiciales, los átomos, que se consideraban increados,
indestructibles, en incesante movimiento y que se distinguían
27
Cf. José Ferrater Mora. Diccionario Filosófico. 4 volúmenes. Vol. III, p. 2315.
70
por su forma y la mutua distribución en los cuerpos.
El número de átomos en el Universo es infinito,
se pensaba, constituyen las estrellas, los planetas y
la combinación de ciertos átomos incluso conduce al
surgimiento de los organismos y del mismo ser humano.
En la teoría atomista por primera vez fue pensada
la importantísima tesis del principio de conservación de la
materia como el principio de indestructibilidad de los átomos.
Precisamente estas ideas sobre la materia y su composición
a partir de partículas predeterminaron la ulterior comprensión
de lo que es la esencia de la materia.28
En tercer lugar, de la equivocada afirmación que
hace C. Ramnoux, se deduce que no ha leído con atención
ni siquiera la Metafísica del gran Estagirita, asunto que sí
nos parece preocupante, pues el ilustre pensador griego
admite con absoluta claridad que de acuerdo a los antiguos
filósofos que le precedieron, ¡el principio de todas las
cosas es la materia! Citemos al Estagirita.
“La mayor parte de los primeros filósofos creyeron
que los principios de todas las cosas se encontraban
exclusivamente en el dominio de la materia. Ella es pues
el principio de que consisten todas las cosas y a partir del
cual comienza la generación y al que finalmente todo se
reduce al corromperse, pues la ousía (este término, poco
conocido en el lenguaje común, procede del griego ousia
que originalmente correspondía a esencia, sustancia y es
una sustantivación del principio presente femenino ousa
Precisamente en este sentido lo utilizó Aristóteles en su obra
magna. Y todavía subsiste aunque ligeramente modificado
en sus acepciones; además, sostuvieron que es el elemento
y el principio de los seres ” (Lo subrayado es nuestro.)29
28
Cfr. Consúltese al respecto, entre otros, los interesantes trabajos: Основы
Марксистско-Ленинской Философии. ПОЛИТИЗДАТ, Москва, 1983; Historia
de la Filosofía, 2 tomos. Editorial PROGRESO, Moscú, 1978; V. Boguslavski,
V. Chertijín et al. El Materialismo Dialéctico e Histórico. Ensayo de Divulgación.
Editorial PROGRESO, Moscú, 1976.
29
Cf. Aristóteles. Metafísica. Libro I, 983 b.
71
Por supuesto que en la ciencia contemporánea
ya no es exactamente así esta comprensión, porque la
misma noción de sustancia ha experimentado radicales
cambios; la dialéctica materialista, por ejemplo, reconoce la
sustancialidad de la materia, pero en la cabal determinación
de este pensamiento: en el plano de la resolución materialista
de la cuestión fundamental de la filosofía y de la revelación
de la unidad material del mundo, así como de la naturaleza
de las diversas propiedades y formas de los cuerpos en
movimiento30.
Precisamente la materia, mas no la conciencia, el
alma o el imaginado espíritu divino, constituye la sustancia
de todas las propiedades, nexos y formas de la realidad y del
movimiento, así como el fundamento último de los procesos
espirituales.
Lo que sucede es que una de las particularidades
de la filosofía griega, sobre todo la de esos comienzos, no
siempre destacada a cabalidad en algunos de los importantes
tratados de historia de la filosofía, de parte de ciertos autores
de Occidente, como el mencionado Clèmence Romnoux, fue
el afán que revelaron sus principales representantes, entre
ellos los de la Escuela de Mileto, por comprender la esencia
de la naturaleza, del mundo, del Cosmos en su conjunto.
Por tal razón los primeros filósofos griegos,
como ya hemos señalado, fueron denominados físicos,
término derivado de la palabra griega fisiko physis, que
justamente significa ¡naturaleza! Sin embargo, ¡tampoco
en esos tiempos antiguos existía la ciencia física, pero sí
conceptos y representaciones con relación a la estructura
de la naturaleza!, no podía esperarse más, porque recién
con Aristóteles comienza la real separación de la filosofía
y la ciencia, del pensamiento mítico-religioso. Suficiente es
recordar que tanto Sócrates, que pide a Critón sacrificar
un gallo a la divinidad de la Medicina, Asclepio (Cf. Platón:
Fedón, 117 E – 118 A), como su discípulo Platón, hablan de
30
Cf. Al respecto: Filosofskiy Entsiklopedicheskiy Slovar. P. 349 y ss.
72
¡sus dioses!; este último incluso es iniciado en los misterios
de Eleusis.
Entonces, aquellos antiguos pensadores, fueron
filósofos que orientaron sus reflexiones a desentrañar los
fenómenos de la naturaleza, del mundo, ¡de la materia!,
aunque esto no sea del agrado de C. Romnoux. Pero esta
dirección de la temprana filosofía tuvo sus antecedentes
primordialmente en las fascinantes creencias de esos
antiguos tiempos, que se expresaron esencialmente a través
de su mitología-religión sobre la naturaleza, por lo que uno
de los problemas más importantes que se planteó en la
temprana filosofía fue inquirir sobre el origen del mundo.
Y en esta cuestión existe una diferencia que
merece su esclarecimiento: mientras el mito narraba sobre
quién engendró todo lo vivo, la filosofía se preguntaba de
dónde procedía aquello. Por esta razón en “Teogonía”,
del legendario Hesíodo (siglo VIII a n e) nosotros leemos
que antes que todo surgió el Caos (apréciese, de paso, el
evidente parecido entre el mito griego y el mito del Antiguo
Testamento bíblico, …¡convertido en historia!), después la
Tierra, el Tártaro (el mundo subterráneo) y Eros, el amor; el
Caos engendró a la Noche y a la Oscuridad y de su vínculo
amoroso surgieron el Día y el Éter; en cambio los primeros
filósofos buscaban un principio del cual se originó todo lo
existente: en Tales de Mileto, el primer filósofo conocido, este
principio es el agua, en Anaxímenes el aire, en Heráclito el
fuego, y así por el estilo.
El mismo Aristóteles igualmente señala esta cuestión:
“Hay quienes creen que los pensadores de edad
muy temprana, muy anteriores a los de esta otra generación
(a la de Sócrates, M. R.), y que fueron los primeros que
trataron de los dioses, se formaron la misma opinión acerca
de la naturaleza. En efecto, consideraron a Océano y a Tetis
padres de la generación de las cosas y observaron que el
juramento de los dioses se hace por el agua, que los poetas
llaman Estigia. Lo más antiguo es lo más generable. Es muy
73
incierto determinar si esta opinión acerca de la naturaleza
es, en verdad, primitiva y antigua, sin embargo se dice que
esto era lo que pensaba Tales acerca de la primera causa.
Con respecto a Hippón, nadie lo considerará digno de figurar
junto con los primeros pensadores, en virtud de la pobreza
de su inteligencia.
“Anaxímenes y Diógenes sostuvieron que el aire
es anterior al agua y lo señalaron como propio de los
cuerpos simples. En cambio para Hipasos de Metaponto
y Heráclito de Éfeso el fuego es el principio. Empédocles,
que a los principios ya mencionados agregó la tierra como
cuarto elemento, aceptó cuatro. Sostuvo que éstos siempre
perduran y sólo están sometidos al devenir por aumento o
disminución numérica, sea que se combinen para formar
una unidad, sea que se diferencien a partir de la unidad.
Anaxágoras de Clazomene, mayor que Empédocles en
edad, pero posterior en cuanto a sus escritos, dijo que los
principios son infinitos. Sostuvo que casi todas las cosas
formadas de partes semejantes [homeómeras], como es el
caso del agua o el fuego, sólo se engendran y se destruyen
por combinación y diferenciación de sus partes; pero que,
en otro sentido, en modo alguno nacen o se destruyen, sino
que subsisten eternamente”31
En cuarto lugar, recordemos que la mayoría de los
filósofos ha reconocido que las nociones de materia e idea, de
ser y conciencia, corresponden a uno de los primeros y más
esenciales problemas que se ha planteado la filosofía. Por
estas consideraciones el distinguido filósofo alemán William
K. C. Guthrie, profesor de la Universidad de Cambridge, sin
dubitación alguna expresa:
“Y así, la primera oposición que se presentó a la
mente griega fue la que existe entre materia y forma, llevando
este último término siempre implícita la noción de función.
Y al responder a la pregunta eterna, los pensadores jonios
primero y después los atomistas contestaron en términos de
31
Cf. Aristóteles. Metafísica. Libro I, 983 b – 984 a.
74
materia, y los pitagóricos, Sócrates, Platón y Aristóteles en
términos de forma” Y en seguida, anota:
“Esta división de los filósofos en materialistas y
teleologistas –filósofos de la materia y filósofos de la formaes quizá la más fundamental que puede hacerse en cualquier
época, incluida la nuestra. Además, y puesto que ambas
vertientes están clara y vigorosamente representadas en la
tradición griega desde sus comienzos, haremos muy bien en
tener constantemente presente esa división”32.
Otro autor, asimismo de Occidente, no es menos
explícito al tratar el concepto materia: “La investigación por
los presocráticos de que de lo que más tarde sería llamado
materia surgió de su fidelidad a un principio de conservación
generalizado: ninguna cosa puede ser creada de la nada y
ninguna cosa puede desvanecerse en nada. Así, todo lo que
existe no puede ser fundamentalmente ni creado ni destruido,
sino que persiste y es conservado a lo largo de todos los
cambios en la naturaleza. Esta doctrina fue máximamente
evidente entre los atomistas, quienes sostenían que lo
que fundamentalmente existe son los átomos materiales
y el vacío, y que todo cambio o alteración, tal como el
movimiento, la combustión, o el crecimiento y la muerte de
las cosas vivientes, es meramente la reorganización de los
átomos en el vacío. Pero estaba reservado a Aristóteles
el establecimiento de la materia como una categoría que
contrastaba con la forma”33 (Lo destacado en negrita nos
corresponde. M. R.)
Más adelante A. Belsey destaca que el contraste
entre materia y mente (o espíritu), ¡igualmente tiene origen
griego!, aunque fuera Descartes quien lo haya elevado al
dualismo metafísico.
Por lo expuesto, realmente no tiene ningún
32
Cf. William K. C. Guthrie. Los filósofos Griegos. Editorial: Fondo de Cultura
Económica, México, D. F., 2005, pp. 29-30.
33
Cf. Andrew Belsey (Universidad de Gales, Cardiff) “Materia”. En: Enciclopedia
OXFORD de Filosofía (Ted Honderich, Editor). Editorial TECNOS, 2001, Madrid,
España, p. 689.
75
fundamento lo que expone el historiador de la filosofía C.
Ramnoux, en su estudio. Con esta explicación, conozcamos
a los primeros “amantes de la sabiduría”.
Qalhς – Фалес.
TALES DE MILETO, EL PRIMER FILÓSOFO.
Según una famosa leyenda griega que circulaba
en esos tiempos, el rey de Lidia, Creso, envió un cáliz o
vaso de oro para el más sabio de los helenos. Dicho cáliz
llegó al templo de Delfos, desde el cual se remitió al célebre
pensador Tales, nativo de la ciudad jónica de Mileto34.
Pero fue la “cabeza más universal del mundo
antiguo”, Aristóteles, quien consideró que la filosofía
griega comenzaba con Tales (625 – 547 a n e), tomando
en consideración que fue el único de los siete sabios que
expuso su cosmovisión libre de fantasías mitológicas y que
en realidad era el más antiguo e ilustre de aquellos.
Tales fue fenicio de nacimiento y vino al mundo en la
ciudad jónica más famosa, Mileto, conocida por su comercio,
la utilización de la moneda en las transacciones comerciales
y sobre todo por ser escenario de una aguda confrontación
de clases. Conforme a lo que nos relata Apolodoro, nuestro
filósofo nació el 640 a n e y no en el 625, habiendo vivido 78
años, aunque según otras versiones llegó a los 90 años.
Procede indicar que en el siglo VI el gobierno pasó
de manos: de los aristócratas a los ricos comerciantes y
artesanos, situación que en notable medida permitió el
desarrollo de la concepción racional del mundo. Y como
Tales fue un destacado comerciante, entonces tuvo un
enorme papel en la comprensión de la vida y del mundo, en
consideración a que a su actividad práctica unió el quehacer
científico. En efecto, se conoce que este filósofo pronosticó
un eclipse solar (aproximadamente en el año 585 a n e)
34
Cf. Shajnovich, M. I. Origen de la Filosofía y el Ateísmo. Editorial NAÚKA,
Leningrado, URSS, 1973, p. 218.
76
y adquirió excepcionales conocimientos en sus viajes a
Babilonia y a Egipto, naciones en donde aprendió muchas
cosas de los sabios sacerdotes.
Tales de Mileto, el primer filósofo.
-Isaac Asimov. Grandes ideas de la ciencia-
Tales no abandonó totalmente el comercio, tanto
que consiguió acumular una pequeña fortuna adquiriendo
olivares en el momento oportuno, cuando sus observaciones
sobre el clima le permitieron considerar que la cosecha sería
buena.
77
Hombre multifacético. La tradición nos presenta a
Tales no únicamente como un conocido comerciante, sino
también como ingeniero, hábil diplomático y un político con
mucha sapiencia. Aristóteles comienza con Tales la historia
de la metafísica y Teofrasto la historia natural.
Tales es el primer astrónomo, matemático y
meteorólogo. Se considera que él elaboró la geometría
elemental, demostrando cinco teoremas: el diámetro divide
al círculo en dos mitades; los ángulos de un triángulo
isósceles son iguales entre sí; los ángulos verticales también
son iguales; dos triángulos que tienen el mismo lado con
un ángulo común, resultan iguales; el ángulo descrito en un
círculo es recto.
El Teorema de Tales. Según su famoso teorema, se
encuentran dadas tres rectas paralelas ∆1, ∆2, ∆3, así como
las rectas graduadas (dos) D y D’, secantes a las anteriores
en A, B, C y A’, B’, C’, respectivamente, verificándose la
relación en la forma como se señala en el gráfico central y
en la fórmula de la derecha.
Recurriendo a expresiones menos técnicas y por
lo tanto más accesibles, nos permitimos manifestar que
el Teorema de Tales asevera que son proporcionales los
segmentos limitados sobre dos rectas por otras dos rectas
paralelas que las cortan.
100
Es te
50
Oe s te
0
1er
Norte
trim .
A
∆1
∆2
∆3
B
C
D
A’
B’
A’B’ = B’C’
AB
BC
C’
D’
Se supone que este gran pensador fue el primero
que inició la lucha contra la astrología. Un lucha titánica
78
en aquella época, en la que los mitos religiosos tenían una
gran influencia en la vida de las personas. Tales también fue
el primero en su Jonia natal en descubrir la Osa Menor, el
movimiento anual del Sol y el mensual de la Luna.
Antes de Tales los griegos no conocían que los
eclipses se repiten cada 6.585 días, es decir cada ocho
años y días. Él fue quien determinó que el año consta de
365 días y el mes de 30 días; y algo más audaz: se atrevió
a comprender y exponer que las noches se suceden sin
ningunas encarnaciones mitológicas, como fue común
imaginar en su tiempo.
Existe algo excepcional en este pensador: igual que
los egipcios, Tales entendía el año constante de meses de
treinta días, agregando los cinco días restantes entre el
fin de un año y el comienzo de otro. En Egipto se dividía
el año en tres estaciones (no conocían el otoño): Akhi, el
invierno; Piro, la primavera y Shom, el verano; en su orden,
se cree que Tales adaptó dichas divisiones al calendario
griego de su tiempo, por lo que éste igualmente constaba
de tres estaciones: Cheimon, el invierno; Ear, la primavera
y Theros, el verano.35
A Tales asimismo se le reconoce el fundador de la
filosofía griega, como ya anotamos, por cuanto condujo toda
la multiplicidad de fenómenos y objetos a un fundamento
único: el agua o la “naturaleza húmeda”. Enseñó que todo
surge del vital elemento líquido y todo se transforma en
él. Muy probablemente la concepción de Tales, como la
de otros filósofos de su línea, estuvo dirigida contra lo que
actualmente llamamos teo-cosmogonía, que tuvo un enorme
rol en el orfismo.
La representación de Tales sobre el agua como el
fundamento de todo lo existente, tiene sus raíces en las
remotas representaciones populares expresadas en los
mitos religiosos, con la diferencia de que en Tales el agua
se encuentra privado de cualquier signo mítico, aunque lo
35
Cf. Shajnovich, M. I. Op. Cit., p. 221.
79
toma como fundamento universal, probablemente por el
conocimiento que tenía este pensador de los grandes mares
y océanos, en su época la mayoría incógnitos.
Con buena razón se anota que la explicación sobre
el agua constituye un primer ensayo de cosmogonía y un
esbozo de la ciencia de la naturaleza sistematizada, cuando
por primera vez se intenta brindar un sustento racional a
las creencias contenidas en las antiguas cosmogonías
orientales36.
Por lo demás, no olvidemos que ¡en la misma Mileto
estuvo muy difundido el culto a Poseidón, dios de los mares!
Todo esto se explica, además, por cuanto Tales fue hijo
de un pueblo de audaces navegantes: Mileto, hace más
de 2.500 años era un gran puerto que descansaba en las
proximidades de la desembocadura del río Meandro, en la
península de la costa Caria, a donde llegaban las naves que
surcaban desde el Mar Negro y el Mar Mediterráneo.
Cabe advertir que, desde luego, no solamente
Jonia dependía del agua para su progreso: también los
despotismos de Oriente obtenían un ilimitado poder, gracias
a las fuentes marítimas, al comercio a través de los mares.
De ahí que en las orillas del Nilo, del Ganges, del Éufrates y
el Tigris surgieron grandes civilizaciones, importantes cultos
religiosos y al agua se le consideraba una fuerza universal,
así como el medio purificatorio idóneo (el bautizo con agua o
la purificación sumergiéndose en un río sagrado, son cultos
y ritos que se conservan hasta la actualidad).
En otro aspecto de su concepción del mundo, para
este pensador el centro de la vida era el pensamiento y en
cuanto al orbe consideraba que era lo más excelso: “…
es lo más hermoso de todas las cosas ya que contiene a
todo; la inteligencia es la más rápida ya que recorre todo;
la necesidad es la más poderosa porque gobierna todo, y el
tiempo es lo más sabio de todas las cosas, ya que está al
cabo de todo”.
36
Cf. G.E.L. Op. Cit., tomo XXII, p. 10.576.
80
Plutarco nos relata que Tales tenía idea de que
la Tierra era redonda, aunque tal condición haya sido
descubierta por Pitágoras años más tarde.
Aristóteles nos presenta cuatro tesis que se
originarían en la doctrina que fue transmitida oralmente por
Tales:
-Todo procede del agua;
-La tierra nada en el agua como un árbol;
-Todo está lleno de dioses;
-El imán tiene alma.
Sin duda lo más brillante de Tales fue su tesis de que
todo lo existente procede por vía natural de la misma materia
en desarrollo e independiente. Esto puede catalogarse como
la hazaña del genio que asaltaba el Olimpo, morada de los
dioses. Pero al mismo tiempo, Tales de Mileto fue un gran
hilozoista, es decir partidario de aquella doctrina según la
cual la vida y por consiguiente la sensibilidad son inherentes
a todas las cosas de la naturaleza.
En general no solamente Tales, sino todos los
antiguos filósofos materialistas griegos fueron en una u
otra forma hilozoistas, y por ello no nos admire que Tales
considerara que el imán debe su propiedad de atraer metales
férricos a la existencia del alma, pero el “alma” del imán en la
concepción de Tales, es material, una sustancia (etérea) que
impulsa primicialmente al objeto.
Reconstruyendo el sistema talesiano (con las
naturales dificultades por no contarse con obras escritas,
sino unos cuantos fragmentos), en el mismo encontramos
definida en alguna forma la hidro-cosmogonía y una divinidad
pan psíquica, en condición de principio demiúrgico. Por la
exposición se deduce que este sistema tiene un paralelismo
cercano con la antigua teología de Amón, de Tebas, Egipto,
que crea el disco terrenal del Océano primitivo Nun.
Asimismo en la base de la antigua ontología
biomórfica de Tales se encuentra una identificación de las
nociones “ser” (existencia) y “vida”: todo lo que es vive,
81
proclama; la vida necesariamente presupone la respiración
y alimentación; la primera función se encuentra a cargo de
la divinidad; la segunda la cumple el agua.
Por lo brevemente expuesto, no es aventurado decir
que se dio un enorme paso en la historia de la reflexión y
las ideas: de la primacía del pensamiento fundamentado
en lo mítico-religioso y del dominio de los sacerdotes y
sacerdotisas (aunque hemos de recordar y advertir que esto
nunca fue tan marcado en Grecia como en los despotismos
y teocracias de Oriente) que interpretaban los designios de
las divinidades y el destino humano mediante el oráculo,
profecía sin la cual ningún asunto de importancia podía
llevarse a cabo; en cambio a partir de Tales se pasó a la
reflexión basada en el conocimiento real de los objetos y
fenómenos, así como en la experiencia. La influencia de la
antiquísima mitología griega de dioses, semidioses y héroes
antropomorfizados y con idénticos sentimientos y pasiones
a los del ser humano, tuvo que ceder a un nuevo simbolismo
y a la abstracción de lo verdadero a través de la palabra,
el más universal de los símbolos, aunque no el único.
Comienza a vislumbrarse los signos del pensamiento teórico
cognoscitivo, que gradualmente desplaza al mítico y con
todo esto la transición hacia nuevas formas de pensamiento.
Es el prolongado y doloroso proceso del Prometeo
encadenado…
En Grecia fueron famosas las sabias respuestas de
Tales de Mileto a diversas interrogantes que se le plantearon.
He aquí algunas:
“¿Qué es lo más grande de todo?” – “El inmenso
espacio que todo lo abarca”, fue su respuesta;
“¿Qué es lo más hermoso?” – “El mundo, pues todo
lo que se encuentra en el sistema es parte de él”;
“¿Qué es lo más veloz?” – “Lo más veloz es la
inteligencia, que supera a todo”;
“¿Qué es lo más sabio?” – “El tiempo, en él se
descubre todo”;
82
“¿Qué es lo más común para todos?” – “La esperanza,
ya que si alguien no tiene nada, por lo menos existe aquella”;
“¿Qué es lo más dañino?” – “El vicio, pues todo lo
corrompe”;
“¿Qué es lo más fuerte?”– “La necesidad, que domina
sobre lo demás”;
“¿Qué es lo más fácil?” – “Lo que está de acuerdo
con la naturaleza”;
“¿Qué es lo difícil?” – “Conocerse a sí mismo”;
“¿Qué es fácil?” – “Dar un consejo a otro”;
“¿Qué es lo más admirable?”” – “Ver al déspota
viejo”;
“¿En qué se diferencia la vida de la muerte?” –
“En nada”, fue su respuesta. “¿Entonces –volvieron a
preguntarle- por qué en tal caso, no te mueres?” – “Porque
no existe ninguna diferencia”, replicó37.
Anaximandroς – Анаксимандр.
ANAXIMANDRO, ILUSTRE DISCÍPULO.
A semejanza de su maestro y coterráneo Tales,
Anaximandro (aprox. 610 – 546 a n e) también se interesó
por la geografía, la astronomía, el origen de la vida y del ser
humano, y las cuestiones sobre la construcción del mundo.
El resultado de sus muchos años de indagaciones expuso
en una obra prosaica, conocida como “Sobre la naturaleza”,
de la cual se han salvado únicamente algunas frases pero
ningún juicio o reflexión filosófica propiamente dicha.
Anaximandro no solamente fue un notable pensador,
sino que los conocimientos que había adquirido los aplicó en
la práctica, tanto que fue el primero en diseñar un mapa del
mundo y crear algo semejante al globo celeste. En cuestión
de geografía avanzó algo más que su célebre maestro, pues
la Tierra con todos sus océanos y mares, así como con los
37
Cf. Diccionario Enciclopédico Filosófico (Edición rusa). Editorial: Enciclopedia
Soviética, Moscú, Ex URSS, 1989, p. 24 ; también: Shajnovich, M. I. Op. Cit.
83
continentes conocidos no los redujo a un disco, sino que
los imaginó como partes constituyentes de una sección
cilíndrica. El cielo es una esfera que rodea la Tierra en todos
sus puntos y ni el Sol ni la Luna, menos las estrellas no se
sumergen en el océano mundial, sino que continúan durante
la noche su movimiento circular junto con toda la esfera
celestial.
La Tierra, de acuerdo a este filósofo, no se mueve y
permanece en el centro del Universo, equidistante de todos
los puntos de la esfera del cielo.
Anaximandro suponía que originalmente el espacio
estaba colmado de sustancia, aunque la misma no
correspondía ni a uno solo de los elementos conocidos
por nosotros: ni el agua, ni el aire, ni el fuego. La sustancia
primaria no siendo determinada, incluía en sí todos los tipos
de sustancias que en lo posterior se separaban del “calor” y el
“frío”, y envueltos en una rotación diaria de la esfera mundial,
se distribuían en el espacio en dependencia de su peso y
cantidad. Pero no teniendo límite la indefinible “sustancia
primaria”, es lo “infinito” o el “apeiron”, que significaría un
ente indefinible que recuerda al Caos cosmogónico.
A propósito, uno de los fragmentos de sus
controvertidos escritos, dice así:
“…de las profundidades de que les viene a los
seres el engendramiento origínaseles también a los
mismos la corrupción, por necesidad. Pues ellos se hacen
recíprocamente justicia y se castigan su exceso unos a
otros según el orden del tiempo”38 Esta se considera una de
las primeras lucubraciones de Anaximandro con relación al
apeirón o infinito, la materia indeterminada.
En el proceso de formación del mundo, conforme a lo
que pensaba este filósofo, surgieron sobre la tierra las capas
o envolturas de agua y de aire; sin embargo, el aire en su
orden envolvió, “…como la corteza cubre al árbol”, a la capa
de fuego.
38
Cf. G E L. Op. Cit., Tomo II, p. 540.
84
Es necesario señalar que este pensador utilizó
el adjetivo “apeirón”, infinito o ilimitado, como uno de los
atributos de la “eterna e inenvejecible naturaleza”. De
acuerdo al testimonio fidedigno de Aristóteles (constante en
su obra Metafísica), Anaximandro pensó sobre la “eterna
naturaleza” como una “mezcla” de todas las diferencias
cualitativas de las sustancias, anticipándose de esta manera
a la concepción anaxagoriana sobre la materia.
Del surgimiento de las capas que cubren y envuelven
la Tierra, Anaximandro pasó al origen de la forma de la vida
en nuestro planeta. La cuna de la existencia, de acuerdo a
su concepción, constituye el legendario fondo del océano; en
su orden, los más antiguos animales estuvieron cubiertos de
una piel espinosa o de un caparazón. Emergiendo del lecho
limoso se les descubre en el fondo del mar, aunque ya han
perdido esta capa. Sin embargo, el hombre no pudo surgir
en la misma forma, su desvalidez e impotencia en el primer
período de su existencia exigieron un prolongado cuidado
y condiciones que no le permitieran sucumbir. Esta sería la
razón para que las personas nazcan y originariamente deban
desarrollarse en el interior de los peces y únicamente por el
desenvolvimiento de sus fuerzas salgan de este recipiente.
Pero todo lo que se ha separado de la “infinita”
sustancia primaria, con el tiempo debe retornar a ella, y a
consecuencia de su existencia separada las cosas deben
recibir el castigo en el tiempo señalado. Esta es la razón
para que los mundos surjan y se destruyan.
Indudablemente, aunque en una forma ingenua,
Anaximandro planteó la primera formulación sobre la ley de
la conservación de la materia: “Las cosas se destruyen en
los mismos elementos de los cuales surgieron, de acuerdo
a la predestinación: ellas pagan (a los elementos) una
compensación legal por el daño en el plazo establecido”39
(Las “cosas” se refiere a los “elementos”, como los “deudores”
a los “acreedores”, a los cuales “devuelven” el préstamo al
39
Cf. Anaksimandr. En: Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op,. Cit., p. 24.
85
cumplirse el plazo. M. R.).
Así y todo, su teoría sobre el origen de las “primeras
gentes” a partir de los animales de otra especie (peces),
es una de las cuestiones más sugestivas que planteó este
notable filósofo del mundo antiguo, y le hace, con todas
las diferencias sustanciales, un “antiguo predecesor de
Darwin”40
Anaximenhmnz-Анаксимен
ANAXÍMENES, OTRO FILÓSOFO DE LA
NATURALEZA.
También nativo de Mileto, como Tales y Anaximandro,
este pensador jonio nació aproximadamente el 546 a n e y
murió entre los años 528 y 525. Fue asimismo un filósofo
naturalista de la Escuela de Mileto, discípulo y continuador de
Anaximandro, según testimonio del documentado Teofrasto.
El tratado de Anaxímenes, que lamentablemente
no ha podido conservarse, “Acerca de la naturaleza”, tenía
por objeto el estudio de la cosmogonía, cosmografía y
etiología de los fenómenos metereológicos. No obstante lo
expuesto, el sistema sobre el Universo de este pensador, a
veces equivocadamente entendido como una modificación
epigónica del sistema de Tales, más bien descubre una
cercanía tipológica con la filosofía natural tardía de la
tradición de Heráclito, de Diógenes Apolonio, los estoicos.
Para Anaxímenes es el aire, en su función biológica,
el principio primario y el fundamento vital del cosmos: “…
de la misma manera que el alma [psyche – psique] nuestra,
siendo aire evita (nuestra descomposición), igual todo el
cosmos se cubre de respiración (pneuma) y aire”41.
De esta manera, en este filósofo naturalista la protomateria “envolvente” al Cosmos, es similar a la “infinita”
sustancia primaria de Anaximandro.
Su cosmogonía, particularmente su doctrina sobre el
40
Cf. Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op. Cit., p. 25
41
Cf. Anaksimen. En Diccionario Enciclopédico Filosófico, p. 25.
86
origen de los cuerpos celestes identificados con los “dioses”
de la religión popular, a partir de las evaporizaciones de los
mares, se constituyó en un instrumento conceptual del poeta
y filósofo Jenófanes, para rechazar y derrotar al politeísmo
antropomórfico de Homero y Hesíodo. Se ha considerado
también la existencia de una identificación panteísta del aire
con Dios.
Cabe señalar que en la historia del pensamiento
filosófico de la antigüedad se ha destacado el hecho
de que Anaxímenes gustaba pensar con analogías y
comparaciones; de ahí que coteje el aire o respiración de
la vida, que mantiene el cuerpo de los organismos vivos,
incluido el del hombre, con el aire que sostiene los cuerpos
celestes y que llena el Universo.
Con la pérdida de la autonomía política de Mileto,
lo que sucede a comienzos del siglo V a n e, se extingue
también el desarrollo del pensamiento filosófico en esa
legendaria región. Por supuesto, la filosofía de la Escuela de
Mileto propiamente no desapareció en esos tiempos, sino
que prolongó su existencia en otras ciudades del antiguo
mundo heleno, con destacados continuadores, como
veremos en seguida.
Xenofanz- Ксенофан
JENOFANES DE COLOFÓN.
De Jonia el desarrollo filosófico pasó tierra adentro,
al Asia Menor, que igualmente pertenecía al antiguo mundo
heleno. Justamente en Asia Menor comienza la vida peregrina
del poeta-filósofo Jenófanes (aprox. 570 – después de 478
a n e), nativo de la ciudad de Colofón. Este pensador vivió
por un tiempo en el Sur de Italia y en las postrimerías de su
vida, en Elea, Grecia Sur-italiana, en donde por lo visto bajo
su influencia surgió la escuela filosófica de los eleatas. En
general, de acuerdo a la tradición, se conoce que vivió 67
años, deambulando de un lugar a otro de ese mundo.
87
Jenófanes se destacó como un pensador que tuvo el
valor de someter a crítica las ideas dominantes de su época
sobre la multiplicidad de los dioses (politeísmo), de los cuales
los poetas y la fecunda fantasía popular habían poblado
densamente el célebre Olimpo (como actualmente los papas
o vicarios de Cristo han sobrepoblado el paraíso celestial
con una inmensa cantidad de “santos” y “beatos”, al estilo
de los simpatizantes y alcahuetas de feroces dictaduras,
por ejemplo Escribá de Balaguer y el mismísimo Pío XII, el
tristemente célebre “Santo Padre” de Hitler). Los griegos,
como todos los humanos, inventaban a sus dioses a su
semejanza y cada pueblo no solamente se representaba e
imaginaba a sus divinidades con sus propios rasgos físicos,
sino también con determinados aspectos psicológicos. De
ahí que Jenófanes manifestaba que si los toros, corceles y
leones pudieran dibujar, ellos habrían representado a sus
seres supremos precisamente en forma de estas especies
animales. Escuchémosle:
“Pero si bueyes o leones manos tuvieran/ y el pintar
con ellas,/ y hacer las obras que los hombres hacen,/
caballos a caballos,bueyes a bueyes,/ pintaran parecidas
ideas de los dioses, / ydarían a cuerpos de dioses formas
tales/ que a los de ellos cobraran semejanza”42
Pero existe algo no menos interesante con relación
a este pensador antiguo, quien reflexionó así: sobre la
naturaleza de los seres divinos y sobre todo lo demás, no
puede haber un conocimiento verdadero, sino únicamente
una idea; por esta razón actuaron erróneamente tanto
Homero como Hesíodo, que atribuían a los dioses todos los
vicios humanos, argumenta Jenófanes.
Cabe, desde luego, una puntualización: sin
desconocer su aporte al desarrollo de esa filosofía natural,
Jenófanes no elaboró ningún sistema filosófico y los puntos
de vista y concepciones que pueden considerarse filosóficos,
los expuso en diferentes poemas que no siempre estuvieron
42
Cf. Jenófanes. En: Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op. Cit., p. 292.
88
exentos de contradicciones.
Este poeta-filósofo es asimismo uno de los
principales representantes de la concepción del mundo
panteísta, pues consideraba que el mismo es “eterno e
indestructible”, representa a sí algo único y esta unicidad
es dios. A la naturaleza se le atribuyen rasgos contrarios
a los de los puntos de vista religiosos y mitológicos. La
creencia en la existencia del averno debajo de la tierra, el
autor la contrapone con la doctrina sobre la insondabilidad
terrenal; la fe en la divinidad de los cuerpos celestes es
una representación sobre su real naturaleza, afirma. Las
estrellas surgen de las nubes inflamadas que se apagan
durante el día y se encienden por la noche. Todo lo que nace
y se desarrolla es la tierra y el agua, y las gentes también se
originaron de estos elementos.
Por su estilo, Jenófanes fue un innegable polemista y
satírico, pero por su ethos (entendido filosóficamente, en este
caso, como la “actividad moral, costumbre o comportamiento
en sus manifestaciones en la vida práctica y otras actividades
culturales como el arte”43) se reveló como un pensador que
echó por tierra las ideas de las autoridades de la cultura
helena de su tiempo, e igualmente negó a los reformadores
ético-religiosos. Su obra fundamental “Sátiras”, constante de
cinco libros, se encuentra dirigida “contra todos los poetas y
filósofos de su tiempo”44, pero principalmente contra Homero
y Hesíodo, como ya anotamos, así como contra sus dioses
antropomórficos. De acuerdo a una tradición digna de
crédito, la de Aristóteles y Teofrasto, Jenófanes identificó el
Universo con el Dios único. Por lo tanto la doctrina de este
autor sobre Dios corresponde al panteísmo, ya referido, en
su forma clásica.
Algo digno de destacar radica en que la enunciación
gnoseológica jenofaniana resulta el primer planteamiento de
la cuestión sobre las posibilidades y límites del conocimiento,
43
Cf. GEL, Op. Cit., Tomo IX, p. 4.082.
44
Cf. Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op. Cit., p. 292.
89
en la historia del pensamiento griego.
La cognición más elevada y absoluta (en el sentido
de autenticidad o certeza) posee únicamente dios, postula
Jenófanes, mientras que el saber humano no rebasa los
límites del “criterio” subjetivo y tiene un carácter de probable.
En general, la concepción de este pensador, a los
ojos de los antiguos escépticos, se constituyó en precursora
de su doctrina y la contraposición, criterio o juicio y
conocimiento, fijado por primera vez por Jenófanes, tuvo un
significado programático para la antigua gnoseología45.
Pitagoraς – Пифагор.
PITÁGORAS Y LOS TEMPRANOS PITAGÓRICOS.
Oriundo de la isla de Samos, Pitágoras nació
aproximadamente el año 570 y murió el 497/96 antes de
nuestra era.
Probablemente sobre ningún pensador de la
antigüedad griega se han tejido tan variadas versiones,
como sobre Pitágoras y el sistema del que es su autor. Pero
lo que se conoce con certeza es que fue un notable filósofo,
un reformador ético-religioso y sobre todo un insigne
matemático, pues las que se conjetura son sus auténticas
obras, actualmente no existen y de acuerdo con una antigua
tradición, tales obras nunca existieron.
Heráclito de Éfeso nos relata que fue hijo de
Mnesarcos, mientras que Eduardo Schure46, en su sugerente
obra, aunque más mística que histórica o filosófica, afirma
que su madre se llamó Partenis.
45
Cf. GEL. Íbid., p. 292.
46
Cf. E. Schure. “Los Grandes Iniciados”, Editorial LIBROEXPRES. Barcelona, España, 1981, p. 11.
90
Pitágoras. Filósofo, matemático, líder religioso.
-Ciencia, misterio. Com/pitadocum htm
Se cuenta con algunos testimonios indirectos, como
los de Diógenes Laercio, quien en su obra “Vida de los
más ilustres filósofos griegos”, al hablar de los siete sabios,
apunta:
“17. Dispútase de su número, pues Leandrio, pone
a Leofante Gorsiada, natural de Lebedo o de Éfeso, y a
Epiménides Cretense, en vez de Cleóbulo y Misón; Platón,
en su Protágoras, pone a Misón por Periandro. Eforo, por
91
Misón a Anacarsis; otros añaden a Pitágoras…”47
Según una tradición que no es universalmente
aceptada, Pitágoras se destacó por ser un viajero apasionado
y en su juventud habría viajado a Fenicia, Arabia, Palestina,
Egipto; en este último país se inició en el Colegio sacerdotal
de Tebas; ulteriormente viajaría a Babilonia, en donde
conoció al legendario Zoroastro. Se estima que en Mileto,
fue alumno de Tales, quien, soltero de toda la vida, habría
considerado a Pitágoras como su hijo48; también en ese
centro de las primeras manifestaciones filosóficas, habría
escuchado al filósofo Anaximandro; sus conocimientos
musicales aprendió con Hermodamos y, respectivamente,
la filosofía con Ferécides, en Lesbos; se conoce que
posteriormente se trasladó a Oriente Próximo, incluyendo
en sus viajes a Egipto y Babilonia, como hemos señalado,
países en los que trabaría amistad con antiguos matemáticos
y astrónomos. Se cree que fue en Egipto en donde pasó la
mayor parte de su vida de viajero: 22 años, siendo capturado
por las tropas de Cambises, por lo que sufrió 12 largos años
de cautiverio en Babilonia. En Oriente Próximo estudiaría
las tradiciones religiosas no griegas. Posteriormente, más
o menos en el año 532 a n e, por presiones del tirano
Polícrato, se trasladó a vivir en Crotona, ubicada en el sur de
Italia, en donde fundaría una fraternidad filosófico-religiosa,
dotada de un reglamento ritual y de una comunidad de
propiedades (conforme a Timeo), organización que en fin de
cuentas tomó el poder en Crotona y que difundió sus ideas
políticas en todo el sur italiano. Sin embargo, el poder de
la comunidad pitagórica que se basaba en consideraciones
teocráticas, aristocráticas y conservadoras, provocó una
rebelión del demos, encabezada por Quilón, oriundo de
Lacedemonia, por lo que nuestro filósofo y matemático tuvo
que huir a Metaponte, en donde se supone que falleció entre
47
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Volumen I, p. 32.
48
Cf. Patricia Caniff. Pitágoras. Serie: Grandes Biografías. EDIMAT LIBROS S. A.
Madrid, España, 2003.
92
497 – 496 a n e.
Si bien se ha puesto en tela de juicio el hecho de que
Pitágoras realmente haya escrito algo, y algunos autores
incluso niegan tajantemente tal posibilidad49, no obstante se
admite que creó una doctrina en la que las ideas y creencias
sobre las propiedades de los números tuvieron un singular
papel, pero con el tiempo dicha doctrina sufrió considerables
modificaciones, igual que su propia figura, cuestión que
corrió a cargo de los escritores de las postrimerías de la
antigüedad, quienes le atribuyeron una serie de leyendas
propias de la literatura mítica.
La obra de Pitágoras, a más de las prescripciones
éticas, religiosas y políticas, también incluía algunas
concepciones filosóficas que todavía no se separaron de
las representaciones míticas. Los pilares fundamentales
de su filosofía fueron la creencia en la trasmigración
(metempsicosis) de las almas de las personas después de
la muerte, al cuerpo de otras criaturas, creencia tomada
probablemente de los más antiguos credos religiosos de
la India o de Egipto, las prescripciones y prohibiciones con
relación a la alimentación y a la conducta, así como el modo
de vida, el más elevado de los cuales se considera no tanto
el práctico, cuanto el contemplativo.
En relación con la materia, Pitágoras consideraba
que ésta era mensurable y contable, y que en la base de toda
cosa real existía una relación matemática. La base común
en el número determinaba la variedad de la naturaleza.
Por lo visto, en la aritmética pitagórica se investigaba las
propiedades de una serie de números y en geometría
las propiedades más elementales de las figuras planas.
Por ejemplo la determinación de los llamados triángulos
racionales, es decir de lados y área racional, “…se reduce
49
Cf. V. F. Asmus, científico emérito de la Federación Rusa y especialista en
filosofía antigua, dice al respecto: Personalmente Pitágoras no escribió nada, pero
la doctrina fundada por él sufrió una considerable evolución en los siglos V y IV a
n e. En: Asmus, V. F. Filosofia Rabovladel’cheskovo Obshchestva Gretsii i Rima.
[Kratkii Ocherk Istorii Filosofii, p. 54].
93
al estudio de la ecuación de Pitágoras o de los triángulos
pitagóricos”:
x2 + y2 = a2, en virtud de que los lados y una altura,
por lo menos, es necesario y suficiente para que sean
racionales. Más adelante se señala que para tener triángulos
racionales, es suficiente reunir dos triángulos racionales
rectángulos con un cateto común, por dicho cateto; estos
triángulos se llaman pitagóricos, “pues sus tres lados
racionales satisfacen, en virtud del teorema de Pitágoras, a
la relación
x2 + y2 = z2 “50.
Una cuestión por la que también se recuerda a
Pitágoras es por la denominada “Letra Pitagórica”, que en
griego está representada con la grafía g que corresponde
a nuestra Y, en virtud de que este filósofo y matemático la
comparaba con los brazos de ésta a los dos caminos que en
la existencia se ofrece a los seres humanos: el de la virtud
y el del vicio.
Números, Purificación religiosa y Década
prodigiosa.
Siendo los números el principio de todas las cosas,
Pitágoras y sus seguidores consideraban que únicamente
tenían calidad de tales los números enteros (que entrañaban
la reunión de varias unidades) ¿Cómo los representaban?
Mediante puntos, rodeados por un espacio vacío –esta
última indicación, si es que se puede tomar la licencia de
hablar filosóficamente de “espacio vacío”Entonces, las leyes de formación de los números
se consideraban leyes de formación de las cosas, cuestión
que veremos con algún detalle más adelante. Por ahora
concretémonos en otra cuestión: la ley más importante es
aquella constituida por la opuesta estructura de impares y
pares. Esta antítesis, que sin duda entrañaba un elemento
dialéctico, era el principio de una serie de otras nueve
50
Cf. Enciclopedia Universal Ilustrada. Op. Cit. Tomo XXXIX, p. 70 y ss.
94
oposiciones que parten el mundo en dos (Cfr. Infra.).
En el pitagorismo, las figuras (geométricas) dimanan
del número de puntos (que en cada caso portan el atributo
de infinitud) que las constituyen, e inversamente, merced
a las figuras se puede comprender las propiedades de los
números. Pero bien: los números se ubicaban en impares
y pares, cada uno con su significación. Los impares se
conocían con el nombre de gnómones, por la factibilidad
de representarlos en forma de un gnomon, es decir de la
escuadra. De esto se desprende que cada número impar
constituye la diferencia de dos cuadrados, conforme
podemos apreciar en la Fig. 1.
Pero existe algo más en esto: los pitagóricos creían
sinceramente que los números impares correspondían al
sexo masculino y los pares, al femenino. Además, a los pares
consideraban rectangulares, mientras que a los impares les
ubicaban en el campo de los cuadrados. Para ello, valga la
siguiente demostración pitagórica:
Cuando se colocan alrededor del Nº 1 las unidades
que constituyen los números impares, el resultado será
cuadrados (Fig. 1); pero si se colocan de manera similar las
unidades que forman los números pares, entonces ya no
serán cuadrados los que se obtengan, sino rectángulos (Cf.
Fig. 2)
En el primer caso los números corresponden a 3, 5, 6,
7; en el segundo caso, a 2, 4, 6, 8. El número 1, reiteramos,
no es par ni impar, porque de él proceden todos los demás
números.
Solamente cabe señalar, como advierten los
estudiosos de estos temas, los pitagóricos y la matemática
de esos tiempos ¡no conocían el cero!51.
51
Cf. Giovanni Reale; Darío Antiseri. Historia del Pensamiento Filosófico y
científico. Tres Tomos. Edición HERDER, Barcelona, España, 1991, Tomo 1,
p. 49. También: Georges Ifrah. Historia Universal de las Cifras. Serie Ensayo y
Pensamiento. Edición ESPASA. CALPE, S. A. Madrid, España, 1998.
95
Fig. 1. Ángulo impar. Fig.2. Ángulo par.
Número cuadrado. Número heterómaco.
Por último, tenemos que al famoso Nº 10, la Tetraktys
(Fig. 3) el pitagorismo lo consideraba perfecto y se le
representaba mediante un triángulo equilátero, formado por
los cuatro primeros números y cuyos lados consistían en el
Nº 4.
¿Cómo se formaba el 10 y se lo representaba? Como
la suma de los cuatro primeros números naturales: 1 + 2 + 3
+ 4 = 10.
Además, en el 10 se contienen los números pares 2,
4, 6, 8 y también los impares 3, 5, 7, 9. En el 10 igualmente
se encuentran en la misma cantidad los números primos
y no divisibles (2, 3, 5, 7), así como planos y divisibles (4,
6, 8, 9) e igual cantidad de múltiplos y submúltiplos: tres
submúltiplos: 2, 3, 5 y tres mútiplos: 6, 8, 9.52
Fig. 3. Tetraktys.
El diez, estimado número perfecto.
52
Cf. G. Reale; D. Antiseri. Op. Cit., Tomo 1, p. 49. También: C. Ramnoux. Los
presocráticos. En: Historia de la filosofía. Siglo XXI, Editores S. A., España, 2003,
Tomo II, pp. 20 y ss.
96
Fue el preludio de la aparición del sistema decimal.
En otro asunto, las ideas pitagóricas sobre el mundo
están penetradas por las representaciones mitológicas, pero
así y todo ese universo tuvo un comienzo: surgió en torno
a un centro ígneo, el foco (en griego hestia), por lo que no
admitía que la Tierra sea el centro del Universo.
Pitágoras fue un convencido creyente de las doctrinas
religiosas del orfismo, que en lo básico se caracterizó por ser
una corriente religiosa que surgió entre los siglos VIII – VII
a n e, en el Ática, denominado así en honor al mítico cantor
tracio Orfeo, hijo de la musa Calíope. El orfismo utilizaba
el culto de Demetrio y Dionisos, estrechamente vinculado
con la magia en la agricultura, lo que puede ser fundamento
para considerar que esta corriente mítico-religiosa de alguna
manera constituyó un precario referente ideológico de los
antiguos campesinos del mundo heleno. Por lo demás, los
dirigentes del orfismo fueron curanderos y profetas que
predicaban las ideas de expiación, así como el ascetismo.
Finalmente, lo más importante de esta corriente míticoreligiosa vinculada a ciertas manifestaciones filosóficas,
probablemente radica en el hecho de que se le atribuye
la doctrina de la metempsicosis. En fin de cuentas, sus
ideas fueron asimiladas por el pitagorismo en su patria,
parcialmente por Platón y ulteriormente, allende las fronteras
de la Hélade, por el cristianismo.
Así como Pitágoras era un ferviente creyente
del credo religioso de su tiempo, para él la ciencia y la
investigación constituían los mejores instrumentos de la
redención y purificación del alma, la que así se libraba del
cepo de las pasiones durante sus varias existencias en los
cuerpos.
Pero bien: hablábamos de las leyes de formación de
los números. Este es un aspecto que consideramos valioso
97
y digno de destacar, y radica en que Pitágoras y los llamados
pitagóricos, según Aristóteles, fueron los iniciadores del
estudio de las matemáticas y contribuyeron a su progreso,
aunque consideraron, místicamente, que los principios de
las matemáticas eran principios de todas las cosas y una
orientación del pitagorismo sustentaba la creencia de los 10
principios u oposiciones esenciales, en donde cada una de
ellas se corresponde a cada uno de los diez principios de los
números naturales. Esta correspondencia, cuya transmisión
la debemos al Estagirita, es la siguiente:
1. peraz
- apeirou
2. perittou - aptou
3. eu
- plhqoz
4. dexiou - arioterou
5. arreu
- qhlu
6. hremouu - kiuomeuou
7. eoqu
- kampulou
8. qvz
- okotoz
9. agaqou - kakou
10. tetragvou - eteromhkez
En español tiene la siguiente significación:
1. Limitado - Ilimitado;
2. Impar
- Par;
3. Uno
- Múltiple;
4. Derecho - Izquierdo;
5. Masculino - Femenino;
6. En reposo (o Estático) - En movimiento;
7. Recto (o Derecho)
- Curvo;
8. Luz
- Oscuridad;
9. Bueno
- Malo;
10.Cuadrado - Oblongo (o rectángulo oblongo)53
53
Cf. Aristóteles. Metafísica. Libro I, 986 A; También: G. S. Kirk y J. E. Raven.
Los filósofos presocráticos. Historia Crítica con Selección de Textos. Ed. GREDOS,
Madrid, España, 1969, p. 335; J. Ferrater Mora. Diccionario de Filosofía, tomo III,
p. 2791.
98
Cabe advertir que la oposición Luz – Oscuridad (Nº 8),
portaba un carácter exclusivamente físico y de ella emanaba
la representación del cosmos como formado por un fuego
central, sumergido en una extensión ilímite de niebla.
En su orden, el Nº 5 >masculino – femenino<,
representaba el tálamo nupcial, al ser la suma del primer
impar, el 3, con el primer par, el 2 (El 1 se consideraba par
– impar).
Finalmente, la purificación religiosa, la esencia de
la enseñanza pitagórica, se podía alcanzar a través de
la contemplación de los números. Por esta razón, en el
pitagorismo, lo filosófico y científico se entrelazaba con lo
místico.
En otro asunto, y sin que esto agote el tema concreto,
tenemos que en el pitagorismo, que constituye un conjunto de
sentencias, aforismos, teorías y dogmas, suele distinguirse
cuatro períodos bastante bien marcados:
1.
El pitagorismo temprano o pre-platónico,
correspondiente al tiempo comprendido
entre el último cuarto del siglo VI y
mediados del IV a n e;
2.
El pitagorismo platonizado, de la antigua
Academia, que corresponde al siglo IV a
n e;
3.
El helenístico, representado por tratados
seudo pitagóricos que en lo fundamental
datan de fines del siglo IV hasta el siglo I
a n e;
4.
El neo pitagorismo, que se hizo evidente
a partir del siglo I a n e.
Sus discípulos.
El conjunto de dogmas y preceptos pitagóricos
indudablemente son obra del filósofo y sus discípulos, entre
los que destacan Filolao (ss. V – IV a n e), representante
de la escuela de Tebas y Arquitas, de Tarento (430 – 360 a
99
n e), quien encabezó la escuela de su tierra nativa. De los
dos es el primero quien sobre todo nos ha transmitido las
sentencias y aforismos que se considera pertenecieron a su
maestro.
FILOLAO. A más de notable pensador filosófico
fue también médico y astrónomo. Oriundo de Crotona, se
conoce que viajó a Tebas y a Tarento, para difundir las ideas
de la escuela pitagórica. Él afirmaba que el centro del mundo
no es la Tierra, sino un gran fuego distinto del Sol. ¡La tierra
gira alrededor de este fuego a enorme velocidad, y si no se
le ve es porque está al otro lado de nuestro planeta! Más
allá del fuego central existe una Anti Tierra, concepto que
siempre ha intrigado a los estudiosos de la cosmología de la
antigüedad y Edad Media54.
Se cuenta con testimonios de que Filolao logró vivir
hasta el primer viaje de Platón a Sicilia (388 a n e), habiéndose
encontrado con él. Filolao es el primer representante de la
escuela pitagórica que publicó su doctrina y los fragmentos
del tratado “Sobre la naturaleza” es la única fuente directa
para el estudio del antiguo pitagorismo.
Los fragmentos transmitidos a la posteridad por
Filolao contienen por primera vez en la historia de la filosofía
griega una clara teoría gnoseológica: “…todo lo que es
cognoscible tiene número, pues sin él nada se puede pensar
ni conocer”55
ARQUITAS. En cuanto a este pitagórico, igualmente
amigo de Platón, era un espíritu universal que se preocupó
a más de la filosofía, de las matemáticas, mecánica, física,
astronomía y teoría musical, sin descuidar los negocios de
la vida pública56.
Los pitagóricos aceptaron el dogma religioso del
orfismo: el alma se encuentra encadenado al cuerpo (soma)
54
Cf. GEL, Op. Cit. Tomo IX, p. 4369. También: Diccionario Enciclopédico
Filosófico; Filosofía de Oxford y otros.
55
Cf. Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op. Cit., p. 695.
56
Cf. GEL. Op. Cit., Tomo II. p. 820.
100
como castigo y enclaustrado o inhumado en el mismo, como
si se tratara de una tumba (sëma).
Recordemos que para el pitagorismo el número es
principio del ser y del conocimiento, y en las propiedades
de los números se debe encontrar la explicación de los
atributos de las cosas. Como en el número se encuentra el
par y el impar, “lo finito e infinito”, igual se encuentran esas
oposiciones en la naturaleza. En esta forma el pitagorismo
preparó el terreno para el surgimiento del racionalismo en
Occidente (matematización, de por medio), y por la mística
que brinda al número, guarda un nexo estrecho con las
doctrinas mágicas y esotéricas.
101
IV. SURGE LA DIALÉCTICA.
Su antiguo camino.
La dialéctica (del griego Ltalectich, entendida como
el arte de conducir el diálogo o la discusión) se considera
como la teoría sobre las leyes más generales de relación
y proceso de formación, de desarrollo de la existencia y
conocimiento, y de la fundamentación mediante esta teoría
del método del pensamiento.
Se trata, por lo tanto, de una teoría filosófica, de un
método y una metodología del conocimiento científico y de
la creación en general.
Procede señalar que la dialéctica cumple con una
función teorética, de concepción del mundo y asimismo
metodológica. Los principios fundamentales de la dialéctica
que constituyen su núcleo fundamental, son la relación
universal, el proceso de formación y el desarrollo, todo lo
cual se comprende con la ayuda de todos los sistemas de
categorías y leyes formados en el devenir de la historia.
Históricamente se conoce que el primer pensador
que utilizó la palabra dialéctica fue Sócrates, quien entendía
este término como el arte de conducir la discusión, el diálogo,
dirigido a un mutuo interés de deliberación de los problemas,
a fin de alcanzar la verdad mediante la contraposición de
ideas y puntos de vista. Además, el espíritu de erística (de
la discusión) y del proceso cuestión – respuesta, penetró en
toda la antigua filosofía
Siguiendo a su maestro, Platón estimó por dialéctica
precisamente el diálogo, pero como una operación lógica de
separación o desmembramiento y relación de las nociones,
merced a las preguntas y respuestas que conducen a una
102
verdadera determinación de una noción. Interpretó el mundo
de las nociones e ideas como una especial realidad autónoma
(o independiente). Sus numerosos trabajos escribió en forma
de diálogos, que concluían en sí los brillantes modelos de la
antigua dialéctica en sus interpretaciones idealistas. En este
ilustre filósofo la dialéctica contiene categorías importantes
como movimiento, reposo, diferencia, identidad, existencia.
Cada cosa se revela identificada consigo mismo y con todo
lo demás.
En su orden, Aristóteles transformó las ideas
platónicas (elevadas en su absolutización globalizadora
hasta las esencias autónomas) en formas unitarias de las
cosas y asoció el sistema sobre la potencia y la energía de
las ideas. El Estagirita desarrolló todavía más la dialéctica,
pero en dirección al conocimiento real del mundo existente.
En su célebre doctrina de las cuatro causas –materia, forma,
movimiento, objetivo- destacó que cada una de estas causas
se encuentra presente en cada cosa, completamente no
diferenciadas e identificadas con la misma cosa. Aristóteles
estimó necesario la generalización de las formas unitarias
de las cosas en su auto-movimiento, en un auto-impulso o
auto-movimiento de toda la realidad, que denominó como
el “primer motor”, pensante de sí mismo, es decir que se
revelaba tanto sujeto como objeto.
Sin embargo, los antiguos pensadores partían de
la representación del cosmos como un objeto universal
acabado, que desemboca en la quietud o reposo; lo más
importante radica en que consideraban que al interior de
esa totalidad se realiza un incesante y eterno proceso de
cambio, de movimiento y formación. De hecho, el cosmos
se entendía como una conjunción en sí de oposiciones, de
reposos y cambios.
El más destacado representante de la dialéctica
antigua (o el precursor, como estiman algunos autores),
aunque no fue el primero en utilizar el término dialéctica,
sino Sócrates, como hemos visto, se considera a Heráclito,
103
de acuerdo al cual el mundo se encuentra en un permanente
flujo, cambio, con sus contradicciones internas y se representa
en un eterno proceso de formación, de movimiento, de
unidad de las contradicciones. Por esto precisamente en
este pensador antiguo tuvo la dialéctica su más brillante
expresión (a propósito, recuérdese sus pensamientos que
han llegado hasta nosotros: “El sol es nuevo cada día”; “A
quienes penetran en los mismos ríos aguas diferentes y
diferentes les corren por encima”; “Este orden del mundo,
el mismo para todos, no lo hizo dios, ni hombre alguno, sino
que fue siempre, es y será; fuego siempre vivo, prendido
según medidas y apagado según medidas”; “El conjunto del
tiempo es un niño que juega a los peones. ¡Cosa de un niño
es el poder regio!”. Cf. De Tales a Demócrito. Fragmentos
Presocráticos. Editorial Alianza, S. A., Madrid, España,
1988).
Zenón de Elea, avanzó por otro camino, porque por
primera vez ¡pensó la dialéctica como contradicción de la
noción del movimiento!, y en general de determinadas formas
de existencia. Por lo demás, la Escuela Eleata radicalmente
contrapuso el mundo del pensamiento y de los sentidos, la
unidad y multiplicidad.
Las ideas dialécticas espontáneas se encuentran
fuertemente expresadas en los atomistas, especialmente en
Leucipo, Demócrito, en los epicureístas, como su fundador,
Epicuro y el insigne poeta-filósofo Lucrecio, cuando se
sustentó que cualquier cosa porta en sí una nueva cualidad
en comparación con los átomos que lo componen.
Los sofistas asimismo son originales con relación
a la denominada dialéctica negativa, quienes apartándose
de la dialéctica de la existencia de los filósofos naturalistas,
condujeron en un fogoso movimiento el pensamiento con
sus contradicciones, la incansable búsqueda de la verdad
engarzada a un proceso de discusión permanente. Pero,
“…hipertrofiando la relatividad del conocimiento humano,
llegaron hasta el relativismo, conduciendo la dialéctica al
104
escepticismo extremo”57
En el neoplatonismo de Plotino y Proclo, se aprecia
otros elementos, especialmente de una dialéctica idealista,
como las jerarquías de la existencia, la unidad, su división
mediante los números, lo cualitativamente pletórico de
dichos primeros números o del mundo de las ideas, el
paso de estas ideas al surgimiento del alma universal y del
cosmos.58
El dominio, generalmente recio e inexorable de
la religión monoteísta cristiana (“El monoteísmo es
sencillamente imperialismo en el plano religioso”,
señala incisivamente el autor J. H. Breasted, en su obra
“The Development of Religion and Tougt in Ancient Egypt,
N. Y., 1912, p. 315) a lo largo de la Edad Media, trasladó
la dialéctica a la esfera de la teología, en donde el
pensamiento escolástico dominó prácticamente de manera
absoluta. En estas circunstancias, el panteísmo que surgió
en esos tiempos, contenía, unas veces, evidentes, otras,
disimuladas objeciones y reproches a la ideología dominante
y avasalladora, al mismo tiempo que se contenían elementos
de dialéctica. La identificación en el panteísmo del Dios
cristiano y la naturaleza, condujo a la situación de que dicho
Dios, de creador y constructor del universo, se transforme
en un principio automotriz de todo lo existente.
57
Cf. Философский Энциклопедический Словарь. Страница 163.
58
Cf. Para este tema se ha consultado principalmente las siguientes obras: 1.
Философский Энциклопедический Словарь; 2. E. V. Iliénkov. Lógica Dialéctica.
Editorial Progreso, Moscú, 1977 (I Parte. De la Historia de la Dialéctica; III
Ensayo: Lógica y Dialéctica); 3. Dialéctica de los Antiguos y Metafísica de los
tiempos nuevos (En: V. Boguslavski, V. Chertijin et al. El Materialismo Dialéctico
e Histórico. Ensayo de Divulgación. Editorial Progreso, Moscú, 1976); 4. А. С.
Богомолов et al. Идеалистическая Диалектика в ХХ Столетии. Издательство
ПОЛИТИЧЕСКОЙ ЛИТЕРАТУРЫ. Москва, 1987. También son útiles sobre todo
para cotejar los contenidos sobre este tema:1. José Ferrater Mora. Diccionario de
filosofía. 4 Tomos. ARIEL FILOSOFÍA. Edición Actualizada, tomo 1; 2. Dagobert D.
Runes. Diccionario de Filosofía. Tratados y Manuales GRIJALBO, México, 1981;
3. Enciclopedia OXFORD de Filosofía. Editorial TECNOS, Madrid, España, 2001;
4. Ll. Bria; M. Dolta et al. Los libros de los Filósofos. ARIEL, Barcelona, España,
2004; 5. Diccionario Filosófico. Editorial NIKA, S. A. Bogotá, Colombia, 2007; 6.
Bryan Magee. Historia de la Filosofía. Editorial BLUME, Barcelona, España, 1999.
105
En Nicolás de Cusa las ideas de la dialéctica se
desarrollan en una doctrina sobre el eterno movimiento,
sobre las coincidencias de las contradicciones y lo mínimo,
y así por el estilo. Ulteriormente, las ideas de la unidad de
los contrarios desarrolló el brillante Giordano Bruno (Nola,
1548 – Roma, 17/02/1600), filósofo y poeta partidario del
panteísmo y, en consecuencia, ferozmente perseguido por
la Iglesia católica, que le llevó a la muerte en las hogueras
(Fue acusado de herejía y librepensamiento y después de
ocho años de cautiverio en las mazmorras inquisitoriales,
finalmente fue quemado vivo).
Con todo, en la filosofía de esos tiempos, a pesar
del dominio de la concepción metafísica en casi todas las
esferas del pensamiento, se presentaron ideas dialécticas.
Por ejemplo René Descartes desarrolló la idea sobre la
heterogeneidad del espacio; Baruch de Spinosa, introdujo
la comprensión dialéctica de sustancia (naturaleza) como
“causa de sí misma” y reveló la dialéctica de la necesidad y
la libertad, afirmando que ésta es una necesidad consciente,
en tanto que el nexo de ideas en el pensamiento interpreta
como el reflejo de las relaciones de las cosas.
Poco después, se jalonó un poco más en la
comprensión de la dialéctica: rechazando la representación
sobre la materia como algo estancado, el genial Gottfried
Wilhelm Leibniz sustituye con su sistema esta manera de
comprender la misma, planteando que se revela en las
sustancias automotrices, activas, conocidas como mónadas,
cada una de las cuales refleja el mundo y se encuentra
presente en cualquier otro.
Leibniz avanzó a una comprensión más profunda de
la dialéctica, a la idea sobre la unidad de espacio y tiempo: el
espacio lo representó como el orden de coexistencia de las
cosas materiales, en tanto que el tiempo lo entendió como el
orden de su sucesión.
Avanzando a la filosofía alemana “clásica”, ésta
elaboró en una base idealista toda una concepción de
106
la dialéctica, como una teoría universal y un método de
conocimiento del mundo. Para empezar, según I. Kant la
dialéctica interviene como un medio de desenmascarar
las ilusiones de la razón humana, que anhelan alcanzar
el conocimiento íntegro y abstracto. El saber opera en
la experiencia de las sensaciones y se fundamenta en la
actividad de la razón; pero las elevadas nociones de la
razón, como Dios, el mundo, espíritu, libertad, no poseen
estas propiedades, consideraba Kant.
La cúspide de la dialéctica idealista se alcanza en el
sistema de W. Hegel, quien por primera vez representaba
todo el proceso natural, histórico y espiritual del mundo como
un devenir; es decir en un incesante movimiento, cambio
y transformación, e hizo el intento de descubrir la relación
interna de este movimiento y desarrollo59 . En este célebre
pensador la dialéctica abarca todo el campo de la actividad,
comenzando por las categorías “puras” de la lógica formal,
pasando por la naturaleza y el “espíritu” y terminando en la
dialéctica categorial del proceso histórico. Cabe destacar que
en su dialéctica, Hegel brinda una enjundiosa representación
de las formas generales del movimiento y divide la dialéctica
en la existencia, la esencia y la noción, siendo aquella la más
primicial y la más abstracta determinación del pensamiento.
Como Hegel era un excepcional idealista objetivo,
precisamente encontró en el concepto el supremo
florecimiento de la existencia y del ser. Para este
enciclopédico autor el concepto intervino como sujeto y
también como objeto, y como la idea absoluta60
La dialéctica, desde la concepción marxista, es
conocida, por lo que no hemos considerado conveniente
detenernos en este caso.
59
Cf. A propósito: F. Engels. En: C. Marx y F. Engels. Obras, tomo 20, p. 23. –
Edición en ruso-).
60
Cf. Философский Знциклопедический Словарь. Op. Cit.; А. М. Коршунов, В.
В. Мантатов. Диалнктика Социального познания. ПОЛИТИЗДАТ. Moscú, 1988;
Jean-Michel Palmer. HEGEL. Fondo de cultura Económica, 2006, cuarta edición;
Federico Éngels: Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana. Ricardo
Aguilera, Editor. Madrid, España, 1968.
107
Concluyo este acápite dando las debidas disculpas
por haberme extendido en la explicación de la trayectoria
que ha tenido este tema a lo largo de la historia, pero
consideré necesario hacerlo desde un punto de vista que no
sigue los conocidos patrones de la historia de la filosofía que
predomina actualmente en Occidente.
Hracleitoς – Гераклит.
HERÁCLITO DE ÉFESO.
De acuerdo a los testimonios de Apolodoro, Heráclito
nació aproximadamente el año 580 a n e y murió el 480
a n e. Se le considera un filósofo panteísta, cuyo mérito
principal radica en que fue el precursor de la elaboración
de algunos rasgos del pensamiento dialéctico, aunque no
debe desdeñarse su temple de reformador político y éticoreligioso.
De este autor se conoce un solo tratado constituido
de tres capítulos: “Sobre el Universo, sobre el Estado, sobre
la Teología”, que de acuerdo a la tradición fue dedicado en
el templo de Artemisa de Éfeso.
Dialéctico, panteísta, un maestro de la metáfora.
Fuente:http://montalbo.wordpress.com/2008/09/ Consultado: 10/4/11
108
Se han logrado conocer más de unos 100 fragmentoscitas de la obra de Heráclito, redactados en un lenguaje
metafórico, de muy diferente significación, entre las que se
cuenta con parábolas, alegorías, acertijos, que le valieron a
este pensador el alias de “El oscuro”.
De alguna manera, Heráclito fue el primer utopista
griego que se anticipó al tema de “La República”, el
célebre tratado filosófico de Platón, escribiendo sobre la
reestructuración ideal de la sociedad, la religión y la moral,
en base a las leyes naturales y comenzando con una
radical reforma del lenguaje y del pensamiento. La singular
concepción del mundo y la filosofía heracliteana radica en
el hecho de que interviene tanto contra la tradición míticopoética de Homero y Hesíodo (por esta situación diría:
“Homero es un astrólogo”; “Hesíodo es el maestro de los
más. Creen que sabía mucho, cuando no conocía ni el día
ni la noche”)61, como también contra el racionalismo de la
instrucción de la escuela jónica representada, entre otros,
por Jenófanes y Hecateo.
En lo ontológico, cosmológico, teológico, político
y ético, Heráclito afirma la primacía de lo “uno” sobre
lo “mucho”: lo verdadero y real es solamente uno, y se
identifica con el sustrato de “este Cosmos”; lo uno es el
único verdadero dios y se descubre a sí en la ley “natural”
(paradigmática para todas las leyes del hombre); lo uno,
igualmente es el más elevado valor ético (ya que el objetivo
del filosofar es la deificación)62 En contraposición a lo uno, lo “mucho” del mundo
fenomenal se vincula con el politeísmo, la democracia –
por cuanto es el gobierno de “muchos”-, el hedonismo, en
el sentido de placer de los múltiples sentidos, siendo en
consecuencia negado por Heráclito, por no ser auténtico y
61
Cf. Parménides. Heráclito. Fragmentos. Historia del Pensamiento. Editorial
ORBIS, S.A. Barcelona, España, 1983. tomo VII, pp. 222, 242.
62
Cf. Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op. Cit., p 117.
109
encontrarse privado de valoración.
El monismo de este notable pensador es parecido
al eleata en lo formal, pero el método es diametralmente
contrapuesto. Así tenemos que si el racionalista Parménides
demuestra la tesis sobre la unidad mediante la deducción
lógica, en cambio Heráclito hace lo mismo, pero recurriendo
al sensualismo. Por estas consideraciones en el fragmento
Nº 55, este pensador anota: “Las cosas que más aprecio
son las que veo, oigo y aprendo”.63.
Asimismo es necesario señalar que la “unidad
de los contrarios” en Heráclito, no es una simple unión o
relación, sino una “total coincidencia” (o convergencia), una
“identificación” absoluta hasta la misma indiscernibilidad. En
su orden, el origen de las cosas se descubre como fenómenos
de la guerra y las discordias. “Debemos saber que la guerra
es común a todos y que la discordia es justicia y todas las
cosas se engendran de discordia y necesidad”64, aunque
según algunos investigadores de la filosofía heraclitiana,
estas tesis estarían dirigidas contra las ideas de Homero y
Hesíodo.
En otro fragmento de su obra este filósofo da a
entender que no se debe brindar importancia a los nombres
o a las apariencias, cuanto a la realidad que contemplada
mental o metafísicamente, resuelve las oposiciones:
“Los hombres ignoran que lo divergente está de
acuerdo consigo mismo. Es una armonía de tensiones
opuestas, como la del arco y la lira”65
Uno de los importantes rasgos de la dialéctica
heraclitiana consiste en la representación sobre el eterno
cambio de todo lo existente y la lucha de los principios
contrapuestos, como causa del cambio. Es famosa su
tesis al respecto: “No se puede sumergir dos veces en el
mismo río. Las cosas se dispersan y se reúnen de nuevo, se
63
Cf. Parménides. Heráclito. Fragmentos. Op. Cit., p. 221.
64
Cf. Íbid, p. 232.
65
Cf. Íbid., p. 219.
110
aproximan y se alejan”66.
Conforme al pensamiento de Heráclito, el mundo
en lo esencial procede del fuego. De este se originan los
cuerpos materiales comunes, pero también las almas. Por
ello expresa lo siguiente:
“Este mundo que es el mismo para todos, no lo hizo
ningún dios o ningún hombre, sino que fue siempre, es ahora
y será fuego siempre viviente, que se prende y se apaga
medidamente”.67
La epistemología heraclitiana se encuentra
relacionada con su filosofía y fundamentada en un modelo
metafórico del mundo, como palabra (logos), tipológicamente
próxima a la antigua noción hindú del brahmán (al principio
“la palabra sagrada”, a continuación “el ontológico absoluto”).
En el mundo todo se encuentra relacionado entre
sí, manifiesta Heráclito, y así como cada fenómeno pasa
a su propia contradicción, entonces cualquier propiedad
debe caracterizarse no como algo aislada, sino como una
propiedad relativa. La demostración de la dicha relatividad de
todas las propiedades, Heráclito la deriva de la observación
sobre la vida de las gentes y los animales: “Los asnos
preferirían la paja al oro”68
En buen romance, lo expresado por Heráclito
significa que el valor del oro es relativo, pues únicamente
ante los ojos de las personas aquel metal noble tiene un
enorme significado.
Legendario contradictor. Este pensador contrapuso su concepción del mundo a la de la mayoría de sus
contemporáneos y conciudadanos, a quienes cubrió de
desprecio y recios ataques, principalmente por cuanto
expulsaron de su país a un tal Hermodoro, a quien sus
coterráneos no supieron soportar en su medio por ser el
mejor, según advierte. Desde luego, es necesario anotar
66
Cf. Íbid., p. 237
67
Cf. Íbid, p. 208.
68
Cf. Íbid., p. 199.
111
que en Heráclito se confunden contrapuestos atributos:
su criterio aristocrático, sus sentimientos antidemocráticos
e incluso el evidente desprecio por los filósofos que le
precedieron con su pensamiento progresista. De no existir
esta contraposición, sería inexplicable su intervención contra
el derecho tradicional no escrito (natural), defendido a brazo
partido por los aristócratas, y al que se contraponía la ley
establecida por el Estado.
Las gentes, aconsejaba Heráclito, deben responder
a la ley como a las murallas de la ciudad nativa. Una
demostración más categórica, con relación al respeto a la
ley, evidenciará Sócrates durante el proceso que concluyó
con su muerte.
En definitiva podemos manifestar que pese a todas
las investigaciones efectuadas con relación a su obra y su
vida, su filosofía continúa siendo conocida parcialmente,
habiéndose conservado para la posteridad únicamente
unos cuantos fragmentos, escritos en un lenguaje que,
según ya manifestamos, se revela paradójico, sentencioso,
metafórico. Por esto tuvo bien ganado el apelativo de
“Heráclito el oscuro”.
V. ELEA Y LOS ELEATAS.
En el período comprendido entre los ss. VI – V a n
e, el centro del desarrollo intelectual de la antigua Grecia se
desplaza al sur de Italia. Si Mileto, la legendaria ciudad de
Asia Menor, fundada por los cretenses, situada en la costa
occidental de Caria, fue no solamente un notable centro
industrial, sino también cuna de la filosofía jónica, en cambio
Elea, actualmente conocida como Castellamare Della
Brucca, fue la antigua ciudad de Italia meridional en la costa
del Tirreno, patria de los filósofos Parménides y Zenón, y
centro de la Escuela Eléatica. Pero Elea y en general los
nuevos centros del pensamiento griego que surgieron en el
sur italiano, no tuvieron tanto un elevado desarrollo industrial,
cuanto una especial dedicación a la agricultura y vinicultura.
112
Además, existen otras particularidades que distinguen
a Mileto de Elea: en aquella alcanzó un elevado desarrollo el
conocimiento de la naturaleza, de las ciencias denominadas
exactas y de la astronomía, lo que permitiría una honda
reflexión filosófica; en cambio en Elea este proceso fue
menos profundo que en el Oriente Heleno –Jonia-, pues si
bien tuvo su desarrollo el conocimiento de la naturaleza, no
obstante lograron un mayor impulso e influencia las nuevas
formas de religión que las reflexiones de la filosofía. Por
estas circunstancias, en el pensar filosófico penetraron
elementos del idealismo y del pensamiento especulativo,
que no confían en los testimonios de los sentidos.
Por último, es en Elea en donde en el ocaso de
su vida se encontraba Jenófanes, en donde desarrolla su
actividad intelectual Parménides, así como Zenón, que sin
duda son los más destacados representantes de la Escuela
de los eleatas, cuestiones que no debemos soslayar para
aproximarnos a una correcta comprensión de la forma como
pensaron los eleatas.
Parmenidhς – Парменид.
PARMÉNIDES.
Originario de Elea, sur de Italia, de acuerdo al
testimonio de Apolodoro, Parménides nació entre 504 – 501
a n e y murió hacia 450 a n e, siendo el verdadero fundador
de la Escuela Eleata y el maestro de otro destacado filósofo,
Zenón.
Otros testimonios afirman que este pensador fue
legislador de su tierra natal. Su más célebre trabajo, “Acerca de
la naturaleza”, es un poema didáctico filosófico que contiene
aproximadamente 160 versos, habiendo sido escrito en un
lenguaje homérico arcaico, de difícil interpretación, con una
introducción de carácter mítico-alegórico y conteniendo dos
partes: “El camino a la verdad” y “El camino al pensamiento”
113
Busto de Parménides.
-Wikipedia
En una visión mística la “Introducción” conduce
al autor a un viaje al confín del mundo; fieles corceles le
transportan a través de las “puertas del día y la noche”, de
las tinieblas a la luz, del desconocimiento del mundo de los
sentidos y de la experiencia humana al conocimiento de la
verdad absoluta.
“Las yeguas que me arrastran me han llevado
tan lejos cuanto mi ánimo podría desear, cuando, en su
conducción, me llevaron al famoso camino de la diosa, que
conduce al hombre vidente a través de todas las ciudades.
Por este camino era yo conducido.
114
Pues por él me llevaban las hábiles yeguas, tirando
del carro, mientras unas doncellas mostraban el camino. Y
el eje ardiendo en los cubos de la rueda rechinaba (pues
era velozmente llevado por dos ruedas bien torneadas una a
cada lado), cuando las hijas del Sol, abandonando la morada
de la Noche, se apresuraron a llevarme a la luz, quitándose
los velos de sus cabezas con sus manos. Allí están las
puertas de los caminos de la Noche y del Día, que sostienen
arriba un dintel y abajo un umbral de piedra. Elevadas en el
aire se cierran con grandes puertas; la Justicia pródiga en
castigos guarda sus dobles cerrojos. Rogándole las
doncellas con suaves palabras, hábilmente las convencen
de que les desate pronto de las puertas del fiador del cerrojo.
Éstas al abrirse originaron una inmensa abertura, tras hacer
girar alternativamente sobre sus goznes los ejes de bronce,
provistos de remaches y clavos. A su través, en derechura,
las doncellas conducen el carro y las yeguas por un ancho
camino. Y la diosa me recibió benévola, cogió mi mano
derecha con la suya y me habló diciéndome: ‘Oh joven,
compañero de inmortales aurigas, que llegas a nuestra
morada con las yeguas que te arrastran, salud, pues no es
mal hado el que te impulsó a seguir este camino que está
fuera del trillado sendero de los hombres, sino el derecho y
la justicia’… “69
Para Parménides el No-Ser no existe, en virtud de
que no podría ser conocido, mucho menos expresado. Por
ello dirá en ese conocido poema filosófico lo siguiente:
“5. Y la que dice que el No-Ser existe y que/
su existencia es necesaria/ ésta, no tengo reparo en
anunciártelo, /resulta un camino totalmente
69
Cf. Parménides de Elea. En: G. S. Kirk y J. E. Raven. Los Filósofos Presocráticos.
Op. Cit. (Hemos preferido esta traducción a la de Alberto Bernabé –“De Tales a
Demócrito. Fragmentos Presocráticos”-, porque la consideramos más fiel al original.
La traducción de Kirk y Raven también coincide, en la forma, con la versión al ruso:
«...мыслить и быть – одно и то же...» Фр. В 3. Parménides: Diccionario
enciclopédico Filosfófico. P. 462).
115
negado/ para el conocimiento. /Porque no podrías
jamás llegar a conocer/ el No-Ser –cosa imposible-/Y
ni siquiera expresarlo en palabras./ III…Porque el
pensar y el ser son una y la misma cosa”.70
Esta manera de reflexionar y entender las cosas
de parte de Parménides debemos considerarla en el
ambiente en el que vivió: en la Grecia de su tiempo los
elementos comunes de la lógica e incluso de la gramática,
como acertadamente anota William K. C. Guthrie71, que
hemos heredado y que actualmente forman parte de los
procesos mentales inconscientes incluso de quienes menos
familiarizados se encuentran con los asuntos filosóficos,
¡fueron desconocidos por Parménides! ¿Cómo es esto
que el “venerable” y “temible” pensador, según lo calificara
Platón, desconociera estos elementos?
Tiene su explicación: para los griegos de aquella
lejana época era asaz intrincado entender que una palabra
contenga más de una acepción, algo que para una persona
de talento común de nuestra época resulta completamente
asimilable y entendible.
Pero, ¿por qué esta diferencia entre el griego de ese
mundo y tiempo y las personas de nuestros tiempos? ¿A qué
obedecía esta marcada diferencia? A una cuestión sobre la
que alguna vez nosotros también hemos reflexionado: en
esa época, concretamente en tiempos de Parménides, el
pensamiento racional recién comenzaba a separarse del
mundo de representaciones mítico-religiosas, cuando un
vocablo o palabra y un objeto constituían un todo único.
Tengamos en consideración que muchos años
después de este pensador, cuando Sócrates inicia su gran
aventura filosófica, aquel mundo de los dioses continuaba
siendo determinante en la vida de los griegos; no por otra
70
Cf. Parménides. Heráclito. Fragmentos. Op. Cit., p. 50.
71
Cf. W. Guthrie. Los Filósofos Griegos. Fondo de Cultura Económica, México, D.
F. 2005, pp. 51 y ss.
116
cosa, el “Tábano de Atenas” (Sócrates) en uno de los
magistrales diálogos platónicos, declara que irá contento
a encontrarse en el país de ultratumba con los personajes
legendarios que le antecedieron en la partida y por tal razón
y por obediencia a las leyes que rigen su ciudad, no ofrece
resistencia a beber la cicuta con la que le condenaron a
muerte. El mismo Platón, su más genial discípulo, nos habla
del demiurgo, es decir de la divinidad creadora, así como del
asombroso mundo de las ideas.
Por lo expuesto es bien fundamentado el ejemplo y
explicación que al respecto nos brinda W. Guthrie:
En esos años muy próximos a lo mágico-primitivo
(¡aunque, más preciso habría sido decir a lo mítico-religioso!)
el verbo “ser” en griego significa “existir”, pero en el lenguaje
común también tenía una acepción muy diferente, como “ser
negro, ser frío”, etc.
A esta diferencia conceptual nadie había dedicado
una reflexión especial. Incluso en nuestro tiempo, agrega W.
Guthrie, todavía no se ha esclarecido la diferencia entre el
uso existencial y el uso predicativo de ese término.
Cabe detallar un poco más esta cuestión: hubo de
pasar aproximadamente 20 siglos, para que se esclarezca
este intrincado asunto. Su esencia radica en que ese
mundo de los conceptos, sumamente complejo, esquivo al
momento de aprehenderlo, no se conformó de la noche a
la mañana: la enigmática tierra de ese “estado interno del
intelecto” y, por otra parte, el de las cosas en el mundo
exterior, demoró bastante tiempo para ello. Y tal situación
fue posible únicamente cuando el riguroso y penetrante
intelecto analítico de Descartes, planteó esta cuestión en los
siguientes términos: El ser de las cosas se determina por
su extensión y las normas geométricas espaciales de los
objetos y cosas son las únicas formas objetivas de su ser
fuera del sujeto.
Parménides, no obstante su extraordinario talento, en
aquella aurora de la reflexión filosófica no pudo vislumbrar lo
117
que siglos después planteó Descartes; sin embargo, tuvo un
mérito innegable: inauguró el pensamiento sistemático sobre
la lógica de las palabras, así como Demócrito de Abdera, el
genial discípulo de Leucipo, poco más de un siglo después,
se constituyó en el máximo representante del materialismo
griego antiguo y profundizó y amplió la teoría atomista de su
maestro.
Tómese en consideración que solamente en los
tiempos modernos la lógica ha analizado con mayor precisión
el asunto de ese predicado, al que lo entiende como una
función lógica de una o más variables. Reiteramos: esto no
fue posible en tiempos de Parménides, aunque este filósofo,
por esas paradojas que no faltan en estos casos, en el
proemio de su obra “Acerca de la naturaleza”, da rienda
suelta a las ambigüedades y al uso del doble sentido o
significado de las palabras.
Pero continuemos.
En la vía del conocimiento Parménides se plantea
teóricamente dos tipos de búsqueda: el de la convicción y
la verdad, y el de la negación de la existencia de algo que
presupone el conocimiento sobre el mismo y de hecho su
realidad, por lo que este segundo tipo de búsqueda debe ser
descartado. En esta forma se desemboca en la identificación
de existencia (ser) y pensamiento.
“Es una y la misma cosa el pensar y/ aquello por lo que
hay pensamiento,/35 pues sin acudir al Ser, en el cual se/
encuentra expresado,/ ¿podrías acaso encontrar el pensar?
Nada/ hay ni habrá/ fuera del Ser, ya que el Destino lo /
encadenó/ en una totalidad inmóvil…”72.
Por lo demás, el ser en la filosofía de Parménides
se revela increado e imperecedero, de la existencia surge
la verdad, sobre ella no se puede decir que fue ni que será,
ya que es ahora: “…Muchos indicios que ella nos muestra
72
Cf. Parménides. Op. Cit., p. 54.
118
permiten afirmar/ que el ser es increado e imperecedero,/
puesto que posee todos sus miembros, es/ inmóvil y no
conoce fin,/ No fue jamás ni será, ya que es ahora en/ toda
su integridad/ uno y continuo. Porque, en efecto, ¿qué origen
podrías buscarle…?73.
Algunos autores anotan que tipológicamente la
filosofía de Parménides sería próxima al sistema monistaidealista del tipo Advaita-Vedanta74, aunque es necesario
considerar el hecho de la ausencia en su tiempo de un
riguroso dualismo del espíritu y la materia en el campo
de las concepciones filosóficas, así como de la idea de la
extensión del espacio (e incluso la corporalidad)75. Por esta
circunstancia se puede aceptar que con este pensador mas
bien se fusionaron definitivamente las ideas monoteístas
con el monofisismo –doctrina que niega la existencia de
doble naturaleza en Jesucristo- que surgió posteriormente.
Como quiera que sea, Parménides tuvo una gran
influencia en el desarrollo del pensamiento filosófico de la
Antigua Grecia; su elevada valoración del papel de la razón es
innegable, aunque también es evidente que no pudo superar
las representaciones mitológicas, que siempre estuvieron
presentes en sus reflexiones. En el centro del mundo, de
acuerdo a este autor, se encuentra la diosa-gobernante (o la
Verdad y la Necesidad), ella sostiene la “suerte” y rige todos
los movimientos celestes. Pero la diosa creó antes que a
nadie a Eros, el dios del amor que incita a las personas el
anhelo a la unión. “Eros fue el primero de todos los dioses
concebidos por ella…”76, anota este filósofo.
El pensamiento de Parménides, que despertara
73
Parménides. Op. Cit., p. 52.
74
Este sistema filosófico-religioso se formó en los ss. VIII-IX. Brahma-Dios
interviene en el Advaita-Vedanta en calidad de unidad y única realidad; el sujeto y
el objeto, el Yo y el mundo, el alma individual y el alma del Universo, están fundidos
en una unidad. La pluralidad o multiplicidad es ilusoria y está condicionada por el
desconocimiento de las cosas, se señala en el advaita-vedanta.
75
76
Cf. Diccionario Enciclopédico Filosófico, Op. Cit., p. 463.
Cf. Parménides. Op. Cit., p. 52.
119
un singular interés en la filosofía existencialista de Martín
Heidegger (el filósofo ¡entusiasta partidario del nazismo,
afiliado al partido de Hitler –fue el nazi número 312.589- y
que pagó puntualmente sus cuotas de afiliación al partido,
hasta cuando se derrumbó en 1945 esa dictadura terrorista
de elementos más reaccionarios, mesiánicos y chauvinistas
del gran capital!)77, así como en la filosofía anglo-americana
analítica, floreció durante la LXIL Olimpiada.
Zhnon - Зенон из Элей.
ZENON DE ELEA Y EL MOVIMIENTO.
Tres notables pensadores de la antigüedad se
conocen con el nombre de Zenón: Zenón de Elea, discípulo
de Parménides, miembro de la escuela Eleata y célebre por
sus sofismas; Zenón de Citio, de ancestros semíticos, fue el
último representante de la escuela cínica; y Zénón de Sidón,
representante de la escuela epicúrea, prácticamente su jefe.
Nosotros nos referiremos en este capítulo a Zenón de Elea.
Zenón de Elea. Filósofo del movimiento. –WikipediaEste filósofo (aprox. 490 – 430 a.n.e.), no solamente
77
Me pregunto cada vez y no encuentro una respuesta convincente: ¿Cómo diablos
su obra filosófica, que trata el tema ontológico, tuvo tanta influencia en pensadores
que se ubicaron en la orilla opuesta, como Jean Paúl Sartre, no obstante que
políticamente Heidegger se reveló un consecuente militante nazi?
120
fue un brillante discípulo de Parménides, sino también su
continuador, pero con un original estilo de exposición de
su tesis, lo que serviría para que Aristóteles le considere
como el fundador de la dialéctica. No obstante, vale la pena
señalar que en aquel tiempo con el término “dialéctica” se
comprendía el arte de lograr la verdad en las discusiones
mediante la explicación de las contradicciones en los
juicios del oponente, y merced a la superación de dichas
contradicciones. En concreto, originalmente era el arte
de la refutación. Esta es la razón para que en el moderno
concepto de la palabra, Zenón no sea considerado un
verdadero dialéctico y más bien se admita que sus esfuerzos
intelectivos estuvieron encaminados principalmente a
demostrar la situación metafísica de Parménides sobre
la imposibilidad del movimiento. Pero así y todo, sus
argumentaciones fundamentadas en el análisis de las
contradicciones, conducen a la dialéctica.
Es necesario aclarar que Zenón de Elea a quien
se le atribuye la obra “Sobre la naturaleza”, de la cual se
conservan solamente unos fragmentos, no rechazaba la
posibilidad de una certeza sensible en cuanto al movimiento
y pluralidad, sino la posibilidad de alcanzar un conocimiento
verdadero mediante la percepción sensible; para este autor
movimiento y multiplicidad no existen en el “auténtico ser”.
Si existen muchas cosas, necesariamente habrá
de ellas tantas cuantas existan; ni más ni menos. Y si hay
tantas cuantas existen, su número será ilimitado.
“Si existen muchas cosas, lo que existe resulta
ilimitado. Porque siempre habrá otros seres entre los que
existen, Y así los seres se dan en número ilimitado
“Un móvil no se mueve ni en el lugar en que se
encuentra ni en el que no se encuentra” 78
Y si se admite la existencia del movimiento y la
multiplicidad, entonces esto conduce a lo que en griego se
conoce como “aporías”, literalmente carencia de camino,
78
Cf. Parménides. Heráclito. Op. Cit., pp. 64-65.
121
de paso, y que en el léxico filosófico se entiende como la
contradicción insoluble que surge en un razonamiento.
Los cuatro argumentos auténticos de la obra de
Zenón son los siguientes: El conocido como “dicotomía”: un
objeto que se mueve, necesariamente tiene que pasar por la
mitad del camino antes de llegar a su extremo; no obstante lo
señalado, antes de lograr esta mitad, debe pasar por la mitad
de dicha mitad y así hasta el infinito. De lo que se deduce
que si se admite la existencia del movimiento, entonces se
cae en una contradicción y de hecho el pensamiento no
puede resolver la cuestión del movimiento que pertenecería
al mundo de las opiniones ficticias o ilusorias, más no al
mundo de la verdad parmenídea, al ser.
Zenón, que no alcanzó la reconditez filosófica de
Aristóteles, con el razonamiento señalado absolutiza el
carácter mesurado del movimiento e ignora la continuidad
del mismo. Así niega no únicamente el movimiento, sino la
materia que no puede existir sin aquél.
En el segundo argumento, conocido como “la
flecha que vuela”, anota lo siguiente: en cada punta de su
recorrido la flecha ocupa una posición dada, sin embargo el
movimiento de los objetos y cosas necesita de un espacio
más grande que el mismo objeto; pues bien: la flecha no
puede tener al mismo tiempo otra longitud, por lo que en
cada punto de su recorrido la flecha que se desplaza en
el espacio se encuentra en reposo. En otras palabras, lo
que Zenón sugiere es que el movimiento no existe en el
“verdadero ser”, ya que la suma de estados de reposo mal
puede engendrar a aquél. Era la manera de comprender el
movimiento como una simple suma de estados de reposo
soslayándose que el mismo es el atributo inherente a la
materia, sin el cual ésta no podría existir.
El tercer argumento, “Aquiles y la Tortuga”, consiste
en lo siguiente: Aquiles comienza su carrera en el momento
en que la tortuga que le lleva determinada ventaja, empieza
a desplazarse en la misma dirección. El célebre y raudo
122
Aquiles nunca podrá alcanzar a la calmosa tortuga, pues
cada vez cuando logra llegar al punto en el que ésta se
encontraba antes, ya la tortuga se ha alejado cierto espacio;
y mientras Aquiles logra llegar al sitio precedente, el quelonio
otra vez se ha alejado un poco más y así infinitamente.
Zenón deducía de este argumento que el objeto
más lento nunca puede ser alcanzado por el más veloz,
concluyendo que el movimiento no es posible. Este filósofo
de la antigüedad, sin duda eludía tomar en consideración la
continuidad del movimiento, más no solamente la discreción
del espacio y tiempo. La mera propiedad externa del
movimiento no tiene en cuenta la profunda relación interna
entre la materia y movimiento en el proceso de su evolución
y el surgimiento de más complejas formas de movimiento.
El cuarto argumento es el del “cuerpo en movimiento”
que nos conduce a similares situaciones.
En este punto es necesario precisar dos cuestiones
con relación a la obra de Zenón.
1) Los cuatro argumentos son auténticos y
no corresponden propiamente a la trascripción de los
doxógafos79 agrupados por G. Diles;
2) Los argumentos de Zenón que se encuentran en
sus célebres aporías, imprimieron un poderoso empuje al
ulterior desarrollo de la antigua matemática, de la lógica e
inclusive de la dialéctica, que descubre las contradicciones
que se encuentran en las fundamentales nociones de las
ciencias sobre el espacio, la multiplicidad y el movimiento.
Tanto más que estudios recientes indicarían que mediante
sus aporías no defendía especialmente la doctrina
parmenídea, cuanto pretendía cuestionar la pitagórica sobre
el número como fundamento de la realidad.
Zenón tuvo un dramático fin: según revela Diógenes
Laercio, por conspirar contra el tirano de Elea, Nearco, fue
condenado a morir en medio de torturas producidas al ser
metido en un mortero y machacado:
79
Se llamaba doxógrafos a aquellos autores antiguos que recogieron las doctrinas
de los filósofos griegos.
123
“Promoviste, oh Zenón, solicitaste/ una fracción ilustre.
Tu querías,/ al tirano acabando,/ a Elea libertar de
cautiverio. /Más no le conseguiste;/ antes, sobrecogido
del tirano,/ te mandó a machacar en un mortero. /Pero
¿qué es lo que digo?/ No te machacó 80a ti, sino a tu
cuerpo”79
La tradición nos relata que soportó las crueles
torturas con enorme valor.
80
Cf. Parménides. Heráclito. Op. Cit., pp. 64-65.
VI. LA FILOSOFIA DURANTE LA DEMOCRACIA
ESCLAVISTA
Empedoclhς – Эмпедокл.
EMPEDOCLES, HOMBRE MULTIPLE.
Este filósofo fue originario de Agrigento (ciudad situada
en la isla de Sicilia), y se cree que nació aproximadamente
el 490 a.n.e. viviendo hasta más ó menos el 430. La antigua
biografía relata que Empédocles fue una personalidad
multifacética: destacado orador y hombre público, líder del
partido democrático (aunque es necesario señalar que
por su origen fue aristócrata), y al mismo tiempo médico y
taumaturgo (milagrero). Su padre Metón fue el jefe del partido
democrático y se cree que fue sucedido por Empédocles.
Se conservan unos 400 versos de sus poemas
“Sobre el Universo” y 20 de sus “Purificaciones’”. De acuerdo
a Aristóteles, murió en el Peloponeso; según Diógenes Laercio
sucumbió trágicamente arrojándose al cráter del Etna, aunque
no explica las razones para la fatal decisión:
“Tú también, tú, Empédocles, otro tiempo, sorbiéndote
la llama transparente/ de inmortales ardores, purificaste
el cuerpo./ No diré que te fichaste voluntario/ del Etna entre
los ígneos manantiales,/ pero sí que queriendo/ desaparecer,
caíste no queriendo”81.
La filosofía natural de Empédocles es una síntesis
de la física jónica, metafísica de los eleatas y la doctrina
pitagórica sobre las proporciones:
cuatro elementos
tradicionales de la susodicha física jónica. El fuego, el aire,
el agua y la tierra recibieron en la filosofía empedoclesina
el estatus de elementos (“raíces de todas las cosas”,
81
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Vol. II, p. 124.
125
las denomina este autor), cualitativa y cuantitativamente
sustancias invariables, eternas y sin principio, de cuyas
combinaciones en determinadas proporciones se forman
los cuerpos orgánicos. La “muerte” de dichos cuerpos
significa la descomposición en sus elementos invariables.
En consecuencia, todo en el mundo se encuentra en
un proceso de unión y descomposición.Además, de las
cuatro substancias elementales o primarias, en el mundo
igualmente existen dos fuerzas motrices: el amor y la
enemistad, que explican el surgimiento de múltiples cosas
perceptibles por medio de los sentidos82.
En cuanto se refiere al desarrollo de las concepciones
astronómicas y físicas, Empédocles avanza más que
Pitágoras y Parménides, diferenciando, con mayor exactitud
que este último, las estrellas inmóviles de los planetas
móviles; explica igualmente los eclipses que se producen
entre la Tierra y el Sol y la oscura Luna.
Una gran conjetura de Empédocles fue aquella de
que la luz requiere de tiempo para difundirse en el espacio,
así como el hecho de la gran velocidad de la misma como
causa para que nosotros no podamos notar la longitud de
esta difusión83.
Las concepciones biológicas igualmente tienen una
notable significación anotándose que “atisbó las nociones
de evolución y selección natural”84, aunque compartía
una teoría ingenua sobre la generación natural –carente
de causa- de las plantas, cuando afirmaba que surgieron
espontáneamente antes del surgimiento de los animales. En
aquello que se refiere a la existencia de múltiples y variadas
formas de animales, éstos se engendraron gradualmente,
82
Cf. Filosofskiy Entsiklopedicheskiy Slovar, p. 764; Kratki Ocherk Istorii Filosofii.
Pp. 61-62.
83
84
Cf. Kratki Ocherk Istorii Filosofii. Op. Cit., p. 62.
Cf. Gran Enciclopedia Larousse. 26 Tomos. Tomo VII, p. 3.652.
126
explica. En un primer estadio no surgieron los animales sino
determinados órganos de las futuras especies, especulaba
nuestro filósofo. En un segundo estadio dichos órganos
uniéndose casualmente engendran criaturas monstruosas,
producto de lo combinación de partes heterogéneas.
Pero todas estas criaturas anormales sucumbieron, ya
que sus partes fueron completamente diferentes
permaneciendo íntegras aquellas criaturas en las cuales las
partes eran homogéneas y convenientes entre sí.
A la par con la teoría de los cuatro elementos que fue
adoptada por, Aristóteles, y que se convirtió en fundamento
de la física hasta el siglo XVII también tuvo una innegable
influencia su teoría de las sensaciones.
En sus “Purificaciones” en cambio Empédocles
expuso la doctrina orfeico-pitagórica sobre la caída en
pecado del alma, su reencarnación en el cuerpo de plantas,
animales y personas, como castigo y liberación del “círculo
de nacimientos” después de la purificación.
Si bien por estas circunstancias en la
filosofía de Empédocles se encuentra el sello de
las representaciones mitológicas, sin embargo sus
lucubraciones sobre la física, la cosmología y la biología, en
lo fundamental se libraron de lo mítico-religioso, razón para
considerarle como un materialista de la época de desarrollo
de la democracia esclavista de la antigua Grecia
Anazagoraς - Анаксагор.
ANAXAGORAS, UNA FIGURA ESTELAR. “Juntas todas las cosas estaban, infinitas tanto en cantidad
como en pequeñez, porque lo pequeño también era
infinito. Y cuando todas las cosas estaban juntas,
nada era patente, debido a la pequeñez…”
Anaxágoras. Fragmentos de su obra.
127
El filosofar en Atenas.
A partir de mediados del siglo V a.n.e., Atenas
se convirtió en el centro del pensamiento filosófico de la
Antigua Grecia. El desarrollo económico y político de esta
ciudad que dirigió a comienzos del siglo V a n e. la victoriosa
resistencia a la incursión de los persas, creó las premisas
para un futuro desarrollo de las artes, la política, la literatura.
En estas circunstancias y a mediados de aquel siglo, en
tiempos del legendario Pericles, célebre dirigente del Estado
democrático, surge en Atenas la filosofía que tuvo sus
comienzos en Jonia y el Sur de Italia.
¿Quién fue el principal representante del pensamiento
filosófico en Atenas? Precisamente Anaxágoras (aprox., 500
- 428 a n e.), aunque él realmente no nació en Atenas sino
en Clazómene, antigua ciudad de Jonia, Asia Menor, en la
costa sur del Golfo Hermaico, junto al mar Egeo.
Anaxágoras, filósofo materialista. -www.dmae.upm.es-
128
Este filósofo vivió aproximadamente 30 años en Atenas
y fue sin duda el fundador de la Escuela ateniense de filosofía.
A fines de los años 30 fue acusado de irreligiosidad y tuvo
que emigrar para salvar su cabeza, viviendo los últimos años
de su vida en Lámpsaco 85. El pretexto para la acusación fue la
afirmación de Anaxágoras de que el sol representa un cuerpo
material, una gigantesca piedra ardiente, lo que contradecía
flagrantemente las creencias religiosas de los dirigentes
de la democracia esclavista ateniense, quienes sentían
una evidente antipatía y hostilidad a las manifestaciones de
librepensamiento. Deportado, entonces, vivió los últimos
tiempos en dicha ciudad, en donde finalmente murió. Por esta
razón Werner Jaeger, el reconocido autor de “La Teología
de los Primeros Filósofos Griegos”, que arroja nuevas luces
sobre el pensamiento de los filósofos griegos, principalmente
presocráticos, no obstante que no puede sustraerse al afán
de presentar un cuadro teológico de aquellos antiguos
filósofos, sean estos naturalistas o idealistas, revela una
digna probidad cuando reconoce la concepción del mundo
materialista de Anaxágoras:
“No todos los hombres que continúan la tradición
milesia vienen de regiones situadas fuera de Jonia;
varios vienen de la propia Jonia, aunque no de Mileto. El
más importante, con mucho, de ellos es Anaxágoras de
Clazomenas. Tiene este un parentesco más estrecho
con el espíritu original de la filosofía de la naturaleza que
Empédocles, habiendo conservado su carácter racional
en una forma más pura y sin contaminarlo con elementos
extraños, sacados de la religión…”86.
De la producción de este filósofo ha llegado hasta
85
Cf. Filosofkiy Entsiklopedicheskiy Slovar. Op. Cit., p. 24.
86
Cfr. Werner Jaeger. La Teología de los Primeros Filósofos Griegos. Fondo de
Cultura Económica, México, D. f., 2003, Capítulo IX. Los Pensadores Teleológicos:
Anaxágoras y Diógenes.
129
nosotros unos 20 fragmentos, sobre todo gracias a Simplicio.
Diógenes Laercio nos cuenta que Anaxágoras
empezó a filosofar en Atenas a la edad de 20 años87, lo
que puede considerarse una hazaña y precocidad de su
talento, dignas de admiración.
Su criterio filosófico se formó bajo la influencia de la
Escuela de Mileto, sobre todo de Anaxímenes, así como de
la teoría del ser de Parménides. Anaxágoras formuló un
sistema en forma de una hipótesis cosmogónica, de acuerdo
a la cual el estado inicial del mundo se representaba como
una mezcla privada de movimiento e informe, constituida
de innúmeras partículas imperceptibles para los sentidos,
y en condición de “gérmenes” de todas las substancias
posibles.
En algún momento del tiempo y en alguna parte del
espacio, dicha mezcla adquirió un rápido movimiento giratorio
que transmitiría un cierto agente con relación a la mezcla, y
que no es otra cosa que la razón (Nous). Así pensaba este
filósofo. Esta concepción de la razón tuvo una considerable
influencia en el ulterior desarrollo del pensamiento filosófico,
como el “eterno primer impulso” aristoteliano y la filosofía
del “primer impulso” de las subsiguientes épocas, habiendo
significado una radical contraposición u oposición a la fuente
del movimiento de la materia. Sus tesis fundamentales sobre
esta cuestión (cosmología) no pudo concluirlas porque no
fue tiempo para ello y será otro pensador, realmente genial,
Leibnitz, ¡más de dos mil años después!, quien dé término al
sistema.
Sin embargo, fue Anaxágoras el precursor y ese será
su enorme mérito ante la historia del pensamiento filosófico,
así como el genial y jovial Demócrito lo fue en relación a la
teoría atomista.
La vida en el mundo conceptual de Anaxágoras es un
87
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Vol. II, pp. 70-71.
130
proceso, razón por la cual no es posible explicarla a partir de la
existencia de una sola partícula, como tampoco es factible su
división. Para él la tierra tiene la forma de un cilindro plano
y se sostiene en el aire, los cuerpos celestes (astros) son
rocas, abarcados por la rotación esférica del éter; el Sol una
especie de gleba (o terrón) incandescente de una dimensión
mayor que el Peloponeso.
En la naturaleza señorea la necesidad, filosofa
Anaxágoras, en tanto que el “Destino” nada determina en
el mundo y es simplemente un nombre vacío. El eclipse
del Sol se explica por el paso de la Luna entre la Tierra y el
astro rey.
Una reflexión honda e imperecedera.
Una conjetura genial de este pensador que merece
destacarse, es aquella que explica la superioridad de la
razón humana sobre la de los animales en virtud de que el
ser humano posee manos. Esto, sin dubitación alguna,
significó una enorme conquista del sistema materialista de
Anaxágoras en cuanto se refiere al pensamiento filosófico y
naturalista de su tiempo.
En los sistemas filosóficos tanto de Empédocles
como de Anaxágoras las ideas materialistas adquieren
nuevos rasgos en comparación con el materialismo de Tales
de Mileto, el primer filósofo, Anaximandro o Anaxímenes. Se
racionalizan las representaciones mitológicas, el mito se
queda únicamente como una forma poética88.
Cuando Anaxágoras dice “todo está en todo”, destaca
brillantemente la infinita pluralidad de la materia. Su tesis
principal de que la realidad es infinita, es decir sin término ni
límites, superó a la concepción de sus predecesores, quienes
afirmaban que son cuatro los principios del mundo: agua,
tierra, fuego y aire. Este ilustre maestro de Pericles, Eurípedes
88
Cf. Asmus, V. F. Materializm Epoji razvitia raboviadel’cheskij democratiy (En:
Kratki Ocherk…, p. 64).
131
y Arquelao, que consideraba a la inteligencia (nous) como la
más sutil de todas las formas de la materia, decía que “Al
principio era el caos, después vino la inteligencia, que lo
puso todo en orden”89.
Anaxágoras no solamente filosofó con profundidad,
sino que realizó notables descubrimientos científicos, como
aquel de que la Luna recibía la luz del Sol; también practicó
la disección en animales y estudió la anatomía cerebral.
Indiscutiblemente una brillante inteligencia de su época.
En fin de cuentas, las concepciones de Empédocles
y Anaxágoras sobre las partículas, prepararon el terreno
para el surgimiento del materialismo atomista de Leucipo y
Demócrito, lo que no es poco mérito.
Anaxágoras, ligado por amistad y por identificación
política con el legendario Pericles, fue acusado de impiedad,
como ya señalamos, por los adversarios políticos de este
estadista (probablemente por su afirmación de que el sol era
una gran lámpara de metal90), y para evitar represalias se vio
obligado a abandonar Atenas, muriendo en Lámpsaco.
89
. Cf. G. E. L. Tomo II, p. 539-540.
90
Cf. Ted Honderich (Editor) Enciclopedia Oxford de Filosofía. Editorial TECNOS,
Madrid, España, 2001.,p. 59.
132
VII. UNA GRAN HAZAÑA INTELECTUAL:
EL MATERIALISMO ATOMISTA.
“Cabe preguntarse: ¿Es Locke, acaso, un discípulo de
Spinoza? La Historia ‘profana’ podría contestar:
El materialismo es un hijo innato de la Gran Bretaña.
Ya el propio escolástico Duns Escoto se preguntaba
‘si la materia no podría pensar’.
Para poder obrar este milagro, iba a refugiarse a la
omnipotencia divina, es decir, obligaba a la propia
teología a predicar el materialismo”
Carlos Marx y Federico Engels. La Sagrada Familia.
El atomismo, como una doctrina sobre la discreta
construcción de la materia, surgió en la antigua filosofía
y sus fundadores fueron Leucipo y Demócrito. Para este
último la materia se construye de pequeñísimas partículas,
invisibles, los átomos (del griego átomo – indivisible).
En sus orígenes el atomismo fue una hipótesis
filosófica naturalista, y únicamente siglos después, con el
surgimiento de la química, de la física y de otras ciencias
afines, se convirtió en un sistema de las ciencias naturales.
El término átomo propiamente fue introducido
por Leucipo, para designar las unidades de existencia
sumamente minúsculas e indivisibles, de las cuales se
constituyen todas las cosas. Tanto para Leucipo, como
para Demócrito, los átomos no poseen ninguna cualidad,
distinguiéndose unos de otros exclusivamente por la figura,
el tamaño y la distribución en el espacio, encontrándose
además en un incesante movimiento.
Posteriormente la noción sobre el átomo fue tomada
por Epicuro de Demócrito y más tarde pasó a formar parte
del bagaje científico.
LEUCIPO, UN EXIMIO MAESTRO
Se considera a Leucipo (¿460? - 370 a n e.) el
133
fundador de la teoría atomista y del materialismo mecanicista,
que después sería difundida por tres brillantes pensadores:
Demócrito, Epicuro y Lucrecio.
Maestro y amigo de Demócrito, se conoce que
Leucipo fue discípulo de Zenón de Elea y contemporáneo
de Anaxágoras y Empédocles. Sin embargo, sobre su vida
es muy poco lo que se conoce: el lugar de su nacimiento se
ha considerado a diferentes regiones: Mileto, Elea, Abdera,
sin que exista un definitivo acuerdo en esta cuestión.
De sus trabajos se recuerda “El gran Diacosmos”
y “Acerca de la razón”, aunque del segundo solamente se
conserva un fragmento.
Para Leucipo los átomos son indivisibles, invariables
y desprovistos de cualidades, aunque se distinguen unos de
otros únicamente por el tamaño y la forma; estas partículas
se encuentran en un eterno movimiento, y colisionando y
adhiriéndose unas con otras forman una gran variedad de
cosas91 .
El detalle de la concepción cosmogónica de este
filósofo se encuentra expuesto en la obra de Diógenes
Laercio:
“Que el Universo es infinito, como ya dijimos. Que
de éste unas partes están llenas, otras vacías. Que los
elementos o principios y los muchos procedidos de ellos
son infinitos y viene a resolverse en aquellos. Que estos
mundos se originan así: separados del infinito muchos
cuerpos de todas figuras, son llevados por el gran vacuo;
y congregados en uno, forman un turbillón, según el cual,
chocando con los otros y girando de mil maneras, se van
separando unos de otros y se unen los semejantes a sus
semejantes. Equilibrándose, y no pudiéndose ya mover por
su multitud y peso, las partículas pequeñas corren al vacuo
externo como vibradas o expelidas; las restantes, quedando
juntas y complicadas, discurren mutuamente unidas y
91
Cf. Leucipo. En: Filosofskiy Entsiklopedicheskiy Slovar. Op. Cit., p.303.
134
forman de figura esférica la primera concreción agregada.
Esta concreción es separada de lo demás por medio de una
como membrana que la circuye y contiene dentro todos los
cuerpos. Estos cuerpos ya unidos en masa, girando sobre
la consistencia de su centro, se van formando otra tenue
membrana circular, compuesta de las partículas que topa su
superficie al tenor de un giro. ..”92.
Considerando la época en la que fue concebida esta
reflexión sobre el Universo, constituyó un gran avance, lleno de
audacia y originalidad, y preparó el terreno para el desarrollo
de las ciencias naturales, particularmente de la cosmología.
Leucipo manifiesta que portando en el vacío, los
innumerables átomos, engendran los torbellinos (o vórtices),
de los cuales surgen los mundos. Cado torbellino se rodea
como por una membrana, impidiendo de esta manera que
átomos aislados puedan evadirse hacia el exterior. Girando en
estos torbellinos los átomos se dividen o separan, de acuerdo
al principio de que los semejantes se unen a los semejantes,
como ya citamos; los más voluminosos de ellos se reúnen
en el medio y forman la superficie de la Tierra, en tanto que
los más pequeños se desplazan hacia la periferia. Así pensaba
sobre estas importantes cuestiones Leucipo, hace más de
dos mil años.
En general se anota que el proceso de formación
del cosmos está sujeto a una regularidad y a la necesidad.
En otros aspectos, las concepciones ­filosóficas de Leucipo
son inseparables del ulterior desarrollo de la teoría atomista
expuesta en los trabajos de Demócrito93.
Debemos indicar que ya en la antigüedad se puso
en tela de juicio la existencia de este pensador, a tal punto
que según Diógenes Laercio, Epicuro aseveraba que ningún
filósofo de nombre Leucipo ha existido jamás. Actualmente
esta hipótesis es rechazada por la mayoría de los
92
Cf. Diógenes Laercio. Vidas de los más ilustres filósofos griegos. 2 volúmenes.
Vol. II, p. 146.
93
Cf. Leucipo. Op. Cit., p. 303.
135
investigadores, y se admite ­que fue el fundador del atomismo
y del materialismo mecanicista en la antigua Grecia.
Dhmocritoς - Демокрит.
DEMÓCRITO, MATERIALISTA Y DEMÓCRATA.
«Смех - привилегия богов и людей» Демокрит.
“La risa es privilegio de los dioses y las
gentes”Demócrito.
Demócrito fue nativo de Abdera, Tracia, estimándose
la fecha de su nacimiento en el año 460 a. n. e., aunque la
época de su muerte es muy discutida. Según una versión,
vivió más de 100 años94, otra explicación señala que murió en
el 370 a. n. e.95, de acuerdo a una tercera hipótesis96 murió a
inicios del S. IV a n. e.
Demócrito, el gran atomista.
-Atlas Universal94
Cf. Demokrit. En: Filosofskiy Entsiklopedicheeskiy Slovar. P. 157.
95
Cf. G. E. L. Tomo VII, p. 3.115.
96
Cf. Cf. Kratkiy Ocherk Istorii Filosofii, Moscú, URSS, 1981. Editorial “MYSL”
p. 71.
136
Diógenes Laercio nos indica, basándose en
Apolodoro, que habría nacido hacia la Olimpiada LXXX, y
conforme a Trasilo, en el año tercero de la Olimpiada LXXVII.
De acuerdo a algunos testimonios transmitidos por los
doxógrafos, Demócrito estudió con Leucipo y probablemente
también con los pitagóricos, habiendo efectuado una serie de
viajes por los países del Cercano Oriente. Se tienen noticias
de que se destacó como un autor multifacético y prolífico,
habiendo escrito unas 70 obras, de acuerdo al testimonio de
Diógenes Laercio, aunque desgraciadamente la mayoría de
sus obras se ha perdido definitivamente.
Conforme a la tradición relatada por Aristójeno97 ,
Platón quiso quemar las obras de Demócrito, pero desistió de
ello persuadido por los pitagóricos Amiclas y Clinias. Si este
relato corresponde a la verdad, demostraría, una vez más,
las claras diferencias políticas entre Demócrito y Platón, así
como la razón que le asistía a Lenin cuando señaló que en
Filosofía, desde el comienzo, hubo dos líneas: la materialista
de Demócrito y la idealista de Platón.
De acuerdo a Hiparco Demócrito habría fallecido a
los 109 años de edad, y Diógenes Laercio (Op. Cit., Vol. II)
que admiraba sinceramente a este ilustre filósofo, le dedica
los siguientes versos:
“¿Y quién de los nacidos fue tan sabio/ que al
omniscio Demócrito se iguale?/ ¿Quién hizo obra tan grande
como él hizo?/ El albergó la muerte en su morada/y con sólo
el vapor de pan caliente97,/ tres días la mantuvo en hospedaje”.
Quizá lo más destacado del sistema filosófico de
este gran pensador del antiguo mundo griego, y lo que
más que nada ha contribuido a perennizar su nombre,
radique en el consecuente materialismo que predicó y que
posteriormente tuvo una enorme influencia en el desarrollo
del pensamiento filosófico y de las ciencias naturales de
Europa.
97
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Vol. Ii, p. 149.
137
Los principales aspectos de su doctrina atomista
no son originales, en virtud de que fueron tomados de
Leucipo, su maestro y compañero, pero el mérito radica
en que habían sido desarrollados por Demócrito,
elaborando con este material un sistema filosófico
universal. También es digno de destacar el hecho de
que en Demócrito, por primera vez en la historia del
pensamiento filosófico, aparece una teoría notablemente
elaborada sobre la cognición, fundamentada en la
diferencia del conocimiento mediante la razón y los
sentidos. La experiencia de los sentidos es el punto de
partida del conocimiento, aunque por sí misma puede
brindar únicamente un conocer “oscuro”, incompleto y
dudoso, en virtud de que la verdadera “naturaleza” de
las cosas, esto es los átomos, no son accesibles a los
sentidos y se logra concebirlos únicamente con ayuda
del pensamiento.98
Se tienen referencias de que Demócrito difundió
las representaciones e ideas atomistas con relación al
espacio y el tiempo, construyendo una peculiar, geometría
atomística:
“…Los principios de todas las cosas son los átomos
y el vacuo; todo lo demás es dudoso y opinable” 99,
expresaba Demócrito. Por estas consideraciones, Marx
y Engels en su tiempo llamaron a Demócrito “naturalista
empírico y el primer enciclopédico entre los griegos”100.
La vida y la muerte de los organismos, de acuerdo
a Demócrito, se limita a la unión y descomposición de los
átomos: “...hay infinitos mundos sujetos a generación
y corrupción. Que de lo que no existe, nada se hace;
*Hace referencia a que se aplicó unos panes calientes en las narices y así conservó por un tiempo más la vida durante: las festividades dedicadas a Ceres. Se
conoce que luego murió.
99
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Vol. II.
100
Cf. C. Marx, F. Engels. Obras completas. Tomo III, p. 126 (Versión en ruso).
138
ni en lo que no es, nada se corrompe”101, anotándose
que los fundamentos de las manifestaciones de la vida
se consideran los átomos de una particular forma:
circulares, lisos y sumamente pequeños Aquel mismo
principio, encontraría en las bases de la psicología: el
alma se constituye de átomos, fuego, produciéndose su
unión temporal.
Pero en cambio Demócrito rechazaba la inmortalidad
del alma y en consecuencia su doctrina rompió
con los pilares de las representaciones religiosas
tradicionales. De hecho, negada la inmortalidad del
alma, negó también la creencia en el mundo de
ultratumba, los dioses griegos fueron privados de
propiedades sobrenaturales y se transformaron en
modelos que aunque superaron muy notablemente al
ser humano en magnitudes, fuerza, talento y belleza,
no obstante habían perdido su naturaleza extraordinaria
y dejaron de ser eternos.
Esto constituyó un valeroso y notable avance
en la desmitificación del pensamiento filosófico, que los
historiadores de la filosofía de Occidente, particularmente
aquellos identificados con una línea conservadora,
generalmente han soslayado al momento de realizar sus
estudios.
En cuanto al conocimiento Demócrito distingue
aquello que existe “en el pensamiento”, de lo que hay
en la realidad. “[Únicamente] en una idea general existe
lo dulce, en el criterio lo amargo, lo abrigado, lo frío, la luz;
en la realidad (existen únicamente) los átomos y el vacío”102.
En íntima relación con la gnoseología Demócrito
logró elaborar su lógica que tenía en consideración el
concepto, la composición de los juicios, así como también
cuestiones de fundamentación, de deducción inductiva
101
102
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit. Vol. II.
Cf. El Materialismo de los Antiguos Griegos. En: Kratki Ocherk Istorii Filosofii.
Op. Cit. P. 73.
139
quo operan en la investigación de la naturaleza. Se
conoce que este filósofo materialista aplicó ampliamente
en sus investigaciones la analogía y la hipótesis, lo que
constituyó un gran avance para su época. Posteriormente,
en la escuela de Epicuro que continuó la tradición del
materialismo democritiano, se desarrolló la lógica como la
lógica de la inducción.
Sus puntos de vista sobre cuestiones sociales merecen
un comentario. Demócrito consideraba la política como un
importantísimo arte, cuya tarea es asegurar los intereses
comunes de los ciudadanos libres de la democracia
­esclavista y de acuerdo a los fragmentos de sus obras que
han llegado hasta nosotros, se deduce que intervino como
una entusiasta partidario de dicho sistema social:
“La pobreza en la democracia -declara Demócritoes a tal punto preferible al llamado bienestar de los
ciudadanos bajo los reyes, como la libertad es mejor que la
esclavitud”103.
Un importante lugar en la concepción del mundo
democritiano constituye la cuestión sobre la división del trabajo,
la actividad productiva, el Estado, etc., compartiendo lo que
era característico para la clase esclavista de la antigua
Grecia: la representación sobre la necesidad del total
sometimiento del individuo, en particular a los intereses del
Estado.
El ideal de Demócrito es la vida asegurada por la ley
general y el orden, siendo una importante condición de la vida
social la división del trabajo, la mejor forma de estructura del
Estado consideraba a la polis democrática.
La base ética de Demócrito pasa por el criterio de
que un deleite o goce racional de la vida, reside en un claro
y tranquilo estado de alma, condicionado por la armonía con
la naturaleza, el cumplimiento del deber. La posibilidad para
semejante estado brinda la enseñanza que Demócrito no
separa de la educación, y sin la cual no se puede acceder ni
103
Cf. Íbid. P. 168.
140
al arte ni a la sabiduría.
Exponemos algunos fragmentos del pensamiento de
Demócrito.
La medicina sana las enfermedades del cuerpo, mas
la sabiduría libera al alma de padecimientos;
La naturaleza y la enseñanza son cosa semejante. Y
es que la enseñanza remodela al hombre y, al remodelarlo,
actúa como la naturaleza;
Es hermoso evitar que otro cometa injusticia, pero si
no, también lo es no ser cómplice de la injusticia;
Es preciso, o bien ser bueno, o bien imitar al que lo
es;
Se debe ser veraz, no charlatán;
Grandeza del alma es sobrellevar serenamente el
error;
El hombre de bien no toma en consideración los
reproches de la gente ruin;
Los necios se vuelven sensatos en la desdicha;
La amistad de un solo hombre sensato vale más que
la de todos los insensatos;
Vuelven muchos la espalda a los amigos cuando de
la abundancia caen en la pobreza;
Gran daño hacen a los necios quienes los elogian;
En realidad nada sabemos, pues la verdad se halla
en lo profundo;
Los hombres han modelado la imagen de la suerte
como excusa para su propia irreflexión. Rara vez, en efecto,
la suerte está reñida con la inteligencia. Por el contrario,
la mayor parte de las cosas de la vida las lleva por buen
camino una inteligente penetración;
Por convención, el color; por convención, lo dulce;
por convención, lo amargo; pero en realidad átomos y
vacío ¡Mente infeliz! Tú que obtienes de nosotros tus
convencimientos, ¿tratas de acabar con nosotros? Nuestra
caída sería tu ruina;
La palabra es sombra del hecho;
141
Los cerdos se gozan en el estiércol;
El ombligo es lo primero que se configura en la matriz,
como fondeadero contra la sacudida y el descarrío; una
amarra y un rodrigón para el fruto que se está engendrando
y para el venidero;
De los animales somos alumnos en lo más importante:
de la araña, en el tejido y el zurcido; de la golondrina, en la
albañilería; de los animales canoros –el cisne y el ruiseñor-,
en el canto, por imitación;
Los hombres, en su huida de la muerte, la van
persiguiendo;
Los insensatos no contienen a nadie en toda su vida;
Los miserables que acceden a los cargos, cuanto
más indignos son al llegar a ellos tanto más ociosos se
hacen y más se llenan de insensatez y engreimiento;
Quien acierta con su yerno, encuentra un hijo; el que
fracasa, pierde también una hija;
Sobrellevar con discreción la pobreza es de sabios;
El vigor y la hermosura son los bienes de los jóvenes;
la moderación, la flor de la vejez;
El viejo fue joven, pero el joven es inseguro si llegará
a la vejez. Lo bueno ya realizado es mejor que lo inseguro
por venir;
Algunos hombres, ignorantes de la descomposición
de su naturaleza y por el reconocimiento de su mal
comportamiento en la vida, se angustian por todo el curso
de su existencia entre inquietudes y miedos, inventándose
falsas historias acerca del tiempo de después de la muerte.104.
La teoría de este ilustre filósofo de la
antigüedad, con todas las limit aciones que puedan
e ncontr ár sela, incluso con lo q u e c o n s id e ra mo s
equ i v o c a d a s e injustas interpretaciones hegelianas
104
Fuente: De Tales a Demócrito. Fragmentos Presocráticos. Alianza Editorial S.
A., Madrid, España, 1988; G. S. Kirk y J. E. Raven. Los Filósofos Presocráticos.
Historia Crítica con Selección de textos. Editorial GREDOS, Madrid, España, 1969;
Rodolfo Mondolfo. El Pensamiento Antiguo, 2 tomos. Tomo 1. Editorial LOZADA, S.
A., Buenos Aires, Argentina, 2004.
142
sobre el atomismo antiguo (que por lo tanto nosotros
no las compartimos), representó un enorme avance
en el desarrollo del antiguo materialismo griego.
En la teoría atomista de construcción de la materia
descansaba el germen del ulterior avance teórico
de las ciencias naturales. Su filosofía materialista
planteó la cuestión que sería objeto de impulso muy
posteriormente, tanto desde el punto de vista de la física,
como de la filosofía, y no existe exageración alguna
en considerar a Demócrito como uno de los brillantes
pensadores de la teoría atomista.
Por esto mismo, concluimos, Demócrito, genial
atomista, fue incomprendido e incluso ignorado, desde
tiempos platónicos hasta nuestros días, de parte de esos
historiadores de la filosofía de orientación conservadora, de
aquellos mismos que, en cambio, se deleitan ponderando
la profundidad del pensamiento heideggeriano, pero que
nada dicen o si se deciden a ello solamente lo hacen de
refilón, ¡sobre la activa y entusiasta militancia del filósofo
Martín Heidegger en el nazismo, desde los tiempos más
tempranos hasta el derrumbe de esa llamada “peste parda”!;
digo que por esa incomprensión y olvido a Demócrito, se
lo ha conservado cual un cadáver amortajado, cubierto con
apolillado sudario. Pero, en los últimos tiempos, en gran
medida ya se ha desplegado ese manto, revelándose lo que
realmente fue este genial pensador materialista y su papel
trascendente en el desarrollo de la filosofía en la antigüedad.
143
VIII. EL APORTE DE LOS SOFISTAS.
UN SIGLO DE ESPLENDOR CULTURAL.
En un sentido peyorativo, sofista es aquel que adultera,
falsifica o hace uso de artificios con exceso, o recurre a
razonamiento engañoso. Sin embargo, originalmente en la
antigüedad, propiamente en Grecia, sofistas se denominaron
sobre todo un grupo de pensadores que florecieron entre los
siglos V- VI antes de nuestra era; inicialmente la palabra
griega ´´ sofos´´ se entendía como sabiduría y servía para
designar al hombre competente en diferentes cuestiones de
la vida social y privada.
En el siglo V a n e Grecia se encontraba en su
esplendor cultural, lo que obedecía a algunas circunstancias.
Atenas triunfó contra el imperio Persa, avanzó en una gran
transformación económica y en su seno se desarrollaron
instituciones democráticas. Con todas las limitaciones que
pudieron registrarse, sin embargo la ateniense fue una
sociedad diferente a la espartana y a las otras del mundo
heleno, en razón de que no estuvo marcada por restricciones
intelectuales y políticas. En este contexto los sofistas –
literalmente el término significaba “maestros del saber”se dedicaron a una nobilísimo misión: enseñar, transmitir
conocimientos, ilustrar a las gentes, y por esta razón
marcaron una huella imperecedera en el pensar filosófico,
la religión, la lingüística, aunque su corriente filosófica no
haya podido perpetuarse a través de sus continuadores.
Los sofistas atraían a jóvenes deseosos de aprender.
Los oradores eran llamados grandilocuentemente “sophistai”,
es decir sabios en el sentido de peritos.
La tradición cuenta que en ese siglo de notables
realizaciones culturales, las personas que se preparaban a
intervenir en público, disponían de una especie de reglamento
escrito con las instrucciones pertinentes, conociéndose que
el primer manual para oradores perteneció a los legendarios
retóricos Córax y Tisias, originarios de Sicilia y contenía
144
recomendaciones de cómo había que dividir en partes
el discurso: la intervención o introducción del asunto y el
epílogo.
A mediados del siglo V a. n. e. se comenzó a
denominar concretamente como sofistas a los instructores
en elocuencia y en otros conocimientos, recibiendo por su
trabajo un sueldo o salario. Cabe señalar que ya en aquellos
tiempos estos pensadores soportaron duros ataques de parte
de los grupos conservadores de la sociedad. Así Protágoras
fue acusado de deshonestidad, y una vez que Sócrates
arremetió contra ellos, ¡no obstante el hecho incontrastable
que él mismo estuvo influenciado por esta corriente filosófica
e incluso se le consideraba un partidario, el término sofista
pasó a tener el significado ofensivo de “tramposo”!. El mismo
Sócrates, por lo que acabamos de exponer, igualmente fue
blanco de reproches por este motivo en la comedia satírica
de Aristófanes, “Las Nubes”
Hasta la actualidad y siguiendo las diatribas
socráticas y de otros enemigos inconciliables de los sofistas,
se admite que los mismos desviaron el pensamiento griego
convirtiéndolo en algo escéptico, vacío y carente de moral,
sin embargo esto en todo caso constituye una exageración.
De acuerdo a las investigaciones efectuadas, a
los sofistas suele agrupárseles en dos grupos: el de los
“viejos”, considerándose como tales a aquellos que vivieron
en la segunda mitad del siglo V a. n. e. y entre los que se
encuentra Protágoras, Gorgias, Hipias, Pródico, Antifone,
Critias; y el de los “jóvenes” o “menores”, que tuvieron su
actividad en la primera mitad del siglo VI, y entre los que se
destacan Licofron, Alquidames o Alcidames, Hipodamo.
En uno y otro grupo tuvo una evidente influencia la
filosofía jónica.
145
LOS PRIMEROS Y MÁS ILUSTRES.
Se ha considerado que los sofistas fueron
especialistas en diferentes disciplinas: medicina, política,
matemática, música y “habían constituido en disciplina una
habilidad particular y la enseñaban a otros”105. El empleo del
término sofista en sentido peyorativo, se debe al discípulo
de Sócrates, Platón y también a Aristóteles. El primero los
consideraba los destructores de la ciudad, comparables
con tenderos, por cuanto en aquella época el negocio de la
educación llegó a ser es escandaloso y los sofistas fueron los
principales personajes de la antigua intelectualidad griega
que cobraban por enseñar, aunque indudablemente también
fueron los primeros maestros que tuvo la cultura occidental.
El rasgo general del sistema de sofistas fue el
relativismo que encontró una elocuente expresión en el
principal enunciado de Protágoras: “El hombre es la medida
de todas las cosas”.
Por lo demás, los sofistas consideraban la ausencia
de la verdad absoluta, lo que produjo el rechazo de filósofos
como Sócrates, que no estuvieron de acuerdo con semejante
punto de vista. En el “Doble discurso” perteneciente a un
sofista anónimo, se sustenta la relatividad del bien y el mal,
situación que llega a la extravagancia cuanto se afirma lo
siguiente: “La enfermedad es un mal para los moribundos,
pero para los vendedores de cosas necesarias para los
funerales, y para los sepultureros es un bien”
Los sofistas entraron en contradicción con las
tradiciones religiosas de la antigua Grecia, por cuanto se
atrevieron a cuestionar las creencias míticas que todavía
prevalecían en la Hélade, tanto más que en Delfos, en
las proximidades del Parnaso, en la legendaria Fócida se
conservaba el Omphalos, esto es el “ombligo del mundo”,
que no era otra cosa que una piedra considerada el centro
de la tierra, a la que los antiguos griegos la consideraban
105
Cf. GEL. Op. Cit., Tomo XXI, p. 10.291.
146
que tenía poderes excepcionales, igual que los musulmanes
a la “piedra negra” de la famosa mezquita de La Meca.
Al oráculo de Delfos, atendido por sacerdotes,
llegaban los griegos de toda condición social para conocer
el futuro. La Pythia o Pitonisa contestaba ´´en trance” las
preguntas que eran entregadas por medio de los sacerdotes,
y estos mismos elaboraban en versos las respuestas de
la célebre sacerdotisa Por lo expuesto, los sofistas se
granjearon la animadversión, ya que se osaron a poner
en tela de juicios estas arcaicas creencias y tradiciones
míticos-religiosas. Protágoras de Abdera (480-410 a.n.e.) de
quien hablaremos con algún detenimiento oportunamente,
considerado el precursor o el primer agnóstico, decía que no
sabe si existen o no los dioses:
“De los dioses no sabré decir si los hay o no los
hay, pues son muchas las cosas que prohíben el saberlo,
ya la oscuridad del asunto, ya la brevedad de la vida del
hombre”106
CRITIAS, TIRANO Y FILÓSOFO.
Critias (450 a n e – 404 a n e), de noble linaje,
paradójicamente se distinguió como político, fue un tirano y
también un pensador, aunque no alcanzó las cumbres de su
sobrino, Platón.
Fue el más conocido de los “30 tiranos”, discípulo
de Sócrates y tío de Platón, como señalamos, habiendo
dirigido el gobierno oligárquico de los 30 tiranos en Atenas,
con los cuales mantenían buenas relaciones tanto Sócrates,
como Platón, siendo ulteriormente derrocados por el partido
de la democracia esclavista. Estas circunstancias sin duda
“conspiraron” para que Platón aborrezca al gobierno del
partido democrático de Atenas.
Durante la guerra del Poloponeso, Critias sufrió el
destierro, retornando a la ciudad al ser tomada por Lisandro
106
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Tomo II, p. 153.
147
(año 404 a n e.). Cabe señalar que se distinguió por sus
crueldades y rapiñas, aunque, paradójicamente, fue notable
orador, filósofo, poeta e historiador. De este sofista se
conservan fragmentos de sus tragedias Sísifo y Piritoo.
Prvtagoraz - Протагор
PROTÁGORAS, ¿PRIMER AGNÓSTICO?
Comenzamos señalando que la vida de este pensador
no fue un lecho de rosas: nativo de Abdera y considerado
el padre de la sofística, fue de origen humilde y debió
trabajar y luchar tesoneramente para conseguir algo en un
ambiente que no era precisamente el más propicio para sus
actividades. Se conoce que mantuvo buenas relaciones con
el famoso estadista Pericles, quien aquilatando su talento le
encargó la redacción de las leyes de Thurii.
La tradición nos cuenta que fue educado por unos
“magos”107 que acompañaban a Jerjes en sus expediciones,
y que ya hombre formado se dedicó a enseñar, prologándose
su actividad durante el dilatado tiempo de 40 años, cobrando
107
. Se llamó asì a los sabios y sacerdotes de la antigua religión persa, el
mazdeísmo.
148
unas 100 minas108 por cada curso.
Lo medular en su pensamiento filosófico se
resume en su célebre expresión del Homo-mensura que
ha sido intensamente sometida a discusiones y objeto de
encontrados criterios: “El hombre es la medida de todas las
cosas, de las que son en cuanto son y de las que no son en
cuanto no son”109. En otras palabras, cada uno es la norma
de la verdad y todas las apariencias son verdaderas..
Filostrato asimismo dice que Protágoras fue el
primero que cobró por sus lecciones, siendo el pionero en
implantar esta costumbre entre los griegos, agregando que
era “cosa no censurable, ya que damos más valor a lo que
nos cuesta dinero que a lo gratuito”110
Para el criterio de Diógenes Laercio111, Protágoras
fue igualmente el primero en innovar el estilo socrático de
hablar112, en usar el argumento de Antístenes y en dividir
el discurso en cuatro partes: ruego, pregunta, respuesta y
mandato, aunque según otros las partes serían siete.
Entre las obras de Protágoras se ha
conservado “El arte de la Herística”, “Sobre el Estado”,
“Sobre las virtudes”, etc., aunque la más célebre sea “Sobre
los dioses”. La tradición nos relata que murió trágica e
intempestivamente cuando viajaba a Sicilia, al hundirse la
nave, azotada por una tormenta.
Apuleyo afirma que Protágoras fue un sofista
108
unos 432 gramos de peso. 100 dracmas equivalían a un mina y a su vez 60
minas a un talento que pesaba 2592g. El óbolo que después significaría una
particular contribución, tenía un peso de 0.72 g y era la 6ª parte de un dracma.
109
. Cf.
Философский Энциклопедический Словарь. Op. Cit. También:
Protágoras y Gorgias. Op. Cit.
110
Cf. Protágoras y Gorgias. Fragmentos y Testimonios. Serie: Historia del
Pensamiento. Ediciones ORBIS, S. A. Madrid, España, 1980, Tomo XVI, p. 46.
111
Cf. Diógenes Laercio. Op, cit. Vol. II, p. 153.
. Diógenes tiene en consideración el “diálogo socrático”, que algunos
investigadores consideran que no es original de Sócrates, en virtud de que en
tiempos de la Escuela Eleata y en la práctica judicial, se estilaba este tipo de
conversación. Es decir fue anterior a Sócrates.
112
149
excepcional, muy culto, orador elocuente y uno de los
primeros inventores del arte retórico.
Este notable sofista llevó una vida de maestro
itinerante por espacio de unas 4 décadas, como ya se anotó,
habiendo vivido durante mucho tiempo en Atenas, próximo al
círculo de Pericles. El año 411 a n e., acusado de sacrilegio
por su libro “Sobre los dioses”, fue expulsado de Atenas y
sus obras sometidas al fuego. Lo sucedido con este filósofo,
anteriormente con Anaxágoras, así como el trágico fin de
Sócrates, que fue condenado a morir bebiendo el veneno
cicuta, nos hace pensar en el hecho de que no es tan cierto
el criterio que se tiene sobre la total libertad de pensamiento
de la que supuestamente se gozaba en el mundo antiguo.
Recordemos que igualmente la obra de la insigne poetisa
Safo de Lesbos fue entregada a las hogueras, aunque
posteriormente, en la llamada Antigüedad Tardía, cuando
ya el cristianismo se había consolidado y convertido en la
religión oficial del Imperio romano (el año 390).
Protágoras asimiló los sistemas filosóficos de
Heráclito y Parménides sobre el relativo y contradictorio
conocimiento “humano” (en el sentido de conocimiento
fundamentado en la experiencia de los sentidos). Se
negó a contraponer este conocimiento al divino que, según
este autor, transcurre en una encubierta esencia de los
fenómenos. No existe ninguna “esencia de los fenómenos”
excepto los mismos fenómenos, proclamaba Protágoras.
El hombre en la concepción protagórica es el sujeto
individual de la percepción, por ello afirma en el Teetetes de
Platón: “Tal como me parecen las cosas, tales son para mi,
tal como te parecen, tales son para ti. Pues tú eres hombre y
yo también”113.
Desde luego, algunos autores interpretan esta
tesis desde un punto de vista genérico o específico: “El
hombre que aparece como opuesto a la totalidad de
las cosas, no puede ser el individuo, sino únicamente el
113
Cf. Gomperz, Th. Griechische Denker. Leipzig, 1937. Tomo I, pp. 478-480. En:
Protágoras y Gorgias. Op. Cit.
150
hombre en general. Es evidente que ésta es la significación
más lógica, la que adaptaría a cualquier lector carente de
prejuicios.... El hombre, es decir, la naturaleza humana, es
la medida de la existencia de las cosas”114.
Su célebre frase ya citada: “Con respecto a los dioses
no puedo decir si existen…”, nos revela que la pretensión
de Protágoras con relación a la antigua metafísica en el
estatus de teología racional, resultó insostenible para su
fenomenalismo. Pero, además el cuidadoso agnosticismo
religioso (¡No simple agnosticismo!, como anota José
Barrio Gutiérrez en su “Introducción” a la obra “Protágoras
y Gorgias. Fragmentos y Testimonios”, porque en este caso
se incurre en una simplificación que no explica el fondo
del problema) que impera en este pasaje, no le salvó de la
acusación de ateísmo.
Probablemente el compendio de su filosofía pueda
encontrarse en su célebre frase del Homo-mensura, ya
citada, y que refleja un relativismo que en fin de cuentas no
necesariamente niega la verdad, sino más bien la falsedad
La mayor parte de la obra de este gran sofista se ha
perdido, conservándose únicamente algunos fragmentos.
Pero se conoce que en su época gozó de merecida fama,
tanto que se le encargó la redacción de leyes de Thurii, como
ya anotamos. En fin, acusado de impiedad y cumpliendo
la orden de destierro decretada, como ya anotamos, se
embarcó hacia Sicilia y en el camino encontró la muerte al
naufragar la nave. Se cree que murió de 90 años, aunque
Apolodoro afirma que solamente frisaba los 70.
Gorgiaz - Горгий
GORGIAS.
Este filósofo, nacido en 480 y fallecido en 380 a n
e, junto con Protágoras es el más brillante representante
114
Protágoras y Gorgias. Íbid.
151
de la primera generación de sofistas. Se conoce que nació
en Leontini, ciudad de Sicilia, ubicada junto al río del mismo
nombre. Su padre se llamó Carmantidas, afirmándose que
vivió 101 años.
Llevó una vida de errabundo maestro de retórica
por algunos años, radicándose después en Larisa, Tesalia.
La antigüedad le conoció primordialmente corno “Padre de
la retórica”, a la que él entendió como una “creadora de la
convicción” o “convencimiento”, así como un medio para
alcanzar el éxito en la vida civil y política.
Este sofista entró en la historia de la filosofía
primordialmente por su obra paradójicamente denominada
“Sobre el no ser o sobre la naturaleza”. En ella se argumentan
detenidamente tres tesis principales: 1. Nada no existe. 2 Si
es que inclusive algo existiera, aquello no sería cognoscible.
3. Inclusive si ello fuera cognoscible, no podría ser expresado
en palabras ni comunicado a otro.
En base a estos puntos de vista algunos
investigadores hablan sobre el “nihilismo” (o “irracionalismo”)
y “agnosticismo” de Gorgias; otros se inclinan a ver en las
obras de este autor una parodia polémica de la metafísica
de los eleatas; unos terceros, como Th. Gomperz, estiman
que se trata de un ejercicio retórico festivo o burlesco, con
el objeto de brindar una apariencia de veracidad a una
situación absurda115.
J. Barrio Gutiérrez al hablar sobre el pensamiento
de Gorgias116 manifiesta que la influencia de Empédocles
sobre ese autor ha sido muy marcada, tanto que el estudioso
Diels sostiene la tesis de un triple periodo en la evaluación
del pensamiento del sofista: en un primer momento la
preocupación por los problemas físicos (periodo decisivo de
la influencia de Empédocles); un segundo, el erístico, cuando
Gorgias se inclinaría por el nihilismo; un tercero, retórico, en
115
129
116
Cf. Gorgias. En: Filosofskiy Entsiclopedicheskiy Slovar. Moscú, URSS, 1989,p.
Cf. Gorgias. Fragmentos y Testimonios. Editorial Aguilar, Buenos Aires, 1974.
152
el que predominaría el discurso. No obstante lo expresado
por Barrio Gutiérrez, esta evolución en la actualidad no es
admitida, aunque la influencia de la “tradición óntica griega”
a lo largo de la línea Parménides-Empédocles, con relación
al tratado gorgiano “Sobre el no ser o sobre la naturaleza”117,
se considera innegable.
En cuanto a la moral, Gorgias tiene su singular punto
de vista que lo expresa a través de tres principios:
1. La moral no es una ciencia sino un don de natura;
2. Por lo mismo no puede formularse mediante leyes;
3. Como consecuencia de lo anterior, no es posible
enseñar la moral porque solamente es factible
enseñar lo que es ciencia o arte.
Entre las principales obras de Gorgias, que
lamentablemente se han perdido en su mayoría, merecen
mencionarse:
1. El tratado “Sobre el no ser o sobre la naturaleza”,
obra fundamental del gran sofista, que contiene sus
postulados ontológicos; 2. El “Discurso olímpico”, que
constituye una exhortación a los griegos a la concordancia,
3. El “discurso Pítico”; 4. El “Epitafio”, estimado como una
de sus obras maestras; 5. El “Elogio de Hele” que sí ha
logrado conservarse íntegramente. En esta obra Gorgias
trata de defender a Helena del descrédito y mal predicamento
que sufrió en la antigüedad; 6. “La defensa de Palamedes”,
igualmente conservado en forma íntegra y estimada la mejor
obra desde el punto de vista de la oratoria.
Gorgias, al igual que Protágoras tuvo acérrimos e
ilustres enemigos, destacándose entre ellos Sócrates, Platón
y Aristóteles. Por esta razón se ha dicho, aunque sin mayor
fundamento, que en general los sofistas se entregaron a la
logomaquia, esto es a la “lucha de palabras”, por cuanto
supuestamente se preocupaban nada más que de la
117
Cf. Gorgias… Íbid., p. 17.
153
apariencia -la forma del discurso-, desdeñando la realidad
del mismo -el fondo-.
Platón, que no ocultaba su aborrecimiento hacia
Gorgias, trata de mofarse de él, recibiendo mordaz respuesta.
Hermippo, filósofo de la escuela peripatética del siglo II a.
n. e., y quien se distinguiera como doxógrafo, en su escrito
sobre el filósofo de Leontini, nos relata el siguiente pasaje:
“Cuando Gorgias vino a Atenas después de haber
puesto en Delfos118 una estatua suya de oro, Platón le dijo:
‘Ha venido junto a nosotros el bello y áureo Gorgias’; a lo
que Gorgias respondió: ‘Propiamente bello y joven es este
Arquíloco al que Atenas ha dado a luz”119. Cáustica es la
réplica de Gorgias a Platón, si tomamos en consideración
el hecho de que lo considera parigual de Arquíloco de
Paros, el bardo yámbico griego conocido como difamador,
y quien, según da cuenta la historia, se lanzó con sus
poesías cargadas de mordacidad, de expresiones lapidarias
contra la joven Neobule y su padre Licambes, quienes
sintiéndose escarnecidos y afectados en su honra, acabaron
trágicamente: ¡se suicidaron!
Los estudiosos del pensamiento filosófico de la
Antigüedad admiten que Gorgias brindó un brillante aporte
tanto a la reflexión filosófica, como al arte oratorio, pues si
hemos de creer a los principales intérpretes e investigadores
de su obra, fue el primero en dotar de fuerza expresiva y arte
al discurso que se utilizaba en la educación, recurriendo a
numerosas figuras retóricas que se hicieron famosas y que
nos permitimos describirlas muy brevemente120.
Aportes al léxico.
Tropo.- Deriva del griego trépo, girar. En retórica se
entiende como el empleo de palabras en sentido diferente
118
Este templo fue erigido por el corintio Espontaro y en el frontón se encontraban
las figuras de Latona, Artemio, Apolo, las Musas, el carro del Sol, Baco y las Tíades.
119
Cf. Gorgias. Íbid., p. 50.
120
Cf. Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española, Madrid, 1980;
Pedro Enríquez Ureña, Amado Alonso. Gramática Castellana, tomos I-II. Editorial
Pueblo y Educación, Cuba, 1977.
154
del que les es común, aunque conservando alguna relación
con éste. Entre los tropos tenemos la metáfora la sinécdoque
y la metonimia.
Metáfora.- Es la expresión de una idea recurriendo
a otra con la que guarda determinada relación o parecido,
como. “Perlas del rocío”; “Cristal de transparencia”.
Alegoría.- En retórica representa una serie de
metáforas
Hipálage.- Es la figura cuando se atribuye a un
sustantivo un adjetivo que corresponde a otro sustantivo
del mismo texto: “El facineroso hundió el feroz puñal a la
víctima”;
Catacnesis.- Cuando se emplea una palabra en
sentido traslaticio para distinguir un objeto que carece de
nombre especial: “La hoja del cuchillo”:
Hipérbaton.- Figura consistente en invertir el orden
regular de las palabras dentro de una oración: “... en un
fregar cayó caldera”:
Anadiplosis.- Consiste en repetir la palabra final
de una frase al principio de la frase o verso siguiente:
“Muy doliente estaba el Cid,/ de trabajos muy cansado. /
Cansado de tantas guerras/como por él han pasado”;
Epanalepsis.- Es la figura retórica consistente en
repetir una palabra “Abenámar, Abenámar,/ moro de la
morería”;
Apóstrofes.- Figura en la que se interpreta a vivos y
muertos, objetos inanimados, etc., con lo que el discurso se
torna más elocuente: “En el mundo naciste, no a enmendarle/
sino a vivirle, Clito, y padecerle” (Quevedo)121
Parisosis.- En esta figura se establece una
correspondencia entre los varios miembros o incisos de un
período determinado, como en el ejemplo que sigue: “¿Qué
cosa tan común como el espíritu a los vivos, la Tierra a los
muertos, el mar a los navegantes, la costa a los náufragos?”
121
Diccionario de la Lengua Española. RAE..Vigésima segunda edición
155
(Cicerón)122.
Con Gorgias llega a su término la brillante generación
de sofistas denominados viejos. El y Protágoras tienen un
mérito innegable ante la filosofía: imprimieron nuevos rumbos
a la reflexión filosófica griega, y particularmente Protágoras
fue el primero que intentó sistematizar los medios para llegar
a la deducción o conclusión. Los sofistas, en general, creían
en la igualdad de todas las gentes, como veremos con algún
detalle en líneas posteriores.
Sin duda Protágoras fue el primero que intentó
sistematizar los métodos de deducción; sin embargo, hubo
otros destacados representantes de esta escuela:
LICOFRÓN Y ALQUIDAMES.
Nacido en Calcis, Eubea, Licofrón residió en
Alejandría en tiempos de Ptolomeo Filadelfo, conocido
como gramático y poeta griego que describe la ruina de
Troya, en “Casandro o Alejandro”, lucubraba en el sentido de
que la ligazón en las reflexiones más simples identifica la
unidad con lo múltiple.
Gorgias (de Leontini, Sicilia), filósofo y retórico griego
ya visto por nosotros, y quien ejerciera una gran influencia
sobre Tucídides, en unión con otros sofistas desarrolló
la enseñanza del arte de la oratoria iniciado en Sicilia y lo
trasladó a Atenas. Se dio un gran impulso encaminado a la
creación de una ciencia sobre el lenguaje, y se conoce que el
ya mentado Protágoras, quizás por primera vez, se ocupó del
estudio de la sintaxis.
Hubo sofistas de sentimientos progresistas que se
identificaron con la democracia esclavista, y otros, contrarios
a la misma, vinculados a la aristocracia esclavista. Los
primeros intuyeron que la necesidad de satisfacer diversas
exigencias humanas constituía la causa del nacimiento y
122
Diccionario de la Lengua Española. RAE..
156
desarrollo da la cultura. Avanzaron todavía más: decían que
el derecho no es de origen divino y Alquidames o Alcidames
de Elea, del grupo de los “jóvenes”, incluso se atrevió a
condenar la esclavitud.
A su vez Protágoras, varias veces mencionado,
fue un ideólogo de aquella antigua democracia idealista y
participó activamente en la organización de una república
democrática en la desaparecida colonia ateniense de Furia
(región meridional de Italia). Ya sabemos que su obra “Sobre
los dioses”, fue entregada a las hogueras y él acusado de
ateísmo. Desde luego, gnoseológicamente hablando, era un
relevante sensualista, pues consideraba que en la sensación
se encontraba el principio de todo conocimiento. Asimismo
era un relativista cuando exponía su concepción del Homomensura.
PRÓDICO de YÚLIDE Y EUCLIDES.
El primero desarrolló los puntos de vista de
Anaxágoras y Demócrito, y se dedicó a interpretar los
personajes de los mitos religiosos de la antigua Hélade
como encarnación de las fuerzas de la naturaleza.
Afirmaba que los dioses no tomaban en consideración
a las personas; en su condición de miembro del grupo de los
“viejos”, Pródico de Yúlide (S. V. a. n. e.) veía la fuente de
la religión en la veneración al pan, al vino, sol, luna y a los
ríos, es decir en todo aquello que brinda beneficios a las
personas. Pródico, que también se preocupó por el estilo
y exactitud de las palabras, fue ridiculizado por este motivo
por Platón.
En su orden Euclides (del griego Eukleidés),
llamado el Socrático y tocayo del famoso matemático del
siglo III a.n.e., fue fundador de la Escuela de Megara (o Gala,
Sicilia), habiendo vivido de 450 - 380 a.n.e. Discípulo de
Sócrates y Parménides, fue célebre por sus sofismas del
157
“Montón”, el “Mentiroso” y los “Cuernos”. El sofisma del
Montón decía: Un solo grano de trigo no forma un montón;
si le agregas otro grano más, tampoco tendrás un montón.
Agregando cada vez un solo grano de trigo y teniendo en
consideración que un solo no forma un montón, ¿cuántos
granos necesitaremos para tener un montón? El sofisma del
Cornudo constituye un ejemplo clásico:
“Aquello que tú no has perdido, tú lo tienes, tú no
perdistes los cuernos, en consecuencia tú los tienes”.
El error, en este caso evidente, radica en la conclusión
ilícita de una regla general con relación a un caso particular.
En general la filosofía de Euclides que intentó conciliar el
elatismo con las doctrinas socráticas, que definía el bien
como la unidad inmóvil y permanente (no excluyente de la
identidad de ser y bien ni de la multiplicidad de aspectos en
que se personifican y en donde se encontraría el origen de
la teoría platónica de las ideas), al excluir todo movimiento
del pensamiento -pues las ideas son inmóviles y sin relación
entre sí-, devino en una sofística abstracta.
En las teorías de los sofistas menores se encuentran
primordialmente ideas éticas y sociales. Por ejemplo los
mencionados Licofrón y Alcidames, negaron la necesidad
de las clases sociales, por cuanto -según el primero de
los nombrados- la nobleza es un embuste, y en virtud de que,
según Alquidames, la naturaleza no creó a nadie esclavo.
TRASÍMACO, RELATIVISTA
Este sofista pregonaba la tesis sobre la relatividad de
los conocimientos en el plano social-ético.
Fue precisamente en la época de los sofistas cuando
158
surgieron los grandes hitos del mundo heleno: Pericles con
su innegable talento de estadista, el legendario Eurípides
con su inmortal teatro, y la historia científica de Herodoto y
Tucídides. El mismo Sócrates, implacable adversario de los
sofistas y quien, por otra parte, jamás renunció a la mitología,
pues se declaró adorador del Sol y la Luna123, fue inducido
a sus meditaciones por el movimiento intelectual de estos
antiguos pensadores. Y si bien los sofistas no crearon
propiamente una escuela filosófica perdurable, la influencia
que tuvieron en el desarrollo del pensamiento en el mundo
occidental es incuestionable. Quizás aquello obedezca
a que estos controvertidos pensadores no elaboraron una
verdadera teoría y cada uno tuvo su propia línea de reflexión;
algunos inclusive prepararon el terreno para el surgimiento
de doctrinas nihilistas.
Y aunque también introdujeron un relativismo en
filosofía, cuestión que no puede soslayarse, su aspecto
positivo radica en el hecho de que aportaron con profundos
conocimientos sobre las instituciones y difundieron las ideas
que estuvieron en boga, universalizándolas. Efectivamente,
desde que irrumpieron estos “maestros del saber” al
escenario filosófico-político de la legendaria Hélade, las
ideas dejaron de pertenecer a una reducida élite. La mayoría
de ellos condenó a la esclavitud como ya apuntamos, así
como la exclusividad racial que pregonaban no pocos griegos
Combatieron guerras y las manifestaciones chauvinistas
de no pocos políticos atenienses, ampliaron el horizonte
de actividad de la filosofía, pues incluyeron en su estudio el
tratamiento de los problemas relacionados con la ética, la
política y también la epistemología.124
123
Aunque subvirtiera las ideas religiosas de su ciudad, pues aludía constantemente
al daimon, al que hay que entenderlo más como una presunción que una fuerza
impulsora.
124
.Cf.Breve ensayo de historia de la filosofía;Diccionario Enciclopédico de filosofía
(versiones en ruso).
159
Finalmente, no debe olvidarse que como una reacción
al relativismo de los sofistas, nació un nuevo movimiento
filosófico que proclamaba la autenticidad de las verdades y la
existencia de normas absolutas, con verdaderas lumbreras del
pensamiento: Sócrates, Platón y Aristóteles. De manera que
incluso en esta cuestión no fue estéril la revolución intelectual
iniciada por los sofistas hace unos 2.500 años atrás.
IX. LA PLENITUD DEL PENSAMIENTO.
TRES LUMBRERAS PARA UNOS TIEMPOS
NUEVOS.
Prácticamente contemporáneo de los sofistas, que
preconizaron que el ser humano es la medida de todas las
cosas (a los sofistas se les conocía como “maestros de la
sabiduría”), en la Grecia continental, especialmente en
Atenas, se reveló una nueva forma de filosofar, se plantearon
nuevos temas.
Este cambio se dio con Sócrates, que abanderó un
racionalismo ético y que preconizó que el conocimiento es
el fundamento de la virtud. El comportamiento al margen de
la moral, advertía Sócrates, es fruto del desconocimiento de
la verdad. Además, este filósofo incomprendido tanto por los
sofistas innovadores, a pesar que un buen tiempo fueron
sus compañeros de ruta, compartió sus ideas y terminó
criticándolos, como por los tradicionales conservadores,
sobre todo intentó encontrar en el mismo conocimiento del
ser humano un sólido y firme apoyo en el cual podía erigirse
el “edificio” de la moral, del derecho y del Estado, una vez
que aquel viejo fundamento fue hundido por la implacable
crítica individualista de los sofistas.
El principal discípulo de Sócrates fue el gran sabio
Platón, quien no solamente se destacó como un esclarecido
160
filósofo sino también como uno de los más grandes escritores
de su tiempo, un literato poseedor de la prosa más brillante
(me atrevería a decir, que de vivir en nuestra época, habría
arrasado con unos cuantos Nobel de Literatura). Platón fue,
en su orden, el maestro del genial Aristóteles.
Con Platón la línea general de la filosofía fue similar a
la de su maestro, pero el objeto fundamental de su reflexión
se concentró en el ser humano, la sociedad, el Estado y,
por supuesto, la política, razón por la que una de sus obras
más famosas se llama “República”. En sus medulares
lucubraciones sobre la organización de la sociedad, Platón
consideraba que el ser humano vive para el Estado y no el
Estado para el individuo.
El genial Estagirita profundizará los estudios sobre
ética (Ética nicomáquea, Ética Eudemia, Magna Moralia),
el vínculo de la moral y la política, determinará que el ser
humano es un animal político, pero dotado de intelecto y
hará dos asombrosas aportaciones que han perdurado a
través de los tiempos: la Lógica y la Metafísica.
Desde luego, cabe advertir que la premisa
fundamental de las concepciones político-filosóficas, tanto
de Platón como de Aristóteles, ¡fue el reconocimiento
de la legalidad y necesidad del sistema esclavista!, en
el que vivieron y murieron y en el que los esclavos no se
consideraban ciudadanos de la “Polis” (la ciudad-Estado),
privilegio reservado únicamente para las personas libres. Por
esta razón, que tiene una gran importancia para comprender
a cabalidad el desarrollo filosófico de esos tiempos, y que
no siempre ha sido debidamente considerado en Occidente,
en Grecia se dio la democracia esclavista, así como la
aristocracia esclavista. Semejante régimen injusto, de todas
maneras no alcanzó en Grecia los extremos inexorables y
despiadados que sí los tuvo en Roma.
161
Pero, insistimos: el extraordinario desarrollo del
pensamiento filosófico en la Antigua Grecia, se inicia con
Sócrates, se desarrolla con Platón y alcanza su apogeo con
Aristóteles. La ética, la dialéctica, el mundo de las ideas,
las obras magistralmente redactadas, la culminación del
proceso de abstracción, se consiguieron con esas tres
lumbreras, que no conocen parangón ni han tenido reedición
dos mil años después.
Swcraihς – Сократ.
X. SÓCRATES: ¿“COMADRÓN DE IDEAS” o
“TÁBANO DE ATENAS”?
“El Ello, como sede de la libido, es
totalmente amoral. El Yo se esfuerza
por ser moral y el Súper-Yo es”.
S. Freud. El Yo y el ello.
“Ninguna moral general
puede indicar lo que hay que hacer”
J. P. Sartre. El existencialismo es un humanismo.
Desde el idealismo.
Ya en el mundo clásico se dieron dos líneas en
filosofía: la idealista y la materialista. La primera ha afirmado
que la conciencia, el pensamiento, lo espiritual es lo primero,
lo fundamental, mientras que la materia, la naturaleza, lo físico
es lo secundario, lo producido, dependiente, condicionado.
Desde esta posición el idealismo
se contrapone al
materialismo en la resolución del problema fundamental de
la filosofía: la relación del ser y el pensar, de la existencia y
el pensamiento, de lo espiritual y material, en virtud de que
el materialismo postula que lo primero es la materia, el ser y
que lo espiritual, lo ideal derivan de aquella.
162
El idealismo surgió hace poco más de 2.500 años
antes de nuestra era, aunque cronológicamente es algo
posterior al surgimiento de la filosofía de la naturaleza,
iniciada con Tales de Mileto. Sin embargo, el término
“idealismo” para significar uno de los dos campos que se
enfrentaban en filosofía, apareció bastante más tarde, en el
S. XVIII. Más concretamente, el año 1702 el genial pensador
Leibniz escribió sobre Epicuro y Platón como el más grande
materialista y el más grande idealista, respectivamente. El
año 1749 Diderot calificaba al idealismo como el “…más
absurdo de todos los sistemas” (Cfr. Obas escogidas. Tomo
1. M – L. 1926, p. 28 –versión en ruso-).
V. I. Lenin, que sin duda fue más un destacado
líder político revolucionario que filósofo, sin embargo
escribió dos obras importantes de filosofía: “Materialismo
y Empiriocriticismo” y “Cuadernos Filosóficos”; la primera
estuvo destinada a defender el marxismo de las ideas de
su coterráneo, Aleksandr Malinovsky, más conocido por el
seudónimo de Bogdánov (1873-1928), quien al principio
también adhirió al marxismo, pero terminó convirtiéndose en
partidario de las ideas de Ernst Mach. Eso le llevó a Lenin
a escribir Materialismo y Empiriocriticismo. Pero Bogdánov
que era un filósofo muy instruido (a más de médico y
economista) polemizó duramente con Lenin y escribió
una obra, hoy muy poco recordada, “La caída de un gran
fetichismo”, en la que reprochaba al líder de la revolución
bolchevique de no conocer bien la filosofía marxista. De
todas maneras, el ataque de Bogdánov causó mella en
Lenin, quien se dedicó con ahínco a estudiar durante ¡varios
años de su vida! el marxismo y la filosofía en general, desde
la época clásica. Entonces, producto de esos largos años
de estudio son esas anotaciones y notas que se conocen
como Cuadernos filosóficos y que constituyen una valiosa
recopilación de reflexiones y críticas a la filosofía de algunos
notables pensadores.
163
Pues bien: en la primera obra, Lenin coincide con
Leibniz en la cuestión de las dos líneas y manifiesta lo
siguiente con relación a la rivalidad que siempre ha existido
en filosofía, hasta los tiempos actuales, entre estas dos
corrientes fundamentales del pensamiento –idealismo y
materialismo-:
«¿Могла ли устарет за две тысиячи
лет развития философии борьба идеализма и
материализма? ¿Тенденций или линий Платона и
Демокрита в философии? ¿Отрицания объективной
истины и признания ее? ¿Борьба сторонников
сверхчувственного знания с противниками его?». В. И.
Ленин. «Материализм и Эмпириокритицтзм»125
En la traducción al español significa:
“¿Podrá envejecer en dos mil años de desarrollo de
la filosofía la lucha entre el idealismo y el materialismo?.
¿La tendencia o la líneade Platón y de Demócrito
en filosofía?. ¿La negación de la realidad objetiva y
su reconocimiento?. ¿La lucha entre los partidarios
del conocimiento sobrenatural y sus contrarios?”
V. I. Lenin. “Materialismo y Empiriocriticismo”.126
125
De la versión original en lengua rusa.
126
Cf. V. I. Lenin. Obras completas. V. Edición (en ruso). Editorial de Literatura
Política, Moscú, URSS, 1973, Tomo XVIII, p. 131.
164
Busto de Sócrates, el “comadrón de ideas” -Museo de Louvre
Desde luego, el idealismo como término filosófico,
no debe confundirse con la utilización que se hace de
la noción de “ideal” o “idealista” en el lenguaje común o
en el sentido moral, para significar que una persona es
desinteresada, que se esfuerza por hacer el bien o por
165
lograr los más elevados y nobles objetivos.
Un segundo aspecto que consideramos útil
especificar es el siguiente: aunque el idealismo filosófico
como concepción teórica del mundo puede presentarse como
una unidad, en esencia tiene dos formas fundamentales:
el idealismo objetivo y el subjetivo. Para el primero es
característico el reconocimiento del origen espiritual, fuera
e independiente de la conciencia; para el segundo es
inadmisible cualquier realidad fuera e independientemente
de nuestra conciencia. Y justamente en su forma conceptual
el idealismo objetivo obtuvo su primera expresión acabada en
la filosofía de Platón, que se formó con su maestro Sócrates,
quien, asimismo fue un idealista. En su orden el idealismo
subjetivo obtuvo la más brillante expresión en las doctrinas
de los idealistas ingleses del siglo XVIII, principalmente
Berkeley y Hume.
La existencia de dos formas principales de idealismo,
no agota la multiplicidad de variantes de idealismo. En los
extremos de estas dos formas, se encuentra aquel que
preconiza como un origen espiritual la razón universal
(panlogismo), la voluntad universal (voluntarismo), la única
sustancia espiritual (el monismo idealista), los múltiples
primarios elementos espirituales (monadología), un origen
racional lógico alcanzable (racionalismo), la diversidad
de sensaciones (idealismo empirista, sensualismo,
fenomenalismo), o como un irregular, a-lógico origen “libre”,
que no puede ser objeto de la comprensión científica
(irracionalismo)127.
A Sócrates (Atenas, 470 a n e – íd. 399 a n e)
Occidente le debe la preocupación filosófica que inauguró
sobre el ser humano, una vez que las anteriores expresiones
filosóficas –podemos tomarnos la licencia de calificarlas
127
Cfr. Para una información más precisa: Idealismo. En: Diccionario Filosófico
Enciclopédico. P. 203-204 (versión en ruso).
166
como “escuelas filosóficas”- prácticamente habían agotado
sus posibilidades sin convencer del todo al ser griego de
las propuestas que hacían. Parménides, por ejemplo, no
convencía con su idea de que todo movimiento era una
ilusión, mientras que la realidad era inmóvil, o que lo único
real, como decían los atomistas, eran los átomos, partículas
extraordinariamente minúsculas, por lo tanto invisibles, sin
color, sin sonido y, por otra parte, el vacío.
Los físicos (de “physis” – naturaleza verdadera de las cosas)
que así se les conoce a estos últimos, proponían la Physis o
natura verdadera de las cosas, sin duda algo bastante lejano
e inalcanzable para ese mundo.
Pero es hora de hablar un poco más de la persona del
filósofo. Se conoce que Sócrates fue hijo de un estatuario,
Sofronisco y de una comadrona, Fenareta. Como en su
tiempo ya existían las escuelas, recibió una educación en
una institución de esta naturaleza y ahí aprendió las primeras
letras, pero también música, gimnasia y poesía.
Excepto su intervención valerosa en las guerras de
Potidea (432 – 429 a n e), en donde salvó la vida a Alcibíades,
de Delium y de Anfípolis, batallas en donde tuvo un heroico
desempeño, Sócrates siempre vivió en su ciudad, aunque
habría emprendido un viaje para participar en los Juegos
Ístmicos (Menón) o en los Píticos (versión de Aristóteles).
Casado con Jántipa, se conoce que tuvo tres hijos;
uno de ellos, Lamprocles, era un adolescente cuando murió
el filósofo. También se ha señalado que tuvo una segunda
mujer, Mirto, hija (o nieta) de Arístides el Justo.
La tradición le retrata como un personaje carente de
belleza, de nariz rechoncha, ojos saltones, cabeza calva,
ventrudo, pies descalzos, recordándonos a los Silenos,
con los que se le compara en los “Banquetes” de Platón
167
y Jenofonte. Entre sus maestros se cita a dos legendarias
mujeres: Aspasia y Diotima, y a los filósofos Anaxágoras y
Arquelao, este último discípulo de aquel.
Sócrates fue el iniciador de una nueva forma
expositiva: el diálogo, es decir el camino de la razón que
se encuentra entre dos límites: las leyes del intelecto y la
realidad que están en el horizonte de nuestras percepciones.
Según una afamada obra128, Jenofonte es el más
verídico con relación a Sócrates, punto de vista que lo
consideramos discutible, por las razones que expondremos
oportunamente. Aristóteles igualmente es muy confiable,
porque a él no le une ni le vincula el afecto al maestro, como
es justamente el caso de Jenofonte y de Platón.
Se ha señalado que Sócrates ya no fue una persona
joven, sino vieja cuando empezó a ejercer su magisterio,
producto, indudablemente, de profundas meditaciones, pero
también del conocimiento de las ideas de los pensadores que
le precedieron y de sus contemporáneos. Se puede deducir
que él fue un educador desde y por la filosofía, original en
el método y en la manera de ser excepcionalmente popular
de su enseñanza. Se le describe deambulando por calles y
plazas de Atenas, dialoga, inquiere, arma las discusiones en
el gimnasio, en las reuniones con sus amigos y discípulos,
en el taller del zapatero Simón, abordando temas de
diferente naturaleza, sometiendo a duda las cuestiones para
obtener la verdad mediante la reflexión y dejando la huella
de su ironía, el conocimiento de las virtudes y lacras del ser
humano.
Esto sin duda le concitó la animadversión de muchos
políticos y de gente poderosa.
128
Cf. Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana. Editorial ESPASACALPE, Madrid, España, 1925, Tomos 100, Tomo LVI, p. 1351.
168
Pero, ¿quiénes son sus interlocutores? Personas
de diferente extracción social: desde los curtidores de piel,
hasta pensadores insignes. El lenguaje socrático es dúctil,
rico en recursos gramaticales, sólidamente argumentado,
versátil, todo lo cual le permitió acomodarse al del intelectual
y al del vulgo, “contrastando siempre sus formas prosaicas
y aun pedantes con la espiritualidad del pensamiento que
aquellas envuelven”129.
Sócrates es el creador de una nueva forma de
exponer, como habíamos manifestado: el diálogo, importante
porque se establece la comunicación con el pensamiento del
interlocutor. Además, es un diálogo enriquecedor de ideas,
porque sus lucubraciones se realizan merced a la oposición
y rectificación de puntos de vista y criterios contrapuestos.
El diálogo es “la marcha de la razón contenida dentro
de los límites: las leyes de la inteligencia y la realidad que
está en el horizonte de nuestras percepciones, a saber: las
cosas cognoscibles y deseables”130. Estas dos cuestiones:
inteligencia y realidad, son el objeto principal de las
reflexiones socráticas.
Fuentes para el conocimiento de su filosofía.
Puede manifestarse que ni los “Recuerdos”
de Jenofonte, ni los “Diálogos” platónicos, contienen
conversaciones que verdaderamente sostuviera Sócrates.
Uno y otro llevan el sello de cada autor, porque sin duda
son relatos y diálogos lucubrados y elaborados después de
la muerte del filósofo, aunque reflejen de una manera más
o menos fidedigna –por el riesgo de una mala pasada que
puede hacerle a la memoria el tiempo trascurrido- la forma
de pensar y ser de Sócrates. Esto es al menos lo que ya
129
Cf. Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana. Op. Cit., tomo LVI, p.
1350.
130
Cf. Íbidem. Tomo LVI, p. 1350.
169
consideraba R. Richter en “Sócrates y los sofistas”131.
Quizá lo que más se aproxime a la historia socrática
sean los diálogos, con relación a los cuales el maestro puso
su mayor empeño: los asuntos y problemas morales, así
como su afán por orientar el espíritu en el conocimiento de
sí mismo, a través de la famosa mayéutica.
Sin embargo, hay que establecer o, por lo menos
tratar de hacerlo, recurriendo a los elementos testimoniales
de los que se dispone, la evidente diferencia entre el Sócrates
que aborda la tarea de engendrar o “hacer parir” las ideas,
así como sus lucubraciones sobre las cuestiones morales,
que a todas luces es lo que verdaderamente pertenecería
a Sócrates, y el pensador que se sumerge en hondas
disquisiciones sobre cuestiones abstractas, operando en
parte en recuerdos eleáticos, o que discurre sobre lo puro
ontológico; entonces, en este caso ya no estamos frente
al Sócrates histórico, cuanto ante la reflexión del insigne
discípulo que se toma la licencia de recurrir a la figura
legendaria del maestro para exponer sus propias ideas y
construir sus originales teorías.
Por esto mismo, en un revelador pasaje de Diógenes
Laercio sobre Platón, se destaca la perplejidad y molestia de
Sócrates por lo que su discípulo le hace decir:
“Dicen que habiendo Sócrates oído leer el Lisis de
Platón, dijo: ‘¡Oh, qué falsedades escribe de mí este
joven’! Ello es cierto –agrega Diógenes Laercio-, que Platón
escribió a Sócrates muchas cosas que éste nunca dijo”132.
Esto evidenciaría que no todo lo que Platón dice de su
131
Cf. Op. Cit. Traducción española. Madrid, España, 1925, Tomo
colección: Los Grandes Pensadores, pp. 93-106.
132
1. De la
Cf. Diógenes Laercio. Vidas de los más ilustres filósofos griegos. 2 volúmenes.
Serie: “Historia del Pensamiento”. Ediciones ORBIS, S. A., Barcelona, España,
1985. Vol. 1, Platón, 18.
170
maestro, se corresponde con la realidad.
El historiador Jenofonte, en cambio, se esfuerza
por transmitir a la posteridad la imagen de un Sócrates
preocupado casi exclusivamente por los asuntos prácticos
de la moral, olvidándose de que él no solamente cultivó sino
difundió el método dialéctico, la mayéutica que mencionamos
en líneas anteriores, cuestión en la que Sócrates se revela
uno de los pioneros de la antigua filosofía griega.
¿Cuáles pueden considerarse los diálogos platónicos
que tienen mayor sustento histórico? La mayoría de
estudiosos considera que estos son el Banquete y Apología,
aunque siempre con el sello personal, en cuanto a lenguaje
y estilo, del eximio discípulo.
Con relación al Estagirita, “uno de los más ricos y
profundos genios científicos que jamás hayan existido”,
según señalaba el enciclopédico Hegel en sus célebres
“Lecciones sobre la historia de la filosofía”, Tomo II, o la
“cabeza más universal” (de los filósofos del mundo antiguo),
según F. Engels, el insigne compañero de C. Marx, en su
obra “Del socialismo utópico al socialismo científico”, a la
hora de juzgar sobre la veracidad de lo relatado con relación
a Sócrates, se revela el más confiable, porque, como bien
se manifiesta en una obra altamente competente133, no le
une el afecto del discípulo, como esto sucede con el filósofo
Platón y con el historiador Jenofonte.
¿Y qué decir del concepto que le merece Sócrates
al comediógrafo y dramaturgo Aristófanes? Su obra más
destacada, con relación a Sócrates, “Las Nubes”, ¿es un
lamentable error, como señalan los autores de la obra
citada?134 Consideramos que no, por las razones que
133
Cf. Sócrates. En: Enciclopedia Universal Ilustrada… Op. Cit., Tomo LVI, p.
1351.
134
Cf. Sócrates. Ïbid., Tomo LVI, p. 1351.
171
exponemos: En el año 423 a n e Aristófanes presenta su obra
más conocida, “Las Nubes”, en la que dirige sus dardos a la
corrupción de las costumbres que supuestamente provenía
de algunos sofistas. En estas circunstancias Aristófanes
tomó como representante de estos “sabios” a Sócrates, que
sí estuvo vinculado un tiempo con los sofistas.
Aristófanes es un cómico, recurre a la ironía porque
así se presentaba el teatro, al menos en su época y no
estaba entregando a la posteridad un tratado ético, ni cosa
por el estilo. Entonces, en Las Nubes somete a un ataque,
cargado de ironía, a los sofistas, al mismo tiempo que
prodiga elogios a las costumbres antiguas. No olvidemos
que algunos de aquellos pensadores fueron capaces de
provocar la antipatía, igual que los cínicos, porque con
sus sofismas con frecuencia conducían a errores a la
gente, le inducían a engaños y Sócrates en tiempos del
joven Aristófanes fue vinculado a esta corriente filosófica.
Además, el mismo Sócrates con sus ideas y sobre todo con
su método mayéutico (es decir de ‘comadrón de ideas’),
contribuyó a que las personas encontraran afinidades entre
él y los sofistas, por cuanto ponía en ridículo o cuestionaba
a su interlocutor, sembraba las dudas, refutaba, hasta
encontrar la verdad. Por lo tanto, el colectivo de ese tiempo,
incluido un talentoso comediógrafo como Aristófanes, no
comprendió a cabalidad la intención y el mensaje socrático.
Pero esto no significa que Aristófanes tenga que cargar con
el juicio de “tradicionalista y conservador”, como le califica
el historiador de la filosofía, profesor Antonio Alegre Gorri135,
porque de aceptar este juicio que lo estimamos equivocado,
entonces no nos explicamos por qué el comediógrafo, en
lugar de Sócrates no enfiló sus cáusticos dardos contra otros
personajes realmente progresistas, como Anaxágoras, que
sufrió persecuciones y la hostilidad por sus radicales puntos
de vista, o Protágoras, que igualmente fue perseguido por
135
Cf. Platón. Aristófanes. Sócrates (Apología de Sócrates, Critón y Las Nubes)
Presentación de Antonio Alegre Gorri.
172
sus ideas de avanzada (se le considera el primer agnóstico)
y tuvo que huir para evitar una muerte violenta.
Por otra parte, Sócrates era una persona a la que
podríamos calificarla como desgreñada, estrafalaria,
deambulaba descalzo por calles y plazas de Atenas y todo
esto no contribuía a generar simpatías.
Luego tenemos los elementos cronológicos, que
nos ayudan a comprender cuándo fueron dirigidos esos
mordaces ataques de Aristófanes al filósofo: Las Nubes fue
representada el año 423 a n e, mientras que la muerte de
Sócrates tuvo lugar el año 399 a n e, es decir que entre la
representación de la obra y la muerte del pensador, median
¡24 años! Por lo tanto, quienes han acusado a Aristófanes
de haber contribuido con su obra a la condena de Sócrates,
de ninguna manera son justos ni acertados, amén de que en
la época en la que muere el filósofo, la sociedad ateniense
se encuentra verdaderamente convulsionada, reina la
confusión, el desasosiego, la incertidumbre, tanto política
como económica y moralmente; no olvidemos el gobierno
de los 30 tiranos, en los que hubo un pariente de Platón;
la revuelta de la democracia esclavista que acabó con los
mismos; la toma del poder por esta última.
Otro argumento que considero importante en contra
de la culpabilidad de Aristófanes, encuentro en el inteligente
estudio introductorio y la correspondiente argumentación
que hace la autora Elsa García Novo a la obra “Las Nubes”.
García N., manifiesta lo siguiente:
“Si a nuestros ojos la crítica de Sócrates en Las
Nubes es desmesurada, no hay que olvidar que nuestro
concepto del filósofo y el hombre está acuñado a posteriori,
con los ojos de la Historia, conocidos ya los textos de Platón
(y Jenofonte), en los que se reflejan su pensamiento y su
estilo de vida, pero que a juicio de la sociedad de su tiempo
173
el personaje de Sócrates tenía probablemente, en sus
comienzos, estrechas concomitancias con los sofistas de su
época; y es a éstos a quienes ataca el comediógrafo”
--
“En fin, Aristófanes y Sócrates intentaron mejorar
al hombre, pero sus caminos y su modo de pensar nunca
llegaron a confluir”136
Mas bien anotemos que en Las Nubes, la comedia
dirigida contra Sócrates y los sofistas, se encuentran algunos
pasajes que podríamos considerar grotescos, y esos sí
censurables, porque Aristófanes recurre a expresiones
inapropiadas, como la que a continuación transcribimos y
con relación a la cual poco se ha reparado de parte de los
estudiosos del pensamiento socrático, en relación con el
comediógrafo:
“Discípulo. Le preguntaba Queronte de Esfeto si, en
su opinión, los mosquitos cantan por la boca o por el culo.
Estrepsíades. ¿Y qué dijo él sobre el mosquito?
Discípulo. Decía que el intestino del mosquito es
estrecho, y que por ser un conducto delgado el aire pasa
por él con fuerza directamente hasta el culo. Después, como
el ano resulta ser un espacio hueco junto a un conducto
estrecho, hace ruido por la fuerza del aire.
Estrepsíades. Así que el ano de los mosquitos es
una trompeta. ¡Tres vivas por esta investigación intestinal!
Seguro que si lo acusaran saldría absuelto fácilmente él que
136
Cf. Aristófanes. Las Nubes. Lisístrata. Dinero. Introducción, Traducción y Notas
de Elsa García Novo, Editorial AKAL. Clásicos de Grecia y Roma. Madrid, España,
2000. Introducción.
174
conoce tan bien el intestino del mosquito...”137
Más adelante, al invocar Sócrates a las Nubes,
Aristófanes pone en boca de Estrepsíades la siguiente
expresión:
“Estrepsíades. Sí, y os adoro, ¡oh muy honorables!, y
quiero tirarme pedos en respuesta a los truenos, de tanto que
me asusto y tiemblo ante ellos. Y si es lícito, ahora mismo ya
–y aunque no sea lícito también- voy a cagar” (¡sic!)138
Este lenguaje del comediógrafo, impregnado de
elementos coprológicos, por supuesto que sí lo consideramos
digno de reproche, por muy joven que haya sido cuando
compuso Las Nubes. Pero, reiteramos, Aristófanes realmente
no tuvo responsabilidad en atizar el fuego de las pasiones
en aquella atmósfera hostil que concluyó con la ejecución
del filósofo. Cualquier influencia debe estimarse mínima,
por no decir nula, sobre todo –recordamos- considerando
los más de 20 años que transcurrieron entre la creación y
difusión de “Las Nubes” y la condena a muerte del “Tábano
de Atenas” o “Comadrón de ideas”.
Y a propósito de “Comadrón” y de “Tábano”, veamos
a qué obedecen estos calificativos.
Comadrón de ideas u Obstetra de almas.
“Kalós agathos” –
“Valeroso y bueno/bello”.
(Modelo ideal del ser humano propuesto por Sócrates).
En Teeteto o Teetetes, diálogo platónico de
aproximadamente 368 a n e e incluido entre los auténticos,
el discípulo de Sócrates se propone revelar la naturaleza
137
Cf. Aristófanes. Las Nubes. Op. Cit.
138
Cf. Aristófanes. ÍBID.
175
del saber, de la ciencia y constituye, de paso, una refutación
a la tendencia gnoseológica predominante entre los
presocráticos, literalmente subyugados por la antinomia
(aquella proposición –nos permitimos indicar- que se revela
verdadera y falsa, a la vez, que desde el punto de vista de la
lógica es una paradoja y en un sentido amplio, identifica un
conflicto entre dos proposiciones o ideas) entre la percepción
sensible y la inteligencia.
Cabe señalar que en este diálogo platónico los
razonamientos socráticos se enfilan primordialmente contra
Heráclito y Protágoras, por sus tesis sensistas (con este
término se ha identificado a los partidarios del sensismo,
corriente filosófica de acuerdo a la cual el conocimiento en
general radica en la percepción sensible), es decir aquellas
que pregonan que el origen de todo conocimiento radica en
la percepción sensible.
Por esta razón, cuando Teetetes dice que la ciencia
“no se diferencia en nada de la sensación”, Sócrates replica
que similar criterio sobre la ciencia tenían Protágoras,
Heráclito, Empédocles, el comediógrafo Epicarmo y el
poeta Homero, y agrega que siguiendo a Homero, todo es
producido por el flujo y movimiento: “El Océano, padre de los
dioses y Tetis su madre”, con lo que da a entender que, según
ellos, todas las cosas justamente son producidas por el flujo
y el movimiento139. Sócrates refuta concretamente aquella
tesis, argumentando que los animales también sienten, por
lo que todas las sensaciones tendrían valor cognoscitivo.
Además, el saber sería una ilusión pasajera, pues aquella
que se conoce, al pasar el tiempo ni se conoce ni se siente.
El ataque más recio que dirige Sócrates a través
de este diálogo, es contra Protágoras, uno de los primeros
filósofos agnósticos o, si se quiere, el precursor del
139
Cf. Platón. Teetetes o de la Ciencia. Diálogos. Fondo Editorial Progreso. s/f.
176
agnosticismo, por cuanto consideraba que su doctrina afecta
a la moral.
Y en este punto se encuentra lo que nos interesa: la
explicación de por qué Sócrates se reconoció un comadrón
de ideas, como su madre, “partera muy hábil y de mucha
nombradía”:
“Sócrates. El oficio de partear, tal como yo lo
desempeño, se parece en todo lo demás al de las matronas,
pero difiere en que yo lo ejerzo sobre los hombres y no sobre
las mujeres (este pasaje revela, por supuesto, los prejuicios
que imperaban contra la mujer, no obstante que Sócrates
había tenido una legendaria maestra: Diotima. M. R.), y
en que asisten al alumbramiento, no los cuerpos, sino las
almas… Por otra parte, yo tengo de común con las parteras
que soy estéril en punto a sabiduría, y en cuanto a lo que
muchos me han echado en cara diciendo que interrogo a los
demás y que no responde a ninguna de las cuestiones que
se me proponen, porque yo nada sé, este cargo no carece
de fundamento”
Más adelante reitera este noble oficio que se atribuye:
“La razón que he tenido para extenderme sobre este punto,
mi querido amigo, es que sospecho, así como tú dudas que
tu alma está preñada y a punto de parir. Condúcete, pues,
conmigo, teniendo presente que soy un hijo de partera,
experto en este oficio; esfuérzate en responder, en cuanto
te sea posible, a lo que te propongo; y si después de haber
examinado tu respuesta creo que es un fantasma y no un
fruto verdadero, y si en tal caso te lo arranco y te lo desecho,
no te enfades conmigo, como hacen las que son madres por
primera vez…” 140.
El “Comadrón de ideas” decía que entiende por
140
Cf. Platón. Op. Cit.
177
pensar “Un discurso que el alma se dirige a sí misma sobre
los objetos que considera”. Lo cierto es que no hay dudas
que en Teetetes se encuentra la explicación de aquello
que el creador de la mayéutica se atribuía: “comadrón de
ideas” u “obstetra de almas”, en virtud de que mayéutica
no es otra cosa que un adjetivo derivado del griego maia,
que precisamente significa comadrona, es decir ¡el arte de
asistir a los partos, ayudar a parir (ideas, en este caso)!;
en cambio sí resulta extremadamente complejo discernir
con toda claridad lo que realmente pudo expresar Sócrates
de aquello que redactó Platón en su célebre diálogo. Sin
embargo Teetetes, engendrado por la pluma incomparable
de Platón, en el otoño de su existencia y en base a los
recuerdos de su maestro, revela el magistral método
socrático que orienta al discípulo a encontrar la verdad por
sí mismo, con el auxilio de la reflexión, de la intelección y
del análisis de los propios juicios, aunque, paradójicamente,
en esencia, sea indefectiblemente aporético: quiero decir
con esto que sus enunciados fundamentales no dejan de
contener una inviabilidad de orden racional, porque trata de
demostrar la existencia del conocimiento, ¡pero al margen
de las ideas!
¿Quizá esto refleje, en alguna medida, aquello que
han anotado algunos connotados autores contemporáneos,
de que en los griegos prevalece la “ontofilia”, mientras que
en nosotros señorea la “epistemofilia”? Podría ser, pero ya
no podemos preguntarle a Sócrates, tampoco a Platón…
Otro aspecto importante del pensamiento socrático,
que consideramos necesario referirnos, es el del amor. En
el famoso diálogo platónico El Banquete, ya mencionado,
Sócrates da cuenta que tuvo como maestra, en el amor, a la
sacerdotisa Diotima de Mantinea (en griego Diotima traduce
“La que honra a Zeus”, y con relación a esta legendaria
mujer, algunos autores consideran que se trata de un nombre
178
exclusivamente simbólico, argumento que personalmente lo
considero sin mayores fundamentos; otros, no dudan de su
historicidad), a quien, muchos siglos después, el gran poeta
alemán Friedrich Hölderlin (1770-1843), al idealizar en su
figura poética a su amor imposible, Suzette, la esposa del
banquero Gontard, le dedicó inspirados poemas. Cito uno
de ellos:
Para Diotima.
¡Vida hermosa! Como una débil flor
invernal,
vives en aislamiento y solitaria
en un mundo decrépito.
Quisieras extender tu amor, recibir
el tibio sol
en la luz primaveral en búsqueda
de la juventud del mundo.
Tu sol, del bello tiempo, llegó
el crepúsculo
y el huracán brama en la noche helada.
[En: Friedrich Hölderlin. HIMNO AL AMOR Y
OTROS POEMAS. Longseller S. A., Buenos Aires,
2004].
El tábano de Atenas.
Igual que con aquel sobrenombre de “Comadrón de
ideas”, el de “Tábano“ no le fue puesto por nadie, sino que
él mismo se llamó así, si hemos de admitir como verdadero
lo que consta en “Apología de Sócrates”, de su discípulo
Platón:
“Ni Meleto ni Anito pueden ocasionarme perjuicio alguno;
179
ni siquiera sería posible, pues no creo que la justicia divina
permita que un hombre de superior condición sea dañado
por otro de inferior. Podrá tal vez lograr su condena de
muerte, su destierro
o la pérdida de sus derechos cívicos; mas, por lo
que hace a estas, quizá ése u otro cualquiera las
considere grandes males, pero no yo, sino que, a
mi juicio, es un mal mucho mayor lo que hace éste,
tratar de que se dé injusta muerte a un hombre” …
“porque si me matais no encontraréis fácilmente a
otro hombre como yo, un hombre, por así decirlo,
aunque el símil sea un tanto irrisorio, a quien el
dios ha puesto al cuidado de la ciudad, como si
éste fuera un caballo grande y de buena raza, pero
tardo a causa de su elevada talla y falto de ser
aguijoneado por una especie de tábano, papel
que con respecto a la ciudad, según me parece, el
dios me ha asignado a mi, que no ceso durante el
día entero en aguijonearos, tratar de convenceros
y haceros reproches, sentándome a conversar con
vosotros dondequiera que sea…” (Lo destacado en
negritas me pertenece. M. R.).141.
Así que, por su papel realmente muy parecido al de
un tábano, se granjeó la antipatía de quienes eran objeto
de sus preguntas, de sus ironías, de sus impertinencias.
Como un aguzado aguijón “pinchaba” y “desinflaba”, cual
vejigas llenas de aire, las postizas figuras de los personajes
políticos y de la filosofía de su ciudad, y eso en verdad le
atrajo la animosidad de no pocas gentes. Pero Sócrates,
con quien se inicia el idealismo que alcanza su expresión
más elevada con Platón, cumplió su papel, porque mediante
la mayéutica –que sobre todo se identifica con el papel de
141
Cf. Platón. Apología de Sócrates. En: Platón. Aristrófanes: SÓCRATES
(Apología de Sócrates, Critón y Las Nubes). Editorial ORBIS, S. A. Barcelona,
España, 1984.
180
comadrón y, en notable medida, también con el de tábano-,
ayudaba a engendrar los pensamientos de sus interlocutores,
aguijoneaba, inducía al debate, trataba de convencer, hacía
reparos, sembraba dudas en el curso de sus diálogos,
para encontrar la verdad. Ese fue el “comadrón de ideas” u
“obstetra de almas” y el “tábano de Atenas”.
De Sócrates también han perdurado otras
cuestiones filosóficas de innegable valor: en primer lugar,
la “paradoja socrática” que advierte que “Nadie hace el mal
voluntariamente”, aunque en el griego original el vocablo
traducido por “hace el mal”, significa igualmente ¡fallar el
blanco! Y esto implica que todo mal en el que se incurre,
obedece a falta de conocimiento, por lo que, supuestamente,
el sabio no sería capaz de hacer el mal.
La otra cuestión importante la debemos nuevamente
al Estagirita, quien siempre será confiable como referente
idóneo de lo que lucubró Sócrates. Aristóteles señala que a
este filósofo se le pueden atribuir dos notables adelantos en
el plano filosófico: el empleo de los razonamientos inductivos
y la definición del universal. Citémoslo:
“Sócrates buscaba el ‘qué-es’, pues trataba de hacer
silogismos, mas el ‘qué-es’ es el principio de los silogismos.
La dialéctica no estaba por ese entonces en condiciones
de poder escrutar los contrarios prescindiendo del ‘qué-es’.
Hay pues, dos aportes que se deben reconocer a Sócrates:
la prueba por inducción y la definición del universal, pues
ambas constituyen el principio del saber. Sócrates no confirió
al universal y a la definición existencia separada. En cambio
sus sucesores sí lo hicieron, y los denominaron ideas. En
virtud del mismo argumento fueron inducidos a sostener que
hay Ideas de todos los (términos) universales”142.
142
Cfr. Aristóteles. Metafísica. II. Las ideas. Historia y crítica de la doctrina de
Platón. 1078 B 23-33.
181
Finalmente, sin que esto agote el tema, Sócrates se
revela, conforme el famoso oráculo de Delfos, el sabio más
grande de todos los hombres, pero por cuanto ¡él es el único
que tiene conciencia de que no sabe nada!, al contrario de
sus antiguos compañeros sofistas que habían pretendido
tener muchos saberes. Por ello dirá su famosa sentencia:
“Yo solo sé que nada sé”.
Morir para perennizarse.
“Sócrates pertenecía, por su origen, al populacho.
Se sabe, y parece que se está viendo todavía, que
era feo. La fealdad, objeción en sí, era casi una
refutación entre los griegos. Y, en suma, ¿era griego
Sócrates?. La fealdad es, muchas veces, signo
de una evolución estorbada por el cruzamiento, o
bien la señal de una evolución descendente. Los
antropólogos que se dedican a la criminología nos
dicen que el tipo del criminal es feo, monstrum
in fronte, monstrum in animo. Y el criminal es un
decadente. ¿Era Sócrates un tipo criminal? Por
lo menos no parece contradecirle aquel famoso
juicio fisionómico que chocó a todos los amigos de
Sócrates…”
Friedrich Nietzsche. El Crepúsculo de los Ídolos
(Obras Inmortales,Tomo III).
F. Nietzsche, filósofo poseedor de un elegante
estilo literario, que se expresa a través de aforismos que
atraviesan como un proyectil su objetivo, pero que por lo
mismo expone sintetizando lo esencial de una cuestión -¡esa
es la “maldición” de lo epigramático!-, sin brindar mayor
oportunidad a la reposada argumentación; con relación a
Sócrates, por la cita que antecede a este parágrafo, esgrime
182
una crítica impetuosa,
exagerada, arrogante, desde
posiciones indudablemente conservadoras, aristocráticas,
incluso, hay que decirlo con franqueza, de un larvado
racismo, que no hacen mayor mella en la figura del criticado,
menos hacen justicia al vehemente crítico.
Ruinas de la probable prisión de Sócrates, en unas
oquedades de la colina de Pnyx, proximidades de
Acrópolis,Atenas.-Wikipediaorg/wiki/juicio_de_
Sócrates
Desde luego, no solamente Sócrates es quien sufre
la arremetida nietzscheana, pues Platón tampoco escapa
a los venenosos dardos lanzados por Nietzsche y por ello
manifestó que el filósofo ateniense “…es un cobarde frente
a la Realidad. Por eso huye a lo ideal” (Cfr. Henri Lefebvre.
“Nietzsche”. Fondo de Cultura Económica. México, 2004, p.
36). El asunto radica en que esta crítica contra Platón la
183
hace desde un punto de vista conservador y, sobre todo,
equivocado, por cuanto lo correcto habría sido que analice
la extracción de clase del antiguo filósofo, su pertenencia a
la aristocracia y su defensa del esclavismo. Entonces, son
estas cuestiones, no la cobardía –argumento que estimamos
insulso- las que determinaron el idealismo de Platón y por
eso justamente desdeña a Demócrito, filósofo materialista, a
Anaxágoras, asimismo materialista y ambos ubicados en la
orilla opuesta.
En este punto y haciendo un deslinde necesario,
manifiesto que no comparto, aunque respeto, el criterio del
filósofo contemporáneo, Fernando Savater, cuyo interés por
F. Nietzsche es, según asegura, “…su carácter dinamizador
(y no solo ‘dinamitador’, como él irónicamente apunta), su
peculiarísima utilidad como vitamina intelectual”143. ¡Rara
“vitamina intelectual”!, para empezar, la que fascina a
Savater, conociéndose que F. Nietzsche encarna su ideal
de esa raza de señores en la figura del “superhombre”,
ampliamente expuesto en “Así habló Zaratustra”, que
desprecia al “populacho”, que proclama que los señores
deben gobernar y la raza de esclavos está destinada a
obedecer. En su orden, Henri Lefebvre, en su “Nietzsche”,
va más allá, todavía: justifica el criterio negativo del filósofo
irracionalista, con relación a los esclavos, con argumentos
francamente raquíticos, intelectualmente hablando: “No
es sino demasiado verdadero que los esclavos, en tanto
son esclavos sin esperanza, están humillados; adulan y
copian servilmente a sus señores. Adoptan sus valores.
Y sus primeras rebeliones son torpes, desesperadas y
destructoras”144. El fondo del asunto no radica en que los
esclavos, sin esperanza alguna, se encuentren humillados y
“copien servilmente a sus señores” e incluso que sus primeras
143
Cfr. F. Savater. Idea de Nietzsche. Editorial ARIEL, S. A., Barcelona, España,
2003.
144
Cfr. H. Lefebvre. Op. Cit., III. Nietzsche y nuestro tiempo. Editorial Fondo de
Cultura Económica, México, 2004.
184
rebeliones “sean torpes, desesperadas y destructoras”,
porque así, en esencia, tenemos la seria preocupación que
quiere encontrarse una razón falsa a su desdichada situación
y primordialmente a esas ideas ultraconservadoras de
aversión y desprecio que tiene Nietzsche sobre el esclavo.
El problema de mayor envergadura radica en que Nietzsche
¡justificó ese abyecto sistema de la esclavitud!, siempre se
refirió con tremendo desprecio a la “plebe”, al “rebaño” y sin
duda alguna resulta erróneo y reprochable que Lefebvre, en
su afán por justificar el pensamiento nietzscheano, en esta
cuestión, soslaye inescrupulosamente el hecho irrefutable
de que hubieron grandes rebeliones de esclavos durante
el imperio romano y más antes todavía, como los de Euno,
Espartaco y otros, y por lo tanto que en su estudio pase
por alto el hecho evidente de que no todos los subyugados
adulaban ni copiaban “servilmente” a sus esclavistas;
tampoco puede decirse que todas sus rebeliones hayan
sido torpes y destructoras (Correspondientemente: ¿todas
las políticas de conquistas y esclavitud fueron ágiles,
inteligentes, creadoras, constructoras? ¡A qué extremos
conduce el análisis sesgado de estos temas que requieren
lucidez, precisión y sobre todo un conocimiento correcto
de la historia y un juicio recto!). Por ejemplo, Espartaco,
el gladiador de origen tracio que acaudilló la más famosa
sublevación del mundo antiguo contra el esclavismo
despiadado, demostró un indudable talento organizador, ¡a
tal grado que le tuvo en jaque al ejército del imperio, el más
poderoso de ese tiempo, desde 73 a n e a 71 a n e! Incluso
obtuvo una serie de brillantes victorias, aunque finalmente
fue derrotado.
Sócrates, obsesión de Nietzsche y una
referencia equivocada.
En esta cuestión sobre el controvertido pensamiento
185
filosófico nietzscheano, en verdad no cabe desentenderse
de sus invectivas contra Sócrates, sus ideas políticas
retardatarias, sus manifestaciones racistas, así como la
misoginia presente en varios de sus trabajos, aunque nadie
podrá negar el lenguaje aforístico, realmente encantador
que utiliza en sus obras, como ya hemos anotado, esos
argumentos contundentes, cual puñales, a los que recurre
para malherir a quienes considera adversarios de su
pensamiento; la manera poética y la elocuencia con la que
plantea sus tesis. Podemos decir que la forma de filosofar es
su encanto, no tanto el meollo de los temas que trata.
Y a propósito de este filósofo que tan duramente
ataca a Sócrates, conviene anotar que cuando se reflexiona
y se argumenta en contra de determinada tesis en filosofía,
sociología, historia o política, es indispensable investigar
las fuentes originales, materia de la disputa, antes que el
juicio o referencia de segunda mano, por valioso que este
nos parezca. El segundo es el caso del autor Juan José
Sebreli, quien en su libro “El olvido de la razón” (Edición
Sudamericana, S. A. Buenos Aires, Argentina, 2006), que
en términos generales constituye un valioso trabajo, bien
documentado y de sólidos argumentos, no obstante con
relación a F. Nietzsche incurre en un error de apreciación
al recurrir al literato Thomas Mann para cuestionar las
tesis de aquél filósofo y para reforzar sus propios reparos
al pensamiento nietzscheano, por la sencilla razón de que
T. Mann ¡admira y defiende, prácticamente sin reservas, al
autor de la filosofía del súper hombre, de “La genealogía de la
moral”, “El crepúsculo de los ídolos”, “El anticristo. Maldición
sobre el cristianismo” y otros! J. J. Sebreli no podía esperar
una ayuda teórica de ese lado, no obstante que reproduce
una frase que efectivamente le pertenece a Thomas Mann,
pero que la extrae de un contexto en donde el gran literato
no censura ni hace reparos a su ilustre coterráneo, ¡sino que
le brinda la razón y se pronuncia comprensivamente sobre el
186
esteticismo de F. Nietzsche!
J. J. Sebreli cita en la siguiente forma a T. Mann,
encabezando el capítulo II de su obra:
“Quien toma en serio a Nietzsche, quien lo toma al
pie de la letra y le cree, está perdido”145.
Transcrita de esta manera, se da a entender que T.
Mann hace un cuestionamiento contundente a la filosofía
nietzscheana, pero en la realidad, no es así. Veamos la cita
original que se encuentra en un excelente estudio ensayísitco
del literato alemán, el más destacado de su patria en el siglo
XX:
“Y aquí no es inadmisible ninguna torpeza, ninguna
simpleza. En la lectura de Nietzsche resultan necesarias
todas las clases de astucia, de ironía, de reserva. Quien
tome a Nietzsche ‘en sentido propio’, quien tome a Nietzsche
a la letra, quien le crea está perdido. Verdaderamente ocurre
con él lo mismo que con Sócrates, de quien Nietzsche dice
que es un hombre al que se debe prestar siempre oído,
pero jamás ‘fidelidad y fe’” (Cf. Thomas Mann. “La filosofía
de Nietzsche a la luz de nuestra experiencia”. En: T. M.
Schopenhauer, Nietzsche, Freud. Filosofía. Alianza Editorial,
Madrid, España, 2008).
El lector convendrá conmigo que este juicio de T.
Mann sobre Nietzsche realmente no entraña reproche
alguno, pero sí la comprensión de ese esteticismo, con
relación a las ideas del socialismo, en boga en esos tiempos.
Por esta razón, en líneas precedentes, T. Mann dice:
“Nietzsche era ante todo un gran crítico y un gran
filósofo de la cultura, un prosista y ensayista de talla europea,
145
. Cfr. T. Mann. En: Juan José Sebreli. El olvido de la razón. II. Nietzsche.
Editorial Sudamericana. Buenos Aires, Argentina, 2006.
187
procedente de la escuela de Schopenhauer, un prosista y
ensayista de alto rango, cuyo genio llegó a su vértice en
la época en que escribió Más alla del bien y del mal y La
genealogía de la moral. Es posible que un poeta sea algo
menor que un crítico de esa categoría”. {Cf. Th. Mann. Op.
Cit.}.
¿Cómo concluye T. Mann su ensayo sobre Nietzsche,
el filósofo-escritor que representa la forma acabada de la
metafísica de la subjetividad, que expresa la esencia nihilista
de aquella metafísica, conforme razonaba Martín Heidegger,
el pensador que, en su orden, abrazó el nazismo y que nunca
se arrepintió de ello? En los siguientes términos:
“El conocimiento y el ejemplo de Nietzsche fueron que
la filosofía no es una abstracción fría, sino una experiencia
vital, un sufrimiento y un sacrificio a favor de la humanidad.
Aquí Nietzsche fue empujado hasta los ventisqueros de
un error grotesco. Para el porvenir era en verdad el país
amado por él. Y para los que hemos venido después, para
nosotros, cuya juventud le debe infinitas cosas, Nietzsche
permanecerá como una figura envuelta en una tragedia
delicada y venerable, envuelta en las llamaradas de los
relámpagos de este cambio de los tiempos” (T. Mann. Op.
Cit.).
Convengamos, entonces, que no existe objeción
alguna del célebre literato en contra del filósofo que manejó
la pluma con excepcional maestría, pero que ideológica
y políticamente no fue un pensador de avanzada, sino lo
contrario, como ya hemos señalado más de una vez: un
antisemita, un segregacionista que soñaba con el triunfo
del súper hombre, que despreciaba al “rebaño”, a la
“plebe” y que ensalzaba a la aristocracia. En su discurso
filosófico está presente, asimismo, el espíritu guerrerista:
“No apaciguamiento, sino más poder; no paz ante todo, sino
guerra; no virtud, sino vigor (virtud al estilo del Renacimiento,
188
virtù, virtud sin moralina)” (Cf. F. Nietzsche. El anticristo.
Maldición del cristianismo).
Tampoco fue un filósofo que promoviera el respeto
a los derechos ciudadanos, menos la solidaridad con los
marginados; más bien ¡proclamaba la extinción de los
débiles, de los desamparados, de los seres especiales
(discapacitados)!. Sus ideas en este caso son francamente
siniestras:
“Los débiles y malogrados deben perecer: artículo
primero de nuestro amor a los hombres. Y además, se debe
ayudarlos a perecer” (F. Nietzsche. Op. Cit.) Sin duda por
esta filosofía, no solamente irracionalista, sino también
retrógrada, Benito Mussolini y Adolfo Hitler admiraban a
Nietzsche y a su filosofía; sin embargo, no entiendo por
qué este pensador y su obra le fascinan tanto al filósofo
contemporáneo Fernando Savater (Cf. Sus obras: “Idea de
Nietzsche”; “La aventura del pensamiento”). ¿Será por esa
especie de “dinamita” de la que hablaba Nietzsche?).
Asimismo el filósofo del “eterno retorno”, de la “filosofía
de la vida”, fue un misógino declarado, como señalamos en
líneas anteriores, espinoso asunto que Thomás Man pasa
por alto, así como algunos beatos admiradores del filósofo
irracionalista. Por tal razón pensaba:
“Debe considerar (el hombre, M. R.) a la mujer como
una propiedad, como un bien que hay que guardar con llave,
como un ser hecho para la domesticidad, que se encuentra
identificada con esta situación subalterna” (F. Nietzsche.
Más allá del bien y del mal. En: Obras Inmortales en 4 tomos,
Tomo II). Saulo de Tarso no habría lucubrado peor sobre la
mujer.
Y otro pensamiento más implacable: “¡Venga, mujer,
tu pequeña verdad!”, dije yo. Y la vieja habló como sigue:
189
“¿Vas a juntarte a mujeres? Pues, ¡no te olvides el látigo!”
(F. Nietzsche. Así hablaba Zaratustra. De las Mujeres Viejas
y Jóvenes. Obras Inmortales. Tomo II).
Ni siquiera el insigne creador de Don Quijote se salva
de sus agudos dardos (¿Por qué sus fervientes admiradores
y panegiristas, generalmente guardan silencio sobre la
evidente mordacidad con la que se refiere al “Príncipe de los
ingenios”?):
“Cervantes habría podido combatir la Inquisición, mas
prefirió poner en ridículo a las víctimas de aquella, es decir, a
los herejes e idealistas de toda especie. Tras una vida llena
de desventuras y contrariedades, todavía encontró gusto en
lanzar su capital ataque literario contra una falsa dirección
del gusto de los lectores españoles; combatió las novelas
de caballería. Sin advertirlo, ese ataque se convirtió en sus
manos en una ironización general de todas las aspiraciones
superiores: hizo reir a España entera, incluídos todos los
necios, y les hizo imaginar que ellos mismos eran sabios:
es una realidad que ningún libro ha hecho reir tanto como
el Don Quijote. Con semejante éxito, Cervantes forma parte
de la decadencia de la cultura española, es una desgracia
nacional. Yo opino que Cervantes despreciaba a los hombres,
sin excluirse a sí mismo: ¿o es que no hace otra cosa que
divertirse cuando cuenta cómo se gastan bromas al enfermo
en la corte del duque?...”. (De los fragmentos inéditos de la
primavera-verano de 1877. En: F. Nietzsche. La genealogía
de la moral. Notas de Andrés Sánchez Pascal. Alianza
Editorial, Madrid, España, 2005).
Este es, pues, el filósofo obsesionado con la figura de
Sócrates, el adversario elegido a quien lanza sus frecuentes
ataques. Caso contrario, no hablaría puntualmente de “El
problema de Sócrates”: “Los desarreglos que confiesa y
la anarquía en los instintos no son los únicos indicios de
decadencia en Sócrates; también es un indicio la superación
190
de lógica y aquella malicia raquítica que le distingue. No
olvidemos tampoco las alucinaciones del oído que, bajo
el nombre de demonio de Sócrates, ha sido objeto de una
interpretación…” (Cf. F. Nietzsche. El crepúsculo de los
ídolos. En: Obras inmortales. Op. Cit., Tomo IV).
Por todo lo expuesto, hemos dicho que Juan José Sebreli
mal eligió a Thomas Mann para reforzar los cuestionamientos
contra F. Nietzsche. Sin embargo, las reflexiones y críticas de
dicho autor, excepto ese asunto puntual, son absolutamente
procedentes y acertadas. Pero volvamos a Sócrates.
El entorno y las razones de su muerte. Pues bien: ¿cuál era la situación ateniense en la
que Sócrates, lapidariamente referido por Nietzsche, que
se erigió en el “patólogo” de su pensamiento, fue detenido,
juzgado y condenado a beber la cicuta, convirtiéndose
así en el primer mártir de la filosofía? Sócrates vivió en
un tiempo singular; Atenas y en general Grecia, no eran
un oasis de paz, los estados vecinos conspiraban contra
su independencia e integridad y las guerras intestinas
que se sucedieron, acabaron con el esplendor de la cuna
del pensamiento filosófico. Vivió en tiempos diferentes:
en la época de esplendor de la democracia, durante el
gobierno de Pericles; en tiempos de las guerras fratricidas
del Peloponeso, que enfrentó a Atenas y Esparta (431 a n
e – 404 a n e); Cleón, que sucedió a Pericles, también se
orientó con la democracia; quizá la época más sombría que
le correspondió vivir fue cuando llegaron al poder los 30
tiranos (404 a n e) y la rápida restauración de la democracia
(esclavista, no lo olvidemos) el año 403 a n e. Por lo demás,
Sócrates fue un personaje valiente, que combatió en Delion
contra los persas, defendiendo su patria; en ese combate
salvó la vida de Jenofonte; una segunda ocasión luchó en
191
Potidea. Excepto estas dos ocasiones, siempre vivió en su
natal Atenas.
Y como le correspondió ejercer su magisterio durante
la tiranía de los Treinta, de la aristocracia esclavista, se
relata que estos le habrían prohibido enseñar la retórica. Sin
embargo, esta cuestión es confusa, porque Sócrates, igual
que Platón, guardó una estrecha amistad con Alcibíades,
quien demostró ser un tránsfuga con relación a la democracia
esclavista. Suficiente al respecto, es recordar las referencias
y el papel que tiene este personaje en el diálogo platónico
El banquete:
“Apolodoro –me dijo entonces-, justamente hace
un momento te estaba buscando porque deseo
informarme de la reunión de Agatón, de Sócrates,
de Alcibíades y de los demás que en aquella
ocasión asistieron al banquete y de cuáles fueron
sus discursos sobre el amor”
--“Ya tenemos lo de siempre –dijo Alcibiades-.
Cuando está presente Sócrates le es imposible a
ningún otro sacar partido de los bellos mancebos.
Y ahora ¡con qué facilidad ha encontrado palabras,
convincentes incluso, para que éste se sentara a su
lado!”146.
La segunda cita revela, además, al bisexual
incorregible que fue Sócrates -asunto con relación a la cual
la mojigatería de los sesudos historiadores de la filosofía de
Occidente suele desentenderse- y los celos que despertaba
su comportamiento en el joven Alcibíades, su amante.
146
Cfr. Platón. El Banquete, 172 A-C; 223 A – D. En: Platón. El Banquete. Fedón.
Fedro. Ediciones ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1983.
192
Pues bien: el gobierno que sentenció a Sócrates a la
pena de muerte, ¡fue democrático-esclavista!, y llegó al poder
luego de derrocar a ese gobierno de los “treinta tiranos”,
entre los cuales se encontraba Critias, ¡primo hermano de la
madre de Platón y el más belicoso del grupo! Además, ese
gobierno democrático ¡proclamó la primera amnistía política
que registra la historia!
En este asunto, debemos asimismo anotar que
Sócrates, si bien filosofó estupendamente, no creó realmente
un sistema filosófico que podría denominarse socrático,
como esto hicieron su alumno, Platón, y el discípulo de éste,
Aristóteles. Por esto mismo, recordamos aquello que nos
relata Diógenes Laercio, cuando le escucha a Platón leer
su Lisis: “¡Oh, qué falsedades escribe de mi este joven!”
(Cfr. Diógenes Laercio. Vidas de los más ilustres filósofos
griegos. 2 tomos, Tomo 1, Libro III. Platón).
Por lo expuesto, existen serias reservas sobre
la autoría de algunos de los trabajos que se atribuyen
a Sócrates, considerando, además, que él, igual que el
fundador del cristianismo, Jesús, no dejó nada escrito y
que la mayor parte de sus diálogos fueron recogidos por
sus discípulos Platón y Jenofonte. Pero precisamente
fueron esos diálogos, sus preguntas cargadas de ironía, sus
reflexiones incisivas y que desconcertaban, lo que le creó
ese clima adverso que desembocó en su condena y muerte.
Sócrates, igual que los tiempos difíciles en los que
vivió, estuvo marcado por las peripecias, políticamente
fue un personaje asaz controvertido, aunque no se haya
dedicado de manera puntual a los asuntos de Estado:
religioso y a veces un cierto rebelde librepensador, pero sin
llegar al agnosticismo, ni se diga al ateísmo; a veces era
un demócrata, pero igualmente se reveló un aristócrata; un
tiempo fue sofista, después, anti sofista.
193
Por lo que hemos leído de Aristófanes, por lo menos
frecuentó -¡sin descartar que pudo tener una verdadera
relación de amistad e identificación teórica!- a los sofistas
Protágoras, Hipias, Pródico de Keos, desdeñados después
por él, por Platón y Aristóteles.
En un pasaje del Fedón, que no gustó al genial
Leibniz, Sócrates nos revela su antipatía por la filosofía
natural y sobre todo por las reflexiones de Anaxágoras, quien
liga la organización del cosmos a una mente superior, pero
después se limita a un mecanismo en el cual ¡la Providencia
y lo teleológico no tienen ningún papel! Por esto mismo,
además, Anaxágoras, filósofo materialista, fue marginado,
no se le toma en cuenta para nada en los diálogos platónicos
(cuando más, una ligera alusión en “Las Leyes”), igual
que Demócrito, cosa que no sucede con Fedón, Teeteto,
Parménides y otros. Veamos un pasaje de Fedón, en donde
muy ligeramente se hace referencia a Anaxágoras y a su
concepción filosófica del caos primitivo, a partir del cual el
cosmos forma la mente ordenadora:
“No es difícil comprender lo que digo –contestó
Sócrates-. Por ejemplo: si existiera el dormirse, pero
no se produjera en correspondencia el despertarse a
partir de lo que está dormido, te das cuenta de que
todas las cosas terminarían por mostrar que lo que
le ocurrió a Endimión (hace alusión al bello pastor de
quien, la Luna perdidamente enamorada, le indujo a
sueño profundo en el monte Latmos, para poderle
besar sin que Endimión se percatara. M. R.) es una
bagatela; y no se le distinguiría a aquél en ninguna
parte, por encontrarse todas las demás cosas en su
mismo estado, en el de estar durmiendo. Y si todas
las cosas se unieran y no se separaran, al punto
ocurriría lo que dijo Anaxágoras: ‘Todas las cosas
son en el mismo lugar’. Y de la misma manera, oh
194
querido Cebes, si muriera todo cuanto participa de la
vida, y, después de morir, permaneciera lo que está
muerto en dicha forma sin volver de nuevo a la vida,
¿no sería de gran necesidad que todo acabara por
morir y nada viviera?...”147
Pero, ¿quiénes le conducen al “banquillo de los
acusados” al filósofo que realmente no hizo una verdadera
actividad pública? Son Meleto, Ánito y Licón, que ni política
ni éticamente eran figuras destacadas. Ánito no era lo
que podemos decir un extremista y probablemente no se
proponía llevar a la muerte a Sócrates; Meleto, era un
personaje políticamente sin importancia y Licón no pasó
de ser un simple comparsa. Así y todo, Ánito, a través de
Meleto pidió la pena capital, con el deleznable argumento de
que el filósofo corrompía a la juventud y no respetaba a los
dioses, porque predicaba el culto a “númenes nuevos” (Cfr.
Apología, 24 B -399 a n e-).
Cabe señalar que la supuesta impiedad, grave en
aquellas circunstancias (sin necesidad de estar en tiempos
de la temible Inquisición) significaba la muerte para el
anciano filósofo que frisaba los 70 años. Pero, ni corrompió
a la juventud, ni dejó de venerar a los dioses tradicionales,
tanto que, si hemos de creer lo que se expone en ese
célebre diálogo Fedón, una vez que se da cumplimiento a la
fatal sentencia, Sócrates pide a Critón sacrificar un gallo a
Asclepio, Dios de la medicina.
“Tenía ya casi fría la región del vientre cuando,
descubriendo su rostro –pues se lo había cubierto-, dijo
éstas, que fueron sus últimas palabras:
-Oh Critón, debemos un gallo a Asclepio. Pagad la
deuda, y no la paséis por alto.
147
Cfr. Platón. Fedón, op. Cit., 72 C – 73 A.
195
-Descuida, que así se hará –le respondió Critón-.
Mira si tienes que decir algo más.
A esta pregunta de Critón ya no contestó, sino que,
al cabo de un rato, tuvo un estremecimiento, y el hombre le
descubrió: tenía la mirada inmóvil. Al verlo Critón le cerró la
boca y los ojos.
Así fue, oh Equécrates, el fin de nuestro amigo, de
un varón que, como podríamos afirmar, fue el mejor a más
de ser el más sensato y justo de los hombres de su tiempo
que tratamos” 148
Señalemos asimismo, que el destino del filósofo
dependía de una decisión del tribunal que, en virtud de que
se trataba de un juicio ¡con estimación de pena!, tenía que
decidir entre dos alternativas: la de los acusadores, que
proponían un castigo, y la de Sócrates que debía reconocer
la culpa y ofrecer expiar el delito con otro castigo, menos
severo. Entonces, no necesariamente el resultado tenía
que ser la muerte del acusado. Y en este punto justamente
intervienen determinados imponderables que, merced a los
testimonios de los que se dispone, primordialmente las obras
de Platón, podemos juzgarlos con alguna aproximación, una
vez transcurridos poco más de 2400 años.
Decíamos que Sócrates tenía la oportunidad para
reconocer la culpa y, en su orden, proponer una pena menor,
como por ejemplo comprometerse a pagar una multa o cumplir
con el ostracismo. Sin embargo, no actuó así, él estuvo
convencido de que era indigno proponer como alternativa
una pena menor y por ello se pronuncia muy convencido e
incluso con cierta arrogancia e ironía, como “castigo”, ¡ser
mantenido de manera vitalicia a expensas del Estado, en el
Pritaneo!, distinción que se reservaba a los grandes atletas
148
Cfr. Platón. El banquete. Fedón. Fedro. Op. Cit. Fedón: 117E – 118A
196
que se destacaban por sus triunfos en las Olimpiadas y a los
generales que con sus acciones heroicas habían defendido
a la ciudad. Semejante respuesta, indudablemente provocó
el enojo de los jueces y contribuyó en gran medida a sellar
el destino de nuestro filósofo.
No obstante lo expuesto, incluso en esta cuestión
existe una incoherencia o por lo menos una cuestión insólita:
Sócrates, si bien no quería quebrantar las leyes, sí
podía escapar y salvar su vida, en virtud de que se le ofreció la
posibilidad de una fuga segura (Cfr. Platón. Critón), pero otra
vez declinó la propuesta que se le hacía. Cabe preguntarse:
¿Pudo ser este comportamiento el reflejo exclusivo de su
arrogancia, de su soberbia? Muy difícil admitir semejante
tesis, porque solamente un orate o un obnubilado –y Sócrates
no padecía de ninguno de los dos males- , pudiendo evitar
la muerte, no la evitó y aceptó el destino tal como habían
decretado las autoridades de su pequeña patria.
Y si bien coqueteó con la aristocracia esclavista, fue
un partidario del idealismo, debemos decir que él realmente
no perteneció a la llamada nobleza, como Platón; era
más bien pobre, no atesoró bienes y la tradición lo relata
deambulando descalzo; entonces esos argumentos de la
arrogancia, no tienen mayor asidero para explicar por qué
no quiso plantearse un castigo menor o por qué se negó a
huir cuando ello era factible. Sin duda lo que más influyó
en su trágico destino fue, a más del cabal reconocimiento
de su valía, su estricto apego a las leyes de su ciudad,
su rechazo a transgredirlas, a reconocer su culpabilidad y
proponer una pena menor, y todo esto provocó una reacción
negativa de quienes le juzgaban, lo que en fin de cuentas
determinó su muerte. Jenofonte, que en algunos pasajes es
más ponderado que Platón, dice lo que sigue:
“Así fue como Sócrates ha dado a nuestra ciudad
197
ante los demás hombres honra muy mayor de la que
proporcionara dichas a la de los lacedemonios, que por esto
llegó a tan alta fama, pues, durante las Gimnopedias (Se
trataba de un festival de verano, en honor de los espartanos
que sucumbieron en combate contra los arivos, por el
dominio de Tirea). Lichas invitaba a su mesa los extranjeros
que se hallaran en Lacedemonia. Sócrates, haciendo don
de sí durante su vida, ayudaba eficacísimamente a todos los
que querían; que, al partirse de su compañía, todos salían
mejorados. Es, pues, mi opinión que Sócrates, siendo tal
como era, merecía de parte de la ciudad honras antes que
muerte; y esto mismo se hallará si se examina su caso según
el terror de las leyes mismas”149(Lo subrayado es nuestro. M.
R.).
Sí estimo pertinente, para terminar esta breve
referencia, anotar algo que no siempre se considera en
la conducta del “primer mártir de la filosofía”: Sócrates, a
diferencia de Aristóteles, por ejemplo, en esos momentos de
trágica solemnidad, no se preocupa de su prole, menos de
su esposa, Jantipa, a la que no habría guardado aprecio.
Pienso que es necesario tomar en consideración este
comportamiento al momento de hacer un balance de sus
atributos morales, así como los reparos que le hace B.
Russell: “No es honrado, y es sofístico en sus argumentos,
y en su pensamiento privado emplea el intelecto para probar
conclusiones que le son gratas, y no en una búsqueda
desinteresada de la sabiduría… Su valor frente a la muerte
hubiera sido más valioso si no hubiese creído que iba a
disfrutar la felicidad eterna en compañía de los dioses.
A diferencia de sus predecesores, no era científico en su
filosofía, sino que quiso probar que el universo concordaba
con sus normas éticas. Esto es traición a la verdad, y el peor
de los pecados filosóficos. Como hombre, podemos creer
que fuera admitido entre la comunión de los santos; pero
149
Cfr. Jenofonte. Socráticas. Economía, Ciropedia. Editorial Océano, 1999,
Madrid, España. Memorables. Libro 1, II.
198
como filósofo, necesita una larga estancia en el purgatorio
científico”150.
Sócrates construyó los cimientos de la nueva filosofía
que marcó distancias con los sofistas y los filósofos de la
naturaleza. El levantamiento del soberbio edificio del “amor
a la sabiduría” correrá a cargo de Platón, su insigne discípulo
y el más grande representante del idealismo objetivo;
Aristóteles, en su orden, discípulo de Platón, sin disputa
fue la definitiva aportación, el remate a la construcción
de la magna obra, pero no siguió estrictamente la línea
platónica, sobre todo la existencia de dos mundos, uno de
ellos, el de las ideas. De talento enciclopédico e insuperable
sistematizador de las ciencias, el Estagirita encarnó la
plenitud del pensamiento filosófico de su tiempo y en toda
época, sin exclusión, nadie podrá lucubrar filosóficamente,
sin sus geniales aportaciones conceptuales.
Pero con Sócrates, reiteramos, tuvo su inicio aquella
plenitud del conocimiento. Y ese será siempre su mayor
mérito ante la filosofía.
150
Cfr. Bertrand Russell. Historia de la Filosofía Occidental. 2 tomos, Tomo I.
Capítulo XVI. La Teoría de Platón sobre la Inmortalidad.
199
Platwn-Платон.
XI. PLATÓN, INSIGNE FILÓSOFO, INSIGNE
ESCRITOR.
La cumbre del idealismo objetivo.
Su verdadero nombre fue Aristocles (427 a n e – 347
a n e), pero su maestro, Sócrates, le habría motejado de
Platón, con el que ha pasado a la posteridad y que traduce
de anchas espaldas, por su vigorosa contextura.
Platón, eximio filósofo y literato.
-Museo Pío Clemente, Muses Vall-
200
De acuerdo a Diógenes Laercio, acucioso al darnos a
conocer las semblanzas de los antiguos filósofos, aunque no
exento de algunas imprecisiones, Platón procedía de noble
estirpe, tanto por línea paterna, como materna. Hijo de Aristón
y Perictione, nativo de Atenas, habría tenido dos hermanos
mayores: Adimanto y Glaucón, y una hermana, Petonia,
madre de Espeusipo, destacado miembro de la Academia.
Sus parientes, de la aristocracia esclavista, Critias, su primo
y Carmides, su tío, hacían política y Platón se sintió atraído
hacia ella. Sin embargo, lo que posteriormente le sucedió
a su maestro, ya en la vejez, le hizo desistir de la práctica
política, dedicándose a la filosofía, aunque en teoría política
legó un famoso tratado: La república.
Si es verdad, conforme se manifiesta en la
mayoría de estudios sobre la vida de Platón, que fue una
mente erudita extraordinaria que en su juventud compuso
tragedias, poemas y ditirambos, trabajos que después
destruiría para dedicarse de manera íntegra a la filosofía
(se dice que tal cosa sucedió cuando se quedó maravillado
al escuchar a quien sería su maestro, Sócrates, por lo que
procedió a quemar sus escritos literarios), entonces ese
sería el antecedente que explica la enorme capacidad de
Platón como escritor, como literato. Por ello, reiteramos, que
él, realmente un pensador genial, fue filósofo y también un
escritor poseedor de la prosa más elegante de su tiempo, un
maestro no superado de la palabra escrita.
La voluminosa obra platónica, contenida en
aproximadamente 26 libros, la mayoría en forma de
diálogos, trata de diferentes temas filosóficos, y presenta
cierta dificultad en la clasificación cronológica, pero también
temática.
Esas obras los especialistas consideran las
siguientes: Apología de Sócrates, Ion, Láques, Cármides,
201
Critón, Protágoras, Gorgias, Menéxeno, Eutifrón, Menón,
Eutidemo, Crátilo, Lisis, Banquete, Fedón, República, Fedro,
Teetetes, Parménides, Sofista, Político, Filósofo, Timeo,
Critias, Leyes, Epinomis.
La autenticidad de Hipias Mayor e Hipias Menor, así
como de Alcibíades I y Alcibíades II, ha sido puesta en tela
de juicio por algunos especialistas contemporáneos151.
David Ross, da la siguiente ordenación de los más
sobresalientes trabajos platónicos sobre las ideas, tomando
en consideración la cronología de su creación.
-Nacimiento de Platón, 429 – 427 a n e;
- 1. Cármides; 2. Laques; 3. Eutifrón; 4. Hipias
Mayor; 5. Menón;
- Primera visita a Sicilia, 389 – 388 a n e;
- 1. Crátilo?; 2. Banquete (385 a n e o más tarde); 3.
Fedón; 4. República; 5. Fedro; 6. Parménides; 7. Teeteto (o
Teetetes) (369 a n e o más tarde);
- Segunda visita a Sicilia, 367 – 366 a n e.
- 1. Sofista; 2. Político;
- Tercera visita a Sicilia, 367 – 366 a n e.
1. Timeo; 2. Critias; 3. Filebo; 4. Carta VII (353-352 a
n e) (las otras no se consideran auténticas); 5. Leyes.
- Muerte de Platón, octogenario, 348 / 347 a n e.
A esta clasificación podemos anotar lo siguiente:
Critón o Del Deber es un diálogo que pertenece al período
de los denominados “Escritos Socráticos”, que no consta
en la clasificación de D. Ross; Fedón o Del Alma; Banquete
151
Cfr. El erudito trabajo de David Ross, que podemos considerarlo un clásico en
este tema, “Teoría de las Ideas de Platón”. Ediciones CÁTEDRA, Madrid, España,
2001.
202
o Del Amor; Fedro o Del Amor y del Alma; Política, a los
escritos de madurez del filósofo; Parménides o De las Ideas
y Las Leyes, Epinomis y El Político, al período más tardío o
de la vejez.
La obra de Platón se distingue de la de su discípulo
más ilustre, Aristóteles, por la meticulosidad con la que
aquél llevaba a cabo la redacción de sus escritos. En
efecto, se conoce que hacía frecuentes correcciones a sus
trabajos152, lo que demostraría que Platón escribió como un
auténtico literato y sobre todo pensando en la posteridad.
Aristóteles, del estudio de su obra que ha logrado rescatarse,
conocemos que no tuvo esa preocupación, porque varios de
sus trabajos estuvieron destinados par servir de apuntes de
clases en el Liceo y, en general, su obra no tiene la elegancia
literaria de la de Platón, pero es más rigurosa y profunda,
científicamente hablando.
Nosotros haremos un breve repaso de la obra
platónica, teniendo en cuenta estas cuestiones y considerando
que con algún detenimiento ya nos referimos a este ilustre
pensador, al hablar de su maestro Sócrates. Pero sí hemos
de destacar que Platón constituye la más alta representación
del idealismo objetivo de los filósofos griegos; propiamente
es el fundador de una de las principales corrientes filosóficas
de la antigüedad, una cuestión importante que a veces suele
pasarse por alto.
Platón ocupa un lugar prominente en la historia de la
filosofía, compartiendo los más altos honores con Aristóteles,
con una particularidad que merece destacarse: él sí es un
filósofo profesional, el primero de su tiempo. Sin embargo,
los Diálogos platónicos no contienen un sistema filosófico
acabado.
152
Cfr. Dion. Halic. Comp. Págs.. 208-9 (En: D. Ross. Op. Cit., p. 25).
203
La ciencia histórico-filosófica a partir del S. XIX, ha
considerado a Platón ya sea en base a la representación
sobre la evolución inmanente de su filosofía, ya partiendo
de la existencia en el filósofo de un sistema cabal, o
considerando la interpretación de determinados diálogos153.
Lo cierto es que a través de los mismos,
primordialmente, se puede rastrear las corrientes filosóficas
fundamentales de la tradición precedente, desde Sócrates,
su maestro, a quien tanto afecto y lealtad profesó, con su
filosofar, hasta los oponentes del creador de la mayéutica,
los sofistas, cuyos nombres están perennizados en algunos
estupendos diálogos: Protágoras, Gorgias, Hipias, pasando
por los filósofos naturalistas tardíos y por quienes se
dedicaron a filosofar sobre los números, de los cuales la
mejor atención brinda a los pitagóricos y a los representantes
de la Escuela de los eleatas: Parménides, Sofista, Timeo.
Se afirma la dialéctica.
“Ahora bien, pues considera
con atención los hombres,
verás que uno creciendo, otro menguando,
todos están en mutación constante;
y aquello que se muda,
según naturaleza,
y en un estado mismo no persiste,
va siendo diferente de lo que era.
Aun tú y yo fuimos otros
ayer, mas hoy ya somos diferentes,
y aun otros mañana. Así que, nunca,
por la dicha razón, somos los mismos”.
Epicarmo. En: Diógenes Laercio. Vidas de los más
ilustres Filósofos griegos. 2 tomos. Platón, Tomo 1.
153
Cfr. Tigerestedt, E. N. Interpreting Plato. Stockh. 1977. En: Философский
Энциклопедическтй Словарь. ПЛАТОН. Стр. 479-482.
204
Hemos manifestado que Platón es un filósofo-literato.
¿Por qué, exactamente? En virtud de que lo fundamental
de su método filosófico que desarrolla mediante sus
estudios, investigaciones y reflexiones filosóficas, alcanza
una innegable perfección literaria, cuyos gérmenes y
antecedentes ya se encuentran en el género de los
diálogos filosóficos de las escuelas socráticas. Platón
transita, por lo mismo, a una elaboración de la dialéctica
que estuvo íntimamente vinculada con unos espontáneos
elementos de un discurso elocuente, de un estupendo
dominio del lenguaje escrito, con lo cual se contrapone a la
erística (ese arte de la controversia con el que Aristóteles
identifica el silogismo que, iniciándose desde criterios u
opiniones que teniendo visos de probabilidad, en realidad
no lo son [Cfr. Aristóteles. Tópicos, I, 1]) de los sofistas154.
Por esta razón Platón en su magnífico diálogo
Crátilo, que magistralmente vincula las reflexiones lógicas
de pensadores rivales con una impecable argumentación
para destacar las dificultades de dichas reflexiones, quizá
por primera vez explica a cabalidad en qué consiste la
dialéctica y precisa que el dialéctico es aquel que puede
o sabe plantear la cuestión y brindar la correspondiente
respuesta:
“SÓCRATES. ¿Acaso ese hombre no es el que
sabe preguntar?
HERMÓGENES. Claro.
SÓCRATES. ¿Y ese mismo sabe también
responder?
HERMÓGENES. Sí.
SÓCRATES. Y al que sabe preguntar y responder
¿lo llamarás de algún otro modo que dialéctico?
154
152. Platón. En: Diccionario Enciclopédico Filosófico (en ruso). Op. Cit. P. 479.
205
HERMÓGENES. No, sino que así lo hago”155
Pero la máxima expresión de la dialéctica platónica,
que puede considerarse La república, en que se determina
la noción de justicia, que no tiene antecedentes. El filósofo
afirma que la dialéctica no se abastece solamente de
proposiciones (La República 511 b – c), sino que con su
auxilio puede determinar la esencia de las cosas (Íbid. 534 –
b) y alcanzar un comienzo sin precedentes ((Íbid., 511 a – c),
aunque también le sirve para plantear su idealismo objetivo,
como veremos más adelante.
Otro importante elemento de su filosofía constituye
la matemática, que sin duda encuentra sus raíces en la
gran influencia pitagórica, al extremo que en el frontispicio
de la Academia se habría colocado un lema que decía:
“…La primera orientación hacia el método matemático se
encuentra en Gorgias” (Cfr. 508 a) y después en Menón (Cfr.
81 b – 86 b).
Asimismo Platón recurre a la comparación
matemática en su famosa República (Libro VI, 509d -511e),
previo a la división del mundo de los sentidos y del mundo de
la comprensión racional, y el establecimiento de la noción del
origen sin premisas. Por último, en el “Timeo” la matemática
resulta el único medio fidedigno de representación de la
creación de la razón –el demiurgo-; en un tratado posterior
del filósofo, correspondiente a su vejez (nos referimos a
“Las Leyes”. Prueba de lo que manifestamos, constituye el
siguiente pasaje, tomado de dicha obra: “ATENIENSE. Mi
opinión pasará quizá por una paradoja, que no está bien
en boca de ancianos como nosotros…”156), las ciencias
que alcanzan una genuina sabiduría son la aritmética, la
155
. Cfr. Platón. Crátilo, 390 – C. Colección griegos. Latinos. Editorial LOSADA,
Buenos Aires, Argentina, 2005.
156
Cfr. Platón. “Las Leyes”, Libro VII. En: Platón. Las Leyes. Epinomis. El Político.
Editorial PORRÚA. México, 1998.
206
geometría y la astronomía.
Otra cuestión muy importante es el enfoque que
Platón brinda con relación a la dialéctica y la matemática
contrapuestas a los mitos, sin que soslayemos el hecho de
que este pensador en filosofía fue un idealista a cabalidad,
en religión creía en sus dioses y ¡fue un iniciado en los
famosos misterios de Eleusis!, y políticamente, por su
extracción de clase aristocrática, estuvo vinculado con los
sectores hegemónicos, económica y políticamente. Lo que
diríamos en nuestro tiempo y en nuestro medio, perteneció a
la derecha. Pues bien: nuestro filósofo contrapone dialéctica
y matemática con el método de lo que llamaríamos la
construcción mitológica, relacionada con la intelección prefilosófica de la realidad.
Señalando una frontera del logos y el número, el mito
se revela indemostrable, aunque posee tradicionalmente
autoridad, para lo que se menciona a Orfeo, Homero,
Hesíodo, sobre los que Platón, como un brillante literato que
era, a más de filósofo, conocía muy bien; o en su defecto, es
el resultado directo de la contemplación suprasensible del
mundo. Esta situación precisamente obliga a retornar cada
vez al mundo de los mitos, cuando el discurso se relaciona
con los dioses, con el pasado heroico, así como con la
existencia en ultratumba del alma humana.
La primera mención al mito se encuentra en los
conocidos diálogos “Apología de Sócrates” y “Gorgias”;
asimismo en “Fedón”, “Fedro”, recurre intensamente al tema
del mito, y en “La República” y “Timeo”, se encuentra un
mundo “cosmogónico verosímil” del mito.
La resolución de los problemas fundamentales de
la filosofía platónica, se condiciona igualmente con relación
al enfoque de las cuestiones cotidianas de la existencia y
al sentido encubierto de su filosofar, el recurso de la ironía
207
que sobre todo prevalece en los primeros diálogos; lo erótico
que está presente en “Fedro” y lo escatológico en varios de
sus tratados, temas que los trata como la “cuestión de última
instancia” sobre la muerte o inmortalidad.
FEDÓN O LA INMORTALIDAD DEL ALMA.
“Creía yo que no dejaba este mundo sino bajo la
protección de los dioses, que le tenían reservada en el otro
una felicidad tan grande, que ningún otro mortal ha gozado
jamás otra igual; y así no me vi sobrecogido de esa penosa
compasión que parece debía inspirarme esta escena de
duelo”
Platón. Fedón o Del Alma. El Fedón, escrito con esa prosa realmente
encantadora y que se refiere al último día de la existencia
de Sócrates y a su muerte, es uno de los diálogos más
importantes de Platón, porque no solamente constituye una
vigorosa argumentación sobre la inmortalidad del alma, como
señalan algunos autores, sino sobre todo por cuanto en sus
páginas se revela con toda elocuencia el nexo ideológico
con el misticismo órfico-pitagórico, el espíritu fatalista que
prevalecía en el autor; gran parte de estos elementos
ulteriormente serán asimilados por corrientes filosóficas y
religiosas de Occidente, sobre todo por el cristianismo.
Desde luego, cabe puntualizar que este Diálogo
magistralmente escrito, significa no tanto la mejor defensa de
la idea sobre la inmortalidad del alma, como dice Ernst Cassirer
en su interesante estudio Antropología Filosófica: “Si leemos
el Fedón de Platón nos daremos cuenta de todo el esfuerzo
que hace el pensamiento filosófico para proporcionarnos
una prueba clara e irrefutable de la inmortalidad del alma
humana” (Cfr. Op. Cit. VII. Mito y Religión. Edición Fondo
208
de Cultura Económica, México, 2003), ¡cuanto la más firme
demostración de politeísmo que Platón y los personajes de
su famoso Diálogo profesaban sinceramente!, algo que los
quisquillosos filosofantes (permítaseme, por esta sola vez,
utilizar este participio activo del verbo filosofar, que en este
caso no lo utilizo en sentido despectivo) prefieren pasar por
alto. La reflexión de E. Cassirer, sin duda en su tiempo el
más sobresaliente representante de la Escuela de Marburgo,
es comprensible, porque se identificó plenamente con el
pensamiento idealista de este filósofo de la antigüedad, en
su condición de continuador de la corriente idealista desde
Platón al gran Immanuel Kant, aunque relativamente pronto
haya dejado de ser un entusiasta neokantiano.
Pero continuemos: En primer lugar en el Fedón
se revela que no todos aquellos personajes vinculados al
entorno socrático eran intransigentes, por lo menos en lo
que se refiere al plano filosófico. Por esta razón en esos
momentos solemnes y dramáticos que preceden al suicidio
impuesto a Sócrates, se encuentran con él en la prisión
Antístenes, el representante de la Escuela Cínica, Euclides,
de la Escuela Megárica y Aristipo, de la Escuela Cirenaica,
aunque a algunos de ellos Platón no les haya hecho dignos
de una mínima referencia en sus escritos.
Luego tenemos lo que ya hemos señalado: se relata
que Sócrates estuvo convencido que dejaba este mundo
con la protección de sus dioses:
“Creía yo que no dejaba este mundo sino bajo la
protección de los dioses, que le tenían reservada en el otro
una felicidad tan grande, que ningún otro mortal ha gozado
jamás otra igual…” (Platón. Op. Cit.).
Cree asimismo en la transmigración (o metempsicosis)
209
de las almas; nuestro filósofo alude a esta creencia bastante
antigua, pues ya estuvo en circulación en tiempos de los
pitagóricos, 500 años atrás. Por eso dice por boca de su
maestro:
“Según una opinión muy antigua, las almas, al
abandonar este mundo, van al Hades y desde allí
vuelven al mundo, y vuelven a la vida, luego de
haber pasado por la muerte” (Platón. Op. Cit.).
Existen otras cuestiones dignas de referir: en
Fedón la figura de Jantipa, la esposa de Sócrates se
presenta como la de una mujer vulgar, gritona, víctima de
un ataque histérico, que se deshace en sollozos, teniendo
a un pequeño, su hijo, en sus brazos. No existe ninguna
comprensión para el dolor que debió afligir a la esposa de
Sócrates, tanto que éste, sin hacer caso de la tristeza de
Jantipa, con notable desdén, pide a su amigo Critón que la
lleven a casa. Sin duda en el espíritu socrático-platónico, la
mujer no ocupaba una posición digna de destacar y eso sí
consideramos reprochable.
El Sócrates platónico, en líneas subsiguientes,
vuelve a sus ideas sobre los dioses y recuerda que estos “…
tienen cuidado de nosotros, y que los hombres pertenecen a
los dioses”. En este pasaje combina las creencias politeístas
con la idea fatalista sobre el destino, mediante el ejemplo de
un supuesto insumiso esclavo. Cito textualmente lo que dice
al respecto:
“-Tú mismo –repuso Sócrates-, si uno de tus esclavos
se suicidase sin tu orden, ¿no montarías en cólera contra él,
y no le castigarías rigurosamente si pudieras?
- Sin duda- Por la misma razón –dijo Sócrates-, es justo
210
sostener que no hay razón para suicidarse, y que es preciso
que Dios nos envíe una orden formal para morir, como la
que me envía a mi en este día”. (Platón. Op. Cit.)
¡He ahí que Sócrates muere por designio de sus
dioses o de su Dios!, por manera que sus coterráneos en
el poder, quienes realmente le condenaron a suicidarse, ¡no
han tenido ninguna responsabilidad!.
Luego, el alma y la vida de ultratumba son objeto
de intensas lucubraciones. Por tal razón afirma que los
hombres desconocen que los verdaderos filósofos no
trabajan durante su vida sino para prepararse para la
muerte; advierte, además, que la muerte es la separación
del alma y el cuerpo; lo propio y peculiar del filósofo es
“desprender su alma del comercio del cuerpo”. En este
caso estamos ante los más antiguos antecedentes de la
creencia del cristianismo sobre el cuerpo “pecador”, del que
supuestamente se separa el alma para ir a morar en otro
mundo: “… mientras tengamos nuestro cuerpo, y nuestra
alma esté sumida en esta corrupción, jamás poseeremos el
objeto de nuestros deseos” (Platón. Op. Cit.).
Justamente por estas arraigadas creencias, Platón
pone en boca de su maestro la tesis de que si se desea
conocer realmente algo, es indispensable que abandonemos
el cuerpo, a fin de que el alma sola examine los objetos que
quiere conocer (“Sólo entonces gozamos de la sabiduría,
de que nos mostramos tan celosos; es decir, después de la
muerte, y no durante la vida”) (Platón. Op. Cit.).
En este pasaje que acabamos de citar, lo
epistemológico, para que sea cabal, Platón lo transfiere
al mundo de ultratumba. Por esto, el célebre discípulo de
Sócrates y maestro de Aristóteles, es un ilustre filósofo,
¡pero metido en el traje talar de los sacerdotes del culto
pagano! Que esto que digo, no se tome como un simple
211
cotilleo filosófico.
El Diálogo concluye con una advertencia de Sócrates,
respecto que “…es permitido y justo dirigir oraciones a los
dioses”, para que bendigan su viaje. Y se despide de esta
vida, como ya vimos, pidiendo a Critón honrar a Asclepio,
Dios de la medicina, mediante el sacrificio de un gallo.
Es decir, hasta el fin, se piensa con respeto en
sus Dioses. Eso sí, los filósofos e historiadores de la
filosofía, creyentes en el Dios cristiano o judeo-cristiano,
¡inveteradamente han escrito con minúscula al referirse a
estos Dioses, sin importarles que se trata de las divinidades
en las que creían el ilustre Platón, su maestro y otros sabios
de ese mundo que ingresó definitivamente a la historia!.
¡Qué irrespetuosos y sectarios!...
Continuemos.
En la problemática de la filosofía platónica,
originalmente por la clara influencia de los sofistas -no
obstante que fueron desdeñados por el filósofo- y sobre
todo de Sócrates, dominó la cuestión de la ética, elaborada
en estrecha relación con los problemas de la política,
temas que igualmente preocuparán a su discípulo y que
serán magistralmente tratados por éste en la Política, Ética
Nicomáquea, Ética Eudemia y Magna Moralia. Sin embargo
en Platón el tema se aborda desde las reflexiones sobre la
construcción del Estado y la legislación, desde los cuales se
proyecta al examen de la psicología, pedagogía y en último
término a la filosofía naturalista y teoría del conocimiento.
Lo ético y político merecen una puntualización: uno
y otro se encuentran indisolublemente relacionados en la
filosofía platónica, en consideración de que la virtud o bondad
individual y la justicia social se presentan como dos polos
de su pensamiento, entre los cuales el filósofo busca por lo
212
menos un acuerdo o concertación. De la convicción de que
no es posible conjugar o compatibilizar la auténtica virtud
individual con la participación en la vida política de la ciudad,
porque esta situación puede obligar a actuar conforme a las
normas morales, o, caso contrario, conducir a la ruina, a
la muerte del individuo, como esto sucedió con Sócrates
(al respecto, recuérdese especialmente la “Apología”);
entonces, Platón pasa a examinar la naturaleza de la virtud
en el contexto de la teoría sobre el Estado, considerando
ideal el acuerdo de determinadas virtudes con la estructura
del Estado en su conjunto (Cfr. Al respecto “República”).
En esta cuestión cabe mencionar una importante
clasificación que presenta Platón y que todavía tiene cierta
actualidad, con relación al Estado, presente en la República.
Son siete tipos de construcción del Estado, siendo el primero
del tipo ideal de la sociedad, que se encuentra en un nivel
superior al Estado y a la legislación, por lo que no requiere
de los mismos.
De los verdaderos tipos de Estado existentes, dos
se consideran correctos, según el criterio del filósofo: la
monarquía y la aristocracia; los cuatro restantes se revelan
anómalos, deformados, siendo estos la timocracia, la
oligarquía, la democracia y la tiranía.
En esta clasificación y en estos juicios de valor sobre
los tipos de Estado, es en donde con mayor evidencia se
puede apreciar la línea política marcadamente conservadora
de nuestro filósofo. Por esta razón indiscutible, los tipos de
Estado correctos para él son únicamente la monarquía y
la aristocracia; es decir los gobiernos y regímenes de los
reyes y los nobles ricos, mientras que entre los anómalos
se mezcla a la democracia, entendida como el gobierno del
pueblo, con la timocracia, en la que el poder se encuentra en
manos de ciudadanos que disponen de una renta, es decir
que poseen dinero; luego siguen la oligarquía y la tiranía,
213
que ya sabemos lo que representan.
En cuanto a su desdén por la democracia (esclavista)
de su tiempo, resulta totalmente factible considerar que en
ese negativo criterio influyó, de una manera determinante, a
más de otras causas, la condena a muerte de su maestro,
Sócrates, de parte del gobierno democrático que sucedió
al de los 30 tiranos, como veremos con algún detenimiento
más adelante, pero igualmente ello obedeció a su extracción
de clase, pues se perteneció a la aristocracia, como ya
hemos manifestado. Por lo demás, Platón en La República,
asimismo supone la posibilidad de hacer realidad un Estado
justo, pero en sus diálogos más tardíos, esta posibilidad se
vincula con la vida en tiempos de Cronos (Cfr. El Político), o
con una república ideal que alguna vez habría florecido pero
que luego sucumbió durante los cataclismos universales
(Cfr. Timeo, Critias).
214
La REPÚBLICA PLATÓNICA.
La alegoría de la caverna.
“Lo mejor que puedo –contestó-; siendo, pues,
de esta condición los dos, ya no existe, yo creo, ninguna
dificultad en describir qué vida les espera a cada uno. Debe
hablarse, pues, [de ello]. Y si se habla con bastante rudeza,
[considera] que yo no hablo de esa guisa, Sócrates, sino
los que alaban la injusticia antes que a la justicia. Dirán
que, después de hallarse el justo en esa disposición, será
azotado, atormentado, encarcelado; que se le quemarán
los ojos; que, en fin, después de haber soportado todos
los males, será empalado (en otras versiones se habla de
crucificado. M. R.) y reconocerá que no es necesario querer
ser justo, sino parecerlo”
Platón. La República. Libro II, Capítulo V.
Previamente nos permitimos señalar lo siguiente:
en la Carta VII, importante desde el punto de vista filosófico,
considerada probablemente auténtica y que había sido
escrita entre 353 a n e a 352 a n e, es decir cuando nuestro
filósofo era un venerable anciano, que frisaba los 75 o 76
años de edad, a un lustro, cuando más, de su fallecimiento,
revela que siendo joven se sintió fuertemente atraído por la
política, pero después se decepcionó de tomar participación
en la misma, por poderosas razones que señala en dicha
carta. Esto explica, sin embargo, que se haya sentido
poderosamente atraído para elaborar el tratado La República,
sin duda el más importante de su vasta producción. Nos
permitimos citar un pasaje de esa Carta.
215
“Siendo joven, incurrí en los mismos errores en que
incurren la mayor parte de los jóvenes. Me lisonjeaba la idea
que el día que llegara a ser dueño de mis acciones, tomaría
parte en la cosa pública. La situación en que en aquellos
momentos se hallaba el Estado era la siguiente. Como
había un gran número de descontentos, se hizo necesario
un cambio, y a la cabeza de esta revolución se pusieron
cincuenta y un magistrados, once en la ciudad, diez en el
Pireo para la dirección de los negocios de la plaza pública y
de la administración civil, y los treinta restantes se encargaron
del poder soberano (Se trata de los treinta tiranos, entre los
cuales se encontraban, efectivamente, algunos parientes
del aristócrata filósofo. M. R.). Algunos de mis parientes y de
mis amigos eran del número de estos últimos, y me llamaron
muy pronto para que desempeñara funciones que creían que
me convenían. Lo que me sucedió, nada tiene de extraño,
si se tiene en cuenta mi juventud. Creía que estos hombres
gobernarían el Estado, haciéndole pasar de las vías de la
injusticia a las de la justicia, y en este concepto no perdía
de vista ni sus personas, ni sus acciones. Pero he aquí con
lo que me encontré apenas ocuparon el poder. El gobierno
anterior, comparado con el suyo, parecía una verdadera
edad de oro. Entre las fechorías, mandaron a Sócrates,
mi anciano amigo, a quien no temo proclamar como el
más justo de los hombres de este tiempo, que fuera con
algunos otros a apoderarse por la fuerza de un ciudadano
que habían condenado a muerte, queriendo de esta manera
que Sócrates se hiciera su cómplice, quisiera o no quisiera.
Pero Sócrates no obedeció, prefiriendo exponerse a todos
los peligros antes que asociarse a sus crímenes. En vista
de todos estos desórdenes y de otros hechos igualmente
odiosos, me alejé indignado, para no ser testigo de tantas
desgracias”157.
157
Después Platón relata que los 30 (tiranos), entre
Cfr. Platón. Obras Selectas. En tres tomos. Editorial BIBLIOGRÁFICA OMEBA.
Buenos Aires, Argentina, 1967, Tomo III, Carta VII.
216
los que se encontraban parientes suyos, como Critias,
cayeron y tomaron el poder los representantes del partido
de la democracia esclavista. Nuestro filósofo nuevamente
tuvo el deseo, aunque ya no tan fervientemente, como la
primera vez, de involucrarse en los asuntos políticos, pero
los desdichados sucesos que se produjeron, entre ellos
la injusta acusación y condena a muerte a su maestro
Sócrates, le hicieron desistir definitivamente de la praxis
política. Por estas razones, Platón tomó el camino de la
filosofía, aunque sus magistrales reflexiones en este campo,
nunca se apartaron de las cuestiones teóricas de la cosa
pública, testimonio de lo cual son La República, Las Leyes
(sobre este segundo texto hacemos un estudio resumido)
y El Político o Del Reinado, que tiene, a plenitud, hondas
reflexiones políticas y antropológicas.
En esa carta-testimonio, también anota:
“Entonces me vi obligado a decidirme a mí mismo,
en elogio de la verdadera filosofía, que sólo ella podía
distinguir lo justo respecto a los individuos y a los pueblos,
y que los males de los hombres no tendrían fin mientras
los verdaderos filósofos no estuvieran a la cabeza de los
negocios públicos y de los Estados, o mientras los que se
hallan en el poder en las ciudades no fuesen, por un favor
de los dioses, verdaderamente filósofos”158.
La República, obra inaugural de las utopías, que
también es conocida como “De la justicia”, constituye una
fascinante excursión al mundo de las ideas, pero no es
exclusivamente un tratado de la justicia, considerado el más
importante de toda la obra enciclopédica, sino también, en
notable medida, del idealismo objetivo. En efecto, en este
estudio –igual que en otros-, el mundo “trascendente” del
filósofo es un mundo creado por su poderoso intelecto: el de
158
Cfr. Platón. Obras Selectas. Tomo III. Íbid.
217
las ideas, entre las cuales se encuentra la idea sacralizada
del bien. Pero esta tesis del idealismo objetivo que plantea
Platón, lo hace mediante un lenguaje metafísico, realmente
atractivo.
Por esta razón el conocimiento, de acuerdo a este
filósofo, no es el de los procesos de la naturaleza, del mundo
material, de las cosas sensibles, ¡cuánto de las esencias
ideales! Justamente la doctrina platónica alcanza su más
alta expresión idealista merced a un lenguaje metafísico
excepcional, alabado por generaciones de críticos
identificados con las ideas del gran filósofo, y también
por otros que celebramos su excepcional talento, aunque
no necesariamente compartimos sus tesis: la existencia
humana en el mundo real, verdadero, se identifica con la
estancia en una oscura caverna, brillantemente elaborada
en el libro VII de La República, en donde se encuentran
unos presos encadenados de pies y cuello, de espaldas a la
caverna, impedidos de mirar a dónde se proyecta la luz.
Es un cuadro sombrío, sobrecogedor: por delante de
los presos transitan unos hombres que portan vasijas de
diferentes formas; los rayos solares al emitir su luz sobre ellos
los iluminan y en consecuencia sus sombras se proyectan
sobre la pared de la caverna. Y como los presos están
atados, solamente pueden percatarse de esas sombras
indudablemente evanescentes, mas les es imposible mirar
al sol ni a sus semejantes que pasan.
En consecuencia, de acuerdo a Platón, las cosas
sensibles, la realidad objetiva, no pasan de ser simples
sombras de las ideas; por lo tanto, cuando los seres
humanos pretenden conocer los fenómenos de la naturaleza,
¡únicamente ven sombras!, en virtud de que la luz del sol, la
verdad, no es asequible para sus sentidos. El precursor de
estas ideas, aunque pensando en diferente evento, no fue
otro que el legendario Esquilo:
218
“Ante todo, veían sin ver nada, y oían sin oír; cual
vanos sueños, gozaban de una vida dilatada, donde todo
ocurría a la ventura: ignoraban las casas de ladrillos al Sol
cocidos, la carpintería.
Vivían bajo tierra en unas grutas
Sin sol, como las próvidas hormigas.
Ignoraban los signos que revelan
cuándo vendrá el invierno y la florida
primavera y los frutos del estío…”.
Esquilo. Prometeo encadenado (En: Tragedias
completas).
Por lo tanto, si el ser humano pretende alcanzar la
verdad, de acuerdo a esta tesis de Platón, indefectiblemente
debe renunciar a lo corporal, a lo sensible, a lo tangible,
así como tiene que cerrar ojos y oídos y sumergirse en sus
meditaciones, tratando de recuperar, mediante el ejercicio
de la memoria, aquello que su alma “inmortal” alguna vez
contempló, pero no en el mundo material, sino ¡en el mundo
de las ideas!
Por esta razón –reiteramos-, Platón es el más
alto exponente del idealismo objetivo, y en ese relato
de la caverna, a ese idealismo se une un misticismo que
igualmente se expresa vigorosamente en Las Leyes, como
veremos en su oportunidad, y que asimismo constituyó un
muy importante sustento teórico para el sistema teológico
del cristianismo.
Pero, ¿qué método permite “recuperar”, recurriendo
a la memoria, esas ideas que son lo fundamental y primario?
La dialéctica, entendida como el arte de plantear cuestiones
y brindar las respuestas pertinentes para resolver los asuntos
filosóficos. Y algo no menos importante: la dialéctica en Platón
asimismo constituye una teoría lógica del conocimiento, pero
219
no del conocimiento de las cosas sensibles, de la realidad
objetiva, del mundo que nos rodea, cuanto del conocimiento
del mundo suprasensible, sobrenatural. Por esta razón,
durante un dilatado tiempo, especialmente en el mundo del
feudalismo, cuando la ideología del catolicismo señoreaba
sin restricción alguna, el platonismo fue el sistema filosófico
preferido por los teólogos-filósofos.
De aquí también viene la diferencia entre la
dialéctica platónica, idealista en esencia, sustentada en la
contraposición de conceptos y opiniones antagónicos entre
sí (que, sin duda, paradójicamente, tuvo un papel muy
importante en el ulterior desarrollo de la dialéctica), mas no
concordantes, con la “línea de Demócrito”, por cuanto en
este filósofo materialista, que pensaba diferente, la antigua
dialéctica se vincula con la ciencia, con lo material.
Por esto igualmente –ya lo hemos señaladoPlatón despreció a Demócrito, pues fueron tan diferentes
filosóficamente, como lo son el agua y el aceite.
En su orden, la ética platónica refleja la ideología de
los esclavistas. De ahí que para nuestro filósofo los elevados
valores, la sabiduría, la bondad, la virtud, son propios de
un grupo de seres privilegiados, ¡que no lo son por estar
adornados por esos valores!, sino ¡por cuanto se pertenecen
a la aristocracia esclavista! La democracia, como forma de
gobierno era despreciada por Platón. ¿Por qué causa?
En primer lugar por su extracción social de clase, porque
este pensador pertenecía a la nobleza y en razón de que
sus parientes fueron parte de gobiernos aristocráticos,
incluyendo los regímenes tiránicos. Por esto que Carlos
Marx, el “Dialéctico de Tréveris”, cuando aborda el tema de
la “División del Trabajo y Manufactura” en su obra cumbre,
El Capital, con cierta indulgencia, sin duda comprensible
porque se expresa con relación a la división del trabajo como
principio constituyente del Estado, señala lo que sigue:
220
“La República de Platón, por lo menos en la medida
en que la división del trabajo figura en ella como principio
constituyente del Estado, es una idealización ateniense del
régimen de castas egipcio”159.
A los esclavos Platón propiamente no les consideraba
seres humanos a cabalidad, tesis condenable de la que
tampoco pudo sustraerse su genial discípulo y que siglos
después, durante la conquista y colonización de nuestra
América, la reeditaron la mayoría de conquistadores y
cristianizadores, sean los luso-hispanos en los siglos XVXVI, en América del Sur, o los anglo-sajones, en el siglo
XVIII, en América del Norte.
En segundo lugar, Platón despreciaba a la democracia
esclavista, por motivos personales, prácticamente
insuperables: siendo de linaje aristocrático, procediendo
de la estirpe de los nobles alemeonidas (ya anotamos que
por su padre, descendía del rey Codros y por su madre, se
vinculaba al insigne Solón), sentía desprecio por el “demos”,
y cuando Sócrates fue acusado de impiedad y de corromper
a la juventud, consagró todo su talento y energías a defender
a su venerado maestro, pero sufrió una terrible humillación:
“Empleó todos los medios posibles para salvarlo; y, como
último recurso, se dirigió al pueblo, cuya ignorancia le inspiró
después tanto desprecio…” (Cfr. A. Fouillée. La Filosofía de
Platón. Ediciones MAYO, Buenos Aires, Argentina, 1943, p.
13). Incluso, agrega este autor, Platón había preparado un
discurso a favor de Sócrates, sin embargo, ¡fue expulsado
de la tribuna sin miramiento alguno y obligado a guardar
silencio!
Y el gobierno que sentenció a Sócrates, como ya
sabemos, coincidencialmente pertenecía a la democracia
159
Cfr. Carlos Marx. El Capital. 3 tomos. Ediciones CARTAGO, Buenos Aires,
Argentina, 1973. Sección IV. Producción de Plusvalía Relativa. Cap. XIV. División
del Trabajo y Manufactura..
221
esclavista, el mismo que poco tiempo atrás derrocó al
“gobierno de los 30 tiranos”, que era partidario de la
aristocracia esclavista y que flirteaba con el régimen
espartano. El vínculo de Platón con este régimen despótico
y de derecha fue evidente: Critias, primo de la madre del
filósofo, había sido el jefe del grupo más recalcitrante de
los “Treinta”, mientras que Carmides, hermano de ella, fue
uno de los principales personajes de ese régimen viciado y
represivo.
Esto fue asimismo determinante para que Platón
pensara como pensó: desde la orilla de la aristocracia
esclavista y como representante del idealismo objetivo.
Sin embargo, La República perdura a través del
tiempo como un gran clásico sobre la concepción del
Estado, con sus grandes claroscuros intervencionistas,
totalitarios, sus ideas negativas sobre las artes (“La comedia
y la tragedia son perniciosas”, dice en uno de sus capítulos),
propone la comunidad de mujeres e hijos y se encuentra
convencido que ¡sólo el gobernante debe mentir en bien del
Estado! (Cfr. Libro III, capítulo 3). Reprochable por cierto,
aunque lo diga Platón, semejante punto de vista y criterio.
Por lo tanto procede exponer, resumidamente,
algunos de los más elevados y contradictorios momentos de
La República.
Las gentes de bien, dice nuestro filósofo, no quieren
gobernar ni por dinero, ni por honores, porque caso contrario
se presentarían como mercenarios (Cfr. Libro I, cap. XIX).
Más adelante advierte que los seres humanos no
obran de común acuerdo empleando la injusticia. Y por
boca de Sócrates afirma que los hombres justos son más
sabios, mejores y más capaces de discernir, mientras que
los injustos no son capaces de obrar de común acuerdo (Cfr.
222
Op. Cit., Libro I, cap. XXIII).
En el Libro II, Glaucón, uno de los personajes del
diálogo, tiene una visión negativa de la realidad, especialmente
con el destino de los justos, que lamentablemente ha sido
ratificada por la historia a lo largo de los siglos:
“Dirán que, después de hallarse el justo en esa
disposición, será azotado, atormentado; que se le quemarán
los ojos, que, en fin, después de haberse quitado todos
los males, será empalado (en otras versiones, se dice
“crucificado”. M. R.) y reconocerá que no es necesario
querer ser justo, sino parecerlo”.
En otro pasaje interesante, quizá desde un punto
de vista profético, Platón, como buen creyente pagano,
razona en el sentido de que la metamorfosis de los dioses
es contraria a su razón. Por esto se pregunta si Dios es un
hechicero, capaz de maquinaciones y de revelarse bajo
diversas formas; pero siendo lo más perfecto de todo “es
el menos susceptible de tener muchas formas”, concluye
(Libro II, XIX).
Reiteramos nuestro filósofo asegura que “Dios es el
menos susceptible de tener muchas formas” (Libro II, cap.
XIX), lo que significa que los dioses, en general, no pueden
metamorfosearse, por cuanto aquello resulta contrario a su
perfección; en el Libro III, 1, alienta a no temer a la muerte,
tesis que igualmente sostendrá, aunque más medularmente
desarrollada y argumentada, Epicuro; más adelante, Platón
considera que la mentira si es útil para los hombres, como
una especie de fármaco, entonces eso debe reservarse para
los médicos. Diremos que, aunque se sugiere el recurso de
la mentira para los galenos y , no obstante que argumenta en
el sentido de que a los gobernantes sí les conviene mentir,
“para poder engañar a los enemigos o a los ciudadanos,
en interés del Estado”, no deja de ser una propuesta
223
indecorosa. Téngase presente cuántas calamidades han
provocado a pueblos y naciones los gobernantes que han
recurrido a la mentira. El ejemplo más elocuente y terrible
en nuestro tiempo, de las consecuencias nefastas que tiene
la mentira cuando se la utiliza en los asuntos de estado, es
el del gobernante estadounidense, George Walker Bush,
¡muy cristiano y conversador con su Dios!, quien mintió a su
pueblo y a la comunidad internacional, para desencadenar
una de las guerras de agresión y rapiña más infames que
registra la historia, un auténtico genocidio, contra una nación
prácticamente indefensa, Irak.
El pensamiento platónico, brillante y todo, siempre
será paradójico y en su República se abordan los temas más
disímiles:
En el Libro III, cap. IX, señala que a un poeta imitador,
no obstante sus méritos, no se le admitirá en el Estado; en
el Libro IV, I, proclama que para que el Estado sea feliz,
igualmente deben serlo sus conciudadanos, sin excepción;
las riquezas y la pobreza no serán excesivas, advierte (Libro
IV, II); la música y la gimnasia deben conservarse como son,
sin innovaciones (Libro IV, III); a Apolo, el Dios de Delfos
le quedaría por legislar las más trascendentes, hermosas y
primeras leyes: “[Las referentes] a la fundación de templos,
los sacrificios y los demás cultos a los dioses, demonios
y héroes; también las tumbas de los muertos y cuántos
honores se les debe rendir para que nos sean propicios…”
(Libro IV, V).
En el cap. XII de dicho libro, Platón indica que los
principios del alma humana son la razón, la cólera y la
concupiscencia; mediante el un principio el alma razona;
merced al otro montamos en cólera; por el tercero se siente
hambre, sed, buscamos procrear y está trastornada respecto
a las otras pasiones, se llamará concupiscencia, “…amigo
[inseparable] de ciertas saciedades y placeres].
224
En el mismo Libro, cap. XVIII habla de la injusticia,
de la virtud que representaría la salud, la belleza y la
“buena complexión del alma”, mientras que el vicio es su
enfermedad, fealdad y debilidad.
En el Libro V, cap. I – III, enfrenta un tema altamente
cuestionado, que por lo mismo ha sido objeto de apasionadas
defensas y críticas: el Estado bueno y perfecto, según
Platón, es aquel en donde tiene su realización la comunidad
de mujeres e hijos, sin duda reprochable para nosotros,
aunque con un aspecto que podría estimarse positivo: las
mujeres tendrán idénticas funciones e instrucción que los
varones; sin embargo, la comparación que Platón esgrime
sobre el sexo femenino, no deja de ser grotesca y repudiable:
-
Sigamos, por consiguiente, nuestro principio
y otorguemos a las mujeres el mismo natural
y la misma educación [que a los hombres] y
examinemos si nos conviene o no.
-
¿Cómo? – preguntó.
-
De esta manera. ¿creemos que las hembras
de los perros160 guardianes deben custodiar los
rebaños como los machos, cazar en unión de
ellos y hacer todo en común, o que guarden las
casas, como incapaces de otra cosa que de parir
y criar a sus pequeños, mientras que el trabajo y
el cuidado del rebaño se dejan para los machos?.
-
Todo en común –contestó-; sin embargo
tengamos en cuenta que ellas son más débiles y
ellos más fuertes.
160
Aristóteles, radicalmente contrario a Platón en este asunto, reprocha en su
Política el disparatado e ilógico planteamiento platónico de comparar a las mujeres
con los perros y de adjudicarles similares tareas, no obstante que el Estagirita
igualmente discriminó a la mujer y sancionó la esclavitud.
225
-
Y -dije yo-, ¿es posible servirnos de un animal
para un servicio que otro, si no se le nutre y se
le adiestra de la misma manera?... (Libro V, cap.
III).
En esta cuestión debemos advertir que esa supuesta
comunidad de mujeres propuesta por nuestro filósofo
aristócrata e idealista, sobre todo, ha sido el tema del que más
implacablemente se acusó al extinto sistema “comunista”,
sin que haya existido un verdadero fundamento para ello. En
cambio Platón propuso dicha comunidad de mujeres e hijos
en una de sus obras más famosas, en el “Estado perfecto” y
la crítica en Occidente ha sido más que indulgente a lo largo
de los siglos.
Desde luego, es increíble cómo desarrolla esta tesis
absurda, más adelante, en el cap. VIII: “Esas mujeres de
esos guerreros serán todas comunes a todos y ninguna
cohabitará en particular con ninguno; los niños también
serán comunes, y ni el padre conocerá a su hijo, ni el hijo a
su padre”.
La explicación a esta tesis, realmente siniestra,
podría ser la siguiente: Platón, a más de encontrarse
vinculado políticamente a la aristocracia esclavista, por sus
orígenes, y de ser un idealista en filosofía, de despreciar
el sistema de la democracia de su tiempo, por las razones
que ya hemos expuesto, fue un solterón empedernido que
murió sin tener una esposa o amante y sin haber procreado
hijos. Su situación algo se asemeja a la de los frailes del
credo católico, ellos que oficialmente tampoco se casan, ni
conocen ese inefable deleite de la relación génito-afectiva
(En esa maravillosa novela del colombiano universal,
Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad”, cuando
le preguntan a José Arcadio sobre esta cuestión, responde:
“Es como un temblor de tierra”; los frailes, supuestamente en
su mayoría, con Benedicto VI -Joseph Ratzinger-, el ‘Vicario’
226
fundamentalista a la cabeza, definitivamente morirán sin
conocer ese “temblor de tierra”), ni están facultados para
procrear hijos, sin embargo durante los esponsales de la
pareja, no solamente que se informan de sus “pecados”
“veniales” y “mortales”, como cualquier agente de policía
secreta, ¡sino que incluso les aconsejan cómo proceder
durante el tálamo nupcial y en la vida conyugal! ¡Qué cosas!
Pero retomemos el asunto central: Platón discurre
in extenso sobre este tema e incluso plantea la forma de
realizar las uniones que mejoren la raza. En este caso, no
se trata de un larvado racismo, ¡sino de un franco racismo!.
Por eso dice: “…nosotros haremos matrimonios tan santos
(es decir propone matrimonios teogámicos o hierogámicos,
como los que constan en la teogonía de su tiempo. M. R.),
como sería posible, y serían santos los más ventajosos [para
el Estado]”. Más adelante reitera y ratifica esta idea:
“Es necesario –dije-, según lo que hemos convenido,
que los mejores se unan carnalmente lo más a menudo
posible con las mejores, y los más inferiores, con las
más inferiores lo más raramente posible, y criar a los
hijos de los primeros, no a los de los segundos, si se
tiene la intención de que el rebaño sea muy perfecto,
y todas esas cosas deben permanecer en secreto,
excepto para los magistrados, para evitar en lo
posible las discordias en el rebaño de los guardianes”
(Libro V, cap. VIII).
Más adelante insiste (cap. XII) en que la causa del
mayor bien para el Estado “es la comunidad de mujeres y de
niños entre los guardianes”.
Así que, admirablemente, Platón propone una
sociedad con sus sementales, sus hembras selectas
destinadas a la reproducción y sus vástagos con genealogía.
Sin duda alguna, el ilustre filósofo antiguo se anticipó al
227
sistema del pedigrí zootécnico. Pero lo más importante
de señalar: si con relación a la República platónica se ha
hablado de un Estado totalitario, no han faltado razones
para ello.
Más adelante, Platón esgrime sus argumentos para
demostrar que serán los filósofos quienes gobiernen los
Estados. En primer lugar se encuentra su capacidad, porque
conocen el “ser de cada cosa”, aunque en el diálogo entre
Sócrates, Glaucón y Adimanto, no faltan las objeciones sobre
la incapacidad de los filósofos para desenvolverse en los
asuntos de Estado. Esto al menos es lo que dice Adimanto
(Libro VI).
En virtud de que al comienzo de este título ya nos
referimos al contenido de la alegoría de la caverna (Libro
VII), continuaremos con el siguiente capítulo. En el Libro VIII
al discurrir sobre las condiciones necesarias a un Estado
correctamente gobernado, plantea las cuatro formas de
Estado conocidas, calificadas como defectuosas. Cuando
se insiste en una explicación al respecto, por boca de su
maestro habla de esas 4 clases de gobierno: la timocracia,
que emerge del seno de la aristocracia, cuyo modelo lo toma
de Lacedemonia; la oligarquía; la democracia y la tiranía.
Igualmente señala tres clases de ciudadanos: los zánganos,
los pobres y los ricos (Libro VIII, cap. XV).
El filósofo nos explica cómo la Timocracia emerge de
la aristocracia; en el cap. III del Libro VIII, metafóricamente
habla de razas de hierro y de bronce, proclives a las riquezas
y los bienes, y las razas de oro y plata que poseyendo
la verdadera riqueza “en su propio natural, la del alma”,
entonces se orientan hacia la virtud y la conservación de la
vieja Constitución. Sin embargo vino la violencia entre ellos
y resolvieron dividirse las tierras y apropiarse de las cosas,
esclavizando a las gentes. Entonces destaca que en la
timocracia se imitará la anterior forma de gobierno, y por otra
228
parte, la oligarquía, porque es [la timocracia] un intermedio
entre las dos formas de gobierno.
En fin de cuentas la forma de gobierno de la
timocracia, la toma Platón del régimen de Lacedemonia,
destacando la inclinación al dinero, al que lo veneran y lo
poseen ocultamente. Es el gobierno que mezcla el bien y el
mal, según el filósofo.
De acuerdo a Platón, la oligarquía sigue al Estado
precedente, al que caracteriza como “forma de gobierno
fundada en el censo, en donde los ricos mandan y los
pobres no tienen parte en el poder” (Libro VIII, cap. VI).
Podemos manifestar que esta caracterización sobre el
Estado oligárquico, no ha perdido su vigencia, luego de
transcurridos más de 20 siglos de haber sido expuesto.
El gobierno democrático tampoco sale bien librado
de la incisiva crítica platónica; pero –advierte-, son las
oligarquías, los magistrados abandonados y entregados al
desenfreno, quienes obligan con frecuencia a precipitarse
en la indigencia a personas de excelentes condiciones
naturales. Ahí se encuentra la razón para que surja el
régimen democrático. Por esto, más adelante dice:
“La democracia se establece, creo, cuando los pobres,
después de haber vencido, matan a unos, destierran
a otros y reparten por igual con los que quedan el
gobierno y las magistraturas, y lo más corriente es
que las magistraturas se saquen a suerte”.
Esto significa que Platón entiende la democracia
como producto de la violencia de los pobres que “matan a
unos” y “destierran a otros”, y luego se reparten el poder.
Entendemos esta manera de razonar del filósofo y conocemos
por qué sentía aversión por la democracia (esclavista) de su
tiempo, por lo que no insistiremos en este tema.
229
Después indicará cómo un individuo oligárquico
termina convirtiéndose en democrático:
“-Cuando un joven formado, como decíamos antes,
en la ignorancia y el deseo de lucro, saborea la
miel de los zánganos y frecuenta esos instintos
fieros, ardientes y funestos, aptos para proporcionar
placeres de todas clases y cualidades, entonces cree
que él experimenta el cambio de su propio gobierno
de la oligarquía a la democracia” (Libro VIII, cap. XIII).
Termina esta sección con el análisis de la tiranía,
según nuestro autor, “la más bella forma de gobierno y el
más bello [carácter de] hombre, la tiranía y el tirano” (Libro
VIII, cap. XIV).
¿Y, de dónde proviene la tiranía, según Platón?
¡Pues nada menos que de la democracia! Prejuiciado contra
la democracia, insiste en que el exceso de libertad conduce
a la servidumbre:
-
Pues la excesiva libertad parece que no conduce
a otra cosa que a un exceso de servidumbre,
tanto en el individuo como en el Estado.
-
Natural, en efecto.
-
Por lo tanto, es natural –dije- que la tiranía no
nazca de ningún otro gobierno que del gobierno
popular, de la más extrema libertad, la más
completa y más atroz servidumbre (Libro XVIII,
cap. XV).
Platón, por las razones que expusimos en líneas anteriores,
nunca pudo superar el rencor que sentía por la democracia
esclavista de su tiempo.
230
En el Libro IX, después de discurrir con algún
detenimiento sobre el tirano, su vida y la superioridad de
los placeres intelectuales, señala que el vicio subyuga al
hombre a la bestia que existe en él (Libro IX, cap. XIII). ].
El cristianismo ampliará esta idea y proclamará que lo que
condena al mundo son los tres grandes pecados: mundo,
demonio y carne; por este último se entendió, de manera
oscurantista y retrógrada, al sexo.
En el Libro X, con el que termina la República, Platón,
insigne pagano, hasta el fin, expresará que la virtud tiene su
recompensa en el mundo de ultratumba, y prueba de ello
es la inmortalidad del alma, porque, aunque Glaucón, uno
de los personajes de la República y hermano del filósofo,
se siente extrañado por esta creencia sobre la existencia
en el más allá, la misma no era nueva en esos tiempos,
pues ya fue conocida, igual que la recompensa para los
buenos en el otro mundo, así como la doctrina sobre la
metempsicosis o transmigración de las almas, en las más
antiguas comunidades mítico-religiosas del orfismo, entre
los siglos VIII – VII a n e, es decir ¡hace aproximadamente
3000 años!, en el Ática, siendo posteriormente asimilados
por el pitagorismo, parcialmente por Platón, como acabamos
de ver y bastante más tarde todavía, por el cristianismo. (Cf.
Principalmente: Атеистический Словарь, ПОЛИТИЗДАТ,
Москва, СССР, 1985, pp. 324 y 342 – 343; Философский
Энциклопедический Словарь. Советская Энциклопедия,
Москва, СССР, 1989, pp. 451 – 452; 477 – 479; M. M.
Rosental. Diccionario Filosófico. Ediciones “Pueblos Unidos”,
Buenos Aires, Argentina.1990. pp. 452; 470 – 471).
Por supuesto que, ineludiblemente procede
destacar: como insigne pensador, su sistema de reflexiones
magistralmente objetivó conciencia verdadera e ideología,
pero no una ideología cualquiera, sino aquella de clase e
intelectualista, porque él fue, sobre todo, un pensador de
231
elevados quilates.
La Religión, las leyes y el pensador.
“Ved ahí lo que ha dado origen a las
invectivas de los poetas, ya que comparan
a los filósofos con los perros, que hacen resonar
el aire con sus vanos ladridos. Pero nada
más infundado que semejantes injurias, y
como ya he dicho, hoy sucede todo lo contrario”
Platón. “Las Leyes o De la Legislación”. Libro XII.
Transcribiremos algunos pasajes de Las Leyes, por
dos razones: la primera, por cuanto dichos pasajes contienen
importantes reflexiones sobre diversos temas; la segunda,
en virtud de que estos trabajos no siempre se encuentran al
alcance del lector y es bueno que los conozca en sus partes
más relevantes.
Advirtamos que Las Leyes, obra del Platón provecto,
según el mismo lo admite, tiene un contenido bastante similar
al de la “República”, pero con una particularidad: es la más
voluminosa de todas sus obras, pues consta de 12 libros (la
República cuenta con 10) y trata un amplio abanico de temas:
legislativos, sociales, de la familia, religiosos, laborales y
morales. La tradición señala que éste fue el último tratado
que compuso, poco antes de que le sorprenda la muerte,
la que habría sucedido el año 347, cuando el empedernido
solterón, ya octogenario, disfrutaba de una fiesta de nupcias
a la que le habían invitado, en su natural Atenas.
Precisando el contenido de los 12 libros, estos
contienen los siguientes temas: los tres primeros (I-II-III) se
refieren a la esencia de la legislación; los cinco siguientes
(IV-V-VI-VII-VIII), se concretan a investigar sobre la
organización del Estado, incluyendo su lugar en el espacio,
habitantes e instituciones; los cuatro últimos (IX-X-XI-XII), se
232
destinan a tratar las penas y recompensas para que la ley se
mantenga vigente y para evitar su transgresión, incluyendo
los personales puntos de vista del filósofo sobre la religión,
los denominados impíos (carentes de fe en las divinidades),
así como los castigos a los mismos, a los profanadores de lo
que Platón considera cosas sagradas, todo lo cual merece
una puntual atención.
Se sobreentiende que esta obra, igual que las
demás, con la sola exclusión de sus cartas, tiene la forma
de diálogo, en el que el papel protagónico ya no pertenece
a Sócrates (lo que asimismo nos orienta a considerar que
“Las Leyes” verdaderamente pertenece a los años de vejez
del autor) sino al personaje anónimo “Ateniense”, que según
Cicerón, no es otro que el mismo Platón.
Dos cuestiones puntuales al respecto: Fue Platón,
sin ninguna duda, quien dejó para la posteridad una cantera
inagotable de ideas místicas y tesis idealistas, que unos cuatro
siglos después y en lo sustancial, fueron aprovechadas por
el cristianismo. Por tal razón, en los comienzos de la nueva
fe, en cuanto a sistema de dogmas e ideología, no solamente
aportaron Séneca y Filón el Alejandrino, sin saberlo, sino
también el ilustre pensador de la antigua Hélade.
La segunda reflexión: El autor del estudio introductivo
y de los preámbulos a los diálogos “Las Leyes”, “Epinomis” y
“El Político”, Francisco Larroyo161, al enumerar las sanciones
que constan en la obra “contra los actos impíos”, comparte
la tesis del investigador De Azcárate, en el sentido de que
las convicciones platónicas demuestran lo lejana que estuvo
la antigüedad de la “idea de tolerancia religiosa y de libertad
de conciencia”.
Esta argumentación de F. Larroyo, aparentemente
161
Cfr. Platón. Op. Cit. Preámbulo a “Las Leyes o De la Legislación”. Editorial
PORRÚA, Ciudad México, D. f., México, 1998.
233
idónea, resulta incompleta, por cuanto esas convicciones de
Platón no solamente revelan la falta de tolerancia religiosa
y libertad de conciencia de aquella época, sino sobre todo
¡la mundi-visión y la concepción religiosa del filósofo!; caso
contrario, simplemente se habría concretado a reflejar las
ideas vigentes en su época; pero Platón no se limita a ello,
sino que deja su impronta, sus propios puntos de vista,
sus propias reflexiones, su intolerancia con relación a los
“impíos”, “ateos”, “profanadores” y propone inexorables
castigos que deben aplicarse, incluyendo la pena capital
para los no creyentes que incurren en actos contrarios a las
normas vigentes. Esto, que no es poca cosa para comprender
el pensamiento conservador e intolerante en este asunto,
de parte del gran pensador que fue Platón, es lo que elude
señalar el mencionado autor del estudio introductivo y los
preámbulos. Pero ya no nos admira esa manera de tratar
estos asuntos.
En el Libro I se desarrolla un diálogo importante,
cuando el “Ateniense” manifiesta que la espera del dolor se
llama temor y la del placer, esperanza; pero es la razón la
que preside todas esas pasiones y aquella declara lo que
tienen de bueno y de malo. Entonces, lo más primordial: “…
cuando el juicio de la razón se convierte en una decisión
general para un Estado, entonces toma el nombre de Ley”162.
Clinias y Megilo, los interlocutores, dicen que aunque
tienen dificultad en seguir el discurso del Ateniense, le piden
que continúe. Y este aprovecha para exponer, en forma
figurada, que cada uno es como una máquina animada
que se proyecta de la mano de los dioses, sea que lo haya
hecho por divertirse o conforme un plan serio. Pero, lo más
importante, sabemos, dice Platón, que las pasiones de las
que se habló son “otras tantas cuerdas o hilos que tiran cada
uno por su lado”, y a consecuencia de la oposición de sus
162
Cfr. Platón. Op. Cit., Libro 1.
234
movimientos, nos llevan a cometer acciones opuestas, y
esta es la diferencia entre el vicio y la virtud163.
El buen sentido nos lleva a obedecer solamente a
uno de esos hilos, resistiendo los demás. Ese hilo, según
el filósofo es el hilo de oro y sagrado de la razón, conocido
como “ley común del Estado”.
En el Libro III, Platón advierte que en los tiempos
antiguos no había necesidad alguna de legislar, la escritura era
desconocida y las normas de conducta eran exclusivamente
la tradición oral. Es más, el Ateniense explica que en esos
remotos tiempos los individuos no conocían otro gobierno
que el patriarcal, del que existen vestigios tanto entre los
griegos como entre los bárbaros. Y cita un pasaje de la
Odisea (IX, v. 112) del legendario Homero: “No hay entre
ellos deliberaciones en asambleas, ni se administra justicia.
Viven en cavernas profundas en las cimas de las más altas
montañas, y allí cada uno da leyes a su mujer y a sus hijos,
sin curarse de sus vecinos”.
Sin duda es una reflexión sobre la sencillez y la vida
sin sobresaltos de las antiguas comunidades prehistóricas,
cuando no se requería de leyes.
En este mismo libro se reflexiona en el sentido que
Ciro, atareado en las cuestiones de la guerra, dejó a las
mujeres el cuidado de educar a los hijos. Al menos, nos
atrevemos a señalar, no hubo en ese tiempo la educación
confesional, con frecuencia marcada por los más aberrantes
fanatismos y fundamentalismos, como en nuestro tiempo.
Platón asimismo enfrenta el apasionante tema de la
música y a través del personaje principal del diálogo, nos
comunica que antiguamente la música estuvo dividida “en
muchas especies y formas particulares”, habiendo sido las
163
Cfr. Platón. ÍBID. Libro 1.
235
“súplicas”, dirigidas a los dioses, la primera especie de canto,
siendo llamada “himnos”; las segundas, una especial forma
de canto se conocía como “treno”, es decir lamentaciones;
los “peanes”, la tercera forma y estaban dedicados al dios
Apolo; la cuarta forma, el “ditirambo”, que traduce: “Que sale
por dos puertas”, en alusión al doble nacimiento de Baco, se
consagraba a su natalicio.
En el libro VII se revela en toda su intensidad la
religiosidad platónica, cuestión que a veces ha merecido
poca atención de parte de los estudiosos de la obra de este
filósofo. Por esta razón Platón habla de la virgen Palas,
protectora de Atenas (no debe admirarnos esta cuestión, si
tomamos en consideración que en el catolicismo, la principal
rama del cristianismo en cuanto a número de adeptos y
poder político y económico, son altamente frecuentes las
numerosas advocaciones de la virgen María protectora de
tal o cual grupo humano, gremio, institución, etc.) que gusta
de la danza. El filósofo sugiere asimismo que los jóvenes de
ambos sexos “para honrar el presente de la diosa”, deben
seguir su ejemplo, recomendando, además, que desde
sus primeros años, hasta la edad en la que han de portar
armas, “vayan en procesión a los templos de los dioses y de
los hijos de los dioses, montados en caballos, provistos de
armas brillantes, y que en sus marchas acompañasen sus
oraciones con evoluciones y pasos vivos o lentos”164.
Este relato de Platón, por otra parte, revela una vez
más que el antecedente de Jesús divinizado y convertido
en hijo de dios-padre, ya estuvo largamente preparado en
diversas culturas que le precedieron.
En el Libro X, Platón explica a qué castigo tiene
que ser sometido aquel que “ofende a los dioses con sus
palabras o con sus acciones”. ¿Cuándo infringe el adepto
164
Cfr. Platón. Las Leyes. Libro VII.
236
las leyes, en este caso? Cuando no cree que existen los
dioses; cuando cree que existen, pero no se inmiscuyen en
asuntos humanos; cuando estima que es fácil aplacarlos y
conquistarlos con sacrificios y oraciones165
Sin embargo, no todo era así, de simple. En esos
tiempos ya existían librepensadores. Bueno: con alguna
reserva, podemos manifestar que mucho más antes, cuando
todavía Platón no nacía, ya existieron estos pensadores,
como Anaxágoras, Protágoras e incluso Demócrito, con su
micro mundo. Por esta razón el principal personaje platónico
de los diálogos, el Ateniense, manifiesta que quienes
tienen esas ideas, dirán poco más o menos lo siguiente:
“Extranjeros de Atenas, de Lacedemonia y de Cnosa, decís
la verdad. Entre nosotros unos creen que no hay dioses;
otros, que no toman parte en nuestras cosas; y otros, en fin,
que se les gana con oraciones, como dijisteis antes”166.
Platón dedica otros muchos enjundiosos acápites a
estos temas. En ese mismo libro, más adelante, da cuenta
a uno de sus interlocutores, Clinias (recuérdese que el otro
es Megilo. Platón en esta obra que comentamos, expone el
diálogo que el Ateniense mantiene durante el recorrido de
Knosos al templo de Júpiter, con Clinias, cretense y Megilo,
lacedemonio), que la “impiedad” no solamente obedece
a las pasiones desenfrenadas de las gentes y al apego
irrefrenable a los placeres, sino especialmente al hecho de
que en Grecia un gran número de obras escritas en verso
y prosa, sobre todo las más antiguas, dan cuenta que “lo
primero que ha existido es el cielo y los demás cuerpos” y
luego viene la generación de dioses. La ventaja de estos
pueblos, que no son de Grecia, como el de Clinias, dice
Platón, radica en que esas obras no han sido conocidas por
ellos, ¡“…a causa de la bondad de vuestro gobierno”!
165
Cfr. Platón. Las Leyes. Libro X.
166
Cfr. Platón. Íbid., Libro X.
237
De lo expuesto se deduce que Platón, todo un
eminente filósofo, sin embargo, políticamente no era un
demócrata ni demostró tolerancia con el criterio opuesto;
por esto se revela categóricamente contrario a que aquellas
obras que no estaban de acuerdo con los cánones oficiales,
sean conocidas y leídas por el pueblo. Ahora sí podemos
considerar que tiene visos de verdad el relato de Diógenes
Laercio en su libro, numerosas ocasiones referido, en el
sentido de que Platón ¡intentó quemar las obras del gran
atomista Demócrito!, entre ellas la genial “DIACOSMOS”, es
decir “Del orden y disposición del mundo”, sin duda explosiva
por los elementos materialistas que contenía, en virtud de su
diametral manera de pensar y filosofar con relación a Platón.
Veamos esta cuestión.
Aristójeno, en sus comentarios históricos, dice que
Platón quiso quemar los escritos de Demócrito que había
podido recoger, pero que se lo estorbaron Amiclas y Clinias,
pitagóricos, diciendo era cosa inútil, puesto que aquellos
libros andaban ya en manos de muchos. Esto consta
también de que haciendo Platón memoria de casi todos los
antiguos, en ningún lugar lo hace de Demócrito, ni aun en
donde convenía contradecirle en alguna cosa, la cual parece
lo hizo sabiendo que así contradecía al más excelente de los
filósofos, a quien Timón alaba diciendo:
‘Cual Demócrito sabio,
autor del bello estilo y docta frase
y sobre todo, de hablar festivo”167.
Pero continuemos. Nuestro filósofo dice que es
indigno verse precisado a probar que los dioses existen, y
que de soslayo se puede mirar y despreciar a aquellos que
han desencadenado la discusión por estas cuestiones.
167
Cfr. Diógenes Laercio. Op. Cit., 2 volúmenes. Vol. Segundo, Demócrito.
238
Cuando el Ateniense advierte que sostener ese
sistema que él objeta, equivale a sostener que los elementos
de la naturaleza: fuego, agua, aire, tierra, preceden a todos
los seres, al mismo tiempo que se pretende señalar que el
alma no ha existido sino después de ellos y por ellos. En este
punto Platón, por boca del Ateniense, ¡rechaza las ideas de
quienes pueden ser considerados los lejanos precursores
de la evolución!, y asimismo revela su acendrado idealismo,
su creencia en el alma, idea que después será asimilada
íntegramente por el cristianismo.
En el mismo Libro X, Platón demuestra toda su
inexorabilidad con relación al pensamiento disidente,
cuando el Ateniense, que según Cicerón es el mismo Platón,
se pronuncia sobre el reo de impiedad:
“Si alguno se hace reo de impiedad, sea con palabras,
sea con hechos, el que se halle presente se opondrá y
le denunciará a los magistrados (¡Adviértase, de paso, el
procedimiento policíaco que alienta en estos casos nuestro
filósofo! M. R.)”.168
El Tribunal dictará la pena, de acuerdo al tipo
de impiedad. Pero, en general, es la prisión: una en las
proximidades de la plaza pública, que servirá de depósito
para tener seguro a los reos; otra en el punto en que
ciertos magistrados se reúnen por la noche, conocido
como sofronisterio, que es el lugar de arrepentimiento, de
penitencias (algo similar al purgatorio cristiano, en donde las
infelices almas de los “pecadores” se purifican mediante el
espantoso tormento del fuego -¡qué crueles castigos los de
la divinidad cristiana!-, con la sola diferencia de que aquel
sofronisterio era una cárcel de verdad, mientras que el
purgatorio es un lugar de ultratumba, como hasta hace poco
fue el tenebroso limbo, actualmente declarado inexistente
168
Cfr. Platón. Op. Cit., Libro X.
239
por el Vaticano -¿contra la voluntad de Dios o de acuerdo
con él?-), y una tercera situada en un paraje desierto, que se
llamará prisión del suplicio.
También se refiere a los hombres que no reconocen
la existencia de los dioses, pero que son ecuánimes en la
vida y sienten temor por la injusticia; otros que a la impiedad
suman la falta de voluntad para moderar las pasiones. De
los dos tipos de transgresores de la ley, los primeros son
menos perniciosos, razona el Ateniense. El delito de quienes
fingen creer en la existencia de los dioses es mucho más
grave y merece no una sino muchas muertes, se afirma.
Pero lo más implacable de este diálogo se
encuentra en el mismo Libro X, cuando el Ateniense señala
que cualquiera que “fuese acusado y convicto de estos
crímenes” (que no reconocen la existencia de los dioses o
su providencia y, además, que saben seducir a las gentes,
engañándoles que saben evocar las almas de los difuntos),
serán castigados con la prisión ubicada en el desierto, con la
prohibición a las personas libres de comunicarse con el reo,
quien, después de su muerte, ¡”…será arrojado fuera de los
límites del territorio sin darle sepultura; y el hombre libre que
intente enterrarle, podrá ser perseguido en justicia como reo
de impiedad”!169.
Todo esto demuestra que Platón, en cuestiones
religiosas, fue un místico, un intolerante y su esclarecido
intelecto en este asunto se bloqueó con las creencias en
los dioses, con las supersticiones, y su obra no solamente
revela la intolerancia de la sociedad de su tiempo, como
incompletamente señala Francisco Larroyo, apoyándose
para ello en el criterio del autor De Azcárate, cuanto que ¡él
mismo no demostró ninguna tolerancia con el pensamiento
disidente!
169
Cfr. Platón. ÍBID. Libro X.
240
Por manera que, en este caso puntual, si bien no
podemos aventurarnos a manifestar que Platón sea el
precursor de la Inquisición, que liquidó mediante el fuego
centenares de miles de personas inocentes, acusadas de
herejes, de practicar la brujería, de tener pacto con el demonio,
así como destruyó miles y miles de obras prohibidas por la
intolerancia y el fanatismo, sí podemos convenir en que, por
lo menos, es quien prefigura aquella siniestra Institución.
El demiurgo platónico metamorfoseado.
Algunos historiadores de la filosofía antigua,
particularmente de la platónica, así como ciertos malos
traductores, acabaron metamorfoseando el término
demiurgo, con el nada edificante propósito de borrar el
original significado que tiene este término en las obras
filosóficas de Platón, “Timeo”, “República” y “Sofista”. Y toda
esta reprochable estratagema (recurro conscientemente a
este término, en la acepción de engaño artificioso, por lo
tanto inmoral), a fin de identificarlo con el Dios cristiano, lo
que resulta una ridiculez, por cuanto Platón, eximio filósofo,
en cuanto a religión ¡fue pagano!, cuestión que destacan
los mismos historiadores y estudiosos cristianos; por lo
tanto, ¡creyó en sus dioses, hasta el fin de sus días, fue un
iniciado en los famosos Misterios de Eleusis, como él mismo
hace conocer en uno de sus diálogos y como ya anotamos
nosotros en el primer volumen!, y, en consecuencia, ¡nunca
fue un monoteísta!, como ese ha sido el peregrino deseo de
los teólogos cristianos.
Demiurgo, del griego dhmiourgoz170, traduce servidor
del pueblo, hombre que ejerce una profesión pública,
maestro en un arte, trabajador u obrero manual, artesano;
productor, creador; primer magistrado entre los dorios. El
170
Cfr. Diccionario Manual Griego. Griego Clásico-Español. José M. Pabón de
Urbina. Editorial VOX. Décimo octava edición. Barcelona, España, 2000, p. 134.
241
traductor anota que en español también tiene la acepción de
creador del Universo.
En el mismo Diccionario se señala que en Homero, el
gran poeta de la antigüedad, anterior a Platón por lo menos
en cuatro siglos, demiurgo es el adivino, médico, heraldo!
En su orden, dhmiourgia significa ¡profesión, oficio,
arte, mecánica; práctica, producción!
A su vez, en el excelente Diccionario Enciclopédico
de Filosofía171, en el que también se describe la raíz griega
antigua, se señala que demiurgo literalmente traduce
“preparador de cosas para el pueblo”, de donde proviene
artesano, maestro, de ¡ dhmoz que significa pueblo y ergou
trabajo!
Asimismo se explica que es un término de la
antigua filosofía griega, que en ruso, idioma con múltiples
raíces griegas antiguas, es “Творца”, que en este caso se
entiende como “maestro”, aunque también tiene la acepción
de “creador”, introducido en el léxico filosófico por Platón
en el diálogo Timeo y en La República, en su condición de
“creador y padre de este Universo” (Cfr. “Timeo”, versión
rusa, 28 c).
Ahora bien: la idea medular platónica sobre el
“artífice” o “artesano” del mundo, que eso es demiurgo, se
encuentra desarrollada con determinado detalle en Timeo,
diálogo creado hacia 350 a n e, es decir posteriormente a La
República, en donde también se habla de demiurgo, aunque
menos concretamente.
Cuando Platón discurre sobre un obrero –demiurgo-,
en latín se tradujo como ¡artífice, fabricator, aedificator!,
considerando que él construye o hace el mundo y teniendo
171
Cfr. Op. Cit. Versión en ruso, Moscú, 1989, p. 154.
242
presente el modelo de lo eterno y de lo bello.
Sin embargo, aquí surge un problema: en la original
versión griega del Timeo, de La República y del Sofista,
efectivamente consta el término demiurgo; pero en las
traducciones al español, ¡desaparece la palabra demiurgo,
que arbitrariamente es sustituida por el término dios!,
con lo que se trastoca sustancialmente el significado
auténtico del diálogo y la original comprensión del término.
Veamos esta alteración que se hace en el Timeo,
sobre todo:
“La razón exige que la idea, la materia y Dios, autor
del perfeccionamiento de todas las cosas, sean anteriores al
nacimiento del cielo…”172
Como se sustituye demiurgo por dios y se conserva
el resto del texto, el significado de la oración indudablemente
sufre alteraciones, por cuanto en Platón Demiurgo, como ya
señalamos, significa ¡el que construye o forja el Universo,
pero no de la nada, sino de un material pre-existente!,
a diferencia del Dios cristiano (en el judaísmo, la principal
“sustancia” de la que se elaboró el cristianismo, Jehová
crea el mundo acompañado de sus conmilitones, que no
son sino otros dioses, tanto que dice “Hagamos –al hombrea nuestra imagen y semejanza”), que sí crea de la nada.
Queda entendido, que en Platón el Demiurgo es un artífice
que ¡da forma a la materia amorfa e indeterminada!
Por esto, en el texto del Timeo, más adelante se dice:
“Compuso por lo mismo el mundo con todo lo
que había de materia, y encerrándolo todo en él, le dio por
límites los límites mismos del ser; le hizo uno, de una sola y
172
Cfr. Platón. Timeo de Locres. En: Platón. Obras Selectas en tres tomos. Op.
Cit., Tomo III.
243
misma naturaleza, perfecto, animado, razonable; porque lo
que está animado y es racional es mejor que lo que no lo es;
en fin, le dotó de un cuerpo esférico, porque esta forma es la
más perfecta de todas…”(Cfr. Platón. Op. Cit., Tomo III) (Lo
destacado entre negritas, nos pertenece. M. R.).
Lo cierto que leyendo esta versión española del
Timeo, se puede advertir que la obra del “artífice” del mundo,
coincide en notable medida con la obra del “creador” del
mundo judaico-cristiano. Y esto ha sido posible porque se
empezó ¡suplantando el término original, propio, que es
demiurgo, con el de Dios!
Otrosí: en tres de las cuatro versiones de las que
dispongo sobre La República: una, de Obras Selectas en
tres tomos, Bibliográfica OMEBA, S. A., Buenos Aires (1967),
ya referida; otra, de Editorial JUVENTUD, S. A., Provenza,
Barcelona (1979), y la tercera, de Obras Selectas, igualmente,
de la Colección EDIMAT Libros, Madrid, España (2000), ¡en
ningún momento consta el término demiurgo!, sino dios. Así,
entonces, se ha metamorfoseado radicalmente la palabra
del original, a fin de que el lector del Hemisferio Occidental
sustituya mental y conceptualmente al demiurgo con el ser
supremo del cristianismo. Y esto significa una completa
inescrupulosidad.
En cambio en una enciclopedia filosófica de
Occidente, de merecido prestigio, sí se reconoce que ¡ES
EL DEMIURGO, NO UN DIOS!, el ser que tiene en cuenta
Platón en sus obras:
“Demiurgo. La antigua palabra griega significa
“artífice” o “artesano”.
Platón usa esta palabra en el Timeo para el
constructor del universo”…“Los primeros filósofos cristianos
se apresuraron (es decir tuvieron prisa, sacrificaron el
244
razonamiento y la ponderación en aras del dogma, a fin de
identificar en el demiurgo la representación de su Dios, lo
que entraña un contrasentido y un oportunismo ideológico,
¡porque se recurrió a una representación “pagana” a la
que siempre ha condenado el cristianismo!, y por cuanto
“olvidaron” la larga historia de persecuciones, condenas y
anatemas contra todo lo pagano, disidente o hereje, como
fue la siniestra represión que Justiniano, el emperador
cristiano intolerante desató cuando dispuso ¡clausurar la
Academia de Platón el año 529 de nuestra era!) a proclamar
que el demiurgo representaba la anticipación del Dios de
la religión revelada, por parte de la filosofía pagana”173 (Lo
subrayado nos pertenece. M. R.).
Asimismo en otro buen Diccionario Filosófico, se
destaca la figura del Demiurgo o artesano del mundo, así
como el famoso mito de la Atlántida:
“El mito de la Atlántida explica cómo en el
principio de los tiempos, hubo un gran imperio en la isla
Atlántida, más allá de las columnas de Hércules y, cómo,
tras un espectacular cataclismo, se hundió en el mar.
Platón cuenta con autosatisfacción que los atenienses
son descendientes de aquellos hombres míticos de los
que tomaron sus costumbres”.
“Timeo, experto en cosmología, expone el origen del
mundo y la creación del hombre. En la naturaleza vemos
que el ser se opone al acontecer, pero este último no podría
existir sin el primero. Introduce aquí la figura del Demiurgo,
o artesano que ordena el mundo, según el modelo de las
Ideas, es decir, de aquello perfecto, inmutable yseguro”174.
173
Cfr. Enciclopedia OXFORD de Filosofía. Ted Honderich (Editor). Editorial
TECNOS (Grupo ANAYA, S. A.), MDRID, España, 2001, p. 239.
174
Cfr. Timeo o sobre la Naturaleza. En: Ll. Bria et al. Los Libros de los Filósofos.
Diccionario-resumen de 850 obras de Filosofía y antología de citas. Editorial ARIEL,
S. A. Barcelona, España, 2004. Pp. 648-649.
245
(Lo destacado en negritas nos pertenece. M. R.)
Por lo brevemente expuesto con relación a este
tema, puede deducirse que no existe exageración alguna
de nuestra parte en lo que hemos manifestado; considero,
por lo tanto, que la razón nos asiste. Las intercalaciones y
alteraciones del texto original del ilustre filósofo, como puede
apreciarse, provienen de los implacables guardianes de la
fe…
Y haciendo una abstracción de estas cuestiones
censurables de los fabuladores de la filosofía, hemos
de manifestar que el Timeo, que fue muy apreciado en el
Medievo, se encuentra representado en esa famosa pintura
de Rafael, la Escuela de Atenas, con Platón y su discípulo
Aristóteles en el centro, con el maestro señalando con el
índice de la una mano hacia arriba, es decir al mundo de las
ideas, mientras sostiene el Timeo con la otra mano, en tanto
que Aristóteles indica con el índice de la una mano hacia
abajo, hacia la tierra y sostiene en la otra su famosa obra
Ética.
Justamente en el Timeo se relata ese lejano y
misterioso continente de la Atlántida, supuestamente
precipitado al fondo del océano por un cataclismo sucedido
en tiempos inmemoriales, y que ha servido de argumento
para filmes y novelas del mundo perdido de los atlantes.
Esa sería precisamente la razón para que el gran Rafael
perennice a Platón sosteniendo el Timeo, como símbolo del
filósofo forjador de un mito realmente encantador.
Pero, asimismo considero pertinente expresar
nuestra extrañeza que en ese Timeo, de Obras Selectas,
de Bibliográfica OMEBA (1967), ¡no conste ese relato
sobre el hundimiento de la Alántida!, sino únicamente lo
dicho por Timeo con relación a la creación del Universo, sin
que consten los personajes del diálogo: Sócrates, Critias,
246
Hermócrates y el propio Timeo. Se trata, pues, de un texto
incompleto, absurdamente mutilado.
Considerando estas cuestiones, para este relato
recurrimos a otras versiones en las que sí se presenta la
descripción completa y que, sobre todo, se encuentran libres
de esa “marca” de interpretación religiosa que predomina en
algunas versiones de Occidente.
Efectivamente, si La República señala que el individuo
virtuoso (o benevolente) puede desarrollarse mucho mejor
en condiciones de un correcto sistema estatal, en cambio en
el Timeo se revela el arraigo del ser humano y el Estado en
la vida del Universo.
Los personajes del Timeo, como ya hemos
recordado, son: Sócrates, el pitagórico Timeo de Locres,
cuyo nombre lleva este diálogo, el ateniense Critias, en cuya
casa transcurre el diálogo, y quien no es otro que el abuelo
del tirano del mismo nombre y tío de Platón, y Hermócrates,
almirante siracusano.
Cabe recordar que, como Platón era un filósofo de
firmes creencias religiosas y veneraba a sus dioses, entonces
la conversación del Timeo se lleva a cabo durante las
famosas festividades Panateneas, que tenían su realización
en pleno verano, en honor a la Diosa Atenea (escribo con
mayúsculas por doble razón: 1. Porque si debemos respetar
las creencias ajenas, entonces, no solamente el Dios varón de
cualquier religión monoteísta debe escribirse con mayúscula
–Jehová, el Padre de la Trinidad o Alá-, sino también el de
la divinidad en la que creía un esclarecido filósofo, como
fue Platón; 2. Por similar razón, las divinidades “paganas”,
sean masculinas o femeninas, igualmente merecen que sus
nombres se escriban con mayúscula, no obstante que en
mi caso particular, no comparto ningún credo religioso). Al
convertirse en fiestas muy populares, se difundieron por
247
todo el Ática y las Grandes Panateneas se realizaban cada
cuatro años, mientras que las Pequeñas Panateneas eran
anuales. En cada caso, en pleno verano. En estas fiestas
se llevaban a cabo competiciones, juegos, talleres poéticos
y a los triunfadores de los juegos se les premiaba con un
vaso lleno de aceite elaborado con los famosos olivos de
Acrópolis, mientras que a los poetas, a más de dicho vaso
se les entregaba una corona de laurel, el máximo galardón.
Pero las fiestas, que eran muy alegres y de gran
solemnidad, concluían con una gran procesión –así que
esto no es nuevo del cristianismo- en la que agraciadas
doncellas llevaban a la representación de la Diosa Atenea
un bello peplo bordado, que no era otra cosa que una
vestido femenino amplio y suelto, desprovisto de mangas,
que bajaba de los hombros a la cintura, formando caídas en
punta por delante175.
El diálogo comienza con una introducción (17 a –
27 b), en el curso de la cual Critias relata la tradición que
alguna vez fue llevada a Atenas desde Egipto, por el famoso
estadista y uno de los siete sabios de Grecia, Solón, sobre la
hazaña y el triunfo de los habitantes de la antigua Atenas en
su lucha contra la alianza de las ciudades de Atlántida (21 a
– 25 d), así como el relato de Timeo, presentado a la manera
de las tempranas composiciones de la filosofía naturalista,
“sobre la naturaleza”.
El discurso de Timeo, que en esencia es un relato
sobre la creación del eternamente cambiante mundo
sensible, porta un carácter “similar al mito” y consta de dicha
introducción (27 c - 29 d).
Es una relación sobre la creación de ese mundo
sensible en incesante cambio (un guiño filosófico a la
175
Cfr. Peplo. En: La Enciclopedia. 20 volúmenes. Editorial SALVAT, S. A. Madrid,
España, 2004, Vol. XV, p. 11977.
248
dialéctica, diríamos nosotros), porta un carácter “similar al
mito” y se constituye de dicha introducción (27 c – 29 d),
necesaria para la exposición del tema de las categorías
de la existencia y el proceso de formación, del modelo
y semejanza, así como de tres partes: 1. Por cuanto el
Cosmos ha sido creado por el Demiurgo (¡he ahí el papel
creador del Demiurgo, en una traducción solvente que no
sustituye nombres ni significantes!) de la combinación de la
inteligencia y la necesidad; esa primera parte (29 d – 47 e) se
considera una obra de la razón (Nous); 2. La segunda parte
(47 e – 69 a) procede de la necesidad (ananki); 3. La tercera
parte (69 a – 92 c), es lo que se obtiene de la conjugación de
los dos primeros comienzos.
En Тимей (Timeo), se agrega más adelante, que
siendo este diálogo una síntesis de todas las cuestiones
básicas cosmogónicas y antropogénicas, resumió el
resultado de la filosofía natural de los siglos VI a n e – IV a
n e, y se encuentra en la base de ideas formadas sobre la
elaboración del Cosmos en la época del helenismo.
Timeo tuvo una directa influencia en el pensamiento
de Aristóteles y en la Escuela Peripatética, en la Antigua
Academia, en el Estoicismo e indirectamente en el
Epicureísmo (“A la crítica del Timeo Epicuro dedicó un
especial tratado”, se afirma).
Este amplio artículo sobre el Timeo, que hemos
resumido notablemente, cuidando de no prescindir lo más
importante: sobre el Demiurgo y la creación del mundo, se
encuentra expuesto en ТИМЕЙ, del voluminoso Diccionario
Filosófico Enciclopédico176 , versión rusa, que para la
elaboración de este tema ha tomado en consideración, entre
otros trabajos las traducciones directas del griego al ruso
del Timeo, llevadas a cabo por los estudiosos V. N. Karpov
176
Cfr. Философский Энциклопедическтй
Энциклопедия. СССР, 1989, Тимей, рр. 655 – 656.
Словпрь.
Советская
249
(1879); G. V. Malevanski (1883); S. S. Averintsev (1971).
Por último, en otra versión, Timeo sí se presenta
completo, a cabalidad, por lo que brindaremos la debida
atención a este diálogo, así como al Critias.
Timeo, Critias y la Atlántida.
“…en efecto, frente al estrecho que vosotros en
vuestro lenguaje denomináis las columnas de Hércules,
existía una isla. Esta isla era mayor que la Libia (en ese
tiempo, por Libia se comprendía toda África. M. R.) y el Asia
reunidas; los navegantes pasaban de esta isla a otras y
de éstas al continente que tiene sus orillas en aquel mar
verdaderamente digno de su nombre…”.
Platón. Diálogos. Timeo o de la Naturaleza. Tomo III.
Pues bien: el Timeo, que es un diálogo sobre la
naturaleza, no solamente hace referencia a cataclismos
sucedidos en tiempos inmemoriales (“Mil destrucciones
de hombres se han verificado de mil maneras y volverán a
suceder: las mayores por el fuego y el agua y las menores
por una infinidad de otras causas…” 177), sino también al
legendario “diluvio de Deucalión”.
Pero, ¿quién fue este personaje Deucalión, referido
por nuestro filósofo? De acuerdo a la mitología griega,
Deucalión fue hijo de Prometeo y de la oceánide Clímene.
Cuando el todopoderoso Zeus decidió inundar la tierra para
exterminar la raza humana (¡tan implacable como Jehová!,
diremos), Deucalión por consejo de su padre, ¡construyó
un arca!, pero de menores proporciones que el arca tanto
del mito cristiano, como del sumerio, en cuyo interior pudo
177
Platón. Op. Cit., Timeo. En: Diálogos en 4 tomos. Ediciones Universales,
Bogotá, Colombia, 2005. Tomo III.
250
sobrevivir en unión de su esposa, Pirra, hasta que las aguas
retornaron a su sitio. Sin embargo, se presentó un gran
problema: ¿cómo repoblar la tierra con seres humanos, si
todos habían sucumbido en la terrible catástrofe? Muy simple:
aconsejados por la divinidad, Deucalión y su compañera
lanzaron piedras hacia atrás, por encima de sus hombros
y de aquellas que lanzaba Deucalión, nacían varones,
mientras que de las que lanzaba Pirra, nacían mujeres.
Así que ellos fundaron nuevamente el género humano y
también el Estado griego, ¡hace nueve mil años!, conforme
el relato contenido en el famoso Timeo, en el que también se
relata sobre aquella legendaria tierra, tan grande como un
continente, la Atlántida, que a causa de intensos terremotos
e inundaciones, un día “desapareció entre las olas”.
Platón filosofa igualmente sobre otras cuestiones
que no necesariamente hacen referencia a la Naturaleza. Es
el caso de la forma como se ha constituido el alma universal.
Reproducimos íntegramente el pasaje sobre este asunto,
por su importancia y para poder explicar cómo los números
representan las partes del alma, según el filósofo.
“Del todo separó al principio una parte, después una
segunda parte doble de la primera, una tercera que valía
una vez y media la segunda y tres veces la primera, una
cuarta doble de la segunda, una quinta triple de la tercera,
una sexta óctuple de la primera y una séptima valiendo
veintisiete veces la primera.
Después de esto llenó los intervalos dobles y triples
quitando del mismo todo nuevas partes y colocándolas en
estos intervalos de manera que hubiera en cada uno dos
partes medias, de las que la primera exceda a uno de sus
extremos y sea sobrepasada por el otro en número igual.
Pero como de la interposición de estas partes medias en los
precedentes intervalos resultaron otros nuevos intervalos,
tales, que cada uno valía lo que el precedente multiplicado
251
por uno y medio o por uno y un tercio, o por uno y un
octavo, llenó por medio de intervalos de uno más un octavo
los intervalos de uno y un tercio, dejando de cada uno de
éstos una parte tal que el número inserto estuviera con el
siguiente en la relación de doscientos cincuenta y seis y
doscientos cuarenta y tres. Y de esta manera encontró la
mezcla primitiva empleada por entero después de dividida
sucesivamente en estas diversas partes” (Platón. Timeo.
Op. Cit. En: Diálogos, tomo III).
Esta exposición sobre el “todo” y el “alma” (universal)
de Platón, se explica de la siguiente manera, concretándonos
a los elementos esenciales: las siete primeras partes del alma,
se representan mediante los números 1 – 2 – 3 – 4 -9 – 8 –
27, con los que se elaboran dos progresiones geométricas:
la primera cuya razón es 2: 1, 2, 4, 8; la segunda, cuya razón
es 3: 1, 3, 9, 27. Estas dos progresiones geométricas se
concretan en un triángulo, cuyo vértice es la unidad, su lado
izquierdo, la primera progresión, su lado derecho, la otra
progresión, como consta en el gráfico.
El resumen sería que el Dios platónico compuso
el alma universal (no el alma individual), conforme las
leyes de armonía musical, porque estos números son
252
¡musicales! No existe duda que las ideas pitagóricas sobre
los extraordinarios atributos de los números, cobraron nuevo
aliento en la filosofía de Platón, profundamente idealista.
En el otro diálogo, Platón nos relata:
“Los dioses se repartieron en remotísimos tiempos
comarca por comarca, y sin que entre ellos mediaran
querellas, porque no puede admitirse razonablemente ni que
los dioses ignoran lo que les convenía a cada uno de ellos ni
que sabiéndolo hayan intentado arrebatarse unos a otros lo
que por la partición les pertenecía. Habiendo obtenido de la
justicia y de la suerte lo que les agradaba, se establecieron
en cada comarca, después de ello se cuidaron, lo mismo
que hacen los pastores con su ganado, de la alimentación y
educación de los hombres que eran a la vez sus hijos y su
propiedad. No emplearon, sin embargo, la violencia como
hacen los pastores que golpean al ganado para conducirlo;
sabían que el hombre es un animal dócil e imitando al piloto
que conduce la embarcación, sirviéndose de la persuasión
como de un timón para mover el alma a su antojo, dirigieron
y gobernaron así la raza entera de los mortales”.
Platón. Critias o de la Atlántida. (Diálogos. Tomo III).
(Provoca opinar: ¡Qué diferente la indudable sensatez
y cordura con la que actuaban los dioses del paganismo, en
comparación con la insensatez con la que con frecuencia
suelen actuar los dioses de los actuales “monoteísmos”!, es
decir del judaísmo, cristianismo e islam, que arrastran a sus
fieles a guerras sangrientas, despiadadas, devastadoras,
como en Irak o Palestina).
En CRITIAS el diálogo relata sobre la Atlántida, el
misterioso continente que se habría precipitado al fondo del
océano, en base a los recuerdos transmitidos por Solón, quien
a su vez escuchó esta historia de los antiguos sacerdotes
egipcios. Se da cuenta, por ejemplo, cómo los dioses se
253
repartieron en tiempos antiguos las tierras, sin disputas,
ni resentimientos; las numerosas y graves inundaciones
que se sucedieron hace nueve mil años (“…porque nueve
mil años han transcurrido desde entonces, las tierras que
estas revoluciones hacían bajar desde las alturas…”Critias,
Op. Cit. Tomo III); la disposición de la ciudad de Atenas;
los manuscritos de los que toma todos estos apasionantes
relatos, Critias los había recogido de su abuelo, del mismo
nombre, quien a su vez los había tomado de Solón, famoso
legislador y uno de los siete sabios de la Antigua Grecia.
Cuando los dioses se sortean todas esas tierras, a
Neptuno le corresponderá la Atlántida; el origen de esta isla,
tan grande como África, según el relato, fue tomado del rey
Atlas.
En esos lejanos tiempos en la Atlántida, que tenía un
gobierno monárquico, como no podía ser de otra manera,
porque reproducía las jerarquías celestiales, todo era
fabuloso, espectacular, las riquezas incomparables, las
construcciones, excepcionales, maravillosas, abundaba el
oro, la plata y el mármol; las tierras feraces alimentaban a
una gran cantidad de animales, incluyendo los colosales
elefantes; no faltaban los alimentos de alta calidad, frutos
y perfumes para sus dichosos moradores. La ciudad de la
Atlántida contaba con majestuosos edificios y templos para
honrar a sus divinidades; estatuas de oro levantadas en
recuerdo a reinas y reyes del linaje de los 10 hijos del divino
Neptuno; construcciones para el acceso de las naves desde
el mar; jardines y gimnasios para los varones e inclusive
¡hipódromos para las carreras de caballos!
Pero todo esto un remoto día, hace nueve mil años,
es decir ¡bastante más antes que con relación a la leyenda
del diluvio judeo-cristiano y su más directo prototipo, el
diluvio sumerio!, la majestuosa y gigantesca Atlántida se
hundió para siempre, devorada por un inmenso cataclismo,
254
cuando los hombres se degradaron, se volvieron malos. Por
manera que el más antiguo Edén o Paraíso Terrenal, creado
por la fecunda imaginación de las gentes de esos tiempos y
relatado magistralmente por el insigne filósofo, desapareció
para eternas memorias en el fondo del mar.
Este diálogo Critias, que no es filosófico porque
se refiere a un tema de diferente naturaleza, termina
abruptamente, pero el trágico destino de la Atlántida, que
ha apasionado a generaciones de lectores, estudiosos y
científicos, se deduce sin dubitación alguna de la lectura
del texto que se ha conservado y que hemos resumido
brevemente.
(Desde luego, procede señalar que las últimas
investigaciones arqueológicas, especialmente las de
Hanaldur Sigurdsson, en la región en donde se cree que
estuvo la Atlántida, confirman que efectivamente hubo una
gran civilización minoica ene Thera (llamada también Tera o
Thira), ciudad situada en la Isla Santorini, en el mar Egeo,
frente a la isla mayor, Creta. Se produjo una gigantesca
erupción volcánica que sepultó en las profundidades del mar
a Thera y a la mayoría de sus habitantes, hace unos 1.300
años antes del relato platónico. Por manera que tanto en
Timeo, como en Critias, existe un fondo de verdad sobre lo
acontecido en tiempos remotos).
Filosofar a lo platónico.
“Convengo en que es absolutamente imposible
a los hombres, el ser absolutamente dichosos, a
excepción de un cierto número, pero la verdad de esta
proposición me parece limitada a la vida presente,
y sostengo que todo hombre tiene una esperanza
legítima de gozar, después de su muerte, de aquellos
bienes, en vista de los cuales se ha esforzado en
255
hacer sobre la tierra una vida virtuosa, y terminar esa
vida de un modo parecido”.
Platón. “Epinomis o el filósofo”. Diálogos (en 4
tomos). Tomo IV.
Platón, el maestro de la palabra elegante, que
sustenta sus ideas con sólidos argumentos, en el diálogo
conocido como “Epinomis” o “El filósofo”, considerado
por algunos estudiosos como pseudo-platónico, lucubra,
entre otras cosas, sobre la felicidad, sobre la imposibilidad
de que los seres humanos sean completamente dichosos,
excepto unos pocos, aquí en la tierra; “…pero sí es factible
que lo sean en el mundo del más allá”.
Lo expuesto nos indica que incluso en esas
lucubraciones, que se supone fueron hondamente
elaboradas, si aceptamos que es un diálogo auténtico
de Platón, se augura una existencia mejor en el mundo
extraterrenal, después de la muerte. Entonces, el filósofo
creyente, con su “Epinomis”, se anticipó a varias de las
doctrinas religiosas que han sustentado sus creencias
en ideas escatológicas que pregonan la certeza sobre el
destino final del mundo, de la humanidad e igualmente
sobre el juicio final. Pero, principalmente se anticipó al
cristianismo con su Apocalipsis que, dicho sea de paso, se
nutrió ideológicamente de los agudos conflictos sociales
de ese tiempo, de las hondas desigualdades, injusticias
y una violencia impune enfilada contra los desposeídos
y desheredados de ese mundo. En nuestro tiempo, los
vehementes sectarios, con las orientaciones que emanan
desde el Vaticano, controlado por el poderoso Opus Dei y
convertido en fortín de esos petrificados dogmas, o esos
poderosos jerarcas del protestantismo, ligados al poder
imperial y partidarios del fundamentalismo, la escatología
ha vuelto a ser ampliamente utilizada.
Por lo mismo, Platón afirma más adelante que para
256
todo ser animado, “la vida es un estado de sufrimiento y esto
desde el principio; porque, ya se considere este ser cuando
aún está en el seno de su madre, en el nacimiento después,
o en los primeros medros (entendido por crecer, avanzar
o mejorar en bienes. M. R.), y en su educación, todos
convenimos en que todos sus estados van acompañados de
penas infinitas”.
Aprecie el lector, el anuncio de esa creencia en el
“valle de lágrimas”, que unos siglos después será una de las
ideas centrales de la nueva religión.
El personaje principal de Epinomis, El Ateniense,
desdeña las ciencias y también las artes, por considerar
que las mismas solamente aportan al bienestar material. El
principal arte es, según El Ateniense, el que hizo que los
seres humanos dejaran de alimentarse de carne humana y
se sirva de carne de animales; tampoco ese remoto proceso
de convertir en harina el trigo y la cebada para hacer un
alimento de ello (sin duda es el recuerdo de inmemoriales
tiempos, cuando el ser humano aprendió a tostar estos
granos, los molía y amasaba para elaborar el pan), no
obstante su beneficio, no traducen sabiduría.
Igual considera a la agricultura, que según Platón no
es por arte sino “naturalmente y por inspiración divina”.
En fin, ninguna de las artes ha engendrado la
sabiduría, reitera nuestro filósofo. Por lo tanto, ¿en dónde se
encuentra la misma? Marcado por las creencias pitagóricas,
afirma que ¡en el número!; por tal razón, si se despoja del
número a la humanidad, “se haría imposible para ésta toda
prudencia”.
En resumen, el número tiene un papel protagónico
y sin su conocimiento el ser humano no sería capaz de
desempeñarse moralmente y se encontraría despojado de
257
la razón.
Antes de concluir este resumen de la obra platónica,
grande en el fondo y la forma, he procedido a una
desagradable “operación quirúrgica”, para poder continuar
adelante con los otros autores, porque a esto obliga la
naturaleza de este libro: compendiar. Por esta razón otros
diálogos como Menéxeno, que constituye una excelente
oración fúnebre que continúa con acierto la tradición del
epitafio griego, o Menón, que tiene innegables afinidades
con Gorgias y Protágoras, y que sintetiza con admirable
profundidad las reflexiones sobre la virtud, solamente he
podido mencionarlos de pasada. Ventajosamente, algo de
este ilustre pensador y de sus demás trabajos también se
discurrió al trazar una semblanza de su maestro Sócrates.
Pues bien: después de esta grata excursión por el
mundo de las ideas de Platón, ¿qué juicio de valor merece
este filósofo, discípulo de ese legendario maestro que fue
Sócrates e insigne maestro, a su vez, de “la inteligencia”
- Aristóteles? No obstante lo que hemos señalado con
relación a su misticismo, su idealismo objetivo, su adhesión
a la aristocracia esclavista, su actitud política conservadora,
sus ideas concentradoras de un poder total, de parte del
Estado, su desdén a la democracia, defectos que siempre
constituirán la sombra de su esclarecida figura; reitero que a
pesar de esto, Platón ocupa un lugar exclusivo en la historia
del pensamiento filosófico, por la profundidad de sus ideas,
por su enorme aporte al desarrollo de la filosofía, por las
magistrales reflexiones sobre el amor ideal (más conocido
como el “amor platónico”), por sus diálogos, sin parangón,
que los lleva a la perfección literaria, y por cuanto él ya es un
verdadero filósofo profesional, y uno de los grandes sabios
de todos los tiempos.
258
FILÓN DE LARISA.
En la Antigüedad Clásica existen cuatro personajes
vinculados a la cultura que tuvieron el nombre Filón, y de
ellos tres estuvieron relacionados directamente con la
filosofía.
Se trata de Filón de Megara (fl. ca. 300 a n e), el
más antiguo de todos ellos, quien efectivamente se ocupó
de cuestiones filosóficas, fue discípulo de Diodoro Cronos y
condiscípulo de Zenón de Citio178. A este filósofo a veces se
le ha confundido con Filón de Larisa, sin embargo se debe
considerar que este último, del que nos ocuparemos con
algún detenimiento, fue posterior.
Filón alejandrino, a quien asimismo se le conocía
como Filón el judío (Philo Judaeus), es cronológicamente
posterior tanto a Filón de Megara, como a Filón de Larisa,
pues nació ca. 25 a n e en Alejandría y se conoce que murió
posterior al año 50 d n e. De él hablaremos oportunamente.
El tercero, Filón de Biblos (Herenio), se distinguió
como historiador, retórico y gramático griego, nacido en
Biblos, Fenicia. Contemporáneo de Adriano (s. I), se le
considera el autor de una traducción griega de la Historia de
Fenicia, de Sanchoniato, de la que algunos extraordinarios
fragmentos han sido rescatados para la posteridad por
Eusebio.
Finalmente Filón de Larisa, que igualmente se ocupó
de cuestiones filosóficas y quien nos interesa en este caso,
nació h. 145 a n e en Larisa, Tesalia y murió h. el 85 a n e,
probablemente en Roma.
Cuando frisaba los 24 años de edad, es decir en el
año 121 a n e, se trasladó a Atenas, que todavía era un gran
178
Cfr. J. Ferrater Mora. Diccionario de Filosofía. 4 tomos. Tomo II, p. 1270.
259
centro cultural del mundo antiguo y sobre todo filosófico,
aunque ya Alejandría había comenzado a tomar la posta, y
posteriormente, durante el conflicto militar de Mitrídates VI
(132 a n e – 63 a n e) con los romanos, viajó a Roma.
Su maestro fue Clitómaco y también se convirtió en
escolarca dela Academia (110/109 – ca. 88 a n e); un tiempo
se radicó en Roma, en donde impartió lecciones filosóficas.
Las versiones sobre su postura filosófica no son
coincidentes. Según una de ellas, Filón fue un crítico del
dogmatismo de los estoicos, creía que había la verdad,
aunque pensaba que el ser humano no podía conocerla con
certeza. Se trataría, pues, de una especie de agnosticismo
brumoso:
“No renunciamos por el cansancio a la persecución de
la verdad; todas nuestras discusiones al enfrentar opiniones
contrarias, no tienen más finalidad que la de hacer brotar,
la de hacer surgir una chispa de verdad, o algo que se le
aproxime”179 .
Otra verión señala que en filosofía tomó partido
por el escepticismo y ulteriormente por el dogmatismo
gnoseológico. Llegó a proclamar que el dogmatismo no
estaba divorciado de la doctrina platónica y que las genuinas
tesis de Arcesilao y Carnéades, son factibles de descifrarlas
recurriendo a la correcta interpretación, merced a lo que
Filón de Larisa llamó el Ευλογον, es decir lo plausible.
En consecuencia, el “…dogmatismo de Filón es, por
consiguiente, una forma de filosofía del sentido común” .
Filón consideraba que si no podemos alcanzar la
certeza, ello no obedece a la naturaleza de las cosas, cuanto
a las condiciones del conocimiento.
179
Cf. Al respecto: Filón de Larisa. En: Historia de la Filosofía. La Filosofía Griega.
Vol. 2, Siglo XXI Editores (2003), p. 182..
260
Fueron sus ilustres discípulos Cicerón, Antíoco de
Escalón, entre los más connotados. Con él la Academia
platónica prácticamente llegó a su fin.
261
Platón y Aristoteles, máximas figuras de la filosofía
clásica, en una representación del gran artista, Rafael
Sanzio.
262
Ariototelhς - Аристотель.
XII. ARISTÓTELES, EL GENIO SISTEMATIZADOR.
Aristóteles (Estagira, Macedonia, 384 – Calcis,
Eubea, 322 a n e), a quien F. Engels llamó la cabeza más
universal del mundo antiguo, es el más célebre estagirita
de todos los tiempos, por lo mismo, no fue ateniense, como
Sócrates o Platón, los ilustres filósofos que le precedieron;
Platón, además, fue su maestro.
Estagira, actual ciudad griega de Stauro, en aquel
tiempo perteneció al reino de Macedonia, razón por la cual
el gran filósofo siempre fue considerado un meteco, es decir
un extranjero.
Provenía de una familia de médicos, asclepidianos,
lo que marcó indeleblemente su orientación filosófica.
Su padre, Nicómaco, fue médico en la corte macedónica.
Cuando el futuro filósofo, que quedó huérfano a temprana
edad, frisaba los 17 años, emigró a la ciudad de Atenas,
célebre en ese tiempo como centro del mundo filosófico
y cultural, ingresando a la Academia dirigida por Platón y
permaneciendo allí durante 20 años ininterrumpidos, es
decir hasta los 36/37 años de edad.
Cuando Aristóteles estuvo en la Academia platónica,
Macedonia se convirtió en un poderoso reino; Filipo II accedió
al trono en el año 359 a n e y desató una guerra contra
algunas potencias de la región, entre ellas Atenas, que se
encontraba en un evidente proceso de descomposición
política. Por aquel tiempo surge en Atenas un partido político
pro macedónico y se supone que nuestro filósofo se unió
al mismo. En estas condiciones, los atenienses defendieron
a la ciudad, pero sin mayor decisión, sin la indispensable
convicción, no obstante los encendidos discursos patrióticos
263
de Demóstenes, sin duda el más grande orador del mundo
antiguo. Las “Filípicas” no calaron debidamente en el
corazón de los atenienses, razón por la cual el victorioso
Filipo II acabó subyugando a los griegos, a la ilustre Atenas
en primer lugar, el año 338 a n e.
Transcurrido un tiempo de esa humillación, en
Atenas se fermentó un sentimiento anti macedónico, que
tomó fuerza a la muerte de Alejandro Magno, lo que produjo
que las personas oriundas de esa región sean mal vistas,
desdeñadas, objeto de desconfianza y sospechas, de parte
de los atenienses. Esto afectó notablemente al Estagirita,
porque él fue un macedonio leal, complicándose su situación
personal cuando se produce el deceso de Platón, el año 347
a n e y su sobrino Espeusipo pasó a dirigir la Academia: había
sido amenazado con un proceso por supuesta impiedad.
Entonces, Aristóteles decide abandonar Atenas, para no
correr la misma desdicha que Sócrates y será la ocasión
para que pronuncie una frase que ha perdurado poco más
de 2.300 años: abandona la gran ciudad porque no quiere
brindar a los atenienses la oportunidad de “cometer un
nuevo crimen contra la filosofía”. Se traslada a la ciudad de
Assos, ubicada en la costa noroccidental del actual Estado
de Turquía.
Al respecto se ha especulado en el sentido de que
Aristóteles se resintió por cuanto no se le confió la dirección
de la Academia a la muerte de su maestro, pero esto no tiene
realmente fundamento, porque para él, le estaba vedada la
dirección de la misma, en virtud de que él no era un ciudadano
ateniense sino un extranjero, meteco, como ya señalamos.
Otra cosa es que en algunas cuestiones filosóficas haya
estado en desacuerdo con Platón y haya elaborado su
propio sistema; pero sus críticas no tuvieron dedicatoria a
su ilustre maestro, pues igualmente hizo reparos y polemizó
con diversas concepciones expuestas por los atomistas,
264
pitagóricos, sofistas, los primeros materialistas.
En Assos gobernaba el tirano Hermias, con quien
trabó amistad Aristóteles, que a diferencia de Platón, que
fue un solterón empedernido y murió sin formar una familia,
él se enamoró de Pitias, hija adoptiva de aquel gobernante
(otros autores señalan que Pitia fue hermana o sobrina del
tirano) y se casó con ella, hacia el año 342 a n e, cuando ya
era un hombre maduro, que frisaba los 40 años, procreando
dos hijos. De esa época data su investigación en las
ciencias naturales, especialmente profunda en el campo de
la biología. Historia de los animales, voluminosa obra, es
un tratado pionero sobre anatomía, alimentación y sistemas
reproductores de mamíferos, aves, reptiles, peces e incluso
crustáceos.
Cabe destacar que semejantes investigaciones,
de una indiscutible originalidad, ¡no fueron superadas
sino cuando pasaron muchos siglos, concretamente en el
siglo XVII! Especialmente el tratado “Reproducción de los
Animales”180 es digno de mención, porque en los tiempos
actuales no lo leen los filósofos, por considerarse que es
un tema alejado de las reflexiones estrictamente filosóficas,
en tanto que los biólogos pasan por alto su lectura con
benevolente desdén, considerando que los datos que se
hace constar en esa obra han sido notablemente superados
y cuando más constituyen una curiosidad bibliográfica. Pero
Aristóteles, por sus obras de este género es el verdadero
fundador de las ciencias biológicas, como la zoología,
botánica, anatomía, y bien vale la pena conocer dicho trabajo
para tener una clara comprensión de cómo se inició en esta
fascinante disciplina.
180
Cf. Aristóteles. Op. Cit., Biblioteca Clásica GREDOS, Madrid, España, 1994.
265
Aristóteles, “La cabeza más universal del mundo
antiguo”. Portada del libro “Aristóteles y la Antigua
Literatura”, con su nombre en ruso y en griego,
publicado en Moscú, en 1978, en recuerdo a los 2300
años de su muerte.
Aristóteles vivió en Assos hasta la trágica muerte de
su suegro, el año 341 a n e, entregado alevosamente al rey
de Persia por un felón. Con este motivo, compuso una “Oda
a la virtud”, que constituye el único poema que se conoce del
Estagirita, y que produjo la indignación de los atenienses.
Después de la muerte de Hermias fue invitado por Filipo II
266
a la capital de Macedonia, para ejercer de maestro del hijo
del monarca, Alejandro Magno, quien llegaría a ser el más
famoso conquistador del mundo antiguo. Alejandro sucedió
en el trono a su padre el año 336.
Se conoce que ya convertido en soberano su genial
ex discípulo, éste dispuso que se le remita a su antiguo
maestro, durante las primeras campañas, numerosos
especímenes de la flora y la fauna de toda Grecia y de Asia
menor, coleccionados por un equipo de investigadores.
Este fue un enorme aporte a las ciencias biológicas con
el que contribuyó Alejandro Magno, a través de su insigne
tutor.
El filósofo retornaría a Atenas, por segunda ocasión,
fundando en la célebre ciudad su propia escuela filosófica,
el Liceo; pero no solamente esto, sino que allí creó una
buena biblioteca y se rodeó de un grupo de prestigiosos
investigadores.
Existen testimonios con relación a la personalidad
del Estagirita, que desmienten el tradicional concepto que
de él se ha tenido: no era el personaje reservado, adusto,
incluso severo, para quien supuestamente no había lugar
para las manifestaciones de ternura, la añoranza y las
preocupaciones hogareñas y cotidianas. Todo lo contrario
se conoce que fue un hombre de profunda sensibilidad,
preocupado por el destino de los suyos, de sus discípulos.
Por esta razón en su testamento se revela al ser humano
sencillo, despojado de grandeza, que añora el hogar en
Estagira, en donde transcurrió su niñez, la casa de sus
progenitores; viene a su memoria el recuerdo de su único
hermano Arimnesto, a quien habría perdido hace mucho
tiempo, de su madre, que asimismo había fallecido cuando
él era un niño.
Como tuvo un tutor, Próxeno, cuando murió éste,
267
adoptó a su hijo Nicanor, quien llegó a ser oficial del Estado
Mayor de Alejandro. En su testamento entrega a Nicanor
la mano de su hija Pytias. Al quedar viudo, llevó a su casa
a una mujer, Herpyllis, con quien tuvo un hijo, Nicómaco,
que se perennizó, igual que su abuelo del mismo nombre,
gracias a la Ética a Nicómaco o Ética nicomáquea del
famoso Estagirita.
En el año 323 a n e, cuando muere su famoso
discípulo, Alejandro Magno, el partido nacional ateniense,
dirigido por el más célebre orador del mundo antiguo,
Demóstenes, acosó políticamente al Estagirita y éste se vio
obligado a abandonar Atenas, para evitar represalias como
las que llevaron a la muerte a Sócrates. Entonces, se retiró a
Calcis (Eubea), para salvar su vida. Allí murió a los sesenta
y tres años de edad, dejando dos hijos: Pitia, llamada así,
como su madre y Nicómaco, que fue llamado así en recuerdo
al padre de Aristóteles.
Un digno rival del gran pensador.
Antes de hablar de la calidad humana del Estagirita,
consideramos indispensable exponer una semblanza muy
puntual del célebre político que fue Demóstenes, quien se
opuso políticamente a Aristóteles, a fin de comprender las
razones que le asistieron en esta confrontación que concluyó
con el abandono de Atenas, de parte de Aristóteles.
Nacido en Atenas, el 384 a n e y muerto en Calauria,
el 354 a n e, es necesario tener presente que Demóstenes
no fue un individuo ordinario, como aquellos que acusaron a
Sócrates de impiedad y de corromper a la juventud y que le
llevaron a la muerte, sino un famoso orador, el más grande
del mundo antiguo, pero también un notable estadista. Es
decir la historia enfrentó a dos insignes personalidades.
Demóstenes fue logógrafo de profesión, se vinculó a la
política el 354 a n e, proponiendo fortificar navalmente su
268
patria y una gestión financiera decorosa para imprimir un
nuevo aliento a la ciudad. Lo que le hizo más célebre fue
su actividad oratoria y como personaje patriota se enfrentó
con Filipo de Macedonia, a quien atacó reciamente por sus
ambiciones territoriales (es legendaria su Primera Filípica,
del -351). Esta posición valiente y decidida le condujo a una
situación contraria a la de Aristóteles, que demostró sus
simpatías con el partido macedónico. Demóstenes escribió
su Segunda filípica contra el soberano de Macedonia y
como jefe del partido (¡una demostración irrefutable de que
ya existían en esos tiempos partidos políticos en Grecia!,
igual que las organizaciones político-religiosas en Palestina
posteriormente, más concretamente desde principios de
nuestra era, como los fariseos, esenios, zelotes, etc. Cfr. M.
Robles L. I Tomo) que se encontraba en el poder, dirigió una
política firme contra Filipo, aunque también recurrió a los
acuerdos de paz.
Las cosas se complicaron y el año 324 a n e, fue
exiliado, con relación al caso Harpalo, quien había saqueado
el tesoro real y se había trasladado a Atenas a ofrecer sus
servicios, pero fue encarcelado, después logró evadirse de
la prisión y de los 700 talentos que habría declarado haberse
apropiado, solamente se encontró la mitad, acusándose a
Demóstenes de apropiarse de una parte del tesoro, por lo que
se vio obligado a refugiarse en Egina y después en Trezenas.
A partir de este bochornoso incidente, su estrella declinó
notablemente. Muerto Alejandro Magno, retornó a Atenas,
pero la derrota que sufrieron los atenienses en Cranón (322
a n e), acabó definitivamente con las últimas posibilidades
de reivindicarse. Para evitar una segura ejecución a manos
de los enemigos vencedores, huyó a la isla Calauria y, sin
poder soportar la derrota y la humillación, terminó sus días
en el templo de Poseidón, envenenándose181.
181
Cfr. Demóstenes. Los Clásicos de Grecia y Roma. Ediciones Planeta DeAgostini,
Madrid, España, 1998; Gran Larousse Universal. Tomo III, pp. 3760-3762.
269
Pero de la exposición de los simples sucesos, se
puede tener la impresión que fue Demóstenes, mas no
Aristóteles, el patriota, el ciudadano consecuente. Sin
embargo, debemos tener en consideración lo siguiente:
Demóstenes era ciudadano ateniense y en consecuencia
debía lealtad a su polis; Aristóteles, fue un meteco, un
ciudadano de Estagira, que en ese tiempo ¡pertenecía a
Macedonia!, aunque actualmente, con el nombre de Stauro,
constituye parte de la jurisdicción territorial de Grecia, razón
por la cual no estuvo ligado con los mismos lazos afectivos,
políticos y sociales con Atenas. Por esto mismo, recordemos,
no pudo dirigir la Academia a la muerte de su maestro y creó
su propia institución, el Liceo.
Luego, tenemos otra cuestión no menos importante
que, por lo tanto, no es posible eludirla: a poco de asumir la
tarea de preceptor de Alejandro Magno, tuvo conocimiento
del trágico fin de Hermias, su coterráneo, amigo y pariente
político, cuando Mentor, un general persa, primero le
encerró en Atarnea y después, mediante engaños, le indujo
a trasladarse a Susa, para parlamentar y salvar su vida;
pero ya en esa ciudad, fue brutalmente torturado para que
declare el supuesto pacto secreto que habría acordado con
Filipo, rey de Macedonia; Hermias, sin doblegarse, soportó
con extraordinario valor las crueles torturas, hasta que sus
verdugos, sin poder arrancarle una confesión en ese sentido,
finalmente le ejecutaron mediante la crucifixión.
Cuando el monarca, durante las torturas le preguntó
cuál era su postrer deseo, Hermias habría respondido con
una dignidad y un valor que honraron para la posteridad su
nombre: “Decid a mis amigos y compañeros que no he sido
débil, ni he hecho nada indigno de la filosofía” 182. Hay para
suponer que esto último, sobre su porte digno con relación a
la filosofía, estuvo destinado al entorno de Aristóteles.
182
Cfr. Aristóteles. Obras. Editorial AGUILAR, Madrid, España, 1964. Estudio
Preliminar de Francisco P. Samaranch.
270
En estas circunstancias, como Aristóteles fue leal
con su amigo y compañero, y como aquella muerte le causó
enorme dolor (así que no solamente Platón fue conmovido
por la trágica muerte de su maestro y la sustancial diferencia
radica en que la figura de Sócrates, comparada con la de
Hermias, se revela incomparablemente mayor), compuso
para Hermias una hermosa inscripción que se colocó en el
cenotafio y un himno que revelaba la gran inspiración de
Aristóteles. Por ese mismo tiempo, el partido nacionalista
ateniense, cuyo máximo representante fue Demóstenes,
hablaba pestes del difunto, denigraba su memoria, los
ciudadanos atenienses hacían una fuerte oposición a
Filipo y a sus partidarios, entre los cuales se encontraba el
Estagirita.
Por manera que cada uno fue un patriota, cada
uno demostró una gran lealtad con su tierra y con su
pueblo, con sus compañeros y con su línea política; cada
uno fue un personaje esclarecido, cada uno un talento
extraordinario, aunque hemos de advertir que Aristóteles fue
un genio superior. Y uno y otro, el filósofo y el orador, fueron
atrapados por las finas redes de la historia convulsa de esos
tiempos; esa historia inexorable les confrontó, pero no para
la fugacidad sino para la perennidad.
Pues bien: retomemos el tema principal.
Sin duda el gesto más hermoso y conmovedor de “la
inteligencia”, como le decía con especial distinción y afecto
su maestro, Platón, se revela justamente en su legado,
cuando dispone que a su muerte sus restos yazgan junto a
los de su amada esposa Pitias:
“Cuando se construya mi sepulcro, se depositarán
en él los huesos de Pitias, como ella ordenó. Pondranse
también en Estagira los animales de piedra, altos cuatro
codos, que ofrecí por voto a Júpiter conservador y a Minerva
271
conservatriz”183
Otra demostración se encuentra en su disposición
con relación a la servidumbre: “Ningún niño de mis esclavos
será vendido, y en siendo adultos se les dará la libertad
según convenga”184
En cuanto a los miembros sobrevivientes de su
familia, les deja bajo la protección de Antípater, uno de los
lugartenientes de Alejandro.
Discípulo consecuente, pero no sumiso.
Amicus Plato, sed magis amica veritas.
Aristóteles.
Célebre máxima en latín, atribuida al Estagirita,
pero no expresada en esos términos, derivada de su Ética
Nicomáquea, mediante la cual demuestra de una manera
fehaciente su independencia intelectual con relación a su
maestro, su decoro ético-filosófico que le prohíbe la mínima
manifestación de ingratitud a quien le abrió con deferencia
las puertas de la Academia, pero también que, producto de
sus hondas reflexiones e investigaciones, consideraba que
el amor a la verdad es lo primero sobre cualesquiera otra
consideración.
El Estagirita, que permaneció durante dos décadas
en la Academia de Platón, los primeros años como alumno
y los posteriores como educador, guardó gratitud a su
maestro, pero nunca fue un ciego seguidor de la filosofía
platónica. Su esclarecido talento lo impedía y sin duda
disputó en algunas cuestiones con quien fue su guía, lo que
serviría de argumento, según la tradición, para afirmar que
183
Cf. Diógenes Laercio. OP. Cit., 2 volúmenes. Tomo 1, p. 127.
184
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit.Tomo 1, p. 127.
272
“coceó a su madre”, en alusión a que supuestamente no fue
fiel a Platón. Justamente Diógenes Laercio, en su obra muy
valiosa, “Vidas de los más ilustres filósofos griegos”, señala
que Aristóteles marcó distancias con su maestro, por lo que
éste habría expresado, en tono de queja: “Aristóteles nos
tira coces, como hacen los potricos con sus madres”185.
Desde luego, desde tiempos muy antiguos se
ha establecido diferencias entre Platón y Aristóteles.
Efectivamente, el genial discípulo disputó con su eximio
maestro, pero sobre cuestiones filosóficas, mas no porque
Platón haya elegido como su sucesor en la dirección
de la Academia a su sobrino Espeusipo, como afirman
algunos equivocados biógrafos del Estagirita. Carece de
fundamento esa “prueba”, como brevemente ya señalamos,
si tomamos en consideración que para Aristóteles, por su
condición de extranjero, le estaba vedado la dirección de la
Academia. Entonces algunos desacuerdos con su maestro,
efectivamente fueron sobre asuntos filosóficos, lo que puede
apreciarse en sus obras “Ética eudemia”, “Magna moralia”
y “Acerca del Alma”, principalmente. Solamente para
esclarecer este asunto, recurramos a dos citas, en las que
Aristóteles se aparta de su maestro:
En “Magna moralia”, que constituye una magistral
síntesis de sus reflexiones filosóficas sobre Ética, señala
lo siguiente: “Después de estos filósofos (se refiere a
Pitágoras y a Sócrates, M. R.) vino Platón, que dividió muy
acertadamente el alma en dos partes, una racional y otra que
carece de razón, y a cada una de estas partes atribuyó las
virtudes que le son realmente propias. Hasta aquí marcha
bien, pero después ya no está en lo cierto. Mezcla el estudio
de la virtud con su tratado sobre el bien, y en este punto no
tiene razón, porque no es éste el lugar que debe ocupar…
185
Cf. Diógenes Laercio, Op.cit. 2 volúmenes. Serie: Historia del Pensamiento.
Ediciones ORBIS, S. A., Barcelona, España, 1985, Vol. 1, p. 183.
273
”186.
Considerando todo esto, podemos establecer
algunas diferencias entre el maestro y el discípulo: Platón es
un insuperable filósofo-literato; Aristóteles, un eximio filósofocientífico. La prosa de Platón se encuentra estructurada
literariamente; la de Aristóteles, se revela en base a
elementos lógicos, dialécticos y a profundas abstracciones,
porque su pensamiento crea y se desenvuelve en el campo
de una ciencia eminentemente formal como es la lógica, con
sus conceptos que estructuran el raciocinio y que operan
en entes ideales, procesados por nuestro intelecto. Por
estas diferencias, la lectura y comprensión de obras como
la lógica o la metafísica resultan más complicadas que los
diálogos platónicos.
Platón se desplaza por el mundo de las ideas, se
empeña en hipostasiar las mismas, dándolas vida y sustancia;
lucubra sobre el alma y su perennidad, sobre el eterno tema
del amor, o propone una república ideal, modelo de utopías;
Aristóteles discurre admirablemente sobre la ciencia de la
lógica, sus abstracciones tratan de desentrañar la esencia
del pensamiento humano, las leyes que lo rigen; por esta
razón su filosofía es al mismo tiempo el paso definitivo a
la abstracción, como ha manifestado algún autor, pero
también merced a sus lucubraciones e investigaciones logra
la sistematización de las ciencias y la separación definitiva
de la filosofía, de las creencias mítico-religiosas. Fue una
hazaña para su tiempo, y para cualquier tiempo.
En su tratado de Metafísica, es más concreto en sus
reparos a Platón, con relación a las ideas:
“Se dice en el Fedón, que las ideas son las causas
del ser y del devenir o llegar a ser, y sin embargo, aun
186
Cf. Aristóteles. Op. Cit. Capítulo 1. De la Naturaleza de la moral. Ediciones
Losada, Buenos Aires, Argentina, 2004.
274
admitiendo las ideas, los seres que de ellas participan no
se producen si no hay un motor. Vemos, por el contrario,
producirse muchos objetos, de los que no se dice que haya
ideas; como una casa, un anillo, y es evidente que las demás
cosas pueden ser o hacerse por causas análogas a la de los
objetos en cuestión.
“Asimismo, si las ideas son números, ¿cómo podrán estos
números ser causa? ¿Es porque los seres son otros números,
por ejemplo, tal número el hombre, tal otro Sócrates, tal otro
Calias? ¿Por qué los unos son causa de los otros? Pues con
suponer a los unos eternos y a los otros no, no se adelantará
nada…”187.
Por lo citado, consideramos que es más acertado en
la explicación de este tema, Alberto Bernabé, quien en la
Introducción a la “Retórica” del Estagirita, conjetura así:
“Probablemente el abandono de la escuela (se
refiere a la Academia de Platón, M. R.) y de Atenas se
debió a que ya en aquella época sus opiniones se habían
distanciado considerablemente de las de su maestro y de lo
que podríamos llamar la ‘ortodoxia’ de los demás discípulos.
Pero pudo haber también otros motivos. La familia de
Aristóteles mantenía buenas relaciones con la monarquía
macedónica, y por aquellos años Filipo había saqueado
Olinto, provocando una notable hostilidad en Atenas hacia
los macedonios y sus simpatizantes”188.
Este último dato que consigna A. Bernabé, tiene
fundamento, porque efectivamente hubo un estado de
ánimo adverso a la presencia macedónica entre muchos
ciudadanos atenienses, situación que se agudizó a la muerte
187
Cf. Aristóteles. Op. Cit., Capítulo IX. Refutación de la teoría de las Ideas.
Editorial Espasa Calpe, S. A., Madrid, España, 2006.
188
Cf. Aristóteles. Retórica. Introducción de Alberto Bernabé. Alianza Editorial.
Clásicos de Grecia y Roma, Madrid, España, 2002.
275
de Alejandro Magno. En esas condiciones la hostilidad a
los macedonios fue evidente y Aristóteles se habría visto
obligado a abandonar la ciudad, para evitar ese segundo
atentado contra la filosofía, ya referido, como habría
sentenciado al recordar la dramática muerte de Sócrates.
“La Inteligencia”.
En cuanto a su vasta producción intelectual, la
mayor parte de su obra, unas ¾ partes aproximadamente,
se han perdido irremediablemente y aquello que se ha
logrado rescatar para la posteridad, es decir esa cuarta
parte, constituye ¡el doble del corpus de su insigne maestro
y predecesor, Platón!, quien, reconociendo el esclarecido
talento de su discípulo, le llamó “La inteligencia”. Por esta
razón entraña una labor realmente ardua hacer un resumen
de la colosal obra aristotélica. Recordemos, a propósito,
que C. Marx calificó a Aristóteles con todo acierto, como “el
pensador más grande de la antigüedad” y su compañero F.
Engels decía que el Estagirita era la “mente más universal”.
Pero no solamente Marx y Engels, entre otros grandes
pensadores, se expresaron con enaltecedores juicios sobre
el insigne filósofo del mundo antiguo. En efecto, Hegel tuvo
una afirmación que destaca de manera excepcional el genio
del Estagirita:
“Nos separamos, con esto, de Platón, a quien
abandona uno, en verdad, de mala gana. Al pasar
a su discípulo Aristóteles nos gana aún más la
preocupación de tener que ser demasiado prolijo,
pues no en vano se trata de uno de los más ricos
y profundos genios científicos que jamás hayan
existido: un hombre que nunca ha podido ser
igualado” 189.
189
Cf. Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Lecciones sobre la historia de la filosofía.
3 tomos. Editorial: Fondo de Cultura Económica, México, D. F., VIII reimpresión,
2005. Tomo II, Aristóteles.
276
Desde luego que Bertrand Russell, uno de los
grandes pensadores de nuestro tiempo, tiene otro criterio
del Estagirita que, personalmente, no creo que le haga
justicia. Y aunque admiro el esclarecido talento de Russell
y reconozco que en notable medida ha sido mi brújula en
ciertas cuestiones filosóficas y religiosas (su obra “Por qué
no soy cristiano”, por ejemplo, constituye una de las más
brillantes exposiciones de este lúcido filósofo librepensador
sobre un tema de gran importancia para quienes vivimos
en el Hemisferio Occidental), no obstante estimo que no es
acertado cuando critica a Aristóteles.
“…Llegó al final del período creador de la filosofía
griega, y después de su muerte pasaron dos mil años antes
de que el mundo produjese otro filósofo de igual valía.
Hacia el fin de este largo período, su autoridad se hizo tan
indiscutible como la de la Iglesia, y en la ciencia como en la
filosofía se convirtió en un obstáculo serio para el progreso.
Desde el principio del siglo XVII, casi todo adelanto intelectual
importante tenía que comenzar con un ataque a una doctrina
de Aristóteles; en la lógica aún ocurre así hoy día…”190.
Por supuesto que la filosofía aristotélica tuvo una
autoridad indiscutible, prácticamente a lo largo de dos mil
años, sea en el campo de la ciencia como en el de la misma
filosofía; pero si esto se constituyó en un serio escollo para
el progreso, como advierte B. Russell, ello obedeció no tanto
a su filosofía, en esencia, ¡cuánto a la forma escolástica en
la que prevaleció durante siglos!, es decir ese freno para el
avance ¡obedeció al ropaje teológico con el que se revistió
el pensamiento aristotélico!, cuestión que lamentablemente
no anota el ilustre B. Russell y sobre lo cual nosotros hemos
manifestado en algún momento: Aristóteles fue tonsurado
durante el Medievo, por los representantes de la Escolástica
y su gran obra, “convenientemente” maquillada, sirvió de
190
Cfr. Bertrand Russell. Historia de la Filosofía Occidental. 2 tomos. Tomo I,
Capítulo XIX. La Metafísica de Aristóteles.
277
sustento a la ideología oficial de la religión católica. Esta fue
la razón de fondo para que a partir del siglo XVII se empezara
a cuestionar reciamente su filosofía.
Pero como pensador original, no se discute el valor
de sus grandes aportes a la filosofía y el hecho de que, a
diferencia de otros filósofos, él elaboraba sus trabajos –y sin
duda también los escribía- como un auténtico académico,
dotado de un lenguaje rigurosamente científico. No sin
razón se le considera el más famoso sistematizador de las
ciencias de su tiempo y el hecho de que con él se da el paso
definitivo en el proceso de abstracción:
“Sin embargo, en un sentido más estrictamente
intelectual, cabe ver en Aristóteles un paso más arriba en la
abstracción y depuración del pensamiento, el paso definitivo
y último en el proceso en el que la mente humana se va
asomando al horizonte total de su máximo alcance y su
mínima concreción: la unidad última de lo pensable, a costa
de no pensar ya nada determinado. El lenguaje en la cima
más abstracta de la obra aristotélica, queda tenso frente a su
límite de alcance especulativo: a partir de ahí, la conciencia
de la humanidad quedará marcada indeleblemente por ese
descubrimiento y esa experiencia”191
Por manera que, a riesgo de incurrir en errores y
limitaciones, intentaremos ese resumen de sus obras más
importantes.
Previamente señalemos que las obras genuinas
de Aristóteles se acostumbra clasificarlas en tres grupos:
1. Aquellas publicadas en vida del filósofo y elaboradas
literariamente. Se trata de las exotéricas, de carácter popularcientífico; 2. Todo aquel material recopilado, incluyendo
191
Cfr. José María Valverde. Aristóteles, el paso definitivo en el proceso de
abstracción. En: Historia del Pensamiento. 4 tomos. Tomo I. Los Orígenes del
Pensamiento. Ediciones ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1983.
278
copias y/o extractos, una base empírica de sus tratados
teóricos; 3. Las llamadas esotéricas, es decir trabajos
científicos –“pragmáticos”- frecuentemente en forma de
resúmenes (y probablemente también recapitulaciones) para
conferencias o lecciones, y que en vida de Aristóteles no
fueron publicados; hasta el siglo I a n e, eran poco conocidos
estos trabajos.
Toda la vasta producción que ha llegado hasta
nosotros, el Corpus Aristotelicum, de una colección
conservada en manuscritos bizantinos, que incluye
igualmente 15 trabajos que no son auténticos, pertenecen
al tercer grupo, con excepción de aquel que se refiere a la
política ateniense.
El gran legado.
El destino del legado intelectual del gran filósofo ha
estado marcado por vicisitudes y peripecias. En el siglo IV
a n e la enseñanza de filosofía en el Liceo, sin duda la más
famosa herencia institucional que dejó para la posteridad,
fue sometida a una serie de prohibiciones, en razón de
que políticos miopes, conservadores e intransigentes,
rechazaron la independencia de los estudios filosóficos
con relación a la religión, en circunstancias cuando
Aristóteles no era ni un místico ni un idealista místico como
su maestro, Platón. A tal grado llegó esta situación de
intolerancia, que el mismo Teofrasto experimentó en carne
propia los hostigamientos. Por tal razón los discípulos de
Aristóteles cada vez en mayor número abandonaban Atenas
y se trasladaban a Alejandría, la legendaria ciudad del
Antiguo Egipto, fundada así en honor a Alejandro Magno.
Como hemos podido ver, en esta ciudad la cultura alcanzó
su mayor esplendor.
Siglos después, la filosofía aristotélica, como
sabemos, fue “teologizada”, para servir como instrumento
279
ideológico del escolasticismo, en virtud de que en gran
parte de la Edad Media, ese escolasticismo se convirtió en
la ideología oficial de la religión católica, la más poderosa
económica y políticamente de esos tiempos.
Esto explica que la “Metafísica”, el segundo tipo
de escritos esotéricos, haya sido puesta en tela de juicio
durante el Renacimiento, por Pico de la Mirándola y
Francesco Patrizi, pero no porque estas dos insignes figuras
renacentistas creyeran que la “Metafísica” realmente no era
obra auténtica del Estagirita, sino por cuanto mediante este
recurso, indudablemente poco o nada idóneo, se pretendía
acabar con la asfixiante autoridad de la Escolástica, que
se había cimentado en base a la interpretación alterada de
dicha obra del genial griego.
Sin embargo, históricamente está comprobado que
se trata de un trabajo auténtico de Aristóteles; incluso se
tiene conocimiento que el filósofo confió a su fiel discípulo,
Eudemo de Rodas, dicha obra, quien la publicó por primera
vez en su tiempo.
A propósito de este asunto: el estagirita habría
vacilado sobre quién de sus dos distinguidos discípulos
debía regentar el Liceo, después de su muerte: Teofrasto, el
“Divino”, o Eudemo, porque tanto el “vino lésbico” {Teofrasto},
como el “vino ródico” {Eudemo}, eran muy buenos (Cf. Aulo
Gelio. “Noctes Atticae”).
Agustín, el más sobresaliente de los pensadores
de postrimerías de la Antigüedad y de la temprana Edad
Media, operaba para sus reflexiones teológico-filosóficas
en el platonismo, en las concepciones de Plotino y Proclo,
por lo que en esos tiempos se desdeñó el aristotelismo, si
hacemos excepción de la lógica. Únicamente Boecio, otra de
las víctimas ilustres de la intolerancia, ejecutado en prisión,
280
como veremos en su momento, rescató al Estagirita en la
debida medida. Por esta razón hasta el siglo XII prevaleció,
sin disputa, el pensamiento platónico, primordialmente su
versión neoplatónica, en virtud de que su idealismo, su
doctrina de las ideas (que incluso fue criticada por quien
le sucedió en la dirección de la Academia, su sobrino
Espeusipo) y sus creencias religiosas, como hemos anotado
al referirnos a Las Leyes, se adaptaba mucho mejor que la
filosofía de Aristóteles con su realismo, su antropología,
poética, Analíticos, filosofía de la naturaleza, política y ética.
El dogma cristiano, suficientemente impermeable
al pensamiento aristotélico, no aceptó de inmediato las
grandes obras de este filósofo, porque el racionalismo y el
naturalismo constantes en su vasta producción, chocaban
reciamente con dichos dogmas. Por ello Roger Bacon, por
ejemplo, primordialmente un pensador creyente de la orden
Franciscana -¡no olvidemos que durante gran parte de la
Edad Media la ideología dominante fue el escolasticismo!-,
así como un relevante filósofo, trató de tornar asimilable
y sobre todo compatible la filosofía de Aristóteles con los
dogmas cristianos (católicos), especialmente las tesis
espiritualistas platónico-agustinianas.
Posteriormente, San Buenaventura –Giovanni
Fidanza (1221 – 1274)-, notable teólogo y filósofo, igualmente
franciscano, conocido como el “Doctor Seráfico” y sin duda
“…Influido por el misticismo neoplatónico agustiniano”192, ¡se
opuso tanto al aristotelismo, cuanto a los afanes renovadores
de R. Bacon!
Cabe señalar que en el S. XII, cuando la cultura árabe
florecía en vastas regiones de Oriente Medio y Próximo,
incluso en España, mientras el resto de Europa se encontraba
sumergido en la “oscuridad” medieval, el aristotelismo
192
Cfr. San Buenaventura. En : La enciclopedia. 20 volúmenes. Ediciones Salvat,
S. A., Madrid, España, 2004, Vol. III, p. 2518.
281
efectivamente tomó impulso en Europa, comenzando con la
edición de algunas obras en idioma árabe, que en general
adherían a la filosofía del Estagirita, al mismo tiempo dirigían
sus dardos a la orientación neoplatónica, todavía vigente
en esos tiempos. El intento más considerable de crear
una síntesis de la “escolástica hebrea” del judaísmo y el
aristotelismo, pertenece a la pluma de Moisés Maimónides,
conocido por su apelativo hiperbólico, algo común en esos
tiempos: “El luminar de oriente y occidente”. Maimónides fue
autor de la legendaria composición “Guía de los perplejos”
(o desconcertados), originalmente redactada en árabe con
el título “Dalalat al-ha ‘irin” (1190) y posteriormente traducida
al hebreo y finalmente al latín, por orden del rey Federico II
y utilizada por varios autores de Europa.
Es necesario un deslinde en este punto: la figura
de Maimónides ha sido indulgentemente tratada por
historiadores de diversas tendencias. Veamos unos pocos
ejemplos al respecto.
“Tanto en sus libros de jurisprudencia como en las
obras filosófico-teológicas se advierte un racionalismo
acusado, de origen aristotélico, que prevalecía en su época
y su ámbito geográfico (una interpretación islámica de
Aristóteles, a través de Avicena, y Al farabi)…”193; “En la base
del sistema filosófico de Maimónides descansa la tradición del
aristotelismo en la interpretación de los pensadores árabes
(Farabi, Ibn Sina). Realizando la síntesis y especulaciones
de la Biblia y de Aristóteles, Maimónides en su racionalismo
y ‘depuración’ de la fe de elementos extraños, franqueó los
límites de la ortodoxia, por lo que provocó la hostilidad de los
defensores de la tradición religiosa del judaísmo, quienes le
acusaron de ‘vender las sagradas escrituras de los griegos’
y de recurrir en la lucha con sus sistema a la ayuda de la
193
Cfr. Maimónides. En: Gran Larousse Universal. Op. Cit. Tomo XXII, p. 7951.
282
Inquisición católica”194.
Asimismo se destaca que la tesis sobre la no creación
y eternidad del mundo, fue rechazada por Maimónides desde
las posiciones del creacionismo bíblico;
En el Diccionario Filosófico de José Ferrater Mora195,
se advierte que Maimónides se opone al “atomismo” de los
“Mutakallimies” y en su orden defiende una filosofía que en
esencia es aristotélica.
Otras obras exponen similares reflexiones sobre este
pensador, pero se soslaya el hecho real que Maimónides ¡fue
un implacable intolerante que no se diferenciaba en mayor
grado de los católicos o protestantes fundamentalistas,
de esos musulmanes fanáticos o de aquellos rabinos que
anatemizaron ferozmente a Baruch de Spinosa!
En efecto, en una documentada obra se expresa al
respecto lo siguiente:
“Y lo cierto es que los judíos solían reivindicar el
mérito de la crucifixión. Maimónides describió el castigo del
detestable hereje nazareno como uno de los mayores logros
de los padres judíos, insistía en que jamás se mencionara el
nombre de Jesús, a menos que fuera acompañado de una
maldición y proclamaba que estaba condenado a hervir en
heces durante toda la eternidad.
¡Qué gran católico habría sido Maimónides!”196. Creo
que cualquier comentario es innecesario.
Por manera que la doctrina aristotélica sobre la
194
Cfr. Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op. Cit., p. 331 (versión traducida del
ruso por el autor).
195
Cfr. J. Ferrater Mora. Op. Cit., 4 tomos. Tomo III, p. 2248.
196
Cfr. Cristopher Hitchens. “Dios no es bueno. Alegato contra la religión”. Randon
House Mondadori, S. A. Bogotá, D. C., Colombia, 2008, p. 129.
283
eternidad del mundo, cede su puesto en la teología-filosofía
hebrea al mito del creacionismo bíblico y comienza la
“tonsura” del genial filósofo, aunque en el mundo de la Media
Luna, sobre todo con relación al conocimiento, la autoridad
del Estagirita continuó impertérrita. Durante los siglos XIIXIII, el pensamiento filosófico de los árabes aristotélicos se
difundió en el medio judío en España y Provenza.
A comienzos del siglo XIII el aristotelismo penetra en
las universidades de Oxford y de París, aunque en esta última
ciudad fue objeto de múltiples prohibiciones (años 1209,
1215, 1231, 1263), especialmente los tratados sobre física
y metafísica. Sin embargo, una amplia difusión, sin mayores
restricciones, tuvo poco después en la teología católica
-¡no en la ortodoxia, que en esos tiempos era la segunda
rama más importante del cristianismo!-, que constituía en
esa época el cimiento ideológico del feudalismo en Europa.
En estas condiciones se produce la “cristianización”, ¡pero
en su versión católica!, del sistema aristotélico, es decir –
¡horror! - de un sistema íntegramente pagano, relacionado
primordialmente con la labor que desempeñaron en este
aspecto los dominicanos Alberto Magno y sobre todo Tomás
de Aquino (irónicamente motejado por sus adversarios
teóricos como “toro mudo”, por su robusta complexión física
y su carácter muy reservado), que disputaron duramente
esta posición con los franciscanos, contrarios a dicha
cristianización. Igualmente se enfrentaron con los seguidores
del averroísmo, entre los cuales la figura más destacada fue
Síger de Brabante.
Los prejuicios y prohibiciones con relación al
aristotelismo, que prevalecieron a lo largo del siglo XIII,
prácticamente concluyeron con las reformas estatutarias de
las universidades en el año 1366, que exhortaban a que las
licenciaturas tomaran en consideración no solamente los
trabajos en ciencias naturales del Estagirita, sino igualmente
284
su Metafísica, y para las maestrías, el conocimiento de la
Ética. En el siglo XIV aparecen las primeras traducciones
de Aristóteles a los nuevos idiomas europeos, así como
comentarios a los problemas planteados por el filósofo. A
este género de trabajos corresponde las “Cuestiones” de
Juan Buridán (h. 1300 – h. 1358), quien ejerció una notable
influencia al interior del denominado movimiento “occamista”,
y en general dentro del pensamiento filosófico (Cf. Al
respecto: Juan Buridán. En: J. Ferrater Mora, Diccionario de
Filosofía, 4 tomos. Editorial ARIEL, S. A. 2001, Tomo III, pp.
1951 – 1952).
Fue durante el Renacimiento cuando se desarrolló
notablemente la labor de difusión, interpretación y traducción
de la obra aristotélica. Además, se desarrolla una lucha
ideológica contra el escolasticismo y en alguna medida,
también contra el aristotelismo árabe, orientado a restaurar
al “genuino” Aristóteles. Es importante señalar que los
debates, reflexiones y el quehacer filosófico de los siglos XV
– XVI, se concentraron alrededor de la oposición Platón –
Aristóteles. Desde luego, los platónicos florentinos, Marcilio
Ficino y Pico de la Mirándola, principalmente, continuaron
con la línea de tradición neoplatónica de conciliación, pero
considerando al aristotelismo ¡como una “preparación” para
el platonismo!. Mientras tanto, como fortín del aristotelismo
averroísta de los siglos XV – XVI, se conservaron las
ciudades italianas del norte, Padua y Bolonia.
Poco tiempo después, Martín Lutero, que retornó
al agustinismo, se ubicó teológica-filosóficamente en un
severo anti aristotelismo, tanto que el otrora “Príncipe de
los filósofos”, fue despectivamente motejado de “Príncipe
de la oscuridad”. Pero las necesidades de avanzar en la
creación sistémica, obligó a algunos autores de esa época
a introducir el pensamiento aristotélico en las escuelas
del protestantismo. Eso es lo que hizo Felipe Melanchton
285
(1497 – 1560), humanista, teólogo y pedagogo alemán,
amigo y compañero de luchas de Lutero, tanto que fue el
sistematizador de la teología luterana. Así que la “Metafísica”
aristotélica fue introducida en la teología protestante.
Un proceso similar de implementación y divulgación
del aristotelismo tomista en el sistema de educación y teología
de los países católicos, después del Concilio Tridentino
(1545), fue conocido como la “Segunda Escolástica”,
prueba irrefutable de que hasta ese tiempo, continuaba la
“conversión” de la filosofía de Aristóteles.
Con los cambios en Europa, especialmente en el S.
XVII, la revolución científica que se inicia en ese siglo y el
surgimiento de una nueva concepción del mundo, acorde
con esa transformación, especialmente la representación
mecánica del mundo, se proyecta al ocaso ese aristotelismo
“retocado” en los conventos, más teológico que filosófico,
especialmente en el campo de las ciencias naturales, y en el
que tuvieron un papel protagónico Galileo, Kepler, F. Bacon
y Pierre Gassendi. Por supuesto que Gottfried Leibniz, un
talento extraordinario, en una de sus más famosas obras,
“Monadología”, retornó al aristotelismo teleológico, utiliza el
vocablo entelequia (“El cuerpo que pertenece a una Mónada,
la cual es su Entelequia o Alma, constituye con la Entelequia
lo que puede ser llamado un viviente, y con el Alma lo que se
llama un Animal…”. G. Leibniz, Monadología, 63. Ediciones
ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1983), cuestión que se
explica porque él fue un ilustre idealista y creyente cristiano,
y en virtud de que la entelequia (del griego enteleceia en
ruso, энтелехия), uno de los términos filosóficos del vasto
léxico aristotélico, fue utilizado en la época del Estagirita
para significar la realidad actual del objeto, el acto a
diferencia de su potencia y la posibilidad de la existencia.
Además, los tratados filosóficos de diferentes orientaciones
teóricas coinciden en señalar que entelequia en Aristóteles y
286
siguiendo a este filósofo, en la escolástica, es un fin realizado
(teleología), así como un principio activo que convierte la
posibilidad en realidad; o la dirección, la orientación hacia un
fin como fuerza motriz (teleología).
Sin embargo, en “Metafísica” (Cf. 1047 a 30 -1050
a 23), la energía se entiende como actividad, como
acción, aunque en otros pasajes de esta obra, se emplea
indistintamente energía o entelequia. Y, como según
Aristóteles la materia es la pura posibilidad, entonces
Entelequia como contraposición a potencialidad (¡no como
potencia!, porque no significan exactamente lo mismo estos
dos términos), se aproxima a la idea de forma (Cf. Aristóteles.
Sobre el alma. 414 -16), en virtud de que el resultado final
del proceso de actualización es su objetivo. De lo que se
deduce que “entelequia” es una finalidad. Esto fue lo que
fascinó a Leibniz.
Resumiendo: En esos tiempos medievales, marcados
por claroscuros y credos inexorables, el desdén a la obra
de Aristóteles no detuvo su marcha. Prácticamente desde el
año 1210, cuando en París se prohibieron sus trabajos sobre
física y matemática y ulteriormente, cuando se produce el
“renacimiento” del Estagirita, pero en la versión escolástica,
a cargo de los dominicos, cuya orden fue fundada el año 1215
por Santo Domingo de Guzmán, el mismo religioso que creó
el Tribunal de la Fe en Tolosa (1216) y quien por disposición
de los papas Inocencio IV, Alejandro IV y Clemente IV, se hizo
cargo del Tribunal de la Inquisición, esa picadora de carne
siniestramente perfecta, que a lo largo de algunos siglos
sembró el terror en los pueblos de Europa y América, y que
segó la vida de centenares de miles de víctimas inocentes,
acusadas de ser herejes, brujas, de tener pactos con el
maligno, etc. Más tarde ese renacimiento estuvo a cargo de
los jesuitas. Tomando en cuenta todas estas circunstancias,
el gran pensador F. Hegel, fue contundente cuando criticó el
287
desprecio que había dominado durante mucho tiempo con
relación a la obra del Estagirita. No podemos abstraernos
de sus reflexiones al respecto. En su obra monumental,
“Lecciones sobre la historia de la filosofía”, en tres tomos,
señala lo siguiente.
“Una razón para ser prolijo, tratándose de Aristóteles,
la tenemos en que ningún otro filósofo ha sido objeto de tanta
injusticia por parte de las tradiciones totalmente huérfanas
de pensamiento que se mantuvieron al margen de su
filosofía y que todavía se hallan a la orden del día de hoy,
a pesar de haber sido este pensador, durante largos siglos,
el maestro de todos los filósofos. Todavía es hoy el día en
que se le atribuyen, como lo más natural del mundo, ideas
y doctrinas que son, cabalmente, el reverso de su filosofía.
Y, mientras que a Platón se le lee mucho, el tesoro de la
obra aristotélica permaneció poco menos que ignorado a lo
largo de los siglos, hasta llegar a los tiempos más recientes,
reinando en torno a él los más falsos prejuicios. Las obras
especulativas, lógicas de Aristóteles apenas son conocidas
por nadie; a las que versan sobre historia natural se les ha
hecho más justicia, en estos últimos tiempos, pero no así a
sus ideas filosóficas…”197.
Poco después, C. Marx y F. Engels, igualmente
destacaban la colosal producción de “la cabeza más universal
del mundo antiguo”. En nuestro tiempo, es otra la forma de
aprehender y comprender al más esclarecido pensador
del mundo antiguo y a su filosofía. Sin duda ello obedece
a que se han superado viejos prejuicios, intransigencias
dogmáticas, oscurantismos intolerantes.
La Escuela Peripatética: orígenes y término.
Es necesario hablar, aunque sea brevemente, de la
197
Cfr. G. W. F. Hegel. Op. Cit., Tomo II. La Filosofía Griega. Aristóteles. Fondo de
Cultura Económica, México, D. f., 2005.
288
Escuela Peripatética, entendida algo confusamente entre
nosotros.
En primer lugar el término procede del griego
Peripat[os] que equivale a Liceo, por la denominación del
gimnasio ubicado en las proximidades del templo de Apolo
Liceo, en el extremo oriental de Atenas. En consecuencia,
la Escuela Peripatética fue una institución dedicada a los
estudios de filosofía.
Al proceder del término peripatos, el significado
original era “Galería” (“cubierta”), que servía de salón de
lecturas y conferencias (similar es el origen del término
estoico, que procede de “stoa”, que traduce pórtico),
adquirido junto con el jardín que rodeaba al peripatos, por
Teofrasto, distinguido discípulo y continuador de la filosofía
del Estagirita, que justamente fue legada por aquél a la
escuela de Aristóteles. Al menos esto es lo que nos informa
Diógenes Laercio en su obra reiteradamente citada198.
Por manera que la explicación de peripatético, como
de aquel que lucubra o discurre sobre filosofía paseando,
versión ampliamente difundida en Occidente, citada
asimismo por Diógenes Laercio, es errónea y se debe a
Hermipo, considerado uno de los peripatéticos.
Cronológicamente se puede distinguir en la Escuela
Peripatética tres estadios:
1. De los peripatéticos propiamente dichos, período
que se extiende desde el siglo IV a n e al II a n e;
2. Del renacimiento del aristotelismo, que corresponde
al siglo I a n e, vinculado a la obra de Andrónico de
Rodas;
198
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Vol. 1, libro V.
289
3. De los nuevos peripatéticos, que avanza del S. I al III
d n e y que parcialmente coincide con un círculo de
comentadores de Aristóteles199.
Al grupo de la primera generación de peripatéticos
pertenecen los discípulos directos de Aristóteles, entre
ellos Teofrasto, en primer lugar y Eudemo, considerados
los aristotélicos más ortodoxos; Heráclides del Ponto,
relacionado igualmente con la antigua Academia platónica.
Otro aspecto importante para la comprensión de la obra
aristotélica y de la Escuela Peripatética, es el siguiente:
en tiempos de Aristóteles y Teofrasto el Liceo reunía en sí
las funciones de una especie de Academia de Ciencias,
en virtud de la sistemática elaboración de todas las ramas
del conocimiento (conocidas en aquella época) en base
al método aristotélico de coordinación de los trabajos
científicos, entre los distintos miembros de la Escuela.
Pero es tiempo de referirnos a otros temas
importantes sobre los que lucubró nuestro filósofo.
Cronología de su creación.
“…La mayor parte de las obras de Aristóteles son
manuscritos de clases; algunas son memoranda para
uso propio y redactadas tal vez para servir de apoyo
a la memoria en las lecciones¸sólo algunas fueron con
seguridad directamente destinadas al lector. Aun cuando
no sabemosnada con exactitud, podemos suponer que sólo
algunosde estos 106 rollos fueron publicados en vida de
Aristóteles ypodían adquirirse en el mercado. Dicho con todo
rigor, no tenemos ningún material de comparación, pues esa
literatura surgió de una situación única. Quiere decir que no
sabemos si Espeusipo y Jenócrates escribieron lecciones
de tipo semejante.
199
Cf. Diccionario Enciclopédico Filosófico (en ruso). Moscú, URSS, 1989, p. 472.
290
Los dos escritos botánicos de Teofrasto conservados no
tienen el carácter de lecciones”
Ingemar Düring. Aristóteles. Introducción.
El asunto relacionado con la cronología de las obras
de Aristóteles, se encuentra entrelazado con el problema de
la evolución de los puntos de vista filosóficos del Estagirita,
que ya señalamos brevemente al comienzo de este capítulo.
De acuerdo a la concepción “genética” del erudito alemán
Werner Jaeger200, durante el período académico Aristóteles
fue un platonista “ortodoxo”, que reconocía la independencia
de las ideas; después de la muerte de su maestro,
experimentó una crisis en sus concepciones y sometió a
crítica la teoría de las ideas, evolucionando hasta el fin de
sus días y ubicándose en el empirismo naturalista científico.
Jaeger y su escuela dataron la obra de Aristóteles, conforme
al grado de “alejamiento” del platonismo.
Aunque la teoría de W. Jaeger predeterminó la vía
de desarrollo de los estudios aristotélicos en el siglo XX, en
la actualidad es una minoría de historiadores de la filosofía
aristotélica la que comparte esta tesis a cabalidad. Mas bien
de acuerdo al investigador I. Dühring (1966) (Cf. El erudito
estudio de este autor, “Aristóteles”, Edición UNAM, Colección
Estudios Clásicos, México, 2005), el estagirita en sus inicios
fue contrario a las tesis de trascendentalidad de las ideas,
el más recio tono de su polémica justamente se encuentra
en sus obras tempranas; e inversamente, en su ontología
madura (metafísica), en esencia retornó a la problemática
platónica de la realidad supra natural.
La filosofía Aristóteles la divide en Teorética
(especulativa), cuyo objetivo es el conocimiento por el
conocimiento; Práctica, que tiene por fin el conocimiento
200
Cf. W. Jaeger: Aristóteles. Bases para la historia de su desarrollo intelectual;
también: Historia de la evolución de la Metafísica de Aristóteles, 1912; Aristóteles,
1946.
291
por la actividad, y Poética (creadora), cuya meta es el
conocimiento por la creación.
La filosofía teorética se subdivide en física,
matemática y primera filosofía (metafísica y biología).
En su orden, el objeto de la filosofía física es aquella que
existe “independientemente” (o “separadamente”), es decir
substancialmente y además se mueve; la matemática tiene
por objeto el estudio de aquello que no existe separadamente,
es decir es una abstracción y es inmóvil; finalmente la primera
o propiamente hablando la filosofía (también “Sofía”), se
encarga de aquello que existe separadamente y carece de
movimiento.
En cuanto a la filosofía práctica, pertenecen a la misma
la Ética y la Política, y a la poética la Retórica. En cambio la
lógica, según Aristóteles, no es una ciencia independiente,
sino una propedéutica para todo el complejo de ciencias.
Veamos, pues, algo de la ciencia no independiente.
LÓGICA Y TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.
La obra sobre lógica se encuentra en el “Organon”,
que no significa otra cosa que instrumento o medio, por lo
que lógica vendría ser ese instrumento o medio para llevar
adelante la estructuración correcta del pensar científico, de
la investigación.
Al Estagirita se le considera el fundador de la lógica,
razón por la cual Kant dirá, siglos después, que desde
Aristóteles la lógica no ha tenido que dar ni un paso atrás,
pero tampoco ha sido factible que dé un paso adelante.
Previamente hagamos un poco de historia. Conforme
a su etimología, logos (literalmente traduce razón, discurso)
se entiende como la ciencia de la razón y del discurso.
292
No obstante, ¿hasta qué punto se trata de la razón
en sí misma o de sus manifestaciones y actos? Debemos
señalar que se trata de lo segundo, no de lo primero, pero
en su relación con la verdad.
De lo expuesto se deduce que a la lógica se la ha
entendido como la ciencia de la demostración (algunos
autores, en un pasado no muy lejano, la definían como la
ciencia de la ciencia; en otras palabras, como la ciencia de
los actos y las reglas, por medio de los cuales llegamos a la
verdad201) por cuanto se preocupa de establecer las reglas
para obtener la verdad.
La lógica se ha dividido en natural y artificial. Por
lógica natural se considera la capacidad que poseen todas
las personas –unas más, otras menos- que la han recibido
de la naturaleza, para discurrir correctamente.
En su orden, lógica artificial es la que se aprende con
estudio y reflexión sobre los actos intelectuales. La lógica
artificial a su vez se subdivide en lógica artificial formal y
lógica artificial real. La primera fue conocida sobre todo
en tiempos pasados como lógica menor, llamada también
dialéctica, aunque actualmente este último término tiene
otra comprensión; la lógica real, llamada mayor o aplicada,
trata de la existencia, fuentes y criterios de la verdad202.
Sin embargo, las cuestiones que estudia la lógica,
como aquellas que tienen que ver con el razonamiento,
201
Cf. Lógica. Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana. Editorial
ESPASA-CALPE, S. A. Madrid, España, 1930, Tomo XXX, p. 1424 y ss.
202
Cf. Para este capítulo: Aristóteles. III. Lógica. (Aristóteles. OBRAS, Ed.
AGUILAR, Madrid, España, MCMLXIV); Lógica. Op. Cit. Tomo XXX, pp. 1424
– 1425; Diccionario Enciclopédico Filosófico (versión en ruso). Moscú, 1989; D.
P. Gorski y T. V. Tavants. Lógica. Edición: Academia de Ciencias de la URSS,
1970; G. Reale. Introducción a Aristóteles. 1985; АРИСТОТЕЛЬ И АНТИЧНАЯ
ЛИТЕРАТУРА. Издателство «Наука», Москва, 1978. J. Ferrater Mora. Op. Cit.
Tomo III.
293
no han sido ajenas al desarrollo del intelecto, tanto que
los seres humanos siempre han discurrido recurriendo al
raciocinio, a la razón, por lo tanto, antes que el Estagirita
descubra las leyes del razonamiento lógico; caso contrario,
aceptaríamos la equivocada tesis de Levi-Bruhl, en el sentido
de que el ser humano primitivo… ¡tenía un pensamiento pre
lógico! Por lo expuesto, el gran mérito de Aristóteles radica
en que precisamente fue él y no otro, quien analizó esos
razonamientos, esas reflexiones y con esa “materia prima”
que ya estuvo presente, pudo desentrañar las leyes de la
intelección y crear la ciencia de la lógica.
Pero, sin desconocer el aporte genial aristotélico en
este campo, debemos señalar que también se encuentran
cuestiones de la lógica en el NYAYA de Gotama o Gautama
(también conocido como Aksapada - Buda), el fundador del
sistema filosófico Nyaya, según la tradición hindú y que puede
considerarse parigual y prácticamente contemporáneo del
ORGANON de Aristóteles, porque dicho sistema habría
surgido un poco antes del siglo IV a n e. Por supuesto que
se desarrollaron independientemente entre sí.
Este Nyaya constituye uno de los seis sistemas
filosóficos (o pre-filosóficos) de la India Antigua. Este término
traduce guiar, que por extensión se aplicó al método que
debe seguir el intelecto en sus operaciones. Se encuentra
contenido en los sutras de Gotama, a quien se atribuye la
primera difusión de dicha doctrina.
En el Nyaya constan elementos de la lógica, como
la percepción – pratyaksa, o conocimiento primitivo (en el
sentido de no derivado de otro); la inferencia – anumana;
la analogía (o comparación) – upamana y el testimonio –
sabda (Cf. Enciclopedia Universal Ilustrada. Op. Cit. Tomo
XXXIX, p. 202).
Pero bien:
294
Con este antecedente anotemos que existe una
evidente diferencia entre Platón y Aristóteles, en cuanto
a estas ciencias: en el primero el método de la ciencia,
episteme, fue la dialéctica; Aristóteles lo llevó al nivel de una
disciplina auxiliar erística (“Tópica”, siendo su contenido la
dialéctica, como ciencia del conocimiento), contraponiéndola,
en condición de un riguroso método científico analítico, la
teoría del silogismo apodíctico (demostrativo) que parte
de premisas evidentes y necesarias, conduciendo al
“conocimiento científico”, es decir al “Episteme”.
Asimismo el silogismo dialéctico (“epiquerema”,
o razonamiento breve), parte de premisas “verosímiles” o
“probables”. El silogismo erístico (sofisma) se revela erróneo
o parte de falsas premisas de deducción (la educción de
los escolásticos, entendida como proceso mediante el cual
se constituyen las formas materiales, sean sustanciales o
accidentales203).
La apodíctica aristotélica concebida como un
método deductivo-axiomático, tiene su modelo geométrico
de demostración y se “apropia” de una serie de términos
sustanciales, como “demostración”, “comienzo”, “elementos”,
“axiomas”, de la geometría. Sin discusión alguna, en lógica y
filosofía de la ciencia Aristóteles fue pionero en desarrollar el
estudio de la inferencia deductiva. Definió el silogismo como
“un discurso en el cual habiendo sido establecidas ciertas
cosas, se sigue necesariamente de ellas algo distinto por el
hecho de que hayan sido así establecidas”204
Los más elevados principios, arjé (o arché) del
conocimiento científico-filosófico, son indemostrables y se
conocen directamente por la intuición intelectual, el nous, o
203
Cf. J. Ferrater Mora. Diccionario de Filosofía. 4 Tomos. Tomo II, p. 973 (E. Ariel
Filosofía, Barcelona, España, 2001).
204
Cf. Ted Honderich (Editor). Enciclopedia Oxford de Filosofía. Editorial TECNOS,
Madrid, España, 2001, p. 75.
295
facultad de pensar, el intelecto o espíritu, según el Estagirita,
porque también se ha entendido como la inteligencia objetiva,
en San Agustín e incluso como una entidad penetrada de
inteligencia, regidora de los procesos del Universo en su
totalidad, de acuerdo a Anaxágoras; o, en parte, merced a
la inducción.
Un significado fundamental en el sistema aristotélico
de la lógica y la teoría del conocimiento, tienen los opuestos
común-único, primario-secundario. Lo único (o singular)
es lo “primero para nosotros”, pero es lo secundario por
naturaleza; lo general o universal (y en este aspecto incluido
la “causa” y el “comienzo”) es lo “secundario para nosotros”,
pero lo “primario por naturaleza”.
Saber o conocer para Aristóteles, significa conocer
la causa primaria, o los “elementos de las cosas”; de hecho,
cualquier conocimiento científico es el conocimiento sobre lo
general; la episteme sobre lo único, no es posible. De esta
manera los universales, en primer lugar las cuatro causas
estructuran el caos de las impresiones unidas, disgregando
la “integridad” de los sentidos sobre los elementos.
Al contrario de Platón, Aristóteles creía que los
universales –categorías intensamente reflexionadas y
debatidas en la historia de la filosofía- no eran innatos, sino
que se “asoman” o “proyectan” gradualmente, tanto en lo
ontológico como en lo filogénico, incluyendo en la historia
de la filosofía a través de un peldaño de conocimientos:
sensaciones-memoria-experiencia-ciencia.
Puede decirse que la lógica fue uno de los más
grandes aportes del Estagirita, y como no es posible hacer
un resumen a su trabajo enciclopédico, nos limitaremos a
destacar algunos aspectos que consideramos relevantes,
de este tema.
296
El ser y sus categorías.
Para Aristóteles205 las categorías del ser tienen
dos partes: sustancia y determinaciones de sustancia. La
categoría sustancia es una entidad por sí misma, es decir
que no requiere para expresarse del concurso de otras
entidades; en su orden las determinaciones, que son en
el número de nueve categorías, se caracterizan porque
son una entidad en otra entidad o ser. Pero lo que procede
esclarecer en este asunto es que la entidad en otra entidad,
siendo un “accidente”, se sitúa en otra entidad por sí misma
o, caso contrario, no por sí misma. ¿Cómo explicar este
planteamiento de la lógica formal del Estagirita? De la
siguiente manera:
1. Si esa categoría o entidad se encuentra en otra
entidad por sí misma, como algo totalmente
inherente a la materia, entonces nos encontramos
ante la cantidad o lo cuantitativo;
2. Cuando se encuentra en otra entidad, igualmente
por sí misma, pero como algo absolutamente
inherente a la forma, ya no estamos ante la
cantidad sino ante la cualidad o lo cualitativo;
3. Si esa categoría se encuentra en otra entidad
sustantiva por sí misma, aunque como algo
referido a otro ser, nos encontramos ante la
relación;
4. En un cuarto caso, si se encuentra en otra
entidad, pero sin que la razón de ello se halle en
la determinación misma, sino definida por algo
exterior a ella, y si ese algo es la medida de la
extensión espacial, nos encontramos ante la
205
Cfr. Aristóteles. Categorías. En: Aristóteles. OBRAS. III. Lógica. Ediciones
AGUILAR, Madrid, España, 1964.
297
categoría de lugar;
5. Cuando se trata de la medida de duración, la
categoría es la de tiempo;
6. Si ese algo o aquello es su existir en cuanto
principio de algo distinto, entonces nos
encontramos ante la categoría de acción;
7. Si se trata del existir o ser como consecuencia de
algo, esa categoría es la pasión;
8. Cuando aquel algo es la distribución espacial
relativa de las partes materiales del ser en
cuestión, estamos ante la categoría de posición
o situación;
9. Finalmente si se trata del ser en su aspecto de
presentación o de libre posesión de determinados
rasgos que le caracterizan, en este caso
corresponde a la categoría hábito.
Cabe señalar que la categoría fundamental, la más
importante, es la de sustancia, porque es un ente que
existe en sí mismo y, por lo tanto, en alguna medida posee
independencia y suficiencia. Sin ella no se entenderían las
demás categorías, no serían, no existirían.
Pues bien: esto que hemos seleccionado de su
tratado sobre Lógica (para lo que hemos tenido cuidado de
no soslayar lo esencial), demuestra por qué el pensamiento
aristotélico, bastante diferente al de su maestro, no puede
ser llevado a un amplio público. El Fedón, el Banquete, Fedro
e incluso Teetetes o la misma República, constituyen obras
accesibles para un amplio público, sin mayores dificultades.
En cambio los tratados de Lógica o Metafísica, no son obras
de fácil lectura; sus hondas abstracciones no se prestan para
298
la lectura popular. Por esta razón, es una certeza cuando se
dice que el pensamiento aristotélico es el paso definitivo a
la abstracción.
Primordialmente cuando Aristóteles aborda los
temas de la lógica, ciencia formal que estudia la estructura
del conocimiento intelectual, que analiza el valor de los
razonamientos y argumentos, trata con entes ideales,
abstractos, que son procesados por el intelecto humano;
su materia prima no es fáctica, sino ideal, pero sirve a
los requerimientos del investigador que se ocupa de las
ciencias fácticas, sean estas sociales o naturales. En esto
se diferencia notablemente de Platón, que es puramente un
idealista objetivo.
El silogismo.
“Un silogismo es un conjunto de palabras o locuciones
en el que, al hacerse determinadas asumpciones (en
lógica “asunción” se entiende como enunciación de
un raciocinio en la que se compara el extremo menor
con el término medio, para inferir en la conclusión
que el extremo mayor se predica del extremo menor
de la asunción. Cf. Enciclopedia Universal Ilustrada
Europeo-Americana. Ed. Espasa-Calpe, S. A. Tomo
VI, p. 826), se sigue necesariamente, del hecho
de haberse verificado de tal manera determinada
las asumpciones, una cosa distinta de la que se
había tomado. Por la expresión ‘del hecho de
haberse verificado de tal manera determinada las
asumpciones’, quiero decir que es por causa de ello
que se sigue la conclusión, y con esto significo que
no hay necesidad de ningún otro término para hacer
que la conclusión sea necesaria”.
Aristóteles. Obras. Lógica. Analítica I, Libro I, Cap. I.
299
Previamente consideramos que procede destacar
la precisión con la que se ha tratado la grafía del término
griego silogismo en importantes diccionarios: en la buena
obra, frecuentemente citada por nosotros, “Diccionario de
Filosofía”, en 4 tomos, de J. Ferrater Mora, en el tomo IV,
silogismo se describe de la siguiente manera: oullogiomoz,
con el contenido conceptual aceptado a partir de Aristóteles;
en el Diccionario Enciclopédico Filosófico, versión rusa,
igualmente citado en varias ocasiones, se describe
igual: oullogiomoz, que se interpreta como una forma de
conclusión deductiva (Op. Cit., p. 580).
En el “Diccionario Manual Griego. Griego Clásico –
Español”, de J. M. Pabón (Edición VOX, 2000), se escribe
igual: oullogiomos(Op. Cit., p. 582), con dos acepciones:
razonamiento y silogismo propiamente dicho.
Finalmente en el “Gran Diccionario Ruso-Español”
(Edición DROFA – РУССКИЙ ЯЗЫК МЕДИА, Moscú, 2008,
de G. Turover y J. Nogueira), la traducción de silogismo
es prácticamente exacta, con doble ele: силлогизм –
silogismo (Op. Cit. p. 627).
Con esta necesaria aclaración, veamos aquello que
consideramos más importante del silogismo aristotélico.
¿Por qué, a 24 siglos de su creación, nos parece la
Analítica Primera, en la que se encuentran las reflexiones
más medulares sobre el silogismo, la obra más connotada
de la Lógica del Estagirita? En virtud de que en esta obra
Aristóteles enfrenta uno de los problemas más importantes
de la ciencia formal; es la aportación más grande del filósofo
en este campo.
Con relación al tiempo en el que fue elaborada
Analítica I, es posible que realmente sea la obra más postrera
de las que constituyen el Organon. Desde luego, algunos
300
estudiosos, como J. Clark, S. J. (Cf. Su obra: “Conventional
Logic and Modern Logic” – “Lógica Convencional y Lógica
Moderna”, Cap. I, 1952), encuentran precedentes de la
silogística aristotélica. Uno de aquellos precursores sería
Platón, con sus estudios sobre la dialéctica. Sin embargo,
como quiera que sean estos antecedentes (Eudoxo, por
ejemplo, asimismo habría aportado con la teoría de la
proporción continua), lo indiscutible es que el Estagirita
imprimió su personalísimo sello al silogismo y gracias a su
aporte se le conoce con el significado actual.
Resumiendo hasta donde es factible, señalamos
que en el Libro I de Analítica I se plantean los problemas de
enunciación y demostración de las leyes del razonamiento
silogístico, así como el análisis de las diferentes formas que
puede tomar el silogismo. En los subsiguientes capítulos
trata de los silogismos llamados modales, del apodíctico,
los silogismos problemáticos (L. I, Cap. XII); el Cap. XXXI
del Libro I, dedica a una crítica del sistema de su maestro
con relación a la definición, por cuanto se incurriría en una
dicotomía.
El Libro II trata varias cuestiones y propiedades
del silogismo; es interesante cómo plantea que es factible
deducir conclusiones verdaderas de unas premisas falsas
(Capítulos II, III, IV del Libro II). Más adelante el filósofo
reflexiona sobre la conversión de los silogismos, la reducción
al imposible en las tres figuras (Cap. 11-13); el proceso de
la prueba ostensiva en comparación con la reducción al
imposible y dedica, además, un par de capítulos (16 – 17) al
tratado de las falencias; la posibilidad de cometer equívoco
en un juicio particular, no obstante poseer conocimiento de
las verdades universales. Concluye el Estagirita exponiendo
la argumentación por inducción, por ejemplos, por reducción
y por probabilidades (o “signos”).
El estudio de estos temas, por naturaleza abstractos,
301
que operan con elementos producto de la reflexión y que
apenas pergeñamos, no resulta fácil para el profano, lo que es
evidente si se compara con el estudio de la Ética o la Política
(Cf. Infra) del mismo autor, o con los diálogos platónicos (Cf.
Supra). Esta es la razón de fondo –consideramos nosotrospara la menor difusión que tiene actualmente este tratado
aristotélico en comparación con otras obras suyas.
Sirva como demostración de lo manifestado los
siguientes fragmentos de la Lógica, Analítica Primera y
Analítica Posterior, Libros I y II de cada Analítica:
“Una premisa es un juicio afirmativo o negativo que
afirma o niega algo acerca de algún sujeto. Este juicio puede
ser universal, particular o indefinido. Por universal entiendo
un juicio que se aplica a todos los sujetos o a ninguno. Por
particular entiendo un juicio que se aplica a algunos sujetos
o no se aplica a algunos, o no se aplica a todos ellos. Por
indefinido entiendo un juicio que se aplica o no se aplica a su
sujeto, sin referencia a la universalidad o a la particularidad;
por ejemplo ‘los contrarios son estudiados por la misma
ciencia’ o bien ’el placer no es bueno’.
“La premisa de la demostración o premisa
demostrativa se diferencia de la premisa dialéctica en que la
primera es la asumpción de un miembro de un par de juicios
contradictorios –ya que el que demuestra no propone una
asumpción-, mientras que el último es una respuesta a la
pregunta de cuál debe aceptarse o admitirse entre los juicios
contradictorios…” (Analítica Primera, Libro I, Cap. 1).
El asunto del atributo, de las uniones o conexiones
y cómo se da un silogismo, se plantea en los siguientes
términos:
“De la misma manera que un atributo A –como hemos
visto- puede estar inseparablemente unido a un sujeto B,
302
también su desunión puede ser indivisible. Llamo uniones o
conexiones y desconexiones indivisibles las que no implican
ningún término intermedio, puesto que en este caso la
conexión o desconexión no quedará mediatizada por nada
distinto de los mismos términos. Se deduce de ello que si A
o B, o bien los dos, A y B, tienen un género, su desconexión
no puede ser primaria. Así pues, supongamos que C es el
género de A. En consecuencia, si C no es el género de B
–ya que A puede bien tener un género que no sea el género
de B-, se dará un silogismo que demuestre la desconexión
entre A y B, de esta manera:
Todo A es C,
ningún B es C,
luego ningún B es A.
O bien, si es B quien tiene género D, tenemos:
Todo B es D,
ningún D es A,
luego nigún B es A,
formulándolo por medio de un silogismo; y la prueba
será semejante, si tanto A como B tienen un género”
(Analítica Posterior, Libro II, Cap. II).
En el Cap. 2 del Libro II de Analítica Posterior, se
plantea con brillantez el asunto del término medio, que
según el Estagirita es la causa que buscamos:
“Se concluye de esto que en todas nuestras
cuestiones o preguntas preguntamos o bien si existe un
término medio o bien qué es este término medio: el término
medio, en efecto, es aquí precisamente la causa, y lo que
buscamos en todas nuestras preguntas es la causa. Así,
pues, la pregunta ‘¿experimenta eclipses la luna?’ significa
‘¿existe o no existe alguna causa que produzca los eclipses
de la luna?’; y una vez hemos llegado a saber que sí
303
existe, nuestra cuestión siguiente es ‘¿cuál es, pues, esta
causa?’, porque la causa en virtud de la cual es esto –no
es esto o aquello, es decir, tiene este aquel atributo, sino
simplemente es-, y la causa en virtud de la cual es esto- no
es simplemente, sino es esto o aquello, en cuanto posee
algún atributo esencial o algún accidente- son las dos por
igual el término medio.”.
Para concluir este resumen transcribimos el pasaje
de ese Cap. 31 del Libro I, que contiene una crítica a su
maestro, con relación a la definición, por la razón que ya
expusimos al comienzo:
“El conocimiento científico no es posible por medio
del acto de la percepción. Aun cuando la percepción, como
facultad tenga por objeto lo que es ‘tal’ y no solamente
lo que es ‘este algo’, sin embargo, se ha de percibir
actualmente al menos un ‘este algo’, y en un lugar y tiempo
presentes determinados; pero no se puede percibir lo que
es conmensuradamente universal y verdadero, en todos
los casos, puesto que ello no es ‘esto’ ni es ‘ahora’; si lo
fuera, no sería conmensuradamente universal –término que
aplicamos a lo que es siempre y en todas partes-. Supuesto,
pues, que las demostraciones son conmensuradamente
universales y universales imperceptibles, evidentemente
no podemos obtener conocimiento científico por el acto de
la percepción, de ninguna manera; es evidente que aun
cuando fuera posible percibir que un triángulo tiene sus
ángulos equivalentes a dos rectos, buscaríamos todavía
una demostración –no poseeríamos, como algunos dicen
[se ha conjeturado que en este punto alude a Protágoras],
conocimiento de ello-, porque la percepción debe tener
como objeto lo particular, mientras que el conocimiento
científico implica el reconocimiento de lo que es universal
conmensurado…”.
En cuanto al orden de la “Física” – “Metafísica”,
304
correspondiente a las lecciones que han llegado hasta
nosotros, siempre será un conocimiento que parte de los
universales.
LA METAFÍSICA o FILOSOFÍA PRIMERA.
Sin duda la originalidad de este trabajo atribuido al
Estagirita, es la más intensamente debatida. De acuerdo al
erudito estudio del profesor Ingemar Düring, “Aristóteles”
, la Metafísica, como actualmente la conocemos,
“probablemente” es obra de un redactor, Andrónico de Rodas
(¡sin duda en base a los estudios y lecciones del filósofo!, no
lo olvidemos), agregando que en los escritos que se deben a
su pluma, se encontraba con títulos adecuados. En su orden,
para las obras mayores, precisa I. Düring, las llamadas
Pragmateiai que él mismo (es decir Andrónico) compuso
de diversos escritos o que recibió de un redactor anterior,
pensó y elaboró títulos adecuados. Pero para la compilación
de lo que se conoce como Metafísica, no pudo encontrar un
título apropiado, como: Politika, Fusikh, akroasiz, por lo
que finalmente se decidió por una designación que Düring
considera completamente neutral: Ta meta ta fusikaEsto
significa “escritos que siguen a los de ciencia”. Este sería el
origen del título de Prwth filosofia-Prima philosophia,
es decir “Filosofía primera”.
Lo cierto es que Andrónico no imaginó jamás que
acuñaba un término que sería célebre, destinado a perdurar
en el pensamiento filosófico, tanto que en las escuelas
neoplatónicas, según indica Düring, se daba al término
un sentido filosófico: “la filosofía de las cosas más allá de
la física” , o lo que significa lo mismo, de las cosas más
sensibles (en lenguiaje aristotélico: ousiai akinhtoi)
Así pues, este sería el significado original del término.
305
Sin embargo, Düring sostiene que Aristóteles nunca escribió
un tratado de Metafísica, pero que eruditos en la obra del
Estagirita, como Werner Jaeger, Agustín Mansión o David
Ross, no pudieron librarse de la idea de que el célebre
pensador concibió un sistema de Metafísica y sobre todo
redactó un libro que primordialmente se concibió como
“Metafísica original”, y ulteriormente fue ampliando de
manera gradual.
La “culpa” de toda esta cuestión obedecería a que
el término la filosofía de las cosas más allá de la física,
se adapta perfectamente a “Lambda”, es decir al tema
peri ousiai, primordialmente los principios del ser y del
movimiento.
Con estos antecedentes vamos a referirnos a la
obra Metafísica, como actualmente la conocemos y a la
que la poderosa tradición da como pensada y elaborada a
cabalidad por el Estagirita.
El objeto de esta obra, ha llegado a nosotros en el
cuerpo de los tratados de metafísica, que se bifurca en
dos variantes: la General, que a diferencia de las ciencias
particulares que separan para sí una determinada parte
del ser, estudia lo existente, por cuanto este es la vida y su
atributo por sí mismo, así como el más elevado principio –
arjé- o la causa del ser (escolásticamente, la “metaphysica
generalis”).
En su orden la metafísica Particular (escolásticamente
la “metaphysica specialis”, que en el propio Aristóteles esta
metafísica particular correspondía a la “filosofía teológica”,
pues, teología fue término usado en ese tiempo por el
Estagirita y luego será asimilado por la ideología cristiana,
para convertirla en la “cenicienta” de las ciencias de Dios),
estudia un especial tipo de existencia, la “substancia
inmóvil” o el “eterno primer motor inmóvil”. Lo cierto es que
306
la correlación de estas dos variantes (de la metafísica),
constituye el problema central de interpretación de la
“Metafísica” y el objeto de agudas disputas filosóficas.
Sobre el “primer motor”.
La concepción aristotélica del motor inmóvil –el
primer motor- y la causa primigenia incausada, constante
especialmente en la Metafísica (Libro V), aunque también
en Física (Libro VIII) y en la obra Sobre el cielo (Libro II),
constituye uno de los momentos estelares del pensamiento
filosófico del Estagirita, tanto que sirvió a la teología cristiana
e islámica para armar sus dogmas sobre la creación. Por
esto consideramos pertinente referirnos a esta cuestión.
En Metafísica Aristóteles razona así:
“Principio se llama a esta parte de una cosa desde
donde se puede iniciar el movimiento; por ejemplo, la longitud
tiene un principio en este lugar y otro, en la extremidad
opuesta; al punto de partida a partir del cual cada cosa se
engendra mejor: por ejemplo, el estudio, a veces, no ha de
comenzar por el primer punto y por el primer principio de la
cosa, sino por lo que mejor lo facilita; al elemento primero
e inhernte de una cosa a partir del cual se engendra, por
ejemplo la quilla de una nave y los cimientos de una cosa”206
.
En cuanto a la causa, dice:
“Causa se dice, en un sentido, aquello a partir del
cual algo se engendra y que permanece inherente a él. Por
ejemplo, el bronce es causa de la estatua, y la plata de la
copa; asimismo, los géneros del bronce y de la plata son
causas. En otro sentido, causa es la forma y el paradigma,
206
Cf. Aristóteles. Metafísica V (Delta) 1012b 35 1013 a -5. Las subsiguientes
referencias se incluirán al final de la transcripción, en el mismo texto.
307
es decir, el enunciado de ‘lo que es ser esto’ y sus géneros,
por ejemplo la razón 2:1 es la causa de la octava y, en
general, el número, como también las partes del enunciado”
(Ibídem).
Con este indispensable introito prosigamos. La
importancia de la tesis del “primer motor” (ta prvtn cinoun
en griego; primum movens, en latín; перводвигатель,
en ruso), de la metafísica aristotélica, radica en que esta
constituye la noción fundamental de su cosmología y teología.
La teoría sobre el Primer motor representa la gran divisoria
de la “causa móvil” aplicada al cosmos en su totalidad (esto
justamente se encuentra expuesto en las cuatro causas de
Metafísica)
Pero lo que consideramos más sustancial en este
asunto filosófico es lo siguiente: con la ayuda de la noción
del Primer motor, Aristóteles trataba de explicar el carácter
racional y útil de la naturaleza y asimismo fundamentar la
comprensión sobre la eternidad del mundo. En este punto la
mundivivencia aristotélica es muy diferente de la platónica.
Pero continuemos.
Este postulado se encuentra más profundamente
desarrollado en Física (Libro VIII), en relación con el análisis
del movimiento o proceso: por cuanto todo lo que se mueve
(o lo movible, en virtud de que el griego cinoumenon incluye
en sí ambas acepciones207) es movible por algo, mientras
la infinita sucesión de motriz – movible, no es factible;
entonces, necesariamente debe existir un primer motor, que
entraña lo más absoluto inmóvil. Apreciemos esta reflexión
con las propias palabras del Estagirita:
“En efecto: hay necesariamente tres cosas: el ser
movido, el motor y aquello por medio de lo cual el motor
207
Cf. ПЕРВОДВИГАТЕЛЬ. En: Философский /Энциклопедтческий Словарь.
Op. Cit. Pp. 470-471.
308
mueve. El movido es necesariamente movido, pero no
mueve necesariamente; aquello por medio de lo cual el
movimiento es necesariamente transmitido mueve y es
movido, pues cambia con el ser movido, estando junto con
él y en una misma relación (respecto del motor) –y ello se ve
por lo que mueve localmente, ya que el contacto mutuo es
entonces necesario durante un cierto tiempo-; finalmente el
motor es inmóvil, al menos en tanto que él no es el medio de
transmisión del movimiento. Ahora bien: puesto que tenemos
a la vista un término extremo que puede ser movido, pero no
tiene en sí principio de movimiento; luego un motor que es
movido por otra cosa y no por sí es razonable, para no decir
necesario, que exista el tercer término a saber: lo que mueve
siendo él mismo inmóvil” (Cf. Aristóteles. Física, Libro VIII,
256 a / 256 b).
Luego en Metafísica, el Primer motor interviene como
un “Dios” trascendente y un principio de valoración del que
dependen el universo y la naturaleza, pues se trata del ser
necesario y supremo:
“Ahora bien, si algo es movido es posible que sea de
otro modo que como es (es decir, es contingente), por cierto,
sólo con respecto del lugar, no de la ousía (en la Metafísica
aristotélica se entiende como la sustantivación del participio
presente femenino; algo que es propiedad de una persona,
es decir una persona que tiene “algo de suyo”). En cambio,
el motor inmóvil no puede ser de otro modo que como es.
Es, pues, un ser necesario y, en cuanto tal, es lo mejor (el
supremo bien), y por eso es principio de movimiento. De los
tres sentidos de ‘necesario’ –lo violento, la condición sine
qua non puede darse el bien, lo que puede ser de otro modo
que como es- nos valemos del último.
“De este principio depende la totalidad de la naturaleza
y su género de vida es el mejor de que brevemente podemos
gozar…” (Cf. Aristóteles. Metafísica. Libro XII, 1072 b/ 4 -13).
309
Ese ser (supremo) trascendente entraña aquella
“realidad” que necesariamente presupone cualquier paso de
la potencia al acto; pero asimismo transmite o da una forma
acabada a la materia “rutinaria”, “estancada”, en un cosmos
entelequial. Como una forma pura y energía, el Primer motor
está desprovisto de cualquier potencialidad y materialidad;
por esto es la razón, y como su inmaterialidad le despoja
de sus “partes” y queda al margen toda multiplicidad,
entonces se puede pensar únicamente a si mismo y en esta
auto-reflexión -“la actividad del intelecto es vida, y Dios es
precisamente esa actividad”- se encuentra su vida eterna y
bienaventurada en su condición de “dios”.
“El intelecto, al asumir lo inteligible y la ousía, está en
actividad, de modo que ésta es superior a la potencia, y es
lo divino en el intelecto, siendo tal actividad la contemplación
de lo más placentero y mejor. Es admirable el hecho de
que Dios permanezca siempre en ese estado que nosotros
gozamos rara vez; y si la perfección de ese estado es mayor,
debemos admirarnos aún más.
“La vida pertenece a Dios, pues la actividad del
intelecto es vida, y Dios es precisamente esa actividad. Vida
continua y eterna pertenecen, pues a Dios” (Cf. Metafísica,
Libro XII, 1072 b/ 22 – 26).
Por manera que del “demiurgo” platónico, al que los
traviesos filósofos e historiadores de la filosofía se encargaron
de metamofosearlo y hacerlo desaparecer como tal, según
ya vimos, esta concepción del Primer motor de Aristóteles
se diferencia radicalmente, porque dicho “Primum movens”
no creó el mundo de una sola vez en el pasado, sino que lo
actualiza y lo da forma incesantemente, de manera perpetua,
en el curso de toda una eternidad, garantizando su infinitud,
porque no tiene principio y su indestructibilidad es patente.
El Primer motor trascendente, sirvió de punto de partida
para la asimilación de la filosofía aristotélica de parte de las
310
teologías cristiana, primero y musulmana, después, durante
el Medievo, pero, sobre todo, de parte de la primera, una vez
que se maquilló y retocó convenientemente el pensamiento
filosófico del Estagirita, como ya hemos señalado.
En este punto cabe, una vez más, establecer una
diferencia entre el “primer motor” de la filosofía aristotélica
y el Dios judeo-cristiano, no obstante la apropiación que se
hizo de la idea del filósofo, como indicamos.
Los caminos en la comprensión del ser.
Anotamos brevemente que para el Estagirita la
“Filosofía primera” (metafísica) es, sobre todo, la doctrina
de las causas; pero igualmente es la doctrina “del ser”, “del
ser en cuanto ser” (ou h on). En esta cuestión de la filosofía
antigua, que podemos considerarla cardinal, Aristóteles
marca distancias con su maestro y con los platónicos, porque
mientras para ellos el ser era una realidad trascendente,
para el Estagirita el ser expresa una “multiplicidad” en cuanto
a significaciones.
Pero previamente, veamos el significado de los
términos “ente” y “ser” en la antigüedad, y su evolución. El
infinitivo griego einai se equipara con el latín esse, que en
español significa ser. A su vez el participio presente griego
de dicho verbo ön es igual a ens y en nuestro idioma se
traduce ente, aunque no significa exactamente tal, por
cuanto originalmente on en su condición de participio
presente de eimi traduce ¡ser, existir, haber, ser en realidad!
No literalmente ente, aunque en algunas traducciones de
la Metafísica aristotélica, en lugar de ser se recurra a ente,
que es de lucubración posterior, tanto que su equivalente
tampoco se encuentra en latín, donde existe el vocablo sum,
que significa ser. Esto explica la célebre frase cartesiana
latinizada: Cogito ergo sum – Pienso, luego existo.
311
Retomamos el asunto central. Si bien en Aristóteles
el “ser” expresa esa “multiplicidad” conceptual, esto no
significa que confunda o mezcle la esencia del “ser”, es
decir no identifica la univocidad o la cualidad de unívoco,
que en el sentido filosófico se predica de varios individuos
con la misma significación, y la condición equivocidad, que
permite entenderse o interpretarse en varios sentidos o que
conviene a diferentes cosas. Justamente en el parágrafo II
del Libro IV de su Metafísica, Aristóteles nos advierte sobre
la diferencia entre lo que es univocidad y equivocidad, y esa
especie de “espacio” en el que se encuentra el “ser”:
“El [término] ente (en la traducción que utilizamos
de Metafísica, ente equivale a ser. M. R.), tiene muchos
significados; pero todos ellos en relación con algo único y con
una naturaleza única. No se trata de una mera coincidencia
nominal, sino que así como todo lo sano siempre está
en relación con la salud (sea por conservarla, sea para
producirla, sea para señalarla, sea, en fin, para recibirla), y
el término médico está en relación con el arte de la medicina
(pues una cosa se dice medicinal porque posee el arte;
otra, por ser obra de la medicina, estando nosotros en este
sentido en condiciones de aportar pruebas), así, pues, ente
tiene muchos significados, pero todos ellos en relación con
un principio único. Hay cosas que se dicen entes porque
son ousías (es decir ser, un “ser para y por sí mismo”, en la
antigua concepción, término reiteradamente empleado por
nuestro filósofo. M. R.); otras, porque son modificaciones
de la ousía, o privaciones, o cualidades de la ousía, o bien,
de los términos relativos de la ousía; o, por último, porque
son negaciones de alguno de estos términos relativos de la
ousía o de la ousía misma…”208
Apréciese, entonces, que Aristóteles utiliza el
término ser que se equivale con ente. Por esto precisamente
208
Cf. Aristóteles. Metafísica, Libro IV, II.
312
comienza el capítulo IV con el planteamiento de que existe
“una ciencia que estudia el ente en cuanto ente y las
determinaciones que por sí le pertenecen”209 .
ENTE Y SER.
Pues bien, de esta original lucubración de Aristóteles
sobre el ser o ente, ¡arrancan todas las ulteriores reflexiones
filosóficas sobre el ser, como las de Kant, Hegel, Heidegger
o Sartre! Incluso los títulos de las obras fundamentales de
estos dos últimos filósofos, revelan la fuente primicial: “El
Ser y el Tiempo” y “El Ser y la Nada”, respectivamente.
Luego Aristóteles insiste en que la misma cosa no
puede ser y no ser al mismo tiempo, como consideran
algunos autores que sostuvo Heráclito, de acuerdo a la
información que nos proporciona nuestro filósofo. En seguida
refuta a quienes niegan el principio de no contradicción y
advierte que la pretensión de demostrar semejante principio
revelaría una supina ignorancia, en el sentido de no conocer
en qué cosas hay demostración y en que no, por cuanto
si se pretendiera encontrar demostración de todo, se iría al
infinito.
Considerando las obras de Martín Heidegger,
principalmente, se ha insistido en la necesidad de distinguir
entre ente y ser, pues en lengua alemana se utiliza Seiender,
para designar Ente y Sein, Ser; en francés se identifica con
un solo término Ser y Ente: Être, así como en inglés Being.
Por ello la obra capital de Sartre, El Ser y la Nada se escribe
L’Être et le néant, mientras que en ruso, que igualmente no
cuenta en el léxico filosófico con una categórica distinción
entre Ente y Ser, la obra de J.P. Sartre se traduce Бытие
и ничто, que trasladado al español, efectivamente se
209
Cf. Aristóteles. Op. Cit., Libro IV, I.
313
entiende como El Ser (o la existencia) y la nada.
Exactamente igual es el término ruso sobre ser para
denominar la obra más destacada de M. Heidegger: El Ser
y el Tiempo: Бытие и время (Sun und Zeit, en alemán).
Sin embargo, en el idioma común, ente en ruso
es существо, que cuenta con dos acepciones. I.
Esencia, esencial; II. Ser, ente, criatura, mientras que
существование, de género neutro, significa existencia,
vida, subsistencia, que se equipara con el latín tardío ex(s)
istentia, de ex(s)isto, yo existo o существую (soy o
existo). En filosofía su sinónimo es Бытие, ya anotado, que
se considera como una categoría filosófica para significar
la realidad existente objetivamente, e independiente y al
margen de la conciencia.
En esta comprensión filosófica la existencia (o el ser)
y su correlación con la conciencia, determina la resolución del
problema fundamental de la filosofía: el ser y la conciencia
o el pensar.
La primera concepción filosófica de ser o
existencia –en este punto, obligatoriamente retornamos
a los presocráticos-, fue planteada por Parménides, quien
consideraba la existencia como algo inmutable, constante,
único, inmovible, y, como idéntico a sí mismo; otros, como
Heráclito, entendían la existencia como algo que está
formándose incesantemente.
Además, los presocráticos diferenciaban el ser
o existencia “en verdad” y el ser o existencia “en el
pensamiento”210.
Platón, como ya vimos, contraponía al mundo de las
210
Cf. Бытие – Ser o existencia. En: Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op.
Cit., pp. 76-77.
314
cosas sensibles el de las ideas, que lo entendía como el
mundo verdadero y real.
El enfoque aristotélico es bastante diferente:
operando en el principio de correlación de forma y materia,
supera aquella contraposición de su maestro en la noción de
la existencia y elabora un sistema sobre los diferentes niveles
de la existencia, desde lo sensible hasta lo intelectual.
Cuando maduró la teología-filosofía cristiana en el
Medievo, contrapuso la existencia del Dios judío-cristiano y la
creación de ese Dios, pero ¡siguiendo a Aristóteles distinguió
la existencia real (el acto) y la factible (la potencia)!.
[Permítaseme en este punto un largo excurso.
El abandono de esta posición, sin duda más teológica
que filosófica, comienza en el Renacimiento, cuando tuvo un
reconocimiento general la existencia material, la naturaleza,
lo objetivo, merced al desarrollo de las ciencias, de la técnica
y también de la producción en diversas áreas, cuestión que
no siempre se toma en consideración al reflexionar sobre
estos asuntos teóricos.
En los siglos XVII –XVIII, la existencia ya se consideró
como una plena realidad, contrapuesta al ser humano en
condición de una categoría ontológica que significa la
conjunción de multiformes manifestaciones de la existencia.
Advertimos que en Martín Heidegger esta categoría
ontológica se contrapone a la existencia, razón por la cual
este filósofo distingue diferentes esferas de investigación:
la óntica, que se ocupa de dicha categoría; la ontológica,
orientada a la existencia, asimilada por el hombre en su
actividad.
De esta manera de plantearse el problema, surge el
enfoque e interpretación del ser como objeto contrapuesto al
315
sujeto. Esos tiempos –SS. XVII-XVIII- fueron los del dominio
de la concepción naturalista-objetiva de la existencia y, lo
más importante, la consideración de que la sustancia es
indestructible, un substrato invariable, mientras que lo
evidente es su rasgo o propiedad.
Por manera que en la filosofía naturalista de esos
siglos, la existencia es una realidad material, que se
contrapone y que precede al conocimiento; es más: el ser o
existencia se limita a la naturaleza, al mundo de los cuerpos
naturales, mientras que el mundo espiritual carece del status
de existencia o ser.
Desde otro enfoque, la existencia se determinaba
en el camino del análisis gnoseológico de la conciencia y
autoconciencia. Por tal razón así se expone en la tesis inicial
de metafísica de Descartes, al que nos hemos referido ya
al lucubrar sobre esta cuestión desde otro punto de vista211:
“Pienso, luego existo”; en la interpretación del genial Leibniz,
la existencia es el conjunto de sustancias espirituales, las
famosas mónadas.
La consagración de esta interpretación idealista –
pasando por Berkley- se alcanzó en el idealismo clásico
alemán, con Immanuel Kant, para quien la existencia no es
una propiedad de las cosas; todo lo contrario, la existencia es
el modo general de relación de nuestras nociones y juicios,
aunque distinguiendo entre lo natural y lo moral-libre. Fichte,
fue por otro lado: proclamó que la existencia genuina es la
libertad, la pura actividad abstracta. El “yo”, la existencia
material, es el producto de concienciación y autoconciencia
del yo.
En el sistema idealista de Hegel la existencia se
considera como el primer e inmediato grado en el ascenso
211
Cf. M. Robles L. “José Peralta: su filosofar y mis cogitaciones”. Casa de la
Cultura Ecuatoriana, Quito, Ecuador, 2004.
316
del espíritu a sí mismo. La gran diferencia de Hegel con sus
predecesores radica en que condujo lo espiritual humano de
la existencia hacia el pensamiento lógico. Su gran limitación:
el ser o existencia extremadamente limitado y determinado
negativamente (la existencia es algo absolutamente
indeterminado), lo que se explica por el afán de excluir a
la existencia de los actos de autoconciencia, del análisis
gnoseológico del conocimiento y sus formas212. Desde
luego, Hegel aprovecha el estudio del tema para someter
a una crítica puntual a la anterior ontología, que intentó
construir una doctrina sobre la existencia, apriorísticamente
y al margen de cualquier experiencia, sin dirigirse a
considerar cómo se reflexiona y comprende la realidad
en el conocimiento científico; el idealismo clásico alemán,
especialmente el de I. Kant y F. G. Hegel, reveló el nivel de la
existencia como objetivo-ideal, personificado en diferentes
formas de actividad del sujeto. Por supuesto que con esta
tesis estuvo relacionado el historicismo en la comprensión
de la existencia, característico del idealismo clásico alemán.
El punto central del idealismo en la filosofía
occidental de los siglos XIX – XX, fue comprender la
existencia partiendo del análisis de la conciencia, aunque el
estudio de la conciencia no se identifica en este caso con el
gnoseológico.
En Husserl, el maestro con quien Heidegger no
fue consecuente, la doctrina sobre la existencia estudia
el contenido (sustancial) de la estructura de los actos
intencionales de la conciencia, sobre todo de la percepción,
se descubre la relación entre el sentido de lo objetivo-ideal y
los correspondientes actos concienciales213.
212
Cf. Principalmente: R. Descartes. Discurso del método; Meditaciones
metafísicas; G. W. Leibniz. Monadología; I. Kant. Crítica de la razón pura; W. F.
Hegel. Fenomenología del espíritu.
213
Cf. Diccionario Enciclopédico Filosófico (versión rusa). PP. 76-77.
317
Así llegamos hasta M. Heidegger, para quien
la existencia está dada únicamente en la comprensión
de la misma (o del ser). Pero esto, en una interpretación
hermenéutica de la existencia humana en toda su plenitud,
cuyo fundamento originalmente veía en los actos del lenguaje
y después en el idioma. J. P. Sartre contrapuso la existencia
en - sí y la existencia para – sí, delimitando el ser material y
el ser humano (sobre estas categorías filosóficas se discurre
profundamente en “El Ser y el Tiempo”, de Heidegger y en “El
Ser y la Nada”, de Sartre, pero con una diferencia sustancial:
el primero lucubró brillantemente, siempre atrapado por lo
sacro, por lo que es un error atribuirle posiciones ateístas;
defendía, además, una ontología ”virginal” y lanzaba recias
“coces” contra la historia; el segundo sí fue un ateo militante).
Aquí terminamos el inevitable excurso y volvemos al asunto
específico].
Retomando el tema central, señalamos que
Metafísica es la obra que concentra el vasto y profundo
saber filosófico aristotélico, su Filosofía Primera. Pero
cuando Andrónico de Rodas, ilustre discípulo del Estagirita,
aunque cronológicamente distante de su maestro (S. I d n
e), motivado por afanes que en nuestro tiempo podríamos
llamar editoriales, ubicó esta obra “después de la Física”
–eso significa literalmente este término-, sin imaginarlo
permitió el vuelo a la imaginación y Metafísica se llenó de
un nuevo contenido conceptual, que perdura en nuestros
días y es ampliamente aceptado: se entiende también como
toda aquella realidad que se encuentra más allá de la física,
aunque para Aristóteles originalmente quería decir el estudio
del ser en cuanto ser que, como hemos anotado brevemente
en ese excurso, sirvió de punto de partida a destacados
filósofos, para discurrir sobre el ser.
Como con Aristóteles se realiza el paso definitivo a la
abstracción, el Libro 1° de su Filosofía Primera es un brillante
318
prólogo en el que define los peldaños del conocimiento,
desde el empírico, pasando por el técnico (capacidad de
conocimiento de las causas que producen las cosas), hasta
llegar al último escalón, el del conocimiento científico.
Sin embargo, en su tiempo la culminación de la
ciencia no pudo ser otra que la Filosofía Primera, que estudia
las causas finales de todas las cosas, así como los principios
del conocimiento (episteme). Precisamente con Aristóteles
las ciencias empiezan a tomar cuerpo, desprendiéndose
de la Filosofía, porque él fue el primer sistematizador de su
época.
¿Cuáles son, para nuestro filósofo, las causas
últimas? En primer lugar la causa material, es decir la
sustancia de la que una cosa se encuentra elaborada; en
esto se diferencia marcadamente de su maestro, que brindó
una enorme importancia y prioridad a las ideas; luego, viene
la causa formal o, lo que genera la determinación de esa
materia de los seres; en tercer lugar la causa eficiente o
aquel principio de movimiento de las cosas. Finalmente, la
causa final, que impulsa la actividad, cuestión que ya vimos
en capítulo anterior.
Insistimos que Aristóteles se separa y refuta la
teoría de las ideas de su maestro, que llegó al extremo de
establecer dos concepciones diametralmente opuestas y
mutuamente excluyentes: el mundo de las ideas, inmutable
y eterno, y el de las cosas sensibles, perecible, porque es
transitorio y sujeto al cambio, ¡engendrado en el primero!;
en otras palabras, el mundo de las ideas es la matriz del
segundo. Considerando esta teoría platónica, Aristóteles
cuestionó, con justa razón, que ese carácter inmutable y
estático del mundo de las Ideas, pueda dinamizar el mundo
de las cosas.
El Libro II se ha considerado espurio, obra de un
319
sobrino de Eudemo, en base a notas tomadas de algunas
clases del Estagirita, por lo que preferimos prescindir su
análisis.
El Libro III plantea las cuestiones que la Filosofía
Primera debe dilucidar. Por ejemplo qué mismo es la
metafísica; los principios lógicos ¿deben ser tratados por
ella?. Se lucubra si los principios de las cosas son los
géneros; el valor de materia y forma, el ser y la unidad, los
entes materiales.
Se pregunta Aristóteles: “Y si la ciencia de que
hablamos trata de la ousía, ¿es una la ciencia que trata de
todas las ousías, o hay muchas, y si hay muchas, pertenecen
todas a un género común, o es menester designar a
unas como variedades de la sabiduría y a las otras como
disciplinas diferentes?” (Metafísica. Libro III)
Más adelante reitera en esta interrogante: “En
general, ¿hay una o varias ciencias de todas las ousías?
En caso de que no haya una, ¿de qué tipo de ousías ha de
ocuparse esta ciencia?”.
En el Libro IV avanza en profundidad: Para el estudio
del ente o ser se dispone de una ciencia, dice Aristóteles:
“Hay una ciencia que estudia el ente en cuanto ente y las
determinaciones que por sí le pertenecen. Esa ciencia no se
identifica con ninguna de las llamadas ciencias particulares,
pues ninguna de estas considera en su totalidad al ente en
cuanto ente, sino que, después de haber deslindado alguna
porción de él, estudia lo que le pertenece accidentalmente por
sí a esa cosa, tal como ocurre con las ciencias matemáticas”
(Metafísica, Libro IV, I).
El ser y la unidad son pariguales; el ser en cuanto tal
es el genuino objeto del saber filosófico, que a diferencia de
otras disciplinas que abstraen algo de lo real, para tornarlo
320
objeto de indagaciones, la Filosofía Primera estudia al ‘ente
en cuanto ente’, es decir en su totalidad: “Ente y uno son
idénticos, es decir constituyen una sola naturaleza, pues
están en mutua correspondencia, como principio y causa…”.
(Cf. Metafísica, Libro IV, II); asimismo argumenta la vigencia
del principio de no contradicción: “Es imposible que una
misma cosa pueda ser y no ser al mismo tiempo”.
En el siguiente Libro (V), Aristóteles aborda algunos
conceptos sobre el ser y los define: ser, principio, causa,
elemento, naturaleza, necesario, unidad, sustancia,
identidad, opuesto, anterior, posterior, potencia, cantidad,
cualidad, relación, perfección, pasión, privación, posesión y
otros más. Por ejemplo sobre principio razona así:
“I. Principio se llama a esa parte de una cosa
desde donde se puede iniciar el movimiento; por ejemplo,
la longitud o el camino tienen un principio en este lugar y
otro, en la extremidad opuesta…” (Metafísica, Libro V, I).
Mas adelante señala: “…las premisas son los principios de
las demostraciones. Las causas tienen tantas acepciones
como los principios, pues todas las causas son principios”
(Íbid. V, I).
La categoría causa tiene una explicación especial:
“II. Causa se dice, en un sentido, aquello a partir del cual
algo se engendra y que permanece inherente a él. Por
ejemplo el bronce es causa de la estatua, y la plata de la
copa; asimismo, los géneros del bronce y de la plata son
causas. En otro sentido, causa es la forma y el paradigma,
es decir, el enunciado de ‘lo que es ser esto’ y sus géneros,
por ejemplo la razón 2:1 es la causa de la octava y, en
general, el número, como también las partes del enunciado”
(Metafísica, Libro V, II).
Sobre lo acabado o perfecto, es aquello fuera de lo
cual no es posible concebir parte alguna; pero igualmente
321
se dice acabado en relación con la excelencia y el bien que
no es superable en su género (“médico acabado” y “flautista
acabado”, cuando en ellos no se observa defecto alguno).
La excelencia, dice Aristóteles, es una suerte de perfección
y en sentido traslaticio se utiliza para señalar los males, por
ello se habla de ‘un buen ladrón’ o de ‘un buen delator’ (M.
Libro V, XVI).
El Libro VI es un verdadero itinerario de la metafísica,
tanto que manifiesta: “Estamos empeñados en buscar los
principios y las causas de los seres, pero, evidentemente, de
los seres en cuanto seres…” (Libro VI, I).
El ámbito de la realidad se corresponde con los
diversos tipos de ciencias: praxis, poiesis, teoréticas.
Los libros VII y VIII enfrentan el tema del ente ‘que –
es’ (“Sería lícito preguntarse si ‘caminar’ y ‘encontrarse bien’
y ‘estar sentado’ son entes o no-entes, y del mismo modo en
los otros casos. Pues ninguno de ellos tiene por naturaleza
una existencia separada o puede separarse de la ousía. Más
bien si algo es, es la ‘cosa’ que camina o que está sentada o
que se encuentra bien…”. M. Libro VII, I), de la sustancia: la
materia, hyle; la forma, morphé, organizadora de la materia:
“Ahora bien, en cierto sentido se afirma que la materia es el
sujeto, en otro, la configuración y, en un tercer sentido, el
compuesto de ambas. Por materia me refiero, por ejemplo,
al bronce, por configuración, al esquema de la forma; y por
el compuesto de ambas a la estatua, es decir, al compuesto
concreto. Si la forma es anterior a la materia y es más ente
que la materia, por la misma razón será anterior al conjunto
de materia y forma” (M. Libro VII, III).
En el Libro VIII destaca los diferentes tipos de ousía,
la forma, el número y la definición, la materia y los contrarios,
las diferentes causas de ousía y cómo determinarlas: “Así,
cuando se busca cuál es la causa de algo, puesto que causa
322
tiene muchos significados, se han de enunciar todas las
posibles causas. Por ejemplo, ¿cuál es la causa material
de hombre? ¿Acaso la menstruación? ¿Cuál es la causa
motriz? ¿El semen? ¿Cuál es la causa formal? ‘Lo que es ser
esto’ ¿Cuál es la causa final? El fin. Quizás las dos últimas
sean idénticas. Pero es menester consignar las causas más
próximas. ¿Cuál es la materia? Sin duda no el fuego o la
tierra, sino la materia propia de la cosa” (M. Libro VIII, IV).
El Libro IX se ocupa del movimiento. Si se da la nada,
de ésta nada puede salir, razona nuestro filósofo; por lo
tanto, todo antes de ser ¡existe como potencia en las causas
que le brindarán actualidad!.
El Libro X trata de lo uno y múltiple en los que
desembocan los tipos de oposición. En efecto: “…el ser del
uno se identifica con el de la indivisibilidad, es decir, con el
hecho de ser esencialmente esto, separado en particular en
cuanto al lugar, a la forma y al pensamiento, o quizá con el
del todo y de lo indivisible, pero sobre todo el ser la medida
primera de cada género y, en general, de la cantidad; porque
a partir de la cantidad el uno se extiende a las demás
categorías” (M. Libro X, I).
Pero Aristóteles también discurre en este Libro de
temas que requieren una notable capacidad de abstracción:
la natura del uno, su multiplicidad, la diferencia y la
contrariedad, lo igual opuesto a lo grande y a lo pequeño,
hasta cuestiones intrincadas como las diferencias de
género: “…Macho y hembra son modificaciones peculiares
del animal, no sustanciales, sino producidas en la materia
y en el cuerpo. Por esto, el mismo semen, experimentando
cierta modificación, se torna hembra o macho”. (M. Libro X,
IX).
El Libro XI trata el problema del infinito, sin dejar
de señalar que la sabiduría “es la ciencia de los primeros
323
principios” (M. Libro XI, 1059 a).
Desde luego, para Aristóteles el infinito en acto
¡no existe!, por cuanto lo que se encuentra en ese estado
(en acto), está completo y de hecho no es infinito sino
finito. Lo infinito, dice Aristóteles, solamente existe como
potencia indefinida. Igualmente postula que existe lo que se
encuentra en actividad y lo que está en potencia, y que no
existe movimiento al margen de las cosas (M. Libro XII, IX).
Los Libros XIII y ´XIV enfrentan un tema apasionante:
las ideas y los números. Por supuesto que Aristóteles
aprovecha esta cuestión para criticar la teoría platónica de las
ideas-número, rechaza que sean los principios constitutivos
de lo real.
“Además, ¿cómo, fuera de la Triada en sí y de la
Díada en sí, podrían haber otras triadas y díadas? ¿De qué
manera se constituirían a partir de unidades anteriores y
posteriores? Todas estas hipótesis son [absurdas] y ficticias,
pues es imposible que exista una Díada primera y luego una
Tríada en sí…” (Metafísica, Libro XIII, 1081b).
En el Cap. III del Libro XIV, Aristóteles somete a una
crítica puntual la idea sobre la generación de los números
“eternos”, la conversión que hacen los pitagóricos de los
seres en números y reitera que existe una ciencia de las
cosas sensibles.
En fin de cuentas, la Filosofía Primera o Metafísica,
es la obra de un pensador genial que ha ejercido una enorme
influencia en el pensamiento filosófico de todas las épocas.
Se trata de un libro al cual el paso del tiempo no le ha hecho
mella y por eso conserva su lozanía luego de transcurridos
24 siglos de su creación.
324
SOBRE EL ALMA.
“Partiendo del supuesto de que el saber es una de
las cosas más valiosas y dignas de estima y que
ciertos saberes son superiores a otros bien por su
rigor bien por ocuparse de objetos mejores y más
admirables, por uno y otro motivo deberíamos con
justicia colocar entre las primeras la investigación en
torno al alma. Más aún, parece que el conocimiento
de ésta contribuye notablemente al conjunto del
saber y muy especialmente al que se refiere a la
naturaleza: el alma es, en efecto, como el principiode
los animales”.
Aristóteles. Acerca del alma. Libro I, Cap. I.
Antes de referirnos a la obra de Aristóteles sobre el
alma, conviene unas puntualizaciones indispensables sobre
esta cuestión, no obstante que ya hemos tratado este asunto
en otro lugar. Lo hacemos desde una vertiente materialista;
los feligreses de los diferentes credos religiosos tienen su
particular punto de vista al respecto, que yo respeto, pero
que no comparto en absoluto.
La cuestión sobre el alma tiene implicaciones
filosóficas, teológicas, psicológicas y también interesa al
lenguaje común.
Tres términos se cruzan en la noción y comprensión de
esta categoría: alma propiamente dicha, espíritu y psique214;
214
Para el desarrollo de este importante tema, se han consultado los siguientes
trabajos: Дух (Espíritu), Дуща (Alma), en: Философский Энциклопедический
Словарь (Enciclopedia Soviética, Moscú, 1989); Атеистический Словарь
(Editorial de Literatura Política, Moscú, 1985); Карманний Словарь Атеиста
(Editorial de Literatura Política, Moscú, 1976); M. M. Rosental y P. F. Iudin.
Diccionario Filosófico (Editorial ATENEA Ltda. Bogotá, Colombia, 2005); V.
Boguslavski; V. Chertijín et al. El Materialismo Dialéctico e Histórico. Ensayo de
divulgación (Editorial Progreso, Moscú, 1976).
325
el tratamiento de este último término, por corresponder más
al campo psicológico, obviaremos.
El alma, que en el antiguo hebreo corresponde
a ruah, en griego a psiche - yuch y en latín anima, en
las representaciones religiosas y filosóficas idealistas, se
entiende como una especial esencia inmaterial, un comienzo
“motriz” activo en el ser humano (a los seres sintientes,
al menos en nuestro tiempo y, ni se diga a las plantas, no
se les atribuye alma). Además, representa una singular
personificación de la actividad psíquica de la persona
Cabe indicar que las primeras representaciones
religiosas sobre el alma surgieron en la aurora de la historia
humana o poco antes de la misma, en la sociedad primitiva,
una vez que el ser humano, mediante un complicado
proceso de abstracción, mentalmente dualizó el mundo en
real y de ultratumba, y sobre todo cuando “sin tener ninguna
noción sobre la construcción de su cuerpo y no pudiendo
explicar las visiones de los sueños”, llegó a la conclusión
que su pensamiento y sus sensaciones son productos de
la actividad no de su cuerpo, sino de cierta alma que mora
en su organismo y que se abandona el mismo cuando se
produce la muerte.215
La creencia en almas y espíritus, que se encuentra
originalmente vinculada al animismo, temprana forma
de religión, es una de las antiquísimas manifestaciones
religiosas que surgieron en la prehistoria. Sin embargo, con
el avance de las primitivas comunidades, esas precarias
representaciones sobre el alma como una copia diminuta y
fina, o como una sombra del cuerpo, ulteriormente sufrieron
notables modificaciones, particularmente en los diferentes
credos religiosos, hasta que en el cristianismo y en otras
religiones “universales” (lo correcto sería decir religiones
215
Cf. С. Маркс, Ф. Энгельс. Obras, Tomo XXI, p. 282 (Versión en ruso).
326
internacionales), la inmortalidad del alma se convirtió en un
dogma de exclusiva importancia.
La raíz psicológica fundamental de la creencia en
el alma, constituye el temor frente a la muerte (debemos
recordar que el temor e inclusive el terror ante la muerte,
vinculado a una de las creencias escatológicas más antiguas
de la humanidad, como es la idea de la vida en ultratumba,
siempre ha sido utilizado por las religiones para subyugar
espiritualmente a los creyentes).
Asimismo con la creencia en el alma se encuentra
vinculada la antigua doctrina de la metempsicosis o
transmigración de las almas, especialmente en la antigua
religión de la India (hinduismo), en las ideas pre filosóficas
de ese pueblo, aunque con una excepción importante, no
siempre advertida por nuestros estudiosos: en las escuelas
filosóficas que han operado en la autoridad de los Vedas, la
doctrina sobre el alma se desarrolló en los marcos de una
concepción: atmán (voz sánscrita que comprende un término
filosófico-religioso indio que significa ser- en- sí- mismo),
aplicada para identificar al origen subjetivo espiritual e
individual, el “yo”, en contraposición a la concepción praña,
que significa el “principio vital material”; en su orden, con
la teoría de la no existencia del alma, de su ilusionismo,
intervino el budismo: en este caso el alma se sustituye
mediante la idea de un flujo o corriente de elementos psicofísicos de la existencia, que no es otra cosa que el Karma.
En Grecia estas ideas se encuentran en las
concepciones órficas y pitagóricas.
En este punto se entrecruza el pensamiento filosófico
idealista, con las creencias religiosas, contribuyendo a
reforzar dichas representaciones y creencias sobre el alma,
que se iniciaron en la filosofía antigua, especialmente con
las lucubraciones de los pitagóricos, de Platón, de los
327
neoplatónicos; en el Medievo con los teólogos-filósofos
vinculados a la Escolástica, cuando la ideología dominante
del feudalismo fue la que provenía de los dogmas, creencias
e ideas del catolicismo, la rama más importante del
cristianismo en esa época y también actualmente; mientras
que en el mundo árabe, a partir del siglo VII, la ideología
prácticamente exclusiva fue la del Islam.
En los tiempos modernos los filósofos idealistas
igualmente hicieron contribuciones notables en este
sentido. Es el caso de Descartes, Leibniz, Kant, Hegel,
primordialmente.
De esta manera se reforzó esa creencia religiosa,
cuando los filósofos idealistas y partidarios de la religión
afirmaron que el alma (o espíritu) es una partícula de la
esencia divina, que mora en el cuerpo, dotada de autonomía
e ininteligible.
Dotando al ser humano de un alma inmortal,
independiente del cuerpo, la ideología religiosa tenía
como objetivo destacar la naturaleza “divina” de aquella,
por manera que la esencia conservadora y falsa sobre la
inmortalidad del alma y la vida de ultratumba ha tenido y
continúa teniendo en los millones de creyentes una influencia
que en esencia no es positiva, cuanto lo contrario, en virtud
de que al creyente se le infunde una esperanza ilusoria,
irreal en el mundo del más allá, al mismo tiempo que frena
su actividad creadora y sus iniciativas.
Teóricamente hablando, la más temprana filosofía
de la antigua Grecia, que en esencia fue naturalista o
materialista, estuvo marcada por representaciones sobre
una animación o vivificación universal del Cosmos, porque
aquellos pensadores de la antigüedad negaban una frontera
entre lo “vivo” y lo “no vivo” y consideraban o suponían
que la vida es una propiedad inmanente a la pre-materia.
328
Esto se denominó hilozoísmo (de ulh materia y xwh - vida,
existencia), término que fue acuñado el año 1678 por Ralph
Cudworth.
Por supuesto que como una doctrina sobre la
animación general del Universo, tiene cierta similitud con
el panpsiquismo, pero esto de ninguna manera entraña
negar la materia o, lo que es más extremo, su aniquilación
en elementos espirituales, por cuanto esta condición es
propia de dicho panpsiquismo. En este punto de vista no es
del todo correcta la identificación, sin más, de hilozoísmo
con panpsiquismo, que, insólitamente, se hace ¡en el
“Diccionario Enciclopédico de Filosofía”!, editado en Moscú,
Rusia: «Г(Гилозоизм)- синоним панпсихизма, однако не
следует отождествлять с витализмом»216. En español
significa: “H(Hilozoísmo): sinónimo de panpsiquismo, sin
embargo, no se debe identificar con el vitalismo” .
En lo demás, compartimos el criterio de los autores
de esa buena obra enciclopédica: el hilozoísmo es la
contraposición al mecanicismo con su representación sobre
la materia estática, “muerta”, de una parte, y la fuerza
“externa”, como fuente de su movimiento, de otra.
Con esta aclaración, continuemos. Platón y los
neoplatónicos desarrollaron la doctrina sobre el alma
del mundo, como uno de los principios universales de la
existencia. Y en este caso, viene la diferencia con respecto
a Aristóteles, aunque me permito advertir que en este
asunto específico, no estoy colocándole ningún atuendo
materialista al Estagirita, sino que me concretaré a exponer
y demostrar que realmente no pensó igual que su maestro o
los pitagóricos en esta cuestión cardinal.
En su orden, el espíritu (en griego pneuma, en latín
216
Cf. Op. Cit., p. 123.
329
spiritus) propiamente dicho, que entraña una sutil diferencia
conceptual y comprensiva con relación al alma, en las
representaciones religiosas es un ser sobrenatural. Como
es ampliamente conocido, la noción del espíritu se formó
durante el animismo y en esos inmemoriales tiempos se
creía que es un ser o criatura de un cuerpo material fino,
“puro”. Con el transcurso de los siglos esa propiedad material
gradualmente “desaparece”, el espíritu se transforma en
un ser invisible, incorpóreo, hasta que en las religiones
“universales” se contrapone a la naturaleza en condición de
un comienzo singular: Dios.
En el cristianismo el “espíritu santo” interviene en
condición de una de las hipóstasis de la divinidad. En el
catolicismo, en la ortodoxia, en el islam, en el judaísmo y
en otras religiones se elaboró una doctrina sobre una clase
especial de “espíritus”, los llamados ángeles, generalmente
asexuados, por lo tanto castos y puros, sin descendencia,
y que en religiones como el judaísmo, matriz primordial del
cristianismo, con frecuencia esas aladas criaturas invisibles
cumplen misiones punitivas o son los mensajeros que dan
las buenas nuevas o anuncian calamidades o pogromos, del
feroz Jehová.
Algunos teólogos consideran la existencia del
espíritu en el ser humano, porque creen que la naturaleza
de este último consta de tres partes: cuerpo, espíritu y alma.
El espíritu humano se considera como una partícula del
espíritu divino.
Filosóficamente, el espíritu es una noción que
significa un comienzo u origen inmaterial, a diferencia del
origen material, natural.
En los sistemas filosóficos idealistas el espíritu es el
origen (o principio) del mundo y la fe en este ser inmaterial,
invisible, etéreo, casi evanescente, ya se vislumbró en las
330
sociedades primitivas, cuando las gentes que se encontraban
estrechamente vinculadas a las fuerzas espontáneas de
la naturaleza y que dependían de ella en gran medida,
percibían sus manifestaciones y fenómenos como fuerzas
vivas y personificadas de la naturaleza.
En la identificación de los espíritus se encuentra la
principal diferencia con el alma: el espíritu o se identifica con
ciertos objetos, lo que en determinado estadio conduce al
fetichismo, o marca distancias con relación a los mismos,
y entonces nos encontramos frente al animismo. Por tal
razón en tiempos muy remotos se distinguían los espíritus
de los ríos, bosques, árboles, fuentes, del nacimiento y de la
muerte, de las enfermedades y salud de las gentes. También
existían los espíritus de las comunidades, clanes, del sol, la
luna y así por el estilo.
En la época de la sociedad esclavista que señoreó
por muchas centurias, surgieron intentos de formular
determinadas leyes de la naturaleza y de la sociedad, en
una forma más o menos abstractiva. Pero es en la filosofía
griega, después de transcurridos algunos milenios, cuando
el espíritu se expresa a través del pneuma, del nous, del
logos.
Cuando en filosofía se reconoce la primacía del
espíritu, origen del mundo, entonces estamos ante el
idealismo, espiritualismo y el espíritu (no el alma) interviene
como una noción o concepto (panlogismo), como una
sustancia (panteísmo) o como una personalidad suprema
(teísmo, personalismo).
En cambio en el racionalismo un aspecto
determinante del espíritu se considera el pensamiento,
la reflexión, la consciencia; en el irracionalismo, que es
la corriente filosófica contraria, tienen una importancia
fundamental cuestiones extra intelectivos, como la voluntad,
331
la sensación, la imaginación, intuición, etc.
En la filosofía de la India, el espíritu se descubre a
través de la correlación del Brahma, la más elevada realidad,
lo objetivo, del origen impersonal espiritual, y el atman,
subjetivo origen, el yo individual.
En Grecia antigua –insistimos en esta cuestión- la
noción del espíritu originalmente se representaba como un
finísimo sustrato, desde luego con ciertos signos de materia.
En Platón y Aristóteles el espíritu, inteligencia o mente
(nous) se convierte en una importante noción, en el primer
motor del Cosmos. Una elaboración sistemática de la noción
del espíritu se obtuvo en el neoplatonismo, particularmente
en Plotino. Y a diferencia de la interpretación cosmológica,
intelectualista e impersonal de la antigüedad, la tradición
bíblica-cristiana avanzó mística e idealistamente sobre la
comprensión del espíritu, reemplazándolo primordialmente
como una personalidad absoluta y dotada de voluntad
personal – Dios -, que crea de la nada al mundo y al ser
humano.
En la filosofía de los nuevos tiempos, obtuvo un
notable desarrollo la comprensión racionalista del espíritu,
primordialmente en Descartes, Spinoza, y los materialistas
del S. XVIII.
El aspecto intelectualista sobre el espíritu se desarrolló
principalmente en la filosofía clásica alemana. Schelling,
por ejemplo, se representaba toda la naturaleza como un
momento del espíritu, aunque se opuso frontalmente al
idealismo subjetivo de Fichte; el enciclopédico Hegel, que
en su famosa obra “Fenomenología del Espíritu” dice que
“Los dioses son bellos individuos eternos que, descansando
sobre su propio ser allí, se hallan sustraídos al pasado y al
poder extraño” (F. Hegel. Op. Cit., Cap. VII. La Religión);
digo que Hegel elaboró la filosofía del espíritu universal que
332
se expresaba a sí mismo como el sistema que desarrollaba
las categorías lógicas.
En cambio optaron por la interpretación irracionalista
del espíritu F. Nietzsche, Schopenhauer, Hartman; Bergson,
en su orden, prefirió el enfoque intuitivista. El curso
positivista (propiamente neopositivista), liquidó el problema
del espíritu metafísicamente, cuando lo ubicó al margen de
la investigación científica.
¿Y para el materialismo y la filosofía marxista? La
noción del espíritu se utiliza sobre todo como sinónimo de
consciencia, intelecto, pero como función de la materia
altamente organizada. Además, considera primero el ser y
luego la conciencia.
Pero ya es tiempo de saber qué pensaba el Estagirita
sobre el alma.
Del mismo parece que las afecciones del alma
se dan con el cuerpo, dulzura, miedo, compasión,
osadía, así como la alegría, el amor y el odio. El
cuerpo, desde luego, resulta afectado en todos estos
casos”
Aristóteles. Acerca del alma. Libro I, Cap. I.
Leyendo “Acerca del alma”, se deduce, en primer
lugar, que el asunto sobre el alma o espíritu, Aristóteles no lo
vincula ni plantea con las creencias religiosas de su tiempo,
sino desde una posición rigurosamente naturalista y en este
aspecto marca una radical diferencia con el enfoque de los
pitagóricos y también de su maestro, Platón.
Luego, ¿cuál es el aporte sustancial de Aristóteles
cuando enfrenta el problema del alma? Consideramos que
sus disquisiciones se exponen con un nuevo enfoque: la
relación cuerpo – alma se expone y explica merced a los
333
conceptos materia – forma, potencia – acto. Entonces,
comienza manifestando que el conocimiento del alma
contribuye decididamente al saber en su conjunto y sobre
todo al que se refiere a la naturaleza (Cf. Aristóteles. Acerca
del Alma, Libro I, cap. VII).
Un aspecto muy importante radica en que nuestro
filósofo plantea la necesidad de establecer a qué género
pertenece y qué es el alma, es decir si es una “realidad
individual”, una “entidad en sí”, o, si es “cualidad”, “cantidad”,
y si se halla “entre los seres en potencia”, o “constituye una
entelequia” (Acerca del alma, Libro I, Cap. I).
Por otra parte, Aristóteles alerta sobre la definición
única, como la del animal o si es distinta para cada tipo de
alma.
En la relación alma – cuerpo, el Estagirita señala lo
siguiente, que consideramos de excepcional importancia:
“No obstante, el inteligir parece algo particularmente
exclusivo de ella (del alma, M. R.); pero ni esto siquiera
podrá tener lugar sin el cuerpo si es que se trata de un cierto
tipo de imaginación” (Cf. Aristóteles. Op. Cit., Libro I, cap. I,
402ª 8 – 10).
He ahí, que según Aristóteles, el alma o espíritu, no
puede inteligir al margen del cuerpo, lo que revela que la
independencia del primero con relación al segundo, se dio
después, primordialmente en los “monoteísmos” religiosos.
A su vez, en el Libro I, Cap. III, asimismo somete a
crítica puntual la idea platónica de que el alma se mueve
por sí mismo (“Analicemos, en primer lugar, lo relativo al
movimiento, ya que, a buen seguro, no solo es falso que la
entidad del alma sea tal cual afirman quienes dicen que es
aquello que se mueve a sí mismo –o bien aquello que tiene
334
la capacidad de moverse a sí mismo-, sino que además es
imposible que el movimiento se dé en el alma” – Aristóteles.
Op. Cit. Libro I, Cap. III, 406 a)
En el Cap. IV, se refuta la teoría del alma como
número automotor, así como la idea del alma – armonía.
Aristóteles es tajante en la objeción: “Pero, por más que la
armonía consista en una cierta proporción o combinación
de elementos, no es posible que el alma sea ni lo uno ni lo
otro. Añádase que el mover no es una actividad propia de
la armonía y que sin embargo, todos se lo atribuyen al alma
–por así decirlo- de modo primordialísimo” (A. Op. Cit., Libro
I, Cap. IV, 408 a).
Más adelante (Libro II, Cap. I), nuestro filósofo define
el alma como una entidad, para lo que se apoya en lo
expuesto en la Metafísica.
En su definición del alma es muy concreto, al
expresar que se identifica con una identidad “en cuanto
forma específica de un cuerpo natural que en potencia tiene
vida”.
Pero esta entidad asimismo identifica con
“entelequia”, que Aristóteles la entiende de dos maneras:
“una en el sentido en que lo es la ciencia, y otra, en el sentido
en que lo es el teorizar”, concluyendo que el alma lo es como
la ciencia.
En el capítulo II, la definición que brinda sobre el alma
la enriquece con su planteamiento de la potencia y el acto,
categorías a las que nos referimos en el estudio introductorio
de alma y espíritu.
El Libro III comienza explicando que no hay mas
sentidos aparte de los cinco, que explica en capítulos
precedentes.
335
El capítulo III de dicho libro es especialmente
importante, porque expone reflexiones medulares sobre la
imaginación:
“Pero la imaginación no puede ser tampoco ninguna
de las disposiciones habituales o potencias a las que siempre
acompaña la verdad, como son la ciencia y el intelecto: y es
que la imaginación puede ser también falsa…”. (Aristóteles,
Op. Cit. Libro III, Cap. III).
Asimismo refuta a su maestro en esta cuestión,
advirtiendo previamente que “toda opinión implica convicción,
la convicción implica haber sido persuadido y la persuasión
implica la palabra” (Op cit., Libro III, cap. III). Pero, ¿cómo
refuta en esta cuestión? Demostrando que es erróneo
reducir la imaginación a la sensación y a la opinión tomadas
en su conjunto: “De todo esto resulta también evidente que
(según tales teorías217) la opinión no recae sobre otro objeto
que aquel sobre el cual recae, en su caso, la sensación;
quiero decir, la imaginación viene a ser la opinión de que
es blanco unida a la sensación de lo blanco y no, desde
luego, la opinión de que es bueno unido a la sensación de lo
blanco” (Op. Cit. Libro III, cap. III).
En el capítulo V se expone la discutida tesis de los
dos intelectos: el uno activo, el otro pasivo.
“Así pues, existe un intelecto que es capaz de llegar
a ser todas las cosas y otro capaz de hacerlas todas; este
último es a manera de una disposición habitual como, por
ejemplo, la luz: también la luz hace en cierto modo de
los colores en potencia colores en acto. Y tal intelecto es
separable, sin mezcla e imposible, siendo como es acto
por su propia entidad. Y es que siempre es más excelso
el agente que el paciente, el principio que la materia”
217
Aristóteles hace referencia a las ideas de Platón, que constan en el Timeo y en
el Sofista, primordialmente.
336
(Op. Cit. Libro III, Cap. III, 492ª 10 – 20).
Por supuesto que el pasaje transcripto también
revela que Aristóteles no llegó a superar a cabalidad el
idealismo de su maestro y que en notable medida sí vaciló
entre idealismo y materialismo.
Los capítulos VI – XIII tratan sobre la forma como
se produce la intelección de los objetos compuestos e
indivisibles; el nexo entre las diferentes facultades cognitivas,
sobre todo entre intelección y objeto; la singularidad de la
capacidad motriz, porque ésta no se identifica con ninguna
otra de las estudiadas. Concluye señalando que el cuerpo
del animal debe ser sin duda compuesto y recurre para
demostrar este aserto a la explicación teleológica de los
sentidos, es decir de aquella doctrina idealista contrapuesta
al determinismo (a veces, otras le “completa”), que postula
un especial tipo de causalidad: de destinación final que
responde a la cuestión para qué, en aras de qué objetivo se
realiza uno u otro proceso natural.218.
LA EXHORTACIÓN A FILOSOFAR.
Oukoun apodedeiktai kai oti dunaton kai dioti
megiston twn gaqvn kai kthsasqai radlon
jilosojia, wste pantwn eneka proqumwz autnz
autz antilambanesqai axion.
“Por tanto, queda demostrado que la filosofía es asequible,
que es el mayor de los bienes y que es fácil de adquirir,
de modo que, por todos estos motivos, merece la pena
ocuparse de ella con buen ánimo”.
218
Cf. Teleología. En: Diccionario Filosófico Enciclopédico. Op. Cit., p. 645.
337
Aristóteles. Protréptico. Edición bilingüe griegoespañola.
Esta obra, llamada Protréptico, efectivamente es
una invitación a filosofar (“entendida como el cultivo de un
conocimiento teorético de la realidad de las cosas”, se dice
en la presentación de la excelente edición bilingüe griegoespañola, a cargo del Dr. Carlos Megino Rodríguez219)
y consideramos digno de destacar que es una de las
obras que formaban parte de los escritos conocidos como
“exotéricos”, es decir destinados al público, pero cuya
elaboración tuvo lugar durante el período académico del
Estagirita. Obra en gran parte perdida, se conoce que fue
editada en vida del autor y afortunadamente reconstruida en
notable medida, a partir de la obra homónima de Jámblico,
filósofo neoplatónico, quien en la elaboración de su trabajo
transcribe pasajes íntegros del Protréptico aristotélico220.
La exhortación a filosofar, que eso significa
Protréptico, puede encontrarse en el fondo de una polémica
con Isócrates (436 a n e – 338 a n e), que cronológicamente
le antecedió a Aristóteles y quien se distinguió como un
prestigioso orador y escritor. Se acepta que Isócrates fue
el más destacado maestro de oratoria de la antigua Grecia,
a quien aprovechó ulteriormente el célebre orador romano,
Cicerón. Se han logrado conservar 21 de sus discursos
y su panegírico es una exhortación a la paz y las buenas
relaciones entre los griegos, a fin de fortalecer la lucha
contra Persia221.
Pues bien: Aristóteles dirige su Protréptico al rey
219
Cf. Aristóteles. Protréptico. Una exhortación a la filosofía. ABADA Editores.
Madrid, España, 2006.
220
Cf. Protréptico. Op. Cit. Introducción; también: Protréptico. En: Ll. Bria, M. Doltra
et al. Los Libros de los Filósofos. Editorial ARIELO, S. A.II edición, pp. 550-551.
221
Cf. Cf. La Enciclopedia (20 tomos). Editorial SALVAT, S. A. Madrid, España,
2004. Tomo 11, p. 8309.
338
chipriota Temisonte, a fin de transmitir el ideal filosóficopolítico de la Academia a la clase dirigente de Chipre,
considerando que Isócrates ya orientó algunos discursos
en ese sentido, especialmente “Discurso a Nicocles” (372 a
n e), precisamente dirigidos a este personaje (y también a
su progenitor, Evágoras), en el que expone toda una serie
de consejos morales, las normas sobre cómo debe ejercer
el gobierno el joven príncipe (“…la educación y el estudio
es lo que más puede beneficiar nuestra naturaleza”, postula
Isócrates222).
Por supuesto que de la lectura del Protréptico
aristotélico se deduce que nuestro filósofo hace hincapié
sobre todo en los ideales filosóficos y en un modo de vida
en el que lo fundamental no son los bienes materiales,
cuanto los del espíritu, entre los que se destaca el de la
sabiduría. Por lo expuesto, en su discurso señala lo que ya
transcribimos al comienzo de este título: “Por tanto, queda
demostrado que la filosofía es asequible, que es el mayor de
los bienes y que es fácil de adquirir, de modo que, por todos
estos motivos, merece la pena ocuparse de ella con buen
ánimo” (Protréptico. Fragmento 57).
Cuando en su discurso se refiere al alma, Aristóteles
razona así: “…una parte es razón –lo que por naturaleza
gobierna y decide sobre nosotros-, y otra, la que obedece
y corresponde por naturaleza ser gobernada. Todo se halla
bien dispuesto si está conforme a la excelencia que le es
propia, pues haber logrado ésta es un bien” (Protréptico.
Fragmento 60).
Como filósofo de finura ética e intelectual, el Estagirita
retorna cada vez para reiterar su tesis de la superioridad
de la sabiduría y de que ésta tiene que ser la meta del ser
humano. Así lo dice:
222
Cf. Isócrates. Discurso a Nicocles. En: Ll. Bria, M. Doltra, et. Al. Op. Cit., pp.
192-193.
339
“Nada hay, pues, más deseable que la sabiduría, de
la que afirmamos que es la facultad de lo supremo
que hay en nosotros,al juzgar un modo de ser
respecto de otro, pues la parte cognoscitiva, tanto
por separado como en combinación, es mejor que
el resto del alma, y su excelencia es la ciencia”
(Protréptico, Fragmento 67).
Los fragmentos antepenúltimo y último de esta
obra, son sumamente decidores y revelan, por una parte, la
concepción que tenía sobre el ser humano: nada de sacro o
que goza de esa vista y posesión de la divinidad, y por otra,
su indeclinable orientación por la sabiduría, su opción por la
filosofía, porque todo lo demás parece fútil:
“Nada de divino o bienaventurado, pues, les
pertenece a los hombres, excepto lo único que
es digno de esfuerzo, lo que hay en nosotros de
entendimiento y sabiduría, pues esto es lo único
de nosotros que parece ser inmortal y divino”
(Protréptico. Fragmento 108).
“Pues <el entendimiento es el dios nuestro>,
[o Hermótimo o Anaxágoras dijo esto], y también <la
vida mortal contiene una parte de algún dios>. En
conclusión, o hay que cultivar la filosofía o hay que
partir de aquí diciendo adiós a la vida, ya que todo lo
demás parece ser de una gran futilidad e insignificancia”
(Protréptico, Fragmento 110).
Por lo expuesto, esta obra de Aristóteles, de tiempos
académicos (353 a n e), revela al pensador que consideró
como disciplina suprema a la filosofía; por ello su “Exhortación
a filosofar” dejará huella indeleble a través de la historia.
340
LAS TRES ÉTICAS DE ARISTÓTELES:
DISPUTAN LOS FILÓSOFOS.
to einai pasin kai
jilhton, esmen d energeia
(tw zhn gar kai prattein)
“…el ser es para todos objeto de
predilección y de amor, y somos
por nuestra actividad (es decir,
por vivir y actuar)”
Aristóteles. Ética a Nicómaco, IX 7, 1168ª5-6.
Consideramos necesario un previo enfoque general
sobre Ética. Del griego huica, de huicoz que se relaciona
con la moral, constituye una disciplina filosófica cuyo objeto
de estudio es la moral, como una forma de conciencia social
y uno de los más importantes aspectos de la actividad del
ser humano223.
La ética explica el lugar de la moral en el sistema de
otras relaciones sociales y estudia el origen y la historicidad
del desarrollo de la misma, fundamenta teóricamente uno u
otro sistema.
Se estima que originalmente en el pensamiento del
antiguo Oriente y del mundo clásico, especialmente griego,
la ética estuvo fusionada –si se nos permite recurrir a esta
expresión- con la filosofía y el derecho, y se le atribuía
un carácter preferentemente de sistema del derecho, que
enseñaba la higiene psíquica y corporal de la existencia.
La ética en su condición de disciplina filosófica, es
223
Cf. ЭТИКА. En: Философский Энциклопедический Словарь.Op. cit. pp. 775778.
341
una ciencia del comportamiento de los seres humanos en el
seno de la sociedad. En su orden la moral, objeto de estudio
de aquella disciplina, se considera un conjunto de normas y
reglas que regulan las relaciones y el comportamiento de los
individuos de una determinada comunidad, razón por la que
no puede considerarse eterna e inmutable, pues toda moral
es concreta, se sucede en el tiempo, en indisoluble relación
con las sociedades.
En otras palabras, la moral es un hecho histórico
y como tal no es exactamente el mismo comportamiento
moral entre individuos de diferentes comunidades y en el
tiempo han existido diversas expresiones de moral: la de
la sociedad primitiva, la del esclavismo, la del feudalismo,
la que rige actualmente en gran parte del mundo. Por esta
razón, reiteramos, la ética en su calidad de ciencia de la
moral, no puede concebírsela al margen del tiempo y de
determinada sociedad.
Otra cuestión importante: las normas morales
surgieron cuando el Homo sapiens sapiens superó su
naturaleza instintiva y adquirió una naturaleza social, cuando
se identificó con una colectividad; pero igualmente la moral
surgió antes que las creencias religiosas.
Y en cuanto a la afirmación de que la religión
constituye un componente regulador indispensable de la vida
social e incluso que ponga su sello moral en las relaciones
entre seres humanos, considero eso como muy discutible
por los ejemplos en contrario, que a millares se han dado en
nuestro tiempo y en el pasado.
Por supuesto que tanto los teólogos del cristianismo,
como los del judaísmo y del islam, en mayor o menor grado,
afirman en el sentido de que sin religión se vendría al suelo la
vida en la sociedad. En lo que a mi atañe, yo no creído nunca
semejante afirmación; al contrario, estoy convencido que las
342
creencias religiosas llevadas a extremos de dogmatismo e
intolerancia, no han sido fundamento para una vida moral,
sino todo lo contrario; sobre todo, particularmente en el
catolicismo, por esa “moral gelatinosa” que ha caracterizado
a ese ejército de frailes pedófilos, abusadores de menores y
fornicadores, y en general, por cuanto desde los tiempos del
feudalismo los credos monoteístas casi siempre han convivido
en escabroso maridaje con el poder económico-político de
los grupos hegemónicos más explotadores, represivos y
viciados; incluso se ha evidenciado ese concubinato con
los regímenes más violentos de las grandes potencias, por
manera que el comportamiento ético y religioso no ha podido
ser una conjunción viable.
Con este introito breve e indispensable, señalamos
que sobre esta ciencia del comportamiento humano,
Aristóteles tuvo un papel protagónico, en virtud de que con
él la ética fue pensada y presentada como una especial
disciplina; en otras palabras, la ubicó aparte del conjunto. El
mismo filósofo habría acuñado el vocablo en los estudios que
se conocen como “Ética Nicomaquea” y “Ética Eudemia”;
pero quizá no es seguro que hiciera lo mismo con relación
a la otra obra: Gran Ética o Magna Moralia, por razones que
veremos más adelante.
La ética fue ubicada por el estagirita dentro de los
estudios sobre el espíritu –psicología-, mientras que la
política, su otro gran aporte y que la consideró íntimamente
vinculada con aquella, la incluyó en el campo de estudios del
Estado –política, propiamente-. Esta situación fue lucubrada
con una singularidad de excepcional importancia: la ética
es el fundamento o base de la segunda, porque su objetivo
primordial es la formación del ciudadano virtuoso, ¡dentro del
Estado! Esto, el nexo moral – política, haciendo una breve
digresión, es uno de los elementos teóricos esenciales que
han olvidado los políticos en el mundo contemporáneo y en
343
consecuencia una de las causas principales de la corrupción,
los abusos y violencia del poder y el descrédito del ejercicio
político.
Y aunque la parte central de la ética aristotélica resultó
en un estudio sobre las virtudes como cualidades morales de
la persona, en su sistema ya se encuentran reflejadas varias
de las “eternas cuestiones” de la ética que han interesado a
generaciones de filósofos: la naturaleza y fuentes de la moral;
la libertad y los fundamentos del comportamiento humano;
el bien supremo; la justicia y otros asuntos fundamentales
(Cf. Этика. Философский Энциклопедический Словарь.
Op. Cit. p. 775-778).
Con relación a la ciencia de la moral se atribuye al
Estagirita tres obras: Ética Eudemia, Magna Moralia (o Gran
Ética) y Ética Nicomáquea o Ética a Nicómaco (algunos
autores, primordialmente Werner Jaeger, con convincentes
argumentos, prefieren identificar estas obras, sobre todo la
primera y la tercera, con la adjetivación respectiva: Ética
Nicomáquea, Ética Eudemia, y no merced a la mediación
de la preposición “a”, que en este caso indica dedicatoria a
alguien, porque estiman que en tiempos del estagirita, todavía
no se estilaba las dedicatorias), siendo la más famosa esta
última. Sin embargo, no todos los autores están de acuerdo
en que todas tres pertenecen a la pluma del filósofo. Por
ejemplo, en el estudio introductorio de Antonio Gómez
Robledo a la versión española de Ética Nicomáquea224 y
Política, se señalan las siguientes objeciones por las que se
considera que Gran Ética no es auténtica:
“A mi que no soy filólogo, sino filósofo, lo que me
hace mayor fuerza para sumarme a los partidarios de la
inautenticidad, es la completa disociación a que se llega
en la Gran Ética, entre razón teórica y razón práctica, con
224
Cf. Aristóteles. Op. Cit., Versión española e Introducción de Antonio Gómez
Robledo. Editorial PORRÚA, vigésimo-primera edición, México, 2007.
344
el consiguiente primado de esta última en la dirección de
la conducta humana. Este ciego voluntarismo moral es
algo muy del gusto de los neokantianos, y por algo lo son
todos o casi todos los que defienden la autenticidad de la
obra, pero está en contradicción palmaria con lo que al
respecto encontramos en la Ética Nicomaquea, cuya autoría
aristotélica no se ha disputado jamás, y en la cual, por el
perfecto acuerdo entre todas las virtudes intelectuales, la
razón práctica, que es la prudencia, no sólo es, ella misma,
una virtud intelectual, sino que está en dependencia directa
de la virtud suprema que es la sabiduría. Por último y sea
de todo ello lo que fuere, la Gran Ética, a despecho de su
pretencioso título, es obra de mucho menor volumen que
las otras dos, y sobre esto seca y desabrida; por lo que,
en conclusión, no pierde nada con no leerla, el que aspira
simplemente a tener una información sustancial de la
filosofía moral de Aristóteles” (Cf. Op. Cit. Introducción, pp.
XXI-XXII).
Desde luego, este último argumento –“…y sobre
esto seca y desabrida”- no es del todo convincente, porque
conocemos que de la obra aristotélica que ha llegado hasta
nosotros, algunos trabajos corresponden a apuntes que
nuestro filósofo utilizó para sus clases en el Liceo, es decir
¡no estuvieron previstos para su publicación y por lo tanto
no contaron con una cuidadosa redacción! Incluso Ética
Nicomáquea, con relación a la cual los diversos autores
unánimemente aceptan su originalidad, tampoco tiene un
estilo elegante y fluido, son evidentes ciertos elementos
formales del texto, porque esta gran obra estuvo destinada
para ser expuesta durante sus clases en el Liceo; por esto
también, a lo largo de la misma se encuentran ciertas
reiteraciones, como cuando afronta la esencia del placer (Cf.
Libro VII y Libro X). Entonces, Gómez Robledo no debería
admirarse de que “Magna Moralia”, a diferencia de Ética
Eudemia y Ética Nicomáquea, sea una obra árida y sosa, y
345
aunque no tenga el apreciable volumen de las precedentes,
igualmente constituye un brillante compendio, a más de que
representa otros excelentes méritos, que Gómez Robledo
soslaya, como veremos oportunamente.
Francisco Samaranch en su “Traducción del griego,
estudio preliminar, preámbulos y notas” a la publicación
de “Aristóteles. Obras”, en un excelente volumen de 1636
páginas (Ediciones Aguilar S. A., Madrid, España, 1963),
comparte, en lo esencial, el criterio de A. Gómez Robledo,
pues manifiesta que Gran Ética “…no es obra originaria de
la pluma de Aristóteles. El sentir común de los estudiosos
la considera un epítome o compendio post aristotélico” (Cf.
Aristóteles. Obras. Op. Cit., Nota Previa).
Aunque G. Reale tiene un buen estudio sobre el
pensamiento creador aristotélico (Introducción a Aristóteles),
no se refiere para nada a esta controvertida cuestión. En
cambio en la publicación de “Magna Moralia”, traducción
y notas de Patricio de Azcárate (Editorial Losada, S. A.,
Buenos Aires, Argentina, 2004), en la presentación se dice
que Magna Moralia o Gran Ética “no es simplemente una
colección de extractos de los otros dos tratados, sino una
magistral síntesis, bajo la forma de una breve serie de
tratados”. Consideramos, sin abundar más en esta cuestión,
que este último argumento guarda alguna afinidad con
el ilustrado criterio de F. Samaranch, quien no descarta
de plano esta obra, pues manifiesta que se trata de un
epítome o compendio post aristotélico, lo que supone que
fue elaborado en base a las lecciones y apuntes del célebre
pensador.
Pero el trato a Ética Eudemia y Gran Ética, no es el
mismo en los críticos. Por ejemplo el mismo Antonio Gómez
Robledo, en su Introducción, afirma que en la “Gran Ética” se
llega a una completa disociación “entre razón teórica y razón
práctica”, con el consiguiente primado de esta última, por
346
lo que no la considera auténtica. En cambio prácticamente
no hace ningún reparo en este sentido a Ética Edudemia;
más bien pondera su contenido, aceptando sin reservas el
criterio de Werner Jaeger, en el sentido de que esta “Ética”
es el “locus classicus” de la ética teocéntrica y teonómica225,
es decir el punto clásico de la ética, que tiene como objetivo
fundamental la concepción teológica de acuerdo a la cual
dios -¡el dios pagano, debe entenderse, si nos referimos
al estagirita, aunque W. Jaeger, al reflexionar en la forma
anotada, está pensando en el dios cristiano!-, entendido como
un ser absoluto, perfecto en su existencia, representación
del bien supremo, que interviene en su condición de fuente
de todo bien. Entonces, la imitación a ese dios, se considera
el objetivo fundamental y el pensamiento supremo de la vida
humana, mientras que la veneración a dios y el servicio a
él, es el fundamento de la moralidad. Pero, reiteramos, esta
interpretación que hemos anotado, sobre todo de la ética
teocéntrica, W. Jaeger conceptualmente lo transfiere al Dios
cristiano, por lo que A. Gómez Robledo, entusiastamente
comparte esta idea, pues uno y otro son filósofos muy
creyentes.
Además, A. Gómez Robledo asegura que Ética
Eudemia, según Jaeger, está dominada por la norma divina,
mientras que Ética Nicomáquea estaría “abandonada a
las fluctuaciones de la experiencia” (¡sic!). Así y todo, A.
Gómez Robledo, haciendo piruetas intelectuales, encuentra
“perfecta concordancia” entre las dos Éticas. Incluso en una
digresión se atreve a preguntarse si Descartes no se habría
equivocado al pensar que el sentido común es lo más común,
para de inmediato señalar que les habría sido grato, en sumo
grado, “por lo menos a quienes tenemos el valor religioso por
el primero entre todos”, que en la Ética Nicomáquea figurara
algún pasaje de tal exaltada religiosidad, como aquel de la
Ética Eudemia. Este autor, que lucubra más como devoto
225
Cf. Aristóteles. Ética Nicomáquea. Política. Introducción de A. Gómez Robledo.
Op. Cit.)
347
exégeta que como filósofo, no tiene en cuenta que si hay
esa religiosidad en Ética Eudemia, ¡esto obedece a que
posiblemente hubo interpolaciones en esta obra!, es decir le
metieron la mano a ese texto del estagirita. Por esta razón
un autor que no está penetrado de la mística de Gómez R.,
Josep Pedrals i Petitbó, catedrático de filosofía, señala al
respecto lo siguiente: “Por otra parte, la Ética Eudemia tiene
un marcado matiz religioso, que no se encuentra en la Ética
Nicomáquea: la verdadera virtud se apoya en la religión y
es mandamiento e inspiración de una razón sobrenatural.
Esta particularidad es explicada por unos como un residuo
de platonismo, y por otros como resultado de una redacción
hecha por alguien que no era el propio Aristóteles: Eudemio
de Rodas”226. (Lo subrayado nos pertenece).
Así que, si hemos de ser honestos, diremos que el
disenso no solamente es con relación a Magna Moralia, sino
que también atañe a Ética Eudemia.
¿Por qué, entonces, el empeño de autores como
Gómez Robledo, de hacer de Aristóteles un “teologizador”
permanente, no obstante que conocemos a cabalidad que
esas cuestiones teológicas nunca fueron su preocupación
fundamental en filosofía? ¿Por qué no mejor vincular ese
pensamiento religioso a Platón, quien si fue un idealista
a cabalidad y lucubraba brillantemente sobre sus dioses?
Porque Gómez Robledo, siendo un filósofo, como él mismo
lo reconoce, sin embargo se revela abrumadoramente
preocupado por las cuestiones teológicas; en sus reflexiones
afloran sentimientos místicos y sacros. Por eso para él son
gratas las tesis de Jaeger, o le entusiasma sobremanera
la idea del neotomista Etienne Gilson (1884 – 1978), quien
ha manifestado que Aristóteles significaba para Dante un
226
Cf. J. Pedrals i Petitbó. Ética Eudemia. En: Ll. Bria, M. Doltra, E. Moreno, J.
Pedrals, J. Juan, J. Baldú. Los Libros de los Filósofos. Diccionario-resumen de
850 obras de Filosofíay antología de otras. Editorial ARIEL, S. A. BARCELONA,
España, 2004.
348
¡”emperador y papa en el campo de la filosofía moral”! (En
“Introducción de A. Gómez Robledo. Op. Cit.) ¡Cómo no!:
al gran filósofo de la antigüedad algunos nostálgicos por el
Medievo ¡todavía le continúan pensándolo e interpretándolo
desde la tradición escolástica, le siguen tonsurándolo y
vistiéndolo con el hábito talar! ¿Y acaso los emperadores
y papas han simbolizado indefectiblemente dicha filosofía
moral? Por supuesto que no.
Por lo expuesto y respetando el punto de vista
de Gómez Robledo, nosotros hemos considerado más
ponderados los criterios de Azcárate,
Samaranch y
sobre todo de I. Düring, por lo que en nuestro estudio no
desecharemos de plano Magna Moralia.
Ética Eudemia.
Y bien: lo más probable es que Ética Eudemia sea
una compilación de Eudemo de Rodas, quien vivió hacia el
año 300 a n e, en virtud de que este autor y Teofrasto de
Lesbos fueron los más destacados discípulos del estagirita.
Sin embargo, todavía no se ha esclarecido a cabalidad las
relaciones que en el campo de la filosofía vincularon al
maestro y a los dos discípulos. Sí existen buenas razones para
considerr que Ethica Eudemia fue redactada por Eudemo,
quien, según varias investigaciones efectuadas al respecto
y que merecen respeto, se preocupó primordialmente por
las cuestiones éticas y religiosas; por esta razón, en Ética
Eudemia se trasluciría el sello personal de Eudemo, aunque
en base a las lecciones de su ilustre maestro.
Por lo expuesto, ya en el Cap. 1 de Ética Eudemia
se habla de la felicidad, pero partiendo del argumento del
moralista que en Delos grabó su pensamiento y le puso, se
dice, bajo la protección de Dios:
“Lo justo es lo más bello; la salud es lo mejor;
349
Obtener lo que se ama es lo más grato al corazón”.
Sin embargo, es necesario tener presente que ese
dios al que se hace referencia, ¡es un dios pagano!.
Por supuesto que el estagirita advierte que no
comparte la idea expresada en dicha inscripción, por cuanto
la felicidad, según nuestro filósofo, es la más hermosa y
mejor de las cosas, al mismo tiempo que la más agradable
y la más dulce.
En los siguientes capítulos, que dejamos para el
directo conocimiento y disfrute del lector, se tratan importantes
temas: “De los medios de procurarse la felicidad”, “Definición
de la felicidad”, de las diversas opiniones de la felicidad; de
los Libros II y III, que tratan el tema “De la virtud”; del Libro
IV en el que se lucubra sobre la justicia; de las virtudes
intelectuales (Libro V); de la intemperancia y el placer
(Libro VI), y de la última parte, que trata sobre las virtudes y
vicios, que se considera apócrifo, entendido como de origen
desconocido, porque no sería autoría de Aristóteles, aunque
no deja de tener un mérito: se trata de un apretado resumen,
elegantemente elaborado, de la Ética aristotélica.
Pues bien: estos títulos de Ética Eudemia, reflejarían
las lecciones que impartió Aristóteles, una vez que marcó
distancias con la teoría de las ideas de Platón, su maestro.
Ética Eudemia anuncia la construcción de una nueva moral,
en la que el alma (o espíritu), es aquel ente que anima el
cuerpo que lo contiene y del que dicha alma desaparecerá
junto con él (Cf. Al respecto: Ética Eudemia. Traducción de
Patricio Azcárate, Editorial Losada, Buenos Aires, Argentina,
2003).
Por último, se considera que esta obra habría sido
elaborada entre 348 – 342 an e, es decir cuando Aristóteles
todavía se encontraba vivo.
350
No olvidemos ese tono religioso presente a lo largo
de Ética Eudemia, que responde a los motivos que ya
expusimos.
La Ética principal.
(‘Hdica Nicomaceia, Ethica Nicomachea).
En primer lugar, el título original en griego, con
el que comienza este subtítulo, ratifica lo que anotamos
anteriormente, en base a investigaciones de destacados
estudiosos, como W. Jaeger, en el sentido de que esta obra
no fue dedicada a Nicómaco, sino que lleva este nombre en
recuerdo a quien fue, o el progenitor de Aristóteles o su hijo,
de idéntico nombre, siendo lo más verosímil lo segundo.
Ética Nicomáquea tiene un par de singularidades
que vale la pena exponerlas:
1. El trabajo data del período ateniense del filósofo,
elaborado entre 334 – 322 a n e;
2. Se trata de un verdadero monumento clásico del
antiguo eudemonismo, que se entiende como la
doctrina clásica que considera la felicidad como
el principio y fundamento de la vida moral. En
este sentido, la ética aristotélica –tomada en su
conjunto- es eudemonista, como en su tiempo lo
fue la ética estoica y más tarde la neoplatónica.
Cabe precisar que la premisa del antiguo
eudemonismo fue la idea socrática de la libertad
interior, alcanzada gracias a la autoconsciencia
y su independencia del mundo exterior. Una
segunda característica del eudemonismo
radica en que surgió en estrecha relación con
el hedonismo (en síntesis, doctrina filosófica
que surgió en la antigua Grecia, y en la que el
placer, que se identifica con el bien, constituye el
351
fundamento de la moral, único y fundamental bien
de la vida), pero se presentaron contrapuestos,
en virtud de que la felicidad no es únicamente un
prolongado y armónico placer (Aristóteles), cuanto
el resultado de la superación de los anhelos de
deleite (o goce) de los sentidos, mediante la
autolimitación, la liberación del apego al mundo
exterior y sus bienes, y la conquista de la libertad
de la necesidad eterna;
3. Ética Nicomáquea constituye uno de los grandes
tratados del Estagirita, que ha llegado hasta
nosotros en aquella forma como fue pensada
y escrita, y probablemente estuvo destinada
no solamente para la utilización al interior del
Liceo, sino también para un amplio círculo de
lectores (Cf. A propósito: Нихомахова Этика.
Философский Энциклопедический Словарь.
Op. Cit., p. 422).
Esta ética se compone de 10 libros, señalando que
los libros V – VII se han identificado con los libros IV – VI
de Ética Eudemia, cuestión que hasta la actualidad genera
disputa entre los estudiosos.
¿Qué trata Ética Nicomáquea? En el libro I se habla
sobre el bien superior, pero el estagirita establece un límite
a la tarea investigativa, al logro práctico del bien, con lo
que marca una separación de la noción platónica del bien
trascedente; el bien supremo es justamente la felicidad o la
eudemonia, que se determina como una actividad racional
del alma para la realización de su virtud. Y en cuanto al alma,
ésta se descompone en una parte racional y otra irracional.
Como consecuencia, se presentan dos tipos de virtudes: la
ética y la dianoética o intelectual.
La virtud ética, contrariamente a lo que planteaba el
352
maestro de Platón, no es el conocimiento, pero se adquiere
a través del estudio y la costumbre. Además, algo muy
importante que en nuestros tiempos han soslayado tanto
políticos como moralistas, es la tesis de Aristóteles en
el sentido que la Ética ¡forma parte de la política!, lo que
consideramos un enorme acierto del Estagirita:
“Si es así, debemos intentar determinar,
esquemáticamente al menos, cuál es este bien y a cual
de las ciencias o facultades pertenece. Parecería que
ha de ser la suprema y directiva en grado sumo. Este es,
manifiestamente, la política” (Cf. Ética Nicomáquea, Libro
1, 1094a-25 – 1094 b1). De lo expuesto se deduce que la
política es la actividad más noble del ser humano, la ciencia
que tiene como misión elaborar y aplicar las normas y leyes
para dirigir correctamente la sociedad y así asegurar el bien
de los ciudadanos.
Los libros 2 – 5 exponen los tipos de virtudes éticas;
sin embargo, sobre todo el análisis de los juicios ocupa
un lugar especial en el libro 5, distinguiendo dos partes: la
general o colectiva y la particular. La concepción general
de la justicia es virtud que coincide con la idea platónica
expuesta en la República. El problema de la satisfacción,
del goce, se trata en el libro 7, e ingualmente en el libro 10.
El libro 6 contiene un tipo de virtud o bien dianoético;
los libros 8 – 9 dedican amplias lucubraciones al tema
de la amistad (filia), como un momento sustancial de la
eudemonia. En esta parte justamente se encuentra el juicio
de Aristóteles sobre el culto a la verdad, que servirá a la
expresión latina “Amicus Plato, sed magis amica veritas”,
que veremos más adelante.
Aristóteles ocupó una posición intermedia en cuanto
al problema de la virtud, del bien: no se alinea ni con el
rigorismo del ascetismo, ni con el hedonismo de otras
353
corrientes filosóficas, como el epicureísmo.
El libro 10, con el que termina Ética Nicomáquea,
plantea el ideal ético del filósofo, que él ve en la vida
contemplativa, o la actividad del intelecto, de la razón,
pero de ninguna manera como se ha interpretado falsa y
forzadamente, de parte de algunos filósofos atrapados por el
misticismo, como una vida contemplativa al estilo religioso,
beatificando postizamente el gérmen racional de esta tesis,
cuando lo que el Estagirita plantea es ¡el papel específico
y sobre todo esencial de la razón!; es decir la actividad del
pensamiento que, según él, es lo que produce la mayor
felicidad.
Pero es tiempo de señalar que uno de los grandes
estigmas de esta obra del gran filósofo será el desdén que
sintió con relación a los esclavos. Esto es evidente en el
Libro IV, Cap. III, cuando sin ninguna reserva expresa:
“El magnánimo no puede conformar su vida a la de
otro, a no ser que se trate de un amigo. Tal cosa sería propia
de un esclavo, porque todos los aduladores son mercenarios,
y la gente baja es aduladora”.
Desde luego, en la versión contenida en: Aristóteles.
“Obras” (Ediciones Aguilar S. A., 1964. Traducción de
Francisco Samaranch), varias veces referida, la expresión del
acápite sobre el esclavo, se presenta bastente atenuada o,
como suelen decir algunos autores, bastante descafeínada:
“No puede vivir con otras personas que con un amigo,
hasta tal punto temen un alma esclava, y todos los
aduladores son serviles, y todos los humildes son
aduladores”.
Por lo tanto, apréciese que el concepto “esclavo”
que se expresa claramente en otras traducciones, en esta
354
versión de Francisco de P. Samaranch se disuelve en una
“alma esclava”, con lo que se despoja de un verdadero
contenido al término esclavo.
Lo cierto es el Estagirita revela su censurable desdén
al esclavo, que en su otra celebrada obra, “Política”, lo hace
extensivo a la mujer, como veremos oportunamente, y que
constituye una mácula indeleble en su colosal producción
intelectual.
Ahora sí veamos el pensamiento sobre el valor de la
verdad.
“Amicus Plato, sed magis amica veritas”.
¡La frase que no lo dijo así Aristóteles!
¿Que hay de verdad en esta cuestión? A lo largo
de los tiempos, no ha dejado de especularse sobre aquella
frase en latín –Soy amigo de Platón, pero más amigo de la
verdad-, atribuída a Aristóteles. En realidad no existe ningua
prueba evidente, absolutamente ninguna, que demuestre que
nuestro filósofo haya dicho algo semejante en griego. Pero
sí existe un juicio de valor en el que revela su desacuerdo y
su polémica con Platón, que consta en Ética Nicomáquea,
en el Libro I, Cap. VI.
Veamos dicho juicio original que ha servido de
“materia prima”para el famoso latinismo y comprobaremos
que las diversas versiones españolas de Ética Nicomáquea,
difieren notablemente entre sí, en cuanto a la forma, aunque
coinciden en el contenido.
Lamentablemente, para una mejor precisión de esas
diferencias, debo indicar que no cuento con la versión original
en griego, ni con la traducción rusa, de dicha Ética, que me
habría servido para contejar mejor las diversas versiones.
355
Pues bien: en la versión española, autoría de Antonio
Gómez Robledo Ed. PORRÚA, México, D. F. de la primera
edición de Ética Nicomáquea, de 1475, Valencia, España,
2007), se dice:
“Quizá sea mejor examinar la noción del bien en
general, discutiendo a fondo lo que por él quiere
significarse, por más que se nos haga cuesta arriba
una investigación de este género, a causa de que son
amigos nuestros los que han introducido las formas.
Pero estimamos que sin duda es no sólo mejor, sino
aun debido, el sacrificio de lo que más de cerca
nos toca por la salvación de la verdad, sobre todo
si somos filósofos. Con sernos ambas queridas, es
deber sagrado reverenciar la verdad de preferencia
a la amistad”.
En la traducción de Pedro Simón Abril, que data del
siglo XVI (Cf. Aristóteles. Ética a Nicómaco. Vol. I, Ediciones
ORBIS, S. A. España, 1984. Serie: Historia del Pensamiento),
consta de la siguiente manera:
“Mejor será, por ventura, en general, considerarlo
y dudar cómo se dice ésto. Aunque esta cuestión
nos será dificultosa, por ser amigos nuestros los
que ponen las Ideas. Aunque parece que, por
conservación de la verdad, es más conveniente y
cumple refutar las cosas propias, especialmente de
los que son filósofos; porque siendo ambas cosas
amadas, como a más divina cosa es bien hacer más
honra a la verdad”.
En la traducción del griego, estudio preliminar,
preámbulos y notas del erudito Francisco de P. Samaranch
(Cf. Aristóteles, OBRAS -1636 páginas- Ed. AGUILAR,
Madrid, España, 1964):
356
“Dejemos ya este tema. Es mejor que centremos
nuestro examen sobre el bien considerado en general
y sobre la cuestión de sabe qué es aquello en que
consiste. La investigación es difícil por haber sido
nuestros amigos los que han dado paso a la teoría de
las ideas. Quizá, según el parecer general, vale más
y aún es preciso, para salvar la verdad, sacrificar
nuestras opiniones generales, tanto más cuanto que
también nosotros somos filósofos. Se puede amar a
los amigos y a la verdad; pero la moralidad consiste
en dar la preferencia a la verdad”.
Finalmente, en la prestigiosa edición de “Biblioteca
Clásica GREDOS”, traducción de Julio Pallí Bonet (RBA
Libros, S. A., Barcelona, España, 2007), el parágrafo ya
citado se encuentra en la siguiente forma:
“Quizá sea mejor examinar la noción del bien universal
y preguntarnos qué quiere decir este concepto,
aunque esta investigación nos resulte difícil por ser
amigos nuestros los que han introducido las ideas.
Parece, sin embargo, que es mejor y que debemos
sacrificar incluso lo que nos es propio, cuando se trata
de salvar la verdad, especialmente siendo filósofos;
pues, siendo ambas cosas queridas, es justo preferir
la verdad”.
Probablemente el ilustrado lector estará de acuerdo
conmigo en que en la tercera versión –traducción de
Francisco de P. Samaranch- es en donde mejor se expone
el pensamiento aristotélico sobre este tema, que derivó en
la célebre y celebrada frase “Amicus Plato, sed mágis amica
veritas”.
Lo cierto es que en ese revelador parágrafo de las
cuatro versiones transcritas, veladamente se hace presente
el desacuerdo de Aristóteles con su maestro, lo que ha servido
357
de sustento para acuñar esa frase latina, siglos después;
el parágrafo concluye con la declaración de Aristóteles que
prefiere la verdad a la amistad. Pero el filósofo expone su
criterio decoroso con respeto y circunspección con relación a
su ilustre maestro, aunque definiéndose en última instancia,
por la verdad, lo que consideramos sumamente digno, todo
lo cual refuta a ese dicho contado por Diógenes Laercio,
de que Platón habría expresado que “el protrillo cocea a su
madre”, como insinuación a una supuesta falta de lealtad de
Aristóteles, por las críticas que hiciera a su teoría.
Magna Moralia.
“…Sócrates deducía de aquí, que si hay hombres
malos, lo son a pesar suyo, y por consiguiente que los
hombres, a su juicio, son virtuosos, sin la menor intervención
de ellos mismos. Este sistema, diga lo que quiera Sócrates,no
es verdadero. Pues de serlo ¿para qué el legislador prohíbe
las malas acciones y ordena las buenas y virtuosas?
Aristóteles.Magna Moralia. Libro I, Cap. X.
¿Por qué esta obra ha sido objeto de reiteradas
suspicacias y sospechas? En virtud de que su contenido no
corresponde a la visión de aquellos historiadores y críticos
acostumbrados a interpretar las obras del Estagirita según
su propia concepción del mundo.
Pero a pesar de esas dudas y malentendidos, Magna
Moralia podría entenderse como un magistral compendio de
la obra ética global de nuestro filósofo. Su texto nos parece
más fluido que el de Ética Eudemia, menos denso y de más
fácil lectura. Además, leyendo las tres Éticas, incluida esta
Magna Moralia, se llega a una comprensión más cabal del
pensamiento ético de Aristóteles.
En esta obra se ratifica una tesis esencial de nuestro
filósofo: la moral se encuentra profundamente ligada con la
358
política, es el inicio de la misma y no existe ésta sin aquella.
Con el siguiente juicio comienza su obra:
“La moral, a mi juicio, sólo puede formar parte de
la política. En política no es posible practicar cosa alguna
sin estar dotado de ciertas cualidades; quiero decir, sin ser
hombre de bien. Pero ser hombre de bien equivale a tener
virtudes; y por tanto, si en política se quiere hacer algo, es
preciso ser moralmente virtuoso” (Cf. Aristóteles. Magna
Moralia. Libro I, Cap. I. De la naturaleza de la moral).
Aprecie el lector que en esta obra se encuentra
expresada, con toda su elocuencia, la íntima unión entre
moral y política, así como el requisito moral para ser político.
Además, en Magna Moralia no existe el ingrediente
religioso y eso, como ya anotamos, molesta a ciertos críticos
de la obra del Estagirita.
En el estudio de las virtudes Aristóteles refuta los
puntos de vista tanto de Pitágoras, como de Sócrates y de su
maestro, Platón. Es decir, es consecuente con su orientación
filosófica en esta cuestión. Por esto mismo no creemos que
Magna Moralia o Gran Ética sea un tratado espurio, aunque
pudo haber sido elaborado en base a las lecciones que dio
Aristóteles en el Liceo.
Pero citemos lo más destacado de este pasaje:
“El primero que se propuso estudiar la virtud fue
Pitágoras, pero no pudo lograr su propósito, porque
queriendo referir las virtudes a los números, no creó con esto
una teoría especial de las virtudes; pues la justicia, dígase lo
que se quiera, no es un número igualmente igual, un número
cuadrado. Sócrates, que vino al mundo mucho después
que él, trató este punto con más extensión y profundidad,
mas tampoco consiguió su objeto. Quiso convertir las
359
virtudes en conocimientos, y es absolutamente imposible
que semejante sistema sea verdadero. Los conocimientos
sólo se forman con el auxilio de la razón, y la razón está
en la parte inteligente del alma” … “Después de estos dos
filósofos vino Platón, que dividió muy acertadamente el alma
en dos partes, una racional y otra que carece de razón, y a
cada una de estas partes atribuyó las virtudes que le son
realmente propias. Hasta aquí marcha bien, pero después
ya no está en lo cierto. Mezcla el estudio de la virtud con su
tratado sobre el bien, y en este punto no tiene razón, porque
no es éste el lugar que debe ocupar. Hablando de los seres y
de la verdad ninguna necesidad tenía de hablar de la virtud,
porque en el fondo estos dos objetos nada tienen de común”
(Aristóteles. Magna Moralia, Libro I, Cap. I. De la naturaleza
de la Moral).
Más adelante destaca que la facultad social y política
constituye la mejor facultad del ser humano, razón por la
cual su fin es el bien por excelencia. Sin embargo, ¿cómo
debe entenderse el bien? No en un sentido absoluto, sino del
bien que se aplica particularmente al ser humano. Por esto
dice: “No se trata aquí del bien de los dioses, porque esto
requiere un estudio distinto e indigaciones de otro género. El
bien de que tenemos que tratar es el bien bajo el punto de
vista político, para lo cual conviene hacer desde luego una
distinción” (Aristóteles. Op. Cit., Libro I, Cap. I) Apréciese
que en este pasaje, Aristóteles insiste en que el bien debe
ser entendido ¡desde el punto de vista político!, reflexión que
concuerda enteramente con su tesis principal de que la ética
debe vincularse a la política.
El Cap. II del Libro I, habla de la “División de los
bienes”; el Cap. III, de “Otra división de los bienes”; el
IV, “De la felicidad”, en donde se expone que la virtud se
encuentra en el alma; además, ser dichoso o la felicidad,
dice, “consiste en vivir bien, y vivir bien es vivir practicando la
360
virtud”. Sin embargo, los respetados “sabuesos” encuentran
que Aristóteles confunde en este punto virtud y felicidad.
Efectivamente, no son exactamente lo mismo los dos
conceptos y la felicidad, que no es eterna, deriva de la virtud
o debería ser consecuencia de ésta.
El Cap. V trata de la división del alma en dos partes, y
de las virtudes inherentes a cada una. Según el Estagirita, en
la parte racional se encuentran atributos como la prudencia,
sagacidad, sabiduría, etc., en tanto que en la parte irracional
están las llamadas virtudes: templanza, justicia, valor y otras
virtudes morales.
Los capítulos VI, VII, VIII, IX, tratan de cuestiones
como la influencia del placer y el dolor, de los fenómenos del
alma, disposiciones, del efecto y el exceso como contrarios
al término medio; el capítulo X enfrenta la cuestión de la
virtud y el vicio, demostrando que en este asunto no existe
el fatalismo:
“Puesto que hablamos de la virtud, será conveniente
examinar, visto lo que precede, si puede o no adquirirse, o
si, como pretendía Sócrates, no depende de nosotros el ser
buenos o malos. ‘Preguntad, decía él, a un hombre, sea el
que sea, si quiere ser bueno o malo, y veréis con seguridad
que no hay ninguno que prefiera nunca ser vicioso. Haced
la misma prueba con el valor, con la cobardía y con todas
las demás virtudes, y tendréis siempre el mismo resultado’.
Sócrates deducía de aquí, que si hay hombres malos, lo son
a pesar suyo, y por consiguiente que los hombres, a su juicio,
son virtuosos, sin la menor intervención de ellos mismos.
Este sistema, diga lo que quiera Sócrates, no es verdadero.
Pues de serlo ¿para qué el legislador prohíbe las malas
acciones y ordena las buenas y virtuosas? ¿Por qué impone
penas al que comete acciones malas o no cumple con las
buenas que le prescribe? Bien insensato (este fragmento
de la traducción considero erróneo. Lo correcto debió ser
361
“muy insensato”, M. R.) sería el legislador que dictara leyes
sobre las cosas cuyo cumplimiento no depende de nuestra
voluntad” (Aristóteles. Op. Cit., Libro I, Cap. X).
Sin duda Aristóteles es convincente en su argumento
y rechaza el fatalismo socrático sobre las virtudes y vicios.
El Cap. XI trata un tema intensamente discutido a lo
largo de la historia: la libertad del ser humano, aunque las
reflexiones de nuestro filósofo no nos satisfacen a plenitud,
por cuanto manifiesta que el término “voluntario” designa,
sin discusión, todo aquello que hacemos sin encontrarnos
precisados por una necesidad, y luego afirma que el móvil
que nos hace actuar es generalmente el “apetito”: el deseo,
la cólera, la voluntad. Realmente no resulta persuasivo en
esta cuestión. El Cap. XII continúa con este tema.
Los otros capítulos, desde el XIV hasta el XIX, son
compendios bastante puntuales a los temas tratados en
Ética Nicomáquea y Ética Eudemia, por lo que no amerita
un análisis puntual. En cambio señalamos que existen
tres capítulos posteriores que presentan reflexiones muy
importantes sobre diversos aspectos: el Cap. XXIII, sobre
la grandeza del alma, aunque no en el sentido religioso; el
Cap. XXV, “De la indignación que inspira el sentimiento de
la justicia”; el Cap. XXX, “De la veracidad”, y el Cap. XXXII,
“De la razón”: “Quiero decir, que en cada uno de nosotros
hay virtudes innatas debidas a la naturaleza y que son
como fuerzas instintivas, que sin la intervención de la razón
arrastran a cada hombre a actos de valor, o de justicia, y a
otros relativos a las demás virtudes”.
Aristóteles en estas cuestiones se revela un
racionalista y advierte que la virtud vinculada al intelecto, es
la mayor.
En el Libro II, de Magna Moralia, existen 19 capítulos,
362
que constituyen una precisa recapitulación sobre temas ya
tratados principalmente en Ética Nicomáquea, como De la
Moderación, De la equidad, Del buen sentido, concluyendo
con capítulos que se refieren a la amistad (Cap. XVIII y XIX).
El Cap. XVII enfrenta un tema complejo y fascinante:
“De la independencia” y el razonamiento del filósofo al
tratar de la contemplación, vinculada con la “independencia
de Dios”, no esclarece el asunto a cabalidad ni se revela
definitivo, por cuanto Aristóteles –pensamos nosotros- se
debatía entre la noción de un ser supremo, a lo pagano,
desde luego, y su concepción del mundo que operaba
en elementos racionales y en una base científica. Por
esto mismo, añadimos, el Estagirita nadó entre opuestas
corrientes, sin zozobrar. Pero es tiempo de escucharle:
“Si Dios, se dice, posee todos los bienes y es
soberanamente independiente, ¿qué hará? Seguramente
no dormirá; contemplará las cosas, se responde, porque
la contemplación es lo más elevado que existe y lo más
propio de la naturaleza divina. Pero, pregunto, ¿qué podrá
contemplar? Si contempla alguna cosa que no sea él
mismo, esta cosa será mejor que él; pero es una impiedad
absurda creer que haya en el universo algo superior a
Dios; luego Dios se contempla a sí mismo. Pero esto no es
menos absurdo, porque echamos en cara al hombre que se
contempla a sí mismo la impasibilidad a que se condena,
y por consiguiente, se dice, el Dios que se contempla a sí
mismo es un dios absurdo” (Aristóteles, Op. Cit., Libro II,
Cap. XVII).
Sin duda alguna la Ética aristotélica contenida en sus
tres libros, siempre será útil, sobre todo en nuestro tiempo,
cuando la vida se ha encontrado atrapada por una gigantesca
marea de consumismo, del ansia de amasar dinero y de
minimizar el papel de la moral en política, lo contrario a lo
que pensó y aconsejó el Estagirita.
363
LA POLIS Y EL ANIMAL POLÍTICO.
Zwon politicon - Животное общественное –
Animal político (o civil).
“De aquí se colige claramente que la ciudad (la
Poliz, en ese tiempo, se entendía como ciudad-Estado. M.
R.) es una de las cosas más naturales, y que el hombre,
por su naturaleza, es animal político o civil, y el que no vive
en la ciudad, esto es, errante y sin ley, o es mal hombre o
es más que hombre, como aquel a quien vitupera Homero
con estas palabras: Hombre sin ley, sin suerte, sin morada”.
Aristóteles. Política. Vol. I.
La obra del Estagirita, Política, prolongación y remate
de Ética a Nicómaco, se gestó íntimamente vinculada a la
época que le correspondió vivir a nuestro filósofo, cuando la
polis, a la que él consideraba la institución idónea destinada
a regir la vida de la sociedad, periclitaba irremediablemente,
en virtud de que su famoso y legendario discípulo, Alejandro
Magno, merced a las conquistas que emprendió de pueblos
y naciones en Oriente Próximo y Medio (en menor grado
del Lejano Oriente) y a su ambicioso proyecto político de
construir un gran imperio, como no lo había en el mundo
antiguo, amplió notablemente sus dominios y posibilitó
un cambio en la forma de organización de la sociedad,
restringiendo el papel de la polis para dar paso al imperio,
por lo que el lugar de los ciudadanos de la polis, fue
ocupado por los vasallos. El nacimiento del gran imperio, de
existencia fugaz, por supuesto fue epilogado por el ocaso
de la ciudad-Estado. Esas son las paradojas históricas, pero
no podemos razonar con un condicionamiento que nos sirva
de consuelo: “…si no hubiera intervenido Alejandro Magno
con sus conquistas, otro habría sido el destino de la polis”,
porque la historia no admite el subjuntivo y lo que sucedió no
se presta a reparaciones.
364
Por supuesto que Aristóteles no se resignó al cambio
o, quizá, no pudo asimilar ese radical viraje que suscitaron
las conquistas de su ex discípulo, y no solamente que en
el plano intelectual-afectivo mantuvo profundas raíces con
todo aquello que significó la polis, que había surgido por
lo menos 5 siglos antes del Estagirita, sino que teorizó y
argumentó brillantemente, aunque sin lograr los resultados
que esperaba, porque los hechos, en notable medida,
superaron a las teorizaciones del genial filósofo. Por estas
circunstancias, su concepción de lo que significaba y
representaba la ciudad-Estado –la “polis”, por naturaleza
precede a la casa y a cada uno de sus miembros, por cuanto
el todo es anterior a las partes, lucubraba el estagirita- no
pudo proyectarse exitosamente al porvenir, por lo menos al
inmediato, en virtud de que las conquistas militares exitosas
de Alejandro Magno fracturaron el ulterior desarrollo de la
ciudad-Estado. Eso debió constituir una gran decepción
para quien pensaba que el ser humano no es otra cosa que
un “animal político” o “civil”.
Después de leer con el debido detenimiento esta
obra del estagirita, continuación de Ética Nicomáquea, se
puede considerar que no es un trabajo completo; quizá
faltan algunos acápites o incluso capítulos y la forma como
se presentan los ocho libros en las versiones que hemos
leído, nos inducen a cierta duda de que ese haya sido el
orden original en el que redactó su obra nuestro filósofo.
En compensación a estas limitaciones en las que
el tiempo -¡23 siglos y algo más transcurridos desde su
creación!-, y la serie de traducciones jugaron un papel,
probablemente no del todo escrupuloso, en esta obra se
presentan los elementos fundamentales de la política, en
íntima vinculación con la ética, como ya vimos al comentar
el último libro de Ética Nicomáquea: el fin último del Estado
o polis es la vida feliz de los ciudadanos. Esa es la esencia
365
de la Política.
No faltan ciertos elementos de lo que actualmente
se conoce como Economía Política; una teorización de las
constituciones que Aristóteles conoció en su tiempo; las
formas de gobierno, desde la aristocrática y la oligárquica
hasta la democrática.
Intentando una sinopsis, veamos algunas de las
reflexiones más importantes que se encuentran en Política.
Para explicar la esencia de la política, Aristóteles
va a sus orígenes, cómo se presenta en “estado natural”;
reflexiona en el sentido de que toda polis se presenta ante
nosotros como una comunidad que tiene un fin bueno; dicha
comunidad política es la ciudad, “polis”. Luego señala: “La
mejor manera de ver las cosas, en esta materia al igual
que en otras, es verlas en su desarrollo natural y desde su
principio” (Aristóteles. Política. Libro 1, Cap. 1).
Pero en ese mismo capítulo, más adelante, expresa
que quien por su intelecto es capaz de ser previsivo, entonces
por naturaleza es señor y gobernante, mientras que aquel que
con su cuerpo es capaz de ejecutar “aquellas providencias”,
igualmente es súbdito y esclavo por naturaleza, por manera
que amo y esclavo tienen igual interés en estas cuestiones
(A. Política. Libro 1, Cap. 1).
Así que en este asunto podemos apreciar dos
aspectos importantes: Aristóteles comprendió como algo
natural la existencia de esclavistas y esclavos, razón por la
que en esta cuestión social concreta no fue un renovador de
la filosofía, menos un revolucionario, como han sido otros
filósofos; en segundo lugar, no era ominoso para él el cruel
sistema de la esclavitud. Por supuesto que en Grecia, como
ya hemos manifestado, la esclavitud no alcanzó el grado de
violencia y atrocidad que sí lo tuvo en Roma, pero esto no
366
salva al filósofo de su error.
Otra cuestión que se expone con crudeza es la
comparación entre esclavo y mujer –son de diferente
naturaleza, dice Aristóteles, aunque agregando que entre
bárbaros tienen el mismo rango-. Pero el bárbaro es de
igual natura que el esclavo y considera que el buey (o más
propiamente el toro) suple al esclavo en casa de los pobres.
Para sus reflexiones el Estagirita recurre con
frecuencia a ejemplos de literatos, historiadores, tribunos,
legisladores, como Homero, Hesíodo, Eurípides, Sófocles,
Herodoto, Tucídides, al legislador de Catania, Carondas, a
un poeta y profeta como Epiménides de Creta, quien alguna
vez fue invitado a Atenas (año 516 a n e) para exorcizar a
la ciudad con relación a una plaga que se abatió sobre la
misma. Así que esto de los conjuros y exorcismos, de paso,
no es exclusivo del mundo cristiano.
Algo que después fue consagrado en el nuevo credo,
ya se encuentra en la Política de Aristóteles: “…y como los
hombres se representan a su imagen la forma de los dioses,
otro tanto han hecho con su vida” (Cf. A. Libro 1, Cap. 1).
De las comunidades a la ciudad – Estado.
Para nuestro filósofo la asociación última de muchas
comunidades, que en nuestro tiempo identificamos como
municipios, es la “POLIS”, es decir la ciudad-Estado. Y en
este punto se encuentra uno de los pensamientos más
medulares, más profundos, más certeros, que con mayor
vigor han influido en los siglos posteriores: la ciudad-Estado
existe por naturaleza y sobre todo “el hombre es por
naturaleza un animal político; y resulta también que quien
por naturaleza y no por casos de fortuna carece de ciudad,
está por encima o por debajo de lo que es el hombre. (Es
367
como aquel a quien Homero reprocha ser
‘sin clan, sin ley, sin hogar’
El hombre que por naturaleza es de tal condición
es además amante de la guerra), como pieza aislada en el
tablero. El por qué sea el hombre un animal político, más
aún que las abejas y todo otro animal gregario, es evidente.
La naturaleza –según hemos dicho- no hace nada en vano;
ahora bien, el hombre es entre los animales el único que
tiene palabra…” (Cf. A. Política, Libro 1, Ca. II, 1253 a).
En otras versiones, con relación a la cita de Homero,
se dice:
“Hombre sin ley, sin suerte, sin morada” (A. Política.
Traducción de: Pedro Simón Abril, 1584, que nos parece
más acertada);
“Hombre sin raza, sin ley, sin corazón” (A. Política.
Traducción de Francisco de P. Samaranch, 1964).
Agrega en seguida, que la palabra está para
hacer evidente lo bueno y lo malo, lo justo e injusto; pero,
asimismo, la diferencia con relación a los animales radica en
que únicamente el ser humano tiene percepción de lo bueno
y lo malo.
[En su tiempo, el famoso psicólogo y neurofisiólogo
soviético, Aleksandr Romanovich LURIA -1902 – 1977-,
autoridad mundialmente reconocida en este campo, en una
de sus obras más conocidas, “Lenguaje y Pensamiento”
(En la vesión original: Реч и Мышление), brinda una
excelente explicación de palabra y concepto: “La segunda
forma, mucho más elevada, es el pensamiento discursivo
o lógico-verbal, mediante el cual el hombre, basándose en
los códigos del lenguaje, es capaz de rebasar los marcos de
368
la percepción sensorial directa del mundo exterior, reflejar
nexos y relaciones complejas, formar conceptos, elaborar
conclusiones y resolver problemas teóricos complicados”.A.
Luria. Op. Cit., Cap.II. La Palabra y el Concepto. Breviarios
de la Conducta Humana, N° 16, Editorial FONTANELLA, S.
A., Barcelona, España, 1980].
Un noble pensamiento de Aristóteles se encuentra
cuando precisa en qué condiciones el ser humano es bueno
y en qué, es malo: “Pues así como el hombre, cuando llega
a su perfección, es el mejor de los animales (aprecie el lector
que en todas estas reflexiones, el filósofo ¡no desgaja al ser
humano del mundo animal, de la naturaleza!, y esta posición
es absolutamente correcta. M. R.), así también es el peor
de todos cuando está divorciado de la ley y la justicia” (A.
Política. Libro 1, Cap. 1).
La familia y el mando.
Como la ciudad consta de familias, Aristóteles piensa
que debe considerarse cómo está constituída la familia:
esclavos y libres; estos son los elementos más simples, así
como el esposo y la mujer, el padre y los hijos (A. Política,
Libro 1, cap. III).
Se analiza la relación heril (es decir lo relacionado
con el amo), la conyugal y la que deviene de la procreación;
las dos últimas, se advierte, no constan con nombre propio
en lengua griega.
Mandar y ser mandado, son cosas no solamente
necesarias, sino provechosas, dice nuestro filósofo, y
considera que unos seres se destinan a ser mandados y
otros a mandar (Aristòteles. Política, Libro 1, cap. III). Esto
sí se puede considerar una especie de fatalismo, tal como lo
plantea el estagirita.
369
Pero hay algo más: en esta cuestión y en la relación
hombre-mujer, Aristóteles definitivamente se revela un
machista y se pronuncia por el sistema esclavista:
“Asimismo, el macho, comparado con la hembra, es
el más principal, y ella inferior; y él es el que rige, y ella la
que obedece”. Y algo no menos insólito:
“Aún la Naturaleza parece que quiere hacer los
cuerpos de los libres diferentes de los siervos, pues hace los
cuerpos de los siervos robustos para el servicio necesario, y
los de los libres, derechos e inútiles para obras semejantes,
pero aptos para la vida civil y su gobierno, el cual está en los
tiempos repartido: en tiempos de paz y en los menesteres y
usos de la guerra” (A. Op. Cit. Libro 1, Cap. III, 1254 b).
En una traducción antigua de Política, sobre la
relación amo – esclavo, constante en el primer tomo de El
Capital, de Carlos Marx, la versión original no se encuentra,
como en otras ediciones, atenuada o dulcificada, como suele
decirse. Veamos:
Dto osaz e x mhautouz cacopa qei n, epitroproz
lamdanei tauthn thn timhn, a utoi de politeuon
tai h filosofouain.
Trasladada al español, significa:
“Cuando los amos no necesitan encargarse ellos
mismos de eso, el honor le corresponde al intendente
[epítropos]; en cambio los amos hacen política o filosofía”
(De: Aristóteles. De República. Ed. Bekker, Libro 1, 7. En:
Carlos Marx. El Capital. Tomo III, Sección V, Cap. XXIII.
Editorial Cartago, Buenos Aires, Argentina, 1974).
370
Sobre la maldita usura.
En esta cuestión que a lo largo de la historia ha
atormentado a los pobres, el Estagirita es esclarecedor y sus
reflexiones edificantes (Libro I, Cap. V, VI, VII): condena la
usura, distingue con claridad entre economía y crematística,
precisa el origen natural de la permutación y cómo surgió
el dinero: “Por esto acordaron entre sí dar y recibir, unos
y otros en sus contrataciones, alguna cosa que siendo útil
tuviera mayor facilidad para el trueque, como son el hierro,
la plata y otros semejantes objetos” (A. Op. Cit., Libro I, Cap.
VI).
Y sobre la usura, dice sin ambages:
“Pero la usura se acrecienta a sí misma; por lo cual se
llamó en griego tocos, que quiere decir parto (efectivamente,
tocología, término de origen griego, es la parte de la medicina
que trata de la gestación, parto y puerperio, y equivale a
obstetricia. M. R.), y el logro es dinero parido de otro dinero.
De manera que, entre todos los modos de adquirir, éste es
el más contra natura” (Cf. A. Op. Cit., Libro I, Cap. VII, 1258
b).
En el capítulo VIII del Libro I, el filósofo reitera sus
prejuicios contra la mujer e incluso respalda su criterio con
unos versos atribuídos a Gorgias:
“Muy bien le está a la mujer
y mucho lustre le da
el silencio, mas no está
al varón bien mudo ser” (Op. Cit. Libro I, Cap. VIII, 1260 a).
Esto refleja, por supuesto, la inferior condición de la
mujer en su tiempo.
En el libro II establece diferencias con relación a su
371
maestro, en cuanto a la posesión de bienes. Por ejemplo se
pregunta si esto será conveniente:
“Porque puede acontecer que los vecinos de la
ciudad tengan entre sí comunes los hijos, las mujeres, las
posesiones, como en La República de Platón. Porque allí
Sócrates es de parecer que conviene que los hijos, las
mujeres y las haciendas sean comunes. ¿Diremos, pues, que
todo esto se halle de la manera como hoy está o conforme
a la ley que se dispone en aquella República?” (A. Op. Cit.
Libro II, Cap. I, 1261 a). Lo cierto es que Aristóteles objeta la
propuesta platónica, por cuanto la comunidad de mujeres e
hijos significa anormalidades e inconvenientes.
En otros capítulos, como en el 10, del Libro II, se
refiere a quienes han tratado del gobierno de la República y
de legisladores, como Solón, Filolao, este último autor de las
leyes para los tebanos.
En el libro III Aristóteles explica qué son ciudad y
ciudadano, las formas de gobierno, lo que significa reino,
aristocracia, gobierno popular, gobiernos viciosos; lo que
son oligarquía y democracia. Nuestro filósofo cree que la
aristocracia es gobierno más conveniente que el reino (Libro
III, Cap. XIII); en el Libro IV trata más detenidamente la
aristocracia y aquella que tomándose el nombre común de
todas, se llama República. En el Cap. IX del Libro IV, comienza
así: “Después de lo que hemos dicho, digamos ahora de
qué manera, aparte de la democracia y oligarquía, se funda
aquella manera de gobierno que se llama República y cómo
se debe ordenar” (Op. Cit., Libro IV, Cap. IX, 1294 a). En
fin de cuentas, afirma que la República mezcla democracia
que “escoge sin tener en cuenta hacienda alguna o a lo
menos muy poca, pero la oligarquía hace elección de los de
mucha…” (Op. Cit. Libro IV, Cap. IX, 1294 b).
372
El Capítulo X de este libro trata de la tiranía. El
particular criterio de Aristóteles sobre su origen, no deja de
ser interesante:
“Eran, pues, tales monarquías gobiernos reales
en cuanto a la ley y ser elegidos a la voluntad del pueblo;
pero eran tiránicas en cuanto tenían el gobierno señoril y
gobernaban conforme a su propio parecer. Pero la tercera
especie de tiranía es la que más de veras parece ser tiranía;
ésta corresponde al reino, porque ningún hombre libre se
sujetará por su voluntad a semejante señorío” (Op. Cit. Libro
IV, Cap. X, 1295 a).
Los otros capítulos tratan sobre judicaturas y
magistrados, por lo que no nos detendremos en estas
cuestiones.
El volumen II de Política contiene los Libros V – VIII
y trata de las causas de las alteraciones que se producen
en las repúblicas; las que atañen a las democracias,
oligarquías, aristocracias, las razones por las que sucumben
las monarquías, cómo se han de conservar las tiranías (Libro
V); la manera ordenada de disponer cada tipo de república,
primero la democracia, sus cosas comunes; se señala que
la democracia es de labradores y ganaderos (esto refleja
una cuestión de la vida real: la agricultura y la ganadería
continuaban siendo las ocupaciones principales); cómo se
han de fundar las oligarquías y se trata de los magistrados
(Libro VI).
Asimismo se plantea que la vida más digna es
aquella plena de virtudes, la cantidad de ciudadanos que
es conveniente a una ciudad, la conveniencia o no de que
se encuentre frente al mar, los componentes de la ciudad y
otras cuestiones de administración (Libro VII).
Nuestro filósofo trata sobre la ley, la doctrina que
debe enseñarse, en qué cuestiones deben ser instruídos los
373
jóvenes, cómo se ha de emplear el arte de la lucha, el valor
de la música y refuta a quienes dicen que la misma convierte
a los hombres en viles (Libro VIII).
Considero que es importante detenerse en algunas
cuestiones de este segundo volumen.
En el Libro VII, Cap. II, Aristóteles destaca la
importancia de la casta sacerdotal –junto con los hombres
de consejo y los militares-, por cuanto, previene, no se ha de
nombrar sacerdotes “ni al labrador ni al oficial”, considerando
que los ciudadanos merecen que se tenga a los dioses en
gran reverencia (Cf. A. Op. Cit., Volumen II, Libro VII, Cap. IX,
1329 a). Esta es una de las pocas referencias a cuestiones
de administración religiosa, ¡pero de su tiempo pagano!
En el mismo Libro, al tratar de la legislación sobre la
sociedad conyugal, la capacidad de engendrar y concebir,
apela porque no haya desacuerdo en las edades; desde
luego, no le faltan los prejuicios anti femeninos, que empañan
la brillantez con la que trata la Política en general:
“…sería perjudicial para la crianza de los hijos el
casar a los hombres en edad muy temprana, porque en todos
los animales los frutos de los nuevos son más imperfectos
y, de ordinario, paren más hijas y pequeños en estatura.
Esto nos lo demuestra claramente la experiencia, pues en
aquellas ciudades donde se usa casar a los hombres en
edad muy temprana, son todos ellos imperfectos y pequeños
de cuerpo. Además de esto los jóvenes padecen más en
los partos y corren mayor peligro, razón por la cual, según
algunos cuentan, el oráculo respondió a los trecenios que
muchos morían porque las mujeres se casaban muy jóvenes,
y no a causa de los frutos de la tierra” (A. Op. Cit., Vol. II,
Libro VII, Cap. XVI, 1335 a). Como estudioso de la biología
y por su condición de familia de médicos, Aristóteles conocía
los problemas que se producían al casarse personas muy
374
jóvenes, prácticamente adolescentes.
De la procreación, del amor y la fidelidad.
En el Cap. XVII, del Libro VII, existen dos acápites
sobre asuntos de la reproducción y de la relación de las
parejas, que sin duda son importantes y muy diferentes
en la interpretación que les brinda el Estagirita, por lo que
merecen una cita y un comentario.
dice:
Sobre la mujer en estado de gravidez, Aristóteles
“Conviene, también, que las preñadas tengan
cuidado con su cuerpo no haciéndose perezosas ni usando
de alimentaciones delicadas; esto se puede remediar
fácilmente mandando que las mujeres preñadas vayan cada
día a algún templo a encomendarse a los dioses que tienen
la dignidad de la advocación de los partos” (Como puede
apreciarse, la medicina en esos tiempos, aunque ya existía,
todavía era precaria, por lo que el filósofo recomienda la
protección de las grávidas a los dioses).
----
“En lo que se refiere al matar o criar a los hijos, la ley
debe prohibir que se críe cosa alguna tarada o monstruosa,
pero si uno tiene muchos hijos, no por ello los ha de matar
y [para evitarlo] conviene que la ley ponga un término en el
número de hijos y si alguien excediese la tasa de estos se
ha de procurar que los expulsen del vientre antes de que
tengan vida y sentido, pues el que esto sea lícito o no, lo
decide el sentido y la vida” (Cf. Aristóteles. Política, Vol. II,
Cap. XVI, 1335b. Recordamos que esta traducción del griego
al español, corresponde a Pedro Simón Abril, de 1584, por lo
que su mérito es innegable).
375
Estimamos que este mismo pasaje en la versión de
Francisco de P. Samaranch, se encuentra traducido menos
ásperamente. En efecto, dice así:
“En cuanto a la crianza de los hijos ya nacidos,
debe haber una ley que prohíba educar y criar a ningún
niño deforme; pero debido al número de los niños, si
las costumbres regulares prohíben que ningún niño sea
depositado, debe haber un límite fijo para la procreación de
los hijos, y si alguna persona tiene un hijo como resultado
de sus relaciones matrimoniales que contraviene estas
normas, debe practicarse en ellas el aborto, antes que la
cria haya desarrollado la sensación y la vida, pues la línea
divisoria entre el aborto legal y el ilegal quedará señalada
por el hecho de que el embrión tenga o no sensación y este
vivo” (Cf. Aristóteles. Op. Cit. Traducción de Francisco de P.
Samaranch, Libro VII, Cap. XIV, 1335 a – 1335 b).
Por último en la traducción de A. Gómez Robledo, no
se hace referencia tácita a aborto, sino a ¡prohibición por ley
de la crianza de niños deformes!:
“Con respecto a la exposición o crianza de los nacidos,
debe prohibirse por ley la crianza de los hijos deformes; pero
por otra parte, y donde se presente este problema el número
excesivo de hijos y su exposición estuviere prohibida por la
costumbre, debería fijarse un límite a la procreación (estos
pasajes referentes al límite en el número de hijos, sería un
antecedente de la planificación familiar, M. R.); y si algunos
tuvieren hijos por continuar sus relaciones más allá del
término establecido, deberá practicarse el aborto antes de
que se produzcan en el embrión la sensación y la vida, pues
la licitud o ilicitud de aquel acto se define por la sensación y
la vida”. (Aristóteles. Op. Cit., Traducción de: Antonio Gómez
Robledo. Libro VII, p. 395).
376
Lo cierto es que las tres versiones hablan de suprimir
el proceso de gestación, “antes de que el nuevo organismo
tenga vida y sentido”, así como se considera que no deben
criarse hijos deformes. Creo que esto, en la forma en que se
encuentre redactado, no deja de producir escalofríos.
La otra cuestión que he pensado no debe pasarse
por alto es la que atañe a las relaciones extra maritales
entre el hombre y la mujer.
“En cuanto a las relaciones del varón con otra mujer
o de la mujer con otro hombre, estas son, en general,
absolutamente deshonrosas, siempre que estén y se hallen
casados; y, si se hallare a alguno que hiciere semejante cosa
estando en edad de engendrar hijos, se le deberá castigar
como conviene a tal delito” (Aristóteles. Op. Cit., traducción
al español de Pedro Simón Abril, 1584, Serie: Historia del
Pensamiento, 2 volúmenes, Volumen II, Libro VII, Cap. XVI,
1336 a).
No queda duda alguna que Aristóteles condenaba
el adulterio, provenga del varón o de la mujer, no como en
nuestro tiempo en que el adulterio del varón prácticamente
goza de un trato muy indulgente.
Con relación a este importante asunto, sobre el que
algunos autores suelen pasar en puntillas, considero que
procede la siguiente reflexión:
Sócrates, el maestro de Platón era bisexual, porque
tenía su esposa, Jántipa, de quien la tradición relata que no
fue agraciada y que, de adehala, era de mal carácter, aunque
esto no sea seguro, porque cuando estuvo sentenciado
su esposo a morir bebiendo la cicuta, le visitó en unión de
sus hijos y lloró amargamente. Al mismo tiempo Sócrates
mantuvo relaciones con jóvenes, como el apuesto Alcibíades.
Así que, de vivir en nuestro tiempo, el “Tábano de Atenas”
habría sido un distinguido miembro de la Comunidad GLBT
377
(Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transvestis). Sin embargo,
sus dioses dispusieron de otra manera.
Platón, de lo que conocemos, fue un solterón
empedernido, murió sin formar hogar y no se conoce que
haya tenido una amante, por manera que a él, que no
solamente fue un eminente idealista, sino que incluso reveló
una fuerte propensión a las cuestiones mítico-religiosas
-¡fue un iniciado en los famosos misterios de Eleusis!-, no le
habría quedado mal el papel de anacoreta y de haber optado
por el monacato en nuestro tiempo, habría sido un religioso
bastante más virtuoso que San Agustín.
En cuanto a Aristóteles, no fue ni bígamo ni polígamo;
se sabe que se casó una segunda ocasión cuando falleció
su primera esposa y tuvo dos hijos: Pitias y Nicómaco; con
este nombre se designa la Ética más famosa del Estagirita.
De lo expuesto se deduce que este genial filósofo, al que
no le faltan sus equívocos, fue un monógamo, situación que
algunos humoristas han considerado parigual de monótono.
No me parece así.
En fin, estos diferentes comportamientos en la vida
génito-afectiva de estos tres grandes filósofos del mundo
antiguo, sin duda tuvieron una notable influencia en la
manera como se ha entendido el amor, ese conjunto de
sentimientos que liga a las personas, así como la familia, su
naturaleza y trascedencia.
LA CONSTITUCIÓN DE ATENAS.
Es conocido que tanto a Platón como a Aristóteles
les interesó en sumo grado la cuestión política. Es más: las
reflexiones filosóficas de estos dos grandes pensadores,
estuvieron íntimamente ligadas con las cuestiones políticas;
por tal razón el primero dedicó uno de sus libros más
famosos, “República”, al estudio de los asuntos del Estado,
378
de los sistemas de gobierno y la organización de la sociedad.
Aristóteles, igualmente se interesó enormemente
en la política, escribió uno de sus más importantes tratados
sobre este tema, “Política”, como ya vimos, y definió al
ser humano como un “animal político”, con lo que daba a
entender que lo más importante que nos caracteriza es el
quehacer político y, sobre todo, la relación entre la moral y la
política, que expone al final de su Ética Nicomáquea.
Hemos pasado breve revista a su trabajo medular
–Política-. Por lo tanto, consideramos ineludible referirnos,
aunque sea someramente, a su obra “Constitución de
Atenas”. Cabe indicar que este estudio representa el primero
y único de los 158 trabajos sobre las constituciones, que ha
logrado conservarse para la posteridad.
La primera parte de la obra es “una historia política
de Atenas, de sus diversos regímenes y de las vicisitudes
por las que pasaron, justificados por un estudio de
motivación”; la segunda parte se extiende del Cap. 42 al 69
y es “una exposición de la constitución vigente en tiempos
de Aristóteles”227.
Dice Aristóteles en el fragmento 1, que se ha
conservado, que los atenienses, “desde el principio
disfrutaron de un régimen monárquico” (Fragmento de la I
parte perdida). Con una singularidad: al establecerse entre
ellos Ión, recibieron por primera vez el nombre de jonios (Este
fragmento se considera cita de otro autor). Apolo recibió la
denominación de “paterno” o “antepasado”, se dice, porque
Ión, el jefe militar de los atenienses provendría de Apolo y
Creusa, mujer de Xuto. Como puede apreciarse, ni este gran
filósofo pudo escapar a los mitos y fábulas.
227
Cf. Aristóteles. “Obras”. Ediciones Aguilar, S. A., Madrid, España, 1964.
Constitución de Atenas. Nota Previa de Francisco de P. Samaranch.
379
Pero prescindiendo de estos detalles menores, la
obra del Estagirita recurre a historiadores connotados de
tiempos antiguos, como Herodoto y Tucídides, aunque no
necesariamente los nombra, por ser esa la costumbre de
aquella época, según nos indica F. de P. Samaranch en su
Nota Previa.
Lo más destacado estimamos lo siguiente: en el Cap.
II se refiere a la constitución oligárquica y la desdichada
situación de los desposeídos, tanto que señala que los
pobres eran esclavos de los ricos; “tanto ellos mismos como
sus hijos y sus mujeres, por lo que recibían el nombre de
‘jornaleros’ o ‘clientes’”.
Recuerda, igualmente, la antigua constitución, antes
del gobierno de Dracón (recuérdese las leyes “draconianas”,
célebres por su espíritu implacable): las magistraturas se
elegían de entre los mejores y los ricos, de forma vitalicia
y posteriormente para un decenio (Cap. III), cuestión que
habría tenido lugar el año 752 a n e; el antiguo Consejo
de los Areopagitas, relata Aristóteles, tenía a su cargo la
preservación de las leyes y respondía por los asuntos más
importantes de la ciudad.
La elección de los arcontes de esta primera
Constitución, se seleccionaba de entre los nobles y ricos, y
de estos, a su vez, se escogía a los Areopagitas.
En tiempos del Arcontado de Aristecmo, Dracón
habría impuesto sus leyes, inexorables e incluso crueles. Se
considera que esto fue en el año 625 a n e.
En el Cap. V se relata la rebelión de los esclavos
y siervos contra la minoría noble, y como la lucha fue
encarnizada entre unas y otras clases, se decidió, de común
acuerdo, elegir árbitro y arconte a Solón (año 594 a n e),
para que sea él quien dirima las diferencias y a él “confiaron
380
la revisión o estructuración de la constitución”.
El Cap. VI, también tiene un interés especial, porque
revela cómo Solón libró al pueblo de los préstamos e
intereses, y mediante la promulgación de leyes, “canceló
todas las deudas privadas y públicas, cancelación que recibe
el nombre de ‘descargas’, por ser como si hubiera liberado a
alguno de un peso”. El relato sobre el gobierno de Solón se
extiende a los Caps. VII, VIII, IX, destacando:
“…las tres cosas más democráticas que tiene el
gobierno de Solón: la primera y principal, el prohibir los
préstamos a interés ofreciendo como garantía la propia
persona; en segundo lugar, la posibilidad de reclamar a
voluntad aquellas cosas en que uno hubiere sido perjudicado,
y en tercer lugar, aquello en que dicen que sobre todo
consiguió el pueblo su fuerza, a saber, la apelación al
tribunal, pues, al ser el pueblo soberano en los votos, viene
a ser señor del gobierno”.
Creo que esta exposición de Aristóteles, realizada
con indudable probidad, constituye un gran mérito, porque
destaca el papel democrático que tuvo el gobierno de Solón.
En los Cap. X y XI, se continúa relatando sobre estas
cuestiones, asi como sobre los enemigos provenientes de la
nobleza que había adquirido el célebre legislador, a causa
de su comportamiento democrático y a favor de la justicia.
A propósito de esto, en el Cap. XII, Aristóteles recuerda un
poema de Solón:
“Al pueblo, en efecto, le di tanto honor cuanto le basta,/
sin quitarle la honra u honor y sin enriquecerlo;/ los
que tenían poder y sobresalían en riquezas,/ a ellos
les cuidé para que no soportaran nada vergonzoso.//
Y me mantuve firme, levantando un escudo fuerte
para unos y otros,/ y no permití que ni los unos ni los
381
otros vencieran injustamente”.
Sin duda Aristóteles contribuyó con su honesto relato
a perennizar el buen nombre de Solón, legendario legislador,
poeta y uno de los siete sabios de Grecia.
En el Cap. XVI recuerda que Pisístrato fue el más
democrático y gobernó “de una manera constitucional más
bien que tiránica”.
Al morir Pisístrato, retuvieron el poder sus hijos Hipias
e Hiparco, y se relata las vicisitudes y peripecias durante el
gobierno (Cap. XVII, XVIII). Después vendrá la disputa por el
poder entre Iságoras, hijo de Tisandro y Clístenes, del linaje
de los Alcmeónidas. Vencido por las “heterias” (asociaciones
políticas de carácter clandestino. M. R.), ganó en primera
instancia Iságoras y después el poder pasó a manos de
Clístenes (Cap. XX, XXI, XXII).
Sobre la llegada a la jefatura del gobierno del famoso
Pericles, se relata en los Cap. XXVII – XXVIII); se da cuenta
sobre la guerra y la derrota en Sicilia, con la creciente
influencia de los Lacedemonios; la constitución de los
cuatrocientos, en los Cap. XXIX – XXXIII; la disolución de
los cuatrocientos y la imposición de los 30, consta en el Cap.
XXXVI. Sobre los tratados en el arcontado de Euclides, se
puede encontrar datos interesantes en el Cap. XXXIX.
Los demás capítulos, hasta el LXIX, relatan eventos
de similar naturaleza, aspectos de la vida cotidiana,
cuestiones de la justicia (Cap. LVII), los sacrificios a Artemis
Cazadora y a Enyalios (Cap. LVIII), los plenos poderes de
los “Thesmothetes (los seis arcontes más modernos), los
tribunales designados por los arcontes (Cap. LXIII), hasta el
proceso de votación mediante el ánfora (Cap. LXIX).
Así, pues, la Constitución de Atenas constituye una
382
descripción bastante minuciosa de Aristóteles, de indudable
valor histórico, porque nos permite comprender sobre la
organización del gobierno en Atenas, desde los tiempos más
antiguos, las clases sociales existentes, las pugnas por el
poder y muchas cuestiones de importancia sobre las leyes,
la legislación, los remotos cultos religiosos, las guerras que
en esos años envolvieron a Atenas.
EL MUNDO DE LA FÍSICA, UN GRAN APORTE.
“Todo lo que está en movimiento es forzosamente
movido por algo, ya que si no tiene en sí mismo el principio
del movimiento, es evidente que es movido por otra cosa.
Aristóteles. Física, Libro VII, Cap. 1, 241 b.
De la vasta obra aristotélica, la Física, volúmenes I –
VIII, así como sus trabajos sobre ciencias biológicas, todavía
son “tierra desconocida”, como con indudable acierto señala
un autor (de hecho Tratados Breves de Historia Natural o
Reproducción de los Animales, no constan en algunas
ediciones en español de “Obras Completas”, si se exceptúan
otras, como la Edición Aguilar, del año 1964 –Madrid-, en
la que se destina un apreciable espacio al tema “De la
Generación Espontánea y Corrupción”), aunque no porque
sean totalmente ignoradas, cuanto porque no han merecido
la gran atención de sus otros estudios, como Metafísica,
Lógica, Ética Nicomáquea o Política.
Sin embargo, tratados como el presente, como los
biológicos, revelan que Aristóteles es el primer filósofo de la
naturaleza y este es sin duda uno de sus mayores méritos.
Estas obras que constituyen parte importante del Corpus
Aristotelicum, tienen como objetivo primordial el estudio de
la PHÝSIS, es decir de la naturaleza, que para la concepción
del Estagirita es todo aquello dotado de movimiento o capaz
383
de cambiar; entes del mundo material, sensibles y que
poseen en sí mismo el principio del reposo y el movimiento,
cuestiones sobre las que ya advirtieron los comentaristas
antiguos de la obra de Aristóteles, Simplicio y Filopón.
Algunos estudiosos consideran a la Física aristotélica,
sin duda con buenas razones, como acroamática, en virtud
de que constituye el producto de enseñanzas (en el Liceo),
mediante el discurso y la explicación, lo que, por otra parte,
explica ciertas discontinuidades y variabilidades en la
redacción del texto y que son advertidas por el especialista.
Justamente en el Libro VII es posible rastrear estas
limitaciones que, desde luego no menguan el gran valor de
esta obra.
Los libros de la Física que algunos autores han
considerado más importantes, para el tema que nos ocupa,
son el I, II, VII y VIII, pero nosotros no necesariamente
compartimos esa opinión, en virtud de que los otros libros, III,
IV, V y VI, asimismo contienen profundas reflexiones sobre
categorías filosóficas como tiempo, espacio, movimiento, por
lo cual no prescindiremos de una indispensable referencia a
los mismos.
En el Libro primero, uno de los aspectos más
importantes es la noción de arché y la consiguiente
determinación de los principios de las cosas naturales (A
Simplicio no le falta razón cuando identifica como “Peri
archón”, es decir “Sobre los principios”, a los cuatro primeros
libros de la Física de Aristóteles, y como “Peri kyneseos”, esto
es “Sobre el movimiento”, a los otros cuatro libros restantes.
En: Simplicio en su comentario a: “De caelo, 1226, 19-23).
Para llegar a la esencia del asunto, Aristóteles recurre al
método al que siempre brindó prioridad: el analítico, es decir
la investigación de los caracteres genéricos en las cosas, no
siempre evidentes para el profano.
384
En el Cap. II del mismo libro, se dedica a exponer
algunas opiniones de los antiguos respecto del número de
los principios, argumentando que es necesario “que haya
uno o varios principios, y aun, en caso de existir uno solo, que
este sea inmóvil e inmutable como pretenden Parménides
y Melisso” (Libro I, Cap. II, 184 b). Ya conocemos, desde
luego, que Parménides es partidario de la estaticidad del
ser, mientras que Melisso (de Samos), filosofó de manera
espectacular: llevó las paradojas atribuídas a Parménides y
Zenón de Elea, a su grado más radical.
Aristóteles asimismo alude a los “físicos”, como
Tales de Mileto, con relación a aceptar el primer principio
que está en movimiento como el aire, o más principos,
como afirmaba Demócrito. También se refiere a Heráclito,
el filósofo “oscuro”, para quien, como sabemos, todo en el
mundo es un flujo y las cosas se engendran de la lucha y
oposición, pero cosmológicamente el principio de todas las
cosas es el fuego.
En el Cap. III refuta las teorías eleáticas, mientras
que en el siguiente Cap. critica el punto de vista de físicos
o filósofos de la naturaleza como Anaxágoras (que propone
los “infinitos homeoméricos y contrarios”), Anaxímenes –con
relación a Empédocles, dice que es preferible partir de un
número menor y limitado de principios, como lo hace este
filósofo-, quienes plantearon las ideas de la infinidad de
principios de los seres, el principio primigenio de todos los
seres es lo indeterminado –apeirón- y que las sustancias
se componen de un determinado número de partículas
contiguas, respectivamente.
En los Cap. V – IX, plantea el problema de los
principios. Tiene especial importancia el Cap. VIII, por
cuanto en el mismo comienza señalando el equívoco de los
antiguos filósofos al buscar la verdad y la naturaleza de los
seres, en razón de que afirmaban que ninguna de las cosas
385
que existen se produce o muere, por cuanto es necesario
que lo que se produce o se hace, se haga ya sea a partir
del ser o en su defecto a partir del no-ser; pero Aristóteles
replica que no puede hacerse u originar de ninguna de estas
dos cosas, por cuanto el ser “no se hace ni se produce”,
en virtud de que ya existe; y en su orden, de la nada, no
puede originarse ni hacerse nada, por cuanto “es necesaria
la presencia de un sujeto en todo hacerse”.
El Libro II, Cap. I, enfrenta el tema sobre la naturaleza:
“De entre todas las cosas que existen, unas existen por
naturaleza, otras por diversas causas” (Libro II, Cap. I, 192
a). Por naturaleza existen los animales y sus partes, explica
el filósofo, igual que las plantas y los cuerpos simples (tierra,
fuego, aire y agua).
En el Cap. III se enfrenta un tema más concreto: el
objeto de la Física es la naturaleza; discurre sobre las causas,
sus especies y modalidades; la suerte y el azar, consideradas
como causas, se plantea en el Cap. IV. No deja de advertir
que muchos dudan que exista la suerte o el azar, porque
nada sería producido por los mismos. Aristóteles dice que
existen cosas que “se producen y existen por casualidad,
suerte o azar” Cap. IV, 195b)
En el Cap. V Aristóteles plantea que algunas cosas
sí obedecen al azar. En cambio el gran Demócrito rechaza
el factor suerte.
En el Cap.VI, establece una clara diferencia entre
azar y suerte, en razón de que el primero “…se extiende
más y abarca más causas” que el segundo; en el VII, habla
sobre las cuatro causas que conoce el físico.
El Cap. VIII explica por qué razón la Naturaleza se
encuentra en el número de causas que obran impulsadas
por una causa final; el IX se plantea si la necesidad existe
386
en la Naturaleza hipotéticamente o de manera absoluta.
La necesidad se da en la producción o génesis, afirma
Aristóteles.
Laberintos del tiempo, del movimiento y del
espacio.
Contrariamente a lo que se supone en algunos
estudios introductorios, consideramos que los Libros IIIVI son bastante importantes, porque plantean hondos
problemas filosóficos –y no solamente éstos- que han
preocupado a la humanidad en el curso de la historia. Por esta
razón al comienzo del Cap. I del libro III, señala que siendo
la Naturaleza un “principio de movimiento y de cambio”, y al
haberse propuesto estudiar qué es la naturaleza, entonces
no puede ignorar lo que es el movimiento. Después, en el
Cap. II, señala que existen definiciones insuficientes del
movimiento, como aquella que postula que el movimiento “es
una diversidad, una desigualdad y el no ser”, reflexión con
la que aludiría, por supuesto sin nombrarlo, a su maestro. El
Cap. III continúa con estas disquisiciones y en el IV plantea
la opinión de los antiguos sobre el infinito y las dificultades
con relación a su existencia.
Más concretamente, en el Libro III, Aristóteles define
el movimiento, argumentando que la Naturaleza entraña un
principio de movimiento y cambio, y como el propósito es
estudiar la naturaleza, entonces procede saber qué es el
movimiento.
Una reflexión muy importante de Aristóteles, que
será profundizada y precisada en nuestro tiempo, es aquella
que señala que el movimiento “no puede existir sin lugar, en
vano y sin tiempo” (Libro III, Cap. I).
Más adelante habla de los seres que son solo acto;
de otros que son potencia, y de unos terceros que se revelan
387
pontencia y acto a la vez.
El movimiento no existe fuera de las cosas, afirma
nuestro filósofo, contradiciendo en este punto a su maestro.
En el Cap. II hace unos reparos a las definiciones
escasas de los antiguos sobre el movimiento; el movimiento,
plantea, se encuentra en el ser móvil; es el acto de dicho ser
y es producido por aquel otro que posee la potencia activa
de generar el movimiento (Libro III, Cap. III).
Citando a Anaxágoras y Demócrito, recuerda que
los antiguos proclamaban que el infinito es un contiguo
por contacto o contigüidad (Cap. IV); en el siguiente Cap.,
afirma que no existe el infinito en acto; en los otros capítulos
igualmente discurre sobre infinito y movimiento.
En el Libro IV, Cap. I se considera provechoso,
aunque complejo el estudio del lugar. Más adelante prosigue
sus disquisiciones sobre la dialéctica y el lugar, sobre la
Introducción dialéctica: “Hay unos seres que decimos existen
por sí mismos; otros, en cambio, que decimos existen por
otro ser, o gracias a otro ser” (Libro IV, Cap. II). El Cap. IX es
una reflexión para descalificar a quienes sustentan la tesis
de que existe el vacío en base a que “lo raro y lo denso son
una prueba de existencia del vacío” (Cf. Libro IV, Cap. IX).
En el Cap. X nuevamente retoma el estudio de los
problemas del tiempo.
El infinito, fuera de los seres sensibles, como lo
plantean los pitagóricos y Platón, su maestro, no puede
existir, afirma; pues, si no es ni pluralidad, ni es una magnitud,
sino una sustancia, entonces deberá ser un individuo (Cap.
V, Libro III).
¿Cómo entender, si no existe el infinito, otras
388
cuestiones vinculadas a este asunto? Por ejemplo sin infinito
se presentan absurdos: el tiempo indefectiblemente tendría
un principio y tendrá un fin.
Pero el infinito se manifiesta de diversa forma en el
tiempo, en los seres humanos y en la divisibilidad de las
magnitudes, según nuestro filósofo (Libro III, Cap. VI).
¿Cuáles son las propiedades del infinito, según
Aristóteles? Se llama así el movimiento, merced a la magnitud,
conforme la cual “…se mueve, o cambia, o aumenta, y el
tiempo se llama infinito en función del movimiento” (Libro
IV, Cap. VII, 207a – 208b). He ahí que, desde los tiempos
del Estagirita, se viene planteando el problema del tiempo,
como magnitud del movimiento, por supuesto en el posible
desarrollo del antes y el después.
En el mismo Libro IV se aprecia la importancia de
los problemas del espacio –lugar- , ya que el no-ser no se
encuentra en ninguna parte. Asimismo hace referencia al
caos y cita un pasaje del poema de Hesíodo al respecto,
indicando que fue el primero en concebir un caos inicial,
“como explicación cosmológica”: “Antes que nada fue hecho
el caos; más luego la Tierra, dotada de ancho pecho” (Libro
IV, Cap.I).
Los capítulos II-III, continúan con este tema, mientras
que en el IV lucubra sobre la esencia y definición del “lugar”,
es decir del espacio.
El Cap. VI trata del “vacío”, pero advierte que es al
físico a quien corresponde el estudio “de su existencia o no
existencia, del modo de su existencia y de su esencia”. El
Estagirita, en esta cuestión, distingue un vacío exterior al
objeto o cuerpo y otro interior. El siguiente Cap. continúa
con este tema y en el VIII plantea la tesis de que el vacío
independiente no existe, mientras que en el IX asegura que
389
el vacío interior tampoco existe.
El Cap. X tiene una importancia especial porque
al mismo tiempo que dubita sobre la realidad o no del
tiempo plantea un problema filosófico y cosmológico sobre
su naturaleza: “…el tiempo no existe absolutamente, o
al menos que posee tan solo una existencia imperfecta y
oscura”. Además, agrega, el tiempo fue y ya no es, y que
será, aunque todavía no es. Pero de esto, según el filósofo,
se compone el tiempo infinito y el tiempo indefinidamente
periódico (esta es la dubitación de Aristóteles).
Estas reflexiones del Estagirita son importantes, por
cuanto revelan, por una parte, la excepcional complejidad
para definir, sobre todo en aquella época, la naturaleza
del tiempo y, por otra, la genial aproximación a una de las
cualidades que se admite en la actualidad: su irreversibilidad
(y también unidimensionalidad). A propósito, el Premio
Nobel de Química, Ilya Prigogine, en su célebre conferencia
pronunciada en Roma, el 12 de II de 1987, “El movimiento
del tiempo”, señala:
“Es conveniente subrayar que la irreversibilidad es
una propiedad común a todo el universo: todos envejecemos
en la misma dirección” (I. Prigogine. El nacimiento del tiempo.
METAMETAS, 23, Barcelona, España, 1998).
Por lo demás, Aristóteles plantea que el instante no
constituye una parte del tiempo, en virtud de que la parte es
una medida del todo y éste debe estar compuesto de partes.
Y en lo que se refiere a la continuidad de los instantes,
esto no es posible, afirma, caso contrario, si no se destruye
(el instante) “en el inmediatamente consecutivo sino en
otro”, entonces deberá coincidir con todos los instantes
intermediarios, que son infinitos numéricamente hablando.
Aristóteles vincula el conocimiento y percepción
390
del tiempo, con el movimiento. De ahí su planteamiento
de que éste es conocido por el ser movido, en tanto que la
traslación, por el ser transportado (Libro IV, Cap. XI, 219 b –
220 a). Sin embargo, hace una diferencia razonable entre el
ser transportado y el movimiento, indicando que el primero
es un ser individual, mientras que el segundo no lo es. Pero
cuando señala la coexistencia del ser transportado y del
movimiento de traslación, advierte que igual sucede entre
el número del ser transportado y el número de la traslación,
en virtud de que el tiempo es el “número del movimiento de
traslación, y el instante, lo mismo que el ser transportado,
es como la unidad del número” (Libro IV, Cap. XII, 219 b –
220 a).El problema radica, a nuestro modo de entender esta
lucubración sobre tiempo, movimiento y traslación, en el
hecho de que Aristóteles identifica el tiempo con el número del
movimiento (de traslación) ¿Cómo identificar un ente ideal,
procesado por nuestro intelecto, pero que tampoco existe
en el cerebro sino exclusivamente como representación,
como es el caso del número, con el tiempo, que aunque no
sea tangible, pero sí cuantificable, pertenece a la realidad
objetiva? Pienso que en el tiempo transcurre la existencia,
tanto de los seres racionales, como de los sintientes y de los
unicelulares, y las cosas tienen una determinada duración.
Sin el tiempo no podríamos entender el devenir, menos las
diferentes expresiones del movimiento.
Igualmente, sólo cuando el ser humano tiene noción
del tiempo, es posible la historia. Caso contrario tendríamos
historia desde el tiempo de los cro-magnones.
Por lo expuesto, el número –“número del movimiento
de traslación”, en este caso- puede ser un elemento
conceptual de relación o referencia, pero no puede ser igual
o poseer la misma significación que el tiempo. Creemos
que en esta cuestión todavía sigue vigente la influencia
que experimentó Aristóteles de parte de Pitágoras, sobre
391
las extraordinarias propiedades que aquél atribuía a los
números.
En el Libro V, Cap. V, Aristóteles habla ya de un tipo
de movimiento que no es el físico sino el que se podría llamar
biológico: “el movimiento que parte de la salud, contrario al
que parte de la enfermedad”. A propósito, Frederic Engels,
transcurridos aproximadamente 23 siglos, en su Anti Dühring
(este libro, cuya versión española corresponde a la tercera
edición alemana de 1894, revisada y completada por el autor),
señala lo siguiente: “Materia sin movimiento tan inconcebible
como movimiento sin materia. Por eso el movimiento es tan
increable y tan indestructible como la propia materia” Y más
adelante discurre sobre los tipos de movimiento que en su
tiempo vislumbró Aristóteles: “La transición de una forma de
movimiento a otra, por muy gradualmente que se desarrolle,
representa siempre un salto, un viraje decisivo. Así acontece
con el tránsito de la mecánica de los cuerpos celestes a la
de las masas más pequeñas dentro de la mecánica de las
masas a la mecánica de las molésculas”…”y el tránsito de la
física de las moléculas a la física de los átomos –a la químicarepresenta igualmente un salto decisivo…” (F. Engels. Op.
Cit., Cap. VI. Filosofía de la Naturaleza, Cosmogonía, Física,
Química; Cap. VII. Filosofía de la Naturaleza. El Mundo
Orgánico. Editorial: Pueblo y Educación. La Habana, Cuba,
1973).
El Libro VI trata de varias cuestiones que atañen al
movimiento: “Acerca de la constitución y composición del
continuo” (Cap. I); “La composición del continuo: el tiempo y
la magnitud” (Cap. II); “En el instante no hay ni movimiento
ni reposo” (Cap. III). Vale la pena detenerse un poco en este
último tema. Tomado el instante en sí y originariamente, dice
Aristóteles, tiene que ser indivisible, por lo que como tal “se
le encuentra en todo tiempo, a manera de elemento”. Agrega
que el instante es un extremo del tiempo pretérito, o lo que
392
podríamos decir, de lo lejano que ya no es, y por lo tanto,
“más acá del cual no hay nada del futuro e, inversamente,
es un extremo del futuro, más allá del cual no hay nada del
pasado: es exactamente lo que hemos llamdo límite común”
(Op. Cit., 233 a – 234 b).
Una primera conclusión que extrae Aristóteles de
este planteamiento, es que el instante es indivisible e
idéntico (¡en su condición de extremo de uno y otro tiempo!),
porque si hubieran dos instantes distintos entre sí, “uno no
podría ser consecutivo en relación al otro, por la razón de
que un continuo no se compone de elementos sin partes…”
(Op. Cit. Cap. III, 233 a/234 a).
Todos los otros capítulos se refieren a diversas
cuestiones del movimiento, por lo que pasaremos por alto.
El Libro VII vuelve sobre el “Primer motor”, constante
en la Filosofía Primera o Metafísica (Cf. Metafísica, Libro XII,
Cap. VI 1071 a/1072 a). Por ello en este Libro dice:
“Todo ser que se mueve es necesariamente movido
por alguna cosa: por una parte, porque si no tienen en sí el
principio del movimiento, evidentemente es movido por otra
cosa, pues es otra cosa lo que será el motor; por otra parte,
es el caso de lo que tenga en sí mismo…” (Libro VII, Cap. I,
241 b).
Cabe señalar al respecto de esta noción central
cosmológica y teológica –pero esta última ¡desde la vertiente
pagana!, no lo olvidemos-, que formalmente la doctrina
del “primer motor” representa la atribución de una “fuerza
motriz” conforme al cosmos en su totalidad. Por esto mismo,
mediante ese “primer motor”, Aristóteles se esfuerza por
explicar la armonía (o, si se quiere, el carácter racional) de
la naturaleza y fundamentar la eternidad del mundo.
393
En la Física esta noción se postula en relación con un
análisis sin duda profundo de lo que entraña el movimiento o
el proceso que explica el mismo: por cuanto todo lo que se
mueve es movido por algo, y considerando que la perenne
sucesión motriz – moviente no es posible, entonces por
necesidad debe existir un “primer motor” que, en absoluto,
es inmóvil.
El primer motor en la Física del Estagirita se identifica
con las estrellas “inmóviles”; correspondientemente, se
encuentra en aquella región de la periferia del Cosmos y
está privado de cualquier magnitud física –extensión-.
Sin embargo, el principal escollo a la teoría del primer
motor, sobre todo como argumento teológico, radica en que
el mismo no se requiere en absoluto para la comprensión
aristotélica de la naturaleza como una “fuente del movimiento
presente en sí misma”, y correspondiente a la doctrina sobre
la inmanencia (en el sentido filosófico de su unión de un
modo inseparable a su esencia) de los elementos en sus
“movimientos naturales. La prueba elocuente de ello lo
encontramos en el tratado “Sobre el cielo”, de acuerdo al
cual la naturaleza de los cuerpos naturales es un principio
intrínseco del movimiento: “Decimos que todos los cuerpos
naturales y todas las magnitudes son por sí móviles, en el
orden del lugar, pues sostenemos que la naturaleza es en
ellos un principio intrínseco del movimiento” (Cf. Aristóteles.
Del Cielo. Libro I, Cap. II, 269 a).
Por lo demás, de acuerdo a Aristóteles, el mundo es
ingenerado e incorruptible (Cf. Aristóteles. Op. Cit., Libro I,
Cap. II, 269 a). Y en cuanto a la rotación, ésta se explica
¡exclusivamente como una propiedad natural del éter o de la
“quinta sustancia”!
El Libro VIII comienza reflexionando sobre “la
eternidad del movimiento” tesis en boga en la actualidad,
394
pero también expresa los problemas que genera esta tesis
(Cap. II); indica sobre el “Posible reparto del movimiento y
del reposo en el universo” (Cap. III); retorna a su conocida
tesis de que todo ser que se mueve es movido por algún
motor ((Cap. IV); la necesidad del primer motor de su
inmovilidad (Cap. V); de la eternidad del primer motor (Cap.
VI); de la primacía sobre los otros del movimiento local (Cap.
VII); la traslación continua (Cap. VIII), cuestión sobre la cual
nosotros ya hemos intentado algunos juicios; la idea de que
ese primigenio motor carece de extensión (Cap. X), con lo
que Aristóteles concluye su gran trabajo sobre Física, en el
que abundan las hondas reflexiones filosóficas, algunas de
ellas originales y excepcionales. Sin embargo, en la versión
de “Obras” de Aristóteles (Ediciones Aguilar, S. A., 1964,
Madrid, España), con una traducción del griego, estudio
preliminar, preámbulos y notas del erudito Francisco de P.
Samaranch, se inserta un noveno libro, no admitido por un
apreciable grupo de historidadores de filosofía, en base a
razonados cuestionamientos sobre la dudosa originalidad
de dicho texto. El mismo F. Samaranch pone en duda el
contenido de este noveno libro, cuando subtitula al texto
como sigue: “Segunda traducción o vieja paráfrasis de los
3 primeros capítulos del libro VII”. Paráfrasis, en este caso,
debemos entenderlo como interpretación de un texto: del
libro VII.
notas.
Pero dejemos estos laberintos e intentemos unas
Una glosa marginal.
Comenzamos señalando que en tiempos del
Estagirita no podía esperarse una comprensión cabal de
espacio y tiempo como formas universales de existencia de
la materia y como sus atributos más importantes. Tampoco
era factible comprender y aceptar que en el mundo no existe
materia que no posea las propiedades espacio-temporales,
395
menos todavía comprender que el espacio-tiempo no podía
existir por sí mismo, al margen de la materia. La razón
radica en que las ciencias, de las que el Estagirita fue el
gran sistematizador recién empezaban a independizarse del
gran árbol de la filosofía. Por eso no se pensaba siquiera,
que en esencia, el espacio, igual que el tiempo, es la forma
de existencia de la materia.
El tiempo, además, expresa la duración de la materia.
Debemos insistir en que no es factible entender la existencia
prescindiendo del tiempo; pero en la época de Aristóteles
las categorías filosóficas espacio-tiempo, con frecuencia se
entendían al margen de la materia, como si se tratara de
entidades autónomas.
Esto, desde luego, no debe llamar mayor cosa la
atención, por cuanto incluso en las concepciones de algunas
religiones y de doctrinas idealistas objetivas de nuestro
tiempo, la categoría espacio-tiempo suele entenderse como
creada, a la par con la materia, por un dios o espíritu absoluto.
Sin embargo, desde el punto de vista teológico, la noción
espacio-temporal, ¡no es aplicable a Dios, por cuanto en los
dogmas religiosos se considera que él es extra-espacial y no
existe en el tiempo, en razón de que es eterno!
Con todo, en las concepciones idealistas subjetivas,
algo se ha atenuado esta tesis, porque se ha propuesto
interpretaciones eclécticas y contrapuestas internamente,
sobre espacio y tiempo. Este es el caso del apriorismo de
I. Kant, o de las formas de ordenamiento de los sentidos
y experiencias, lucubradas por Berkeley, Mach y el
positivismo228.
En nuestro tiempo –y ya nos referimos a ello en algún
momento, aunque desde otro enfoque- la comprensión
228
Cf. Пространство и Время (Espacio y Tiempo). En: Философский
Энциклопедический Словарь. Op.cit. pp. 519-521.
396
dialéctico-materialista de espacio y tiempo fue fundamentada
por C. Marx y F. Engels, y podemos manifestar que en términos
generales, recibió una sólida confirmación de parte de las
ciencias naturales en el siglo pasado. Es necesario destacar
que un aporte realmente fundamental en el desarrollo de
las representaciones contemporáneas sobre las categorías
espacio – tiempo, brindó la Teoría de la relatividad y la
cosmología, cuando descubrieron una relación indisoluble
de espacio-tiempo como única forma de existencia de la
materia, estableciéndose la unidad espacio-temporal, de
causa-efecto de la estructura del mundo y desentrañándose
la relatividad espacio-temporal de las características de los
cuerpos y fenómenos del mundo.
Pero, ¿qué es lo que soslayó Aristóteles? En razón
del incipiente desarrollo de las ciencias en su tiempo, como
anotamos, el Estagirita no pudo considerar el carácter
objetivo e independiente de espacio-tiempo, con relación a
la conciencia del ser humano; la universalidad como atributo
de la materia; la unidad de lo continuo y discontinuo en la
estructura material, y la infinitud cualitativa y cuantitativa,
menos todavía, la curvatura espacial.
Por lo señalado, consideremos que el conocimiento
de las propiedades más generales o universales de
espacio-tiempo, es el resultado de un desarrollo histórico
de las ciencias, realmente prolongado, la separación, en el
proceso de generalización y abstracción, de características
multifacéticas de los nexos espacio-temporales que se
revelan en todos los niveles estructurales de la materia.
Entre las propiedades universales del tiempo, el
materialismo considera la objetividad, el indisoluble nexo
con la materia, con el mundo (o con los sistemas materiales)
y con el espacio, con el movimiento en sus diversas
expresiones, su durabilidad, que expresa sucesión con la
existencia y cambios en el estado de los cuerpos.
397
Asimismo cabe recordar que el tiempo es
irreversible, asimétrico, unidimensional y su dirección
siempre es de pasado a futuro. Un concreto factor físico es
la irreversibilidad del tiempo, su intervención en el desarrollo
y acrecentamiento (o incremento) de la entropía (entendida
como medida del grado de desorden de un sistema), en los
diferentes sistemas.
Como propiedades específicas del tiempo se revelan
los concretos períodos de existencia de los cuerpos, desde
el surgimiento hasta el paso cualitativo a otras formas, la
simultaneidad de los sucesos, que siempre es relativa, el
ritmo de los procesos, la velocidad de los cambios de estado,
los ritmos de desarrollo, las relaciones temporales entre los
diferentes ciclos en la estructura de los sistemas229.
El desarrollo de la ciencia en el siglo pasado
descubrió nuevos aspectos de dependencia del tiempoespacio a los procesos materiales. Por ejemplo, de acuerdo
a la Teoría de la relatividad y a afactores experimentales de
la física contemporánea, se deduce que con el incremento
de la velocidad de movimiento de los cuerpos y su
aproximación a la velocidad de la luz, aumenta la masa, se
reduce relativamente las medidas lineales en la dirección del
movimiento, se retardan todos los procesos en relación con
el estado de relativo reposo de los cuerpos. El retardo de los
ritmos del tiempo sucederían asimismo por efecto de polos
de gravitación muy poderosos, creados por grandes masas
de materia (es lo que, según los astrónomos y astrofísicos,
sucede con las estrellas llamadas “enanas blancas”,
fenómeno estelar detectable por el corrimiento hacia el rojo
espectral de las emisiones de luz de dichas enanas).
229
Cf. Пространство и время. Op. Cit., pp. 519-21; В. И. Ленин. Материализм
и Эмпириокритицтзм, ПСС, Т. 18; Ньютон, И. Математическая Начала
Натуральной Философии; Meliujin, S. T. La materia en su unidad, infinitud y
desarrollo. Moscú, 1966; Альберт Эинштеин. Основы Теории Относительности,
М - Л. 1935; Бесконечность и Вселенная, Сб. Ст. М. 1969; I. S. Shklovski.
Universo, Vida, Intelecto. Editorial MIR, Moscú, 1977 y otros.
398
Se anota igualmente que la materia que se incrementa
en su densidad –hasta el orden de 1094g/cm3 y más- ,
cambia cualitativamente, así como algunas propiedades
topológicas (propiedades de las figuras con independencia
de su tamaño y forma) del espacio y tiempo.
De los datos provenientes de observaciones
astronómicas extra galáxicas, se deduce que la densidad
media de la materia de las Metagalaxias es del orden de 1031 g/cm 3, lo que corresponde a un espacio abierto con una
curvatura negativa, fenómeno más conocido como “curvatura
del espacio”, que explicaría científicamente que la caída de
los cuerpos en el campo de gravitación se considera como
un movimiento libre en el espacio curvo, completamente
independiente de la naturaleza y de la estructura física del
cuerpo que se precipita, y de aquel que crea la gravitación230.
Desde luego, los científicos consideran que estos
datos no pueden hacerse extensivos al cosmos en general,
por cuanto la materia es heterogénea y se conoce que en
el universo existen innumerables niveles de estructuras y
tipos de sistemas materiales, con sus particulares relaciones
espacio-temporales.
Resumiendo, podemos manifestar que el mundo en
general, es espacio y tiempo, que en lo espacio-temporal
transcurre la vida, evoluciona la materia orgánica; el mismo
universo no es comprensible sino como un colosal conjunto
de materia en movimiento; en este pequeño punto del
espacio-tiempo cuatridimensional que es nuestro mundo,
surgió la vida hace unos 4 mil millones de años, en forma de
un organismo unicelular y desde entonces han continuado
surgiendo nuevas especies y se han ido extinguiendo otras.
Es que todo sucede en esa incesante corriente del espacio230
Cf. Г. В. Жданов, Г. А. Курсанов. Современная Физика в Борьбе с
Религиозными Представлениями. En: Науки о неогранической приподе и
Религия. «Наука», Москва, 1973, pp. 83-100.
399
tiempo; nada fuera de ello.
La primera crítica literaria (Poética) y
La Retórica o el arte de la persuasión.
Poética y Retórica no son propiamente obras de
carácter filosófico, pero hemos considerado pertinente una
breve referencia sobre las mismas, para aproximarnos
a una visión de conjunto de lo que constituye el Corpus
Aristotelicum.
En la obra “Aristóteles y la Literatura Antigua”
(«Аристотель
и
Античная
Литература»,
Издательство «Наука»,”Ciencia”), publicada el año
1978 en Moscú, con motivo de los 2300 años de la muerte
del célebre pensador del mundo antiguo, y que contiene
un sólido estudio de la Poética aristotélica, las doctrinas
pre-aristotélicas sobre el arte oral (poesía de Homero y
Píndaro; retórica de los sofistas e Isócrates y filosofía de
Platón, así como una traducción directa del griego al ruso
de Poética («ПОЭТИКА») y Retórica («РИТОРИКА»), en
la Presentación General a cargo de M. L. Gasparov, se
exponen algunos valiosos conceptos y juicios sobre estas
obras de Aristóteles, expresados en un elegante lenguaje,
que nos permitimos traducir lo más fielmente posible:
“En 1978 la cultura universal celebra un memorable
aniversario: 2300 años de la muerte del insigne pensador
de la antigüedad, Aristóteles de Estagira (384 – 322 a n e).
Por la amplitud de su influjo en el pensamiento filosófico
y científico de la Antigüedad, de la Edad Media y de los
Nuevos Tiempos, Aristóteles es una figura de significación
exclusiva. El interés de Aristóteles abarcó todo el círculo
de conocimientos del mundo antiguo, desde la “Primera
filosofía” (Metafísica) hasta la zoología y la meteorología.
Entre estas ciencias estuvieron también las ciencias sobre
400
la literatura, la poética y retórica. Igual que en muchas
otras disciplinas, Aristóteles fue en estas si no el primero,
sí uno de los primeros sistematizadores y codificadores.
La ‘Poética’ de Aristóteles se convirtió en la fuente de toda
la teoría literaria europea”…“También en nuestros días los
más serios trabajos sobre teoría de la literatura, no pasan
sin referencias a Aristóteles. Su enfoque espontáneomaterialista, su énfasis racionalista se mantiene próximo al
pensamiento literario contemporáneo de avanzada”231.
Veamos muy brevemente estos dos trabajos. Poética
se presume que es una obra incompleta y la mayoría de
especialistas en el tema considera que se trata del primer
libro de teoría literaria que tuvo el mundo occidental. Algunos
autores, muy entusiasmados con el contenido, señalan que
en este género la Poética no ha sido superada.
¿Qué estudia primordialmente esta obra del Estagirita?
La epopeya, la tragedia, la poesía de los ditirambos, géneros
literarios que estuvieron en boga y fueron ampliamente
aceptados en la Antigüedad. Y aunque a Aristóteles no se
le puede considerar como un experto en esta cuestión, sin
embargo debemos señalar que Poética se caracteriza por
la claridad de expresión del discurso y un innegable vigor
intelectual que imprime a su contenido. El filósofo reflexiona
igualmente sobre el ritmo, la melodía y el metro, los nomos,
aquel canto monódico con acompañamiento musical de la
cítara (o también de la flauta), la tragedia y la comedia232.
En el Cap. IV, Aristóteles considera que la poesía tiene
su origen en dos causas, una y otra naturales: la imitación
que la entiende como connatural al ser humano; en segundo
lugar, el hecho de que “todos gozan con la imitación” (Cf.
231
Cf. Aristóteles y la Literatura antigua (versión en ruso). Presentación. Moscú,
URSS, 1978. Editorial “Naúka” (“Ciencia”).
232
Cf. Aristóteles. Poética (Introducción de José María de Estrada). Cap. I. Editorial
Losada, Buenos Aires, Argentina, 2003.
401
Aristóteles. Op. Cit.).
Estimamos suficiente esta corta referencia,
considerando que tanto en Poética, como en Retórica,
no se tratan asuntos filosóficos. Y de esta última obra, los
especialistas en este tema lo consideran una verdadera
síntesis de crítica literaria, lógica, ética, política y
jurisprudencia (Cf. Aristóteles. Retórica. Introducción de
Alberto Bernabé. Clásicos de Grecia y Roma. Alianza
Editorial, Madrid, España, 2002). Desde luego, vale la pena
considerar lo que el mismo Aristóteles dijo en Metafísica
sobre el arte, en general, para comprender correctamente lo
que significan “Poética” y “Retórica”, o la técnica del arte de
hablar, orientada a la persuasión del otro:
“…y a los hombres más versados en un arte los
consideramos más sabios que a los que tienen sólo la
experiencia, porque la sabiduría está en todos los hombres
como consecuencia de su saber. Y esto por la sencilla razón
de que los versados en el arte conocen las razones de
las cosas, y los empiristas, en cambio, no. Los empiristas
conocen, sí, que una cosa existe, pero ignoran por qué
existe; los que se dedican al arte, por su parte, conocen el
por qué y la razón de las cosas” (Cf. Aristóteles. Metafísica.
Libro I, Cap. I, 980 b – 981 b). Y con esta importante cita,
concluímos la breve referencia a estas dos obras.
Resumiendo: la asombrosa fecundidad del sistema
aristotélico, prácticamente no tiene parangón en el mundo
antiguo, porque estudió todas las disciplinas de su tiempo,
aportó con su enorme talento a la creación de la lógica, al
desarrollo de la metafísica, al estudio de la poética, supo
vincular armoniosamente la ciencia ética con la política,
dedicó sus conocimientos enciclopédicos a la magna
tarea de la sistematización de las ciencias y al proceso de
separación de la filosofía y las ciencias, del mito y la religión,
algo que no lo hicieron ni Platón, ni Sócrates.
402
Su estudio de la física, contiene en parte la influencia de
las geniales lucubraciones de Demócrito y de los filósofos
de la naturaleza más antiguos, aunque en esta cuestión no
asumió una posición concreta y vaciló entre el idealismo y el
materialismo. Incluso sus estudios de ciencias naturales, la
alborada de la biología, que lamentablemente han merecido
poca atención de parte de los estudiosos de la filosofía y
también de los naturalistas (su tratado “Reproducción de
los Animales” –cuenta con una buena versión en español:
Editorial GREDOS, S. A. Madrid, España, 1994- y “Partes
de los Animales. Marcha de los Animales. Movimiento
de los Animales” –igualmente con elegante edición de
Editorial GREDOS, S. A., Madrid, España 2000- deberían
ser estudiados tanto por filósofos como por biólogos),
revelan la vasta preocupación de este filósofo por las más
diversas disciplinas y el Estagirita, en esta última cuestión,
merecidamente puede ser considerado el pionero o fundador
de las ciencias biológicas.
A tal grado es esto así, que en “Partes de los Animales”,
libro IV, al describir la constitución de los cetáceos (mamíferos
marinos), hace un famoso descubrimiento y se adelanta
y supera al gran naturalista sueco Carl von Linné (1707
– 1778) con su “Systema Naturae” (1735 – 1758), que se
considera la base de la taxonomía zoológica, porque expone
en la siguiente forma lo que son los cetáceos: “En cambio,
los delfines, las ballenas y todos los cetáceos semejantes
no tienen branquias, sino un aventador (se trata de las fosas
nasales de los cetáceos, ubicadas en la parte superior de la
cabeza. M. R.), porque poseen pulmón”. Linné (Linneo, en
español), en su Sistema Natural, elaborado poco más de
2000 años después de Aristóteles, ¡clasificó a los cetáceos
entre los peces!, y no estuvo acertado.
Por lo dicho, reiteramos: si su insigne maestro,
Platón, nos fascina por la belleza literaria que tienen sus
403
tratados, el Estagirita nos asombra por la profundidad y
rigurosidad científica de sus obras. Pero, ¿cómo explicarse
esa extraordinaria erudición del Estagirita, a más de la
profundidad y originalidad para enfrentar temas como la
lógica, metafísica, aquella maravillosa exhortación a la
filosofía que es su “Protréptico”, o la sistematización de las
ciencias? Por cuanto, a más de su genialidad, pasó ¡20 años
preparándose, estudiando, lucubrando con uno de los más
grandes filósofos del mundo antiguo, su maestro y parigual,
Platón, en la Academia! Y eso equivalía en tiempos actuales
a obtener más de un Ph D.
Pero este es el Aristóteles verdadero, sin agregados,
sin maquillajes, libre de esas sesgadas interpretaciones
y de esa “tonsura” a la que postizamente le sometieron
los pensadores representantes del escolasticismo, más
teólogos que filósofos, porque en esos tiempos medievales
a la filosofía la degradaron a la condición de sirvienta de la
teología.
Por lo expuesto, podemos concluir:
1. El genio aristotélico, producto de su tiempo y de
su medio, aunque los haya trascendido, tuvo sus
limitaciones en la comprensión de los elementos
de la sociedad: consideró inferior a la mujer, con
relación al hombre, y algo natural el odioso sistema
de la esclavitud. Por esta razón ninguna persona,
ni se diga quien se dedica a estudiar la trayectoria
del pensamiento filosófico, jamás
deberá ser
exclusivamente entusiasta en la admiración a los
filósofos, y en general a cualquier mente que se
considere superior, porque se corre el riesgo de
incurrir en incondicionalidades, sin considerar esas
limitaciones;
2. Aceptando el punto de vista de que la filosofía del
404
Estagirita entraña el paso definitivo a la abstracción,
como bien se anota en una de las buenas obras que
trata sobre la trayectoria del pensamiento filosófico233,
sin embargo estimo que es algo más que eso: es el
paso, prácticamente íntegro, de la filosofía idealista
y el pensamiento místico que prevalecieron en su
maestro y en otros filósofos que le precedieron,
a una nueva filosofía que enfrenta los problemas
lógicos y ontológicos, despojado ya de innúmeras
reflexiones sobre el más allá y los dioses. Su
misma filosofía, aunque tuvo sus oscilaciones entre
idealismo y materialismo, no obstante en esencia,
es una medular exhortación a filosofar, a investigar
la naturaleza de las cosas, los eternos interrogantes
sobre la existencia y el destino humanos, pero
racionalmente y de una manera sistemática. Por esto
mismo, nunca fue a Platón a quien le “maquillaron”
y “retocaron” durante el prolongado y sofocante
dominio de la escolástica, sino a Aristóteles;
3. Las contribuciones de los filósofos, especialmente
sus reflexiones, teorías y sistemas lucubrados y
creados al calor de los grandes virajes históricos y
recogidos en sendos tratados, no tienen todos un
mismo destino: algunos, por imprescindibles que
pudieran haberse considerado en determinados
momentos de la historia, sin embargo no resisten
la prueba del tiempo, juez inapelable con relación a
las ideas, concepciones y doctrinas sobre el mundo,
la sociedad y sus grandes problemas. Esos libros,
entonces, ingresan al pasado, con su solemne
séquito, que no es otro que los sucesos y condiciones
233
Cfr. Historia del Pensamiento. 4 volúmenes. Editorial ORBIS, S. A. Barcelona,
España, 1983. Vol. I. Aristóteles, el paso definitivo en el proceso de abstracción.
José M. Valverde, autor del Texto Básico.
PP. 130-171.
405
que motivaron esas creaciones, en su condición de
testigos fieles de glorias pasadas o de irrevocables
reveses.
Otros, selectos y contados, resisten esa rigurosa
prueba y conservan su actualidad, no conocen la
marchitez, es decir mantienen su lozanía, porque no
pueden ser vapuleados por la contemporaneidad,
y aunque cambien los tiempos, los escenarios
sociales y se releven las generaciones humanas, se
mantienen impertérritos en virtud de que son obra del
genio humano. Esto es lo que ha sucedido con la
magna obra del Estagirita y con la de otros insignes
pensadores como él, que han alcanzado la cima de
la creación del intelecto.
Qeojrastoz-Теофраст.
TEOFRASTO , EL “DIVINO”.
Un digno continuador.
El verdadero nombre de este filósofo fue Tírtamo,
pero Aristóteles, su maestro, primeramente le habría llamado
Eufrasto, que significa “Buen expositor”, reconociendo su
gran elocuencia, y ulteriormente, admirado por su talento y
esa facultad para expresarse y persuadir a sus oyentes e
interlocutores, definitivamente le calificó con el apelativo de
Teofrasto, que significa “divino” y así ha pasado a la historia.
Este autor nació en Éreso, ciudad ubicada en la
costa occidental de la isla de Lesbos, hacia el 372 a n e, así
que fue lesbocino, coterráneo de la insigne poeta Safo. Se
conoce que su progenitor fue cardador, pero no se tienen
mayores datos de su familia.
Este ilustre discípulo y continuador del Estagirita,
sobre todo tuvo enorme aceptación, a tal grado que a sus
406
clases asistían ¡hasta 2.000 estudiantes!, y de aquí arranca
justamente la noción neo europea de Liceo. Procede unas
palabras más sobre este destacado filósofo.
El último gran sintetizador y teórico fue Estratón;
posteriormente se produce la desaparición misteriosa del
aristotelismo, de la legendaria Escuela Peripatética234, lo que
vale comparar con la desaparición paralela del platonismo,
de la Academia helénica.
¿Qué sucedió después? La gran mayoría de peripatéticos
de los siglos III – II se ocuparon ya no de los problemas
filosóficos fundamentales que interesaron a Aristóteles y
a sus discípulos más próximos, como Teofrasto, cuanto de
los estudios biográficos, de la literatura y de la estética en
términos populares, lo que en parte se explica por el destino
de la famosa biblioteca del Estagirita.
De acuerdo a Estrabón en su obra sobre geografía235,
Teofrasto al morir legó edificios y jardín para la Escuela a
Neleo de Escepcis (Diógenes Laercio, Vol. I, V, 52); Neleo
trasladó la biblioteca a Asia Menor y en su orden, a su
muerte dejó a sus herederos; estos, no muy preocupados
por el “amor a la sabiduría”, ¡arrumaron en una bodega los
invalorables manuscritos!, para evitar que sean tomados por
los reyes atalidas, quienes se encontraban interesados en la
otrora famosa biblioteca de Pérgamo.
Finalmente, luego de permanecer todo ese tiempo oculto
las invalorables obras, un bibliófilo, Apelicón, las adquirió y
otra vez las llevó a Atenas. Pero las vicisitudes y peripecias
de la famosa biblioteca del Estagirita no llegaron a su término,
por cuanto, una vez más, a la muerte de Apelicón, los libros
fueron confiscados y conducidos a Roma en el año 86 a n
234
Cf. Diccionario Filosófico Enciclopédico. Op. Cit., p. 472.
235
Cf. Estrabón. Op. Cit., XIII, 1, 54.
407
e, nada menos que por Sila, que encargó su transcripción al
gramático Tiranión, quien dejó inconclusa la magna tarea. En
estas condiciones, fue Andrónico de Rodas, entre los años
40 – 20 a n e, quien finalmente publicó la magna producción
del Estagirita, razón por la cual se le ha denominado el
décimo primer escolarca de la Escuela Peripatética.
Teofrasto cultivó buenas relaciones, igual que su
maestro, con el poder que simpatizó con Macedonia.
Además, cuando Aristóteles el 323 abandona Atenas y
encuentra refugio en Calcis, su discípulo permanece en
la ciudad y toma bajo su responsabilidad la dirección del
Liceo. Hombre de indiscutible talento, de enorme erudición,
en un entorno político que no era precisamente apacible,
encontró un idioma común con Demetrio de Falero, quien
gobernó Atenas por delegación de Casandro (317 – 307 a
n e), y con Ptolomeo, circunstancia favorable que anuló el
injusto proceso de impiedad que se iniciara en su contra.
Esto, desde luego, nos demuestra una vez más que en esos
tiempos, sí hubo intolerancia religiosa, aunque nunca se
llegó a los extremos de los tiempos inquisitoriales.
El eximio conversador que fue -Filologoz es decir
amante de la conversación, como le identificaron sus
contemporáneos- tuvo un éxito extraordinario como
educador y enriqueció su horizonte de conocimientos porque
colaboró con aquel preclaro talento del mundo antiguo, el
Estagirita, quien admirado de su penetrante intelecto, de
su agudeza y agilidad intelectual, en comparación con la
parsimonia y lentitud para reaccionar de parte de Calístenes
(“naturalmente tardo y obtuso”, dice Diógenes Laercio de
éste), Aristóteles habría dicho que “aquél necesitaba de
freno, y éste de espuela” (Cf. Diógenes Laercio. “Vidas de los
más ilustres filósofos griegos”, 2 tomos. Tomo I, Teofrasto).
Desde luego, lo expuesto no significa que haya sido un
ciego seguidor de su maestro, pues Teofrasto hizo serias
408
objeciones sobre el primer motor inmóvil aristotélico, así
como sobre su tesis teleológica.
Dos obras de las que han llegado hasta nosotros, se
destacan: “Sobre las sensaciones (con el título “De los
sentidos” consta en la obra de Diógenes Laercio, quien
enumera más de dos páginas de sus numerosos trabajos)
y Caracteres.
Sobre las sensaciones.
“La mayor parte de las opiniones generales relativas
a la sensación se reducen a dos tipos: en efecto, unos
lo explican por lo semejante y otros por lo contrario”
Teofrasto. “Sobre las sensaciones” (Peri AITSQHSEWN)
Edición bilingüe.
Este trabajo se considera un fragmento de una obra
más amplia, que estuvo destinada a investigar la filosofía
pre aristotélica y posee cuestiones muy interesantes sobre el
pensamiento filosófico de Teofrasto (igual que Caracteres),
que merece la pena ser referida, aunque de una manera
bastante resumida.
En la primera parte de “Sensaciones” se señala
que sobre la sensación Parménides, Empédocles y Platón
la explican por lo semejante, mientras que Anaxágoras y
Heráclito, por lo contrario (se conjetura que en realidad no
fue Heráclito a quien tenía en consideración el autor, sino
a Demócrito, el genial autor de la teoría atomista, en unión
de su maestro Leucipo, o en todo caso Heráclides. (Cf.
Teofrasto, op. Cit., &1)
El autor está de acuerdo en que cuando se siente, se
experimenta muchas veces el dolor “en la misma sensación”,
coincidiendo con el criterio de Anaxágoras, porque toda
409
sensación estaría unida al dolor (Cf. Teofrasto. Op. Cit., &
17).
La cognición procede de lo semejante, afirma;
asimismo estima que es absurdo que unos animales vean
más de día y otros por la noche, todo ello vinculado a la
situación de que el “fuego menor es destruido por el mayor,
por lo que no podemos mirar de frente al sol y al fuego
totalmente puro”.
Buen observador y mejor razonador, aunque influido
por las simples creencias de su tiempo, al hablar del sentido
de la vista manifiesta que los ojos “ven mediante el agua de
alrededor; que tienen fuego es evidente, pues, si se golpean,
destellan. Ven con lo brillante y transparente, cuando éste
refleja la imagen, y ven tanto mejor cuanto más puro es…”
(Teofrasto. Op. Cit., N° 26).
Más adelante, a manera de aprobación, señala que
Demócrito y Platón se han dedicado más a los sensibles, en
virtud de que brindan una definición cada uno, precisando
que Platón “no elimina la naturaleza de los sensibles”, en
tanto que Demócrito considera que “todos son afecciones de
la sensación” (T. Op. Cit. N° 60).
Teofrasto concluye su trabajo criticando a Platón
(N° 91), porque establece “precariamente su doctrina”, “no
parece definir el ruido y la voz, sino nuestra sensación”,
y con relación a los colores advierte que se manifiesta
prácticamente igual que Empédocles (“…tener porciones
proporcionales a la vista tiene relación con la adaptación
a los poros”), por lo que es absurdo que se dé semejante
explicación únicamente de dicho sentido, así como decir que
el color es llama, “pues, mientras el blanco contiene alguna
semejanza, el negro parecería lo contrario”.
410
Caracteres.
Conviene señalar que Teofrasto, en cuanto a su
concepción filosófica, posee méritos que son dignos de
destacarse. Por ejemplo tiene bien razonados reparos sobre
el principio teleológico, que en cambio, es caro para su
maestro:
“Con respecto a la opinión según la cual todas las
cosas tienen su fin y nada existe en vano, la asignación de
fines no es en general tan fácil como se acostumbra a afirmar”
(Teofrasto. Metafísica, Cap. IX. En: Teofrasto. “Caracteres”.
Introducción, Traducción y Notas: Elisa Ruiz García).
Asimismo se destaca su originalidad en cuanto se
refiere a la teoría del conocimiento.
Refiriéndonos directamente al asunto, en los 30
cortos capítulos de “Caracteres”, se estudian los más
diversos “caracteres”, en los que el filósofo demuestra ser
un agudo observador, de singular talento, de indudable
penetración psicológica para el análisis, para identificar los
diferentes temperamentos.
Resumiendo los principales tenemos: El Fingimiento,
que según el autor es una simulación negativa, sea en
palabra u obra, permite a quien finge conversar con sus
enemigos y no dar pruebas de su aversión. Además, el
fingidor alaba “cuando están presentes, a unas personas a
las que él atacó en secreto, e incluso les expresa su pesar
si son derrotadas”.
No se altera cuando conversa con quienes están
indignados por haber sido víctimas de una injusticia; se
reserva y no da cuenta de lo que hace; finge que acaba
de llegar, o que llega tarde o que no se encuentra bien. Y
si le piden dinero prestando, responde que no tiene. (Cf.
411
Teofrasto. I. Del Fingimiento, 2 – 5. Caracteres. Op. Cit.).
Sobre la adulación (II) sentencia que es un trato
indigno, aunque ventajoso para quien lo practica; la
charlatanería (III) es la propensión a hablar demasiado
y sin propósito; la rusticidad (IV) es la ignorancia carente
de modales; la oficiosidad (V) es ese tipo de relación que
no tiene como objetivo el bien sino el logro del agrado; la
desvergüenza (VI) es osadía que se revela en hechos y
en palabras censurables; también lucubra sobre otras
cuestiones como la locuacidad, novelería, sordidez,
gamberrismo, inoportunidad, etc., nociones, conceptos que
no han perdido actualidad.
Teofrasto termina su libro con el análisis de lo que
significan la maledicencia (XXVIII), como la inclinación de la
mente hacia el mal “que se manifiesta verbalmente”; la afición
a la maldad (XXIX) y la codicia (XXX), a la que describe
como una pasión “por un tipo de ganancia vergonzante”.
“Caracteres”, obra que originalmente significaba el
instrumento que deja una huella, y que metafísicamente
entraña “señal”, fue el título empleado por Teofrasto para
aplicarlo al comportamiento del ser humano, al modo de
ser particular de cada persona, para describir y explicar el
significado de cada uno de dichos “Caracteres”, desde un
punto psicológico.
En estas cuestiones concretas podríamos decir que
Teofrasto fue un pionero y dejó un importante legado, no
siempre correctamente valorado, porque la gran figura del
Estagirita, cual un tupido manto, cubrió la suya.
412
XIII. QUIENES FUERON LOS CINICOS.
Se llamaron canes.
En los tiempos nuevos la palabra cinismo tiene cuatro
acepciones: 1. Doctrina de los cínicos, 2. Desvergüenza en
defender o practicar acciones o doctrinas vituperables; 3.
Afectación de desaseo o grosería; 4. Impudencia, obscenidad
descarada236. Comúnmente cínico, en el lenguaje popular,
se identifica con desvergonzado, impúdico o procaz, de
manera que con el paso del tiempo el concepto terminó
peyorizándose.
No obstante el vocablo cínico (del latín “cynicum”,
y éste a su vez del griego “Kynikos”, perteneciente a la
escuela cínica, derivado en su orden de “Kyón”, “kynos”,
perro), originalmente tuvo un significado completamente
diferente. Resulta que esta escuela filosófica, que algunos
autores desaprensivamente le denominan “secta”, recibió
semejante denominación -según la versión más probable-,
de uno de sus principales representantes, Diógenes, al que
sus contemporáneos motejaban de “kynos”, que significa
perro. Otra versión, para nuestro criterio menos probable
y que también es compartida por los redactores de la Gran
Enciclopedia Larousse’237, indica que el más destacado filósofo
cínico, Antístenes, de padre griego y madre Tracia, vivió en
un arrabal ateniense llamado Kynos Argos o Cinosarges
(kynosarges, en griego), que significa “Perro blanco”, en donde
también tenían estos filósofos su escuela, en un gimnasio
consagrado a Hércules. Se dice que Antístenes se llamó a
sí mismo “el verdadero perro”. Hasta aquí los más verosímiles
orígenes de la palabra cínico.
236
Cf. Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Edición XIX,
p. 303.
237
Cf. G.E.L. Tomo V, p. 2.234.
413
Los principales representantes de la escuela cínica
fueron Antístenes, Diógenes de Sínope, Cráter y otros.
Antisdenhz-Антисфен из Афин
ANTÍSTENES EL PREDECESOR.
Este pensador, oriundo de Atenas (aprox. 455 - 360
a.n.e.), fue un filósofo alumno de Gorgias y seguidor de
Sócrates, a quien se atribuye más de 70 trabajos filosóficos
y retóricos, de los cuales se han conservado íntegramente
dos declamaciones: “Ayax” y “Odisea”.
La filosofía de Antístenes no solamente incluye
elementos de diferentes sistemas que se formaron con el
tiempo, sino que tiene el mérito de anticipar múltiples razones
o motivos de los posteriores sistemas filosóficos, y esta es
una de las causas para que ya en la antigüedad los juicios
que se formaron sobre Antístenes sean extremadamente
contradictorios: unos le consideran como el predecesor de
la escuela cínica, otros, del estoicismo, del escepticismo y de
otras corrientes filosóficas.
Por los testimonios que han logrado conservarse, se
puede señalar que la concepción del mundo de Antístenes
se mantuvo en los marcos de un radical ascetismo. En lógica
y dialéctica este principio haría de Antístenes un sofista
oponente de los sofístas. Sin alterar la ley de la identidad,
de acuerdo a este filósofo, no se puede ni atribuir al sujeto
diferente de su predicado, ni determinar lo uno a través de
lo otro, y en consecuencia no es posible ni la contradicción
ni la falsa enunciación, de esta manera la enunciación puede
únicamente ser tautológica238.
Al menos en Occidente, se considera que Antístenes
es el “fundador de la escuela cínica” y que su dialéctica
238
Antístenes. En: Diccionario Enciclopédico de Filosofía (Versión rusa). P. 31.
414
fue siempre sofística239. José María Valverde, en el tema
“El Pensamiento Helenístico”240, también señala que fue el
fundador de la escuela de los cínicos, aunque agrega que
éstos fueron los precursores de los estoicos y escépticos,
sin dejar de puntualizar que de Sócrates no solamente
derivan Platón y Antístenes, sino otras líneas que no son de
momento específicamente filosóficas.
Por lo que relatan los autores antiguos, parece
fundamentado el criterio de que efectivamente fue el fundador
del cinismo, pues se anota lo siguiente:
“ ..Habitaba en el Pireo y andaba cada día los
cuarenta estadios para oír a Sócrates, del cual aprendió a
ser paciente y sufrido, imitó su serenidad de ánimo, y así fue
el fundador de la secta cínica”241.
239
Cf. G.E.L. Op. Cit., Tomo II, p. 642.
240
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit., Vol. II, p. 5.
241
Cf. Cicerón. De nat. deor 1, 32..
415
Diogeuhς Sinwpeuς – Диоген Синопский.
DIÓGENES DE SÍNOPE, REBELDE, IRREVERENTE.
Este filósofo, más célebre que su antecesor y maestro,
se distinguió principalmente por su vida anecdótica. Hijo de
Icesio, banquero, fue natural de Sínope, Asía Menor (413
-323 a n.e ), habiendo vivido en Atenas y Corinto. Sin duda
es el representante más típico y famoso de la escuela cínica.
Se le considera el más brillante representante
de la escuela cínica.
Fuente: Pintura de Jean-Léon Gérôme, Walters Art Museum
La tradición nos representa viviendo en un tonel,
buscando hombres con un candil encendido y en pleno día,
vistiendo harapos, descalzo y alimentándose de mendrugos.
Lo indudable es que Diógenes de Sínope fue el mejor difusor
que tuvo el cinismo.
Fue un pensador que predicaba más con hechos que
con las reflexiones, razón por la cual se esforzó por transmitir
416
su doctrina con el ejemplo de su propia vida. Para Diógenes el
ideal es la carencia de necesidades, el retorno a lo simple y
natural y el desdén a los convencionalismos. Precisamente
fue él quien no reconocía la patria, y su única ley era la
de la naturaleza. Una de sus más célebres expresiones
que han perdurado a través de los siglos, es aquella en la
que se declaraba a sí mismo “ciudadano del mundo”. Este
filósofo rechazaba el matrimonio e idealizaba la vida de los
animales y de los hombres primitivos. Para Diógenes son la
razón y la educación los elementos con ayuda de los cuales el
ser humano puede retornar a la naturaleza.
Dotado de agudo ingenio, criticó con mordacidad
tanto las costumbres como las creencias de su época, y
han quedado para la posteridad sus anécdotas, respuestas
y máximas
Eubulo refiere que envejeció muriendo en casa de
Jeníades, siendo sepultado por sus hijos. Cuando Jeníades
le preguntó cómo debía enterrarlo, respondió: “Boca abajo”.
Al preguntársele por la razón de aquello, respondió: “Porque
de aquí a poco se volverán las cosas de abajo arriba”, en
referencia al creciente poder de los macedonios, quienes de
humildes se tornarían grandes.
Se cuenta que una vez clamó, diciendo “Hombres,
Hombres”, y como se acercaran algunos varones, les
ahuyentó con el báculo diciendo: “Hombres he llamado, no
heces”242.
Es muy conocido un silogismo suyo: “De los dioses
son todas las cosas; los sabios son amigos de los dioses, y
las cosas de los amigos son comunes; luego todas las cosas
son de los sabios”.
Platón, que no ocultaba su animosidad con relación a
Diógenes, una vez le trató de perro, a lo que éste replicó:
242
Cf. Diógenes Laercio. Op. Cit. , Vol. II.
417
“Dices bien, puesto que me volví a los que me vendieron”243.
Sin embargo no paró en esto la mutua antipatía. Según
Diógenes Laercio244, Platón definió al hombre como un animal
de dos pies sin plumas, sintiéndose muy satisfecho de esta
definición. Diógenes de Sínope aprovechó esta cuestión
para burlarse de su adversario: tomó un gallo, lo desplumó
íntegramente y le arrojó en la escuela de Platón, diciendo
irónicamente: “Este es el hombre de Platón”
Cuando se le preguntó qué animal muerde más
perniciosamente respondió: “De los bravíos el calumniador:
de los domados el adulador”
El mismo Diógenes Laercio cuenta que a su muerte
que acaeció en la vejez, sus conciudadanos le honraron con
una estatua de bronce y una inscripción que decía:
“Caducan aun los bronces, con el tiempo;/ mas no
podrán, Diógenes, tu gloria/ sepultar las edades, pues tu solo/
supiste demostrar a los mortales/ facilidad de vida,/ y a los
inmortales ancho camino”245.
Cosmopolitas – Ciudadanos del mundo.
Los cínicos se esforzaron no tanto por la elaboración
de una teoría de la existencia y el conocimiento, cuanto por la
reelaboración y verificación en sí mismos de determinado
modo de vida.
Desde luego lo principal que ha quedado en la
memoria de las nuevas generaciones, no son los tratados
escritos por ellos, cuanto sus anécdotas: el matrimonio de
Crates de Tebas, llevado a cabo en plena plaza; la respuesta
de Diógenes de Sínope a Alejandro Magno, cuando éste
243
Diógenes hace alusión al hecho de que Platón, por motivos políticos fue
vendido como esclavo y un amigo suyo pagó por su libertad.
244
Cf. Íbid. P. 16
245
Cf. Íbid. P. 29.
418
le ofreció concederle lo que le pidiese: “Que te apartes y
no me quites el sol”, se refiere que fue su respuesta, a lo
que Alejandro Magno replicaría: “Si no fuera Alejandro,
quisiera ser Diógenes”.
Así mismo proverbial el desdén de los cínicos a los
convencionalismos y el afán de una cierta independencia
intelectual y moral, que se traducía en la renuncia a los
bienes materiales, el dominio sobre el propio cuerpo, el
rechazo a la política y la cultura, la no adhesión al concepto
universal, lo que haría decir a Antístenes: “Veo bien a tal o
cual caballo, pero no veo la caballidad”.
Pensar a lo cínico, solamente era un medio, en tanto
que vivir a lo cínico, era el objetivo.
La filosofía cínica fue fundada en condiciones de una
evidente crisis de la antigua polis del mundo heleno, por
personas que no tenían una real participación en la vida
de la ciudad (el mismo Antístenes perteneció a los Nothoi,
como los libertos y bastardos), razón por la cual generaliza la
experiencia individual que puede apoyarse únicamente en sí
mismo. Siguiendo el ejemplo de Sócrates, los cínicos llevaron
su situación hasta un radicalismo que no tenía precedentes,
rodeándose de una atmósfera de paradoja, sensación e
inclusive escándalos. No en vano, se anota, Platón le llamó a
Diógenes como “Sócrates que perdió la cabeza”246.
Fueron los cínicos quienes acuñaron aquella célebre
expresión de “ciudadanos del mundo”, “cosmopolitas”
(pronunciado por primera vez por Diógenes), con la
que identificábanse, demostrando así su desdén a los
convencionalismos de los que hablamos en líneas anteriores.
Recordemos, así mismo, que Diógenes asume para sí,
satisfactoriamente, por cierto, la situación del maldito: “sin
comunidad, sin casa, sin patria”.
La filosofía cínica constituyó una directa fuente del
estoicismo, y lo que es más importante, pero poco conocido
entre nosotros: el modo de vida de los cínicos tuvo indudable
246
Cf. Diccionario Enciclopédico de Filosofía. Op. Cit., p. 257.
419
influencia en la formalización ideológica del ascetismo
cristiano, primordialmente en aquellas formas como la
alienación y el peregrinaje.
Como quiera que entendamos el pensamiento filosófico
de los cínicos, no fueron tales en el sentido peyorativo que
actualmente tenemos de dicha palabra, sino cuando más
fueron llamados perros, y ellos aceptaban este sobrenombre,
quizá por su vida vagabunda y su evidente rechazo a admitir
los procedimientos basados en ideas falsas solamente por
conveniencia. La filosofía cínica se desintegró hacia el año
250 a. n. e., y en lo posterior la palabra cinismo fue vaciada
de su original contenido, encarnando un nuevo significado
evidentemente despectivo: llegó a ser sinónimo de
insensibilidad, inmoralidad y desvergüenza. Decepcionante
epílogo para un vocablo y concepto filosófico. Pero antes de
concluir este capítulo, veamos brevemente a una pareja de
filósofos cínicos, que causo admiración en su tiempo.
CRATES e HIPARQUIA: AMOR Y FILOSOFÍA.
“Vas corcovado amigo,
bajando a las mansiones infernales,
por tu larga vejez doblado y corvo”.
Crates en un canto a sí mismo, cuando
sintió próxima su muerte. [En: Diógenes
Laercio. Vidas de los más ilustres filósofos
griegos. 2 tomos. Tomo II].
Con Crates de Tebas (368 – 288 a n e), según
manifestara con propiedad Carlos García Gual247, el cinismo
adquiere “un rostro amable y certero”. Hombre acomodado,
prácticamente rico, renunció a sus bienes y, converso
famoso, por propia voluntad ¡se convirtió en mendigo!, y
sobre todo en filósofo.
¿Qué había obrado semejante milagro en la vida
247
Cfr. C. García Gual. La secta del Perro. Vida de Filósofos Cínicos.
420
de Crates? No otra cosa que la palabra convincente de
Diógenes, a quien motejaron de Perro, como ya sabemos,
un epíteto francamente denigrante en ese tiempo. Pero
él, rebelde a cabalidad y sin que le importe un rábano ese
hiriente sobrenombre, dirá seguro y feliz de su decisión
tomada lo siguiente: “Crates libera a Crates de Tebas.
Gracias a ti, Fortuna, maestra del bien para mí, me envuelvo
sin cuitas en mi manto”.
Cosmopolita convencido, según Diógenes Laercio248,
Crates es autor de la siguiente sentencia, que revela su
comportamiento rebelde contra los convencionalismos de
la época: “No tengo por patria una única torre ni un solo
techado, sino que la tierra entera me sirve de ciudad y de
hogar dispuesto a acogerme sin más como morada”.
Pero, ¿qué es de ese amor de filósofa? Pues viene
de Hiparquia, poco citada en las enciclopedias filosóficas,
aunque si consta en la obra de Diógenes Laercio, ya
referida. Se conoce que era hermana de Metrocles, alumno
de Crates. Y como ella igualmente asistía a los diálogos
y clases de Crates, se apasionó por la vida y el talento
de este filósofo cínico, sin rendirse a ninguna riqueza,
prosapia o belleza de sus pretendientes. Incluso amenazó
con el suicidio si sus progenitores no le permitían casarse
con Crates, que, según lo que relata la tradición, no era
precisamente un Adonis. Al fin, se cumplieron sus deseos,
convirtiéndose en la compañera del filósofo, compartiendo su
vida de vagabundo pobre. Ella desafió, valerosamente, los
prejuicios y convencionalismos de su época, dejó las tareas
consideradas propias de las mujeres de su tiempo, como
la atención de las pesadas tareas del hogar, el telar, para
dedicarse a la ciencia y a la filosofía, en unión de su amado
Crates. Por tal razón, Antípatro, en inspirado epigrama dirá
en su honor lo que sigue:
“Yo, Hiparquia, prefiero a la muelle labor femenina, la
vida viril que los cínicos llevan; no me agrada la túnica sujeta
248
Cfr. Diógenes Laercio. Vidas de los más ilustres filósofos griegos. Op. Cit.,
tomo I.
421
con fibulas (se trata de un antiguo broche o medallón circular
griego, muy usado en ese tiempo por las mujeres. M. R.):
odio las sandalias de suela gruesa y las redecillas brillantes.
Me gustan la alforja y el bastón del viajero y la manta que en
tierra por la noche me cubre”249
Hiparquia fue una de las primeras filósofas que hace más de
dos mil años atrás –como Hipatia, siglos después-, brindó no
solamente un importante aporte al pensamiento filosófico,
sino especialmente a esa larga lucha por la equidad de género
y el reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad. Y
aunque lamentablemente sus obras no se han conservado,
se conoce que es autora de importantes trabajos. Por lo
brevemente expuesto, hemos considerado que esta ilustre
mujer merecía unas referencias en este estudio.
249
Cfr. Diógenes Laercio. ÍBID. Tomo II. Hiparquia.
422
423
TERCERA PARTE.
DEL MUNDO HELÉNICO AL
UMBRAL DEL MEDIEVO.
424
-3- DEL HELENISMO AL FIN DE LA ANTIGÜEDAD.250
Agustín
Agustín 354
250
Elaboración: M. Robles L. Simbología: a n e – antes de nuestra era; d n e – de
nuestra era.
425
I. LA FILOSOFIA DURANTE EL HELENISMO.
En las postrimerías del siglo IV a n e., se agudizó la
crisis de la democracia esclavista de Grecia. Esta situación
provocó grandes estragos en el mundo heleno y de su
influencia: ciudades como Atenas, Tebas y otras que tuvieron
su esplendor en la cultura, las ciencias, la literatura y la
economía, perdieron su independencia política y pasaron a
constituir parte de un enorme Estado creado por el genial
estratega Alejandro de Macedonia. De esta manera los
griegos orgullosos de su cultura, de sus artes, de su sistema
político, comprendieron que el ocaso les visitaba quizá para
quedarse por buen tiempo.
No obstante el imperio creado por Alejandro Magno
tampoco duró mucho y a su muerte prematura se descompuso
rápidamente, aunque la crisis del antiguo mundo griego siguió
su curso inexorable, pues estuvo profundamente enraizada en
las relaciones sociales de aquella sociedad esclavista.
Y si en vida de Alejandro lo que se denomina mundo
helénico se expande y sus ondas avanzan por el Oriente
hasta la India y Egipto, en la Europa mediterránea es el
Imperio Romano el que se impregna de su cultura, mientras
que en la misma Grecia, primordialmente en Atenas, ahora
en decadencia, en política prevalece una especie de
monarquía con dinastías divinizadas. En la Antigua Hélade
de glorias pasadas, pululan las religiones orientales y los
cultos mistéricos que se mezclan con el orfismo redivivo, a
los que después el triunfante cristianismo se encargaría de
barrerlos y no dejar piedra sobre piedra251.
Todos estos tormentosos y hondos acontecimientos tuvieron
251
. Inclusive allende la Hélade y ya a inicios de nuestra era, como esto sucedió en
Alejandría, Egipto, las consolidadas comunidades cristianas ajustaban cuentas
de manera drástica con sus oponentes: una turba de fanáticos cristianos
azuzados por el monje Cirilo, Patriarca de Alejandría, elevado a la categoría
de santo y considerado uno de los más distinguidos Padres de la Iglesia
Griega despedazó a la bella e insigne filósofa neoplatónica y matemática
Hipatia, así como convirtieron en cenizas los restos de la famosa biblioteca de
esa ciudad
426
un enorme impacto en la vida espiritual de los griegos,
predominó un estado de ánimo escéptico, de desmoralización
y en filosofía se intensificaron las tendencias contemplativas.
En estas condiciones surgen en Grecia tres importantes
corrientes filosóficas que son el Escepticismo, Epicureísmo
y Estoicismo, con las que prácticamente se cierra el ciclo de
la aurora y plenitud de la filosofía antigua, que en nuevas
condiciones, más modestas y menos profundas, se reeditará
en Roma, convertida en capital de ese mundo, por lo que
este asunto merece unas puntualizaciones.
En primer lugar, en virtud de que el proceso sociopolítico y económico que desembocó en el dominio de Roma
durante el helenismo, no transcurrió por un lecho de rosas,
como suele decirse: el sistema esclavista, indiscutiblemente
inhumano y degradado, alcanza su mayor desarrollo vinculado
a la civilización romana; los millones de esclavos constituían el
elemento fundamental del trabajo y producción en las minas,
propiedades agrícolas de los nobles, en las mansiones,
etc. Habíamos señalado en alguna otra publicación que el
tráfico y venta de esclavos era uno de los más oprobiosos
y lucrativos. Las inequidades fueron profundas entre los
ricos y los pobres; entre los terratenientes y los campesinos
pauperizados; entre los nobles que disfrutaban de una vida
de ocio y lujo en las grandes mansiones y palacios, y los
libertos pobres, artesanos y un ejército de pobres. En las
colonias de la república y del imperio la situación también
era desesperada.
Por estas razones, en los arrabales, suburbios,
en los campos y colonias se sublevaron con frecuencia los
pueblos y la represión siempre fue implacable. Por ejemplo
en Pérgamo, ciudad con una de las más grandes bibliotecas
de la antigüedad, superada en esta cuestión únicamente
por la Biblioteca de Alejandría, los esclavos, campesinos y
ciudadanos pobres de esta legendaria Heliópolis o Ciudad
427
(Estado) del Sol, al mando de Aristónico se rebelaron contra
el poder y en el curso de todo un lustro, de 133 – 129 a
n e, lucharon heroicamente contra el opresor, defendiendo
la independencia de su nación; entre 73 – 71 a n e, en
Roma se produjo el más grande levantamiento de esclavos,
comandados por Espartaco, aunque la rebelión fue aplastada
con inusitada violencia; los palestinos se insurreccionaron
varias veces; es conocida la heroica resistencia de los zelotes
en Masada, que concluyó con el suicidio masivo de poco
más de 900 judíos el año 73 de nuestra era; el levantamiento
y guerra de resistencia del pueblo que se prolongó de 132
a 135; el año 175 se sublevaron los labriegos y pastores
en Egipto; en la misma Italia, en España, al norte de Italia
se produjeron múltiples sublevaciones contra el yugo del
imperio. Las encrespadas olas de las rebeliones no cesaron
e incluso en el S. III d n e igualmente se alzaron en armas los
campesinos de Bretaña, Panonia252 y de otras regiones. Por
supuesto que estas luchas de los oprimidos y subyugados
no se coronaron con el éxito, porque Roma todavía era lo
suficientemente poderosa como para aplastar cualquier
rebelión; sin embargo, a la larga se resquebrajó ese poder
que, carcomido también por numerosos y graves problemas
intestinos y por las confrontaciones entre clases antagónicas,
en fin de cuentas coadyuvaron al colapso del esclavismo y al
consiguiente surgimiento del sistema feudal.
No olvidemos que la desdicha y desamparo
del ser humano, especialmente de esos vastos sectores
populares, libertos pobres, esclavos, ante un poder
inexorable, tanto político como económico, asimismo generó
filosofías diferentes, con el ingrediente del individualismo
tenaz y un sello filosófico que no se identificaba con un ideal
intelectual, con una concepción del mundo, sino con un
amparo frente a la impotencia, la inseguridad y la desilusión.
Por esto el mismo Epicuro, con todo su enorme aporte
filosófico materialista, sin embargo filosofa con relación a la
252
Cf. Vasgen Chaloyán. Oriente – Occidente (versión en ruso) Editorial NAÚKA,
Moscú, URSS, 1979, p. 77 y ss.
428
muerte, a la que, según él, no hay que temerla; ni se diga de
los estoicos o escépticos.
Por todas estas circunstancias socio-económicas,
políticas y psicológicas que, al momento de hacer un estudio
de la filosofía antigua no podemos soslayarlas, en lo global
el helenismo fue un enorme proceso cultural que difundió el
legado griego en Roma, Alejandría, Pérgamo, Éfeso, en la
misma Palestina, Siria, etc.; asimismo significó una mutua
asimilación de conocimientos, corrientes de pensamiento y
credos entre Oriente y Occidente, mediante el vehículo de
la lengua griega; pero en lo filosófico, justamente en virtud
de esas condiciones políticas y económicas que imperaban
en Roma y su entorno, acabaron imponiéndose las
orientaciones idealistas como el escepticismo, estoicismo,
neoplatonismo (el epicureísmo fue la excepción), así como
credos religiosos de Oriente: gnosticismo, cultos mistéricos
de la Diosa-madre, de Egipto (recuérdese la innegable
influencia que tuvo en el primitivo cristianismo la creencia
en la Trinidad de la religión egipcia: Isis, la divinidad madre,
Osiris, el dios padre y Horus, el niño dios), del mitraísmo,
con el nacimiento el 25 de diciembre del divino Mitra, etc.,
etc.
Por esto mismo, si bien en Roma tuvo un nuevo aliento la
filosofía, durante el helenismo y hasta las postrimerías de la
Antigüedad, como ya anotamos, nunca alcanzó el esplendor
de Grecia.
429
II. El ESCEPTICISMO.
Esta corriente filosófica abarca un período
comprendido desde el siglo IV hasta el lll a n e, aunque
posteriormente resurgirá entre los siglos l a n e. y II d n e. El
fundamento del sistema filosófico escepticista proclama
abstenerse del juicio, de la resuelta preferencia o predilección
de uno entre dos contradictorios juicios, que desde el punto de
vista de los escépticos son iguales.
El escepticismo surgió en base a las ideas elaboradas
por el precedente desarrollo de la filosofía En esto podemos
considerar acertado lo que anotan tanto el filósofo español
José M. Valverde, como el ruso V.F. Asmus. El primero indica
que como escuela filosófica la preparó Antístenes253 , el
segundo señala que tuvo como base las ideas, previamente
elaboradas, aunque los represen­tantes de la ingenua
dialéctica de las primeras escuelas griegas “hablan sobre el
devenir de todas las cosas y fenómenos, sobre la relatividad
de las cualidades percibidas por medio de los sentidos, sobre
la ausencia de bases que justificarían una elección entre dos
afirmaciones que se contradijeran unas a otras”254.
No perdamos de vista que semejantes criterios
tuvieron también un buen desarrollo en las doctrinas de los
eléatas, sofistas e inclusive en la filosofía de Platón sobre el
mundo percibido por los sentidos. La diferencia radica en que
únicamente durante el helenismo, esto es en condiciones de
descomposición de los medios de producción esclavista,
del fugaz señorío y desintegración del imperio alejandrino.
y de la decadencia de Atenas y otras polis griegas, estas
ideas condujeron al surgimiento del escepticismo como una
corriente filosófica.
253
Cf. J. M. Valverde. El Pensamiento Helenístico. En: Historia del Pensamiento, 4
tomos, Tomo I, p. 174. Ed. ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1983,
254
. Cf. B. F. Asmus. Filosofía de la época del Helenismo. En: Ensayo sobre
Historia de la Filosofía, Moscú, URSS, 1981 (Versión en ruso), p. 91.
430
Conforme al testimonio de Diógenes Laercio,
los escépticos no consideraban posible el conocimiento
fidedigno (o auténtico), y tampoco creían en la posibilidad de
la “fundamentación racional de las normas de conducta” (Cf.
“Escepticismo” En: Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op.
Cit., p. 588). También vale la pena señalar que los escépticos
rechazaban la existencia de causas de los fenómenos y
reeditando los argumentos de la escuela eleata, negaban
el movimiento y el surgimiento, la existencia objetiva (“por
naturaleza”) del bien y el mal. Por supuesto que los escépticos
no se detenían en estas lucubraciones y criterios, sino
que fueron los primeros en utilizar el concepto “dogmático”
para referirse a los filósofos de las otras escuelas que no
compartían sus tesis, e inclusive les llamaron necios.
Sus ideas fueron en notable medida aceptadas por la
Academia Platónica Media y Nueva.
Pnrrwn-Пиррон (из Элиды).
PIRRON DE ELIDE
Oriundo de Elide y habiendo vivido aproximadamente
del 365 al 275 a.n.e, Pirrón es considerado como el verdadero
fundador del escepticismo. Se conoce que estudió con el
sofista Brisón, autor de la obra Oikonomikós, El economista,
y después con el democritiano Anaxarco de Abdera, en unión
de quien participó en la campaña de Alejandro de Macedonia.
En el Oriente se vinculó y familiarizó con los gimnosofistas255
hindúes y los magos256 persas.
Se sabe que Pirrón no escribió ningún tratado filosófico,
y los términos escéptico y pirrónico propiamente fueron
utilizados por los escépticos de la época romana, como
sinónimos. En general la orientación de la doctrina de Pirrón
255
Así llamaban en la Grecia clásica a los ascetas de la India.
256
Entre los medos y los persas eran los sabios en astrología y los sacerdotes
de la religión de Zaratustra. Justamente en el Evangelio según Mateo existe un
pasaje que habla de los Reyes Magos llegados de Oriente, lo que debe entenderse
como los sacerdotes y sabios que se trasladarían a Belén influidos por las ideas
mesiánicas de los judíos para adorar a su rey.
431
es preferentemente ético-psicológica, particularidad que la
distingue de la de un neoescéptico como Sexto Empírico que
es lógico-gnoseológica.
Pirrón, de acuerdo a los testimonios legados por uno
de sus discípulos y continuadores, Timón, postularía que para
alcanzar la verdad es indispensable plantearse tres cuestiones:
¿Cómo son las cosas por su naturaleza?, ¿Cómo debemos
actuar frente a ellas?, ¿Qué dimana (o deriva) para nosotros
de esto? Las respuestas serían:
1. Las cosas no se diferencian, no son constantes
y no permiten determinado juicio sobre si mismas;
nuestras sensaciones y representaciones sobre ellas
no pueden considerarse como verdaderas ni falsas;
2. Por el motivo indicado es necesario librarse de todas
las representaciones subjetivan, sin “inclinarse” ni a la
difamación ni a la negación, manteniéndose “indeclinable”
y razonar sobre todo así: “esto de ninguna manera es
así o de otra manera”, o “ esto es así y no es así”, o
“esto no es así ni no así” (Cf. Diccionario Enciclopédico
Filosófico. Op. Cit., p. 476)
3. De semejante relación hacia las cosas inicialmente
transcurre la afasia257, esto es un estado bajo el cual
“nada más puede decirse” sobre las susodichas
cosas, pero no es abstención del juicio, y
ulteriormente una ataraxia258, es decir una calma,
sosiego o tranquilidad que al sabio le permite
alcanzar la felicidad.
257
. Este término actualmente se ha incluído en el léxico psicológico y significa una
serie de trastornos complejos que alteran el lenguaje, en tanto que vehículo de
comprensión, expresión y elaboración de ideas.
258
. Significa calma perfecta del pensamiento de la persona a la que nada perturba.
En psicología es lo opuesto a la hiper-emotividad, ansiedad, inestabilidad e
impulsividad.
Procede indicar que la duda escéptica en Pirrón no
es el objetivo final, sino solamente un medio de alcanzar
la tranquilidad espiritual. Por otra parte, la indiferencia y la
devaluación de todos los valores convencionales de la
existencia humana, comprendido como la liberación de una
“nociva alucinación”, no conducen ni a la vida de anacoreta, ni
al estado de “outsider social”, es decir de extraño o fuera de
grupo, como esto se consideraba entre los cínicos.
Una de las actitudes más singulares de los escépticos
y que llama a la reflexión, es aquella relacionada con
la existencia. La absoluta autonomía de la persona y
su total negación a los deseos, “el primero de todos los
males”259, se consigue reprimiendo todas las emociones,
particularmente aquellas relacionadas con el miedo y el
dolor, consiguiéndose inclusive superar el instinto de
conservación: la muerte en nada es más horrible que la vida
misma. Así pensaban los escépticos.
Pirrón “borró la diferencia y oposición entre apariencia
y Ser”260, al considerar todas las cosas como apariencias
puras. El fin es la indeliberación261, decían, pues a ésta sigue
la tranquilidad. Los discípulos y seguidores más cercanos de
Pirrón fueron Timón Filasio, Hecateo Abderita y el maestro
de Epicuro, Nausifanes.
Quizá la mejor explicación de lo que es el escepticismo,
lo encontremos en un pasaje de la obra del semi
legendario Concolorcorvo: “Explíqueme usted qué significa
escepticismo”. “Esta voz, me dijo, significa duda universal de
todas las cosas”.
259
Cf. “Pirrón”, Op. Cit., p. 476.
260
Cf. Pirrón. En: Gran Enciclopedia Larousse, Op. Cit., Tomo XVIII, p. 8636.
261
Es la ausencia de deliberación (reflexión), entendida en su primera acepción,
esto es como acción y efecto de deliberar: considerar atenta y detenidamente el
pro y el contra de nuestras decisiones, antes de adoptarlas, así como resolver algo
con premeditación.
433
Arcesilaoz-Аркесилай
ARCESILAO.
Este filósofo nacido aproximadamente el año 315 a n
e en Etolia, habría fallecido el 240 a n e en Atenas.
Por lo expuesto, fue un antiguo filósofo griego, director
de la Academia platónica, contra quien dirigió sus críticas
Sexto Empírico. A Arcesilao se le considera el fundador de la
Academia Media, a la que dota de una orientación escéptica,
contrapuesta al dogmatismo.
Igual que Sócrates, este filósofo no dejó nada
escrito y sus ideas fueron recuperadas por sus seguidores o
continuadores.
El objetivo de la filosofía, proclama Arcesilao, no es
la búsqueda de la verdad, cuanto la ausencia de extravíos
y equívocos, lo que conduce al principio de la “abstención
de juicios” (u opiniones). Asimismo el objetivo principal
de sus ataques teóricos fue la teoría del conocimiento del
estoicismo, en partircular la doctrina sobre la posibilidad de
alcanzarla en base a la percepción de los sentidos. Estos
elementos de su reflexión filosófica fueron ulteriormente
desarrollados por Carnéades.
Cabe señalar que el escepticismo de Arcesilao,
aguzado gnoseológicamente, se diferencia de manera radical
del escepticismo de Pirrón, que se encuentra marcado por
su orientación ética.
Karneadhz-Карнеад
CARNÉADES.
A este filósofo griego (aprox. 214 – 129 a n e) se
le considera un escolarca de la Nueva Academia y se le
distingue porque desarrolló los principios expuestos por su
antecesor, Arcesilao, sobre el escepticismo académico, con
su anti dogmatismo.
Igual que Arcesilao, tampoco dejó nada escrito
y sus puntos de vista y reflexiones teóricas han llegado
hasta nosotros y pueden juzgarse gracias a Cicerón, Sexto
Empírico y Plutarco, quienes rescataron de la tradición oral
lo más importante de Carnéades.
Se conoce que su principal oponente fue Crisipo.
A propósito, Diógenes Laercio, en su excelente obra sobre
los antiguos filósofos, varias ocasiones citada, advierte que
si no hubiera existido Crisipo, tampoco hubiera existido
Carnéades (filosóficamente hablando, se entiende).
Este autor asimismo somete a crítica el sistema
del estoicismo, sobre lo que se diría la impresión asequible
como un medio adecuado de representar el objeto; asimismo
enseña sobre la “convincente representación”, que permite
la comprobación, pero que no brinda la firme posibilidad de
diferenciar la verdadera impresión de aquella que es falsa.
A más del estoicismo, Carnéades criticó otras
escuelas del Helenismo y, lo que consideramos interesante,
¡se expresó críticamente sobre la existencia de los dioses, la
providencia y el destino,las profecías y la astrología!, lo que
no deja de significar un notable paso hacia el pensamiento
objetivo y racional, libre de las ataduras místicas262.
SEXTO EMPÍRICO-Sextoz o Empiricoz.
Nacido hacia la segunda mitad del siglo II de nuestra
era, probablemente en África, y muerto a comienzos del
siglo III, este antiguo filósofo griego tuvo un notable éxito:
sistematizó las ideas del escepticismo, en boga en su tiempo.
Sexto Empírico era una personalidad singular: filósofo por
vocación y médico empírico por profesión, de donde tomó
su nombre.
Quizá su trabajo más conocido es Institución
pirroniana. El otro, Hipotiposis pirrónica, es una composición
en la que se revela el escepticismo, reflexiona en el sentido
de que se puede llegar a la verdad mediante el ejercicio
262
Cf. Карнеад. Философский Энциклопедический Словарь. Op. Cit., p. 252.
435
de la duda. En esto se diferencian los escépticos de los
académicos: aquellos admiten la posibilidad; estos la
niegan. Pero Sexto Empírico tampoco comparte la prueba
de la inducción y la refuta. Este filósofo también enfiló sus
críticas contra los dogmáticos y contra los profesores.
En la Institución pirroniana somete a juicio todo
aquello que es objeto de enseñanza.
De acuerdo a este pensador “el comienzo y el
fin” del escepticismo se encuentra en la esperanza de la
imperturbabilidad, de la impasibilidad, que se alcanza merced
a la moderación (templanza, abstención) de los juicios. Sin
embargo, como quiera que sea, Sexto Empírico considera
superior el escepticismo de Pirrón a la Academia263.
CICERÓN: EL SINCRETISMO FILOSÓFICO.
Relata Plutarco que Marco Tulio Cicerón –Marcus
Tullius Cicero, en latìn-, nació en Arpino, frontera septentrional
del territorio Volsco, el 3 de enero del 647 de la fundación de
Roma, o el 106 a n e, y falleció el 7 de diciembre del 43 a n
e, vìctima de la ejecución ordenada por uno de los triunviros,
Marco Antonio.
Según el mismo biógrafo, lo de Cicerón obedece
a una verruga en forma de garbanzo que había tenido su
abuelo en la punta de la nariz. Y como en lengua latina
garbanzo se llama cicer, heredó ese sobrenombre y así
pasó a la posteridad264.
Este autor latino se destacó sobre todo como un
gran orador y político, pero igualmente revelò un singular
talento para la filosofía. Cabe señalar que su vida fue
263
Cf. Vicente López Soto. Diccionario de Autores, Obras y Personajes de la
Literatura Griega. Editorial Juventud, S. A., Barcelona, España, 2003, p. 189;
Diccionario enciclopédico Filosófico. Op. Cit., p. 574; Enciclopedia OXFORD de
Filosofía. Op. Cit., p. 956..
264
Cf. Plutarco. Biografìa de Ciceròn. En: Ciceròn. Catòn el Viejo o de la Vejez.
Lelio o de la Amistad. Clàsicos. Editorial JUVENTUD, S. A. Provenza, 101,
Barcelona, España, 2006.
436
pletórica de peripecias y trascendentes sucesos; amaba
la gloria y esta no le ha sido mezquina. Por esto mismo,
fue entusiastamente comentado y reconocido de parte de
los críticos e historiadores antiguos y algo menos, de los
actuales.
Busto de Marco Tulio Cicerón, político, orador,
filósofo.
-Thorvaldsens Museum, CopenhagenSus trabajos màs notables son De natura deorum, De
divinatione, pertenecientes al campo de lo que podríamos
denominar filosofía religiosa. Pero mucho màs famosos
437
son De legibus y De república, porque en estas obras se
pronuncia por la defensa de los derechos humanos y la
fraternidad entre las personas.
Al respecto, merece citarse el Cap. I del Libro I,
“Sobre las leyes”, en donde esgrime una argumentación
sòlida sobre la igualdad entre todos los hombres:
“Marco. En todo caso, se trata de asuntos importantes
o grandiosos, que ahora no hacemos màs que rozar
rápidamente: pero, de todos los temas que son objeto de
las discusiones de los sabios posiblemente no hay ninguno
que sea màs intersante que el que consiste en la plena
inteligencia de esta verdad, a saber, que hemos sido creados
para la justicia y que el derecho se basa, no en la opinión,
sino en la naturaleza misma. Esto es lo que nos parecerà
cierto, una vez hayamos estudiado a fondo la reunión y la
forma de vinculación que une a los hombres entre sì.
--“30. Y esto es una prueba bastante de que no hay
desigualdad en la especie, pues, si esta existiera, una
definición única no alcanzarìa a todos los individuos.
Y de hecho la razón, que es a lo único que debemos la
superioridad que poseemos sobre los animales, gracias a la
cual podemos inferir, demostrar, refutar, exponer, concluir, la
razón, digo, es verdaderamente común a todos los hombres,
diferentes según la educación recibida, pero igual en su
capacidad para aprender.
--“33. Marco. Se deduce pues, de ello que la naturaleza
nos ha formado para compartir nuestra existencia los unos
con los otros y para transmitir el derecho entre todos nosotros.
Y esto es lo que yo deseo que se entienda bien en toda
esta exposición, cuando digo ‘la naturaleza’; pero hay una
desviación tal, ocasionada por una costumbre viciosa, que
esta última apaga, por asì expresarlo, las pequeñas chispas
de fuego proporcionadas por la naturaleza y la ocasión a
438
que nazcan y se fortalezcan los defectos contrarios…”265.
Los elevados conceptos que expresa sobre el ser
humano, en general, sin duda son meritorios si consideramos
que Ciceròn fue un caballero romano, es decir perteneció
a la nobleza de su tiempo, a esa clase expoliadora,
económicamente poderosa y èl, en lo personal, fue un político
muy respetado y también temido por su fogosa oratoria.
Por supuesto que en ocasiones la crìtica ha sido
demasiado severa con Ciceròn, incluso se le ha señalado
su participación, en condición de autor intelectual, en el
asesinato de Julio Cèsar, cuestión por lo menos debatible.
Pero sì anotamos que existen algunas limitaciones en su
filosofía, incluso podría señalarse que no fue realmente
original, considerando que en su tiempo tampoco se
generaron nuevas corrientes filosóficas que aseguraran
lozanìa a las lucubraciones y cogitaciones. Por eso èl es,
y asì lo hemos señalado al comienzo de este capìtulo,
un filòsofo del sincretismo: sus obras revelan prèstamos
teóricos de los estoicos, como Posidonio, de los antiguos
académicos, entre ellos Filòn de Larisa y Antìoco de Ascalòn,
de los peripatéticos, de los epicúreos, particularmente de
Fedro, de Filòn. Por lo mismo, no podemos afirmar que su
pensamiento filosófico fue original. En su orden, en el campo
del Derecho y la Oratoria, sus tesis se expresan con toda
elocuencia y sus aportes son convincentes. Este es el caso
de las Catilinarias.
En el campo de la jurisprudencia destaca la primacía
del derecho divino –pagano- sobre el humano266.
265
. Cf. Ciceròn. Sobre las leyes. Editorial ARIEL UNIVERSAL (53). Guayaquil,
Ecuador, 1974.
266
Cf. Entre otros trabajos: 1. Ciceròn. Gran Larousse Universal. Tomo VIII, pp.
2671 – 2675; 2. Ciceròn. Diccionario Enciclopédico UTEHA, Tomo III, pp. 102 –
103; 3. Historia de la Filosofìa. Del mundo romano al islam medieval. Ciceròn.
Por Alain Michel, Siglo XXI Editores, S. A., Mèxico, D. F. 2000; 4. Ciceròn: Catòn
el Viejo; Lelio. Editorial Juventud S. A., Provenza, Barcelona, España, 2006; 5.
Ciceròn. La Adivinaciòn, El Hado. Editorial ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1985;
6. CICERÒN. En: Diccionario Filosòfico Enciclopèdico (versión en ruso), pp. 734
– 735.
439
Para entender correctamente esta cuestión, no debe
olvidarse que en Roma, en donde vivió y desarrollò su
quehacer político y de pensador, se brindò mayor atención a
las reflexiones e investigaciones en los campos del Derecho
y de la Polìtica. Por esta razón, como político y hombre
público, su acendrado civismo lo expresa en el Libro II de la
Adivinaciòn, pensando en su patria:
“I. Cuàntas veces he pensado –y estos pensamientos
me preocupan con frecuencia y largamente- en los mejores
medios de ser útil a mi patria, de servir sin interrupción
los intereses de la Repùblica, nada me ha parecido màs
conducente a este propósito que abrir a mis ciudadanos el
camino de los nobles estudios, como creo haber hecho ya
en muchos libros” (Ciceròn. La Adivinaciòn. Libro II, 1.).
Despuès volverá su pensamiento y sus afectos a la
filosofía, sobre todo cuando la desgracia se abatió en su
hogar por la muerte de su hija a quien amaba con ternura.
De esos tiempos son tres obras consideradas maestras: “De
finibus”, “De oficcis”, y sobre todo, “Tusculanae Disputationes”
(“Cuestiones Tusculanas). ¿A què obedecía el título de esta
obra? Tusculum, antigua ciudad de los Latinos en Lacio, que
en sus mejores tiempos rivalizò con Roma, hasta el triunfo
de èsta en la batalla del lago Regillus, el año 496 a n e.
Cicerón tuvo su villa en Tusculum y allí escribió su celebrada
obra el año 45 a n e, en forma de diálogo sobre las cosas
pertinentes para alcanzar la felicidad.
Su humanismo, como hemos visto, se sustenta en
la razón; su concepción teórica de la sociedad le debe al
estoicismo.
Como puede apreciarse de esta breve visión y
revisión de nuestro orador y filòsofo, en sus obras eligió el
diálogo, a la manera de Platòn, pero no llegó a deslumbrar
como èste, aunque el retrato psicológico de cada uno de sus
personajes resulta brillante y demuestra su agudeza para
hurgar en el espíritu humano y la maestrìa literaria con la
que escribió. Sus discursos son fogosos, sus ideas y juicios
440
cuentan con el respaldo de una lógica demoledora. Ese fue
el fuerte de Ciceròn.
Por supuesto que es posible apreciar en estos
pensamientos al político que coquetea con el espejo de la
historia, que aspira a una posteridad digna de su talento.
El ocaso de su estrella política.
Ciceròn brindò prioridad al Derecho, a los estudios
jurídicos y a la política, aunque nunca se desentendió de la
filosofìa. Por ello su vida fue la de un político apasionado,
de un orador brillante, de un polemista imbatible y también
la de un pensador. Por ejemplo luchò, armado de la palabra,
contra un político ducho, implacable, inescrupuloso, Catilina,
que contaba con sus encartados en muchos de los círculos
de la sociedad romana y quien para llegar al poder no se
detenía ante las intrigas, los motines palaciegos e incluso
los asesinatos. A este individuo se enfrentò con su oratoria
y lanzò su artillería pesada, Las Catilinarias (XI – XII del 63
a n e); Catilina fue apabullado y huyò de Roma; el torrente
verbal de Ciceròn resultò incontenible. Luego, confiado por
el Senado la defensa de la Repùblica, en su condición de
Consul hizo ejecutar a los confabulados. Aunque se revelò
implacable, aseguró la paz a Roma por unos tres lustros.
Sin embargo, su estrella política empezó a declinar
con las figuras políticas remozadas que llegaron al escenario:
Pompeyo, un militar victorioso en varias batallas; Julio
Cèsar, consumado estratega militar y político de excepcional
talento; Craso, temible por su riqueza y por sus intrigas.
En las desavenencias que surgieron entre Julio
Cèsar y Pompeyo, Ciceròn tomò el bando equivocado,
demostrando su inconsistencia y falta de tino político. Por
eso se aliò con Pompeyo, quien sufrió una aparatosa derrota
en Farsalia (Tesalia) el 48 a n e y eso predeterminò el fin de
Ciceròn.
Despuès del asesinato de Julio Cèsar (con relación
al mismo, como ya anotamos, algunos historiadores le han
441
considerado un complotado contra el dictador), acaecido en
los Idus de marzo (15 de marzo del año 44 a n e), surgió
el triunvirato de Marco Antonio, Octavio Augusto y Lèpido.
Entonces, Ciceròn dirigió contra Marco Antonio unas
demoledoras Filìpicas (en recuerdo de los legendarios
discursos de Demòstenes contra Filipo de Macedonia) que le
resultaron completamente perjudiciales y sellaron su trágico
fin, porque atizaron todavía màs el fuego de las pasiones
encontradas entre los triunviros y Ciceròn.
Aquellos, preocupados por las actividades de
Ciceròn, enviaron a unos asesinos a Gaeta, en donde se
encontraba el orador y filòsofo, y le ejecutaron ese 7 de
diciembre del año 43 a n e. Por manera que la política
que le atrajo tan poderosamente, le arrastrò a la fatalidad;
la filosofía, para la que revelò grandes dotes, a pesar del
encanto que despertaba en Ciceròn, no pudo abstraerle del
peligro y perdió la cabeza: la tradición cuenta que Marco
Antonio, el màs indignado contra el filòsofo y amante de
la talentosa Cleopatra, informado por el traidor Filòlogo,
un liberto educado por Ciceròn, le hizo decapitar y luego
dispuso que cabeza y manos ensangrentadas que habían
sido amputadas, se expongan sobre la tribuna del Foro
romano, como una advertencia contra futuros insumisos.
Asì, se reeditaba la práctica de la macabra
decapitación. Recordemos: el filisteo Holofernes, perdió su
cabeza cuando quedó prendado de la belleza de la judía
Judith; Pablo de Tarso, el ex fariseo, también murió cortada
su venerable testa, acusado de encontrarse involucrado en
la conspiración de Pisón contra Nerón, en unión de Séneca.
Pero la amputación de las manos, esas que retrataron con
maestría a personajes y describieron sucesos de la agitada
vida política de su tiempo en obras como “Filípicas”, “El Hado”,
“Cuestiones Tusculanas”, “Las Leyes”, “La Adivinaciòn” y
otras, constituyó una siniestra originalidad, que se reeditará
2000 años después, cuando al célebre guerrillero Ernesto
–Ché- Guevara, igualmente le cortaron las manos militares
442
bolivianos al servicio de la CIA estadounidense, al caer
prisionero en las selvas de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y
ser ejecutado a sangre fría. Triste fin de estas dos grandes
figuras: el primero, un gran pensador y político del mundo
romano; el segundo, un célebre revolucionario de nuestro
tiempo, que ofrendó su vida a una noble causa: un destino
más justo y digno para nuestros pueblos.
443
Epcouroς – Эпикур.
III. EPICURO Y EPICUREISMO
“Recuerda que, nacido mortal y con
una vida limitada, subiste, gracias a la
ciencia de la naturaleza, hasta la
infinidad del espacio y del tiempo y
viste lo que es, lo que será y lo que fue.
Epicuro. Obras completas.
En lo esencial el epicureísmo puede considerarse
como una dirección o corriente materialista en la antigua
filosofía griega y romana, conocida así en honor a su
fundador, Epicuro. Los epicureístas se reunían en un jardín
que pertenecía a Epicuro y que fuera legado por él a dicha
escuela filosófica.
La escuela epicúrea representa una etapa superior
de desarrollo del antiguo materialismo atomista creado
por Leucipo y Demócrito, pero igualmente representa a un
filósofo que asumió el papel de “terapeuta” de los males que
aquejaban en esos tiempos a la sociedad helenística.
Epicuro (341-270 a.n.e.), fue un filósofo materialista,
oriundo de Gargetto, pueblo del territorio de Atenas.
Según Diógenes Laercio (Op. Cit., Vol. II, p. 175) sus
progenitores fueron Neocles y Cherestrata. En su ciudad
natal fundó la escuela que recibió el nombre de “Jardín de
Epicuro”, burdamente calumniado por gratuitos difamadores
posteriores como “una orgía perpetua”267.
267
Cf. Historia del Pensamiento. Op.cit., tomo I, p. 185.
444
Epicuro, el filósofo materialista que no temía a la
muerte.
-Museo de LouvreCon Epicuro la posteridad no ha sido generosa,
menos justa, pues se le ha presentado como el simple
gozador de placeres o por lo menos el que alentaba
al disfrute. Esta mala fama arranca de Timócrates, un
445
tránsfuga del epicureísmo quien, totalmente contrario
a la lealtad que guardó su hermano Metrodoro a
esta escuela filosófica, en su obra “Delicias” atacaba
despiadadamente a Epicuro de “disoluto, glotón,
propagador de escandalosas fiestas nocturnas, amante
de prostitutas, ignorante, plagiario y repetitivo” 268 Sin
embargo no fue así realmente su vida, o cuando menos ésta
es una visión muy distorsionada de la manera como el filósofo
entendía la existencia.
Por lo demás, siempre han sido asaz contradictorios
los puntos de vista que se han tenido de este filósofo: según
Diógenes Laercio, varias veces citado por nosotros, Epicuro
prostituyó a un hermano suyo, se servía de la meretriz
Leontio, se arrogó los escritos de Demócrito acerca de los
átomos y los de Aristipo sobre el deleite (Cf. Diógenes Laercio.
Op. Cit., Volo. II, p. 176). Diógenes cita el siguiente pasaje del
libro de Epicuro “Del fin”: “Yo ciertamente no tengo cosa alguna
por buena, excepto la suavidad de los licores, los deleites de
Venus, las dulzuras que percibe el oído y las bellezas que
goza la vista”.
El criterio negativo de Timócrates, así como el
testimonio poco favorable de Diógenes Laercio, obedece a
que Epicuro en su escuela filosófica admitió a personas de
diferentes clases sociales, incluso mujeres, tanto damas de
todo respeto, como cortesanas; entre las primeras se cita a
Temista, esposa de Leonteo y entre las segundas a Hedeia,
y asimismo a esclavos, lo que en ese tiempo resultó audaz
y demostró un amplio espíritu democrático que rompía
anacrónicos convencionalismos269.
Pero los infundios y la mala fama con los que se
ha tratado de perennizar la figura de Epicuro, resultan
deleznables si se lee con atención la parva obra que
ha quedado del filósofo. Por ejemplo en su “Epístola a
268
Cf. Carlos García Gual. Epicuro. Alianza Editorial, S. A., Madrid, España, 1985,
p. 241.
269
Cf. C. García Gual. Epicuro. , p. 51.
446
Meneceo”, revela su verdadero comportamiento:
“Pues ni las bebidas ni las juergas continuas ni
tampoco los placeres de adolescentes y mujeres ni los
del pescado y demás manjares que presenta una mesa
suntuosa es lo que origina una vida gozosa sino un sobrio
razonamiento que, por un lado, investiga los motivos de toda
elección y rechazo y, por otro, descarta las suposiciones, por
culpa de las cuales se apodera de las almas una confusión
de muy vastas proporciones.
“El principio para lograr todo esto y el bien más grande
es la sensatez. Por lo cual, bien más preciado que el mismo
amor a la verdad resulta la sensatez, de la que derivan todas
las demás virtudes, porque enseña que no es posible vivir
gozosamente sin hacerlo sensata y hermosamente y de
forma justa ni tampoco sensata y hermosamente y de forma
justa sin hacerlo gozosamente…”270
Un autor contemporáneo, José M. Valverde,
igualmente es muy ecuánime al momento de juzgar a
Epicuro: “Bien mirado, sin embargo, Epicuro (del - 341,
al -270) era también un estoico”, en el sentido de que
soportaba los sufrimientos y adversidades sin quejarse, y que
fue “un hombre muy frugal - conmueve su agradecimiento,
en una carta, por cierto queso enviado por un amigo-,
que soportó estoicamente los sufrimientos de una mala
salud”(Cf. “Historia del Pensamiento. 4 tomos. Ed. ORBIS,
S. A., 1983, Madrid, España, Tomo I, p. 185 y ss).Otro autor,
Mijaíl A. Dynnik a su vez anota que la doctrina epicúrea
de la felicidad como fundamento natural de la vida
moral (eudemonismo) “…no significa de ninguna manera
la prédica amoral de los burdos placeres sensibles, como
tratan de hacer ver los vulgarizadores y falsificadores de
la historia de la filosofía (Sin duda Dynnik tiene en cuenta
la infame calumnia de uno de los gratuitos detractores de
Epicuro, un poeta, quien trató de desacreditar a su doctrina
con la injusta y grotesca expresión: ¡”Cerdo de los jardines de
270
Cf. Epicuro, Op. Cit. Epístola a Meneceo.
447
Epicuro”!). Epicuro enseñaba, agrega Dynnik, la necesidad
de subordinar las inclinaciones sensuales a la razón” 271.
Epicuro dividió su teoría en tres partes: “física” o teoría
sobre la naturaleza; “canónica”, o teoría del conocimiento, y
“ética”. Veamos sus puntos de vista sobre la naturaleza, pero
tengamos presente que quizás el principal mérito de este
pensador ante la filosofía radica en el hecho de que a más
de ser un continuador, en unión de Tito Lucrecio Caro, de
la teoría atomista de Demócrito, desarrolló la concepción del
mundo basada en las ciencias naturales.
Por supuesto que con Demócrito existe una diferencia
apreciable en la concepción atomista: mientras éste atribuye
la desviación de los átomos de la línea recta a la acción
de una fuerza externa, Epicuro pensaba que las causas de
dicha desviación se encontraban en la propia naturaleza de
las partículas El movimiento rectilíneo de los átomos, en
razón de su peso, se combina con su desviación espontánea
que viene condicionada desde su interioridad.
Según Marx, quien estudió en su tesis de grado la filosofía
de Demócrito y Epicuro272 , señala que en el “movimiento de
repulsión” Epicuro sintetizó la necesidad externa e interna, el
movimiento exterior y aquel que es inherente al átomo.
Pero el pensamiento de Epicuro es original y difiere del
de Demócrito, asimismo, cuando éste brinda una importancia
exclusiva a la necesidad con relación al desarrollo del
mundo. Por ello dirá: “En realidad sería mejor seguir el
mito de los dioses que ser esclavo, del destino de los físicos
(naturalistas), el mito ofrece un atisbo de esperanza de
poder enternecer a los dioses venerándolos, y el destino
encierra una necesidad inexorable” (Cf. “Antología de la
Filosofía Mundial. Tomo 1, p. 358. Según: N. Pilipenko. “La
Dialéctica de lo contingente y de lo necesario. Moscú, Ed.
271
Cf. “La Filosofía en Grecia y Roma. Período Helenístico”. En: Historia de la
Filosofía, X tomos, Tomo 1, p. 121, Editorial Grijalbo, S. A., México, D. F., 1968.
272
Cf. Carlos Marx. Diferencia entre la filosofía natural de Demócrito y la filosofía
natural de Epicuro. (En: C. Marx, F. Engels. De las obras tempranas, Tomo 1, p.
42. Versión en ruso).
448
Progreso, 1986, p. 31).
La cuestión del conocimiento, el tema del ancestral
temor de los seres humanos a la muerte, la creencia en
la inmortalidad, fueron objeto de medulares reflexiones.
Además, Epicuro combatió con gran rigor y lucidez la creencia
en la inmortalidad. En su famosa Epístola a Herodoto, anota
sobre el origen de las cosas:
“Por un lado, lo primero es que nada nace de lo que
no existe, puesto que, si así fuera, cualquier cosa habría
nacido de cualquier cosa, sin necesitar para nada semilla
alguna.
“39. Por otro lado, si las cosas que van desapareciendo
se consumieran pasando a lo que no existe, entonces
también todas las cosas habrían perecido, al no existir las
cosas en que disolverse”273.
Al hablar sobre los dioses, advierte: “Los dioses, en
efecto, existen, pues su identificación es clara, pero no son
como el común de las gentes se los imagina, puesto que no
los mantienen a salvo de objeciones al considerarlos como
los consideran. E impío es no el que desbarata los dioses
del común de las gentes, sino el que aplica a los dioses las
creencias que de ellos tienen el común de las gentes”274
Para Epicuro los acontecimientos son de tres clases:
aquellos que se producen en virtud de la necesidad, los que
tienen lugar por azar y los que dependen de nosotros. Son
estos últimos los que se encuentran sujetos a la evaluación
moral.
Según el filósofo N. Pilipenko, ya citado (Cf.
“Dialéctica de lo contingente y lo necesario”, p. 31), Epicuro
concedía demasiada importancia al azar en la evolución de
la naturaleza. Marx al respecto señala “Una cosa, pues, es
históricamente cierta, Demócrito reconoce la necesidad,
273
Cf. Epicuro. Epístola a Herodoto. En: Obras completas (Edición de José Vara)
Ediciones Cátedra S. A. Madrid, España, 1996.
274
Cf. Epístola de Epicuro a Meneceo. En: Epicuro, op. Cit.
449
Epicuro, la contingencia, y cada uno de ellos niega con ardor
polémico la idea contraria” (Cf. C. Marx. Diferencia entre la
filosofía natural de Demócrito y la filosofía natural de Epicuro.
Op. Cit., p. 36).
De acuerdo a la concepción epicureana, en el
Universo existen únicamente cuerpos que se encuentran
en el espacio. Dichos cuerpos se perciben directamente
por medio de los sentidos, en tanto que la presencia de un
espacio vacío entre los cuerpos se explica porque caso
contrario no sería posible el movimiento. Todos los cuerpos
representan en sí la unión de partículas consistentes
indivisibles, los átomos, que se distinguen por el tamaño,
peso y forma. Estos corpúsculos se desplazan eternamente
en el vacío a una velocidad siempre igual.
Este brillante pensador de la antigüedad igualmente
conjeturó la existencia de un infinito número de mundos en
un espacio ilímite, constituido, a su vez de ilímites átomos
que ni surgen ni desaparecen (Cf. Epicuro. En: Diccionario
Filosófico enciclopédico. Op. Cit., p. 770).
También el alma, que según la concepción
epicuriana semeja al viento, se compone de átomos finos
y diseminados por todo el cuerpo. Pero las reflexiones de
Epicuro no se limitaron a este planteamiento. En efecto, este
autor consideraba que cualquier cuerpo que surja, con el tiempo
se descompone, incluyendo el humano, junto con su alma. La
muerte no tiene ninguna relación con nosotros, afirma en carta
a Meneceo: cuando existimos, la muerte todavía no sucede
o es, y cuando la muerte sobreviene, entonces nosotros
ya no somos. Así razona este filósofo.
Cabe señalar que Epicuro no fue propiamente un
ateo, como señalan algunos autores. Por ejemplo M.A.
Dynnik, citado otras veces por nosotros, al referirse a la
escuela filosófica epicureísta, manifiesta: “Dicha escuela se
convirtió en el centro principal del materialismo y del ateísmo
del mundo antiguo” (Cf. M. A. Dynnik, et al. Desarrollo de la
Filosofía en el período Helenístico, siglos III – I a n e. Epicuro
450
– Historia de la filosofía, 10 tomos, tomo 1, pp. 118-119).
Resulta que Epicuro, personalmente, no negaba la existencia
de los dioses, como hemos podido apreciar de la cita de una
de sus epístolas, razón por la que no procede afirmar que
haya sido ateo. Lo que sí puede admitirse es que su idea
sobre la desviación espontánea de los átomos representa
una posición evidentemente materialista y dialéctica
simple, que trata de descubrir la fuente de movimiento de
la materia en esta misma; pero no existía una negación de
dios o de dioses, tanto que operando en el criterio común
de las personas de su época, ¡reconocía la existencia de
divinidades!. Esto lo confirma primordialmente Cicerón en su
tratado “Sobre la naturaleza de los dioses”, que habría sido
útil que Dynnik tomara en consideración. Por supuesto que
la existencia de los dioses en la concepción epicureana
es singular: habitan en los espacios entre los mundos,
gozan de la felicidad suprema, no se inmiscuyen en el curso
de los acontecimientos de la naturaleza ni en los asuntos
de las gentes, pues esto vulneraría su existencia tranquila.
Finalmente este filósofo consideraba que a los dioses se les
debe venerar, pero no temerles ni esperar de ellos auxilio
alguno.
Procede, igualmente, señalar lo siguiente: una de
las cuestiones que han tenido mayor trascendencia son las
escuelas filosóficas que surgieron en Grecia, entre estas el
epicureísmo, en virtud de que fueron las precursoras de la
racionalización de la enseñanza, con mutuo respeto entre
el maestro y los discípulos. La relación despótica entre el
educador y los estudiantes, así como la intolerancia con
relación a la opinión contraria, se fraguó posteriormente,
en la Edad Media, cuando se consolidó la ideología de la
religión dominante, el cristianismo, se canonizaron las
creencias del mismo y el escolasticismo, la ideología de esta
religión, reveló su intransigencia, pues no permitió ninguna
otra corriente alternativa del pensamiento. La cultura pagana
fue represaliada, sus maestros prohibidos de ejercer la
451
enseñanza, como anotamos en el tomo primero de este
estudio. Caso contrario, la picadora de carne de la Inquisición
no habría existido ni cobrado tantas víctimas inocentes.
Por esto mismo consideramos incorrecto el calificativo
de “secta” con relación al epicureísmo, que hace el estudioso
Carlos García Gual en su obra “Epicuro” (“La sucesión de
estos personajes, a quien no conocemos más en detalle,
demuestra la continuidad de la escuela en Atenas, mientras
que los adeptos del epicureísmo fueron aumentando en otras
ciudades, aunque el proselitismo no fue, probablemente,
una faceta demasiado destacada de la secta”275) que, por
lo demás, es un trabajo escrupuloso, inteligentemente
elaborado y que revisa y refuta a fondo la injusta difamación
al epicureísmo, porque tuvo el valor de negar la inmortalidad
del alma y la providencia divina. Por esto mismo la obra de
Epicuro fue casi totalmente destruida, siglos después, por la
intolerancia y el fanatismo del cristianismo triunfante.
Quizá el pitagorismo sí pueda ser identificado como
secta, porque en esta escuela filosófica había un fuerte
componente religioso, era característica la pretensión a la
exclusividad de su papel, doctrina, principios y valores, un
estado de ánimo de sus miembros de ser los elegidos, la
rigurosa observación de un código de valores (que no
rara vez conduce al fanatismo) y por cuanto al número se
le atribuía propiedades especiales, realmente mágicas.
Por esto entre los pitagóricos se preguntaba: “¿Qué es lo
más sabio?”, y se respondía: “El número”276. Además, los
pitagóricos constituían un especial grupo religioso-político.
En cuanto a la ética epicureana, errónea e injustamente
considerada como marcadamente hedonista277, verdad es
que tuvo ciertos rasgos hedonistas, pero de ninguna manera
fue esta doctrina fundamental en su filosofía y cosmovisión.
275
Cf. C. García G. Op. Cit. Alianza Editorial S. A., Madrid, España, 1985, p. 240.
276
Cf. Diccionario Enciclopédico Filosófico. Moscú, URSS, 1989, p. 478.
277
. Del griego hedoné – placer, es la doctrina que pone el fin de la vida en el
placer. En su expresión más radical fue proclamada por los cirenaicos, mientras
que los epicúreos brindaron una versión mucho más espiritualizada del mismo.
452
En primer lugar si bien su concepción moral estuvo influida
por los cirenaicos, primordialmente por su fundador Aristipo,
luego preconizaba que el fin del ser humano consistía en
gozar de un modo natural y perfecto de la existencia, que
era necesario rechazar el dolor y buscar ese placer, lo que es
factible por cuanto lo que se encuentra en nosotros no está
sujeto a coacción. Además, no se busca cualquier placer
sino el superior.278
Por ello dirá: “Cuando decimos que el placer es el fin no
hablamos de los placeres de los hartos, ni de la sensualidad,
sino de la ausencia del dolor físico y de la ataraxia del alma”279.
Por lo mismo, reiteramos: si hubo algo de hedonismo, esto fue
notablemente espiritualizado en los epicúreos.
Uno de los aspectos más importantes del
pensamiento filosófico de Epicuro se relaciona con la muerte
y la inmortalidad. El filósofo exhorta a no temer a la muerte y
a no creer en la inmortalidad:
Acostúmbrate a pensar que la muerte no tiene nada
que ver con nosotros, porque todo bien y todo mal radican en
la sensación, y la muerte es la privación de la sensación. De
ahí que la idea correcta de que la muerte no tiene nada que
ver con nosotros hace gozosa la mortalidad de la vida, no
porque añada un tiempo infinito sino porque quita las ansias
de la inmortalidad”
---“Así pues, el mal que más pone los pelos de punta, la
muerte, no va nada con nosotros, justamente porque cuando
existimos nosotros la muerte no está presente, y cuando la
muerte está presente entonces nosotros no existimos. Por
tanto, la muerte no tiene nada que ver ni con los vivos ni con
los muertos, justamente porque con aquellos no tiene nada
que ver y éstos ya no existen” … “Pero el sabio ni rehúsa vivir
ni teme no vivir, pues ni le ofende el vivir ni se imagina que es
278
. . Del griego hedoné – placer, es la doctrina que pone el fin de la vida en el
placer. En su expresión más radical fue proclamada por los cirenaicos, mientras
que los epicúreos brindaron una versión mucho más espiritualizada del mismo.
279
Cf. Gran Enciclopedia Larousse. Tomo VIII, p. 3758.
453
un mal el no vivir”280
En sus “Máximas Capitales”, se ratifica en su
concepción sobre la muerte:
“La muerte no tiene nada que ver con nosotros.
Pues el ser, una vez disuelto, es insensible, y la condición
insensible no tiene nada que ver con nosotros.281
Finalmente en su “Canónica” o teoría del conocimiento,
no consideraba a este como una valoración autónoma e
independiente. El objetivo de la filosofía, enseñaba el filósofo,
es asegurar un espíritu tranquilo, libre del miedo frente a la
muerte y a los fenómenos de la naturaleza.
La fuente de nuestros conocimientos, según este
antiguo pensador, es la percepción de los sentidos, en tanto
que todas las confusiones surgen a causa de los errores de
nuestro pensamiento. En general, en la parte canónica
de su doctrina Epicuro desarrolla las cuestiones lógicas y
gnoseológicas en el marco de la defensa de un materialismo
sensualista. La principal actividad del pensamiento lógico
considera a la inducción, a la generalización, mientras que
la percepción constituye el único criterio de la verdad.
Sin duda la teoría o doctrina de Epicuro encarnó
la última gran escuela materialista de la antigua filosofía
griega, aunque en el Medioevo se haya intentado confundir
y difamar el aspecto moral epicureano y gran parte de la obra
de este autor excepcionalmente prolífico, haya sido destruida
por el fanatismo y la intolerancia religiosa, como señalamos.
TITUS LUCRETIUS CARUS – ТИТ ЛУКРЕЦИЙ КАР
TITO LUCRECIO CARO.
“Por eso su ferviente energía mental (la de Epicuro. M. R.)
prevaleció y pasó adelante, yendo lejos,
más allá de las llameantes barreras del mundo,
recorriendo en la mente y el espíritu a lo largo y a lo ancho
280
Cf. Epicuro. Epístola a Meneceo.
281
Cf. Epicuro. Máximas Capitales, 139, II.
por todo el universo incomensurable; y desde allí
el conquistador nos vuelve, trayéndonos
el conocimiento de lo que puede y de lo que no puede
levantarse en el ser, mostrándonos bellamente
el principio de que cada cosa tiene sus poderes
limitados y su profundo término de piedra.
Por eso ahora la religión ha sido derribada
Bajo los pies de los hombres y pisoteada a su vez:
Nuestra misma alta palpitación exalta su victoria…”.
Tito Lucrecio Caro. Fragmento de “De la naturaleza
de las cosas” (De la traducción de R. C. Trevelyan,
citada por Bertrand Russell en Historia de la Filosofía
Occidental, 2 tomos. Tomo I.)
Ulteriormente Tito Lucrecio Caro (98 – 35), nacido en
Roma y coetáneo de Julio César, a quien con razón se podría
calificarle como epicúreo consecuente y el último atomista,
sistematizó, desarrolló y enriqueció todavía más la doctrina
de Epicuro, y él sí desechó por completo la voluntad de los
dioses, la providencia y el destino, en su obra más conocida,
“Sobre la naturaleza de las cosas”. Fue en las postrimerías
de la República romana, cuando el libre pensamiento, según
B.Russell282, “estaba de moda y las doctrinas de Epicuro
fueron populares entre la gente cultivada”.
Tito Lucrecio, poeta-filósofo, fue el último atomista. Fuente:http://www.
fotolog.com/frikiteca/32167221
282
Cf. Bertrand Russell. Historia de la Filosofía Occidental. 2 tomos. Colección
Austral. Edición ESPASA-CALPE, S. A., Madrid, España, 1997. Tomo 1, Capitulo
XXVII. Los Epicúreos.
455
La obra “De rerum natura” o “De la naturaleza de
las cosas”, como se conoce en la versión española, es un
poema filosófico que sin lugar a dudas representa una de
las cumbres de dicho pensamiento y también es uno de
los grandes monumentos poéticos romanos. En su obra
el filósofo-poeta está inspirado por la pasión de liberar al
ser humano del pavor a la muerte y a los dioses. El medio
para anular ese temor, según Lucrecio, es el conocimiento
verdadero sobre la naturaleza. De esta manera, uno tras
otro, indaga los fenómenos, brindando su interpretación en
el espíritu del materialismo atomista de Epicuro.
La descripción de estos fenómenos y la filosofía de
Epicuro, brinda la oportunidad para que Lucrecio, en su obra
fundamental, desarrolle un grandioso cuadro poético, en el
que se combinan magistralmente filosofía y poesía.
Desde luego, “De la naturaleza de las cosas” fue
singularmente repudiada por los fanáticos, a lo largo de la
Edad Media, hasta el Renacimiento y únicamente se salvó de
la destrucción un manuscrito. Pero esta afortunada salvación,
no fue sin costo: en la versión española, serie “Historia del
Pensamiento” (Ediciones ORBIS, S. A., Barcelona, España,
1984), volumen 61, traducción del Abate Marchena, 1791,
texto editado, con “… algunas correcciones al texto de
Marchena” (Nota previa), se encuentran ciertas alteraciones
que tienen una indudable connotación. Veamos.
De la traducción del Abate Marchena:
Cuando la humana vida a nuestros ojos
oprimida yacía con infamia
en la tierra por grave fanatismo,
que desde las mansiones celestiales
alzaba la cabeza amenazando
a los mortales con horrible aspecto,
al punto un varón griego osó el primero
levantar hacia él mortales ojos
y abiertamente declararle la guerra:
456
no intimidó a este hombre señalado
la fama de los dioses, ni sus rayos,
ni del cielo el colérico murmullo…”283
El lector habrá apreciado claramente que el término
“fanatismo” corresponde a un vocablo que en este caso
resulta asaz ambiguo y se presta para interpretaciones y
confusiones de diverso género, sobre todo ideológicas. El
fanatismo puede ser político, religioso, deportivo, etc.
En cambio en el libro de B. Russell, ya citado, dicho
pasaje es indudablemente diferente:
“Cuando postrada sobre la tierra yace la vida humana,
visiblemente pisoteada y suciamente aplastada
bajo la crueldad de la religión que, mientras tanto,
por encima de las regiones celestiales,
muestra a la vista su cara, sombría para los hombres
mortales, con aspecto horrible; entonces un hombre de
Grecia
osó alzar sus ojos mortales frente a ella;
fue el primero en levantarse y desafiarla…”284.
En la buena traducción del latín al ruso, de F.
Petrovski, ¡tampoco se habla de fanatismo, sino de religión!:
В те времена, как у всех на глазах безобразно влачилась
Жизнь людей на землие под религии тягостным гнетом,
С областей неба главу являвшей, взирая оттуда
Ликом ужасным своим на смертных, поверженных долу,
Эллин впервые один осмелился смертные взоры...285.
El poema traducido al ruso, también contiene sin
ninguna dubitación el término “religión”, que se encuentra en
negrita y cursiva para que el hispanohablante pueda apreciar.
283
Cf. Lucrecio. De la naturaleza de las cosas. Op. cit. Libro 1. (90).
284
Cf. B. Russell. Op. Cit., Tomo 1, p. 285.
285
Cf. ЛУКРЕЦИЙ. О Природе Вешей. Editorial de Literatura. Moscú, URSS,
1983.
457
Esto demuestra que a lo largo de la historia, la manipulación
de obras como la de Lucrecio, de parte de la historia oficial
ha sido realmente inescrupulosa y cosa común y corriente.
Por esto mismo solamente un manuscrito se ha salvado y
ha podido escapar a la destrucción de los fanáticos, como
anota frontalmente el ilustre filósofo B. Russell.
Pero este poema de T. Lucrecio Caro, es un himno a
la vida, digno del ser humano, un rechazo al oscurantismo,
a la ignorancia, a las supersticiones que desde tiempos
inmemoriales han aterrado a los humanos, privados de
conocimientos sobre lo que entraña la naturaleza y la vida
misma.
Después de Epicuro.
La filosofía fundada por Epicuro, a pesar de todos
los acosos, anatemas y prohibiciones que sufrió a lo
largo de los siglos, no desapareció del todo; no obstante
las hogueras a las que fueron arrojados sus libros en los
primeros siglos de nuestra era y durante el Medioevo, sin
embargo el epicureísmo continuó haciendo presencia hasta
el Renacimiento.
Y mientras en gran parte de Europa, durante la Edad
Media y el dominio prácticamente total e inapelable de la
ideología del catolicismo, se despreciaba al mundo de parte
de los oscurantistas y dogmáticos, los humanistas entonaron
un himno a la existencia; a la supersticiosa “mortificación de
la carne” que entrañaba el desprecio y vergüenza del cuerpo
“pecador”, (no obstante que en esos tiempos de mojigaterías
y oscurantismo, desde papas hasta frailes de parroquias
se vieron envueltos en frecuentes escándalos de alcoba y
concubinatos), se opuso un verdadero renacimiento en la
cultura, las artes e incluso de la concepción del mundo.
458
IV. El ESTOICISMO GRECORROMANO
Generalmente por estoico se conoce a aquel que
revela gran entereza ante la desgracia y las adversidades,
o que manifiesta indiferencia frente al placer y el dolor.
Filosóficamente estoico es quien pertenece a esta escuela.
SISTEMA DEL ESTOICISMO.
Este sistema se componía de física, lógica y ética,
debiendo anotarse que la parte cosmológica y racionalista no
fue obra del estoicismo romano sino del antiguo. Por esto en
cuanto a la concepción del mundo las stoa antigua y media
fueron materialistas, en tanto que en la nueva predominó la
cuestión ético-religiosa.
Cabe anotar que en el Stoa Medio, primordialmente
con Panecio, en primer lugar se encuentran las prácticas
éticas.
La lógica del estoicismo propiamente no fue
elaborada por su fundador, cuanto por Crisipo y contiene,
en el moderno punto de vista del conocimiento, la teoría
sobre el lenguaje y la lógica. En general la lógica se dividía
en retórica y dialéctica, en tanto que esta última contenía
una teoría sobre el “significante” (sonidos del lenguaje)
y el “significado” (el sentido, el aspecto semántico del
lenguaje).
Panecio y Posidonio introdujeron una serie de
novedades en la teoría cosmológica, mientras que en
Antropología y Ética se orientaron por la teoría de Platón
y Aristóteles.
459
El estoicismo roma n o d e S é n e c a , Ma rc o
A urelio y Epiceto principalmente, corresponde a
otro período y en él se aprecia una limitación en cuanto
al tratamiento de la filosofía ética, así como una
intensificación de la tendencia religiosa, la influencia del
neopitagorismo y platonismo, así como la utilización de
argumentos y puntos de vista de otras escuelas y corrientes
del pensamiento.
Por lo demás ese estoicismo romano o nuevo,
tuvo una innegable influencia no solamente en la vida
espiritual del Imperio Romano a partir del siglo II a n e y
en la cultura occidental a través de Séneca, sino también en
el neoplatonismo que se formaba en aquellos tiempos, así
como en la filosofía del cristianismo.
División de la STOA.
El estoicismo suele dividirse en tres períodos:
1. Período Antiguo, que avanza desde las
postrimerías del siglo IV a n e hasta fines del siglo
III a n e. En el mismo la “STOA” cuenta con tres
grandes escolarcas: Zenón, Cleantes de Aso y
Crisipo de Soli;
2. Período Medio, que se desarrolla entre los siglos
II y I a n e y se caracteriza por recibir influencias
eclécticas. Sus principales representantes son
Panecio y Posidonio;
3. Período romano, denominado también Neoestoicismo, cronológicamente se ubica en los
inicios de la era cristiana, y se caracteriza por
contener en su sistema filosófico notables rasgos
religiosos. Los principales representantes de esta
época son Séneca, quien también fue un hombre
de Estado, Epicteto, un antiguo esclavo y Marco
Aurelio, el emperador-filósofo.
460
Cabe destacar que los estoicos comparten la
orientación de la Academia, de dividir la filosofía en tres
grandes ramas o partes: la lógica, que para el caso de esta
corriente filosófica sería el elemento externo que delimita
al interior; la física, considerada como un componente
fundamental, a la manera de los árboles sin los cuales no es
factible que existan los frutos; por último la ética, que estaría
representada por los frutos producidos por los árboles.
La lógica, disciplina creada por el genial Aristóteles,
era considerada como la disciplina que brindaba el criterio de
la verdad, pero señalando que los cimientos del conocimiento
reposan en las sensaciones.
El mundo (cosmos) del estoicismo se encuentra en
un vacío infinito animado por cuerpos esféricos, criaturas
racionales que organizan todas sus partes en un todo
racional. En la realidad existen únicamente los cuerpos, pues
lo incorpóreo solamente se considera el significado de las
palabras y las oraciones, el vacío, el lugar y el tiempo.
Esta manera de lucubrar sobre el mundo ha servido de
argumento para afirmar que el estoicismo, primordialmente
el Antiguo, profesaba el materialismo, ya que inclusive dios
y las almas son corpóreos. Al respecto procede señalar que
efectivamente no se puede negar que existen atisbos de
materialismo en la stoa antigua.
En el mundo, único e indivisible por sí mismo,
se distinguían dos principios, el pasivo y el activo: “la
sustancia” y el logos que todo lo penetra, o dios. Pero los
dioses tradicionales se entendían alegóricamente, como la
revelación de una sola divinidad, el Zeus-logos, concepción
que hará razonar a algunos historiadores de la filosofía en el
sentido de que esta doctrina de los estoicos porta un “carácter
ecléctico”286.
286
Cf. Grecheskiy Stoitzism. En: Kratkiy Ocherk Istorii Filosofii. Editorial MYSL,
Moscú, URSS, 1981. P. 94.
461
El auto desarrollo del mundo transcurre cíclicamente,
afirman los estoicos, y cada ciclo se termina con la
transformación de todo en fuego; al comienzo de cada
nuevo ciclo el “fuego creador”, esto es el dios logos,
engendra de si cuatro principios fundamentales: fuego, agua,
aire y tierra, y a partir de estos cuatro elementos todos los
cuerpos del mundo287. Semejante proceso creador se describe
como una efusión del logos a nivel universal de los “logos
fecundados” que determina la naturaleza de los cuerpos. En
la concepción estoica el logos tiene un significado singular:
calando en el mundo en su conjunto, se revela como la
naturaleza, su fuerza inmanente auto engendradora y ley
natural que rige el desarrollo universal. En otras palabras,
el logos es providencia y destino
En cuanto a la “necesidad”, es aquello que ya sucedió
y es irreversible. Vale la pena advertir que en el estoicismo
posterior necesidad y destino se identifican.
Para los estoicos el alma humana es una parte del
alma racional del mundo, la respiración es corporal y cala
en todo el cuerpo, pero cuando sobreviene la muerte el
alma se separa del cuerpo, cesando en su función de ser
portadora de cualidades personales. La “parte propulsora”
o rectora del alma se encuentra ubicada en el corazón y en
ella transcurre todos los procesos psicológicos.
A su vez el conocimiento surge en base a las
sensaciones y representaciones, pero estas últimas
producidas por la existencia del objeto se corresponden
completamente con el mismo. En el proceso de comprensión
el primer impulso natural del hombre constituye la aspiración
a la auto conservación, que en razón de la naturaleza
inteligente del ser humano esta “disposición hacia
287
Cf. Stoitzism. En: Filosofskiy Entsiklopedicheskiy Slovar. Op. Cit., p. 627.
462
sí mismo” se difunde hacia otras gentes y a toda la
humanidad. Gracias a la participación de todas las gentes
con relación al logos, ellos se presentan como ciudadanos
de un Estado universal único: la Cosmópolis 288 . De
esto se deduce que la participación en la vida social
del Estado verdadero procede, siempre que no se incite
a los vicios. Cuando no es posible vivir y actuar racional
y moralmente, está justificado el suicidio. Esto es lo que
pensaban los estoicos.
¿Cuál es el objetivo final del ser humano para
los estoicos? La felicidad, la que se determina, igual
que la vida, conforme a la naturaleza, al logos. Pero esta
vida debe ser, virtuosa. La virtud determinándose como
el buen juicio o la sabiduría, el conocimiento sobre el
bien y el mal es el único bien, mientras que el vicio es
el único mal. Todo lo demás se considera indiferente, en
razón de que puede contribuir tanto la virtud como el vicio.
Sin duda el ideal ético del estoicismo es el del
sabio que alcanza la virtud y la impasibilidad (o apatía),
la autarquía, es decir aquella situación en la que no se
depende de las circunstancias externas. En este
caso se actúa conforme la ley natural, voluntariamente
se sigue al destino. En este modo de actuar no es
importante el logro de los objetivos externos,
proclama el estoicismo, objetivos que frecuentemente
no se encuentran bajo el dominio del hombre, sino más
bien el carácter ético de la actividad y de las relaciones
del ser humano con el mundo y con sus congéneres.
Como escuela filosófica de la antigua Grecia, fue
fundada por Zenón de Citio aproximadamente el 300 a.n.e.
y recibió esta denominación del pórtico­, stoa en griego, de
288
Cf. Stoitzism. Op. Cit., pp. 627-628.
463
Atenas, en donde originalmente se enseñaba dicha filosofía.
En la literatura filosófica se acostumbra dividir el
estoicismo en tres épocas bastante diferenciadas, como ya
anotamos: Estoicismo o Stoa Antiguo; Estoicismo Medio y
Nuevo o Posterior.
Cabe señalar que de los primeros dos períodos
prácticamente no se conoce ni un solo texto íntegro, razón
por la cual el sistema del estoicismo se ha logrado reconstruir
en base a fragmentos. Previamente conozcamos a su
fundador, para luego detenernos en el estoicismo romano y
sus tres principales representantes.
464
Zhnwn-Зенон из Китиона.
ZENON DE CITIO
Busto del antiguo estoico Zenón de Citio. -Museo Pushkin, Moscú, copia del original en NápolesHijo de un comerciante y nativo de la isla de Chipre
(aprox. 333-262 a.n.e.), este antiguo filósofo griego es
el verdadero fundador del estoicismo. Se conoce que
aproximadamente entre 312 - 311 a.n.e. se radicó en
Atenas, convirtiéndose en discípulo del cínico Crates de
Tebas (En la historia antigua se conoce cuatro personajes
465
con este nombre: el Cínico, ya mencionado; el Poeta cómico
griego Crates, uno de los precursores de Aristófanes; Crates
de Atenas, filósofo del siglo III a n e, discípulo de Polemón, a
quien sucedió como director de la Academia y maestro, entre
otros, de Bión, Arcesilao y Teodoro; por último, Crates de
Malos, erudito griego, contemporáneo y rival de Aristarco),
filósofo griego que a su vez fuera alumno de Diógenes de
Sínope. Crates fue el último representante del cinismo y el
nexo entre esta escuela filosófica y el estoicismo. A más
de Crates, también se vinculó con Estilpón de Megara y
se conoce que escuchó las lecciones de Jenócrates y
Polemón.
Al igual que Epicuro, concebía la filosofía como un
arte del vivir, aunque rechazó la concepción atomista del
mundo y la identificación del bien con el placer.
Como Zenón no fue ateniense de origen, entonces
no tenía derecho a comprar un edificio en la ciudad y por
esta razón enseñaba en un pórtico que había pintado el
artista Polignoto. Y considerando que en griego pórtico es
“STOA” o “Los del pórtico”, a los seguidores de esta escuela
filosófica se les comenzó a llamar como estoicos, término
que ha sobrevivido hasta nuestros días. La fundación de la
escuela tuvo su realización hacia el año 300 a n e.
Como había libertad de discusión con relación a
los postulados de su fundador, el estoicismo experimentó
innovaciones importantes en el curso de los años y de hecho
evolucionó notablemente, al contrario del epicureísmo que
en lo fundamental no tuvo variaciones.
En sus puntos de vista sobre el mundo como un
organismo, así como en su doctrina sobre la respiración
(pneuma) se aprecia la influencia de la antigua teoría médica
predecesora de la de Diógenes Apolonio y de la de Sicilia. Su
cosmología y teoría del conocimiento nos descubre el influjo
466
de la física de Heráclito, de las ideas teleológicas de Sócrates,
Platón e inclusive de Aristóteles.289.
La ética de Zenón parte de las representaciones
socráticas sobre la naturaleza racional o inteligente del ser
humano y su congénita inclinación a la bondad.
ESTOICISMO EN EL MUNDO ROMANO.
El estoicismo romano o nuevo, del que brevemente
ya anotamos algunos asuntos –también se habla, aunque
con menos propiedad, de “estoicismo imperial”- no fue el
mismo que floreció primordialmente en Grecia, en otras
muy diferentes condiciones sociales y políticas, teniendo
como su figura más destacada a Zenón de Citio, por estas
obvias razones. En efecto, las reflexiones fundamentales
del estoicismo romano fueron ético-religiosas y estuvo
representado principalmente por Séneca, Musonio, Epicteto,
Marco Aurelio y otras figuras menores.
Este estoicismo influyó notablemente en autores
como Plotino, el más destacado neoplatónico de su tiempo,
y particularmente en el cristianismo.
No olvidemos que en esos tiempos en Roma y en
otras regiones del mundo Mediterráneo, predominaba el
helenismo, pero sobre todo en la capital del Imperio, en
razón de la descomposición moral, económico-social y
política (el sistema esclavista revelaba los primeros signos
de descomposición y agotamiento de sus posibilidades
históricas); en consecuencia, desde Oriente Próximo y Medio
irradiaron las corrientes místicas, los credos religiosos,
los cultos mistéricos que encuentran un terreno fértil en el
decadente imperio y que brindan esperanzas de una vida
289
Cf. Стоицизм. En: Diccionario Enciclopédico Filosófico. Op. Cit. (versión en
ruso).
467
mejor en el mundo de ultratumba, lo que hemos señalado
en su oportunidad. Todo esto sin duda se reflejó en este
estoicismo.
Cabe igualmente señalar que en un determinado
momento de la historia, el estoicismo se vio arrastrado
políticamente a la oposición que hacían en el Senado contra
monarcas autócratas, como Nerón o Domiciano; por estas
circunstancias evidentes se conjetura que Séneca, pensador
sobre el que discurriremos en seguida, realmente se unió
a los conspiradores dirigidos por Pisón, con el objetivo de
liquidar a Nerón y sustituirle por otro monarca.
Es bueno no perder de vista que el estoicismo fue
una corriente integrante de la filosofía helenista; en estas
circunstancias no solamente el estoicismo sino aquella se
encontraron en franca oposición a la política del imperio
romano. En estas circunstancias los partidarios de las
tradiciones romanas se pronunciaron como portadores
de la idea de un dominio romano indivisible, absoluto.
Eso es lo que sucedió, por ejemplo, con la dinastía de los
Flavios, que decidieron la abolición de la autonomía de las
ciudades griegas. Como consecuencia de esta política los
representantes de la filosofía helenista demostraron una
franca hostilidad hacia el poder de los Flavios. Como réplica,
Vespasiano, el año 71 y su hijo Domiciano, el 90, decidieron
cerrar las escuelas filosóficas y expulsaron de Roma a todos
los filósofos. Este es el antecedente más directo con relación
al destino del pensamiento disidente, posteriormente: el
cristianismo triunfante aplicó duras medidas y represiones
contra los pensadores paganos, pues también a ellos se
les prohibió enseñar, se clausuraron sus escuelas y se
destruyeron monumentos y edificios del paganismo, como
ya vimos.
Con todo, para la filosofía romana de aquellos tiempos,
particularmente para el estoicismo, era característico el
468
cosmopolitismo, el individualismo y un evidente sincretismo.
Esto es comprensible, sobre todo con relación a la primera
característica, en virtud de que el enorme imperio, que
abarcaba a numerosos pueblos, especialmente de la
gran cuenca del Mediterráneo, en donde su dominio
era prácticamente indiscutible, constituía el fundamento
natural para las ideas cosmopolitas, que ya se dieron
en tiempos más antiguos en Grecia; pero las singulares
condiciones socio-políticas de Roma, las grandes oleadas
migratorias de Oriente Próximo, con sus antiguos cultos y
creencias en dioses que nacían, morían y resucitaban, la
desesperada situación de millones de esclavos, las enormes
desigualdades, el autoritarismo de los monarcas, asimismo
engendraron un individualismo y un sincretismo manifiestos.
Todo esto explica que en Roma, la filosofía que no
tuvo la originalidad ni alcanzó la cúspide de la reflexión que
se revelaron en la Hélade, sin embargo haya sido el suelo
fértil en el que brotaron diferentes escuelas filosóficas, con
sus particularidades sincréticas.
El pensamiento romano asimiló el estoicismo,
epicureísmo, neoplatonismo, eclecticismo y escepticismo.
Las manifestaciones de decadencia filosófica condicionaron
la aparición del eclecticismo, mientras que la pérdida de
confianza en la autenticidad y certeza del conocimiento
racional y de los sentidos, condujo al escepticismo290.
Los estoicos romanos orientaron sus lucubraciones y
disquisiciones a las cuestiones éticas, primordialmente; por
esta razón en ellos no existe el planteamiento de los grandes
problemas ontológicos, gnoseológicos, de la naturaleza,
como en la filosofía predecesora griega. Pero las reflexiones
sobre los asuntos éticos se generaron preferentemente en
una base idealista.
290
Cf. Чалоян, Вазген. Восток – Запад. Москва, 1979, p. 83.
469
Además, particularmente ese estoicismo proclamaba
el acatamiento irrestricto a los principios y fundamentos del
derecho del Estado romano y el sometimiento a ese orden
social imperante. Entonces, hubo una diferencia notable
entre el estoicismo griego y el estoicismo romano: si en aquel
su filosofía representaba en buena medida los intereses de
las capas sociales democráticas de la sociedad, en Roma
se convirtió en la concepción del mundo de los esclavistas,
de los estamentos dominantes del imperio. Por esto mismo
el cristianismo adolescente de esos tiempos, encontró no
pocas afinidades con esta corriente filosófica y Pablo de
Tarso, si aceptamos que conoció personalmente a Séneca,
encontró un idioma común con éste.
Pero ya es tiempo de conocer algo del afamado
filósofo y hombre de Estado hispanorromano.
SÉNECA, POLÍTICO Y MORALISTA.
“La mayor parte de los mortales se lamenta, mi
querido Paulino, de la mezquindad de la
naturaleza, culpándola porque al nacer nos
concedió tan pocos años de vida, y además
porque esos espacios de tiempo que nos dio
pasan deprisa, tan rápidamente que, exceptuados
unos pocos solamente, a todos los demás les priva
de la existencia en el preciso momento en que
aprenden a vivir”
Séneca. Sobre la brevedad de la vida.
Lucio Anneo Séneca, filósofo hispano-romano
(Córdoba, h. 4 a n e – Roma, 65 d n e) de origen cordobés,
que vivió en unos tiempos muy convulsos, que hizo política,
escribió y filosofó en un mundo de peligrosas intrigas
cortesanas, representa una de las personalidades más
controvertidas de su tiempo: escritor fecundo, político
470
ambicioso, moralista que amaba las riquezas y practicaba
el agio, que le encantaba la vida palaciega, fue preceptor de
Nerón, el monarca romano envilecido por la historia, gozó
de la protección de la peligrosa intrigante Agripina, madre
de aquel soberano, quien le rescató del largo destierro de 8
años que sufrió en Córcega, por haber sido acusado, quizá
falsamente, de adulterio con la hija de Germánico, Julia
Livila. Agripina; esta dominadora mujer también le encargó la
educación de su hijo, Nerón, pero Séneca no hizo nada para
salvarla de la muerte, cuando ella cayó en desgracia. En
este caso, el filósofo moralista no fue grato ni consecuente
con su desdichada protectora.
La suya fue una vida de lujos, de boatos y
fastuosidades, intensamente palaciega porque amaba el
poder, y sin preocupaciones; aprendió a guardar silencios
cómplices ante los relajos de los emperadores y cortesanos,
por cuanto así podía disfrutar del poder sin sobresaltos, y sin
embargo de esto reflexionó brillantemente sobre cuestiones
éticas, moral y filosofó excelentemente sobre la vida.
Cuando cayó en desgracia, por orden de Nerón se
suicidó cortándose las venas de las muñecas, acusado de
complicidad en la conjura que organizara Pisón para liquidar
al odiado monarca, y en la que también habría tomado
participación Paulo de Tarso, en esos tiempos en Roma
y quien habría sido conocido del filósofo (Cfr. Al respecto:
Robert Ambelain. El hombre que creó a Jesucristo). Paulo
de Tarso asimismo sería el autor intelectual del incendio
de Roma, demencial acto del que después la historia oficial
acusó falsa y perversamente a Nerón (Cfr. R. Ambelain. Op.
Cit.; también: Gerald Messadie. Saulo el incendiario; M.
Robles L. El Mundo Político Grecorromano).
Cabe destacar que la vida y el comportamiento de
Séneca provocan hasta la actualidad encontradas opiniones.
Por ejemplo Jaime Bofill y Ferro, en sus notas prologales
471
a “Cartas Morales a Lucilio”291, opina que si se considera
a Séneca español, entonces “…no sería hipérbole que le
tuviésemos por nuestro mayor genio literario” (¡sic!). Si es
así, pensamos nosotros, ¿entonces don Miguel de Cervantes
Saavedra, ya no sería el primer genio literario de España?
¿El autor del inmortal “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de
la Mancha”, ha sido defenestrado de un plumazo? No lo
creemos. Pero continuemos.
Séneca, el hispanorromano moralista.
Estatua en su ciudad natal, Córdoba.
Enrique Otón S., apenas menciona la conspiración
de Pisón en la que se encontraría involucrado Séneca y
ensalza los grandes atributos del filósofo. Herminio Álvarez
291
Cfr. Séneca. Cartas a Lucilio. Tomos I-II. Serie: Historia del Pensamiento.
Ediciones ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1984, Tomo I, Prólogo.
472
Regueras, en el prólogo Sobre la felicidad292, sí reconoce las
sospechas que recaen sobre Séneca al tratar de interpretar
aquellos aspectos más controvertidos de su vida, como
su afinidad con el cristianismo o la incompatibilidad de las
doctrinas estoicas –a las que adhirió el filósofo- con su vida
de lujo, sus silencios o complicidades.
En su orden, en el Gran Larousse Universal, sin
rodeos se admite que Séneca pudo estar “…comprometido
en la conspiración de Pisón, en el año 65…”, a consecuencia
de lo cual recibió la orden de morir abriéndose las venas.
Asimismo se anota aquello que ha sido soslayado por
los autores precedentes: ”La contradicción entre la vida
de Séneca y los principios de alta moral que predicara ha
producido –y aún produce- indignación…” 293.
Si bien esto constituye un análisis imparcial, no es
original de los autores de la obra enciclopédica que acabamos
de citar. Ya Friedrich Engels, el compañero de Carlos Marx,
una mente realmente brillante, extraordinaria (el profesor
Scott Gordon –permítaseme esta necesaria digresiónmanifiesta que F. Engels tenía “…un talento excepcional para
los idiomas. A los diecinueve años se ofreció a enseñarle a
su hermana danés, español o portugués, y decía que podía
entender veinticinco idiomas, incluidos el turco y el japonés”
Cf. S. Gordon. “Historia y filosofía de las ciencias sociales”.
Editorial Ariel, S. A., Barcelona, España, 1995, p.339),
hace más de un siglo reveló las hondas contradicciones
de la doctrina senequiana, como sus elevadas enseñanzas
morales, con su vida de lujo y riquezas, fermentada en un
mundo de conflictos, paradojas e injusticias implacables.
Engels advierte, igualmente, que el pensador cordobés
conserva el panteísmo de los estoicos griegos e intenta
vincular la ética –su obra, nos antelamos en manifestar, es
292
Cfr. Séneca. Op. Cit., Madrid, España, 1998.
293
Cfr. Op. Cit., Tomo XXXI, p. 11.449.(Ediciones Plaza&Janés, Barcelona,
España, 1996. 39 Tomos).
473
más ética que filosófica-, preferentemente individualista, con
los asuntos y objetivos de la sociedad y el Estado, advirtiendo
que esto se engendró en una población que cada vez más
se dividía en tres clases, que representaban una mezcla
de los más diversos elementos y naciones: ricos, entre los
cuales habían no pocos libertos, grandes terratenientes,
agiotistas, o unos y otros, a la manera de Séneca, el abuelo
del cristianismo.
Sin duda estas ideas sobre ética influyeron
grandemente en la elaboración de la ideología cristiana,
por lo que Engels le endilgó ese calificativo de “abuelo del
cristianismo”294.
J. C. Gaskin, Profesor en el Trinit College, Dublín,
con relación a la trágica muerte de Séneca manifiesta lo
siguiente: “Obligado por Nerón a suicidarse, su reputación y
su vida se vieron empañadas por su infame discípulo”295.
Al respecto, me permito manifestar que, si aceptamos
la idea del Prof. Gaskin sobre esta cuestión, entonces se
debe admitir que ¡asimismo fue un grave descuido de Séneca
el no haberse dado cuenta oportunamente que su discípulo
era un “infame”! Pero la reputación del filósofo no tanto se
vio empañada por el discípulo, ¡cuanto por la doble moral
que practicaba el ilustre filósofo!: aconsejaba la moderación,
la continencia, la práctica de las virtudes, reflexionaba con
brillantez y un estilo elegante, pero en la vida práctica reveló
ser un amante del lujo, de las riquezas, practicó la usura,
se sintió intensamente atraído por el poder, como ya hemos
manifestado! Esto precisamente manchó, y muy seriamente,
su reputación, no lo que dijo o hizo Nerón, un soberano que
llegó al poder por un azar, artista frustrado, medio loco, con
294
Cfr. F. Engels. Bruno Bauer y el cristianismo primitivo. En: C. Marx, F. Engels.
Obras completas. Tomo XIX. Pp. 309-311; 312-313 (Edición rusa)
295
Cfr. J. C. A. Gaskin. Séneca, Lucio Anneo. En: Enciclopedia OXFORD de
Filosofía. Ted Honderich (Editor) Editores TECNOS, Madrid, España, 2001, p. 950.
474
alguna frecuencia cruel y siempre juguete de la historia. Y
si admitimos que Séneca encarnaba el lado opuesto de la
medalla, es decir que era un hombre sapiente, de elevadas
virtudes, que practicaba lo que pregonaba, entonces surge
obligada la pregunta: ¿por qué sirvió a Calígula, él sí
realmente un individuo depravado, un monstruo de maldad?;
¿por qué razón se mantuvo al lado del “infamador” Nerón
todo el tiempo que pudo?; ¿por qué disfrutó del poder y de
los privilegios cortesanos hasta que cayó en desgracia?
Considero que la responsabilidad por el dramático fin que
tuvo Séneca, no hay que buscarla en donde no se debe, lo
que lamentablemente hace el equivocado profesor Gaskin.
En cambio B. Russell es certero en su apreciación,
cuando advierte el sinuoso comportamiento ético del filósofo
hispano-romano, causa fundamental de su estigma:
“Séneca (aproximadamente siglo I a de C. a 65 d.
de C) fue un hispanorromano, cuyo padre era un hombre
culto residente en Roma. Séneca siguió la carrera política, y
estaba obteniendo un moderado éxito cuando fue desterrado
a Córcega (41 d. de C) por el emperador Claudio, porque
había incurrido en la enemistad de la emperatriz Mesalina.
La segunda esposa de Claudio, Agripina, volvió a llamar a
Séneca del exilio, en 48 d. de C., y le designó para tutor de
su hijo, que tenía once años. Séneca fue menos afortunado
que Aristóteles con su alumno, el emperador Nerón. Aunque,
como estoico, Séneca despreciaba las riquezas, amasó una
enorme fortuna, llegando a reunir, se dice, trescientos
millones de sextercios (unos tres millones de libras).
Mucho de esto lo adquirió prestando dinero a Britania; de
acuerdo con Dion, el exagerado interés que exigió figura
entre las causas de rebelión de aquel país. La heroica
reina Boadicea, si esto es verdad, acaudilló una rebelión
contra el capitalismo, representado por el apóstol filosófico
de la austeridad” (Lo destacado en negritas nos pertenece.
475
M. R.)296.
Veamos algo de su obra filosófica.
Cartas a Lucilius.
“Ya que nosotros, los estoicos, andamos diciendo
que todas aquellas cosas que nos arrancan gemidos
y lamentos son leves y despreciables; dejamos
de lado esta gran palabrería, con todo, ¡oh dioses
clementes!, verdadera. Lo que sí te recomiendo es
que no te hagas desgraciado antes de tiempo, ya
que talvez no lleguen nunca aquellos males que has
tenido por inminentes, y la realidad es que aún no
han llegado”.
Séneca. Cartas morales a Lucilio. Vol. I.
Estas misivas, que son en número de 124 estuvieron
dirigidas a quien había sido su protegido. Primordialmente
debemos manifestar que se trata de una obra realmente
estupenda en lo literario y en su contenido. Significa, en
esencia, una correspondencia epistolar filosófica original,
quizá la única de esos tiempos, que se inicia con el tratamiento
de la ética, para avanzar hasta lo dialéctico; Séneca ensaya
con indudable talento la introspección, es diestro en el
ensimismamiento, en la auto-reflexión, pero hemos de
manifestar que no hay ningún signo, en absoluto, de que
esta obra epistolar tenga su inspiración en “el judaísmo y
su concepción del hombre interior”, posibilidad que expresa
el filósofo Alain Michel297 recurriendo al adverbio de duda
“quizá”. Pienso que no es así, por cuanto el Dios Yahvé
(o Jehová) del judaísmo se revela imponente, inexorable,
296
Cfr. Bertrand Russell. Historia de la Filosofía Occidental. 2 Tomos. Colección
Austral, España, 1997. Tomo 1. La Filosofía Antigua. La Filosofía Católica. pp. 296297.
297
Cf. A. Michel. Séneca. El Filósofo del tirano. En: Historia de la Filosofía. Del
Mundo Romano al Islam Medieval. Ediciones Siglo XXI, México, 2000.
476
dominado por las grandes y pequeñas pasiones, que atrapa
el mundo interno del creyente y en esas condiciones mal
podía permitirse esa noción de vida interior del judaísmo a
quien tenía una clara mundivivencia y concepción del mundo
“pagana”.
Lo que sucede es que –insistimos una vez más- en
Occidente algunos historiadores de la filosofía armados de
una evidente formación cristiana, tienen el prurito de encontrar
una influencia, cuando no una sucesión, que supuestamente
arranca del judaísmo y del primitivo cristianismo, en la gran
mayoría de pensadores paganos de inicios de nuestra era (d
n e), como es el caso de Séneca, o incluso de la Antigüedad
tardía, como Boecio.
En otras ocasiones a los grandes filósofos de la
Antigüedad y del “maldito” paganismo, cuyos venerables
restos mortales yacen desde hace siglos antes de nuestra
era (a n e) en alguna ignota tumba, se les ha declarado
¡precursores de la nueva fe, el cristianismo!, pero previamente
revisados, interpretados y canonizados, según los intereses
de la historia oficial, de sus sumos sacerdotes. Esto último
sucedió con Aristóteles, como ya vimos, durante gran parte
del Medievo, cuando a la filosofía se la degradó al estado de
sirvienta de la teología.
Desde luego, hemos de advertir que las enseñanzas
morales que contienen Cartas a Lucilius, el tratamiento de
estos temas sustentado en hondas reflexiones, mediante
la utilización de un lenguaje elegante, rico en expresiones,
contrasta marcadamente con su vida de cortesano a quien le
apasionaba la “buena vida”, las riquezas, el lujo y sobre todo
el poder político, que en fin de cuentas le arrastró al suicidio,
cuestiones que suelen soslayar esos conspicuos críticos
empeñados en unos presuntos “antecedentes” judaicos.
Hagamos una apretada referencia de las que
477
estimamos las más notables.
La primera Carta, del Libro I, volumen I, destaca el
valor del tiempo, la necesidad de no perderlo en vano; la
V, “De la ostentación en la filosofía”, parece un reparo a
la filosofía cínica; por esta razón advierte: “Huye del rústico
desaseo, de los cabellos en desorden, de la barba mal
cuidada, de declarar tu odio a la platería, de hacerte la cama
en el suelo, y de cualquier otra cosa que ande tras el prestigio
por falsos caminos…”. Ya sabemos cómo se comportaban
los cínicos, especialmente el griego Diógenes, por lo
que la alusión es bastante clara; en la Carta XVI discurre
sobre la utilidad de la filosofía. Considero que es digno de
citar un fragmento de dicha Carta, por los aleccionadores
pensamientos que contiene: “No es la filosofía un arte propio
para alucinar al pueblo ni para la ostentación; no consiste en
palabras sino en obras. Ni tampoco tiene por objetivo hacer
pasar el tiempo distraídamente ni disminuir el tedio de la
vagancia, antes bien forma y modela el alma, ordena la vida,
nos muestra lo que debemos hacer y lo que no, se sienta al
gobernalle y dirige la ruta entre las dudas y las fluctuaciones
de la vida”. Es necesario filosofar, a pesar de la fatalidad,
aconseja Séneca.
En la Carta XVII se aprecia elevados pensamientos,
sobre todo cuando aconseja a Lucilio recurrir a la filosofía
que puede asistirnos en las grandes necesidades (del
espíritu).
La Carta XVIII es un testimonio de la vigencia de las
tradiciones paganas en toda su fuerza. Por ello dice que
en diciembre es mayor la fiebre en la ciudad, las pasiones
parece que no tienen límite y el rumor de los grandes
preparativos “entre las saturnales y los días de labor” no
marcaría diferencia alguna. Sin duda Séneca hace alusión
a los grandes festejos en honor al dios Sol, al popularísimo
Mitra, que en aquellos tiempos competía exitosamente con
478
el primitivo cristianismo.
En la Carta XXX del Libro IV, conmovido por los
sufrimientos que ha provocado a su amigo Basso Aufidio la
vejez, expone su juicio sobre cómo debemos prepararnos
para la muerte, por cuanto, dice, es insensato quien teme
lo que no ha de padecer (la muerte. M. R.), como aquel que
teme lo que no ha de sentir. Es que la vida, según el filósofo,
“nos ha sido dada bajo la condición de la muerte y a la muerte
nos conduce”. Así que temerla, es cosa de insensatos.
La misiva XLVII, del Libro V, recomienda tratar
humanamente a los esclavos. No olvidemos, a propósito,
que en Roma la esclavitud alcanzó su mayor extremismo.
Y en cuanto a la muerte, sin duda tema recurrente en
Séneca, su filosofar alcanza elevada inspiración: “La muerte
es el dejar ser (¡no la nada!, diríamos nosotros, porque el
dejar ser significa que la vida de alguien se extingue, pero
no desaparece sin dejar alguna huella). Harto sé lo que ello
es: después de mí será como antes de mí. Si algún tormento
existe en el estado de muerte, debería existir también en el
estado de antes de nacer” (Libro VI, Carta LIV).
Por lo demás, afirma que no es la muerte la que sigue
a la vida, sino que aquella la precede y ésta la sigue.
Quizá son estas y otras reflexiones del estoico
romano sobre la muerte, las que inducen al autor de esas
buenas notas prologales a “Cartas Morales”, Jaime Bofill
y Ferro, a señalar que las “Cartas” son una guía moral
con la preocupación fundamental situada en la formación
del carácter, sobre todo, excepto su manera de tratar la
muerte, que “en nuestra mentalidad cristiana resulta algo
inconcebible, algo definitivamente superado” (Cf. Séneca.
Cartas Morales a Lucilio. Vol. I, “Notas prologales” por Jaime
Bofill y Ferro). Como no soy cristiano, realmente no me
479
preocupa, menos me alarma la manera como Séneca filosofó
(o moralizó, si se quiere), sobre la irrevocable muerte.
En el Libro VI, carta LXV, existe una importante
exposición sobre la forma como el Dios de Séneca creó el
mundo; por supuesto recurriendo a las ideas de Platón.
“También el mundo, según dice Platón, tiene esas
mismas causas: tiene quién lo hace, Dios; aquello de que
está hecho, la materia; la forma, que son las leyes y el orden
del mundo que vemos; el ejemplar, que es la imagen según
la cual Dios ha hecho esta obra sumamente grande y bella;
y el fin para el cual lo hizo. ¿Me preguntas cuál es el fin
que Dios se propone? La bondad. Así lo dice Platón: ‘¿Qué
motivo tuvo Dios para crear el mundo?’ Dios es bueno y un
ser bueno nunca se sentirá celoso de ningún bien; por ello
Dios hizo el mundo tan bueno como pudo”.
Así será: hizo el mundo “tan bueno como pudo”, es
decir ¡como estuvo a su alcance, no más!; en consecuencia,
ese buen Dios no es omnipotente a cabalidad y por ello
en notable grado falló. Sin embargo, de estas ideas de los
ilustres paganos Platón y Séneca, se nutrió el cristianismo.
En esa misma epístola se encuentra la idea precursora
del dogma cristiano en el sentido de que el cuerpo (humano)
no es más que la cárcel del espíritu, aunque con una
diferencia radical: mientras para Séneca la filosofía acude
en su ayuda (más lógico que místico), para el cristianismo
es Dios quien acude en su amparo, a través de la religión
(más místico que lógico). Pero es esta manera de entender
las cuestiones religiosas y teológicas de parte de Séneca, lo
que tuvo en consideración F. Engels para calificarle como el
“tío” del cristianismo, conforme ya anotamos en el volumen
anterior:
“Pues este nuestro cuerpo es una carga y una pena
480
para el alma; bajo su peso el alma está oprimida y prisionera
si por ventura no viene la filosofía a prestarle auxilio para
que pueda respirar en el espectáculo de la Naturaleza, para
elevarla de la visión de las cosas terrenas a las divinas”.
Por supuesto que los estoicos consideraban que el
alma, al abandonar el cuerpo (el “cuerpo pecador”, en el
cristianismo), volaba al espacio y se convertía en uno de
los cuerpos estelares, hasta el gran cataclismo que todo lo
arrasaría.
El Volumen II de Cartas a Lucilio contiene un
interesante relato del autor sobre su régimen de vida (Libro
X, Carta LXXXIII); una epístola que Séneca remite a Lucilio
desde la “villa” de Escipión (Libro XI, Carta LXXXVI), en
donde ratifica su religiosidad pagana: “Hoy te escribo desde
la villa de Escipión el Africano, donde reposo, no sin haber
adorado sus manes (recordamos que los manes en la
religión de los antiguos romanos, designaban a las almas de
los difuntos, que eran honradas como divinidades, aunque
inferiores. Primitivamente, en su honor, se realizaban las
fiestas rosaria, que se prolongaban durante 12 días, y las
parentalia, que se extendían del 18 al 21 de febrero. Algunos
eruditos consideran que los manes corresponden a los más
remotos lamures, nombre que conjuntamente designaba a
las almas de los justos, lares y de los indignos, larves) y el
altar que sospecho que sea el sepulcro de tan ilustre varón”.
También ratifica su creencia de que el alma, luego de la
muerte de Escipión, retornó al cielo.
La Carta LXXXIX (Libro Duodécimo), merece una
referencia porque trata de la división de la filosofía. Dice que
dividirá la misma en partes, “pero sin reducirla a migajas”,
porque lo útil es la división, no el desmenuzamiento. En
seguida anota que la sabiduría es la perfección del alma
humana; “la filosofía tiende allí donde aquella ha llegado ya”.
Y en cuanto a la definición de lo que es filosofía, recuerda
481
algunas de ellas, pero advierte que existe cierta diferencia
entre esta y sabiduría, porque no es factible que sea lo
mismo aquello que es deseado y aquello que desea. Séneca
llega a la conclusión de que la sabiduría es aquello que los
griegos llamaron “sofía” , mientras que la filosofía sería el
“medio” (de llegar a aquella). Desde luego, más adelante
divide a la filosofía en moral, que ordena el alma; natural,
encargada de investigar la naturaleza, y racional, “que
pondera la propiedad de las palabras, su estructura y los
medios de argumentación, a fin de que no pase lo falso en
lugar de lo verdadero”.
En la carta XC, “Elogio de la filosofía”, ensaya un
sincero reconocimiento a la filosofía:
“Todo el mundo tendría por cierto que lo que hemos
de agradecer a la filosofía es tanto más grande que lo que
hemos de agradecer a los dioses, por cuanto el beneficio de
vivir bien supera al de vivir, si no fuese porque la filosofía nos
ha sido dada por los mismos dioses, de la cual a nadie han
procurado el conocimiento directo, pero a todos la facultad
de allanarlo”.
En la Carta XCVII, sobre “La fuerza de la conciencia”,
aclara a Lucilio que la “sensualidad”, el “olvido de las buenas
costumbres” y otros defectos que “cada cual atribuye a su
tiempo”, no son cosas del tiempo sino de los hombres,
porque en todas las épocas ha existido culpa.
En los libros XV y XVI existen temas como “De la
inmortalidad” (Carta CII), en la que asevera que la hora
postrera no es para el alma sino para el cuerpo; insta a su
amigo a no temer la muerte, porque el día final es el del
comienzo del tiempo sin término; concretamente, como buen
pagano y estoico, afirma que ese último día (la muerte), “es
el natalicio del día eterno”.
482
En una de las últimas cartas, la CXV (Libro
Décimoséptimo), habla sobre la belleza de la virtud,
mientras que en la Carta CXXI, afirma que los animales
tienen conciencia de su constitución: “De igual manera como
nosotros tenemos conciencia de nuestra alma (¿no habría
sido más correcto que dijera: “…tenemos una creencia sobre
nuestra alma”? M. R.), a pesar de ignorar la naturaleza de
ésta y el lugar donde reside, así tienen todos los animales la
sensación de su constitución”.
Podríamos concluir: el controvertido pensador de
ese convulso mundo romano, Séneca, tuvo un indudable
interés por el saber filosófico, por lo que éste entrañaba para
la existencia, por su papel en el destino de las personas.
Sin embargo, sin desconocer sus grandes méritos en el
campo de las reflexiones filosófico-morales, no se le puede
considerar un parigual, en cuanto a penetración filosófica,
del “Tábano de Atenas”, ni se diga de Platón o del Estagirita.
Sus pensamientos filosóficos, aunque elaborados con una
lógica convincente y expresados en un lenguaje elegante, de
gran factura literaria, son sobre temas bastante concretos,
con algunas excepciones, en virtud de que el mismo género
epistolar no se presta para un filosofar vasto, profundo, y por
cuanto la más grande pasión del célebre hispanorromano,
fue la política, que en su hora crucial le perdió.
483
EPICTETO, EL PENSADOR ESCLAVO.
Epiktoz-Епиктет.
“Por lo que a mi toca, no tiene gran importancia si parezco
torpe al escribir, y para Epicteto no tiene ninguna el que
alguien desprecie sus discursos, puesto que era evidente
que al pronunciarlos no deseaba cosa alguna que no
fuera mover hacia lo mejor los ánimos de sus oyentes”.
Arriano. “Salutación a Lucio Gelio”. En: Epicteto
[Arriano]”Disertaciones”.
Nuestro filósofo, oriundo de Hierápolis, una conocida
ciudad de Frigia, nació el año 50 d n e y murió el 138. No
se tienen mayores datos de su vida: habría sido hijo de una
esclava y él igualmente esclavo. Conducido a Roma, se
conoce que sirvió a órdenes de Epafrodito, el liberto favorito
de Nerón.
La tradición nos relata que era cojo de una extremidad;
según una versión, por los maltratos y un castigo feroz que
le habría propinado su amo; según otra, que se estima la
más creíble, a consecuencia de una afección reumática.
Su mismo nombre, que en griego es un alias Epiktoz,
literalmente apuntaba a un origen esclavo, pues traduce
“Comprado”.
Epicteto vivió en extrema pobreza, no escribió nada
–igual que Sócrates o el fundador del cristianismo, Jesús- y
su obra se ha conservado gracias a las notas que tomó de
sus lecciones Arriano, su discípulo más sobresaliente.
Lo cierto es que por su difícil situación económica
no pudo dedicarse a otras actividades y, armado de una
buena instrucción, se convirtió en preceptor de los hijos
de Epafrodito, su amo. Posteriormente, éste le manumitió,
lo que sin duda contribuye a descartar la tesis de que la
484
violencia de su patrón fue causa de la cojera.
Epicteto se formó en el seno del estoicismo; su
mismo amo, antes de manumitirlo le permitió concurrir a
las lecciones que brindaba en ese tiempo Musonio Rufo,
sin duda el más destacado maestro de la filosofía y religión
estoica de aquella época. En consecuencia, se formó en la
cultura pagana, un detalle que suele pasarse por alto. Ese
estoicismo que asimiló Epicteto correspondía a la tercera
etapa de esta corriente filosófica, que se desarrolló en
Roma, contando con representantes prestigiosos, como
el mismo Musonio, Epicteto, el emperador-filósofo Marco
Aurelio, como ya veremos.
Una vez que obtuvo su libertad, se dedicó
íntegramente a enseñar en Roma; sin embargo, Tito Flavio
Domiciano (51 – 96), hijo de Vespasiano, que fue emperador
de 81 a 96 y que murió asesinado, en los últimos años de
su reinado se volvió intolerante, por lo que expulsó de Roma
a los filósofos, entre ellos a Epicteto, quien se refugió en
Nicópolis (Épiro), en donde fundó una escuela y allí enseñó
hasta su muerte, primordialmente la moral del estoicismo.
Por manera que Epicteto en filosofía es un estoico a
cabalidad, y aunque algunos autores como Th. Zahn, tienen
el prurito de encontrar rasgos del cristianismo en pensadores
estoicos de la época imperial, la verdad es que en la obra de
nuestro filósofo-esclavo si bien es cierto que existen algunas
semejanzas con la doctrina cristiana de esos tiempos, que
¡cronológicamente asoma al escenario histórico bastante
después que el estoicismo!, igualmente se encuentran
marcadas diferencias. Por esta realidad irrefutable, ¡Epicteto
es un estoico fiel a la doctrina de Zenón de Citio y Crisipo!298
298
Cf. Al respecto: 1. Epicteto [Arriano] “Disertaciones”. Editorial Planeta
DeAgostini. Traducción y Notas: Paloma Ortiz García, Madrid, España, 1999; 2. J.
Ferrater Mora. “Diccionario de Filosofía”. IV tomos. Tomo II. Editorial ARIEL, S. A.
Barcelonal, España, 2001; ЗПИКТЕТ. ФИЛОСОФСКИЙ ЗНЦИКЛОПЕДТЧЕСКИЙ
СЛОВАРЬ. Op. Cit., pp. 769 -770.
485
De sus lecciones se han logrado conservar cuatro
libros de “Diatribai” - Diatribai, que justamente traduce
“Disertaciones” (aunque en el Diccionario Griego Clásico
de Pabón, igualmente tiene la acepción de “plática”), que
son las que escribiera Arriano, su discípulo; un Manual o
Catecismo, resumen de Disertaciones; varios fragmentos
(recogidos por Stobeo, 23, Aulo Gelio, 2 y Marco Aurelio, 3),
y otros fragmentos, considerados dudosos.
Los temas de “Disertaciones”, con sus cuatro libros
y numerosos capítulos, son de la índole más variada: la
esencia del bien, la materia del hombre bueno, la naturaleza
de la soledad, sobre el cinismo, la muerte deshonrosa, la
aflicción por los padecimientos, la libertad, etc., etc.
La demostración más evidente de su convicción
estoica, se encuentra en un pasaje de “Disertaciones”, que
reproducimos en seguida.
“Eso mismo vio Prisco Helvidio y obró de acuerdo
con lo que veía. Cuando Vespasiano le transmitió la orden
de que no acudiera al Senado respondió: ‘Está en tu mano
el no permitirme ser senador, pero mientras lo sea, debo ir’
-¡Bien! Pero si vas –le dijo- calla.
-No me preguntes y callaré.
-¡Pero tengo que preguntarte!
-Y yo decir lo que me parece justo.
-Si dices algo, te mataré.
-¿Cuándo te he dicho que sea inmortal? Tú haz tu
papel y yo haré el mío. El tuyo es matarme y el mío morir sin
temblar. El tuyo, exiliarme; el mío, partir sin entristecerme”.
Epicteto [Arriano] Disertaciones, Libro I,Cap. II, 19-21).
486
Con relación al personaje de nombre Prisco Helvidio,
citado en este libro, cabe indicar que efectivamente fue un
estudioso de la filosofía, desterrado y ejecutado por sus
críticas a Vespasiano, probablemente el año 75.
En otro diálogo se aprecia una respuesta firme
cuando se le indica que debe afeitarse:
-“Venga Epicteto, aféitate.
-Si soy filósofo contesto: ‘No me afeito’.
-Pues te haré decapitar.
-Si te parece oportuno, decapítame”. (Libro I, cap. II,
29-30).
En aquellos ya lejanos tiempos, era costumbre
que los filósofos lleven abundante barba, en tanto que los
miembros de la nobleza se rasuraban.
Cuando lucubra sobre la esencia del bien, lo hace
como un pagano consecuente:
“La divinidad es útil; pero también el bien es útil. Es
verosímil, por tanto, que donde se encuentre la esencia de
la divinidad, allí también se encuentre la del bien. Entonces,
¿cuál es la esencia de la divinidad? ¿La carne? ¡De ninguna
manera! ¿Un campo? ¡De ninguna manera! ¿La fama?
¡De ninguna manera! La mente, la ciencia, el pensamiento
correcto. Así que, sencillamente, busca ahí la esencia del
bien” (Libro II, Cap. III, 1-3).
Reitera su filosofar pagano más adelante:
“Porque no aparta de la soledad la vista del ser
humano, sino la del hombre leal, respetuoso y bienhechor.
Que si el estar solo es bastante para ser solitario, di tu
que también Zeus en la conflagración del mundo (alude al
intermitente cambio del mundo, según la doctrina estoica. M.
R.), está solo y se compadece a sí mismo, ¡desdichado de
487
mi que no tengo a Hera ni a Atenea ni a Apolo y ni siquiera un
hermano o un hijo o un descendiente o un pariente!’ Eso dicen
algunos que hace cuando está solo en la conflagración…”
(Libro III, Cap. XIII, 3-5).
A Epicteto no le aterra la pobreza y no está de
acuerdo con quienes sienten temor ante la necesidad.
“¿No te da vergüenza ser más cobarde e innoble que
los esclavos fugitivos? ¿Cómo abandonan aquellos a sus
amos al huir? ¿En qué campos confían, en qué sirvientes?
¿Verdad que tras sustraer un poco, justo para los primeros
días, luego ya andan de un lado a otro por tierra y por mar
apañándose un recurso después de otro para alimentarse?
¿Y qué esclavo fugitivo ha muerto de hambre hasta la fecha?
Pero tú tiemblas, no sea que te falte lo necesario, y pasas
las noches en vela ¡Qué desdichado!” (Libro III, Cap. XXVI,
1-3).
Estoico hasta el fin, dedica un capítulo a quienes se
afligen porque son objeto de compasión.
“-Me molesta que me compadezcan –dice uno-.
-¿Es cosa tuya el que te compadezcan o de los que
te compadecen? ¿Está en tu mano el parar eso?
-Está en mis manos si les muestro que yo no soy
digno de compasión.
-¿Acaso lo posees ya, el no ser digno de compasión,
o no lo posees?
-Desde luego que me parece que sí, que lo poseo…”
(Libro IV, Cap. VI, 1-3).
En fin, la obra de Epicteto es una filosofía que tiene
sus encantos estoicos, expresados en las postrimerías de
una sociedad antigua que desaparece irremediablemente
y en la aurora de una nueva sociedad, producto de esas
488
dolorosas contracciones del parto de la historia; su
paganismo que igualmente marcha camino al ocaso, aunque
en alguna forma se “reencarnará” en la triunfante religión,
entiende al mundo como sometido a cambios que se reiteran
cíclicamente. Fue un ilustre pensador esclavo manumitido,
aunque la pobreza le acompañó hasta la tumba, y esto
constituye su mayor grandeza; por lo tanto, no tiene nada
que envidiar al monarca filósofo, Marco Aurelio, ni al rico
político filósofo, Séneca.
Marcus Aurelius Antoninus – Марк Аврелий
Антонин
MARCO AURELIO, EMPERADOR Y FILÓSOFO.
“Para decirlo de una vez: todo lo del cuerpo es un rìo;
lo del alma, sueño y vapor; la vida una guerra y un exilio, y la
fama póstuma, olvido. ¿Què es lo que no se puede guiar?.
Solo y únicamente la filosofía. Y esta consiste en conservar el
Genio interior sin ultrajes y sin daño, dominando los placeres
y los dolores, sin que haga nada al azar ni falsamente, sin
hipocresía, despreocupado de lo que haga o deje de hacer
otro”
Marco Aurelio. Meditaciones. Libro II.
Marcus Aurelius Antoninus (26/04/121, Roma –
17/03/180, Vindóbona, actual Viena) es el emperador filósofo
estoico. Autor primordialmente de “Meditaciones”, un trabajo
que contiene cortos apuntes de sus meditaciones o, quizá
más exactamente, de sus escarceos filosóficos.
Marco Aurelio fue un estoico, como Séneca y Epicteto,
sus predecesores, pero no a cabalidad, por cuanto su
espíritu práctico y sobre todo su escepticismo, lo impidieron.
Por esta razón en su filosofía se puede apreciar igualmente
ciertas manifestaciones del epicureísmo, la influencia de los
peripatéticos e incluso de los cìnicos.
489
Lo que sucede en el mundo, Marco Aurelio lo entiende
como una providencia de la naturaleza, pero identificada con
la divinidad, en su condición de un principio activo, racional
y material que penetra todos los resquicios del mundo y que
los une en un objetivo único.
En la reflexión que atañe a los nexos del mundo externo
e interno, Marco Aurelio revela evidentes coincidencias con
su antecesor Epicteto, pues destaca la diferencia entre el
mundo exterior no dependiente del ser humano y el propio
mundo interno, el único bajo el imperio del hombre. De ello
deduce que la felicidad se alcanza merced a la conducta,
sentimientos y puntos de vista en correspondencia con las
leyes naturales, es decir con la razón universal de natura.
Veamos algunos importantes pensamientos de sus
“Meditaciones”.
“Lo que en fin de cuentas soy es carne, aliento y
un principio rector. No te dejes distraer màs si no te està
permitido. Antes bien, como si ya te estuvieras muriendo,
desprecia la carne, sangre y polvo, huesos y una fina red de
nervios, venas y arterias” (Libro II, 2). He ahí que, nuestro
estoico pagano, también despreció la “carne pecadora”,
como los cristianos de su tiempo.
“Aunque fueras a vivir tres mil años y otras tantas
veces diez mil, recuerda, sin embargo, que nadie pierde otra
vida que ésta que vive, y no vive otra que la que pierde.
De manera que a lo mismo viene a parar lo más largo y
lo más corto. Pues el presente es igual para todos, y, por
tanto, igual lo que pierde, y lo que abandona está claro que
es tan breve… Porque ni el pasado ni el futuro nadie podría
perderlo. Porque de lo que no se tiene ¿còmo podría uno
desprenderse?” (Libro II, 14). La influencia del epicureísmo
en esta cuestión es evidente. Por lo mismo, la reflexión de
Marco Aurelio no es un punto a favor de la inmortalidad del
490
alma.
“La muerte como el nacimiento, es un misterio de
la naturaleza, una combinación de los mismos elementos
y una disolución en los mismos, y, en general, nadie debe
avergonzarse de ello, pues no va contra lo caracterìstico del
ser inteligente ni contra la razón de su constitución” (Libro
IV, 5).
No hay misticismo en esta idea de la muerte y el
nacimiento. Podemos decir que piensa como estoico y
también como epicúreo.
Y otro pensamiento sobre muerte y alma, tiene
un similar fondo: “Si las almas perduran, ¿còmo desde la
eternidad las contiene el aire? ¿Y còmo la tierra contiene
los cuerpos de los que se entierran desde tantísimo tiempo?
Pues igual que aquí la transformación y disolución de èstos
hace sitio a otros cadáveres, asì las almas que se trasladan
al aire, tras permanecer bastante tiempo, se transforman,
se desperdigan y arden, siendo recogidas en la razón
inseminadora del Todo, y de esta manera proporcionan
espacio a las almas que vienen a habitarlo” (Libro IV, 21).
Y apreciemos cómo se filosofa, de acuerdo a Marco
Aurelio:
“Uno filosofa sin túnica, otro sin libro. Ese otro, semi
desnudo (¿alusión a Diógenes de Sínope?).’No tengo pan –
dice- y permanezco en la razón’. Yo no tengo el alimento de
los estudios y permanezco”. (Libro IV, 30).
Con relación al devenir de las cosas, piensa
dialécticamente y nos recuerda a Heráclito:
“Un río, el de las cosas que pasan; una corriente
impetuosa, el tiempo. Tan pronto hemos visto cada cosa, es
491
llevada de nuestro lado y otra nos es tríada, que a su vez
será llevada” (Libro IV, 43).
Una
co n o cid a
canción
e c u a t o ria n a ,
coincidencialmente, dice en una de sus coplas que la
muerte “…es el descanso eterno…”, y por esta razón, no se
debe llorar por los que mueren. Marco Aurelio, en su orden,
decía lo siguiente:
“La muerte es el reposo de la impresión sensorial,
del impulso que nos mueve como marionetas, de la reflexión
pensante y de la servidumbre de la carne”. (Libro VI, 28).
Un juicio injusto, porque introduce en el mismo
saco, como suele decirse, a bandidos, parricidas, tiranos
y homosexuales (¿fue un homofóbico?), se aprecia en el
siguiente pensamiento: “¡Què placeres han disfrutado los
bandidos, los homosexuales, los parricidas, los tiranos!”
(Libro VI, 34).
En una de sus mejores reflexiones, Marco Aurelio
identifica claramente alma con inteligencia, cuando filosofa
sobre la forma como nos encontramos conformados:
“Estoy conformado de cuerpo y alma. En lo que
respecta al cuerpo todo es indiferente, pues no puede hacer
diferencia. En lo que respecta a la inteligencia, es indiferente
cuanto no sean operaciones propias; pero cuanto son
operaciones propias, todo eso depende de sì misma” (Libro
VI, 32).
Es necesario saber quiénes somos y en dónde
estamos, dice en otro pensamiento:
“El que no sabe qué es el mundo no sabe dónde
está. El que no sabe por qué ha nacido no sabe quién es.
El que descuida una sola de estas preguntas ni podría decir
492
qué es el mundo, ni para qué ha nacido él. ¿Qué te parece el
ruido de los que aprenden, los cuales no saben dónde están
ni quiénes son? (Libro VIII, 52).
En “Meditaciones” no faltan los proverbios, máximas
y fragmentos poéticos de antiguos escritores griegos.
“En la escritura y en la lectura no iniciarás a nadie
antes de que se te inicie a ti. Esto, mucho más en la vida”
(Libro XI, 29);
Y una sentencia lapidaria injusta: “Has nacido
esclavo, no participas de la razón” ((Libro XI, 30. Fragmento
tomado de un poeta griego desconocido);
“Vituperarán la virtud, hablando con duras palabras”
(Libro XI, 32. Hesìodo. Trabajos y días, 186);
En sus máximas filosóficas no dejó de referirse al
tiempo y a la muerte. Estas se encuentran en el último libro
de Meditaciones:
“Qué partícula del tiempo infinito e insondable ha
sido asignada a cada uno? Pues rápidamente desaparece
la eternidad. ¿Y qué partícula de toda la sustancia? ¿Què
pequeña parte del alma universal? ¿En qué minúsculo
pedazo de la tierra toda te arrastras? Reflexionando en todo
esto, no imaginas nada importante, excepto obrar como tu
naturaleza indica y seguir como la naturaleza común tolera”
(Libro XII, 32);
“Lo que más despierta el desprecio hacia la muerte
es que incluso quienes juzgan el placer un bien y el dolor un
mal la despreciaron, sin embargo, también”. (Libro XII, 34).
En este último pensamiento, la influencia del epicureísmo es
irrefutable.
493
Sin embargo, tomada en su conjunto la obra,
Marco Aurelio se revela como uno de los más destacados
pensadores del estoicismo romano. Él, emperador y filósofo
de fugaces destellos, por los pocos momentos libres que
le dejaba el fragor de las batallas y los asuntos de Estado;
Epicteto, esclavo-pedagogo y también filósofo, que superó
con su talento y su voluntad una situación demasiado
inhumana e injusta de su mundo y de su tiempo; Séneca,
político atrapado en las redes de un poder en el que
imperaron los turbios entretelones e intrigas cortesanas;
los tres constituyen la demostración más elocuente de que,
sobre todo en las grandes tareas humanas, sean de la
índole que sean, la filosofía, esa “maestra de la vida”, resulta
imprescindible.
494
V. PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y TEOLÓGICO
EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA.
Previo al desarrollo de este tema, considero
indispensable unas muy breves y concretas reflexiones
sobre algunas de las religiones antiguas, que precedieron
en algunos siglos al cristianismo y éste, y la forma diferente
como asimilaron en uno y otro caso el pensamiento filosófico.
Empecemos por la religión más posterior.
En el cristianismo se crearon tempranamente
determinados mitos. El principal fue que Dios vino al mundo
en forma de Homo sapiens –Jesús-, resucitó a los tres días
de su muerte, de entre los muertos y ascendió al paraíso
celestial. Estas creencias tuvieron una consecuencia
determinante en el pensamiento occidental. ¿Por qué? En
virtud de que el cristianismo ¡convirtió en historia sus mitos
y simultáneamente en dogmas indiscutibles!, obligando a
creerlos a sus millones de fieles. Este es, entonces, el sentido
“histórico” del cristianismo, vigente tanto en el catolicismo, la
ortodoxia y el protestantismo.
En su orden, las más grandes religiones de Oriente
–desde luego, ¡también el cristianismo surgió en Oriente
Próximo!-, que precedieron al cristianismo en varios
siglos, como el hinduismo en unos mil años, el budismo y
confucianismo en unos 500 años, ¡jamás convirtieron en
historia sus mitos, no brindaron dimensión histórica a sus
creencias y esa es la diferencia sustancial entre aquella y
éstas!
Otra diferencia radical, anotada por algunos
estudiosos, entre esas religiones antiguas y el cristianismo,
se encuentra en que para las primeras lo fundamental ha sido
la identificación de los fieles con las enseñanzas ¡teológicofilosóficas en las que se sustentan!, como consecuencia de
lo cual lo importante es vivir conforme a esos preceptos y
doctrinas. En consecuencia en el hinduismo, confucianismo,
budismo, no ha existido a lo largo de la historia esa temible
495
y temida intolerancia que revela el cristianismo (así como su
matriz, el judaísmo y el Islam, este último que igualmente tiene
en gran parte sus raíces judaicas); por tal razón las antiguas
religiones de Oriente no han perseguido al paganismo,
hasta exterminarlo, como esto sí hizo el cristianismo; no
han quemado libros ni destruido monumentos y templos de
divinidades; nunca tuvieron noches macabras como la de
San Bartolomé (la matanza de hugonotes a manos católicas
la noche entre 23 y 24 de agosto de 1572, en París); ni
la destrucción de culturas, como la que se dio durante la
conquista y colonización de América, o el renacimiento de
la esclavitud con la caza de negros en África para traerlos a
nuestra América.
De hecho, la filosofía vinculada a los credos de
Oriente ha tenido mayor libertad al momento de formular sus
planteamientos y tesis, mientras en Occidente la filosofía fue
solamente una mucama de la religión, estuvo a su servicio,
especialmente en la “prolongada noche” medieval, con
su ideología dominante, el credo católico. Considero que
estas cuestiones se han soslayado al momento de analizar
el desarrollo del pensamiento filosófico en Oriente y en
Occidente, vinculado con las religiones.
Filwn Alexandreuz- Филон Александриский
FILÓN EL ALEJANDRINO.
Si Atenas continuó durante los primeros siglos de
nuestra era como principal centro de la antigua filosofía
(griega), en cambio Alejandría fue la principal capital de la
filosofía religiosa, y en ella se mezclaron intensamente las
culturas griega, egipcia y del Oriente Próximo299.
Precisamente en Alejandría el más descollante
filósofo-teólogo es Filón (h. 25 a n e – h. 50 d n e, por
lo que se estima que vivió aproximadamente 75 años,
indiscutiblemente un longevo en esos tiempos en que
299
Cf. V. V. Sokolov. Sriednevekovaya filosofia. Editorial: VYSHAYA SHKOLA.
Moscú, URSS, 1979, p. 22.
496
la muerte ya empezaba a rondar a los 40 años de edad),
procedente de una familia de sacerdotes hebreos.
Su obra filosófica este autor la redactó en forma de
comentarios al Pentateuco moisesiano, al que consideraba
una verdad incontrastable. No obstante, como se encontraba
bajo una fuerte influencia de la filosofía idealista griega –
el platonismo, pitagorismo y estoicismo de Posidonioeste pensador ya no podía aceptar los mitos de esa obra
moisesiana de manera literal, por manera que por primera
vez en la historia del pensamiento filosófico-religioso sometió
dichos relatos a una interpretación alegórica.
Pero al enfrentar la cuestión religiosa desde un
plano filosófico-teológico, no le satisfizo la unicidad del dios
Yahvé, una divinidad demasiado antropomorfizada, con sus
afectos, aversiones y rencores, a la manera de los dioses
griegos, e incluso más categórico en sus pasiones, por lo
tanto inaceptable para el refinado intelecto de Filón. En estas
circunstancias, en el disperso mundo de la diáspora, lejos del
templo de Jerusalén, el principal santuario de Yahvé, este
modelo perdió sus rasgos concretos nacionales. Entonces,
liberándose de los mismos, se aproximó a la concepción
abstracta de Dios, elaborada por la filosofía de la que se
nutrió teóricamente: la pitagórico-platónica y la estoica300.
Sin embargo Filón, sobre todo al tratar con un
alto grado de reflexión el tema de la creación del mundo,
sustancialmente diferente a como se encontraba relatado
al comienzo del Antiguo Testamento, en el Génesis, se vio
obligado a someter a una reelaboración más teológica que
filosófica este tema y para ello recurrió ampliamente a la
noción del logos, que para esa época ya había variado en
contenido conceptual. En su orden, dicha noción del logos fue
sometida a una reelaboración teológica y privada totalmente
de aquel contenido “naturalista” que le fue inherente en el
estoicismo.
En efecto, si en éste el logos significaba la
300
Cf. V. V. Sokolov. Op. Cit., p. 23.
497
racionalidad, observada en los cambios producidos en
la naturaleza; en cambio en la interpretación de Filón ese
logos se convirtió en una personalidad y simultáneamente
en aquella principal fuerza por medio de la cual Dios creó el
mundo. Por lo tanto el logos filonio se trasmuta, adquiere los
atributos del “hijo-dios”, intermediario entre dios y el mundo,
entre aquél y el ser humano.
Pero el logos no es el principio, como Dios, tampoco
es nacido como nosotros, sino que es el intermediario de
estos confines, coincidiendo con uno y otro301.
De esta manera, contribuyendo con una base
teológico-filosófica al mesianismo hebreo, depurando el
Génesis vétero-testamentario, Filón sentó igualmente las
bases de la doctrina cristiana sobre el Hombre-Dios, el
expiador y salvador divino.
En este punto procede abordar el término Teología, tan
ampliamente utilizado en los estudios religiosos. Se conoce
que por primera vez en la historia del antiguo pensamiento
filosófico, este vocablo fue empleado por Aristóteles ¡en
su Metafísica! (Cf. Op. Cit. V, I), para significar ¡uno de los
sinónimos de la “primera filosofía”!.
Sin embargo, cabe señalar que el Dios aristotélico no
interviene ni como creador, ni como planificador del mundo,
sino que se trata de un “Dios filosófico”302, contemplativo de sí
mismo que al mismo tiempo revela el más alto pensamiento
del Universo. En cambio el Dios filonio es diferente, por
cuanto se trata de un Dios-creador y omnisciente, procedente
del monoteísmo judaico.
La complejidad de la religiosidad monoteísta, anota
V. V. Sokolov303, exige determinada reflexión. De donde se
infiere que “penetran” algunas situaciones filosóficas en la
construcción (teórica) de Filón y ulteriormente en la doctrina
301
64
Cf. Ranovich, A. B. Sobre el temprano cristianismo (en ruso), Moscú, 1959, p.
302
No debe extrañarnos para nada este término, pues también existe el concepto
ateísmo filosófico.
303
Cf. V. V. Sokolov. Op. Cit., p. 24.
498
cristiana. Por lo tanto la teología pierde el original significado
aristotélico y asimila un nuevo contenido, menos filosófico
y más teológico, convirtiéndose en la base teórica de la
religiosidad monoteísta, puramente filónica y finalmente
cristiana, porque en este caso se cumple el hecho de que
las ideas de los individuos encarnan en las gentes y con el
correr del tiempo se tornan parte de la conciencia social y
así perduran a lo largo de los siglos.
La noción fundamental de Filón es el Logos, como
hemos señalado; en este caso es palabra [verbo] “divina”
que encarna a Dios y por medio de la cual surgió el mundo.
Eso precisamente encontramos reeditado en el Evangelio
de Juan:
“1. Al principio era el Verbo, y el Verbo estaba en
Dios, y el Verbo era Dios.2 Él estaba al principio en
Dios. 3 Todas las cosas fueron hechas por Él, y sin
Él no se hizo nada de cuanto ha sido hecho. 4 En Él
estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres”
(Evangelio de San Juan. Prólogo, I, 1-4).
Por manera que el término originalmente empleado
por Aristóteles, teología, para significar la primera filosofía, en
esa filosofía especulativa asimilada a ideas místico-religiosas
se convirtió en una “ciencia” (intercomillamos este término,
porque una verdadera ciencia es una forma de conocimiento
que pretende formular leyes por medio de las cuales se
rigen los diversos fenómenos de la naturaleza, dentro de
lo espacio-temporal. Dichas leyes tienen la propiedad de
describir una serie de fenómenos; son verificables, merced
a la observación y experimentación de los hechos; la ciencia
se encuentra sujeta a la falibilidad, no a la infalibilidad) del
estudio de Dios. En este caso los sacerdotes dejaron en la
sombra al filósofo.
La cúspide del mundo corporal, según Filón,
constituye el ser humano y en la parte racional de su alma
el logos se revela de la manera más adecuada. Para este
pensador hay una recia contraposición entre el alma o
499
espíritu y el cuerpo humano, destacándose que éste siempre
arrastra al ser humano hacia lo inferior y hace a todas las
gentes criaturas pecadoras, por lo que tiene un singular
valor el sermón sobre la quietud, la purificación espiritual de
las pasiones, la negación ascética del mundo.
La afirmación de Filón sobre la igual pecaminosidad
de las gentes y de que todos son iguales en su condición
de hijos de Dios, convierte a este autor en el inmediato
predecesor del cristianismo. Por esto tuvo en notable grado
razón F. Engels cuando calificó a Filón como el “verdadero
padre del cristianismo”, pero en cambio no creemos que sea
del todo acertado denominar a Séneca como el “tío”, por
las razones expuestas en el segundo tomo de este estudio,
aunque haya existido una apreciable amistad entre el filósofo
hispano-romano con Paulo de Tarso, que realmente es el
auténtico ideólogo de la línea del primitivo cristianismo que
definitivamente triunfó, y aunque el estoicismo de Séneca
haya coincidido en algunos aspectos con las ideas cristianas
de esos lejanos tiempos.
La verdad es que la popularización de las ideas
filónicas, preparó la base para las surgentes comunidades
judeo-cristianas y contribuyó a la rápida difusión del
cristianismo en el mundo antiguo, igual con el aporte de
otros elementos.
500
VI. EL GNOSTICISMO EN ESCENA.
Unas palabras.
Del griego gnwsticoz- Gnosis, que conoce, que sabe;
derivado a su vez de gnwsiz, saber, conocimiento, es una
de las formas de pensamiento religioso-filosófico que surgió
en esos tiempos y que ha perdurado hasta la actualidad.
Podemos manifestar que el gnosticismo fue otra
de las “variedades” de filosofía religiosa que prosperó
primordialmente en Alejandría. La mayoría de autores
estima que su florecimiento filosófico-teológico tuvo lugar
en los siglos I - II d n e, en la región del Cercano Oriente
(particularmente en Siria y Samaria) y, por supuesto, en
Alejandría. Originalmente pretendía conducir la base
filosófico-teológica bajo el credo cristiano que se formaba
en su tiempo.
Se conoce que algunos miembros del gnosticismo
tomaron directa participación en la composición de las
“Epístolas del apóstol Pablo” y en los evangelios304.
Resulta evidente que como corriente filosóficoteológica surgió en la región oriental del Imperio romano,
como anotamos, y por los datos con los que se cuenta,
se puede señalar concretamente que esto tuvo lugar en
Alejandría305, como ya indicamos, en donde floreció la
cultura en general, especialmente la filosofía, la teología y
las ciencias, en tanto que Atenas todavía continuaba siendo
un importante baluarte del pensamiento filosófico, aunque
no con la trascendencia de los tiempos presocráticos,
socráticos o aristotélicos.
En un valioso diccionario filosófico (Философский
Энциклопедический Словарь, 1989, Ст. 127), se consignan
los siguientes datos: el gnosticismo incluía a corrientes
religiosas vinculadas al temprano cristianismo, como el
304
Cf. V. V. Sokolov. Op. Cit., p. 25.
305
Cf. Marianna Kasimirovna Trofimova. Istoriko-filosofskie Boproci Gnosticisma.
Ediciones “Naúka”, Moscú, 1979.
501
maniqueísmo, las llamadas herejías, primordialmente la
de los “Bogomilov” (especialmente difundida en Europa
Oriental), cátaros. En el siglo II el gnosticismo se convirtió
en un peligroso concurrente del cristianismo, así como el
mitraísmo lo fue en la capital del imperio, Roma. Las tres
corrientes principales del gnosticismo fueron: la cristiana,
la “pagana”, coetánea de la primera y el mandeísmo (del
arameo manda – gnosis), formado entre los siglos II – III d
n e. El mandeísmo se desarrolló autónomamente en suelo
semítico-babilonio.
Así pues, lo indiscutible es que una parte de ese
gnosticismo estuvo relacionada con el pensamiento religioso
del judaísmo, la matriz principal del cristianismo, mientras
que otra parte importante de su cosmovisión y dogmas el
nuevo credo había tomado de las representaciones religiosomitológicas de Babilonia, Irán, Egipto y de otras regiones de
Oriente Próximo, en un proceso sincrético que se desarrolló
intensamente en los inicios del helenismo.306
Para el desarrollo filosófico-religioso de la antigüedad
tardía, fue muy importante el significado mismo del término
gnosticismo, y en los círculos religiosos en donde su
influencia se desarrolló ampliamente, como conocimiento
se empezó a considerar no el saber del mundo real y del
ser humano, que operaba en la experiencia, la ciencia,
cuanto en la intelección de múltiples situaciones y modelos
de las religiones del Cercano Oriente y de las antiguas
representaciones mitológicas.
En otras palabras, el paganismo con sus misterios,
sus cultos y representaciones, todavía estuvo vigente y
no poco de sus creencias, de sus ritos y ceremonias, fue
asimilado por la nueva religión y, en el caso particular, por el
gnosticismo. Por estas circunstancias, probablemente existe
un germen de razón cuando se manifiesta que el gnosticismo
es un “Culto esotérico al conocimiento divino que floreció
en los siglos II y III d. C”, así como una “…síntesis del
306
Cf. V. V. Sokolov. Op. Cit., p. 26.
502
cristianismo, la filosofía griega (pero no en su conjunto, sino
particularmente la idealista. M. R.) y los cultos herméticos del
Mediterráneo” 307, que rivalizó con el primitivo cristianismo y
a la vez influyó en él, igual que en el maniqueísmo y otras
“herejías”, ferozmente reprimidas por el credo oficial.
El método de intelección en los gnósticos, igual que
en Filón de Alejandría, se convirtió en alegórico, se impuso
la interpretación simbólica de los mitos, para lo cual tomaron
muchas ideas de la filosofía idealista griega, especialmente
la pitagórico-platónica.
Pero a la par con este pensamiento filosófico-religioso,
tomaron nuevos bríos las más extravagantes creencias,
supersticiones, los “saberes” astrológicos asimilados de
la Antigua Babilonia, los prodigios y portentos, los éxtasis,
como los del ex fariseo Pablo, las visiones, los exorcismos
de los espíritus maléficos y las profecías del futuro.
Entre los rasgos más importantes del gnosticismo,
un papel notable tenía la interpretación dualista del mundo,
cuyas raíces se encuentran en el remoto zoroastrismo.
Conforme el sistema gnóstico, igual que en el persa, la lucha
entre la luz y las tinieblas, entre el bien y el mal, tiene una
trascendencia cósmica, un fenómeno natural308.
En esta concepción mítico-religiosa e idealista, es
la materia la portadora del principio del mal y es el espíritu
el que personifica la luz y el bien en el ser humano, en el
mundo de la naturaleza.
VALENTÍN (se conoce que murió h. 161) Fue uno
de los más destacados gnósticos de su tiempo, oriundo de
Egipto, aunque a mediados del siglo II se trasladó a vivir
en Roma y habría tenido notable éxito en la provechosa
relación que logró con la comunidad cristiana que surgió en
dicha ciudad.
Como la mayoría de pensadores de esa época,
307
Cf. Nuevo Diccionario de Filosofía. Grupo Editorial OCÉANO, Barcelona,
España, 2001, p. 100.
308
Cf. V. V. Sokolov. Op. Cit., p. 22.
503
estudió en Alejandría (la Sorbona u Oxford de esos tiempos)
y ulteriormente se radicó en la “ciudad eterna” (h. 140).
Desde luego, no existe una prueba documentada de
que realmente haya terminado abrazando el cristianismo;
en cambio en su doctrina sí se revelan manifestaciones
de platonismo y de paganismo, tradiciones judías y la
influencia del dualismo persa, así como ciertos dogmas
incorrectamente asimilados.
En el gnosticismo de Valentín predomina el
panteísmo, con parejas de eones que emanan del Absoluto.
De uno de ellos nació el Demiurgo, intermediario entre Dios
y el mundo inferior, que comprende la materia, los hombres
carnales y los llamados “Hílicos”, cuya inteligencia ha sido
sofocada por los órganos corporales. Algunos hombres
han logrado desprenderse del mundo de las tinieblas y los
sentidos, y son los judíos, en primer lugar, y los cristianos,
posteriormente. De los esfuerzos combinados de los eones,
surgirá el eón superior, Jesús, hijo de María, que pondrá
orden en las cosas y volverá a llevar todo al Absoluto. Mas
propiamente, salvará a Sophia, la Sabiduría y a los hombres
superiores.
Lo cierto es que con el Jesús valentiniano no hay
nada corpóreo, porque el mundo material será exterminado
al final de los tiempos.
Su doctrina se ha logrado rescatar, aunque
parcialmente, merced al descubrimiento de los manuscritos
gnósticos de Jenoboskión, Egipto, entre 1945 – 1946.
Tertuliano, inexorable en sus críticas y no siempre acertado,
afirmaba que Valentín abrazó la herejía de los gnósticos;
pero cabe indicar que él no se hizo gnóstico por despecho
o decepcionado porque no le hayan dado el episcopado
cristiano, sino por cuanto reparó en la contradictoria
formación de la ideología del temprano cristianismo. Esto
explica, por ejemplo, el Jesús eónico, nacido de la Virgen
María.309
309
Cf. G. E. L., Tomo XXIII, p. 1129; E. Royston Pike. Diccionario de religiones, p.
458; Атеистический Словарь. Стр. 109.
504
IRENEO DE LYON. (Izmir, 130 – Lyon, h. 202). De
origen griego, es considerado uno de los destacados Padres
de la Iglesia. En si obra “Contra los herejes”, ataca a los
gnósticos y se le atribuye haber sentado las bases teóricas
de la dogmática cristiana.
Prescindiendo de su actividad episcopal, porque
por el tema que tratamos en este volumen no viene al caso
detenerse, podemos señalar, aunque brevemente, la aguda
controversia en la que intervino Ireneo (año 190), por el
asunto de la Pascua.
Previamente preguntémonos: ¿qué es la Pascua y
cuáles son sus orígenes? Del antiguo hebreo Pesah, que
se traduce como procesión o recorrido, actualmente es una
de las fiestas más importantes del cristianismo, establecido
en honor a la “milagrosa resurrección” del crucificado Jesús.
Sin embargo, conforme se ha establecido científicamente,
sus raíces más inmemoriales se encuentran en los antiguos
judíos pastores y después agricultores.
En esas remotas épocas la Pascua consistía en
ceremonias de aplacamiento de los espíritus, con el fin
de conseguir su protección y ayuda durante el período
primaveral de los partos del ganado y del auspicioso
comienzo de la cosecha.
De estas ceremonias y festividades derivó la
costumbre del judaísmo de preparar en la Pascua el pan
ázimo, así como el cocimiento u horneo, en el rito cristianoortodoxo, de una especie de galletas o roscas de pascua con
huevos, «куличей» (por supuesto que en el argot popular
ruso hay una expresión similar a la nuestra, con el término
куличей: «У черта на куличах», que en español significa:
“En los quintos infiernos”.
Con el gradual avance y predominio entre los
hebreos del culto al dios Yahve, esta fiesta se relacionó con
la legendaria salida de los judíos de Egipto y la espera de la
venida del Mesías. En su orden el cristianismo, hijo natural
del judaísmo (¡aunque también tuvo otros “progenitores”!),
505
fundamentándose en los relatos evangélicos que proclaman
que Jesús fue ejecutado en la cruz y que resucitó el día del
festejo por los judíos de dicha Pascua; particularmente los
partidarios del primitivo cristianismo, celebraban el inicio de
su Pascua en el mismo tiempo en que se hacía en el judaísmo.
Y solamente en el año 325, en el I concilio “universal” de
Nicea (siempre han sido pomposos los cristianos en estas
cuestiones), la Iglesia cristiano-católica estableció que la
Pascua debe festejarse el primer domingo después del
equinoccio primaveral y del plenilunio, definitivamente
separándola de la Pascua judía.
Entonces, la pascua, objeto de disquisiciones de
Ireneo, se revela una ceremonia y fiesta completamente
“trashumante” o “nómada”.
En segundo lugar, ¿en qué condiciones intervino
Ireneo en esa controversia? En condiciones de una disputa
y división de las Iglesias cristianas sobre la fecha de la
conmemoración pascual: las iglesias de Asia conmemorabal
el 14 de nisán, es decir en esta fecha correspondiente a
la vieja costumbre que inclusive habría sido aceptada por
Jesús -¡que asimismo fue judío, como sabemos!- y por
sus apóstoles y compañeros. Es decir, era la fuerza de la
tradición.
Sin embargo, la Iglesia de Roma empezó a festejar la
Pascua el domingo siguiente al 14 del nisán, con el argumento
de que Jesús había resucitado un día domingo. Las iglesias
asiáticas no cedieron y se negaron a renunciar a sus
tradiciones; el papa (los respetados creyentes, que suelen
ser muy genuflexos en el trato con cualquier papa, así éste
haya sido un pro nazi o haya pertenecido a las juventudes,
hitlerianas, o un concupiscente y vicioso como Alejandro VI,
el padre, entre otros, de César y Lucrecia, generalmente
dicen el “santo padre”. Valga la pregunta: ¿padre de quién?)
Víctor les amenazó con la excomunión y en este punto
álgido interviene Ireneo: en carta al papa aceptaba que la
Pascua debía celebrarse el domingo, pero pidió que no se
506
procediera violentamente con los disidentes. Tuvo éxito,
pues las iglesias no se escindieron, se mantuvieron unidas.
(Cf.: Ириней. –Атеистический Словарь, Ст. 178- ; Gran
Larouse Universal. Tomo XIX, pp. 6882-6883 –Ed. 1996)
Pero con los representantes de las corrientes
divergentes del credo cristiano oficial y de otras religiones,
Ireneo se reveló muy intolerante. Con razón Karlheinz
Deschner, en uno de los volúmenes de su vasto trabajo,
manifiesta lo siguiente: “Ireneo también se adelantó a los
grandes polemistas de la Iglesia en los ataques conta el
gnosticismo, una de las religiones rivales del cristianismo y
quizá la más peligrosa para éste…”; más adelante señala
estigmatizadoramente: “Los sacerdotes (del gnosticismo.
M. R.), de Simón y los de Menandro también eran siervos
del ‘placer sensual´; ‘útilizan conjuros y fórmulas mágicas, y
practican la confección de filtros amorosos´. Y lo mismolos
partidarios de Carpócrates; incluso Marción, pese a su
reconocido ascetismo, es tildado de ´desvergonzado y
blasfemo´por Ireneo. ´No solo hay que levantar la bestia,
sino que es preciso herirla en todos los flancos´”310
En resumen, la labor de Ireneo no fue propiamente
en el campo filosófico, cuanto en el teológico e inclusive
en el político-religioso, envuelto en las disputas con los
disidentes y partidarios de otros credos. La demostración de
lo que señalamos son sus principales obras: “Demostración
de la predicación apostólica (en 1904 se descubrió un viejo
manuscrito del S. XIII, que contenía la traducción aramea
de dicha obra. Tuve la oportunidad de visitar Ereván, capital
de Armenia, allá por 1976 o 1977 y conocí su importantísimo
museo de Echmiadzin, que contiene extraordinarias obras
manuscritas). Otra obra, estimada más importante fue
“Contra los herejes” –Adversus haereses, en latín-, que
estuvo enfilada contra el gnosticismo.
El finado presbítero escritor Miguel Sánchez, en su
310
Cf. K. Deschner. Historia criminal del cristianismo. 9 tomos. Tomo 1, Los
orígenes, desde el paleocristianismo hasta el final de la era constantiniana. Pp.
126-127.
507
obra “Los Santos Padres”, afirma que Ireneo fue un mártir, lo
que no está comprobado. En cambio es importante el dato
sobre un libro, “Ogdoades”, dirigido contra los valentinianos,
de la que se conservaría un fragmento en Historia
Eclesiástica de Eusebio. Su defensa de la divinidad de
Jesucristo, al que consideraba parigual al padre, “la verdad
de la resurrección de la carne”, sin dejar de reconocer que
las sagradas escrituras son “la regla inmutable de nuestra
fe, sin embargo no lo dice todo. Como es oscura en muchos
pasajes, necesita ser explicada por la tradición…” ¡Qué
insólita contradicción dice el presbítero! (Cf. D. M. Sánchez.
Los Santos Padres, Ed. De 1864, p. 40 y ss.)
En fin, Ireneo, como la mayoría de dirigentes y
pensadores cristianos de su época, estuvo en el centro del
debate ideológico y pugnó por historizar varios mitos sobre
la vida de Jesús; pero en esa lucha de dogmas, no se guió
por aquella idea humanista de amor al prójimo, presente
en los Evangelios y también más antes, en uno de los
estupendos diálogos socráticos, sino en el ataque inexorable
a los llamados herejes, a los paganos, a los no creyentes,
hasta conseguir la derrota moral e inclusive, si era factible,
la aniquilación física de los mismos. Una temprana orgía de
sangre, diríamos, que alcanzó su punto culminante durante
la Inquisición. Así pues, esa intolerancia violenta no ha
desaparecido en nuestro tiempo, solamente se encuentra en
estado de “hibernación” y por tal razón de cuando en cuando
despierta y proclama la muerte de los enemigos y la quema
de los libros sacros de los rivales de su credo, no menos
fundamentalistas.
BASÍLIDES. Es considerado uno de los más
destacados gnósticos de la Antigüedad. Los datos sobre su
vida son escasos: originario de Siria, habría vivido entre 120
– 140 en Antioquia, Alejandría e Irán.
Sus trabajos se conocen gracias a San Ireneo
(Adversus hiereses – Contra los herejes) y San Hipólito
(Philosophomena).
508
Como no existían mayores restricciones en ese
tiempo, con relación a la vida afectiva, y aun cuando él haya
pregonado el celibato, se conoce que tuvo un hijo, Isidoro,
que acogió sus ideas.
De acuerdo a lo que ha transmitido San Ireneo,
Basílides pregonaba que del Dios supremo habían surgido
365 cielos (curiosamente, esta idea coincide con la duración
del año terrestre), de los cuales el nuestro encierra el mundo
“sublunar” y se encuentra gobernado por un demiurgo, que
corresponde al Yahvé de los judíos. Esto demuestra que
realmente no fue un cristiano a cabalidad.
Conforme a la información de Hipólito, este legendario
gnóstico consideraba que toda la vida procedía de una
divinidad inconcebible, de la misma que se engendraban,
en seguidos procesos, numerosos estratos, de los cuales, a
su vez, el mundo nuestro, con el Dios del judaísmo, resulta
el postrero.
Desde luego, los datos que han llegado hasta
nosotros, son contradictorios, porque otra fuente afirma
que para aliviar la suerte del mundo, el Nous o Emanación
primero descendió a nuestra tierra y encarnó en Jesucrito.
Sin embargo, como el Nous encarnado en el Jesús cristiano
no podía morir, entonces Simón Cirineo le reemplazó en la
crucifixión.
Hipólito brinda su personal versión: para Basílides,
el Padre o Ser Supremo, creó la penespermia –es decir el
gérmen-, que porta en sí los elementos de todas las cosas,
así como los tres diferentes grados de Filiación divina (la
primera, la más pura, llega a Dios; la segunda, se queda a
nivel del camino; la tercera, al ser la menos pura, permanece
inmersa en la materia. Además, de la “semilla” habría
brotado el Gran Arconte, que ascendió hasta el firmamento
y, convencido de que nada había más allá, se erigió en Señor
universal. El Gran Absoluto engendró un “hijo mayor que él”,
que recibió la iluminación y la transmitió a su progenitor.
Pero en cuanto al mundo nuestro, se encuentra regido por
509
un segundo Arconte, inferior, que no es otro que el Dios de
los judíos, quien, en su orden, también engendró un hijo que
le transmitió el conocimiento de la verdad.
La redención para Basílides es intelectual, a cabalidad,
lo que se hace evidente por la revelación repentina de la
divinidad, negada, hasta eso, por el orgullo inconsciente.
En cuanto a la moral, esta era austera y era partidario
del celibato. La secta de Basílides sobrevivió hasta el S.
IV, pero logró dejar su impronta. Sin duda su gnosticismo,
como el de Valentino, Carpócrato y otros, puede inscribirse
como un gnosticismo vinculado al cristianismo y de carácter
filosófico o teosófico (de Teosofía, conocimiento de Dios)311.
Resumiendo:
De lo expuesto se deduce que el gnosticismo de esos
tiempos personificaba las nociones y conceptos abstractofilosóficas, identificándolas con los seres mitológicos
presentes en esa filosofía-teología, así como las nociones
idealistas vulgarizadas de la antigüedad tardía, precisamente
insertas en esas representaciones mitológico-religiosas.
Pero, a pesar de lo dicho, el gnosticismo constituyó un
importante peldaño, con relación al mito vétero-testamentario
sobre la creación del mundo en seis días, porque de acuerdo
a las concepciones de Valentín y Basílides, principalmente, la
“totalidad” que en ocasiones se interpreta como el universo,
existe desde siempre, no tiene principio y engendra toda
una serie de eones. Justamente de esta concepción se
desprende, entre otras cosas, la animadversión de los
gnósticos con relación al Antiguo Testamento, más judaico
que cristiano, como más de una ocasión hemos anotado,
y a los intentos de algunos de aquellos, como por ejemplo
MARCIÓN312, de ignorar dicho documento al momento de
elaborar los mitos y dogmas del credo cristiano.
311
. Cf. Атеистический Словарь, Стр. 109; Royston Pike, Diccionario de
Religiones, Basílides, p. 54; G. E. L., Tomo 3, p. 1230.
312
El investigador V. V. Sokolov considera que Marción probablemente ¡es uno de
los autores de las Epístolas de Pablo y de los Evangelios! Cf. V. V. Sokolov. Op.
Cit., p. 28.
510
Desde otro enfoque, la dualización gnóstica del
mundo: dos principios mutuamente excluyentes, que
también se reproducen en la dualización del ser humano,
es el reflejo de los dos principios en el mundo de los eones:
el espiritual se dirige por el Eón superior, encarnado por
Cristo, que siendo testigo y partícipe del principal origen del
mundo, se convierte después en conservador (o protector) y
salvador del género humano.
Paradójicamente, el Eón portador de lo corpóreo
y del principio del mal, es denominado por los gnósticos,
conforme la terminología platónica, demiurgo. Entonces,
se trata de un dios inferior creador de ese mundo corpóreo
visible, engendrado gracias al empleo de la materia y de tal
manera lo hace, que parece que dicho demiurgo como que
no sabe lo que él mismo ha creado.
Lo más importante radica, a nuestro parecer, en
que Marción identificó al demiurgo con el Yahvé vétero
testamentario, destacando la estrechez nacional, la maldad
y limitación de este Dios supremo del judaísmo. De hecho se
desprende que el mundo construido por este dios, no puede
ser perfecto.
Unas lucubraciones brumosas, inasequibles.
La esencia social del gnosticismo no fue unívoca: en
algunos de sus seguidores nos encontramos con la tesis de
la igualdad social, es decir con una de las ideas básicas del
cristianismo primitivo, en el sentido de que todos son iguales
frente a Dios, ¡pero exclusivamente con relación al pecado
original! y pensada primordialmente como ideología para los
marginados y estamentos bajos de esa sociedad.
Sin embargo, esta concepción sobre la igualdad
de todas las gentes frente a Dios, no se constituyó en una
doctrina social determinante, que haya alcanzado a ser
característica para todos quienes adhirieron al gnosticismo.
En este aspecto, debemos señalar que tal doctrina ni
siquiera fue fundamental para los cristianos, por cuanto
las inequidades sociales resultaron insuperables, desde
511
los mismos inicios de la nueva fe, tanto que para justificar
aquellas desigualdades siempre se argumenta que “incluso
en el cielo hay jerarquías”.
Lo cierto es que el gnosticismo reflejó, según V.
V. Sokolov, varias veces citado por nosotros, tanto en lo
intelectual como en lo social la orientación aristocrática del
temprano cristianismo, al extremo que se evidenció aquella
clasificación del género humano, que es particular de uno de
los gnósticos más importantes, Valentín, quien pregonaba
que toda la humanidad se descompone en tres tipos: el
primero, el de las gentes “carnales” (o “lascivas”, en su
acepción más frontal), es decir gentes paganas, subyugadas
a sus pasiones y a sus sentimientos bajos, incapaces de
superarlos y por lo tanto condenadas a sucumbir.
El segundo grupo corresponde a gentes “psíquicos”
–psihikoi, psíquicas- e involucra a la mayoría de judíos y
cristianos, que sin embargo no se dirigieron por la senda del
arrepentimiento dictado por la conciencia y por lo tanto de la
salvación.
Finalmente el tercero, de pocos elegidos,
denominados por Valentín como “espirituales” –de
pneumatikoi-. Este grupo es el de los gnósticos propiamente
dichos, capaces para la inmediata comunicación y auténtico
conocimiento de Dios. Su fe no es primitiva como la de los
psíquicos y de la gran mayoría de cristianos, sino representa
el genuino conocimiento, inducido directamente por el Ser
Supremo.
Considerando estas ideas prevalecientes, algunos
autores identifican en este grupo de gnósticos “espirituales”
que se sobrevaloraban intelectualmente, las primiciales
revelaciones (o surgimientos) de la ideología del clero, que
se formaría gradualmente en los núcleos de las tempranas
comunidades cristianas313, clero que sin duda se contrapuso
y estableció marcadas diferencias con la mayoría de fieles.
Sin embargo, a fines del S. II d n e, la Iglesia oficial
313
Cf. V. V. Sokolov, op. Cit., p. 30.
512
en formación, enfiló sus armas contra el gnosticismo, al que
rechazó definitivamente, sobre todo por ser una doctrina
compleja, inaccesible para la mayoría de fieles, ajenos a
estas intrincadas lucubraciones teológico-filosófico-místicas
y a la interpretación alegórica de las “sagradas escrituras”.
En efecto, para la gran mayoría de fieles, sin cultura,
privados de educación, los relatos del Antiguo Testamento,
en el sentido de que el mundo fue creado en una semana
por el todopoderoso Yahvé, les brindó una cosmovisión
sencilla, completamente accesible, pues para ser asimilados
no se requería complejas reflexiones teológicas o filosóficas.
Justamente por esta razón, las primeras comunidades
cristianas aceptaron rápidamente el contenido véterotestamentario, que se convirtió en el cimiento de la nueva
religión, a pesar de los esfuerzos en contrario del gnosticismo
y de que el Nuevo Testamento no tiene necesariamente una
dirección pro Antiguo Testamento, aunque se nutre de sus
relatos, creencias y mitos en notable medida.
Por último, un escollo insuperable para que el
gnosticismo sea aceptado por el cristianismo, constituyó
el marcado dualismo de su doctrina, lo que entrañaba la
total independencia de la materia con relación a Dios, pues
entendido así el mundo, se establecía una seria limitación
a la omnisciencia divina, fracturando, además, el todavía
poco sólido pilar ideológico monoteísta, ¡que nunca ha sido
cabal, por la presencia de la famosa Trinidad: Padre, Hijo
y Espíritu Santo!, aunque más propiamente ¡son cuatro
estos seres divinos {¿podremos hablar de Tetranidad
o Cuatrinidad?}, si agregamos que Juan el Bautista,
también fue engendrado por el Espíritu Santo!). Lo dice
el erudito Lucas:
“Díjole el Ángel: ‘No temas, Zacarías, porque tu
plegaria ha sido escuchada, e Isabel, tu mujer, te dará a
luz un hijo, al que pondrás por nombre Juan.14 Será para ti
gozo y regocijo, y todos se alegrarán en su nacimiento, 15
porque será grande en la presencia del Señor. No beberá
513
vino ni licores y desde el seno de su madre será lleno
del Espíritu Santo”…24 Y después de algunos días
concibió Isabel, su mujer, que se ocultó durante cinco
meses, diciendo 26 Porque así ha obrado conmigo el
Señor, al tiempo que le plugo quitar mi oprobio entre los
hombres” San Lucas I, 13-15; 24-25).
Desde luego, el gnosticismo no desapareció sin dejar
su impronta y quien lea con atención las epístolas del ex
fariseo Pablo de Tarso, así como el evangelio según Juan,
encontrará en esos escritos la huella del gnosticismo.
514
VII. MANIQUEÍSMO.
Esta doctrina estuvo más próxima al gnosticismo que
al cristianismo. Prácticamente fue considerada herejía y por
lo tanto adversaria de la nueva fe.
Su fundador fue el persa Manes (216 – 276), quien
había viajado mucho por Irán, Oriente Medio e India. Su fin
fue trágico: fue ejecutado por orden del sha de Persia.
La doctrina de Manes se sustentaba en las
ideas religiosas del zoroastrismo y se cree que también
experimentó la influencia del gnosticismo. Esto explicaría
que en el maniqueísmo el dualismo de remotos tiempos del
zoroastrismo sobre la luz y las tinieblas, el bien y el mal,
haya sido llevado a su extrema y clásica forma.
En el sistema filosófico de Plotino, contemporáneo
de Manes, la materia, sobre todo aquella de la que Plotino
identifica como “seres devenientes” se interpretaba como de
una u otra forma, mientras que la de los “seres eternos”,
es siempre la misma, posee la misma forma (Cf. Plotino.
Enéadas II, Tratado II, 4)
Por lo demás, Plotino afirma que el fondo de cada
cuerpo es la materia, por lo que es opaca, en virtud de que la
luz es la razón. “Ahora bien –dice­- el fondo de cada cuerpo
es la materia. Y por eso también es toda opaca, porque la
luz es la razón. Pues también la inteligencia es la razón”
(Plotino. Op. Cit., I. Parte). En el maniqueísmo la materia
igualmente identificada con la oscuridad, intervenía como un
principio, tan eterno e indestructible como la luz.
Estos dos comienzos –lo divino y lo demoníaco- se
encuentran en una lucha permanente y sin tregua entre sí.
Pero lo más destacado de esta cuestión radica en que la
representación hecha por Manes de esta conclusión éticosocial, se convirtió en una orientación adversa para el
cristianismo.
Desde luego, el maniqueísmo no redujo su doctrina
a estas ideas, sino que señaló el camino para superar el
515
mundo del mal, especialmente en el plano ético.
El maniqueísmo extendió su comprensión del
dualismo al ser humano, cuyo espíritu (o alma) asimismo se
dividía en dos partes, como todo en el mundo. No obstante, el
principio oscuro no es total, pues porta en su seno partículas
de luz que deben ser salvadas por el hombre del poder de la
materia. ¿Cómo? Mediante el ascetismo más riguroso, con
la abstención de ingerir carne y algunos tipos de alimento
vegetal, un celibato cabal y el renunciamiento al contacto
con las cosas corporales.
En los siglos III y IV, operando en el maniqueísmo
tuvo lugar un notable movimiento en Irán, Egipto y Siria,
dirigido contra el mal social, particularmente con relación a
las desigualdades en la posesión de bienes, la opulencia de
unos pocos privilegiados y la pobreza e incluso la miseria
de las mayorías. El descontento se habría engendrado en el
seno de las masas empobrecidas, situación agudizada por
la explotación feudal que ya se hizo presente en Europa.
Parcialmente el movimiento estuvo orientado contra la
Iglesia estatal que sancionaba la explotación314. Conforme a la doctrina gnóstica, el maniqueísmo
negaba la naturaleza humana de Cristo, por lo que se le
calificó como seudo maestro. Manes afirmaba que el
genuino maestro (Paracleto) enviado del reino de la luz, era
él y nadie más.
Las comunidades maniqueas se constituyeron en
una Iglesia notablemente bien ordenada, cuya influencia
en Oriente avanzó hasta la misma China; en cambio
en Occidente la Iglesia cristiana oficial en lucha contra
el maniqueísmo le declaró una de las herejías con las
consecuencias conocidas.
314
Cf. V. V. Sokolov. Op. Cit., p. 32.
516
VIII. FILOSOFÍA DE LOS NEOPLATÓNICOS Y
CRISTIANISMO.
Entre las principales corrientes filosóficas de la
Antigüedad Tardía, un lugar de primer orden ocupa el
neoplatonismo, que tuvo un papel trascendente en la
formación de la filosofía cristiana y de la historia de la filosofía
medieval. Por supuesto que el neoplatonismo no se puede
considerar como una corriente estrictamente religiosoplatónica, como el gnosticismo y la obra de Filón, en virtud de
que en estos lo mítico-religioso prevaleció sobre lo filosófico;
en cambio el neoplatonismo no fue necesariamente así.
Además, hubo un neoplatonismo pagano; Hipatia, entre
otros, justamente fue una ilustre neoplatónica de esta
orientación
Cabe señalar que el neoplatonismo constituye la etapa
final de desarrollo del antiguo platonismo, considerándose
que su fundador fue Plotino (s. III d n e), aunque algunos
autores, a quienes no les falta buenos argumentos, estiman
que el verdadero creador fue Ammonio Sacas.
En la Antigüedad Tardía esta corriente filosófica se
reveló en una serie de escuelas y corrientes orientadas
a la interpretación de los diálogos platónicos, así como a
la sistematización de su teoría. La escuela de Plotino en
Roma, por ejemplo, representó un círculo de oyentes que
se ramificaron incluso en vida de este autor. El mismo
maestro y sus discípulos Amelio y Porfirio, elaboraron una
concepción básica del sistema neoplatónico, que servirá
aproximadamente un par de siglos de núcleo filosóficoteológico del neoplatonismo: lo Uno-el Bien es alcanzable
solamente con la razón superior y se expresa exclusivamente
por medios teológicos negativos, es decir mediante la
teología apofática, término este que no fue original del
neoplatonismo, porque Apofática, apofasiz en griego, que
traduce negativo, ¡ya fue utilizado en la filosofía antigua!.
Por ejemplo Aristóteles recurrió a este término para significar
517
negación de…, pero en el sentido de separación. La teología
apofática o negativa, es lo contrario de la teología catafática
(katafasiz traduce afirmación), es decir teología positiva.
Después, de lo Uno procede el Ser-Razón – NOUS,
el alma. Pero, lo importante de anotar radica en que en
Plotino, todavía no existía una precisa base de interpretación
de los diálogos platónicos. Dando un salto en el tiempo, el
neoplatonismo prácticamente se descubre por primera vez
en la Edad Media en el autor Isaac ben Salomón Israel
(aprox. 850 – 950), quien bajo la influencia de la “Teología
de Aristóteles”, se esforzó por “completar” la creencia del
creacionismo bíblico con la doctrina sobre las emanaciones
y la ascensión del alma al mundo sobrenatural.
En todo caso, el neoplatonismo es una corriente de
pensamiento que representa el idealismo de la Antigüedad
tardía, que incluye varios aspectos de las antiguas doctrinas
mitológico-religiosas, así como leyendas de Oriente Próximo.
Entre los representantes de esta corriente tenemos:
AMMONIO SACCAS, EL MAESTRO.
El sobrenombre griego de Ammonio, Saccas
- Sakkaz, traduce “el que porta alforjas”. Este filósofo
neoplatónico pagano nació en 175 y murió el 240. Tuvo
como sus discípulos a Plotino y Orígenes, este último el de
las duras réplicas contra el pagano Celso.
Se considera que Ammonio fue su verdadero
fundador; sin embargo, el más famoso representante de
esta orientación filosófica en esos tiempos, no fue Ammonio
sino su ilustre discípulo Plotino. Cosa similar ha sucedido en
tiempos más antiguos con los fundadores de otras escuelas
filosóficas: se acepta generalmente que Antístenes fue el
fundador de la Escuela Cínica, pero ha sido Diógenes el
más célebre y recordado; Leucipo asimismo había sido el
fundador de la Escuela Atomista, pero Demócrito le superó
ampliamente y es el más famoso.
518
La Escuela filosófica de Ammonio Saccas prolongó
su existencia hasta el siglo V, cuando definitivamente fue
cerrada por órden del emperador cristiano. Sin embargo,
el neoplatonismo se reinstaló en Atenas, donde tuvo a su
alumno más ilustre, Proclo, que se hizo llamar diadoco,
que significa sucesor (de Platón). La Escuela se cerró
definitivamente el año 529, por orden de otro emperador
cristiano, Justiniano.
Se relata que Plotino, que era un pensador exigente,
cuando llegó a Alejandría escuchó las lecciones de varios
maestros filósofos, pero ninguno le convenció como
Ammonio, permaneciendo en su escuela durante 11 años,
todo lo cual nos indica que éste era un personaje de gran
valía por sus conocimientos vastos y profundos.
Rastreando su pensamiento a través de las obras de
sus discípulos y seguidores, puede deducirse que Ammonio
Saccas se orientaba a un sistema ecléctico, en el sentido de
que sus enseñanzas conjugaban los elementos platónicos
con los aristotélicos315.
Ammonio en sus reflexiones se habría ocupado
preferentemente del problema del alma y de su relación con la
inteligencia (de acuerdo a lo referido por Nemesio). Sin duda
la falta de obras de este pensador, así como de otros filósofos
paganos, como Celso, obedecen a que el cristianismo
triunfante reprimió violentamente las manifestaciones de la
cultura pagana (Cfr. Al respecto el I volumen de esta obra),
quemó sus libros, cerró sus escuelas filosóficas en Atenas,
Alejandría y en otras grandes ciudades. Incluso el año 391
¡el obispo Teófilo indujo a saquear la famosa Biblioteca de
Alejandría, causando pérdidas enormes e irreparables a la
315
Cfr. José Ferrater Mora. Diccionario de Filosofía. 4 tomos. Editorial ARIEL,
S. A. Barcelona, España, 2001. Tomo 1, A – D.; Giovanni Reale, Darío Antiseri.
Historia del Pensamiento Filosófico y Científico. 3 volúmenes. Ediciones HERDER,
Barcelona, España, 1991, Vol. 1, pp. 299, 310, 324, 362; Ludovico Geymonat.
Historia de la Filosofía y de la Ciencia. Editorial Grijalbo Mondadori. Barcelona,
España, 2000, pp. 130, 133, 150; Философский Энциклопедический Словарь.
Editorial: “Enciclopedia Soviética, 1989, Moscú, URSS. Neoplatonismo, pp. 413 –
415 y otros.
519
cultura mundial! Por esta razón el conocimiento de la obra
de Ammonio es muy limitado y si algo conocemos, obedece
a las valiosas referencias de sus discípulos y seguidores.
Plwtinoz-Плотин
PLOTINO, FAMOSO NEOPLATÓNICO.
“¿Cuál será el sujeto de los placeres y penas,
de los temores y de los atrevimientos, de los
apetitos, de las aversiones y del dolor? Porque
el sujeto será o el alma, o el alma que se vale
del cuerpo o algún tercero resultante de ambos.
Y este puede ser de dos clases: o la mezcla u
otra cosa distinta resultante de la mezcla”
(Alude: 1. El alma en su genuina esencia; 2. El alma
vinculada –encarnada- al cuerpo; 3. La combinación o
mezcla de alma y cuerpo, a lo aristotélico; 4. Algo diferente,
resultante de la combinación, es decir la “amalgama”,
a lo plotiniano, de un cuerpo específico y el resplandor
proveniente del alma. Plotino opta por su hipótesis. M. R.)
Plotino, Enéadas I-II, I.1. Sobre qué es el animal y qué el
hombre.
Este filósofo nacido h. 203 y muerto el año 270
de nuestra era, aunque realmente no sea el fundador de
la escuela neoplatónica, sin embargo se le considera su
más destacado representante, primordialmente por su
obra principal “Enéada”, que tuvo el indudable mérito de
sistematizar el idealismo objetivo platónico. Desde luego,
también cuenta con algunos elementos aristotélicos.
Plotino fue nativo de Licópolis, Egipto, habiendo
estudiado con Ammonio Sacas durante 11años; viajó
a Persia, en donde posiblemente se familiarizó con las
antiguas sabidurías hindú y persa, posteriormente se
trasladó a Roma (año 244), ciudad en la que fundó una
escuela. El emperador Gallieno inicialmente brindó todo su
520
contingente a los proyectos del filósofo, que quiso crear una
ciudad platónica, la legendaria Platonópolis, en Campania.
Este proyecto, finalmente no cristalizó.
Ya en el plano de sus reflexiones filosóficas,
podemos manifestar que, prescindiendo del naturalismo y
el materialismo –aunque asimiló algunos elementos de la
filosofía estoica- Plotino optó por ese idealismo objetivo
que tuvo una enorme influencia en el ulterior desarrollo del
pensamiento filosófico. Este idealismo iba a la par con su
gran religiosidad, pues era una especie de asceta que sentía
desprecio por el cuerpo, algo que después será llevado a
grados extremos por el misticismo medioeval cristiano,
cuando se sentencie que los tres mayores pecados de la
humanidad son mundo, demonio y carne.
La obra fundamental de Plotino se conoce como
ENEADAS316. Las dos primeras Enéadas contienen las
reflexiones más importantes de este pensador en los campos
filosófico y teológico.
De acuerdo a este autor, la fuente primicial de la
existencia, de todo lo que se encuentra en el mundo, reposa
en el comienzo (o principio) sobrenatural, al que denominó
el Uno (Tó hen). Se trataba de una forma de abstracción
puramente idealista, lucubrada por este autor como pura y
simple unidad, que excluía totalmente cualquier multiplicidad.
Por estos atributos del Único, este no es cognoscible, ni en
las determinaciones racionales, ni en las de los sentidos.
316
Cfr. Plotino. Enéadas I – II. Colección: Los Clásicos de Grecia y Roma. Vol. 81.
Editorial: Planeta De Agostini, Madrid, España, 1999.
521
Busto de Plotino, famoso neoplatónico.
-Museo Ostiensa, Ostia, RomaEl Único es el absoluto (“primer Dios”) que no depende
de nada, de nadie y al mismo tiempo todo lo existente en
la tierra depende de él, directa o indirectamente Pero este
Único tiene su singularidad: es impersonal, cuestión que le
distingue radicalmente del Dios personal extranatural de
Filón, como de aquél de todas las religiones monoteístas.
La radicalidad de esta diferencia se hace más
evidente en el nexo del Uno y el mundo que está más abajo,
el celestial, ni se diga el terrenal. El Uno de Plotino no crea
[esos mundos], sino que emanan de sí. Esta emanación
o irradiación justamente constituye el famoso sistema
neoplatónico de las denominadas emanaciones, que
desemboca en una incesante multiplicación de la existencia,
522
así como en su degradación.
Lo Único o Uno constituye el comienzo, la primera
hipóstasis –sustancia- de la existencia, la segunda y en
consecuencia el primer grado de emanaciones, es la razón
del mundo –noys-, en cuyo seno surge una dualidad del
sujeto, porque la razón universal reflexiona singularmente
y el objeto es la misma razón del mundo, la inteligencia
pensante, la esencia espiritual que se encuentra en un grado
menor. La tercera hipóstasis, similar a la inteligencia, es una
existencia espiritual que constituye el alma universal (he toy
kosmou psuhé) e incluye en sí todo el mundo de las ideas
(eidos), las formas de género y de especie, al margen de
las cuales es imposible el surgimiento de ninguna unidad de
elementos corpóreos, sensibles.
El último grado de degradación de la primicial unidad
de lo absoluto espiritual, forma la materia, que se entiende
idealistamente como la “no existencia”, como la “oscuridad”,
como una condición negativa de formación de las cosas.
El Cosmos, en su orden, se encuentra regido por el
espíritu del mundo.
Sin duda la antropología platónica está totalmente
atravesada por el idealismo, porque se encuentra relacionada
con la creencia en la existencia de almas inmortales que
se forman en el proceso de emanación de los cuerpos
de las gentes317. Al respecto, es digno de destacar que la
doctrina pitagórico-platónica sobre la trasmigración de las
almas, de un cuerpo a otro, después de la muerte (corporal,
se entiende), continuó ejerciendo una gran influencia en la
antropología neoplatónica.
En este punto, consideramos procedente y necesario
advertir que en la filosofía idealista, Pitágoras y sus
continuadores hipostasiaron los números, les atribuyeron
una verdadera esencia de las cosas; Platón, pensó igual que
los pitagóricos, con relación a las ideas, pues conceptos
y entes del intelecto los consideró reales y las cosas,
317
Cf. V. V. Sokolov. Op. Cit., p. 34.
523
simples reflejos de aquellos (recuérdese su famoso relato
de La Caverna, en La República). Y Plotino, un consumado
neoplatónico, igualmente hipostasió (es decir consideró
reales) esas tres sustancias inteligibles: lo Uno, o “primer
Dios”, que da origen a la Inteligencia y ésta, da origen a la
tercera hipóstasis, el Alma del Mundo (Cfr. Eneada III, iv, 1).
En estas circunstancias, ¿en qué consiste la tarea
del ser humano filósofo, según Plotino? En poner fin a este
torrente de reencarnaciones y conseguir que su alma cumpla
con su genuina predestinación, retorne a su fuente primicial,
es decir al espíritu universal, a la razón del mundo y en fin
de cuentas a la Primera Unidad; en otras palabras, a Dios.
El filósofo contemporáneo V. V. Sokolov considera
que la concepción gnoseológica de Plotino se encuentra
fundamentada en una interpretación del conocimiento
estrictamente especulativa318.
Lo cierto es que la corriente filosófica fundada
por Plotino, la más influyente dirección de la filosofía de
la Antigüedad tardía, expresaba la cosmovisión de una
intelectualidad de las cúpulas del Imperio, pero en base a
la vertiente neoplatónica; esto mismo difundió el filósofo
en el círculo de oyentes de su escuela en Roma. Al mismo
tiempo era una base teórica mediante la cual se lucubró y
se comprendió una representación mitológico-religiosa del
mundo grecorromano latente durante siglos y después de
Oriente Próximo.
Todo lo expuesto explica que en esos tiempos las
relaciones entre neoplatonismo con cristianismo hayan
sido hostiles, de mutuas acusaciones y recelos. Y esto
se evidenció todavía más con uno de los discípulos y
continuadores de Plotino. Nos referimos a Porfirio. Pero
previo a cualquier referencia sobre este filósofo, señalemos
que hacia mediados del siglo IV definitivamente se extinguió
(o mejor dicho le extinguieron) el Jardín epicúreo de Atenas,
mientras que el mismo epicureismo atravesaba uno de sus
318
Cf. V. V. Sokolov. Op. Cit., p. 34.
524
momentos más cruciales, sometido a una implacable crítica
religioso-idealista. Igualmente el estoicismo, como una
coherente orientación filosófica, dejó de existir, sometida
al mismo tratamiento que el epicureismo. Pero esto fue
una vez que el cristianismo se convirtió en religión oficial
del Imperio romano y su ideología se reveló intolerante
con otras corrientes del pensamiento. En esta situación el
neoplatonismo se convirtió en aquella doctrina filosófica
en cuyo marco la antigüedad que moría expresaba su
cosmovisión.
Proxlsz-Прокл.
PROCLO, BRILLANTE SUCESOR DE PLATÓN.
“Todo lo que es eterno tiene Ser; pero no todo
lo que tiene Ser es Eterno”. Proclo. Del Ser, El Limite, y
La Infinitud. Elementos de Teología.
Este filósofo nació el año 412, en Constantinopla
y falleció el 485, en Atenas. Fue un destacado pensador
griego neoplatónico, de orientación pagana, como Hipatia de
Alejandría. Sobre su vida se conoce por la biografía escrita
por su discípulo, Marino: “Proclo o la felicidad”, así como
también gracias a los fragmentos de “Vida de Isidoro”, de
Damacio.
Proclo al comienzo estudió en Alejandría y
posteriormente en Atenas, con Plutarco el Ateniense y con
Siriano. Se conoce que sustituyó a este último, el año 437,
en calidad de Director de la Academia platónica.
Entre sus obras se mencionan: Elementos de
Teología; Dieciocho argumentos contra los cristianos;
comentarios sobre varios diálogos de Platón; Caracteres
Epistolares, y otros.
A Proclo algunos autores le reconocen como el
“Primer Escolástico”, argumentando que fue el modelo más
inmediato de la escolástica musulmana y de la cristiana
medieval. Concretamente el estudioso Francisco de P.
525
Samaranch en su Introducción a “Proclo. Elementos de
Teología”319, afirma: “En muchos aspectos, en efecto, hay
que reconocer a Proclo el título de ‘Primer Escolástico’, ya
que fue realmente el modelo más inmediato de la escolástica
musulmana y de la cristiana medieval”.
Consideramos que esta es una tesis objetable, en
razón de que Proclo fue un neoplatónico de orientación
pagana, que incluso ¡escribió un libro contra los cristianos!,
como anotamos al comienzo de este título, obra que,
desde luego, igual que las de Holbach, Feuerbach y otros,
difícilmente se encontrará en librerías o en bibliotecas
públicas, porque el “Índice de libros prohibidos”, continúa
funcionando en nuestro tiempo, aunque camufladamente;
en segundo lugar, no es factible que Proclo haya sido ese
“Precursor”, por cuanto la Escolástica es una forma de
filosofía religiosa que se caracteriza primordialmente porque
subordina la filosofía al primado de la teología, enlaza,
además, las premisas dogmáticas con la metodología
racionalista y revela un interés esencial en los problemas
lógico-formales. Este no es el caso de Proclo.
Asimismo Proclo puede ser un vislumbre, quizá,
pero no ese “precursor” de la Escolástica, en virtud de que
la filosofía neoplatónica pagana no precede a la teologíafilosofía escolástica; caso contrario se estaría aceptando una
evidente sucesión y herencia de paganismo a cristianismo
en esta cuestión; menos todavía, Proclo profesó una
doctrina que haya sido acogida en tiempo venidero –durante
la Escolástica-, porque su pensamiento, si a esto vamos,
lo desenvolvió dentro de ese neoplatonismo esencialmente
pagano.
Sin embargo, no se duda la influencia que ejerció el
pensamiento de Proclo en el cristianismo, particularmente
del Medievo y, quizá también, en el Islam, cuestión que
no debe llamarnos la atención, porque las ideas y teorías
de muchos de los filósofos antiguos fueron asimiladas por
319
Cf. Op. Cit. Biblioteca de Iniciación Filosófica. Editorial AGUILAR, S. A. Buenos
Aires, Argentina, 1965.
526
estas religiones, directamente en el caso del cristianismo, e
intermediadas, en el segundo.
Las obras de Proclo estuvieron estrechamente
vinculadas con su actividad magisteril; por esta razón
compuso comentarios a los 12 Diálogos de Platón; para
los menesteres escolares redactó unas composiciones
interpretativas de Homero, Hesíodo, la “Teología Órfica”,
“Acuerdo entre Orfeo, Pitágoras y los Oráculos Caldeos”,
trabajos todos que ratifican, una vez más, que fue un
pensador absolutamente inmerso en el neoplatonismo
pagano.
En su obra “Elementos de Teología”, la más conocida,
en la primera sección presenta las antítesis metafísicas
generales del neoplatonismo, y esto sí es un correcto análisis
que hace Francisco de P. Samaranch en su Introducción; la
segunda sección se refiere, en base a dichas antítesis, a la
sustancia espiritual de los dioses.
Proclo comienza señalando que todo lo múltiple
procede de una causa primera. Su concepción neoplatónica
se revela con elocuencia en la Proposición 20:
“Más allá de todos los cuerpos está la esencia del
alma; más allá de todas las almas está el principio intelectivo;
y más allá de todas las sustancias intelectivas está el Uno”.
Este autor pregona, además, la unicidad y lo unívoco
de las cosas:
“Todo lo que existe primitiva y originariamente en
cada orden es uno, y no dos ni más de dos; antes bien es
todo único” (Proclo. Elementos de Teología. Proposición 22).
Sin embargo, cuando plantea el problema ontológico
en relación con el tiempo, es contradictorio, porque señala:
“Hay un verdadero Ser anterior a la Eternidad y en la
Eternidad, y hay también un verdadero Ser que participa de
la Eternidad” (Proclo. Op.cit., Proposición 88).
Para tratar de salir de esto que podríamos llamar
atolladero metafísico, Proclo dice que la Eternidad “tiene
perpetuidad combinada con Ser”. Entonces, resulta que el
527
“Ser” ya no puede ser “anterior a la Eternidad”.
Pagano y místico.
“El número total de los dioses tiene
el carácter de la unidad”. (Proclo. Op. Cit. De las
Hénades divinas o Dioses).
Su concepción místico-idealista sustentada en el
paganismo, se revela con toda evidencia en la Proposición
113:
“El número total de los dioses tiene el carácter
de la unidad. Pues, si la serie divina tiene como causa
antecedente el Uno, igual que la serie intelectiva tiene como
causa la Inteligencia y la serie física el Alma: y, si en cada
nivel lo múltiple es análogo a su causa, es evidente que la
serie divina posee el carácter de la unidad, si el Uno es Dios”
(Proclo. Op. Cit., Proposición 113. De las Hénades Divinas
o Dioses).
Proclo siempre tiene presente a sus dioses en
Elementos de Teología:
“Todo lo que en los dioses es generativo procede en
virtud de la infinitud de la potencia divina, multiplicándose
a sí mismo y penetrando todas las cosas, y manifestando
de manera especial el carácter de perpetuidad indefectible
en los órdenes procesivos de los principios secundarios”
(Proclo. Op. Cit., Proposición 152).
Por lo expuesto, reiteramos: la gran influencia de
Proclo “en la filosofía cristiana medieval, e incluso en la
musulmana”, es la de un filósofo pagano que creyó en sus
dioses. Y conste que esto fue ya bien entrado el siglo V de
nuestra era, cuando el cristianismo se había convertido en
religión oficial del imperio romano y cuando todavía no surgía
el islam (le quedaban dos siglos para ello). Que conste,
por lo tanto, que algunos pensadores paganos nutrieron
teóricamente al cristianismo, hasta bien entrado el Medievo.
¿Cómo el Dios cristiano pudo permitir esto?
528
Porjurioz-Порфирий
PORFIRIO, “PELIGROSO DISIDENTE”.
“Con razón, pues, el filósofo y sacerdote del dios supremo se
abstiene de Todo alimento de seres animados, esforzándose
por acercarse solo, con la soledad de su propio ser, a la
divinidad, sin la molestia de acompañantes, y es precavido
por haber averiguado las necesidades de la naturaleza.
Porque el filósofo es realmente experto en muchas
disciplinas, intuye y comprende los hechos de la naturaleza;
es inteligente, ordenado y moderado, procurándose su
salvación en todas partes”
Porfirio. “Sobre la Abstinencia”. Libro II, 49 – 3.
Oriundo de Tiro, antigua ciudad Fenicia, nació el año
234 d n e y habría fallecido el 304/5, durante el reinado de
Diocleciano. Se conoce que su nombre original fue Malco.
Este pensador, que fue el principal lógico de esta corriente
filosófica, estuvo en Atenas, en donde estudió gramática
con Apolonio, matemática con Demetrio, oratoria con
Minuceano. Sin embargo, habría sido Longino quien le puso
en contacto con Plotino, su maestro más destacado. Junto
con él se trasladó a Roma el año 263, décimo del reinado de
Galieno320, permaneciendo en unión de su maestro hasta el
año 268. Enfermo, viajó a Sicilia, en donde escribió algunas
obras, entre ellas “Isagogé”, “Sobre la Abstinencia” y “Contra
los cristianos”.
Esta penúltima, “Sobre la abstinencia”, no tuvo el
mismo destino que la anterior, por cuanto en aquella trata
un tema grato para el dogma religioso, sea el politeísmo o
el monoteísmo, aunque no faltan en sus páginas reflexiones
filosóficas. Por otra parte, dicha obra demuestra la erudición
de Porfirio y enfrenta temas que siguen siendo actuales:
el régimen alimenticio en base de carnes resulta nocivo,
afirma. Podemos decir que Porfirio es uno de los primeros
320
Cf. Al respecto: Porfirio. Sobre la Abstinencia. Introducción de Miguel Periaga
Lorente. Biblioteca Clásica GREDOS, S. A. Madrid, España, 1984.
529
pensadores vegetarianos, que promueve la abstención
de carne porque la considera dañina para la salud,
recomendando una alimentación exclusivamente a base de
productos naturales.
Además, afirma que la ingestión de carne constituye
un delito, en razón de que se priva de la vida a seres vivos
inocentes, sin olvidar que el consumo de carne excita
nuestras pasiones.
Por tal razón en el Cap. I, dice: “Al contrario, tú
mismo, de acuerdo conmigo, reconocías que un régimen de
comidas sin carne era lo adecuado para la salud y para la
correcta consagración de los esfuerzos que lleva consigo la
abstinencia” (Libro I, 2)
Este libro, asimismo nos conduce desde los más
antiguos ritos religiosos, una gran parte de ellos orgiásticos,
hasta aquel de “tomar el cuerpo y la sangre de Jesús”, este
último simbólicamente, durante la comunión y mediante
la delgada hoja redonda de pan ázimo, que el sacerdote
consagra en la misa.
Por lo demás, para Porfirio igualmente es delito la
violencia que se ejerce contra las plantas: “Porque ¿en qué
delinque más el que sacrifica un buey o una oveja que el
que tala un abeto o una encina, si también en estos alienta
un alma, según la teoría de la metamorfosis? Estos son,
pues, los argumentos esenciales de la filosofía estoica y
peripatética” (Porfirio. Op. Cit., Libro I, 3-6).
Que comer carne de animales sacrificados es
pecaminoso, afirma el autor, pues se encuentra señalado
claramente: exceptuando la lucha contra los animales
salvajes:
“El que prohíbe comer la carne de los animales por
considerarlo, además, injusto, tampoco dirá que es legal
darles muerte y privarles de su alma. Pero, realmente, la
lucha contra los animales salvajes es algo connatural a
nosotros y a la vez justo”. (Porfirio. Op. Cit., Libro I, 5-13).
El filósofo dice que “el pueblo más sabio”, Egipto,
530
ofrendaba a los dioses celestiales, comenzando por Hestia,
las primicias, “sin que se les mezclara mirra, laurel e incienso
con azafrán” (Op. Cit., Libro II, 1-2).
Recurriendo a una cita de autor desconocido, Porfirio
fehacientemente demuestra la inutilidad de los sacrificios
cruentos en honor de los dioses.
“¿Qué hombre hay tan insensato y tan ingenuamente
crédulo, que espera que los dioses, por unos huesos sin
carne y una bilis chamuscada (que no la aceptarían como
comida ni siquiera unos perros hambrientos), se complazcan
todos ellos y lo acepten como un presente de honor?” (Libro
II, 4-5).
En el Libro IV, luego de detenidas disquisiciones
sobre los más diversos aspectos de la “Abstinencia”, Porfirio
nos explica el origen de los “magos”, legendarios personajes
que constan como “Reyes magos” en el Nuevo Testamento
bíblico, en relación con la presunta adoración de estos al
futuro “Rey de los judíos”, Jesús, en tiempos de Herodes el
Grande:
“Entre los persas, por otra parte, los que se ocupan
y cuidan de los temas divinos reciben el nombre de ‘magos’
(Efectivamente, se trata de los responsables del culto al Dios
Mitra, durante el Imperio persa, y más antiguamente, de los
adoradores de Ahura Mazda. M. R.). Esto es, en efecto, lo
que significa mago en la lengua del país”. (Cf. Porfirio, Op.
Cit., Libro IV, 16).
En general, en este libro se aprecia la cuestión
filosófica contenida en el fondo de una orientación ética, en
temas como la salvación del alma mediante el rechazo del
cuerpo (eso significa principalmente la abstención de comer
carne de animales sacrificados), la purificación del espíritu,
el retorno a la razón (nous) y la asimilación de la divinidad.
a comunicación con dios se hace posible mediante la
“gnosis”321.
También existen pasajes en los que Porfirio reconoce
321
Cf. Porfiriy. En: Filosofskiy Entsiklopedicheskiy Slovar. Op. Cit. (versión en
ruso), pp. 496-497.
531
el papel digno del filòsofo, su experiencia “en muchas
disciplinas”, su inteligencia, ordenación y moderación, como
consta en el encabezamiento de este capítulo. Por esto
mismo la influencia de Porfirio en el neoplatonismo, sobre
todo de Occidente, ha sido incuestionable.
Y en cuanto a su obra considerada la más importante,
“Contra los cristianos”, originalmente habría constado de
15 libros, y en sus páginas fue sometida a critica teórica
devastadora el contenido de la Biblia, principalmente el
Antiguo Testamento, que es el que contiene el mayor número
de incoherencias, errores y dudosas enseñanzas morales.
Por esta razón el contraataque de los cristianos a Porfirio y
a su obra se volvió encarnizado, total, a consecuencia de lo
cual el año 448 d n e, es decir cuando ya Porfirio descansaba
en paz, mediante edicto imperial, ¡se procedió a quemar
sus obras! (este dato demuestra, fehacientemente y una vez
más, que las feroces represalias y la quema de libros a los
que siempre recurrió la poderosa y soberbia jerarquía de la
Iglesia católica y de los monarcas que se identificaban con
dicha religión, contra los disidentes del dogma oficial, no
empezó con la temible Inquisición, sino ¡prácticamente 7 u 8
siglos antes!, cuestión que no siempre tienen en cuentan los
historiadores), salvándose apenas unos pocos fragmentos,
constantes en obras polémicas de autores que a su vez
criticaban a este contestatario pensador.
JÁMBLICO, MÍSTICO NEOPLATÓNICO.
Coterráneo de Porfirio, de quien fue su discípulo y
después su rival, Jámblico, nacido en Calcis, Siria (h. 280 –
330) se destacó como el principal representante de la escuela
neoplatónica de ese país, aunque no faltan historiadores
que le consideran más neopitagórico que neoplatónico. Lo
cierto es que multiplicando las hipóstasis del ser o existencia
de Plotino, aproximó por todos los medios las mismas a los
modelos de las divinidades de la antigüedad, especialmente
a las de Oriente Próximo. Y al brindar una atención primordial
532
a los ritos y ceremonias religiosas, a la mística y a la teúrgia,
prácticamente optó por la sustitución de la filosofía por la
mitología.
Los estudiosos atribuyen a Jámblico los tratados
“Sobre el alma”, “De Mysteriis”, este último no sería otra
cosa que una extensa epístola a la “Carta a Anebón”.
En “De communi mathematica scientia”, Jámblico
intenta elaborar una teoría sobre el alma, en la que no faltan
las progresiones matemáticas.
En un interesante acápite de esta obra, el autor
destaca lo que significa el alma: “El alma posee, por una parte,
el poder de discernir (to criticon) las razones matemáticas,
y, por otra, el poder generador y productor (to gennhticon te
cai poihticon) de las medidas incorpóreas mismas, a las
cuales se puede integrar la potencia generadora de formas
integradas en la materia…”322.
Jámblico alcanza un elevado grado de inspiración
mística sobre el dios único en el libro VIII de su obra señalada:
“Hay un dios único, anterior al primer dios y rey, que habita
inmóvil en la soledad de su unicidad”. Y en cuanto al bien,
afirma: “…el bien divino es, desde los egipcios, el dios
anterior a toda concepción, en tanto que el bien humano es
la unidad con ese dios” (Cf. J. Trouillard. Op. Cit., p. 120).
Lo evidente es que Jámblico estuvo bajo una
innegable influencia tanto de los pitagóricos como de los
oráculos caldeos, y vinculó el neoplatonismo con la teúrgia
(del griego theourgia, de Theourgós; de Theós, dios, y érgon,
obra, en su tiempo era una especie de magia mediante la
cual los fieles paganos creían tener comunicación con sus
divinidades y operar prodigios. Las apariciones de la Virgen
María o de otros seres sobrenaturales a los “místicos” e
“iniciados” católicos, tiene sus semejanzas con la teúrgia
pagana) que elaboró luego de un afanoso estudio. Por esta
razón hemos manifestado al comienzo de estas notas, que
Jámblico sustituyó la filosofía por la mitología.
322
Cf. Jean Trouillard. Jámblico. En: Historia de la filosofía. Del mundo romano al
islam medieval. Vol. 3, pp. 117-120. Siglo XXI Editores S. A., México, 2000.
533
En el campo de las disquisiciones sobre la razón
(nous), Jámblico diferencia lo que destacaba Plotino y que
fue desarrollado por Porfirio, la triada de la existencia: la
razón, es decir lo pensado; lo pensante y lo que identifica a
lo uno y otro, la vida, que en la triada se ubica entre los polos
de la existencia no pensante y el pensamiento no-existente.
De esta manera, junto con el cosmos “concebible”
(mediante la razón), Jámblico incluye al Cosmos “pensante”.
En cuanto a los dioses, este autor los dividía en
supra-cósmicos, e intra-cósmicos.323
Finalmente, cabe anotar que por influencia de
Jámblico, se formaron las escuelas neoplatónicas de
Pérgamo y de Atenas, siendo su autoridad muy respetada
hasta el siglo XV.
JULIANO, REBELDE Y CRÍTICO.
Juliano fue un pensador rebelde, un agudo crítico.
Fuente: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/juliano_
el_apostata.htm Consultado: 10/4/11
323
Cf. Jámblico. En: Diccionario Filosòfico Enciclopédico. OP. Cit. (en ruso), p.
784.
534
Uno de los seguidores de Jámblico fue el emperador
Juliano (331-363), injustamente motejado de “apóstata”.
Juliano no fue un individuo ordinario; todo lo contrario,
personaje de notable cultura, instruído, talentoso, se
distinguió como un polemista dotado de fina ironía y de firme
lógica; escribió con solvencia temas filosóficos y teológicos,
entre los que destacan “La asamblea de los dioses” (o
“Saturnales”), “Contra los cínicos incultos”, “Respuesta al
cínico Heraclio”, “La Gran Diosa Madre” y, por supuesto,
“Contra los Galileos”.
El futuro monarca estudió en la escuela del gramático
Nikokles, después asistió a clases de retórica en Nicomedia
de Bitinia, con Hekebolio, con Libanio antioqueño de
Orontes. Esta formación se prolongó de 344 a 345 d n e y
de 348 a 349.
Pero a partir de 349/350 se consagró al estudio de
la filosofía, en la que un importante tiempo se dedicaba
a la dialéctica (considerada esencial para la oratoria);
propiamente se iniciaba en esta apasionante rama del saber
filosófico y ese primigenio “amor a la sabiduría” enseñaba
lo que es el cosmos y cómo debe ser una vida digna. Por
manera que este es otro importante aspecto de la vida de
Juliano que suele pasarse por alto cuando se estudia su
vida.
En Pérgamo fue integrado a la filosofía del más
brillante maestro de aquellos tiempos: Jámblico, a quien
Juliano consideraba parigual de Pitágoras y Platón. En
filosofía Juliano fue un neoplatónico helénico, de orientación
religiosa pagana, pero cabe advertir que su admiración por
Aristóteles no era menor que la que tenía por los filósofos
señalados. Por estas circunstancias en una carta a dos
amigos que querían que les llevase consigo a las Galias, les
aconseja:
“No despreciéis los ejercicios de oratoria, no descuidéis
la retórica y la ocupación con los poetas. También deben
cultivarse intensamente las ciencias exactas. Pero dirigid
535
vuestro esfuerzo total al conocimiento de las enseñanzas
de Aristóteles y Platón. Esta ha de ser la tarea, éste el
fundamento, ésta la pared y el techo…” .
Juliano rechazó el cinismo como era entendido y
practicado por los representantes de esta corriente filosófica
en su tiempo, como Heraclio, pues entrañaba la renuncia a
la vida ascética, la vulgarización del mito y la negación del
credo religioso, entendido “como simple engaño sacerdotal”
(K. Bringmann. Op. Cit., p. 129). Desde luego, en esa época,
debe entenderse que la reacción de Juliano fue provocada
por el rechazo del cinismo primordialmente al paganismo,
en condiciones cuando el último emperador pagano prefirió
la cultura clásica, especialmente en filosofía, cuestionó
reciamente el cristianismo de su época, lo que le valió el
calificativo de “apóstata”, es decir renegado.
Este asunto, que no es insignificante, soslaya en su
valioso estudio biográfico el autor K. Bringmann. Inclusive
hemos de lamentar que en Bringmann la referencia al
importante trabajo de Juliano, “Contra los Galileos”, que
hemos tenido la oportunidad de leer con detenimiento y que
consideramos muy importante para conocer la concepción
teórica de Juliano sobre la triunfante nueva religión,
contraria al paganismo, merece un trato ligero, mientras
hace hincapié en otras obras. Juliano abjuró del cristianismo
y fue iniciado en el mitraísmo, religión que en ese tiempo
competía exitosamente con el credo originado en Palestina.
Este monarca neoplatónico y defensor del paganismo fue
hombre de armas tomar, privó al cristianismo del privilegio
de religión dominante que tenía hasta entonces, y a sus
adeptos asimismo les despojó del derecho de enseñar las
ciencias laicas, aunque actuó con sensatez, pues no les
sometió a persecución, como sí hicieron ellos, los cristianos,
con relación a los paganos.
Pero, reiteramos y ampliamos algunos puntos
pendientes: en el plano filosófico-teológico, Juliano hizo
serios intentos por restaurar la cosmovisión del paganismo,
536
particularmente su religión, que todavía contaba con
numerosos adeptos en el disperso imperio, operando en
primer lugar en el neoplatonismo, pero no tanto en una base
especulativa, como Plotino, cuanto en una interpretación
alegórica de la antigua mitología, cuya orientación ya fue
trazada por su predecesor, Jámblico.
Este intento se hizo especialmente evidente en la obra
“Sobre la materia de las cosas” y el himno al “Rey Helios”,
encarnado éste como una fuerza viva de la naturaleza y el
poder unipersonal del emperador. A la manera de Porfirio,
Juliano escribió su polémica obra “Contra los galileos”, que
fuera ulteriormente destruida por la Iglesia. Describiendo
una serie de contradicciones e incoherencias en el Antiguo y
Nuevo Testamento, Juliano cotejó la creación del mundo por
el demiurgo platónico constante en su “Timeo” y la creación
del Yahvé vétero testamentario, prefiriendo la primera
versión. Esta preferencia por el demiurgo platónico obedecía
a que Juliano consideraba a Yahvé como un limitado dios
nacional judaico, que estaba muy lejos de ser el genuino
dios único.
Asimismo puso en el tapete de la discusión y
cuestionó frontalmente la representación de Jesús-Cristo,
en su condición de criatura que conjugaba una naturaleza
humana y divina; inclusive llegó a acusar al cristiano de
ateísmo, lo que sin duda era una gran exageración, en virtud
de que entre dios y el ser humano, según su convencimiento,
no puede existir ninguna relación directa, por lo que mal se
podía divinizar a un hombre muerto (Jesús. M. R.).
A propósito de este pensador, procede señalar
que sus reflexiones sobre la religión de los judíos y de los
galileos (entiéndase cristianos), así como sus argumentos
en los que refuta puntualmente los mitos, incoherencias e
incorrecciones de quienes disciernen sobre dichos credos,
son de indudable importancia, pero en Occidente, por los
conocidos prejuicios de parte de los historiadores y filósofos
cristianos, no han merecido la debida atención. A Juliano le
537
sucede algo similar que al Barón de Holbach, que fue un
ateo militante y un destacado filósofo, pero por lo primero,
“digno” de ser excluido de los estudios en las facultades
de filosofía, sus obras omitidas de enciclopedias y tratados
filosóficos, de bibliotecas y librerías.
Solamente nos permitimos transcribir los pasajes
que consideramos más importantes, de la obra de Juliano
“Contra los galileos. Cartas y Fragmentos. Testimonios.
Leyes”324:
“Esto es completamente fabuloso, ya que ¿cómo va
a ser razonable que dios desconociese que el ser
que él creó como ayuda sería para quien lo recibió
no motivo de bien, sino de desgracia? Y la siguiente
que conversó con Eva, ¿de qué lengua diremos que
se sirvió? ¿Acaso de una lengua humana? ¿Y en qué
se diferencian estas cosas de los mitos inventados
por los griegos? Y que dios negase el discernimiento
de lo bueno y de lo malo a los hombres creados por
él, ¿no es excesivamente absurdo? ¿Qué cosa más
estúpida podría existir que una persona incapaz de
discernir el bien y la maldad?---Y lo más importante,
dios negó al hombre el gusto de la inteligencia,
por encima de la cual nada hay más honroso en el
hombre. En efecto, que el discernimiento de lo bueno
y de lo malo es un acto propio de la inteligencia
resulta evidente sin duda incluso para los necios, de
forma que la serpiente resulta un ser bienhechor y
no una plaga del género humano. Además, ese dios
debe ser llamado envidioso porque, cuando vio que
el hombre participaba de la inteligencia, para que no
gustara del árbol de la vida, según dice, lo expulsó
del paraíso…” (Cf. Contra los Galileos. 86A – 93E)
“Pero para que no penséis que esto es sólo un sueño,
aprended su significado. Platón llama dioses a los
324
Juliano. Op. Cit. Biblioteca Clásica GREDOS, Madrid, España, 1982.
538
visibles, el sol y la luna, las estrellas y el cielo, pero
éstos sólo son imágenes de los dioses invisibles;
el sol que se muestra a nuestros ojos es la imagen
del sol inteligible y que no se muestra y, a su vez,
la luna que aparece a nuestros ojos y cada una de
las estrellas son las imágenes de los inteligibles.
Pues Platón conoce a esos dioses inteligibles e
invisibles, inmanentes y coexistentes, que han sido
engendrados y proceden del propio creador…”
(Contra los Galileos. 65ª – 65C)
“Pero que sólo de los judíos se preocupó dios desde
el principio y que este pueblo fue elegido como
su lote, no sólo lo dicen Moisés y Jesús, sino que
también parece haberlo dicho Pablo, aunque lo de
Pablo es digno de admiración. En efecto, según las
circunstancias, cambió sus opiniones respecto a dios
igual que los pólipos cambian de color según las
rocas unas veces manteniendo que sólo los judíos
son el lote de dios, mientras que, por otro lado,
intenta atraerse a los griegos a su partida diciendo:
‘No sólo es el dios de los judíos, sino también el de
los gentiles, sí, también el de los gentiles’ Es justo,
pues, preguntar a Pablo, si dios no lo es sólo de los
judíos, sino también de los gentiles, ¿Por qué envió a
los judíos la gracia profética en abundancia, Moisés,
la unción y los profetas, y la ley, y las paradojas y
portentos de sus mitos?” Contra los Galileos. 106ª –
106C).
Amiano Marcelino, amigo de Juliano, le describe en
los siguientes términos:
“1. Hombre digno de ser contado verdaderamente
entre los espíritus heroicos, distinguido por el brillo
de sus hechos y por su innata majestad. Pues
habiendo, según definen los filósofos, cuatro virtudes
539
principales: templanza, prudencia, justicia, fortaleza
y, fuera de ellas, otras que les son afines como el
conocimiento del arte de la guerra, la autoridad, la
buena suerte y la generosidad, todas y cada una
de ellas las cultivó con decidido afán. 2. En primer
lugar, se distinguió por una castidad tan inviolada
que, después de perder a su esposa, se sabe que
no tuvo ninguna relación sexual, recordando lo que
se lee en Platón de que el poeta trágico Sófocles,
ya anciano, al preguntarle si todavía mantenía
relaciones con mujeres, lo negó, y añadió que se
alegraba de haber escapado a esta pasión que era
como un dueño furioso y cruel. 3. Además, para
dar más fuerza a este propósito, Juliano repetía a
menudo el dicho del poeta lírico Baquílides, a quien
leía con placer, de que, así como un gran pintor pinta
un rostro hermoso, así la castidad adorna una vida
de elevadas aspiraciones. Y tal desliz en la fuerza
madura de su juventud lo evitó tan prudentemente
que no fue inculpado ni siquiera con la sospecha
de pasión alguna, ni aun por los testigos de su vida
privada…”325
Sin embargo, el escritor-monarca ha sido injustamente
denigrado por los intolerantes monoteístas cristianos, se le
ha calificado de apóstata, de hereje y el obispo Cirilo de
Alejandría, empleó todo un tratado de 30 libros para refutar
las obras de Juliano. Escabrosas coincidencias: Cirilo
dedicó su obra a Teodosio II. Recordemos que aquél fue
un religioso fanático, feroz, autor intelectual del asesinato
de la insigne filósofa neoplatónica y matemática Hipatia de
Alejandría y sin embargo ¡ha sido elevado a los altares! (por
esto precisamente se le conoce como San Cirilo); asimismo
este “santo” dedica su refutación a un rey no menos feroz,
Teodosio II, el implacable represor del paganismo, destructor
325
Cf. Retrato del Emperador Juliano. Por Amiano Marcelino, XXV, 4, 1-27. En:
Juliano. Contra los Galileos – Anexo- Op. Cit.
540
de su cultura.
LA ALEVE MUERTE. En este punto, doy las debidas disculpas al amable lector, por este obligado excurso:
Una cuestión preocupante radica en la utilización poco
escrupulosa de las fuentes históricas de parte de los
estudiosos de la vida y la obra de Juliano, especialmente si
estos pertenecen a esa “historia oficial”, como consideramos
el caso de Klaus Bringmann, afamado historiador alemán,
quien tiene un particular modo de criticar el comportamiento
de Juliano, con relación a las primeras sectas cristianas, que
se caracterizaron por una desmesurada intolerancia contra
el paganismo.
Por ejemplo, K. Bringmann toma una cita del autor
cristiano Gregorio Nacianceno (o de Nacianzo), con relación
a la muerte de tres cristianos en el teatro de Gaza, de parte
de una “multitud pagana”, no solamente para echar sombras
sino para descalificar a Juliano: “¿Por qué encarcelar a los
adoradores de los dioses que se han vengado de un par de
galileos por sus innumerables impiedades contra los dioses
y contra sus adoradores?”326 .
Es asaz dudosa la forma y las circunstancias en las
que se produjo ese incidente, así como esa declaración
que Gregorio de Nacianzo pone en boca de Juliano,
conociéndose la integridad moral del soberano “apóstata”,
y si tomamos en consideración que los jerarcas de la Iglesia
de esos tiempos eran absolutamente intolerantes con el
paganismo, le combatieron encarnizadamente y escribían la
historia a su gusto e interés, sin que les importe un rábano la
manipulación de la verdad. Por tal razón un autor de la “otra
orilla”, pero igualmente alemán, Karlheinz Deschner, anota
lo siguiente:
“Instruido en filosofía y literatura [Juliano. M.R.], que
cultivó además activamente, de carácter serio y sensible,
aunque a veces bastante sarcástico en lo tocante a la
religión cristiana, Juliano se había dado cuenta de que la
326
Cf. K. Bringmann. Op.cit., p. 157
541
‘alta teología’ (en la que, no lo olvidemos, él mismo había
sido educado) se reduce en esencia a dos gestos, el de silbar
para espantar a los espíritus malignos y el de persignarse.
No solo fue el ‘primer emperador auténticamente culto desde
hacía más de un siglo’ (Brown), sino que también mereció
‘un lugar destacado entre los escritores de la lengua griega’
(Stein), y supo rodearse de los mejores pensadores de su
tiempo” … “Pero no prohibió el cristianismo; al contrario,
permitió el retorno de los clérigos exiliados, lo que sólo sirvió
para fomentar nuevas conspiraciones y tumultos---“327.
Otro autor contemporáneo, Lucien Jerphagnon,
indudablemente competente, en una obra muy bien
documentada, señala lo siguiente:
“Ajustes de cuentas.
Juliano supuso la liberación para los adoradores de los
dioses. Durante medio siglo, las comunidades paganas, sobre
todo en Oriente, habían sido menospreciadas, mantenidas
al margen y después perseguidas en sus personas y en
sus bienes. Se habían clausurado los templos, echado a la
calle a los sacerdotes que, a falta de beneficios, se habían
degradado a la condición de mendigos. Se confiscaron los
bienes de los antiguos cultos, se demolieron los edificios,
aunque los materiales no se perdieron para todo el mundo.
Los cristianos estaban autorizados a hurgar por poco dinero
en aquellos tesoros. Piedras talladas, columnas, maderas
preciosas, vasos sagrados: todo lo que hiciera falta para
construir iglesias o mejorar las mansiones privadas, que
se decoraban sin vergüenza alguna con despojos ilustres.
Libanio se queja de que se transformasen los templos en
pajares, de que se arrojasen las estatuas a la basura (Algo
similar hicieron los conquistadores cristianos luso-hispanos
con los monumentos, templos, representaciones de
divinidades y diversos objetos de culto en nuestra América.
M. R.). Así, los paganos, humillados, pasando por las calles,
reconocían muros enteros de sus templos como otros tantos
327
Cf. Karlheinz Deschner. Historia criminal del cristianismo. Sus orígenes, desde
el paleocristianismo hasta el final de la era constantiniana. Tomo 1, p. 255.
542
vestigios de sus vidas mutiladas. Una religión vivida tiene
tantas raíces, afecta a tantos aspectos de la vida cotidiana…
Peor aún: los cristianos habían expoliado hasta las tumbas,
menospreciando el respeto debido a los dioses manes. Los
sarcófagos donde los parientes, los antepasados, dormían
su último sueño eterno, enriquecían ahora la residencia
de tal o cual nuevo rico sin escrúpulo. ¡Cuántos rencores,
que no esperaban más que aquel día para manifestarse! El
honor de los dioses clamaba venganza”328
Y en cuanto a la trágica y alevosa muerte que tuvo
Juliano, igualmente no falta el trato sesgado de autores
como K. Bringmann, quien para su relato nuevamente se
apoya en la versión poco creíble de Gregorio de Nacianzo,
aunque en esta ocasión tiene la escrupulosidad de advertir
que este autor cristiano expone cuatro versiones del suceso,
“…testimonio fehaciente de una ignorancia generalizada…”
329
.
El asunto radica en que Gregorio de Nacianzo, como
todo sectario e intolerante, asegura que la muerte ¡fue
castigo del dios cristiano! Óigase esta maravilla de “piedad
religiosa”: “En todo caso, Juliano recibió una herida, mortal
para él y salvífica para el Orbe”330. Se refiere a la lanza que
le clavaron en la espalda, alevosamente.
En su orden, K. Bringmann recurre a un “argumento”
muy deleznable para explicar los rumores de la muerte de
Juliano: al ser asesinado el “perseguidor de los cristianos”,
entonces, para los paganos ¡era lógico acusar del asesinato
a un soldado cristiano!.
En cambio K. Deschner, con una exposición más
lógica y razonable, apoyándose en el testimonio de Libanio,
afirma que el autor del atentado fue un hombre ¡“que se
negaba a rendir culto a los dioses”!. Incluso toma de un
328
Cf. Lucien Jerphagnon. “Juliano el Apóstata”. Ed. EDHASA, 2010, Buenos
Aires, Argentina . Cap. VI.
329
Cf. K.Bringmann. Op. Cit., p. 207.
330
Cf. Gregorio de Nacianzo. En: K. Bringmann. Op. Cit., p. 208.
543
historiador cristiano la fecha y las condiciones en las que fue
muerto Juliano:
“…un historiador cristiano asegura que Juliano
murió a medianoche del 26 de junio de 363, cuando tenía
treinta y dos años y había gobernado durante veinte meses,
víctima de un asesino a sueldo de los cristianos..., un héroe
sin tacha, naturalmente, que ‘perpetuó esta acción audaz en
defensa de Dios y de la religión’…”331 .
Por manera que Juliano, el gobernante escritor y
uno de los últimos emperadores paganos que entre sus
preocupaciones intelectuales estuvo la filosofía, en su
versión neoplatónica, si bien no fue otro mártir del “amor a
la sabiduría”, sí lo fue de la intolerancia religiosa y de una
tradición “histórica” que todavía se empeña en difamar
perversamente su memoria.
La encrucijada.
El cristianismo sin duda experimentó la influencia
y las críticas de credos religiosos y doctrinas filosóficas
concurrentes; entre las segundas, sobre todo del
neoplatonismo de orientación pagana, como hemos anotado
brevemente. Por estas circunstancias sus ideólogos
requirieron urgentemente de una serie de planteamientos,
para el que recurrieron a la versión del neoplatonismo
cristiano, particularmente después del famoso Concilio
de Nicea, cuando la sistematización de la complicada
doctrina de fe y la teología en proceso de consolidación,
se tornó inaplazable. Por esta razón en los siglos IV y V
se produjo un proceso muy complicado, que entrañó una
mutua influencia del neoplatonismo y del cristianismo, a
consecuencia de lo cual, en esos tiempos precisamente se
vislumbró y se formó la temprana filosofía cristiana, en base
a elementos neoplatónicos (por esto se dice, con indudable
razón e irreprochable elocuencia: “De la mano de Agustín
de Hipona, Dios leyó a Platón y quedó fascinado. Allí estaba
331
Cf. K. Deschner. Op. Cit., p.259.
544
la explicación coherente de casi todo”332 ), a la que se ha
aceptado en denominarla como Patrística –de Patres,
Padres. Jamás se pensó, advertimos, en una Matrística. Sus
razones habrá tenido la Iglesia.
332
Cf. El interesante libro de Gabriel García Voltá y Jooan Carlos Marset:
“Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta la vida”. (2009), p.
184.
545
IX. APOLOGISTAS E IMPUGNADORES.
Previamente vale la pena señalar que la elaboración
del canon neo testamentario todavía no estuvo concluida
en esos tiempos, mientras que los responsables del credo
y del culto se encontraban ante la tarea de defender y
fundamentar el dogma que se constituía gradualmente. Por
esta razón a los autores que tomaron a cargo esta defensa,
se les conocía como apologetas, término derivado del griego
“apologemoi”, que traduce defiendo, justifico.
Se trata de los primeros defensores teóricos del
cristianismo, pero no con relación a enemigos armados, sino
a quienes impugnaban en un u otra forma los elementos
religiosos cristianos conceptuales y dogmáticos, a los
partidarios del paganismo, como Juliano, que todavía no
había sido liquidado totalmente, a los filósofos que no
admitían algunas de las absurdas e infantiles creencias
cristianas, a ciertos políticos del imperio que no simpatizaban
con la nueva fe.
Celsus - Цельс
CELSO, RECIO CONTESTATARIO.
Este filósofo, cuyo nombre en latín significa excelso, fue
pagano y se supone que compartía algunos puntos de vista
con el emperador-filósofo Marco Aurelio. En los años 80 del
siglo II, Celso escribió un libro que revelaba su vasta cultura
y su erudición en cuanto al contenido de las escrituras
bíblicas: “Palabra verdadera” [aunque en una obra filosófica
bien documentada, se interpreta como “Doctrina verdadera”:
-Alhqhz logoz-333, nosotros preferimos la primera versión,
constante en otros trabajos, especialmente en el Diccionario
Enciclopédico UTEHA334 y en el Diccionario del Ateo:
333
Cf. José Ferrater Mora. Diccionario de Filosofía. 4 tomos. ARIEL FILOSOFÍA.
Nueva Edición actualizada, 2001, Barcelona España, Tomo I, p. 525.
334
Cf. Op. Cit. Unión Tipográfica Editorial Hispanoamericana, 10 tomos, México,
D. F. 1953, Tomo 3, p. 25.
546
«Правдивое слово»335, en los que se identifica con
más precisión el término “logos”, que justamente significa
palabra o verbo, mas no doctrina, que en general engloba
un conjunto de tesis que constituyen el cimiento teórico de
un grupo creyente, sea éste filosófico, político, religioso o de
otra índole], en la que partiendo de un estoicismo platónico,
sometió a demoledora crítica las ideas y representaciones
cristianas sobre la resurrección de los muertos, calificadas
como grotescas supersticiones, insostenibles por su total
contradicción con las leyes que rigen la naturaleza.
El problema se presentó asaz complicado en ese
tiempo en que tan fuertemente estuvieron enraizadas toda
clase de supersticiones. Inclusive en nuestro tiempo, es
muy difícil contrarrestar semejante tipo de creencias, porque
las mismas tocan las fibras más sensibles de la persona
creyente. El hecho radica, además, en que siendo Celso
el representante de la “crema” de aquella sociedad, en su
condición de filósofo pagano, no logró dilucidar y desentrañar
que lo que a su ilustrada comprensión le parecía una
creencia totalmente absurda (la creencia en la resurrección
de los muertos), en cambio a la masa de creyentes sin mayor
o ninguna educación, les permitía representar como algo
totalmente factible su vida futura en el mundo de ultratumba.
Se trataba de una creencia que no requería de
mayores reflexiones filosóficas, se presentaba simple,
fácilmente asimilable y sumamente atractiva para el pueblo,
tanto más que las revoluciones liberadoras, desde tiempos
del esclavismo, sobre todo a partir de la derrota de Espartaco
y sus compañeros, que fueron crucificados a lo largo de la
Vía Apia, 70 años antes del surgimiento del cristianismo, y
de la última rebelión de los judíos el 130 de nuestra era, se
archivaron durante todo ese período de la Apologética.
Celso escribió sus verdades que resultaron
intolerables para los representantes de la Iglesia oficial
cristiana, por lo que su obra “Palabra verdadera” fue destruida
335
Cf. Op. Cit., Moscú, URSS, Editorial POLITIZDAT, 1985, p. 483.
547
casi íntegramente, llegando hasta nosotros únicamente
fragmentos recogidos por Orígenes, que tomó a su cargo la
tarea de refutar las razones de Celso. Lo cierto es que este
filósofo contestatario, puso en evidencia la insostenibilidad
de la mitología y teología cristiana, así como demostró la
superioridad del politeísmo. Celso se mofa con relación a
la pretensión de los cristianos de considerarse elegidos,
señala la ignorancia que tienen en filosofía, ironiza con
relación a la creencia sobre la divinidad de Cristo y su misión
redentora, condena el antropomorfismo y amoralismo del
Antiguo Testamento, somete a crítica implacable la creencia
cristiana en la encarnación y los milagros de Cristo.
APASIONADA DEFENSA.
Los apologistas desde el comienzo defendieron
vehementemente la doctrina y el sistema de creencias del
cristianismo primitivo. Uno de los primeros apologistas fue
JUSTINIANO EL MÁRTIR (falleció h. 165).
Su discípulo TATIANO (n. h. 175 en Siria), en su
“Carta a los griegos” ensalzó el cristianismo y le contrapuso
a la filosofía griega. Como era un autor fanático, llegó a
manifestar que los más valiosos y profundos pensamientos
de su filosofía los griegos lo habían asimilado ¡de las ideas
de los sabios, contenidas en las escrituras de la Biblia!
En cuanto al propio aporte griego, Tatiano veía en
ello exclusivamente una multitud de afirmaciones y tesis
equivocadas, y repetía los embustes que denigraban a
Heráclito, Diógenes, Aristipo y otros filósofos del mundo
heleno.
Un tercer apologista, ATENÁGORAS (muerto aprox.
El año 177), en su obra “Legatio”, dirigida al emperador-filósofo
Marco Aurelio y a su hijo Cómodo, defiende al cristianismo
de las acusaciones de ser una doctrina irreligiosa, es decir
sin dios, que los adversarios del cristianismo señalaban a
causa del dogma sobre Cristo como hombre-dios, creencia,
desde luego, que no era desconocida en los antiguos cultos
paganos. Este es justamente el caso del hombre-dios Osiris,
548
del hombre-dios Dionisos y otros que igualmente mueren y
resucitan como el mitificado hombre-dios Jesús-Cristo.
Clemens Alexandrinus – Климент Александрийский
CLEMENTE DE ALEJANDRÍA.
Este autor vivió y trabajó en una época (h. 150 –
h. 219 d n e, es decir desde la segunda mitad del siglo II
hasta los inicios del siglo III) de confrontaciones entre los
partidarios de la cultura antigua y la de la flamante religión
que se imponía gradualmente. Los evangelios canónicos,
elaborados a partir de la segunda mitad del siglo I d n e
y concluidos en las postrimerías del siglo II, constituyen
la doctrina de una religión que no solamente es la de los
pobres, marginados y esclavos de esa sociedad, sino
también de gente rica, de mercaderes, burócratas del
Estado, terratenientes, patricios, por lo que las incipientes
creencias requieren ser enriquecidas con la filosofía idealista
y con elementos originarios de credos más antiguos, como
el mismo judaísmo, la matriz primordial del cristianismo, los
cultos del antiguo Egipto, de Súmer y, por supuesto, del
mitraísmo.
Por esto, Clemente brinda una interpretación
alegórica al Antiguo y Nuevo Testamentos, pero no es
tan cierto lo que dice la autora María Consolación Isart
Hernández, en su Introducción, Traducción y Notas al libro
Protréptico de Clemente de Alejandría, en el sentido de que
los maestros cristianos de ese tiempo, para satisfacer esas
necesidades de las clases elevadas, “…comienzan a unir
ciencia y fe, acomodando su doctrina a las partes de verdad
que van encontrando en la filosofía y la ciencia griega”336.
Ese “acomodo” del flamante dogma, únicamente fue con
relación a la filosofía idealista. Para demostrar lo dicho,
suficiente es recordar que Pablo de Tarso, pocas décadas
antes de Clemente de Alejandría, ¡ya mandó a quemar libros
de los herejes! Entonces, se deduce que la intolerancia
336
Cf. M. Consolación Isart H. En: Clemente de Alejandría. Protréptico, Editorial
GREDOS, S. A. Madrid, España, 1994, Introducción.
549
demostrada por los máximos representantes de la nueva
fe, prácticamente fue desde el principio. Otra cosa es que
el cristianismo primitivo haya asimilado, de manera notable,
elementos dogmáticos, creencias y ritos de las antiguas
religiones, como ya hemos señalado más de una ocasión.
Algo más sobre este autor: en su rehabilitación de la
filosofía pagana, Clemente actuó selectivamente: para la fe
cristiana, pensaba, es completamente inútil el epicureismo,
corriente filosófica contra la cual dirigió el texto de las
“Epístolas del apóstol Pablo”. En esta forma Clemente de
Alejandría teóricamente dio inicio a esa aversión contra
Epicuro (e incluso contra Demócrito). Como resultado
fatídico, poco después se quemaron sus obras y en general
se declaró fuera de ley al paganismo en el plano religioso,
filosófico y educativo (Cf. Al respecto el primer tomo de este
trabajo).
Su polémica contra el materialismo atomista del
epicureismo estuvo dirigida particularmente contra las
concepciones anti-teleológicas, contra el sistema anti
creacionista del mundo como resultado de la “casual” unión
de átomos que, de acuerdo a la teoría democritiana, no
dependía en absoluto de la voluntad divina.
Paradójicamente, la filosofía no solamente fue
admisible, sino incluso necesaria para la fe cristiana. Pero no
cualquier filosofía, sino el platonismo (¡conste que desde los
tiempos más antiguos, sirvió para los planes teológicos del
cristianismo, el “maldecido” paganismo!), al que Clemente
declaró sostén en el cual todo se desarrolló con relación a la
filosofía cristiana.
Wrigenhz-Ориген
ORÍGENES Y SU ALEGORÍA.
Este pensador de postrimerías del siglo segundo y
primera mitad del tercero (185-254) avanzó todavía más que
su predecesor en cuanto a la unión de la doctrina cristiana
con la filosofía platónica. Su obra principal “Acerca de los
550
principios”, escrito entre 220 y 230, como otras obras (por
ejemplo:”Contra Celso”) fue redactada en griego.
En dicho trabajo, por primera vez en la historia del
cristianismo, Orígenes intentó exponer de una manera
sistemática todas las “verdades” de la nueva fe. En
dicho libro una gran influencia tuvieron los principios del
neoplatonismo. ¿Por qué razón? En virtud de que Orígenes
pasó por la Escuela filosófica de Amonio Saccas, que tuvo
una autoridad determinante tanto en Orígenes como en
Plotino, con la diferencia de que este último se mantuvo
fiel al paganismo, aunque algunos historiadores y filósofos
en Occidente hacen piruetas increíbles con el objetivo de
ubicarle en el temprano cristianismo, lo que ni siquiera se
aproxima a la verdad.
Orígenes en cuanto al enfoque de la Biblia recurrió a
la interpretación alegórica. Este filósofo-teólogo fue asimismo
uno de los primeros que fundamentó la inmaterialidad de Dios,
la perfección y la eternidad, que, según su convencimiento,
indispensablemente requiere semejante representación.
Al respecto, tómese en consideración que en la Biblia
no existen estas nociones, aunque en esencia esto deriva de
la teología negativa, que exige la negación, con relación a
Dios, de todos los posibles predicados [Apelo a un símil para
aclarar este asunto un tanto intrincado: No es exactamente lo
mismo decir “Sé que Dios no existe”, que “Creo que Dios no
existe” o “No creo en Dios”. En el primer caso simplemente
se trata de una “tesis” que toma su carencia en la creencia
en un ser supremo, por un saber; en el segundo, estamos
en realidad frente a un ateo ¡pero positivo!, que opera en
una elección: no creer en que algo no existe; en el tercero,
igualmente se trata de un ateísmo, pero negativo, nada más
porque parte de una tácita negación: no creer en Dios337] Lo
cierto es que en esta cuestión Orígenes aproximó la noción
del Dios cristiano con la concepción neoplatónica de lo
absoluto, pero al mismo tiempo conservó la representación
337
Cf. Al respecto: Capítulo 8. “El Ateísmo”. En: André Comte-Sponville. Invitación
a la Filosofía, Ediciones Paidós Ibérica S. A., Barcelona, España, 2002.
551
bíblica cristiana sobre Dios como una personalidad a la que
es inherente la bondad y el amor.
La infinitud de la criatura divina –Dios-, de
acuerdo a Orígenes, se desprende de su inmaterialidad o
incorporeidad, que no puede tener límite alguno. Téngase
presente también, que los primeros apologistas cristianos
vacilaban en el asunto sobre la creación del mundo por
Dios a partir “de la nada”, que ¡igualmente no consta en
el Antiguo Testamento! Así, algunos de ellos se inclinaban
por la representación platónica, de acuerdo a la cual Dios
creó el mundo utilizando la materia ya existente. En cambio
Orígenes “demostraba” que la noción de la creación “de la
nada” es más clara y menos contradictoria que la creación
en base a la materia ya existente. Es que en este último
caso, ¡se limitaba la omnipotencia divina, o ya no era tal
dicha omnipotencia! ¿Solo quedaba la omnisciencia?
LA “EMANACIÓN” REFUTADA.
En su interpretación de la naturaleza divina y el
proceso de creación, este autor expuso su criterio que
ulteriormente fue reconocido como incompatible con la
ortodoxia cristiana: en el espíritu del neoplatonismo, del
que tantas cuestiones ha tomado prestado el “original”
cristianismo, Orígenes entendía que el Dios-hijo, el Cristologos y el Dios-Espíritu santo, constituyen la consecuente
emanación del supremo Dios-padre, atribuyendo el autor
en su obra “Acerca de los principios” un singular papel,
prácticamente enorme, al “segundo Dios”, tal como lo
denominó al Cristo-logos (tengamos presente que en toda
esta cuestión teológico-filosófica, el cristianismo ha operado
en dos elementos teóricos muy poco consistentes: Cristo
es el calificativo de origen griego que se dio a Jesús y que
significa el Ungido; por lo tanto ¡se trata de un apelativo!,
mientras que logos traduce palabra o verbo, ¡asimismo
tomado de la antigua filosofía griega!).
El Dios-hombre es el salvador de todas las gentes,
por manera que Cristo adquirió en Orígenes una función
cosmológica: precisamente él, siendo engendrado por
el Dios-padre, que no puede tener nexo alguno con el
mundo corporal, crea a éste. Pero esta creación es singular
función de Cristo en su calidad de Logos, de palabra divina.
Semejante intelección del Cristo-logos, era una evidente
aproximación a la noción neoplatónica del NOUS, como
primera emanación del ÚNICO. Esta función cosmológica
de Cristo, como eslabón fundamental entre el supremo Diospadre y el real mundo natural – humano, fue desplazado a
un segundo plano en la función fundamental soteriológica
(salvadora) de la doctrina cristiana.
Pero todavía asistiremos a una mayor retirada de
la doctrina cristiana ortodoxa, de parte de Orígenes, lo que
obedecía a su reflexión de acuerdo a la cual la creación del
mundo por Dios es necesario comprenderla no como un acto
único. El asunto radicaba en que la eternidad de Dios, que
presuntamente demostraría el teólogo-filósofo, ¡presupone
al mismo tiempo la eternidad del proceso de creación! Por
manera que Dios ¡cada vez crea el mundo, limitado en
el espacio!; no obstante lo dicho, en consideración a que
cualquier mundo tiene no solamente un comienzo, sino
igualmente un fin -¡es decir una limitada voluntad divina
en el tiempo!-, a consecuencia de ello Dios crea el nuevo
mundo y este proceso no tiene término.
Así y todo nuestro mundo se diferencia de todos los
otros en virtud de que el logos divino se convirtió en hombre
–es decir en parte del género humano, pero sexualmente
en varón, ¡jamás en mujer! M. R. L.- y reveló su misión
salvadora.
La eternidad de la creación divina, de acuerdo a
Orígenes, también se encuentra en el hecho de que antes
de dicha creación del mundo y de las cosas corporales, ¡ya
se crearon los espíritus inmortales e incorpóreos!, incluidos
ángeles y alma humana. En este punto Orígenes se enfrentó
a un conflicto entre creación y moral, y para resolverlo
atribuyó a los espíritus (o almas) la libre voluntad o libertad
553
de elección: en principio todos (los espíritus) son iguales,
como producto de la creación de un único Dios, que los crea
¡a su semejanza! Pero la libre voluntad hace la diferencia
entre las gentes. Únicamente así, Orígenes y todos quienes
posteriormente han pensado como él, consideran que es
posible liberar a la divinidad de la responsabilidad por el mal
que reina en el mundo. Este será el rasgo fundamental de la
Teodicea cristiana.
Por supuesto que hay sus diferencias con más
antiguas lucubraciones de este orden. Según Orígenes,
unos espíritus que revelan absoluta pureza, no se apartaron
de la obra del Creador y formaron el mundo de los ángeles;
otros, que se dejaron tentar por alguna seducción, cayeron
bajo y adquirieron un cuerpo material, formando el mundo
de las cosas: plantas, animales y el mismo ser humano.
En estas circunstancias, igual que en el platonismo y
neoplatonismo, y más antes en el brahmanismo, Orígenes
parte de la creencia en la preexistencia de los espíritus,
pero a diferencia del célebre filósofo y su sistema, no admite
la trasmigración post mortem de un cuerpo a otro, lo que
también se conoce como metempsicosis.
La caída del espíritu, según este autor, ha tenido
determinante influencia en el destino del mundo. Pero,
felizmente Dios no permite que el mundo permanezca para
siempre inmerso en el mal, pues por medio de Cristo-logos
el Padre-Dios descubre la posibilidad de la salvación. Es el
retorno al Creador, a la plenitud espiritual.
El Concilio de Nicea, del año 325, estableció lo que
ya había venido formándose desde hace tiempo: el dogma
fundamental de la creencia cristiana relativo a la divinidad:
siendo Dios un ser único y singular, al mismo tiempo como
que existe en tres personas: Dios-padre, Dios hijo y DiosEspíritu santo. Semejante dogma, vigente hasta la actualidad,
se registra en la antigua religión hindú, en el brahmanismo,
con Shiva, Crishna y Visnú, en la religión egipcia con Isis,
Osiris y Horus; no obstante considerado desde el punto de
554
vista estrictamente lógico, cede el lugar a la tesis básica del
arrianismo, que proclamaba que no se trata de un ser único,
por cuanto el hijo, segunda persona (divina) de la Trinidad,
es Dios, ¡pero en un sentido diferente al que pregonaba
la ortodoxia! (entendido en este caso el catolicismo). Este
ser, según Arriano, no es co-eterno con el Padre, la primera
persona, pues ¡fue engendrado por él y no existía antes
de haber sido creado! Por manera que “El hijo tiene un
comienzo, pero Dios no”, afirmaba el arrianismo338.
Aquellos católicos, tremendamente dogmáticos
e intransigentes -por cuanto también hay de los otros-,
jamás aceptaron semejante tesis y afirman que Cristo, es
decir Jesús, el hijo de María y de su esposo, sometido
al correspondiente proceso de mitificación y, en
consecuencia, divinizado, es co-eterno al Padre y, como
Él, ¡iningendrado! Entonces, digno de preguntar: ¿En
qué queda el papel de María Virgen, su madre? ¿Acaso no
recibió su útero el “sagrado” semen del Espíritu Santo, la
tercera persona de la Trinidad? ¿Y qué papel tuvo en ese
triángulo pasional el engañado José, esposo legítimo de
María?
Lo cierto es que la tesis menos lógica, más fantástica
y más dogmática triunfó en Nicea y consagró la unidad
mística de Dios-padre y Dios-hijo, es decir el homoousios o,
lo que significa lo mismo, la consubstancialidad.
Ese Concilio de Nicea (del año 325), ya mencionado,
condenó el peligroso arrianismo; el propio Arriano fue
perseguido, condenado y excomulgado, aunque siguió
vivo; nuevamente fue anatemizado por el Concilio de
Constantinopla (381), perdió la partida y finalmente su
disidente credo devino en secta, al margen de la intolerante
Iglesia oficial.
Al instituirse el dogma de la Trinidad –en ese
Concilio de Constantinopla-, como certeramente señalaba
338
Cf. Royston E. Pike. Diccionario de Religiones. Editorial: Fondo de Cultura
Económica, México, D. F. 1960, p. 38
555
F. Engels339, se sustituyó definitivamente el estancado
Dios judaico, eterno y parigual a sí mismo, internamente
desmembrado, por la misteriosa y tri-única divinidad.
En estas circunstancias, como ya se había
manifestado en algún momento anterior, el tri-único
dios cristiano representaba el último tributo y legado al
monoteísmo cristiano, de parte del vilipendiado, escarnecido
y odiado paganismo, derrotado por la nueva doctrina. En el
seno de la nueva fe, reinaba para siempre, la representación
“inaccesible para la razón humana”, según los teólogos, de la
Trinidad; pero en esencia dicha representación corresponde
al mito de los “gentiles”, formado en la profunda antigüedad,
cuando el cristianismo ni siquiera se encontraba en pañales,
como suele decirse en el lenguaje coloquial.
BASILIO, OBISPO DE CESÁREA.
Este camarada de Orígenes (Cesárea, 329-379), fue
obispo de Cesárea y se le conoció como el Grande o Magno.
Nativo de Cesárea y fallecido en la misma ciudad (h. 329
– 379), tuvo la gran influencia de su padre, retórico, quien
se convirtió en su primer maestro. Posteriormente viajó a
Constantinopla para proseguir sus estudios con el célebre
Libanio (314 – h. 393). Después viajó a Atenas.
Cabe señalar que Basilio era hermano de Gregorio
Niceno y el año 370 fue elegido obispo en Cesárea,
Capadocia. Se destacó por ser un anti arriano frontal y un
intransigente, a tal grado que negó la entrada a las iglesias
a quienes eran acusados de herejes.
Luego de su retorno de Atenas, se retiró a las
cercanías de Neocesárea, en el Ponto, a orillas de Iris
y redactó las Grandes Reglas y las Pequeñas Reglas,
que sirvieron de base para la elaboración de las obras
del llamado Monaquismo occidental, Carlano y Benito.
Personaje de notable devoción y misticismo, se convirtió en
asceta, para ello vendió sus bienes y se dirigió a un cenobio
339
Cf. Carlos Marx, Frederick Engels. Obras completas. II Edición. Tomo 22, p.
490 (Edición en ruso).
556
en las proximidades de Neocesárea. Fue hombre de armas
tomar e intolerante: combatió duramente al arrianismo y
cerró las puertas de las iglesias arrianas. Entre sus obras
se destacan Hexamerón (sobre los seis días de la creación,
según el Antiguo Testamento.
También se destacó como legislador del monacato
griego, en un tiempo en el qjue cundían las divisiones entre
ortodoxos y católicos de Oriente y Occidente. 340
En Occidente se destacó Ambrosio, obispo de
Milán, predicador, teólogo y también político, quien tuvo un
indudable papel en la Iglesia católico-romana que empezaba
a formarse, en tanto que Gerónimo hizo un aporte muy
importante de carácter teórico: tradujo la Biblia al latín.
GREGORIO NICENO.
En esos tiempos, como filósofo del temprano
cristianismo, se destacó Gregorio Niceno (325 – 394),
hermano de Basilio. Este teólogo del temprano cristianismo,
fue quien más aportó teóricamente a la elaboración de un
sistema ortodoxo de teología. Él, a la manera de Orígenes,
creía posible el acuerdo entre la “revelación” y la filosofía,
aunque con ciertas limitaciones: la filosofía solamente sería
un medio de interpretación de los dogmas “verdaderos”.
Desde este punto de vista la razón será únicamente un
instrumento de la fe cristiana.
Primordialmente a Gregorio Niceno se debe los
mayores esfuerzos y aportes en la fundamentación del
dogma de la Trinidad. Pero para ello este teólogo operó en la
desdeñada filosofía del paganismo, es decir en los principios
del neoplatonismo (no olvidemos que Hipatia de Alejandría,
asesinado h. 415, fue justamente ejecutada por ser una
ilustre neoplatónica de orientación pagana, no cristiana, lo
que resultaba intolerable en ese tiempo), que diferenciaba
en la esfera del mundo ideal tres hipóstasis fundamentales
340
Cf. Las obras citadas anteriormente: G. E. L. Tomo III; Karlheinz Deschner.
Historia criminal del cristianismo, tomos 1 – 2; D. M. Sánchez. Los Santos Padres;
Diccionario Ateista, en ruso; V. v. Sokolov. Filosofía Medieval, en ruso.
557
o sustancias: lo único, la razón y el espíritu universal, que
representaban en sí una escala.
Según Gregorio, cada una de las tres hipóstasis
son personas completamente iguales entre sí, de la divina
Trinidad. En esta cuestión, propuso diferenciar la esencia –
oysia y la hipóstasis propiamente dicha.
La esencia divina, es decir la oysia, enseñaba
este platonizado teólogo, revela la unicidad de Dios y
prácticamente existe autónomamente, pero al mismo tiempo
se encuentra presente en cada una de sus hipóstasis. Estas
últimas son autónomas y únicas.
Lo cierto es que tanto los dos Gregorio, así como
Basilio, orientaron sus esfuerzos a fundamentar el dogma
de la Trinidad, situación que a su vez posibilitó la definitiva
condena del arrianismo de parte de la Iglesia oficial. Esto
tuvo su realización en el Concilio II de la Iglesia cristiana
realizada en Constantinopla, el año 381.
Quizá un mérito más de Gregorio en el camino
de consolidación de los dogmas y del poder de la Iglesia
(católica), radica en el definitivo afianzamiento de la idea
de Dios, pero entendido como una criatura inmaterial y
sobrenatural. Esto le permitió al joven cristianismo, sobre
todo a su teología e ideología, diferenciarse radicalmente del
panteísmo –Dios se encuentra en toda la naturaleza, afirma
éste-, así como del naturalismo de los estoicos, porque se
refuerza la comprensión supra-naturalista de Dios, en su
condición de un ser misterioso e inalcanzable.
Pero no vale la pena pasar por alto lo siguiente: en
el judaísmo y en el temprano judeo-cristianismo, ¡todavía
no existían estos dogmas que requieren una especial
lucubración, cultura y conocimientos! Como consecuencia
de todo esto, y conforme a lo que proponía Gregorio,
Dios es un ser inmaterial y, consecuentemente, inmortal,
que pudo crear únicamente el mismo modelo de alma,
porque ésta fue creada “a su imagen y semejanza”. De ahí
proviene esa fórmula “reverencial” entre cristianos, de que
558
Dios los ha creado a su imagen y semejanza. Fórmula en
definitiva desastrosa para el simple sentido común y para
la moral, en no pocos casos, porque significa que Calígula,
Torquemada, Hitler, Pío XII, Stalin, G. Bush Jr., Pinochet o
Pervez Musharraff, ¡también han sido creados a su imagen
y semejanza!
En cambio los apologistas cristianos más anteriores,
como el ya estudiado Tertuliano, bajo la influencia del
estoicismo, se inclinaban a creer en la corporeidad del
alma341.
Entonces, en el proceso de intelectualización de las
representaciones, Gregorio y quienes vinieron después, por
influencia del neoplatonismo afianzaron en sus concepciones
teológicas la creencia en la inmortalidad del alma, de
naturaleza ¡completamente incorpórea! El único tema que
no mismo pudieron superar los teólogos, incluyendo en esta
cuestión a Gregorio Niceno, radica en que no admitieron, a
diferencia del neoplatonismo, ¡la pre existencia del alma!
La comprensión de este lejano creacionismo, se
hacía extensivo al alma humana, igualmente creada por
Dios, ¡pero en el momento de creación del cuerpo! Por
supuesto que en este punto surgió otra espinosa cuestión
sobre la existencia de las almas inmortales ¡después de la
muerte de sus poseedores o dueños!
Lo cierto es que el principio de la inmaterialidad
Gregorio difundió a todo el resto del mundo, con una
perspectiva: ¡que ese mundo tenga concordancia con su
creador inmaterial! La demostración de esa inmaterialidad del
mundo, según este teólogo, se encuentra en que la materia,
es asequible exclusivamente por la razón y representando
en si únicamente la esencia ideal, todo esto conforme al
punto de vista idealista pregonado por Plotino342.
Del grupo de los llamados “Padres de la Iglesia” de
341
Cf. V. V. Sokolov. Op. Cit., p. 50 y ss.
342
Cf. Plotino. Enéadas I-II. Editorial Planeta DeAgostini, Serie: Los Clásicos de
Grecia y Roma, Vol. 81.
559
Capadocia, también se destaca Basilio, ya mencionado, con
su obra principal, “Sexto día”, que en lo medular constituye
una especie de comentario naturalista dirigido al mito del
Antiguo Testamento sobre la creación del mundo en seis
días. Pero igualmente significa un agudo dardo dirigido contra
la filosofía naturalista, que según este místico autor, puede
inducir a las gentes a un afán de conocimiento exagerado, a
una curiosidad extrema y, concretamente, a un pensamiento
en el que Dios esté ausente.
La intención de Basilio estuvo orientada a rechazar
los supuestos errores arreligiosos, en el caso de que se
interesen en la naturaleza y el mundo circundante.
560
X. AGUSTÍN, EMINENTE TEÓLOGO-FILÓSOFO
DEL PERÍODO PATRÍSTICO.
“San” Agustín, teólogo y filósofo.
Vida de búsquedas y cambios.
Aurelio Agustín (Tagaste, de la actual Argelia, en el
Norte de África, 354 – Hipona, Argelia, 430), de padre pagano
y madre cristiana (Santa Mónica) es, sin duda alguna, el más
grande filósofo-teólogo de la Antigüedad Tardía y también del
período Patrístico, en virtud de que con él la filosofía toma
un giro hacia la teología, avanza en esa dirección. Agustín
nació en el seno de una familia de un funcionario romano -de
ahí sus nombres latinos- de modestos recursos económicos.
561
Las primeras letras las recibió en las escuelas de su
tierra, en Tagaste y Medauro, y posteriormente continuó su
formación en la escuela de los retóricos en Cartagena. En
este lugar Agustín conoció el tratado de Cicerón, “Hortensia”,
que despertó su interés por la lectura.
El temprano conocimiento con las escrituras
“sagradas”, no convirtieron de inmediato a este autor en
un partidario del cristianismo, porque en fin de cuentas en
sus comienzos, las expectativas intelectuales y diversas
reflexiones, más bien hicieron de él un retórico pagano,
educado en las mejores tradiciones de la literatura romana;
por lo tanto, no pudo congeniar de inmediato con el grotesco
lenguaje y el precario pensamiento que contienen varios
pasajes de las “sagradas escrituras”.
Sin embargo, como Agustín poseía un intelecto que
buscaba afanosamente una explicación racional a las diversas
interrogantes que le planteaba la vida, y como deseaba
fervientemente una respuesta a sus inquietudes religiosas
y a su cosmovisión, entonces recurrió al maniqueísmo.
Convertido a esta nueva fe, Agustín viajó a Roma el año
383 y en esta ciudad, con la ayuda de sus correligionarios
fundó una escuela retórica. Pero, asimismo, gradualmente
empezó el desencanto por el maniqueísmo, que no lograba
satisfacer sus interrogantes y reflexiones sobre el mundo,
sobre su mundivivencia. A medida que se decepcionaba del
maniqueísmo, se aproximó al escepticismo, en su variante
académica de los legendarios escépticos Arcesilao y
Carnéades.
Poco tiempo después se traslada de Roma a Milán,
ciudad en donde traba amistad con un grupo de cristianos
partidarios del obispo Ambrosio, conspicuo y respetado
religioso. Justamente por influencia de éste, Agustín
finalmente comienza a simpatizar con el cristianismo, un
credo todavía en proceso de consolidación en ese tiempo,
pero ya suficientemente difundido en la mayor parte del
mundo occidental que estuvo sometido a la influencia de
562
Roma.
Agustín se preparó a conciencia, intensamente, pero
no para ser un feligrés cualquiera, sino para convertirse
en un ideólogo de la nueva fe, para la cual estudia la obra
Enéadas, de Plotino, en su versión latina, porque se conoce
que en el griego no se desenvolvía con soltura; algunas obras
de Porfirio y sobre todo las de Platón que eran famosas,
también son estudiadas con pasión, destacando de estas
últimas Menón, Timeo y Fedón. A partir de esa época
comienza su vasta y profunda producción intelectual: “Contra
Academicus”, “De beata vita”, “De Ordine”, “Soliloquia”, “De
animae inmortalitate”. El año 387 se convirtió oficialmente al
cristianismo.
Al año siguiente retorna a su patria y se convierte
en uno de los más activos partidarios y representantes de
la Iglesia cristiana, así como en un implacable enemigo
y perseguidor de multitud de “herejes” y “renegados”
(apóstatas) de la doctrina oficial. Pero esta lid no fue
exclusivamente en el campo teórico, merced a la producción
de sus obras, como podría suponerse, sino también en la
práctica, en su condición de obispo de Hipona, a partir del
396, hasta su muerte.
Su lucha inexorable contra un verdadero ejército de
creyentes que abandonaron la doctrina oficial, no se detuvo
ni ante los llamados a utilizar la violencia, por lo que se
ganó, con razón, el sombrío título de “martillo de los herejes”
(ulteriormente, entre 1485 y 1486, surgió una obra elaborada
por los autores Heinrich Kramer y Jacobus Sprenger,
conocida como Malleus Maleficarum, El Martillo de los
Brujos. He leído dicho libro, conmovido, y puedo manifestar
que efectivamente es una de las obras más macabras de
la Inquisición, o “El Libro Infame de la Inquisición”, como
consta subtitulado en la portada); además, los estudiosos
de su vida y obra han visto en él al más temprano precursor
de la temible Inquisición católica medieval, aunque si nos
atenemos al orden cronológico, hemos de convenir que
563
los primeros precursores de la Inquisición fueron religiosos
y monarcas cristianos que persiguieron implacablemente
al paganismo, siniestra intolerancia que fue inaugurada
por Pablo de Tarso, en los mismos inicios del cristianismo,
pues este apóstol se destacó por la quema de libros
y la ejecución, mediante lapidación, a San Esteban (o
a Santiago, el hermano de Jesús, según conjeturan
algunos versados historiadores), espinosos asuntos de
este santo y apóstol reiteradamente soslayados por los
exegetas e historiadors oficiales, o con relación a los cuales
acostumbran pasar de puntillas para no hacer ruido.
Dejando a un lado esta escabrosa conducta de
Agustín, su fecundidad y coherencia filosófica, con la
que también enfrenta temas teológicos, es realmente
impresionante: “De quantitate animae”, 388-389; “De
Magistro”, 388-389; “De vera religione”, 390; “De libero
arbitrio”, 388-395; “Conffesione”, 400. Esta última es una
autobiografía matizada con contenido religioso y relata su
vida desde la niñez, sin dejar de reconocer los errores y
vicios en los que había incurrido, particularmente su aventura
amorosa con una joven, Floria Emilia, oriunda de Cartago, el
año 372, prolongándose esta relación hasta el 385, cuando
decide abandonarla para contraer matrimonio con una joven
heredera, lo que no se plasmó. De esa relación extramarital,
en la que disfrutó de los placeres de la “carne”, tuvo un hijo,
Adeodato, quien murió muy joven, el año 390.
Insertamos un par de fragmentos de una carta, “Vita
brevis”, atribuida a Floria, quien le dirige a su ex amante,
muy probablemente hacia el año 400, porque en dicho
documento hace referencia a “Confesiones”, redactado por
Agustín entre 397 y 398, y en la que Floria ironiza con gran
talento, le reprocha sus inconsecuencias y demuestra que
ella es más avanzada en la forma de entender el verdadero
amor, la vida y que no cae en el misticismo ni en las
supersticiones. Floria a lo largo de su extensa misiva revela
que ha leído a Cicerón, a Horacio, a los filósofos griegos,
564
por manera que se trata de una mujer de indudable cultura
y esclarecido talento.
“Me repudiabas porque me amabas demasiado,
dijiste. Lo natural es permanecer junto al ser querido, pero tú
no lo hiciste porque habías comenzado ya a sentir desprecio
por el amor carnal entre un hombre y una mujer. Pensabas
que yo te ataba al mundo de los sentidos y que no tenías
paz ni tranquilidad para concentrarte en la salvación de tu
alma. Así, tampoco se llevó a cabo tu matrimonio. Que Dios
prefiere que el hombre viva en celibato, escribes. Yo no
tengo ninguna fe en un Dios así.
“¡Qué infidelidad, Aurelio! ¡Qué gran traición
cometiste al repudiarme! Y tu corazón, rasgado por donde
más unido estaba a mi, quedó llagado y manando sangre.
Lo mismo sucedió con mi corazón, si acaso a alguien le
importa, porque éramos dos almas que fueron separadas
violentamente, dos cuerpos, si quieres, o dos almas en un
mismo cuerpo”… ”¡Qué tiempos aquéllos, honorable obispo,
qué costumbres!”.
--“Y luego el hijo; ante Dios tú eras el padre carnal de
Adeodato, pero yo era su madre. Yo lo llevé en mi vientre,
yo lo amamanté porque no teníamos ama. Y escribes que
yo dejé que se quedara contigo. Ninguna madre hace algo
así por voluntad, ninguna abandona a su único hijo sin que
le produzca el más profundo de los dolores. Pero sin ti a mi
lado yo nada podía ya exigir; como sabes no tenía ninguna
fortuna ¿No fue por esto por lo que Mónica (la madre de
Agustín. M. R.) anhelaba saberte casado con alguien de
posición elevada?”.
--“Desde que volví de Milán, hace ahora casi quince
años, he estado siguiendo tus pasos. Aunque sería más
acertado decir que he vuelto a recorrer nuestros viejos
senderos de Cartago. Leí todo cuanto encontré sobre
filosofía porque necesitaba averiguar qué había en esta
565
disciplina, capaz de separar a unos amantes. Si te hubieras
entregado a otra mujer, también habría deseado conocerla.
Pero mi rival no era otra mujer a la que poder mirar con los
ojos, sino un principio filosófico”
--“La vida es breve y sabemos demasiado poco. Pero si
fuiste tú quien se ocupó de que me llegaran tus confesiones
para que las leyera aquí en Cartago, la respuesta es no:
no recibiré el bautismo, honorable obispo. No temo a Dios.
Tengo la sensación de que ya vivo con Él. ¿Acaso no fue
Él quien me creó? Tampoco es el Nazareno (se refiere,
probablemente, a Jesús, para ese tiempo ya sometido a
un proceso de mitificación y presentado como el hijo de
Dios. M. R.), quien me detiene, tal vez Él fue realmente un
hombre de Dios. Además, ¿no fue Él justo con las mujeres?
Son los teólogos los que me inspiran temor. Que el Dios
del Nazareno os perdone por toda la ternura y amor que
rechazáis…”343.
Agustín también trata de demostrar que la búsqueda
religiosa le condujo finalmente al cristianismo, el que, según
afirmaba, elevó su calidad moral y brindó respuesta a sus
inquietudes sobre la existencia.
Otra obra importante del período maduro es “De
Trinitate”, 400-416, que expone sus propias reflexiones
teológicas y “De natura et gratia”.
Un hito importante constituye la obra “De civitate
Dei”· (La ciudad de Dios), iniciada el año 413, por la gran
impresión que produjo en su espíritu la destrucción de Roma
a manos de los visigodos. Concluyó el año 426, poco antes
de su deceso.
Una tarea por la supervivencia.
Sin ninguna duda uno de los mayores méritos
343
Esta versión de la famosa carta atribuida a la amante de Agustín, Floria Emilia,
con relación a la cual “la Iglesia siempre ha pasado de puntillas”, como se anota en
la cubierta posterior del libro que la contiene, ha sido publicada por el autor Jostein
Gaarder, y traducida del noruego al español en segunda edición (14ª. Edición en
Ediciones SIRUELA), correspondiente al año 2006, Madrid, España.
566
de Agustín ante la filosofía religiosa se encuentra en la
sistematización que realizó de la cosmovisión del cristianismo,
esforzándose por presentar al mismo como una doctrina
cabal, íntegra y verdadera, aunque debemos formular un
reparo: esa vasta producción de Agustín significó un gran
avance, ¡pero no tanto en el pensamiento filosófico, cuanto
en el teológico, en el místico, en las lucubraciones sobre el
pecado, en los razonamientos e interpretaciones sobre el
castigo a los réprobos y la recompensa a los buenos, los
eternos tormentos del infierno y las bienaventuranzas del
paraíso celestial!.
Además, lo que le impulsó a concebir esta obra fue
la necesidad que tenía la Iglesia, ya oficial y con un notable
ascendiente en esas sociedades, de luchar contra un gran
número de corrientes heterodoxas –llamadas heréticas-, que
ponían en tela de juicio su unidad y la validez de los viejos y
nuevos dogmas con los que la nueva fe ingresaba en el seno
de esa sociedad, en tránsito al feudalismo, para conquistar
la mente de las gentes. Armada de la idea mesiánica de
que cumplía su misión por directa orden de Dios, jamás
podía admitir que en su seno prosperen movimientos
disidentes. De ahí que, con ese fundamentalismo larvado
que se desarrollaba gradualmente (prácticamente algo
característico de todo monoteísmo) la Iglesia oficial
consideró como apremiante la unidad de la fe, la estructura
ideológica, la organización centralizada –un solo cabeza de
la Iglesia, el papa- (a diferencia de la ortodoxia, una de las
tres grandes ramas del cristianismo, que se formó como una
rama oriental del mismo después de la división del Imperio
romano el año 395 y su constitución oficial, una vez que
se produjo el “cisma” religioso, el año 1054, que no tiene
un poder centralizado, sino 15 Iglesias auto-cefálicas344);
todas estas cuestiones se consideraron asunto de vida o
344
Estas Iglesias auto-cefálicas, cada una con su propio patriarca, son:
Constantinopolense, Alejandrina, Antioqueña, Jerusalina, Rusa, Georgiana,
Serbiana, Rumana, Búlgara, Chipriota, Albana, Griega, Polaca, Checoslovaca,
Americana. 15 en total.
567
muerte, lo que explica el ataque a fondo e implacable contra
el paganismo, hasta lograr su destrucción; luego la cruzada
fue contra los movimientos disidentes y finalmente contra los
herejes y contra quienes no compartían credo alguno.
Otra causa importantísima para esa sistematización
del sistema de fe del cristianismo, tarea asumida por
Agustín, obedecía a que el cristianismo de manera evidente
se convirtió en una concepción ideológica sumamente
atractiva para las clases dominantes y económicamente
privilegiadas de la sociedad que se feudalizaba. El reinado
corto y abruptamente terminado por el asesinato de Juliano,
motejado de “Apóstata”, quien privó al cristianismo del
papel de única religión estatal y que impulsó y elevó al
neoplatonismo al papel de sistema filosófico-religioso
de carácter estatal, asestó un golpe muy sensible al
cristianismo. Pero, quizá lo más importante radica en que
el neoplatonismo reveló su fuerza y su capacidad cosmovisionaria, su solvencia como sistema filosófico, mucho más
fundamentado y armónico que el cristianismo, por lo que
se granjeó la aceptación y simpatía de aquella sociedad
romana educada y que pertenecía a los altos estamentos.
Por lo tanto, la tarea que se trazó Agustín fue la
siguiente: en el proceso de sistematización del cristianismo,
de su armazón teórica, ¡tenía necesariamente que recurrir a
los principios del neoplatonismo! Por supuesto que en esta
cuestión Agustín no era el primero, ya que en la misma tarea
estuvieron las “tres estrellas de Capadocia” (los tres padres
de la Iglesia), pero fue Agustín quien marcó la diferencia: fue
él quien más sistemática y profundamente llevó a cabo la
tarea propuesta.
Como resultado del magistral trabajo del célebre
obispo de Hipona, en el curso de los subsiguientes siglos, en
la historia de la filosofía, en la Europa Occidental y Medieval
el platonismo existió solamente en su forma cristianizada,
con el sello de Agustín. Algo parecido se dará después con
Tomás de Aquino, que igualmente cristianizó la filosofía
aristotélica e incluso se convirtió al genial pensador en un
filòsofo “tonsurado”.
Por lo expuesto, el sistema religioso-filosófico
agustiniano, representa dos vertientes: por una parte,
es el resultado de la asimilación de algunos principios
fundamentales del platonismo y neoplatonismo, aceptables
para el sistema de fe del cristianismo y por lo tanto utilizados
para su sustento filosófico; por otra, es el resultado del
rechazo y superación de aquellos principios que resultaron
inconvenientes para la ya poderosa religión345 .
Por lo demás, Agustín transfirió a su sistema
los elementos ético-prácticos de los filósofos helénicos
romanos, como principal objetivo del conocimiento filosófico,
pero siempre haciendo los respectivos ajustes y cambios
convenientes al dogma. Por ejemplo, proclamando el anhelo
a la felicidad como el contenido básico de la existencia
humana, Agustín entendía esta aspiración a la felicidad
en el conocimiento de Dios y en la comprensión de la total
dependencia humana de la divinidad. Por esto sentencia:
El amor a sí mismo, llevado hasta el desdén a sí mismo,
como una criatura pecadora, constituye la esencia del amor
a Dios; y el amor a sí mismo, llevado hasta el desdén a Dios,
es un pecado.
DOS CIUDADES, DOS DESTINOS.
“Idólatras por instinto, convertimos en incondicionados
los objetos de nuestros sueños y de nuestros
intereses. La historia no es más que un desfile de
falsos Absolutos, una sucesión de templos elevados
a pretextos, un envilecimiento del espíritu ante lo
Improbable. Incluso cuando se aleja la religión el
hombre permanece sujeto a ella, agotándose en
forjar simulacros de dioses, los adopta después
febrilmente: su necesidad de ficción, de mitología,
triunfa sobre la evidencia y el ridículo. Su capacidad
345
Cfr. A propósito el documentado estudio de V. V. Sokolov, ya citado.
569
de adorar es responsable de todos sus crímenes: el
que ama indebidamente a un dios obliga a los otros a
amarlo, en espera de
exterminarlos si se rehúsa a amarlo. No hay
intolerancia, intransigencia ideológica o proselitismo
que no revelen el fondo bestial del entusiasmo…”
-o-o-o“En las crisis místicas, los gemidos de las víctimas
son paralelos a los gemidos del éxtasis…Patíbulos,
calabozos y mazmorras no prosperan más que a la
sombra de una fe, de esa necesidad de creer que ha
infestado el espíritu para siempre. El diablo palidece
junto a quien dispone de una verdad, de su verdad.
Somos injustos con los Nerones o los Tiberios: ellos
no inventaron el concepto de herético: no fueron sino
Soñadores degenerados que se divertían con las
matanzas…”
E. M. Cioran. Breviario de podredumbre.
Previamente conviene señalar que en esta obra de
Agustín se evidencia una concepción más teológica que
filosófica, más mística que racional, sobre la historia del
mundo, marcada por un fatalismo a causa de la predestinación
divina, y en la que una ciudad, la de ultratumba, es la del
Dios cristiano, mientras que la otra, la terrenal, es la del
demonio. Por esto mismo, con el tiempo, “La ciudad de Dios”
se transformó en un poderoso instrumento teórico de la lucha
del Vaticano contra los señores feudales por la captación del
poder total, particularmente cuando la ideología católica, que
se inspiró no poco en las ideas de Aurelio Agustín, se erigió
en la doctrina oficial del feudalismo y el papado, brindando
mayor prioridad al mundo “terrenal” que al paraíso celestial.
Otra necesaria explicación: no vamos a realizar una
crítica pormenorizada de esta obra de Aurelio Agustín, por
cuanto no es este el objetivo central del presente volumen,
ni materialmente es factible hacerlo en este muy concreto
570
estudio, considerando las 1722 páginas que contiene la
edición bilingüe (español – latín) de “La ciudad de Dios”
(Correspondiente a: Obras de San Agustín. Tomos XVI-XVII.
“La ciudad de Dios”, edición bilingüe. Biblioteca de Autores
Cristianos, Madrid, España, MCMLVIII). Únicamente
haremos hincapié en los asuntos que consideramos más
dignos de destacar y con relación a los cuales la historia
oficial los ha soslayado, o los ha interpretado sesgada e
indulgentemente. Reiteramos, desde luego, que esta obra de
Agustín, pensada y elaborada con gran talento y militancia
mìstico-religiosa, como otras de este autor, constituye una
reflexión mucho más teológica que filosófica; se lucubra
intensamente y se expone primordialmente sobre asuntos
religiosos, sobre el Jesús deificado, prodigios, misterios,
pecados y recompensas, antes que sobre categorías
filosóficas. Estas son, entre otras, las razones para haber
decidido una exposición breve y sumaria de “La ciudad de
Dios”.
Agustín comienza su libro contraponiendo los
dioses paganos con el dios cristiano, así como exponiendo
la inutilidad de las antiguas divinidades, de los dioses
protectores, penates incluídos (“¿Debieron confiar Roma,
siendo cuerdos, a estos penates vencidos, para que no fuese
vencida?”. Cf. Agustín. “La ciudad de Dios”, Libro I, Cap. III),
para proteger la ciudad de Roma, que para ese tiempo del
eminente teólogo ya no es la “Gran ramera de Babilonia”,
como lapidariamente se la califica en el Apocalipsis, sino
que, “pecadora” y todo, está en camino de convertirse en la
“ciudad eterna” ¡que desplazará definitivamente a Jerusalén
–no lo olvidemos- en su condición de capital del mundo
cristiano!
No obstante que se ha creído y se ha proclamado
que el alma humana tiene alguna semejanza con Dios
por ser incorpórea y eterna, Agustín es implacable con la
desdichada alma de los mortales:
“Aunque es verdad que existen algunos incentivos
571
y algunos deseos viciosos procedentes de la
corrupción de la carne, sin embargo, no deben
atribuirse a la carne todos los vicios del alma inicua,
no sea que justifiquemos al diablo que no tiene carne.
No se puede decir tal vez que el diablo es fornicario
o borracho, o que esté sujeto a algún otro mal
pertinente al placer carnal, aunque sea el consejero
y el oculto instigador de tales pecados; pero sí que es
el soberbio y el envidioso por antonomasia”
(…Ex qua corruptione carnis licet existant quaedam
incitamenta vitiorum, et ipsa desideria vitiosa: non
tamen omnia vitae iniquae vitia tribuenda sunt carni,
ne ab his ómnibus purgemus diabolum, qui non habet
carnem. Etsi enim diabolus fornicator vel ebriosus,
vel si quid huiusmodi mali est quod ad carnis pertinet
voluptates, non potest dici, cum sit etiam talium
peccatorum suasor et instigator occultus: est tamen
maxime superbus atque invidus”)
San Agustín. La ciudad de Dios. Libro XIV, Cap. 3, 2.
Me permito señalar: ¡qué rara filosofía la del ilustre
Agustín!; ¡qué disquisiciones tan insólitas o pintorescas
sobre filosofía moral!; ¡y qué inadmsibles descontroles en
los que incurre el Dios cristiano, -según expone el célebre
teólogo-filósofo-, al permitir a las “inicuas” almas humanas y
al diablo “consejero” e “inducidor” a perversidades -¡y que ha
sido puro espíritu!-, a cometer tantas maldades. Con razón
hubo necesidad de crear esa terrible picadora de carne que
fue la sacrosanta Inquisición, que cobró miles y miles de
vidas humanas -¡pero de cuerpos, no de almas!-, durante
siglos, que desató tantas desdichas y miedos, que derramó
ríos de sangre inocente, todo por esas fallas de Dios para
enrumbar por el buen camino a las extraviadas almas del
Homo sapiens sapiens y mantener a raya al peligrosísimo
diantre…
572
Por lo expuesto y por lo que transcribiremos
enseguida, podemos deducir que “Ciudad de Dios” contiene
cuestiones que en nuestro tiempo, por lo menos podemos
considerarlas anacrónicas, sin sentido, pero que en aquella
antigüedad tardía que testimoniaba el derrumbe de un
mundo cruel e injusto, para ser sustituído por otro, en medio
de supersticiones, creencias escatológicas, misticismo,
credos que discriminaban a la mujer, como ese mismo
cristianismo primitivo, un analfabetismo que afectaba a
los más amplios sectores de la población, no causaban
admiración, cuanto un supersticioso temor, en unos casos
o un temeroso acatamiento, en otros. Por ejemplo se
pregunta: ¿Resucitarán las mujeres con su sexo propio? ¿Y
cuál es la respuesta de Agustìn? Una cargada de machismo,
aunque en fin de cuentas admite que la mujer resucitará con
su sexo. Algo es algo.
“Dios hizo sólo al varón de barro, y a la mujer la
formó del varón. Tengo para mi que la verdad está de parte
de quienes creen que resucitarán los dos sexos. Allí ya no
habrá líbido que es la causa de la confusión” (Agustín. “Dos
Ciudades”. Libro XXII, cap. XVII).
Y aprecie el lector este teológico (¿o filosófico?)
argumento sobre la forma de resurrección de los cuerpos,
¡no de las almas!
“Todas las carnes que el hombre ha consumido han
sido evaporadas en el aire, y hemos reconocido que el Dios
omnipotente puede reunir lo desvanecido. Esa carne será,
pues, devuelta a aquél en que comenzó a ser carne humana
(Pienso yo: por manera que la cremación de los cadáveres
de sus seres queridos que disponen en nuestro tiempo
algunos cristianos, ¡no tiene ningún sentido! M. R.), puesto
que el otro la tenía como prestada y, como moneda ajena,
debe restituirla a su dueño…” (Libro XXII, Cap. XX).
Sin duda los prodigiosos actos –el “soplo divino”recuperan al tejido perdido por la descomposición de las
proteínas, carbohidratos, minerales, etc., por la acción de las
573
bacterias, por los procesos bioquímicos degradantes. Las
heces y secreciones devuelven las sustancias que sufrieron
putrefacción a la antigua carne. ¡Qué maravillas nos revela
nuestro afamado filósofo místico!
Similar, en cuanto a lo prodigioso, es la afirmación de
Agustín, en el sentido de que los cuerpos animados pueden
subsistir eternamente en el fuego infernal: “¿Qué diré para
convencer a los incrédulos de que los cuerpos animados y
vivientes pueden no sólo no ser aniquilados con la muerte,
sino subsistir eternamente en medio de las llamas?” (Libro
XXI, Cap. II). La única prueba que exhibe Agustín, es la
“potencia del Omnipotente”, sin duda un recurso tautológico
inadmisible para un gran pensador.
Advierto que asì se encuentra en el texto original en
latìn:
“Nolunt onim hoc ad Omnipotentis nos referre
potentiam, sed aliquo exemplo persuaderi sibi flagitant”.
Es decir:
“Ellos no se allanan a que nuestra prueba se funda
en la potencia del Omnipotente” (Libro XXI, Cap. II. Pág.
1541 de la edición bilingüe español-latìn).
Pero prosigamos.
Agustìn se revela implacable con los disidentes,
contra quienes piensan diferente al dogma oficial, línea
ideológica que después se aplicará a raja tabla durante
la siniestra Inquisición. Por esta circunstancia a él se le
considera el precursor de esa institución.
“Contra todos estos sacrílegos e impíos atrevimientos
(en referencia a Cicerón, que cuestiona la presciencia
soberana de Dios, es decir su conocimiento de las cosas
futuras. Exagerado celo de Agustín, consideramos nosotros,
por cuanto Cicerón se refiere a su Dios, no al Dios cristiano
del teólogo. M. R.), nosotros afirmamos que Dios sabe todas
las cosas antes de que sucedan, y que nosotros hacemos
por nuestra voluntad cuanto sentimos y conocemos que no
se hace sino queriéndolo nosotros” (Libro V, Cap. IX, 3).
574
De Constantino, quien oficializó el cristianismo, se
expresa equivocadamente:
“El Dios bueno, para que los hombres, que estaban
en la creencia de que cumplía adorarle por la vida eterna, no
pensaron que nadie podía alcanzar las grandezas temporales
y los reinos terrenos sin sufrir los demonios, porque estos
espíritus tienen mucho poder en tales asuntos (menos mal
que solamente “tienen mucho poder”, no el poder absoluto),
colmó al emperador Constantino, que, lejos de recurrir a
los demonios, adoraba al verdadero Dios, de tantos bienes
cuantos nadie osara desear” (Libro V, Cap. XXV).
Puede ser que Constantino haya adorado “al
verdadero Dios”, pero únicamente en el lecho de la muerte,
porque durante la mayor parte de su tempestuosa existencia
él adoró a su Dios pagano. Y moralmente Constantino, no
fue jamás un dechado de virtudes, aunque haya sido un
adorador de divinidades. Recordemos que fue un monarca
cruel, filicida, uxoricida e intolerante en grado extremo.
La idea de los demonios y su papel en la vida de las
personas, es una constante en Agustín:
“En tiempos moderados y prefijados, los demonios
han recibido, por permisión de Dios, el poder de ejercitar
tiránicamente sus enemistades contra la ciudad de Dios, con
instigación de los hombres que poseen, y de recibir sacrificios
para sí no solamente de los que se los ofrecen…”. (Libro X,
Cap. XXI) ¡Qué permisivo el Dios cristiano con relación a
semejante intervención del tiránico diantre contra la “ciudad
de Dios”!
Por otra parte, Agustín estuvo firmemente
convencido de que los cuerpos de los santos una vez que
se haya producido la resurrección, serán espirituales, pero
esto no significa que la carne se convertirá en espíritu.
Escuchémoslo.
“Los cuerpos de los justos, después de la resurrección,
ni necesitarán de árbol alguno que les dé el no morir por
enfermedad o por una vejez vieja, ni de otros alimentos
575
corporales con los que se evita toda esa molestia procedente
del hambre y de la sed. La razón es que serán revestidos del
don inviolable, cierto y omnímodo de la inmortalidad, de forma
que, si les place, comerán por posibilidad, no por necesidad”
… “Mas, aunque sea posible defender otro opinión más
probable sobre los ángeles, la fe cristiana no duda que el
Salvador, después de la resurrección, ya en carne espiritual,
sí, pero real, comió y bebió con sus discípulos. Y es que a
tales cuerpos no se les despoja de la posibilidad sino de la
necesidad de comer y beber. Precisamente por eso serán
espirituales, no porque dejarán de ser cuerpos, sino porque
subsistirán merced al espíritu que los vivifica” (Libro XIII,
Cap. XII).
El misticismo de Agustín se revela extremo, y eso
le permite separar al ser humano que vive según el ser
humano, es decir semejante al demonio, de aquel que vive
según Dios. Aclara, además, que Dios no es responsable
de la mentira, sino que el hombre no fue creado recto
para vivir según él mismo, sino conforme su hacedor. Por
manera que el desdichado hombre es como la mariposa que
irresistiblemente atraída por la llama resplandeciente, quema
en ella sus alas: “En consecuencia, cuando el hombre vive
según el hombre y no según Dios, es semejante al diablo”…
”Cuando vive según él mismo, es decir, según el hombre,
no según Dios, indudablemente vive según la mentira. Y
esto no porque el hombre sea mentira, siendo Dios su autor
y creador, Dios no es autor ni creador de la mentira, sino
porque el hombre no fue creado recto para vivir según él
mismo (reiteramos: ¡pobre hombre, veleta de la voluntad
divina!), sino según su Hacedor, esto es, para hacer la
voluntad de Dios antes que la suya” (Libro XIV, Cap. IV).
Más adelante advierte:
“Los pecadores, sean ángeles u hombres, no hacen
nada que pueda turbar las obras grandes de Dios, pendientes
de sola su voluntad” (Libro XIV, Cap. XVII).
Así que, por horrendo que sea un crimen, ¿no puede
576
turbar “las grandes obras de Dios”? Nos parece absurdo,
porque si ese Dios encarna el supremo bien y bondad,
entonces la misma existencia del mal revela que no hay
omnisciencia ni perfección de aquello que supuestamente
ha creado ese ser supremo.
En otro libro, lucubra en el sentido de que una parte
de la ciudad “terrena” es imagen de la Ciudad celestial. Pero
lo más insólito radica en un argumento forzado y postizo,
que no alcanza a justificar la acción de Sara, con relación a
Ismael, el hijo de su esclava, Agar.
“Una parte de la ciudad terrena (es decir de la “ciudad
diabólica”, M. R.) ha venido a ser imagen de la Ciudad
celestial, y no se simboliza a sí misma, sino a la otra, y, `por
lo tanto, la sirve. Esta no fue fundada para ser figura de sí
misma, sino de la otro, y la ciudad que prefigura fue a su
vez prefigurada por otra anterior. En efecto, Agar, esclava de
Sara, y su hijo (así que sí había la esclavitud en ese “pueblo
elegido” de Dios. Lo dice Agustín, en base al contenido del
Antiguo Testamento. M. R.), han sido en cierta manera una
imagen de esta imagen. Y porque las sombras, en llegando
la luz, deben desvanecerse, por eso Sara que era libre y
significa a la ciudad libre, de lo que era una imagen nueva
y distinta aquella sombra, dijo: Echa fuera a la esclava y a
su hijo, que no ha de ser heredero el hijo de la esclava con
mi hijo Isaac, o como dice el Apóstol, con el hijo de la libre”.
(Libro XV, Cap. II).
Qué forzado y detestable encadenar la explicación
de una parte de la ciudad terrena con la desdichada suerte
del hijo de la esclava. Cosas de las “sagradas escrituras”, de
las que Agustín se erige en el más grande intérprete.
El inexorable sino se encuentra en el siguiente
pasaje:
“El Señor es quien da la muerte y la vida; dio la
muerte a la que tenía muchos hijos (preguntamos: ¿En
dónde queda aquel mandato de “creced y multiplicaos”?),
y vida a la estéril, que tuvo siete, aunque puede entenderse
577
también, quizá con más propiedad, que da vida a los mismos
que antes había dado muerte” (Libro XVII, Cap. IV, 5). ¡Qué
cosas tan insólitas!
Nuestro teólogo-filósofo, hijo ilustre de un mundo
supersticioso y todavía atrapado por los prodigios, los
encantamientos, habla de cómo un anfibio, la salamandra,
de larga cola, vive en el fuego sin que nada le suceda:
“Sí, como han escrito los más afamados naturalistas,
la salamandra vive en el fuego; si ciertos montes célebres de
Sicilia, que subsisten íntegros después de tantos siglos en
medio de voraces llamas, son una preba suficiente de que
no todo lo que arde se consume; y sí, además, el alma hace
ver que no todo lo que es susceptible de dolor lo es también
de muerte, ¿a qué se nos piden aún ejemplos que no es
increíble que los cuerpos de los hombres condenados a un
suplicio eterno conserven su alma entre las llamas, arden
sin consumirse y sienten dolor sin morir?” (Libro XXI, Cap.
IV).
Que horrible, pensamos nosotros, que los cuerpos
de los desgraciados “pecadores” estén achicharrándose en
las llamas infernales, en unión de sus respectivas almas.
¿Esa es la “sabiduría divina”? Extraña cosa.
Y para terminar: alégrense las damas que sufren crisis
de belleza, no pierdan el tiempo en el tocador maquillándose
ni gasten dinero en liposucciones o estiramientos de la piel
del rostro, porque según Agustín, todos quienes aquí en
este “valle de lágrimas” han sido carentes de belleza, ¡se
embellecerán con la resurrección!:
“¿Qué responderé ahora a las objeciones fundadas
en los cabellos y en las uñas? Una vez sentado que no
perecerá nada de nuestro cuerpo, con el fin de que no haya
en él nada deforme, se comprenderá también fácilmente
que lo que constituía una monstruosa deformidad no
se añadirá en aquellas partes en que tal adición afee la
belleza de los miembros…” (Libro XXII, Cap. XIX, 1).
En resumen, en esta obra emblemática de San
578
Agustín, existe abundante reflexión teológica, exégesis
bíblica, apoyada en argumentos que, sobre todo, son
ejercicios de fe en prodigios, en resurrecciones de la “carne
pecadora”, en los “milagros” de un profeta deificado que cura
a tullidos o posesos del demonio con solamente pronunciar
unas palabras, que multiplica panes, para admiración de
unas gentes que viven en un mundo de terribles injusticias y
que requerían fervientemente de algún consuelo, de alguna
esperanza, aunque sea de una promesa de recompensa
en ultratumba, por el “infierno” que con gran resignación
soportaron en este mundo.
Sobre estas cuestiones se explaya San Agustín en
“La Ciudad de Dios”. Y por esto mismo él es más eminente
en teología, antes que en cualesquiera otra disciplina. E
igualmente por esto, según se relata en un estudio biográfico,
el célebre obispo de Hipona (actual Argelia), cuando se
encontraba al borde del sepulcro, pidió soledad y solicitó que
le facilitaran los salmos de David, constantes en el Antiguo
Testamento, que los leyó “con llanto copioso y continuo”. Así
habría fallecido, olvidando sus “herejías” y sus aventuras
amorosas de juventud, y firmemente convertido, en esos
postreros momentos, a las creencias judeo-cristianas.
579
XI. NUEVOS MÁRTIRES DE LA FILOSOFÍA.
Como a Sócrates se le considera el primer mártir de la
filosofía, esto significa que no fue el único. En la antigüedad
tardía, cuando el cristianismo se consolidó y se convirtió
en religión oficial del Imperio romano, durante el reinado
de Constantino el Grande y con relación a lo cual ya nos
hemos referido en estudio anterior, hubo otros mártires de la
filosofía, del seno del paganismo, y el mismo pensamiento
filosófico fue reprimido, se cerraron sus escuelas, se prohibió
la enseñanza a los filósofos considerados paganos, se
destruyeron obras valiosas, como las de Epicuro, de Hipatia
de Alejandría, la más famosa biblioteca del mundo antiguo,
la de Alejandría, etc. Tengamos en consideración que esto
sucedía antes del surgimiento de la temible Inquisición, esa
siniestra maquinaria de destrucción de vidas y de mordaza
al librepensamiento.
Гипатия Александрийская (370 – 415)
HIPATIA DE ALEJANDRÍA.
Tragedia de una bella filósofa, matemática y maestra.
Previamente procede advertir que el fanatismo y el
oscurantismo no conocen fronteras; el fundamentalismo, en
su orden, es consustancial a los monoteísmos.
“11/ La mujer aprenda en silencio, con plena sumisión.
12/ No consiento que la mujer enseñe ni domine al
marido, sino que se mantenga en silencio, 13/ pues el
primero fue formado Adán, después Eva.14/ Y no fue
Adán el seducido, sino Eva, que, seducida, incurrió en la
transgresión…”
San Pablo. Epístola 1 a Timoteo, II, 11 -14.
“Sí, en verdad son débiles y frívolas… Pues
aquí se nos dijo que no sólo Eva sufrió el
580
engaño, sino que la ‘Mujer’ fue engañada. La
palabra ‘Mujer’ no debe aplicarse a una, sino
a todas las mujeres. Por tanto, toda la naturaleza
femenina ha caído en el error”
San Juan Crisóstomo. En: Ducket, Eleanor Shipley.
Women and Their Letters in the Early Middle Ages,
Ann Arbor, Mich., University of Michigan Press, 1965.
(Digo al respecto: que siempre nos indigne, pero que
no nos sorprenda mayor cosa el asesinato de la ilustre
filósofa, Hipatia de Alejandría, a manos de fanáticos
cristianos, porque se trata de la reedición de esa intolerancia
retrógrada, feroz, que ha “inspirado” a no pocos “padres” y
“apóstoles” de la Iglesia, desde esos tiempos de oscurantismo
del violento Pablo de Tarso o del “inefable” “san” Juan
Crisóstomo. M. R. L.).
La filosofía no solamente tiene en Sócrates su
primer y único mártir, sino igualmente en Hipatia, la primera
mártir filósofa neoplatónica (también eminente matemática
y maestra). De origen griego, de los ss. IV – V, nacida en
Alejandría (h 370 o 380 d n e), fue hija del célebre matemático
Teón, quien era conocido como comentarista de Euclides y
Ptolomeo. Teón dirigió la educación de su hija, dotada de
privilegiada inteligencia y, además, de singular belleza,
quien se inició primeramente en la geometría, pues en esos
tiempos se creía que la enseñanza de esta disciplina era
una premisa para cursar los estudios filosóficos.
Se conoce que vivió un buen tiempo en Atenas,
en donde enseñaba Plutarco, comentarista de Platón y
Aristóteles que, además, profesaba este escolarca un tipo
de enseñanza para los iniciados, basado en los oráculos
caldaicos y en los secretos de la Teúrgia. En esos tiempos
la teúrgia entrañaba una especie de magia, merced a la cual
se pretendía tener comunicación con las divinidades y al
mismo tiempo operar verdaderos prodigios.
581
Los antiguos historiadores estiman que Hipatia
fue admitida con Siriano y Herculeyo en esas lecciones
de filosofía esotérica, en la que tomaba parte activa otra
legendaria figura femenina, aunque menos famosa que
Hipatia. Nos referimos a Asclepigenia, hija de Plutarco.
Sobre este asunto teúrgico, no hay razón para asombrarse
mayor cosa, porque en la época de Platón y más antes
todavía, insignes pensadores, como el mismo Platón,
tomaban activa participación en los misterios de Eleusis, o
creían en las prodigiosas propiedades de los números, como
los pitagóricos.
Hipatia de Alejandría.
Filósofa neoplatónica ymatemática.
Retrato imaginario de Rafael Sanzio.
Detalle de laEscuela de Atenas. -Museo Vaticano
Al término de sus estudios Hipatia retornó a su tierra y
se convirtió en un auténtico ídolo de las multitudes, sin duda
por sus singulares atributos: belleza, esclarecido talento y
sabiduría. Fue una neoplatónica ilustre, la más descollante
de su tiempo. Por esta razón, quien fuera su aprovechado
discípulo, Sinesio de Cirene, en una epístola que le envía
dos años antes de su trágica muerte, emocionado manifiesta
582
lo siguiente:
“Desde Ptolemaida a Alejandría, a comienzos del
413.
A ti, querida señora, te saludo cariñosamente y,
por medio de ti, a mis queridísimos compañeros. Hace
tiempo ya os habría reprochado esta situación de que yo no
merezca que me escribáis unas letras, pero ahora sé que
todos vosotros habéis apartado de mi vuestra mirada no por
cometer yo ninguna falta sino por sufrir tantos infortunios
como es capaz de sufrir un hombre. Sin embargo, si pudiera
leer vuestras cartas y enterarme de qué vida lleváis (sin
duda estáis mejor y disfrutáis de una suerte más favorable),
lo pasaría mal sólo a medias, ya que en vosotros cifraría yo
mi dicha. Pero, lo que es ahora, esto de no recibir noticias
vuestras es también uno de los pesares que me atenazan.
He perdido a mis hijos y a mis amigos y la benevolencia
de parte de todos y, lo que es lo más importante, tu alma
divinísima, lo único que yo esperé que se me mantuviera
firme para superar los ‘varalpalos’ de la fortuna y los embates
del destino”.346
En una tercera carta, Sinesio, postrado por grave
enfermedad, nuevamente se dirige a su maestra en los
términos más elogiosos:
“A la filósofa Hipatia, desde Ptolemaida a Alejandría.
Postrado en la cama dicto esta carta. Ojalá, al
recibirla, te encuentres bien de salud, madre, hermana,
maestra, benefactora mía en todo, y todo lo que para mí
tiene valor en dichos y hechos. La debilidad de mi cuerpo
está ligada a una causa anímica. Poco a poco me va
consumiendo el recuerdo de mis niños que se me han ido.
Sinesio habría debido vivir sólo mientras no hubiera tenido
que experimentar los males de la existencia. Fue como un
torrente, represado hasta entonces, que arrambló de un tirón
y se trastrocó la dulzura de esta existencia mía. Quisiera o
dejar de vivir o de pensar en la tumba de mis hijos. Pero tú
346
Cf. Sinesio de Cirene. Cartas. Editorial GREDOS, S. A., 1995, Madrid, España,
Carta 10.
583
ojalá te encuentres bien…”347
Los últimos tiempos, Hipatia sufría la arremetida del
obispo Cirilo y de los monjes azuzados por aquél; atrapada
en las disputas entre el patriarca Cirilo y el prefecto Orestes,
la filósofa y matemática se puso al lado de este último y
sobre todo abogó por las ideas neoplatónicas, defendió firme
y valerosamente el espíritu del paganismo y eso significó su
sentencia de muerte: perseguida implacablemente por los
decretos imperiales, víctima de la conspiración fanática del
obispo Cirilo, de los monjes subordinados a su autoridad,
finalmente fue asesinada bárbaramente. Previamente fue
violada, torturada, conducida hasta el templo, en donde fue
despedazada. Después arrastraron sus venerables restos
ensangrentados por las calles de Alejandría y le entregaron
a las llamas, igual que sus obras y los aproximadamente
300.000 volúmenes de la Biblioteca de Alejandría. Era el
año 415, del reinado de Teodosio II, emperador cristiano de
Oriente (408 – 450), quien se distinguió por su intolerancia, la
persecución a los paganos, la prohibición de que continúen
funcionando sus instituciones culturales y educativas, la
destrucción de sus monumentos y templos.
347
Cf. Sinesio de Cirene. Op. Cit. Carta 16.
584
Cuadro sobre las torturas y asesinato de Hipatia de
Alejandría, por orden del obispo Cirilo, publicado en el
libro «Спутник Атеиста»(Moscú,1959).
Tomado de una selección de pinturas del “Museo de
ateísmo y religión”, de la Academia de Ciencias de la
antigua URSS.
¿Por qué se desató tanta saña contra Hipatia? Por su
posición filosófica firme, consecuente con el neoplatonismo,
por su gran talento, sobre todo por haber dirigido la escuela
neoplatónica en la versión del paganismo, que resultó
intolerable para esos cristianos de precaria formación cultural;
en virtud de que Hipatia fue una científica distinguida, por
sus conocimientos en el campo de las ciencias exactas (se
ha considerado que esta ilustre mujer contribuyó de manera
brillante a la invención del astrolabio, instrumento de enorme
importancia en esos antiguos tiempos, pues en el mismo
estaba representada la esfera celeste y se utilizaba para
observar y determinar la posición de los astros, así como sus
movimientos en los espacios sidéreos); y, por supuesto, por
ser mujer, porque el machismo, esa actitud de prepotencia y
585
desprecio con relación al sexo femenino, estuvo identificado
con el cristianismo triunfante y que fue declarado religión
oficial del decadente imperio romano. Por lo mismo, la digna
trayectoria de Hipatia, su concepción del mundo y de la
vida independiente de los dogmas del credo triunfante, su
adhesión al neoplatonismo pagano, resultó inadmisible para
los jerarcas cristianos intolerantes, que en esos tiempos ya
disponían de un poder terrenal que lo ejercían con indudable
violencia e impunidad contra los paganos y disidentes. En
efecto, se conoce que Hipatia escribió un comentario al
Canon Astronómico de Ptolomeo; otro a Secciones Cónicas
de Apolonio de Pérgamo, pero se perdieron y lo único que
se ha conservado es una tabla astronómica que figura junto
a las atribuidas a Teón, su progenitor, igualmene ilustre
matemático.
Algunos autores modernos, reconocen la trágica,
cuanto injusta muerte de Hipatia:
“En la lista de las mujeres consagradas a la filosofía,
Hipatia es el primer nombre que viene a la memoria tanto
por su fecha como por el carácter dramático de su muerte.
Según indicamos en el artículo Alejandría (Escuela de),
Hipatia pereció lapidada por una multitud cristiana en
Alejandría, acusada de conspirar contra el obispo Cirilo
cerca del prefecto. La acusación contra Hipatia fue
declarada infundada por el neoplatónico Damascio en
su Vida de Isidoro, el filósofo…”348.
El sacerdote neo-tomista e historiador de la filosofía,
F. Copleston, no deja de ser honesto al momento de relatar
sobre Hipatia:
“La escuela neoplatónica alejandrina fue un centro
de investigaciones en el campo de las ciencias especiales
y de comentarios a las obras de Platón y Aristóteles. Así,
Hipatía (famosa principalmente porque en 415 d. J. C. fue
asesinada por un grupo de cristianos fanáticos) escribió
sobre cuestiones matemáticas y astronómicas y se dice que
348
Cf. José Ferrater Mora. Diccionario de Filosofía. Editorial ARIEL S. A., Madrid,
España, 2001, Tomo II, p. 1463.
586
daba lecciones explicando a Platón y Aristóteles, mientras
que Asclepiodoto de Alejandría (en la segunda mitad del
s. V), que residió luego en Afrodisia, en la Caria, estudió
ciencias y medicina, matemáticas y música…”349.
Ludovico Geymonat, en su obra clásica, Historia de
la Filosofía y de la Ciencia, es más frontal al describir ese
suceso bárbaro:
“El neoplatonismo fue fundado por Ammonio Sacas
(175-240 d. C), que enseñó en Alejandría, donde tuvo como
alumnos a Plotino y Orígenes (del que hablaremos en el
capítulo 13). Pero el gran filósofo de esta orientación no fue
Ammonio Sacas, sino Plotino. Nació en Licópolis, en Egipto,
en 204; estudió durante más de una década con Ammonio
Sacas, luego hizo un viaje a Persia siguiendo al emperador
Jordano III, y finalmente se estableció en Roma, donde
enseñó con mucho éxito la nueva filosofía…
--
La escuela neoplatónica de Alejandría, que había sido
fundada por Ammonio Sacas, duró hasta mediados del siglo
V con intereses filosófico-científicos. De ella recordamos al
matemático Teón, alejandrino, y a su hija Hipatia, estudiosa
de filosofía y matemática, que fue lapidada en 415 por una
turba de cristianos fanáticos”.350.
Finalmente en una obra que reivindica el papel de la
mujer en la historia de las civilizaciones, se anota con mayor
detalle lo siguiente:
“Aunque no nos haya llegado ninguno de sus escritos
y, por tanto, la reconstrucción de su doctrina deba hacerse de
modo indirecto e hipotético, de numerosas fuentes surge la
excepcionalidad de su figura: filósofa, científica, maestra,
punto de referencia político de la comunidad griega de
Alejandría, en resumen, una gran autoridad. En una época
en la que la Iglesia cristiana, con sus Padres, asumía cada
349
Cf. Frederick Copleston. Historia de la Filosofía. Tomos 4. Editorial ARIEL, S. A.
Barcelona, España, 2004. Tomo I, 409-410.
350
Cf. Ludovico Geymonat. Historia de la Filosofía y de la Ciencia. E. CRÍTICA.
Grijalbo Mondadori. Barcelona, España, 2000, p. 130.
587
vez más el papel de institución y procedía a la marginación
de las mujeres del culto y de las funciones sociales de poder,
una pagana surgía como símbolo de sabiduría y competía
con las autoridades religiosas de su ciudad. Un conflicto
religioso que ocultaba una disensión mucho más profunda:
Hipacia (también escriben así el nombre de Hipatia algunos
autores. M. R.) representaba la tradición de la sabiduría
femenina, una antigua tradición egipcia y griega y, por
consiguiente, causaba mayor disgusto como docta que
como pagana: las mujeres no debían hablar ya en las
asambleas o en los lugares de culto, y menos que nunca
debían enseñar en las escuelas”351.
Así que todos estos años, no estuve equivocado
cuando destacaba el gran papel como filósofa y matemática
de Hipatia de Alejandría, así como su muerte trágica a manos
de creyentes fanáticos.
EL ÚLTIMO ROMANO Y PRIMER
ESCOLÁSTICO, OTRO MÁRTIR.
“-¡Ay!, cómo se agita el alma hundida en el
fondo del abismo.
Y cómo se apaga su propia luz
al correr hacia las tinieblas exteriores.
Cuántas veces, acuciada por los halagos
terrenales,
crece hasta lo infinito su angustia mortal.
Aquí está el hombre que en otro tiempo,
gozando de plena libertad,
solía escalar los senderos del firmamento,
observaba la luz dorada del sol
y seguí atento las fases de la gélida luna…”
Boecio. La Consolación de la Filosofía
-o-o-o“Ésa es la idea: que todos seríamos malos si no nos
351
Cf. Giulio de Martino, Marina Bruzzese. Las filósofas. Ediciones CÁTEDRA.
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. Instituto de la Mujer. Madrid, España, 1994, p. 43.
acogiéramos a la religión cristiana. A mi me parece que
la gente que se ha acogido a ella es, en su mayoría,
extremadamente mala. Se da este hecho curioso: cuanto
más intensa ha sido la religiosidad de cualquier período,
y más profunda la creencia dogmática, han sido mayor
la crueldad y peores las circunstancias. En las llamadas
edades de la fe, cuando los hombres realmente creíanen la
religión cristiana en toda su integridad, surgió la Inquisición
con sus torturas; millones de mujeres desafortunadas fueron
quemadas por brujas; y se practicaron toda clase de
crueldades sobre toda clase de gente en nombre de la
religión”.
Bertrand Russell. Por qué no soy cristiano.
Su muerte anunció el fin del pensamiento disidente.
Fuente: http://www.kalipedia.com/fotos/boecio-grabadoprocedente-edicion.html?x=20070718klpprcfil_33.Ies
Consultado: 10/4/11
589
Anicio Manlio Severino Boecio (Roma, 475- Pavía,
524), de quien el eminente filósofo humanista del temprano
Renacimiento, Lorenzo Valla (1407 – 1457), manifestó
que era “el último de los romanos y el primero de los
escolásticos”, vivió en una época de profundas y borrascosas
transformaciones político-sociales, culturales y religiosas.
Boecio fue personaje multifacético: filósofo, teólogo y poeta,
brillante pensador e inmarcesible en cuanto a su legado
intelectual. Por sus orígenes perteneció a la antigua nobleza
romana y obtuvo una excelente formación, alcanzando una
alta posición al servicio del soberano ostrogodo Teodorico.
Lamentablemente su fecunda existencia fue truncada
prematuramente y tuvo una muerte violenta, pues murió
apaleado en la cárcel (en el Ager Calvetianus, norte de
Pavía), acusado de tratos secretos con los representantes
del Imperio Romano de Oriente y de prácticas mágicas.
En sus 44 años de existencia logró, gracias a
su fecundo trabajo intelectual, rescatar lo más valioso
de la cultura y filosofía de la antigüedad, y vincularla a la
cultura Medieval de Europa Occidental. La traducción del
“Órganon” aristotélico, los comentarios a los textos lógicohermenéuticos del Estagirita y post Aristóteles, así como
las obras teológicas, constituyeron el fundamento del
aristotelismo medieval352, que después, lamentablemente,
será alterado en su significado, por las interpretaciones que
los escolásticos, principalmente Tomás de Aquino, hicieron,
para brindar sustento a la ideología y a los dogmas del
cristianismo. En otras palabras, al “Estagirita” le “tonsuraron”
y esa fue su representación que prevaleció durante toda la
Edad Media.
Con relación a su célebre trabajo, “La consolación
de la Filosofía”, y en general a su trayectoria de pensador,
existen enfoques diametralmente opuestos: en primer lugar,
la popularidad de Boecio en la Edad Media se relacionó
principalmente con “su” obra teológica sobre la Trinidad “De
352
Cf. Боэций. ФИЛОСОФСКИЙ ЭНЦИКЛОПЕДИЧЕСКИЙ СЛОВАРь. Москва,
1989. Стра. 67.
590
unitatis Trinitatis”. No obstante, competentes historiadores
ponen en tela de juicio –y anteriormente también se exponían
sus reservas- de que Boecio realmente haya sido el autor de
esta obra. Más bien existen mayores probabilidades para
considerar que este trabajo se le atribuyó mientras el filósofo
se encontraba encerrado en prisión y no conocía lo que se
habría tramado a sus espaldas.
Y en cuanto a su obra más famosa, “La consolación…”,
he leído con detenimiento y puedo manifestar que no existe
ninguna referencia o alusión, absolutamente ninguna,
a Jesús-Cristo, cuya figura para ese tiempo ya estuvo
reciamente mitificada y divinizada.
En cambio en sus páginas que alternan con
elegancia la prosa y el verso, se revela la enorme influencia
del “paganismo” filosófico, especialmente platónico y
neoplatónico (¡advirtiendo que Boecio, igual que Hipatia,
no adhirió al neoplatonismo cristiano sino pagano!). La
esencia ética de este tratado de Boecio se conjuga con las
ideas cosmogónicas y cosmológicas que el filósofo tomó,
pero ¡no del Antiguo Testamento, cuanto del famoso “Timeo”
platónico!.
Justamente por esta razón el Dios-Creador
(indudablemente Boecio fue un creyente, no un agnóstico o
ateo) realizando la idea platónica del bien supremo, crea el
mundo, aunque ¡no de la nada, sino de la materia caótica a
la que pone en orden!. Este desdichado pensador, sin duda
autor del último tratado filosófico de la antigüedad tardía,
utiliza para su obra la concepción platónica del espíritu
universal, como intermediario entre el mundo ideal y el real.
Y otro argumento con relación a su supuesta intención
de “conciliar el platonismo con el aristotelismo desde
una postura cristiana”353, constante en su principal obra:
resulta realmente imposible esta tesis, porque si hubiera
sido reconocido como un cristiano, si hubiera existido ese
“intento” de conciliar platonismo y aristotelismo desde un
353
Cf. Boecio. En: “La Enciclopedia”, 20 tomos. SALVAT EDITORES, 2004,
Madrid, España, Tomo III, pp. 1917-1918.
591
punto de vista cristiano, no le habrían acusado de magia,
y en consecuencia ni le habrían torturado ni ejecutado. El
castigo pudo tener atenuación.
Por lo expuesto, en la “Enciclopedia OXFORD”, el
autor del artículo sobre Boecio, Cristopher Kirwan (Exeter
College, Oxford), sin incurrir en exageraciones y con
evidente competencia, reconoce la inspiración platónica de
“La consolación de la filosofía” su obra mayor y coincide, en
los principal, con lo que hemos manifestado:
“Junto a comentarios sobre Cicerón, Porfirio y
Aristóteles, ensayos sobre lógica, y breves tratados sobre
la Trinidad, se conservan aún en él libros de texto de su
quadrivium de geometría, aritmética, astronomía y música,
preparados para sus propios tiempos de oscuridad, pero
destinados a servir a toda la Edad Media. Su inspiración
es platónica, su objetivo no práctico sino el entendimiento
del cosmos como convenía a una educación ‘liberal”354 (Lo
subrayado es nuestro. M. R.).
Agregamos que en “La Consolación de la Filosofía”,
se expone una muy original definición de la eternidad, ¡desde
la vertiente de la filosofía antigua –“pagana”-!:
“La eternidad es la posesión total y perfecta de una
vida interminable. Una definición que resultará más clara si la
comparamos con las cosas temporales. Todo lo que vive en
el tiempo está presente y discurre desde el pasado al futuro.
Y nada en el tiempo puede abarcar de forma simultánea
toda la duración de su existencia. No ha alcanzado todavía
el día de mañana, cuando ya ha perdido el día de ayer.
En la vida actual no se vive más que el presente fugaz y
transitorio. Todo cuanto está sometido a la ley del tiempo,
aunque no haya tenido comienzo y su vida se prolongue a
lo largo de la infinitud del tiempo (como Aristóteles sostiene
del mundo) no puede considerarse propiamente eterno. No
abarca ni comprende simultáneamente todo el espacio de
su vida aunque sea infinito, pues no tiene todavía el futuro y
354
Cf. Enciclopedia OXFORD de Filosofía. Editor: Ted Honderich. Editorial
TECNOS, S. A. Madrid, España, 2001, pp. 124-125.
592
ya ha dejado el pasado.
“Aquel que abarca y comprende de forma simultánea
toda la plenitud de la vida interminable y a quien no le falta
nada del futuro ni se le ha escapado el pasado, podrá
calificarse con toda propiedad de eterno. Y necesariamente
está siempre presente a sí mismo, es dueño de sí y tiene
siempre presente la infinitud del tiempo que fluye. Yerran,
por tanto, lo que afirman que el mundo creado es coeterno
con el Creador. Creen haber oído que Platón afirmó que el
mundo no había tenido principio en el tiempo y que jamás
tendrá fin…”355
[Agregamos que el mundo, en la representación
platónica, que le sirve de sustento a Boecio para sus
reflexiones, corresponde a la idea “eterna” que tiene del
Dios-Creador de las cosas, ¡del mismo Platón!].
En cuanto a su moral, tiene afinidades con el
estoicismo, su filosofía podemos considerarla ecléctica, con
rasgos platónicos y revela la influencia de Plotino. Realmente
se considera enorme su contribución al desarrollo de la
concepción de las llamadas 7 artes libres, que las subdividió
en dos categorías: gramática, retórica y geometría, llamadas
“Trivium” (tres vías) y aritmética, geometría, astronomía
y música, conocidas como “Quadrivium” (cuatro vías).
Conocedor excepcional del antiguo griego, tradujo de
este idioma al latín las obras de Euclides, los trabajos del
campo de la lógica y la gnoseología, casi todos los tratados
lógicos aristotélicos. Pero lo que más fama le dio fue su
“De Consolatione Philosophiae” – “La Consolación de la
Filosofía”, obra en la que se refleja la enorme influencia
de la antigua filosofía “pagana”, apasionada síntesis de su
vida y pensamiento, excepcional testamento político, ético
y espiritual, que impactó no solamente en ese turbulento
mundo en el que el paganismo revelaba sus estertores de
muerte y se gestaba uno nuevo, sino durante toda la Edad
Media.
355
Cf. Boecio. La Consolación de la Filosofía. Clásicos de grecia y Roma. Alianza
Editorial. Madrid, España, 1999, Libro V, 6.
593
Concluyendo este breve comentario, reiteramos:
“La Consolación de la Filosofía”, escrita en la prisión y
dedicada al tema de la libertad del espíritu, la justificación
de la existencia ante los sufrimientos, revela el eclecticismo
de su autor, el afán de conciliar el neoplatonismo con el
aristotelismo, pero no desde una perspectiva de la nueva
religión. Por esta razón al término del Libro V, dice: “Un
Dios provisor contempla desde arriba todas las cosas. Y la
siempre presente eternidad de su mirada coincide con la
futura calidad de nuestros actos, premiando a los buenos y
castigando a los malos”356.
“La Consolación de la Filosofía” fue, durante todo un
milenio, una de las obras más leídas, traducida multitud de
ocasiones y libro de cabecera de ilustres pensadores. Esta
ha sido la más firme e irrefutable reivindicación a su honra,
injustamente ofendida y a su cruel muerte a manos de los
verdugos de la intolerancia.
356
Cf. Boecio. La Consolación de la Filosofía. Clásicos de Grecia y Roma. Alianza
Editorial. Madrid, España, 1999. Libro V.
594
A MANERA DE CONCLUSIÓN.
“Somos contemporáneos filosóficos del presente
sin ser sus contemporáneos históricos”.
Carlos Marx.
Para mí, lo que puede haber de encanto espiritual
y sentimiento enaltecedor de nuestra agitada existencia,
comienza en Grecia con el pensamiento de sus más
ilustres filósofos; sobre todo cuando los primeros “amantes
de la sabiduría” impulsaron un gran avance intelectual al
reflexionar sobre la naturaleza, la materia, el cosmos; cuando
esos argonautas del intelecto, hurgaron y descubrieron las
rutas posibles para llegar a la filosofía; cuando las originales
lucubraciones pitagóricas, particularmente mítico-filosóficas
causaron la admiración en su tiempo; cuando Protágoras,
quizá el primer agnóstico, nos admiró con la penetración
filosófica de sus sofismas; cuando el pensamiento rebelde
de los cínicos, los “ciudadanos del mundo”, rompió con los
convencionalismos de su época; cuando las reflexiones
de Epicuro sobre la vida y la muerte refutaron viejos
prejuicios y demostraron que no hay que temerle al fin de
la existencia; cuando el genial y jovial Demócrito lucubraba
admirablemente sobre el micro mundo y desarrolló la
famosa teoría del atomismo, sin ninguna duda el más
estupendo legado de los pensadores griegos del mundo
clásico, en cuanto a las interpretaciones de la naturaleza,
aunque, debemos advertir, no debidamente destacado en la
historia de la filosofía, porque desde los tiempos de Platón,
un pensador de origen aristócrata y un idealista a cabalidad,
hasta los mismos tiempos del enciclopédico Hegel, todas
las corrientes idealistas le sometieron a recios ataques
y pretendieron sepultar los aportes de este excepcional
pensador materialista; cuando Sócrates, el primer mártir
de la filosofía, inauguró un nuevo método de indagar sobre
el ser, mediante el diálogo y la mayéutica; cuando Platón,
595
construyó una síntesis, realmente monumental, de todas
las brillantes concepciones de los pensadores que le
antecedieron e inmortaliza a su maestro en sus diálogos, sin
parangón en este género y quien, de vivir en nuestro tiempo
–reitero una vez más-, habría arrasado con los Premios
Nobel de Literatura; cuando el Estagirita, la “cabeza más
universal del mundo antiguo”, logró una hazaña que no tiene
precedentes: la sistematización de las ciencias y la creación
de la lógica; cuando Hipatia, mujer hermosa y dotada de
esclarecido talento, se atrevió a dirigir una escuela de filosofía
neoplatónica, diferente al dogma oficial y eso significó su
muerte violenta a manos de una turba ignara y fanática. Ese
comienzo se dio, reiteramos, en la antigua Hélade, no en
alguna otra región en donde la fe en fuerzas supra naturales
ha frenado el vuelo del pensamiento filosófico.
Por manera que el surgimiento de la filosofía, como
hemos visto a lo largo de estas páginas, de ninguna manera fue
a causa de su ligazón con la mitología y las creencias en dioses
y diversos seres de ultratumba, cuanto por contraposición
a dichas creencias. Por esta razón, recordamos una vez
más, la filosofía no surgió en los despotismos de Oriente,
en virtud de que, entre otras causas, esos antiguos credos
religiosos se constituyeron en un freno para su nacimiento
y desarrollo. Y la alborada filosófica estuvo precedida por
la desmitificación de la así denominada “sabiduría divina”,
la evidente decadencia de la fe en la astrología, la magia y
mántica (entendida esta última como un conjunto de ritos
y prácticas adivinatorias, ampliamente difundida en las
culturas antiguas, prácticamente sin excepción). En lugar
del oráculo, advertía certeramente Hegel, alcanzó un papel
preponderante la autoconciencia del ser pensante.
-o-o-oEn segundo lugar, resulta incuestionable y probado que
el pensamiento filosófico, primordialmente la filosofía
materialista que floreció en la Antigüedad, sufrió recia
censura y fue apagada desde los mismos inicios del Medievo,
596
asunto que no ha merecido la debida atención de parte de
los autores de los manuales tradicionales de la historia de la
filosofía, por lo que hemos considerado procedente exponer,
aunque someramente, algunas cuestiones al respecto en
esta “Conclusión”.
Se admite casi unánimemente que el año 476 de
nuestra era significó el fin del mundo antiguo, sobre todo
del sistema esclavista, no obstante que a los primeros
escritores cristianos, comenzando por Saulo de Tarso y
unos siglos después, con San Agustín, jamás se les ocurrió
condenar el oprobioso sistema, que siguió vigente un buen
tiempo y que resurgió con toda su crueldad a partir de la
conquista y colonización de América. De igual manera el
año 529 tiene una importancia singular porque es la fecha
en la que el poder político-religioso de Occidente decretó la
defunción del pensamiento filosófico antiguo, principalmente
materialista; se gestó un golpe mortal a la tolerancia y se
allanó el camino a los dogmas: los educadores “paganos”
fueron represaliados, prohibidos de enseñar y las escuelas
atenienses de filosofía clausuradas, por cuanto se las
consideró contrarias al credo religioso católico dominante.
Esto sucedió durante el reinado de Justiniano I (482 – 565),
un inteligente monarca perteneciente a la rama católica del
cristianismo, pero sin duda intolerante y represor.
Como consecuencia de lo señalado el pensamiento
filosófico perdió su independencia –el problema más grave
sucedió con las corrientes filosóficas materialistas, que
fueron represaliadas y prácticamente anuladas- y se convirtió
en mucamo de la teología del cristianismo, prolongándose
semejante condición aproximadamente durante ¡mil años!
Por esta razón durante ese prolongado período no
hubo filosofías de orientación materialista y fue tan tenaz e
intolerante el proyecto para eliminar cualquier manifestación
del librepensamiento o de disidencia, cuanto que el
mancionado Justiniano I, no se contentó con clausurar las
escuelas filosóficas, como anotamos, lo que ya constituyó un
597
gravísimo atentado contra la cultura, igual que la destrucción
de una parte de la famosa Biblioteca de Alejandría, en
tiempos de Teodosio I, sino que obligó, mediante el recurso
de la fuerza y las amenazas de aplicar terribles castigos, a
recibir el bautizo a ¡70.000 personas de Asia Menor! Esta
política sectaria, de inusitada aplicación de la coerción y la
amenaza, constituyó otro golpe a las expresiones racionales
del pensamiento griego antiguo, que fueron sustituídas por
lo mítico-religioso. La filosofía, especialmente su expresión
materialista, tenía los días contados.
Por esta inexorable situación, en las universidades
medievales de Europa Occidental la filosofía se convirtió
en un espectro; en todas partes reinaba la teología
engarzada a un aristotelismo interpretado en los marcos de
las creencias cristianas, por manera que no solamente los
monjes vivían encerrados en sus claustros, sino también
ese pensamiento filosófico. La religión monopolizó la
vida intelectual; los sabios y pensadores independientes
únicamente eran un recuerdo de un pasado lejano, de los
tiempos del paganismo excecrado y nunca correctamente
comprendido, peor reconocido positivamente. A partir de
esa fecha “fundacional” -529- y del decreto de Justiniano,
toda reflexión “filosófica” portaba su esencia teológica y la
fidelidad al credo dominante no permitió ningún desvío de
los dogmas; el fideísmo impuso sus implacables condiciones
y en los campos de la intelectualidad surgió un nuevo tipo de
pensador: el sacerdote o el teólogo filósofo que recurre a la
filosofía únicamente como una mucama de la teología.
En fin de cuentas, el flamante credo sepultó la
cultura grecorromana, que experimentó una agonía más o
menos prolongada, hasta su retiro del escenario histórico,
dando paso al reinado de la ortodoxia teológico-filosófica
cristiana, primordialmente de la rama católica, que dominó
ideológica, política y económicamente durante el Medievo y
el feudalismo. En estas circunstancias las ideas de Platón
fueron asimiladas sin reserva alguna por el cristianismo, en
598
tal grado que algunos autores contemporáneos consideran
que el verdadero “padre” de la nueva fe fue este filósofo,
más no Paulo de Tarso o Clemente de Alejandría (“…
Pero la experiencia definitiva llegó con san Agustín. De la
mano de Agustín de Hipona, Dios leyó a Platón y quedó
fascinado. Alli estaba la explicación coherente de casi todo”
… “Como puede verse el auténtico padre del cristianismo
fue Platón, no Jesús de Nazareth. San Agustín integró en la
concepción platónica del mundo la tradición judía e hizo una
síntesis en la que el platonismo tenía un peso decisivo…”.
Cf. G. García Voltá y Joan Carles Marset. Probablemente
Dios no existe.Ed. Planeta, Colombia, S. A. 2010, pp. 184,
186), mientras que de Aristóteles “tonsurado”, sus ideas
sobre cuestiones de astronomía, del sistema geocéntrico,
ulteriormente desarrollado por Tolomeo, de cosmología,
asimismo constituyeron un serio escollo para el desarrollo
de las ciencias e igualmente reinaron durante siglos. En
efecto, tanto Stephen Hawking, sin duda el más grande físico
teórico contemporáneo y Leonard Mlodinow, prestigioso
científico físico y escritor, en su obra elaborada en conjunto,
“El gran diseño” (Ed. Crítica, Barcelona, 2010), así como
Richard Dawkins, famoso científico etólogo y ateo militante,
en su última obra “Evolución” (Ed. Planeta Colombia S.
A. 2010), hacen objeciones fundamentadas: al Estagirita
los dos primeros, con relación a la cuestión cosmológica,
por manera que en este asunto puntual no solamente fue
por la escolastización del sabio griego, sino por su propia
concepción teórica; y a Platón, el tercero, por cuanto su teoría
del llamado “esencialismo”, frenó el camino a la teoría de la
evolución: “El descubrimiento de la evolución fue retenido
por la mano muerta de Platón”, advierte R. Dawkins.
Lo cierto es que el pensamiento libre de cualquier
“corset” teológico-ideológico y la independencia que
caracterizaba al filósofo del mundo griego-pagano, eran
únicamente recuerdos de unos tiempos “heréticos” que no
volverían; por lo tanto, dignos del anatema, del desprecio y
599
cuando se requería borrar todo testimonio, toda memoria,
se recurría a las efectivas piras purificadoras, aunque
filósofos insignes como Aristóteles, como se ha señalado,
convenientemente escolastizados, fueron el sustento teórico
de la mayor parte de las tesis medievales en ciencias como
la biología, la física, la astronomía, las artes, mientras que
el legado platónico, sin cambios esenciales, fue la base
teológica que nutrió al cristrianismo y que acabó consolidando
ideológicamente la idea de un Dios-hombre ¡inventado!. Esto
resultó así, porque en las nuevas condiciones la fidelidad a
los dogmas, a las prescripciones y leyes teológicas debían
observarse rigurosamente. El mensaje era clarísimo e
ineludible: el nuevo poder vinculado a la ideología del credo
dominante y que conjugaba en sí la “ciudad de Dios” y la
“ciudad del demonio”, es decir lo religioso con lo político,
no admitía competencia alguna: únicamente había que
someterse, obedecer; y si alguien transgredía las reglas
establecidas, sabía lo que le esperaba: el ostracismo, los
largos encierros en las mazmorras, las torturas brutales,
que muchas veces provocaban la muerte, el despojo
de propiedades, la maldición del nombre que se hacía
extensivo a las nuevas generaciones e inclusive la muerte.
La “santa” Inquisición estaba a las puertas y había que tener
sumo cuidado. Únicamente cuenta el dogma religioso, que
es esa criba para el conocimiento, su control policiaco. La
égida del monoteísmo se impone definitivamente, no solo en
Occidente, sino también en Oriente Medio y Próximo y en el
Norte de África, la cuna de la humanidad.
Por manera que la consagración de la ortodoxia
significó la ruina del pensamiento antiguo, principalmente
del materialista; los teólogos-filósofos en su abrumadora
mayoría procedían de los monasterioes y de los centros de
educación controlados por el poder eclesiástico, como San
Agustín, Santo Tomás, Duns Escoto, el mismo Giordano
Bruno o Giulio Césare Vanini, estos dos últimos sacrificados
en las hogueras inquisitoriales. Además, los nuevos
600
pensadores en su aplastante mayoría son varones, porque
a las mujeres, prácticamente les estuvo prohibido pensar
en términos filosóficos, no solamente ejercer el sacerdocio,
ocupación exclusiva de varones, so pena de correr la
desdichada suerte de Hipatia…
Lo cierto es que el pensamiento disidente
permaneció largo tiempo represado y la filosofía materialista
fue convertida en un fósil, celosamente guardada en los
museos, para que no escape y haga diabluras.
Una breve primavera del pensamiento filosófico será
el materialismo del siglo XVII, precedido por los naturalismos
inmanentistas de los siglos XV y XVI. Y el siglo XX, recién
pasado, que heredó el materialismo del S. XIX, igualmente
fue afectado por las profundas conmociones sociales que se
produjeron primordialmente en Europa y que se extendieron
a otros continentes, similares a aquellas que determinaron
el fin del mundo antiguo. Inclusive el materialismo histórico,
según Jean Paúl Sartre, “…tiene sobre todo el carácter
paradójico de ser a la vez la sola verdad de la Historia y
una total indeterminación de la Verdad”, agregando de
inmediato que ese pensamiento totalizador, “…ha fundado
todo, excepto su propia existencia” . Asimismo Sartre hace
serios reparos al materialismo dialéctico, por lo que un autor
contemporáneo considera que Sartre entendía la dialéctica
materialista como “un fatalismo que se impone a todo lo real,
naturaleza y humanidad incluidos” .
Sin duda el materialismo dialéctico tuvo un
apogeo fugaz en el siglo pasado, porque no solamente
“conspiraron” contra su validez esas conmociones sociales,
la desintegración de la antigua Unión Soviética y la
desaparición del llamado socialismo real, sino también la
dogmatización que de la dialéctica hizo el stalinismo, a la
muerte de V. I. Lenin y cuando echó raíces ese socialismo
cuartelero inaugurado por Stalin y su camarilla. -o-o-o-
601
En tercer lugar, emprendiendo una larga travesía mental
y sobre todo dando un salto desde esos lejanos tiempos
estelares hasta nuestros días, obviando unas referencias al
Medievo con sus claroscuros y a esos luminosos momentos
del pensamiento que fueron el Renacimiento y la Ilustración,
debemos señalar que vivimos una época en la que se han
liquidado ciertos paradigmas; no puede negarse que se han
erosionado las ideologías monopólicas e incluso corrientes
filosóficas que se pensaba estaban acorazadas contra los
cambios y por lo tanto eran inconmovibles e inmunes a los
virajes renovadores.
Ya en plena segunda guerra mundial se gestaron
nuevas formas del pensar filosófico, como el existencialismo,
cuyo mayor exponente fue Jean-Paúl Sartre (1905-1980),
quien realizó lo que podríamos llamar una hazaña intelectual
de notable envergadura: sustituyó aquel famoso concepto
cartesiano de “pienso, luego existo”, que todavía disfruta de
cierto señorío en el mundo de las reflexiones, por otro más
vinculado con la vida y la realidad: “existo, luego pienso”.
También Martín Heidegger (1889-1976), a quien se
considera el pionero de la corriente existencialista, sometió a
honda revisión la gnoseología y replanteó la relación entre ser
y las categorías espacio-tiempo, aunque su figura y también
su reflexión filosófica, se vieron seriamente lastimadas por
la entusiasta adhesión de Heidegger al régimen terrorista
del nazismo (igual que ese “Papa de Hitler”, como certera y
lapidariamente le califica a Pío XII el escritor católico John
Cornwell, y Giovanni Gentile, asimismo filósofo italiano, el
más conspicuo teórico del fascismo, que no tuvo la suerte de
morir de viejo, como Heidegger, pues fue ejecutado por los
combatientes de la resistencia el año 1944).
En el marxismo, vapuleado como un perro viejo
por los fervorosos adherentes del neoliberalismo (Francis
Fukuyama y compañía), que hasta lucubraron con el fin de
la historia y en carta pública ¡exigían al genocida George
Walker Bush, invadir a Irak!, también se produjo una
602
revaloración y reverdecimiento de sus tesis y postulados,
principalmente con el gran teórico Antonio Gramsci (18911937), cuya cabeza los jefes fascistas italianos deseaban
fervientemente que dejase de pensar. Casi al mismo tiempo,
harán originales aportes Georg Lukacs y Louis Althuser,
aunque ninguno consta en “La Aventura del Pensamiento”
(Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Argentina, 2008),
del filósofo español contemporáneo, Fernando Savater, ni
en los diccionarios filosóficos de M. M. Rosental y de M. M.
Rosental y P. F. Iudin, ni en la Historia de la filosofía, en dos
tomos, bajo la redacción de M. T. Iovchuk, T. I. Oizerman
e I. Y. Schipanov, editados en tiempos de la antigua Unión
Soviética (sí constan, desde luego, en el “Diccionario
Filosófico Enciclopédico”, versión rusa, publicado en Moscú,
en 1989, así como en el “Novísimo Diccionario Filosófico”,
bajo la dirección del redactor principal y compilador A.
A. Gritsanov, III edición, también en ruso, editado en
Minsk, Bielorrusia, 2003 -1280 pp.-)). El asunto radica
en que Lukacs es considerado el filósofo marxista más
sobresaliente de su tiempo. Su obra “Historia y Conciencia
de Clase” constituye un ejercicio teórico brillante que trata
de encontrar una razón a la obra bolchevique, operando en
la filosofía. En su época fue el teórico mayor del marxismo
y dejó un tratado monumental sobre ontología social. Otro
trabajo sumamente valioso es “El asalto a la razón”. Se
desempeñó como Comisario de Instrucción Pública en el
gobierno revolucionario de Bela Kun (1919); se opuso al
estalinismo y años después tomó parte en el levantamiento
de su pueblo (1956), por lo que sufrió la deportación, siendo
ulteriormente amnistiado.
En cuanto a L. Althusser, se trata del más influyente
filósofo marxista de las décadas de los sesenta y setenta.
Pero Althusser no solamente fue un talentoso filósofo, sino
también un hombre de acción: participó en la guerra civil
española, en el movimiento de resistencia contra el nazifascismo, mientras M. Heidegger, objeto de un entusiasta
603
y, sobre todo indulgente estudio en esa obra de F. Savater
(probablemente ha soslayado la lectura de obras como
“Heidegger y el nazismo”, de Víctor Farías, o “Los hijos
de Heidegger”, de Richard Wolin…), ¡congeniaba con el
régimen nazi, fue activo militante del partido de A. Hitler,
tanto que pagó puntualmente sus cuotas de afiliado y llegó a
ser rector de la Universidad de Friburgo (1933-1934), con el
apoyo de los universitarios nazis!
Althusser trabajó en problemas medulares de
filosofía: dialéctica, teoría del conocimiento –señaló una
ruptura epistemológica en Marx, entre sus tempranos escritos
humanísticos y los trabajos científicos de su madurez-, la
correlación de ciencia, ideología y filosofía. Además, se
esforzó por comprender el marxismo como una teoría de la
ciencia.
Me imagino que por todo esto, tanto Lukacs como
Althusser, que sufrió perturbaciones mentales como F.
Nietzsche, no se han hecho merecedores a constar en esa
obra de Savater ni en esos diccionarios de Rosental y Iudin,
ni en esa Historia de la filosofía de Iovchuk y otros. No les
hace falta.
Bertrand Russell (1872-1970), en su orden,
aportó brillantemente al pensamiento filosófico desde las
ciencias exactas, cuando planteó la subordinación de
las matemáticas a la lógica pura, en su obra fundamental
“Principia Mathematica”, más comentada que leída. Pero
Russell fue personaje multifacético: filósofo de profundas
reflexiones, ateo militante y por lo tanto recio crítico del
oscurantismo y la mojigatería, escritor de brillante pluma,
de fina ironía, atributos que le hicieron merecedor al Premio
Nobel de Literatura; humanista a cabalidad, que siempre tuvo
la entereza para criticar con la misma firmeza los abusos del
imperialismo como los del régimen autoritario y represivo de
Stalin, que condujo a la degradación del sistema después de
la prematura muerte de Lenin.
604
(Y a propósito del líder de la revolución rusa de 1917
y dando las debidas disculpas por este excurso, considero
necesario exponer algo que no consta en la mayoría de
biografías de autores de Occidente, sobre el valioso juicio
que le mereció del eminente científico alemán, Albert
Einstein, la personalidad y el papel de Vladímir I. Lenin en
ese proceso revolucionario, sin duda porque las sombras de
la “guerra fría” también han cubierto con su pesado manto la
historia todos estos años.
Como una excepción sí consta en la biografía de
Einstein, escrita por el profesor alemán Friedrich Herneck,
publicada en Berlín el año 1979 y traducida al ruso el mismo
año, con el título “Альберт Эйнштейн” –Editorial MIR-.
En esa obra se destaca que Einstein saludó con
entusiasmo la Revolución dirigida por Lenin y el elevado
concepto que tuvo de él lo expresó en los siguientes
términos: “Yo admiro en Lenin al hombre que con total
sacrificio entregó todas sus fuerzas a la idea de realización
de la justicia social. Yo no considero su método acertado (u
oportuno), pero una cosa es indiscutible: personas como él
se revelan guardianes y renovadores de la conciencia de la
humanidad”357.
Enaltecedores juicios de valor, como éste, con
relación a Lenin y a la revolución bolchevique, se encuentran
archivados desde la ex “guerra fría”, así como cuestiones
históricas de indudable importancia. Quizá con el tiempo se
superen estos prejuicios).
Pero el avance del pensamiento filosófico en nuestros
tiempos ha sido de renovadas lucubraciones y búsquedas,
de encendidos debates, de contradicciones, de negaciones
y arrepentimientos, porque a eso han obligado los cambios
producidos en el mundo, en la sociedad y en la ciencia. Giles
Deleuze, por ej., admirado por los esnobistas, refiriéndose
357
Cfr. F. Herneck. Op. Cit., pp. 66-67. Doy las disculpas del caso al estimado
lector, porque sin duda la forma (no el contenido) del juicio expuesto, debe haber
experimentado alguna variación del texto en la traducción oficial del alemán al
ruso, y de éste al español, que yo me he permitido hacerlo.
605
a Jean Paúl Sartre decía que era un maestro para ellos;
pero no pasó mucho tiempo y renegó de sus anteriores
declaraciones, diciendo que el filósofo del existencialismo se
había ido “a pescar en el viejo e insípido humanismo” (Cfr.
J. José Sebreli. El olvido de la razón). Marx, en semejante
ambiente, también cayó en desgracia y, “réprobo” para
esos nuevos filósofos, fue sustituido nada menos que por
F. Nietzsche y M. Heidegger, es decir, respectivamente,
por el proto fascista, aunque -¡advierto!- jamás hubiera
pensado en serlo, y por el pro fascista, por cuanto Heidegger
conscientemente y de manera entusiasta, como ya hemos
advertido, se decidió por la ideología racista y reaccionaria
que encarnó Adolfo Hitler.
En la trayectoria de su pensamiento, Wittgenstein ha
sido inusual: un tiempo fue positivista, otro tiempo estuvo
influido por lo místico y conservador, con sus lecturas de
Agustín, Kierkegaard, Schopenhauer, Heidegger, luchó
contra el espectro de la homosexualidad que le torturaba,
aunque no pudo romper sus cadenas. En esto se diferenciaba
de M. Foucault, a quien no le atormentó este problema y murió
de sida, probablemente, según se conjetura, contagiado por
su compañero sentimental. Wittgenstein, se ha dicho, acabó
admirando el “socialismo cuartelero” de José Stalin, versión
que bien puede ser una exageración.
Michel Foucalt, quien despertó entusiastas
adhesiones en su tiempo e incluso se habló del “siglo de
Foucalt”, ha sido considerado el principal representante
del estructuralismo, aunque controvertido en su línea
filosófica (por ello J. Piaget dirá de su filosofía que es “un
estructuralismo sin estructuras”). El principal objetivo de sus
lucubraciones e investigaciones ha sido la elaboración de una
especial disciplina conocida como “arqueología del saber”;
pero igualmente ha sido notorio en su quehacer filosófico la
oposición radical al humanismo (tradicional) y a la dialéctica
de la historia. Quizá la parte más destacada de su trabajo
radica en que demuestra de manera elocuente el carácter
606
históricamente transitorio de determinadas nociones, teorías
e instituciones sociales.
Y como tenemos la idea de que en el mundo moderno
somos más “epistemofílicos” que “ontofílicos” (desde luego,
esta reflexión no es de mi cosecha: ya la anotó alguna
vez el distinguido filósofo e historiador de la filosofía José
Ferrater Mora, autor del enciclopédico Diccionario de
Filosofía, en 4 tomos, entre otras obras), es decir que somos
lo contrario de lo que fueron los “amantes de la Sabiduría”
en la Antigüedad; entonces, en nuestro tiempo, sobre todo
en este Hemisferio Occidental, sumergido en encendidas
disputas entre lo moderno y lo postmoderno, entre el rescate
del fascinante legado de la Ilustración y lo contracultural que
lo anatemiza y lo niega; consecuentemente las rutas de la
filosofía, primordialmente desde las postrimerías del siglo
que concluyó hace no mucho, pasan por las cogitaciones
que han brotado sobre todo en el plano epistemológico,
¡pero no exclusivamente en éste!: se debate intensamente
sobre el positivismo, marxismo, estructuralismo, relativismo
y otros “istmos”, porque la “globalización” (“La globalización
Depredadora”, titulará con indudable acierto a su libro
el autor Richard Falk) ha atrapado en su vórtice no
solamente lo político y económico, sino también el mundo
del conocimiento, las cuestiones de la identidad, de la
multiculturalidad, de la subjetividad, vastos horizontes en
donde disputan no solamente los sociólogos y antropólogos,
sino también los filósofos.
Las hondas desigualdades sociales, los terrorismos
de Estados imperialistas, que desgraciadamente todavía
siembran desdichas y calamidades de todo género en
pueblos indefensos; los de Estados totalitarios, que
felizmente van convirtiéndose en piezas de museo, y los
de grupos fundamentalistas (primordialmente políticoreligiosos) que matan a personas inocentes y sucumben
auto inmolados; las injusticias que parecen insuperables,
las indignantes exclusiones sociales y el incremento de la
607
pobreza que atrapa a centenares de millones de personas en
todo el globo, factores que en notable medida se constituyen
en el gran “caldo de cultivo” de diversas expresiones de
violencia; la agresión despiadada a la naturaleza en aras
del lucro –o de lo puramente crematístico, como manifestara
en su tiempo el famoso Estagirita-, son otros tantos asuntos
que en estos tiempos no pueden ser indiferentes para las
reflexiones filosóficas.
El mundo actual es un vasto escenario propicio para
el debate de estas cuestiones, algunas de ellas incipientes
e incluso desconcidas en la Antigüedad y en la Edad Media,
porque diferentes fueron las situaciones económico-sociales,
políticas, ideológicas y culturales, y por lo tanto lo que fue no
se replica con precisión matemática, ni nosotros somos los
mismos, pero avanzamos, con frecuencia dando traspiés,
otras veces, con acierto, y porque tenemos la obligación
y la necesidad irrenunciables de filosofar con relación a lo
que está sucediendo –no solamente en cuanto a lo que ya
sucedió- e incluso de lucubrar lo que sucederá, aunque esto
no tiene por qué convertirnos en pitonisas o adivinos. Ese es
el encanto de la filosofía.
-o-o-o¿Qué soy?
“El materialismo es la concepción estrictamente
inmanentista del principio último de las cosas. Es
a la vez una ontología, porque concibe el ser de
cada cosa con una completa independencia, es
decir sin añadiduras extrañas, y una gnoseología,
en la medida en que hace de lo real la fuente de
toda racionalidad”.
Pascal Charbonnat.Historia de las Filosofías Materialistas.
En cuarto y último lugar, he de manifestar que no
he escrito “Religión y Filosofía en el Mundo Antiguo” con el
fin de convencer a la gran mayoría de mis conciudadanos
608
sobre mi concepción del mundo, de la sociedad y del
pensamiento mismo, sobre mi mundivivencia; primero,
porque simplemente me ha interesado exponer lo que yo
pienso sobre dichas cuestiones, no más: es decir que poseo
una formación marxista; que mi concepción del mundo es
materialista, lo que entraña admitir la inmanencia de la
realidad -¡cuánta razón tiene Guillaume Lecontre! , cuando
nos recuerda lo siguiente: “A las raíces del materialismo se
deben las condiciones metodológicas de la emancipación
de las ciencias experimentales frente a la teología, a partir
del materialismo metodológico del siglo XVII”; que creo que
participo de un legado filosófico materialista que arranca de
los tiempos de los filósofos naturalistas, en Grecia, hace más
de veinte siglos; que soy ateo –del griego aqeoz, sin dios-, lo
que me ha hecho verdaderamente humanista. Igualmente me
considero un humanista (en el sentido de un comportamiento
o conducta fundamentada en una concepción que rescate e
integre los genuinos valores del ser humano), por cuanto
aspiro a que se haga realidad un mundo mejor, en el que
prime un orden social verdaderamente democrático, más
equitativo, más justo, menos violento, menos agresivo,
menos depredador del planeta; un mundo en el que se
superen los perniciosos fanatismos, los fundamentalismos y
oscurantismos intolerantes, responsables de innumerables
sufrimientos y desdichas de los pueblos, a lo largo de los
siglos.
Luego, por cuanto si así hubiera sido mi anhelo, es decir
convencer a la gran mayoría sobre mi concepción teórica,
comprendo perfectamente que en las actuales circunstancias
esto no es factible, aunque en el futuro podría revertirse
esta situación, cuando la educación sea más medular,
más profunda, de mejor calidad, despojada de cualquier
prejuicio, de caducos dogmas y mojigaterías, y cuando las
cofradías y órdenes religiosas dejen de tener tanto poder
ideológico y tanta injerencia perniciosa en la educación
(Hay dos cosas estupendas que pensó y escribió Bertrand
609
Russell, el filósofo rebelde y humanista a cabalidad, con
relación a este asunto. Decía así: “Yo no creo que haya
un solo santo en todo el calendario cuya santidad se deba
a obras de utilidad pública. Con esta separación entre la
persona social y moral se dio una creciente separación
entre cuerpo y alma, que ha sobrevivido en la metafísica
cristiana y en los sistemas derivados de Descartes”…”La
religión impide que nuestros hijos tengan una educación
racional; la religión impide suprimir las principales causas
de la guerra; la religión nos impide enseñar la ética de la
cooperación científica en lugar de las antiguas doctrinas del
pecado y el castigo. Posiblemente la humanidad se halla
en el umbral de una edad de oro; pero, si es así, primero
será necesario matar al dragón que guarda la puerta, y este
dragón es la religión” Bertrand Russell. ¿Ha hecho la religión
contribuciones útiles a la civilización? Conferencia publicada
por primera vez en 1930 y constante en el libro: “Por qué no
soy cristiano”). Pero, para entonces, sin ninguna duda yo ya
no estaré entre los vivos, solamente seré polvo de la tierra y
quizá algún grato recuerdo, y por supuesto que comparto el
lúcido pensamiento del gran Epicuro:
“Pero el sabio ni rehúsa vivir ni teme no vivir, pues
no le ofende el vivir ni se imagina que es un mal el no vivir”
(Epístola a Meneceo);
“La muerte no tiene nada que ver con nosotros.
Pues el ser, una vez disuelto, es insensible, y la condición
insensible no tiene nada que ver con nosotros” (Máximas
Capitales, II).
Sin embargo, me queda una satisfacción, ahora
que todavía no me voy y previamente dando gracias a la
vida que entraña cambios, adaptaciones, transformaciones,
no la inmutabilidad o ese falso “diseño inteligente” que
solamente conducen al berenjenal: yo he dicho mi verdad
y me encuentro en paz con mi conciencia y esto no deja
de ser reconfortante para mí ser, cuerpo sintiente y dotado
610
de intelecto. Y como todo tiene su tiempo, ¿por qué no
desear, para cuando yo haya fenecido (felizmente, nunca
me ha atormentado la tánatofobia), que mi epitafio tenga la
siguiente inscripción?:
“No nos asuste la fugacidad de nuestra existencia,
pues en fin de cuentas algo compartimos de la eternidad
e infinitud del cosmos”.
Simplemente es un filosofar…
611
BIBLIOGRAFÍA.
1. Abbagnano, Nicola (actualizado y aumentado por
Giovanni Fornero). Diccionario de Filosofía. Fondo de
Cultura Económica. México, D. F., México, 2007.
2. Aristófanes. Lisístrato. Dinero. Las Nubes. Clásicos de
Grecia y Roma. Alianza Editorial, Madrid, España, 2000.
3. Aristóteles. Acerca del alma. Clásicos de Grecia y Roma.
Editorial Planeta DeAgostini. Barcelona España, 1995.
4. Aristóteles. Ética Eudemia. Editorial Losada, Buenos
Aires, Argentina, 2003.
5. Aristóteles. Ética a Nicómaco. Volúmenes I-II. Ediciones
ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1984.
6. Aristóteles. Física. Introducción, Comentario. Marcelo de
Boeri. Editorial BIBLOS. Argentina, 1993.
7. Aristóteles. Lógica. (En: Aristóteles. Obras. Ed. Aguilar,
Madrid, España. 1964).
8. Aristóteles. Magna Moralia. Editorial LOSADA, Buenos
Aires, Argentina, 2004.
9. Aristóteles. Metafísica. Editorial SUDAMERICANA.
Buenos Aires, Argentina, 1986.
10. Aristóteles. Poética. Editorial Losada, Buenos Aires,
Argentina, 2006.
11. Aristóteles. OBRAS. Editorial AGUILAR. Madrid, España,
1964.
12. Aristóteles. Política. Vol. 1-2. Editorial ORBIS, S. A.
España, 1984.
13. Aristóteles. Protréptico. Edición bilingüe griego-español.
Carlos Megino Rodríguez. ABADA Editores S. L., Madrid,
España, 2006.
14. Aristóteles. Reproducción de los Animales. Editorial
612
GREDOS, S. A. Madrid, España, 1994.
15. Aristóteles. Retórica. ALIANZA Editorial. Clásicos de
Grecia y Roma. Madrid, España, 2002.
16. Aristóteles. Tratados Breves de Historia Natural. Editorial
Planeta DeAgostini, Buenos Aires, Argentina, 1996.
17. Atlas Universal de Filosofía. Manual Didáctico de
Autores, Textos, Escuelas y Conceptos Filosóficos. Equipo
Editorial. Dirección: Carlos Gispert. OCÉANO. Barcelona,
España, MMIV.
18. Boecio. La Consolación de la Filosofía. Clásicos de
Grecia y Roma. Alianza Editorial, Madrid, España, 1999.
19. Boguslavski, V. V.; Chertijin, V.; Ezrin, G.; Karpushin, V.;
Ratikov, A. El materialismo dialéctico e histórico. Ensayo de
divulgación. Editorial PROGRESO, Moscú, URSS, 1976.
20. Bria, Ll. et al. Los libros de la filosofía. DiccionarioResumen de 850 obras de Filosofía y Antología de Citas.
Editorial ARIEL, Barcelona, España, 2004.
21. Bringmann, Klaus. Juliano. Editorial HERDER, Barcelona,
España, 2006.
22. Brisson, Luc. PLATÓN. Las palabras y los mitos. ABADA
Editores. Madrid, España, 2005.
23. Bryan Magee. Historia de la Filosofía. Editorial BLUME.
Impreso en China. 1999.
24. Caniff, Patricia. Serie: Grandes Biografías. Pitágoras.
Editorial LIBROS, S. A. Madrid, España, 2003.
25. Charbonnat, Pascal. Historia de las Filosofías
Materialistas. Biblioteca Buridán, España, 2007.
26. Cicerón, Marco Tulio. Catón el Viejo (o de la Vejez), Lelio
(o de la Amistad). Editorial JUVENTUD, S. A. Barcelona,
España, 2006.
27. Cicerón, Marco Tulio. La adivinación. El Hado. Editorial
ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1984.
28. Cicerón. Sobre las Leyes. Editorial: ARIEL Universal.
Guayaquil, Ecuador, 1974.
29. Clemente de Alejandría. Protréptico. Editorial GREDOS,
S. A. Madrid, España, 1994.
613
30. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía. 8 tomos.
Editorial ARIEL.
31. Critchley, Simón. El Libro de los Filósofos Muertos.
Edición: TAURUS-PENSAMIENTO. México, 2009.
32. Damper, William Cecil. Historia de la Ciencia y sus
relaciones con la Filosofía y la Religión. Editorial TECNOS,
S. A. Madrid, España, 1997.
33. De Tales a Demócrito. Fragmentos Presocráticos.
Editorial ALIANZA, Madrid, España, 1988.
34. Dilthey, Wilhelm. Historia de la Filosofía. Fondo de
Cultura Económica. México, D. F., 1996.
35. Diógenes Laercio. Vidas de los más ilustres filósofos
griegos. Volúmenes I-II. Editorial ORBIS, S. A. España, 1985.
36. Düring, Ingemar. Aristóteles. Edición: Universidad
Nacional Autónoma de México. México, D. F. 2005.
37. Engels, Federico. Anti Dühring. Editorial “Pueblo y
Educación”. La Habana, Cuba, 1973.
38. Engels, F. El papel del trabajo en la tansformación del
mono en hombre. En: Obras Escogidas, tomo 3.
39. Engels, F. Introducción a la Dialéctica de la Naturaleza.
En: C. Marx; F. Engels. Obras Escogidas en 3 tomos. Tomo
3. Editorial Progreso, Moscú, URSS. 1976.
40. Engels, F. Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica
alemana. Editor: Ricardo Aguilera. Colección “Orbe”, Madrid,
España, 1969.
41. Engels, F. Viejo Prólogo para el [Anti] Dûhring. Sobre
la Dialéctica. En: C. Marx, F. Engels. Obras Escogidas en 3
tomos, tomo 3.
42. Epicteto. [Arriano]. Disertaciones. Editorial PLANETA De
Agostini. Los Clásicos de Grecia y Roma.
43. Epicuro. Obras Completas. Ediciones CÁTEDRA, S. A.
Madrid, España, 1996.
44. Ferrater Mora, José. Diccionario de Grandes Filósofos.
Tomos 1-2. Biblioteca de Consulta. ALIANZA Editorial,
Madrid, España, 2002.
45. Ferrater Mora, José. Diccionario de Filosofía. 4 tomos.
614
ARIEL, S. A. Barcelona, España, 2001.
46. Filóstrato. Vidas de los Sofistas. Editorial PLANETA De
Agostini. Los Clásicos de Grecia y Roma, Madrid, España,
1998.
47. Floria Emilia. Vita Brevis (La carta de Floria Emilia a
Aurelio Agustín). Publicación de: Jostein Gaarder. Ediciones
SIRUELA (Traducción del noruego al español por: Kirsti
Baggethun y Asunción Lorenzo). Madrid, España, 2006.
48. García Baró, Miguel. De Homero a Sócrates. Invitación
a la Filosofía. Ediciones SÍGUEME. Salamanca, España,
2004.
49. García Gual, Carlos. EPICURO. Alianza Editorial, Madrid,
España, 1985.
50. García Gual, Carlos. La Secta del Perro. Diógenes
Laercio. Vidas de los Filósofos Cínicos. Editorial Alianza,
Madrid, España, 2005.
51. Garrido, M. et al. Las Revoluciones en la Filosofía. Teoría
y Praxis. Editorial GRIJALBO, S. A. México, D. F., 1979.
52. Geymonat, Ludovico. Historia de la Filosofía y de la
Ciencia. Crítica. Barcelona, España, 2000.
53. Gorski, D. P. y Tavants, P. V. Lógica. Academia de
Ciencias de la URSS. Instituto de Filosofía. Editorial Grijalbo,
S. A. México, D. F. 1984.
54. Gottlieb, Anthony. El Sueño de la Razón. Una historia
de la Filosofía, desde los griegos hasta el Renacimiento.
Biblioteca Buridán. España, 2000.
55. Guthrie, William K. C. Historia de la [Filosofía Griega.
VI. Introducción a Aristóteles. Ediciones: Gredos. Madrid,
España, 1999.
56. Guthrie, William K. Los Filósofos Griegos. Editorial Fondo
de Cultura Económica, México, D. F. 2005.
57. Hadot, Pierre. ¿Qué es la Filosofía Antigua? Editorial
Fondo de Cultura Económica. México, D. f. 2000.
58. Historia de la Filosofía. La Filosofía Griega. Tomo 2. (Bajo
la dirección de Brice Parain). Siglo XXI Editores, México, D.
F. 2003.
615
59. Historia de la Filosofía. Del Mundo Romano al Islam
Medieval. Tomo 3. (Bajo la dirección de Brice Parain), Siglo
XXI Editores, México D. F. 2003.
60. Hegel, G. W. F.. Filosofía de la Historia. Editorial Claridad,
S. A. Buenos Aires, Argentina, 2005.
61. Hegel, G. W. F. Fenomenología del Espíritu. (Traducción
directa del alemán al español por el Prof. Wenceslao Roces).
Ediciones: Fondo de Cultura Económica. México, D. F. 2008.
62. Hegel, G. W. F. Lecciones sobre la Historia de la Filosofía.
Tomos I-II-III. Editorial Fondo de Cultura Económica. México,
D. F. 2005.
63. Hegel, G. W. Lógica. Volúmenes 1 y 2. Serie Historia del
Pensamiento. Ediciones ORBIS, S. A. Barcelona, España,
1984.
64. Heidegger, Martín. El Ser y el Tiempo. Editorial Fondo
de Cultura Económica (XIII reimpresión). México, D. F. 2007.
65. Heidegger, Martín. Lógica. La pregunta por la cosa.
Alianza Ensayo. Madrid, España, 2004.
66. Honderich, Ted. (Editor) Enciclopedia OXFORD de
Filosofía. Editorial TECNOS, S. A. Madrid, España, 2001.
67. Iliénkov, E. V. Lógica dialéctica. Editorial PROGRESO,
Moscú URSS, 1976.
68. Iovchuk, M. T.; Oizermán, T. I; Schipanov, U. Y.; Historia
de la Filosofía. Tomos I-II. Editorial PROGRESO, Moscú,
1978.
69. Jaeger, Werner. La Teología de los Primeros Filósofos
Griegos. Fondo de Cultura Económica. México, D. F. 2003.
70. Jaeger, Wagner. Paideia: Los ideales de la cultura griega.
Libros I – IV. Fondo de Cultura Económica (XIX reimpresión).
México, D. f. 2008.
71. Jenofonte. Socráticas, Economía, Ciropedia. Editorial
OCÉANO, Barcelona, España, MCMXCIX.
72. Jerphagnon, Lucien. Juliano el Apóstata. Ed. EDHASA.
Buenos Aires, Argentina, 2010.
73. Juliano. Contra los Galileos. Cartas y Fragmentos.
Testimonios. Leyes. Editorial GREDOS, S. A. Madrid,
616
España, 1982.
74. Kirk, G. S. y Raven, J. E. Los Filósofos Presocráticos.
Edición bilingüe griega-española. GREDOS, S. A. MADRID,
España, 1969.
75. Konstantinov, F. V.; Kedrov, V.; Kon, I. Introducción al
materialismo histórico. Editorial GRIJALBO, S. A. México, D.
F. 1973.
76. Kunzman, Peter; Burkard, Franz-Peter; Wiedmann,
Franz. Atlas de Filosofía. Alianza ATLAS, Madrid, España,
2003.
77. Kursanov, G. A. El Materialismo dialéctico y el Concepto.
Editorial GRIJALBO, S. A. México, D. f. 1966.
78. La Realidad de la Sabiduría Presocrática. Empédocles,
Heráclito, Parménides. Estudio y traducción: Matilde del
Pino. Visión LIBROS S. L. Barcelona, España, s/f.
79. López Soto, Vicente. Diccionario de Autores, Obras y
Personajes de la Literatura Griega. Editorial JUVENTUD, S.
A. Barcelona, España, 2003.
80. López Soto, Vicente. Diccionario de Autores, Obras y
Personajes de la Literatura Latina. Editorial JUVENTUD, S.
A. Barcelona, España, 2003.
81. Los Estoicos Antiguos. Biblioteca Clásica. GREDOS, S.
A. Madrid, España, 1996.
82. Lucrecio. De la Naturaleza de las Cosas. Editorial ORBIS,
S. A. Barcelona, España, 1984.
83. Luria, Aleksandr. Lenguaje y Pensamiento. Editorial
FONTANELLA, Barcelona, España, 1980.
84. Mann, Thomas. Schopenhauer, Nietzsche, Freud.
Alianza Editorial. Madrid, España, 2008.
85. Marco Aurelio. Meditaciones. Clásicos de Grecia y roma.
ALIANZA EDITORIAL S. A. Madrid, España, 2003.
86. Marx, C.; Engels, F. Oposición entre las concepciones
materialista e idealista (I Capítulo de la Ideología Alemana)
Obras Escogidas en 3 tomos. Tomo 1. Editorial Progreso,
Moscú, URSS, 1976.
87. Mondolfo, Roberto. El Pensamiento Antiguo. Tomos I-II.
617
Editorial LOSADA. Buenos Aires, Argentina, 2000.
88. Nietzsche, Friedrich. La genealogía de la moral. Alianza
Editorial. Madrid, España, 2005.
89. Nietzsche, Friedrich. Obras Inmortales. 4 tomos.
EDICOMUNICACIÓN, S.A, Barcelona, España, 2003.
90. Parménides- Zenón- Meliso- Heráclito. Fragmentos.
Editorial ORBIS, S. A. Barcelona, España, 1983.
91. Platón. Apología de Sócrates – Critón – Banquete.
Editorial MESTAS, Madrid, España, 2006.
92. Platón. Crátilo. Editorial LOSADA, Buenos Aires,
Argentina, 2006.
Platón. Diálogos. Critón, Fedón, El Banquete, Parménides.
Biblioteca EDAF, S. A. España, 1984.
93. Platón. Eutidemo. Edición bilingüe: griega-española.
Publicación: Universidad Nacional Autónoma de México,
México, D. F. 2002.
94. Platón. La República. Editorial JUVENTD, Barcelona,
España, 1979.
95. Platón. Las Leyes. Epinomis. El Político. Editorial
PORRÚA. México, D. F. 1998.
96. Platón. Obras Selectas. La República. Diálogos Gorgias,
Fedón, el Banquete. EDIMAT Libros. S. A. Madrid, España,
2000.
97. Platón. Obras Selectas en 3 tomos. Tomo 1: República;
Tomo 2: Las Leyes; Tomo 3: Diálogos Varios. Editorial
Bibliográfica OMEBA. Buenos Aires, Argentina, 1967.
98. Platón. Diálogos en cuatro tomos: 1. La República; 2.
Apología de Sócrates, Critón o Del Deber, Eutifrón o de
la Santidad, Laques o del Valor, Lysis o de la Amistad,
Cármides o de la Templanza, Ion o de la Poesía, Protágoras
o de los Sofistas, Gorgias o de la Retórica, Menón o de la
Virtud, Hipias Mayor o de lo Bello, Cratilo o del Lenguaje;
3. Teetetes o de la Ciencia, Simposio (Banquete) o de la
Erótica, Fedón o del Alma, Fedro o del Amor, Timeo o de
la Naturaleza, Critias o de la Atlántida, El Sofista o del Ser;
4. Las Leyes o de la Legislación, Epinomis o El Filósofo, El
618
Político o del Reinado. Ediciones UNIVERSALES, Bogotá,
Colombia, 2005.
99. Platón. Aristófanes. SÓCRATES. [Apología de Sócrates.
Critón. Las Nubes]Editorial ORBIS, S. A. Barcelona, España,
1979.
100. Plotino. Enéadas I – II. Editorial PLANETA De Agostini.
Madrid, España, 1998.
101. Proclo. Elementos de Teología. Biblioteca de Iniciación
filosófica. Editorial AGUILAR, S. A. Argentina, 1965.
102. Protágoras y Gorgias. Fragmentos y Testimonios.
Editorial ORBIS, S. A., Barcelona, España, 1984.
103. Reale, Giovanni; Antiseri, David. Historia del
Pensamiento Filosófico y Científico. Editorial HERDER.
3 tomos. Tomo I. Antigüedad y Edad Media. Barcelona,
España, 1991.
104. Reale, Giovanni. Introducción a Aristóteles. Editorial
HERDER, Barcelona, España, 1985.
105. Robles L., Marco. El Mundo Político Grecorromano.
Edición: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
de la Universidad de Cuenca, 2003.
106. Robles L., Marco. Preludio y Aurora de la Reflexión.
Departamento de Difusión Cultural de la Universidad de
Cuenca, 1992.
107. Rosental, M. M. Diccionario Filosófico Ediciones
Pueblos Unidos, Buenos Aires, Argentina, 1990.
108. Ross, David. Teoría de las Ideas de Platón. Edición
CÁTEDRA. Colección TEOREMA, Madrid, España, 2001.
109. Runes, Dagobert. Diccionario de Filosofía. Editorial
GRIJALBO, S. A. México, D. F. 1981.
110. Russell, Bertrand. Historia de la Filosofía Occidental. 2
tomos. Colección AUSTRAL. Tomo 1. La Filosofía Antigua,
La Filosofía Católica. Madrid, España, 1997.
111. Samaranch Kirner, Francisco. El saber del deseo. Releer
a Aristóteles. Editorial TROTTA, S. A. Madrid, España, 1999.
112. San Agustín. Confesiones. Edición BONUM. Buenos
Aires, Argentina, 2000.
619
113. San Agustín. OBRAS. Tomo XVI-XVII. Edición bilingüe:
latín – español. La ciudad de Dios. Biblioteca de Autores
Cristianos, Madrid, España, MCMLVIII.
114. Sánchez Vázquez, Adolfo. Ética. DEBOLSILLO. 3ª.
Reimpresión. México, D. f. 2008.
115. Sartre, Jean-Paúl. Crítica de la razón dialéctica. Tomos
1-2. Editorial Losada, Buenos Aires, Argentina, 2004.
116. Savater, Fernando. La Aventura del Pensamiento.
Editorial SUDAMEMRICANA, S. A. Buenos Aires, Argentina,
2008.
117. Séneca. Cartas Morales a Lucilio. I-II. Ediciones ORBIS,
S. A. España, 1984.
118. Séneca. De la Cólera. Edición: Clásicos de Grecia y
Roma. Alianza Editorial. Madrid, España, 2000.
119. Séneca. Sobre la felicidad. Sobre la brevedad de la
vida. Editorial EDAF, Madrid, España, 1998.
120. Spirkin, A. G. Materialismo dialéctico y lógica dialéctica.
Editorial GRIJALBO, S. A. México, D. f. 1966.
121. Teofrasto Caracteres. Alcifrón. Cartas de Parásitos,
Cartas de Cortesanos. Editorial Planeta DeAgostini.
Barcelona, España, 1995.
122. Teofrasto. Sobre las sensaciones. Edición bilingüe,
griega-española. ANTHROPOS. Editorial del Hombre.
Madrid, España, 1989.
123. Thomson, George. Los primeros filósofos. Ediciones
Clásicos. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana, Cuba,
2009.
124. Valverde, José María et al. Historia del Pensamiento.
Volúmenes 1 – 4. Vol. 1. Ediciones ORBIS, S. A., España,
1983.
125. Voltaire (François-Marie Arouet). Filosofía de la Historia.
Editorial TECNOS, Colección Clásicos del Pensamiento.
Madrid, España, 2004.
126. Wahl, Jean. Introducción a la Filosofía. Fondo de
Cultura Económica. Bogotá, Colombia, 1992.
-o-o-o-o620
127. Diccionario Manual Griego Clásico – Español. José M.
Pabón de Urbina. VOX, 2000.
128. Diccionario Esencial LATINO. Latino – Español. Español
– Latino. SPES EDITORIAL, S. L. VOX. Barcelona, España,
2001.
129. Diccionarios HERDER. Русско – Испанский. Español
– Ruso. HERDER EDITORIAL. S. L. Barcelona, España,
2005.
130. Gran Diccionario Ruso-Español. Болшой РусскоИспанский Словарь. Г. Я. Туровер, Х. Ногейра. Moscú,
2008.
131. Русско – Испанский Словарь. Diccionario Ruso –
Español. Editorial “Idioma Ruso”, Moscú, 1974.
-o-o-o-o132. Аристотель и Античная Литература. Изд. НАУКА,
Москва, СССР, 1978.
133. Демин, В. Н. Основной принцип материализма.
Политиздат, Москма,СССР, 1983.
134. Гараджа, В. И., Сухов. А. Д. Наука и Теология в ХХ
Веке. Издательство «Мысль», Москва, 1972.
135. Гараджа, В. И., Кабачник, М. И., Кузнецов, В. И.,
Новик, И. В., Потков, Л. Л. Науки о Неогранической
Природе и Религия. Издательство «Наука», Москва, 1973.
136. Григорян, В. Т. (Ответсвенный Редактор). Философия
и Ценностные Формы Сознаные. Издательство «Наука»,
Москва, 1978.
137. Грицанов и др. Новейший Философский Словарь.
Книжный Дом, Минск, 2003.
138. Диоген Лаэртский. О жизни, Учениях и Изречениях
Знаменитых Философов. Академия Наук СССР. Москва,
1979.
139. Иовчук, М. Т; Ойзерман, Т. И; Щипанов, И, Я. Краткий
Очерк Истории Философии. Издательство МЫСЛ.
Москва, 1981.
140. Кедров, Б. М. и др. Диалектика Отрицания отрицания.
ПОЛИТИЗДАТ. Москва, СССР, 1983.
621
141. Коршунов, А. М; Мантотов, В.В. Диалектика
Социальноно Познания. Политиздат. Москва, 1983.
142. Ленин, В. И. Материализм и Эмпириокритицизм.
Издательство Политической Литературы. Издание Пятое.
Москва, СССР, 1973, Еом 18.
143. Ленин, В. И. Философские Тетрады. Политиздат,
Москва, СССР, 1978.
144. Маркс, К; Энгельс, Ф; Ленин, В.И. О Диалектическом
и Историческом Материализме. Политиздат. Москва,
1984.
145. Соколов, В.В. Средневековая Философия. Высшая
Школа. Москва, 1979.
146. Тит Лукреций Кар. О Природе Вещей. (Перевод
с
латинского.
Ф.
Петровского.)
Издательство
Художественная Литерарура. Москва, 1989.
147.
Философский
Энциклопедический
Словарь.
Советская Энциклопедиа. Москва, СССР. 1989.
148. Фролов, И. Т. И др. Введение в Философию. Том. 1.
Политиздат, Москва, СССР. 1990.
149. Чалоян, Базген. Мосток – Запад. Издательство
Наука, Москва, 1978.
150. Шахнович, М. И. Происхождение Философии и
Атеизм. Из. Наука. Ленинград, 1973.
151. Штаерман, Е. М. Кризис Античной Культуры.Москва,
СССР. 1975.
152. Энгельс, Фридрих. Диалектика Природы. Политиздат,
Москва, СССР, 1975.
622
ANEXO.
RELIGIÓN, FILOSOFÍA Y POLÍTICA
EN LA ANTIGÜEDAD.
(Versión ampliada y corregida de la Ponencia
presentada en el IX ENCUENTRO NACIONAL DE
FILOSOFÍA: “FILOSOFÍA, CULTURA Y CIENCIA”,
Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y
Ciencias de la Educación. Cuenca 2006, 16 de noviembre)
CONTENIDO.
Introducción
1. SURGEN LAS CREENCIAS
RELIGIOSAS------------------------------------------------------ 388
Raíces sociales, gnoseológicas y psicológicas ------------------------------------------------------------------------------- 390
2. LA AURORA DE LA
REFLEXIÓN-------------------------------------------------------- 393
De lo mítico-religioso a la razón ----------------------395
El viraje socio-económico ------------------------------397
Ni teocracia ni casta sacerdotal -----------------------399
3. LA POLÍTICA VINCULADA A LA
FILOSOFÍA-----------------------------------------------------------401
Platón y Aristóteles, insignes teóricos de la
política------------------------------------------------------- 402
Disputa el eximio discípulo ---------------------------- 403
Política y moral durante el cesarismo ---------------404
Breves palabras finales--------------------------------- 409
623
INTRODUCCIÓN.
Religión, Filosofía y Política en la Antigüedad
constituye un tema vasto, complejo, fascinante y sin
embargo poco tratado en nuestro medio. Las tempranas
formas de religión surgieron en tiempos inmemoriales,
en la prehistoria y las primeras divinidades de las que se
cuenta con representaciones en diversos materiales, fueron
femeninas, relacionadas con el intrigante fenómeno de la
reproducción.
Milenios después, en las principales culturas de
Eurasia, África, y algo más posteriormente en América
Precolombina, surgió un pensamiento pre-filosófico. Fue
en Grecia Antigua, en donde la filosofía propiamente tal
aparece en el siglo VI a n e, desprendida de las ideas y
creencias mítico-religiosas. Poco después el pensamiento
político se revelará primordialmente con las obras de Platón
(República) y Aristóteles (Política).Pero antes de la creación
de esos tratados cumbres, ya se hizo política práctica.
Por lo expuesto, estas reflexiones someras apuntan
a señalar los momentos más importantes de lo que han
signific
Descargar