CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Anuncio
Volumen LXXIX
Nº 2
julio-diciembre 2011
Madrid (España) | ISSN: 0013-6662
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Volumen LXXIX
N.º 2
julio-diciembre 2011
Madrid (España)
ISSN 0013-6662
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Volumen LXXIX
N.º 2
julio-diciembre 2011
Madrid (España)
ISSN 0013-6662
Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica
Revista publicada por el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo,
CCHS, CSIC
Fundada en 1933 por D. Ramón Menéndez
Pidal, Emerita publica dos números por
año, con cerca de 400 páginas de artículos
originales y rese­ñas de Filología Clásica,
de Lin­güística griega, latina, indoeuropea
e ibérica, y de Historia antigua. Emerit­ a
es, desde su fundación, una de las revistas
científicas de alto nivel más valoradas en
su campo.
Founded in 1933 by D. Ramón Menéndez Pidal, Emerita pub­lishes two issues
per year, about 400 pages of articles and
reviews con­cerning Classical Philology,
Greek, Latin, Indoeuropean and Iberian
Lin­guistics and Ancient History. Emer­ it­ a
is, since its foundation, one of the best
known and valued high level scientific
journals in its field.
Edición electrónica:
http://emerita.revistas.csic.es
Electronic edition:
http://emerita.revistas.csic.es
Director:
Francisco Rodríguez Adrados (Reales Academias de la Lengua y de la Historia).
Secretario:
José Antonio Berenguer (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC).
Consejo de Redacción:
Antonio Alvar Ezquerra (U. de Alcalá)
José Antonio Berenguer Sánchez (CSIC)
José Manuel Cañas Reíllo (CSIC)
Matilde Conde Salazar (CSIC)
Luis Alberto de Cuenca y Prado (CSIC)
Emilio Fernández-Galiano Ardanaz (CSIC)
Elvira Gangutia Elícegui (CSIC)
Benjamín García-Hernández (U. Autónoma
de Madrid)
José García López (U. de Murcia)
Ciriaca Morano Rodríguez (CSIC)
Domingo Plácido Suárez (U. Complutense)
Francisco Rodríguez Adrados (RAE y de la
Historia)
Helena Rodríguez Somolinos (CSIC)
Juan Rodríguez Somolinos (CSIC)
José Luis Vidal (U. de Barcelona).
Consejo Asesor:
Pedro Bádenas (CSIC)
Francis Cairns (Florida State Univ.)
Gualtiero Calboli (U. de Bolonia)
Carl Joachim Classen (U. de Gotinga)
Monique Clavel-Levêque (U. Franche-Comté,
Besançon)
Dulce Estefanía (U. de Santiago)
M.ª Paz García-Bellido (CSIC)
Juan Gil (U. de Sevilla)
Ana María González de Tobia (U. Nacional de
la Plata)
Jacques Jouanna (U. París-Sorbonne)
Javier López Facal (VICYT - CSIC)
José M.ª Lucas de Dios (UNED)
Francisco Villar (U. de Salamanca)
Georgia Xanthakis-Caramanos (U. del
Peloponeso)
Ernst Vogt (Ludwig-Maximilians-U. de Munich)
Coordinación y gestión editorial y técnica:
Unidad de Apoyo a la Edición de Revistas (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC)
REDACCIÓN E INTERCAMBIO:
Revista Emerita
Unidad de Apoyo a la Edición de Revistas
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
Albasanz, 26-28
28037 Madrid (España)
Teléfono: +34 916 022 316
Fax: +34 916 022 971
e-mail: [email protected]
www.cchs.csic.es
DISTRIBUCIÓN, SUBSCRIPCIÓN Y VENTA:
Departamento de Publicaciones
Vitruvio, 8
28006 Madrid
Teléfonos: +34 915 612 833
+34 915 681 619/620/640
Fax: +34 915 629 634
e-mail: [email protected]
Librería Científica del CSIC
Duque de Medinaceli, 6
28014 Madrid
Teléfono: +34 913 697 253
e-mail: [email protected]
SERVICIOS DE INFORMACIÓN:
Emerita es recogida sistemáticamente por las bases de datos Arts & Humanities Citation Index,
A&HCI (ISI, USA); SCOPUS (Elsevier B.V., NL); MLA Bibliography (Modern Languages
Association, USA); Linguistics and Language Behavior Abstracts, LLBA (Sociological Abstracts Inc., USA); Linguistic Bibliography, BL (Brill, NL); L’Annee Philologique, APH (SIBC,
FRA); Francis (CNRS-INIST, FRA); Periodical Index Online, PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, UK); Gnomon (Catholic University Eichstätt-Ingolstadt, GER); TocsIn (Tables of Contents of Interest to Classicists, University of Toronto, CA) e ISOC (CSIC, SPA). Presente en
Latindex (en Catálogo) y European Reference Index for the Humanities, ERIH (ESF).
© CSIC 2011
Las opiniones y hechos consignados en
cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. El Consejo Superior
de Investigaciones Científicas no se hace
responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos.
Los originales de la revista Emerita, publicados en papel y en versión electrónica son
propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar
la procedencia en cualquier reproducción
parcial o total.
The opinions and facts stated in each article are the exclusive responsibility of the
authors. The Consejo Superior de Investigaciones Científicas is not responsible in
any case for the credibility and authenticity
of the studies.
Original texts published in both the printed
and online versions of the journal Emerita
are the property of the Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, and this source
must be cited for any partial or full reproduction.
ISSN 0013-6662
eISSN 1988-8384
NIPO (en papel): 472-11-032-2
NIPO (en línea): 472-11-031-7
Depósito legal: M. 552-1958
Impreso en España - Printed in Spain
Preimpresión, impresión y encuadernación:
 Sociedad Anónima de Fotocomposición. Talisio, 9. 28027 Madrid
Volumen LXXIX
N.º 2
julio-diciembre 2011Madrid (España)ISSN 0013-6662
Emerita
Revista
de
Lingüística
y
Filología Clásica
ÍNDICE DEL SEGUNDO FASCÍCULO
Págs.
Artículos
Luis M. Macía Aparicio: Epítetos y expresiones de apariencia épica
en las comedias de Aristófanes
Epithets and phrases of epic appearance in Aristophanes’ comedies.................
229-250
Cecilia Criado: Teologías y teodiceas épicas. Estacio y la perspectiva
ovidiana
Epic theologies and theodicies. Statius and the Ovidian perspective................
251-275
José Miguel Jiménez Delgado y Rafael Martínez Vázquez: Verbos de
movimiento virtual en griego antiguo
Virtual motion verbs in Ancient Greek .............................................................
277-300
Pedro Juan Galán Sánchez: La «antonimia léxica» y la «antonimia gramatical» en los doce libros de Epigramas de Marcial
The «lexical antonymy» and the «grammatical antonymy» in the twelve books
of Martial’s Epigrams.........................................................................................
301-324
Ramón Gutiérrez González: Sulpiciana III: los ejercicios progimnasmáticos en Sulpicio Víctor
Sulpiciana III: the progymnasmatic exercises of Sulpicius Victor....................
325-340
Marcelle Laplace: Pour la datation du roman de Chariton: la figure de
Démétrios le Cynique, envers du vrai philosophe
For dating Chariton’s novel: the figure of Demetrius the Cynic, a reverse of
the true philosopher
Sobre la datación de la novela de Caritón: la figura de Demetrio el Cínico, lo
contrario del verdadero filósofo..........................................................................
341-356
Lluís Gonzàlez Julià: Luciano ensaya la novela escénica: apariencia episódica y estructura unitaria de los Diálogos de los muertos
Lucian tries out the scenes-novel: episodic appearance and unitary structure of
the Dialogues of the Dead..................................................................................
357-379
VI
Í ndice del fascículo
Págs.
Notas e información
Notas sobre la «ley de alargamiento de Wackernagel» (José A. Berenguer-Sánchez)..................................................................................................................
381-390
Reseñas de libros
I. Ediciones y técnica filológica
Merro, Grazia, Gli scoli al Reso euripideo (Milagros Quijada Sagredo)............
391-393
Leganés Moya, M. P. y Hernández Muñoz, F. G., Demosthenis «In Midiam»
(Juan Muñoz Flórez)..........................................................................................
393-394
Alejandría, Obras Completas. Volumen V (Jesús-M.ª Nieto Ibáñez).......
394-396
Cassiodoro Senatore, Complexiones in epistulis Pauli apostoli (Andrés Barcala)..............................................................................................................
396-398
Filón
de
II. Lingüística
Campanile, Enrico, Latina & italica. Scritti minori sulle lingue dell’Italia antica, I-II (Benjamín García-Hernández)...............................................................
399-400
Zucchelli, Βruno, Scritti minori (Dulce Estefanía)................................................
400-403
III. Literatura y filosofía
Camerotto, Alberto, Fari gli eroi. Le storie, le imprese, le virtù: composizione e
racconto nell’epica greca arcaica (Francisco R. Adrados)..............................
403-405
Neumann-Hartmann, Arlette, Epinikien und ihr Aufführungsrahmen (Fernando
García Romero)..................................................................................................
405-409
Cistaro, Maria, Sotto il velo di Pantea. Imagines e Pro imaginibus di Luciano
(Francisca Pordomingo).....................................................................................
409-412
Mestre, Francesca y Gómez, Pilar (eds.), Lucian of Samosata. Greek writer and
Roman citizen (Francisco R. Adrados)..............................................................
412-413
Fain, Gordon L., Writing Epigrams. The Art of Composition in Catullus, Callimachus and Martial (Luis Alberto de Cuenca).....................................................
413-414
Raffaelli, Renato y Tontini, Alba (a cura di), Lecturae Plautinae Sarsinates XII.
Miles gloriosus (Sarsina, 27 settembre 2008) (Luis Unceta Gómez)................
415-416
Bianco, Maurizio Massimo, Interdum uocem comoedia tollit. Paratragedia «al
femminile» nella commedia plautina (Benjamín García-Hernández)...............
417-419
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. VII-VIII
ISSN 0013-6662
VII
índice D el fascículo
Págs.
Roussel, Déborah, Ovide épistolier (Eulogio Baeza Angulo)................................
419-423
Vallat, Daniel, Onomastique, culture et société dans les Épigrammes de Martial
(Alberto Marina Castillo)................................................................................
423-426
Rapezzi, Pietro, Marco Valerio Marziale. Temi e forme degli Epigrammi (Juan
Fernández Valverde)..........................................................................................
426-428
Luque Moreno, Jesús, VERSVS QVADRATVS. Crónica milenaria de un verso
popular (Pedro Rafael Díaz Díaz).....................................................................
428-430
Lafarga, Francisco y Pegenaute, Luis (eds.), Diccionario histórico de la traducción en España (María del Mar Puebla Manzanos)........................................
430-433
González Delgado, Ramiro: Orfeo y Eurídice en la Antigüedad. Mito y literatura
(Almudena Zapata).............................................................................................
433-434
IV. Historia, religión y sociedad
Willi, Andreas, Sikelismós. Sprache, Literatur und Gesellschaft im griechischen
Sizilien (8.-5. Jh. v. Christ) (Francsico R. Adrados).........................................
434-436
González Merino, J. I., Dioniso. El dios del vino y la locura (Sara Macías
Otero).............................................................................................................
436-437
Miller, John F., Apollo, Augustus, and the Poets (Luis Rivero García)................
437-439
Relación de libros recibidos durante el segundo semestre de 2011 . ......................
Índice del tomo LXXIX ...........................................................................................
Normas de presentación de originales .....................................................................
441-442
443-447
449-450
Emerita LXXiX 1, 2011, pp. VII-VIII
ISSN 0013-6662
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
Epítetos y expresiones de apariencia épica
en las comedias de Aristófanes*
Luis M. Macía Aparicio
Universidad Autónoma de Madrid
[email protected]
Epithets and phrases of epic appearance in Aristophanes’ comedies
Al leer las comedias de Aristófanes, nos encontramos con numerosos epítetos que por su formación
y significado se parecen a los que caracterizan al
lenguaje de la épica. A nuestro entender, ese hecho
demuestra la vigencia de la épica en tiempos de
Aristófanes y la facilidad del público para captar
las alusiones a ese género, lo que da pie al cómico
para provocar la risa a su costa. Al analizar esos
aparentes epicismos, encontramos algunos que, en
efecto, son tradicionales, están ya en la épica y, ocasionalmente, en la lírica o en el drama anteriores o
contemporáneos de Aristófanes, otros, catalogables
como epicismos aristofánicos, que solo están en
la épica tardía o carecen total o parcialmente de
representación fuera del cómico y algunos, en fin,
que no son más que aparentes epicismos, pues no
están en la épica, sino en la lírica, particularmente
en la poesía hímnica.
When reading Aristophanes’ comedies, we find
many epithets that, because of their formation and
meaning, bear resemblance to those that are cha­
racteristic of the epic language. In our opinion, this
fact proves the relevance of epic in the time of
Aristophanes and the ease of the public being able
to grasp the allusions made to that genre, which
allows the playwright to bring about their laughter
at its expense. When analyzing these apparent epicisms, we find that some of them are indeed traditional and are used in the epic poetry and, occasionally, in the lyric and dramatic poetry previous to or
contemporaneous with Aristophanes; others can be
labelled as Aristophanic epicisms because they are
only found in late epic or are totally or partially
absent in other writers; finally, some of them are
only apparent epicisms, since they are not used in
epic but in lyric, especially in hymnic poetry.
Palabras clave: Aristófanes; parodia épica; epítetos épicos.
Key words: Aristophanes; epithets; apparent epicisms.
Este trabajo se sitúa en la línea hace tiempo emprendida del estudio de la presencia de
Homero en Aristófanes (Macía 1998, 2000. A ellos remitimos para cuestiones de metodología). En la referencia a autores y obras seguimos las del DGE (vol. III, pp. XXIII-CIV), pero
nos servimos de las ediciones contenidas en la base de datos TLG (versión 8.0, 1999) que
incluye autores que no contenía la versión que pudimos manejar en aquellos trabajos.
*
230
L uis M . M acía A paricio
Es frecuente, sobre todo en pasajes que incluyen himnos1 o invocaciones a
los dioses, la aparición de algunos términos, particularmente epítetos, que nos
recuerdan los que encontramos en la épica arcaica, en Homero sobre todo,
en la lírica de esa misma época o en ambos géneros. La intención de dicho
empleo es casi siempre paródica y está al servicio de la comicidad, como
señalaremos al estudiar los ejemplos que aportamos.
Asumimos que la identificación de los términos apelando al recuerdo
tiene un componente de subjetividad que puede llevar a excluir términos
—no me refiero a algunos, como βασιλεύς y otros del estilo, de empleo demasiado común fuera de la poesía, que deberían entrar— pero también permite encontrar otros que tienen efectivamente cabida en la poesía anterior a
Aristófanes y otros que, o bien son de empleo exclusivo en este poeta, o bien,
y son uno de los puntos que consideramos más interesantes de este trabajo,
no aparecían en la poesía anterior pero se vuelven a emplear en la épica
postclásica, como si Aristófanes fuera un creador de epicismos.
Razones subjetivas también, unidas a la conveniencia de ajustarse a las
dimensiones de un artículo de revista, nos mueven a seleccionar algunos
ejemplos del conjunto. Semejante restricción se apoya además en el hecho de
que los ejemplos encontrados se pueden distribuir en tres grupos, en los que
podremos comprobar hasta qué punto es Aristófanes deudor de la poesía
anterior en el uso de esos términos o independiente de ella y creador de términos que consideramos épicos por su presencia en la épica postclásica.
1. Epítetos tradicionales
Analizaremos en este grupo los adjetivos que tienen presencia ya en los poemas homéricos y de otros épicos antiguos y también —aunque el hecho es
poco frecuente— en los poetas de los siglos VIII-V a. C. y que muchas veces
tienen continuidad en la épica postclásica. Los llamamos tradicionales porque
estamos convencidos de que la división entre la épica y la lírica arcaicas es
1
Respecto a la adscripción de la poesía hímnica al género épico o al lírico, véase lo dicho
en la n. 5 de Macía 2000. Añádase que no todos los pasajes hímnicos de las once comedias
presentan epítetos de apariencia épica. En el largo pasaje de Ranas (vv. 342-460) que contiene
himnos a distintos dioses apenas encontramos tres o cuatro epítetos dignos de mención y,
salvo error por nuestra parte, tan solo καρποφόρος (v. 346), aplicado a Deméter, que podemos
encontrar en Píndaro (P. 4.6; N. 6.9) y Eurípides (IT 1235; Io. 475), tiene representación en
la épica, aunque, eso sí, en Juan de Gaza, un poeta del siglo VI d. C.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
231
mucho menos tajante de lo que las denominaciones sugieren, ya que, sobre
todo en el léxico, presentan con frecuencia rasgos comunes2.
Eq. 197, 204: ἀγκυλοχήλης
Forma parte de un pasaje en el que se parodia un oráculo por medio de unos
versos cuyo parecido con algunos de Homero es notable3. El epíteto que estudiamos aparece solamente en tres versos de Homero: Il. XVIII 428 = Od.
XXII 302 (integrado en el pseudohesiódico Escudo, v. 405) e Il. XIX 538,
referido a los buitres y, como en Aristófanes, al águila; la épica tardía no
utiliza el epíteto ni tampoco lo hace ningún autor entre los siglos VIII-V.
Aristófanes es, pues, el único conservador de un homerismo en el elenco de
autores y géneros literarios que consideramos.
Eq. 1189: Τριτογενής; Nu. 989: Τριτογενείης; Lys. 347: Τριτογένεια
Epíteto de Atenea4, se presenta en Aristófanes en tres contextos métricos
distintos: tetrámetros anapésticos catalécticos en Caballeros, trímetros yámbicos en Nubes y parte de un himno, como ya hemos dicho, en Lisístrata.
Su estructura prosódica es apta para la poesía dactílica, que, en esta ocasión,
ofrece numerosos ejemplos del adjetivo.
Sobre ello ha insistido recientemente Platter 2007. Nuestro punto de mira inicial es la
épica, pese a la comunidad con la lírica que acabamos de mencionar y pese a que en algún
caso la parodia aristofánica afecta a poetas líricos (véase un completo repertorio de ejemplos
en Kugelmeier 1996). Continuamos así en la línea que hemos seguido en nuestros trabajos
anteriores; además pensamos que el estudio de la presencia de Aristófanes en la lírica o en el
teatro, que es el género que evidentemente más le interesa parodiar a Aristófanes, requeriría
sendos estudios particulares.
3
Para el análisis del pasaje en su conjunto, véase Valk 1964, p. 297. Del parecido con
pasajes homéricos y de otros autores en que se incluyen referencias a animales como parte de
oráculos se hace eco Gil 1995, quien, sin embargo, ni en este ni en ninguno de los pasajes que
analizamos pertenecientes a esas dos comedias alude al posible carácter épico de los epítetos.
4
Respecto a los problemas que plantea la cantidad larga de la /i/ y acerca de la posible
significación del epíteto, véase García Blanco y Macía 1998, ad IV 515, y la nota al pasaje
de Heródoto que citamos más adelante en Schrader 1985. En cuanto al comentario de López
Eire 1994, excelente por lo demás, tan solo enumera los ejemplos aristofánicos del epíteto,
sin entrar —tampoco en el epíteto del v. 773 comentado más abajo— en su posible dependencia homérica.
2
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
232
L uis M . M acía A paricio
Homero lo emplea cuatro veces; en dos de ellas (Il. IV 515; Od. III 378),
ejemplos casi iguales, Τριτογένεια ocupa el adonio final; en los otros dos
(Il. VIII 39 = XXII 183) va en interior de verso. En Hesíodo son dos los
ejemplos, Th. 895 y en el pseudohesiódico Escudo, v. 197, muy parecido, por
cierto, al ejemplo de la Odisea recién mencionado. En ambos el epíteto ocupa el adonio final. En último término, aparece en h.Min. 4, en acusativo a
comienzo de verso.
La tendencia a que el epíteto constituya el adonio final del hexámetro,
apreciable ya en la épica antigua, se confirma en la épica tardía, siempre
proclive a la fijación de esquemas. Τριτογένεια, en distintos casos, es la última palabra en los diez ejemplos en que la usa Nonno5, en ocho de los once
en que aparece en los Posthomérica de Quinto de Esmirna6 y en sus dos
apariciones en las Argonáuticas Órficas (vv. 66 y 492).
Entre los siglos VIII y V a. C., descontados los tres ejemplos de Aristófanes, no encontramos el epíteto más que en Heródoto (VII 141 τεῖχος
Τριτογενεῖ ξύλινον διδοῖ εὐρύοπα Ζεύς), en el que el de Halicarnaso reproduce una respuesta de la Pitia a los atenienses, transcrita en los hexámetros
dactílicos propios de ese tipo de mensajes.
Como resultado de nuestra búsqueda, parece aceptable afirmar que estamos ante un epíteto claramente épico y que entre Homero y Aristófanes es
solamente el cómico el que se hace eco de él, pues no creemos que pueda
añadirse a la nómina de los que lo conservan a Heródoto, quien, a diferencia
del cómico, que usa voluntariamente el epíteto, lo transmite literalmente en
su narración como palabras ajenas.
Lys. 773: Ζεὺς ὑψιβρεμέτης
Con estas palabras concluye un supuesto oráculo en hexámetros dactílicos7,
que Lisístrata lee a las mujeres que han ocupado la Acrópolis para darles
confianza en el éxito final de su empresa. El oráculo aquí parodiado ofrece
5
A saber, D. 5.343, 8.80, 13.126, 24.299, 27.333, 28.145, 30.295, 36.14, 47.294 y
48.802.
6
Los ejemplos (en cursiva los de final de verso) son: 1.128, 289, 3.533, 7.143, 9.484,
10.353, 11.294, 12.377, 396, 13.420 y 14.547.
7
Las relaciones entre los oráculos y la épica han sido bien estudiadas desde el antiguo
trabajo de Moore (1921). Véanse también Fernández Delgado 1986, 1991 y Nieto 1988; los
libros de Willi 2003 y Platter 2007 incluyen sendos capítulos de interés sobre ese tema.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
233
algunos aspectos dignos de comentario. Por una parte, comparte casi literalmente la forma de expresar la inversión de situaciones con un verso de Teognis (1.843, ἀλλ᾿ ὁπόταν καθύπερθεν ἐὼν ὑπένερθε γένηται); por otra, lo que
se refiere al uso de ἀλλ᾿ ὁπόταν como comienzo de un verso oracular, pues
con en esa posición y con ese contenido aparece en treinta y dos ejemplos
de los Oráculos sibilinos y también en el pasaje de Eq. 197, ya comentado
y, como principio de verso pero sin formar parte de un oráculo, en V. 715.
En la épica antigua, ὁπόταν, cuyos miembros suelen editarse, además, por
separado, aparece muy poco. En Homero, donde lo más frecuente es ἀλλ᾿ ὅτε
δή (ciento seis ejemplos, siempre a comienzo de verso), la encontramos en Il.
XVI 62, XX 316, XXI 340, Od. X 508, XI 17, en ninguno de los cuales es
apreciable un contenido oracular ni es ὁπόταν comienzo de verso; los Himnos
Homéricos ofrecen dos ejemplos, h.Ap. 71, h.Merc. 287 con características
similares a los de Homero; solo en Hesíodo (Op. 571) hallamos un ejemplo
similar por posición y contexto al de esos comienzos oraculares parodiados
por Aristófanes. En cuanto a la poesía de los siglos VIII-V, la presencia de
ὁπόταν es relativamente amplia, pero el contexto métrico y de contenido es
completamente distinto. Las peculiaridades de empleo señaladas permiten
concluir que en su empleo de ἀλλ’ ὁπόταν Aristófanes parodia directamente
a los oráculos.
En cuanto a ὑψιβρεμέτης, es un claro ejemplo de epicismo antiguo conservado por Aristófanes. Repetidos exactamente, nombre y epíteto encabezan verso en seis ejemplos de Homero (Il. I 354, XII 68, XIV 54, XVI 121;
Od. V 4 y XXIII 331), posición que se mantiene en los tres ejemplos de
Hesíodo (Th. 568, en acusativo, 601 y Op. 8). Sorprendentemente, la épica
tardía no ofrece más que un ejemplo, en las Argonáuticas Órficas (v. 1278),
en igual caso y sede métrica que en el ejemplo de Aristófanes. El cómico es,
además, el único testigo de un empleo épico antiguo, ya que el epíteto no es
utilizado por ningún autor entre los siglos VIII y V a. C.8.
8
La situación se repite más claramente aún en el ejemplo de Au. 1204, Ἶρις ταχεῖα. La
pareja constituida por la diosa y su epíteto no la utiliza ningún autor entre VIII y V a. C. ni
tampoco aparece en la épica tardía, sino que solo se encuentra en cuatro ejemplos de la Ilíada:
VIII 399, XI 186, XV 158 y XXIV 144, siempre en la expresión formular de principio de
verso βάσκ᾿ ἴθι, Ἶρι ταχεῖα. Por el contrario, el empleo de ἀλεξίκακος (V. 1043; Pax. 422)
cuenta con precedentes en la épica antigua (Il X 20; Hes., Op. 123), clásica (Panyas. 12.13 =
16.13) y, sobre todo, postclásica (36 ejemplos en Nonno).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
234
L uis M . M acía A paricio
Th. 43: νήνεμος αἰθήρ9
Son palabras que pronuncia el criado de Agatón cuando Eurípides y su pariente acuden a casa de aquel en busca de vestimenta femenina que permita
que este último se pueda introducir sin que lo reconozcan como varón en la
fiesta de Deméter y Perséfone, exclusiva de las mujeres. Aparte de los ejemplos del cómico, lo vemos en un verso de Homero (Il. VIII 556) y en otro de
Quinto de Esmirna (14.91).
Resulta sorprendente que, a pesar de que la crítica a Eurípides sea tema
muy principal en esta comedia, el epíteto no se encuentre en ninguna de sus
tragedias, sino, como hemos dicho, en Homero y la épica. Tampoco lo documenta ningún otro autor del período que analizamos10, por lo que Aristófanes
es el único en conservar un epicismo que tiene representación (por escasa que
sea) en la épica de todas la épocas. Un ejemplo muy parecido es el del v. 108
de esta misma pieza11.
Ra. 1016-1017: ἀλλὰ πνέοντας δόρυ καὶ λόγχας καὶ λευκολόφους τρυφαλείας
καὶ πήληκας καὶ κνημῖδας καὶ θυμοὺς ἑπταβοείους
En su disputa con Eurípides, Esquilo se jacta de las cualidades que adornan
a los hombres que han aprendido de sus tragedias. Emplea tetrámetros anapésticos catalécticos, lo que haría utilizable a cualquiera de sus términos, que
además son claramente épicos, en versos dactílicos.
Este ejemplo es un buen exponente, a nuestro entender, de la utilización
con fines cómicos de los términos de la épica antigua: seguramente, al oír
cualquiera de esas palabras, el espíritu del público se trasladaba al ambiente
y a las expresiones típicas de ese género, pero la comicidad consiste, en este
9
Lo repite, en tono de burla, en el v. 51 el pariente de Eurípides, a quien los escolios
identifican con su suegro, Mnesíloco; la expresión se encuentra también en Au. 778.
10
En su amplio comentario de la pieza, Prato 2001 explica que en estas palabras del
criado de Agatón tenemos un ejemplo del tópico de la calma de la naturaleza, cuya primera
expresión está en Alcmán (PMG 89).
11
χρυσέων ῥύτορα τόξων (sc. Apolo). Salvo por el ejemplo de Alcmán, Ἄρταμι ῥύτειρα
τόξων (fr. 170.1,1) y el de Quinto de Esmirna (7.301) ῥυτῆρα βελέμνων (sc. Τοξευτήν, i. e.,
Apolo), Aristófanes es el único en conservar un epíteto que tiene presencia, aunque escasa,
en Homero. Lo hallamos en dos ejemplos odiseicos: XVIII 262, ῥυτῆρας ὀιστῶν y XXI 173,
ῥυτῆρα βιοῦ τ᾿ ἔμεναι καὶ ὀιστῶν.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
235
caso, en una asociación de epítetos y palabras que se aleja de la que se da en
Homero y la épica en general.
Reduciendo el análisis a ἑπταβοείους, encontramos que se trata de un
epíteto épico con representación tanto en la épica antigua (Il. VII 220, 222,
245, 266, XI 545) como en la postclásica (Opp., C. 217; Nonn., D. 22.305,
28.62), pero en todos ellos (salvo en el ejemplo de Opiano Anazarbense) el
referente es σάκος y no θυμός como en la parodia aristofánica. El epíteto no
aparece en ninguno de los autores del período VIII-V a. C., lo que hace una
vez más al cómico testigo único de un epicismo, aunque sea deformado para
adaptarlo a sus intereses.
Th. 115: Ἄρτεμιν ἀγροτέραν12
Se trata de un epíteto que por sí solo o acompañando al nombre sirve para
referirse a Ártemis.
Tanto en la épica antigua como en la postclásica su representación se reduce a un ejemplo: el de Homero, en nominativo, está en Il. XXI 471; el
tardío, totalmente similar al de Homero, es de Nonno (D. 48.349).
También hay ejemplos en la literatura de los siglos VIII-V. Uno lo hallamos en Baquílides (11.37, Ἄρτεμις ἀγροτέρα) y dos en Jenofonte: HG 4.2,
20 (τῇ Ἀγροτέρῃ) y Cyn. 6.13 (τῇ Ἀρτέμιδι τῇ Ἀγροτέρῃ).
Se trata de un auténtico epíteto épico aunque con escasos ejemplos. Aristófanes es solo uno más de los que lo emplean.
2. Epítetos épicos aristofánicos
En este grupo analizaremos, sin dividirlo explícitamente en dos subgrupos
aunque en cada ejemplo señalaremos su pertenencia a uno u otro de ellos, términos de dos clases. Unos son epítetos que recuerdan a la épica pero que no
aparecen en Homero aunque sí en los épicos postclásicos; podríamos decir de
ellos que son epicismos avant la lettre (que en alguna rara ocasión presentan
ejemplos en los autores comprendidos entre los siglos VIII y V a. C.). Otros
son epítetos que, a pesar de su apariencia épica y de sus posibilidades de
12
El epíteto se encuentra también, en vocativo, como equivalente del nombre de la diosa,
en la canción del enviado de Esparta tras la fiesta final de Lisístrata (v. 1262).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
236
L uis M . M acía A paricio
adaptación al esquema métrico del hexámetro, no tienen representación sino
en Aristófanes, que se convierte así en un verdadero creador de epicismos13.
Ach. 567, Eq. 1181: γοργολόφα; Lys. 344: χρυσολόφα; Ra. 818: ἱππολόφων
La estructura prosódica de los tres epítetos, un coriambo, permite en principio
su integración en versos de ritmo dactílico14, pero el hecho es que el segundo de ellos carece de ejemplos en la épica, antigua o moderna, y entre los
siglos VIII-V a. C. apenas lo encontramos en Anacreonte (fr. 1, 11+3+6.18)
y Baquílides (fr. 2.13, como epíteto de Ares). En cuanto al primero15 y el
tercero, se trata de verdaderos hápax16.
Esta situación reproduce casi exactamente la que hemos de reflejar en
n. 21 acerca de los adjetivos compuestos sobre ἔχω, pues la épica antigua
carece por entero de epítetos formados mediante -λοφος (aunque λόφος es
13
Los comentarios modernos de Aristófanes suelen sugerir algún epíteto de la épica
anterior que haya podido servir de modelo al que crea aquel; pero ello refuerza, creemos,
nuestra idea de la vigencia de la épica en el espíritu del público del cómico y las posibilidades
que ello le da para hacer reír. El fenómeno se integra en el rasgo de comicidad basado en
su modo peculiar de utilizar el lenguaje. Estos epítetos épicos aristofánicos son parecidos a
ciertos términos exclusivos del cómico (el φροντιστήριον, el ‘caviladero’ de Las nubes, por
ejemplo), bien construidos pero sin carta de naturaleza en la lengua griega. Han sido objeto
de numerosos estudios, desde el vetusto de Peppler 1902, pasando por las tesis doctorales de
Sánchez Ruipérez 1948 y Rodríguez Monescillo 1972. Más recientemente se han ocupado del
fenómeno la propia Rodríguez Monescillo 1985 y, con gran detalle y aparato bibliográfico,
López Eire 1986, 1996 y Gil 1996, pp. 51-55. El posible carácter épico de alguno de esos
términos es total o casi totalmente silenciado en todos ellos.
14
Sin embargo, la inclusión de los nominativos o vocativos acabados en -λόφα sería
problemática: en primer lugar, por su ᾱ final, un dorismo que, reduciendo la argumentación a
χρυσολόφα, ya resulta extraño en el conjunto del himno en que aparece, donde abundan las
formas con η (cf. Νικοδίκη, v. 321, κρήνης, v. 328) y que estaría excluido en un verso épico.
Por otra parte, entraría en cualquiera de los tres primeros pies de un hexámetro, coincidiendo
su final con las cesuras trihemímeres, pentemímeres y heptemímeres, respectivamente, pero
no al comienzo de los pies 4.º, pues implicaría un verso con diéresis media, una pausa muy
evitada en el hexámetro (cf. García Romero 1983), ni 5.º, pues, salvo que fuera seguida por
una enclítica, dejaría una pausa ante el anceps final del verso, algo rítmicamente inaceptable
y de lo que, que sepamos, no existen ejemplos.
15
Lo recoge el léxico de Hesiquio (γ 846), que lo explica haciendo referencia al verso
de los Acarnienses arriba citado.
16
García López 1993 apunta razonablemente al homérico ἱπποκόμος entre los numerosos
compuestos de ἵππος como origen del neologismo aristofánico.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
237
palabra muy común en ella), pero los encontramos, aunque escasamente,
salvo en Nonno, en la épica tardía, en la que, sin embargo, no aparece jamás
ἱππολόφος/-φα17.
Como en otros ejemplos analizados en este grupo, Aristófanes se comporta prácticamente como un creador de epítetos épicos.
Eq. 581: ὦ πολιοῦχε Παλλάς18
Es preciso señalar ante todo que la pareja constituida por el epíteto πολιοῦχος
y la denominación Παλλάς para Atenea, que aparece en un himno dentro de
esta comedia, no es integrable en el esquema métrico del hexámetro, por lo
que no cabe encontrarla literalmente en el género épico; pero sí lo podría ser
la unión del epíteto con el nombre propio de Atenea19.
La épica antigua no conoce ejemplos de ese adjetivo, por lo que, excluidas como se ha dicho las razones métricas, el hecho podría obedecer a que
en la época que reflejan los poemas épicos antiguos no se conocen aún las
ciudades-estado y sus divinidades políades20, emparejamiento que surgió tras
las guerras Médicas, de cuyo resultado victorioso atribuyeron los griegos
buena parte a los dioses y a los héroes y se sintieron impelidos a tributarles
honras especiales, inmersos en un estado de exaltación religiosa que Nilsson
llamó «religión patriótica nacional». La épica antigua ni siquiera ofrece
adjetivos compuestos sobre πόλις, aunque se cuentan por centenares los
ejemplos de esa palabra.
17
ἀερσίλοφος en Apolonio de Rodas, 2.1060, ὑψίλοφος en Quinto de Esmirna, 2.462,
8.169, ἀκρόλοφος y περισσόλοφος en Opiano Apamense, C. 1.418 y 3.369 y cuarenta y dos
ejemplos en Nonno, la mayoría de ellos compuestos mediante ὑψι- o ἀερσι-.
18
Lo que decimos de este ejemplo es aplicable también a los otros dos casos (Nu. 602,
πολιοῦχος Ἀθάνα, identificado por los escolios como παρὰ τὸ Ὁμηρικόν, por referencia,
aunque no del todo exacta, a Il. II 447, y Au. 827, τίς πολιοῦχος ἔσται;) en que hallamos ese
epíteto en Aristófanes.
19
La pareja Πολιοῦχος/-ον/-ῳ Ἀθάνα/-αν/-ᾳ, salvando el problema de la forma «doria»
del nombre de la diosa, sería un perfecto final de hexámetro desde la cesura heptemímeres,
con respeto del puente de Hermann. Por otra parte, si se cambiara el orden de palabras, ὦ
Παλλὰς Πολιοῦχε podría iniciar un hexámetro hasta la cesura trocaica.
20
Si descontamos el único ejemplo que ofrece Apolonio (2.846, πολισσοῦχον), un poeta
épico tardío por la época en que vivió, pero antiguo por su respeto al modelo homérico en
tantos detalles. De una ausencia semejante, debida, probablemente, a las mismas razones,
habremos de hacernos eco cuando analicemos el epíteto κλῃδοῦχος.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
238
L uis M . M acía A paricio
En la épica tardía sí los hay y, aunque no son muy numerosos, en todas
las ocasiones se trata de πολι(σσ)οῦχος, precisamente la forma que hallamos
en Aristófanes. Los ejemplos tardíos pertenecen a Opiano Apamense (C. 4.4,
πολισσούχων βασιλήων), a Trifiodoro (v. 432, πολιοῦχος Ἀθήνη, 444
πολισσούχοιο ... Ἀθήνης) y 13 ejemplos en Nonno, nueve con πολιοῦχος o
πολιοῦχον, Tres de ellos (D. 32.267, 37.318 y 47.96) referidos a Atenea,
como el ejemplo de Aristófanes y cuatro con la forma πολισσοῦχος, dos
de ellos (3.262 y 44.42) igualmente referidos a Atenea, llamada θεαίνης,
uno (D. 47.463) aplicado a Apolo, πολιούχου δὲ Φοίβου, y finalmente uno
(D. 25.164) sin atribución a ningún dios21. Esta presencia en la épica tardía
de un término aparentemente épico usado por Aristófanes sin presencia en la
épica antigua es un buen ejemplo de la primera clase que incluimos en este
grupo22.
La búsqueda de πολι(σσ)οῦχος entre los siglos VIII-V proporciona datos
interesantes. Esquilo, paradigmático ejemplo del sentimiento religioso recién
descrito, ofrece ocho ejemplos en los que el adjetivo se les aplica a los dioses
en general23; pero fuera del trágico de Eleusis —y del ejemplo de Platón que
citamos a continuación— la pareja del adjetivo es constantemente la diosa
Atenea. A ella se refiere el único ejemplo de Heródoto (I 160.9, ἐξ ἱροῦ [en
Quíos] Ἀθηναίης Πολιούχου), los tres de Aristófanes (Nu. 602; Au. 82724 y
21
Resulta también sorprendente, porque se aparta del normal proceder por parte de
autores de diversas épocas y géneros, la escasísima representación en la épica de todos los
tiempos de términos compuestos mediante el verbo ἔχω como segundo formante. De hecho,
tan solo aparecen ἡνίοχος, de muy amplia presencia en la épica de todos los tiempos (ejs. en
Aristófanes son Nu. 602 y Pax. 904) y σκηπτοῦχος, referido a diferentes dioses o a los reyes.
En la épica antigua no está, salvo en Homero (Il. I 279, II 86, XIV 93; Od. II 231, IV 64,
VIII 41, VIII 47, con el adjetivo siempre referido a los reyes) y en h.Mart. 6; en la tardía
lo encontramos, con más variedad de referentes, en Opiano Apamense (C. 2.41, 3.1, 5.675),
Trifiodoro (267), Nonno (veintinueve ejemplos) y Quinto de Esmirna (3.518). En cambio, sin
concretar autores, número de ejemplos ni localización de los mismos, mencionaremos, aparte
del «épico» σκηπτοῦχος, presente en autores de varios géneros, ἀσπιδοῦχος, ταλαντοῦχος,
λαμπαδοῦχος o κλῃδοῦχος en poetas del teatro y, en la prosa, δᾳδοῦχος, κυνοῦχος o el frecuentísimo εὐνοῦχος.
22
Un caso semejante es el del epíteto ἡδυμελής de Au. 659: la épica antigua no lo emplea,
pero sí lo hace Nonno, en cuyas Dionysiaca aparece cinco veces (1.39, 466, 20.332, 24.217
y 29.287).
23
Supp. 1020; Th. 69, 271, 312, 822; Ag. 338; Eu.775 (πολισσοῦχος λεώς) y 1010.
24
Un buen ejemplo de la capacidad cómica de Aristófanes y del carácter eminentemente
ateniense de sus comedias: ante la fundación de la nueva ciudad, Pistetero pregunta a qué
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
239
Lys. 34525, dentro de un himno a cargo de las mujeres jóvenes de Atenas en
el que se mencionan otros tres epítetos de la diosa, a saber, κλῃδοῦχος,
Τριτογένεια y χρυσολόφα, analizados en este trabajo) y el de Androción
(fr. 31.17-18, ἐν τῷ ἱερῷ τῶν θεῶν [en Atenas] ... πολιούχου Ἀθηνᾶς). En el
ejemplo de Platón (Lg. 921 c) el referente es Zeus.
En resumen: πολιοῦχος como epíteto épico tiene solo un uso tardío y no
sabemos hasta qué punto pudieron influir en su extensión a la última épica
Aristófanes y la poesía hímnica que encontramos en los ejemplos del drama26.
Los ejemplos señalados en último lugar, con su mayoritaria referencia a Palas
Atenea, lo que puede ser otra razón para explicar su ausencia de la épica
homérica27, apuntan al empleo por Aristófanes de un epíteto ateniense posteriormente acogido por la épica tardía.
Nu. 563: ὑψιμέδοντα (sc. Zeus)
Forma parte de un himno clético dentro de la parábasis de esta pieza28. Pese
a que su estructura prosódica permitiría su sencilla integración en un verso
dactílico, el hecho es que la épica antigua apenas ofrece dos ejemplos en
divinidad van a tener por políade, y cuando Evélpides contesta que a qué otra sino a Atenea,
aquel le responde que no pueden hacer patrona de su ciudad, un oasis de paz, a una diosa que
se representa revestida de panoplia completa.
25
En realidad, πολιοῦχε funciona en este contexto como sustituto del nombre de la
diosa, cuyo epíteto es χρυσολόφα, que analizamos en otro lugar, colocado en el verso
anterior.
26
Cabe simplemente pensar que, fuera cual fuera la autenticidad de sus propios sentimientos religiosos, el hecho es que nuestro poeta escribe para la ciudad de Atenas y en un
momento en que la profunda religiosidad que se manifestó en tiempos de Esquilo empezaba a
decaer, pero todavía mantenía buena parte de su vigor: no hay que olvidar, por otra parte, que
por convicción o por convención, Aristófanes se nos presenta como un conservador. Amplia
discusión sobre las ideas políticas y religiosas del cómico puede encontrarse en Corsini 1986
y Rodríguez Monescillo 1985, respectivamente.
27
Hasta cierto punto, estos versos de Aristófanes, una plegaria a la diosa protectora de su
ciudad, ofrecen semejanzas con un discutido pasaje de la Ilíada (VI 86-88, repetido con leves
variaciones en 269-278) en el que las referencias a Atenea han inducido a muchos críticos
a considerarlo una interpolación ateniense, interpretación que, con reservas, aceptan García
Blanco y Macía 1998, ad VI 88 ss., y rechaza Kirk 1990, ad VI 87-94.
28
La inserción de himnos a los dioses es un hecho bastante común en las partes de la
parábasis llamadas «oda» y «antoda», como señala Guidorizzi 1996, ad loc., quien, sin embargo, no menciona el posible epicismo de este epíteto.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
240
L uis M . M acía A paricio
Hesíodo29 y que entre VIII y V a. C. lo encontramos en un ejemplo de Píndaro
(N. 2.19) y en dos de Baquílides (Ep. 1.1; Dyth. 1.51).
En la épica tardía —exclusivamente en Nonno30— volvemos a encontrarnos con ese epíteto, por lo que puede que estemos ante un caso de empleo
por Aristófanes de un epicismo nuevo que tendría éxito posterior, aunque
también podría pensarse que Píndaro y Baquílides son el modelo del uso
épico postclásico.
Th. 321: Λατοῦς χρυσώπιδος ἔρνος
Solamente el primer verso de la Titanomaquia, un poema épico arcaico
anónimo, ofrece un ejemplo de ese epíteto31, referido allí a los peces, por lo
que parece que estamos ante un epicismo aristofánico; pero si documenta un
epicismo anterior, lo ha hecho adaptándolo a sus necesidades, cambiando el
referente, por lo que entendemos que se trata de un epicismo propio, no de
una imitación.
Ra. 818: κορυθαίολα νείκη, 822: λασιαύχενα χαίταν
Palabras del coro, alusivas al lenguaje de Esquilo, antes de que él y Eurípides
compitan por el trono de la tragedia en el Hades32.
Excepto por el dorismo χαίταν, ambas expresiones son perfectamente
utilizables en un hexámetro épico; sin embargo nos encontramos con una
situación curiosa: κορυθαίολος es un epíteto épico que aparece solo en Homero y en Nonno; en el primero es epíteto exclusivo de la Ilíada y de Héctor,
seguido de cuyo nombre en nominativo se da en treinta y seis de un total de
29
Th. 259, fr. 156.1. En el TLG la palabra se divide, pero otras ediciones reúnen sus dos
componentes.
30
Treinta y tres ejemplos, referidos mayoritariamente a Zeus y ubicados casi todos en
final de verso.
31
Muy al contrario de lo que sucede con otros epítetos construidos sobre ὤψ, como
γλαυκῶπις, presente en Aristófanes (Th. 317) o βοῶπις, que no usa el cómico, en los que,
según Prato 2001, se inspira.
32
Los epítetos no pretenden reproducir términos que use Esquilo, quien, efectivamente,
no los utiliza, sino caracterizar la solemnidad y ampulosidad de su lenguaje. En los autores de
los siglos VIII-V a. C. no hay más ejemplo que el del v. 350 de Antígona, aplicado a ἵππος.
Del aire homérico de esas expresiones se hace eco Del Corno 1984.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
241
treinta y ocho ejemplos33, en tanto que en los dieciocho ejemplos que ofrece
el de Panópolis no hay ninguna regularidad semejante, aunque jamás, como
sucede en el ejemplo aristofánico, se atribuye a una entidad abstracta.
Aparentemente, Aristófanes ha creado un epicismo mediante el emparejamiento del adjetivo con νείκη para parodiar el grandilocuente lenguaje de
Esquilo.
En cuanto a λασιαύχενα χαίταν, la situación es parecida, pues, aunque no
se da en Homero, lo encontramos en los Himnos Homéricos (h.Merc. 224;
h.Bacch. 46) y hay un ejemplo en Opiano Apamense (C. 1.183), pero lo propio de Aristófanes es su emparejamiento con χαίταν34.
3. Epicismos aparentes pero no confirmados
Pese a su apariencia y sus posibilidades prosódicas, hay que pensar que los
epítetos de este grupo aluden al ambiente de la lírica o al de la tragedia y que
son esos géneros los que el poeta trata de sugerir a su público y con los que
probablemente intenta provocar su risa.
Como veremos, en este grupo hay ejemplos susceptibles de ser analizados
también en otros, particularmente en el de los epítetos épicos aristofánicos.
Ach. 539: πάταγος ἦν τῶν ἀσπίδων.
Aunque por su contenido la expresión podría entrar en el contexto bélico de
la Ilíada, la estructura prosódica no se ajusta al hexámetro, de modo que no
encontramos en Homero ningún ejemplo semejante35; en cambio, hallamos
Excepciones son XX 38, en interior de verso como epíteto de Ares, y XXII 471, separado del nombre del héroe por ἠγάγεθ’.
34
Las circunstancias de uso de los dos términos de ese epíteto son notables: en la épica
antigua hay un empleo abundante del adjetivo λάσιος, pero no se usa en composición, cosa
que sí hace la segunda parte de nuestro epíteto, que da lugar al compuesto ἐριαυχήν (cinco
ejemplos en Homero, con ἵπποι/-ους y un ejemplo en el h.Hom. 32.9, con πώλους, igual que
sucede en el muy tardío Juan de Gaza). La épica postclásica, como acabamos de señalar,
apenas conoce ejemplos de composición de epítetos con αὐχήν, pero ofrece algunos con θρίξ
como segundo formante precedido de λάσιος en cinco casos (Opp., H. 4.369; Opp., C. 1.474,
3.327; Nonn., D. 6.185, 7.275).
35
Cabría quizá la posibilidad de pensar en un eco lejano del πάταγος δέ τε γίνετ᾿ ὀδόντων
de Il. XIII 283. En cuanto a ἀσπίδων, crético inevitable, no entra en ninguna posición del ver33
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
242
L uis M . M acía A paricio
esa expresión en el v. 832 de los Heraclidas de Eurípides: πόσον τιν᾿ αὐχεῖς
πάταγος ἀσπίδων βρέμειν, dentro de un pasaje en trímetros yámbicos, como
el ejemplo de Aristófanes36.
En Homero, pues, la presencia del conjunto y de ἀσπίδων es nula, y lo
mismo vale para el género épico37.
La situación no es mucho mejor en Homero respecto a πάταγος, cuya
estructura prosódica (tríbraco) admite la conversión en anapesto mediante el
alargamiento por posición y, en consecuencia, su presencia en distintos segmentos del hexámetro. Se encuentra tan solo en cuatro versos de la Ilíada
(XIII 283, XVI 769, XXI 9≈387), siempre inmediatamente detrás de la cesura pentemímeres y acompañado de diversos genitivos subjetivos. Tampoco en
la épica encontramos apenas nada semejante al uso aristofánico, si exceptuamos el ἀσπίδος ἐν πατάγῳ de Opiano Apamense (C. 4.131) que, visto lo
visto, supone una auténtica novedad en el género. Los ejemplos de Nonno,
que emplea el sustantivo veintitrés veces, frecuentemente asociado al adjetivo βρονταῖος, no son comparables al aparente homerismo (o epicismo) del
ejemplo de Aristófanes.
Por último, la búsqueda de πάταγος entre los siglos VIII-V a. C. nos proporciona unos resultados semejantes, con escaso empleo del término: ejemplos sin relación con el nuestro (Pi., P. 1.24; A., Th. 239; Anacr., PMG 11b.2)
y ejemplos relativamente similares en tragedia, uno en Esquilo (Th. 103) y
dos en Sófocles (Tr. 517; Ant. 125). Este detalle nos induce a pensar en que
la imitación —o el uso común e independiente de una expresión determinada— de estas palabras por Aristófanes tiene como referente a la tragedia
so. La palabra ἀσπίς aparece noventa y una veces en Homero (dos en la Odisea) en diferentes
casos que proporcionan siempre un dáctilo; aparece también dos veces (Il. II 554, XVI 167,
ambas en final de verso) el compuesto ἀσπιδιώτας y ὑπασπίδια, con -α alargada ante πρ-, en
tres ocasiones, Il. XIII 158, 807, XVI 609.
36
La fecha más probable para la representación de esa tragedia es entre 430 y 427 a. C.
Ya que el 425 es la de Acarnienses, es posible, dada la comunidad de sentimientos antiespartanos que se perciben en ambas obras, que este verso de Aristófanes contenga una parodia de
Eurípides, aunque el hecho no se señala ni en comentarios de Eurípides (véase, por ejemplo,
Calderón 2007) ni de Aristófanes (véase Rodríguez Monescillo 1985; Gil 1995). La posibilidad de una imitación voluntaria por parte del cómico quizá se vea reforzada por el hecho de
que πάταγος ocupa la misma sede métrica, entre la pentemímeres y la heptemímeres, en este
verso y en su posible modelo.
37
En Nonno, que usa ἀσπίς sesenta veces, hay once ejemplos de ἀσπιδιώτης en distintos
casos, siempre, como en Homero, en final absoluto de verso.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
243
(todas las recién mencionadas son de fecha más antigua que Acarnienses)
más que a Homero y la épica.
Eq. 551-552: Ἵππι᾿ ἄναξ Πόσειδον, ᾧ
χαλκοκρότων ἵππων κτύπος...
En los Caballeros y en Lisístrata hay algunos himnos a Posidón y Atenea,
dioses estrechamente relacionados con la ciudad de Atenas, lo que justifica
que se les eleven himnos en las comedias de Aristófanes, unas piezas de
fuerte carácter local ateniense. En el caso de los Caballeros, además, se les
invoca porque su protección resulta necesaria, pues tanto la acción dramática
como su trasunto, la situación de la ciudad, pasan por un momento delicado
en el que se decide su futuro.
En este ejemplo la épica se nos sugiere en la apelación ἵππι᾿ ἄναξ, cuya
estructura prosódica, además, se ajusta al ritmo dactílico38 y en el adjetivo
χαλκόκροτος, igualmente adaptable a ese ritmo, si bien la necesidad de aplicar la correptio attica ante -κρ- podría suponer alguna dificultad39. En último
término, incluso la mención misma del dios podría entrar en consideración,
pero no lo creemos oportuno, ya que la presencia de semejantes entidades es
posible en cualquier contexto, no solo en la épica.
La épica antigua no conoce el adjetivo ἵππιος, sino en sus compuestos
ἱππιοχάρμης o ἱππιοχαίτης. Ni en esas formas compuestas ni en la simple se
aplica a Posidón, si bien Nonno (D. 37.393) se acerca con su ἵππιος
Ἐννοσίγαιος. Solamente los épicos tardíos, que no usan las formas compuestas, emplean el adjetivo, pero lo refieren a Ares (Trifiodoro, v. 1) o a Argos
(Nonn., D. 47.517, 713), siempre en posición final de verso.
La situación cambia en los ejemplos datables entre VIII y V a. C. En todos
ellos el adjetivo se muestra en su forma simple y, además, su relación con
Posidón es constante. Considerando que la mitad de esos ejemplos se encuentran en la tragedia, entendemos que el posible eco aristofánico lo es de ese
Pero que no muestra conciencia de la ╒ inicial de ἄναξ.
La correptio attica es un fenómeno que apenas tiene representación en los yambógrafos
jonios y que en Homero es también poco frecuente. En la mayoría de los pocos ejemplos en
que se produce las dos consonantes implicadas pertenecen al mismo morfema o semantema,
por lo que es más rara en palabras como la aquí implicada, donde el grupo -κρ- pertenece a
la segunda parte del compuesto (cf. Korzeniewski 1968, p. 21).
38
39
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
244
L uis M . M acía A paricio
género literario y no de la épica, donde, como hemos visto, no se pueden
hallar paralelos40.
Por lo que se refiere al adjetivo χαλκόκροτος, no lo encontramos en la
épica hasta Nonno, en cuyas Dionisiaca acompaña a ἠχώ/ (-ος en 24.153, ‑ον
en 15.55 y 39.127) en tres ocasiones. Entre los siglos VIII y V no hay ejemplos más que en Píndaro, χαλκόκροτον ... Δαμάτερος (I. 7.3-4), y Eurípides,
χαλκόκροτον ... φάσγανον (Ph. 1577).
En las apariciones del nombre de Posidón no nos detendremos por las
razones apuntadas más arriba, que se ven confirmadas por el rastreo mediante el TLG41.
En resumen, podemos decir que el conjunto no apunta directamente a
imitación épica y que, entre sus integrantes, dejando aparte la mención de
Posidón, el empleo del adjetivo simple, ἵππιος, apunta más a la lírica y al
drama que a la épica, y el de χαλκόκροτος no se acerca a ninguno de esos
géneros especialmente, sino que parece una palabra plenamente independiente en el cómico. Podría entenderse como uno de los casos a los que aludíamos
en la presentación de este epígrafe de «epicismo aristofánico» dentro de un
conjunto mayor y no aislado en el comentario.
Eq. 559: ὦ χρυσοτρίαινα
Como ἵππιος del ejemplo anterior, es un epíteto dedicado a Posidón. Solo en
este verso utiliza Aristófanes un compuesto para mencionar el tridente, que
40
Los ejemplos de la lírica son ἵππιος Ποσειδ‹έω›ν de Arquíloco, fr. 192, 1 West, ὅ θ᾿
ἵππιος ... ἄναξ ... Ποσειδάν, de Esquilo, Th. 130-131, y δώμαθ᾿ ἱππίου θεοῦ, de Eurípides,
Ph. 1707. El propio Aristófanes repite la referencia en el v. 83 de sus Nubes, νὴ τὸν Ποσειδῶ
τουτονὶ τὸν ἵππιον.
41
El detalle es complicado. Como hecho curioso indicaré, no obstante, que hay ciento noventa
y un ejemplos en la épica, de los que ciento uno están en la épica temprana, con Homero (ochenta
y cinco) a la cabeza, muy lejos de los dieciséis de Hesíodo o Apolonio y de los treinta de Nonno.
Igualmente curiosa es la presencia o ausencia de epítetos de acompañamiento para el nombre del
dios, diferente en la épica antigua y en la tardía. En los treinta ejemplos de Nonno ni una sola vez
aparecen epítetos (lo mismo, salvo en 2.3, Ποσειδάωνι Γενέθλιῳ, un epíteto único, puede decirse
para Apolonio de Rodas), en tanto que en los ejemplos de la épica antigua la presencia de un epíteto es constante, bien sea ἄναξ, bien γαιήοχος, o bien ἐνοσίχθων, κυανοχαῖτα o εὐρυσθενής. Las
mismas diferencias de empleo o carencia de epíteto se aprecian en Píndaro, con solo dos epítetos
(O. 6.58 y P. 4.45) en veintitrés empleos del nombre, o en Eurípides, con otros tres (Hipp. 45; Hel.
1585 e IT 1415) entre quince, frente a Sófocles, con cuatro epítetos en cinco empleos.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
245
simboliza al dios marino y con el que, por otra parte, lo identifica constantemente. En los otros dos ejemplos en que se menciona ese atributo, el v. 839
de esta comedia, donde el corifeo le dice al Morcillero que ἔχων τρίαιναν
(como Posidón) mandará sobre los aliados, y Nu. 566, τόν τὲ μεγασθενῆ
τριαίνης ταμίαν, el sustantivo aparece en su forma simple.
Dentro de la épica encontramos tres menciones del tridente en Homero
(Il. XII 77; Od. IV 506, V 592). En ese género la palabra se presenta siempre
en su forma simple y alude a Posidón. Asimismo en la épica tardía τρίαινα
aparece exclusivamente en forma simple y siempre con el mismo referente42
y otro tanto sucede en la tragedia, donde los tres ejemplos de Esquilo (Supp.
218, 755; Pr. 925) y el único de Eurípides (Io. 282) se ajustan a ese mismo
patrón.
La situación cambia radicalmente si observamos los ejemplos de la lírica
de los siglos VII-V. En todos los casos, el tridente se presenta no solo referido a Posidón, sino en forma compuesta como equivalente al nombre mismo del dios. Lo vemos así en los seis ejemplos de Píndaro (cuatro veces
Ὀρσοτρίαινα y una Ἀγλαοτρίαινα y Εὐτρίαινα) y en dos fragmentos adespota43.
A la luz de lo dicho, parece evidente que la coincidencia en el empleo de
este epíteto (o, simplemente, en el empleo de un epíteto compuesto que incluya la palabra tridente como referencia a Posidón) por parte de Aristófanes
hay que buscarla en el terreno de la poesía lírica, con exclusión total de la
épica (y de la tragedia), sin apelar a las no decisivas dificultades prosódicas
—la aplicación de la correptio a la que hemos hecho ya referencia en un
ejemplo anterior— que el uso de una forma como χρυσοτρίαινα llevaría consigo en ese género.
42
Véase Opiano Anazarbense, cinco ejemplos; Quinto de Esmirna, tres o Nonno, veintiséis.
43
O. 8.48, P. 2.12, N. 4.86 y Peán 52k. 47 para Ὀρσοτρίαινα, O. 1.40 para Ἀγλαοτρίαινα
y O. 1.73 para Εὐτρίαινα. En cuanto a los adespota, se trata de PMG 21, 1.2 (¿Arión?) y
SLG 443, 8 (¿Euforión?), en ambos casos con el compuesto Χρυσοτρίαινα, el mismo que usa
Aristófanes en el ejemplo que estamos comentando.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
246
L uis M . M acía A paricio
Au. 216-7: ὁ χρυσοκόμας Φοῖβος
Se trata de un epíteto bien representado en la poesía griega, aunque con pocos
ejemplos, en general, en los autores que lo documentan44. La épica reduce sus
ejemplos, en su forma jonia desde luego45, al v. 947 de la Teogonía (aplicado
a Dioniso) y a un par de ejemplos de Pablo Silenciario (VI d. C.) no referidos
a dioses.
Varios autores entre VIII y V a. C. lo emplean, si bien, salvo en Píndaro,
su presencia se reduce a un ejemplo; entre los trágicos, Eurípides es el único
que lo documenta46. Semejante distribución nos mueve a pensar que el ámbito que se sugiere en esta ocasión con ese epíteto no es el de la épica, sino el
de la lírica.
Au.1337: αἰετὸς ὑψιπέτας
El parricida que, entre otros impostores, pretende aprovecharse del éxito de
la empresa de Pistetero y Evélpides, recita unos versos que ya en los escolios se identifican como de Sófocles47, por lo que es preciso asumir que es
al trágico a quien se parodia. No obstante, el epíteto que analizamos ahora,
lo mismo que otros del pasaje, como ἀτρύγετος, tiene amplia representación
en la épica. En Homero lo encontramos, siempre referido al águila, en seis
versos (Il. XII 201, 219, XIII 822, XXII 308; Od. XX 243, XXIV 538), varios
de ellos completamente idénticos —salvo en la forma jónica para el epíteto—
44
Zanetto 20005 comenta ampliamente el ejemplo, pero no apunta ni en él ni en los
demás pasajes de esa comedia analizados en este trabajo la posibilidad de que los epítetos
aristofánicos sean un epicismo.
45
La forma dialectal «doria» de un epíteto podría excluir en principio su adscripción a la
épica; pero la situación cambia si el epíteto aparece también en la épica en su forma «jonia»,
pues la dependencia de la lírica respecto a la épica en ese terreno es un hecho reconocido y
bien conocido.
46
Hay un ejemplo en una respuesta de la Pitia a Licurgo (Tyrt. 3b 4), otro en Alcmán (S 1.1),
otro en Alceo (fr. 327.3), otro en Anacreonte (13.2), tres en Píndaro (O. 6.41, 7.32; Peán 52e.41)
y uno en Baquílides (Ep. 4.2); los cuatro de Eurípides son Supp. 975, Tro. 254, IA 548 e IT 1236.
En cuanto al referente del epíteto, lo es Apolo casi siempre, en competencia con Eros.
47
Perteneciente a su Enomao, es el fragmento 476 Radt. Naturalmente, ello no excluye
que la presencia de ese (y de los otros epítetos del pasaje, por ejemplo ἀτρυγέτου, cf. Macía
1998, pp. 202-203) en Sófocles sea un epicismo; pero respetando nuestro método de análisis
es a Sófocles y no a Homero a quien creemos que debemos ver en esos versos.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
247
con el empleo aristofánico, y también la épica tardía ofrece ejemplos, que
encontramos en Opiano Anazarbense (H. 1.621), Pamprepio (3.183) y, sobre
todo, Nonno (D. 11.295, 13.203, 15.282, 24.78 y 40.494), quien, salvo en
40.494, referido al águila, aplica el epíteto siempre a Zeus. Por el contrario,
los poetas de los siglos VIII-V apenas lo documentan, salvo un ejemplo de
Píndaro (P. 3.105) y otro de Eurípides (Hec. 1100).
Th. 315: Ζεῦ μεγαλώνυμε χρυσολύρα τε (sc. Apolo)
El epíteto de Zeus carece de representación en la épica, sin que dicha
ausencia pueda achacarse a imposibilidad métrica. Su presencia en la
literatura de los siglos VIII-V es muy escasa. Se reduce a Alceo (fr. 34
col. 1.3, Κρονίδαι μεγαλωνύμωι), a un ejemplo, reconstruido, en Baquílides (Ep. 9.55, [μεγαλώνυμ]ον Αἴγιναν) y al verso 148 de la Antígona
de Sófocles (ἁ μεγαλώνυμα ... Νίκα); hay además otro ejemplo en el propio
Aristófanes, V. 1518, donde se aplica el epíteto, con fines claramente cómicos, a los hijos de Carcino, un poetastro, a juicio de Aristófanes.
Sea porque lo toma de la lírica, o sea porque lo comparte con ella, el
empleo paródico recién señalado del epíteto en las Avispas es coherente con
el uso aristofánico de palabras y expresiones que sugieren otro tipo de obras:
es receptor y transmisor de términos de otros géneros literarios y ocasionalmente los emplea para situar a su auditorio en esos géneros y para provocar
la risa a su costa.
En cuanto a χρυσολύρα, se trata de un completo hápax, tanto en Aristófanes como en el género literario y período temporal que analizamos, por lo
que sería susceptible de incluirse entre los epicismos aristofánicos, analizados en el grupo anterior. Lo mismo sucede con ἀπειρολεχῆ, otro epíteto referido a la misma diosa, que encontramos en el v. 119 de esta misma pieza y
con el uso de μεγαβρόντης como epíteto de Zeus en el v. 323 de Las avispas
(pese al amplio empleo en cualquier época y autor del sustantivo βροντή y
del verbo βροντάω).
Th. 1142: κλῃδοῦχός τε καλεῖται
Semánticamente muy cercano a πολιοῦχος, ya analizado, este epíteto, perfectamente aplicable a una divinidad políade, podría constituir unido al nombre
de Atenea en diversos casos un final de hexámetro desde la heptemímeres,
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
248
L uis M . M acía A paricio
con espondeo en 4.º pie y respeto del puente bucólico, un final alternativo
al que conformaría con πολιοῦχος. Sin embargo, el segundo hemistiquio que
proporcionaría el ejemplo que comentamos iría precedido de la evitadísima
diéresis media48, lo cual, en principio, le hace poco apto para usarse en poesía
épica. Si unimos a esa dificultad (ausente en el posible empleo de πολιοῦχος)
la de tipo histórico-cultural apuntada en ese otro epíteto, menor en este caso,
porque, como veremos, no es Atenea la destinataria habitual del mismo, no
nos sorprenderá que las condiciones de uso se parezcan en ambos adjetivos.
La épica antigua, y en este caso también la tardía, no usa nunca el epíteto
κλῃδοῦχος, y en el período que media entre los siglos VIII-V su empleo es
muy escaso y solo en el ejemplo de Aristófanes se aplica a Atenea, en tanto
que los otros, todos en los poetas trágicos, lo refieren a distintos personajes:
a Ío, Esquilo (Supp. 291); a Licurgo, a Eros y a la guardiana de las llaves del
templo (de Dictina, es decir, de Ártemis), Eurípides (Hypsip. fr. I iv 18; Hipp.
540-541 e IT 131, respectivamente). Todas esas razones nos inducen a incluir
este ejemplo en este grupo de falsos epicismos.
4. Conclusiones
A lo largo de este trabajo hemos descrito un modo constante de proceder por
parte de Aristófanes en su utilización de adjetivos que por su forma y su significación hacen pensar en los de la épica a cualquiera que esté familiarizado
con ese género.
Al igual que en el empleo de citas literales y versos o hemistiquios homéricos, que hemos analizado en trabajos anteriores, el poeta sabe que su público es
capaz de captar la referencia. Fuera de su contexto natural, esas palabras pueden
resultar ridículas y con ello el poeta consigue el efecto cómico que persigue.
Algunos epítetos se presentan en forma «doria», lo que en principio podría
hacer suponer que la lírica (sobre todo la hímnica) y no la épica es el referente al que apuntan. Así sucede, en efecto, en unos pocos casos, que hemos
agrupado en el apartado correspondiente, si bien es preciso señalar que algunos de esos epítetos líricos formaban parte de contextos más amplios donde
otros podían ser catalogados como épicos.
48
Esas palabras podrían formar también el comienzo de un hexámetro, pero sería necesaria la abreviación en hiato de καλεῖται para que no produjeran una tripodia dactílica y por
ende un verso marcado por la muy evitada diéresis media (v. n. 14).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
epítetos y expresiones épicas en las comedias de aristófanes
249
La mayoría de los epítetos que parecen épicos pueden reunirse en dos
grupos, que podrían ampliarse a tres. En el primero Aristófanes emplea epítetos que están en Homero. Frecuentemente en esos casos él es el único autor
entre los siglos VIII-V a. C. que documenta el empleo del término, una característica que ya hemos señalado en el empleo de los otros tipos de homerismo ya analizados; pero hay también casos en que otros poetas, líricos o
trágicos, lo hacen. En el segundo hemos podido ver a un Aristófanes creador
de epicismos, a veces, ofreciendo términos que serán recogidos por la épica
tardía, y a veces empleando verdaderos hápax, palabras que carecen de ejemplos en toda la literatura griega fuera de los que él documenta.
En cuanto a los aparentes epicismos, analizados en último lugar, los datos
apuntan claramente a la lírica y al teatro más que a la épica como referentes
de la parodia aristofánica.
Bibliografía
Calderón, E. 2007: Eurípides V. Los heraclidas. Hécuba, Madrid, CSIC.
Corno, D. del 1984: Aristofane. Le rane, Milán, Fondazione Lorenzo Valla, Mondadori.
Corsini, E. 1986: «La polemica contro la religione di stato in Aristofane», en La
polis e il suo teatro, Padua, pp. 149-183.
Fernández Delgado, J. A. 1986: Los oráculos y Hesíodo. Poesía oral mántica y
gnómica griega, Cáceres, Universidad de Extremadura.
Fernández Delgado, J. A. 1991: «Die Orakel in der frühgriechischen Poesie»,
WJA 17, pp. 17-39.
García Blanco, J. y Macía, L. M. 1998: Homero. Ilíada II (cantos IV-IX), Madrid,
CSIC.
García López, J. 1993: Aristófanes. Las ranas, Murcia, Servicio de Publicaciones
de la Universidad de Murcia.
García Romero, F. 1983: «La cesura media en el hexámetro homérico», CFC (Gr.)
18, pp. 361-381.
Gil, L. 1995: Aristófanes. Comedias I. Los acarnienses. Los caballeros, Madrid,
Gredos.
Gil, L. 1996: Aristófanes, Madrid, Gredos.
Guidorizzi, G. 1996: Aristofane. Le nuvole, Milán, Fondazione Lorenzo VallaMondadori.
Kirk, G. S. 1990: The Iliad: A Commentary. Vol. III: Books 5-8, Cambridge, CUP.
Korzeniewski, D. 1968: Griechische Metrik, Darmstadt, WBG.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
250
L uis M . M acía A paricio
Kugelmeier, Ch. 1996: Reflexe früher und zeitgenössicher Lyrik in der alten attischen
Komödie, Stuttgart-Leipzig, Teubner.
López Eire, A. 1986: «La lengua de la comedia», Emerita 54, pp. 237-274.
López Eire, A. 1994: Aristófanes. Lisístrata. Salamanca, Hespérides.
López Eire, A. 1996: La lengua coloquial de la comedia aristofánica, Murcia, Ediciones de la Universidad de Murcia.
Macía, L. M. 1998: «Homero y Aristófanes», en Gil, L. (ed.), Corolla Complutensis,
Madrid, UCM, pp. 199-209.
Macía, L. M. 2000: «Parodias de situaciones y versos homéricos en Aristófanes»,
Emerita 68, pp. 211-241.
Moore, C. H. 1921: «Prophecy in the Ancient Epic», HSCP 32, pp. 99-175.
Nieto, J. M. 1988: «Fórmulas homéricas y lenguaje oracular», Minerva 2, pp. 33-46.
Peppler, C. W. 1902: Comic terminations in Aristophanes and the Comics Fragments, Baltimore.
Platter, Ch. 2007: Aristophanes and the Carnival of Genres, Baltimore, John Murphy.
Prato, C. 2001: Le donne alle tesmoforie, Milán, Fondazione Lorenzo Valla-Mondadori.
Rodríguez Monescillo, E. 1972: Estudios sobre la lengua de Aristófanes (tesis doctoral), Madrid, UCM.
Rodríguez Monescillo, E. 1985: Aristófanes. Comedias I. Los acarnienses, Madrid,
CSIC.
Sánchez Ruipérez, M. 1948: Los compuestos poéticos y paródicos en el estilo de
Aristófanes (tesis doctoral), Madrid, UCM.
Schrader, C. 1985 (ed. y trad.): Herodoto, Historia. Libro VII, Madrid, Gredos.
Valk, M. van der 1964: Researches on the Text and Scholia of the Ilias, Leiden,
E. J. Brill.
Willi, A. 2003: The Languages of Aristophanes, Oxford-Nueva York, OUP.
Zanetto, G. 20005: Aristofane. Gli uccelli, Milán, Fondazione Lorenzo Valla, Mondadori.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 28/06/2010
Fecha de aceptación: 03/12/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva: 14/01/2011
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 229-250
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.10.1017
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
Teologías y teodiceas épicas.
Estacio y la perspectiva ovidiana*
Cecilia Criado
Universidad de Santiago de Compostela
[email protected]
Epic theologies and theodicies. Statius and the Ovidian perspective
Desde hace ya unos años, la figura de Estacio está
siendo objeto de una constante rehabilitación. Ello,
sin embargo, no ha tenido como contrapartida una
mejor comprensión del aparato divino de la Tebaida ni, concretamente, de las incoherencias (o indecisiones) en que Júpiter incurre a la hora de definir
su relación con el fatum. Obviando el hecho de que
el estatuto ontológico y teológico de Zeus-Júpiter
es altamente inestable desde el momento fundacional del género épico, hay una tendencia clara
a seguir apelando hoy día a la similitud que este
padre de los dioses guarda con la Providencia estoica que, casi aporéticamente, semper paret, semel
iussit (Sen., Dial. I 5.8.9). En el presente estudio,
plantearemos como alternativa a esta perspectiva
el estudio de ciertos pasajes de Ovidio y del Séneca pensador político, no teólogo. Veremos cómo
el Júpiter estaciano guarda inopinadas similitudes
con el ovidiano rector Olympi y con el senecano
ciuitatis rector.
Statius is receiving a much more positive approaches nowadays than years ago. They are really
contributing to his recent rehabilitation. However,
this new situation has not meant in practice a better understanding of the Thebaid’s divine machine.
More concretely, Jupiter’s hesitations about his relationship with fatum are still considered narrative
incoherences. Obviously enough, the ontological
and theological status of Zeus-Jupiter was profoundly unstable throughout the whole of Greek
and Roman literary tradition. Even so, classical
scholarship still try to explain the Statian Jupiter
in the light of the Stoic Providence that, almost
aporeticly, semper paret, semel iussit (Sen., Dial. I
5.8.9). In this paper I shall bring up some Ovidian
and Senecan passages, but I shall not appeal to the
theologian Seneca, but to the political thinker. I
hope to show that Thebaid’ Jupiter bears strong resemblances to Ovidian rector Olympi and to Senecan ciuitatis rector.
Palabras clave: fatum; Providencia; teología épica;
Júpiter; Estacio; Ovidio; Lucano; Séneca.
Keywords: fatum; Providence; epic theology; Jupiter;
Statius; Ovid; Lucan; Seneca.
Este trabajo se inserta en el marco del GIFC de la USC (Grupo de Investigación de
Filología Clásica de la Universidad de Santiago de Compostela) así como del Proyecto de
Investigación Algunas dinámicas extratextuales de la producción literaria (008/PX204). Mi
agradecimiento más sincero a las lúcidas sugerencias del Prof. Jesús Bartolomé (Universidad
del País Vasco).
*
252
C ecilia C riado
Los tratamientos que de la casa tebana hicieron los poemas homéricos, la
épica arcaica, la tragedia ática y el conjunto de la literatura romana no permiten establecer si la series malorum (Ou., Met. IV 564 y Stat., Theb. I 17)
que atenaza la historia mítica de la estirpe de Cadmo se debe a la causalidad
divina o a la humana. Tampoco en las ocasiones en que son aducidos la
βουλὴ Διός o el designio de Júpiter es posible llegar a una conclusión cierta
sobre las relaciones que el padre de dioses y hombres guarda respecto a ese
destino que aflige indefectiblemente a la familia sidonia. En realidad, podría
decirse que el rasgo más significativo que tienen en común todas las documentaciones literarias de temática tebana es, precisamente, tanto el reconocimiento de la inextricable relación de Zeus-Júpiter con el destino como la
también impenetrable relación de la divinidad con el ser humano. ¿Es posible
que la presencia coercitiva del modelo homérico haya posibilitado que durante siglos la teología épica haya sufrido una tan escueta evolución? A ello
parece apuntar el pesimismo que al respecto emana de las composiciones de
Ovidio y Estacio, dos de los más conspicuos reescritores de la historia mítica
de Tebas. Sus teodiceas son, en su pesimismo, homéricas. Parecería que la
épica postaugustea se retrotrajese a los orígenes del género.
Conviene, en todo caso, matizar. En sentido estricto la teodicea de los
autores de las Metamorfosis y de la Tebaida es iliádica pero en forma alguna
odiseica. Precisamente en la Odisea se encuentra, por primera vez en la literatura occidental, la explicación del origen del mal en boca de un dios. Al
menos desde la perspectiva de un lector moderno, su contenido es anacrónico pues anticipa, aunque en sentido lato, las conclusiones a las que llegará el
racionalismo moral de la Grecia filosófica. A raíz de la muerte de Egisto a
manos de Orestes, Zeus afirma que el hijo de Tiestes recibió su merecido por
no escuchar las advertencias de los dioses de que no matase a Agamenón ni
se desposase con Clitemnestra. Zeus hace preceder tales reflexiones de una
explicación sobre el origen del mal que los hombres sufren (Od. I 32-34). Sus
palabras suponen una drástica superación del pesimismo inherente al concepto del destino y del mal que permeaba la Ilíada1. El hado dictado por la divi1
Cuya mejor expresión, como es sabido, se encuentra en Il. XXIV 525-533. En este
pasaje Aquiles explica a un acongojado Príamo que los dioses son ἀκηδέες, mientras que
los hombres están condenados a sufrir. En efecto, continúa Aquiles, Zeus posee dos toneles
que contienen, respectivamente, los bienes y los males. A unos hombres el dios les concede
como don los bienes mezclados con males; a otros, en cambio, les reserva un lote enteramente luctuoso.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
253
nidad o por las otras fuerzas arcaicas del destino ya no tiene el poder de
contemplar la totalidad. El hombre, afirma Zeus, posee una cierta capacidad
de actuación y será este ejercicio de libertad lo que lo lleve a soportar penalidades ὑπὲρ μόρον (Od. I 34). La responsabilidad humana, pues, tiene un
importante papel en la parte de mal que al hombre toca. Es sorprendente la
proximidad de las palabras del Zeus homérico con el contenido del Himno a
Zeus de Cleantes en cuyo verso 17 el filósofo afirma que todo procede del
designio de Zeus, excepto las malas acciones que los hombres malvados
perpetran (SVF I 537: πλὴν ὁπόσα ῥέζουσι κακοὶ σφετέραισιν ἀνοίαις). También es obvia su cercanía con el fragmento que Calcidio, ya en fechas tardías,
atribuyó a Cleantes. Según dicho testimonio, frente al punto de vista ortodoxo mantenido por Zenón y Crisipo, Cleantes habría defendido que el
­concepto de destino era más amplio que el de Providencia ya que, mientras
todo lo que sucede por mandato de la Providencia también proviene del destino, hay cosas que provienen del destino pero no de la Providencia
(SVF I 551 = II 933 = Chal., Comm. 144). Lógicamente, antes de dar fe a esta
iconoclasta matización de Cleantes sobre la εἱμαρμένη, tendría que quedar
establecida sin sombra de duda la autoridad de Calcidio sobre el temprano
estoicismo. Y ésta, a lo que parece, está muy lejos de poder ser demostrada
(Haase 1973, pp. 294-296). Pero lo cierto es que si, recurriendo a una legítima πολυωνυμία, llamamos Zeus o Júpiter a la Providencia2, la noción cleantea sobre la relación entre divinidad suprema y destino es la que, con la excepción de Hesíodo, parece primar en la épica desde los tiempos homéricos
y, de forma palmaria, en Ovidio y Estacio.
Todavía más llamativa es la seguridad que el Zeus homérico, obviamente
prefilosófico, ostenta sobre una noción que se transformará en una de las
cuestiones más arduas y aporéticas de los distintos sistemas filosóficos helenísticos: la problemática coexistencia de responsabilidad humana y libertad,
por un lado, y destino fatal (o, en términos estoicos, determinismo causal
Platón identificó al creador de las cosas (Ti. 41a5: ὁ τόδε τὸ πᾶν γεννήσας) o Demiurgo
con la divina Providencia (Ti. 30b8-c1: τοῦ θεοῦ πρόνοια). Será el estoicismo, en todo caso, el
que confiera fuerza de ley a la πολυωνυμία aplicada a la divinidad suprema. De hecho, Cleantes invoca a Zeus como el πολυώνυμε (SVF I 537 v. 1= Stob. I 1.12) y, en el sentir de Zenón
y Cleantes, es indiferente que se le llame Providencia, Zeus, Destino, Naturaleza o Razón
(SVF I 153 = Cic., ND I 37; I 160 = Lact., Inst. IV 9 = Tert., Apol. XXI 10; I 176 = Aecio
322.5-11); igualmente en Cleantes (SVF I 530 = Cic., ND I 37.5-10; I 532 = Minuc., Octav.
19) y en Séneca (QN II 45.1-2, Dial. XII 8.3-4 y Ep. IV 8.3 1-7).
2
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
254
C ecilia C riado
universal), por otro3. De hecho, habrá que esperar casi cuatro siglos para que
un estoico, el esclavo Epicteto, haga la formulación más sistemática y depurada (Bobzien 1998, p. 388) del compatibilismo que posibilita cohonestar
libre albedrío y determinismo (Arr., Epict. I 4). Ello no es óbice para que el
filósofo profiera: τὸ σκέλος μου δήσεις͵ τὴν προαίρεσιν δὲ οὐδ’ ὁ Ζεὺς
νικῆσαι δύναται (Arr., Epict. I 1.23-24). Es inevitable que esta afirmación
traiga a la mente la autoconsciencia poética del Ovidio de la sphragís de
las Metamorfosis, convencido de que su opus no podrá ser destruido ni por
la Iouis ira (Met. XV 870-871), en el bien entendido de que el Júpiter ovidiano es tanto el rey del Olimpo como su homólogo humano, Augusto4. En
todo caso, ¿gozan los personajes ovidianos y estacianos de esa cuota de libertad que Zeus reconoce en la Odisea? En mi opinión, rotundamente no5.
Júpiter lo confiesa en la asamblea del libro I de la Tebaida: mens cunctis
imposta manet (I 227). Ni los personajes ovidianos ni los estacianos disfrutan
del planteamiento teodiceico con el que Zeus en la Odisea superaba tanto la
El mal como el resultado de la elección errónea de un ser libre lo encontramos ya en
Pl., Ti. 42a3-b2, así como las medidas que el Demiurgo toma para no convertirse en culpable
de los males humanos (Ti. 42e3-4). Frente a las críticas epicúreas, Crisipo sostenía que el
determinismo no negaba al hombre su carácter moral pues no destruía su libre albedrío. Comparaba la voluntad humana con el movimiento de un cilindro al que, tras serle imprimido un
impulso externo, lo sigue en virtud de su propia naturaleza (SVF II 974 = Cic., Fat. 42.7-14,
43.9). Los esfuerzos estoicos por conciliar determinismo y libre albedrío no satisficieron,
sin embargo, a Carnéades (Cic., Fat. 40). Séneca mismo se mostró renuente a enfrentar el
problema. En Sobre la Providencia y en Cuestiones Naturales (II 32, 35), el hispano acepta
en el sentido crisipiano el carácter necesario e inmutable del destino y nuestra sujeción a él
(Dial. I 5.7.1: fata nos ducunt). Sin embargo, llegado el momento de abordar el punto crucial,
esto es la conciliación teórica de fatum y libre albedrío, el filósofo romano se limita a posponer
sine die una clara toma de postura al respeto (QN II 38.3).
4
Aunque la seguridad en la inmortalidad de la propia obra se había transformado en un
lugar común en la poesía augustea (Verg., Aen. IX 446-449 y Hor., C. III 30), sólo Ovidio y
Lucano (IX 980-986) osarán atribuir una cualidad demiúrgica a su creacción poética. Como
creo que quedará claro a lo largo del presente artículo, en esta contestación a la teología
épica canónica ha debido de tener más peso el posicionamiento ideológico de los poetas que
el filosófico.
5
No obstante, una importante parte de la investigación sobre Estacio defiende que la
Tebaida enfatiza, igual que la Eneida, la libertad del hombre. De este modo, los estudiosos
logran eximir a Júpiter/fatum de responsabilidad alguna en la maldad que exhalan los personajes del epos estaciano. Cf. Venini 1961b y 1964; Delarue 1990, pp. 1173 y 1176, y Taisne
1994, p. 60.
3
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
255
relación dios (destino)-hombre como la noción del origen del mal que la
Ilíada (XXIV 525-533) había establecido y que el mismísimo Eurípides, con
gran efectismo intertextual6, ya había declarado obsoleta.
Durante décadas el aparato divino estaciano ha sido virulentamente criticado por su inoperancia e incongruencia. Claro está que hasta fechas muy
recientes la Tebaida fue estudiada exclusivamente a la luz de Virgilio. La
coerción de este virgilianocentrismo (sobre cuyos peligros recientemente
alertaba Wheeler 2002, pp. 361-365) ha sido en gran medida la responsable
de que el napolitano haya sido considerado un imitatore pedissequo del mantuano (Venini 1961a, p. 373). Hemos de admitir, sin embargo, que si la filología tradicional hubiese sometido a tan escudriñador y parcial análisis la
figura del Júpiter virgiliano, se tendría que haber llegado a la conclusión de
que sus contradicciones e irresoluciones pusieron seriamente en peligro el
cumplimiento del plan glorioso de ese fatum que sancionaba la fundación de
Roma7. No es mi intención ahora contribuir a rehabilitar la figura de Estacio
sino, meramente, constatar que su máquina divina adquiere significados inesperados si metemos en lid a Ovidio. Ciertamente, no cabe pensar que el
autor de la Tebaida, uno de los poetas más conscientes de que la inspiración
es una cuestión de intertextualidad (Rosati 2002, p. 231.), obvió a Ovidio en
el grado en que parecía apuntar la falta de estudios específicos durante buena
6
Cuando las mujeres argivas piden a Teseo que se apiade de su funesto destino, el ateniense les contesta ἔλεξε γάρ τις ὡς τὰ χείρονα / πλείω βροτοῖσίν ἐστι τῶν ἀμεινόνων. / ἐγὼ δὲ
τούτοις ἀντίαν γνώμην ἔχω͵ / πλείω τὰ χρηστὰ τῶν κακῶν εἶναι βροτοῖς (Supp. 196-199).
7
A pesar de que en el libro I, cuando Júpiter desvela a Venus los secretos de los destinos, asegura que Eneas llevará a cabo una gran guerra en Italia (vv. 263-264), en el concilio
divino del libro X, el Saturnio afirma que había prohibido que tal guerra tuviese lugar. Y
lo hace con una expresión sancionada por la tradición épica, pues está en Ennio (cf. fr. 262
Skutsch: certare abnueo): abnueram bello Italiam concurrere Teucris. / quae contra uetitum
discordia? (X 8-9). Juno se mostrará de acuerdo con su esposo cuando increpa a Venus,
pues, aun admitiendo que la llegada de Eneas al Lacio se debió al destino (X 67), niega la
responsabilidad de los fata en la guerra emprendida por el troyano (vv. 65-66). No obstante,
no hay duda de que el padre de los dioses virgiliano sigue considerando que el enfrentamiento
bélico era parte de su designio ya que, posteriormente, se declara dispuesto a conceder a Juno
una demora en la muerte de Turno (X 622-624), pero se cuida de advertirle que es vana su
esperanza de cambiar el curso de la guerra (vv. 625-627). Para las distintas explicaciones
y justificaciones que se han dado a la coexistencia de «dos Júpiter tan distintos» (Thornton
1976, p. 123), cf. Heinze 1993 [or. 1903], p. 297, n. 43; Otis 1995 [or. 1964], p. 354 y
Hardie 1998, p. 96.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
256
C ecilia C riado
parte del siglo XX8. Naturalmente, por temática, Estacio tenía muy buenas
razones para adscribirse con contundencia ya desde su proemio a la poética
lucanea o senecana o, incluso, a la antimaquea (Carrara 1986, y Criado 1999a
y 1999b). Ahora bien, los dos primeros versos de la Tebaida (fraternas acies
alternaque regna profanis / decertata odiis), ven comprometida una filiación
poética unilateralmente lucanea9, ya que el poeta afirma inmediatamente que
va a soslayar, precisamente, aquellos pasajes de la historia cadmea que ya
habían sido objeto de la atención pormenorizada de Ovidio. En efecto, la
sección tebana de las Metamorfosis (II 836-IV 603)10 es un pasaje sin cuya
presencia como hipotexto, las oscuridades del proemio de la Tebaida resultan, simplemente, ininteligibles (Delarue 2000, p. 200).
Indudablemente el concilio divino del libro I es «a magnificently Ovidian
moment» (Feeney 1991, p. 353). Estacio, tras una dilatada presentación en la
que amplifica la identificación ovidiana entre el Olimpo y el Palatino, reescribe su Júpiter a la luz de la atmósfera política contemporánea y lo presenta,
también ovidianamente, como un autócrata. Pero no sólo. Tras la contundencia de los argumentos esgrimidos por W. Schubert 1984, es difícil hoy día no
consentir en la malignidad cósmica del Júpiter de la Tebaida. En ella, de un
modo muy trágico, ovidiano y lucaneo, el aparato divino (infernal y olímpico) es el principal motor de un mal ante el que el ser humano se encuentra
impotente11. Como es sabido, la idea de una divinidad que, más o menos
inmotivadamente pero siempre de forma deliberada, arrostra la tarea de castigar o de destruir el género humano era nuclear en los prototipos sumerios
y babilónicos de la inundación periódica. Así lo documentan tanto la tablilla
de Nipur (ed. Poebel 1914, pp. 9-70) como los babilónicos Poema de Atra Quedan ya lejos las aportaciones de Deipser 1881, Helm 1892, Mozley 1933 e, incluso,
las de Thomas 1959, Aricò 1963, Kabsch 1968 y Newman 1975. Afortunadamente desde
fechas más recientes, se han producido aportaciones esenciales. Véanse, por citar ejemplos
sobresalientes, Colace 1982; Delarue 1988-1989 y 2000; Hardie 1988, 1990 y 2002; Iglesias
Montiel 1991; Feeney 1991; Markus 1997 y 2003; Dominik 1994; Gildenhard y Zissos 2000;
Keith 2002; Rosati 2002 y 2008; Newlands 2004, y McNellis 2007.
9
Luc. I 4: cognatasque acies, et rupto foedere regni, 95: fraterno primi maduerunt sanguine muri y IV 554: cognato … sanguine. Sobre la presencia de Lucano en el proemio de
la Tebaida de Estacio sigue siendo imprescindible Kytzler 1960.
10
Cf. Hardie 1990, p. 226, n. 13; Feeney 1991, p. 344, n. 10; Markus 1997, pp. 28-29,
y Keith 2002, p. 382.
11
Obviamente, hay todavía voces disidentes. Ramelli 1999, pp. 420-422, muestra su
convencimiento en la benevolencia del Saturnio estaciano.
8
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
257
hasis y Poema de Gilgamés. Sin embargo, el motivo de un plan divino para
exterminar a la humanidad recibió en Grecia un desarrollo llamativamente
marginal (Cypr., fr. 1 y Pl., Smp. 190b-e.). En realidad, los poemas homéricos
y hesiódicos demuestran que, a pesar de la clara diferenciación entre los
planos divino y humano establecidos por la religiosidad olímpica de la Grecia
arcaica, la noción mesopotámica del hombre como siervo de los dioses debió
de ser siempre extraña al pensamiento griego. Los dioses en la literatura
griega podían ser benignos, siempre y cuando fuesen tratados adecuadamente, o, en el peor de los casos, distantes o indiferentes (Kirk 1992 [or. 1974],
p. 220, y Detienne y Sissa 1990, p. 80), pero nunca sus ataques iban dirigidos
a la destrucción de la humanidad. Y esta idea, con poquísimas excepciones,
fue admitida de forma prácticamente unánime por la literatura y la producción filosófica romanas.
Pero analicemos estas excepciones. Dejando a un lado las dudas que se
ciernen sobre las intenciones de Apolo en el fragmento de Lucilio12, es Ovidio
el primer autor romano que introduce una divinidad, Júpiter, cuyo designio
es la aniquilación del género humano. El medio del que se servirá será el
diluvio universal. Sólo Licaón es culpable de haber cometido un acto blasfemo contra Júpiter; a pesar de ello, el padre de los dioses consigue el asentimiento de todo el panteón olímpico a su plan de que la humanidad perezca
(Met. I 244-245). Posteriormente Séneca también recurrirá a la inundación y
emulará a Ovidio en la descripción de su alcance apocalíptico (QN III 27-30).
Ahora bien, aunque comparte con Ovidio el énfasis en la fragilidad humana frente al poder de la divinidad, su planteamiento teológico es radicalmente distinto y de todo punto respetuoso con la finalidad correctiva que
la ortodoxia estoica atribuía a la ἐκπύρωσις (SVF I 107 = Stob. I 1.20 y
Eus., DE XV 18.3; SVF I 109 = Tat., Orat. 5; SVF I 510 = Plu. 2.1075.D.3)13
así como con la «theocentric nature of Stoic physics» (Inwood 2005, p. 159).
Sat. I 53: serpere uti gangrena mala atque herpestica posset. No podemos asegurar que
en este fragmento Apolo se dispusiese malévolamente a eliminar a los ciudadanos romanos
bajo los efectos de una enfermedad. Ahora bien, la alusión a la maldad humana que Júpiter
hace en las Metamorfosis en términos de inmedicabile corpus (I 190) puede ser argumento
a favor de que la destrucción por enfermedad aparecía ya en el poeta satírico (cf. Romano
2009, p. 255).
13
En el mismo sentido SVF II 596-632. Cf. también Séneca en, por ejemplo, QN III
28.7.2-4: qua ratione? inquis. Eadem qua conflagratio futura est. Utrumque fit, cum deo
uisum ordiri meliora, uetera finiri.
12
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
258
C ecilia C riado
Por tanto, antes de que Luciano, que conocía perfectamente la versión babilónica del diluvio, transformase en canónica la crueldad de Zeus (Icar. 29,
33), Estacio asumió claramente la problemática teodicea del Júpiter ovidiano.
Rompiendo claramente con la tradición virgiliana, el designio de su padre de
dioses y hombres es maligno14. Como ha sido señalado en numerosas ocasiones, su malignidad es a todas luces desproporcionada, pues lo que él se dispone a castigar no son los crímenes continuados de la tebana gens profana
(Theb. I 232) sino reaccionar tardíamente a la imprecación que el anciano
Edipo, afrentado por sus hijos Eteocles y Polinices, y consciente de la indiferencia de Júpiter, dirige a Tisífone al inicio de la composición. Para ello
destruirá dos casas de las que él mismo se declara progenitor, la tebana y la
argiva. La maldad de Júpiter es, entonces, teológicamente ovidiana y su afán
punitivo no deja lugar alguno a la ἐπανόρθωσις estoica a la que especiosamente el dios alude para justificar sus desmanes (Theb. VII 216-218: rogat
hoc tellusque polusque / et pietas et laesa fides naturaque et ipsi / Eumenidum mores). La deuda del Júpiter estaciano respecto a la dicción ovidiana es
evidente:
nunc mihi qua totum Nereus circumsonat
orbem, / perdendum est mortale genus.
(Met. I 187-188)
dent ocius omnes / quas meruere pati, sic
stat sententia poenas. (Met. I 242-243)
nunc geminas punire domos, quis sanguinis auctor
/ ipse ego, descendo. (Theb. I 224-225)
hanc etiam poenis incessere gentem /
decretum. (Theb. I 245-246)
Según sus propias palabras, el dios se encuentra cansado de los terrarum
delicta y del ingenium mortale (Theb. I 214-215) y, tras aducir como ejemplo
de ello la arrogancia de Faetón (vv. 219-221), hace también una brevísima
alusión al diluvio (vv. 222-223). Aunque no conviene restar importancia al
hecho de que ya Horacio había aludido al motivo de la inundación (C I 2.120), llenándolo de inquietantes vinculaciones con las guerras civiles romanas,
lo cierto es que tanto el episodio del hijo del Sol como el de Decaulión y
Pirra habían sido tratados por Ovidio con dilación (Met. II 1-333 y I 262-312,
respectivamente). Estamos, por tanto, ante una de las numerosas ocasiones en
que el napolitano hace suya la técnica ovidiana de «expanding on a model’s
brevity and abbreviating a model’s expansion» (Feneey 1991, p. 344 n. 106).
14
A este respecto Kabsch 1968, p. 116, sugiere que Estacio quiere enfatizar metapoéticamente su deuda con las Metamorfosis para así destacar su contraste con Virgilio.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
259
Sin pretender agotar todos los hechos ovidianos que se encuentran en el
inicio de Tebaida, permítaseme añadir que, antes de enumerar los crímenes
actuales de la casa de Cadmo (esto es, el incesto de Edipo y la falta de pietas
de sus hijos hacia éste), Júpiter hace un rápido recorrido por los primordia
de Tebas:
quis funera Cadmi
nesciat et totiens excitam a sedibus imis
Eumenidum bellasse aciem, mala gaudia matrum
erroresque feros nemorum et reticenda deorum
crimina? (Theb. I 227-231)
Estos versos, como los de la praeteritio proemial (I 4-16), constituyen
un magnífico extracto del conjunto de la ya mencionada sección tebana de
las Metamorfosis, que se situaba en el preciso parámetro cronológico de la
arqueología de Tebas. Los momentos fundacionales de la estirpe cadmea, sin
embargo, no van a ser objeto del canto de Estacio. Por sus importantes implicaciones teológicas, ha sido largamente debatida la cuestión de si el genitivo
del infrecuente sintagma deorum crimina que Júpiter profiere en este pasaje
(vv. 230-231) es objetivo o subjetivo15. En mi opinión, se trata de un genitivo subjetivo como subjetivos son los de Lucano (V 59: pudor crimenque
deorum, VIII 55: crimenque deum crudele y VIII 800: crimine plena deum)
en las ocasiones que recrea el caelestia crimina ovidiano (Met. VI 131). En
todo caso, no es tan importante determinar este punto cuanto reconocer que
Estacio busca la anfibología porque tal era la enseñanza de Ovidio. En las
Metamorfosis, Aracne borda caelestia crimina, esto es, ocasiones en que los
dioses, valiéndose de su poder omnímodo, ultrajaron a diosas y humanas.
Su trabajo es contestación a la labor de Palas que previamente había bordado episodios que glorificaban a los dioses (VI 70-102). La propia persona
narrativa reconoce que la obra de Aracne es superior a la de la diosa (vv.
129-130); aun así, es derrotada en la contienda «textil» y castigada por su
jactancia. Poco antes se producía otra competición entre unas divinidades y
unas mortales. Dicha escena se produce, precisamente, en uno de los momentos en que Tebas aparece de forma externa a la Tebaida ovidiana. El cadmeo
monte Helicón aparece como el escenario adecuado para que la Tritonia
15
Heuvel 1932, p. 148, Schubert 1984, p. 84, Feeney 1991, p. 355, y Schackleton Bailey
2003, vol. I, p. 57 n. 28.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
260
C ecilia C riado
escuche por boca de las Musas el relato de la blasfemia de las Piéridas con
ocasión del certamen poético establecido entre las diosas y las hijas del rey
macedonio. A juicio de la Musa, éstas osaron entonar un canto que extenuat
magnorum facta deorum (Met. V 320). De hecho, invierten el papel asignado
por la tradición a los dioses en la Gigantomaquia, episodio que, junto a la
Titanomaquia, la literatura había transformado en el símbolo canónico del
incuestionable y legítimo poder alcanzado por Júpiter tras las luchas por la
sucesión en el reino de los cielos. En justa contrapartida, cuando le toca el
turno a la Musa Calíope, ésta asume el punto de vista pro-olímpico. Con
la disculpa de narrar los avatares de Ceres en busca de su hija Proserpina
(V 346-661), su canto se transforma en una contestación a la perspectiva humana de la divinidad que las Piéridas habían ofrecido. Para su rehabilitación
del Olimpo, Calíope ofrece la lectura ortodoxa del mito de los Gigantes y de
Tifoeo (V 346-358) e introduce el relato de la blasfemia del humano Ascábalo contra Proserpina (vv. 451-461).
Ambos pasajes ovidianos tienen una importancia radical para la comprensión de la evolución que la teología épica (no sólo en su aspecto
teodiceico) sufrió en la épica postaugustea. En estos episodios, como en
el resto de la composición, el de Sulmona «discute e fissa il superiore
potere degli dèi nei confronti degli uomini» (Rosati 2001, p. 46). También
Estacio (y, por supuesto, Lucano) presentará unos personajes que están
siempre predestinados a enfrentar una lucha desigual contra un destino
ineluctable y contra unos dioses arbitrarios y petulantes (Ten Kate 1955,
p. 10 y Otis 1970 [or. 1966], pp. 128-164). Así, abandonando la participativa interferencia de plano divino y humano que encontramos en la
Eneida, Ovidio y Estacio resultan retrotraerse al concepto arcaico de divinidad y asumen, en un sentido iliádico y esquileo, la absoluta contraposición entre la naturaleza y suerte de dioses y hombres; en definitiva, la
radical separación entre el ser humano, condenado a morir y a sufrir, y
los inmortales y beati dioses16. Pero, inesperadamente, al osar calificar
moralmente el comportamiento divino, ambos autores adoptarán una perspectiva racionalista que, por supuesto, no es homérica pero tampoco esquilea. La insistencia ovidiana en este aspecto no tenía antecedentes en la
épica romana; las raíces de tal pensamiento son, sin duda, trágicas, con16
Sobre la distinción que la religiosidad de la Grecia arcaica establece entre los ámbitos
divino y humano, véase Bianchi 1976, p. 59.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
261
cretamente euripideas17. En todo caso, Estacio, no encontrando satisfactorias las lecturas que los precedentes poetas épicos romanos hicieron del
misticismo de los sistemas filosóficos helenísticos, parece abrazar, quizá
inconfesadamente, la opción ovidiana (Criado 2000, p. 199). Así, el énfasis no omnipresente (Rosati 2001, pp. 41-42) pero absolutamente sistemático, según veremos, que Ovidio hace sobre el fatum y sobre la existencia
de un poder superior al de Júpiter tiene una clara continuidad en el autor
de la Tebaida, aunque ésta aparezca desdibujada por su fidelidad a múltiples modelos.
Respecto a este último punto, tal como Legras 1905, p. 185, notó, no cabe
negar que el concilio del libro I de la Tebaida (vv. 197-311) tiene fuertes
reminiscencias de la asamblea del libro X de la Eneida (vv. 1-117). No obstante, en lo que toca a la cuestión de las relaciones del Saturnio con el destino, los contenidos son opuestos. Mientras el Júpiter estaciano afirma su poder
omnímodo sobre el fatum, el virgiliano comienza a replegarse respecto a la
tajante seguridad que había mostrado en la conversación con Venus en el
comienzo de la Eneida. En la asamblea de la Tebaida un autocrático Júpiter
decretará, como en Ovidio, la destrucción pero, a diferencia de éste, Estacio
atribuye al dios la condición de indiscutible fatorum conditor: graue et inmutabile sanctis / pondus adest uerbis, et uocem fata sequuntur (I 212-213). En
el sintagma uocem fata (v. 213) se deja notar la presencia del mantuano pues
Estacio reescribe el juego etimológico entre for y fatum al que Júpiter, todavía muy consciente de su omnipotencia sobre la existencia de hombres y
dioses, recurría en su contestación a Venus en el libro primero de la Eneida:
fabor enim, quando haec te cura remordet, / longius et uoluens fatorum arcana mouebo (I 261-262). En la Tebaida, vienen a continuación los ruegos
de Juno para que su esposo no convierta a Argos en el blanco de sus iras. Las
palabras con que Júpiter le contesta son coherentes con lo que, virgilianamente, afirmaba en el pasaje precedente, esto es en I 212-213: Stygia aequora
fratris / obtestor, mansurum et non reuocabile uerbum / nihil fore quod dictis
flectar (Theb. I 290-292). Y lo mismo sucede en Theb. I 302: certo reliqua
ordine ducam. Pero aquí acaban las semejanzas con el Júpiter del primer libro
de la Eneida pues, como es sabido, estos claros asertos se contradicen con el
contenido de las dos únicas ocasiones en que el dios estaciano vuelve a hacer
17
Los ejemplos se multiplican. Véanse, por citar algún ejemplo, E., Ba. 1348; Supp. 61012; IT 570-573; HF 343-347, 1307-1310, 1340-1346.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
262
C ecilia C riado
mención de su relación con el destino. El padre de los dioses consuela a
Marte por los males que sufre la casa tebana de la que este último es progenitor. Afirma ahora que los sucesos actuales se deben al dictado de los fata y
las Parcas, y que permanecen fijados desde el principio de los tiempos. Sea
o no epexegético el -que del v. 241, Júpiter admite su sujeción a estas figuras
homéricas del destino: sic fata mihi nigraeque Sororum / iurauere colus:
manet haec ab origine mundi / fixa dies bello (Theb. III 241-243).
De nuevo, corrobora su supeditación al fatum en la escena en que consuela al tebano Baco. El padre de los dioses declara que no es el resentimiento
personal el que lo induce a sacrificar a los hijos de Edipo sino que immoto
deducimur orbe Fatorum (Theb. VII 197). En estos dos últimos pasajes Júpiter, haciendo dejación del destino en manos de las Parcas, no lo dicta sino
que se limita a asegurar su cumplimiento. Ni el propio Saturnio ni ninguna
otra deidad pueden variar los designios del fatum. Quiero llamar la atención
sobre la ocurrencia de deducimur. No es frecuente el verbo deduco en sintagmas en los que el destino es sujeto u objeto. La expresión habitual, muy
frecuente en Séneca18, es ducere fatum o fata. Sin embargo, deducere es,
junto con ducere, un término común en contextos de hilado o bordado
(Mozley 1969 [or. 1928], p. 147, n. e.) y, a su vez, la labor de hilar está tradicionalmente relacionada con la trama del destino que las Parcas tejen. El
estaciano immoto deducimur orbe Fatorum es, entonces, una metáfora de la
labor de hilar, concretamente del hilado de las Parcas o Moiras. Orbe es,
pues, el vellón de lana no cardada, no siendo necesario pensar en alusión
alguna a la rueda de la fortuna. En el episodio de las hilanderas Aracne y
Palas (Met. VI 36-145), a través del verbo deduco, Ovidio asociaba la acción
de bordar o hilar a la labor poética (Rosati 1999, p. 250), tal como ya había
hecho en el programático y proemial deducite carmen (I 4), iunctura que,
como es sabido, remite al refinamiento estilístico de la preceptiva calimaquea19. Ahora bien, a la luz del verso estaciano que nos ocupa, yo pienso que
la intención de Ovidio es llegar más lejos: está declarando que él, en cuanto
poeta, ostenta la labor demiúrgica que Estacio, precisamente, le usurpa a su
Júpiter en los dos pasajes arriba mencionados. ¿Será que Estacio, también
como poeta, quiere apropiarse de la potestad del hilandero destino?
Véanse también Cic., Diu. I 128.16; Luc. VII 601 y Stat., Theb. I 396.
Call., Aet. I 11 (κατὰ λεπτόν) y 24 (Μοῦσαν … λεπταλέην). Para los ecos calimaqueos
en el proemio ovidiano, cf. Wheeler 1999, pp. 8-30.
18
19
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
263
A pesar de estas declaraciones de Júpiter en los libros III y VII de la
Tebaida, existe práctica unanimidad respecto a que en la composición el
padre de los dioses —con mayor o menor coherencia narrativa— gobierna
sobre el destino, con el que mantiene una relación de interdependencia.
Aceptar lo contrario implicaría admitir una inadmisible ruptura con toda la
tradición poética anterior, tanto épica como trágica (Delarue 2000, p. 245).
Yo creo, sin embargo, que son justamente los precedentes épicos y trágicos
los que aconsejan no hacer una tan tajante afirmación ya que, con la excepción de Hesíodo, el estatuto teológico de Zeus-Júpiter es altamente inestable
en toda la tradición literaria grecorromana. Según hemos visto, Júpiter confiesa en la asamblea del libro I de la Tebaida que mens cunctis imposta
manet (I 227). La herencia genética posee, entonces, una fuerza coercitiva
semejante a la que el Júpiter virgiliano confería a los fata en su réplica a
Venus (Aen. I 257-258: manent immota tuorum / fata tibi) y similar también
a la que padecen los personajes de Ovidio en los que, a pesar de la actividad
transformadora de la divinidad, su natura anterior permanece inmutable. Un
eco verbal cercano al verso estaciano se encuentra en Met. II 485: mens
antiqua tamen facta quoque mansit in ursa, pero es un hecho que recurre a
lo largo de las Metamorfosis20 y al que Ovidio parece haber conferido un
valor teológicamente programático. A mi modo de ver, ello lo demuestra la
insistencia que sobre este hecho el poeta hace al principio y al final de la
composición.
En el libro I, Júpiter convierte la sangre de los sacrílegos Gigantes en
figuras humanas. Su gestualidad correctiva, no obstante, cristaliza en un
acto antropogénico bastante desafortunado pues también esta descendencia
contemptrix superum saeuaeque auidissima caedis / et uiolenta fuit: scires e
sanguine natos (vv. 161-162). Poco después el padre de los dioses relata el
castigo que infligió a Licaón por su blasfemia contra su divinidad y por su
Veánse, por citar algunos ejemplos, el caso de Io que gemitu et lacrimis et luctisono
mugitu / cum Ioue uisa queri finemque orare malorum (I 732-733), el de Acteón cuya mens
tantum pristina mansit (III 203) y el de Cadmo y Harmonía que, tras la transformación, quid­
que prius fuerint, placidi meminere dracones (IV 603). El gesto cobarde de Fineo, su cara
suplicante, sus manos sumisas y su actitud servil persisten tras su metamorfosis (V 234-235).
En Galántide strenuitas antiqua manet (IX 320). Tampoco Midas cambió la tosquedad de su
carácter (XI 148: pingue sed ingenium mansit, … ut ante) y el amor y el pacto conyugal de
Céix y Alcíone perduran una vez convertidos en pájaros (XI 743-744: tunc quoque mansit
amor nec coniugiale solutum / foedus in alitibus).
20
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
264
C ecilia C riado
feritas. A pesar de que Ovidio presenta a Júpiter como la viva imagen del
poder real incontestable (vv. 163-181), la voluntad vengadora (v. 230: uindice flamma) y punitiva del dios queda sin efecto pues, como él mismo reconoce, una vez transformado en lobo, todavía en Licaón conserva su avidez de
matanza y las trazas de su antigua figura (Met. I 233-239). En el último libro
—posición que ha de ser forzosamente significativa desde el punto de vista
metaliterario— Pitágoras, explicando el eterno cambio, afirma que el alma
permanece inmutable a pesar de que adopte diversas apariencias; se asemeja
a la cera que nec manet ut fuerat nec formam seruat eandem, / sed tamen ipsa
eadem est, animam sic semper eandem / esse (Met. XV 170-172).
Tampoco en la Tebaida el padre de los dioses tendrá poder alguno sobre
la culpa hereditaria21. La herencia del crimen es un tema nuclear en la composición estaciana, pero ya era intensamente funcional en la épica ovidiana22,
sobre todo en sus libros tebanos23, y sin duda hay que buscar sus raíces en la
tragedia griega de tema cadmeo (Criado en prensa). Tanto en las Metamorfosis como en la Tebaida, el pecado de Cadmo permanecerá indeleble como
transmisión genética en forma de predisposición al crimen, al error y a la
arrogancia frente a los dioses que será heredada por sus descendientes. Pero
si tal es el destino de los personajes ovidianos y estacianos, y Júpiter no
puede hacer nada para cambiarlo, hay que consentir que la perspectiva adoptada es muy distinta a la creada por el optimismo teológico de la Grecia helenística que aceptaba la dependencia del fatum respecto a una divinidad
personal, entendida por supuesto en sentido platónico, esto es como inteligencia moralmente positiva24. Pero incluso queda lejos de esa suerte de lata
21
Heuvel 1932, pp. 144-145, aunque es un firme partidario de que Estacio se mantiene fiel
en su composición al principio estoico de la identificación de Júpiter con el fatum, consiente
que con mens cunctis imposta manet lo que el padre de los dioses estaciano quiere significar
es que «originem meliorem quibusdam dare potui, mentem ne horum quidem uertere potui.
Animus sceleratus, omnibus mortalibus insitus, corrigi nequit permanetque». Markus 1997,
p. 85, afirma que en la Tebaida los dioses son tan víctimas y «helpless participants» de la
guerra civil como los hombres.
22
Met. VI 213, 458-460; VIII 485; IX 149-151, 123-124. Cf. Zeitlin 1986, p. 126; Hardie
1990, p. 225, n. 12, y Criado en prensa.
23
Acteón (III 185), Sémele (III 293-295), Tiresias (III 333), Penteo (III 557-558, 701731), las Mineides (IV 1-4, 272-273, 390) y, finalmente, Ino (IV 420-421).
24
Ya para Platón la característica esencial del Demiurgus era la benevolencia (Ti. 29a2,
29d7-30c1, 41a8-b2), igual que posteriormente lo será para el estoicismo (SVF I 548 = Ph.,
Prou. II 74 = Eus. PE XV 15). Veánse también SVF II 1127-1131 y Cic., ND I 36.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
265
sinonimia e intercambiabilidad (bien es cierto que inconstante) entre la figura personal de Zeus y el destino (Magris 1985, p. 83) que es todo lo más que,
en mi opinión, los poemas homéricos permiten deducir sobre la cuestión.
De forma pertinaz las contradicciones en que el Júpiter estaciano incurre
han sido explicadas apelando a la formulación que Séneca hace de una de las
más arduas antinomias estoicas que, presuntamente, encontrarían reflejo en
los pasajes estacianos25:
Quidquid est quod nos sic uiuere, sic mori iussit, eadem necessitate et deos
alligat. Inreuocabilis humana pariter ac diuina cursus uehit: ille ipse omnium
conditor et rector scripsit quidem fata, sed sequitur; semper paret, semel iussit
(Sen., Dial. I 5.8).
En este pasaje, quizá significativamente, el filósofo corrige a Ovidio cuyo
Júpiter, según veremos, no scripsit el destino sino que lo leyó (Met. XV
814). En todo caso, el recurso a la teorización senecana sigue siendo hoy
día una tendencia constante en el caso de la épica flavia26 y es, sin duda, una
rémora de la tradición crítica de la Eneida que aún no ha sido abandonada27.
Es cierto que Lucano hizo un bastante exacto trasvase del pasaje senecano
a la dicción poética en II 7-1128. Ahora bien, en primer lugar, introduce esta
ortodoxa doctrina estoica en medio de un πλεοναχός τρόπος, recurso que ya
la tragedia y la épica grecorromana habían especializado para la expresión
de la imposibilidad humana de comprender tanto los inescrutables designios
del destino como el mal que, inmotivadamente, la divinidad envía sobre el
hombre. En el ámbito de la literatura romana, Ovidio había institucionalizado la causalidad múltiple como la forma idónea para describir un mundo de
incertezas en el que los dioses son poco fidedignos proveedores de la ueritas
25
Legras 1905, p. 168; Heuvel 1932, p. 101; Vessey 1973, p. 83; Schetter 1960, p. 29;
Thuile 1980, p. 222; Adamini 1981, p. 24, n. 10, y Delarue 2000, p. 295. Además del pasaje
arriba citado, cf. también Sen., Ben. VI 23.1.1-2.1.
26
Billerbeck 1986, p. 3129 y Groβ 2003, p. 23. Mucho más cauto es Río Torres-Murciano
2006, p. 28. El altruismo inspirado por el humanismo estoico es la piedra de toque sobre la
que Ripoll 1998, p. 312, fundamenta su análisis de la Pietas estaciana.
27
Heinze 1993 [or. 1903], passim. Para el pasaje senecano que nos ocupa, cf. p. 237.
28
Siue parens rerum, cum primum informia regna / materiamque rudem flamma cedente
recepit, / fixit in aeternum causas, qua cuncta coercet / se quoque lege tenens, et saecula
iussa ferentem / fatorum inmoto diuisit limite mundum y, más brevemente en V 92-93: siue
canit fatum seu, quod iubet ille canendo, / fit fatum.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
266
C ecilia C riado
en asuntos éticos, políticos, físicos y teológicos (Schiesaro 2002, pp. 62-63
y 73)29. Y en segundo lugar, inmediatamente después, Lucano no deja dudas
de su dubitante estoicismo, pues vacila en atribuir la acción nefasta al designio estoico o a la no teológica aleatoriedad de los epicureos30.
Prescindamos, pues, de la filosofía. Realmente, ¿no es posible que, a pesar
de nuestros esfuerzos por demostrar lo contrario, el conjunto de la épica
posthesiódica haya sido, en cierta medida, literariamente incapaz de sustraerse al asistemático conglomerado teológico que caracterizaba la épica homérica? A ello parecen apuntar las «contradicciones» de los épicos postaugusteos, pero incluso las del propio Virgilio. En mi opinión, intentar explicar el
comportamiento de un Zeus-Júpiter literario en términos filosóficos es prácticamente estéril; todavía más, si tenemos que vérnoslas con el género trágico o épico y, más si cabe, si los autores objeto de estudio son concretamente
Ovidio, Séneca trágico, Lucano o Estacio. Además, aunque Séneca sacrifica
la claridad de la exposición filosófica en aras del efectismo de su ingenium,
con su afirmación de que el dios semper paret, semel iussit (Dial. I 5.8.9)
está, simplemente, reelaborando la idea estoica de que el dios es Ley para el
Cosmos pero también Ley para sí mismo. Dicha formulación ya se encuentra
en Zenón (SVF I 162 = Schol in Luc. II 9) y quizá en el heracliteo κοινός
λόγος del Himno a Zeus de Cleantes (SVF I 537 = Stob. I 1.12). De este
modo, según ya hemos apuntado, el racionalismo estoico lograba superar el
pesimismo inherente a la ambigüedad que emanaba del Zeus de la religiosidad olímpica predemocrática. El dios, o Ley natural, rige sin duda sobre un
mundo moral y él mismo es no sólo moral, sino benevolente. Por ello ha de
plegarse a la legalidad de la Fatorum series que él mismo ha establecido. Ello
no implica que el dios tenga menos poder sino que, como le corresponde,
salvaguarda la coherencia del Cosmos que ha fundado. La legalidad de la
potestas de la divinidad es, en todo caso y tal como el propio Séneca afirma,
absoluta31. A mi modo de ver, poco tiene que ver esta moralización del panteón olímpico con la malignidad de la teodicea que Ovidio y Estacio plantean
Cf. también Verg., Aen. X 109-110.
Luc. II 12-13: siue nihil positum est, sed fors incerta uagatur / fertque refertque uices
et habet mortalia casus. Cf. Feeney 1991, p. 281.
31
Ben. VI 23.1-3: statuerunt —sc. los dioses—, quae non mutarent; itaque non possunt
uideri facturi aliquid, quamuis nolint, quia, quidquid desinere non possunt, perseuerare
uoluerunt, nec umquam primi consilii deos paenitet … Sine dubio stare illis et desciscere in
contrarium non licet, sed non ob aliud, quam quia uis sua illos in proposito tenet; nec inbe29
30
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
267
y con las coincidencias de los decretos del Júpiter estaciano con los de las
deidades infernales (Dominik 1994, pp. 1-33; Criado 2000, pp. 196-204, y
McNellis 2007, pp. 9 y 26-27).
Tanto la tragedia griega como la senecana pero, sobre todo, la épica ovidiana y lucanea32 dan más cumplida explicación que las teorizaciones filosóficas sobre alguno de los aspectos de la idiosincrasia del Júpiter estaciano.
Por razones de espacio, me centraré en Ovidio. Precisamente en una de las
ocasiones en que Tebas aparece en las Metamorfosis de forma externa a la
sección tebana, Temis hace una profecía en la que anuncia que los hijos de
Calírroe y Alcmeón envejecerán para así poder vengar la muerte de su padre.
Entre los habitantes del Olimpo se produce un verdadero intento de motín
(Rosati 2001, pp. 52-53, y Galasso 2009, pp. 121 y 129), ya que todos ellos
querrían modificar la edad de sus respectivos hijos humanos y así aliviar su
vejez. Hay un fuerte contraste entre la autoridad con que Júpiter acalla la
rebelión de los dioses (IX 428: o! nostri si qua est reuerentia) y sus palabras,
que son una declaración —sin precedentes épicos— de su sumisión al fatum;
la más trágica, honesta, clara y sistemática del conjunto de la literatura romana. Así, después de amonestar a los dioses, confiesa que también él está sometido al hado. Parecería que Ovidio anticipa el Zeus de Luciano33 y que se
muestra inmune a la presión de los modelos literarios que, sin embargo, atenazarán al Júpiter estaciano:
uos etiam, quoque hoc animo meliore feratis,
me quoque fata regunt. quae si mutare ualerem,
nec nostrum seri curuarent Aeacon anni,
perpetuumque aeui florem Rhadamanthus haberet
cum Minoe meo, qui propter amara senectae
pondera despicitur, nec quo prius ordine regnat (Met. IX 433-438).
cillitate permanent, sed quia non libet ab optimis aberrare et sic ire decretum est. Cf. Leibniz
1900 [or. 1710], p. 387.
32
El autor del Bellum ciuile sostiene la creencia estoica en el gobierno providencial
del mundo natural (Schotes 1969, pp. 105-110 y 116-129); aun así, niega, la Providencia
en relación con la humanidad (Criado 2000, p. 212) y nunca menciona el advenimiento de
un nuevo ciclo tras la destrucción universal (cf. Narducci 1979, p. 37, y 2002, pp. 42-52 y
152-167).
33
I. Conf. 3.8-4.4 y I. Tr. 18.3-5.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
268
C ecilia C riado
La misma preeminencia del fatum (Parcas) sobre los designios de Júpiter
se advierte en el pasaje en que el padre de los dioses disuade a Venus de
su intento de salvar a César34. Para Ovidio, Dios deja de ser una pregunta
sin respuesta. Es muy significativo que en un poema que es la canción
quintaesenciada de la mutatio constante e indefectible, lo único immobiles
e immutabiles sean, precisamente, la herencia genética y el fatum. A todos
los efectos, ello supone la práctica afirmación de la imposibilidad del cambio. Cuando éste se produce, parece advertir el poeta, no es más que mera
apariencia35. En todo caso, es Ovidio el primer autor en el que es el propio
Júpiter (en cuya persona ya la literatura poshesiódica progresivamente había hecho confluir todas las figuras arcaicas del destino) el que reconoce su
subordinación a la fuerza inamovible del fatum. Los dos pasajes son pronunciados por el rey del Olimpo y, lo que es más importante tratándose de
Ovidio, no hay intermediarios a la voz autorial ya que las palabras del padre
de los dioses no se producen en ninguna ocasión en el nivel hipodiegético.
En realidad, tal sistematicidad en la noción del fatum no tiene precedentes
ni en la épica griega ni en la romana. Intratextualmente, el poder del amo de
los cielos resulta ser incluso inferior al de Medea quien, recurriendo únicamente a su magia, fue capaz de de rejuvenecer a Esón (Met. VII 285-292).
Baco, admirado por tal prodigio, acudirá a ella para devolver la juventud a
sus nodrizas (VII 294-296).
El Júpiter de Ovidio, que no puede devolver la juventud a sus hijos
Éaco, Minos y Radamantis, ni salvar de la muerte a César, está lejos del
Zeus de Homero y del Júpiter de Virgilio. Soy consciente de que el estudio
de las relaciones del padre de los dioses homérico y virgiliano con el destino ha hecho correr muchos ríos de tinta, por lo cual mi anterior afirmación
pudiera resultar simplificadora. Obviamente, no es mi intención contribuir
a la resolución de un aspecto de la teología homérica que considero, simplemente, inextricable. Pero es innegable que Zeus en la Ilíada se declara
capaz de salvar a su hijo Sarpedón (XVI 434-438) y a su amado Héctor
34
Sola insuperabile fatum, / nata, mouere paras? intres licet ipsa sororum / tecta trium:
cernes illic molimine uasto / ex aere et solido rerum tabularia ferro, / quae neque concursum
caeli neque fulminis iram / nec metuunt ullas tuta atque aeterna ruinas; / inuenies illic incisa
adamante perenni / fata tui generis: legi ipse animoque notaui / et referam. (Met. XV 807815). Véanse también Met. I 256-258, V 532.
35
Recuérdese Met. II 485 (pasaje ya mencionado en p. 13): mens antiqua tamen facta
quoque mansit in ursa. Cf. también n. 21.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
269
(XXII 174-176). Como es sabido, tras escuchar las advertencias respectivamente de Hera y Atenea, no lo hace. No obstante, la ineludible realidad
textual es que puede hacerlo. En lo que a Virgilio respecta, lo cierto es que
«only a rash person would claim to ‘understand’ the relationship between
Jupiter and Fate in the Aeneid» (Feeney 1991, p. 307), un poema en el que,
inopinadamente y de forma súbita, Júpiter adquiere un cierto sabor ovidiano36. El de Sulmona, al contrario, no deja lugar a dudas y hace gala de una
claridad que emula la del Prometeo de Esquilo37. Ahora bien, está del todo
punto ausente del interés de Ovidio sumarse a la dialéctica que el drama
esquileo plantea entre la religiosidad arcaica y la religiosidad democrática.
Sorprendentemente, en la teología ovidiana no hay lugar para las paradojas
a las que el poeta era tan adepto.
Consciente de que pudiera parecer que incurro en contradicción, apelaré ahora a Séneca; pero no al Séneca teólogo sino al pensador político.
En Sobre la clemencia es constante el énfasis del filósofo en que el princeps ha sido elegido para desempeñar en la tierra el papel de los dioses
(Cl. I 1.2, 5.7, 19.8), cuya benevolencia ha de imitar (Cl. I 7.1-2). La
potestas de Nerón, como la de Júpiter, es incontestable (Cl. I 1.2). Séneca, de hecho, en sus profilácticos consejos de cómo alcanzar la ἀπάθεια
no parecía tener demasiados problemas en equiparar el sistema de gobierno divino al de una monarquía humana: in regno nati sumus: deo parere
libertas est (Dial. VII 15.7). No obstante, toma las debidas precauciones
en el sentido contrario. Así, se cuida de señalar los límites de esta divinización del poder absoluto del princeps humano. En primer lugar, la cólera de Nerón, al contrario que el fatum, ha de ser revocable (Cl. I 5.6, 20.3;
Dial. III 6.3). En segundo lugar, el emperador no tiene poder sobre su
propia vida: errat enim, si quis existimat tutum esse ibi regem, ubi nihil
a rege tutum est (Cl. I 19.5). Y en tercer lugar, la condición del rector
lleva implícita la subordinación. Esta supeditación, obviamente, guarda
similitudes con la condición del Júpiter providencial que, aporéticamente,
36
Cf. Aen. IX 94-97; X 8-9, 34-35, 113, 467-472. No obstante, estos pasajes virgilianos son intratextualmente problemáticos respecto a las sentencias del padre de los dioses
en Aen. I 257, 260-262, y a las palabras de Venus en I 229-230 y de Juno en X 628-629,
632.
37
Prom. τέχνη δ΄ ἀνάγκης ἀσθενεστέρα μακρῷ. / Chor. τίς οὖν ἀνάγκης ἐστὶν οἰακοστρόφος;
/ Prom. Μοῖραι τρίμορφοι μνήμονές τ΄ Ἐρινύες. / Chor. τούτων ἄρα Ζεύς ἐστιν ἀσθενέστερος;
/ Prom. οὔκουν ἂν ἐκφύγοι γε τὴν πεπρωμένην. (A., Pr. 514-518).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
270
C ecilia C riado
semper paret, semel iussit (Dial. I 5.8). Pero ahora la cuestión de los límites del poder de Nerón no se presta a formulaciones anfibológicas.
Todo es ovidianamente mucho más sencillo. Su poder es, de forma inconcusa, limitado:
In hoc adsiduis bonitatis argumentis probauit non rem publicam suam esse,
sed se rei publicae (Cl. I 19.8).
Caesari quoque ipsi, cui omnia licent, propter hoc ipsum multa non licent.
… Ex quo se Caesar orbi terrarum dedicauit, sibi eripuit, et siderum modo,
quae inrequieta semper cursus suos explicant, numquam illi licet subsistere
nec quicquam suum facere (Dial. XI 7.2).
En mi opinión, este princeps, divino pero mortal, tiene un exacto correlato en el Júpiter ovidiano y estaciano. Estoy lejos de poder demostrar
que el rector Olympi o rector deum de Ovidio (Met. II 60, 848, IX 245,
499, XIII 599, XV 860), casi humano y, sin duda, trasunto del emperador Augusto38, ha servido de modelo al retrato que Séneca hace del
ciuitatis rector (Dial. III 6.3). Lo que sí parece obvio es que Ovidio, con
mucha más contundencia que ninguno de los poetas augusteos, expresa
una ideología del principado que tiene clara continuidad en Séneca y en
Lucano, pero también en Estacio. En este sentido, cabría preguntarse si
la explícita presentación que tanto Ovidio como Estacio hacen del exiguo
poder de Júpiter sobre el fatum en los pasajes analizados tiene algo que
ver con la recurrente identificación que ambos poetas establecen entre
las asambleas divinas y el Palatino a lo largo de sus composiciones39 y,
más concretamente, entre Júpiter, Augusto y Domiciano40. Es decir, en
38
El propio poeta lo explicita: Júpiter y Augusto son ambos «padres y caudillos» (Met. XV
860: pater est et rector uterque).
39
Por citar algún ejemplo, Ou., Met. I 172 (atria nobilium), 173 (deorum … plebs),
174 (penates), 176 (dixisse Palatia); VI 73 (augusta grauitate), 74 (regalis imago); IX 245
(populi …rectorque paterque), 419 (uario superi sermone fremebant), 427 (turbida seditio),
428 (si qua est reuerentia); Stat., Theb. I 197 (atria caeli), 203 (solio), 205-206 (turba uagorum / semideum).
40
La bibliografía sobre esta última cuestión es muy abundante. Me limitaré a mencionar a Otis 1970 [or. 1966], p. 98; Ahl 1985, p. 69; Dominik 1994, pp. 79-97, 133-134, 148
y 161; Anderson 1997, p. 171; Rosati 2001, p. 53; Hill 2008, p. 141, y Romano 2009, pp.
246-250.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
271
el sentir de Ovidio y Estacio, el poder de los emperadores tiene que ser
limitado pues incluso es limitado el poder de su alter ego divino. Es más,
Estacio habría llegado incluso más lejos que el propio Ovidio. Aunque
el sintagma rectorque paterque que el de Sulmona refiere a Júpiter y
Augusto (Met. XV 860) «diventerà canonica per designare poi il potere
imperiale» (Rosati 2001, p. 53), Estacio sólo se refiere a Júpiter como
rector en una ocasión (Ach. II 53) y opta por escamotear a Domiciano el
calificarlo abiertamente como tal41. No obstante, de forma reiterada aplica
el apelativo rector al rey del infierno, Plutón42. Y en el infierno estaciano
habitan las Euménides, pero sin duda también las Parcas43 que, según
el conocimiento privilegiado de un Anfiarao que ha descendido vivo al
Hades, obedecen las órdenes del nigri Iouis o del Tartarei rectoris (Theb.
VIII 119: cum Parcae tua iussa trahant).
Bibliografía
Adamini, G. 1981: «La raffigurazione del destino nella Tebaide di Stazio», Anazetesis 4-5, pp. 15-28.
Ahl, F. 1985: Metaformations: Soundplay and Wordplay in Ovid and Other Classical
Poets, Ithaca.
Anderson, W. S. (ed.) 1997: Ovid’s Metamorphoses: Books 1-5, Londres.
Aricò, G. 1963: «Ovidio in Stazio. Theb. V, 505 ss.», Aevum 37, pp. 120-123.
Bianchi, U. 1976: Prometeo, Orfeo, Adamo. Tematiche religiose sul destino, il male,
la salvezza, Roma.
Billerbeck, M. 1986: «Stoizismus in der römischen Epik neronischer und flavischer
Zeit», ANRW II 32.5, pp. 3116-3151.
Bobzien, S. 1998: Determinism and Freedom in Stoic Philosophy, Oxford.
Carrara, P. 1986: «Stazio e i primordia di Tebe: poetica e polemica nel prologo della
Tebaide», Prometheus 12, pp. 146-158.
Colace, R. 1982: «Il nuovo Callimaco di Lille, Ovidio e Stazio», RFIC 110, pp. 140149.
41
La formulación perifrásticamente equivalente a rector se encuentra en Theb. I 30: maneas hominum contentus habenis. En las Silvas, sólo en una ocasión Domiciano es rector y,
en posición disjunta, pater (Silu. I 4.92, 95, respectivamente).
42
Theb. IV 457, VIII 122, 193-194, XI 421; Ach. I 61. En una ocasión también lo refiere
a Neptuno (Ach. I 78).
43
Theb. VIII 12-13, 191.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
272
C ecilia C riado
Criado, C. 1999a: «Antímaco de Colofón y la supercultura flavia», en Couceiro, J. L.
et al. (eds.), Homenaxe ó profesor Camilo Flores, vol. II, Santiago de Compostela, pp. 234-243.
Criado, C. 1999b: «La praeteritio proemial de la Tebaida de Estacio. ¿Vocación
cíclica o virgilianista?», Myrtia 14, pp. 101-107.
Criado, C. 2000: La teología de la Tebaida estaciana. El anti-virgilianismo de un
clasicista, Hildesheim.
Criado, C. en prensa: «Theban Fratricides and Roman Civil Wars. The Destabilization of the Athenian Civic Myth».
Deipser, B. 1881: De P. Papinio Statio Vergilii et Ovidii Imitatore, Estrasburgo.
Delarue, F. 1988-1989: «Le palais du sommeil: d’Ovide à Stace», Lalies 10, pp. 405410.
Delarue, F. 1990: Stace, poète épique, thèse d’Etat, Université La Sorbonne-París.
Delarue, F. 2000: Stace, poète épique: originalité et cohérence, París.
Detienne, M. y Sissa, G. 1990: La vida cotidiana de los dioses griegos, Madrid.
Dominik, W. J. 1994: The Mythic Voice of Statius. Power and Politics in the Thebaid, Leiden.
Feeney, D. C. 1991: The Gods in Epic, Poets and Critics of the Classical Tradition,
Oxford.
Galasso, L. 2009: «Giove e il fato nel IX libro delle Metamorfosi di Ovidio», MD 29,
pp. 117-133.
Gildenhard, I. y Zissos, A. 2000: «Ovid’s Narcissus (Met. 3.339-510): Echoes of
Oedipus», AJPh 121.1, pp. 129-147.
Groβ, A. 2003: Prophezeiungen und Prodigien in den Argonautica des Valerius
Flaccus, Múnich.
Haase, W. 1973: «Providence and Fate in Stoicism and Pre-Neoplatonism: Calcidius
as an Authority on Stoic Theodicy», Philosophia 3, pp. 262-306.
Hardie, Ph. 1988: «Lucretius and the Delusions of Narcissus», MD 20, pp. 71-89.
Hardie, Ph. 1990: «Ovid’s Theban History: the first Anti-Aeneid?», CQ 40, pp. 224235.
Hardie, Ph. 1998: Virgil, Oxford.
Hardie, Ph. 2002: «Ovid and Early Imperial Literature», en Hardie, Ph. (ed.), The
Cambridge Companion to Ovid, Cambridge, pp. 34-45.
Heinze, R. 1993 [19031]: Virgil’s Epic Technique, Berkeley-Los Ángeles-Oxford.
Helm, R. 1892: De P. Papinii Statii Thebaide, Berlín.
Heuvel, H. 1932: Publii Papinii Statii Thebaidos liber primus, versione batava
commentarioque exegetico instructus, Zutphen.
Hill, D. E. 2008: «Jupiter in Thebaid 1 again», en Smolenaars, J. J. L. et al. (eds.),
The Poetry of Statius, Leiden-Boston, pp. 129-141
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
T eologías y teodiceas épicas
273
Iglesias Montiel, R. 1991: «Estacio y sus modelos épicos», Actas del III Coloquio
de Estudiantes de Filología Clásica. Poesía Épica Griega y Latina, 10, 11 y 12
de julio, Madrid, pp. 53-86.
Inwood, B. 2005: Reading Seneca. Stoic Philosophy at Rome, Oxford.
Kabsch, E. 1968: Funktion und Stellung des zwölften Buches der Thebais des
P. Statius, Kiel.
Keith, A. 2002: «Ovidian Personae in Statius’ Thebaid», Arethusa 35.3, pp. 381402.
Kirk, G. S. 1992 [19741]: La naturaleza de los mitos griegos, Barcelona.
Kytzler, B. 1960: «Beobachtungen zum Prooemium der Thebais», Hermes 88.3,
pp. 331-354.
Legras, L. 1905: Étude sur la Thébaïde de Stace, París.
Leibniz, W. G. 1900 [17101]: Theodicy. Essays on the Goodness of God, the Freedom
of Man and the Origin of Evil, La Salle.
McNellis, Ch. 2007: Statius’ Thebaid and the Poetics of Civil War, Cambridge.
Magris, A. 1985: L’idea di destino nel pensiero antico, Trieste.
Markus, D. D. 1997: The Politics of Entertainment: Tradition and Romanization in
Statius’ Thebaid, University of Michigan, Ann Arbor (diss.).
Markus, D. D. 2003: «The Politics of Entertainment: Tradition an Romanization in
Statius’ Thebaid», en Boyle, A. J. y Dominik, W. J. (eds.), Flavian Rome. Culture,
Image, Text, Leiden-Boston, pp. 431-467.
Mozley, J. H. 1933: «Statius as an Imitator of Vergil and Ovid», CW 27, pp. 33-38.
Mozley, J. H. 1969 [19281]: Statius, Londres.
Narducci, E. 1979: La provvidenza crudele. Lucano e la distruzione dei miti Augustei, Pisa.
Narducci, E. 2002: Lucano. Un’epica contro l’impero: interpretazione della
Pharsalia, Roma.
Newlands, C. 2004: «Statius and Ovid: Transforming the Landscape», TAPhA 134,
pp. 133-155.
Newman, J. K. 1975: «De Statio epico animadversiones», Latomus 34, pp. 80-89.
Otis, B. 1995 [19641]: Virgil. A Study in Civilized Poetry, Oklahoma.
Otis, B. 1970 [19661]: Ovid as an Epic Poet, Londres.
Poebel, A. 1914: Historical and Grammatical Texts, Pensilvania.
Ramelli, I. 1999: «La concezione del divino in Stazio e la conversione del poeta
secondo Dante», Gerion 17, pp. 417-432.
Río Torres-Murciano, A. 2006: El restablecimiento de la causalidad épica en
el libro I de las Argonáuticas de Valerio Flaco, Santiago de Compostela
(diss.).
Ripoll, F. 1998: La morale heroique dans les epopees latines d’epoque flavienne.
tradition et innovation, Lovaina-París.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
274
Cecilia Criado
Romano, S. 2009: El tópico grecolatino del concilio de los dioses, Hildesheim,
Zúrich-Nueva York.
Rosati, G. 1999: «Form in Motion. Weaving the text in the Metamorphoses», en Hardie, Ph. et al. (eds.), Ovidian Transformations. Essays on Ovid’s Metamorphoses
and its Reception, Cambridge, pp. 240-253.
Rosati, G. 2001: «Mito e potere nell’epica di Ovidio», MD 46, pp. 39-61.
Rosati, G. 2002: «Muse and Power in the Poetry of Statius», en Spentzou, E. y
Fowler, D. (eds.), Cultivating the Muse: Struggles for Power and Inspiration in
Classical Literature, Oxford, pp. 229-252.
Rosati, G. 2008: «Statius, Domitian and Acknowledging Paternity», en Smolenaars,
J. J. L., Van Dam, H.-J. y Nauta, R. R. (eds.), The Poetry of Statius, Leiden,
pp. 175-194.
Schackleton Bailey, D. R. 2003: Statius. Thebaid, 2 vols., Cambridge, Mass.
Schetter, W. 1960: Untersuchungen zur epischen Kunst des Statius, Wiesbaden.
Schiesaro, A. 2002: «Ovid and the Professional Discourses of Scholarship, Religion,
Retoric», en Hardie, Ph. (ed.), The Cambridge Companion to Ovid, Cambridge,
pp. 62-75.
Schotes, H. A. 1969: Stoische Physik, Psychologie und Theologie bei Lucan,
Bonn.
Schubert, W. 1984: Jupiter in den Epen der Flavierzeit, Frankfurt.
Taisne, A. M. 1994: L’esthétique de Stace, París.
Ten Kate, R. 1955: Quomodo heroes in Statii Thebaide describantur quaeritur,
Groningen.
Thomas, E. 1959: «Some Reminiscences of Ovid in Latin Literature», Atti del Convegno Internazionale Ovidiano. Sulmona maggio 1958, vol. I, Roma, pp. 145171.
Thornton, A. 1976: The Living Universe. Gods and Men in Virgil’ s Aeneid, Lyon.
Thuile, W. 1980: Furiae in der nachklassischen Epik. Untersuchungen zu Valerius
Flaccus’ Argonautica, Papinius Statius’ Thebais und Silius Italicus’ Punica, Innsbruck.
Venini, P. 1961a: «Studi sulla Tebaide di Stazio. L’imitazione», RIL 95, pp. 371400.
Venini, P. 1961b: «Studi sulla Tebaide di Stazio. La composizione», RIL 95, pp. 5588.
Venini, P. 1964: «Furor e psicologia nella Tebaide di Stazio», Athenaeum 42,
pp. 201-213.
Vessey, D. W. T. C. 1973: Statius and the Thebaid, Cambridge.
Wheeler, S. M. 1999: A Discourse of Wonders: Audience and Performance in Ovid’s
Metamorphoses, Filadelfia.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
Teologías y teodiceas épicas
275
Wheeler, S. M. 2002: «Lucan’s Reception of Ovid’s Metamorphoses», Arethusa
35.3, pp. 361-380.
Zeitlin, F. 1986: «Thebes: Theater of Self and Society in Athenian Drama», en
Euben, J. P. (ed.), Greek Tragedy and Political Theory, Berkeley, Los ÁngelesLondres, pp. 101-141.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 22/07/2010
Fecha de aceptación: 27/12/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva: 08/07/2011
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 251-275
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.11.1021
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
Verbos de movimiento virtual en griego antiguo
José Miguel Jiménez Delgado y Rafael Martínez Vázquez
Universidad de Sevilla
[email protected] y [email protected]
Virtual motion verbs in Ancient Greek
El presente trabajo es un estudio de los verbos de
movimiento empleados en las «construcciones
de mo­vimiento virtual» en griego antiguo. Los autores proponen que estas construcciones implican
una proyección metafórica y estudian la incidencia
de la metáfora en la construcción sintáctica y el
empleo de las voces. Por otra parte, las referencias genérica y de estado asociadas a los verbos
de movimiento virtual se explican a partir de su
carácter descriptivo y el tipo textual descriptivo en
que tienden a aparecer.
This paper is a study of motion verbs employed
in the so-called «virtual motion constructions»
in Ancient Greek. The authors claim that these
constructions involve a metaphorical projection
and explore the role of metaphor in the syntactic construction and use of the voices. Besides,
generic reference and stativity associated with
virtual motion verbs are explained with reference
to the descriptive character of these constructions
and the descriptive text type in which they tend
to appear.
Palabras clave: virtualidad; movimiento virtual;
verbos de movimiento; tipo textual descriptivo;
referencia temporal-aspectual genérica; activa anticausativa.
Key words: virtuality; virtual motion; motion verbs;
descriptive text type; generic temporal-aspectual
reference; anticausative active.
I. Construcciones
de movimiento virtual
Las construcciones de movimiento virtual son expresiones con las que se
designa un objeto inherentemente estático mediante la evocación de un movimiento abstracto, figurado o ficticio1. El movimiento virtual no tiene existen Han sido denominadas de «movimiento abstracto» (Langacker 1986), de «movimiento
subjetivo» (Matsumoto 1996) y de «movimiento ficticio» (Talmy 2000; Méndez Dosuna
2009). El primero en emplear el término «virtual» fue Talmy 1983. Sobre el sentido del
término véase Langacker 1999.
1
278 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
cia en el mundo real y se toma como referencia para describir una entidad real
que constituye el referente indirecto de la construcción. Estas expresiones son
frecuentes en distintas lenguas, como puede apreciarse en (1-4)2:
(1) Ou., Met. XI 230 est sinus Haemoniae curuos falcatus in arcus, | bracchia procurrunt (in mare) «El golfo de Hemonia tiene forma de hoz curvada; sus brazos se lanzan (al mar)».
(2) Fuero de Oreja, año 1139, é dende fasta dentro en las Alcarrias asi commo descende Tajuna en Jarama «Desde allí hasta la Alcarria según baja
el Tajuña al Jarama».
(3) Highway 36 goes from Denver to Indianapolis «La autopista 36 va de
Denver a Indianapolis».
(4) Die Straße wendet sich «La calle se gira».
La descripción de un objeto inerte en términos de un movimiento constituye una expresión compleja en la que el hablante evoca un desplazamiento y recorre mentalmente el trayecto evocado. El movimiento sólo tiene lugar como
parte del proceso que siguen hablante y oyente al configurar un sentido para
la expresión. Estudios psicológicos sobre hablantes reales parecen confirmar
esta tesis (Matlock 2004), pero la idea en sí no es novedosa ni reciente. Ya a
principios del siglo pasado Rodenbusch3 sugería una explicación semejante:
Indem wir sagen die Brücke schwingt sich über den Fluß, der Berg erhebt
sich, verfolgen wir den Gegenstand mit unsern Augen in seiner ganzen Ausdehnung auf die im Verbum angedeutete Weise und rufen dabei in uns den
Eindruck der Bewegung des Gegenstandes hervor. In einem Falle wie die
Straße biegt sich, krümmt sich usw. mag dann die Vorstellung einer auf dem
Wege vorschreitenden Person diesen Eindruck verstärken helfen.
Las construcciones de movimiento virtual han sido objeto de detallado
estudio en el marco de la lingüística cognitiva en los últimos años4. En los
Véanse, además, los trabajos de Matsumoto 1996 para el japonés, Sivonen 2005 para el
finlandés o Takahashi 2001 para el tailandés.
3
Rodenbusch 1911, p. 270.
4
Aparte de los ya citados, véase Talmy 1983, 1996, 2000; Langacker 1986, 1990, 1999;
Fauconnier 1997; Rojo y Valenzuela 2003; Matlock 2004.
2
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
279
estudios sobre griego antiguo apenas hay aportaciones relevantes hasta fecha
bastante reciente, sólo observaciones aisladas en estudios específicos5, gramáticas6 y algún que otro léxico7. En su estudio sobre el sentido de preposiciones
y casos, Luraghi 2003, pp. 56-57, apela a los trabajos sobre el «movimiento
ficticio» de Talmy y Langacker para explicar los usos locativos del acusativo
de extensión que expresa la distancia entre dos referentes estáticos, así como
algunos empleos de acusativo con preposición con función aparentemente
locativa. Jiménez Delgado 2008a, p. 19, y 2008b, pp. 148-149, en sendos
estudios sobre la diátesis y el marco predicativo del verbo griego, trata sobre
el empleo metafórico de verbos agentivos para expresar un estado como la situación real descrita con el movimiento virtual. Martínez Vázquez 2008b, pp.
98-99, presenta varias explicaciones complementarias del empleo de φέρω
en expresiones con sentido de movimiento virtual. Recientemente, Méndez
Dosuna 2009 ofrece un interesante estudio en que examina «algunas de las
características del movimiento fictivo en griego antiguo» (p. 6). Aunque
el tratamiento que hace de los verbos de movimiento es parcial, enriquece
estudios anteriores con abundancia de ejemplos tomados de inscripciones y
aborda el tratamiento de expresiones que nadie hasta entonces había vinculado con el movimiento virtual.
En este trabajo presentamos una explicación de las construcciones con
«verbo de movimiento virtual», que son las únicas en que hay un movimiento virtual explícitamente atribuido a una entidad estática. Para ello, ofrecemos
en primer lugar una clasificación de las construcciones que de una forma u
otra se han vinculado con el movimiento virtual, tipología que se torna imprescindible para delimitar el objeto de nuestro estudio. A continuación argumentamos que el sentido figurado de todos estos verbos se explica mejor a
partir de una proyección de base metafórica que de un desplazamiento de
base metonímica, como han sostenido algunos autores, y ofrecemos una breve descripción del papel de los verbos de movimiento en estas proyecciones.
Finalmente, mostramos que en líneas generales el empleo de estos verbos
está restringido a los usos gramaticales propios del tipo textual descriptivo en
que estas expresiones aparecen.
De Boel 1988, p. 95, habla de static direction.
Schwyzer y Debrunner 1950, p. 459, hablan de Richtung in der Ruhelage.
7
ThGL, s. u. τείνω: 1926 D; LSJ, s. u. τείνω: B.
5
6
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
280 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
II. Tipología
de las construcciones de movimiento virtual
Las expresiones que han sido vinculadas con el movimiento virtual son de
distinto tipo. Unas hacen referencia a un movimiento puramente imaginario
y otras a un movimiento real, pero referido a un desplazado no específico. Se
pueden distinguir tres tipos básicos que exponemos a continuación.
1. Construcciones de desplazado virtual
En estas construcciones se describe la ubicación de una entidad, típicamente
un accidente geográfico, evocando el desplazamiento de una persona no específica en una dirección determinada. Hay varias expresiones diferentes8, pero
en todas ellas la ubicación del accidente en cuestión se describe en términos
literales, es decir, mediante verbos que no expresan movimiento, sino reposo.
Dos tipos bien conocidos en la tradición gramatical griega son el empleo del
genitivo del punto de vista y el dativo «corográfico» con participio:
(5) X., An. VI 4.3 ὁ δὲ Κάλπης λιμὴν ἐν μέσῳ μὲν κεῖται ἑκατέρωθεν
πλεόντων ἐξ Ἡρακλείας καὶ Βυζαντίου «El puerto de Calpe se sitúa en
medio de los que navegan desde Heraclea y desde Bizancio».
(6) Th. I 24.1 Ἐπίδαμνός ἐστι πόλις ἐν δεξιᾷ ἐσπλέοντι ἐς τὸν Ἰόνιον κόλπον
«Epidamno es una ciudad a la derecha para el que navega hacia el interior
del golfo Jónico».
Los verbos κεῖται y ἐστι tienen su sentido propio de estado, de modo
que su empleo carece de interés para un estudio sobre verbos que expresan
movimiento virtual9.
Méndez Dosuna 2009 menciona varios tipos de carácter sintáctico: dativo de punto
de vista, genitivo de punto de vista, sujeto en segunda persona genérica, objeto en segunda
persona genérica y objeto indirecto.
9
Méndez Dosuna 2009, p. 10, reconoce que «el viajero es puramente virtual, pero el
movimiento es verídico».
8
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
281
2. Construcciones con verbo de estado y un adjunto que implica un
movimiento virtual
Otro tipo, del que hay ejemplos abundantes en griego antiguo, se da cuando
se combinan expresiones preposicionales de dirección con verbos de referencia estativa10:
(7) Hdt. II 149.1 ἡ Μοίριος καλεομένη λίμνη, παρ᾽ ἣν ὁ λαβύρινθος οὗτος
οἰκοδόμηται «El lago llamado Meris, a lo largo del cual está construido
este laberinto».
(8) Hdt. I 180.4 κατὰ δὴ ὦν ἑκάστην ὁδὸν ἐν τῇ αἱμασιῇ τῇ παρὰ τὸν ποταμὸν
πυλίδες ἐπῆσαν «Así pues, al final de cada camino, en el vallado situado
a lo largo del río, había portillos».
Luraghi 2003 explica estos usos como casos de movimiento virtual, retomando las tesis de Talmy y Langacker sobre ejemplos semejantes en inglés.
Ahora bien, aunque el movimiento implícito en el giro preposicional es puramente virtual, el sentido del verbo sigue siendo literal, ya que no es un verbo
de movimiento, y, por tanto, también carece de interés para este estudio11.
3. Construcciones de movimiento virtual en sentido propio:
el «verbo de movimiento virtual»
En las construcciones de movimiento virtual en sentido propio se describe la
posición de un objeto evocando un desplazamiento atribuido explícitamente
al propio objeto, que se construye como sujeto de un verbo de movimiento.
Podemos identificar cuatro tipos de acuerdo con las propiedades del objeto
que se pretende describir mediante la referencia al movimiento virtual.
Horrocks 1983, pp. 183-185, explica que estos giros implican la inserción de una expresión de dirección en una expresión de localización o extensión.
11
Méndez Dosuna 2009, pp. 27-28, coincide con Luraghi y precisa que «el movimiento
no está en las escenas descritas, sino en el “espectador”, que desplaza mentalmente su mirada
por el escenario como si se tratase de un travelling cinematográfico». Es el «barrido mental»
(mental scanning) que aduce Langacker 1991, p. 82. Luraghi 2003, p. 56, entiende que el
proceso es metafórico: «the notion of motion along a trajectory is metaphorically shifted to
state. This is an instance of ‘fictive motion’, as defined in Talmy (2000, Chapter 2): motion
is metaphorically used to refer to static location on an extended area».
10
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
282 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
El primer tipo describe la posición del objeto:
  (9) Str. II 1.24 ἡ γὰρ Θάψακος πολὺ τῶν ὀρῶν ἀφέστηκε, συμπίπτει δὲ καὶ
τὸ ὄρος καὶ ἡ ἀπὸ Θαψάκου ὁδὸς ἐπὶ τὰς Κασπίου πύλας «Pues Tápsaco
está muy apartada de las montañas, pero la cordillera y el camino (que
viene) de Tápsaco se encuentran en las Puertas del Caspio».
Con frecuencia se expresa la posición relativa de dos objetos, accidentes
naturales en este caso, evocando el movimiento imaginario de uno de ellos
con relación al otro. Obsérvese que en todas estas construcciones el sentido
del verbo de movimiento no es literal en ningún caso.
El segundo tipo expresa la orientación del objeto o una de sus partes:
(10) Hom., Od. XII 81 μέσσῳ δ᾽ ἐν σκοπέλῳ ἐστὶ σπέος ἠεροειδές, πρὸς
ζόφον εἰς Ἔρεβος τετραμμένον «En mitad del escollo hay una cueva
nebulosa, girada a poniente hacia el Érebo».
El tercer tipo es el esquema conceptual más representativo y mejor estudiado entre las construcciones de movimiento virtual, identificado por Talmy
2000, p. 138, como «trayectos de coextensión» (coextension paths), que
describen la forma, orientación o ubicación de una entidad en términos del
trayecto recorrido a lo largo de la extensión que ocupa en el espacio:
(11) Sc. Min. 67.13 (Istro, ss. II-III d. C.) τὸ τῆς κατὰ τὸν Ἴστρον [ὄχθης
τέλος μέ]χρι θα[λά]σσης διήκει «El final de la orilla, Istro abajo, llega
hasta el mar».
Finalmente, existe un tipo mixto con referencia a un viajero genérico y
a un movimiento virtual atribuido al objeto localizado12. En este tipo se invierten los papeles del observador en movimiento y el objeto localizado, de
modo que el objeto es presentado en movimiento saliendo al paso ante un
observador hipotético:
(12) Ael., NA X 25.1 ὄασιν τὴν Αἰγυπτίαν διελθόντι ἀπαντᾷ ἑπτὰ ἡμερῶν
ὅλων ἐρημία βαθυτάτη «Al que atraviesa el oasis egipcio le sale al encuentro un profundo yermo de siete días completos».
12
Talmy 2000, p. 130, lo llama «movimiento con referencia al marco» (frame relative
motion).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
III. El sentido
283
figurado de los verbos de movimiento virtual
En las construcciones de movimiento virtual propiamente dichas el sentido
del verbo es un sentido figurado, precisamente porque el sujeto de la construcción refiere un ente inanimado e inerte (Rodenbusch 1911, p. 273). En
la medida en que se adscribe un movimiento a una entidad inerte todas estas
construcciones tienen una base metafórica13. En general, el sentido de las
expresiones metafóricas se construye mediante el choque de dos estructuras
semánticas, la literal y la figurada, y, como toda metáfora conceptual, el
movimiento virtual implica la «proyección» (mapping)14 de una estructura
conceptual sobre otra. Con todo, no todas estas expresiones son idénticas,
sino que se pueden distinguir dos casos distintos que examinamos a continuación.
En primer lugar, el sujeto puede referir una entidad que está asociada con
el movimiento evocado. Es el caso del camino que «va» o «conduce» de un
lado a otro:
(13) Paus. VIII 19.4 παρὰ τοῦτο (τὸ ἔργον) ἡ ὁδὸς κάτεισιν ἐπὶ χωρίον
Λυκουρίαν «Junto a esta (obra) el camino baja al territorio de Licuria».
(14) D. XLVII 53 ἐλθόντες πρὸς τὴν οἰκίαν καὶ ἐκβαλόντες τὴν θύραν τὴν
εἰς τὸν κῆπον φέρουσαν «Llegando a la casa y echando abajo la puerta
que lleva al jardín».
La metáfora pivota sobre una relación real que existe entre el camino
y la acción de recorrerlo. Estos casos son los que han recibido una mayor
atención. Martínez Vázquez 2008b, pp. 98-99, da una explicación del empleo
virtual de φέρω en (14) partiendo de la concepción del camino como un guía
metafórico. Pero se trata de una metáfora con proyecciones dentro del mismo
Langacker 1999, p. 82, entiende que las construcciones de movimiento virtual se pueden explicar de formas distintas, pero compatibles entre sí, y admite la metáfora como una de
ellas. Otros autores, como Coulson y Oakley 2005, p. 1531, se muestran reticentes a entenderlo
como metáfora: «While one might be hesitant to classify fictive motion as metaphor … most
native speakers would presumably agree that such examples are non-literal».
14
En el sentido matemático del término, esto es, cualquier forma sistemática de asignar
a cada objeto de un conjunto otro objeto de otro o del mismo conjunto (Martínez Vázquez
2008a, p. 14, n. 9).
13
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
284 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
dominio conceptual, ya que el objeto descrito por la expresión está asociado a
un movimiento. Sobre la base de esta relación propone que, alternativamente,
podría pensarse en una metonimia que promueve el prosecutivo a la posición
del sujeto agente, ya que en su descripción interesa focalizar el camino y no
el guía eventual. Méndez Dosuna (2009, pp. 8-9) propone asimismo una metonimia, aunque aduce un desplazamiento diferente: «son entidades estáticas,
preferentemente de configuración longitudinal, y corresponden a un Trayecto
que puede recorrer una persona. Por metonimia, el movimiento de esa persona se transfiere a la entidad inmóvil15».
Una relación metafórica entre términos contiguos evoca la figura de la
metonimia con facilidad, ya que esta figura se basa en relaciones de contigüidad nocional. Pero hay que advertir que no se trataría, en ningún caso, de una
metonimia común. El caso común en que se transfiere metonímicamente el
movimiento al camino es el que se observa en expresiones como «el camino
es de piedra» (literal) / «el camino es muy duro» (metonímico). El sentido de
estas construcciones de movimiento virtual es más complejo, porque implican una concepción metafórica del sujeto como ser que se desplaza.
En segundo lugar, las expresiones de movimiento virtual se emplean también para describir accidentes geográficos y partes del cuerpo, entre otros
muchos objetos, que a priori no tienen ninguna relación con el movimiento
evocado por el verbo:
(15) Hp., Nat. Hom. 11 ἓν (ζεῦγος) μὲν αὐτέων (τῶν παχυτάτων τῶν φλεβῶν)
ἀπὸ τῆς κεφαλῆς ὄπισθεν διὰ τοῦ αὐχένος, ἔξωθεν ἐπὶ τὴν ῥάχιν ἔνθεν
τε καὶ ἔνθεν παρὰ τὰ ἰσχία ἀφικνέεται καὶ ἐς τὰ σκέλεα «Un par de ellas
(las venas más gruesas) llega desde detrás de la cabeza a través del cuello, por fuera por encima de ambos lados de la columna vertebral, junto
a las caderas y hasta las extremidades».
(16) Hdt. II 8.1 ταύτῃ μὲν λῆγον ἀνακάμπτει ἐς τὰ εἴρηται τὸ ὄρος «El monte, terminando allí, dobla hacia las zonas mencionadas».
En estas expresiones el movimiento metafórico por parte del sujeto resulta más evidente, pues para que se dé un desplazamiento semántico de base
15
Ya Matlock 2004 había explicado la conceptualización del sentido de estas expresiones
como una metonimia que transfiere el movimiento a lo largo de un trayecto al trayecto mismo
(movement along a path for the path).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
285
metonímica es necesario que haya una relación previa entre los términos que
no existe en el caso de las venas ni de los montes16.
IV. El
verbo de movimiento en la construcción
de movimiento virtual
El papel de los verbos de movimiento en la metáfora del movimiento virtual
presenta algunas peculiaridades respecto a la relación con sus participantes,
tal y como describimos brevemente a continuación.
Es frecuente que los verbos de movimiento sean intransitivos, pues tienen
un único actante que designa la entidad que se desplaza. Si el sentido de las
expresiones figuradas se construye sobre la base de la proyección de dos
estructuras semánticas, cuando se usa un verbo de movimiento intransitivo
ambas estructuras presentan un solo participante o actante principal, de modo
que no hay restricciones y su empleo es abundante, tanto en voz activa17
como en voz media18:
(17) Hom., Il. XIII 547 (φλέψ) ἥ τ̓ ἀνὰ νῶτα θέουσα διαμπερὲς αὐχέν̓ ἱκάνει
«La (vena) que corriendo espalda arriba de un extremo a otro alcanza
el cuello».
(18) Euc. III Prop. 12 οὐκ ἄρα ἡ ἀπὸ τοῦ Ζ ἐπὶ τὸ Η ἐπιζευγνυμένη εὐθεῖα
διὰ τῆς κατὰ τὸ Α ἐπαφῆς οὐκ ἐλεύσεται «Entonces la recta trazada de
F a G no pasará por el punto de contacto en A».
16
Matlock 2004, p. 239, rechaza la explicación metonímica de estas expresiones:
«because no motion is expected to occur … it follows that properties associated with
motion cannot metonymically map to properties about the shape or configuration of
the path». Méndez Dosuna 2009, p. 21, agrupa los dos tipos y los explica ambos como
metonímicos. Para este segundo tipo admite que «un humano no puede desplazarse por
una abrazadera o una vena» y explica que «aquí la ‘recorribilidad’ tiene una base visual
o mental».
17
ἀΐσσω (Hp., Oss. 10); ἀπαντάω (Ael., NA X 25.1); βαίνω (Hp., Oss. 10); δράμον
(Hp., Oss. 17); εἶμι (Paus. VIII 19.4); ἦλθον (Str. VIII 2.3); ἥκω (Hdt. IV 185.3); θέω
(Hom., Il. XIII 547); ἰθυπορέω (Hp., Oss. 15); ὁδοιπορέω (Hp., Loc. Hom. 3); παλινδρομέω
(Hp., Oss. 5); πίπτω (Str. IV 1.4); πλησιάζω (Str. III 4.9); ῥέω (Hp., Oss. 5); χωρέω (Str.
V 1.3).
18
δύομαι (Hp., Oss. 18); ἐλεύσομαι (Euc. III Prop. 12); ἔρχομαι (Euc. III Prop. 33); ἧμαι
(Hdt. IX 57.2); ἱκνέομαι (Hp., Nat. Hom. 11); νέομαι (Hp., Oss. 18).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
286 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
Menos frecuentes son los verbos de movimiento transitivos con un acusativo que designa el camino recorrido. Un ejemplo de movimiento virtual con
este tipo de verbos es el siguiente:
(19) Hp., Oss. 16 (φλέψ) περᾷ τὸν μηρὸν παρὰ τὴν πρὸς τὸ γόνυ καμπήν
«(Una vena) atraviesa el muslo junto a la articulación de la rodilla».
La estructura semántica de estos verbos tampoco plantea ningún problema
en su empleo como expresiones de movimiento virtual. Se identifica el sujeto
del movimiento con la entidad inerte cuya localización se pretende describir;
el objeto, por su parte, describe una parte de la ruta, que se entenderá como
un referente de la localización del sujeto inerte en cuestión19.
La mayor parte de los verbos de movimiento transitivos son verbos de
movimiento inducido, en el sentido de que la entidad que se mueve se
expresa en la construcción activa mediante el objeto, no mediante el sujeto, que es inductor del movimiento. Estos verbos también se emplean con
frecuencia en construcciones de movimiento virtual, pero su empleo es
algo más complejo y está sujeto a restricciones, ya que el inductor del
movimiento no tiene ninguna utilidad para la metáfora del movimiento
virtual. De modo que, para acomodar su estructura a la del referente indirecto de la construcción, se hace abstracción de éste escogiendo la construcción intransitiva del verbo, en la que el sujeto designa la entidad inducida a movimiento. Esta construcción es muy natural en el sistema del
verbo griego antiguo con el verbo en voz media, una media intransitiva
opuesta a una activa transitiva causativa20. Hallamos ejemplos abundantes
de ella21:
19
El acusativo refiere la ruta del desplazamiento expresado por el verbo y, en este sentido,
sólo de una manera tangencial se puede considerar afectado, por lo que se trata de verbos de
transitividad baja (Martínez Vázquez 1998, p. 27).
20
Allan 2003, p. 76, distingue en su clasificación semántica de la voz media en griego
antiguo la «media de movimiento corporal» (body motion middle), que puede construirse
con sujeto agentivo o no-agentivo. En el segundo caso, el significado está relacionado con la
«media de proceso espontáneo» (spontaneous process middle).
21
ἄγω (Hp., Oss. 18); ἐλαύνω (Hp., Oss. 19); ἵημι (Hp., Oss. 12); ἵστημι (Str. IV 6.5);
κάμπτω (Arist., Metaph. 1016a12); κινέω (Arist., Metaph. 1016a); κλίνω (Hom., Od. XIII 235);
ὁρέγω (Hp., Oss. 18); ὁρμάω (Hp., Oss. 18); περαίνω (Hp., Loc. Hom. 3); περαιóω (Hp., Oss.
7); πορεύω (Hp., Oss. 5); συμφέρω (Hp., Nat. Hom. 11); τείνω (Hp., Morb. Sacr. 3); τρέπω
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
287
(20) Arist., Metaph. 1016a τῆς δ᾽ εὐθείας … οὐδὲν μόριον ἔχον μέγεθος τὸ
μὲν ἠρεμεῖ τὸ δὲ κινεῖται «Ninguna sección de la línea recta que tenga
magnitud está quieta mientras que otra se mueve».
Curiosamente, junto al empleo de la voz media es posible en griego el
empleo de una activa intransitiva anticausativa (por oposición a la activa
de movimiento inducido). Puede decirse que la referencia estativa de estas
expresiones, que describen entidades cuyo papel es indiferente a nociones
como la actividad y la pasividad, favorece la neutralización de las voces y el
empleo de la activa con diátesis secundarias (Jiménez Delgado 2008a). Este
hecho explica la relativa frecuencia con la que se emplea la activa anticausativa en las construcciones de movimiento virtual en griego antiguo22. De
hecho, uno de los verbos que expresa movimiento virtual con más frecuencia
es τείνω, que puede aparecer en voz media y tema de perfecto23, pero que se
emplea mayoritariamente en activa intransitiva24:
(21) Hdt. IV 38.2 τὰ δὲ πρὸς νότου ἡ αὐτὴ αὕτη ἀκτὴ ἀπὸ τοῦ Μυριανδρικοῦ
κόλπου τοῦ πρὸς Φοινίκῃ κειμένου τείνει [τὰ] ἐς θάλασσαν μέχρι Τριοπίου
ἄκρης «Al sur esta misma costa desde el golfo de Miriandro, situado en
dirección a Fenicia, se extiende al mar hasta el cabo de Triopio».
(22) Hp., Oss. 17 ἀποκεκάρπωκε δὲ καὶ εἰς τὰς ἰγνύας πολυπλόκους
φλέβας, αἳ ἐντεῦθεν παρατείνουσαι κατὰ τὰ ὑποκάτω νεῦρα τοῦ μηροῦ
(Hom., Od. XII 81); φέρω (Pseud. Galen., De affectuum renibus insidentium dignotione et
curatione lib. XIX 656).
22
La gramática griega no ha prestado apenas atención a la activa anticausativa, dado que
no es frecuente. Kühner y Gerth 1898, p. 91 ss., la incluyen dentro de los casos de intransitivización de los verbos transitivos. Méndez Dosuna 2009 la estudia en el caso de los imperativos παῦε y ἔγειρε. Jiménez Delgado 2008a es un estudio de los casos que se documentan
en Heródoto. Fuera de un mismo paradigma tenemos la denominada tradicionalmente «pasiva
léxica», que es la oposición de un verbo de proceso intransitivo como ἀποθνῄσκω ‘morir’ a
otro causativo como ἀποκτείνω ‘matar’.
23
En voz media el presente es raro: Arist., HA 513b3 ἡ μὲν οὖν μεγάλη φλὲψ ... εἶτα
διὰ τοῦ κοίλου τοῦ μέσου τείνεται πάλιν φλέψ «así pues, la gran vena ... luego se extiende a
través del ventrículo medio de nuevo como vena».
24
Otros verbos transitivos empleados en activa intransitiva son los siguientes: κάμπτω
(Hdt. V 8.1); κλίνω (Hp., Oss. 10); περαίνω (Hp., Loc. Hom. 3); στρέφω (Str. V 1.3);
τείνω (E., Ba. 936); χρίμπτω (Hp., Oss. 18). Nótese que la mayor parte de ellos también se
construyen en media intransitiva, en concreto, todos salvo στρέφω y χρίμπτω.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
288 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
κατεῤῥίζωνται ἐς τοὺς ὄρχιας καὶ ἐς τὸν ἀρχὸν, καὶ περὶ τὸ ἱερὸν δὲ
ὀστέον λελεπτυσμέναι ἡνωμέναι περιτέτανται «Y también tiene ramificadas hacia la corva venas muy entrelazadas, que desde allí, extendiéndose del lado de los nervios de debajo del muslo, están bien enraizadas
en los testículos y en el ano, y adelgazadas y unidas están extendidas
alrededor del hueso sacro».
Un último caso se da con los verbos ἄγω y φέρω, que se usan con mucha
frecuencia en voz activa intransitiva para describir la extensión, orientación
o localización de un objeto, esté o no esté asociado a un movimiento:
(23) SIG 636.21-22 (Delphi, 178 a. C.) ἇι ἁ ὁδὸς ἄγει ἐπὶ τὸν Παιπαλίδαν
καὶ ἐν τὸ Λακωνικόν «Por donde el camino lleva al Pepálidas y al Lacónico».
(24) X., HG VII 2.7 οἱ δὲ χαμόθεν ἠμύνοντο καὶ κατὰ τὰς ἐπὶ τὸ τεῖχος
φερούσας κλίμακας προσεμάχοντο «Se defendían desde el suelo y luchaban desde las escaleras que llevaban al muro».
Se entiende que esta construcción es intransitiva por elisión de un objeto
que designaría el caminante, que puede expresarse con una segunda persona
impersonal en otras lenguas: this road takes you to the city «esta carretera
te lleva a la ciudad», Priap. 86.21 semita haec deinde vos feret ipsa «que
esta senda luego os lleve ella misma». La construcción adquiere entonces
un sentido semejante a la de cualquier verbo transitivo que se construye de
forma absoluta por elipsis de un objeto genérico. Esta construcción tiende a
dotar al verbo de sentido estativo25 y lo hace más apto para la expresión del
movimiento virtual, que en realidad expresa estado.
Como observan Kühner y Gerth 1898, p. 91: «[Aber an sich haben auch diese Verben,]
wenn sie objektlos stehen, intransitive Bedeutung, als: βάλλω, ich werfe, γράφω, ich schreibe,
und bezeichnen alsdann die Thätigkeitsäusserung als einen Zustand, in dem sich das Subjekt
befindet».
25
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
V. Los «tiempos»
289
del verbo de movimiento virtual
y el tipo textual descriptivo
Un hecho no observado en los estudios sobre el movimiento virtual es que
las metáforas de movimiento virtual son metáforas fundamentalmente descriptivas. Su faceta más relevante no es que designan entidades estáticas,
sino que se emplean para describir estas entidades. Esta función descriptiva
explica que el sentido denotativo de la expresión centre el interés del hablante, a diferencia de las metáforas poéticas y creativas que tienen una carga
connotativa más fuerte26.
En consonancia con su función descriptiva, las expresiones de movimiento virtual se emplean en pasajes enmarcados dentro del tipo textual
descriptivo. Son usadas para la descripción de accidentes geográficos en la
obra de geógrafos e historiadores, en la descripción de la anatomía de seres
humanos y animales, sobre todo la configuración de las venas, dentro de la
obra de médicos como Hipócrates o Galeno y finalmente aparecen en los
tratados de geometría de Euclides. Su adscripción al tipo textual descriptivo explica las restricciones que reflejan estos verbos tanto en cuanto al
empleo de sus formas como en cuanto a la interpretación de las mismas27.
Entre otros rasgos, la descripción se caracteriza por el uso recurrente de
formas verbales de referencia estativa, habitual y genérica28. Como es natural, no se usan los verbos de movimiento virtual en tiempos y modos que
no sean propios de la descripción en griego antiguo. Los repasamos a continuación.
Méndez Dosuna 2009, pp. 6-7, comenta con acierto que las construcciones de
movimiento virtual «aparecen en historiadores, en geógrafos y en otros muchos autores,
pero también en inscripciones que carecen de pretensiones literarias. No era, pues, una
figura literaria, sino —como sucede entre nosotros— un recurso usado en la lengua
corriente».
27
La tesis de que el tipo textual restringe el uso y explica los valores de unidades lingüísticas está formulada en Martínez Vázquez 2011 y se ejemplifica con el empleo de οὕτως
como adverbio conjuntivo en Tucídides.
28
Cf. Kroon 2007, p. 71. Langacker 1991, pp. 263-266, explica que todos estos usos
invocan un aspecto de la experiencia humana que denomina el «modelo del mundo estructurado» (structured world model), es decir, invocan el conocimiento sobre cómo es el mundo y
no el conocimiento sobre lo que en él sucede, de modo que «habitual, generic and timeless
statements can all be seen as special cases of the same phenomenon».
26
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
290 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
1. Presente general
Característico de las construcciones de movimiento virtual es el empleo del
tema de presente, la forma habitual para expresar estados permanentes, es
decir, propiedades constantes e inmutables en el tiempo. Los verbos de movimiento virtual alternan con el empleo de verbos estativos, lo que confirma
esta apreciación:
(25) Str. III 2.3 παράλληλοι δέ τινες ῥάχεις ὀρῶν παρατείνουσι τῷ ποταμῷ
(Βαῖτι) μᾶλλόν τε καὶ ἧττον αὐτῷ συνάπτουσαι πρὸς βορρᾶν, μετάλλων
πλήρεις … ὑπέρκειται δὲ καὶ αὐτοῦ (τοῦ ποταμοῦ Ἄνου) μεταλλείας
ἔχοντα ὄρη, καθήκει δὲ ταῦτα πρὸς τὸν Τάγον «Y algunas cadenas montañosas se extienden hacia el norte paralelas al río (Betis) tocándolo más
o menos, llenas de minas … Y por encima de éste (el río Anas) también
hay montañas que tienen minas y éstas bajan hacia el Tago».
(26) Paus. VIII 19.4 λείπεται δὲ ἐκ Φενεοῦ τῶν ὁδῶν, αἵ εἰσι πρὸς ἡλίου
δυσμῶν, ἡ ἐν ἀριστερᾷ. αὕτη δὲ ἡ ὁδὸς ἄγει μὲν ἐς Κλείτορα, καθήκει
δὲ παρὰ τοῦ Ἡρακλέους τὸ ἔργον, ὃ τῷ ποταμῷ ῥεῦμα ἐποίησεν εἶναι
τῷ Ἀροανίῳ. παρὰ τοῦτο ἡ ὁδὸς κάτεισιν ἐπὶ χωρίον Λυκουρίαν «De
los caminos (que parten) desde Feneo que están hacia poniente queda el
de la izquierda. Este camino lleva a Clítor y baja a lo largo de la obra de
Heracles, que hizo que fuera el cauce del río Aroanio. A lo largo de ésta
el camino baja al territorio de Licuria».
En lenguas como el inglés o el español, la forma verbal empleada en
construcciones equivalentes es el presente simple (goes), característico de los
verbos de estado, y no el progresivo (is going), que sería propio de un verbo
con referencia dinámica y perfectiva. Hay teorías diferentes sobre el valor
exacto de este presente, pero la mayoría de ellas parten de su valor aspectual
de estado29.
29
Jackendoff 1983 e Iwata 1996 entienden que son variantes léxicas de una misma base
verbal. Langacker 1999 y Talmy 2000 simplemente explican que es la situación real y no
el movimiento virtual la que configura el carácter aspectual de la expresión y determina la
elección de la forma del verbo. En realidad, el presente simple de estas lenguas se usa con
verbos de estado, pero también con verbos «dinámicos» de sentido habitual o de referencia
genérica. Todos ellos son manifestaciones del mismo fenómeno, según la tesis de Langacker
citada en la nota precedente.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
291
En los tratados de anatomía puede pensarse que la referencia es asimismo
genérica, en la medida en que se describen propiedades referidas no a un
órgano o a un cuerpo concreto, sino a todos los miembros de su categoría:
(27) Hp., Oss. 1 ἥπατος πέντε λοβοί· ἐπὶ δὲ τοῦ τετάρτου λοβοῦ ἐπίκειται ἡ
χολὴ, ἣ τὸ στόμα ἐπὶ φρένας καὶ καρδίην καὶ πλεύμονα φέρει· καρδίην
ὑμὴν περίεστι «Cinco lóbulos del hígado: sobre el cuarto lóbulo se encuentra la vejiga de la bilis, que lleva su abertura al diafragma, el corazón y el pulmón. Hay una membrana alrededor del corazón».
En cuanto a la temporalidad de estas formas cabe decir que es la propia
de las formas estativas y genéricas, descrita por las gramáticas como presente general30, no como presente actual. Prueba de ello es que en este tipo de
descripción se emplean con frecuencia oraciones nominales puras31:
(28) Str. III 2.3 ὑπέρκειται δὲ καὶ αὐτοῦ μεταλλείας ἔχοντα ὄρη, καθήκει
δὲ ταῦτα πρὸς τὸν Τάγον. τὰ μὲν οὖν τὰς μεταλλείας ἔχοντα χωρία
ἀνάγκη τραχέα τε εἶναι καὶ παράλυπρα, οἷάπερ καὶ τὰ τῇ Καρπητανίᾳ
συνάπτοντα καὶ ἔτι μᾶλλον τοῖς Κελτίβηρσι. τοιαύτη δὲ καὶ ἡ Βαιτουρία
ξηρὰ ἔχουσα πεδία τὰ παρήκοντα τῷ Ἄνᾳ «Y por encima también hay
montañas que tienen minas y éstas bajan hacia el Tago. En efecto, los
territorios que tienen minas es necesario que sean quebrados y poco
fértiles, como los que lindan con la Carpetania y, sobre todo, los que lindan con los celtíberos. De esta manera es también la Beturia, que tiene
llanuras secas que van paralelas al Anas».
(29) Hp., Oss. 1 ἃ δ᾽ ἡμεῖς αὐτοὶ ἐξ ἀνθρώπου ὀστέων κατεμάθομεν,
σπόνδυλοι οἱ ἄνω τῆς κληῗδος σὺν τῷ μεγάλῳ ἑπτά· οἱ δὲ κατὰ τὰς
πλευρὰς ὅσαι περ αἱ πλευραὶ δώδεκα· οἱ δὲ κατὰ κενεῶνας ἐκτὸς, ἐν ᾧ
τὰ ἰσχία, ἐν τῇ ὀσφύϊ πέντε. τὸ δὲ σπέρμα οἷον κηρίον ἑκατέρωθεν τῆς
κύστιος· ἐκ δ᾽ αὐτῶν φλέβες ἑκατέρωθεν τοῦ οὐρητῆρος ἐς τὸ αἰδοῖον
τείνουσι «Y lo que nosotros mismos hemos aprendido de la observación
de los huesos humanos, que las vértebras de encima de la clavícula con
la grande son siete, las que están a la altura de las costillas, conforme
Kühner y Gerth 1898, pp. 132-133; Smyth 1920, §1877; Crespo, Conti y Maquieira
2003, pp. 256-257.
31
Que aparecen «dans le discours où le sujet parlant pose des rapports qui ne sont ni
situés dans le temps ni modalisés» (Chantraine 1963, p. 1).
30
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
292 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
al número de costillas, doce, las que están a la altura de las ijadas por
fuera, donde las caderas, en la zona lumbar, cinco. El esperma es como
cera de ambos lados de la vejiga y las venas (que parten) desde ellos se
extienden de ambos lados de la uretra a los genitales».
Este presente es propio de situaciones que se dan en cualquier momento
incluido el de la enunciación. En la descripción de objetos concretos se percibe un valor temporal de presente. En la formulación de axiomas científicos
el sentido es atemporal.
2. Perfecto general
En las construcciones de movimiento virtual es frecuente el uso del tema de
perfecto expresando estado resultante de un movimiento imaginario:
(30) Str. IV 1.4 ὑποπέπτωκε δ᾽ αὐτῆς ὁ λιμὴν θεατροειδεῖ πέτρᾳ βλεπούσῃ
πρὸς νότον «Y su puerto está echado a los pies de una roca en forma de
graderío que mira al sur».
(31) FD III 4.280 col. C.37 (Delphi, c. 125 a. C.) ὄρος Κοῖον ὃ κέκλιται πρ[ὸς
Παρ]νασσόν «El monte Ceo que está inclinado hacia el Parnaso».
El tema de perfecto es muy natural para expresar una situación estativa,
pero hemos observado en la sección anterior que algunos verbos documentan indistintamente el empleo del presente y del perfecto. El verbo τείνω es
uno de los más frecuentes en griego para expresar movimiento virtual y se
emplea tanto en tema de perfecto y voz media como en tema de presente
y voz activa. La proximidad de sentido entre los dos temas se aprecia en
(32-33):
(32) Arist., HA 497a Ἐκ μέσου δὲ τῶν νεφρῶν ἑκατέρου φλὲψ κοίλη καὶ
νευρώδης ἐξήρτηται, τείνουσα παρ᾽ αὐτὴν τὴν ῥάχιν διὰ τῶν στενῶν·
εἶτα εἰς ἑκάτερον τὸ ἰσχίον ἀφανίζονται, καὶ πάλιν δῆλαι γίνονται
τεταμέναι πρὸς τὸ ἰσχίον «Del medio de cada uno de los riñones está
suspendida una vena cava y fibrosa que se extiende a lo largo de la
propia columna vertebral a través de los pasos; luego desaparecen en
cada una de las ancas y de nuevo se hacen visibles extendidas junto a
la cadera».
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
293
(33) Hdt. II 8.1-2 ἀπὸ δὲ Ἡλίου πόλιος ἄνω ἰόντι στεινή ἐστι Αἴγυπτος.
τῇ μὲν γὰρ τῆς Ἀραβίης ὄρος παρατέταται, φέρον ἀπ᾽ ἄρκτου πρὸς
μεσαμβρίην τε καὶ νότον, αἰεὶ ἄνω τεῖνον ἐς τὴν Ἐρυθρὴν καλεομένην
θάλασσαν … τὸ δὲ πρὸς Λιβύης τῆς Αἰγύπτου ὄρος ἄλλο πέτρινον
τείνει, ἐν τῷ αἱ πυραμίδες ἔνεισι, ψάμμῳ κατειλυμένον, τεταμένον τὸν
αὐτὸν τρόπον καὶ τοῦ Ἀραβίου τὰ πρὸς μεσαμβρίην φέροντα «Y desde
Heliópolis, para el que va hacia arriba, Egipto resulta estrecho, pues
allí está extendida a lo largo la cadena montañosa de Arabia, que lleva
desde el norte al mediodía y el sur, siempre extendiéndose hacia arriba
al mar llamado Rojo … Y en la parte de Egipto que linda con Libia
se extiende otra cadena rocosa, en la cual hay pirámides, cubierta de
arena, extendida de la misma forma que las montañas de Arabia que
llevan al mediodía».
El presente con valor próximo al de perfecto se usa en griego con cierta
frecuencia32. Como afirma Adrados 1992, p. 412, precisamente a propósito
del empleo de presente por perfecto en griego, «un estado implica siempre
una acción pasada: si uno yace, está echado, es que se ha echado previamente». Ya Rodenbusch 1911, p. 270, explicaba las expresiones de movimiento
virtual como presentes por perfectos con valor resultativo33. No es una tesis
que explique todos los casos tratados aquí, pero sí un testimonio de que en
algunos contextos presente y perfecto del verbo de movimiento virtual se
distinguen sólo por matices ligeros.
También se emplea el tema de perfecto en los textos descriptivos con un
valor descrito como perfecto general por las gramáticas34. Como en el caso
del presente, puede tener referencia genérica cuando va referido a órganos
del cuerpo, ya que lo dicho es aplicable a todos los individuos de una especie:
(34) Hp., Oss. 19 ἐντεῦθεν δὲ κάτω καὶ ἡ δεξιὴ καὶ ἡ ἀριστερὴ (φλὲψ) ὑπὸ
τὸν πνεύμονα ἐλήλαται «Desde ese punto por debajo la vena derecha y
la izquierda están conducidas bajo el pulmón».
Cf. Martínez Vázquez 2009.
«Erst wenn wir die Vorstellung der Bewegung zu Ende geführt haben, tritt der Eindruck des bewegungslosen Zustandes endgültig hervor, auch das Verbum hat damit resultative
Bedeutung bekommen».
34
Crespo, Conti y Maquieira 2003, pp. 262-263; Stahl 1907, p. 118 ss., lo llama «perfecto
empírico», al igual que Smyth 1920, § 1948.
32
33
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
294 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
(35) Hp., Oss. 14 ἐντεῦθεν τε ἡ φλὲψ αὕτη κατέχει τὸν πλεύμονα, καὶ διὰ
τῶν λοβῶν τῶν δύο τῶν μεγάλων τῶν ἔσω τετραμμένων ὑπὸ τὰς φρένας
ἐπιτέταται τῇ ἀκάνθῃ λευκὴ καὶ νευρώδης «Y desde allí esta vena ocupa
el pulmón y, a través de los dos lóbulos grandes que están vueltos hacia
dentro, está extendida blanca y provista de nervios bajo el diafragma
hacia la espina dorsal».
3. Imperfecto descriptivo
Las expresiones de movimiento virtual pueden describir entidades ubicadas en el pasado o en un tiempo mítico. En tales casos se emplean las
formas de imperfecto que las gramáticas suelen tipificar como descriptivos35. Méndez Dosuna 2009, p. 12, ofrece un ejemplo de la descripción
de la Atlántida:
(36) Pl., Crit. 117d-e καὶ τὰ μὲν δὴ περὶ τὴν τῶν βασιλέων οἴκησιν οὕτω
κατεσκεύαστο· διαβάντι δὲ τοὺς λιμένας ἔξω τρεῖς ὄντας ἀρξάμενον ἀπὸ
τῆς θαλάττης ᾔειν ἐν κύκλῳ τεῖχος, πεντήκοντα σταδίους τοῦ μεγίστου
τροχοῦ τε καὶ λιμένος ἀπέχον πανταχῇ, καὶ συνέκλειεν εἰς ταὐτὸν πρὸς
τὸ τῆς διώρυχος στόμα τὸ πρὸς θαλάττης «Y la zona alrededor de la
morada de los reyes estaba dispuesta de la siguiente manera: para el
que atravesaba los tres puertos exteriores iba un muro en círculo que
empezaba desde el mar, separado cincuenta estadios del círculo mayor
y del puerto en todos sus puntos, y se cerraba en el mismo punto junto a
la embocadura del canal en el mar».
Con frecuencia el morfema de pasado no expresa tanto la datación del estado como el punto de vista que el hablante adopta respecto a su descripción,
y se usa este imperfecto para describir entidades que siguen existiendo en el
tiempo del autor. Un ejemplo clásico es36:
(37) Th. II 13.7 τοῦ τε γὰρ Φαληρικοῦ τείχους στάδιοι ἦσαν πέντε καὶ
τριάκοντα πρὸς τὸν κύκλον τοῦ ἄστεως «Pues desde el muro de Falero
había treinta y cinco estadios hasta el recinto de la ciudad».
Kühner y Gerth 1898, pp. 143 y 152; Smyth 1920, §1898.
Crespo, Conti y Maquieira 2003, p. 259.
35
36
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
295
No hemos hallado ejemplos de imperfecto en la descripción de objetos
que subsistan en el tiempo del hablante con referencia a movimiento virtual,
pero no hay motivo para descartarlos. Por su parte, el carácter atemporal de
los axiomas científicos hace inviable el empleo del imperfecto.
4. Aoristos «gnómicos»
En los tratados de anatomía, junto a presentes y perfectos, se emplea también
el tema de aoristo. Es un aoristo muy próximo al uso etiquetado como «gnómico» en los manuales37. Dicho valor genérico es perfectamente armónico
con la construcción de movimiento virtual, en la que alterna con el presente
y el perfecto de referencia igualmente genérica. Así se aprecia en el siguiente pasaje hipocrático, en que a una secuencia de tres perfectos siguen cinco
aoristos y un presente:
(38) Hp., Oss. 18 δύο δὲ ἐκπεπλώκασι φλέβες μεταξὺ δύο λοβῶν τῶν
πλατέων· καὶ μία μὲν διὰ τῶν κορυφῶν καὶ τοῦ δέρματος διασχοῦσα ἐκ
τοῦ ὀμφαλοῦ ἀνῆκται· ἡ δὲ ἑτέρη πιέσασα ἐς τὴν ἄκανθαν καὶ ἐς τὸν
νεφρὸν ἠγκυροβόληται ἐς τὴν κύστιν τε καὶ τὸ αἰδοῖον. ἐκ δὲ τοῦ ἰσχίου
ἀρχομένη ἀνιέναι ἐπὶ τὸ ἦτρον, πολλὰς ἀπεπλάνησε φλέβας· καὶ τάς τε
πλευρὰς καὶ τοὺς σφονδύλους ἐνεκρίκωσε πρὸς τὴν ἄκανθαν, καὶ ταύτας
παραφυάδας ἐνεφλεβοτόμησε, καὶ τὰ ἔντερα καὶ τὴν νηδὺν ἐνειλίξατο.
καὶ αἱ μὲν ἀπὸ τοῦ ἤτρου ἔς τε τοὺς μαζοὺς καὶ ὑπὲρ ἀνθερεῶνα καὶ
τὰς ἀκρωμίας ἐπορεξάμεναι κατεπλάκησαν· ἡ δ᾽ ἀφιγμένη παρὰ τὸ
παχὺ τοῦ ἥπατος καὶ ἀποσυριγγώσασα τὴν χολὴν ἄνω ὑπὸ τὴν ἄκανθαν
νέμεται διὰ τῶν φρενῶν ὁδὸν ποιησαμένη «Por otro lado, dos venas
están desplegadas entre los dos lóbulos planos. Una de ellas atravesando
por la parte alta y por la piel está descubierta por el ombligo, la otra tras
presionar en la espina dorsal y el riñón está anclada en la vejiga y los
genitales. Empezando a subir desde la cadera hacia el abdomen distribuye muchas venas y rodea las costillas y las vértebras en dirección a la
espina dorsal, introduce estas ramificaciones y envuelve los intestinos y
el vientre. Y las que se elevan desde el abdomen a las mamas por encima
del cuello y de la parte superior de los homóplatos se entrecruzan. Por
otra parte, la que llega junto a la parte ancha del hígado y hace de con-
37
Kühner y Gerth 1898, pp. 158-159; Stahl 1907, pp. 131 ss; Smyth 1920, § 1931; Crespo,
Conti y Maquieira 2003, p. 261.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
296 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
ducto a la bilis ocupa la parte de arriba bajo la espina dorsal, tras realizar
su trayecto por el diafragma».
El empleo de aoristos dota a la descripción de viveza y ritmo, evocando una
secuencialidad y, en suma, una temporalidad tan metafórica como el propio
movimiento atribuido a las venas. Las gramáticas refieren que este uso del
aoristo es propio de máximas y sentencias, de comparaciones épicas, de la descripción de costumbres y de la formulación de verdades de carácter general. Tal
vez debería añadirse a esta nómina las construcciones de movimiento virtual.
5. Futuro general o «gnómico»
En los tratados científicos que describen principios de geometría abundan los
futuros «gnómicos»38, que alternan con otras formas de referencia genérica
en la formulación de axiomas:
(39) Euc. III Prop. 12 ἐὰν δύο κύκλοι ἐφάπτωνται ἀλλήλων ἐκτός, ἡ ἐπὶ τὰ
κέντρα αὐτῶν ἐπιζευγνυμένη διὰ τῆς ἐπαφῆς ἐλεύσεται «Si dos círculos
se tocan externamente, la recta ligada a ambos centros pasará por el
punto de contacto».
Estas frases hacen referencia a un futuro meramente abstracto e hipotético,
frecuentemente en periodos condicionales que refieren un axioma atemporal
cuyo contenido es actualizable en cualquier momento. Kühner y Gerth 1898,
p. 172, Anm. 1, citan el uso de un futuro de valor semejante en la descripción
de costumbres por parte de Heródoto:
(40) Hdt. I 173.5 εἰρομένου δὲ ἑτέρου τὸν πλησίον τίς εἴη, καταλέξει ἑωυτὸν
μητρόθεν καὶ τῆς μητρὸς ἀνανεμέεται τὰς μητέρας «Y si uno pregunta
a un vecino quién es, se identificará a sí mismo a partir de su madre y
nombrará las madres de su madre».
También se utiliza un futuro de segunda persona impersonal en descripciones geográficas con el formato de instrucciones a un viajero virtual, uso
38
Kühner y Gerth 1898, p. 171; Stahl 1907, p. 141; Smyth 1920, §1914; Crespo, Conti
y Maquieira 2003, p. 260.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
297
descrito por Méndez Dosuna 2009, p. 14. Stahl 1907, p. 141, explica el uso
del futuro en la idea de que es previsible que los hechos se repitan a partir de
la experiencia del hablante.
6. Subjuntivo eventual
Otro rasgo característico de los textos descriptivos es el empleo de subjuntivos eventuales en subordinadas relativas, condicionales y temporales39. En el
periodo condicional de (39) el subjuntivo tiene referencia genérica. Además,
hemos hallado bastantes casos de subjuntivo en temporales introducidas por
ἐπειδάν, ἔστε y ἕως. En las oraciones temporales se emplea subjuntivo con
partícula tras una forma primaria cuando tiene sentido habitual, genérico o
de verdad con carácter general (Goodwin 1889, p. 236). En (40) es posible
una interpretación genérica:
(41) Hp., Oss. 10 ἔπειτα ὑποκάτω τῆς ἀρτηρίης, ἔστ᾽ ἂν καταναλωθῇ καὶ
ἔλθῃ ὅθεν ἡ ἡπατῖτις ἐμετεωρίσθη «Luego (avanza) por debajo de la
arteria hasta que desaparece y llega a donde la vena hepática se eleva».
Pero en (42-43) la expresión no es genérica, porque no hace referencia a
la disposición de todos los miembros de una categoría hacia una actuación
determinada. Se describe una entidad concreta y definida:
(42) Str. V 1.3 (τὰ Ἀπεννίνα ὄρη) εἶτ᾽ ἀναχωροῦντα εἰς τὴν μεσόγαιαν κατ᾽
ὀλίγον, ἐπειδὰν γένηται κατὰ τὴν Πισᾶτιν, ἐπιστρέφει πρὸς ἕω καὶ πρὸς
τὸν Ἀδρίαν ἕως τῶν περὶ Ἀρίμινον καὶ Ἀγκῶνα τόπων, συνάπτοντα ἐπ᾽
εὐθείας τῇ τῶν Ἑνετῶν παραλίᾳ «(Los montes Apeninos) luego retirándose hasta casi la parte central, cuando se hallan frente a la Pisátide, se
vuelven hacia oriente y hacia el Adriático hasta los lugares que rodean
Arímino y Ancona, encontrándose en línea recta con la costa de los vénetos».
(43) Str. II 5.15 ταύτης (τῆς Λιβύης) δὲ τὰ δυσμικώτατα μικρῷ τῶν Γαδείρων
πρόκειται μᾶλλον, εἶτ᾽ ἄκραν ποιήσαντα στενὴν ἀναχωρεῖ πρὸς ἕω
καὶ νότον, καὶ πλατύνεται κατ᾽ ὀλίγον ἕως ἂν τοῖς ἑσπερίοις Αἰθίοψι
39
Kühner y Gerth 1898, p. 160; Stahl 1907, p. 131 ss.; Smyth 1920, §2409; Crespo, Conti
y Maquieira 2003, p. 289 ss.; Wakker 1994, pp. 218-219.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
298 J osé M iguel J iménez D elgado y R afael M artínez V ázquez
συνάψῃ «Y la parte más occidental (de Libia) está ligeramente más a
occidente que Cádiz, luego formando un cabo estrecho se retira hacia
oriente y el sur y se ensancha ligeramente hasta que se encuentra con los
etíopes occidentales».
Tampoco son habituales en sentido estricto, porque no indican la disposición a actuar de una forma determinada según se deduce de un comportamiento
sistemático previo. Sin duda apunta en la dirección correcta Méndez Dosuna
2009, p. 20, cuando explica que «se trata de presentes habituales, que indican
que el Trayecto en cuestión está siempre en disposición de ser recorrido».
Aunque, como hemos comprobado, el sentido habitual no explica todos los
usos que hemos tratado, ciertamente es el sentido más próximo al de estas
estructuras que tratamos ahora. Es natural que los griegos hayan recurrido a la
estructura propia de la descripción de costumbres para describir las propiedades
permanentes de un objeto evocando metafóricamente una actividad meramente
abstracta. Pensar que el movimiento se evoca como un hábito metafórico acaso
sea ir demasiado lejos. Si autores como Goodwin hubieran tenido en cuenta
ejemplos como éstos en la redacción de sus gramáticas, tal vez habrían incluido
junto al matiz habitual y genérico el sentido virtual de estas expresiones. En
todo caso el empleo de estos subjuntivos es, como los anteriores, un uso propio
de la formulación de verdades de carácter general y este valor engloba tanto los
usos genéricos, como los habituales y los estativos de base virtual.
VI. Conclusión
A modo de conclusión ofrecemos una reformulación de la tesis central y
aportación original de este trabajo. El sentido de los verbos de movimiento
virtual implica un proceso metafórico que consiste en la proyección de un
movimiento ficticio sobre una entidad inherentemente estática, proyección
que permite la concepción de la entidad inerte como un ser que se desplaza.
El carácter metafórico, junto a la función descriptiva o explicativa de esa
metáfora, enmarca y explica al menos gran parte de las peculiaridades sintácticas y semánticas de los verbos de movimiento virtual y de sus restricciones
y valores concretos en el plano de las categorías de voz, aspecto, tiempo y
modo. Y lo hemos tratado de demostrar utilizando ejemplos y citando usos
que no están descritos ni en las gramáticas al uso ni en estudios precedentes
sobre el movimiento virtual.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
V E R B O S D E M O V I M I E N TO V I RT U A L E N G R I E G O A N T I G U O
299
Bibliografía
Adrados, F. R. 1992: Nueva sintaxis del griego antiguo, Madrid.
Allan, R. J. 2003: The middle voice in Ancient Greek: a study in polysemy,
Ámsterdam.
Boel, G. de 1988: Goal accusative and object accusative in Homer, Bruselas.
Chantraine, P. 1963: Grammaire homérique, París.
Coulson, S. y Oakley, T. 2005: «Blended and coded meaning: literal and figurative
meaning in cognitive semantics», Journal of Pragmatics 37, pp. 1510-1536.
Crespo, E., Conti, L. y Maquieira, H. 2003: Sintaxis del griego clásico, Madrid.
Fauconnier, G. 1997: Mappings in thought and language, Cambridge.
Goodwin, W. W. 1889: Syntax of the moods and tenses of the Greek verb, Londres.
Horrocks, G. C. 1983: Space and time in Homer: prepositional and adverbial particles in the Greek epic, Nueva York.
Iwata, S. 1996: «Motion and extent: two sides of the same coin», Studia Linguistica 50.3, pp. 256-282.
Jackendoff, R. 1983: Semantics and cognition, Cambridge.
Jiménez Delgado, J. M. 2008a: «Construcciones en voz activa en lugar de mediopasiva en Heródoto», Habis 39, pp. 7-30.
Jiménez Delgado, J. M. 2008b: «Metáfora y cambios de estructura semántica en el
verbo griego antiguo», en Martínez Vázquez, R. y Jiménez Delgado, J. M. (eds.),
Metáfora conceptual y verbo griego antiguo, Zaragoza, pp. 116-179.
Kroon, C. 2007: «Discourse Modes and the Use of Tenses in Ovid’s Metamorphoses», en Allan, R. J. y Buijs, M. (eds.), The language of literature. Linguistic
approaches to classical texts, Leiden, pp. 65-92.
Kühner, R. y Gerth, B. 1898: Ausführliche Grammatik der griechischen Sprache II,
Hannover.
Langacker, R. W. 1986: «Abstract motion», Proceedings of the Annual Meeting of
the Berkely Linguistics Society 12, pp. 455-471.
Langacker, R. W. 1990: «Subjectification», Cognitive Linguistics 1.1, pp. 5-38.
Langacker, R. W. 1991: Foundations of cognitive grammar, Vol. II: Descriptive
application, Standford.
Langacker, R. W. 1999: «Virtual Reality», Studies in the Linguistic Sciences 29,
pp. 77-103.
Luraghi, S. 2003: On the meaning of prepositions and cases. The expression of
semantic roles in Ancient Greek, Ámsterdam-Filadelfia.
Martínez Vázquez, R. 1998: «The Ancient Greek concept of transitivity in a current
cognitive semantic theory», en Martínez Vázquez, M. (ed.), Transitivity revisited,
Huelva, pp. 15-35.
Martínez Vázquez, R. 2008a: «La base conceptual de la metáfora», en Martínez
Vázquez, R. y Jiménez Delgado, J. M. (eds.), Metáfora conceptual y verbo griego
antiguo, Zaragoza, pp. 11-57.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
300 J o s é M i g u e l J i m é n e z D e l g a d o y R a fa e l M a rt í n e z V á z q u e z
Martínez Vázquez, R. 2008b: «Metáfora conceptual y marco predicativo: φέρω», en
Martínez Vázquez, R. y Jiménez Delgado, J. M. (eds.), Metáfora conceptual y
verbo griego antiguo, Zaragoza, pp. 58-115.
Martínez Vázquez, R. 2009: «Aspectos cognitivos del aspecto verbal: metonimia y
presente por perfecto en griego antiguo», Habis 40, pp. 7-16.
Martínez Vázquez, R. 2011: «Tipología textual, adverbios conjuntivos y la Historia
de Tucídides», en Carande Herrero, R. y López-Cañete Quiles, D. (eds.), Pro
Tantis Redditur. Homenaje a Juan Gil en Sevilla, Sevilla, pp. 95-114.
Matlock, T. 2004: «The conceptual motivation of fictive motion», en Radden, G. y
Dirven, R. (eds.), Studies in linguistic motivation, Berlín, pp. 221-248.
Matsumoto, Y. 1996: «Subjective motion in English and Japanese verbs», Cognitive
Linguistics 7.2, pp. 183-226.
Méndez Dosuna, J. 2009: «Movimiento ficticio en griego antiguo: tras las huellas
del viajero (in)visible», RSEL 39.1, pp. 5-32.
Rodenbusch, E. 1911: «Präsentia in perfektischer Bedeutung», IF 28, pp. 252-285.
Rojo, A. y Valenzuela, J. 2003: «Fictive motion in English and Spanish», International Journal of English Studies 3.2, pp. 125-151.
Schwyzer, E. y Debrunner, A. 1950: Griechische Grammatik II, Múnich.
Sivonen, J. 2005: «An exercise in cognitive lexical semantics: the case of the Finnish
motion verb kiertää», SKY Journal of Linguistics 18, pp. 311-340.
Smyth, H. W. 1920: A Greek grammar for colleges, Cambridge.
Stahl, J. M. 1907: Kritisch-historische Syntax des griechischen Verbums der klassischen Zeit, Hildesheim.
Takahashi, K. 2001: «Access path expressions in Thai», en Cienki, A., Luke, B. J. y
Smith, M. B. (eds.), Conceptual and Discourse Factors in Linguistic Structure,
Stanford, pp. 237-252.
Talmy, L. 1983: «How language structures space», en Pick, H. L. Jr. y Acredolo, L. P. (eds.), Spatial orientation: theory, research, and application, Nueva
York, pp. 225-282.
Talmy, L. 1996: «Fictive motion in language and “ception”», en Bloom, P., Peterson, M. A., Nadel, L. y Garrett, M. F. (eds.), Language and space, Cambridge,
pp. 211-276.
Talmy, L. 2000: Toward a cognitive semantics I, Boston.
Wakker, G. 1994: Conditions and conditionals. An investigation of Ancient Greek,
Ámsterdam.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 28/06/2010
Fecha de aceptación: 01/12/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva: 20/01/2011
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 277-300
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.12.1018
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
La «antonimia léxica» y la «antonimia gramatical»
en los doce libros de Epigramas de Marcial
Pedro Juan Galán Sánchez
Universidad de Extremadura
[email protected]
The «lexical antonymy» and the «grammatical antonymy»
in the twelve books of Martial’s Epigrams
Este artículo analiza el uso que hace el poeta latino
Marcial del procedimiento lingüístico-estilístico de
la antonimia en la agudeza final de sus doce libros
de Epigramas, como recurso de «humor intelectual». Marcial recurre a la antonimia, ya sea de
naturaleza léxica (dare/accipere), ya sea de naturaleza gramatical (voz activa frente a voz pasiva:
dare/dari; afirmación frente a negación: dare/non
dare), en algo más de un tercio de sus epigramas
(36 %). En el estudio se analizan tres diferentes
estructuras de los epigramas de Marcial en relación
con el uso de los antónimos.
This paper analyses how the Latin poet Martial
makes use of the linguistic-stylistic procedure
of antonymy in the witty endings of his twelve
books of Epigrams, as a resource of «intellectual
humour». In slightly more than one-third of his
epigrams (36 %) Martial resorts to this antonymy,
whether it has a lexical nature (dare/accipere), or a
grammatical one (active voice opposite to passive
voice: dare/dari; affirmation opposite to denial:
dare/non dare). This study analyses three different
structures from Martial’s epigrams in relation to the
use of the antonyms.
Palabras clave: Marcial; epigramas; antónimos
léxicos; antónimos gramaticales.
Key words: Martial; epigrams; lexical antonyms;
grammatical antonyms.
Uno de los recursos estilísticos más frecuentemente empleados por Marcial
en la punta epigramática de sus composiciones es la figura retórica de la
antítesis1. En la práctica, dicha figura se concreta en el empleo de dos procedimientos básicos: la «antonimia léxica» y la «antonimia gramatical». En
un trabajo anterior nos ocupábamos del estudio de la antonimia léxica en la
1
Sobre el uso de la figura de la antítesis en Marcial v. Kruuse 1941, pp. 286-288; y, más
en particular, Cañizares Ferriz 1999.
302
P edro J uan G alán S ánchez
punta epigramática del libro I de los Epigramas2. En el presente estudio nos
proponemos extender el análisis de la antonimia léxica al conjunto de los
doce libros de Epigramas, al tiempo que ampliaremos la investigación al uso
de la antonimia gramatical en ese mismo corpus3, prestando especial atención
a las diferentes estructuras de los epigramas de Marcial en relación con el
uso de la antonimia.
1. La antonimia léxica
En el libro I de los Epigramas la antonimia léxica afectaba aproximadamente
a la cuarta parte de las composiciones (24,5 %). Pues bien, Marcial mantuvo
esa misma proporción en el total de sus doce libros, en donde la antonimia
aparece en 298 epigramas, de un total de 11754 (25,3 %). Ello confirma, de
manera definitiva, la enorme importancia que alcanza el uso de la antonimia
léxica —como procedimiento de estilo y como recurso humorístico— en el
conjunto de la obra epigramática del poeta latino. A este respecto, hay que
subrayar que el recurso de la antonimia en Marcial se halla casi siempre al
servicio de lo que Kruuse denominó en su día «humor intelectual»5. Así,
frente al «humor sensorial» o «poético» (propio de la descripción de tipos y
caracteres presente en la primera parte del epigrama), en donde el lector se
limita a recibir las impresiones sensoriales que el poeta pone ante sus ojos
mediante imágenes risibles, metáforas y comparaciones jocosas o hipérboles
increíbles, en el humor intelectual (propio de la segunda parte del epigrama,
es decir, de la agudeza final) el pensamiento del lector es conducido por el
autor por determinadas vías hasta llegar, súbitamente, a una conclusión distinta de la que esperaba. De ello deriva una decepción, pero una decepción
divertida, que es la que termina provocando la satisfacción cómica del lector.
De acuerdo con ello, en la inmensa mayoría de los casos, Marcial reservará
el empleo de la antonimia para la punta epigramática de sus composiciones,
V. Galán Sánchez 2000.
Dejamos fuera del estudio tanto el Liber de spectaculis como Xenia y Apophoreta,
por tratarse de obras que se sitúan al margen de la unidad representada por los doce libros
de Epigrammata. Sobre las múltiples diferencias (de metro, extensión, tema, tono, función
y estructura) de Xenia y Apophoreta (libros XIII y XIV, respectivamente) con respecto a los
otros doce libros v. Muñoz Jiménez 1996.
4
Incluimos en la nómina Epigr. I pr.; IX pr., 95b.
5
V. Kruuse 1941, pp. 265-271.
2
3
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
303
lugar en el que aparecerán también otras figuras típicas del humor intelectual,
como la anfibología, la polisemia, la paradoja, los juegos de palabras antitéticos, etc., recursos todos ellos muy apropiados para dar forma al aguijón
final o fulmen in clausula característico de la mayoría de las composiciones
de Marcial6.
Desde el punto de vista estructural, en el epigramista latino se pueden
diferenciar tres tipos de composiciones en relación con el uso de la antonimia léxica7. Así, de forma minoritaria, en veintitrés ocasiones (7,7 % del
total de los 298 epigramas), la antonimia se presenta como el recurso clave
y fundamental del poema, en el sentido de que en unos cuantos versos (no
más de seis) se acumulan dos, tres y hasta cuatro parejas de antónimos que
recorren el epigrama de principio a fin8. Veamos un ejemplo de este primer
procedimiento estructural al que podríamos denominar de «antonimia total»
(Epigr. IV 83) 9:
Securo nihil est te, Naeuole, peius: eodem
sollicito nihil est, Naeuole, te melius.
Securus nullum resalutas, despicis omnes,
nec quisquam liber nec tibi natus homo est.
Sollicitus donas, dominum regemque salutas,
inuitas. Esto, Naeuole, sollicitus.
Névolo, no hay nada peor que tú cuando estás tranquilo; cuando estás intranquilo, Névolo, no hay nada mejor que tú. Tranquilo, no le devuelves el saludo
a nadie, menosprecias a todos y no ha nacido para ti ningún hombre libre ni
persona alguna; intranquilo, no dejas de hacer regalos, saludas a tu ‘amo’ y
‘señor’ e invitas a todo el mundo: Névolo, estate intranquilo.
Sobre el humor, en general, en Marcial, v. Barwick 1959, pp. 42-48; Szelest 1981;
Malnati 1984; Sullivan 1989 y 1991, pp. 237-249; Holzberg 2002.
7
Debemos advertir que este trabajo no pretende abordar el problema de la «estructura
de los epigramas» de Marcial (unitaria, bipartita, tripartita, etc.), cuestión que ha sido objeto
de abundante bibliografía (Lessing 1839, Kruuse 1941, Barwick 1959, Citroni 1969, Laurens
1989, Sullivan 1991, etc.). Lo que pretendemos es únicamente aclarar cómo se organiza en
los epigramas, desde el punto de vista estructural, el recurso concreto de la antonimia.
8
Epigr. I 22, 57, 81, 95, 115; II 9, 25; III 54, 79; IV 83; V 43, 83; VI 5; VII 13, 43; IX
50; X 69; XI 64, 68, 87; XII 12, 46, 79.
9
Para los textos de Marcial seguimos la edición de Fernández Valverde 2004-2005. Las
traducciones son nuestras, si bien nos han sido de gran ayuda las versiones de Estefanía 1991,
Ramírez de Verger 2001 y Montero 2004-2005.
6
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
304
P edro J uan G alán S ánchez
En el breve espacio de solo seis versos el epigramista latino ha acumulado hasta cuatro parejas de antónimos: securo/sollicito (por dos veces), peius/
melius; nullum/omnes y resalutas/salutas. Además, la primera y la última
palabra del epigrama recogen, justamente, la oposición antonímica vertebradora de toda la composición: securo/sollicitus. Y el poema, en su conjunto,
se construye sobre una clara paradoja (o antítesis conceptual): ‘tu tranquilidad es mala; tu intranquilidad, buena’10.
Por lo demás, en este tipo de epigramas el efecto de la antonimia es aún
mayor cuando la composición se reduce a un monodístico, como ocurre en
el siguiente epigrama (Epigr. XII 46), en donde en solo dos versos se acumulan hasta tres parejas de antónimos: difficilis/facilis, iucundus/acerbus y cum/
sine11.
Difficilis facilis, iucundus acerbus es idem:
nec tecum possum uiuere, nec sine te.
Eres al mismo tiempo difícil y fácil, amable y desabrido: ni puedo vivir
contigo ni sin ti.
Un segundo tipo de composiciones de Marcial —también minoritario— se
caracteriza por el hecho de que los antónimos se encuentran estratégicamente
ubicados justo al comienzo y al final del epigrama. Ello ocurre en algo más
de una treintena de poemas (11,4 % del total de los 298 epigramas)12. En ocasiones se trata de poemas muy extensos, como el siguiente (Epigr. II 41)13:
‘Ride, si sapis, o puella, ride’
Paelignus, puto, dixerat poeta.
...
10
Por lo demás, es característico de Marcial la utilización de las mismas parejas antonímicas a lo largo de toda su creación poética. Así, por ejemplo, la oposición securus/
sollicitus vuelve a aparecer, tal cual, en la punta epigramática de Epigr. V 31: securus puer
est sollicitumque pecus.
11
El poema es de evidente inspiración ovidiana. Cf. Ou., Am. III 11.39: sic ego nec sine
te nec tecum vivere possum.
12
Epigr. I 73, 103; II 16, 41; III 76; IV 2, 9, 16, 30, 80, 86; VI 20, 33, 45, 50; VII 90;
VIII 7, 76, 79; IX 3, 6, 102; X 1, 102; XI 39, 44, 56, 57, 75, 81, 100; XII 22, 66, 83.
13
Sobre la semejanza estructural y funcional de los epigrammata longiora y los epi­
grammata breviora de Marcial (frente a lo que comúnmente se piensa), v. Ciocci 1985.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
305
At tu iudicium secuta nostrum
plora, si sapis, o puella, plora.
«Ríe, si sabes, jovencita, ríe», había dicho —me parece— el poeta pelignio.
… Tú, más bien, siguiendo mi consejo, llora, si sabes, jovencita, llora.
En este epigrama —de veintitrés versos— el paralelismo entre el comienzo
y el final de la composición es absoluto, con la salvedad de que la elegante
epanadiplosis del primer verso, ride si sapis, o puella, ride se ve sustituida en el
último por otra distinta en la que los imperativos ride … ride son reemplazados
por sus antónimos correspondientes: plora … plora. Y, de ese modo, Marcial
acumula en la punta epigramática, en relación con el comienzo del poema,
hasta cuatro recursos estilísticos: paralelismo, epanadiplosis, antítesis y —en el
terreno de la intertextualidad— deformación humorística de la cita ovidiana14.
En otras ocasiones, la «antonimia inicial y final» se encuadra en poemas
breves, como ocurre, por ejemplo, en el siguiente epigrama de solo cinco
versos, en donde los términos uetulas y turpes, ubicados al comienzo de la
composición, encuentran sus correspondientes antónimos en el último verso
de la misma: puella y formosa (Epigr. VIII 79):
Omnes aut uetulas habes amicas
aut turpes uetulisque foediores.
Has ducis comites trahisque tecum
per conuiuia, porticus, theatra.
Sic formosa, Fabulla, sic puella es.
Todas tus amigas o son viejas o son feas, o más horrorosas incluso que las
feas. Tú haces que te acompañen y las arrastras contigo por convites, pórticos
y teatros: de ese modo, Fabula, eres tú guapa, de ese modo, Fabula, eres tú
joven.
De parecida, aunque no idéntica factura, es este otro epigrama (Epigr. III
76):
Arrigis ad uetulas, fastidis, Basse, puellas,
nec formosa tibi sed moritura placet.
14
Marcial parece aludir al verso de Ou., Ars III 281: Quis credat? discunt etiam ridere
puellae. Cf. Montero 2004-2005, vol. I, p. 75, n. 67, y Janka 2006.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
306
P edro J uan G alán S ánchez
Hic, rogo, non furor est, non haec est mentula demens?
Cum possis Hecaben, non potes Andromachen!
Basso, te ponen las viejas, te repugnan las jóvenes, y no te gustan las guapas,
sino las moribundas. Y yo me pregunto: ¿no es esto una locura, no es esta una
polla estúpida?: ¡Pudiendo con Hécuba, no puedes con Andrómaca!
Marcial se sirve aquí de una de las parejas antonímicas que aparecían en
el epigrama anterior (‘viejas/jóvenes’), pero en esta ocasión los antónimos
no se ubican —como ocurría en el ejemplo precedente— en el primer verso
y el último, sino que ahora, tras colocar los antónimos en el verso inicial
(uetulas … puellas), lo que Marcial hace en el último es repetir esa misma
pareja antonímica mediante el empleo de la figura retórica de la antonomasia
(Hecaben … Andromachen), en donde el nombre propio Hécuba (madre de
Héctor) remite a ‘vieja’ y el nombre propio Andrómaca (esposa de Héctor)
equivale a ‘joven’.
El mismo procedimiento, «antonimia inicial y final», se da también en el siguiente epigrama compuesto únicamente por tres versos (Epigr. IV 9):
Sotae filia clinici, Labulla,
deserto sequeris Clytum marito
et donas et amas: ἔχεις ἀσώτως.
Marcial juega en esta ocasión con la paronomasia existente entre el nombre propio latino Sotas y el adverbio griego de la misma raíz ἀσώτως15. Ahora bien, el juego de palabras no es de tipo meramente fónico, sino también
semántico. En efecto, el prefijo privativo α- del adverbio griego denuncia
que el autor ha buscado una «antonimia artificial» con el término Sotae,
ubicado al comienzo de la composición: el vocablo Sotae alude claramente
a la raíz del verbo griego σώζω (‘salvar’), el adjetivo σωτήρ (‘salvador’) o
el sustantivo σωτηρία (‘salvación’, ‘curación’), raíz muy apropiada, dicho
sea de paso, para el nombre de un médico. Y, de este modo, se establece
una antonimia implícita entre el concepto de ‘salvar’ presente en Sotae y el
Otro ejemplo de antonimia entre vocablos latinos y griegos se encuentra en Epigr. VII
46: Diuitibus poteris musas elegosque sonantes / mittere: pauperibus munera πεζά dato:
«Podrás enviarles poemas y elegías melodiosas a los ricos: a los pobres danos regalos prosaicos».
15
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
307
concepto de ‘echar a perder’ presente en ἀσώτως (‘perdidamente’, ‘disolutamente’). Si quisiéramos mantener el efecto antonímico, deberíamos buscar
una traducción como la siguiente: «Labula, hija del médico Salvador, …
actúas perdidamente». Pero tal traducción arruinaría por completo el efecto
cómico presente en la paronomasia Sotae/ἀσώτως. Por ello, dando prioridad
en este caso a la forma sobre el contenido, tal vez sería mejor una traducción
de este tipo:
Labula, hija del médico Soluto, abandonando
a tu marido te vas con Clito y te entregas
y te enamoras de él: actúas disolutamente.
En todo caso, los dos procedimientos estructurales señalados —la «antonimia total» y la «antonimia inicial y final»— son minoritarios en Marcial,
pues la suma de ambos representa únicamente el 19,1 % del total de los 298
epigramas que recurren al empleo de términos antonímicos. En la inmensa
mayoría de los casos Marcial reservará el uso de la antonimia léxica únicamente para la agudeza final con la que suele cerrar sus epigramas. Y, de
este modo, el tipo estructural fundamental en la obra del epigramista latino
es el que podríamos denominar de «antonimia final». El autor recurre a este
procedimiento en el 80,9 % de los casos16. Los epigramas en cuestión pueden
ser largos o breves, de carácter serio o humorístico, de tono grave o jocoso,
de aliento festivo o burlesco, de contenido decoroso u erótico, de finalidad
celebratoria o satírica, de estructura unitaria, bipartita o tripartita, de forma
narrativa o dialogada. En definitiva, la antonimia se presenta en Marcial
como un recurso universal, válido para todo tipo de epigramas, independientemente de su forma, estructura, extensión, finalidad, tono o contenido. Veamos un ejemplo de «antonimia final», ubicada en la punta epigramática de
16
Epigr. I pr., 1, 3, 4, 8, 9, 10, 31, 35, 40, 51, 54, 59, 62, 63, 71, 72, 94, 97, 107, 108, 109,
110, 114; II 1, 3, 7, 8, 15, 18, 23, 24, 28, 30, 32, 36, 44, 49, 51, 52, 56, 58, 68, 82, 85, 90, 91;
III 1, 3, 4, 9, 10, 17, 21, 26, 34, 39, 41, 42, 44, 45, 47, 49, 58, 60, 61, 62, 68, 70, 81, 85, 86,
88, 89, 96; IV 7, 15, 21, 34, 36, 37, 38, 55, 57, 61, 62, 71, 72, 75, 78, 79, 81; V 3, 18, 22, 31,
33, 34, 39, 48, 57, 58, 59, 62, 64, 65, 69, 71, 76, 81, 84; VI 9, 10, 15, 16, 27, 29, 32, 34, 38,
41, 66, 71, 79, 80, 82, 84; VII 16, 18, 25, 41, 46, 47, 54, 58, 71, 73, 81, 84, 85, 94, 95, 98; VIII
1, 3, 4, 6, 12, 13, 18, 21, 31, 35, 37, 38, 44, 46, 49, 51, 54, 55, 60, 77, 80; IX pr., 5, 17, 25, 29,
40, 54, 56, 64, 66, 67, 68, 71, 80, 83, 84, 94, 95b, 99; X 2, 8, 11, 14, 17, 26, 46, 47, 75, 79, 80,
81, 82, 83, 92, 103; XI 3, 12, 17, 19, 22, 27, 28, 51, 61, 62, 63, 64, 67, 70, 71, 72, 78, 83, 89,
91, 96, 99, 104; XII 3, 15, 16, 18, 26, 28, 33, 34, 35, 37, 48, 53, 61, 68, 72, 80, 81, 94, 95.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
308
P edro J uan G alán S ánchez
un poema largo (16 versos), de carácter serio y finalidad celebratoria, escrito
en homenaje del emperador Domiciano (Epigr. V 65.15-16)17:
Pro meritis caelum tantis, Auguste, dederunt
Alcidae cito di, sed tibi sero dabunt.
Augusto, por méritos tan excelsos los dioses al Alcida le concedieron pronto
el cielo; a ti, en cambio, te lo concederán tarde.
Veamos ahora un ejemplo de «antonimia final» en un epigrama de
solo dos versos, de carácter humorístico, tono jocoso y contenido erótico
(Epigr. XII 26):
A latronibus esse te fututam
dicis, Saenia: sed negant latrones.
Afirmas, Senia, que te han follado unos bandidos: pero los bandidos lo niegan.
Una vez establecido el triple uso que hace Marcial de la antonimia léxica
desde el punto de vista estructural («antonimia total», «antonimia inicial y final»
y «antonimia final»), y una vez comprobado, asimismo, que la antonimia léxica
es un recurso universal, aplicable a todo tipo de epigramas, nos detendremos a
continuación en el tipo de antónimos concretos empleados por el epigramista
latino. A este respecto, y dado que nuestro estudio es, más bien, de naturaleza
estilística (no propiamente lingüístico), hemos tenido en cuenta no solo los antónimos propiamente dichos, sino cualquier tipo de expresión antitética. En este
sentido, se pueden distinguir en Marcial tres tipos de oposiciones antonímicas:
a) «Antónimos propios», del tipo malas/bonas, facilis/difficilis, emis/
uendo, prope/longe, etc. Es el tipo de antonimia al que Marcial recurre la
inmensa mayoría de las veces. Concretamente lo hace en el 84,3 % de los
casos (301 pares de antónimos de un total de 357). De todos modos, hay que
advertir que en esta nómina incluimos algunas oposiciones cuya naturaleza
antonímica no es del todo estricta, sino que se trata de «antónimos aproximados, relativos o periféricos»18: cruciat/satiat, nullus/turba, offendere/uin El epigrama en cuestión constituye un elogio del emperador Domiciano, al cual se le
compara con Hércules mediante el tópico del «sobrepujamiento»; cf. Galán Sánchez 1996.
18
Cf. Varo 2007, p. 123: «Aunque convencionalmente la lengua fija los antónimos
“perfectos” o “absolutos” (como bonito/feo), encontramos múltiples términos que pueden
17
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
309
dicare, esurit/uorat, lassa/studiosa. O bien de «antónimos interactivos»19:
promittis/nega, petis/nego, rogabo/neges. O bien la antonimia se establece
no a partir de los lexemas, sino a partir de la oposición de uno o varios «semas» concretos de los vocablos enfrentados20: puer/uirum (‘niño/adulto’),
ueram/pictam (‘verdadera/falsa’), aestatis/Decembri (‘verano/invierno’), Gallum/uerna (‘extranjero/indígena’), urbem/rus (‘ciudad/campo’), rus/domus
(‘casa de campo/casa urbana’), gallus/uir (‘afeminado/viril’), emptos/suos
(‘ajenos/propios’), orbos/patres (‘sin hijos/con hijos’), unguentum/garum
(‘perfumado/maloliente’), hominum/dei (‘mortales/inmortales’), cubili/lupanari (‘casto/impúdico’), puerum/Giganta (‘de pequeña envergadura/de gran
envergadura’), pecudes/ferae (‘domésticos/salvajes’), spectant/recitare (‘ser
espectador/actuar’), metuas/optes (‘aborrecer/desear’), barbare/ciue (‘extranjero/romano’), captiuam/uictrix (‘vencida/vencedora’). O bien la antonimia
surge a partir del uso de términos metafóricos o metonímicos: messes/hibernum: ‘mieses’ (= verano)/‘invierno’; auena/tubas: ‘caramillo’ (= poesía
menor)/‘trompetas’ (= poesía mayor); uiuum/luteum: ‘vivo’ (= natural)/‘de
barro’ (= ‘artificial’). O bien la antonimia, en fin, se establece «por antonomasia». Veamos un ejemplo de este último tipo, situado en el aculeus de una
composición de veintidós versos (Epigr. XI 104.21-22)21:
Si te delectat grauitas, Lucretia toto
sis licet usque die: Laida nocte uolo.
Si te agrada la seriedad, vale que seas una Lucrecia todo el día, pero por la
noche quiero una Lais.
considerarse como antónimos “relativos” o “periféricos” (detestable, horrible, repugnante/
bonito). Ello es especialmente frecuente en los “contextos literarios”».
19
Los pares antonímicos promittis/nega, petis/nego, rogabo/neges entran dentro del esquema que Cruse 1986, pp. 198-207, denomina «antónimos interactivos», es decir, aquellos
en los que un término se opone conceptualmente a dos vocablos que, a su vez, son antónimos
entre sí. Por ejemplo, ‘pedir’ se opone globalmente al par antonímico ‘conceder/denegar’, si
bien el antónimo propiamente dicho de ‘pedir’ es únicamente ‘conceder’, de acuerdo con la
doble oposición: ‘pedir/conceder’ y ‘conceder/denegar’.
20
Este tipo de «antonimia sémica» (no lexemática) a veces puede darse incluso entre
vocablos sinónimos, como ocurre por ejemplo en español ‘hospital/clínica’, sinónimos desde
el punto de vista lexemático, pero antónimos atendiendo a la oposición sémica ‘público/
privado’. Cf. Varo 2007, p. 63, n. 22.
21
A propósito de este epigrama v. Watson 2005.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
310
P edro J uan G alán S ánchez
En esta ocasión, la punta epigramática contiene dos parejas antonímicas:
una de ellas formada por antónimos propios (‘día/noche’) y otra por antónimos por antonomasia: ‘Lucrecia’ (= casta)/‘Lais’ (= impúdica)22.
b) «Antónimos impropios»: en este caso la oposición no se establece
entre clases de palabras idénticas (como exigiría la antonimia propiamente
dicha), sino diferentes: adverbio/adjetivo (indecenter/decentior), adverbio/
sustantivo (ἀσώτως/Sotae), adverbio/verbo (gratis/numerare), sustantivo/
adjetivo (egestas/diues), sustantivo/verbo (silentia/loqui) o adjetivo/verbo
(nigra/albescere). Este tipo de oposición antonímica impropia constituye el
7,8 % del total (28 casos)23. Veamos un ejemplo (Epigr. VI 84):
Octaphoro sanus portatur, Auite, Philippus.
Hunc tu si sanum credis, Auite, furis.
Avito, aunque Filipo está bueno, lo llevan en una litera de ocho porteadores.
Si te piensas que él está bueno, Avito, es que tú estás loco.
En esta ocasión, la fuerza humorística del epigrama deriva de la conjunción de dos procedimientos semánticos: la polisemia y la antonimia. Por un
lado, el adjetivo sanus ofrece, en el nivel paradigmático, dos acepciones,
‘sano’ y ‘cuerdo’, en función de que el contexto haga referencia a la salud
física o la mental. Pues bien, en el nivel sintagmático, el primer verso de
Marcial actualiza el primero de los dos significados: ‘Filipo, aunque está
bien de salud, es llevado en una litera de ocho porteadores’; en el segundo
verso, en cambio, y gracias a la oposición antonímica del adjetivo sanus con
el verbo furo, se actualiza la segunda de las acepciones: ‘si te piensas que
él está cuerdo, es que tú estás loco’. Y, de este modo, el término antonímico
furis (‘estás loco’), colocado estratégicamente al final del epigrama, modifica
en el último momento el primer significado del adjetivo sanum (‘sano’), haciéndole adquirir el segundo (‘cuerdo’). En la traducción habría que intentar
22
Los restantes «antónimos por antonomasia» presentes en la obra de Marcial son los
siguientes: Gallo/Priapo (‘castrado/con enorme pene’), Penelope/Helene (‘fiel/infiel’), Veientana/Massica (‘vino malo/vino bueno’), Hecaben/Andromachen (‘vieja/joven’), Croeso/Iro
(‘rico/pobre’), Priami/Astyanacta (‘viejo/nuevo’), Vergilius/Marsus (‘buen poeta épico/mal
poeta épico’), Gallus/Priapus (‘castrado/con enorme pene’).
23
Epigr. II 1; III 3, 39, 85; IV 9, 72; V 48, 69; VI 5, 33, 84; VII 13; VIII 13, 51, 77; IX
3, 40, 50, 95b; XI 7, 19, 51, 62, 75, 87.1-3, 87.1-4; XII 22, 68.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
311
recoger el doble juego de Marcial: la anfibología (derivada de la polisemia)
y la antonimia. Ello puede lograrse traduciendo sanus por ‘bueno’, ya que la
expresión ‘estar bueno’ remite en español —lo mismo que el vocablo latino
sanus— tanto al plano físico como al mental: ‘estar bien de salud’ o ‘estar
bien de la cabeza’24.
c) «Expresiones antonímicas»: en este caso uno o los dos términos de la
oposición están conformados por un sintagma de dos o tres palabras: heredem
reliquit/exheredauit; non facis gratis/accipis; lacrimas intus habet/ridet; post
fata/uiuus, etcétera25. Marcial recurre al empleo de expresiones antonímicas
en veintiocho ocasiones (7,8 % del total)26. Veamos el siguiente ejemplo, en el
que la antonimia ‘delgada/gorda’ queda plasmada mediante la oposición subtilem/mille librarum (dentro de un esquema de «antonimia inicial y final»),
en el que el último verso termina, a su vez, con una antonimia gramatical del
tipo «afirmación/negación» (sum/non sum) y con la oposición de los vocablos
«cohipónimos» carnarius/pinguiarius (Epigr. XI 100):
Habere amicam nolo, Flacce, subtilem,
cuius lacertos anuli mei cingant,
quae clune nudo radat et genu pungat,
cui serra lumbis, cuspis eminet culo.
Sed idem amicam nolo mille librarum.
Carnarius sum, pinguiarius non sum.
Flaco, no quiero tener una amante delgada, cuyos brazos puedan ser ceñidos
por mis anillos, que me raspe con su rabadilla desnuda y me pinche con sus
rodillas, a la que le sobresalga un serrucho en la espalda y una púa en el culo.
Pero tampoco quiero yo una amante de trescientos kilos: me gusta la carne,
no me gusta la grasa.
Sobre la anfibología o «desdoble de las valencias semánticas de las palabras» en Marcial v. Echave-Sustaeta 1958, y Pizarro Sánchez 1999.
25
En Epigr. IX 25 la expresión antonímica impropia ‘mirar/ciego’ se establece por antonomasia: Si non uis teneros spectet conuiua ministros, / Phineas inuites, Afer, et Oedipodas
(«Afro, si no quieres que los convidados miren a tus delicados criados, invita a tu mesa a
Edipos y Fineos» = ‘ciegos’).
26
Epigr. I 1, 3, 8, 95, 108, 114, 115; II 16, 24, 36; III 10, 17, 26, 44; IV 37; V 18; VI 5,
29; VII 25; VIII 38; IX 25, 102; X 80; XI 67, 83, 100; XII 12, 48.
24
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
312
P edro J uan G alán S ánchez
2. La antonimia gramatical
Habitualmente se habla de «antonimia gramatical» para referirse a los antónimos morfológicos, es decir, aquellos que establecen el significado antonímico
por la presencia o ausencia de un prefijo de valor negativo sobre la base de
un mismo lexema: utilis/inutilis. Pero lo cierto es que tal oposición, basada
en un mecanismo meramente formal, no es en realidad demasiado relevante; además, no parece muy adecuado denominarla «antonimia gramatical»,
pues la oposición ‘útil/inútil’ sigue siendo tan lexical como, por ejemplo,
la oposición ‘beneficioso/perjudicial’. Para estos casos sería más oportuno
hablar de «antonimia morfolexical»27. Por «antonimia gramatical» se ha de
entender, más bien, la oposición semántica llevada a cabo no por procedimientos léxicos, sino por procedimientos gramaticales. Y así, los «antónimos
gramaticales» serían aquellos que —al no encontrarse lexicalizados— basan
su relación antonímica bien en la oposición gramatical de voz: «activa/pasiva» (dare/dari), bien en el mecanismo de la «afirmación/negación» (dare/
non dare).
El primer tipo de «antonimia gramatical» tiene su equivalencia, en el
plano léxico, en los antónimos denominados «inversos» o «recíprocos» (dare/
accipere). En efecto, la oposición que se da en el plano gramatical entre dare/
dari es semejante a la existente, en el plano semántico, entre dare/accipere28.
En ambos casos se trata de la expresión de una misma acción desde dos
perspectivas inversamente polarizadas: ‘dar/ser dado’ = ‘dar/recibir’. En los
dos pares antonímicos se da una relación de «reciprocidad necesaria y simultánea», que es justamente lo que caracteriza a los denominados «antónimos
inversos». De hecho, con relativa frecuencia conviven en una misma lengua
los dos procedimientos —el léxico y el gramatical— para expresar la «antonimia inversa»:
Lat. dare/accipere (esp. ‘dar/recibir’): antonimia léxica,
lat. dare/dari (esp. ‘dar/ser dado’): antonimia gramatical,
lat. uincere/cedere (esp. ‘ganar/perder’): antonimia léxica,
lat. uincere/uinci (esp. ‘vencer/ser vencido’): antonimia gramatical.
Sobre la antonimia morfolexical v. Guilbert 1964; Duchácek 1965, p. 56.
Cf. García Hernández 1987, p. 247: «La complementariedad léxica corresponde en el
nivel gramatical a la categoría de voz».
27
28
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
313
Pues bien, este primer tipo de antonimia gramatical no es demasiado utilizado por Marcial, ya que solo aparece en la punta epigramática de 17 composiciones (1,4 % del total de 1175 epigramas). Pero, de todos modos, tal procedimiento
no deja de estar presente en casi todos los libros29. Por lo general, la fuerza estilística mayor de esta clase de antonimia tiene lugar cuando el sujeto gramatical
de los dos antónimos es el mismo, como ocurre, por ejemplo, en el siguiente
monodístico, en el que la oposición «activa/pasiva» se erige no solo en el único
recurso de agudeza, sino en la propia razón de ser del poema (Epigr. III 97):
Ne legat hunc Chione, mando tibi, Rufe, libellum.
Carmine laesa meo est: laedere et illa potest.
Te pido, Rufo, que Quíone no lea este libro. Fue herida por mis versos: también ella puede herir.
O como ocurre en la agudeza final del siguiente epigrama, basada en
una sentencia gnómica formulada mediante la oposición «activa/pasiva»
(Epigr. VI 11.8-10):
uis te purpureum, Marce, sagatus amem?
Vt praestem Pyladen, aliquis mihi praestet Oresten.
Hoc non fit uerbis, Marce: ut ameris, ama.
¿quieres que yo, vestido con un sayo, te ame a ti, Marco, que vistes de púrpura? Para mostrarme yo como un Pílades, que alguien se me muestre a mí como
un Orestes. Eso no se logra con palabras, Marco: para ser amado ama.
Y lo mismo ocurre también en el cierre de esta otra composición
(Epigr. VII 28.9-10):
‘Scire libet uerum? Res est haec ardua’. Sed tu
quod tibi uis dici dicere, Fusce, potes.
«¿Te gusta saber la verdad? Eso es una cosa complicada». Pero tú puedes
decirme, Fusco, lo que quieres que se te diga.
Epigr. I 111; II 19, 55; III 5, 69, 97; IV 68; V 42, 66, 67; VI 11; VII 23, 28; VIII 45,
56; IX 72; XI 12. En dos casos la estructura es la de «antonimia inicial y final» (II 19 y VIII
45). En cuatro casos la antonimia «activa/pasiva» se establece mediante sinónimos: donatur/
dederis, discerpi/lacerauit, diligeris/amat, ferres/dari (V 42, 67, VIII 56; IX 72).
29
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
314
P edro J uan G alán S ánchez
El segundo tipo de «antonimia gramatical» (basado en el mecanismo de la
«afirmación/negación»: ‘hablar/no hablar’) tiene su equivalencia, en el plano
léxico, en la antonimia denominada «complementaria» (loqui/tacere)30, oposición gramatical que, en este caso concreto, se halla lexicalizada en muchas
lenguas, como ocurre, por ejemplo, en español o en latín (‘hablar/callar’,
loqui/tacere). De hecho, con frecuencia las lenguas, para designar una misma
realidad conceptual, se sirven de los dos procedimientos, dependiendo de la
clase de palabra en cuestión31:
— Sustantivos: lat. uisus/caecitas (esp. ‘vista/ceguera’): antonimia léxica.
— Adjetivos: lat. uidens/caecus (esp. ‘vidente/ciego’): antonimia léxica.
— Verbos: lat. uidere/non uidere (esp. ‘ver/no ver’): antonimia gramatical.
Pues bien, este segundo tipo de «antonimia gramatical» («afirmación/
negación») es ampliamente utilizado por Marcial en su obra epigramática,
ya que aparece en la agudeza final de 145 composiciones (12,3 % del total de
1.175 epigramas)32. En dicha nómina incluimos los antónimos gramaticales
introducidos por las marcas de negación típicas de la lengua latina (non, nec
y ne), pero también los introducidos, esporádicamente, por una serie de partículas negativas que presuponen implícitamente la negación de toda la frase
(nemo, nullus, nihil, nunquam, nondum, nusquam o nil unquam), así como
los introducidos por las perífrasis negativas «nolo + infinitivo» (carpis/noli
carpere; nega/noli negare), «desino + infinitivo» (miraris/desine mirari) y
«desum + infinitivo» (coepit fingere/desit fingere), ya que todas estas expresiones dan lugar, en última instancia, a una expresión antitética.
En el tipo estándar de esta clase de antonimia gramatical los dos términos
de la oposición antonímica se hallan normalmente expresos (Epigr. I 13. 3-4):
‘Si qua fides, uulnus quod feci non dolet’, inquit,
‘sed tu quod facies, hoc mihi, Paete, dolet’.
Este tipo de antonimia ya fue visto en el siglo XVI por un gramático como el Brocense,
(v. Sánchez Salor y Chaparro 1984, pp. 244-246), quien, desde el punto de vista retórico,
clasifica los «argumentos contrarios» en cuatro tipos: adversos (virtud/vicio), relativos (señor/
siervo), privativos (sobrio/ebrio) y contradictorios (enseñar/no enseñar).
31
Para los sustantivos y adjetivos es habitual la «antonimia léxica»; en cambio, para
muchos verbos es bastante frecuente la «antonimia gramatical».
32
Aparece también al final de la epístola introductoria del libro XII: ne Romam, si ita
decreueris, non Hispaniensem librum mittamus, sed Hispanum [mittamus].
30
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
315
«Créeme —dijo—, no me duele la herida que yo me he hecho: me duele, Peto,
la que tú vas a hacerte»33.
Pero con frecuencia uno de ellos se encuentra elidido (Epigr. XI 92)34:
Mentitur qui te uitiosum, Zoile, dicit.
Non uitiosus homo es, Zoile, sed uitium.
Miente quien dice, Zoilo, que tú eres un vicioso; no eres un vicioso, Zoilo,
sino el vicio mismo.
La inmensa mayoría de las veces la antonimia gramatical es pura (non
luget/luget), pero en ocasiones Marcial lleva a cabo la oposición antonímica
mediante vocablos sinónimos (non luget/dolet), como ocurre, por ejemplo, en
la siguiente punta epigramática (Epigr. I 33. 3-4)35:
Non luget quisquis laudari, Gellia, quaerit:
ille dolet uere qui sine teste dolet.
No siente aflicción, Gelia, quien busca que lo alaben: sufre de verdad el que
sufre sin testigos.
La utilización de sinónimos obedece casi siempre a razones métricas o
estilísticas, pero a veces la causa es más profunda, como ocurre, por ejemplo,
con la siguiente agudeza final (Epigr. II 17.4-5):
Sed ista tonstrix, Ammiane, non tondet,
non tondet, inquam. Quid igitur facit? Radit.
Pero esa peluquera, Amiano, no te corta el pelo. No te corta el pelo, digo.
¿Qué hace entonces?: te deja pelado36.
Como en tantas otras ocasiones, Marcial acumula en la punta epigramática no una, sino
varias oposiciones. Y así, además de la antonimia gramatical non dolet/dolet, encontramos una
doble oposición de persona (1.ª/2.ª) y de tiempo (pasado/futuro) en el par feci/facies. Sobre
los epigramas dialogados v. Del Barrio Vega 1989.
34
V. también, Epigr. I 34, 40, 63, 66; II 5, 46; III 21, 67, 84; IV 53; V 45, 61; VI 16, 48,
67; VII 55, 69, 77, 86; IX 14, 19, 56, 57, 62, 79, 95b; X 55; XI 10, 33; XII 10, 30, 89.
35
V. también Epigr. II 17; III 6; VIII 56, 59; IX 24; X 74; XI 37, 52; XII 17, 27.
36
No creemos que radit tenga aquí un sentido erótico. Para la discusión v. Ramírez de
Verger 2001, vol. I, p. 99, n. 42, y Montero 2004-2005, vol. I. p. 69, n. 35.
33
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
316
Pedro Juan Galán Sánchez
En esta ocasión la antonimia gramatical se realiza por medio de sinónimos
(non tondet/radit), y no mediante antónimos puros (non tondet/tondet), debido a que el doble significado del verbo rado (‘cortar el pelo o la barba’/
‘desplumar o dejar pelado’) le permite a Marcial jugar con esa dilogía, en
torno a la cual se condensa toda la gracia del epigrama.
En lo que se refiere a la construcción de la antonimia gramatical del tipo
«afirmación/negación», encontramos, como era de esperar —por tratarse de
recursos estilísticos equivalentes—, las mismas tres estructuras que aparecían
a propósito de la «antonimia léxica», a saber: «antonimia total», «antonimia
inicial y final» y «antonimia final».
La «antonimia total» aparece únicamente en cinco ocasiones (3,4 % del
total de los 145 epigramas)37, siempre en composiciones muy cortas (de dos
a cuatro versos), en las que la «afirmación/negación» se presenta como el
recurso clave y fundamental del poema, de modo tal que todo el epigrama se
vertebra en torno a dichas expresiones antonímicas. Veamos como ejemplo
el siguiente monodístico, en el que aparecen dos pares de antónimos gramaticales (Epigr. I 91):
Cum tua non edas, carpis mea carmina, Laeli.
Carpere uel noli nostra uel ede tua.
Aunque tú no publicas tus versos, criticas, Lelio, los míos: o no critiques los
míos o publica los tuyos38.
Las expresiones antonímicas aparecen colocadas en estructura quiástica
(non edas – carpis/carpere noli – ede), lo mismo que la oposición entre los
posesivos de primera y segunda persona (tua – mea/nostra – tua). Por su
parte, la modalidad enunciativa de los verbos del primer verso se opone a la
modalidad imperativa de los del segundo (non edas/ede; carpis/carpere noli),
al tiempo que los conceptos ‘criticar’ y ‘publicar’ se oponen entre sí en el
último verso mediante una disyunción exclusiva (uel … uel). En definitiva,
en el apretado espacio de solo dos versos Marcial acumula varios artificios
estilísticos de naturaleza puramente lingüística.
Epigr. I 91; II 33; III 90; VIII 33; IX 8.
En otras ocasiones es un único par de antónimos gramaticales el que recorre toda la
composición: Epigr. II 33: non basio … non basio … non basio … basiat; III 90: uult, non
uult … uult et non uult ... uelit; VIII 33: … cum mittere possis, mittere cum possis … cum
mittere possis … cum possis mittere, Paule, nihil.
37
38
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
317
La misma estructura de «antonimia total» constituye el armazón sobre el
que se construye el siguiente epigrama de cuatro versos (Epigr. IX 8):
Nil tibi legauit Fabius, Bithynice, cui tu
annua, si memini, milia sena dabas.
Plus nulli dedit ille. Queri, Bithynice, noli:
annua legauit milia sena tibi.
No te ha legado nada Fabio, ese al que tú le dabas, Bitínico —si no recuerdo
mal—, seis mil sestercios al año. No te quejes, Bitínico, a nadie le ha dado
Fabio más que a ti: te ha legado seis mil sestercios al año.
De nuevo, las expresiones antonímicas se encuentran colocadas en estructura quiástica (nil legauit – dabas/nulli dedit – legauit). Pero en esta ocasión
la fuerza humorística del epigrama surge, sobre todo, a partir de la sorprendente paradoja (o «antonimia conceptual») según la cual ‘no legar’ = ‘legar’.
Y tal paradoja se articula no solo a partir de la doble «antonimia gramatical»
(non legare/legare, non dare/dare), sino también a partir de la «sinonimia»
existente entre los términos dare (‘dar’) = legare (‘dar en herencia’). En
efecto, como señala B. García Hernández, el contraste entre el archilexema
o término neutro dare y el lexema marcado legare conduce a la paradójica
conclusión de que ‘no dar Bitínico’ es igual a ‘dar en herencia Fabio’39.
En lo que se refiere a la «antonimia inicial y final», tal estructura compositiva aparece constatada en 15 composiciones (10,3 % del total de los 145
epigramas)40. En ocasiones se trata de poemas muy extensos como el siguiente, compuesto mediante un claro esquema de priamel (Epigr. IX
57)41:
Nil est tritius Hedyli lacernis:
non ansae ueterum Corinthiorum,
nec crus compede lubricum decenni,
nec ruptae recutita colla mulae,
nec quae Flaminiam secant salebrae,
nec qui litoribus nitent lapilli,
Cf. García Hernández 1987, p. 242.
Epigr. I 64; III 51, 86; IV 39, 43; VI 22; VII 39, 43; VIII 76; IX 35, 57; X 74, 90;
XI 23; XII 17.
41
Sobre este epigrama v. La Penna 1992.
39
40
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
318
P edro J uan G alán S ánchez
nec Tusca ligo uinea politus,
nec pallens toga mortui tribulis,
nec pigri rota quassa mulionis,
nec rasum cauea latus uisontis,
nec dens iam senior ferocis apri.
Res una est tamen —ipse non negabit—:
culus tritior Hedyli lacernis.
Nada está más desgastado que los mantos de Hédilo: ni las asas de los
viejos vasos de Corinto, ni el pie desollado por unos grilletes de diez años,
ni el pescuezo despellejado de una mula derrengada, ni las rodadas que surcan la vía Flaminia, ni las piedrecillas que brillan en las playas, ni el azadón
pulido por el viñedo etrusco, ni la toga descolorida de un pobrete difunto, ni
las ruedas gastadas de un carretero negligente, ni los costados de un bisonte
raspados por la jaula, ni los colmillos ya añosos de un fiero jabalí. Pero sí,
sí hay una cosa —él mismo no podrá negarlo—: el culo de Hédilo está más
desgastado que sus mantos.
En esta ocasión la «antonimia inicial y final» adquiere toda su fuerza
humorística debido al contraste violento que se produce entre dicha «antonimia» (nil est/est) y el «paralelismo» casi absoluto de los versos que abren y
cierran la composición (nil est tritius Hedyli lacernis/culus tritior [est] Hedyli
lacernis)42; paralelismo roto abruptamente por medio del aprosdóketon representado por el vocablo —inesperado, grotesco y grosero— culus. Y en
medio de todo ello, Marcial inserta, a modo de sabia y morosa preparación
para el aculeus final, una de sus típicas cumulationes (cargada del característico realismo del autor), en la que a lo largo de diez versos consecutivos
—introducidos todos ellos por la anáfora non… nec... nec… nec— enumera
un abigarrado elenco de objetos muy heterogéneos, pero que comparten un
rasgo en común: su profundo desgaste43…, pero no tan profundo, en todo
caso, como el «desgaste» sufrido por el culus de Hédilo. Por lo demás, de
acuerdo con una técnica muy frecuente en Marcial, el significado último de la
composición habrá de completarse fuera ya del poema, en la mente del lector,
Un artificio similar se da en Epigr. IV 43, cuyo verso inicial: Non dixi, Coracine, te
cinaedum encuentra su réplica en el verso final: Dixi te, Coracine, cunnilingum.
43
Sobre el recurso de la cumulatio en Marcial, v. Salemme 1976 y 1987. Sobre la función
de las cumulationes como hábil preparación para dotar de mayor fuerza al aculeus, v. Kruuse
1941, pp. 255-258.
42
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
319
quien a partir del concepto expreso de culus tritus podrá llegar con facilidad
a la acusación tácita de Marcial, objeto último del chiste del epigrama: la
homosexualidad pasiva de Hédilo.
En otras ocasiones, la «antonimia inicial y final» aparece en epigramas
breves, como el siguiente de cuatro versos (Epigr. I 64):
Bella es, nouimus, et puella, uerum est,
et diues, quis enim potest negare?
Sed cum te nimium, Fabulla, laudas,
nec diues neque bella nec puella es.
Eres guapa, Fabula, lo sabemos, y joven, es cierto, y rica, ¿quién puede negarlo? Pero, cuando te alabas tantísimo a ti misma, no eres ni rica ni guapa
ni joven.
En todo caso, los dos procedimientos estructurales señalados para la
antonimia gramatical del tipo «afirmación/negación» («antonimia total»
y «antonimia inicial y final») son de nuevo minoritarios en la obra de
Marcial, pues la suma de ambas estructuras únicamente supone al 13,7 %
del total de 145 epigramas. El tipo estructural fundamental en la obra del
epigramista latino vuelve a ser aquí el que hemos denominado «antonimia
final», presente en 126 composiciones (86,9 %)44. A veces se trata de poemas extensos; otras, de poemas breves; otras, de composiciones de mediana extensión. Veamos, a modo de ejemplo, la agudeza final del siguiente
epigrama de ocho versos, en cuyo último dístico se acumulan dos parejas
de antónimos gramaticales del tipo «afirmación/negación»: uideam/non uideam; piget/non piget (Epigr. II 5):
Ne ualeam, si non totis, Deciane, diebus
et tecum totis noctibus esse uelim,
sed duo sunt quae nos disiungunt milia passum;
quattuor haec fiunt, cum rediturus eam.
44
Epigr. I 13, 18, 32, 33, 34, 40, 43, 46, 63, 66, 71, 90, 110, 112; II 3, 5, 7, 9, 12, 15,
17, 28, 30, 46, 56, 60, 63, 64, 76, 80; III 6, 9, 21, 34, 36, 37, 54, 64, 67, 70, 75, 76, 84, 99;
IV 10, 12, 36, 37, 38, 53, 66, 71, 81; V 9, 13, 15, 32, 41, 45, 61; VI 2, 7, 16, 26, 28, 48, 55,
67, 69, 70, 75, 89; VII 10, 36, 42, 55, 69, 75, 77, 86; VIII 20, 24, 55, 56, 59, 64; IX 10, 14,
19, 24, 49, 56, 62, 67, 70, 77, 79, 95b; X 11, 31, 40, 41, 55, 58; XI 10, 12, 33, 37, 52, 64,
67, 79, 86, 92, 100; XII 10, 20, 23, 27, 30, 55, 71, 80, 88, 89, 91.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
320
P edro J uan G alán S ánchez
Saepe domi non es, cum sis quoque, saepe negaris,
uel tantum causis uel tibi saepe uacas.
Te tamen ut uideam, duo milia non piget ire;
ut te non uideam, quattuor ire piget.
Que me muera, si no quiero yo estar contigo, Deciano, todos los días y todas
las noches. Pero nos separan dos mil pasos, que pasan a ser cuatro mil cuando
tengo que volver. Con frecuencia no estás en casa, y aunque estés, con frecuencia me dicen que no estás: sólo tienes tiempo para tus pleitos o para ti.
En todo caso, para verte no me molesta andar dos mil pasos; para no verte,
me molesta andar cuatro mil.
Por lo demás, dado que la «antonimia léxica» y la «antonimia gramatical» constituyen —como ya ha quedado dicho— las dos caras de un mismo
procedimiento estilístico, no puede sorprender que hasta en 23 epigramas
Marcial haga uso, simultáneamente, de ambos procedimientos lingüísticos en
la agudeza final de sus composiciones45. Veamos un epigrama ilustrativo de
este tipo mixto de «antonimia léxico-gramatical» (Epigr. II 56):
Gentibus in Libycis uxor tua, Galle, male audit
immodicae foedo crimine auaritiae.
Sed mera narrantur mendacia: non solet illa
accipere omnino. Quid solet ergo? Dare.
Entre los pueblos de Libia se meten con tu esposa, Galo, por el feo defecto
de una codicia desmedida. Pero no cuentan más que puras mentiras. Ella no
suele, en absoluto, recibir. ¿Qué es lo que suele hacer?: entregarse.
El dístico final se construye sobre una «antonimia gramatical» (non solet/
solet) al tiempo que sobre una «antonimia léxica» (accipere/dare)46. Por lo
demás, la gracia del epigrama surge de la anfibología presente en uno de
los antónimos léxicos: dare significa ‘dar’ (antónimo de accipere, ‘recibir’),
pero, con sentido erótico, también significa ‘darse o entregarse sexualmen45
Epigr. I 110; II 3, 9, 56; III 9, 34, 54, 70, 76; IV 36, 37, 38, 71, 81; VI 16; VII 43; VIII
55, 76; IX 95b; X 11; XI 64, 67; XII 80. Por su parte, en VIII 56 se combinan la antonimia
del tipo «activa/pasiva» (diligeris/amat) y la del tipo «afirmación/negación» (non diligeris/
amat).
46
Sobre el campo semántico de la «donación» en Marcial y las relaciones clasemáticas
del mismo, v. García Hernández 1987.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
321
te’47, que es el significado que finalmente acaba actualizándose en la mente
del lector, quien en el último momento comprende que no es la avaritia (las
ansias de recibir) el mayor defecto de la esposa de Gala, sino la luxuria (las
ansias de entregarse sexualmente)48.
En una ocasión incluso Marcial combina en el epigrama los tres tipos de
antonimia analizados en este trabajo (Epigr. XI 12):
Ius tibi natorum uel septem, Zoile, detur,
dum matrem nemo det tibi, nemo patrem.
Que se te conceda, Zoilo, el «derecho de los tres hijos» (y hasta de siete), con
tal de que nadie te conceda a ti ni un padre ni una madre.
Toda la composición se halla montada sobre el recurso lingüístico-estilístico de la antonimia: natorum/pater, mater («antonimia léxica»); detur/det
(antonimia gramatical del tipo «activa/pasiva»); detur/nemo det (antonimia
gramatical del tipo «afirmación/negación»).
Conclusiones
La antonimia léxica y la antonimia gramatical constituyen, en Marcial, las
dos caras de un mismo procedimiento estilístico. Ambos mecanismos lingüísticos son profusamente explotados por el poeta latino —como elemento de
«humor intelectual»— a lo largo de toda su producción poética. De hecho,
seguramente estemos ante el recurso literario más frecuentemente empleado
por el bilbilitano en la punta epigramática de sus composiciones. Así, en el
total de los 1175 epigramas analizados, la antonimia léxica se halla presente
en la agudeza final de 298 composiciones, mientras que la antonimia gramatical aparece 162 veces (17 casos de oposición «activa/pasiva» + 145 casos
de «afirmación/negación»), lo que ofrece una suma total de 460 epigramas.
A esa cifra hay que restarle 26 casos en los que confluyen varios tipos de antonimia y que, por ello mismo, han sido computados en nuestro estudio más
Sobre el léxico erótico de Marcial v. Rodriquez 1981; Fortuny Previ 1986, y Montero
1991.
48
La misma anfibología, pero llevada a cabo mediante antónimos gramaticales (uis dare
nec dare uis) aparece en Epigr. VII 75: Vis futui gratis, cum sis deformis anusque. / Res
perridicula est: uis dare nec dare uis.
47
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
322
P edro J uan G alán S ánchez
de una vez (es decir, tanto en el apartado de la antonimia léxica como en el
de la gramatical). Ello ofrece un total de 434 composiciones que presentan en
su punta epigramática algún tipo de antonimia. En muchas ocasiones, como
es natural, no se trata del único recurso de agudeza presente en el acumen,
sino que a menudo Marcial emplea la antonimia en combinación con otros
artificios literarios (anfibologías, polisemias, paradojas, antonomasias, paronomasias, sentencias, ironías, repeticiones, anáforas, aliteraciones, quiasmos,
paralelismos, neologismos, grecismos, figuras etimológicas, juegos de palabras, etc.), pero, en todo caso, la altísima frecuencia de uso del procedimiento
antonímico —empleado unas veces como recurso exclusivo, otras como elemento principal, otras como secundario— lo convierten en un procedimiento
estilístico de capital importancia en la obra de Marcial. Concretamente, el
epigramista latino recurre a la antonimia (léxica o gramatical) en la punta
epigramática del 36,9 % de sus composiciones, es decir, en algo más de un
tercio (¡!) de sus doce libros de Epigramas, ya sea mediante un esquema de
«antonimia total», de «antonimia inicial y final» o de «antonimia final».
Bibliografía
Barrio Vega, M. L. del 1989: «Epigramas dialogados: orígenes y estructura», Cuadernos de Filología Clásica 23, pp. 189-201.
Barwick, K. 1959: Martial und die zeitgenössische Rhetorik, Berlín.
Cañizares Ferriz, P. 1999: «El uso cómico de la antítesis en los epigramas de un
solo dístico de Marcial», en Aldama, A. M. et alii (eds.), La filología latina hoy.
Actualización y perspectivas, Madrid, vol. 1, pp. 83-93.
Ciocci, R. 1985: «Le ‘durate’ dell’epigramma in Marziale e nella tradizione. Lectura
di Mart. III 58», Annali della Facoltà di Lettere e Filosofia 18, pp. 186-200.
Citroni, M. 1969: «La teoria lessinghiana dell’epigramma e le interpretazioni moderne di Marziale», Maia. Revista di letterature classiche 21, pp. 215-243.
Cruse, D. A. 1986: Lexical Semantics, Cambridge.
Duchácek, O. 1965: «Sur quelques problèmes de l’antonymie», Cahiers de Lexicologie 6.1, pp. 55-66.
Echave-Sustaeta, J. 1958: «Un procedimiento de estilo de Marcial», en Actas del I
Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid, pp. 427-433.
Estefanía, D. 1991: Marcial. Epigramas completos, Madrid.
Fernández Valverde, J. 2004-2005: Marco Valerio Marcial. Epigramas; introd. de
R. Moreno Soldevila, texto lat. por J. Fernández Valverde; trad. de E. Montero
Cartelle, Madrid.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
L a « antonimia léxica » y la « antonimia gramatical »
323
Fortuny Previ, F. 1986: «En torno al vocabulario erótico de Marcial», Myrtia 1, pp.
73-91.
Galán Sánchez, P. J. 1996: «El tópico del sobrepujamiento en Marcial», en Aldama,
A. M. (ed.), De Roma al siglo XX, Madrid, t. 1, pp. 255-262.
Galán Sánchez, P. J. 2000: «El uso de la antonimia en el libro I de los Epigramas
de Marcial», Emerita. Revista de Lingüística y Filología clásica 68.2, pp. 307327.
García Hernández, B. 1987: «Estructuras léxicas en los Epigramas de Marcial», en
Actas del Simposio sobre Marco Valerio Marcial, poeta de Bílbilis y de Roma,
Zaragoza, pp. 237-258.
Guilbert, L. 1964 : «Les antonymes. Y a-t-il un système morpholexical des antonymes?», Cahiers de Lexicologie 4.1, pp. 29-36.
Holzberg, N. 2002: Martial und das antike Epigramm, Darmstadt.
Janka, M. 2006: «Paelignus, puto, dixerat poeta (Mart. 2.41.2): Martial’s Intertextual
Dialogue with Ovid’s Erotodidactic Poems», en Gibson, R., Green, S. y Sharrock, A. (eds.), The Art of Love: Bimillennial Essays on Ovid’s Ars Amatoria and
Remedia Amoris, Oxford, pp. 279-297.
Kruuse, J. 1941: «L’originalité artistique de Martial, son style, sa composition, sa
tecnique», Classica e Medievalia 4, pp. 248-300.
La Penna, A. 1992: «L’oggetto come moltiplicatore delle immagini. Uno studio su
Priamel e catalogo in Marziale», Maia 44, pp. 7-44.
Laurens, P. 1989: L’Abeille dans l’ambre: Célébration de l’épigramme de l´époque
alexandrine à la fin de la Renaissance, París.
Lessing, G. E. 1839: «Zerstreute Anmerkungen über das Epigramm, und einige der
vornehmsten Epigrammatisten», en G. E. Lessings sämmtliche Schriften hrsg.
von K. Lachmann, Berlín, pp. 425-528.
Malnati, T. P. 1984: The Nature of Martial’s Humour, Johannesburgo.
Montero, E. 1991: «Recursos léxicos en el epigrama erótico de Marcial», en Ramos, A. (ed.), Mnemosynum C. Codoñer a discipulis oblatum, Salamanca, pp.
189-197.
Montero, E. 2004-2005: Marco Valerio Marcial. Epigramas; introducción de R.
Moreno Soldevila, texto latino preparado por J. Fernández Valverde, traducción
de E. Montero Cartelle, Madrid.
Muñoz Jiménez, M. J. 1996: «Rasgos comunes y estructura particular de Xenia y
Apophoreta de Marcial», Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 10,
pp. 135-146.
Pizarro Sánchez, J. 1999: «La anfibología en Marcial y el Corpus Priapeorum», en
Aldama, A. M. et alii (eds.), La filología latina hoy. Actualización y perspectivas,
Madrid, vol. 1, pp. 225-235.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
324
P edro J uan G alán S ánchez
Ramírez de Verger, A. 2001: Marcial. Epigramas (Introducción general de J. Fernández Valverde), Madrid.
Rodriquez, M. T. 1981: «Il linguaggio erotico di Marziale», Vichiana 10, pp. 91117.
Salemme, C. 1976: Marziale e la «poetica» degli oggetti. Struttura dell’epigramma
di Marziale, Nápoles.
Salemme, C. 1987: «Alle origini della poesia di Marziale», Orpheus. Revista di
umanità classica e cristiana 8, pp. 14-49.
Sánchez Salor, E. y Chaparro, C. 1984: Francisco Sánchez de las Brozas, Obras.
Escritos retóricos. Introducción, traducción y notas, Cáceres.
Sullivan, J. P. 1989: «Martial’s ‘Witty Conceits’: Some Technical Observations»,
Illinois Classical Studies 14, pp. 185-199.
Sullivan, J. P. 1991: Martial: The Unexpected Classic. A Literary and Historical
Study, Cambridge.
Szelest, H. 1981: «Humor bei Martial», Eos 69, pp. 293-301.
Varo, C. 2007: La antonimia léxica, Madrid.
Watson, P. A. 2005: «Non tristis torus et tamen pudicus: The Sexuality of the Matrona in Martial», Mnemosyne 63.1, pp. 62-87.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 08/06/2010
Fecha de aceptación: 07/12/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva: 11/01/2011
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 301-324
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.13.1012
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
Sulpiciana III: los ejercicios progimnasmáticos
en Sulpicio Víctor
Ramón Gutiérrez González
Universidad de Bolonia
[email protected]
Sulpiciana III: the progymnasmatic exercises of Sulpicius Victor
El presente artículo examina Sulp. Vict., Rhet. 3,
pp. 314.34-315.4 Halm, pasaje en el que el rétor latino, siguiendo sin duda a su fuente, el rétor griego
Zenón, consigna una serie de ejercicios progimnasmáticos. Tras estudiar cada uno de ellos a la luz de
los manuales retóricos (fundamentalmente griegos)
y ver sus puntos de unión con los conceptos de tesis
e hipótesis en Sulpicio Víctor, proponemos la enmienda hypothesin en p. 315.3, considerando como
tesis los ejercicios conocidos como ἀνασκευὴ καὶ
κατασκευή, χρεία, ἐγκώμιον καὶ ψόγος y θέσις; e
hipótesis, a su vez, los ejercicios llamados νόμος
y τόπος.
This paper deals with Sulp. Vict., Rhet. 3,
pp. 314.34-315.4 Halm, a passage in which the
Latin rhetorician Sulpicius (undoubtedly following
his source, the Greek Zeno) lists a certain number
of progymnasmata. After studying each of them
following the ancient rhetorical textbooks (mainly
Greek), and examining their links with Sulpicius’
concepts of thesis and hypothesis, we will propose
the emendation hypothesin on p. 315.3, considering therefore as thesis the progymnasmata known
as ἀνασκευὴ καὶ κατασκευή, χρεία, ἐγκώμιον καὶ
ψόγος and θέσις; and as hypothesis, those called
νόμος and τόπος.
Palabras clave: Sulpicio Víctor; Retórica; progymnasmata; crítica textual.
Key words: Sulpicius Victor; Rhetoric; progymnasmata; textual criticism.
I. Los
ejercicios progimnasmáticos
Los progymnasmata, como es bien sabido, eran una serie de ejercicios graduados que los alumnos habían de presentar por escrito y que tenían como
fin la guía en el paso de la gramática a la retórica, así como el entrenamiento
en la composición de cada una de las partes del discurso1. Por más que no
1
Como primera aproximación a los progymnasmata, por mencionar sólo la bibliografía
más reciente, además de Kraus (2005, cols. 159-164), son recomendables las introducciones de
326
R amón G utiérrez G onzález
se sepa con seguridad cuándo comenzaron a practicarse estos ejercicios, sin
duda tuvieron su origen en época helenística, a la vez que las declamaciones2.
El conocimiento que de ellos se tiene se debe fundamentalmente a las fuentes griegas, que en su aspecto preceptivo están representadas por los manuales de Elio Teón (ss. I-II d. C.: Rhet. II Spengel), del Pseudo-Hermógenes
(ss. III-IV: Rh. VI Rabe), Aftonio (ss. IV-V: Rh. X Rabe) y Nicolao (s. V:
Rh. XI Felten), y por los comentarios de Juan de Sardes (s. X: Rh. XV Rabe)
y de Juan Doxópatro (s. XI: Rh. II Walz) a la obra de Aftonio3. En el ámbito
latino los testimonios que se tienen de los progymnasmata son escasos y
fragmentarios: aparte de algunas alusiones, no carentes de problemas, en
Cicerón (De inuentione, De oratore) y en la Rhetorica ad Herennium (para
las cuales remitimos a Reichel 1909, pp. 12-19, y Calboli Montefusco 1996,
p. 616, n. 4), las fuentes latinas para estos ejercicios se reducen a Suetonio
(Gramm. 4.6-7 y 25.8), Quintiliano (Inst. I 9-II 4), Emporio (pp. 561-574
Halm), los Excerpta rhetorica (pp. 585-589 Halm), algunos capítulos de
las Etimologías de san Isidoro (I 24, 25; II 10-14), el fragmento De chria
presente en el códice Vat. Lat. 5216 (Gramm. VI, pp. 246-247 Keil) y la
traducción latina hecha por Prisciano de los Progymnasmata de Hermógenes (pp. 551-560 Halm)4. El pasaje que estudiaremos (Sulp. Vict., Rhet. 3,
pp. 314.36-315.4 Halm) es de interés no sólo por la mención de estos ejercicios, que viene a sumarse a las escasas fuentes antes señaladas, sino muy
Patillon a las ediciones de Teón, Aftonio y el Pseudo-Hermógenes (Patillon 1997, pp. XXXICXIV; 2008, pp. 52-105). Una rica bibliografía sobre estos ejercicios se encontrará en Pirovano
2008, p. 195, n. 1, y Calboli Montefusco 1996, p. 616, n. 4.
2
Su lista canónica acabó siendo la presente en Aftonio: 1. μῦθος, 2. διήγημα, 3. χρεία,
4. γνώμη, 5. ἀνασκευή, 6. κατασκευή, 7. κοινὸς τόπος, 8. ἐγκώμιον, 9. ψόγος, 10. σύγκρισις,
11. ἠθοποιία, 12. ἔκφρασις, 13. θέσις, y 14. νόμου εἰσφορά. Menor influencia, al menos en
el mundo helénico, tuvo la lista presente en Teón, quien en el texto griego conservado de
sus Progymnasmata da un elenco de diez ejercicios: 1. χρεία, 2. μῦθος, 3. διήγημα, 4. τόπος,
5. ἔκφρασις, 6. προσωποποιία, 7. ἐγκώμιον καὶ ψόγος, 8. σύγκρισις, 9. θέσις, y 10. νόμος. A
éstos hay que añadir los conservados en la versión armenia (y ausentes en los otros escritores
progimnasmáticos): 11. lectura, 12. audición, 13. paráfrasis, 14. elaboración, y 15. contradicción. El Pseudo-Hermógenes convierte en un solo ejercicio los núms. 5 y 6 de Aftonio, y
elimina el 9; Nicolao unifica los ejercicios 5-6 y 8-9. Como veremos, no todos ellos están
presentes en Sulpicio.
3
Cf. Pirovano 2008, p. 195.
4
De estas fuentes da una útil sinopsis Pirovano 2008, p. 195, n. 4, ofreciendo también
una extensa bibliografía.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
sulpiciana iii : los ejercicios progimnasmáticos en sulpicio víctor
327
especialmente por el hecho de que los progymnasmata se integran en la
división de la materia artis en tesis e hipótesis. Esta bipartición, por otra
parte, ha de entenderse conforme a la peculiar doctrina de Sulpicio Víctor,
para quien la circumstantia (contrariamente a la doctrina hermagorea)5 no es
ya pertinente para establecer la distinción entre ambos tipos de quaestiones,
siendo únicamente la inspectio y la actio et iudicatio las que caracterizan,
respectivamente, las tesis y las hipótesis6.
Cabría, por otra parte, preguntarse si la alusión a los progymnasmata en
este pasaje de las Institutiones oratoriae constituye un reflejo de las prácticas
de la escuela griega o bien de la latina. En efecto: Sulpicio Víctor (el cual,
en nuestra opinión, escribió sus Institutiones a finales del siglo IV o principios del V, no en el siglo II, como viene últimamente defendiendo Heath)7
hace constar en el prefacio a su obra que ha seguido como fuente principal
al rétor griego Zenón (quien ejerció su magisterio en el siglo II d. C.)8, al cual
se ciñe en la casi totalidad de la obra, apartándose de su modelo sólo para
dejar de lado unas pocas cosas y añadir algunas otras9. En general, se estima
que Sulpicio ha obrado del modo que afirma10, y es realmente significativo
el cuidado que pone en señalar cuándo está dejando de lado su fuente principal11. Por tanto, dado que en el pasaje dedicado a los progymnasmata
Sobre la división hermagorea de la materia artis en tesis e hipótesis y el papel de la
circumstantia véanse, entre otros, Volkmann 1885, pp. 34-37; Martin 1974, pp. 15-18; Calboli
Montefusco 1979, pp. 342-344; 1986, pp. 34-35 y n. 17; Calboli 19932, pp. 231-232; cf. Gutiérrez González 2010, pp. 157-159, con la bibliografía citada.
6
Sulp. Vict., Rhet. 3, p. 314.25-27 Halm thesis est res rationalem disputationem recipiens,
cuius finis inspectio, hypothesis res rationalem disputationem recipiens, cuius finis actio et
iudicatio; sobre este punto doctrinal, además del capítulo a él dedicado por Throm en su
fundamental monografía sobre las tesis (1932, pp. 110-114), puede verse Gutiérrez González
2010, en donde se recoge abundante bibliografía.
7
Véase, por ejemplo, Heath 2003, p. 153 y n. 6; sobre la datación de Sulpicio Víctor a
finales del siglo IV o principios del V, véase Gutiérrez González 2011.
8
V. Gloeckner 1901, pp. 106-107; Schissel 1931, col. 873; Stegemann 1934, col. 1859;
Gärtner 1972, col. 140; Heath 1994, pp. 17 y 21.
9
Sulp. Vict., Rhet. pr., p. 313.2-6 Halm contuli in ordinem ea, quae fere de oratoria arte
traduntur, secundum institutum magistrorum meorum, Zenonis praecepta maxime persecutus,
ita tamen, ut ex arbitrio meo aliqua praeterirem, pleraque ordine inmutato referrem, nonnulla
ex aliis quae necessaria uidebantur insererem.
10
Cf. Gloeckner 1901, p. 104; Schissel 1931, col. 873; Gärtner 1972, col. 142; Heath
1994, p. 17.
11
Estos pasajes han sido recogidos por Schissel 1931, col. 874 (cf. Heath 1994, p. 17).
5
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
328
R amón G utiérrez G onzález
(pp. 314.34-315.4 Halm) Sulpicio no indica lo contrario, podemos suponer
que la doctrina en él presente es atribuible a Zenón y que, en sustancia, los
ejercicios preparatorios que se mencionan en este pasaje son, en principio,
los practicados en tiempos del rétor griego. Ahora bien, no cabe olvidar que
Sulpicio Víctor dirige su manual a un público latino, en la persona de su
yerno Marco Silón (p. 313.1 Halm), y que esta obra, pese a estar basada en
una doctrina que se califica como griega12, no deja de tener como objetivo,
si no el de satisfacer todas las necesidades de la escuela y del foro, al menos
el de ser compatible con la teoría retórica romana y la declamación latina13.
Así pues, si en la obra de Zenón se hallaba una referencia a los progymnasmata y Sulpicio la conservó, hemos de suponer que este último la encontró
de interés para sus contemporáneos, sin duda porque los ejercicios por él
mencionados o unos similares se practicaban en el ámbito latino: y, de hecho
(como iremos señalando caso por caso), pueden encontrarse en la literatura
romana, en diversas épocas, referencias a los progymnasmata citados por
Sulpicio.
II. Sulpicio Víctor y
la teoría progimnasmática griega
Entre Sulpicio Víctor y los escritores progimnasmáticos griegos que también
se interesaron por determinar la naturaleza de estos ejercicios preparatorios
(fundamentalmente Teón y Nicolao) pueden establecerse, a grandes rasgos,
similitudes y divergencias. Un punto de unión es el incluir entre las hipótesis
los discursos de género judicial y deliberativo (junto con las suasorias y las
controversias)14. A su vez, como divergencias, pueden señalarse dos hechos
importantes: el primero es que, a diferencia de Sulpicio, Teón y Nicolao identifican el ejercicio del encomio con el género epidíctico, dándole naturaleza
Cf. p. 315.13-14 Halm (tras una digresión sobre la intellectio en Cicerón) sed nos a
Grecis tradita, ut coepimus, persequamur.
13
Cf. Teuffel, Kroll y Skutsch 1913, p. 295; Gutiérrez González 2011, pp. 260-263.
14
Teón, Rhet. II, p. 59.9-10 Spengel τὰς δικανικὰς καὶ δημηγορικὰς … ὑποθέσεις (cf.
p. 59.13-14 ἃ δὲ πρὸ τῆς ὑποθέσεως ἀναγκαῖόν ἐστιν εἰδέναι … καὶ … ἐγγυμνάζεσθαι). Sulp.
Vict., Rhet., p. 314.16-18 Halm neque enim esset thesis, si illo modo poneretur: ‘deliberat Cicero, an post consulatum eat in prouinciam’, aut ‘deliberat Socrates, an ducat uxorem’, quae
sunt causae deliberatiuae; p. 314.35-36 Halm hypothesin sciemus quidem in controuersiis et
litibus esse, siue actionibus atque causis.
12
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
sulpiciana iii : los ejercicios progimnasmáticos en sulpicio víctor
329
de hipótesis15; en segundo lugar, mientras que en Sulpicio una parte de los
progymnasmata se define claramente como tesis, Teón y Nicolao prefieren
ver una oposición entre controversias, suasorias y encomio, en cuanto verdaderas hipótesis, y el grueso de los ejercicios progimnasmáticos, entendidos
como «hipótesis incompletas» por carecer de partes del discurso o de la
circumstantia16. Ahora bien, toda comparación de Sulpicio Víctor con Teón
y Nicolao, en lo que respecta a este punto, es problemática: el tecnógrafo
latino no sólo difiere de los progimnasmáticos griegos en lo que respecta a la
admisión de la circumstantia para distinguir tesis e hipótesis, sino en el propio concepto de estas últimas. En efecto: para Teón los tres γένη τῶν λόγων
aristotélicos (Rhet. 1358 b 7-8) pasan a subordinarse a la hipótesis como εἴδη
τῆς ὑποθέσεως, y por ello tesis e hipótesis, aun conservando la referencia a la
circumstantia, pasan a referirse, en cuanto εἴδη, no a la materia artis, sino a
los λόγοι17: de aquí la necesidad de que las τέλειαι ὑποθέσεις cuenten no sólo
con la circumstantia, sino con todas las partes del discurso (como claramente
exige Juan de Sardes)18. En Sulpicio, en cambio, por más que se haga referencia a los géneros deliberativo y judicial19, no parece haberse dado, como
en los progimnasmáticos griegos, una fusión de la clasificación aristotélica de
los discursos y la hermagorea de la materia, siendo preponderante esta última,
y pudiendo por ello Sulpicio situar en el ámbito de la tesis o de la hipótesis
cualquier tipo de λόγος, aun incompleto.
Teón, Rhet. II, p. 61.20-26 Spengel; Nicol., Rh. XI, p. 47.12-17 Felten.
Nicol., Rh. XI, pp. 47.21-48.4; 63.19-20; 71.19-20 Felten; Sardian., Rh. XV, p. 2.1019 Rabe.
17
Con todo, hemos de decir que Butts (1986, p. 125) niega un uso técnico de ὑπόθεσις
en Teón (Rhet. II, p. 61.20-26 Spengel). La subordinación de los géneros aristotélicos a la
hipótesis se encuentra testimoniada por primera vez en Cic., De orat. III 109-110, quien
la atribuye a los académicos y a los peripatéticos; esta división está también presente en
Hermog., Rh. VI, pp. 28.15-29.6 Rabe; Alex., Rhet. III, p. 1.9 ss. Spengel; Mart. Cap., V 447
(cf. Spengel 1863, p. 499; Barwick 1963, pp. 51-53; Calboli 1965, p. 24; Wisse, Winterbottom
y Fantham 2008, p. 71). Nicolao no habla de esta subordinación al mencionar los géneros
aristotélicos (Rh. XI, p. 47.12-17 Felten), pero sin duda hay que suponerla.
18
Cf. Sardian., Rh. XV, p. 2.10-19 Rabe. La razón de que los escritores progimnasmáticos prefieran considerar los ejercicios de carácter tético como «hipótesis incompletas» y no
como «tesis incompletas» depende sin duda de la estrecha relación de éstos con las partes del
discurso presentes en las «hipótesis deliberativas y judiciales».
19
Sin que, por otra parte, se haga expresa mención de la tripartición aristotélica, como
ya hizo notar Volkmann 1885, p. 22.
15
16
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
330
R amón G utiérrez G onzález
Retornando al pasaje de Sulpicio que nos hemos propuesto estudiar, empezaremos por decir que su oscuridad la hizo ya notar Throm 1932, p. 112, quien
renunció a dar una explicación de esta doctrina, limitándose a escribir: «ein
größeres Durcheinander läßt sich auf so kleinem Raum kaum mehr vortragen,
der Rhetor sieht vor lauter Bäumen keinen Wald mehr». Sin duda Throm tiene
en parte razón, sobre todo en lo que respecta al carácter meramente asertivo de
este párrafo, en el cual Sulpicio no da razón de la doctrina expuesta (salvo, como
veremos, en el caso del lugar común); con todo, nos parece que el examen de
este pasaje, tanto desde el punto de vista doctrinal como desde el crítico-textual,
puede aportar luz a tanta confusión. Ésta (dicho sea ya de antemano) nace de la
corrección de poesin por thesin en p. 315.3, debida a F. Pithou, que hace ininteligible la función de nam en p. 315.2. Comencemos por ofrecer el texto de
Halm, acompañado de un aparato crítico, que hemos redactado colacionando las
diferentes ediciones de esta obra, empezando por la princeps20:
Sulp. Vict., Rhet. 3, pp. 314.34-315.4 Halm Itaque hypothesin sciemus quidem in controuersiis et litibus esse, siue (a) actionibus atque causis; thesin uero
in κατασκευαῖς et ἀνασκευαῖς, itemque in his, quas Graeci χρείας uocant,
cum disputatur, rectene quid dixerit Diogenes uel Socrates (b): item laudes et
uituperationes uidentur ad thesin pertinere. Iam illa quidem certe thesis sunt
propria, an uxor ducenda, an nauigandum; nam legis (c) uel ἀνασκευαί uel
κατασκευαί (d) , hoc est aut reprehensiones aut confirmationes et suasiones (e),
ad thesin (f) pertineant necesse est, loci quoque communes; nam inuectiuae
accusationis sunt portio (g).
siue PCH: sic B. || (b) uel Socrates H: uel Isocrates PC, quod malim scribere: uel si Socrates
B. || (c) legis CH: leges BP. || (d) ἀνασκευαί uel κατασκευαί CH: ἀνασκευῆς uel κατασκευῆς
B: ἀνασκεύεις uel κατασκεύεις P. || (e) reprehensiones aut confirmationes et suasiones PCH:
­reprehensionis aut confirmationis et suasionis B. || (f) thesin PCH: poesin B. || (g) sunt portio H:
est partio B: est portio PC.
(a) Como es sabido, de las Institutiones oratoriae de Sulpicio Víctor no se conservan manuscritos. El testimonio más antiguo (al par que fuente de los restantes) es el texto ofrecido
en Veterum aliquot de arte rhetorica traditiones, Basilea 1521 (=B), que Beato Renano tomó
del hoy perdido codex Spirensis. De la edición de Basilea deriva el texto que aparece en las
sucesivas ediciones de la obra, dentro de los siguientes corpora retóricos: Antiqui rhetores Latini ... ex bibliotheca Francisci Pithoei, París 1599 (=P); Antiqui rhetores Latini ... recognouit
... Claudius Capperonnerius, Estrasburgo 1756 (=C); Rhetores Latini minores ... emendabat
Carolus Halm, Leipzig 1863 (=H). Cf. Halm ibíd., pp. VI-VII; Winterbottom 1979, p. 62.
20
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
sulpiciana iii : los ejercicios progimnasmáticos en sulpicio víctor
331
Como puede observarse (por más que la puntuación de Halm no responda
plenamente a la estructura del período), Sulpicio enumera los progymnasmata en dos series: pp. 314.36-315.1 thesin uero — an nauigandum (ἀνασκευὴ
καὶ κατασκευή, χρεία, ἐγκώμιον καὶ ψόγος, θέσις) y p. 315.1-4 nam legis —
sunt portio (νόμος, τόπος). Ambas series están unidas por un nam, el cual,
dada la corrección de poesin en thesin en p. 315.3, sólo puede tener un valor
causal. Pero éste no da sentido al período, como puede verse claramente en
la traducción del mismo:
así pues, sabremos que la hipótesis se da en las controversias y en los juicios,
o en las acciones judiciales y en las causas; la tesis, a su vez, en las ἀνασκευαί
y en las κατασκευαί, y también en lo que los griegos llaman χρείαι, cuando
se disputa si Diógenes o Sócrates han dicho algo con acierto; también las alabanzas y los vituperios parecen pertenecer a la tesis. Es asimismo propio de
éstas lo antes dicho, «si hay que tomar esposa», «si hay que navegar»: pues
las ἀνασκευαί y las κατασκευαί de una ley, es decir, su rechazo o su defensa
y propuesta, es necesario que pertenezcan a la tesis; también los lugares comunes, pues las invectivas son parte de la acusación.
Nam no puede aparecer en p. 315.2 con «die gewöhnliche erklärende
und begründende Bedeutung» (Kühner y Stegmann 19142, p. 113), ya que el
hecho de que la segunda serie de ejercicios pertenezca al ámbito de la tesis
no justifica la inclusión en éste de la primera; tampoco es convincente ver en
este nam un valor de adición (‘ferner, ebenso’) propio del latín tardío, en el
que el valor causal de esta conjunción acaba casi por desaparecer (Kühner y
Stegmann 19142, p. 119), ya que el nam que sigue (p. 315.4) lo conserva. La
única solución, a nuestro parecer, es leer en p. 315.3 hypothesin en lugar de
thesin: una enmienda, dicho sea de paso, paleográficamente más probable21,
y que aparece como conjetura latente en la paráfrasis que Reuter 1893, p. 75,
hace del pasaje que estamos estudiando22. Esto permitiría mantener el valor
La corrupción es, además, plenamente explicable si se postula que en el original el
término en cuestión estaba escrito en griego, y que un copista, al trasliterarlo, eliminó la theta
por una suerte de haplología con la ómicron, dando lugar al monstruo (h)ypoesin, que por una
falsa y banal enmienda pasó a poesin: ΥΠΟΘΕCΙΝ > (h)ypoesin > poesin.
22
Reuter 1893, p. 75: «gehören zur thesis: ἀνασκευαί, κατασκευαί, χρείαι, laudes et
uituperationes; zur hypothesis: controuersiae et lites, legis ἀνασκευαί und κατασκευαί». Es
curioso, como decimos, que Reuter no advierta que está modificando el texto de Halm en un
punto tan esencial, ni ofrezca las razones de la conjetura latente.
21
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
332
R amón G utiérrez G onzález
causal de nam en p. 315.1, para el cual no habría siquiera que postular un
matiz adversativo (Kühner y Stegmann 19142, p. 119), ya que la causalidad
sería de este género: «sólo la primera serie de progymnasmata son tesis, pues
los pertenecientes a la segunda son hipótesis». Intentaremos ahora justificar
esta interpretación y enmienda del pasaje estudiando cada uno de los ejercicios mencionados.
1. La primera serie de progymnasmata (pp. 314.36-315.1 Halm)
Los primeros progymnasmata que Sulpicio asigna al ámbito de las tesis son
las ἀνασκευαί (‘refutaciones’) y las κατασκευαί (‘confirmaciones’; p. 314.36).
Éstas aparecen en Teón como partes de la χρεία (Rhet. II, p. 104.15 ss. Spengel), del μῦθος (p. 76.5 ss.), del διήγημα (p. 93.5 ss.; sobre la ἔκφρασις,
v. p. 120.3 ss.), de la θέσις (p. 121.18 ss.) y del νόμος (p. 129.3 ss.). A
partir del Pseudo-Hermógenes la ἀνασκευή y la κατασκευή se convierten
en progymnasmata propiamente dichos, definidos de la siguiente manera: ἀνασκευή ἐστιν ἀνατροπὴ τοῦ προτεθέντος πράγματος, κατασκευὴ δὲ
τοὐναντίον βεβαίωσις (Ps.-Hermog., Rh. VI, p. 11.2-3 Rabe: cf. Aphth.,
Rh. X, pp. 10.9-10 y 13.20-21 Rabe; Nicol., Rh. XI, p. 29.16-18 Felten);
dentro del ámbito latino, el ejercicio de la ἀνασκευή y κατασκευή aparece
en Quint., Inst. II 4.18-19; Suet., Gramm. 25.8; Isid., Orig. II 12.1-6; Prisc.,
Rhet. 5.15, p. 554.29-41 Halm; Mar. Plot., Gramm. Lat. VI, p. 455.19-21
Keil. Dado que el fin de este ejercicio (tal como lo conciben los escritores
progimnasmáticos a partir del Pseudo-Hermógenes) era argumentar la verosimilitud o inverosimilitud de un relato, su inserción en el ámbito de la tesis
inspectiva es fácilmente comprensible.
En segundo lugar, Sulpicio menciona la χρεία, ejercicio que glosa como
cum disputatur, rectene quid dixerit Diogenes uel Socrates (p. 314.37-38),
palabras que, a grandes rasgos, recogen el objetivo principal de este progymnasma (que tratan Theon, Rhet. II, p. 96.19 ss. Spengel; Ps.-Hermog., Rh. VI,
p. 6.3 ss. Rabe; Aphth., Rh. X, p. 3.21 ss. Rabe; Nicol., Rh. XI, p. 17.14 ss.
Felten; Quint., Inst. I 9.4-5; Prisc., Rhet. 2.8-10, pp. 552.36-553.5 Halm;
Gramm. Lat. VI. p. 273.7-25 Keil: cf. Isid., Orig. II 11.2; Iul. Ruf., Rhet. 18,
p. 43.24-28 Halm)23. Así pues, si para Sulpicio la χρεία consiste en argumen23
La principal diferencia que puede observarse con respecto a los tratadistas griegos (y
muchos de los latinos) es que Sulpicio hace sólo referencia a las χρείαι que versan sobre las
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
sulpiciana iii : los ejercicios progimnasmáticos en sulpicio víctor
333
tar por qué las palabras de un personaje han de considerarse dichas o no con
acierto, no es extraño que haya incluido este ejercicio entre las tesis, al estar
en él presente sólo la inspectio24.
Las laudes et uituperationes (p. 314.38) corresponden al ἐγκώμιον y al
ψόγος, que Teón y Nicolao tratan conjuntamente (Theon, Rhet. II, p. 109.19 ss.
Spengel; Nicol., Rh XI, p. 47.4 ss. Felten), y Aftonio, en dos capítulos separados (Aphth., Rh. X, pp. 21.4 ss. y 27.12 ss. Rabe)25. De estos ejercicios
tenemos referencias en el ámbito latino en Quint., Inst. II 4.20; Suet.,
Gramm. 25.8; Prisc., Rhet. 7.20-24, pp. 556.10-557.18 Halm; RhLM,
pp. 587.10-588.16 Halm. La adscripción de las laudes et uituperationes a las
tesis no presenta ningún problema, como dejan claro las definiciones que
ofrecen los escritores progimnasmáticos: en ellas está presente sólo la inspectio, al restringirse este ejercicio a la exposición de las acciones y cualidades
positivas o negativas de un determinado sujeto, animado o inanimado26.
palabras de un personaje, sin mencionar aquéllas que tratan una acción, o ambas cosas a la
vez (v. Teón, Rhet. II, p. 97.11 ss. Spengel; Ps.-Hermog., Rh. VI, p. 6.7 ss. Rabe; Aphth.,
Rh. X, p. 4.2 ss. Rabe; Nicol., Rh. XI, p. 19.7 ss. Felten; Quint., Inst. I 9.4-5; Prisc., Rhet. 2.8,
p. 552.36-38 Halm; Gramm. VI, p. 273.8-25 Keil). Por otra parte, Sulpicio no menciona
la parte gramatical de este ejercicio, presente en Teón y en Quintiliano: Teón, Rhet. II,
p. 101.3-6 Spengel γυμνάζονται δὲ κατὰ τὰς χρείας τῇ ἀπαγγελίᾳ τῇ κλίσει τῇ ἐπιφωνήσει τῇ
ἀντιλογίᾳ, ἐπεκτείνομέν τε καὶ συστέλλομεν τὴν χρείαν, πρὸς δὲ τούτοις ἀνασκευάζομεν καὶ
κατασκευάζομεν (cf. Sardian., Rh. XV, p. 37.11-13 Rabe περὶ τὰς πτώσεις καὶ τοὺς ἀριθμοὺς
ὡς παρὰ τοῖς γραμματικοῖς τὴν γυμνασίαν ἐλάμβανε); Quint., Inst. I 9.5 in his omnibus (sc.
chriarum generibus) et declinatio per eosdem ducitur casus et tam factorum quam dictorum
ratio est. Un ejemplo de χρεία gramatical se encontrará en Diom., Gramm. Lat. I, p. 310.1-29
Keil. Cabe mencionar que los textos progimnasmáticos relativos a la χρεία han sido editados,
traducidos y comentados por Hock y O’Neil 1986.
24
No podemos menos que señalar la particular doctrina de Juan de Sardes, para quien el
provecho moral (ὠφέλεια) que la χρεία reporta a los oyentes sería una acción, comparable al
voto de los jueces en el lugar común: v. Sardian., Rh. XV, p. 231.6-12 Rabe.
25
El Pseudo-Hermógenes sólo trata el ἐγκώμιον (Rh. VI, p. 14.16 ss. Rabe).
26
Teón, Rhet. II, p. 109.20-22 Spengel ἐγκώμιόν ἐστι λόγος ἐμφανίζων μέγεθος τῶν κατ’
ἀρετὴν πράξεων καὶ τῶν ἄλλων ἀγαθῶν περί τι ὡρισμένων προσώπων. Ps.-Hermog., Rh. VI,
p. 14.17-18 Rabe ἐγκώμιόν ἐστιν ἔκθεσις τῶν προσόντων ἀγαθῶν τινι κοινῶς ἢ ἰδίως (unde
Prisc., Rhet. 7.20, p. 556.11-12 Halm laus est expositio bonorum, quae alicui accidunt personae uel communiter uel priuatim). Aphth., Rh. X, p. 21.5 Rabe ἐγκώμιόν ἐστι λόγος ἐκθετικὸς
τῶν προσόντων καλῶν, p. 27.13 ψόγος ἐστὶ λόγος ἐκθετικὸς τῶν προσόντων κακῶν. Nicol.,
Rh. XI, pp. 48.19-49.1 Felten ἐγκώμιον δέ ἐστιν εὐφημία ὡρισμένου προσώπου ἢ πράγματος
‹ἐπὶ› ὁμολογουμένοις ἀγαθοῖς διεξοδικῶς γινομένη (con todo, en p. 38.18-19 escribe: ἐν δὲ
τῷ ψόγῳ ἀκροαταὶ πρὸς μῖσος κινοῦνται αὐτοῦ καθ’ οὗ ἡ διαβολὴ γίνεται).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
334
R amón G utiérrez G onzález
Con iam illa quidem certe thesis sunt propria, ‘an uxor ducenda’, ‘an
nauigandum’ (pp. 314.38-315.1), Sulpicio introduce la tesis progimnasmática, usando el mismo ejemplo de quaestio empleado poco antes (‘an uxor
ducenda’, p. 314.32 Halm)27, al que añade un segundo (‘an nauigandum’)28.
Este ejercicio lo tratan Teón, Rhet. II, p. 120.12 ss. Spengel; Ps.-Hermog.,
Rh. VI, p. 24.1 ss. Rabe; Aphth., Rh. X, p. 41.12 ss. Rabe; Nicol., Rh. XI,
p. 71.6 ss. Felten, quienes lo caracterizan constantemente como una quaestio
carente de circumstantia, siguiendo la doctrina hermagorea29. En el ámbito
latino, quedan testimonios de este ejercicio en Suet., Gramm. 25.8 y Quint.,
Inst. II 4.24-25 y 27-37 (en este último pasaje, como amplificatio rei dubiae)30.
No parece requerir explicación el que Sulpicio incluya en el ámbito de las
tesis el ejercicio progimnasmático homónimo; más curioso es que ponga
como ejemplo de ellas dos cuestiones que la mayoría de los escritores pro27
Este ejemplo es muy común en los escritores progimnasmáticos griegos: εἰ γαμητέον
aparece como ejemplo de tesis práctica en Teón, Rhet. II, p. 120.15 y 121.9 Spengel y en
Aphth., Rh. X, pp. 41.17 y 42.11 ss. Rabe; como ejemplo de tesis (sin distinguir entre teórica
y práctica), en Ps.-Hermog., Rh. VI, pp. 24.8 y 25.18 Rabe y en Nicol., Rh. XI, p. 71.20 Felten (como veremos a continuación, este último no distingue entre tesis teóricas y prácticas).
‘Ducendane uxor’ lo cita también Quintiliano en Inst. II 4.25.
28
Este ejemplo es menos común que el anterior: εἰ πλευστέον aparece unido a εἰ
γαμητέον, como ejemplo de tesis política (= práctica), en Aphth., Rh. X, p. 41.17 Rabe y
Sardian., Rh. XV, p. 231.14 Rabe. Sin distinguir entre tesis teórica y práctica, ambos ejemplos
aparecen en Prisc., Rhet. 11.31, p. 559.11-12 (por más que en el pasaje correspondiente del
Pseudo-Hermógenes [Rh. VI, p. 24.8 Rabe] se lea únicamente εἰ γαμητέον). Sin estar unido
a εἰ γαμητέον, aparece en Sard., Rh. XV, p. 232.11 Rabe como tesis política.
29
Teón, Rhet. II, p. 120.12-15 Spengel θέσις ἐστὶν ἐπίσκεψις λογικὴ ἀμφισβήτησιν
ἐπιδεχομένη ἄνευ προσώπων ὡρισμένων καὶ πάσης περιστάσεως. Ps.-Hermog., Rh. VI,
p. 24.1-3 Rabe τῆς θέσεως ὅρον ἀποδεδώκασι τὸ τὴν θέσιν εἶναι ἐπίσκεψίν τινος πράγματος
θεωρουμένου ἀμοιροῦσαν πάσης ἰδικῆς περιστάσεως. Aphth., Rh. X, p. 41.13-14 Rabe
θέσις ἐστὶν ἐπίσκεψις λογικὴ θεωρουμένου τινὸς πράγματος, p. 41.22-23 διενήνοχε δὲ θέσις
ὑποθέσεως τῷ τὴν μὲν ὑπόθεσιν ἔχειν περίστασιν, τὴν δὲ θέσιν ἀπερίστατον εἶναι. Nicol.,
Rh. XI, p. 71.11-13 Felten θέσις ... ἐστὶ πρᾶγμα λογικὴν ἐπίσκεψιν ἐπιδεχόμενον ἄνευ
προσώπων ὡρισμένων καὶ πάσης ἑτέρας περιστάσεως.
30
No citamos los testimonios ciceronianos sobre la tesis, dado que en el Arpinate este
ejercicio no procede de las escuelas de los rétores, sino de la práctica de los filósofos peripatéticos y académicos. En la Roma tardorrepublicana, en efecto, el ejercicio de la tesis no
formaba parte de la ensañanza retórica: v. Cic., De orat. III 67, 80, 107; Brut. 119; Acad. I
19; Fin. IV 5; Tusc. II 9 (cf. Reichel 1909, p. 19; Clarke 1951, pp. 162-164; Barwick 1963,
p. 80; Calboli 19932, p. 44; Fairweather 1981, pp. 105-106; Calboli Montefusco 1986, pp. 4445 y n. 53).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
sulpiciana iii : los ejercicios progimnasmáticos en sulpicio víctor
335
gimnasmáticos consideran θέσεις πρακτικαί y que, al menos en cuanto al
nombre, parecen hacer referencia a la actio. Con todo, la cuestión de las
θέσεις πρακτικαί en los progymnasmata no es simple. La definición que en
ellos se da de las tesis, que se conciben como una simple ἐπίσκεψις, parece
excluir toda acción31; y, ciertamente, Teón dice, al distinguir la tesis del lugar
común, que el fin de aquélla es el persuadir de algo, mientras que el de éste
es lograr un castigo para alguien32. Consecuentemente, en Teón la relación de
las θέσεις πρακτικαί con la acción se reduce a una «referencia» (ἀναφορά)33.
En esta misma línea se mueve Nicolao, quien, además de no dividir las tesis
en teóricas y prácticas, niega rotundamente toda acción en las tesis, restringiéndola a las hipótesis34 (en contraste con éstos, el Pseudo-Hermógenes
afirma que la acción en las θέσεις πρακτικαί es posible, y Aftonio acepta sin
reticencias la presencia de ésta en el ámbito de la tesis)35. En todo caso, no
resulta problemático, como decimos, el que Sulpicio incluya las tesis progimnasmáticas en el ámbito de la tesis.
2. La segunda serie de progymnasmata (p. 315.2-4 Halm)
Con legis uel ἀνασκευαί uel κατασκευαί36, Sulpicio (p. 315.2-3) alude al ejercicio al que los escritores progimnasmáticos dan el nombre de νόμος (Teón) o
Véase la nota 29.
Teón, Rhet. II, p. 120.20-21 Spengel ὅτι ἐν μὲν τῇ θέσει τέλος ἐστὶ τὸ πεῖσαι, ἐν δὲ τῷ
τόπῳ τὸ τιμωρίαν λαβεῖν.
33
Teón, Rhet. II, p. 121.8-9 Spengel αἱ δὲ (sc. θέσεις) πρακτικαὶ εἴς τινα πρᾶξιν τὴν
ἀναφορὰν ἔχουσαι.
34
Nicol., Rh. XI, pp. 71.20-72.6 Felten οἷον θέσις ἐστίν, εἰ γαμητέον· ἐνταῦθα αὐτὸ
καθ’ ἑαυτὸ τὸ πρᾶγμα ζητοῦμεν, οὐ ζητοῦντες, εἰ τόνδε δεῖ γαμεῖν, ἢ ἄλλο τι τοιοῦτον, ἀλλὰ
μόνον εἰ τὸ πρᾶγμα ἀγαθὸν ἢ μὴ τοιοῦτον· εἰ μέντοι γε ἐθελήσομεν τυχὸν ἀναπλάσαι, ὅτι
ἔχων τις τρεῖς παῖδας τούτους ἀποβαλὼν βουλεύεται τὴν γυναῖκα οὐκ οὖσαν ἔτι τεκνοποιὸν
ἀποπέμψας ἑτέραν γῆμαι, ὑπόθεσις γίνεται. Como vemos, para Nicolao la acción está unida
a la circumstantia; sobre esta unión, v. Gutiérrez González 2010, pp. 167-168.
35
Aphth., Rh. X, p. 41.16-17 Rabe καὶ πολιτικαὶ μὲν αἱ πρᾶξιν ἔχουσαι πόλιν συνέχουσαν.
Ps.-Hermog., Rh. VI, p. 25.10-12 Rabe ὠνόμασαν δὲ τινὲς ταύτας μὲν πρακτικάς, ἐκείνας
δὲ θεωρητικάς· ταύτας μὲν γὰρ ἐνδέχεται καὶ πραχθῆναι, ἐκείνων δὲ τὸ τέλος ἡ θεωρία (cf.
Prisc., Rhet. 11.32, p. 559.23 Halm hae enim possunt agi).
36
Cabe señalar que la terminología griega empleada por Sulpicio es de matriz teoniana
(cf. Teón, Rhet. II, p. 129.3-4 Spengel ὁ λόγος περὶ ἀνασκευῆς καὶ κατασκευῆς νόμου), ya que
en los restantes progimnasmáticos no se testimonian ἀνασκευή y κατασκευή referidas
31
32
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
336
R amón G utiérrez G onzález
νόμου εἰσφορά (Pseudo-Hermógenes, Aftonio, Nicolao). Tratan este ejercicio
Teón, Rhet. II, p. 128.22 ss. Spengel; Ps.-Hermog., Rh. VI, p. 26.10 ss. Rabe;
Aphth., Rh. X, p. 46.19 ss. Rabe; Nicol., Rh. XI, p. 77.1 ss. Felten; en el ámbito latino, se testimonia en Quint., Inst. II 4.33-40; Suet., Gramm. 25.8; Isid.,
Orig. II 10.1-6; Prisc., Rhet. 12.34, p. 559.37 ss. Halm. Este progymnasma
podría entrar en el ámbito de las tesis de Sulpicio, si se considera que su fin
consiste únicamente en el examen37 de una ley en vigor o de una propuesta
de ley, y en su ulterior justificación o refutación. Pero también podría considerarse (como Sulpicio hace sin duda en el caso del lugar común, al que une
el ejercicio que ahora tratamos) que la legis uel ἀνασκευαί uel κατασκευαί no
se agota en la mera discusión de una ley, sino que su propósito es mantenerla
o hacerla entrar en vigor o, por el contrario, derogarla o impedir su sanción,
con lo que estaríamos en el ámbito de la actio.
El locus communis (τόπος), que Sulpicio introduce en p. 315.3-4, no sólo
lo tratan los escritores progimnasmáticos griegos (Teón, Rhet. II, p. 106.4 ss.
Spengel; Ps.-Hermog., Rh. VI, p. 11.21 ss. Rabe; Aphth., Rh. X, p. 16.17 ss.
Rabe; Nicol., Rh. XI, p. 35.5 ss. Felten), sino que de él quedan amplios restos
en las obras retóricas latinas, sobre todo en las dos más antiguas, la Rhetorica
ad Herennium (I 30.47-31.50) y el De inuentione (I 100-109; II 48-49), que
para el lugar común ofrecen una tópica exhaustiva que sin duda responde a la
preceptiva de un manual progimnasmático, como lo prueba la comparación
con Teón38; también aparece en Quint., Inst. II 4.22-23; Prisc., Rhet. 6.16-19,
pp. 555.1-556.9 Halm; Empor., Rhet. p. 564.1-567.2 Halm. En las fuentes, el
lugar común se define constantemente como un ejercicio consistente en la
amplificación de un hecho (sea éste un delito o una acción honrosa)39, y por
al νόμος, sino una terminología diversa. Citaremos a modo de ejemplo: Ps.-Hermog.,
Rh. VI, p. 26.12-13 Rabe νόμων θέσεις καὶ κατηγορίαι. Aphth., Rh. X, p. 47.6-7 Rabe νόμου
τοίνυν ἐστὶν εἰσφορὰ διπλῆ γυμνασία, συνηγορία καὶ κατηγορία νόμου τεθέντος. Nicol.,
Rh. XI, p. 78.10 ss. Felten γυμνασία δὲ γίνεται τῶν νόμων ἐν εἰσηγήσει μὲν καὶ ἀντιλογίᾳ,
ὅταν πρῶτον εἰσφέρηται, ἐν κατηγορίᾳ δὲ καὶ ἀπολογίᾳ, ὅταν πάλαι κειμένου ἐξέτασις
γίνηται, κτλ.
37
Cf. ἐξέτασις y ἐξετάζειν en Teón y en Aftonio, concretamente en Teón, Rhet. II,
p. 128.25-27 Spengel τῶν δὲ νόμων ἐξέτασις διχῶς· ἢ γὰρ εἰσφερομένων αὐτῶν καὶ τιθεμένων
ἢ κειμένων ἤδη. Aphth., Rh. X, p. 48.8 Rabe ἐξετάσαι τὸν νόμον.
38
Reichel 1909, p. 15, con todo, niega que la tópica de la que hablamos proceda de un
manual progimnasmático (cf. Leeman y Pinkster 1981, pp. 249-250).
39
Teón, Rhet. II, p. 106.5-6 Spengel τόπος ἐστὶ λόγος αὐξετικὸς ὁμολογουμένου
πράγματος ἤτοι ἁμαρτήματος ἢ ἀνδραγαθήματος. Ps.-Hermog., Rh. VI, p. 11.22-12.1 Rabe
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
sulpiciana iii : los ejercicios progimnasmáticos en sulpicio víctor
337
ello podría también entrar en el ámbito de la inspectio sulpiciana. Con todo,
tanto Teón como el Pseudo-Hermógenes y Juan de Sardes hacen explícita mención del premio o castigo como fin del lugar común40, como también deja
claro Cicerón en el De inuentione (II 48)41. Sulpicio justifica su punto de vista
añadiendo nam inuectiuae accusationis sunt portio, una frase de no fácil interpretación. El Thesaurus linguae Latinae (VII.2, col. 125.19) considera inuectiuae un adjetivo, unido a accusationis; nosotros más bien creemos que ha de
ser tomado como un sustantivo. En efecto: inuectiuae es un sinónimo de la
expresión locus inuectiuus que aparece en Fortun., Rhet. III 20, p. 163.6-8
Calboli Montefusco, pasaje en el que los lugares comunes hallan una primera
división en inuectiui y defensionales42. Por otra parte, la unión del lugar común
con la acusación está presente en Sulp. Vict., Rhet. 23, p. 324.29-30 Halm, en
donde se lee exaggeratio est, qua in accusationibus utimur, cum amplificamus
inuidiam eius, quod querimur admissum (sobre la unión de amplificación y
lugar común, cf. Rhet. Her. II 30.47 y Cic., Inu. II 48, citados en la n. 39)43.
ὁ τόπος ὁ κοινὸς προσαγορευόμενος αὔξησιν ἔχει τοῦ ὁμολογουμένου πράγματος ὡς τῶν
ἀποδείξεων ἤδη γεγενημένων (unde Prisc., Rhet. 6.16, p. 555.1-2 Halm locus communis
exaggerationem habet manifestae rei, quasi argumentationibus iam peractis). Aphth., Rh. X,
p. 16.18-19 Rabe κοινός ἐστι τόπος λόγος αὐξητικὸς τῶν προσόντων κακῶν. Nicol., Rh. XI,
p. 36.15 Felten κοινὸς δὲ τόπος ἐστὶν αὔξησις καὶ καταδρομὴ ὁμολογουμένου ἀδικήματος
... ἢ ἀνδραγαθήματος. Rhet. Her. II 30.47 amplificatio est res, quae per locum communem
instigationis auditorum causa sumitur. Cic., Inu. II 48 locus communis aut certae rei quandam
continet amplificationem, ut si quis hoc uelit ostendere, eum, qui parentem necarit, maximo
supplicio esse dignum; ... aut dubiae eqs. Quint., Inst. II 4.22 communes loci ... quibus citra
personas in ipsa uitia moris est perorare. Empor., Rhet. p. 564.2-3 Halm locus communis est
insignis et notabilis facti ad augendum pertinens executio.
40
Teón, Rhet. II, p. 120.20-21 Spengel ὅτι ἐν μὲν τῇ θέσει τέλος ἐστὶ τὸ πεῖσαι, ἐν δὲ τῷ
τόπῳ τὸ τιμωρίαν λαβεῖν. Ps.-Hermog., Rh. VI, p. 15.15-16 Rabe ἐν ... τῷ κοινῷ τόπῳ σκοπός
ἐστι δωρεὰν λαβεῖν. Más vagamente, Nicol., Rh. XI, p. 38.16-18 Felten ἐν μὲν τῷ κοινῷ τόπῳ
δικασταί εἰσιν οἱ ἐπὶ τιμωρίᾳ τοῦ ἡμαρτηκότος παρακαλούμενοι. Es de gran interés el testimonio de Juan de Sardes (Rh. XV, p. 231.6-8 Rabe οὐδὲ γὰρ ἀναμένει πρᾶξίν τινα ἡ θέσις,
ὥσπερ ὁ κοινὸς τόπος τὴν ψῆφον τῶν δικαστῶν), el cual considera el voto de los jueces como
una acción, oponiendo el lugar común a la tesis, meramente inspectiva.
41
Aphth., Rh. X, p. 17.6-7 Rabe εἶτα ἐποίσεις τὴν ἔκθεσιν οὐχ ὡς διδάσκων ... ἀλλ’ ὡς
παροξύνων τὸν ἀκροώμενον. Añádase Rhet. Her. II 30.47, citado en la nota 39.
42
Fortun., Rhet. III 20 p. 163.6-8 Calboli Montefusco si locos communes intuearis, inuectiui sint an defensionales, descriptiui an auctiui an minutiui.
43
Sobre la amplificación y los lugares comunes, v. Calboli Montefusco 2004, pp. 75-80;
la relación entre el τόπος progimnasmático y el locus communis entendido como certae rei
amplificatio la estudia Pernot 1986, pp. 275-278.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
338
R amón G utiérrez G onzález
Así pues, sólo cabe entender «pues las invectivas (= lugares comunes) son
partes de la acusación», afirmación con la que Sulpicio quiere subrayar el
carácter «activo» del lugar común.
III. Conclusión
Si, como hemos intentado argumentar, las legis uel ἀνασκευαί uel κατασκευαί
y los loci communes pueden concebirse como hipótesis, la conjetura hypothesin para p. 315.3, que antes hemos justificado por motivos paleográficos,
cobra total sentido desde el punto de vista de la doctrina retórica, restituyéndose por otra parte la sintaxis y el equilibrio del período. Así pues, habrá de
leerse:
Sulp. Vict., Rhet. p. 315.3-5 Halm nam legis uel ἀνασκευαί uel κατασκευαί,
hoc est aut reprehensiones aut confirmationes et suasiones, ad hypothesin
(poesin B: thesin PCH) pertineant necesse est, loci quoque communes; nam
inuectiuae accusationis sunt portio.
A su vez, la traducción de todo el pasaje que hemos estudiado podría ser
la siguiente:
así pues, sabremos que la hipótesis se da en las controversias y en los juicios,
o en las acciones judiciales y en las causas; la tesis, a su vez, en las ἀνασκευαί
y en las κατασκευαί, y también en lo que los griegos llaman χρείαι, cuando
se disputa si Diógenes o Sócrates han dicho algo con acierto; también las alabanzas y los vituperios parecen pertenecer a la tesis. Es asimismo propio de
éstas lo antes dicho, «si hay que tomar esposa», «si hay que navegar»: pues
las ἀνασκευαί y las κατασκευαί de una ley, es decir, su rechazo o su defensa
y propuesta, es necesario que pertenezcan a la hipótesis; también los lugares
comunes, pues las invectivas son parte de la acusación.
Esta lectura permite, por otra parte, poner orden en el aparente cajón de
sastre que la crítica veía en este pasaje44; ahora, en efecto, puede verse en él
una aplicación consecuente a los progymnasmata de la doctrina de las tesis
y de las hipótesis en Sulpicio Víctor.
Cf. Throm 1932, p. 112, antes citado.
44
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
sulpiciana iii : los ejercicios progimnasmáticos en sulpicio víctor
339
Bibliografia
Barwick, K. 1963: Das rednerische Bildungsideal Ciceros (Abhandlungen der sächsichen Akademie der Wissenschaften zu Leipzig, Philologisch-historische Klasse,
54, 3), Berlín.
Butts, J. R. 1986: The «Progymnasmata» of Theon: A New Text with Translation and
Commentary (Diss.), Claremont.
Calboli, G. 1965: «La formazione oratoria di Cicerone», Vichiana 2, pp. 3-30.
Calboli, G. 19932: Cornifici Rhetorica ad C. Herennium, Bolonia.
Calboli Montefusco, L. 1979: Consulti Fortunatiani Ars rhetorica, Bolonia.
Calboli Montefusco, L. 1986: La dottrina degli «status» nella retorica greca e romana, Hildesheim-Zúrich-Nueva York.
Calboli Montefusco, L. 1996: «Quintilian and the Function of the Oratorical “exercitatio”», Latomus 55, pp. 615-625.
Calboli Montefusco, L. 2004: «Stylistic and Argumentative Function of Rhetorical
Amplificatio», Hermes 132, pp. 69-81.
Clarke, M. L. 1951: «The Thesis in the Roman Rhetorical Schools of the Republic»,
CQ 45, pp. 159-166.
Fairweather, J. 1981: Seneca the Elder, Cambridge.
Gärtner, H. 1972: «Zenon (9)», RE X A, cols. 140-142.
Gloeckner, S. 1901: Quaestiones rhetoricae, Breslavia.
Gutiérrez González, R. 2010: «Sulpiciana I: tesis e hipótesis en Sulpicio Víctor», en
Calboli Montefusco, L. (ed.), Papers on Grammar X, Roma, pp. 157-171.
Gutiérrez González, R. 2011: «Sulpiciana II: la datación de las Institutiones oratoriae de Sulpicio Víctor», Eikasmos 22, pp. 257-276.
Heath, M. 1994: «Zeno the Rhetor and the Thirteen Staseis», Eranos 92, pp. 1722.
Heath, M. 2003: «Porphyry’s Rhetoric», CQ 53, pp. 144-166.
Hock, R. F. y O’Neil, E. N. 1986: The Chreia in Ancient Rhetoric. Volume I. The
Progymnasmata, Atlanta (Georgia).
Kraus, M. 2005: «Progymnasmata, gymnasmata», en Ueding, G. (ed.), Historisches
Wörterbuch der Rhetorik, vol. 7, Tubinga, cols. 159-190.
Kühner, R., y Stegmann, C. 19142: Ausführliche Grammatik der Lateinischen Sprache. Zweiter Teil: Satzlehre, vol. II, Hannover.
Leeman, A. D. y Pinkster, H. 1981: M. Tullius Cicero, De oratore libri III, I: Buch
I 1-165, Kommentar von A. D. L., H. P., Heidelberg.
Martin, J. 1974: Antike Rhetorik, Múnich.
Patillon, M. 1997: Aelius Théon, Progymnasmata, París.
Patillon, M. 2008: Anonyme, Préambule à la rhétorique. Aphthonios, Progymnasmata. Pseudo-Hermogène, Progymnasmata, París.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
340
R amón G utiérrez G onzález
Pernot, L. 1986: «Lieu et lieu commun dans la rhétorique antique», Bulletin de
l’association Guillaume Budé 45, pp. 253-284.
Pirovano, L. 2008: «L’insegnamento dei “progymnasmata” nell’opera di Emporio
retore», en Gasti, F. y Romano, E. (eds.), Retorica ed educazione delle élites
nell’antica Roma, Pavía, pp. 195-236.
Reichel, G. 1909: Quaestiones progymnasmaticae (Diss.), Leipzig.
Reuter, A. 1893: «Untersuchungen zu den römischen Technographen Fortunatian,
Julius Victor, Capella und Sulpitius Victor», Hermes 28, pp. 73-134.
Schissel, O. 1931: «Sulpicius (106) Victor», RE IV A.1, cols. 873-878.
Spengel, L. 1863: «Die Definition und Eintheilung der Rhetorik bei den Alten»,
Rheinisches Museum 18, pp. 481-526.
Stegemann, W. S. 1934: «Theodoros von Gadara», RE V A 2, cols. 1847-1859.
Teuffel, W. S., Kroll, W. y Skutsch, F. 1913: Geschichte der Römischen Literatur,
vol. 3, Leipzig.
Throm, H. 1932: Die Thesis. Ein Beitrag zu ihrer Entstehung und Geschichte (Rhetorische Studien 17), Padeborn.
Volkmann, R. 1885: Die Rhetorik der Griechen und Römer, Leipzig.
Winterbottom, M. 1979: «The text of Sulpicius Victor», Bulletin of the Institute of
Classical Studies 26, pp. 62-66.
Wisse, J., Winterbottom, M. y Fantham, E. 2008: M. Tullius Cicero, De oratore libri
III. A Commentary on Book III 96-230, Heidelberg.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 21/06/2010
Fecha de aceptación: 13/12/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva: 27/01/2011
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 325-340
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.14.1016
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
Pour la datation du roman de Chariton: la figure de
Démétrios le Cynique, envers du vrai philosophe*
Marcelle Laplace
[email protected]
For dating Chariton’s novel: the figure of Demetrius the Cynic,
a reverse of the true philosopher
Sobre la datación de la novela de Caritón: la figura de Demetrio
el Cínico, lo contrario del verdadero filósofo
Cet article vise à montrer que la représentation
du brigand Théron, dont le faux nom, Démétrios,
est aussi, dans le roman, le nom d’un philosophe,
contient une satire de Démétrios le Cynique; considérant ensuite l’ensemble de la narration, j’en déduis que le roman a été composé sous Trajan.
This article aims to demonstrate the character of
the pirate Theron, whose false name, Demetrius,
in the novel is a philosopher’s name too, contains
a satire against Demetrius the Cynic; by considering the whole account, I infer from it the novel has
been composed in the reign of Trajanus.
Mots clés: Satire, par inversion ou dérision, de certains thèmes cyniques: le mépris de la richesse, le
déni de la Providence divine, l’éloge du simple
amour de la vie, le modèle d’Ulysse; Sénèque; Tacite; Néron; le renouveau de Rome; Trajan.
Keywords: Satire by inversion or derision on some
Cynical themes: scorn of wealth, denial of divine
Providence, praise of the elementary love of life;
Ulysses’ model; Seneca; Tacitus; Nero; Rome’s
revival; Trajanus.
Este artículo pretende mostrar que la representación del pirata Terón, cuyo nombre falso, Demetrio, es
en la novela también el nombre de un filósofo, contiene una sátira sobre Demetrio el Cínico. A continuación, considerando en su conjunto la narración, deduzco que la novela fue escrita bajo Trajano.
Palabras clave: Sátira, por inversión o burla de ciertos temas cínicos: desprecio de la riqueza, negación de
la providencia divina, elogio del amor elemental de la vida; el modelo de Ulises; Séneca; Tácito; Nerón;
renacimiento de Roma; Trajano.
Version un peu modifiée et augmentée de ma communication au IVe Congrès international sur le roman antique (Lisbonne, juillet 2008).
*
342
M arcelle L aplace
Sur le philosophe cynique Démétrios, les informations, très lacunaires, proviennent d’écrivains latins dont il fut le contemporain, et d’écrivains grecs
postérieurs1. Il semble qu’originaire de Grèce ou d’Asie mineure, il ait déjà
acquis à Rome, où il s’était établi, une certaine notoriété sous Caligula. En
tous cas, il devint bientôt un personnage important de la vie culturelle à Rome.
Sénèque témoigne de son amitié, et même de son «admiration» pour celui
qu’il qualifie d’«homme exceptionnel», et dont il loue l’éloquence2. Tacite,
qui rapporte à son propos le reproche d’hypocrisie et la réputation d’homme
«plus ambitieux qu’honnête»3, montre aussi qu’il appartenait au cercle de
Thraséas4. D’autre part, d’après Philostrate, qui désigne en lui un personnage
vénéré par Apollonios de Tyane5, ses critiques à l’égard de Néron lui valurent
d’être banni de Rome par l’empereur6. Tacite indique qu’il y revint sous Vespasien7. Enfin, Dion Cassius affirme qu’il fut à nouveau banni par Vespasien et
relégué dans une île8. Dans les dernières années du règne de Domitien, il était
donc certainement mort, ou du moins, avait perdu toute influence9.
Le roman de Chariton, dont la date de composition, selon les témoignages
papyrologiques, ne devrait pas être postérieure à 150 p.C., a été l’objet de
différentes propositions de datation, fondées sur des critères internes ou externes. L’hypothèse qui lui assignait le milieu ou la seconde moitié du Ier a.C.,
en inférant de l’absence de caractéristiques «atticistes», non pas un choix
esthétique, mais l’antériorité du roman par rapport à ce mouvement10, a été
abandonnée, et doit en effet être exclue11: le narrateur d’épisodes théâtraux
Cf. avec les références: Billerbeck 1979; 1994.
Cf. Ep. 62.3; QN 4 A, praef. 7; et Ben. VII 8.2-3. Cf. aussi De uita beata 18.3;
Ben. VII 1.3 ss., VII 9, VII 11; Ep. 20.9, 67.14, 91.19.
3
Hist. IV 40.3. Sur la vraisemblance de cette réaction des contemporains, cf. Griffin
1996, p. 197.
4
Cf. Ann. XVI 34-35.
5
Philostr., VA IV 25.1.
6
Cf. VA IV 42. Sur l’attitude hostile de Démétrios envers Néron, cf. aussi VA VII 16.
7
Hist. IV 40. Cf. aussi Philostr., VA VI 33.
8
Dion Cassius LXVI 13.2. Cf. aussi Suétone, V. Vesp. 13.
9
Billerbeck 1979, p. 53, estime «parfaitement incroyable» le récit de Philostr., VA VII
10-14, concernant la rencontre et l’entretien, à l’époque de Domitien, d’Apollonios avec
Démétrios à Dicearchia (= Pozzuoli).
10
Papanikolaou 1973. Sur les défenseurs précédents de cette datation, cf. Plepelits 1976, p. 5.
11
Cf. la critique de Giangrande 1974. Sur la difficulté d’identifier un vocabulaire «atticiste», cf. Ruiz-Montero 1991, p. 486.
1
2
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
pour la datation du roman de chariton
343
qu’est Chariton se gausse allégrement des réprobations et dédains d’un défenseur de l’atticisme tel que Denys d’Halicarnasse12. Mais les limites chronologiques à l’intérieur desquelles d’autres études et leurs conclusions, diverses et parfois mouvantes, situent le roman, laissent disponible une assez
longue période, entre l’époque de Claude ou de Néron et celle d’Hadrien13.
Je voudrais d’abord montrer que l’histoire de Chairéas et Callirhoé comporte à la fois la représentation élogieuse d’un philosophe, et la satire de
Démétrios le Cynique. Mon propos sera ensuite d’essayer de déterminer si la
satire concerne un contemporain ou un personnage du passé, c’est-à-dire si
le roman date du temps de Néron ou d’une période ultérieure.
La double utilisation du nom Démétrios dans le roman indique que Chariton joue de l’homonymie14.
Démétrios est le nom d’un personnage mentionné vers la fin des aventures
de Chairéas et Callirhoé. Chairéas, engagé dans la guerre des Egyptiens
contre les Perses, a remporté sur mer, en qualité de commandant de la flotte
égyptienne, la victoire sur les Perses; il a retrouvé Callirhoé sur l’île d’Arados, où elle avait été conduite avec la Reine perse et toutes les femmes de
son entourage; mais, ayant appris la victoire des Perses sur le continent et la
mort du roi d’Egypte, il a ordonné secrètement à ses capitaines de mettre le
cap sur Chypre (VII 5.6-8.2,7). Là, il informe tout le monde de la situation,
Cf. Laplace 2007, pp. 400-409; 2009.
Cf. Molinié 1979, p. 3: entre «le troisième quart du premier siècle et le premier quart
du deuxième». Plepelits 1976, p. 8, opte pour «le milieu du Ier s. p.C.», après avoir cité (p. 6)
les avis de U. von Wilamowitz et de B. E. Perry qui, l’un et l’autre, ont placé successivement
Chariton au IIe s. p.C., puis au début ou au milieu du Ier s. p.C. Ce sont, approximativement,
les deux tendances qui se dégagent des plus récentes études. Goold 1995, pp. 4-5, Reardon
2004, p. 1, estiment que dans la Satire 1.134, de Perse, le titre Callirhoe désigne le roman
de Chariton. Connors 2002, p. 24, est tentée par cette identification. Il en est de même pour
Bowie 2002 (il pense que le roman a été écrit entre 41 p.C. et 61 p.C.). Malgré la coïncidence,
Schmeling 1974 préférait situer le roman aux alentours de 125 p.C. Plus récemment, RuizMontero 1989; 1991, p. 489; 1994, p. 30; et Hernandez-Lara 1994, l’ont assigné, à partir de
critères linguistiques, aux dernières années du Ier s. p.C. ou au début du deuxième.
14
Ce n’est sans doute pas sans humour que Chariton a choisi ce nom, qui est aussi celui
de l’auteur d’un ouvrage Sur les homonymes, Démétrios de Magnésie (fl. 50 a.C.). Denys
d’Halicarnasse le cite afin de montrer que, malgré sa «réputation d’érudit», il n’indique «rien
de précis, ni même d’exact» sur l’orateur athénien Dinarque (rh. XII 1.2-2.1).
12
13
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
344
M arcelle L aplace
et laisse aux Egyptiens le choix, soit de l’accompagner à Syracuse, soit de
rentrer dans leur pays (VIII 2.9-14). Quant à la Reine perse, il la fait reconduire, avec toute sa suite, auprès du Roi, selon la volonté de Callirhoé, qui
s’adresse ainsi à la Reine: «Retrouve toi aussi ton mari…; Chairéas t’envoie
à lui» (VIII 3.8). L’homme chargé de cette mission est
un Egyptien, Démétrios, un philosophe, familier du roi, avancé en âge, le plus
distingué des Egyptiens par sa culture et sa vertu (ἀρετῇ). Chairéas … lui dit:
«Je voulais t’emmener avec moi, mais je fais de toi l’agent d’une importante
action (μεγάλης πράξεως): par ton intermédiaire, j’envoie la Reine au grand
Roi. Cela te rendra plus précieux pour lui, et réconciliera les autres avec lui.»
Après ces paroles, il le proclama amiral des trières du retour (VIII 3.10-11).
Il est difficile de décider si ce portrait élogieux contient des allusions à
un philosophe réel d’autrefois, éventuellement dénommé Démétrios, ou s’il
correspond à un idéal composé par Chariton d’après une tradition héritée du
IVe s. a.C. Peut-être les deux hypothèses rendent-elles compte ensemble de
cette peinture d’un modèle. Qu’on se rappelle le principe énoncé par Aristote
dans l’ Ethique à Nicomaque: «Parmi les actions conformes aux vertus (κατὰ
τὰς ἀρετὰς πράξεων), celles qui relèvent de la politique et de la guerre l’emportent par leur beauté et leur importance (μεγέθει)» (X 7.1177b16-17)15.
Vers le début des aventures de Chairéas et Callirhoé, à Syracuse, c’est
un individu des plus vils qui prétend s’appeler Démétrios: le chef de pirates
Théron (III 4.8). Non sans humour, Chariton lui attribue un rôle qui présente
quelque analogie avec celui qu’aura l’Egyptien Démétrios en réunissant le
couple royal de Perse. Doté d’une fonction dramatique ambivalente, Théron
est l’envers du vrai philosophe en ce que, à son insu et de façon paradoxale,
il rend possible par ses forfaits, viol de sépulture, trafic d’une personne de
condition libre, les retrouvailles ultérieures du couple syracusain.
L’idéologie réduite à une fausse philosophie est celle des Cyniques. Le
comportement du hors-la-loi Théron se laisse caractériser comme une dérision de leurs préceptes et de leur prétention à un modèle légendaire.
Certes, Démétrios le Cynique n’a laissé aucun écrit. La postérité rapporte
seulement des propos oraux, plus ou moins longs. Cependant, dans la se15
Il est permis d’évoquer Démétrios de Phalère, philosophe aristotélicien, et homme
d’Etat athénien, qui devint ensuite, à Alexandrie, un conseiller de Ptolémée Ier.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
pour la datation du roman de chariton
345
conde moitié du IIe s. p.C. et au début du IIIe, il est encore représentatif de
la philosophie cynique. C’est ainsi que Lucien le considère dans l’Adversus
indoctum 19, et dans le De saltatione 6316. Dans la Vie d’Apollonios de
Tyane, Philostrate déclare même qu’il «avait condensé en lui toute la force
de la pensée cynique» (IV 25.1). Il est donc légitime d’analyser les paroles
et les actes de Théron, faux Démétrios, au regard de l’ensemble des thèmes
de la philosophie cynique.
La condamnation de la richesse et du luxe appartient au répertoire cynique. Sénèque rapporte à ce sujet un longue diatribe de Démétrios, où les
railleries envers les manières et les goûts des riches précèdent la dénonciation
des maux de la cupidité, qui est insatiable (Ben. VII 8.3-10.6)17.
Le simple «amour de la vie» professé par les Cyniques est, d’autre part,
motif à diverses anecdotes. L’auteur de la Vie des philosophes illustres
rapporte que Diogène rendit visite à Antisthène, alors épuisé par la maladie,
avec une petite épée. Comme Antisthène lui disait: «Qui pourrait me délivrer de mes maux?», Diogène lui montra l’épée. Mais Antisthène reprit:
«J’ai dit de mes maux, pas de la vie» (D. L. VI 18). Quant à Diogène, il
répliqua, à qui lui disait que vivre est un mal: «Non, pas vivre, mais vivre
mal» (D. L. VI 55).
La vie recommandée par les Cyniques est marquée par l’absence de besoins. Sénèque attribue à Démétrios ces propos adressés à l’esclave d’une
riche maison:
Apprends à te contenter de peu et proclame haut et fort cette parole: «Nous
avons de l’eau, nous avons de l’orge. Nous sommes prêts à le disputer avec
Jupiter lui-même pour la félicité»… — «Que dois-je donc faire si les deux
me manquent?» interroge l’esclave. — Tu demandes quel est le remède à
l’indigence? La faim mettra fin à la faim (Ep. 110.18-19).
Dans leurs prescriptions de l’ascèse, les Cyniques opposent aux efforts
(πόνοι) inutiles et dommageables —ceux, notamment, qui visent la possession
des richesses—, les efforts utiles à la pratique de la vertu; et ils valorisent
une ascèse physique à finalité morale. Diogène disait: «Alors que les gens
devraient vivre heureux en ayant choisi, au lieu des efforts inutiles, ceux qui
Cf. aussi Demonax 3.
Pour un autre discours de Démétrios sur ce thème, cf. Sén. Ep. 110.14-20.
16
17
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
346
M arcelle L aplace
sont conformes à la nature, à cause de leur folie, ils sont malheureux» (D. L.
VI 71)18. Dans cette conception, c’est l’adversité qui offre la meilleure
occasion de démontrer sa force morale. «Entre autres paroles magnifiques
de notre Démétrios, écrit Sénèque, il y a celle-ci: ‘Rien ne me paraît plus
malheureux que celui à qui, jamais, rien de fâcheux n’est arrivé’» (De
prou. 3.3). L’image de la navigation est souvent exploitée: les malheurs de la
vie sont comme les tempêtes que le pilote doit affronter. Ainsi, selon Sénèque,
«la vie dégagée de soucis et épargnée par les coups de la Fortune, Démétrios
l’appelle une mer morte» (Ep. 67.14).
Chariton se joue de cette inversion des valeurs, qui est typique des Cyniques, et qui est volontiers retournée contre eux, quand il raconte la navigation
malheureuse du brigand, d’abord heureux dérobeur de richesses, qui se présentera sous le nom de Démétrios.
L’ambivalence de la notion d’ «amour de la vie» est telle que Diogène
Laërce, reproduisant une critique formulée avant lui, dit d’Antisthène:
«De fait, il supportait avec assez peu de courage, semble-t-il, la maladie,
tant il aimait la vie» (VI 19)19. D’autre part, l’indignation de Sénèque
prouve que Démétrios était accusé de ne pas conformer sa vie à ses paroles:
Qu’on se soucie de ne pas paraître trop riche à des gens qui ne trouvent pas
assez pauvre Démétrios le Cynique! Cet homme si énergique qui combat
(pugnantem) tous les besoins naturels, plus pauvre que les autres Cyniques,
puisque tous les autres se sont interdits de posséder et qu’il s’est interdit
même de demander, ils disent que son indigence n’est pas assez grande!
(De ben. 18.3).
Les reproches dénoncés par Sénèque constituent le fondement de la satire
de Chariton, qui se réfère peut-être aussi aux écrits, sinon à la personnalité
de cet ami de Démétrios.
18
Sur les deux sortes de πόνοι: Ps.-Lucien, Cynicus 8 et 17. Et cf. Lucien, Vitarum auctio 9, où Diogène explique à l’éventuel acheteur ce qu’il obtiendra de lui: «Je t’obligerai aux
efforts (πονεῖν) et aux peines, en couchant par terre et en buvant de l’eau». Sur l’importance
du concept de πόνος: Goulet-Cazé 1986, pp. 45-71; Giannantoni 1990, pp. 518-519.
19
Cf. Dion Chrysostome, Disc. VIII 2, sur la dissonance, constatée par Diogène, entre
les déclarations d’Antisthène et sa vie.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
pour la datation du roman de chariton
347
Théron, durant les funérailles de Callirhoé, «avait l’œil sur l’or»: devant
cette «possibilité d’être riche», il décide de «ne pas laisser échapper le gain»
(I 7.1). Devenu l’ «amiral d’une armée appropriée», recrutée dans les lieux
de débauche, il déclare à ses acolytes: «J’ai découvert un trésor …; le gain
n’est pas pour une seule personne, et il ne demande pas beaucoup d’effort
(πόνου); une seule nuit peut nous rendre tous riches» (I 7.3-4). Quand, après
l’ouverture du tombeau, il constate que la prétendue morte est vivante, l’appât du «gain» le retient de la tuer: «Il y a là, se dit-il, beaucoup d’argent,
beaucoup d’or; mais la beauté de cette femme est plus précieuse que tout
cela» (I 9.6). Le désir de ne pas se priver d’un tel «gain» explique qu’il se
refuse à la tuer (I 10.8), mais aussi à suivre la proposition de l’un de ses
complices, de «satisfaire à la fois à la justice humaine et à la piété divine»,
en la rendant à sa famille (I 10.3). Cette dernière proposition est aussitôt
raillée par un autre: «Tu nous invites à être des philosophes? Est-ce que le
viol de sépulture a fait de nous des honnêtes gens?» (I 10.4). Théron décide
de prendre la mer, afin de trouver des acquéreurs riches (I 10.8-11.4). Il réussit à vendre Callirhoé à Milet (I 11.8-14.6)20. Là, dans les mensonges qu’il
lui débite avant de la remettre à l’intendant de Dionysios, il développe une
ancienne tromperie, dite quand elle venait d’être sortie du tombeau —sa
«volonté de la rendre à (ses) parents» (I 9.7)—, qui coïncide précisément
avec un propos jugé auparavant digne d’un «philosophe» (I 10.4). Il y ajoute
la distinction entre les efforts «nécessaires» et «non nécessaires»: J’ai eu tout de suite la volonté de te ramener auprès des tiens, lui dit-il, mais
un vent contraire étant survenu, la mer m’en a empêché … Maintenant, il est
nécessaire (ἀναγκαῖον) que nous poursuivions notre route jusqu’en Lycie,
mais il n’est pas nécessaire (οὐκ ἀναγκαῖον) que tu souffres inutilement le mal
de mer. Je vais te confier ici à des amis sûrs; au retour, je te reprendrai, et,
avec beaucoup de sollicitude, je te conduirai dès lors à Syracuse (I 13.8-9).
Quittant Milet, lui et ses compagnons se dirigent vers la Crète, où ils pensent trouver des acheteurs assez riches pour le reste de leur butin (III 3.9).
Un vent violent les repousse en mer Ionienne, où un terrible orage éclate
(III 3.10). Puis un «long calme plat s’installe», qui les retient en pleine mer
20
Chariton précise qu’après avoir accosté à Milet, Théron, en bon «marchand», lui fit
prendre un repos confortable: «Il ne le faisait pas par humanité, mais par amour du gain»
(I 12.1).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
348
M arcelle L aplace
et s’oppose à leur accostage, de sorte qu’ils «en viennent à manquer du nécessaire (τῶν ἀναγκαίων), en particulier de boisson» (III 3.10-11 et 18). Tandis
que «tous les autres meurent de soif au milieu de l’or», Théron combat sa soif
par la «roublardise, en dérobant la boisson» à ses compagnons (III 3.11-12).
Chairéas, envoyé à la recherche de Callirhoé après la découverte du pillage
de son tombeau, rencontre en mer cette embarcation dépourvue de pilote,
dans laquelle il reconnaît les ornements funéraires de Callirhoé. À Syracuse,
Chairéas dira quel fut son étonnement de voir cette embarcation «qui dérivait par beau temps … et était en train de sombrer dans une mer calme»
(III 4.6).
Théron gisait semblable aux cadavres, raconte Chariton, et, en effet, il était à
demi-mort. Longtemps, il se résolut à n’émettre absolument aucun son et à ne
pas bouger …; mais l’être humain est quelque chose de naturellement amoureux de la vie (φιλόζωον)21, et même dans les malheurs extrêmes, il espère
que le changement apportera une amélioration … Dominé par la soif, Théron
émit en premier ces sons: «A boire!» (III 3.16-17).
Chairéas, après un bref interrogatoire, le fait ramener, avec son embarcation, à Syracuse, où un procès l’attend (III 3.17 ss.).
Pour ce pirate des mers avide de gain, qui discourt à la manière d’un
philosophe discernant les efforts utiles d’avec les efforts inutiles, mais se
montre lâche et incapable de laisser la soif mettre fin à sa soif dans le calme
de la mer, l’effet de «mer morte» est la manifestation d’une Providence divine qui lui prépare de terribles coups: la torture et la mort la plus infamante.
L’ascèse cynique ne laisse pas de place à la Providence divine, parce
qu’elle est elle-même conçue comme la providence de celui qui la pratique.
L’invocation aux dieux de Démétrios le Cynique rapportée par Sénèque exprime cette concurrence:
La seule chose dont je pourrais me plaindre, dieux immortels, c’est que vous
ne m’ayez pas fait connaître d’avance votre volonté. En effet, je serais venu
le premier là où je me présente maintenant à votre appel. Vous voulez prendre
21
Plus tard, à Babylone, Chairéas ayant accepté, sur l’ordre de Mithridate, de ne pas se
montrer avant le procès, se traite lui-même de «lâche amoureux de la vie» (V 2.5).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
pour la datation du roman de chariton
349
mes enfants? je vous les offre. Vous voulez une partie de mon corps? prenezla …; bientôt je l’abandonnerai tout entier … De bon gré je vous verrai emporter tout ce que vous me réclamez. Mais j’aurais mieux aimé vous l’offrir
que vous le livrer (De prou. 5.5).
Dans le Cynicus du Ps.-Lucien, le Cynique proclame sa parfaite indépendance: «Moi, je suis capable d’endurer le froid, de supporter la chaleur
estivale, et de ne pas m’indigner des actions des dieux, parce que je suis
misérable, tandis que vous, à cause de votre bonheur, vous ne vous satisfaites de rien, et vous blâmez tout» (§ 17). Et dans le Iuppiter confutatus de
Lucien, Cyniscos ironise sur la prétendue Providence divine, en demandant
à Zeus: «Pourquoi donc laissez-vous en paix les pilleurs de sanctuaires, les
brigands, et tant d’impudents, de violents et de parjures?» (§ 16). Ce double
point de vue est contredit dans le roman. Théron, au lieu d’être sa propre
providence, énonce, en un propos dont la vérité et la prédiction dépassent
ses intentions, l’efficacité bénéfique de son rôle pour autrui, lorsqu’il déclare
à Callirhoé, avant de la vendre: «Tu sais quelle providence (πρόνοιαν) je
suis devenu pour toi … Chairéas te reprendra sans que tu aies été outragée, puisque nous t’avons sauvée et sortie de la tombe comme si c’était
de la chambre nuptiale» (I 13.8). Et le narrateur met en valeur les desseins
justiciers de la Providence divine. Quand, au retour de Milet, l’orage se déclenche en mer Ionienne, il indique qu’ «une longue nuit retenait les impies,
la Providence (τῆς Προνοίας) montrant ainsi que c’était à Callirhoé qu’ils
avaient dû naguère leur heureuse navigation» (III 3.10). Puis il explique
que la roublardise de Théron, se maintenant en vie en dérobant la boisson
des autres, «était l’œuvre de la Providence qui réservait cet homme pour les
tortures et la crucifixion» (III 3.12). Et lorsque Théron est amené devant
l’assemblée du peuple, à Syracuse, accompagné des instruments de torture,
le narrateur commente ironiquement: «La Providence lui remettait le prix de
ses exploits» (III 4.7).
Malgré son aisance à inventer des fictions, Théron, roublard impie, n’est
qu’une caricature du héros légendaire qui est l’un des modèles des Cyniques,
Ulysse.
Antisthène avait consacré à Ulysse trois ouvrages dont subsistent les titres, indiqués par Diogène Laërce: Sur l’Odyssée, Le Cyclope ou Sur Ulysse,
Sur Ulysse et Pénélope (VI 17-18). Des fragments sont en outre conservés
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
350
M arcelle L aplace
par les scholies de Porphyre sur l’Odyssée. L’une d’elles traite du premier
vers de l’Odyssée et du terme πολύτροπος:
Antisthène, écrit Porphyre, dit qu’Homère ne loue pas davantage Ulysse qu’il
ne le blâme quand il le dit πολύτροπος … Antisthène dit: «Est-ce que vraiment Ulysse est un malhonnête parce qu’il est dit πολύτροπος? N’est-ce pas
parce qu’il était sage (σοφός) qu’Homère l’a qualifié ainsi? Probablement
que τρόπος, d’une part, désigne le caractère et, d’autre part, la modalité du
discours. Est moralement bien tourné (ευτροπος), en effet, l’homme dont le
caractère est tourné vers le bien; et les tournures (τρόποι) stylistiques sont les
inventions verbales de telle ou telle sorte… Si les sages sont habiles à discourir, ils savent aussi dire la même pensée selon de nombreuses modalités; et
s’ils connaissent de nombreuses modalités de dire la même chose, ils peuvent
être πολύτροποι. Or les sages sont également gens de bien. Voilà pourquoi
Homère dit qu’Ulysse, qui était sage, était πολύτροπος: il savait user de nombreuses modalités dans son comportement avec les humains» (Antisthène,
fr. 187 Giannantoni = fr. 51 Caizzi)22.
D’autre part, Diogène Laërce cite, parmi les écrits d’Antisthène, deux
ouvrages intitulés, l’un Ajax ou Le discours d’Ajax, l’autre Ulysse ou Sur
Ulysse (VI 15), qui sont peut-être à identifier aux deux discours Ajax et
Ulysse transmis sous le nom d’Antisthène, où les deux héros s’opposent
en une joute oratoire pour la possession des armes d’Achille: chacun loue
son mérite, sa «vertu», et blâme la conduite de l’autre23. Que ces discours
soient authentiques ou qu’il s’agisse de «pastiches scolaires d’Antisthène»24,
ils mettent en valeur Ulysse, «général et gardien» avisé des autres hommes
(Ulysse 8), répliquant aux critiques d’Ajax:
Ce n’est pas pour nous battre avec les Troyens que nous sommes venus ici,
déclare Ulysse, mais pour reprendre Hélène et nous emparer de Troie. Or
c’est parce que j’ai assumé des dangers que cela s’est produit. En effet, quand
l’oracle disait qu’il serait impossible de s’emparer de Troie, tant que nous
n’aurions pas pris la statue de la déesse (Athéna) qui nous avait été dérobée,
qui d’autre que moi a ramené ici cette statue? C’est moi, que tu accuses de
pillage de sanctuaire! Tu n’y connais rien, toi qui traites de pilleur de sanc Sur Ulysse, cf. aussi fr. 188, 189 et 190 Giannantoni. Et cf. Goulet-Cazé 1992, pp. 15-17.
Sur ces deux discours et la question de leur authenticité: Goulet-Cazé 1992, pp. 15-31.
24
Opinion de Goulet-Cazé 1992, p. 19.
22
23
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
pour la datation du roman de chariton
351
tuaire l’homme qui a sauvé la statue de la déesse, et non pas celui qui nous
l’avait volée, Alexandre (Pâris) (Ulysse 2-3).
Dion Chrysostome, enfin, compare Diogène à Ulysse. Il montre le Cynique, présent aux Jeux isthmiques, admiré par certains, mais surtout moqué
et insulté,
tout comme les prétendants dont Homère dit qu’ils se jouaient d’Ulysse: ce
dernier supporta lui aussi pendant quelques jours leur dévergondage et leur
insolence. Diogène lui ressemblait à tous égards. Il avait réellement l’air,
en effet, du maître et roi qui, sous l’habit de mendiant, se promène parmi
ses captifs et ses esclaves, qui font bombance et ignorent qui il est: lui, il
supporte aisément ces individus ivres et délirants d’ignorance et de stupidité
(IX 9).
Le magnifique butin qu’est Callirhoé incite Théron à se poser en héros navigateur. Alors qu’il a convaincu ses recrues de piller la sépulture
en leur promettant une énorme prise, sans «les dangers» que court habituellement le pirate «en luttant contre la mer et en tuant des vivants»
(I 7.1)25, après la découverte de Callirhoé vivante, il change de rhétorique.
Il contredit le projet, ironiquement dit de «philosophe», de celui qui estime qu’ils «peuvent agir sans dangers» avec un discours mensonger et
les faveurs de la Fortune, s’ils se présentent comme des pêcheurs devenus «bienfaiteurs» par «humanité», et qui imagine ainsi l’obtention de la
reconnaissance publique et d’importants dons (I 10.2-3)26: Théron juge,
au contraire, que c’est là «attirer le danger» (I 10.8). Mais il repousse
également l’idée de tuer Callirhoé, qui lui était d’abord venue à l’esprit
(I 10.4), et qui est défendue par le railleur du «philosophe» au nom de la
vraisemblance, et en raison du «danger» lié à la vente d’une telle beauté
(I 10.4-7). «Tu détruis un gain», lui répond-il, avant de déclarer: «Elle
n’est pas sans dangers, la vie que nous vivons. Allons, embarquez: prenons le large» (I 10.8).
25
Il convient de rappeler la leçon ironique d’enrichissement par la flatterie que, selon
Sénèque, Démétrios adressa à un affranchi puissant: «J’apprendrai à ceux qui ont besoin de
s’enrichir comment, sans courir la fortune de mer,… sans chercher les profits incertains…, ils
peuvent acquérir de l’argent à la fois aisément et gaîment» (QN 4 A, praef. 7).
26
Une allusion à Sénèque s’insinue peut-être dans ce portrait: cf. Grimal 1978, pp. 178179.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
352
M arcelle L aplace
Théron, conduisant d’ouest en est, jusqu’à la côte d’Asie, en une «brillante» navigation, une femme dont «la beauté n’est même pas humaine» (I 10.7,
11.1 et 7-8), est un agent de la Providence divine27. Mais, au retour, le trafiquant de celle dont, ensuite, une attitude, dans le sanctuaire d’Aphrodite près
du rivage de Milet, sera caractérisée par référence à une peinture ou à une
sculpture d’Athéna (III 8.6), n’est plus qu’un vulgaire voleur, l’antithèse du
héros qui ramena de Troie le Palladion.
Cet «individu roublard (πανοῦργος) qui sillonne les mers par malhonnêteté» (I 7.1) n’est en effet qu’un fallacieux imitateur du héros πολύτροπος.
Ses mensonges, quand il est questionné par Chairéas en mer, puis par les
magistrats à Syracuse, démarquent assurément, avec leurs variations, les célèbres «mensonges» d’Ulysse à Ithaque, devant Eumée, puis devant Pénélope. Tandis qu’Ulysse déclare être né en Crète, fils et gendre de riches familles, et s’appeler Aithon (Od. XIV 199-200 et 211; XIX 172 et 181-183),
Théron, empruntant à son tour l’ethnique proverbial des menteurs28, se dit
originaire de cette île réputée pour son opulence29, mais il se donne le nom
de Démétrios. Comme les paroles d’Ulysse (Od. XIV 361-362; XIX 204),
celles de Théron suscitent la «pitié» (III 4.10). Mais, à Ithaque, la vieille
nourrice, qui a reconnu Ulysse sous son aspect de mendiant, tait ce secret
jusqu’au massacre des prétendants (Od. XIX 392-494; XXII 479 - XXIII 9).
Dans l’assemblée de Syracuse, au contraire, le pêcheur qui «a reconnu» Théron «dit à voix basse à ses voisins» que, «précédemment, (il) l’a vu tourner
autour du port … Ainsi donc, le propos se transmit rapidement à un assez
grand nombre, et quelqu’un cria: ‘Il ment’» (III 4.11). Malgré les dénégations
de Théron, les magistrats accordent foi à la parole du pêcheur; sous les tortures,
Théron est contraint d’avouer, avant d’être condamné à mort (III 14.12-15).
Telle est la fin misérable de celui qui, sous le nom de Démétrios, pervertissait
l’art d’Ulysse de la tromperie et de l’affabulation30, en prétendant l’imiter
sans pouvoir bénéficier de la garantie divine31.
Théron assume alors un rôle divin, analogue à celui d’Hermès pour Hélène: cf. Laplace
1980, pp. 90-93.
28
Cf. Callimaque, Ion. 8: «Les Crétois, éternels menteurs».
29
Cf. supra: au retour de Milet, Théron voulait se rendre en Crète pour vendre les trésors ensevelis avec Callirhoé, «parce qu’ils avaient entendu dire que c’était une île opulente» (III 3.9).
30
Cf. Od. XIII 294-295: ἀπατάων μύθων τε κλοπίων.
31
Dans l’Odyssée, les «mensonges» d’Ulysse sont cautionnés par Athéna qui reconnaît en
lui un disciple (Od. XIII 287-299). D’autre part, l’échec et le châtiment, dus à un dénoncia27
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
pour la datation du roman de chariton
353
Comment évaluer la date de l’œuvre de Chariton à partir de Démétrios le
Cynique, dont Théron apparaît être la caricature? Il me semble impossible
d’envisager que le récit de la crucifixion de Théron (III 4.18) ait été écrit alors
que Démétrios était encore vivant. Mais il est difficile de déterminer quelle
durée sépare la mort du philosophe de cette satire littéraire.
Pour formuler une hypothèse, je m’appuierai, d’une part, sur la présentation du romancier par lui-même comme «historien» des desseins de l’Amour
et d’Aphrodite dans les ordres privé et politique (I 1.1)32, et d’autre part, sur
l’évocation d’Enée, dans cet éloge pseudo-historique, à travers l’avenir du
fils de Callirhoé-Aphrodite, dont la venue en Occident est annoncée telle
celle d’un fondateur d’Etat ou d’Empire33. Je m’interrogerai aussi sur d’éventuelles allusions à des événements de l’histoire de Rome, contemporains de
Démétrios le Cynique, dans les débuts malheureux de la vie conjugale de
Chairéas et Callirhoé.
Dans les intrigues fomentées à deux reprises par l’Agrigentin contre Chairéas, puis dans la colère de Chairéas frappant d’un coup de pied son épouse,
qui est enceinte, et la laissant pour morte, avant de l’honorer de somptueuses
funérailles (I 2.4-6.5), n’est-il pas possible de supposer une transposition de
certains épisodes du règne de Néron? Tacite raconte comment, après la
conspiration dite de Pison, qui connut deux tentatives, et où Sénèque fut
compromis (Ann. XIV 65; XV 48-70)34, «Poppée trouva la mort, victime
teur, de celui qui, dans son voyage vers l’est, assuma un rôle analogue à celui d’Hermès pour
Hélène, contredisent un autre épisode de la légende d’Hermès, tel qu’il est raconté par Ovide.
Alors qu’Apollon, berger en Messénie, était plus préoccupé d’amour que de la garde de ses
génisses, le fils de Maia détourna le troupeau et le cacha dans les forêts. «Ce larcin n’avait eu
aucun témoin, sauf un vieillard connu dans cette campagne, Battus». Craignant sa parole, le
dieu paya la promesse de son silence en lui donnant une génisse. Il feignit de s’éloigner, puis,
ayant changé de voix et de figure, revint demander à Battus de l’aider à dissiper le mystère du
vol de ses génisses, en lui promettant une génisse avec son taureau. Et le vieillard lui indiqua la
cachette du troupeau. Riant de sa perfidie, le dieu changea le parjure en pierre (Mét. II 677-707).
Pour une autre influence de cet épisode, cf. le complice de Théron favorable à la restitution de
Callirhoé proposant de la faire jurer de cautionner leurs dires mensongers (I 10.3).
32
Sur cette présentation historiographique, cf. Bartsch 1934, pp. 3-4; Müller 1976,
pp. 123-125; Hunter 1994, p. 1068. Le détournement des marques historiographiques caractérise un type de discours panégyrique: cf. Laplace 1997, pp. 39-47.
33
Laplace 1980, pp. 121-125; 2007, pp. 44-45; Edwards 1991, pp. 195-196; 1996, pp. 35,
131; Connors 2002, pp. 18-19.
34
Cf. Cizek 1972, pp. 165, 192.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
354
M arcelle L aplace
d’une colère fortuite de son mari, dont elle reçut, étant enceinte, un violent
coup de pied», alors que Néron «était passionnément épris de son épouse.
Son corps … fut porté au tombeau des Iulii. On lui fit des funérailles officielles, et Néron lui-même, auprès des rostres, la loua pour sa beauté, pour
avoir donné le jour à une enfant divinisée, et pour les autres dons de la Fortune» (Ann. XVI 6)35.
Par rapport à ce passé, l’évocation du fils de Callirhoé-Aphrodite, à l’image du destin d’Enée, me paraît correspondre à l’idéologie du renouveau, de
la renaissance de Rome. Cette idéologie fut développée pendant le règne de
Trajan, qui fit, notamment, reconstruire le temple de Vénus Genitrix sur le
forum de César à Rome36. Et bien que Trajan n’appartienne pas à la dynastie
julio-claudienne, dans l’épigramme où Hadrien célèbre l’offrande que son
père adoptif avait consacrée à Zeus Casios, au départ de son expédition
contre les Parthes, il le nomme «descendant d’Enée»: Αἰνεάδης ... Τραιανός
(A. P. VI 332.1). C’est donc à l’époque de Trajan que je propose de situer la
composition du roman de Chariton37.
Réservant le nom de Démétrios à un vrai philosophe, homme de vertu et
de responsabilité, et agent de réconciliation politique, Chariton, inversement,
ridiculise et condamne Démétrios le Cynique à travers l’aventure de Théron,
brigand roublard, avide de richesses, lâche, usurpateur du nom de Démétrios,
Suétone, V. Nero 35.4, précise la raison de la colère de Néron: «Enceinte et malade,
elle l’avait accablé de reproches un soir qu’il revenait tardivement d’une course de chars». Cf.
les allusions de Callirhoé à la vie passée de Chairéas, parmi les fêtes, en réponse au reproche
qu’il lui adresse le soir où il rentre tard, après avoir visité à la campagne son père accidenté
(I 3.6). En outre, dans les autres récits de tyrans meurtriers de leur épouse enceinte, cités par
Ameling 1986, et Hunter 1994, p. 1080, et concernant Périandre (D. L., V. Ph. I 94), Cambyse
(Hdt. III 32), Hérode Atticus (Philostr., V. Soph. II 1.8), le meurtrier ne se comporte pas ensuite
en amoureux repenti rendant hommage à son épouse défunte.
36
Cf. Beaujeu 1955, pp. 90-91.
37
Concernant une datation plus tardive, cf. les objections à une identification du personnage
du roman nommé Dionysios de Milet avec l’orateur du même nom et de la même ville honoré
par l’empereur Hadrien: Ruiz-Montero 1980, pp. 65-66; Laplace 2009, pp. 83-84. D’autre part,
la phrase par laquelle Chariton conclut son roman —Τοσάδε περὶ Καλλιρόης συνέγραψα— implique sans doute, entre autres intentions, celle de l’opposer à l’œuvre —comédie ou mime— intitulée Callirhoé, qui est citée avec mépris par Perse, Satire I 134. L’idée, défendue par Plepelits
1976, pp. 28-29, que Callirhoé était le titre du roman de Chariton, est généralement admise: cf.
Goold 1995; Reardon 2004, Praefatio, n. 1; Meckelnborg et Schäfer 2006.
35
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
pour la datation du roman de chariton
355
qu’il ne méritait pas, et imitateur malhonnête et infortuné d’Ulysse. Ce personnage, voué à une mort infamante par la Providence divine, et associé aux
débuts malheureux du mariage de Chairéas et Callirhoé, derrière lesquels
se profilent, semble-t-il, des événements du règne de Néron, représente un
passé révolu, remplacé, à la fin du roman, par le temps du bonheur et de la
concorde restaurés, où transparaît l’idéologie de la renaissance de Rome, qui
est peut-être celle qui marqua le règne de Trajan.
Bibliographie
Ameling, W. 1986: «Tyrannen und schwangere Frauen», Historia 35, pp. 507-508
Bartsch, W. 1934: Der Charitonroman und die Historiographie, Diss. Leipzig.
Beaujeu, J. 1955: La religion romaine à l’apogée de l’Empire, t. I La politique religieuse des Antonins (96-192), Paris.
Billerbeck, M. 1979: Der Kyniker Demetrius, Leyde.
Billerbeck, M. 1994: «Démétrius le Cynique», in Goulet, R. (éd.), Dictionnaire des
philosophes, t. 1, Paris.
Bowie, E. 2002: «The chronology of the earlier Greek novels since B.E. Perry:
revisions and precisions», Ancient Narrative 2, pp. 49-58.
Cizek, E. 1972: L’époque de Néron et ses controverses idéologiques, Leyde.
Connors, C. 2002: «Chariton’s Syracuse and its histories of empire», in Paschalis,
M. et Frangoulidis, S. (éds.), Space in the Ancient Novel (Ancient Narrative
suppl. 1), Groningen, pp. 12-26.
Edwards, D. R. 1991: «Surviving the web of Roman power: Religion and politics
in the Acts of the Apostles, Josephus, and Chariton’s Chaereas and Callirhoe»,
in L. Alexander (éd.), Images of Empire, Sheffield, pp. 179-201
Edwards, D. R. 1996: Religion and Power: Pagans, Jews and Christians in the Greek
East, New York-Oxford.
Giangrande, G. 1974: c. r. de Papanikolau 1973, in JHS 94, pp. 197-198
Giannantoni, G. 1990: Socratis et Socraticorum Reliquiae, t. 4, Rome.
Goold, G.P. (éd. et trad.) 1995: Chariton. Callirhoe, Cambrige (Mass.)-Londres.
Goulet-Cazé, M.-O. 1986: L’Ascèse cynique. Un commentaire de Diogène Laërce
VI 70-71, Paris.
Goulet-Cazé, M.-O. 1992: «L’Ajax et l’Ulysse d’Antisthène», in Goulet-Cazé, M.O., Madec, G. et O’Brien, D. (éds), «Chercheurs de sagesse». Hommage à Jean
Pépin, Paris, pp. 5-36.
Griffin, M. 1996: «Cynicism and the Romans: Attraction and Repulsion», in Branham, R.B. et Goulet-Cazé, M.-O. (éds), The Cynics, Berkeley-Los AngelesLondres.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
356
M arcelle L aplace
Grimal, P. 1978: Sénèque ou la conscience de l’Empire, Paris.
Hernandez-Lara, C. 1994: Estudios sobre el atticismo de Cariton de Afrodisias,
Ámsterdam.
Hunter, R. 1994: «History and Historicity in the Romance of Chariton», ANRW II
34.2 (1994), pp. 1055-1086.
Laplace, M. 1980: «Les légendes troyennes dans le «roman» de Chariton, Chairéas
et Callirhoé», REG 93, pp. 83-125.
Laplace, M. 1997: «Le roman de Chariton et la tradition de l’éloquence et de la
rhétorique: constitution d’un discours panégyrique», RhM 140, pp. 38-71.
Laplace, M. 2007: Le roman d’Achille Tatios. «Discours panégyrique» et imaginaire
romanesque, Bern-Berlin-Frankfurt am Main-New York-Oxford.
Laplace, M. 2009: «Des Armes et des Mots: Reflets Contrastés de l’Ancienne Athènes dans le Roman de Chariton d’Aphrodisias», WS 122, pp. 49-86.
Meckelnborg, C. et Schäfer, K. H. (éds) 2006: Chariton. Callirhoe, Darmstadt.
Molinié, G. (éd. et trad.) 1979: Chariton. Le roman de Chairéas et Callirhoé, Paris.
Müller, C. W. 1976: «Chariton von Aphrodisias und die Theorie des Romans in der
Antike», Antike und Abendland 22, pp. 115-136.
Papanikolaou, A. 1973: Chariton-Studien, Göttingen.
Plepelits, K. 1976: Chariton von Aphrodisias. Kallirhoe (éd., trad., comm.), Stuttgart.
Reardon, B. P. (éd.) 2004: Chariton. De Callirhoe narrationes amatoriae, MunichLeipzig.
Ruiz-Montero, C. 1980: «Una observacion para la cronologia de Cariton de Afrodisias», Estudios Clasicos 24, pp. 63-69.
Ruiz-Montero, C. 1989: «Cariton de Afrodisias y el mundo real», in Liviabella-Furiani, P. et Scarcella, A. M. (éds), Piccolo mondo antico, Naples, pp. 107-149. Ruiz-Montero, C. 1991: «Aspects of the vocabulary of Chariton of Aphrodisias»,
CQ 41, pp. 4484-489.
Ruiz-Montero, C. 1994: «The rise of the Greek novel», in Schmeling, G. L. (éd.)
The Novel in the Ancient World, Leiden, 1996, pp. 29-85.
Schmeling, G. L. 1974: Chariton, New York.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 30/11/2010
Fecha de aceptación: 05/08/2011
Fecha de recepción de la versión definitiva: 20/08/2011
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 341-356
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.15.1006
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
Luciano ensaya la novela escénica: apariencia episódica
y estructura unitaria de los Diálogos de los muertos
Lluís Gonzàlez Julià
Universitat de Barcelona
[email protected]
Lucian tries out the scenes-novel: episodic appearance and unitary
structure of the Dialogues of the Dead
La especificidad de los Diálogos de los muertos
de Luciano junto con el desorden con que los manuscritos han transmitido estas breves escenas ha
provocado que se los considere piezas individuales, no interrelacionados entre ellos más allá de sus
protagonistas y del contexto en el que se sitúan.
Sin embargo, el examen detallado de las alusiones internas y de su estructura típica de novela de
viajes permite reconsiderarlos como una estructura
unitaria y cerrada, proponer un cambio de orden
e, incluso, señalar como posibles interpolaciones a
tres de los diálogos de la serie.
Lucian’s Dialogues of the Dead belong to a very
specific genre and their order in manuscript transmission is very confused. For those reasons, they
have been usually considered as individual scenes
without interrelation to each other, apart from their
main characters or the world they move in. Ne­
vertheless, a detailed examination of their inner allusions and their typical structure in travel-novels
allows us to reconsider all of them as belonging to
a unitary and close wholeness, to propose an order
change and even to point three of these dialogues
as possible interpolations in the series.
Palabras clave: Luciano; diálogo; innovación; novela; interpolaciones.
Keywords: Lucian; dialogue; innovation; novel;
interpolations.
Gracias a la mezcla innovadora de distintos géneros literarios Luciano ocupa
un papel destacado entre los autores griegos de su época. Los Diálogos de los
muertos son parte de esta nueva clase de productos formados a partir de piezas de distintos modelos1. Estos textos, a los que se podría estar refiriendo sin
Bompaire 1958, pp. 136-147, a pesar de dedicar su monumental estudio a la técnica de
la imitación literaria de Luciano, no puede dejar de reconocer las aptitudes renovadoras y de
creación original del Sirio; asimismo, su discípulo Reardon (1971, pp. 155-180) incluye su
obra completa entre los autores de la Segunda Sofística que trabajan únicamente a partir de
1
358
L luís G onzàlez J ulià
ningún problema quien dijo aquello de «Eres un Prometeo», son ciertamente
una mezcla original de la comedia­—producida generalmente en Luciano por
la parodia, la sátira y la ironía2— con el diálogo, forma prototípica con que
se presentaba generalmente la filosofía. En efecto, los Diálogos de los muertos están formados por pequeñas escenas dramatizadas donde intervienen
distintos moradores del Hades. En ellas Menipo y Diógenes, principalmente,
protagonizan breves charlas cómicas con las que Luciano quiere mostrar cuán
efímeras y vanas resultan ser las riquezas, la fama, el poder, la belleza y el
resto de aspectos que la mayoría considera importantes en la vida, así como
cuán falsas son las otras escuelas filosóficas en su concepción del momento
de enfrentarse a la muerte.
Los treinta diálogos que componen esta obra de Luciano se consideran,
habitualmente, una colección abierta de piezas independientes, sin más relación las unas con las otras que la temática común y sus protagonistas. De esta
misma manera los presenta el manuscrito B, arquetipo de la familia β, o el
manuscrito ω, uno de los mejores representantes de la familia γ3. A pesar de
que todos los diálogos están precedidos del epígrafe general Νεκρικοὶ διάλογοι
que anuncia el principio de la obra, el título de cada uno de ellos está rubricado como si de una nueva pieza se tratara y no como un subtítulo englobado en el conjunto de la colección. Incluso la numeración que computa las
obras avanza con cada uno de los diálogos. Así, desde la edición de Jacobitz4
en el orden B para Teubner hasta la de Macleod5 en el orden Γ no se pudo
poner en duda esta consideración6, ya que este manuscrito, el otro principal
la imitación retórica. Fue Anderson (1976a y 1976b) quien mostró los mecanismos concretos
de la creación literaria a partir de la constante variación de unos mismos temas.
2
Cf. Camerotto 1998 para un estudio detallado de la técnica de la parodia en la obra de
Luciano. El valor humorístico de sus obras también fue puesto de manifiesto por los estudios
sobre la sátira de Allinson 1926, Baldwin 1961 y Hall 1981, sin dejar de lado el trabajo de
Branham 1989.
3
Para el estudio de la tradición de las obras de Luciano en los manuscritos remitimos a
la introducción general de la colección «Oxford Classical Texts» (Macleod 1972, pp. xii-xix)
y a las más modernas y detalladas introducciones de las colecciones «Budé» (Bompaire 1993,
pp. lvi-cxxii) y «Alma Mater» (Jufresa, Mestre y Gómez 2000, pp. xxi-xxvii).
4
Jacobitz 1836, pp. 186-256.
5
Macleod 1961, p. i, se apoya sin más argumentos en la edición de Harmon 1913, p. xii,
que, a su vez, sigue la opción de Nilén 1906.
6
Cf. Bompaire 1958, p. 561, Schwartz 1965, pp. 56-64, Alsina 1966, p. 14, Baldwin
1973, p. 109, Anderson 1976a, p. 163 y 1976b, p. 272.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
359
representante de la familia γ, introduce cada diálogo con un subtítulo emplazado dentro del conjunto de la obra. La separación habitual entre obras distintas empleada en este manuscrito, una larga línea de puntos suspensivos, se
encuentra únicamente entre el primer diálogo y la obra precedente, el Cínico,
y el último diálogo y la obra que le sigue, los Diálogos marinos. Además, los
diálogos aparecen ordenados de manera distinta en los manuscritos de esta
familia que en los pertenecientes a la familia β7.
Así pues, hasta el texto de Macleod 1987 en «Oxford Classical Texts» no
aparecieron los primeros estudios sobre la estructura unitaria de esta obra.
Navarro identificó unas secciones temáticas que distribuían los diálogos en
tres partes, dedicadas la primera a Menipo, la segunda a personajes contemporáneos y la tercera a un conjunto misceláneo8. Ureña en su tesis doctoral
profundizó en el estudio de los primeros diálogos de la colección también
como secuencia introductoria9. Más tarde, Vilardo vislumbró una serie de
estructuras argumentales que le hacen afirmar que las treinta piezas que constituyen los Diálogos de los muertos no son piezas independientes, sino una
única obra sobre el mundo subterráneo de la que se pueden observar pequeños extractos constituidos por las escenas dramatizadas en los diálogos10. Sin
embargo, tan sólo afirmó la unidad de la obra a partir de las semejanzas entre
los personajes participantes y de los bloques temáticos que la integran, sin
aducir ningún argumento complementario.
La técnica de la narración también había suscitado en Luciano un interés
de ensayo y renovación11. El caso más llamativo son los Relatos verídicos, en
los que Luciano retoma los principales tópicos de las obras periegéticas y
novelescas para modelar una pieza narrativa sin igual en la literatura antigua,
de tal modo que la crítica no llega a un acuerdo sobre su naturaleza12. Los
Diálogos de los muertos, según nuestro parecer, constituyen un atrevimiento
tan innovador como lo pueden ser los Relatos verídicos. En ellos, Luciano no
También aparecen en un orden distinto en ambas familias de manuscritos los Diálogos
de los dioses y los Diálogos marinos; no sucede lo mismo, en cambio, con los Diálogos de
las heteras, los cuales, además, no están incluidos en todos los manuscritos.
8
Navarro González 1992, pp. 153-154.
9
Ureña 1995, p. 71.
10
Vilardo 1991, pp. xlii- xlvi.
11
Anderson 1976b.
12
Para el análisis de las características narrativas de VH cf. Anderson 1996, Georgiadou
y Larmour 1998, Brandão 2001, pp. 253-259, y Cabrero 2006.
7
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
360
L luís G onzàlez J ulià
sólo fusiona de manera ejemplar la filosofía cínica con las convenciones
formales del género cómico, sino que también añade a esta mezcla un tercer
elemento, el narrativo. Cada una de las piezas se entrelaza con las demás
creando una narración que solamente se distingue de otras novelas de viajes
por el punto de vista desde el que se presenta la historia13. En efecto, la concepción unitaria de todas las piezas que forman los Diálogos de los muertos
y el análisis conjunto de su contenido, de su forma y de la técnica con la que
están compuestos permiten percibir cuáles son las uniones que cohesionan
esta novela de apariencia dramática14.
Una primera lectura de los Diálogos de los muertos permite observar
cinco bloques temáticos que estructuran la obra: la llegada de Menipo al
Hades, la situación de los semidioses una vez muertos, los lamentos de los
humanos por la pérdida de sus bienes, los recuerdos de los héroes homéricos
y, finalmente, un breve conjunto recapitulatorio y conclusivo. Sin embargo,
esta secuenciación, que no presenta una cohesión argumentativa mayor que
las propuestas aportadas hasta ahora, adquiere más consistencia si analizamos
detalladamente la función de cada diálogo dentro del conjunto15.
Los primeros diálogos están destinados a presentar a los personajes principales, mostrar el programa de intenciones de la obra así como el escenario
en que sucede la acción. Empieza la colección una conversación entre Diógenes y Polideuces (DMort. 1). El cínico, aprovechando que el Dióscuro va
a subir al mundo de los vivos para intercambiarse con su gemelo, le encarga
que le transmita un mensaje a Menipo. Para que Polideuces lo reconozca,
Diógenes le proporciona la descripción típica de un filósofo cínico que sirve
de presentación para el lector (1.1-2). Diógenes quiere proponerle que baje a
reírse de los habitantes del submundo, antes ricos y poderosos, lo que constituye el verdadero programa de intenciones de la obra (1.1). El primer diá Bompaire y Ozanam 2009, p. xvii, consideran que «les Dialogues des morts ne sont
pas un voyage proprement dit» pero los incluyen en la colección de los relatos de viajes de
Luciano.
14
Cf. Vilardo 1991, p. xlii.
15
Desde la época alejandrina, los poetas empezaron a concebir sus poemas dentro del
conjunto en el que aparecerían publicados. También en Roma, la obra de Catulo u Horacio
muestra esta preocupación por el valor de sus poemas dentro del conjunto en el que se publicaron, lo que nos parece muy semejante a la disposición de estos breves diálogos de Luciano
en el conjunto de los Diálogos de los muertos; cf. Miller 1994, pp. 120-168.
13
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
361
logo sirve también como introducción a los tipos de personajes que aparecerán a lo largo de la obra. Diógenes menciona a los filósofos (1.2), a los ricos
y a los que se vanaglorian de su belleza (1.3), ejes principales hacia los que
los cínicos dirigirán sus dardos.
En el segundo diálogo Hermes y Caronte presentan a Menipo. Uno de los
muertos se niega a pagar el óbolo a Caronte. Alega no tenerlo porque en vida
no utilizaba el dinero. Desesperado, Caronte pregunta a Hermes quién es ese
«perro» que se ríe de todos los que se lamentan de haber muerto (2.3). Se
reproducen aquí las mismas características con las que Diógenes había presentado en el diálogo anterior a Menipo. Además, otra referencia alusiva
entre los diálogos permitía reconocer quién era esa figura que discutía con el
barquero: los altramuces y la cena de Hécate (2.3), que, precisamente, le
había encargado Diógenes a través de Polideuces en el diálogo primero (1.1).
También aquí Luciano, usando su característica técnica de retrasar la información a modo de juego para el lector, calla el nombre de Menipo hasta el
final del diálogo en la culminación de su presentación (2.3)16.
En el tercer diálogo, tres de esos ricos y poderosos en vida de quienes
Diógenes anunciaba a Menipo en el primer diálogo que se podría mofar,
Creso, Midas y Sardanápalo, presentan sus quejas a Plutón por el trato que
reciben de Menipo. Las referencias internas entre el primer diálogo y éste son
numerosas. Luciano repite las mismas expresiones utilizadas para mencionar
los lamentos de los muertos al recordar la vida (μεμνημένοι τῶν ἄνω 1.1
y 3.1), para definir en qué se han convertido los muertos (οἱμωγάς y ἀγεννεῖς
1.1 y 3.1), y para describir las burlas del cínico (καταγελῶν 1.1, 2.3 y 3.2).
La alusividad y referencialidad interna entre los diálogos es uno de los factores más importantes de cohesión entre todas las piezas del conjunto; constituyen el procedimiento principal que permite un avance progresivo entre un
tema y el siguiente sin cortes bruscos o repentinos dentro del hilo argumental17. En numerosas ocasiones, serán el elemento esencial que conduzca el eje
Ureña 1995, p. 91 ss., apoyándose en Bellinger 1928, p. 12 ss., analiza detalladamente
la elipsis y el retraso de la aparición de los nombres de los personajes en los diálogos de
Luciano. Esta técnica llevó a Beaupère 1967, p. 4, a pensar que los nombres de los personajes
en algunas obras de Luciano como ésta pudieran haber sido incluidos por los escoliastas o
los copistas medievales.
17
Consideramos que las relaciones intertextuales entre cada diálogo de los Diálogos de
los muertos pueden ser objeto de la misma consideración que las alusiones y referencias entre
distintos autores que analiza Hinds 1998, pp. 1-51.
16
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
362
L luís G onzàlez J ulià
temático. Estas alusiones y referencias internas son lo bastante numerosas y
recurrentes para emplazar, además, cada diálogo en su lugar adecuado dentro
de la obra.
Los diálogos 4, 5 y 6 completan el grupo introductorio. En ellos Menipo
descubre la topografía del Hades y encuentra a sus principales moradores:
el resto de dioses que lo regentan, los héroes más bellos, los más afamados,
los personajes más ricos y los filósofos más ilustres. El descenso de Menipo se presenta de forma narrativa como cualquier otro descenso al Hades
de la literatura griega, sin obviar las resonancias que se desprenden en este
recorrido de otras obras lucianeas18. El protagonista llega con Hermes hasta el barquero Caronte. En el cuarto diálogo, Menipo se encuentra con
Cerbero, después realizará su primera vista del Hades, acompañado por
Hermes, a modo de guía, en DMort. 5 y, seguidamente, se topará en DMort.
6 con el último personaje del Hades que faltaba por presentar, el juez
Éaco.
También los diálogos cuarto, quinto y sexto tienen referencias internas
que refuerzan su unión argumental. DMort. 4 empieza con una clara alusión
a los diálogos anteriores en los que se presentaba a Menipo como perteneciente a la secta de los cínicos (4.1). Sirve esta pieza como el fin de la presentación de ambos protagonistas. Además, ya que con ellos se compara la
actitud de Sócrates, se forma una pequeña estructura circular que terminará
en 6.5 con la aparición de éste. Los diálogos quinto y sexto ponen sucintamente en escena a algunos de los personajes más ilustres. La belleza mítica
de Aquiles y Helena es parodiada en una situación en que sus calaveras no
conservan ya ninguno de sus rasgos distintivos (5.1). Los grandes héroes
homéricos han perdido su grandeza (6.1), los reyes y tiranos —que aparecen
aquí calificados como καθάρματα del mismo modo que en 1.1— han perdido
sus posesiones (6.2), y los filósofos, sus creencias: Pitágoras ya come habas
(6.3), Empédocles desmitifica su suicidio en el Etna (6.4) y Sócrates ya sólo
se dedica a pasar el tiempo acompañado de jóvenes (6.6).
Estos diálogos muestran claramente el mecanismo de progresión a través
del argumento común de los Diálogos de los muertos: el viaje por el Hades.
Como hemos dicho, Luciano construye esta colección de escenas con una
técnica muy parecida a la empleada en los Relatos verídicos. Entre las coin18
Bompaire 1958, pp. 365-378 (retomado y actualizado en Bompaire 1998, pp. 259-262),
analiza la influencia de la tradición literaria de los descensos al Hades presente en Luciano.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
363
cidencias de ambas obras, llama especialmente la atención el mecanismo de
cohesión de las diversas y heterogéneas situaciones que se plantean. Nadie
osaría decir que las distintas situaciones presentadas en los Relatos verídicos
no forman parte de una misma pieza, ya que todos los elementos que los
integran están coordinados por un único narrador que organiza las aventuras
a través de un viaje con el que se va desplazando de un lugar a otro19. Éste
es, pues, el mismo mecanismo que opera en los Diálogos de los muertos. Es
un mecanismo más sutil y elaborado que en los Relatos verídicos, que se
reproduce en todos aquellos momentos en los que se debe hacer un cambio
de bloque temático demasiado fuerte para que la leve alusividad lo soporte.
Sin embargo, la falta de un narrador característica de los géneros dramáticos
que anuncie los movimientos de los personajes y los cambios de escena no
impide que éstos se puedan llevar a cabo de la misma manera20. Luciano,
recreando magistralmente las convenciones del género, consigue que sean los
propios personajes de sus diálogos los que dibujen el viaje por la topografía
subterránea, a partir de los desplazamientos descritos por sus palabras. Así,
después de descubrir de boca de Hermes que girando hacia la derecha tras
cruzar las puertas de Cerbero se encuentran los héroes homéricos (5.1), Menipo recurre a Éaco para saber más de la topografía por la que se desarrollará el viaje de los Diálogos de los muertos. Menipo le pide al juez que le haga
una περιήγησις del Hades (6.1)21. Éaco, como si hubiera leído los anteriores
diálogos, enumera los lugares por los que ha pasado Menipo, constatando que
ya conoce al barquero Caronte, a Cerbero, la laguna y el Piriflegetonte (6.1).
Seguidamente, Éaco le muestra dónde están los héroes, los reyes y los filósofos y le permite proseguir en solitario su viaje. Menipo decide ir a dar una
vuelta para seguir riéndose de los muertos, en especial de Creso y Sardanápalo, que siguen llorando por las posesiones que han perdido (6.6). El verbo
usado tanto por Menipo como por Éaco es ἄπειμι, ‘marcharse’, un verbo de
movimiento que denotará el desplazamiento y, a la vez, un cambio de escena
y de bloque temático22.
19
El motivo del viaje en las novelas constituye el centro de atención de los estudios de
André y Baslez 1993, Saïd 1994, Roussel 2003 y Gómez Espelosín 2009.
20
Whitmarsh 2004 describe el papel que juega el autor-narrador en las obras de Luciano,
aunque no analiza el caso de los Diálogos de los muertos.
21
Sobre el género periegético cf. Bianchetti 1998 y Pretzler 2007.
22
Ureña 1995, p. 87, señala que el «movimiento escénico» es un recurso tópico que suele
indicar inicio y fin en los diálogos, tanto breves como extensos, de Luciano.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
364
L luís G onzàlez J ulià
Es precisamente después del diálogo sexto donde cabe un lugar aceptable
para la recolocación de DMort. 3. La principal razón nos remite al final de
DMort. 6. Allí, Menipo decide ir a reírse de Creso, Midas y Sardanápalo,
precisamente los personajes que intervienen en el tercer diálogo. Por otro
lado, es el propio Éaco quien presenta, en el diálogo sexto, estos tiranos a
Menipo, ya anteriormente en escena quejándose ante Plutón por las burlas de
Menipo. Tampoco resulta incoherente el recorrido topográfico que implica
este diálogo, ya que, según la descripción del Hades de Éaco, entrando a la
derecha, están los héroes, después Creso, Midas y Sardanápalo, y, finalmente, los filósofos. En su recorrido, Menipo se había parado a mofarse de los
héroes y de los filósofos. Ahora, Menipo retrocede y se encuentra con los
tiranos, antes de regresar hacia la entrada donde hallará de nuevo las figuras
legendarias. Además, la aparición aquí de Plutón concluiría la presentación
gradual de los personajes principales del Hades: Hermes, el barquero Caronte, el portero Cerbero, el juez Éaco y, al fin, el rey Plutón. Por otra parte, el
diálogo con los tiranos termina con una mención al célebre dicho délfico
retomado por Sócrates «Conócete a ti mismo» (3.2). La técnica de la alusividad aportaría aquí un nuevo nexo entre escenas, ya que este final retomaría
la figura del filósofo ateniense, que Menipo ha dejado atrás en el diálogo
anterior, al lado de la laguna. Este diálogo sería una escena de transición
entre bloques, representando una parte del desplazamiento espacial dentro del
Hades y cerrando el bloque introductorio, ya que el diálogo termina con la
conclusión de que Menipo seguirá burlándose de los moradores del inframundo. Estos diálogos de transición aparecerán también entre los siguientes grandes bloques temáticos23.
Después de separarse de los tiranos, Menipo encuentra a Tántalo, su
primera víctima entre los héroes, a los pocos pasos, siguiendo el camino
marcha atrás por la orilla de la laguna (7.1). Este diálogo inaugura una serie
de piezas, que se extienden hasta DMort. 13, centradas en la relación de los
héroes con la muerte. La alusividad intertextual de estos diálogos volverá a
ser el elemento que los cohesione y permita, a través de pequeñas asimilaciones entre los personajes, trazar un progreso argumental que va más allá de
23
Encontramos escenas de transición como las de los Diálogos de los muertos también
en las Relatos verídicos, en pasajes como VH 1.6, 10 o 29 y VH 2.2 o 29; cf. Hist.Cons. 55
para la teoría literaria de Luciano sobre las transiciones graduales en las narraciones.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
365
la coincidencia temática. En el primero de ellos, Menipo intenta hacer ver a
Tántalo que su suplicio no es del todo trágico, porque ningún muerto puede
beber en el Hades; todos comparten con él la condena de no volver a tomar
jamás agua como lo hacían en la Tierra (7.2). Éste es, precisamente, el nexo
que une este diálogo con el siguiente y, a la vez, une esta pieza con la anterior: Menipo se propone que Tántalo se dé cuenta de cuál es la naturaleza de
los muertos, al intentar que se comprenda a sí mismo —al modo socrático—
en tanto que fallecido.
En DMort. 8 Quirón argumenta, ante las preguntas de Menipo, que dejó
de ser inmortal porque ya había tenido bastante con la monotonía de la vida.
Añade, además, que estando muerto ya no tiene algunas de las preocupaciones propias de la vida, como la sed y el hambre (8.2), palabras que, pronunciadas inmediatamente después de las quejas de Tántalo por su suplicio (7.2),
no dejan de acrecentar la ligazón entre ambos diálogos en una mutua potenciación del valor humorístico de cada pieza24. En este caso, el resultado
conseguido por Luciano no hubiera sido el mismo de haber presentado los
diálogos independientemente o colocados en algún otro orden.
El diálogo octavo, a su vez, forma también un nexo contextual con el
diálogo que le sigue. En DMort. 9, Menipo interroga a Tiresias acerca de la
tradicional cuestión sobre qué género humano vive mejor25. Estamos ante un
personaje completamente contrario al del diálogo anterior. Quirón llegó al
Hades aburrido de la monotonía que le apesadumbraba en vida, mientras que
Tiresias gozó de una innumerable cantidad de vivencias. El contraste entre
ambos personajes acrecienta de nuevo el valor cómico de cada uno de los
diálogos y crea un nexo a contrario entre ambas piezas. Tiresias, además, era
en vida un adivino y se caracterizaba, como rasgo de gran sabiduría, por su
ceguera. No obstante en el Hades no es ésta una característica que permita
reconocerle, ya que incluso los personajes con mejor vista, como Linceo,
están privados de sus ojos (9.1).
Esto sirve a Luciano para introducir un argumento que le permitirá avanzar
en la reflexión sobre la relación de los héroes con la muerte en los diálogos
24
La comparación es uno de los procedimientos retóricos más importantes para aumentar
e intensificar las virtudes o defectos de personajes u objetos, bien sea a modo de elogio o
como escarnio; cf. Theo, Prog. 113-114 y Hermog., Prog. 18.
25
Ésta es una de las preguntas tópicas que se le ha formulado al personaje de Tiresias en numerosas obras de la literatura; cf. E., Med. 251, Ou., Met. III 316-338 y Luc.,
Men. 21.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
366
L luís G onzàlez J ulià
sucesivos: la figura del héroe adivino que incluso después de muerto sigue
ofreciendo sus vaticinios en el otro, nuestro mundo. Trofonio, en DMort. 10,
ante una pregunta de Menipo sobre su naturaleza después de muerto, afirma
ser héroe y adivino (10.1). Luciano, después de burlarse de la práctica de la
adivinación26, le cuestiona la naturaleza heroica. Menipo, pues, pregunta a
Trofonio qué es un héroe (10.2). El adivino responde con la definición tradicional: un héroe es mitad hombre y mitad dios (10.2). Menipo, fiel a su estilo,
ironiza sobre su respuesta y bromea diciendo que no sabe dónde ha ido a
parar la mitad divina ya que le ve como un cadáver completo (10.2).
El diálogo siguiente recupera el personaje de Diógenes, probablemente
para preparar la presentación en escena de uno de los cínicos más antiguos,
Antístenes, en DMort. 22 y retrasar la cronología real de los personajes que
aparecerán en los diálogos posteriores. La reciente muerte de Alejandro —que
aparecerá a continuación— no puede suceder en el mismo ambiente de Menipo o Crates27 y, más aún, la lejanía temporal de los héroes del cuarto bloque,
en que Odiseo aún no ha muerto, se debe preparar con una progresión escalonada. A pesar de este cambio de personaje y época, el hilo argumental de
la obra continúa a través de la problemática suscitada a raíz de la naturaleza
heroica. El gran salto que a primera vista provoca el cambio de personaje
principal y de su interlocutor es rápidamente salvado por Luciano con el uso
de la misma expresión con que se cerraba el diálogo anterior. Heracles es
descrito por Diógenes como un cadáver completo (11.1). También este cínico
cuestiona la ubicuidad de la figura heroica identificando completamente al
cadáver de Heracles con el personaje que protagonizó todas las gestas. Como
estaba previsto en el programa de intenciones de la obra, esta disputa agonística lleva también a Diógenes a la prevista burla de los mejores personajes
épicos (11.5).
Cierran este segundo gran bloque dos diálogos dedicados a Alejandro.
DMort. 12 y 13, siguiendo el hilo argumental de los diálogos anteriores, le
Entre las críticas de Luciano a su sociedad contemporánea, ocupan un lugar destacado
las creencias en los falsos adivinos, especialmente en Alejandro o el falso profeta.
27
Alejandro Magno murió el año 323 a. C., mientras que Menipo de Gádara vivió durante
el siglo III a. C. Asimismo, se sitúa el floruit de Crates de Tebas en el año 325 a. C. Por
contra, Diógenes de Sínope puede entablar conversación con Alejandro en el Hades porque,
según cuenta la tradición (D.L. VI 79 y Plu., Mor. 717c), ambos murieron en la misma fecha.
Antístenes, considerado el fundador de la escuela cínica, había muerto en el año 365 a. C., a
los ochenta años de edad.
26
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
367
sitúan en una aporía al indagar sobre su pretendida inmortalidad. Alejandro
se encuentra en el Hades con su verdadero padre, quien le espera para recriminarle que hubiera fomentado la leyenda que decía que era hijo de
Ammón. Filipo argumenta que, ante la evidencia de su muerte, él debe ser
su verdadero padre (12.1). Alejandro sólo puede escudarse en la falsa profecía que le ofreció uno de esos adivinos de los que Menipo se ha burlado
en DMort. 9 y 10. La historia sirve a Luciano para concluir definitivamente que los héroes no son más que personas que tienen su fin, como las demás, en forma de cadáver en el Hades. Filipo también pregunta a Alejandro
si no cree que la ayuda divina resta méritos a sus gestas. Alejandro, desconocedor de que Diógenes acaba de burlarse de Heracles en el diálogo anterior, presenta a este héroe como argumento de autoridad para su reputación
al considerar que los humanos les ponen en parangón. Este parangón, que
Alejandro aduce con fines positivos, no hace más que disminuir sus cualidades heroicas, puesto que, como Heracles, Alejandro es únicamente un
cadáver y así precisamente es descrito por su padre en su última intervención (12.6).
Diógenes toma el relevo de Filipo para burlarse de Alejandro en el siguiente diálogo. Esta pieza enlaza con la anterior por la primera intervención de Diógenes, quien se admira también de que Alejandro esté muerto
como los demás. No tendría sentido, sin embargo, para el conjunto de la
obra, que Luciano incorporara otro diálogo para tratar los mismos temas
que el anterior, repitiendo las mismas chanzas. Este diálogo, pues, actúa a
modo de engranaje temático. Es una sutil transición que enlaza la temática
heroica analizada en los diálogos anteriores con un nuevo bloque de contenido. Después de recordar a Alejandro todos los bienes de que disponía en
vida, Diógenes le advierte que no es posible recuperar todo lo que uno ha
dejado arriba después de cruzar la laguna y le aconseja, además, que no
rememore todas las riquezas, la felicidad, la fama o el poder que tenía, ya
que todo ello no le traerá nada más que sufrimiento (13.3-4). Por ello, debe
beber el agua de la fuente Lete, del olvido, que ayuda a no sufrir por los
bienes perdidos (13.6). Gracias a Alejandro, Luciano ha conseguido dejar
atrás la problemática heroica y ha introducido plenamente el nuevo contexto que ocupará el siguiente bloque de diálogos, centrados en el recuerdo de
la vida pasada, en especial, por parte de personajes mundanos obsesionados
por sus herencias. Refuerza el nexo la opinión que Alejandro tiene de su
maestro Aristóteles, un farsante que le agasajaba para obtener grandes beEmerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
368
L luís G onzàlez J ulià
neficios (13.5)28. Narrativamente, el cambio está denotado por una fuerte
imagen de movimiento. Diógenes ve a Clito y a Calístenes, que han descubierto la llegada de Alejandro al Hades y se dirigen contra él no con buenas
intenciones. Diógenes exhorta a Alejandro a marcharse de allí (13.6). Aunque el movimiento no corresponde al cínico, la fuerza cinética de la expresión τὴν ἑτέραν σὺ ταύτην βάδιζε (13.6) impregna la visión escénica de la
obra y arrastra al público a un lugar distinto de aquel en que se han producido las conversaciones sobre la naturaleza heroica.
En DMort. 14, Caronte y Hermes están conversando. La escena nos reconduce marcha atrás hacia el mismo lugar donde Menipo inició su recorrido
por el Hades. Nos acompaña Diógenes, observando como nosotros la escena
representada hasta DMort. 19. Aparecerá en escena de nuevo en DMort. 20
para mofarse, junto con Antístenes y Crates, de los personajes que protagonizan los diálogos intermedios. En ellos, varios difuntos narran entre lamentos
las circunstancias de su muerte, todas ellas, relacionadas con la ambición
desmesurada por recuperar una herencia que perdieron estúpidamente. El doloroso recuerdo de los bienes perdidos de que Diógenes advertía a Alejandro
se muestra en este bloque en la más despiadada sátira de Luciano. Los testamentos históricos29, así como la ficción basada en hechos reales conservada
en las declamaciones sobre desheredados, madrastras o envenenamientos30
corroboran la realidad de las situaciones presentadas en DMort. 16, 17, 18
y 19. Inician la serie, pues, Hermes y Caronte haciendo cuentas de las deudas del barquero. Caronte no puede pagar lo que debe a Hermes porque, en
tiempos de paz, no hay suficientes clientes para cubrir los gastos31. Hermes,
sin embargo, no se muestra apesadumbrado, sino que se lamenta de que el
dinero sea la causa de la mayoría de las muertes más recientes, mientras que
los muertos habían perecido antaño por causas más nobles (14.2). Con sus
lamentos, Hermes termina la primera introducción a este bloque temático.
Esta crítica contra los beneficios que consiguen los falsos aduladores de los personajes
ricos e ilustres es ampliamente desarrollada por Luciano en Timón.
29
Sirvan como ejemplo los testamentos conservados en los papiros Mitteis, Chr. 316,
POxy. XXXVIII 2857 o POxy. XXII 2342.
30
Luciano mismo ofrece un ejemplo de este tipo de declamación en su obra El hijo
desheredado.
31
Este dato fue tomado por Nissen 1888, pp. 244-245, y por Helm 1906, p. 195 y p. 198
n. 1, para fechar el diálogo en el año 166-167 d. C.
28
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
369
En DMort. 15, el interlocutor de Hermes ha cambiado. Hermes está ahora
con Plutón, el cual, sin embargo, mantiene el mismo tema de conversación.
Plutón está tomando decisiones sobre el fallecimiento de un grupo de jóvenes
avariciosos y deseosos de herencias, burlándose él mismo de las falsas expectativas que se habían creado (15.1). Hermes, obedeciendo las órdenes de
Plutón, se dirige a buscar a algunos de estos hombres corrompidos por el afán
de riquezas obtenidas en herencias a costa de la muerte de otros.
Los cuatro diálogos siguientes ponen en escena los lamentos de esos hombres al perder el dinero que habían estado buscando. A primera vista son
cuatro diálogos en los que Luciano ha repetido el mismo argumento y ha
jugado con un mismo tema para crear una serie de variaciones independientes
—citando a Anderson32—, colocados en esta posición por la coincidencia
temática con las dos piezas precedentes. No obstante, estos cuatro diálogos
se deben entender como una única escena que continúa la situación de los
diálogos anteriores, vista desde cuatro ángulos distintos. La última intervención de Hermes en DMort. 15 computa en siete el número de fallecidos que
bajan al Hades a causa del decreto contra los buscadores de herencias que
acaba de pronunciar Plutón (15.2). En efecto, son cinco los hombres que
aparecerán en fila en los próximos tres diálogos, sumándose a Carino y Damón, los dos jóvenes que Plutón había pedido a Hermes al principio de
DMort. 15. Terpsión, Zenofanto, Calidémides, Cnemón y Damnipo son los
desafortunados que sufren la desdichada muerte. El primero de ellos conversará con Plutón sobre la decisión que ha tenido de hacerles perecer antes que
sus testadores. Los otros cuatro se narrarán entre ellos su inesperado y característico fin, ya que cada uno representa una situación particular. Terpsión, en
DMort. 16, ha muerto a sus treinta años antes que el anciano del que pretendía obtener la herencia. En DMort. 17, Calimedes narra a Cneofanto que
murió atragantado a causa de un excesivo afán en su parasitismo, ya que
preparó un veneno para un anciano durante un convite, pero por error bebió
él mismo de la copa envenenada. En DMort. 18, Cnemón cuenta cómo decidió hacer testamento en favor de Hermolao para que éste hiciera lo mismo y
Cnemón pudiera obtener su herencia. Desafortunadamente, el techo de una
casa le cayó encima a Cnemón y toda su herencia pasó, al contrario de lo que
pretendía que sucediera, a las arcas de Hermolao. Finalmente, DMort. 19
presenta la situación desde un punto de vista contrario. Símilo explica que ha
Anderson 1976a.
32
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
370
L luís G onzàlez J ulià
muerto treinta años antes que el resto, de manera que no puede englobarse
entre las víctimas de la orden de Plutón, y Polístrato es un anciano que se
regocija del tiempo que ha vivido feliz por la adulación de los jóvenes. No
puede, por tanto, ser contado entre ellos. Sin embargo, el contrapunto que
este personaje ofrece permite a Luciano resumir en pocas palabras y entre
burlas los peligros que acechan a los buscadores de herencias (19.3)33. El
viejo mismo propone la enseñanza moral al reconocer de qué modo jugaba
con sus aduladores cambiando su testamento hasta el último momento para
dejarles a todos bien (19.3).
Diógenes y Crates han podido observar en primera persona la escena que
Luciano nos ha presentado de manera tetrangular. DMort. 21 y 22 funcionan
como un nuevo engranaje entre bloques temáticos. En DMort. 21, los cínicos
recuperan el protagonismo. La escena que acaban de presenciar les hace rememorar otro caso parecido. Crates narra cómo dos hombres ricos que testaron en favor el uno del otro murieron al mismo tiempo y quedaron ambos
privados de sus riquezas. Esta desdichada historia hace reflexionar a Diógenes sobre las herencias que se podrían dejar los cínicos entre ellos: un bastón,
un tonel y una alforja con pocos altramuces34. Crates se congratula de que la
pobreza sea la mejor herencia que Diógenes pudo haber recibido de él mismo, y que él la heredó de Antístenes (21.3). Gracias a ello, los cínicos no
tienen de qué lamentarse en el momento de la muerte.
Habiendo sido mencionado Antístenes, puede aparecer ya en escena.
DMort. 22 representa un verdadero diálogo de transición, de nuevo con una
imagen de movimiento que cambia la escenografía en que se sitúa la acción
(22.1). Diógenes propone a sus compañeros que vayan a ver a los nuevos
muertos. Este diálogo se presenta como una charla de tiempo libre que servirá como digresión a la novela, como un intervalo de descanso ubicado
entre el fin de un tema intenso y otro de gran trascendencia, los héroes homéricos. Crates y Diógenes explican cómo descendieron al Hades, y cómo se
lamentaban sus compañeros. Y entre historia e historia, los tres cínicos se
acercan a la orilla de la laguna donde llegan los nuevos muertos (22.8). Las
33
En Gall. 14 Luciano pone en escena a un pobre, llamado Simón, quien recibe también
la herencia de un familiar. También allí, Menipo afirma que el oro tiene la capacidad de transformar en atractivas a las personas feas, ya que desde ese momento innumerables mujeres no
pararon de acercarse a ese pobre.
34
Luciano vuelve a burlarse de los hombres que se lamentan durante su bajada al Hades
por la pérdida de sus bienes en Cat. 20.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
371
palabras de los protagonistas nos sitúan en un nuevo espacio escénico, diferente al de la escena anterior. Es el justo momento en que están desembarcando nuevos moradores del Hades. Lamentándose todos, un anciano35 es
escogido por los cínicos para averiguar los motivos de sus llantos. El viejo
no les da ninguna razón en especial; solamente se lamenta, dice, porque la
luz del día es más grata que el estar muerto (22.9). Después de responderle
que esas son preocupaciones más propias de los jóvenes y de dejarle marchar,
los cínicos deciden nuevamente cambiar de emplazamiento para que nadie
sospeche que están planeando una fuga.
DMort. 23 inicia el bloque más heterogéneo, parecido a un cajón de sastre
donde se acumulan una serie de diálogos sin relación mutua y de contenido
muy dispar. No obstante, también un sutil hilo argumental enlaza las piezas.
DMort. 22 no constituye una digresión tan banal como puede parecer. Su
final abre el camino a un nuevo episodio que da coherencia a los diálogos
DMort. 23, 26 y 27, y permite enlazar a estos la conclusión final del conjunto de la obra. Diógenes, Crates y Antístenes se han marchado y han dejado
solo al lector en las puertas del Hades (22.9). Como en DMort. 5, cuando
Menipo está entrando en el mundo subterráneo, lo primero que se atisba son
los héroes homéricos, emplazados a su derecha, al lado de la laguna. Sin
la necesidad de un gran desplazamiento escenográfico, a ellos se dirige de
nuevo la atención de la obra. Áyax, Agamenón y Aquiles son los principales
personajes que ocupan estos tres diálogos. La unión con el hilo argumental
dejado en suspense en DMort. 22 se retoma inmediatamente. La alusividad
metatextual de las últimas intervenciones del viejo y de Diógenes en el diálogo anterior están dirigidas a clarificar el nexo argumental con los diálogos
sucesivos y eran fácilmente reconocibles para las personas instruidas de la
época36. Las palabras con las que el anciano hace prevalecer la luz sobre la
muerte están llenas de resonancias épicas; son palabras que según Diógenes
son más propias de un joven (22.9), de alguien que termina los días antes de
tiempo; son, en definitiva, las palabras con las que Aquiles se dirige a Odiseo
35
La mayoría de manuscritos de la familia β transmiten la lectura πτωχός en lugar de
γέρων, impidiendo que cobre sentido el juego de referencias que se puede establecer al escoger
la opción de los manuscritos γ.
36
La educación, basada en gran medida sobre la lectura de los clásicos, hacía posible que
los auditorios reconocieran con facilidad todas las referencias metatextuales que los sofístas
incluían en sus discursos; cf. Morgan 1998 y Cribiore 2001, pp. 185-219.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
372
L luís G onzàlez J ulià
en la νέκυια homérica37. Aquiles y Odiseo centrarán el eje temático de los
siguientes diálogos.
En el primero de ellos (DMort. 23) Aquiles y Odiseo, a pesar de su ausencia, están muy presentes. El descenso al Hades de Odiseo, motivo que
sirve de nexo argumental entre el anterior diálogo y el nuevo, había puesto
de manifiesto en el Hades las rivalidades entre los héroes. Agamenón pregunta a Áyax las razones por las que no dirigió la mirada a Odiseo en su descenso. Áyax le explica las acciones de Odiseo que le provocaron la locura que
le llevó al suicidio. En este diálogo (23.1), al igual que en 26.3, se explicita
que Odiseo aún no está muerto. Esto implica que la narración ha realizado
un salto cronológico, un viaje también en el tiempo. La ausencia de personajes históricos permite a Luciano imaginar las conversaciones que debieron
tener los héroes homéricos después de morir. Después de cuatro diálogos, el
hilo argumental conducirá de nuevo la narración hacia el presente con la reaparición de los cínicos en DMort. 29.
Mientras tanto, el descenso de Odiseo marcará también el paso a DMort.
26, ya que Antíloco pregunta los motivos por los que Aquiles pronunció la
célebre frase a la que alude el final de DMort. 22. Luciano resuelve aquí la
alusividad suspendida entre los diálogos haciendo que Antíloco, en su primera intervención, reproduzca las palabras de Aquiles (26.1). Él mismo es el
encargado de plantear la paradoja que atormenta a todos estos héroes homéricos en el Hades: escogieron una muerte temprana a cambio de una buena fama
(26.1), pero, como reconoce el propio Aquiles, el recuerdo de la vida es muy
difícil de sobrellevar (26.4). Antíloco, como si hubiera escuchado las intenciones de Diógenes y Menipo al principio de la obra, hace callar a Aquiles,
­porque teme que alguien pueda reírse de su malestar (26.4). El Pélida se lamentaba de haber sido tan ingenuo de creer a los aedos, quienes le empujaron
a preferir una vida corta pero afamada sin advertirle que después de la muerte nadie conserva la grandeza de la vida, sino que la muerte trata a todos por
igual y los equipara (26.2). Las palabras de Aquiles bien podrían haber sido
pronunciadas por los Menipos o Licinos de cualquier obra de Luciano. Aquí,
sin embargo, la enseñanza moral cínica es reforzada por la autoridad del protagonista del principal libro escolar del sistema educativo grecorromano38.
Od. XI 489-491.
Homero era el autor utilizado por excelencia en las escuelas, y, en especial, parece
que la Ilíada fue más empleada que la Odisea; cf. Morgan 1998, pp. 144-151, Cribiore 2001,
37
38
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
373
Las dos sentencias pronunciadas por Aquiles y Antíloco en DMort. 26
inician la conclusión de la obra, que se hará patente, especialmente, en los
tres últimos diálogos del conjunto. Se hace necesaria, no obstante, una pieza que armonice el desenlace y que ayude a recoger los últimos elementos
aportados en los diálogos homéricos para que Diógenes y Menipo puedan
cerrar los Diálogos de los muertos. Dos diálogos, DMort. 27 y 28, se ocupan
de esta tarea. El primero está unido al anterior por la incapacidad del héroe
de olvidar su pasado. Ahora es Protesilao quien no puede dejar de pensar en
la mujer que dejó viuda para ir a luchar a Troya, lugar donde, ansioso de la
fama del combate, desembarcó en primer lugar y también el primero encontró la muerte. Y ya que Éaco, su interlocutor en este diálogo, no sucumbe a
sus súplicas, Protesilao dirige sus peticiones en el segundo diálogo a Plutón
y Perséfone. Protesilao desea volver a subir (28.1) por el amor que siente.
No es el único, alega, ya que a otras, como Eurídice o Alcestis, también se
les concedió la subida por causas amorosas (28.3)39. La anábasis tiene aquí
una triple función. Protesilao utiliza como argumento en su favor las otras
anábasis que tanto los reyes del Hades como la audiencia conocen. En segundo
lugar, la subida de Protesilao cohesiona este subgrupo intermedio con el resto
de diálogos homéricos centrados en la νέκυια de Odiseo. Finalmente, al concedérsela Plutón y Perséfone, Luciano construye una estructura circular que
engloba y da coherencia a todas las piezas de la obra desde que, en el primer
diálogo de la colección, Polideuces lleva al mundo el encargo de Diógenes
para Menipo.
La obra debe terminar con una conclusión que sirva de recapitulación de
los principales argumentos filosóficos del cinismo que han aparecido esparcidos entre las distintas escenas de esta narración episódica, y que, a su vez,
despida a sus protagonistas. Esta conclusión está también ligada al hilo argumental a partir de la intertextualidad entre diálogo y diálogo. Plutón concede a Protesilao que suba a buscar a su esposa, pero, puesto que al morir
se ha convertido en una calavera irreconocible, le ayuda a recuperar su antigua fisonomía (28.3). Los cuerpos, en efecto, pierden en el Hades la belleza y la fuerza de que gozaban en la vida y que les hacía destacar (29.2-3).
Por lo tanto, Mausolo, el interlocutor de Diógenes en el penúltimo diálogo
pp. 194-197 y Bouquiaux-Simon 1968 para un estudio completo de las alusiones homéricas
en Luciano.
39
Luciano retomará estos mitos en Luct. 5.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
374
L luís G onzàlez J ulià
de la obra, no tiene de qué vanagloriarse después de la muerte y de nada
resultan beneficiosos todos los monumentos que ha dejado arriba en la Tierra40. Mausolo, exasperado por tener la misma consideración en el Hades que
el cínico Diógenes, es el objeto de la última y conclusiva mofa del cínico:
mientras Mausolo llore lo que ha dejado arriba, Diógenes se burlará de él.
Se cumple así el programa de intenciones que el cínico había pronunciado
al principio de los Diálogos de los muertos. Únicamente queda la conclusión
del protagonista de la obra. DMort. 30 mantiene el fin del hilo argumental
centrado en el aspecto cadavérico de los muertos. Aquí Tersites y Nireo
están disputándose la primacía en la belleza física. Menipo resuelve la disputa mostrando que en el Hades nadie conserva la belleza que caracteriza
los cuerpos vivos y que allí todos son calaveras indistinguibles las unas de
las otras (30.2). Si Aquiles, unos diálogos atrás, increpaba a los aedos por
haberle engañado al hacerle preferir la fama a la vida, Homero vuelve a ser
aquí el bastión tradicional franqueado por el pensamiento cínico de Luciano41. Las bondades contadas por Homero no tienen ninguna importancia
para Nireo y Tersites tampoco ahora; fueran como fueran, deben comprender, ellos pero también nosotros, el destinatario de la obra, la conclusión que
se desprende de las últimas palabras de Menipo: en el Hades, donde impera
la ἰσοτιμία, todo el mundo es igual y merece la misma honra (30.2)42. Ante
la evidencia que proporcionan cada una de las piezas de los Diálogos de los
muertos, el lector, como Tersites (30.2), no puede hacer más que aceptar la
admonición que Luciano ha desarrollado a través de la historia del último
viaje de Menipo.
Tres diálogos, pues, parecen no tener cabida dentro de este conjunto unitario cohesionado a partir del motivo del viaje y de las referencias intertextuales. Son DMort. 20, 24 y 25. El primero ellos, DMort. 20, pone en escena
a Caronte y Hermes obligando a distintos personajes tipo a deshacerse de
sus bienes terrenales para poder cruzar la laguna. Son tres, principalmente,
los problemas estructurales que plantea. En primer lugar, este diálogo está
situado entre el gran bloque de personajes que han perdido sus herencias,
Mausolo es también objeto de las burlas de Menipo en Nec. 17.
A pesar de que en muchos pasajes de otras obras, como IConf. 1-2, Gall. 6 o ITr. 39,
Luciano critique personalmente a los poetas, es el propio Zeus, en Bis Acc. 1 quien increpa
a Homero por las mentiras que contaba sobre ellos en sus poemas.
42
Cf. Brandão 2001, pp. 159-162.
40
41
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
375
interrumpiendo la clara secuencia compositiva. Asimismo, después de diecinueve diálogos, Menipo es de nuevo presentado, ya que Hermes le pide que
se identifique antes de subir a la barca de Caronte (20.2). Además, Menipo
declara en este diálogo que ha tirado, antes de subir a la embarcación, el
bastón y la alforja que traía consigo (20.2), mientras que en el segundo diálogo de la obra, Menipo es caracterizado, precisamente, porque en la alforja
llevaba lo que Diógenes le había pedido, los altramuces y algo de la cena
de Hécate (2.3). Finalmente, pese a que a lo largo de los Diálogos de los
muertos se repite constantemente que una vez se ha entrado al Hades no se
puede regresar al mundo superior (8.2), Menipo, que ha cruzado la laguna
en DMort. 2, debe cruzarla de nuevo, lo cual no resulta coherente con el
recorrido descrito en la obra.
DMort. 24 presenta un problema semejante. A pesar de poner en escena
al pirata Sóstrato que se defiende ante Minos de sus crímenes argumentando
el determinismo de las decisiones de las Moiras, este diálogo está situado en
medio del bloque dedicado a los héroes homéricos. No se puede relacionar a
Sóstrato con ningún grupo de los personajes que aparecen en el resto de los
diálogos. Del mismo modo, al contrario del resto de los Diálogos de los
muertos en que Éaco es el juez principal del Hades, en este diálogo es Minos
quien toma el papel preponderante43. Por otro lado, el motivo del determinismo de la Moira se encuentra también en 27.2, en el que Protesilao explica a
Éaco los motivos por los que desembarcó el primero de las naves en Troya.
La repetición de este tema en dos diálogos distintos tampoco parece coherente con la estructura del conjunto.
También DMort. 25 presenta dificultades a causa de repeticiones temáticas. Colocado entre el bloque dedicado a los héroes homéricos, en este diálogo Aníbal y Alejandro discuten por saber cuál de los dos merece la primacía entre los generales. Para tal propósito, uno y otro detallan sus principales
gestas militares. Se repite, pues, la escena de DMort. 12, en la que Alejandro
relataba sus mejores batallas a su padre Filipo. Incluso en la ordenación de
la familia β en la que el diálogo se emplaza al lado de los otros dos centrados
en la figura del rey macedonio, la repetición de contenido nos hace pensar
que no parece probable que este diálogo formara parte de la concepción unitaria original de la obra.
43
En VH 2.27, en cambio, es Radamantis el juez que adquiere el protagonismo y actúa
como interlocutor con Luciano.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
376
L luís G onzàlez J ulià
Al lado de estas razones basadas en la coherencia estructural del conjunto
de la obra, otras razones de crítica textual, léxicas, estilísticas y de contenido
que pensamos detallar en un próximo trabajo avalarían la posibilidad de considerar estos tres diálogos como interpolaciones posteriores. Según esta hipótesis DMort. 20 y 24 tienen el aspecto de ser paráfrasis44 de las obras menipeas de Luciano, como La travesía, Caronte, Menipo, y, en especial el diálogo entre Sóstrato y Minos, de Júpiter Rebatido. El tercer diálogo puesto en
duda, DMort. 25, parece ser un ejercicio escolar de nivel avanzado, una
synkrisis45, basada en lengua y estilo en los Diálogos de los muertos de Luciano46 y en la famosa escena de la literatura grecolatina en que Aníbal y
Escipión conversan sobre los mejores generales de la historia47. Posiblemente, estas interpolaciones podrían haber sido incorporadas a la colección en el
momento en que los copistas recopilaron las obras de Luciano. No resulta
inverosímil pensar que las miniaturas que forman los Diálogos de los muertos, al tener suficiente entidad humorística y de sentido cada una de ellas,
pudieran haber sido leídas en ocasiones de manera individual o seleccionadas
para crear antologías, de manera que el conjunto unitario se fuera debilitando
y las piezas pasaran a circular independientemente. Esto podría explicar,
también, el distinto orden que presentan las dos familias. Es posible que,
mientras que la familia γ mantuvo el orden original a pesar de haber incorporado las tres interpolaciones, la familia β agrupara de manera distinta los
diálogos que habrían sido hallados por separado.
Fuera como fuera, los Diálogos de los muertos contienen suficientes evidencias internas para que consideremos que fueron concebidos y presentados
en público por Luciano —no sabemos si en audiciones o en forma de libro—
como una obra unitaria y cerrada, donde las distintas piezas que la forman
Cf. Theo, Prog. 15, y Patillon y Bolognesi 1997, pp. 107-110.
Tal como explican los manuales de Theo, Prog. 112-115, Hermog., Prog. 18-20 y
Aphth., Prog. 10. 31-33, la synkrisis es el ejercicio escolar basado en la comparación de dos
personas u objetos con el fin de determinar cuál es mejor; cf. Webb 2001, p. 294.
46
A pesar de la fama de anticristiano que Luciano tenía entre los bizantinos, Johannes
Georgides y Tomás Magister ya lo utilizaron como fuente para sus materiales docentes, lo
que propició que algunas de las obras del Sirio, especialmente los Diálogos de los muertos,
se utilizaran en las escuelas de Bizancio; cf. Robinson 1979, pp. 68-80, Wilson 1983, p. 186,
y Zappala 1990, p. 25.
47
Cf. Baldwin 1990.
44
45
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
377
están interrelacionadas las unas con las otras, de manera que cada diálogo se
une al anterior y al siguiente por un hilo narrativo común y por referencias
metatextuales que enlazan las conversaciones. Luciano dibuja, de este modo,
un viaje por el Hades en una historia completa de principio a fin, donde cada
diálogo tiene su lugar. Así pues, Luciano reelabora una vez más los géneros
literarios de su época, ayudando a desarrollar un tipo de novela que, en su
aspecto, resulta más parecida a una obra dramática que a una narración.
Bibliografía
Allinson, F. G. 1926: Lucian Satirist and Artist, Massachusetts, Marshall Jones.
Alsina, J. 1966: Luciano. Obras, vol. II, Madrid, CSIC.
Anderson, G. 1976a: Lucian. Theme and Variation in the Second Sophistic, Leiden,
Brill.
Anderson, G. 1976b: Studies in Lucian’s Comic Fiction, Leiden, Brill.
Anderson, G. 1996: «Lucian Verae Historiae», en Schmeling, G. (ed.), The Novel in
the Ancient World, Leiden, Brill, pp. 555-561.
André, J. M. y Baslez, J. F. 1993: Voyager dans l’Antiquité, París, Fayard.
Baldwin, B. 1961: «Lucian as Social Satirist», CQ 11.2, pp. 199-208.
Baldwin, B. 1973: Studies on Lucian, Toronto, Hakkert.
Baldwin, B. 1990: «Alexander, Hannibal, and Scipio in Lucian», Emerita 58.1,
pp. 51-60.
Beaupère, T. 1967: Philosophes à l’encan, París, Les Belles Lettres.
Bellinger, A. R. 1928: «Lucian’s dramatic technique», YClS 1, pp. 3-40.
Bianchetti, S. 1998: Pitea de Massalia, L’Oceano, Pisa, Istituti Editoriali e Poligrafici Internazionali.
Bompaire, J. 1958: Lucien écrivain, imitation et création, París, Boccard.
Bompaire, J. 1993: Lucien. Oeuvres I, París, Les Belles Lettres.
Bompaire, J. 1998: Lucien. Oeuvres II, París, Les Belles Lettres.
Bompaire, J. y Ozanam, A. M. 2009: Lucien. Voyages extraordinaires, París, Les
Belles Lettres.
Bouquiaux-Simon, O. 1968: Les lectures homériques de Lucien, Bruselas, Acad.
Royale de Belgique.
Branham, R. B. 1989: Unruly eloquence, Cambridge, Harvard University Press.
Brandão, J. L. 2001: A poética do Hipocentauro. Literatura, sociedade e discurso
ficcional em Luciano de Samósata, Belo Horizonte, UFMG.
Cabrero, M. C. 2006: Elogio de la mentira: sobre las Narrativas Verdaderas de
Luciano de Samósata, Bahía Blanca, EdiUNS.
Camerotto, A. 1998: Le metamorfosi della parola. Studi sulla parodia in Luciano di
Samosata, Pisa-Roma, Instituto Editoriali e Poligrafici Internazionali.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
378
L luís G onzàlez J ulià
Cribiore, R. 2001: Gymnastics of the Mind. Greek Education in Hellenistic and
Roman Egypt, Princeton, Princeton University Press.
Georgiadou, A. y Larmour, D. H. 1998: Lucian’s science fiction novel True Histiories, Leiden, Brill.
Gómez Espelosín, F. J. 2009: «Luciano y el viaje: una estrategia discursiva», en
Mestre, F. y Gómez, P. (eds.), Lucian of Samosata: Greek writer and Roman
citizen, Barcelona, PPU, pp. 169-182.
Hall, J. A. 1981: Lucian’s Satire, New York, Arno Press.
Harmon, A. M. 1913: Lucian, Cambridge, Harvard University Press.
Helm, R. 1906: Lukian und Menipp, Leipzig, Teubner.
Hinds, S. 1998: Allusion and intertext; dynamics of appropriation in Roman poetry,
Cambridge, Cambridge University Press.
Jacobitz, K. 1836: Luciani Samosatensis Opera, vol. 1, Leipzig, Teubner.
Jufresa, M., Mestre, F. y Gómez, P. 2000: Luciano. Obras, vol. III, Madrid, CSIC.
Macleod, M. D. 1961: Lucian, vol. vii, Cambridge, Harvard University Press.
Macleod, M. D. 1972: Lucian Opera, vol. I, Oxford, Clarendon Press.
Macleod, M. D. 1987: Lucian Opera, vol. IV, Oxford, Clarendon Press.
Miller, P. A. 1994: Lyric Texts and Lyric Consciousness. The birth of a genre from
archaic Greece to Augustan Rome, Londres, Routledge.
Morgan, T. 1998: Literate Education in the Hellenistic and Roman World, Cambridge, Cambridge University Press.
Navarro González, J. L. 1992: Luciano. Obras, vol. IV, Madrid, Gredos.
Nilén, N. 1906: Lucianus, Leipzig, Teubner.
Nissen, H. 1888: «Die Abfassungszeit von Arrians Anabasis», Rh. Mus. 43, pp. 236257.
Patillon, M. y Bolognesi, G. 1997: Aelius Théon. Progymnasmata, París, Les Belles
Lettres.
Pretzler, M. 2007: «Greek Intellectuals on the Move: Travel and Paideia in the Roman Empire», en Adams, C. y Roy, J. (eds.), Travel, Geography and Culture in
Ancient Greece and Near East, Oakville CT, Oxbow.
Reardon, B. P. 1971: Courants littéraires grecs des IIe et IIIe siècles a. J.-C., París,
Les Belles Lettres.
Robinson, C. 1979: Lucian and his influence in Europe, Chapel Hill, University of
North Carolina Press.
Roussel, M. 2003: «Voyages extraterrestres chez Lucien», en Duchêne, H. (ed.),
Voyageurs et Antiquité classique, Dijon, EUD, pp. 101-109.
Saïd, S. 1994: «Lucien ethnographe», en Billault, A. (ed.), Lucien de Samosate.
Actes du colloque international de Lyon organisé au Centre d’études romaines
et gallo-romaines, París, Boccard, pp. 149-170.
Schwartz, J. 1965: Biographie de Lucien de Samosate, Bruselas, Latomus.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
luciano ensaya la novela escénica
379
Ureña Bracero, J. 1995: El diálogo de Luciano: ejecución, naturaleza y procedimientos de humor, Ámsterdam, Hakkert.
Vilardo, M. 1991: Luciano. Storia Vera, Dialoghi dei morti, Milán, Mondadori.
Webb, R. 2001: «The Progymnasmata as Practice», en Too, Y. L. (ed.), Education
in Greek and Roman Antiquity, Leiden, Brill, pp. 289-316.
Whitmarsh, T. 2004: «Lucian», en De Jong, I., Nünlist, R. y Bowie, A. (eds.), Narrators, Narratees, and Narratives in Ancient Greek Literature, Leiden, Brill,
pp. 465-476.
Wilson, N. G. 1983: Scholars of Byzantium, Londres, Duckworth.
Zappala, M. O. 1990: Lucian of Samosata in the two Hesperias, Potomac, Scripta
Humanistica.
Fecha de recepción de la primera versión del artículo: 19/02/2010
Fecha de aceptación: 14/06/2010
Fecha de recepción de la versión definitiva: 07/11/2010
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 357-379
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.16.1005
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
Notas e información
Notas sobre la «ley de alargamiento de Wackernagel»
Notes about the «Wackernagel’s Law of lengthening»
José A. Berenguer-Sánchez
ILC - CCHS, CSIC
[email protected]
Resumen: Frente a la explicación tradicional del alargamiento en vocal inicial de segundo
miembro de compuesto, conocida como «ley de alargamiento de Wackernagel», es posible
llevar a cabo una propuesta diferente, que se ha apuntado ya en algunos lugares al intentar
explicar dicha ley. Según este análisis alternativo, habría que reconocer un proceso de pérdida de la primera vocal mediante elisión o conversión en glide y alargamiento compensatorio,
en lugar de, o junto a, la primitiva contracción vocálica y posterior extensión analógica
de su resultado propuesta por Wackernagel. Este proceso de resolución de hiato vocálico
cuenta con paralelos en otras lenguas, y permite un examen más adecuado de los ejemplos
disponibles.
Palabras clave: alargamiento en compuestos; ley de Wackernagel; resolución de hiato; contracción; elisión; formación de glide; alargamiento compensatorio.
Abstract: Against the traditional explanation of the initial vowel’s lengthening in second
member of compound, the so called «Wackernagel’s Law of lengthening», it is possible a different proposal, already suggested in some places to try to explain the law. According to this
analysis, a process of elision or glide formation and compensatory lengthening, instead of, or
alongside, the primitive vowel contraction and subsequent analogical extension of its result
proposed by Wackernagel should be recognized. This process of vowel hiatus resolution has
parallels in other languages, and allows a more suitable study of the available examples.
Key words: compound lengthening; Wackernagel’s Law; hiatus resolution; contraction; elision; glide formation; compensatory lengthening.
Un fenómeno de mención habitual en gramáticas y manuales del griego antiguo,
aunque de modo dispar y poco claro, es el que se da en compuestos como στρατηγός,
en los que, en el punto de unión del primer miembro del compuesto con el segundo,
se sustituye la secuencia de vocal final del primer miembro y de vocal inicial del
segundo por una única vocal larga: *στρατο- + αγ- > στρατᾱγός > στρατηγός.
382
N otas e información
El análisis del fenómeno, que se remonta ya a autores como Lobeck, Brugmann o
Wackernagel, ha recibido explicaciones y tratamientos diversos a lo largo del tiempo.
En el trabajo que dio pie a la denominación que habitualmente recibe, Wackernagel
(1889) mencionaba que la explicación más antigua que había encontrado para lo
que él describía como «alargamiento inicial de segundo miembro de compuesto»
(Anlautdehnung zweiter Compositionsglieder) era la que había propuesto Lobeck
en su Phrynichus, según la cual, estaríamos ante un alargamiento rítmico. Esta idea
la siguieron también autores como Brugmann o Ferdinand de Saussure ―con la
aceptación de Curtius, Meister o J. Schmidt―1, quien intentó demostrar que en una
época remota la lengua griega no habría tolerado la sucesión de tres sílabas breves,
por lo que habría corregido tal esquema por medio de procesos de alargamiento,
geminación o síncopa, de modo que, en época histórica, los ejemplos en griego de
secuencias de tres breves únicamente responderían a formas motivadas por diferentes
influencias analógicas. Frente a este tipo de interpretación, que en su tiempo contaba
con una aceptación bastante general, Wackernagel llevó a cabo una modélica y muy
documentada descripción del fenómeno, en la que criticó con argumentos irrebatibles
que se intentara buscar una explicación en motivos rítmicos. Entre las razones que
Wackernagel consideró acertadamente que podían esgrimirse en contra de tal interpretación, estaba el hecho de que tal alargamiento solo aparecía en la sílaba de unión
de un compuesto cuando el segundo miembro empezaba por vocal, restricción que
no podía explicarse para un alargamiento de carácter rítmico. Esta misma objeción
cabía hacerla también a otras propuestas alternativas, como la que intentaba ver en él
una suerte de alternancia vocálica. Es más, ante tales circunstancias condicionantes
de su análisis, Wackernagel llegó a la conclusión de que la motivación fundamental
de este fenómeno era precisamente el encuentro de la vocal final del primer miembro
de compuesto con la inicial del segundo, dado que, como se ha indicado, cuando la
inicial de este era consonántica no tenía lugar el alargamiento.
Por otra parte, aunque el alargamiento se documentaba en circunstancias diversas
y con extensiones y excepciones variadas, que dificultaban en gran medida su interpretación, el lingüista suizo trató de establecer una cronología de estos alargamientos,
así como una explicación fonética. Básicamente, Wackernagel partía de la idea de que
el proceso respondía a la contracción de las dos vocales que entraban en contacto en
la composición, de modo que regularmente el resultado final era una vocal larga, cuyo
timbre coincidía con el de la segunda vocal. Dado que este resultado de contracción
no se correspondía con los resultados de las contracciones de época histórica, cabía
pensar en que el fenómeno debía de retrotraerse a época prehistórica, y Wackernagel
trató de buscar posibles paralelos o evoluciones equivalentes en otras lenguas.
Además, el resultado de esas contracciones coincidía con el que cabía constatar
para la unión de aumento y verbo con vocal inicial en el llamado aumento temporal
(ἄγω/ἤγον, ἐρίζω/ἤριζον, ὄζω/ὤζον), lo que no hacía sino confirmar la suposición
1
Sobre las opiniones de todos estos autores remito a la síntesis que hacía de ellas
Wackerna­gel en el trabajo citado.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
n o ta s E i n f o r m a c i ó n
383
sobre su datación (ob. cit., p. 24). Wackernagel también trató de establecer en qué
circunstancias contextuales concretas se habría producido la contracción: básicamente en compuestos cuyos miembros acababan y empezaban, respectivamente, por
vocales no cerradas (α, ε, ο). Además, la vocal inicial de segundo miembro debía ser
breve y no podía ir seguida de grupo consonántico o ser primera parte de diptongo.
De tales contextos iniciales, el alargamiento se habría extendido a otras formas, como
por ejemplo compuestos cuyo primer miembro acababa en una vocal cerrada -ι, -υ, en
los que, al ser habitual la elisión de esa vocal, el mecanismo de formación se habría
reinterpretado como uno consistente en pérdida de la vocal final del primer miembro y alargamiento de la inicial del segundo. Por otra parte, la falta de alarga­miento
también podría haberse extendido analógicamente, a partir de contextos originales
que no se acogían a esos parámetros, a formas que teóricamente sí podrían haberse
visto regularmente alargadas. De este modo, Wackernagel intentó explicar un amplio
número de ejemplos que no encajaban en su descripción del proceso fonético de
alargamiento a partir de una primitiva contracción.
Ahora bien, dada la amplia casuística de ejemplos, con una notable complejidad
y número de formas susceptibles de ser tenidas en cuenta, el detallado trabajo de
Wackernagel es reiteradamente citado y el enunciado del fenómeno recibe, en forma
de ley, su nombre2, pero las menciones o explicaciones más o menos escuetas, que
se incluyen en manuales o trabajos que aluden a él, suelen mostrar diferencias de
concepto.
Por no extenderme en demasía, de los múltiples lugares en los que es posible
encontrar referencias voy a aludir muy brevemente solo a algunos de los trabajos
especial­mente conocidos y significativos que, en mi opinión, muestran diferencias
en el examen de este alargamiento. Si acudimos a la gramática de Schwyzer (1939,
pp. 397-398) o al manual de fonética de Lejeune (1972, pp. 243, 375 n. 2), podremos comprobar cómo fundamentalmente siguen los planteamientos de Wackernagel,
tanto en la explicación básica del fenómeno a partir de una contracción (στρατηγός
< στρατο-αγός, ὠμηστής ‘que come carne cruda’ < *ōmo-ed-t-, cf. ai. āmā́ d- <
*āma-ad-3), como en su datación, al entender que tal contracción original debería
remontarse a fecha indoeuropea. Concretamente, Lejeune señalaba que
A date indo-européenne, tous les hiatus résultant du contact de deux éléments morphologiques avaient été résolus par des contractions; la théorie de ces contractions
En realidad se le suele conocer como «ley de alargamiento de Wackernagel», «ley del
alargamiento en composición» o «segunda ley de Wackernagel», para diferenciarla de la conocidísima ley sobre la distribución de enclíticas en segunda posición oracional, que también
enunció este ilustre lingüista, y que, para diferenciarla de la que ahora nos ocupa, a veces
recibe la denominación de «primera ley de Wackernagel» (cf. Wackernagel 1892, Collinge
1985, pp. 217-219 y 238-239).
3
Para la reconstrucción del posible étimo indoeuropeo del primer miembro, cf. Beekes
2010, p. 1680 s. u. ὠμός.
2
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
384
N otas e información
est, d’ailleurs, imprécise, l’analyse des formes contractes demeurant le plus souvent
incertaine. — On citera comme exemple de contraction de date indoeuropéenne la
combinaison de l’augment avec une voyelle brève initiale de racine … — Autre
exemple: l’allongement en grec, des voyelles initiales α, ε, ο de seconds termes de
composés nominaux continue probablement la tradition de contractions i.-e. à la jonction des deux termes
Y el mismo modo de explicación aparece en trabajos más recientes, como p. ej.
Meier-Brügger 1992, vol. II, p. 38, del Barrio 2006, pp. 23-25.
Sin embargo, en otros lugares es posible encontrar explicaciones sobre el proceso
de alargamiento que, aunque a primera vista puede parecer que se acogen al punto de
partida de Wackernagel, realmente ofrecen diferencias llamativas.
Concretamente Collinge (1985, p. 238), al enunciar precisamente la Wackernagel’s
Law II, dice que:
Greek compound lexemes often display an etymologically unexpected long vowel
at the point of junction. Any compositional vowel is lost and what was originally
an initial vowel is lengthened: so στρατ+ηγός, στρατ+ᾱγός (root ᾰγ) … He [Jacob
Wackernagel] linked the Greek phenomena to others in Indo-Iranian … In Greek,
compositional hiatus is avoided by elision of morpheme-final vowel plus lengthening
of morpheme-initial vowel.
Las diferencias del enunciado de Collinge con los de Wackernagel, Schwyzer y
Lejeune se hacen todavía más patentes en el enunciado que hace Trask (2000, p. 365)
de la ley de Wackernagel:
The observation, credited to Wackernagel (1889), that in Greek and in other early IE
languages, hiatus across morpheme boundaries is avoided by elision of the first vowel
and lengthening of the second, as in Greek strato- ‘army’ plus agós ‘leader’ yielding
stratāgós ~ stratēgós ‘general’. See Collinge (1985: 238-239).
Como se observará, aunque teóricamente se está explicando la ley conforme
al enunciado de Wackernagel, en realidad se está sustituyendo mutatis mutandis el
concepto de contracción vocálica, como génesis del alargamiento, por el de elisión
de la primera vocal en hiato y alargamiento de la segunda. Como ya he indicado,
tanto Wackernagel como posteriormente Schwyzer, en su explicación del fenómeno,
aludían ya des­crip­tivamente a una elisión de la vocal final del primer miembro del
compuesto y un alargamiento de la vocal inicial del segundo, que podía incluso considerarse una reinterpretación del mecanismo de aplicación de la ley en su extensión
en griego antiguo, si bien en su explicación fonética recurrían claramente al concepto
de contracción primitiva como origen del fenómeno. Este modo de proceder se comprueba claramente en la explicación del fenómeno dada por Risch 1974, p. 225:
Im allgemeinen gilt für Hom. wie fürs Att. die Regel, daß bei vocalisch anlautendem
Hinterglied der anlautende Vokal, wenn die Silbe nicht schon natura oder positione
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
notas E información
385
lang ist, gedehnt wird. Allfällige auslautende Vokale des Vordergliedes werden dabei elidiert. Diese Dehnung ist auf alte kontrahierte Formen zurückzuführen, z. B.
ὁμώνυμος < *ὁμοονυμος; sie wurde aber auch auf Zusammensetzungen mit konsonantisch endigendem Vorderglied übertragen, z. B. δυσώνυμος. Die Dehnung … fehlt
ferner, wenn der auslautende Vokal des Vordergliedes nicht elidiert wird: βωτιάνειρα,
κυδιάνειρα…
Y en la descripción que hace Sihler 1995, p. 82, de la ley de Wackernagel, se
recoge claramente la idea de que la ley se originó fonéticamente a partir de una
antigua contracción, pero fue reinterpretada secundariamente como un proceso de
elisión y alargamiento:
At some point in the development of G(reek) the relationship between the two elements was reinterpreted as the truncation of the first vowel and lengthening of the
vowel at the beginning of the second element.
Recordemos que un poco antes Sihler (p. 80), al distinguir varias etapas cronológicas para las contracciones que es posible reconocer en las formas del griego antiguo, considera que, tras las contracciones de época IE y antes de las contracciones
de época histórica, sería posible reconocer las que se encuadrarían bajo el efecto de
la ley de Wackernagel. Por otra parte, el concepto de contracción lo recogía también,
como hemos visto, Lejeune, quien para su interpretación general en su manual remitía a la definición y la descripción de Grammont 1948, quien al tratar el encuentro de
vocales en hiato, mencionaba como medio habitual para su eliminación:
La contraction, qui consiste à fondre en une deux voyelles en contact... (p. 353)
A) Dès le grec commun les voyelles e/o/a + i/u, dont la rencontre était due à la disparition de s/y intervocalique, se sont contractées en une diphtongue... (pp. 353-354)
B) Lorsque les deux voyelles sont de même timbre elles se contractent naturellement
en la longue correspondante... (p. 354)
C) Quand les deux voyelles sont de timbres différents il se produit une évolution,
plus ou moins complexe suivant le cas, qui rend les deux timbres semblables; on se
trouve à ce moment dans les conditions envisagées sous B, et c’est alors que la contraction proprement dite peut se produire... (p. 358)
Por lo tanto, de acuerdo con el concepto habitual de contracción empleado tanto
en los estudios de fonética griega como indoeuropea, con él se describe el fenómeno
por el que dos vocales en hiato, formando parte así de sílabas diferentes, desembocan
en una pronunciación monosilábica que se obtiene mediante un proceso por el que
ambas vocales se unifican4. Este proceso, aunque complejo, resulta claro en el caso
4
Un proceso con diversas etapas en las que las dos vocales llegan a aproximar su timbre
hasta desembocar en una pronunciación monosilábica de cantidad larga, en la que se habría
impuesto un timbre que procedería de ese resultado de aproximación de los dos timbres
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
386
N otas e información
de las múltiples realizaciones a que da lugar en el griego histórico. Sin embargo, al
tratar el supuesto motivo del aumento temporal y del alargamiento en composición,
los mismos autores que proponen una contracción como su origen, recurren al empleo del concepto de elisión de la primera vocal y alargamiento de la segunda, para
explicar descriptivamente su posterior extensión a otros compuestos, producto probablemente de una reinterpretación de la ley. En enunciados como los de Wackernagel,
Schwyzer, Risch, Sihler, Meier-Brügger o del Barrio puede comprobarse esto. Sin
embargo, en la definición que recogen Collinge o Trask, aunque presumiblemente
siguen la de Wackernagel, en realidad ya no aparece mención en su enunciado del
concepto de contracción, sino solo del de elisión de la primera vocal y alargamiento
de la segunda, lo que implícitamente podría llevar a replantear su origen. Aunque la
diferencia pueda parecer sutil, en mi opinión es importante para la interpretación de
estos alargamientos y puede tener además consecuencias importantes en el reanálisis
de otros casos.
Por lo pronto, en el caso de compuestos como στρατηγός u ὠμηστής, el hecho
de partir para su explicación de una antigua contracción (στρατηγός < στρατο-αγός,
ὠμηστής < *ōmo-ed-t-) o de una antigua elisión en una vocal con alargamiento de
la otra (στρατηγός < στρατ-ᾱγός < στρατ-αγός < στρατο-αγός), no afecta realmente
a la antigüedad relativa de esas formaciones con respecto a la génesis del fenómeno.
Pero en el caso de otros muchos términos, como por ejemplo ἐπήκοος ‘oyente, que
escucha’, ἐπηετανός ‘que dura todo el año, inagotable’, τῆτες ‘este año, en este año’,
etc., el tipo de explicación aplicado modifica completamente su análisis. Para estos
términos habitualmente se ha recurrido a una explicación analógica, en la que el alargamiento del segundo término de compuesto, detrás de un primer miembro formado
por un preverbio/adverbio (*epi-, *ki-), respondería a la extensión, ya en forma de ley
morfológica, de ese alargamiento que tendría origen fonético en otros contextos. Si
partimos de la idea de que el alargamiento en compuestos procede fonéticamente de
antiguas contracciones, no cabe otra explicación, dado que las contracciones, como
señalaba Grammont, se contemplaban en el caso de vocales medias o abiertas, pero
no en el de vocal cerrada + vocal abierta. Sin embargo, si partimos de una elisión de
la vocal final del preverbio, con un alargamiento compensatorio de la vocal inicial
del segundo miembro, su explicación etimológica es radicalmente diferente. En otros
lugares he propuesto, para esos términos, étimos (ἐπήκοος < *ep-ākowos < *epiakowos, ἐπηετανός < *ep-ā-wet- < *epi-a-wet-, τῆτες < *ky-ā-wet < *ki-a-wet-)5 que
no contemplan extensiones analógicas, tal y como ha sido habitual para su reconstrucción hasta la fecha, sino un proceso de elisión de la primera vocal y alargamiento
compensatorio de la segunda. Como hemos visto, de acuerdo con la interpretación
previos, bien con preeminencia de uno de ellos, o bien con un timbre intermedio producto
de tal aproximación.
5
Para mayor claridad, incluyo etapas intermedias, sin retrotraerlas a otra etapa en la que
las laringales con las que probablemente se iniciaría el segundo miembro no hubieran caído
todavía. Remito a Berenguer-Sánchez 2011 y en prensa, para tales recons­trucciones.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
n o ta s E i n f o r m a c i ó n
387
de Wackernagel, Schwyzer y otros autores, la elisión + alargamiento respondería a
una reinterpretación de carácter secundario dentro del propio griego. Pero, ¿por qué
no plantear la posibilidad de que realmente en ese proceso se encuentre el origen del
fenómeno? De hecho, si examinamos las estrategias que se siguen en distintas lenguas para resolver secuencias de vocales en hiato, podremos comprobar que, junto a
su sustitución por una vocal larga, producto de la contracción de ambas, también hay
ejemplos evidentes, en distintas lenguas, de un proceso de elisión de la primera vocal
en hiato, lo que en ocasiones implica un alargamiento compensatorio de la segunda
vocal. El resultado puede ser semejante, pero el mecanismo es distinto.
En varios trabajos, Roderic Casali (1996a, 1996b, 1997, 1998, 2011) ha estudiado los procedimientos de resolución de hiato en distintas lenguas del mundo. Entre
las diferentes estrategias que las lenguas adoptan para resolver el encuentro de dos
vocales en hiato, Casali ha descrito efectivamente lo que él denomina «coalescencia
vocálica», y que puede equipararse a la contracción descrita para lenguas como el
griego6. Pero también ha descrito otras estrategias posibles, como la elisión de una de
las vocales o la formación de un glide, mediante la pérdida de carácter vocálico, y por
tanto del rasgo de silabicidad, de una de las vocales. Es más, menciona la posibilidad7
de que alguna de esas estrategias, como la elisión, concurra con otros procesos, como
la formación de glide, o de que junto a la elisión, dependiendo de las características
de la lengua, aparezca un alargamiento compensatorio8. Por lo tanto, en otras lenguas
es posible constatar la concurrencia de elisión o formación de glide y alargamiento
compensatorio de la siguiente vocal, que hemos visto que podría aplicarse claramente
en el caso de los compuestos griegos con alargamiento de Wackernagel.
Así pues, como he señalado, si la génesis de la ley de alargamiento se reinterpreta como un fenómeno de elisión y alargamiento compensatorio, no solo es
posible dar explicación de formas como στρατηγός < στρατ-ᾱγός < *στρατο-αγός,
sino también de los ya citados ἐπήκοος < *ep-ākowos < *epi-akowos y ἐπηετανός
< *ep-ā-wet- < *epi-a-wet-. En el caso de τῆτες (micénico za-we-te ‘en este año, en
el año en curso’) < *ky-ā-wet < *ki-a-wet-, estaríamos ante una formación de glide y
alargamiento compensatorio de la segunda vocal. Evidentemente, en el caso de στρα­
τηγός, en principio, es posible tanto esta explicación como la tradicional, que parte
6
De hecho, Casali 2011, p. 1435, ejemplifica su concepto de coalescencia, como digo
completamente equivalente al habitual de contracción, con ejemplos de contracciones en
griego ático.
7
Casali 1996a, pp. 1-2; 1997, p. 499, 1998, pp. 3, 45.
8
Casali 1996a, pp. 1-2, 26, 30; 1997, p. 494 n. 2. El alargamiento compensatorio puede
aparecer tanto con la elisión de la vocal precedente (p. ej. Casali 1996a, p. 99, cita en lengua
Owon Afa: ri aka > ra:ka ‘see monkey’, ewo ɔba > ewɔ:ba ‘king’s money’) como con su
conversión en glide (p. ej. Casali 1996a, p. 2; 2011, p. 1435, cita en lengua Ganda: /li-ato/ →
[lja:to] ‘barcas’). Recordemos que, como ha sido destacado también en ocasiones (cf. p. ej. las
palabras que citamos de Risch), es posible encontrar compuestos en los que, al no desaparecer
la vocal final del primer miembro, no sufre alargamiento la vocal inicial del segundo.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
388
N otas e información
de una antigua contracción, en cuyo caso, como Casali subraya, habría habido una
confluencia de estrategias diferentes de resolución de hiato9. No obstante, la regularidad con la que el resultado final del encuentro de las dos vocales responde al timbre
alargado de la segunda —a diferencia de lo que aconteció con las contracciones de
fecha histórica—, unido a un mero planteamiento de economía lingüística, podría
justificar una preferencia por contemplar en todos los casos el mismo proceso.
Por lo tanto, la ley de alargamiento de Wackernagel no reflejaría sino una de las
tendencias habituales, constatable en distintas lenguas, para la resolución de vocales
en hiato, circunscrita a un contexto muy concreto: el del encuentro de vocales en
composición. Este planteamiento permitiría una interpretación fonética de un mayor
número de ejemplos y además favorecería que el análisis se desarrollara en un contexto más amplio, susceptible de ser puesto en relación tanto con procesos equivalentes de resolución de hiato en otras lenguas, como con procesos de resolución de
hiato en otros contextos dentro del griego antiguo.
Con respecto a lo primero, mencionaré solo que el análisis de los procesos y
estrategias lingüísticas de resolución de hiato en diferentes lenguas es un tema que
ha despertado y sigue despertando el interés de muchos lingüistas, con tratamientos
recientes, como por ejemplo los ya citados de Casali y los que este autor cita en su
bibliografía, o los de Baltazani 2006 para el griego moderno, Chitoran y Hualde 2007
para las lenguas romances, Hualde, Simonet y Torreira 2008 para el español, etc.
Sin duda, un replanteamiento del tema de la resolución de hiato en griego antiguo
puede enriquecerse con los análisis planteados en ese tipo de trabajos, a la vez que,
probablemente, aportar también datos de interés al examen general de la resolución
de hiato.
Por otra parte, y dentro de esa ampliación de enfoque en el tratamiento del tema, y
ya dentro del propio griego antiguo, puede resultar interesante establecer semejanzas
y diferencias con los procesos de resolución de hiato en otros contextos y en distintas
etapas de desarrollo de la lengua, como por ejemplo los procesos de crasis, o los
procesos de «sinícesis». A este respecto, baste recordar, por ejemplo, la propuesta de
Méndez Dosuna 1993 —que cuenta con una aceptación cada vez más generalizada,
como p. ej. por parte de Colvin 2007, p. 36, o Horrocks 2010, p. 38— de interpretar
la metátesis de cantidad como un proceso de «sinícesis», o, lo que es lo mismo, de
conversión de la primera vocal en un glide, con pérdida de su silabicidad y alargamiento compensatorio de la segunda vocal: -ᾱο [-a:o] > -ηo [-ε:o] > -εω [‑ḙo:]. Es
decir, empleando una terminología más habitual en los trabajos sobre otras lenguas,
en el caso de la metátesis de cantidad estaríamos también ante una estrategia de
resolución de hiato consistente en el desarrollo de un glide y del alargamiento com En este sentido, pero con una diferenciación cronológica y jerárquica, cabría interpretar
la explicación que mencionábamos de Sihler. No obstante, como comprobamos en los trabajos
de Casali, es innecesario recurrir a una reinterpretación del proceso con la secuencia evolutiva
(contracción > elisión con alargamiento compensatorio) y con la restricción al griego que
subyace en la interpretación de Sihler.
9
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
notas E información
389
pensatorio de la segunda vocal, aunque, a diferencia de lo que aconteció mucho antes
con gr. τῆτες, mic. za-we-te (< *ky-āwe-te < *ki-awe-te-), la primera vocal tendría
en un primer momento mayor abertura.
Por lo tanto, resumiendo lo expuesto hasta aquí, me parece que la ley de alargamiento de compuestos en griego antiguo, o alargamiento de Wackernagel, merecería
una revisión en su planteamiento, a la luz de los trabajos desarrollados sobre resolución de hiato en otras lenguas. Tal replanteamiento permitiría un análisis más adecuado de diversos casos de alargamiento, sin necesidad de tener que recurrir, como
es habitual cuando se carece de explicación mejor, a los efectos de las refecciones
analógicas. También aportaría sin duda nuevos datos al propio estudio general de las
estrategias de resolución de hiato, así como a una mejor comprensión y delimitación
de una serie de procesos fonéticos desarrollados en griego antiguo.
Aunque espero abordar en otro lugar un análisis más detallado de este fenómeno,
me ha parecido interesante llamar aquí la atención sobre estos aspectos básicos y de
planteamiento que hasta el momento o no se han tenido en cuenta en su tratamiento,
o tan solo mínimamente. En mi opinión, su encuadre adecuado tanto en el marco de
la fonética y morfología general del griego antiguo, como en el del análisis general
de otras lenguas, puede contribuir a su mejor comprensión, así como al análisis
adecuado de otros hechos que, en realidad, no son sino variaciones, bajo diferentes
condiciones, de este mismo fenómeno. En este sentido, en contra de lo que podría
parecer cuando se consultan los manuales y gramáticas, este no es un fenómeno
exclusivo del griego, aunque en el tratamiento que recibe en algunos lugares parece
advertirse este enfoque. Como he mencionado, responde a un proceso general en
prácticamente todas las lenguas, si bien cabe encontrarlo bajo la denominación habitual de «resolución de hiato», término poco habitual al describirlo en griego antiguo.
Este puede constituir, además, un buen ejemplo de cómo a veces la variación terminológica puede condicionar la percepción del alcance y contexto de un determinado
proceso lingüístico en una lengua concreta.
Bibliografía
Baltazani, M. 2006: «Focusing, Prosodic Phrasing, and Hiatus Resolution in Greek», en Goldstein, L.;
Whalen, D. H. y Best, C. T. (eds.), Laboratory Phonology, 8, Berlín, pp. 473-494.
Barrio Vega, M. del 2006: «Procesos de alargamiento de las vocales», en Temas de Fonética
Griega, Madrid, cap. 3 <www.liceus.com>.
Beekes, R. S. P. 2010: Etymological Dictionary of Greek, Leiden.
Berenguer-Sánchez, J. A. 2011: «Greek ἐπηετανός and other possible compounds of ἔτος ‘year’
in Ancient Greek», en Herrero de Jáuregui, M. y otros (eds.), Tracing Orpheus. Studies of
Orphic Fragments in Honour of Alberto Bernabé, Berlín-Nueva York, pp. 301-308.
Berenguer-Sánchez, J. A. e.p.: «On some derived compounds of IE. *we/ot- ‘year’ in Ancient
Greek», Indogermanische Forschungen 117.
Casali, R. F. 1996a: Resolving Hiatus, UCLA, tesis doctoral.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
390
N o ta s e i n f o r m a c i ó n
Casali, R. F. 1996b: «Vowel Elision in Hiatus Context», UCLA Working Papers in Phonology 1,
pp. 18-56.
Casali, R. F. 1997: «Vowel Elision in Hiatus Contexts: Which Vowel Goes?», Language 73,3,
pp. 493-533.
Casali, R. F. 1998: Resolving Hiatus, Nueva York.
Casali, R. F. 2011: «Hiatus Resolution», en Oostendorp, M. v. y otros (eds.), The Blackwell
Companion to Phonology, Malden, Mass., pp. 1434-1460.
Chitoran, I. y Hualde, J. I. 2007: «From hiatus to diphthong: the evolution of vowel sequences
in Romance», Phonology 24, pp. 37-75.
Collinge, N. E. 1985: The laws of Indo-European, Ámsterdam-Filadelfia.
Colvin, S. 2007: A Historical Greek Reader: Mycenaean to the Koiné, Oxford.
Grammont, M. 1948: Phonétique du grec ancien, Lión.
Horrocks, G. 20102: Greek: a Ηistory of the Language and its Speakers, Londres.
Hualde, J. I., Simonet, M. y Torreira, F. 2008: «Postlexical contraction of nonhigh vowels in
Spanish», Lingua 118, pp. 1906-1925.
Lejeune, M. 1972: Phonétique historique du mycénien et du grec ancien, París.
Meier-Brügger, M. 1992: Griechische Sprachwissenschaft, Berlín-Nueva York.
Méndez Dosuna, J. 1993: «Metátesis de cantidad en jónico-ático y heracleota», Emerita 61, pp. 95134.
Risch, E. 19742: Wortbildung der homerischen Sprache, Berlín-Nueva York.
Schwyzer, E. 1939: Griechische Grammatik auf der Grundlage von Karl Brugmanns
Griechischer Grammatik, vol. I, Múnich.
Sihler, A. L. 1995: New comparative grammar of Greek and Latin, Oxford.
Trask, R. L. 2000: The dictionary of historical and comparative linguistics, Edimburgo.
Wackernagel, J. 1892: «Über ein Gesetz der indo-germanischen Wortstellung», Indoger­
manische Forschungen 1, pp. 333-436 (v. tb. Kleine Schriften III, 1979, pp. 1865-1869).
Wackernagel, J. 1889: «Das Dehnungsgesetz der griechischen Komposita», en Programm zur
Rektoratsfeier der Universität Basel 1889, pp. 1-65 (= Kleine Schriften 51, pp. 897-961).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 381-390
ISSN 0013-6662 doi: 10.3989/emerita.2011.17.1030
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 391-439 ISSN 0013-6662
Reseñas de libros
I. Ediciones y técnica filológica
Merro, Grazia, Gli scoli al Reso euripideo. Introduzione, testo critico e commento,
Messina, Dipartamento di Scienze dell’ Antichità, 2008, 295 pp.
Con origen en una tesis doctoral defendida en abril de 2006 en la Universidad de
Catania y dirigida por Maria Cannatà Fera, la edición de los escolios del Reso euripideo llevada a cabo por Grazia Merro va acompañada, como se indica en el título
del libro, del correspondiente aparato crítico, de un comentario, así como de una
introducción amplia.
Las cuestiones que plantea la autora en la introducción se refieren a la tradición
del Reso dentro del corpus euripideo, la tradición manuscrita de los escolios y de
las hypotheseis, las ediciones y estudios anteriores, los contenidos y modalidad
exegética de los escolios, los escolios del manuscrito V y la historia de la exégesis,
las hypotheseis, y, finalmente, la hypothesis B, el problema de la autenticidad y el
prólogo del Reso. La obra va acompañada de cinco índices, referidos a las fuentes,
los loci similes, los autores, los pasajes y las ilustraciones.
Por lo que se refiere a la edición, esta se basa, según señala la autora, en una
lectura autóptica de los testimonios, es decir, de los manuscritos Vat. gr. 909, Vat.
Pal. gr. 287 y Laur. pl. 32, 2, depositados en la Biblioteca Apostólica Vaticana y la
Biblioteca Medicea Laurenciana, así como del códice Harley 5743 de la British Library, leído en microfilm. La numeración de los escolios se corresponde con la que
estos tienen en la edición teubneriana de Zanetto y sigue el modelo de las modernas
ediciones de escolios, en las que una letra minúscula indica el escolio relativo a un
determinado lemma, acompañándolo de un número volado en el caso de existir más
escolios o códices diversos relativos al mismo lemma (cuando no hay referencia al
mismo en el escolio el lemma aparece aislado con un paréntesis cuadrado).
El comentario abarca cuestiones diversas relativas a la práctica ecdótica, las distintas lecturas del escolio, sus coincidencias o peculiaridades con otros escolios en
cuanto al tipo de exégesis que proporciona, así como aquellas que permiten aclarar el
sentido del comentario que el escolio aporta o pretende aportar. En relación con esto
último, los escolios de V se caracterizan por la presencia en ellos de partes de lo que
podría considerarse un comentario erudito, con numerosos testimonios de autores
por lo demás perdidos, y otras de lo que podría considerarse un comentario menos
392
R ese ñ as de libros
substancial, dispuesto en los márgenes o entre líneas, que van desde la simple glosa
a la exégesis generalmente perifrástica de versos enteros.
En cuanto a la introducción, se recoge en ella un tratamiento pormenorizado de
las cuestiones fundamentales que una edición crítica comporta; a ellas se añaden las
específicas de los escolios y, en particular, de los escolios del Reso, donde la atención
ha estado dirigida de un modo casi inevitable a la cuestión de la autenticidad euripidea de la obra. La tesis de U. von Wilamowitz (De Rhesi scholiis disputatiuncula,
Griphiswaldiae, 1877 [= Kleine Schriften I, Berlín, 1935, pp. 1-26]) de dos comentarios antiguos, uno escrito para rebatir la autenticidad euripidea del drama, el otro para
confirmarla, no ha permanecido indiscutida y primero W. H. Porter («The Euripidean
Rhesus in the Light of Recent Criticism», Hermathena 17, 1913, pp. 348-380) y luego W. Ritchie (The Authenticity of the Rhesus of Euripides, Cambridge, 1964) han
excluido la idea de una edición antigua κεχιασμένη de esta tragedia, como sostenía
Wilamowitz, demostrando que los escolios del Reso no ofrecen ningún apoyo a la
tesis de la no autenticidad, sino que, por el contrario, «hablan» ex silentio en favor
de la misma en cuanto no se encuentra en ellos ninguna señal de duda ni se separan
del tipo de comentario propio de los demás escolios euripideos.
Sin poder decir que la cuestión de la autenticidad del Reso es hoy en día una
cuestión cerrada, la autora señala que tras el estudio de Ritchie se ha registrado una
substancial disminución de interés por el corpus de anotaciones que acompañan
estos escolios, con alguna excepción, como la que comporta el escolio 895a1 (que
ofrece una explicación mitológica del origen del término ἰάλεμος). La edición de
Grazia Merro pretende salir al paso de esta tendencia. La cantidad de citas de otro
modo ignoradas y cuyo texto reclamaba una revisión tras el siglo transcurrido desde
la publicación de la edición de los escolios de Eurípides llevada a cabo por Eduard
Schwartz (Scholia in Euripidem, Berlín, 1887-1891)1 justificaba, según la directora
de la tesis que está detrás de este trabajo, un nuevo estudio. Este es, pues, el objetivo
principal de Merro, dentro de los límites que impone una edición crítica.
El comentario que acompaña la edición se mueve igualmente dentro de estos límites, por lo que quedan de lado cuestiones específicas diversas que están recibiendo
una atención creciente en los estudios más recientes sobre escoliografía y escolios.
De hecho, a partir de los años ochenta del siglo XX y en la década inicial de este
siglo se puede decir que el interés por la escoliografía ha crecido de forma notable.
Este interés está dirigido en muchos casos al papel de la cita en los escolios; en
otros, al estudio de una terminología técnica relacionada con frecuencia con la teoría
y crítica literarias de la Antigüedad. Los límites que el comentario de una edición
crítica impone explican la ausencia en el libro de Merro de referencias bibliográficas
1
D. Mastronarde está llevando a cabo en la actualidad un proyecto de edición on-line de
los escolios de Eurípides.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
reseñas De libros
393
a ciertas publicaciones específicas sobre estas cuestiones u otras, interesantes, pero
de un alcance más general —como el conjunto de estudios editados por Wilhelm
Geerlings y Christian Schulze bajo el título Der Kommentar in Antike und Mittelalter.
Beiträge zu seiner Erforschung, Leiden-Boston-Colonia, 2002, y su continuación,
Leiden-Boston, 2004—; la proximidad de fechas podría explicar el que alguna edición del Reso reciente —como la de Arne Feickert, Euripidis Rhesus. Einleitung,
Übersetzung, Kommentar, Fráncfort, 2005— no se mencione en la bibliografía.
Milagros Quijada Sagredo
Universidad del País Vasco
Leganés Moya, M. P. y Hernández Muñoz, F. G., Demosthenis «In Midiam»,
León, Universidad, 2008, 183 pp.
El presente volumen supone la culminación en edición crítica de la tesis doctoral
de M. P. Leganés, dirigida por el profesor Hernández Muñoz y titulada El texto de
Demóstenes en los manuscritos españoles: los discursos In Midiam y De falsa legatione. Dicha tesis, tras ser defendida en el año 2003, obtuvo el Premio de la Sociedad
Española de Estudios Clásicos un año después, lo que habla de la calidad que atesora
el trabajo de ambos estudiosos. Un trabajo que, como ellos mismos confiesan (p. 10
y p. 74), tiene por principal objetivo «contribuir al estudio y difusión de los manuscritos griegos conservados en nuestro país, a menudo tan olvidados».
Así, tras una breve presentación del discurso (pp. 11-12) y de las principales
cuestiones relativas a la transmisión del texto demosténico (pp. 13-18), entre las que
se encuentran: 1) la imposibilidad de hablar de «familias» en nuestro autor, al estilo
lachmanniano; 2) la rebaja del tradicional valor del manuscrito S como vetus principal, superior a A; y 3) «la progresiva revalorización de los manuscritos considerados
recentiores», los autores consideran las relaciones entre los manuscritos españoles y
las arengas (pp. 19-25) y el «problema de la(s) fuente(s) de las Aldinas en las Arengas» (pp. 26-27), tomando como ejemplo la Cuarta Filípica.
El tercer apartado del libro, «El texto del discurso Contra Midias: los manuscritos
españoles» (pp. 29-62), entra en profundidad en la clasificación y valoración de los
manuscritos que transmiten la obra. De ellos, contamos con seis en nuestras bibliotecas, siglados como M, Ñ, J, E, G, H, en un arco temporal que va desde el siglo XIV
(manuscrito E) hasta el XVI (manuscrito G). Se nos ofrece su genealogía (pp. 3245), al tiempo que se observa una cordial crítica a D. MacDowell, último editor del
discurso, por no haber utilizado ninguno de estos manuscritos españoles en su, por
otra parte, magnífica edición del Contra Midias, publicada en el año 1990 (p. 29),
como sí hace, en cambio, el último y reciente editor en Oxford de la obra completa
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
394
R ese ñ as de libros
de Demóstenes, M. Dilts (p. 17). Este apartado del volumen, además, es rico en tablas y cuadros, llegándose a ofrecer un stemma tentativo del discurso (p. 48) y unas
estadísticas de las principales faltas y variantes de cada manuscrito. Asimismo, es
digno de elogio el esfuerzo pedagógico que ambos autores llevan a cabo por explicar
conceptos y términos propios de la crítica textual, no siempre al alcance de los «no
iniciados», como se puede comprobar (p. 33, nota 21), con una excelente explicación
a «coincidencias exclusivas» y «significativas».
Los principios metodológicos de los autores quedan asentados en este mismo
apartado (pp. 53-54), al afirmar su interés por «la lectura en sí», por el «qué», en
lugar del «cómo», optando por un «prudente recentiores non semper deteriores». Por
tanto, y ya en el apartado «Nuestra edición» (pp. 63-74), para asuntos tan controvertidos como la restitución o no de la scriptio plena y el tratamiento de la «ν efelcística»
eligen el camino marcado por los propios manuscritos, especialmente los ueteres,
dejando de lado criterios apriorísticos que no respeten el testimonio de los papiros o
de la epigrafía contemporánea de los propios discursos (pp. 71-74). Finalmente, una
«Bibliografía» (pp. 75-80), «Abreviaturas y Conspectus Siglorum» (pp. 81-88), así
como la edición —casi maior, por su amplio aparato crítico— del discurso (pp. 89176), de exquisita presentación (maquetada materialmente, como declaran los autores, por Sandra Romano) y unos «Indices Testimoniorum» (pp. 177-183) redondean
un volumen completo, riguroso y útil, pensado para el especialista, tanto como para
el estudiante o el mero aficionado a los textos antiguos.
Juan Muñoz Flórez
Universidad Complutense de Madrid
Filón de Alejandría, Obras Completas. Volumen V. Edición dirigida por José
Pablo Martín, Madrid, Editorial Trotta, 2009, 358 pp.
Con este quinto volumen, el segundo publicado, se continúa la edición de las Obras
Completas de Filón de Alejandría. Cuatro son los tratados que ocupan este volumen,
Vida de Moisés, I y II, La vida contemplativa, Contra Flaco y Embajada a Gayo, los
dos primeros a cargo de José Pablo Martín y los otros dos por Sofía Torallas Tovar,
autores ya conocidos por sus estudios y traducciones de escritos filonianos.
Los autores agrupan estas obras bajo la etiqueta de escritos histórico-teológicos,
si bien en la introducción explican los problemas de esta etiqueta. Realmente es muy
complejo el tema de la clasificación de la obra filoniana. Por ejemplo, la edición
completa de Filón de Alejandría en la conocida colección inglesa Loeb hace una
distribución distinta de estas obras: en los cinco primeros volúmenes se recogen los
tratados alegóricos, en el VI, como introducción a las Leyes, que ocuparán del VII al
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
395
VIII, están las biografías de Abrahán, José y la Vida de Moisés. En el X se incluye la
Embajada a Gayo, y en el IX seis obras de diferente tipo, entre ellas Contra Flaco,
Vida contemplativa, Sobre la eternidad del mundo, Todo hombre bueno es libre, los
fragmentos de Hipotética y la versión armenia de Sobre la providencia.
Filón es conocido fundamentalmente por sus múltiples escritos bíblicos, aunque
dentro de ellos son muy diferentes aquellos que realizan una interpretación alegórica
de las Sagradas Escrituras y aquellos que relatan de un modo expositivo diferentes
pasajes bíblicos. Filón de Alejandría también contribuyó a la historiografía judía en
lengua griega, como también lo hará Flavio Josefo. A Filón le interesó en especial
la historia pasada de su pueblo, pero aportó mucho al conocimiento de la historia
contemporánea, como se puede ver en los tratados incluidos en este volumen V.
En Sobre la vida contemplativa da interesantes datos y noticias sobre la secta
hebrea de los terapeutas, una de las comunidades ascéticas de los judíos egipcios en
el siglo I de nuestra era. Como le sucede a todo buen historiador judío, la apología
impregna su relato histórico. Compuso diversas biografías, de las que solo conservamos las de Abrahán, José y Moisés. La Vida de Moisés, que se incluye en el presente
volumen, tiene poco de obra histórica en sentido estricto, aunque se haga un repaso
de la historia de Israel, su pasado, su presente e, incluso, su futuro, destacando la superioridad de la Legislación de los hebreos. En la Vida de Moisés se elogia a este personaje como al hombre más grande y divino de todos los tiempos por ser el artífice
de la legislación judía con gran fidelidad a las Escrituras, sin recurrir a las habituales
interpretaciones filonianas, y también con una finalidad defensiva y apologética.
Los dos tratados históricos, que yo llamaría apologéticos, Contra Flaco y Embajada a Gayo, recuerdan las sangrientas revueltas de Alejandría durante la cuarta
década del siglo I y las diferentes embajadas al emperador para interceder por los
judíos. Ambos tratados son dos versiones de un mismo asunto histórico-político. En el
primero de ellos Filón responsabiliza de la situación a Avilio Flaco, mientras que en el
segundo acusa directamente al emperador Calígula. Faltaría, dentro de este grupo de
obras apologéticas, no tanto históricas, el escrito perdido Sobre los judíos, conocido
también como Apología de los judíos o Hipotética, del que quedan dos extractos citados por Eusebio de Cesarea (HE II 18.6; PE VIII 6-7 y 11.1-18) en los que se sale al
encuentro de la crítica gentil contra los judíos, en creciente expansión en el siglo I de
nuestra era, a través de una visión racional de la historia del pueblo hebreo.
Los dos autores de este volumen V en las introducciones de cada tratado analizan
la situación del texto en el conjunto de la obra de Filón, su transmisión, el género
literario, su contenido, con un amplio esquema, y una nota sobre la traducción.
Básicamente se repite este esquema con variantes en los cuatro tratados, como el
apartado sobre los terapeutas en las escuelas judías, en La vida contemplativa, o las
reflexiones históricas de los enfrentamientos y sucesos referidos en los dos tratados
propiamente históricos, que tienen una introducción común a ambos.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
396
R ese ñ as de libros
El volumen se completa con un índice de citas bíblicas, otro de pasajes de Filón
y de autores antiguos, y un índice de términos griegos y otro de materias tratadas, en
espera de los índices generales que se anuncian para el volumen VIII.
Se sigue la edición de Cohn y Wendland (solo se explicita en los dos primeros
tratados, aunque se supone que se sigue el mismo texto para todos ellos), y las variantes se indican en nota.
Las notas a pie de página, que son más numerosas en los tratados históricos, recogen
términos griegos de difícil traducción o precisión, referencias bíblicas y a otros autores y
obras de Filón, y se ilustra y explica el contenido con abundante bibliografía. En lo relativo a las citas de autores antiguos no se observa una total homogeneidad: por ejemplo,
hay abreviaturas como Leg. de Platón (nota 84, página 57), frente a Leyes (nota 22, página 84), Metaph. de Aristóteles (nota 22, página 33) junto a Metafísica (nota 75, página
171), o las obras de Homero, con abreviatura y sin ella, Od. frente a Ilíada, etc.
Aplaudimos esta iniciativa de la editorial Trotta por sacar a la luz una versión
española completa, en los ocho volúmenes programados, de las obras de un autor
fundamental para los estudios sobre el judaísmo, la Biblia, la Patrística y, en general,
sobre el cristianismo, y deseamos ver pronto los nuevos volúmenes con el mismo
rigor, nivel y esfuerzo por verter al castellano un texto griego difícil por la complejidad de muchos de sus términos y conceptos.
Jesús-M.ª Nieto Ibáñez
Universidad de León (IHTC)
Cassiodoro Senatore, Complexiones in epistulis Pauli apostoli. Intro­ducción, texto y aparato crítico de Paolo Gatti, Labirinti 123, Trento, Uni­versità degli Studi
di Trento, 2009, 89 pp.
Esta modesta edición de una obra menor de Casiodoro (c. 490-c. 585) pone a disposición de los interesados por el tránsito de la Edad Antigua a la Media un texto poco
conocido y menos estudiado. Lo escribió el autor hacia el año 580, al final de su larga
vida, cuando no tenía ya ni fuerzas ni ganas para emprender análisis más profundos
y desarrollos más elaborados de los contenidos neotestamentarios. Lo concibió así
como un breve compendio de notas a los escritos del Nuevo Testamento, excepto los
evangelios, con la intención de recoger el sentido fundamental de los textos sagrados para hacerlos más fácilmente comprensibles a sus monjes y a los fieles. Eligió
para ello la fórmula de las complexiones (agrupamiento de cuestiones afines), como
él mismo indica en el prefacio, para distinguirlo de los breves (simple relación de
temas) y de los comentarios exegéticos o las síntesis razonadas, que podían leerse en
otros autores. Casiodoro lo tituló Complexiones in Epistulis apostolorum et Actibus
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
397
apostolorum et Apocalypsi y lo dividió en dos libros: el primero dedicado a las cartas
de san Pablo y a las llamadas «católicas» y el segundo al Apocalipsis y a los Hechos.
El editor nos ofrece en el presente trabajo solo la parte del primer libro dedicada a las
cartas de san Pablo, como resultado inicial de un proyecto que prevé editar la obra
completa. Entre tanto, las Complexiones dedicadas a los Hechos de los Apóstoles
pueden verse en la edición deficiente de M. R. Capelleri (Roma, 1985) y las dedicadas al Apocalipsis en la más rigurosa de R. Gryson (CCSL 107, Turnhout, 2003).
Casiodoro desarrolló una actividad política y cultural solo comparable en su tiempo con la de Boecio y la del papa Gregorio Magno. Desempeñó importantes cargos
públicos durante los reinados de Teodorico, Atalarico, Teodato y Vitiges, incluida la
regencia de Amalasunta. Posteriormente (c. 540) se retiró al monasterio de Vivarium
(Calabria), que él mismo había fundado, para dedicar el resto de su vida a la oración
y al estudio. Como escritor ocupa así un lugar sobresaliente en la literatura profana y
religiosa de los reinos surgidos en Occidente tras la caída del Imperio romano. Si en
el siglo V esos reinos habían comenzado a establecerse y consolidarse, en medio de
una situación todavía confusa y fluida, en el siglo VI configuraron una división más
clara de territorios: los visigodos en Hispania, los francos en las Galias, los vándalos
en África y los ostrogodos en Italia. Aquí, y especialmente bajo el reinado de Teodorico († 526), inició Casiodoro una importante carrera pública y esbozó el proyecto
político más ambicioso en su tiempo para fusionar los restos del mundo romano con
los nuevos pueblos dominadores. En ese reinado también inició una amplia trayectoria literaria, marcada por su tiempo, pues en todas las antiguas regiones del Imperio
la literatura comenzó ya a no ser solo greco-romana para volverse progresivamente
más «nacional», peculiar de un reino y ligada a sus circunstancias. Este hecho ha
quedado reflejado en algunas de sus obras, especialmente en sus cartas oficiales en
nombre del rey o de sí mismo (Variae) y en dos escritos profanos de finalidad política: la Crónica, que redactó por encargo del cónsul Eudarico, yerno de Teodorico y
candidato a sucederle en el trono; y el De rebus Gothorum, amplio trabajo histórico
en honor de la estirpe goda de los Amalos, a la que pertenecía Teodorico, y conservado solo en los fragmentos recogidos por el historiador Jordanes en su Getica.
La larga vida de Casiodoro le permitió asistir a cambios de gran importancia en
la Italia de su tiempo y en su propia historia personal. En el orden político conoció
la paz y prosperidad del reinado de Teodorico; la guerra greco-gótica que sometió
Italia a Bizancio; y la dominación longobarda, que provocó miseria y decadencia.
En el orden personal pasó de la vida laica de alto funcionario regio con los máximos poderes a la vida retirada monástica, donde escribió sus obras religiosas, para
enseñanza de los monjes. Tanto su vida pública como la monacal han determinado
y explican su obra literaria.
Las Complexiones forman parte del grupo de obras que Casiodoro dedicó a comentar los textos bíblicos para instruir a los monjes de Vivarium, empezando por
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
398
R ese ñ as de libros
las Institutiones diuinarum et humanarum lectionum, para introducir en el estudio de
la Sagrada Escritura. Personalmente elaboró un amplísimo comentario a los Salmos
y otros comentarios exegéticos menos ambiciosos, inspirándose en los escritos de
Hilario de Poitiers, san Cipriano, Ambrosio de Milán, san Agustín y otros; pero encomendó a sus discípulos espigar notas breves y sintéticas sobre el contenido de las
cartas paulinas y elaborar la primera parte de las Complexiones; la segunda, relativa a
los Hechos y al Apocalipsis, fue compuesta por Aimón de Halberstadt o de Auxerre,
aunque ambas partes figuran a nombre de Casiodoro porque fueron revisadas por él
y completadas en algunos casos con notas explicativas personales. A diferencia de
otras de sus obras, esta es de naturaleza sintética más que verdade­ramente exegética,
por lo que ha sido prácticamente desconocida de los comen­taristas posteriores.
El escrito nos ha llegado solamente en un códice conservado en la Biblioteca
Capitular de Verona y datado a fines del siglo VI o comienzos del VII; se debe a la
mano de tres copistas distintos y contiene correcciones cuya autoría no ha podido
ser determinada. El deterioro que ha sufrido con el tiempo hace que algunos pasajes
sean de lectura muy difícil, cuando no imposible. Para ofrecer un texto suficientemente fiable, Paolo Gatti se ha servido de la deficiente edición princeps de S. Maffei (Florencia, 1721, recogida en la Patrologia Latina 70, 1309-1422) y del texto
sustancialmente mejorado por P. F. Donelin, en su tesis de la Catholic University
of America (Washington, 1971). Una minuciosa confrontación con el original del
código de Verona y una sistemática reflexión sobre cada pasaje dudoso han dado
como resultado un texto lo más fiel posible, dada la inexistencia de otros códices de
la obra. Las palabras e incluso las letras imposibles de descifrar han sido subrayadas
por el editor. El aparato crítico que acompaña al texto es necesariamente sencillo,
pues para establecer las lecciones variantes de interés, el editor se ha podido servir
casi exclusivamente de los textos fijados por los ya citados S. Maffei y P. F. Donelin,
cada uno de ellos con sus propios defectos y limitaciones.
Se echa en falta en la presente edición un breve estudio de las fuentes patrísticas
utilizadas por Casiodoro y sus discípulos en la elaboración de las Complexiones.
Con ello el lector dispondría de datos de interés para saber el conocimiento de la
tradición exegética cristiana en la Italia del siglo VI, ya sometida a importantes
transformaciones de orden político y cultural. Igualmente hubieran sido deseables
algunas indicaciones del editor sobre la versión de la Vetus Latina usada por Casiodoro y sus monjes, pues los estudios de esas versiones usadas hasta la implantación
de la Vulgata en la Iglesia latina han avanzado notablemente en las últimas décadas
y pueden ofrecer interesantes elementos de comparación. Quizá convendría subsanar
estas lagunas en la edición prevista del resto de la obra.
Andrés Barcala
CSIC
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
reseñas De libros
399
II. Lingüística
Campanile, Enrico, Latina & italica. Scritti minori sulle lingue dell’Italia antica, I-II. A cura di Paolo Poccetti, Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore, 2008,
XIX + 1045 pp.
He aquí dos voluminosos tomos, dedicados a reunir gran parte de la obra menor de
un gran maestro, E. Campanile (1936-1994). P. Poccetti, que fue discípulo suyo en
la Universidad de Pisa, ha reunido en ellos 73 de sus escritos menores sobre el latín
y las otras lenguas itálicas; los del primero de temas específicamente latinos y los
del segundo itálicos, de acuerdo con el enunciado inicial del título. Una colección
anterior de trabajos (Saggi di linguistica comparativa e ricostruzione culturale) fue
publicada ya en 1999 por otros discípulos. El editor de esta no ha renunciado a incluir
aquí algunos de ellos referidos a la Italia antigua.
El primer tomo, que termina en la p. 599, comprende 39 títulos que se distribuyen
en seis grupos bajo los epígrafes de «La preistoria e la protostoria del latino», «Latino preletterario e repubblicano», «Varietà del latino», «Contatti con altre lingue»,
«Questioni petroniane» y «Il latino nell’Impero». Lo de escritos menores es ciertamente relativo. Ahí está el primer trabajo («Studi sulla posizione dialettale del latino») que alcanza 115 páginas. Importante en el apartado segundo es el titulado «Su
alcuni caratteri arcaici dell’onomastica latina»; en el tercero los titulados «Elementi
dialettali nella fonetica e nella morfologia del latino» y «Due studi sul latino volgare»; en el quinto «Osservazioni sulla lingua di Petronio», etc. Son excepcionales una
intervención ocasional que se reduce a una página y alguna reseña que no cubre las
tres. El trabajo inicial sobre la posición dialectal del latín marca la pauta del rigor
metodológico con que se implica el autor en las cuestiones tratadas y el buen talante
con que interviene en las disputas científicas, alejándose de posiciones radicales. Así,
el que la hipótesis italocéltica carezca de una base sólida no supone que céltico y
latín no compartan notables innovaciones comunes.
De la posición del latín en el conjunto indoeuropeo se desciende a sus variedades
sociolingüísticas y dialectales, a la vez que se va desgranando conexiones múltiples
de su gramática y vocabulario con las itálicas. Estas son una cantera inagotable para
comprenderlos mejor y a este fin contribuyen también los dialectos latinos. No se
trata solo de cuestiones de fonética y de morfología, sino a menudo de significados;
p. ej., el testimonio falisco de la palabra socia con el valor de ‘amante, concubina’
ayuda a entender el significado de ‘esposa’ que alcanza en Salustio (p. 91). Ni que
decir tiene que el tiempo no pasa en balde y algunas cuestiones han sido replanteadas después con otros criterios. La investigación etimológica ha avanzado y hoy
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
400
Reseñas de libros
sacaríamos algunas palabras de la lista (p. 19), extraída del diccionario de Ernout &
Meillet, con etimología incierta.
El segundo volumen contiene en 400 páginas 34 títulos agrupados en ocho
capítulos que versan sobre el concepto de «itálico», problemas metodológicos de
clasificación y edición, análisis del texto de numerosas inscripciones oscas, instituciones políticas, jurídicas y religiosas de oscos y umbros, convergencia y contactos
en las áreas itálica y mediterránea, los procesos de asimilación lingüística y cultural
al mundo romano, las huellas de las lenguas itálicas fuera de Italia y diversas relaciones que refleja la onomástica. No hay estudios tan extensos como en el primer
tomo; salvo dos reseñas y dos breves trabajos de tres y cuatro páginas, los treinta
restantes artículos alcanzan un promedio de doce páginas. Más breves o más largos,
todos despiertan un gran interés. El de tres páginas («Un fenicio a Roccagloriosa»)
está dedicado precisamente a una defixio osca publicada y comentada por P. Poccetti. Desde el variopinto solar itálico se multiplican las conexiones con otras lenguas
indoeuropeas o preindoeuropeas, como en el caso de *falerno- (lat. palatum, etr.
falad- ‘caelum’, ibér. balux ‘arena aurífera’, etc., p. 628 s.).
En suma, entre tantos escritos de épocas diferentes que inciden en una materia
común, por amplia que esta sea, no puede menos de haber ciertas repeticiones; p.
ej., la alternancia de f-/h- en las pp. 68, 90 s., 95 s., 277 ss., 281, 302 s., 306; pero
eso, lejos de entorpecer la lectura, ayuda a consolidar ideas y posiciones. Reuniendo este conjunto de trabajos desperdigados por revistas y homenajes, el editor ha
rendido un favor impagable a cuantos investigadores se ocupan del mundo itálico
antiguo. Los dos tomos constituyen todo un monumento a la historia de la lengua
latina y de las otras centromeridionales. El segundo tomo se completa con una serie
de índices analíticos, distribuidos por conceptos, palabras y nombres propios, autores
modernos y autores antiguos. Es un amplio conjunto de cuarenta páginas de utilidad
imponderable.
Benjamín García-Hernández
Universidad Autónoma de Madrid
Zucchelli, Βruno, Scritti minori. A cura di Giuseppe Gilberto Biαondi,
Gabriele Burzacchini, Casena, Stilgraf Editrice, 2009, 672 pp.
Una simple lectura del índice que precede a los escritos de Zucchelli recogidos en
el libro que reseño nos enfrenta con su diversidad; en efecto, los trabajos que se
recogen en el volumen, editados con anterioridad en publicaciones diversas entre los
años 1962 y 2006, tratan, según el índice, de lingüística (griega y latina), de literatura griega, latina y humanística y de «cultura local» (?); aparentemente demasiados
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
401
temas para una sola reseñadora. Todos estos trabajos de tan diversa índole, si consideramos el índice, pero, como veremos, no tan diversa como el índice sugiere, van
seguidos de un índice analítico, otro de palabras y expresiones griegas, y un tercero
de palabras y expresiones latinas.
De lingüística griega nos encontramos con un estudio del participio con ἄν en los
prosistas áticos en el que se dedica una especial consideración a Tucídides, y a lo novedoso del uso de esta construcción por dicho historiador y con un segundo trabajo,
muy breve, solo dos páginas, en el que defiende la composición sustantivo + sustantivo para βιοϑάνατος y adjetivo + sustantivo para βιαιοϑάνατος. No se ve por qué
los editores han intercalado este capítulo entre los dedicados a lingüística latina.
En cuanto a los trabajos de lingüística latina son fundamentalmente morfológicos.
De ellos, el que estudia la función diminutiva de -lo-, tras presentar un estado de la
cuestión, analiza los procesos seguidos por otros sufijos indoeuropeos hasta adquirir
el valor diminutivo. También remite el autor al indoeuropeo y lenguas derivadas
en el capítulo que estudia las formaciones latinas en -tlo-, -tro-, -dhlo- y -dhro- de
género animado, mientras que en el trabajo sobre discolor/concolor se mueve en el
ámbito de la lengua latina propiamente dicho. A propósito de la formación misericors/misericordia, que ocupa un nuevo capítulo, el análisis de nuestro autor rechaza
la remodelación sobre el griego εὔσπλαγχνος. Concluye negando también la etimología miser + cor para relacionar el primer miembro del compuesto con misereor/
miseret.
De literatura griega hay un capítulo en el que el autor muestra su desacuerdo con
la teoría sobre el origen de la tragedia, mantenida por H. Schreckenberg en su libro
Δραμα. Von Werden der griechischen Tragödie aus dem Tanz, no aceptando fundamentalmente las consideraciones de este último sobre los términos δρᾶν y δρᾶμα,
publicado ya en 1962, y un estudio de la existencia, o no, de un «apuntador» en las
obras trágicas. El resto de los capítulos analizan respectivamente textos de Polibio,
Quión de Heraclea, Plutarco y Apiano.
Los dedicados a la literatura latina son más numerosos (diecinueve) y tratan de
Lucilio, del anticuario M. Junio Gracano, de Varrón, de Asinio Polión, de Catón y
la cultura augústea, de la égloga 7 de Virgilio, de una traducción de la Eneida, de la
Triste 2 de Ovidio, que Zucchelli compara con una epístola dirigida por Zamjàtim a
Stalin; de Quintiliano y su relación con los Flavios, así como de la fecha de publicación de la Institutio oratoria; en otros capítulos trata de la libertad de expresión, o no,
en época de Tito, del teatro del siglo II, de las cartas de Ausonio, y de los escritores y
el poder político en la Roma antigua, durante la república y en el periodo augústeo.
Pasando a la parte correspondiente a la literatura humanística, el autor se ocupa
en uno de los capítulos de una epístola de Petrarca (fam. 24, 9) a Asinio Polión; en
otro encontramos un trabajo sobre «Petrarca, Plutarco y la Institutio Traiani»; un
tercero estudia el Orfeo de A. Telesio atribuido a Casio Parmense; y en un último
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
402
R ese ñ as de libros
capítulo titulado «Un uomo per tutte le stagioni» se hacen consideraciones sobre
la película de Zinneman del mismo título (A Man for All Seasons) de 1966 sobre
Tomás Moro.
No se ve muy bien por qué los editores incluyen la consideración del trabajo de
Zinneman en la sección correspondiente a literatura humanística. El artículo estudia
el recorrido literario de la expresión omnium horarum homo, presente en Asinio
Polión, al que alude Quintiliano. Expresiones alusivas a la citada se encuentran en
Cicerón y en Suetonio y también, como señala Zucchelli, en la epístola introductoria
al Elogio de la locura de Erasmo dirigida a Tomas Moro, en la que hace referencia
a la facilitate … cum omnibus omnium horarum hominem agere del destinatario. Y
encontramos de nuevo la expresión referida al inglés en una carta que Erasmo escribió en 1521 a G. Budé: uix alium reperies, qui magis omnibus omnium horarum
homo… La definición erasmiana de Moro fue traducida al inglés como a man for all
seasons, y esta expresión inglesa fue recogida por Robert Bolt como título de una
obra teatral escrita para la BBC y emitida en 1959, representada después en Londres
en 1960. Posteriormente Zinneman trasladó al celuloide el drama de Bolt. Estamos,
pues, a mi juicio, ante un trabajo sobre tradición clásica o pervivencia y no ante un
trabajo de literatura humanística.
Menos clara, aún, es la presencia en el libro de una sección relativa a «cultura
local»; el hecho de que alguno de los autores estudiados proceda de Parma, de que
se hable de circunstancias políticas, sociales y culturales de la Galia Cisalpina, de
que se interpreten inscripciones romanas encontradas en Parma y de que se considere un topónimo de época medieval relativo a dicha ciudad no justifica la existencia
de tal sección; creo que la circunstancia de que el autor haya sido en un momento
dado ordinario de la Universidad de Parma no da pie para incluir en «cultura local»
trabajos que, como veremos, son de literatura romana, de historia antigua y de epigrafía y toponimia romanas, respectivamente; de ahí que la lectura del índice del
libro haga pensar inicialmente en algo más ajeno a nuestro mundo clásico y mucho
más misceláneo.
El capítulo «Cassio Parmense, poeta e difensore della libertà reppublicana» considera las relaciones políticas de dicho autor con sus contemporáneos César, Cicerón,
Bruto y Casio, Sexto Pompeyo, Marco Antonio y Octaviano, destacando su constante
oposición al dictador, a la vez que reflexiona sobre su obra literaria, tragedia, elegía
y epigrama; creo que a este trabajo le correspondería la inclusión en la sección «Civiltà letteraria latina». Un segundo capítulo analiza la cultura de la Galia Cisalpina
durante la tardía república, reflexionando sobre la romanización del territorio, sus
circunstancias históricas en el siglo I a. C., sus relaciones con César y la política
posterior de Augusto, así como aspectos religiosos y lingüísticos, sus logros literarios
en los distintos géneros y la existencia de personalidades literarias procedentes de
esta provincia, como Valerio Catón, Furio Bibáculo y Volusio entre otros; creo que
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
403
este capítulo, junto con los capítulos que estudian inscripciones latinas sobre romanas de bronce encontradas en un colegio de Ursulinas y depositadas posteriormente
en el Museo Arqueológico de Parma y un capítulo final que se ocupa de un antiguo
nombre de Parma, Chrysopolis, corresponde, más que a «cultura local», a una sección, esta sí miscelánea, que se titulase, por ejemplo, «Historia Antigua, epigrafía,
toponimia, etc.» y que no despistaría a quien, nada más abrir el libro, se encuentra
en el índice un «Cultura locale» que no hace pensar en el mundo clásico. Pero es mi
opinión que, evidentemente, no coincide con la de los editores.
Dulce Estefanía
Universidad de Santiago de Compostela
III. Literatura y filosofía
Camerotto, Alberto, Fari gli eroi. Le storie, le imprese, le virtù: compo­si­zione e
racconto nell’epica greca arcaica, Padua, Il Poligrafo, 2009, 260 pp.
Con un título más bien ambiguo y enigmático, aclarado por el subtítulo, el profesor
A. Camerotto, de la Universidad de Venecia, ha escrito un bonito libro en que espe­
cifica las características del héroe en la tradición griega arcaica y las características,
también, de su tratamiento literario.
El libro presupone todo lo que se ha escrito sobre dicción formularia y oralidad, y
se centra en la Ilíada. La Odisea figura solo en segundo plano y el resto de la épica
(y de su descendencia en la lírica y el teatro) apenas es tocado. Es un libro erudito,
lleno de citas griegas con notas igualmente eruditas, que se lee bien.
El tema central es el de enlazar la leyenda tradicional sobre el héroe y su perso­
nalidad con la literatura de base oral y tradicional, pero ya escrita: la Ilíada sobre
todo, como he dicho. Parte de la leyenda heroica (κλέα ἀνδρῶν), para pasar a ocuparse de las tramas tradicionales (οἶμαι), siempre bajo la inspiración divina de la
Musa, que confiere al cantor un carácter social privilegiado. Estas οἶμαι se centran
en nuestro caso, en primer lugar, en la μῆνις y el χόλος, la ira y la cólera; en la
ἅλωσις y πέρσις, la toma y destrucción, de las ciudades; y en el tema del νόστος o
retorno de los héroes. Luego (p. 31) estudia la ἀοιδή o canto, realización concreta
de una οἴμη.
Hay esquemas narrativos ampliamente difundidos, tales como la πρότασις o
proe­mio, exposición previa de la trama que a continuación va a desarrollarse. Da
ejem­plos.
Todo esto en el capítulo I. El II se centra en el gran tema de la ἀριστεία, las haza­
ñas de un héroe determinado. Y describe las esenciales de la Ilíada: las de Aquiles y
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
404
R ese ñ as de libros
Héctor sobre todo, la de Diomedes, también la ἀριστεία interrumpida de Agamenón.
Los elementos integrantes se multiplican a veces, por ejemplo, la comparación con
los dioses (con Ares especialmente). La ἀριστεία es la estructura temática funda­
mental de la épica, organiza motivos tradicionales. Tiene constantes que van de la
armadura del héroe, los encuentros secundarios, la fuga del enemigo, la herida del
héroe, la intervención del dios, la monomaquia, a la lucha en torno al cuerpo del
caído (p. 50 ss.). Todo a través de infinitas variantes que nuestro autor persigue.
El capítulo III (p. 83 ss.) se refiere a los epítetos de los héroes y su significado
en la acción. Se recuerda su expresión formularia. Pasan, a veces, de recoger rasgos
característicos de un determinado héroe y de su acción, a cobrar un valor más bien
decorativo, simplemente épico. Pero no se trata solo de epítetos, también a veces de
rasgos de comportamiento como el lanzar el grito de guerra (p. 92) o comparaciones
divinas.
Todo esto nos lleva a un plano muy especial, épico en general, dentro del cual se
mueven los héroes individuales y los dioses. Se estudian muy particularmente (pp.
100 ss., 129 ss.) los símiles con Ares en varios momentos de la acción de Héctor. De
todos modos, siempre se está, en el caso de los grandes héroes, en el tema del furor
del ἀριστεύων victorioso. Y en rasgos comunes, epítetos como ὄβριμος.
Es muy notable el capítulo IV, p. 141 ss., sobre los animales «heroicos», ejem­
plificados con el jabalí. Hay, pues, la superior humanidad del héroe, comparado al
dios y a animales como el jabalí o el león.
Todo esto es importante para la caracterización de la epopeya y del propio héroe,
así como del mundo a que pertenecen, que es humano y más que humano. Habría que
completarlo con referencias al mundo oriental (el Gilgamés, etc.), a la continuidad
posthomérica, a la humanidad no heroica en Homero y, como se ha hecho varias
veces por varios autores, a la creación de una nueva humanidad en personajes como
Héctor y Patroclo y el mismo Aquiles en la escena final con Príamo.
El capítulo V (p. 169 ss.) se refiere al retorno del héroe, el νόστος, muy espe­
cialmente el de Odiseo. Nuestro autor busca similitudes con la Ilíada, pero no deja
de señalar grandes diferencias. Insiste en la repetición de la presentación de los
relatos y en el hecho de que el principal νόστος, el de Odiseo, termina en realidad
cuando arriba, el único tripulante vivo, a la ribera del país de los feacios, si bien es
cierto que sigue otra ἀριστεία: la victoria sobre los pretendientes, que culmina con
la recon­quista del reino. En ella hay una serie de episodios bastante disímiles. En
realidad, la Odisea es un poema muy diferente de la Ilíada, quizá esto no se subraye
sufi­cien­temente en nuestro libro.
El último capítulo, el VI (p. 195 ss., «Los signos épicos, las historias y la gloria»),
toca un tema emparentado, el de los «signos» del héroe, entre ellos el κλέος o fama,
gloria. Concluye el autor afirmando que el mismo hecho de que la Ilíada y la Odisea
sean obras escritas, aunque de base tradicional, les da un carácter extraño a la diná­
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
405
mica compositiva del canto. Los «signos» del episodio de Belerofontes, por ejemplo,
im­plican una calificación más compleja dentro de poemas «largos».
Libro interesante este si los hay, merecedor de lectura por quien se sienta atraído
por el tema de la épica. Tema más amplio, por lo demás, ya dije, que la Ilíada, que
es el central del libro. En ella el mundo especial de los héroes, entre el simplemente
humano, el de los dioses y el de los animales heroicos, es el que destaca. Aunque no,
insisto, el único, menos en la Odisea.
Francisco R. Adrados
Neumann-Hartmann, Arlette, Epinikien und ihr Aufführungsrahmen. Nikephoros Beihefte 17, Hildesheim, Weidmann, 2009, XII + 347 pp.
Para quienes estamos convencidos de que cuanto más sepamos sobre el contexto en
el que se representó una composición lírica en la antigua Grecia, mejor la entenderemos, nos debe resultar interesante la propuesta que se plantea Arlette NeumannHartmann en el libro que reseñamos: intentar determinar de la manera más precisa
posible el «lugar de representación» (Aufführungsort) y, dentro de él, el «contexto
o marco de representación» concreto (Aufführungsrahmen) de los epi­nicios. El libro
(tesis doctoral revisada de la autora) se propone estudiar, en conjunto y de manera
sistemática, un tema ya suscitado por los pindaristas decimonónicos y objeto de numerosos y excelentes trabajos parciales en las últimas décadas.
Como ocurre en el caso de otras cuestiones esenciales para el correcto y completo
entendimiento de la poesía lírica griega (por ejemplo, el tan debatido problema del
carácter coral o monódico de las composiciones, también presente en el volumen de
Neumann-Hartmann), un escollo inicial dificulta enormemente el intento de precisar
el marco de representación de los epinicios: la «evidencia externa» es escasísima y
la «interna» (los datos que podemos deducir a partir de los propios epinicios) es a
menudo de interpretación discutible e insegura. Debido a ello, para obtener conclu­
siones que puedan ofrecer ciertas garantías, la autora se basa sobre todo en el estudio de aproximadamente la cuarta parte de los epinicios conservados de Píndaro y
Baquílides, que en su opinión son aquellos a partir de cuyo texto pueden deducirse
noticias más verosímiles sobre su lugar y marco de representación, e intenta extender
luego los resultados de esa investigación a otros epinicios que proporcionan datos
de interpretación más dudosa. El método empleado es, en nuestra opinión, el más
adecuado para obtener conclusiones fundamentadas.
En principio, para la ejecución de los epinicios debemos pensar, y eso hace la
autora, en dos posibles «lugares de representación» (a saber, el santuario en el que el
atleta ha obtenido el triunfo y su ciudad patria); y, a su vez, para cada uno de ellos
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
406
R ese ñ as de libros
debemos tener en cuenta otros dos posibles «marcos de representación», que son los
dos propuestos habitualmente para la lírica arcaica en general, es decir, por un lado
la ceremonia festivo-religiosa pública (la proclamación del vencedor en el lugar de
la victoria y la fiesta de recepción y/o la ofrenda de acción de gracias cuando el ven­
cedor regresa a su patria) y, por otro lado y con un carácter más privado o grupal, el
banquete de celebración del triunfo (ya sea el que tenía lugar en el propio santuario,
ya el que celebraba el vencedor o su familia en su ciudad). Y la autora se plantea
también, con buen tino, la posibilidad de que un mismo epinicio fuera representado
más de una vez, en lugares o marcos de ejecución diferentes, aunque lo cierto es que,
como Neumann-Hartmann reconoce, nuestra información al respecto es práctica­
mente inexistente.
En cada epinicio, Neumann-Hartmann intenta deducir datos que le puedan servir
para su propósito estudiando los siguientes aspectos: el «modo de representación»
(fundamentalmente, el carácter coral o mixto de la ejecución, lo que supone ya por
sí mismo un muy difícil problema); las alabanzas que se hacen del vencedor; el
relato mítico que elige el poeta; los dioses que aparecen mencionados en el poema;
las alu­siones al público; y, finalmente, el empleo de ciertas expresiones verbales que
pueden servir de apoyo para la determinación del lugar y el marco de representación,
como el uso de pronombres deícticos y adverbios locales y temporales (por ejemplo,
expresiones como τάνδε νᾶσον en el v. 21 o τάνδε πόλιν en el v. 65 serían indicio de
que la Istmica 6 de Píndaro se habría representado en Egina), las metáforas empleadas (por ejemplo, relacionadas con el banquete en el caso de epinicios repre­sentados
en ese marco), etc.
En nuestra opinión, el método utilizado permite conducir a conclusiones especialmente válidas en los casos de los epinicios en los cuales la suma de los diferentes
argumentos apunta a un mismo lugar y contexto de representación (y a este respecto,
como ya se indicó anteriormente, la autora muestra una prudente cautela al centrar
su estudio en aquellos epinicios cuyo lugar y contexto de representación es posible
precisar con menor inseguridad). Porque, obviamente, no todos los argu­mentos tienen el mismo peso ni pueden aplicarse con la misma seguridad. Muy importantes son
las alusiones que, ya sea en el relato mítico o en otras partes del epinicio, permiten
relacionar su representación con un determinado dios y un determinado culto, una
línea de investigación que en las últimas décadas ha sido particularmente fructífera
y que la autora explota convenientemente en su estudio.
También pueden ser de utilidad los criterios meramente formales, como la extensión y complejidad de los epinicios. En efecto, un poema largo y complejo
difícilmente podría haber estado destinado a ser representado en el propio lugar de
la victoria atlética, poco después de obtenido el triunfo, pues el tiempo necesario
para su composición invita más bien a pensar en una representación en la patria del
vencedor. Esto es claro especialmente en los casos en que un mismo triunfo atlético
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
407
es cantado en dos epinicios, uno breve representado en el lugar de la victoria y otro
largo destinado a una fiesta privada o pública en la patria del vencedor (Baquílides 1
y 2; Baquílides 4 y Píndaro, Pítica 1; Píndaro, Olímpicas 10 y 11). Más complicadas
resultan las cosas cuando nos encontramos con dos epinicios breves que celebran la
misma victoria (6 y 7 de Baquílides). En este caso, además, el proemio del poema
más extenso (7) parece apuntar a una representación en Olimpia, lo que significaría
que, en contra de lo que es habitual y esperado, Baquílides habría compuesto para ser
representado en la gran fiesta de celebración en la patria del vencedor un brevísimo
epinicio de un par de estrofitas (6). Neumann-Hartmann no discute este problema, a
pesar de que en Baquílides 6.14 encontramos una de esas expresiones que la autora
considera especialmente significativas para ubicar la representación de un epinicio
en un determinado lugar y contexto: el poeta afirma que su himno celebra a Lacón
de Ceos προδόμοις ἀοιδαῖς («con cantos entonados ante tu casa»), lo que implicaría
una representación en la casa del vencedor (cf. Nemea 1.19-20 ἔσταν δ᾿ ἐπ᾿ αὐλείαις
θύραις / ἀνδρὸς φιλοξείνου καλὰ μελπóμενος, con el comentario de Neumann-Hartmann en pp. 40-42 y 139; y sobre todo Nemea 9.3 ὄλβιον ἐς Χρομíου δῶμα, con el
comentario de pp. 42-43 y 135)1.
También son problemáticos los casos en los que una misma victoria es cantada
en dos epinicios largos, obras respectivas, además, de dos poetas diferentes. Es lo
que ocurre con la Olímpica 1 y el epinicio 5 de Baquílides, que celebran una misma
victoria ecuestre de Hierón obtenida en el año 476; Neumann-Hartmann asigna a
Olímpica 1 una representación en un «Festmahl im Haus des Siegers», mientras que
para Baquílides 5 defiende también una representación en Siracusa, aunque en un
«Aufführungsrahmen unbekannt», y no discute el problema de si Hierón encargó
ambos poemas o bien Baquílides envió espontáneamente su epinicio a Hierón para
ganarse el favor del tirano, como han sostenido, entre otros, Wilamowitz, Schadewaldt, Körte, Steffen o Brannan a partir del proemio del poema, que inter­pretan
como una presentación de Baquílides a Hierón. Un problema similar e igualmente
difícil de resolver se plantea en el caso de la Nemea 3 de Píndaro y el epinicio 13
de Baquílides, que también celebran un mismo triunfo, el conseguido por Píteas de
Egina; Neumann-Hartmann asigna como contexto de representación al epinicio 13
un genérico «Feier in Heimat», mientras que para la Nemea 5 propone, con dudas,
la representación en el egineta santuario de Eaco2. También se ha discutido si fue o
no un encargo formal de Hierón a Baquílides la composición del epinicio 4, destinado a celebrar la misma victoria que canta Píndaro en su Pítica I; en este caso, sin
Cf. también Olímpica 1.10-12, lo que no ha impedido que se haya defendido para este
epinicio una representación en Olimpia (véanse las pp. 39-40 del libro que reseñamos).
2
A la abundante bibliografía citada por la autora puede añadirse G. Shade, «Die Oden
von Pindar und Bakchylides auf Hieron», Hermes 134, 2006, pp. 373-378.
1
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
408
R ese ñ as de libros
embargo, parece indudable que el breve poema de Baquílides fue representado en
Delfos, inmediatamente después del triunfo, mientras que la repre­sentación del más
largo epinicio de Píndaro tuvo lugar ya en la recién fundada ciudad de Etna, donde
probablemente fue cantado también, como defiende Gentili, un encomio compuesto
por Baquílides para la ocasión (fr. 20C), aunque no en una gran ceremonia pública,
como la Pítica I, sino en un más restringido banquete privado3.
Así pues, muy a menudo resulta complicado determinar con exactitud el lugar y
el contexto de representación de un epinicio. No es infrecuente que los argumentos de
más peso, como los que acabamos de comentar, ofrezcan problemas de inter­pretación;
y tampoco es infrecuente que otros argumentos adicionales que podrían apoyar una
determinada conclusión no resulten del todo definitivos, si se consideran aisladamente.
Por ejemplo, Neumann-Hartmann observa que en los epinicios cuya representación
pudiera ubicarse en un banquete en casa del vencedor hay una cierta tendencia a la
presencia de alusiones al banquete o al uso de metáforas relacionadas con él (es claro,
por ejemplo, en Nemea 9.48 ss. o en Istmica 6.1 ss.); pero, por sí sola, la presencia de
alusiones a banquetes no es indicio de representación en ese contexto (cf., por ejemplo, Istmica 4.61, epinicio para el que se propone una representación en un santuario).
De manera semejante, tampoco deben entenderse necesariamente en sentido literal
determinadas expresiones que forman parte del lenguaje tópico del epinicio, como ya
estudiara Schadewaldt (cuyo Der Aufbau des pindarischen Epinikion, Halle, 1928, es la
única ausencia notable que hemos apre­ciado en un libro magníficamente documentado
como el de Neumann-Hartmann); así, de expresiones del tipo «he venido para celebrar»
(Olímpicas 7.13, 9.82-83, 13.96-97, etc., cf. pp. 160-161) o del hecho de que el poeta se
proclame «huésped» del comitente no debe deducirse automáticamente la presencia del
poeta durante la representación del epinicio (cf. Schadewaldt, 314 ss.; H. Fränkel, Dichtung und Philosophie, 548-549, Thummer, II 46-47, etc.)4. Y, en fin, tampoco del estudio
de las alabanzas que se hacen del vencedor, su familia o su patria se puede deducir una
información que sea determinante para precisar el lugar y el contexto de representación
de un epinicio, como creemos que se deduce del estudio de Neumann-Hartmann y
nosotros ya defendimos en los capítulos de nuestra tesis doctoral que dedicamos a esas
partes del epinicio (Estructura de la oda baquilidea, Madrid, 1986).
Así pues, la interpretación de los datos individuales que, dentro de un epinicio,
pudieran informarnos sobre el lugar y el contexto en que fue representado resulta
3
En B. Gentili, P. A. Bernardini, E. Cingano y P. Giannini, Pindaro. Le Pitiche, Milán,
19951, 9; véase también E. Cingano, «La data e l’occasione dell’encomio bacchilideo per
Ierone (Bacchyl. fr. 20C Sn.-M.)», QUCC 67, 1991, pp. 31-34.
4
Por ejemplo, en Nemea 7.33-34 el poeta emplea la expresión «he llegado junto al
gran ombligo de la tierra de ancho pecho» en un epinicio que probablemente se representó
en Egina.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
409
a menudo insegura. Si tenemos en cuenta, además, que apenas contamos con informaciones externas al propio epinicio que nos puedan ayudar, concluiremos que el
único camino para obtener conclusiones verosímiles sobre el lugar y el contexto de
representación de los epinicios es llevar a cabo un estudio global como el que ha
realizado Arlette Neumann-Hartmann, un estudio en el que se analizan de manera
precisa y sistemática todos los datos (los de más peso y también los que pueden ofrecer un apoyo adicional) y, a partir de su consideración de conjunto, se intenta llegar
a conclusiones lo mejor fundadas que sea posible. Y en este sentido creemos que el
libro cumple plenamente los objetivos que su autora se había propuesto.
Fernando García Romero
Universidad Complutense de Madrid
Cistaro, Maria, Sotto il velo di Pantea. Imagines e Pro imaginibus di Luciano.
Orione. Testi e Studi di Letteratura Greca 3, Messina, Dipartimento di Scienze
dell’ Antichità, 2009, 352 pp.
El libro de Maria Cistaro sobre Imagines y Pro imaginibus de Luciano, dos deliciosos diálogos que conforman un díptico dedicado a Pantea, la favorita de Lucio
Vero, constituye el tercer volumen de la Collana «Orione. Testi e Studi di Letteratura
Greca», que se augura prestigiosa por la calidad de los volúmenes ya aparecidos,
siendo publicada en el seno del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la
Universidad de Messina y dirigida por M. Cannatà Fera y G. B. D’Alessio. El libro
está muy bien escrito, contiene mucha información sobre temas, motivos, aspectos
retórico-literarios, más o menos nucleares con respecto al tema central, así como
sobre el conjunto de la obra de Luciano, y existe una gran complementariedad entre
el texto y unas notas riquísimas que no solo remiten a la bibliografía consultada con
el usual vid. o cf., sino que la resumen y la integran haciendo copartícipe al lector
de las propias lecturas: este se siente guiado y enriquecido por la lectura del trabajo.
Además, el juicio crítico de la autora aflora continuamente.
Aunque no se presenten así mediante una enumeración (tampoco esta existe para
los capítulos), está conformado en dos partes: una, predominantemente analítica,
pero no exenta de interpretación, y otra, predominantemente interpretativa, en la
que se aborda el conjunto de las dos piezas, se seleccionan determinados temas y
quedan puestas en justo relieve las conclusiones más originales de la investigación.
La primera parte, en cuya lectura debo confesar que he sentido un especial deleite,
se compone de un primer capítulo de carácter histórico-contextual, bajo el título «Tra
elogio ed ekphrasis», que, aun precediendo a lo que es la introducción propiamente
dicha, es reflejo anticipado de la interpretación global y conclusiva del estudio; en
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
410
R ese ñ as de libros
dicho capítulo se trata la génesis del díptico formado por Imagines y Pro imaginibus
y se hace una presentación breve de las obras de Luciano con ekphrasis. Siguen
dos capítulos centrales en los que se lleva a cabo el análisis de las dos obras, partiendo de una detallada paráfrasis que es acompañada de una traducción del texto,
ambos progresivamente introducidos para una cómoda lectura, y elevándose en la
interpretación a lo que pudiéramos calificar de comentario, pero que no lo es en el
sentido tradicional, desde el momento en que se evidencia una lectura «interesada»
y se privilegian unos aspectos sobre otros. Aflora en este análisis la insistencia en la
forma cerrada como díptico de las dos obritas, con continuos reclamos de la una a
la otra, que, aunque especialmente evidentes en la segunda respecto a la primera, se
dan en ambas direcciones. A ello contribuye también la intervención «quiasmática»
de los personajes del diálogo: Licino - Polístrato (Imagines) - Polístrato - Licino
(Pro Imaginibus).
La estructura de Imagines y los materiales de la mímesis procedentes de fuentes
iconográficas y literarias son presentados cuidadosamente en el segundo capítulo. En
cuanto que en este opúsculo es central la ekphrasis de Pantea, la ekphrasis como procedimiento literario ocupa el centro del capítulo, con evocación de las teorías de los
rétores respecto a su definición, con un cuidadoso análisis lingüístico de la mímesis
artística y literaria (es muy interesante la presentación de los términos de la ekphrasis
que son bivalentes para las dos) y con continuas referencias a las limitaciones del
arte frente a la escritura o la palabra en la representación de la realidad, preconizando
Luciano la superioridad de las segundas. La figura de Pantea es el producto de una
mímesis ecléctica y, a pesar del «aparente» intento de los dos interlocutores, Licino
y Polístrato, de dibujar una figura «excepcional» y «sobrehumana», pero de rasgos
precisos, físicos el primero y psíquicos el segundo, el resultado es una figura desdibujada y etérea, voluntariamente querida así por Luciano.
El tercer capítulo está dedicado al Pro imaginibus, cuya forma de dos discursos
enfrentados, con un breve interludio de intercambio verbal, evoca claramente un proceso judicial. Es aquí donde Luciano incorpora el enjuiciamiento de su propio quehacer literario y de su proyecto concreto para la primera obra del díptico, Imagines;
también de Pro imaginibus se obtiene para Imagines el juicio del propio Luciano, que
parece definirla como «encomio». Es como si todo el díptico estuviera en función
del discurso de Licino en la segunda parte de Pro imaginibus, discurso en el que las
dotes retórico-sofísticas y el bagaje literario de Luciano —la «prueba judicial» mayor, utilizada en su propia defensa, es la propia práctica literaria de Homero— son
puestos en juego en la defensa del «elogio ecfrástico» realizado en Imagines, con
el máximo rendimiento y el mejor resultado. La debilidad del acusador —la figura
híbrida de Polístrato (que asume un nuevo papel) y Pantea— y de sus argumentos
—la hipérbole en la presentación de los méritos físicos y psíquicos puede devenir en
kolakeía, no en elogio— se revelan en un discurso que resulta plano; en cambio,
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
reseñas De libros
411
el nivel estilístico, los recursos verbales y dialécticos para desbaratar los argumentos
esgrimidos en lo que más que una acusación es una änaskeu¤, refutación del elogio
físico y psíquico elaborado en Imagines por ambos interlocutores, son explotados al
máximo en el de Licino, una verdadera kataskeu¤ o confirmación, resultando una
defensa del propio proceder creativo de Luciano y de su resultado en el «encomio
ecfrástico» de Pantea, que se desvela eficaz. Creemos que aquí Luciano, aunque
Cistaro no los haya evocado en el libro, está haciendo uso de los recursos proporcionados por estos dos ejercicios progimnasmáticos que ocupan un importante lugar
en la propedéutica retórica.
Varios temas son explotados brillantemente en la que yo considero la segunda
parte del libro: uno, de gran alcance, el de la recepción de Imagines y Pro Imaginibus
y las reflexiones de Luciano, expresadas también en otras obras, sobre el lector, los
distintos tipos de lector y el lector reclamado por él para sus obras: el πεπαιδευμένος,
que sabe recuperar los materiales de los que una obra está hecha, figurarse el proceso
de creación de la misma y valorar los elementos que contribuyen al resultado de obra
literaria artística, no quedándose solamente con la «novedad» de lo creado; todo lo
cual tiene implicaciones muy claras en estos dos opúsculos. Οtros temas son la hábil
recreación de un proceso legal en el Pro imaginibus y las evocaciones del mundo del
teatro en este mismo opúsculo.
El último capítulo presenta las claves de la interpretación del díptico a la que
M. Cistaro se adhiere. La frase inicial, a modo de pórtico, del capítulo, «un messaggio, di qualunque natura esso sia, non ha ragione di esistere se non in funzione della
sua ricezione», que delata su adherencia a la Rezeptionsästhetik, en la que la relación
texto-lector, como objeto de estudio, desplaza a la de autor-texto, es elocuente. A poner de relieve la intertextualidad integrativa en la elaboración de la figura de Pantea,
pero también a una reflexión metatextual sobre la mixis, sobre el híbrido que resulta
ser la figura de Pantea y que resultan ser también Imagines y Pro imaginibus, con
la evocación por parte del lector de diversos híbridos metaliterarios, está destinado
este capítulo.
Las «Conclusiones» finales son clarificadoras del método y de los resultados del
estudio. Entre ellas queremos destacar, para finalizar esta reseña, la de que la imagen
resultante de Pantea es una imagen desvanecida (el título del libro «Sotto il velo di
Pantea» parece querer evocar ese carácter, aunque también alude a otros referentes
artísticos de la ekphrasis). La comparación entre los procedimientos utilizados en
Imagines y los cánones del discurso encomiástico han llevado a la autora a ilustrar de
qué modo la identidad y particular estatus del destinatario de la alabanza (la favorita
del emperador) habían condicionado todo el díptico. La estructura dialógica y la «impostazione ad enigma» resultan funcionales para connotar cualquier apreciación respecto a la favorita de Lucio Vero como algo absolutamente gratuito y desinteresado,
y la incómoda identidad del laudandus ha inducido a Luciano a omitir de manera casi
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
412
R ese ñ as de libros
completa los topoi biográficos y a privilegiar la sección ecfrástica, resultando la obra
literaria un divertissement. La fecha del 163 d. C., año de la estancia en Antioquía
de Luciano, así como del emperador Lucio Vero y de Pantea, señalada en el capítulo
introductorio como de posible referencia para el encomio, deja pues de tener interés
para una datación, así como para la finalidad de los opúsculos.
Siguen una bien nutrida «Bibliografía» y un «Índice» de pasajes citados. En el
interior del volumen, en el capítulo relativo a la ekphrasis de las cualidades físicas
de Pantea, se han incorporado cuatro «Tavole» relativas a esculturas.
Francisca Pordomingo
Universidad de Salamanca
Mestre, Francesca y Gómez, Pilar (eds.), Lucian of Samosata. Greek writer and
Roman citizen, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2010, 290 pp.
Excelente y muy oportuna la idea de celebrar un simposio, que tuvo lugar en Barcelona en 2010, sobre Luciano en su doble perspectiva de escritor griego y ciudadano
romano. Quizá no haya otro ejemplo, si se prescinde de Plutarco, para estudiar este
juego, sofisticado y difícil, de las dos mentalidades, griega y latina, que convivían
dentro del imperio romano. No estuve en el Congreso, sencillamente no tenía nada
adecuado a mano, y casi lo celebro, así puedo verlo en conjunto desde fuera.
Un prefacio de Francesca Mestre relaciona el Congreso y el trabajo sobre Luciano
en Barcelona con el hecho de que empezáramos a publicar el Luciano de «Alma Mater» con ellos, en realidad fue una iniciativa de Alsina y también de Bassols, que fundó la colección en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, yo no he hecho
más que suceder y continuar la relación con el grupo, la empresa va adelante.
Pero debo repetir lo que dice Carles Miralles en otro trabajo introductorio: que
el mérito primero fue de José Alsina, dedicándose a Luciano y creando un grupo de
estu­diosos en torno a sí. Y de él mismo, yo añadiría, cuando continuó esa dedicación
al morir Alsina, excelente helenista y amigo. Si yo tengo algún mérito en este tema
es que contribuí a hacer a Alsina catedrático de Barcelona (a mí, antes, Bassols, del
Cardenal Cisneros de Madrid, y director de «Alma Mater»). Alguna relación hemos
tenido y me alegra poder decirlo ahora.
El libro recoge 16 excelentes trabajos en inglés, francés, italiano, catalán y español, tras los tres trabajos de presentación iniciales. Y al final incluye uno, muy bien
ilustrado, sobre Luciano en la Biblioteca Universitaria de Barcelona, a cargo de Lluís
González y Laura Bofill. Y se cierra con una «Bibliografía», un «Index Locorum» y
un «Index Nominum». La edición es excelente.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
413
Dar un resumen de cada uno de los artículos del volumen es prácticamente imposible. Quizá es más fácil en el caso de los de la segunda parte «Lucian the citizen»: la
relación de Luciano con Lucio Vero y Marco Aurelio (Alain Billault), los problemas
de un ciudadano romano de lengua griega (Catherine Darbo-Peschanski, Francesca
Mestre y Eulalia Vintrò), su relación, en tanto que sofista y conferenciante, con los
viajes (Javier Gómez Espelosín), el tema de Anacarsis (David Konstan), su relación
con Egipto y sus dioses (Alain Martin), la problemática de las lenguas extranjeras
(Bruno Rochette). Son buenas aportaciones a los respectivos temas.
Pero los problemas de la parte primera, «Lucian the writer», son más complicados. Porque Luciano es un escritor aparentemente simple, pero en realidad muy
complejo: se nos escapa entre sus bromas. Es escéptico, pero también crítico del
escepticismo (Maurο Bonazzi, Baudouin Decharneux), habla del pseudos o ficción,
pero hay en ello mil matices (Isabelle Gassino) y otros tantos en lo relativo a la última realidad del simposio: la comida, que es la verdad, más que tanta sutileza (Pilar
Gómez y Monserrat Jufresa), el cómo entender que llame sofista a Cristo (Orestis
Karavas), el uso complejo de los supuestos nombres de autor (Karen Ni-Mheallaigh).
¿Y qué decir del tema de la meta­morfosis en el relato de Lucio y el asno, que tiene
tantas interpretaciones y sentidos (Tim Whitmarsh)?
En fin, se trata de un libro interesante en torno al pensamiento burlón y serio, sin
duda un tanto amargo, de Luciano.
Francisco R. Adrados
Fain, Gordon L., Writing Epigrams. The Art of Composition in Catullus, Callimachus and Martial. Collection Latomus 312, Bruselas, Éditions Latomus, 2008,
238 pp.
Volumen 312 de la prestigiosa «Collection Latomus», fundada por M. Renard en 1939,
dos años después que la revista del mismo nombre consagrada a los estudios latinos,
la monografía de Gordon L. Fain supone una certera reflexión sobre el desarrollo de
la composición formal del epigrama clásico, desde las inscripciones arcaicas griegas
hasta Marco Valerio Marcial. El primer capítulo está dedicado a Catulo, modelo par
excellence de la escritura epigramática antigua y ejemplo, por encima de todos, de
rigor en la construcción. Luego, a partir del segundo capítulo, se aborda la diacronía
del género, empezando por el epigrama prehelenístico y la elegía breve (Simónides,
Sylloge Theognidea), siguiendo con Calímaco y terminando con Marcial. De cada una
de esas fases se estudia con detenimiento la organización interna del epigrama, sus
comienzos y sus finales, cualquier detalle compositivo que ayude a ver cómo funciona
su estructura, cuál es su mecanismo, cuáles son las claves últimas de su entidad.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
414
R ese ñ as de libros
La elección de Calímaco de Cirene me parece esencial, pues su corpus de 63 epigramas es una referencia inexcusable al respecto, dado que representan la quinta­esencia
de lo epigramático. Con Calímaco nace, además, el epigrama erótico, que tal vez tenga
su culminación expresiva en el epigrama 13 Gow-Page (43 Pfeiffer, AP XII 134), aquel
que cuenta cómo el huésped tenía una herida oculta y cómo el poeta la descubre porque
conoce bien los síntomas de ese mal («ladrón yo, reconozco las huellas de un ladrón»).
El análisis formal de esa pieza revela en el poeta un abanico de elecciones sintácticas
y semánticas que se harán tópicas e imprescindibles a partir de ahí en la evolución
del epigrama grecolatino. Los cierres son importantísimos, hasta el punto de que
constituyen uno de los elementos fundamentales, si no el fundamental, de la estructura
epigramática. Calímaco es la piedra angular del epigrama antiguo (junto a Meleagro
y Leónidas de Tarento, Asclepíades y Posidipo). Sin el de Cirene, Catulo no hubiese
llevado el género al cielo conceptual y formal en que lo sitúa, dejando en manos de
Marcial, tan deudor del poeta de Verona, el impulso definitivo. En el itinerario, los diferentes engranajes compositivos han ido ampliándose —aunque, quizá, no mejorándose,
pues los tres grandes maestros colocan el listón igual de alto, sin que existan criterios
objetivos para clasificarlos en un ranking que no sea el del gusto personal—, hasta
crear un repertorio de ingenios retóricos auxiliares que configuran el espacio propio del
epigrama, su específica geografía, los rasgos que definen su carácter.
Resulta muy original y novedosa la perspectiva formal desde la que Fain enfoca
el hecho epigramático, acudiendo con provecho a la estadística en diferentes oca­
siones, como cuando señala que el 19% de los epigramas de Catulo terminan con un
vocativo, mientras que la presencia de este caso en los cierres es mucho mayor en
Asclepíades (39%) y en Calímaco (47%). Este tipo de análisis nos conduce a mejorar
nuestro conocimiento de los resortes que mueven el epigrama clásico, ayudándonos
a identificarlos y a calibrar su relevancia o irrelevancia según su grado de influencia
en este o en aquel epigramatista.
Writing Epigrams es, en resumen, una muy valiosa contribución a la historia del
poema breve, que, sub specie epigrammatis, adquirió en Grecia y Roma, con el paso
del tiempo (desde la Sylloge Theognidea hasta Marcial), unos matices estilísticos y
unas derivaciones formales que convertirían el género en un dechado de perfecciones
expresivas. Una lista de obras citadas de forma abreviada, una amplia y actualizada
bibliografía, un índice de poemas citados y un índice temático general —espe­
cialmente bien trazado— clausuran un volumen de gran interés para profundizar,
desde el punto de vista de la composición, en una de las grandes aportaciones de la
cultura clásica a las letras universales: el epigrama grecorromano.
Luis Alberto
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
de
Cuenca
CSIC
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
415
Raffaelli, Renato y Tontini, Alba (a cura di), Lecturae Plautinae Sarsinates XII.
Miles gloriosus (Sarsina, 27 settembre 2008), Urbino, QuattroVenti, 2009, 161
pp.
A razón de una por año, desde 1997 se celebran en Sársina, patria de Plauto, las
Lecturae Plautinae Sarsinates, encuentros dedicados monográficamente a una de sus
comedias. Este duodécimo volumen está dedicado a una de las obras más conocidas
de su autor y seguramente la más representada en la actualidad: Miles gloriosus.
Tras una breve presentación, Renato Raffaeli, en «A proposito del Miles gloriosus»,
ofrece a modo de prólogo una traducción del argumento acróstico de la comedia,
cuyo contenido es, además, brevemente comentado.
Editada con esmero por sus responsables, la publicación presenta siete contribuciones de extensión e interés desigual. La primera de ellas es el exhaustivo y muy
documentado trabajo «La maschera del miles gloriosus: dai Greci a Plauto» (pp. 1740), en el que G. Mastromarco analiza con pormenor la figura de Pirgopolinices, el
más representativo de los milites gloriosi, y aborda el asunto de los antecedentes de
la máscara del soldado en el teatro latino: evidentes en la comedia nea y en la media,
resultan menos claros en la comedia arcaica, pues, si bien podemos encontrar el personaje de Lámaco en los Acarnienses, según pretende la crítica, estaríamos más bien
ante la parodia de una figura histórica. Sin embargo, según defiende Mas­tromarco, el
objetivo de Aristófanes habría sido más bien caricaturizar el prestigiado estereotipo
del héroe épico, con el referente casi seguro de Tersites, quien anticipa algunos de
los rasgos que caracterizan a este personaje-tipo en Plauto.
Con una orientación del todo diferente, W. de Melo se ocupa en «Scies (Mil.
520) e scibis (Mil. 1365): variazioni accidentali?» (pp. 41-52) de algunas variaciones
morfológicas en el paradigma verbal latino, en concreto de la alternancia del futuro
simple de la cuarta conjugación: scies/scibis (que también ofrece alternancia en el
pretérito imperfecto), para tratar de identificar si las formas scibis y seruiebas eran
ya sentidas como arcaicas en tiempos de Plauto. La situación, compleja, es descrita
con gran claridad y acierto, si bien esta lección de morfología histórica posee una
relación muy tangencial con la temática del volumen.
Y otro tanto cabe decir de la contribución de G. Guastella, «Pirgopolinice, Trasone, Ralph Roister Doister: evoluzioni di un paradigma classico» (pp. 53-109), que,
como es habitual en esta serie, se ocupa de la pervivencia de la obra plautina en la
literatura posterior. Si bien es apreciable este amplísimo análisis —que ocupa casi un
tercio del número total de páginas del libro e incluye ¡142! notas a pie de página—
acerca de la presencia del elemento teatral latino en Ralph Roister Doister, importante obra de Nicholas Udall tanto para el teatro inglés como para la recepción del
teatro latino en las literaturas europeas, uno no acierta a comprender la pertinencia
en este volumen de un trabajo de la extensión mencionada que se dedica a entresacar
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
416
R ese ñ as de libros
elementos del Eunuco de Terencio en el drama inglés e insiste hasta la saciedad en la
idea de la escasa presencia de la obra de referencia en la comedia de Udall.
También a la recepción del Miles gloriosus —en refacciones quizá de menor calidad artística pero más fieles al original—, se ocupa A. Torino, quien, bajo el título
«Pirgopolinice nella Compagnia» (pp. 111-121), aborda algunas obras escritas en el
seno de la actividad educativa jesuítica. A pesar de los condicionantes que imponía
la moral religiosa, la representación de comedias constituía una herramienta insustituible para el aprendizaje del latín hablado, por lo que la erudición de los padres
jesuitas supo sacar buen partido al corpus plautino, convenientemente expurgado de
cualquier contenido obsceno o escabroso.
Dos de las tres comunicaciones presentadas a la Lectura se ocupan de la exégesis
de algunos versos del Miles de especial complejidad. Así, W. Stockert, «Lautam uis
an quae non dum sit lauta? (Mil. 787)» echa mano de un fragmento varroniano para
explicar el significado «húmeda», obsceno y poco usual, que asume lauta y que se
recupera gracias a el consuccida que aparece poco después. Por su parte, C. González
Vázquez, «Quom stertas, quasi sorbeas: Plautus, Mil. 818-823», analiza la expresión
que utiliza Lurción para referirse al sueño ebrio al que se ha entregado Esceledro, en
la que sorbere, además de asumir el significado común de «beber a sorbos» (vino en
este caso), constituye, según defiende la autora, una acotación teatral que introduciría
la imitación del sonido del ronquido por parte de Lurción.
Por último, R. Raffaelli, en su trabajo de literatura comparada «Un racconto
arabo, l’Elena di Euripide e la struttura del Miles di Plauto» (pp. 135-156), retoma
y actualiza la tan debatida cuestión de la unidad estructural del Miles gloriosus. En
contra de los defensores de la contaminatio, Raffaelli reivindica la necesidad de tener en cuenta otras obras en las que aparecen los dos motivos (la pared horadada y
la huida feliz de los dos amantes), supuestamente procedentes de comedias griegas
diferentes, a partir de las cuales Plauto habría creado la suya. Raffaelli estudia con
pormenor el cuento de Qamar az-Zamán y la mujer del joyero, incluido en Las mil y
una noches, y la tragedia euripidea Helena, para, con independencia de las posibles
vías de influencia, demostrar que existen obras que combinan los motivos mencionados; por ello, su presencia en el Miles ha de entenderse más el resultado de una
conservación que de una innovación. Y ello debería invitar a un replanteo de los
problemas de composición a los que la crítica plautina ha dedicado sus esfuerzos durante demasiado tiempo, puesto que, mientras no dispongamos de más originales en
los que el comediógrafo basó la composición de sus obras, resulta ocioso embarcarse
en hipótesis que empobrecen las múltiples posibilidades de exégesis que ofrecen sus
obras, tal y como demuestran, año tras año, muchos de los trabajos recogidos en
estas lecturas de Plauto.
Luis Unceta Gómez
Universidad Autónoma de Madrid
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
417
Bianco, Maurizio Massimo, Interdum uocem comoedia tollit. Paratragedia «al
femminile» nella commedia plautina, Bolonia, Pàtron Editore, 2007, 319 pp.
En un mundo gobernado tradicionalmente por los hombres, los puntos de vista de
las mujeres, si son distintos, no dejan de ser un factor de fractura social. El contraste
entre la visión masculina, no necesariamente machista, de la realidad y la visión
femenina, no necesariamente feminista, era mucho más cruda en las civilizaciones
antiguas que en la nuestra. Pero si nuestra civilización ha avanzado, con inevitables
altibajos, hacia la equiparación de uno y otro sexo, se debe en no corta medida al
camino de ruptura social que hace dos milenios y medio comenzaron a representar
las heroínas trágicas griegas.
Quizá se haya tenido la impresión de que los elementos trágicos introducidos
por Plauto se reducen a poco más que Anfitrión. Sin duda, se concentran en esa
tragicomedia, por el origen mítico de su argumento; pero también en otras comedias plautinas hay episodios de extracción trágica, más o menos importantes. Por si
hubiera alguna duda, en este libro se examinan varios de ellos, sin agotar su amplia
diseminación en el corpus plautinum. Son elementos paratrágicos que se insertan en
textos cómicos; aunque el rigor trágico decae en ellos, contribuyen a realzar el tono
de la comedia, como reza el verso de Horacio (interdum … uocem comoedia tollit,
Ep. II 3.93) que da título al libro.
El trasvase de contenido trágico fue iniciado por Aristófanes, se acrecentó en la
Comedia Media, menos conocida por culpa de una tradición huraña en la transmisión
de datos, y continuó su andadura en la Nueva. A esta se hace referencia particular en
las breves páginas de la conclusión. En la introducción el autor esboza esa corriente
literaria que discurre de la tragedia, sobre todo de la euripidea, en la que las mujeres
ganan mayor espacio, y cuya irrigación alcanza plenamente la comedia plautina. El
sarsinate explota ante un público notoriamente masculino la idea paratrágica de la
mala mulier que amenaza con sus artes mágicas, su astucia y maquinaciones o su
enamoramiento —detrás están los paradigmas de Helena, Medea, Fedra, etc.— el
poder del hombre y el patrimonio familiar.
En el capítulo primero («Vt paratragoedat! Tragico e paratragico in Plauto») el
autor se detiene lo imprescindible en el prólogo de Amphitruo, para dejar sentado
cómo el de Sársina, sin olvidar sus antecedentes, crea la tragicomedia como un subgénero mixto (commixta … tragico comoedia, v. 59). También en el fondo argumental
de Captiui se respira un ambiente trágico que emana de la situación de guerra de
que parte la acción. El recurso aristofánico de la paratragedia lo introduce Plauto, de
forma expresa, en Pseudolus en una invocación triunfal del protagonista que el joven
Carino apostilla así: Vt paratragoedat carnufex! (vv. 703-708). El primer verso (Io,
Io, te, te turanne, te rogo qui imperitas Pseudolo) recuerda la insistente aliteración
del verso 104 de los Anales de Ennio: O Tite, tute, Tati, tibi tanta, tyranne, tulisti.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
418
R ese ñ as de libros
Si la tragicomedia plautina surge como una pieza completa de argumento mítico, la
paratragedia, en cambio, se incorpora a la comedia de forma episódica. Esta es una
especie de la parodia que, como técnica general de remedo literario, trasciende los
límites del género dramático.
Comparable en varios aspectos con la intriga de la Helena de Eurípides es el
engaño paratrágico de Filocamasia, urdido por Palestrión, en el que ella sigue el ingenium y la ars propia de mujer (cap. 3. «Le donne del Miles...»)1. La larga sombra
de la maga Medea planea sobre ciertos personajes de Mercator, según se expone en el
capítulo tercero («Il Mercator e l’ombra di Medea. Riusi multipli di un paradigma»).
El eco paratrágico de las palabras de la heroína euripidea se oye en las lamentaciones proferidas por el protagonista Carino en su angustiosa situación de adulescens
amans. Y el mismo parangón mítico se extiende a Doripa, que en su papel de matrona
arde en deseos de venganza por creerse vilmente traicionada.
El capítulo más extenso versa sobre Rudens («I lamenti di Palestra ed Ampe­
lisca…»). El naufragio que sufren las jóvenes Palestra y Ampelisca hasta alcanzar la
costa de Cirene contiene claros paralelos con la Helena de Eurípides. A ello se unen
notables analogías con el modelo trágico de Andrómeda, establecido por Sófocles y
Eurípides y recreado por Livio Andronico y Ennio. Las reflexiones de Palestra se asemejan a las de la Medea de Eurípides y sus lamentos tienen el tono melodramático de
la Ariadna abandonada. Si algo se echa de ver en estos y otros casos es la dificultad
para pasar de la analogía de situaciones y de pensamiento a la relación intertextual
directa; pero, aun sin poder concretar esta, no es poco dejar constancia del curso de
una rica tradición literaria.
El capítulo penúltimo se dedica a Amphitruo, donde hay materia abundante para
desgranar motivos paratrágicos. El autor concentra su atención en sendos cantica de
Alcmena y Bromia. La célebre monodia de la primera en que elogia la uirtus del
marido (vv. 633-653) sigue un esquema trágico y es comparable con parecida loa ejecutada por el coro de la Andrómaca de Eurípides. A su vez, el relato final de Bromia
(vv. 1053-1075), en su función de mensajera al estilo trágico, guarda notables paralelos con un pasaje de las Bacantes (v. 596 ss.) del mismo tragediógrafo. El capítulo
final («La “cagna” ovvero Ecuba») consta de dos partes. En la primera se considera
el papel de la Matrona de Menaechmi (v. 714 ss.) que parece exhibir la furiosa rabia
de la Hécuba de Eurípides, que protagoniza también una tragedia de Ennio. En la
Al desdoblamiento personal de Filocomasia, como tal y como Dicea, hemos dedicado
un capítulo en Gemelos y Sosias. La comedia de doble en Plauto, Shakespeare y Molière,
Madrid, Ediciones Clásicas, 2001, pp. 141-154, donde se analiza con detalle la alternativa
uidere | non uidere del esclavo Escéledro. Imaginamos que el libro de C. Guirard, Les verbes
signifiant ‘voir’ en latin, París, 1978, que se cita en este capítulo (p. 70, n. 25), es en realidad
el de Charles Guiraud, de 1964, anterior al nuestro de 1976 (El campo semántico de ‘ver’ en
la lengua latina, Universidad de Salamanca).
1
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
419
segunda se muestra cómo la transformación de la vieja Leaena de Curculio (v. 96 ss.)
en una especie de perra, por la sagacidad con que sigue el olor del vino, trae ecos
euripideos sobre la fidelidad canina que las bacantes sienten por Baco.
Esta monografía comenzó siendo una tesis doctoral, trabajo que por el esfuerzo
que requiere suele ser un buen punto de partida de investigaciones excelentes, sobre
todo si han ganado la sedimentación y perfección necesarias que echamos de ver
aquí. El autor consigue mostrarnos sobre el texto plautino una amplia reescritura de
imágenes y episodios que arrancan de la gran enciclopedia épico-tragica griega y en
parte ya romana. Con todo, sigue vigente el reto fraenkeliano de descubrir lo plautino
en Plauto. Dadas las incógnitas que se ciernen sobre sus modelos, la desaparición
de estos y el estado fragmentario de la literatura latina precedente, en muchos casos
persiste la dificultad de dar con el hilo conductor de la relación intertextual. Una
amplia relación bibliográfica y un útil índice de lugares citados cierran el libro.
Benjamín García-Hernández
Universidad Autónoma de Madrid
Roussel, Déborah, Ovide épistolier. Collection Latomus 314, Bruselas, Éditions
Latomus, 2008, 348 pp.
Este libro de D. Roussel es la versión revisada de su tesis doctoral, defendida en la
Universidad de Tours en 2003. La monografía se propone, como se desprende evi­
dentemente del propio título, el ambicioso proyecto de estudiar de forma transversal
la forma epistolar del corpus ovidiano, englobando los experimentos de las Heroidas
y los de la obra del exilio. El trabajo, tras un prólogo (pp. 5-6), seguido de los agradecimientos (p. 7) y de una pequeña introducción (pp. 9-14), se divide en cuatro partes. La primera, «L’oeuvre d’Ovide et la forme épistolaire» (pp. 15-78), tiene como
objeto mostrar, a través de dos capítulos («Les traits d’une véritable correspondance»
[pp. 17-56] y «Les limites de la vraisemblance épistolaire» [pp. 57-78]), que, si en
los versos analizados existen características diseñadas para hacer creer en una correspondencia real (detalles materiales, destinatarios, motivos «épistolographiques»),
hay indicios para no fiarse de la verosimilitud de estas cartas. R. se sustenta en la tasa
de autenticidad en las epístolas, intentando demostrar cómo, en el caso de Heroidas,
la presencia de referencias a situaciones concretas confiere un rasgo auténtico a las
misivas (p. 21). En realidad, el recurso al lugar y al tiempo es el único modo que
tienen las heroínas para mostrar su «situación» mitológica en un nuevo contexto
como el epistolar, cuyas convenciones aprovechan. Así, las frecuentes referencias
al «contexte d’énonciation» en el caso, por ejemplo, de la tempestad de Her. X (cf.
Tr. I 11) deberían hacer reflexionar sobre cómo un elemento accesorio tópico de las
declamaciones se encuentra aquí literalizado hasta resultar inseparable del resto de
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
420
R ese ñ as de libros
la producción literaria. Y no basta el segundo capítulo para cambiar la impresión de
una cierta inconsistencia del capítulo precedente. Pues, aunque es cierta la observación sobre la naturaleza oscilante de las cartas ovidianas (sobre todo Ponto) a medio
camino entre monólogo y discurso público (p. 72), sin embargo esta constatación
habría producido un mayor beneficio si estuviera incluida en una argumentación
más extensa sobre la literariedad del producto epistolar, que exige, la mayoría de
las veces, un lector literaria, más que históricamente, atento. R. reconoce, al final, la
naturaleza no verosímil de las cartas, pero después de ochenta páginas. La cuestión
de la verosimilitud se debe afrontar, como la de la literatura, mediante la convención
de un código compartido por el autor y el lector.
La segunda parte analiza «L’art épistolaire d’Ovide dans les Héroïdes» (pp. 79153), desde tres puntos de vista, tratados en otros tantos capítulos; el retórico (pp. 81105), en el que, aunque con un enfoque un poco tradicional, basado en inuentio,
dispositio y elocutio, y sin lograr siempre conciliar el aspecto estilístico con el más
propiamente literario, realiza buenas consideraciones sobre las relaciones entre fábula y trama en las Heroidas y sobre la presencia de verdaderos ciclos mitológicos,
localizados en cartas diversas, pero inmediatos desde el punto de vista del personaje
que escribe (pp. 81-93). Desde el punto de vista elegíaco (pp. 106-142) examina los
temas tradicionales (militia amoris, seruitium amoris), el empleo del dístico elegíaco
y las figuras poéticas, las lágrimas y la expresión subjetiva, pero sin aportar dema­
siadas novedades y sin tener en cuenta los resultados más recientes, y no tanto, de
la crítica al respecto (las omisiones bibliográficas son quizá la mayor carencia de la
obra). Adecuadas son las observaciones sobre el poder metalingüístico de Her. XV
y sobre la definición de elegía que transparenta versos de Safo, doble literario del
poeta. Por último, estudia las Heroidas como «Une épître distanciée et ironique»
(pp. 143-153), donde, entre otras cosas, no comparto la «pointe humoristique» que
R. ve en Her. XV 83-84, cuando Safo atribuye su inspiración elegíaca a Talía,
verda­deramente la musa de la comedia, pero también de la poesía ligera. Cierto es
que el libro de R. no es un comentario, pero le habría bastado una pequeña exégesis
para superar la banalidad de una interpretación que cae más por el sentido común
que por la crítica literaria. Le hubiera sido suficiente consultar cualquier diccionario
mito­lógico (p. ej., Ruiz de Elvira, Grimal) para darse cuenta de que Talía, como las
restantes musas, no tenía asignada en principio ningún arte en concreto, sino que, con
el paso del tiempo, se convirtió en la patrona de la comedia, pero también de la lírica,
como se desprende ya desde Verg., Ec. VI 2, donde la poesía humilde, que después
en Ovidio pasa de pastoral a elegíaca, es justamente contrapuesta a la retumbante
producción épica y Thalea (v. 2) precede inmediatamente a los reges et proelia del
v. 3. De hecho, Ovidio, siguiendo este pasaje virgiliano, pone en escena en Her. XV
una verdadera oposición genérica entre los fila seuera (v. 82) y el ingenium molle
que, como en Am. II 1.3 y 10.16, es la negación misma de la elegía. Por ello, los
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
421
versos de Safo constituyen una pequeña declaración poética que va más allá de la
simple intención humorística (p. 149).
La tercera parte, «Les Tristes et les Pontiques, de nouvelles Héroïdes?» (pp. 155252), analiza las obras del exilio siguiendo la estructura anterior: retórica, elegía y
distanciamiento irónico. Está bien el estudio sobre la presencia elegíaca en las cartas
del exilio (pp. 196-237), especialmente las pp. 214-215 sobre la fusión entre vieja
y nueva elegía en los Tristia (elegía lieta y elegía triste de las que ya hablaba hace
años Labate, en su ya clásico artículo «Elegia triste ed elegia lieta. Un caso di ricon­
versione letteraria», MD 19, 1987, pp. 91-129, que no cita), aunque con un enfoque
algo tradicional, sin explorar los efectos del reconocimiento intertextual y, como en
otros muchos caso, con la falta, o al menos sin la utilización, de una bibliografía al
respecto, en la que ya se trataba de este tema. Este hecho, las carencias biblio­gráficas,
lleva a R., sobre todo en esta parte, a acometer un trabajo ya realizado con anterioridad o a no completarlo adecuadamente.
La cuarta y última parte, «Les fonctions de la lettre chez Ovide» (pp. 253-314),
estudia las funciones del mouere (pp. 255-266), del docere (pp. 267-286), del placere
(pp. 287-301) y el motivo de la poesía como medio de fama post mortem (pp. 302314). Este último motivo, ya desarrollado con anterioridad por Ovidio en Met. XV
876, astra ferar, nomenque erit indelebile nostrum, se autorrefleja de obra en obra, y
el atípico legar de Tr. III 7.51-52 y de Ponto III 2.27-30 tiene todo el aire de ser un
eco del pasaje de Metamorfosis.
Cierra el ensayo las conclusiones (pp. 315-319) en las que la autora, después
de haber constatado que las funciones tradicionales de la epistolografía, informar
y persuadir, son relegadas a un segundo plano, subraya que una carta permite la
introspección. R. plantea la hipótesis (p. 14 de la «Introducción») de que la forma
epistolar es para Ovidio «le cadre privilégié d’une réflexion personnelle sur sa propre
écriture». R. piensa (p. 318) que «la lettre, mi-poème, mi-discours, apparaît comme
le genre métapoétique par excellence», porque a Ovidio le gusta «l’extraordinaire
plasticité de la lettre» y la utiliza cuando quiere convencer, encantar e, incluso, divertirse, reafirmar su identidad y existencia. En efecto, la carta por su propia esencia
permite superar el espacio y el tiempo y ofrece la posibilidad de estar presente en
otros lugares y para la eternidad. R. concluye que Ouidius exul solo puede escribir
epístolas poéticas.
El valor del estudio es la abundancia de material analizado del sulmonense, algunos de cuyos desarrollos ponen de manifiesto un sentido literario muy fino y una
gran maestría de comentario, pero que se ve empañado por la carencia bibliográfica,
no ya en la propia «Bibliografía», sino en su uso. Evidentemente, este hecho provoca
que el ensayo, como dije antes, esté incompleto o que llegue a conclusiones expuestas con anterioridad. Así, por ejemplo y sin querer ser exhaustivo, en el «Ovide
épistolier» la forma epistolar no podía prescindir del contenido elegíaco, siguiendo
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
422
R ese ñ as de libros
la unión de epístola poética y elegía triste que encuentra su primera manifestación
latina en Catulo LXVI y LXVIII, para lo que hubiera sido útil haber consultado, por
ejemplo, M. Bonvicini, Le forme del pianto. Catulo nei «Tristia» di Ovidio, Bolonia,
2000, o F. Bessone, «Saffo, la lirica, l’elegia: su Ovidio, Heroides 15», MD 51, 2004,
pp. 209-243. Además R. no afronta el estudio diacrónico de la evolución literaria
de la carta como vehículo de elegía triste. Un indicio muy claro se encuentra en las
palabras con las que la esposa del poeta pide poder acompañar al esposo a su destino,
accedam profugae sarcina parua rati (v. Tr. I 3.84); son una clara continuación de
las palabras de otras heroínas elegíacas que habían expresado el mismo deseo, como
la Aretusa properciana (IV 3.46 essem militiae sarcina fida tuae; sobre la fortuna
posterior de este modelo, cf., p. ej., G. Rosati, «Il modello di Aretusa [Prop. IV 3]:
tracce elegiache nell’epica del I sec. d. C.», Maia 48, 1996, pp. 139-155) o la Briseida del propio Ovidio (Her. III 68 non ego sum classi sarcina magna tuae; cf. E.
Baeza Angulo, «Motivos y léxico amatorios en los Tristia de Ovidio», Actas del IX
Congreso Español de Estudios Clásicos V, Madrid, 1998, p. 32; Ovidio. Tristezas,
Madrid, 2005, p. XXI). Si la remisión a Propercio a través de Heroidas significa una
declaración de alineación literaria (cf. S. E. Hinds, «Booking the Return Trip: Ovid
and Tristia I», PCPhS 31, 1985, pp. 13-32 [esp. pp. 15 y 28]), también tenemos
que Tristia es una reescritura en el exilio de las Heroidas y que el lector deberá leer
la nueva obra elegíaca como el lamento del desterrado alejado de su esposa y del
mundo de los afectos.
Ovidio, además, compone realmente elegía amorosa subjetiva en los poemas del
destierro, pero cambiando la amante de mala reputación de la elegía amorosa juvenil por una esposa respetable (cf. P. Fedeli, «L’elegia triste di Ovidio come poesia
di conquista», en R. Gazich [ed.], Fecunda licentia. Tradizione e innovazione in
Ovidio elegiaco, Milán, 2003, pp. 3-35; S. Citroni Marchetti, «La moglie di Ovidio:
codici letterari e morali per un’eroina», Aufidus 52, 2004, pp. 7-28; M. Amann,
Komik in den Tristien Ovids, Basilea, 2005, pp. 109-111) tanto en Tristia como en
Ponto, llegando así a crear verdaderas elegías de amor marital y, consecuentemente,
un auténtico epistolario conyugal dentro de un tipo de elegía también nuevo, cual
es la del destierro (existían ciertos precedentes en la lírica y la elegía romanas para
presentar el amor matrimonial siguiendo los motivos del amor libre elegíaco: Cat.
LXVIII; Hor., Od. II 12; Tib. II 2; Prop. III 12 y IV 3, y Lígdamo, si se acepta la
datación ante aetatem Ouidianam. Cf. S. Lijla, The Roman Elegists’ Attitude to
Women, Helsinki, 1965, pp. 226-238). Los poemas del exilio, intérpretes fieles de
la utilitas, no se limitaron solo al autoconsuelo y a alcanzar el perdón imperial, sino
que persiguieron fines de conquista amorosa (cf. W. Stroh, Die römische Liebeselegie
als werbende Dichtung, Ámsterdam, 1971, pp. 250-253): estos poemas no tenían ya
que convencer, como en la elegía amorosa, a una puella insensible y pérfida, sino
reconquistar el afecto de su propia esposa. Ovidio, muy consciente de que el amor
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
423
hay que construirlo y de que no camina solo, se impone edificarlo y reforzarlo con
cada carta que le escribe a su amada Fabia.
En cuanto a las traducciones propias, en general elegantes, que ofrece R., quisiera, aunque no soy francófono, señalar que existen algunas inexactitudes en ellas,
como, por ejemplo, Ponto II 10.1-2, donde la versión francesa «qui a écrit», no
recoge con precisión el tibi latino de Ovidio, … haec tibi Nasonem scribere uerba.
Encontramos en la p. 248 otro desliz destacable, aunque esta vez provocado por un
error métrico o anacrónico: la confusión de la palabra liber en Tr. III 10. Liber en
singular y con la i breve solo puede significar ‘libro’, nunca ‘hijo’, porque para ello
dicha i tendría que ser larga y porque, además, en singular es utilizada solo a partir
de Quintiliano.
La bibliografía, como se ha dicho más arriba, presenta, en mi opinión, carencias
que han repercutido en el resultado final de la obra. Además de las referencias ya
mencionadas y para no alargarme más, solo citaré algunos comentarios que la autora no ha tenido en cuenta. Así, para Heroidas se echan en falta, entre otros, el de
A. Barcchiesi a I-III (Florencia, 1992), el de S. Casali a IX (Florencia, 1995), el de
F. Bessone a XII (Florencia, 1997), el de L. Piazzi a VII (Florencia, 2007) o el
de A. Pestelli a VIII (Florencia, 2007); para Tristia el de Posch a I 1-4 (Innsbruck,
1983) o el de I. Ciccarelli a II (Bari, 2005); y para Ponto los de Helzle a IV 1-7 y 16
(Hildesheim-Zúrich-Nueva York, 1989) y a I-II (Heidelberg, 2003) o el de L. Galasso
a II (Florencia, 1995).
Por último, quisiera destacar que el Index locorum es muy preciso para la obra ovidiana, pero olvida las restantes citas, aunque muy pocas, de los demás autores latinos.
Aparte de estas imprecisiones y errores, este libro, a pesar de que se puede calificar como poco innovador, maneja una gran cantidad de material epistolográfico
ovidiano y resulta muy agradable de leer.
Eulogio Baeza Angulo
Universidad de Huelva
Vallat, Daniel, Onomastique, culture et société dans les Épigrammes de Martial.
Collection Latomus 313, Bruselas, Éditions Latomus, 2008, 676 pp.
La obra de Marcial descansa, acaso como ninguna otra en la vasta Antigüedad, sobre
la tensión de los contrarios. Desde su estructura hasta el cambiante tono adoptado por
el poeta según dicte la ocasión, todo en los epigramas parece articularse atendiendo
al irrenunciable principio de la uarietas. A partir de aquí, numerosos han sido los
esfuerzos de la crítica por dilucidar si esa aparente confusión de caracteres, objetos y
espacios, tonos y metros respondía al descuido que cabría esperar de una redacción
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
424
R ese ñ as de libros
que se desarrolla a lo largo de dos décadas (las últimas del siglo I de nuestra era), a la
propia naturaleza del género epigramático, a los posteriores azares editoriales o, por
el contrario, al propósito consciente de quien construye una ambiciosa obra poliédrica
en la que desempeñan un papel crucial el contraste, el vuelco, lo inesperado (aprosdóketon). La unidad, en una obra de tales características, se fundaría así en una meditada
disparidad, y el poeta únicamente vería cumplido su objetivo en la medida en que sus
epigramas lograsen ofrecer al lector la imagen de un abigarrado paisaje humano y anímico. El estudio de Daniel Vallat —desde una perspectiva eminentemente lingüística
que se complementa, no obstante, con los hallazgos de la historiografía, la epigrafía
o la filología— ordena ese ingente catálogo de nombres propios que cruza la obra de
Marcial, constituido a medias por personas reales y entes de ficción, esbozando al
cabo «un tableau des possibilités onomastiques dont un auteur latin dispose» (p. 7).
Concebido no como mero repertorio, sino como completa sistematización lingüística de los procedimientos onomásticos empleados por el de Bílbilis, Onomastique, culture et société dans les Épigrammes de Martial parte del concepto
de notoriété del nombre propio: «association stable, voire définitive, d’un nom et
de son référent dans l’esprit d’un locuteur» (p. 608). La notoriedad, comprobable,
según Vallat, mediante índices que revelarían si a cierto nombre corresponde o no
un referente conocido por el autor, pero también frágil, toda vez que, en ocasiones,
es imposible llegar al fondo de la cuestión, vertebra este volumen. Así, la primera
parte, «Le monde de Martial: société et rhétorique», está dedicada al estudio de los
antropónimos «notorios», «les noms que Martial prend tels qu’ils sont, imposés
par la société et la culture» (p. 9). Se despliega aquí el mundo que rodea al poeta,
reunido en dos esferas: la social y la cultural. En la primera se cuentan su propia
persona, sus allegados, esclavos y amigos, sus posibles parientes y patronos, conocidos, personalidades de la corte, emperadores, artistas, médicos e intelectuales, etc.,
mientras que en la esfera cultural se agrupan los antropónimos mitológicos, históricos y literarios. Del estudio del nombre propio de carácter notorio se desprende,
claro está, valiosa información sobre la época, acerca del género epigramático, de
cómo es asumido por Marcial, así como de las tendencias onomásticas imperantes,
heredadas o impuestas, por así decirlo, frente a la relativa libertad creativa de que
gozará el poeta en el ámbito de los nombres de referente ficticio. Particularmente
interesantes nos parecen las conclusiones parciales contenidas en «Du bon usage de
la notoriété» y en «Nom propre, culture et écriture», zanjando, respectivamente, las
secciones dedicadas a las esferas social y cultural del capítulo primero. Posteriormente, se analizan las modificaciones metafóricas y metonímicas del nombre propio
notorio, único susceptible de alteración referencial1.
1
«Paradoxalement, puisque ces noms ont un référent notoire stable, en particulier dans la
sphère culturelle, ... ce sont les seuls à pouvoir être référentiellement modifiés» (Vallat, p. 10).
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
425
En la segunda parte, «Les choix de Martial: onomaturgie et satire», consagrada
al estudio de los antropónimos de referente ficticio, vemos desplegarse sin trabas la
inventiva del poeta. Esto es, sin más trabas que las impuestas por la realidad lingüística («il invente très peu: à part deux ou trois noms qu’il crée, il reprend le matériau
onomastique dont il dispose à son époque»; p. 305) y política («His use of names
is central to his own theory of satire and invective, and it has both a negative and
a positive aspect. It shows us one possible solution to the restrictive policies of the
Emperor. But it also gives us a specific insight into Martial’s originality and poetic
inspiration», J. M. Giegengack, Significant Names in Martial, diss., Yale University,
1969, p. 147). Se trata ahora de «sus» personajes. En este ámbito, Marcial, onomaturgo, se sirve fundamentalmente de dos procedimientos de denominación: la mímesis y
el nombre significante (que no «parlante»2). Es aquí donde el estudio de Vallat afina,
a nuestro parecer, y profundiza decisivamente en el esclarecimiento de los recursos
onomásticos de que dispone Marcial, y en cuyos límites se desenvuelve su poderosa
creatividad. Marcial escoge hábilmente, más que inventa, y su elección determina,
como bien dice Vallat (p. 305), su proyecto satírico. «Le nom propre», afirmaba en
la introducción, «est au coeur de l’épigramme» (p. 7). Dilucidar su naturaleza nos
permitirá, pues, aproximarnos al propósito literario y moral de Marcial.
Distingue Vallat cabalmente nombre significante de nombre parlante, empleo
mimético de empleo significante, y entre otras justas advertencias señala el abuso,
practicado ad nauseam en índices y comentarios, del apelativo «ficticio», aplicado
al nombre propio y no al referente. Es a este al que le correspondería en todo caso:
«Ces derniers, en effet, seront chez Martial fictifs autant qu’on voudra, du moment
qu’ils ne sont pas notoires. Mais, pour ce qui est des noms, les créations se limitent
à quelques occurrences. Ce qui relève de l’auteur, ce n’est donc pas tant la création
que la motivation onomastique» (p. 454). Añadiríamos, por otra parte, cómo con
frecuencia se emplean, al parecer sin distinción, los apelativos «ficticio» y «desconocido», añadiendo a la confusión lingüística apuntada por Vallat otra de orden
epistemológico. Es una cuestión peliaguda, por supuesto, la identificación de los
referentes que subyacen a los nombres propios empleados por Marcial, y aun cuando
«Nous éviterons l’expression “nom parlant” (redende Namen, nomen loquens), car tous
les noms, à un niveau ou un autre, sont parlants, que ce soit par leur notoriété, leurs connotations ou leur valeur sémantique. En revanche, tous ne sont pas signifiants. Nous réservons
cette appellation aux noms d’origine lexicale dont l’auteur, par différents procédés, actualise la
valeur originelle pour enrichir la sémantique textuelle, et aux noms d’origine pseudo-lexicale,
qui ne sont pas signifiants en eux-mêmes, mais qui le deviennent par paronomase» (Vallat,
p. 454). V. también D. Vallat, «Bilingual Plays on Proper Names in Martial», en J. Booth y
R. Maltby (eds.), What’s in a Name? The Significance of Proper Names in Classical Latin
Literature, The Classical Press of Wales, Swansea, 2006, pp. 121-143.
2
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
426
R ese ñ as de libros
Vallat contribuye a desentrañarla avanzando considerablemente en la comprensión de
los mecanismos de denominación, incurre alguna —rara— vez en una cierta ligereza,
por no decir petición de principio, como cuando afirma, acerca de un grupo de médicos (los Cascellius, Hyginus, Fannius, Eros y Hermes de X 56): «On ne connaît pas
ces Cascellius, Hyginus ... Mais le sens du texte, en les posant comme modèles de
réussite, ne laisse aucun doute sur leur notoriété» (p. 94). A ello se suma «la mise en
présence de plusieurs référents, ainsi que la proportion de noms grecs», factores que
«confèrent également à ces noms des effets de notoriété» (ibíd.). ¿De veras despejan
estos factores toda duda al respecto? Por lo demás, el estudio de Vallat supone una
inestimable aportación al estudio de la onomástica, una lectura imprescindible en la
creciente bibliografía sobre los Epigramas de Marcial. Pero, ¿hasta qué punto logra
el autor —como el lector— burlar la trampa tendida por el poeta, el trampantojo
que tan bien define el propio Vallat: «Il y a donc méconnaissance, et triomphe de
l’apparence, dont use Martial afin de faire passer pour puissamment réaliste un texte
avant tout littéraire» (p. 112)? ¿Es la obra de Marcial irreductible, en definitiva, a
una total sistematización? ¿Lograremos desentrañar aquella «ilusión de autenticidad»
a la que aludía Giegengack (ob. cit., p. 144)? Sea como fuere, la obra de Marcial
se renueva, con cada lectura, como un inagotable juego de espejos, gozando, como
escribe Vallat (p. 176), de «une vitalité intacte, une vie bouillonnante, une variété
inégalée».
Alberto Marina Castillo
Universidad Pablo de Olavide
Rapezzi, Pietro, Marco Valerio Marziale. Temi e forme degli Epigrammi, Arezzo,
Edizioni Helicon, 2008, 140 pp.
Una dicotomía resuelta: esta es, en suma, la tesis del autor, expresada en los dos
primeros capítulos en los que traza, a modo de prefacio, el perfil de Marcial. Primero, el hombre, que se mueve entre la realidad de Roma y el deseo (o el sueño,
como lo llama) de Bílbilis. Marcial vive la mayor parte de su vida en Roma; la gran
ciudad lo envuelve, lo seduce, lo hace vibrar, le causa la inspiración de buena parte
de sus epigramas, y al mismo tiempo le causa desasosiego con su perpetuo trajín,
su inaguantable ruido, su falsedad, su desprecio por las buenas personas, lo que le
lleva a añorar a su natal Bílbilis, la tranquilidad de sus campos, la vida reposada y
sin necesidad de aparentar. Todo eso es así, pero no es solo Bílbilis el objeto de su
añoranza: también lo son Bayas o Tíbur o cualquier otro lugar de reposo de las cercanías de la capital. Esta dicotomía la ve el autor (siguiendo a Citroni) representada
por las dos tendencias de la crítica marcialesca: la alemana, encabezada por Lessing,
que centra su interés exclusivo en el llamado epigrama escommático, el jocoso, el de
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
427
la presentación de la situación y el remate agudo, al que se aplica un análisis esencialmente estructural y que lleva a considerar a Marcial como un maestro de retórica
empeñado solo en la búsqueda formal de los efectos cómicos y en el hallazgo del
aguijonazo final. Y por otro lado, la crítica italiana, con Croce al frente, que fija su
atención en los epigramas serios, en los momentos de intimismo y de abandono lírico
que constituyen la vena más genuina del poeta, esto es, la seria. Pero el autor resuelve
esta primera dicotomía volviendo a su idea inicial: ambas caras de su poesía tienen
su origen en un mismo ambiente: Roma y su consecuente sueño de una existencia
libre, que forman una perpetua contradicción que es la cruz del poeta.
El segundo aspecto del perfil versa sobre el poeta. La unidad psicológica de
origen parece desmentirse con la fractura existente entre las dos corrientes críticas,
la que apunta al epigrama jocoso y la que lo hace hacia el serio. Vuelve el autor a
refutar: no todos los epigramas escommáticos presentan la típica estructura bipartita
que había codificado Lessing: Erwartung y Aufschluss, porque el segundo elemento,
aun estando por lo general en correspondencia interna con el primero, no se puede
reducir a ser siempre la solución a lo planteado en este y, además, no siempre hay
una estructura bipartita; en el remate de sus epigramas Marcial consigue una gran
variedad de brillantes soluciones. Y, desde la otra orilla, en el epigrama serio no es en
absoluto extraño un remate que da un resalte particular al contenido o al sentido de lo
representado, sino que más bien muestra en esa parte final una particular y expresiva
concentración sentimental, con lo que se puede advertir una afinidad de tendencia
con el escommático. Y este mismo análisis lleva al autor a negar a Marcial como
poeta-rétor cuyo único objetivo es la brillantez de la conclusión, porque esta no es
siempre superior al planteamiento, cuyo cuadro descriptivo se impone a veces.
Vuelve Rapezzi al ataque contra los críticos modernos que niegan un interés
realista a Marcial y que afirman que toda descripción es un medio para provocar el
remate, que es lo que le interesa, y vuelve a su teoría inicial: el propósito de Marcial,
cada vez más definido y consciente, de acoger en su poesía todas las manifestaciones de la vida pone de manifiesto de nuevo la unidad que se había visto en el plano
psicológico. Al principio consideró Marcial al epigrama un género menor, pero poco
a poco se dio cuenta de que el mosaico de los suyos constituía una especie de antipoema con respecto al épico-mitológico. Epigramas serios y jocosos, contra­puestos,
son voces indisociables de la gran variedad de la vida. Dicotomía otra vez resuelta.
Pero es aquí, precisamente en el remate de su teoría, donde, a mi entender, falla
un poco lo propuesto por el autor. Creo que en los epigramas de Marcial no hay
datos objetivos que demuestren su idea inicial sobre el epigrama y, menos, que al
final se diera cuenta de que había construido un antipoema. Como tampoco aparece
en el libro un dato que me parece capital: Marcial se ganaba la vida, en buena parte,
escribiendo epigramas a petición de otros, que le pagaban por ello, por lo que la voz
lírica no tiene por qué ser siempre la del propio Marcial.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
428
R ese ñ as de libros
A continuación Rapezzi dedica varios apartados a tratar brevemente los temas
principales: el campo, la vida verdadera, el carpe diem, la amistad, el cliente, la
cena, la poesía funeraria, la celebración imperial, incluyendo entre ellos unas caracte­
rísticas de la poesía escommática, y tras una nota bibliográfica (en la que los estudios
aparecen por orden cronológico, con demasiada representación italiana) añade 45
epigramas (con el texto de Lindsay y su propia traducción) en orden numérico.
Juan Fernández Valverde
Universidad Pablo de Olavide
Luque Moreno, Jesús, VERSVS QVADRATVS. Crónica milenaria de un verso popular, Granada, Editorial Universidad de Granada, 2009, 244 pp.
Preceden al trabajo propiamente dicho unas breves palabras de presentación (cf.
pp. 9-10), que persiguen estos dos cometidos fundamentales:
a) Proporcionar el marco de referencia general en el que se encuadra este estudio.
b) Precisar la perspectiva básica desde la que se encara y orienta el análisis del
septenario trocaico latino.
Por lo que se refiere al marco de referencia general, hemos de decir que este trabajo formaba parte de un proyecto mucho más ambicioso, que se centra en el estudio
«de la versificación popular latina desde la Antigüedad hasta nuestros días» (p. 9);
precisamente el septenario trocaico, el uersus quadratus por antonomasia, constituye
una muestra muy significativa de esa versificación popular latina de todas las épocas.
Y, por lo que se refiere a la perspectiva básica desde la que se aborda el análisis del
septenario trocaico latino, hay que decir que lo que principalmente se pretende es
ofrecer una amplia panorámica histórica de esta singular forma de la versificación
popular latina.
Los materiales o contenidos (= res) del cuerpo del trabajo propiamente dicho se
organizan y articulan (= dispositio) en los siguientes tres apartados:
1. Carácter popular y autóctono del septenario trocaico latino.
2. El septenario trocaico en los tratados de métrica latina.
3. Crónica general del septenario trocaico.
El primer apartado (cf. pp. 11-79) pretende aquilatar el sentido exacto de los
términos popular, autóctono y quadratus, todos ellos habitualmente aplicados al
septenario trocaico latino.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
429
a) Con la expresión «verso popular» (cf. pp. 11-46) hay que entender, sobre
todo, una forma versual paralela y al margen de la versificación culta, como lo demuestran ciertas peculiaridades tanto en el nivel de los esquemas como en el nivel de
la composición de los septenarios populares conservados (cf. pp. 23-39), sobre todo
de los también conocidos como septenarios «cesarianos» (cf. pp. 39-46).
b) El septenario trocaico latino es, además, una forma de versificación autóctona (cf. pp. 47-60), de innegable ascendencia indoeuropea, constituida por un período
o verso más largo de estructura bimembre, esto es, integrado por dos cola o versos
más cortos (octosilábico y de cadencia suave el primero; heptasilábico y de cadencia
brusca el segundo), que se articulan en torno a la juntura medial; a su vez, cada uno
de los miembros, muy en especial el primero, es susceptible de articularse en otros
dos incisos o commata menores, habitualmente tetrasilábicos, separados por una
diéresis entre ambos.
c) Con alto grado de probabilidad semejante articulación cuatripartita del septenario trocaico latino debió de ser la que pudo hacerle acreedor de la etiqueta de
uersus quadratus por antonomasia (cf. pp. 61-79).
El segundo apartado (cf. pp. 81-158) analiza la presencia y consideración del
septenario trocaico latino en los escritos de teoría métrica, tanto de época tardoantigua y medieval (cf. pp. 81-151), como de época renacentista (cf. pp. 151-158).
Especialmente, el material ejemplificatorio adjuntado por los tratados de métrica
tardo-antiguos y medievales, en mayor medida incluso que la doctrina en ellos vertida, constituye un claro y preciso testimonio de la presencia y el éxito alcanzado en
estas épocas por tan destacado representante de la versificación popular latina. Todo
lo contrario de los manuales renacentistas (a título de muestra, se toman en consideración los De prosodia libri IIII de Petrus Baudozanius o el Ars versificatoria de
Johannes Despauterius), que en su decidido propósito de recuperación de las primigenias esencias clásicas y cultas, rechazan todo aquello que suscite reminiscencias
o evocaciones populares y vulgares; de donde se deduce la escasa atención que por
línea general prestan al uersus quadratus, en cuanto que señalado representante de
la versificación popular.
El tercer apartado (cf. pp. 159-228) se propone desarrollar el subtítulo del libro
«crónica milenaria de un verso popular». En primer lugar (cf. pp. 159-162), se
efectúa un rápido recorrido histórico, de carácter meramente enumerativo, por los
septenarios literarios conservados, desde los tiempos de Livio Andronico (s. III
a. C.) hasta la época de Venancio Fortunato (ya en las postrimerías del VI d. C.).
En ese largo intervalo de tiempo hay que situar cronológicamente el Psalmus contra
partem Donati de san Agustín (cf. pp. 163-180), a lo que parece, una variante singular del septenario trocaico, que documenta nuevamente la extraordinaria capacidad
de adaptación (cf. pp. 180-185) y la asombrosa fecundidad de esta forma versual
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
430
R ese ñ as de libros
popular, presente siempre en la versificación latina tardía, medieval y moderna (cf.
pp. 188-228), bien sea por la vía de la imitación consciente, bien sea por la vía de
la evolución natural. Y, así, vemos muy extendido el empleo del septenario trocaico
completo, tanto en su versión cuantitativa como en su versión silábico-acentual, bien
sea en tiradas, bien sea en estrofas (cf. pp. 187-189); igualmente, también resulta
muy frecuente la progresiva autonomía que van alcanzando sus miembros integrantes
(cf. pp. 189-196) hasta desembocar en la utilización independiente de los dos cola
que lo integran (cf. pp. 197-202), esto es, el octosílabo llano del primer miembro
(= 8s7, o bien 8p) y el heptasílabo esdrújulo del segundo miembro (= 7s5, o bien
7pp) o su equivalente silábico-acentual el «itifálico» o hexasílabo llano (= 6s5, o bien
6p). Así sucede, por ejemplo, en el llamado «verso goliárdico» (cf. pp. 202-204), o
en los versos que componen las distintas estrofas del Gaudeamus (cf. pp. 204-207).
El septenario trocaico latino o los dos miembros que lo integran, así como sus diversas variantes, hállanse presentes en la tradición de cantos estudiantiles de época
moderna escritos en latín (cf. pp. 207-212) y/o compuestos en alemán e inglés (cf.
pp. 212-219); y resultan igualmente reconocibles miembros trocaicos basados en el
septenario en la versificación de las lenguas romances (cf. pp. 221-228), como por
ejemplo el octosílabo castellano con acento en la penúltima sílaba, que recuerda el
primer colon del septenario trocaico latino (= 8s7).
Completan la obra un «Índice bibliográfico» (cf. pp. 229-240) y un detallado
«Índice general» (cf. pp. 241-244).
Pedro Rafael Díaz Díaz
Universidad de Granada
Lafarga, Francisco y Pegenaute, Luis (eds.), Diccionario histórico de la traducción en España, Madrid, Gredos, 2009, 1192 pp.
En los últimos veinte años se ha producido en España un aumento exponencial de
los estudios e investigaciones acerca de la traducción y, en particular, acerca de la
historia de la traducción. No obstante, los trabajos publicados hasta la fecha han
versado normalmente sobre cuestiones puntuales (por ejemplo, un determinado autor
traducido), por lo que sigue existiendo una carencia de obras de referencia, carencia
que el diccionario que ahora reseñamos pretende paliar. Los profesores Francisco
Lafarga y Luis Pegenaute, editores del diccionario, son dos de los estudiosos más
activos en el ámbito de la traducción en España. Entre sus publicaciones cabe destacar la Historia de la traducción en España (Salamanca, Ambos Mundos, 2004), en
la que los autores establecen el panorama de la actividad traductora en nuestro país
desde una perspectiva histórico-cronológica. Pues bien, el diccionario que reseñamos
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
431
pretende ser un complemento a esta Historia, arrojando luz sobre la personalidad y la
actividad de los traductores y sobre la recepción de los grandes autores y obras de la
cultura universal en el contexto hispánico —tanto en el ámbito del castellano como
en los ámbitos del catalán, del gallego y del euskera—.
El volumen se estructura en torno a dos ejes: el de la cultura receptora, consti­
tuido por los traductores españoles más significativos (al castellano, catalán, gallego
y euskera), los agentes e intermediarios de la traducción y las modalidades de traducción no literaria practicadas en España; y el de las culturas emisoras, constituido
por los grandes autores y obras de la literatura universal y los ámbitos culturales que
más presencia han tenido en la cultura receptora. Por tanto, el diccionario presenta,
en orden alfabético y de forma combinada, artículos de muy diversa índole: entradas
relativas a las literaturas extranjeras que han tenido especial repercusión en España
a lo largo de su historia, entre ellas la literatura latina y la literatura griega antigua;
lemas relativos a los grandes autores de la literatura universal —entre ellos los autores griegos y latinos— que se han traducido a una de las cuatro lenguas oficiales
del Estado, en los que se incluye una breve biografía del autor y se mencionan las
traducciones de que ha sido objeto; artículos relativos a obras anónimas de singular
importancia (como la Biblia), en las que se describen las versiones que de ellas se han
hecho en el contexto receptor; entradas sobre traductores españoles al castellano, catalán, gallego y euskera, en las que se presenta una breve biografía del traductor y sus
principales traducciones; lemas relativos a agentes e intermediarios de la traducción
en España, como editoriales, premios de traducción e instituciones relacionadas con
la traducción; y artículos referentes a las modalidades de traducción no literaria.
Estas entradas, que suman más de 850, han sido elaboradas por 373 redactores,
coordinados a través de un consejo asesor compuesto por 20 reconocidos espe­
cialistas. Estos 20 especialistas se han encargado de establecer la lista de lemas, de
contactar con los redactores y de supervisar su labor. En lo que respecta a los ámbitos
griego y latino, Javier Martínez García se ha encargado de establecer los artículos
relativos a la literatura griega, y José Luis Vidal de los artículos relativos a la literatura latina. En cuanto a los traductores de obras latinas y griegas, el diccionario
contiene entradas relativas a Miquel Dolç, Antonio Fontán, Agustín García Calvo,
Carles Riba Bracons y Francisco Rodríguez Adrados, así como a otros traductores
de épocas más antiguas (del siglo XIV al siglo XIX) que cuentan con traducciones
de autores clásicos, como Juan Fernández de Heredia, Ignacio García Malo, Rodrigo
de Oviedo y Portal y Antonio Ranz Romanillos.
Así pues, este volumen, concebido como un gran diccionario enciclopédico y
cuya característica más novedosa es la presentación combinada de voces procedentes de los focos emisores y receptores, constituye a todas luces una herramienta de
consulta útil para quienes estén interesados en la traducción y para los comparatistas
ocupados en el rastreo de influencias y fuentes extranjeras en nuestras literaturas.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
432
R ese ñ as de libros
Supone asimismo un ingente y encomiable esfuerzo de recopilación, organización y
supervisión de información por parte de editores, asesores y redactores.
No obstante, en lo que respecta a los ámbitos latino y griego, adolece en nuestra
opinión de algunas carencias que deseamos señalar. En primer lugar, el diccionario
es tan ambicioso que, por falta de espacio, en ocasiones resulta incompleto. Así, la
entrada relativa a la literatura latina omite todas las traducciones de autores latinos
realizadas en España en los siglos XX y XXI y el nombre de los traductores correspondientes. En segundo lugar, se echa de menos la inclusión de artículos individuales respecto de algunos traductores de obras griegas y latinas que han desarrollado
una actividad traductora de gran calado y han contribuido a difundir las literaturas
griega y latina en España. Entre ellos cabría señalar a Manuel Fernández-Galiano
(quien tradujo a Sófocles, Eurípides, Lisias, Platón, Aristóteles, Teofrasto, Licofrón,
Horacio y Columela), Sebastián Mariner Bigorra (quien tradujo a Julio César, Tito
Livio y Lucano y fue director de la sección latina de la Biblioteca Clásica Gredos),
Antonio López Eire (quien tradujo a Homero, Demóstenes, Aristófanes, Aristóteles,
Dioscórides y Diógenes Laercio), Antonio Ruiz de Elvira Prieto (quien tradujo a
Platón, Propercio, Ovidio, Apuleyo y Museo), Luis Gil Fernández (traductor de
Aristófanes, Platón y Lisias), Carlos García Gual (quien ha traducido a Homero,
Eurípides, Hipócrates, Platón, Aristóteles, Luciano de Samosata, Apolonio de Rodas, Diógenes Laercio y Pseudo-Calístenes; ha sido galardonado con el Premio de
Traducción Fray Luis de León por su versión de Pseudo-Calístenes y con el Premio
Nacional de Traducción por el conjunto de su obra de traducción, y es asesor de la
sección griega de la Biblioteca Clásica Gredos) y José Luis Moralejo Álvarez (quien
ha traducido a Horacio y Tácito, ha sido galardonado en una ocasión con el Premio
Nacional de Traducción y es asesor, junto a José Javier Iso, de la sección latina de la
Biblioteca Clásica Gredos). Asimismo, creemos que habría sido conve­niente incluir
lemas referentes a las siguientes editoriales y colecciones que tanto han contribuido
a la transmisión de los autores griegos y latinos en España: la Biblioteca Clásica
Gredos, que con casi 400 títulos publicados es la colección más completa del mundo
de autores griegos y latinos traducidos a una lengua viva (en este caso el castellano),
la Colección Hispánica de Autores Griegos y Latinos (Alma Mater), la Biblioteca
de Clásicos de Grecia y Roma de la editorial Alianza y la colección Clásica de la
editorial Akal. Por otro lado, sorprende la inclusión de entradas sobre determinados
autores, como Juvenal y Persio, de quienes se indica que no han gozado de gran
fortuna entre los traductores españoles, y la ausencia de entradas sobre otros, como
Píndaro, Safo o Nepote. Asimismo, la extensión dedicada a cada autor o traductor
es desigual. A este respecto, llama la atención el poco espacio dedicado a Eurípides
y la omisión de los cinco volúmenes de tragedias del autor aparecidos en el último
decenio en la editorial Alianza a cargo de prestigiosos especialistas (Antonio Guzmán
Guerra, Luis Macía Aparicio, Ramón Irigoyen, Francisco Rodríguez Adrados y GerEmerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
433
rese ñ as D e libros
mán Santana Henríquez). Por último, en lo que respecta a la estructura del volumen,
habríamos deseado que este incluyera un índice de nombres propios en el que se
indicaran todas las referencias que se hace de cada autor y traductor, lo que habría
facilitado enormemente su consulta.
Pese a las carencias señaladas, conviene poner de manifiesto que el diccionario
proporciona en su conjunto una útil visión panorámica de la traducción en España
en los distintos momentos de su evolución y constituye un instrumento general de
referencia para los estudiosos en la materia.
María
del
Mar Puebla Manzanos
Universidad Autónoma de Madrid
González Delgado, Ramiro: Orfeo y Eurídice en la Antigüedad. Mito y literatura,
Madrid, Ediciones Clásicas, 2008, 223 pp.
De reciente aparición, es un magnífico libro sobre el mito de Orfeo y Eurídice en
la Antigüedad. Se trata, en efecto, de un detallado estudio filológico de dicho mito
en las literaturas griega y latina, precedido por una introducción donde se nos ofrece una puesta al día del mito literario objeto del trabajo que, como el autor indica,
propone el «el análisis diacrónico de los testimonios literarios grecolatinos del mito
de Orfeo y Eurídice…» (p. 11), estudio, por tanto, «literario y mitológico» (p. 12).
Contenido muy amplio, pues, pero cumplidamente estudiado y con unos objetivos
perfectamente alcanzados.
Aparece dividido el trabajo en dos grandes apartados: el mito griego y el mito
literario, y, a su vez, cada apartado está subdividido en dos atendiendo el contenido
que se estudia. Así vemos que en el «mito griego» el autor trata, por una parte, las
distintas menciones de Orfeo y Eurídice en el mundo griego (tragedia, prosa, poesía
helenística y representaciones iconográficas) y, por otra parte realiza un análisis
comparativo de los testimonios griegos («Aspectos chamánicos de Orfeo», «Orfeo y
catábasis órfica», «La persuasión de los dioses infernales», «Un final feliz», «Espacios míticos» y «Personajes»).
En el otro apartado, «El mito literario», se nos ofrece un estudio del mito virgiliano y del mito en la literatura postvirgiliana («Las Metamorfosis de Ovidio», «El
Culex», «Las tragedias de Séneca», «Otros testimonios de Orfeo y Eurídice en la
literatura latina» y «El mito de Orfeo y Eurídice en la literatura griega d. C.») y, por
otra parte, un análisis intertextual de las versiones latinas («Los suplicios infernales»,
«Los elementos populares del mito literario» y «Principios de mani­pulación mítica
e intertextualidad»).
Termina la obra con unas conclusiones: de «mito griego» a «mito literario» en la
literatura latina a partir de la versión canónica virgiliana. Conclusiones agrupadas en
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
434
R ese ñ as de libros
catorce puntos donde va pormenorizando con detalle lo que se puede deducir de los
distintos aspectos estudiados. En primer lugar, por el análisis de las fuentes grecolatinas del mito: el estudio mitográfico muestra cómo un mito de origen griego como
el presente puede llegar a tener una versión canónica en las Geórgicas de Virgilio
determinante en la tradición latina y griega posterior. Más allá de su documentación
literaria e iconográfica, hay referencias chamánicas en el mito de Orfeo «que además,
es el fundador de una doctrina mistérica» (p. 203). El viaje espiritual de Orfeo al
más allá en busca de almas, la literatura y el arte convierten en un viaje en búsqueda
de su mujer.
Lugar destacado en el trabajo es el estudio de la creación virgiliana del mito
literario de Orfeo y Eurídice con la inclusión, v. gr., de elementos populares (la serpiente, por ejemplo, y la prueba impuesta al héroe por un ser superior, etc.).
Como colofón del libro aparece, como era de esperar, una selecta bibliografía en
la que podemos encontrar estudios modernos junto a otros tradicionales y a repertorios bibliográficos.
Tiene esta obra diversos aspectos que lo hacen muy recomendable para el estudio
de la mitología, la literatura, la tradición, el arte… y voy a citar algunos: el estudio
iconográfico nos parece fundamental como punto de apoyo a los datos literarios (no
solo en cuanto a los diversos elementos citados, sino también respecto a su datación);
importante es, también, «el análisis comparativo de los testimonios griegos» (p. 63)
y, no menos, «el análisis intertextual de las versiones latinas» (p. 156), pero especial
mención merecen, a nuestro entender, los cuadros (v. gr. p. 86, pp. 159-162, etc.) que
el autor nos ofrece y que pueden llegar a ser muy útiles a la hora de abordar algún
detalle parcial del mito.
Libro, pues, que hemos de agradecer a su autor, al tiempo que le animamos a
seguir en esta línea de los estudios de la Filología Clásica, tan necesitados hoy en
día de estudios de este tipo.
Almudena Zapata
UCM
IV. Historia, religión y sociedad
Willi, Andreas, Sikelismós. Sprache, Literatur und Gesellschaft im grie­chischen Sizilien (8.-5. Jh. v. Christ), Basel, Schwabe, 2008, 477 pp.
Difícil juzgar un libro que reúne tanta erudición sobre la Sicilia antigua de los siglos
del VIII al V a. C., sobre todo en lo relativo a las lenguas, también a las literaturas. Pero
que insiste una y otra vez en el término σικελισμóς, algo específicamente siciliano o
que indica una búsqueda de una unidad lingüística siciliana, muchas veces dudosa.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
435
Es una búsqueda que el autor justifica de mil modos, hasta con novelas modernas
desarrolladas en paisajes no europeos. Podríamos hablar también de identidades políticas o culturales modernas desarrolladas en paisajes no europeos. O de identidades
políticas o culturales modernas proyectadas a veces al pasado. En una revista de Filología Clásica prefiero dejar esto de lado, apoyarme solo en los datos antiguos. Por
lo demás, el estudio de interferencias, préstamos e hibridaciones entre las lenguas de
la Sicilia antigua (pp. 16-40) es un recordatorio apreciable. Pero hablar de «una koiné
avant la lettre» no lo parece demasiado. Se impuso el griego a otras lenguas, pero no
hubo una koiné griega, si acaso, más o menos, dos koinés, una jónica y otra doria.
Así procede nuestro autor en realidad, pese a que insiste en la eliminación de
ciertas variantes.
La lengua artificial (Kunstsprache) de Estesícoro (p. 57 ss.) es un buen estudio, aunque sobre la ejecución de los poemas (recitado o coral) discrepe de mí.
Pero no creo que esto tenga relación con la existencia de ciudades jonias y otras
dorias. La homerización de la lírica coral doria se da en toda ella: en Píndaro, en
Simónides, en la tragedia griega. Estesícoro no es poeta colonial, es un poeta coral
como otros.
Coincido más con nuestro autor en su exposición de la lengua de Epicarmo («Die
Literarisierung des Alltags», pp. 119-161). Pero se trata de comedia, aquí sí que es
usual usar la lengua propia, aunque sea mezclándola con otras por razones literarias.
También es un buen estudio el que sigue a continuación (pp. 162-192) sobre la relación entre Epicarmo, la épica y la retórica.
Fácil también es tomar posición favorable sobre lo que sigue, sobre Empédocles
(caps. 7 y 8, pp. 193-263), por ejemplo, sobre el papel de los kennings y los polyptota
en su poesía. O con la relación de la misma con viejas tradiciones poéticas, incluidos
los oráculos, sobre su crítica de la lengua humana. Y sobre la exigencia de que los
oyentes sean «eine Elite der Geistgeshaltung».
Pero es diferente lo relativo a Gorgias. Sería difícil proponer algo así como
un pansicilianismo en el caso de un hombre cuya carrera literaria se desarrolló en
Atenas. Pero para mí es igualmente inverosímil lo que propone el capítulo relativo
a esto (9. «Die Entdeckung der Kommunikation», pp. 265-305): las grandes aportaciones de Gorgias a la teoría de la comunicación, que subrayan la importancia del
kairós, no veo que tengan relación con una «demokratisierung der Elite», se trata de
una técnica que debe aplicar todo orador ante cualquier público, el de cada ocasión,
independientemente del criterio de verdad.
Por supuesto, aquí no hay ninguna referencia a Sicilia, sí en el capítulo siguiente
(10. «Eine sizilische Aufklärung», pp. 307-330). La relación entre retórica y democracia es, por supuesto, evidente, así como la redacción de códigos. Pero no creo que
arrastre convicción lo que propone el autor sobre las defixiones sicilianas: el uso del
verbo γράφω subrayaría la autoridad social del autor.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
436
R ese ñ as de libros
Lo que he escrito deja ver ya mi opinión sobre la «Schlussbetrachtung» en p. 323
ss.: el libro tiene cosas muy interesantes, pero exprime demasiado los textos a favor
de una tesis preconcebida.
La que es muy interesante y útil es la «Appendix: Die vorgriechischen Sprachen
Siziliens».
Francisco R. Adrados
González Merino, J. I., Dioniso. El dios del vino y la locura, Córdoba, El Almendro,
2009, 339 pp.
Esta obra ofrece una visión general de la figura del dios Dioniso fundamentalmente
en época clásica, como el propio autor indica en el prólogo, dando especial relevancia a la tragedia euripidea Bacantes. Aunque también recurre a fuentes más arcaicas
(p. ej. Homero, Hesíodo, Alceo, Anacreonte y Arquíloco) y algunas posteriores (p.
ej. Diodoro Sículo, Plutarco y Apolonio Rodio). El resultado es un estudio útil como
«manual» general sobre Dioniso para aquellos lectores que quieran introducirse en
su conocimiento, pues presenta los aspectos más relevantes de este dios, siempre a
través de las fuentes más importantes, y ofrece continuas referencias a las diversas
inter­pre­taciones que otros autores han ido dando en cada caso.
El libro está estructurado de forma sistemática y clara, lo que permite un fácil
manejo de la obra. Se divide en cinco grandes capítulos, que a su vez se subdividen
en distintos apartados. El primer capítulo, «Vida y milagros», se ocupa de lo que
podríamos denominar la «biografía» mítica del dios, tratando en diferentes apartados
algunos de los más relevantes episodios en los que Dioniso participa, como son su
nacimiento, su infancia, su periplo, la gigantomaquia o los enemigos a los que hace
frente.
El segundo capítulo, «Poderes, atributos, dominios», se centra en estos tres temas, destacando en el primero de ellos el vino, la locura y su relación con el teatro.
Respecto a los atributos que permiten identificar a Dioniso hace especial hincapié
en la hiedra, el séquito y los animales con los que el dios guarda relación, sobre
todo el toro. Y en cuanto a los dominios, se ocupa de los ámbitos en los que Dioniso
actúa con mayor intensidad, como son el monte y el mar, o desde el punto de vista
ctónico, el Hades.
El tercer capítulo se ocupa del culto dionisíaco, centrándose en las principales
fiestas en honor a este dios, sobre todo atenienses, y en el menadismo y la visión que
de este ofrece Eurípides en Bacantes.
El cuarto capítulo, titulado «Dionisismo y antidionisismo», es el más amplio del
libro. En él interpreta la problemática y las contradicciones inherentes a la figura de
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
437
Dioniso en relación a aspectos tan diferentes como la política, la sociedad, la imagen
del dios, su sexualidad o su patria.
El libro termina con el capítulo quinto, dedicado al orfismo, donde el autor hace
una somera presentación de esta corriente religiosa, en la que Dioniso era de gran
importancia.
La obra se complementa con un índice de pasajes citados, donde quedan señalados en negrita aquellos que aparecen traducidos, un índice de nombres antiguos
y otro de ilustraciones que recoge las representaciones iconográficas que han sido
incluidas en la obra.
En general el libro no profundiza demasiado en los aspectos tratados, ni en el
comentario de las fuentes presentadas, dejando fuera elementos que resultan interesantes para los especialistas en el tema. Y, sobre todo, acusa una falta de actualización
bibliográfica, pues esta se detiene en torno al año 2004. Faltan monografías y artículos, anteriores y posteriores a esta fecha, bastante relevantes en temas tan variados
como el orfismo, Eleusis o el dionisismo. A pesar de esto, se trata de una monografía
útil para quienes comienzan a interesarse por la figura de Dioniso, tanto por estar en
español como por lo compacto y organizado de su estructuración.
Sara Macías Otero
CSIC
Miller, John F., Apollo, Augustus, and the Poets, Cambridge, Cambridge University
Press, 2009, i-xii + 408 pp.
El tricolon del título de esta nueva monografía del Prof. John F. Miller (M.) encierra
no una yuxtaposición de planos sino su interrelación: los mecanismos mediante los
cuales la esfera religiosa del culto romano a Apolo aparece reflejada en la poesía
augústea y las implicaciones políticas que tal reflejo comporta en función de la forma
de aparición de esta divinidad favorita de Octavio Augusto. Dicho de otra forma,
este libro puede leerse como un análisis de la poesía de Virgilio, Horacio, Tibulo,
Propercio y Ovidio desde la perspectiva política de su relación con Augusto y ello a
través de la utilización de la figura de Apolo.
Se trata de una labor compleja por cuanto precisa de un amplio dominio de un
corpus poético tan amplio y tan rico como el recién mencionado, al tiempo que forzosamente ha de atender a los aspectos históricos del culto a Apolo. M. demuestra aquí
su solvencia como gran conocedor de la poesía augústea en general y como experto
en distintas facetas de la religión romana: el análisis de los textos es panorámico y se
sustenta saludablemente en los mejores comentarios ad hoc al tiempo que en válida
bibliografía reciente. Gracias a ello M. consigue aislar la relación concreta de cada
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
438
R ese ñ as de libros
uno de estos poetas respecto del Princeps, por un lado, al tiempo que la permanente
interlocución que se da, pongamos por caso, entre Propercio y Virgilio u Horacio, o
entre Ovidio y Virgilio o Propercio. Para la perspectiva religiosa, a su vez, M. aprovecha su experiencia de años como estudioso de los Fasti ovidianos y demuestra su
familiaridad en el manejo de fuentes historiográficas, arqueológicas y numismáticas
con que situar en su momento y aun en su decorado concreto cada uno de los textos
poéticos analizados.
Tras una «List of illustrations» (pp. viii-ix) y los esperables «Acknow­ledgements»
(pp. x-xi), la obra se divide en una «Introduction» (pp. 1-14), donde se resume el
objetivo y espíritu que anima la obra (sintomático resulta que se comience por el
análisis de una pintura mural de Apolo como citaredo, procedente de la residencia
de Augusto en el Palatino), y siete capítulos: 1) «Octavian and Apollo» (pp. 15-53).
Se analiza aquí la vieja vinculación del futuro Princeps con esta divinidad, paralela
a las de otros personajes coetáneos como Sexto Pompeyo con Neptuno o Marco
Antonio con Dioniso, vinculación que asimismo entraba en competencia con la de
Bruto con el propio Apolo y aun con la de Marco Antonio con símbolos solares,
tradicionalmente identificados también con este dios. Especial atención se presta a
la llamativa cena dodekatheos ofrecida por Augusto, en la que este apareció ataviado
como Apolo y en la que cabe reconocer algunos de los conocidos rasgos de impietas
del que, con el pasar de los años, se convertiría en restaurador de la moral y de la religión de Roma. También se analiza la situación de Horacio en estos años posteriores
a Filipos, a través de sus referencias tanto a Apolo como a Mercurio. En el siguiente
capítulo: 2) «Apollo at Actium» (pp. 54-94) la figura del dios se presenta en su forma
más combativa mediante los respectivos retratos que de él hacen Virgilio (Aen. 8)
y Propercio (4.6) así como de las referencias contenidas en dos textos griegos: AP
IX 552 y SH 982. A continuación viene el capítulo más extenso: 3) «Apollo and the
Legend of Aeneas» (pp. 95-184), en el que se estudia la siempre compleja y poliédrica significación de un personaje en la obra épica de Virgilio, en este caso la del
dios Apolo en persona o a través de sus distintos «representantes» (Héleno, Celeno,
la Sibila, Arrunte, Yápige...), así como su recepción y respuesta por parte de Horacio
(C. 4.6). 4) «Apollo Palatinus» (pp. 185-252) se centra en el emblemático templo de
Apolo que Octaviano inauguró el 9 de octubre del 28 a. C. en el Palatino, junto a su
propia residencia, así como en su simbología y en su relación, por ejemplo, con el
templo de Júpiter Capitolino. Se estudia a continuación con detenimiento su reflejo
en la obra de los cinco poetas mencionados más arriba. El siguiente capítulo, 5)
«Apollo and the New Age» (pp. 253-297), vuelve sobre uno de los textos analizados
en las páginas inmediatamente anteriores, el Carmen Saeculare, para centrarse en la
figura de Apolo como promotor de una nueva era más favorable para los romanos,
si bien el análisis parte oportunamente del arranque de la Égloga 4 de Virgilio y del
poema 34 de Catulo, y al estudio del C.S. sigue otro del himno a Febo en el también
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
rese ñ as D e libros
439
horaciano carmen 4.6. El capítulo 6) «Apolline poetics and Augustus» (pp. 298-331)
adopta una perspectiva algo más general, en consonancia con el objetivo y título de
la obra, y aborda las implicaciones ideológicas (e. e. su relación con el Princeps) de
aquellos poemas o pasajes de los poetas elegíacos y de Horacio en que se alude a
Apolo en su calidad de promotor del canto y la poesía. El último capítulo, 7) «Ovid’s
Metamorphoses and Augustan Apollo» (pp. 332-373), se detiene en otra relación
—también compleja, como la de Virgilio, aunque de naturaleza distinta— entre un
poeta y Augusto, a quien Ovidio sigue relacionando con Apolo —por más que este
aparezca disminuido— al tiempo que lo presenta como Júpiter, como temible y todopoderoso dios del rayo.
Siguen 24 cumplidas páginas de «Bibliography» (pp. 374-397), de las que se
excluyen referencias a las ediciones utilizadas y en las que puede apreciarse la sólida cimentación sobre la que se apoya el trabajo, así como el carácter transversal al
que hemos hecho referencia. El volumen se cierra con los muy oportunos índices:
un siempre útil «Index locorum» (pp. 398-405) y un «General index» (pp. 406-408),
consistente básicamente en un index nominum.
Desde el punto de vista externo, se trata de una magnífica edición, de lectura
cómoda y prácticamente libre de erratas (he aquí las que he detectado: p. 143: retalition > retaliation; p. 162: Pallas’death > Pallas’ death; p. 181: Rutilian > Rutulian;
p. 183: to duel Aeneas > to duel Achilles; p. 204: unconvined > unconvinced). El
estilo rico y a la vez claro de M. contribuye asimismo a hacer placentera la lectura
de este buen ejemplo de «classical scholarship».
Luis Rivero García
Universidad de Huelva
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 391-439
ISSN 0013-6662
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 441-442 ISSN 0013-6662
Relación de libros recibidos
durante el segundo semestre de
2011
Athanassaki, Lucia y Bowie, Ewen (eds.), Archaic and Classical Choral Song.
Performance, Politics and Dissemination. Trends in Classics - Supplementary
Volumes, 10, Berlín-Boston, De Gruyter, 2011, VIII + 562 pp.
Augustin, Pierre y Sautel, Jacques-Hubert, Codices Chrysostomici Graeci. VII.
Codicum Parisinorum partem priorem. Documents, Études et Répertoires publiés par l’Institut de Re­cherche et d’Histoire du Texte, 80, París, CNRS, 2011,
LXXII + 305 pp.
Badoud, Nathan (ed.), Philologos Dionysios. Mélanges offerts au professeur Denis
Knoepfler. Ginebra, Droz, 2011, XLIV + 720 pp.
Barnes, Timothy, Constantine. Dynasty, Religion and Power in the Later Roman
Empire. Chi­chester-Malden, MA, Wiley-Blackwell, 2011, XIV + 266 pp.
Burnand, Yves, Primores Galliarum. sénateurs et chevaliers romains originaires
de Gaule de la fin de la République au IIIe siècle. Collection Latomus, 328,
Bruselas, Éditons Latomus, 2010, 200 pp.
Duhoux, Yves y Morpurgo Davies, Anna (eds.), A Companion to Linear B. Mycenaean Greek Texts and their World. Volume 2. Bibliothèque des Cahiers de
l’Institut de Linguistique de Louvain, 120, Louvain-la-Neuve, Peeters, 2011,
343 pp.
Flamerie de Lachapelle, Guillaume, Clementia. Recherches sur la notion de clémence à Rome du début du Ier siècle a.C. à la mort d’Auguste. Scripta Antiqua,
33, Bordeaux, De Boccard, 2011, 352 pp.
Lambin, Gérard, Le Roman d’Homère. Comment naît un poète. Rennes, Presses
Universitaires de Rennes, 2011, 246 pp.
López Gregoris, Rosario y Unceta Gómez, Luis (eds.), Ideas de mujer. Facetas de
lo feme­nino en la Antigüedad. Alicante, Publicaciones de la Universidad de
Alicante, 2011, 368 pp.
Louis, Nathalie, Commentaire historique et traductioin du Diuus Augustus de Suétone. Collection Latomus, 324, Bruselas, Éditions Latomus, 2010, 762 pp.
Luján, Eugenio R. y García Alonso, J. L. (eds.), A Greek Man in the Iberian Street.
Papers in Linguistics and Epigraphy in Honour of Javier de Hoz. Innsbrücker
Beiträge zur Sprach­wissenschaft, 140, Innsbruck, Institut für Sprachen und Literaturen der Universität Innsbruck, 2011, 434 pp.
442
RELACIÓN DE LIBROS RECIBIDOS
Luque Moreno, Jesús, Poder o no poder (impotens/potens). Granada, Universidad
de Granada, 2011, 144 pp.
Luque Moreno, Jesús, Mare Nostrum. Reflexiones sobre el léxico latino del mar.
Granada, Universidad de Granada, 2011, 568 pp.
Marrón, Gabriela, El rapto de Prosérpina. Un nuevo contexto para la trama épica.
Bahía Blanca, Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2011, 212 pp.
Martínez, Javier (ed.), Fakers and Forgers of Classical Literature. Falsificaciones y
falsarios de la Literatura Clásica. Madrid, Ediciones Clásicas, 2011, 270 pp.
Moreno Soldevila, Rosario (ed.), Diccionario de motivos amatorios en la Literatura Latina (Siglos III a.C.-II d.C.). Exemplaria Classica, Anejo II, Huelva,
Universidad de Huelva, 2011, 530 pp.
Paratore, Ettore, Seneca tragico. Ludus Philologiae, 19, Roma, Edizioni Quattro
Venti, 2011, VIII + 367 pp.
Río Torres-Murciano, Antonio, El restablecimiento de la causalidad épica en Valerio Flaco. Problemas poslucaneos de un epos posvirgiliano. Saarbrücken, Lambert Academic Publishing, 2011, 317 pp.
Ruiz Darasse, Coline y Luján, Eugenio R. (eds.), Contacts linguistiques dans
l’occident méditerranéen antique. Collection de la Casa de Velázquez, 126,
Madrid, Casa de Veláz­quez, 2011, XII + 312 pp.
Silva Barris, Joan, Metre and rhythm in Greek verse. Wiener Sudien. Beiheft 35, Viena, Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften, 2011, 177 pp.
Van Laer, Sophie, La préverbation en latin: Étude des préverbes ad-, in-, ob- et perdans la poésie républicaine et augustéenne. Collection Latomus, 325, Bruselas,
Éditons Latomus, 2010, 502 pp.
Vidal, José Luis; García Armendáriz, José Ignacio y Egea, Adolfo, Paulo minora.
Estu­dios sobre poesía latina menor y fragmentaria. Barcelona, Publicaciones i
ediciones de la Universitat de Barcelona, 2011, X + 306 pp.
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 441-442
ISSN 0013-6662
Emerita, Revista de Lingüística y Filología Clásica
LXXIX 2, 2011, pp. 443-447 ISSN 0013-6662
ÍNDICE DEL TOMO LXXIX (2011)
Págs.
Artículos
Alberto Ceballos Hornero y David Ceballos Hornero: La nominación
de los espectáculos romanos en la epigrafía provincial del Occidente
latino
The nomination of the Roman spectacles in Latin epigraphy from West Provinces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cecilia Criado: Teologías y teodiceas épicas. Estacio y la perspectiva
ovidiana
Epic theologies and theodicies. Statius and the Ovidian perspective. . . . . . . . M. Carmen Encinas Reguero: El relato del mensajero en el Orestes de
Eurípides
The Messenger’s Speech in Euripides’ Orestes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
105-130
251-275
131-154
Pedro Juan Galán Sánchez: La «antonimia léxica» y la «antonimia gramatical» en los doce libros de Epigramas de Marcial
The «lexical antonymy» and the «grammatical antonymy» in the twelve books
of Martial’s Epigrams. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
301-324
Rafael González Fernández y José Antonio Molina Gómez: Precisiones
a las menciones de origo con la fórmula domo + topónimo/gentilicio
en la epigrafía romana de Hispania
Some clarifications to the introduction of the origo by the formula domo +
place/gentile name in Roman epigraphy from Hispania. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-29
Lluís Gonzàlez Julià: Luciano ensaya la novela escénica: apariencia episódica y estructura unitaria de los Diálogos de los muertos
Lucian tries out the scenes-novel: episodic appearance and unitary structure of
the Dialogues of the Dead. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ramón Gutiérrez González: Sulpiciana III: los ejercicios progimnasmáticos en Sulpicio Víctor
Sulpiciana III: the progymnasmatic exercises of Sulpicius Victor. . . . . . . . . . 357-379
325-340
444
ÍNDICE DEL TOMO LXXIX (2011)
Págs.
José Miguel Jiménez Delgado y Rafael Martínez Vázquez: Verbos de
movimiento virtual en griego antiguo
Virtual motion verbs in Ancient Greek. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277-300
Marcelle Laplace: Pour la datation du roman de Chariton: la figure de
Démétrios le Cynique, envers du vrai philosophe
For dating Chariton’s novel: the figure of Demetrius the Cynic, a reverse of
the true philosopher
Sobre la datación de la novela de Caritón: la figura de Demetrio el Cínico, lo
contrario del verdadero filósofo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Luis M. Macía Aparicio: Epítetos y expresiones de apariencia épica
en las comedias de Aristófanes
Epithets and phrases of epic appearance in Aristophanes’ comedies. . . . . . . . 341-356
229-250
Ruth Miguel Franco: Braulio de Zaragoza, el rey Chindasvinto y Eugenio de Toledo: imagen y opinión en el Epistularium de Braulio de
Zaragoza
Braulio of Saragossa, king Chindasvinthus and Eugenius III of Toledo: imagery and opinion in the Epistularium of Braulio of Saragossa. . . . . . . . . . . . . Rosario Moreno Soldevila: El motivo del lecho conyugal en la Alcestis
Barcinonensis: dos notas de lectura
The conjugal-bed motif in the Alcestis Barcinonensis: two notes . . . . . . . . . . Serafín Olcoz Yanguas y Manuel Medrano Marqués: Inscripciones celtibéricas con fórmula de filiación onomástica expresa
Celtiberian inscriptions containing express onomastic filiation formulae . . . . Anna Pompei: De la classification typologique des phrases relatives en
latin classique
A typological classification of relative clauses in Classical Latin . . . . . . . . . . Laura Sancho Rocher: Riqueza, impiedad y ὕβρις en el Contra Midias
de Demóstenes
Wealth, impiety and ὕβρις in Demosthenes’ Against Meidias . . . . . . . . . . . . .
Notas
155-175
177-188
83-104
55-82
31-54
e información
Francisco R. Adrados: La tradición clásica en la poesía de Luis Alberto
de Cuenca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195-198
José A. Berenguer-Sánchez: Notas sobre la «ley de alargamiento de Wackernagel» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381-390
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 443-447
ISSN 0013-6662
445
ÍNDICE DEL TOMO LXXIX (2011)
Págs.
Ricardo Hernández Pérez: Ficos Sacontinas (Cato, Agr. 8.1): de Zacinto,
no de Sagunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reseña
189-194
de libros
Bianco, Maurizio Massimo, Interdum uocem comoedia tollit. Paratragedia «al femminile» nella commedia plautina (Benjamín García-Hernández) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
417-419
Blanc, A., Les contraintes métriques dans la poésie homérique. L’emploi
des thèmes nominaux sigmatiques dans l’hexamètre dactylique (José
Antonio Fernández Delgado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208-210
Camerotto, Alberto, Fari gli eroi. Le storie, le imprese, le virtù: composizione e racconto nell’epica greca arcaica (Francsico R. Adrados) . 403-405
Campanile, Enrico, Latina & italica. Scritti minori sulle lingue dell’Italia
antica, I-II (Benjamín García-Hernández) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399-400
Cassiodoro Senatore, Complexiones in epistulis Pauli apostoli (Andrés
Barcala) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396-398
Cistaro, Maria, Sotto il velo di Pantea. Imagines e Pro imaginibus di
Luciano (Francisca Pordomingo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409-412
Dutsch, Dorota M., Feminine Discourse in Roman Comedy. On Echoes
and Voices (Aurora López) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214-217
Fain, Gordon L., Writing Epigrams. The Art of Composition in Catullus,
Callimachus and Martial (Luis Alberto de Cuenca) . . . . . . . . . . . . . 413-414
Fernández Álvarez, M. P., Fernández Vallina, E. y Martínez Manzano,
T. (eds.), Est hic varia lectio. La lectura en el mundo antiguo (Dolores
Lara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220-223
Filón de Alejandría, Obras Completas. Volumen V. (Jesús-M.ª Nieto
Ibáñez) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394-396
Fratantuono, Lee, A Commentary on Virgil, Aeneid XI (Luis Rivero
García) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199-202
González Delgado, Ramiro: Orfeo y Eurídice en la Antigüedad. Mito y
literatura (Almudena Zapata) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433-434
González Merino, J. I., Dioniso. El dios del vino y la locura (Sara Macías Otero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436-437
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 443-447
ISSN 0013-6662
446
ÍNDICE DEL TOMO LXXIX (2011)
Págs.
Lafarga, Francisco y Pegenaute, Luis (eds.), Diccionario histórico de la
traducción en España (María del Mar Puebla Manzanos) . . . . . . . . 430-433
Leganés Moya, M. P. y Hernández Muñoz, F. G., Demosthenis «In Midiam» (Juan Muñoz Flórez) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393-394
Luque Moreno, Jesús, VERSVS QVADRATVS. Crónica milenaria de un
verso popular (Pedro Rafael Díaz Díaz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428-430
Merro, Grazia, Gli scoli al Reso euripideo (Milagros Quijada Sagredo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391-393
Mestre, Francesca y Gómez, Pilar (eds.), Lucian of Samosata. Greek
writer and Roman citizen (Francsico R. Adrados) . . . . . . . . . . . . . . . 412-413
Miller, John F., Apollo, Augustus, and the Poets (Luis Rivero García) . 437-439
Narducci, Emanuele, Cicerone. La parola e la politica (Ramón Gutiérrez
González) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217-220
Neumann-Hartmann, Arlette, Epinikien und ihr Aufführungsrahmen
(Fernando García Romero) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405-409
Petrone, Gianna, Quando le muse parlavano latino. Studi su Plauto (Rosario López Gregoris) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210-213
Raffaelli, Renato y Tontini, Alba (a cura di), Lecturae Plautinae Sarsinates XII. Miles gloriosus (Sarsina, 27 settembre 2008) (Luis Unceta
Gómez) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415-416
Ramos Jurado, E. A. y Sancho Royo, A. (edición, traducción y notas),
Léxico de terminología retórica griega: figuras y tropos (Dolores
Lara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207-208
Rapezzi, Pietro, Marco Valerio Marziale. Temi e forme degli Epigrammi
(Juan Fernández Valverde) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426-428
Roussel, Déborah, Ovide épistolier (Eulogio Baeza Angulo) . . . . . . . . . 419-423
Rutilii Claudii Namatiani, De reditu suo. Rutilio Claudio Namaciano.
Acerca de su regreso (José Manuel Díaz de Bustamante) . . . . . . . . . 203-204
Unceta Gómez, Luis, La petición verbal en latín: estudio léxico, semántico y pragmático (Cecilia Medina López-Lucendo) . . . . . . . . . . . . . . . 204-206
Vallat, Daniel, Onomastique, culture et société dans les Épigrammes de
Martial (Alberto Marina Castillo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423-426
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 443-447
ISSN 0013-6662
447
ÍNDICE DEL TOMO LXXIX (2011)
Págs.
Willi, Andreas, Sikelismós. Sprache, Literatur und Gesellschaft im griechischen Sizilien (8.-5. Jh. v. Christ) (Francsico R. Adrados) . . . . . . 434-436
Zucchelli, Βruno, Scritti minori (Dulce Estefanía) . . . . . . . . . . . . . . . . . 400-403
Emerita LXXiX 2, 2011, pp. 443-447
ISSN 0013-6662
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
Los originales de la revista Emerita, publicados en papel y en versión electrónica, son
propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la
procedencia en cualquier reproducción total o parcial.
Los artículos podrán remitirse a la redacción de Emerita por correo electrónico
(eme­[email protected]) o por correo postal (José A. Berenguer, Emerita, Revista
de Lingüística y Filología Clásica, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, c/
Albasanz, 26-28, E-28014 Madrid —España—). Las normas a las que deben ajustarse
los originales de los artículos, de las que aquí se proporciona una versión reducida, se
encuentran disponibles en forma detallada en la página web de su versión electrónica:
http://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/about/submissions#authorGuidelines.
En los envíos deberá incluirse una versión electrónica en formato de programa de
tratamiento de textos, así como una versión impresa o en formato PDF. En estas versiones
se incluirá el título del artículo en español (o en la lengua de origen) e inglés, así como un
resumen (abstract) y una breve relación de palabras clave (keywords) en ambas lenguas.
Se hará constar en hoja aparte además el nombre del autor o los autores del trabajo, su
afiliación institucional y una dirección de correo electrónico, que es la vía por la que
regular y preferentemente se comunicará Emerita con sus colaboradores.
A fin de facilitar la preparación de los materiales, y de evitar en lo posible las erratas,
se recomienda vivamente a los autores que, al componer sus originales en soporte informático, procuren emplear el tipo Times New Roman, que se distribuye como complemento de los sistemas operativos Windows, o, en su defecto, algún otro tipo similar (CG
Times, Palatino, etc.). Para el alfabeto griego es preferible el empleo de la codificación
universal Unicode en el mismo tipo Times New Roman o en cualquier otro semejante.
El uso de otros sistemas de codificación puede dar lugar a demoras en la preparación de
originales o incluso a la solicitud, por parte de la redacción, de una nueva versión con
tipos o codificaciones diferentes a las originales.
Las citas bibliográficas se atendrán a las siguientes formas:
a) Referencias a textos antiguos: Autor, Obra canto o libro (en números romanos),
capítulo y parágrafo (en números árabes, separados entre sí por punto).
b) Referencias a obras modernas: se utilizará preferiblemente al sistema abreviado de
Autor + fecha, + páginas que remita a una bibliografía final. En ésta se adoptarán
las siguientes normas básicas:
— Libros: Autor + año de edición: Título del libro, Lugar de edición.
— Colaboraciones en obras colectivas: Autor + año de edición: «Título del capítulo», en Editores o Compiladores, Nombre de la obra, Lugar de edición.
— Artículos en publicaciones periódicas: Autor + año de edición: «Título del
artículo», Revista volumen, fascículo, páginas.
Los originales serán revisados por evaluadores externos, cuyas sugerencias se enviarán a los autores para que realicen las modificaciones pertinentes. Será el Consejo de
Redacción el que emita la decisión final de acuerdo con los criterios de calidad científica,
a la vista de los informes recibidos. El método de evaluación empleado es «doble ciego
por pares» (double blind peer review), manteniendo el anonimato tanto del autor como
de los evaluadores. La revista publicará con periodicidad trienal la lista de evaluadores
externos.
GUIDELINES FOR SUBMITTING ORIGINALS
The originals of the journal Emerita, published in both printed and electronic version,
are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, being necessary
to quote the origin in any partial or total reproduction.
The articles may be sent to the editorial staff of Emerita by e-mail (emerita.cchs@
cchs.csic.es) or by post (José A. Berenguer, Emerita, Revista de Lingüística y Filología
Clásica, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, c/ Albasanz, 26-28, E-28014
Madrid —Spain—). We have hereby summarised the guidelines the original articles
should comply with; however, a more complete version may be found on: http://emerita.
revistas.csic.es/index.php/emerita/about/submissions#authorGuidelines.
The articles should be sent in electronic version —in a word processing format— as
well as in printed version or PDF format. These versions should include the title of the
article in Spanish (or in the original language) and in English, as well as an abstract and
keywords, in both languages. The following details should be included in a separate sheet:
the name of the author(s) of the article, the name of the institution which they belong
to and an e-mail address. Emerita’s normal way of communication with its contributors
will be by e-mail.
In order to facilitate the preparation of material and avoid misprints as far as possible,
authors are highly encouraged to type Times New Roman use when writing their originals in the computer. This typeface is distributed as a complement of Windows operating
system. As an alternative, other similar types may be used, such as CG Times, Palatino,
etc. For Greek alphabet, it is recommended to use Unicode universal encoding with Times
New Roman or similar. The use of other encoding systems may cause possible delays in
the preparation of originals or may even prompt the editorial staff to request a new version with facetypes or encodings different from the originals.
Bibliographic quotations should comply with the following guidelines:
a) References to ancient texts: Author, Work book or rhapsody (in Roman numerals),
chapter and paragraph (in Arabic numerals, separated with a dot).
b) References to modern works: use preferably the abbreviated system: Author +
date, + pages referring to a final bibliography. The following basic guidelines will
be adopted:
— Books: Author + year of publishing: Title of the book, place of publishing.
— Contributions in collective works: Author + year of publishing: «Title of the
chapter», in Publishers or Compilers, Name of the work, place of publishing.
— Articles in journals: Author + year of publishing: «Title of the article», Journal
volume, issue, pages.
The originals are reviewed by external assessors, whose suggestions will be sent to
the authors so that they may include the appropriate modifications. According to the
reports received, the Editorial Board will decide whether the works should be published,
based on scientific quality criteria. The method of assessment used is «double blind peer
review», as both the author and the assessors remain anonymous. The journal will publish
triennially the list of external assessors.
SUSCRIPCIÓN Y PEDIDOS
DATOS DEL PETICIONARIO:
Nombre y apellidos: _ ____________________________________________________________
Razón social:_ _______________________________________ NIF/CIF: _ _________________
Dirección:___________________________________________ CP: _______________________
Localidad:___________________________________________ Provincia: _ ________________
País/Estado:_ _________________________ Teléfono:___________ Fax: ________________
e-mail:________________________________________ Fecha de la solicitud: ___/___/_____
Precios suscripción año 2011:
Año completo:
España:
39,96 euros
Extranjero:
66,32 euros
Precios suscripción año 2012:
Año completo:
España:
41,35 euros
Extranjero:
68,27 euros
Números sueltos:
CANT.
REVISTA
AÑO
VOL.
Precios números sueltos año 2011:
Precios números sueltos año 2012:
España:
24,77 euros (más gastos de envío)
Extranjero: 38,37 euros (más gastos de envío)
España:
Extranjero:
FASC.
25,97 euros (más gastos de envío)
40,39 euros (más gastos de envío)
A estos precios se les añadirá el 4%, 18% en soporte electrónico, de IVA.
Solamente para España y países de la UE
Forma de Pago: Factura pro forma
 Transferencia bancaria a la cuenta número: C/c 0049 5117 26 2110105188
SWIFT/BIC CODE: BSCHESMM - IBAN NUMBER: ES83 0049 5117 2621 1010 5188
 Cheque nominal al Departamento de Publicaciones del CSIC.
 Tarjeta de crédito: Visa / Master Card / Eurocard / 4B
Número: ____ ____ ____ ____ Fecha de caducidad: __/__
 Reembolso (solamente para números sueltos)
Distribución y venta: Departamento de Publicaciones del CSIC
C/ Vitruvio, 8. 28006-Madrid
Tel.: +34 915 612 833
+34 915 681 619/620/640
Fax: +34 915 629 634
e-mail: [email protected]
www.publicaciones.csic.es
Firma
Volumen LXXIX
Nº 2
julio-diciembre 2011
232 págs.
ISSN: 0013-6662
Sumario
Luis M. Macía Aparicio: Epítetos y expresiones de apariencia épica en las comedias de
Aristófanes
Cecilia Criado: Teologías y teodiceas épicas. Estacio y la perspectiva ovidiana
José Miguel Jiménez Delgado y Rafael Martínez Vázquez: Verbos de movimiento virtual en griego
antiguo
Pedro Juan Galán Sánchez: La «antonimia léxica» y la «antonimia gramatical» en los doce libros
de Epigramas de Marcial
Ramón Gutiérrez González: Sulpiciana III: los ejercicios progimnasmáticos en Sulpicio Víctor
Marcelle Laplace: Pour la datation du roman de Chariton: la figure de Démétrios le Cynique,
envers du vrai philosophe
Lluís Gonzàlez Julià: Luciano ensaya la novela escénica: apariencia episódica y estructura
unitaria de los Diálogos de los muertos
http://emerita.revistas.csic.es
www.publicaciones.csic.es
Descargar