PUBLICACIÓN SEMESTRAL Dic’ - May’12 3ra. Época Núm. 8 ISSN: 2007-0888 Clasificación Dewey: 349.7235 Título: Sufragio, Revista Especializada en Derecho Electoral Editor: Luis Antonio Corona Nakamura. Editorial: Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco. ISSN: 2007-0888. Época: III Época. Volumen: 1. Número: 8. Año: 2012. Periodicidad: Semestral. Encabezamientos de materia: 1. México. 2. Derecho. 3. Elecciones. 4. Legislación. 5. Jalisco. 6. Derechos políticos. 7. Derechos electorales. “Sufragio, Revista Especializada en Derecho Electoral”, Época III, Vol. 1, Núm. 8, (diciembre-mayo) Año 2012. / Publicación semestral del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco. / Oficinas, informes y distribución: Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco, López Cotilla 1527, Col. Americana, c.p. 44100, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. y fax: (+ 52 33) 3001-7071 y 3001-7100 (conmutador). / Correo electrónico: [email protected] y [email protected]. / Editor responsable: José Guillermo Meza García, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco a través del Instituto de Investigaciones y Capacitación Electoral, con el patrocinio del Instituto “Prisciliano Sánchez”, Dirección: Magistrado Luis Antonio Corona Nakamura. / Dictamen SEP INDAUTOR: 04-2008-080810252500-01. / Número de Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008110414280200-102. / Certificado Licitud de Título de la Secretaría de Gobernación No. 14658 Exp. CCPRI/3/ TC/09/18568. / Certificado de Licitud de Contenido de la Secretaría de Gobernación No. 12231 Exp. CCPRI/3/ TC/09/18568. / ISSN: 2007-0888. / Registro LATINDEX: Número de folio 18797. / Tiraje de 1,000 ejemplares. / Impresa en México en los talleres de Prometeo Editores S.A. de C.V., Libertad 1457 Col. Americana, c.p. 44100, tel. 3826-2782. D.R. Guadalajara, Jalisco, México, 2011. Fotografía de la Portada: Palacio de Gobierno de Jalisco, Guadalajara, Jalisco. Autor: Gabriel Enrique Gallo Sánchez “Sufragio, Revista Especializada en Derecho Electoral”, prohíbe obras derivadas y autoriza únicamente la reproducción parcial del contenido y materiales publicados siempre y cuando se cite la fuente y no se haga con fines comerciales. El contenido de los artículos y las opiniones vertidas en ellos, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente representan el punto de vista de los editores. Todos los trabajos y documentos son originales y sometidos a arbitraje. [email protected] www.triejal.gob.mx [email protected] www.juridicas.unam.mx www.latindex.unam.mx www.alasred.org. www.vlex.com.mx DIRECTORIO Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco Sala Permanente Magdo. Mtro. José Guillermo Meza García (Presidente) Magdo. Mtro. Gonzalo Julián Rosa Hernández Magdo. Lic. José de Jesús Reynoso Loza Instituto de Investigaciones y Capacitación Electoral Magdo. Mtro. Rubén Vázquez, Director de Investigaciones Magdo. Dr. Luis Antonio Corona Nakamura, Director de Capacitación Electoral “Sufragio, Revista Especializada en Derecho Electoral” Director Dr. Luis Antonio Corona Nakamura Consejo Editorial Dra. Guadalupe Angélica Carrera Dorantes Facultad de Derecho, UNAM Dr. Jorge Fernández Ruiz Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Dr. Héctor Fix-Fierro Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Dr. Adrián Joaquín Miranda Camarena División de Estudios Jurídicos, U. DE G. Dr. Enrique Ochoa Reza Facultad de Derecho, UNAM Dr. Luis Ponce de León Armenta Instituto Internacional del Derecho y del Estado A.C. Mtro. Rubén Vázquez Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco Dr. José de Jesús Becerra Rodríguez. División de Estudios Jurídicos, U DE G. Consejo Editorial Internacional Dr. Mario Alberto Cajas Sarria (Colombia) Dr. Isaac Augusto Damsky (Argentina) Dr. Jordi Ferrer Beltrán (España) Dr. Juan Ruiz Manero (España) Dr. Michelle Taruffo (Italia) Comité de arbitraje Mtro. Jaime Benjamín de la Torre de la Torre Universidad de Guadalajara Mtro. Héctor Javier Díaz Sánchez Universidad Guadalajara Lamar Dr. José Pablo Martínez Gil Universidad de Guadalajara Mtro. Edmundo Carlos Rodríguez Hernández Universidad Guadalajara Lamar Dra. Claudia Verónica Gómez Varela Universidad de Guadalajara Dr. Marcelino Rosales Rodríguez Instituto Federal Electoral Mtro. Miguel Godínez Terríquez UNEDL Mtra. Karla Fabiola Vega Ruíz Universidad de Guadalajara Mtro. Carlos Gerardo Herrera Orozco Universidad de Guadalajara Jurisprudencia Mtra. Ma. del Carmen Díaz Cortes Coordinación Mtro. Jaime Benjamín de la Torre de la Torre Vinculación Mtra. Gabriela Dolores Ruvalcaba García Corrección de Estilo Mtra. Sonia Gómez Silva / Mtra. Soledad Rizo Orozco Lic. Liliana Martel Orozco Edición, diseño y diagramación Prometeo Editores S.A. de C.V. por Luis Alberto Partida de la Cruz Fotografía e Ilustración de portada Lic. Gabriel Enrique Gallo Sánchez CONTENIDO EDITORIAL 5 José Guillermo Meza García PRESENTACIÓN EDITORIAL 6 Raúl Montoya Zamora ARTÍCULOS 12 La contribución del IFE en el desarrollo democrático de México -13 tesisMa. Macarita Elizondo Gasperín 13 Enfrentar los desafíos del control de convencionalidad Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz 20 La protección de los derechos constitucionales J. de Jesús Covarrubias Dueñas 25 Una nota sobre las reparaciones de hechos violatorios de derechos humanos Miguel Carbonell 30 Ilegalidad democrática del control difuso y presunción de constitucionalidad de las leyes Leopoldo Gama Leyva 34 La reforma al artículo 24 Constitucional en materia de libertad religiosa Israel García Íñiguez/Alejandro Loza sánchez 41 Notas sobre argumentación jurídica Rodrigo Moreno Trujillo 56 ENSAYOS 71 El control de convencionalidad. Una aproximación Santiago Nieto Castillo/Luis Espíndola Morales 72 El sistema de elección representativa del Perú César Landa 97 Aproximaciones a la problemática electoral argentina contemporánea a través de algunos fallos emblemáticos Isaac Augusto Damsky/Tomás Pomar 120 CONTENIDO El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: Retos, perspectivas y algunas propuestas Raúl Montoya Zamora 137 Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en México: Un enorme rezago y problema estructural que urge atender Ángel Guillermo Ruiz Moreno 158 Hacia la construcción de un Tribunal Constitucional en México Irma Ramos Salcedo 182 El valor democratizador del voto nulo Isaac Enrique San Román de la Torre 200 JURISPRUDENCIA 227 Ma. del Carmen Díaz Cortés RECENSIÓN Sonia Gómez Silva 266 EDITORIAL DE LAS INSTITUCIONES ELECTORALES A nte la decisión que el pueblo de México, tomará el próximo 1° de julio de 2012, por la cual definirá el rumbo a la administración pública nacional y local en varios estados de la República, las instituciones electorales se constituyen y erigen como los baluartes donde se defenderá la opinión y el voto de todos los mexicanos. El Instituto Federal Electoral, los Institutos Electorales y de Participación Ciuadadana de los Estados de la República, como autoridades administrativas en la materia, han sentado bases de confianza a la ciuadanía, al organizar y en su oportunidad verificar el proceso electoral 2012, priorizando los principios rectores en la materia electoral, con la garantía de que tal evento, será ajustado a la norma de derecho que le rige. Los Tribunales Electorales, tanto del Poder Judicial de la Federación, como los correspondientes a los estados federados, tenemos la oportunidad de confirmar a los ciudadanos mexicanos, que nuestro país es un país de instituciones, que éstas son sólidas y que las decisiones que como órganos jurisdiccionales tomemos en el ámbito de nuestras atribuciones, serán siempre las que la ley nos impone, que en toda condición prevalecerá el interés superior de la nación, sobre intereses individuales y partidarios, es por ello, que ante la inminencia de un proceso electoral histórico para nuestro país, estoy seguro, todos los que estamos inmersos en las instituciones electorales, sean administrativas o jurisdiccionales, asumiremos con plena responsabilidad y eficacia nuestra responsabilidad social. Las Instituciones Electorales de México federales y estatales, garantizamos la legitimidad del cambio de poderes en México, estableciendo un camino seguro que conduce a una auténtica vida democrática en nuestra sociedad, para que por esta vía de práctica democrática, se fortalezcan los valores nacionales y se arribe a mejores condiciones de vida para todos los mexicanos. Confirmo pues, el compromiso que el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco, ha asumido ante los jaliscienses, al ser, haber sido y ser al futuro esta institución jurisdiccional, la garantía plena del respeto a la decisión y de su voto, generando la legitimidad de nuestros representantes populares. Mtro. José Guillermo Meza García Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco SUFRAGIO 5 PRESENTACIÓN EDITORIAL Presentación editorial Comentarios al libro: ESTADÍSTICA APLICADA AL ÁMBITO JURÍDICO de LUIS ANTONIO CORONA NAKAMURA Y JOSÉ PABLO MARTÍNEZ GIL El Dr. Luis Antonio Corona Nakamura y el Dr. José Pablo Martínez Gil, me han honrado con la presentación de su obra ESTADÍSTICA APLICADA AL ÁMBITO JURÍDICO, la cual sin duda, es una importante aportación para quienes nos dedicamos a la investigación jurídica. Como lo comentan los autores en el primer capítulo del libro, la estadística surge paulatinamente con la necesidad de tener un instrumento útil para cuantificar con precisión, los eventos materiales y humanos de la estructura y superestructura social. La estadística, definida como la ciencia cuyo objeto es aplicar las leyes de la cantidad a los hechos sociales para medir su intensidad, deducir las leyes que los rigen y hacer su predicción próxima; tiene una utilidad e importancia significativa en el ámbito jurídico. En efecto, tal y como lo refieren los autores, la estadística permite ordenar, resumir y procesar los datos más destacados de los elementos que componen un grupo o una población, con el fin de analizar y entender, de forma más sencilla, su contenido y características. La estadística aplicada al ámbito jurídico nos permite tratar información, que a veces parece sumamente extensa, diversa y compleja; con orden, y de acuerdo con la obtención de medidas estadísticas. Ese tratamiento, en concordancia con lo dicho por los autores, nos ayuda a conocer sus características más sobresalientes y poner de relieve las relaciones entre sus componentes, en un momento dado o durante su evolución. No obstante, los autores advierten que como la información de los conjuntos no es más que una reducción, es muy probable que obtengamos resultados engañosos si no se les interpreta con precaución, y si no se comprenden las limitaciones y los alcances de las medidas estadísticas. En suma, la obra en comento responde a la necesidad de contar con bibliografía de calidad, la cual señale la manera en que la estadística resulta aplicable al ámbito jurídico. Así pues, a lo largo de trece capítulos, el libro nos lleva de la mano para mostrarnos cómo resulta aplicable la estadística en el terreno de lo jurídico. 6 SUFRAGIO En ese entendido, el capítulo número I, denominado: “Niveles de medición y su aplicación”, describe los orígenes de la estadística; identifica el objetivo y características de la estadística; define la estadística descriptiva y diferencial, así como las variables continuas, las variables directas, y sus valores. El capítulo número II, titulado “Niveles Nominal, Ordinal, Escala de Intervalo y de razón”, cumple su propósito de describir y diferenciar los niveles de medición y aplicar los niveles de medición en diversas situaciones. El capítulo III, nombrado: “Tablas y Cuadros Estadísticos”, nos lleva a conocer los diferentes tipos de tablas, a identificar los componentes de un cuadro estadístico y a elaborar tablas y cuadros estadísticos. El capítulo número IV, titulado: “Porcentajes”, dota al lector de competencias para definir los porcentajes y su utilidad en la investigación cuantitativa; para aplicar la fórmula de los porcentajes de cada una de sus modalidades, y conocer las limitaciones de los porcentajes. En el capítulo número V, que lleva por título: “Proporciones y Razones”, hace una distinción entre éstas; nos enseña a aplicar en diversas situaciones y define los riesgos de la interpretación en las razones. El capítulo número VI, denominado: “Representación Gráfica de Datos en el Nivel Nominal”, los autores definen lo que es una gráfica y su utilidad; nos muestra cómo elaborar gráficas en el programa Excel, así como aplicar las gráficas de barras y columnas, de sectores o de pastel, de líneas, de áreas y combinadas. En el capítulo VII, nombrado: “Medidas de Tendencia Central”, los autores nos definen qué son las medidas de tendencia central; y explican cómo obtener una variable: Mn (dato mínimo), Mx (dato máximo), Am (amplitud máxima), Mo (moda o modo), Q (cuartiles), X (media aritmética), Md (Mediana). Por lo que hace al capítulo número VIII, cuyo nombre es: “Medidas de Dispersión”, los autores explican qué son las medidas de dispersión. Igualmente, muestran el desarrollo y aplicación de la fórmula de desviación estándar; definen en qué consiste la utilidad del coeficiente de variabilidad, su determinación y la diferencia entre éste y la desviación estándar. El capítulo IX, está destinado a estudiar los fundamentos del muestreo. Para ello, los autores establecen la importancia de la teoría del muestreo; sus conceptos básicos; y proporcionan los elementos para identificar el porcentaje de confianza y error en el muestreo. Por último, en este capítulo nos ilustran dándonos a conocer las dos grandes clasificaciones de los métodos de muestreo probabilístico y no probabilístico. SUFRAGIO 7 PRESENTACIÓN EDITORIAL Como seguimiento de las dos grandes clasificaciones de los métodos de muestreo, en los capítulos X y XI, los autores exponen los métodos no probabilístico y probabilístico, respectivamente. Pero no sólo se limitan a su exposición, sino además, nos enseñan a utilizar y a diseñar el procedimiento de los muestreos: de conveniencia, de juicios, por cuotas, de bola de nieve y discrecional (en el caso del no probabilístico): y aleatorio simple, aleatorio sistemático, estratificado, por conglomerados, polietápico, por ruta aleatoria (en el caso del probabilístico). En el capítulo XII, que lleva por título: “Procedimiento para el Cálculo de la Muestra”, los autores detallan cuál es el procedimiento a seguir para determinar el tamaño de la muestra para estudios sencillos y para estudios complejos, así como a fijar la proporción de la muestra. En el último capítulo, nominado: “Gráfica Vista”, los doctores Corona Nakamura y Martínez Gil, muestran cómo crear una gráfica, utilizando el programa Word-Office 2007. Resaltando como conclusión de este capítulo, que se puede realizar una gráfica en forma sencilla, y resaltar de ella tanto como queramos, ya que las opciones que presenta el programa Office 2007 son muchas y muy variadas, lo cual conlleva a que los gráficos no sólo sean la forma en la que mostramos los datos estadísticos, sino además sea también estético en cuanto a su forma y presentación. Cabe destacar que, la obra en comento, es sumamente valiosa, toda vez que se incluyen objetivos, teorías y ejemplos prácticos de cada tema, facilitando así la aplicación de los conceptos. Además, la lectura de la obra me invitó a realizar las siguientes reflexiones en torno a la relación entre estadística y derecho, y cómo el saber estadístico es imprescindible en cualquier investigación jurídica seria. Así las cosas, en la actualidad, hay que comprender el derecho a la luz de la tridimensionalidad: normológica, dikelógica y sociológica, paradigmas paralelos con lo cualitativo y cuantitativo del saber científico. Por tradición metodológica, el derecho siempre ha andado por el camino de la normología y axiología. Sin embargo, conforme evoluciona la sociedad hacia un sistema complejo, la norma y los valores dejan de ser los únicos constructos de análisis del derecho, sumándose así, el constructo de la eficacia de las normas dentro de cualquier sociedad abierta. Por ello, el derecho tiene necesidad de sistematizar los paradigmas con la finalidad de explicar su etiología, estructura y función. 8 SUFRAGIO Pero puntualizo, la cuestión no es solamente estudiar el derecho desde una posición ecléctica (acomodaticia), ni tampoco desde una visión unidimensional. La intención es otra: priorizar y derivar un paradigma sobre otro. En este entender cabría preguntarnos ¿Qué deseamos del fenómeno jurídico: significado (cualitativo) o medida (cuantitativo), extensión (cuantitativo) o profundidad (cuali), inducción (cuali) o deducción (cuanti), análisis (cuali) o síntesis (cuanti)? Hay muchas respuestas, pero la más atinada será la que guarde el contenido de racionalidad con el objeto de investigación, es decir, cualquier problema de derecho debe guardar una determinada racionalidad metodológica que le corresponda. En este sentido la ciencia del derecho requiere de la tecnología sociológica para ser reflexivo. En otras palabras, el derecho como teoría pura es inexplicable, de ahí que tengamos que recurrir a otros métodos de análisis como la estadística aplicada al derecho. VARIOS SON LOS FUNDAMENTOS DE LA VINCULACIÓN ENTRE ESTADÍSTICA Y DERECHO: En primer lugar, toda ciencia en la actualidad requiere de un trabajo multidisciplinar. En segundo lugar, la estadística posibilita la reducción y lectura de la realidad al generar instrumentos que aceleren el entendimiento de la eficacia de la ley ante la sociedad. En tercer lugar, la tendencia a generar bases de datos para la toma de decisiones gubernamentales. En cuarto lugar, simplificar el conocimiento de la realidad jurídica frente a sistemas complejos, como lo es el derecho. En quinto lugar, generar un lenguaje universal basado en indicadores observables. En sexto lugar, la estadística nos permite observar el derecho desde un cálculo de números; números que cuando hablan se convierten en un discurso lingüístico exegético. Finalmente, la tendencia del derecho hacia un sincretismo metodológico, como lo advertíamos al inicio de esta reseña. PONGAMOS ALGUNOS EJEMPLOS GENERALES Paulatinamente lo que no era medible en su momento ahora lo es: La predicción del voto, las encuestas que miden el índice de corrupción, el índice de desarrollo humano, el índice de los derechos humanos, la curva de aprendizaje y la curva de cansancio. SUFRAGIO 9 PRESENTACIÓN EDITORIAL ¡Imagínense algún día medir la curva de la justicia! Entonces, el uso de la estadística en el derecho es una manera de reformular, también, un ordenamiento jurídico. Y no me dejarán mentir, desde el momento en que el Instituto nacional de Ciencias Penales se ha dado a la tarea de construir escalas Liker para medir una parte de la realidad jurídica. Pero si no poseemos el lenguaje de la estadística, difícilmente podremos comunicarnos y mucho menos entender el mundo postmoderno de las instituciones. A manera de evidencia, demos una mirada al Human Rights Watch (informe sobre México: Impunidad) y al Banco Interamericano de Desarrollo (Base de datos: estado de derecho, derechos políticos, derecho al voto, etc.-Data.gov-). La metodología utilizada por la primera es cualitativa y cuantitativa (estadística utilizada de modo secundario), y la segunda es netamente cuantitativa. Sólo debemos consultar las bases de datos y veremos que es una simplificación de la realidad. En suma, la estadística complementa a corto plazo el trabajo de la exégesis del derecho que es a largo plazo. Caminos diferentes, pero metas paralelas: la comprensión del derecho. Es por todo lo anterior, que la obra aquí presentada adquiere una importancia tal, indispensable para cualquier investigador del derecho. Por último, expreso una sincera felicitación al Dr. Luis Antonio Corona Nakamura y al Dr. José Pablo Martínez Gil, por su excelente aportación. Asimismo, felicito a la Universidad de Guadalajara y al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco, por su excelente visión al apoyar obras jurídicas de gran calidad como la que se presenta. A ustedes, distinguida concurrencia, les agradezco la amabilidad de su atención. Raúl Montoya Zamora 10 SUFRAGIO PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “ESTADÍSTICA APLICADA AL ÁMBITO ELECTORAL”. Presentación del libro: “Estadística Aplicada Al Ámbito Electoral”, de la autoría de Luis Antonio Corona Nakamura y José Pablo Martínez Gil; “Encuentro Internacional de Juristas”, en el marco de la FIL (Feria Internacional del Libro); Coordinación de Posgrados del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara; 30 de noviembre de 2011; Guadalajara, Jalisco, México. Presentación del libro: “Estadística Aplicada Al Ámbito Electoral”, participantes: Dr. Luis Antonio Corona Nakamura, Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco, Académico de la Universidad de Guadalajara, Co-autor de la obra; Dr. Jorge Fernández Ruíz, Académico y miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; Dr. Raúl Montoya Zamora, Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango; y Dr. José Pablo Martínez Gil, Académico de la Universidad de Guadalajara, Co-autor del libro. SUFRAGIO 11 ARTÍCULOS 12 SUFRAGIO ARTÍCULOS LA CONTRIBUCIÓN DEL IFE EN EL DESARROLLO DEMOCRÁTICO DE MÉXICO* -TRECE TESISThe contribution of the Federal Electoral Institute in the progress of Mexico´s Democracy -Thirteen thesis- Recepción: Enero 03 de 2012 Aceptación: Febrero 14 de 2012 Ma. Macarita Elizondo Gasperín Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de México, Consejera Electoral del Instituto Federal Electoral [email protected] Palabras clave Democracia, desarrollo, Instituto Federal Electoral, sufragio efectivo, y partidos políticos Key Words Democracy, progress, Federal Electoral Institute, effective suffrage and political parties Pp. 13-19 Resumen En el documento se presentan 13 tesis que reseñan la actividad del Instituto Federal Electoral, como organismo público encargado de organizar las elecciones federales, y en su calidad de organismo encargado de velar por el ejercicio del derecho al sufragio efectivo, promoviendo la participación de la Palabras pronunciadas en el marco de la celebración del XXI aniversario del Instituto Federal Electoral. 11 de octubre de 2011. Auditorio de las instalaciones Centrales de Tlalpan, Ciudad de México, D.F. * SUFRAGIO 13 ARTÍCULOS La contribución del IFE en el desarrollo democrático de México* -Trece tesis- ciudadanía en las elecciones y garantizando a los partidos políticos el acceso al financiamiento público y a los medios de comunicación entre otras de sus atribuciones. Abstract In this document the author presents 13 theses concerning the activity of the Federal Electoral Institute, as a public organism with the duty to organize the federal elections. Also as the organism in charge of seeking the effective exercise of the suffrage, promoting the citizen’s participation in the elections and guaranteeing the access of political parties to the public finance and to communication medias, among other attributions. PRIMERO. POR SU ORIGEN, COMPOSICIÓN Y FINES, EL IFE ES UN ORGANISMO DEMOCRÁTICO E l IFE nace como un organismo público con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargado de organizar las elecciones federales bajo los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, profesionalismo e independencia. En el presente trabajo se presentan 13 tesis respecto de la contribución del Instituto Federal Electoral, en su calidad de organismo encargado de velar por el ejercicio del derecho al sufragio efectivo. La creación del IFE como organismo autónomo fue resultado de un amplio consenso democrático de los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión y del Constituyente Permanente. Asimismo la composición de los órganos de dirección del IFE garantiza la representación igualitaria de los partidos políticos y de la ciudadanía, a través de los consejeros electorales, con la finalidad de organizar periódicamente elecciones democráticas. SEGUNDO. LA PRINCIPAL TAREA DEMOCRÁTICA DEL IFE HA SIDO GARANTIZAR EL EJERCICIO DEL DERECHO AL SUFRAGIO EFECTIVO El IFE se ha dado a la tarea de hacer realidad una de las promesas mayores de carácter democrático: el sufragio efectivo. En efecto, a través de un padrón electoral confiable, credencial para votar con fotografía con diversos candados de seguridad, una lista nominal de electores revisada por los partidos, así como casillas electorales integradas y vigiladas por ciudadanos, las y los mexicanos pueden emitir su voto libre y secreto. Gracias al IFE, durante estos 21 años, los votos emitidos por los ciudadanos en las elecciones federales de diputados, senadores y Presidente de la República, cuentan y se cuentan. 14 SUFRAGIO Ma. Macarita Elizondo Gasperín TERCERO. EL IFE PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y OTROS VALORES DE LA DEMOCRACIA MEDIANTE LA CAPACITACIÓN ELECTORAL Y LA EDUCACIÓN CÍVICA La democracia funciona a partir de la participación activa de la ciudadanía. Sin embargo, las y los ciudadanos no nacen sino que se hacen, se forman ciudadanos. En otras palabras, la ciudadanía democrática tiene que ser formada por las instituciones educativas y electorales, principalmente. Con base en este criterio, y en coordinación con las autoridades educativas, el IFE ha desarrollado de manera permanente programas de educación cívica mediante los cuales se forman competencias ciudadanas y se fomentan los valores de la democracia (libertad, igualdad, pluralismo, legalidad, diálogo, tolerancia, etc.), a fin de fortalecer la convivencia democrática entre las y los mexicanos. Asimismo el IFE convoca y capacita, con la debida anticipación, a las y los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla y recibirán el día de las elecciones los votos de millones de electores. En definitiva, el IFE cumple una importante función de formación ciudadana para la democracia. CUARTO. EL IFE GARANTIZA EL ACCESO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS AL FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN En el marco constitucional que define a los partidos políticos como entidades de interés público, el IFE se hace cargo de distribuir y fiscalizar el financiamiento de las actividades partidistas, bajo criterios de igualdad, equidad y transparencia, a fin de que puedan aglutinar a la ciudadanía en torno a principios y programas políticos diversos, así como acceder a los medios de comunicación para promover sus plataformas y candidatos a puestos de representación popular. De esta manera, el IFE coadyuva en la conformación de partidos con arraigo en la sociedad, con capacidad para expresar la pluralidad ideológica de los grupos que la conforman, bajo un régimen que garantiza la igualdad de oportunidades y al mismo tiempo la rendición de cuentas de los distintos partidos políticos. Todo ello para contribuir con el fortalecimiento del régimen de partidos políticos. QUINTO. EL IFE VIGILA LA DEMOCRACIA INTERNA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Los partidos políticos son actores protagónicos de la democracia por su capacidad para agregar las demandas ciudadanas en torno a principios y programas de gobierno, contribuyendo con ello a canalizar el pluralismo que caracteriza a una sociedad compleja como la mexicana. SUFRAGIO 15 ARTÍCULOS La contribución del IFE en el desarrollo democrático de México* -Trece tesis- En congruencia con lo anterior, y por mandato de ley, los partidos deben conducirse democráticamente al interior de sus organizaciones, siendo el IFE la instancia encargada de revisar que los estatutos de los partidos políticos presenten una estructura y procedimientos democráticos, en lo relativo a la conducción de la organización y a la selección de dirigentes y candidatos. SEXTO. EL IFE GARANTIZA LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA VIDA DEMOCRÁTICA La participación de las mujeres mexicanas en la vida democrática ha venido incrementándose en las últimas décadas. Sin embargo, su participación como dirigentes partidistas, candidatas y representantes populares no ha crecido en proporción a su presencia en el padrón electoral, que es de casi 52%, ni en correspondencia con su amplia participación como funcionarias de casilla y como votantes. Por tal razón, el legislador ha procedido gradualmente a fomentar una mayor participación política de las mujeres a través de las cuotas de género, que ahora imponen a los partidos políticos la obligación de postular a mujeres que los partidos políticos la han traducido en al menos 40% de sus candidaturas, así como la obligación del destino del 2% de su financiamiento público ordinario al fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres. Ha correspondido al IFE vigilar el cumplimiento de estos preceptos, con lo cual se busca impulsar una democracia con paridad de género. Se buscará que las cuotas de género dejen de existir, para pasar a una verdadera democracia participativa de ciudadanas y ciudadanos. SÉPTIMO. EL IFE GARANTIZA LA EQUIDAD Y LA CIVILIDAD EN LA CONTIENDA POLÍTICA El IFE cuenta con los instrumentos jurídicos necesarios para garantizar la equidad y la civilidad en las campañas políticas, toda vez que se ha constituido en autoridad única para administrar los tiempos del Estado en los medios de comunicación con fines electorales. Lo anterior le permite al IFE garantizar el acceso de todos los partidos a radio y televisión para promover sus propuestas políticas y candidatos en condiciones de equidad, evitando que sea la mayor capacidad económica la que determine el mayor acceso a tales medios, como ocurría antes de la reforma político electoral de 2007-2008. Asimismo el IFE cuenta con el procedimiento especial sancionador para contrarrestar de manera expedita cualquier infracción al régimen de comunicación política. Tal procedimiento permite atender oportunamente cualquier queja con relación a los contenidos de los mensajes partidistas, con lo cual el IFE puede sancionar a aquellos partidos o actores políticos y sociales que incurran en campañas ofensivas, denigratorias o calumniosas en 16 SUFRAGIO Ma. Macarita Elizondo Gasperín contra de los participantes en la contienda electoral. Con tal procedimiento, el IFE contribuye en la construcción de un clima de respeto y civilidad entre los adversarios políticos. OCTAVO. EL IFE CONTRIBUYE A INTEGRAR UNA REPRESENTACIÓN NACIONAL LEGAL Y TAMBIÉN LEGÍTIMAMENTE DEMOCRÁTICA Como instancia responsable de validar las elecciones de diputados, senadores y Presidencia de la República electos por la ciudadanía, el IFE contribuye en la integración de la representación nacional en las cámaras legislativas y en la titularidad del Ejecutivo Federal, dando certeza jurídica a los representantes populares, como punto de partida del ejercicio de sus funciones. Las constancias de mayoría que entregan las autoridades del IFE a los candidatos ganadores de cada una de las contiendas electorales son documentos que otorgan validez jurídica a las elecciones, pero también constituyen cartas de legitimidad democrática que confieren representatividad popular a las y los futuros legisladores, y a la o el futuro responsable de la Presidencia de la República. NOVENO. EL IFE HA APORTADO SU ESFUERZO PARA MANTENER LA ESTABILIDAD POLÍTICA DE LA NACIÓN La democracia ha sido definida como la forma de gobierno que permite el cambio de gobernantes sin violencia. En otras palabras, la democracia garantiza la transmisión pacífica del poder político. Ésta ha sido una de las notas características de las elecciones organizadas por el IFE durante sus 21 años de existencia. Ciertamente hemos tenido contextos difíciles, con amenazas a la paz social y a la seguridad pública, pero aun en tales circunstancias se han celebrado en tiempo y forma las elecciones federales con una decidida participación ciudadana. Mención especial merecen las elecciones de 1997 y 2000, que podemos llamar las elecciones de la alternancia, ya que, respectivamente, dieron lugar a una legislatura en la Cámara de Diputados en la cual ningún partido contaba con mayoría absoluta de legisladores y a un cambio de partido en la presidencia de la República. Ninguna de estas dos elecciones produjo inestabilidad al país, por el contario, contribuyeron al avance de nuestra vida democrática. DÉCIMO. EL IFE HA SIDO PIEZA CLAVE PARA LA TRANSICIÓN Y LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICAS EN MÉXICO Con su capacidad para organizar elecciones apegadas a la legalidad y, por lo mismo, transparentes, creíbles y confiables, el IFE ha contribuido a la transición y consolidación democráticas del país. Por cuanto a lo primero, la creación misma del IFE fue un elemento crucial de nuestra transición democrática, toda vez que significó un paso decisivo hacia SUFRAGIO 17 ARTÍCULOS La contribución del IFE en el desarrollo democrático de México* -Trece tesis- la constitución de un organismo electoral autónomo con respecto a la influencia del gobierno en turno. En efecto, con el nacimiento del IFE, la función electoral fue transferida de un órgano de la Secretaría de Gobernación a un organismo autónomo, que logró total independencia del gobierno con la reforma de 1996, la cual retiró al Secretario de Gobernación de la presidencia del Consejo General y ciudadanizó a los órganos de dirección. Por cuanto a lo segundo, el IFE ha contribuido con la consolidación democrática del país a través de las aportaciones señaladas con anterioridad en los ámbitos de la participación ciudadana, la actuación de los partidos políticos, la equidad en la contienda, la legalidad y legitimidad en la representación, así como la estabilidad política. Por todo ello, el IFE ha sido una pieza clave en el proceso de construcción de una democracia de ciudadanas y ciudadanos para México. DÉCIMO PRIMERO. EL IFE HA INCORPORADO LA JUSTICIA ALTERNATIVA EN LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ENTRE MIEMBROS DE SU PERSONAL En diciembre de 2009 se acordó una reforma integral al Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal del Instituto. Con esta reforma, actualmente en el Título Séptimo del Estatuto (“Procedimientos Disciplinarios para el Personal del Servicio Profesional Electoral”, artículo 295), se prevé la base de una justicia alternativa electoral, pues se reconoce a la conciliación como un medio para la solución de controversias. Aunado a ello el IFE, en este año incorporó en la Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política en México para el Periodo 2011-2015 (ENEC), se incluyó un Programa Nacional de Formación Cívica para la Participación y la convivencia Política Democrática en el cual se realizarán acciones encaminadas, entre otros, al fomento de los medios alternativos para la solución pacífica de conflictos para que las personas los conozcan y los apliquen. Una de las características en las que se basan los medios alternativos, es la honestidad y la confianza. La justicia alternativa persigue uno de los anhelos más preciados de la sociedad: el derecho fundamental a una justicia pronta y expedita. A través de ella, no sólo se cuenta con instrumentos eficaces para la paz social, como la conciliación, el diálogo y la negociación, sino que su implementación contribuye a la democratización, institucionalización y redefinición de las relaciones entre el Estado y la sociedad, entre las autoridades y los gobernados, y entre las instituciones y su personal. En suma, la justicia alternativa se orienta por la visión de una cultura democrática basada en la cultura de la paz. 18 SUFRAGIO Ma. Macarita Elizondo Gasperín DÉCIMO SEGUNDO. EL IFE ES UNA COMUNIDAD DE PERSONAS AL SERVICIO DEL PUEBLO DE MÉXICO QUE RIGEN SU CONVIVENCIA POR UN CÓDIGO DE ÉTICA INSPIRADO EN PRINCIPIOS Y VALORES DEMOCRÁTICOS Después de seguir un procedimiento intenso de diagnóstico y consulta, el IFE aprobó su Código de Ética, en el que se recogen los principios que rigen la vida del Instituto. El Código de Ética constituye un paso importante en la consolidación institucional del IFE, a 21 años de su creación, toda vez que expresa la capacidad de los servidores públicos que laboran en el Instituto para asumir el compromiso de guiar su desempeño con apego a derecho y también a una cultura de solución pacífica de conflictos, que concilie y mejore la convivencia armónica de los trabajadores, en concordancia con los principios y valores de la democracia. De esta manera, el IFE se suma a la tendencia internacional y nacional de los organismos constitucionales autónomos a incorporar códigos de conducta en su dinámica institucional como manifestación expresa de su compromiso con mejorar la calidad en la gestión y en el desempeño del servicio público. DÉCIMO TERCERO. EL IFE ES UNA INSTITUCIÓN CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL Y COMPROMETIDA CON LA PROMOCIÓN DE LA DEMOCRACIA A NIVEL MUNDIAL Cabe recordar aquí las palabras del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, con relación a las autoridades electorales de nuestra nación: “No creo que exista otro país en América Latina que tenga un sistema de organización de elecciones y de justicia electoral tan avanzado como el de México”. El IFE es una institución con sólidos vínculos nacionales y una proyección internacional, lo cual la compromete con el esfuerzo de las Naciones Unidas por abatir los déficits democráticos en los distintos países y regiones del mundo y hacer realidad una democracia de ciudadanía. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Delgado, Álvaro, (2012). El desafío del IFE: Afrontar tiempos de guerra, IFE. Proceso, México. Jerónimo, Díaz Rebollero, (2012). “Los retos del árbitro electoral”, IFE, Decisión 2012. México. Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal del Instituto Federal Electoral. SUFRAGIO 19 ARTÍCULOS ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Confronting the Challenges of the Conventional Control Recepción: Enero 11 de 2012 Aceptación: Febrero 17 de 2012 Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz Doctorante en Derecho por la Universidad de Alicante, España, Magistrado Presidente Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. [email protected] Palabras clave Derechos humanos, control de convencionalidad, control difuso de la constitución, y bloque de constitucionalidad Key words Human Rights, conventional control, diffuse constitutional review, and constitutional block Pp. 21-24 Resumen En este trabajo se destaca la importancia de las enmiendas constitucionales que han establecido en México el control difuso y el control de convencionalidad. Es necesario establecer estándares claros de interpretación y criterios definidos para aplicar los derechos humanos de conformidad con los criterios y la jurisprudencia establecida por los órganos jurisdiccionales internacionales. Las sentencias pronunciadas en ejercicio del control de convencionalidad 20 SUFRAGIO deben ser manifiestas, constatables y exponer los argumentos y razones jurídicas que se han hecho valer en el caso en cuestión. Los jueces mexicanos serán destacados protagonistas en la consolidación de un sistema efectivo para defender los derechos humanos siempre y cuando estén plenamente conscientes de la gran responsabilidad que tienen en sus manos. Abstract This essay emphasizes the importance of the constitutional amendments, which have established in Mexico the diffuse constitutional review and the conventional control. It is necessary to establish clear standards of interpretation and well defined criteria in order to apply human rights according to the criteria and jurisprudence established by the international jurisdictional entities. The resolutions issued under the conventional control must be clear, verifiable, and should present legal arguments and reasons used in the case in question. Mexican judges will become outstanding protagonists in the consolidation of an effective system that protects human rights, as long as they are fully aware of the great responsibility they hold. A l día de hoy, no es difícil exagerar la importancia de las grandes transformaciones constitucionales que han establecido en México el control difuso y el control de convencionalidad. Gracias a las reformas constitucionales y a los recientes pronunciamientos por parte de la Suprema Corte en relación con el caso Radilla1, la comunidad jurídica mexicana puede debatir las implicaciones que acompañan a la implementación de una nueva potestad con la cual cuentan todos los jueces del país, esto es, la facultad de no aplicar una disposición que se advierta contraria a los derechos humanos. Se puede decir, sin lugar a dudas, la reforma constitucional en Derechos Humanos y amparo -así como las recientes determinaciones de la Corte sobre ese tema-, han sido pasos trascendentales hacia la culminación de un sistema integral para la protección de los Derechos Humanos de vertiente tanto nacional como internacional. Y en efecto, desde mi punto de vista, ese paso ha sido del todo significativo en el siguiente sentido: anteriormente las normas sobre derechos humanos eran vistas erróneamente, como meras expresiones programáticas, desprovistas de carácter vinculante. Este modo de ver las cosas, generaba una actitud de escepticismo frente a la fuerza normativa de los derechos al interior de la comunidad jurídica mexicana. Ahora, en cambio, nos queda claro -y nos debe quedar claro-, que estamos consolidando una cultura de respeto a la dignidad de la persona humana, en virtud de ese consenso de las naciones el cual es, como dijera Norberto Bobbio, el fundamento mismo de los derechos del hombre y está reflejado en tratados y demás documentos internacionales2. 1. Fue la sentencia del caso Rosendo Radilla pronunciada por la Corte Interamericana la que llevó a nuestro tribunal constitucional a pronunciarse respecto de las obligaciones del Estado mexicano, en particular del Poder Judicial, con relación a los tratados internacionales que forman parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos [Corte IDH. Caso Radilla Pacheco vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de Noviembre de 2009. Serie C, No. 209]. 2. Véase Bobbio, Norberto, El tiempo de los derechos, Sistema, Madrid, p. 64. SUFRAGIO 21 ARTÍCULOS Enfrentar los desafíos del control de convencionalidad Precisamente el Control Difuso y el Control de Convencionalidad serán ahora temas centrales para la labor jurisdiccional encomendada a los jueces mexicanos. Sin embargo, no está de más advertir, será una tarea difícil, sobre todo si nos empeñamos en trabajar con paradigmas jurídicos añejos de raíz formalista, los cuales, evidentemente, deben ser abandonados. Los jueces mexicanos federales y locales tenemos en nuestras manos una gran responsabilidad ahora que el artículo 1º de nuestra Carta Fundamental establece la obligatoriedad del bloque de constitucionalidad para todas las autoridades del país. A este respecto, cabe efectuar una observación puntual: se han discutido recientemente en diversos foros académicos los problemas latentes que acompañan a la debida implementación de la reforma y de sus vías de garantía. Se ha afirmado, por ejemplo que, frente a algunas dificultades que plantea su instrumentación, habría que “caminar a ciegas” en tanto vamos creando y conformando, gracias a nuestra práctica judicial diaria, una serie de criterios que puedan guiar de modo coherente nuestra actuación judicial. El escenario presentado inicialmente es ciertamente complicado; sin embargo, aquella no es una buena recomendación o por lo menos, la metáfora. Y no lo es, hay que decirlo, precisamente porque estamos hablando de derechos humanos, esto es, aquellos valores más básicos que poseemos por nuestra calidad de personas y que exigen caminar, más bien, con los ojos muy abiertos. A propósito de lo anterior, quiero subrayar que, en tanto podamos tener muy claro cuáles son los objetivos de dicha reforma; en cuanto sea posible establecer los estándares de interpretación que los derechos merecen, y mientras seamos capaces de definir claramente los modos como deben aplicarse de conformidad con los criterios y la jurisprudencia establecida por los órganos jurisdiccionales internacionales, podremos avanzar de la mano de un conjunto de criterios ciertos que podrán guiar nuestros pasos a lo largo de este recorrido. Por eso, quiero aprovechar esta ocasión para plantear algunas ideas que no tienen otra pretensión más que abonar el terreno para generar un debate futuro más profundo. Como consecuencia de las reformas, los tratados internacionales sobre derechos humanos, y sólo sobre esta materia, guardan la misma jerarquía normativa que la Constitución y, por tanto, se constituyen en Ley Suprema de la Unión, de conformidad con el artículo 133 constitucional. Con anterioridad a la reforma, en cambio, los tratados internacionales de derechos humanos debían ser conformes con la Carta Magna para ser considerados válidos en nuestro país. Se dice fácil, pero al día de hoy gozan de supremacía constitucional un sinnúmero de tratados y documentos internacionales que van, desde la Carta de 22 SUFRAGIO Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hasta incluir todos aquellos documentos de carácter sustantivo que conforman el Sistema Interamericano de Derechos Humanos3. No está de más exponer algunos datos interesantes: El número de Tratados, Protocolos, Convenciones, Cartas y demás documentos internacionales en los que se reconocen derechos humanos, y de los que el Estado Mexicano es parte, ascienden a un total de 168. Al considerar el grueso de artículos con los cuales estos documentos se integran, podremos observar que la cifra asciende a un total de 4270 dispositivos de carácter internacional que hacen referencia a los derechos humanos y se constituirán en referente para los jueces del país. Sobra decir que nosotros, como juzgadores, debemos estar al tanto de dichos instrumentos internacionales, conocerlos y estudiarlos. Por otro lado, es necesario recalcar que los pronunciamientos jurisdiccionales mediante los cuales inapliquemos una disposición determinada, deben ser manifiestos, constatables y deben exponer, ante todo, aquellos argumentos y razones jurídicas que se han hecho valer en el caso en cuestión. Estamos obligados por la Carta Magna a fundar y motivar nuestras propias determinaciones al examinar la regularidad de una disposición. Además, como juzgadores, es incuestionable que tenemos el deber de actualizarnos y estudiar a fondo, y día con día, las sentencias, jurisprudencia y criterios jurisdiccionales de Tribunales Internacionales y, fundamentalmente, los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Del mismo modo, es una necesidad imperiosa estar capacitados en cuanto a los avances de la argumentación jurídica y las técnicas de interpretación específica como la ponderación y el test de proporcionalidad. Finalmente, es necesario subrayar que las sentencias mediante las cuales se haga evidente la contradicción entre una norma y los derechos humanos (tanto de orden constitucional como internacional), deben exponer clara y suficientemente las razones que respaldan el ejercicio de control de constitucionalidad y convencionalidad. En este sentido, se requiere un esfuerzo argumentativo significativo por parte de los jueces para aclarar en qué casos existe, sin lugar a dudas, una violación patente de los derechos fundamentales. No basta con mencionar su existencia brevemente y citar de paso algún criterio o jurisprudencia de tribunales internacionales, sino que debemos justificar argumentativamente la existencia 3. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948); Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969), Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la abolición de la pena de muerte; Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura; Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas; Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales “Protocolo de San Salvador”; Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad; Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad; Carta Democrática Interamericana; Convención Interamericana para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia contra la Mujer; “Convención de Belem do Pará”; Convención Interamericana contra la Corrupción; Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión; Convención Interamericana sobre la Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer; Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias; Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores; Convención Interamericana sobre Conflictos de Leyes en Materia de Adopción de Menores; Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores; Convención para Prevenir y Sancionar los Actos de Terrorismo Configurados en Delitos contra las Personas y la Extorsión Conexa cuando estos tengan Trascendencia Internacional. SUFRAGIO 23 ARTÍCULOS Enfrentar los desafíos del control de convencionalidad de una transgresión al bloque de constitucionalidad, ya que de ello depende el correcto funcionamiento de nuestras instituciones democráticas que imponen la obligación de sujetar a un escrutinio riguroso las posibles desviaciones del marco establecido por la Constitución Federal. Nuestro país atraviesa por una etapa importante en la historia de sus instituciones jurídicas. Dentro de ella, serán varios los actores que deberán contribuir al aseguramiento de un conjunto de criterios sólidos, coherentes y eficaces para la promoción de los derechos humanos en el marco de nuestras obligaciones internacionales. Lo anterior, exigirá conocer a fondo las normas internacionales sobre la materia, pero, sobre todo, saber aplicar en nuestras sentencias los criterios elaborados por órganos jurisdiccionales internacionales. Los jueces mexicanos podremos convertirnos en destacados protagonistas en la consolidación de un sistema efectivo para la defensa de los derechos humanos, siempre y cuando estemos plenamente conscientes de la gran responsabilidad que conllevan nuestras nuevas atribuciones. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Bobbio, Norberto, (1991). El tiempo de los derechos, Sistema, Madrid. Corte IDH. Caso Radilla Pacheco vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de Noviembre de 2009. Serie C, No. 209]. 24 SUFRAGIO ARTÍCULOS LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES The protection of the constitutional rights Recepción: Enero 20 de 2012 Aceptación: Marzo 01 de 2012 José de Jesús Covarrubias Dueñas Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de España y en Ciencias Políticas y Sociales por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos. Magistrado Presidente de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación [email protected] Palabras Clave Protección, derechos humanos, Derechos Constitucionales, reformas, y México Key words Protection, human rights, Constitutional Rights, reform, and Mexico Pp. 25-29 Resumen Es evidente que los derechos humanos se convierten en columna vertebral de la diplomacia. Se presenta un resumen de las reformas constitucionales a los arts. 1, 3, 11, 15, 18, 29, 33, 89, 97, 102, 105, cuyo impacto en México se da SUFRAGIO 25 ARTÍCULOS La protección de los derechos constitucionales principalmente en el esquema de controles constitucionales, donde su principal objetivo es la protección de los derechos humanos en la Constitución. Abstract It turns out obvious that the human rights have turned into the spinal column of diplomacy. Therefore is presented a summary of the constitutional reform to the articles 1st, 3rd, 11th, 15th, 18th, 29th, 33rd, 89th, 97th, 102nd and 105th, which have impacted mostly in the diagram of the Mexico´s constitutional control, where its objective is to protect the human rights in the constitution. L a Reforma del 10 de junio de 2011 a los artículos 1, 3, 11, 15, 18, 29, 33, 89, 97, 102 y 105, impactará sin lugar a dudas a todo el esquema de controles constitucionales de México, que como ya lo habíamos advertido desde siempre y mediante una interpretación gramatical, sistemática y teleológica del artículo 133 de nuestra Norma Rectora, existe un control difuso1. Así, cuando se establece que se debe revisar la constitucionalidad de los actos y resoluciones que emitan las diversas autoridades de la República (en lo cual deberían incluirse todos los sectores y ciudadanos); debemos entender la constitucionalidad como un todo: normativo, axiológico y teleológico principalmente, bajo diversas interpretaciones, como la histórica, gramatical, sistemática y funcional. O de cualquier forma que en una interpretación conforme al espíritu y teleología de la Constitución y mirando hacia sus paradigmas, que beneficie en la mayor medida a los Derechos Constitucionales de las personas; por tanto para advertir lo anterior debemos estudiar la Constitución2. Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consta de 9 títulos, 10 capítulos, 5 secciones y 136 artículos y a la fecha llegando casi a las 1,000 reformas, y el pasado 5 de febrero aconteció el 95 aniversario de su promulgación, resultado del fenómeno social de 1910 denominado Revolución Mexicana, de lo anterior se desprende que México debe tener un proyecto con fines cabales, una Carta Magna donde se reflejen los grandes principios y valores del pueblo mexicano y en ese mismo orden de ideas, de las 20 mil encuestas realizadas y procesadas preliminarmente, 10 mil, por alumnos de la Universidad de Guadalajara a la población en general, se mostró angustiosamente que la gran mayoría de los ciudadanos no conocen sus derechos ni obligaciones y puesto que no conocen la Constitución tanto a nivel federal y mucho menos a nivel local, es por ello que no los hacen valer ni cumplen con las obligaciones que cívicamente deben acatar3. 1. V. COVARRUBIAS Dueñas, José de Jesús, (2008). El Paradigma de la Constitución, Segunda Edición, Editorial Porrúa, México. 2. V. COVARRUBIAS Dueñas, José de Jesús, (2010). Derecho Constitucional Electoral, Sexta Edición, Editorial Porrúa, México. 3. V. COVARRUBIAS Dueñas, José de Jesús, (2009). Dos Siglos de Constitucionalismo en México, Editorial Porrúa, México. 26 SUFRAGIO José de Jesús Covarrubias Dueñas En meses pasados, México atendió una reforma integral en materia de Derechos Humanos, ésta a solicitud de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos por virtud de la sentencia recaída al caso “Radilla Pacheco” y la interesante reforma, en consecuencia, contribuyó a la apertura de una décima época en el Semanario Judicial de la Federación. La reforma en materia de derechos humanos fue el 10 de junio de 2011 y trascendió a 11 artículos de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, antes mencionados; donde los puntos básicos fueron: El artículo primero constitucional suprime el concepto de “garantías individuales” y ahora se le denomina “De los derechos humanos y sus garantías”, reconoce los derechos en lugar de concederlos y agrega que prohíbe la discriminación ahora por preferencias sexuales. El artículo tercero constitucional menciona que una de las finalidades de la educación que imparta el Estado mexicano tenderá al respeto a los derechos humanos. El artículo 11 concede rango constitucional al derecho de refugio para toda persona por razones de carácter humanitario. El artículo 15 continúa no autorizando la celebración de tratados ni convenios para la extradición de reos políticos pero bajo la observancia de los derechos humanos. El artículo 18 expresa que el respeto hacia los derechos humanos es una de las bases sobre las que se debe organizar el sistema penitenciario mexicano. El artículo 29 garantiza de forma textual que ciertos derechos como la vida, la integridad corporal, la nacionalidad, la no discriminación no podrán ser suspendidos o restringidos aún en la peor catástrofe natural o la guerra y que los decretos expedidos por el Ejecutivo durante la restricción o suspensión, deben ser revisados de oficio e inmediatamente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que deberá pronunciarse con la mayor prontitud sobre su constitucionalidad y validez. El artículo 33 se modificó para efecto de modular la facultad del Presidente de la República para hacer abandonar del territorio nacional a las personas extranjeras (antes de la reforma, llamados extranjeros). Anteriormente esa facultad se ejercía de forma discrecional, sin que se le diera ningún tipo de derecho de ser oído y vencido en juicio a la persona extranjera afectada. Con la reforma ya se señala que se debe respetar la “previa audiencia” y que la expulsión solamente procede en los términos que señale la ley, siempre que se siga el procedimiento que la misma ley establezca. Al artículo 89 se le añadió la Fracción X para efecto de incorporar como principios de la política exterior del Estado mexicano, la cual corresponde desarrollar al Presidente de la República, “el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos”. Con SUFRAGIO 27 ARTÍCULOS La protección de los derechos constitucionales ello es evidente que los derechos humanos se convierten en la columna vertebral de la diplomacia. El artículo 97, suprime a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad de investigación, contenida en el párrafo segundo, la cual pasa al Consejo de la Judicatura Federal, quedando entonces solo como posibilidad de la Suprema Corte el solicitar al Consejo de la Judicatura que averigüe la conducta de algún juez o magistrado federal. Lo cierto es que esta actividad en rigor no era jurisdiccional y en cierta forma generaba algunos inconvenientes en la Corte. El artículo 102, menciona que toda recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de las respectivas comisiones estatales debe ser contestada, tanto si es aceptada como si es rechazada, con esto se obliga a los servidores públicos que no acepten recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a fundar y motivar su negativa, así como a hacerla pública. Las comisiones de derechos humanos podrán conocer, a partir de la reforma, de quejas en materia laboral, quedando impedidos para conocer de dos materias en los asuntos electorales y los jurisdiccionales. Asimismo, se establece un mecanismo de consulta pública y transparente para la elección del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y para los miembros del Consejo Consultivo de la propia Comisión. Y en ese mismo orden de ideas, se faculta a la CNDH para realizar la investigación de violaciones graves de derechos humanos. El ejercicio de dicha facultad se puede dar cuando así lo considere la Comisión o cuando sea solicitado por el Presidente de la República, el gobernador de un Estado, cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión, las legislaturas locales o el jefe de gobierno del Distrito Federal. La reforma del artículo 105, expresa que la Comisión Nacional de Derechos Humanos podrá ejercitar acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes de carácter federal, estatal y del Distrito Federal y podrá ejercerse en contra de tratados internacionales que vulneren los derechos humanos. De lo anterior se colige el deber de todos los mexicanos y mayormente de todo el que se considere ciudadano, estudiar y conocer nuestra Carta Magna y estar siempre a la vanguardia en información, no preocupados sino ocupados en lo que acontece diariamente, observando y razonando todo fenómeno que ocurre y concurre en nuestro país. Eso es tarea de todos. Como se podrá advertir, de esta reforma se desprenden avances notables, pero a la vez enormes retos: como avances, tenemos que todas las autoridades del país deben velar por 28 SUFRAGIO José de Jesús Covarrubias Dueñas los Derechos Constitucionales (Humanos), pero la protección de los derechos no sólo debe ser por parte de las autoridades, sino como lo señala nuestra Norma Rectora en su artículo 16, es deber de todas las personas. Como retos tenemos, que para la aprobación de un tratado internacional, además de los mecanismos señalados en los artículos 73, 89, 105 y 133, entre otros, se deben establecer el plebiscito y el referéndum para que el pueblo de México participe, conforme al artículo 39, en los compromisos internacionales que adquiera México y que impliquen afectación a sus Derechos Constitucionales. Otra cuestión relevante son las modificaciones al artículo 89, fracción X, donde nos parece exorbitante que al Ejecutivo Federal se le conceda la atribución de celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar, modificar, suspender y formular declaraciones interpretativas de los mismos, sometido todo a la aprobación del Senado. Que si bien es cierto podría haber revisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nos parece más necesaria la participación del pueblo en ello. Aspecto de suma relevancia también lo es el hecho de que en México no existe un paradigma de Tribunal Constitucional local o federal, lo cual complejiza las tareas de la protección de los Derechos Constitucionales (Humanos). Tenemos un sistema demasiado complejo, lento y disperso de la protección de los Derechos Constitucionales (Humanos), y que sólo para muestra, evidenciamos lo siguiente: en México, ¿cuántos intérpretes existen de la Constitución de la República? Este punto es trascendente y muy delicada la forma en que se está actuando, dado que dentro del Poder Judicial de la Federación, existen diversos intérpretes; lo cual crea mayor inseguridad a los justiciables y deja a nuestro país en condiciones desfavorables respecto de las demandas planteadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Covarrubias Dueñas, José de Jesús, (2008). El Paradigma de la Constitución, Porrúa, México. Covarrubias Dueñas, José de Jesús, (2010). Derecho Constitucional Electoral, Porrúa, México. Covarrubias Dueñas, José de Jesús, (2009). Dos Siglos de Constitucionalismo en México, Porrúa, México. SUFRAGIO 29 ARTÍCULOS UNA NOTA SOBRE LAS REPARACIONES DE HECHOS VIOLATORIOS DE DERECHOS HUMANOS A note about the damage mending regarding the violation of human rights Recepción: Enero 17 de 2012 Aceptación: Febrero 25 de 2012 Miguel Carbonell Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, España, Investigador en el IIJ-UNAM; investigador nacional nivel III del SNI y profesor de la Facultad de Derecho de la misma Universidad. www.miguelcarbonell.com Palabras clave Reforma Constitucional, Derechos Humanos, Constitución, violación y reparación Keywords Constitutional reform, Human Rights, Constitution, violation and mending Pp. 30-33 Resumen El contenido de la reforma constitucional respecto a los derechos humanos merece un análisis profundo. En la presente nota se encuentran una serie de reflexiones sobre el tema de reparación a las violaciones de derechos humanos, como consecuencia de que se haya verificado un hecho ilícito, permitiendo poner en el centro de la actuación del Estado, el respeto a las víctimas y familiares. 30 SUFRAGIO Abstract The contents of the constitutional reform towards human rights deserves a profound study. In the current note there are a series of considerations concerning the mending on the topic of the violation of human rights, as an effect of the verification of an illicit, which permits the state to situate in the center of its performance, the respect to the victims and their families. L a importante reforma constitucional en materia de derechos humanos publicada en el Diario oficial de la Federación el 10 de junio de 2011 introduce como un deber de las autoridades de todos los niveles de gobierno, el de reparar las violaciones de derechos humanos1. No cabe duda que el contenido de dicho mandato requiere de un análisis muy detenido, al cual estamos convocados todos los estudiosos del tema de los derechos humanos en México. Sirvan las siguientes reflexiones como una primera aproximación, sin duda somera e incompleta, para el estudio del tema de las reparaciones a las violaciones de derechos humanos. Quizá valga la pena comenzar afirmando algo obvio, pero de lo cual no se puede prescindir para comprender cabalmente el tema que nos ocupa: la reparación de tales violaciones es la consecuencia de la verificación de un hecho ilícito. Dada una violación, los responsables directos e indirectos deben proceder a repararla. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que “la reparación es el término genérico que comprende las distintas formas como un Estado puede hacer frente a la responsabilidad internacional en que ha incurrido”2. El Pacto de San José se refiere a las reparaciones en su artículo 63.1, el cual señala lo siguiente: “Cuando decida que hubo violación de un derecho o libertad protegidos en esta Convención, la Corte dispondrá que se garantice al lesionado en el goce de su derecho o libertad conculcados. Dispondrá, asimismo, si ello fuera procedente, la reparación de las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos derechos y el pago de una justa indemnización a la parte lesionada”. En la parte final del párrafo tercero del artículo 1° constitucional, se señala que tanto la prevención como la investigación, sanción y reparación de las violaciones a los derechos humanos deben hacerse “en los términos que establezca la ley”. La correcta interpretación de esa parte del artículo 1° constitucional debe ser en el sentido de que el legislador tiene el deber de emitir las disposiciones suficientes y necesarias para hacer aplicable lo 1. Un panorama general del contenido de la reforma se encuentra en Carbonell, Miguel y Salazar, Pedro (coordinadores), La reforma constitucional de derechos humanos: un nuevo paradigma, México, UNAM, 2011; así como en García Ramírez, Sergio y Morales Sánchez, Julieta, La reforma constitucional sobre derechos humanos (2009-2011), México, Porrúa, 2011. 2. Caso Garrido y Baigorria versus Argentina (sentencia del 27 de agosto de 1998, párrafo 41). SUFRAGIO 31 ARTÍCULOS Una nota sobre las reparaciones de hechos violatorios de derechos humanos dispuesto por la Carta Magna. Pero ello no debe ser un obstáculo para que, en su caso, las reparaciones puedan ser determinadas conforme a los parámetros internacionales, dando eficacia plena al principio de la interpretación más favorable al titular de los derechos humanos que hayan sido violados. Tampoco es obstáculo para que, en sede internacional, se determinen las reparaciones correspondientes, lo cual puede perfectamente realizar tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como la Corte Interamericana, aplicando los estándares existentes para tal efecto en el ámbito internacional, con independencia de lo señalado en la ley mexicana3. La reparación que en cada caso se determine debe ser idónea y congruente4. La idea es que las medidas reparatorias sean adecuadas respecto de la naturaleza y los efectos producidos por la violación. Tomando en cuenta el tipo de afectación de que se trate, se determinarán las oportunas medidas reparatorias. El deber de reparar debe ser entendido en el sentido más amplio posible, sin limitarse a una indemnización económica. La reparación debe ser integral. Al respecto la Corte Interamericana ha señalado: “los modos específicos de reparar varían según la lesión producida: podrá consistir en la restitutio in integrum de los derechos afectados, en un tratamiento médico para recuperar la salud física de la persona lesionada, en la obligación del Estado de anular ciertas medidas administrativas, en la devolución de la honra o la dignidad, las cuales fueron ilegítimamente quitadas, en el pago de una indemnización, etcétera. La reparación puede tener también el carácter de medidas tendientes a evitar la repetición de los hechos lesivos”5. La jurisprudencia interamericana ha desarrollado una batería amplísima de medidas reparatorias, atendiendo precisamente a la tan variada tipología de violaciones que ha analizado en las décadas de funcionamiento que lleva. Sergio García Ramírez, con su habitual erudición, las ha resumido en pocas pero muy sustantivas páginas6. Entre las medidas para reparar las violaciones de derechos humanos que menciona el distinguido jurista mexicano se encuentran las siguientes: Pago de una justa indemnización. Modificación de un texto constitucional para hacerlo compatible con el Pacto de San José. Revisión de normas sobre pena de muerte. 3. Ver, en el mismo sentido, las consideraciones de García Ramírez, Sergio, “Reparaciones de fuente internacional por violaciones de derechos humanos”, en Carbonell y Salazar (coordinadores), La reforma constitucional en materia de derechos humanos, cit., pp. 172 y siguientes. 4. García Ramírez, Sergio, “Reparaciones de fuente internacional por violaciones de derechos humanos”, cit., p. 179. 5. Caso Garrido y Baigorria versus Argentina, cit., párrafo 41. 6. García Ramírez, Sergio, “Reparaciones de fuente internacional por violaciones de derechos humanos”, cit., pp. 181 y siguientes. 32 SUFRAGIO Miguel Carbonell Tipificación penal del terrorismo y de la desaparición forzada. Restricción del alcance de la jurisdicción militar. Exclusión de penas crueles, inhumanas o degradantes. Localización e identificación de restos humanos. Atención médica y psicológica. Facilitación de estudios y atención a la salud de niños. Inversiones con valor social en comunidades indígenas. Construcción de casas habitación. Programas de capacitación para funcionarios públicos. Mejoramiento de las condiciones de vida dentro de las cárceles. Inscripción de nombres de víctimas en plazas, calles, monumentos, etcétera. Conmemoración de un día en honor de las víctimas. A partir del elenco anterior (es simplemente ejemplificativo y no exhaustivo), lo importante es tener clara la gran variedad de reparaciones que el Estado puede tomar. No basta con la reparación material que se restringe a una indemnización pecuniaria. Hay reparaciones materiales e inmateriales. A veces para las víctimas y sus familiares, son tanto o más importantes las segundas. La Corte Interamericana, al considerar las modalidades de la reparación, ha hecho incluso referencia a la necesidad de considerar el “proyecto de vida”7. La reparación de las violaciones debe ser vista como una consecuencia indispensable de una buena investigación y de una apropiada sanción para los responsables. La reparación toma en cuenta la dignidad de las víctimas y reconoce que la violación de derechos tuvo un impacto importante en su existencia. La reparación permite poner en el centro de la actuación del Estado el respeto a las víctimas y a sus familiares. De ahí la importancia que, en este punto, tiene la reforma del 10 de junio de 2011 al artículo 1, párrafo tercero constitucional. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Carbonell, Miguel y Salazar, Pedro, (Coord.), (2011). La reforma constitucional de derechos humanos: Un nuevo paradigma, UNAM, México. García Ramírez, Sergio y Morales Sánchez, Julieta, (2011). La reforma constitucional sobre derechos humanos (2009-2011), Porrúa, México. García Ramírez Sergio, (2011). “Reparaciones de fuente internacional por violaciones de derechos humanos”, en Carbonell, Carbonell, Miguel y Salazar, Pedro, (Coord.), La reforma constitucional de derechos humanos: Un nuevo paradigma, UNAM, México. 7. Ver la sentencia del caso Loayza Tamayo, de fecha 27 de noviembre de 1998, reparaciones y costas, párrafos 147-151. SUFRAGIO 33 ARTÍCULOS ILEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA DEL CONTROL DIFUSO Y PRESUNCIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES Democratic illegitimacy of the diffuse constitutional review and presumption of constitutionality of statue law Recepción: Enero 20 de 2012 Aceptación: Febrero 21 de 2012 Leopoldo Gama Leyva Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante. Secretario Particular, Presidencia Sala Regional Monterrey, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. [email protected] Palabras clave Control difuso, control de convencionalidad, objeción contramayoritaria, presunción de constitucionalidad de las leyes. Keywords Diffuse constitutional review, conventionality control, counter-majoritarian difficulty, presumption of constitutionality of statue law. Pp. 34-40 Resumen El presente trabajo presenta algunas preocupaciones surgidas con motivo de la implementación en México del control difuso de constitucionalidad y convencionalidad. Dichas inquietudes nacen a partir de la inevitable falta de legitimidad democrática del control judicial de constitucionalidad, así como también con motivo de algunas particularidades que cabe observar en el mo- 34 SUFRAGIO delo de control difuso. Esas perplejidades tienen un reflejo claro en la práctica jurídica respecto a la actitud interpretativa que deberían asumir los jueces mexicanos al momento de ejercer el control difuso y llevan, al final, a tomarse con mucha seriedad la presunción de constitucionalidad de las leyes. Abstract This essay introduces several concerns which arise as a result of the implementation of the diffuse constitutional review and the conventionality control in Mexico. The aforementioned worries sprang as a result of the inevitable lack of democratic legitimacy of judicial review, as well as a product of some characteristics that must be observed about the model of diffuse constitutional review. The before perplexities have a clear reflect in the judicial practice relative to the interpretative attitude that the Mexican judges should assume while exercising the diffuse constitutional review, which leads, in the end, to take the presumption of constitutionality of statute law with extreme seriousness. INTRODUCCIÓN E l día 10 de junio del 2011 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación diversas reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de derechos humanos. Es en virtud de ellas, de los criterios pronunciados por la Suprema Corte en relación al expediente “Varios” 489/2010, y de una serie de Tesis Aisladas publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta del mes de diciembre de 2011, como se instituye formalmente en México el control difuso tanto de constitucionalidad como de convencionalidad; y que se suma al control concentrado de constitucionalidad previamente existente. Debe recordarse, que el control judicial de constitucionalidad de las leyes encuentra sus antecedentes históricos en dos modelos de justicia constitucional: el norteamericano defendido por el juez John Marshall en el famoso fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos al caso Marbury vs. Madison (1801); y el continental-europeo, institucionalizado a partir de la Primera Guerra Mundial en las cortes constitucionales, las cuales cobrarían forma decisiva gracias a la instauración de un Tribunal Constitucional ideado por Hans Kelsen, con el objetivo de establecer un control abstracto de la constitucionalidad de las leyes, adoptado así por Checoslovaquia (1920), Austria (1920), Italia (1947), y Alemania (1947). Ambos modelos parten de la idea de supremacía constitucional según la cual, por encima de las leyes ordinarias se encuentra un conjunto de normas fundamentales que condicionan su validez. Desde este punto de vista, toda norma sancionada por el legislador ordinario, considerada contraria a la Constitución, debe ser declarada inconstitucional por los jueces constitucionales, lo cual significa que el poder parlamentario está limitado por la Constitución. Paulatinamente, este modelo ha sido recogido −aunque con algunas SUFRAGIO 35 ARTÍCULOS Ilegitimidad democrática del control difuso y presunción de constitucionalidad de las leyes diferencias notables en cada caso−, por la mayoría de las Constituciones modernas: Grecia (1975), Portugal (1976), España (1978), Perú (1979), Chile (1980), Polonia (1982), Hungría (1984), Guatemala (1985), Brasil (1988), Costa Rica (1989), Colombia (1991), El Salvador (1991), Paraguay (1992), Bolivia (1994), México (1994), Nicaragua (1995), Ecuador (1996), Venezuela (1999), etc. Pues bien, a través del control difuso, todos los jueces del país tienen la obligación de ejercer un examen oficioso entre las normas internas, la Constitución y los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos en el marco de sus respectivas competencias y de las regulaciones procesales correspondientes. Además, este tipo de ejercicio jurisdiccional supone únicamente (y a diferencia del control concentrado), la inaplicación de la norma general estimada irregular, sin hacer un pronunciamiento general de inconstitucionalidad, sino únicamente para efectos del caso concreto. Por otro lado, debe observarse que es usual definir el control concentrado, como aquel que posee necesariamente dos rasgos esenciales: se atribuye a un órgano colegiado y sus efectos son erga omnes. Por el contrario, se entiende como control difuso, aquel ejercido por todos los jueces y cuyos efectos son inter partes. Nuestra Suprema Corte de Justicia no lo concibe de esa forma, lo cual le ha llevado a afirmar que los jueces de amparo directo, por ejemplo, ejercen un control concentrado pero “incidental” (en el fondo ello equivaldría a afirmar algo así como que “es concentrado porque lo concentra el Poder Judicial de la Federación”). La implementación en nuestro país del control difuso de constitucionalidad y convencionalidad plantea algunas dudas y preocupaciones sobre las cuales vale la pena reflexionar. Dichas inquietudes nacen a partir del problema –ineludible, desde mi punto de vista–, de la falta de legitimidad democrática del control judicial de constitucionalidad, así como también con motivo de algunas particularidades que cabe observar en el modelo de control difuso instituido en nuestro país, y que lo hacen más susceptible a la crítica u objeción contramayoritaria. Las anteriores perplejidades tienen, en mi opinión, implicaciones claras para la práctica judicial respecto a la actitud interpretativa que deberían asumir nuestros jueces al momento de ejercer el control difuso, y llevan a tomarse con mucha seriedad la presunción de constitucionalidad de las leyes. LA OBJECIÓN CONTRAMAYORITARIA La discusión sobre la legitimidad de la justicia constitucional se inserta en una controversia más amplia cuyas raíces se hallan en el conflicto surgido entre dos tradiciones o ideales políticos de la modernidad: se trata de la tensión entre el constitucionalismo y la democracia; los dos ingredientes han sido recogidos por un sistema de gobierno conocido como democracia constitucional. En efecto, la democracia constitucional está comprometida, por un lado, con los valores democráticos −entre los cuales destaca el ideal de la soberanía popular−, y con los valores del liberalismo moderno o constitucionalismo −que prescriben 36 SUFRAGIO Leopoldo Gama Leyva la limitación del poder político, incluso el de la mayoría democrática−, por el otro. Esta unión entre la democracia y el constitucionalismo no es del todo pacífica: cada vez que reforzamos el ideal democrático se debilita el valor liberal; y viceversa, la expansión del ideal limitativo del poder termina por menoscabar el ideal del autogobierno. En ese orden de ideas, se ha argumentado que la revisión judicial de las leyes presenta graves problemas de justificación debido a su alto déficit democrático. Alexander Bickel apuntó, por ejemplo, que la justicia constitucional posee un “carácter contramayoritario” ya que al declarar la inconstitucionalidad de una ley surgida de un procedimiento democrático, los jueces constitucionales interfieren con la voluntad mayoritaria, tal y como ha sido expresada a través de las instituciones representativas. La llamada objeción o dificultad contramayoritaria de la judicial review descansa entonces en el principio según el cual la legitimidad del estado, y de los actos de autoridad en general, proviene del respeto a la voluntad mayoritaria. Si aceptamos un compromiso con el valor de la democracia y admitimos además, que la toma de decisiones a través de la regla de la mayoría constituye un criterio fundamental para la acción, entonces el control judicial de constitucionalidad posee un problema grave de justificación ya que termina frustrando la voluntad popular expresada en las leyes. PARTICULARIDADES DEL CONTROL DIFUSO El carácter contramayoritario de la justicia constitucional se vuelve patente si tenemos en cuenta una serie de factores clave: (a) Que los jueces en general y miembros de los tribunales constitucionales poseen menor legitimidad democrática de origen que los legisladores al ser elegidos mediante el voto de los ciudadanos; (b) El carácter altamente controvertible de la interpretación de las cláusulas constitucionales que consagran derechos fundamentales ya que, en la medida en que la vaguedad y la abstracción esté presente en las cláusulas constitucionales que consagran derechos fundamentales −sobre cuyo contenido pueden ofrecerse diversas interpretaciones−, mayor será el poder que posea el órgano de control constitucional; y (c) El grado de rigidez de una Constitución que hace difícil al Congreso contrarrestar, mediante el mecanismo de reforma constitucional, una eventual decisión por parte del tribunal constitucional1. 1. Sobre los factores que contribuyen a afianzar la ilegitimidad democrática del control judicial véase BAYÓN, J. C. (2004), “Democracia y derechos: problemas de fundamentación del constitucionalismo”, en Constitución y derechos fundamentales, Jerónimo Betegón, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, pp. 69-73; FERRERES, Justicia constitucional y democracia, pp. 42-6; GARGARELLA, R. (1996), La justicia frente al gobierno: sobre el carácter contramayoritario del poder judicial, Ariel, Barcelona, pp. 55-7; MARMOR, A. (2006), “Are Constitutions Legitimate?” University of Southern California Law School. Reaserch Paper, 06:9, pp. 2-4. SUFRAGIO 37 ARTÍCULOS Ilegitimidad democrática del control difuso y presunción de constitucionalidad de las leyes Ahora bien, debe observarse que la intensidad de la dificultad contramayoritaria de la justicia constitucional puede variar; i.e., puede ser más grave en algunos arreglos institucionales que en otros2. Respecto a nuestro control difuso, puede decirse por principio de cuentas que, dados sus efectos inter partes, dicha modalidad de justicia constitucional posee menor grado de ilegitimidad respecto de las sentencias con efectos erga omnes, como las pronunciadas en acciones de inconstitucionalidad en modalidad de control concentrado. Dicho en otras palabras, la intensidad de la dificultad contramayoritaria del control concentrado, cuyos efectos son generales y abstractos, es más grave que la presentada por el control difuso por sus efectos sólo entre las partes. No obstante lo anterior, deben observarse algunas particularidades de nuestro control difuso que impiden eludir fácilmente su carácter contramayoritaro. Puede parecer una obviedad, pero una característica a tomar en cuenta es que, a diferencia de lo que sucede en nuestra Suprema Corte de Justicia, la decisión a la que arriba un juez del fuero común de inaplicar una ley por considerarla inconstitucional o inconvencional, es que es tomada monológicamente. En otras palabras, no existe un diálogo interjudicial con sus pares en donde, tras una deliberación entre unos y otros se toma la decisión por mayoría de votos; más bien, la decisión en el control difuso es efectuada por el juez aisladamente. No hay confrontación de posturas; está ausente la posibilidad institucional de argumentar en pro de la constitucionalidad de una disposición concreta (a menos, claro, que lo haga la parte a la que perjudica la decisión y no necesariamente por su inconstitucionalidad). Por el contrario, en la discusión en sede de un tribunal constitucional, es posible y necesaria la confrontación de posturas antagónicas con la consecuencia de que aquella posición con mayor respaldo se convertirá en la decisión final. Otra particularidad de nuestro sistema que podría resultar preocupante a la luz de la dificultad mayoritaria, es la posible declaratoria de inconstitucionalidad con efectos generales que puede sufrir toda ley por reiteración de criterios, tal y como lo prevé el artículo 107 de la Constitución Federal. Es cierto, la reiteración de criterios puede ser un indicio para dudar de la constitucionalidad de una ley. Sin embargo, debe observarse, no se contempla a nivel constitucional la participación del legislador que dictó la ley en cuestión para ofrecer razones a favor de su regularidad; y vale apuntar que ciertamente ordenarle “supere el problema de inconstitucionalidad” ya que pasados noventa días se determinará por mayoría de votos la declaratoria, no es lo mismo que permitirle argumentar. Es decir, la declaratoria general, de acuerdo con la Constitución, operaría en caso de que se diera una reiteración de criterios, sin siquiera abrir oportunidad para que el legislador defienda la constitucionalidad de la ley, tal y como sucede en la acción de inconstitucionalidad3. 2. Para una propuesta de graduación de la intensidad de la objeción contramayoritaria al control judicial véase LINARES, S. (2008), La (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes, Marcial Pons, Barcelona. 3. Y no vale decir que ello se debe a que, precisamente, una es resultado de un ejercicio de control difuso mientras que la segunda es una acción de inconstitucionalidad, ya que lo que discutimos son los efectos que poseen y el modo como debe ejercitarse (y regularse) la justicia constitucional en virtud de la objeción contramayoritaria y sus implicaciones dentro del entramado de una democracia constitucional. 38 SUFRAGIO Leopoldo Gama Leyva Entonces, el gran inconveniente que a la luz de la crítica contramayoritaria presenta nuestro control difuso es que parece no haber lugar en él para plantear consensos ni disensos de cabo a rabo. Todas estas características en lugar de contribuir a debilitar la intensidad de la objeción contramayoritaria, abonan el terreno para un ejercicio más cuidadoso y responsable del control difuso, así como quizás, para una regulación más específica de dicho ejercicio judicial; aunque no al modo como intentan hacerlo dos recientes proyectos legislativos4. ALGUNAS IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA JUDICIAL Como puede observarse, la objeción contramayoritaria a la justicia constitucional otorga un peso importante más no decisivo a las decisiones democráticas. Sin embargo, cabe apuntar que sostener el carácter contramayoritario del control judicial de constitucional en cualquiera de sus modalidades no implica oponerse a éste, sino supone establecer ciertas restricciones a su ejercicio; como por ejemplo, que el control llevado a cabo por el juez se realice bajo la presunción de que la ley o disposición a enjuiciar es constitucional. En palabras de Víctor Ferreres: “la presunción de constitucionalidad impone a quien sostiene que el texto de una ley es inconstitucional la carga de argumentar convincentemente que se da una incompatibilidad entre la norma que ese texto expresa y el sistema de normas que el texto constitucional expresa”5. Además, vale aclarar que esa ilegitimidad es gradual y varía dependiendo de ciertos factores institucionales. En este sentido, puede decirse que, en tanto mayores sean las credenciales democráticas de una ley –por ejemplo, que ésta haya sido sancionada con el apoyo directo del electorado-, más peso cobrará su presunción de constitucionalidad y más difícil será la carga de probar su inconstitucionalidad. Aunque existen ciertamente claras excepciones como, por ejemplo, que la mayoría democrática no atente contra minorías “discretas e insulares”, como diría John Hart Ely6. Lo que en definitiva quiere decirse es que, mientras mayor sea el carácter democrático de una ley, mayor será la fuerza de la presunción de constitucionalidad y mayores las exigencias al juez para invalidarla, ya sea declarando su inconstitucionalidad con efectos generales o desaplicándola sólo para el caso concreto. Todo esto pone una clara dificultad: que el juez de control difuso (y el del concentrado con mayor razón) debe, sin margen de duda, probar la inconstitucionalidad, es decir, se impone al juzgador la carga fuerte de evidenciar la falta de regularidad entre la ley y/o los tratados internacionales. 4. El primero suscrito por los senadores Jesús Murillo Karam, Tomás Torres Mercado y Alejandro González Alcocer y el segundo a cargo del Diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia, presentados ante la Cámara de Senadores y la de Diputados respectivamente. Dichos proyectos distorsionan el control difuso al condicionar sus efectos a la confirmación de un Tribunal Colegiado, convirtiéndolo así, de nueva cuenta, en un asunto de jueces federales. 5. FERRERES, V. (1997), Justicia constitucional y democracia, p. 141. Énfasis añadido. 6 ELY, J. H. (1980), Democracy and distrust: a theory of judicial review, Harvard University Press, Cambridge. SUFRAGIO 39 ARTÍCULOS Ilegitimidad democrática del control difuso y presunción de constitucionalidad de las leyes Para concluir, me parece que todo lo dicho anteriormente tiene un reflejo claro en la práctica; y es que, para efectos interpretativos, el juez que ejerce el control difuso debe partir de una presunción fuerte de constitucionalidad de las leyes, esto es, que antes de arrojarse a los brazos del activismo judicial contagiado por la “fiebre interamericana”, el intérprete debe mostrar fehacientemente que la ley no pasa el test de constitucionalidad: no existe alguna línea interpretativa capaz de conciliar el sentido de la ley con aquel expresado en la Constitución o en los tratados internacionales de derechos humanos. Ello implica que los jueces están forzados a inaplicar una ley sólo en caso de que sea indubitable e irrefutable su inconstitucionalidad a la luz del Derecho tomado en su conjunto y no sólo dentro de los linderos de un juicio penal, civil o mercantil. Si lo anterior es cierto, entonces la actitud interpretativa que deberían asumir los jueces mexicanos no es la de un ciego e ingenuo activismo judicial sino, más bien, de un talante mucho más restrictivo (self-restraint se denomina en la jurisprudencia norteamericana) al momento de plantearse la inaplicación de las leyes. Ciertamente se han señalado algunos problemas, quizás elementales, que presenta el diseño del control difuso. El Derecho es una institución perfectible, como toda obra humana. Contribuirán sin duda a darle ese carácter las buenas leyes, pero también la práctica de operadores jurídicos responsables y conscientes de sus facultades y las grandes responsabilidades que conlleva actuar dentro de un régimen comprometido con valores democráticos y libertades fundamentales. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Bayón, J. C., (2004). “Democracia y derechos: problemas de fundamentación del constitucionalismo”, en Betegón, Jerónimo, Constitución y derechos fundamentales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid. Bickel, A. M., (1962). The Least Dangerous Branch: the Supreme Court at the Bar of Politics, Bobbs-Merrill, Indianapolis, Estados Unidos de Norteamérica. Ely, J. H., (1980). Democracy and distrust: a theory of judicial review, Harvard University Press, Cambridge. Ferreres, V., (1997). Justicia constitucional y democracia, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid. Gargarella, R., (1996). La justicia frente al gobierno: sobre el carácter contramayoritario del poder judicial, Ariel, Barcelona. Linares, S., (2008). La (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes, Marcial Pons, Barcelona. Marmor, A., (2006). “Are Constitutions Legitimate?”, Reaserch Paper, University of Southern California Law School, Estados Unidos de Norteamérica. 40 SUFRAGIO ARTÍCULOS LA REFORMA AL ARTÍCULO 24 CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE LIBERTAD RELIGIOSA The constitutional amendment in the aspect of freedom of religion Recepción: Enero 28 de 2012 Aceptación: Marzo 15 de 2012 Israel García Iñiguez Abogado y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad de Guadalajara, Auditor de Legalidad de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco [email protected] Alejandro Loza Sánchez Abogado por la Universidad de Guadalajara y Maestro en Derecho Electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez del TEPJEJ [email protected] Palabras clave Libertad religiosa, derechos humanos, Constitución y Estado laico Key Words Freedom of religion, human rights, Constitution and secular State Pp. 41-55 Resumen La reforma constitucional al artículo 24 en materia de libertad religiosa vulnera los derechos humanos de las personas, principalmente de las que pertenecen a las minorías religiosas, promoviendo la polarización social entre los mexicanos y la desigualdad entre las asociaciones religiosas. Igualmente, SUFRAGIO 41 ARTÍCULOS La reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa es contraria a la ideología de nuestra Constitución, atentando contra los postulados básicos del Estado laico, que establecen que la misión del Estado se limita a permitir, pero no a fomentar religión alguna. Abstract The constitutional amendment in the aspect of freedom of religion violates the people’s human rights, mostly of those who belong to a religious minority, promoting social polarization among the Mexicans and inequality between religions. In the same way, this amendment is against our Constitution’s ideology, attempting the basic postulates of the secular state, which establish that the state’s mission is to permit, not to promote any religion. INTRODUCCIÓN E l pasado 15 de diciembre de 2011, en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, se aprobó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales con proyecto de decreto por el cual se reforma el artículo 24, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Producto de un desaseado proceso legislativo1 en el seno de dicha Comisión legislativa, y en función de los argumentos contenidos en la exposición de motivos de la iniciativa del diputado José Ricardo López Pescador, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentada el 18 de marzo de 2010, esta propuesta de modificación a nuestra Carta Magna, prácticamente desde el día de su aprobación, ha detonado una serie de críticas, acusaciones, movilizaciones y manifestaciones de reprobación, por parte de especialistas, académicos, columnistas, asociaciones religiosas, asociaciones ciudadanas y sociedad en general, que en defensa del Estado laico y de los derechos humanos, principalmente de los miembros de las minorías religiosas, ponen en tela de juicio la verdadera motivación de los diputados por la urgencia de esta reforma. En términos generales, el objetivo de la modificación al artículo 24 constitucional, es adecuar el texto vigente del dispositivo constitucional aludido, adoptando un concepto de libertad religiosa, contenido en diversos instrumentos en materia internacional de los que nuestro país es parte, invocando –en palabras del autor de la iniciativa- la finalidad de dar cumplimiento al compromiso de uniformar el orden jurídico nacional y evitar en la medida de lo posible el surgimiento de conflictos, derivados de las antinomias o lagunas legales, que los connacionales pudieran dirimir ante organismos internacionales. (Cfr. Iniciativa del Diputado José Ricardo López Pescador, pág. 9, en http://www.diputados.gob.mx/articulo24/ docs/anexo3.pdf, consultado el 23 de febrero de 2012). Sin embargo, no obstante el vehemente compromiso del legislador autor de la iniciativa por la “necesaria” uniformidad de nuestro orden jurídico interno con el internacional, en 1. Ver el proceso legislativo publicado en la página http://www.diputados.gob.mx/articulo24/ especialmente lo relativo a la moción suspensiva y a los considerandos modificados. 42 SUFRAGIO Israel García Iñiguez, Alejandro Loza Sánchez el desarrollo de este ensayo analizaremos que, precisamente, al aprobarse la inclusión del paradigma de la libertad religiosa en el artículo 24 constitucional como este personaje la propone, ocasionaría más antinomias y lagunas de las que al día de hoy, con el texto vigente, pudieran existir. De igual manera, comprobaremos que no existe tal necesidad por adecuar nuestro marco constitucional, en función de la última reforma en materia de derechos humanos publicada en el Diario Oficial de la Federación del día viernes 10 de junio de 2011 que, entre otras cosas, amplía el ámbito de defensa de los derechos humanos de los individuos y de las garantías para su protección, no solamente a los reconocidos expresamente en la Constitución, sino también a los tratados internacionales de los cuales el Estado Mexicano es parte. EL PARADIGMA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA APROBADO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Para estar en condiciones de analizar con mayor claridad el trasfondo y las consecuencias de la reforma en cuestión, es necesario revisar la noción de libertad religiosa acorde a la doctrina en materia de derecho eclesiástico, a los postulados establecidos en este tema en el orden canónico de la Iglesia católica –de donde se origina este concepto, para después ser reproducido en los diversos instrumentos internacionales- e incluso, en los tratados y convenios internacionales en materia de derechos humanos, con la finalidad de conocer las generalidades, facetas, limitantes, dimensiones o elementos esenciales de este modelo. Con la finalidad de no causar mayor confusión de la existente hoy en día en esta materia, es necesario advertir que el concepto de libertad religiosa a analizar como un término equivalente para referirse a la libertad de creencias religiosas contenida en el artículo 24 constitucional vigente, se refiere exclusivamente al paradigma que en la doctrina de la Iglesia católica y en el contexto internacional se ha manejado, el cual a fin de cuentas, es el que se pretende incluir en nuestro sistema jurídico con la reforma planteada en la Cámara de Diputados. En este orden, podemos iniciar estableciendo que la libertad religiosa en la doctrina internacional, es un derecho humano que, por definición, requiere una inmunidad de coacción por parte del Estado, de tal manera que a nadie se le impida vivir de acuerdo con su conciencia y a nadie se le obligue a vivir en contra de ella2. La libertad religiosa es considerada como uno de los derechos humanos de mayor trascendencia, a raíz de que generalmente, la convicción religiosa es para las personas un aspecto primordial, porque condiciona la orientación de fondo de toda su existencia. Estas creencias o convicciones del individuo, literalmente determinan el modo de conducirse en las convicciones íntimas en el transcurso de su vida, tomando en cuenta aquello que conforme a su subjetividad considera como bueno o malo. En este entendido, la actua2. González, 1997. SUFRAGIO 43 ARTÍCULOS La reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa ción del Estado debe delimitarse solamente a garantizar su libre ejercicio, con las únicas restricciones provenientes de los derechos de terceros, la seguridad, el orden, la salud y la moral públicas. Ahora bien, el derecho de libertad religiosa, aunque unitario y autónomo, presenta múltiples formas de manifestación, caracterizadas por generar de forma universal una obligación de naturaleza negativa de abstención. Las facultades que comprende el derecho de libertad religiosa suponen la garantía jurídica de un ámbito de inmunidad para practicar el acto de fe y cumplir con todos los deberes que ese acto lleve aparejado para ser completo y coherente. Según la doctrina, en el derecho de libertad religiosa pueden considerarse los siguientes elementos o dimensiones: a) Libertad de conciencia. Entendido como el derecho a profesar la creencia religiosa que libremente se elija o a no profesar ninguna, a cambiar o a abandonar la confesión o, a manifestar las propias creencias o la ausencia de las mismas. b) Libertad de culto. Comprendido como la práctica individual o colectiva de los actos y ceremonias prescritos de una confesión, con los cuales, usualmente se tributa homenaje al Ser supremo o a lo que se tenga por sagrado. c) Libertad de difusión de los credos, ideas u opiniones religiosas. Este aspecto de la libertad religiosa ampara el derecho a impartir y recibir enseñanza, información o propaganda religiosa mediante cualquier medio. d) Derecho a la formación religiosa de los miembros de la confesión. Se refiere al derecho de tener centros específicos de enseñanza religiosa tanto de los destinados al conjunto de fieles como de los que tienen por objeto la preparación de futuros sacerdotes o ministros. e) Libertad de enseñanza y derecho a la educación. Se traduce en el derecho del alumno a recibir una instrucción religiosa en la escuela acorde a las convicciones de sus padres o, desde otra perspectiva, es el derecho de los padres a que sus hijos reciban una formación religiosa, cualquiera que sea la naturaleza del centro educativo. f) Derecho de reunión y manifestación con finalidad religiosa. Entendido en el mismo ámbito jurídico que se tutela para el derecho de reunión y manifestación. g) Derecho de asociación religiosa. Correspondiente al derecho de fundar asociaciones de carácter religioso, así como a integrarse en alguna ya existente. h) La objeción de conciencia. Se trata del derecho del individuo de no cumplir con una obligación legal de carácter personal, en razón de que su inobservancia ocasionaría en el mismo, graves lesiones de la propia conciencia por la contravención de las creencias profesadas. Por otro lado, es necesario hacer mención que aún cuando pudiera pensarse que existe una exclusión en el ámbito de la libertad religiosa, de aquellos que niegan la existencia 44 SUFRAGIO Israel García Iñiguez, Alejandro Loza Sánchez de un ser supremo (ateos), de los que consideran que dicha existencia es un problema irresoluble o de cuya solución no deben depender las actuaciones humanas (agnósticos) o de las personas que renuncian a plantearse este problema (indiferentes), la doctrina en materia de libertad religiosa establece que este concepto abarca tanto al creyente como al no creyente, por lo que deben considerarse incluidos. Es también fundamental acotar que la libertad religiosa, como cualquier derecho humano, tampoco es un derecho absoluto. En este sentido, existen diversas limitantes a esta libertad, a los cuales se hace alusión tanto en los instrumentos internacionales, como en los documentos canónicos de la Iglesia católica, los cuales podrían resumirse en dos vertientes principales: 1) Las limitantes constreñidas al respeto y protección de los derechos o las libertades de los demás; y 2) Las restricciones previstas por la ley, que constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad pública, la protección del orden público, de la salud o la moral públicas. LA LIBERTAD RELIGIOSA EN MÉXICO Hasta aquí, si bien es cierto podría considerarse que esta reforma no afecta los derechos de las personas pertenecientes a las minorías religiosas, puesto que la libertad religiosa no se considera per se exclusiva de una asociación religiosa en particular, existen elementos del concepto de Libertad Religiosa propuesto, que representan una contradicción en el marco de la laicidad del Estado, sobre todo en el contexto del sistema jurídico mexicano, el cual ha sido forjado conforme a nuestro devenir histórico. Esta ideología laica del Estado, contiene en ciertos aspectos un matiz anticlerical -para algunos- pero, desde nuestro punto de vista, absolutamente necesarios para asegurar la legitimidad del Estado y garantizar la convivencia pacífica en una cultura con pluralidad de convicciones éticas y religiosas. Y que vale la pena aclarar, que en el momento de su inclusión en nuestro sistema, dichas instituciones jurídicas, eran anticlericales porque requerían recobrar de la religión predominante actividades, que si bien es cierto, hasta ese momento le habían sido concesionadas a efecto de brindar mayor legitimidad al gobierno, también que le permitían tener mayor control de las conciencias de la población y de los recursos que legítimamente le correspondían al poder terrenal su disposición. En esa época, si no se tenía la fe católica apostólica romana, ningún acto trascendental de la vida civil de las personas era posible efectuarse, en la realidad no se existía, porque el documento que certificaba el nacimiento era la fe bautismal, no era posible casarse, la única que podía certificar este acto era la Iglesia católica y tampoco se tenía el derecho de ser sepultado, pues los cementerios y panteones eran controlados por el clero. SUFRAGIO 45 ARTÍCULOS La reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa Es trascendental también que, en ese tiempo, no solamente en nuestro país se planteaba la recuperación de los asuntos exclusivos que le estarían conferidos al Estado por ser el garante del interés general de la nación y en consecuencia, la separación clara de la Iglesia de los asuntos de interés público, sino que existían eventos a nivel mundial que ofrecieron elementos para el inicio del proceso de laicidad de las instituciones que culminó con la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma, pues eran principios de derecho público en todo el mundo civilizado y de corte liberal. En la idea de que la misión de la Iglesia, sus objetivos y fines son distintos a los del Estado, en cuanto a que a ésta le competen los aspectos que implican el contexto espiritual del hombre, la relación de éste con la divinidad y que, aún cuando sus actividades tienen relevancia y presencia social y hasta cierto punto política, cada uno debe respetar el ámbito de actuación que le corresponde. Precisamente, fue a partir de la Constitución de 1857, en donde se buscó incluir por primera vez en nuestro sistema el principio de libertad de conciencia, sin embargo, esté quedó reducido a la simple tolerancia de cultos que, a raíz de la presión del clero a través de excomuniones, del trabajo en el púlpito y en el confesionario, se logró formar, en la conciencia débil de algunos mexicanos de ese tiempo, una opinión contraria a esas ideas liberales, ocasionando que al final no se aprobara el artículo constitucional que garantizaba la libertad religiosa, situación que en el último de los casos, aún representaba una victoria del laicismo, pues tampoco se agregaba en la Carta Magna un dispositivo que estableciera a la religión católica como la religión oficial de la nación, como se había establecido en el artículo 3, de la Constitución de 1824. El movimiento armado de Puebla, el golpe de Estado de Comonfort y el plan de Tacubaya, serían esfuerzos importantes para minar la Constitución de 1857, que aun conservando elementos políticos que le eran contrarios, representaban un avance significativo en materia de libertad y progreso. No perdería la Iglesia la oportunidad de levantar la voz en contra de su promulgación, condenando aquellos decretos que los próceres de la patria consideraban necesarios para la sociedad mexicana3. La resistencia que encontró la Constitución de 1857 y la indecisión de un hombre que no supo librar la lucha interior entre sus temores religiosos y sus convicciones liberales (Comonfort), ocasionaría el comienzo de uno de los movimientos armados más decisivos de nuestra historia, la Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los Tres Años, en donde se decidió en los campos de batalla lo que quedó inconcluso en el recinto parlamentario. 3. Pío IX expresaría: “Los fieles residentes en México, sepan, y el orbe católico comprenda, que nosotros desaprobamos enérgicamente lo que ha hecho el Gobierno mexicano contra la religión católica, contra la Iglesia y sus sagrados ministros y pastores, contra sus leyes, sus derechos, sus propiedades, así como contra la autoridad de la Santa Sede. Elevamos nuestra voz pontificia con libertad apostólica para condenar, desaprobar y declarar nulos y de ningún valor los decretos mexicanos con tanto desprecio para la autoridad eclesiástica y para esta Sede Apostólica, y con tanto daño para la religión, para sus santos pastores y los hombres iluminados” (Sayeg, 1996, p. 321). 46 SUFRAGIO Israel García Iñiguez, Alejandro Loza Sánchez Por un lado, las fuerzas conservadoras que expresaban en el Plan de Tacubaya sus convicciones ideológicas y aprovechando la indecisión de Comonfort, pretendieron adueñarse del poder, negando la vigencia de la Constitución por “no satisfacer las aspiraciones del país” y, por el otro, los liberales, quienes sostenían la legalidad de la Constitución y consecuente a la expatriación, por decisión propia, del hasta entonces presidente del país, aplicaron el precepto constitucional relativo a la suplencia del titular del Poder Ejecutivo Nacional motivada por su falta absoluta, comprobando la eficacia del naciente sistema federal de gobierno y reconociendo en el entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia, Lic. Don Benito Juárez, la primera magistratura del gobierno constitucional. A pesar de sus múltiples esfuerzos, el contexto social y revolucionario que en ese momento reinaron en nuestro país, no le permitieron a Juárez constitucionalizar las leyes de nacionalización de bienes del clero secular y regular, la del registro civil, la ley sobre el matrimonio y la relativa a la libertad de cultos, que representaban, entre otras, los principales postulados para la separación de los negocios del Estado de los meramente eclesiásticos. Sin embargo, la Constitución de 1857, habría dejado abiertas las puertas para la Reforma que el 25 de septiembre de 1873, Sebastián Lerdo de Tejada, como Presidente de la República y legítimo sucesor de Juárez, adicionaría formalmente, completando así la primera conquista del individualismo liberal en México. Las leyes de Reforma eran una enmienda clerical, que proponían un cambio substancial en el aspecto externo de la religión, encauzado hacia el necesario deslinde entre los campos eclesiástico y estatal, digamos hacia una secularización de las funciones estatales y asimismo de la sociedad. En la parte final de la guerra de Reforma, el 4 de diciembre de 1860, Benito Juárez, presidente interino constitucional, promulgó en el Palacio del Gobierno Nacional en Veracruz –en donde se había establecido temporalmente la sede del gobierno legítimo-, la primera ley relativa a la libertad de cultos, que sería piedra angular de la libertad religiosa en nuestro país y entre otras cosas establecía: Art. 1º. Las leyes protegen el ejercicio del culto católico y de los demás que se establezcan en el país, como la expresión y efecto de la libertad religiosa, que siendo un derecho natural del hombre, no tiene ni puede tener más límites que el derecho de tercero y las exigencias del orden público. En todo lo demás, la independencia entre el Estado por una parte y las creencias y prácticas religiosas por otra, es y será perfecta e inviolable… Art. 2º. Una iglesia o sociedad religiosa se forma de los hombres que voluntariamente hayan querido ser miembros de ella… Art. 4º. La autoridad de estas sociedades religiosas y sacerdotes suyos, será pura y absolutamente espiritual, sin coacción alguna de otra clase… A pesar de lo anterior, no fue sino hasta la Constitución de 1917 cuando, tomando como base el proyecto propuesto por el propio Carranza, se estableció expresamente en el ar- SUFRAGIO 47 ARTÍCULOS La reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa tículo 24 de la misma que: “Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, en los templos o en su domicilio particular, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Todo acto religioso de culto público deberá celebrarse precisamente dentro de los templos, los cuales estarán siempre bajo la vigilancia de la autoridad”. Jorge Sayeg Helú (1996, pp. 649-650), menciona que en el dictamen correspondiente a este precepto constitucional, aprobado en la 63 sesión ordinaria del Congreso, la Comisión de Constitución asienta textualmente: “La comisión ha creído que el estado actual de la sociedad mexicana y la necesidad de defensa de ésta contra la intervención de las agrupaciones religiosas en el régimen político, que en los últimos tiempos llegó a constituir un verdadero peligro de ahogar las instituciones liberales, y consideraciones de orden práctico para hacer efectiva esta defensa y hacer que el régimen político-religioso corresponda al estado antes mencionado de la sociedad mexicana, impone la obligación de ampliar el punto de vista de las leyes en esta materia, y si el caso se presenta aun de desviarse, en ciertas medidas, de los principios en las Leyes de Reforma, las cuales, estableciendo la independencia entre la Iglesia y el Estado dejaron a las agrupaciones religiosas en una completa libertad para acumular elementos de combate que a su debido tiempo hicieron valer contra las mismas instituciones a cuyo amparo habían medrado. Una nueva corriente de ideas trae ahora el artículo 129 [hoy artículo 130], tendiendo no ya a proclamar la simple independencia del Estado, como hicieron las Leyes de Reforma, que parece se sintieron satisfechas de sacudir el yugo que hasta allí habían soportado los poderes públicos, sino a establecer marcadamente la supremacía del Poder Civil sobre los elementos religiosos, en lo que ve naturalmente, a lo que de ésta toca a la vida pública. Por tal motivo desaparece de nuestras leyes el principio de que el Estado y la Iglesia son independientes entre sí, porque esto fue reconocer, por las Leyes de Reforma, la personalidad de la Iglesia, lo cual no tiene razón de ser, y se le sustituye por la simple negativa de personalidad a las agrupaciones religiosas, con el fin de que, ante el Estado, no tengan carácter colectivo. La Ley respeta la creencia en el individuo y las prácticas que esa creencia impone también en el individuo; pero la colectividad, como persona moral, desaparece de nuestro régimen legal. De este modo, sin lesionar la libertad de conciencia, se evita el peligro de esa personalidad moral, que sintiéndose fuerte por la unión que la misma ley reconocería, pudiera seguir otro peligro para las instituciones”: De lo anterior se desprende la intención del Constituyente de establecer no solamente un Estado anticlerical, sino de alguna manera, también anti-religioso. Se inicia entonces con su aprobación, una etapa de nuestro país, en donde se respetaba la dimensión individual de la libertad religiosa, pero era seriamente perseguido el aspecto colectivo 48 SUFRAGIO Israel García Iñiguez, Alejandro Loza Sánchez o de agrupación social de la libertad religiosa, negando a las Iglesias cualquier tipo de personalidad jurídica. Entre otras disposiciones, el artículo 130, de la Constitución de 1917, establecía: Competencia exclusiva a las autoridades federales en materia religiosa; decretando el impedimento al Congreso para crear leyes, estableciendo o prohibiendo religión alguna. Competencia exclusiva de las autoridades civiles, para efectuar actos del estado civil de las personas. Se ordenó la sujeción de los sacerdotes a la ley de profesiones; se estableció el requisito de la nacionalidad mexicana por nacimiento para ejercer el sacerdocio; se estableció la prohibición a los sacerdotes de efectuar crítica alguna a autoridades públicas o leyes fundamentales del país; negándoles el voto activo y pasivo, el derecho de asociación con fines políticos, así como incapacitándolos para heredar (a menos que fuesen parientes dentro del cuarto grado). Preceptuando que las publicaciones religiosas se abstengan de hacer comentarios o críticas de carácter político; proscribiendo la posibilidad de efectuar reuniones políticas dentro de los templos. En este mismo sentido se aprobó el artículo 3o. constitucional, que instituía la libertad de enseñanza, pero con una limitante, que ésta sería laica, entendida -según el dictamen de la Comisión de Constitución, en su 8ª sesión ordinaria del día 11 de diciembre de 1916- en el vocablo la significación de neutral, manifestó el Constituyente: “Excusado es insistir, después de lo expuesto, en que la enseñanza en las escuelas oficiales debe ser laica. Dando a este vocablo la significación de neutral, se ha entendido que el laicismo cierra los labios del maestro ante todo error revestido de alguna apariencia religiosa. La Comisión entiende por enseñanza laica la enseñanza ajena a toda creencia religiosa, la enseñanza que trasmite la verdad y desengaña del error inspirándose en un criterio rigurosamente científico; no encuentra la Comisión otro vocablo que exprese su idea más que el de laico, y de éste se ha servido, haciendo constar que no es su propósito darle la acepción de neutral indicada al principio [incluida en el Proyecto de Carranza]. Habrá libertad de enseñanza; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo que la enseñanza primaria elemental y superior que se imparta en los establecimientos particulares. Ninguna corporación religiosa, ministro de algún culto o persona perteneciente a alguna asociación semejante, podrá establecer o dirigir escuelas de instrucción primaria, ni impartir enseñanza personalmente en ningún colegio. Las escuelas primarias particulares sólo podrán establecerse sujetándose a la vigilancia del gobierno. La enseñanza primaria será obligatoria para todos los mexicanos y en los establecimientos oficiales será impartida gratuitamente” (Sayeg, 1996, p. 625). SUFRAGIO 49 ARTÍCULOS La reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa Más allá del profundo sentido secular de la Constitución de 1917, que por un lado devastaba el Estado Confesional existente hasta 1857 y, por el otro, provocaba la insurgencia de un incipiente Estado Laico mexicano, debemos comprender que las limitaciones en el tema de lo religioso-clerical era algo que, en palabras del propio Jorge Sayeg Helú (1996, p. 624), “nuestra propia historia demandaba alarmantemente”, buscando eliminar todo lo que, en ese momento, consideraban estorbaba al desarrollo natural de la sociedad mexicana. En este tenor, si la Constitución de 1857 sufrió fuertes críticas y detracciones por parte de la Iglesia católica, era de esperarse que la Carta Magna de 1917 fuera severamente atacada4, sin embargo, en esta ocasión los embates serían frontales, en una posición de franca rebeldía, prácticamente incitando a las armas a la “chusma fanática, que no hacía sino proclamar su voluntad de “morir por dios”, invitando a sus fieles a no temer al gobierno, que no puede matar más que el cuerpo, y preparándolos para la idea del martirio, única defensa cristiana” (Sayeg, 1996, p. 839), iniciando un movimiento armado por motivos, que más allá del aspecto religioso se referían al control del poder terrenal en México, este evento sería conocido como la Guerra Cristera. Y no obstante a que fundamentalmente se circunscribió a los estados del centro de la República, no llegando a poner en peligro la estabilidad del gobierno, sí costó mucha sangre y grandes pérdidas sin provecho de nadie. Sayeg Helú (1996, p. 841), menciona al respecto que “al grito de ¡Viva Cristo Rey! Azuzaba el clero a chusmas engañadas y fanáticas que, capitaneadas las más de las veces por los propios sacerdotes, se entregaban a actos de verdadera barbarie y a la comisión de los crímenes más horrendos y sanguinarios que imaginarse puedan”. Después de un amplio periodo marcado por un claro distanciamiento entre el Estado y las Iglesias, en 1992, a iniciativa del entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, se revisa una vez más el régimen de la libertad religiosa, principalmente en lo relativo a su dimensión colectiva, devolviéndoles la personalidad jurídica a las ahora llamadas asociaciones religiosas, conservando algunas de las restricciones que el Constituyente de 1917 había considerado y, suprimiendo algunas otras, buscando no vulnerar en demasía el carácter laico de nuestro sistema. Al efecto, en función de establecer un punto de referencia que nos permita deslindar plenamente la laicidad del Estado Mexicano, es necesario referirse a los postulados básicos que lo integran y, sobre todo, a la importancia de este principio rector e ideológico que asegura el desarrollo armonioso de la sociedad y la convivencia pacífica de todos sus integrantes. 4. “La doctrina de la Iglesia (llegó a enfatizar el arzobispo de México) es invariable, porque es la verdad divinamente revelada. La protesta que los prelados mexicanos formulamos contra la Constitución de 1917 en los artículos que se oponen a la libertad y dogmas religiosos se mantienen firme. No ha sido modificada, sino robustecida, porque deriva de la doctrina de la Iglesia. La información que publicó El Universal, de fecha 27 de enero, en el sentido de que se emprenderá una campaña contra las leyes injustas y contrarias al Derecho Natural, es perfectamente cierta. El episcopado, clero y católicos no reconocemos y combatiremos los artículos 3, 5, 27 y 130 de la Constitución vigente”. Declaración que monseñor Mora y del Río, arzobispo de México, llegó a hacer al reportero Ignacio Monroy, después de la campaña de “Intoxicación” de El Universal del 4 de febrero de 1926 (Sayeg, 1996, p. 838). 50 SUFRAGIO Israel García Iñiguez, Alejandro Loza Sánchez En este sentido, podemos establecer como principales componentes constitucionales, en lo que toca al Estado Laico, lo contenido en los artículos 3o., que establece que la educación impartida por el Estado, será laica y, por tanto se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; el artículo 5o., en lo que se refiere a la prohibición de pactos que menoscaben la libertad, como son los votos monásticos; el artículo 24, que establece lo relativo a la libertad de creencia religiosa en su dimensión individual, así como al culto público; el artículo 27, respectivo al patrimonio eclesiástico y, por último al artículo 130, inherente a la libertad de creencias religiosas en su dimensión colectiva o en otras palabras, al tema de las asociaciones religiosas o Iglesias, asimismo, al principio histórico de separación entre el Estado y las Iglesias, la igualdad de las asociaciones religiosas y la condición jurídica de los ministros de culto, en cuanto a sus derechos y restricciones. Precisamente, los dispositivos constitucionales anteriores componen los elementos esenciales de la laicidad del Estado Mexicano, entendiendo ésta como uno de los postulados clave del movimiento constitucionalista de corte liberal, en conjunto con el principio democrático, el régimen representativo o la división de los poderes, entre otros. LA INCOMPATIBILIDAD DEL CONCEPTO DE LIBERTAD RELIGIOSA PROPUESTO EN LA REFORMA, CON LOS POSTULADOS DEL ESTADO LAICO Y EL SISTEMA JURÍDICO VIGENTE La libertad religiosa propuesta en esta reforma es incompatible con los postulados básicos del Estado laico y, por ende, con el sistema jurídico vigente en nuestro país, en función de sus elementos esenciales. Como muestra de lo anterior, analicemos lo concerniente al elemento correspondiente a La libertad de enseñanza y el derecho a la educación, entendido como el derecho a que el alumno reciba instrucción religiosa en la escuela acorde a las convicciones de sus padres, o en otras palabras, al derecho de los padres de que sus hijos reciban una formación religiosa, cualquiera que sea la naturaleza del centro educativo. En este sentido, la Constitución de nuestra República, claramente establece en su artículo 3o. que en la educación impartida por el Estado, garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa. Estableciendo el constituyente con esta limitante a la libertad de enseñanza un carácter de neutralidad, previniendo privilegios de cualquier índole. En este orden, en la tesis aislada LIBERTAD RELIGIOSA5 la Suprema Corte de Justicia de la Nación dispone expresamente: 5. LIBERTAD RELIGIOSA. Registro No. 336742 Localización: Quinta Época Instancia: Segunda Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación XXXVIII. México. Página: 2747 Tesis Aislada Materia(s): Constitucional. SUFRAGIO 51 ARTÍCULOS La reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa La libertad religiosa que consagra el artículo 24 constitucional, se refiere a la libre profesión de una creencia religiosa y a la práctica de ceremonias, devociones o actos del culto, en los templos o en los domicilios particulares, y sólo puede entenderse en el sentido de que todo individuo es libre para practicar las ceremonias o actos del culto de su religión, en los templos que existan abiertos al culto, de acuerdo con las leyes respectivas. Pretender que ese derecho pudiera ejercitarse en cualquier lugar, aun cuando no estuviere abierto al servicio público ningún templo, sería tanto como imponer una obligación correlativa, por parte del Estado, para proporcionar a cualquier individuo o grupo de individuos de determinado credo, los elementos necesarios para el ejercicio del culto, lo que es absolutamente contrario a la ideología de nuestra Constitución, pues la misión del Estado se limita a permitir, pero no a fomentar religión alguna; […] De ahí entonces, pretender que el alumno reciba una instrucción religiosa en la escuela acorde a las convicciones de sus padres o que es un derecho de los padres el que sus hijos reciban una formación religiosa, cualquiera que sea la naturaleza del centro educativo, sería tanto como imponer una obligación correlativa, por parte del Estado, para proporcionar a cualquier individuo o grupo de individuos de determinado credo, los elementos necesarios para la instrucción religiosa, lo que también, como en el caso específico al que se refiere esta tesis aislada, va en contra de la ideología de nuestra Constitución, pues no es misión del Estado el fomentar religión alguna. Invariablemente, la mayor complejidad de incluir esta dimensión de la libertad religiosa en materia internacional en nuestro sistema sería, precisamente, al quererlo poner en práctica. Para darnos a entender con mayor claridad podemos aludir el siguiente argumento, uno de los elementos de la libertad de culto es el derecho a respetar las festividades propias de la religión, como el no trabajar en aquellos días o fechas que cada confesión ha decidido consagrar de modo exclusivo a la divinidad, Raúl González Schmal (1997), menciona que este aspecto del derecho fundamental de libertad religiosa plantea, sin embargo, algunos problemas particulares, dado que en cada nación el calendario laboral suele ajustarse a las prescripciones tradicionales del credo mayoritario, con los consiguientes obstáculos para los grupos minoritarios. En este sentido, suponiendo sin conceder que fuera un derecho de los padres el que sus hijos recibieran educación religiosa en las escuelas públicas ¿cuál sería el mecanismo que la autoridad implementaría para dar cumplimiento a esta política pública? Tomarían en cuenta todas las religiones, o ¿cuáles sí serían susceptibles de enseñarse y cuáles no? Y en su caso, los ateos, agnósticos e indiferentes ¿también recibirían instrucción acerca de sus convicciones éticas? Estamos seguros que el mecanismo que emplearía la autoridad sería el mismo que utiliza para definir el calendario laboral, ajustándose a las enseñanzas del credo mayoritario, convirtiendo la libertad de una persona en un privilegio de una asociación religiosa, transformando al Estado en el principal promotor de una asociación religiosa, vulnerando los derechos de las demás personas y de igual forma de las demás asociaciones religiosas que requieren un trato de igualdad. 52 SUFRAGIO Israel García Iñiguez, Alejandro Loza Sánchez No obstante, en lo referente al cumplimiento de este aspecto de la libertad religiosa, debemos mencionar que esta taxativa de laicidad en la educación impartida en los establecimientos oficiales de educación, según lo dispone la Suprema Corte de Justicia de la Nación6, no entraña una prevención para los particulares sino para los educadores, por lo que éstos últimos están siempre en la posibilidad de acudir a los centros educativos de enseñanza particular que ofrezcan esta modalidad y convengan a sus intereses por lo que no se vulnera su derecho humano. Nos resulta también fundamental, acotar que las propias limitantes a este derecho humano contenidas en los tratados y convenios internacionales, justifican su restricción en función de los derechos de terceros, comprendido en el derecho de los mexicanos a la educación laica, ajena a cualquier doctrina religiosa; y al respeto al orden público que representan las condiciones de un Estado laico, como presupuesto de un Estado de Derecho basado en el respeto a todos las expresiones religiosas, no solamente en la “tolerancia” a la multitud de creencias y convicciones, sino en un marco de garantía del derecho a la libertad religiosa de todas las personas. Para concluir con este tema, consideramos que la adopción de esta medida, invariablemente ocasionaría polarización social en las escuelas, al potenciar nuestras diferencias en vez de nuestras coincidencias, creando una especie de bullying religioso en donde las principales víctimas serían nuestra niñez mexicana. POSTULADOS FINALES La reforma planteada al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa vulnera la ideología de nuestra Constitución, puesto que va dirigida a disminuir los postulados básicos del Estado Laico contenidos en los artículos 3o., 5o., 27 y 130 constitucionales, sentando las bases para la recuperación de prerrogativas y el establecimiento de privilegios de la asociación religiosa mayoritaria de nuestro país, vulnerando el derecho de igualdad de las asociaciones religiosas minoritarias y los derechos fundamentales de las personas. Debemos recordar que nuestra democracia no es una democracia sólo de mayorías, sino que por el contrario encuentra en la defensa de los derechos de las minorías una de sus partes elementales. 6. LIBERTAD DE ENSEÑANZA. Registro No. 314839 Localización: Quinta Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación XXVIII Página: 1426 Tesis Aislada Materia(s): Constitucional. El artículo 3o. de la Constitución no impone obligación alguna a los particulares, sino que, con respecto a éstos, consagra y reconoce una de las garantías que la naturaleza les otorga como hombres, proclamando, en primer término, la libertad de enseñanza, y añadiendo la taxativa de que será laica la que se imparta en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo que la enseñanza primaria; por consiguiente, esta taxativa no entraña una prevención para los particulares, sino para los educadores. […] SUFRAGIO 53 ARTÍCULOS La reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad religiosa La reforma proyectada al artículo 24 constitucional es improcedente puesto que el texto vigente garantiza plenamente los derechos humanos de los mexicanos en materia de libertad de creencias y de culto, acorde al devenir histórico, a la ideología de nuestra Constitución (en palabras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) y a las características de nuestro sistema democrático. La cual tiene como uno de sus fundamentos al Estado Laico y al principio histórico de la separación del Estado con las Iglesias. De ahí entonces, la modificación al texto constitucional, podría representar, (quizá no de manera instantánea pero sí en muy corto plazo), la transgresión a columnas fundamentales de nuestro Estado democrático como son la educación laica, aspectos relativos al patrimonio eclesiástico y sobre todo la modificación al principio histórico de la separación del Estado y las Iglesias. Basta con revisar el texto del dictamen del Proyecto de Decreto que en su página 20 dice textualmente: “Con estas premisas es posible entender la necesidad de revisar el artículo 24 de la Constitución para que de manera explícita se reconozca el derecho a la libertad religiosa. Asimismo, a la luz de él se requerirá tanto la revisión de los artículos 3o., 5o., 27 y 130 como de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público publicada en el Diario Oficial el 15 de julio de 1992 y el Reglamento de Asociaciones Religiosas y Culto Público publicado en el Diario Oficial el 16 de noviembre de 2003.”7. Sería importante que el Senado analizara con independencia de pensamiento, al realizar lo conducente de esta iniciativa de reforma, lo que sea mejor para todos los mexicanos, no sólo para la mayoría -porque nuestra democracia no es sólo de mayorías- revisando exhaustivamente todos los documentos que la componen, desde el procedimiento llevado en la Comisión de Puntos Constitucionales que motivó una moción suspensiva, la versión estenográfica, hasta los diversos dictámenes elaborados y considerandos modificados; realizando foros de discusión que les permitan conocer la visión de especialistas en temas como la libertad religiosa, el Estado Laico, los derechos humanos y, sobre todo, escuchar los comentarios de las asociaciones religiosas minoritarias de nuestro país. En conclusión, nos provoca profundo pesar, la amnesia de los diputados que aprobaron esta reforma, desconociendo no solamente la historia de nuestro país, sino también el juramento que al tomar protesta de su encargo realizaron, incitando un fraude a la Constitución, al utilizar el mismo procedimiento de reforma para proceder a la creación de un 7. Comparar los artículos propuestos a revisar con los de la nota cuatro de este ensayo referente a la declaración que monseñor Mora y del Río, arzobispo de México, llegó a hacer al reportero Ignacio Monroy de El Universal el 4 de febrero de 1926 (Sayeg, 1996, p. 838), en la época de la Guerra Cristera, como muestra de la intencionalidad de esta reforma adoptada el 15 de diciembre de 2011, en la Cámara de Diputados. 54 SUFRAGIO Israel García Iñiguez, Alejandro Loza Sánchez nuevo régimen político y un ordenamiento constitucional diferente, dando un cambio en cubierto de la constitución formal. Sería importante que entendieran que nuestras normas deben ir encaminadas a la consecución de un régimen democrático que promueva los valores y principios de la tolerancia y el respeto a los derechos tanto de las mayorías como de las minorías, con la finalidad de reducir en nuestro país, las reiteradas prácticas de discriminación, desigualdad y abusos de poder de las diversas cúpulas, promoviendo un México más democrático, laico, ampliamente respetuoso de la dignidad humana, de nuestros derechos y libertades. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Sayeg, J., (1996). El constitucionalismo social mexicano, Fondo de Cultura Económica, México. González, R., (1997). Derecho Eclesiástico Mexicano. Un marco para la libertad religiosa, Porrúa, México. INTERNET http://www.diputados.gob.mx/articulo24/ SUFRAGIO 55 ARTÍCULOS NOTAS SOBRE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Notes about legal argumentation Recepción: Enero 10 de 2012 Aceptación: Febrero 03 de 2012 Rodrigo Moreno Trujillo Secretario de Estudio y Cuenta del TEPJF, Maestro en Derecho Electoral por IPS del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco [email protected] Palabras clave Argumentación Jurídica, redacción, proceso de decisión y justicia constitucional Key words Legal argumentation, drafting, decision process and constitutional justice Pp. 56-70 Resumen Este ensayo se ocupa de explicar algunas líneas generales acerca del papel de la argumentación jurídica en la actividad jurisdiccional, particularmente en lo atinente a la redacción. También se ofrecen algunas consideraciones en torno 56 SUFRAGIO a la importancia de que el juzgador legitime sus decisiones a través de una justificación congruente y exhaustiva. Abstract This article attempts to elucidate – in a few lines- the role of the argumentation in the jurisdictional activity, mainly regarding to legal drafting. It also offers some considerations according to the importance of legitimacy of the decisions taken by the judge through a congruent and exhaustive justification. I. INTRODUCCIÓN C omo parte de las reflexiones e inquietudes propiciadas por la labor judicial hacia las personas, hace tiempo que nos preguntábamos el por qué de ciertas frases, conceptos y estructuras de las sentencias emitidas por los órganos judiciales. Ello, aunado al impulso cada vez más creciente por revisar el quehacer jurisdiccional, nos incitó a expresar algunas consideraciones en torno a uno de los tres poderes que conforman el Estado Mexicano: el Poder Judicial de la Federación, el papel adquirido en el ámbito público nacional y sus problemáticas fundamentales de cara a su futuro inmediato ante las diversas propuestas de reforma judicial, en particular por lo que ve a este ensayo, a una de sus actividades sustantivas: dictar sentencias, asequibles al universo poblacional. Nos parece que dictar las sentencias suficientes para abatir el rezago no es un problema sencillo, pero advertir cómo se dictan esas sentencias, constituye un problema aún mayor, impacta no sólo en la legitimidad de las decisiones judiciales, sino también en su objetivo primordial, es decir, favorecer la solución de los conflictos jurídicos, generar tranquilidad y certeza entre los contendientes, así como limitar en lo posible la violencia y el uso de la fuerza como medio para hacerse justicia. Así, es menester desarrollar una breve descripción de la actividad sentenciadora, la cual busca descifrar paso a paso las posibles claves de toda sentencia judicial, pero la primera inquietud que nos asalta es, ¿para quién se escriben?, la respuesta básica es para las partes, pero, ¿sólo a ellas?, ¿la legitimidad judicial es casuística? Hoy en día se habla del lenguaje ciudadano como bandera de política judicial de acercamiento hacia la sociedad, lo cual comparto, pero agregaría que la técnica jurídica posee el valor científico de justificar la decisión en la Constitución y la ley, y no podemos despojar a las sentencias de la dosis justa de técnica, sin que ella sea la prosa ordinaria, sino sólo la “sustancia activa”. Se pretende el estudio de la decisión judicial como un objeto científico del derecho; desde su metodología, axiología y sobre todo, la teleología, que debe ser conforme al artículo 17, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que no podemos ol- SUFRAGIO 57 ARTÍCULOS Notas sobre argumentación jurídica vidar que las resoluciones judiciales tienen como finalidad última al ciudadano quien las debe cumplir, para lo cual, es fundamental que el nivel de comprensión de lo esencial de los fallos alcance a un amplio margen de la población, implicando asimilen a cabalidad su sentido y los argumentos que la apoyan, en un aspecto general, pero también, como elemento de legitimidad, la sociedad debe ser destinataria de aquella, en tanto escrutadora y crítica por antonomasia de las decisiones jurisdiccionales, sin excluir al foro de juristas y a la academia. La sentencia entonces, se dirige a un “haz de sujetos” como sostiene el tratadista Pedro Andrés Ibáñez, que guarda enorme semejanza con la idea de los auditorios, universal y particular, es decir, la sentencia es un instrumento persuasivo que pretende alcanzar el consenso, pues el consenso sobre una sentencia es consenso sobre todo el Derecho. Bajo esas directrices, la idea central que acompaña este esfuerzo es demostrar que la decisión judicial debe ser analizada hasta en sus más ocultas grietas, pues con este análisis se pretende generar una aproximación al conocimiento de cómo opera el proceso de decisión. A partir de lo anterior, es evidente que la materia prima de las sentencias en tanto documentos es la escritura. En efecto, ella constituye la herramienta fundamental de todo jurista, y por ende, de todo juzgador. Pero no sólo cumple el papel de dar vida a los argumentos que sustentan el sentido de una resolución, sino que su adecuado manejo permite o impide el mejor conocimiento de su contenido a sus destinatarios naturales: los justiciables, quienes para cumplir dichas resoluciones, primero deben comprenderlas. Al respecto, es dable decir que existen diversos paradigmas para construir soluciones judiciales, desde el famoso juicio intuitivo previo, la verificación de un modelo de pensamiento deductivo basado en el silogismo, la invocación de un precedente judicial o una jurisprudencia que resuelve el punto en cuestión, o bien, un juicio valorativo que implique la asunción de una directiva de interpretación que marque el sentido que debe atribuirse a la norma aplicable a un caso particular. La posibilidad de analizar procesos muchas veces intuitivos, reconocer sus limitaciones y evidenciarlas, posee la utilidad de permitir un mayor control sobre el camino intelectivo que precede y conduce a la decisión del juzgador. Por eso, es fundamental abrir ese proceso de construcción judicial de la decisión para que se someta al escrutinio de la opinión pública. Adicionalmente es preciso decir que resolución final es una suma de decisiones previas que tributan a la decisión final1. 1. Por ejemplo, antes de decidir el sentido de la resolución hay que pronunciarse sobre la competencia, las causales de improcedencia, los requisitos especiales de procedibilidad, la calificación de los agravios, los efectos, etc. 58 SUFRAGIO Rodrigo Moreno Trujillo La sentencia o resolución, como documento-testimonio del juez sobre el itinerario o bitácora de la decisión, es apenas un vestigio modesto para reconstruir el proceso decisorio. Si se logran identificar algunas exigencias generales mínimas del proceso que precede a la decisión y su reconstrucción en el texto de la sentencia, posiblemente el autocontrol será mayor y mejor el acceso de los observadores externos, lo cual generará un incremento de la transparencia esperada en el proceso argumentativo. La organización de la sentencia, como documento o informe del designio que acompaña a la decisión, y la conciencia del proceso, podrán ser los fines que pretendemos aproximar a la reflexión. En ese tenor, partamos de que una sentencia es una norma jurídica individualizada de derecho público que dirime el derecho entre partes en conflicto. Es decir, es el producto de la aplicación de aquel. Pero por regla general, para que haya sentencia es necesario que haya juicio, entendido éste como el proceso jurisdiccional que se ventila ante un órgano del Estado investido de facultades para establecer la verdad legal en un caso determinado. Bajo esas ideas, tenemos que los juicios se inician con motivo de la concurrencia de un hecho o hechos contrarios a una norma jurídica, en cuanto a la regulación de derechos y obligaciones, o bien, en aquellos casos en que existe una disputa entre dos derechos, en cuyo caso es necesario definir, cuál de los derechos es preferente. Ahora bien, la razón del juicio, la motivación para instaurarlo, la instancia de parte del actor, yace en una pretensión jurídica. La palabra pretensión tiene su origen etimológico en el latín, de la raíz prae y tendo, tendum, pretensio-onis, que significa: solicitación para conseguir una cosa que se desea2. Otra acepción jurídica del vocablo sostiene que pretensión es la afirmación de la existencia de un interés o derecho (sustantivo) y exigencia de su satisfacción (campo de lo procedimental) con la eventual subordinación (en el terreno procesal) del interés o derecho ajenos3. Por su parte, Humberto Briseño Sierra, en su obra denominada El juicio ordinario civil, doctrina, legislación y jurisprudencia, vol. I, México, 1992, p. 196, sostiene la pretensión es la reclamación concreta frente a la parte demandada, que puede consistir en un dar, hacer o no hacer, en relación con determinado bien jurídico. La pretensión entonces es lo que el actor busca obtener con el juicio, son las consecuencias jurídicas o prácticas que desea alcanzar con la emisión del fallo, las cuales deben sustentarse en una causa, es decir, una razón fáctica o jurídica concreta y específica, envuelta en determinadas circunstancias. 2. Nota tomada de: Valdivia Vázquez, Roberto. Praxiología Jurídica, segunda edición, Trillas, México, 2001, p. 26. 3. Nota tomada de: Zepeda Trujillo, Jorge Antonio, Diccionario Jurídico Harla, Derecho Procesal, vol. 4, Colegio de Profesores de Derecho Procesal, Facultad de Derecho, UNAM, Harla, México, 1996, p. 156. SUFRAGIO 59 ARTÍCULOS Notas sobre argumentación jurídica Para clarificar el punto, es conveniente citar un ejemplo: Digamos que uno de los miembros de una pareja joven abandona el hogar conyugal y decide simplemente no regresar. El otro cónyuge, opta por demandarle entre otras cuestiones, el divorcio. Para ello, se asesora de un abogado, quien le redacta una demanda, ésta es presentada con sus documentos y demás, ante la Oficialía de Partes del Juzgado Familiar correspondiente. Luego de recorrer las etapas procesales, el juez familiar dicta sentencia en donde declara disuelto el vínculo matrimonial contraído por las partes, entre otras condenas. En el caso, la pretensión de la actora es precisamente la declaratoria judicial de divorcio, la causa de pedir o causa petendi es el abandono del hogar conyugal. Las razones de hecho son las circunstancias especiales que rodearon al hecho del abandono, y las razones de derecho, son los preceptos de la legislación aplicable que regulan las causales de divorcio. Dicho lo anterior, regresemos a la causa petendi. En el caso del divorcio relatado, el artículo que prevé la posibilidad de decretar el divorcio justificando el hecho del abandono, no parece ofrecer complejidad alguna para atribuir la consecuencia jurídica en la sentencia: la disolución del vínculo. No obstante ello, en la práctica podría suceder que si bien el abandono esté justificado, no se demuestre la existencia del hogar conyugal, elemento fundamental del supuesto legal de divorcio, en cuyo caso no sería factible decretarlo, aunque en la realidad, de hecho sí exista el hogar conyugal. O también puede ocurrir que después de analizado el caso, el juez se niegue a decretar el divorcio, argumentando no se justifique plenamente la temporalidad de la separación del hogar conyugal. También es posible que el cónyuge demandado alegue que abandonó el hogar pues su consorte padecía una enfermedad contagiosa que ponía en peligro su salud, circunstancia que la ley puede prever genérica o específicamente, por lo cual un nuevo punto a debate sería determinar la naturaleza contaminante de la afección, y con ello determinar si ponía o no en peligro la salud. En fin, estas y muchas otras razones tornan complicados los juicios, por lo cual la fundamentación y motivación de una resolución judicial descansa no sólo en el adecuado seguimiento lógico de las premisas normativas y fácticas del caso, sino del pertinente tratamiento argumentativo que de ellas construya el juzgador. Ahora bien, conceptualmente la resolución ha sido definida de diversas formas. Por ejemplo, Sergio Alfaro la refiere así: Acto judicial que resuelve heterocompositivamente el litigio ya procesado, mediante la aceptación que el juez hace de alguna de las encontradas posiciones mantenidas por los antagonistas luego de evaluar los medios confirmatorios de las afirmaciones efectuadas por el actor y de la aplicación particularizada al caso de una norma jurídica que preexiste en abstracto, con carácter general4. 4. Apuntes de estado: Derecho procesal. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 60 SUFRAGIO Rodrigo Moreno Trujillo En nuestro concepto, es un acto jurisdiccional que emana de una autoridad (juez o iudex) que pone fin al proceso o a una etapa del mismo, con efecto de cosa juzgada, la cual se funda en una opinión crítica y objetiva. Ello constituye su objetivo inmediato. Por otro lado, su objetivo mediato es reconocer, modificar o extinguir una situación jurídica concreta, mediante la emisión de una norma jurídica individualizada de derecho público, que puede tener como resultado formular órdenes y prohibiciones, imponer cargas o constituir derechos, así como proveer lo necesario para materializarlos, dentro de los límites de la jurisdicción. La doctrina judicial ha establecido que los elementos básicos en la justificación de una sentencia son la ratio decidendi y el obiter dictum. Entre las consideraciones sobre el tema, el jurista Luis Javier Moreno Ortiz expresa que en ellas existen dos tipos de elementos: “(i) las razones de su decisión, es decir: aquellos argumentos que son indispensables e insustituibles en el armazón del edificio discursivo que soporta la decisión y la justifica, y (ii) las demás razones, reflexiones o pensamientos que el juez incorpora a sus decisiones, (con propósitos estéticos, de erudición, de pedagogía, etc.), que no son indispensables en la argumentación que sostiene la decisión. Los primeros elementos corresponden a la denominada ratio decidendi y los segundos a los obiter dicta”5. En otro orden de ideas, la redacción de la sentencia corresponde al juez que la haya dictado (si se trata de un órgano jurisdiccional unipersonal) o a uno de sus miembros, si se trata de un órgano colegiado (en este caso, previa deliberación y votación de la sentencia por parte de los miembros del tribunal). Una vez firmada la sentencia por el juez o por todos los miembros del tribunal, se da a conocer mediante lectura en audiencia pública o mediante notificación por escrito a las partes. De estas consideraciones, podemos concluir que la sentencia es el sentimiento o convicción que adquiere el juzgador luego de procesar el conflicto jurídico sometido a su potestad. II. PROCESO DE DECISIÓN Un proceso es el conjunto concatenado de actos que persigue un objeto o propósito definido. 5. Moreno Ortiz, Luis Javier, ¿Hacia un sistema jurídico de precedentes?, en Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia #320, Bogota D.C., mayo de 2002, pp. 133-134. SUFRAGIO 61 ARTÍCULOS Notas sobre argumentación jurídica La vida de un jurista que presta sus servicios a la judicatura transita por diversas etapas que acompañan la maduración de ciertas cualidades necesarias para “sentir” o percibir el conflicto jurídico, y un desarrollo de habilidades e instintos para encontrar soluciones cuya base sea argumentativamente sostenible. Esta labor, como los buenos vinos, se madura con los años. Sentenciar un caso va más allá de simplemente hacer cifras, lo cual constituye un indicador útil para medir la eficiencia del servicio judicial, pero no sólo es eso, detrás de cada carátula de expediente se devela el destino de valiosos bienes jurídicos de personas de carne y hueso cuya libertad, patrimonio, bienestar o expectativas de vida dependerán de lo que se resuelva. El grave peso que ello implica, nos motiva a decir que el proceso formativo de los jueces es lento, pues requiere del tiempo necesario para que el aspirante conozca los bemoles del mundo judicial, desde cuestiones tan rutinarias como foliar o cocer expedientes, hasta la habilidad de encontrar soluciones sustentables en los proyectos de resolución. Y ese trasiego acompaña el desempeño de las diversas categorías de la carrera judicial, pues en cada peldaño de ese escalafón, el futuro juzgador moldeará el perfil idóneo para ejercer la judicatura con un status deseable. Al recorrer el camino vocacional a través de los pasillos del Poder Judicial, el aspirante se ve influenciado, en la mayoría de los casos, acerca de los modelos que conciben al proceso de decisión. En otras palabras, los noveles juzgadores, en su mayoría aprenden a sentenciar a través del aprendizaje que siguieron en su faceta como proyectistas, y es inevitable que adquieran conocimientos pre-concebidos por sus preceptores, mismos que a su vez fueron formados de la misma manera. Y en esta comunicación inter-generacional de juzgadores, si bien se comparte la forma de crear sentencias, también se trasmiten algunos resabios y limitantes al proceso de decisión. Ningún modelo de creación jurisdiccional es perfecto. Sin embargo, existen tendencias modernas que curiosamente buscan regresar al pasado para hundir su esencia en el pensamiento socrático o aristotélico. Estos genios de la Historia y otros, sentaron bases fundamentales para la consecución de decisiones como las judiciales, cuyo valor intelectual no puede ser ignorado. Los elementos que nos muestran las ideas referidas, nos marcan el rumbo de la evolución argumentativa de la decisión jurisdiccional. Decidir6 es elegir una alternativa entre varias, pero cuando hablamos de la decisión judicial, el tema se complica, pues no es simplemente optar por una alternativa u otra, sino 6. Proviene del latín de-caedere, que significa separar. 62 SUFRAGIO Rodrigo Moreno Trujillo como dice Francesco Carnelutti “separar con un corte neto, la sinrazón de la razón, la mentira de la verdad”7. Ahora bien, los caminos seguidos por los juzgadores para emitir sus veredictos pasan por diversas fases, desde la implementación de un juicio previo, y la posterior comprobación, la aplicación de un precedente judicial (stare decisis), la invocación de una jurisprudencia que resuelva el punto nodal del juicio, la formulación de un juicio hipotético que luego será analizado a la luz de una crítica colectiva (trabajo colegiado juez-secretarios), la lluvia de ideas, etc. El proceso que sigue cada juzgador, a mi modo de ver, debe pasar por una concatenación sistemáticamente ordenada de actos que precisen la materia de juzgamiento, y la forma de tratar los problemas que entrelazan la verdad histórica que empalma la realidad, y la verdad legal que dimana del expediente. III. LEGITIMIDAD JUDICIAL Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA La exigencia de motivación supone que el juez muestre cuál es el camino (método) recorrido para arribar a una decisión entre las muchas posibles. Igualmente la fundamentación facilita un rastreo aproximado sobre cuáles fueron las motivaciones externas, y en lo posible internas, que llevaron al juez a elegir, por eliminación o por grados de aceptabilidad, entre las varias opciones de decisión en competencia. Además en ese itinerario del proceso de decisión hay momentos diferentes en que se pueden construir varias alternativas, varios tipos de decisión, todo un repertorio, un abanico de decisiones probables. Igualmente puede acontecer que, en la construcción de ese conjunto de decisiones probables, haya sido destruida la mejor respuesta al problema jurídico o, que al presentar ese elenco de decisiones probables para una situación, el juez involuntariamente haya excluido del conjunto la decisión acertada. Es decir, no basta con la pluralidad de opciones decisorias, ni con presentar un repertorio de decisiones en concurrencia abierta, para asegurar anticipadamente el acierto; lo ideal sería agotar el inventario de decisiones posibles para un caso y, entre ellas, buscar la jerarquía en función de la razonabilidad y aceptabilidad de las premisas, del arsenal lógico empleado y de la decisión. En ese rastro argumentativo, existen reglas del sistema, ya sea que estén rescatadas en la ley o en la jurisprudencia, que condicionan la elección del juzgador respecto a la solución, y muchas veces, ese rastro supera el arbitrio judicial, por lo cual, debe cuidar no superar esas fronteras. 7. En su obra La Casación Civil, citado por Aragoneses Alonso, Pedro. Proceso y Derecho Procesal Civil. Editorial Aguilar, Madrid, 1960, p. 786. SUFRAGIO 63 ARTÍCULOS Notas sobre argumentación jurídica En un sistema democrático el juez ejerce un poder limitado y controlado de varias maneras, una de ellas es la posibilidad de que quienes concurren a un proceso judicial, con el carácter de partes o sujetos procesales, puedan impugnar las decisiones por él tomadas. Bajo esas premisas, el Judicial es un poder constituido, emanado de la voluntad del Constituyente, por ende está sujeto al orden que la propia Constitución previene, su principal tarea radica en salvaguardarla, y por elemental congruencia, debe ser el primero en respetarla. Lo anterior, encuentra su sentido en que la misión del Poder Judicial de la Federación es precisamente proteger el orden jurídico constitucional8; lo cual implica un deber dual: por un lado vigilar su regularidad, y por otro, reestablecerlo en caso de alteraciones emanadas de leyes o actos de la autoridad que lo perturben. La labor del Poder Judicial, dentro del contexto de poderes, ha sido menospreciada a lo largo de la historia; ya se decía que mientras el Poder Ejecutivo posee la espada que simboliza la fuerza del Estado, y el Legislativo representa el tesoro (presupuesto) y la concertación política (leyes), el Judicial únicamente cuenta con el apoyo de sus razones (argumentos) que son cimiento de las sentencias. En palabras de Tocqueville, el Judicial representa la fuerza de la razón en oposición a la razón de la fuerza9. En el caso mexicano, a raíz de la reforma constitucional de 1994, el Judicial poco a poco asume su protagonismo como garante de la juricidad, guardián de la Constitución y defensor nato de los derechos, garantías y libertades públicas. La función básica del Poder Judicial es resolver litigios. Para ello, ejerce la función jurisdiccional del Estado por la cual dirime conflictos entre particulares, o entre éstos y un ente público, o bien, entre órganos del propio Estado. A esta forma de resolver conflictos, bajo el modelo triádico (Actor-Demandado-Juez) que sustituye a la venganza privada o “justicia de propia mano” se le denomina heterocomposición, la cual consiste en que ante una controversia de intereses, un tercero ajeno, 8. Al respecto, en el libro Derecho Constitucional Electoral, publicado por Editorial Porrúa, sexta edición, en la página 380, sostuve que el Orden Constitucional es el Marco Jurídico-político-económico-social consagrado y organizado por la norma rectora, mismo que busca el desarrollo y control práctico de los valores preceptuados en la misma, es decir, la serie de principios que enuncia y le dan forma y armonía a los componentes del Estado. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que el orden jurídico constitucional establece, en su aspecto orgánico, el sistema de competencias al que deberán ceñirse la Federación, Estados y Municipios, y Distrito Federal y, en su parte dogmática, previene las garantías individuales en favor de los gobernados que deben ser respetadas, sin distinción, por las autoridades de los órdenes anteriores, según puede desprenderse del enunciado del artículo 1o. constitucional. Además de las funciones anteriores, el orden constitucional tiende a preservar la regularidad en el ejercicio de las atribuciones establecidas en favor de las autoridades, las que nunca deberán rebasar los principios rectores previstos en la Constitución Federal, ya sea en perjuicio de los gobernados, por violación de garantías individuales, o bien afectando la esfera de competencia que corresponde a las autoridades de otro orden jurídico (Tesis: P./J. 97/99). 9. HAMILTON, Alexander. El Federalista. Obra citada en MIGONI GOSLINGA, Francisco Gorka. El Actuario del Poder Judicial de la Federación. Editorial Porrúa, México, 2006, p. XIII. 64 SUFRAGIO Rodrigo Moreno Trujillo independiente e imparcial, resuelva el conflicto aplicando una o varias normas al caso particular con fuerza vinculatoria para las partes. Esta solución jurídica proveniente de un tercero se denomina dicotómica, es decir, bajo un horizonte de meridiana normalidad, la solución propuesta da como resultado que una persona “gane” en detrimento de la otra. Es decir, la decisión se traduce en un sometimiento de la pretensión de una de las partes a favor de su contraria. Esto desde luego, no sucede en todos los casos, es posible que en razón de las reglas procesales atinentes, el demandante obtenga sólo parcialmente sus pretensiones, y por ende, el demandado sea absuelto también parcialmente de las restantes. Asimismo, el Poder Judicial sirve de fiel de balanza entre los poderes públicos, al solucionar por el camino del derecho, los conflictos suscitados entre las diversas autoridades, de los distintos niveles de gobierno. IV. REDACCIÓN JUDICIAL Redactar, etimológicamente (del latín redactum, supino de redigere), significa compilar o poner en orden; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad10. Redactar es una actividad fundamental para el proceso de comunicación. La ciencia del derecho, emplea el lenguaje tanto oral como escrito para expresar las ideas, conceptos, argumentos, etc., que sirven como base de la actividad jurídica. Los textos jurídicos son formales en cuanto a su confección y redacción. Aunado a ello, es preciso decir que existen una amplia gama de escritos, textos y documentos jurídicos. Los hay de carácter descriptivo, expositivo, informativo, declarativo particular, general, etc. No es lo mismo redactar un contrato que un artículo de opinión, como tampoco lo es construir, hilar y tejer los párrafos de una sentencia sobre constitucionalidad, que escribir un testamento. Sin embargo, los textos jurídicos comparten elementos comunes, tales como el lenguaje especializado, los modos adverbiales, la estructura, entre otros. En particular, este ensayo está encaminado a analizar la redacción de las sentencias dictadas en la materia electoral. Marco Llinás Volpe, entiende así a los textos jurídicos: Por texto jurídico entendemos la información, el comentario, la opinión, la argumentación. Aunque podemos distinguir textos especializados jurídicos de exposición, opiniones y comentarios, redactados por especialistas y dirigidos a profesionales o estudiosos 10. Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Española. SUFRAGIO 65 ARTÍCULOS Notas sobre argumentación jurídica del derecho; textos explicativos e informativos cuyo destinatario puede ser el público cultivado, lector de determinadas publicaciones periódicas; textos divulgativos dirigidos al público en general. Pero, ¿cuál debe ser el contenido estilístico de estos textos? (…) Nos atrevemos a decir que, en cuanto al estilo jurisdiccional, es la más de las veces expositivo, descriptivo e impersonal. Abundan los participios de presente y los gerundios; las construcciones subordinadas, principalmente las oraciones de relativo o adjetivas; al ser textos orales emplean fórmulas declamatorias y ampulosas con estilo reiterativo, acumulativo y complejo, sin excluir el anacrónico lenguaje jurídico-barroco. El lenguaje de la ley y de juristas es objeto de frecuentes censuras pero por razones opuestas. Mientras al legal se le reprocha aridez, al lenguaje de los juristas se le acusa de reiterativo y locuaz. (…) En ocasiones notamos que el lenguaje legal se distingue por aquello que elude y no por lo que anuncia contener. Fiel a sus objetivos, debe expresar lo necesario con frialdad. (…) Sin duda, el lenguaje jurídico no es inocente, articula conceptos y encierra un sistema de pensamiento que sólo al ser trabajado aparte podrá consolidarse de manera independiente de pensamiento. Debemos advertir que existen varios lenguajes: el del legislador, el del juez, el del intérprete, todos ellos con características de semejantes. El lenguaje del legislador se singulariza por lacónico y mesurado; el legislador debe poner de manifiesto los fines perseguidos por la ley y reafirmar la necesidad de obediencia de aquellos llamados a acatarla. El juez, a su vez, desea disponer como permitir que con su decisión nada impida orientar casos análogos; mientras el intérprete quiere entender el sentido pleno de la ley. Ahora bien, el lenguaje normativo busca ante todo la fórmula precisa, la brevedad, la concisión. Por el contrario, el lenguaje jurisdiccional debe señalar y justificar los hechos, los motivos de una sentencia; en consecuencia, tiende a ser prolijo y detallista. Estos lenguajes no dejan de presentar inconvenientes al relacionar sus elementos filiales y multiplicar sus esencias. El estilo debe moldear toda la coloración emocional que el intercambio lingüístico permite, sin excluir el gesto simbólico, la entonación, la modulación y la vehemencia de 66 SUFRAGIO Rodrigo Moreno Trujillo carácter que marca el pulso del imperio de la ley. Por tanto, el objetivo del estilo consiste en compensar los matices innecesarios de la voz de la justicia11. La característica fundamental de un texto científico debe ser la claridad. Un trabajo científico resulta inútil si no es bien entendido por los lectores. Las palabras utilizadas deben ser sencillas, si es posible. Pero hay que precisar que la claridad no yace necesariamente en que se prive al texto de conceptos jurídicos, como ya se dijo al principio de este ensayo. Considero dicho aspecto podemos valorarlo apenas como un vestigio de claridad formal. En cambio, la claridad sustantiva o material consiste en el óptimo manejo de las ideas que se moldean a través del lenguaje jurídico y su técnica. Esta última vertiente se obtiene, a mi juicio, del apropiado tratamiento de la teoría del párrafo, el uso de conectores lógicos del lenguaje, de la ilación, coherencia y cohesión del texto, del empleo de oraciones subordinadas, del uso de pies de página que amplíen la información ofrecida al lector, entre otros aspectos. El sólo hecho de apartar palabras propias de la ciencia jurídica en las sentencias no constituye, en mi concepto, la única y principal forma de acercar la comprensión de las razones del juzgador para tomar su decisión. Estoy convencido que las ideas postuladas en torno a la simplificación de las sentencias poseen bondades que bien valen un cambio de mentalidad entre los aplicadores del derecho. Ello pues la cognoscitividad de las sentencias posibilita una accesibilidad hacia el justiciable, un factor de legitimidad hacia el Poder Judicial y desde luego un elemento de eficacia normativa. Pero esa evolución debe ir acompañada de un recambio en las formas de juzgar, lo cual trae aparejado el abandono de cartabones y modelos de pensamiento, así como principios procesales muy arraigados entre nosotros12. Máxime que vivimos una nueva época en donde los derechos humanos13 y su expansión han adoptado carta de naturalización entre nosotros, cobrando un papel protagónico en las directivas de interpretación del derecho y su correlativa invocación ante los tribunales. Esta situación no en pocas ocasiones condiciona el proceso de toma de decisiones, pues el juzgador advierte una conducción del problema jurídico planteado, pero a veces el expediente no permite alcanzar la solución justa del caso. Son ilustrativas las frases latinas 11. Llinás Volpe, Marco: Lenguaje Jurídico. Filosofía del Lenguaje. Universidad Externado de Colombia, pp. 24-26. 12. Tales como el estricto derecho o la interpretación extensiva de las causales de improcedencia, por mencionar algunos aspectos. 13. A la luz de la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el diez de junio de dos mil once, en la cual se garantiza que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, por el contrario, se interpretarán favoreciendo en todo tiempo a las personas con la protección más amplia. SUFRAGIO 67 ARTÍCULOS Notas sobre argumentación jurídica Quod non est in actis non est in mundo (lo que no está en los autos no está en el mundo) y dura lex sed lex (la ley es dura pero es la ley). El expediente judicial y sus constancias, constituyen en nuestro sistema romano-germánico de derecho escrito, la herramienta básica para que el sentenciador forme su convicción. En no pocas ocasiones, esta situación provoca que ante la falta de pruebas, entendidas en un aspecto formal (que no obren en el expediente), inducen al operador jurídico a emitir una resolución desestimatoria. Muchos criterios buscan atemperar esta palmaria injusticia14, pero falta mucho camino por recorrer para superar los inconvenientes del excesivo formalismo que aún campea entre nosotros. Ahora bien, el camino decisorio del resolutor, debe gozar de asideros jurídicos fundamentales para cimentar su actuación. Ellos son los principios sustantivos que deben revestir las sentencias, como son la exhaustividad y la congruencia, en su faceta externa e interna EXHAUSTIVIDAD Este principio impone a los juzgadores, una vez constatada la satisfacción de los presupuestos procesales y de las condiciones de la acción, el deber de agotar cuidadosamente en la sentencia, todos y cada uno de los hechos expuestos por las partes durante la integración de la litis, en apoyo de sus pretensiones. Dicho de otra forma, la sentencia debe reportar y tratar todos los argumentos conducentes que presentaron las partes y reportar y tratar toda la prueba producida que sea relevante para el caso. Los “recortes” (temas no tratados) deben explicitarse y fundarse. CONGRUENCIA Está referida a que la sentencia sea armónica no sólo consigo misma sino también con la litis, lo cual estriba en que al resolverse dicha controversia se haya atendido a lo planteado con las partes, sin omitir nada ni añadir cuestiones no invocadas, ni contener consideraciones contrarias entre sí o con los puntos resolutivos. Ello responde a la expresión latina Daha mihi factum, dabo tibi ius (dame los hechos y te daré el derecho) y iura novit curia (el tribunal conoce la ley). 14. Como la invocación de hechos notorios, la apariencia del buen derecho y la suplencia de la queja. 68 SUFRAGIO Rodrigo Moreno Trujillo Ello sin perjuicio de que al integrar la causa de pedir, el órgano judicial pueda formular argumentaciones que desentrañen el verdadero sentido de la impugnación, y resolver plenamente el problema jurídico materia del medio de impugnación15. Ahora bien, el itinerario resolutivo de un justiciador pasa revista por la confección de una estrategia o plan que materialice el documento que contendrá la decisión. Podemos dividir las etapas en dos: 1. Etapa previa o de estudio y 2. Redacción del Proyecto. Finalmente se emprenderá una revisión completa del proyecto a fin de salvar errores ortográficos, metodológicos o de enfoque del estudio. En esta parte, resulta de especial importancia la participación de los compañeros que permitirán una visión diferente a la que ofrece el proyectista. Los comentarios y sugerencias de los revisores de suyo enriquecen y abonan al perfeccionamiento del documento que contiene la decisión. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Alfaro, Sergio, (-). Apuntes de estado: Derecho procesal. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Briseño Sierra, Humberto, (1992). El juicio ordinario civil, doctrina, legislación y jurisprudencia, vol. I, México. Carnelutti, Francesco, (1960). “La Casación Civil”, citado por Aragoneses Alonso, Pedro, Proceso y Derecho Procesal Civil, Editorial Aguilar, Madrid. Covarrubias Dueñas, José de Jesús, (2010). Derecho Constitucional Electoral, Porrúa, México. Diccionario de Construcción de la Lengua Castellana. (1994). Instituto Caro y Cuervo, Tomo A – B, Santa Fe de Bogotá, Colombia. Dworking, Ronald, (1988). El Imperio de la Justicia, 1ª edición, Editorial Gedisa, Barcelona, España. Gascón Abellán, Marina, (2010). Hechos en el Derecho: Bases Argumentales de la Prueba, 3ª edición, Marcial Pons, Madrid, España. Kalinowaski, Georges, (1996). Lógica de las Normas y Lógicas Deónticas, Fontamara, México. Kant, Emmanuel, (-). Crítica del Juicio y Crítica de la Razón Práctica. Llinás Volpe, Marco, (-). Lenguaje Jurídico. Filosofía del Lenguaje. Universidad Externado de Colombia. Nozick, Robert, (1992). Meditaciones sobre la vida, 1ª edición, Editorial Gedisa, Barcelona, España. Platas Pacheco, María, (2003). Fuentes del Derecho. Analogía de proporcionalidad, Porrúa, México. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN: Tribunales Colegiados de Circuito, Primera Edición, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México: 2003. Rawls, John, (1997). Teoría de la Justicia, 1ª reimpresión, Fondo de Cultura Económica, México. Schopenhahuer, Arthur, (2000). Dialéctica Erística o el Arte de Tener Razón, Trotta, Madrid, España. Valdivia Vázquez, Roberto, (2006). Praxiología Jurídica, segunda edición, Trillas, México. 15. Respalda tal afirmación la tesis de jurisprudencia 4/99, con rubro: MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL. EL RESOLUTOR DEBE INTERPRETAR EL OCURSO QUE LOS CONTENGA PARA DETERMINAR LA VERDADERA INTENCIÓN DEL ACTOR. Consultable en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2010, Tomo Jurisprudencia, pp. 382-383. SUFRAGIO 69 ARTÍCULOS Notas sobre argumentación jurídica Weber, Max. (1998), Economía y Sociedad, Fondo de Cultura Económica, México. Zagrebelski, Gustavo, (2003). El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia. 5ª edición, Editorial Trotta traducción de Marina Gascón, Madrid, España. Witker, Jorge, y Larios, Rogelio, (2002). Metodología Jurídica. Editorial Mc Graw - Hill. México. Zepeda Trujillo, Jorge Antonio, (1996). Diccionario Jurídico Harla, Derecho Procesal, vol. 4, Colegio de Profesores de Derecho Procesal, Facultad de Derecho, UNAM, Harla, México. 70 SUFRAGIO ENSAYOS SUFRAGIO 71 ARTÍCULOS EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. UNA APROXIMACIÓN Conventional control. An approach Recepción: Enero 25 de 2012 Aceptación: Marzo 07 de 2012 Santiago Nieto Castillo Magistrado Presidente de la Quinta Circunscripción Plurinominal con sede en Toluca, Estado de México, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro Doctor en Derecho, con mención honorífica, por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, Profesor de las divisiones de estudio de posgrado de la Universidad Panamericana y de la Universidad Nacional Autónoma de México. [email protected] Luis Espíndola Morales Secretario de Estudio y Cuenta de la Quinta Circunscripción Plurinominal con sede en Toluca, Estado de México, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación [email protected] Palabras clave Control de convencionalidad, derechos fundamentales, estado constitucional, derechos civiles y políticos Key Words Conventional control, fundamental rights, constitutional state, civil and political rights Pp. 72-96 72 SUFRAGIO Resumen La reciente reforma al artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé una mayor inclinación en garantizar los Derechos Humanos, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia. Tomando como base de los Derechos Humanos los principios de interdependencia, universalidad, progresividad e indivisibilidad. Y conforme al dicho publicado en la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, el cual promueve el principio homine o pro persona; el Estado debe adoptar medidas necesarias para garantizar su pleno ejercicio. En los últimos años hemos sido espectadores de la ejecución de un control convencional en situaciones que procuran la protección de los derechos políticoelectorales, tal como el caso Hank Rohn, donde el Corpus Iuris Interamericano o Global fue el que definió el extremo de la balanza al final. Abstract With the recent reform to the first article of the Constitution of the United Mexican States, which provides a greater inclination to guarantee human rights, encouraging the people at all time to a more extensive protection. The principles of interdependence, universality, progressiveness and indivisibility are taken as the base of the Human Rights. And according to the saying, published in the American Convention on Human Rights, which promotes the principle pro homine or person, the State must take measures to ensure their full realization. In recent years we have been spectators of the execution of a conventional control in situations that seek the protection of political and electoral rights, as the case Hank Rohn, where the American or Global Corpus Juris was the one that defined the weight in the balance at the end. INTRODUCCIÓN U no de los rasgos que mejor caracteriza al nuevo modelo jurídico representado por el Estado Constitucional de Derecho es la orientación del Estado a la protección de los derechos fundamentales, al ser éstos la piedra angular del sistema jurídico. Así, los jueces (constitucionales u ordinarios) son llamados a hacer valer la Constitución, y terminan ejerciendo la función de tutelar los derechos humanos1. En efecto, según palabras del autor estadounidense Ronald Dworkin, la función y la razón de autoridad de los jueces radica, precisamente, en garantizar esos derechos de acuerdo con el orden jurídico vigente. La expresión, fundamental para entender el Derecho en el Estado Constitucional, es hablar de los derechos en serio2. 1. GASCÓN Abellán, Marina y García Figueroa, Alfonso J. La argumentación en el derecho. Palestra Editores, segunda edición, abril 2005, p. 27. 2. Véase DWORKIN, R., Los derechos en serio (1977), citado, en especial, el capítulo 4 sobre “los casos difíciles”, pp. 146 y siguientes. SUFRAGIO 73 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación Con la reciente reforma al artículo 1°, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos3, se establece la obligación de las autoridades del Estado Mexicano de aplicar las normas en materia de derechos humanos de conformidad con la Constitución y los instrumentos internacionales, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, aspecto que se complementa también con lo previsto en el artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, otorgándoles la calidad de Ley Suprema de la Unión. Otra de las innovaciones incorporadas a la reforma al artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es lo que se puede llamar como pautas constitucionales elementales en materia de derechos humanos con base en los principios de interdependencia, universalidad, progresividad e indivisibilidad. El principio de interdependencia, señalan Juan Carlos Hitters y Óscar L. Fappiano, consiste en que, dada la especial naturaleza del ser humano, todos los derechos fundamentales consisten en un haz indivisible e interdependiente, el cual merece pareja consideración jurídica. De nada le valdría al hombre ser antológicamente libre, si no tuviese la posibilidad de convertir en acto su decisión libre, en realidad vívida su proyecto social. Solo bajo esta óptica se logra la tutela integral de la persona humana, estimada como valor, como fin en sí misma y no como simple instrumento. Por consiguiente, en palabras de Hitters y Fappiano, no deben limitarse tales derechos a sólo aquellos expresamente considerados en el ordenamiento jurídico positivo, en tanto que el valor de la personalidad debe ser tutelado sin límite alguno. No existe un número cerrado y preciso de derechos de la persona, lo que se protege es el valor de la persona en sí misma4. El principio de universalidad, refiere Nestor Sagüés, procura la observancia de un mínimo común, en todo el globo, de ciertos derechos fundamentales; el principio de indivisibilidad consiste en que no es correcto ignorar, en la defensa o interpretación de un derecho humano, los restantes5 y finalmente, el principio de progresividad conforme al cual, entre varias exegesis posibles de una norma, debe preferirse la que restrinja en menor escala el derecho en juego6. 3. Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el diez de julio de dos mil once, mediante decreto por el que se modifica la denominación del Capítulo I, del Título Primero, y reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 4. HITTERS, Juan Carlos y Fappiano, Óscar L. “Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, 2ª Ed., Ediar, Tomo I, Volumen I, Buenos Aires, 2007, p. 54. 5. SAGÜÉS, Néstor Pedro, “La interpretación Judicial de la Constitución”, 2ª ed, Ed. Lexis Nexis, Buenos Aires, Argentina, 2006, p. 219. 6. SAGÜÉS, Néstor Pedro, “La interpretación Judicial de la Constitución”, Op. Cit., p. 213. Véase también HITTERS, Juan Carlos y Fappiano, Óscar L. “Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, Op. Cit., p. 68. 74 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales La reforma constitucional también incorpora como principio interpretativo pro homine o pro persona, consistente en el deber de las autoridades del Estado de interpretar las normas relativas a los derechos humanos de la forma más favorecedora para las personas, es decir, mediante una interpretación expansiva o maximizadora de los derechos, resolviendo conforme a la norma que mejor los potencie7. En este contexto, de entre los tratados internacionales celebrados por México, se encuentran la Convención Americana de Derechos Humanos o “Pacto de San José”, adoptado el 22 de noviembre de 1969, así como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, abierto a firma en la ciudad de Nueva York, el 19 de diciembre de 19668, dichos tratados además, son de observancia y aplicación, entre otros, para todos los juzgadores del Estado Mexicano al constituir una obligación en el concierto de las naciones donde los suscriben bajo el principio pacta sunt servanda, relativo a que todo tratado en vigor obliga a las partes, así como el cumplimiento de dichos instrumentos conforme al principio de buena fe, tal y como lo prevé la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados en su artículo 26 9. En este sentido, si en términos de lo previsto por el artículo 62.1, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, se establece la obligación para los Estados parte de la misma –entre ellos México-, de observar la interpretación realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los asuntos sometidos a su jurisdicción y aplicar su jurisprudencia emitida en la materia, como lo estableció al resolver el caso Almonacid Arellano vs Chile donde determinó lo siguiente: “El poder judicial debe realizar una especie de “control de convencionalidad” entre las normas jurídicas que aplican en los casos concretos y la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. En esta tarea el Poder Judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención”10. De esta manera, un tratado obliga a los Estados parte respecto a la totalidad de su territorio y, por tanto, un Estado no puede alegar su estructura federal para dejar de cumplir una obligación internacional11. Por ello, el control de convencionalidad debe realizarse tanto por los tribunales de la federación como por los tribunales de las entidades federativas. Al respecto, la CIDH ha sustentado el criterio en cuanto a que en conformidad con la CADH, los Estados tienen la 7. La Convención Americana sobre Derechos Humanos, reconoce y consagra el principio de interpretación pro homine en el artículo 29. Ésta ha sido la posición de la corriente doctrinal conocida como garantista, encabezada por el jurista italiano Luigi Ferrajoli. Los derechos humanos se convierten en el “coto vedado”, a través del cual, ni aun las mayorías democráticamente electas pueden aventurarse, según la expresión del jurista argentino Ernesto Garzón Valdez. 8. Ratificado por el Senado mexicano el veintitrés de marzo de mil novecientos ochenta y uno. 9. 26. “Pacta sunt servanda”. Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe. 10. Véase Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Almonacid Arellano y otros vs Chile. Op. Cit. 11. Artículo 28 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Véase también Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Garrido y Baigorria vs. Argentina, Sentencia de 2 de febrero de 1996, párrafo 46. SUFRAGIO 75 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación obligación de garantizar el goce de los derechos políticos, lo cual “implica que la regulación en el ejercicio de dichos derechos y su aplicación sean acordes al principio de igualdad y no discriminación, y debe adoptar las medidas necesarias para garantizar su pleno ejercicio”12. Sobre este tema, es ilustrativo el voto razonado del Juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac Gregor Poisot, en el fallo del caso Cabrera García y Montiel Flores vs México, en donde señaló que la intencionalidad de la Corte Interamericana es clara al establecer que el control de convencionalidad debe ejercerse por “todos los jueces”, independientemente de su formal pertenencia o no al Poder Judicial y sin importar su jerarquía, grado, cuantía o materia de especialización, lo cual implica, entre otros aspectos, la obligación de los jueces de aplicar de forma directa los tratados internacionales. De esta forma, los jueces o tribunales que materialmente realicen actividades jurisdiccionales, sean de la competencia local o federal, necesariamente logran interpretaciones conforme al corpus juris interamericano13. En ese orden de ideas se inscribe la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada el 4 de octubre de 2011 en el Diario Oficial de la Federación, en la cual se establece que las autoridades jurisdiccionales federales podrán expulsar normas del sistema jurídico; las electorales podrán hacer control constitucional concreto, desaplicando disposiciones consideradas contrarias a la Constitución; las autoridades jurisdiccionales locales podrán desaplicar igualmente normas contrarias a la Carta Magna, en tanto, las autoridades administrativas tienen el deber de fundar y motivar sus decisiones, interpretando las normas de manera conforme con la Constitución Federal. En dicho asunto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró, por mayoría, que los criterios de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos son obligatorios cuando el Estado mexicano sea parte. Por otro lado, se mencionó que el resto de la jurisprudencia internacional era solo orientadora. La Ministra Olga Sánchez Cordero, desde la posición de la minoría, sostuvo que la jurisprudencia internacional (toda) eran pautas imprescindibles de interpretación para las juzgadoras y los juzgadores mexicanos. En lo personal, sostenemos esta última posición pues la aplicación de la Convención Americana de Derehos Humanos, no puede desligarse de su interpretación jurisprudencial. 12. Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Yatama vs. Nicarágua, párrafo 201. 13. Véase voto razonado del Juez ad Hoc Eduardo Ferrer Mac Gregor Poisot, en el caso Cabrera García y Montiel Flores vs México, sentencia de veintiséis de noviembre de dos mil diez, excepción preliminar, fondo, reparaciones y costas, párrafos 19, 21, 24, 34, 35, 42, 43, 64, 66 y 67 en el cual señala las características del control difuso de convencionalidad en el que señaló: las características del “control difuso de convencionalidad” aplican para el sistema jurisdiccional mexicano como en: Rosendo Radilla Pacheco vs Estados Unidos Mexicanos, en Fernández Ortega y Otros vs México (2010), y Cabrera García y Montiel Flores vs México (2010), en donde se ha reiterado que los jueces y tribunales internos están sujetos al imperio de la ley y, por ello, están obligados a aplicar las disposiciones vigentes en el ordenamiento jurídico. Pero cuando un Estado ha ratificado un tratado internacional como la Convención Americana, sus jueces, como parte del aparato del Estado, también están sometidos a ella, obligándolos a velar porque los efectos de las disposiciones de la Convención no se vean mermados por la aplicación de leyes contrarias a su objeto y fin, que desde un inicio carecen de efectos jurídicos. En otras palabras, el Poder Judicial debe ejercer un “control de convencionalidad” ex officio entre las normas internas y la Convención Americana, evidentemente en el marco de sus respectivas competencias y de las regulaciones procesales correspondientes.” 76 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales Por su parte, el Ministro Presidente Juan Silva Meza, desde la sesión de 14 de julio, planteó una tipología de control constitucional con los efectos siguientes: a) control concentrado con efectos de invalidez; b) control específico en materia electoral; c) control difuso por parte de los jueces locales; y d) interpretación conforme por las autoridades administrativas. En esa ocasión se sostuvo, también, que la metodología de análisis debía ser la siguiente: a) partir de la presunción de constitucionalidad; b) realizar interpretación conforme, privilegiando aquella que maximice los derechos humanos; y c) inaplicarla frente a casos concretos. Conforme a lo señalado, los instrumentos internacionales forman parte del “bloque de constitucionalidad”, concepto adoptado por el Consejo Constitucional Francés desde 1971 y, luego, por el Tribunal Constitucional de Colombia14, que en esencia constituye un conjunto normativo de corte constitucional para emitir un juicio de leyes y actos sujetos al control judicial de la Constitución, entre los cuales se encuentran los tratados internacionales, en términos de los artículos 1° y 133, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales deben aplicarse por todas las autoridades del Estado Mexicano en la solución de conflictos relacionados con la vulneración de los derechos humanos reconocidos en dichos instrumentos. Esta tendencia de aplicar directamente tratados internacionales se acentúa, si se toma en consideración que los tribunales del Poder Judicial de la Federación, en diversos criterios, han reconocido esta forma de interpretación, al tiempo que aplican las convenciones internas con la finalidad de maximizar los derechos humanos potenciando su ejercicio15. Acorde con ello, también se han pronunciado en cuanto a la obligación de aplicar tratados internacionales al resolver sobre asuntos que impliquen violación a derechos humanos16. 14. Al respecto véase FERRER MacGregor, Eduardo (coord.). “Derecho Procesal Constitucional” Ed. 5ª, ed. Porrúa, Tomo III, México, 2006, p. 2803. El tribunal constitucional de Colombia ha definido al “bloque de constitucionalidad” en los siguientes términos: “…está compuesto por aquellas normas y principios que, sin aparecer formalmente en el articulado del texto constitucional, son utilizados como parámetros del control de constitucionalidad de las leyes, por cuanto han sido normativamente integrados a la Constitución, por diversas vías y por mandato de la propia Constitución. Son pues verdaderos principios y reglas de valor constitucional, esto es, son normas situadas en el nivel constitucional, a pesar de que puedan contener mecanismos de reforma diversos al de las normas del articulado constitucional strictu sensu (…) el único sentido razonable que se puede conferir a la noción de prevalencia de los tratados de derechos humanos y de derecho internacional humanitario es que éstos forman con el resto del texto constitucional un “bloque de constitucionalidad (sentencia C-225/95). Véase también en: HITTERS, Juan Carlos y Fappiano, Oscar L. “Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Op. Cit., pp.399-400. 15. Tesis aislada con el rubro: JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL. SU UTILIDAD ORIENTADORA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. Novena Época, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, XXVIII, Diciembre de 2008, Tesis: I.7o.C.51 K. Página: 1052. 16. Tesis Aislada I.7o.C.46 K, con el rubro: DERECHOS HUMANOS, LOS TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR MÉXICO SOBRE LOS. ES POSIBLE INVOCARLOS EN EL JUICIO DE AMPARO AL ANALIZAR LAS VIOLACIONES A LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES QUE IMPLIQUEN LA DE AQUÉLLOS, Novena Época, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, XXVIII, Agosto de 2008, Página 1083. SUFRAGIO 77 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación Una de las sentencias del Tribunal Electoral y sin duda uno de los asuntos paradigmáticos en la actual integración es el conocido “caso Hank” donde se aborda la limitante del derecho a ser votado, prevista en el párrafo tercero del artículo 42, de la Constitución Política de Baja California, la cual impedía a los presidentes municipales en funciones contender como candidatos de un partido político al cargo de gobernador del estado. El asunto llegó al Tribunal Electoral de Baja California, el cual ordenó la revocación del registro del candidato realizado por el Instituto Electoral de aquella entidad federativa. Ante dicha resolución, Jorge Hank Rohn interpuso juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, del cual conoció la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En la sentencia de la Sala Superior, entre otras cuestiones, se realizó un estudio pormenorizado respecto a la vulneración del derecho al voto pasivo. Para ello realizó una interpretación sistemática de los tratados internacionales suscritos por nuestro país, de entre los cuales destacan la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículos 1°, 2°, 29 y 30), el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (artículo 25), concluyendo que el precepto de la Constitución Local que impedía a Hank Rohn ser postulado para gobernador no era acorde con los instrumentos internacionales, y al tratarse de un derecho fundamental de tales dimensiones, debería acudirse a una interpretación sistemática que potencie su ejercicio, por ello determinó revocar la determinación del Tribunal Electoral Local17. II. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y CONSTITUCIONALIDAD EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS. Antes de la reforma constitucional del 10 de junio, el criterio jurisdiccional imperante respecto al control de constitucionalidad era que las autoridades no podían por sí y ante sí examinar la constitucionalidad de sus actos, en razón de que el único mecanismo de control constitucional en el país era el juicio de amparo, y el Poder Judicial de la Federación ejercía de manera exclusiva el control de la Constitución. La posición doctrinal mayoritaria era a favor del monopolio del control constitucional por parte del Poder Judicial de la Federación. Incluso, uno de los más destacados constitucionalistas mexicanos del siglo XX, Felipe Tena Ramírez, llegó a expresar que el artículo 133 constitucional (que permitía en una lectura gramatical el control difuso de la constitucionalidad) era un elemento dislocador del sistema. Por tanto, a pesar de que existieron voces en contra del monopolio (Antonio Martínez Báez, Gabino Fraga, Elisur Arteaga o Héctor Fix-Zamudio), lo cierto es que la doctrina y la aplicación judicial del derecho favorecieron el control concentrado. 17. Sentencia de 06 de julio de 2007, emitida por la Sala Superior con la clave SUP-JDC-695/2007. Véase también la tesis de jurisprudencia 2/2010, con el rubro: “DERECHO A SER VOTADO. NO DEBE VULNERARSE POR OCUPAR UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR. (Legislación de Baja California), consultable en la página de internet: http://www.trife.gob.mx/jurisprudencia/cuarta época. 78 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales Respecto a los tratados internacionales, a pesar de su vigencia, la cultura jurídica de los órganos jurisdiccionales era sumamente pobre, por ello de manera escasa eran utilizados por los operadores jurídicos. A) UN PROBLEMA A LA VISTA Y VARIAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Las autoridades administrativas y jurisdiccionales, ante casos de una norma inconstitucional o violatoria de derechos humanos, tienen varias opciones para hacer valer la norma constitucional. Lo único que no pueden hacer, después de la reforma constitucional, es seguir aplicando la ley que contravenga derechos humanos. En ese orden de ideas, los caminos con los cuales cuentan las autoridades son los siguientes: 1. Aplicación directa de la Constitución. Implica que, por jerarquía normativa, podría aplicarse directamente el texto constitucional para la resolución del conflicto. Un asunto donde una autoridad electoral local aplicó directamente el mandato constitucional fue el caso Yurécuaro. En ese supuesto, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán determinó declarar la nulidad de la elección en el citado municipio, pues el candidato del Partido Revolucionario Institucional vulneró el principio de separación Estado-Iglesias consagrado por el numeral 130 constitucional. 2. Interpretación conforme. Se da cuando un enunciado de leyes ordinarias admita la posibilidad de ser interpretado en dos o más sentidos diferentes y opuestos, de los cuales uno resulta acorde con la Constitución y el otro no, debiendo prevalecer el primero. En el asunto ST-JRC-9/2009, la Sala Regional determinó que los diputados locales del Estado de Colima debían separarse del cargo para contender por otros puestos de elección popular, un día antes del inicio del proceso electoral, a pesar de no estar contemplados de manera expresa en el artículo 27, de la Ley del Municipio libre de Colima, porque, en una interpretación conforme con la Constitución local, los diputados eran servidores públicos. El caso fue revocado por la Sala Superior. 3. Control convencional. En este supuesto, se trata de aplicar directamente un tratado internacional sobre una ley interna o, en su caso, realizar una interpretación conforme de los derechos consagrados en el corpus iuris interamericano o global. 4. Control constitucional local. El objetivo es que las autoridades jurisdiccionales y administrativas de las entidades federativas, hagan un análisis de sus leyes internas para determinar si son acordes o no con su texto constitucional local. B) CASOS DE CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Con el marco de fondo de las decisiones de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos (casos Castañeda, Radilla, Campo Algodonero, Campesinos ecologistas), los órganos jurisdiccionales locales han iniciado la dinámica del control convencional. SUFRAGIO 79 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación 1. El toca penal 43/11 del Magistrado Arenas Batiz. El caso versa sobre un grupo de policías preventivos sentenciados por delito cometido contra instituciones oficiales y servidores públicos. Fueron detenidos con radiolocalizadores, que, a juicio de la Marina Armada de México, servían para vigilar los operativos de la marina. El Magistrado Arenas Batiz, a pesar de que los agravios eran inoperantes, suple, en un ánimo garantista y de acuerdo a los principios internacionales, la deficiencia de la queja para reconstruir lo argumentado por los actores. En ese tenor, considera que la conducta es típica, pero no antijurídica, al existir una causa de justificación siendo precisamente el obrar en cumplimiento de un deber. Los policías reportaban a sus superiores los movimientos de la marina armada de México. En el caso, el Magistrado Arenas Batiz desaplicó el artículo 224, fracción V, del Código Penal, al delegar a una autoridad distinta al legislador, la delimitación de las conductas delictuosas, en virtud de que el superior jerárquico podía determinar cuándo un inferior no cumplía una disposición suya, con lo cual se actualizaba la conducta típica. 2. El JA-0242/2010-I. Magistrado Sergio Flores Navarro y Jesús Velázquez, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán. En este supuesto, varios participantes mujeres y hombres, de la marcha mundial ciclonudista fueron detenidos y multados por la Secretaría de Seguridad Pública local. Los medios de comunicación difunden información inexacta de los hechos. El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán consideró que la Convención Americana sobre Derechos Humanos era el instrumento jurídico que otorgaba un derecho humano mayor a los consagrados en la Constitución, por lo cual debería aplicarse (derecho de rectificación). En ese tenor, la obligación de ejercer control constitucional sostuvo la sentencia, era ejercida de oficio dentro de las facultades del propio Tribunal. En la sentencia se consideró que la detención vulneró el artículo 7.1, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y se declaró la ilegalidad de la detención y la multa, al no haberse respetado la garantía de audiencia con las formalidades esenciales del procedimiento. 80 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales III. LA APLICACIÓN DE TRATADOS INTERNACIONALES Y EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN LAS SENTENCIAS DE LA SALA REGIONAL TOLUCA En este sentido, es importante destacar que, en materia electoral, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la V Circunscripción Plurinominal18, se ha pronunciado en diversas ejecutorias en las cuales se han aplicado diversos tratados y convenciones internacionales de las que nuestro país forma parte y ha servido en la solución de este tipo de conflictos, ya que, como se dijo, en términos de lo previsto en el artículo 133, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, constituyen Ley Suprema de la Unión. A continuación se exponen por tema, los casos más relevantes en donde la Sala Regional Toluca ha empleado en sus resoluciones, diversos tratados y convenciones internacionales. Lo anterior, a partir de una clasificación cronológica que da cuenta del proceso evolutivo del empleo del marco supranacional en la solución de casos en México, al menos en tres ámbitos: a) invocación de tratados internacionales para la construcción de la premisa normativa; b) migración de criterios internacionales para motivar la resolución de casos en México, y, c) control de convencionalidad para anular actos que infrinjan la Convención Americana sobre Derechos Humanos. a) Invocación de tratados internacionales para la construcción de la premisa normativa En el año 2008, la Sala Regional Toluca inició la práctica de aplicar tratados internacionales en las sentencias, de oficio, con independencia de si habían sido invocados o no por la parte actora o los terceros. Este hábito, con anterioridad a los expedientes STJRC-18/2008 (acceso a la justicia) y ST-JRC-13/2008 Y ACUMULADO (acceso a la información), era inexistente. Significó el primer paso para introducir la aplicación de los tratados internacionales en la judicatura electoral de la circunscripción, hasta entonces dedicado sólo a la revisión de los actos y resoluciones impugnadas a partir del contenido de las normas secundarias. En esos supuestos, se generó la premisa normativa integrando en el marco aplicable los tratados internacionales. El avance es significativo, debido a la redacción de los compromisos internacionales suscritos por el Estado mexicano, la cual con frecuencia es mucho más generosa con la protección del derecho fundamental que la disposición interna. Entre los asuntos que, en ese tiempo, resolvió la Sala Regional Toluca, se encontraban los siguientes: 18. En adelante, nos referiremos a dicho órgano jurisdiccional como Sala Regional Toluca. SUFRAGIO 81 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación - Acceso a la justicia ST-JRC-18/2008. El partido político actor impugnó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán que desechó el recurso de apelación local por considerarlo extemporáneo. El argumento de la responsable para desechar el medio de impugnación local se basó en que al analizar lo previsto en el artículo 7, de la Ley de Justicia Electoral del Estado de Michoacán, se estaba en presencia de una laguna, dicho precepto solamente se refería a los días hábiles en que se puede interponer un medio de impugnación, no así respecto a las horas en que éste se debe presentar, por lo cual acudió a lo previsto en el artículo 47, de su Reglamento Interior, donde se prevé que durante el tiempo que no corresponda a un proceso electoral serán horas hábiles las que medien entre las ocho y las veinte horas. Por tanto, concluyó que si la presentación del escrito inicial del recurso de apelación interpuesto por el Partido Acción Nacional, ocurrió a las veintitrés horas con treinta y cinco minutos del último día hábil del plazo legal, era inconcuso que su promoción resultaba extemporánea al no efectuarse antes de las veinte horas. Por su parte, el partido político impugnante adujo en vía de agravios, que la responsable violó los principios de legalidad y objetividad, toda vez que el artículo reglamentario con el cual sustentaba su determinación es de observancia limitada y dirigida al interior del tribunal electoral local y agrega, dicha determinación viola el acceso a la justicia del partido político impugnante, ya que la responsable partió de una premisa errónea al establecer que el plazo para interponer el recurso de apelación venció a las veinte horas del último día para impugnar, esto es, que la mencionada autoridad inobservó lo previsto en el artículo 7, de la Ley de Justicia Electoral de esa entidad, donde se establece la regla general para la interposición de los medios de impugnación, siendo que los plazos se computarán de momento a momento y si están señalados por días, éstos se considerarán de veinticuatro horas; por ello si el partido político actor presentó su recurso de apelación a las veintitrés horas con treinta minutos del último día para impugnar, era inconcuso que estaba presentado en tiempo. Al respecto, la Sala Regional Toluca determinó, le asistía la razón al partido político impetrante porque el derecho de acceso a la justicia, al tratarse de un derecho fundamental, sólo puede restringirse a través de disposiciones de rango constitucional o legal idóneas, necesarias y proporcionales para alcanzar otros fines del Estado Constitucional de Derecho, por lo cual un Reglamento que establece condiciones de funcionamiento y organización de un tribunal no puede ser interpretado en el sentido de restringir una libertad básica, por lo que respecto a ello, se invocó la opinión consultiva 6/86 emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 82 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales De igual forma, se hizo mención al caso Cantos, donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció, entre otros, el derecho de toda persona a acceder a un tribunal, el cual, obliga a las autoridades, no sólo a establecer un aparato judicial capaz de atender los reclamos y denuncias de las personas, sino también la obligación de no imponer obstáculos a quienes acuden a los jueces o tribunales. b) Migración de criterios internacionales a las resoluciones de casos prácticos El segundo modelo de desarrollo en la construcción del control de convencionalidad en la V circunscripción plurinominal, fue la migración de criterios supranacionales para motivar los asuntos sometidos a consideración de la Sala Regional Toluca. La premisa filosófica que sirvió de fondo a esta etapa fue que el Tribunal Electoral, como órgano de control constitucional, era resultado de un proceso de transformación constitucional y democrática global, no solo mexicano, lo cual se comprobaba con la simple constatación fáctica de que su época de gestación y fortalecimiento coincidía con la denominada segunda ola democrática, significando la transición democrática y reconstitucionalización de América Latina y Europa del este. Por tanto, al formar parte de un movimiento global por la democracia, el Tribunal Electoral debía utilizar la interpretación que órganos garantes de la permanencia democrática realizaban, particularmente en torno al ejercicio de los derechos fundamentales. Así se empezaron a invocar precedentes internacionales en la resolución de casos, como los siguientes: Equidad de género ST-JDC-295/2009 El precandidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional acudió en demanda de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano para inconformarse con la resolución de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria en el que se postula a Blanca Villaseñor Gudiño como candidata a diputada federal propietaria por el principio de mayoría relativa en el Distrito Electoral 04 de Michoacán, aduciendo, entre otros temas, la designación de la candidata por cuestiones de género, lo que consideraba discriminatorio. La autoridad responsable sustentó su determinación con base a que en este caso (empate en la votación), el Comité Ejecutivo Nacional tiene la facultad discrecional de designar a aquél candidato o candidata que mejor corresponda a los intereses de la administración, entidad e institución partidaria así como a los intereses y valores de la institución a la que pertenece o represente el órgano resolutor. SUFRAGIO 83 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación Sostuvo también la legalidad de la resolución impugnada puesto que para la designación, consideró postular a la ciudadana Blanca María Villaseñor Gudiño como candidata a diputada federal debido a sus características personales de capacidad, honestidad, aceptación social, convicción ideológica, militancia y trabajo partidista. Al respecto, la Sala Regional Toluca, al resolver el juicio ciudadano, sostuvo que la autoridad partidista responsable actuó conforme a derecho al determinar la designación de Blanca Villaseñor, atendiendo al principio de equidad de género, contemplado en las disposiciones de sus propios estatutos19 y, señaló que en el ámbito interamericano existe amplia coincidencia en el sentido de que el principio de no discriminación se ha convertido en una norma interpretativa de derecho internacional de los derechos humanos, no admitiendo disposición en contrario. En dicha ejecutoria, se aplicaron los artículos 2, 3, 23.4, 24.1, y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; artículo 2, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; 1°, 13.5, 17.4 y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículo primero de la Convención de la eliminación de todas las formas de discriminación a la mujer, y los artículos 4, y 5 de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. De igual forma, se invocó la opinión consultiva sobre la propuesta de modificación a la Constitución Política de Costa Rica, relacionada con la naturalización con número de clave OC-4/84, del 19 de enero de 1984, en donde se mencionó que es posible establecer un trato diferenciado basado en criterios razonables y objetivos que de ninguna manera constituyen discriminación20. De igual forma, en el fallo de referencia se aplicaron las convenciones sobre la participación política de la mujer, las conferencias del Cairo y Beijing y la jurisprudencia más importante de la naciones democráticas, las cuales han impulsado la idea de las acciones afirmativas en esta materia, así como la transformación del concepto de igualdad formal, esto es, la igualdad basada en que los hombres y las mujeres somos iguales ante la ley, sin importar las diferencias existentes en el plano fáctico21. 19. Son ilustrativos del caso los artículos 42 y 167, de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional. 20. En dicha ejecutoria, se hace mención al caso resuelto por la Corte Suprema de los Estados Unidos de Norteamérica en el caso Hilaire, Constantine, Benjamín y otros, de 21 de junio de 2002, en donde se señala que es imprescindible que se respeten como derechos de la mujer el ser valorada y educada libre de patrones estereotipados y, por otra parte, la eliminación de cualquier forma de discriminación expresa o implícita, para avanzar en la construcción de la igualdad substancial y no solo formal. Finalmente, se menciona que el Tribunal Constitucional Español en la línea de articular acciones positivas a favor de las mujeres, emitió la resolución STC 109/1993, misma que también se cita en dicha ejecutoria. 21. ¿? 84 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales En síntesis, el objetivo del ponente fue señalar que las decisiones de postular a determinada candidata o candidato fundadas en cuestiones objetivas, incluyendo el tema del género, no constituían un acto discriminatorio, por el contrario, buscaban transitar de la igualdad formal ante la ley a una igualdad substancial, lográndose sólo con el ejercicio de derechos fundamentales. El marco teórico implementado se fundó en el pensamiento de Ferrajoli22, quien señala, el derecho ha configurado las diferencias entre mujeres y hombres en cuatro estadíos diferenciados: la indiferencia jurídica, la diferenciación jurídica, la homologación jurídica y, finalmente, la valoración jurídica de las diferencias. México, con la reforma constitucional de la década de los setenta, pugnó por un modelo de homologación jurídica de las diferencias: las diferencias se pierden atendiendo a una abstracta idea de igualdad. Sin embargo, la sentencia en comento se inclina hacia el cuarto estadio, la valoración jurídica, en la que se pugna por aceptar que existen diferencias entre mujeres y hombres, y el derecho debe tutelarlas y protegerlas. Lo anterior en razón de que, a pesar de que en México se consagró a nivel constitucional la referencia explícita de que el varón y la mujer son iguales ante la ley, lo cierto es que, en el plano fáctico existen discriminaciones y desigualdades imposibles de soslayar o minimizar. Por tanto, mientras existan desigualdades en el plano fáctico es necesario que la legislación y la normativa interna de los partidos políticos mantengan y operen las premisas que sustentan el establecimiento de cuotas de género para los partidos políticos, con la finalidad de disminuir los efectos perniciosos de esta tradición. Equidad en la contienda y libertad de expresión ST-JIN-7/2009 En este caso, el instituto político actor adujo entre otros agravios, la inequidad en la contienda ya que la candidata a diputada federal suplente Iridia Salazar Blanco (medallista olímpica) apareció en spots de radio y televisión a nivel nacional, promoviendo el voto a favor del Partido Acción Nacional (PAN), relacionado con las pintas de bardas en el 08 Distrito Electoral de Michoacán, lo que a su dicho, instituía una clara ventaja a favor del citado partido político23. La Sala Toluca comprobó en el plano fáctico los siguientes hechos: a) El Instituto Federal Electoral programó del 3 de mayo al 1° de julio de 2009, la transmisión en las veintidós televisoras con cobertura en el 08 Distrito Electoral Federal en el Estado de Michoacán, de: 30,668 spots del PAN, 21,626 del PRI; y 18,656 del PRD; a 22. FERRAJOLI, Luigi. Derechos y garantías. La ley del más débil, Trotta, Madrid, 1999, pp. 73 y ss. 23. Respecto a esta sentencia: HURTADO GÓMEZ, Ignacio, Libertad de expresión y equidad electoral. El caso Iridia Salazar. Nota introductoria de Martha Alejandra Chávez Camarena y Luis Espindola Morales, Serie Comentarios a las sentencias del Tribunal Electoral. Vertiente Salas Regionales, México, TEPJF, 2011. SUFRAGIO 85 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación pesar de que el PAN tuvo mayor cantidad de spots, esto se debió básicamente al sistema de distribución establecido a nivel constitucional que privilegia la fuerza electoral en los partidos. b) Los partidos políticos en comento desarrollaron de conformidad con el Reglamento de acceso a Radio y Televisión, la estrategia publicitaria que estimaron conducente, proporcionando al Instituto Federal Electoral a través del formato denominado guía de materiales vinculados a la pauta, los promocionales atinentes. c) El PAN solicitó al Instituto Federal Electoral la transmisión a nivel nacional, salvo los Estados de San Luis Potosí y Nuevo León, de diversos promocionales, entre los cuales se encontraba el de Iridia Salazar. d) El PAN determinó que del 3 al 12 de mayo se transmitieran 2,574 promocionales en los cuales aparecía Iridia Salazar Blanco, de los 5,148 difundidos por ese partido político; del 13 de mayo al 12 de junio la totalidad de los promocionales del PAN, fueron de Iridia Salazar Blanco; y finalmente del periodo comprendido entre el 13 de junio al 1° de julio del año en curso, sólo 968 spots de los 9,702 del PAN, difundieron la imagen de Iridia Salazar Blanco. e) En las treinta y tres radiodifusoras con cobertura en el 08 Distrito Electoral Federal en el Estado de Michoacán, de los 33,660 spots del PAN, difundidos entre el 19 de mayo y el 1° de julio, sólo 2,409 correspondieron a la voz de Iridia Salazar Blanco. f) El 26 de junio de 2009, el 08 Consejo Distrital, a petición del PRI, levantó un acta circunstanciada sobre la práctica de diligencias respecto de diversa propaganda electoral del PAN en el citado distrito. En este sentido, la Sala señaló que en un estado democrático, la propaganda electoral debe ceñirse a la presentación de las propuestas políticas y los nombres de los candidatos, con el objeto de que los ciudadanos conozcan esas particularidades, para en su caso, decidan y voten por la preferencia política de su elección, lo cual aconteció en la especie. Ahora bien, respecto de los promocionales de radio y televisión, el contenido de los promocionales consiste en dos elementos: a) la imagen de Iridia Salazar Blanco, como ciudadana, promoviendo el voto a favor del PAN; y b) la participación de la citada persona resaltando los programas políticos del gobierno federal y el Presidente de la República de combate al narcotráfico. En los promocionales de radio y televisión utilizados por el PAN aparecía la imagen de Iridia Salazar Blanco, afirmando que votaría por dicho instituto político. Es evidente que la ciudadana citada es una personalidad pública, en tanto deportista de alto rendimiento 86 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales conocida a nivel nacional e internacional, por lo cual, la Sala Toluca analizó si ese hecho resultaba violatorio de la normativa electoral. En cuanto a la inequidad en la contienda por la transmisión de spots a nivel nacional de Iridia Salazar, la Sala Regional Toluca estableció, en esencia, que dicha transmisión no vulneraba el principio de equidad en la contienda, ya que respecto a este punto, los partidos políticos cuentan con libertad de transmitir sus spots tantas veces como se encuentre autorizado en la asignación de éstos por parte del Instituto Federal Electoral, ello atañe a la estrategia electoral adoptada por cada partido político. Al respecto, indicó que la regulación en materia de libertad de expresión y propaganda electoral prevista por los artículos 6 y 41, base III, apartado C constitucionales, 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 228 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece las siguientes condiciones de ejercicio de la propaganda electoral: a) La libre manifestación de las ideas, incluidas las políticas, no pueden ser objeto de ninguna inquisición jurisdiccional o administrativa, sino en los casos en que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público; b) El derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley; c) En la propaganda política o electoral difundida por los partidos, deberán abstenerse de expresiones que denigren a las instituciones y a los propios partidos o calumnien a las personas; d) Por propaganda electoral se entiende el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaña electoral producen y difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propósito de presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas; e) La propaganda electoral debe propiciar la exposición, desarrollo y discusión ante el electorado de los programas y acciones fijados por los partidos políticos en sus documentos básicos y, particularmente, en la plataforma electoral que para la elección hubieren registrado. En conformidad con lo anterior, la Sala Toluca analizó que el promocional cumplía con los extremos del numeral 6° de la Constitución, en virtud de que no traspasó ninguno de los límites señalados para el ejercicio de la libertad de expresión. Incluso, indicó que como ha señalado un sector destacado de la doctrina constitucional moderna, con independencia de la poca precisión de los límites establecidos por el artículo sexto constitucional, es menester analizar los citados límites con la perspectiva del estado constitucional y democrático de derecho. SUFRAGIO 87 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación De igual forma, para la solución de este caso se emplearon diversos instrumentos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Políticos y Sociales (artículo 19, párrafo 2), y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 13, párrafo 1). También se señaló, la libertad de expresión es un derecho vital para el mantenimiento y la consolidación de las instituciones democráticas, tal y como se desprende del preámbulo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y se reitera en el artículo 29, inciso c), del mismo ordenamiento jurídico, cuando se establece que ninguna de sus disposiciones puede ser interpretada en el sentido de excluir otros derechos o garantías inherentes al ser humano, o derivadas de la forma democrática representativa de gobierno24. En síntesis, al haber utilizado el PAN la imagen de una personalidad pública para la promoción del voto a favor del propio instituto, no vulneró las disposiciones constitucionales, supranacionales y legales, por lo cual su difusión no ocasionó perjuicio alguno al PRI. Al respecto, en la resolución en comento se señaló que los demás partidos contendientes decidieron, en ejercicio de su facultad de auto organización, utilizar estrategias publicitarias diversas, por ello, no pudo irrogarle daño alguno al actor que el PAN hubiera definido un determinado rumbo de acción que cualquier otro partido político pudo utilizar. De lo expuesto, se concluyó que respetando el principio constitucional de equidad en tal distribución, en virtud de que la propia normativa exige al órgano constitucional autónomo, administrar los tiempos, atendiendo al criterio de división: setenta por ciento en razón de la fuerza electoral y treinta por ciento de manera igualitaria, por lo cual, todos los partidos políticos tuvieron el tiempo que, en equidad, les correspondía. c) Control de convencionalidad para anular actos que infrinjan la Convención Americana sobre Derechos Humanos El último paso que ha dado la Sala Regional ha sido la aplicación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos para la revocación de actos que infringen derechos fundamentales. Esto último fue derivado de dos hechos distintos: a) por un lado, la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que participó como Juez ad hoc el Doctor Eduardo Ferrer MacGregor, quien señaló la existencia de un deber de todos los 24. En dicha sentencia también se hace referencia a que el criterio sostenido por dicho tribunal, es acorde con la jurisprudencia internacional y, al respecto, se invocan casos como Handyside en la que se sostuvo que la libertad de expresión constituye uno de los elementos esenciales de la sociedad, una de las condiciones primordiales para su progreso y para el desarrollo de los seres humanos. De igual forma se invocan casos como el “Ivcher Bronstein” y “La Última Tentación de Cristo”, fallados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que sostuvo que la libertad de expresión presenta dos dimensiones: por un lado, es un derecho individual de expresar su propio pensamiento pero, por otro, también es un derecho colectivo a recibir información e ideas o puntos de vista ajenos. Se destacan también los fallos del Tribunal Constitucional Español al resolver las sentencias TC 76/2002, TC 99/2002 y TC 121/2002, donde ha sostenido que el derecho a la libertad de expresión es un derecho fundamental que circunscribe una esfera de libertad individual y que se traduce en la ausencia de interferencias o intromisiones de las autoridades estatales en la difusión de opiniones y de información, así como el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos al resolver el caso Texas vs Johnson. 88 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales juzgadores mexicanos, con independencia de la materia, cuantía, territorio o grado, de ejercer de oficio, el control de convencionalidad; y por otro, la reforma constitucional de 10 de junio de 2010, citada con anterioridad. Derecho al voto activo ST-JDC-33/2011 Se plantea la negativa de la autoridad responsable de expedir la credencial para votar con fotografía al actor, así como incorporarlo al padrón electoral y el listado nominal de electores, con base en el dictado de un auto de formal prisión en el que se ordenaba dicha suspensión. A consideración de la Sala Regional, el agravio formulado por el actor fue fundado y suficiente para acoger su pretensión, en virtud de que entre los tratados internacionales que México ha celebrado se encuentran la Convención Americana de Derechos Humanos o “Pacto de San José”, adoptado el 22 de noviembre de 1969, así como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, abierto a firma en la ciudad de Nueva York, el 19 de diciembre de 1966, los que, además, son de observancia y aplicación, entre otros, para todos los juzgadores del Estado Mexicano al constituir una obligación en el concierto de las naciones que los suscriben bajo los principios pacta sunt servanda, relativo a que todo tratado en vigor obliga a las partes, así como el cumplimiento de dichos instrumentos conforme al principio de buena fe, tal y como lo prevé la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados en su artículo 26. Ahora bien, en términos del artículo 62.1, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, los Estados Unidos Mexicanos han reconocido la competencia jurisdiccional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir de 1998, por ello la jurisprudencia que emita respecto a la interpretación de dicha convención es de observancia obligatoria. Asimismo al resolver el caso Almonacid Arellano vs Chile, la citada Corte Interamericana ha establecido que los Estados parte se encuentran obligados a aplicar la Convención en las decisiones que impliquen vulneración de los derechos contemplados en ella. La Sala Regional consideró que en el voto razonado del Juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Eduardo Ferrer MacGregor Poisot, en el fallo del caso Cabrera García y Montiel Flores vs México, señaló que la intencionalidad de la Corte Interamericana es clara al establecer que el control de convencionalidad debe ejercerse por “todos los jueces”, independientemente de su formal pertenencia o no al Poder Judicial y sin importar su jerarquía, grado, cuantía o materia de especialización, lo cual implica, entre otros aspectos, la obligación de los jueces de aplicar de forma directa los tratados internacionales. SUFRAGIO 89 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación En esa tesitura, los derechos constitucionales son susceptibles de armonizarse en los ordenamientos que conforman la “Ley Suprema de la Unión”, en lo que se ha conocido como bloque de constitucionalidad. Tomando en consideración lo anterior, señala la sentencia, que el numeral 23, párrafo 1, inciso b), de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, prevé que todos los ciudadanos deben gozar del derecho de votar en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal e igual, y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores. Por tanto, si bien Juvenal Ortiz Zavala, fue condenado por el delito de portación y posesión arma de fuego de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea, en la causa penal 39/2001, sin embargo, también fue cierto, se acogió al beneficio de la condena condicional y actualmente se encuentra rehabilitado en sus derechos político-electorales. Por lo anterior, se encuentra en libertad debido al beneficio de condena condicional, concedida en la causa penal seguida en su contra, por lo cual ante dicha circunstancia no existe causa objetiva ni razonable para que la autoridad responsable negara la expedición de la credencial para votar con fotografía solicitada por el impetrante. En tal sentido, atendiendo a la entonces situación jurídica del promovente (libertad) es evidente, la medida adoptada por la autoridad administrativa electoral consistente en la negativa de reponerle al actor la credencial para votar con fotografía es atentatoria de su derecho político-electoral al sufragio, pues ante la ausencia del referido documento, su falta de inscripción en el padrón electoral y en la lista nominal de electores constituye un obstáculo para el ejercicio pleno de su derecho al voto activo. Por lo anterior, la Sala Regional Toluca consideró necesario tener presente que, el Estado Mexicano, a través de todas las instancias que la Ley, así como la interpretación que de la misma han realizado sus tribunales, confiere a diversas personas y entidades la calidad de autoridades, y se ha obligado a respetar los derechos humanos de carácter político-electoral previstos constitucionalmente, como los derechos de votar, ser votado, de asociación y de afiliación, con todas las facultades inherentes a tales derechos, de suerte que también contrajo la obligación específica de adoptar las medidas o disposiciones legislativas, o bien, de otro carácter necesarias para dar vigencia o efectividad a tales derechos y libertades, a través del despliegue de actos positivos que se concreten en ciertas leyes o medidas de cualquier índole. Por ello toda interpretación y la correlativa aplicación de una norma jurídica deben ampliar sus alcances jurídicos para potenciar su ejercicio, siempre que aquélla esté relacionada con un derecho humano. Se revocó la resolución y se ordenó la incorporación en el padrón electoral a Juvenal Ortiz Zavala, para su expedición y entrega de la credencial para votar con fotografía, así como su inclusión en la lista nominal de electores correspondiente a su domicilio actual. Como puede advertirse en el caso, la Sala Toluca, realiza un control de convencionalidad al resolver que la causa penal que dio origen a la suspensión había dejado de existir, por lo 90 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales cual, la negativa decretada por la autoridad administrativa electoral resultaba injustificada y contraventora de lo previsto en diversos instrumentos internacionales y fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En dicho asunto se realizó una interpretación sistemática y funcional de los artículos 35, fracción I, 36, fracción III, 38, fracción II, 133, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 26, de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados; 23.1, inciso b), 29 y 62.1, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; 5.1 y 25, párrafo 1, inciso b), del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 6, 175, 176, 181, 264, 265 y 270, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como los criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral, acorde con lo resuelto en la materia de su competencia por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y determinando que los derechos políticoelectorales del ciudadano solamente deben restringirse en base a criterios necesarios, objetivos y razonables en relación con el efecto útil (effet utile), que se pretenda con el establecimiento de tal medida. Derecho al voto pasivo ST-JDC-109/2011 María de Lourdes Ávila Mera y Olga Catalina Olvera Esparza impugnaron la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, mediante la cual se confirmó el acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo de 30 de mayo del año en curso, en el que se aprobaron la lista de candidatos a integrar los ayuntamientos del Estado de Hidalgo, postulados por la coalición “Hidalgo nos Une”, entre otros, el relativo al municipio de San Agustín Tlaxiaca. En la sentencia, se declaró fundado el disenso relativo a que el Tribunal Electoral responsable actuó indebidamente al señalar que la copia simple de la resolución de la Comisión Nacional de Garantías del Partido de la Revolución Democrática recaída al recurso de inconformidad intrapartidario que adjuntaron a su demanda de juicio ciudadano local, carecía de validez. Lo anterior, porque como se expone en la sentencia, el Tribunal responsable contaba con facultades para requerir al referido órgano intrapartidario copias certificadas de dicha resolución, a efecto de corroborar la veracidad en la titularidad del derecho alegado por las enjuiciantes, lo cual se abstuvo de realizar. Sin embargo, derivado de un requerimiento formulado por el magistrado instructor al referido órgano intrapartidario, se advierte que dicha Comisión emitió la resolución a la que hicieron referencia las impetrantes y de la cual se advierte que la citada Comisión Nacional de Garantías ordenó la ubicación de las actoras, por paridad de género, en la segunda posición de la planilla de candidatos a regidores del municipio de San Agustín SUFRAGIO 91 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación Tlaxiaca, Estado de Hidalgo, postulada por dicho instituto político, aspecto que también es acorde con el marco constitucional e internacional vigente en los Estados Unidos Mexicanos en materia de paridad de género. En el ámbito interamericano, la Sala Regional consideró, hay una amplia coincidencia en el sentido de que el principio de no discriminación se ha convertido en una norma de ius cogens, es decir, en una norma interpretativa de derecho internacional de los derechos humanos la cual no admite disposición en contrario. Lo anterior, en virtud de que la discriminación, por cuestión de género, se ha mantenido en muchos estratos sociales haciendo necesaria la introducción de cuotas de género cuyo propósito es eliminar prácticas históricas. En la sentencia se expresó que en materia electoral, a pesar de que las mujeres mexicanas son mayoría en el padrón electoral, representan una posición minoritaria en los puestos del ejercicio del poder público, lo cual es combatido a través de cláusulas de género, que al permitir una mayor participación de las mujeres en la vida pública, armoniza al principio de igualdad, con las disposiciones que prohíben la discriminación y con los tratados internacionales, la jurisprudencia internacional y la doctrina jurídica contemporánea. Por lo anterior, ante la proximidad de la jornada electoral y con la finalidad de no generar la irreparabilidad de las violaciones alegadas, en la sentencia la Sala Regional se asumió plenitud de jurisdicción con la finalidad de restituir de forma pronta y eficaz las violaciones hechas valer por las enjuiciantes. Conforme a lo anterior, al haberse ordenado por la referida Comisión Nacional de Garantías, la modificación de la lista originalmente postulada por el Partido de la Revolución Democrática, es inconcuso que en términos de lo previsto en el convenio de la coalición “Hidalgo nos Une”, corresponda a las actoras ser postuladas como candidatas a la tercera regiduría y no en la quinta como originalmente había sido registrado ante la responsable. Reencauzamiento estableciendo las pautas de acción del tribunal electoral local, a fin de salvaguardar el debido proceso ante la ausencia de legislación secundaria que desarrolle el procedimiento de un medio de impugnación previsto nominalmente en una Constitución local. ST-JDC-137/2011 Carolina Yanira Ángeles Espino impugnó la sustitución de su candidatura como primera regidora propietaria, al ayuntamiento de Tepetitlán, Estado de Hidalgo, aprobada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de dicha entidad federativa, por una presunta falsificación de su firma en una renuncia presentada por su partido político. En el caso, se actualizó la causal de improcedencia de que la actora no agotó el medio de defensa previsto en la Constitución del Estado de Hidalgo. Sin embargo, a fin de asegurar la garantía de acceso efectivo a la justicia pronta y expedita, respetar el marco 92 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales constitucional y legal del Estado de Hidalgo, así como salvaguardar el derecho político de la actora respecto a ser votada; en la sentencia se menciona que el medio de impugnación sea reencauzado al juicio ciudadano previsto en la Constitución local, precisando las pautas de actuación que deberá seguir el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, para dar mayor certeza a los justiciables en virtud de que, a pesar de que la Constitución establece el juicio ciudadano, lo cierto es que no se encuentra regulado en la legislación secundaria, por lo cual no existen reglas adjetivas para desarrollar el proceso. Esto encuentra relación con los derechos humanos reconocidos en el artículo primero de la Carta Magna y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano es parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que dicha Constitución establece, aunado a la obligación de garantizar que en todo tiempo se favorezca a las personas la protección más amplia. Ello es acorde también, a que el referido precepto constitucional incluye la protección de los derechos humanos previstos en los instrumentos internacionales, lo que es conforme a una interpretación pro persona. En esa ocasión, siguiendo el planteamiento de la Ministra Olga Sánchez Cordero, se consideró que la jurisprudencia de la Corte Interamericana respecto a la interpretación de la convención es una pauta imprescindible de interpretación orientadora para todos los tribunales mexicanos, aun en los casos en que no exista desarrollo legislativo aplicable de un medio de impugnación previsto constitucionalmente a nivel local, como es el caso. Por tanto, a efecto de que se garantice una adecuada y oportuna defensa previa al acto privativo de la actora, el Tribunal Electoral local deberá tramitar el juicio ciudadano local con las formalidades esenciales del procedimiento las cuales se traducen de manera genérica en los siguientes requisitos: 1) notificación del inicio del procedimiento y sus consecuencias, 2) oportunidad de ofrecer y desahogar las pruebas en las que se finque la defensa, 3) oportunidad de alegar y, 4) dictado de la resolución que dirima las cuestiones debatidas. Aunado a lo anterior, el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, también podrá hacer uso de la facultad común a todo juzgador, consistente en decretar diligencias para mejor proveer, incluyendo el desahogo de la prueba pericial. La sentencia señala que esto era así, porque se trata de un juicio en el que se involucran los derechos político-electorales del ciudadano, en donde se debe procurar que todo juzgador en la materia realice una interpretación favorable al ser humano, consistente en la suplencia de la queja, acceso a la justicia y diligencias para mejor proveer. Para ello, en la sentencia se señaló que el juzgador local se valdrá de las reglas generales para la sustanciación de los medios de impugnación previstas en la Ley Adjetiva Electoral Local, así como en la normativa supletoria aplicable, los principios generales del derecho, los rectores del debido proceso, la normativa constitucional y los tratados internacionales en materia de derechos humanos, aplicando en todo tiempo la regulación que favorezca, en mayor medida, la protección de los derechos humanos. SUFRAGIO 93 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación Presunción de inocencia e insuficiencia probatoria ST-JDC-53/2011 En este asunto, la actora se inconformó con la privación del cargo de Delegada Municipal del Partido Acción Nacional en Zinacantepec, Estado de México, por supuestas irregularidades cometidas en su desempeño. Al respecto, la Sala Toluca, arribó a la conclusión de que la resolución impugnada carece de la debida motivación, porque el órgano partidista responsable debió expresar las circunstancias de hecho y contar con medios demostrativos suficientes que evidenciaran las faltas e irregularidades imputadas a la enjuiciante. Conforme a ello, la Sala Regional determinó que debía revocarse la resolución intrapartidista en la que se privaba del cargo a la actora conforme al principio de presunción de inocencia, el cual permite atribuir a toda persona sujeta a un procedimiento intrapartidario considerar que su actuación es acorde con la recta razón y en concordancia con los valores, principios y reglas del ordenamiento jurídico, mientras un órgano jurisdiccional, o quien haga sus veces, no adquiera la convicción, a través de los medios de prueba legales, de su participación y responsabilidad en el hecho sancionable. En este sentido, la presunción de inocencia debe analizarse a la luz de la Constitución General de la República, de los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano es parte y conforme a la jurisprudencia nacional e internacional, como en el caso, la emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya jurisprudencia es obligatoria para todas las autoridades que el derecho interno les otorgue tal carácter; como lo sostuvo en el caso Almonacid Arellano vs Chile. Así, en dicho fallo la Sala Toluca invocó y aplicó directamente los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, conforme a lo previsto en los artículos 1, 20, apartado A, fracciones V y VII, así como el apartado B, en sus fracciones I y VI, y 133, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 26, de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados; 1, 2, 8, y 62.1 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos; 5, párrafo 1 y 14, párrafo 2, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; así como la jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al resolver los casos Baena Ricardo y otros vs Panamá, Suárez Rosero vs Ecuador, Ricardo Canese vs Paraguay, y Cantoral Benavides vs Perú, en donde la citada Corte Interamericana señaló que en un sistema democrático es preciso extremar precauciones para que las sanciones se adopten con estricto respeto a los derechos básicos de las personas y previa una cuidadosa verificación de la efectiva existencia de la conducta ilícita. En este sentido, en el principio de presunción de inocencia subyace el propósito de las garantías judiciales, al afirmar la idea de que una persona es inocente hasta que su culpabilidad sea demostrada. De esta manera, si obra contra ella prueba incompleta o insuficiente, no es procedente condenarla, sino absolverla. 94 SUFRAGIO Santiago Nieto Castillo, Luis Espíndola Morales Control de constitucionalidad y convencionalidad por restricciones desproporcionadas al derecho al voto pasivo. ST-JDC-463/2011 y ST-JRC-94/2011 En el caso, dos candidatos y una coalición impugnaron la decisión del Consejo Electoral Municipal del Instituto Electoral de Michoacán en Buenavista, que, al aplicar el artículo 197, del Código Electoral del Estado de Michoacán les restringía el acceso a la tercera regiduría del ayuntamiento recién electo. La Sala Superior consideró, el artículo 197 del Código Electoral del Estado de Michoacán, al establecer que cuando únicamente un partido o coalición tiene derecho a que se le asignen regidurías de representación proporcional le corresponderán tantas de éstas como veces su votación alcance para cubrir el quince por ciento de la votación emitida, vulnera la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos porque restringe de forma indebida el principio constitucional de pluralidad y fortaleza de las minorías que subyace en el principio de representación proporcional, ya que de manera artificial tiende a sub-representar a la segunda fuerza electoral del municipio. Lo anterior, porque no atiende al objetivo de que los votos se traduzcan en regidurías de forma proporcional, aproximada al porcentaje de la votación obtenida, dejando de considerar que porcentajes inferiores al predeterminado legalmente, también representan un sector de la voluntad popular, que de otra manera no tiene forma de lograr la representación de sus intereses en los órganos del poder público. Aunado a que, al aplicar el citado numeral, se deja de considerar la votación “válida”, la cual se integra restando a la votación emitida, los votos nulos, los que correspondan a los candidatos no registrados, los obtenidos por los partidos que no alcanzaron el dos por ciento de la votación emitida, así como los del partido ganador en la elección, para determinar el cociente electoral y asignar con base en éste las regidurías conforme al artículo 196, fracción II, del citado código comicial, para utilizar en su lugar un porcentaje de la votación “emitida”, la cual se refiere al total de votos depositados en las urnas del municipio, de tal manera que se amplía la base de asignación, encareciendo artificialmente el costo de cada regiduría, por ello debe inaplicarse en los casos concretos. Además, la Sala consideró que el citado artículo contraviene el artículo 23, párrafo 2, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el cual establece como posibles restricciones al derecho a ser votado la edad, nacionalidad, residencia, idioma, instrucción, capacidad civil o mental, y condena por juez competente, en proceso penal. Lo anterior, dado que restringe el derecho a ser votado por el establecimiento a nivel legal de un mínimo de porcentaje desproporcionado de votación que no guarda relación con el número de votos obtenidos, ni atiende a las calidades personales de quienes podrían acceder al ejercicio de un cargo público. Por ello, en atención al control de convencionalidad, dicha disposición no debe aplicarse. SUFRAGIO 95 ARTÍCULOS El control de convencionalidad. Una aproximación En suma, las sentencias expuestas en este apartado, muestran la tendencia de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respecto a la aplicación de los instrumentos internacionales de los que forma parte el Estado Mexicano, cumpliendo con ello una labor integradora, progresista y garantista, propia de un tribunal de control constitucional en la materia que se inclina, cada vez con mayor énfasis en la protección, tutela y reconocimiento de los derechos humanos que conforman el sistema jurídico mexicano. IV. CONCLUSIÓN En síntesis, hasta el momento, los órganos administrativos y jurisdiccionales han iniciado un proceso de consolidación de la cultura del respeto a los derechos humanos y el control de convencionalidad. Falta mucho camino. Pero la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la reforma constitucional abren un abanico insospechado de posibilidades para que los jueces mexicanos ejerzan su función de poder contramayoritario de manera enérgica, respetando y protegiendo el ejercicio de las libertades básicas. Es claro que con el nuevo marco, tal como expresó el Juez ad hoc Ferrer Macgregor en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el juez nacional se convierte en un juez interamericano, quien de oficio debe ejercer control difuso de convencionalidad para revocar o inaplicar actos y resoluciones contrarias a los derechos humanos. Ese y no otro es el tema de nuestro tiempo. Ojalá todos los juzgadores y juzgadoras estén a la altura. FUENTES DE CONSULTA Gascón Abellán, Marina y García Figueroa, Alfonso J., (2005). La argumentación en el derecho, Palestra Editores, México. Hitters, Juan Carlos y Fappiano, Óscar L., (2007). “Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, Tomo I, Volumen I, Buenos Aires. Ferrer MacGregor, Eduardo, (coord.), (2006). “Derecho Procesal Constitucional”, Tomo III, Porrúa, México. Tesis aislada con el rubro: JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL. SU UTILIDAD ORIENTADORA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. Novena Época, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, XXVIII, Diciembre de 2008, Tesis: I.7o.C.51 K. Página: 1052. Tesis Aislada I.7o.C.46 K, con el rubro: DERECHOS HUMANOS, LOS TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR MÉXICO SOBRE LOS. ES POSIBLE INVOCARLOS EN EL JUICIO DE AMPARO AL ANALIZAR LAS VIOLACIONES A LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES QUE IMPLIQUEN LA DE AQUÉLLOS, Novena Época, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, XXVIII, Agosto de 2008, Página 1083. Ferrajoli, Luigi, (1999). Derechos y garantías. La ley del más débil, Trotta, Madrid. 96 SUFRAGIO ENSAYOS EL SISTEMA DE ELECCIÓN REPRESENTATIVA DEL PERU1 The election of the representative system of Peru Recepción: Febrero 05 de 2012 Aceptación: Marzo 07 de 2012 César Landa Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú y ex integrante del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral. Profesor de Derecho Constitucional de la Pontifica Universidad Católica del Perú y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos [email protected] Palabras clave Sistema proporcional, elección representativa, Perú, proceso electoral y normativa Key words Proportional system, representative election, Peru, electoral process and law Pp. 97-119 Resumen En Perú la administración electoral se establece por un sistema tripartito para la realización de procesos electorales competitivos, de manera detallada se presenta el sistema electoral proporcional, con una descripción pormenorizada de los elementos particulares que posee, además una visión de las cuotas electorales de género, nativa y pueblos originarios, así como la de jóvenes. 1. Con la colaboración de Milagros Suito, asesora del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral del Jurado Nacional de Elecciones, suscrito por los partidos políticos para las elecciones políticas del año 2010-2011. SUFRAGIO 97 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru Abstract At Peru the electoral administration is established by a triple system for the achievement of competitive electoral processes, it presents in detail the electoral proportional system, with a detail description of the particular elements it possess, besides a visualization of the electoral quota of gender, native and original towns, as for the youth. PRESENTACIÓN L a Constitución del Perú del año 1993, estableció un sistema tripartito en su administración electoral para la realización de procesos electorales competitivos, inclusivos y transparentes. Conformado por el Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, los cuales cuentan con autonomía constitucional y mantienen relaciones de coordinación interinstitucional, en concordancia con el artículo 177, de la Constitución Política del Perú. En esa perspectiva, se trata de poderes constituidos conforme a lo señalado en el artículo 43, de la Constitución del Perú, al tratarse de un Estado social y democrático de derecho, donde se reconoce que toda competencia o facultad de dichos poderes emana del pueblo (es titular y portador del mismo), y es en los procesos electorales donde se busca garantizar y representar los derechos del cuerpo electoral, al constituirse en sujetos activos de las elecciones. En la última década, los organismos electorales han venido cumpliendo un rol cada vez más preponderante, a luz de las tendencias en la administración electoral y sobre la base de las competencias asignadas, para fortalecer la calidad de las elecciones en términos de procedimientos, de garantía de derechos y de mejores resultados electorales, teniendo en cuenta el marco constitucional y jurídico vigente. Por tanto, la transparencia de los procesos electorales, se convierte en un referente de influencia sobre la calidad de la democracia misma, toda vez que reconoce a las elecciones como un elemento legitimador de origen de la voluntad de los ciudadanos, y de la democracia representativa. Las elecciones en ese sentido, son un medio de legitimación democrática material, en la medida que se genera una responsabilidad sancionada democráticamente, con los controles correspondientes y adecuados para el tipo de tareas, así como las atribuciones de la legislación al Parlamento2. A su vez, es considerada como uno de los principales indicadores del avance de la democracia, donde los procesos electorales desde una perspectiva institucional establecen su rol central en el sistema democrático, de esa centralidad se 2. BOKENFORDE, Ernst Wolfgang. Estudios sobre el Estado de Derecho y la democracia. Madrid. Editorial Trotta. 2000, p. 62. 98 SUFRAGIO César Landa deducen principios a incorporar necesariamente a la ordenación electoral, los cuales serán tomados en cuenta en su cumplimiento e interpretación3. II. EL SISTEMA ELECTORAL PROPORCIONAL Y LA ADJUDICACIÓN DE ESCAÑOS Elementos del sistema electoral peruano: Elección del Congreso En nuestros días, es posible hablar de un sistema electoral democrático, como resultado del desarrollo de elecciones periódicas y competitivas. En tal sentido, el sistema electoral es un conjunto de normas y reglas, las cuales hacen posible convertir los votos o preferencias políticas en escaños o puestos públicos ejecutivos, teniendo en cuenta que la importancia de todo sistema electoral radica en la transparencia a la hora de la formación de la voluntad política y en la transferencia del poder4. En efecto, mediante las normas y reglas que diseñan y configuran cualquier sistema electoral del mundo, se puede optar por tendencias o direcciones diferentes como: sistemas electorales mayoritarios, proporcionales o mixtos. Para el caso peruano, en la elección del Congreso de la República, se toma como base el principio de representación proporcional5, el cual se encuentra consagrado en el artículo 181, de la Constitución Política del Perú. En cambio para la elección de cargos ejecutivos, como Presidente de la República, presidentes regionales, alcaldes municipales, así como los candidatos a consejeros regionales y municipales priman los principios de los sistemas mayoritarios. Según Nohlen, los sistemas electorales mayoritarios propician la integración del electorado, la concentración del sistema de partidos, la estabilidad política y la alternancia en el gobierno; mientras los sistemas proporcionales intentan reproducir de manera fiel las fuerzas sociales y los grupos políticos existentes en la población, promoviendo más que una coalición partidaria, una fragmentación del sistema de partidos. Sin embargo el mismo autor sostiene, que la incorporación de elementos proporcionales no siempre generan inestabilidad política, si se instrumenta de tal manera que incluso se llegue a consolidar mayor legitimidad de la representación política6. A su vez, el sistema de partidos influenciará en la desproporcionalidad y su efecto reductor en el sistema electoral y no solamente a la inversa. 3. SOLAZABAL, Juan José. Una visión institucional del Proceso Electoral. En Revista Española de Derecho Constitucional. Año 13. No. 39. 1993. España. 65-66. Pp. 63-80. 4. En ese mismo sentido, Josep Vallés y Agustí Bosch, han señalado que es el conjunto de elementos normativos y sociopolíticos los que configuran el proceso de designación de titulares de poder, claro está cuando este proceso se basa en preferencias expresadas por los ciudadanos de una determinada comunidad política. 5. Al respecto el autor Fernando Tuesta, refiere que para la elección del Congreso se han practicado los dos sistemas de representación por igual, pasando como casi todos los países latinoamericanos del sistema mayoritario al proporcional. Representación Política: Las Reglas también cuentan. Pontificia Universidad Católica y Fundación Friedrich Ebert Stiftung. Lima. 2005. P. 70. 6. NOHLEN, Dieter y otros. Tratado de derecho electoral comparado de América Latina. Fondo de Cultura Económica. México. 2007. P. 321. SUFRAGIO 99 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru Para la comprensión del diseño del sistema electoral peruano, es importante la descripción de los elementos particulares que posee. El primer elemento son las circunscripciones electorales, las cuales hacen referencia a la división del territorio nacional bajo criterios poblacionales o territoriales7. Las circunscripciones pueden ser uninominales como plurinominales. Uninominales cuando solo se asigna un escaño y plurinominales cuando se asignan dos o más escaños. Para el último caso, pueden ser pequeñas (de dos a cinco escaños), medianas (de seis a diez escaños) y grandes (más de diez escaños). En el Perú existen los dos tipos de circunscripción, las cuales están en relación con el tipo de elección que se lleve a cabo, como por ejemplo: para la elección del Presidente de la República, solo hay distrito único plurinominal (otorga tres escaños), en cambio para el Congreso de la República, los distritos son múltiples y plurinominales (en algunos casos son uninominales), en la cual se distribuyen 130 escaños. En ese sentido, el Perú actualmente está dividido en 26 circunscripciones electorales, en función de la división administrativa existente, y en razón de criterios de equidad, según el cual se asigna por lo menos un (1) escaño a cada distrito electoral, de distribución proporcional, que consiste en la asignación de los escaños restantes en función del electorado de cada distrito electoral y en virtud de la distribución directa, por la cual se atribuye directamente uno o más distritos electorales y un número determinado de escaños8. Sobre la base de la clasificación desarrollada por Dieter Nohlen, las circunscripciones electorales, en el Perú, son en su mayoría pequeñas. En tal sentido, dichas circunscripciones concentran el 52.3%, las circunscripciones medianas el 27.7% y las circunscripciones grandes el 20%. La capital del país, se ubica dentro de las circunscripciones grandes, y representa en términos de volumen de electores, el 33.7% de la totalidad de la población electoral. En ese orden de ideas, cabe anotar que las circunscripciones electorales, producen un efecto directo en la relación entre votos y escaños, concentrando una alta o baja proporcionalidad (que genera un mayor beneficio al partido mayoritario). A la luz de los recientes resultados electorales (2011), los porcentajes de votos en relación a escaños para el Congreso de la República fueron los siguientes: Partido Político Gana Perú, obtuvo el 25.27% de votos y 47 escaños, el Partido Fuerza 2011, el 22.97% y 37 escaños, el Partido Perú Posible, el 14.83% y 21 escaños, el Partido Alianza para el Gran Cambio, el 14.42% y 12 escaños, el Partido Alianza Solidaridad Nacional, el 10.22% y 9 escaños, y el Partido Aprista Peruano, el 6.43% y 4 escaños9. 7. La circunscripción electoral es el conjunto de electores que conforman la base para que sus votos se repartan entre un número determinado de escaños. TUESTA F. Op. Cit. P.17-18. 8. Dichos criterios fueron desarrollados por el Jurado Nacional de Elecciones, mediante la Resolución No. 2529-2010-JNE, publicada con fecha 01 de octubre de 2010. 9. Información obtenida del portal web www.infogob.pe. 100 SUFRAGIO César Landa Como segundo elemento tenemos las formas de candidaturas, las cuales pueden ser unipersonales y por listas, siendo estas últimas las más comunes en la mayoría de los países, incluido Perú, para la elección de los representantes de los órganos legislativos. La forma de las candidaturas refiere entonces, a los sistemas de listas cerradas, bloqueadas, cerradas pero no bloqueadas y abiertas. En la elección para elegir a los representantes del Congreso de la República del Perú, el tipo de lista regulada por ley, son las cerradas pero no bloqueadas, a diferencia de las elecciones subnacionales, salvo el caso de la elección regional, tras sufrir reciente modificación. A su vez, los efectos que se advierten con el sistema de listas cerradas y bloqueadas es que los electores, elijen una propuesta programática, o un partido político, no candidaturas individuales como sucede con el voto preferencial, no obstante la posibilidad con la que cuentan los electores, de modificar el orden establecido inicialmente por los partidos políticos y de la relación producida con el candidato, así como, de alentar la búsqueda de información sobre los candidatos para decidir su voto. En ese sentido, para la conformación de las listas de candidatos e inscripción para la elección del Congreso, los partidos políticos deberán cumplir con la denominada cuota electoral de género, la cual será abordada en el acápite siguiente. El tercer elemento es el sistema de votación, por el cual nos referimos a la forma de emisión o expresión de la voluntad popular, la cual está estrechamente vinculada a la forma de candidatura. Existe un sinnúmero de tipos de votos; sin embargo, estos se pueden sintetizar en el voto único y el voto múltiple y dentro de ella, se encuentra tipificado el voto preferencial, el cual está previsto en la elección de los representantes para Congreso de la República. Actualmente la permanencia del voto preferencial, en la elección del Congreso10, con la variante doble opcional, ha generado un acalorado debate técnico y político11. Si bien un sector está conforme con sus resultados, especialmente el movimiento feminista señala que con la eliminación del voto preferencial debería considerar la alternancia en la ubicación de candidatos y candidatas en las listas; para otros por el contrario, señalan que este mecanismo ha contribuido a generar contienda intrapartidaria y fragmentación del sistema de partidos12. A su vez, se producen consecuencias desfavorables, en los electores 10. Existen modalidades poco utilizadas en otras regiones del mundo sobre todo en la región andina, como el establecimiento de voto preferente que le permite al votante escoger dentro de la lista o varias listas, a los candidatos de su preferencia, ignorando el orden establecido por los partidos. Introducción a los sistemas electorales. Módulo 3. Organización de Estados Americanos. 2011. 11. Los organismos electorales, tanto el Jurado Nacional de Elecciones (en su mayoría) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales, han sentado posición a favor de la eliminación del voto preferencial, pero que requieren un tratamiento integral y sistemático y en ese sentido, fortalecer la democracia interna al interior de la organizaciones políticas y su fiscalización por parte del organismo electoral. 12. En la actualidad, se encuentra en debate la eliminación del voto preferencial, por parte del Congreso de la República. En ese sentido Fernando Tuesta, sostiene que si bien el voto preferencial puede ser muy popular porque el elector tiene amplia libertad para decidir, existe un perjuicio mayor para el sistema de partidos, siendo que el Perú, fue el primer país latinoamericano en establecer el voto preferencial y ahora solo se realiza en Colombia y República Dominicana. En La República, de fecha 8 de noviembre de 2011. P. 9. SUFRAGIO 101 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru y miembros de mesa, con menor instrucción, para el ejercicio del sufragio y para el cumplimiento de sus funciones. Así, por ejemplo, se ha señalado que muchas de las causas del elevado volumen de actas electorales observadas, es el error material incurrido por los electores o miembros de mesas en los procesos electorales. Como cuarto elemento se tiene a la fórmula electoral, es muy importante debido que depende de ésta la distribución de los escaños, es caracterizada como un proceso de cálculo que convierte las preferencias expresadas mediante el voto en escaños. Existen dos tipos de fórmulas electorales: mayoritarias y proporcionales. La primera propicia la formación de mayorías en los órganos de poder, mientras la segunda trata de ser el fiel reflejo de lo expresado en las urnas mediante la voluntad popular, considerando a las minorías. El caso peruano cuenta con los dos tipos de fórmulas, es así que para la Presidencia de la República, las alcaldías provinciales y distritales, la fórmula utilizada es la de mayoría; mientras que en las elecciones para el Congreso de la República, es la proporcional. Finalmente, el último elemento de los sistemas electorales es la barrera o umbral electoral para las elecciones al Congreso; el mismo que no figura en todos los sistemas electorales, y consiste en establecer un número o porcentaje mínimo de votos o escaños que tiene que superar cada partido para la adjudicación de los escaños, criterios que según la legislación se aplican durante la primera fase de dicho procedimiento en las elecciones para el Congreso de la República. Si bien es cierto que la valla electoral puede producir un efecto de fortalecimiento de los partidos políticos grandes y medianos, también genera un efecto desproporcional en el sistema con los partidos pequeños o nuevos; por ello se deben tener en cuenta factores sociales y políticos, para su aplicación. Los efectos que producen en un determinado diseño electoral sobre el sistema de partidos son indudables, ya sea generando mayor fortaleza al sistema de partidos o mayor efecto concentrador del propio sistema. LA CONVERSIÓN DE VOTOS EN ESCAÑOS EN LA ELECCIÓN DEL PARLAMENTO En todo sistema electoral existe el principio de decisión, que da sentido a la fórmula electoral, el cual determina quiénes son las organizaciones políticas que ganan los escaños en disputa y quiénes los pierden (Nohlen, 1991). La mayoría como principio de decisión significa que, valga la redundancia, una mayoría del total de los votos emitidos, decide quién gana la elección, mientras el principio de proporcionalidad implica que el resultado de la elección, se decide según la proporción de los votos emitidos obtenidos por cada candidato o partido. Este último es el principio utilizado en las elecciones del Congreso de la República, en ese sentido existe una relación entre la proporcionalidad y las elec- 102 SUFRAGIO César Landa ciones de este órgano ya que el sistema electoral peruano busca que el parlamento sea el reflejo de la voluntad popular. Las elecciones para el Congreso de la República como una modalidad de proceso electoral, según Torrens (1996)13, cumple con la función de generar participación14, producir representación (especialmente minorías partidarias y los grupos excluidos históricamente), proporcionar gobiernos y ofrecer legitimación. En tal sentido, el procedimiento de adjudicación de escaños en el Congreso, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Elecciones, Ley Nº 26859, se desarrolla a través de las siguientes etapas: A. Aplicación de la barrera legal, de conformidad con la Ley Orgánica de Elecciones se establecen las siguientes condiciones en su aplicación: […] que para acceder al procedimiento de distribución de escaños al Congreso de la República se requiere haber alcanzado al menos siete (7) representantes en más de una circunscripción electoral, o haber obtenido al menos el 5% de los votos válidos a nivel nacional […]15. El procedimiento inicial consiste en la aplicación de la cifra repartidora, en los 26 distritos electorales para poder determinar cuántos escaños ha obtenido cada partido político, sobre un universo de 130 escaños (teniendo en cuenta que deberán contar con 7 representantes en más de un distrito electoral) y como segundo paso, será la contrastación de los resultados porcentuales y verificar si alcanzaron al menos el 5% de los votos válidos a nivel nacional16. B. La aplicación de la cifra repartidora, la cual tiene por objeto la representación de las minorías Habiendo identificado cuáles agrupaciones son las que superaron la valla electoral, se procede con la aplicación del método de la cifra repartidora y el método D´Hont hasta el literal c). Para esto es necesario proceder de la siguiente manera: a) Determinar el número de votos válidos obtenidos por cada lista. b) Este número se divide entre 1, entre 2, entre 3, según el número de congresistas a elegir. Actualmente el número es de 130 congresistas. 13. TORRENS, Xavier. Los sistemas electorales. Manual de Ciencia Política. 1999. Madrid: Tecnos. Pp. 343-344. 14. Si bien una de las manifestaciones de los sistemas electorales democráticos son las elecciones, mediante las cuales se genera participación del electorado, se hace la aclaración que esta participación no se agota tan solo con los procesos electorales. Por tanto la participación en los procesos electorales son una de las tantas modalidades de participación política. 15. Artículo 20 de la Ley Orgánica de Elecciones y Resolución N° 015-2011-JNE, de fecha 19 de enero de 2011. 16. Tan solo es necesario cumplir con una de las condiciones de la barrera electoral para acceder a la contabilización total de los votos obtenidos por el partido. En efecto, es posible haber obtenido siete escaños en circunscripciones diferentes sin haber alcanzado el 5% de la votación nacional. SUFRAGIO 103 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru c) Los cocientes obtenidos son ordenados de mayor a menor hasta tener un número de cocientes, igual al número de escaños a repartir (130). El cociente en el último lugar será la cifra repartidora. d) El total de votos válidos de cada agrupación se divide entre la cifra repartidora. e) El número de congresistas de cada lista estará determinado por el número entero obtenido de la división anterior. En caso de no alcanzar el número total de congresistas se adiciona un escaño más a las partes decimales que más se acerquen a la unidad. f) En caso de empate se decide por sorteo17. C. La aplicación del voto preferencial con la variante de doble voto opcional Después de determinar el número de escaños que recibirá cada partido político, se procede con el ordenamiento de las listas de candidatos según las preferencias de los electores, de conformidad con los artículos 31 y 32, de la Ley Orgánica de Elecciones y desde su regulación hasta el último proceso electoral ha ido en aumento la elección de parlamentarios a través de este mecanismo. III. CUOTAS ELECTORALES DE GÉNERO, NATIVA Y PUEBLOS ORIGINARIOS Y JÓVENES 3.1. CUOTA DE GÉNERO La cuota electoral de género, es una acción afirmativa de discriminación inversa18, orientada a equiparar las desigualdades en el ámbito de la representación política, en similar sentido Soto, refiere: “La acción positiva es un método que permite paliar esta desigualdad de circunstancias iniciales cuya modificación total requiere de largos años de cambio cultural, pues establece medidas que otorgan ventajas concretas a quienes, comparativamente, han quedado en desventaja social a partir de las costumbres, hábitos, concepciones predominantes y roles asignados en un sistema social determinado”19. Las acciones afirmativas, por tanto involucran la generación de protecciones especiales y transitorias sobre determinados “sectores sociales históricamente discriminados”, con la finalidad de reducir la asimetría de igualdad existente. Dichas medidas surgieron en 17. Artículo 30 de la Ley Orgánica de Elecciones N° 26859. 18. PINEDO Enith. “Las cuotas electorales como medidas de discriminación inversa. Algunas notas sobre la denominada “cuota nativa” en Perú”. En: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas. Vol. No. 9, Núm. 1, 2010, España. Pp. 161-174. Al respecto, la autora realiza una distinción respecto de otras medidas promocionales que otorga el Estado, pero que no necesariamente son acciones positivas de discriminación inversa, que se clasifican en cuotas rígidas y flexibles, en la que en el primer caso se toman en cuenta solo aquellos recogidos en las cláusulas de no discriminación y la segunda la pertenencia al colectivo infravalorado es uno de los factores determinantes. Asimismo la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la mujer, en su artículo 4, párrafo 1, estableció que: “La adopción por los Estados partes de medidas especiales de carácter temporal encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer no se considerará discriminación(.…)”. 19. BAREIRO Line y TORRES Isabel. Participación política igualitaria de las mujeres: debe ser de la democracia, igualdad para una democracia Incluyente. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San José. 2009. P. 37. Pp. 15-61. 104 SUFRAGIO César Landa Estados Unidos en relación a la actividad interpretativa de la Corte Suprema de Estados Unidos del principio de igualdad y no discriminación (Equal Protection Clause), en un momento histórico de lucha por los derechos civiles, y de tratamiento discriminatorio de la comunidad afroamericana y de las mujeres20. En ese sentido, la Corte Suprema de Estados Unidos, con el caso Grutter y Gratz vs Bollinger, ha sentado precedentes del control constitucional sobre las acciones afirmativas, en la búsqueda de la diversidad, teniendo como base un patrón racial entre otros aspectos. El caso narra como en la Universidad de Michigan, la Escuela de Derecho -Grutter- otorgaba un beneficio adicional a los postulantes de raza afro americana, latinos, y nativos americanos, con el propósito de conformar una masa crítica que refleje una “diversidad” en sus aulas. De otro lado, en el caso Gratz, la escuela otorgaba de manera automática 20 puntos adicionales a cada afro americano, latino y nativo americano, para la postulación, los cuales eran determinantes en el proceso de selección, no obstante de la revisión y evaluación de otros aspectos. La Corte Suprema, destacó en el caso Grutter, en su sentencia dos aspectos esenciales21: Procurar diseñar un sistema que permita la ponderación de cómo cada candidato en particular colaborará con dicha diversidad, y de la implicación de otros elementos como su formación y rasgos personales de manera íntegra, así como también se tendrá en cuenta su raza, en base al principio que se le denomina de “persona toda”. La temporalidad de estas medidas, señalando que dentro de 25 años, estas acciones no serán necesarias. En ese orden de ideas, las discusiones en torno a la regulación y adopción de las cuotas de género, al establecerse reservas en la conformación de las listas electorales, no siempre son entendidas conforme a los principios que orientan el marco constitucional del sistema jurídico, pues se ha llegado a afirmar que se modificaba el concepto constitucional mismo de la representación política, y ello generaba la colisión con las nociones de igualdad ante la ley, generalidad y unidad22; esas razones fueron utilizadas parcialmente en el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la Ley de Paridad Electoral vasca en España 20. GONZÁLEZ, Nuria. Acciones positivas: Orígenes, Conceptualización y perspectivas. Derecho a la no discriminación. Universidad Autónoma de Mexico. 2005. P. 351. Pp. 307-367. Al respecto, la autora establece elementos constitutivos de las acciones afirmativas, entre ellos la temporalidad, el establecimiento de igualdad de oportunidades en la práctica, educación y corrección histórica de fenómenos discriminatorios. 21. SAGUÉS, María Sofía. “Las acciones afirmativas en los recientes pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. Implicancias del dato sociológico en el análisis jurisprudencial”. En Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional. No. 2, 2004. Pp. 211-229. La sentencia reflejaba la línea doctrinaria del juez Powell, quien sostenía tenazmente que: “El futuro de la nación depende de líderes entrenados en una amplia exposición a las ideas y valores de estudiantes tan diverso como la nación”. 22. RUIZ, Blanca y RUBIO Ruth. “De paridad, igualdad y representación”. En Revista Española de Derecho Constitucional. No. 81. Año 27. 2007. P. 116. Pp.115-159. SUFRAGIO 105 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru y por el Consejo Constitucional Francés, para declarar inconstitucional el porcentaje de 25% establecido para las elecciones municipales, señalando se vulneraba el principio de indivisibilidad del cuerpo electoral, al diferenciar categorías en los elegibles, dado que su Constitución les reconoce la unidad del cuerpo electoral23. El Consejo Constitucional de Francia en la sentencia No. 82-146-DC, de fecha 18 de noviembre de 1982, estableció los siguientes argumentos24: “ […] Considérant qu’aux termes de l’article 3 de la Constitution : La souveraineté nationale appartient au peuple qui l’exerce par ses représentants et par la voie du référendum. Aucune section du peuple ni aucun individu ne peut s’en attribuer l’exercice. Le suffrage peut être direct ou indirect dans les conditions prévues par la Constitution. Il est toujours universel, égal et secret. Sont électeurs, dans les conditions déterminées par la loi, tous les nationaux français majeurs des deux sexes, jouissant de leurs droits civils et politiques. Et qu’aux termes de l’article 6 de la Déclaration des droits de l’homme et du citoyen : Tous les citoyens étant égaux aux yeux de la loi sont également admissibles à toutes dignités, places et emplois publics, selon leur capacité et sans autre distinction que celles de leurs vertus et de leurs talents ; Considérant que du rapprochement de ces textes il résulte que la qualité de citoyen ouvre le droit de vote et l’éligibilité dans des conditions identiques à tous ceux qui n’en sont pas exclus pour une raison d’âge, d’incapacité ou de nationalité, ou pour une raison tendant à préserver la liberté de l’électeur ou l’indépendance de l’élu; que ces principes de valeur constitutionnelle s’opposent à toute division par catégories des électeurs ou des éligibles ; qu’il en est ainsi pour tout suffrage politique, notamment pour l’élection des conseillers municipaux […]. (Parágrafo 6 y 7). En ese sentido, dicha resolución sostenía que la soberanía nacional le pertenece al pueblo de manera exclusiva, y son ellos quienes la ejercen a través de sus representantes por vías del voto o referéndum. De otro lado, se afirmaba, la calidad del ciudadano se manifiesta en el derecho al voto y en el derecho a ser elegido en igualdad de condiciones, por tanto no se admite la división del cuerpo electoral por categorías de electores o candidatos. En el año 1999, se modificó el articulo 3° la Constitución, precisando: “[...] la ley favorecerá la igualdad entre mujeres y varones para acceder a los mandatos electorales y cargos electivos”. En el Perú la regulación efectiva de la cuota de género, se llevó a cabo en el año 1997 (al igual que en Brasil, Panamá, República Dominicana, Bolivia, Ecuador y Colombia), en la cual se determinó la obligatoriedad para las organizaciones políticas de la conformación y presentación de sus listas de candidatos, con un porcentaje mínimo ( 25%), y en el año 2000, se modificó a través de la Ley N° 27387, el artículo 116, de la Ley Orgánica de Elec23. MARTÍNEZ, María Luz. Cuota electoral de mujeres y Derecho Constitucional. Madrid: Congreso de Diputados. 2007. P. 176. 24. Para mayor información sobre los argumentos de la sentencia, revisar en www.conseil-constitutionnel.fr o http://www. conseil-constitutionnel.fr/conseil-constitutionnel/francais/les-decisions/acces-par-ate/decisions-depuis-1959/1982/82146-dc/decision-n-82-146-dc-du-18-novembre-1982.8008.html. 106 SUFRAGIO César Landa ciones N° 26859, con el incremento de dicho porcentaje en las elecciones parlamentarias, a un mínimo del 30%, hasta la fecha vigente: “La lista de candidatos al congreso en cada distrito electoral, deben incluir un número no menor del 30% de mujeres o varones. En las circunscripciones en que se inscriban listas con tres candidatos, por lo menos uno de los candidatos debe ser varón o mujer.” Posteriormente en el año 2005, adquiere rango constitucional, con la modificatoria del artículo 191, de la Constitución Política del Perú, en mención a las elecciones regionales y municipales: “La ley establece los mínimos para hacer accesible la representación de género, comunidades nativas y pueblos originarios en los Consejos Regionales. Igual tratamiento se aplica para los Concejos Municipales”. En ese sentido, los cambios introducidos en la Constitución y en las leyes, a lo largo de los últimos tres procesos electorales del 2002, 2006 y 2011, ha permitido al Jurado Nacional de Elecciones generar una vasta producción de resoluciones electorales en materia de cuota de género, especialmente en los últimos dos procesos electorales, afianzando, por un lado, las cuotas por parte de los Jurados Electorales Especiales (organismos de primera instancia); y, del otro, asumiendo el propio JNE decisiones electorales que están asociadas al proceso de constitucionalización de la justicia electoral25, respecto al procedimiento de aplicación de las cuotas como requisito sine qua non para la validez de la inscripción de candidaturas a cargos de elección popular26. Sin embargo, las cuotas de género presentan aún problemas de reconocimiento de su naturaleza jurídica, como “acciones afirmativas”, es decir como medidas orientadas a reducir las brechas de discriminación de grupos históricamente excluidos, pues no se trata de igualdad de oportunidades entre varones y mujeres a las cuales en el Perú, se les reconoció su status de ciudadana, con la posibilidad de votar en el año 1955 y que actualmente representan el 49.8 % del total de la población electoral. Asimismo es indudable que la aplicación de la cuota de género, ha producido una mayor presencia de las mujeres en el ámbito político (elección general 2001: 18.33%, elección general 2006: en un 29.17%, parlamentaria: elección general 2011: en un 22%, de 130 congresistas, con la salvedad de que se incrementaron 10 escaños más en el parlamento)27, sin embargo su aplicación legal ha tenido sus avances y retrocesos, abanderado por el conocido caso de violación de derechos fundamentales ante la Comisión Interameri25. LANDA, César. “El control Constitucional de las Resoluciones Electorales en el Perú. 2010”. En derecho.posgrado.unam.mx/ congresos/congreibero/ponencias/cesarlanda.pdf. 26. Resolución N° 5004-2010-JNE, en su artículo 11, del Reglamento de inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos con motivo de las Elecciones Generales 2011. La cuota también es aplicable a elecciones de ámbito regional y local (provincial y distrital). 27. Estadísticas producidas por el Jurado Nacional de Elecciones. Dirección de Estadística y Recursos Tecnológicos. SUFRAGIO 107 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru cana de Derechos Humanos, presentado en contra del Estado Peruano, como se describe brevemente a continuación: CASO DE JANET ESPINOZA FERIA Y OTROS El año 2001, con motivo de llevarse a cabo las Elecciones Generales, el órgano electoral ( JNE), fue demandado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por haber vulnerado el derecho a la participación política, a la igualdad ante la ley y a la no discriminación, establecidos en la Convención Americana, en perjuicio de los electores Janet Espinoza Feria, Benjamín Zevallos Ortiz Drago, Katia Iliana Chumo y/o Janet Feria Espinoza y otras (Caso 12.404)28, por incumplimiento de la cuota de género del 30%, a través de la Resolución N° 068-2001-JNE, en la cual se determinaban el número de congresistas asignados a los distritos electorales de La Libertad, Callao e Ica. La demanda fue interpuesta por la Defensoría del Pueblo y el Movimiento Manuela Ramos, pues advirtieron que en los distritos electorales de Ica y Callao, la cuota sólo representó el 25% del total de candidatos y en La Libertad, la cuota únicamente representó el 28.5%; cuando la Ley Orgánica de Elecciones, determinaba que las listas de candidatos al Congreso en cada distrito electoral deberían incluir un número no menor al 30% de mujeres o varones. El 10 de octubre de 2002, la CIDH, en virtud de los artículos 1.1, 23 y 24, de la Convención Americana, admitió la petición respecto de las agraviadas que pudieron ser identificadas y el caso se encuentra actualmente en proceso de solución amistosa. Como parte del proceso para arribar a un acuerdo entre las partes, se llevaron a cabo diversas reuniones entre representantes de la Defensoría del Pueblo, Movimiento Manuela Ramos y el Jurado Nacional de Elecciones, a fin de conciliar y generar un Convenio de Solución Amistosa, propuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y producto del consenso, acordaron la preparación de una iniciativa legislativa, sobre aspectos relevantes que debían ser modificados y regulados en materia de cuota de género, evitando vulneraciones a los derechos fundamentales y promover la participación efectiva de las mujeres en el ámbito político (público). Con fecha 07 de marzo de 2011, se remitió el proyecto de Ley N° 4708-2010-JNE, y el 23 de setiembre de 2011, tras sufrir algunas modificaciones a la presentación inicial, el Jurado Nacional de Elecciones remitió el proyecto N° 2680-2011/JNE al Congreso de la República del Perú29, que consta de quince artículos y dos disposiciones transitorias, con 28. Se podrá encontrar mayor información en http://www.cidh.org/annualrep/2002sp/Peru12404.htm 29. Con la finalidad de integrar la legislación electoral y de promover la representación de estos grupos discriminados y de otros asuntos de interés nacional, el Jurado Nacional de Elecciones, presentó ante el Congreso de la República, el 29 de noviembre de 2011, un Proyecto de Ley de Código Electoral y Código Procesal Electoral, en el que se regula la obligatoriedad de cumplimiento de las cuotas electorales, entre ellas la de género. 108 SUFRAGIO César Landa el objeto de regular la aplicación de la cuota electoral de mujeres, entre los cuales destacan las principales innovaciones a las normas legales que regulan actualmente la cuota30: Reconocimiento de la naturaleza de acciones afirmativas de la cuota de género y dentro de ella, de la cuota electoral de mujeres. Alternancia en la aplicación de la cuota de género, toda vez que cuando se trate de listas de candidatos al Congreso de la República, al Parlamento Andino, a consejeros regionales y a regidores municipales, deberán contener el número correlativo que indique la posición de éstos, alternándose entre mujeres y varones hasta agotar el equivalente de la cuota electoral de mujeres. Reconocimiento expreso, de la aplicación de las cuotas en las listas de candidatos en la elección de representantes al Parlamento Andino. Aplicación de la cuota en la lista de titulares y accesitarios en forma separada, en tanto que las candidatas accesitarias estarán ubicadas en la misma posición que ocupan los titulares en su respectiva lista. Declaración de reemplazo de candidata, que procederá en caso de que ésta falleciera, renunciara, fuera excluida, o tachada antes de la fecha de cierre de inscripción de las listas, respetándose la cuota establecida; después de dicha fecha no procede reemplazo alguno y es aplicable el mismo criterio a la lista de accesitarios. Los Jurados Electorales Especiales que admitan listas de candidatos que no cumplan con la cuota de género, serán pasibles de sanción administrativa. En ese orden de ideas, la cuota de género, al tratarse de un requisito sine qua non, exigible para las elecciones al Congreso, gobiernos regionales y locales, a fin de inscribir las listas de candidatos, el incumplimiento de las formalidades previstas en la ley, genera la improcedencia de dicha inscripción, toda vez que el derecho a ser elegido es un derecho fundamental de configuración legal, de conformidad con el artículo 31, de la Constitución Política del Perú. En ese sentido, el Jurado Nacional de Elecciones ha establecido, a través de la Resolución N° 711-2009-JNE, la posibilidad de que las resoluciones de los Jurados Electorales Especiales (Colegiados habilitados de manera temporal, hasta la culminación de los procesos electorales), puedan ser declaradas nulas de oficio, cuando se incumplen los requisitos de las cuotas electorales. Que en el presente caso, el JNE declaró nulas las resoluciones de los Jurados Electorales Especiales de Arequipa, Cajamarca, Lima Norte, Cusco y Huaraz, en el marco de sus atribuciones constitucionales de garantizar el fiel cumplimiento de las normas electorales y de los derechos fundamentales, como el de igualdad y de participación política, declaró la 30. Regulada a través de la Ley Orgánica de Elecciones N° 28659, Ley de Elecciones Regionales N° 27683, Ley de Elecciones Municipales N° 26864, Ley de Partidos Políticos N°28094, Ley de Elecciones de Representantes ante el Parlamento Andino N° 28360. SUFRAGIO 109 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru nulidad de oficio31, dichas resoluciones, en donde se inscribieron listas de candidatos de algunas organizaciones políticas, incumpliendo el requisito de las cuotas electorales, para lo cual se les otorgó, un breve plazo a fin de que puedan, de manera excepcional, subsanar el mencionado incumplimiento. Si bien las cuotas se describen como porcentajes establecidos para asegurar la participación de los colectivos, históricamente excluidos de los procesos electorales, como es el caso de las mujeres, sin embargo de acuerdo con la Resolución N° 973-2010-JNE, se establece que por opción legislativa, el ordenamiento jurídico peruano ha incorporado tanto a varones como a mujeres en el sistema de cuotas. En esa línea, el Jurado Nacional de Elecciones argumenta que la incorporación de los varones y las mujeres, obedece a una regulación expresa, y no se asume la naturaleza de la cuota de género de las mujeres, como una acción positiva de discriminación inversa; pues su regulación fue dada en razón de incluir estos porcentajes para grupos históricamente excluidos, que en este caso son las mujeres. Dicho criterio (condición histórica), ha sido estimado en el caso Regents of University of California vs Bakke, resuelto por la Corte Suprema de Estados Unidos, en la que se había determinado la aplicación de cuotas o cupos, que estarían destinadas a candidatos que representasen a minorías para el acceso a la Escuela de Medicina de la Universidad de California. El caso fue muy controversial para los magistrados, por un lado un grupo de ellos manifestó opinión favorable a este método de cupos, puesto que el sistema de aplicación poseía un nivel de escrutinio intermedio, mientras en el otro grupo, señalaron era inconstitucional porque violaba el principio de igualdad ante la ley; en ese caso el voto dirimente del Juez Powell argumentó: “…que en la causa el interés de estado en redimir una discriminación pasada no se verificaba, en cuanto no se había demostrado el carácter histórico de la situación discriminatoria”32. En ese sentido, el Jurado Nacional de Elecciones resolvió una controversia, mediante el recurso extraordinario, presentado por el Partido Político Aprista Peruano, contra la 31. Fueron declaradas nulas las Resoluciones N° 042-2009-JEE-AQP de fecha 02 de septiembre de 2009 y 071-2009-JEEAQP de fecha 09 de septiembre de 2009, emitidas por el Jurado Electoral Especial de Arequipa. A su vez, las Resoluciones N° 042-2009-JEE-AQP de fecha 02 de septiembre de 2009 y 071-2009-JEE-AQP de fecha 09 de septiembre de 2009, emitidas por el Jurado Electoral Especial de Arequipa, también las Resoluciones N° 015-09-JEEC de fecha 01 de septiembre de 2009 y 093-09-JEEC de fecha 28 de septiembre de 2009, emitidas por el Jurado Electoral Especial de Cajamarca. Asimismo las Resoluciones N° 44-2009-JEELN/JNE de fecha 04 de septiembre de 2009 y 108-2009-JEELN/JNE de fecha 24 de septiembre de 2009, emitidas por el Jurado Electoral Especial de Lima Norte; también las Resoluciones N° 024-2009-JEE-Cusco de fecha 03 de septiembre de 2009 y 043-2009-JEE-Cusco de fecha 24 de septiembre de 2009, emitidas por el Jurado Electoral Especial de Cusco; así como también las Resoluciones N° 34-2009 de fecha 07 de septiembre de 2009 y 53-2009 de fecha 15 de septiembre, emitidas por el Jurado Electoral Especial de Huaraz, así como también la Resolución N° 128-2009-JEELN/JNE de fecha 13 de octubre de 2009, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Norte y finalmente la Resolución N° 105-2009-JEELN/JNE de fecha 24 de septiembre de 2009, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Norte. 32. SAGUÉS, María Sofia. Op.Cit. P. 214. Situación que viene siendo advertida por el Movimiento Manuela Ramos en Carta de las mujeres a las congresistas de la República 2011/2016. Pp. 19-24. Pp.10-57. 110 SUFRAGIO César Landa Resolución N° 4011-2006-JNE, el 29 de septiembre de 2006, otorgando la denegación de la inscripción de la lista de candidatos en el proceso de elecciones municipales de dicha agrupación política33. “ (…) El criterio adoptado por el colegiado, en el caso concreto de la cuota de las comunidades nativas, se da por aspectos netamente demográficos y de representatividad, no resultando asimilables para el asunto de la cuota de género, el cual es aplicable a la población masculina y femenina del total de ciudadanos de todo el país; por lo tanto, al verificarse que la densidad de población femenina y masculina es ostensiblemente mayor que la población nativa y originaria del país; no existe similitud entre el total de la población femenina-masculina, y el total de población nativa originaria, respecto a la proporción existente en ambos casos en relación a la población general del país; sin embargo, la existencia de dos criterios de redondeo matemáticos, si bien constituye una diferenciación, adquiere legitimidad al tener como objetivo afectar las porciones de representatividad de la mayoría de la población, consecuentemente no implica acto discriminatorio alguno (…)”. De otro lado, se interpretó el criterio de aplicación “el redondeo al entero superior”, que cuando el resultado del porcentaje exigido para el cumplimiento de las cuotas electorales, cuente con decimales el “redondeo” tiene debe realizarse hacia un número entero inmediato superior, puesto que de lo contrario, el número resultante no permitiría cumplir con el porcentaje mínimo establecido en la ley34. Cuota de comunidades nativas y pueblos originarios. Esta medida al igual que la cuota para las mujeres, está regulada en el artículo 191, de la Constitución Política del Perú y es exigible según la ley, para las listas de candidatos a los gobiernos regionales y locales sólo provinciales en un porcentaje de 15%, de conformidad con la promulgación de la Ley de Comunidades Nativas y de Promoción Agropecuaria de regiones de Selva y Ceja de Selva35. Entre el año 1896 hasta 1979, se remonta la exclusión en el ámbito de la participación política de dicho sector indígena de la población, que se advierte en la prohibición del ejercicio al voto de los analfabetos, toda vez que en su mayoría eran indígenas36. Solo a 33. La Resolución N° 306-2005-JNE, estableció el Recurso Extraordinario por la afectación a las garantías del debido proceso a la tutela procesal efectiva. El presente caso podemos encontrarlo en Jurisprudencia Electoral. Jurado Nacional de Elecciones. Grijley. 2007. Pp. 333-335. 34. Resolución N° 721-2010-JNE, de fecha 06 de agosto de 2010, Resolución N° 1230-2006-JNE, de fecha 10 de julio de 2006 entre otras en el mismo sentido, publicadas durante los procesos electorales 2006 y 2010. 35.HUBER, Ludwig. La representación Indígena en Municipalidades Peruanas. Tres estudios del caso. Del texto Ejercicio de Gobierno local en los ámbitos rurales. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 2008. P. 175. El autor sostiene que el proyecto político del gobierno militar de Velasco Alvarado para la construcción de una nación unitaria y culturalmente homogénea a través de la educación, la reforma agraria, la urbanización y el fomento de un mercado laboral asalariado, era sintomático para una época en que marxistas, nacionalistas y liberales coincidieron en su apuesta por el Estado como fuerza motriz para lograr la modernidad, pero que no tenía previsto un lugar para la diversidad cultural. 36. PAJUELO, Ramón. La participación política indígena en la sierra peruana. Una aproximación desde las dinámicas nacionales y locales. Lima: Instituto de Estudios Peruanos y Fundación Konrad Adenauer. 2006. P. 56. SUFRAGIO 111 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru partir de las elecciones a la Asamblea Constituyente de 1978, se estableció el derecho de sufragio de los analfabetos y los mayores de 18 años. Cabe resaltar dos aspectos centrales sobre este tema, referidos por la autora Pinedo Bravo, en primer lugar, la adopción del término “nativo”, en la legislación electoral; y en segundo lugar, la acreditación de la población indígena para participar en los procesos electorales a través de la declaración de conciencia o de los registros “oficiales”. Con motivo de llevarse a cabo el proceso electoral de Elecciones Regionales y Municipales 2006, el Jurado Nacional de Elecciones, estableció en la Resolución No. 1235-2006JNE, de fecha 11 de julio de 2006, que las comunidades de la Selva y Ceja de Selva serían beneficiarias de esta medida37. Durante las Elecciones Regionales y Municipales 2010, el organismo electoral emitió la Resolución 370-2010-JNE, de fecha 14 de junio de 2010, donde se precisaba que la cuota electoral debe ser entendida como aquella que comprende, de manera indistinta, a las comunidades nativas y a los pueblos originarios, donde se incluyen a las comunidades campesinas. Aquí al parecer, se reconocen a las comunidades campesinas38, que se encuentran reguladas en el artículo 89, de la Constitución Política del Perú, afirmando su existencia legal y personería jurídica, no obstante dicha norma regula sin distinción alguna, a las “comunidades campesinas y nativas”, mientras en el artículo 191, de la Constitución se establece el cumplimiento de la cuota, además para los “pueblos originarios”. En tal sentido, la mencionada resolución, resolvió incrementar el número de consejeros regionales, para la aplicación de la cuota de los pueblos originarios en las provincias (4) de los departamentos de Ica y Moquegua, sobre la base de la información suministrada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y el Instituto Nacional de Desarrollo y de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro peruanos (INDEPA), en base a la existencia de comunidades campesinas en dichos territorios, contabilizando un total de 30 provincias, en las cuales se les reconoce específicamente el derecho a la participación política. Si bien es cierto que el Convenio 169, de la OIT: “Sobre pueblos indígenas y tribales en los países independientes”, señala criterios que permiten la identificación de población indígena, en la legislación electoral peruana no se cuenta con una definición que recoja adecuadamente dichos criterios, acordes a la realidad nacional; especialmente si se tiene en cuenta la existencia de estudios o investigaciones realizadas por autores como Pajuelo39, quien sostiene que los indígenas forman parte de los descendientes de aquellas po37. PINEDO, Enith. Las Cuotas de participación electoral en Perú. Características y algunos resultados. Revista de Derecho Electoral. No. 10, Segundo Semestre 2010. Tribunal Supremo de Elecciones. Costa Rica. Pp. 11 a 18. Pp.1-33. 38. Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público, con existencia legal y personería jurídica, integradas por familias que habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del país. Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas. 39. PAJUELO, Ramón. Op. Cit. P. 39 y ss. 112 SUFRAGIO César Landa blaciones originarias o preexistentes a la conquista española, con una relación de sentido diferente y patrones de racionalidad social que los distingue de los demás. De otro lado, cabe anotar, no se cuenta con registros de reconocimientos de dichas poblaciones, pues no existe un registro “oficial”, que otorgue certeza y nos respondan la interrogante que se hiciera el citado autor: ¿quiénes y cuántos son los indígenas en nuestro país?, aun cuando señale la complejidad en el proceso de determinación. Ello con la finalidad de que sean considerados como beneficiarios de las acciones afirmativas por parte del Estado y el ente electoral las tome en cuenta en su verdadera dimensión. Asociado a dicha problemática, se presenta la ausencia de representación de este colectivo en el Congreso de la República; lo cual los hace inexistente por tanto para algún tipo de medida o acción directa del Estado, para superar estos déficits de sub representación. Toda vez que, las acciones positivas se encuentran reguladas únicamente a nivel regional y local (provincial), mas no a nivel nacional. En ese sentido, recobra importancia la noción de que el Congreso de la República debe representar a todas las fuerzas políticas y a las minorías, en términos de menor acceso al poder; lo cual es un aspecto que es necesario desarrollar. En términos globales, si consideramos las cifras, para los cargos regionales de elección popular, se ha tenido un incremento de las candidaturas de los pueblos indígenas de un universo total de los candidatos fueron elegidos un 16.28% de representantes de las comunidades indígenas respecto del año 2006, frente a un 18.35 %, que se registró en el proceso electoral del año 201040. Sin embargo, la comparación de candidatos registrados y representantes electos en las elecciones regionales es desalentadora, pues si revisamos las cifras del proceso electoral del 2006, se han tenido solamente 12 representantes elegidos, sobre un universo de 11 regiones, mientras que en la elección regional de 2011, fueron 34 los representantes electos41. En tal sentido, dado que las cuotas en el Perú, son en la práctica porcentajes para la postulación y requisito para su inscripción, éstas no aseguran la representación, porque entre otros factores, no se encuentra contemplado el denominado “mandato de posición”, considerado como un mecanismo que establece lugares “expectables” en la conformación de las listas de candidatos42. Asimismo, se señala que dicho instituto es “un mandato para ubicar a las minorías en lugares donde tengan posibilidades de resultar elegidas y de mecanismos para garantizar su cumplimiento. Este es el caso de Argentina (30% de las candidaturas en 40. Datos extraídos de los informes de resultados estadísticos de la Dirección de Registro, Estadística y Desarrollo Tecnológico. Jurado Nacional de Elecciones 2006-2010. 41. Datos extraídos de los informes de resultados estadísticos de la Dirección de Registro, Estadística y Desarrollo Tecnológico. Jurado Nacional de Elecciones 2006-2010. 42. ARCHENTI, Nélida y TULA, María Inés. “Cuotas de género y tipo de lista en América Latina”. En: Opiniao Publica. Campinas. 2007, vol. 13, No. 1. Ver en: <http://www.scielo.br/pdf/op/v13n1/v13n1a07.pdf.> P. 8. 185-218. SUFRAGIO 113 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru posiciones preferenciales), Bélgica (los dos primeros candidatos deben ser de distinto género) y Costa Rica (40% en posiciones que permitan su elección)”43. Sin embargo su beneficio estará en función especialmente, de la forma de votación y tipo de sistema electoral en que se aplique. Por ello, podría evaluarse mejor su eficacia y teniendo en cuenta nuestra realidad, la adopción de otro tipo de medidas que garanticen no sólo la participación, sino la representación, tal como sucede en países como Bolivia, Colombia y Nicaragua, los cuales han establecido escaños reservados44 para la representación en el Congreso. Medida que en principio no afectaría a terceros, puesto que los electores serían las poblaciones indígenas45, a diferencia de lo que sucede con las cuotas existentes y la problemática que ha venido presentándose con su aplicación, en parte por la modificación para las elecciones regionales, de pasar de un sistema de lista cerrada y bloqueada a otro, de lista cerrada pero desbloqueada, para las poblaciones “no nativas”. Por ello el JNE expidió la Resolución N° 248-2010-JNE, de fecha 15 de abril de 2010, en donde exhortó al Poder Legislativo a perfeccionar la normativa, estableciendo un mecanismo que permita de manera flexible, determinar porcentajes de representación menos rígidos, a fin de aplicarlos en función de la presencia de este colectivo en determinada provincia. Otro aspecto relevante a considerar es la necesidad del reconocimiento para el proceso de inscripción de los miembros de las comunidades nativas, pues hasta ahora no se cuenta, como se mencionó anteriormente, con un registro oficial de la población indígena, teniendo como una de las fuentes de sustento, un censo que considere no sólo a ciudadanos que residen en los territorios de la Selva o Ceja de Selva, sino de otras zonas geográficas, a fin de que el organismo electoral, comprenda en sus resoluciones a la población indígena, ya sea que residan en la costa, sierra o selva. De otro lado, la acreditación de la condición de nativo, es un tema vigente, pues para muchos indígenas se considera importante la aceptación de su comunidad para asumir la representación como candidatos en las elecciones; esto ayudaría evitar que “supuestos indígenas” participen en las elecciones sin serlo. En esa medida el año 2006, el organismo electoral estableció que se acreditaría la condición de miembros de una comunidad indígena, mediante un certificado, constancia o documento o registro oficial o comunal, o en su defecto, a través de una declaración de conciencia sobre su identidad nativa, tal como lo prescribe la Resolución N° 1406-2006-JNE, que a continuación se reproduce: “ (…) que ante la ausencia de un certificado, constancia o documento de registro oficial o comunal, para la acreditación de una persona como miembro de una comunidad nativa, debe considerarse la declaración de conciencia que haga la persona a su identidad nativa o tribal, situación esta última que se produce en autos por cuanto los ciudadanos Hugo Arquímedes Panez Ochante y Jaime Rafael Saravia Ramos, candidatos represen- 114 SUFRAGIO César Landa tantes de comunidades nativas declaran bajo juramento de conciencia, tener filiación ancestral con el pueblo indígena Llanesha-Oxapampa, por lo que cumplen con acreditar su pertenencia nativa o tribal y con la cuota mínima de candidatos por la provincia de Oxapampa (…)”. Sin embargo, habría que reparar y evaluar este tipo de criterios, pues podrían desvirtuar la naturaleza de las medidas de discriminación positiva, si no se tiene en cuenta también el reconocimiento de la propia comunidad que representa46. En ese sentido, en el proceso electoral del 2010, el organismo electoral, prescribió la exigencia de acreditar la condición de nativo, con documentación expedida por las comunidades, cuya representatividad de las autoridades, deberían estar refrendadas por la Dirección Regional Agraria o el órgano que determine el Gobierno Regional respectivo.47 Si bien es cierto, se ha determinado la obligatoriedad del cumplimiento de la cuota indígena en las candidaturas titulares; sin embargo, la ley no ha realizado precisión alguna sobre su alcance a los candidaturas accesitarias. Por tanto, en mérito de la resolución No. 6902010-JNE, de fecha 23 de julio de 2010, el Jurado Nacional de Elecciones ha establecido, en virtud de su mandato constitucional directo, que no obstante no existir un mandado legal específico y literal respecto de la exigencia del requisito de las cuotas electorales para los candidatos accesitarios, declaró la inadmisibilidad de la solicitud de inscripción de toda la lista de candidatos (titulares y accesitarios), otorgándole a la organización política un plazo de dos (2) días naturales para subsanar dicha observación, tal como se puede apreciar en los considerandos de la siguiente resolución: “(…) Por tal motivo, resulta necesario arribar a un justo equilibrio entre la indeterminación de un mandato legal específico y literal respecto de la exigencia del cumplimiento del requisito de las cuotas electorales en los casos de los candidatos accesitarios, de forma que se permita tutelar el derecho a la participación política de los candidatos titulares y de la propia organización política, así como el derecho a elegir de la ciudadanía, ambos derechos constitucionales de configuración legal (artículo 31 de la Constitución Política del Perú), y el mandato constitucional directo de concretizar la Constitución Política del Perú en el sentido de promover el ejercicio inclusivo y en condiciones de igualdad, del derecho a la participación política de determinados grupos sociales, ello en la medida que el Poder Constituyente ha considerado conveniente el establecimiento de medidas de acción afirmativas a favor de los jóvenes, mujeres, nativos, campesinos y pueblos originarios. En ese sentido, para este Colegiado, ante la inexistencia actual de un mandato legal preciso, específico y literal respecto del cumplimiento del requisito de las cuotas electorales 46. Sobre el particular la autora Pinedo reflexiona sobre la legitimidad de las candidaturas bajo estas condiciones. Las cuotas electorales como medidas de discriminación inversa. Algunas Notas sobre la denominada cuota nativa en Perú. Op. Cit. P. 169. 47. Resolución No. 247-2010-JNE de fecha 15 de abril de 2010 y la Resolución No. 1094-2010-JNE de fecha 09 de agosto de 2010. SUFRAGIO 115 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru en los casos de candidatos accesitarios a consejerías regionales, la exigencia prevista en el inciso f del artículo 7.1 del reglamento antes mencionado que dispone que: “[…]. En las candidaturas de accesitarios a consejeros regionales, se aplican las cuotas electorales en las mismas proporciones”, debe ser interpretada como un requisito cuyo incumplimiento es subsanable, esto es, ante la inobservancia del requisito de las cuotas electorales dentro de las listas de candidatos accesitarios, el Jurado Electoral Especial competente deberá declarar la inadmisibilidad de la solicitud de inscripción de toda la lista de candidatos (titulares y accesitarios), otorgándole a la organización política un plazo de dos (2) días naturales para subsanar dicha observación, ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.1 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales del año 2010. (…)”. (Negrita nuestra). A pesar de que se estima según datos extraoficiales que la población indígena representa el 40% de la población, garantizar el derecho a la participación política y su representación efectiva constituye un desafío pendiente y una tarea inacabada48. Cuota de jóvenes La ley reconoce un porcentaje no menor del 20% a los ciudadanos (as) menores de 29 años, de participación en las elecciones no nacionales, implementada desde el año 2006, con la promulgación de la Ley del Concejal Joven, Ley Nº 28869. Su ámbito de aplicación son las elecciones regionales y locales (provincial y distrital), por tanto no existen cuotas en el parlamento. No obstante su implementación, ya en dos procesos electorales consecutivos y de los derechos adquiridos por este sector de la población, nos genera dudas, si se trata de una acción afirmativa propiamente dicha o más bien de una medida promocional del estado, en favor de la participación de los jóvenes en la política; toda vez que no se ha acreditado principalmente la condición de grupos “históricamente excluidos”, en tanto que no existen precedentes de este tipo de cuotas en otros países de la región49. Las resoluciones del órgano electoral, sobre la aplicación de la cuota joven, determinan su importancia en el ordenamiento jurídico electoral, al igual que la cuota de género y nativos y pueblos originarios, toda vez que se declararán improcedentes las solicitudes de inscripción, si no se cumpliera con acreditar el porcentaje mínimo prescrito, establecido en la ley. A fin de 48. YASHAR, Devorah. Contesting Citizenship in Latin America. The Rise of Indigenous movements and the postliberal challenge. University Press Cambridge. New York. 2005. P. 25. También en PINEDO Enith. En “Las Cuotas de participación electoral en Perú. Características y algunos resultados”. Revista de Derecho Electoral. No. 10. Segundo Semestre 2010. Tribunal Supremo de Elecciones. Costa Rica. P. 16. Pp. 3-33. 49. En el texto se señala que la norma fue aprobada en un lapso de 7 días, a pocos días del proceso electoral de elecciones regionales y municipales de 2006. Nuevos Actores en el Mapa Político. Oficina Nacional de Procesos Electorales. Documento de Trabajo N° 18. 2008. P. 15. Asimismo, en este aspecto, coincidimos con lo desarrollado por PINEDO, Enith. “Las Cuotas de participación electoral en Perú. Características y algunos resultados”. Op. Cit. P. 20. 116 SUFRAGIO César Landa ilustrar lo descrito, podemos citar la Resolución N°563-2010-JNE, de fecha 16 de julio de 2010, que a continuación se detalla: (…) En este caso, la lista presentada por el “Partido Democrático Somos Perú” para la provincia de Tumbes incluye solo a 2 candidatos menores de 29 años, no cumpliendo por tanto con la cuota joven, error que fue advertido en la resolución apelada. En el escrito de apelación se indica que, debido a que el Jurado Electoral Especial no señaló el incumplimiento a la cuota joven en la resolución de fecha 22 de junio de 2010, la organización política incurrió en el mismo error en la presentación de la segunda solicitud. Este colegiado considera que dicho argumento carece de sustento, debido a que la ausencia de un presupuesto procesal, como la falta de legitimidad para obrar de quien presenta la solicitud de inscripción, impide evaluar el fondo del asunto al momento de la presentación de la inscripción de la lista de candidatos. (...) También, a través de diversas resoluciones en el mismo sentido, entre ellas la Resolución N° 569-2010-JNE de fecha 16 de julio de 2010, se prescribe como condición, para la inscripción de la lista de candidatos, ser ciudadanos menores de 29 años, tal como se establece en la citada resolución: (...) Se considera joven aquel candidato que al 5 de julio de 2010, fecha en que vencía el plazo para solicitar la inscripción de lista de candidatos, no haya cumplido los 29 años de edad. En el presente caso, el candidato Richard Eusebio Ordaya, al momento de la inscripción de lista de candidatos, ya contaba con 29 años de edad, cumplidos el 15 de diciembre de 2009 conforme se advierte de la ficha del Reniec del candidato mencionado (foja 46), por lo que la lista no cumplió con la cuota joven requerida por ley. (…) No obstante, de que se haya regulado su participación a través de cuotas electorales, constituye un sector de la población que requiere atención por parte del Estado, considerando que concentran el 32.13% del padrón electoral, es decir 6’410,189 y que en las elecciones municipales 2006, alcanzaron a ser electos, para los cargos de alcalde, regidor provincial y distrital 1620 jóvenes; mientras en las elecciones del 2010, fueron electos 1616 jóvenes. A su vez, para los cargos de vicepresidentes y consejeros regionales se cuenta con 23 jóvenes electos, para la elección de 2006, y 43 para la elección de 201050. 50. Cifras extraídas de los informes de resultados estadísticos de la Dirección de Registro, Estadística y Desarrollo Tecnológico. Jurado Nacional de Elecciones 2006-2010. SUFRAGIO 117 ENSAYOS El sistema de elección representativa del Peru Finalmente indicar, que los fundamentos para la inclusión de los jóvenes, en la contienda política, se orientan especialmente en su relación con el sistema de partidos políticos, porque podrían alentar una renovación de liderazgos al interior de las organizaciones políticas y en otros, a generar una mayor confianza e interés en la política, puesto que en términos del reciente estudio Latinobarómetro 2011, la cercanía hacia los partidos políticos es menor en los jóvenes (24%) y el reto es aún mayor en ese sentido51. IV. CONCLUSIONES El sistema electoral peruano cuenta con un modelo o sistema proporcional, con la finalidad de que la democracia representativa incorpore a los distintos partidos políticos del espectro nacional. Para lo cual las elecciones plurinominales aseguran un sistema que tiene el consenso de las fuerzas y organizaciones políticas de la sociedad. Más aún, con la extensión histórica del sufragio desde mediados del siglo XIX a la mujer, los indígenas y los jóvenes; también se han procurado a comienzos del siglo XXI incorporar específicamente a representantes de dichos grupos, mediante el sistema de cuotas. La democratización del sistema electoral proporcional peruano ha permitido una implementación progresiva en los procesos electorales. Así, para las elecciones de representantes al Congreso de la República se aplica la cuota de género, y para las elecciones regionales y municipales las cuotas indígenas, de jóvenes y también de género. Lo cual ha ido generando una jurisprudencia electoral que busca asegurar los mandatos constitucionales y legales, sin afectar la participación política de los diferentes grupos de la sociedad. No obstante, se han presentado reclamaciones que en algún caso ha trascendido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ante la cual el estado ha aceptado un acuerdo de solución amistosa. Las tendencias y derroteros de la extensión de la representación no solo de los partidos políticos, sino también de los sectores sociales marginados de la política o que se quiere promover, es una tarea de largo plazo porque, es un tema de cultura y educación cívica de la sociedad y de la clase dirigente del país. Con ello se busca re-legitimar el sistema político democrático en el Perú, que atraviesa una larga crisis de falta de confianza ciudadana. En tanto se aplique adecuadamente el sistema de elección proporcional se contribuirá a un mejor sistema de participación y renovación de la política, con miras hacia los problemas de la sociedad. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Bokenforde, Ernst Wolfang, (2000). Estudios sobre el estado de derecho y la democracia, Trotta, Madrid. Nohlen, Dieter, (2007). Tratado de derecho electoral comparado en América Latina, Fondo de Cultura Económica, México. 51. Corporación Latinobarómetro. 2011. Informe 2011. Santiago de Chile. P. 76. Ver más información en www.latinbarometro. org. 118 SUFRAGIO César Landa Pajuelo, Ramón, (2006). La participación política indígena de la sierra peruana. Una aproximación desde las dinámicas nacionales y locales, Instituto de Estudios Peruanos y Fundación Konrad Adenauer, Lima. Torrens, Xavier, (1999). “Los sistemas electorales”, Manual de ciencia Política, Tecnos, España. SUFRAGIO 119 ENSAYOS APROXIMACIONES A LA PROBLEMÁTICA ELECTORAL ARGENTINA CONTEMPORÁNEA A TRAVÉS DE ALGUNOS FALLOS EMBLEMÁTICOS1 An approach to the electoral problem of the contemporary Argentina through some emblematic decisions Recepción: Enero 18 de 2012 Aceptación: Febrero 28 de 2012 Isaac Augusto Damsky Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires. Miembro Pleno del European Group of Public Law (perteneciente a la European Public Law Organization). Miembro Fundador y Titular de la Asociación Internacional de Derecho Administrativo y de la Asociación de Derecho Público del Mercosur. Miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo y Miembro Honorario de las Asociaciones Mexicana y Nicaraguense de Derecho Administrativo. Profesor Invitado en las Universidades Paris-XI (Francia), Bocconi y Brescia (Italia). [email protected] Tomás Pomar Auxiliar Docente en Derecho Administrativo y Derechos Humanos de la Universidad de Buenos Aires e integrante del Consejo Editor de la Revista Lecciones y Ensayos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Palabras clave Jurisdicción, Argentina, derecho electoral, voto y democracia Key Words Jurisdiction, Argentina, electoral right, vote and democracy Pp. 120-136 1.. A Guido Bertoni, promisorio exponente del Derecho Internacional y del Derecho Público argentino, por sus delicadas aportaciones críticas en la discusión de los borradores de este trabajo; en honor a su exquisito criterio. 120 SUFRAGIO Resumen En este trabajo se presentan de forma cronológica cuatro casos judiciales, todos ellos de la Corte Suprema Argentina, vinculados a la materia electoral y a los derechos políticos. Constituyen piezas relevantes de la poca actividad jurisdiccional en la materia, éstos son antecedentes fácticos concretos para la aplicación de un nuevo marco normativo, los cuales servirán de guías interpretativas a fin de dar una acabada disquisición de los principios constitucionales y convencionales vinculados a regímenes autoritarios. Abstract The essay presents four cases of the Argentine Supreme Court, all of them tagged to the electoral matter and political rights. The cases are part of important pieces of the lack of judicial activity on the topic; they are also concrete real historic cases to apply towards conforming a new law frame, which will work as interpretative guides to the constitutional and conventional principles bonded to the authoritarian system. REFLEXIONES INICIALES P oca o nula controversia generaría afirmar que las últimas tres décadas de historia de nuestra región han sido testigos de distintos procesos de consolidación de regímenes democráticos (re)gestados a la postre, como producto de oposición a un pasado aplastantemente autoritario. Oposición que desde el plano jurídico implicó una progresiva, aunque aún inconclusa, regresión sobre numerosas y variadas absorciones de competencias por parte del poder ejecutivo, así también como por el desandamiaje de cuantiosas jurisdicciones administrativas y otras regulaciones, características de la producción legal de facto. Por ello acaso en Argentina hemos sido testigos -en primer término durante la década de 1980- de una sustancial modificación de la normativa legal mediante el florecimiento de leyes modificatorias de una estructura legal lesionada por años de fragilidad e interrupción institucional. Mientras en segundo lugar, pudimos presenciar el advenimiento de una internacionalización total y concreta a partir de la reforma constitucional de 1994, la cual otorgará rango constitucional a diversos instrumentos internacionales de protección de los Derechos Humanos, los cuales a rigor de verdad aun presentan una aplicación, cuanto menos dispar, por parte de las distintas instituciones nacionales2. 2. Ver en, Daniele, Mabel, “Exigibilidad jurisdiccional de los llamados “derechos sociales” en la jurisprudencia argentina”. En materia de PIDESC, ampliar en: Pinto, Mónica, “Los derechos económicos, sociales y culturales y su protección en el sistema universal y en el sistema interamericano” IIDH, Vol. 40, 2004, pp. 26-86). SUFRAGIO 121 ENSAYOS Aproximaciones a la problemática electoral argentina contemporánea a través de algunos fallos ... Debido a lo anterior, la normativa relativa a los regímenes electorales en Argentina deba ser analizada como la constitución de una re-tradicionalización3 política planteada en tres sentidos. Por un lado, desde una configuración pasada reemergente con el retorno de la democracia cuya responsabilidad fue depositada en partidos tradicionales, los que paradojalmente habían sido de los sectores más diezmados por el régimen militar imperante desde 1976 a 1983. Por otra parte, debido a las necesarias reinterpretaciones ocasionadas por la suscripción de tratados internacionales de protección de los Derechos Humanos, en particular a los referidos a la protección de los denominados Derechos Políticos. Por último, pero no menos relevante, desde la nueva necesidad de un control judicial suficiente de los procesos electorales, el cual ampliada la gama de derechos estatuidos, se avoca a lo que la misma judicatura definía y define como su “tarea más delicada”4, es decir, el control de otros poderes dentro de sus facultades, así como de los actos electorales constitutivos de la legitimidad de estos en un sistema democrático. Es de resaltar, por otro lado, que la controversia en relación al contenido del derecho electoral y los derechos políticos lejos de ser un ocioso ha adquirido en los últimos años una entera centralidad en la arena política ante el advenimiento de gobiernos democráticos con mayorías muy significativas. Sea quizá esta curiosa particularidad de la realidad contemporánea la que nos lleva a volcarnos, una vez más, hacia la cuestión de referencia en búsqueda de un sistema supra legal, otrora pensado como contraposición a regímenes autoritarios, en búsqueda de una vía de contención de las “voluntades populares aplastantes” en defensa de los derechos políticos de los distintos sectores de una comunidad, así como de una institucionalidad coherente. Esto dicho a pesar de que, como la propia Corte Interamericana reconoce, la convención no impone sistema ni modalidad electoral alguno sino lineamientos generales que determinan un contenido mínimo5. Así el siglo XXI resulta observador de la continuidad del debate sobre los derechos políticos y los regímenes electorales, esto aún a pesar de la errónea condena de muerte dada a esta controversia a partir de la cimentación de gobiernos democráticos en nuestra región, continuidad mutada de naturalaza dado que si en el pasado las contraposiciones hallaban su articulación en torno a la noción de legalidad, hoy se rearticulan a partir de la idea de respeto a los derechos políticos reglamentados o restringidos por medio de gobiernos democráticos y a la efectiva tutela judicial de los mismos que impone la necesidad de una debida fundamentación de cualquier decisión que pueda afectar los Derechos Humanos de cualquier individuo6. 3. Empleamos este término como modo de significar la noción de una tradición reinventada, a partir de interrupción, necesariamente a partir de la herencia de viejos regímenes así como de su aggiornamiento a partir de la vuelta de la democracia en nuestro país. 4. Ver fallos C.S.J.N: 311:2580; 321:1252. 5. Ver CIDDHH: Caso Castañeda Gutman Vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de agosto de 2008. Serie C No. 184, p. 166. 6. Conf. CIDDHH: Caso Yatama Vs. Nicaragua, supra nota 209, párrs. 152 y 153. 122 SUFRAGIO Isaac Augusto Damsky, Tomás Pomar Estos señalamientos para el estudio adquieren una particular consistencia al tomar en cuenta que recientemente, mediante la sanción de la Ley Nacional Nº 26.571, el 2 de diciembre de 2009, la cual no sólo modificó sustancialmente la Ley Nº 23.298 –de regulación de los partidos políticos-, sino también la Ley Nº 19.945 –regulatoria del régimen electoral–, en cuyas reformas se han sustanciado profusos debates de alcance nacional. De esta manera no solo se introdujeron reformas de carácter sustancial, como ser novedosa y la obligatoriedad de realizar elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias7, también se propuso re-articular la normativa de la materia, las modificaciones introducidas por la reforma constitucional argentina de 1994, particularmente en el art. 38 de la misma, el cual reguló la actividad de los partidos políticos, dentro del “Capítulo II”, denominado “Nuevos Derechos y Garantías”. Es desde esta perspectiva y a partir de los hechos mencionados que en estos espacios electorales- donde se debate no son solo dos posiciones generalmente antagónicas y propias de una teoría del Estado contemporánea; por lo contrario, estos debates suponen una paradoja ineludible. En tanto los elementos en debate –democracia, representatividad y justicia- lejos de suponer anversos oponibles, conforman un núcleo difícilmente escindible entre sí para su confronte. Es que, como sostiene Amartya Sen: “Si las exigencias de la justicia pueden ser evaluadas sólo con la ayuda del razonamiento público, y si el razonamiento público está constitutivamente relacionado con la idea de la justicia, entonces hay una íntima conexión entre justicia y democracia, que comparten características discursivas”8. Para dar cuenta de todo esto, en este trabajo presentaremos de forma cronológica cuatro casos judiciales, todos ellos de nuestro Máximo Tribunal, vinculados a la materia electoral y a los derechos políticos. Los mismos constituyen no solo las piezas más relevantes de lo poco frecuente de la actividad jurisdiccional en la materia, sino también antecedentes fácticos concretos para la aplicación de un nuevo marco normativo, los cuales sirven de guías interpretativas a fin de dar una acabada disquisición de los principios constitucionales y convencionales vinculados a estos regímenes. A nuestro entender, estas guías han retomado la escena principal en las contraposiciones sociales y judiciales ante las nuevas configuraciones político partidarias de la región. Decimos esto al tener en cuenta el reciente proceso de alteración de los esquemas partidarios, basados otrora en dicotomías de contados partidos tradicionales, por uno de atomización de los grupos opositores a la par de una marcada concentración del caudal electoral de los grupos gobernantes. Sintomatología de esta realidad, sea quizá, la marcada tendencia de los Estados de nuestra región hacia la modificación de sus normativas electorales, llegando inclusive en algunos casos a plantearse, o intentarse realizar reformas a los marcos constitucionales directivos en la materia. Sean acaso los instrumentos internacionales de Derechos Humanos suscritos y la jurisprudencia de los órganos competentes la –¿única?estructura de contención ante cualquier posible avasallamiento al ejercicio de aquellos 7. Ley Nº 26571, Art 19. 8. Sen, Amartya, “La idea de la justicia”- Ed.Taurus, Buenos Aires, 2011, p. 356. SUFRAGIO 123 ENSAYOS Aproximaciones a la problemática electoral argentina contemporánea a través de algunos fallos ... derechos considerados fines en sí mismo9, los derechos políticos. ¿Es que tal vez este nuevo escenario nos lleve, nuevamente, a la superación de la anacrónica comprensión orquestada a partir de la dicotomía “Derechos Humanos – Autoritarismo Estatal”? Sea acaso tarea de aquellos que no carguen su pluma desde el poder –si se nos permite parafrasear a nuestro Gran Maestro argentino Agustín Gordillo- profundizar el estudio de las formas de constitución de los poderes, incluso aunque esto cueste contraponerse a regímenes tan autodeterminados como “populares”. CUATRO PIEZAS JUDICIALES: LA RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LA JUDICATURA Certeza y seguridad del voto, la judicatura y su tarea de comprender la “voluntad popular”10 Este caso encontró a nuestro máximo tribunal a cargo de definir quién sería el senador por la minoría, representando a la Ciudad Autonóma de Buenos Aires en el senado. La controversia surgió en torno a la interpretación del artículo 54, de la Constitución Nacional, y su relación con la normativa electoral vigente a ese momento. Dicha controversia surgía debido a que en aquellas elecciones dos partidos habían concurrido con idénticas listas para los cargos de senadores macionales a pesar de no haber oficializado una alianza transitoria. Los candidatos de ambas listas, encabezadas por Alfredo Bravo, referente histórico del Socialismo Argentino, sumaban entre sí la segunda mayoría, ello permitía acceder a la cabeza de lista al cargo en nombre de la minoría. Sin embargo por otro lado el candidato Gustavo Beliz, proveniente del Partido Frente por un Nuevo País, había obtenido una cantidad de sufragios mayor a la de ambas listas por separado. Fue ante la publicación de distintas notas periodísticas que proclamaban a Alfredo Bravo como ganador por la minoría que el Partido Frente por un Nuevo País, inició una acción ante la Junta Electoral de la Capital Federal, tendiente a obtener una aplicación literal del Artículo 54, de la Constitución Nacional, el cual dispone que las bancas de los senadores corresponderán a los Partidos Políticos, al contrario de lo que sucede con las bancas de diputados que pertenecen a los candidatos. Así planteados los hechos, el debate central de esta controversia encontró a los ministros de la Corte ante la delicada tarea de definir la forma de lectura de la denominada “voluntad popular”, a partir de un prisma constitucional que permitiera dar respuesta a la situación planteada. Dicha decisión se vio en la encrucijada de definir cuál era la intención de los votos recibidos por los partidos que habían presentado las mismas listas, teniendo en cuenta que dicha decisión no había resultado impugnada por ninguno de los otros partidos en la etapa de oficialización de listas. Es por esto, acaso, que si bien la pretensión de la 9. Véase: Corte Interamericana de Derechos Humanos en Caso “Castañeda Gutman Vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas”. Sentencia de 6 de agosto de 2008. Serie C, no. 184, párr. 143. 10. Autos “Alianza Frente por un Nuevo País s/ solicita cumplimiento del art. 54 de la Constitución Nacional -elecciones del 14 de octubre de 2001” Corte Suprema de Justicia Argentina. Sentencia de 04/06/2003. 124 SUFRAGIO Isaac Augusto Damsky, Tomás Pomar contienda se presentaba como una entablada entre los derechos de dos partidos políticos, el verdadero alcance de esta trataba en gran medida sobre el ejercicio del derecho al voto y las condiciones de su ejercicio. Ahora bien, de las constancias del resultado electoral surgía, que arrojaban un mayor número de sufragios con el nombre de Bravo, habían sido depositadas en las urnas, al sumar la lista de los partidos por los que se presentaba. Aquí radicaba el mayor problema del caso, en tanto una interpretación que estableciera que las listas no impugnadas en la etapa de oficialización de candidaturas de los partidos, que participaban mediante una alianza transitoria no registrada, debían computar los votos de forma separada por partido, arrojaría el resultado de dar por ganador a un senador con menos votos. La Corte Suprema entendió que el hecho de que el constituyente hubiese previsto dos supuestos distintos, uno para el caso de diputados y otro para el de senadores, significaba que no podrían resultar válidas aquellas interpretaciones fundadas en otros principios, inclusive aquellos emanados de la propia constitución, que modificasen las instituciones previstas en la propia norma fundamental11. La sentencia establece la falta de inconsistencias o grietas del régimen electoral para senadores en tanto delineando –exorbitando–, el rol de los partidos políticos en tanto “del examen armónico de las normas que regulan el sistema electoral se desprende que, en materia de elección de senadores nacionales, fue intención del constituyente asignar las bancas de ese cuerpo a los partidos políticos.”12. Al mismo tiempo el Tribunal quizá consciente de la paradoja que necesariamente implicaba cualquier criterio a adoptar, dispuso: “Tal criterio, cuyo acierto o conveniencia no compete decidir a esta Corte, impide a la hora de determinar la forma en que deberán ser computados los votos, desligar la figura del candidato de la del partido político, puesto que es a través de éste y no de aquél que nuestro ordenamiento se decidió, a los efectos de la designación de senadores nacionales, canalizar la representación de la voluntad popular”13. El máximo tribunal, más allá del juicio adoptado en los considerandos anteriormente reseñados, clarificó en cuanto a la interpretación de la normativa y en particular con respecto al caso específico bajo tratamiento que las distintas interpretaciones en cuanto al resultado de la elección, se daban como resultado de la falta de oficialización de la alianza transitoria. Esto ya que “no existe impedimento en las normas reseñadas para que dos o más partidos coincidan en oficializar la misma lista de candidatos a senador. Sin embargo, si su intención es la de acumular los votos obtenidos por cada uno, deben someterse a las formalidades impuestas en la reglamentación establecida para la constitución de alianzas o acuerdos transitorios”14. 11. Ver considerando 9 de la sentencia. 12. Ver considerando 13 de la sentencia. 13. Ob. cit. 14. Considerando 16 de la sentencia. SUFRAGIO 125 ENSAYOS Aproximaciones a la problemática electoral argentina contemporánea a través de algunos fallos ... Fue mediante este fallo y los criterios vertidos por la Corte Suprema que se definió que la lectura de la voluntad popular emergente de las urnas solo podría realizarse a partir de las cláusulas previstas en la Constitución Nacional para los casos específicos, no siendo legítima ninguna extensión o interpretación que se apartara de estas directivas a partir de la interpretación de lo estatuido en la Constitución mediante de otros principios. Finalmente en cuanto al análisis de este caso, debemos resaltar en honor a la memoria de Alfredo Bravo, paradigmático referente del progresismo argentino, quien jamás logró conocer esta sentencia, dado su fallecimiento días antes de la lectura la misma. De la sentencia, votada por conjueces, resalta a este respecto el último considerando del Dr. Conessa, enteramente dedicado a la memoria de este emblemático político. Regímenes electorales locales, la voluntad popular y el debate por la Ley de Lemas (doble voto simultáneo)15 Notable valor histórico posee esta pieza judicial, persiguió la declaración de inconstitucionalidad de un régimen electoral provincial, cuestionado por un gran número de sectores de la comunidad y cuya sentencia encuentra, a diferencia del fallo anteriormente trabajado, a la Procuración General y a nuestra Corte Suprema en plena concordancia. En este caso uno de los partidos opositores de la provincia de Santa Fe, el Partido Demócrata Progresista (P.D.P), instó una acción declarativa de inconstitucionalidad ante nuestra Corte Suprema, por vía de la competencia originaria prevista para este tipo de controversias, por lo cual, el estudio de la misma carece de pronunciamientos de instancias inferiores. La accionante cuestionaba la constitucionalidad de la totalidad del régimen electoral local instaurado mediante las Leyes Nº 10.524 y 12.079. Afirmaba esto al sostener que el sistema de lemas –doble voto– implicaba una alteración de la voluntad popular y el sentido del voto, y por lo tanto contrario al artículo 1º, de la Constitución Nacional, éste establece un sistema representativo republicano para su gobierno. Al mismo tiempo el P.D.P. entendía que este sistema al permitir a cada partido presentar más de una lista –sub-lemas– para las elecciones locales cuyos votos luego eran adicionados a la lista que más votos haya obtenido, implicaba una desviación del sufragio, incompatible con las disposiciones relativas a elecciones estipuladas por el Art. 37, de nuestra constitución, la cual dispone el voto universal, igual, secreto y obligatorio. Por último la parte actora, alegaba que el sistema electoral cuestionado se encontraba en contradicción con la Ley Orgánica de Partidos, vigente a ese momento, Ley Nº 23.298, al invadir las facultades en materia electoral y de partidos del Congreso Nacional y al crear una desigualdad entre estos y las alianzas políticas, las cuales no podían presentar más de un sub-lema. 15. Autos: Partido Demócrata Progresista c/ Santa Fe, Provincia de s/ acción de inconstitucionalidad. Corte Suprema de Justicia Argentina, sentencia de 27/05/2004. 126 SUFRAGIO Isaac Augusto Damsky, Tomás Pomar Resulta necesario comentar que esta acción perseguida por el P.D.P. resultaba ya algo así como la última jugada de este partido contra las mencionadas leyes, mediante las cuales otro partido había logrado monopolizar el dominio del Poder Ejecutivo Provincial a través de la sumatoria de votos, provista por distintos sub-lemas presentados en las mismas elecciones. La provincia de Santa Fe por su parte, alegó que la razonabilidad de la Ley Electoral Provincial, no involucraba en mayor medida cuestionamientos de carácter jurídico sino, antes bien, argumentos de arbitrio político y por lo tanto signados por la observación de los legisladores respecto de lo que ellos entendiesen como la modalidad más apta para la elección. Al mismo tiempo, la provincia manifestó que a su entender, la motivación del legislador al crear el sistema electoral de lemas, tuvo la intención principal de ampliar la propuesta de candidatos en las elecciones, permitiendo el acceso de quienes no lograban obtenerlo dentro las estructuras partidarias, constituyendo por ende no solo una opción viable, sino también una cuestión de decisión política no justiciable. Finalmente la provincia de Santa Fe arguyó, en relación a la supuesta violación de la voluntad popular, impondría la Ley de Lemas, que los votantes al elegir no solo encaminan su voto hacía personas sino también hacia un ideario y programa político al que los restantes sub-lemas son tributarios, y que los votantes al conocer este sistema, saben que su voto podría contribuir al sub-lema más votado de ese partido político. Para adentrarse en el análisis de este caso, la corte en primer término y siguiendo el dictamen del Sr. Procurador, marcó la dificultad de entender desde su competencia federal en regímenes electorales locales, ya que “en nuestro país, la legislación referida a la elección de autoridades nacionales tiene que ser nacional y la relativa a la elección de autoridades provinciales debe ser local”16. Al mismo tiempo la sentencia salvaguarda “que la legislación provincial, dictada con apoyo en el art. 122, de la Constitución Nacional, también respete las estipulaciones supremas de ésta.”17, lo cual implicaría que si bien la materia en cuestión comprende las facultades propias no delegadas de los Estados provinciales, ésta debe ajustarse al cumplimiento de las directrices y derechos estipulados en el plexo constitucional federal. Planteadas estas pautas, se dispuso una arena delineada para la contraposición de las partes la cual, dadas las particularidades del sistema federal argentino, se limitaba a la observancia del principio de razonabilidad en la adopción del sistema electoral, impugnado por parte del legislador local en relación a las estipulaciones de la Constitución en la materia, así como las disposiciones de la por entonces vigente Ley Nacional Nº 23.298, de partidos políticos. 16. Ver Considerando 5 del dictamen del Sr. Procurador. 17. Ver Considerando 5 del dictamen del Sr. Procurador. SUFRAGIO 127 ENSAYOS Aproximaciones a la problemática electoral argentina contemporánea a través de algunos fallos ... La sentencia entonces se halló de cierta forma estancada, esto en tanto la ponderación de la razonabilidad de una cuestión de oportunidad de la administración debiera, en principio, sustentarse en la existencia de otro medio fehacientemente más idóneo o apropiado. Cuestión dificultosa teniendo en cuenta que “Las modificaciones o cambios de los sistemas electorales son decisiones políticas que presuponen un acomodamiento de los procesos de selección con el fin de lograr una mejor legitimación de los elegidos frente al cuerpo electoral. (…) es innegable que cualquier intento en aras de mejorar el sistema de representación política, beneficia a unos y perjudica a otros o, dicho desde otro punto de vista, potencia a ciertos sectores en detrimento de otros: no hay sistema ideal ni ingenuo”18. Es basado en estas primeras aseveraciones que la jurisprudencia actual entiende, o afirma solamente quizá, que las opciones efectuadas por las legislaturas locales por determinado sistema electoral en desmedro de otro, no anula ni debilita el derecho a voto en la argentina sino que, solo fija mecanismos para su ejercicio. Por otro lado, en cuanto a la alegada violación a la Ley de Partidos, efectuada por el P.D.P. sustentada en el entendimiento de que el sistema de doble voto implica una alteración en la vida partidaria, la cual es de competencia federal, se vio desestimada en tanto “la definición de un sistema electoral como el de mentas, en principio, repercute sobre la vida de los partidos políticos. Sin embargo, ello no implica su regulación”19. Así, en cuanto a la opción por uno u otro régimen electoral es una cuestión cuyo análisis judicial, “bastará con constatar la legitimidad de su propósito, sin que quepa examinar los medios alternativos a través de los cuales el Estado provincial pudo haber conseguido iguales objetivos, quizás por aplicación de regulaciones más adecuadas“20. Planteado de esa forma el alcance del análisis, se debía aun resolver sobre la cuestión vinculada al trato desigualitario entre los partidos políticos y las alianzas electorales, las cuales se veían vedadas de acumular votos mediante la presentación de sub-lemas, dado que esas no poseían un ideario común. El tribunal consintió la normativa, ya que “dicha diferenciación dispuesta por la ley no resultaba un trato diferenciado injustificado, ya que “de un lado tenemos a partidos políticos de larga (a veces, centenaria) trayectoria, con tradiciones, simbología y cultura propias e intransferibles. Del otro, alianzas electorales transitorias, que como tales son reconocidas por la justicia electoral de la provincia y cuya integración y ámbito territorial va sucesivamente variando con los años”21. 18. Ver Considerando 6 del dictamen del Sr. Procurador. 19. Ver Considerando 8 del dictamen del Sr. Procurador 20. Ver Considerando 2 de la sentencia. 21. Ver Considerando 4 de la sentencia. 128 SUFRAGIO Isaac Augusto Damsky, Tomás Pomar Idoneidad moral para ejercer un cargo electivo – Vencedores -Vencidos22 Pieza judicial de extraordinaria importancia, sea tal vez por ser una exquisita fotografía de las transiciones, no solo desde un pasado oscuro hacia una democracia real sino, también hacia una institucionalidad cimentada en el apego a las normas constitucionales y no en el poder de turno. Esta notable sentencia no conmueve únicamente desde los antagonismos políticos, de pasados aún cicatrizantes, sino también a partir de una judicatura que en un acto de madura democracia preserva los Derechos de la parte, aún a pesar del profundo horror de las acusaciones en su contra. La controversia fue iniciada por quien fuese uno de los más notorios referentes del terrorismo de Estado en nuestro país, el general Antonio Domingo Bussi. El mismo había adquirido notoriedad pública durante la década del ‘70 por ser el responsable del comando del operativo de guerra sucia denominado “operación independencia”, destinado a erradicar a los movimientos guerrilleros en la provincia de Tucumán. Bussi, quien se desempeñó como interventor de la provincia durante la dictadura militar entre marzo de 1976 y diciembre de 1977, periodo en el cual sucedieron 371 desapariciones forzadas así como numerosas denuncias de torturas y hostigamiento a grupos estudiantiles y sindicales, fue procesado por delitos de lesa humanidad, siendo beneficiado por la ley de punto final que paralizó los procesos en trámite contra los acusados de haber cometido este tipo de delitos. Hacia 1987, Bussi había hincado una carrera política mediante un partido político propio, denominado “Defensa Provincial”, por el cual llegaría a ser gobernador de la provincia de Tucumán hacia 1995, y luego electo diputado nacional por la misma provincia. La disputa del caso se dio debido a que al momento de efectuarse la jura del diputado electo, requisito ineludible para poder tomar el cargo electivo, el resto de la cámara reunida tomó la decisión de no tomarle juramento, rechazando su diploma de diputado electo, con fundamento en la supuesta inhabilidad moral del mismo. La medida, adoptada según lo dispuesto por el Art. 3, inc. 1, del Reglamento de la Cámara, disponía que no resultaba compatible con la reforma constitucional argentina y con la ratificación de diversos tratados de Derechos Humanos, el permitir el ejercicio de funciones, como son las de un diputado, por parte de personas responsables de sistemáticas violaciones a los Derechos elementales. Dicha tesitura, según la defensa de la Cámara de diputados, hallaba asidero en el Art. 16, de la Constitución Nacional que establece la necesidad, un tanto genérica, de idoneidad para el ejercicio de los cargos públicos. Una avenencia con la que se encontró el tribunal al entender en el caso estuvo dada por el plazo transcurrido, dado que al momento de dictar sentencia, el período para ocupar el cargo de diputado en debate ya se encontraba cumplido. Fue a pesar de este cumplimien22. Autos: Bussi, Antonio Domingo c/ Estado Nacional (Congreso de la Nación - Cámara de Diputados) s/ incorporación a la Cámara de Diputados. Corte Suprema de Justicia, sentencia de 13/07/2007. SUFRAGIO 129 ENSAYOS Aproximaciones a la problemática electoral argentina contemporánea a través de algunos fallos ... to en abstracto del planteo que la corte decidió emitir su criterio, marcando que dada la gravedad institucional y la necesidad de resguardo de la soberanía del pueblo, de dar un criterio ejemplificador para evitar nuevos casos23. Así, planteado el caso la decisión se formuló como una dirección a definir cuál era el estadio del proceso electoral correspondiente para la impugnación, delinear cuál sería el órgano competente para establecerla, así como cuál resulta el alcance real previsto en la constitución para las impugnaciones definidas, clarificando si la idoneidad moral constituía o no un supuesto contemplado en la carta magna, todo esto en salvaguarda del respeto a las elecciones populares realizadas. Es que si bien la responsabilidad de Bussi era de público conocimiento, a pesar de que ningún proceso criminal lo había condenado, surgía la necesidad de establecer si a pesar de lo reprochable de sus actos, estos podían implicar un menoscabo, no solo, en sus derechos políticos sino en los de su electorado, el cual se veía afectado por un control ex post facto. Es que “Es el sufragio el instrumento que da sentido al principio de que el pueblo, como titular de la soberanía, es la fuente originaria de todos los poderes. Su función es hacer posible el gobierno del pueblo, aproximando el ideal democrático a la realidad (…). De allí la fundamental importancia de respetar el sentido de la elección popular, impidiendo paralelamente el establecimiento ex post facto de “requisitos” no contemplados en ninguna reglamentación”24. Resaltaba entonces el problema de contemplar la legitimidad de los controles ex post, una vez ya realizada la manifestación de la voluntad popular, es esta cuestión la que exhubera las fricciones interpretativas circundantes al fallo, esto particularmente luego de la adhesión a diversos tratados ya que “una interpretación correcta del art. 36, de la Constitución Nacional y de los tratados sobre derechos humanos, cuando establecen sanciones de carácter penal, se requiere el cumplimiento de un proceso judicial”25. Esta cuestión adquiere toda dimensión cuando, ajenos a repetir el pensamiento y los hechos de los que participara Bussi, el Estado dispone que “La Constitución no admite la validez de una voluntad mayoritaria expresada sin respetar los principios del estado de derecho ni les permite derogar principios fundamentales sobre los que se basa la organización republicana del poder y la protección de los ciudadanos”26. ¿Es que, acaso, este ha sido el punto nodal de la paradoja existente en el caso? mientras que por un lado se disponía de una soberanía popular que elegía a Bussi, por el otro teníamos una mayoría parlamentaria, al mismo tiempo electa, que en ejercicio del poder mayoritario negaba la posibilidad de asumir a otro exponente de esa voluntad, fuente de legitimación de todos los actores implicados en la contienda. 23. Ver Considerando 3 del citado fallo. 24. Ver Considerando 7 del citado fallo. 25. Ver Considerando 9 del citado fallo. 26. Conf. Considerando 10 de la sentencia. 130 SUFRAGIO Isaac Augusto Damsky, Tomás Pomar Establecido lo anterior, como primera aproximación, la Corte debió entonces analizar cuáles eran los alcances de lo dispuesto por las disposiciones constitucionales referentes al alcance de la potestad de la Cámara de Diputados de realizar impugnaciones como la efectuada, y en particular si ésta puede en ejercicio de sus funciones realizar una interpretación extensiva, lo dispuesto por el art. 48 de nuestra ley fundamental –requisitos para ser diputado– que aplique el requisito de idoneidad para el ejercicio de funciones públicas (art 16 de la C.N.). La Corte señala que todo el estudio, tanto el de la posibilidad de un control posterior al comicio como el de la potestad de la Cámara de diputados para tomar medidas como la dispuesta, y en particular una basada en consideraciones morales, necesariamente debe ser cotejada con el contenido de las diversas Garantías contenidas en la Constitución y diversos instrumentos internacionales. Y es aquí donde adunda otro de los puntos, o interrogantes principales que la sentencia debe o se dispone a dilucidar. En tanto la democracia como sistema supone el respeto de distintas ideologías y por ende valoraciones éticas diversas sobre las que debe ejercerse un control se consagraría, no solo, un control de las mayorías sobre una valoración minoritaria sino también la posibilidad de dispensar resoluciones en torno a una noción de moral, la cual siempre es laxa y relativa. Este mecanismo implicaría la posibilidad de un ejercicio de fuerza de decisión pública sobre la cual dudosamente podría el acusado saber a ciencia cierta, antes de cometer el acto, si su actividad resulta correspondiente o no. Es entonces que ningún ciudadano puede ser privado del derecho a ser sometido a proceso y a defenderse ante un juez imparcial27 ya que de “no aplicar estas garantías y sostener que existe un poder para rechazar el título de toda persona que viola “la ética republicana” puede tener consecuencias gravísimas para el mismo sistema que se dice proteger. Los que hoy se consideran satisfechos porque comparten el criterio de la mayoría, pueden ser afectados por esas decisiones cuando cambien las proporciones”28. Es por esta peligrosidad implícita del criterio adoptado por la Cámara de Diputados que los magistrados sentencian que “Una idea confusa en manos de una mayoría podría dar lugar a que una persona sea rechazada porque es anarquista, otra porque es socialista, otra porque se opone a un gobierno dictatorial, otra por motivos religiosos o de género”29 marcando que “Los riesgos futuros son demasiados y la sabiduría aconseja la abstención”. Fue así, que nuestra Corte estableció, en un dispendio judicial consciente de su inaplicabilidad al caso, que la idoneidad de los candidatos electos solo podría limitarse a las disposiciones mínimas dispuestas por el art. 48, de nuestra Carta Magna, no correspondiendo la merituación de la moral o ética de aquellos candidatos elegidos por parte de ese cuerpo legislativo. 27. Ob. cit. 28. Conf. Considerando 11 de la sentencia. 29. Ob. Cit. SUFRAGIO 131 ENSAYOS Aproximaciones a la problemática electoral argentina contemporánea a través de algunos fallos ... Debemos señalar por último, en relación a este fallo y a este tipo de casos, que el mismo escenario se repetiría en el año 2005, el cual sería resuelto un año después del pronunciamiento en el fallo Bussi, con la elección también para diputado nacional del ex comisario Luis Patti, quien fuese también acusado de delitos de lesa humanidad. En aquel caso, la Cámara Electoral Nacional se acogió al criterio de la corte, sentado en el antecedente Bussi, ordenando se le permitiera asumir, dicha decisión fue sostenida por la nuestro Tribunal Supremo, quien consideró que la situación era una análoga a la debatida en el caso anterior. DEMOCRACIA AUTOLIMITANTE, EL NAZISMO EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI30 Pronunciamiento largamente esperado por parte de distintos sectores de la sociedad argentina, en particular por aquellos vinculados a la problemática de la lucha contra la discriminación y la defensa de los intereses de la amplia comunidad judía residente en nuestro país. En el caso, teníamos al partido político denominado “Nuevo Triunfo” liderado por Alejandro Biondini, un referente de los movimientos nacionalistas argentinos persiguiendo el reconocimiento legal como Partido Político para su posterior presentación a elecciones. Este dirigente había realizado manifestaciones públicas, reivindicando el régimen del tercer Reich alemán, así como la figura de Adolf Hitler. Su partido político se hallaba nutrido de simbología vinculada al régimen alemán en cuestión, utilizando vestimentas y banderas, así mismo Biondini había realizado un acto político cuya convocatoria se había realizado mediante afiches en los cuales figuraba de fondo una bandera nazi. La Cámara Nacional Electoral, al intervenir había confirmado la decisión tomada por la instancia anterior, la que había rechazado la pretensión de la actora por entender que dicho partido al constituir una clara emulación al Partido Alemán nacional socialista de los Trabajadores Alemanes, el cual instauro una teoría basada en la superioridad racial, resultaba agraviante para el respeto y ejercicio de los Derechos Humanos más elementales, consagrados tanto por la Constitución como por los Instrumentos internacionales ratificados en la materia. Sin embargo dicho pronunciamiento agotaba sus fundamentaciones en torno a la simbología, la cual de por sí constituía un compromiso ante la legislación anti discriminación argentina, sino que cuestionaba la legitimidad del programa de gobierno propuesto por el partido que propugnaba por “el drástico desmantelamiento de la red homosexual y drogadicta que hoy infecta a la Argentina”31 y por el “castigo de la vagancia, especialmente debía ser doblemente observada en el caso de los extranjeros”32. Fue a partir de estas consideraciones que la Cámara de Apelaciones en lo Electoral con30. Autos: “Partido Nuevo Triunfo s/ Reconocimiento – Distrito Capital Federal”, sentencia de 17/03/2009. 31. Programa de Gobierno del Partido Nuevo Triunfo, art. 29.D. 32. Ob. Cit. Art 27.D. 132 SUFRAGIO Isaac Augusto Damsky, Tomás Pomar sideró que los actos y manifestaciones realizadas por la agrupación eran suficientes para tener por configurados actos de discriminación, los que por ser contrarios al principio de igualdad no se hallaban bajo el cobijo de las normas constitucionales para los partidos políticos, ni por los tratados internacionales de Derechos Humanos incorporados por el art. 75.22 de la Constitución, los que sancionan los actos discriminatorios. El partido presentó un recurso ante la Corte Suprema Argentina, manifestando que la decisión tomada por la Cámara Electoral constituía una errónea interpretación de normas federales y violaba derechos constitucionales, lo cual se traducía en un simple rechazo de cierto ideario político, contrario a los principios de la libertad de opinión y expresión. La Corte consideró que la simpatía de dicho partido con el Nacional Socialismo Alemán, resultaba un hecho probado estipulando que: “se debe resolver si constituye o no una decisión inconstitucional negar autorización para funcionar a una organización que se identifica en actitudes, imágenes y programa, con el ya mencionado partido nazi que gobernó Alemania en la década de 1930“33. Así, entendido el problema, resultaba necesario definir desde, o en qué, punto resultaba legítima la decisión que negase la posibilidad de inscripción de un partido político en función de su ideario, teniendo en cuenta la evidente trascendencia institucional de esta decisión, dado que: “Es, precisamente, esa profunda significación la que obliga a que dicha decisión tenga como fundamento circunstancias suficientemente graves e insuperables; y la probada conculcación por su parte del derecho a la igualdad contenido en el art. 16, y en los tratados internacionales integrados mediante lo prescripto en el art. 75, inc. 22, de la Constitución Nacional”34, teniendo en cuenta que la propia normativa en materia de partidos políticos es la que realiza una distinción entre aquellas organizaciones cuyos programas políticos incluyan la promoción del desprecio. El Tribunal entendió que para el correcto análisis del caso, resultaba de importancia lo dispuesto por el art. 20, inc. 2, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en tanto éste proscribe expresamente cualquier incitación a la violencia. Por otro lado, dentro de los instrumentos internacionales llevados bajo estudio, resaltó que la controversia, si bien se refería a derechos políticos y no a libertad de expresión, podía ser encuadrada en lo estipulado en el artículo 13.5, de la Convención Americana de Derechos Humanos y sus disposiciones relativas a los denominados “discursos de odio”. Sobre estas disposiciones provenientes de los instrumentos internacionales, la corte establece que “a la luz de estas cláusulas que deben interpretarse los arts. 16 y 38 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos 23.298”35. 33. Autos citados, Considerando 3. 34. Autos citados, Considerando 4. 35. Autos citados, Considerando 8. SUFRAGIO 133 ENSAYOS Aproximaciones a la problemática electoral argentina contemporánea a través de algunos fallos ... Es entendiendo tal marco jurídico que la Corte Suprema Argentina dispuso, acertadamente a nuestro entender, que es en función del mencionado marco jurídico donde el Estado debe velar por su cumplimiento estricto, obligando a que sus órganos administrativos y jurisdiccionales lo apliquen, que no se puede legitimar a un partido político a quienes incurren en la apología del odio”36. Sentenciando finalmente en cuanto a estos instrumentos que, “la decisión del tribunal de alzada de negar reconocimiento político a una agrupación que se basa en el desconocimiento de los derechos más esenciales de ciertos grupos de personas o de minorías y en la superioridad de una raza, que promueven diferencias en razón del color, origen, religión, orientación sexual, etc., por entender que todas estas actitudes consideradas en forma conjunta revelan una práctica discriminatoria prohibida, no hace otra cosa que respetar estrictamente el mandato de la ley nacional e internacional”37. Fue después de esta decisión de la Corte que la agrupación “Nuevo Triunfo” fue disuelta, lo que no obstó que sus integrantes crearán un nuevo partido político con un nuevo programa político, el que se presentara a las últimas elecciones locales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si bien existen diversos intentos encaminados a impugnar la presentación de este partido, pendientes de sentencia, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma, ante la impugnación de listas consideró que los requisitos formales de para la presentación de candidatos se encontraban cumplidos, permitiendo al partido su presentación, pero dejando abierto el proceso de impugnación de personería. EPÍLOGO En Argentina hemos asistido en las últimas décadas a una profunda reconfiguración del sistema de derechos y del sistema de poder a partir de la progresiva internacionalización del ordenamiento jurídico, determinada por los niveles de operatividad alcanzados por los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, con especial referencia a la Convención Americana y las directrices provenientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El hito, sin dudas, lo constituyó la reforma constitucional argentina de 1994 al reconocerles –en el nuevo artículo 75, inciso 22– jerarquía constitucional al sistema internacional e interamericano de Derechos Humanos, al tiempo que se inscribió en la técnica denominada de especificación de los derechos fundamentales. Excede en mucho al presente tratar en detalle al proceso de internacionalización que impactó a la Argentina, pero sin embargo merece la pena su mención pues, –en mayor o menor medida– ha impactado en la integridad del sistema jurídico, especialmente en el ámbito del Derecho Público, allende merecer reconocimiento implícito –y muchas veces no expreso– en materia electoral y de derechos políticos. Sin duda, éste, es un punto a re36. Véase Considerando 9 de la sentencia. 37. Autos citados Considerando 10. 134 SUFRAGIO Isaac Augusto Damsky, Tomás Pomar saltar. Una asignatura pendiente. El del reconocimiento expreso de esta internacionalización dentro del ámbito propio de la judicatura electoral argentina, no obstante, inscribirse dentro de sus lineamientos de manera implícita. Ahora bien, conscientes o no de ello, la internacionalización del ordenamiento jurídico argentino ha implicado, además, un cambio no solo político y económico, sino también cultural y político. El embrionario –y porque no reconocerlo, muchas veces “raquítico”– paso de una democracia representativa a una democracia participativa, exteriorizado no solo en el reconocimiento constitucional explícito de modernas constituciones locales argentinas –como el caso de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– sino también implícitamente mediante la operatividad directa reconocida a los tratados internacionales de derechos humanos, constituye un ejemplo de ello. La democratización de varios estamentos políticos administrativos y la progresiva integración de sus órganos de conducción superior, mediante procesos electorales, como el caso de los flamantes gobiernos comunales implementados en 2011 en la Ciudad de Buenos Aires, es un dato de la realidad que no se nos escapa. El camino aún así, es largo y su desarrollo, ciertamente, errático. No obstante, es un dato de la realidad el creciente interés por la cuestión electoral exteriorizada en la legitimación democrática que confiere en orden a la consolidación de las autoridades y decisiones públicas. Este dato es mayúsculo en Argentina por el serio déficit de legitimidad democrática que padeció hasta finales del Siglo XX. No olvidemos que bien desde nuestros albores en el Siglo XIX, hasta 1930 imperó un sistema democrático meramente formal y fraudulento. Y luego desde 1930, hasta 1983, sucesivos golpes de estado pusieron en evidencia el entonces estado raquítico de la democracia argentina. Es así que a casi 30 años del advenimiento de democracias estables, especialmente en Argentina, nuestros sistemas de gobierno parecieran encontrarse avanzando, muchas veces a partir de la superación de los obstáculos, encaminados a la definición de formas de elección configuradas en torno al respeto de los derechos fundamentales. Nuestros sistemas electorales parecieran entonces también reconfigurarse en torno a los derechos y garantías individuales, la transformación así se resignifica en torno a una que lejos de agotarse en una resignificación del individuo –sociedad– se amplia no solo hacía la responsabilidad del Estado sino también a las formas de constitución del mismo, el sufragio popular. Disponemos de un debate jurídico rico, comprometido a justificar y discutir y no a simplemente ostentar poder en torno a cuestiones como las formas de lectura de la voluntad popular, la constitucionalidad de los sistemas electorales en sí, la viabilidad de autorregulación del ejercicio político por parte del Poder Legislativo, o inclusive la restricción en la participación de ciertos grupos a partir del respeto al sistema internacional de Derechos Humanos. No obstante, los operadores jurídicos argentinos entienden como asignatura pendiente, entre los varios desafíos de los próximos lustros, la consolidación de un sistema de control judicial electoral más consolidado. Para ello la especificación de SUFRAGIO 135 ENSAYOS Aproximaciones a la problemática electoral argentina contemporánea a través de algunos fallos ... las técnicas de control de convencionalidad en materia electoral, luce –claramente– como una asignatura pendiente en Argentina. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Daniele, Mabel, (2004). Exigibilidad jurisdiccional de los llamados derechos sociales en la jurisprudencia argentina, Vol. 40, IIDH, Argentina. Sen, Amartya, (2011). La idea de la justicia, ed. Tauros, Buenos Aires, Argentina. Fallos C.S.J.N: 311:2580; 321:1252. CIDDHH: Caso Castañeda Gutman Vs México, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia 6 de agosto de 2008. Serie C. No. 184. Autos “Alianza Frente por un Nuevo País s/ solicita cumplimiento del art. 54 de la Constitución Nacional -elecciones del 14 de octubre de 2001” Corte Suprema de Justicia Argentina. Sentencia de 04/06/2003. Autos: Partido Demócrata Progresista c/ Santa Fe, Provincia de s/ acción de inconstitucionalidad. Corte Suprema de Justicia Argentina, sentencia de 27/05/2004. 136 SUFRAGIO ENSAYOS EL NUEVO PARADIGMA DEL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL: RETOS, PERSPECTIVAS Y ALGUNAS PROPUESTAS The new paradigm of constitutional and conventional control regarding the electoral matter: challenges, prospects and some proposals Recepción: Enero 26 de 2012 Aceptación: Febrero 28 de 2012 Raúl Montoya Zamora Profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Durango, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT [email protected] Palabras clave Control constitucional, difuso, control de convencionalidad, derechos humanos, supremacía constitucional Key words Constitutional control, difuse, conventionality control, human rights, constitutional supremacy Pp. 137-157 Resumen El presente trabajo tiene como objetivo analizar el nuevo modelo de control de constitucionalidad y convencionalidad, resultante de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, el cual entraña la autorización para todos los operadores jurídicos, para realizar funciones SUFRAGIO 137 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: materialmente jurisdiccionales, y puedan ejercer lo que en la doctrina se denomina control difuso; señalando algunos de los retos que ofrece, con la finalidad de realizar algunas propuestas de reforma. Abstract The present work aims to analyze the new paradigm of constitutional and conventional control, resulting from the constitutional reform on human rights published in the Official Journal of the Federation on June 10th. 2011, the same inherent authority to that all legal operators perform functions materially courts, to exercise what is called the doctrine of fuzzy control, pointing out some of the challenges it offers, in order to make some proposals for reform. INTRODUCCIÓN L a reforma constitucional en materia electoral de noviembre de 2007, y la legal del año 2008, constituyeron un avance significativo dentro del control constitucional en materia electoral, al facultar a las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para asegurar la regularidad constitucional de las leyes electorales con motivo del acto de aplicación. No obstante ello, considero que la reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, da un giro de ciento ochenta grados al sistema de control de la constitucionalidad en materia electoral. En esas condiciones, el presente trabajo tiene como objetivo analizar el nuevo modelo de control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral, así como los principales retos que ofrece. Para cumplir con el objetivo trazado, en primer término se analizarán los dos sistemas más importantes de control de la constitucionalidad vigentes en el mundo contemporáneo. Posterior a ello, se analizará el nuevo paradigma de control constitucional y convencional, resultante de las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, en comparación con los sistemas antes referidos, señalando algunos de los retos que ofrece, con la finalidad de realizar algunas propuestas de reforma. MODELOS DEL CONTROL CONSTITUCIONAL VIGENTES EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Con el objeto de mostrar un panorama claro sobre los sistemas de control de la constitucionalidad de leyes vigentes en el mundo contemporáneo, en este apartado se analizan esquemáticamente dos de los grandes paradigmas, presentados durante muchos años en forma de binomio, esto es, que en antaño mostraban signos característicos permitiendo 138 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina así su clara diferenciación, haciéndose excluyentes uno al otro; se trata de los sistemas americano (judicial review) o llamado también de control difuso, y el europeo (Kelseniano), también llamado de control concentrado. Estos paradigmas provenientes de tradiciones jurídicas distintas –el primero deposita toda su confianza en el sistema judicial en detrimento del legislador, y el segundo de manera inversa-, actualmente presentan mutaciones, haciendo imposible seguir sosteniendo su separación total. Es más, se puede decir, dichas especificaciones se han relativizado de modo que hoy día se puede hablar de una convergencia entre ambos sistemas de control de la constitucionalidad. Además de lo anterior, es preciso señalar México merece un estudio comparativo con los sistemas apuntados, con el objeto de ubicar nuestro sistema de control de constitucionalidad de leyes en el mundo contemporáneo, y de ahí tener algunas propuestas para su mejoramiento. MODELO AMERICANO El antecedente que explica fielmente el principio de supremacía constitucional y el papel del juez ante leyes inconstitucionales en el modelo americano, es el caso Marbury vs Madison2. Lo anterior, dado que la Constitución Norteamericana no confiere a algún órgano específico el control constitucional de las leyes. El sistema de control constitucional americano o difuso (judicial review), como muchos le han llamado, es producto de una tradición encomendada al poder judicial, el examen del ajuste de las leyes a la Constitución. Dicho sistema parte del supuesto de reconocer a la Constitución como norma suprema, según se consagra en el artículo VI, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos de América, el cual se reproduce a continuación: “This constitution, and the laws of the United States which shall be made in pursuance thereof; and all treaties made, or which shall be made, under the authority of the United States shall be the supreme law of the land; and the judges in every state shall be bound thereby, any thing in the constitution or laws of any state to the contrary notwithstanding”2. El artículo constitucional en comento se encuentra interconectado con el artículo 3, sec- 1. Vid., CARBONELL, Miguel, “Marbury versus Madison, regreso a la leyenda”, en http://www.miguelcarbonell.com/artman/ uploads/1/Marbury_versus_Madison.pdf, (consultada el 16 de enero de 2012). 2. La traducción del artículo citado queda como sigue: “Esta Constitución, y las leyes de los Estados Unidos que se expidan con arreglo a ella, y todos los tratados celebrados o que se celebren bajo la autoridad de los Estados Unidos, serán la suprema ley del país y los jueces de cada Estado estarán obligados a observarlos, a pesar de cualquier cosa en contrario que se encuentre en la Constitución o las leyes de cualquier Estado.”. SUFRAGIO 139 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: ción segunda, párrafo primero, el cual encomienda al poder judicial la resolución de las controversias, tanto de derecho escrito como de equidad, surgidas como consecuencia de la Constitución, de las leyes de los Estados Unidos, y de los tratados celebrados o que se celebren bajo su autoridad, según se dispone a continuación: “The judicial power shall extend to all cases, in law and equity, arising under this constitution, the laws of the United States, and treaties made, or which shall be made under their authority”3. De lo expuesto en los artículos precedentes se evidencia que el sistema americano de control constitucional bien se ganó el adjetivo ‘difuso’, porque todos los órganos pertenecientes al poder judicial, pueden examinar el apego de las normas generales a la Constitución, bajo la premisa de considerar a esta como una high law, esto es, ley suprema4. Sobre este último aspecto, Zagrebelsky (Zagrebelsky, 1995: 54-58) nos detalla que la concepción americana de Constitución como ley suprema, reconoce que la misma se encuentra dotada de ciertos contenidos materiales, como los derechos fundamentales, principios y valores existentes antes de la formación de la Constitución y que sólo ésta los viene a confirmar. Podríamos decir que se reconoce una Constitución de tipo axiológico resultante de algunos postulados del derecho natural. Así, de esa forma, mediante el control constitucional de las leyes, básicamente se inquirió que éstas se ajustaran a dichos contenidos materiales, o sea se buscó ante todo, que la ley surgiera de los derechos y no los derechos de la ley, como aconteció bajo la concepción europea antes de la segunda posguerra. Así las cosas, el sistema americano de control difuso presenta las siguientes características: a) ejercido por todos los órganos de la autoridad judicial; b) incidental: sólo puede plantearse en vía prejudicial por quien es parte en una controversia; c) especial: significa por tanto la declaración de inconstitucionalidad únicamente lleva a la desaplicación de la ley en un caso concreto, y d) declarativo: denota la declaración de inconstitucionalidad y opera a modo de certeza retroactiva de una nulidad preexistente, y presupone que todos los órganos jurisdiccionales (del órgano judicial) puedan ejercitarlo (Fernández, 2004: 26). MODELO EUROPEO El sistema europeo de control constitucional concentrado en sus orígenes partió de postulados contrarios a los sostenidos por el sistema americano. Teniendo en cuenta, en primer lugar, el examen del apego de las leyes a la Constitución, se da bajo el aspecto de considerar a la Constitución como un ordenamiento superior del cual depende la validez 3. La traducción del anterior fragmento queda como sigue: “El poder judicial se extenderá a todos los casos, en ley y equidad, levantándose bajo esta constitución, las leyes de los Estados Unidos y los tratados celebrados, o qué se hará bajo su autoridad”. 4. Así, el artículo 3, sección I, de la Constitución Norteamericana previene que: The judicial power of the United States, shall be vested in one supreme court, and in such inferior courts as the Congress may, from time to time, ordain and establish. The judges, both of the supreme and inferior courts, shall hold their offices during good behaviour, and shall, at stated times, receive for their services a compensation, which shall not be diminished during their continuance in office. 140 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina del resto de las normas jurídicas pertenecientes a un sistema jurídico dado, prescindiendo ante todo de contenidos materiales, pues a decir de Kelsen (Kelsen, 2001: 81-82): “…la Constitución debe, sobre todo si ella crea un tribunal constitucional, abstenerse de ese género de faseología, y si se quiere establecer principios relativos al contenido de las leyes, deberá formularlos de una manera tan precisa como sea posible.” Es más, Kelsen consideró que reconocer los contenidos materiales de la Constitución puede jugar un papel altamente peligroso, pues invitaría al legislador a conformarse con los criterios de justicia, igualdad, libertad, moralidad, etc., como direcciones relativas al contenido de las leyes; y si se deja a cargo del tribunal constitucional, verificar el apego de las leyes a esos contenidos, el poder del tribunal sería tal, deviniendo insoportable, pues la concepción de justicia de la mayoría de los jueces del tribunal podría ser contraria a la de la mayoría de la población, y contraria a la de la mayoría del parlamento el cual ha aprobado la ley (2008: 80-81) Entonces, el criterio de validez normativa de Kelsen proviene únicamente del apego de las normas secundarias al aspecto formal de la Constitución, o sea, a una serie de reglas, las cuales previenen la formación del resto de las normas del sistema, sin importar su contenido. Así, Kelsen (1986: 277) sostiene, una ley sólo puede ser válida fundándose en la Constitución, y la afirmación hecha sobre la validez de una ley es inconstitucional, sólo tiene sentido cuando la ley puede ser derogada conforme a la Constitución: …“Mientras no sea derogada, tiene que ser considerada válida, y mientras sea válida, no puede ser inconstitucional”. De lo anterior se percibe el por qué Kelsen asemejaba al Tribunal Constitucional como una especie de legislador negativo, pues su tarea, autorizada por la propia Constitución le confería el papel de ‘derogar’ las leyes contrarias a los procedimientos formales para su formación, previstos en la propia Constitución, o sea, se excluía ante todo alguna fase creativa del Tribunal Constitucional. En ese contexto, el sistema europeo de control de la constitucionalidad inspirado en las ideas de Kelsen, cobró vida en la Constitución Austriaca de 1920, y en su versión original presentó los siguientes rasgos característicos: a) ejercido por un solo órgano de control constitucional; b) principal: el control se propone de forma totalmente ajena a la aplicación de la ley a un caso concreto, pues se cuestiona de modo directo la constitucionalidad de la ley en general; c) general: la declaración de inconstitucionalidad tiene efectos erga omnes, esto es, la ley pierde su eficacia normativa general, y d) constitutivo: la declaración de inconstitucionalidad tiene efectos únicamente para el futuro, por tal motivo no se puede pensar en la aplicación retroactiva de la ley declarada inconstitucional (Fernández, 2004: 26) Actualmente, el modelo americano y europeo presentan mutaciones, ello hace imposible seguir sosteniendo la existencia de modelos puros de control de la constitucionalidad; SUFRAGIO 141 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: más bien, los modelos actuales son de carácter mixto, contemplando diversos caracteres de esos modelos generales (Elizondo, Montoya, 2005: 91-94) EL MODELO MEXICANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL EN COMPARACIÓN CON LOS MODELOS AMERICANO Y EUROPEO DEL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD, DESPUÉS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Es una premisa fundamental, pues el sistema de control constitucional en materia electoral necesita de una constante revisión si se quiere asegurar la máxima eficacia de la norma suprema, y más aún, si se busca garantizar la eficacia de los derechos fundamentales. Lo anterior es así, porque a raíz de la entrada en vigor de las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, impone la obligación a todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Tal reforma, implica necesariamente el cambio de paradigma de un control constitucional mixto, a uno de tipo difuso, donde todos los jueces5, tengan la posibilidad de inaplicar una disposición normativa cuando sea contraria a la Constitución. En ese sentido, se reitera, con la reforma constitucional citada, se introduce no sólo un cambio formal, sino sustancial en el modelo de control constitucional en México, dando paso a lo que la doctrina reconoce como control constitucional difuso. En efecto, el artículo 1º de la Carta Magna, establece que en los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales donde el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones establecidas por la propia Constitución. Asimismo, dispone las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con la Constitución y con los tratados internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo la protección más amplia a las personas. Es decir, se consagra a nivel constitucional el principio de interpretación pro personae, implicando la obligación de interpretar las disposiciones normativas de la manera más favorable a las personas: expansivamente cuando se trate de disposiciones referentes a derechos, y restrictivamente cuando se trate de normas en cuyo contenido se establezcan limitaciones a las libertades o derechos. 5. Cuando uso la expresión ‘todos los jueces’, me refiero a todos los órganos que materialmente realizan funciones jurisdiccionales, con independencia que pertenezcan o no al Poder Judicial. 142 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina En ese mismo tenor, la norma constitucional establece que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. A su vez, el artículo 133 de la norma fundamental del país dispone que la Constitución, las leyes del Congreso de la Unión emanadas de ella y todos los tratados acordes con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán ley suprema de toda la Unión. Y, los jueces de cada estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario existentes en las Constituciones o leyes de los estados. Sin duda, las anteriores disposiciones entrañan la autorización a todos los jueces de aplicar en primer término lo dispuesto en la Constitución y en los tratados internacionales en materia de derechos humanos, a pesar de las disposiciones en contrario, existentes al momento de resolver una controversia. Es decir, las citadas normas constitucionales autorizan el control difuso de la constitucionalidad, lo cual significa que cuando los jueces encuentren una disposición dirigida en contra de lo dispuesto en la Constitución, están autorizados para inaplicarla o bien, a realizar una interpretación pro homine o pro persona, implicando una interpretación favorable a la persona, en garantía a sus derechos humanos. Otro argumento que corrobora nuestra tesis, versa sobre el control difuso de la convencionalidad. En efecto, mucho antes de la entrada en vigor de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, en el año 2006 la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al resolver el caso de Almoacid Arellano vs Chile (CORTEIDH), formuló la doctrina del control difuso de la convencionalidad6, según la cual, los jueces de los estados parte, tienen la obligación de velar porque las disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, no se vean transgredidas por la aplicación de leyes contrarias a su objeto y fin. Ello implica que, los jueces tienen la obligación de aplicar en primer término lo establecido en la convención, a pesar de las disposiciones en contrario del derecho interno7. Así, con la entrada en vigor de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, se refuerza la tesis sobre el control difuso de la convencionalidad, pues todas las auto6. Tal doctrina ha sido reiterada en los siguientes casos: Rosendo Radilla Pacheco vs. Estados Unidos Mexicanos (2009); Fernández Ortega y Otros vs. México (2010); Rosendo Cantú y Otra vs. México (2010), y Cabrera García y Montiel Flores vs. México (2010). Vid., http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_154_esp.pdf, (consultada el 21 de septiembre de 2011). 7. Karlos Castilla (Castilla, 2011) considera que no es novedoso el término ‘control de convencionalidad’, ya que su origen se remonta, desde que entró en vigor la Convención Americana sobre Derechos Humanos. SUFRAGIO 143 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: ridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, consagrados tanto en la Constitución, como en los tratados internacionales de los que México forme parte8. En ese contexto, a fin de operar de forma adecuada el control de la convencionalidad, constituye una premisa básica la existencia del control difuso de la constitucionalidad; pues el control de la convencionalidad implica, desde luego, el control de la constitucionalidad. Así, de acuerdo con el nuevo artículo 1º en relación con el 133 constitucional, es si un juez aplica una norma contraria a los derechos humanos previstos en los diversos instrumentos internacionales de los cuales México forme parte, estaría actuando en contra de la Constitución. En consecuencia, se establece que el nuevo paradigma de control constitucional en materia electoral se construye sobre las bases del modelo difuso, en donde todos los jueces tienen la facultad de inaplicar las normas contrarias a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La inconstitucionalidad de las normas electorales ya no sólo se puede plantear ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, vía acción de inconstitucionalidad; ni sólo ante las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de algún medio de impugnación de su competencia, donde se solicite la inaplicación de una norma por estimarla contraria a la norma fundamental. También es plausible su ejercicio por las salas y tribunales electorales de la república mexicana9; los órganos administrativos electorales que realicen funciones materialmente jurisdiccionales, tal como lo son, los órganos colegiados del Instituto Federal Electoral, ya que dichas autoridades, también se encuentran obligadas a aplicar en primer término lo dispuesto en la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos. 8. Antes de la entrada en vigor de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, e incluso, antes de la reforma constitucional en materia electoral de noviembre de 2007 (que le otorgó facultades a las Salas del Tribunal Electoral para inaplicar una ley electoral cuando fuere en contra de la Constitución), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ejerció en varias ocasiones lo que se conoce como ‘control de convencionalidad’; siendo el caso más relevante, el de Jorge Hank Rhon, dentro de la sentencia SUP-JDC-695/2007, resuelta en sesión pública de fecha 6 de julio de 2007. En tal caso se determinó la inaplicación del artículo 42, párrafo 3, de la Constitución Política del Estado de Baja California, por contravenir el derecho de ser votado, previsto tanto en la Constitución General de la República (aunque en el caso de la Constitución, no se confrontó con la norma inaplicada, por tener expresamente prohibida dicha atribución la Sala Superior, de acuerdo con la tesis P./J. 23/2002, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación), como en el artículo 23 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. 9. Como ejemplo de ello, se puede referir la sentencia dictada por la Sala Colegiada del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Durango, con fecha 19 de octubre de 2011, dentro del expediente identificado con las siglas TE-JDC-009/2011; donde se determinó la inaplicación del artículo 61, párrafo 2, de la Ley para el Estado de Durango, por vulnerar en perjuicio del enjuiciante, el derecho de acceso a la justicia, contenido en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el derecho a la protección judicial, consagrado en el artículo 25 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. 144 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina Lo antes expuesto, tiene sustento además, en la Tesis I/201110, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de rubro: “CONTROL DIFUSO”; donde se establece la interrupción de las jurisprudencias P./J.73/99 y P./J.74/99, de rubros: “CONTROL JUDICIAL DE LA CONSTITUCIÓN. ES ATRIBUCIÓN EXCLUSIVA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN” y “CONTROL DIFUSO DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE NORMAS GENERALES. NO LO AUTORIZA EL ARTÍCULO 133 DE LA CONSTITUCIÓN.”; tomando como argumento, precisamente la entrada en vigor de la reforma constitucional en materia de derechos humanos referida, dando paso con ello al establecimiento del control constitucional difuso. Luego entonces, actualmente en México existen dos grandes vertientes en cuanto al modelo de control constitucional, acordes a los fines perseguidos por la reforma constitucional en materia de derechos humanos. El primero de ellos, el modelo concentrado, por virtud del cual se plantea de modo directo la constitucionalidad de una norma general a través de procedimientos como lo son las acciones de inconstitucionalidad (en materia electoral sólo a través de las acciones de inconstitucionalidad), las controversias constitucionales y los amparos contra leyes; ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación los dos primeros, y ante los Jueces de Distrito (amparos contra leyes). Esto es, el adjetivo de concentrado se da en función de que son los órganos del Poder Judicial de la Federación, los que de modo directo (sin motivo de la aplicación de la norma a un caso concreto) conocen de los planteamientos sobre la conformidad de una norma con la Constitución. En cuanto a los efectos de las sentencias, las dictadas por la Corte al resolver las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, podrán declarar la invalidez de las normas impugnadas si son aprobadas por una mayoría de cuando menos ocho votos. En amparo, con la modificación del principio de relatividad de las sentencias, éstas pueden tener efectos generales cuando se establezca jurisprudencia sobre la inconstitucionalidad de una norma, o cuando en los juicios de amparo indirecto en revisión, se resuelva por segunda ocasión la inconstitucionalidad de una norma general, caso en el cual, la Suprema Corte de Justicia dará aviso al órgano emisor correspondiente, para, en un plazo de 90 días, resuelva el problema de constitucionalidad. Transcurrido el plazo sin que se hubiese resuelto el problema de constitucionalidad, la Suprema Corte de Justicia podrá declarar la invalidez de la norma, siempre y cuando fuese aprobada por una mayoría de ocho votos (artículo 107, fracción II, párrafos 1, 2 y 3, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos). 10. Vid., http://www2.scjn.gob.mx/Ministros/ministrocossio/documentos/tesis.pdf (consultada el 19 de diciembre de 2011). SUFRAGIO 145 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: También respecto del efecto de las sentencias, se indicó a su vez en el modelo concentrado, la declaración de inconstitucionalidad sólo tiene efectos para el futuro, por ello no se puede pensar en la aplicación retroactiva de la ley declarada inconstitucional. En ese tenor, en el modelo concentrado vigente en México, conforme al artículo 105, fracción III, párrafo 2, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por regla general las sentencias dictadas sobre la invalidez de las normas, no tendrán efectos retroactivos salvo en materia penal, en donde regirán los principios generales y disposiciones legales aplicables de dicha materia. Así pues, en este aspecto México parece incorporarse a la teoría de la nulidad, pues si bien es cierto reconoce que la ley declarada inconstitucional pierde su eficacia para el futuro, también lo es que se pueden retrotraer los efectos de la nulidad de una ley inconstitucional en los casos ya resueltos, en tratándose de la materia penal. Por otra parte, México cuenta con el control constitucional difuso a cargo de los demás jueces (no sólo los pertenecientes al poder judicial federal, sino los que realicen funciones materialmente jurisdiccionales) del país, ejercido de forma incidental, al conocer de las controversias sometidas a su consideración, donde llegan a determinar la inaplicación de una norma cuando ésta sea contraria a la Constitución o a los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Lo expuesto, encuentra sustento en la Tesis LXX/2011 (9ª)11, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de rubro: “SISTEMA DE CONTROL CONSTITUCIONAL EN EL ORDEN JURÍDICO MEXICANO”. La mencionada tesis, refiere en esencia, las dos grandes vertientes del sistema de control constitucional en México: concentrado, a cargo de los órganos del Poder Judicial de la Federación, a través de medios como acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales, y amparo indirecto y directo; y difuso, a cargo de los demás jueces del país, de forma incidental al conocer de los procesos ordinarios de los cuales son competentes. Es a través de estas dos vertientes, como se asegura la regularidad constitucional en el país. La existencia de este modelo general, no requiere que todos los casos sean impugnables y revisables en ambas. Las demás autoridades del país se encuentran obligadas a respetar los derechos humanos, determinando así la aplicación de las normas, favoreciendo en todo tiempo la interpretación más favorable para las personas, sin tener la posibilidad de inaplicar una norma o declarar su incompatibilidad con la Constitución. 11. Vid., http://www2.scjn.gob.mx/Ministros/ministrocossio/documentos/tesis.pdf (consultada el 19 de diciembre de 2011). 146 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina El nuevo paradigma de control constitucional difuso, deberá realizarse ex officio, en el marco del control difuso de la convencionalidad. Así lo ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Tesis LXVII/2011 (9ª)12, cuyo rubro es: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN UN MODELO DE CONTROL DIFUSO DE LA CONSTITUCIONALIDAD. Lo anterior, porque de conformidad con los artículos 1 y 133, última parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los jueces están obligados a preferir los derechos humanos establecidos en la Constitución y en los tratados internacionales, aun a pesar de las disposiciones en contrario encontradas en normas de rango inferior. Desaplicando las normas inferiores, para dar preferencia a los derechos humanos establecidos en la Constitución y en los tratados internacionales. Ahora bien, conforme a la Tesis LXIX/2011 (9ª)13, emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de rubro: “PASOS A SEGUIR EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS”, los pasos a seguir en el control de constitucionalidad y convencionalidad, son los siguientes: a)En primer lugar, los jueces deben realizar una interpretación conforme en sentido amplio, a la Constitución y a los tratados internacionales suscritos por el Estado Mexicano, donde se privilegie en todo tiempo a las personas con la protección más amplia; b)Si lo anterior no fuese suficiente, esto es, cuando hay varias interpretaciones constitucionalmente posibles, se debe realizar una interpretación conforme en sentido estricto, donde los jueces deben de elegir la interpretación, que partiendo de la constitucionalidad de la norma, sea acorde a los derechos humanos establecidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los cuales el Estado Mexicano sea parte; y c)Por último, cuando las alternativas anteriores no sean posibles, se debe inaplicar la ley. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Tesis LXVIII/2011 (9ª)14, de rubro: “PARÁMETRO PARA EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS”, ha fijado los parámetros para realizar el control de constitucionalidad y convencionalidad ex officio, integrados de la manera siguiente: a) Todos los derechos humanos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la jurisprudencia generada al respecto por el Poder Judicial de la Federación; 12. Vid., http://www2.scjn.gob.mx/Ministros/ministrocossio/documentos/tesis.pdf (consultada el 20 de diciembre de 2011). 13. Vid., http://www2.scjn.gob.mx/Ministros/ministrocossio/documentos/tesis.pdf (consultada el 20 de diciembre de 2011). 14. Vid., http://www2.scjn.gob.mx/Ministros/ministrocossio/documentos/tesis.pdf (consultada el 20 de diciembre de 2011). SUFRAGIO 147 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: b)Todos los derechos humanos contenidos en los tratados internacionales en los que el Estado Mexicano sea parte; c)Los criterios vinculantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, derivados de las sentencias donde el Estado Mexicano haya sido parte, y d)Los criterios orientadores de la jurisprudencia y precedentes de la mencionada corte, cuando el Estado Mexicano no haya sido parte. RETOS, PERSPECTIVAS Y ALGUNAS PROPUESTAS EN EL MARCO DEL NUEVO MODELO DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL El nuevo sistema de control de la constitucionalidad ofrece nuevos retos, como los siguientes: Si todos los jueces especializados en la materia electoral se encuentran autorizados para inaplicar una norma contraria a la Constitución y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos ¿cómo controlar la emisión de decisiones contradictorias sobre la inaplicación de las normas o sobre la interpretación de algún derecho humano? ¿cómo unificar los criterios establecidos en torno a tales cuestiones? Sobre todo porque no todas las sentencias serían sometidas a consideración de una instancia superior para revisar el actuar de los jueces al respecto. Sin duda, la emisión de fallos contradictorios se encuentra latente en todos los órganos jurisdiccionales, por lo tanto es indispensable establecer los mecanismos para denunciar la contradicción, y resolver sobre dicho aspecto, por ello la cuestión se traslada también al órgano competente para resolver tal contradicción. En esa línea de exposición, considero que una propuesta para resolver la problemática radicaría en el juez que al inaplicar una norma, dé aviso de inmediato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de ser esta misma quien se pronuncie sobre la validez de la norma en cuestión. Si la Suprema Corte de Justicia estima, por mayoría de votos de los ministros, que la norma en controversia es inconstitucional, hará la declaratoria con efectos generales. Nótese que la propuesta de la Suprema Corte es en el sentido de determinar la inconstitucionalidad de la norma por mayoría simple, y no por una mayoría calificada de ocho votos; sin embargo, a juicio de quien escribe, es ilógico que una norma estimada inconstitucional por la mayoría, siga siendo válida. Es un contrasentido decir que el máximo tribunal del país se pronunció por la inconstitucionalidad de la norma por mayoría, y que no obstante esa situación, la norma siga siendo válida. Cuando se considere una norma inaplicable, y sea conforme con la Constitución, la misma seguirá formando parte del sistema jurídico, vinculando con ello a los aplicadores, 148 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina teniendo como efecto su inaplicación en lo sucesivo, so pretexto de su no conformidad con la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Ahora bien, cuando un juez especializado en materia electoral, realice la interpretación de una norma conforme a la Constitución, y dicha interpretación pueda ser contraria a la sostenida por algún otro órgano jurisdiccional especializado en la materia, ya sea algún Tribunal Electoral local o alguna Sala Regional o por la propia corte; las partes involucradas, podrán denunciar la contradicción de criterios ante esta última, para la resolución en definitiva de el criterio que debe prevalecer. Lo anterior, al margen de que las sentencias emitidas por los tribunales locales u órganos administrativos electorales de carácter federal, puedan ser impugnadas ante alguna de las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Si fuere el caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá resolver a la brevedad sobre la conformidad de la norma inaplicada con la Constitución, para garantizar la emisión de la resolución por la Sala competente del Tribunal Electoral dentro de los plazos electorales. El procedimiento antes indicado es pensado en el supuesto de la posibilidad de todos los jueces de inaplicar una norma por considerarla contraria a los derechos humanos consagrados tanto en la Constitución, como en los tratados internacionales. No obstante, también resulta compatible con la finalidad propuesta, el hecho de que los jueces puedan plantear, vía incidental, las dudas acerca de la conformidad de una norma con los derechos humanos, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual decidirá si la norma en cuestión es o no constitucional por mayoría de sus miembros. Se trata del establecimiento del medio de control constitucional denominado ‘cuestión de inconstitucionalidad’, cuya finalidad es asegurar la regularidad constitucional de las normas, a través del planteamiento realizado por los órganos jurisdiccionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así, la concreción del planteamiento conviviría con la abstracción del enjuiciamiento a realizar por la corte, el cual necesariamente va a influir en la resolución del caso determinado. Otro reto en el nuevo sistema de control de la constitucionalidad en materia electoral, versa sobre los efectos de las sentencias sobre la no aplicación de las normas electorales; los cuales, por su propia y especial naturaleza, únicamente tienen efecto para las partes de la controversia. Uno de los puntos de relativización entre el sistema americano y europeo del control de la constitucionalidad, se establece sobre la base del efecto de las sentencias. En el americano, con efecto sólo para las partes, y el europeo, con efectos erga omnes. SUFRAGIO 149 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: La relativización se da en virtud de la jurisprudencia generada sobre la interpretación e inaplicación de una norma contraria a la Constitución, la cual en la realidad, por virtud de la obligatoriedad de la jurisprudencia, produce efectos generales, asimilándose así de una forma gradual, a los efectos provocados por los fallos de una acción de inconstitucionalidad o una controversia constitucional. Sin embargo, una norma considerada contraria a la Constitución y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos, debe quedar expulsada del sistema jurídico sin la necesidad de esperar a la realización de la jurisprudencia obligatoria sobre tal cuestión. ¿Por qué esperar a que en materia electoral se genere jurisprudencia, para inaplicar una norma en contra de los derechos humanos? Considero que no existe razón válida justificable para la aplicación de una norma contraria a los derechos humanos, cuando ya se haya estimado de esa manera. Dado que las sentencias dictadas por los jueces en ejercicio de la facultad de control constitucional y convencional, sólo se limitarán al caso concreto sobre el cual verse la controversia, la eficacia de los derechos humanos se ve supeditada a la promoción y gane de algún medio de impugnación en la materia15, para obtener una sentencia reparadora del orden constitucional, lo cual rompe con los principios de supremacía constitucional, igualdad de los ciudadanos ante la ley y economía procesal. El anterior planteamiento evidencia la necesidad de contar con mecanismos procesales efectivos para garantizar la inaplicación por ningún motivo, de una norma que contraríe los derechos humanos. Esta tarea, debe tomar en cuenta la autorización de todos los jueces para inaplicar las normas consideradas atentatorias de los derechos humanos. Por ello el reto es aún mayor, para unificar los criterios que se tomen al efecto, y así, tener la certidumbre de que sólo las normas contrarias a los derechos humanos dejen de formar parte del sistema jurídico mexicano. Como se comentó en líneas anteriores, considero una propuesta para resolver la problemática, ésta radicaría en un aviso inmediato del juez a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que inaplicó una norma, a efecto de que se pronuncie sobre la validez de la norma en cuestión. Si la Suprema Corte de Justicia estima por mayoría de votos de los ministros, la inconstitucionalidad de la norma, hará la declaratoria con efectos generales. Empero, si se considera a la norma inaplicada conforme con la Constitución, la misma seguirá formando parte del sistema jurídico. 15. Vid., Tesis Relevante XXXIII/2009, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyo rubro es: “INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES ELECTORALES. SE PUEDE PLANTEAR POR CADA ACTO DE APLICACIÓN.”, en línea www.trife.gob.mx, (consultada el 3 de noviembre de 2011). 150 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina Lo anterior, al margen de que las sentencias emitidas por los tribunales locales u órganos administrativos electorales federales, puedan ser impugnadas ante alguna de las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Si fuere el caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe de resolver a la brevedad sobre la conformidad de la norma inaplicada con la Constitución, para garantizar que la emisión de la resolución dentro de los plazos electorales por la Sala competente del Tribunal Electoral. Ahora bien, con motivo del análisis y reflexión hecho sobre el sistema de control constitucional vigente en la materia, el ejercicio de la facultad de control constitucional por parte de las Salas del Tribunal Electoral, está condicionada a que el actor esgrima en su escrito de demanda, las razones por las cuales considera a la norma contraria a la Constitución (artículo 9, párrafo 1, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral). Es decir, en principio se debe entender que el ejercicio de dicha facultad no es de oficio, lo cual se traduce en la imposibilidad de las Salas del Tribunal de inaplicar de forma oficiosa una norma cuyo contenido sea evidentemente contrario a la Constitución, puesto que lo debe plantear el actor en su escrito de demanda. La duda surgida entorno al nuevo sistema de control de la constitucionalidad de la materia, es si se debe ejercer de oficio o a petición de parte. Esto es, se debe dilucidar si el juez al momento de conocer una controversia, puede inaplicar oficiosamente un precepto por estimarlo contrario a los derechos humanos, o bien si a las partes les corresponde exponer las razones mediante las cuales se solicita la inaplicación de determinada norma. Al respecto, soy partidario del ejercicio oficioso del control constitucional, pues de acuerdo al principio iura novit curia, el juez conoce o debe de conocer más que nadie el derecho y la jurisprudencia aplicable; esto implica que al momento de aplicar una norma a un caso concreto, debe cuestionarse si la misma es conforme a la Constitución y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Así, el juez se inscribiría dentro del paradigma del estado constitucional Democrático de Derecho, donde en cierto sentido, se convierte en juez del legislador, el juez ya no será más un autómata, sólo aplicador de la norma vigente, sin realizar un juicio de constitucionalidad. Dicho criterio está sustentado además, en lo considerado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Almoacid Arellano vs Chile16, donde establece la doctrina del control difuso de la convencionalidad, bajo los siguientes aspectos, a saber: a) procede de oficio, sin necesidad de que las partes lo soliciten, y b) debe ejercerse dentro del marco 16. Párrafos del 123 al 125 de la sentencia, consultable en http://www.corteidh.or.cr/casos.cfmhttp://www.corteidh.or.cr/casos.cfm, (consultada el 21 de septiembre de 2011). SUFRAGIO 151 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: de sus respectivas competencias, y de las regulaciones procesales atinentes, considerando los presupuestos formales de admisibilidad y procedencia.17 Lo anterior implica que el control de la constitucionalidad-convencionalidad debe hacerse ex officio por cualquier juez, tribunal u órgano que realice funciones materialmente jurisdiccionales, pero siempre dentro de los límites marcados por sus respectivas competencias. Tarea que no sólo comprende el hecho de inaplicar una norma nacional cuando vaya en contra del bloque de convencionalidad18 o de los derechos humanos reconocidos por la Constitución, sino también, en primer lugar, tratar de armonizar la normativa interna con la convencional, a través de una interpretación conforme con los derechos humanos. En consecuencia, el control de la convencionalidad, implica el control de la constitucionalidad, y con mayor razón debe ejercerse de oficio el control de la constitucionalidad por parte de todos los jueces especializados en la materia electoral. Incluso, tal postura tiene sustento en la Jurisprudencia 32/200919, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde se refiere que el recurso de reconsideración procede, si en su sentencia, la Sala Regional inaplica, expresa o implícitamente, una ley electoral por considerarla inconstitucional. Ello implica, que en los casos donde la Sala Regional correspondiente hubiese determinado la inaplicación implícita de una norma electoral, es porque ejerció dicha facultad ex officio, es decir, sin haber mediado solicitud por alguna de las partes en la controversia. De lo contrario, dicha inaplicación se hubiese efectuado expresamente. En efecto, la Sala Regional Toluca, no realizó ningún pronunciamiento expreso sobre la inconstitucionalidad de alguna ley electoral, al resolver el Juicio de Revisión Constitucional ST-JRC-9/2009, al no haberse planteado por ninguna de las partes; empero en el Recurso de Reconsideración identificado con la clave SUP-REC-16/2009, la Sala Superior determinó que la Sala Toluca, implícitamente (aunque la Sala Superior dijo que fue expresa) desaplicó el artículo 27 de la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima.20 17. Este criterio también se encuentra en el caso de los Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y Otros) vs. Perú, Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, sentencia del 24 de noviembre de 2006, serie C, número 158, párrafo 128, visible en http://www.corteidh.or.cr/casos.cfmhttp://www.corteidh.or.cr/casos.cfm, (consultada el 21 de septiembre de 2011). 18. Se denomina ‘bloque de convencionalidad’: al Pacto de San José o Convención Americana de los Derechos Humanos, los protocolos adicionales a la misma, otros instrumentos internacionales que han sido incorporados a la convención, y la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que la interpreta. Para tales efectos, se entiende por ‘jurisprudencia’, la interpretación que realice la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la Convención Americana, sus protocolos adicionales, y otros instrumentos internacionales que han sido incorporados al corpus iuris interamericano; con independencia de que la interpretación la realice al resolver algún caso contencioso, o al emitir alguna otra resolución dentro de su competencia, tales como: medidas provisionales, supervisión de cumplimiento de sentencias, opiniones consultiva. 19. Vid., Jurisprudencia 32/2009, cuyo rubro es: “RECURSO DE RECONSIDERACIÓN. PROCEDE SI EN LA SENTENCIA LA SALA REGIONAL INAPLICA, EXPRESA O IMPLÍCITAMENTE, UNA LEY ELECTORAL POR CONSIDERARLA INCONSTITUCIONAL.”, en www.trife.org.mx, (consultada el 27 de octubre de 2011). 20. En línea, www.trife.org.mx (consultada el 27 de octubre de 2011). 152 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina Los efectos del control de la constitucionalidad deben de determinarse con exactitud, es decir, si la eventual declaratoria de inconstitucionalidad debe hacerse con efectos retroactivos (ex tunc), pro futuro (ex nunc), a partir de que así sea resuelto. Al respecto, considero deben ser retroactivos los efectos de la sentencia cuando sean necesarios para lograr la plena efectividad del derecho o libertad. Lo anterior, porque las violaciones a los derechos humanos deben tener un efecto reparador y en consecuencia, efectos hacia el pasado cuando así se requiera para lograr tal objetivo. Otro reto del nuevo control de la constitucionalidad en materia electoral, tiene relación con el conocimiento de todos los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos. Ahora, bajo el nuevo paradigma, todos los jueces se encuentran compelidos a salvaguardar los derechos humanos contenidos tanto en la Constitución como en los tratados internacionales signados por el Estado Mexicano. En consecuencia, los jueces especializados en materia electoral, están obligados a conocer todos los tratados internacionales en materia de derechos humanos, más la jurisprudencia generada a partir de la interpretación de dichos tratados, establecida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sólo por citar un ejemplo, los jueces mexicanos deben conocer a la perfección los instrumentos internacionales conformados en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (CORTEIDH), tales como: Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; Convención Americana sobre Derechos Humanos - Pacto de San José; Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte; Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura; Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas; Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”; Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad; Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Convenio de Sede entre el Gobierno de Costa Rica y la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Carta de la Organización de los Estados Americanos; Carta Democrática Interamericana; SUFRAGIO 153 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belem Do Para”; Formulario de Denuncia; Estatuto de la Comisión Interamericana de Mujeres; Convención Interamericana contra la Corrupción; Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión; Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer; Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer; Convención Interamericana sobre obligaciones alimentarias ámbito de aplicación; Convención interamericana sobre restitución internacional de menores; Convención Interamericana sobre conflictos de leyes en materia de adopción de menores; Convención Interamericana sobre tráfico internacional de menores; Convención para prevenir y sancionar los actos de terrorismo configurados en delitos contra las personas y la extorsión conexa cuando estos tengan trascendencia internacional; Convención sobre asilo territorial; Convención sobre asilo diplomático; Convención sobre asilo político; Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas; Reglamento de la Comisión Interamericana de Mujeres; Convención sobre la nacionalidad de la mujer; Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el funcionamiento del fondo de asistencia legal de víctimas, y Acuerdo de entendimiento entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas. Como se mencionó, también los jueces mexicanos deben de conocer y aplicar, en su caso, la jurisprudencia generada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pues dicho órgano jurisdiccional se constituye en el máximo intérprete del sistema interamericano de derechos humanos. Por tanto, toda la jurisprudencia generada por la Corte Interamericana, resulta obligatoria para todos los Estados parte21, y no sólo la originada en las controversias donde el Estado Mexicano haya intervenido, como lo sostuvo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro del expediente varios 912/201022, y en las Tesis LXVI/2011 (9ª) y LXVI/2011 (9ª)23, de rubros: “SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. SON VINCULANTES 21. Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Uruguay y Venezuela, Trinidad y Tobago denunció la Convención Americana sobre Derechos Humanos. 22. Sobre esta cuestión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sostuvo que sólo le resultaba obligatoria la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en los casos en que el Estado Mexicano haya formado parte de la controversia. Por lo que la demás jurisprudencia, sólo constituían criterios orientadores para el máximo tribunal del país. 23. V. http://www2.scjn.gob.mx/Ministros/ministrocossio/documentos/tesis.pdf (consultada el 20 de diciembre de 2011). 154 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina EN SUS TÉRMINOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO FUE PARTE EN EL LITIGIO” y “CRITERIOS EMITIDOS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO NO FUE PARTE. SON ORIENTADORES PARA LOS JUECES MEXICANOS SIEMPRE QUE SEAN MÁS FAVORABLES A LA PERSONA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1º DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL”, respectivamente. Otro reto ofrecido por el nuevo modelo del control de la constitucionalidad en materia electoral, tiene relación con los criterios de interpretación y aplicación de los derechos humanos, toda vez que, normalmente los jueces del orden común, regidos en su actuar por el principio de legalidad, no tenían la posibilidad de cuestionar la validez de la ley aplicada, y por ello empleaban sin más la norma, no obstante transgrediera los derechos humanos. Bajo el nuevo paradigma, el juez se erige en juez del legislador, por lo cual antes de aplicar la norma deberá plantearse si la misma es conforme con los derechos humanos. Para ello, deberá echar mano de herramientas como la interpretación conforme, y en su caso, de la ley de la ponderación (Alexy, 2002), para decidir un eventual conflicto entre derechos humanos. Esto es, todos los jueces mexicanos, incluyendo a los de la materia electoral, deberán adentrarse al estudio de nuevas teorías sobre la interpretación y aplicación de los derechos humanos, pues con los criterios tradicionales, inspirados en el legalismo o estado de derecho decimonónico, no es posible resolver, por ejemplo, los conflictos entre principios constitucionales o derechos humanos. En consecuencia, la tarea de la capacitación es una de las prioridades para todos los operadores jurídicos, para implementar de forma eficaz la reforma constitucional en materia de derechos humanos. CONCLUSIONES Primera. La reforma constitucional en materia electoral de noviembre de 2007, y la legal del año 2008, constituye un avance significativo dentro del control constitucional en materia electoral, al facultar a las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para asegurar la regularidad constitucional de las leyes electorales con motivo del acto de aplicación. Segunda. No obstante a ello, considero a la reforma constitucional en materia de derechos humanos, como un giro de ciento ochenta grados al sistema de control de la constitucionalidad en materia electoral. SUFRAGIO 155 ENSAYOS El nuevo paradigma del control de la constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral: Tercera. Tal reforma implica necesariamente el cambio de paradigma de un control constitucional mixto a uno de tipo difuso, donde todos los jueces, tengan la posibilidad de inaplicar una disposición normativa, cuando sea contraria a la Constitución. Cuarta. La inconstitucionalidad de las normas electorales ya no sólo se puede plantear ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, vía acción de inconstitucionalidad; ni sólo ante las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de algún medio de impugnación de su competencia, donde se solicite la inaplicación de una norma por estimarla contraria a la norma fundamental. También es plausible que lo ejerzan las Salas y Tribunales Electorales de la República Mexicana; los órganos administrativos electorales con funciones materialmente jurisdiccionales, tal como los órganos colegiados del Instituto Federal Electoral, pues dichas autoridades también se encuentran obligadas a aplicar en primer término lo dispuesto en la Constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Quinta. El nuevo modelo de control de constitucionalidad en materia electoral, ofrece retos a superarse, si se quiere cumplir con las expectativas generada con la reforma constitucional en materia de derechos humanos. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS Alexy, Robert, (2002). Derecho y Razón Práctica, traductor: Ernesto Garzón Valdés y Rodolfo Vázquez, México, Fontamara. Castilla, Karlos, (2011). “El Control de Convencionalidad: Un Nuevo Debate en México a Partir de la Sentencia del Caso Radilla Pacheco”, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Vol. XI. CORTEIDH. Corte Interamericana de Derechos Humanos. http://www.corteidh.or.cr/docs/ca- sos/articulos/seriec_154_esp.pdf, (consultada el 13 de septiembre de 2011). CORTEIDH. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Vid., http://www.corteidh.or.cr/sistemas.cfm?id=2 (consultada el 20 de septiembre de dos mil once) Elizondo Gasperín, Macarita y Montoya Zamora, Raúl, (2007). Control Constitucional en Materia Electoral, Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, México. Fernández Segado, Francisco, (2004). La Justicia Constitucional ante el Siglo XXI, La Progresiva Convergencia de los Sistemas Americano y Europeo-Kelseniano, UNAM, México. Ferrajoli, Luigi, (1999). Derecho y Garantías. La ley del más débil, trad, Perfecto Andrés Ibáñez y A. Greppi, Trota, Madrid. Groppi, Tania, (2003). “¿Hacia Una Justicia Constitucional ‘Dúctil’?, Tendencias Recientes de las Relaciones entre Corte Constitucional y Jueces Comunes de la Experiencia Italiana”, trad, Miguel Carbonell, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XXXVI, num. 107, mayoagosto. IJF. Instituto de la Judicatura Federal. http://www.ijf.cjf.gob.mx/cds/Materiales%20Seminario/ Bibliografía%20básica/Sentencia%20Radilla/Síntesis%20Consulta%20a%20trámite%20912-2010.pdf, (consultada el 1 de noviembre de 2011). 156 SUFRAGIO Rafael Coello Cetina Kelsen, Hans, (2001). La Garantía Jurisdiccional de la Constitución (La Justicia Constitucional), trad, Rolando Tamayo Salmoran, UNAM, México. ---, (1986). Teoría Pura del Derecho, UNAM, México. Ruiz, Miguel Alfonso, (2000). “Los Modelos Americano y Europeo de Justicia Constitucional”, Doxa 23. SCJN. Suprema Corte de Justicia de la Nación. http://www2.scjn.gob.mx/Ministros/ministrocossio/documentos/tesis.pdf (consultada el 20 de diciembre de 2011). Zagrebelsky, Gustavo, (1995). El Derecho Dúctil, Trad. Marina Gascón, Trota, Madrid. LEGISLACIÓN: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Convención Americana sobre Derechos Humanos Constitución Política de los Estados Unidos de Norte América Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2003. Jurisprudencia y Tesis Relevantes. CD- ROOM IUS. PÁGINAS WEB: http://www.corteidh.or.cr/ http://www.trife.gob.mx http://www.ijf.cjf.gob.mx SUFRAGIO 157 ENSAYOS LAS DEFICIENCIAS DE QUE ADOLECE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO: UN ENORME REZAGO Y PROBLEMA ESTRUCTURAL QUE URGE ATENDER The deficiencies of the lack of judicial investigation in Mexico: The enormous outdistance and structural problem that urges to attend Recepción: Enero 19 de 2012 Aceptación: Febrero 28 de 2012 Ángel Guillermo Ruiz Moreno Investigador Nacional del CONACYT. Coordinador del Doctorado en Derecho de la Universidad de Guadalajara. Presidente Internacional de la «Asociación Iberoamericana de Juristas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ‘Dr. Guillermo Cabanellas’» (AIJDTSSGC). [email protected] Palabras clave Investigación jurídica, juristas, crisis, estudiosos y México Key Words Legal investigation, jurist, crisis, students and Mexico Pp. 158-181 Resumen El ensayo versa sobre el tema específico de las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en México, cuestión que no ha sido debidamente valorada, debiendo ser una alternativa para el desarrollo profesional de los estudiosos, mostrando un contexto actual del escenario nacional y la gran necesidad de incrementar dicha investigación en nuestro País. 158 SUFRAGIO Abstract The essay is about the specific subject of the deficiencies of the lack of judicial investigation in Mexico, matter that has not been valued correctly, which should be a choice as the law students develop their carrier, showing an actual context of the national scenery and the great need to increase such research in our country. INTRODUCCIÓN C omo docente e investigador dedicado desde hace más de un cuarto de siglo a la formación de profesionistas a nivel licenciatura y posgrados, la elaboración de planes de estudio, la redacción de artículos arbitrados y hasta la escritura de libros especializados en diversas materias —especialmente en el rubro del Derecho Social—, me queda muy claro que en la enorme mayoría de las facultades de derecho de México y salvo las honrosas excepciones que confirman la regla general, se adolece de una actividad académica sustantiva que resulta crucial para el correcto desarrollo de la ciencia jurídica: la investigación. Porque contrario a lo que muchas entidades educativas a nivel universitario piensan, no es suficiente el proceso de la docencia —sea en sistema presencial, semi presencial o virtual—; no basta con la aplicación del conocimiento ni las tutorías de los educandos. No se colma la labor educativa universitaria con simples tareas relativas a los quehaceres de difusión de la cultura y de extensión universitaria. En esta era híper-tecnologizada de la segunda década del siglo XXI, es absolutamente prioritario e indispensable poner en un sitio preferencial el quehacer de la investigación en todos sus ámbitos y perfiles; y obvio, en el caso específico de la ciencia del Derecho, comenzar por darle un lugar prioritario en las tareas sustantivas a la investigación jurídica1. Hay que cambiar nuestra forma de ser y de pensar, cambiando estructuralmente para bien a las rebasadas universidades del siglo XX, que ya dieron lo que tenían que dar y que urge sean trasformadas e innovadas a fin de volverles pertinentes con nuestra realidad actual y las demandas de una colectividad que no aprecia los resultados de la inversión en educación que con tanto esfuerzo realiza2. Hablamos aquí de innovación en las tareas educativas, rompiendo con viejos cartabones y paradigmas tradicionales que no empatan más con la sentida realidad actual; un enorme desafío que deberemos afrontar los académicos de carrera a la mayor brevedad, pues no basta con cambiar planes y programas de estudio a nivel licenciatura y posgrados, sino reorganizar el trabajo académico para fortalecer el complejo proceso de la enseñanza/ 1.. Imposible crecer en la generación y difusión del conocimiento científico o tecnológico apoyados en “una mesa cuadrada de tan sólo tres patas”, para decirlo coloquialmente y para que mejor se entienda el punto. Porque sin investigación, el quehacer académico queda corto, se trunca y sin remedio apuntará hacia la obsolescencia del conocimiento científico. 2.. El investigador de la Universidad de Guadalajara Ricardo Arechavala Vargas, dice al respecto: “Transformar a la Universidad es como reconstruir un avión en pleno vuelo. Se deben reconvertir los motores de hélice a turbina; se debe hacerlo volar a mayor velocidad sin aumentar el consumo de combustible; y todo debe hacerse sin aterrizar, con limitada cantidad de gasolina, sin que los pasajeros se inquieten y con terroristas a bordo.” ¡Totalmente de acuerdo, Dr. Arechavala! SUFRAGIO 159 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... aprendizaje mediante una labor transdisciplinaria y tutorial que permita enfocar con objetividad las problemáticas objeto de estudio, (digamos, por ejemplo, el proceso electoral mexicano), siempre intentando hacerlo desde las diversas ópticas: política, social, económica y naturalmente jurídica; pero además, observar su conjunto dentro de un área específica del conocimiento, (verbigracia, en el ámbito jurídico analizar los complicados procesos legislativos o bien el tema de administración de justicia que, de alguna manera, “judicializan” la elección y el voto ciudadano), en vez de limitarnos a estudiar este tema desde el ángulo teórico del Derecho Constitucional, o de los Derechos Electoral o Administrativo. De tal forma, más que indagar acerca de aspectos teóricos, alentemos las investigaciones de caso, efectuadas de manera tal que no sólo hagan un diagnóstico del contexto histórico o situacional del tema-problema abordado, sino que además exploren diversas opciones de solución, viables y factibles, susceptibles pues de ser aplicadas en la práctica, convirtiendo así al sector universitario en un interlocutor social permanente. Dicho en dos palabras, hablamos de investigación aplicada. Porque este tipo de investigaciones jurídicas de calidad hace falta en México; una labor que permita no nada más teorizar o re-conceptualizar, sino que vaya más allá y se materialice debido a la contundencia de los razonamientos crítico-propositivos que se viertan en el trabajo de investigación efectuado. Es decir, investigación aplicada de calidad, acerca de temas locales, nacionales e internacionales. Empero, la gran interrogante a respondernos los juristas es fácil de formular pero muy complicada de responder: ¿cómo estamos en materia de investigación jurídica? Pues bien, existen indicadores en el país claves para conocer a fin de entender cuál es la problemática enfrentada por México en el rubro específico de la investigación científica: 1)El escaso número de investigadores de la plantilla de las facultades de derecho, en donde un porcentaje muy reducido de ellos se dedican de manera prioritaria a estas complicadas y poco reconocidas tareas; 2)El pobre o de plano nulo apoyo económico otorgado a esta labor, fundamental en los actuales procesos de enseñanza/aprendizaje de la ciencia del Derecho —específicamente en materia laboral y de la seguridad social, vista su incontenible evolución—, e incluso en el impacto y posicionamiento global que las Universidades tienen tanto dentro como fuera del territorio nacional, exhibiendo serias carencias debido en buena medida a las deficiencias estructurales de que adolecen, con las lógicas excepciones de los centros de investigación jurídica cuya tarea sustantiva primordial es precisamente ésa: la investigación3; y 3)Los pocos juristas en México, parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), rara vez se dedican 3. El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM es un claro ejemplo de ello y una referencia obligada en el país, si bien no es el único que se dedica a estos menesteres; en su seno aglutina con mucho a los más reconocidos investigadores de la ciencia del Derecho y se convierte así no sólo en una referencia nacional sino regional iberoamericana y hasta mundial. 160 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno al cultivo del Derecho Social, provocando que la educación en este rubro se base en ideas y conceptos cuya notoria obsolescencia ante la realidad es evidente, con toda la problemática que ello representa en la formación de nuevas generaciones de profesionistas. Los procesos de investigación en todos sus órdenes —y muy en especial el fomento de formación de las nuevas generaciones de investigadores—, devienen en una tarea fundamental en las Universidades del siglo XXI; sin embargo, no se ha hecho énfasis alguno en la importancia y trascendencia que tienen los quehaceres de la investigación en el ámbito académico, ni se ha motivado la incorporación de forma consistente y permanente de los jóvenes estudiantes y recién egresados de nuestras Facultades o Escuelas de Derecho a esta noble tarea; ello pese a que las labores de asistencia a investigadores de tiempo completo a corto plazo no es sólo una alternativa de empleo para ellos, sino que a mediano y largo plazos bien puede convertirse en una actividad permanente. Una cuestión que, en mi particular opinión, todavía no ha sido debidamente valorada como alternativa de vida profesional, cuando hay un enorme nicho de oportunidades de desarrollo. Sobre este tema específico de la investigación y la formación de nuevos cuadros de investigadores jurídicos que tanta falta hacen en México, versará este ensayo breve. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ACTUAL ESCENARIO NACIONAL EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Atendamos primero a los datos duros y las estadísticas sobre este espinoso tema. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a la cual pertenece México desde 1994, define la investigación de manera sencilla e ilustrativa como: “el trabajo creativo, realizado de manera sistemática, con el fin de incrementar el acervo de conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, y la utilización de ese acervo de conocimiento para desarrollar nuevas aplicaciones.”4. El punto a considerar aquí, en aras de intentar “medir” el grado de avance nacional en materia de investigación científica, es que estadísticamente Suecia es la nación de la OCDE que más asigna a este rubro: el 3.8% de su Producto Interno Bruto (PIB); en tanto, México invierte en un año el equivalente a 0.4% del PIB en investigación y desarrollo, ubicado lamentablemente lo ubica en el último sitio entre las naciones pertenecientes a dicho organismo internacional, magro porcentaje que expresado a precios de 2009 equivalen a 51,450 millones de pesos (unos 3 mil 958 millones de dólares norteamericanos), indica el Informe de la OCDE denominado: “Regiones de un Vistazo-2009”5. 4. Fundada en 1961, la OCDE agrupa a 34 países miembros comprometidos con la democracia y con una economía de mercado cuya finalidad es perfectamente delimitada: apoyar el desarrollo económico sostenible; incrementar el empleo; elevar los niveles de vida; mantener la estabilidad financiera; apoyar el desarrollo económico de otros países; y contribuir al crecimiento del comercio mundial. Hoy día, la OCDE la preside un mexicano —el ex Secretario de Hacienda y Crédito Público del país: Ángel Gurría, por cierto recién relecto por otro periodo más al frente de dicho organismo—. Para mayores datos ver la página web: http://www.oecd.org. 5. Dato consultable en el Informe: “OCED, Regions at a glance 2009”, en: http://www.oecd.org SUFRAGIO 161 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... Nuestro país también ocupa el último puesto en cuanto a personal desempeñado en las áreas científicas y tecnológicas, así como en materia de registro de patentes, de acuerdo con el citado organismo internacional. En este punto, para tener un dato comparativo confiable que dimensione de mejor manera la inversión —que no gasto— efectuado en el rubro específico de la investigación por parte del Estado mexicano, diremos que tan sólo el pago de intereses de la deuda pública nacional significó, en 2009, una erogación de recursos públicos por 23,596 millones de pesos, cantidad cubierta por “servicio de deuda” (cuya utilidad no está justificada debido a que hoy más que nunca se tienen altas reservas financieras guardadas por el Estado mexicano), y es una cifra que cuadruplica los recursos destinados por el país a investigación y desarrollo. Tal cantidad no incluye los 30 mil millones de pesos empleados cada año para financiar el costo del rescate bancario (FOBAPROA) de 1995, el cual se sigue pagando con fondos públicos; todo ello según datos consolidados provenientes de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público, difundidos por diversos medios de comunicación masiva6. En otro terreno relacionado también con la ciencia y la innovación, como lo es el registro de patentes, aquí para no variar el país es colero, en promedio en México se registran anualmente dos patentes por cada millón de habitantes; mientras en Polonia o Turquía se registran tres patentes, y siete en la República Eslovaca —por citar los países hallados en la parte más baja de la clasificación de la OCDE en materia de registros de patentes—. Los punteros en este rubro son: Finlandia, con 271 patentes anuales por cada millón de habitantes; Suecia, con 270, y Suiza con 265, siempre de acuerdo con los reportes publicados por la OCDE y difundidos públicamente, lo cual nos permite de alguna manera compararnos con otros países del planeta y comprueba la patética situación padecida hoy en día por los mexicanos, en el rubro de la investigación, lo cual nos vuelve irremediablemente un país dependiente de los logros ajenos7. Ante estos ilustrativos datos, sobra efectuar cualquier comentario, excepto preguntar: ¿y dónde quedó el mítico ingenio de los mexicanos? Pues en eso, en un mito más de los muchos que abundan en nuestra amada patria. Un dato más nos será muy útil para redondear el escenario y contextualizar de mejor manera nuestra situación actual en el rubro de la investigación. Consultando la página web del CONACYT de México, se intentan buscar datos contundentes acerca de este tema —pongamos por ejemplo: ¿cuántos juristas forman parte del SNI del CONACYT?—, en realidad no podremos conseguir la información confiable y actualizada, pues hay un desglose de los nombres, área, institución o Universidad de adscripción y nivel, pero no existe disponible al usuario un desglose del perfil profesional del investigador como dato útil de retroalimentación a los Centros de Estudios Superiores, a fin de mejorar su desempeño, tratando de equilibrar la oferta educativa; para colmo de males, la información se halla desfasada pues las cifras manejadas en la página electrónica del CONACYT, si bien en algunos aspectos está actualizada hasta 2011, en otros rubros ofrece datos consolidados hasta el año 2004.8 6. http://www.jornada.unam.mx/2009/05/10/index.php?section=economia&article=028n1eco 7. http://www.jornada.unam.mx/2010/05/18/index.php?section=ciencias&article=a02n1cie 8. Informe Nacional de Investigación Científica - 2005. Dicho Informe es consultable en el sitio web: www.concyt.gob.mx/rendicióncuentas/documentos/SistemaNacionaldeInvestigadores-2005.pdf 162 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno Así, en el rubro de las Ciencias Sociales del SNI-CONACYT (área V) —a la cual el autor de esto pertenece—, sólo se dedican a este rubro específico un 13% del total de los investigadores del país reconocidos como tales; lo cual abarca obviamente a todas las ciencias sociales sin excepción, en las cuales muy probablemente los científicos del Derecho son minoría, proporcionalmente considerando el enorme el número de abogados o licenciados en Derecho en el país. ¿Conclusión de todo esto? Que los juristas somos una minoría insignificante en cuanto atañe a las tareas sustantivas de la investigación científica en el país9. Por otra parte, a partir de las Convocatorias de los años 2009 y 2010, el SNI, sin explicación alguna, comenzó un recorte importante en el rubro de investigadores de la ciencia del Derecho y de forma especial de los Derechos Sociales, hoy en día arrojados sin pudor ni rubor al arcón del olvido (primordialmente cultores de las disciplinas jurídicas laboral y de seguridad social), hasta el punto de que muchos de mis pares académicos de diversas instituciones universitarias de todas partes del país, o no fueron aceptados para ingresar, o no se les renovó su nombramiento, o peor todavía: fueron degradados de nivel, resultando afectados marcadamente los investigadores de provincia. Es de suponerse, porque no hay explicación racional posible al respecto, que ello sucedió por alguna de dos razones: a) La falta de recursos presupuestales para el CONACYT debido al regateo de la clase política en turno a elevar el gasto en investigación nacional hasta el 1% del PIB, lo cual condujo irremisiblemente a la adopción de rigurosas posturas de ingreso y/o promoción que terminaron excluyendo a la postre a un buen número de los investigadores del SNI; o bien, b) A una evaluación deficiente de los méritos de los aspirantes, atribuible a la Comisión Dictaminadora del área V del SNI, pues así no se diga ni reconozca abiertamente, no sólo en México sino en Latinoamérica existe la percepción generalizada y prejuiciosa del gremio jurídico considerar a este tipo de especialidades del Derecho Social como “disciplinas menores” (sic)10. Ahora bien, la primera de tales hipótesis debería descartarse porque, de acuerdo al «Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social» (CONEVAL), se aumentó ligeramente el presupuesto del CONACYT para el año 2010, llegando en números redondos al 0.50% del PIB —muy lejos todavía del 1% prometido pero ligeramente superior a la cantidad presupuestada para años anteriores—. Empero, pese a dicho incremento presupuestal, en el ranking de “percepción de la calidad de instituciones de investigación científica”, que abarca a 133 de todo el planeta, México está a duras penas 9. En términos generales las llamadas Ciencias Sociales se integran por una decena de ciencias al menos, dependiendo siempre de su aplicación social y sin que exista un consenso académico al respecto. Usualmente al Derecho se le ha clasificado como una ciencia social, si bien no son pocos quienes le consideran una disciplina propia de las Humanidades. 10. Lo afirmado aquí no es gratuito. El que esto escribe tiene ya 8 años fungiendo como Presidente de la Junta Directiva Internacional de la Asociación Iberoamericana de Juristas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ‘Dr. Guillermo Cabanellas’ (AIJDTSSGC), y en los diversos eventos académicos y Congresos Latinoamericanos en que participamos, hemos constatado esa especie de prejuicio, digamos que casi de repudio absoluto, respecto de los temas sociales, que es mostrado abiertamente sin pudor ni rubor incluso por todo tipo de profesionales del Derecho. Desde luego comprendemos que hay múltiples intereses en juego, pero en cualquier caso ello explica, que no justifica ese tipo de actitudes asumidas. SUFRAGIO 163 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... a media tabla, pues ocupa el lugar 65, por debajo de países como Costa Rica (sitio 30), Brasil (sitio 41), Chile (sitio 57) y Argentina (sitio 59), de acuerdo a estadísticas consolidadas del Foro Económico Mundial11. Por lo tanto, todo apunta a que el trato discriminatorio mostrado hacia nuestros pares académicos, se debió más a un endurecimiento de las políticas de ingreso y permanencia en el SNI, aplicadas en el caso concreto por la Comisión Dictaminadora que a razones económicas. ¡De por sí somos pocos y aparte se niega el reconocimiento solicitado, pues México sirve más como un aliciente que como un apoyo efectivo a la investigación! Conclusión del punto: éramos pocos y ahora somos menos. Y entonces, ante este escenario poco alentador, la evidente falta de investigación original, reconocida, apreciable y consistente en materia jurídica, que coadyuve a la actualización entre nuestra acuciante realidad actual que padecemos con respecto de los paradigmas científico-jurídicos manejados, media pues un desfasamiento notable. Lo cual de alguna manera explica por qué no podemos efectuar reformas estructurales del Estado mexicano en materia laboral o las reformas tan desastrosas en materia de seguridad social de 1997 y 2007 fueron tan desastrosas. No es sólo una notoria obsolescencia de los marcos jurídicos vigentes, rebasados sin remedio por la dura realidad —una realidad, habrá que recordarlo siempre, que suele ser más sabia que el Derecho—, sino también la incidencia de un desfasamiento en el proceso de la enseñanza / aprendizaje de la ciencia jurídica, hasta el punto de que seguimos enseñando lecciones en base a viejos textos que sin duda fueron útiles en otras épocas y en otras circunstancias, pero que ya no lo son más, porque la realidad es radicalmente distinta. El siglo XXI llegó con nuevos retos y enormes desafíos, pero muchas Universidades y no pocos de sus profesores todavía se hallan mentalmente ubicados en el siglo XX, sin enterarse de los cambios, sin leer las nuevas investigaciones o las nuevas teorías jurídicas, aferrados a su confortable legislación vigente como si fuera ésta “la Biblia” y la última palabra. Botón de muestra lo es la figura jurídica del outsourcing, que data desde 1980 y que más de tres décadas después todavía no regulamos siquiera en nuestra legislación laboral mexicana. De manera entonces que, por lo general llegamos tarde y mal a la búsqueda de soluciones a los problemas nacionales, pues si no es mediante modificaciones legales pertinentes —porque los legisladores no se ponen de acuerdo en las reformas a implementar—, lo cierto es que podríamos contribuir los investigadores jurídicos para despejar las dudas existentes respecto de ésa figura jurídica y otras nuevas formas laborales tercerizadas 11. Datos tomados del Informe 2009-2010 del CONEVAL, del 24 de junio de 2010, p. 5; y del World Economic Forum, “The Global Competitiveness Report 2009-2010”, que contiene dicho ranking pre referido, consultable en: http//www.coneval.gob. mx/evaluaciones/conacyt 164 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno y contratación atípica del trabajo, como lo son, entre algunas otras: el teletrabajo, las empresas suministradoras de mano de obra temporal o permanente, el staff leasing, el pay-rolling, las cooperativas de trabajo asociado, el franchising, el crowdsourcing, el down sizing, y otras más. Acaso ése sea precisamente el mayor error que comete un docente cuando imparte materias tan evolutivas como lo son el Derecho del Trabajo o el de la Seguridad Social en casi todas las Facultades de Derecho de nuestra “América morena”, (léase América Latina): tratar de enseñar la ciencia jurídica en base sólo a la norma legal vigente, como si la ley fuese la única expresión válida de la ciencia del Derecho y no una de sus varias manifestaciones; de acuerdo en que la norma legal es la más visible y la más conocida de todas las expresiones de la ciencia jurídica, pero definitivamente que no es la única; por lo tanto, el complicado proceso de la enseñanza / aprendizaje del Derecho —el cual se enriquece al través de la discusión, refutación y conciliación de ideas—, no se obsequia a cabalidad en las aulas, pues al alumno no se le educa para pensar ni para indagar por su cuenta, sino más bien éste “aprende” (sic) a memorizar teorías y paradigmas que son para colmo ya obsoletas. Dicho en otras palabras: se pretende enseñar la ciencia del Derecho “con la ley en la mano”, y a todo lo demás del proceso educativo, acaso ante la carencia de bibliografía actualizada de apoyo, se le resta importancia. Por lo tanto, a los educandos se les enseña a leer la norma, no a entenderla, y mucho menos se les enseña a compararla con normativas similares de otros países que regulan figuras e instituciones jurídicas análogas. Aplíquese al caso laboral anteriormente tratado al aspecto electoral en Jalisco o en México, y se constatará que se repite el fenómeno explicado, acaso por un exceso de regulación normativa que por desgracia, ya en la práctica, se vuelve más un obstáculo que una ayuda y tiene a la par efectos perversos, pues en vez de agilizar y transparentar los procesos electorales frente a la sociedad, facilitándole a la autoridad su control, más bien lo enrarecen y opacan, dejándole luego un serio compromiso a los Tribunales Electorales federal o locales en el complicado proceso de administrar justicia Es así como seguimos forjando simples técnicos, que no científicos del Derecho, y eso es una verdadera desgracia, no sólo por ellos y las Universidades que les otorgan el grado académico, sino por el país entero. Porque sin aprender a efectuar investigación científica pertinente, actual, metodológica y sistemáticamente estructurada, será imposible efectuar diagnósticos situacionales correctos que nos motiven a indagar acerca de posibles fórmulas legales para regular o resolver problemas, debiendo entonces afrontar inermes un mundo globalizado e híper tecnologizado que nos impone nuevos retos qué afrontar en el siglo XXI, lo que nos pilla por sorpresa y sin capacidad alguna de respuesta a tan enormes desafíos. SUFRAGIO 165 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO A menudo se nos olvida que hacer ciencia consiste básicamente en romper paradigmas preexistentes, en no dar las cosas por sentadas y hacerlas de manera distinta a fin de obtener resultados diferentes; para ello hay que pensar, meditar serena y objetivamente, sacar a relucir el ingenio, ser imaginativos soñando que las cosas siempre pueden ser mejoradas. Así, teoría y práctica no siempre empatan, pues la capacitación y el adiestramiento son complementarios, pero nunca iguales. Las clases teóricas e históricas no necesariamente deben ser aburridas o áridas, como prejuiciosamente se supone; todo depende de la manera en como el profesor exponga el tema y provoque la participación activa y proactiva de los alumnos en la exposición del temario, sin dejar de lado la actualización y la pertinencia de éste. Este asunto es clave, pues se refiere al cómo enseñamos. ¿Acaso alguna vez nos hemos puesto a pensar que de nosotros, los profesores de la materia depende en gran medida si el educando ama, odia, o se vuelve indiferente hacia una disciplina jurídica? ¿Quién de nosotros se ha cuestionado con absoluta sinceridad qué tipo de profesor es? ¿De verdad alguna vez nos hemos detenido en preguntárnoslo y en respondérnoslo con toda objetividad? Sin duda, lo que más debiera importar en el ejercicio docente de la ciencia del Derecho es que el educando entienda los porqués de las cosas, esto es: las razones de ser y existir de los entes, las figuras y las instituciones jurídicas —en el caso que ahora nos ocupa, específicamente del Derecho Social—. Porqué si el alumno no capta las razones, el por qué hubo necesidad de crearse una especialidad que nace a la vida jurídica para volverle obligatoria, entonces jamás será capaz de entender las razones de su existencia, la importancia y trascendencia de su eventual exigibilidad. Estoy convencido, el investigador no nace, se hace. Se tiene, eso sí, una curiosidad innata que le vuelve a uno proclive a la investigación, pero como todo don personal, debe nutrirse, pulirse, perfeccionarse. Y esta cualidad implica no limitarse exclusivamente a saber el qué, el cómo, el cuándo o el cuánto de la norma legal; ello no es suficiente, pues los verdaderos científicos del Derecho deben entender los porqués de los fenómenos jurídicos y explicárselos a cabalidad, indagando a fondo en aras de poder dominar la ciencia respecto de la cual tienen licencia del Estado para cultivarla, ejercerla y enseñarla, tanto a nivel licenciatura como en posgrados. Aquí subyace a nuestro entender el quid del problema en comentario. Quienes ejercemos la docencia y a la vez tenemos la elevada responsabilidad de formar a las futuras generaciones de profesionistas o posgraduados, sea por las prisas del mundo de hoy, sea porque los estándares que “miden” el trabajo desarrollado por parte de las autoridades educativas se han relajado, o sea porque la llamada “eficiencia terminal” obliga a una laxitud peligrosa para incrementar nuestra productividad, las instituciones educativas instruyen a decenas 166 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno de miles de estudiantes por semestre, pero en el fondo no les educan. Por lo tanto, educar e instruir no son sinónimos. Se ha dicho con justificada razón, que no por el hecho de aumentar el gasto en programas educativos se obtienen mejores resultados; éstos deben medirse en cuanto a su efectividad, lo cual implica evaluar y monitorear el quehacer académico cotidiano. Así, ante la ausencia de hábitos de lectura pertinente, la falta de una metodología básica y de una orientación adecuada acorde al perfil de cada cuál, en realidad es muy difícil formar a nuevos investigadores jurídicos; por simple comodidad, los profesores, muchas de las veces con la complacencia de los propios alumnos, deciden acotar prejuiciosamente la comprensión de la ciencia del Derecho básicamente al marco legal o reglamentario vigente, en un peligroso ‘reduccionismo’ de lo medular que nada bueno nos augura como sociedad en un futuro mediato por la sencilla razón de que se ignoran las razones de la existencia de las figuras e instituciones jurídicas existentes, así como su natural evolución o involución. En este punto, pareciera una obviedad decirlo pero no lo es tanto: para comenzar a resolver la problemática planteada será necesario empezar primero por educarnos nosotros mismos, los propios docentes, actualizándonos permanentemente y entendiendo que el eje rector que atraviesa la actual problemática del Derecho Laboral o el de la Seguridad Social contemporánea, con respecto de nuestras sociedades del futuro, bien puede resumirse en una sola palabra: educación. Educación es aquí la palabra clave, la llave que nos abrirá la puerta de un futuro mejor. Sólo educándonos primero los educadores, podremos formar luego a nuestros educandos —que serán algún día los legisladores, gobernantes, jueces, y profesores del futuro—; para eso, en este mundo global que habitamos y en plena era de las comunicaciones, más que informarles habrá que hacer énfasis en formarles, enseñándoles a manejar, procesar y comprender la abundante cuanto dispersa y no siempre confiable información disponible, sobre todo si ésta proviene de internet, una fuente tan veloz como poco confiable12. Para ello se requiere actitud más que aptitud, un indeclinable compromiso para con las generaciones futuras y una responsabilidad ética para con la universidad para la que laboramos y nos permite ejercer este bellísimo apostolado. Siempre teniendo en cuenta que todo lo científico es flexible y renovable, pues aquí no hay dogmas ni verdades absolutas, partiendo de la premisa básica de que nadie tiene razón a la fuerza ni la fuerza de una razón única. 12. El que escribe esto, a lo largo de la última década, al revisar trabajos de investigación que he dejado como tareas a mis alumnos, incluso en grupos interdisciplinarios, la fuente más usual en que ellos indagan es “Wikipedia, la enciclopedia libre”, que ya sabemos no es una fuente de información confiable. Pero el llamado “Dios Google” —sin duda el buscador de datos en internet más utilizado hoy día—, para los jóvenes es una alternativa rápida pues instantáneamente les ubica en ella y localizan el dato que buscan. Véase la misma en: http://es.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks. SUFRAGIO 167 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... Por lo tanto, la ciencia está siempre en la búsqueda de la mejor explicación posible, rompiendo paradigmas y descartando mitos; pero sobre todo, cuando uno se equivoca, debe reconocerlo y seguir buscando para corregir los errores cometidos. Para ello, un verdadero científico nunca debe dar nada por sentado y cuestionarse en todo momento acerca de la realidad actual, pues la búsqueda de la verdad científica debe ser permanente, no aislada u ocasional. La clave del complejo proceso de la enseñanza/aprendizaje del Derecho se basa pues en la abierta discusión de ideas, en su refutación y eventual conciliación ideológica que permita a cada cual obtener sus propias conclusiones; si bien en la medida de lo posible habrá que arribar siempre, grupalmente, a conclusiones generales, válidas para todos. Así las cosas, discusión, refutación y conciliación de ideas —se insiste de nuevo en esto—, es la clave de la enseñanza efectiva y de la estructuración sistemática del conocimiento científico. En este punto no olvidemos como académicos que somos, que la idea central consiste en cultivar para cautivar alumnos y detectar los buenos discípulos, haciendo énfasis en las cuestiones fundamentales que a ellos, a los suyos y a la sociedad entera debieran ocuparles y preocuparles. Sin embargo, convendría efectuar aquí una acotación pertinente: si provocamos “lluvias de ideas” en clase, habrá también que puntualizar las ideas-fuerza necesarias para que el educando no se confunda, pues el Derecho es una ciencia integrada por un conjunto de conocimientos metodológicamente obtenidos mediante el uso de razonamientos lógicos, los cuales a su vez han sido sistemáticamente construidos o estructurados y de los que se deducen principios jurídicos y reglas generales de validez universal. Un buen método consiste en formular en clase preguntas inquietantes, a cuya respuesta se avoquen, grupalmente efectuándose la reflexión serena tanto grupal como individual de cada una de ellas para hacer el natural proceso de descarte y reconfirmación. El listado de lo que podríamos didácticamente llamar “temas clave” —ésos asuntos paradigmáticos que mueven a pensar al alumno y le obligan a razonar para entender a cabalidad el punto medular de las cosas—, es crucial para capturar la atención del educando interesado en aprender, máxime que el conocimiento científico no es inmutable y no está “hecho” sino que se renueva y transforma día con día. Después de todo, siempre habrá algo novedoso qué descubrir en él y qué proponer para mejorarlo, a condición obviamente de poner todos a trabajar nuestro cerebro. Pese a lo incuestionable de todo ello, resulta lamentable que al seno de nuestras propias universidades se siga todavía pensando erróneamente que lo único importante de entender, de considerar o de analizar en clase, lo es la ley, como si todo se resumiese al simple texto legal; o que confundiendo al todo con la parte se le diga al alumno que “la ley es el Derecho” (sic). Suponemos que quienes así piensan no ponderan que la ley —esto es, la normativa legal expedida por el Poder Legislativo de cada país—, es sólo una de las diversas manifestaciones de la propia ciencia del Derecho; porque bien sabemos que la ciencia 168 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno jurídica es mucho más que la ley, e incluso más todavía que la coloquialmente llamada “Ley de Leyes”, la popular manera de nombrar a la Constitución Política de cada nación. Hoy día, uno de los parámetros más fiables para saber cómo trabaja una universidad, sea ésta pública o privada, es saber la cantidad y calidad de sus publicaciones a partir de la investigación efectuada por su plantilla académica. ¡Cuidado aquí con las confusiones!, porque el factor clave a considera no es la cantidad de libros que cada universidad sea capaz de costear su edición a sus propios investigadores, sino más bien de cuántos libros o artículos arbitrados publicados en revistas indexadas tiene su núcleo docente. Éste es el verdadero punto de inflexión en este tema: calidad sobre cantidad, cuando en el ámbito académico se pronuncia la conocida conseja: “dime cuántos investigadores y publicaciones tienen tus docentes, y te diré qué tipo de universidad eres”; por lo tanto, como en la vida real, muy rara vez surgirán espontáneamente investigadores sin estar vinculados a una universidad, tocará a éstas el quehacer cotidiano de la generación de conocimiento y la innovación educativa. Lo saben todas las universidades del país, desde luego, pero no terminan todavía de entenderlo a cabalidad, ni ellas ni la Secretaría de Educación Pública federal o locales. ¿CÓMO INCULCAR EN EL AULA EL INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA? Al ejercer la noble tarea de educar, adquirimos un compromiso que va más allá de lo propiamente científico; en el fondo dicha responsabilidad es un compromiso ético e incluso moral. Ello sin dejar de lado que más que aptitud se requiere actitud para “conectar” con los educandos a nuestro cargo. Educar es una tarea mucho más complicada que la simple trasmisión de información, de datos, de conocimiento. Por lo tanto seamos objetivos en vez de auto complacientes. Quien adolezca de este perfil, mejor que no intente ocuparse en la enseñanza, no basta saber mucho, si no se logra la tarea fundamental de educar; después de todo recordemos que los alumnos no son botellas vacías que rellenar de ideas, sino lámparas que encender, pues cada cual trae ya su propia luz, hasta el punto que algún educando aprende a pesar del profesor que le tocó en suerte… y a veces hasta sin maestro, de forma autodidacta. Se ha sostenido por los entendidos de las cuestiones educativas, algo sobre lo cual deberíamos reflexionar ahora muy seriamente: el hogar forma, la escuela informa. Así, los padres educan y el profesor enseña. Entonces, si la materia prima —el educando en este caso concreto— carece de valores, de principios y de bases mínimas para afrontar la problemática de la vida, al alumno le será muy complicado alcanzar sus propias metas. SUFRAGIO 169 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... En este complicado siglo XXI que nos ha tocado vivir, sucede con frecuencia que intentamos vanamente educar en las aulas a los futuros profesionales que, por multitud de razones imposibles de abordar aquí por razones de espacio y pertinencia metodológica, adolecen de verdadero sentido crítico-constructivo de su propia realidad y de su entorno social. Son jóvenes que no tienen valores porque no se los han inculcado en casa; almas solitarias extraviadas en un mundo híper tecnologizado que al ser incapaces de procesar tanta información con la que son constantemente bombardeados y a la que acceden con suma facilidad, adolecen de métodos para procesarlo y determinar qué es importante y qué no lo es; carecen así de sentido de pertenencia al grupo social, de conciencia de clase y de clase en la conciencia. No es de extrañar, porque viéndolo bien son seres humanos que no han sido realmente formados sino a lo sumo informados, lo que es muy distinto. No es raro que piensen que es más confiable la información que brinda el Internet o las redes sociales, que un libro jurídico o su plantilla académica, máxime si a tal escenario se le suma que en las Facultades de Derecho a la que asisten han sido entrenados sólo “a leer la ley”, no para entenderla, por lo que no la acatan ni la respetan, buscando entonces la manera de burlarla ante la total falta de credibilidad de las instituciones encargadas de administrar justicia. Indiferencia y apatía son dos cuestiones claves a vencer frente a un grupo en clase. Porque los alumnos allí están: sentados, pasivos, distraídos o completamente aburridos, con la mente en cualquier otro lado menos en el tema de la clase, desinteresados de su realidad al ser esclavos de la prisa y la indecisión —dos grandes males de nuestra era—, y no pocas veces aburridos o hasta enfadados con una materia por la que no sienten ninguna atracción, porque no son capaces de captar su trascendencia, lidiando a diario con un profesor que lejos de inspirarles les ha provocado una abierta aversión a la disciplina que aquél quiere meterles a la fuerza con calzador. La única idea en su mente es que el curso y la tortura terminen pronto para largarse de allí, hasta que terminan casi por de faul una carrera que terminó por desencantarles. En resumen, es una verdad incontrovertible que las Facultades de Derecho Mexicanas y muchas Latinoamericanas, mandan a las calles semestre a semestre, año con año, con una gran desventaja formativa (¿deformativa?), a millares de nóveles licenciados del Derecho mal instruidos, condenados a pelear en su vida profesional batallas perdidas de antemano. Aquí, dejando de lado algunos otros aspectos importantes como lo son las tareas sustantivas a acometer, la estructuración de los planes de estudio, o la elección del profesorado, la gran interrogante a responder desde la óptica académico-científica sería: ¿qué sucederá si tales alumnos son luego, por azares del destino, profesores de la misma materia que aprendieron a odiar durante su carrera, o si la rueda del destino les ubica en el ámbito universitario como autoridades? 170 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno La antes planteada es una cuestión harto inquietante, sin duda, como lo es también la pregunta crucial formulada como título del presente apartado: ¿cómo inculcar en los alumnos en las aulas el interés por la investigación jurídica? La inclinación y entrega se logra una vez ése algo se conoce, pues no se puede querer lo que no se conoce ni se comprende; por lo tanto, con independencia de la simple inclinación natural hacia algo, del don con el cual se nace, faltará todavía un largo trecho para volver realidad esa expectativa, es decir, para poder materializarla. Habiendo llegado a este punto y para que mejor se entiendan las ideas que importan expresar ahora, con su venia contaré mi historia personal como investigador, la que creo es un ejemplo que merece la pena considerar porque —aunque suene demasiado fuerte decirlo, sobre todo cuando tenemos éxito en nuestras tareas— algunos somos investigadores por mera casualidad, provocados más por la necesidad y la tenacidad de tratar de saber o entender el porqué de las cosas, que por enamoramiento al quehacer académico. Y pienso además que servirá también para de una buena vez, acabar con las medias verdades o los mitos que con frecuencia pululan acerca de esta noble actividad académico-universitaria, tan poco comprendida y tan mal valorada, como lo es el quehacer investigativo. En efecto, al menos en mi caso, mi actividad como investigador fue más bien producto de las circunstancias. Cuando ingresé a la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, mi idea original era laborar en el servicio exterior mexicano, pero no tuve recursos para costarme la carrera. Ante lo azaroso que resulta ser litigante y para sostener a mi familia de mejor manera, porque me encantan los retos, acepté ser abogado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin jamás haber estudiado la materia en la Facultad de Derecho, por la sencilla razón de que no estaba entonces en el mapa curricular de la carrera. Yo estaba obligado por simples razones éticas de índole profesional a aprender de prisa acerca del abigarrado cuanto evolutivo tema de la seguridad social, pues si bien era una materia inédita para mí en lo individual, resultaba fundamental para la vida en sociedad, pues en el centro de ella está el individuo y su inalienable derecho a protección por parte del Estado. Como jurista, servidor público, no podía darme el lujo de equivocarme, ni cabía margen de error en mi actuar; hacerlo traería perjuicio al ente asegurador nacional que pagaba mi salario, pero sobre todo a una persona humana —fuese ésta el asegurado, sus dependientes económicos, o bien empleador, sujeto obligado al pago de contribuciones de este servicio público—. Pienso que allí, ante esa encrucijada existencial, fue que la puerta de la investigación me eligió a mí y yo no elegí la puerta. SUFRAGIO 171 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... Para empezar, en México no había casi bibliografía actualizada disponible, ni había investigación jurídica pertinente acerca del tema. De suyo no había disponibles más que abogados civilistas como yo, puestos a manejar una disciplina prácticamente abandonada por los juristas y dejada por simples razones prácticas en manos de contadores públicos, administradores de empresas, economistas, matemáticos, actuarios, ingenieros o médicos, etc. Entonces creí mi deber paliar tan sentidas ausencias jurídicas y me dediqué como pude a ver y a escuchar, a observar y analizar razonadamente las cosas que ocurrían a mi alrededor, tomando nota puntual de todo en mis horas laborales, para luego, ya en casa, meditar tratando de encontrar respuestas razonables a las múltiples dudas existentes que como moscas tenaces zumbaban en mi cabeza. Y entonces me puse a escribir. Poner por escrito mis pensamientos, hilando ideas y buscando respuestas a tantas interrogantes, fueron una especie de bálsamo espiritual para encontrarle sentido a una experiencia vital que marcó mi vida profesional. Iba a trabajar sólo por un mes a prueba en el IMSS y me quedé allí diez años, recorriendo todo el escalafón en el área jurídica. Para que nadie se equivoque en el diagnóstico situacional, diré que no fue una vocación, ni sentí un “llamado celestial”, ni tampoco una inspiración vital; lo único que quería era saber, para cumplir con mi deber. Deseaba entender a fondo qué era la seguridad social, para qué servía, a quiénes protegía, quién debía gestionarla y quién debía financiarla, es decir, todas las cosas fundamentales de tan fascinante disciplina, que no entendían los de adentro y menos lo hacían los de afuera. Así fue como se me abrió un horizonte que he cultivado desde hace más de un cuarto de siglo, un quehacer que me ha llenado la vida de satisfacciones personales, que me ha llevado a viajar casi todo el planeta como una especie de “embajador” de México en el mundo, y que me trajo hasta aquí como invitado a este encuentro académico para compartir mi experiencia entre investigadores expertos; un éxito logrado como tantos otros mexicanos que aprendimos a trabajador solos mediante la clásica fórmula de invertir un 99% de transpiración y 1% de inspiración. Por lo tanto, como profesor de Derecho desde hace tres décadas en la Universidad de Guadalajara, autor de innumerables libros y artículos arbitrados publicados en diversos idiomas; desde 2002 miembro del SNI del CONACYT y en la actualidad Coordinador del Doctorado en Derecho en mi Alma Mater, la Universidad de Guadalajara, digo sin pudor ni rubor mi verdad: nadie me enseñó a investigar, nadie me orientó ni me dijo cómo hacerlo ni por qué hacerlo. No sé si lo he hecho bien o no, pero lo que sí sé es que ésta es mi labor cotidiana y que he logrado trascender nacional e internacionalmente. Punto. Hoy, viendo todo en retrospectiva, entiendo que somos simples instrumentos del destino, pues con el único objetivo en mente de que los alumnos tuviesen una guía, un asidero 172 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno que de alguna manera les facilitaría el camino hacia la comprensión del fascinante mundo jurídico que les esperaría en el mundo real —y para lo cual las leyes o los códigos no sirven—, a la fecha he escrito múltiples libros jurídicos que son utilizados como texto en todo el país y como referencia en Latinoamérica. Tenía razón entonces Albert Einstein cuando afirmaba categórico que: “en épocas de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”13. La diferencia fue que tuve imaginación y la tenacidad suficiente de soñar un sueño que contra todo pronóstico pude materializar. Naturalmente que aprendí a hacerlo todo a mi manera, sin contar con una base metodológica ortodoxa, sin consejos de expertos en la investigación, ni guías prácticas de profesores que me allanaran el camino con base a su experiencia hacia estos menesteres (al igual a como le ocurrió a tantos y tantos investigadores que conozco, con quienes he compartido luego estas vivencias personales). Lo único bueno, para no desalentarme anticipadamente de este quehacer investigativo, fue que nadie me advirtió que estas tareas académicas vestían mucho, sí, pero daban poco para comer, al menos en México… salvo, claro, que uno decidiera marcharse a otro país en donde se apreciara este enorme esfuerzo académico, más allá de la relativa fama lograda y las habituales palmadas en el hombro que suelo recibir14. ¡Cuánto lamento ahora no haber recibido ni apoyos técnicos ni ayudas económicas en este difícil trayecto de investigador jurídico! Porque si pude lograr ser exitoso sin ayuda alguna o ayudas muy limitadas que eran como gotas de agua en el desierto, me imagino qué hubiera podido hacer si alguien, alguna institución pública o privada, alguna Universidad con visión de futuro, o algún investigador de carrera —¿es que de veras hay investigadores de carrera o es tan sólo una falacia?—, me hubiese apoyado cuando más lo necesitaba. Lamento si todo esto que he narrado suena egocéntrico. Entiendo perfecto que la Academia reúne a las mentes más brillantes, cierto, pero los mezcla casi siempre con los peores sentimientos: envidias, rencores, venganzas, etc. El éxito muy rara vez se reconoce pero nunca se perdona y es siempre más complicado “ser profeta en su tierra”. 13. Cita tomada del proemio del libro: Seguridad Social obligatoria para trabajadores migrantes e informales, de Ángel Guillermo Ruiz Moreno (prólogo del Dr. Néstor de Buen Lozano), Editorial Porrúa, México, 2011. 14. La fuga de cerebros (brain drain) de México hacia el extranjero, es un tema que debe ser tratado aparte del tema migratorio. Por citar un ejemplo claro e ilustrativo: el Dr. Mario Molina Enríquez, Premio Nobel de Química en 1995, es mexicano por nacimiento, pero debió irse del país para colmar sus aspiraciones e incluso luego optó por la ciudadanía estadounidense por obvias razones; de no haberlo hecho así, sencillamente no hubiera alcanzado tan elevado reconocimiento mundial a su talento. Por otra parte, es inquietante el tema de la “fuga de talentos” pues en promedio son más de 4 los mexicanos valiosos que diariamente se van del país para encontrar en otros lares mejores expectativas a sus inquietudes académicas y crecimiento personal. Para mayores datos al respecto, en donde ese aborda con prolijidad este enorme problema especifico, se recomienda la lectura del libro aludido en el pie de página anterior, pp. 241 y sigs. SUFRAGIO 173 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... El punto de inflexión aquí, es que he debido compartir mi experiencia vital con los alumnos más brillantes e inquietos que he tenido, a quienes les interesaba sobremanera saber por qué había escrito algún libro jurídico. Les hablo del complejo cuanto demandante proceso de investigar, el colosal desafío que representa la hoja en blanco, la necesidad de disponer de trucos y secretos en una tarea que por lo general se realiza en completa solitud y que enseña a valerse por uno mismo, a atenerse y ajustarse a lo que hay y a lo que nos es posible hacer como seres humanos falibles que somos —sin pensar demasiado en que seremos luego sometidos pública y cotidianamente a las ácidas críticas de nuestros pares académicos, que ni saben ni quieren saber del proceso de escribir porque de plano no les interesa—, me liberó por completo en una especie de catarsis que me convenció de que no me equivoqué en mi decisión15. Ha sido ese reducido grupo de jóvenes interesados en estos quehaceres por genuina vocación, a quienes me interesó alentar y tenderles una mano en reciprocidad, ayudarles a decidir su futuro e inculcarles el amor a la actividad académica y a la investigación científico-jurídica. Algunos de ellos que se acercaron y confiaron en mí, quienes me alentaron indirectamente por su genuino interés de una u otra forma en este complejo proceso de la investigación jurídica son ahora, lo digo sin vanidad pero con legítimo orgullo, destacados profesores, acuciosos investigadores y prolíficos autores de artículos publicados en revistas arbitradas, e incluso ya autores de libros. Cierto, de alguna manera, bien podría afirmarse que ése era su destino, pero en realidad, intentando ser objetivo en el análisis, son los menos los que lo consiguieron materializar; porque la gran mayoría de esos jóvenes con vocación e inquietudes investigativas que conocí y traté —esto es lo que debería a todos conmovernos y a movernos a pensar en soluciones integrales del problema de fondo— acaso se quedaron en el camino por falta de apoyos económicos o de alicientes para dedicarse a tales labores académicos. Porque la verdad sea dicha, algunos de ellos tenían talento innato para la investigación, pero lo gastaron en menesteres menos trascedentes. ¡Lástima! En el fondo no es éste un asunto individual, sino una verdadera tragedia nacional. LA CRISIS EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN FUTURA A DICHA PROBLEMÁTICA Si partimos de la premisa de que nadie sabe todo, ni todo lo que sabe es para siempre en el ámbito jurídico por más que sepamos, por más que estudiemos y nos actualicemos, lo cierto es que todos seremos ignorantes de algo cuando cultivamos una materia tan evolutiva como lo es la temática especifica del Derecho Laboral, de las Relaciones Industriales y de la protección social que suelen acompañarles a ambas disciplinas. 15. A mi entender, hablar acerca de qué hay detrás de un libro, de esa especie de “obra negra” que nadie ve y nadie aprecia una vez concluido el libro, ha resultado de enorme utilidad a mis alumnos; ello ya saben que escribir es fruto del hurto del tiempo libre, con los consabidos daños colaterales causados a nuestra propia familia, con quienes convivimos menos de lo que quisiéramos. 174 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno Pero además hay un factor a considerar, si observamos con objetividad la cruda realidad: muchos de los juristas asumen con frecuencia una actitud prejuiciosa respecto de tales temas pues consideran que cultivar el Derecho Constitucional, el Civil o el Penal, son quehaceres prestigiosos que corresponden a los verdaderos juristas; en tanto que el resto —el caso de los juslaboralistas y los segurólogos sociales—16 somos considerados la mayor de las veces como cultivadores de una “disciplina menor”. Hay una razón sencilla para explicarnos esa actitud a menudo soberbia asumida incluso por los propios investigadores jurídicos, la que explicaría aunque jamás justificaría tal arrogancia: porque es cierto —mea culpa obligada pues— que los estudiosos del Derecho Social no evolucionamos a la par de la realidad. Si lo analizamos, quizá sea porque permitimos que la realidad nos rebase; o tal vez porque nos hemos quedado estáticos, por simple comodidad, refugiados en principios y valores jurídicos que si bien eran válidos a medidos siglo XX, en el XXI ya han sido totalmente rebasados; o acaso sucede que nuestros pares profesionales y la sociedad entera nos prejuzgan durísimo porque vivimos siempre en eternas indefiniciones doctrinarias y conceptuales, sin atrevernos nunca a asumir posturas ni a tomar partido respecto a su natural evolución en un entorno mundial. Concentrémonos en esto último. Las confusiones conceptuales del Derecho Social, al no ser abordadas ni resueltas al seno de las Universidades o en foros temáticos especializados que reúnen a académicos expertos, se convierten en la vida real en problemas jurídicos mayúsculos. Efectivamente, uno de los problemas más sentidos en esta disciplina consiste en que las llamadas fuentes formales de la ciencia del Derecho —fuentes de las cuales surge o nace el propio Derecho, y de paso le nutren e informan permanentemente—, no son tomadas en cuenta. A manera de claros ejemplos diremos que la doctrina jurídica (es decir, la teoría u opinión de los tratadistas), los principios generales del Derecho (que son las ideas fundamentales no escritas, pero evidentes, los cuales son inmutables salvo algunos casos verdaderamente excepcionales), o bien la jurisprudencia (esto es, los criterios de interpretación de las normas que elaboran los Tribunales judiciales competentes para ello), así como los Acuerdos o Tratados Internacionales suscritos por México en los términos que estatuye el artículo 133 de nuestra Constitución Política (por ejemplo, los Convenios emanados de la OIT, los que aún ratificados son en la práctica ignorados en México por autoridades, interlocutores sociales y postulantes); todos ellos, ya se sabe, son fuentes del Derecho Laboral y el de la Seguridad Social. No obstante, pese a también formar parte integrante de la 16. Segurólogo Social es un anglicismo con el cual se conoce y reconoce a quien se dedica de manera preferente al estudio y cultivo del Derecho de la Seguridad Social, como disciplina autónoma hoy día prácticamente desligado del Derecho del Trabajo. Cabe apuntar que para manejar adecuadamente esta compleja disciplina jurídica, deben tenerse conocimientos múltiples, sobre todo, por los perfiles que se manejan, del Derecho Administrativo, Fiscal, Laboral o Burocrático, Económico y Financiero. SUFRAGIO 175 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... llamada ciencia jurídica, muy pocas veces ya en la práctica, son considerados, analizados y comprendidas a cabalidad17. Por lo tanto, como persiste por falta de investigaciones jurídicas sólidas y estudios consistentes en la materia una enorme confusión —por no decir anarquía conceptual—, debido en gran medida a la notoria obsolescencia de nuestro marco Constitucional que data del año 1917 y de la Ley Federal del Trabajo de 1970, con respecto de las nuevas formas laborales del siglo XXI, ése caos jurídico pre referido es perjudicial para todos; entonces, mientras vivamos en la academia en una permanente indefinición de criterios sobre cada tema específico, la sociedad en general la padecerá. En ese hilo de ideas, recordemos la ley es una de las diversas expresiones de la ciencia del Derecho, sin duda la más conocida y reconocida de todas las manifestaciones, pero no la única; de tal manera que no todo lo que esté plasmado en ley es estrictamente jurídico, y prueba de ello es que las normas legales pueden ser consideradas como inconstitucionales en Jurisprudencia definida de nuestra Suprema Corte de Justicia. Así las cosas, si ni siquiera los profesores nos atrevemos a asumir en las aulas la responsabilidad de explicar al educando que el Derecho es ante todo una ciencia, y que no necesariamente lo legal tiene, por el simple hecho de serlo, un genuino sustento jurídico y una legitimación social auténtica, jamás los alumnos entenderán el punto fino del temaproblema al no comprender a cabalidad los “porqués” de las cosas. Y si no lo entienden ellos es precisamente porque no se las explicamos nosotros, debido a que en ocasiones ni siquiera los profesores entendemos de qué se trata el asunto de marras. Siendo muy francos en este punto, esas actitudes ausentes de compromiso del binomio profesor / alumno (claro, ante el silencio cómplice de las propias autoridades Universitarias que no eligen el perfil adecuado del profesor o no le exigen que cumpla con sus tareas), son la constante en nuestras Facultades de Derecho en México, Centro y Sudamérica, así como en el Caribe Latino, lo cual ha vuelto el tema jurídico en un verdadero “galimatías”, una maraña de temas y normatividad legal o reglamentaria que de suyo somos incapaces de comenzar a desenredar al no contar con las herramientas científicas necesarias para acometer con eficacia tales tareas. Pero aún, si ni siquiera hacemos un buen diagnóstico para corregir y actualizar los actuales Planes o Programas de Estudio —junto con la elección de un buen nivel del profesorado—, menos podremos resolver la problemática que padecemos todos como sociedad. Más todavía, para poner de una buena vez el dedo en la llaga —que para eso deben servir estos Congresos y eventos académicos de expertos: para reconocer y diagnosticar proble17. Hay una clara diferencia entre las fuentes formales generales de la ciencia del Derecho, con respecto a las fuentes del Derecho Laboral o el de la Seguridad Social. Para mayor claridad en estos aspectos conceptuales, nos remitimos a lo expresado en el capítulo V del libro de nuestra autoría: Nuevo Derecho de la Seguridad Social, 14ª edición, primera reimpresión, Editorial Porrúa, México, 2011, pp. 139-164. 176 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno mas para luego buscar soluciones—: los Abogados hemos fallado a la sociedad en general debido a nuestra pasividad e indiferencia acerca de temas cruciales, acaso para evitar ser cuestionados o criticados por nuestros pares en las opiniones académicas vertidas. Reconozcamos también que muy rara vez nos atrevemos a poner los puntos sobre las íes, dando por descontado que el resto de la sociedad sabe, entiende o capta las sutiles diferencias terminológicas —a veces simple cuestión de énfasis entre un concepto u otro—, diferencias que no pocas veces somos incapaces de percibir hasta los propios jurisperitos. Entonces habrá qué decir las cosas muy claras, para que no queden dudas ni se dé cabida a interpretaciones interesadas. Verbigracia, decir que en tratándose de asuntos laborales, si bien cualquiera puede hablar acerca del trabajo visto y entendido éste como un fenómeno social al ser un deber y un derecho socialmente útil —máxime que subordinadamente o no, lo cierto es que todo mundo trabaja—, en realidad sólo los Abogados podríamos hablar calificadamente acerca del Derecho del Trabajo, en razón de nuestro perfil profesional y como expertos en la ciencia jurídica. Por lo tanto, a menos que sean juristas nuestros legisladores, gobernantes, líderes sindicales, periodistas, etc., que hablen del trabajo, sí, pero no del Derecho del Trabajo, lo que es muy distinto18. Empero, pareciera que nadie es capaz de decirles de frente a nuestra clase política o a los periodistas —quienes salvo que sean juristas, carecen de los conocimientos y de los métodos de interpretación de las normas e instituciones laborales—, que se abstengan de hacer juicios a priori acerca del Derecho del Trabajo o del Derecho de la Seguridad Social, pues emiten sus juicios como si en realidad fuesen expertos juristas. De suyo, nadie podría hacerlo mejor que nosotros, los académicos e investigadores nacionales, aunque en la práctica guardemos a veces un silencio cómplice que es vergonzante para quienes hemos tenido la fortuna de haber sido instruidos, dándole así la espalda a nuestra función natural de educadores —una responsabilidad que, valdría la pena recordarlo siempre—, desde luego no se agota en el salón de clases.19 Después de todo, ¿quién de nosotros les va a explicar a la clase política, a los periodistas y medios de comunicación masiva, o a la sociedad en su conjunto, que no es lo mismo la asistencia social, la previsión social, la seguridad social, o los esquemas complementarios de índole voluntario? Claro está, todas ellas son formas distintas de un sistema global de la protección social nacional, aunque cada cual tiene sus propias características, origen y cometido; hay sutiles diferencias entre ellas, pero diferencias que les distinguen al fin y al cabo. Y tras de ello, debemos obligarnos a nosotros mismos, los juristas y académicos, a responder estas nuevas cuestiones que nos plantea la ominosa realidad del siglo XXI: 18. Aunque parecen lo mismo, lejos está de serlo, pues una cosa es el concepto “trabajo” y otra muy diferente “Derecho del Trabajo”, porque trabajo y empleo no son sinónimos. Pero eso hay que decirlo claro y fuerte, sin temores, al fin que si nos equivocamos tendremos siempre la oportunidad de rectificar. 19. Acaso por eso mismo no se nos valora a los profesores, investigadores, ni a las Universidades de cuya plantilla docente forman parte: porque guardamos siempre conveniente silencio cuando deberíamos exigir ser tomados en cuenta. SUFRAGIO 177 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... ¿Quién de nosotros entiende acerca de la nueva conceptualización de soberanía nacional, o de las normas supranacionales? ¿Quién viene a explicar a sus pares o a sus alumnos lo que es la subordinación en las nuevas relaciones laborales del siglo XXI? ¿Quién es capaz de desentrañar el enigma jurídico existente entre los conceptos derechos humanos y derechos sociales, que obviamente no son ni significan lo mismo? ¿Quién de nosotros sigue pensando aún que los Derechos del Trabajo y el de la Seguridad Social continúan ineluctablemente unidos, ligados entre sí cual siameses imposibles de separar? ¿Quiénes piensan todavía que ambas disciplinas jurídicas son en realidad verdaderos Derechos Sociales exigibles al Estado? Porque las diferencias conceptuales pre aludidas pueden ser tan sutiles como se quiera, pero lo cierto es que existen y es nuestro deber puntualizarlas científicamente, siempre con estricto rigor académico para no confundirnos jamás en una ciencia social que a todos debiera interesar no hubiesen jamás errores, lagunas u obscuridades —y por el contrario: que fuese siempre clara, nítida, prístina y transparente como el agua limpia, que algunos sin querer y otros interesadamente terminan por enturbiar—. Porque si los llamados “puntos finos” de la ciencia del Derecho no los sabe ni entiende un jurista, o finge no hacerlo interesadamente, entonces el problema se amplifica de manera tal que llega a afectar no sólo a la sociedad en general, sino a la propia ciencia jurídica al propiciar errores fatales20. En ese mismo hilo de ideas: siendo el Derecho la ciencia del “deber ser”, debería entonces ser preocupación fundamental del Estado educar acerca del tema para que nada ni nadie —mucho menos nuestros gobernantes, legisladores y administradores de justicia—, se pongan por encima del Derecho; para que, como debe ser en un “Estado de Derecho” como se supone lo es el nuestro, todos los habitantes del país, en cualquier nivel o posición en donde se encuentren, se sujeten y se sometan a él, sublimando siempre sus intereses personales al interés general nacional. Sin embargo, por desgracia, a diario hay pruebas irrefutables de que las cosas no son exactamente como las planteamos aquí, aunque los numerosos ejemplos que lo confirman sea imposible plasmarlos ahora por simples razones de tiempo y pertinencia. Por todo lo antes expuesto, la crisis en la investigación jurídica es un hecho evidente y a mi entender sólo una alternativa de solución a dicha problemática: alentar con Programas integrales desde el ámbito universitario, que es donde se genera ciencia, la investigación jurídica. 20. Un claro ejemplo de lo que afirmamos: en México, el denominado Seguro Popular de Salud, ha sido considerado sin más como seguridad social, pero en realidad es asistencia social; al no serlo, no se trata entonces de un derecho social exigible al Estado. Para encontrar las diferencias terminológicas entre tales esquemas, sugerimos la lectura del Capítulo II: “Concepto de seguridad social y otras precisiones terminológicas”, del libro de nuestra autoría Nuevo Derecho de la Seguridad Social, aludido ya en pies de página anteriores, pp. 27-54; así como la Adenda 3: “La protección social y sus componentes básicos”, que está basada en los conceptos que maneja la OIT, y es consultable a pp. 931-937 de la citada obra. 178 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno Las Universidades —sean éstas públicas o privadas, que en ello no habría una diferencia sustancial—, deben tener muy en claro las problemáticas actuales que afrontamos, mismas que no se resolverán si no somos capaces de cada quien hacer el tramo de tareas que nos compete, siempre a partir de diagnósticos situacionales serios y responsables en la búsqueda de las anheladas propuestas de solución que la clase política, por sí misma, es incapaz de encontrar sin nuestra colaboración. Y esa ingente tarea nos corresponde obviamente a nosotros los académicos. Porque si bien es cierto que estatutariamente el SNI ya contempla el nombramiento de “ayudantes de Investigador Nacional Nivel III” (sólo para el Nivel III, que es el más alto salvo la excepción del nombramiento de Investigador Emérito que sólo unos cuantos llegan alcanzar en este singular Sistema cuyos ascensos y distinciones son de alguna manera discrecionales por su peculiar evaluación), debe destacarse que el objetivo de tales nombramientos es promover la incorporación de jóvenes a dicho Sistema y crear vínculos más estrechos entre los estudiantes y los investigadores de gran trayectoria y experiencia, lo cierto es que es notoriamente insuficiente como para verdaderamente alentar la investigación jurídica en México21. Así las cosas, frente a la carencia de investigadores jurídicos en México, las Universidades deben hacer su parte, específicamente en el caso de existir dentro de su plantilla docente nombramientos de profesores e investigadores. Porque sin duda alguien debería al seno intra-universitario dedicarse de lleno al quehacer sustantivo de investigación, aunque naturalmente sin dejar de estar vinculados a la docencia, pues también a los educandos puede comenzar a inculcárseles el interés y el amor por indagar. Y mejor todavía será, que por cada disciplina que existan en dichas Casas de Estudios —si en verdad tienen vocación científica y cultural, y no sólo de lucro—, en cada Facultad existan unidades, departamentos, institutos o como la normativa universitaria respectiva quiera denominarles, que sean verdaderos centros de investigación ex profeso, instituidos para tales fines, siempre autónomos que no independientes del área del conocimiento respectivo, así éste sea pequeño e integrado por un mínimo de personas en tanto exista de verdad dedicación a ello de tiempo completo; estando dentro de sus tareas cotidianas la orientación de sus pares y de los alumnos interesados en este rubro, que siempre los habrá. 21. Un Investigador Nivel III puede designar entre uno y tres ayudantes en sus tareas de investigación, mismos que serán beneficiarios de un estímulo económico, todos ellos estudiantes de por lo menos los dos últimos años de licenciatura y tener menos de 35 años de edad. En el área V, de “Derechos Sociales”, estadísticamente, según los últimos Informes publicados por el SNICONACYT sólo fueron nombrados un 10% del total de ayudantes de investigadores; de lo cual se colige que en el rubro jurídico fueron relativamente muy pocos, si se ponderan dos factores: 1) que tal porcentaje abarca todo el área de los Derechos Sociales, en donde la ciencia del Derecho está poco representada; y, 2) que de entre los Investigadores jurídicos por obvias razones los del Nivel III son pocos los que alcanzan ese grado, ya que el propio SNI informa que por disciplina destacan los investigadores dedicados al estudio de la física, biología, historia, química, antropología y matemáticas. Para mayores datos véase el sitio web: http://www.conacyt.mx/SNI/Paginas/default.aspx. SUFRAGIO 179 ENSAYOS Las deficiencias de que adolece la investigación jurídica en méxico: un enorme rezago y problema... No puede entenderse en la segunda década del siglo XXI y con miras al futuro, un posgrado en cualesquier disciplina y nivel —especialidad, maestría, doctorado o estudios posdoctorales—, sin estar vinculado al mismo un centro de investigación que paralelamente le retroalimente, revise y actualice los planes de estudios, planifique estratégicamente sus orientaciones, se involucre en la dirección de algunos de los trabajos de grado, verifique la calidad de la investigación en los trabajos de tesis de los posgraduados, incluso proponga temas de investigación a manera de una “bolsa temática” a los cuales deberían avocarse los alumnos debido a su evidente interés contemporáneo, pero sin constituir una imposición sino una sugerencia. Porque la investigación es y será, a lo largo de este siglo XXI, una necesidad y no un lujo; por lo tanto sencillamente no puede argumentarse falta de presupuesto para ello, pues más bien se trata de utilizar el ingenio para adecuarse a las nuevas realidades impuestas por el mundo. Las tareas a acometer pueden ser duras, pero no imposibles de realizar: se debe reestructurar la plantilla docente universitaria y distribuirla mejor; buscar a las personas idóneas para darles tal responsabilidad investigativa, apoyándoles en sus tareas; y entender la importancia de esta tarea sustantiva universitaria, buscando los mejores perfiles para obtener los resultados apetecidos. En otras palabras: todo es cuestión de saber jerarquizar y priorizar objetivos, en lo cual la gestión y la política universitaria debe jugar un rol protagónico. Y es aquí donde se sustenta una propuesta, efectuada ahora a manera de colofón. Ante un mundo en abierto desempleo, no sólo los profesores asistentes y en su caso los asociados al titular, sino de manera específica los jóvenes estudiantes y recién egresados de la licenciatura, o bien los propios estudiantes de especialidades, maestría y doctorados, pueden y deben encontrar en la investigación jurídica una alternativa contractual para jóvenes juristas hasta ahora poco aprovechada, con miras a hacerse cargo en el futuro de estas nobles tareas que resultan cruciales a mediano y largo plazos. La propuesta efectuada es simple de enunciar, siendo viable y factible: En el caso de los profesores dedicados a esta clase de quehaceres, los estímulos académicos de índole económico, abiertos a todos y concedidos con absoluta transparencia y no discrecionalmente por las autoridades universitarias, mediante comisiones mixtas de directivos y docentes, sin duda serán un incentivo que alentaría la tarea a acometer, pues ellos buscarían participar no sólo para mejorar sus ingresos, sino para lograr ascensos con base en méritos académicos constatables. En el caso específico de los alumnos destacados de penúltimo y último año de la carrera, sería una alternativa laboral efectiva contar con un Contrato de Trabajo por Tiempo u Obra Determinada, nombrados por un investigador de casa al cual 180 SUFRAGIO Ángel Guillermo Ruiz Moreno quedarían adscritos bajo su responsabilidad, para tener no sólo un empleo fijo sino también —y esto es muy importante—, para aprender a investigar cuando la inclinación del educando sea ésa, pues se buscarían mecanismos de concurso de plazas para los aspirantes con base a calificaciones obtenidas en clases, las recomendaciones de sus mentores, y la calidad de las tareas realizadas a lo largo de la carrera. Y en tratándose de los alumnos de posgrados, ya titulados en especialidades, maestrías o doctorados, o bien a los jóvenes profesionistas titulados recién egresados, podrán concedérseles Contratos de Prestación de Servicios Profesionales por Honorarios, para que adjuntos a un investigador, ellos mismos comiencen a realizar investigación jurídica de calidad, hasta el punto de poder ser Contratados laboralmente de manera indefinida como investigadores por la propia Universidad para la cual están adscritos o por otra nacional o extranjera, una vez que demuestren que han aprendido bien a hacer sus tareas investigativas y sus productos sean considerados originales, apreciables, reconocidos, consistentes y por ello publicables; hasta el punto de poder aspirar a ingresar ya al SNI. Porque viéndolo bien, el tema de la notoria ausencia de investigación jurídica original, que sea también de calidad reconocida, consistente y apreciable —factores con los que califica el SNI del CONACYT a sus miembros y a quienes pretenden ingresar a esta élite de investigadores nacionales—, no es sólo un problema del Estado mexicano o de las universidades, sino también de todos nosotros los académicos juristas, en una insoslayable responsabilidad individual conjunta, creativa y solidaria, para que estos proyectos —que se asientan en el presente pero intentan tocar el futuro— puedan materializarse pronto con voluntad política, imaginación e ingenio, en beneficio de todos los mexicanos sin distingo. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA: Ruiz Moreno, Ángel Guillermo, (2011). Seguridad Social Obligatoria para trabajadores migrantes e informales, Porrúa, México. Ruiz Moreno, Ángel Guillermo, (2011). Nuevo Derecho de la Seguridad Social, Porrúa, México. PÁGINAS WEB: http://www.oecd.org http://www.jornada.unam.mx http://www.jornada.unam.mx www.concyt.gob.mx http//www.coneval.gob.mx SUFRAGIO 181 ENSAYOS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN MÉXICO Towards building a Constitutional Court in Mexico Recepción: Enero 21 de 2012 Aceptación: Febrero 24 de 2012 Irma Ramos Salcedo Profesor de Carrera en la Universidad de Guadalajara con estudios de Doctorado en Derecho por la Universidad Von Humboldt del Estado de Tamaulipas, Maestra en Metodología de la Enseñanza por el Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos de Tamaulipas. [email protected] Palabras clave Tribunal Constitucional, política, ciudadano y Constitución Política de México Key words Constitutional court, politics, citizen, and Political Constitution of Mexico Pp. 182-199 Resumen La idea de un Tribunal Constitucional se deriva de una serie de experiencias y necesidades sociales, políticas y económicas de cada Estado, en la búsqueda del control de la actuación de las autoridades frente al ciudadano, respecto de sus derechos consagrados en la Constitución Política. Se busca plasmar la gran necesidad que se tiene de este tipo de tribunales en México. 182 SUFRAGIO Abstract The idea of a Constitutional Court comes from a series of experiences and social, political en economic necessities of each state, seeking to control the authorities’ acts towards the citizen, related to the human rights that are written in the Political Constitution, it seeks to clear out the great necessity that Mexico has of these kind of courts. INTRODUCCIÓN E n las distintas épocas de la sociedad, encontramos la dinamización del derecho, el cual, permite reformar también a las instituciones, este dinamismo ha consistido en desarrollar y actualizar las instituciones, las cuales requieren de adecuación y renovación constante. Vale entonces decir, que la idea de construcción de un Tribunal Constitucional, no es privativo solo de una sociedad determinada, sino de una serie de experiencias y necesidades sociales, políticas y económicas de cada Estado, en la búsqueda del control de la actuación de las autoridades frente al ciudadano, respecto de sus derechos consagrados en la Constitución Política, por lo que como dice un gran amigo y estudioso del Derecho Constitucional y ciudadano interesado de la aplicación de la Justicia Constitucional; en especial sobre el Federalismo Judicial y la Justicia Constitucional Local, Carlos Herrera Palacios1 “Nuestra sociedad tiene una verdadera necesidad de constituir un órgano autónomo e independiente que tenga un verdadero control constitucional en el Estado y defienda con justicia y aplicando el derecho, los principios y derechos consagrados en nuestro máximo ordenamiento jurídico”. En otro orden de ideas, y en respuesta al origen de los Tribunales Constitucionales, encontramos que con posterioridad a la segunda guerra mundial, se dio un énfasis en la justicia Constitucional, la cual surgió como una forma de control de los actos emanados de instituciones públicas, manifestándose el estado de derecho. En todo control constitucional se exige, la conversión de la constitución en una norma aplicable, que exista una supremacía constitucional y sea considerada una manifestación del Estado. Por lo tanto un Tribunal Constitucional, debe ser un instrumento de defensa de la constitución y un sistema de vinculación de los ciudadanos con los poderes públicos, debe tener competencia constitucional en la cual se estipulen su existencia, funciones, estructura, y las facultades del juez o magistrado de control constitucional, sin que estas facultades tengan relación con la justicia meramente ordinaria. Cada sociedad tiene sus características particulares, por ello, en la construcción de un Tribunal Constitucional es necesario echar mano del derecho comparado, y sobre todo no perder de vista sus condiciones políticas, económicas, y culturales. Es innegable y necesario desarrollar un sistema jurídico propio, que responda a las necesidades de la 1. Herrera Palacios, José Carlos. Magistrado en el Poder Judicial en el Estado de Jalisco, actualmente preside la Octava Sala, en el Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Jalisco. México, 2011. SUFRAGIO 183 ENSAYOS Hacia la construcción de un tribunal constitucional en México ciudadanía, cuente con un órgano rector y defensor de los principios constitucionales frente al abuso o la omisión en los preceptos fundamentales consagrados en la máxima jurídica del país. Por ello haremos un breve recorrido en el estudio histórico de diversas instituciones jurídicas, sobre todo en aquellas que han constituido o están en proceso de constituir un Tribunal Constitucional en su marco, ya sea jurídico, legislativo o administrativo. Abordaremos un poco sobre el desarrollo de la Justicia Constitucional y pondremos énfasis en Latinoamérica, sobre todo en los sistemas jurídicos que recientemente incorporaron el Control Constitucional. En la creación de este tipo de órgano es necesario tomar en cuenta la forma de incorporación al sistema, es decir, al concebir la naturaleza del Tribunal Constitucional podemos encontrar doctrinalmente, tres puntos de vista, como son: 1) Desde el punto de vista de la justicia administrativa: 2) Desde el punto de vista jurisdiccional, o bien 3) desde el punto de vista legislativo. Algunos doctrinistas en el mundo consideran que los Tribunales Constitucionales deben ser órganos de justicia política. En nuestra apreciación personal, si bien el Tribunal Constitucional debe ser considerado un órgano político, su eficiencia y eficacia deben estar basados en una verdadera institución jurídica, defensora de la constitución, aún contra los poderes públicos, alejado de intereses particulares o políticos y verdaderamente vinculada a la sociedad con estos, tener un carácter autónomo e independiente de los distintos poderes que conforman el poder público, garantizando un verdadero control constitucional. Por ello, en décadas anteriores existió la preocupación por parte de los estudiosos del derecho (en la Justicia Constitucional); así como de administradores de justicia y legisladores; en el ánimo de constituir un mejor y eficaz sistema de justicia en el mundo, que permita dar certeza jurídica, celeridad en los procesos, expedites en el procedimiento, dar una justicia constitucional a la sociedad que reclama la observancia en la mejora de los sistemas jurídicos; lo cual puede verse concretado con la creación de un órgano de control constitucional, la mayoría de los estudiosos en este tema en el país, coinciden en la creación de Tribunales de Control Constitucional locales. Así, ante esta gran tarea, es necesario replantear la eficiencia y eficacia en nuestro sistema jurídico en el control constitucional, el cual debe estar basado en un sistema de justicia que responda a las necesidades imperantes de la Nación- Estado, que reclama justicia, rápida, expedita, segura, confiable, científica y sobre todo procurando el respeto a los derechos fundamentales del los habitantes del país, frente a actos de autoridades del poder público. 184 SUFRAGIO Irma Ramos Salcedo ¿QUÉ ES UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL? Necesariamente para entender lo que es un Tribunal Constitucional, debemos remontarnos a los orígenes y la evolución del Derecho Constitucional en el mundo, el cual ha tenido, a lo largo de la historia una gran trascendencia en el sistema jurídico de cada país, sobre todo a la influencia de dos grandes movimientos jurídicos en el mundo; al sistema jurídico americano denominado también judicialista o anglosajón, o bien a la influencia en la división de poderes del modelo europeo, incluidos al sistema jurídico como el francés, por ello, los estados han constituido en el control constitucional, denominaciones en su sistema de justicia, llamándolas Cortes Constitucionales o bien Tribunales Constitucionales o Jueces de Control Constitucional. Recordemos, el Derecho Constitucional evolucionó y se transformó con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, el “neo constitucionalismo”2, tal y como se observa en las constituciones de Italia, Alemania, Portugal y España, Miguel Carbonell ha denominado a esta etapa de posguerra, la “Dictadura Constitucional”3 manifestándose la transformación del Estado, de un Estado Monárquico o colonizado a un Estado Constitucional soberano y democrático. Estos estados se constituyeron como tales a través del derecho, con ordenamientos y poderes, establecieron principios fundamentales y normas constitucionales e integraron la estructura de la división de poderes y los derechos fundamentales a sus normas jurídicas, consolidando el sistema de Justicia Constitucional o de Control Constitucional. De ello se desprenden dos modelos constitucionales en derecho que son: el Estado legal, emanado del modelo positivista en el Estado legislativo; en el cual también se monopoliza el poder legislativo en la producción de las normas y; por otro lado el Estado Constitucional, emanado del modelo neo ius-positivista, derivado de constituciones rígidas y del control constitucional de leyes ordinarias, “emanadas de normas materiales o sustantivas, que condicionan la actuación del Estado por medio de la ordenación de ciertos fines y objetivos“4. Pero, ¿Para qué nos sirve el control de la constitucionalidad? Es decir, ¿Cuál es el objeto del control de la constitución? Su objeto en mi opinión personal, es el del control de los actos de autoridad mediante la revisión de la constitucionalidad de leyes. “El juez Constitucional, no solo es vigilante del cumplimiento de la ley, se ha convertido en el encargado 2. Carbonell, Miguel. (2007). “Teoría del Neo-constitucionalismo. Ensayos escogidos“, Editorial TROTTA. México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. P. 9. 3. Carbonell, Miguel. (2006). “Historia Constitucional y derecho comparado: Notas sobre el futuro del Constitucionalismo en México. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. P. 47. 4. Carbonell, Miguel, (2007). “Teoría del Neo-constitucionalismo. Ensayos escogidos“, Editorial TROTTA. México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. P. 10. SUFRAGIO 185 ENSAYOS Hacia la construcción de un tribunal constitucional en México de hacer cumplir a los órganos del Estado y a los ciudadanos el orden fundamental”5; por ello son los jueces o magistrados constitucionales, quienes declaran la inaplicabilidad de una disposición legal cuando es contraria a la Constitución. Bajo esta perspectiva, en el análisis de lo que se conceptúa como un Tribunal Constitucional, debemos considerar, en el país, una reforma en materia constitucional tendiente a la efectividad y verdadero control de la constitución, necesario entender y definir jurídicamente en el plano constitucional, lo que es para ese sistema jurídico, una Institución de Control Constitucional, dicho de otro modo, no pretendemos crear un sistema nuevo, sino retomar los principios establecidos en estudios de diversos doctrinistas destacados y plenamente reconocidos, en la creación y construcción del control constitucional, doctrinistas que estaremos retomando al analizar algunos de sus trabajos en este ensayo. Para definir el deber ser y el sentido de un Tribunal Constitucional, citaremos a Stern, Klaus, el cual afirma, un Tribunal Constitucional… “Es una jurisdicción creada para conocer exclusivamente en materia de lo contencioso constitucional, situada fuera del aparato jurisdiccional ordinario e independiente tanto de éste como de los poderes públicos..” el Estado constitucional pasaría a ser “la reflexión más importante para la naturaleza humana”6. Este autor considera el control constitucional debe ser objeto de la materia contenciosa administrativa, en virtud de que las actuaciones emanan de autoridades con ese mismo carácter, y solo a través de la actuación de una autoridad superior, pueden controlarse dichos actos, contrarios a las disposiciones constitucionales. Es decir debe regular la actuación y facultades de los poderes públicos. En otro sentido, Mauro Cappelletti afirma: “La justicia constitucional implica un nuevo tipo de normas, instituciones y procedimientos constitucionales en un intento de limitar y controlar con ellos el poder político”7. Tal es el caso del Poder Judicial. Entonces, para este autor, un Tribunal Constitucional es un órgano jurisdiccional que tiene a su cargo la defensa de la constitución, revisa la adecuación de las leyes y procesos, los proyectos de ley, decretos a la constitución, realiza además, una revisión constitucional de este tipo de actos, considera que el control constitucional debe ser parte del sistema judicial, ya sea desde su interior o bien constituyendo una entidad aparte que controle los preceptos constitucionales a través de la actuación adecuada de sus autoridades jurisdiccionales. 5. Ferrer Mac- Gregor, Eduardo. “Comp.” (2012). “El juez constitucional en el Siglo XXI“. La legitimación democrática del juez Constitucional Fix Zamudio, Héctor, Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. P. 142 6. Stern, Klaus. (2009). “Jurisdicción Constitucional y legislador“, España, editorial Dykinson S. L. V/lex. 7. Cappelletti, Mauro. (1986). “¿Renegar de Montesquieu? La expansión y la legitimidad de la justicia constitucional”, Madrid, España. “Revista Española de Derecho Constitucional n. 17”. P. 13. Trad. P. de Luis Durán. 186 SUFRAGIO Irma Ramos Salcedo Retomando a los escritores clásicos en esta materia, en palabras de Hans Kelsen, un Tribunal Constitucional debe garantizar la observancia de la Constitución, “Garantías de la Constitución significa entonces, garantías de la regularidad de las normas inmediatamente subordinadas a la Constitución… esencialmente garantías de la constitucionalidad de las leyes”8 por tanto el Tribunal de control Constitucional es aquel defensor la constitución y si la ley vulnera lo dispuesto en esta normatividad, tiene la facultad para declararla inconstitucional y eliminarla de la máxima jurídica. Ahora bien, al explicar lo que es un Tribunal Constitucional, necesariamente debemos hacer un recuento de su génesis y evolución en diversos sistemas jurídicos, aplicados desde la antigüedad en el continente europeo, y con posterioridad influyendo en los sistemas jurídicos del nuevo continente, en donde aparece el Derecho como parte fundamental del Estado, como es el caso de los países Latinoamericanos, incluido México. Debido a la influencia del sistema americano y en algunos casos al sistema francés, durante las últimas décadas la Jurisdicción de las Cortes y Tribunales mantuvieron una doble tarea (justicia ordinaria y control constitucional), tarea que aún a la fecha conservan varios sistemas jurídicos en diversos Estados. La tarea de un Tribunal Constitucional es ardua, su proceso es el de conocer de la ley y la observancia de la Constitución como ordenamiento supremo, regular la actuación del Estado frente a sus gobernados, así como dictar los deberes de ambos y la protección de los derechos fundamentales de los hombres, así como el respeto a los deberes de los funcionarios públicos, estableciéndose en la carta magna, como forma de garantizar su ejecución. A raíz de la propuesta en América, para establecer Tribunales Constitucionales, se pretende que esa doble jurisdicción (de Tribunal Constitucional y Tribunal Ordinario); hasta ahora desempeñada por nuestros Tribunales e incluso la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación en México; sea dividida en dos, aplicando la legalidad solo los Tribunales ordinarios y dejando la observancia y sanción a la violación de los preceptos de la Constitución a un Tribunal Constitucional, en donde resolverá sobre los derechos consagrados en la Constitución Política del país. Ahora bien, este órgano de Control de la Constitución, debe tener suficiente autonomía para no depender de ninguno de los tres poderes existentes y mantener su objetividad, así como la certeza en sus decisiones y un monopolio de la acción contenciosa constitucional además de su propio ordenamiento jurídico Constitucional. El objeto del presente análisis es consolidar la construcción de un Tribunal Constitucional independiente, soberano, con sus principios fundamentales y alejado de la aplicación 8. Kelsen, Hans, 2001. “La garantía jurisdiccional de la Constitución. (La justicia Constitucional). “México. UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas. Serie ensayos Jurídicos núm. 5, p. 15. SUFRAGIO 187 ENSAYOS Hacia la construcción de un tribunal constitucional en México de la justicia ordinaria. Es por ello que en la Construcción del “Tribunal Constitucional”, es indispensable contar con lineamientos originales, un ordenamiento Constitucional alejado de intereses partidistas y apegado a las reglas políticas asentadas en nuestra forma de Gobierno, que garanticen la elección de Magistrados y Jueces Constitucionales, en beneficio de la propia actuación de los administradores de justicia, los legisladores y las autoridades políticas de los Estados. ANTECEDENTES DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES EN EL MUNDO A través de la evolución histórica del Derecho, en el mundo se ha reconocido que dos sistemas jurídicos tuvieron una gran influencia en la incorporación de la Institución de control Constitucional al derecho Constitucional de esos Estados (el Europeo y el Americano), creándose lo que consideramos, es en el mundo, el primer Tribunal Constitucional, el cual fue concebido hasta su incorporación en la Constitución Checoslovaca en la cual se crea un control constitucional, de igual manera se observa un antecedente en la creación del Alto Tribunal Constitucional en Austria, ambos datan de 1920, con esta influencia encontramos posteriormente, la creación de Tribunales de Garantías en España en el año de 1931, así como el surgimiento del Tribunal Constitucional en Italia en 1948; de igual modo tenemos la creación del Tribunal Constitucional de Alemania en 1949, de manera similar encontramos el surgimiento del Consejo Constitucional Francés en 1959, el Tribunal Constitucional en Turquía fue creado en 1961, también el Tribunal Constitucional Portugués, creado en el año de 1976, el Tribunal Superior Griego en el año de 1975, el Tribunal de Arbitraje en Bélgica en 1983, el Tribunal Constitucional en Polonia en el año de 1985, y el de Hungría en 1989, se rehace el Tribunal Constitucional Checoslovaco en 1991 y es en este mismo año cuando surge el Tribunal Constitucional en Rumania y Bulgaria. La influencia de estos sistemas jurídicos de control Constitucional se filtró en el Continente Americano a partir de la década de los setentas, lo cual podemos observar en la Constitución del Estado de Perú y Cuba en 1979, en Chile en el año de 1973 y 1980 al igual que Argentina, El Salvador en 1982, Venezuela en 1983, en Guatemala en 1985, le siguió Costa Rica en 1989, luego siguió Colombia en 1991, el Ecuador había instaurado un Tribunal constitucional en 1945 y lo reinstala en 1998, siguió en Paraguay 1992, en 1994 una reforma en México y Nicaragua en 1995, finalmente Honduras en 2001, y Bolivia en el año 2003. Sin duda en cada uno de estos países ha existido la idea del Control Constitucional, sin embargo en el intento de ese control, se ha dado una doble jurisdicción a Tribunales y Cortes, lo cual en los últimos años, está siendo replanteado en el mundo, en virtud de que el conocimiento de las violaciones a la Constitución debe ser de conocimiento de 188 SUFRAGIO Irma Ramos Salcedo un órgano especializado; alejado de intereses ilegítimos, económicos e incluso políticos; que den certeza jurídica al ciudadano común, percibe que la Administración de Justicia, carece de la satisfacción de sus necesidades jurídicas, ya que éstos, actúan como órganos supremos y casi intocables, dada su investidura, alejándose cada vez más de la sanción de la ley y de la observancia de los derechos fundamentales consagrados en el Máximo ordenamiento jurídico de todo país; su Constitución Política. En nuestro recuento de lo anteriormente planteado, es necesario y urgente, una reforma a nuestro sistema jurídico, garante de los derechos fundamentales de los individuos que conforman la población de un país, aprender de nuestros errores es un derecho y una condición humana, para ello debemos echar mano de la historia, por lo que para consagrar esa defensa y verdadero control Constitucional debe crearse un órgano de control constitucional, así, aunque en nuestro país, la Suprema Corte de Justicia, se ha denominado el Tribunal Constitucional de México, en lo doctrinal y científico no lo es, ya que de sus ordenamientos se desprende, no reúne las características de un verdadero Órgano de Control Constitucional, debido a que no solo conoce de la violación a los Derechos Fundamentales en sí, sino mantiene una doble jurisdicción de la que ya hemos hablado, al mantener esa doble naturaleza jurídica, no puede abstraerse de la complejidad política, poniendo en la balanza su actuación como órgano de Control Constitucional, lo cual pone en riesgo la estabilidad de una institución de control como tal. IV. EL DERECHO COMPARADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE TRIBUNALES CONSTITUCIONALES El Derecho comparado es sin duda un método necesario en la construcción de todo sistema jurídico, se requiere de su análisis en la implementación de todo derecho y sistema jurídico, nos da luz respecto de qué hacer y puede permitirnos analizar sus ventajas y desventajas, sus pros y contras en la reforma constitucional, como en su aplicación; nos permite entender las necesidades propias y culturales de cada sociedad, por ello no debemos desconocer este método y por el contrario bajo su esquema analizar la viabilidad de la construcción de un verdadero Tribunal Constitucional en México. Estudiaremos y analizaremos de manera breve diversos sistemas jurídicos en el mundo y sobre todo en América Latina, para conocer sus aciertos y contradicciones, en la aplicación del Tribunal Constitucional o de la Justicia Constitucional. Sin duda el modelo de control constitucional por excelencia es el Kelseniano, es uno de los que más ha influido en los países que innovan en el Tribunal Constitucional, tuvo vigencia en Alemania y a su vez en Yugoslavia, Checoslovaquia, Austria e Italia en 1920, este sistema de control sobre los preceptos constitucionales trascendió a Turquía, Irak, Corea del Sur, Vietnam del Sur, Chipre, Grecia, Suiza, Rumania, Irlanda, Noruega y Dinamarca, SUFRAGIO 189 ENSAYOS Hacia la construcción de un tribunal constitucional en México entre otros; en la actualidad en Europa, con la innovación de la Constitución Europea respecto del Tribunal Europeo, “sus funciones lo transforman en una especie de Tribunal Constitucional”9. Este modelo europeo, es uno de los que ha influido en la actualidad en los países del viejo continente en la creación de Tribunales Constitucionales “debido al espíritu innovador de Hans Kelsen, concretado en el período de guerra en Austria (1919) Checoslovaquia (1920) y España (1931)10; actualmente, con la construcción de la Constitución Europea, se crea el Tribunal de Justicia, con funciones de carácter Constitucional, equiparándose a un Tribunal Constitucional por sus funciones. En tanto, en Latinoamérica, la influencia francesa, se observó en el aspecto político “sobre todo en lo concerniente a los Derechos del Hombre, la literatura de la época, en especial los textos de la ilustración, y Estados Unidos era un ejemplo muy cercano y modélico”11, de este ejemplo llegó, sobre todo, la forma presidencial de gobierno, así como el modelo federal que muchos adoptaron en el siglo XIX …como México, Venezuela, Brasil y Argentina. Como antecedentes en la conformación del Derecho Constitucional, encontramos que en Centroamérica, han sido tres las instituciones que se aplican, referentes a la garantía constitucional: “1) el habeas corpus, con raíces inglesas, emanados de los códigos de Livingston de 1837; 2) el amparo, tomado del modelo mexicano del siglo 19, desarrollado con características propias y que se incorpora en las reformas constitucionales de 1921, y 3) el control de constitucionalidad de las leyes con influencia americana, incorporado en las reformas de 1921“12. Iniciemos pues con los diversos sistemas jurídicos Latinoamericanos que han incorporado el control constitucional en sus legislaciones: La República de Brasil se vio influenciada por el derecho estadounidense desde 1890 con un Gobierno Provisional en el que se consideró un Tribunal Supremo, asumió funciones de centinela de la Constitución Federal y las leyes federales, completándose el control jurisdiccional Constitucional en 1894, atribuyendo a “los tribunales la potestad de inaplicar las leyes que entendieran contrarias a la Constitución”13. 9. Martínez Estay, José Ignacio. (2005). “El sistema Europeo-Continental de Justicia Constitucional”. El control de constitucionalidad en la Unión Europea. Revista semestral del Centro de Estudios Constitucionales. Edit. Librotecnia. Universidad Talca. Chile. P. 66. 10. García Belaunde, Domingo. (2004). “Los Tribunales constitucionales en América Latina”, Perú. Revista de Derecho Político. Núm. 61. P. 311. 11. García Belaunde, Domingo. (2004). “Los Tribunales constitucionales en América Latina”, Perú. Revista de Derecho Político. Núm. 61. P. 312. 12. Chacon Dorado, Mauro. (2005). “La ciencia del Derecho Procesal constitucional. Estudios en Homenaje a Héctor Fix Zamudio en sus cincuenta años como investigador del Derecho. La justicia Constitucional y la función del Tribunal Constitucional en Guatemala“. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. P. 110. 13, Fernández Segado, Francisco. (2006). “Del control político al control jurisdiccional. Evolución y aportes a la Justicia Constitucional en América Latina. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. P. 321. 190 SUFRAGIO Irma Ramos Salcedo Cuba con la influencia europea, establece una sala especializada de Lo Constitucional en la Corte Suprema de Justicia, pero el control constitucional se materializa en la Constitución de 1901, la cual establece el recurso de inconstitucionalidad, adoptado en 1903, que se ejercía con la acción de inconstitucionalidad de 1934. La Constitución de 1940, bajo tendencias Españolas, creó el Tribunal de Garantías Constitucionales y Sociales, con competencias similares a la acción de inconstitucionalidad, incorporando el control Constitucional al Tribunal Supremo, el cual no solo resolvió problemas de jurisdicción ordinaria, sino también de problemas de tipo laboral, aunque no contaba con autonomía en el Control Constitucional. “El desarrollo político posterior a 1952, imposibilitó su funcionamiento adecuado, y en los hechos el modelo desapareció con la llegada al poder de Fidel Castro (1959)”14. Colombia, bajo la influencia de dos grandes sistemas (Americano y Europeo), incorpora una sala especializada para conocimiento de los Procesos Constitucionales, constituyendo la Sala de lo Constitucional adjunta a la Corte Suprema de Justicia del país que desde el año de 1850, tiene incorporado en su sistema jurídico interno, el Control Constitucional fue perfeccionado en 1910, mediante lo que se denominó la acción de inconstitucionalidad de efecto erga omnes (Respecto de todos), y que se consolidó en 1978, con la creación del Tribunal de Garantías Constitucionales. “De ahí que las Constituciones señalen que la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad constituyen el fin supremo de la sociedad y del Estado”15. En tanto Venezuela, constituida ya como Estado Libre, incorpora en su legislación interna dos modelos de Control Constitucional, el primero en 1983, en el Control Abstracto General de la Constitución a través de la acción de inconstitucionalidad, y en 1987, el control difuso de las normas, los cuales se reafirmaron en su constitución desde 1958. Desde su creación e incorporación en la Constitución, tanto Colombia como Venezuela encomendaron el control constitucional en sus dos modalidades al Poder Judicial. Ecuador influenciado por el sistema Español, creó un Tribunal de Garantías Constitucionales, incorporándolo a su Constitución en 1945, el cual fue derogado en 1967, por no ser aplicado, reapareciendo después en la Constitución de 1967, sus atribuciones fueron reducidas en materia constitucional, reapareciendo en 1978 como Tribunal de Garantías Constitucionales, relegándolo a un ente consultivo con decisiones no vinculatorias. Las reformas a su Constitución en 1992, disminuyeron su función y lo incorporan como Sala Constitucional a la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal de Garantías fue reducido a un mero órgano de apoyo y colaboración del Poder Legislativo. Cuando un Tribunal no 14. García Belaunde, Domingo. (2004). Op. Cit. P. 314. 15. Landa César. (2011). “Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales. Fuerza normativa de la Constitución“. La fuerza normativa constitucional de los derechos fundamentales. Uruguay. Edit. Konrad-Adenauer-Stiftung. P. 37. SUFRAGIO 191 ENSAYOS Hacia la construcción de un tribunal constitucional en México tiene a su cargo “la realización de los derechos fundamentales como instituto, es decir, la libertad tiende a penetrar en la realidad encontrada detrás del concepto jurídico de los derechos fundamentales”16 tiende a desaparecer. Respecto del Tribunal Constitucional Argentino, la Corte ejerce una doble jurisdicción, una mediante la apelación, la cual utiliza los recursos procesales ordinarios o bien como un órgano de control constitucional con recursos extraordinarios y centra su atención en cuestiones institucionales directa y fundamentalmente vinculadas al derecho Federal, procurando aquellas cuestiones que no revistan tal naturaleza sean evacuadas en las instancias ordinarias previas. “La corte actúa en forma apelada, conforme a los recursos procesales -ordinarios o extraordinarios- que dispone el Congreso nacional”17. En Costa Rica, la influencia francesa en la división de poderes, el constitucionalismo de antaño y el liberalismo permitió que el control constitucional recayera en el poder legislativo y no en el judicial, por la desconfianza en los jueces, tal y como lo relata Maquiavelo en “El Príncipe”, en virtud de que “sobre esa base es la que se desarrolló el diseño que actualmente divide las funciones - más que los poderes- en legislativa, ejecutiva y judicial o jurisdiccional“18. Montesquieu y su convicción de que el derecho y la moral se vinculan con una razón natural le daba una razón para confiar en el legislador y no en el juez... “Las leyes son relaciones que resultan necesariamente de la naturaleza de las cosas, y la ley es la razón humana”19. La Justicia constitucional es el derecho en Costa Rica, dejándose sentir la influencia del sistema Francés, vinculado a la división de Poderes, predominando el poder legislativo en la Justicia Constitucional, lo cual se observa a través del control difuso de constitucionalidad a cargo del Poder Judicial, con la intervención del parlamento Costarricense. La reforma Constitucional se vio realizada en 1989, “con el gran cambio ocurrido en el rol del Poder Judicial, cuando se organiza la jurisdicción Constitucional“20, en la cual se aumenta el número de magistrados integrantes de la Corte Suprema de Justicia y se crea una sala especializada que conocerá asuntos de carácter Constitucional. Como antecedentes de esta figura de Tribunal Constitucional encontramos el Habeas Corpus, salvaguardando los derechos del debido proceso, previendo posibles violaciones a estos derechos; el amparo que tutela los derechos fundamentales del ciudadano frente al poder público; y la acción de inconstitucionalidad como una forma de control constitucional, la cual procede contra normas que vulneran la constitución, excluyendo los actos del Poder Judicial y del Tribunal Supremo. 16. Landa, César. Op. Cit. P. 36. 17. Cámpora, Mario y Dolabjian, Diego. (2005). “El nuevo perfil institucional de la Corte Argentina“, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. P. 63. 18. Mora Mora, Luis Paulino. (2005). Estudios en homenaje a Héctor Fix Zamudio, “Nuevos protagonistas en la división de funciones: La Sala Constitucional Costarricense”, UNAM. P. 313. 19. Op. cit. P. 316. 20. Op. cit. P. 322. 192 SUFRAGIO Irma Ramos Salcedo Se destacan también otros medios de control constitucional: la revisión de la adecuación constitucional, el control previo mediante consultas de constitucionalidad; las consultas judiciales, como una forma de control sucesivo, mediante la cual los jueces tienen derecho a consultar a la Sala las veces que consideren una norma o acto puede violentar la Constitución. Ahora bien observemos la Constitución de El Salvador, su influencia de diversos sistemas de Control Constitucional constituye una Sala de Procesos Constitucionales o Sala de lo Constitucional en la Corte Suprema de Justicia, la cual es autónoma y declara la inconstitucionalidad de leyes. Se traslada a la sala especializada el modelo de control constitucional de la doctrina Kelseniana, lo incorpora al poder judicial como Sala o Tribunal especializado, con ello observamos el modelo estadounidense; “Al aprobar el 18 de Febrero de 1841, su propia constitución como Estado Soberano”21. Su principal antecedente en el Control Constitucional lo encontramos en la sala de amparo perteneciente a la Corte Suprema de Justicia, que fue creada en 1959, mediante la reforma a la Ley Orgánica Judicial, y la de 1960: “con la promulgación de la Ley de Procedimientos Constitucionales, se le atribuyeron dos competencias: a) tramitación y elaboración de proyectos de sentencias en procesos de inconstitucionalidad; y b) conocimientos y decisión del proceso de amparo“22. En 1991, bajo la influencia del modelo latinoamericano, se plantearon nuevas reformas a la Constitución salvadoreña, se incorpora la ampliación de la actuación judicial de magistrados, la renovación de las magistraturas y la renovación periódica de la presidencia de la Corte sin haber modificaciones en su estructura, el control constitucional se otorga al Tribunal Constitucional. En Guatemala, la influencia del modelo americano se deja sentir e instituye en 1965 su Tribunal Constitucional, dándole independencia y fuerza obligatoria al Estado a través de las Salas Constitucionales, “establecen la corte de Constitucionalidad como tribunal especializado, permanente e independiente del Organismo Judicial, cuya función esencial es la defensa del orden constitucional“23. La Constitución Política de Guatemala de 1985, establece la Corte de Constitucionalidad como Tribunal Especializado, con carácter permanente e independiente del Poder Judicial y con las funciones de defensa y Control Constitucional. La justicia constitucional en Guatemala y la creación de una Corte de constitucionalidad fue producida mediante las reformas de 1965, se integraba con doce magistrados, incluyendo al presidente de la Cor21. Fernández Segado, Francisco. (2006). “Del control político al control jurisdiccional. Evolución y aportes a la Justicia Constitucional en América Latina”. Anuario del Derecho constitucional Latinoamericano, Montevideo, Tomo I, p. 325. 22. Anaya, Enrique, “Estatuto Constitucional y legal de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador”, Estudios en homenaje a Héctor Fix Zamudio. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, p. 8. 23. Chacón Dorado, Mauro. Estudios en Homenaje a Fix Zamudio, “La justicia constitucional y la función del Tribunal Constitucional en Guatemala” Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, p. 125. SUFRAGIO 193 ENSAYOS Hacia la construcción de un tribunal constitucional en México te Suprema de Justicia, quien mantenía la misma calidad, cuatro magistrados de la misma y los siete restantes por sorteo, este es el primer intento de un Tribunal Constitucional Especializado en Guatemala, y se reguló de conformidad con la constitución vigente y el Decreto 8 de la Asamblea Nacional Constituyente. “La Corte de Constitucionalidad se produjo con la Constitución de 1965, aunque no se trataba de un tribunal permanente, ya que se integraba cada vez que se presentaba una acción de inconstitucionalidad de ley”24, introduce por primera vez el sistema mixto, regulado por una parte de la declaratoria de inconstitucionalidad para casos concretos (control judicial difuso), introducido en la reforma constitucional de 1921. Por lo que respecta a Perú, influenciado también por el modelo americano, constituye un Tribunal de Garantías en 1979, encontrando antecedentes respecto del control constitucional en la sentencia de amparo dictada, el 6 de mayo de 2003, contra la Oficina de Normalización Provisional, la cual tiene relación no solo con el Amparo, sino también por lo que respecta al concepto, contenido, estructura esencia y eficacia de los derechos constitucionales; “La demanda deduce las excepciones de falta de agotamiento de la vía administrativa y de caducidad, y solicita se declare improcedente por considerar que la vía de amparo no es la adecuada para solicitar la pretensión”25. En esta sentencia se encuentra un precedente vinculante con la constitución, tiene un componente flexible en su criterio de procedibilidad, el Tribunal Constitucional se considera amparado por el principio de autonomía procesal, dicho precedente es de vinculación inmediata. Desde 1940, se estableció en la Constitución de Perú, la protección de los derechos de libertad individual, protegiéndose en 1968, en el Código de Procedimientos Penales, habilitándose el amparo y el Habeas Corpus a partir de ese año, y los demás derechos hasta 1979. En esta constitución separa el amparo del Habeas Corpus, dándose al amparo la salvaguarda de los derechos, plenamente reconocidos en la Constitución y el Habeas Corpus para proteger la libertad individual, estos medios de defensa se han mantenido en la Constitución de 1993. En 2004, se instituye y aprueba el Código Procesal Constitucional, publicado el 31 de mayo del mismo año, el cual rige el Tribunal Constitucional en el Perú, dictándose una “vacatio legis” de 6 meses26. En Chile, se percibe la influencia del modelo americano, a través de la Corte Constitucional, en la reforma de 1970, se constituye un Tribunal Constitucional que opero desde 24. Op. Cit. P. 126. 25. Rodríguez Domínguez, Elviton. Contenido Constitucionalmente protegido de los derechos en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano. Estudios en homenaje a Héctor Fix Zamudio. UNAM. P. 496. 26. Op. Cit. P. 513. 194 SUFRAGIO Irma Ramos Salcedo 1971, al cual se le otorgaron facultades de control constitucional, y estuvo vigente hasta el golpe de Estado en ese país en 1973, su labor duró solo tres años. En Nicaragua, Honduras y Paraguay, se observa la influencia norteamericana respecto del control constitucional, en dicho control se observa el conocimiento y decisión del proceso constitucional, lo cual es de nueva cuenta, influencia del modelo organizativo latinoamericano. En tanto, el sistema jurídico interno de Honduras, es el de Consolidar un Tribunal Constitucional, por ello, en su reforma de 2001, ha establecido desde su Constitución Política, un Tribunal Constitucional. En México, la reforma judicial en materia de Control Constitucional, inicia con las reformas impulsadas en 1987 por Miguel de la Madrid, dichas reformas tuvieron dos objetivos: 1) Introducir un nuevo régimen de garantías para los jueces, consolidando con las reformas del artículo 116 en esta fecha; 2) Consolidar a la institución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como un tribunal especializado en la jurisdicción constitucional. En el año de 1994, se presentan otras reformas para la reestructuración de la Suprema Corte de Justicia, creando un órgano auxiliar de este poder judicial federal, llamado Consejo de la Judicatura Federal, modificando la estructura y administración, así como los mecanismos de gobierno en la administración de justicia lo cual afectó directamente la aplicación de la justicia constitucional. Aun con los intentos por fortalecer a la Corte como un órgano constitucional y con el incremento en la demanda en la impartición de justicia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no se ha constituido como un verdadero órgano de control constitucional. Aunque ha dado en llamarse el Tribunal Constitucional de México, no lo es por las razones que ya se han vertido con anterioridad al explicar lo que es o debe ser el Tribunal Constitucional. Aún así en 2003, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lanzó una convocatoria para una consulta nacional con el objetivo de conocer la opinión de la población, por lo cual al concluir esta consulta en 2005, los jueces y magistrados federales tomaron acuerdos para mejorar la administración de justicia27. En esta consulta, tuve la oportunidad de participar en la coordinación de mesas de trabajo y desde entonces pugnamos por un Federalismo Judicial. El sistema jurídico Boliviano en tanto, bajo la influencia del modelo Francés, adoptó un sistema republicano, luego el sistema anglosajón mediante el control difuso y al finalizar, mezclando estas dos influencias, logró el sistema jurisdiccional mixto, llevado a cabo desde 1994, pasando del modelo de control difuso al del control concentrado hacia el 2003. 27. López Ayllon, Oñate y Caballero, José Antonio. (2008). “La ciencia del Derecho Procesal Constitucional”. Estudios en Homenaje a Héctor Fix Zamudio; Tribunales Constitucionales y democracia. Tomo II. México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. P. 49. SUFRAGIO 195 ENSAYOS Hacia la construcción de un tribunal constitucional en México BASES JURÍDICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Desde su constitución como Estados Libres, los países independizados de las potencias Europeas de España y Portugal se vieron influenciados por modelos jurídicos que tenían incorporados dos sistemas de control constitucional, el modelo de control Constitucional de Control Abstracto o concentrado, basado en las teorías de Hans Kelsen, uno de los hacedores del Tribunal constitucional en Austria, iniciado en 1919 y la influencia del modelo americano también se vio reflejado en los países independizados, de él se incorporó el modelo Federalista y la forma política, sobre todo en la incorporación de la forma de gobierno presidencialista. Los sistemas de control constitucional varían en cada país desde el Sistema Judicial Difuso, el Sistema Judicial concentrado en la Corte Suprema y una Sala Constitucional, Sistema Judicial Difuso y Control Concentrado en Tribunales Superiores, el Sistema de Control Constitucional Dualista, el Sistema de Doble Control Constitucional, Sistema de Control Constitucional Normativo, Sistema de Control Constitucional de Conflictos de Competencias, el Sistema de Control constitucional a través del amparo entre otros. No debemos perder de vista que la justicia Constitucional puede ser diversa ya que puede variar atendiendo al modelo que se aplique a la Justicia Constitucional, en algunos casos son mecanismos de defensa de la Constitución Política de un país, o bien, mecanismos de tutela de los derechos fundamentales, ya sea como medio de control constitucional o bien de las garantías fundamentales. En México estas influencias se ven reflejadas en el sistema de control constitucional, dicho control se lleva a través del Poder Judicial y está encomendado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual como ya hemos dicho, lleva a su cargo una doble naturaleza jurisdiccional, siendo una de ellas el Control Constitucional. Esta doble naturaleza ha convertido a la Corte en un Tribunal de la Federación con carácteres no solo de Control Constitucional, sino con funciones judiciales ordinarias y administrativas, por lo que no podemos considerarla como un Tribunal Constitucional. Las bases de construcción de un Tribunal Constitucional, deben cimentarse desde su estructura política, y estar fuera de la representación de los poderes públicos, ya que con ello se garantiza no solo su objetividad, sino su operatividad y eficacia. Para ello me permito hacer una serie de consideraciones: Un Tribunal constitucional debe: a) Resolver cuestiones de carácter constitucional que puedan suscitarse por la realización de iniciativas de ley; b) Debe resolver sobre la aprobación de Tratados Internacionales sometidos a la aprobación del Senado (En el caso de México); c) Resolver sobre las cuestiones de constitucionalidad de leyes, decretos, 196 SUFRAGIO Irma Ramos Salcedo acuerdos o reglamentos; d) Resolver sobre las resoluciones o sentencias que vulneren la Constitución; y e) Conocer y resolver sobre la constitucionalidad de todo tipo de leyes. FUNDAMENTACIÓN LEGAL La fundamentación para los tribunales constitucionales en el mundo, varía atendiendo al sistema constitucional y de su control, pero invariablemente para la construcción de un tribunal constitucional, es necesario la existencia de una constitución parcial, la existencia de un órgano de control constitucional autónomo e independiente, un órgano de control único, no incorporado al Poder Judicial, que contenga la protección de derechos fundamentales de los individuos y de la sociedad, alejado de la pertenencia a alguno de los Poderes que representan al Estado. En la normatividad de un Tribunal Constitucional debe notarse la preocupación de los derechos fundamentales que día a día son violados por quienes ejercen el poder, no basta la creación de órganos de protección a los derechos humanos, es necesario la constitución de un órgano que los proteja y los tutele desde la revisión constitucional, respecto de los derechos fundamentales. Toda reforma en materia constitucional, debe estar basada en la necesidad de un verdadero control constitucional a través de la vía jurisdiccional, que tutele los derechos y principios constitucionales. Es necesario además, consolidar el derecho procesal de los derechos constitucionales, estableciendo la acción de inconstitucionalidad en su sentido más puro, así como el establecimiento de instrumentos procesales que permitan al Estado, encontrar el equilibrio entre la Justicia Constitucional, respecto de otras entidades del poder. Deben crearse los ordenamientos necesarios en donde se establezcan las facultades constitucionales, el estatuto jurídico para el funcionamiento del Tribunal Constitucional, en los que se considere además de las facultades del órganos y de los participantes, su organización y funcionamiento, estableciendo la inatacabilidad de sus resoluciones. De igual manera debe realizarse el reglamento del personal integrante del Tribunal y el reglamento Orgánico para el procedimiento ante el Tribunal Constitucional. Todo ello requiere de una reforma integral, para el establecimiento de un Tribunal Constitucional, que no solo puede ser con carácter federal, sino en defensa del federalismo, pueda ser llevado a cabo en el seno de las entidades federativas. Integrar a la justicia constitucional, soluciones alternativas en la administración de la justicia, que fortalezca el trabajo de jueces y magistrados, propiciando la participación activa de los protagonistas de los conflictos y generando su solución, descargando el cúmulo de trabajo de los Tribunales, propiciando soluciones rápidas y efectivas, en ello no se debe descartar que se corre el riesgo de negociar la ley, pero con una adecuada normatividad y respeto de los principios básicos ésto ayudará a la adecuada integración de un Tribunal Constitucional. SUFRAGIO 197 ENSAYOS Hacia la construcción de un tribunal constitucional en México Las facultades al servidor público administrador de justicia, deben ser encaminadas a ser el ejecutor de las diversas doctrinas de control constitucional, y reparar la violación de los derechos fundamentales, llevados a cabo por el órgano de control constitucional. VII. CONCLUSIONES Es innegable la influencia del modelo americano en la conformación de nuestro sistema jurídico, ello incluye el sistema judicialista en el control constitucional, sin embargo no hemos consolidado plenamente un verdadero sistema de Justicia Constitucional, hemos creado un órgano supremo que aunque conoce de la constitucionalidad de leyes y actos, mantiene una doble función no solo como órgano superior, sino como un tribunal ordinario, que conoce de acciones ordinarias, ello, nuestro máximo órgano no ejerce un verdadero control constitucional. Observamos también una gran influencia de los modelos europeos en nuestro sistema constitucional y la tutela de los derechos fundamentales, lo que ya ha sido analizado a través del derecho comparado, sin embargo, ello nos lleva a realizar las siguientes consideraciones: a. En el proceso de construcción del Tribunal Constitucional, debe tomarse en cuenta el nombramiento de jueces o magistrados con capacidades, habilidades y aptitudes necesarios para desarrollar un verdadero control constitucional, lo cual no permita el desvío en el control, alejado de ambiciones, mediocridades o intereses políticos y partidistas. El juez o magistrado constitucional, como un factor esencial en la creación de un Tribunal Constitucional, debe ser una persona de sensibilidad y formación constitucional, no formados solo en legalidad sino concentrados en la constitucionalidad b. En la construcción de un Tribunal Constitucional, que ha de hacerse cargo del control de la constitución, la Corte ya no tendría dualidad en su quehacer, sus facultades se limitarían a unificar la jurisprudencia emitida por todos sus tribunales colegiados, y ejercer su facultad de legalidad, además de la interpretación de la Constitución que no deriven en cuestiones de validez constitucional de las leyes. c. Deben incluirse mecanismos nuevos para la defensa de los derechos fundamentales como una acción de tutela y no dejar su defensa a organismos que emiten resoluciones no vinculantes, porque ello no permite la adecuada defensa de estos derechos humanos, protegiendo además, no solo la integridad de la persona sino también de los datos. d. Además debe analizarse la incorporación de este sistema constitucional al vigente o bien realizar las reformas necesarias para lograr su adecuada realización y aplicabilidad. e. Por otro lado, debe considerarse el modelo que imperara en la aplicabilidad e incorporación, tomando en consideración, que es mejor desarrollar uno propio, basado en el análisis de las dos grandes corrientes imperantes en el mundo en materia de Constitucionalidad, como son, el modelo Europeo o bien el Americano o Anglosajón. 198 SUFRAGIO Irma Ramos Salcedo Por todo lo anterior podemos afirmar que, para construir un órgano de control constitucional se requiere de la voluntad de los actores políticos en el país, además de un conocimiento del tema serio y responsable respecto del quehacer de un órgano de control, basados en la necesidad de soluciones jurídicas y reforma de las instituciones en la búsqueda de la perfección de nuestro sistema de control constitucional y no en componendas partidistas. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Carbonell, Miguel, (2007). Teoría del Neo-constitutionalismo. Ensayos escogidos, Trotta, México. Carbonell, Miguel, (2006). Historia Constitucional y derecho comparado: Notas sobre el futuro del Constitucionalismo en México, UNAM, México. Ferrer Mac-Gregor, Eduardo, (Comp). (2012). “El juez constitucional en el Siglo XXI. La legitimación democrática del juez Constitucional, UNAM, México. Stern, Klaus, (2009). Jurisdicción Constitucional y legislador, Dykinson S.L., España. SUFRAGIO 199 ENSAYOS EL VALOR DEMOCRATIZADOR DEL VOTO NULO The democracy value of the invalid vote Recepción: Enero 12 de 2012 Aceptación: Febrero 14 de 2012 Isaac Enrique San Román de la Torre Licenciado en Derecho y Jefe del departamento de programas y métodos de la FEPADE [email protected] Palabras clave Voto, sistema democrático, México, abstencionismo y ciudadano Key words Vote, democratic system, Mexico, nonparticipation and citizen Pp. 200-226 Resumen Se presenta un estudio respecto del valor del voto nulo en el sistema democrático mexicano, con el fin de demostrar la necesidad que se tiene de la verdadera eficacia de los instrumentos jurídicos, aportando algunas propuestas respecto de la solución a uno de los grandes problemas que enfrenta México como es el abstencionismo del ciudadano. 200 SUFRAGIO Abstract The following document presents a study of the value of the invalid vote in the Mexican democratic system, the objective is to show the need of a real efficiency of the judicial instruments, handing out proposals towards the solution of one of the great problems Mexico has such as the nonparticipation of the citizens. INTRODUCCIÓN L a consolidación de la democracia en México es un largo y complejo proceso que continúa avanzando. Existen quienes consideran dicha transición inició hace pocos años y hay otros tantos que afirman se viene gestando desde hace varias décadas. México se encuentra inmerso en un proceso de democratización, permeado en todos los sectores sociales, por eso, su perfeccionamiento debe ser una constante búsqueda por parte de todos los actores involucrados en su materialización. El propio Miguel Carbonell, al analizar la realidad democrática de nuestro país, señala: “Se parte de la premisa de que en México la democracia todavía no se ha consolidado y de que, quizá, ni siquiera estamos cerca de habernos planteado, con seriedad, un concepto de democracia”1. Al referirse al sistema democrático, Felipe Tena Ramírez señala categóricamente: “En México el problema de la democracia entraña deficiencias tan radicales, que en verdad el sistema democrático no existe”2. Finalmente, el autor Mario Vargas, considera respecto a la situación de la democracia en México: “Si tuviéramos que caracterizar hoy la democracia en México, yo diría que ésta es todavía un concepto constitucional con poco ensayo civil. Su práctica es formal, o sea, su práctica es la de una democracia electoral que permite legitimar nuestro sistema político mexicano y nuestro subsistema de partidos políticos, pero la democracia aún tiene rasgos populares. Aun no es cultura política para la formación de una voluntad general que caracterice su propio desarrollo nacional. Nuestra democracia es entonces limitada, sin poder ser todavía una democracia participativa, una democracia plural”3. En este orden de ideas, es importante destacar, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece en nuestro país el régimen representativo, democrático y federal, a través de una república compuesta de estados libres y soberanos, reconociendo a la voluntad del pueblo mexicano como la única capaz de mantener, alterar o modificar esta forma de gobierno4. 1.. Carbonell, Miguel. Democracia y Representación en México: algunas cuestiones pendientes; Democracia y Representación en el Umbral del Siglo XXI; Instituto de Investigaciones Jurídicas; p 77. 2. Tena Ramírez, Felipe. Derecho Constitucional Mexicano; Editorial Porrúa; p.100. 3. Vargas Paredes, Mario E. Los Oficios de la Democracia; Democracia y Representación en el Umbral del Siglo XXI; Instituto de Investigaciones Jurídicas; pp 344-345. 4. Arts. 39 y 40 Constitucional. SUFRAGIO 201 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo Al definirnos la norma fundamental como un país de régimen democrático, es imperioso conocer y analizar el término democracia, para estar en posibilidad de cumplir con el mandato constitucional. La palabra democracia proviene de las voces griegas demos, pueblo y kratos, poder. Significa el poder del pueblo. En 1830, Daniel Webster conceptualizaba de forma sublime a la democracia como “un gobierno del pueblo, hecho para el pueblo, por el pueblo y responsable ante el pueblo.”5; en 1863 el propio Abraham Lincoln retomaba esa idea definiéndola como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, significado que ha influido en gran cantidad de leyes fundamentales de diversos países, entre los que figura el nuestro6. Norberto Bobbio, se refiere a la democracia como: “Un conjunto de reglas procesales para la toma de decisiones colectivas en el que está prevista y propiciada la más amplia participación posible de los interesados”7. Constitucionalmente, el concepto democracia además de ser considerado como una estructura jurídica y un régimen político, es contemplado como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo8. Ahora bien, es conveniente precisar que la democracia en México es representativa, siendo por antonomasia aquella en la cual las deliberaciones colectivas no son tomadas en forma directa por quienes la conforman, sino por personas elegidas para ello; a diferencia de la democracia directa donde los ciudadanos de la comunidad son los que directamente deciden sobre los asuntos relativos a la comunidad, es decir, en donde el pueblo ejerce el poder sin intermediarios. En los párrafos anteriores queda demostrada la imperiosa necesidad de analizar la verdadera eficacia de los instrumentos que ponen en práctica la vida democrática del estado, debido a que, al pertenecer el poder al pueblo, debe indefectiblemente existir un procedimiento que le permita participar en la formación de los órganos de gobierno; por ello el objetivo del presente estudio es proponer una solución específica a uno de los grandes problemas de la democracia en México conocido como abstencionismo, el cual deslegitima a las instituciones, inhibe la formación de una verdadera voluntad ciudadana, y lo más preocupante, ocasiona la falta de participación del actor principal de la democracia, quien detenta doctrinaria y constitucionalmente el poder: EL PUEBLO. 5. Lijhpart, Arend. Modelos de democracia: Formas de gobierno y resultados en 36 países; Ariel Ciencia Política; p. 13. 6. Art. 39, Constitucional. 7. Bobbio, Norberto. El Futuro de la Democracia; Fondo de Cultura Económica; p. 99. 8. Art. 3, Constitucional. 202 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre EL ABSTENCIONISMO Y SUS CAUSAS Resulta evidente, para el funcionamiento adecuado de la democracia se requiere imprescindiblemente la participación de los ciudadanos en los procesos electorales, los cuales tienen por objeto renovar los poderes federales o locales. El voto es el instrumento a través del cual el ciudadano influye en el proceso político en general y otorga legitimidad a sus gobernantes, por ello es posible afirmar que la poca participación ciudadana mediante el sufragio, es un síntoma inequívoco de decadencia de una sociedad democrática. La palabra abstencionismo proviene de la voz latina abstentio, el cual se traduce en un no hacer o no obrar; Norberto Bobbio define al abstencionismo electoral como “la falta de participación en el acto de votar”9. El Diccionario Electoral, establece abstencionismo es “la no participación en el acto de votar de quienes tienen derecho a ello… es un indicador de la participación: muestra el porcentaje de los no votantes sobre el total de los que tienen el derecho de voto”10. El surgimiento del abstencionismo se remonta al origen del sufragio, consiste esencialmente en la no emisión del voto, normalmente carente de efectos jurídicos, pero debe ser considerado y analizado como una posible manifestación de la voluntad del ciudadano. Para comprender mejor este fenómeno, considero importante citar al autor Flanigan11 quien elaboró un gráfico sumamente ilustrativo, en donde relaciona el nivel de interés político con el nivel de participación política de acuerdo a lo siguiente: a)Bajo interés- Baja participación: abstencionismo por satisfacción que desemboca en un consenso tácito sobre las reglas del juego y el sistema político. Funciona como un factor de estabilidad. b)Bajo interés- Alta participación: Conocido como abstencionismo prohibido, consiste en sancionar a aquellos que se abstienen de participar en los comicios sin alguna causa justificada. c)Alto interés- Baja participación: Lo denomina como abstencionismo de rechazo o choque. d)Alto interés- Alta participación: Modelo ideal de cualquier país democrático. Debido a la complejidad y gran cantidad de variantes del abstencionismo, se ha convertido en uno de los fenómenos de la democracia más difíciles de estudiar e interpretar, por ello, son aún muy pocos los trabajos referentes al mismo. 9. Bobbio, Norberto, et.al. Diccionario de Política. V.I.; Editores Siglo XXI; p. 8 10. Ver Alcubilla, Enrique, en IIDH; Capel; Diccionario Electoral, 2ª ed. 11. Flanigan, W. Political Behavior of American Electorate. SUFRAGIO 203 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo A pesar de la opacidad en la investigación de las causas del abstencionismo, la doctrina al respecto generalmente las agrupa en tres rubros: a) Factores socio demográficos; b) Factores psicológicos; y c) Factores políticos. Dentro del primer grupo encontramos que la participación ciudadana en las elecciones se encuentra directamente relacionada con factores sociológicos y demográficos, tales como el sexo, la edad, el nivel educativo, el nivel de ingresos e incluso la población en que se habita. En el segundo inciso, podemos ubicar a la apatía, la indiferencia, así como el desinterés por los asuntos políticos en general; lo cual se traduce en el pensamiento generalizado de que no resulta beneficioso acudir a las urnas debido a que un voto no hace diferencia en las elecciones. Finalmente, dentro de la tercera causa, podemos identificar a la falta de credibilidad en los partidos políticos ante el constante desgaste de la relación entre gobierno y gobernados por el incumplimiento sistemático de las promesas de campaña; el dominio de los mismos en el acceso al poder, así como a la percepción ciudadana de nula representatividad por parte de las fuerzas políticas actuales. El fenómeno del abstencionismo tiene mayor relevancia, debido a que paradójicamente dentro de la democracia, el bajo nivel de participación electoral no inhibe la legalidad de los resultados obtenidos, es decir, a pesar de que en las urnas se refleje una escasa votación, siempre habrá un representante electo; ello a mi parecer configura uno de los grandes retos de la democracia moderna, ya que si bien el abstencionismo no deriva en un cuestionamiento legal válido de la elección, sí produce un problema de legitimidad en las autoridades electas, lo cual en muchos casos puede tener consecuencias similares o incluso más graves que la propia ilegalidad. Por ello, es importante identificar los factores causa de este fenómeno social, para estar en aptitud de contrarrestarlos y lograr así una democracia eficiente; incentivar la participación ciudadana a través del voto es uno de los grandes retos de cualquier país que pretenda denominarse democrático, reto en el cual convergen como responsables principales, las autoridades, los partidos políticos y los propios ciudadanos. Como parte de este ejercicio de identificación de los tipos de abstencionismo, se encuentra la clasificación doctrinal, la cual en su generalidad divide al fenómeno en las siguientes categorías: a) Abstención técnica o estructural. b)Abstención política o racional. c)Abstención cívica. 204 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre En la primera de ellas la falta de participación es ocasionada por agentes externos a la voluntad del ciudadano, es decir, por causas no imputables al mismo, como pueden ser problemas de salud, ausencia, distancia de la casilla electoral, cuestiones climatológicas, e inseguridad, entre otras. La clasificación política o racional, se refiere a la actitud consciente por parte del ciudadano de no acudir a las urnas, derivado de una decisión tomada con base en su posición de rechazo al sistema político en general o al menos a las opciones políticas presentadas en esa elección en particular, equiparable con la inconformidad política del ciudadano. Finalmente, la abstención por apatía se basa fundamentalmente en la participación del ciudadano en el acto electoral, pero sin pronunciarse a favor de algunas de las opciones políticas, es decir, el ciudadano acude a votar pero anula su sufragio. Con respecto a esta clasificación, considero debe eliminarse la denominada abstención cívica, debido a que en mi opinión, ésta es una forma de exteriorizar una posición concreta dentro del proceso electoral, la cual el día de hoy ha sido absolutamente ignorada. Por ello, el propósito fundamental de este trabajo, es dignificar el valor del voto nulo, aceptándolo como una forma de participación activa por parte de los ciudadanos, a través de la que manifiestan una postura de rechazo ante la clase política del país, y mediante la cual se pueda exigir a los principales encargados de promover la participación ciudadana en las elecciones (partidos políticos) cumplan eficazmente con esa encomiable labor conferida por la propia Constitución. En efecto, desde mi perspectiva, la abstención técnica o estructural y la política o racional, tienen como común denominador una conducta de no hacer, es decir, independientemente de la causa generadora de la omisión, en ambas el ciudadano no acude a las urnas; sin embargo en la llamada abstención cívica el ciudadano acude a votar, realizando una conducta de hacer, con la diferencia de que con ella no favorece a alguna de las fuerzas políticas de forma directa. Considero no se puede clasificar a esta última como una forma de abstencionismo, debe ubicarse y estudiarse como una forma de participación ciudadana, misma que como todo acto jurídico, debe tener consecuencias jurídicas. El análisis anterior me conduce a afirmar la emisión del voto nulo por parte de los ciudadanos debe causar efectos jurídicos en el ámbito de aquellos organismos que de acuerdo a la Constitución tienen como tarea permitir el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público. El artículo 39 constitucional mandata: “Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste”, con base en el mismo resultaría inaceptable ignorar la voz de ese pueblo que a través de una forma de participación, como lo es el voto nulo, trata SUFRAGIO 205 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo de manifestar su inconformidad con la clase política del país, condenándolo a elegir entre apoyar a una de las opciones ofrecidas por las fuerzas políticas12 o callar. Sin pretender ser extremistas, podemos afirmar que el incremento del abstencionismo es una verdadera amenaza para la permanencia de la democracia, desnaturaliza la esencia de la misma y deslegitima tanto a autoridades como a instituciones del estado, siendo éstos los pilares fundamentales de la vida democrática actual. EL FENÓMENO DEL ABSTENCIONISMO EN EL MUNDO, ANÁLISIS DE DERECHO COMPARADO El tema del abstencionismo es de gran relevancia en los países democráticos, existe una importante preocupación por los bajos niveles de participación ciudadana en los procesos electorales, cuya consecuencia directa es la deslegitimación de las autoridades, afectando gravemente a los sistemas democráticos en general. Con el objetivo de tener un verdadero panorama de este fenómeno en el mundo, analizaremos al abstencionismo en diversos países en los cuales se realizaron elecciones dentro del presente año13. Es importante mencionar, para realizar un análisis objetivo de los datos contenidos en la siguiente investigación, resulta insuficiente tomar como referencia únicamente las cifras presentadas por las autoridades oficiales, es indispensable estudiar las variantes que en cada uno de los países influyen en la participación ciudadana a través de la emisión de su voto; por ello además del cuadro comparativo, se hace una breve explicación de las características esenciales de la vida democrática en los países referenciados. PAÍS AÑO TIPO DE ELECCIÓN Argentina14 Guatemala15 España16 Chile17 2011 2011 2011 2010 Presidente de la República Presidente y Vicepresidente Congreso Presidente PARTICIPACIÓN/ ABSTENCIONISMO 78.89%/21.11% 60.83%/39.17% 71.69%/28.31% 86.94%/13.06% % VOTO NULO .92% 2.80% 1.29% 2.63% 13. Todos los datos presentados fueron consultados en las páginas oficiales de las autoridades electorales encargadas de publicarlos. 14. http://www.elecciones2011.gov.ar/paginas/paginas/dat99/DPR99999A.htm; consultada en noviembre de 2011. 15. http://resultados2011.tse.org.gt/ consultada en noviembre de 2011. 16. http://resultados-elecciones.rtve.es/generales/2011/congreso/ consultada en noviembre de 2011. 17. http://www.tricel.cl/eleccion/Paginas/ActasdeMesasDigitalizadas.aspx consultada en noviembre de 2011. 206 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre ARGENTINA: VOTO OBLIGATORIO El porcentaje de participación tan alto en la República de Argentina en las elecciones presidenciales de 2011 (78.89%), es influido por las siguientes características18: a) En Argentina de acuerdo al art. 12 del Código Electoral Nacional, el voto es individual, secreto y obligatorio. b)El art. 125, del Código Electoral, ubicado dentro del Título Violaciones a la Ley Electoral, Capítulo I, De las Faltas Electorales, establece como una falta electoral la no emisión del voto sin justificación ante la autoridad electoral dentro de los 60 días posteriores a la elección. c)La sanción por la ausencia injustificada a la emisión del sufragio consiste en una multa que va desde los $50 hasta los $500; inhabilitación para desempeñar cargos públicos durante un periodo de 3 años, así como la imposibilidad jurídica para realizar trámites durante 1 año ante los organismos estatales, provinciales o municipales. Como podemos observar, la implantación del voto obligatorio en este país ha tenido resultados positivos en relación de la participación de los ciudadanos en las elecciones. GUATEMALA: SEGUNDA VUELTA El art. 12, de la Ley Electoral y de Partidos Políticos de Guatemala, establece la emisión del voto como un derecho y un deber cívico inherente a la ciudadanía, señalando como características del voto el ser universal, secreto, único, personal y no delegable. Como podemos observar, a pesar de que el marco jurídico referente al voto en Guatemala es muy similar al existente en México19, constituyendo un deber cívico, cuyo incumplimiento no trae aparejada sanción alguna, la abstención en este país es marcadamente menor al nuestro; lo anterior es explicable debido a que en Guatemala existe la denominada Segunda Vuelta, en el caso de las elecciones presidenciales de 2011, fue ordenada por el Tribunal Supremo Electoral aduciendo “problemas técnicos” en la primera vuelta. La Segunda Vuelta fue celebrada el 6 de noviembre del año en curso y compitieron por la presidencia el candidato Manuel Baldizón, abanderado del Partido Libertad Renovadora Democrática y el ex general Otto Pérez Molina postulado por el Partido Patriota, siendo éste último quien obtuvo la mayoría, de acuerdo a los resultados oficializados el pasado 17 de noviembre por el propio Tribunal Supremo Electoral. 18. No se incluye a la segunda vuelta electoral, debido a que a pesar de estar prevista por el art. 96 de la Constitución Nacional Argentina, el art. 97 del mismo ordenamiento señala que no habrá lugar a ella cuando en primera vuelta se obtenga más del 45% de los votos efectivos, por ello, la abrumadora victoria en primera vuelta de la fórmula de la candidata Cristina Fernández de Kircher con más del 53% de los votos, impidió se actualizara el supuesto previsto por la ley para ello. 19. Cabe precisar, en México constitucionalmente se prevé la obligatoriedad del voto, sin embargo no existe una norma secundaria que haga eficaz la sanción por su incumplimiento, por lo cual en la práctica resulta únicamente un deber ciudadano no sancionable. SUFRAGIO 207 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo La Segunda Vuelta Electoral es un instrumento que ha funcionado en diversos países como Guatemala, para fomentar la participación ciudadana en las urnas y legitimar a los gobernantes, sin embargo sus principales detractores mencionan su inconveniencia debido al alto costo derivado de su implementación y a la polarización social ocasionada. Art. 12 Ley Electoral y de Partidos Políticos: El voto es un derecho y un deber cívico inherente a la ciudadanía. Es universal, secreto, único, personal y no delegable. ESPAÑA: CULTURA CÍVICA En España el voto no es obligatorio, el art. 5 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, señala que nadie puede ser obligado o coaccionado bajo ningún pretexto a ejercer su derecho al sufragio; asimismo en su art. 2, establece que los requisitos para votar consisten básicamente en: tener la nacionalidad española, ser mayor de 18 años, estar en pleno uso de sus derechos políticos, así como encontrarse inscrito en el censo electoral. Podemos concluir que el alto nivel de educación electoral permite sus niveles de abstencionismo sean sumamente bajos. CHILE: UN CASO PARA REFLEXIONAR El caso Chileno es peculiar y merece un análisis para reflexionar sobre la conveniencia de implementar alguna de las medidas existentes en ese país para fomentar la participación ciudadana en las urnas. Como podemos observar en la gráfica, el porcentaje de participación en este país es sumamente alto (86.94%), esto es debido principalmente a dos factores: Segunda Vuelta Electoral. De acuerdo al art. 26 de la Constitución Política de la República, si en la elección de Presidente de la República contienden más de dos candidatos y ninguno de ellos obtiene más de la mitad de los sufragios válidamente emitidos, se procederá a una segunda vuelta en la cual participarán los dos candidatos que hayan obtenido más votos. Esta hipótesis se actualizó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en la cual participaron 4 candidatos, el 13 de diciembre de 2009, pero debido a que ninguno de ellos obtuvo más de la mitad de los votos válidos, se convocó a una segunda vuelta, efectuada el 17 de enero de 2010, en la cual compitieron Eduardo Frei Ruiz-Tagle, postulado por Concertación de Partidos por la Democracia y Sebastián Piñeira, candidato del Partido Coalición por el Cambio, resultando ganador éste último con el 51.6% de los votos. Aunque la Segunda Vuelta Electoral ha demostrado ser eficiente en países como Chile, debido a las peculiaridades existentes en nuestro país, la solución al problema del abstencionismo electoral no se encuentra en su implementación. 208 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre Inscripción electoral voluntaria y voto obligatorio. Esta es una de las características representativas del sistema democrático Chileno, cuya legislación electoral20 establece que el trámite de inscripción electoral para poder ejercer el derecho de sufragio es voluntario, sin embargo posterior a la inscripción, el elector está obligado a sufragar a perpetuidad, o en su caso, justificar su inasistencia a las urnas ante la autoridad competente21, so pena de hacerse acreedores a una multa22. Resulta sumamente interesante cuestionar la viabilidad de adoptar la inscripción electoral voluntaria en nuestro país, lo cual sería posible, únicamente a través de la expedición de la Cédula de Identidad Nacional (mandatada por la propia Constitución), y su consecuente disociación con la Credencial para Votar, expedida por el Instituto Federal Electoral; esta medida traería al menos tres consecuencias positivas inmediatas: a)Una depuración natural del Padrón Electoral, permitiendo reducir de forma importante el abstencionismo en el país, obligando a que las solicitudes de Credencial para Votar sean realizadas únicamente por aquellos ciudadanos mexicanos que realmente tienen la voluntad de participar activamente en la vida democrática del país a través de la emisión del sufragio. b)Una consecuente reducción en el presupuesto otorgado a los partidos políticos, que actualmente, de acuerdo al art. 41 Constitucional, fracción II inciso a), se calcula con base en la totalidad de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, lo cual obligaría a estos organismos políticos a cumplir cabalmente con su tarea de fomentar la participación ciudadana en las elecciones, so pena de perder gran parte de sus recursos disponibles. c) Un cabal cumplimiento a lo mandatado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su art. 36 fracción I; por simple que parezca, el cumplimiento de la norma fundamental debe inexcusablemente ser un presupuesto necesario para todo aquel país preciado de ser un Estado de Derecho. EL ABSTENCIONISMO EN MÉXICO De acuerdo a la International Fundation for Electoral Systems23, con respecto a las cifras del nivel de abstencionismo reflejado a nivel mundial, México se ubica en el lugar 118 de una lista de 154 países con sistema electoral similar. 20. Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, y Ley Orgánica Constitucional sobre el Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral. 21. Ante la Unidad de Carabineros de Chile más cercana, siendo únicamente válida dicha excusa en el supuesto en el que no haya acudido a votar por problemas de salud o por encontrarse a una distancia mínima de 200 kilómetros del centro de votación. 22. A partir de 2009, existe una importante tendencia en el estado Chileno que busca convertir la inscripción electoral en automática y el voto en voluntario, buscando la depuración y actualización del padrón electoral y la generación de una mayor competencia en el sistema político. En abril de 2009, la Cámara de Diputados aprobó la reforma mencionada y el pasado 10 de mayo de 2011, hizo lo propio el Senado, dando un paso importante para su implementación. 23. International Fundation for Electoral Systems, Freedom House, International Institute for Democracy and Electoral Asssitance. SUFRAGIO 209 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo Lo anterior nos permite afirmar válidamente, es urgente estudiar a profundidad este fenómeno para identificar sus causas, encontrar las posibles soluciones, e implementar las estrategias necesarias para convertir a México de un país abstencionista a uno con altos niveles de participación ciudadana. Esto permitiría el fortalecimiento de las instituciones, la legitimación de sus gobernantes y la tan anhelada consolidación de la vida democrática. Por ello, analizaremos el abstencionismo en nuestro país, comenzando por presentar la siguiente tabla, contiene los datos emitidos por el Instituto Federal Electoral, referentes a la participación ciudadana en los últimos 7 procesos electorales federales. AÑO TIPO Lista Nominal Participación Abstención AÑO TIPO Lista Nominal Participación Abstención ELECCIONES FEDERALES EN MÉXICO24 1991 1994 1997 DIPUTADOS RP PRESIDENTE DE LA DIPUTADOS RP REPÚBLICA 36,676,167 45,729,057 52,208,966 24,194,239 65.97% 35,285,291 77.16% 30,120,221 57.69% 12,481,928 34.03% 10,443,766 22.84% 22,088,745 42.31% 2003 DIPUTADOS RP 64,710,596 26,968,371 41.68% 37,742,225 58.32% 2006 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 71,374,373 41,791,322 58.55% 29,583,051 41.45% 2000 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 58,782,737 37,601,618 63.97% 21,181,119 33.03% 2009 DIPUTADOS RP 77,470,785 34,708,444 44.80% 42,762,341 55.20% Al realizar un estudio sobre las cifras presentadas podemos percatarnos que la tasa de abstención varía entre un 22.8% y un 58.3%, siendo en promedio 41.02%, significando que el nivel de abstencionismo en nuestro país es alto. También podemos advertir, el abstencionismo aumenta en las elecciones intermedias, es decir, cuando el proceso de elección de diputados federales no coincide con la renovación del Titular del Poder Ejecutivo, lo cual se debe a los siguientes factores: a)Presidencialismo en México: La figura protagónica del Presidente de la República existente en el país desde hace varias décadas. b)Descontento de la ciudadanía con los legisladores: Resulta evidente existe entre la población una insatisfacción generalizada en relación con la labor de los legisladores, ello tiene su origen en dos factores: a. Falta de acuerdos relevantes para el país: En varias ocasiones los legisladores han dado a la población la percepción de la dependencia de las decisiones fundamentales en las negociaciones políticas, en las cuales las fracciones parlamentarias dan prioridad a los intereses partidistas, las necesidades de la Nación. 24. http://www.ife.org.mx/documentos/RESELEC/SICEEF/principal.html consultada en noviembre de 2011. 210 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre En este sentido, basta mencionar que el Proceso Electoral Federal 2012 inició el pasado 7 de octubre con tres vacantes en la integración del Consejo General del IFE, debido a que los Diputados Federales (encargados constitucionalmente de su nombramiento) no llegaron a un acuerdo al respecto. b.Falta de representatividad: Los ciudadanos no se consideran representados ante el Congreso por los legisladores, no los perciben como portavoces de sus necesidades, encargados de dar solución a los problemas nacionales a través de la creación de normas jurídicas para tal efecto; incluso gran parte de la población desconoce el nombre de los legisladores que los representan ante el Congreso de la Unión. Es importante mencionar, los resultados de las elecciones federales intermedias 2009, son particularmente importantes debido a que no únicamente se renovaron diversos cargos públicos, sino que fue la oportunidad ideal para evaluar la eficiencia de la Reforma Electoral 2007-2008; por ello el nivel de 55.2% de abstención permite reflexionar sobre la suficiencia e idoneidad de la misma. Una vez analizado el panorama general del abstencionismo en México, mediante el cual pudimos observar el mayor interés de la población por la elección de Presidente de la República, resulta oportuno realizar un análisis del abstencionismo dentro de las entidades federativas. En las elecciones federales 2009, en nuestro país el abstencionismo alcanzó la alarmante cifra de 55.2%, sin embargo existen entidades donde la participación se encuentra muy por encima de esta media nacional, así como estados en que el número de abstencionistas rebasa el promedio general; por ello consideramos importante ubicar a ambos grupos para estar en posibilidades de tener una noción clara de este fenómeno en México. Asimismo el presente análisis nos permite establecer una clasificación general de los estados, de acuerdo al nivel de participación electoral de sus ciudadanos. Para la elaboración de las siguientes tablas se tomaron en cuenta las cifras de participación ciudadana, publicadas por el IFE, respecto al último Proceso Electoral 2009, en donde se eligieron a los 500 diputados al Congreso de la Unión, existiendo 12 entidades federativas con elecciones concurrentes y en 6 de ellas se eligió el cargo de Gobernador del Estado. SUFRAGIO 211 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo ENTIDAD FEDERATIVA 1.- Aguascalientes PROCESO ELECTORAL 2009 25 % PARTICIPACIÓN 42.55 % ABSTENCIONISMO 57.45 2.- Baja California 30.96 69.04 3.- Baja California Sur 34.11 65.98 4.- Campeche 62.3 37.7 5.- Coahuila 44.54 55.46 6.- Colima 7.- Chiapas 60.11 39.46 39.89 60.54 8.- Chihuahua 32.5 67.5 9.- Distrito Federal 41.25 58.75 10.- Durango 41.98 58.02 11.- Guanajuato 47.84 52.16 12.- Guerrero 32.5 67.5 13.- Hidalgo 43.18 56.82 14.- Jalisco 51.84 48.16 15.- Estado de México 51.37 48.63 16.- Michoacán 33.25 66.75 17.- Morelos 49.42 50.58 18.- Nayarit 42.43 57.57 19.- Nuevo León 53.57 46.43 20.- Oaxaca 41.37 58.63 21.- Puebla 38.14 61.86 22.- Querétaro 58.89 41.11 23.- Quintana Roo 36.71 63.29 24.- San Luis Potosí 54.94 45.06 25.- Sinaloa 41.21 58.79 26.- Sonora 50.65 49.35 27.- Tabasco 40.84 59.16 28.- Tamaulipas 41.28 58.72 29.- Tlaxcala 36.48 63.52 30.- Veracruz 47.56 52.44 31.- Yucatán 56.22 43.78 32.- Zacatecas 44.64 55.36 Con estos datos, podemos ubicar a las entidades federativas con mayor participación ciudadana, así como aquellas con los niveles de abstencionismo más elevados en el país, de conformidad con las elecciones federales más recientes. PROCESO ELECTORAL 200926 ENTIDADES FEDERATIVAS CON MENOR ABSTENCIONISMO % ENTIDADES FEDERATIVAS CON MAYOR ABSTENCIONISMO % 1.- Campeche (37.7) 1.- Baja California (69.04) 2.- Colima (39.89) 2.- Chihuahua (67.5) 3.- Querétaro (41.11) 3.- Guerrero (67.5) 4.- Yucatán (43.78) 4.- Michoacán (66.75) 5.- San Luis Potosí (45.06) 5.- Baja California Sur (65.89) 25. http://www.ife.org.mx/documentos/RESELEC/SICEEF/principal.html consultada en noviembre de 2011. 26. http://www.ife.org.mx/documentos/RESELEC/SICEEF/principal.html consultada en noviembre de 2011. 212 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre Este análisis de la situación del abstencionismo en México, nos permite llegar a la conclusión de la necesidad de abatir este fenómeno de manera pronta y eficaz, desafortunadamente observamos que la mayor parte de las entidades federativas (22) tienen índices de abstencionismo superiores a la media nacional, lo cual es inaceptable en un país constitucionalmente democrático. EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO El alto grado de abstencionismo en México, nos lleva necesariamente a evaluar el papel desempeñado por los organismos responsables de promover la participación ciudadana en la democracia, me refiero en específico a los partidos políticos. Dichos organismos desempeñan un rol fundamental en la consolidación de la democracia en el país, constitucionalmente están obligados a difundir la cultura de la participación entre la ciudadanía; compromiso que hasta el día de hoy no han asumido con el nivel de importancia que amerita. En efecto, el art. 41 constitucional establece como finalidad de los partidos políticos, promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional, así como hacer posible el acceso de los ciudadanos al poder público mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo. El problema radica esencialmente en que los partidos políticos no cumplen su responsabilidad de promover la cultura democrática, siendo esto su obligación incluso por una cuestión de simple lógica: si son ellos los interesados en que la ciudadanía emita el voto en su favor, son también quienes deben esforzarse por fomentar la participación en las urnas. Desafortunadamente, observamos en cada proceso electoral, que la principal preocupación de los partidos políticos es implementar campañas mediáticas que les permitan acceder o mantener sus posiciones en el gobierno; las cuales lejos de proponer proyectos serios de crecimiento y desarrollo se basan fundamentalmente en slogans con frases atractivas, carentes de contenido y descalificaciones a los demás contendientes. Todo ello ha llevado al sistema de partidos en México a un importante desgaste, desvirtuando la figura de los partidos políticos y convirtiendo a la política nacional en una serie de ingeniosas estrategias mercadotécnicas, las cuales están lejos de fomentar la participación consciente del electorado y aun más de promover el verdadero valor del sufragio. Con la finalidad de mejorar la situación descrita en los párrafos anteriores, propongo los siguientes cambios con relación a los partidos políticos: SUFRAGIO 213 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo A) MODIFICACIÓN DE LA FÓRMULA DE CÁLCULO DE PRESUPUESTO El art. 41 constitucional, señala en la fracción segunda, inciso a), que los partidos políticos recibirán anualmente un presupuesto calculado mediante la multiplicación del NÚMERO TOTAL DE CIUDADANOS, inscritos en el padrón electoral por el 65% del salario mínimo general vigente para el Distrito Federal; el 30% de esa cantidad se distribuirá igualitariamente entre los partidos y el 70% de acuerdo con el porcentaje de votos obtenidos en la elección de diputados inmediata anterior. Sin entrar al estudio de la segunda parte de la fórmula, considero que la primera parte debe ser sustancialmente modificada, debido a que resulta inapropiado calcular el presupuesto de los partidos políticos con base en el padrón electoral, lo cual argumento conforme a los párrafos siguientes. El padrón electoral se encuentra formado por todos los ciudadanos que han solicitado su inscripción al mismo con la finalidad de obtener su credencial para votar y ejercer su derecho al voto (art. 178, COFIPE); sin embargo cabe preguntarnos ¿en realidad los ciudadanos solicitan este documento para estar en aptitud de emitir su voto? ó ¿El trámite es realizado con la finalidad de obtener un documento de identificación aceptado en los sectores público y privado, pasando a segundo término el acceso al voto? Para responder esta pregunta acudimos a los resultados de una encuesta publicada en noviembre del año en curso, por el Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara27, cuyos resultados reflejan que el 70% de las personas utilizan la credencial de elector solo para identificarse, el 18% la obtienen para realizar trámites bancarios y únicamente el 9.2% la tramita con el objetivo de emitir su voto. Como podemos observar la inmensa mayoría de los ciudadanos (88%) que solicitan una credencial para votar, lo hacen por motivos distintos a los electorales, por ello resulta paradójico que siendo un documento de naturaleza eminentemente electoral, sea utilizado con fines completamente distintos. Lo anterior podría resolverse a través de la adopción del sistema de inscripción electoral voluntaria, analizado en el caso chileno, lo cual sería posible a través de la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana, implicando necesariamente la disociación del Padrón Electoral (Credencial para Votar) y el Registro Nacional de Ciudadanos (Cédula de Identidad Nacional). Con la finalidad de evitar repeticiones improductivas, en este apartado solo enumero las consecuencias positivas de esta vía: 27. http://www.udg.mx/noticias/archivo consultada en noviembre de 2011. 214 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre Depuración natural del Padrón Electoral. Obliga a los partidos políticos a cumplir cabalmente con su obligación de fomentar la participación ciudadana en las elecciones, so pena de perder una parte importante de sus recursos. Cumplimiento de lo estipulado por el art. 36 constitucional, fracción I. A pesar de su funcionalidad, debe reconocerse la poca viabilidad de ésta, ya que al ser discutida en el Congreso, resulta evidente que muy pocos serán los legisladores que estén dispuestos a aprobar una reforma que obliga a los partidos políticos a asumir las consecuencias del ineficiente fomento de la participación ciudadana en las elecciones. En efecto, son los partidos políticos, los más beneficiados con la normatividad actual, ya que independientemente de que cumplan con su obligación de incentivar a la ciudadanía a votar, siempre recibirán los recursos de acuerdo a las personas enlistadas en el padrón electoral, es decir, el monto de sus recursos no depende de cuántas personas voten (de qué tan eficientemente cumplan con su obligación de fomentar el voto), sino de cuántas personas están interesadas en tramitar una credencial de elector (sabiendo que el 88% lo hacen por razones no electorales); esto quizá resulte un contrasentido lógico, pero es una realidad que debe cambiar. Sin embargo, expuesta la escasa viabilidad de la reforma propuesta, podemos plantear un cambio no tan radical, es decir, que el monto del presupuesto de los partidos políticos no sea calculado en base al total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, tomándose como base el número de ciudadanos que acudieron a las urnas en la última elección de Diputados Federales. Esta reforma obligaría a los partidos políticos a enfocar sus esfuerzos en fomentar la participación ciudadana en las urnas, fortaleciendo la democracia en el país y dando mayor legitimidad a los gobernantes electos. De igual forma, de concretarse esta propuesta, el presupuesto de los partidos políticos se calcularía de una forma más justa y equitativa, basándose únicamente en los ciudadanos que son convencidos por estos organismos de participar en la consolidación de la democracia en el país, a través de la emisión de sufragio; es momento que los partidos políticos asuman la responsabilidad conferida por la Constitución de ser promotores de la participación del pueblo en la vida democrática y si son omisos en ello, es momento asumir las consecuencias. VALOR DEMOCRATIZADOR DEL VOTO NULO Esta propuesta será analizada en el capítulo 6.2. SUFRAGIO 215 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo SOLUCIONES AL ABSTENCIONISMO Una vez analizado el fenómeno del abstencionismo desde diversas perspectivas, realizado un estudio de derecho comparado y reflexionado sobre el papel fundamental de los partidos políticos en la consolidación de la democracia en el país, es necesario plantear soluciones tendientes a erradicar o al menos disminuir significativamente este problema social. Encontrar una solución al abstencionismo resulta prioritario debido a que en una democracia, el poder se legitima a través del voto, es decir, a mayor número de votantes, mayor legitimación de las autoridades, y por consiguiente, mayor estabilidad política en el país. Sin embargo, antes de proponer soluciones, considero importante señalar que el abstencionismo per se, no es un problema para la democracia, incluso ésta debe aceptar y tolerar la no participación política; el problema radica en el nivel de abstencionismo, lo cual en México no solo es alto, sino preocupante, alcanzando cifras del 55.2% en las últimas elecciones federales (2009), colocándonos en el lugar 118 de 156 países con un sistema democrático similar al nuestro. Por ello es necesario proponer soluciones para disminuir de forma importante el nivel de abstencionismo en nuestro país, para ello analizaremos dos vías, la implantación del voto obligatorio, y lo que representa la esencia de este estudio, el valor democratizador del voto nulo. EL VOTO OBLIGATORIO La generalidad de los países democráticos consideran al sufragio como el ejercicio de un derecho, por ello, su regulación jurídica consiste fundamentalmente en garantizar las condiciones estructurales y procesales que permitan votar al ciudadano, así como que exista transparencia en los procedimientos de cómputo y declaración de validez de las elecciones. Sin embargo para algunos países, el voto, sin dejar de ser un derecho, es considerado como una obligación; en estos supuestos el sufragio es calificado como una función, a través de la cual el ciudadano legitima a las autoridades y determina la permanencia de las instituciones gubernamentales a través de la elección de sus representantes. Es precisamente en esta segunda noción de sufragio, en donde surge la idea del voto obligatorio, al construir éste una obligación, su incumplimiento debe acarrear algún tipo de responsabilidad. En México los arts. 36, fracción III, y 38, fracción I, de la Constitución, establecen claramente la obligatoriedad del voto, señalando la suspensión de un año de los derechos ciudadanos, además de las otras penas que por el mismo hecho señale la ley, como con- 216 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre secuencia de la ausencia a sufragar. Sin embargo, desafortunadamente no existe el procedimiento para suspender los derechos ciudadanos, es decir, el Congreso de la Unión no ha emitido una ley secundaria que regule la forma de aplicación de la sanción estipulada. La expresión “desafortunadamente” utilizada en el párrafo anterior, no indica mi adhesión al voto obligatorio como forma de abatir o al menos aminorar el abstencionismo, solamente refiere mi inconformidad con el claro incumplimiento de una norma constitucional. Al ser la Constitución la norma fundamental de nuestro país, considero lo estipulado en ella debe cumplirse indefectiblemente, incumplir la ley desde la propia norma fundante resulta un contrasentido en cualquier Estado de Derecho; por ello debería emitirse por la autoridad competente la norma reglamentaria que aplique la sanción señalada en el art. 38, o en su caso, suprimir el “voto obligatorio” de nuestra Constitución. A continuación presentamos un cuadro comparativo en el que observaremos la situación de la obligatoriedad del voto en varios países de América Latina: PAÍS Argentina29 VOTO OBLIGATORIO28 Si Bolivia Si Brasil Si Chile30 Si Ecuador Si31 El Salvador Guatemala Honduras No No Si Nicaragua Paraguay No Si Perú Sí32 Venezuela No SANCIÓN Multa de $50 hasta $500, inhabilitación para desempeñar cargos públicos durante un periodo de 3 años, así como la imposibilidad jurídica para realizar trámites durante 1 año ante los organismos estatales, provinciales o municipales. Multa fijada por la Corte Nacional Electoral, en caso de incumplirla se impone arresto. FUNDAMENTO ARTS. 12, 125 y 126 Código Electoral Nacional. 125, 237 y 238 del Código Electoral. Multa fijada por el juez electoral, de 5 a 20% del salario mínimo de la zona de residencia del infractor. Multa a beneficio municipal de media a tres unidades tributarias mensuales. Multa de 2 a 25% del salario mínimo vital general. 14 de la Constitución de la República y 7 del Código Electoral. 139, Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios. 1, 53 y 181 Codificación de la Ley de Elecciones. No aplica. 3, Código Electoral. No aplica. 3, Ley Electoral y de Partidos Políticos. Multa de 20 lempiras. 6, 224 y 244, Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas. No aplica. 30, Ley Electoral. Multa de medio a un jornal mínimo por actividades diversas 4, 332 y 339 Código Electoral. no especificadas. Multa de 124 soles, además no se coloca un sticker 31, Constitución Política y 9, Ley al Documento Nacional de Identidad, lo que implica Orgánica de Elecciones. imposibilidad para realizar transacciones bancarias (cobrar cheques) y firmar contratos civiles. No aplica. 63, Constitución de la República. 28. Al referirnos a voto obligatorio, nos avocamos únicamente a aquellos casos en que el no votar tiene consecuencias que afectan la esfera jurídica del ciudadano infractor. 29. Analizado en el tema referente a El fenómeno del abstencionismo en el mundo. 30. Analizado en el tema referente a El fenómeno del abstencionismo en el mundo. 31. Es obligatorio para los ciudadanos que sepan leer y escribir facultativo para los analfabetas y los mayores de 75 años. 32. Facultativo para los ciudadanos mayores de 70 años. SUFRAGIO 217 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo Como podemos observar, no son pocos los países que han optado por la implantación del voto obligatorio como medida para abatir o impedir el abstencionismo, sin embargo en América Latina los resultados de dicha medida son cuestionables. Lo anterior lo afirmamos debido a que en países como Paraguay, en donde el voto es obligatorio, se alcanzan cifras de 35% de abstencionismo33; en Argentina se tiene una regulación semejante, en el año 2011 existieron un 21.11% de abstencionistas y en Venezuela en 1993, cuando todavía tenían un régimen de obligatoriedad del voto, se alcanzó una cifra de 60% de abstencionismo. Los detractores del voto obligatorio afirman, aquel que vota obligado vota mal, aduciendo además que al imponer una sanción a quien no vote se violenta el derecho intrínseco a la abstención, transgrediendo las garantías individuales. Considero el segundo argumento no tiene sustento jurídico debido a que a pesar de que el derecho a votar implica una libertad, al confrontarse con el interés colectivo y ponderarse ambos, es el último el que tiene prevalencia; aunado a lo anterior, gran parte de los países que consagran el voto como obligatorio lo fundamentan en su Constitución, siendo ésta precisamente la norma en que pueden incorporarse limitaciones a los derechos fundamentales. No obstante, consideramos poco apropiado para México la incorporación del voto obligatorio34, debido a que el aliciente de los ciudadanos para acudir a las urnas debe ser más que una sanción legal, un interés por formar parte de la vida democrática del país; estamos convencidos que es mejor fomentar el voto que coaccionarlo, resulta más viable concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de su participación en la democracia que amenazarlos con una sanción si se ausentan de las urnas, es más democrático escuchar la voz del pueblo que obligarlo a hablar utilizando determinadas palabras. En este sentido, proponemos dar un valor al voto nulo, para que las personas que quieran participar activamente en la consolidación de la vida democrática del país y no estén de acuerdo con las opciones políticas existentes, acudan a las urnas a manifestar su inconformidad en lugar de ausentarse de ellas, y lo hagan con la seguridad de que su voz será escuchada y respetada; porque como lo dice claramente el art. 39 constitucional, el poder público dimana del pueblo y se instituye para su beneficio, luego entonces, no puede negársele el derecho a expresarse a través de los medios legales establecidos. 33. Elecciones 2003. 34. Recordemos que constitucionalmente es voto es obligatorio, pero al no existir norma secundaria que regule la sanción, en la práctica es facultativo. 218 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre VALOR DEMOCRATIZADOR DEL VOTO EN BLANCO Votar en blanco significa básicamente ejercer el derecho al voto, sin elegir alguna de las opciones ofrecidas por las fuerzas políticas; hasta el día de hoy este tipo de expresión aun no ha sido tomada en cuenta, incluso se le clasifica dentro del abstencionismo. En México, el voto en blanco y el nulo son prácticamente lo mismo, de acuerdo al art. 274, del COFIPE, el cual señala que son considerados votos nulos aquellos en que el elector deposite la boleta en blanco o aquellos en que marque dos o más cuadros sin existir coalición entre los partidos políticos. En este trabajo proponemos darle el valor que merece esta expresión de la voluntad del pueblo, porque si constitucionalmente el poder dimana y se instituye para beneficio de éste, no hay razón para ignorar su voluntad, manifestada a través del voto en blanco. Pero ¿cómo hacer para que el voto en blanco pase de ser una simple estadística a convertirse en una verdadera fuente de transformación de la vida democrática del país? Proponemos que a través del voto en blanco, los ciudadanos inconformes con las opciones políticas ofrecidas, puedan acudir a las urnas con la certeza de que su voz será escuchada; es decir, no sientan la obligación de optar por alguno de los candidatos registrados so pena de desperdiciar su voto, porque es debido a ello por lo que muchos ciudadanos deciden no participar. La cuestión es encontrar la fórmula necesaria para que todos aquellos ciudadanos que no deseen apoyar a través de su voto a alguna de las opciones presentadas por los partidos políticos, tengan un aliciente para acudir a las urnas a votar; desafortunadamente hasta el día de hoy esas personas están conscientes que si no eligen una de las propuestas presentadas por los partidos, su voz está condenada a ser ignorada. Con el propósito de tener una visión de derecho comparado, antes de plantear nuestra propuesta, señalaremos el tratamiento que se da al voto en blanco en dos países en que se tiene una regulación avanzada sobre este tema; es importante aclarar, no hemos adoptado ninguna de ellas como nuestra, consideramos que para que una reforma sea efectiva, debe tener en cuenta las características del país en que se va a implementar, por ello el nuestro es un proyecto basado en la realidad mexicana y diseñado para solucionar el abstencionismo en nuestro país. COLOMBIA Colombia es uno de los países más avanzados en lo referente al voto en blanco, considerándosele como un sufragio válido que debe ser computado y es tomado en cuenta como un medio de inconformidad ante las propuestas de los partidos políticos. SUFRAGIO 219 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo El voto en blanco en Colombia es una verdadera opción para los ciudadanos que no están de acuerdo con las opciones políticas existentes, siendo importante aclarar, su regulación es tangencialmente distinta a la nuestra; en dicho país, existe un espacio especial en la boleta (tarjeta) electoral para el voto en blanco, que debe ser marcada con una X como si se tratara de votar por un candidato registrado. En el año 2003, a través de una reforma al art. 258, parágrafo 1, de la Constitución Política, se le confirió valor al voto en blanco, estipulándose que al alcanzar mayoría de los votos válidos en las elecciones, se debe repetir la elección. Art. 258 P. I.- Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una Corporación Pública, Gobernador, Alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando del total de votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría. Tratándose de elecciones unipersonales, no podrán presentarse los mismos candidatos, mientras en las de Corporaciones Públicas no se podrán presentar a las nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral. Asimismo a través de la reforma política de 2011, se homologaron los derechos de los promotores del voto en blanco a los de los candidatos, entre los que destacan la publicidad, los espacios en medios de comunicación y reposición de gastos. Este año (2011), en el municipio de Bello, que es la segunda ciudad más habitada del departamento de Antioquía, el voto en blanco obtuvo uno de sus más importantes logros, derrotando al candidato único postulado por el partido Conservador, de nombre Germán Londoño y obligando a que se convoque a elecciones nuevamente; en efecto, el voto en blanco alcanzó una cifra de 56.7% de los votos válidos mientras que el candidato en cuestión solo 43.3%, actualizándose la hipótesis planteada por la Constitución mediante la cual se establece la necesidad de repetir la elección cuando del total de los votos válidos, la mayoría sean votos en blanco. ESPAÑA El caso de España es sumamente interesante, a pesar de que su ley reconoce y contabiliza a los votos en blanco, la sociedad no conforme con ello, creó un movimiento llamado Escaños Vacios o Movimiento Ciudadano por el Voto en Blanco Computable. En efecto de acuerdo al art. 96, de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General 5/1985, son considerados votos blancos pero válidos, el sobre que no contenga papeleta y en las elecciones para el Senado, las papeletas que no contengan indicación a favor de ninguno de los candidatos. 220 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre Al considerar el voto en blanco como válido, se le permite influir en los resultados electorales, debido a que en España el método a través del cual se contabilizan las elecciones, es el de la Ley D´Hondt35, que distribuye de forma proporcional los votos. En este orden de ideas, en España de acuerdo a la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, el porcentaje mínimo para tener representatividad es del 3% en las elecciones generales y del 5% en las locales, por ello al sumarse el voto en blanco al número total de votos que se tomará como base para calcular los porcentajes de representación, se eleva el número de votos necesarios para llegar al umbral del 3 ó 5%, dependiendo del tipo de elección. De hecho, ya existen resultados favorables al voto en blanco, en las elecciones municipales de 2011, dentro de la provincia de Guipúzcoa, municipio de Aduna, el voto en blanco venció al candidato único postulado por el Partido Popular, obteniendo 287 votos blancos, frente a únicamente 12 a favor del candidato; por lo tanto, al no obtener el 5% de los votos válidos, no puede gobernar a pesar de no tener contrincante en la candidatura. No obstante lo anterior, en España surge el movimiento llamado “Escaños en Blanco”, influenciado por el partido político francés fundado en Perpignan, es un partido político constituido legalmente, que ofrece a los ciudadanos un “voto válido de protesta” a través de un escaño vacío. Los fundadores de este movimiento señalan que es parecido al voto en blanco, pero con mayores ventajas, debido a que el voto por el partido Escaños en Blanco, además de ser válido, cuenta efectivamente para el reparto de escaños. Dentro de su portal de internet36 señalan que la ideología del programa es dejar vacíos los escaños que correspondan al partido, sin tomar posesión del cargo y por ende evitar todos los costos que genera un candidato electo. Asimismo, se establece que el movimiento es absolutamente legal y el compromiso consiste en dejar el escaño vacío durante toda la legislatura, beneficiando con ello a toda la ciudadanía ya que al no tomar protesta del cargo, tampoco tiene los derechos y obligaciones como servidor público, disminuyen así el gasto público (sueldo, dietas y prestaciones). Dentro del manifiesto del partido, se establece como sus objetivos principales: I) Evidenciar el descontento con la clase política. II) Captar la atención de los medios de comunicación y de la sociedad con una acción innovadora y democrática. 35. El método de la Ley D´Hondt utilizado en España para el reparto de escaños, data del siglo XIX, se basa fundamentalmente en un sistema de asignación proporcional que tiene como finalidad garantizar la representación de las minorías territoriales, por lo que favorece la concentración de votos. 36. http://votoenblancocomputable.org/index.php/faq/whatisescanosenblanco, consultada en noviembre de 2011. SUFRAGIO 221 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo III) Presionar a la clase política para que ejerza sus funciones con apego a la ética y fomenten la participación ciudadana en la democracia. En el mes de agosto de 2011, los representantes de Escaños en Blanco, decidieron denominarse “Movimiento Ciudadano por el Voto en Blanco Computable”; estableciéndose en su Manifiesto que será disuelto cuando se apruebe una reforma a la ley electoral que permita se compute el voto en blanco para la obtención de escaños vacíos. Los primeros logros de este movimiento se obtuvieron en las elecciones municipales del 22M 2011, en las que se obtuvieron 3 escaños vacíos en 2 localidades: Foixa (2 concejales) y Gironella (1 concejal). EL VALOR DEMOCRATIZADOR DEL VOTO EN BLANCO La propuesta de esta tesina consiste fundamentalmente en dar valor al voto en blanco/ nulo37, contabilizándolo como un reflejo del descontento ciudadano por las opciones políticas presentadas. Como ha quedado expresado a lo largo de este trabajo, de acuerdo al art. 41 constitucional, los partidos políticos tienen entre sus finalidades, fomentar la participación del pueblo en la vida democrática y permitir el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público; por ello consideramos es momento de que asuman plena responsabilidad por el deficiente trabajo realizado hasta el día de hoy. En efecto el abstencionismo en las últimas elecciones federales alcanzó 55.2% de los votantes, por ello puede considerársele como el principal ganador; sin embargo gran parte de ese porcentaje está constituido por ciudadanos responsables, quienes al darse cuenta de que resulta prácticamente lo mismo no acudir a las urnas que votar en blanco/nulo, deciden no asistir a sufragar. Por ello, debemos encontrar un incentivo para que todos aquellos ciudadanos inconformes cuenten con un aliciente para acudir a las urnas a emitir su voto, siendo nuestra propuesta el reconocer el valor democratizador del voto nulo. Efectivamente, consideramos esta tendencia abstencionista en México puede revertirse dando valor al voto nulo/blanco, computándolo y dándole efectos jurídicos dependiendo de su porcentaje. El porcentaje del voto nulo, servirá para disminuir el presupuesto a los partidos políticos, al ser quienes constitucionalmente deben fomentar la participación ciudadana en la vida democrática del país. 37. Se equiparan debido a que el art. 274 del COFIPE así lo establece. 222 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre Es decir, dependiendo del porcentaje alcanzado por el voto nulo/blanco, se disminuirán los recursos otorgados a los partidos políticos de acuerdo a la siguiente fórmula: Si el porcentaje de votos nulo/blanco oscila entre 0 - 9.99%, no se disminuye el presupuesto de los partidos. En el supuesto del porcentaje de votos nulo/blanco superior el 10.0%, el presupuesto de los partidos políticos se disminuye de forma directamente proporcional al mismo; por ejemplo 15% de votos nulo/blanco reduce en 15% el presupuesto de los partidos políticos en general. La reforma propuesta ocasionaría de forma inmediata los siguientes beneficios a la democracia en el país: Escuchar la voz del pueblo, es decir cumplir con lo establecido en el art. 39 constitucional donde se señala que todo poder público dimana del pueblo y se establece para su beneficio; es decir, se va a permitir que los ciudadanos manifiesten su inconformidad ante la situación política del país, a través de una vía legalmente establecida, que les otorgue la oportunidad de sancionar a quienes están encargados de darles acceso al poder público. Que los responsables de fomentar la participación ciudadana cumplan permanentemente con su función so pena de perder una parte importante de su presupuesto. Consolidación de la vida democrática en el país a través de una mayor legitimación de las autoridades, derivada de una mayor afluencia a las urnas. CONCLUSIONES 1. El abstencionismo electoral es un fenómeno consistente en no sufragar el día de la jornada electoral, indicando el porcentaje de los no votantes sobre el total de los que tienen derecho a votar. 2. La democracia, como forma de gobierno plural, debe aceptar la no participación de parte de sus ciudadanos en la elección de sus gobernantes a través del voto (abstencionismo), sin embargo cuando esta conducta es generalizada, debe ser analizada como un verdadero problema social que pone en riesgo la legitimidad de las autoridades. 3. Al analizar el fenómeno en estudio en un contexto de derecho comparado nos percatamos que existen países que han logrado mitigarlo a través de políticas como el voto obligatorio, la segunda vuelta electoral, inscripción electoral voluntaria, entre otras. 4. En nuestro país el nivel de abstencionismo es preocupante, de acuerdo a las cifras publicadas por el IFE, en las elecciones federales 2009 el abstencionismo alcanzó 55.2% del total de votantes en el país; por ello consideramos imprescindible definir una estrategia para disminuir este fenómeno en México. SUFRAGIO 223 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo 5. Constitucionalmente los partidos políticos están obligados a promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática del país, así como a hacer posible su acceso al ejercicio del poder público; no obstante la realidad en México nos demuestra que dichas organizaciones políticas se preocupan únicamente por implementar campañas mediáticas que les permitan acceder o mantener sus posiciones en el gobierno. 6.En referencia al punto anterior, proponemos que los partidos políticos asuman plenamente su responsabilidad de ser promotores de la participación ciudadana, a través de dos vías: la modificación de la fórmula de cálculo de presupuesto y el valor democratizador del voto nulo. 7. Como una estrategia para disminuir notablemente el nivel de abstencionismo en México, proponemos dar valor al voto nulo/blanco, como un incentivo para que todos aquellos ciudadanos inconformes cuenten con un aliciente para acudir a las urnas a emitir su sufragio, con la seguridad que su voto tendrá una repercusión mayor que ser una simple estadística. 8. El porcentaje de votos nulo/blanco servirá como base para calcular una disminución del presupuesto a los partidos políticos; en el supuesto que éste rebase el 10% de los votos, la reducción será directamente proporcional a la cifra alcanzada. 9.Al implementarse esta propuesta se obtendrán inmediatamente tres beneficios: permitir a los ciudadanos manifestar su desacuerdo con la situación política del país a través de una vía legalmente establecida, otorgándoles la oportunidad de sancionar a quienes están obligados a darles acceso al poder público; obligar a los partidos políticos a que cumplan con su función de fomentar la participación ciudadana de forma permanente, so pena de perder parte importante de su presupuesto; y permitir la consolidación de la vida democrática del país a través de una mayor legitimación de las autoridades, derivada de una mayor afluencia en las urnas. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Ackerman, John M., (2009). “Mitos de la Institucionalidad Electoral en México”, en John M. Ackerman coord. Nuevos Escenarios del Derecho Electoral: Los Retos de la Reforma de 2007-2008, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México. Alcubilla, Enrique, (2000). Diccionario Electoral, 2ª ed., Tomo I, Capel, San José. Andrade Sánchez, J. Eduardo, (2007). Derecho Electoral, Ed. Oxford, México. Berger Martínez, Cirla, (1999). “Voto en Blanco”, en J. Jesús Orozco Henríquez, comp. Justicia Electoral en el Umbral del Siglo XXI. Memoria del III Congreso Internacional de Derecho Electoral; Democracia y Representación en el Umbral del Siglo XXI, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México. Bobbio, Norberto, (1989). El Futuro de la Democracia, Fondo de Cultura Económica, México. Bobbio, Norberto, (2000). Diccionario de Política, V.I. Editores Siglo XXI, México. Carbonell, Miguel (1999), “Democracia y Representación en México: Algunas Cuestiones Pendientes”, en J. Jesús Orozco Henríquez, comp., Justicia Electoral en el Umbral del Siglo XXI. Memoria del 224 SUFRAGIO Isaac Enrique San Román de la Torre III Congreso Internacional de Derecho Electoral, Democracia y Representación en el Umbral del Siglo XXI. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México. Cárdenas García, Jaime, (2009). “Sociedad Civil Ausente, Partidocracia Presente”, en John M. Ackerman coord. Nuevos Escenarios del Derecho Electoral: Los Retos de la Reforma de 2007-2008, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México. Córdova Vianello, Lorenzo, (2002). Dilemas Actuales de la Democracia; en Cultura Democrática: Abstencionismo y Participación, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Michoacán, México. De Valls Pedicone, María G., (2001). Derecho Electoral, Ediciones La Roca; Buenos Aires. De León Armenta, Luis Ponce, (2010). Derecho Político Electoral, 4ª ed, Editorial Porrúa, México. Fernández Ruiz, Jorge, (2010). Tratado de Derecho Electoral, Editorial Porrúa, México. Flanigan, W., (1972). Political Behavior of American Electorate, Boston. González Oropeza, Manuel. (2009). “Participación Ciudadana como Complemento del Gobierno Representativo”; en John M. Ackerman coord., Nuevos Escenarios del Derecho Electoral: Los Retos de la Reforma de 2007-2008, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México. International Fundation for Electoral Systems, Freedom House, International Institute for Democracy and Electoral Asssitance. Lijphart, Arend, (2000). Modelos de democracia: Formas de Gobierno y Resultados en 36 países, Editorial Ariel Ciencia Política, Barcelona. López Márquez, Emeterio, (2002). El Fenómeno del Abstencionismo y la Participación ciudadana en el Contexto Mexicano; en Cultura Democrática: Abstencionismo y Participación, T. VI; Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Michoacán, México. Mirón Lince, Rosa María, (2009). “Participación Ciudadana”, en John M. Ackerman coord., Nuevos Escenarios del Derecho Electoral: Los Retos de la Reforma de 2007-2008, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México. Moctezuma Barragán, Gonzalo, (Coord.). (1999). Derecho y legislación electoral, UNAM, México. Muñoz Tagle, Judith Yolanda, (2002). Abstencionismo y Participación Electoral en el Estado de Puebla; en Cultura Democrática: Abstencionismo y Participación; T. VI, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Michoacán, México. Orozco Henríquez, Jesús, (Coord.). (1999). Democracia y Representación en el Umbral del Siglo XXI, Tomo I, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México. Patiño Camarena, Javier, (2002). Nuevo Derecho Electoral Mexicano, IFE, México. Reyes Aragón, Manuel, (1999). “Democracia y Representación”, en J. Jesús Orozco Henríquez, comp., Justicia Electoral en el Umbral del Siglo XXI. Memoria del III Congreso Internacional de Derecho Electoral, Democracia y Representación en el Umbral del Siglo XXI. Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México. Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2009). La Violación del Voto Público, 2ª ed, SCJN, México. Tena Ramírez, Felipe. (1994). Derecho Constitucional Mexicano, 24ª ed.; Editorial Porrúa; México. Terán Huerta, Héctor, (2002). “Cultura Democrática”; en Cultura Democrática: Abstencionismo y Participación, T. VI; Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Michoacán, México. Thompson, José, (2002). “El Abstencionismo Electoral: Algunos dilemas derivados de su existencia para el derecho y la administración electoral”, en Cultura Democrática: Abstencionismo y Participación, T. VI; Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Michoacán, México. SUFRAGIO 225 ENSAYOS El valor democratizador del voto nulo Vargas Paredes, Mario E. (2002). Los Oficios de la Democracia; Cultura Democrática: Abstencionismo y Participación, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Michoacán, México. Zovato G., Daniel, (2009). “La Participación Electoral en América Latina”, en John M. Ackerman coord., Nuevos Escenarios del Derecho Electoral: Los Retos de la Reforma de 2007-2008, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México. PÁGINAS DE INTERNET http://www.elecciones2011.gov.ar/paginas/paginas/dat99/DPR99999A.htm; consultada en noviembre de 2011. http://resultados2011.tse.org.gt/consultada en noviembre de 2011. http://resultados2011.tse.org.gt/ consultada en noviembre de 2011. http://www.tricel.cl/eleccion/Paginas/ActasdeMesasDigitalizadas.aspx, consultada en noviembre de 2011. http://www.ife.org.mx/documentos/RESELEC/SICEEF/principal.html, consultada en noviembre de 2011 http://www.udg.mx/noticias/archivo consultada en noviembre de 2011. http://votoenblancocomputable.org/index.php/faq/whatisescanosenblanco, consultada en noviembre de 2011. 226 SUFRAGIO JURISPRUDENCIA JURISPRUDENCIA EN DERECHO ELECTORAL Ma. del Carmen Díaz Cortés Maestra en Derecho Electoral por el Instituto “Prisciliano Sánchez” del TEPJEJ. Secretaria Relatora del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco. [email protected] PRESENTACIÓN A preciados lectores, esta es una oportunidad más para compartir con ustedes algunas novedades de nuestro interés, respecto de nuestra última publicación semestral en este apartado de Sufragio, y es que en materia de jurisprudencia se han emitido acuerdos, tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que resulta pertinente referir aquí. Efectivamente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el diez de octubre del año pasado, a través del Acuerdo General número 9/2011, determinó que la Décima Época del Semanario Judicial de la Federación iniciaría con la publicación de la jurisprudencia del Pleno y de las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de los Tribunales Colegiados de Circuito, derivada de las sentencias dictadas a partir del cuatro de octubre de dos mil once, de los votos relacionados con éstas, de las tesis respectivas y de las diversas ejecutorias emitidas a partir de esa fecha, que expresamente acuerden los referidos órganos jurisdiccionales. El citado acuerdo del Alto Tribunal del país, se plasma a continuación: “ACUERDO GENERAL NÚMERO 9/2011, DE VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DETERMINA EL INICIO DE LA DÉCIMA ÉPOCA DEL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de los artículos 94, 103, 104 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual en- SUFRAGIO 227 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral trará en vigor el cuatro de octubre de dos mil once; asimismo, por Decreto publicado en dicho medio oficial del diez de junio de dos mil once, que entró en vigor al día siguiente, se modificó la denominación del Capítulo I del Título Primero y se reformaron diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos humanos; SEGUNDO. Las mencionadas reformas implican una modificación a la estructura del Poder Judicial de la Federación, así como a la competencia de los órganos que lo integran; TERCERO. La publicación en el Semanario Judicial de la Federación de la jurisprudencia y de los precedentes ha comprendido diversas épocas, cuyo inicio ha sido determinado por modificaciones fundamentales como las señaladas en el Considerando que antecede; CUARTO. Conforme al criterio jurisprudencial de la Segunda Sala de este Alto Tribunal, cuyo rubro es: “JURISPRUDENCIA. CUANDO SE ESTABLECE POR REITERACIÓN, SE CONSTITUYE POR LO RESUELTO EN CINCO EJECUTORIAS COINCIDENTES NO INTERRUMPIDAS POR OTRA EN CONTRARIO, POR LO QUE LA REDACCIÓN, EL CONTROL Y LA DIFUSIÓN DE LAS TESIS CORRESPONDIENTES SÓLO PRODUCEN EFECTOS PUBLICITARIOS”, la jurisprudencia se constituye por lo resuelto en cinco ejecutorias coincidentes no interrumpidas por otra en contrario, por lo que la redacción, el control y la difusión de las tesis correspondientes sólo producen efectos publicitarios; QUINTO. En términos de lo previsto en el artículo 43 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados -3- Unidos Mexicanos, en relación con lo señalado en el diverso 73 de ese mismo ordenamiento, las razones contenidas en los considerandos que funden los resolutivos de las sentencias dictadas por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, aprobadas por cuando menos ocho votos, serán obligatorias para las Salas, tribunales unitarios y colegiados de circuito, juzgados de distrito, tribunales militares, agrarios y judiciales del orden común de los Estados y del Distrito Federal, y administrativos y del trabajo, sean éstos federales o locales; SEXTO. Mediante Acuerdo General 4/1996, de veintinueve de agosto de mil novecientos noventa y seis, el Tribunal Pleno determinó que las razones contenidas en los considerandos que sirvan de fundamento a las resoluciones de los recursos de reclamación y de queja promovidos en relación con las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad, aprobadas por cuando menos ocho votos, constituyen jurisprudencia, y al resolver en sesión de veintiséis de mayo de dos mil once la contradicción de tesis 6/2008, determinó por unanimidad de nueve votos que las -4- razones contenidas en los considerandos que funden los resolutivos de las sentencias dictadas en acciones de inconstitucionalidad aprobadas por cuando menos ocho votos, constituyen jurisprudencia; y SÉPTIMO. Conforme a lo previsto en la fracción XXI del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la 228 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés atribución para dictar acuerdos generales en las materias de su competencia. En consecuencia, con fundamento en lo antes mencionado, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación expide el siguiente: ACUERDO ÚNICO. La Décima Época del Semanario Judicial de la Federación se iniciará con la publicación de la jurisprudencia del Pleno y de las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de los Tribunales Colegiados de Circuito, derivada de las sentencias dictadas a partir del cuatro de octubre de dos mil once, de los votos relacionados con éstas, de las tesis respectivas y de las diversas ejecutorias emitidas a partir de esa fecha, que expresamente acuerden los referidos órganos jurisdiccionales. TRANSITORIOS PRIMERO. Este Acuerdo General entrará en vigor el día de su aprobación. SEGUNDO. Publíquese el presente Acuerdo General en el Diario Oficial de la Federación y en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta y, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción XIV, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en medios electrónicos de consulta pública. EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN MINISTRO JUAN N. SILVA MEZA EL SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS LIC. RAFAEL COELLO CETINA” Además, vale la pena citar las tesis jurisprudenciales, aprobadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se transcriben a continuación: Registro No. 160589, Localización: Décima Época, Instancia: Pleno, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro III, Diciembre de 2011, Página: 535, Tesis: P. LXVII/2011(9a.), Tesis Aislada, Materia(s): Constitucional CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN UN MODELO DE CONTROL DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD. De conformidad con lo previsto en el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todas las autoridades del país, dentro del ámbito de sus competencias, se encuentran obligadas a velar no sólo por los derechos humanos contenidos en la Constitución Federal, sino también por aquellos contenidos en los instrumentos internacionales celebrados por el Estado Mexicano, adoptando la interpretación más favorable al derecho humano de que se trate, lo que se conoce en la doctrina como principio pro persona. Estos mandatos contenidos en el artículo 1o. constitucional, reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación de 10 de junio de 2011, deben SUFRAGIO 229 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral interpretarse junto con lo establecido por el diverso 133 para determinar el marco dentro del que debe realizarse el control de convencionalidad ex officio en materia de derechos humanos a cargo del Poder Judicial, el que deberá adecuarse al modelo de control de constitucionalidad existente en nuestro país. Es en la función jurisdiccional, como está indicado en la última parte del artículo 133 en relación con el artículo 1o. constitucionales, en donde los jueces están obligados a preferir los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales, aun a pesar de las disposiciones en contrario que se encuentren en cualquier norma inferior. Si bien los jueces no pueden hacer una declaración general sobre la invalidez o expulsar del orden jurídico las normas que consideren contrarias a los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados (como sí sucede en las vías de control directas establecidas expresamente en los artículos 103, 105 y 107 de la Constitución), sí están obligados a dejar de aplicar las normas inferiores dando preferencia a las contenidas en la Constitución y en los tratados en la materia. Varios 912/2010. 14 de julio de 2011. Mayoría de siete votos; votaron en contra: Sergio Salvador Aguirre Anguiano, Jorge Mario Pardo Rebolledo con salvedades y Luis María Aguilar Morales con salvedades. Ausente y Ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos. Encargado del engrose: José Ramón Cossío Díaz. Secretarios: Raúl Manuel Mejía Garza y Laura Patricia Rojas Zamudio. El Tribunal Pleno, el veintiocho de noviembre en curso, aprobó, con el número LXVII/2011(9a.), la tesis aislada que antecede. México, Distrito Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil once. Registro No. 160525, Localización: Décima Época, Instancia: Pleno, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro III, Diciembre de 2011, Página: 552, Tesis: P. LXIX/2011(9a.) Tesis Aislada, Materia(s): Constitucional PASOS A SEGUIR EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. La posibilidad de inaplicación de leyes por los jueces del país, en ningún momento supone la eliminación o el desconocimiento de la presunción de constitucionalidad de ellas, sino que, precisamente, parte de esta presunción al permitir hacer el contraste previo a su aplicación. En ese orden de ideas, el Poder Judicial al ejercer un control de convencionalidad ex officio en materia de derechos humanos, deberá realizar los siguientes pasos: a) Interpretación conforme en sentido amplio, lo que significa que los jueces del país -al igual que todas las demás autoridades del Estado Mexicano-, deben interpretar el orden jurídico a la luz y conforme a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales en los cuales el Estado Mexicano sea parte, favoreciendo en todo tiempo a las personas con la protección más amplia; b) Interpretación conforme en sentido estricto, lo que significa que cuando hay varias interpretaciones jurídicamente válidas, los jueces deben, partiendo de la presunción de constitucionalidad de las leyes, preferir aquella que hace a la ley acorde a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales en los que el Estado Mexicano sea parte, para evitar incidir 230 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés o vulnerar el contenido esencial de estos derechos; y, c) Inaplicación de la ley cuando las alternativas anteriores no son posibles. Lo anterior no afecta o rompe con la lógica de los principios de división de poderes y de federalismo, sino que fortalece el papel de los jueces al ser el último recurso para asegurar la primacía y aplicación efectiva de los derechos humanos establecidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los cuales el Estado Mexicano es parte. Varios 912/2010. 14 de julio de 2011. Mayoría de siete votos; votaron en contra: Sergio Salvador Aguirre Anguiano, Jorge Mario Pardo Rebolledo con salvedades y Luis María Aguilar Morales con salvedades. Ausente y Ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos. Encargado del engrose: José Ramón Cossío Díaz. Secretarios: Raúl Manuel Mejía Garza y Laura Patricia Rojas Zamudio. El Tribunal Pleno, el veintiocho de noviembre en curso, aprobó, con el número LXIX/2011(9a.), la tesis aislada que antecede. México, Distrito Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil once. Notas: En la resolución emitida el 25 de octubre de 2011 por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la solicitud de modificación de jurisprudencia 22/2011, en el punto único se determinó: “Único. Han quedado sin efectos las tesis jurisprudenciales números P./J. 73/99 y P./J. 74/99, cuyos rubros son los siguientes: ‘CONTROL JUDICIAL DE LA CONSTITUCIÓN. ES ATRIBUCIÓN EXCLUSIVA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.’ y ‘CONTROL DIFUSO DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE NORMAS GENERALES. NO LO AUTORIZA EL ARTÍCULO 133 DE LA CONSTITUCIÓN.’”, conclusión a la que se arribó en virtud del marco constitucional generado con motivo de la entrada en vigor del Decreto por el que se modifica la denominación del Capítulo I del Título Primero y reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 10 de junio de 2011. La tesis P./J. 73/99 y P./J. 74/99 anteriormente citadas aparecen publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo X, agosto de 1999, páginas 18 y 5, respectivamente. Ejecutoria: 1.- Registro No. 23183, Asunto: VARIOS 912/2010, Promovente: Localización: 10a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Libro I, Octubre de 2011; Pág. 313. Asimismo, la aprobada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión de fecha dieciocho de enero de dos mil doce, que es la siguiente: TESIS JURISPRUDENCIAL 18/2012 (10ª) CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y DE CONVENCIONALIDAD. (REFORMA CONSTITUCIONAL DE 10 DE JUNIO DE 2011). Mediante reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, se modificó el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, rediseñándose la forma en la que los ór- SUFRAGIO 231 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral ganos del sistema jurisdiccional mexicano deberán ejercer el control de constitucionalidad. Con anterioridad a la reforma apuntada, de conformidad con el texto del artículo 103, fracción I, de la Constitución Federal, se entendía que el único órgano facultado para ejercer un control de constitucionalidad lo era el Poder Judicial de la Federación, a través de los medios establecidos en el propio precepto; no obstante, en virtud del reformado texto del artículo 1º constitucional, se da otro tipo de control, ya que se estableció que todas las autoridades del Estado mexicano tienen obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el propio Estado mexicano es parte, lo que también comprende el control de convencionalidad. Por tanto, se concluye que en el sistema jurídico mexicano actual, los jueces nacionales tanto federales como del orden común, están facultados para emitir pronunciamiento en respeto y garantía de los derechos humanos reconocidos por la Constitución Federal y por los tratados internacionales, con la limitante de que los jueces nacionales, en los casos que se sometan a su consideración distintos de las vías directas de control previstas en la Norma Fundamental, no podrán hacer declaratoria de inconstitucionalidad de normas generales, pues únicamente los órganos integrantes del Poder Judicial de la Federación, actuando como jueces constitucionales, podrán declarar la inconstitucionalidad de una norma por no ser conforme con la Constitución o los tratados internacionales, mientras que las demás autoridades jurisdiccionales del Estado mexicano sólo podrán inaplicar la norma si consideran que no es conforme a la Constitución Federal o a los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Contradicción de tesis 259/2011. Entre las sustentadas por el Primer y Segundo Tribunales Colegiados, ambos del Trigésimo Circuito. 30 de noviembre de 2011. Mayoría de tres votos. Disidentes: Guillermo I. Ortiz Mayagoitia y José Ramón Cossío Díaz. Ponente: Jorge Mario Pardo Rebolledo. Secretario: Jesús Antonio Sepúlveda Castro. LICENCIADO HERIBERTO PÉREZ REYES, SECRETARIO DE ACUERDOS DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, C E R T I F I C A: Que el rubro y texto de la anterior tesis jurisprudencial fueron aprobados por la Primera Sala de este alto tribunal, en sesión de fecha dieciocho de enero de dos mil doce. México, Distrito Federal, diecinueve de enero de dos mil doce. Doy fe. Por otro lado, el veinticuatro de noviembre de dos mil once, se aprobó el “ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NÚMERO 4/2011, DE VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE 2011 DOS MIL ONCE, RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DEL INICIO DE LA QUINTA ÉPOCA DE LA PUBLICACIÓN DE SU JURISPRUDENCIA Y TESIS”, del que queremos destacar, tanto sus partes considerativas V y VI, así como sus puntos de acuerdo, que son del tenor literal siguiente: “V. Por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación de diez de junio de dos mil once, que entró en vigor el día siguiente, se modificó la denominación del Capítulo I del Título 232 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Primero y se reformaron diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En virtud de esta reforma, en el artículo 1º se incorpora, como vértice el ordenamiento jurídico mexicano, la proclamación de que todas las personas deben gozar de los derechos humanos reconocidos en la propia Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías instituidas para su protección, sin más restricciones que las establecidas en la Carta Magna. En este tenor, se impone a las autoridades del Estado, por un lado, el deber de interpretar las normas relativas a los derechos humanos de conformidad con la Constitución y los tratados internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, y por otro, la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar dichos derechos en congruencia con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. VI. La jurisdicción electoral especializa prevista en los artículos 41, párrafo segundo, base VI, 60, 99, párrafo cuarto, 116, párrafo segundo, fracción IV, inciso I), y 122, apartado C, base primera, fracciones I y V, inciso f), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, integra la estructura jurídica fundamental a la cual el Poder Reformador confió la protección de los derechos humanos en materia electoral, reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales suscritos y ratificados por el Estado Mexicano. En consecuencia, la reforma constitucional de diez de junio pasado reafirma la actividad interpretativa e integradora del Tribunal Electoral, en la protección y máxima eficacia de los derechos político-electorales reconocidos en los instrumentos internacionales, que viene desarrollando desde su creación, lo cual justifica la apertura de una nueva etapa en la identificación y publicación de las épocas jurisprudenciales, que refleje el cambio trascendental instituido por el Poder Reformador, en el ámbito del control de constitucionalidad y convencionalidad en materia de derechos humanos. En atención a lo expuesto, la Sala Superior del Tribunal Electoral emite el siguiente: ACUERDO ÚNICO. Se determina el inicio de la Quinta Época de publicación de la jurisprudencia y tesis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, derivadas de las sentencias dictadas por sus Salas Superior y Regionales, a partir de la aprobación del presente acuerdo. TRANSITORIOS PRIMERO. Este acuerdo entrará en vigor en la fecha de su aprobación. SEGUNDO. Publíquese este acuerdo en la Gaceta de Jurisprudencia y tesis en materia electoral del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación, en el Diario Oficial e la Federación, SUFRAGIO 233 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral en la página electrónica de este Tribunal, y hágase del conocimiento de las Salas Regionales de este órgano jurisdiccional, del Instituto Federal Electoral y de las autoridades locales en la materia. Así lo acordaron por unanimidad de votos, los Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con la ausencia del Magistrado Flavio Galván Rivera. El Secretario General de Acuerdos autoriza y da fe.” Como podemos apreciar, la máxima autoridad electoral en el país, no ha sido ajena a la pasada reforma al artículo 1º, en sus párrafos segundo y tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de convencionalidad de los Derechos Humanos. A continuación, enlistamos los últimos criterios jurisprudenciales y tesis, emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto de nuestra última publicación en este espacio, incluyendo y enfatizando las correspondientes a la quinta época, que seguramente serán de nuestro interés. CRITERIOS JURISPRUDENCIALES 2011-2012 Jurisprudencia 11/2011 ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y MINISTROS DE CULTO. LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ES LA COMPETENTE PARA SANCIONARLOS POR LA INFRACCIÓN A NORMAS ELECTORALES Recurso de apelación. SUP-RAP-115/2009.—Recurrente: Partido Socialdemócrata.—Autoridad responsable: Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral.—1 de julio de 2009.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretaria: Marcela Elena Fernández Domínguez. Recurso de apelación. SUP-RAP-186/2010.—Recurrente: Partido de la Revolución Democrática.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—24 de noviembre 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Flavio Galván Rivera.—Secretario: Isaías Trejo Sánchez. Recurso de apelación e incidente de inejecución de sentencia. SUP-RAP-70/2011 y acumulados.—Recurrentes: Partido de la Revolución Democrática y otro.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—1 de julio de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretarios: Marcela Elena Fernández Domínguez, Antonio Rico Ibarra y Daniel Juan García Hernández. 234 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 1/2012 ASUNTO GENERAL. LAS SALAS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN ESTÁN FACULTADAS PARA FORMAR EXPEDIENTE, ANTE LA IMPROCEDENCIA DE UN MEDIO DE IMPUGNACIÓN ESPECÍFICO Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-93/2010. Acuerdo de Sala Superior.—Actor: Bufete de Proyectos, Información y Análisis, Sociedad Anónima de Capital Variable.—Autoridad responsable: Director Jurídico del Instituto Electoral de Quintana Roo.—3 de junio de 2010.—Unanimidad de cuatro votos.—Ponente: Flavio Galván Rivera.—Secretarios: Ismael Anaya López e Isaías Trejo Sánchez. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-117/2010. Acuerdo de Sala Superior.—Actor: Berumen y Asociados, S.A. de C.V.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Estado de Colima.—9 de junio de 2010.—Mayoría de cuatro votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Disidentes: Constancio Carrasco Daza y Manuel González Oropeza. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-17/2011. Acuerdo de Sala Superior.—Actor: Isaac Javier Ramos Maldonado.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Estado de México.—2 de febrero de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretario: Felipe de la Mata Pizaña. La Sala Superior en sesión pública celebrada el once de enero de dos mil doce, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 21/2011 CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR. LA REMUNERACIÓN ES UN DERECHO INHERENTE A SU EJERCICIO (LEGISLACIÓN DE OAXACA) Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-410/2008. Incidente de inejecución de sentencia.—Actores incidentistas: Omar Rodolfo López Morales y otro.—Autoridad responsable: Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Soledad, Etla, Oaxaca, y su Presidente Municipal.—27 de agosto de 2008.—Mayoría de seis votos.—Engrose: Constancio Carrasco Daza.—Disidente: Flavio Galván Rivera. SUFRAGIO 235 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-466/2008. Incidente de incumplimiento e inejecución de sentencia.—Actor incidentista: Jesús Ortiz Morales.—Autoridad responsable: Presidente Municipal del Ayuntamiento de Santa María Jalapa del Marqués, Oaxaca.—10 de septiembre de 2008.—Mayoría de cinco votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Disidente: Flavio Galván Rivera.—Secretaria: Berenice García Huante. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-5/2011.— Actora: Lucía Vásquez López.—Autoridad responsable: Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca.—9 de febrero de 2011.—Mayoría de cinco votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Disidentes: María del Carmen Alanis Figueroa y Flavio Galván Rivera.—Secretario: Mauricio I. Del Toro Huerta. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veintiséis de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de cinco votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 6/2012 COMPETENCIA. CORRESPONDE A LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CONOCER DE LAS IMPUGNACIONES RELACIONADAS CON LA INTEGRACIÓN DE CONSEJOS LOCALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-10804/2011.—Actora: Beatriz Reyes Ortiz.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—16 de noviembre de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretaria: Claudia Valle Aguilasocho. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-10809/2011.—Actor: Rafael Flores García.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—16 de noviembre de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: Carlos Vargas Baca. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-10811/2011.—Actor: Víctor Oscar Pasquel Fuentes.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—16 de noviembre de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Flavio Galván Rivera.—Secretario: Francisco Javier Villegas Cruz. 236 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de marzo de dos mil doce, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 5/2012 COMPETENCIA. CORRESPONDE A LOS TRIBUNALES ELECTORALES LOCALES CONOCER DE IMPUGNACIONES VINCULADAS CON LOS DERECHOS DE ACCESO Y PERMANENCIA EN EL CARGO (LEGISLACIÓN DE YUCATÁN Y SIMILARES) Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-7/2011.— Actor: Evelio Mis Tun.—Autoridades responsables: Secretario Municipal del Ayuntamiento de Tinum, Yucatán y otros.—2 de febrero de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: Juan Antonio Garza García. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-8/2011.— Actor: Cecilio Pool Turriza.—Autoridades responsables: Secretario Municipal del Ayuntamiento de Tinum, Yucatán y otros.—2 de febrero de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: Andrés Carlos Vázquez Murillo. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-9/2011.— Actor: Alfredo Hoil Chan.—Autoridades responsables: Secretario Municipal del Ayuntamiento de Tinum, Yucatán y otros.—2 de febrero de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: Roberto Jiménez Reyes. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veintidós de febrero de dos mil doce, aprobó por unanimidad de votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 12/2011 COMPETENCIA. EN MATERIA DE ASIGNACIÓN DE TIEMPOS EN RADIO Y TELEVISIÓN EN EL ÁMBITO LOCAL CORRESPONDE A LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. Asunto general. SUP-AG-50/2008.—Solicitante: Sala Regional de Primera Instancia Zona Centro del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.—27 de octubre de 2008.—Unanimidad de votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: José Alfredo García Solís. SUFRAGIO 237 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-9/2009. Acuerdo de Sala.—Actor: Partido de la Revolución Democrática.—Autoridad responsable: Sala de Primera Instancia Zona Centro del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.—24 de marzo de 2009.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretaria: Marcela Elena Fernández Domínguez. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-29/2009 y acumulado.—Actor: Alianza “PRI Sonora-Nueva Alianza-Verde Ecologista de México”.—Autoridad responsable: Consejo Estatal Electoral de Sonora y otra.—25 de mayo de 2009.—Unanimidad de votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Rubén Jesús Lara Patrón, David R. Jaime González, Fernando Ramírez Barrios, Felipe de la Mata Pizaña y Juan Ramón Ramírez Gloria. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 23/2011 COMPETENCIA. LAS SALAS REGIONALES DEBEN CONOCER DE LOS JUICIOS RELACIONADOS CON LA INTEGRACIÓN DE AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES, CUYA ACTUACIÓN NO INCIDA EN LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR O JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-258/2011. Acuerdo de Sala Superior.— Actor: Partido Acción Nacional.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Estado de México.—5 de octubre de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: Enrique Figueroa Ávila. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-9880/2011. Acuerdo de Sala Superior.—Actora: Guadalupe Gutiérrez Herrera.— Autoridades responsables: Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México y otras.—11 de octubre de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretarios: Carmelo Maldonado Hernández y Antonio Villarreal Moreno. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-9881/2011. Acuerdo de Sala Superior.—Actor: Francisco Javier Mondragón Palacios.— Autoridad responsable: Junta General del Instituto Electoral del Estado de México.—11 de octubre de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Gabriela Dolores Ruvalcaba García y Enrique Martell Chávez. 238 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés La Sala Superior en sesión pública celebrada el nueve de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 27/2011 COMUNIDADES INDÍGENAS. EL ANÁLISIS DE LA LEGITIMACIÓN ACTIVA EN EL JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOELECTORALES DEL CIUDADANO, DEBE SER FLEXIBLE Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-2542/2007.—Actores: Moisés Ramírez Santiago y otros.—Autoridades responsables: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca y otra.—28 de diciembre de 2007.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretario: José Luis Ceballos Daza. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-2568/2007.—Actores: Javier Felipe Ortiz García y otros.—Autoridades responsables: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca y otra.—28 de diciembre de 2007.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretario: José Luis Ceballos Daza. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-9167/2011.—Actores: Rosalva Durán Campos y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán.—2 de noviembre de 2011.—Mayoría de seis votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Disidente: Flavio Galván Rivera.— Secretario: Fernando Ramírez Barrios. La Sala Superior en sesión pública celebrada el treinta de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 4/2012 COMUNIDADES INDÍGENAS. LA CONCIENCIA DE IDENTIDAD ES SUFICIENTE PARA LEGITIMAR LA PROCEDENCIA DEL JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO SUFRAGIO 239 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-11/2007.—Actores: Joel Cruz Chávez y otros.—Autoridades responsables: Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de Oaxaca y otras.—6 de junio de 2007.—Unanimidad de votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Marco Antonio Zavala Arredondo y Adín de León Gálvez. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-2569/2007.—Actores: Epifania Quiroga Palacios y otros.—Autoridades responsables: Sexagésima Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, erigida en Colegio Electoral y otra.––28 de diciembre de 2007.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Flavio Galván Rivera.––Secretario: Genaro Escobar Ambriz. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-358/2008.—Actores: Geraldo Virgilio Rodríguez García y otros.—Autoridades responsables: Sexagésima Legislatura del Estado de Oaxaca y otra.—21 de mayo de 2008.— Unanimidad de votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: David R. Jaime González y José Eduardo Vargas Aguilar. La Sala Superior en sesión pública celebrada el primero de febrero de dos mil doce, aprobó por unanimidad de votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 28/2011 COMUNIDADES INDÍGENAS. LAS NORMAS PROCESALES DEBEN INTERPRETARSE DE LA FORMA QUE LES RESULTE MÁS FAVORABLE Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-037/99.— Actores: Herminio Quiñónez Osorio y otro.—Autoridades responsables: LVII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, erigida en Colegio Electoral y otra.—10 de febrero de 2000.—Unanimidad de votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Henríquez.—Secretario: Juan Carlos Silva Adaya. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-2542/2007.—Actores: Moisés Ramírez Santiago y otros.—Autoridades responsables: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca y otra.—28 de diciembre de 2007.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretario: José Luis Ceballos Daza. 240 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-2568/2007.—Actores: Javier Felipe Ortiz García y otros.—Autoridades responsables: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca y otra.—28 de diciembre de 2007.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretario: José Luis Ceballos Daza. Nota: En el primero de los precedentes se invocó el primer párrafo del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que actualmente se encuentra en la fracción VIII, del apartado A, del artículo 2°, de la Constitución, según la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación de 14 de agosto de 2001. La Sala Superior en sesión pública celebrada el treinta de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 13/2011 DERECHO A LA INFORMACIÓN. LOS PARTIDOS POLÍTICOS ESTÁN DIRECTAMENTE OBLIGADOS A RESPETARLO Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1766/2006.—Actor: Jaime Delgado Alcalde.—Responsable: Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional.—25 de enero de 2007.—Mayoría de cuatro votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Disidentes: Flavio Galván Rivera, José Alejandro Luna Ramos y Pedro Esteban Penagos López.—Secretario: Enrique Aguirre Saldívar. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1647/2007.—Actor: Bernardo Oscar Basilio Sánchez.—Responsable: Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.—16 de enero de 2008.—Unanimidad de votos.—Magistrado: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretaria: Karla María Macías Lovera. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-2425/2007 y acumulados.—Actor: José Noel Pérez Salais y otros.—Órgano responsable: Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de Durango.—23 de enero de 2008.—Unanimidad de votos.—Magistrado: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Gustavo Avilés Jaimes. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. SUFRAGIO 241 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral Jurisprudencia 24/2011 DERECHO A SER VOTADO. NO COMPRENDE LA PARTICIPACIÓN SIMULTÁNEA EN PROCESOS INTERNOS DE DIVERSOS PARTIDOS (LEGISLACIÓN DE QUINTANA ROO) Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-69/2010.—Actor: Gregorio Sánchez Martínez.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo.—21 de abril de 2010.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Pedro Esteban Penagos López.—Secretarios: José Arquímedes Gregorio Loranca Luna y Gabriel Palomares Acosta. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-62/2010.—Actor: Convergencia.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo.—21 de abril de 2010.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Pedro Esteban Penagos López.—Secretarios: José Arquímedes Gregorio Loranca Luna, Gabriel Palomares Acosta y Alfredo Javier Soto Armenta. Juicio de revisión constitucional electoral y juicios para la protección de los derechos políticoelectorales del ciudadano. SUP-JRC-80/2010 y acumulados.—Actores: Convergencia y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo.—23 de abril de 2010.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Flavio Galván Rivera.—Secretarios: Isaías Trejo Sánchez, Francisco Villegas Cruz y Rodrigo Quezada Goncen. La Sala Superior en sesión pública celebrada el nueve de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 2/2012 JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOELECTORALES DEL CIUDADANO. ES IMPROCEDENTE CONTRA ACTOS DE ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIVILES ADHERENTES A UN PARTIDO POLÍTICO Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1121/2008.—Actor: Samuel Fragoso Cedillo.—Responsable: Comisión Nacional de Procesos Internos de la Confederación Nacional Campesina.—6 de agosto de 2008.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: Roberto Jiménez Reyes. 242 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Juicios para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos. SUPJDC-1156/2010 y su acumulado.—Actores: Héctor Padilla Gutiérrez y otros.—Responsable: Comisión Nacional de Procesos Internos de la Confederación Nacional Campesina.—20 de octubre de 2010.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Jorge Enrique Mata Gómez y Gustavo César Pale Beristain. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1169/2010.—Actor: Héctor Padilla Gutiérrez.—Responsable: Comisión Nacional de Procesos Internos de la Confederación Nacional Campesina.—20 de octubre de 2010.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Jorge Enrique Mata Gómez y Gustavo César Pale Beristain. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veinticinco de enero de dos mil doce, aprobó por unanimidad de cinco votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 7/2012 MEDIDAS CAUTELARES. EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CARECE DE ATRIBUCIONES PARA DETERMINAR SU PROCEDENCIA, EN EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR Quinta Época Recurso de apelación. SUP-RAP-45/2010.—Actor: Partido de la Revolución Democrática.— Autoridad responsable: Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral.—29 de abril de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretaria: Berenice García Huante. Recurso de apelación. SUP-RAP-122/2010.—Actor: Partido Acción Nacional.—Autoridad responsable: Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General.—11 de agosto de 2010.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Flavio Galván Rivera.—Secretario: Isaías Trejo Sánchez. Recurso de apelación. SUP-RAP-60/2012.—Actor: Partido de la Revolución Democrática.— Autoridad responsable: Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral.—24 de febrero de 2012.—Unanimidad de cuatro votos.—Ponente: Pedro Esteban Penagos López.—Secretario: Alejandro Santos Contreras. Nota: El contenido del artículo 13 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral, citado en esta jurisprudencia, fue reformado mediante Acuerdo CG246/2011 publicado el 5 de septiembre de 2011, en el Diario Oficial de la Federación; sin embargo es similar al artículo 17 del Reglamento de Quejas. SUFRAGIO 243 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de marzo de dos mil doce, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 25/2011 OBSERVADORES ELECTORALES. EL JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES, PROCEDE PARA IMPUGNAR LA VULNERACIÓN A SUS DERECHOS (LEGISLACIÓN DE OAXACA) Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-130/2010. Acuerdo de Sala Superior.—Actor: Daniel Víctor Merlín Tolentino.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.—26 de mayo de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Eugenio Isidro Gerardo Partida Sánchez y José Artemio Rovelo Garrido. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-131/2010. Acuerdo de Sala Superior.—Actora: Cirlet Bando Rasgado.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.—26 de mayo de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretaria: Alejandra Díaz García. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-140/2010. Acuerdo de Sala Superior.—Actor: Daniel Víctor Merlín Tolentino.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.—26 de mayo de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretaria: Alejandra Díaz García. La Sala Superior en sesión pública celebrada el nueve de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 14/2011 PLAZO PARA LA PROMOCIÓN DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN ELECTORAL. EL CÓMPUTO SE INTERRUMPE AL PRESENTAR LA DEMANDA ANTE LA AUTORIDAD DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL QUE EN AUXILIO NOTIFICÓ EL ACTO IMPUGNADO Recurso de apelación. SUP-RAP-197/2008.—Actor: Dionisio Herrera Duque.—Autoridad responsable: Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral.—23 de octubre de 2008.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretarios: Valeriano Pérez Maldonado y David Cienfuegos Salgado. 244 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Recurso de apelación. SUP-RAP-328/2009.—Actora: Organización Verde Que Te Quiero Verde, A.C.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—23 de diciembre de 2009.—Unanimidad de cuatro votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: José Alfredo García Solís. Recurso de apelación. SUP-RAP-11/2011.—Actores: Gabino Cué Monteagudo y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—2 de marzo de 2011.— Mayoría de cinco votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Disidente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Carlos Baez Silva y Valeriano Pérez Maldonado. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 15/2011 PLAZO PARA PRESENTAR UN MEDIO DE IMPUGNACIÓN, TRATÁNDOSE DE OMISIONES Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-037/99.— Actor: Herminio Quiñónez Osorio y otro.—Autoridad responsable: LVII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, erigida en Colegio Electoral.—10 de febrero de 2000.—Unanimidad de votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Henríquez.—Secretario: Juan Carlos Silva Adaya. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-114/2007.—Actor: Coalición “Alianza Por Zacatecas”.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.—28 de junio de 2007.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretario: Fabricio Fabio Villegas Estudillo. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-264/2007.—Actor: Partido Acción Nacional.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano.—17 de octubre de 2007.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretaria: Claudia Valle Aguilasocho. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 16/2011 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. EL DENUNCIANTE DEBE EXPONER LOS HECHOS QUE ESTIMA CONSTITUTIVOS DE SUFRAGIO 245 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral INFRACCIÓN LEGAL Y APORTAR ELEMENTOS MÍNIMOS PROBATORIOS PARA QUE LA AUTORIDAD EJERZA SU FACULTAD INVESTIGADORA Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-250/2007.—Actor: Partido Acción Nacional.—Autoridad responsable: Tercera Sala Unitaria del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Tamaulipas.—10 de octubre de 2007.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Pedro Esteban Penagos López.—Secretaria: Claudia Pastor Badilla. Recurso de apelación. SUP-RAP-142/2008.—Actor: Partido de la Revolución Democrática.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—10 de septiembre de 2008.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretario: David Cienfuegos Salgado. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-502/2009.—Actor: Sergio Iván García Badillo.—Autoridad responsable: Sala de Segunda Instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.—3 de julio de 2009.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretario: Fabricio Fabio Villegas Estudillo. Nota: El contenido del artículo 20, apartado A, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, interpretado en esta jurisprudencia corresponde con el artículo 20, apartado B fracción III vigente. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 3/2012 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. NO ADMITE LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO Quinta Época Recurso de apelación. SUP-RAP-220/2009 y acumulados.—Actores: Partido Verde Ecologista de México y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—26 de agosto de 2009.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretarios: José Luis Ceballos Daza y Omar Oliver Cervantes. Recurso de apelación. SUP-RAP-236/2009 y acumulados.—Actores: Radiotelevisora de México Norte, S.A. de C.V. y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—26 de agosto de 2009.—Unanimidad de votos.—Ponente: Pedro Esteban 246 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Penagos López.—Secretarios: José Arquímedes Gregorio Loranca Luna y Alfredo Javier Soto Armenta. Recurso de apelación. SUP-RAP-59/2011.—Actores: Partido de la Revolución Democrática y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—30 de marzo de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretario: Antonio Rico Ibarra. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veinticinco de enero de dos mil doce, aprobó por unanimidad de cinco votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 22/2011 PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR. LOS PARTIDOS POLÍTICOS TIENEN LEGITIMACIÓN PARA DENUNCIAR PROPAGANDA QUE DENIGRE A LAS INSTITUCIONES Recurso de apelación. SUP-RAP-122/2008 y acumulados.—Recurrentes: Partido de la Revolución Democrática y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—20 de agosto de 2008.—Unanimidad de votos.—Ponente: Pedro Esteban Penagos López.—Secretario: Ernesto Camacho Ochoa. Recurso de apelación. SUP-RAP-213/2010.—Actor: Partido de la Revolución Democrática.—Autoridades responsables: Comisión de Quejas y Denuncias y Secretaría del Consejo General ambos del Instituto Federal Electoral.—24 de diciembre de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Mauricio I. del Toro Huerta. Recurso de apelación. SUP-RAP-192/2010 y acumulado.—Actores: Partido Acción Nacional y otro.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—12 de enero de 2011.—Mayoría de cinco votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Disidente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretario: Enrique Figueroa Ávila. La Sala Superior en sesión pública celebrada el dos de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 17/2011 PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR. SI DURANTE SU TRÁMITE, EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, ADVIERTE LA PARTICIPACIÓN DE OTROS SUJETOS, DEBE EMPLAZAR A TODOS SUFRAGIO 247 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral Recurso de apelación. SUP-RAP-74/2010 y acumulado.—Recurrentes: Partido Revolucionario Institucional y otra.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—21 de julio de 2010.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Felipe de la Mata Pizaña, Rubén Jesús Lara Patrón, Jorge Enrique Mata Gómez y José Eduardo Vargas Aguilar. Recurso de apelación. SUP-RAP-124/2010 y acumulados.—Actores: Radio XEPW, S.A. y otras.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—22 de septiembre de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretarios: Heriberta Chávez Castellanos y Ángel Javier Aldana Gómez. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-283/2010.—Actor: Partido Acción Nacional.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes.—22 de septiembre de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretario: Carlos Báez Silva. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 18/2011 PROPAGANDA GUBERNAMENTAL. LOS SUPUESTOS DE EXCEPCIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 41, BASE III, APARTADO C, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, DEBEN CUMPLIR CON LOS PRINCIPIOS DE EQUIDAD E IMPARCIALIDAD Recurso de apelación. SUP-RAP-57/2010.—Recurrente: Partido Nueva Alianza.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—16 de junio de 2010.— Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretarias: Marcela Elena Fernández Domínguez y Maricela Rivera Macías. Recurso de apelación. SUP-RAP-123/2011 y acumulado.—Recurrentes: Partido Revolucionario Institucional y otro.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—22 de junio de 2011.—Mayoría de cuatro votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Disidentes: Flavio Galván Rivera, Manuel González Oropeza y José Alejandro Luna Ramos.—Secretario: Antonio Rico Ibarra. Recurso de apelación. SUP-RAP-474/2011.—Recurrente: Partido Acción Nacional.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—31 de agosto de 2011.— Unanimidad de seis votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretarias: María Luz Silva Santillán y Claudia Valle Aguilasocho. 248 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 19/2011 SECRETO PROFESIONAL. LOS COMUNICADORES PUEDEN ABSTENERSE DE REVELAR SUS FUENTES O EL PRODUCTO DE SUS INVESTIGACIONES QUE NO HAYAN SIDO PUBLICADAS Recurso de apelación. SUP-RAP-141/2008.—Actora: Demos, Desarrollo de Medios, Sociedad Anónima de Capital Variable.—Autoridad responsable: Encargado del Despacho de la Unidad de Fiscalización de los recursos de los Partidos Políticos.—10 de septiembre de 2008.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretaria: Beatriz Claudia Zavala Pérez. Recurso de apelación. SUP-RAP-216/2009.—Actora: Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., Editora del Periódico “La Jornada”.—Autoridad responsable: Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral.—29 de julio de 2009.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretarios: Valeriano Pérez Maldonado y Mauricio Lara Guadarrama. Recurso de apelación. SUP-RAP-105/2010.—Actora: Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.—Autoridad responsable: Secretario Ejecutivo, en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral.—25 de agosto de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: Enrique Figueroa Ávila. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 8/2012 SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO. LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NO ES COMPETENTE PARA CONOCER DE PRESTACIONES RELACIONADAS CON LAS CUENTAS INDIVIDUALES Quinta Época Juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales de los servidores del Instituto Federal Electoral. SUP-JLI-19/2010.—Actores: Beatriz Torres Miranda y otros.—Demandados: Ins- SUFRAGIO 249 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral tituto Federal Electoral y otros.—12 de octubre de 2010.—Mayoría de cinco votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Disidente: Flavio Galván Rivera.—Secretario: Carlos A. Ferrer Silva. Juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales de los servidores del Instituto Federal Electoral. SUP-JLI-21/2010. Incidente de competencia.—Actores: Elvira de León Noe y otros.—Demandados: Instituto Federal Electoral y otro.—18 de octubre de 2010.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: Juan Antonio Garza García. Juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales de los servidores del Instituto Federal Electoral. SUP-JLI-19/2011. Acuerdo de Sala Superior.—Actores: Elvira Clementina del Rosario Capdevielle Orozco y otros.—Demandados: Instituto Federal Electoral y otro.—21 de septiembre de 2011.—Mayoría de seis votos.—Ponente: Pedro Esteban Penagos López.—Disidente: Flavio Galván Rivera.—Secretario: Sergio Dávila Calderón. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veintidós de marzo de dos mil doce, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 20/2011 SUSPENSIÓN DE DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES. CONCLUYE CUANDO SE SUSTITUYE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD QUE LA PRODUJO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y SIMILARES) Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-20/2007.—Actor: Omar Hernández Caballero.—Autoridad responsable: Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, por conducto del Vocal respectivo de la 25 Junta Distrital Ejecutiva del Distrito Federal.—28 de febrero de 2007.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Gerardo de Icaza Hernández. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1635/2007.—Actor: José Guerrero Hernández.—Autoridad responsable: Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, Vocal de la Junta Ejecutiva del Distrito Electoral 03 en el Estado de Mexico.—7 de octubre de 2007.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretario: Daniel Juan García Hernández. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1642/2007.—Actor: Pascual Guzmán González.—Autoridades responsables: Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán y otras.—31 de octubre de 2007.—Unanimidad 250 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés de votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretario: Jorge Sánchez Cordero Grossmann. Nota: El contenido de los artículos 139, 140 y 145, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales de 1990, interpretados en esta jurisprudencia corresponde respectivamente con los artículos 175, 176 y 181, del Código del 2008, actualmente en vigor. Con relación a los artículos 189, 196, 198, 199, 200, 201 y 202, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, actualmente corresponden a los artículos 70, 70 bis, 71, 72 y 73, del Código Penal del Estado de México vigente. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. Jurisprudencia 26/2011 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. LOS MÓDULOS DESCONCENTRADOS DEL ÓRGANO GARANTE DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ESTÁN FACULTADOS PARA RECIBIR DEMANDAS EN LA MATERIA Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1150/2010.—Actor: Andrés Gálvez Rodríguez.—Autoridad responsable: Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Federal Electoral.—6 de octubre de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretaria: Alejandra Díaz García. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1162/2010.—Actor: Andrés Gálvez Rodríguez.—Autoridad responsable: Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Federal Electoral.—20 de octubre de 2010.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretario: Esteban Manuel Chapital Romo. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-4997/2011.—Actor: Andrés Gálvez Rodríguez.—Autoridad responsable: Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Federal Electoral.—21 de septiembre de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Adriana Fernández Martínez y Eugenio Isidro Gerardo Partida Sánchez. La Sala Superior en sesión pública celebrada el dieciséis de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Pendiente de publicación. SUFRAGIO 251 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral TESIS 2011-2012 Tesis III/2012 ACTIVIDADES ESPECÍFICAS. LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES DEBEN DESTINAR EL PORCENTAJE QUE PERCIBAN POR ESE RUBRO Y POR LO MENOS EL DOS POR CIENTO DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO ORDINARIO Quinta Época Recurso de apelación. SUP-RAP-174/2010.—Actor: Partido Revolucionario Institucional.— Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—24 de noviembre de 2010.—Mayoría de seis votos.—Engrose: Constancio Carrasco Daza.—Disidente: Manuel González Oropeza.—Secretaria: Marcela Elena Fernández Domínguez. Recurso de apelación. SUP-RAP-179/2010.—Actor: Partido Verde Ecologista de México.— Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—24 de noviembre de 2010.—Mayoría de seis votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Disidente: Manuel González Oropeza.—Secretaria: Marcela Elena Fernández Domínguez. Nota: El contenido del artículo 19.1 del Reglamento para la Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos Nacionales, citado en esta tesis, fue reformado mediante Acuerdo CG201/2011 publicado el 7 de julio de 2011, en el Diario Oficial de la Federación; sin embargo es similar al artículo 284.1 del Reglamento de Fiscalización. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veinticinco de enero de dos mil doce, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXVI/2011 ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA. LOS PRECANDIDATOS PUEDEN SER SUJETOS ACTIVOS EN SU REALIZACIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO) Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-244/2011 y acumulado.—Actores: Coalición “Unidos Podemos Más” y otro.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Estado de México.—14 de septiembre de 2011.—Mayoría de seis votos.—Engrose: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Disidente: Flavio Galván Rivera.—Secretarios: Juan Carlos Silva Adaya, Juan Marcos Dávila Rangel, Julio César Cruz Ricardez, Enrique Aguirre Saldivar y Arturo Espinosa Silis. 252 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés La Sala Superior en sesión pública celebrada el veintiséis de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XIII/2012 ALEGATOS. LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ELECTORAL DEBE TOMARLOS EN CONSIDERACIÓN AL RESOLVER EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR Quinta Época Recurso de apelación. SUP-RAP-44/2010.—Actor: Luis Francisco Deya Oropeza.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—6 de mayo de 2010.— Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Pedro Esteban Penagos López.—Secretarios: Héctor Reyna Pineda, Roberto Cordero Carrera y Anabel Gordillo Argüello. Recursos de apelación. SUP-RAP-66/2011 y acumulados.—Actores: Partido de la Revolución Democrática y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—6 de julio de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Juan Marcos Dávila Rangel. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veintidós de marzo de dos mil doce, aprobó por unanimidad de seis votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXXIII/2011 CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RADIO Y TELEVISIÓN. ESTÁ LEGITIMADA PARA INTERPONER RECURSO DE APELACIÓN, CONTRA ACTOS QUE CONSIDERE CONTRARIOS A LOS INTERESES DE SUS AGREMIADOS Recurso de apelación. SUP-RAP-146/2011 y acumulados.—Actores: Partido Revolucionario Institucional y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—14 de septiembre de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Flavio Galván Rivera.— Secretarios: Isaías Trejo Sánchez y Alejandro Ponce de León Prieto. La Sala Superior en sesión pública celebrada el nueve de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXXV/2011 COMPETENCIA. CORRESPONDE A LA SALA SUPERIOR CONOCER DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN RELATIVOS A LA INCORPORACIÓN EN SUFRAGIO 253 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral EL CATÁLOGO DE COMUNIDADES QUE SE RIGEN POR EL SISTEMA DE USOS Y COSTUMBRES Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-24/2011.—Actor: Partido Revolucionario Institucional.—Autoridad responsable: Sala Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala.—16 de febrero de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretario: Guillermo Ornelas Gutiérrez. La Sala Superior en sesión pública celebrada el dieciséis de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis VII/2012 COMPETENCIA. CORRESPONDE A LAS SALAS REGIONALES CONOCER DE IMPUGNACIONES RELACIONADAS CON EL DERECHO DE AFILIACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS LOCALES Quinta Época Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-217/2010. Acuerdo de Sala Superior.— Actor: Servando Marrufo Fernández.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Durango.—7 de julio de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Carlos A. Ferrer Silva. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-4913/2011. Acuerdo de Sala Superior.—Actora: Alejandra Guadalupe Vigil Torres.—Responsables: Comité Ejecutivo Estatal y Secretaría de Organización del Partido Socialdemócrata, en el Estado de Morelos.—11 de julio de 2011.— Mayoría de cinco votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Disidente: Manuel González Oropeza.— Secretaria: Georgina Ríos González. La Sala Superior en sesión pública celebrada el primero de marzo de dos mil doce, aprobó por unanimidad de seis votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXXVII/2011 COMUNIDADES INDÍGENAS. ANTE LA AUSENCIA DE REGULACIÓN LEGAL DE SUS DERECHOS, DEBE APLICARSE LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES 254 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-9167/2011.—Actores: Rosalva Durán Campos y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán.—2 de noviembre de 2011.—Mayoría de seis votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Disidente: Flavio Galván Rivera.— Secretario: Fernando Ramírez Barrios. La Sala Superior en sesión pública celebrada el treinta de noviembre de dos mil once, aprobó por mayoría de seis votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis IV/2012 COMUNIDADES INDÍGENAS. EL CRITERIO DE AUTOADSCRIPCIÓN ES SUFICIENTE PARA RECONOCER A SUS INTEGRANTES Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-9167/2011.—Actores: Rosalva Durán Campos y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán.—2 de noviembre de 2011.—Mayoría de seis votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Disidente: Flavio Galván Rivera.— Secretario: Fernando Ramírez Barrios. La Sala Superior en sesión pública celebrada el primero de febrero de dos mil doce, aprobó por unanimidad de votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XL/2011 COMUNIDADES INDÍGENAS. INTEGRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL COMUNITARIA (LEGISLACIÓN DE OAXACA) Quinta Época Recurso de reconsideración. SUP-REC-2/2011.—Actor: Emilio Mayoral Chávez.—Autoridad responsable: Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal, con sede en Xalapa, Veracruz.—9 de marzo de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Juan Carlos Silva Adaya. SUFRAGIO 255 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de diciembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XLI/2011 COMUNIDADES INDÍGENAS. NORMAS QUE INTEGRAN SU SISTEMA JURÍDICO Quinta Época Recurso de reconsideración. SUP-REC-2/2011.—Actor: Emilio Mayoral Chávez.—Autoridad responsable: Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal, con sede en Xalapa, Veracruz.—9 de marzo de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Juan Carlos Silva Adaya. Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-637/2011 y acumulado.—Actores: Jerónimo Cruz Ramos y otros.—Autoridad responsable: Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca.—8 de junio de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretarios: Valeriano Pérez Maldonado y Juan José Morgan Lizárraga. La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de diciembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXXVIII/2011 COMUNIDADES INDÍGENAS. REGLAS PROBATORIAS APLICABLES EN LOS JUICIOS ELECTORALES (LEGISLACIÓN DE OAXACA) Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-637/2011 y acumulado.—Actores: Jerónimo Cruz Ramos y otros.—Autoridad responsable: Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca.—8 de junio de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretarios: Valeriano Pérez Maldonado y Juan José Morgan Lizárraga. La Sala Superior en sesión pública celebrada el treinta de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. 256 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Tesis XXVII/2011 CONSEJEROS DEL INSTITUTO ELECTORAL. PROCEDIMIENTOS DE DESIGNACIÓN Y RATIFICACIÓN (LEGISLACIÓN DE ZACATECAS) Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-85/2011.—Actor: Partido Acción Nacional.—Autoridad responsable: LX Legislatura del Estado de Zacatecas.—15 de junio de 2011.—Unanimidad de cuatro votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Carlos A. Ferrer Silva. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veintiséis de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis II/2012 CONSEJEROS ELECTORALES. ANTE LA AUSENCIA DE REGULACIÓN LEGAL, EL CONGRESO LOCAL CUENTA CON FACULTADES PARA ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS DE ELECCIÓN O REELECCIÓN (LEGISLACIÓN DE QUERÉTARO) Quinta Época Juicio de revisión constitucional electoral y juicios para la protección de los derechos políticoelectorales del ciudadano. SUP-JRC-412/2010 y acumulados.—Actores: Partido Acción Nacional y otros.—Autoridades responsables: LVI Legislatura del Congreso del Estado de Querétaro y otra.—9 de febrero de 2011.—Mayoría de cinco votos respecto de los resolutivos primero, segundo y tercero y mayoría de cuatro votos respecto de los resolutivos cuarto, quinto y sexto.—Ponente: Pedro Esteban Penagos López.—Disidentes: Manuel González Oropeza, José Alejandro Luna Ramos y Flavio Galván Rivera.—Secretarios: José Arquímedes Gregorio Loranca Luna y Sergio Dávila Calderón. La Sala Superior en sesión pública celebrada el once de enero de dos mil doce, aprobó por mayoría de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis V/2012 CONSEJEROS ELECTORALES. LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO ELECTORAL SON ELEGIBLES PARA DESEMPEÑAR EL CARGO (LEGISLACIÓN DE SONORA) SUFRAGIO 257 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-44/2011 y acumulado.—Actores: Hugo Urbina Báez y otro.—Autoridad responsable: Consejo Estatal Electoral del Estado de Sonora.—11 de mayo de 2011.—Mayoría de cuatro votos.—Engrose: María del Carmen Alanis Figueroa.—Disidente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Andrés Carlos Vázquez Murillo y José Alfredo García Solís. La Sala Superior en sesión pública celebrada el primero de febrero de dos mil doce, aprobó por unanimidad de votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis VIII/2012 CONTRADICCIÓN DE CRITERIOS EN MATERIA ELECTORAL. LAS PARTES EN LOS PROCESOS JURISDICCIONALES LOCALES DE LOS QUE DERIVE, ESTÁN LEGITIMADAS PARA DENUNCIARLA Quinta Época Contradicción de criterios. SUP-CDC-13/2009.—Entre los sustentados por la Sala Superior y la Sala Regional de la Tercera Circunscripción Plurinominal, con sede en Xalapa, Veracruz, ambas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.—3 de marzo de 2010.— Mayoría de seis votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Disidente: Flavio Galván Rivera.—Secretarios: Juan Carlos Silva Adaya y Carlos Ferrer Silva. La Sala Superior en sesión pública celebrada el primero de marzo de dos mil doce, aprobó por mayoría de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXXVI/2011 DERECHO A LA INFORMACIÓN. SÓLO LAS CAUSAS DE FUERZA MAYOR JUSTIFICADAS, EXIMEN A LA RESPONSABLE DE SU OBSERVANCIA Recurso de apelación. SUP-RAP-72/2011.—Actor: Partido Verde Ecologista de México.— Autoridad responsable: Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información del Instituto Federal Electoral.—27 de abril de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretarios: Valeriano Pérez Maldonado y Juan José Morgan Lizárraga. La Sala Superior en sesión pública celebrada el dieciséis de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. 258 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Tesis XXVIII/2011 DERECHO DE PETICIÓN. LA RESPONSABLE DEBE INFORMAR AL PETICIONARIO CUANDO CONSIDERE QUE SU SOLICITUD NO REÚNE REQUISITOS CONSTITUCIONALES Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1163/2010.—Actor: Héctor Montoya Fernández.—Responsables: Comité Directivo Regional del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal y otra.—3 de noviembre de 2010.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretario: Felipe de la Mata Pizaña. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veintiséis de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis IX/2012 DOCUMENTOS BÁSICOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. SUS MODIFICACIONES RIGEN SU VIDA INTERNA DESDE SU APROBACIÓN POR EL ÓRGANO PARTIDISTA CORRESPONDIENTE Quinta Época Juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-4938/2011 y acumulados.—Actores: Emiliano Fernández Canales y otros.—Responsables: Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Convergencia y otros.—28 de julio de 2011.—Mayoría de seis votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Disidente: Flavio Galván Rivera.—Secretario: Fernando Ramírez Barrios. La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de marzo de dos mil doce, aprobó por mayoría de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis X/2012 EXHORTO. ES LEGAL ORDENARLO EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO) Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-10801/2011.—Actor: Andrés Manuel López Obrador.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Estado de México.—23 de noviembre de 2011.—Unanimidad de seis SUFRAGIO 259 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Omar Espinoza Hoyo. La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de marzo de dos mil doce, aprobó por unanimidad de seis votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XI/2012 FINANCIAMIENTO PÚBLICO. LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBEN DESTINARLO A SUS ACTIVIDADES O FINES PROPIOS Quinta Época Recurso de apelación. SUP-RAP-515/2011.—Actor: Partido de la Revolución Democrática.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Federal Electoral.—23 de noviembre de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretarios: Valeriano Pérez Maldonado, Juan Manuel Arreola Zavala y Antonio Villarreal Moreno. La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de marzo de dos mil doce, aprobó por unanimidad de seis votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXIX/2011 GARANTÍA DE AUDIENCIA. LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEBEN OBSERVARLA COMO PRESUPUESTO DEL DEBIDO PROCESO Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1183/2010.—Actor: Ricardo Rodríguez Jiménez.—Responsables: Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional y otra.—24 de noviembre de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.—Secretarios: José Alfredo García Solís y Armando González Martínez. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veintiséis de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXIV/2011 GÉNERO. SU ALTERNANCIA EN LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE SONORA) Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-4984/2011 y acumulados.—Actores: Jesús Ambrosio Escalante Lapizco y otros.—Autoridad responsable: 260 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de Sonora.—21 de septiembre de 2011.—Mayoría de cinco votos.—Ponente: Flavio Galván Rivera.—Disidentes: Manuel González Oropeza y José Alejandro Luna Ramos.—Secretarios: Genaro Escobar Ambríz, Ricardo Higareda Pineda y Francisco Javier Villegas Cruz. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por mayoría de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXX/2011 INFORMES DE GASTOS DE CAMPAÑA. EL ÓRGANO PARTIDARIO QUE ADMINISTRA LOS RECURSOS, ESTÁ OBLIGADO A DESAHOGAR LOS REQUERIMIENTOS RELATIVOS (LEGISLACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ) Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-181/2010.—Actor: Partido Político Estatal Conciencia Popular.—Autoridad responsable: Sala de Segunda Instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.—21 de julio de 2010.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretaria: Georgina Ríos González. Nota: El contenido del artículo 38 de la Ley Electoral de San Luis Potosí, interpretado en esta tesis, corresponde con el 51 de la legislación del ordenamiento vigente. La Sala Superior en sesión pública celebrada el veintiséis de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXV/2011 LEYES ELECTORALES. ACTOS DE APLICACIÓN INMINENTES, PROCEDE SU IMPUGNACIÓN Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-4898/2011.—Actor: Julio Serrano Castillejos.—Autoridad responsable: Congreso del Estado de Chiapas y Presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas.—3 de agosto de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretaria: Gabriela Villafuerte Coello. La Sala Superior en sesión pública celebrada el diecinueve de octubre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. SUFRAGIO 261 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral Tesis XII/2012 MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. PARA COMPUTAR EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DEBEN OBSERVARSE LOS PRINCIPIOS PRO HOMINE Y PRO ACTIONE (LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL) Quinta Época Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-300/2011.—Actor: Partido Revolucionario Institucional.—Autoridad responsable: Pleno del Tribunal Electoral del Distrito Federal.—30 de diciembre de 2011.—Unanimidad de cuatro votos.— Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretarios: Laura Angélica Ramírez Hernández, Omar Oliver Cervantes y Marcela Elena Fernández Domínguez. La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de marzo de dos mil doce, aprobó por unanimidad de seis votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXXI/2011 NORMATIVA INTRAPARTIDARIA. PUEDE TENER EL CARÁCTER DE AUTOAPLICATIVA O HETEROAPLICATIVA PARA SU IMPUGNACIÓN Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-1153/2010.—Actora: María del Rosario Espejel Hernández.—Responsable: Comisión Nacional de Garantías del Partido de la Revolución Democrática.—9 de noviembre de 2010.—Unanimidad de votos.—Ponente: Constancio Carrasco Daza.—Secretario: Fidel Quiñones Rodríguez. La Sala Superior en sesión pública celebrada el dos de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXXII/2011 NOTIFICACIÓN A TRAVÉS DE GACETA OFICIAL. SURTE EFECTOS PARA QUIENES TIENEN SU DOMICILIO EN LA ENTIDAD FEDERATIVA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO) Asunto general. SUP-AG-5/2011.—Actor: Isaac Javier Ramos Maldonado.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Estado de México.—9 de marzo de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Secretario: Felipe de la Mata Pizaña. La Sala Superior en sesión pública celebrada el dos de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. 262 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés Tesis XXXIV/2011 PERSONERÍA. LOS REPRESENTANTES PARTIDISTAS NO ESTÁN OBLIGADOS A DEMOSTRARLA AL PRESENTAR QUEJAS O DENUNCIAS ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Recurso de apelación. SUP-RAP-171/2010 y acumulado.—Actores: Consejero Jurídico del Gobernador del Estado de Nuevo León y otro.—Autoridad responsable: Secretario Ejecutivo en su carácter de Secretario del Consejo General del Instituto Federal Electoral.—3 de noviembre de 2010.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: María del Carmen Alanis Figueroa.— Secretarios: José Alfredo García Solís y Armando González Martínez. La Sala Superior en sesión pública celebrada el nueve de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de seis votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis I/2012 RECURSO DE APELACIÓN. EL PLAZO PARA VERIFICAR LOS REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD NO PUEDE SER MAYOR AL PREVISTO PARA RESOLVERLO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO) Quinta Época Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-417/2010.—Actor: Partido de la Revolución Democrática.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Estado de México.—16 de diciembre de 2010.—Unanimidad de cinco votos.—Magistrado: Pedro Esteban Penagos López.—Secretario: Sergio Dávila Calderón. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-419/2010.—Actor: Partido Acción Nacional.—Autoridad responsable: Tribunal Electoral del Estado de México.—16 de diciembre de 2010.—Unanimidad de cinco votos.—Ponente: Flavio Galván Rivera.—Secretario: Francisco Javier Villegas Cruz. La Sala Superior en sesión pública celebrada el cuatro de enero de dos mil doce, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XLII/2011 USOS Y COSTUMBRES. A LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ELECTORAL CORRESPONDE CONSULTAR A LA COMUNIDAD, SI OPTA POR CELEBRAR ELECCIONES BAJO ESE RÉGIMEN Y SOMETER EL RESULTADO AL CONGRESO DEL ESTADO SUFRAGIO 263 JURISPRUDENCIA Jurisprudencia en derecho electoral Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUPJDC-9167/2011.—Actores: Rosalva Durán Campos y otros.—Autoridad responsable: Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán.—2 de noviembre de 2011.—Mayoría de seis votos.—Ponente: José Alejandro Luna Ramos.—Disidente: Flavio Galván Rivera.— Secretario: Fernando Ramírez Barrios. La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de diciembre de dos mil once, aprobó por mayoría de cuatro votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XXXIX/2011 USOS Y COSTUMBRES. FORMA DE ACREDITAR EL REQUISITO DE ELEGIBILIDAD CONSISTENTE EN SABER LEER Y ESCRIBIR (LEGISLACIÓN DE OAXACA) Quinta Época Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-637/2011 y acumulado.—Actores: Jerónimo Cruz Ramos y otros.—Autoridad responsable: Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca.—8 de junio de 2011.—Unanimidad de seis votos.—Ponente: Manuel González Oropeza.—Secretarios: Valeriano Pérez Maldonado y Juan José Morgan Lizárraga. La Sala Superior en sesión pública celebrada el treinta de noviembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. Tesis XLIII/2011 USOS Y COSTUMBRES INDÍGENAS. EDAD MÍNIMA PARA OCUPAR UN CARGO DE ELECCIÓN MUNICIPAL (LEGISLACIÓN DE OAXACA) Quinta Época Recurso de reconsideración. SUP-REC-2/2011.—Actor: Emilio Mayoral Chávez.—Autoridad responsable: Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal, con sede en Xalapa, Veracruz.—9 de marzo de 2011.—Unanimidad de votos.—Ponente: Salvador Olimpo Nava Gomar.—Secretario: Juan Carlos Silva Adaya. La Sala Superior en sesión pública celebrada el catorce de diciembre de dos mil once, aprobó por unanimidad de cinco votos la tesis que antecede. Pendiente de publicación. 264 SUFRAGIO Ma. Del Carmen Díaz Cortés EXHORTO Si a usted le interesa abundar en el contenido de las tesis de jurisprudencia emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, o bien, consultar obras relacionadas a la jurisprudencia en materia electoral, se le invita a acudir de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas a la Biblioteca “Prisciliano Sánchez” del Instituto de Investigaciones y Capacitación Electoral, en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco, sito en la Calle López Cotilla 1527, Colonia Americana, en esta Ciudad de Guadalajara, Jalisco, o bien, consultar vía Internet nuestra página www.triejal.gob.mx, o contactarnos al teléfono (33) 30 01 70 53. Marzo, 2012 SUFRAGIO 265 RECENSIONES DERECHO PROCESAL ELECTORAL Sonia Gómez Silva Maestra en Derecho Electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco y Encargada de Control Escolar del mismo. [email protected] DERECHO ELECTORAL COMPARADO1 L os doctrinistas no llegan a ponerse de acuerdo en lo que el Derecho Comparado sea o pueda ser. Para algunos, es una rama de la ciencia general del Derecho cuyo objeto sería el examen sistemático del Derecho positivo vigente ya sea en lo general o sólo en algunas de sus figuras o instituciones, para establecer semejanzas y diferencias. Para otros, es una disciplina con enfoque propio para el estudio de los fenómenos jurídicos, pero no una rama del Derecho; y, para otros, sólo es un método aplicado a la ciencia jurídica. Finalmente, coinciden en que su campo de estudio está limitado a determinadas instituciones o figuras jurídicas. Frente a esta realidad, el Derecho Electoral Comparado en México, viene a ser una modalidad que se abre hacia el interior de nuestro sistema jurídico y, la investigación comparativa, una necesidad que exige su desarrollo en los estudios comparados con otros países del mundo. A lo largo de los quince capítulos que conforman esta obra, el lector encontrará un amplio estudio del Derecho Electoral Comparado, en donde se examinan principalmente varios países y respecto de las bases constitucionales y legales, las autoridades tanto administrati1. Corona Nakamura, Luis Antonio y Miranda Camarena, Adrián Joaquín (Comps). (2012). Derecho Electoral Comparado, Marcial Pons, Madrid. 266 SUFRAGIO vas y jurisdiccionales en materia electoral, también su régimen político y la integración de su forma de gobierno a partir de las últimas elecciones, permitiendo conocer la variedad de sistemas político-electorales que se desarrollan en países como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Inglaterra, Italia, Japón y culminando con México. Su finalidad es que el lector profundice en el marco constitucional y legal del Derecho Electoral, analizando a México en comparación con otros países, para en algunos arribar a la comprensión del Sistema Electoral Mundial. En la obra se encuentra un compendio que nos lleva a conocer sistemas político-electorales tan similares y divergentes en el mundo, en donde encontramos por ejemplo, situaciones homo generis, en la mayoría de los países la edad para votar es de 18 años en elecciones presidenciales, no así para Australia, Canadá, y España ya que en estos países no existe este tipo de elección. Respecto de la vía de elección, resulta por demás interesante cómo en países como Alemania es indirecta y se elige a un parlamento, no existe la figura del Presidente, mientras en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y México, será mediante sufragio directo, donde claramente se ve las diferencias entre el tipo de sufragio existente. También resulta interesante el análisis que se hace de cada país, respecto de la duración en el cargo de los diferentes puestos, sean de elección directa o indirecta, coincidiendo la mayoría entre 4 y 5 años, exceptuando el caso de México para Presidente de la República en donde el mandatario dura 6 años en su encargo. La segunda vuelta electoral es otro aspecto que se estudia a profundidad, comparando a México con el resto de los países, se aprecia que donde sí se da es en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, y Francia, pero en todos los sistemas electorales analizados se deben cumplir con ciertos parámetros para que se dé. La reelección procede en países como Argentina, por un periodo inmediato, no obstante está prohibida de manera indefinida, así también en Brasil, Ecuador, y Estados Unidos de Norteamérica, resultando por demás interesante que en Francia, Nicolás Sarkozy, es el sexto presidente de la V República desde el año 2007, quien puede reelegirse pero no más de dos periodos inmediatos, pasando uno puede volver a ser reelecto. Por supuesto que en países como México, Colombia, y Costa Rica, por mandato de ley, está prohibido ser reelecto en cualquiera de los cargos de elección popular. Otro dato interesante que se puede vislumbrar de una manera clara, es lo relativo a la obligatoriedad del voto, queda claro que en México, todo mexicano tiene la obligación de votar, pero al ser también un derecho, no trae consecuencia alguna el hecho de que SUFRAGIO 267 no se ejerza, no obstante que hay países como Brasil en donde el voto es obligatorio para los mayores de 18 años y facultativo para los analfabetos, los mayores de 70 años y los mayores de 16 años y menores de 18, se manejan diferentes rangos de edad. Además se considera el grado de analfabetismo, lo cual es estudiado de manera particular en cada uno de los países analizados. Finalmente, en el último capítulo de la obra se encuentra un estudio comparado del sistema electoral, donde se aprecian claramente las semejanzas y diferencias en las diversas formas de gobierno, lo cual permite una mejor comprensión del Derecho Electoral en cada país, concluyendo con un cuadro comparativo en el que se plasman los aspectos más relevantes de los estudios presentados en la obra. 268 SUFRAGIO MISIÓN S er una revista plural e incluyente, que informe a los profesionistas, estudiantes y Jaliscienses en general con contenidos específicos en materia de Derecho Electoral y de las ciencias sociales en general, con calidad y propositivos críticos e innovadores, con conciencia histórica y compromiso social, que contribuya a la generación de conocimientos y reflexiones positivas, reconociendo y atendiendo a la diversidad sociocultural, en un marco de legalidad, certeza, igualdad, imparcialidad, ética, libertad, solidaridad y equidad; difundiendo la cultura democrática y política de nuestro país, publicando los trabajos editoriales y de investigación de diversos autores y dependencias e instituciones en apoyo al conocimiento de la materia, de la docencia y de la extensión de la cultura cívica, jurídica y político electoral; divulgando información sobre diferentes proyectos e iniciativas, desde sus antecedentes, su actualidad, así como sus prospectivas e innovaciones, y difundiendo las inherencias y los eventos relacionados con el tema. VISIÓN “Sufragio”, pretende ser una Revista especializada, líder en la generación de conocimientos democráticos, jurídicos político–electorales, vinculada con la sociedad local, estatal, nacional e internacional a través de la difusión del conocimiento, en donde la investigación y difusión contribuyan a la planeación y al desarrollo social, político, económico democrático y cultural de nuestro país. Sus colaboradores y creadores están altamente capacitados y comprometidos con las actividades sustantivas de la Democracia. Cuenta con una dirección eficiente, una visión actualizada y permanentemente, y una infraestructura adecuada a la vida democrática, cultural y social que propicia la formación integral de avanzada para un estado democrático. VALORES En “sufragio” la honestidad es la cualidad que da a la revista la responsabilidad de la publicación y la obligación moral de hacerse cargo de sus tareas atendiendo los principios de: Excelencia operacional, compromiso, ética, calidad y estructura organizativa. OBJETIVOS Recabar y concentrar en un documento, la información y opiniones de los estudiosos y expertos mas reconocidos en el tema; realizar acciones de difusión y divulgación de la cultura democrática, jurídica, político-electoral y científica a través de la producción editorial que cuente con arbitraje profesional especializado; llevar a cabo dos publicaciones anuales con calidad editorial y de contenidos de alto nivel en materia electoral. SUFRAGIO 269 LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS EN LA REVISTA SUFRAGIO 1. Los trabajos que se postulen deben ser originales e inéditos y deben ser remitidos en original, papel tamaño carta, al Director de la revista SUFRAGIO, y por correo electrónico a la dirección: [email protected]. Deben escribirse en procesador de textos, a doble espacio (inclusive las referencias), por una sola cara. Se recibirán en español e ingles y con la siguiente extensión: Artículos, de 3 a 5 cuartillas. Ensayos, de 16 a 20 cuartillas. Notas relevantes, hasta 2 cuartillas. Recensiones bibliográficas, hasta 3 cuartillas. No se recibirán trabajos postulados simultaneamente en otras revistas ú órganos editoriales. 2. Los trabajos siguen un proceso de preselección basado en dos criterios: el primero atiende a la tipología del trabajos (de acuerdo con las categorías de las secciones de la revista); el segundo, verifica el cumplimiento de los requisitos formales. Si el trabajo no corresponde a ninguna de las categorías establecidas por la revista o no se ajusta a los requisitos de presentación formal, será devuelto a su autor, quien podrá volver a remitirlo al Director cuando se llenen los requisitos. 3.Por tratarse de una publicación con arbitraje, los trabajos preseleccionados son remitidos a pares evaluadores tanto externos como internos quienes se pronuncian sobre los mismos, diligenciando el formulario de evaluación de trabajo bajo la modalidad de doble ciego. Recibidos los conceptos de los pares, el Consejo Editorial procede a decidir que trabajos se publican en cada edición. 4. El consejo editorial otorga prelación a la publicación de trabajos de investigación, reflexión o revisión. 5.A la copia electrónica deberá anexarse el formato de remisión debidamente diligenciado. 6. Con la presentación del trabajo a consideración de la Revista SUFRAGIO, se entiende implícita la autorización para la publicación y reproducción del mismo en cualquier medio de circulación empleado por la misma. Reservandose la Revista 270 SUFRAGIO Sufragio, los derechos patrimoniales del trabajo y la difusión de los contenidos tanto medios impresos como electrónico. 7. La primera página del artículo deberá contener: Corniza con título abreviado del trabajo Título del trabajo: No mayor de 12 palabras Nombre completo del autor o autores Sumario de los títulos y subtítulos que componen el trabajo, en letra (Arial/ Times) tamaño número 9 A pié de página del nombre del autor se deberá especificar: - Títulos académicos y afiliación institucional o laboral - Dirección principal y/o dirección de correo electrónico En su caso, a pié de página del título del trabajo se deberá señalar: origen de financiación, subvenciones y apoyos recibidos. 8. La segunda página debe contener (excepto para artículos): Un resumen no mayor de ciento veinte (120) palabras (debe hacer referencia a los objetivos, métodos de estudio, resultados y conclusiones) en el idioma en que fue escrito el trabajo, igualmente se deben indicar las palabras claves que facilitarán la indexación del artículo (máximo cinco). Seguido, se debe incluir resumen en inglés (abstract), con las mismas especificaciones. 9. Instrucciones para la presentación general del trabajo: Use márgenes de 2.5 cm. en cada uno de los lados de la hoja. Numere todas las páginas en la esquina superior derecha. Escriba a doble espacio. No inserte tabulaciones o espacios extra entre párrafos. No inserte rompimientos de página. Use un tipo de letra común predeterminado (Arial/Times) tamaño 12. 10. Realizar la citación de fuentes e incluir las referencias bibliográficas a final del texto, de acuerdo a las normas de American Psychological Association (APA). 11. Al envío por correo electrónico, adjunte los archivos originales de figuras o tablas que aparecen en el trabajo, es decir, en el programa que fueron elaborados. 12. Es responsabilidad del autor conseguir los permisos y derechos para anexar materiales o ilustraciones provenientes de otras fuentes. 13. Las opiniones expresadas en los trabajos publicados en esta revista son responsabilidad exclusiva de los autores. SUFRAGIO 271 272 SUFRAGIO