sistema tierra-luna - Federico G. Salazar

Anuncio
EFECTOS TERMODINAMICOS EN MACRO
PROCESOS
Ing. Federico G. Salazar
ESIQ
EFECTOS TERMODINAMICOS
EN MACRO PROCESOS
PRESENTACION
2. DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
3. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL
4. CONCLUSIONES
1.
09/12/2007
2
ESIQ
1.
PRESENTACION
z
z
z
z
09/12/2007
Los fenómenos naturales pueden ser interpretados
adecuadamente por la termodinámica y sus leyes.
Se hace uso de modelos matemáticos simplificados
para representar situaciones reales
El sistema tierra-luna exhibe características especiales
(órbita sincrónica de la luna, conformar un sistema biplanetario, diferentes hipótesis sobre su formación).
Se pretende dar una interpretación al comportamiento
de la luna como satélite de la tierra
3
ESIQ
1.
DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
SISTEMA TIERRA-LUNA
TIERRA
LUNA
L/T
5.98 x 1024
7.347 673×1022
0.01200
12,756
3,474.80
0.27241
Orbita (Distancia promedio)
(km)
149,597,890
384,400
0.00257
Circunferencia orbital media
(km)
924,375,700
2,413,402
0.00261
5,520
3,344
0.60580
Gravedad en la superficie
(m/s2)
9.8
3.7044
0.37800
Presión atmosférica (kPa)
101.3
3x10-13
3 x 10-15
Masa (kg)
Diámetro (km)
Densidad media (kg/m3)
09/12/2007
4
ESIQ
1.
DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
SISTEMA TIERRA-LUNA
TIERRA
LUNA
L/T
Velocidad de Escape (m/s)
11,200
2,380
0.21250
Velocidad rotacional (en el
ecuador) m·s−1
465.11
4.626
0.00995
Periodo de Rotación (longitud
del día en días de la Tierra)
23.93 horas
27.32166 días
27.40158
Periodo de Revolución
(longitud del año en días de
la Tierra) (días)
365.26
27.32166
0.07480
Velocidad orbital (km/s)
30.287
1.03
0.03401
09/12/2007
5
ESIQ
1. DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
SISTEMA TIERRA-LUNA
TIERRA
LUNA
L/T
Oblicuidad (tilt) grados del eje
23.4
18.4 a 28.6
1.00427
Excentricidad de la Orbita
(desviación del circulo=0)
0.017
0.0549
3.22941
Temperatura superficial media
(K)
281
250
0.88968
Temperatura superficial
máxima media (K)
310
396
1.27742
Temperatura superficial
mínima media (K)
260
40
0.15385
Albedo Visual geométrico
(reflectividad)
0.39
0.12
0.30769
09/12/2007
6
ESIQ
1.DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
SISTEMA TIERRA-LUNA
TIERRA
Componentes
Atmosféricos
Materiales
superficiales
09/12/2007
LUNA
77% nitrógeno,
21% oxígeno,
1% argón,
0.038% dióxido de carbono
Trazas de vapor de agua
casi inexistente
25 % Helio
25 % neón
23 % hidrógeno
20 % argón
Trazas de Metano, Amoniaco y bióxido
de carbono
Roca basáltica y granítica y
materiales alterados
42.6 % oxigeno
20.8 % magnesio
20.5 % sílice
9.9 % hierro
2.31 % calcio
2.04 % aluminio
0.472 % níquel
0.314 % cromo
0.131 % manganeso
0.122 % titanio
7
ESIQ
1. DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
SISTEMA TIERRA-LUNA
MODELO MATEMATICO DE LA
ORBITA
09/12/2007
8
ESIQ
1. DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
SISTEMA TIERRA-LUNA
90
120
1.721×10
9
1.346×10
9
60
150
30
gra1( x)
rT ( x)
180
0
210
330
240
300
270
x
09/12/2007
9
ESIQ
1. DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
SISTEMA TIERRA-LUNA
VELOCIDAD DE LA LUNA
rL := 384400km
⋅
θL := 27.32166day
⋅
9
cL := 2π⋅ rL
cL = 2.415× 10 m
vL :=
cL
vL = 1.023
θL
km
s
3
Periodo :=
( L)
2π
G⋅ M
⋅ r
2
6
Periodo = 2.372× 10 s
T
v :=
L
09/12/2007
cL
Periodo
v = 1.018
L
km
s
10
ESIQ
1. DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
SISTEMA TIERRA-LUNA
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Masa tierra X velocidad tierra
masa lunar X velocidad lunar =
29 kg m
M ⋅ v = 1.779× 10
T T
27 kg m
M ⋅ v = 2.188× 10
L L
s
1.801 × 10
Momentum =
s
29 kg m
s
ENERGIA CINETICA
½ masa tierra X (velocidad tierra)2
1
2
( T)
⋅M ⋅ v
T
2
24
= 2.65 × 10
GJ
½ masa lunar X (velocidad lunar)2
1
2
EK = 2.682 × 10
09/12/2007
( L)
⋅M ⋅ v
L
24
2
22
= 3.259 × 10
GJ
GJ
11
ESIQ
1. DESCRIPCION DEL MODELO ACTUAL
SISTEMA TIERRA-LUNA
ENERGIA GRAVITACIONAL
2
− 11 newton ⋅ m
G := 6.67⋅ 10
Constante gravitacional
⋅
2
kg
G⋅ M ⋅ M
EK :=
T
L
2⋅ rL
G⋅ M ⋅ M
EP := −
T
rL
L
G⋅ M
+
T
21
EK = 2.691× 10 GJ
2⋅ rT
G⋅ M
−
E := EK + EP
09/12/2007
⋅M
sol
⋅M
sol
T
21
EP = −5.382× 10 GJ
rT
21
E = −2.691× 10 GJ
12
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
CORTEZA
LUNAR
ELEMENTO
MASA
MOLECUL
AR
g/mol
TEMPERATU
RA
VAPORIZA
CION
ºK
CALOR DE
VAPORIZA
CION
kJ/mol
Oxígeno
15.9994
90
6.82
Magnesio
24.305
1363
128.7
Sílice
28.086
2628
383.3
Hierro
55.847
3023
351
Calcio
40.078
1757
149.95
Aluminio
26.98
2740
293.72
09/12/2007
13
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
ATMOSFERA
LUNAR
ELEMENTO
TEMPERATU
MASA
RA
MOLECULAR VAPORIZACI
g/mol
ON
ºK
CALOR DE
VAPORIZACI
ON
kJ/mol
Helio
4.0026
4
0.082
Neón
20.1797
27
1.736
Hidrógeno
1.00797
20
0.46
Argón
39.948
87
6.53
09/12/2007
14
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
ORIGEN DEL SISTEMA TIERRA-LUNA
TEORIAS
•co-creacción: que afirmaba que la Luna y la Tierra se formaron al
mismo tiempo a partir de la Nebulosa solar;
•Fisión: que afirmaba que la Luna se había desprendido de la Tierra; y
•Captura: que mantenía que la Luna se había formado
independientemente y fue capturada posteriormente por la Tierra.
•impacto: la Tierra colisionó con un gran objeto (tan grande como
Marte o más) y la Luna se formó a partir del material eyectado. Aún hay
detalles que no encajan, pero la teoría del impacto está hoy
ampliamente aceptada.
09/12/2007
15
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
ORIGEN DEL SISTEMA TIERRA-LUNA
09/12/2007
16
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
ENERGIA CINETICA
M
G⋅ M ⋅ M
EK1 :=
T
inicial
2⋅ rL
G⋅ M ⋅ M
EK2 :=
inicial
T
L
2⋅ rL
ΔEK := EK2 − EK1
09/12/2007
:= 0.108⋅ M
T
20
EK1 = 3.344× 10 GJ
19
EK2 = 3.808× 10 GJ
20
ΔEK = −2.963× 10 GJ
17
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
M ⋅ ( O%)
1
moles_O :=
MO
24
moles_O = 1.956 × 10
M ⋅ ( Mg% )
COMPOSICION
ESTIMADA
DE LA LUNA
1
moles_Mg :=
MMg
M ⋅ ( Si%)
1
moles_Si :=
MSi
M ⋅ ( Fe%)
1
moles_Fe :=
MFe
M ⋅ ( Ca%)
moles_Ca :=
1
MCa
M ⋅ ( Al%)
moles_Al :=
09/12/2007
1
MAl
mol
23
moles_Mg = 6.288 × 10
23
moles_Si = 5.363 × 10
mol
23
moles_Fe = 1.303 × 10
22
moles_Ca = 4.235 × 10
mol
mol
mol
22
moles_Al = 5.556 × 10
mol
18
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
ENERGIA
REQUERIDA PARA
VOLATILIZACION
09/12/2007
19
Q_vapO := moles_O⋅ ΔH_O
Q_vapO = 1.334× 10 GJ
Q_vapMg := moles_Mg ⋅ ΔH_Mg
Q_vapMg = 8.093× 10 GJ
Q_vapSi := moles_Si⋅ ΔH_Si
19
20
Q_vapSi = 2.056× 10 GJ
19
Q_vapFe := moles_Fe⋅ ΔH_Fe
Q_vapFe = 4.572× 10 GJ
Q_vapCa := moles_Ca⋅ ΔH_Ca
Q_vapCa = 6.35 × 10 GJ
Q_vapAl := moles_Al⋅ ΔH_Al
Q_vapAl = 1.632× 10 GJ
18
19
19
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
ENERGIA TOTAL REQUERIDA PARA REACCION
22
Δ Hrxn := 3.25 × 10
⋅ GJ
ENERGIA TOTAL REQUERIDA PARA VOLATILIZACION
Qtotal := Q_vapO + Q_vapMg + Q_vapSi + Q_vapFe + Q_vapCa + Q_vapAl
20
Qtotal = 3.682× 10 GJ
ENERGIA TOTAL DEL PROCESO
ΔUL := Qtotal + ΔHrxn
09/12/2007
22
ΔUL = 3.287 × 10 GJ
20
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
DETERMINACION DE LA VELOCIDAD RESULTANTE
ΔEK_disp := ΔUL − ΔEK
vLUNA :=
09/12/2007
( ΔEK_disp) ⋅ 2
M
L
22
ΔEK_disp = 3.316× 10 GJ
vLUNA = 30.045
km
s
21
ESIQ
2. HIPOTESIS DE FORMACION DEL
MODELO ACTUAL: SISTEMA TIERRA-LUNA
DISTRIBUCION DE MASA RESULTANTE DE LA CONDENSACION
POST IMPACTO
•La masa ígnea se desplaza de la superficie terrestre por efecto de su
alto contenido de energía y cantidad de movimiento
•En el proceso de enfriamiento se presenta el equilibrio sólido-liquido
el cual se establece como efecto del proceso de separación de fases
del tipo de refino por zona
•Las especies mas pesadas quedan depositadas en el fondo de la
masa ocasionando un centro de masa no simétrico en el manto de la
luna
09/12/2007
22
ESIQ
3. CONCLUSIONES:
SISTEMA TIERRA-LUNA
EFECTO RESULTANTE
•Por su no uniformidad de masa, la luna recibe mayor efecto
gravitacional y atracción por parte de la tierra
•Los elementos mas pesados quedan depositados en una sección del
manto
• Lo anterior produce que la orbita de la luna sea modificada
presentando la región de mayor peso mayor atracción hacia la tierra
•El efecto final se observa por el hecho de que la luna al girar sobre su
orbita y rotar alrededor de la tierra, presente siempre la misma cara: la
cara con mayor peso
09/12/2007
23
ESIQ
EFECTOS TERMODINAMICOS EN MACRO PROCESOS
Muchas gracias
09/12/2007
24
Descargar