DISTRITO ESCOLAR KINGS CANYON Regulación Administrativa

Anuncio
DISTRITO ESCOLAR KINGS CANYON
Regulación Administrativa
AR 6020
Instrucción
Participación de Padres
Estrategias del Distrito para Escuelas Título I
Para asegurar que los padres de alumnos participando en programas de Título I son proveídos
con oportunidades para participar en la educación, el Superintendente o su designado harán lo
siguiente:
1. Involucrar a padres/guardianes de alumnos participantes en el desarrollo del plan de la
agencia educativa local (LEA) de acuerdo con la regla 20 USC 6312
y el proceso de reviso y
mejora de acuerdo con regla 20 USC 6316 (20 USC
6318)
(cf. 6171 - Programas Título I)
El Superintendente o su designado harán lo siguiente:
a. Establecerá un comité al nivel del distrito incluyendo representantes de
padre/guardián de cada escuela para repasar y comentar sobre el plan de la
educativa local (LEA) de acuerdo con el horario de repaso y mejora
establecido por la Mesa Directiva
agencia
b. Anualmente oirá opiniones sobre el plan LEA de comités de otros distritos y
de concilios de otros sitios
escolares
(cf. 0420 - Planes/Concilios de Sitios Escolares)
(cf. 1220 - Comité Consejero de Ciudadanos)
c. Se comunicara con padres/guardianes por todo el distrito por vía de carta,
internet, u otros métodos respecto al plan LEA y la oportunidad de
proveer sus opiniones
d. Proveerá copias a padres/guardianes de borradores progresivos del plan
LEA en una forma comprensible, uniforme, y de manera la más practico,
en un lenguaje que el padre/guardián pueda entender
e. Asegurara que habrá oportunidad para comentarios públicos sobre el plan
LEA antes de que la Mesa Directiva apruebe o haga revisiones al plan
f. Asegurara que pólizas de nivel escolar tocante a participación de padre
consideren apropiados el papel de concilios de sitio escolar y otros
padres/guardianes en el desarrollo y repaso de planes escolares
2. Proveerá coordinación, ayuda técnica, y otro apoyo necesario para asistir a
las escuelas
Título I en la planificación y el llevar a cabo eficazmente la
participación de padres para
mejorar logros académicos y escolares del
alumno (20 USC 6318)
El Superintendente o su designado harán lo siguiente:
a. Asignara a persona/s en la oficina del distrito para servir como enlace para
las escuelas tocante a asuntos que envuelvan a programas de Título I
b. Proveerá entrenamiento para el director o designado de cada escuela
participante tocante a requisitos de Título I para participación de padres,
estrategias de liderazgo, y destrezas de comunicación para asistirlo/la en la
planificación y el llevar a cabo actividades de participación de padres
3. Edificar la capacidad de escuelas y padres/guardianes para participación firme
y fuerte
El Superintendente o su designado harán lo siguiente:
a. Asistirá a padres/guardianes en comprender temas como estandartes
estatales para materia académica y logro académico, evaluación académica
estatal
y local, requisitos de Título I, y como seguir el progreso de un alumno
y trabajar junto
con maestros para mejorar el logro académico de su hijo/a
por medio de
juntas con padres/guardianes, talleres, conferencias, noches
de 'regreso-aescuela' (back-to-school night), reportes CST, juntas del
concilio de sitio escolar
y juntas anuales de Título I
(cf. 6011 - Estandartes Académicos)
(cf. 6162.5 - Evaluación de Alumnos)
(cf. 6162.51 - Programa de Examen Estandarizado y Reportaje)
(cf. 6162.52 - Examen de Salida para High School)
b. Proveerá materias y entrenamiento para ayudar a padres/guardianes a
trabajar con sus hijos/as para mejorar sus logros académicos como
entrenamiento literario y usando tecnología apropiada, para crear
participación de padres mediante talleres en sitios escolares, CBET, juntas
avisadoras del comité, y juntas anuales de Título I
c. Educara a maestros, personal de servicios de alumnos, directores/as, y otro
personal, con la ayuda de padres/guardianes, en el valor y el uso de
contribuciones de padres/guardianes y como contactar, comunicar con y
trabajar con padres/guardianes como socios iguales, llevar a cabo y
coordinar programas con padres/guardianes, y fortalecer lazos entre
padres/guardianes y las escuelas mediante avance y desarrollo continuo del
personal escolar
(cf. 4131 - Desarrollo de Personal Escolar)
(cf. 4231 - Desarrollo de Personal Escolar)
(cf. 4331 - Desarrollo de Personal Escolar)
d. A mayor grado posible, coordinara e integrara programas y actividades
de Head Start, Reading First, Early Reading First, Even Start, Home
Instruction Programs for Preschool Youngsters, Parents as Teachers
Program, preescolar pública, y otros programas con participación de padres,
y dirigirá otras actividades, como centros de recursos para padres,
que animan y apoyan a padres/guardianes a participar más enteramente en
la educación de sus hijos
e. Asegurara que información relacionada a programas escolares y de
padres/guardianes, juntas, y otras actividades se mande a los
padres/guardianes de una forma, lo más preciso y practicable posible, en un
lenguaje que los padres/guardianes puedan entender
f. Proveerá otras formas de apoyo razonable para actividades de participación
de padre cómo y cuándo pidan los padres/guardianes
g. Informara a padres/guardianes y organizaciones de padres de la existencia
y el propósito de centros de información y recursos estatales que proveen
entrenamiento, información, y apoyo a padres/guardianes de alumnos
participantes
Además, el Superintendente o su designado quizás puedan hacer lo siguiente:
a. Proveer otro apoyo razonable para actividades con participación de padres
cómo y cuándo pidan los padres/guardianes
b. Pagar gastos necesarios y razonables asociados con actividades de
padres, incluyendo costo de transportación y cuidada de niños, para permitir
padres/guardianes participen en juntas y sesiones de entrenamiento
PTC, Conferencias, y Talleres relacionados con asuntos escolares
c. Entrenar a padres/guardianes para realizar la participación de otros
padres/guardianes, como, por ejemplo, en el programa de Passport
d. Arreglar conferencias escolares a varias horas o, cuando padres/guardianes
no puedan atender, conducir conferencias en hogares entre
padres/guardianes y maestros u otros educadores que trabajan
directamente con su alumno participante
e. Referir a padres/guardianes, maestros u otros educadores que trabajan
directamente con su alumno participante a agencias de la comunidad y
organizaciones que ofrecen entrenamiento literario
f. Proveer un calendario principal de actividades y juntas del distrito
g. Proveer información sobre oportunidades para participación de padres
mediante cartas noticieras, internet, u otra forma de comunicación escrita o
electrónica
h. Ocupar organizaciones de padres-maestros para buscar e involucrar a
padres/guardianes por medio de actualización regular de comunicaciones y
sesiones de información - Almuerzo PTC del Superintendente
(cf. 1230 - Organizaciones Conectadas con Escuelas)
i. A mayor grado posible, proveer servicios de traducción en las escuelas y en
juntas escolares teniendo que ver con padres/guardianes cuando sea
necesario
j. Proveer entrenamiento e información a miembros del distrito y a concilios de
sitio escolar y en juntas teniendo que ver con padres/guardianes
k. Evaluar regularmente lo eficaz de actividades de desarrollo del personal
escolar mediante encuestas de padres
l. Incluir expectativas para alcanzar a padres/guardianes y para su
participación en las descripciones de empleo y evaluaciones para
que
CBET,
participación de padres/guardianes
(cf. 4115 - Evaluación/Supervisión)
(cf. 4215 - Evaluación/Supervisión)
(cf. 4315 - Evaluación/Supervisión)
4. Coordinar e integrar estrategias de participación de padres Título I con los
programas de
Head Start, Home Instruction Program for Preschool
Youngsters, preescolar publica,
Preescolar Migrante, CBET, Programa Preescolar Estatal y otros programas (20 USC 6318)
(cf. 6300 - Preescolar/ Educación Temprana Edad)
5. Conducir, junto con participación de padres/guardianes, una evaluación anual del contenido y
lo eficaz de la póliza de participación de padres en mejorar la
calidad académica de las
escuelas servidas por Título I (20 USC 6318)
El Superintendente o su designado:
a. Asegurara que la evaluación incluya la identificación de barreras a participar
mas en actividades de participación de padres, con atención particular a
padres/guardianes quienes están a desventaja financiera, deshabilitados, con
del inglés limitado, con alfabetización limitada, o que sean de origen,
étnica de minoría (20 USC 6318)
pericia
raza, o
b. Usara los resultados de las evaluaciones para crear estrategias para
participación de padres más eficaces y, si sea necesario, recomendar
cambios en la póliza de participación de padres mediante opiniones de los
concilios de sitio de todos sitios escolares (20 USC 6318)
6. Involucrar a padres/guardianes en actividades de las escuelas servidas por
6318)
Título I (20 USC
El Superintendente o su designado:
a. Incluirá información sobre actividades escolares en comunicaciones del
distrito a padres/guardianes por vía de él internet, cartas noticieras del
distrito, artículos del periódico
b. Al grado más practicable posible, asistirá a las escuelas con servicios de
traducción u otras complacencias necesarias para animar la participación de
padres/guardianes con necesidades especiales
c. Establecerá procesos para animar a opiniones tocante a sus expectativas y
preocupaciones referente a sus hijos La póliza de la Mesa Directiva y
regulación administrativa conteniendo estrategias para participación de
padres será incorporada en el plan LEA y distribuido a padres/guardianes de
alumnos participando en programas de Título I. (20 USC 6318)
(cf. 5145.6 - Notificaciones a Padres)
Pólizas al Nivel Escolar para Escuelas Título I
En cada escuela recibiendo fondos de Título I, una póliza escrita sobre participación de padres
será desarrollada junto con y de acuerdo con padres/guardianes de alumnos participando. Esta
póliza describirá los medios por los cuales la escuela: (20 USC 6318)
1. Convocara una junta anual, a una hora conveniente, a cual todo
padres/guardián de
todo alumno participante será invitado y animado a
atender, con el fin de informar a
padres/guardianes de la participación de su
escuela en Título I y para explicar los requisitos
de Título I y los derechos de
padres/guardianes a involucrarse
2. Ofrecerá un numero flexible de juntas, como juntas en la mañana o en la
tarde, por lo
cual transportación, cuidada de niños, y/o visitas a hogares serán
provistas como dichos
servicios se relacionen a participación de los padres
3. Involucrara a padres/guardianes de una manera organizada, continuo, y
oportuno en la
planificación, repaso, y mejora de programas Título I,
incluyendo planificación, repaso, y
mejora de la póliza de participación de padres y, si es aplicable, el desarrollo mutuo del plan
para programas
escolares siguiendo la regla 20 USC 6314 mediante los programas
de SSC/ELAC y PTCs
Es permitido que la escuela use un proceso existente para involucrar a padres/guardianes en la
planificación y diseño
mutuo de los programas escolares con tal que el proceso incluya representación adecuada de
padres/guardianes de
alumnos participantes
4. Proveerá padres/guardianes de alumnos participantes con lo siguiente:
a. Información oportuno tocante a programas de Título I
b. Una descripción y explicación del currículo, maneras de evaluar usadas
para medir el progreso del alumno, y el nivel de la habilidad a la que se
espera que alumnos alcancen
(cf. 5121 - Grados/Evaluación de Logro de Alumno)
(cf. 5123 - Promoción/Aceleración/ Retención)
c. Si se pide por padres/guardianes, oportunidades para juntas regulares para
formular sugerencias y para participar, como sea apropiado, en decisiones
relacionadas a la educación de sus hijos, y lo más pronto posible,
respuestas a esas sugerencias de los padres/guardianes
5. Si el plan del programa escolar no es satisfactorio a los padres/guardianes de alumnos
participantes, se someterá cualquier comentario de un padre/guardián cuando la escuela hace
el plan disponible al distrito
6. Desarrollaran juntamente con padres/guardianes de alumnos participantes un pacto que
delinea como padres/guardianes, el personal escolar entero, y los
alumnos compartirán la
responsabilidad de mejorar los logros académicos del los alumnos y los métodos por los
cuales lo padres/guardianes edificaran un
compañerismo para ayudar a los alumnos a
realizar estandartes estatales
(cf. 0520.1 Programa de Becas Escolares de Alta Prioridad)
Este pacto hablara de:
a. La responsabilidad de la escuela de proveer currículo e instrucción de alta
calidad en un ambiente de aprendizaje comprensivo y eficaz que facilite que
alumnos participantes alcancen los estandartes estatales para logros
académicos
b. Maneras en que padres/guardianes tomaran responsabilidad en apoyar sus
hijos en el aprendizaje, como seguir de continuo su atendencia, el completar
tarea, ver televisión, darse de voluntarios en los salones de sus hijos, y
participando, mientras sea apropiado, en decisiones relacionadas con la
educación de sus hijos y el uso positivo de su tiempo libre
su
(cf. 1240 - Ayuda Voluntaria)
(cf. 5020 - Derechos y Responsabilidades de Padres)
(cf. 5113 - Ausencias y Escusas)
(cf. 6145 - Actividades de Extracurriculares/Cocuriculares)
(cf. 6154 - Tarea/Tarea Tarde Compensatoria)
c. La importancia de comunicación continúa entre padres/guardianes
mediante, por lo menos:
(1) Conferencias entre padres-maestros en grados elementales, por lo
menos anualmente, durante el cual se hablara del pacto en tanto que
se relacione con el logro académico del alumno - en el día de o antes
de la primera conferencia del trimestre
(2) Reportes frecuentes a los padres/guardianes del progreso de sus hijos,
por lo menos, en cada trimestre
(3) Acceso razonable a personal escolar, oportunidades para darse de
voluntarios y participar en el salón de su hijo/a, y observación de
actividades del salón
7. Edificar la capacidad de la escuela y los padres/guardianes para participación de los padres
firme y fuerte mediante emplear las actividades describidlas en artículos #3a-f en la Sección
"Estrategias del Distrito para Escuelas Título
I" antedicho
8. Al grado más practicable, proveer oportunidades completas para participación de
padres/guardianes con habilidad de ingles limitada, padres/guardianes con
desabilidades
físicas, y padres/guardianes migrantes, incluyendo
proveyendo información y reportes requeridos bajo regla 20 USC 6311 (h) en una forma y
lenguaje que padres puedan entender
Si la escuela tiene una póliza de participación de padres que aplica a todos padres/guardianes,
podrá cambiar la póliza para satisfacer los requisitos de la regla mencionada arriba. (20 USC
6318)
Cada póliza escolar de participación de padres será disponible a la comunidad local y distribuida
anualmente a padres/guardianes de alumnos participantes en una forma entendible y uniforme y,
al grado más practicable, proveído en
un lenguaje que padres/guardianes puedan entender (20 USC 6318)
Cada escuela recibiendo fondos de Título I evaluara anualmente lo eficaz que es su póliza de
participación de padres. Esta evaluación puede ser conducida durante el proceso de repasar el
plan escolar singular para logro académico del alumno de acuerdo con el Código Educativo
64001(Education Code 64001)
El Director o su designado, junto con padres/guardianes de alumnos participantes, revisara cada
cuando la póliza escolar para satisfacer las necesidades de padres/guardianes y la escuela (20
USC 6318)
Estrategias del Distrito para Escuelas Sin Fondos de Título I
Para cada escuela que no recibe fondos de Título I el Superintendente o su designado harán lo
siguiente, a lo mínimo:
1. Involucrar a padres/guardianes de manera positiva en la educación de sus
hijos mediante
el ayudarles a desarrollar habilidades que puedan usar en sus hogares que apoyan los
esfuerzos académicos de sus hijos en la escuela y
el desarrollo de sus hijos como miembros responsables de la sociedad (Código
Educativo 11502, 11504)
El Superintendente o su designado quizás hagan lo siguiente:
a. Proveer o hacer referencia a programas de entrenamiento y/o educación de
padres en alfabetización para mejorar sus habilidades y realzar sus
habilidades de apoyar la educación esus hijos; por ejemplo con CBET,
Educación de Adultos, o de Migrante
b. Proveer información, en cuadernos para padres y mediante otras vías
apropiadas, relacionadas con expectativas académicas y recursos para
ayudar con temas de estudios escolares
c. Proveer información para padres/guardianes sobre tareas en los salones y
deberes de sus hijos
2. Informar a padres/guardianes que pueden afectar directa y positivamente el aprendizaje de
sus hijos, mediante el proveerles técnicas y estrategias que
puedan utilizar para mejorar el
éxito académico de sus hijos y ayudarlos con el
aprendizaje en casa (Código Educativo 11502, 11504)
El Superintendente o su designado quizás hagan lo siguiente:
a. Proveer información a padres/guardianes sobre cómo crear un ambiente
conducido a estudiar en casa y para animar buenos hábitos de estudio
b. Animar a padres/guardianes a seguir de continuo la atendencia de sus hijos
a clase, terminación de tarea, y la vista de televisión
c. Animar a padres/guardianes a darse de voluntarios en el salón de sus hijos
y a participar en comités consejeros escolares
3. Edificar comunicaciones continuas y eficaces entre hogar y escuela para que
padres/guardianes estén al tanto de cuando y como ayudar a sus hijos en
apoyo de
actividades de su salón escolar (Código Educativo 11502, 11504)
El Superintendente o su designado quizás hagan lo siguiente:
a. Asegurar que maestros proveen reportes frecuentes a padres/guardianes
tocante a el progreso de sus hijos y tener conferencias por lo menos una
vez por año con padres/guardianes de estudiantes en escuelas elementales
b. Proveer oportunidades para que padres/guardianes observen actividades del
salón escolar y darse de voluntarios en el salón de sus hijos
c. Proveer información tocante a oportunidades para participación de padres
por vía del distrito, la escuela, y/o cartas noticieras, el sitio del internet del
distrito, y otras formas de comunicación escritas o electrónicas
d. Al grado más practicable, proveer noticias e información a
padres/guardianes en una forma y en un lenguaje que puedan entender
e. Desarrollar mecanismos para animar al padre/guardián a opinar sobre
asuntos del distrito mediante comités consejeros escolares, organizaciones,
y concilios
f. Identificar barreras para padres/guardianes ante la participación en
actividades escolares, incluyendo padres/guardianes con desventaja
económica, desabilidad física, o que tienen habilidad de inglés o
alfabetización limitada, o que son de cualquier raza, origen, o étnica de
minoría
g. Animar mayor participación de padres/guardianes en actividades escolares,
mediante el cambiar horarios de juntas para complacer las necesidades de
los padres/guardianes y, al grado más practicable, proveer servicios de
traducción o interprete y/o servicios de cuidada de niños
4. Entrenar a maestros y personal administrativo para poder comunicarse
con padres/guardianes (Código Educativo 11502, 11504)
eficazmente
El Superintendente o su designado quizás hagan lo siguiente:
a. Proveer talleres para personal escolar para ayudarlos a fortalecer
comunicaciones de dos-vías con padres/guardianes que tengan habilidad en
ingles o alfabetización limitada
b. Invitar opiniones de padres/guardianes sobre el contenido de actividades de
desarrollo del personal escolar en lo que tiene que ver con comunicaciones
mediante conducir evaluaciones de necesidades de sitios - juntas
consejeras con el distrito
5. Integrar programas de participación de padres en los planes de escuelas para contabilidad
académica
El Superintendente o su designado quizás hagan lo siguiente:
a. Incluir estrategias de participación de padres en iniciativas para reforma o
mejora de escuelas mediante comités, evaluaciones, y encuestas
b. Involucrar a padres/guardianes en los procesos de planificación escolar
Regulación
aprobado:
DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE KINGS CANYON
12 de Junio, 2007 Reedley, California
Descargar