Instrumentación del Plan de Acción de la Cooperación Estratégica

Anuncio
Instrumentación del Plan de Acción
de la Cooperación Estratégica
entre
la República Argentina
y
la Federación de Rusia
El 23 de septiembre de 2009, en cumplimiento de la "Declaración
Conjunta de la República Argentina y la Federación de Rusia sobre el
establecimiento de relaciones de asociación estratégica", suscripta el 10 de
diciembre de 2008 por la Presidenta de la República Argentina, Da. Cristina
Fernández de Kirchner, y el Presidente de la Federación de Rusia, D. Dimitri
Medvedev, fue firmado el "Plan de Acción" que promueve el desarrollo de la
cooperación estratégica entre la Federación de Rusia y la República Argentina.
Durante el período transcurrido desde la firma del "Plan de Acción" se
alcanzó un alto nivel de cumplimiento de las acciones estipuladas en el mismo.
Al mismo tiempo, el desarrollo de la cooperación condujo a la necesidad de
encarar nuevas tareas, las cuales quedaron reflejadas en la "Declaración
Conjunta de los Presidentes de la República Argentina y la Federación de
Rusia en el año del Bicentenario de la Revolución de Mayo y del centésimo
vigésimo quinto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas
bilaterales", firmada el 14 de abril de 2010, en la "Declaración Conjunta del
Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la
República Argentina y el Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de
Rusia, Asociación Estratégica para el desarrollo económico y social", firmada el
23 de mayo de 2011, Y en los compromisos alcanzados en el marco de la
"Comisión
Intergubernamental
Argentino-Rusa
para
la
Cooperación
Económico-Comercial y Científico-Técnica ", en particular en su IX sesión
celebrada los días 21y 22 de marzo de 2011.
A dichos efectos, se ha acordado el presente documento sobre la
instrumentación del Plan de Acción.
2
Cooperación institucional
1.
La realización del Plan de Acción demostró la viabilidad del
mecanismo de cooperación en su seguimiento y consideración regular en el
marco de las consultas entre los Ministros de Relaciones Exteriores de la
República Argentina y de la Federación de Rusia.
Los
Ministros
analizarán
periódicamente,
con
regularidad,
el
cumplimiento del actualizado Plan de Acción y adoptarán decisiones respecto
de la celebración de reuniones sectoriales con la periodicidad que ellos
consideren indispensable para garantizar el cabal y efectivo alcance de las
metas y objetivos de este Plan.
2.
Las Partes continuarán fortaleciendo los mecanismos vigentes y
promoviendo las nuevas posibilidades de cooperación en el marco de las
Comisiones lntergubernamentales existentes: la Comisión Intergubernamental
Argentino-Rusa para la Cooperación Económico-Comercial y Científico-Técnica
y la Comisión lntergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar,
procurando garantizar la periodicidad de sus reuniones y que su agenda
contemple proyectos de cooperación de interés mutuo.
Interacción Politica
3. Fortalecer el diálogo político argentino-ruso, en concordancia con el
"Plan de Consultas Políticas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto de la República Argentina y el Ministerio de
Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia" para el período 2010-2012,
en pro de elevar el nivel de la coordinación de posiciones y la interacción en el
marco de los principales foros multilaterales, en particular en la ONU y sus
organismos especializados, en favor del avance de los intereses compartidos
en la arena internacional.
4. Dinamizar la interacción dirigida a la profundización de la reforma de
la ONU, incluyendo la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, con el fin
3
de incrementar su efectividad para que estas transformaciones puedan contar
con el más amplio consenso de los miembros de la Organización.
5. Elevar el nivel de la coordinación de posiciones entre las
delegaciones en el marco de la Conferencia de Desarme; la Primera Comisión
de la Asamblea General de la ONU; la Organización de la Convención sobre la
Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de
Armas Quimicas y sobre su Destrucción, el Convenio sobre Armas Biológicas y
Toxínicas y de otros mecanismos de control de no proliferación de armas de
destrucción masiva, con el fin de imprimirle un estimulo adicional al proceso de
negociación multilateral en materia de desarme, proceso dirigido a la
observación de acuerdos juridicos vinculantes que persiguen la reducción del
número de armamentos en el mundo, la universalización y la eficacia del
control internacional sobre los mismos.
6. Incentivar la interacción de ambos países en interés de la
universalización del "Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP)" y
por el incremento de su eficacia, así como del fortalecimiento del sistema de
garantías del Organísmo Internacional de Energía Atómica (OlEA).
7. Fortalecer el intercambio de ideas, criterios y ópticas entre ambos
países con el fin de prevenir el emplazamiento de armas en el espacio
ultraterrestre con vistas al uso, desarrollo, investigación y aprovechamiento del
espacio ultraterrestre con fines pacíficos; a la vez de empeñarse en establecer
una estrecha y beneficiosa cooperación en el marco de la Conferencia de
Desarme en lo referente al examen del proyecto del" Tratado de Prevención
del Emplazamiento de Armas en el espacio ultraterrestre, el uso de la fuerza o
la amenaza del uso de la fuerza en relación a objetos situados en el espacio
ultraterrestre".
8. Continuar intensificando la cooperación en la lucha contra el
terrorísmo internacíonal y el crimen transnacional organizado, así como contra
otras nuevas amenazas y desafíos que atenten contra la paz y la seguridad
internacionales.
Cooperar en prevenir y neutralizar el terrorismo reconociendo para ello el
rol central de la ONU y del Consejo de Seguridad así como los principios
4
rectores establecidos en la estrategia global contra el terrorismo de las
Naciones Unidas, las resoluciones correspondientes del Consejo de Seguridad
de la ONU y otras convenciones antiterroristas internacionales. Coordinar y
emprender nuevos esfuerzos conjuntos para el perfeccionamiento de la base
juridica y del derecho internacional aplicable en la lucha contra el terrorismo,
así como para la pronta conclusión del proceso de negociación de la
"Convención general sobre el terrorismo internacional (CGTI)".
Impulsar el cumplimiento de las principales resoluciones antiterroristas
del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, especialmente 1373 (2001)
Y 1624 (2005), que exhortan a la lucha contra la incitación al terrorismo y su
apología.
Trabajar mancomunadamente para lograr un amplio diálogo entre las
civilizaciones, los pueblos y las religiones como importante medio de
cooperación para la prevención del terrorismo.
9. Reafírmar que, para combatír el terrorísmo de la mejor forma, es
necesaria una activa participación y colaboración de toda la comunidad
internacional, así como una cooperación orgánica y permanente, juridicamente
legítima y basada en el respeto absoluto del derecho internacional, el derecho
internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos, el
derecho internacional de los refugiados y los propósitos y principios
consagrados en la carta de las Naciones Unidas.
10. Profundizar la cooperación multilateral, en particular en el marco de la
ONU, así como incrementar la cooperación bilateral en la lucha contra el tráfico
ilícito de estupefacientes, los precursores químicos utilizados para su
elaboración y contra el abuso en el consumo de sustancias narcóticas y
psicotrópicas en el marco del Acuerdo intergubernamental entre la URSS y la
República Argentina en esta materia de fecha 25 de octubre de 1990, vigente.
11. Profundizar la interacción en el marco del "Grupo de los 20" y en
otros foros internacionales en interés de una reforma seria del sistema
financiero y monetario, así como en cuestiones ligadas a la cooperación en
materia de índices macroeconómicos, a la intensificación del comercio
internacional, a la volatilidad de los precios de las materias primas, a la
5
temática del desarrollo del empleo y de otros problemas, lo cual permitirá el
establecimiento de un orden multilateral justo y estable que contribuirá al
desarrollo sustentable y a la reducción de la desigualdad social.
12. Cooperar en interés del incremento de los esfuerzos de la
comunidad internacional en bien de la realización de las iniciativas
multilaterales que contribuyan al desarrollo social y al progreso económico de
las naciones, así como del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo de la
Cumbre del Milenio.
13. Alentar la interacción en el marco del Consejo de Derechos
Humanos de la ONU y en otros organismos internacionales con el fin de
fortalecer el régimen universal de promoción y protección de los derechos
humanos sobre la base del diálogo constructivo y la cooperación.
Trabajar de consuno en la identificación de las posibles iniciativas
dirigídas a la promoción y defensa de todos los derechos humanos y de las
libertades fundamentales, teniendo en cuenta las particularidades nacionales y
regionales, así como los diferentes patrimonios históricos, culturales y
religiosos, respetando los principios de la Declaración de Viena y su Programa
de Acción del 25 de junio de 1993.
Promover el diálogo intercultural, combatir el racismo, la discriminación
racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, teniendo como
objetivo, en particular, la efectiva implementación de la Declaración de Durban
y su Programa de Acción del 8 de setiembre del 2001.
14. Profundizar los vinculas de amistad y entendimiento mutuo,
intensificar el diálogo y la cooperación en los foros multilaterales en el marco
del Mecanismo de Diálogo Político y Cooperación entre los Estados Parte y
Estados Asociados del MERCOSUR y la Federación de Rusia.
15. Promover la profundización de la interacción en el marco de los
mecanismos regionales en América Latina y el Caribe.
Cooperación económico-comercial y de inversiones
16. En el ámbito comercial la Argentina ratifica su firme apoyo al
proceso de accesión de la Federación de Rusia a la Organización Mundial del
6
Comercio (OMC) que deberá culminar exitosamente antes de finalizar el año
2011. Destaca que esto será el resultado de los esfuerzos y avances realizados
por la Federación de Rusia para adoptar un sistema económico que contribuya
al crecimiento, al desarrollo y al bienestar social de sus ciudadanos y a
consolidar a ese país como protagonista en los flujos comerciales y de
inversiones a nivel mundial. Para ello, se
continuará durante 2011 con las
consultas bilaterales en los temas pendientes, incluyendo el acceso a los
mercados en los sectores de interés para ambos países, tales como el agrícola.
17. Las Partes coincidíeron en que la nueva situacíón bilateral permitirá
una proyección de la relación comercial que podría llegar en los próximos años
a los cinco mil millones de dólares. Con este fin activarán el intercambio de
información sobre las posibilidades y condiciones de realizar negocios y
propuestas comerciales entre las compañías rusas y argentinas con el fin de
incluir en el intercambio comercial una producción con alto valor agregado,
estimular la realización de proyectos conjuntos en esferas de altas tecnologías,
contribuir a la participación de representantes de los círculos de negocios de
ambos países en exposiciones realizadas en el territorio de Argentina y Rusia,
así como
la organización de viajes y negociaciones de delegaciones
comerciales. En concordancia con el Sistema único de preferencias de la Unión
Aduanera de la República de Bielorrusia, de la República de Kazajstán y de la
Federación de Rusia, en relación a la mayoría de mercaderías argentinas se
aplican tasas del 75% de la tasa base establecida por la Tarifa aduanera única.
18. Las Partes consideran que el despliegue de la actividad de la Unión
aduanera formada por la Federación de Rusia, la República de Kazajstán y la
República de Bielorrusia ofrece las posibilidades adicionales para la ampliación
de los lazos económico-comerciales entre la República Argentina y los Estados
Miembros de la Unión Aduanera. Al respecto, los organismos competentes de
las Partes íntensificarán el intercambio informativo y las consultas para el tema
de la Unión Aduanera.
19. Promover emprendimientos conjuntos entre empresas argentinas y
rusas para la producción de bienes y la provisión de servicios para ambos
mercados o para su exportación a terceros paises.
7
20. Incentivar las inversiones recíprocas y la cooperación en sectores
prioritarios del desarrollo económico, entre ellos el de tecnologías innovadoras,
sobre la base del "Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República
Argentina y el Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusía
sobre la cooperación en materia de inversiones", firmado el 23 de mayo de
2011. Iniciar un estudio sobre las posibilidades de las inversiones, en particular
en los sectores prioritarios de cada una de las Partes, así como intercambiar
experiencias prácticas para la atracción y seguimiento de las inversiones.
21. Continuar el diálogo regular entre los representantes de los órganos
estatales y privados de la República Argentina y de la Federación de Rusia,
prestando especial atención al desarrollo ulterior de la cooperación bilateral en
cuestiones referidas a la modernización en los sectores de la economía de
interés recíproco, incluyendo la esfera de la eficiencia energética y el ahorro de
recursos, la tecnología nuclear, las tecnologías de telecomunicación e
información, el espacio ultraterrestre, la medicina y la farmacéutica.
22. Promover el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia
agrícolo-ganadera sobre la base del "Memorando de Entendimiento en materia
de Cooperación Agrícola entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
de la República Argentina y el Ministerio de Agricultura de la Federación de
Rusia", firmado el 23 de mayo de 2011, en sectores tales como la ganadería, el
procesamiento industrial de los productos de origen agrícola, la tecnología de la
producción agrícola, el cultivo de nuevas variedades e híbridos, los problemas
de la irrigación y la recuperación de suelos, sanidad animal y vegetal, el control
de los alimentos, la biotecnología agrícola, el acceso a los mercados agrícolas,
la elaboración y utilización de biocombustibles, la agricultura de granjas y en
coincidencia con la importancia del fortalecimiento de los vínculos de
cooperación en el ámbito de la conservación, manejo y explotación
responsable de los recursos vivos del mar.
23. Brindar apoyo a los contactos regulares mantenidos entre los
órganos técnicos de control sanitario de los dos países, que permitan
8
garantizar la continuación y la expansión del comercio de productos
alimenticios entre la República Argentina y la Federación de Rusia.
24. Brindar apoyo a la conclusión de convenios y contratos entre las
empresas de combustible y energia rusas y la compañia estatal argentina
"ENARSA" sobre la cooperación en materia de prospección y extracción de
hidrocarburos, suministro y marketing de combustible y derivados del petróleo,
construcción de los objetos de infraestructura de las industrias gasifera y
petrolera y otros proyectos de interés recíproco.
25. Contribuir al logro de acuerdos entre las empresas rusas "Power
Machines", "SAA íNTER RAO EES",
"vo Technopromexport",
"NPO Saturn",
"Instituto Orgenergostroy" y las empresas energéticas argentinas en materia de
construcción de obras de energía eléctrica, como por ejemplo, las centrales
hidroeléctricas de Punta Negra, Cóndor CI/ff, La Barrancosa, Macagua, Los
Blancos, las centrales termoeléctricas 9 de julio y Zárate, y las centrales de
energla térmica a base de carbón.
26. Las
Partes
destacan
la
importancia
del
desarrollo
de
los
emprendimientos en materia de fuentes renovables de energia, en particular
eólica, fotovoltaica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz y biocombustibles.
27. Las Partes destacan las perspectivas de la cooperación en el
adiestramiento y capacitación de especialistas argentinos en diferentes áreas
del complejo de combustibles y energía.
28. Contribuir a la realización del Plan estratégico argentino-ruso de
cooperación en materia del transporte ferroviario entre la SA "Ferrocarriles de
Rusia -RZHD" y la Secretaría de Transporte de la República Argentina, firmado
en abril de 2011, en particular, en cuestiones de suministros por la Parte Rusa
a Argentina de equipos ferroviarios y material rodante, así como la participación
de la S.A. "Ferrocarriles de Rusia - RZHD" en la modernización de la
infraestructura ferroviaria de Argentina, incluyendo la electrificación de la línea
férrea "San Martín" (ramal "Retiro - Pilar"), la construcción y modernización de
otras obras (Ferrocarril Trasandino, la linea "Roca" y otras).
29. Apoyar a las empresas públicas y privadas de ambos Estados,
interesadas en el suministro de bienes aeronáuticos y helicópteros de uso civil,
9
así como sus gestiones conjuntas e iniciativas de la creación de empresas
mixtas en las áreas de construcción de aviones y helicópteros.
30. Estimular el establecimiento de lazos directos entre las instituciones
bancarias de ambos países.
31. Brindar apoyo a los círculos empresariales de Argentina y Rusia en la
tarea de creación, ampliación y diversificación de oportunidades de negocios e
inversiones, incluyendo la promoción del diálogo de trabajo entre los Consejos
empresariales Argentina-Rusia y Rusia-Argentina, así como entre otras
agrupaciones empresariales de ambos países. Prestar especial atención al
componente innovador, así como al incremento de la cooperación y
complementación a nivel regional. Apoyar la iniciativa de los Consejos
Empresariales Argentina-Rusia y Rusia-Argentina, respecto de la realización de
foros de negocios bilaterales anuaies, que contarán con la contribución y
participación de estructuras estatales y de las Cámaras de Comercio e
Industria de los dos países.
32. Brindar apoyo a la pequeña y mediana empresa de Argentina y Rusia
interesada en la promoción recíproca de mercaderías, inversiones y servicios,
incluyendo el otorgamiento de créditos preferenciales en base a los acuerdos
vigentes y el fomento de su participación en ferias y exposiciones, así como la
organización de Misiones Comerciales sectoriales y multisectoriales. Contribuir
a
la
interacción
de
los
Consejos
empresariales
y
las
estructuras
gubernamentales de ambos países que se especializan en la promoción de las
exportaciones.
33. Impulsar las negociaciones tendientes a la suscripción de los
convenios y/o acuerdos sobre modernización del sector agroindustrial y en el
ámbito de la pesca.
34. Impulsar la conclusión de las negociaciones del "Protocolo de
Entendimiento entre el Servicio Federal Aduanero de Rusia y la Secretaría de
Industria y Comercio sobre Cooperación, Intercambio de Información y Ayuda
Recíproca en el marco del Sistema General de Preferencias".
10
Cooperación en el área de altas tecnologías
35. En el marco del "Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la República Argentina y
la Corporación Estatal de Energía Atómica ROSATOM sobre la Cooperación en
los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear", firmado el 24 de mayo de 2011 (Ver
Anexo):
a) Continuar el estudio conjunto de la oferta integrada de ROSATOM y el
alcance técnico de los futuros proyectos de energía nuclear a desarrollar en la
Argentina;
b) Considerar posibles esquemas de cooperación y las posibilidades de
participación de las empresas argentinas en proyectos de energía nuclear
conjuntos;
e) Continuar con las conversaciones y la cooperación en los Grupos de
Trabajo con el fin de avanzar en el desarrollo de los proyectos acordados.
36.
Continuar en la consideración y mantenimiento de negociaciones
del Proyecto del "Acuerdo entre el Gobierno de la Federación de Rusia y el
Gobierno de la República Argentina sobre la Cooperación en el estudio y el uso
del espacio ultraterrestre con fines pacíficos".
37.
Seguir con la negociación bilateral en cuestiones referentes a la
cooperación, su capacidad y lineamientos en materia del uso del Sistema
Global de Navegación Satelital GLONASS, teniendo en consideración la
vigencia en esta esfera del "Memorándum de Entendimiento entre la Comisión
Nacional de Actividades Espaciales de la República Argentina (CONAE) y la
Agencia Federal del Espacio (ROSCOMOS)".
Mediante consultas conjuntas entre la Comisión Nacional de Actividades
Espaciales de la República Argentina (CONAE) y la Agencia Federal del
Espacio (ROSCOMOS) determinar la conveniencia de suscribir un "Acuerdo
entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la Federación de
Rusia sobre Cooperación en el Uso de Sistema Global de Navegación Satelital
GLONASS".
38.
Continuar negociaciones sobre posibilidades de la habilitación de
la estación terrestre argentina receptora de los datos del sondeo a distancia de
11
Tierra en la Provincia de Córdoba para la recepción de información desde la
misión satelital rusa "Resurs-P".
39. Continuar el análisis de la "Iniciativa de colaboración entre la
Academia de Ciencias de la Federación de Rusia y la Provincia de Salta", con
la cooperación de la CONAE, para determinar la tecnología de detección y
estudio de objetos cercanos a la Tierra y desechos espaciales.
Cooperación científico-técníca
40.
Elaborar un plan de pasos concretos para el desarrollo de la
cooperación científico-técnica en áreas promisorias y de mutuo interés como: la
nanotecnología, la bíotecnología, las telecomunicaciones y las tecnologías de
información, la medicina, la oceanología y otras.
41.
Consultar sobre todos los asuntos, regulados por el Tratado
Antártico, incluyendo la afirmación de su régimen, el cumplimiento estricto de
los objetivos y principios básicos del Tratado, el cual garantiza el
mantenimiento de la paz y estabilidad en la región.
Incentivar el intercambio de opiniones sobre asuntos vinculados a otros
instrumentos jurídicos internacionales integrantes del Sistema del Tratado
Antártico, en particular, en la Convención para la Conservación de los
Recursos Vivos Marinos Antárticos, considerando que las medídas de
conservación a aplicar en el área de esta Convención deben haber sido
aprobadas en plena conformidad con sus términos y procedimientos teniendo
en cuenta los derechos e intereses de todos los Estados miembros.
42.
Continuar la cooperación en la campaña antártica en materia
logística, en particular, mediante el estudio de las posibilidades de continuar el
arriendo de buques polares y helicópteros rusos.
43.
Prestar apoyo a las empresas argentinas y rusas en el área del
estudio de las posibilidades de cooperación en el campo de la geología y el uso
de los recursos del subsuelo, en base al "Acuerdo sobre Cooperación en el
campo de la Investigación Geológica, Minera e Hidrocarburífera entre el
Servicio Geológico Minero de Argentina dependiente de la Secretaría de
Minería del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de
12
la República Argentina y el Instituto Ruso de Investigación Científica de la
Geología de los Países Extranjeros SA", firmado el14 de abril de 2011.
44.
Renovar y actualizar la redacción y contenido del "Acuerdo entre
el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Academia Rusa de
Ciencias Agrícolas sobre la cooperación científico-técnica en materia agrícola",
expirado el 20 de marzo de 2011; brindar apoyo a la firma de un Acuerdo
análogo entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Estatal
Agraria de Rusia "KA Timiriazev".
45.
Reactivar las actividades en el marco del "Centro Argentino-Ruso
para la Cooperación Científico-técnica e Innovadora (CENTAR)" con la
participación de todas las instituciones interesadas -Ministerio de Ciencia,
Tecnología
e
Innovación Productiva (MINCYT),
Instituto
Nacional de
Tecnología Industrial (INTI) y el Comité Nacional de Cooperación Económica
con los países de América Latina (CN CEPAL) en interés del establecimiento
de vinculos directos entre los círculos científicos y empresariales.
46.
Realizar negociaciones con el fin de concluir un proyecto de
Acuerdo intergubernamental sobre la cooperación en materia de protección del
Medio Ambiente.
47.
Incentivar la cooperación en materia forestal sobre la base del
"Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la República Argentina y la Agencia Federal Forestal (Federación de
Rusia)", firmado el14 de abril de 2010.
48.
Brindar apoyo al desarrollo de la cooperación argentino-rusa en el
sector de la vitivinicultura.
49. Continuar con la cooperación en el marco del "Memorándum de
Entendimiento en el Área de la Normalización y Evaluación de la Conformidad
entre el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y la Agencia
Federal para la Regulación Técnica y Metrología de la Federación de Rusia"
(2008), así como contribuir a la ulterior interacción en las esferas de la
regulación técnica y la garantía de la uniformidad de las mediciones.
13
Cooperación Técnico-Militar
50.
En el marco del "Acuerdo entre el Gobierno de la Federación de
Rusia y el Gobierno de la República Argentina sobre la Cooperación TécnicoMilitar", suscripto el 25 de junio de 2004, promover áreas de interés común.
51.
Concluir la negociación del proyecto del "Acuerdo entre el
Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la Federación de Rusia
sobre la Protección Mutua de los Derechos a los Resultados de la Actividad
Intelectual Utilizados y Obtenidos en el Curso de la Cooperación Técnico Militar
Bilateral".
52.
Continuar desarrollando las relaciones bilaterales en la esfera de
defensa en diferentes áreas de interés recíproco. Para estos fines, estudiar las
posibilidades de establecimiento, en particular, de un mecanismo de diálogo
politico de defensa, intercambios en el área de Operaciones para el
Mantenimiento de la Paz, en producción conjunta de los equipos del uso militar
y en la cooperación tecnológica.
Cooperación en la esfera legal
53.
Fortalecer
la
cooperación
práctica
entre
los
organismos
responsables de aplicar la ley y los órganos judiciales
54.
Concluir la negociación de los proyectos de Tratado sobre
Extradición, el Acuerdo sobre Asistencia Jurídica Mutua en Matería Penal y el
Tratado sobre Traslado de Condenados, con el fin de crear un marco legal para
todos los actores comprometidos en la lucha contra el delito en general.
Cooperación en la esfera de cultura, educación,
deporte y turismo, contactos entre personas
55.
Promover el desarrollo de las relaciones culturales y los
intercambíos entre los dos paises sobre la base del "Programa de Cooperación
Cultural y Educativa entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno
de la Federación de Rusia para el período 2010-2012".
14
56. Concluir la negociación del proyecto del" Programa de cooperación
entre la Secretaría de Cultura de la República Argentina y el Ministerio de
Cultura de la Federación de Rusia".
57. En interés del desarrollo de la base legal contractual para la
cooperación educativa, intensificar la negociación del proyecto de Convenio
Intergubernamental sobre Reconocimiento Mutuo y equivalencia de Títulos y
Grados Académicos de Educación Superior Universitaria.
58.
Brindar apoyo a las universidades de Argentina y Rusia en el
establecimiento de relaciones de trabajo en lo concerniente al intercambio de
estudiantes, pasantías recíprocas de los profesores, elaboración y desarrollo
de trabajos científicos conjuntos y ejecución de proyectos piloto.
59.
Promover la participación recíproca en exposiciones turísticas que
se realicen en la Argentina y en Rusia.
60.
Estimular el desarrollo de la cooperación en materia de la cultura
física y el deporte sobre la base del vigente "Memorándum entre la Secretaría
de Deporte de la Nación Argentina y el Ministerio de Deporte, Turismo y
Política Juvenil de la Federación de Rusia", firmado el 14 de abril de 2010.
61.
Realizar el monitoreo regular del proceso de cumplimiento del
"Acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la
Federación de Rusia sobre las condiciones referidas a la eliminación de las
formalidades de visados en los viajes recíprocos de ciudadanos de la
República Argentina y los ciudadanos de la Federación de Rusia", a su debido
tiempo y operativamente, solucionar las cuestiones surgidas en esta área.
62.
Intercambiar experiencias en materia de la preservación de la
memoria de los ciudadanos fallecidos y desaparecidos de los dos países, en
particular, durante la Segunda Guerra Mundial de 1941-1945 en Rusia y
durante el período de la dictadura militar de 1976-1983 en Argentina,
respectivamente y con estos fines, realizar en ambos países exposiciones y
otras actividades por acordar.
15
Cooperación entre los entes de la Federación de Rusia
y las Provincias de Argentina
63. Aprovechar las posibilidades que brindan las estructuras estatales y
los círculos empresariales de Argentina y Rusia para intensificar la cooperación
bilateral entre los entes administrativo-territoriales de los dos países, teniendo
en cuenta la complementariedad de sus mercados.
64. Seguir apoyando las acciones dirigidas al desarrollo de los vínculos
directos entre las provincias de la República Argentina y las provincias de la
Federación de Rusia, y entre las ciudades de ambos países, en particular la
promoción de la cooperación entre las ciudades de Buenos Aires y Moscú,
Buenos Aires y San Petersburgo, Mar del Plata y San Petersburgo, Oberá y
Mozhaisk, Córdoba e lzhevsk, la realización de los Días de Buenos Aires en
Moscú y los Días de Moscú en Buenos Aires.
Hecho
en
Nueva
York,
Ministro de Relaciones Exteriores
Comercio Internacional y Culto
de la República Argentina
el
ZZ
de
septiembre
de
Ministro de Relaciones Exteriores
de la Federación de Rusia
~.
Héctor M. Timerman
2011.
Sergei V. Lavrov
,ll,aJIbHeHUIHe
mara
UO BbIllOJIHeHHlO
TIJIaHa lI:eHCTBHH CTpaTerHQeCKOrO UapTHepCTBa
Me:lK,!lY ApreHTHHCKOH Pecuy6JIHKOH H POCCHHCKOH <lJell:epaO:HeH
23
ceHTH6pH
2009
rona
BO
HCrrOJIHeHlfe
zroroaopeasocreñ,
3aljJHKcHpoBaHHblx B COBMeCTHOM 3aJ1BJIeHIflf ApreHTHHcKOH
POCCIfHCKOH
<l>ell:ep3II1f1f
rrapmepcTBa,
o
nocrpoemra
oraonreaañ
Pecnyñnaxa H
crparermecxorc
uonnacauaov ITpe3Hl\eHTOM ApreHTHHcKOH
Pecnyñrraxa
K.<l>epHaHJIeC l\e Knpnmep If ITpe3Hl\eHTOM POCCHHCKOH <l>el\epaO:IfIf
J(A.Mel\Bel\eBbIM 10 l\eKa6pH 2008 rona, 6bIJI nonnacaa ITJIaH l\eHCTBIfH,
HarrpaBJIeHHbIX
Ha
pasarrrae
crparermecsoro
naprnepcraa
Me)l(,/\y
ApreHTHHCKOH Pecrry6JIHKOH H POCCHHCKOH <l>el\ep3IIHeH.
3a nporuenman rrOCJIe nozaracanaa ITJIaHa l\eHCTBIfH nepaozt 6bIJI
l\OCTlfrHYT BbICOKHH yponens BbmOJIHeHHH rrpe,l:\YCMO'IpeHHbIX B HeM uraron,
Ol\HOBpeMeHHO passnrne
pememrs HOBbIX 3al\aq,
CO'IpYl\HrrqeCTBa rrOl\BeJIO
K He06xol\HMOCTH
xoropue 6bIJIIf O'Ipa)KeHbI B COBMeCTHOM 3aJ1BJIeHlfH
ITpe3Hl\eHTOB ApreHTIfHCKOH
Pecnyñnaxa If POCCHHCKOH <l>el\ep3IIHIf B rozr
200-JIeTHH MaHCKOH peBOJIIOI:\IfH If 125-JIeTHH YCTaHOBJIeHHH l\BYCTOPOHHHX
l\HrrJIOMaTrrqeCKHX
OTHomeHIfH,
nonnacaaaou
COBMecmoM 3aJ1BJIeHlfH Mnaacrpa
14
aaocrpanasrx
anpena
2010
rolla,
zten, Me)l(,/\YHapOl\HOH
TOprOBJIH If KYJIbTa ApreHTHHcKOH Pecuyñmuca If Mmnrcrpa HHOC'IpaHHbIX
nen
POCCHHCKOH
<l>el\ep3IIHH
«Crparernsecsoe
rrapTHepCTBO
l\JIH
COI:\HaJIbHO-3KOHOMrrqeCKoro Pa3BIfTHH», rrOl\rrHCaHHOM 23 MaJI 2011 rolla,
noroaopeaaocrsx,
l\OCTlfrHYThIX
B
paxucax
Me)KIIpaBIfTeJIbCTBeHHoH
ApreHTHHo-POCCIfHCKOH KOMIfCCHH rro ToproBo-3KOHOMrrqeCKoMY If naysao-
2
TeXHIlqeCKoM)' C01py)J,HllqeCTBY,
B QaCTHOCTll
Ha
ee
IX
sacenamra,
COCT05IBllleMC5I 21-22 MapTa 2011 rozra,
B 3TllX nenax cornacosaa HaCT05IlI.\llíí ,l:I0KYMeHT o nansneñurax
rnarax no BbIIIOJIHeHHlO Ilnana ,l:IeííCTBllíí.
Hncrrrrynaonaoe
1.
Peanasarras
I1JIaHa
B3aUMO,l:\eÜCTBUe
,l:IeíícTBuíí
nOKa3aJIa
oóocaonanaocrs
npeztycaorpermoro UM MeXaHll3Ma C01py,l:lHHQeCTBa B oCYlI.\eCTBJIeHHIl
perynapnoro KOH1pOJI5I II OneHKH ero BbIIIOJIHeHll5I B pasucax KOHCYJIbTanllíí
Me)l\,L\y Maaacrpaxra aaocrpannux ,l:IeJI ApreHTllHcKOH Pecrryñnasn II
POCCllHCKOH <I>e,l:lepanllll.
Manacrpsr 6Y,l:IYT peryJI5IpHO aHaJIll311pOBaTb xon BbIlIOJIHeHll5I
aKTYaJI1l311pOBaHHoro
I1JIaHa
,l:IeHCTBllH
II
upanauan,
peIIIeHll5I
o
upoaenenm, BC1peQ no Pa3JIllQHbIM HanpaBJIeHll5IM corpymrasecraa C
rrepaona-mocrsro, KOTOPYIO OHll COQw Heo6xo,l:lIlMOíí ,l:IJI5I oóecnereaas
nOJIHOrO II 3q,q,eKTllBHoro llCnOJIHeHll5I ueneñ II 3a,l:laQ I1JIaHa.
2. CTOpOHbI 6y,l:IYT npononscan, yxpennars ,l:IeHcTBYIOI.II,lle MeXaHll3MbI II
noonrpars
aosuc B03MO)KHOCTll corpynmrrecraa B paxncax cYII.\ecTBYIOlI.\llX
Me)KnpaBllTeJIbCTBeHHbIX KOMllCCrrH: Me)KllpaBllTeJIbCTBeHHOH KOMllCCllll no
ToproBo-3KOHOMrrqeCKoM)'
Me)KnpaBllTeJIbCTBeHHOH
corpymnrrecray,
6y,l:lYT
II
naysno-rexmrrecsmry
KOMHCCllll
crpesorrsca
no
corpynaauecrny
II
BOeHHO-TeXHrrqeCKoM)'
oñecrre-mnarr, nepaozneraocrs nx
npoaenenaa II Harrrrqne nOBeCTKH ,l:IH5I, npenycaarpaaaromeü paccaorpeaae
nporpaxoe corpynamecraa, npe,l:lCTaBJI5IIOlI.\llX B3allMHbIH arrrepec,
3
3. Yspennart, apreHTHHo-pOCCHHCKllH rrOJIHTll'IeCKllH ¡:(HaJIOr, B T.q. B
COOTBeTCTBHH C IlJIaHoM rrponenenaa rrOJIHTll'IeCKHX KOHcYJIbTal\HH Me)l().1Y H
MHHHCTepCTBOM anocrpannux ¡:(eJI, Me)l().1YHapo¡:(HoH TOprOBJIH H KYJIbra
ApreHTHHcKOH Pecnyñnmor MHHHCTepCTBOM anocrpaansrx ¡:(eJI POCCHHCKOH
lDe¡:(epal\HH
2010-2012 ronu, B mrrepecax noasnneaaa ypOBH5I
Ha
xoopnananaa
rr03Hl\HH
H
B3aHMo¡:(eHcTBH5I
B
pasocax
BelJ:YIl\HX
MHorocTOpoHHHX <jl0PYMOB, npexcte acero OOR H ee Crrel\HaJIH3HpOBaHHbIx
yspeacreaañ,
B
l\eJI5IX
rrpo¡:(BHJKeHH5I
COBMeCTHblX
HHTepeCOB
Ha
MeJKIJ:YHapO,l:(HOH apene.
4. AKTHBH3HpoBaTb
B3aHMo¡:(eHcTBHe, narrpaaneaaoe Ha yrnyñneaae
pe<jlopMbI OOR, BKJlIOqa5I pediopay
Cosera Ee30rraCHOCTH
OOR, B l\eJI5Ix
noauurcaaa eé 3<jl<jleKTHBHOCTH C TeM, qTo6bI 3TH rrpe06pa30BaHH5I MorrrH
ormparsca Ha casroe mnpoxoe cornacae qJIeHOB OpraHH3al\HH.
5. Ilossrcars ypoBeHb xoopnaaauaa rr03Hl\HH Me)K¡:(y ¡:(eJIeral\H5IMH
B
paaxax
Kompepeauaa
rro
Ilepsoro
pa30pYJKeHHIO,
KOMHTeTa
I'eaepansaoñ ACCaM6JIeH OOR, 03XO, KETO H ¡:(pyrHx MexaHH3MOB rro
KOH1pOJIIO
H
aepacnpocrpaaeaaro
OMY,
B
l\eJI5IX
rrpH¡:(aHH5I
npoueccy
¡:(orrOJIHHTeJIbHOrO cTHMYJIa MHorocTopoHHeMY neperoeopaoxry
B
crpepe
pa30pYJKeHH5I, HarrpaBJIeHHOMY Ha C06JIIO¡:(eHHe IOpH¡:(HqeCKll
065I3bIBaIOIIIHX ¡:(orOBopeHHOCTeH B l\eJI5IX CHHJKeHH5I ypOBH5I BoopYJKeHHH
B
MHpe,
YHHBepCaJIH3al\HH
H
noasmrenaa
3<jl<jleKTHBHOCTH
Me)l().1YHapO,l:(HOrO KOH1pOJI5I nan HHMH.
6.
IlooIIIP5ITb
YHHBepCaJIH3al\HH
B3aHMo¡:(eHcTBHe
.D:oroBopa o
¡:(BYX
crpaa
nepacnpocrpanenaa
B
uarepecax
5I¡:(epHoro
0PYJKH5I
(.D:R510) H noasnnenaa ero 3<jl<jleKTHBHOCTH, a TaKJKe yKperrJIeHH5I CHCTeMbl
rapaarañ Meaoryaapomroro areHTCTBa rro aTOMHOH 3HepfHH (MArAT3).
4
7. y KpeIIJUlTb o6MeH lf,l\e5lMIf, MHeHlf5lMIf a TOqKaMIf apenas Me)l(,l\Y
,l\BYM5I
cTPaHaMIf
B I\eJUIX
He,l\OrrYII\eHIf5I
pa3MeII\eHIf5I
opY)l(lf5I
B
KOCMlfqeCKOM npocrpaacrae If pasaasars accnenoaaaae If acrromaoaaaae
KOCMoca B MlfpHbIX I\en5IX;
COTPY,l\HlfqeCTBO
npn
YCTaHOBIfTb
paccvorpeaaa
B
'recaoe
pauxax
If
B3aIfMOBblrO,l\HOe
KOH<pepeHI\1f1f
rro
pasopyacemuo npoexra )J;oroBopa o npenorspauieaaa pa3MeII\eHIf5l 0pY)I(1f5I
B KOCMlfqeCKOM npocrpaucrse, npaaeneaaa ClfnbI arra yrpossr canoñ B
OTHOIlIeHlfIf KOCMlfqeCKIfX 06beKTOB.
8. I1p0,l\OJI)I(aTb If axranasnponarr, COTPY,l\HlfqeCTBO B 6opb6e C
MelK,l\YHapO,l\HbIM reppopassroxr, TPaHCHaI\IfOHaJIbHOií opraaasosaaaoñ
npecrynaocrsro
If
,l\PyrlfMIf
HOBbIMIf
yrpo3aMIf
If
BbI30BaMIf,
aanparoreaasnra rrporas Mlfpa If Me)l(,llYHapO,l\HOií ñesonacnocra.
B3aUMO,l\eiícTBOBaTb
B
nporanoneñcrana
aearpannsauna
If
reppopaauy rrplf rrplf3HaHIflf I\eHTPaJIbHOií porra OOH If ee COBeTa
Ee30rraCHOCTIf,
Ha
OCHOBe
I'noñansnoñ
rrpmntarroa
xoarpreppopacrasecxoü crparerna OOH, COOTBeTCTBYlOII\IfX pesomonañ
COBeTa
Ee30rraCHOCTU
OOH
If
,l\pymx
Me)l(,llYHapO,l\HbIX
anrureppopacrauecxax KOHBeHI\lfií.
Ilpanararr. If xoopnanapoaars nossre COBMeCTHble ycanaa rro
COBepIlIeHCTBOBaHlflO
reppopasnoa,
Me)l(,llYHap0,l\HO-rrpaBOBoií
cxopeñureuy
aaaepmenaro
6a3bI
npouecca
60Pb6bI
C
cornacosaana
Bceoñseamomeü KOHBeHI\1f1f o Me)l(,llYHapO,l\HOM reppopaaae (BKMT).
)J;o61fBaTbC5I
BbIIIOnHeHlf5I
iono-ressrx
anrareppopacra-recsrrx
pesornouañ C OBeTa Ee30rraCHOCTIf OOH, rrpesore acero 1373 (2001) If
1624 (2005), rrplf3bIBaIOII\IfX K óopsóe CrrO,l\CTPeKaTenbCTBOM If anorroraeá
'reppopaaua.
5
COBMeCTHO pañorars HaiJ: HaJIa)KHBaHHeM IIIHpOKOrO iJ:HaJIOra Me)KiJ:Y
U;HBHJIH3aU;IDlMH, HapOiJ:aMH H peJIHrHHMH KaK aaacaeñnrero CpeiJ:CTBa
C01pYiJ:HH'IeCTBa B npenynpeacrenaa reppopaaua.
9.
3aHBJIHTb,
qTO iJ:JIH
ycnenmoü
Heo6xoiJ:HMO
aKTHBHoe
ysacrae
c006lI(eCTBa,
a
oprann-nroe,
06ocHoBaHHoe
YBa)KeHHH
TaK)Ke
C01pYiJ:HHqeCTBO,
HOpM
H
60Pb6b1
COiJ:enCTBHe
nOCTOHHHoe
OCHOBaHHoe
Me)KiJ:YHapOiJ:HOrO
Ha
npasa,
C TeppopH3MOM
acero
H
MHpoBoro
IOpHiJ:HqeCKH
HeYKOCHHTeJIbHOM
Me)KiJ:YHap0iJ:HOrO
rYMaHHTapHOfO npasa, Me)KiJ:YHap0iJ:HbIX HOpM no rrpasaa qeJIOBeKa,
Me)KiJ:YHap0iJ:HbIX
HOpM no
npaaav
6e)KeHu;eB,
a
TaK)Ke
neneñ
H
npHHU;HnOB, 3aKpenJIeHHbIX B YCTaBe OOH.
10. Yrnyñnsn, MHorocTopoHHee COlpYiJ:HHqecTBo, npeacne acero B
paxncax OOH, a raioee HapaIII,HBaTb iJ:BYCTopoHHee B3aHMOiJ:enCTBlIe B
óopsñe C He3aKOHHblM 060POTOM HapKoTHKOB, npexypcopos iJ:JIH HX
npOH3BOiJ:CTBa H 3JIOynOlpe6JIeHHeM HapKOTHqeCKHMH H ncuxorpornrsnra
CpeiJ:CTBaMH
B
paxncax
cornaureana Me)KiJ:Y
OT 25 OKTH6pH 1990
iJ:enCTBYIOIII,erO
Me)KnpaBHTeJIbCTBeHHoro
Aprearaacxoñ Pecrry6JIHKOn H CCCP B oroñ crpepe
rozta,
11. y fJIy6JIHTb B3aHMOiJ:enCTBHe B paxncax «Fpyrmsr 20» H Ha
iJ:Pyrnx
Me)KiJ:YHap0iJ:HbIX
<P0PYMax
B
nnrepecax
cepsesnoro
perpopxmponaaaa MnpOBon BaJIIOTHo-<pHHaHCOBon CHCTeMbI, B aonpocax,
CBH3aHHbIX
C
COlpYiJ:HHqeCTBOM
B
o6JIacTII
MaKp03KOHOMHqeCKHX
noxasareneñ,
HHTeHCH<pHKaU;Hen
Me)KiJ:YHapOiJ:HOn
TOprOBJIH,
BOJIaTHJIbHOCTblO
uea Ha cupsessre roaapsr, TeMaTIIKOn pa3BHTIDl H
3aIDlTOCTII H iJ:PyrnMH np06JIeMaMH, qTO COiJ:enCTBOBaJIO 6bI YCTaHOBJIeHHIO
CnpaBeiJ:JIHBOro
H
cTa6HJIbHOrO
MHorOCTopOHHero
uopamca,
cnoco6CTBYIOIII,erO YCTOnq¡iBOMY pa3BHTIIIO H COKpaIII,eHHIO COU;HaJIbHOrO
HepaBeHCTBa.
6
COTpY~HH~aTb
12.
Me)K~YHapo~Horo
B
HHTepecax
aKTHBH3aQHH
YCHnHll
c006Il(eCTBa B nonssy peMH3aQHH MHorocTopoHHHX
HHHQHaTHB, crroC06cTB)'lOIl(HX COQHMbHOMY pasaararo H 3KOHOMH~eCKOMY
rrporpeccy crpaa Milpa, a TaIOKe BhIIIonHeHHlO nenea pa3BHmH CaMMHTa
Tsrcaseneras.
13. Ysperrnsrr,
~enOBeKa
H ztpyrax
B3aHMo~ellcTBHe B paxrxax
Me)l():(YHapo~HbIX
Cosera OOH rro rrpasan
opranoa B QenHX yxpermeaaa
ymmepcam.noro pe)l(HMa noompeaaa H 3aIl(HTbI npaa
~enOBeKa Ha
OCHOBe
KOHCTpYKTHBHOrO zmarrora H COTpY~HH~eCTBa.
Cosvecrao paóorars
H~
onpenenemrea B03MO)l(HbIX HHHQHamB,
narrpaaneansrx Ha rroompenae H 3aIl(HTY ncex npan
~enOBeKa
H OCHOBHbIX
csoñozt, C ~omKHblM Y~eTOM HaQHoHMbHbIX H peraonanursrx ocoóeanocreñ,
a TaK)Ke paanmasrx
HCTop~ecKHX,
xyrrsrypnsrx H penHrH03HbIX aacneztañ,
npa YB~eHHH rrpHHQHrrOB Bencxoñ ztexnapauaa H Ilporpaxorsr ~ellCTBHll OT
25 HIOHH 1993 rona,
fIOOIl(pHTb Me)l(l(ynbTYpHbIll zmanor, nporasoneñcraonars pacH3MY,
pacosoü ~HCKpHMilHaQHH, KceHoljJo6HH H CBH3aHHbIM C HHMH ljJopMaM
aerepnmsocra, B TOM ~Hcne C nensro 3ljJljJeKmBHOll peMH3aQHH ~6aHCKOll
neiorapanaa H fIporpaMMbI ~ellCTBHll OT 8 ceHTH6pH 2001
14. Ymy6AATb Y3bI
roza,
~pY)K6bI H B3aHMOrrOHHMaHHH H aKTHBH3HpoBaTb
zmanor H COTpY~HH~eCTBO Ha MHorOCTopOHHHX ljJoPYMax B paxncax
MexaHH3Ma
Me)l():(Y
IIonHTH~eCKoro
POCCHllCKOll
aCCOQHHpOBaHHbIMH
15.
~HMora
<I>e~epaQHell
~neHaMH
fIOOIl(PHTb
H
COTpY~H~eCTBa,
H
CYIl(eCTBYlOIl(ero
rocynapcraaaa-meaaxa
H
MEPKOCYP.
yrnyóneane
B3aHMo~ellcTBHH
B
pasncax
perHOHMbHbIX MeXaHH3MOB B JIaTHHcKOll AMepHKe H KapH6cKoM 6accellHe.
7
ToproBO-3KOHOMHQeCKOe H HHBeCTHn:HOHHOe COTpY¡:(HHQeCTBO
16.
B
crpepe TOprOBJIH
rro¡:(¡:(ep)KKY
rrponeccy
Aprearnaa
nonraepzcnaer CBOIO TBep¡:(ylO
rrpHcoe¡:(HHeHHH
POCCHHCKOH
<pe¡:(epanHH
K
BCeMHpHOH TOprOBOH OpraHH3anHH (BTO), KOTOpOe ¡:(OJ1JKHO ycneurao
2011
3aBepIlIHTbCH ¡:(O KOHna
rozta.
OHa OTMe'IaeT,
'ITO 3TO
CTaHeT
pe3YJIbTaTOM YCHJIHH H ycnexos, ¡:(OCTHrHYTbIX POCCHHCKOH <pe¡:(epanHeH B
npouecce
nepexona
cozreñcrsosana
K
3KOHOMH'IeCKOH
3KOHOMH'IeCKOMY
pOCTY,
CHCTeMe,
pa3BHTHIO
6JIarOCOCTOHHHIO ee rpaacnaa, YKperrJIeHHIO rr03HnHH
Y'IaCTHHKa
TOBapHb¡X
yponae.
3TOH
C
H
uensro
HHBeCTHnHOHHbIX
B
Te'IeHHe
rona
¡:(BYCTopoHHHe KOHcYJIbTanHH rro OCTaIOlllHMCJI
BKJIIO'IaH TeMaTHKY ztocryna Ha
puaxa
H
6bI
COnHarrbHOMY
crpansr
rrOTOKOB
2011
KOTOpM
Ha
6Y,L(yT
B Ka'IeCTBe
rrr06arrbHOM
npo¡:(OJI)I(eHbI
nepeurenuuv
nonpocaxr,
B 06JIaCTJIX, rrpe¡:(CTaBJIJIIOIllHX
B3aHMHbIH mrrepec, B T.'I. B CeJIbCKOX03JIHCTBeHHoH.
I
17.
CTOPOHb¡
,IIBYCTOPOHHHX
COIlIJIHCb
OTHOIlIeHHJIX
BO
MHeHHH,
C03,11aeT
'ITO
YCJIOBHH
HOBM
,llJIJI
cHTyanHJI
B
pacIlIHpeHHJI
,IIBYCTOPOHHHX TOprOBb¡X oTHoIlIeHHH, 06beM KOTOPb¡X MO)l(eT ,IIOCTH'Ib B
rozrsr 5 MJIp,ll. ,IIOJIJI. CIllA. B
6JIfl)KaHIlIHe
noornpsrs
6H3Heca H
arnx neJIJIX OHH
6Y,L(yT
06MeH HHlj.JopManHeH o B03MO)KHOCTJIX H YCJIOBHJIX Be,lleHHJI
KOMMep'IeCKHMH
apreHTHHcKHMH
KOMrraHHJIMH
rrpe,llJIO)l(eHHJIMH
C uensro
Me)l(,IIy pOCCHHCKHMH
BOBJIe'IeHHJI
B
H
TOBapo060pOT
rrpO,llYKQHH C BbICOKOH ,IIOJIeH ,II06aBJIeHHOH CTOHMOCTH, cmMYJIHpOBaTb
peanaaanmo COBMeCTHbIX npoexros B BbICOKOTeXHOJIOrH'IHbIX 06JIaCTJIX,
CO,lleHCTBOBaTb Y'IaCTHIO upeacrasnreneií ,IIeJIOBb¡X xpyros oóeax
crpaa
B
BbICTaBKaX, rrpOBO,llHMbIX Ha tepparopaa POCCHH H ApreHTHHbI, a TaK)I(e
oprauaaanna
COOTBeTCTBHH
rrOe3,110K
C
H
E,IIHHOH
rreperOBopOB
CHCTeMOH
TOprOBb¡X
raparpasrx
,IIeJIeranHH.
B
npediepennaá
8
Kasaxcran
TaMOJKeHHOrO COlO3a Pecrry6JIHKH EeJIapYCh, Pecrry6JIHKH
POCCHÜCKOÜ
<l>e.L\epaI.(HI:I
B
OTHOIlIeHHH
TOBapOB rrpHMeHHIOTCH CTaBKH rrOIlIJIHH
60JIhIlIHHCTBa
B pasxrepe
1:1
apreHTHHCKHX
75%
OT 6a30BhIX
CTaBOK, YCTaHOBJIeHHhIX E.L\HHhIM TaMOJKeHHhIM TapmpoM.
18.
CTOpOHhI HCXO.L\HT H3 Toro, qTO paaneprsmanae .L\eHTeJIhHOCTH
TaMO)KeHHoro
C03.L\aeT
COlO3a
B
COCTaBe
.L\OrrOJIHHTeJIhHhle
3KOHOMHqeCKHX
Kasaxcraaa
POCCHH,
.L\JIH
B03MO)KHOCTH
crpaa-ysacraan
CBH3eü
B
ApreHTHHCKOÜ Pecrry6JIHKOÜ.
H
EeJIOpYCCHH
paCIlIHpeHHH
TaMOJKeHHOrO
ToprOBOCOlO3a
C
3TOÜ CBH3H KOMrreTeHTHhIe Be.L\OMCTBa
CTOpOH aKTHBH3HPYlOT HHlÍJopMaIJ;HOHHhle 06MeHhI H KOHCYJIhTaIJ;HH rro
rrp06JIeMaTHKe TaMOJKeHHOrO COI03a.
19.
IlooIIIPHTh
POCCHÜCKHMH H
TOBapoB H
npennpaaavarem.cxae
apreHTHHcKHMH KOMrraHHHMH B
OKa3aHHH
IlooIIIPHTh
rrpaoprrrertrsrx
06JIaCTI:I
B3aHMHhle
HHHOBaIJ;HOHHhIX
MelK.L\YHap0.L\HOÜ
Me)K.L\Y
rrpOH3BO.L\CTBa
coñcrseassrx
crpaasr.
HarrpaBJIeHHHX
B3aHMorrOHHMaHHH
crpepe
YCJIyr .L\JIH Y.L\OBJIeTBOpeHHH HYJK.L\
phIHKOB H 3KCrrOpTa B 'rpersn
20.
rrpoeKThI
HHBeCTHIJ;HH
3KOHOMHqeCKOrO
TeXHOJIOrnÜ,
Me)](.L\Y
TOprOBJIH
Ha
KYJIhTa
COrpY.L\HHqeCTBO
pa3BHTHH,
OCHOBe
MHHHCTepCTBOM
H
H
B
B
T.q.
B
MeMOpaH.L\YMa
o
anocrpaansrx
ApreHTHHCKOÜ
.L\eJI,
Pecrry6JIHKH
H
MHHHCTepCTBOM 3KOHOMHqeCKOrO pa3BHTHH POCCHÜCKOÜ <l>e.L\epaIJ;HH B
06JIaCTH HHBeCTHI.(HOHHOro COrpY.L\HHqeCTBa, nozmacaaaoro
rozta,
23
MaH
2011
Ha qaTh nposeneaae HCCJIe.L\OBaHHÜ OTHOCHTeJIhHO B03MOJKHOCTeÜ
HHBecTHpoBaHHH, B
nepnyro
onepens B
npnoparerasre .L\JIH
KaJK,L\OÜ H3
CTOpOH 06JIaCTlI X03HücTBa, a TaKJKe rrpOBO.L\HTh o6MeH rrpaKTHqeCKHM
orrsrrou rro
21.
aorrpocasr rrpHBJIeqeHHH H cOrrpOBOJK.L\eHHH HHBeCTHIJ;Hü.
Ilp0.L\oJIJKaTh perYJIHpHhIÜ .L\HaJIOr
rocynapcrseamrx
MeJK.L\Y rrpe.L\CTaBHTeJIHMH
H qaCTHhIX CrpYKTYP ApreHTHHcKOÜ Pecrry6JIHKH H
9
Poccañcxoñ
passararo
<l>el\epal(llll,
Yl\eJIJIJI
oco6oe
BHllMaHlle
l\BYCTOpOHHerO COTPYl\HllqeCTBa rro
MOl\epHll3al(llll
B
OTpaCJIJlX
3KOHOMllKll,
sonpocaa, xacarounrvca
rrpencraanxronmx
TeXHOJIOmrr,
TeJIeKOMMYHllKal(llrr
B3allMHbIH
pecypcocóepescemor,
mrrepcc, B r.s. B cóepe 3Hepr03<p<peKTllBHOCTll II
xaepasrx
l\aJIbHerrrneMY
II
llH<popMal(llOHHbIX
TeXHOJIOrllH, KOCMoca, Mel\lll(llHbI II <papMal(eBTllKll.
22. Iloompars
06JIacTll
YKPerrJIeHMe
CeJIbCKOrO
nnycropoatrero
x03JIfíCTBa
Ha
OCHOBe
corpynaasecrsa
B
MeMOpaHl\YMa
o
B3allMorrOHllMaHllll B 06JIaCTll CeJIbCKOX03J1rrCTBeHHoro COTpYl\HllqeCTBa
Me)l(l\Y
MllHllCTepCTBOM
pbI60JIOBCTBa
X03J1HCTBa
TaKllM
CeJIbCKOrO
Aprearancxoa Pecnyñnmca
Poccañcxoñ
23
II
rll6plll\OB,
anopoase
2011
rozra, rro
CeJIbCKOX03J1HCTBeHHoro
npoacxoacteaas,
rrp06JIeMbI
)KllBOTHbIX
MM
npouumneaaaa
TeXHOJIOrllJl CeJIbCKOX03J1rrCTBeHHoro rrpoasaoncrsa,
COpTOB
II
)I(Ji1BOTHOBOl\CTBO,
KaK
rrpoJIYKToB
)I(llBOTHOBOl\CTBa
II MllHllCTepCTBOM CeJIbCKOrO
<l>el\epal(llll, nonrnrcanrroro
aanpaaneana«,
nepepañorxa
X03J1HCTBa,
II
nonasa
II
pacrenañ,
asraezieaae
BOCCTaHOBJIeHllJl
KaqeCTBO
HOBbIX
3eMeJIb,
narasns,
CeJIbCKOX03J1HCTBeHHaJl 6ll0TeXHOJIOrllJl, nocryn K CeJIbCKOX03J1rrCTBeHHbIM
pbIHKaM,
paspaóorsa
II
acnomaosaaae
6ll0TOrrJIllBa,
<pepMepCKoe
X03J1HCTBO, npnnepzoraarsca el\llHOH nosanaa B oraoureaaa Ba)l(HOCTll
yxpennenaa Y3 C0TpYl\HllqeCTBa B 06JIaCTll coxpaaeaaa, OTBeTCTBeHHoro
ornoiueaaa a acnonsaoannaa )I(llBbIX MOpCKllX
23.
pecypcos,
OKa3bIBaTb rrozutepaocy peryJIJIPHbIM l\eJIOBbIM KOHTaKTaM Me)l(l(y
TeXHJilqeCKllMH
rr03BOJlJllOII(HM
opranaem
oóecrrerars
CaHMTapHOro
l\BYX
CTpaH,
npononaremre II pacIIIIIpeHMe o6ñeMa roprosnn
rrpOl\OBOJIbCTBeHHbIMll TOBapaMH Me)l(l(y
Poccañcxoñ <l>el\epal(lleH.
KOHTpOJIJI
Aprearancnoñ Pecnyórraxoñ
II
10
24. OKll3bIBaTb coneñcrane nozmacanaro cornameaañ H KOHTpaKToB
Me)K).(Y
poccañcxaun
TOrrJlHBHO-3HepreTll'leCKHMH
KOMrraHlliIMH
H
aprenrnncxoñ rocyzrapcrnennoñ KOMrraHHerr «3Hapca» o COTpY).(Hlf'IeCTBe B
oónacrn pasneznca H ).(06bIqH yrneaonopozros, rrOCTaBOK H MapKeTHHra
TOrrJIHBa H acqrrenpozryrcron, cTpOllTeJIbCTBe HHljJpaCTpYKTYPHbIX 06'beKTOB
nedrrerasosoñ oTpaCJIH H ztpyrnx npoexrax,
npencraanmomax
B3aHMHblrr
mnepec,
25. OKll3bIBaTb cozteücraae B ).(OCTHJKeHHH norosopeaaocren Me)K).(y
apreHTHHcKHMH
3HepreTHqeCKHMH
KOMrraHHRMH
H
poccañcxaaa
KOMrraHlliIMH OAO «CHJIOBbIe MalIlHHbI», OAü «I1HTEP PAü E3C»,
üAO
«BO
«I1HCTHryT
«Tcxnonpoasxcnopr»,
«Oprsaeprocrpoñ»
OAO
rro
«HIlO
«Carypn»,
cTpoHTeJIbCTBY
3AO
06'beKTOB
anexrpoerrepreraxa, TaKHMH KaK r3C «IlYHTa Herpa», «KOH).(OP KrrHljJljJ»,
«Jla Bappaaxoca», «Maxarya», «Jloc DJIaHKOC», T3C «9 HIOJIR», «Capare»,
T3C, pa60TaIOIIIHX Ha yrne, H ).(p.
26. CTOpOHbl OTMeqaIOT Ba:>KHOCTh plI3BHTlliI rrpe).(IlpHHJiIMaTeJIbCKHX
HHHIJ;HaTllB B cóepax, CBR3aHHblX C B0306HOBJIReMbIMH HCTOQHHKaMH
3HeprHH, BKJIIOQaR BeTpRHYIO, COJIHeQHYIO, reOTepMaJIbHYIO 3HeprHIO,
3HeprHIO rrpHJIHBOB, a TaKJKe 6HOJIOrHQeCKOe TOrrJIHBO H raapoeneprnro.
27. CTOpOHbI OTMeQaIOT nepcnexrassr corpyzraaxecrsa B cóepe
rro).(rOTOBKH
H noauureaaa
KBaJIHljJHKaIjHH
apreHTHHcKHX xanpon
B
Pll3JIHQHblX 06JIaCTRX TOrrJIHBHO-3HeprernQeCKoro KOMrrJIeKca.
28. OKll3bIBaTb coneñcrsae B peaJIH3aIjHH nozmacaaaoro B anpene
2011
rorta
COTpy).(HHQeCTBa
Crparerasecxoro
B 06JIaCTH
rOCCeKpeTapHaTOM
rro
nnana
aprearuno-poccañcxoro
JKeJIe3Ho).(opmKHoro
rpancnopry
rpancnopra
Me)K).(y
Aprearassr H OAü «p)f{J(», B
QaCTHOCTH B Borrpocax rrOCTaBOK poccHrrcKorr CTopoHorr B ApreHTHHY
JKeJIe3Ho).(opOJKHOrO o60PY).(OBaHHR H rrO).(BHJKHOro COCTaBa, a TaKJKe
11
ysacras OAO «p)J{.D:» B MO.n:epH!'13al(llll 06beKTOB lKeJIe3HO.n:0pO)KHOH
llHlppaCTpYKTYPLI
ApreHTllHLI,
lKeJIe3HO.n:0p0)l(HOH
BKJIIOqaJI
3JIeKTpllljmKal(llIO
«Caa-Mapraa» (y-racrorc «Pernpo-Ilanap»),
JIllHllll
ClpOllTeJILCTBO II MO.n:ePHll3aIjlllO zpyrax 06beKTOB (TpaHCaH.n:CKaJI )KeJIe3HaJI
ztopora, JIllHll51 «POKa» a np.),
29. OKa3LIBaTL nonaepaocy
KOMrraHll51M
oñeax
aaaacrpoarensnoñ
aaaaa-reana,
C03.n:aHll51
II
rocynapcraeaasnr
samrrepecoaaaasrv
crpan,
qaCTHLIM
II
B
rrOCTaBKaX
BepTOJIeToclpollTeJILHOH rrpo.n:YKl(llll rpazoraacxoro
a TaK)Ke
ax
COBMeCTHLIX
COBMeCTHLIM .n:eHcTBll51M II llHlll(llaTllBaM
rrpe.n:rrpll51TllH
B
06JIaCTll
aBllacTpoeHll51
II
aepronerocrpoenaa.
30.
CTHMYJllipOBaTh
YCTaHOBJIeHlle
IIp5lMLIX
CB513eH
MelKJJ:Y
6aHKOBCKllMll yqpe)l(,I(eHll5lMll JJ:BYX CTpaH.
31.
OKa3LIBaTL
uonnepaocy
upennpaanaarem.csa«
xpyraxr
ApreHTllHLI II Poccna B cosnanna, pacnrapeamr II .n:llBepcllIjmKal(llll
B03MOlKHOCTeH .n:JI51 6ll3Heca II aaaecranaü, BKJIIOqaJI noompemre paóosero
zmanora MelK.n:y COBeTaMll npennpauavareneii ApreHTllHa-POCCll51 II
Poccaa-Aprenrana,
.n:pyrllMll o6be.n:llHeHll51Mll npennpamesarenea .n:BYX
crpan. Y.n:eJI5lTh oco6oe BIDIMaHlIe IlllHOBaIjHOHHOH coCIaBJI5IIOll(eií., a TaK)Ke
pacmapeaaro corpyzmasecraa II B3aHMo.n:orrOJIH5leMocrn Ha peraonanurouypoane,
IIOMep)KaTh :IfIIlll(llaTllBY COBeTOB
Poccaa-Apreurnaa
npennpanauareneñ Aprearaaa-Poccaa a
o npoaenerraa ezccroaasrx .n:BYCTOPOHHllX 6ll3Hec-
ljJOPYMOB rrpn cozreñcrnaa II yaacrna rooynapcrseaasrx CTPYKTYP II
ToprOBo-rrpOMLIIIIJIeHHLIX nanar .n:BYX crpan.
32. OKa3LIBaTL rro.n:.n:eplKKY npeznrpasrana Marroro
6113Heca
ApreHTllHLI
npozmaacenaa TOBapoB
II
II
Poccna,
sanarepecosaaasnr
BO
II
cpezmero
B3allMHOM
YCJIyr, BKJIlOqa51 JILrOTHOe tcpezurroaauae Ha
OCHOBe llMelOll(llXC51 cornameaañ II coneñcrsae ax ysacrmo B 5lpMapKax II
12
BbICTaBKax,
OpraHH3aIJHIO
Me)J(0TPaCrreBbIX
zreneraunñ,
npennpanaaareneü
H
rrOe3):10K
TOprOBblX
orpacneaux
H
CrrOC06CTBOBaTb B3aHMO):lellCTBHIO COBeTOB
rOCY):IapCTBeHHbIX
CTPYKTYP
06eHX
CTPaH,
CrreIJHaJIH3HPYIOIIIHXCH Ha noznrepxoce axcnopra.
33. OKa3aTb cozreñcraae B upoaenenna neperosopoa B IJerrHX
nonnacaaas
cornameaañ rro
MO):lepHH3aIJHH
cerrbCKOX0351llCTBeHHoro
cercropa H B oñnacrn puóonoucrna.
34.
AKrnBH3HpOBaTb
npouecc
COrrraCOBaHH5I
Ilporoxona
o
B3aHMOrrOHHMaHHH Me)l<,D,y MHHHCTepCTBOM rrpOMblIIIJIeHHOCTH H TOproBJIH
Pecrryñmnor
ApreHTHHcKOll
(POCCHllCKa5I
<I>e):lepaIJH5l)
o
H
<I>e):lepaJIbHOll
COTpY):IHHQeCTBe,
B3aHMOrrOMOIIIH B paaxax Teaepam.aoñ CHCTeMbI
TaMQ)KeHHOH
crrJ)J(6oll
o6MeHe HHljlOpMaIJHell H
npepepeanaít,
COTpY):IHHQeCTBO B 06JIaCTU BhICOKUX TeXHOJIOrUH
B
35.
pavxax
MnHHcTepcTBoM
HHBeCTHIJHll
MeMOpaH):\YMa
ljle):lepaJIbHoro
ycrryr
o
B3aHMorrOHHMaHHH
nnaaaponanaa,
ApreHTHHCKOll
Pecnyónaxa
Me)J():lY
rocY):IapCTBeHHbIX
H
I'ocynapcrsemroñ
«opnoparmeñ rro aTOMHOll 3HeprHH «Pocarov» H o COTPY):IHuqeCTBe B
oñnacra MepHoll 3HeprHH B MHpHbIX IJeJI5IX, nonrracarraoro
24
Ma5I
2011
rozra (npnnaraercs):
a) npozto.raorn, COBMeCTHoe aayseaae xosnnrescaoro
I K «Pocarosr»
npezoroxeaas
H TeXHuqecKHX acneicroa 6Y):IYIIIHX rrpOeKTOB B
crpepe
MepHoll 3HepreTHKH):1M UX oCYIIIeCTBrreHH5I B ApreHTHHe;
6)
paccaorpen,
B03MO)J(HOCTH
B03MO)J(Hble
):1M YQaCTH5I
cxeasr
apreHTHHCKHX
COTPY):IHHQeCTBa,
KOMrraHHll
B
a TaJ()Ke
COBMeCTHbIX
npoercrax B cóepe xaepaoñ saeprennca;
B) npononaorrs
neperoaopsr
H COTpY):IHuqeCTBO B panxax paóosnx
rpyrrrr C nensro YCKopeHH5I npopaóonor COrrraCOBaHHbIX rrpOeKTOB.
13
36.
I1P0).\OJDKHTb
cornaCOBaHHIO
paccsrorpeaae
H
neperosopnuñ
Cornamenaa
npoexra
Me)l().\Y
nponecc
no
I1paBHTeJIbCTBOM
ApreHTHHcKOH Pecrry6JIHKH H I1paBHTeJIbCTBOM POCCHHCKOH cDe).\epal\HH
o
COrpY).\HHqeCTBe
B
HCCJIe).\OBaHHH
H
HCnOJIb30BaHHH
KOCMHqeCKOrO
npocrpaacrna B MHpHbIX l\eJI5Ix.
37.
I1P0).\OJI)l(llTb
neperoaopsr
).\BYCTopoHHHe
no
aorrpocax
corpynaa-recraa, ero 06'beMaM H HanpaBJIeHIDIM B 06JIaCTH HCnOJIb30BaHIDI
rn06aJIbHOH HaBHral\HOHHOH cnYTHHKoBOH CHCTeMbI rnOHACC C yserou
).\eHcTBYIOII.\erO
Me)l().Iy
Mesropaanyaa
no ).\aHHoH reue
Hal\HOHaJIbHOH
KOMHCCHeH
no
ApreHTHHCKOH Pecny6JIHKH (KOHAE) H
o
B3aHMonOHHMaHHH
KOCMHqeCKOH
).\e5ITeJIbHOCTH
cDe).\epaJIbHbIM KOCMHqeCKHM
areHTCTBOM (POCKOCMOC).
I1ocpe).\CTBOM
KOHAE
COBMeCTHbIX
onpeaenars
Cornanrenaa
Me)l().ly
KOHCYJIbTal\HH
l\eJIeC006pa3HOCTb
I1paBHTeJIbCTBOM
Me)l().ly
no).\rOTOBKH
ApreHTHHCKOH
POCKOCMOCOM H
K
nO).\IIHCaHHIO
Pecny6JIHKH
H
I1paBHTeJIbCTBOM POCCHHCKOH cDe).\epau:HH o COrpY).\HHqeCTBe B 06JIaCTH
HCnOJIb30BaHH5I H pa3BHTH5I rn06aJIbHOH HaBHral\HOHHOH CrryTHHKOBOH
CHCTeMbI rnOHACC.
38.
I1P0).\OJI)l(llTb
apreHTHHcKOH
neperoBopbI
Ha3eMHOH
npaeauoü
30H).\HpoBaHH5I 3eMJIH B npOBHHl\HH
o
B03MO)l(llOH
CTaHl\HH
Kopztoña
azrarrrauaa
).\HCTaHl\HOHHOro
).\JI5I npneua HH<jJOpMau:HH C
poccañcxoro Koc~eCKoroannapara «Pecypc-Il».
39.
I1po).\OJDKHTb
npOBHHl\HeH
CaJIbTa H
aHaJIH3
«I1HHl\HaTHBbI
POCCHHCKOH
corpymrasecma
aKa).\eMHeH nayx»
rrpa
Me)l().ly
co).\eHCTBHH
KOHAE no orpaóorxe TeXHOJIOrnH o6HapY)l(eHIDI H H3yqeHIDI 06'beKrOB Ha
OKOJI03eMHOH opónre H KOCMHqeCKOrO MYcopa.
14
Hay-mo-rexannecrcoe COTpY):\HHqeCTBO
40. Bsrpañorars unaa KOHKpeTHhIx maros no pa3BllTHIO aayunoTeXHllqeCKOrO COTpY):\HllqeCTBa no TaKHM nepcneicramrsm nanpaenenaaa,
npencraanmouuea
6lloTexHonorllll,
B3aHMHhIn
mrrepec,
KaK
aaaorexaonoraa,
II
llH<p0pMal\llOHHhIe
renexoxoayaaxanaomrue
rexaonoraa, Me,l.\lll\llHa, OKeaHOnOrll5I II ,l.\p.
41.
KOHcynhTllpOBaThC5I
no
BceMY
cnexrpy
sonpocoa,
peryrrapyeusrx ,1J,oroBopoM 06 AHTapKTllKe, BKnlOqa5I yxpennenae ero
pelKllMa,
HeYKnOHHOe coñmcneaae
OCHOBHhIX
llenen II
npamnmoa
,1J,oroBopa, oñecncuasatontero nonnepacanae Mllpa II crañansnocra B
pernone.
I1001l\P5ITh 06MeH MHeHll5IMll no nonpocaa, CB5I3aHHhIM C ,l.\pyrllMll
Me)K).\YHapO,l.\HO-npaBoBhIMll llHcTpYMeHTaMll, B XO,l.\5IIl\llMll B Cncreuy
,1J,oroBopa 06 AHTapKTllKe, B qaCTHOCTll Konaeauaeñ o coxpaneaaa
MOpCKllX lKllBhIX pecypcoB Arrrapxruxa, llCXO,l.\5I ll3 Toro, qTO MephI no
coxpaneaaro lKllBhIX pecypcon B paüonc ,l.\enCTBll5I eroñ Konnennaa
,l.\OnlKHhI npmraaarsca B nonaoxr COOTBeTCTBllll C ee nonOlKeHll5IMll II
npenycsrorpenmaan B Hen uponenypava II C yaeroxr npaa II narepecoa
ncex rocynapcru-ysacraason,
42.
Ilponoroxars
COTPY,l.\HllqeCTBO
B
oónacra
oóecneseaaa
aprenrmrcxax aarapxraaecxax 3KCne,l.\lll\lln, B qaCTHOCTll nYTeM asyseaaa
B03MolKHocTen
uponoicxenna
apeuasr
Aprearanoñ
poccnñcxax
nenoxo.n-asrx CY,l.\OB II BepTOneTOB.
43. Osassrears coneñcmne apreHTllHCKllM II poccaacxaa KOMITaHll5IM
B npopaóorxe B03MOlKHOCTen cOTPY).\IIWIeCTBa B 06nacTH reorroran II
neaponomaoaaaaa Ha OCHOBe Cornamenaa o COTpY,l.\HllqeCTBe B oñnacra
reonorauecaax accneaosaaañ, MeCTOpOlK,l.\eHlln yrneaozros II rnepnsrx
15
acxouaesurx
rrOJIe3Hb¡X
MeJK,l\Y
~MHMCTepCTBa ~e~eparrbHOrO
ApreHTllHW
aapyfiexorsrx
rrJIaHMpOBaHM~
HaY'lHO-MCCJIe~OBaTeJIbCKMíí
«BCepOCCllííCKMíí
rocynapcrneaasrx
CTpaH»,
CJIYlK60íí
rOpHO-reOJIOm:'leCKOíí
II
OAO
reOJIOrMll
llHCTMTYT
II
llHBeCTHI:lMíí
ycnyr,
nonnacaanoro 14 anpena 2011 rona.
44.
ncresnrero
06HOBMTb
20
MapTa
TeXHOJIOrll'leCKMM
M
3aKJIIO'leHHIO
Hanaoaansasnr
CeJIbCKOX03~íícTBeHHb¡M llHCTMTYTOM
COrJIaIIIeH~
O
(I1HTA)
M
HaY'lHO-TeXHM'leCKOM
B CeJIbCKOX03~íícTBeHHOíí 06JIaCTll; OKa3aTb CO~eííCTBMe
COrJIaIIIeHM~
ananornunoro
COTpY~Hll'leCTBe MeJK,l\Y
POCCllHCKMM
coztepxanae
M
rozta COrJIaIIIeHM~ MeJK,l\Y
2011
POCCeJIbX03aKa~eMlleíí
corpyzcrmecrae
penaxuaro
aKTYaJIH3MpOBaTb
YHMBepCMTeTOM
I'ocyaapcraeansnr
O
HaY'lHO-TeXHll'leCKOM
EY3HOC-Aíípeca
arpapnsnt
(YEA)
YHllBepCllTeTOM
M
MM.
K.A. TMMllp~3eBa.
45.
PeaKTMBMpoBaTb
poccMíícKoro
l:IeHTpa
Meporrp~Tll~
C
(~MHllCTepCTBa
Hal:lMOHaJIbHOrO
pasrxax
HaY'lHO-TeXHM'leCKOrO
COTpY~Hll'leCTBa (PAL(HTI1C)
opranasanañ
B
MHCTMTYTa
Y'laCTMeM
HaYKM
M
M
BCeX
ApreHTMHo-
llHHOBal:lMOHHOrO
3aMHTepeCOBaHHb¡X
Apretrnmu,
rexnonornñ
rrpOMb¡IIIJIeHHb¡X
TeXHOJIOrllíí
(I1HTI1),
Hanaonansnoro
KOMllTeTa CO~eííCTBM~ 3KOHOMll'leCKOMY COTpY~HM'leCTBY
CO
CTpaHaMM
JIaTllHcKOH
Anepaxa
YCTaHOBJIeHM~
npaasrx
caaseñ
(HK
C3CJIA)
MelK~Y
B
MHTepeCaX
HaY'lHWMll
II
rrpe~rrpMHMMaTeJIbCKMMMxpyraxnr.
46. Ilposecra neperoaopsr
3aKJIIO'leHMIO
npoexra
B l:IeJI~X COrJIaCOBaHM~ II rrO~rOTOBKll K
MelKrrpaBMTeJIbCTBeHHoro
COTpY ~Hll'leCTBe B 06JIaCTM
Mcuopaunyva
o
O
oxpaasr oxpyzcaromeñ cpenu.
47. Ifoomparr, COTpY~Hll'leCTBO
OCHOBe
COrJIaIIIeHll~
B
oñnacrn
B3allMorrOHllMaHllll
JIeCHOrO X03~íícTBa Ha
Me)K~Y ~llHllCTepCTBOM
16
censcxoro X0351rrCTBa, )KllBOTHOBOl(CTBa II pbI60JIOBCTBa
Pecnyñnaxn
II
c'l>el(epaJIbHbIM
areHTCTBOM
Aprearnacxoñ
JIeCHOrO
X0351rrCTBa
(POCCllrrCKa5I c'l>el(epa[(ll5l) OT 14 arrpeJI5I201O rona.
Cnocoócraoaars
48.
pasaararo
aprearaao-poccañcxoro
COTpYl(HWIecTBa B cóepe nauorpanapcraa II BllHOl(eJIll5I.
49. Ilponorcsars COTpYl(HllqeCTBO B pavxax MeMOpaHl(YMa o
B3allMorrOHllMaHllll B 06JIaCTll craanaprasamra II oueaxa COOTBeTCTBllll
MelKl(Y Aprearancxaa aucraryrou crannapraaaumr II cepradraxanaa II
c'l>el(epaJIbHbIM
MeTpOJIOrllll
areHTCTBOM
(Poccaücxaa
rro
TeXHllqeCKoMY
c'l>el(epa[(ll5l)
OT
perymrposanmo
2008
rozra,
a
II
'ratone
COl(errCTBOBaTb l(aJIbHerrIlIeMY B3allMOl(errCTBlllO B cóepax TeXHllqeCKOrO
peryaaposasns n oñecneseaas eztancrna ll3MepeHllrr.
BoeHHo-TeXHHqeCKOe COTpYl(HHqeCTBO
50. B pasrxax Cornameaaa Mell<,l\Y IlpaBHTeJIbcTBoM Aprearaacxoñ
Pecnyóxaxa II Iípanarerrscrnov Poccañcxoü c'l>el(epa[(Hll o BoeHHOTeXHllqeCKOM
aanpasneaaa,
51.
cOTpYl\HWIeCTBe
OT
25
lllOIDI
2004
rona
passnaars
npencraanaronme B3allMHblrrllHTepec.
3aBepIlIllTb
Ilpasarenscraoa
cornaconanne
Aprearaacxoñ
npoexra
Pecnyñnaxa
Cornamenaa
II
MelKl(Y
Ilpaearenscraon
Poccnñcxoñ c'l>el(epa[(llll o B3allMHorr oxpaae npas Ha pe3YJIbTaTbI
llHTeJIJIeKryaJIbHOrr l(e5lTeJIbHOCTll, acnonaayeasre II uonyuaeuue B xozre
l(BYCTopOHHero BoeHHO-TeXHllqeCKOrO COTpYl(HllqeCTBa.
52. Ilpozronacars pasaarae zmycropoaaero B3allMOl(errCTBll5I B cóepe
060POHbI B pa3JIWIHbIX 06JIaCT5IX, npeacraansroumx B3allMHbIrr llHTepec. B
3= [(eJI5IX ll3yqllTb B03MOlKHOCTll HaJIIDKIIBaHll5I, B xacrrrocra, MexaHII3Ma
l(lIaJIora rro aoemro-nomrmuecxmr BOrrpOCaM, 06MeHOB B panxax onepauañ
17
no nOMep)lGlHUIO Milpa, B oñnacrn coasrecraoro npOU3BO):(CTBa np0):(YKI\UU
aoeanoro Ha3Ha'IeHIDl (TIBH) u TeXHOnOrH'IeCKoro COTPY):(HH'IeCTBa.
COTpY,lI,HHQeCTBO B
53.
Yxpennarr,
npasooxpauurem.noít cqrepe
npaKTU'IeCKOe
B3auMo):(eücTBue
Me)K):(Y
npaaooxparraremnsraa Be):(OMCTBaMU u cy):(e6HbIMu opraaaxra.
54. 3aBepIlIuTb cornacoaaaae npoexros zrorosopa o BbI):(a'Ie,
ztoroaopa o COTPY):(HH'IeCTBe u npanosoü nOMOIIjU no yronoBHbIM ):(enaM u
):(oroBopa o nepeaaue ):(nJI oT6bIBaHIDl HaKa3aHUJI nan, OCY)K,[(eHHbIX K
nUIIIeHllIO CBo6o):(bI,
B IjenJIX asrpañorxa npaaossrx paMOK ):(M scex
npoóansasrx OpraHH3aIjUÜ no 60pb6e C rrpecryrmocrsro B nenosr.
COTpY):(HUqeCTBO B 06JIaCTU KYJIhTYPhl, 06pa30BaHHH,
cnopra H TYpU3Ma, KOHTaKTOB Me~ JIIO,lI,hMH
55. Iloourparr, pa3BUTUe xynsrypasrx CBJI3eÜ u o6MeHoB Me)K):(Y
):(BYMJI CTPaHaMU Ha OCHOBe IlporpaMMbI COTPY):(HU'IeCTBa B oñnacrn
xynsrypsr
u
06pa30BaHUJI
Me)K):(Y
Ilpaaarenscrsov ApreHTUHCKOÜ
Pecrryñnaxa u Ifpamrrem.crsoa POCCUÜCKOÜ lPe):(epaIjUU Ha 2010 - 2012
rozna,
56. 3aBepIlIuTb cornacosaaae npoexra nporpaMMbI COTPY):(HU'IeCTBa
Me)K):(Y rOCCeKpeTapUaTOM no xynsrype ApreHTuHcKOÜ
Pccnyñnaxa u
MUHucTepcTBoM xym.rypst POCCUÜCKOÜ lPe):(epaIjuu.
57.
B
aarepecax
06pa30BaTenbHoro
Pa3BUTIDl
COTPY):(HU'IeCTBa
ztoroaopuo-npasonoñ
aKTuBu3upoBaTb
pa60ry
6a3bI
no
cornaCOBaHUIO npoexra Me)KnpaBUTenbCTBeHHoro cornameaaa o B3aUMHOM
npaananaa u 3KBUBaneHTHOCTU ):(oKYMeHToB o BbICIIIeM 06pa30BaHUU u
Y'IeHbIX CTeneHJIX.
58. OKa3bIBaTb cozreücruae YHuBepCUTeTaM Aprerrrnuu u Poccan B
ycraaonnenaa ):(enOBbIX OTHOIlIeHUÜ no o6MeHY cryztearaaa, B3aUMHbIM
18
CTa)lmpOBKaM npoóeccopcxo-rrperronaaarexscxoro COCTaBa, COBMeCTHhIM
pa3pa60TKaM
nay-nn,rx TeM 11 BhmOJIHeHlllO rrllJIOTHh¡X npoexron.
59. ITOOIIIP5ITh B3allMHoe ysacrne B rypIICTllqeCKIIX Bh¡CTaBKax,
rrpOBOMIIJIIXC5I B ApreHTIIHe 11 POCCIIII.
60. ITOOIIIP5ITh pasanrae corpymnrsecraa B 06JIacTII $1I3¡¡qecKoH
KYJIhTYPh¡ 11 cnopra Ha OCHOBe MeMOpaH,1IYMa, nozmacannoro Me)l(,1Iy
rOcceKpeTapllaTOM
rro
crropry
ApreHTIIHCKOH
Pecrry6JIIIKII
11
MIIHIICTepCTBOM cnopra, rypasaa 11 MOJIO,1le)l(HOH rrOJIIITIIKII POCCIIHCKOH
ét>e,1lepaIJIIII 14 anperra 2010 rona.
61. OCYIIJeCTBJI5lTh perYJI5IpHhIH MOHllTOpllHr XO,1la BhmOJIHeHII51
Cornaurenaa Me)l<J!y ITpaBIITeJIhCTBOM ApreHTIIHcKOH Pecrry6JIIIKII 11
ITpaBIITeJIhCTBOM POCCIIHCKOH ét>e,1lepaIJIIII 06 YCJIOBII5IX OTKa3a OT BII30BhIX
$opMarrhHocTeH npa B3allMHhIX noeaaxax rpascraa ApreHTIIHcKOH 11
rpaaoian
Pecrry6JIIIKII
POCCIIHCKOH
ét>e,1lepaIJIIII,
CBoeBpeMeHHO
11
oneparasno pearnponan, Ha B03HIIKaIOIIJlle B 3TOH c$epe sonpocsi.
62.
06MeHIIBaThc5I
OrrhITOM
B
06JIaCTII
coxpaaeaaa
rraM5lTII
norañnmx 11 rrponasnrax 6e3 BeCTII rpaaotan CBOIIX crpan, B qaCTHOCTII, B
nepaon BoeHHOH ,1IIIKTaryph¡ 1976-1983 rr. B ApreHTIIHe 11 BO BTOpOH
MllpOBOH BOHHe 1941-1945 rr. B POCCIIII, COOTBeTCTBeHHO; rrpOBeCTII B
3TIIX IJeJI5IX BhICTaBKII 11 ztpyrae cornacoaanasre MepOrrp1l5lTII5I B crpanax
npyr zipyra.
COTPY~HUqeCTBO Me)l(,!\y rrpOBUHIJUHMU ApreHTUHCKOH Pecrry6JIUKH
u cy6beKTaMU POCCUUCKOÜ <IIe)J,epaIJUU
63. 3a,1leHcTBoBaTh B03MO)l(HOCTll rocyaapcrsesasrx crpYKIYP II
6ll3HeC-KpyroB
Aprearaasr II Poccnn ,1IJI5I aapantaaaaaa ,1IBYCTopoHHero
corpyznnraecrna
Me)K,!\y
a,1lMIIHllcrpaTIIBHo-TeppllTOpllaJIhHh¡Mll
19
06pa30BaHH51MH ).(BYX crpan C yseroa cjJaKTOpa B3aHMO).(OrrOJlH51eMOCTH HX
pbIHKOB.
64.
pa3BHTHIO
Ilpononacarr,
rrp51MbIX
nozmepaocy
CB513eil
Mell<).(Y
nrarasr,
npeanpaaaaaesrsra
rrpOBHHIJH51MH
ApreHTHHbI
rro
H
cyñsexrasor Poccañcxoñ <!>e).(epaIJHH, MeJl().(y roponava ).(BYX crpan, B
qaCTHOCTH pa3BHTHIO oraoureaañ COTpY).(HHqeCTBa MeJl().(y rr, EY3HOC-
Añpec H Mocxsa, Bysaoc-Añpec H CaHKI-IIeTep6ypr, Map-nens-Ilnara H
CaHKT-IIeTep6ypr, ü6epa H MOJl(allCK, Kopnoaa H MJI(eBCK; nposeaeaaro
,[\Heil
Bysnoc-Añpeca B Mocase H ,[\Heil MOCKBbI B Bysaoc-Añpece.
Iloznracarro B r. Hsio-HopKe « ZZ» CeHT516p51 2011 rona.
MHHHCTp
anocrpanasrx JleJI,
Me*JIYHap0).(HoH TOprOBJIH H
KYJIbTa
ApreHTHHcKOH Pe
y6JIHKH
3.THMepMaH
MHHHCTp
aaocrpaamax ).(eJI
POCCHHCKOH <l>e).(epaQHH
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA CORPORACiÓN
ESTATAL DE ENERGíA ATÓMICA "ROSATOM" y EL MINISTERIO
DE PLANIFICACiÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS
DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
SOBRE LA COOPERACiÓN EN LOS USOS PAcíFICOS DE LA
ENERGíA NUCLEAR
La Corporación Estatal de Energía Atómica "ROSATOM"
(ROSATOM) y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y
Servicios de la República Argentina, en línea con las conversaciones
llevadas a cabo en ocasión de la visita de la delegación de la República
Argentina a la ciudad de Moscú, del 23 al 24 de mayo de 2011;
Considerando el Acuerdo entre el Gobierno de la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas y el Gobierno de la República
Argentina para la Cooperación en los usos pacíficos de la Energía
Atómica del 25 de octubre de 1990, la Declaración Conjunta entre la
Corporación Estatal de Energía Atómica "ROSATOM" y el Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la República
Argentina del 10 de diciembre de 2008, el Memorando de Entendimiento
entre la Corporación Estatal de Energía Atómica "ROSATOM" y el
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la
República Argentína sobre la cooperación en los usos pacíficos de la
energía nuclear del 3 de febrero de 2010, y el Acuerdo Sobre los
Lineamientos de Cooperación entre la Corporación Estatal de Energía
Atómica "ROSATOM" y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios de la República Argentina en el marco de los usos
pacíficos de la Energía Atómica del 14 de abril de 2010 (de aquí en
adelante referido como el "Acuerdo de 14 de abril de 2010);
Reconociendo que la Corporación Estatal de Energia Atómica
"ROSATOM" ha sido precalificada como potencial oferente para la
construcción de la cuarta central nuclear argentina;
Teniendo en cuenta los resultados de las reuniones de los Grupos
de Trabajo en Energía Nuclear, establecidos a partir del Acuerdo del 14
de abril de 2010, así como también las reuniones entre los
representantes de ROSATOM y las empresas argentinas vinculadas al
sector nuclear realizadas en la Ciudad de Buenos Aires durante el mes
de abril de 2011;
Tomando en cuenta el deseo de ambos estados de continuar el
desarrollo de la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear;
HAN ALCANZADO EL ENTENDIMIENTO MUTUO EN:
1. Continuar el estudio conjunto de la oferta integrada de ROSATOM y
el alcance técnico de los futuros proyectos de energía nuclear a
desarrollar en Argentina;
2. Considerar posibles esquemas de cooperación y las posibilidades de
participación de las empresas argentinas en proyectos de energía
nuclear conjuntos;
3. Continuar con las conversaciones y la cooperación en los Grupos de
Trabajo con el fin de avanzar en el desarrollo de los proyectos
acordados.
Firmado en Moscú, en dos originales, en idioma español y ruso, a los
24 días del mes de mayo de 2011, siendo ambas versiones
igualmente auténticas.
Por la Corporación Estatal de
Energía Atómica "ROSATOM"
Por el Ministerio
de Planificación Fegeral,
Inversión Públicay'Servícios
de la República,Argentina
MeMopaHnYM o B3aHMOnOHHMaHHH MelK,L\Y rOcynapCTBeHHOÜ
ieopnopanneü
no aTOMHOÜ 3HeprHH «PocaTOM» H MHHHCTepCTBOM l\>enepaJlbHOrO
nJlaHHpOBaHHH,
rocynapcraenmax
ycnyr ApreHTHHCKOÜ
HHBeCTHUHü H
Pecny6J1HKH o COTpynHHlJecTBe B MHpHOM HCnOJlb300aHHH aTOMHOÜ 3HeprHH
fOCYJ1apCTBeHHall
(I'ocxopnopauaa
xopnopauaa
HHBeCUll.\HH H
J1oroBopeHHOCTeH,
nOCTl1ruYTblX
Pecrry6JIHKH B MOCKBY
rrpHHHMa.ll
23-24
ycnyr
BO BHHMaHHe
3HeprHI1 OT
25
xopnopauan
rro aToMHoH
nnaaaposaaaa,
XOJ1e
1990 r.,
kopnopanaeñ
rpenepansnoro
ApreHTHHcKOH
saaanenae
aToMHoH
rOCYJ1apCTBeHHoH
H MI1HHCTepcTBa <peJ1epaJIbHoro
I1HBeCTI1l\HH
H
YCJIyr
ApreHTI1HCKOH
MeMOpaHJ1YM o B3al1MOrrOHI1MaHI1H Me)l(J1Y
no
aTOMHOH
rrJIaHHpOBaHH.lI,
Pecnyñmncn
xopnopauaeü
ircnonsaoaaaaa
MHpHoro
COBMecTHoe
o
HCrrOJIb30BaHH.lI aToMHoH 3HeprHI1 OT
rOCYJ1apCTBeHHoH
Me)l(ny I1paBHTeJIbCTBOM COlO3a
aneprnn «Pocarov»
10 nexañpa 2008 r.,
MHHHcTepcTBoM
B paJBHTHe
H OpaBI1TeJIbCTBOM ApreHTHHcKOH
oñnacru
rocynapcrseaaux
rOCYJ1apCTBeHHoH
nnaaaposaans,
BI13HTa J1eneraUI1I1 ApreHTI1HCKOH
Pecnyñnax
o COTPYJ1Hl1'leCTBe B
OKT.lI6p.ll
B
«PocaTOM»
Pecrryñnnxa
ApreHTHHCKOH
Cornaurexne
Pecnyñnnxn
ycnyr
3HeprHH
Ma.ll 2011 L,
COBeTCKI1X COUHaJIHCTl1lJeCKI1X
OT
arovnoü
«PocaTOM») H MHHHCTepCTBO <peJ1epaJIbHoro
rocynapcrseansrx
Pecnyñnasn
no
3
3HeprHH
rocy J1apCTBeHHblx
COTpYJ1HW¡eCTBe
<peBpaJIlI
no
«PocaTOM»
2010
aTOMHOH
B
L,
I1HBeCTI1l.\I1H 11
oñnacrn
MHpHOro
Cornaureaae
3HepnIH
H
Me)l(J1Y
«Pocarov»
11
MHHHcTepcTBoM <peJ1epaJIbHoro nnaHl1pOBaHI1.l1, rocYJ1apCTBeHHblX I1HBeCTHUI1H 11
YCJIyr ApreHTHHcKOH Pecrry6nl1KH o HanpaBneHl1.l1X B3aHM0J1eHCTBHlI B o6nacTH
MHpHOro
acnonsaosaana arosmoñ arrepran
OT
14 anpens 2010
L
(J1aJIee -
«Cornaureane OT 14 arrpena 2010 L»),
YlJHTblBall,
lJTO rOCYJ1apCTBeHHall
xopnopauas
no
aTOMHOH
3HeprHH
«PocaTOM» npourna rrpeJ1KBaJIH<pHKal\HIO B KalJeCTBe B03MO)l(HOrO nOCTaBll\HKa
xerseproñ aprerrrancxoü aTOMHOH 3neKTpOCTaHl.\HH;
2
rrpHHHMM
BO BHHMaHHe
HTOrH
BCrpe'l Pa60'lHX rpyrrrr
:lHepreTHKe, CcjJOpMHpOBaHHbIX B COOTBeTCTBHH C
2010
r., a TaK)J(e BCTpeLJ Me)J(t\y
npencraaarenaan
Cornameaaea
rro aTOMHOH
OT
14
anpens
I'ocxopnopauaa «PocaTOM» H
apreHTHHcKHX KOMrraHHH aTOMHOH OTpaCJIH, COCTOllBIlIHXCll B r.
Bysuoc-Añpec
B
anpene 2011 r.,
rrpHHHMall
BO
BHHMaHHe
CTpeMJIeHHe
t\BYX
rocynapcrs
npozionzcars
pa3BHTHe COTpYt\HH'leCTBa B MHpHOM HCrrOJIb30BaHHH aToMHoH aneprna,
rrpHIlIJIH K CJIet\YIOIlIeMY B3aHMorrOHHMaHHIO:
o
rrpOt\OJI)J(eHHH
Focxopnopauan
COBMeCTHoro
H3YLJeHHH KOMrrJIeKCHOro
«PocaTOM» B oTHoweHHH 6Yt\YillHX
anepnsrx
npennoscenaa
sneprerrrtecxax
06beKTOB B ApreHTHHe H HX TeXHHLJeCKHX napaaerpon;
o
paCCMOTpeHHH B03MO)J(HbIX nyreü COTpYt\HH'leCTBa H B03MO)J(HOCTeH
yxacras apreHTHHCKHX opraHH3aUHH B COBMeCTHbIX npoexrax B 06JIaCTH aTOMHoH
3HepreTHKH;
o rrpOt\OJI)J(eHHH rreperOBopOB H B3aHMOt\eHCTBJoIH B paxncax Pa60'lHX rpyrrrr
B rrOMep)J(KY nponaaacenas peaJIl13aUHH
TIOt\rrHcaHO B r.
Mocxse 24
Mall
cornacoaanaux npoeicroa.
2011 r.
B t\BYX axsevrmspax Ha PYCCKOM H
HcrraHCKOM H3bIKax, rrpH'leM TeKCTbI HMeIOT Ot\HHaKOBYIO CJoIJIY.
-."",,'"
3a íOCYt\apCTBCHHYIO scopuopaumo
no aTOMHOH saeprua «PocaTOM»
3a MHHHCTCpCTBO «J¡CLlCpaJlbn6r-o
nJlaHHpOBaHHH,
rOCYLlapCT~HI>IX
HHBCCTH"'H" H yc yr
H
---
Descargar