reflexionar - DENTSPLY Implants

Anuncio
PUNTO DE MIRA: “ASTRA TECH WORLD CONGRESS.”
P 15
InSight
LA PUBLICACIÓN PARA EL EQUIPO IMPLANTOLÓGICO
No 3 - 2013
HABLANDO CON:
Hugo de Bruyn, persona pragmática, valora el tiempo para
REFLEXIONAR
GENTE:
EN EL LABORATORIO:
Lars Henrikson opina
sobre el futuro de la
industria P 22
50 años de calidad e
innovación P 12
PRIMER PLANO:
OsseoSpeed™ P 14
4 casos c
lín
con soluc icos
ione
DENTSPL s
Y
Implants
Adaptado a la Naturaleza
OsseoSpeed™ TX Profile: implantes diseñados anatómicamente
para crestas inclinadas
Imagínese poder mantener el hueso 360° alrededor del implante, incluso en
casos con crestas inclinadas. Ahora ya puede hacerlo.
Con el implante OsseoSpeed™ TX Profile, un implante patentado y de forma
única, diseñado especialmente para casos con crestas inclinadas, ya no tendrá
que elegir entre mantener el hueso marginal vestibular y lingual, y la estética. Lo
tendrá todo: 360° alrededor del implante.
Igual que los demás implantes del ASTRA TECH Implant System™, OsseoSpeed™
TX Profile se basa en las características básicas documentadas y los beneficios
del ASTRA TECH Implant System BioManagement Complex™. Utilizado junto con
los pilares Atlantis™, específicos para cada paciente, usted y sus pacientes
podrán esperar la mejor función y estética a largo plazo.
Para obtener más información, visite www.dentsplyimplants.es
2
INSIGHT magazine / NO 3
ÍNDICE No 3
15
En mayo de 2012, Astra Tech Dental celebró su tercer congreso
mundial en su ciudad natal, Gotemburgo, Suecia. Asistieron
más de 2.400 miembros de la comunidad odontológica.
SOLUCIONES EN
LA PRÁCTICA
28
12
Y más…
Noticias...................................4
En detalle............................... 11
Primer plano.......................... 14
Punto de mira......................... 15
Gente.................................... 18
Perfil de paciente.................... 28
Cuatro casos
clínicos. 23
Visitamos una empresa de estructura
familiar: Town & Country Dental Studios.
Anton Dahlberg habla sobre someterse a
un tratamiento con implantes dentales.
Etcétera.................................30
InSight
EDITOR La revista Insight es publicada y
distribuida en todo el mundo por DENTSPLY
IH AB, P.O. Box 14, SE-431 21 Mölndal,
Suecia.
JEFE DE REDACCIÓN Thomas Rundqvist,
Project Manager, Global Marketing.
ASESORA CIENTÍFICA AnnaKarin Lundgren,
DDS, PhD, Directora Global Scientific
Affairs.
REDACTORA ADJUNTA Jessica Yngvesson,
Coordinadora, Global Marketing.
CONTACTE CON NOSOTROS Puede
ponerse en contacto con los editores
dirigiéndose a [email protected].
Por favor, mándenos por correo electrónico
sus preguntas, opiniones e ideas sobre la
revista InSight.
Copyright Todos los derechos reservados,
incluyendo los de traducción a otros
idiomas. Ninguna parte de esta publicación
puede ser reproducida o transmitida
en forma alguna ni a través de ningún
medio, electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopias, grabación o cualquier sistema
de almacenamiento o recuperación de
información sin autorización escrita de
DENTSPLY IH AB.
CONTENIDO EDITORIAL Aunque se ha
realizado un gran esfuerzo para recoger
y comprobar la información contenida
en esta publicación para garantizar su
exactitud, el editor no asume ninguna
responsabilidad por cualquier error, omisión
o inexactitud contenida en esta publicación.
El contenido de este documento está basado
en la última información disponible en el
momento de su publicación. Las opiniones
expresadas en esta publicación no coinciden
necesariamente con las del editor o el
redactor jefe. El material enviado a la revista
será almacenado por medios electrónicos
con la posibilidad de publicarlo en Internet,
reimpresiones u otros formatos. DENTSPLY
IH está comprometida con la difusión de
conocimientos nuevos e innovadores y
algunos apartados pueden incluir opiniones
personales. La inclusión en esta publicación
no implica necesariamente que DENTSPLY
IH AB respalde una filosofía particular o un
procedimiento o producto determinado.
MARCAS COMERCIALES Todas las marcas
comerciales son propiedad de sus
respectivos titulares.
PRODUCCIÓN Valentin & Byhr,
Gotemburgo, Suecia.
IMPRESIÓN Impreso en Gráficas MB, S. A.
NO 3 / INSIGHT magazine
3
NOTICIAS
Jim Mosch, Executive VicePresident de DENTSPLY International y Group President de DENTSPLY Implants,
presenta la nueva compañía en el Congreso Mundial de Astra Tech 2012.
Construyendo un
nuevo referente en
implantología dental
E
n junio de 2011,
AstraZeneca anunció
su decisión de vender
Astra Tech a DENTSPLY
International y en agosto el proceso
de absorción había finalizado. A día
de hoy, la organización de la nueva
empresa – DENTSPLY Implants – ya
ha salido en todos los mercados.
Cuando el acuerdo se hizo público,
Jim Mosch, Executive VicePresident
de DENTSPLY International y
Group President de DENTSPLY
Implants declaró:
“Esta es la mayor adquisición
en los 112 años de historia
4
INSIGHT magazine / NO 3
de DENTSPLY, y ofrece unas
oportunidades significativas de
crecimiento y expansión en el
campo dental y el del mercado
sanitario, tanto para Astra Tech
como para DENTSPLY. Estamos
deseando crear oportunidades
para un futuro brillante a medida
que nuestra nueva organización
evolucione”.
Hoy, más de un año después, el
plan maestro está comenzando a
materializarse con la presentación
de la nueva empresa en el mercado.
Como resultado, tanto DENTSPLY
Friadent como Astra Tech Dental
dejan de existir como empresas
individuales; en vez de ello, se
fusionarán y se convertirán en el
nuevo referente en implantología
dental.
EN RESUMEN, ESTO significa que ha
hecho aparición en el mercado
mundial un proveedor de implantes
dentales nuevo, mejorado y aún
más competitivo. Le preguntamos
a Gunny Kron, Directora de
Comunicación y Marketing
Global de DENTSPLY Implants,
qué significa ser el referente de
nuestra industria. Su respuesta:
“Ofrecemos una línea completa
de implantes dentales, tecnologías
digitales y programas de desarrollo
profesional. Es algo único en el
sentido de que permite a nuestros
clientes establecer soluciones
implantológicas predecibles y
duraderas, adaptadas a la medida
del paciente. Nuestra nueva y
NOTA DEL EDITOR
Uno más uno igual a…
S
IN TENER QUE RECURRIR a ninguna demostración
matemática, la mayoría de nosotros
respondería de forma rápida e intuitiva que
la suma de uno más uno es dos. Pero yo voy a
arriesgarme: uno más uno no necesariamente
asciende a dos, la suma es mayor. ¿Por qué
digo algo así? Porqué creo sinceramente que DENTSPLY
Implants es más que la suma de sus componentes. Con
la unión de dos empresas exitosas e innovadoras – Astra
Tech Dental y DENTSPLY
Friadent – ha surgido una
gama de productos nueva,
“Nuestro objetivo y
absolutamente irrepetible,
compromiso en este
con un rango mucho mayor
de productos y servicios, que
proceso es mejorar
incluye no sólo implantes
la calidad de vida
dentales, sino también
tecnologías digitales y
de los pacientes”.
programas de desarrollo
profesional. Y si a eso le
añadimos los 112 años de
experiencia en odontología
del propietario, DENTSPLY International, uno más uno
es claramente más que dos.
y puesta en marcha de
DENTSPLY Implants continúa produciéndose en todo
el mundo en este mismo instante. Nuestro objetivo y
nuestro compromiso en este proceso es la mejora de la
calidad de vida del paciente. Esta convicción
impregna todo lo que hacemos, todos
los días. Y pueden seguir esperando
lo mejor de nosotros – un meticuloso
enfoque científico, evidencia clínica a
largo plazo y una atención siempre
centrada en el cliente.
LA INTEGRACIÓN GLOBAL
ampliada gama de producto incluye los
sistemas ANKYLOS®, ASTRA TECH
Implant System™, XiVE® y FRIOS®.
Además, también ofrecemos los pilares y
estructuras CAD/CAM individualizados
ATLANTIS™ y ATLANTIS™ ISUS, así
como planificación quirúrgica virtual
tridimensional y férulas quirúrgicas”.
clientes existentes de
Astra Tech y DENTSPLY Friadent, la
adquisición y fusión aporta flexibilidad
y ventajas a través de una gama de
productos más amplia. Se introducirán
varias soluciones digitales nuevas,
así como nuevos productos para una
remodelación ósea segura, desde la
toma de injerto óseo hasta su colocación,
fijación y una exitosa regeneración ósea.
Para leer más sobre los planes para
el futuro de DENTSPLY Implants, pase
a la pág. 18, en la que Lars Henrikson,
Group President, DENTSPLY Implants,
comparte con nosotros su visión de este
campo de negocios y la industria en su
conjunto.
LA NUEVA GAMA DE
PRODUCTO* AMPLIADA
INCLUYE:
darles
las gracias a todos aquellos de
ustedes que asistieron al tercer
y último Congreso Mundial de
Astra Tech 2012 en Gotemburgo,
Suecia. Creo que se puede
afirmar con rotundidad que fue
un congreso para recordar. Pero
no se preocupen, volveremos
pronto con otro evento global.
Permanezcan atentos.
POR ÚLTIMO, ME GUSTARÍA
PARA TODOS LOS
Facilitate™
BIENVENIDOS A DENTSPLY Implants,
“the new powerhouse in implant
dentistry”.
* No todos los productos están
disponibles en todos los países.
Björn Delin, DDS
VP Global Marketing
DENTSPLY Implants
NO 3 / INSIGHT magazine
5
HABLANDO CON
IMPACIENTE POR
ENCONTRAR
NUEVAS
VÍAS
Su corazón está con los pacientes, sus raíces, enterradas a gran profundidad
en tierras belgas y su cabeza, llena de preguntas de investigación. A Hugo
De Bruyn le gusta la gente y ha dedicado toda su carrera a mejorar la
calidad de vida de las personas con problemas dentales. En la actualidad, es
profesor y director de estudios en la Universidad de Gante, con una visión:
en 2025, todos los dentistas serán capaces de colocar un implante.
6
INSIGHT magazine / NO 3
Datos resumidos
Nombre: Hugo De Bruyn
Familia: Mujer e hijos
Hogar: Una granja entre
Bruselas y Gante, Bélgica
Nacimiento: 1960
Admira a: Personas
dispuestas a aprender algo
nuevo
NO 3 / INSIGHT magazine
7
HABLANDO CON
“Todo aquel que trabaja en el entorno académico
debería contactar periódicamente con dentistas que
La pregunta hace que Hugo De Bruyn suelte una
trabajan sobre el terreno. Si simplemente nos quedamos
sonora carcajada. Ciertamente, no es el tipo de pregunta
sentados aquí en la Universidad, rápidamente nos
que esperaba cuando accedió a que le hicieran una
quedamos aislados; es importante saber lo que están
entrevista para InSight. Pero es una persona a la que le
pensando los dentistas y cómo perciben las cosas los
gusta hablar y nuestra conversación ha divagado algo y
pacientes”, dice Hugo.
nos encontramos hablando de burros. Tiene tres.
A lo mejor la actitud llana y práctica de Hugo
“¿Querría comprar uno? ¿O es
le viene de su infancia.
simplemente un truco de periodista
Se crió en un entorno rural en Bélgica.
para hacerse una idea de mi situación
Su padre se dedicó al cultivo de setas y
económica?”, pregunta, riéndose de
en su juventud Hugo tenía planes para
nuevo.
hacerse cargo del negocio de su padre y
Es fácil entender por qué tanta gente
modernizarlo.
piensa que Hugo es un orador con talento.
“Me lo desaconsejó. `Tendrías que trabajar
Se implica y participa en lo que sea que
demasiado´, dijo. Supongo que pensaba que
estemos discutiendo, sean burros o
no me iba el trabajo duro”, dice Hugo, riendo.
investigación. Le gusta dar conferencias
Así, Hugo decidió estudiar Odontología.
e impartir clase y dice que es divertido
Pero poco después de completar sus estudios,
conocer a gente a la que le gusta aprender
se dio cuenta de que no quería trabajar como
cosas. Con esto en mente, hay que admitir
dentista. Le encomendaban tareas con cuya
que ha acabado en la profesión perfecta.
Con alrededor de 600.000
ejecución se sentía incómodo. Y aparte,
La profesión de Hugo es dentista, pero
habitantes, Gante es la
buscaba otros retos de los que él percibía
en la actualidad es Profesor y Director
cuarta ciudad más grande
de Bélgica.
en el ejercicio cotidiano de la odontología
de Estudios del Departamento de
general.
Odontología en la Universidad de Gante,
Bélgica. Llegó allí en 2004 y como nuevo
empleado la tarea que le encomendaron
LA SOLUCIÓN FUE BUSCAR más formación.
consistió en desarrollar el departamento, cambiándolo
En 1983, básicamente se podía elegir entre dos
de una mezcla de periodoncia y prótesis a un centro de
especialidades – periodoncia y ortodoncia. Y
especialistas oficial. Y lo consiguió.
como Hugo quería ver los resultados de su trabajo
directamente y no dos o tres años después, la única
opción era la primera. Pero en ese caso tendría que
FUERON ACREDITADOS en 2005, y desde entonces Hugo ha
abandonar Bélgica y mudarse a Holanda. Dicho y
continuado ampliando el departamento. Ha enfocado
hecho, eso es lo que hizo, sin regresar hasta 1988,
constantemente su investigación hacia la implantología
momento en el que había conseguido el doctorado
y ha sido un gran defensor de la necesidad de que los
y pasado un año dedicado a sus estudios de
dentistas aprendan más sobre esta especialidad. No sólo
postdoctorado en implantología en Malmö, Suecia.
en teoría sino también en la práctica.
¿CUÁNTO CUESTA ACTUALMENTE UN BURRO?
“Todo aquel que trabaja en el entorno académico debería
contactar periódicamente con dentistas que trabajan sobre el
terreno. Si simplemente nos quedamos sentados aquí en la
Universidad, rápidamente nos quedamos aislados”.
8
INSIGHT magazine / NO 3
Desde su estancia en Malmö ha venido preguntándose
por qué la implantología no ha avanzado más. ¿Por qué
no se enseña a los dentistas a colocar un implante?
Esta pregunta no ha hecho más que crecer, a medida
que sus propias investigaciones han demostrado una
y otra vez la importancia que puede tener un implante
para el paciente. Es todo cuestión de calidad de vida,
Hugo habla de la discapacidad oral como un estigma
social. La gente se retrae y pierde la confianza en sí
misma.
“Cuando abrí mi consulta privada centrada en
implantología y periodoncia allá en 1988, justo después
de volver de Malmö, fui el primero en Bruselas. En esa
época, todo se hacía en la Universidad, pero yo sentí
que los conocimientos del dentista y la comprensión
del paciente se perdían en el momento de tener que
referir el tratamiento completo. Un implante no es
simplemente un procedimiento dental, es tratar un
paciente”.
Hugo recalca que para conseguir una calidad de vida
mucho mayor sólo hace falta una cirugía menor. Tiene
la impresión de que el punto de vista del paciente a
menudo se pierde en el debate sobre la estética. Y aquí
vuelve a emerger el lado práctico de Hugo. Función
antes que estética; práctica frente a teoría.
“En la actualidad estamos trabajando en un estudio
que demuestra que la idea que tiene un dentista sobre
la efectividad de un tratamiento puede ser totalmente
diferente a la del paciente. El paciente puede estar
realmente satisfecho mientras que el dentista piensa
que el resultado es mediocre”.
Y HUGO PIENSA que esto es una pena. Su impresión es
que el problema básico radica en que el gremio tiende
a obsesionarse con la estética y remedios caros y
complicados mientras que el paciente no quiere más
que una solución funcional.
“A veces muestro fotografías de soluciones de hace
veinte años que a lo mejor no parecen demasiado
atractivas y oigo como mis estudiantes empiezan a
hiperventilar nerviosos. Pero el paciente de la fotografía
estaba realmente contento con lo que se le hizo”. Traza
un paralelismo: “Si Ud. estudia los coches que circulan
por la autopista, verá muchos más Fords que Porsches, y
los conductores de los Fords no estarán insatisfechos, ya
que creen que sus coches son excelentes. Por supuesto,
probablemente preferirían conducir Porsches, pero no
se los pueden permitir”. “En el campo de los implantes,
puntos de vista sobre
Hugo De Bruyn
STIJN VERVAEKE
Periodoncista, Universidad de Gante. Trabajando en su tesis doctoral
con Hugo como director.
“Hugo es una persona que ofrece oportunidades a la gente joven. Antes de empezar
en su departamento, nunca me había planteado la posibilidad de trabajar en una
tesis doctoral. Pero durante el programa de Periodoncia, su entusiasmo contagioso
hizo que empezara a interesarme por la investigación. Hugo es un motivador de
primer nivel. A veces me pregunto cuándo duerme… Aunque le mandes un correo
electrónico en mitad de la noche, recibes una respuesta de inmediato. Pero por
encima de todo, es una persona muy agradable, comprometida con su familia y la
gente que trabaja en su departamento”.
Bea Van Dingenen
Mujer de Hugo desde hace 22 años, dentista general desde hace 20.
“Hugo es alguien que siempre tiene planes en su cabeza. Puede resolver problemas de
forma muy rápida reaccionando de inmediato. Su lema es: haz lo que puedas hacer
de inmediato, así ya no tienes que pensar en ello. Hugo siempre está abierto a cosas
novedosas y contactos y experiencias nuevas a nivel profesional. En casa, cuando no
está preparando una nueva conferencia, un artículo u otro congreso, le gusta estar con
la familia y disfruta del hogar”.
Ulf Lindén
Dentista jubilado, especialista en Prótesis y anterior director clínico del departamento,
conoce a Hugo desde 1987.
“Conocí a Hugo cuando impartí un curso de implantología en la Facultad de Odontología de la Universidad de Malmö en 1987. Hugo siempre está lleno de sorpresas,
haciendo muchas cosas al mismo tiempo. Está dedicado en cuerpo y alma a su misión. Lleva predicando las ventajas de los implantes dentales desde el curso de Malmö.
Mientras dirigía su consulta privada, impartió cursos en los sótanos de la Catedral de
Bruselas, situada al lado. Así que usted puede entender lo que quiero decir cuando
hablo de predicar”.
NO 3 / INSIGHT magazine
9
HABLANDO CON
Hugo tiene tres burros en su granja en las afueras de Bruselas. “Son unos cortacéspedes buenísimos”.
“Desde hace tres años, todos nuestros estudiantes
en Gante tienen que ser capaces de colocar un
implante unitario”.
aparentemente pensamos que todo el mundo debería
conducir un Porsche. Eso no va a funcionar. A veces, en
las conferencias y los congresos la gente muestra casos
extremadamente complicados, pero en el mundo real
estos casos a lo mejor sólo suponen un 5% del total. El
otro 95% puede ser solucionado de forma más barata y
sencilla”.
al mayor número posible de
pacientes es importante entender lo que necesitan y
reducir el precio del tratamiento. Es necesario que un
número mayor de dentistas sepan cómo llevar a cabo
los procedimientos más sencillos. En la actualidad,
Hugo es responsable de unos 150 estudiantes y es capaz
de influir personalmente en la forma y el contenido de
su aprendizaje.
“Desde hace tres años, todos nuestros estudiantes en
Gante tienen que ser capaces de colocar un implante
unitario. Por supuesto, cuentan con el apoyo de
un especialista pero cada estudiante realiza un
tratamiento completo desde cero. El año que viene
empezaremos a hacerles colocar prótesis removibles
implantorretenidas”.
PARA PODER AYUDAR
cosas sin
las que
Hugo no
puede vivir
HUMOR
BUENA COMIDA/
CHAMPÁN
ESTUDIANTES
FORMÁNDOSE
COMO
ESPECIALISTAS O
INVESTIGADORES
10
HUGO NOS DICE QUE esta parte de la formación no sería
posible sin el apoyo de la industria de los implantes
dentales; le permite ofrecer tratamientos gratuitos
a sus pacientes. Pero Hugo también señala posibles
peligros. ¿Cuánta asistencia debería aceptar de las
INSIGHT magazine / NO 3
empresas implantológicas? Existe el riesgo de ver
afectada su reputación académica. En Gante trabajan
con varios sistemas de implantes diferentes para
mantener su objetividad, y se han hecho acreedores de
reconocimiento por sus estudios comparativos entre
diferentes sistemas de implantes.
En su intento de alcanzar su objetivo, más dentistas
capaces de colocar implantes, se ha encontrado con un
cierto grado de resistencia, entre otros por parte de
grupos profesionales que sienten que está invadiendo
su terreno. Pero Hugo sabe que simplemente es algo que
tiene que aceptar.
“El cambio requiere audacia. Actualmente hacemos
cada vez menos prótesis convencional y cada vez
más prótesis implantosoportada. Es importante que
pensemos siguiendo las tendencias modernas y no
hagamos las cosas como las hacíamos hace 50 años.
Preveo un 2025 en el que un paciente acudirá al
dentista tras perder un diente y el dentista le coloque
un implante y un diente nuevo. Los implantes ya son
mucho mejores en la actualidad que hace unos pocos
años. La profesión está avanzando, tenemos que ser
valientes y avanzar con ella”.
Una última cosa. Para los que se hayan quedado
con la duda: un burro cuesta entre 800 y 1.000 dólares
americanos. Pero hay un descuento si compras más de
uno a la vez. Según Hugo.
AH, SÍ.
EN DETALLE
Un universo entre
otros siete mil millones
Una persona puede disfrutar de un
vino determinado mientras que a otras
les produce escalofríos. Una persona
piensa que una pieza de vestir es
extremadamente práctica y cómoda
mientras que otra quiere salir corriendo
con la sola idea de ponérsela. Algunos
pensarán que este texto es apasionante,
otros suspirarán y pasarán la página.
P
osiblemente todos hemos experimentado
que los humanos percibimos el mundo que
nos rodea de diferentes formas. Uno no se
encuentra con demasiadas personas a lo largo
de la vida que compartan todos sus valores, opiniones y
sentimientos; incluso si esto fuera posible.
Hay muchas razones diferentes para ello. De hecho,
se puede llevar a un nivel tan fundamental como
la mecánica cuántica. Esta categoría del campo de
la física emergió a principios del siglo XX e intenta
describir nuestra realidad de la forma más elemental
– el nivel subatómico. Y ahí pasan cosas extrañas. La
realidad pasa de algo cierto a algo
intangible.
sobre un color entra en nuestro
cerebro a través de los ojos. Por tanto, lo “buenos”
que son nuestros ojos, afecta a nuestra forma de
percibir el mundo. Entre las cosas que afectan este
proceso se encuentran por ejemplo, el daltonismo o el
envejecimiento. El último fenómeno puede producir,
en algunos casos, un enturbiamiento del cristalino del
ojo, impidiendo que una parte de la luz azul llegue a la
retina.
La forma que tiene nuestro cerebro de interpretar
estos colores también varía. La inmensa mayoría de
personas y animales reacciona de manera similar a
ciertos colores básicos. El rojo simboliza una señal de
alerta, el verde transmite seguridad.
Pero también existe el factor de
la interpretación cultural. En una
cultura determinada, el blanco puede
ser símbolo de pureza e inocencia,
mientras que en otra puede ser
sinónimo de muerte. Y después,
tenemos las referencias puramente
personales.
LA INFORMACIÓN
Esto significaría
en último término
que nosotros,
los humanos,
creamos nuestra
propia realidad”
percibimos como objetos,
por ejemplo, los electrones, se
disuelven en ondas sin una
posición definida en el espacio.
La realidad es que según la
interpretación de la mecánica
cuántica de Copenhague, no se
puede decir que una partícula
exista en una posición definida en el espacio hasta que
alguien intente medirlo. En ese caso, la “distribución de
probabilidad” colapsa hacia una posición definitiva.
Dicho en términos sencillos, se puede decir que un
electrón no existe en un lugar específico hasta que un
observador examine su localización.
LO QUE
Si nadie observa la “realidad”, no existe más allá que en
forma de una probabilidad. Pero interpretar la mecánica
cuántica es difícil y algo con lo que la ciencia ha luchado
mucho tiempo.
Pero dejemos el mundo cuántico a parte y echemos
un vistazo a nuestro entorno, desde un punto de vista
cotidiano. Los humanos sentimos el mundo físico que
nos rodea a través de los cinco sentidos y de cómo el
cerebro interpreta la información recogida. Cada eslabón
de esta cadena es único en cada persona. Usemos como
ejemplo cómo las personas perciben el color.
¿Extraño? Sí, pero no por ello menos fascinante.
Porque esto en último término significaría que los
humanos creamos nuestra propia realidad. Literalmente.
Esto sólo es una pequeña fracción
de las posibilidades de variación de uno de nuestros
sentidos. Tenemos cuatro más para mantenernos
ocupados.
Pensándolo más a fondo, es casi un milagro que
percibamos el mundo que nos rodea de forma
suficientemente similar como para mantener
una conversación sobre él. Basándonos en esto,
deberíamos, en términos científicos, mostrar un poco
de comprensión y respeto por las diferentes opiniones e
interpretaciones de los demás.
Tres interpretaciones de
la mecánica
cuántica
• La interpretación
de Copenhague
Esta interpretación
defiende que no se
puede decir nada
sobre el sistema físico
cuántico hasta realizar
una medición. Una
partícula no tiene una
posición definitiva
hasta que alguien
intenta medirla.
• Interpretación
de mundos
múltiples
En esta interpretación,
se dice que cada
resultado imaginable
de una medición se
hace realidad y que el
universo se divide en
tantas partes como el
número de resultados
imaginable de
medición.
• Calla y calcula
Un tipo de no
interpretación que
dice que la mecánica
cuántica produce
buenos resultados
pero que intentar
interpretarlos conduce
más al terreno de la
filosofía que al de la
física.
NO 3 / INSIGHT magazine
11
EN EL LABORATORIO
50 años de calidad
e innovación
Una tradición de Town & Country Dental Studios
En plena celebración de su 50º aniversario, Town & Country Dental Studios, una empresa de propiedad y
dirección familiar, es un laboratorio dental diferente a todos los demás. La empresa fue fundada por su presidente
y propietario, Barry Lampert, CDT, que lleva trabajando en el campo de la prótesis dental desde 1957.
Con el apoyo de sus hijos, David Lampert, MBA, y Steven
Lampert, director de soporte técnico, y su equipo de
protésicos, que incluye protésicos dentales, maestros en
prótesis dental y un dentista jubilado, la empresa está
orientada hacia los principios de calidad y servicio al cliente
desde abajo hasta arriba. Con muchos empleados con más
de 20 años en la empresa, cuentan con las habilidades, los
conocimientos, la experiencia y el compromiso necesarios
para garantizar la satisfacción completa de sus clientes.
Hablamos con David Lampert para aprender más.
¿CÓMO SE HAN INTEGRADO LA TECNOLOGÍA DIGITAL CAD/CAM Y
SOLUCIONES COMO LOS PILARES INDIVIDUALIZADOS ATLANTIS™ EN SU
EMPRESA?
“Hemos incorporado los últimos equipos y tecnologías,
incluyendo varios sistemas CAD/CAM. También
estamos certificados para gestionar archivos de todos
los principales sistemas de toma de impresión digital
actualmente presentes en el mercado. No obstante, los
pilares ATLANTIS™ siguen siendo un producto central de
la oferta de Town & Country Dental Studios en el campo de
los implantes. Combinando las ventajas de los pilares CAD/
CAM individualizados a la medida del paciente con nuestro
protocolo restaurador exclusivo Simpl™ hemos logrado
ofrecer a nuestros clientes un sistema de rehabilitación
sobre implantes altamente exitoso, simplificado y completo.
Ya hemos terminado más de 20.000 casos Simpl
y tenemos un porcentaje de satisfacción
del 99%, una tasa de éxito como poco
asombrosa.
Los pilares individualizados
™
ATLANTIS
son lo mejor dentro
DATOS RESUMIDOS
de lo que la tecnología debería ser
capaz de ofrecer. Una tecnología
FUNDACIÓN: 1962
LOCALIZACIÓN: Freeport, Nueva
buena debería ofrecernos una
York, EEUU
calidad mejor, unos plazos
NÚMERO DE EMPLEADOS: 94
de trabajo más cortos, una
RESTAURACIONES SOBRE
producción eficiente y ayudar a
IMPLANTES/AÑO: más de 10.000
controlar los costes. Los pilares
ATLANTIS™ nos ofrecen todo esto
y aún más. Aparte de los excelentes
pilares, lo que convierte ATLANTIS™ en
12
INSIGHT magazine / NO 3
En Town & Country, el compromiso con la calidad es una tradición
familiar; (izda.-dcha.:) Steven, Barry y David.
algo realmente extraordinario es la relación que ha tenido
Town & Country con la gente de Atlantis Components
Inc., Astra Tech Dental y ahora DENTSPLY Implants. La
colaboración es excepcional y especial y aporta a ambas
empresas apoyo mutuo y éxito común. Esta colaboración
de primer nivel ha funcionado realmente bien; nuestros
clientes y sus pacientes han disfrutado mucho de las
ventajas de esta relación.
Para nosotros en Town & Country el uso de tecnologías
avanzadas para hacer crecer nuestro negocio ha demostrado
ser una estrategia altamente exitosa. ATLANTIS™ ha
demostrado ser una tecnología extraordinaria. Ésta es la
principal razón por la que seguimos usando ATLANTIS™ y
nos enfrentamos al futuro con tanta emoción”.
¿QUÉ APRECIAN MÁS DE USTEDES SUS CLIENTES?
“En la actualidad más que nunca, los clínicos quieren
y necesitan trabajar con laboratorios que entiendan
sinceramente la importancia de las restauraciones de
calidad y un excelente servicio al cliente, todo ello a
precios razonables. Esto es lo que los clientes aprecian
más de Town & Country. Muchos de nuestros clientes nos
ven como socios dentro del éxito global de sus consultas.
Les damos un 100% y sabemos que nuestro esfuerzo se
refleja directamente en la satisfacción de sus pacientes.
Nos tomamos nuestra responsabilidad muy en serio y
trabajamos muy duro todos los días para cumplir esas
expectativas”.
Situado en unas modernas instalaciones, en una ubicación extraordinaria en la orilla del mar, con grandes ventanas transparentes que aportan luz
natural durante todos el día, Town & Country es un sitio maravilloso para trabajar.
¿EN QUÉ ÁREAS SE ESTÁN CENTRANDO PARA SEGUIR CUMPLIENDO LAS
EXPECTATIVAS DE SUS CLIENTES Y FOMENTAR EL CRECIMIENTO DE SU
EMPRESA?
“En primer lugar y por encima de todo, seguimos
recalcando la importancia de los productos y servicios
de calidad. Nuestra política actual de mejora continua
de la calidad y la eficiencia de las secuencias de trabajo
garantizan que nuestros clientes reciben lo que quieren
en el momento en el que lo quieren. Siempre que
podemos, recurrimos a la tecnología para potenciar esta
mejora y la secuencia de trabajo. También nos ayuda
a mantener el control sobre nuestros precios, dato que
nuestros clientes aprecian mucho.
La convergencia constante de las tecnologías digitales
en odontología es un campo que tendremos que seguir
de cerca y pretendemos probar y adquirir las mejores
tecnologías para ayudar a mejorar la calidad y el
servicio. Algunas de las cosas que estamos evaluando
en este momento son los sistemas de impresión digital,
nuevos sistemas de escaneado, nuevos materiales e
incluso un nuevo sistema telefónico. Asimismo, hace
poco empezamos a ofrecer la línea ATLANTIS™ Crown
Abutment para restauraciones unitarias atornilladas,
producto que pensamos que tendrá mucho éxito”.
¿CUÁLES SON LAS TENDENCIAS Y FUERZAS IMPULSORAS CLAVE QUE VEN
DENTRO DE LA INDUSTRIA IMPLANTOLÓGICA ACTUAL?
“La tecnología CAD/CAM es una tendencia clave que ha
impulsado la industria implantológica a nuevas cotas,
principalmente gracias a la generación de productos
con resultados consistentes y a su predictibilidad.
La tendencia hacia los procedimientos quirúrgicos
mínimamente invasivos es otro factor básico que
impulsa el crecimiento del mercado de los implantes
dentales. Al seguir desplazándose el estándar de
tratamiento a usar los implantes como primera opción,
ya no tenemos que tallar los dientes adyacentes para
restaurar un espacio edéntulo. Estamos empezando a ver
el uso de escáneres intraorales para registrar imágenes
de testigos de escaneado de los implantes para una
secuencia de trabajo totalmente digital, opción que ha
demostrado ofrecer las restauraciones implantológicas
más precisas en términos de ajuste, oclusión y contactos.
Asimismo, el uso de las tomografías computarizadas de
haz cónico para el análisis de imágenes y la colocación
y planificación de implantes tridimensional están
mejorando constantemente”.
¿DÓNDE VE A TOWN & COUNTRY Y LA INDUSTRIA IMPLANTOLÓGICA
DENTRO DE CINCO AÑOS?
“Con todos los cambios que se están produciendo
constantemente a nuestro alrededor, será cada vez
más importante trabajar con empresas directamente
responsables de impulsar el avance de la industria.
Hemos trabajado con muchas de las principales
empresas implantológicas desde 1982, cuando nos
convertimos en el primer laboratorio certificado por el
sistema Brånemark en la Costa Este. En la actualidad
somos miembros del grupo PEERS de DENTSPLY
Implants (Platform for Exchange of Education, Research
and Science) y el colectivo Super Elite Laboratory Group.
PEERS está diseñado para promover una mejor relación
entre DENTSPLY Implants y los profesionales de los
implantes dentales, así como facilitar la colaboración
entre sus miembros.
Town & Country está muy orgulloso de ser uno de los
mayores laboratorios que trabajan con implantes del país.
Durante los próximos cinco años, seguiremos trabajando
con DENTSPLY Implants en pro de la formación y el
avance de las tecnologías digitales implantológicas.
Al igual que durante los últimos 50 años, estamos
completamente comprometidos con servir a nuestros
clientes ofreciéndoles el máximo nivel de apoyo,
conocimientos y calidad. Eso seguirá así en la actualidad
y durante muchos años más.
Como asesora
implantológica,
Jerilyn contribuye al
trabajo en equipo en
todos los casos de
implantes.
“Los pilares individualizados ATLANTIS™
son lo mejor dentro
de lo que la tecnología debería ser
capaz de ofrecer”.
NO 3 / INSIGHT magazine
13
PRIMER PLANO
Al estudiar las fases iniciales de la osteointegración de
implantes con una superficie modificada con flúor –
OsseoSpeed™ – la cantidad de hueso nuevo formado
durante las dos primeras semanas de integración fue
mayor en los implantes modificados con flúor que
en los implantes control. Asimismo, la cantidad de
contacto hueso-implante establecida a las dos semanas
también fue significativamente mayor en los implantes
modificados con flúor que en los implantes control. Los
resultados sugieren que la superficie modificada con
flúor favorece la osteointegración en la fase inicial de
integración tras la colocación del implante.*
Escala 100:1
* Berglundh T, Abrahamsson I, Albouy J-P, Lindhe J. Bone healing at implants with a fluoride-modified surface: an experimental study in dogs. Clin. Oral Impl. Res 18, 2007; 147–152.
14
INSIGHT magazine / NO 3
Fotografía por cortesía de: Prof. Tord Berglundh DDS, PhD, Departamento de Periodoncia, Academia Sahlgrenska, Universidad de Gotemburgo, Suecia
OsseoSpeed™
PUNTO DE MIRA
Astra Tech World Congress
Cuando el mundo
vino a Gotemburgo
En mayo de 2012 Astra Tech Dental siguió su camino en crear
el futuro de la implantología dental volviendo a sus orígenes
con su tercer congreso mundial. En su ciudad y dónde nació la
osteointegración, Gotemburgo, Suecia, dieron la bienvenida
a más de 2400 miembros de la comunidad dental, para
reunirse, compartir experiencias y crear el futuro.
Relatamos algunas de las ponencias destacadas.
NO 3 / INSIGHT magazine
15
FOCUS ON
Seleccionar el pilar correcto
SIN EMBARGO, LO QUE SIGUE siendo cierto es que se
puede influir de forma muy importante en la función,
longevidad y el resultado estético de los tejidos blandos
periimplantarios a través del diseño y el material del
pilar que da sostén a la restauración dentaria.
“Al restaurar implantes dentales es críticamente
importante que el pilar elegido ofrezca el contorno
subgingival y el perfil de emergencia correctos“, explicó
la Dra. De Kok.
Un pilar debería desarrollar
o mejorar la arquitectura
natural y proteger la función
biológica”.
La Dra. Ingeborg De Kok, DDS, MS, del Dpto. de Prostodoncia de la Facultad de Odontología
de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, NC, EEUU.
En su conferencia dentro del Congreso
Mundial de Astra Tech 2012, la Dra.
Ingeborg De Kok, DDS, MS, compartió con
los asistentes las características y funciones
claves a la hora de seleccionar el pilar de
implante correcto
El mercado de componentes para restaurar implantes
dentales ha crecido de forma exponencial en los últimos
años. Nuevos diseños y materiales que prometen
características y ventajas mejoradas hacen que la
selección que tiene que hacer el clínico para restaurar
sus casos sea más complicada que nunca.
en detalle las funciones y los
atributos de un pilar necesarios para conseguir un nivel
mínimo de éxito clínico – independientemente de que
sirvan de soporte para restauraciones atornilladas o
cementadas y/o estén basados en diseños prefabricados
o individualizados. Más allá de estas funciones y
características, la gran variedad de diseños y materiales
de implantes puede ofrecer otros efectos deseables,
especialmente en situaciones clínicas comprometidas.
En concreto, los pilares pueden permitir realizar
contorneados provisionales, adaptar la altura de la
pared axial, compensar angulaciones de implantes
y llevar a cabo ajustes marginales. Asimismo, las
opciones en términos de materiales y colores pueden
facilitar la obtención de resultados más estéticos.
LA DRA. DE KOK DESCRIBIÓ
NATURALMENTE, UNA IMAGEN vale más que mil palabras,
y la Dra. De Kok ilustró su presentación con resultados
clínicos impresionantes con diferentes pilares de la
gama de producto del ASTRA TECH Implant System™.
El punto culminante de ello, un pilar individualizado
ATLANTIS™ usado en la restauración de un incisivo.
Consideraciones
El Dr. Andrea Parpaiola, DMD, de la Universidad de Padua, Italia.
Como epílogo natural de la conferencia sobre
pilares de la Dra. De Kok, el Dr. Andrea
Parpaiola, DMD, debatió sobre diferentes
consideraciones clínicas asociadas al uso de
la tecnología CAD/CAM para diseñar pilares.
16
INSIGHT magazine / NO 3
Concretamente, se centró en los pilares individualizados
ATLANTIS™, que son diseñados con un programa
patentado llamado “virtual abutment design” o
ATLANTIS VAD™.
TAL Y COMO DESCRIBIÓ, ATLANTIS
VAD™ es fundamental
para apoyar el concepto de que idealmente la morfología
de un pilar debería estar determinada por la morfología
de la restauración que va a sostener. Este concepto es
crucial en la rehabilitación de la región estética, donde
el perfil de emergencia de la restauración definitiva
Encontrar la dosis correcta
El Dr. Hans-Göran Gröndahl, DDS, PhD,
presentó los factores radiológicos y
radiográficos que influyen en la calidad
radiográfica y la dosis de radiación, y
sugirió cómo minimizar sus efectos.
Hans-Göran Gröndahl, DDS, PhD, del Instituto de postgrado de
Educación Dental, Jönköping, Sweden.
De 1998 a 2008, la exposición a la radiación causada por
las exploraciones diagnósticas a nivel mundial casi se
ha duplicado. Esto hace que aplicar la dosis “correcta”
tenga una importancia capital.
divide la calidad de la radiología
diagnóstica en dos subcategorías: calidad operacional
y calidad profesional. Como cabe esperar, la calidad
operacional se centra en parámetros radiográficos
específicos, mientras que la calidad profesional está
relacionada con el proceso radiológico en su conjunto.
“La tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) ha
recorrido un largo camino en 15 años”, declara el Prof.
Gröndahl. “Y viendo el número de máquinas diferentes
disponibles en el mercado es obvio que no todas las
CBCT son iguales”.
EL PROF. GRÖNDAHL
los factores que determinan la
calidad de la imagen radiográfica dependen de un
AUNQUE ESTO ES CIERTO,
proceso que empieza con someter al paciente a una
radiación y finaliza con una imagen radiográfica.
Durante este proceso, cuatro factores afectan a la
calidad de la imagen radiográfica resultante: nitidez,
contraste, ruido y distorsión.
Al intentar minimizar los efectos de estos factores – e
incrementar la calidad de la imagen – es probable que
el paciente sea expuesto a una radiación innecesaria.
Entonces, ¿cuál es el equilibrio necesario y es posible
minimizar el riesgo?
Para ayudarnos a entender cómo están
interrelacionados estos factores, el Prof. Gröndahl
presentó múltiples imágenes de CBCT tomadas
aplicando diferentes parámetros: factores de exposición,
tiempos de escaneado, volúmenes irradiados y
posiciones de esos volúmenes. Explicó que encontrar
el equilibrio correcto entra bajo el concepto de calidad
profesional.
“LA CALIDAD PROFESIONAL empieza con la exploración
clínica y la decisión que justifica una exploración
radiográfica, y llega hasta el tipo de exploración
realizado”, afirma el Prof. Gröndahl.
La capacidad del radiólogo clínico de determinar el
equilibrio óptimo entre calidad de imagen y dosis
de exposición para el paciente implantológico es
extremadamente crítica. Afortunadamente, la evidencia
generada en un estudio de 2010* demuestra que
la mayoría de los radiólogos se muestran bastante
confiados sobre su capacidad de identificar las
estructuras críticas incluso en imágenes tomadas
con dosis de radiación bajas. Por ello, su principio de
actuación debería ser “obtener lo que necesitas con la
menor dosis de radiación posible”.
*Dawood, A. and Brown, J. 2010 en proceso de publicación.
clínicas en un mundo virtual
implantosoportada puede ser manipulado por medio de
las coronas provisionales.
“Aunque las técnicas CAD/CAM facilitan la creación
de un pilar ideal”, comenta Parpaiola, “la comunicación
entre el clínico y el protésico dental sigue teniendo
una importancia máxima para la obtención de una
restauración final óptima”.
PARA ILUSTRAR el desarrollo de unos tejidos blandos
periimplantarios festoneados y cómo este perfil es
transferido a la restauración ATLANTIS™ definitiva, el
Dr. Parpaiola presentó varios casos clínicos. Estos casos
mostraron que usando ATLANTIS VAD™ es posible
diseñar pilares anatómicos que ofrezcan un mejor sostén
de los tejidos blandos, definiendo al mismo tiempo una
localización precisa de los márgenes.
El Dr. Parpaiola concluyó su presentación
compartiendo datos de un estudio todavía no publicado
realizado con pilares ATLANTIS™ en maxilar y
mandíbula. Los datos, que demostraron la ausencia de
grandes complicaciones protésicas, sugieren que los
pilares ATLANTIS™ favorecen la cicatrización de los
tejidos blandos.
NO 3 / INSIGHT magazine
17
GENTE
Datos resumidos
Nombre: Lars Henrikson
Cargo: Group President, DENTSPLY Implants
Estudios: Licenciado en Odontología por la Universidad de
Gotemburgo, Suecia, donde también conoció a su mujer
Infancia: Alrededores de Karlstad, en Värmland, Suecia
Familia: Mujer, tres hijos y un nieto
Aficiones: Jugó al fútbol en su juventud, ahora gran aficionado al
hockey sobre hielo, especialmente del club de primera división de
Karlstad, Färjestad
18
INSIGHT magazine / NO 3
La industria de los implantes dentales sigue
CRECIENDO
C
uando nos encontramos
con Lars Henrikson, está
exultante. Diez segundos
antes de la entrevista, fue
informado de que se había convertido
en abuelo por primera vez. Además, su
hijo mediano se casará el siguiente fin
de semana. Son muchas impresiones
juntas, en calidad de padre y de abuelo.
Pero también tiene mucho que hacer
como Group President. Ahora aún más
que antes, después de que su empresa
anterior, Astra Tech, haya sido adquirida
por DENTSPLY International y ahora
opere bajo el nombre de DENTSPLY
Implants.
Lars ha trabajado en Astra Tech desde
2003 y ha estado con ella en un proceso
que posiblemente sólo los que trabajan
para la empresa realmente pensaban
que fuera posible.
Ha acompañado a la empresa durante
toda su evolución de un pequeño
e innovador recién llegado a una
gigante multinacional. En la nueva
organización, Lars será responsable de
marketing e investigación y desarrollo,
campo alrededor del que gira nuestra
conversación.
¿CÓMO VE EL FUTURO DE LOS IMPLANTES
DENTALES?
“El futuro se presenta emocionante
porque éste es un campo en el que se
siguen produciendo oportunidades de
negocio. Creo en un crecimiento fuerte a
largo plazo de este mercado”.
POR TANTO, EN DIEZ AÑOS, ¿EL MERCADO SE
PODRÍA DUPLICAR?
“Esto puede ser posible perfectamente,
asumiendo un desarrollo económico
normal y no una debacle económica.
Si estudiamos la penetración en
el mercado, es decir, el número de
habitantes de un país que llevan
implantes dentales, la cifra es baja
en la mayoría de los países, tanto en
los mercados nuevos como en los ya
establecidos. EEUU está creciendo en la
actualidad cerca de un 10% al año, pero
en comparación con Italia, por ejemplo,
el mercado estadounidense tendría que
ser cuatro veces mayor para alcanzar
el mismo grado de penetración. Dicho
de forma sencilla, ahí fuera hay una
demanda enorme no satisfecha”.
PODRÍA DAR ALGUNAS CIFRAS ESPECÍFICAS?
“Los mercados con la mayor tasa de
penetración en Europa tienen alrededor
de 25 implantes colocados por cada
10.000 habitantes. Pero esta cifra varía
enormemente entre los diferentes
países. En Inglaterra la cifra es de
aproximadamente 2, en Suecia oscila
alrededor de 20“.
NO 3 / INSIGHT magazine
19
GENTE
EXISTEN MUCHOS ESTUDIOS Y TRABAJOS DE
INVESTIGACIÓN QUE DEMUESTRAN QUE LA
CALIDAD DE VIDA AUMENTA CON LOS IMPLANTES
DENTALES; A PESAR DE ELLO, EL TRATAMIENTO
ES RELATIVAMENTE INFRECUENTE. ¿A QUÉ PUEDE
SER DEBIDO?
“Muchos dentistas trabajan de
forma bastante independiente en
sus consultas y están satisfechos en
cómo éstas funcionan. No obstante,
los conocimientos que poseen son los
mismos que los que adquirieron en la
facultad de odontología. Básicamente, los
implantes dentales son vistos como algo
avanzado y relativamente complicado. Es
más sencillo llevar a cabo los tratamientos
tradicionales. En este caso, tenemos
que ofrecerles programas formativos,
servicios y apoyo, explicándoles las
ventajas de la solución implantológica.
Estamos muy centrados en esto. El
número de dentistas que colocan
implantes aumenta cada año”.
¿CÓMO ESTÁN LAS COSAS EN LAS FACULTADES
DE ODONTOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD? ¿LOS
IMPLANTES DENTALES GOZAN AHORA DE MÁS
PRIORIDAD?
“Sí, aunque cambiar el sistema educativo
es un proceso lento. Pero está sucediendo.
Actualmente la inmensa mayoría de
facultades disponen de algún tipo de
formación implantológica dentro de
su educación básica. Por supuesto,
“La base seguirá siendo la filosofía que
hemos aplicado siempre, productos bien
documentados y servicio y apoyo bien
desarrollado”.
20
INSIGHT magazine / NO 3
preferiríamos que se le prestara aún más
atención, pero las cosas claramente se
están moviendo en la dirección correcta”.
¿CÓMO VE EL EQUILIBRIO ENTRE LA ESTÉTICA Y
LAS SOLUCIONES AVANZADAS POR UNA PARTE,
Y LAS ALTERNATIVAS MÁS SENCILLAS Y BARATAS,
POR OTRA?
“No creo que sean opciones excluyentes.
Entiendo a los que piensan que a veces
se impone la importancia concedida
a la estética. Pero la mayoría de los
pacientes a los que se colocan implantes
en la actualidad tienen exigencias
estéticas extremadamente elevadas, que
tenemos que ser capaces de satisfacer.
Aproximadamente el 85% del coste de
un tratamiento implantológico procede
del trabajo realizado por cirujanos,
dentistas y protésicos. El 15% restante
procede de los componentes en sí, es
decir, lo que vendemos. Por ello, lo
que podemos hacer para reducir los
costes es conceder aún más énfasis a
la investigación y el desarrollo – para
La primera cosa que sorprendió a Lars cuando empezó a trabajar para Astra Tech
en 2003 fue el elevado grado de compromiso y la confianza en sus productos.
“Dijeron que llegarían a ser el número uno en la industria de los implantes
dentales. Y en esa época eran prácticamente desconocidos. Me quedé fascinado
con las personas que trabajaban allí”.
conseguir que sea más sencillo y seguro
trabajar con nuestros sistemas. También
hay un grupo amplio de pacientes –
los totalmente desdentados – con un
conjunto de exigencias totalmente
diferente. Con la ayuda de sistemas
digitales, es posible realizar toda la
planificación de antemano y, en el
mejor de los casos, solucionar todo en
una única intervención. En este caso,
el coste se reduce significativamente.
Pero incluso las soluciones más
sencillas requieren un cierto número de
implantes y cirugías”.
ODONTOLOGÍA DIGITAL, ENTONCES. ¿ES UNA
CLAVE PARA LLEGAR A MÁS PERSONAS?
“Sí, sin duda. La odontología digital
ofrece la oportunidad de tratar pacientes
de forma más sencilla, rápida y segura.
Y el coste también se reduce. Pero
uno nunca se debe dar por satisfecho.
Siempre hay que intentar hacer que el
producto sea más sencillo, seguro y
sólido. Y constantemente estudiamos
como mejorar la imagen de conjunto,
acortar los tiempos de integración
y reducir el riesgo de aparición de
complicaciones”.
COMO DENTSPLY IMPLANTS, ¿OBTENDRÁN MÁS
sientan que somos la mejor empresa con
la que pueden trabajar. Pero también
podremos ofrecer más productos
necesarios para solucionar diferentes
problemas clínicos”.
RECURSOS PARA EL TRABAJO EN INVESTIGACIÓN
POR TANTO, LOS CLIENTES PUEDEN QUEDARSE
Y DESARROLLO?
TRANQUILOS. PERO, ¿PODRÁN SEGUIR
“Sí, es una de las grandes ventajas de
la compra de la empresa. Contamos
con una mayor organización dedicada
al desarrollo y tendremos mayores
oportunidades para emprender más
proyectos, también de carácter más
amplio. También disponemos de
una gama de producto más amplia
y completa para ofrecer a nuestros
clientes”.
¿EN QUÉ SENTIDO BENEFICIARÁ A SUS CLIENTES
RECONOCIENDO LA EMPRESA?
“Los clientes previos tanto de Astra
Tech Dental como de DENTSPLY
Friadent pueden estar seguros de que los
productos que han conocido y en los que
confían seguirán siendo respaldados,
mejorados y desarrollados. Como
empresa, DENTSPLY Implants sigue
comprometida con los valores básicos
centrados en el servicio al cliente y los
productos de máxima calidad”.
EL CAMBIO DE TITULARIDAD DE LA EMPRESA?
“La base seguirá siendo la filosofía que
hemos aplicado siempre, productos bien
documentados y servicio y apoyo bien
desarrollado. Queremos que los clientes
NO 3 / INSIGHT magazine
21
EL REFERENTE EN
ESTRUCTURAS CAD/CAM
Con ATLANTIS ISUS™, DENTSPLY Implants
le ofrece la libertad para crear soluciones
protésicas fijas y removibles, para el éxito y
la satisfacción de sus pacientes a largo plazo.
4
casos clí
solucione nicos con
s DENT
Implants. SPLY
SOLUCIONES
EN LA
PRÁCTICA
La fiabilidad de los productos de DENTSPLY Implants está
respaldada por una sólida documentación clínica. Este
compromiso con la documentación ocupa un papel central
en los sistemas de control de calidad de la empresa. InSight
presenta cuatro casos clínicos en los que Ud. puede ver
soluciones en la práctica para pacientes como los suyos.
24
Implantes inmediatos y carga
inmediata con implantes
ANKYLOS® y pilares
SYNCONE®.
28
Rehabilitación unitaria maxilar
inmediata postextracción:
aplicación clínica del
OsseoSpeed™ TX Profile
26
Atlantis™ ISUS: el ajuste pasivo
en nuestras restauraciones
atornilladas. Caso clínico.
30
Implantes XiVE®, junto con
procedimiento de injerto, para la
sustitución de caninos maxilares
impactados
NO 3 / INSIGHT magazine
23
CASO CLÍNICO Nº 1
Implantes inmediatos y carga inmediata con
implantes ANKYLOS® y pilares SYNCONE®.
Resumen del caso
PACIENTE: Acude a la consulta por presentar
movilidad extrema de sus piezas inferiores.
RETO: Restaurar la función y la estética
del paciente con una solución rápida y
confortable para el paciente.
TRATAMIENTO: Exodoncias múltiples,
colocación de 4 implantes inmediatos
ANKYLOS® en la zona de la sínfisis y
realización de carga inmediata mediante
una sobredentadura retenida con pilares
Syncone de 4º. A las 20 semanas se
realizó la prótesis definitiva.
Los anclajes cónicos son los únicos que
transmiten las fuerzas oclusales de una
forma predominantemente axial, lo
que asegura unas cargas estables en
los implantes post extracción, aún con
cantilevers extensos.
El paciente es portador en el maxilar
superior de una sobredentadura
retenida mediante una barra de la
que está muy satisfecho. Acudió a la
consulta con movilidad grado II/III
y gran destrucción coronal de todas
sus piezas remanentes, por lo que se
planificaron exodoncias múltiples e
implantes inmediatos postextracción
con carga inmediata. En estos casos los
autores prefieren realizar la cirugía a
cielo abierto para facilitar el legrado del
tejido fibroso y el remodelamiento óseo
crestal. Las extracciones se realizaron
después de desperiostizar, facilitando
así el procedimiento a la vez que se
visualizó y controló el mantenimiento
de las paredes óseas.
una carga inmediata
basándose en la filosofía del sistema
Syncone. Estos pilares disponen de
varias alturas de zona transmucosa. Se
decide cual usar en función del grosor
de los tejidos blandos y de la colocación
subcrestal de los implantes. El sistema
dispone de pilares cónicos rectos de
4º y 6º y pilares angulados de 7,5º, 15º,
22,5º y 30º.
Se realizó
La prótesis inmediata provisional , puede
ser la misma que ha estado llevando
el paciente anteriormente o bien una
nueva que ya se tendrá preparada para
el día de la cirugía. Una vez colocados
los implantes y los pilares, se insertan
mediante fricción los casquillos de
Documentación
fig. 1 Colocación de 4 implantes
Fig. 2 Pilares SynCone de 4º y de 3
FIG. 3 Casquillos de oro. Para favorecer
fig. 4 La propia prótesis antigua del
paciente, o bien una nueva realizada
previamente a la cirugía, se acondiciona
para albergar los casquillos de oro.
Fig. 9 Sobredentadura colada.
Fig. 10 En la cara interna de la
sobredentadura se observan los
espacios preparados para albergar
los casquillos cónicos de 4º.
Fig. 11 Anillos para interponer entre
los pilares y los casquillos para
evitar que, al ferulizarlos, entre
acrílico en la zona transmucosa.
fig. 12 Se coloca resina en
los espacios para ferulizar los
casquillos de oro.
ANKYLOS®, diseñados para permitir
la colocación subcrestal.
24
INSIGHT magazine / NO 3
mm de zona transmucosa.
el ajuste final, es determinante que el
casquillo sea de metal noble, por su
ductilidad y maleabilidad.
Este protocolo, gracias a la utilización de pilares cónicos,
permite la distribución homogénea y predominantemente
axial de las cargas”.
oro sobre estos últimos y se adapta
la prótesis provisional, uniéndola
mediante resina a los casquillos.
Para que la resina no se filtre por
debajo del ecuador del pilar se colocan
unos anillos de silicona, que por su
diseño dejan el borde del casquillo de
oro libre para su ajuste final retentivo
sobre el filo de cuchillo del ecuador del
pilar. Este detalle es muy importante
para asegurar la retención con
predictibilidad a lo largo del tiempo de
uso.
de
oseointegración, se repite la misma
operación de forma idéntica, pero
Trascurrido el tiempo
esta vez para confeccionar la
sobredentadura colada y lo más
pequeña e higiénica posible. La
conexión cónica implica no tener que
retirar los pilares. Una vez conectados,
el conjunto implante/pilar se convierte
en un bloque a modo de los implantes
de un solo cuerpo, con lo que los tejidos
de sellado biológico se insertan en la
zona transmucosa del pilar.
Este protocolo, muy simple en
su concepto permite gracias a la
utilización de pilares cónicos, que
la prótesis inmediata vaya retenida
mediante anclajes pericoronarios, que
permiten la distribución de cargas
homogéneas y predominantemente
axiales, asegurando con ello la
predectibilidad de la oseointegración,
aún con cantilevers mucosoportados
extensos.
Dr. José María Arano
Dr. Esteban Padullés
Licenciados en Medicina y Odontología,
postgrado en Periodoncia y Rehabilitación
Oral NYU, Co-directores Escuela Formación
en Odontología Integral. Práctica privada en
Instituto de Odontología Integral, Barcelona.
fig. 5 Casquillos cónicos de 4º
fig. 6 Aspecto del buen estado
fig. 7 Casquillos de oro colocados
para tomar las impresiones.
FIG. 8 Modelo maestro sobre el que
tisular a las 20 semanas de haber
colocado los implantes.
fig. 13 Colocación de los anillos
y los casquillos sobre los pilares,
previa a la conexión acrílica de los
mismos a la prótesis.
fig. 14 Casquillos cónicos de 4º
Degulor conectados a la resina de la
sobredentadura definitiva.
fig. 15 Aspecto excelente de la
mucosa circundante a los pilares
Syncone.
fig. 16 La estética conseguida con
Degulor ya conectados a la resina
de la prótesis, de forma inmediata
postoperatoria.
se confeccionará la sobredentadura
colada.
una sobredentadura sigue siendo
inimitable, con lo que se asegura la
satisfacción del paciente.
Tratamiento realizado en colaboración con la Dra. Carla Padullés Gaspar.
Laboratorio Dental NG EstudioDental, Barcelona. Raquel Galera, Oriol Nolla
NO 3 / INSIGHT magazine
25
CASO CLÍNICO Nº 2
Atlantis™ ISUS: el ajuste pasivo en nuestras
restauraciones atornilladas. Caso clínico.
Resumen del caso
PACIENTE: Varón de 60 años con
pérdida dental superior por periodontitis
avanzada. Restaurado mediante prótesis
ceramometálica sobre implantes ASTRA
TECH Implant System™.
RETO: Lograr un ajuste pasivo de una
restauración ceramometálica atornillada.
TRATAMIENTO: Una primera fase de
extracciones superiores con provisionales
fijas y tratamiento periodontal inferior. A
los 8 meses elevación de seno izquierdo
mediante ventana lateral y colocación de
7 implantes Osseospeed™. A los tres meses
inserción de pilares rectos y angulados y
prótesis provisional atornillada. Finalmente
se realizó una prótesis fija ceramometálica
definitiva ATLANTIS™ ISUS.
En la última década
ha habido, por
diferentes motivos, un cambio
en nuestras técnicas y materiales
restauradores. Se ha pasado de
metales semipreciosos a no preciosos,
y del uso de técnicas de colado y de
electroerosión a tecnología CAD/CAM.
El sistema restaurativo del ASTRA
TECH Implant System™ necesita un
ajuste perfecto entre pilares y prótesis
para evitar fuerzas tensionales y el
aflojamiento de tornillos protésicos.
ATLANTIS™ ISUS nos ofrece este ajuste.
En una primera fase se realizan las
extracciones superiores, dejando 17,
12 y 23 como pilares de una prótesis
fija temporal apoyada también
en tuberosidad izquierda. En esta
primera fase también se realiza el
tratamiento periodontal de la arcada
inferior. Posteriormente se colocaron
7 implantes ASTRA TECH Implant
System™ realizándose simultáneamente
elevación de seno maxilar izquierdo
con técnica de ventana lateral y relleno
con hidroxiapatita bovina.
Paciente varón de 60
años con periodontitis generalizada
con gran pérdida de dientes superiores
y el resto con pronóstico inviable.
A los 8 meses
Caso clínico:
se realizó la segunda
cirugía, colocándose a las 3 semanas 4
pilares angulados y 3 pilares rectos de
20º ASTRA TECH Implant System™. Se
Documentación
fig. 1 Vista inicial del maxilar
Fig. 2 Vista inicial del maxilar
FIG. 3 Prótesis provisional
fig. 4 Modelo superior en el que
Fig. 9 Estructura metálica de
Fig. 10 Vista de la estructura de
metal en relación con los tejidos
blandos del modelo maestro.
Fig. 11 Prótesis definitiva de
metalcerámica y su relación con la
encía conseguida duplicando los
perfiles de la prótesis provisional.
fig. 12 Prótesis provisional y
prótesis de metalcerámica definitiva.
Obsérvese la gran similitud de
perfiles.
superior donde se observa la
pérdida dental y pronóstico inviable
de las restantes piezas.
ATLANTIS™ ISUS.
26
INSIGHT magazine / NO 3
inferior con periodontitis.
dentosoportada. Vista una vez
expuestos los implantes.
se realizó la prótesis provisional
implantosoportada.
l sistema restaurativo del ASTRA TECH Implant System™
E
necesita un ajuste perfecto entre pilares y prótesis para
evitar fuerzas tensionales. ATLANTIS™ ISUS nos ofrece
este ajuste.”
tomaron impresiones y regitros para la
confección de una prótesis provisional
con New Outline™ Anaxdent y
refuerzo metálico. Se extrajeron 12 y 23
al colocarla. En los siguientes 3 meses
se fueron mejorando los perfiles de
emergencia y las zonas gingivales a
nivel de pónticos.
Se tomó impresión mediante poliéter
Impregum Penta Soft™ 3M Espe, que
fue vaciada con una capa de encía
blanda y escayola tipo IV Fujirock®
GC Europe. Con el objetivo de
transmitir todos los perfiles gingivales
conseguidos al modelo maestro, se
colocó la prótesis provisional en el
modelo retirando la encía blanda
y volviendo a realizar una nueva
impresión con Impregum Garant L
Duosoft™ 3M Espe; posteriormente se
realizó una llave de silicona Lab Putty
Coltène/Whaledent registrando toda
la anatomía de la prótesis provisional
para facilitar así la información al
técnico. También sirvió la prótesis
para el montaje en articulador Artex®
AmannGirrbach AG.
pruebas de estructura y comprobación
de registro oclusal y bizcocho en el
paciente, y finalmente se colocó la
prótesis ceramometálica atornillada.
Realizado un encerado se envió el
modelo a HealthCare ES para la
confección de la estructura metálica
ATLANTIS™ ISUS en aleación de
cromo-cobalto dejando el espacio
necesario para la porcelana en base
al encerado previo. Se hicieron las
Dr. Carlos López NIÑOLES
Médico Estomatólogo
Odontología Restauradora
Alicante
Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos titulares.
fig. 5 Vista de la prótesis provisional
realizada sobre 4 pilares angulados
y 3 pilares rectos de 20º.
fig. 13 Prótesis definitiva atornillada
recién colocada. Obsérvese su
integración tanto en la forma y color,
como en la oclusión.
fig. 6 Prótesis provisional
fig. 7 Vista de la llave realizada con
Impregum Garant Len el modelo maestro
para copiar el perfil de emergencia de
pilares y pónticos conseguidos con la
prótesis provisional.
FIG. 8 Encerado realizado en el
fig. 14 Vista detallada de la prótesis
en el momento de su colocación.
fig. 15 Ortopantomografía en la que
se ve claramente la nula pérdida
ósea alrededor de los implantes
ASTRA TECH Implant System™.
fig. 16 Vista anterior de la prótesis
implantosoportada en boca.
modelo maestro en base a la llave de
silicona de la prótesis provisional.
fija ISUS/Porcelana a los 3 meses.
Obsérvese cómo van adaptándose
los tejidos blandos.
Cirugía realizada por el Dr. David González, Murcia.
Agradecimiento: Al laboratorio Grace Artesanía Oral, Barcelona, y a su director Sr. Manuel Oliver.
NO 3 / INSIGHT magazine
27
CASO CLÍNICO Nº 3
Rehabilitación unitaria maxilar inmediata
postextracción: aplicación clínica del
OsseoSpeed™ TX Profile
de implantes después
de una extracción dental es un
procedimiento quirúrgico común1,2.
Tras una extracción dental, ocurre
una disminución de la anchura en
sentido buco-lingual/palatino y de la
altura ósea. Esta remodelación se nota
mayoritariamente en la cortical ósea
vestibular3,4. Araújo y cols. han sugerido
que antes y durante la extracción dental
la fina cortical bucal es más susceptible
a trauma y fracturas, lo que justifica
el incremento de la reabsorción en
comparación con la cortical palatina.
Estas alteraciones tisulares pueden
originar la ausencia de un nivel óseo
adecuado para la inserción del implante
La colocación
Resumen del caso
PACIENTE: Mujer de 57 años que acude
a consulta por una fractura coronaria del
canino superior izquierdo.
RETO: Colocación de un implante
OsseoSpeed™ TX Profile postextracción
junto con provisionalización inmediata.
TRATAMIENTO: Se decidió la colocación
de un implante Profile, que presenta
una altura de la cara vestibular inferior
a la altura de la cara palatina, para
así compensar la potencial pérdida
de la cortical vestibular que ocurre
habitualmente después de una extracción
dental.
y dificultar la conveniente restauración
protética del diente ausente5. Nuevos
diseños de implantes dentales intentan
minimizar el déficit óseo vestibular. El
OsseoSpeed™ TX Profile, de DENTSPLY
Implants, se presenta con una altura
de la cara vestibular inferior a la
altura palatina, compensando así una
potencial pérdida del hueso de la
cortical vestibular o una pérdida ya
existente.
Algunos autores como Galluci y
cols., refieren la utilización de pilares
protéticos individualizados con el
correcto perfil de emergencia como
un parámetro importante para la
obtención de un resultado estético
Documentación
fig. 1 La paciente acude con una
Fig. 2 Radiografía periapical inicial.
FIG. 3 Extracción del resto radicular.
fig. 4 Imagen de la raíz extraída junto
con el implante que se colocará, un
OsseoSpeed™ TX Profile de 5 mm de
diámetro y 13 mm de longitud.
Fig. 9 Retirada del provisional para
Fig. 10 La restauración final se
realiza sobre un pilar ATLANTIS™
de titanio dorado.
Fig. 11 El pilar Atlantis™ se diseña
virtualmente mediante el software
ATLANTIS VAD™.
fig. 12 Pilar ATLANTIS™ colocado
en boca. Se aprecia la buena salud
del tejido blando tras retirar el
provisional.
fractura de la corona del 23.
su adaptación y modelado del perfil
gingival.
Bibliografía: 1. Sanz M y cols. A prospective,
randomized-controlled clinical trial to evaluate
bone preservation using implants with different geometry placed into extraction sockets in the maxilla.
Clin Oral Implants Res 2010;21(1):13-21.
28
INSIGHT magazine / NO 3
2. Atieh MA y cols. Immediate restoration/loading of immediately placed single implants: is it an
effective bimodal approach? Clin Oral Implants Res
2009;20(7):645-659.
3. Araújo MG y cols. Dimensional ridge alterations fol-
lowing tooth extraction. An experimental study in the
dog. J Clin Periodontol 2005;32(2):212-218.
4. Botticelli D y cols. Hard tissue alterations following
immediate implant placement in extraction sites. J
Clin Periodontol 2004;31(10):820-828.
5. Araújo y cols. Tissue modeling following implant
placement in fresh extraction sockets. Clin Oral
Implants Res 2006;17(6):615-624.
6. Galluci GO y cols. Modeling and characterization of
the CEJ for optimizing of esthetic implant design. Int J
de los tejidos periimplantarios,
diferentes estudios clínicos reportan
un mejor resultado estético y una
simplificación del tratamiento con la
utilización de pilares individualizados
CAD/CAM en relación con pilares
estándar8,9. El tipo de material escogido
para la rehabilitación debe tener
en cuenta el biotipo gingival, en el
sentido de evitar decoloraciones de la
mucosa adyacente al implante10. Como
alternativa al circonio, el titanio dorado,
conseguido mediante un revestimiento
de nitruro de titanio, proporciona una
coloración adecuada de la mucosa.
Además, la fabricación de pilares por el
sistema ATLANTIS™ permite mimetizar
correctamente la posición de los
dientes adyacentes armonizando así la
rehabilitación final.
La utilización de un diseño de implante
con las características de OsseoSpeedTM TX
Profile parece ser una solución clínicamente
interesante en áreas estéticas anteriores”.
satisfactorio6. Esta restauración de
los implantes se puede conseguir con
soluciones protéticas CAD/CAM7.
La paciente es remitida
para la extracción del 23 por fractura
coronaria. Se procedió a la extracción
cuidadosa de la raíz, a la inspección
del alvéolo y a la colocación de un
implante OsseoSpeed™ TX Profile
(DENTSPLY Implants). Al mismo
tiempo se procedió a la confección de
una prótesis provisional atornillada de
resina Protemp™ Plus (Temporization
Material, 3M) sobre un pilar provisional
TempDesign™ (DENTSPLY Implants).
Tras 12 semanas de osteointegración
Caso Clínico
y de maduración gingival, se retiró el
provisional para adaptación del mismo
y modelado del perfil gingival. La
restauración final se realizó mediante
un pilar ATLANTIS™ de titanio dorado
GoldHue. Se realizó como prótesis
definitiva una corona totalmente
cerámica (IPS e.max Ceram, Ivoclar
Vivadent, Schaan).
Discusión La utilización de un diseño
de implante con las características de
OsseoSpeed™ TX Profile parece ser una
solución clínicamente interesante en
áreas estéticas anteriores. Aun siendo
la actuación del cirujano un importante
aporte en lo que respecta a la estabilidad
Tiago Borges
Profesor asistente del
Departamento de Cirugía Oral
e Implantología, Universidad
Católica Portuguesa, Viseu,
Portugal
Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos titulares.
fig. 6 Se realiza una corona
fig. 7 Colocación de la prótesis
FIG. 8 Radiografía periapical en
atornillada provisional sobre un pilar
temporal Profile.
provisional.
la que se observa el implante y la
restauración.
fig. 13 Corona definitiva totalmente
cerámica.
fig. 14 Colocación en boca de la
corona definitiva.
fig. 15 Vista frontal del caso
terminado.
fig. 16 Radiografía periapical 6
Periodont and Rest Dent 2004;24(1):19-29.
7. Harder S, Kern M. Survival and complications of
computer-aided designing and computer aided
manufacturing vs. conventionally fabricated implantsupported reconstructions: a systematic review. Clin
Oral Implant Res 2009; 20(4);48–54.
8. Priest G. Virtual-designed and computermilled implant abutments. J Oral Maxillofac Surg
2005;63(9):22-32.
9. Vigolo P y cols. Evaluation of gold-machined UCLA-
fig. 5 Vista del implante
inmediatamente despuésde su
colocación.
type abutments and CAD/CAM
titanium abutments with hexagonal external connection and with internal connection. Int J Oral Maxillofac
Implants 2008;23(2):247-252.
10. Jung y cols. The effect of all-ceramic and
meses después de la colocación
del implante. Obsérvese el buen
mantenimiento del hueso marginal.
porcelain-fused-to-metal restorations on
marginal peri-implant soft tissue color: a randomized
controlled clinical trial. Int J
Periodontics Restorative Dent 2008;28(4):357-365.
NO 3 / INSIGHT magazine
29
CASO CLÍNICO Nº 4
Implantes XiVE®, junto con procedimiento de injerto,
para la sustitución de caninos maxilares impactados
Resumen del caso
PACIENTE: Mujer de 36 años que presenta
inclusión de ambos caninos superiores en
posición palatina. Temporales ausentes. Se
descarta tracción ortodóncica por la posición
desfavorable de las inclusiones dentarias.
RETO: Sustituir de forma inmediata los caninos
incluidos por implantes. La estabilidad
primaria de las fijaciones se encuentra
dificultada por la resección de hueso
necesaria para la extracción de los dientes.
TRATAMIENTO: Extracción de los caninos
con la menor osteotomía posible. Utilizar
implantes de máxima estabilidad primaria
como XiVE® para fijación en el hueso
remanente apical. Reconstrucción del defecto
alveolar con hueso autólogo particulado.
La colocación de un implante inmediato
tras la exodoncia de un canino incluido
maxilar es un reto para el cirujano, por
la dificultad de conseguir la necesaria
estabilidad primaria que asegure la
osteointegración de la fijación. El diseño
del implante XiVE® permite obtener
una excelente estabilidad primaria
incluso en alveolos postextracción. El
canino retenido en posición palatina
requiere la realización de osteotomía
para su extracción. Si se planifica la
sustitución inmediata por un implante,
esta resección ósea implica la falta
de cobertura de hueso de parte de
la fijación una vez colocada en su
posición ideal. La estabilidad primaria
en estas situaciones se conseguirá
fundamentalmente a expensas de
la fijación del implante en el hueso
remanente apical.
En el caso presentado, la cirugía de
extracción de los caninos se realizó
con la mínima osteotomía posible y
manteniendo la integridad de la tabla
vestibular. Una vez extraídas las piezas
retenidas, se seleccionaron implantes
XiVE® de diámetro adecuado según
el espacio mesiodistal y de longitud
suficiente para su fijación apical en
unos 4 mm de hueso remanente
maxilar. Se utilizaron osteotomos para
maximizar la estabilidad primaria
en este hueso apical y asegurar la
posición tridimensional ideal de los
Documentación
Fig. 1 Mujer de 36 años con
Fig. 2 La radiografía confirma la
Fig. 3 Abordaje quirúrgico
Fig. 4 Caninos extraidos.
Fig. 9 Implante XiVE® de 3,8 x 15
Fig. 10 Defectos alveolar y palatino
secundarios a la extracción de los
caninos incluidos y a la fijación
simultánea de los implantes.
Fig. 11 Exposición amplia de la
superficie palatina del implante en
posición 23.
Fig. 12 Relleno alveolar y de
la superficie descubierta del
implante en 23 con hueso autólogo
particulado.
ausencia de los caninos.
mm en posición de 23.
30
INSIGHT magazine / NO 3
presencia de los caninos definitivos
impactados en el maxilar en
posición desfavorable para la
tracción.
bilateral respetando la línea media
y el paquete vasculonervioso
nasopalatino.
colocación de un implante inmediato tras la exodoncia de
La
un canino incluido maxilar es un reto para el cirujano, por la
dificultad de conseguir una buena estabilidad primaria.” implantes. Se tuvo especial cuidado
en el mantenimiento del hueso
crestal vestibular haciendo la mínima
desperiostización a este nivel. Se
obtuvo hueso particulado autólogo
mediante rascado del paladar óseo.
los implantes,
la superficie expuesta así como
los espacios vacíos de los lechos
alveolares alrededor de ellos, se
rellenaron con el hueso particulado. La
reconstrucción se cubrió directamente
con la fibromucosa palatina mediante
el cierre del colgajo sin interposición
de ningún tipo de membrana. Los
implantes fueron descubieros 4 meses
después, se colocaron los aditamentos
Una vez colocados
Fig. 5 Obtención de hueso autólogo
particulado mediante rascador óseo
desechable.
Fig. 13 Imagen clínica de las
restauraciones protésicas atornilladas
en boca.
correspondientes, y se realizaron las
coronas protésicas atornilladas.
de la paciente durante
dos años demuestra la ausencia de
pérdida de hueso crestal. El anclaje
cortical apical de 4 mm con apoyo
óseo vestibular del implante XiVE®
es suficiente para el éxito de la
técnica. Este procedimiento tiene
las ventajas de reducir el número de
intervenciones quirúrgicas y disminuir
la duración total del tratamiento hasta
la restauración definitiva en casos de
caninos incluidos.
El seguimiento
Fig. 6 Hueso para el relleno alveolar
y cobertura del implante.
Fig. 14 Corona de 13.
Fig. 7 Uso de osteotomos para la
expansión del hueso remanente
apical maximizando la estabilidad
primaria.
Fig. 15 Corona de 23.
ANDRÉS RESTOY
MD, PhD
Práctica privada
Madrid
Fig. 8 Implante XiVE® de 3,4 x 15
mm en posición de 13.
Fig. 16 Radiografías de control a los
dos años. Estabilidad del tratamiento
con mantenimiento del hueso crestal.
Co-autor: J.L. Domínguez-Mompell DDS // www.mastercirugia.com
NO 3 / INSIGHT magazine
31
PERFIL DE PACIENTE
Implantes en la vida real
na decisión
U
estratégica exitosa
Sucedió en cuestión de segundos,
durante un partido de hockey amistoso.
Anton Dahlberg, regatista olímpico,
recibió de repente una entrada por
detrás. Tras caer hacia delante, impactó
con su boca contra la pared lateral,
fracturándose por la mitad su incisivo
central izquierdo. De inmediato, Anton,
que siempre había tenido algo de miedo
al dentista, fue llevado a toda prisa al
servicio de urgencias.
A
nton Dahlberg creció lejos del mar, por
lo que aprendió a navegar en diferentes
lagos situados en las proximidades.
Pronto la gente se dio cuenta de que
tenía un talento especial para las competiciones
de vela. Un talento, aún así, que probablemente
nadie pensaría que le fuera a llevar hasta los Juegos
Olímpicos. Pero con la mente de un ganador y una
gran pasión por el deporte, lo consiguió. Tanto en
2008 como en 2012.
Y ama profundamente el mar. Cuando está en su
velero, se olvida de todo lo que parece importante
en tierra. Los sentidos se agudizan al concentrarse
únicamente en el aquí y ahora.
secreto radica en tener un sentido
para el viento y un ojo para el agua. Donde la
superficie del mar es más oscura, el viento es
más fuerte. Pero incluso si encuentras una buena
racha de viento que permita al velero avanzar con
rapidez, tarde o temprano tendrás que cambiar de
dirección. Tienes que ver la imagen de conjunto y
ANTON DICE QUE EL
32
INSIGHT magazine / NO 3
pensar un paso por delante. Aplicar estrategias y a
veces, tomar decisiones que parecen enlentecerte
pero que a largo plazo te favorecen.
Eso es lo que pensó Anton cuando decidió colocarse
un implante dental.
el diente fue reparado de forma rápida
y sencilla pegando el trozo fragmentado. Pero se
caía constantemente. Para alguien que pasa mucho
tiempo viajando, participando en competiciones
en todo el mundo, eso se convierte rápidamente
en algo bastante irritante. Especialmente porque
el diente siempre parecía romperse en el momento
menos apropiado.
“Recuerdo la Copa Mundial en los Países Bajos
cuando salimos para participar en las rondas
finales. El viento soplaba realmente fuerte y
después de un rato se pidió a todos los veleros
que retornaran al puerto. Y en ese momento, ahí
fuera en el velero, de repente se volvió a caer el
diente. Cuando volví a tierra con un hueco entre
mis dientes, la gente me miró asombrada. Bromeé
y les dije que la botavara me había dado en la cara
y que no había nada de qué preocuparse. Porque,
por supuesto, soy un vikingo de verdad”, recuerda
Anton entre risas.
INICIALMENTE,
DESDE 2009 ANTON ha entrenado a tiempo completo y
junto con su compañero Sebastian Östling compitió
en los Juegos Olímpicos de Londres. El éxito exige
concentrarse al 100%. Y ciertamente no hay tiempo
para pensar cuándo se va a volver a caer el diente.
“Decidí colocarme un implante dental después
de hablar con un amigo que llevaba uno. Aunque
fue un poco difícil al principio, la decisión de
colocarme un implante ciertamente fue la correcta a
largo plazo. Llevo seis meses con mi nuevo diente y
la sensación es buenísima. Una decisión estratégica
exitosa”.
Datos resumidos
Nombre: Anton Dahlberg
Nacido: 1985
Residencia: Estocolmo, Suecia
Familia: Madre, padre,
hermana, hermano y novia
Categoría de competición:
470. Un velero de dos plazas
con el que participan hombres y
mujeres en los Juegos Olímpicos.
NO 3 / INSIGHT magazine
33
ETCÉTERA
Agua – un recurso
excesivamente escaso
“WATER IS LIFE” EN EL
CONGRESO MUNDIAL
DE ASTRA TECH 2012
• No se ofreció agua
embotellada durante el
congreso. En vez de ello,
los congresistas sedientos
recibieron botellas planas,
ecológicas y reutilizables
que podían ser rellenadas en
fuentes de agua.
• Coincidiendo con el fin de
semana del Congreso Mundial
se celebró la Media Maratón
con más participantes del
mundo. Un grupo de 144
corredores participó como
equipo del Congreso Mundial
bajo el nombre “Run for LIFE”.
Todas las cuotas de inscripción
abonadas por los corredores
fueron donadas directamente
a WaterAid.
• Las actividades celebradas
dentro y alrededor del
congreso produjeron un total
de 460.000 coronas suecas
(77.000 $, 57.000 €) para
WaterAid, aportando agua
limpia y segura e instalaciones
sanitarias para 2.300 personas
necesitadas.
• Cada año, WaterAid ofrece
acceso a agua limpia a
alrededor de un millón
de personas en los países
más pobres del mundo e
instalaciones sanitarias a
alrededor de tres millones.
• Desde su fundación en 1981,
15,9 millones de personas
han conseguido acceso a
agua limpia e instalaciones
sanitarias gracias al trabajo de
WaterAid.
www.wateraid.org
34
INSIGHT magazine / NO 3
¿SABÍA UD. …
… que los humanos estamos
compuestos en un 55-78% por
agua, dependiendo del tamaño
corporal? Necesitamos entre uno
y siete litros de agua al día para
evitar la deshidratación. El volumen
exacto depende de lo activa que
sea la persona, la temperatura del
entorno, la humedad ambiental
y otros factores.
Jan Eliasson, Vicesecretario General de Naciones Unidas, habló sobre la importancia de las políticas de
responsabilidad social empresarial.
Disponer de agua segura y limpia es algo que la mayoría damos por
sentado, hasta el punto de que lo contrario es difícil de imaginar. Pero
para mil millones de personas, la búsqueda de agua segura y limpia es
exactamente lo que ocupa sus vidas – todos los días.
E
n Suecia, el agua del grifo es de muy
alta calidad. De hecho, es una de las
más limpias del mundo, y puede ser
consumida sin ningún tipo de problema.
Simplemente abra el grifo, llene un vaso y
disfrute. Y no hay necesidad de ser tacaño
porque es barata. El coste de 1.000 litros de
agua potable rara vez excede 25 coronas
suecas (4 $, 3 €). Esto significa que el
contraste es llamativo si nos enfrentamos
al hecho de que más de mil millones de
personas no tienen acceso a agua segura,
limpia, y que más de 2.500 millones de
personas ni siquiera tienen acceso a un
servicio. Como resultado de diarreas y
otras enfermedades causadas por la falta
de agua, cada día mueren 4.000 niños.
CON EL DESEO de llamar la atención sobre este
importante asunto durante su Congreso
Mundial, celebrado en Gotemburgo,
Suecia, en 2012, la empresa colaboró con la
ONG internacional WaterAid, bajo el lema
“Water is LIFE.”
“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de
vida de pacientes en todo el mundo a través
de la implantología dental. Aplicando
un enfoque más amplio, la calidad de
vida también incluye mejorar el mundo
un poco, ayudando a una persona tras
otra, contribuyendo con nuestros propios
recursos. Y esa es la idea detrás de Water
is LIFE,” dice Gunny Kron, Directora de
Marekting Global y Comunicación, que
encabeza esta iniciativa corporativa.
Un stand, ubicado en la zona central
del Congreso Mundial, funcionó como
el núcleo de la campaña. Se recogieron
donativos y representantes de WaterAid
explicaron cómo trabajan y a qué retos se
enfrentan. Por cada corona sueca donada,
la empresa donó otra, duplicando así los
donativos totales.
exministro de Asuntos
Exteriores sueco y en la actualidad
Vicesecretario General de Naciones
Unidas, fue Director de la Junta Directiva
de WaterAid entre 2009–2012 y habló
de la importancia de las políticas de
responsabilidad social empresarial.
JAN ELIASSON,
“Creo que esta iniciativa es altamente
encomiable y estoy muy contento
de que se haya tomado. Muestra la
importancia de los agentes movilizadores
fuera de las organizaciones de ayuda
internacional y los gobiernos. Cuando está
implicada una empresa muy respetada,
transmite el mensaje de la asunción de
responsabilidad por cosas que van más
allá de las preocupaciones inmediatas de
la empresa”.
NO 3 / INSIGHT magazine
35
79557-USX-1208 © 2012 Dentsply IH
DENTSPLY Implants – the new
powerhouse in implant dentistry
DENTSPLY Implants es el resultado de la unión de dos
exitosas e innovadoras empresas del sector de implantes
dentales: DENTSPLY Friadent y Astra Tech Dental.
DENTSPLY Implants ofrece una
completa gama de implantes
dentales, incluyendo ANKYLOS®,
ASTRA TECH Implant System™ y
XIVE®. Asimismo ofrece tecnología
digital, como pilares ATLANTIS™
específicos para cada paciente,
productos de regeneración
ósea y programas de desarrollo
profesional.
DENTSPLY Implants se basa en
valores fundamentales, como la
mentalidad abierta, el enfoque
científico riguroso y la dedicación a
la evidencia clínica a largo plazo,
así como una sólida orientación al
cliente. Nuestros clientes actuales
de DENTSPLY Friadent y Astra Tech
pueden estar tranquilos sabiendo
que los productos de vanguardia
que conocen y en los que confían
seguirán presentes en el mercado.
Estamos seguros de que los
profesionales dentales considerarán
a DENTSPLY Implants como su
nuevo socio preferente para sus
soluciones integrales de implantes,
con un soporte técnico dedicado y
una atención óptima al paciente.
Le invitamos a embarcarse con nosotros en nuestro viaje para redefinir
la implantología dental.
Facilitate™
www.dentsplyimplants.com
Descargar