Panel 2 BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS La experimentación en organismos genéticamente modificados Dr. Reynaldo Ariel Álvarez Morales Evaluación de riesgo a la salud humana M.C. Rocío Alatorre Eden-Wynter Evaluación de riesgo a la diversidad biológica Dra. Francisca Acevedo Gasman Evaluación de riesgo a la sanidad vegetal y animal M.V.Z. Octavio Carranza de Mendoza Bioseguridad y conservación de cultivos originarios de México Dr. José Antonio Serratos Hernández Avances en la experimentación de cultivos transgénicos Dr. José Luis Martínez Carrillo Medidas de bioseguridad implementadas en el inicio de la siembra experimental con maíz genéticamente modificado en México Lic. Fabrice Salamanca R. Por un uso responsable de los organismos genéticamente modificados Dr. Francisco Bolívar Zapata Intervención del Dip. Federico Ovalle Vaqueras, y en la mesa el Dr. Francisco Bolívar Zapata, Dr. José Luis Martínez Carrillo, M.C. Rocío Alatorre Eden-Wynter, M.V.Z. Octavio Carranza de Mendoza, Lic. Fabrice Salamanca, Dr. José Antonio Serratos Hernández y Dr. Reynaldo Ariel Álvarez Morales. panel 2. bioseguridad de ogm / 81 La experimentación en organismos genéticamente modificados Dr. Reynaldo Ariel Álvarez Morales* Vamos a hablar un poco sobre los antecedentes de la bioseguridad en México, sobre la legislación nacional en materia de bioseguridad, y entraremos al punto de por qué debemos experimentar. Antecedentes de la bioseguridad en México La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, y todo lo que hacemos, en realidad se deriva en buena medida de la Agenda 21 del Convenio de Biodiversidad, en la que se establece, primero que nada, que los organismos genéticamente modificados (OGM ) y sus productos no son intrínsecamente peligrosos. ¿Por qué hay leyes? ¿Por qué vamos a regular los organismos genéticamente modificados? Si fuera algo verdaderamente peligroso, no lo querríamos ni siquiera tener; pero incluso en la Agenda 21, en su capítulo 16, sobre la gestión ecológicamente racional de la biotecnología, se concede que la biotecnología moderna, si bien por sí misma no puede resolver todos los problemas fundamentales del medio ambiente y el desarrollo, sí cabe esperar que contribuya al desarrollo sustentable en diferentes ámbitos. De aquí que se reconozca la necesidad de elaborar principios internacionales para la evaluación y el manejo de riesgos de aspectos relacionados con la biotecnología. Es decir, por un lado se acepta el potencial que tiene esta tecnología, y por el otro se reconoce que para aprovechar este potencial, se debe proceder con cuidado. De este reconocimiento se deriva el Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad de la Biotecnología. La negociación del Protocolo inicia en 1994, se adopta un texto en 2000 y entra en vigor el 11 de septiembre de 2003. * Secretario ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem). El Protocolo tiene como objetivo contribuir a un uso seguro de los organismos vivos genéticamente modificados. Su ámbito es el movimiento transfronterizo de los organismos vivos modificados; uno de los puntos importantes es la aplicación del Procedimiento de Acuerdo Informado Previo, que requiere todo un análisis de riesgo en ese movimiento transfronterizo. La primera solicitud para la liberación de un OGM que recibió México fue en 1988; en 1990 se modifica la Ley Federal de Sanidad Vegetal y la Ley de Semillas para incluir a los OGM . La primera solicitud, por cierto, aunque mucha gente piensa que fue para maíz, fue para un tomate transgénico con tolerancia a insectos. Legislación nacional en materia de bioseguridad En 1995 se establece la Norma 056 (NOM 056-FITO1995) y también se establece el requisito para el movimiento interestatal, importación y establecimiento de pruebas de campo con OGM. En 1998, como otro de los puntos por resaltar, se establece en el país una moratoria de facto para la siembra de maíz transgénico. En 1999 se emite el decreto de formación de lo que sería la primera versión de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad. En 2000 México firma el texto adoptado por el Protocolo de Cartagena; en 2001 tenemos el caso del maíz transgénico en Oaxaca; en agosto de 2002 el Senado ratifica el Protocolo de Cartagena; en 2003 el Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad de la Biotecnología entra en vigor; y en 2004 se hace la denuncia ante la Comisión de Cooperación Ambiental del Tratado de Libre Comercio para América del Norte por el caso Oaxaca. ¿A qué viene todo esto? El trabajo que estamos realizando no es algo que haya iniciado con la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; empezó desde antes. México empezó a adquirir experiencia en OGM, más experiencia de la que mucha gente cree, desde hace tiempo. 82 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Antes de la entrada en vigor de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, se había aprobado en México la liberación experimental de cultivos genéticamente modificados: trigo, alfalfa, algodón, calabacita, arroz, canola, limón, lino, melón. Había muchas pruebas que ya se habían hecho bajo la Norma 056 fundamentalmente; es decir, esto no es nuevo ni empieza con la Ley. Aprobaciones de liberación experimental de cultivos genéticamente modificados de 1988 a 2005 Soya 16% Rhizobium etli 0% Plátano 2% Piña 0% Papaya 2% Papa 2% Microrganismo 1% Melón 2% Tabaco 2% Trigo 2% Alfalfa 1% Algodón 34% Maíz 10% Arabidopsis 0% Arroz 0% Lino 0% Jitomate 1% Clavel 0% Calabacita 14% Limón 0% Laurate canola Chile 0% de colza Cártamo 1% Canola 0% 0% Ahora bien, en todo ese tiempo hubo la inquietud de tener más que una norma, como la Norma 056, o algunas modificaciones a la Ley de Semillas, etcétera. Hubo iniciativas de ley sobre bioseguridad en 1999, un proyecto de decreto en 2000, otra iniciativa en 2000. Ya se había estado pensando en que México debía ir un paso más adelante de las normas. Entonces, ¿cuál es la legislación que tenemos actualmente? El Protocolo de Cartagena es un instrumento de aplicación general. Esto es importante porque muchos piensan que no estamos aplicando el Protocolo de Cartagena. Sin embargo, dicho protocolo no tiene un carácter autoaplicativo, quiere decir que si bien es un protocolo internacional que está solamente debajo de la Constitución, no es algo que nos indique cómo vamos a proceder en el país. Por ello su ratificación no implica su implementación, sino que hay que llevarlo a las leyes nacionales. México es parte del Protocolo de Cartagena, y desde 2003 empieza a trabajar en un proyecto de ley que va a incorporar todo aquello que nos dice el Protocolo que debe existir en las legislaciones de los diferentes países que lo han ratificado. Para la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, que fue producto de una iniciativa del Senado, se consideró la experiencia adquirida desde 1988, y la de otros paises, así como la legislación nacional, los compromisos internacionales y otras iniciativas como las que mencioné previamente. Asimismo, se consideró la experiencia operativa de las instancias competentes, cuál había sido el papel de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de la Secretaría de Salud, etcétera. Hubo foros de consulta multisectorial, y recomendaciones de la Academia Mexicana de Ciencias, que fue una de las partes más importantes. A partir de esto se presenta una iniciativa de la Ley de Bioseguridad ante el pleno de la Cámara de Senadores en noviembre de 2002. Es la única iniciativa sobre bioseguridad que se presentó por acuerdo de 18 senadores de todas las fracciones parlamentarias. Hay un foro de consulta de noviembre de 2002 a febrero de 2003 y se aprueba el dictamen de la iniciativa. En la Cámara de Diputados se aprueba en 2004. Es decir que no es algo que se haya sacado al vapor, tiene mucho trabajo esta ley, incorpora lo que nos mandata el Protocolo de Cartagena y utiliza la experiencia que en México se tiene desde 1988. Después de la entrada en vigor de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, que ocurre en marzo de 2005, se generan el Reglamento de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), las Reglas de Operación de la misma, el Reglamento de la Ley, y el decreto de reforma del Reglamento, que incluye el Régimen de Protección Especial al Maíz; asimismo, las Reglas de Operación del Fondo para el Fomento y Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica en Bioseguridad y Biotecnología, y las Reglas de Operación y Funcionamiento de la Red Mexicana de Monitoreo. Razones de la experimentación ¿Por qué estamos experimentando con maíz? La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente panel 2. bioseguridad de ogm / 83 Modificados establece como su objeto regular las actividades con OGM para prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos a la salud humana, el medio ambiente, la biodiversidad, la sanidad animal, vegetal y acuícola para tener un uso seguro de estos organismos en cuanto a importación y exportación. Pero también estipula que los organismos genéticamente modificados se pueden utilizar de manera confinada en la enseñanza, la investigación o con fines comerciales, para lo cual existe la figura del aviso. Es muy importante lo que la propia ley establece: la liberación al ambiente debe seguir un esquema de caso por caso y paso por paso, en donde se tiene que experimentar. Una vez que se experimenta, los resultados de la experimentación son los que nos van a decir si podemos pasar al programa piloto, y si podemos pasar del programa piloto al comercial; para esto se requiere la figura legal de los permisos que otorgan la Sagarpa o la Semarnat; y para la comercialización, el consumo humano, biorremediación, salud pública, la figura legal son las autorizaciones que otorga la Secretaría de Salud. Entonces, no queremos experimentar por curiosidad, o porque hay presión, o porque alguien nos dice que tenemos que sacar algunos materiales al campo. La Ley no prohíbe el uso experimental del maíz. Tanto la Ley como el Reglamento prohíben explícitamente utilizar OGM para producir armas biológicas. Primero estipula que el maíz puede tener un régimen especial, pero no es uno de los productos prohibidos, tampoco está exento de los procesos que sigue cualquier otro de los productos que se quieran sacar. Y el primer paso es la experimentación. ¿Qué es experimentar? Probar y examinar la virtud y las propiedades de algo. En las ciencias físicoquímicas y naturales, experimentar significa hacer operaciones destinadas a descubrir, comprobar o demostrar determinados fenómenos o principios científicos. Ahora bien, en la materia que nos ocupa, ¿por qué debemos experimentar? La experimentación es la manera como se obtiene información y se genera conocimiento. La Ley establece que debemos llevar a cabo análisis de riesgo de aquellos materiales que queramos sacar al campo para probar su posible efectividad como cultivos que de alguna manera colaboren con los agricultores a la producción de alimento. La manera de hacerlo es basándonos en conocimiento, en información; aunque muchas veces esa información y ese conocimiento no estén documentados. Alguien puede decir que ya se está sembrando maíz en España, en los Estados Unidos, en Argentina y en Chile, pero ninguno de esos países tiene las características propias de nuestro país, de tal manera que el conocimiento que se genere para la toma de decisiones lo tendremos que crear nosotros. Así como China está haciendo liberaciones experimentales con arroz, siendo también centro de origen, lo tendremos que hacer en México para generar la información que se necesita. La experimentación permite refutar o corroborar hipótesis; permite, también, confirmar o rectificar si funcionan los modelos matemáticos, las hipótesis, etcétera. En buena medida debemos experimentar porque lo mandata la legislación, tanto internacional como nacional. De acuerdo con el Protocolo de Cartagena, la adopción de decisiones para la liberación al ambiente de OGM debe llevarse a cabo con procedimientos científicos sólidos; la Ley de Bioseguridad nos dice que hay que hacer los análisis. Para el análisis de soluciones a problemas se evaluarán caso por caso los beneficios y los posibles riesgos del uso de OGM, incluyendo en la evaluación de los riesgos las opciones tecnológicas alternas. Este análisis comparativo debe estar sustentado por la evidencia científica y técnica, así como en antecedentes sobre su uso, producción y consumo, y podrá ser un elemento adicional al estudio de evaluación de riesgo, para decidir de manera casuística (caso por caso) sobre una liberación al medio ambiente. Es un mandato de la Ley: tenemos que experimentar para poder generar información y tomar decisiones. La ciencia no admite dogmas, revelaciones, principios de autoridad, así que no importa que alguien diga que esto no es bueno, sencillamente habrá que probarlo. 84 / foro de consulta sobre ingeniería genética... ¿Qué preguntas podemos contestar con las liberaciones experimentales? ¿El maíz Bacillus thuringiensis (Bt) contribuirá a controlar los problemas de las plagas en México? Se está discutiendo eso. Vamos a contestar esas preguntas. ¿Qué otros organismos no blanco podrían ser susceptibles a la toxina, y en qué medida? ¿Cuáles son los posibles efectos del flujo de genes? Son muchas cosas que podemos y que debemos contestar antes de tomar las decisiones. Conclusiones La biotecnología moderna y la generación de organismos genéticamente modificados no son intrínsecamente peligrosos. El Comité de Investigaciones de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos acaba de publicar un documento en donde analiza los efectos ambientales asociados a la comercialización de las plantas transgénicas a escalas comerciales y por varios años. Si bien en este estudio no se encuentran elementos de riesgo, debemos considerar que el documento tiene un sesgo muy grande, ya que en buena medida es para los Estados Unidos. En 15 años de experiencia de México con el algodón Bt, hemos visto decrementos considerables en el uso de insecticidas. La coexistencia entre maíz híbrido y maíz criollo se ha dado en los sistemas agrícolas en nuestro país en los últimos 50 años. Tenemos 50 años de sembrar híbridos y tenemos todavía nuestros maíces criollos. México debe mantener la posibilidad de utilizar todas las tecnologías agrícolas disponibles para enfrentar los retos de la producción alimentaria y el cambio climático (maíz tolerante a sequía). Brasil, China e India lo están haciendo. Aquí el riesgo es no utilizar la tecnología y que no haya una apertura a todas las tecnologías disponibles. Tenemos biotecnólogos ampliamente reconocidos en el país. Las instancias competentes han desarrollado la infraestructura. Tenemos una red de monitoreo. Del total de pruebas llevadas a cabo en México, 38 por ciento de lo que hemos experimentado se ha aprobado bajo la ley actual, mientras que 62 por ciento de la experimentación se autorizó bajo la Norma 056, la Ley de Semillas y la Ley de Sanidad Vegetal. Aprobaciones de liberación de cultivos genéticamente modificados Aprobados bajo la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados 38% Aprobados bajo la LFSV y la NOM FITO 056 62% Maíz 12% Trigo Soya 0.5% Alfalfa 0.5% 13% Algodón 74% Lo que requerimos es incentivar al sector académico y de investigación para la generación de productos biotecnológicos que resuelvan problemas nacionales. ¿Por qué se puede experimentar en un centro de orgen? Más bien la pregunta es ¿por qué no? ¿Qué aprendimos de la moratoria por diez años para la siembra de maíz genéticamente modificado? El temor hacia el desarrollo de monopolios por las grandes compañías transnacionales se combate generando desarrollos propios. La biotecnología no resolverá todos los problemas futuros, pero será, sin duda, un elemento indispensable para afrontar los retos por venir. panel 2. bioseguridad de ogm / 85 Evaluación de riesgo a la salud humana M.C. Rocío Alatorre Eden-Wynter* La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la entidad de la Secretaría de Salud que evalúa y registra una gran cantidad de productos que todos consumimos diariamente. Tiene un mandato muy claro de hacer análisis de riesgos, de permitir la liberación al mercado y al comercio de productos que no representan un riesgo, o de retirar y de impedir que ingresen al mercado productos cuyo riesgo es mucho muy superior a su beneficio. A lo mejor algunos se enteraron de que la Cofepris está retirando un medicamento que se llama sibutramina. Esto es sólo un ejemplo para que podamos contextualizar que los organismos genéticamente modificados están en el ámbito de un análisis de riesgo, como cualquier otra materia, y están en el ámbito de la toma de decisiones, al igual que medicamentos, vacunas, dispositivos médicos, todo tipo de alimentos, agua, etcétera. No hay ninguna novedad al respecto, sino una experiencia y cuerpos técnicos muy sólidos para poderlo hacer. ¿Cuándo requiere un particular contar con una autorización de organismos genéticamente modificados? La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados es muy clara en su artículo 91 y establece que todos aquellos organismos genéticamente modificados que vayan a ser usados o consumidos por los humanos, incluyendo los granos que vayan a ser destinados para consumo animal, tienen que ser evaluados y autorizados por la Cofepris. ¿En qué otro caso requiere el particular contar con un registro de autorización? En el caso de aquellos organismos genéticamente modificados que se destinarán al procesamiento de alimentos; aquellos que tienen una finalidad de salud pública y aquellos destinados a la biorremediación. Este último es un grupo muy sensible porque son organismos que se * Comisionada de Evidencia de Riesgos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud. utilizarán para asuntos que tienen que ver con remediación ambiental. En estos casos, el particular debe ir a la Cofepris y obtener una autorización. También en los artículos 42 al 59 de la Ley de Bioseguridad se estipula que deberán contar con la autorización de la Cofepris: 1. Todos aquéllos que vayan a hacer una liberación al ambiente si la liberación va a tener, al final del día, una aplicación directa en salud pública o biorremediación. 2. Aquellos particulares que quieran revisar lo que se llama programas piloto de organismos genéticamente modificados, 3. Para aquellos organismos que van a ser utilizados con fines de comercialización. El ámbito de autorización de la Cofepris es muy grande y es prácticamente para todas la materias que tienen que ver con organismos genéticamente modificados y salud pública. Es importante aclarar que si se va a hacer una liberación al ambiente en su fase experimental no se requiere una autorización por parte de la Secretaría de Salud. No siempre está suficientemente entendido cuándo se debe ir a la Cofepris por un registro y cuándo no. Si es la fase experimental, solamente si va a tener fines de salud pública o de biorremediación; el programa piloto también requiere autorización, solamente si, posteriormente, ya que hayan concluido todas las fases, ese organismo genéticamente modificado va a ser utilizado para uso y consumo humano. Esto también suele ser poco claro para los particulares, pero hemos ido avanzando mucho para clarificar cuándo se requiere un permiso de la Cofepris. ¿Cómo hace la Cofepris esta evaluación? La evaluación se hace caso por caso. Es decir, cada organismo genéticamente modificado, ya sean organismos individuales o apilados de parentales, requiere una evaluación. Así lo mandata la Ley y su reglamento. 86 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Tenemos casos muy importantes. A veces hemos evaluado ya dos organismos genéticamente modificados y luego hay cruzas de esos organismos, o hacen apilados y aunque tengamos evaluados a los padres, también tenemos que volver a evaluar a los hijos. Es decir, siempre hay la necesidad de contar con todos los elementos para tomar una decisión. Es caso por caso, con toda la información científica y técnica que se encuentra disponible. Los riesgos de ese organismo genéticamente modificado nos orientarán: 1) a que se autorice; 2) a que no se autorice, o 3) a solicitar más información al particular, a fin de aclarar todas las dudas para tomar una decisión. Es un proceso que lleva meses y requiere una evaluación muy puntual. Básicamente, ¿qué vemos cuando evaluamos un organismo genéticamente modificado? Lo mandata el artículo 31 del Reglamento de la Ley que se expidió en 2008. Como acabo de mencionar es caso por caso; nos tienen que entregar mucha información, entre otra, la estabilidad genética del transgén, la equivalencia sustancial –que es la parte más importante cuando se hace evaluación–, el análisis toxicológico, el análisis alergénico y el estudio nutricional. En nuestro sitio web están los formatos de solicitud para una evaluación: se debe leer el instructivo, llenar los formatos y realizar el pago de derechos. Una vez hecho lo anterior, se ingresa la solicitud en la Cofepris. No es algo nuevo para nosotros: la Ley General de Salud, antes de que apareciera la Ley de Bioseguridad, mandataba la evaluación de organismos genéticamente modificados. Es decir, cuando entra en vigor la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y su reglamento, ya habíamos evaluado más de treinta organismos genéticamente modificados, al amparo de las facultades que nos da la Ley General de Salud. Pero hasta el momento tenemos 76 organismos evaluados y aprobados; 32 de ellos son maíz en particular y se pueden revisar en la lista que aparece en nuestra página y que se actualiza constantemente. La información de las gráficas está actualizada hasta las últimas autorizaciones que dimos a principios de 2010. Cultivos utilizados para la generación de OGM autorizados por la Cofepris (1995-2010) Alfalfa Remolacha (Medicago sativa) Canola 3% Soya (Beta vulgaris) (Brassica napus) Arroz (Glycine max) 1% 5% (Oryza sativa) 8% Papa 1% Algodón (Solanum (Gossypium tuberosum) hirsutum) 4% 32% Jitomate (Lycopersicum esculentum) 4% Maíz (Zea mays L) 42% Total: 76 solicitudes. Solicitudes autorizadas por la Cofepris antes del 18 de marzo de 2005 (fecha de entrada en vigor de la LBOGM) Maíz (Zea mays) 9 Soya (Glycine max) 2 Alfalfa (Medicago sativa) 1 Jitomate (Lycopersicum esculentum) 3 Canola (Brassica napus) 4 Papa (Solanum tuberosum) 3 Algodón (Gossypium hirsutum) 9 Art. 282 bis LGS. Total: 31 solicitudes. Solicitudes autorizadas por la Cofepris después del 18 de marzo de 2005 (fecha de entrada en vigor de la LBOGM) Remolacha (Beta vulgaris) 1 solicitud Arroz (Oryza sativa) 1 solicitud Algodón (Gossypium hirsutum) 5 solicitudes Maíz (Zea mays) 14 solicitudes Total: 21 solicitudes. panel 2. bioseguridad de ogm / 87 Cada vez que se autoriza un organismo genéticamente modificado, la información relativa se sube a la página http://www.cofepris.gob.mx/inf/pdf/biotecnologicos. zip. Ahí se puede ver qué evento se autorizó, qué empresa lo solicitó, cuándo ingresó y cuándo se autorizó. Todo eso está disponible en internet. organismos genéticamente modificados evaluados desde 1995 hasta 2010. Antes de 2005 teníamos 31 solicitudes, y ya se había evaluado maíz, alfalfa, jitomate, papa, algodón, canola y soya. De las 76 solicitudes que hay en este momento, 42 por ciento de lo autorizado es maíz, pero también hay algodón, papa, alfalfa, canola, remolacha, jitomate, soya, arroz; hay un gran número de eventos de Ya con la Ley de Bioseguridad, hemos recibido 45 solicitudes más, lo cual hace las 76 que estoy mencionando; la mayoría de ellas son para maíz, remolacha, arroz y algodón. 88 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Evaluación de riesgo a la diversidad biológica Dra. Francisca Acevedo Gasman* El trabajo que efectuamos consiste en procurar un uso seguro y responsable de la biotecnología, es esto a lo que nos referimos cuando hablamos de bioseguridad. No se trata aquí de parar la biotecnología, sino de procurar que si se usa, sea de manera responsable. Algunos de los riesgos potenciales para la diversidad y el medio ambiente El análisis de los posibles riesgos que conlleva la liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados debe hacerse caso por caso. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ha desarrollado una metodología de análisis de riesgo para detectar estos posibles riesgos. La metodología incluye la evaluación de las características moleculares de cada evento de transformación, los aspectos legales, los posibles efectos a organismos no blanco, la posibilidad de que estos organismos o los que están emparentados se vuelvan maleza o plagas, etcétera. Los objetivos del análisis son principalmente tres: 1. Confirmar, por medio de la mejor y más reciente bibliografía existente, que el organismo genéticamente modificado per se no representa un problema en sí mismo; 2. Detectar la posibilidad de que exista flujo génico en el campo entre el organismo genéticamente modificado y las poblaciones silvestres de la misma especie, las especies cercanas emparentadas y/o el organismo cultivado no modificado; esto, usando tanto herramientas bibliográficas como geográficas, y 3. Aplicar principios de coexistencia en el campo mexicano. * Coordinadora de Análisis de Riesgo y Bioseguridad, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). En estos tres pasos está fundamentada la evaluación de riesgo que hace la Conabio. Buscamos evitar que haya flujo génico, no porque el flujo génico per se sea malo; buscamos evitarlo mientras no conozcamos con certeza qué consecuencias pueda tener el que ocurra. Las consecuencias pueden ser tanto biológicas, sociales, como económicas o de propiedad intelectual. Los efectos, entonces, no necesariamente serán sólo biológicos, y hay que entenderlos. Cuando se trata de liberaciones al ambiente de organismos genéticamente modificados, cuando nos referimos a un caso es a la combinación de tres factores: la construcción genética que se integra a un organismo combinado con el organismo receptor, combinado con el sitio de liberación. Eso sería un caso para nosotros. (Cuando el doctor Sarukhán decía que habíamos evaluado mil novecientos casos, es en referencia a casos, no a solicitudes. Una solicitud de liberación al ambiente puede tener entonces varios casos, y cada uno de éstos se analiza puntualmente.) Adicionalmente, la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados incluye el concepto de paso por paso. Como decía el doctor Ariel Álvarez, es muy importante pasar por las diferentes etapas, es decir, de una etapa experimental a una piloto y luego a una comercial. Cada etapa genera la información necesaria para tomar decisiones en las siguientes etapas. Es muy importante empezar desde el principio. En cuanto a los aspectos administrativos, una solicitud de liberación al ambiente puede entrar por dos vías: puede entrar por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), o por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Eso depende de si el organismo genéticamente modificado en cuestión es del ámbito de la Sagarpa o de la Semarnat. Un organismo genéticamente modificado agrícola va a entrar por la ventanilla de la Sagarpa; pero un organismo panel 2. bioseguridad de ogm / 89 genéticamente modificado, por ejemplo, un pino, podría entrar por la de la Semarnat. La ruta: solicitud-análisis-recomendación-permiso Solicitud Solicitud De las 1 964 recomendaciones que hemos emitido desde 2000 a la fecha, en casi 50 por ciento de los casos hemos identificado que en donde se pretende liberar no hay ningún problema en cuanto a que pudiera llegar a existir flujo génico con los organismos silvestres emparentados familiares cercanos (mencionados por el doctor Sarukhán en su conferencia). Conabio Semarnat (DGIRA) Sagarpa (Senasica) Resolución Resolución INE DGIRA: Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental. Senasica: Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Sin embargo, independientemente de por dónde entre la solicitud, las dos autoridades deben opinar al respecto y hacer una evaluación de riesgo. En este sentido, la Conabio participa en todo el proceso simplemente dando una opinión. Como se ha dicho previamente, México lleva mucho tiempo en este proceso; de hecho la Conabio ha participado en evaluación de riesgo desde 1998. Para el resto de los casos, hemos visto que para algunos no es conveniente liberar debido a que existen registros en nuestras bases de datos que evidencian que ahí hay o ha habido poblaciones silvestres con las que el organismo genéticamente modificado pudiera hibridar y tener descendencia viable. Por último, hay casos donde podrían existir poblaciones con las que el organismo genéticamente modificado hibridara y tuviera descendencia viable y en estos casos la Conabio recomienda hacer verificación en campo antes de que se otorgue un permiso, con el fin de evitar que esa situación ocurra. Análisis caso por caso: 1 964 recomendaciones de enero de 2000 a marzo de 2010 Se observan consecuencias por flujo génico, 239 12% Posibles consecuencias, 781 40% Canceladas o falta información, 29 1% No se observan consecuencias por flujo génico, 915 47% 90 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Evaluación de riesgo a la sanidad vegetal y animal M.V.Z. Octavio Carranza de Mendoza* Para iniciar diré que todo lo expuesto, tanto por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) y ahora el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), está fundamentado en la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, su reglamento y la modificación al Reglamento que es lo que nos da toda la línea rectora para el trabajo en las instituciones federales. Creo que hemos sido reiterativos, pero caso por caso y paso por paso es el tema que nos identifica a todos los que trabajamos en la evaluación de riesgo. Esto quiere decir que vamos a evaluar ya sea en la etapa experimental, en la piloto o en la comercial, con el mismo organismo receptor, en la misma área de liberación y las mismas características de la modificación genética. Ésa es la combinación que nos va a ir variando con cada una de las solicitudes. En la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), nos toca evaluar los posibles riegos que pudiera haber sobre la sanidad vegetal, animal y acuícola por la liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados. En la actualidad únicamente se han evaluado organismos genéticamente modificados vegetales, todavía no tenemos ningún tipo de evaluación para animales o acuícolas. Pero toda la evaluación del riesgo tiene soporte en este articulado: artículo 13, fracción II; 33, 60, 61, 62, 63 y bajo la salvedad del artículo 115, fracciones I y II de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; 16, 65, 66, 67, 68, 69, 70 y quinto transitorio * Director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependiente de la Sagarpa. del Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; así como 49 fracción XVI y 20 fracción VI del decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Sagarpa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de noviembre de 2006. El enfoque principal, desde el punto de vista de la sanidad vegetal, es identificar a los organismos genéticamente modificados que se van a liberar como potenciales plagas. Como ejemplo tenemos aquellos productos vegetales que pudieran presentar cambios en sus características de adaptación, aumentar el potencial de resistencia en malezas blanco y, por ende, ocasionar daños a la sanidad de los vegetales. Tenemos muchos insumos para iniciar la evaluación del riesgo, tales como: El análisis de la solicitud de permiso de liberación que presenta el promovente. El análisis de las opiniones públicas que marca la Ley que tenemos que obtener previamente. El análisis de las respuestas que nos dan el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Conabio, el Instituto Nacional de Ecología, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sobre centros de origen para echar a andar el quinto transitorio. El análisis de la información obtenida en visitas de inspección previas, que hacemos con funcionarios del Senasica a los sitios donde se pretende hacer la liberación. El análisis de permisos emitidos previamente. La aplicación de las normas internacionales de medidas fitosanitarias. La aplicación de la Norma Oficial Mexicana 032. El reporte de resultados de liberaciones previas. El análisis de la información generada por la gestión del Régimen Especial de Protección del Maíz, únicamente tratándose de maíz, no en los otros casos. De esta información surgen varios documentos: panel 2. bioseguridad de ogm / 91 a) Ficha técnica de la solicitud, donde se concentra toda la información de las fuentes que cité. b) Ficha técnica de las opiniones públicas que se derivan de aquellos particulares que en el momento adecuado emitieron una opinión y, como marca la Ley, en el caso de que haya alguna medida de bioseguridad adicional en ese momento. c) Actas de verificación de funcionarios sobre visitas de inspección a los predios polígonos donde se van a hacer las liberaciones y d) Definición de cuáles son los elementos críticos que pueden significar un riesgo desde el punto de vista de la sanidad vegetal. En síntesis, tenemos una buena cantidad de insumos para una evaluación que hace personal capacitado dentro del Senasica. Al final, hay un dictamen interno de la Sagarpa, con toda la información respectiva a los riesgos detectados y las medidas de bioseguridad que puedan generarse por cada uno de esos riesgos. Sin embargo, cuando no existe medida de bioseguridad científica y técnicamente fundamentada, hay la posibilidad de que el dictamen interno de la Sagarpa sea negativo. Así, el otorgamiento de un permiso tiene que ver con todas las visitas previas a la liberación, las que se realizan durante la liberación y las efectuadas después de la cosecha. Solamente citaría, por ejemplo, que la importación de las semillas y su manejo es un aspecto de bioseguridad que siempre cuidamos mucho. Durante la liberación tenemos que asegurarnos, por ejemplo, de la distancia que hay entre ese cultivo y otros parientes relacionados. Y después de la cosecha, por ejemplo, de recuperar todas las plantas voluntarias que pudieran quedar después de esa primera cosecha. Así es como esas medidas se aplican en el análisis y evaluación de los riesgos. Toda la información está disponible en <http://www. senasica.gob.mx>. 92 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Bioseguridad y conservación de cultivos originarios de México Dr. José Antonio Serratos Hernández* Importancia de la conservación de la biodiversidad agrícola Uno de los primeros científicos, después de Darwin, que estudia los orígenes de las plantas cultivadas por medio de la domesticación, y en consecuencia la diversificación de los cultivos a través del tiempo, es Nikolai Vavilov, quien descubre e identifica los centros de origen y diversidad de los cultivos en el mundo. Gran parte del territorio de México está ubicado en el centro de origen mesoamericano en el cual Vavilov y sus discípulos identificaron 49 especies de plantas cultivadas, entre las que destacan el maíz, la calabaza, el frijol, el algodón, el chile, el cacao, el aguacate y el amaranto. que cada vez es más injusta, ya que junto a cifras récord de producción sigue habiendo hambre en muchos lugares de la Tierra. Para complicar aún más esta situación, la trayectoria tecnológica seguida por la agricultura convencional ha tenido costos ambientales muy grandes que han impactado los ecosistemas globales. El planeta parece no poder soportar la ruta de explotación que se ha seguido y los esquemas de producción agrícola que se han implementado durante la mayor parte del siglo pasado y lo que llevamos del presente. Cada vez es más evidente que la capacidad de carga de los ecosistemas se acerca a sus límites. La conservación de la biodiversidad vegetal en general, y de las plantas cultivadas en particular, es de fundamental importancia porque las plantas son la base de la vida sobre la Tierra. La captura de la energía solar por medio de la fotosíntesis en las especies vegetales permite la formación de los eslabones primarios de todas las interacciones de los organismos, y de éstos con el ambiente, que se llevan a cabo en los ecosistemas. En este sentido, es fácil deducir que muchos de los problemas ambientales que padecemos en la actualidad provienen del deterioro de las plantas silvestres y las cultivadas, lo cual ha conducido a un deterioro ambiental y alimentario para la sociedad en una escala mundial. Por ejemplo, la mayor parte de lo que comemos se basa en el uso intensivo de los recursos de agua mundiales. Se necesitan 3.4 litros de agua para producir 1 gramo de arroz. El petróleo, por otra parte, es un elemento que en los sistemas de producción de alimentos se ha hecho indispensable ya que se utiliza en tractores y maquinaria, transporte, fertilizantes, pesticidas, procesamiento y empaque. Por ejemplo, se ha estimado que se necesitan 360 mililitros de petróleo para producir un jitomate en invernadero. Así, tenemos que empezar a pensar en formas alternativas de agricultura que no sean tan dependientes del petróleo y que sean sustentables. Por ejemplo, el policultivo, las prácticas agroecológicas y las orgánicas, muchas de ellas empleadas en los sistemas tipo milpa. Es indudable que existen síntomas en varias partes del mundo que nos anuncian la senda que estamos siguiendo hacia una severa crisis ambiental y de seguridad alimentaria global. En varios países del mundo empiezan a surgir movimientos sociales violentos por la falta de comida y agua. En este escenario se enmarca la necesidad de mantener y conservar la biodiversidad agrícola y su hábitat junto con la gente que ha mantenido esos recursos genéticos hasta la fecha, y que enfrenta un nuevo desafío frente al surgimiento de la biotecnología de los organismos genéticamente modificados. Pero no sólo es una cuestión de producción de alimentos, sino también de distribución de esos alimentos, Los cultivos genéticamente modificados en México * Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, A.C. Aun cuando la biotecnología agrícola en México se inició a principios de los años setenta, todavía no se ha creado la estrategia tecnológica adaptada a México. En nuestro país la biotecnología está alineada panel 2. bioseguridad de ogm / 93 fuertemente a la trayectoria dominante de la agricultura convencional en los países industrializados. Poco después, entre 1991 y 1996, se sembró papa, tabaco, calabaza, arroz, maíz, algodón y soya transgénicos en pequeñas parcelas de experimentación que no excedían 2.5 hectáreas, excepto en el caso del algodón, del cual se sembraron 35 hectáreas en un primer ensayo. Para 1998 la empresa Monsanto sembró un poco más de 36 000 hectáreas, con algodón transgénico; y en 2004 dos compañías, mayoritariamente Monsanto y Bayer con una cantidad muy pequeña, sembraron cerca de 124 000 hectáreas con este tipo de algodón en varios estados del norte del país. Se habían sembrado, hasta 2005, aproximadamente 574 000 hectáreas con semilla de algodón transgénico en 11 estados de la República. El caso de la soya transgénica en México es muy parecido al del algodón, pero en una escala menor. El primer ensayo en campo con soya transgénica, en el año 1995, se realizó en una superficie de aproximadamente una hectárea. Según los datos disponibles, alrededor de 35 000 hectáreas fueron sembradas en 2005. En esos diez años se sembraron, en 12 estados de la República desde Sonora hasta Yucatán, más de 110 000 hectáreas con soya transgénica. En 1991, por intermediación del International Service for the Acquisition of Agri-biotech Applications (ISAAA) y el financiamiento de la Fundación Rockefeller, el Gobierno de México, por medio del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Algodón Soya Maíz Algodón, soya Algodón, maíz Soya, maíz Algodón, soya, maíz Área sembrada con semilla transgénica (%) En el sector agrícola de México la capacidad técnicocientífica está dispersa y sin integración a redes multidisciplinarias de investigación, por lo que no se ha podido lograr un mayor impacto positivo en el campo mexicano. En el caso particular de la industria agrobiotecnológica, ésta es prácticamente inexistente. Esta industria está representada por la mayoría de las empresas biotecnológicas transnacionales asentadas en México. Sin embargo, y a pesar de este incipiente desarrollo biotecnológico, ya desde 1988 se inició en México la experimentación con cultivos genéticamente modificados; la mayoría de los primeros fueron solicitados por empresas transnacionales que realizaron pruebas de campo con tomate transgénico. Mapa 1 Difusión de OGM en México 100 80 Algodón transgénico Soya transgénica 60 40 20 0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Año Nacional (Cinvestav) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), estableció un convenio de transferencia de tecnología con la corporación Monsanto de los Estados Unidos. La empresa proporcionó la tecnología de resistencia no-convencional (transgénica) en papa, que sería transferida a las variedades que se utilizan tradicionalmente en las regiones productoras de este tubérculo. El propósito, como se apunta en diversos estudios del caso de la papa transgénica, fue en primer lugar la adopción de innovaciones de empresas transnacionales para producir un modelo replicable de la tecnología transgénica a todo el país. En 1992 se sembró experimentalmente la primera hectárea de papa transgénica en el Cinvestav en Irapuato y para 1996 se sembraron un promedio de dos hectáreas en Guanajuato, Coahuila, Jalisco y Sonora. Todos los escenarios del proyecto apuntaban a una rápida difusión de 94 / foro de consulta sobre ingeniería genética... la tecnología a partir de 1997 y se enfatizaba que los principales beneficiarios de la tecnología liberada serían los agricultores de pequeña escala. A la fecha no se tienen datos concretos de la difusión de esta tecnología ni de los beneficios logrados. En cuanto a la experimentación con maíz transgénico en México, oficialmente se tienen registradas un total de 34 pruebas, en áreas menores a dos hectáreas. Estos ensayos se realizaron en el periodo de 1993 a 1998, año en el que se emitió una moratoria de facto para la experimentación en campo con maíz modificado genéticamente. A pesar de la moratoria, en 2001 los investigadores Quist y Chapela publicaron su hallazgo de la presencia de maíz transgénico en campos de campesinos de la sierra Juárez de Oaxaca. Estudios posteriores demostraron que el maíz transgénico era detectable en los estados de Oaxaca y Puebla. Varias instituciones públicas han realizado estudios recientes en los que se ha descubierto la presencia de maíz transgénico en lugares tan improbables como el Distrito Federal y tan importantes, desde el punto de vista agrícola, como Sinaloa. Sin embargo, la posición oficial se basa en un estudio publicado en 2005 en el que se concluye que el maíz transgénico casi ha desaparecido de Oaxaca ya que no era detectable después de cuatro años. Los datos más recientes permiten afirmar que la difusión del maíz transgénico, independientemente de las fuentes, es equivalente a la que observamos en las primeras etapas de la difusión tecnológica del algodón y la soya transgénicos. Esto es, menos de 30 hectáreas sembradas con semilla de maíz transgénico en el periodo de 1992 a 1998 y una gran cantidad de sitios aislados, en varias regiones productoras de maíz, en los que se ha producido, sin saberlo o de manera ilegal, una pequeñísima cantidad de semilla transgénica entre 1997 y 2006. Esta situación de difusión, más o menos restringida, del maíz transgénico se ha roto desde hace años porque no se tiene una evaluación a fondo de la magnitud de la difusión de esta tecnología. Con los nuevos permisos otorgados para la siembra de maíz transgénico en áreas experimentales del norte de México, podemos suponer que, con base en la estructura regulatoria de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, se estarán dando los primeros pasos para la liberación y desregulación del maíz transgénico. En este escenario, el maíz transgénico tendrá una velocidad de difusión acelerada porque, además de la semilla que se estaría produciendo en varias regiones del país, tendría una base de semilla transgénica que se habría producido por la difusión subrepticia anterior a la desregulación. De esta forma, estaríamos muy cerca de un modelo de difusión de maíz transgénico en México semejante al que se impuso en los Estados Unidos con la introducción del maíz híbrido a finales de los años treinta del siglo pasado. El cambio biotecnológico en México ha dependido de las innovaciones tecnológicas de las empresas transnacionales. Se ha incentivado la adopción de esta tecnología, por ejemplo, en el caso del algodón al incorporarlo al Procampo. Con ello, en tiempo récord, parecido al que tomó la adopción del maíz híbrido en Iowa, se ha cubierto con semilla transgénica casi 100 por ciento de la superficie dedicada a la producción comercial de algodón en el norte del país. Asimismo, mediante donaciones biotecnológicas, se han introducido modelos que no parecen haber incentivado el cambio técnico apropiado para las condiciones del país. La difusión de los organismos genéticamente modificados (OGM) en México ha seguido caminos poco ortodoxos si consideramos el hecho de que existe una regulación de este tipo de productos biotecnológicos. Los casos del algodón y la soya transgénicos nos permiten observar que la promoción de estos cultivos ha rebasado, con mucho, la regulación que se había implementado en un primer momento de la introducción al país de estos organismos modificados. La difusión del maíz transgénico en México es todavía más aberrante porque se ha dado por diversos mecanismos formales, informales e ilegales que aprovecharon las lagunas en el esquema regulatorio, de vigilancia y de control. Los productos agrobiotecnológicos, en particular los organismos genéticamente modificados, han impuesto en nuestro país una trayectoria tecnológica que está íntimamente ligada a los esquemas de desarrollo de las empresas propietarias de esos productos. panel 2. bioseguridad de ogm / 95 La bioseguridad en México En sus inicios, todos los aspectos de bioseguridad fueron encargados a la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la cual se apoyó en las autoridades gubernamentales responsables de la bioseguridad en los Estados Unidos y Canadá, principalmente en la Organización de la Protección Vegetal de América del Norte (OPVAN o NAPPO, por sus siglas en inglés). En 1988, aunque muy incipiente, el tema de la bioseguridad de OGM se empezó a discutir en pequeños círculos de especialistas y entre algunos productores, particularmente del norte del país. En este contexto, hacia 1993 un grupo ad hoc de científicos de disciplinas diversas discutimos y propusimos la filosofía regulatoria y los principios que fueron el fundamento del sistema de bioseguridad mexicano en aquellos años. El ingeniero Marco Antonio Carreón-Zúñiga, en ese entonces director de la DGSV, describió los fundamentos que manejó el Comité Nacional de Bioseguridad Agrícola (CNBA) en sus inicios: “los principios científicos que forman la base de las revisiones y análisis de riesgos y peligros con relación a la introducción de OGM al ambiente, están derivados esencialmente de la Ecología. La suposición básica o hipótesis de trabajo es que los ecosistemas –y particularmente la biodiversidad– pueden ser alterados por la introducción de organismos genéticamente modificados”. De acuerdo con esa hipótesis de trabajo, en la práctica, los solicitantes de permisos para pruebas de campo con OGM tendrían que demostrar que los ecosistemas no se alteraban al introducir organismos transgénicos y que la biodiversidad no sufriría efectos negativos al interactuar con ellos. En aquellos años, la visión de la DGSV y el CNBA estaba dirigida a la prevención y, sin formalizarlo, se estaba utilizando el enfoque de precaución con relación a los organismos genéticamente modificados. En ese mismo año, al saber que la compañía Monsanto estaba a punto de lograr la desregulación en los Estados Unidos de una línea de maíz transgénico resistente a lepidópteros, el director de la DGSV envió un oficio al director del Servicio de Inspección Sanitaria Vegetal y Animal (APHIS , por sus siglas en inglés) para manifestarle la preocupación de la DGSV por ese hecho. En particular, se solicitaba al director de APHIS tomar en consideración que el maíz es una planta de polinización libre y que la desregulación implicaría una gran incertidumbre con relación a la pureza genética del maíz no transgénico (mazorca, semilla o grano) que fuera exportado a México desde los Estados Unidos. Se argumentaba que la obligación de México es “conservar el patrimonio y recursos genéticos que [le] confiere ser centro de origen [del maíz]” y, por lo tanto, se hacía un atento llamado a tomar en cuenta esas consideraciones antes de desregular el maíz transgénico. Desafortunadamente, el gobierno de los Estados Unidos minimizó esos argumentos y así se perdió la oportunidad de haber discutido, desde entonces, la forma de enfrentar los problemas que se originarían en México como consecuencia de la desregulación de maíz transgénico en los Estados Unidos. El mismo año se concluyó la norma oficial NOM 056 FITO 1995 (publicada en 1996). La Norma 056 fue el instrumento que utilizó la Sagarpa con el objetivo de “establecer el control de la movilización dentro del territorio nacional, importación, liberación y evaluación en el medio ambiente o pruebas experimentales de organismos manipulados mediante la aplicación de ingeniería genética para usos agrícolas” y para lo cual se formalizó el CNBA con la tarea de funcionar como un órgano auxiliar de consulta y apoyo en el análisis de información técnica referida en la Norma 056. Es interesante constatar que en uno de los considerandos de la Norma 056 se establece que “la introducción de los organismos manipulados mediante ingeniería genética para aplicarse en agricultura, constituye un alto riesgo, por lo que su importación, movilización y uso en territorio nacional, debe realizarse en estricto apego a medidas de bioseguridad”. En ese sentido, se trató de que todas las evaluaciones por parte del CNBA fueran lo más cautelosas posibles, en particular en el caso del maíz. A partir de 1996, y hasta enero de 1999, hubo un crecimiento significativo de solicitudes de experimentación en campo con maíz transgénico. En la mayoría de los casos (20 ensayos) se trató de pruebas para medir la eficacia del maíz resistente al ataque de 96 / foro de consulta sobre ingeniería genética... insectos lepidópteros o maíz Bt, por contener la endotoxina de la bacteria Bacillus thuringiensis. Sin embargo, también se solicitaron permisos (ocho ensayos) para probar los dos tipos de maíz tolerante a herbicidas (glifosato y glufosinato). En dos casos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT) se solicitó permiso para generar semilla, y al retrocruzar con polen de maíz normal el jilote de plantas transgénicas. En todos los casos, el área de campo utilizada no excedió una hectárea y se tomaron medidas de control para el manejo del material transgénico, principalmente: 1) no permitir la madurez sexual de la planta o desespigar todas las plantas en el experimento; 2) instalar barreras físicas y biológicas alrededor de las pruebas; 3) ocupar personal calificado y autorizado para el manejo del ensayo; 4) destruir o incinerar material transgénico remanente y las barreras biológicas en el caso de que se hubiera utilizado maíz. En esos años (1995-1998) se aprendieron y generaron métodos y técnicas que permitieron el manejo básico del maíz transgénico en condiciones experimentales supervisadas. En 1997 ya se tenían, básicamente, los elementos preliminares para un escrutinio científico de las pruebas de campo en condiciones experimentales. Se sabía que en superficies de menos de una hectárea, con supervisión técnica, desfase de cultivo y barreras físicas y biológicas, es posible manejar en campo el maíz transgénico. Además, se podían llevar a cabo polinizaciones experimentales con maíz transgénico incrementando la astringencia de las medidas de bioseguridad y reduciendo, aún más, el tamaño de la parcela. Sin embargo, la siguiente escala en este proceso, el aumento en el tamaño de las parcelas experimentales y la gran cantidad de permisos que se estaban solicitando eran motivo de preocupación en el Comité Nacional de Bioseguridad Agrícola. A pesar de la experiencia acumulada por el CNBA y la información generada en dos foros cuyo tema central fue el manejo y bioseguridad del maíz transgénico, además de una creciente participación de algunos sectores de la sociedad en este tema, no hubo una respuesta clara del gobierno para apoyar las iniciativas referentes al impacto del maíz transgénico, propuestas por los científicos y la sociedad. Lo que sí hubo fue una presión muy fuerte de las empresas para realizar pruebas experimentales de gran escala que involucraban superficies de varias hectáreas. En 1998 el CNBA analizó nuevas solicitudes de las principales empresas para llevar a cabo experimentos reiterativos, idénticos a los que ya se habían realizado, en superficies mucho más grandes; sin embargo, la información que generaban no era adecuada para evaluar los riesgos reales en las condiciones de la agricultura mexicana. En mi opinión, esas solicitudes tenían el propósito de acelerar el proceso de desregulación, tal como estaba sucediendo con el algodón transgénico para el que ya en 1998 se pedían permisos para hacer ensayos en miles de hectáreas. Después de varias reuniones internas y de valorar la situación, con base en las experiencias de los permisos concedidos y las recomendaciones de especialistas en los foros, algunos miembros del CNBA discutimos y enviamos una propuesta de moratoria a la liberación de maíz transgénico para consideración de la DGSV y la Sagarpa. Hacia finales de 1998, la Sagarpa implementa la moratoria de facto por medio de la Subsecretaría de Agricultura. En la práctica, la moratoria empieza a funcionar en 1999. Con la implementación de la moratoria se llevan a cabo una serie de cambios en puestos clave de la Sagarpa, en particular en la Subsecretaría de Agricultura, y de manera relevante la creación de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), con lo que se desintegra el CNBA . En 1999 se crea un comité ad hoc para elaborar un documento que sirviera de base para establecer las acciones de gobierno con relación a la bioseguridad. Ese documento es el fundamento para la conformación de la Cibiogem; sin embargo, en el decreto presidencial de su creación se modifican sustancialmente los preceptos y la filosofía de bioseguridad que había desarrollado el CNBA. En los años siguientes, los acontecimientos generados por el descubrimiento de maíz transgénico en Oaxaca dominarían el tema de la bioseguridad en el país y desencadenarían una serie de eventos que culminan con la situación actual de la bioseguridad que, como ya se mencionó, encaminan a nuestro país a la panel 2. bioseguridad de ogm / 97 desregulación de los cultivos transgénicos en el centro de origen y diversificación del maíz y el algodón, cultivos originarios de nuestro país. La ley mexicana de bioseguridad y la conservación de los cultivos originarios de México Desde muy temprano en el desarrollo de la bioseguridad en México se identificaron los problemas e impactos que se darían en la agricultura con la introducción de cultivos transgénicos e incluso, en el caso del maíz, las posibles vías de entrada del maíz modificado genéticamente. Se elaboraron recomendaciones que han resistido la prueba del tiempo, ya que se han reiterado una y otra vez en diferentes tiempos, circunstancias y con diferentes actores, y también se trabajó para implementar las bases de la regulación con criterios científicos multidisciplinarios. Sin embargo, los vaivenes en las políticas y estrategias gubernamentales para enfrentar este problema tuvieron gran influencia en esta situación. Nunca terminó de consolidarse una verdadera política de Estado en bioseguridad, en particular para el maíz, al desperdiciar muchos años de experiencias con cambios inoportunos que generalmente respondían a intereses particulares específicos, por encima del interés nacional estratégico en el cuidado del patrimonio genético. En mayor o menor medida, significativamente con los últimos gobiernos, se ignoró la historia y se reinventó la bioseguridad sin aportar algo más de lo que ya se había trabajado. Por el contrario, por la falta de voluntad política y la complacencia con intereses particulares se dieron pasos atrás en la conformación de un sistema de bioseguridad que fuese apropiado para nuestro país. Por ello, ya es inocultable que el maíz transgénico se ha introducido en el centro de origen del maíz y desde entonces continúa su dispersión, además de que el algodón está incrementando su difusión y promoción en México desde hace muchos años. Por lo tanto considero, como se discute en el libro publicado por la UNAM y la Conabio: Origen y diversificación del maíz: una revisión analítica, que es necesario revisar varios aspectos fundamentales contenidos en la Ley de Bioseguridad, en particular las definiciones de centros de origen, domesticación y diversidad, así como el fortalecimiento del Régimen de Protección Especial al Maíz. En la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados estos conceptos (origen y diversidad) son construcciones imprecisas y deformadas de las investigaciones que se tienen en la actualidad. Por ejemplo, la definición de centro de origen (art. 3, VIII) incluye el proceso de domesticación, pero separa el factor de la diversidad trasladándolo a una segunda definición (art. 3, IX). De esa forma, rompe la unidad del concepto y reduce el centro de origen al área en la que se domesticó el cultivo y no a su diversidad. En el caso del maíz, si se tomara al pie de la letra la definición de centro de diversidad como se enuncia en el artículo 3, fracción IX, no se podrían proteger regiones enteras de México que contienen una gran diversidad de maíz. Además de estos instrumentos legislativos, es necesario impulsar políticas de Estado que atiendan la conservación de recursos genéticos, patrimonio de todos los mexicanos y de la humanidad, y hacer un alto en el camino para defender este patrimonio. Es necesario recordar que además de los riesgos para la bioseguridad de los cultivos nativos de México por la introducción de transgenes, el riesgo jurídico por la inserción de las secuencias genéticas patentadas es inmediato y de consecuencias todavía no valoradas para las razas de maíz de México y los campesinos que las cultivan. 98 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Avances en la experimentación de cultivos transgénicos Dr. José Luis Martínez Carrillo* Vamos a presentar información sobre el trabajo que hemos tenido con la experimentación en cultivos transgénicos. Este es un tema controvertido, como ha sido evidente en otras presentaciones realizadas durante el desarrollo del foro. Nosotros vamos a informar sobre lo que realmente estamos haciendo los investigadores en campo con estos cultivos; estamos en el campo luchando con los productores para salir adelante con los diversos problemas que enfrentan para hacer redituable la producción agrícola. Como es sabido, actualmente vivimos en un mundo globalizado, por lo cual, el impacto que causa una actividad en un país puede repercutir en diversos países del orbe. Tenemos también una economía globalizada y movimientos geopolíticos para formar alianzas estratégicas entre países. Éstas son las fuerzas que están forjando el mundo en el siglo XXI, y un aspecto muy importante es el acelerado crecimiento en el conocimiento humano por medio de la ciencia y la tecnología. Desde este punto de vista, y como investigadores, nos interesa generar conocimiento en nuestro país para poder aprovechar las tecnologías que se están desarrollando. Dentro de los retos del siglo XXI está el incremento de la población, el hambre, la pobreza, la contaminación ambiental y sobre todo un desarrollo tecnológico acelerado. Éstos son algunos de los aspectos que tenemos que enfrentar: desnutrición, pobreza, mal reparto de los ingresos, superficie de siembra que tiende a disminuir; por ello necesitamos incrementar los alimentos y su calidad. Así, una tendencia que definitivamente afectará el entorno global es la revolución biotecnológica en la agricultura. No cabe duda de que va a haber, y está habiendo, un cambio en este aspecto. Ya se ha visto * Profesor e investigador del Instituto Tecnológico de Sonora. lo que es la biotecnología: la aplicación de nuestros conocimientos de la biología a la satisfacción de necesidades prácticas. La biotecnología actual se identifica por el conocimiento acerca del código genético de los organismos y su manipulación; nació en los años setenta del siglo pasado y uno de sus más importantes logros ha sido la creación de plantas transgénicas o biotecnológicas. La adopción de cultivos biotecnológicos o transgénicos continúa creciendo en el mundo (cuadro 1): se reportan 134 millones de hectáreas que fueron sembradas en 2009 por 14 millones de agricultores de 25 países. México ocupa el décimo quinto lugar en el uso de estas tecnologías, que inició con algodón en 1996. Los principales cultivos biotecnológicos en el mundo son: soya, maíz, algodón y canola (cuadro 2). Entre los eventos que se están utilizando, el dominante ha sido la resistencia a herbicidas en los principales cultivos como soya, maíz, canola, algodón, remolacha y alfalfa, que ocuparon en 2009 una superficie de 83.6 millones de hectáreas. Por tercer año consecutivo los productos de dos o tres eventos apilados ocuparon una superficie mayor, con 28.7 millones de hectáreas, que los eventos de variedades resistentes a insectos, de los cuales se sembraron 21.7 millones de hectáreas. En México ha habido una serie de ensayos aprobados para cultivos transgénicos, pero en el ámbito comercial únicamente tenemos, en forma extensiva, algodón y soya con las toxinas Bt, para resistencia a insectos y el evento para resistencia a herbicidas. A partir de 2009 se permitieron pruebas experimentales con maíz transgénico. Tenemos un reto dentro del conocimiento de la biotecnología agrícola: hay que crear cultivos que resistan condiciones climáticas extremas, ya que el cambio climático está siendo muy importante, y está propiciando cambios en el desarrollo de nuestros cultivos; debemos desarrollar plantas que requieran menos uso de sustancias tóxicas, menos agua, que sean más panel 2. bioseguridad de ogm / 99 Cuadro 1. Área global de cultivos biotecnológicos por país en 2009 (millones de hectáreas) Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 País Estados Unidos* Brasil* Argentina* India* Canadá* China* Paraguay* Sudáfrica* Uruguay* Bolivia* Filipinas* Australia* Burkina Faso* España* México* Chile Colombia Honduras República Checa Portugal Rumania Polonia Costa Rica Egipto Eslovaquia Área (millones de hectáreas) 64.0 21.4 21.3 8.4 8.2 3.7 2.2 2.1 0.8 0.8 0.5 0.2 0.1 0.1 0.1 <0.1 <0.1 <0.1 <0.1 <0.1 <0.1 <0.1 <0.1 <0.1 <0.1 Cultivos biotecnológicos Soya, maíz, algodón, canola, calabaza, papaya, alfalfa, remolacha Soya, maíz, algodón Soya, maíz, algodón Algodón Canola, maíz, soya, remolacha Algodón, tomate, álamo, papaya, pimiento morrón Soya Maíz, soya, algodón Soya, maíz Soya Maíz Algodón, canola Algodón Maíz Algodón, soya Maíz, soya, canola Algodón Maíz Maíz Maíz Maíz Maíz Algodón, soya Maíz Maíz * 50 000 hectáreas o más de cultivos biotecnológicos en 15 países. Fuente: Clive James, 2009. Cuadro 2. Principales cultivos biotecnológicos en 2009 Cultivo Soya Maíz Algodón Canola Superficie en millones de hectáreas 69.2 41.7 16.1 6.4 % de la superficie mundial 52 31 12 5 nutritivas para los seres humanos y el ganado que las consume. ¿Qué ha pasado con la ingeniería genética y la biotecnología agrícola? Uno de los eventos que se ha desarrollado más rápidamente es la creación de plantas transgénicas o biotecnológicas que expresan las toxinas Bt con resistencia a insectos y con resistencia a herbicidas. Definitivamente la biotecnología es una herramienta más que nos permite tener un manejo integrado de varias plagas importantes que atacan diversos cultivos, como el gusano bellotero, el gusano tabacalero, el gusano rosado, el gusano cogollero, el gusano soldado, el gusano elotero, entre otros, que conllevan serios problemas para la agricultura nacional. 100 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Como investigador en entomología, como entomólogo, creo que la biotecnología representa una alternativa al uso unilateral de insecticidas. Nosotros hemos desarrollado bastantes trabajos en el manejo integrado de plagas. Se habla mucho de que para manejar nuestro problema de plagas tenemos que realizar un manejo integrado de plagas, que es un concepto bastante desacreditado. Todo el mundo lo usa, pero lo usa mal, generalmente para su propio beneficio. Si se quiere vender un producto, se dice que se puede utilizar dentro de un programa de manejo integrado de plagas, sin considerar que éste implica un conocimiento holístico del sistema de producción y no sólo la aplicación de productos de bajo impacto en la fauna benéfica, como se ha tratado de manejar en algunas ocasiones. En el manejo integrado de plagas –se dice manejo integrado de plagas, pero en realidad gran parte de este manejo se hace mediante control químico– seguimos usando los insecticidas –y quiero aclarar que no son pesticidas, como he oído que se menciona: son plaguicidas porque estamos matando plagas, no estamos matando pestes, pesticida es un anglicismo. En el manejo integrado de plagas se enfatiza que se deben buscar fechas de siembra apropiadas, destrucción de residuos de cosecha, ventanas libres de hospederos, liberación de insectos benéficos, etcétera. Cuando estas actividades se efectúan en una determinada región y se realizan bien, sí funcionan. Lo podemos decir porque en el noroeste de México hemos tenido la oportunidad de reducir problemas tan serios como el de la mosquita blanca en toda la región, con un programa de manejo integrado bien aplicado. Los plaguicidas son herramientas que se pueden utilizar para el control de plagas; sin embargo, hay que usarlos de manera racional, para lo cual hay que pensar cuándo y cómo los utilizamos, y es ahí donde muchas veces tenemos los problemas. Pero, como decía, el problema sigue siendo el uso indiscriminado de plaguicidas, lo que provoca contaminación ambiental, daños a la salud, reducción de fauna benéfica y fauna silvestre, altos costos de producción y resistencia en las plagas. En un área desarrollada, como es el Valle del Yaqui, se está aplicando paratión metílico en polvo para matar pulgones en trigo. Este producto y la forma en que se aplica (dos personas llevan una mochila de motor espolvoreando el producto y cubiertos únicamente con un pañuelo para hacer la aplicación y matar los pulgones que tiene el trigo) se considera que es más barato que una aplicación aérea, pero esto es criminal, ya que expone la salud de las personas. Además, el polvo es arrastrado por el viento y toda esta contaminación va a dar a las zonas urbanas y a las zonas rurales. El Instituto Tecnológico de Sonora ha realizado estudios de residuos de plaguicidas en la sangre de las personas que viven en el campo, y ha encontrado altos niveles de plaguicidas. Éste es un problema al que yo, como entomólogo, considero que se le debe buscar una solución. La biotecnología, con el desarrollo de plantas transgénicas resistentes a los insectos, nos presenta una herramienta más que se puede utilizar para reducir los problemas antes señalados y que debemos evaluar en México. Sonora es uno de los primeros lugares en donde se ha aprobado y establecido la evaluación de maíz transgénico en México, para ello se ha seguido toda la normatividad de bioseguridad vigente para este tipo de evaluaciones. Ya se describieron en este foro todas las actividades y notificaciones que se tienen que realizar desde que llega la semilla, cuando se planta, la vigilancia de los predios, la destrucción de material vegetativo y la estricta inspección por las autoridades encargadas de dar seguimiento a estos experimentos. Estamos tratando de seguir toda la normatividad con el fin de generar conocimientos en nuestro país sobre el valor de esta tecnología para el manejo de plagas y control de maleza que se presenta en los sistemas de producción agrícola del noroeste de México. En México, el gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, es la plaga principal del maíz. Dicen que los maíces transgénicos que nos trajeron las transnacionales no fueron desarrollados para nuestro país; pues vamos viendo si esa tecnología funciona con nuestras plagas, para ello es necesario establecer experimentos de evaluación de la respuesta de estos materiales bajo nuestras condiciones de producción y presión de plagas. Además del gusano cogollero, otro problema panel 2. bioseguridad de ogm / 101 En octubre de 2009 se establecieron los ensayos experimentales con maíz transgénico en el Valle del Yaqui. Lo que se ha estado observando con respecto al comportamiento de estos materiales, en el caso del gusano cogollero, es que no son dañados por la plaga, mientras que el daño del gusano cogollero en maíz convencional puede llegar a trozar completamente la planta y destruirla. Productores de la región mencionaron que tuvieron que realizar hasta cinco aplicaciones de insecticida para reducir el daño ocasionado por esta plaga. Si me dicen que existe una herramienta con la cual la gente del campo, que no tiene los conocimientos de un manejo apropiado de los insecticidas ni el equipo adecuado, va a mejorar su salud al disminuir su exposición a la contaminación por plaguicidas, lógicamente voy a buscar esa alternativa de solución, ya que la contaminación afecta a toda la comunidad. El gusano elotero es otra plaga importante del maíz (estoy seguro que la mayoría de las personas lo han visto, es el gusano que encuentran en los elotes cuando se los están comiendo; a veces no lo ven, porque ya lo mordieron, pero cuando lo llegan a ver, ahí está dañando el maíz). Destruye una buena parte de la mazorca. En maíz convencional observamos el daño, pero no se presentó daño en el maíz biotecnológico. Hasta ahora, en el experimento hemos observado todavía algunos problemas en cuanto al llenado completo de los granos, esterilidad en la punta de la mazorca, que son situaciones que se tienen que evaluar y tratar de resolver, pero en cuanto a plagas, el maíz transgénico está funcionando bien para las plagas que estamos evaluando. La correhuela es un problema muy serio en nuestros cultivos en el Valle del Yaqui. Debido a la invasión de esta maleza, se ha perdido el valor del suelo por las altas infestaciones que se presentan, de tal forma que ya no se puede producir en algunos de ellos. En el cultivo de maíz, la correhuela puede llegar a subir por la planta afectando su desarrollo. En las evaluaciones realizadas se observó buen control de esta maleza en los materiales transgénicos, permitiendo aplicar directamente sobre las plantas ya emergidas y controlarla. Nuestra experiencia con algodón transgénico es amplia, hemos trabajado con estos materiales prácticamente desde que se inició su cultivo en México. Este cultivo ha disminuido drásticamente en cuanto a la superficie de siembra. En 1996 se llegaron a sembrar hasta 315 000 hectáreas y actualmente se están sembrando entre 70 y 100 000 hectáreas (gráfica 1). Gráfica 1. Superficie de siembra de algodonero en México (miles de hectáreas) 350 295 300 271 239 250 204 200 175 150 100 50 0 315 149 80 50 43 110 92 40 63 129 117 111 109 70 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 entomológico es el gusano elotero, Helicoverpa zea, y en algunos lugares de México, la diabrótica, la gallina ciega y el gusano barrenador son serios problemas que generalmente se combaten con plaguicidas. Para nosotros, en Sonora, la maleza conocida como correhuela representa también un serio problema para la producción agrícola. Hemos observado que a partir de que fueron sembradas las plantas transgénicas de algodonero, ha aumentado el rendimiento (gráfica 2). Los datos proporcionados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) así lo indican. Dicen algunas personas que los materiales transgénicos no aumentan rendimiento, y efectivamente es posible que no aumenten rendimiento, ya que éste se manifiesta con base en las características genéticas y las condiciones de suelo y clima de la región donde aquéllos se desarrollan, pero al evitar que sean dañados por las plagas, hay una ganancia en el rendimiento que se ha observado. 102 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Gráfica 2. Incremento en rendimiento 3.843 3.05 3.2025 2.562 1.9215 2.28 2.88 2.97 2.9 3.13 3.11 3.46 3.5 3.6 3.6 3.6 3.6 3.5 2.49 1.91 2.01 1.281 0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 0.6405 La adopción de algodón biotecnológico en México ha llegado a 80 por ciento de la superficie sembrada (gráfica 3), pero ya no está en la fase de experimentación, está en la fase piloto, que es la segunda fase, y de ahí, como mencionaron anteriormente, la tercera fase es la de comercialización. Una cosa que aún no entiendo, es cómo, si de toda la superficie de algodón que se siembra en México, 80 por ciento es transgénico, todavía está en fase piloto. rosado, y después que entró el algodón biotecnológico bajó a solamente dos aplicaciones. Es una reducción considerable en el uso de plaguicidas y se logró además la supresión de plagas importantes como el gusano rosado y el gusano tabacalero. Nosotros hicimos las pruebas para evaluar la resistencia del gusano tabacalero a las toxinas que contienen los materiales transgénicos de algodonero y también se desarrollaron estudios para gusano rosado y gusano bellotero. Uno de los problemas más serios que pueden surgir con el uso extensivo de los materiales transgénicos es la resistencia que pueden desarrollar las plagas expuestas a presión de selección, esto lo vamos a ver más adelante. No abordo el cultivo de la soya porque todavía no tenemos suficientes datos sobre éste, pero en el caso de algodonero se han obtenido datos con respecto a que los insectos llegan a desarrollar resistencia. Gráfica 4. Superficie de soya biotecnológica en México 80 80 70 70 59.7 61.2 60 46.7 50 40 33.4 30 20 0 7.8 37.5 41.4 27.4 18 000 16 000 14 000 12 000 10 000 8 000 6 000 4 000 2 000 0 17 000 10 000 4 000 2007 2008 2009 14.3 12.5 0.3 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 10 52.9 Hectáreas Gráfica 3. Porcentaje de algodón biotecnológico en México ¿Qué hemos visto con la siembra de algodón biotecnológico? Incremento del rendimiento, reducción de aplicación de insecticidas y por lo tanto menor daño en la salud de los trabajadores al usar menos plaguicida. Por ejemplo, en La Laguna se llegaron a hacer hasta 12 aplicaciones de insecticida contra el gusano Si sabemos que los insectos pueden desarrollar resistencia a las toxinas Bt que se expresan en los materiales transgénicos, entonces tenemos que monitorear las poblaciones de insectos expuestos a estas toxinas para conocer la respuesta que se está presentando. Las autoridades de la Sagarpa tienen como requisito para la autorización de la siembra de estos materiales, que se lleve a cabo un programa de monitoreo constante, para ver si se presenta un cambio en la respuesta de las poblaciones expuestas a las toxinas que contienen los materiales transgénicos Bt. panel 2. bioseguridad de ogm / 103 Cuadro 3. Respuesta de inhibición a dosis de diagnóstico de 0.05 µg/ml de la toxina Cry1Ac en larvas de H.v. 5 dda. Colonia Culiacán Mochis Guasave Yaqui-1 Yaqui-2 Yaqui-3 Caborca Sonoyta Mexicali Susceptible 1998 98 97 96 98 97 98 1999 98 98 98 99 2000 2001 CL50 µg/ml 1.564 0.999 0.850 Yaqui 02 Yaqui 03 Yaqui 04 Yaqui 05 Yaqui 06 Yaqui 07 1.607 1.630 1.006 2.054 0.768 0.840 Límites fiduciales al 95% 1.220 - 1.991 0.789 - 1.239 0.674 - 1.055 98 98 99 98 99 1.252 - 2.095 0.786 - 1.272 1.672 - 2.509 0.647 - 0.905 0.764 - 0.927 CL95 µg/ml 28.81 10.03 8.953 45.79 17.20 20.73 3.398 3.570 2003 98 2004 2005 2006 2007 99 98 98 98 98 98 97 98 97 97 95 98 99 Cuadro 4. Líneas base de mortalidad de la toxina Cry2Ab de Bacillus thuringiensis en poblaciones de gusano tabacalero en México Colonia µg/ml Sus 02 Sus 05 Sus 06 2002 Pendiente 1.30 1.64 1.61 1.14 1.33 1.64 2.55 2.63 Los monitoreos de resistencia se iniciaron en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Colegio de Posgraduados desde 1997, con la toxina Cry1Ac y continúan hasta la fecha. A partir de 2002 en los materiales que se comercializan en México se introdujo otra toxina, la Cry2Ab, y desde entonces también con ella se sigue trabajando (cuadros 3 y 4). Los datos obtenidos desde 1997 hasta 2007 indican que en las poblaciones que hemos evaluado en el país no tenemos resistencia a las toxinas que se están usando. También hemos generado datos de líneas 98 98 97 98 98 98 98 97 97 97 98 98 98 98 98 98 99 98 98 98 98 99 99 99 99 99 99 Cuadro 5. Líneas de respuesta dosis-mortalidad con la toxina Cry2Ab en poblaciones de gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, del Valle del Yaqui, Sonora, 2007 Colonia Susceptible La Laguna CL50 µg/ml 14.87 16.24 Límites fiduciales al 95% 13.324-16.822 14.474-18.476 CL95 µg/ml 29.336 32.814 Pendiente 1.69 1.61 Cuadro 6. Líneas de respuesta dosis-mortalidad con la toxina Cry2Ab en poblaciones de gusano soldado, Spodoptera exigua, 2007 Colonia Susceptible CL50 µg/ml 8.02 Límites fiduciales al 95% 7.070-9.122 CL95 µg/ml 19.21 Pendiente 1.17 base de estas toxinas con insectos, como el gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, y el gusano soldado, Spodoptera exigua, plagas que atacan al maíz (cuadros 5 y 6). Finalmente, como conclusiones, podemos decir que la adopción de cultivos biotecnológicos en el nivel mundial continúa creciendo. En México desde 1996 se ha sembrado el algodón biotecnológico sin problemas, con incremento del rendimiento y sobre todo con la generación de conocimientos de gran importancia para el desarrollo de la ciencia. Los científicos mexicanos necesitamos generar conocimiento para poder 104 / foro de consulta sobre ingeniería genética... tener argumentos a favor o en contra de lo que estamos discutiendo en este foro. Considero que la evaluación de otros cultivos mejorados por medio de la biotecnología puede ayudar a mejorar la producción agrícola y reducir problemas fitosanitarios en México. Referencias M ARTÍNEZ- C ARRILLO, J.L., M. Berdegué et al. (1999): “Responses of tobacco budworm populations from Mexico to Bt Cry1A(c) toxin”, en J.L. Martínez Carrillo (ed.), Proceedings of the Beltwide Cotton Conferences, 3-7 de enero, Orlando FL., National Cotton Council of America, Nemphis, TN, pp. 965-967. M ARTÍNEZ- C ARRILLO, J.L., D.G. Romero y J.J. Pacheco C. (2004): “Tobacco budworm response to Cry1Ac and Cry2Ab toxins to Bacillus thuringiensis”, en Proceedings of the Beltwide Cotton Conferences, San Antonio, TX, pp. 1618-1622. B LANCO, C.A., I. Ali, R. Luttrell, S. Sivasupramaniam y J.L. Martínez-Carrillo (2005): “Susceptibility of four Heliothis virescens and Helicoverpa zea reference colonies to a homogeneous Cry1Ac-incorporated insect diet: Implications for an area wide monitoring program”, en Proceedings of the Beltwide Cotton Conference, New Orleans, LA, pp. 1226-1232. M ARTÍNEZ- C ARRILLO, J.L., y N. Díaz-López (2005): “Nine years of transgenic cotton in Mexico, adoption and resistance management results”, en Proceedings of the Beltwide Cotton Conference, New Orleans, LA. TERÁN-VARGAS , A.P., J.L. Martínez Carrillo, C. Rodríguez-Maciel, C.A. Blanco (2006): “Bollgard Cotton and Pyrethroid resistance en Tobacco budworm in Tamaulipas, Mexico”, in Proceedings of the Beltwide Cotton Conference, San Antonio, TX, pp. 11041111. M ARTÍNEZ- C ARRILLO, J.L. y N. Díaz-López (2008): “Response of Tobacco budworm populations from the Yaqui Valley, Sonora to Cry2Ab toxin of Bacillus thuringiensis”, en Proceedings of the Beltwide Cotton Conference, Nashville, TN. panel 2. bioseguridad de ogm / 105 Medidas de bioseguridad implementadas en el inicio de la siembra experimental con maíz genéticamente modificado en México Lic. Fabrice Salamanca R.* AgroBIO México, el organismo que represento en este foro, es la Cámara Nacional de la Industria de Biotecnología Agrícola, la cual presido. Agradezco a la Comisión de Agricultura tener esta oportunidad y participar después del doctor Martínez Carrillo, quien pudo dar un adelanto de qué es lo que se está haciendo en la experimentación con maíz genéticamente modificado en el estado de Sonora. México cuenta con un sólido marco que regula las siembras de cultivos transgénicos y que fue discutido y aprobado por todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso en 2005. Del marco legal, compuesto por la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, su reglamento y el Régimen de Protección Especial del Maíz, solamente subrayaría que a veces caemos en un falso debate, como si la discusión fuera entre sembrar transgénicos en todo México o no sembrarlos en ningún lugar. La Ley establece con absoluta claridad, en su artículo 88, que no se puede liberar al medio ambiente (sembrar) ningún transgénico en las regiones que sean centro de origen y de diversidad genética de esa misma especie de plantas. No está a discusión, está claramente establecido en la Ley. Otra cuestión diferente es la que el doctor Serratos apuntaba sobre el concepto de centro de origen. Yo confío en que las autoridades interpretarán, en aras de proteger esa diversidad, pero nadie está pensando en sembrar maíz transgénico en Oaxaca, en Puebla o en Tlaxcala, donde existe una enorme diversidad de maíces criollos desde hace mucho tiempo. Aquí la cuestión es que ni todo México, ni sólo México, es centro de origen y diversidad del maíz. La domesticación se hizo en diversas regiones de Mesoamérica, y son muchos los países que tienen razas y * Presidente ejecutivo y director general de AgroBIO México, A.C. Distribución de razas catalogadas por país en el continente americano País Argentina Bolivia Brasil Colombia Cuba Chile Ecuador Guatemala El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá México Paraguay Perú Uruguay Estados Unidos Venezuela Número de razas catalogadas 47 77 44 23 11 29 31 33 11 59 cotejadas; 6 imprecisas 10 66 8 16 19 Fuente: Serratos, 2009. variedades de maíz criollo. De hecho, si preguntamos en Perú, nos dirán que ahí es el centro de origen del maíz, porque de hecho tienen más razas catalogadas que en México, y así sucede en muchos otros países. En los experimentos de 1993 a 1996 que nos mostró el doctor Serratos, veíamos que los ensayos se realizaron en Morelos, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Ahora mismo ya no se hizo ninguna siembra ahí. De hecho no se hizo ninguna solicitud de permiso en esas regiones, porque como industria biotecnológica fuimos muy cuidadosos con lo que marca la Ley: solamente podemos sembrar en lugares en los que tengamos la certeza que no hay presencia de maíces criollos ni de sus parientes silvestres. Todas las siembras se realizaron en estados del norte del país, donde se siembran variedades híbridas comerciales desde hace más de 30 años, y las autoridades nos pidieron 106 / foro de consulta sobre ingeniería genética... que verificáramos y certificáramos que no existe siembra de ningún tipo de maíz nativo en esas zonas. En segundo lugar, todos los eventos genéticamente modificados que están probándose en las siembras experimentales que hoy se realizan han sido evaluados y aprobados para su consumo humano, animal y su procesamiento como alimento, por las autoridades sanitarias, siguiendo el procedimiento de aprobación que ya la comisionada Rocío Alatorre apuntó. Todos los maíces transgénicos que hoy estamos evaluando en Sonora, Sinaloa y Tamaulipas han sido aprobados para el consumo humano. 87 alimentos genéticamente modificados evaluados para consumo humano y animal por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Cultivo Maíz Algodón Soya Canola Jitomate Papa Alfalfa Remolacha Arroz Cantidad de autorizaciones 43 24 6 4 3 3 2 1 1 Fuente: Cofepris, 2010. ¿Por qué estamos al día en las aprobaciones sanitarias de alimentos genéticamente modificados? Porque México importa cantidades inmensas de maíz transgénico de los Estados Unidos, las cuales, al día de hoy, suman cerca de 10 millones de toneladas. En conclusión, México importa, procesa y consume millones de toneladas de maíz transgénico (30 por ciento del total del consumo nacional) que compramos a los agricultores estadounidenses, pero le prohibimos a los productores mexicanos que lo siembren. Ésa es la mayor contradicción de México frente a los transgénicos. Otro tema que quiero subrayar: el Régimen de Protección Especial del Maíz estableció que no se pueden Dependencia del exterior 350 300 76% 250 65% 19.7 200 40% 30% 7.3 100 6.0 2.3 Arroz Soya 80% 60% 150 55 100% 31.2 96% Trigo Miles de millones de pesos Maíz Algodón 20% 0% % importado del consumo Fuente: Estimado 2009, INEGI, BMI, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Precios pagados al productor, GCMA. Consumo de maíz grano, USDA. Consumo fructosa, ANEA. utilizar transgénicos o eventos biotecnológicos que limiten su consumo humano y animal. Esta era una petición que tenían muchas de las organizaciones de activistas que hablaban del peligro de que maíces con biofármacos, que desarrollan algunas empresas farmacéuticas, pudieran entrar a la cadena de maíztortilla, o que hubiera un flujo de genes de maíces desarrollados para bioplásticos. Esta preocupación alarmista se zanjó de manera determinante: está prohibido sembrar maíz genéticamente modificado que no se pueda consumir como alimento. Asimismo, me parece fundamental mencionar otro aspecto que contempla el Régimen de Protección Especial del Maíz y que consiste en promover la conservación in situ de razas y variedades de maíz criollo y sus parientes silvestres. Es obligación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establecer, mediante recursos y subsidios, programas permanentes para proteger esta variabilidad de maíz; es decir, después de tanto hablar de la conservación sin hacer nada, ahora se obliga al Estado a que invierta recursos en la conservación. Ya la Secretaría de Medio Ambiente hizo en 2009 un primer esfuerzo, dentro de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con productores campesinos de razas y variedades prioritarias, otorgándoles recursos para su protección y fomento, como panel 2. bioseguridad de ogm / 107 un primer paso para su conservación. Por su parte, la Secretaría de Agricultura anunció la construcción del Banco Nacional de Recursos Genéticos. Hay que decirlo con toda claridad, ¿qué hemos ganado con 15 años del mismo debate sobre el maíz transgénico? Que por fin se está poniendo atención en la conservación de nuestra diversidad de maíz con acciones concretas, cosa que antes no sucedía. El procedimiento para otorgar permisos es muy complicado, es decir, participan muchas instancias de la Sagarpa y la Semarnat para la expedición de los permisos de liberación (véase diagrama abajo). ¿Alguien cree que un día el secretario de Agricultura dijo, de buenas a primeras, vamos a otorgar permisos experimentales? No fue así. Se trató de un procedimiento muy complejo y laborioso, en el que participaron numerosas instancias de gobierno. Se publicaron las solicitudes presentadas durante 20 días para realizar una consulta pública a la ciudadanía en la que todo el mundo pudo expresar su opinión: gobiernos estatales, municipales, ciudadanos y científicos. Ellos enviaron sus comentarios a favor o en contra, sólo que tenían que estar técnica y científicamente sustentados para ser tomados en cuenta. Además se elaboró un dictamen vinculante con las opiniones de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y del Instituto Nacional de Ecología (INE). Sólo si ese dictamen vinculante es positivo, la Sagarpa puede otorgar un permiso de siembra. Procedimiento de evaluación de solicitud de permisos de liberación de OGM al ambiente Empresas desarrolladoras o centros de investigación presentan solicitud Ciudadanía Gobiernos estatales y municipales en que se pretenda realizar la liberación consulta pública expide opinión sustentada técnica y científicamente 20 días hábiles Senasica Sagarpa Dictamen vinculante solicitud de dictamen admite solicitud y envía Cibiogem Registro Nacional de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados DG de Impacto y Riesgo Ambiental (Semarnat) opinión Conabio Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad opinión INE Instituto Nacional de Ecología Resolución de solicitudes: conceden o niegan el permiso Liberación experimental 6 meses Liberación piloto 3 meses Liberación comercial 4 meses emite Permiso de liberación 108 / foro de consulta sobre ingeniería genética... que ser híbridos, es decir, materiales mejorados genéticamente por métodos convencionales. La Ley establece tres fases para todo cultivo genéticamente modificado: experimental, piloto y comercial. Ahora que estamos en la etapa experimental con maíz, ¿qué es lo que hacemos en los ensayos? En caso de que haya dispersión accidental de semilla, se debe notificar a la autoridad y monitorear ese predio durante un año. Todo el material vegetal protegido de los experimentos se destruye en el lugar del ensayo, pero también se limpia la maquinaria y se monitorea la existencia de plantas voluntarias durante seis meses. En una o dos hectáreas como máximo, se desarrolla el ensayo experimental. Se establecen hileras de maíz transgénico e hileras de maíz convencional para saber qué pasa con la planta de maíz que se siembra comúnmente en la región y qué pasa con el transgénico, cómo se comportan las dos, qué diferencias se presentan, cuál controla mejor las plagas, cuál requiere menos agroquímicos. No hay ningún país en el mundo que tenga esas medidas de bioseguridad. En los Estados Unidos son 30 los metros que se tienen de aislamiento; en el caso de Brasil son 100, en España son 200. En México, las autoridades establecieron 600 metros de aislamiento físico y 30 días de diferencia en la siembra, para evitar con toda contundencia cualquier flujo de polen. Las autoridades regulatorias exigieron la instalación de una barrera física alrededor del ensayo (cerca electrificada), así como seguridad y vigilancia las 24 horas: se estableció interponer 600 metros de aislamiento y la siembra de un cultivo barrera (trigo, algodón, frijol, sorgo, hortalizas). Adicionalmente, se tuvo que sembrar con 30 días de diferencia con respecto a los demás agricultores de maíz de la región, para evitar que coincida la floración; en otros países se hace con 10 o 15 días de diferencia. Pero además, en esa zona se debe certificar que no se siembren maíces criollos en 10 kilómetros a la redonda, sino que tienen Cabe destacar que estos experimentos los estamos haciendo después de 11 años de moratoria a la investigación científica con maíz genéticamente modificado. Después de que se publicó la Ley, el Reglamento y el Régimen de Protección, finalmente se han otorgado a la fecha 24 permisos de siembra para los estados de Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua. Millones de hectáreas Cronograma de la construcción del marco regulatorio en México 1994 Inicia siembra experimental de maíz GM en los EE.UU. 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 37.3 21.2 8.3 41 Agricultores de otros países tienen la opción de sembrar maíz biotecnológico (41 millones de hectáreas en 2009) 0.28 1996 Inicio comercial de maíz GM en los EE.UU. y Canadá 1998 Moratoria a la investigación con maíz genéticamente modificado 2005 Publicación de la LBOGM 2008 Publicación del Reglamento de la LBOGM 2009 Publicación del RPEM 2009-2010 Siembra fase experimental panel 2. bioseguridad de ogm / 109 Lugares en donde se han solicitado permisos de liberación experimental de maíz genéticamente modificado Mapa de la siembra experimental de maíz genéticamente modificado Sonora Chihuahua Cajeme Cuauhtémoc Delicias/Jiménez San Ignacio Río Muerto Coahuila Huatabampo Los Mochis Durango Gómez Palacio La Angostura Navolato Valle de Culiacán Sinaloa ** Torreón Matamoros Díaz Ordaz Río Bravo Valle Hermoso Tamaulipas * Pendiente. ¿Qué tecnologías se evaluaron? Fueron tecnologías que modifican una sola característica (llamadas eventos simples) de tolerancia a herbicidas para un eficaz control de maleza o de resistencia a insectos plaga que merman las cosechas de maíz. También se utilizaron tecnologías que modifican más de una característica (llamados eventos combinados) como distintos tipos de resistencia a insectos, desde la raíz hasta la mazorca, es decir, una combinación de genes del bioinsecticida Bacillus thuringiensis (Bt). Hubo quienes calificaron de obsoletas las tecnologías que se probaron en México. Sólo para poner un ejemplo, el evento que combina tres características para resistir el ataque de insectos, está disponible comercialmente desde hace tres años en los Estados Unidos. ¿Con qué base los activistas ya evaluaron, sin los resultados de las pruebas experimentales, que la tecnología es vieja y no funciona? En el norte de Tamaulipas está la zona fronteriza con el valle de Texas, allí se siembra maíz transgénico desde hace 14 años. Cuando hay presión de plagas, sobre todo durante la primavera-verano –aunque hoy ya no siembran nada en Tamaulipas por la presión de plagas–, uno puede ver en el río Bravo el ataque de plagas al vecino estadounidense, pero sus maíces están enteritos y del lado mexicano no: aquí se tienen que aplicar insecticidas en grandes cantidades para el control de las plagas. De acuerdo con los estudios del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), no hay presencia en los últimos 20 años de maíces criollos, ¿por qué no se permite utilizar comercialmente esta tecnología para competir con el vecino gringo? Porque inventan que algo le puede pasar a los maíces de Oaxaca, que están a miles de kilómetros. A mí me parece inexplicable que no permitan a los productores aprovechar esta tecnología, y a los productores de Tamaulipas también. ¿Qué otras medidas de bioseguridad establecemos? Demarcación del lugar de ensayo con coordenadas de posicionamiento global (GPS); control del movimiento del material vegetal, hay que avisar a las autoridades desde que entra el camión por la frontera con las bolsas de semillas, que van en triple bolsa, o sea, una bolsita sellada dentro de otras dos bolsas; informe de liberación accidental, si hubiera un choque del camión o del tráiler que transporta la semilla; un programa de monitoreo si se cayera alguna bolsa de semillas. Yo quería entrar al tema de la alimentación mundial y lo preocupante que resulta que México dependa de las importaciones de alimentos, pero no me voy a detener en esto porque ya se ha abordado mucho. Quería detenerme en el asunto de qué está pasando con el maíz en México y las importaciones. Relación producción-consumo 45 000 40 000 35 000 30 000 25 000 El dé ementará ficit se incr de 9 a 15 m illones de to neladas 20 000 15 000 10 000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Producción (tendencia) Consumo Fuente: Estimado 2009, INEGI, BMI, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Precios pagados al productor, GCMA. Consumo de maíz grano, USDA. Consumo fructosa, ANEA. 110 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Población que vive en áreas con estrés hídrico1, 2 (en millones) Nivel de estrés hídrico Severo Mediano Bajo Ninguno Total 2005 2 837 794 835 2 028 6 494 % de población mundial 44 12 13 31 100 2030 3 901 1 368 866 2 101 8 236 % de población mundial 47 17 11 26 100 Cambio total de población (2005-2030) 38 72 4 4 27 Fuente: OCDE, 2008. 1 Los estimados de 2030 están basados en la extrapolación de tendencias históricas y actuales hacia el futuro y asume que no habrá nuevas políticas. 2 Las columnas pueden no sumar 100% debido al redondeo. Países más afectados por el cambio climático Cambios proyectados en la productividad agrícola a 2080 debido al cambio climático, incorporando los efectos de la fertilización de carbono -50% -15% +15% +35% Sin datos William R. Cline, Global Warming and Agriculture: Impact Estimates by Country, Washington, Peterson Inst., 2007. En 2020, si no hacemos nada con respecto a la demanda de maíz y al problema de la sequía, incorporando las mejores tecnologías disponibles, México va a importar 50 por ciento del maíz que consume. Eso me parece gravísimo y nos pone en una situación muy endeble. Durante los últimos 15 años, los Estados Unidos, Brasil, Argentina, India, Canadá, China, Paraguay, Sudáfrica, España, Colombia y Uruguay le han apostado a la biotecnología en el cultivo de más de un millón de hectáreas. Estos países concentran más de 50 por ciento de la población mundial, ¿por qué será que le panel 2. bioseguridad de ogm / 111 Adopción de los cultivos biotecnológicos en el mundo Estados Unidos Brasil Argentina India Canadá China Paraguay Sudáfrica Uruguay Bolivia Filipinas Australia Burkina Faso España 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 México Chile Colombia Honduras República Checa Portugal Rumania Polonia Costa Rica Egipto Eslovaquia millones de agricultores los utilizaron durante 2009 países han autorizado su cultivo millones de hectáreas se sembraron con cultivos transgénicos en 2009 países los han evaluado y han autorizado su consumo humano o animal Superficie global de cultivos transgénicos 134 (millones de hectáreas) 125.0 1.7 27.8 11.0 52.6 58.7 39.9 44.2 67.7 114.3 102.0 90.0 81.0 2009 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 14 25 134 57 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Clasificación mundial en superficie agrobiotecnológica Principales cultivos biotecnológicos Soya Maíz Algodón Canola Países que cultivaron más de un millón de hectáreas Países que cultivaron una superficie mayor a 100 mil hectáreas Países que cultivaron una superficie menor a 100 mil hectáreas 69.3 millones de hectáreas 41.0 millones de hectáreas 16.1 millones de hectáreas 6.5 millones de hectáreas Fuente: Clive James, Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas (ISAAA, por sus siglas en inglés), 2009. apuestan a la biotecnología? Porque entienden que un reto fundamental será alimentar a su población. En la gráfica de arriba se muestra cómo se ha ido incrementado la adopción de los cultivos transgénicos. Si los agricultores no vieran ningún beneficio en éstos, no lo harían, pues son la gente más experta en ver que cada peso les rinda, porque producir alimentos no es ningún juego, es decir, ponen en riesgo su ingreso familiar todo el tiempo, en cada ciclo agrícola. ¿Qué pasa con las importaciones de los productos básicos agrícolas en México? ¿Qué ha pasado en 11 años de moratoria a los transgénicos? Estamos importando 52.5 por ciento del trigo que necesitamos; 72.5 por ciento del arroz; 90.1 por ciento del maíz amarillo, que corresponde a una tercera parte del maíz que consumimos; también importamos 97.8 por ciento de la soya y 100 por ciento de la canola. Situación actual de México Productos del campo en los que México depende altamente del extranjero (volumen consumido / importación) 100 90.1% 100% Soya Canola 72.5% 80 60 97.8% 52.5% 60.6% 40 20 0 Trigo Algodón Arroz Maíz amarillo Fuente: Sagarpa. Es decir, cada vez estamos en mayor riesgo de una crisis alimentaria global. De ocurrir, deberemos preocuparnos de dónde vamos a sacar el alimento. 112 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Miles de toneladas Consumo nacional aparente de maíz 40 000 35 000 30 000 25 000 20 000 15 000 10 000 5 000 0 Producción 7 2 5 299 17 557 6 138 Importación 157 2 2 5 395 5 725 5 442 20 134 19 298 20 701 21 686 Exportación 174 18 5 681 19 291 7 532 55 0 7 690 9 134 101 Ellos son quienes lo van a evaluar; si hay casos en los cuales es evidente el beneficio al medio ambiente, a la productividad, en ahorro de costos para el agricultor, en menor uso de agroquímicos, pues se avanzará a la etapa comercial. 7 652 21 942 23 513 24 800 17 481 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009e Fuente: Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, con información de la Dirección General de Aduanas, Sagarpa, INEGI y Conapo 2009: Información estimada con cifras de agosto de 2009. De 5 millones de toneladas que importábamos en 2000, hemos llegado, en 10 años, a cerca de diez millones. Yo sí creo que vale la pena evaluar la tecnología, darle a México la oportunidad de ver qué dicen los ensayos de campo y con base en eso tomar decisiones. Si los datos no son concluyentes y no son contundentes, las autoridades se encargarán de pedir más experimentación; no tenemos autoridades fáciles, son muy escrupulosas y piden y vuelven a pedir información. Todo esto se va a hacer bajo el principio de caso por caso y paso por paso que establece la Ley. En la industria estamos seguros de que pueden coexistir productores que siembran semillas híbridas desde hace 30 años, con la milpa y la cultura tradicional agrícola que tenemos en México. Cuando entraron los híbridos se dijo exactamente lo mismo: que iba a desaparecer la agricultura tradicional; sin embargo, con todo y que el gobierno en su momento promovió en el programa Kilo por kilo el ingreso de semilla híbrida, ni con eso, ni con una promoción pública, desapareció la agricultura tradicional. La agricultura tradicional está atada a que el campesino pueda sobrevivir económicamente y vivir dignamente de su parcela; y hoy, la migración por efecto de la pobreza es el principal reto para la conservación de nuestros recursos genéticos de maíz. Si no logramos que los campesinos tengan un ingreso digno y puedan vivir de su actividad, los maíces criollos van a seguir en riesgo, y en eso no tienen nada que ver las semillas transgénicas. panel 2. bioseguridad de ogm / 113 Por un uso responsable de los organismos genéticamente modificados Dr. Francisco Bolívar Zapata* Voy a comentar un documento elaborado por el Comité de Biotecnología de la Academia Mexicana de Ciencias, un grupo de aproximadamente veinte personas de diferentes instituciones; algunas de ellas han recibido el Premio Nacional de Ciencias. Ya no voy a entrar en los detalles de lo que es la biotecnología, que es la actividad que nos permite desarrollar los nuevos organismos genéticamente modificados. Las técnicas de ácido desoxirribonucleico (ADN ) recombinante permitieron el desarrollo de la biotecnología moderna, ya que la biotecnología es muy antigua. Tenemos el desarrollo de la biotecnología clásica con las fermentaciones de vino, de pan, etcétera. Pero gracias a estas técnicas podemos construir los genes o los transgénicos a partir de cortar fragmentos de material genético e introducirlos en otro organismo. Técnicas de recombinación in vitro Lo que es muy importante, que ya se ha dicho de cualquier manera, es que los sistemas biológicos, microbios, plantas y animales los usamos para contender con diferentes problemáticas y tienen impacto en diferentes sectores. Biotecnología y las justificaciones de la construcción y el uso de los organismos genéticamente modificados Biología estructural Genómica Biología molecular Biotecnología Bioquímica Biología microbiana de suelos Microbiología Biología celular Ingeniería bioquímica * Coordinador del Comité de Biotecnología de la Academia Mexicana de Ciencias. Y así, los transgénicos se construyen para resolver diferentes problemas, porque tienen un menor impacto en el medio ambiente, en la biodiversidad, en la salud humana y animal. Desde hace 25 años se han construido estos transgénicos para producir proteínas humanas, y hoy tenemos en las farmacias, incluyendo las de México, medicamentos de origen transgénico. Sin estos microrganismos transgénicos no podríamos producir ni en México ni en el mundo una gran cantidad de las proteínas que se usan para enfrentar diferentes problemas. Estas proteínas han contribuido de manera muy significativa desde hace más de 30 años a la salud humana; también han tenido un impacto muy importante en la elaboración de alimentos para enzimas, como la quimosina para quesos, melazas, jarabe, pectinasas, jugos, etcétera. Las proteínas de origen recombinante se usan en la producción de alimentos. Las plantas transgénicas se cultivan desde hace muchos años en muchos países y hasta donde sabemos, porque esto no lo decimos nada más nosotros, la Organización Mundial de la Salud y otras instancias 114 / foro de consulta sobre ingeniería genética... Transferencia horizontal de material genético El ADN : la estructura de doble hélice complementaria 5’ O también lo han dicho, no han tenido efectos negativos en la salud humana, ni tampoco en la animal o en la biodiversidad. Por el contrario, han ayudado a reducir de manera muy importante el uso de pesticidas y químicos, algunos de los cuales tienen efectos carcinogénicos. Ya se ha señalado que son muchísimos los problemas y que si no tenemos estrategias adicionales vamos a acabar destruyendo el planeta para poder generar los alimentos para la población que se incrementa. Indudablemente toda tecnología tiene riesgos, y nosotros sabemos que existe evidencia científica en la que se sustenta la inocuidad de los transgénicos comercializados hasta la fecha, lo cual no quiere decir que otros no pudieran tener riesgos y provocar problemas. Nucleótido Base nitrogenada 3’ Fosfato Azúcar O 5’ O O O A T O C O T A G O G C 3’ 5’ 3’ Transferencia horizontal con ayuda de virus Es importante destacar que la liberación al medio ambiente de los transgenes puede generar problemas muy serios al incorporarse estos genes en otros organismos. En cuanto a las evidencias que sustentan la inocuidad y el bajo riesgo de usar organismos genéticamente modificados en el medio ambiente, la primera evidencia es que todos provenimos de un organismo común y compartimos material genético con todos los organismos, nosotros y las plantas. ¿Por qué? Porque nuestro material genético tiene la misma estructura general de todos los seres vivos y esto hace posible transferir material genético entre diferentes organismos. El material genético se puede adquirir de diferentes maneras: por infección viral, por transferencia horizontal o de manera vertical a través de las fecundaciones. Pero lo importante, desde mi punto de vista, es que la transferencia horizontal del material genético es un fenómeno que ocurre diariamente en todas las especies, y los virus son los principales responsables de este fenómeno. Este tipo de transferencia permite que el ADN de una especie pueda ser transferido a otra. Cada día se acumula más evidencia que indica que este tipo de fenómeno ha jugado un papel importante, conjuntamente con otros mecanismos, en la evolución de las especies y en la estructuración y reorganización de los genomas. VIH Linfocito T ADN de la célula Transcriptasa inversa 1 Acoplamiento y fusión de la membrana ARN 2 Transcripción inversa 4 Transcripción Núcleo 3 Integración Nuevas 5 proteínas Traducción ADN víricas vírico 6 Ensamblaje Virión ARN ADN de doble cadena 7 Salida de viriones Los genomas son plásticos, nuestro genoma es plástico, se reordena. Hay evidencia de que el genoma de organismos superiores ha evolucionado incrementando parte de su material genético por medio de infecciones virales y, probablemente, por incorporar material genético de otros organismos. Por ejemplo, la mitocondria es un organelo en nuestras células que tiene material genético como el de una bacteria circular y sin intrones y, probablemente, fueron bacterias que originalmente se asociaron a algún precursor de la célula que hoy forman los animales y también las plantas. También se sabe que las plantas contienen un gran número de genes provenientes de bacterias fotosintéticas panel 2. bioseguridad de ogm / 115 que dieron origen a los cloroplastos durante la evolución. Y lo anterior también quedó verificado de manera contundente con la secuenciación de todos estos genomas, incluyendo el del maíz. El genoma de organismos superiores ha evolucionado incrementando parte de su material genético a través de infecciones virales Eucromatina (cromosomas) Retículo endoplásmico rugo Membrana celular Transposones Bicapa lipídica Nucleolo genoma humano y cerca de 70 por ciento del genoma del maíz. Estos transposones son secuencias de ADN que pueden traslocar, pueden mover su posición en el genoma, es decir, brincar de un lugar a otro, incluso entre cromosomas, por lo que han jugado y siguen jugando un papel importante en la reorganización y evolución del genoma. Aparato de Golgi Elemento transponible A C D E F Copia del elemento transponible A Núcleo Retículo endoplásmico liso B B C D Transposón E Gen F interrumpido y por lo tanto no funcional Citoplasma Elemento transponible Mitocondria Peroxixoma Lisosomas Los cromosomas vegetales contienen un gran número de genes provenientes de las bacterias fotosintéticas que dieron origen a los cloroplastos Hoja Célula con cloroplastos Tejido vegetal Cloroplasto Tilacoides En nuestro genoma, y en el de todos los organismos vivos, hay también material genético repetido, probablemente de origen bacteriano viral, llamado transposones, que representa al menos 30 por ciento del Otros genes Elemento transponible En el maíz, por ejemplo, los granos de colores diferentes de una sola mazorca son resultado de este tipo de rearreglo genético que ocurre en un mismo individuo. No es algo antinatural. Es algo natural que ocurre todos los días. Otro tipo de material genético repetido en nuestro genoma, y en el de los demás organismos, es el que se llama retroviral. El retrovirus es un tipo de virus que tiene como material genético ácido ribonucleico (ARN ) en lugar de ADN , y este tipo de material, probablemente repetido en nuestro genoma y en el de otros organismos, se estabilizó en nuestro cromosoma después de integrar el material genético como ARN en lugar de ADN . Éste es otro tipo de transferencia horizontal que ocurre en todos los organismos vivos, independientemente de su origen. El fenómeno de retrotransposición es algo que ocurre también todos los días. Cuando se construye un transgénico, se incorpora por medio de la transferencia horizontal el material genético específico, el transgene, en algún cromosoma 116 / foro de consulta sobre ingeniería genética... de la célula receptora. Simplemente se reorganiza el genoma en ese sitio, y afectará una función del cromosoma que resulta vital para ese organismo transgénico, y éste muere. Otro tipo de material repetido en nuestro genoma es el retroviral Fusion and Entry Infectious virus Envelope Receptor Binding Transcription Assembly Budding Translation Integration Viral Genomic RNA Maturation Reverse Transcription Virus Sin embargo, lo mismo puede suceder por la infección de un retrovirus: un retrovirus, igual que un transposón, puede moverse de lugar y por ello generar una situación que implica la muerte del organismo en donde ocurre este fenómeno, en el caso de que suceda en alguno de estos organismos en un sitio específico letal. Esto no es un fenómeno que pudiera ocurrir sólo por el uso de los genes aislados o incorporados por ingeniería genética o sólo por transgenes; podría ser causado también por una infección viral o por trasposiciones de ADN como las que ocurren en el maíz y este fenómeno podría causar, insistimos, la muerte del individuo receptor, pero no una catástrofe ecológica. La incorporación y reorganización de material genético en un genoma es un proceso natural que ocurre diariamente en la naturaleza, independientemente de los transgénicos. Todas estas evidencias a favor de la plasticidad y capacidad de reorganización del genoma humano y de las plantas tiene la transferencia horizontal de ADN como un fenómeno natural que se da todos los días. Por ello resulta difícil entender, desde nuestro punto de vista, la preocupación de que un gen bacteriano que existe en la naturaleza, que codifica, en este caso, para la proteína Bt que es tóxica a ciertos insectos, que haya sido incorporado por técnicas de ingeniería genética a una planta, tenga la posibilidad de generar una catástrofe ecológica. Lo anterior se sustenta, insistimos, en el hecho de que todos los seres vivos han evolucionado y lo seguirán haciendo por medio de la adquisición de material genético por transferencia horizontal, mutando, reordenando sus genes y cromosomas sin provocar catástrofes ecológicas. Los escenarios que preocupan por la presencia de un transgene en un organismo podrían darse cotidianamente por la transferencia horizontal y la reorganización del genoma al infectarse las plantas y animales por virus o bacterias. Desde el punto de vista de quienes hemos elaborado este trabajo, la evidencia que hay de la transferencia horizontal hace pensar que esto es un fenómeno que se está dando todos los días, independientemente de los transgénicos, que ha participado en el fenómeno de la evolución de las especies y que gracias a ello hay también una gran biodiversidad. Pero debemos cuidar los transgenes que liberemos, porque la Ley establece que hay transgenes que no se pueden liberar al medio ambiente. La Ley prohíbe la generación de armas biológicas con la tecnología: es inmoral y es ilegal, por suerte las dos cosas. Para mí, la posibilidad de incorporar un gen determinador de la replicación que se puede transferir de una especie a otra especie, también debería ser ilegal, porque en alguna medida tiene un elemento de arma biológica. Hay que discutir caso por caso. Hay que ir avanzando en el análisis del material genético y la caracterización y la definición del material genético que queremos incorporar en los transgénicos de segunda y de tercera generación, para la construcción y posible liberación de organismos más seguros. panel 2. bioseguridad de ogm / 117 Desde mi punto de vista, la Ley es un marco que nos permite seguir avanzando para hacer un análisis, como ocurre en todo el mundo, caso por caso y paso por paso, de los organismos genéticamente modificados. La Unión Europea acaba de cancelar la moratoria de 11 años que había impuesto al maíz. Se ha aprobado ya la siembra de varios maíces y también de papas transgénicas.