Versión para Imprimir - Sistema de Proyectos de Investigación de la

Anuncio
Publicación Electrónica de Abstracts 2013
Dirección General de Investigación y Posgrado
Departamento de Apoyo a la Investigación
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
D.R. 2013 © UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
Av. Universidad No. 940, Ciudad Universitaria, C.P. 20131
Aguascalientes, Ags.
Tel. (449) 910-74-42 y 43
Fax. (449) 910-74-42
http://www.uaa.mx/investigacion/
http://investigacion.uaa.mx/seminario/
Publicación Electrónica de Abstracts
Departamento de Apoyo a la Investigación
Dirección General de Investigación y Posgrado
Mayo, 2013
* El contenido de los abstracts es responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente el criterio de la
Institución, a menos que se especifique lo contrario.
Publicación Electrónica de Abstracts
2
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DIRECTORIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
M. en Admón. Mario Andrade Cervantes
Rector
Dr. en C. Francisco Javier Avelar González
Secretario General
Dr. en C. Fernando Jaramillo Juárez
Director General de Investigación y Posgrado
M. en C. Gabriel Ernesto Pallás Guzmán
Decano del Centro de Ciencias Agropecuarias
M. en C. José de Jesús Ruiz Gallegos
Decano del Centro de Ciencias Básicas
M. en C. Luis Enrique Arámbula Miranda
Decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería
Dr. Raúl Franco Díaz de León
Decano del Centro de Ciencias de la Salud
Dr. Mario Eduardo Zermeño de León
Decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción
Dra. Ma. del Carmen Martínez Serna
Decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas
M. I. José Jorge Saavedra González
Decano del Centro de Ciencias Empresariales
Dr. Daniel Eudave Muñoz
Decano del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades
M. en C. Jorge Heliodoro García Navarro
Decano del Centro de las Artes y la Cultura
Publicación Electrónica de Abstracts
3
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COMITÉ ORGANIZADOR
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y
POSGRADO
DEPARTAMENTO DE APOYO A LA
INVESTIGACIÓN
Dr. Fernando Jaramillo Juárez
Director General
Mtra. Rosa del Carmen Zapata
Jefa del Departamento
Lic. Laura Olivia Ortega Calderón
Jefa de Área de Investigación
M. en E. Sandra Elisa Pérez Quezada
Encargada de Dictaminación y Divulgación
Científica
Lic. Sandra Margarita Ruiz Guerra
Asistente de Investigación
ISC. Carolina De León López
LAE. J.J. Raúl Díaz López
Rocío del Pilar Nájera López
Asistentes Técnicos
Angélica del Rocío Ibarra Ramírez
Miriam Báez Adame
Secretarias
SECRETARIOS DE INVESTIGACIÓN Y
POSGRADO
Dr. José de Jesús Luna Ruiz
Centro de Ciencias Agropecuarias
Dr. Juan Jáuregui Rincón
Centro de Ciencias Básicas
MCM. Luis Fernando Barba Gallardo
Centro de Ciencias de la Salud
M. en I. José Luis López López
Centro de Ciencias del Diseño y de la
Construcción
Dra. Laura Romo Rojas
Centro de Ciencias Económicas y
Administrativas
Dr. Luciano Ramírez Hurtado
Centro de Ciencias Sociales y Humanidades
Lic. Diana Paloma Mora Herrera
Centro de las Artes y la Cultura
Publicación Electrónica de Abstracts
4
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ÍNDICE
Ponencias
I. Ciencias Naturales y Exactas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
II. Ingenierías y Tecnologías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
59
III. Ciencias Agropecuarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
123
IV. Ciencias Biomédicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
162
V. Ciencias Económicas y Administrativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
185
VI. Ciencias del Diseño y de la Construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
211
VII. Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
233
Carteles Científicos
312
Publicación Electrónica de Abstracts
5
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
6
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA VEGETACIÓN DE LA ESTACIÓN
BIOLÓGICA “AGUA ZARCA” (SAN JOSÉ DE GRACIA, AGS.)
Jorge Martínez Martínez, Octavio Rosales Carrillo
Se describen la composición y la riqueza de especies vegetales, así como aspectos estructurales
fundamentales de la vegetación de la Estación Biológica “Agua Zarca” en el municipio de San José
de Gracia, Aguascalientes. De acuerdo con la información florística, en la Estación Biológica se
registran un total de 214 especies de plantas, incluyendo árboles, arbustos y herbáceas en el área.
Se registraron un total de 140 géneros, pertenecientes a 60 familias diferentes; de éstas, 32
familias están representadas por solamente una especie.
El estrato arbóreo está representado por 16 especies en total. El elemento vegetal dominante está
representado por varias especies de encinos pertenecientes a la Familia Fagaceae.
El estrato arbustivo esta conformado por 40 especies, destacando Arctostaphylos pungens, Garrya
ovata, Arbutus spp., Buddleja parviflora, Viguiera spp., Quercus microphylla y Quercus
depressipes.
En la composición florística total, se distinguen varias familias, destacan cuantitativamente en
primer término, las familias Asteraceae y Poaceae, seguidas por las familias Fagaceae y
Cyperaceae; después encontramos, las familias Adiantaceae, Rubiaceae, Leguminosae,
Euphorbiaceae, Convolvulaceae, y Ericaceae. Luego, se encuentran las familias Amaranthaceae,
Scrophulariaceae, Asclepiadaceae, Caryophyllaceae, Juncaceae, Labiatae o Lamiaceae, y
Polemoniaceae.
El estrato herbáceo es el más rico en especies representando un total de 158 especies, de las
cuales las más abundantes son las compuestas y las gramíneas. Las compuestas (Asteraceae)
están representadas por 42 especies, le siguen en abundancia las gramíneas (Poaceae) con 36
especies.
La abundancia muestra que una gran proporción de especies son “raras”, y solo un número
pequeño de especies son abundantes, esto se refleja en la dominancia de pocas especies. La
mayoría de las comunidades muestran un patrón logarítmico de abundancia de especies, se
ajustan a los Modelos de Serie Logarítmica, y Log Normal Truncado.
Publicación Electrónica de Abstracts
7
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
REGENERACIÓN NEURONAL EN RATAS CON LESIÓN MEDULAR
José Luis Quintanar Stephano, Denisse Calderón Vallejo
Los efectos de las lesiones medulares incluyen dificultades motoras, sensoriales, así como la
incapacidad en el control de esfínteres. Se ha reportado que la hormona liberadora de
Gonadotrofinas (GnRH) produce efectos neurotróficos y que la médula espinal posee receptores
para esta hormona. Los objetivos del presente estudio fueron determinar si la administración de
GnRH mejora la actividad locomotora, la expresión de proteínas marcadoras de regeneración
neuronal (neurofilamentos) y sinaptogénesis (espinofilina y sinaptofisina), así como la conservación
de tejido medular funcional y el calibre axonal en ratas con lesión medular. Se utilizaron ratas
hembra Wistar adultas. La lesión espinal se indujo empleando el modelo de compresión medular.
La locomoción fue evaluada con la escala BBB y el análisis cinemático de la marcha. El tratamiento
con GnRH inició un día después de la lesión inyectándose 60 µg/kg /IM dos veces al día/15 días;
la evaluación motora fue durante 5 semanas. Los neurofilamentos (NF) fueron analizados por
electroforesis-inmunoblot y RT-PCR. La espinofilina y sinaptofisina se analizaron por electroforesisinmunoblot. El tejido medular conservado y el calibre axonal se analizaron en cortes histológicos
teñidos con las técnicas de Kluver-Barrera y Hematoxilina-Eosina. Los resultados mostraron que
los animales tratados con GnRH mejoraron significativamente en la recuperación de la actividad
locomotora, en la expresión de NF y de espinofilina, en el porcentaje de tejido medular conservado
y en el calibre axonal. Estos hallazgos sugieren fuertemente que la GnRH actúa como un factor
neurotrófico y podría ser utilizado como un potencial agente terapéutico en el tratamiento de
lesiones medulares.
Publicación Electrónica de Abstracts
8
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
VEGETACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
María Elena Siqueiros Delgado
El proyecto tuvo como objetivo hacer la descripción precisa y detallada de la estructura y situación
actual de las comunidades vegetales del estado, mediante teledetección y trabajo de campo in situ.
Se determinaron 10 tipos de vegetación, con 30 subtipos locales y 51 asociaciones vegetales. Los
datos obtenidos muestran que actualmente casi la mitad de la superficie del estado de
Aguascalientes se encuentra transformada, quedando 57% de vegetación natural en condiciones
diversas. La vegetación natural se conserva en condición “primaria” en 38%, mientras que 62% es
vegetación secundaria, principalmente de tipo arbustivo. Los ecosistemas boscosos cubren aún
una cuarta parte del estado, aunque en diferentes grados de conservación; los pastizales y
matorrales xerófilos cubren 15% y 8.2%, respectivamente, y el remanente de vegetación natural
esta cubierto de selvas caducifolias con solo 5.5%. En general, los porcentajes de cobertura
vegetal se encuentran por debajo de las cifras estimadas por la más reciente cartografía disponible
(series de Uso del Suelo y Vegetación de INEGI a escala 1:250,000). En este escenario, la
vegetación de Aguascalientes en pocas décadas va ha quedar reducida a grandes extensiones
deforestadas y erosionadas, o cubiertas por comunidades secundarias, con unos cuantos
manchones de vegetación relicto donde solo algunas especies originales se podrán resguardar. No
obstante, todavía quedan áreas naturales en buen estado de conservación, algunas de ellas como
áreas relicto, que es importante conservar para las generaciones futuras.
Tal es el caso del área relicto de matorral de gobernadora que tenemos al NE de Aguascalientes
con elementos típicos del desierto Chihuahuense, la cada vez mas reducida extensión de selva
baja caducifolia de la región de Calvillo, los escasísimos bosquecillos de Cupressus de algunas
cañadas húmedas de la Sierra Fría, o el impresionante matorral crasicaule en las zonas rocosas de
los municipios de Cosío y San José de Gracia. Toda esta diversidad, es necesario cuantificarla,
describirla, y registrarla con estudios profundos de florística y vegetación que nos permitan saber
cuánto, cómo y en qué situación están nuestros recursos naturales. Muchas especies y
comunidades vegetales se encuentran en esta situación, y es importante antes de que sea tarde
resguardar el patrimonio natural del estado. Este trabajo aporta fundamentos científicos para
determinar áreas prioritarias de conservación en el estado de Aguascalientes.
Publicación Electrónica de Abstracts
9
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EFECTO DE LOS METALES PESADOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LA
VEGETACIÓN EN UN ÁREA CONTAMINADA DE LA COMUNIDAD DE
FRANCISCO I. MADERO DEL MUNICIPIO DE MORELOS, ZACATECAS.
Renato Rivera Menchaca, Claudia González Salvatierra, Lenin Sánchez Calderón
Los metales pesados (MPs) tienen efectos nocivos para los organismos. En humanos pueden
provocar anemia y cáncer de huesos. En las plantas los MPs pueden inhibir la fotosíntesis y el
crecimiento. La acumulación de MPs en las plantas es la principal vía de entrada a la cadena
trófica. Zacatecas es un estado minero y enfrenta graves problemas de contaminación por MPs
debido a los desechos mineros llamados jales. El estudio de las especies vegetales que pueden
resistir este tipo de estrés y cómo estos contaminantes pueden afectar su distribución es prioritario
para implementar técnicas de fitoremediación. El sitio de estudio es un área de inundación que ha
estado bajo la influencia de jales mineros por más de 50 años. El objetivo de este proyecto fue
determinar la composición y distribución de las especies vegetales que se encuentran en esta
zona, así como la concentración de metales pesados en el suelo. Para determinar la importancia
ecológica relativa de cada especie se calculó el índice de valor de importancia (IVI) y para esto se
realizaron 33 transectos en cinturón de 100 m con cinco cuadrantes de 25 m² cada uno, cubriendo
un área de 4 150 m². Para cuantificar la concentración de MPs (As, Ni, Cd, Pb, Hg) se tomaron 26
muestras de suelo. Se han registrado 1028 individuos de 35 especies. Las especies con mayor
(IVI) fueron Lupinus campestris, Sporobolus airoides, Solanum eleagnifolium, Buddleja scordiodes
y Pennisetum villosum. Los datos de abundancia de las especies, el (IVI) y la concentración de
MPs servirán para realizar varios análisis de correlación, los cuales nos ayudaran a conocer si
existe alguna relación entre la concentración de MPs y la distribución de las especies vegetales.
Publicación Electrónica de Abstracts
10
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DE D-LIMONENO COMO ANTIPARASITARIO CONTRA
Trichinella spiralis
Fryda Alicia García Mayorga, Alejandra Moreno García, Rómulo Bañuelos Valenzuela,
Marco Antonio López Carlos, Carlos Fernando Arechiga
A nivel mundial, se calcula que se conoce la estructura química de alrededor de 100 mil
metabolitos secundarios y podría haber al menos un millón de ellos en todas las especies de
plantas que faltan por estudiar. Dentro de los grupos más estudiados están los terpenoides y los
alcaloides. Algunos de los compuestos anteriores han sido denominados como fitofármacos, al
presentar propiedades biológicas de interés farmacológico y se han aplicado con el fin de resolver
problemas prioritarios como por ejemplo, la búsqueda de anticancerígenos, antioxidantes,
antifúngicos y antiparasitarios. El d-Limoneno es un producto natural presente en la cáscara de
cítricos como el limón y la naranja, con varios usos en la industria y en la medicina. Se le ha
empleado en el tratamiento de tumores malignos debido a que inhibe la mitosis de células
cancerígenas. También actúa en la modulación de señales celulares, inhibiendo la apoptosis y
suprimiendo algunas actividades de señalización. La Trichinellosis es una zoonosis endémica
reportada como una enfermedad reemergente en México y se ha observado un aumento de los
casos tanto en humanos como en animales. En este trabajo se pretendió evaluar básicamente el
efecto antiparasitario de una sola dosis in-vivo del d-Limoneno contra el nematodo Trichinella
spiralis en modelo murino-hembra, a diferentes tiempos de infección y de tratamiento. El efecto
antiparasitario se midió a través de la viabilidad y numero de las larvas situadas en diferentes
tejidos y a través de la respuesta inmune de los individuos. También se determino la capacidad del
d-limoneno para inhibir la transmisión del parásito por vía intraplacentaria. Los resultados
obtenidos muestran un mínimo efecto antiparasitario contra este nematodo debido a que este
parásito, tiene una sobrevida muy alta e invade muchos órganos. Vale la pena resaltar que, no
obstante la frecuencia de muestras positivas a Trichinella spiralis la aparición de los síntomas
ocurrió más lentamente en las ratas tratadas, debido a que la respuesta inmune es una
combinación de respuestas dirigidas contra diferentes estadios del parasito. Por lo tanto, El dlimoneno es un producto de acción corta, con efecto adulticida y de poca residualidad, lo que hace
que la carga parasitaria disminuya levemente por breves periodos de tiempo.
Publicación Electrónica de Abstracts
11
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EFECTO TÓXICO DEL D-LIMONENO SOBRE LA INHIBICIÓN DEL
CRECIMIENTO DE TRES MOHOS QUE CAUSAN DETERIORO EN ALIMENTOS
Salvador Rodríguez Neri, Erendira Lozada López, Abraham Méndez Albores,
Rómulo Bañuelos Valenzuela, Héctor René Vega Carrillo
El d-Limoneno pertenece a una clase de compuestos naturales conocidos como terpenos. Se
produce como metabolito secundario y es muy abundante en el reino vegetal; particularmente en
aquellas especies que producen aceites, sabores y aromas esenciales, es el componente principal
de la cascara de la naranja y otras frutas cítricas. Al d-Limoneno se le han asociado propiedades
antioxidantes, anticancerígenas, antiparasitarias, antimicrobianas y antifúngicas. Los hongos
aparecieron hace aproximadamente 1.5 billones de años. Hay aproximadamente 1.5 millones de
especies conocidas de las cuales 100 están asociadas con enfermedades humanas. Otras causan
enfermedades en animales. Otras son patógenas para las plantas y destruyen las cosechas y
generan micotoxinas; muchas de ellas son saprofitas desarrollándose en distintos sustratos, entre
ellos los alimentos. México es un país muy poblado que tiene que producir grandes cantidades de
alimentos, sin embargo, todos los productos agrícolas son invadidos por diversos insectos y
hongos causando su deterioro. Los frutos, los cereales como el trigo y el maíz, así como los
alimentos procesados ricos en carbohidratos son los más susceptibles al ataque de estos
organismos. Para los primeros no existe método alguno de control de hongos, solo medidas
preventivas como vigilar la temperatura y la humedad en su almacenamiento, para los segundos se
utilizan conservadores químicos como los benzoatos y los sorbatos, existiendo la necesidad de
desarrollar y aplicar conservadores de origen natural, por lo que en este trabajo se pretendió
determinar el efecto tóxico del d-limoneno sobre tres mohos aislados de dos alimentos naturales y
uno procesado. Para lo anterior se probaron diversas concentraciones tomando como base la
bibliografía y el contenido natural de los cítricos en un medio de cultivo natural. La inhibición del
crecimiento se determinó de forma indirecta a través de la determinación de glucosamina,
monómero integrante de la pared celular de los hongos.
Publicación Electrónica de Abstracts
12
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS DEL DESARROLLO Y LA CAPACIDAD BIOSINTÉTICA IN VITRO DE
RAÍCES TRANSFORMADAS DE CACTÁCEAS
Eugenio Martín Pérez Molphe Balch, Adilene Dávila Galván, Rocío Shantal Suárez Mercado,
Alejandra Palomeque Carlín, Lucía Isabel Chávez Ortiz, Laura Ma. de Lourdes de la Rosa Carrillo,
Martha Cristina González Díaz, Martha Evelia Pérez Reyes
Las cactáceas tienen la capacidad de sintetizar y acumular una gran diversidad de compuestos
que podrían tener valor farmacológico o industrial. Sin embargo, la mayoría aún no han sido
estudiados, ni se han aprovechado. Esto se debe a la talla pequeña, lento crecimiento y la
amenaza de extinción que hay sobre muchas especies, factores que dificultan el acceso a un
suministro continuo y suficiente de tejido vegetal. La generación y cultivo de raíces transformadas
puede ser una alternativa eficiente para disponer de una fuente de biomasa a partir de la cual
puedan obtenerse metabolitos sin necesidad de sacrificar plantas. En este trabajo se reporta la
infección in vitro con Agrobacterium rhizogenes de 112 especies de cactáceas, 71 de las cuales
generaron raíces transformadas. Los géneros en los que fue posible obtener estas raíces fueron
Acharagma, Ariocarpus, Astrophytum, Browningia, Coryphantha, Echinocactus, Echinocereus,
Echinomastus, Epithelantha, Escobaria, Ferocactus, Frailea, Hylocereus, Isolatocereus,
Leuchtenbergia,
Mammillaria,
Mammilloydia,
Matucana,
Melocactus,
Myrtillocactus,
Neobuxbaumia, Pelecyphora, Pilosocereus, Polaskia, Selenicereus, Stenocereus, Thelocactus y
Turbinicarpus. Se analizó la tasa de crecimiento in vitro de las raíces transformadas en medio MS
basal. En algunas de estas especies se comparó esta tasa de crecimiento con la obtenida en
condiciones diferentes de iluminación (obscuridad, luz continua o fotoperíodo 12:12), o de
temperatura (20 °C o 26 °C). Adicionalmente, se probaron otras condiciones de cultivo como el
medio líquido, el medio líquido con agitación y el biorreactor de inmersión temporal, así como el
efecto de la adición de algunos complejos orgánicos al medio de cultivo (extracto de malta,
hidrolizado de caseína y agua de coco). Si bien se observaron diferencias entre los
comportamientos de las especies probadas, en la mayoría de los casos las tasas de crecimiento
más altas se observaron al utilizar el medio semisólido e incubar bajo luz continua. Ni los medios
líquidos, ni la adición de complejos orgánicos, mostraron efectos positivos en la tasa de crecimiento
de las raíces. En varias especies fue posible obtener líneas de raíces transformadas de crecimiento
continuo y con una alta tasa de generación de biomasa. En la siguiente etapa del proyecto se
harán estudios fitoquímicos para comparar la capacidad biosintética de estos cultivos de raíces con
la de las plantas in vivo.
Publicación Electrónica de Abstracts
13
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
REMEDIACIÓN DE LAS VINAZAS TEQUILERAS
Juan Jáuregui Rincón, José Luis Retes Pruneda, Gustavo Dávila Vázquez,
Norma Angélica Chávez Vela, Iliana Ernestina Medina Ramírez, Juan Antonio Lozano Álvarez
Los procesos para la producción del tequila tienen otros subproductos como el bagazo del agave y
la vinaza, ésta última es el residuo líquido del mosto que ha sido fermentado y sometido al proceso
de destilación. Las vinazas de la industria tequilera tienen características que las convierten en un
agua residual compleja, con una carga orgánica muy alta y por ende muy contaminante. La
industria tequilera genera alrededor de tres mil millones de litros de vinaza al año, lo cual es un
gran problema ambiental, los valores de la demanda química de oxígeno (DQO) y la demanda
química de oxígeno (DBO) están en el rango de 20,000-40,000 mg/L y de 40,000 -80,000 mg/L
respectivamente y su pH entre 3.5-4, además de un alto contenido de compuestos fenólicos, lo que
lo hace un efluente recalcitrante y que debe ser tratado.
La vinaza se caracterizó por medio de análisis fisicoquímicos y el tratamiento fisicoquímico se
realizó usando alginato de sodio, como agente floculante y el tratamiento biológico empleado fue
utilizando cepas de hongos ligninolíticos cultivadas en medio papa dextosa agar. La DQO y DBO
se realizaron en base a la metodología reportada en el stanadar methods examination wastewater.
Los tratamientos fisicoquímicos y biológicos, y una combinación secuencial de ambos, se probaron
en las vinazas tequileras (VT), que se caracteriza por su alto contenido de sólidos y compuestos
fenólicos derivados de lignina, valores elevados de la DQO, DBO, y el color intenso. El uso de
alginato en el tratamiento fisicoquímico, redujo la DQO y DBO en 16% y 70%, respectivamente.
Entre las 20 cepas de hongos de podredumbre blanca o White root fungi (WRF), Pleurotus
ostreatus 7992 y Trametes trogii 8154 fueron seleccionados debido a que mostraron capacidad
para crecer en los televisores basados en medios sólidos. Producción de enzimas ligninolíticas se
observó en cultivos líquidos de ambos hongos. Usando el WRF seleccionado para VT, la
biorremediación, redujo la DQO y DBO en 88%. La aplicación de tratamientos secuenciales
fisicoquímico y biológico, lograron reducir la DQO y DBO en 93%. Los resultados mostraron que el
alginato y el WRF seleccionado tienen potencial para el tratamiento industrial de las VT.
Publicación Electrónica de Abstracts
14
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
OBTENCIÓN DE UNA CEPA MUTANTE RESISTENTE A
ALTAS CONCENTRACIONES DE BUTANOL
Juan Jáuregui Rincón, Victoria Rosalía Duran Padilla, Gustavo Dávila Vázquez,
Norma Angélica Chávez Vela, Iliana Ernestina Medina Ramírez, Juan Antonio Lozano Álvarez
El butanol es un producto químico industrial importante, es un combustible con un buen potencial
para reemplazar la gasolina. El butanol tiene muchas ventajas en comparación con etanol: Presión
de vapor 11 veces menor; mayor contenido de energía; no higroscópico, se puede aplicar puro o
mezclado con gasolina o diesel, se puede utilizar en cualquier motor de automóvil sin
modificaciones y que es más seguro de usar. El butanol es producido por la fermentación acetonabutanol-etanol (ABE) utilizando varias especies de Clostridium. El rendimiento del proceso de
fermentación ABE está severamente limitada por: el alto costo de sustrato, la inhibición de sustrato
y la tolerancia al disolvente (max 20 g solvente/L). Este trabajo tiene como objetivo generar una
cepa mutante de Clostridium acetobutylicum ATCC 824l, resistente a la presencia de al menos 20 g
solvente / L.
Se usó C. acetobutylicum ATCC 8241, cultivado en el medio MPC, el medio de fermentación fue:
Suero de leche desproteinizado pH 7,0, complementado con FeCl3 (10 mg Fe/L).
Mutagénesis no dirigida: C. acetobutylicum, cultivado en MPC conteniendo butanol al 2 % v/v y se
expuso a la radiación de luz UV durante periodos de 0, 5, 10, 30, 45 y 60 minutos. Después de
cada tiempo de exposición se resembró en MPC añadido con 2,5% y 3,0% v/v de butanol,
respectivamente. Las placas se incubaron en anaerobiosis a 35-37 °C y se observaron diariamente
para registrar el crecimiento.
C. acetobutylicum ATCC 8241 en presencia de concentraciones de butanol por encima de 16.20g/L
fue inhibida. Las cepas resistentes a butanol generadas después de 60 minutos de exposición a la
radiación UV se seleccionaron por un buen crecimiento y la estabilidad, para evaluar su capacidad
productora de butanol. Las cepas mutantes fueron designadas como M1 y M2, resistente 2.5 y 3 %
de butanol respetablemente. La capacidad productora biobutanol fue medida mediante una
fermentación ensayándose la cepa original y las mutantes seleccionadas (μ ± SD): ATCC824
(0,0007 ± 0.0006g/L), M1 (0,9630 ± 0.2129g/L), M2 (0,6503 ± 0.0438g/L). La ANOVA indica que
hay una diferencia estadísticamente significativa entre el biobutanol producido a partir de una cepa
a otra en el nivel de confianza del 95,0% (p = 0,0002). Las pruebas de rango múltiple indican que
todas las cepas en comparación mostraron diferencias estadísticamente significativas en el nivel de
confianza del 95,0%. Se puede concluir que se han obtenido dos mutantes de C. acetobutylicum
respectivamente resistentes a concentraciones de 20,25 y 24,30 g/L de butanol. Ambas mutantes
muestran un desempeño mejor fermentación de la cepa original, la concentración de butanol
alcanzado es bajo y las condiciones de fermentación debe ser mejorado.
Publicación Electrónica de Abstracts
15
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IDENTIFICACIÓN BIOQUÍMICA Y MOLECULAR DE UN PÉPTIDO
NATRIURÉTICO EN AJO (Allium sativum L.)
José Francisco Morales Domínguez, Claudia Montserrat Valle Rodríguez,
Cristina Garcidueñas Piña, Silvia Edith Valdés Rodríguez
Los péptidos natriuréticos en vertebrados (PNs) son hormonas peptídicas involucradas en la
regulación de la homeostasis de sales y agua. En plantas, son llamados péptidos natriuréticos de
plantas (PNPs), pertenecen a una nueva clase de moléculas peptídicas que muestran similitud
estructural con las expansinas. Las expansinas actúan sobre la pared celular de las plantas ya que
poseen un dominio de unión a polisacáridos mientras que los PNPs, carecen de este dominio,
existen evidencias que demuestran su función en muchos procesos fisiológicos y bioquímicos de la
célula y tejidos. Los PNPs contienen un péptido señal en el aminoterminal que dirige la molécula
hacia el espacio extracelular y su localización fue confirmada in situ mediante anticuerpos de
humanos (ANP). En estudios proteómicos en Arabidopsis thaliana, se identificó un PNP (AtPNP-A)
en el espacio apoplástico. Los transcriptos de AtPNP-A, inducen la modulación del flujo del H, K y
Na, en respuesta al estrés abiótico y a patógenos. La adición de PNP exógenos, estimula la
apertura de los estomas e induce la producción de GMPc en hojas de maíz y en los estomas de las
células guardas de los protoplastos. La identificación de este tipo de proteínas en ajo es de gran
importancia ya que se verificará la función en la apertura de los estomas. En el presente estudio,
se aisló y caracterizó un fragmento del gen de PNP en ajo por PCR. El estudio bioinformático de la
secuencia, mostró una homología por encima del 90% con AtPNP-A. La identificación de la
proteína en extractos de hoja y bulbo de ajo fue mediante dot blot y Western blot, con anticuerpos
de ANP humano. La obtención del cDNA PNP en ajo, se estaba llevando a cabo con la finalidad de
obtener proteínas recombinantes con fines farmacéuticos.
Publicación Electrónica de Abstracts
16
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA RADICAL DE LA PLANTA
Arabidopsis thaliana (l.) heynh., EN ESTRÉS POR PLOMO (PB).
Jesús Alfonso Salas Rojas, Lenin Sánchez Calderón,
Erick Saúl Leandro Pérez, Saúl Fraire Velázquez
En los ecosistemas las condiciones ambiéntales siempre se encuentran fluctuando, como
consecuencia los organismos están en constante estrés. Para sobrevivir a estas variaciones en el
medio, algunos organismos suelen migrar de un sitio hacia otro. Sin embargo, organismos como
las plantas que son sésiles, han desarrollado estrategias fisiológicas, metabólicas y moleculares
para adaptarse y sobrevivir a las condiciones cambiantes del ambiente. En las últimas décadas
debido a la contaminación antropogénica los ecosistemas alrededor del mundo están cambiando
drásticamente. Entre los residuos que se han generado por la actividad humana están metales
pesados (MPs), contaminantes altamente tóxicos. El Plomo (Pb) es uno de los MPs con mayor
presencia en el ambiente y además es tóxico para la mayoría de los organismos. En las plantas el
Pb afecta el desarrollo y productividad, sin embargo, hay algunos grupos de plantas que pueden
tolerar su presencia. Se conoce poco acerca de los mecanismos moleculares que presentan las
plantas para sobrevivir ante la presencia del Pb. En nuestro laboratorio estamos interesados en las
respuestas que evoca Pb en la planta para poder sobrevivir, debido a ello nuestro objetivo es
describir de manera general como el Pb afecta el crecimiento de la planta enfocándonos en el
sistema radical (SR) para lo cual analizaremos como el Pb afecta el desarrollo postembrionario. En
nuestros resultados hemos observado que el Pb inhibe el crecimiento del SR de manera de
pendiente a su concentración en el medio. Al analizar el ápice de la raíz encontramos que lo
anterior correlaciona con la disminución gradual de la división celular (hasta perderse totalmente)
en meristemo y una reducción en la elongación celular en la zona de alargamiento. Demostrando
así que el Pb puede modificar el programa de desarrollo postembrionario del SR. Lo anterior puede
ser de gran utilidad para el establecimiento de la planta en el suelo ya que durante su desarrollo y
crecimiento el SR explora varias zonas del suelo y si el ápice de la raíz se encuentra con una
región contaminada con Pb detiene su crecimiento, evitando el contacto con la zona contaminada.
Publicación Electrónica de Abstracts
17
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DETECCIÓN DE Glicomacropeptido POR UN SISTEMA ELISA EN LECHE DE
CABRA COMO INDICATIVO DE ADULTERACIÓN CON SUERO DE QUESERÍA
Norma Angélica Chávez Vela, Eva María Salinas Miralles, Juan Jáuregui Rincón,
Fernando Bon Rosas, Fernando Antonio Guerrero Roque, Dulce María Pérez Téllez
En México y en el mundo la demanda de leche caprina se ha incrementado paulatinamente por sus
propiedades biológico-químicas y benéficas para la salud y por los productos que se obtienen de
ellas como son: quesos, dulces y cajetas. Una práctica común de los productores de leche es la
adulteración de esta con suero de quesería (SQ), lo que hace que tengan una mayor utilidad
económica, sin embargo, esto afecta a industrializadores pues tiene un efecto negativo en el
rendimiento y las características nutrimentales del producto a obtener. Es necesario, por tanto, una
metodología rápida, eficaz, sensible y precisa para detectar SQ de leche de cabra. Los
inmunoensayos cumplen estos requisitos, razón por la cual en este trabajo se desarrolló un
sistema ELISA para identificar SQ como adulterante en leche de cabra, para ello se detectó un
glicomacropéptido (GMP) el cual está presente en SQ más no en leche. Existen varios métodos
para determinar la presencia de SQ basados en la detección GMP bovino, pero ninguno de estos
métodos está enfocado a la detección del GMP caprino (GMPc). En este trabajo se detectó GMPc
mediante el uso de anticuerpos policlonales anti- GMP bovino (que ya se habían generado en el
laboratorio), dada la gran homología que se presenta entre el GMP bovino y el GMP caprino, sin
embargo, para poder desarrollar el inmuno ensayo, fue necesario comprobar la reactividad de los
anticuerpos policlonales anti- frente al GMPc, detectándose mediante inmuno blot, dos fracciones
proteicas (11.26 y 9.12 kDa) de peso molecular diferentes en la fracción más pesadas y similar en
la fracción ligera respecto con el GMP bovino comercial.
Se desarrolló y estandarizó un sistema ELISA con una duración total de la metodología de 4.5h y
con un límite de detección de 0.019% (v/v) de SQ caprino. Este ensayo es una buena alternativa
para aplicarse en el análisis de leche de cabra en las industrias lácteas para control de calidad de
sus productos.
Publicación Electrónica de Abstracts
18
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS PARA LA CONSERVACIÓN Y USO
RACIONAL DE Cactáceas DE AGUASCALIENTES Y ZACATECAS
Lucía Isabel Chávez Ortiz, Eugenio Pérez Molphe Balch,
Laura María de Lourdes de la Rosa Carrillo, Martha Cristina González Díaz,
Martha Evelia Pérez Reyes, Ma. Guadalupe Mata Pérez
Una de las principales riquezas de México es su biodiversidad, y dentro de esta se destaca la
familia Cactaceae, de la cual encontramos 669 especies en nuestro país, de las cuales 518 son
endémicas. Además de su enorme importancia ecológica, las cactáceas se han utilizado con
diversos propósitos, que van desde su uso ornamental y alimenticio, como fuente de materiales
para la elaboración de diversos utensilios, hasta su uso medicinal, ya que las cactáceas sintetizan
diversos compuestos químicos, algunos de ellos con propiedades farmacológicas.
Desafortunadamente, muchas de ellas se encuentran amenazadas debido a su explotación
irracional y a la destrucción de su hábitat. En los estados de Aguascalientes y Zacatecas, que
representan el límite sur del Desierto Chihuahuense, se encuentran 114 especies de cactáceas; de
estas 32 se encuentran dentro de alguna de las categorías de amenaza según la Norma Oficial
Mexicana, siete aparecen en el Libro Rojo de la IUCN y cinco en el apéndice I de la CITES. Así
pues, es necesario desarrollar herramientas e implementar estrategias que permitan hacer un uso
sostenible de este valioso recurso.
En este trabajo se desarrollaron sistemas para micropropagar in vitro 47 especies de cactáceas
nativas de los estados de Aguascalientes y Zacatecas; todas ellas se mantienen en un Banco de
Germoplasma in vitro. Se estudió el proceso de aclimatación y adaptación ex vitro en condiciones
de invernadero, y se efectuaron pruebas piloto para reintroducir plantas generadas in vitro a su
hábitat natural. Mediante estos sistemas de micropropagación fue posible obtener una gran
cantidad de plantas que fueron utilizadas en otras etapas del proyecto, o donadas para actividades
de difusión y reforestación. Por otra parte, con algunas de las especies se establecieron protocolos
de crecimiento retardado para permitir un manejo más eficiente del Banco de Germoplasma.
Asimismo, se realizaron pruebas preliminares para la caracterización molecular de estas cactáceas
a través de la obtención de huellas genéticas mediante el uso de RAPDs, y también se realizaron
pruebas para la caracterización fitoquímica de las especies trabajadas, para lo cual se generó
tejido calloso y se demostró la producción de metabolitos secundarios (compuestos tipo alcaloide y
betalaínas) en el mismo. En conclusión, se desarrollaron herramientas biotecnológicas que
permiten la conservación y el aprovechamiento racional de las 47 especies trabajadas en el
proyecto.
Publicación Electrónica de Abstracts
19
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EFECTO DEL HUITLACOCHE (Ustilago maydis-zea mays) SOBRE
INDICADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO, GLICEMIA Y LIPIDEMIA
EN RATAS DIABÉTICAS
Fidel Guevara Lara, Gwendolyn Huerta Esparza, Juan Manuel Salazar López,
Rosalía Reynoso Camacho, Fernando Jaramillo Juárez, María Consolación Martínez Saldaña,
Francisco Aníbal Posadas del Río, María Luisa Rodríguez Vázquez, Ma. Lorena Sandoval Cardoso
El huitlacoche son las agallas comestibles inducidas por el basidiomiceto Ustilago maydis en las
mazorcas de maíz (Zea mays l.). El huitlacoche tiene componentes mayoritarios asociados con la
capacidad de disminuir el riesgo de contraer enfermedades crónico-degenerativas, tales como la
diabetes. Esta enfermedad causa una variedad de desórdenes metabólicos debido a la reducción
en la utilización de glucosa, a causa de una deficiente secreción de insulina. Hasta el 2008 la
diabetes fue la principal causa de muerte en México. La diabetes se caracteriza por hiperglicemia y
alteración de patrones lipídicos, y sus complicaciones señalan al estrés oxidativo como la vía
común de las patogénesis asociadas. Por ello la gente ha optado por el uso de alimentos
funcionales, tales como los hongos comestibles, que debido a su composición proveen alternativas
alimentarias para la prevención de enfermedades. Ya que el huitlacoche es de amplio consumo en
algunas regiones de México, y de que su funcionalidad ha sido poco estudiada, en el presente
estudio se hipotetizó que este hongo comestible tradicional mexicano podría tener efectos
benéficos sobre ratas diabetizadas. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del huitlacoche
sobre algunos indicadores de estrés oxidativo, glicemia y lipidemia en ratas diabéticas y normales.
Ratas Wistar machos de 250-300 g de peso, se dividieron en dos grupos (sanas o diabéticas) cada
uno con tres subgrupos (dietas). Se usaron 10 ratas por subgrupo. La diabetes fue inducida con
estreptozotocina (50 mg/kg). Los subgrupos fueron alimentados con: dieta base (DB, Purina®); ó
DB+huitlacoche crudo 10% bs (DB+HC); o DB+huitlacoche guisado 10% bs (DB+HG). Las ratas
recibieron dieta durante 4 semanas y se analizaron cada 7 días midiendo ATP, malondialdehído
(MDA), creatinina, glucosa, colesterol total, triglicéridos, colesterol HDL y colesterol LDL en plasma.
Antes del sacrificio (día 28), se midieron el flujo urinario (FU), las concentraciones de glucosa y
sodio, y la masa excretada de proteínas (MEP). Por último, se tomaron muestras de riñón hígado e
intestino para cortes histológicos. La glucosa disminuyó notablemente en orina y plasma, y el MDA
disminuyó y el ATP aumentó en plasma, de ratas diabéticas alimentadas con huitlacoche, respecto
a DB. Los parámetros lipídicos permanecieron estables dentro de los valores normales con las tres
dietas en ratas normales y diabéticas. La disminución de glucosa en sangre en las ratas diabéticas
fue más evidente con DB+HG, reduciéndose un 49% con respecto al grupo control diabético, y un
19% respecto a DB+HC. Hubo menor daño histológico en riñón e hígado de ratas diabéticas con
respecto al control, sobre todo para DB+HG. Se concluyó que las dietas suplementadas con
huitlacoche ayudaron a disminuir las concentraciones de glucosa (orina y plasma) y de MDA
(plasma), y a aumentar el ATP (plasma) en ratas diabéticas. Asimismo, el tratamiento térmico del
huitlacoche no alteró sus efectos fisiológicos benéficos sobre indicadores de estrés oxidativo,
además de que el huitlacoche guisado tuvo mayor efecto hipoglucemiante y protector sobre
órganos blanco en ratas diabéticas.
Publicación Electrónica de Abstracts
20
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PRESENCIA DE PLOMO EN SUELO Y PLANTAS EN CONCEPCIÓN DEL ORO,
ZACATECAS POR ENERGÍA DISPERSIVA DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X
Juan Armando Flores de la Torre, Eduardo Manzanares Acuña, María Argelia López Luna,
Sergio Hugo Sánchez Rodríguez, María del Refugio Cuevas Flores
El estado de Zacatecas, se ha distinguido por su alta actividad minera desde la época de la
colonia, sin embargo de igual forma se ha acumulado residuos mineros en grandes lagunas de
jales, que se han convertido en enormes depósitos de metales pesados y potenciales sitios de
distribución de los mismos, de ahí que sea necesario cuantificar algunos metales pesados para
establecer una base de datos, tales como el plomo, ya que es considerado como un metal pesado
de mucho peligro para la población, ya que se puede distribuir por diversos mecanismos, tales
como dispersión por viento, mantos acuíferos, cadena trófica, a través del consumo de animales de
consumo humano e incluso por medio de oficios alfareros, originando severos daños a nivel, renal,
pulmonar y del sistema nervioso, lo que justifica el monitoreo de zonas con posibles índices de
dicho metal, por lo cual lo anterior se realizó dividiendo el poblado y sus alrededores en 4 zonas,
donde fueron muestreadas plantas y suelos de acuerdo a la normatividad mexicana como muestro
exploratorio. Se encontró que existe una zona en particular de la región urbanizada y poblada del
municipio de Concepción del Oro que debe considerarse una zona de riesgo y sin embargo alberga
la unidad deportiva del poblado, sitio donde se encontraron concentraciones que oscila entre las
700+/- 52 ppm, que por mucho superan la norma oficial mexicana NOM-147-SEMARNAT-SSA1,
donde establece como niveles máximos permisibles para zonas industriales los 400 ppm. Con los
resultados obtenidos de las cuantificaciones tanto en plantas (raíz, tallo, hoja, flor, fruto) y suelos,
se calcularon los coeficientes de distribución (Kd) entre la planta y suelo, encontrando que las
plantas Gymnosperma glutinosum y Brickellia laciniata, alcanzaron valores de Kd de 0.6, lo que
significa que pueden someterse a pruebas posteriores para su evaluación como posibles plantas
concentradoras de metales. La cuantificación se realizó utilizando el método de energía dispersiva
de fluorescencia de rayos X, por lo tanto se tendrá que evaluar posteriormente el riesgo de la
población, de igual forma se encontró que 8% de las partículas muestreadas, cuentan con un
tamaño de partícula menor a las 74 um, lo que eleva el riesgo a la salud de la población por la
dispersión de la contaminación por vía aérea.
Publicación Electrónica de Abstracts
21
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DETECCIÓN DE BACTERIAS POTENCIALMENTE PATÓGENAS Y PATRONES
DE RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS DE CEPAS DE Eschericia coli AISLADAS
DE MUESTRAS DEL RÍO SAN PEDRO EN AGUASCALIENTES, MÉXICO
Alma Lilián Guerrero Barrera, Flor Yazmín Ramírez Castillo, Francisco Javier Avelar González,
Phillippe Garneau, Francisco Márquez Díaz, José Harel, Adriana Cecilia Moreno Flores
La contaminación de las aguas superficiales en los países en desarrollo es una preocupación
importante para los sistemas de salud, pues representa un mecanismo de dispersión de genes de
virulencia y resistencia a antibióticos entre diferentes microorganismos desarrollados en estos
ambientes contaminados. En la última década las aguas naturales en México se han usado como
sitios de descarga de aguas residuales con o sin tratamiento previo. Lo anterior es un foco de
atención para posibles brotes de infecciones. En este trabajo se evaluaron diferentes sitios de
muestreo localizados a lo largo del Río San Pedro, que es el principal y el más importante colector
de aguas pluviales en el estado de Aguascalientes. Los coliformes totales fueron determinados
como indicadores de contaminación fecal. Cincuenta por ciento de los puntos muestreados
excedieron los límites máximos permisibles para coliformes fecales totales establecidos por la
Organización Mundial de la Salud. Se aislaron 150 cepas de Escherichia coli de las muestras
obtenidas y se tamizaron a través de análisis por PCR para varios genes de virulencia. Se usó
además el método de difusión en disco para determinar la susceptibilidad a 13 antibióticos
diferentes, incluyendo fluoroquinolonas. Muchos aislados fueron clasificados como comensales por
PCR (n=56), pero también se encontraron genes de virulencia para cepas de E. coli
enteroagregativas (n=72), enteropatogénicas (n=10), enterotoxigénicas (n=9) y extraintestinales
(n=5). El 30% de los aislados presentaron fenotipo multidrogo resistente. La resistencia a las
quinolonas estuvo asociada a las β-lactamas y a sulfonamidas (0.05 ≥ P ≥ 0.01); 18 cepas de E.
coli fueron resistentes a quinolonas, mientras que 17 presentaron un patrón de multirresitencia.
Estos resultados muestran que la prevalencia de E. coli patogénica y multirresistente en el agua
del Río San Pedro constituye un riesgo potencial para la salud humana y animal.
Publicación Electrónica de Abstracts
22
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IMPACTO AMBIENTAL DE UNA PLANTA RECICLADORA DE PLOMO
ALREDEDOR DE UNA ÁREA AGRÍCOLA Y UNA COMUNIDAD RURAL
EN FRESNILLO, ZACATECAS
Miguel Ángel Salas Luévano, Héctor René Vega Carrillo
Los objetivos del presente trabajo fueron para determinar las concentraciones de plomo, así como
las vías de exposición desde una planta recicladora de metales que fue una fuente continua de
contaminación al medio ambiente y altamente peligrosa para la población de la comunidad rural de
San Ignacio, perteneciente al municipio de Fresnillo, Zacatecas. Los suelos analizados presentaron
textura franco arenosa; pH con un promedio de 7.8, contenido de materia orgánica 0.81% y
conductibilidad eléctrica con valores de 0.39 dS m-1. Con base a los análisis elementales mediante
la técnica de fluorescencia de rayos X, el promedio de las concentraciones de plomo en las
muestras de suelo, registraron 4,940±14950 µg/g. De acuerdo a diversas normas internacionales,
estos suelos exceden los límites permisibles y no son aptos para propósitos comerciales,
residenciales y agrícolas. También, el promedio de los niveles de Pb de la leña recogida cerca de
la plata recicladora para la cocción de los alimentos, fueron 162 µg/g. Respecto a las
concentraciones de Pb contenida en las partes internas y externas de la “olla de frijoles” vidriada,
tiene mayores probabilidades de haber alterado el esmalte y liberar más plomo a los alimentos. Por
otro lado, entre la población de la comunidad, únicamente 10% de los niños mostraron
concentraciones mayores de 10 µg/dL. Con relación a las especies de plantas silvestres alrededor
de la compañía, muestran niveles muy altos de Pb, especialmente Acacia schaffneri (39,926 µg/g),
Tillandsia recurvata (11,087 µg/g), Buddleja scordioides (10,435 µg/g), Prosopis laevigata (4,186
µg/g), Opuntia streptacantha (1,952 µg/g) y Amaranthus hybridus (1,301 µg/g). Asimismo,
Echinochloa crusgalli registró concentraciones de 1,547 g/g que exceden concentraciones
reportadas de Pb para esta Poaceae. Entre el grupo de plantas cultivadas, Zea mays registró
concentraciones de 1,551 g/g. Mientras que el promedio de Pb en Chenopodium graveolens fue
530±30 g/g. A pesar de estos y diversos resultados de estudios previos, hasta la fecha las Normas
Oficiales Mexicanas para plomo en suelo y plomo en polvo, no se han emitido. Sin embargo, hoy
en día las autoridades estatales y federales de salud y medio ambiente clausuraron la empresa
reciclaje de metales en la comunidad.
Publicación Electrónica de Abstracts
23
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ACUMULACIÓN INDUCIDA DE ORO, PLATA Y METALES PESADOS EN
Brassica rapa (l.) CULTIVADA EN DESECHOS MINEROS
Miguel Ángel Salas Luévano, Guillermo Rodríguez Hernández,
José de Jesús Barrera Campos
El objetivo del presente trabajo fue para inducir la acumulación de Au y Ag y metales pesados
tóxicos en la especie Brassica rapa (L.). (mostacilla) cultivada en desechos mineros y sustratos de
suelo agrícola, Bocashi, lombricomposta y solución nutritiva, usando tiocianato de amonio
(NH4SCN), EDTA (C10H16N2O8. 2H2O) y ácido cítrico (C6H8O7. H2O) como agentes inductores
de la acumulación. Las muestras recolectadas de las presas de los antiguos jales de la mina El
Bote, localizada en el municipio de Zacatecas, fueron analizadas mediante procedimientos
estandarizados y las concentraciones de los elementos mediante Espectrometría de Energía
Dispersiva de Rayos X. Los resultados indicaron que el valor promedio del pH de los residuos de la
mina fue 4.86; la textura arenosa; contenido de materia orgánica 0.38 y conductividad eléctrica de
5.08 dS m-1. Los rendimientos de materia seca, en el sustrato elaborado a base de una mezcla de
desecho de la mina, Bocashi y lombricomposta, fueron superiores a los registrados en los
controles, en 996.21 %. Por lo anterior, se corroboro que las concentraciones finales de Au, Ag y
metales pesados tóxicos en el tejido de las plantas registren las concentraciones máximas en estos
tratamientos. Al respecto, las concentraciones promedio de Au y Ag en los sustratos de cultivo de
las plantas fueron de 142.84 mg/kg y de plata 10.97 mg/kg, respectivamente considerados
elevados en particular para Au, estos niveles fueron casi dos veces mayores que los reportados en
otros estudios. Por consiguiente, nuestros resultados demuestran que estos metales presentes en
los antiguos jales, pueden ser extraídos por B. rapa. entre 10 y 20%. Además, las concentraciones
de Hg, As, Pb, Cu y Zn, presentes en la presa de desechos de la mina, registraron valores en un
rango de entre 149.51-895.51 mg/kg. No obstante que fueron agregados quelantes, esta especie
no puede ser considerada como acumuladora de estos metales.
Publicación Electrónica de Abstracts
24
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CARACTERIZACIÓN DE AGUA, SEDIMENTOS Y SUELOS ALEDAÑOS AL
CAUCE DEL RÍO PIEDRAS NEGRAS CONTAMINADO POR JALES MINEROS
EN ASIENTOS, AGUASCALIENTES
Francisco Javier Avelar González, Magdalena Samanta Ramos Gómez,
Alma Lilián Guerrero Barrera, Elsa Marcela Ramírez López, Laura Yamamoto Flores
Se llevó a cabo un estudio sobre el nivel de contaminación en agua, suelo y sedimentos del Río
Piedras Negras, afectado por jales provenientes de la explotación minera de Asientos,
Aguascalientes. Se determinaron las concentraciones de metales y metaloides en las tres matrices,
parámetros de contaminación orgánica e inorgánica, y los factores fisicoquímicos más relevantes
para la movilización de metales. Fueron seleccionadas diez estaciones de muestreo,
correspondientes a descargas directas de la mina, zonas del río próximas a dichas descargas o a
efluentes industriales y municipales, además de dos sitios en zonas de drenaje con un alto grado
de afectación. En cada sitio se tomaron muestras de agua, sedimentos y suelos aledaños al cauce
del río. El agua del Río Piedras Negras presentó valores de pH cercanos a la neutralidad, altos
niveles de conductividad, concentraciones adecuadas de oxígeno disuelto y contaminación
moderada por materia orgánica e inorgánica; además de niveles elevados de fósforo, nitrógeno
amoniacal y sulfatos, probablemente derivados de la contaminación por jales mineros. Con
respecto a la contaminación por metales y metaloides en el agua, se observaron altas
concentraciones de arsénico y plomo en varios sitios de muestreo. En todos los sedimentos
colectados del cauce del río se encontraron elevadas concentraciones de arsénico, cadmio, plomo
y cobre muy superiores a los valores de referencia de la USEPA (1977) y la OMEE (1992); por lo
cual se clasifican como muy contaminados y con un efecto tóxico severo. En suelos aledaños al
cauce del río se observó una situación similar relativa a la contaminación por metales y metaloides,
destacando el arsénico, cadmio, plomo, cobre, manganeso y zinc. Con respecto a los principales
factores fisicoquímicos relacionados con la movilidad de metales; en general, los sedimentos y
suelos aledaños al río mostraron valores de pH cercanos a la neutralidad y ligeramente alcalinos;
condiciones anaerobias, entre moderada y fuertemente reductoras; salinidad moderada y
porcentajes de materia orgánica entre medio y alto. No obstante las elevadas concentraciones de
metales y metaloides observadas en sedimentos y suelo del río Piedras Negras, las condiciones
fisicoquímicas en ambas matrices no favorecen la movilidad de los metales y metaloides. Sin
embargo, las altas concentraciones de arsénico y plomo observadas en agua sugieren una removilización significativa de ambos elementos. Se requieren estudios adicionales sobre el potencial
de lixiviación y del fraccionamiento de los metales y metaloides en los sedimentos y suelos del río
Piedras Negras, a fin de establecer con precisión el riesgo de re-movilización de estos xenobióticos
a otras fases del medio ambiente, y por tanto de su riesgo ambiental y a la salud de las
comunidades vecinas.
Publicación Electrónica de Abstracts
25
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DEGRADACIÓN DE METANOL Y TOLUENO CON TECNOLOGÍA BCNP
Elsa Marcela Ramírez López, Francisco Javier Avelar González, Ma. Rosario Díaz Amaro,
Alan Jacob Cornejo Martell, Anaisabel Hernández Becerra
El incremento de las diferentes actividades industriales y agropecuarias en todo el mundo han
elevado las emisiones de contaminantes hacia la atmósfera, como las partículas de diferentes
diámetros aerodinámicos, producto de la combustión de combustibles fósiles, compuestos
inorgánicos volátiles (CIVs) y compuestos orgánicos volátiles (COVs). La elevada presencia de
estos contaminantes de origen antropogénico ha dado como resultado un desequilibrio en los
ciclos ecológicos. Algunas de las biotecnologías desarrolladas y empleadas para la eliminación de
los COVs no metánicos y CIVs de las emisiones de origen industrial (generalmente se reflejan en
fuertes olores) son los biofiltros.
Este estudio simula la presencia de COVs, como el metanol y el tolueno, presentes en un efluente
gaseoso de las plantas de tratamiento de aguas residuales, pasando a través de cáscara de nuez
como material de soporte de los microorganismos.
El proceso de biofiltración se llevó a cabo en un reactor de acero inoxidable de 10 L de volumen
total empacado con cáscara de nuez pecanera. La alimentación del gas fue descendente con una
velocidad de flujo de 16 L.min-1, con un tiempo de retención de 40 s. El primer contaminante
modelo fue el metanol, variando la concentración de 1 a 3 ppmv. El tolueno se alimentó en forma
de gas a una concentración de 0.2 a 1.3 ppmv. La eficiencia de eliminación del alcohol metílico fue
mayor 90% con una carga volumétrica de 15 g.m-3lecho.h-1 a 190 g.m-3lecho.h-1. Durante un
tiempo de operación de 25 días, inyectando tolueno al biofiltro como fuente energética, la eficiencia
de eliminación fue por arriba de 80 % del tolueno. La capacidad de eliminación del biofiltro fue muy
buena, en un rango de carga de 10 a 200 gmetanol.m-3lecho.h-1, cayendo sobre la línea del 100
% de biodegradación. Y para el caso del tolueno, el biofiltro fue eficiente bajo las cargas de 20 a 60
g.m-3lecho.h-1.
El contenido de micro y macro nutrientes presentes en el sustrato, y al metanol como fuente
energética, permitió el desarrollo de los microorganismos capaces de degradarlo en el biofiltro. Es
importante notar que la humedad del soporte se mantuvo con agua corriente.
El biofiltro presentó una buena capacidad de eliminación bajo diferentes cargas alimentadas de
tolueno y metanol. La capacidad de eliminación del biofiltro para el caso del tolueno para
concentraciones trazas y con un tiempo de residencia real de 22 segundos, fue muy eficiente. Para
ambos contaminantes que se encuentren en los efluentes gaseosos de las plantas de tratamiento
de aguas residuales, y de las industrias, la cáscara de nuez puede usarse bajo estas condiciones
en un biofiltro, y obtener un nivel de degradación biológica muy adecuado.
Publicación Electrónica de Abstracts
26
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ÍNDICES DE CAMBIO CLIMATICO PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES
Elsa Marcela Ramírez López, Abraham de Alba Ávila, Patricia Rangel Jiménez,
Ramiro Martínez García, Ana Rosa Peralta Hernández, Jorge Martínez de Anda,
Eunice Ponce de León Sentí, Elva Díaz Díaz
El estado de Aguascalientes se encuentra ubicado entre las coordenadas geográficas de 21°30´y
22°28´ Latitud Norte; 101°53´ y 102°52´ Longitud Oeste, una elevación promedio de 1900 msnm,
está localizado en la planicie Mexicana, colinda al norte, este y noroeste con Zacatecas y al sur,
este y sureste con Jalisco. Rodeado por la Sierra Madre Occidental, Mesa Central y Eje
Neovolcánico (en donde se encuentra el Cerro del Muerto). El valle de Aguascalientes tiene una
altitud de 2 000 msnm en el norte, y 1800 msnm al sur.
El presente estudio se fundamentó en la hipótesis de la posible presencia del fenómeno de cambio
climático en el estado, para determinarlo se consideraron las series de tiempo históricas de
precipitación pluvial, temperatura máxima y mínima, de la CONAGUA, en un periodo de más de 30
años, con el fin de encontrar la presencia de las variaciones en el clima y los extremos climáticos.
45 estaciones termopluviométricos existentes en la región, incluyendo a Jalisco y Zacatecas,
fueron ubicadas por el ERIC III, en una malla de 0.5°x0.5°. Seleccionándose 18 de ellas, 94%
pertenecen al estado de Aguascalientes y el resto a Jalisco. El control de calidad de la base de
datos fue hecho con el software RClimDex 1.0. y la homogenización con el RHClimDex. A partir de
estas series homogenizadas se calcularon los 27 principales índices climáticos recomendados por
la CCl/CLIVAR-ETCCDMI (Canadá), y tres más modificados (SU35, FD2, R40mm).
Los resultados de los índices climáticos, partiendo de una matriz de 540 celdas, mostraron que
36% de los datos fueron significativos, y 52% de éstos presentaron pendientes positivas, es decir,
el valor del índice va en incremento; y el restante 48%, un decremento (pendiente negativa). En la
mayoría de los índices de cambio climático existió alguna estación con valores significativos, con
excepción de los parámetros: días con presencia de hielo (ID0), cantidad de días con noches
tropicales con temperaturas mayores a 20°C (TR20), y cantidad de días con noches tropicales con
temperaturas mayores a 25°C (TR25). Los 11 índices que refieren a tendencias en la precipitación,
de la matriz estudiada, presentaron escasos valores significativos, de 18% del total, 25 estaciones
arrojaron tendencias positivas, y 11 tendencias negativas. Los probables cambios en la
temperatura máxima, mínima y la precipitación pluvial que se pueden manifestar en el estado de
Aguascalientes, generarán condiciones de una elevada vulnerabilidad y riesgo en diferentes
sectores, uno de ellos muy importante, es el recurso hídrico, en la agricultura y la ganadería, así
como también en el sector salud, y en general en el ecosistema del estado.
Publicación Electrónica de Abstracts
27
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SUCESIÓN ESTACIONAL DE ODONATOS (INSECTA: ODONATA) EN LA
ESTACIÓN BIOLÓGICA AGUA ZARCA, MUNICIPIO DE SAN JOSÉ
DE GRACIA, AGUASCALIENTES.
Jaime Escoto Rocha, Giovanna de Jesús Villalobos Jiménez
En la actualidad, los estudios taxonómicos sobre cualquier grupo de organismos han cobrado una
singular importancia, debido al creciente deterioro de los diversos ecosistemas causado por el
hombre; ocasionando una acelerada disminución de la diversidad biológica. Conocer todas las
especies de insectos de un área es poco probable, debido a que es común que antes de realizar
estudios se modifique el uso de suelo, al realizar diversas obras en beneficio de la sociedad o
intereses particulares que perjudican los ecosistemas. Por tal motivo, es importante desarrollar
estudios taxonómico-ecológicos en las diversas áreas geográficas para conocer que especies
forman sus ecosistemas y los roles que desempeñan en los mismos. El presente estudio tuvo
como objetivo conocer las especies de odonatos presentes en la Estación Biológica Agua Zarca,
además de su sucesión estacional. Se efectuaron 24 muestreos para la obtención de material
durante las cuatro estaciones del año 2012; fijando los ejemplares en acetona (conservación en
líquido) o realizando el montaje tradicional para su conservación en seco. En el laboratorio se
revisaron 661 ejemplares, se identificaron utilizando el microscopio estereoscópico y claves
específicas de diversos autores. El material se etiquetó y conservó en cajas entomológicas o en
sobres de polipropileno. Se diferenciaron 25 especies ubicadas dentro de cinco familias y 17
géneros. En la familia Aeshnidae se presentaron las especies Aeshna persephone, Anax junius y
Rhionaeshna dugesi; mientras que la familia Gomphidae estuvo representada por la especie
Erpetogomphus crotalinus. La familia Coenagrionidae presentó a las especies Argia anceps, Argia
fumipennis, Argia lugens, Argia plana, Argia sabino, Argia munda, Argia tonto, Telebasis salva,
Enallagma praevarum, Hesperagrion heterodoxum e Ischnura demorsa, La familia Lestidae solo
estuvo representada por Archilestes grandis y Lestes alacer, mientras que de la familia Libellulidae
se conocieron las especies Erythrodiplax basifusca, Libellula saturata, Pantala flavescens,
Pseudoleon superbus, Sympetrum corruptum, Sympetrum illotum, Sympetrum signiferum y
Paltothemis lineatipes. La mayor riqueza de especies la presentó la familia Coenagrionidae con
once especies y Libellulidae con ocho, seguidas de la familia Aeshnidae con tres, Lestidae con dos
y Gomphidae con una. La sucesión estacional de odonatos en la Estación Biológica Agua Zarca,
se observó claramente definida ya que Aeshnidae predomina en Primavera, Gomphidae en verano
y Coenagrionidae, Lestidae y Libellulidae compiten por los recursos en otoño; en invierno todas las
familias presentan una baja abundancia. Lo anterior debido a que durante primavera, verano e
invierno las condiciones climáticas son más extremas y es por esto que el ecosistema sólo soporta
el dominio de una sola familia o una baja abundancia; mientras que en otoño el ecosistema permite
que varias familias compitan por el recurso debido a que se generalizaron las lluvias y el clima más
cálido favorece la disponibilidad de una mayor biomasa alimenticia, lo que permite el auge
simultáneo de más de una familia.
Publicación Electrónica de Abstracts
28
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MEDIDAS DE ACTIVACIÓN EN EL LABORATORIO DE PATRONES
NEUTRÓNICOS DEL CIEMAT, ESPAÑA.
Edmundo Escareño Juárez, Roberto Méndez Villafañe
El Laboratorio de Patrones Neutrónicos (LPN) del CIEMAT, cuenta entre sus instrumentos de
medida con un sistema de esferas de Bonner o BSS, que consiste en una serie de esferas de
polietileno de diferentes diámetros, que actúan como moderadoras, y un detector de neutrones en
la parte central de cada esfera, que podrá ser activo o pasivo. Este sistema conforma un
espectrómetro neutrónico que permite la medida de espectros neutrónicos en campos mixtos
neutrón-gamma.
Como detector activo se emplea un contador proporcional de He-3 con todo su sistema electrónico
asociado. Este sistema activo no se puede usar en el entorno de aceleradores o ciclotrones, por lo
que se sustituyen por detectores pasivos usando materiales sensibles a los neutrones térmicos.
El principal material empleado como detector pasivo de neutrones térmicos es el oro (Au), en forma
de láminas o discos. Las láminas de Au se activan al ser irradiadas con neutrones a través de la
reacción Au-197 (neutrón, alfa) Au-198 que produce, como consecuencia, un pico gamma de 411
keV que puede medirse mediante métodos clásicos de espectrometría gamma, empleando un
detector de yoduro de sodio (NaI (Tl)) o de germanio (HPGe).
Recientemente se ha propuesto el empleo de otros elementos de activación para formar un nuevo
espectrómetro neutrónico basado en este caso en reacciones umbral.
De entre los elementos propuestos como espectrómetros pasivos, tenemos al indio (In), aluminio
(Al), hierro (Fe) y níquel (Ni). De estos elementos, tanto el aluminio, hierro y níquel, están
presentes en la bancada de irradiación del LPN que próximamente entrara en funciones. Es
importante conocer si estos elementos presentes en la bancada, serán susceptibles de activación
durante los experimentos, cuando el laboratorio este en funciones. En este trabajo se presenta,
tanto, la parte de simulación, como experimental, previo al comienzo del bunker de irradiación.
Publicación Electrónica de Abstracts
29
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON DE ORDEN FRACCIONARIO
José Francisco Gómez Aguilar, José Roberto Razo Hernández, J. Jesús Bernal Alvarado,
Teodoro Córdova Fraga, J. Juan Rosales García, Manuel Guía Calderón
La transferencia de calor está relacionada con los cuerpos calientes y fríos llamados; fuente y
receptor llevándose a cabo procesos como condensación, vaporización, cristalización, reacciones
químicas, etc., en donde la transferencia de calor, tiene sus propios mecanismos y cada uno de
ellos cuenta con sus peculiaridades. La transferencia de calor es importante en los procesos,
porque es un tipo de energía que se encuentra en movimiento, debido a una diferencia de
temperaturas (gradiente), y por tanto existe la posibilidad de presentarse el enfriamiento. Sin
embargo esta energía en lugar de perderse sin ningún uso es susceptible de transformarse en
energía mecánica por ejemplo; para producir trabajo, generar vapor, calentar una corriente fría, etc.
Recientemente, el cálculo fraccionario (operación de integración y diferenciación de orden no
entero) ha sido un tema de gran interés tanto en las ciencias básicas como en las ingenierías. A
pesar de que las ideas básicas se desarrollaron desde hace mucho tiempo por los matemáticos
Leibniz (1695), Liouville (1834) y Riemann (1892) entre otros, y despertó el interés en el área de la
ingeniería por Oliver Heaviside (1890), no fue hasta 1974 que el primer libro sobre el tema fue
publicado por Oldham y Spanier y después por Podlubny. El cálculo fraccionario ha resultado ser
una poderosa herramienta en la descripción de fenómenos complejos como la difusión anómala de
la transferencia de calor. En virtud de lo anterior es importante hacer una generalización utilizando
operadores fraccionarios de la ecuación experimental empírica que relaciona la temperatura de
enfriamiento de una cantidad de sustancia con respecto al medio (ley de enfriamiento de Newton) y
ajustar el orden de la ecuación diferencial fraccionaria que mejor describa a estos fenómenos.
Publicación Electrónica de Abstracts
30
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELACIÓN MATEMÁTICA Y SIMULACIÓN DEL MEMRISTOR
José Antonio Medina Hernández
El memristor es un dispositivo electrónico cuyo estudio teórico empezó en 1971. Este dispositivo
tiene la capacidad para retener su valor resistivo actual después de que se corta la corriente, lo
que sugiere su aplicación en los circuitos diseñados para almacenar información. No fue hasta
2008 que los laboratorios HP pudieron construirlo físicamente. Este descubrimiento incrementó las
actividades de investigación dirigidas a utilizar este dispositivo en memorias, compuertas lógicas, y
otras aplicaciones, y se han empezado a diseñar circuitos integrados que explotan las ventajas de
este nuevo dispositivo. Entre ellas se encuentran la continua mejora de funcionamiento, potencia y
costo, posibilitando la prevalencia de la ley de Moore. Para poder explotar las características de
memoria de este dispositivo, es necesario contar con modelos matemáticos que describan su
comportamiento físico bajo diversas condiciones de corriente, voltaje y frecuencia. Estos modelos
permiten que el dispositivo pueda ser usado posteriormente de forma masiva en la simulación
computarizada y electrónica de sistemas que lo utilizan como uno de sus componentes
fundamentales. Es por ello que en este trabajo se hace una revisión de los principales modelos
físicos que existen para el memristor. Los modelos que se analizan consideran distintos niveles de
complejidad respecto a los supuestos físicos que rigen el comportamiento del dispositivo, y
usualmente son referidos en la literatura como modelo lineal, modelo no lineal y modelo
exponencial. Se muestran resultados de simulación obtenidos con estos modelos, y se analiza su
coincidencia con los resultados obtenidos en los laboratorios, así como la viabilidad del uso de este
dispositivo en los circuitos de memoria y de cómputo aritmético.
Publicación Electrónica de Abstracts
31
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DESCRIPCIÓN DE LA DINÁMICA DE LAS VARIABLES ÁNGULO-ACCIÓN Y
EL INVARIANTE DE ERMAKOV-LEWIS
Ernesto Cervantes López, Pedro Basilio Espinoza Padilla, Luis Armando Gallegos Infante
La construcción de invariantes ha sido una tarea importante en el área de las matemáticas por su
importancia en diferentes áreas de la ciencia, especialmente en la descripción de los fenómenos
físicos a través de ecuaciones diferenciales; en la actualidad las ecuaciones no lineales tienen un
gran interés en la física y un ejemplo es la ecuación de Milne-Pinney. Esta ecuación fue introducida
por el matemático del siglo XIX, V. P. Ermakov, como una forma de buscar una primera integral
para el oscilador armónico en función del tiempo. El invariante de Ermakov-Lewis, que está
estrechamente relacionada con el descubrimiento teórico de M. Berry, involucra el concepto de
fase geométrica que se utiliza en muchas áreas de la física, tanto cuántica como clásica. Berry
demostró que el ángulo o fase puede ser escrito como una suma de dos ángulos, geométrico y
dinámico, donde el ángulo geométrico implica la dinámica natural de la integral de la energía
correspondiente, y el ángulo dinámico depende de la geometría de la curva que se describe al
variar los parámetros y no de la velocidad con la que éste se recorre. Se han realizado varias
generalizaciones del invariante de Ermakov–Lewis pero el comportamiento y su relación con los
ángulos geométrico y dinámico es lo que ha mostrado resultados relevantes de interés científico y
práctico. En este trabajo se construye el Hamiltoniano de un oscilador forzado y se encuentra una
estructura general para el invariante de Ermakov-Lewis, por medio del formalismo de álgebras de
Lie. Los ángulos dinámico y geométrico también se calculan por el conocido método de HannayBerry-Lewis, que están vinculados con la representación ángulo- acción bajo una transformación
canónica.
Publicación Electrónica de Abstracts
32
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DISTRIBUCIÓN DE LOS NEUTRONES EN UN MODERADOR DE AGUA
Claudia Carlos, Eduardo Gallego, Alfredo Lorente, Esteban Cardona Belmonte,
Héctor René Vega Carrillo
Mediante procedimientos experimentales y métodos Monte Carlo se han determinado los espectros
de neutrones, el flujo total y el flujo de neutrones térmicos a lo largo del radio y el eje axial de un
moderador de agua ligera con una fuente de 241AmBe ubicada en el centro. El contenedor del
moderador es un cilindro de 82.5 cm de diámetro y 107.4 cm de altura hecho de metilmetacrilato
de 1 cm de espesor. La fuente produce neutrones de 0.5 a 11 MeV, con una energía promedio de
4 a 5 MeV, al ubicarla en un moderador los neutrones pierden energía mediante colisiones
elásticas e inelásticas modificando el espectro. Durante este proceso los neutrones pueden ser
absorbidos por el hidrógeno del agua produciendo rayos gamma de 2.22 MeV. Este dispositivo
permite medir las características moderadoras del agua como la longitud de difusión, la edad de
Fermi y el área de migración de los neutrones. Debido a que los neutrones tienen una alta
eficiencia radiobiológica es importante determinar el equivalente de dosis ambienta en torno al
moderador para proteger al personal durante las mediciones. Por lo que se determinaron las
características dentro y fuera del moderador. En la fase experimental se usó un detector
proporcional de 10BF3 y se midió el flujo de neutrones térmicos a lo largo del radio; mientras que
con el código MCNP5 se estimaron los espectros de neutrones en diferentes puntos a la largo de
los ejes axial y radial, los espectros se integraron en energía y se calcularon los flujos totales así
como el flujo de neutrones térmicos, estos últimos se compararon con los valores medidos. Con
fines de protección radiológica se determinó el equivalente de dosis ambiental, por neutrones y
fotones, en un punto fuera del moderador y se encontró que la edad de Fermi es de 7.29 cm, la
longitud de difusión es 2.75 cm y la longitud de migración es 7.79 cm con una incertidumbre de 2%.
Los niveles de la dosis equivalente ambiental por gammas es de 2.03 microSv/h y por neutrones es
de 1.79 microSv/h.
Publicación Electrónica de Abstracts
33
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELADO COMPUTACIONAL DE LA DINÁMICA DE CRECIMIENTO
DE PELÍCULAS BIOLÓGICAS
Jorge Eduardo Macías Díaz
Partiendo de un sistema de ecuaciones diferenciales parciales parabólicas que describe la
interacción de películas biológicas con sus substratos de nutrientes, se propone una discretización
en diferencias finitas para aproximar las soluciones no negativas y acotadas del sistema. La
literatura especializada dá cuenta de la existencia y unicidad de soluciones no negativas y
acotadas para el problema continuo, bajo condiciones analíticas pertinentes; sin embargo, la
determinación exacta de dichas soluciones para problemas de valor initial-frontera arbitrarios es
una tarea sumamente compleja, de donde surge la necesidad pragmática de diseñar técnicas
numéricas confiables para aproximar estas soluciones. El método propuesto en este trabajo es una
técnica no estándar, la cual puede ser representada linealmente mediante la multiplicación de una
matrix real. Como se verá en este trabajo, la matriz que representa al sistema discreto es, bajo
condiciones adecuadas, una M-matrix, la cual es una matriz no singular, cuyas entradas de la
matriz inversa correspondiente son números reales positivos. En vista de esto, las propiedades de
no negatividad y de acotación de las soluciones discretas son tareas fáciles de consumar. Como
corolario, se obtiene que el método es una técnica lineal, implícita, estable, que conserva la no
negatividad, la positividad y la acotación de las soluciones aproximadas. Se proporcionan algunos
ejemplos ilustrativos para mostrar que el método conserva estas propiedades en la práctica. El
presente trabajo extiende de manera no trivial algunos esfuerzos previos del autor, al estudio de
sistemas de ecuaciones diferenciales parciales en la investigación de la dinámica de crecimiento
de películas biológicas.
Publicación Electrónica de Abstracts
34
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
UNA CARACTERIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN BASADA EN PRECIOS PARA
UN PROBLEMA DISCRETO DE REPARTO DE COSTOS.
Julio César Macías Ponce, José William Olvera López
En este trabajo caracterizamos una solución para un problema discreto de reparto de costos donde
cada agente requiere de un conjunto de servicios pero que estos pueden recibirse de manera
compartida (servicio de vigilancia, iluminación, sonido, niñera, salón de fiesta, etc.). Suponemos
que el proveedor puede suministrar cualquier subconjunto de servicios de su horario de trabajo.
Así, los agentes deben de repartirse el costo total de un servicio global que cubre sus
requerimientos. Nosotros proponemos una solución basada en la idea de revalorar los precios de
servicios individuales similar al método de Aumann-Shapley para el caso general de problemas de
reparto de costos. Además mostramos algunas propiedades que satisface nuestra solución. En
particular nuestra solución se obtiene revalorizando a cada servicio individual (se define un juego
cooperativo donde cada servicio individual es un “jugador” y se obtiene el valor Shapley) y luego se
divide el pago individual (revalorizado) en parte proporcional entre los agentes que lo solicitan.
Fijando a n como el número de agentes, un problema se representa por la terna (c,M,T) donde T
es un subconjunto finito (no vacío) de los números naturales, a T le llamamos el conjunto de
servicios que ofrece el proveedor, c es una función real con dominio el conjunto potencia de T y la
llamamos la función de costos y M es un vector de subconjuntos de T, el vector de demandas de
los n jugadores ( la i-ésima componente de M es el subconjunto de servicios que requiere el
jugador i). Y como solución entenderemos a un n-vector X(c, M, T) donde la i-ésima componente
indicará el pago que la solución X le asigna al agente i. Nosotros obtuvimos una “buena” X ya que
nuestra solución satisface un conjunto de propiedades “deseables”.
Publicación Electrónica de Abstracts
35
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
INVARIANTES DE HOPF Y COMPLEJIDAD TOPOLÓGICA
Hugo Rodríguez Ordóñez, Jesús González Espino Barros, Enrique Torres Giese
La complejidad topológica (TC) de un espacio topológico X se define como el menor número de
abiertos del espacio necesarios para cubrir a XxX, en cada uno de los cuales se puede establecer
una sección continúa de la fibración π: P(X) →XxX en la que a cada curva en X se le asignan sus
puntos inicial y final. TC es un invariante numérico motivado por el problema de planeación de
movimientos en la robótica, pues permite estimar el grado de discontinuidad necesario para realizar
tales planes de movimiento cuando un robot tiene por espacio de configuraciones (posiciones)
precisamente a X. Al ser TC un invariante homotópico, se puede calcular su valor para cierto
espacio X utilizando otros espacios que sean homotópicamente equivalentes a X; de particular
interés son los espacios que tienen el mismo tipo de homotopía de CW complejos. Por otro lado,
los invariantes de Hopf se definen en términos de secciones para ciertas fibraciones. Por un trabajo
conjunto previo del presentador, además de muchos otros, se sabe que los invariantes de Hopf
generalizados por Berstein y Hilton son útiles en el estudio de la variación de la categoría de
Lustermik-Schnirelmann (cat) en CW complejos obtenidos a partir de la adjunción de celdas de
máxima dimensión. Sin embargo, en el caso de TC, las cotas conocidas no permiten en muchos
casos el cálculo de este invariante en algunos espacios de este tipo. En esta plática hablaremos de
como estos invariantes nos permiten también el estudio de variaciones de TC en estos mismos
espacios.
Publicación Electrónica de Abstracts
36
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTADÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Jorge Domínguez Y Domínguez
El desarrollo de nuevos productos en biotecnología de alimentos genera una serie actividades que
impulsan el avance desarrollo tecnológico e investigación. En ambas direcciones da lugar a
integrar grupos de investigación interdisciplinarios con el propósito de llevar a cabo proyectos de
mejora. Por ejemplo, para estudiar la elaboración de alimentos con base a una variedad de
amaranto, es necesario plantear estrategias para evaluar el efecto de una serie de factores en
función de las propiedades del producto. Este planteamiento, abre la posibilidad de la aplicación
de la estadística con la finalidad de tener las mejores condiciones de operación en estos procesos
bioquímicos. En este trabajo se presentarán las líneas de investigación originadas en desarrollos
productos alimenticios utilizando la metodología estadística. A parte de los métodos clásico de la
estadística da lugar a considerar nuevos escenarios de investigación. En esta dirección se
muestran una serie de casos de estudio en los que han permitido generar conocimiento en las
áreas de química y estadística. En cada uno de ellos, se expone la utilidad de la optimización
estadística de procesos, los resultados alcanzados han permitido obtener nuevos productos o
mejoras en diferentes escenarios en la industria.
En este contexto se hará un planteamiento general de la estrategia experimental en la industria de
alimentos a nivel laboratorio, se mostrará que la aplicación de diferentes métodos en el
procedimiento de optimización ha dado lugar a diversas líneas de investigación y se describirá la
importancia del modelo de optimización para mejorar y reducir costos en procesos.
Publicación Electrónica de Abstracts
37
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS DE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE ASIGNACIÓN UTILIZANDO
REDES NEURONALES CELULARES
José Antonio Medina Hernández
El problema de asignación es un problema de optimización combinatorio consistente en asignar a
cada uno de N trabajadores una tarea distinta, de entre N tareas posibles. Cada forma de realizar
la asignación tiene un cierto costo en dinero y/o horas hombre, definido por una matriz de costos.
El objetivo es encontrar la asignación más óptima que minimice el costo total de las N tareas
Cuando N es grande (mayor de 10) los costos computacionales para resolver el problema
empiezan a ser muy largos, incluso para una computadora que explore todas las combinaciones
posibles. Uno de los primeros métodos utilizados para resolver este problema de forma eficiente es
el denominado Método Húngaro, y continúa siendo la alternativa más conocida para resolver este
tipo de problema. Por otro lado, las redes neuronales celulares son arquitecturas que procesan la
información en forma paralela, y han sido utilizadas principalmente para realizar tareas de
procesamiento de imágenes. Estas redes se programan utilizando una plantilla de parámetros, la
cual determina el resultado del procesamiento. Las plantillas son conjuntos de parámetros que se
utilizan en un sistema de ecuaciones diferenciales acopladas no lineales, el cual rige los estados
de las células que conforman la red, y determinan su salida. La extracción de plantillas es un
problema central en el diseño de este tipo de redes, pero el costo de obtener tales plantillas se ve
compensado por la alta velocidad de procesamiento paralelo con el que este tipo de arquitecturas
resuelven los problemas. Se ha descubierto que estas redes también pueden utilizarse para
resolver problemas de optimización tales como el de asignación, pero maximizando una función de
beneficios. En este trabajo se describe como programar una red neuronal celular para que resuelva
el problema de asignación, fijando condiciones iniciales adecuadas, y reprogramando su
funcionamiento para que remplace la tarea de maximizar la función objetivo por la tarea de
minimizarla Los resultados concuerdan con los obtenidos con el algoritmo húngaro, por lo que el
método descrito se puede considerar como una nueva forma para resolver el problema de
asignación.
Publicación Electrónica de Abstracts
38
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS EN
EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LA PERSPECTIVA DEL MODELO DE BIGGS
Maricela Ojeda Gutiérrez, María Guadalupe Ramírez González, Maricela Ojeda Gutiérrez,
Carmen del Pilar Suárez Rodríguez
A partir del curso remedial y propedéutico llamado introducción a las matemáticas con el cual se
dota a los estudiantes de conocimientos y habilidades matemáticas a fin de regularizarles en su
ingreso en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí. Se analizó el instrumento de evaluación
diagnóstica que fue diseñado e implementado para medir la ganancia en el aprendizaje de 957
alumnos. La ganancia que se obtuvo de acuerdo con Hake (1998) muestra una ganancia baja en el
aprendizaje del alumnado. Este aspecto motivó a la presente investigación de tipo evaluativo de
corte mixto con el objetivo de analizar la eficacia y la forma de construcción del instrumento de
evaluación. Para llevar a cabo este análisis, se consideró el Modelo de Biggs para medir los
niveles de competencia y dificultad. El instrumento de evaluación diagnóstica constó de 40
reactivos con grado diverso de dificultad y contenido matemático. Algunos de los resultados más
significativos encontramos que casi 97% de los reactivos fueron redactados para valorar el nivel
relacional y abstracto ampliado del conocimiento en una serie de problemas diferenciados de
matemáticas. Sin embargo, los reactivos de dicho instrumento no fueron diseñados para valorar
niveles inferiores de pensamiento en el alumnado como son el preestructural, uniestructural y
multiestructural. La propuesta radica en capacitar al profesorado en la elaboración de instrumentos
de evaluación en matemáticas y a promover en dichos instrumentos una valoración completa sobre
los niveles de competencia que poseen los alumnos a través del diseño de reactivos que
incorporen todos los niveles de pensamiento matemático.
Publicación Electrónica de Abstracts
39
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESPACIOS DE CONFIGURACIÓN DE ESPACIOS CUBRIENTES
Miguel Ángel Maldonado Aguilar
El k-ésimo espacio de configuración F_k(X) de un espacio topológico X es el espacio de k puntos
distintos de X. El grupo simétrico S_k actúa en F_k(X) mediante permutaciones y al cociente por
esta acción F_k(X)/S_k se le llama el espacio de configuración desordenado. Estos espacios han
sido estudiados desde distintos puntos de vista debido a su relación con áreas como la teoría de
homotopía, la robótica y la mecánica clásica, entre otras. En el presente trabajo consideramos la
relación de estos espacios con el grupo de trenzas y el grupo modular asociados a una superficie.
En particular, dada una superficie conexa y compacta S y un mapeo cubriente S'--->S con r hojas,
se define un mapeo F_k(S) ---> F_kr(S') que permite obtener un encaje del grupo de trenzas
B_k(S) en el grupo B_kr(S'), donde B_k (M) se define como el grupo fundamental de F_k (M)/S_k.
Este encaje arroja resultados importantes en cuanto a la estructura del grupo de trenzas B_k
(RP^2) del plano proyectivo a través del mapeo cubriente S^2--->RP^2. Debido a que el grupo de
trenzas de RP^2 y su grupo modular están relacionados a través de una sucesión exacta corta,
éste resultado también puede usarse para obtener una clasificación de los subgrupos del grupo
modular M^k (RP^2). Es sabido que la periodicidad en la cohomología de Farrell de un grupo está
caracterizada por la existencia de subgrupos abelianos de rango 2, por lo que el resultado anterior
puede arrojar información acerca de la periodicidad del grupo modular de una superficie noorientable con puntos marcados.
Publicación Electrónica de Abstracts
40
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA INTEGRAL DE OZIEWICZ
Juan Antonio Pérez
Un hecho significativo descubierto por Zbigniew Oziewicz es que la integral, bajo cualquier marco
teórico de elección, puede ser interpretada como una transformación natural entre dos functores, y
que representa una de las manifestaciones más claras de la dualidad matemática que puede ser
encontrada en la Naturaleza.
El presente trabajo se dedica a sistematizar el descubrimiento de Oziewicz, presentando además
una generalización del concepto de integral, a través de la explotación del fenómeno de dualidad.
El desarrollo forma parte de un programa más amplio que axiomatiza el cuerpo de conocimientos
que se agrupa bajo la denominación genérica de Cálculo, considerando como un axioma, en
particular, el resultado conocido como Teorema de Stokes.
El marco de referencia para la integral de Oziewicz tiene como, protagonistas, por una parte, al
autofunctor frontera en la categoría de las variedades compactas, que puede ser visto como un
complejo de cadenas, cuya homología es, justamente, el anillo de cobordismo de Thom.
El otro componente es el álgebra de Grassmann, vista como una categoría de formas exteriores.
La integral se formula entonces axiomáticamente, como una transformación natural entre estos dos
functores. Sin el uso de las coordenadas se define la dimensión de una variedad, y se asocia un
álgebra exterior graduada, en el mismo sentido que el llamado Cálculo Exterior, desarrollado por
Élie y Henri Cartan.
Los functores considerados son duales, en el sentido de que el segundo puede verse como el
complejo de cocadenas inducido por el complejo de Thom. La idea es, entonces, fácilmente
generalizable, tomando un complejo de cadenas arbitrario y su dual.
Publicación Electrónica de Abstracts
41
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELACIÓN POR HOMOLOGÍA PERSISTENTE
Juan Antonio Pérez
Algunos problemas típicos de la ingeniería se modelas de forma eficiente, mediante el uso de las
propiedades homológicas de las coberturas. En particular, Vin de Silva y Robert Ghrist han
modelado de forma exitosa problemas asociados con redes de sensores, durante los últimos 20
años, a través del uso de herramientas relativamente elementales como la sucesión del par en
homología relativa. Una de las ideas centrales, y que modelan con precisión la evolución de una
red de sensores es la de homología persistente, que es una de las disciplinas que pueden ser
clasificadas dentro de la Topología Computacional.
Más recientemente, Gunnar Carlsson y colaboradores hacen uso de la homología persistente y los
códigos de barras asociados, para auxiliar en el diagnóstico y pronóstico de cáncer hepático,
mediante la asociación de invariantes topológicos, a las imágenes de tomografía computarizada.
En el presente trabajo se propone el uso de estas herramientas en la modelación de fenómenos
sociales, como los presentados por los problemas de adicción, la asociación delictiva o la
incorporación las llamadas redes sociales. El modelo se propone como alternativo a los modelos
basados en la Teoría de la Percolación, y a los modelos estadísticos, basados en herramientas de
Probabilidad.
Estas aplicaciones de la Topología Algebraica, vienen a sumarse a las mencionadas, a las
conectadas con la minería de datos, a las de sucesiones exactas en Economía con la introducción
del concepto de conos de mercado, en los trabajos de Gabriela Chichilniski, y el ya tan extendido
uso de la topología de los espacios de configuración en Robótica.
Publicación Electrónica de Abstracts
42
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CONFIABILIDAD APLICADA AL RUTEO DE VEHÍCULOS
Ángel Eduardo Muñoz Zavala, Arturo Hernández Aguirre, Enrique Raúl Villa Diharce
Uno de los objetivos de la logística de transportes es cumplir con el requisito de proporcionar
bienes y/o servicios de un punto de suministro a varios puntos dispersos geográficamente, con
importantes ahorros económicos. El problema del diseño de rutas (VRP, por sus siglas en inglés)
es un problema bien conocido de optimización combinatoria, introducido por Dantzig y Ramser, con
aplicaciones en el campo del servicio gestión de operaciones y logística.
Resolver un VRP significa encontrar la mejor ruta para dar servicio a todos los clientes con una
flota de vehículos. Cada cliente puede ser visitado exactamente una vez por un solo vehículo, y
para cada vehículo se tiene una capacidad limitada. En la práctica, el problema se dirige a
minimizar el costo total de las rutas combinadas para una flota de vehículos. Puesto que el costo
se asocia estrechamente con la distancia, el objetivo es minimizar la distancia recorrida por una
flota de vehículos con varias restricciones.
En un entorno real el tiempo de viaje en un camino individual (entre dos clientes) es estocástico por
su naturaleza. Los accidentes de tráfico, los congestionamientos de tráfico, los desfiles,
inundaciones, obras viales (mantenimiento y restauración), causan desviaciones de tráfico
(modificación de la ruta). De esta manera, rutas alternativas son utilizadas para evitar trayectorias
temporalmente indisponibles. Conforme a las condiciones del entorno y la ubicación de las
desviaciones, varias rutas alternativas a la ruta óptima se pueden conseguir, que poseen diferente
distancias de viaje o gastos de viaje. Esto se puede representar como un sistema con un número
finito de tasas de rendimiento. Este tipo de sistema se conoce como multi-estado. El rendimiento
de dicho sistema depende de la actuación de sus componentes y la configuración de dicho
sistema. La disponibilidad de cada componente por un período determinado de tiempo puede ser
utilizado para la estimación de la disponibilidad del sistema.
En este trabajo se presenta un problema de ruteo de vehículos confiables para evitar flujos de
tráfico interrumpidos. El enfoque desarrollado aquí introduce la teoría de sistemas multi-estado en
los modelos VRP estándar. La confiabilidad se basa en utilizar la función generadora universal
(UGF, por sus siglas en inglés) propuesta por Ushakov en 1988, como modelo de evaluación. Al
hacer uso de este enfoque analítico en la confiabilidad de sistemas multi-estado, los datos
necesarios para modelar los flujos de tráfico interrumpidos se obtiene fácilmente, lo que abre la
puerta a aplicaciones del mundo real. La UGF se utiliza para encontrar la distribución de las rutas
alternativas del sistema VRP basado en las distribuciones de rendimiento de sus componentes
(caminos). Como resultado, logramos un VRP confiable (RVRP, por sus sigla en inglés) compuesto
por un conjunto de rutas de alternativa, cada uno utilizado para evitar un camino bloqueado (con
falla) a lo largo de la ruta óptima.
Publicación Electrónica de Abstracts
43
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL CRITERIO DE OSGOOD APLICADO A ECUACIONES DIFERENCIALES
ESTOCÁSTICAS
José Villa Morales
El criterio de Osgood es un método usual en ecuaciones diferenciales ordinarias que nos permite
encontrar la solución a través de la inversa de cierta función. Por ende, dicha solución existirá
hasta el momento en el que la función sea invertible, esto nos dará el tiempo de existencia
(comúnmente llamado de explosión) de la solución de la ecuación.
En este trabajo nos proponemos aplicar dicho método en el estudio de la solución de ecuaciones
diferenciales estocásticas. Esto lo haremos, principalmente en dos pasos:
Primero, en el coeficiente de difusión. Esto nos restringirá a tener un drift muy particular, lo que se
gana en este caso es una representación explícita para la solución de la ecuación diferencial
estocástica, por ende se obtiene también la distribución del tiempo de explosión de la solución.
Dicha distribución estará determinada por la distribución del primer tiempo de llegada del
movimiento browniano, es decir, dependerá de la función error. Proporcionaremos dos ejemplos,
una de una potencia otro de una exponencial.
En la segunda parte usaremos el método de Osgood en el drift, aquí consideraremos una ecuación
diferencial estocástica no homogénea y daremos un criterio de explosión. Esto es novedoso,
realmente, pues el método que existe (criterio de Feller) no se aplica a este tipo de ecuaciones.
Más aún se puede aplicar a una gran variedad de ruidos aditivos, no necesariamente el
movimiento browniano. Como ejemplo de esto ruidos, donde se puede aplicar este método,
daremos un ruido con una integral tipo de Winner e imponemos condiciones sobre el integrando
para que cumpla las condiciones deseadas.
Terminaremos la ponencia con un método que usa soluciones de EDP para encontrar la
distribución del tiempo de explosión de una EDE, también presentaremos algunos ejemplos.
Es importante señalar que las demostraciones se basan, entre otros, en la fórmula de Ito para las
integrales estocásticas.
Publicación Electrónica de Abstracts
44
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELACIÓN DE CRECIMIENTO DE TUMORES CANCEROSOS USANDO
CÁLCULO FRACCIONARIO DISCRETO
Juan Martínez Ortiz, Leticia Adriana Ramírez Hernández, J. Juan Rosales Gracia
El cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial; se estima que anualmente mueren cerca
de 8 millones de personas. Los expertos pronostican que para 2015 morirán 9 millones de
personas por año y para 2030 serán 11.4 millones. Así, el cáncer plantea serios problemas de
salud pública. Entender la dinámica de crecimiento de tumores cancerosos puede ayudar a
desarrollar mejores pronósticos para los pacientes y terapias de tratamiento más eficaces. La
evolución de un sistema cancerígeno está condicionada a parámetros químicos y biológicos, sin
embargo, su dinámica obedece ciertas reglas deterministas las cuales pueden ser modeladas por
diferentes herramientas matemáticas. Desde principios del XX se han planteado modelos para el
estudio del crecimiento de tumores, que emplean ecuaciones diferenciales ordinarias, parciales,
modelos estocásticos discretos, estadísticos y de análisis numérico. Sin embargo, en la actualidad
no se cuenta con un modelo que proporcione una predicción y caracterización del comportamiento
para el crecimiento de tumores cancerosos en sus muy variadas formas. El objetivo de este trabajo
fue desarrollar un modelo matemático para describir el crecimiento de tumores cancerosos basado
en la versión discreta fraccionaria de la ecuación de Gompertz. Se obtuvo la solución de la
ecuación discreta fraccionaria de Gompertz en función del orden fraccionario de la ecuación, de las
tasas de crecimiento, decrecimiento y del tamaño inicia del tumor. Se realizó un estudio
comparativo entre los modelos clásico basado en la ecuación diferencial de Gompertz y propuesto
en este trabajo. Se observó que este modelo describe de manera satisfactoria la dinámica de
crecimiento tumoral, con excepción de ciertos valores para el orden de la ecuación fraccionaria.
Publicación Electrónica de Abstracts
45
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
FACTORES QUE PREDISPONEN EL PADECIMIENTO DE CÁNCER DE MAMA:
UN ESTUDIO CON PERCOLACIÓN
Leticia Adriana Ramírez Hernández, Juan Martínez Ortiz, Mbe Koua Christophe N´djatchi,
Patricia Eugenia Jiménez Gallegos
La Organización Mundial de la Salud reporta que "el cáncer de mama es el cáncer más frecuente
en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia
de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de
vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales. Aunque reducen
en cierta medida el riesgo, las estrategias de prevención no pueden eliminar la mayoría de los
casos de cáncer de mama que se dan en los países de ingresos bajos y medios, donde el
diagnóstico del problema se hace en fases muy avanzadas. Así pues, la detección precoz con
vistas a mejorar el pronóstico y la supervivencia de esos casos sigue siendo la piedra angular del
control del cáncer de mama.
Si bien es cierto que se conocen varios factores de riesgo para la aparición de cáncer de mama
(genéticos, sociales, reproductivos), en la mayoría de las mujeres afectadas no es posible
identificar factores de riesgo específicos.
En el presente trabajo se realizará un análisis, haciendo uso de la teoría de percolación, de los
factores que se reportan en la literatura como potenciales desencadenantes de cáncer; tomando
como base historias clínicas de pacientes que presentaron la enfermedad, en el estado de
Zacatecas. El objetivo será determinar la relevancia de cada uno de esos factores en la aparición
de la enfermedad.
La teoría de percolación, es una teoría multidisciplinaria que fue utilizada por primera vez durante
la Segunda Guerra Mundial para estudiar el fenómeno de gelación. Hasta el día de hoy, es un
modelo muy sencillo que estudia una gran diversidad de fenómenos que pudieran parecer
completamente diferentes, tales como la propagación y diseminación de epidemias en humanos,
propagación de un incendio forestal, propagación de plagas en un huerto o campo de cultivo, la
formación de estrellas, reacciones químicas en medios porosos, estudio de redes eléctricas y, más
recientemente, ha sido aplicada al estudio de fenómenos sociales con éxito.
Aún que la investigación se encuentra en su fase inicial, resultados obtenidos usando esta
metodología en otras problemáticas, nos permiten asegurar conclusiones significativas.
Publicación Electrónica de Abstracts
46
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS DE LA TEMPERATURA MÍNIMA Y PRECIPITACIÓN SIMULADA
POR EL MODELO WRF-ARW
Arturo Corrales Suastegui, Miguel Ángel González González, Mario Primitivo Narváez Mendoza,
Luis Antonio González Jasso, Luis Humberto Maciel Pérez
A partir de Enero de 2012 el INIFAP ha implementado el modelo numérico WRF con el propósito
de atender la demanda de pronóstico meteorológico en regiones agrícolas del país. En diciembre
del mismo año se puso de forma operativa en fase experimental y en proceso de validación. En el
presente estudio se han analizado los resultados simulados de la temperatura mínima y
precipitación utilizando el núcleo ARW del sistema WRF configurado a una resolución espacial
horizontal de 13 km; los resultados del modelo se validaron con observaciones provistas por la Red
Nacional de Estaciones Agroclimatológicas. Se utilizaron 386 estaciones que se encontraron
dentro de un radio de 6 km con respecto a los puntos de la malla y que contaron con al menos 80%
de datos por día. El análisis se llevó a cabo de Julio 2012 a Febrero 2013. Se calcularon cuatro
parámetros estadísticos: coeficiente de correlación (CC), raíz cuadrada del cuadrado medio del
error (RCCME), error medio absoluto (EMA) y sesgo (BIAS). Se promediaron resultados de 386
puntos analizados para cada estadístico. En el caso de temperatura los valores máximos y
mínimos para el CC, RCCME, EMA y BIAS fueron: CCmax = 0.76, CCmin = 0.72, RCCMEmax =
3.41 °C, RCCMEmin = 3.30 °C, EMAmax = 2.81 °C, EMAmin = 2.68 °C, BIASmax = 1.68 °C,
BIASmin = 1.35 °C. Para precipitación se obtuvo: CCmax = 0.35, CCmin = 0.23, RCCMEmax =
7.21mm, RCCMEmin = 6.25 mm, EMAmax = 2.61 mm, EMAmin = 2.26 mm, BIASmax = -0.17 mm,
BIASmin = 0.05 mm. Para la temperatura los resultados mostraron una correlación positiva alta y
una tendencia a sobrestimarla en ~1.68 °C. La precipitación es uno de los parámetros más difíciles
de pronosticar en la predicción numérica del tiempo, se observó una correlación positiva baja y una
tendencia a subestimarla en ~-0.17 mm. Los resultados de este trabajo son un avance de la
evaluación del pronóstico meteorológico por el modelo WRF-ARW, el cual forma parte del proyecto
“Sistema de alerta temprana de eventos climáticos extremos”.
Publicación Electrónica de Abstracts
47
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COMPARACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN REGISTRADA ENTRE ESTACIONES
CLIMÁTICAS AUTOMATIZADAS Y EL MODELO WRF EN AGUASCALIENTES
Luis Antonio González Jasso, Arturo Corrales Suastegui, Mario Primitivo Narváez Mendoza,
Miguel Ángel González González, Luis Humberto Maciel Pérez
En julio de 2012 se empezaron a registrar datos de precipitación a nivel nacional arrojados por el
modelo WRF, que es albergado en el Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos del
INIFAP; todo esto con el objetivo de detectar posibles lluvias torrenciales en zonas agrícolas del
país.
En este estudio se comparan los resultados simulados por el modelo ARW para la precipitación a
120 horas, contra lo reportado por las estaciones agro-climatológicas administradas por INIFAP. La
resolución espacial del modelo es a dos kilómetros, y a partir de esta malla se generaron
interpolaciones para cada día pronosticado (5 días pronosticados por cada día observado) con el
método de Ponderación por la Inversa de las Distancias (IDW por sus siglas en inglés) y en base a
esta interpolación se extrajo el valor que le corresponde según su ubicación para cada una de las
más de 30 estaciones seleccionadas en el estado por su nivel de calidad de datos. Con las
estaciones definidas y los datos interpolados se procedió a comparar ambos datos mediante cinco
parámetros estadísticos Correlation coefficient (CC), Root mean square error (RMSE), Mean
absolute error (MAE), BIAS e índice de concordancia de Willmont, obteniendo hasta el momento de
aplicar un estadístico solamente un nivel de correlación positiva media y una tendencia a
subestimar la precipitación en aproximadamente 7 mm. Se espera ya tener los valores finales para
los cuatro estadísticos faltantes y un ensamble de los cinco para ser mostrados el día de la
ponencia. El presente trabajo es parte del proyecto Sistema de Alerta Temprana de eventos
climáticos extremos.
Publicación Electrónica de Abstracts
48
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
POLIMORFISMOS PRESENTES EN EL DOMINIO RICO EN REPETIDOS DE
LEUCINAS DE GENES NLR, ASOCIADOS CON PATOLOGÍA
GASTRODUODENALES CAUSADAS POR LA INFECCIÓN DE Helicobacter
pylori
Rodolfo González Segovia, Yolanda Romo Lozano,
Norberto Lozano Ruiz Esparza, Juan González Macías
La inmunidad innata tiene un papel crucial en la protección del hospedero hacia microorganismos.
Procesos de inflamación crónica motivados por la infección de determinados patógenos pueden
relacionarse con la generación de daño en tejidos. La inflamación inducida por la colonización
gástrica de H. pylori un factor fuertemente asociado con el desarrollo de diversas patologías
gástroduodenales. Las moléculas NOD1 y NOD2 son importantes receptores de patrones
moleculares de patógenos (PAMPS) que participan en la regulación de la respuesta innata. Existen
evidencias que este tipo de receptores identifican de manera intracelular PAMPs provenientes de
H. pylori y son puntos claves en el desencadenamiento de la respuesta inflamatoria hacia esta
bacteria. Este trabajo tuvo como objetivo realizar un estudio para identificar variación génica en los
genes NOD1 y NOD2 que pudieran asociarse con el desarrollo de problemas gastroduodenales.
Se realizó un análisis polimórfico de 2 distintos segmentos en el gen Nod1 y 3 segmentos para
Nod2 en una población de pacientes con patología gastroduodenal asociada con la bacteria (n=23)
así como en un grupo de individuos asintomáticos (n=18) mediante un análisis de curvas de
desnaturalización de alta resolución de ADN a partir de productos de PCR de los distintos
segmentos estudiados. Se identificó en cada segmento 2 distintos patrones de desnaturalización
alélica (PDA) excepto para el segmento NOD1-160 (46218-46059 nt) el cual presentó 5 distintos
PDAs resultando interesante que para el caso de dos PDA´s de este segmento se presentó una
distribución diferencial en las poblaciones analizadas. Tal fue el caso del PDA1-NOD1-160 que se
presentó con mayor frecuencia en los individuos control (77.6%) en relación a la población de
pacientes (38.0%) (p ≤0.05), indicando que esta combinación alélica pudiera generar variantes del
gen NOD1 de resistencia. En contra parte el PDA3-NOD1-160 pudiera indicar una combinación
alelica de susceptibilidad ya se presento en 47.6% de los pacientes y ausente en los individuos
control asintomático (p ≤0.05). La identificación de variación génicas en la región analizada del gen
Nod1 relacionadas con individuos con patologías gastroduodenales causadas por H. pylori
pudieran ser utilizadas como un antecedente importante para realizar estudios epidemiológicos
para determinar si estas variaciones pudieran tener una asociaciones génicas en el desarrollo de
este tipo de enfermedades.
Publicación Electrónica de Abstracts
49
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN ELECTROQUÍMICA DE ELECTRODOS DE TRABAJO
PARA SENSOR DE FENOLES
Iliana Ernestina Medina Ramírez, Jingbo Louise Liu,
Sergio Arturo Calixto Carrera, Israel Díaz Murguía
Uno de los objetivos actuales de la química es el desarrollo de sensores, los cuales pueden ser
utilizados in situ para el diagnóstico de enfermedades, análisis forense y monitoreo ambiental. El
objeto de estudio de este trabajo de investigación es el desarrollo de sensores químicos que
produzcan una doble respuesta (óptica y electroquímica). La reacción del reactivo de Gibbs, 2,6dicloro-p-benzoquinona cloroimida con fenol (o derivados fenólicos), da lugar a la formación de
productos coloridos, por lo cual ha sido utilizada para la determinación cualitativa y/o cuantitativa
de compuestos fenólicos en diferentes tipos de muestras. Recientemente, un marcado incremento
en la sensibilidad de numerosas técnicas analíticas ha sido alcanzado mediante el uso de
nanopartículas metálicas. El objetivo principal de este trabajo consistió en la evaluación
voltamperometrica de la señal electroquímica generada por un electrodo de trabajo para la
determinación de fenol. Para lograr dicho objetivo, primeramente se optimizaron las condiciones de
fabricación del electrodo. Se evaluaron diferentes matrices poliméricas como soporte del elemento
de reconocimiento (Reactivo de Gibbs) del sensor. La morfología del electrodo (ITO-Au-Gibbsgoma arábiga) fue evaluada mediante microscopía óptica y microscopía de fuerza atómica (AFM).
Los resultados obtenidos del análisis por AFM indicaron que el soporte polimérico de goma arábiga
no contribuye a controlar el tamaño y distribución uniforme del elemento de reconocimiento en el
substrato, por ello se procedió a modificar la ruta sintética empleando poliacrilamida como soporte
del mismo. Nuestros resultados indican que el empleo de poliacrilamida contribuye a mejorar la
respuesta óptica del elemento de reconocimiento y facilita la construcción de electrodos de trabajo.
El análisis funcional del electrodo, mediante la técnica de voltamperometria cíclica señala que el
electrodo es capaz de genera una señal eléctrica a bajas concentraciones de fenol.
Publicación Electrónica de Abstracts
50
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DEGRADACIÓN OXIDATIVA DE HORMONAS ESTEROIDEAS MEDIADA POR
NANO-CATALIZADORES DE DIÓXIDO DE TITANIO DOPADO CON HIERRO
Iliana Ernestina Medina Ramírez, Juan Jaureguí Rincón, Norma Angélica Chávez Vela,
Juan Antonio Lozano Álvarez, Gladis Pedroza Herrera
El dióxido de titanio (TiO2) es un material semiconductor que presenta excelentes propiedades
redox, además de ser abundante, económico, estable e inocuo al medio ambiente y seres vivos. Es
por ello, que hoy en día, este compuesto ha sido empleado para el desarrollo de nuevas
tecnologías para purificar agua, aire, suelo y superficies. Los procesos de remediación ambiental
basados en TiO2, consisten en la degradación de la materia orgánica mediante un proceso de
óxido-reducción. La oxidación de la materia orgánica se lleva a cabo principalmente por la acción
de radicales hidroxilo (HO•), los cuáles se generan al ser foto-activado el catalizador (TiO2) con luz
UV. Hoy en día, numerosos estudios se han encaminado al desarrollo de foto-catalizadores de
TiO2 activos bajo luz visible. Es bien sabido que el dopaje de TiO2 con átomos no metálicos
(nitrógeno, azufre) o átomos (y/o iones) de metales de transición disminuye el ancho de banda
prohibida del semiconductor, generándose con ello materiales sensibles a la luz visible. Dentro de
nuestro grupo de investigación, se implementó una ruta sintética basada en procesos sol-gel para
la producción de nanomateriales de TiO2-Fe+3. Estos materiales se generaron mediante la
hidrólisis ácida de tetra-isoprópoxido de titanio en presencia de sales de hierro (III). En un matraz
Erlenmeyer se colocaron tetraisopropóxido de titanio y nitrato de hierro (III) en una proporción
molar (100:1) y se disolvieron en ácido acético. En otro matraz, se preparó una solución acuosa de
goma arábiga al 30%. Se adicionó la solución de goma arábiga a la solución de titanio, gota a gota
y con agitación constante. La mezcla producida, se mantuvo en agitación constante por espacio de
12 horas a temperatura ambiente. El solvente fue evaporado por calentamiento en parrilla. El
residuo fue calcinado en la mufla a una temperatura de 350 °C por espacio de 3 horas. Los
materiales obtenidos fueron caracterizados mediante espectroscopía Raman, difracción de rayos X
y Microscopía electrónica de transmisión (HRTEM). Nuestros resultados señalan que los materiales
presentan tamaño (~30nm), forma y composición uniforme. Se evaluó la actividad foto-catalítica de
estos materiales en la degradación de estrona en solución acuosa. La eficiencia de degradación
fue determinada mediante ensayos químicos (DQO) e inmunológicos (ELISA). Se lograron
eficiencias de degradación superiores a 80%. Actualmente se trabaja en la fabricación y
caracterización de catalizadores soportados de TiO2-Fe+3.
Publicación Electrónica de Abstracts
51
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN NO LINEAL Y OBTENCIÓN
DE ANILLOS DE AUTODIFRACCIÓN EN CLOROFILAS DE ESPINACA
Virginia Francisca Marañón Ruiz, Roger Chiu Zarate, Miguel Mora González,
Jesús Castañeda Contreras, Rubén Arturo Rodríguez Rojas, Ana Isabel Cordero Bustamante
La familia de las clorofilas son sistemas porfirínicos altamente conjugados que contienen un átomo
central de Magnesio. Este tipo de compuestos se encuentran en altas concentraciones en las
vacuolas de las células de plantas. Estas macromoléculas son sistemas p altamente conjugados y
normalmente son cromóforos que presentan 2 bandas de absorción, una alrededor de 380-480 nm
y la otra de 580-680 nm, bajo condiciones de luz ultravioleta presentan fluorescencia, de ahí que
son sistemas que han atraído la atención en óptica no lineal. En este trabajo nos propusimos a
caracterizar las clorofilas derivadas de la espinaca mediante espectroscopia lineal (UV-vis) y no
lineal (z-scan). Las espinacas fueron deshojadas y se les eliminaron los tallos, las hojas fueron
molidas en mortero con etanol para sacar las clorofilas de las vacuolas y el crudo de biomoléculas
fue separado mediante cromatografía en columna realizando un gradiente de disolvente desde
hexano hasta acetona. En el proceso de aislamiento se encontraron clorofilas a y b, así como
carotenos y xantofilas, cada muestra fue evaluada por medio de espectroscopia UV-Vis y se
determinaron sus coeficientes de absorción lineal, las muestras fueron diluidas en acetato de etilo.
Por otra parte, para determinar la absorción no lineal se empleó el método de z-scan, cada
muestra fue disuelta en acetato de etilo a una concentración de 0.16 M, para excitar las diferentes
muestras se utilizó un láser de estado sólido que emite a una longitud de onda de 533 nm a un
apotencia de 25 mW. El índice de refracción no lineal n2 calculado a través de las curvas de z-scan
fue de 4.01X10-6 cm2/W y 2.86X10-6 cm2/W para la porfirina a y b respectivamente. Al exponer
cada una de las clorofilas a la luz láser se observó que cada componente presentaba la formación
de anillos de autodifracción con imágenes diferentes. Esta diferencia en las imágenes de los anillos
fue evidencia de que las pequeñas diferencias estructurales que poseen estas metaloporfirinas
pueden afectar de manera importante las propiedades ópticas no lineales. Los anillos de
autodifracción obtenidos serán expuestos en el evento, poniendo de manifiesto que las
metaloporfirinas son compuestos orgánicos macrocíclicos que pueden exhibir una gran respuesta
óptica no lineal.
Publicación Electrónica de Abstracts
52
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DE PLOMO EN FORMULAS INFANTILES DE INICIO
Daniel Herrera Hernández, Consuelo Letechipia de León, Héctor René Vega Carrillo
Las fórmulas infantiles constituyen la principal fuente de alimento para los infantes durante los
primeros meses de vida, cuando la lactancia materna se ve interrumpida. Por lo tanto, estas
fórmulas juegan un papel especial en la dieta y en la salud de los recién nacidos porque se utilizan
como sustitutos de la leche materna. Los contaminantes y otras sustancias no aconsejables
pueden entrar en la cadena alimentaria a todos los niveles, ya sea en la fase de elaboración y
producción de materias primas o en la de distribución y consumo del producto acabado. El objetivo
de la investigación fue determinar la concentración de plomo en diferentes fórmulas infantiles de
inicio de algunas marcas comerciales distribuidas en tiendas de autoservicio en la ciudad de
Zacatecas así como de algunas marcas distribuidas por el sector salud. Se pesaron 0.5 g de
muestra, por triplicado y se digirieron con la técnica de digestión ácida húmeda utilizando HNO3,
en horno de microondas Multiwave 3000, con las especificaciones del proveedor. Para el proceso
analítico se empleó la técnica de Horno de Grafito con un equipo de Espectrometría de Absorción
Atómica Varian, Modelo SPECTRAA 220 FS GTA-110. La concentración promedio de plomo en las
fórmulas infantiles de inicio fue de 1.9086 mg/kg, valor superior a lo establecido en la Norma Oficial
Mexicana [NOM-131-SSA1-1995] de 0.2 mg/kg y por la Normatividad Europea [Reglamento
466/2001 de la CE] que establece concentraciones de 0.02 mg/kg. El promedio de la concentración
de plomo encontrada en las fórmulas de inicio comercializadas en Zacatecas establece una
probable contribución de plomo en los organismos a los consumidores y por ende un riesgo hacia
la salud del infante.
Publicación Electrónica de Abstracts
53
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
VALIDACIÓN DE LA DETERMINACIÓN COLORIMÉTRICA DE
N-ACETILGLUCOSAMINA COMO PARÁMETRO DE CRECIMIENTO
DE MOHOS SOBRE UN SUSTRATO NATURAL
Salvador Rodríguez Neri, Erendira Lozada López, Abraham Méndez Albores,
Rómulo Bañuelos Valenzuela, Héctor René Vega Carrillo
Los mohos son organismos eucariontes que se asemejan a las plantas en que poseen pared
celular. Uno de los polisacáridos que la integran es la quitina formada por unidades de
glucosamina con enlaces ß 1-4. Se ha utilizado este metabolito para evaluar el crecimiento de
hongos de forma indirecta en diversos procesos de fermentación. El método colorimétrico usado
para cuantificar las hexosaminas en general, implica la obtención de la glucosamina por hidrólisis
ácida combinada con un tratamiento a vapor, posteriormente ésta es desaminada o acetilada. En el
primer caso el derivado ácido de glucosamina sufre la eliminación de la amina con acido nitroso
para dar 2,5-anhidro azúcares, que luego se fusionan con indol, pirrol, o hidrocloruro de la
hidrazona benzotiazolona para formar complejos coloridos. En el segundo caso se produce la
condensación de derivados de pirrol con N, N-dimetil-p-aminobenzaldehído para formar grupos
cromóforos. Dado que varía la composición y estado físico de los sustratos naturales que se
emplean en las fermentaciones. De igual manera varía la concentración y tipo de ácido usado en la
hidrólisis, así como el tratamiento térmico aplicado. Además las reacciones que ocurren durante el
ensayo son de naturaleza compleja; al método se le han realizado diversas modificaciones para
incrementar su sensibilidad, para minimizar otras dificultades derivadas de la interferencia de color
por otros hidrolizados como los monosacáridos y aminoácidos y para mejorar la estabilidad de los
compuestos coloridos generados. Por lo anterior existe la necesidad de contar con un método
confiable para cuantificar el desarrollo de los mohos en cada fermentación, por lo que en este
trabajo se validó el método mencionado, en la cuantificación del desarrollo celular de un moho en
un sustrato natural como lo es el trigo triturado. En el proceso se aplicaron diversas
concentraciones de ácido clorhídrico. El hidrolizado obtenido fue acetilado y se hizo reaccionar con
el p-dimetilaminobenzaldehido. Los espectros de absorción de los cromoforos fueron obtenidos.
Finalmente el método se valido por recuperación del analito.
Publicación Electrónica de Abstracts
54
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTUDIO SOBRE LA SENSIBILIDAD A SUSTANCIAS TÓXICAS ENTRE
ESPECIES ENDÉMICAS, DE DISTRIBUCION RESTRINGIDA,
Tropicopolitas Y Cosmopolitas del filo rotifera
Roberto Rico Martínez
Se presentan los resultados de las pruebas de toxicidad agudas de dos especies de rotíferos
dulceacuícolas: Lecane cornuta y Brachionus rubens expuestos a arsénico, cadmio, plomo y zinc.
Se presentan los valores CL50, LC al 95%, NOEC, LOEC y la r2 para cada metal. El plomo fue el
metal más tóxico para L. cornuta y el arsénico fue el menos tóxico. Para B. rubens el zinc fue el
más tóxico y el arsénico el menos tóxico. Se presentan resultados de los experimentos para
determinar la presencia de metalotioneínas y genes relacionados en rotíferos. Se detectaron la
presencia de metalotioneinas en el rotífero Brachionus calyciflorus mediante anticuerpos, y se
obtuvo la secuencia parcial del gen MTF-1con 575 nucleotidos. Se elaboró un árbol filogenético y
el porcentaje de identidad y divergencia del gen MTF-1 en el rotífero Brachionus calyciflorus. Se
compararon con la secuencia de este gen en vertebrados incluyen el ser humano. Además se
demostró que el gen MTF-1 puede ser amplificado en otras 7 cepas de 5 especies diferentes de
rotíferos dulceacuícolas. Este es el primer reporte de la presencia de metalotioneínas en rotíferos y
es el primer reporte de la secuencia (si bien parcial) del gen MTF-1 en rotíferos. Todos estos
resultados nos ayudan a comparar la sensibilidad a tóxicos entre especies crípticas que
pertenecen a los diferentes grupos de especies endémicas, de distribución restringida,
tropicopolitas y cosmopolitas. Este análisis nos ayudará a determinar la vulnerabilidad de estas
especies y compararla con sus rangos de distribución, para determinar la presencia o ausencia de
una tendencia ó patrón.
Publicación Electrónica de Abstracts
55
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
REMOCIÓN DE METALES PESADOS DE SOLUCIONES ACUOSAS POR
HIDROGELES Y SU DETECCIÓN COLORIMÉTRICA
Martín Gerardo Rodríguez, Luis Chacón García, Fernando Jaramillo Juárez,
Javier Ventura Juárez, Birmania Heredia Rivera
Los hidrogeles o polímeros superadsorbente (SAPs) son materiales que tienen la capacidad de
absorber y retener grandes volúmenes de agua. El estudio de los polímeros es un área de
generación y aplicación que ha permitido grandes avances en el área biológica, médica e
industrial. Los SAPs tienen usos en la remediación del suelo, la agricultura y la cosmética. No
obstante que se conoce su capacidad para la remoción de metales pesados, pocos estudios se
han dirigido a caracterizar hidrogeles en la remoción de los metales mercurio y plomo. Por lo que
en el presente trabajo, se planteo el uso de hidrogeles de poliacrilamida (PAM) para estudiar la
remoción de metales pesados mercurio y plomo.
Metodología: Se trabajaron con dos tipos de hidrogeles, A) esferas sólidas con un diámetro de 2
mm y un peso de 0.020 ±0.05, de apariencia física cristalina traslucida, libres de humedad. B)
discos de 2 mm de espesor con un diámetro de 7 mm impregnados con colorantes sensibles a los
metales mercurio (Phengreen sk) y plomo (Leadmium). Se estudio la capacidad de hinchamiento
(como cambio de peso), el contenido de mercurio y plomo removido a partir de soluciones con
cloruro de mercurio y acetato de plomo (1 mg/ml) y el efecto del pH (2, 4, 6, 8, 10 y 12) sobre la
capacidad de remoción de los metales mercurio y plomo. Las determinaciones de los metales
pesados se hicieron por el método de la ditizona, dicho método se realizó directamente en esferas
de PAM previamente expuestas a las soluciones de mercurio y plomo. Por otro lado, se fabricaron
sensores ópticos con colorantes fluorescentes específicos para detectar mercurio (Phengreen sk)
y plomo (Leadmium).
Resultados: las esferas de PAM adsorbieron los metales mercurio y plomo a niveles de 4 a 14
mg/ml y 2 a 8 mg/ml, respectivamente. El pH ácido disminuyó la adsorción de los metales, mientras
que a pH alcalino las esferas adsorbieron mejor el mercurio que el plomo. Las esferas
contaminadas fueron fácilmente coloreadas con ditizona y los metales detectados por su coloración
(Verde para plomo y naranja para mercurio) y por apagamiento de la fluorescencia. El sensor
óptico para mercurio mostró cambios espectrales significativos en el modo de reflexión dentro de
un rango de 0 a 20 mg/ml. Mientras que el sensor para plomo mostró una sensibilidad en el rango
de 0-1 µM de plomo.
Conclusiones. Las esferas de PAM pueden adsorber los metales plomo y cadmio en un rango de
0-15 mg/ml. El fenómeno de remoción requiere de una etapa de hidratación del polímero, en la
cual se desdoblan las cadenas poliméricas y permiten la adsorción de los metales, los cuales
pueden identificarse fácilmente con el uso de ditizona y/o los colorantes fluorescentes Phengreen y
Leadmium.
Publicación Electrónica de Abstracts
56
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DE LA AVIFAUNA TERRESTRE DE LOS MUNICIPIOS DE
PABELLÓN DE ARTEAGA Y SAN FRANCISCO DE LOS ROMO,
AGUASCALIENTES, MÉXICO
Gilfredo de La Riva Hernández, Verónica Franco Ruíz Esparza
Este estudio se realizó durante 2011 y 2012, en Pabellón de Arteaga y San Francisco de los Romo,
Aguascalientes. Se seleccionaron 24 localidades, 12 en cada municipio, la avifauna se muestreo
utilizando transectos rectos de 500X100 m, cuatro veces por año, dando un total de 96 muestreos
por localidad/estación. Se registró un total de 114 especies de aves, Pabellón de Arteaga tuvo 98 y
San Francisco de los Romo 80, tres especies son nuevos registros para el estado Vireo gilvus,
Piranga ludoviciana e Icterus bullockii. Las familias Tyrannidae y Emberizidae tuvieron la mayor
riqueza específica con 11 especies cada una, dos localidades, 2 Km NW San Francisco y 2 Km NE
San Carlos, presentaron los valores más altos en especies, 44 en cada localidad, el año de 2011
fue más rico con 93 especies comparado con el 2012 que registró 83 especies, las especies
residentes estuvieron mejor representadas que las migratorias por localidad, estación y año. Los
valores de densidad promedio variaron desde 22.5 aves/10Ha en 1 Km SW Adolfo López Mateos,
Pabellón hasta 451.5 aves/10Ha en 0.35 Km N La Escondida, San Francisco de los Romo, en los
dos municipios estudiados la densidad fue mayor en el año 2011, comparado con el 2012. Los
valores de densidad fueron variables por localidad, estación, año y municipio. Zenaida macroura y
Z. asiática fueron las únicas especies que tuvieron un porcentaje de ocurrencia mayor a 90.
Zenaida macroura fue la especie con mayor dominancia por localidad y por estación, las especies
residentes en general tuvieron más dominancia que las migratorias. Las aves analizadas se
ubicaron en tres gremios alimenticios principales, insectívoros, granívoros y carnívoros, tanto por
año, municipio y en el gran total.
Publicación Electrónica de Abstracts
57
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA MICROFAUNA
DULCEACUÍCOLA (Rotífera, Cladócera Y Copépoda)
DEL ESTADO DE ZACATECAS
Marcelo Silva Briano, José de Jesús Sígala Rodríguez, Roberto Rico Martínez,
Ignacio Alejandro Pérez Legaspi y Araceli Adabache Ortiz
En 2011 se tomaron muestras de casi 100 cuerpos de agua a lo largo del estado de Zacatecas. El
objetivo de este estudio es la de iniciar el inventario de las especies del zooplancton que habita el
estado de Zacatecas. Se tomaron muestras del zooplancton desde Enero hasta Noviembre. Los
cuerpos donde de colectaron las muestras fueron de la zona limnética y litoral, utilizando una red
de arrastre de 54 micras de apertura de malla. Las muestras se fijaron en formol a 4%. Para
identificar los diferentes grupos se elaboraron laminillas permanentes (utilizando glicerina para
incluirlos y montados y sellados con GURR DEPEX). Para la identificación de las especies de estos
3 grupos, se han utilizado claves de identificación especializadas. Además, se han tomado
fotografías con una cámara digital utilizando el programa PRO PLUS, y el microscopio electrónico
de barrido JEOL LV 5900. Las imágenes se han procesado para poder comparar los caracteres
morfológicos de cada especie y tener la certeza de su identificación.
El número de especies hasta el momento de los grupos estudiados son:
Rotífera: 48 especies. En el estado de Zacatecas el estudio de estos organismos apenas está en
sus inicios, por lo que el número hasta ahora es pequeño considerando el área del estado que es
2
de 77 000 Km .
Cladócera: 39 especies. Prácticamente no hay registros para el estado. En el año 2011 de las casi
100 localidades del estado analizadas, ha dado como resultado las especies reportadas.
Copépoda: 17 especies. Todavía no se cuenta con un número provisional de especies. El
conocimiento de este grupo, aunque es preliminar, tiene una importancia que ya puede ser
aplicado en las diferentes disciplinas de las ciencias biológicas.
Publicación Electrónica de Abstracts
58
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
59
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DESENVOLVIMIENTO DE FASE DE DOS DIMENSIONES 2D A PARTIR DEL
SEGUIMIENTO DE RUTA
Héctor Ulises Rodríguez Marmolejo, Miguel Mora González, Jesús Muñoz Maciel, Julio Cesar
Martínez Romo
Algunas técnicas de análisis como la transformada de Fourier, ondoletas y otras técnicas
empleadas en el reconocimiento de patrones, mejoramiento de imágenes, interpretación de
imágenes de radar, etc; terminan con el uso de la función trigonométrica arco tangente. Con el
uso de esta función trigonométrica se genera el fenómeno conocido como fase envuelta, en el cual
la fase actual de la función en proceso se encuentra dentro del intervalo de –p a p así las
discontinuidades de 2p aparecen. Por lo que es necesario realizar un proceso conocido como
desenvolvimiento de fase para poder obtener la información real de fase. El desenvolvimiento de
fase puede ser definida como “el proceso por el cual el valor absoluto de la fase de una función
continua la cual se extiende por arriba del rango de 2p es recubierta en similitud con la función
usada para medir su propiedades físicas”. En otros términos simplemente puede ser definida como
el proceso de resolver el problema de ambigüedad causado por la descompensación de la fase
absoluta dentro del intervalo de –p a p del cual se debe extraer la información de la fase envuelta.
Durante las últimas tres décadas, en el campo del desenvolvimiento de fase en dos dimensiones
ha sido intensamente estudiado. Los algoritmos empleados varían en exactitud y requisitos
computacionales. Éste documento indica los pasos necesarios para realizar el desenvolvimiento de
fase en una dimensión para posteriormente aplicar un algoritmo elemental
para el
desenvolvimiento de fase en dos dimensiones. El desenvolvimiento de fase puede ser global o
local. El desenvolvimiento local recorre pixel por pixel el cual caracteriza esta presentación.
Publicación Electrónica de Abstracts
60
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DETECCIÓN DE PROBLEMAS MECÁNICOS EN MOTOR DE INDUCCIÓN
TRIFÁSICO MEDIANTE LA MEDICIÓN ESPECTRAL DE POTENCIA DE
COEFICIENTES WAVELET
Francisco Javier Villalobos Piña, Ricardo Álvarez Salas
Diseñar esquema de diagnóstico de problemas mecánicos del motor de inducción trifásico
mediante la medición de la densidad espectral de potencia de coeficientes Wavelet proveniente de
la vibración mecánica adquirida mediante acelerómetros triaxilales y un sistema de alta velocidad
basado en el CPU PIC18F4550 de Microchip.
El presente trabajo es continuación de la investigación de tesis doctoral terminada sobre el
diagnóstico de fallas en máquinas eléctricas. Se aprovechan bondades de las herramientas
Wavelet como lo es la transformada Wavelet discreta que permite una descomposición en niveles o
árbol de Mallat la cual se aprovecha para efectuar la detección de problemas mecánicos como lo
son problemas de balero y desbalance, en trabajos anteriores se ha propuesto un modelo dinámico
para la detección de problemas eléctricos y mecánicos adquiriendo solo información de las
corrientes eléctrica, dicha técnica presente el inconveniente del traslape de espectros de
frecuencia para casos de fallas simultánea, con éste sistema se obtiene información redundante
para generar un diagnóstico más seguro de las condiciones de la máquina eléctrica.
Se desarrolló sistema electrónico de adquisición de vibraciones mecánicas basado en el
acelerómetro triaxial TILS3L02AS4 y programa de computadora en el lenguaje visual Delphi 2010
con el recurso de tiempo real para análisis y detección de problemas mecánicos usando
herramientas Wavelet basado en la cuantificación de la densidad espectral de potencia de la señal
de vibración mecánica.
La medición espectral de potencia de los coeficientes Wavelet de diferentes niveles permiten
caracterizar la banda de frecuencia en la cual se presenta la firma de falla característica del
problema mecánico presentado con una gran sensibilidad proporcionando información redundante
para un diagnóstico confiable adicional a los espectros de frecuencia de la misma señal de
vibración y del fasor instantáneo de PARK de las corrientes del estator.
Publicación Electrónica de Abstracts
61
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SIMULACIÓN DE COMPORTAMIENTO CAÓTICO Y CONTROL PARA
SUPRESIÓN DEL CAOS EN UN CIRCUITO NO LINEAL
Gilberto Sánchez Mares, Norman Andrés Herrera Hernández
El caos es un comportamiento estacionario de un sistema dinámico y tiene como característica
principal la sensibilidad a condiciones iniciales, en otras palabras, las condiciones iniciales son
determinantes (no ocurren al azar), pero el producto es eminentemente dinámico y complejo, lo
cual hace el resultado casi imprevisible. Éste tipo de sistemas es tema de estudio para varias áreas
del conocimiento tales como las Matemáticas, la Física, Telecomunicaciones, Medicina, entre otras
más.
Como resultados de investigación se han encontrado aplicaciones relevantes en el área de la
Electrónica (En un principio, la teoría del caos se aplicaba al análisis de circuitos electrónicos,
teniendo resultados como el aumento de la potencia de láseres). Dentro de las más importantes
destaca el diseño de un circuito electrónico generador de caos, cuyo descubridor Julien Clinton
Sprott demuestra que el sistema presenta un comportamiento no lineal y cuya construcción está
conformada por resistores, capacitores y amplificadores operacionales inversores.
El presente trabajo muestra una simulación del circuito de Sprott cuya finalidad es probar su
eficiencia como atractor caótico. Además, se realizó su modelado matemático obteniendo una serie
de funciones elementales (sistema no-lineal) teniendo como base los parámetros adimensionales
B=1.2 y C=2.0 para G(x). Por último, se realizó la simulación del oscilador en el software en
LabVIEWTM de National Instruments a la cual se integró un control no lineal para la supresión de
caos (consiste en estabilizar las trayectorias de un sistema caótico alrededor de algún punto de
equilibrio y su importancia se basa en que las oscilaciones de éste tipo de sistemas son
impredecibles y pueden producir daños.
Los resultados obtenidos que muestran un control eficiente para la supresión del caos el cual fue
comprobado de manera satisfactoria en el software de LabVIEWTM.
Publicación Electrónica de Abstracts
62
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
REDISEÑO E INSTRUMENTACIÓN DE UN FOTOBIOREACTOR
Elvia Ruiz Beltrán, Alejandro Javier Arredondo García, Jorge Luis Orozco Mora, José Antonio
Calderón Martínez, J. Rafael Molina Contreras
Hace ya varias décadas que las microalgas se utilizan como alimentos saludables, como
bioremediadores, en la producción de pigmentos y ácidos grasos poli-insaturados y como
generador de fuentes de energía como el bio-diesel microalgal. Por lo que ha sido importante
diseñar sistemas que proporcionen condiciones ideales para desarrollar los sistemas microalgales
e incrementar su biomasa, algunos de esos sistemas son los fotobioreactores (sistemas aislados
del ambiente). Pero eso no ha sido suficiente, ya que se ha hecho necesario el monitoreo y control
automático de varios parámetros físicos y químicos para determinar con precisión de qué manera
afectan unas variables con respecto a otras.
Un problema en los fotobioreactores ha sido la optimización del crecimiento microalgal en base a
las variables que intervienen en su crecimiento, problema que sigue en estudio. Por lo que en este
trabajo se propone el rediseño de un fotobioreactor de laboratorio el cual se instrumentó para
poder obtener el monitoreo de las variables de luminosidad, temperatura y flujo de una bomba que
alimenta al sistema. Se presenta el diseño electrónico y la etapa de acondicionamiento de señales
para capturarlas en la computadora. La intención es que posteriormente se puedan mantener
controladas las variables de temperatura, pH y agitación de medio para realizar experimentos que
ayuden a comprender de manera precisa como influyen las variables en el crecimiento microalgal y
con ello optimizar del crecimiento en un sistema real. Otro aspecto importante es contar con un
fotobioreactor de laboratorio que ofrezca la posibilidad de adquirir datos experimentales en tiempo
real de una forma económica y bajo condiciones bien controladas.
Publicación Electrónica de Abstracts
63
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DISEÑO ANALÓGICO DE BLOQUES DE ADAPTACIÓN BASADOS EN LMS DE
SIGNO
Edgar López Delgadillo, Luis Alejandro Flores Oropeza, Francisco Rosales Arroyo, Alfonso Vela
Rivera
Los sistemas adaptables resultan de gran utilidad en diversas áreas tales como comunicaciones,
audio, control, entre otras. En la mayoría de estos sistemas se utilizan esquemas en el dominio
digital debido a la facilidad con que se realizan las operaciones matemáticas necesarias para su
funcionamiento. Sin embargo, existen aplicaciones en las cuales el ancho de banda de las señales
tratadas y la velocidad de convergencia requerida hacen impráctica la implementación digital de los
sistemas adaptables. En consecuencia, surge la necesidad de proponer esquemas adaptables
analógicos que presenten una velocidad de convergencia rápida en presencia de señales de alta
frecuencia.
La estructura general de un filtro adaptivo se compone por dos bloques principales, el primero es el
bloque de filtrado adaptivo, que típicamente se implementa mediante un filtro transversal. El
segundo bloque es el criterio de adaptación y la estructura más utilizada para éste es el algoritmo
LMS por su sencillez comparado con otros esquemas como el RLS (Recursive Least Squares). Sin
embargo, para la implementación del esquema LMS en el dominio analógico se requiere al menos
un integrador, un multiplicador y una etapa de ganancia por cada bloque del filtro transversal. De
esta manera, si se requiere que dicho filtro contenga un número grande de coeficientes, entonces
la cantidad de componentes analógicos necesaria para adaptar el sistema también se incrementa
notablemente.
Debido a lo anterior, se propone la implementación analógica de esquemas novedosos de
adaptación analógicos basados en el algoritmo SS LMS (Sign-Sign LMS). De esta manera se
reduce el número de componentes analógicos, ya que se elimina la necesidad de implementar
multiplicadores y se simplifica el bloque de integración. Todo lo anterior manteniendo un
desempeño comparable con los esquemas LMS tradicionales.
Publicación Electrónica de Abstracts
64
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PARA
MEJORAR LA PROFUNDIDAD DE CAMPO EN IMÁGENES
Claudia Angélica Rivera Romero, Luis Manuel Ledesma Carrillo, Misael López Ramírez, Eduardo
Cabal Yépez, Arturo García Pérez, Jorge Ojeda Castañeda, Osbaldo Vite Chávez, Roberto
Olivera Reyna, Reynel Olivera Reyna, Miguel Ángel Navarrete Sánchez, Cosme Medina Avelar
Un sistema de imágenes es formado por lentes de distintos tipos que capturan una escena a
diferentes distancias de separación, produciendo una imagen real en el espacio. Para la visión
robótica es necesario capturar imágenes a alta velocidad, en dónde un “cuadro” es una matriz de
m x n pixeles que constituyen una fotografía de una escena. Para seleccionar un objeto entre
varios otros que están localizados en distintos planos, es conveniente filtrar la imagen del campo
de visión debido a que no es posible tener un sistema óptico que simultáneamente posea alta
resolución y profundidad de campo. En este trabajo se logró extender la profundidad de campo en
una imagen digital, estudiando y analizando una función de transferencia para el mejoramiento de
las imágenes que contienen errores de focalización por medio de simulaciones numéricas en
MATLAB, dónde se tomó un modelo general de un sistema óptico para la simulación de las
funciones de la pupila y partir de ahí formar la función de transferencia óptica (Optics Transfer
Function: OTF) y la función de transferencia de modulación (Modulation Transfer Function: MTF)
para iniciar con la etapa de pre-procesamiento de la imagen dónde se aplicó una máscara de
amplitud compleja para reducir la influencia de los errores de focalización y obtener una imagen
pre-procesada . A la imagen pre-procesada se le aplicó un filtrado inverso (post-procesamiento) por
medio de la OTF y la MTF para restaurarla y extender la profundidad de campo. Como resultados
se obtuvieron tres aproximaciones de ajuste a una línea de tendencia gaussiana. Entre las
conclusiones se obtuvo que: a) el filtrado inverso es óptimo al utilizar una imagen pre-procesada
con la OTF y después post-procesarla con la OTF; b) a partir de tener la MTF de la OTF se trabajó
con el filtrado inverso y las aproximaciones a una línea de tendencia gaussiana obteniendo
resultados no muy óptimos debido a la pérdida de fase; c) extensión de la profundidad de campo
en imágenes para el manejo de dispositivos de alta resolución; d) obtención de imágenes de mejor
calidad con enfocamiento a pequeños detalles dentro de las fotografías.
Publicación Electrónica de Abstracts
65
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE ENERGÍA POR MEDIO DE GENERADORES
ELÉCTRICOS PARA INCREMENTAR LA AUTONOMÍA DE LOS VEHÍCULOS
ELÉCTRICOS.
Víctor Arturo Meza Uribe, Moisés Israel Márquez González
El presente estudio aborda el contexto del uso de vehículos eléctricos (EV) y generadores
eléctricos que existen en el mercado. El objetivo de esta investigación es comprobar que utilizando
generadores, se puede producir la suficiente energía para aumentar la autonomía de manejo en los
EV del estado de Aguascalientes. Durante el proceso de investigación se propone un modelo
(diagrama de optimización de energía) por medio de generadores instalados en la suspensión
trasera del EV, los cuales convierten la energía mecánica de las ruedas en energía eléctrica,
siendo ésta última aprovechada por el EV. El estudio presenta una recolección de información
sobre diferentes modelos de EV’s y generadores, respecto a los EV’s se analizarán diversos
factores como la autonomía, costo, accesibilidad, entre otros, seleccionando como modelo principal
de estudio el Nissan LEAF el cual posee una autonomía de 160km por recarga, y con respecto a
los generadores se analizaron varias características como el tipo de eje, velocidad de arranque y
nominal, costos, capacidad de generación, accesibilidad, entre otros, de los cuales se seleccionó el
modelo Wintec 1500 que por sus características puede generar una potencia de 2.1KW a una
velocidad aproximada de 60km/h, que es la velocidad máxima permitida en la ciudad de
Aguascalientes. Como resultado se espera desarrollar el sistema de optimización de energía por
medio de generadores, por lo que se concluye que éste contribuye a incrementar la autonomía de
manejo de los EV´s y por consecuencia se reduce el consumo de energía eléctrica en las
estaciones de carga.
Publicación Electrónica de Abstracts
66
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SINCRONIZACIÓN DE UN INVERSOR MONOFÁSICO CONECTADO A LA RED
ELÉCTRICA
Sergio Constantino Yáñez Campos, Heber Bernabé Pérez Márquez
En este trabajo se presenta el diseño y simulación del control de sincronización de un inversor
monofásico conectado a red. El control que gobierna el encendido y apagado de los elementos de
conmutación del inversor se basa en reglas. De esta manera, el inversor es capaz de inyectar
energía eléctrica generada por una fuente de energía renovable como la eólica, solar y celdas de
combustible a la red eléctrica. Para la conexión a la red eléctrica se presenta una topología del
inversor sin transformador. La sincronización del inversor a la red eléctrica es determinada por el
algoritmo de control basado en reglas que se derivan de los objetivos de control. Este trabajo surge
de la necesidad de mejorar las aproximaciones existentes de sincronización a la red eléctrica. Esto
se ha generado a partir de la rápida proliferación de los sistemas de generación distribuida (DG
Distributed Generation). La unidad de interface entre la DG y el inversor requieren de una
sincronización adecuada y segura del inversor, a pesar de la contaminación de la señal en la red
eléctrica. Los resultados de simulación muestran que el inversor opera en sincronización con la red
eléctrica. La señal de salida del inversor es inyectada a la red eléctrica. Finalmente, los resultados
de la simulación muestran que el esquema propuesto de sincronización presenta buen seguimiento
de la señal de la red eléctrica e inmunidad a las perturbaciones en el voltaje de la red como caídas
de voltaje y sobre voltajes. La validez y efectividad del esquema de sincronización propuesto es
confirmada por medio de los resultados en simulación. Las simulaciones fueron realizadas en
PROTEUS.
Publicación Electrónica de Abstracts
67
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DISEÑO DE UN SISTEMA DE ALERTA BASADO EN REDES NEURONALES,
PARA SINCRONIZACIÓN Y CONTROL DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y
PREVENTIVO A MAQUINARIA DE CORTE TIPO CINTA EN FÁBRICA DE
MOBILIARIO.
Alberto Barrera Martínez, Arturo Córdova Rangel
En la presente investigación se realiza el análisis de la problemática presente en una fábrica de
construcción de mobiliario. El estudio tiene como objetivos, enfocarse en las sierras tipo cinta, para
que monitoreando sus variables de operación en tiempo real, se pueda hacer una predicción de la
falla más común en estos equipos que es la destrucción de la cinta, para realizar el cambio de la
misma anticipadamente, sin exceder el recorte de tiempo de vida máximo de la misma y reducir el
tiempo de paro de la máquina. Además, se pretende generar una metodología aplicable a cualquier
tipo de sierras de esta naturaleza utilizadas en gran medida en empresas dedicadas al giro. El
alcance es realizar el monitoreo únicamente a tres de las sierras totales y analizar diferencias en
variables. La metodología seguida, será el monitoreo de cuatro variables de la sierra mediante
sensores, que son, el número de cortes, temperatura de la cinta, tiempo de uso y corriente de
operación de máquina, y con ellas desarrollar un modelo de redes neuronales con la topología
PNN con ayuda del software NeuralTools, que brinde una alerta temprana a los fallos.
Los resultados esperados son; la disminución directa del tiempo de mantenimiento a la maquinaria
hasta un 40%, y que el modelo de redes indique la acción de mantenimiento alrededor del 90% de
la vida útil de la pieza a cambiar. Se planea concluir, que la implementación del mantenimiento
predictivo sugerido reduce significativamente la pérdida de tiempo por pausas para reparaciones.
Publicación Electrónica de Abstracts
68
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
RECTIFICACIÓN SÍNCRONA Y BAJA TENSIÓN DE SALIDA
Luis Alejandro Flores Oropeza, Edgar López Delgadillo, Alfonso Vela Rivera, Mario Salvador
Esparza González
Para el diseño de las fuentes de alimentación de los microprocesadores, son cada vez mayores las
exigencias que se deben cumplir debido a que son necesarios menores voltajes de salida con
mayores cantidades de corriente. Estas exigencias de operación de las fuentes de alimentación
han obligado a centrar el estudio en distintas técnicas y soluciones para lograr este objetivo con las
menores pérdidas y mejores funcionamientos de las fuentes de alimentación de cara al rendimiento
y al comportamiento dinámico.
En este proyecto de investigación, se hizo un estudio previo de las principales formas de llevar a
cabo el diseño y construcción de las fuentes de alimentación de bajo voltaje de salida y alta
corriente encontrando que las principales maneras de conseguirlo son: con nuevas topologías de
fuentes de alimentación, convertidores multifase, fuentes de alimentación con componentes
magnéticos integrados y principalmente distintas técnicas de Rectificación Síncrona que consiste
en sustituir la etapa rectificadora de la salida de las fuentes de alimentación por interruptores que
producen menores pérdidas por conducción.
En el proyecto de investigación se pretende diseñar y construir una fuente de alimentación que
satisfaga los requerimientos más exigentes de corriente y voltaje de salida a partir de un bus de
voltaje de entrada o incluso a partir de la red de alimentación eléctrica.
Hasta el momento, resultados de simulación y análisis de las distintas fuentes de alimentación de
bajo voltaje y alta corriente se han simulado. Un prototipo de fuente de alimentación se ha
construido para poner en práctica la técnica de “Rectificación Síncrona” con de vanados auxiliares.
Publicación Electrónica de Abstracts
69
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTIMACIÓN ÓPTIMA DE UNA SEÑAL DIGITAL CONTAMINADA CON RUIDO
GAUSSIANO UTILIZANDO EL FILTRO KALMAN Y EL FILTRO DE GANANCIA
LINEAL FIR (GLFIR) SIN SESGO.
Roberto Olivera Reyna, Reynel Olivera Reyna, Araceli Campos Obregón, Osbaldo Vite Chávez,
Hamurabi Gamboa Rosales
El problema de estimación óptima de parámetros de interés, es de suma importancia en las áreas
de procesamiento digital de señales e imágenes, control, entre otras. La estimación de una señal o
parámetro se puede conseguir mediante tres tipos de algoritmos: los de filtrado, los de suavizado y
los de predicción. En este reporte se presenta la comparación estadística de la solución numérica
obtenida mediante el filtro Kalman y el filtro GLFIR sin sesgo al problema que presento una señal
digital (posición de un objeto) inmersa en ruido de tipo Gaussiano. El filtro Kalman dio una solución
óptima al problema tratado, sin embargo el filtro GLFIR sin sesgo obtuvo una solución subóptima
pero con mayor robustez en la estimación de la señal digital. El filtro GLFIR sin sesgo aprovecha el
menor ruido que produce un filtro FIR de promedio móvil simple, ya que los coeficientes de
ganancia lineal del filtro GLFIR fueron diseñados a partir del filtro FIR de promedio móvil simple.
Dos características que llamaron la atención durante la solución del problema planteado por cada
uno de los filtros son: a) el filtro Kalman necesita de información previa para poder realizar la
estimación de la señal y b) el filtro GLFIR sin sesgo no necesita de conocimiento previo para iniciar
la estimación, sin embargo, la calidad de la estimación depende del promedio N (intervalo) de los
datos tomados. Ambos filtros fueron implementados utilizando el software Matlab debido a su
orientación al procesamiento digital de señales. Como trabajos a futuro se podrían probar ambos
filtros bajo ambientes no Gaussianos.
Publicación Electrónica de Abstracts
70
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PREAMPLIFICADOR SENSIBLE A CARGA PARA DIODO PIN
Víctor Hernández, Rafael Yoshimar Jacobo Vela, Francisco Javier Ramírez Jiménez, Héctor René
Vega Carrillo, Consuelo Letechipía De León
El fotodiodo sigue siendo la elección básica para la foto detección y es ampliamente utilizado en
comunicaciones ópticas, diagnóstico médico y en campo de la radiación corpuscular. En la
detección de radiación se ha usado para monitorear radón y sus descendientes y en generar
sistemas espectrométricos de bajo costo El preamplificador sensible a carga es un elemento de
gran importancia pues acopla la impedancia y cambia la característica de la señal del detector; de
carga a voltaje, además de ser un elemento que contribuye con poco ruido al total de sistema. En
este trabajo se muestra el modelado matemático del detector y del amplificador sensible a carga;
como una función de transferencia en el dominio de Laplace. La función de transferencia es
simulada en el programa comercial MATLAB™, se obtiene la respuesta al impulso y por
consiguiente su respuesta en el dominio temporal. Por otro lado, el esquemático de la circuitería
propuesta es colocado en el programa comercial ORCAD™ y simulado por el modelo
computacional generado por el SPICE; de igual manera que en el modelo matemático, se obtiene
la respuesta en el dominio del tiempo; cabe mencionar que se probaron tres modelos de circuitos;
con elementos transistores FET y UJT, con amplificador operacional y transistor FET y amplificador
operacional. La circuitería propuesta se construyó hasta llegar al circuito impreso en tecnología de
superficie y se hicieron las pruebas correspondientes a su desempeño. Las respuesta del modelo
matemático, computacional y experimental fueron comparados entre si mostrando que hay
coincidencias en su operación.
Publicación Electrónica de Abstracts
71
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
AUTOMATIZACIÓN DE CASOS DE PRUEBA EN APLICACIONES WEB Y DE
ESCRITORIO
Gilberto Sánchez Mares, Norman Andrés Herrera Hernández
Las pruebas de software son el proceso de ejecutar un programa con la intención de encontrar
fallos (aseguramiento de la calidad); existen diferentes tipos como lo son pruebas unitarias, de
integración, funcionales, de aceptación, de carga, de estrés, entre otras.
Dentro del proceso del Aseguramiento de Calidad del Software (SQA) se diseñan casos de prueba
(TC´s) que son un conjunto de condiciones o variables con la intención de determinar si los
requisitos de una aplicación son parciales o en su totalidad satisfactorios. La ejecución manual de
TC´s es una tarea con un costo elevado (tanto en tiempo como en esfuerzo) y en la medida que se
integran módulos al sistema, suele perder eficacia y eficiencia. Una solución a este problema es la
utilización de técnicas y herramientas que ejecutan automáticamente las condiciones o variables
de los TC´s; con dicha automatización se consigue probar el software eficientemente, reduciendo
el costo y eliminando posibles errores existentes en la generación manual de pruebas.
En el presente trabajo se propone la automatización de pruebas de software, basadas en técnicas
de caja negra. Para lograr el objetivo propuesto, se tomaron las aplicaciones Mercury Flight,
Calculadora de Windows, y la aplicación web "Mercury Tours"; como herramientas para la
automatización se utilizaron dos softwares distintos, Quality Test Pro (QTP) MR y Microsoft Visual
StudioMR en su versión de prueba. El proyecto parte de un diseño básico de casos de prueba y se
extiende a la ejecución de estos en la forma manual y automática, demostrando la diferencia entre
una ejecución y otra así como entre ambas herramientas.
Publicación Electrónica de Abstracts
72
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IDENTIFICANDO LOS FACTORES CRÍTICOS PARA EL DESARROLLO DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES EN MÉXICO
Juan Manuel Gómez Reynoso, Estela Lizbeth Muñoz Andrade
La computadora ha permeado muchas facetas de la vida diaria (Boyinbode, et al., 2011). El
cómputo móvil ha sustituido y/o complementado en muchos aspectos a la computadora a través
del uso de asistentes digitales personales, iPods, teléfonos inteligentes, etc. Globalmente, el uso
de móviles se ha incrementado rápidamente día a día (Vatanparast y Qadim, 2009). Esto permite
que los usuarios tengan la oportunidad de interactuar y usar dispositivos móviles (DM). El uso de
DM permite estar siempre conectados (Evans, 2008). Por ejemplo, la llegada del Internet móvil
ofrece una significativa oportunidad tanto para consumidores como organizaciones para ofrecer
servicios innovadores (Vatanparast y Qadim, 2009), crear nuevos mercados y oportunidades, así
como cambiar los existentes (Stewart y Pavlou, 2002).
Tanto dispositivos como sistemas basados en tecnología móvil se han convertido en artefactos
comunes en nuestros días (Balasubramanian, et al., 2002). Las tecnologías basadas en la
movilidad se crean pensando en necesidades individuales (Hong y Tam, 2006). El desarrollo de
Sistemas de Información para Dispositivos Móviles (SIDM) ha venido creciendo en número así
como en variedad. Entonces, es importante que los desarrolladores de SIDM tomen en cuenta
aspectos importantes para maximizar el éxito de los mismos.
La presente investigación analiza los datos obtenidos después de 2 años de que los usuarios
adoptaron un SIDM de propósito específico en una organización. La intención es averiguar si el
uso de estos, afecta los factores relevantes asociados al desarrollo de los mismos. Las evidencias
sugieren que la percepción afecta al usuario conforme se familiariza con la tecnología.
Publicación Electrónica de Abstracts
73
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COOPERACIÓN CONJUNTA ENTRE LA RESONANCIA MAGNÉTICA
NUCLEAR (RMN) Y LA TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA (TAC) EN
RADIOTERAPIA CEREBRAL.
Juan Manuel López Hernández, Ana Xóchilt García Ruiz
La Imagenología médica permite al médico especialista de disponer por medio de técnicas no
invasivas, series de imágenes de sección transversal de estructuras internas del cuerpo humano.
La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y la Tomografía Axial Computada (TAC) son 2 de las
técnicas no invasivas comúnmente utilizadas en los servicios médicos para detectar hemorragias
cerebrales o tumores. Usualmente el especialista visualizaba por separado las dos series de
imágenes, y realizaba su diagnóstico. En el caso de la reconstrucción 3D de hemorragias o
tumores el médico debía de marcar en cada una de las imágenes el contorno del tumor o la
hemorragia. Esto lo tenía que hacer de forma manual.
En este trabajo de investigación se utilizaron series de imágenes RMN y de TAC proporcionadas
en formato estándar DICOM de un mismo paciente por los servicios médicos correspondientes. Se
realizó la puesta en correspondencia (MATCHING) o fusión entre los dos conjuntos de imágenes
mostrando al médico un conjunto de imágenes de fusión RMN-TAC. Por otro lado, se realizó una
reconstrucción 3D de tumores o Hemorragias cerebrales, utilizando una serie de imágenes de
RMN para encontrar automáticamente el volumen (en mm³) ya que éste volumen esta relacionado
con la cantidad de radiación que se necesita aplicar en el caso de un tumor y en el caso de una
hemorragia cerebral permite evaluar la evolución de crecimiento o decrecimiento. La presentación
al médico de una imagen de fusión facilita ahora el diagnóstico además de una reconstrucción 3D
semi-automática de tumores o hemorragias internas cerebrales. El proyecto se encuentra en la
etapa de recolección de más datos, necesarios para llegar a la etapa de validación clínica por
médicos especialistas.
Publicación Electrónica de Abstracts
74
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
E_HEALTH: USO DE REDES SOCIALES PARA DISMINUCIÓN DE
PROBLEMAS DE DEPRESION.
Francisco Javier Álvarez Rodríguez, Ricardo Mendoza González
Actualmente las aportaciones tecnológicas es la posibilidad de aplicación a todas las áreas del
quehacer humano con fines de ayudar a prevenir o resolver diversas problemáticas. No es
desconocido que uno de los problemas de salud pública es la vulnerabilidad de la población a
enfermedades psicológicas como la depresión. Si a esto sumamos que cada vez se incrementan
los usuarios de las tecnologías, sería muy conveniente la aplicación de las mismas a problemas de
detección y prevención de salud. De este principio el término de e_health.
Este proyecto pretende desarrollar una solución tecnológica basada en tecnologías web, que
permita llevar información y seguimiento para una población con problemas de depresión. Así
como la puesta en marcha y análisis de los resultados generados por la utilización de esta solución
tecnológica. Las tecnologías se pretenden extender al uso de dispositivos móviles para facilitar el
seguimiento y control de los usuarios.
En este avance se presente un módulo para la captura a través de los principios de usabilidad de
aplicaciones móviles para el CES-Dr que diagnostica la depresión en la población. Este módulo no
tiene antecedentes de aplicación electrónica que tendría como propósito facilitar el uso y captura
del mismo con propósitos de automatizarlo. El objetivo es asegurar que el test mencionado cubra
las necesidades de los usuarios
Para hacer posible el desarrollo del módulo descrito anteriormente se montó en una base de datos
la información recolectada mediante el dispositivo para su almacenamiento y posterior análisis.
Quedando como pendientes el desarrollo de módulos adicionales que permitan explotar esta
información.
Publicación Electrónica de Abstracts
75
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COMPORTAMIENTO LOG-NORMAL DE ESTUDIANTES DE PROGRAMACIÓN
AL UTILIZAR UN VISOR DE PROTOCOLOS VERBALES
Carlos Argelio Arévalo Mercado, Lizeth Itziguery Solano Romo
El aprendizaje de la programación es un área difícil para los estudiantes de ciencias
computacionales. Los porcentajes de reprobación en la materia suelen ser altos, indistintamente de
las estrategias instruccionales aplicadas. Diversas herramientas de aprendizaje basadas en
software han sido propuestas como apoyo a esta problemática.
Para el presente estudio se desarrolló un sistema visor de protocolos verbales bajo el principio de
que la visualización de éstos permite identificar las estrategias de solución y el comportamiento
metacognitivo de un programador con experiencia.
Tanto para probar la efectividad de la herramienta, como para identificar variables que puedan
influir en el problema del aprendizaje de la programación, se condujo un estudio exploratorio de un
año de duración, en dos fases, con dos grupos de estudiantes de Programación de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes y uno del Instituto Tecnológico Superior de El Grullo, Jalisco. En la
primera fase, el diseño experimental consistió en permitir el uso libre de la herramienta a los
participantes. En la segunda fase se controlaron las variables de estilo de enseñanza, plan de
estudios e infraestructura con dos grupos de programación Java y se utilizó una estrategia de uso
obligatorio de la herramienta en el grupo experimental. Se calibró un examen de programación
orientada a objetos que se utilizó como instrumento de medición. Se realizaron pruebas de
comparación de medias y se buscaron correlaciones entre calificaciones y tiempo de uso.
En ambas fases y en todos los grupos que utilizaron el sistema, se encontró que el patrón de uso
de los estudiantes siguió una distribución Log-normal, independientemente de la diferencia de
medias. Como posible interpretación a esta distribución, se propuso la existencia de un factor de
motivación intrínseca en los alumnos de mayor participación. La prueba de comparación de medias
no mostró diferencias de desempeño entre el grupo experimental y el grupo de control. Se
encontró una correlación positiva entre el tiempo de uso del sistema y la calificación obtenida.
La existencia de una correlación positiva en el grupo experimental de la segunda fase proporcionó
indicios de que la herramienta puede ser efectiva en estudiantes de programación con suficiente
motivación intrínseca. La motivación intrínseca puede definirse como la necesidad
psicológicamente innata de adquirir competencia en una determinada disciplina, no obedeciendo a
presiones o recompensas externas.
Publicación Electrónica de Abstracts
76
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
FACTORES DEL DISEÑO DE INTERFACES PARA APLICACIONES MÓVILES
EDUCATIVAS
Estela Lizbeth Muñoz Andrade, Juan Manuel Gómez Reynoso
Hoy en día los avances tecnológicos han impulsado a la sociedad a la aceptación del uso de
dispositivos móviles; las tecnologías móviles son cada vez más potentes y las necesidades de
procesamiento involucran una mayor complejidad para ofrecer soluciones sofisticadas (Bianchini,
1999).
El principal aporte de la tecnología en el ámbito educativo consiste en que la interacción entre ella,
el profesor y el estudiante está cambiando la visión del contenido y del proceso didáctico, por lo
que el diseñar y desarrollar una aplicación móvil requiere de conocimiento especializado y de
tomar en cuenta las condiciones de movilidad en las que el estudiante interactúa con las
aplicaciones.
El uso de dispositivos móviles entre los estudiantes se ha incrementado gracias a la comodidad de
transporte del dispositivo, a las interfaces sencillas en comparación con una computadora de
escritorio, así como la posibilidad de conexiones inalámbricas (Herrera & Maldonado, 2012). Tales
dispositivos permiten descargar aplicaciones y tenerlas a la mano para su consulta, mejorando así
la calidad de trabajo de los distintos usuarios.
El diseño de una interface para una aplicación educativa es un aspecto importante ya que deben
ser creadas con la finalidad de ser utilizadas como medio didáctico para facilitar el proceso de
enseñanza-aprendizaje ofreciendo al estudiante un ambiente propicio para la construcción del
conocimiento (Luna, 2004).
En este trabajo se describen los principales factores a tomar en cuenta en el diseño de una interfaz
para aplicaciones móviles y se presenta el diseño de un prototipo para una interfaz móvil
educativa.
Publicación Electrónica de Abstracts
77
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
HACIA LA PRODUCCIÓN COLABORATIVA DE LIBROS DE TEXTOS
ABIERTOS
Jaime Muñoz Arteaga, Héctor Cardona Reyes, Francisco Álvarez Rodríguez
Entre las barreras más importantes que existen para tener acceso y éxito en las Instituciones de
Educación Superior (IES) de Latinoamérica se encuentran los costos de ser un estudiante
universitario. Aún si no existieran costos de colegiatura, como es el caso de la mayoría de las IES
públicas en la región, o por medio de becas del gobierno en IES particulares, otros costos,
usualmente pasados por alto como el de los libros de texto, se convierten en impedimentos para
los estudiantes de bajos ingresos actuales y también para los prospectos. Una de las raíces de los
altos costos de los libros de texto es que la mayoría de ellos se producen fuera de la región.
Este problema de fondo no está relacionado con la falta de capacidad de producción, sino con la
dificultad que los profesores o autores locales tienen para publicar y distribuir sus libros. El
problema con el origen de los libros de texto tiene varias consecuencias adicionales aparte de su
costo: la mayoría de los libros de texto no están adaptados al contexto de la Educación Superior en
Latinoamérica, las versiones más recientes no están disponibles en un idioma en el que la mayoría
de los profesores y los estudiantes sean fluidos y lo cual crea una percepción dañina sobre los
estudiantes de que el conocimiento siempre llega del exterior.
El objetivo de este proyecto será la creación y difusión de la Iniciativa Colaborativa de Libro de
Texto Abierto para la Educación Superior diseñado exclusivamente para Latinoamérica. Esta
iniciativa alentará a los profesores y autores académicos de diferentes IES en Latinoamérica a
colaborar con sus colegas de otras IES de la región para crear capítulos y libros de texto diseñados
exclusivamente para cubrir las necesidades de sus cursos.
Estos libros estarán disponibles de forma gratuita para que los estudiantes los lean, impriman y
compartan y para que otros colegas los adapten, traduzcan, distribuyan y mezclen nuevamente. El
proyecto tomará en cuenta los temas pedagógicos, tecnológicos y políticos necesarios para que
dicha iniciativa funcione exitosamente en los países de Latinoamérica.
Este proyecto utiliza una definición amplia de lo que es un libro de texto. Mientras que los libros de
texto abiertos podrán imprimirse como libros de texto tradicionales, que sólo contienen texto e
imágenes estáticas, también se podrán acceder a los libros electrónicos o e-libros con las
capacidades adicionales de contenido multimedia como vídeos, audio, animaciones, contenido y
aplicaciones interactivas en 3D y la posibilidad intrínseca de ser actualizado con la frecuencia
necesaria. De este modo, otro resultado esperado del proyecto no sólo es disminuir el costo de los
libros de texto, sino también mejorar el formato de entrega así como la calidad del contenido. Se ha
logrado alcanzar varios resultados intermedios durante el proyecto:
• Metodologías para la creación en colaboración de los Libros de Texto Abiertos.
• Una plataforma tecnológica para la creación, adaptación, mezcla y re-utilización colaborativa de
Libros de Texto Abiertos.
• Estrategias para la implementación y adopción de la Iniciativa de Libros de Texto Abiertos.
Publicación Electrónica de Abstracts
78
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DETERMINACIÓN DE LA CULTURALIDAD EN LAS INTERFACES DE
OBJETOS DE APRENDIZAJE MEDIANTE LA IDENTIFICACIÓN DE REGLAS
DE DECISIÓN (LEXICOGRAPHICS)
Juan Pedro Cardona Salas, Ángel Eduardo Muñoz Zavala, Jaime Muñoz Arteaga, Francisco Javier
Álvarez Rodríguez
Determinación de la culturalidad en las interfaces de objetos de aprendizaje mediante la
identificación de reglas de decisión (lexicographics)
El uso y aceptación de un objeto de aprendizaje depende en gran medida de la aceptación de la
interfaz gráfica, y las preferencias puede ser influida por componentes culturales, se enfoca este
estudio considerando la elección de la GUI preferida como un proceso de toma de decisiones.
La elección de una interface puede considerarse como una decisión basada en múltiples atributos
como: color, tamaño texto, tipo de texto, composición del texto, distribución de botones de
navegación, etc.
La elección de una interfaz por el usuario puede basarse en una de varias reglas como regla de
promedio (Anderson, 1981), ponderación, conjuntivo y disyuntivo (Coombs, 1964), regla
lexicográfica (Fishburn, 1974), regla lexicográfica de semiorden (Tversky, 1969), eliminación de
aspectos (Tversky, 1972), de estas reglas, las que tienen mayor frecuencia son las lexicográficas
también conocidas como heurísticas lexicográficas.
Como sugieren algunos investigadores, la gente usa lexicográficos donde tienen que decidir entre
varias alternativas y consideran que la tarea de definir los pesos de los atributos es alta (Drolet &
Luce, 2004), la gente usa lexicográficos aun cuando los cálculos sean mínimos, Tversky et al
(1988).
El lexicográfico es una reducción de reglas de decisión pero con menor rigor en el cálculo y en el
proceso, el lexicográfico o heurística lexicográfica básicamente consiste en 3 bloques a) regla de
búsqueda: validación de atributos b) regla de stop, cuando un atributo discrimina convincentemente
a las alternativas c) regla de decisión, escoger alternativa favorecida por el atributo, (Gigerenzer y
Goldstein 1996).
Para el experimento se creo una interface gráfica modificable con los atributos señalados y un
cuestionario para identificar los bloques de las heurísticas lexicográficas empleadas en la selección
de una interfaz gráfica, el problema es que el usuario tendría que hacer dos tareas a la vez a)
hacer la composición de la interfaz deseada b) llenar en un cuestionario de los pasos que realiza
para la composición de la interfaz.
Para resolver esta situación y como principal aportación son los resultados de la implementación
de un seguimiento de usuario durante el uso de la interfaz grafica modificable, llevando un registro
de tiempo y frecuencias de las teclas y del mouse, para de este modo estudiar la correlación entre
atributos de interfaces y bloques de heurísticas lexicográficas, y la relación de heurísticas
lexicográficas con parámetros culturales.
Los resultados y discusión están en proceso (en 90%) este trabajo es asistido por varios
investigadores y se está determinando algunas cuestiones de formato y por lo mismo se propone
un modelo fuzzy para representar estas preferencias y los atributos mas importante al momento de
seleccionar una interfaz de objeto de aprendizaje y los parámetros culturales.
Publicación Electrónica de Abstracts
79
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COMPLEMENTO DIDÁCTICO PARA LA ORALIZACIÓN DE NIÑOS
HIPOACÚSICOS
Julio César Mendoza Velázquez, Miguel Ángel Navarrete Sánchez, Osbaldo Vite Chávez, Claudia
Angélica Rivera Romero, Reynel Olivera Reyna, Cosme Medina Avelar, Roberto Olivera Reyna
Una persona con discapacidad puede presentar deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o
sensorial, ya sea permanente o temporal y que al interactuar con el entorno social, sea restringido
en igualdad de condiciones con los demás. La mayor parte de ellos se comunican con
pensamientos, necesidades, sentimientos e ideas a través del habla y estas son percibidas a
través de la audición y visión; actualmente, en la intervención educativa, se clasifica a los niños con
dificultades auditivas en hipoacúsicos que presentan una audición limitada, pero que, con prótesis
o sin ella, tienen una audición bastante funcional para la vida diaria permitiendo la adquisición del
lenguaje oral por vía auditiva; y sordos profundos, donde su audición no es funcional y no se les
posibilita la adquisición del lenguaje oral vía auditiva. Existen diversas herramientas
computacionales que dan solución a este tipo de problema, sin embargo, la falta de recursos
económicos (altos costos), el desconocimiento, la indiferencia social, la no adaptación a entornos
locales (idioma o contexto cultural), limitan el acceso, generando la falta de recursos didácticos
complementarios propios en la enseñanza y en la oralización del nivel básico. Debido a esta
problemática, se diseño una herramienta computacional que ayude y fortalezca como
complemento didáctico en la educación básica, basada en el lenguaje de programación Java a
través del entorno de desarrollo integrado libre NetBeans soportado por la plataforma del sistema
operativo Windows 7. Los resultados como aplicación han sido del todo satisfactorios de acuerdo
con las recomendaciones del estudio principal de la problemática y necesidad. Se tiene la
perspectiva de generar más resultados, una vez que se inserte como herramienta en los diferentes
espacios educativos obteniendo muestras y graficas de resultados. Pretendiendo además que
mejore la comunicación entre este tipo de niños y sus padres, maestros, compañeros de clase, etc.
Así también los casos que el niño realice su práctica de oralización de forma independiente.
Publicación Electrónica de Abstracts
80
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
RESULTADOS INICIALES EN LA VALIDACIÓN DE UN MODELO PARA
EXPLICAR LA CALIDAD EN OBJETOS DE APRENDIZAJE INTEGRANDO UN
ENFOQUE A SERVICIOS
César Eduardo Velázquez Amador, Francisco Javier Álvarez Rodríguez, Laura A. Garza González,
José Manuel Mora Tavarez, Jaime Muñoz Arteaga, Francisco Javier Pinales Delgado
El presente trabajo es el resultado de un proyecto de investigación financiado y conducido en la
Universidad Autónoma de Aguascalientes que busca mejorar la calidad en los Objetos de
Aprendizaje (OA) desarrollados, definiendo para tal fin, tanto un modelo que explique su calidad,
como un proceso de gestión de la calidad para los mismos, pero integrando en la propuesta la
teoría de servicios. Los OAs son elementos que debido a su naturaleza presentan dificultades
especiales al momento de su desarrollo y evaluación, ya que poseen simultáneamente las
características de una aplicación de software y de un elemento instruccional. Un problema
adicional que presenta la creación de OAs de alta calidad, es que hay pocos procesos
documentados en la literatura para tal fin, y en los procesos existentes, se ha relegado la
participación del usuario. Para solucionar al problema anterior, se ha propuesto el integrar la teoría
de servicios tanto al modelo como al proceso de gestión de calidades propuestas. La integración
de la teoría de servicios a un proceso de gestión de la calidad en Objetos de Aprendizaje se espera
pueda proveer una evaluación integral a estos recursos educativos al considerar la satisfacción del
usuario y con esto lograr una mejora en la calidad de los mismos. En el presente trabajo se expone
la etapa inicial de los estudios de validación para el modelo. Se presenta en forma detallada el
estudio de correlación sobre los constructores y variables del modelo propuesto, así como las
conclusiones sobre el mismo.
Publicación Electrónica de Abstracts
81
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SISTEMA RECOMENDADOR DE TÉCNICAS INSTRUCCIONALES BASADO EN
PROCESOS COGNITIVOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
Julio Cesar Ponce Gallegos, Alejandro Padilla Díaz, Antonio Silva Sprock, Ma. Dolores Villalpando
Este trabajo presenta un sistema recomendador de técnicas instruccionales que sirven como
soporte pedagógico para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje (OAs), dicho sistema incorpora
las técnicas instucionales más apropiadas al proceso cognitivo que el profesor quiere desarrollar
como objetivo aprendizaje al enseñar un tema específico, así como a los estilos de aprendizaje de
los alumnos, con el objetivo de crear los objetos de aprendizaje tomando en cuenta la
recomendación dada por el sistema. El modelo toma como base el modelo creado para obtener los
estilos de aprendizaje de Felder y Silverman, así como los procesos cognitivos propuestos por
Margarita de Sánchez, se muestra un conjunto de técnicas instruccionales de las cuales fueron
seleccionadas 32 para trabajar con estas en el sistema para la recomendación. En el presente
artículo se incluye el estado del arte de los procesos cognitivos, los diferentes modelos de estilos
de aprendizaje como el modelo de Kolb, Felder y Silverman, modelo de Inteligencia múltiples, al
final se muestra el modelo matemático realizado para el proceso de recomendación y la
implementación del sistema la cual fue desarrollado utilizando programación en PHP, una base de
datos en MySQL y un servidor web en apache, así como algunas de las pantallas del sistema
donde se puede observar el funcionamiento del mismo, el sistema recomienda un conjunto de tres
técnicas instruccionales por cada proceso cognitivo. Por otra parte se muestra un modelo donde
podemos ver el proceso propuesto para el desarrollo de aprendizaje tomando como base la
recomendación realizada por el sistema de recomendación.
Publicación Electrónica de Abstracts
82
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
UNA COMPARACIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO DE SERVICIOS DE TI DE
ESTÁNDARES Y MODELOS INTERNACIONALES
José Manuel Mora Tavarez, Mahesh Raisinghani, Ovsei Gelman
Modelos internacionales de Gestión de Servicios de TI tales como CMMI-SVC, MOF-4, and ITUP,
estándares de facto o de jure standards como ITIL v3 e ISO 20000-4) incluyen un proceso de
diseño de servicios como parte de su conjunto de procesos obligatorios. No obstante dicha
disponibilidad de ellos, las diferencias en su nomenclatura usada, su nivel de detalle descriptivo
usado, y su estructura de fases-actividades, los vuelven procesos no estándares. Adicionalmente,
han sido conducidos pocos estudios comparativos sobre tales procesos. Por consiguiente,
académicos y practicantes profesionales en Gestión de Servicios de TI, son enfrentados con útiles
pero desconectados conocimientos sobre cómo realizar un diseño efectivo y eficiente de un
servicio de TI. En esta investigación, nosotros abordamos tal problemática real y académica y
desarrollamos un estudio comparativo conceptual sobre 5 procesos de diseño de servicios de TI
reportados en CMMI-SVC, MOF-4, ITUP, ITIL V3 y MOF-4. Una examinación a profundidad es
realizada sobre estos 5 procesos. Los 3 criterios de comparación utilizados son claridad,
completitud y balance de cada proceso, y finalmente una evaluación total es realizada. Nuestros
resultados sugieren que los procesos de origen comercial como MOF-4, ITUP y CMMI-SVC poseen
mejores evaluaciones que los procesos de origen académico como ITIL v3 e ISO 20000. Por
consiguiente, académicos y profesionales en Gestión de Servicios de TI, son recomendados a
consultar tales modelos. Adicionalmente, fue detectado que ningún modelo de proceso realiza
particularizaciones sobre el tamaño del datacenter ni la criticalidad del servicio a ser instalado.
Finalmente, nosotros reportamos -en base al análisis realizado- que las actuales propuestas están
dirigidas principalmente a grandes y super-grandes empresas, y su utilización es bloqueada en
empresas de tamaño pequeño y medio, dado los altos costos, tiempo de aprendizaje, y
complejidad de los procesos actualmente descritos. Un modelo de procesos esencial para PyMEs
es faltante y requerido.
Publicación Electrónica de Abstracts
83
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
RADIO SINTONIZADOR VIRTUAL AM-FM CON LABVIEW
Osbaldo Vite Chávez, Martín Abelardo García Muñoz, Miguel Ángel Navarrete Sánchez, Claudia
Angélica Rivera Romero, Reynel Olivera Reyna, Roberto Olivera Reyna, Eduardo García Sánchez
En la última década, tanto la televisión, como la radio y los periódicos, se han aliado
estrechamente con Internet. Un matrimonio tecnológico muy fecundo. Hoy en día, hasta los
pequeños periódicos locales tienen su versión online y algunas cadenas de televisión envían su
señal al ciberespacio. Pero si un medio aprovechó esta oportunidad para proyectarse con fuerza
fue la radio. No sólo las radios tradicionales se sirvieron de esta tecnología para transmitir en línea,
sino que millones de apasionados locutores de todos los continentes encontraron en Internet la
oportunidad que tanto habían esperado para hacer radio. Si bien la radio en línea no ha sido del
todo la revolución radiofónica que muchos auguraban, sí ha dado un gran salto tecnológico y una
oportunidad que podemos y debemos aprovechar. Las emisoras online permiten mayor
interactividad y ofrecen nuevos sistemas de comunicación entre la radio y el oyente logrando no
tener fronteras de tiempo ni espacio. Desde cualquier parte del planeta y en el momento que más
convenga se puede escuchar una programación a elección del usuario. La red ofrece la posibilidad
que de estas emisoras online puedan surgir núcleos diferentes a los grupos de comunicación
tradicionales como asociaciones, instituciones, universidades y, en general, colectivos que hasta
ahora no podían acceder a este medio, encontrando en Internet la plataforma para convertirse en
emisores de sus propios productos radiofónicos. La música en Internet es una pieza clave para que
este medio de comunicación cada día llegue a más personas en el planeta. La inercia de
oportunidades en la cual se están desarrollando diversas aplicaciones e instrumentos es por los
vacíos que faltan por llenar existentes en las radiodifusoras online actuales, debido a que solo
emiten estaciones de radio pertenecientes a una misma compañía o familia en sus propios portales
de Internet. Además de que existen muy pocos instrumentos virtuales simulando propiamente un
radio que reproduzca varias estaciones de distintas compañías en un solo portal o en un solo
reproductor incluyendo la gama de dispositivos portátiles. Por esta razón se propuso y diseñó un
instrumento virtual (interfaz) que desempeña las funciones de un radio sintonizador de frecuencias
AM-FM de varias estaciones de radio online. Dicho instrumento se realizó con el lenguaje de
programación LabVIEW de National Instruments. El radio sintonizador virtual AM-FM esta montado
en un servidor, para que por medio de Internet y un navegador estándar (Internet Explorer, Google
Chrome, etc.) se pueda acceder de manera remota a esta aplicación virtual y disfrutar de las
principales estaciones de radio online de todo el país o del mundo. Este instrumento virtual puede
reproducirse sintonizando direcciones IP (AM-FM) en cualquier computadora y cualquier dispositivo
portátil (celulares, tablets, iPods), siempre y cuando, el sistema operativo de estos dispositivos
portátiles tenga los requerimientos mínimos y suficientes como acceso a Internet y un navegador
convencional. Como perspectiva futura inmediata y obligada podría implementarse la aplicación en
dispositivos portátiles soportados con Android o algunos otros siempre y cuando la arquitectura del
sistema operativo lo permita.
Publicación Electrónica de Abstracts
84
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DEL ALGORITMO PAGERANK UTILIZADO POR
GOOGLE PARA LA BUSQUEDA DE DATOS
Sandra Luz Álvarez Monreal, Arturo Córdova
El objetivo de este estudio es analizar y describir el Algoritmo Page Rank utilizado por Google para
la búsqueda de la información con la finalidad de mostrar el porqué de la efectividad de dicho
algoritmo sobre cualquier método de búsqueda utilizado en la actualidad y cómo intervienen las
herramientas psicométricas y mercadológicas para establecer perfiles personalizados los cuáles
son utilizados para determinar un mejor resultado arrojado.
La metodología inicial será de tipo documental, ya que el modelo en el cual se basa Google es de
tipo matemático. Habrá que analizar sus variables y su correspondencia con las estructuras de la
información, para después describir cómo se lleva a cabo el procedimiento de búsqueda y cómo se
concluye el resultado que se arroja al usuario con tal asertividad.
Los resultados que se han obtenido actualmente arrojan que el algoritmo Page Rank ha
evolucionado siguiendo las preferencias del usuario, bajo el análisis del dónde dicho usuario hace
clicks y con qué frecuencia. Esto quiere decir que se han generado patrones relacionados con la
psicometría de las personas, sus preferencias, su religión, su género, su edad, etcétera.
En conclusión se trata de comprobar que la tendencia del uso de los actuales algoritmos de
búsqueda está encaminada al uso de mediciones psicométricas y herramientas de tipo
mercadológico, ya que a la vez la tendencia del usuario es altamente consumista y de tipo material,
lo cual influye en sus intereses, en cómo busca y pretende obtener información. Además de que el
resultado que se arroja sea el adecuado, cómo se jerarquizan dichos resultados y cómo se verifica
la calidad de la información.
Publicación Electrónica de Abstracts
85
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS DE SEÑALES ELÉCTRICAS CON MÚLTIPLES FASES DE
ACTIVIDAD
Jorge Eduardo Macías Díaz, José Antonio Guerrero Díaz De León
En este trabajo, se desarrollará una técnica computacional para aproximar los cambios de fase de
series temporales asociadas a señales eléctricas de músculos o nervios de animales vertebrados
durante el desarrollo de actividades rítmicas en tres estadios distintos de intensidad. Las series
temporales bajo estudio serán realizaciones estadísticas de variables aleatorias distribuidas
normalmente con media cero y, a lo más, tres valores distintos de la varianza. Cada una de las
varianzas estarán asociadas a etapas de actividad cuyos grados de intensidad están directamente
relacionados a la posición de la varianza entre los tres valores posibles, ordenados de manera
ascendente. Así, por ejemplo, las varianzas ordenadas de dicha forma podrían representar la
actividad de un gato durante etapas de reposo, de caminado y de trotado; también podrían
representar la actividad de algún músculo de una persona, como el quadriceps extensor,
ejercitándose bajo dos esquemas de intensidad, digamos, trotar y correr, pues en cada una de
estas fases, dicho músculo exhibe dos estadios distintos, a saber, una fase de silencio y una de
actividad. El modelo cuantitativo es presentado como un problema de máxima verosimilitud que
involucra variables discretas, que sólo pueden tomar dos valores: 0 y 1. En vista de la dificultad
combinatoria que representa este problema de optimización, el problema se transforma en uno
continuo al introducir variables continuas, y su resolución se logra recursivamente, mediante un
método numérico iterativo. Se presentan simulaciones con datos sintéticos para determinar la
validez de nuestra técnica. Nuestros resultados computacionales muestran que el método
aproxima excelentemente la ocurrencia de los puntos de cambio en las series temporales
empleadas.
Publicación Electrónica de Abstracts
86
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DIAGNÓSTICO DE FALLAS ELÉCTRICAS DE ESTATOR EN MOTOR DE
INDUCCIÓN TRIFÁSICO MEDIANTE ISP Y HERRAMIENTAS WAVELET
DISCRETAS
Hassia Susana Castañeda González, Francisco Javier Villalobos Piña, José Valentín López Rivas
Hoy en día la detección temprana y oportuna de fallas en los motores de inducción (MI) ha tomado
gran importancia debido a que permite planear el mantenimiento y evitar pérdidas económicas y de
tiempo debido a un paro inadvertido en los sistemas. Un sistema de diagnostico basado en análisis
de firmas de las corrientes del estator con el recurso de tiempo real y además no invasivo que sea
económico computacionalmente es el objeto de estudio de la presente investigación. El objetivo del
presente trabajo es efectuar una comparativa del diagnóstico de fallas eléctricas en el estator de un
MI por medio de la transformada discreta de Fourier (DFT) y la transformada Wavelet discreta
(DWT) mediante el uso del fasor de espacio instantáneo de Park (ISP).
El diagnóstico de fallas se efectúa mediante la adquisición de señales de las corrientes de estator
haciendo uso de sensores de efecto hall, dichas señales son mapeadas al marco de referencia
Alfa-Beta y a las señales bifásicas se les obtienen la norma dos. El módulo resultante ISP es
analizado efectuando una comparativa entre la información resultante del espectro de frecuencia
obtenida mediante la transformada discreta de Fourier y el análisis multiresolución MRA de la
Wavelet de Haar de diferentes niveles. Se hace uso de una plataforma digital el DSP
TMS320F28335 de Texas Instrument como procesador principal para el tratamiento de señales.
La DFT proporciona información de la magnitud y fase de los espectros de frecuencia asociados a
la falla pero es necesario efectuar un enventanado de la señal ISP para efectuar su búsqueda,
además de requerir el conocimiento de la velocidad de la máquina para efectuar dicho análisis.
Mediante el uso del análisis MRA y la Wavelet de Haar es posible observar un incremento de la
densidad espectral de potencia asociada a la banda de frecuencias en la que se presenta la falla
sin la necesidad de medición de la velocidad del MI.
El análisis MRA de la Wavelet discreta de Haar de múltiples niveles permite la detección de la
banda de frecuencias en la cual se presenta la firma de falla eléctrica del estator sin necesidad de
efectuar medición de la velocidad de la máquina de inducción.
Publicación Electrónica de Abstracts
87
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESQUEMA DE DETECCIÓN Y AISLAMIENTO DE FALLAS UTILIZANDO
MATLAB®
Alejandro Javier Arredondo García, Elvia Ruíz Beltrán, Jorge Luis Orozco Mora
Actualmente los sistemas a controlar se han vuelto complejos debido a que han tenido que
satisfacer especificaciones para lograr un alto grado de desempeño en su funcionamiento, por
consecuencia, se ha incrementado el potencial de falla, no importa que tan seguro sea su diseño,
las fallas en los sistemas se han hecho inevitables. Es por esto que han sido estudiados diferentes
propuestas para la detección y localización de fallas, de forma que no se generen errores que
puedan afectar el funcionamiento de los componentes del sistema.
Recientemente, el enfoque basado en sistemas de eventos discretos (SED) ha sido utilizado por la
comunidad científica, muchos trabajos en esta materia han utilizado autómatas finitos (AF) o Redes
de Petri (RP) como formalismos de modelado.
Este trabajo utilizó la caja de herramientas de interfaz gráfica de usuario de Matlab® como una
herramienta para el análisis del comportamiento en línea del sistema modelado como un sistema
de eventos discretos. Una vez que la red cumplió con todas las propiedades de diagnosticabilidad
caracterizadas para decir que una RP es diagnosticable, fue posible detectar en línea en un tiempo
finito las fallas permanentes y operacionales que se presentaron.
La implementación en Matlab® permitió la visualización y la simulación del esquema de detección
y aislamiento de fallas, se analizaron diferentes secuencias de funcionamiento de diferentes
modelos de RP haciendo un análisis en tiempo real, de este modo fue posible entender el
comportamiento del sistema en estado normal y en estado de falla.
Con estos resultados el algoritmo garantizó la detección y aislamiento de fallas en línea, a partir del
recurso demandado en donde ocurrió la falla.
Publicación Electrónica de Abstracts
88
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ALGORITMO PÁRA LA DETECCIÓN DEL PUNTO DE MÁXIMA POTENCIA EN
ARREGLOS DE CELDAS FOTOVOLTAICAS®
Alejandro Javier Arredondo García, Gustavo Cerda Villafaña, Sergio Eduardo Ledesma Orozco
En la actualidad la necesidad de producción de energía ha llevado a investigadores de diferentes
áreas a buscar fuentes de energía renovables, limpias y cuyo aprovechamiento sea óptimo, de
acuerdo con esto alrededor del mundo existen diferentes propuestas de investigación y desarrollo
de esquemas y prototipos cuya implementación ha exigido el máximo aprovechamiento de la
energía generada.
La energía solar aprovechada a partir del efecto fotovoltaico que presentan los paneles solares ha
permitido la generación de una energía limpia y renovable, a tal punto que muchas industrias han
implementado diferentes arreglos de paneles solares que les permitan la generación de su propia
energía ayudando de esta manera a que la producción industrial haya recurrido a una alternativa
de energía propia para reducir los efectos contaminantes. Sin embargo, en muchas ocasiones
debido a diferentes circunstancias tanto del medio ambiente, como del desgaste material de los
paneles o el haber realizado una mala instalación, no ha permitido aprovechar eficientemente la
energía generada y por lo tanto esta puede ser desaprovechada en forma de calor.
En este trabajo se ha presentado una propuesta para implementar un algoritmo en un dispositivo
programable que permita localizar el punto de energía máxima (MPP por sus siglas en inglés
Maximum Power Point) y de este modo el aprovechamiento óptimo de la misma en arreglos a gran
escala de paneles solares, basado en esquemas que ya han sido implementados y así mismo, se
ha buscado una alternativa mediante algoritmos matemáticos e inteligentes. Para este propósito
MATLAB®, se ha utilizado como una herramienta que permite entender el comportamiento del
sistema. Esta propuesta ha estudiado características y propiedades de los algoritmos para que
resulten altamente eficientes de tal manera que el más óptimo pueda ser implementado en un
arreglo de paneles a gran escala.
La importancia de este esquema ha permitido conocer el máximo aprovechamiento de los arreglos
de paneles solares así como la detección fallas en el sistema al momento de generar energía.
Publicación Electrónica de Abstracts
89
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DISEÑO DEL SISTEMA DE MONITOREO DE VARIABLES FÍSICAS PARA UN
BANCO DE ROBÓTICA FLEXIBLE
Mario Salvador Esparza González, Manuel Alejandro Ramírez Delgado, Luis Antonio Castañeda
Ramos, Carlos Humberto Saucedo Zárate, Carlos Sánchez López
En este artículo se presenta el diseño e implementación de un sistema de monitoreo para un banco
de robótica flexible semi-portátil basado en tecnología de adquisición de datos National Instrument
y un chasis NI-ConpactDAQ para lectura de aceleración, temperatura y galgas; contando con un
módulo de adquisición de temperatura para RTD, dos módulo para adquisición de señales
analógicas de alta sensibilidad y dos módulos para la adquisición de señales analógicas de alta
velocidad; la finalidad del sistema es evaluar las deformaciones y vibración que se presentan en
los eslabones durante la operación de una cadena cinemática flexible. El subsistema de
deformaciones es instrumentado mediante la técnica de extensometría con capacidad de medir
hasta ocho galgas simultáneamente, las galgas empleadas en las pruebas son de marca Vishay
con resistencia nominal de 350ohms leídas a través de una configuración de puente de
Wheatstone; los resultados alcanzados en este subsistema leyendo simultáneamente 3 galgas
extensiométricas nos dan una resolución de 1.68ue evaluada a través de un eslabón de 320mm
con un rango de flexión entre 0 y 12.065mm y cambios de 0.025mm medidos con un micrómetro.
El subsistema de vibración cuenta con capacidad de 2 acelerómetros de 3 ejes (X, Y, Z) el
MMA7361 que cuenta con una escala configurable de ±1.5g y ±6g de alta sensibilidad de 800mV/g
en la escala de ±1.5g. El segundo acelerómetro empleado es el modelo MMA7260Q con 2 escalas
adicionales al anterior de ±2g y ±4g. En pruebas preliminares de excitación inicial en un sistema
lineal de un solo grado de libertad, sin amortiguamiento viscoso, solo amortiguamiento estructural,
el subsistema registra una aceleración 0.02g y 0.5g en dirección radial (0.025 y 20mm) del eje
principal y se obtienen los tiempos en que la vibración libre en el eslabón flexible simplemente
empotrado, se estabiliza a partir del registro de la aceleración. En conclusión el sistema
desarrollado cuenta con el monitoreo y resolución adecuada para el análisis de robot flexibles.
Publicación Electrónica de Abstracts
90
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
REGENERACION DE CARGA DE UN VEHICULO ELECTRICO
Flavio Hernández Eudave, Arturo Córdova Rangel
El objetivo de este proyecto es crear un sistema de alimentación de un vehículo eléctrico que
genere su propia corriente por medio de un sistema electromecánico, en el cual nos podría servir
para mantener la velocidad y mayor distancia de recorrido. El alcance para esto es revisar un
sistema de carga convencional que son el alternador y acumulador o batería, nos damos cuenta
que puede afectar a la potencia del motor eléctrico, ya que aumenta el peso del vehículo, y como
debe de ser el control para la administración de la carga de corriente. La metodología sería, para
poder saber si el motor es capaz de soportar con el peso que se va agregar, se revisan los cálculos
de los factores que intervienen en su selección del mismo antes de modificar el sistema, para el
control se diseña el sistema para que unas baterías se carguen mientras las otras alimenten los
sistemas eléctricos del vehículo, y viceversa en forma automática, para esto se realizaran pruebas
de campo o pruebas de carreta para saber las condiciones de trabajo del sistema. Los resultados
son, el rediseño del vehículo y viendo los resultados del motor para la modificación dependerá de
cada modelo del mismo el sistema electromecánico, en algunos se pueden colocar una polea para
dar el movimiento al alternador y otros se colocaran en la parte trasera del motor eléctrico, en las
pruebas se observa como ha sido su comportamiento para su mayor eficiencia como el control de
trabajo de las cargas de baterías. Las conclusiones serían que, en las modificaciones de este
vehículo nos ahorra el tiempo de carga, ahorro en cuestión de consumo y gastos de producción, de
generación de la corriente y no contaminaría, por producir fuerza motriz ni por la generación de
corriente para alimentarlo.
Publicación Electrónica de Abstracts
91
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TESTORES EN LA DETERMINACIÓN DE FACTORES DE RIESGO: TRALI
María Dolores Torres Soto, Aurora Torres Soto, Felipe Cuellar Guzmán, María De La Luz Torres
Soto, Eunice Esther Ponce De León Sentí
En este trabajo se presenta el uso de un algoritmo evolutivo híbridizado con el cálculo de testores y
testores típicos para la identificación de los factores de riesgo asociados con TRALI (Daño
pulmonar agudo por transfusión). Este síndrome que aparentemente es sólo una reacción adversa
a la transfusión, actualmente representa la principal causa de morbi-mortalidad relacionada con la
transfusión en Estados Unidos. En nuestro país este síndrome aún permanece sub-diagnosticado,
por lo que su identificación oportuna es de gran relevancia.
El trabajo descrito se realizó en coordinación con especialistas de la salud del Centenario Hospital
Miguel Hidalgo, e involucra los datos de 174 casos y 174 controles correspondientes al periodo de
2007 a 2010 en el estado de Aguascalientes.
El algoritmo propuesto trabaja en base al conocido como el modelo de “Los dos golpes” (two hits),
en el que las variables del primer golpe corresponden a la enfermedad de origen y las del segundo
se relacionan con la transfusión. Este algoritmo hace uso de una serie de mecanismos que le
permiten mejorar la eficiencia de la exploración y explotación del espacio de búsqueda; mientras
determina el “peso informacional” de todas las variables involucradas. El peso informacional es
una valoración de la importancia de cada variable basada en su frecuencia de ocurrencia de los
diferentes testores típicos.
Como resultado, el algoritmo arrojó 15 variables que fueron valoradas por los especialistas de la
salud. Entre ellas, algunos factores ya habían sido reportados por la literatura, pero también se
hicieron hallazgos muy interesantes.
Publicación Electrónica de Abstracts
92
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
RECONOCIMIENTO DE CARACTERES Y COMPRESIÓN DE DOCUMENTOS
Hermilo Sánchez Cruz, Mario Alberto Rodríguez Díaz
Se propuso un nuevo método de compresión para documentos de texto. El método se basa en
clasificar los caracteres y figuras que aparecen en los documentos escaneados. Se utilizó la
distancia Tanimoto para agrupar los objetos en diferentes clases con el fin de crear un diccionario;
posteriormente, se codificaron las instancias de cada clase mediante un código de tres símbolos
llamado el código de cadena tres de símbolos ortogonal (3OT). Se aplicó a un codificador la
cadena resultante, que agrupa a los símbolos de 3OT. Finalmente, se comprimió la cadena
obtenida mediante un archivador, el cual está sustentado en un algoritmo de mezcla de contexto
basado en el código aritmético. Se obtuvo un alto rendimiento en memoria, con un promedio de
más de doscientos por ciento mejor nivel de compresión con respecto al estándar internacional
llamado Joint Bi-level Image Experts Group 2 (JBIG2).
Para lograr la compresión de la imagen de un documento, primero se identificaron los objetos
binarios que se consideran similares. Luego se almacenó la información de un objeto de cada
clase. Para lograr esto, llevamos a cabo la clasificación de objetos binarios (BOC), un proceso que
consta de los siguientes pasos. En primer lugar, hicimos la segmentación de objetos binarios, que
históricamente ha sido conocida como un paso crucial para cualquier sistema de reconocimiento
óptico de caracteres (OCR). No existe un algoritmo general que puede considerarse bueno para
reconocer todos los objetos en el documento-imagen. Una vez que se obtuvieron los objetos
binarios de nuestra imagen de documento separadas como entidades, comparamos para saber
cuáles de ellos son de la misma clase. Luego, se calculó la distancia de Tanimoto entre los
conjuntos de pixeles de cada par de objetos binarios. Finalmente se eligió una instancia de cada
clase y se compilaaron para crear un diccionario de objeto binario (BOD). Una vez llevado a cabo
el proceso BOC, fue utilizado para crear una representación de la imagen por una cadena de
caracteres. Este último paso se compone de tres procesos. El primero es la codificación de 3OT de
nuestras imágenes en el BOD. Entonces, se hizo una agrupación símbolo de código de 3OT para
lograr un mejor nivel de compresión. Finalmente, los metadatos necesarios para hacer la
decodificación de nuestro código y regeneración de la imagen original se agregan a la cadena de
caracteres. Estos metadatos contienen información sobre el tamaño de la imagen y la ubicación de
los diferentes objetos binarios. Una vez que se obtuvo la representación en cadena de la imagen
del documento, se hizo una compresión usando un archivador compresor que nos dio el producto
final del método de compresión. Para recuperar el documento original desde el archivo comprimido,
el proceso de descompresión se realiza hacia atrás hasta alcanzar el paso de la representación de
la imagen de cadena, y de ahí en adelante es posible interpretar los metadatos, desagrupar los
símbolos y descifrar las cadenas 3OT para finalmente obtener con gran fidelidad un documento
recuperado.
Publicación Electrónica de Abstracts
93
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
OPTIMIZACIÓN DE UN ALGORITMO DE COLONIA DE HORMIGAS MEDIANTE
CUDA PARA RESOLVER EL PROBLEMA DEL AGENTE VIAJERO
Julio Cesar Ponce Gallegos, Alejandro Padilla Díaz, José Alberto Hernández Aguilar, Alfonso Recio
Hernández
El siguiente trabajo habla acerca de cómo se pueden utilizar algoritmos de programación
enfocados a problemas de optimización, estos algoritmos son mejor conocidos como metaheurísticas y se combinan con nuevas arquitecturas de programación en paralelo mediante el uso
de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) para mejorar los resultados y el tiempo de
procesamiento de estos. En las diferentes secciones de este trabajo se encontrará una
introducción de que es una meta-heurística y de un grupo particular de ellas mejor conocida como
algoritmos de Optimización con Colonias de Hormigas los cuales están inspirados en el
comportamiento de las hormigas de cómo estas generan rutas mínimas entre el hormiguero y una
fuente de alimentación, así también como una introducción y las características de una arquitectura
de programación en paralelo conocida como CUDA la cual es exclusiva de las tarjetas NVIDIA, en
este caso se utiliza una tarjeta Tesla 2075 de la cual veremos sus especificaciones técnicas, y se
explicará cómo estos algoritmos en combinación con estas nuevas arquitecturas de programación
se utilizan para resolver diversos problemas de optimización y obtener mejores resultados con
tiempos de procesamiento mucho menores, el problema utilizado es el problema del agente viajero
el cual es un problema clasificado como Np-Duro, el cual consiste en obtener la ruta más corta al
visitar todas las ciudades sin repetir ninguna regresando al punto de partida, para probar el
algoritmo utilizado se manejan benchmarks de la librería TSPLIB Como parte final del trabajo se
muestran algunos de los resultados ya obtenidos de implementaciones hechas de un algoritmo de
colonia de hormigas en una arquitectura en paralelo y se explican las mejoras obtenidas.
Publicación Electrónica de Abstracts
94
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PROBLEMA DE COMPARACIÓN DE PROTEOMAS DE HONGOS USANDO
UNA MEDIDA DE SIMILARIDAD SOBRE LOS MEJORES ACIERTOS
BIDIRECCIONALES
Eunice Esther Ponce De León Sentí, Elva Díaz Díaz, Juan José Martínez Guerra, María Dolores
Torres Soto, Aurora Torres Soto, Alfredo Mendoza González, Ramiro Abad Arellano Cardona, Alma
Laura Esparza Maldonado, Fátima Sayuri Quezada Aguilera
El problema de comparación de proteomas de hongos analiza 33 proteomas de hongos mediante
el BLAST (Basic Local Allignment Search Tool) y busca los mejores aciertos bidireccionales entre
cualquier par de hongos. Mediante el uso de diferentes algoritmos de agrupamiento heurístico se
pueden encontrar grupos de hongos que se interpretan contrastándolos con la información
biológica disponible. Dada la complejidad de los problemas en el área de la genómica (tamaño e
interacciones) los procedimientos de cálculo para procesar los datos no pueden ser exhaustivos
(como son los métodos convencionales del análisis matemático y el álgebra) y es necesario utilizar
algoritmos basados en heurísticas que contienen pasos aleatorios y utilización de distribuciones de
probabilidad. En particular utilizamos algoritmos evolutivos basados en estimación y generación
aleatoria de muestras. Se elabora una metodología para lograr agrupamientos de hongos según
una medida originada del concepto de mejores aciertos bidireccionales la cual se usa como
similaridad. Se define el concepto de similaridad entre hongos que nos permite descubrir mediante
algoritmos de agrupamiento, grupos de hongos más similares. Se han usado varios algoritmos de
agrupamientos reportados en la literatura y otros nuevos algoritmos diseñados para aplicarlos al
problema de comparación de proteomas de hongos aunque los mismos pueden ser usados para
cualquier problema de clusterización. Hemos empleado tanto algoritmos de agrupamiento
jerárquico como no jerárquico y planteado el problema de clusterización como un problema de
optimización mono-objetivo, así como multiobjetivo. Los resultados obtenidos por los algoritmos
son discutidos y se analizan con respecto a la información brindada por los biólogos.
Publicación Electrónica de Abstracts
95
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TÉCNICAS DE IMPLEMENTACIÓN DE CONTROLADORES UTILIZANDO
LÓGICA DIFUSA TIPO 2
Alfonso Vela Rivera., Luis Enrique Arámbula Miranda, Luis Alejandro Flores Oropeza, Edgar López
Delgadillo
Una alternativa innovadora a las técnicas de control clásicas, es emplear un razonamiento
heurístico basado en la experiencia de un experto en el sistema. Esta experiencia usualmente es
recogida en forma de declaraciones y reglas lingüísticas. En este caso, no es necesario establecer
un modelo del sistema, sino que todo el diseño del controlador se reduce a la “conversión” de un
conjunto de reglas lingüísticas dentro de un algoritmo de control automático. La lógica difusa
proporciona este mecanismo de conversión necesario para el diseño del controlador.
Por tanto, el desempeño y diseño de un controlador difuso dependen de la experiencia y
conocimiento de expertos, es decir, se aplica un proceso de prueba y error para ajustar los
parámetros de la base de reglas y los conjuntos de membresía. Esto implica que, estos parámetros
pueden cambiar de un experto a otro, por lo que la eficiencia del controlador puede ser afectada
por estas condiciones de incertidumbre. En un controlador difuso convencional (también llamado
controlador difuso tipo 1 (T1FLC)) no es posible hacer frente a esta incertidumbre asociada a los
parámetros del controlador, debido a esto, Zadeh desarrolló la teoría de sistemas difusos tipo 2
(T2FL) y superiores para eliminar la paradoja de que los límites de las funciones de membresía de
un sistema difuso tipo 1 eran en sí mismos números reales es decir valores duros, lo cual conlleva
la incapacidad de manejar la incertidumbre asociada a estos parámetros. En otras palabras, los
límites de las funciones de membresía en sistemas difusos tipo 2, son en sí conjuntos difusos tipo
1. La aplicación de los sistemas difusos tipo 2 en el control sistemas, se le conoce como
controladores difusos tipo 2 (T2FLC).
Existen varias opciones para la implementación de controladores basados en lógica difusa tipo 2
(T2FLC). El método usualmente seleccionado, consiste en concebir al controlador difuso tipo 2
como una colección embebida de controladores difusos tipo 1 (T1FLCs); cada uno de los cuales
generará un valor duro de salida, como resultado de la aplicación de un conjunto particular de
valores de entrada. Estos valores duros resultantes se concentrarán mediante un reductor de tipo,
el cual entregará un valor duro global, que será en sí, la respuesta total del controlador.
En esta opción de implementación, se presenta un problema de cómputo, ya que es necesario
procesar y almacenar datos de n controladores difusos tipo 1, lo que implica un incremento en los
tiempos de procesamiento, en los requerimientos del sistema, etc.
En cambio, el método de implementación presentado por Castillo et al, solamente necesita la
huella de incertidumbre superior e inferior de los conjuntos difusos tipo 2, para desarrollar toda la
inferencia difusa del controlador.
Se aplicará este método de implementación en el control de un robot móvil que presenta una
conducta de evasión de obstáculos.
Publicación Electrónica de Abstracts
96
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
INCORPORACIÓN DE REGULAR VINES EN ALGORITMOS DE ESTIMACIÓN
DE DISTRIBUCIÓN
Rogelio Salinas Gutiérrez, Arturo Hernández Aguirre, Enrique Raúl Villa Diharce
Los Algoritmos de Estimación de Distribución (Estimation of Distribution Algorithms, EDAs) son
reconocidos como un nuevo paradigma en el área de Cómputo Evolutivo. A diferencia de otros
Algoritmos Evolutivos, los EDAs no utilizan operadores de cruza o mutación. En vez de ello,
extraen explícitamente información estadística de las soluciones seleccionadas y
subsecuentemente construyen un modelo de probabilidad de soluciones promisorias, basados en
la información recabada. De esta forma, las nuevas soluciones son muestreadas del modelo de
probabilidad construido.
Por otro lado, en algunas áreas tan diversas como Geodesia, Finanzas, Investigación Climática o
Confiabilidad se han comenzado a utilizar modelos de probabilidad que trabajan, por separado, el
manejo de distribuciones marginales y la estructura de dependencia. Esto ha permitido que datos
multivariados sean modelados con distribuciones que permiten un mayor grado de flexibilidad en
cuanto a elección de una estructura de dependencia entre variables, sin importar como sean
estimadas las distribuciones marginales. La manera en que este modelaje puede hacerse, es a
través de una función cópula. Las funciones cópula son una alternativa para la modelación de
datos multivariados que en los últimos años han recibido especial atención por parte de
investigadores y profesionales de la Estadística y de otras áreas.
Durante la ponencia se mostrará la incorporación y uso de los modelos gráficos llamados Regular
Vines en los EDAs. Así mismo, se presentará un procedimiento para seleccionar las dependencias
más importantes en los EDAs mediante el truncamiento de Regular Vines. Más aún, se ilustrará
que el uso de información mutua en el aprendizaje de modelos gráficos implica un uso natural de
las funciones cópula.
Publicación Electrónica de Abstracts
97
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA DE VELOCIDAD Y POSICIÓN PARA
SERVOMOTORES UTILIZANDO CONTROL DIFUSO Y REDES NEURONALES
ARTIFICIALES
Roberto Uribe Flores, José Luis Sánchez Ramírez, Cristina Juárez Landín
En la actualidad existen controladores lógicos difusos para el control de velocidad, al igual que
existen para el control de posición cada uno funcionando de manera independiente. El objetivo de
este trabajo, es diseñar un controlador con la capacidad de sintonizar ambas cualidades de
manera automática, utilizando control lógico difuso y un algoritmo genético simple ó redes
neuronales para sintonizar las funciones de membrecía y reglas.
La sintonización de servomotores consiste en determinar la estabilidad relativa y afinar la ganancia
en el lazo de control. El sistema de control para servomotores es el PID, que consta de un
algoritmo integrado por tres modos básicos P (Proporcional), I (Integral) y D (Derivativo).
Sin embargo, a medida que se exige una mayor precisión en el sistema, el ajuste se torna más
difícil por el ruido y por la presencia de retardos. Además cuando los procesos a controlar son no
lineales el PID no tiene la capacidad de responder a esto porque asume relaciones lineales.
Por lo anterior, el diseño de controladores PID basados en lógica difusa, es motivado por la
habilidad de estos de capturar estrategias cualitativas de control y ofrecer un comportamiento
altamente flexible. Con esta forma de control, podremos lograr que los sistemas puedan ajustarse
a condiciones cambiantes en ocasiones imposibles de predecir, lógico, dentro de ciertos rangos.
Para alimentar las variables de inferencia de entrada al control difuso se utilizó un algoritmo
genético simple. Los algoritmos genéticos son herramientas computacionales, que utilizan
operadores basados en los procesos de la evolución natural, que realizan un proceso de búsqueda
heurística en un espacio de búsqueda válido, donde se pre-supone se encuentra la solución óptima
del problema de optimización.
Publicación Electrónica de Abstracts
98
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PRONOSTICO DE VENTAS MEDIANTE EL USO DE REDES NEURONALES.
Edgar Augusto Ruelas Santoyo, José Antonio Laguna González
La elección e implementación de un método adecuado de pronósticos siempre ha sido un tema de
gran importancia para las empresas. Se utilizan los pronósticos en el área de compras, marketing,
ventas, etc. Un error significante en el pronóstico de ventas podría dejar a una empresa sin la
materia prima o insumos necesarios para su producción o podría generarle un inventario
demasiado grande. En ambos casos, el pronóstico erróneo disminuye las utilidades de la empresa.
Las consecuencias anteriormente descritas se ven amplificadas y representan un problema grave
para empresas como Frugo. S.A de C.V. (Compañía Mexicana dedicada a empaquetamiento de
alimentos). El fin principal de los pronósticos se transforma entonces en el de convertirse en la
entrada para el resto de los planes operativos. Debido al comportamiento no lineal que presenta un
pronóstico de ventas, las redes neuronales artificiales son un excelente candidato para la
predicción de esta estimación. El objetivo de este trabajo consistió en estudiar la predicción de
ventas mediante el uso de redes neuronales y establecer entornos adecuados para su uso. Se
utilizó una red neuronal artificial con una estructura del tipo feed-forward back propagation, el
método de entrenamiento utilizado fue el algoritmo del Gradiente y el error fue evaluado con el
MSE, obteniendo un valor considerablemente bajo. Para obtener un buen comportamiento de la
Red Neuronal se aplican diferentes funciones de transferencia así como diferentes criterios de
parada. Son obtenidos excelentes resultados que muestran el potencial de esta técnica artificial.
Publicación Electrónica de Abstracts
99
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
INFLUENCIA DE LA LONGITUD LIBRE DEL ELECTRODO Y EL FLUJO DE
GAS SOBRE LA GEOMETRÍA DEL CORDÓN DE SOLDADURA MEDIANTE EL
PROCESO MAG
Alejandro López Ibarra, Enrique Alejandro López Baltazar, Víctor Hugo Baltazar Hernández,
Eduardo Daniel Jareño Betancourt, Lucía Elena Domínguez Campos
Para la unión de los aceros al carbono, en la industria metal-mecánica, se aplica el proceso MAG
(Metal active gas). La longitud libre del electrodo y el flujo de gas son dos parámetros secundarios
operacionales, que de acuerdo a la literatura consultada pueden tener influencia sobre las
variables dependientes como lo son: la microestructura, la dureza y el ancho de la zona afectada
térmicamente (ZAT), así como en la geometría del cordón de soldadura (ancho, sobremonta y
penetración) y sobre la relación de la penetración/ancho, que a su vez tiene un efecto sobre la
dirección de solidificación del cordón de soldadura.
La influencia de los referidos parámetros considerados como variables independientes en este
trabajo sobre las variables dependientes referidas, no está lo suficientemente difundido o no está
completamente estudiado. Por lo que el objetivo de este trabajo fue la de determinar la influencia
de la longitud libre del electrodo y el flujo de gas sobre las variables dependientes mencionadas,
mediante el proceso MAG al utilizar una mezcla de gas protector de 75% Argón + 25% CO2.
Se logró obtener ecuaciones y gráficas mediante un diseño experimental del tipo factorial 22, que
permiten conocer el comportamiento de la longitud libre del electrodo y el flujo de gas, sobre las
variables dependientes (microestructura, dureza y el ancho de la ZAT, geometría del cordón de
soldadura y la relación de la penetración/ancho), cuyos resultados están disponibles para la
industria metal-mecánica que utiliza el proceso de soldadura MAG, de tal manera que contribuyan
a lograr uniones soldadas de calidad.
Publicación Electrónica de Abstracts
100
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SISTEMA EXPERIMENTAL PARA EL SINTERIZADO DE POLVOS FINOS
METÁLICOS Y/O MAGNÉTICOS.
Carlos Humberto Saucedo Zárate, Mario Salvador Esparza González, Alejandra Ibeth García
Castañón, Rodolfo Benjamín Sierra Ortiz, Guillermo Michael Gourcy Ledesma
Este sistema tiene como antecedente un desarrollo de imanes de hexaferrita de bario en
Aguascalientes por la empresa Ferronucleos S.A. de C.V. del proyecto MAGHNETECH, a finales
de los ochentas en una planta piloto en el parque Industrial de San Francisco de los Romos. Las
necesidades de auto equipamiento para el apoyo de la nueva carrera de Ingeniería en Materiales
del ITA, reactivo este estudio, en virtud de que el desarrollo mencionado provee varias áreas de
oportunidad académica y de investigación aplicada para este fin. Además del proceso de
sinterizado de polvos finos, intervienen procesos como la propia producción de hexaferritas, la
sinterización de productos magnéticos base hexaferrita de bario, y su correspondiente molienda
para la obtención de polvos finos (micro partículas), más los procesos de prensado en húmedo con
orientación/saturación magnética. Estas áreas de oportunidad requieren el desarrollo específico de
equipo de laboratorio de materiales. Este equipo experimental de sinterizado, es el equipo inicial de
esta serie de objetivos en desarrollo secuencial, tales son: Horno de síntesis de ferritas, Molino
Rotativo de Bolas y Sistema Electromagnético/Hidráulico para Compactación/Saturación de polvos.
El sistema presentado, se obtuvo de realizar una conversión/recuperación de una mufla de
resistencias eléctricas de propósito general, cuyo control original era a través de estados simples
on/off, al cual se reacondicionó adaptándole un controlador PID para mejorar el control de las
variables de rampas de temperatura, permanencia y monitoreo del proceso. Se presenta el equipo
propuesto, sus características técnicas alcanzadas y simulaciones por elemento finito. Así mismo
se presentan corridas de prueba en el sinterizado de polvos que tienen diversa aplicaciones en la
industria metalmecánica.
Publicación Electrónica de Abstracts
101
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DESGASTE PIN-ON-DISC DE UNA ALEACIÓN ALSICU MODIFICADA CON
NÍQUEL
Simitrio Ignacio Maldonado Ruiz, Víctor Hugo Baltazar Hernández, Sergio Haro Rodríguez, Froylán
Aranda Gutiérrez
Una aleación AlSiCu modificada con níquel y otra sin modificar, han sido sometidas a desgaste en
seco pin-on-disc en los rangos de 15 a 50 cm/seg y 5 a 10 N a una temperatura constante de 17º C
y una humedad relativa de 45%, siendo una bola de 4 mm de diámetro de acero inoxidable 440 la
contraparte. Se realizó la prueba tribológica hasta llegar a los 500 m de distancia y se determinó el
coeficiente de fricción en condiciones estables, para cada situación de carga y velocidad. Las
aleaciones fueron caracterizadas mediante microscopía óptica, electrónica de barrido,
espectrometría de energía dispersiva de rayos-X, dureza y micro-dureza. Se ha formado en el
interior de la micro-estructura una serie de partículas de alto contenido de níquel que aunadas a las
fase de alto silicio y alto cobre, contribuyen a incrementar la resistencia al desgaste en estas
aleaciones. La determinación de las propiedades tribológicas de las aleaciones fueron
determinadas mediante ponderación de pérdida en peso sobre el área de desgaste considerada.
La fina distribución de las partículas en la matriz metálica ha contribuido de manera notable a un
mejor desenvolvimiento tribológico de la aleación, sin embargo la morfología que se ha probado
presenta una estructura angular con preponderancia a cuboides, la cual consideramos que deberá
ser modificada en posteriores estudios para lograr un incremento extra en las propiedades al
desgaste en seco. No obstante, podemos constatar que, la adición de níquel ha producido un
incremento en la resistencia al desgaste en este tipo de aleaciones utilizadas ampliamente en la
industria aeronáutica y automotriz.
Publicación Electrónica de Abstracts
102
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CARACTERIZACIÓN MICROESTRUCTURAL DE COMPOSITOS DE ALUMINIO
REFORZADO CON NANOPARTÍCULAS DE DIAMANTE
Josué Jiménez Aguado
Debido a que sectores Industriales como el aeronáutico y automotriz demandan el uso de nuevos
materiales con una alta relación resistencia/densidad para la fabricación de componentes o
elementos de ensamble; se requiere el desarrollo de materiales compuestos que cumplan con tales
exigencias.
Por ello, el presente proyecto describe la metodología que se han llevado a cabo para la síntesis y
caracterización microestructural de materiales compuestos de matriz de aluminio reforzados con
nanopartículas de diamante, con el fin de obtener un nuevo material menos denso, y con elevada
resistencia mecánica.
La síntesis del material compuesto se logra mediante la preparación de una mezcla de polvos de
aluminio con nanopartículas de diamante en alcohol como medio dispersor de partículas.
Posteriormente la mezcla se seca a 60° C por 16 horas antes de pasar a la etapa de compactación
en verde, la cual se realiza en una prensa hidráulica aplicando una presión de 18 toneladas sobre
la muestra. Finalmente se realiza la sinterización utilizando una mufla a una temperatura de 610 °C
por 6 horas.
Los resultados obtenidos mediante microscopía electrónica de barrido muestran la intercara matrizrefuerzo y la distribución homogénea de las nanopartículas en la matriz. El análisis térmico
diferencial realzado durante el calentamiento de las muestras apuntan que los nanodiamantes
tienden a ganar masa conforme la temperatura aumenta, se tiene también la temperatura de
algunos cambios energéticos por cuestiones de reacciones endotérmicas y exotérmicas en el
intervalo de temperaturas estudiado. Finalmente, la prueba de rayado muestra que a presión
variable, los nanodiamantes no aportan mayor dureza al aluminio como es el caso de la carga
puntual en la superficie de las probetas, que incrementa significativamente su dureza.
Publicación Electrónica de Abstracts
103
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
REGENERACIÓN DEL CORDÓN DE SOLDADURA TRATADO
TERMICAMENTE EN UN ACERO DE DOBLE FASE
Enrique Alejandro López Baltazar, Alejandro López Ibarra, Víctor Hugo Baltazar Hernández,
Eduardo Daniel Jareño Betancourt
Actualmente en la industria automotriz la unión de láminas de acero de doble fase (DP-Dual
Phase) con estructura de ferrita+martensita se realiza mediante el proceso MAG (Metal Active GasSoldadura de arco metálico con gas activo), posterior a la aplicación del cordón de soldadura se
genera un cambio de microestructura de ferrita+martensita a ferrita+perlita en la zona afectada
térmicamente (ZAT), lo cual produce la disminución de las propiedades mecánicas.
El objetivo del presente trabajo es determinar e implementar estrategias de temperaturas y tiempos
mediante tratamientos isotérmicos para la regeneración de la microestructura y propiedades
mecánicas en la ZAT.
En este trabajo se logró restablecer homogeneidad entre el cordón de soldadura y el acero de
doble fase, cuyos resultados podrán ser utilizados en la industria. Encontrando, que las uniones
soldadas mediante el proceso MAG con una preparación a tope y con gas protector CO2, resultó
con microestructuras de ferrita proeutectoide y perlita en la ZAT, y las propiedades mecánicas
evaluadas con UTS = 454 MPa, sy = 390 MPa, y un ? = 18% en 50.8 mm. Sin embargo, para las
uniones tratadas térmicamente a una temperatura isotérmica de 700 °C y un tiempo de 300 seg,
resultaron con mejores propiedades mecánicas en las pruebas de doblez y de tensión, con una
fracción volumétrica de ferrita proeutectoide de ˜0.82 y ˜0.18 de martensita semejante a la
microestructura del metal base y con un tamaño de grano del No. 5 según la norma ASTM.
Publicación Electrónica de Abstracts
104
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
METODOLOGÍA PARA EL REDISEÑO DE UNA RED DE MONITOREO PARA
LA CALIDAD DEL AIRE, APLICADA AL REDISEÑO DE LA RED DE
MONITOREO EN LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA
Héctor Humberto Calderón Flores
En el año de 1993, en Guadalajara México; se puso en marcha la Red Automática de Monitoreo
para la Calidad del Aire (RAMAG) con ocho estaciones que miden de forma continua la
concentración de los contaminantes: O3, CO, SO2, PM10 y NOX. Para el año 2010 la RAMAG
resultaba insuficiente para cubrir las necesidades de la ZMG, lo que hacía necesario su rediseño y
ampliación. El propósito de este estudio, fue proporcionar una metodología para el rediseño de la
RAMAG, basado en el análisis geoestadístico de las concentraciones para O3 y PM10 medidas en
las estaciones de 1998 a 2008. Utilizando el variograma lineal y considerando como nodo las
estaciones de monitoreo Centro, Tlaquepaque y Centro–Tlaquepaque, se aplicó el Método de
Interpolación de Kriging Ordinario (KO), para determinar si las estaciones restantes cubrían las
mediciones para O3 y PM10 de las estaciones nodo.
El Rediseño de la Red de Monitoreo para la Calidad del Aire en la ZMG, para O3 y partículas
PM10.
Modelación Geoestadística con interpolación de Kriging Ordinario, utilizando información
proporcionada y validada por la SEMADES, para las ocho estaciones de monitoreo que forman la
RAMAG, durante los años 1998 a 2008.
Se determinó que el variograma teórico lineal, es el que mejor se ajusta a los valores medidos
para las concentraciones para O3 y PM10. Los resultados obtenidos con la KO, permiten proponer
la reingeniería de la RAMAG, en que las estaciones Centro y Tlaquepaque pueden ser retiradas y
sus mediciones ser cubiertas por las estaciones restantes.
Las estaciones de monitoreo Centro y Tlaquepaque pueden ser retiradas de la RAMAG y quedar
conformada por seis estaciones. Además se desarrolló y valido una metodología para un modelo
geoestadístico con KO, para el rediseño de la RAMAG y su futura aplicación en la misma RAMAG,
o en alguna otra red de monitoreo para la calidad del aire en otro Estado de la República
Mexicana, que cuente con un banco de información de medición para concentración de O3 y PM10
y condiciones meteorológicas.
Publicación Electrónica de Abstracts
105
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MATERIALES COMPUESTOS POLIMÉRICOS REFORZADOS CON
QUERATINA DE AVE; ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES ELÉCTRICAS.
Belinda Murillo Segovia, Ana Laura Martínez Hernández, Carlos Velasco Santos, Domingo Rangel
Miranda
En la actualidad la búsqueda de nuevos materiales compuestos poliméricos que tengan un menor
impacto ambiental, de bajo costo y con propiedades de aislamiento eléctrico iguales o mejores que
los materiales tradicionales constituye una importante área de oportunidad. En este trabajo se
presenta un análisis de propiedades eléctricas en compositos poliméricos reforzados con queratina
de ave (fibras y quill). Se analiza el comportamiento de la capacitancia, la permitividad relativa, la
rigidez dieléctrica y la resistividad volumétrica en compositos polímero-queratina. Los polímeros
utilizados representan algunos de los mas comunes en aplicaciones de ingeniería: polipropileno,
polietileno, polimetilmetacrilato, además de un copolímero etileno-propileno y glicerol, éstos fueron
reforzados con fibra de queratina o con raquis a diferentes concentraciones. Los resultados
muestran una fuerte dependencia de la interacción entre la queratina y la matriz y las propiedades
eléctricas observadas. En el caso del polietileno y el polimetilmetacrilato se observa que las
propiedades de aislamiento y comportamiento dieléctrico se mantienen sin verse severamente
afectadas por la introducción de la queratina, sin embargo para el polipropileno, el copolímero y la
mezcla con glicerol la introducción de fibras de queratina disminuye estas propiedades. Por su
parte el polipropileno reforzado con quill mantiene sus propiedades aislantes más no las
dieléctricas, mostrando que la forma del refuerzo tiene también una fuerte influencia.
De esta forma se concluye que es posible obtener nuevos compositos poliméricos con distintas
propiedades dieléctricas y de aislamiento eléctrico haciendo uso de un material considerado como
desecho agroindustrial: las plumas de ave, las cuales están principalmente constituidas de
queratina.
Publicación Electrónica de Abstracts
106
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SISTEMAS INFORMÁTICOS INTELIGENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES
EN JUICIOS PENALES EN MÉXICO.
David Hernández Chessani, Juan Felipe Tavares Avendano, Jorge Alberto Barrios García, Isaac
Arriaga Moreno
Un sistema inteligente es un programa de software desarrollado en base a reglas heurísticas y
alimentadas con hechos y datos sobre los delitos informáticos y sus multas, sanciones y penas en
base a ciertas condiciones. En nuestro país existen reglamentos, códigos y leyes que son
aplicados a ciertos estados, regiones y en diferentes ámbitos y parece que la cultura informática y
la legal no se llevan tan bien de la mano, un sistema informático resulta un apoyo relevante para la
toma de decisiones objetivas. Al momento se han analizado varios sistemas expertos y lenguajes
de programación para los mismos esperando encontrar la mejor decisión para su implementación.
Se han desarrollado algunos prototipos detectando algunos problemas al momento de arrojar
resultados relevantes.
Se han tenido asesorías y entrevistas con algunos abogados y se han analizado los sistemas de
captura y la información generada por los juzgados de primera instancia del fuero común y federal
para encontrar la mejor aplicación del proyecto. Se trabaja junto con investigadores de otra
Universidad tanto del área de TICs y como de derecho para la implementación del mismo en
colaboración con los alumnos de las Universidades participantes. Al momento se han diseñado los
instrumentos de recolección de datos entre que incluyen el diseño de encuestas, la guía de
entrevista y la revisión documental, aunque no se ha recabado la información con la metodología
propuesta. Ya se tienen algunas alternativas de infraestructura tecnológica para la implementación
dentro de las que se han destacado soluciones muy económicas. Por otra parte se está trabajando
con las reglas de obtención de hechos del sistema experto. Con base en estos resultados
podemos resaltar lo siguiente:
La propuesta de desarrollo e implementación de la tecnología de sistemas expertos para la toma
de decisiones en procesos legales es viable al tener alternativas de software libre e infraestructura
propia. De manera específica:
•“Hernández Ortiz Abogados” participará con asesorias en la implementación del marco legal por
medio de procesos de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.
•Se han seleccionado algunos temas de acuerdo a la dificultad e impacto en los procesos jurídicos.
•Se tiene terminado el diseño de un sistema experto prototipo, de acuerdo a uno de los temas
seleccionados, así como al tipo de aprendizaje a conseguir en los alumnos.
•Es necesaria la participación e involucramiento de los profesores y alumnos de las Universidades
que deseen participar en el diseño, las pruebas de ejecución y la corrección de los errores que
pudieran surgir, así como de las instituciones jurídicas.
Publicación Electrónica de Abstracts
107
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
OBTENCIÓN DE CARBÓN Y FRACCIÓN LÍQUIDA (COMBUSTIBLE) A PARTIR
DE HULE DE LLANTA USADA, POR MEDIO DE PIRÓLISIS CATALÍTICA
María Marisol Guerrero Esparza, Jorge Medina Valtierra
En este trabajo, se presentan y se discuten los resultados obtenidos de la investigación del
proceso de pirólisis aplicados al hule de llanta usada. El proyecto se enfoca a la pirólisis catalítica
a través de un diseño de experimentos en donde se utilizó el catalizador sólido compuesto por una
mezcla de zeolita ácida HZSM-5 y alúmina con una relación molar de 40/60. Una pequeña cantidad
de hule se mezcla con el catalizador a una relación del 95% en peso y se colocan en un microreactor de acero inoxidable. Este proceso se realizó de 470 ºC hasta 550 ºC en flujo de N2 por 2
horas de reacción con el fin de obtener el mejor carbón y una porción de combustible líquido. Al
carbón obtenido se le aplicó una caracterización textural para determinar sus nuevas propiedades
físicas como área superficial, así como un análisis de espectroscopia del infrarrojo para identificar
posibles enlaces de moléculas orgánicas remanentes. Las muestras de carbón activado más
representativas se probarán en un proceso de adsorción de colorantes en soluciones acuosas;
esto con el fin de demostrar su capacidad para remover dicho contaminante, además de
comparados con adsorbentes ya probados en procesos comerciales. Por otro lado, a la fracción
líquida se le realizara una caracterización por cromatografía de gases, para identificar los
componentes orgánicos. Como conclusión se tienen que los carbones obtenidos a 510 ºC y 530 ºC
tuvieron una mayor capacidad de remoción con respecto al carbón comercial, esto se debe que los
carbones tuvieron mayor área superficial.
Publicación Electrónica de Abstracts
108
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
INSTRUMENTO DIDÁCTICO MULTIMEDIA “COMERCIALIZACIÓN DE
TECNOLOGÍA MEDIANTE EL USO DE TICS”
Silvia Jeanira Gutiérrez Mosqueda
Para que un país sea competitivo es evidente que el desarrollo tecnológico tiene que ser uno de
sus pilares fundamentales, pero no solo se trata de investigación básica, se tiene que trascender a
la investigación aplicada, para finalmente dar el salto a la comercialización y generar valor
agregado en los procesos productivos de las organizaciones.
El presente trabajo busco diseñar un instrumento didáctico que ayudara a hacer mas entendible el
proceso de comercialización de la tecnología para las personas involucradas en proyectos de
investigación existentes en el ITESI, tales como desarrollos tecnológicos de los investigadores del
tecnológico y emprendedores en general con proyectos de innovación tecnológica.
Para la realización del tutorial se llevo a cabo una investigación exhaustiva sobre modelos actuales
de comercialización de tecnología, inteligencia tecnológica, gestión tecnológica, etc. el
conocimiento y entendimiento de estos temas nos permitió elaborar un tutorial con material
multimedia como audio, video e imagen, que ayudara a los emprendedores e investigadores a
entender el proceso de comercialización de sus productos tecnológicos con el apoyo de las
Tecnologías de Información que son una parte esencial en el diseño y puesta en el mercado de
todo tipo de productos, generando con su uso la el incrementar la productividad empresarial, la
reducción de costos y de tiempos.
El tutorial se elaboro mediante el programa Adobe presenter, con el objetivo de poder manejarlo
como una presentación interactiva que sea comprensible para cualquier persona sin conocimientos
previos del tema y que sirva como recurso para brindar cursos a distancia del mismo tema.
Publicación Electrónica de Abstracts
109
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DETECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE FALLAS DE CONTROL NO MODELADAS
Elvia Ruiz Beltrán, Jorge Luis Orozco Mora
Las fallas en los sistemas hacen inevitables, en muchos casos, la pérdida de vidas humanas,
económicas y materiales, por lo que numerosos esfuerzos se han realizado con el fin de crear
sistemas seguros y confiables capaces de llevar a cabo la detección oportuna de las fallas y con
ello evitar cualquier catástrofe. Por lo que numerosos grupos a nivel mundial se han enfocado en
atacar tal problema, en especial en el área de Sistemas de Eventos Discretos (SED), los enfoques
basados en Autómatas Finitos y Redes de Petri han sido muy aceptados por la comunidad de
SED.
En este trabajo se aborda el problema de diagnóstico de fallas en sistemas que experimentan un
número finito de cambios (eventos) en intervalos irregulares de tiempo, llamados Sistemas de
Eventos Discretos (SED), los cuales son modelados mediante Redes de Petri Interpretadas (RPI).
Cabe resaltar que se define formalmente la propiedad diagnosticabilidad de SED, la cual consiste
en detectar y localizar fallas en un tiempo finito, una vez que están presentes en el sistema. Se
presenta una metodología de modelado para obtener el comportamiento de SED en términos de
RPI. Se proponen problemas de programación lineal capaces de calcular la ocurrencia de fallas no
modelada que se encuentra presentes y la estructura que representa el efecto de la falla sobre el
sistema. Finalmente, se propone un esquema de detección y localización de fallas basada en
modelos reducidos la cual pueda implementarse en tiempo real y con ello monitorear las fallas de
control no modeladas.
Publicación Electrónica de Abstracts
110
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SISTEMA DE MICROMAQUINADO CON LÁSER DE CO2 O FIBRA ÓPTICA
ORIENTADO A LA FABRICACIÓN DE GUÍAS DE ONDA.
Daniel Jiménez Ávila, Juan José Soto Bernal, Gloria Verónica Vázquez García, Sofía E. Acosta
Ortiz
En el presente trabajo se reportan los resultados de un sistema de micromaquinado utilizando la
técnica de ablación con láser de CO2 o de fibra óptica, el cual emite radiaciones con una longitud
de onda de 10.6 µm y de 0.98 µm a 1.48 µm respectivamente, ubicadas en la región del infrarrojo
medio del espectro electromagnético; y está orientado en particular a la fabricación de guías de
onda. En primera instancia se construyó sobre una mesa tipo MDF una estructura a base de perfil
de aluminio extruido con movimientos en los ejes coordenados XYZ por medio de Stepper Motors
con resolución de 1.8° por paso y 24 Volts de alimentación, acoplados a un sistema de engranajes
y tornillo sin-fin en un área de trabajo de 10 x 10 cm con 5 cm de profundidad. Se realizó el diseño
y fabricación de la tarjeta de control mediante el estándar IEEE 1284 (Comunicación en Paralelo).
El algoritmo de la interfaz se desarrolló en LabVIEW. Asimismo, se montó un sistema óptico para el
láser de CO2, ya que el de fibra óptica es directamente ensamblado sobre el eje Z. Adicionalmente
se realizaron las pruebas necesarias para su mejora y corrección de errores encontrados en el
proceso. Bajo este contexto, se determinó que las precisiones obtenidas de 11µm para los ejes XY
y de 5µm en el eje Z del sistema, son adecuadas para la fabricación de guías de onda ya que el
dispositivo es compacto, obteniendo un equipo mecánicamente reducido y de bajo costo
Publicación Electrónica de Abstracts
111
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA LA APROPIACIÓN DE LAS TIC'S EN EL
ESTADO DE AGUASCALIENTES
Jaime Muñoz Arteaga, Francisco Álvarez Rodríguez, José Eder Guzmán Mendoza
El Proyecto Fomix Aguascalientes 2011-01 titulado Intervención Integral para Reducir el Déficit
Digital en el Estado de Aguascalientes es creado a partir de la necesidad de aplicar estrategias de
intervención que contribuyan a la apropiación social de las TIC en forma eficaz y eficiente. En su
primera etapa, el proyecto llevo a cabo la aplicación de los diagnósticos para identificar y clasificar
las competencias digitales en sus niveles: básicas, intermedias y avanzadas. Posteriormente, el
proyecto ingreso en una segunda etapa referente a la capacitación mediante la intervención de
varios modelos que tienen como objetivo la alfabetización digital. La capacitación fue dirigida y
aplicada principalmente a facilitadores y asistentes que forman parte de distintas instituciones que
son fuertes colaboradores en las iniciativas de alfabetización digital promovidas por el Gobierno del
Estado. En el presente trabajo se centra con mayor detalle los resultados obtenidos de la etapa de
operación del Proyecto Fomix 2011-01, así como los detalles en la aplicación de los distintos
modelos de intervención en el proyecto: HDT, CONET, INEPJA, Bibliotecas públicas, Cibercafés.
Cada modelo atiende diversos sectores y necesidades específicas de la población
Aguascalentense.
1. HDT: (Habilidades Digitales para Todos) es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y
utilización de TIC’s en las escuelas de educación básica para apoyar el aprendizaje de los
estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del
conocimiento.
2. CONET: representa una alternativa para incrementar la apropiación de las competencias
digitales básicas en la población del Estado de Aguascalientes. El programa se apoya en dos
instalaciones principales las Casas de la Ciencia y la Tecnología y los Vagones de la Ciencia.
CONET está dirigido a proporcionar una orientación básica en el uso de las TIC, dicha orientación
está dirigida al público en general, atendiendo de manera gratuita a niños, jóvenes, y adultos
interesados en adquirir competencias digitales.
3. INEPJA: es un programa que provee educación básica de calidad a la población para lograr una
sociedad libre de rezago educativo, con la participación de sociedad civil e instancias
gubernamentales, posicionándose como modelo dentro del sector público en calidad educativa,
uso de la tecnología, formación continua, participación social y transparencia institucional.
4. Bibliotecas públicas: ofrecen servicios de consulta y acceso a la información tanto en medios
físicos como electrónicos.
5. Cibercafés: representan la oportunidad de integrar los negocios de Internet público conocidos
popularmente como Cibercafés, mediante el programa Hidrociber, en la lucha contra la brecha
digital. Un gran porcentaje de los servicios que ofrecen los cibercafés pueden ser transformados en
una o varias habilidades digitales, lo que significa una buena alternativa para incrementar la
apropiación de las competencias digitales básicas e intermedias en la población del Estado de
Aguascalientes.
Publicación Electrónica de Abstracts
112
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CONTROL ADAPTATIVO DE TRÁFICO URBANO MEDIANTE
PROGRAMACIÓN CUADRÁTICA
Sandra Mercado Pérez, Luis Ernesto López Mellado
La adopción del automóvil como medio primario de transporte en las principales ciudades de todos
los países ha ocasionado problemas de congestionamiento de tráfico urbano, si se asocia este
factor al aumento de la densidad poblacional que ha ocurrido durante las últimas décadas, se
observa que las redes de tráfico del presente no son suficientes para manejar eficientemente la
necesidad diaria de movimiento vehicular.
La solución más evidente al problema de congestionamiento de tráfico urbano sería la ampliación
de los caminos existentes, pero en la mayoría de los casos esto no es posible debido a estructuras
urbanas existentes.
En este trabajo se planteó una alternativa para disminuir dicho problema buscando el mejor uso
posible de los caminos existentes mediante el cálculo de tiempos óptimos en semáforos de
acuerdo a la situación de tráfico existente.
Se propuso un método de control adaptativo basado en programación cuadrática. Para cada
intersección se resuelve un problema de optimización con la finalidad de obtener las variaciones de
tiempo de fases de los semáforos que permitan nivelar la densidad de tráfico en las calles de
entrada; dicha optimización se basa en medidas arrojadas por sensores establecidos en sus
segmentos de calle de entrada y salida y está sujeta a restricciones donde se establece que cada
intersección no debe afectar a las intersecciones vecinas, disminuyendo así la necesidad de
negociación.
Después de observar las simulaciones se concluyó que el sistema de control propuesto no requiere
complementarse con un algoritmo de coordinación entre intersecciones vecinas, ya que las reglas
para que una intersección no afecte a la intersección hacia donde manda flujo están implícitas.
Si cada intersección se rige bajo las reglas de control propuestas se logra obtener un mejor estado
de tráfico que mediante tiempos fijos.
El método fue probado mediante el simulador de tráfico urbano SUMO, donde se implementó el
control de tráfico en una red de caminos con seis intersecciones bajo distintos escenarios de
prueba; se observó que cuando en una intersección existe una fase durante la cual en el tiempo de
verde no hay flujo de vehículos, el sistema propuesto logra una buena mejoría en el promedio de
flujo de vehículos. Cuando todas las fases de una o varias intersecciones logran sacar autos
durante sus tiempos de verde, la diferencia en flujos no es notoria; sin embargo, en los dos casos
mencionados disminuye la desviación estándar de las densidades en calles, por lo que se obtiene
una densidad de tráfico mejor distribuida, lo cual lleva a una mejor circulación de vehículos en la
red de calles.
Publicación Electrónica de Abstracts
113
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE SOLDADURA ROBÓTICA
Cristian De Jesús Hernández Morquecho, Arturo Córdova Rangel
En este artículo que lleva por nombre “Optimización de sistemas robóticos considerando las
propiedades del hierro, para soldadura con micro-alambre”, se tiene como objetivo de
investigación: identificar y obtener las variables y parámetros mínimos necesarios para la mejora
de dicho sistema. Se llevarán a cabo diversas pruebas de soldadura con micro-alambre,
considerando como material de trabajo el hierro, sus características y propiedades, así como, el
uso de equipo de soldadura aplicado a un robot de marca FANUC. Los alcances en la
investigación, son: definir las condiciones óptimas (variables y parámetros) para el desarrollo de
soldadura de fierro y la aplicación real. La metodología a emplear, es: Definir las variables a
analizar, características del material en uso, establecer diferentes condiciones de trabajo (posición
de la antorcha, corriente, voltaje, distancia a la pieza, trayectoria, temperatura, y tipo de soldadura),
realizar pruebas de soldado en dicho metal, analizar los resultados (calidad de la soldadura,
resistencia, pandeo de las piezas y acabado superficial), y así, seleccionar las mejores condiciones
para el sistema (menor consumo de amperaje, menor tiempo de trabajo). Los resultados esperados
son: optimizar el sistema identificando condiciones óptimas de trabajo, obtener mayor calidad en el
producto (menor dilatación en la pieza, cordón de soldadura, resistencia) y finalmente, desarrollar
un software que nos permita la implementación real. Con esta investigación se concluye que la
consideración de las variables y parámetros en un sistema de soldadura robótica, puede propiciar
mejores efectos como: reducción de costos, tiempo, trabajo, mayor calidad en la soldadura y
rendimiento del equipo.
Publicación Electrónica de Abstracts
114
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
NSDANN2BS UN CÓDIGO PARA ESPECTROMETRÍA DE NEUTRONES
BASADO EN REDES NEURONALES Y DOS ESFERAS BONNER COMO
ÚNICO DATO DE ENTRADA
José Manuel Ortiz Rodríguez, Arturo Reyes Alfaro, Alfredo Reyes Haro, Rodrigo Castañeda
Miranda, Luis Octavio Solís Sánchez, Héctor René Vega-Carrillo
En este trabajo, se presenta el diseño de una herramienta tecnológica desarrollada en entorno de
programación de LabVIEW denominada NSDann2BS, el cual es un código utilizado en el ámbito
de la espectrometría y dosimetría neutrónicas empleando técnicas de Inteligencia Artificial. El
código se diseñó en base a la arquitectura de una red neuronal artificial optimizada empleando la
metodología de diseño robusto de redes neuronales artificiales, una técnica de optimización
basada en métodos estadísticos. La red fue entrenada empleando un compendio de espectros de
neutrones compilado por la agencia internacional de energía atómica. De este compendio se
utilizaron distintos espectros de neutrones obtenidos en diversos ambientes experimentales; se
eligió una matriz de respuesta calculada por el PTB de Alemania, expresada en 60 grupos de
energía, y se seleccionaron 15 cantidades dosimétricas las cuales se calcularon con los
coeficientes de conversión de fluencia a dosis. Como datos de salida para el entrenamiento de la
red neuronal, se utilizaron los espectros de neutrones y las dosis equivalentes, como datos de
entrada, se utilizaron las lecturas tomadas con dos esferas Bonner. Con esta información la red
neuronal embebida en este código es capaz de resolver 75 problemas de forma simultánea, los
primeros 60 valores corresponden al espectro de neutrones y los restantes a distintas cantidades
dosimétricas. Cabe mencionar que el código emplea
como única información de entrada al
sistema las lecturas tomadas con dos esferas Bonner. En este trabajo se muestra el desempeño
del código NSDann2BS al reconstruir el espectro de neutrones de una fuente de PuBe y comparar
los resultados obtenidos frente a los obtenidos con métodos tradicionales de deconvolución.
Publicación Electrónica de Abstracts
115
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELADO VIRTUAL DEL CAMPUS JALPA DE LA UAZ CON VRML
Miguel Ángel Navarrete Sánchez, Fernando Macías Bañuelos, Osbaldo Vite Chávez, Claudia
Angélica Rivera Romero, Reynel Olivera Reyna, Cosme Medina Avelar, Roberto Olivera Reyna
Durante la ultima década los medios de comunicación se han visto inundados de titulares sobre los
mundos virtuales (Espacios simulados de mundos en los que el hombre interacciona con la
computadora en un entorno artificial semejante a la vida real) un ejemplo muy común es el
conocido Second Life, donde se crean personas, lugares ficticios con imágenes y gráficos, etc.,
pero los mundos virtuales tienen algo más de historia, se remontan a los años 60 y 70 cuando se
desarrollaron las tecnologías y aún más importante, los conceptos sobre los que se sustentan. Los
orígenes de los mundos virtuales fueron muy diversos, algunos aparecieron como una extensión
de los “chats” para mostrar una imagen de cada uno de los participantes y hacer el espacio más
interactivo, otros surgieron de extensiones de juegos en línea. En definición general, un mundo
virtual es un entorno artificial inspirado o no en la realidad, en el cual los usuarios pueden
interactuar entre sí a través de personajes o avatares, y usar objetos o bienes virtuales. Los
entornos virtuales están en constante movimiento, y son aplicables en todas las áreas de nuestra
vida; concentrando esfuerzos, en esta ocasión, en el aspecto educativo, donde se genera
crecimiento y evolución constante. Las instituciones de educación superior han experimentado un
cambio de cierta importancia en el conjunto del sistema educativo de la sociedad actual como el
desplazamiento de los procesos de formación desde los entornos convencionales hasta otros
ámbitos como la demanda generalizada de que los estudiantes reciban las competencias
necesarias para el aprendizaje continuo, la comercialización del conocimiento que genera
simultáneamente oportunidades para nuevos mercados y competencias en el sector, etc. En este
trabajo se comparte material producto de investigación en internet y de experiencias propias en el
ambiente virtual 3D educativo donde el campus Jalpa de la Universidad Autónoma de Zacatecas
(UAZ) es proyectado, permitiendo una navegación rápida y fácil, basándose en un lenguaje para
modelado de realidad virtual VRML. Con la intención de hacer énfasis en los desafíos y
oportunidades que implica para la comunidad académica, hacer uso de estos recursos que
complementan, insertan y globalizan los recursos educativos en un mundo paralelo, interactivo e
inmersivo; agradable y apasionante para promover el aprendizaje y las experiencias lúdicas de
todo residente virtual. Aborda la temática en su parte inicial con una panorámica del concepto
mundo virtual, luego trata las características y estructuras de comunicación propias del trabajo. Por
ultimo se presentan los resultados finales comparando la similitud del entorno virtual con el real, así
como también las conclusiones y perspectivas finales.
Publicación Electrónica de Abstracts
116
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DISEÑO DE UN REACTOR NUCLEAR SUBCRÍTICO
Víctor Martín Hernández Dávila, Héctor René Vega-Carrillo, Isvi Rubén Esparza García, Claudia
Rafaela Escobedo Gaytán
Un reactor nuclear se define como un sistema donde se produce la reacción nuclear de fisión en
cadena en forma controlada. Un parámetro importante en el diseño de un reactor nuclear es el
factor de multiplicación que representa la razón entre la cantidad de neutrones de una generación y
los de la generación inmediata anterior, si este factor es menor que la unidad el reactor es
subcrítico, si es igual a la unidad es crítico y si es mayor será un reactor supercrítico. Los reactores
se diseñan para producir energía eléctrica, para hacer investigación y producir radioisótopos, y
para la formación de capital humano. El uso actual de los reactores subcríticos es para la
conversión de los residuos radioactivos y como multiplicador de neutrones. En este trabajo se ha
diseñado un Reactor Nuclear Subcrítico con geometría cilíndrica calculando el factor de
multiplicación efectivo, los espectros de neutrones y el flujo de neutrones térmicos en varios puntos
a lo largo del eje radial. También se calculó el Equivalente de Dosis Ambiental en el punto medio y
en la parte superior del reactor. Este cálculo se hizo usando el paradigma de la celda unitaria y
mediante el código Montecarlo MCNP5. El reactor se diseñó con combustible de Uranio natural
metálico con una fuente de neutrones de 239PuBe y moderador de agua, los elementos
combustibles usados son cilindros huecos de uranio revestidos con aluminio; cinco cilindros se
usan para formar una barra de aluminio de contención que se configuraron en una serie
concéntrica de hexágonos en cuyo centro se colocó la fuente de neutrones. El diseño se hizo
usando diferentes capas de combustible donde las barras se arreglaron en hexágonos hasta
completar 10 capas que requieren de aproximadamente 2500 kg de uranio. En el diseño, el factor
de multiplicación se determino para cada capa de combustible y se determinó su relación con el
peso total del combustible. Se encontró que ambos procedimientos de cálculo coinciden cuando el
número de capas es mayor a 4, el diseño garantiza que con la carga completa el sistema es
subscrito ya que el factor de multiplicación es 0.8268, los neutrones de la fuente se multiplican por
un factor de 5.8, la potencia del reactor es 1.13 mW.
Publicación Electrónica de Abstracts
117
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MANEJO DE CALIDAD DE AIRE: SISTEMA DE CLIMA AUTOMATIZADO POR
CELDAS SOLARES EN AMBIENTES CERRADOS.
Olga María Lara Sígala, Arturo Córdova R.
En la presente investigación se realiza un sistema para utilizar celdas solares en edificios y
universidades automatizando y mejorando la calidad del clima; debido al uso excesivo de energías
no renovables. El estudio tiene como objetivos automatizar y controlar las temperaturas mediante
un sistema de control interactivo que mostrará la información que precise en tiempo real y
posibilitándole, en todo momento, un control total de la instalación. El alcance del sistema sería
transformar la calidad del ambiente en lugares cerrados sin provocar contaminación, así mismo,
optimizar el gasto de energía y obtener beneficios para la salud.
La metodología seguida será la implementación de celdas solares controlada por un sistema
SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) con un controlador en el que cuelgan las
tarjetas de entradas y salidas, tanto analógicas como digitales, a las que se conectan todos los
elementos de control (sensores y actuadores), órdenes y estados. De este modo se implementará
un sistema que le mostrará toda la información que precise en tiempo real y posibilitándole, en todo
momento, un control total de la instalación.
Los resultados esperados serían la disminución del uso de energía eléctrica e implementar el uso
de energías renovables, así mismo crear un sistema automatizado con fuentes naturales
inagotables con tecnologías fotovoltaicas que se adaptan para sacar el máximo rendimiento
posible de la energía que recibimos del sol, así como la purificación del aire. Por lo que se planea
concluir que la implementación del uso de climas controladamente automatizados reduce
altamente el uso de energías obtenidas de fuentes convencionales mejorando el aire que se
respira en lugares cerrados.
Publicación Electrónica de Abstracts
118
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELO OPTIMIZADO PARA COMPRESIÓN DE IMÁGENES MÉDICAS
USANDO FILTROS WAVELET BASADOS EN FUNCIONES ATÓMICAS
José Luis Sánchez Ramírez, Cristina Juárez Landín, Anabelem Soberanes Martín, Magally
Martínez Reyes, Tania Cerón González, Roberto Uribe Flores
En el análisis de algoritmos de compresión es de suma importancia el tipo de imagen que se esté
tratando, ya que su procesamiento varía dependiendo de parámetros como el tamaño y la
correlación de los píxeles, que en el caso de las imágenes médicas tienen una especial
importancia. Para diversas aplicaciones médicas como puede ser la prevención efectiva del cáncer
de mama, mediante el diagnóstico temprano, es necesario realizar un gran número de estudios de
Mamografía (MG), que si consideramos toda la población femenina que debe ser monitoreada
mediante estos estudios, tenemos que implicaría generar una gran cantidad de información, que
para su almacenamiento y distribución serían necesarias grandes capacidades y anchos de banda
respectivamente, por lo que queda clara la necesidad de comprimir “al máximo” los datos de la
imagen para reducir los parámetros anteriores y poder optimizar los Sistemas de Almacenamiento
y Comunicación de Imágenes en tiempo, recursos y calidad razonables, siempre tomando en
cuenta que sobre todo las imágenes médicas contienen información que no se puede perder
después de un proceso de compresión.
En este trabajo mostramos los resultados obtenidos en la compresión de imágenes médicas MG y
Ultrasonido (US), mediante un esquema de compresión especialmente diseñado para comprimir
estas modalidades de imagen. En trabajos previos mostramos los resultados de la implementación
de un esquema de compresión empleando filtros Wavelet clásicos, así como con descomposición
con Wavelet Paquets. En el presente trabajo presentamos los resultados que obtuvimos al emplear
en el esquema de compresión nuevos filtros Wavelet basados en funciones atómicas, comparando
los resultados con las implementaciones previas, en busca de parámetros óptimos de compresión
de estas modalidades de imágenes. Para caracterizar el desempeño de ambos esquemas de
compresión empleamos la razón de compresión (CR) para medir el grado de compresión obtenido,
cuidando siempre el Error Absoluto Medio (MAE) obtenido, que nos indica la calidad de la fidelidad
de la imagen comprimida con respecto a la imagen original.
Publicación Electrónica de Abstracts
119
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DISEÑO DE REACTOR BIOLÓGICO PORTÁTIL PARA DESCONTAMINACIÓN
DE SUELO Y AGUA
Cristina Juárez Landín, Juan Manuel Sánchez Soto, Magally Martínez Reyes, Anabelem
Soberanes Martín, José Luis Sánchez Ramírez, Mario Gerson Urbina Pérez, María Luisa
Quintero Soto, Jesús Ezequiel Molinar Solís
En este trabajo se presentan los componentes necesarios para un reactor biológico portátil con el
propósito desplegar estrategias de biodegradación en tierra y agua, en zonas poco accesibles que
han sufrido contaminación por diferentes agentes exógenos. La biodegradación es un proceso que
se ha demostrado ser altamente efectivo para reducir los problemas de contaminación. Los
requerimientos de diseño tecnológicos y de abastecimiento energético requieren un sistema de
automatización y control, para el funcionamiento óptimo en el proceso de descontaminación de
tierra y agua. Por lo anterior se planteo el diseño de ingeniería con un sistema de abastecimiento
de energía solar y sistemas de control inalámbrico de un reactor biológico. En el prototipo inicial del
reactor biológico portátil se han considerado las características físicas y químicas para su correcto
funcionamiento, así como la reproducción de microorganismos capaces de biodegradar los
agentes contaminantes que se encuentren localizados en suelo y agua, por medio de un proceso
de inoculación constante. Las etapas de diseño del prototipo del reactor biológico portátil se han
subdivido en: 1) Construcción de panel solar y almacenamiento de energía para alimentación del
reactor, 2) Diseño del reactor biológico para controlar variables de temperatura, entrada y salida de
fluidos y 3) Automatización de las válvulas por medio de controladores para el balance de materia y
energía. El primer prototipo se encuentra en la fase de experimentación y se ha logrado establecer
los materiales y sistemas de automatización para el funcionamiento correcto y ubicación del reactor
en zonas afectadas por la contaminación. Una segunda fase para trabajo futuro considera el
acoplamiento de las unidades independientes que conforman el reactor biológico para un control
automatizado a distancia por comunicación inalámbrica y diseño de interfaz gráfica para el control
del reactor.
Publicación Electrónica de Abstracts
120
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
OPTIMIZACIÓN EN MÓDULOS FOTOVOLTAICOS (C-SI)
Luis De La Torre, Arturo Córdoba
Existen en el mercado diferentes tipos de módulos solares los cuales la gran mayoría están
fabricados de silicón cristalino (c-Si). La minoría están fabricados con materiales especiales y su
finalidad es aumentar la producción de energía, sin embargo este mercado es pequeño, altamente
costoso pero eficiente, los módulos multi-uniones tienen varias capas de diferentes materiales y su
uso es que cada capa absorba lo que la capa anterior no hizo.
Esta tecnología hace conjunción con concentradores solares los cuales captan una mayor área
solar y es proyectada a estas celdas solares de alta eficiencia.
Los módulos convencionales fabricados con c-Si tienen una eficiencia baja teniendo como máximo
20% a 25% de eficiencia de salida.
Este experimento busca comprobar si usando concentradores, aumenta la eficiencia en cualquier
celda solar en especial las creadas con c-Si las cuales son comercialmente fáciles de adquirir y
adicionalmente comprobar si el costo/beneficio es mayor que su uso convencional.
Los datos de investigación se obtendrán de la implementación de distintas formas de
concentradores reflejando y reciclando lo mayor posible la luz midiendo la eficiencia de la celda
para poder determinar el costo/beneficio de la misma.
Se experimentará con diferentes tipos de forma de concentradores. Tanto los
concentradores que se usan con los módulos multi-unión como formas poco convencionales.
También se pondrán a prueba distintos tipos de materiales para analizar el comportamiento de las
variables.
Se esperan que los resultados adquiridos no afecten en la vida del material así como
también el aumento de la eficiencia sea aumentado en proporción al área reflejada y que el costo
beneficio sea mayor.
Publicación Electrónica de Abstracts
121
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELADO, ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE
CONTROL EN RED
Guillermo Ramírez Prado
Los Sistemas de Control en Red (NCS) son sistemas de control que se caracterizan por la
utilización un medio de comunicación compartido para la transferencia de información entre el
controlador y la planta controlada. A diferencia de un sistema de control discreto convencional, en
este tipo de sistemas el mismo medio de comunicación es empleado para establecer varios lazos
de control e incluso para otro tipo de tareas no relacionadas con el sistema de control. El hecho de
utilizar un enlace de uso no exclusivo para la retroalimentación presenta una serie de
inconvenientes que tendrán una influencia negativa en la evolución temporal de la variable de
interés. El presente trabajo de investigación pretende desarrollar técnicas de control digital así
como realizar análisis de estabilidad para resolver problemas asociados a tener periodos de
muestreo variables y retrasos en el acceso al medio compartido, ambos debido a la naturaleza
estocástica del sistema. Se desarrollará un prototipo para la implementación, el estudio y el análisis
de este tipo de sistemas. Se caracterizarán variables del sistema en la transferencia de los
paquetes de datos como la latencia y la velocidad de transmisión de la carga útil de los paquetes,
se definirán periodos de muestreo para diferentes rangos de operación de la velocidad de
transmisión. Se diseñarán controladores digitales adaptables a dichos periodos de muestreo. Se
pretende realizar investigación básica en la definición de este tipo de problemas y al proponer sus
soluciones, así como realizar experimentos utilizando sistemas de control en conjunto con sistemas
de red.
Publicación Electrónica de Abstracts
122
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
123
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
UN MODELO ESTADÍSTICO DE CRECIMIENTO DEL CAMARÓN CULTIVADO
EN JAULAS MARINAS SUMERGIBLES
Paul Ramírez De La Cruz, Ignacio Méndez Gómez Humarán, Rafael Alberto Pérez Abreu Carrión
Se presenta un modelo estadístico para el crecimiento de camarón cultivado en jaulas marinas
sumergibles. La tecnología utilizada para el cultivo, consistente en jaulas con capacidad
aproximada de tres mil cuatrocientos metros cúbicos, representaba una innovación en la
producción controlada de camarones ya que típicamente el camarón se cultiva en estanque. Para
el productor e inversionista era de particular interés obtener un modelo que permitiera pronosticar
el peso y/o la talla de los crustáceos al momento de la cosecha, teniendo en cuenta que esta
magnitud es básica para determinar el valor de venta final del producto y por tanto la viabilidad del
proyecto de cultivo.
Se inició el proyecto con la instalación de una jaula sumergible en la bahía de Guaymas, Sonora y
la posterior siembra de organismos en etapa de post-larva PL8. A lo largo de cuatro meses se llevó
a cabo el proceso de engorda de los organismos, durante el cual se realizaron mediciones del
camarón en cultivo y se evaluó el proceso de producción en los ámbitos de comportamiento,
crecimiento, alimentación y sanidad.
El modelo de crecimiento que se obtuvo y se presenta en este informe está basado en un modelo
de regresión lineal simple, con dos particularidades que lo hacen novedoso: 1) No se asume que
las distribuciones de la variable dependiente (el crecimiento del camarón) tengan una distribución
normal, sino una de valor extremo. 2) No resulta suficiente obtener estimaciones de la media de
esas distribuciones, sino que se hace necesario obtener expresiones para los cuantiles de ésta.
Publicación Electrónica de Abstracts
124
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTABLECIMIENTO IN VITRO DEL GUAYABO (Pdisium guajava l.)
MEDIANTE ORGANOGÉNESIS DIRECTA
Lucila Perales, Silvia Flores Benítez, Héctor Silos Espino, Luis Lorenzo Valera Montero
La guayaba (Psidium guajava L.) es una especie originaria de América Ecuatorial distribuida en
regiones tropicales y subtropicales. Crece silvestre desde el sureste de México, Centroamérica y el
Perú. Aguascalientes es el principal productor de guayaba, debido ha esto es considerado el
principal frutal del estado. Los productores utilizan el acodo aéreo como forma de propagación del
guayabo, pero esta técnica no es conveniente para la propagación masiva debido a que se ocupa
demasiado material vegetativo. La propagación in vitro mediante brotes axilares permite mantener
las características de la planta madre. En el establecimiento in vitro del guayabo vía organogénesis
directa se presentan problemas de oxidación y contaminación, sobre todo cuando el material
vegetativo donante es de campo. Los objetivos fueron: a) estandarizar una metodología de
desinfección para el establecimiento de ápices y segmentos nodales de plantas de guayabo en
etapa de producción y b) evaluar el efecto de auxinas y citocininas para la inducción de brotes
axilares. El presente trabajo de investigación fue realizado en el laboratorio de Biotecnología
Aplicada del Instituto Tecnológico el Llano Aguascalientes (ITEL). El medio de cultivo usado fue
MS (Murashige y Skoog, 1962). La contaminación se redujo utilizando 2.5 g/L de benlate, 2.5 g/L
de Bavistín y 1g/L Cupravit durante 2 horas en agitación y agregando 1.5 g/L de benlate en el
medio MS. La oxidación del explante se evitó con PVP al 0.5% en el lavado y 750 mg/L de PVP
suplementado en el medio MS. La mayor longitud de las hojas se tuvo con 0.5 mg/L de BAP.
Actualmente no se dispone de cultivares con características específicas como color de pulpa,
forma y tamaño de fruto, para su exportación comercial. La propagación in vitro mediante
organogénesis directa de variedades de guayabo permitirá un mejor manejo fitosanitario del cultivo
y diversificar el mercado de exportación.
Publicación Electrónica de Abstracts
125
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
RECONOCIMIENTO DE LAS PLAGAS QUE AFECTAN AL CULTIVO DE LA VID
EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES
Felipe Tafoya Rangel, Jaime Escoto Rocha, Catarino Perales Segovia, Ernesto González Gaona
Para este seminario se presenta el planteamiento de un proyecto que inicio en 2013 y tendrá
duración de dos años. En futuras presentaciones se darán a conocer resultados concretos del
mismo. La vid, como cualquier cultivo bajo condiciones de manejo intensivo, no escapa al ataque
de plagas y enfermedades que reduce la longevidad y nivel de productividad de las plantaciones.
El proyecto parte del supuesto que existen condiciones ecológicas que favorecen o disminuyen el
desarrollo de las plagas y entonces se deben promover aquellas estrategias de control biológico
que contribuyan a mantenerlas en un nivel por abajo del umbral económico. Una primera etapa
evaluará los insectos plagas asociados al cultivo de la vid en el Estado de Aguascalientes, que es
la metodología que se presenta a continuación.
Para cubrir el objetivo las colectas se realizarán en cinco viñedos en la zona productora del Valle
de Aguascalientes. Las áreas de cultivo serán divididas seleccionando al azar de 5-10 plantas por
sector. Los muestreos se realizarán desde el periodo de floración y finalizarán en la cosecha para
determinar su fluctuación temporal. Se emplearán trampas pegajosas amarillas (16x13cm) además
de adultos cada 15 días mediante una manta de golpeo y red entomológica sobre el follaje y/o
racimos. Los ejemplares colectados se conservarán en tubos de vidrio con alcohol al 70% para su
posterior identificación en la colección entomológica de la UAA.
Entre los resultado esperados para esta primer etapa está el actualizar el estatus de las principales
plagas de la vid en la zona productora de Aguascalientes; así como la colecta en identificación de
enemigos naturales oriundos de esta localidad que posibiliten estrategias de manejo ecológico del
cultivo de la vid en la entidad.
Publicación Electrónica de Abstracts
126
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DE DOS ABONOS ORGÁNICOS EN DOS PORCENTAJES
SOBRE LA CAPTURA DE CARBONO EN EL SUELO DEL AGROSISTEMA
GUAYABA
Alfonso De Luna Jiménez, José De Jesús Luna Ruíz, Amalio Ponce Montoya, Jorge Martínez De
Lara
A través de la captura de carbono, los niveles de CO2 atmosférico pueden reducirse en la medida
que los niveles de C del suelo aumentan. La investigación se realizó por que en las huertas de
guayaba existe una inadecuada aplicación de fertilizantes químicos y abonos orgánicos, lo que
ocasiona una disminución en los niveles de C del suelo y en su productividad. El objetivo
específico fue estimar la captura de CO en el suelo en respuesta a dos abonos orgánicos y dos
porcentajes en tres huertas de guayaba en Calvillo, Aguascalientes. Los tratamientos fueron: T1
(testigo), T2 (3% composta), T3 (3% estiércol de bovino), T4 (5% composta) y T5 (5% de estiércol
de bovino), con tres repeticiones. Estos tratamientos se aplicaron en las huertas: Mesa del
Marqués, los Cerritos y Mesa Sembrada. Se determinó el %MO, este valor se multiplicó por el
factor 0.58 obteniéndose %CO. Se estimó el peso del suelo (ton, ha-1) y mediante la fórmula:
tCha-1=PS x %CO/100, se estimaron las existencias de carbono en el suelo. La respuesta de los
abonos es la magnitud en tCha-1 en que fue superado el testigo: En Mesa del Marqués, con el T2,
61.313 y los Cerritos, 41.015. Con T4 en Mesa del Marqués, 82.787; en Los Cerritos, 33.922 y en
Mesa Sembrada, 51.158. Con T3, en Mesa del Marqués 57.251 y Los Cerritos 6.774. Con T5, en
Mesa del Marqués, 79.107 y Los Cerritos 19.279. Los resultados permiten concluir que la
composta y el estiércol utilizados como fuentes de materia orgánica cumplen el objetivo de
incrementar la captura de carbono en el suelo de las huertas estudiadas. El incremento en los
porcentajes de composta y estiércol mostraron una respuesta positiva en la proporción de carbono
capturado.
Publicación Electrónica de Abstracts
127
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EFICIENCIA DEL USO DE AGUA Y CALIDAD FORRAJERA DEL TRITICALE Y
AVENA CON DIFERENTES ESTADOS DE CORTE
Omar Iván Santana, Gregorio Nuñez Hernández, Fernando González Castañeda, Alfonso Peña
Ramos
En Aguascalientes se establecen 6096 hectáreas de forrajes de ciclo invernal bajo riego, de los
cuales el 83% corresponden a triticale y avena, algunos estudios previos han mostrado que se
aplica una gran cantidad de agua y que se obtienen rendimientos por abajo del potencial de los
cultivos, habiendo una controversia entre los mejores estados de corte y las láminas de riego
optimas para obtener una buena producción y calidad nutricional del forraje. El objetivo de este
trabajo fue evaluar el rendimiento y calidad nutricional de la avena y triticale bajo diferentes
estados de corte y laminas de riego basadas en la demanda de evaporación libre. El experimento
se estableció en el C.E. Pabellón durante el ciclo OI-2011, fue un diseño en bloques al azar con
arreglo factorial 3x3x2, en donde se evaluaron tres diferentes laminas de riego al 125, 100 y 75%
de la demanda libre evaporación (Evo), tres estados de corte que fueron embuche, floración y
lechoso-masoso, y dos cultivos forrajeros de ciclo invernal; las parcelas fueron de 3x8 m con seis
repeticiones, se sembró en seco y el método de riego fue por goteo, se aplico la dosis de
fertilización 160N-100P-20K. La cosecha se realizó a los días 89, 99 y 112 para el triticale y avena
en los estados de embuche, floración y lechoso-masoso respectivamente. Las variables estudiadas
fueron el rendimiento de materia seca, eficiencia del uso de agua, digestibilidad de la materia seca
(DIV-MS), digestibilidad de la FDN (DIV-FDN), Fibra Detergente Neutro (FDN), Energía Neta de
Lactancia (ENL) y lámina de riego aplicada (LRA). Los datos fueron analizados en SAS utilizando
el estadístico DMS al 0,05. Los resultados indican que hay diferencias estadísticas para las
diferentes variables evaluadas, donde el mejor rendimiento y mayor eficiencia del uso de agua lo
obtuvo el triticale con una lamina de 100% de la Evo en un estado lechoso-masoso 14.9 t/ha y 3.51
kg-MS/m3 de agua respectivamente (P<0,01) ; mientras que en calidad nutricional el triticale en
estado de floración y lechoso-masoso al 75% de la Evo mostro mejor DIV-MS y DIV-FDN con 78 y
55% respectivamente para ambos tratamientos (P<0,01). La avena en estado de embuche y
floración al 125% de la demanda de riego tuvo el mejor contenido de FDN con 37.7% de la MS
(P<0,01); para ENL los tratamientos con el 100% de Evo en triticale y avena en estado de lechosomasoso tuvieron el mejor contenido de energía con 1.4 y 1.3 MCal (P<0,01); las lámina de riego
fueron significativas (P<0,01) para los tres tratamientos de riego de 125, 100 y 75% fueron de
5080, 4262 y 3540 m3/ha respectivamente. Los resultados sugieren que es posible obtener buenos
rendimientos y calidad nutricional con láminas de riego inferiores a las encontradas para
Aguascalientes.
Publicación Electrónica de Abstracts
128
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTUDIO BIOGEOGRÁFICO PARA LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE
MANEJO DE RECURSOS NATURALES: UN ENFOQUE DE
SUSTENTABILIDAD EN LA MICROCUENCA JUAN GRANDE, EL LLANO, AGS.
José Luis Galarza Mendoza, Antonio De Jesús Meraz Jiménez, Jorge Alejandro Torres González,
María Alejandra Vivero Dueñas, José De Jesús Luna Ruiz, Juan José Romo Durán
El enfoque biogeográfico es una disciplina que tiene a bien estudiar el origen de los recursos
naturales, su aprovechamiento y conservación, este enfoque, se basa propiamente en la teoría del
desarrollo sustentable y, concretamente forman líneas científicas con la biología y la modelación
matemática. El objetivo radica en conocer y evaluar biogeográficamente el estado actual de los
recursos naturales y determinar sus condiciones de uso y manejo que estos tienen para su
conservación. Las metodologías se basaron en levantar datos de patrones de distribución de flora
principalmente, para precisar el potencial vegetal y sus formas de ordenación y espacialización, así
como definir estrategias y lineamientos con énfasis en la gestión ambiental y promover, sus formas
de uso y conservación en la microcuenca. También, se dieron a conocer técnicas de socialización
a través de talleres de participación, entre los usuarios y poseedores de los recursos naturales y
responsables institucionales de su gestión. Se establecieron mecanismos tecnológicos para la
conservación y uso sustentable. De los resultados preliminares, se estimó que en la microcuenca
existen tres tipos de componentes básicos de vegetación, bosques, pastizal y vegetación de zonas
áridas, los cuales ocupan una superficie bidimensional de 1479.36 ha, 5007.59 ha y 3990.33 ha
respectivamente. La agricultura se extiende como una actividad de mayor importancia
territorialmente (24,738.29 ha) y se estimó que de la vegetación de zonas áridas, el mezquital –
huizachal (Prosopis laevigata y Acacia farnesiana) ocupa una superficie de 1148,64 ha, distribuidos
geomorfológicamente sobre franjas planas y pendientes suaves. Así mismo, se fomentaron
módulos de producción de plantas nativas y elaboración de abonos orgánicos para la propagación
y reforestación.
Publicación Electrónica de Abstracts
129
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PRIMER REPORTE DE Fusarium proliferatum CAUSANDO LA PUDRICIÓN
BASAL DEL AJO EN MÉXICO
Yisa María Ochoa Fuentes, Ernesto Cerna Chávez, Juan Carlos Delgado Ortiz, Otilio Vázquez
Martínez
En México, el ajo es considerado uno de los cultivos más rentables, con una superficie sembrada
de 5 654 ha y una producción nacional para el 2009 de 56 088 ton. Los estados que concentran el
87 % de la producción son: Zacatecas, Guanajuato, Baja California, Aguascalientes y Sonora. En
la región, las principales enfermedades de importancia económica del cultivo son de origen
fungoso. La pudrición basal ocasionada por Fusarium spp, se ha convertido en una limitante en
diversas zonas productoras de cebolla y ajo no solo en México, también en países como Argentina
quien es el cuarto productor de ajo a nivel mundial. Recientemente Fusarium proliferatum ha sido
encontrado ocasionando la pudrición basal del ajo y cebolla en España, Serbia, Estados Unidos y
Alemania. Por tal motivo considerando la importancia que ha retomado la enfermedad en la zona
productora de ajo, se planteó el objetivo confirmar la presencia de Fusarium proliferatum en ajo
ocasionando la pudrición basal en Aguascalientes, México. Se muestrearon parcelas de ajo del
estado de Aguascalientes. Se realizó el aislamiento y purificación de los fitopatógenos, este último
utilizando cultivos monoconidiales. Se realizó la identificación mediante morfología y mediante la
técnica molecular PCR- ITS con las regiones internas transcritas ITS1 e ITS4 entre los genes
ribosomales 18S- 5.8S y 5.8S- 28S. El producto de PCR se purificó, y se secuenció en dos
direcciones. Los pares de base obtenidos se compararon con las secuencias reportadas en la base
de datos del banco de genes del NCBI. Por otro lado se llevaron a cabo las pruebas de
patogenicidad in vitro en donde se inyectaron plantas con una concentración de esporas de 106
conidias mL-1 y los testigos solamente recibieron agua destilada estéril, estas se incubaron y a los
21 días el tejido fue diseccionado para recobrar el hongo inoculado. Se determinó la presencia F.
proliferatum el cual formó microconidios hialinos de una célula con la base achatada sobre
cadenas, presentó polifialides y monofialides; macrocoonidias curveadas con tres a cinco septos,
delgados, ligeramente curvos con célula apical curvada y basal poco desarrollada. Así mismo se
determinó la presencia de F. proliferatum, con número de acceso NCBI HQ113948.1, con índice
de similaridad de 99 al 100% cuyo origen geográfico es China. F. proliferatum afecta a cultivos
como el arroz, maíz, plátano, sorgo, esparrago, pinos, palmas etc., cebolla y ajo. Fusarium
oxysporum y Fusarium proliferatum ocasionaron pérdidas significativas durante el 2005 y 2006 en
Estados Unidos. En Europa F. proliferatum fue aislado de semillas de cebolla y fue reportado este
como el principal agente fitopatógeno en bulbos de ajo en Hungría. Este es el primer reporte de
Fusarium proliferatum en ajo en México, causando la pudrición basal.
Publicación Electrónica de Abstracts
130
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
AVANCES EN LA MULTIPLICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CHILES
SILVESTRES (Capsicum spp) COLECTADOS EN DIVERSAS ECOREGIONES
DE MÉXICO
José De Jesús Luna Ruiz, Paul Gepts, Rubén Guerrero Velázquez, Alfonso De Luna Jiménez,
Onésimo Moreno Rico, Horacio Villalón Mendoza
Entre septiembre de 2006 y noviembre de 2007 se llevaron a cabo diferentes recorridos para
georeferir y colectar frutos y/o semillas de los chiles silvestres que se encuentran distribuidos en
diferentes ecoregiones de México y Suroeste de EUA (Arizona y Texas) con el fin de estudiar la
diversidad, distribución, evolución y domesticación de los chiles silvestres de México. El proyecto
forma parte de un esfuerzo colaborativo entre la Universidad de California Davis y la Universidad
Autónoma de Aguascalientes En este resumen se presentan los avances en la multiplicación y
caracterización de la colección bajo condiciones de invernadero en Aguascalientes. A diciembre de
2012 se han logrado multiplicar 190 de las 466 accesiones que conforman la colección, lo cual
representa un avance del 40% en este objetivo. Aparte de los datos de pasaporte y localización de
cada accesión (fecha de colecta, colector, coordenadas geográficas del sitio de colecta, localidad,
municipio, y entidad federativa), se está conformando un archivo fotográfico de cada accesión con
el fin de complementar la base de datos de caracterización morfológica de las 190 accesiones
incrementadas a la fecha. La caracterización morfológica está basada en descriptores para
Capsicum tanto del IPGRI como de otros autores. Los análisis preliminares sugieren que la
colección está conformada por diferentes especies, del genero Capsicum incluyendo C. annuum,
C. frutescens, C. chínense y algunos híbridos naturales del complejo annuum-frutescens-chinense.
La colección también incluye otras especies domesticadas y semidomesticadas de C. pubescens y
C. baccatum provenientes de México y Centro América. Por otro lado, los análisis bioclimáticos y
biogeograficos indican que las 190 accesiones actualmente multiplicadas representan
razonablemente la totalidad de ecoregiones donde actualmente se distribuye el chile silvestre en la
Republica Mexicana.
Publicación Electrónica de Abstracts
131
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DEL HUMUS DE LOMBRIZ Y DEL LIXIAVIADO EN
CULTIVO DE CHILE EN AGUASCALIENTES
Fernando Ramos Gourcy, F. Anabel Flores Ch., Onésimo Moreno R., José De Jesús Luna R.,
Amalio Ponce M.
Los abonos orgánicos se han usado desde tiempos remotos y su influencia sobre la fertilidad de
los suelos se ha demostrado en diversos estudios, aunque su composición química, el aporte de
nutrimentos a los cultivos y su efecto en el suelo varían según su procedencia, edad, manejo y
contenido de humedad. El cultivo de chile es la hortaliza más importante en el estado de
Aguascalientes. Las estadísticas para el ciclo primavera - verano del 2006 indican una superficie
de 1,104 ha, cantidad muy superior a la superficie plantada con jitomate o tomate verde. El objetivo
del estudio fue el de evaluar la efectividad biológica del humus de lombriz sobre la respuesta
agronómica en el cultivo de chile. El experimento se realizó en el Área Agrícola de la Posta
Zootécnica de la UAA. Se evaluaron los siguientes tratamientos: Testigo absoluto, Fertilización
química, 15 t/ha de humus de lombriz, 10,000 l/ha de lixiviado, 15,000 l/ha de lixiviado, 20,000 l/ha
de lixiviado. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con arreglo en franjas y sub
muestreo. Diferencias al 1% de probabilidad fueron observadas para las variables Rendimiento,
Diámetro de fruto y Largo de fruto en la primera fecha de corte. Para el segundo corte, diferencias
al 1% de probabilidad fueron observadas para las variables Rendimiento, Diámetro y Largo de
fruto, mostrando un comportamiento similar al del primer corte. El tratamiento Fertilización química
fue el que tuvo un mayor efecto en las variables evaluadas, sin embargo, para la variable
Rendimiento (kg/planta), el empleo del humus de lombriz granulado en dosis de 15 t/ha puede ser
una excelente alternativa para la fertilización y nutrición del cultivo de chile. Aunque no se
detectaron diferencias a favor de los abonos orgánicos, su aplicación como una práctica de manejo
en suelos pobres como los de Aguascalientes gradualmente mejorará sus características de
fertilidad y productividad.
Publicación Electrónica de Abstracts
132
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
UTILIZACIÓN DE ECUACIONES ALOMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE
BIOMASA Y CARBONO EN HUERTOS DE GUAYABO (Psidium guajava) EN
CALVILLO, AGUASCALIENTES
Antonio De Jesús Meraz Jiménez, José Luis Galarza Mendoza, Fabiola Rojas García, José De
Jesús Luna Ruiz, Jorge Alejandro Torres González, Amalio Ponce Montoya, Juan José Romo
Durán
Los estudios de captura de Carbono han sido de gran utilidad para generar información que sirva
de apoyo a la instrumentación de acciones orientadas al aprovechamiento integral de los recursos
naturales, bajo diferentes formas de manejo, como es el caso de los ecosistemas subtropicales de
la región de Calvillo, Aguascalientes, en donde el cultivo de guayabo (Psidium guajava L.) es la
principal actividad agrícola con aproximadamente 6000 ha plantadas. En una primera fase de
investigación se generaron ecuaciones alométricas mediante un método destructivo de 18 árboles,
que permiten predecir la biomasa y el C almacenado en el árbol. El propósito de esta fase es el de
determinar el potencial de captura de C a nivel de huerto. Se aplicó la ecuación
BA=1.7737*DAP1.2282. Para determinar la biomasa aérea y la ecuación: CCA =
1.0096*DAP1.2235. Para determinar el contenido de carbono aéreo. Se tomaron datos de 33
huertas distribuidas en las principales zonas productoras, considerando un área de muestreo de
una ha. De cada huerta se eligieron tres árboles, representativos de los tipos observados en la
huerta, se les midió el DAP (1.5m), distancia de plantación, edad y prácticas de manejo. Se
encontraron tres árboles con volúmenes de C superiores a 700 kg (705, 739 y 781 kg c/u);
cantidades por ha de hasta 161.5 ton. Los valores más bajos oscilaron entre 40 y 70 kg/árbol y 25
ton/ha. Destacan dos principales factores que los determinan: la edad (15 a 100 años) y la
densidad de plantación (5X5 a 8X8 m). Se observaron agrupamientos de huertas con diferentes
valores de C en ciertas zonas, sin embargo, los resultados no son concluyentes ni en lo que
respecta al factor manejo. Ambos temas serán abordados en estudios posteriores y se realizarán
con el apoyo de los productores organizados en el Sistema Producto Guayaba.
Publicación Electrónica de Abstracts
133
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS MORFOMÉTRICO Y DE COLOR DE 63 VARIEDADES DE CHILE
CRIOLLO ANCHO (Capsicum annuum) EN LA REGIÓN CENTRO-NORTE DE
MÉXICO
José Luis Arredondo Figueroa, José De Jesús Luna Ruiz, Jorge Ramón Rocha Ruíz, Rosa Elena
Ramírez Carrillo, Myrna Alicia Abrajan Villaseñor
Se realizó un estudio de 63 variedades seleccionadas de chile criollo ancho C. annuum
procedentes del Banco de Germoplasma del Centro de Ciencias Agropecuarias, de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes, México. Las variedades fueron seleccionadas de un total de 132 que
fueron sembradas en la última semana de enero del 2012. Para el cultivo, se utilizaron técnicas
convencionales para la germinación de semilla en invernadero y el trasplante al exterior en
acolchado plástico y cintilla para el fertiriego. En los meses de julio y agosto del 2012, se inició la
cosecha de los frutos maduros y se seleccionaron 63 variedades de acuerdo al tamaño y color.
Cada fruto fue pesado entero, se midió la longitud total y el ancho máximo. A cada fruto se le retiró
las semillas y se abrió mediante un corte longitudinal, removiendo el pedúnculo y la placenta. Se
tomó el peso y el grosor de la pulpa. En cada pulpa de cada variedad, se registraron los
parámetros de color (CIE, 1931), con una pistola de color con tres repeticiones. Posteriormente, la
pulpa fue deshidratada en un horno por 24 h a una temperatura constante de 40ºC; pasado este
tiempo, se almacenaron en bolsas plásticas para su análisis posterior. El contenido total de
carotenoides (CT) se llevó a cabo mediante la técnica de ultrasonido, utilizando como solvente éter
dietílico. Los datos recabados fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS versión 17,
utilizando las rutinas de análisis estadísticos descriptivos, análisis multivariante, conglomerados y
factorial. Los resultados muestran que el peso total, el grosor de la pulpa y la percepción de la
luminosidad (Dz), presentaron la mayor variabilidad en las muestras. El análisis multivariante,
indicó diferencias estadísticamente significativas en las variedades. El análisis de conglomerados
con los parámetros de color indicó dos grupos bien definidos. Uno congregó a ocho variedades y el
otro al resto de la demás. Los parámetros morfométricos, también mostraron dos conglomerados;
uno de ellos separó a cinco variedades. Finalmente, el análisis factorial mostró que los parámetros
de color se expresaron en tres componentes que explicaron el 99.23% de la varianza total
acumulada, siendo los de mayor peso en el componente 1, L, b*, C, Dx, Dy y Y; C, y, a* y Hº en el
componente 2 y Dz en el componente 3. El gráfico de componentes rotados, separó tres grupos
bien delimitados. Los análisis demostraron que las variedades estudiadas presentan una gran
variabilidad en forma y color. Dentro de ellas destaca un grupo de variedades, que contienen
características importantes para ser cultivadas para la obtención de extractos pigmentarios que
pueden tener una aplicación en la industria.
Publicación Electrónica de Abstracts
134
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
USO DE HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE PRONÓSTICO ESTACIONAL
DE LLUVIA EN LA REGIÓN FRIJOLERA DEL NORTE CENTRO DE MÉXICO:
CORRELACIÓN CANÓNICA
Miguel Ángel González González, Arturo Corrales Suastegui, Luis Antonio González Jasso, Osias
Ruíz Álvarez, Luis Humberto Maciel Pérez
En la actualidad los principales modelos para generar pronósticos estacionales de clima son:
usando modelos dinámicos de gran escala de la atmósfera global, conocidos como modelos de
circulación general, y los modelos estadísticos que relacionan la estacionalidad climática con
cambios en las temperaturas superficiales del mar, tales como las asociadas con El Niño. El
presente trabajo mostrará una propuesta de un modelo estadístico de pronóstico trimestral de lluvia
de julio a septiembre presentado en terciles (debajo de lo normal, normal y arriba de lo normal), a
través del Análisis de Correlación Canónica (ACC). El área de prueba del modelo es sobre la
región frijolera de los estados de Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato, dada la importancia
socioeconómica del cultivo y su afectación debido a sequias frecuentes. Se utilizó la información de
precipitación correspondiente al acumulado de julio a septiembre de 1961 a 2005 de 20 estaciones
climáticas ubicadas en los sitios de mayor producción de frijol. Los campos predictores se
fundamentaron en el comportamiento de la temperatura de los océanos (índices), ya que estos
regulan las características del clima. Se emplean los datos históricos de nueve índices globales
(e.g., El Niño Oscilación Sur, Oscilación Decadal del Pacífico, entre otros) de los meses de marzo,
abril y mayo de 1961 a 2005. Estos índices son considerados como la "memoria" de la atmósfera,
ya que existe un cierto rezago o retraso que influye en el tiempo de respuesta de la precipitación.
Por tal razón, se clasificaron en el rezago1-3 (trimestre marzo-mayo), rezago1-2 (bimestre abrilmayo), rezago 2-3 (bimestre marzo-abril), rezago1 (mayo), rezago2 (abril) y rezago3 (marzo), los
cuales, junto a los datos de históricos de precipitación de las estaciones, se simularán para cada
estación y para cada uno de los seis rezagos las cantidades de lluvia mensual y trimestral de julio a
septiembre de 1961 a 2005. Al término de las simulaciones en retrospectiva, los datos de
precipitación acumulada histórica y predicha serán transformadas a terciles con el objetivo de ser
contrastadas las precipitaciones categóricas ocurridas vs las precipitaciones categóricas predichas,
y finalmente evaluar el modelo con tablas de contingencia y detallar por estación y por periodos la
habilidad del modelo a través de la puntuación de Hanssen Kuipers (KS). Los resultados de
pronóstico usando el ACC mostrará la habilidad mensual y trimestral del modelo en el ciclo de
lluvias, así como la habilidad predictiva en eventos de lluvia por debajo de lo normal (eventos
secos), que son un tema crucial en esta zona azotada por sequias recurrentes.
Publicación Electrónica de Abstracts
135
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE
DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA MICROCUENCA JUAN GRANDE, EL
LLANO, AGS.
Antonio De Jesús Meraz Jiménez, Jorge Alejandro Torres González, María Alejandra Vivero
Dueñas, José Luis Galarza Mendoza, José De Jesús Luna Ruiz, Amalio Ponce Montoya
En este trabajo se presentan avances del proyecto de investigación, con el objetivo de evaluar los
recursos naturales, específicamente suelo y agua, desde una perspectiva integral, con el fin de
contribuir en la conservación y uso sustentable de los recursos naturales de la microcuenca Juan
Grande. Para determinar el grado de conservación o deterioro del suelo y agua, la evaluación se
basa en la medición la cantidad y calidad de los servicios ecosistémicos, en particular el carbono
en suelo y cosecha de agua superficial para uso agropecuario. La metodología planteada, se divide
en los cuatro objetivos específicos que presenta el proyecto. Para contar con información base e
inicial del área de estudio, se tomó como insumo un estudio forestal realizado para el oriente de
Aguascalientes, y de ahí se determinaron 46 sitios de muestreo al azar para su posterior análisis
en laboratorio. Finalmente, con los resultados preliminares de los tres primeros objetivos, se realizó
una primera propuesta de Ordenamiento Territorial, para el aprovechamiento y manejo adecuado
de los recursos de la microcuenca. Con el incremento en el número de muestras de esta etapa y
teniendo los resultados de laboratorio se crearon mapas de distribución para cada variable como
carbono, materia orgánica, densidad aparente y pH donde se incluyen valores de menor a mayor
concentración dentro de la microcuenca para el suelo, para el agua también se realizaron los
mapas de distribución de las variables evaluadas como pH, conductividad eléctrica, calcio entre
otras. Con estos resultados preliminares sirven para ver como se distribuyen las concentraciones
de los diferentes elementos. La única limitante es la disponibilidad del agua, debido a la poca
precipitación pluvial en la zona. En cuanto a las variables medidas al suelo, se observa una
acumulación de carbono, sin embargo, se debe de dar un manejo adecuado para su conservación.
Finalmente, la primera propuesta de ordenamiento territorial, muestra un alto potencial en la
microcuenca para el aprovechamiento agroforestal moderado, limitado y una buena parte para que
exista una restauración forestal. En cuanto al manejo que puede darse en la microcuenca,
principalmente son reforestaciones con fines comerciales y de obtención de germoplasma forestal.
Publicación Electrónica de Abstracts
136
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TENDENCIA TEMPORAL DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA
EN UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DEL ESTADO DE SONORA.
Osías Ruíz Álvarez, Sergio Arellano Arciniega, Arturo Corrales Suastegui
La evapotranspiración de referencia (ET0) es la evapotranspiración de un cultivo con altura de 0.12
m, resistencia superficial de 70 s m-1 y albedo de 0.23; similar a la evapotranspiración de una
superficie de pasto de altura uniforme, que crece activamente sin presentar limitaciones de agua y
cubre completamente el suelo. Es un parámetro climático que se estima a partir de datos
meteorológicos, es importante en la programación del riego y su diseño. El Panel
Intergubernamental de Cambio Climático señala modificaciones en los patrones normales de
temperatura, humedad, precipitación y radiación; los cambios en dichas variables podrían
incrementar la ET0 y las necesidades de agua de los cultivos, al aumentar las condiciones secas
en las regiones áridas del mundo y agravar los procesos de desertificación. El objetivo de este
trabajo fue estudiar la ET0 en la estación carrizal Hermosillo en el período 1954-1982 para
períodos de tres meses y analizar su tendencia temporal. Se utilizaron datos diarios de
evaporación (Ev), estos se obtuvieron del extractor rápido de información climatológica (ERICv3) y
se agruparon en períodos de tres meses lo que dio como resultado cuatro subseries (enero-marzo,
abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre). La ET0 se obtuvo con el método del tanque tipo
A; cuyo valor de Kp considerado fue 0.65. Para cada período y año se obtuvo el valor acumulado
de ET0, éste se sometió a un análisis de tendencia por el método de los mínimos cuadrados; los
parámetros a y b se determinaron mediante la solución de un sistema de ecuaciones simultáneas.
Los valores acumulados de ET0 varían entre 167 y 399 mm para enero-marzo, de 464 a 673 mm
para abril-junio, de 339 a 650 mm para julio-septiembre y de 210 a 505 mm para octubrediciembre. Los valores acumulados promedios más altos fueron para abril-junio y julio-septiembre
ya que en estos períodos se presentan las temperaturas medias más altas y las duraciones más
largas del día. Para las cuatro subseries se obtuvieron tendencias a la alza, sin embargo, existe
una mayor relevancia en octubre-diciembre, y son seguidas por julio-septiembre, enero-marzo y
abril-junio. La tendencia indica incrementos promedio de ET0 anual de 1.19 mm para la subserie
abril-junio, de 2.86 para enero-marzo, de 3.66 para julio-septiembre y de 4.48 para octubre
diciembre. Los aumentos de ET0 están asociados con aumentos del efecto combinado de otras
variables meteorológicas (temperatura del aire, humedad relativa, velocidad del viento y radiación).
Los aumentos de ET0 llevan consigo un aumento en la demanda del agua de riego para los
cultivos agrícolas de la región al afectarse la evapotranspiración del cultivo. Las tendencias en el
aumento de ET0 son crecientes en todos los trimestres y las más importantes son para octubrediciembre y julio-septiembre. Si los aumentos de ET0 se mantienen las necesidades de agua de
los cultivos de la región pueden incrementarse en el corto plazo por lo que podría ser necesaria la
modificación de los programas de gestión del agua encaminados a agricultura. La investigación en
uso eficiente de los recursos hídricos deberá intensificarse.
Publicación Electrónica de Abstracts
137
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MICROPROPAGACIÓN DE JITOMATES DE POLINIZACIÓN ABIERTA Y SU
CRECIMIENTO EN INVERNADERO.
Otilio Vázquez Martínez, Eugenio Martín Pérez-molphe Balch, Oscar Eduardo Medina Castañeda,
Yisa María Ochoa Fuentes, Fernando Ramos Gourcy, Miguel Urrestarazu Gavilán
Las variedades polinización abierta de tomate pueden atraer una importante apreciación culinaria y
cumplir con los requerimientos de los mercados de productos frescos. Los cultivos intensivos
pueden incrementar la productividad mediante el uso del cultivo de tejidos vegetales. Existen
reportes de la propagación de tomate vía el cultivo de segmentos nodales pero son escasos los
reportes acerca sus respuestas in vitro y del crecimiento de las plantas cultivadas ex vitro. El
objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento de las plantas de tomate micropropagadas
in vitro y cultivadas bajo condiciones de invernadero. Metodológicamente, distintas variedades de
tomates “Heirloom” fueron micropropagadas sobre medio MS mediante un sistema de propagación
simple, a partir de segmentos nodales. Las semillas de distintas variedades fueron sembradas al
mismo tiempo que los segmentos nodales subcultivados in vitro. Las plántulas se aclimataron en
un período menor de 30 días, se trasplantaron en “slabs” de peat-moss-polvillo de coco. Todas
plantas cultivadas fueron fertilizadas con una solución nutritiva durante 4 etapas de crecimiento. Se
utilizaron pruebas t para comparar las medias de las respuestas observadas entre las plantas
cultivadas in vitro y plantas germinadas. En los resultados, no se observaron anormalidades
cualitativas para los rasgos vegetativos entre las variedades micropropagadas, lo cual reflejó la
ausencia de efectos epigenéticos. No se observaron diferencias significativas en la longitud del
tallo principal ni en su diámetro, entre las plantas cultivadas in vitro y plantas las germinadas de
todas las variedades, sin embargo, el diámetro de los frutos de la mayoría de las variedades
micropropagadas fue significativamente mayor y produjo mayor biomasa fresca, en comparación
con las variedades germinadas (P < 0.05). Esta respuesta no se ha reportado generalmente para
tomates micropropagados. No se observaron diferencias significativas en relación con la calidad de
los frutos (pH, firmeza, sólidos solubles totales y capacidad antioxidante) entre las plantas
cultivadas propagadas in vitro y las plantas germinadas a partir de semillas.
Publicación Electrónica de Abstracts
138
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE BRUCELOSIS BOVINA A
TRAVÉS DE PROCEDIMIENTOS BAYESIANOS
Rosa María Meléndez Soto, Erika Janeth Rangel Muñoz, José C. Segura Correa, José De Jesús
Orozco González
El diagnóstico definitivo de cualquier enfermedad es obtenido por aislamiento e identificación del
agente (Prueba de oro); Sin embargo, los métodos directos son prácticamente inviables cuando se
trabaja en el campo. Por tanto, las operaciones de certificación de hatos libres de infección se
apoyan en el serodiagnóstico, debiendo considerar en la elección de las pruebas aplicadas, su
sensibilidad y especificidad, el costo y la facilidad de ejecución. Como el diagnóstico positivo
generalmente significa la remoción y sacrificio del animal, las características de sensibilidad y
especificidad de las pruebas son muy importantes pues, resultados falso-positivos significan
sacrificar animales sanos, y resultados falso-negativos significan dejar fuentes de infección en
contacto con animales sanos.
El presente estudio evaluó la sensibilidad y especificidad de las pruebas rosa de bengala y
fluorescencia polarizada, en ausencia de una prueba de oro, utilizando procedimientos bayesianos.
Se tomaron muestras de sangre de 788 vacas sin antecedentes de aborto y 230 vacas con
antecedentes de aborto el año previo al inicio del estudio. Se corrieron dos modelos bayesianos:
uno que incluyó valores a priori no informativos de la prueba de fluorescencia polarizada y otro que
incluyo valores a priori informativos. La prevalencia para los animales sin antecedentes de aborto
fue 27.4% y 45.9% para aquellos con antecedentes. La sensibilidad y especificidad fueron 98.8% y
87.6% para la prueba rosa de bengala, cuando se utilizó un modelo con distribución a priori no
informativa, y 98.7% y 89.8% cuando se utilizó un modelo con distribución a priori informativa. La
sensibilidad y especificidad para la prueba de fluorescencia polarizada fueron 98.7% y 89.4% para
el primer modelo y 91.3% y 92.3% para el segundo modelo. En conclusión la sensibilidad de la
prueba rosa de bengala fue alta como se esperaba, no así su especificidad que se esperaba más
baja. Con respecto a la fluorescencia polarizada la especificidad fue menor que lo esperado.
Publicación Electrónica de Abstracts
139
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DIAGNÓSTICO DE BRUCELOSIS POR FLUORESCENCIA POLARIZADA EN
LOS TOROS LIDIADOS DURANTE EL SERIAL TAURINO DE SAN MARCOS
2012
Rosa María Meléndez Soto, Gerardo Segura Bernal, Juan Pablo Martínez García Martínez
Debido a las características de comportamiento del toro de lidia, una de las maneras más prácticas
de realizar evaluación del estado de salud de los animales es a través de los estudios post
mortem. Aunque no son las únicas enfermedades es importante revisar el estado que guardan los
animales con respecto a las enfermedades en Campaña Zoosanitaria en ganado bovino en la
República Mexicana, a decir Brucelosis, Tuberculosis y Garrapata (género Boophilus spp).
En el caso de las dos primeras enfermedades, debido a que son zoonóticas y tanto el manejo de
los animales como de las canales, representa un riesgo para la salud pública. Por otro lado, es
también importante considerar que ante la eventual presencia de estas enfermedades de manera
sub clínica, la introducción se sementales originados de indultos constituyen un factor de riesgo
importante para la diseminación de estas enfermedades en las nuevas ganaderías donde van a
padrear.
Con el objetivo de identificar la presencia de brucelosis bovina en las ganaderías de lidia de donde
proceden los toros lidiados durante la Feria Nacional de San Marcos del año 2012, 2013 y 2014, se
diseñó un estudio transversal, descriptivo con muestreo por conveniencia. La población sujeta a
muestreo serán los toros y novillos provenientes de 23 ganaderías diferentes (un total de 140
animales por año aproximadamente).
Como parte del examen post mortem, se llevó a cabo la toma de muestras de sangre periférica
utilizando tubos y agujas Vacutainer (venas de las orejas). Para la obtención del suero las
muestras se centrifugaron a 1500 g x 10 minutos. Todas las muestras fueron evaluadas mediante
la prueba de fluorescencia polarizada, utilizando un lector de fluorescencia, que tiene una
sensibilidad del 98.5% y una especificidad del 99.96%.El punto de corte utilizado fue de 90 mp.
La prevalencia serológica de brucelosis en los 140 sueros de los toros lidiados durante el 2013 fue
de cero. Se diagnosticaron 139 animales negativos y uno sospechoso con un valor de 95.1 mp. En
un trabajo realizado con vacas lecheras, se estimó a través de procedimientos bayesianos que la
sensibilidad de la FPA fue de 98.7% y la especificidad un poco menor de lo esperado, 89.4%; Sin
embargo, debido a que no se utiliza la vacunación de los machos, se concluye que la fluorescencia
polarizada es una prueba diagnóstica adecuada en esta especie, con la ventaja de ser sumamente
rápida y cuyos resultados no se alteran por la hemólisis del suero.
Publicación Electrónica de Abstracts
140
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ALTERACIÓN DE LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS INDUCIDOS POR
AFLATOXICOSIS EN BOVINOS
Arturo Gerardo Valdivia Flores, María Carolina De Luna López, Raúl Ortiz Martínez, Teódulo
Quezada Tristán, Carlos Cruz Vázquez, Luis Miguel Ortega Mora
Las aflatoxinas (AFs) dañan la salud humana y la productividad de los animales, ocasionando
pérdidas económicas millonarias en la producción animal. Los bovinos son de las especies
veterinarias más importantes, económicamente, a nivel mundial como productor de alimento. La
mayoría de los casos de aflatoxicosis en bovinos no se diagnostica debido a que existen pocas
herramientas clínicas que ayuden a establecer métodos de diagnóstico de manera eficiente. Por lo
tanto, el objetivo de este estudio fue establecer alternativas de diagnóstico que faciliten la
identificación de problemas por intoxicación con AFs en ganado bovino productor de leche,
principalmente pruebas bioquímicas basadas en el metabolismo de esta toxina. Becerros Holstein,
recién nacidos, machos, fueron obtenidos de establos locales e incorporados a los grupos
experimentales: 1) grupo Control (0.0 de AFs mg/kg) y 2) grupo Intoxicado (1.0 mg de AFs/kg pc).
Los animales se sacrificaron a los 7, 15 y 30 d de observación. Se obtuvieron muestras de plasma
para evaluar proteínas totales, albúmina, gamma-glutamiltrasnpeptidasa (GGT), fosfatasa alcalina
(FA), tiempo de protrombina, alanina y aspartato aminotransferasa; también se evaluaron
parámetros morfológicos (hígado y riñón). En comparación con los animales del grupo control, el
consumo de AFs modificó los parámetros bioquímicos (principalmente albúmina, GGT, FA, tiempo
de protrombina) y se produjeron alteraciones morfológicas microscópicas en hígado y riñón. Estas
alteraciones reflejaron el efecto tóxico de las AFs. En bovinos productores de leche, la valoración
de esos parámetros bioquímicos, pueden considerarse como una alternativa para el diagnóstico de
aflatoxicosis en esta especie animal.
Publicación Electrónica de Abstracts
141
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTIMACIÓN DE LA FRECUENCIA DE Micoplasma gallisepticum EN AVES
DE TRASPATIO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES DIAGNOSTICADO
MEDIANTE LA PCR
José De Jesús Hernández Rangel, Leticia Esperanza Medina Esparza, Carlos Ricardo Cruz
Vázquez, Teódulo Quezada Tristán
La infección por Mycoplasma gallisepticum (Mg), en aves domésticas representa un importante
problema sanitario caracterizado por provocar baja en la postura, muerte embrionaria y alterar la
conversión alimenticia, disminuir la ganancia de peso y aumentar los decomisos en rastro, además
que se transmite de manera vertical a la descendencia y de manera horizontal entre la
descendencia cuando provienen de diferentes núcleos de progenitores. El objetivo de este trabajo
fue estimar la frecuencia de Mg mediante la técnica de PCR en gallinas de traspatio de 12
comunidades rurales de Aguascalientes, de donde se obtuvieron 480 muestras de hisopados
traqueales colocadas en caldo triptosa fosfato para su conservación, extracción del DNA y su
posterior diagnostico mediante la técnica de PCR punto final, las secuencias utilizadas fueron Mg
13R y Mg 14F, los amplicones obtenidos se corrieron mediante electroforesis en un gel de agarosa
al 2%, para su visualización posterior en el fotodocumentador donde se observó una banda de 185
pb. Los resultados obtenidos fueron los siguientes, el 61.2% de las muestras (294/480; I.C. 95%
56-67) positivas a Mg, se observo que, en el 83% de las comunidades presentaron al menos un
caso positivo a la bacteria en cuestión. El rango de la frecuencia de Mg en las comunidades con
casos positivos fue del 13 al 100%, y cinco comunidades tuvieron más de 90% de casos positivos.
Se concluye que la infección por Mg en los animales incluidos en el estudio es alta, lo que indica
que la presencia del microorganismo se encuentra ampliamente difundida en la zona de estudio.
Publicación Electrónica de Abstracts
142
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EFECTO DE LA ADMINSTRACION DE INMUNOGLOBULINA DE ORIGEN
AVIAR (IGY) SOBRE ALGUNOS PARAMETROS BOQUÍMICOS EN BECERRAS
HOLSTEIN RECIEN NACIDAS
Teódulo Quezada Tristán, Viridiana Lisete García Flor, Raúl Ortiz Martínez, José Luis Arredondo
Figueroa
Es fundamental la alimentación con el calostro a los becerros en las primeras 2 h de su nacimiento,
debido a que las becerras nacen hipogamaglobulinémicas, por lo que no son competentes para
contrarrestar las enfermedades (Weaver y col., 2000). El calostro es rico en inmunoglobulinas (Ig´s)
y solamente pueden ser absorbidas en el intestino en las primeras 24 h de vida del animal (Weaver
y col, 2000). Se reporta la existencia de variaciones importantes en su absorción en la manera de
como son administrados (Martínez, 2003). El uso de IgY, de la yema de huevo de gallinas presenta
una alternativa para coadyuvar el sistema inmune de los becerros (Chacana y col., 2004). Se
propone como objetivo el evaluar el efecto de la administración de IgY en el calostro de los
becerros mediante biberón y sonda esofágica, para evaluar algunos parámetros bioquímicos en
becerros neonatos. Bajo un modelo de bloques al azar se formaron cinco bloques de seis animales
cada uno (n = 30) con un arreglo factorial 3X2 dando un total de seis tratamientos, que incluye tres
niveles de yemas de huevo (0.0, 150 g, 300 g de yemas) (factor A) y dos vías de administración
(biberón y sonda esofágica) (factor B). Las becerras se colocaron en una becerrera individual,
desinfectada, seca, piso de tierra, techo, cubetas para el agua y el alimento. Los animales fueron
calostrados en base al 10% de su peso antes de las primeras dos horas de su nacimiento. Las
yemas de huevo fueron administradas a las 2, 12, 24, 72 h de nacidas. Se obtuvieron muestras
sanguíneas por venopunción de la yugular a las 2, 12, 24, 72, 120 y 168 h de nacimiento. Se
realizaron las determinaciones de las enzimas Aspartato Amino Transferas (AST), la Alanino Amino
Transferasa (ALT) y la ɣGama-Glutamil-Transferasa (GGT). Así como las Proteínas Totales (PT),
Albumina (ALB) e Inmunoglobulina G (IgG). Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza
(ANDEVA) mediante el procedimiento para modelos lineares generales (GLM) del software
Statistical Analysis System (SAS, 1999). La comparación de medias de rango multiple con la
prueba de Tuke’y, considerando un nivel de probabilidad P < 0.05. Los valores de PT se elevaron a
las 12 h posteriores al consumo del calostro en todos los tratamientos (p<0.05). Los valores de
ALB de T3 se comporto de manera muy diferente a los demás tratamientos siendo superiores a los
demás tratamientos (p<0.05). Las actividades enzimáticas de AST alcanzaron su valor más alto de
80 (U/L) a las 24 h, mientras que las actividades enzimáticas de ALT fue de 33 (U/L) a las 12 h
(p<0.05). La actividad enzimática de la GGT a las 0 h fue de 24 (U/L) para luego incrementar 750
U/L a las 12 h (p<0.05) para luego presentar un decremento gradual hasta las 168 h (p<0.001). La
concentración IgG del T5 presento el mayor incremento (p< 0.0001) hasta alcanzar una
concentración máxima de 21 y 23 mg/dL a las 12 y 72 h respectivamente
Publicación Electrónica de Abstracts
143
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE VAQUILLAS HOLSTEIN
SEROPOSITIVAS A Neospora caninum EXPUESTAS A LA INGESTIÓN
NATURAL DE MICOTOXINAS
Juan Adrián Vital Gutiérrez, Leticia Esperanza Medina Esparza, Armando Martínez De Anda,
Esther Collantes Fernández, Carlos Cruz Váquez
Neospora caninum (Apicomplexa, Sarcicystidae), es un parásito protozoario de distribución mundial
que provoca abortos principalmente en el segundo tercio de la gestación en el ganado bovino,
además de afectar la producción de leche, los parámetros reproductivos y el programa de
reemplazos de la empresa; en México, la presencia de N. caninum se encuentra reportada en las
principales cuencas lecheras, en donde se ha detectado una seroprevalencia de entre 35 y 60%.
La ingestión de alimentos contaminados con micotoxinas, puede generar trastornos reproductivos,
reabsorción embrionaria y eventualmente el aborto. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el
comportamiento reproductivo de vaquillas Holstein seropositivas y seronegativas a N. caninum
expuestas a la ingestión natural de micotoxinas. Para ello, se registraron los parámetros
reproductivos desde el primer servicio hasta el parto en dos grupos de vaquillas seropositivas y
seronegativas a N. caninum, expuestas y no expuestas (éstas últimas recibieron un secuestrante
de micotoxinas en el alimento) a la ingestión de micotoxinas. Se observó que el grupo de vaquillas
no expuestas a la ingestión de micotoxinas mostró un mejor comportamiento reproductivo,
alcanzando 96% de tasa de concepción y a la fecha 52% de partos y sin presentar abortos. En
tanto, el grupo de vaquillas expuestas a la ingestión de micotoxinas, tuvo una tasa de concepción
de 62% y 22% de partos, a la fecha se presentaron siete abortos. Estas observaciones parecen
indicar una posible influencia de la ingestión de micotoxinas con el comportamiento reproductivo
que deberá de investigarse.
Publicación Electrónica de Abstracts
144
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IDENTIFICACION MOLECULAR DE Neospora caninum MEDIANTE LA
AMPLIFICACIÓN DE REGIONES ITS1 Y NC5 EN VACAS DE DESECHO DEL
ESTADO DE AGUASCALIENTES
Ricardo De Luna Oseguera, Leticia Esperanza Medina Esparza, Carlos Ricardo Cruz Vázquez,
Irene Victoria Vitela Mendoza
La neosporosis bovina es una enfermedad reproductiva causada por el protozoo Neospora
caninum. La principal vía de difusión en los bovinos es mediante la trasmisión endógena (infección
congénita), produciendo así, animales persistentemente infectados, sin embargo existen casos de
trasmisión exógena de terneros mediante la ingesta de alimento contaminado con heces de
caninos infectados con neosporosis. El objetivo del presente estudio fue estimar la frecuencia de N.
caninum mediante la amplificación de regiones ITS1 y pNc5 gene en animales de desecho del
estado de Aguascalientes, el estudio se realizó en tres diferentes rastros, de donde se incluyeron
195 bovinos de la raza Holstein, de las cuales, se tomaron dos muestras de sangre completa antes
de ser sacrificadas, una sin anticoagulante, para la obtención de suero sanguíneo, el cual se
conservo a -20º C hasta su diagnóstico mediante la prueba de ELISA indirecta para la detección
anticuerpos anti-N. caninum, y la otra con anticoagulante (EDTA) para la extracción de ADN
genómico, con el mismo fin, se recuperaron muestras de tejido cardiaco, hepático y cerebral de los
animales una vez sacrificados, para su diagnostico mediante dos protocolos de PCR. La
seroprevalencia obtenida fue del 48% en los animales muestreados, la prevalencia obtenida fue del
65% con la amplificación en la región de ITS1 y el 42% cuya amplificación fue la región pNc5
gene. Debido a las prevalencias obtenidas en animales adultos se sospecha que existe un gran
número de animales persistentemente infectados en establecimientos lecheros del estado de
Aguascalientes, por lo que se recomienda un seguimiento de dichos animales y el transcurso de
producción en los establecimientos de producción animal.
Publicación Electrónica de Abstracts
145
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PRESENCIA DE ABORTOS POR Neospora caninum EN VAQUILLAS
EXPUESTAS A LA INGESTIÓN NATURAL DE MICOTOXINAS *
Alma Patricia Santillán Sidón, Leticia Esperanza Medina Esparza, Raúl Ortiz Martínez, Gema
Álvarez García
La neosporosis es una enfermedad parasitaria considerada como una de las principales causas de
aborto en ganado bovino; en México, se encuentra ampliamente distribuida y en Aguascalientes se
han realizado diversos estudios, por lo que se le considera endémica. Otro de los problemas que
tienen un fuerte impacto tanto en la producción de leche como en la reproducción del ganado es la
presencia de micotoxinas en el alimento, en la actualidad, no existe información específica que
relacione a los abortos por Neospora caninum y la ingestión de micotoxinas, debido a la
inmunodepresión que ocasiona estas últimas. El objetivo del presente trabajo fue identificar la
presencia de abortos por N. caninum en vaquillas Holstein expuestas a la ingestión natural de
micotoxinas en el alimento. Se formaron dos grupos de vaquillas Holstein con seroestatus positivo
y negativo al parásito, expuestas y no expuestas a la ingestión de micotoxinas; se realizó el
seguimiento durante la primera gestación, para detectar la ocurrencia de abortos para recuperar
los productos de éste, a los cuales, se les tomaron muestras de cerebro, corazón e hígado para
realizar un diagnóstico mediante PCR anidada con la finalidad de detectar la presencia de una
banda de 146 pb correspondiente a ADN de N. caninum. Se registraron siete abortos, de los cuales
solo se recuperaron cinco fetos, se hace la observación que uno de los abortos fue gemelar, la
ocurrencia de éstos se presentó en el grupo de vaquillas expuestas a la ingestión de micotoxinas,
el 71% ocurrió en el segundo tercio de la gestación y el 29% en el tercer tercio de la misma; en el
resultado obtenido de la prueba de PCR anidada fue posible detectar la presencia de ADN de N.
caninum. Estos resultados permiten inferir una asociación entre micotoxinas-abortos por N.
caninum que será necesario investigar.
Publicación Electrónica de Abstracts
146
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DISMINUCIÓN DE LA ALTERACIÓN DE LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS
INDUCIDOS POR AFLATOXICOSIS EN BOVINOS
Arturo Gerardo Valdivia Flores, Emmanuel Hernández Valdivia, Ma. Consolación Martínez Saldaña,
Raúl Ortiz Martínez, Teódulo Quezada Tristán, Leticia Esperanza Medina Esparza, Luis Miguel
Ortega Mora
Asperguillus flavus es un hongo que habita usualmente en los terrenos agrícolas desde donde
infecta las plantas y deposita los metabolitos secundarios conocidos como aflatoxinas (AF). Estas
AF son compuestos extremadamente tóxicos, carcinogénicos e inmunodepresores, con capacidad
de inducir aborto por si solas o en asociación con otros patógenos como Neospora caninum. Por
esos motivos se realizan esfuerzos, especialmente en vacas lecheras, para disminuir su
biodisponibilidad en los forrajes mediante el empleo de compuestos con capacidad secuestrante
(S). El objetivo del estudio fue valorar los efectos del consumo de secuestrantes en los parámetros
bioquímicos presentes durante la exposición natural a aflatoxinas en vacas Holstein. Se
seleccionaron dos establos (A y B) ubicados en los límites del estado de Aguascalientes y Jalisco,
México, expuestos de manera natural a niveles inferiores a los máximos permitidos para AF, libres
de brucelosis y tuberculosis; uno de los cuales (A) mantuvo un programa permanente de adición de
S en el alimento. En cada establo se eligió un grupo de vaquillas (n = 40) y durante la primera
gestación se obtuvieron muestras mensuales de sangre y alimento para la realización de pruebas
bioquímicas y cuantificación de AF. Se encontraron diferencias estadísticas significativas (p<0.5)
en los parámetros bioquímicos realizadas en el establo B, en comparación el grupo del establo B,
especialmente en el tiempo de protrombina (25 y 18 seg, respectivamente); diferencias similares
fueron detectadas en la concentración de proteínas totales y albumina (50 vs 41; y 80 vs 49 g/L,
respectivamente). Estas evidencias sugieren que los secuestrantes pudieran tener la capacidad de
mitigar los cambios bioquímicos inducidos por las AF en las vacas lecheras.
Publicación Electrónica de Abstracts
147
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
SUSTITUCIÓN DE MELAZA POR BANANO VERDE EN LA ELABORACIÓN DE
UN SUPLEMENTO ACTIVADOR RUMINAL Y SU EFECTO EN UN ENSILADO
EN LA PRODUCCIÓN DE GAS IN VITRO.
Rosa Alejandra Del Viento Camacho, Alfredo Morfín Andrade
En México la ganadería bovina en climas cálidos se caracteriza por ser de tipo extensiva basada
en el pastoreo, en donde el déficit de alimento ha llevado a buscar alternativas que ayuden a los
animales a superar esta limitante, entre las estrategias utilizadas se encuentran los suplemento
activador de la función ruminal (SAR). Tradicionalmente se utiliza la melaza como fuente de
carbohidratos solubles pero el costo actual de este subproducto es elevado, por lo que, en este
trabajo, se propone utilizar residuales agroindustriales, como lo es el banano verde, para sustituir la
melaza. Se compararon 3 SAR con diferentes niveles de inclusión de banano (B-20%, B-30%, B40%) y uno con melaza (M-20%). Se utilizo la técnica de producción de gas in vitro (ANKOM RT
Gas Production) para evaluar el efecto del SAR sobre un ensilado a base de caña picada
(Saccharum officinarum) y pasto King Grass (Pennisetum purpureum var CT-115). Posteriormente
se determinó la digestibilidad de la materia seca y de la materia orgánica de cada tratamiento. Los
resultados indicaron que la mejor producción de gas total por g de materia seca se dio en la
combinación de ensilado + SAR de B-40% de inclusión de banano (34.02 ml de gas/g MS) aunque
comparte similitud estadística con forraje + SAR de B-30 y B-20% (33.69 y 31.93 ml de gas/g MS)
de banano y estos a sus vez son similares con forraje + SAR con 20% de melaza (30.72 ml de
gas/g MS), mientras que forraje tuvo la menor producción de gas con 23.78 ml de gas/g MS. Están
proceso los resultados de la digestibilidad de la materia seca y de la materia orgánica de cada
tratamiento.
Publicación Electrónica de Abstracts
148
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IDENTIFICACION DE Cryptosporidium parvum., EN OVINOS DE
PRODUCCIÓN EXTENSIVA DE LA REGIÓN HUASTECA ALTA DE VERACRUZ
Víctor Manuel Guillen Lorenzo, Irene Victoria Vitela Mendoza, Leticia Esperanza Medina Esparza,
Carlos Ricardo Cruz Vázquez
La criptosporidiosis es una infección causada por protozoarios pertenecientes al género
Cryptosporidium, siendo una parasitosis que infecta las células epiteliales del tracto digestivo de un
amplio número de vertebrados, afectando de manera importante al humano y a los rumiantes en
las primeras semanas de vida (Fayer et al., 2010). El objetivo de la presente investigación fue
identificar la presencia de Cryptosporidium spp, mediante técnicas de microscopia y biología
molecular en ganado ovino de sistema de producción extensiva de la región de la Huasteca Alta
del Estado de Veracruz, México. Se colectaron muestras de heces de corderos de 7 a 21 días de
edad procedentes de 21 rebaños ubicados en 7 Municipios de la región de estudio. La
identificación de los ooquistes se realizó por medio de microscopia, identificando una prevalencia
general de 19.52 %. El municipio con más alta prevalencia fue el de Tamiahua con 36.67 % y en
este mismo municipio los corderos que presentaron mayor prevalencia fueron los del grupo de 7 a
14 días con un 20 % y en los Municipios de Tantoyuca y Tempoal se identifico la menor
prevalencia en el grupo de animales de 15 a 21 días con 3.33 %. Mediante biología molecular fue
posible identificar Cryptosporidium parvum presente en corderos de 7 a 21 días de edad, en la
Región de la Huasteca Alta del Estado de Veracruz. Se identificaron 11 secuencias del gen 18S
rRna correspondiente a Cryptosporidium. El análisis genético determino que los aislados tienen
entre un 96 y 100% de similitud solamente con C. parvum. Este es el primer reporte de
Cryptosporidium parvum dentro del ámbito veterinario en la Región de la Huasteca Alta del Estado
de Veracruz, que confirma infecciones por este protozoo en corderos.
Publicación Electrónica de Abstracts
149
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESPECIES DE MOSCAS SIERRA PRESENTES EN EL CENTRO NORTE DE
MÉXICO
Ernesto González Gaona, Guillermo Sánchez Martínez, Víctor Manuel Coria Ávalos, Jesús Muñoz
Flores, Francisco Bonilla Torres, Sergio Quiñonez Barraza, Sergio Robles Uribe
En los últimos años se han incrementado los reportes de ataques por moscas sierra (Hymenoptera:
Diprionidae) ocasionando defoliaciones en Pinus spp. y Juniperus sp. Estos insectos se encuentran
en forma endémica en los bosques, aunque presentan brotes epidémicos en forma cíclica; sin
embargo, su periodicidad, duración y declinamiento, son procesos no bien definidos, lo cual
dificulta la obtención de datos biológicos. El primer paso para establecer medidas de manejo es la
correcta identificación de la plaga. El objetivo del presente trabajo es proporcionar información para
separar las larvas y adultos de Zadiprion, Neodiprion y Monoctenus, así como para separar las
especies Z, falsus, Z. ojedae, N. omosus, N. bicolor, N. autumnalis, y M. sanchezii. De julio de 2011
a diciembre de 2012 se colectaron larvas de moscas sierra en Chihuahua, Durango, Jalisco,
Michoacán y San Luis Potosí. Una porción de la población se mato en agua caliente y después se
conservo en alcohol al 70% y otra se alimento con follaje nativo de la zona de colecta para obtener
la pupa que se puso en frascos con peat moss y se espero la emergencia de adultos. A los
ejemplares capturados se les tomaron fotografías digitales, con cámaras acopladas a microscopio
de disección o utilizando lentillas de acercamiento. Las larvas se describen acorde a Wong y
Szlabey, 1986; mientras que para los adultos se siguieron las claves de Smith, 1988, Smith et al.,
2010 y Smith et al., 2012. Para corroborar la identificación se enviaron ejemplares al Dr. David R.
Smith.
Publicación Electrónica de Abstracts
150
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
HONGOS OPHIOSTOMATOIDES CAUSANTES DEL MANCHADO DE LA
MADERA DE LOS PINOS DE LA SIERRA FRÍA DE AGUASCALIENTES Y SU
INTERACCIÓN CON dendroctonus mexicanus.
Onésimo Moreno Rico, Guillermo Sánchez-Martínez
La Sierra Fría de Aguascalientes está cubierta por bosques templados dominada por bosques de
encino y pino-encino. Los pinos son afectados por diversas plagas y enfermedades, destacando
los daños ocasionados por el insecto Dendroctonus mexicanus que tiene simbiosis con hongos
ascomicetos Ophiostomatoides. Los hongos Ophiostomatoides son importantes porque causan
manchado de la madera y junto con los daños del insecto matan los arboles. En razón a la
importancia que tienen los hongos Ophiostomatoides se planteó este trabajo con los siguientes
objetivos: 1) Identificar a los hongos fitopatógenos causantes del manchado de la madera de los
pinos en la Sierra Fría de Aguascalientes y 2) Conocer si Dendroctonus mexicanus tiene relación
simbionte con el fitopatógeno. Durante el año 2012 se realizaron 9 salidas a cuatro localidades
diferentes de la Sierra Fría de Aguascalientes. Se colectaron muestras de madera, con los
síntomas de manchado, de 7 árboles de Pinus leyophilla y 12 de Pinus teocote. Se realizó la
inducción de la esporulación, aislamiento en el medio de cultivo Extracto de Malta Agar (EMA) de
tres diferentes especies de hongos que forman peritecios, ascas y ascosporas. Mediante estudios
morfométricos se identificó que el teleomorfo (fase sexual) de estos hongos fue Ophiostoma spp.
Se identificó que el anomorfo (fase asexual) corresponde a Sporothrix spp. No se ha identificado la
especie de estos tres hongos. Por lo tanto, para diferenciarlos los hemos designado como
Ophiostoma CC (Cuello Corto), Ophiostoma CM (Cuello Medio) y Ophiostoma CL (Cuello Largo).
Se realizaron observaciones, con el Microscopio Electrónico de Barrido, en tres ejemplares de
Dendroctonus mexicanus, con la finalidad de encontrar esporas de hongos Ophiostomatoides en
su cuerpo. En dos de ellos se observó la presencia de ascosporas típicas de Ophiostoma spp. y
Leptographium spp., confirmando con ello que si hay una relación simbionte entre el insecto y los
hongos Ophiostomatoides.
Publicación Electrónica de Abstracts
151
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
INTERACCIONES ECOLÓGICAS Y APROVECHAMIENTO DE LA MANZANITA
(Arctostaphylos pungens) EN LA SIERRA FRÍA DEL ESTADO DE
AGUASCALIENTES
Joaquín Sosa Ramírez, Onésimo Moreno Rico, Guillermo Sánchez Martínez, José De Jesús Luna
Ruíz, María Elena Siqueiros Delgado
El chaparral de la Sierra Fría, Aguascalientes está constituido por las especies Arctostaphylos
pungens y Quercus potosina. El primer objetivo del estudio fue identificar la distribución y
abundancia del chaparral y su relación con el medio ambiente. Se realizaron 37 inventarios
ecológicos, por medio de un muestreo estratificado. En cada uno de los sitios se registró: la
composición florística; la frecuencia, densidad y cobertura de las especies; relación con las
variables ambientales y de manejo entre otras. El chaparral de manzanita-encino se distribuye en
los sitios intermedios entre las condiciones húmedas y secas, principalmente en laderas con
pendientes moderadas; contiene muy poca riqueza de especies leñosas.
El segundo objetivo fue entender las estrategias de propagación sexual y asexual y caracterizar la
fenología de la floración-polinización y fructificación de la manzanita. Para ello se registró y analizó
la frecuencia de arbustos con evidencias de propagación vegetativa (asexual) y por semilla
(sexual) en diferentes sitios de la Sierra Fría. Se realizaron observaciones una o dos veces por
mes desde junio de 2010 hasta octubre de 2011. Asimismo, se registró la presencia, abundancia y
estadio de yemas florales, flores y frutos. Los datos fenológicos fueron relacionados con
distribución y acumulación de temperatura, grados día y lluvia de los años 2010 y 2011. Los
resultados indican que la manzanita se ha propagado principalmente de manera vegetativa, a
pesar de la abundante presencia de frutos maduros con semilla viable en todos los sitios. La
floración, amarre y desarrollo de frutos y semillas parecen estar condicionados por la acumulación
adecuada de lluvia (aprox. 100 mm o más) o humedad en el suelo y calor. La abundante
producción de frutos y semillas durante 2010 y 2011 sugieren que la propagación sexual no está
restringida por problemas de floración, polinización, fructificación o viabilidad de semillas.
El tercer objetivo fue Identificar los microorganismos fitopatógenos que causan enfermedades en la
manzanita. Se realizaron observaciones y muestreos de hongos patógenos en 21 sitios. Las
enfermedades más importantes fueron las causadas por los hongos Inonotus aff. Jamaicensis y
Phellinus arctostaphyli. También se identificaron manchas foliares por un hongo similar a
Coccomyces spp., otra causada por Cercospora spp. y otra por Harknessia arctostaphyli.
El quinto objetivo fue identificar los insectos asociados con la manzanita. Se realizó un muestreo
de insectos en 19 sitios. En cada sitio se realizó un transecto lineal, en el que se inspeccionaron
visualmente 10 ejemplares, recolectando insectos o partes vegetales con síntomas de presencia
de insectos. Se encontraron diversas especies de insectos fitófagos, aunque todas en niveles
endémicos, que no representan un problema fitosanitario. Dentro de los taxa encontrados se
encuentra el áfido Tamalia coweni, formador de agallas de las hojas; Ceroplastes sp. y Aspidaspis
sp., escamas chupadoras del tallo; Neophyllura arctostaphyli, un psílido chupador del tallo; termes
(Isoptera) barrenadores de madera podrida y representantes de los Órdenes Lepidoptera,
Coleoptera e Hymenoptera.
Publicación Electrónica de Abstracts
152
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
BÚSQUEDA DE ATRAYENTES PARA MOSCAS SIERRA DEL GÉNERO
Zadiprion
Ernesto González Gaona, Felipe Tafoya Rangel
En México actualmente se reportan brotes por Zadiprion ojedae en la zona de Guachochi,
Chihuahua atacando P. durangensis en 3,539 ha-1 y en la Sierra del Tigre, Gómez Farías, Jalisco
con reporte de 5,600 ha-1 afectadas por Zadiprion falsus. El mayor problema es que se desconoce
cuándo va a existir un brote epidémico, su duración y las condiciones que ocasionan su
declinamiento. Una forma de monitoreo de las poblaciones de los adultos es el empleo de
feromonas sexuales. Para el género Neodiprion ya existen, no así para el género Zadiprion. En
junio de 2012, se colectaron pupas de Zadiprion falsus de la localidad “El Pachón” Pueblo Nuevo,
Durango, que se colocaron en envases de plástico con “peat moss” y se mantuvieron a 22 y 25 ºC
y 14:10 h de luz y oscuridad respectivamente. Según emergían los adultos se separaban por sexo
y se exponían a micro fibras de extracción en fase sólida, azules no polares recubiertas con 65 µm
polidimetilsiloxano/divinilbenceno. Los volátiles se analizaron por medio de cromatografía de gases
acoplada a espectometría de masas. Para la identidad de los compuestos se utilizó la biblioteca
NIST 98. El compuesto de mayor captura fue el Cariofileno que es producto de la digestión del
hospedero. Los compuestos Alcohol fenilo etil, Hexadecano o Trans-3-pinanon pueden ser
considerados precursores de la feromona que junto con otros compuestos detectados como Alfa
pineno, Xileno o Limoneno se pueden usar para incrementar la atracción. Este es el primer reporte
de compuestos volátiles asociados a este género.
Publicación Electrónica de Abstracts
153
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CONTAMINACIÓN DE QUESO FRESCO CON AFLATOXINA M1
Raúl Ortiz Martínez, Ma. Carolina De Luna López, Arturo G. Valdivia Flores, Teódulo Quezada
Tristán
Las micotoxinas se encuentran entre los agentes químicos del medio, que ejercen efectos tóxicos
sobre los animales y los seres humanos. Las aflatoxinas son un grupo de micotoxinas producidas
por algunas especies de Aspergillus es decir Aspergillus flavus, Aspergillus parasiticus y
Aspergillus nomius. Estos hongos crecen en condiciones determinadas de temperatura y humedad
y se puede producir en una amplia variedad de productos agrícolas como los cereales y materias
primas para alimentos, ya sean para animales o el hombre. La aflatoxina B1 es una de las
micotoxinas que se encuentran con mayor frecuencia en diversos productos. Después de la
ingestión, la aflatoxina B1 es transformada por el citocromo P-450, a aflatoxina M1 que es
excretada en la leche.
El propósito de nuestro estudio es determinar la ocurrencia de la aflatoxina M1 en quesos frescos
expendidos en Aguascalientes.
Se recolectaron un total de 45 quesos frescos de tiendas de conveniencia en Aguascalientes. Se
transportaron en un contenedor a 4ºC al laboratorio para su análisis mediante la técnica de ELISA.
Los resultados preliminares muestran una incidencia variable de la aflatoxina M1 en las muestras
analizadas, se detectó en el 87% de las muestras analizadas, en concentraciones que varían entre
5.61 y 80 ng/kg. El nivel promedio detectado fue de 9.6 ng/kg.
Los resultados obtenidos indican una contaminación fluctuante entre las muestras analizadas. La
NOM para quesos frescos, madurados o procesados, no establece formalmente los niveles
máximos permitidos para la aflatoxina M1, sin embargo a la fecha, los niveles detectados no
rebasan los niveles permitidos en regulaciones internacionales.
Publicación Electrónica de Abstracts
154
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE ULTRASONIDO EN LA ESTABILIDAD Y
CONTENIDO DE ANTIOXIDATES EN UNA BEBIDA REFRESCANTE CON
PULPA DE FRUTA
Myrna Alicia Abrajan Villaseñor, María Máyela Aguilar Romero, Laura Eugenia Pérez Cabrera,
Juan Antonio Aguilar González, Ilse Yolanda Ramos Martínez, Geraldina Chávez Floriano
Actualmente los consumidores buscan alimentos con características más similares a los alimentos
frescos, así como con mayor valor nutritivo y más seguros. Con las tecnologías convencionales no
se consiguen del todo por lo que se sigue investigando tecnologías no térmicas, como lo es el
ultrasonido. Aunado a lo anterior las nuevas reglamentaciones mexicanas en relación al tipo de
productos alimenticios que deben de consumirse en las escuelas nos da la oportunidad de
desarrollar alimentos que cumplan con estas necesidades deseadas y obligadas para los
consumidores. El ultrasonido de alta intensidad se aplicado principalmente como método de
destrucción de microorganismos y donde más auge ha tenido es en los productos mínimamente
procesados pero en relación a las otras aplicaciones que tiene el ultrasonido como
homogenización, estabilización, emulsificación y cambios estructurales de macromoléculas en
alimentos han sido poco estudiada. El objetivo del presente trabajo de investigación permitirá
conocer el alcance del ultrasonido para mejorar las cualidades nutricionales, sensoriales y de vida
de anaquel de las bebidas refrescantes a base de pulpa de fruta para posteriormente transferir esta
tecnología a las industrias del ramo a través del proveedor de equipos de ultrasonido en México.
Los resultados obtenidos fueron positivos, es decir la aplicación de 10 y 15 min de ultrasonido con
una amplitud 75% y una frecuencia de 0.7 mejoraron la estabilidad física de la bebida, con un
incremento del 10% en la actividad antioxidante sin afectar las características sensoriales aunque
la estabilidad microbiológica no se logro únicamente con la aplicación del ultrasonido.
Publicación Electrónica de Abstracts
155
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
APLICACIÓN EN PRODUCTOS FRITOS DE PELÍCULAS Y RECUBRIMIENTOS
A BASE DE BIOPOLIMEROS.
Aguilar Romero María Máyela, Abraján Villaseñor Myrna Alicia, Romo Bacco Carlos Eduardo y
Pareja Sena Nadir
El elevado consumo de lípidos en la dieta de las personas se ha relacionado con problemas de
salud. Por lo anterior, se ha originado una búsqueda de alternativas para reducir la absorción de
grasas en los alimentos; en este sentido, los recubrimientos comestibles representan una
alternativa viable que pudiera minimizar la absorción de grasa durante el proceso de fritura. El
objetivo de este trabajo fue evaluar la firmeza, humedad, grasa y aspectos sensoriales de papa
frita (variedad α) recubiertas con mucílago de nopal. Se analizó el contenido de humedad (%),
grasa (%), firmeza (mm/s), cromaticidad (a* y b*), claridad (L*) de tiras de papa de 0.7x0.7x5 cm;
las cuales se frieron en aceite vegetal de girasol a 170°C. Se compararon (ANOVA) las muestras
recubiertas de mucílago de nopal contra muestras sin recubrimiento. El contenido de grasa, la
firmeza, claridad (L*) y cromaticidad (a*) no presentaron diferencias significativas (P >0.05) por la
aplicación de mucílago de nopal. La aplicación de la película de nopal mostró influencia (P<0.05)
en el índice de cromaticidad (b*) y en el % de humedad de la papa frita; por lo que, la aplicación de
una película de mucílago de nopal como pre-tratamiento para el proceso de fritura de papa
variedad α, contribuye a una mayor retención de humedad en el interior de la misma y se requiere
el estudio de otros biopolímeros en el pre-tratamiento de este tipo de productos. Palabras clave:
fritura, biopolímeros, papa, mucílago de nopal.
Publicación Electrónica de Abstracts
156
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE QUITOSANO EXTRAÍDO DE
LANGOSTINOS Y SU CAPACIDAD DE FORMAR PELÍCULAS COMESTIBLES
Laura Eugenia Pérez Cabrera, Rosa Elena Ramírez Carrillo, Gloria Cristina Díaz Narváez, Karina
Reyes Bernal
El quitosano es un aminopolisacárido obtenido a escala industrial por N-desacetilación
termoalcalina de la quitina aislada de los deshechos de crustáceos. Desde el punto de vista
fisicoquímico, el quitosano es un biopolímero hidrosoluble que puede formar películas, hidrogeles,
andamios porosos, fibras, micro y nanopartículas en condiciones y medio ácido. El objetivo del
presente trabajo fue optimizar el proceso de extracción de quitosano proveniente de exoesqueletos
de langostino australiano (Cherax quadricarinatus) producidos en el Instituto de Agua del Estado
de Aguascalientes, el proceso de obtención empleo un tratamiento termoalcanico, y se
determinaron: el rendimiento, el grado de desacetilación y algunas de sus características
fisicoquímicas más importantes. Además se evaluó su capacidad de formar películas comestibles.
Se utilizo el proceso químico de desproteinización (NaOH 8%), desmineralización (HCl 15%) y
desacetilación (NaOH 50%). Se determino el rendimiento, contenido de humedad, lípidos,
proteínas, cenizas y grado de desacetilación. Además se evaluó su capacidad de solubilidad en
ácidos acético y láctico y la formación de películas suspendiéndose 1g del quitosano en agua
desionizada, 0.5 % de glicero y 1ml de ácido acético ó ácido láctico, se extendieron alícuotas de
20g en superficies de 90mm y se desecaron. El rendimiento total desde peso vivo de los
langostinos fue de 17% similar en lo encontrado para otras especies de crustáceos. El contenido
de humedad 4.7 0.1, lípidos 1.5 0.3, proteínas 24.4 0.2 y cenizas 26.6 1.9. El porcentaje del grado
de desacetilación fue de 85.3% indicativo de la efectividad del tratamiento alcalino y supone un
quitosano soluble. El quitosano obtenido formo películas despegables, semitrasparentes, continuas
y homogéneas, con espesor de 0.065 0.008 y 0.035 0.007 mm para ácido acético y láctico,
respectivamente. Basándose en los resultados, se sugiere que existe un potencial para la
obtención de quitosano a partir exoesqueletos de langostino, los cuales constituyen una cantidad
significativa de contaminación. Así mismo se deberá continuar con la caracterización de las
películas para su aplicación en alimento.
Publicación Electrónica de Abstracts
157
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EFECTO DEL FUEGO EN LOS NUTRIENTES DEL SUELO Y LA PRODUCCIÓN
FORRAJERA DE Melinis repens (willd.) zizka, EN AGUASCALIENTES,
MÉXICO
Ernesto Flores Ancira, León Arturo Lozano García, José De Jesús Luna Ruíz, Miguel Luna Luna,
Antonio De Jesús Meráz Jiménez
El fuego es un fenómeno natural que ha estado presente de manera permanente en ecosistemas
naturales por siglos., Mientras que en otros países (EEUU, Australia) principalmente, han adoptado
la utilización del fuego (quemas prescritas) como una práctica de restauración de ecosistemas
naturales, en México, sigue considerándose como perjudicial. En el estado de Aguascalientes este
trabajo puede considerarse como pionero, pues no existe evidencia escrita con rigor científico que
nos indique la utilización del fuego en ecosistemas naturales del estado. En el presente trabajo se
aplicó quema controlada en Abril del 2012 a unidades experimentales (parcelas) con poblaciones
puras de zacate rosado (Melinis repens (Willd.) Zizka, una gramínea exótica, en Mesa Grande,
Calvillo, para determinar su efecto en algunas variables químicas del suelo y la producción de
materia seca de dicha gramínea introducida. El área se excluyo del pastoreo mediante un cerco de
púas de cuatro lienzos en tres lados del lote experimental, y se aprovecho un cerco de piedra
localizado en la parte oeste del predio. El trabajo contempla analizar además, el aspecto nutritivo
del zacate rosado afectada esta variable de respuesta por la aplicación del fuego. La producción de
materia seca, y el valor nutritivo (contenido de proteína cruda, fibra neutro y ácido detergente y
digestibilidad in vitro), evaluado en tres etapas fenológicas (crecimiento, reproducción y latencia)
se evaluarán consecutivamente durante 2012 y 2013.
Resultados preliminares indican que los
niveles de nutrientes del suelo y la producción de materia seca resultaron mayores en las parcelas
quemadas a las que no estuvieron sujetas a dicho régimen, lo que de manera inicial es un
indicativo del efecto positivo del fuego en este tipo de ecosistemas.
Publicación Electrónica de Abstracts
158
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
GRAMÍNEAS INTRODUCIDAS DE PASTOREO EXTENSIVO: ZACATE
ROSADO Melinis repens (willd.) zizka
Ernesto Flores Ancira
Los forrajes es una ciencia multidisciplinaria que para lograr avances sólidos requiere la
participación de expertos en diversas ciencias: Genética (tradicional y molecular), cultivo de tejidos,
transformación genética, colecta, aprovechamiento de recursos fitogenéticos, citología,
citogenética, fijación de nitrógeno, agregación de lignina, embriología, fisiotécnia (análisis del
crecimiento), fisiología vegetal, fisiología de semillas, relaciones sociales de producción, entre
otras de gran importancia. Por tal raciocinio los objetivos básicos de la investigación en forrajes
son: 1) Lograr usuarios profesionales de los recursos forrajeros. 2). Mayor producción de forraje de
calidad para la época seca y fría como constantes que limitan la producción. 3). Incrementar la
pertinencia productiva y ecológica de los sistemas de producción en pastoreo. 3). Existen avances
sólidos en cultivos básicos, que también son gramíneas, disponibles para su asimilación en pastos
para producción en pastoreo y corte. 4). Los avances en la investigación en forrajes son lentos en
México, comparativamente con países de similar historia y desarrollo económico como Brasil,
Argentina, Chile, Cuba, Colombia, por lo que debemos inyectar pertinencia a la investigación en
forrajes para apoyar su desarrollo, respondiendo a necesidades de los usuarios del pastizal bajo
pastoreo. 5). Para lograr mejor contacto con los usuarios del pastizal árido y tropical, la gran
mayoría de los investigadores en forrajes se encuentran inmersos en zonas rurales donde es difícil
la comunicación con expertos de las diversas áreas que inciden en el avance de la investigación
en forrajes y, similarmente, adolecen de equipo, técnicas y laboratoristas con técnicas y reactivos
vigentes que aceleren sus avances. 6). La producción en pastoreo seguirá existiendo por muchos
años y, por tanto, debemos consolidar rápidamente tecnología viable para los ganaderos,
anticipándonos al deterioro extremo de los recursos físicos y biológicos para lograr sistemas
altamente productivos y estables ecológicamente. Existen otras justificantes de gran impacto. Por
tal motivo entender el efecto económico y ecológico del establecimiento de especies exóticas como
el zacate rosado y su impacto en ecosistemas naturales y el eventual reemplazo de especies
nativas resulta imperativo dirigir investigación básica que dilucide de manera precisa estos efectos.
Publicación Electrónica de Abstracts
159
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
VALORACIÓN DE DIFERENTES FUENTES DE AZÚCARES UTILIZADOS EN
LA ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL DE LAS ABEJAS (A. mellifera)
Víctor Hugo Franco Olivares, Carlos Manuel Echazarreta González, Enrique Guillermo Hernández
Ayala
Las abejas necesitan un amplio rango de elementos alimenticios para satisfacer sus
requerimientos nutricionales que aseguren su crecimiento y desarrollo. Estos elementos incluyen
proteínas, carbohidratos, minerales, grasas, lípidos, vitaminas y agua. La alimentación energética,
es necesaria tanto en las temporadas de escasez como antes de la cosecha. En la alimentación
artificial, son utilizados una serie de productos para preparar las soluciones azucaradas (jarabe);
siendo los más comunes y recomendables el azúcar de caña o de remolacha, los jarabes de alta
fructosa y la glucosa comercial. El objetivo de este trabajo, fue evaluar el impacto de tres fuentes
de azúcares utilizados en la alimentación artificial de las abejas; su efecto sobre el incremento de
peso (IP) de las colonias, los patrones de postura (PP) de las reinas (cantidad de cría producida y
número de panales con cría), y la producción de miel (PM), así como la respuesta en la
productividad apícola. El estudio de campo se llevó a cabo en el apiario experimental de la
Universidad Autónoma de Aguascalientes. Se formaron cuatro grupos de cinco colonias (un grupo
control y tres grupos experimentales); a cada grupo experimental se les proporcionó una solución
azucarada isoenergética (55° brix), utilizando ingredientes y proporciones diferentes. El análisis
estadístico empleado fue bajo un diseño completamente al azar, donde los factores del modelo
fueron: las diferentes soluciones, los grupos, el incremento de peso de las colonias, la cantidad de
cría y la producción de miel. El estudio no mostró diferencias significativas entre los grupos en
tratamiento para las variables IP, PP y PM, pero sí con respecto al grupo control donde se
observaron resultados inferiores; por lo tanto, el estudio sugiere la conveniencia de alimentar a las
colmenas debido a que se observaron resultados superiores en las colmenas tratadas con
respecto a lo observado en el grupo control ya que en éste, hubo colonias que no lograron un
adecuado desarrollo.
Publicación Electrónica de Abstracts
160
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TAPETE MÁGICO: ¿SE PUEDE INCREMENTAR EL VALOR NUTRICIONAL
DEL RASTROJO DE MAÍZ A TRAVES DE LA GERMINACIÓN DE GRANOS?
Carlos Urban Haubi Segura, Abraham Díaz Romo, Samuel Mora Andrade, José Manuel Caballero
Vázquez, Andrés Luévano Méndez
El rastrojo de maíz es un esquilmo agrícola muy utilizado por los pequeños productores de bovinos
y pequeños rumiantes por su disponibilidad y costo, sin embargo es de baja calidad nutricia y poca
digestibilidad (50%) por lo que en realidad su uso afecta productiva y económicamente a los
ganaderos. Se ha intentado mejorar la digestibilidad del mismo con tratamientos químicos (sosa
cáustica, amonia, urea) y biológicos (enzimas celulolíticas) obteniéndose pequeñas mejoras en la
digestibilidad (5-10%). Otra alternativa pudiera ser la de sembrar semillas de cereales para que
durante el proceso de germinación, se liberen enzimas hidrolíticas que actúen sobre los complejos
lignocelulósicos del rastrojo, mejorando la digestibilidad del mismo. Al final del crecimiento se da de
comer la mezcla de rastrojo y grano germinado al ganado. Esta técnica, denominada “Tapete
Mágico”, fue desarrollada por el Dr. José Manuel Berruecos de la FMVZ-UNAM, pero nunca fue
evaluada científicamente. En este proyecto se construyeron 14 cajones de germinación de 25x25
cms donde se sembró grano de trigo (300g) sobre una cama de rastrojo molido (300g) y se regaron
según las necesidades de las plantas, dejándose germinar durante 14 días. Se midió el desarrollo
y peso en base húmeda y de materia seca de las plántulas y radículas así como del rastrojo de
maíz. Se realizaron análisis bromatológicos (AQP y Van Soest) de las muestras cada 4 días,
observándose una clara pérdida de materia seca y nutrientes durante el proceso de germinación.
La digestibilidad in situ de la materia seca (DISMS) se llevó a cabo con la técnica de la bolsa de
nylon (Mehrez & Orskov, 1977) utilizando dos vacas fistuladas y midiendo a las 0, 6, 12, 18, 24, 36,
48, 72 y 96 horas y se ajustó un modelo de regresión no lineal (Orskov & McDonald, 1979) y= a +
b*(1-exp(-kd*t)), donde A es la fracción soluble, B es la fracción digestible y kd es la tasa de
digestibilidad por hora y se calculó la fracción C o indigestible (100-(A+B)). Se utilizaron muestras
de 12 días de crecimiento: Grano germinado (G), Rastrojo del tapete (RT), la mezcla de ambos (M)
y un rastrojo control (RC). Los parámetros obtenidos fueron estadísticamente diferentes entre sí
(P<0.05). Como se esperaba, G tuvo la mayor digestibilidad (A=43.35, B=25.97, kd 0.0442h-1),
mientras que RT tuvo la más baja (A=15.90, B=36.24, kd=0.0253h-1) y la mezcla tuvo valores
intermedios (A=28.55, B=26.41, kd=0.0372h-1). Sorpresivamente, RC tuvo mejores valores
(A=14.62, B=46.19, kd=0.0366h-1) que RT, lo que sugiere que, en vez de mejorar, el proceso de
germinación afectó negativamente al sustrato. Esto se explicaría si parte de los nutrientes hubieran
sido efectivamente liberados de las paredes celulares y se hubieran hecho disponibles para los
microorganismos, pero reduciendo el valor nutritivo para el ganado. Este experimento demostró
que el proceso de germinación tiene un alto costo metabólico, lo cual reduce la energía disponible
para el animal, lo cual es contrario a las expectativas iniciales y refuta las recomendaciones de los
productores de forraje verde hidropónico.
Publicación Electrónica de Abstracts
161
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
162
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CAPACIDAD DE AGENCIA DE AUTOCUIDADO COMO ESTILO DE VIDA
SALUDABLE EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
Roxana Araujo, Mayra Elizabeth Acevedo Treto, María Elva Cecilia Román Carrillo, Perla María
Trejo Ortiz, Fabiana Esther Mollinedo Montaño, Francisca Acuña Román
En México al igual que en la mayoría de los países desarrollados, las enfermedades crónicas no
transmisibles, entre ellas la Hipertensión Arterial Sistémica (HAS). Su impacto económico–social es
demoledor para el sistema nacional de salud, ya que se trata de entidades no curables, con
secuelas que en su mayoría serán incapacitantes. Es por ello la urgencia de que el profesional de
enfermería implemente acciones de Autocuidado para evitar complicaciones y mejorar la calidad de
los pacientes con HAS. Objetivos: Identificar la capacidad de autocuidado como estilo de vida
saludable en pacientes con hipertensión arterial sistémica que acuden a centro de salud del
municipio Zacatecas, México. Métodos: El estudio fue descriptivo-correlacional y de corte
transversal. La muestra se calculó para un muestreo aleatorio simple, con un IC 95%, un margen
de error de 0.05, la muestra fue de 150 pacientes que acuden a control al centro de salud del
municipio de Zacatecas. Para la obtención de los datos se aplicó la escala de Apreciación de la
Agencia de Autocuidado (ASA). Los datos se analizaron el paquete estadístico SPSS v. 15, donde
se obtuvo estadística descriptiva e inferencial. Resultados: El 59.3% pacientes presentan un buen
nivel de autocuidado, el 21.3% tienen un muy buen nivel de autocuidado y finalmente el 19.3%
tienen un nivel de autocuidado. Existió diferencia estadísticamente significativa del autocuidado de
acuerdo a la edad (H = 28.98, p = .000), al ingreso mensual (H = 14.45, p = .002) y años de
diagnostico de HAS (H = 16.38, p = .003). También se encontró diferencia estadísticamente
significativa del autocuidado de acuerdo al tipo tratamiento no farmacológico (H = 14.45, p = .013).
Existió asociación negativa y significativa entre el autocuidado y la edad (rs = -.374**, p<.01). De
igual forma se encontró tendencia negativa a la asociación entre el autocuidado y el índice de
masa corporal (rs = -.054, p>.05). Conclusiones: Los resultados revelan con claridad que los
pacientes con HAS tienen un buen nivel de AC respecto a su padecimiento; sin embargo este
debería ser excelente para evitar complicaciones y tener un estilo de vida saludable.
Publicación Electrónica de Abstracts
163
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CREENCIAS EN SALUD ASOCIADAS AL AUTOCUIDADO EN PACIENTES
CON Diabetes mellitus DE ZACATECAS
Perla María Trejo Ortiz, Ma. De Jesús Luévano Medina, Gerardo Ibarra Jaramillo, Roxana Araujo
Espino, Fabiana Esther Mollinedo Montaño
Propósito y Método de Estudio. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y comparativo, con
el objetivo general de determinar si las creencias en salud se asocian al nivel de autocuidado que
tienen los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Para ello se encuestó a la totalidad de pacientes
(n = 100) con diabetes de un Centro de Salud en Vetagrande, Zacatecas a los cuales se aplicó la
Escala de Autocuidado de la salud en pacientes con diabetes y el instrumento llamado Creencias
de las Percepciones individuales en el paciente con diabetes mellitus tipo II. Los datos fueron
capturados y analizados por medio del paquete estadístico SPSS versión 17.
Resultados. La media de edad de los participantes fue de 52.29 años (DE = 12.59), con un mínimo
de 26 y máximo de 85. La mayoría eran del sexo femenino (63%) y contaban con pareja (70%). En
promedio tenían 7.9 (DE = 6.08) años con la enfermedad, un peso promedio de 80.58 kgs y talla de
1.56 cm. Respecto a la glicemia el promedio fue de 131 mg/dl (DE = 4.56). Al calcular índices del 0
al 100 para cada una de los componentes de creencias en salud y puntaje total del autocuidado, se
encontró que la susceptibilidad percibida en promedio fue de 98.77 (DE = 5.27), la severidad de
56.2 (DE = 11.45), los beneficios del tratamiento fueron de 99.59 (DE = 1.66) y las barreras de
83.40 (DE = 6.24). El autocuidado en promedio fue de 29.38 (DE = 7.05). Se encontró una
asociación positiva y significativa entre la susceptibilidad, severidad y beneficios con el nivel de
autocuidado (p <.05), lo que significa que a medida que aumenta cada una de estas variables es
mayor la adherencia al tratamiento. Se reportaron diferencias significativas en la susceptibilidad
percibida de acuerdo al estado marital (p & = .05). La severidad percibida fue menor en las
personas sin pareja (U= 734.5, p = 0.008). De igual manera las barreras percibidas fueron mayores
en las personas con pareja, escolaridad de primaria y con edad de 25 a 35 años (p = .05). Por su
parte los beneficios percibidos fueron mayores en los pacientes con 1 a 10 años con la enfermedad
(H = 17.41, p = .001). El autocuidado resultó ser menor en los participantes sin estudios y mayor en
aquellos de 25 a 35 años (p = .05).
Conclusiones. Los resultados evidencian la importancia que juegan las creencias en salud en el
nivel de autocuidado, por tanto, la promoción de la salud debe ser realizada considerando las
creencias de estos pacientes.
Publicación Electrónica de Abstracts
164
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA EPIDEMIOLOGIA MOLECULAR DE SUBTIPOS DEL VIRUS DEL
PAPILOMA HUMANO EN DISPLASIAS LEVES, SEVERAS Y CANCER
CERVICOUTERINO EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
Rafael Gutiérrez Campos, Elvia Antonieta Gutiérrez Santillán, Angélica María Malacara Rosas,
Laura Delgado Gutiérrez, Armando Jiménez Neave, Alejandro Rosas Cabral, Ely Bravo Aguirre,
Fernando Cahuantzi Jardon, Mireya Delgado Gutiérrez
El cáncer cérvicouterino es el segundo en frecuencia en la población femenina mundial con 500
mil nuevos casos anuales. El factor de riesgo más común del cáncer cérvicouterino es la
exposición a ciertos subtipos del virus del papiloma Humano (VPH). Esta estrecha relación entre el
cáncer cérvicouterino y el VPH ha sido descrita ampliamente para los subtipos 16 y 18
particularmente. Sin embargo, existen cerca de 200 subtipos del VPH de los cuales más de 140
han sido caracterizados genéticamente.
En este trabajo se plantearon como objetivos, optimizar técnicas moleculares para determinar la
detección molecular y la genotipificación del virus del papiloma humano. Asimismo, con lo anterior,
analizar la prevalencia de subtipos específicos de alto riesgo en mujeres de una muestra
poblacional del Estado de Aguascalientes.
En el estudio, se incluyeron mujeres entre los 18 y 65 años con displasias de bajo y alto grado y
cáncer cérvicouterino. Fueron analizadas en total 740 pacientes. Todas las muestras, ya sea,
hisopados cervicales o piezas incluidas en parafina fueron proporcionadas por el Hospital General
de Zona No. 1 del IMSS, el cual concentra pacientes de todos los municipios del Estado. El ADN
se obtuvo de acuerdo a las especificaciones del proveedor (QIamp, QIagen, CA, USA). Fueron
optimizadas las técnicas de detección molecular y la determinación de subtipo específico a través
de PCR anidada y PCR Multiplex-anidada respectivamente.
Con las técnicas mencionadas se determinó: la prevalencia de VPH en pacientes asintomáticas, la
prevalencia de subtipos de alto riesgo en pacientes con displasias leves y severas, así como
CaCu. Asimismo, se determinó la recidiva en un seguimiento en pacientes de 12 a 17 meses de
tratamiento Pos-quirúrgico.
En una muestra de 104 pacientes asintomáticas, Papanicolaou negativo, se evaluó la presencia del
VPH utilizando la técnica optimizada para la detección molecular. Se encontró el virus en el 22.5%
de las paciente de 18 a 65 años, sin embargo el grupo de edad más afectado fue de 18 a 35 años
en donde se encontró en 4.5 de cada 10 mujeres. En Mujeres con displasia leve (NICI) se
analizaron 350 pacientes, el subtipo 51 represento casi el 32% de la muestra analizada,
representando casi el 2.5 veces más que la suma de los subtipos 16 y 18. Respecto a los subtipos
específicos de VPH displasias severas, en una muestra de 176 pacientes, el 49% correspondió al
subtipo 51, de los cuales se encontró en estas pacientes en 68% como infecciones únicas y 32%
en coinfecciones. Asimismo, en 110 pacientes con CaCu, el subtipo prevalente fue igualmente el
subtipo 51 con casi 43%, tanto en infecciones únicas o co-infecciones.
Los subtipos 16 y 18 del VPH contra los que se protege actualmente a través del programa
Nacional de Vacunación, sólo representaron entre ambos, cerca del 20% de los subtipos
prevalentes en pacientes con displasias severas y cáncer cérvicouterino en Estado de
Aguascalientes. En este sentido el subtipo 51 es responsable de casi la mitad de todos los caso
de lesiones precancerosas y CaCu.
Publicación Electrónica de Abstracts
165
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PREVALENCIA DE ASOCIACION ENTRE EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Y Chlamydia trachomatis EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES
Rafael Gutiérrez Campos, Elvia Antonieta Gutiérrez Santillán, Angélica María Malacara Rosas,
Araceli González Gómez, Alejandro Rosas Cabral, Laura Gutiérrez Delgado, Mireya Delgado
Gutiérrez, Armando Jiménez Neave
La persistencia de VPH es una causa establecida de cáncer de cuello uterino. Sin embargo, el
papel de otros agentes biológicos de transmisión sexual, especialmente Chlamydia trachomatis, no
ha sido bien definido en relación a la progresión de la displasia. El diagnóstico de infecciones por
C. trachomatis se basa fundamentalmente en las manifestaciones clínicas, estrategia que presenta
muchas limitaciones, siendo que hasta el 70% de las infecciones son asintomáticas. Debido a la
gravedad de las complicaciones causadas por C. trachomatis, diversos países han tomado
acciones para reducir la prevalencia de esta infección; sin embargo, una de las limitaciones para el
control de infecciones por C. trachomatis, es que no se dispone de una estrategia diagnóstica
sensible, específica y rápida, que permita indicar un tratamiento antimicrobiano adecuado para la
paciente y proporcionar las bases para estudiar la prevalencia de este agente infeccioso en la
población. Por tal motivo, se desconoce la estimación de la verdadera prevalencia en la población
en México y por ende en
El presente trabajo tiene como objeto, el análisis de la prevalencia de asociación entre la
presencia de Chlamydia trachomatis y el Virus del Papiloma Humano (VPH) en pacientes con
cáncer cervicouterino (CaCu) y displasias leves y moderadas, en el Estado de Aguascalientes.
En un total de 750 pacientes con diferentes grados de Displasia producida por VPH (leve y severa)
así como CaCu, pero asintomáticas para lesiones producidas por C. trachomatis, se analizo la
prevalencia de asociación entre ambos patógenos. La presencia de la bacteria se estableció a
través de PCR simple, de acuerdo al método descrito por Olson (2009). En un grupo control de 101
mujeres asintomáticas para C. trachomatis y VPH-PCR (-), la prevalencia fue de cerca del 10%, En
el caso de mujeres con NIC I, la prevalencia se incremento a cerca del 48%. En pacientes con NIC
III, la prevalencia se de asociación fue del 20% (n=176). Finalmente en pacientes con CaCu el
porcentaje de asociación fue del 13%.
La presencia de C. trachomatis parece ser un importante detonante del cáncer cérvicouterino, en
adición a los mecanismos carcinogénicos producidos por el virus del papiloma humano. Los
resultados obtenidos pueden ser transpolados a la clínica, respecto a la utilización de la macrolidos
para la erradicación de la bacteria una vez demostrada su presencia a través de técnicas de
biología molecular, mientras la paciente se encuentre en tratamiento para el abatimiento de
lesiones producidas por el VPH.
Publicación Electrónica de Abstracts
166
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EPIDEMIOLOGIA MOLECULAR DE Porphyromonas gingivalis Y SU
RELACION CON DIABETES GESTACIONAL
Roberto Arturo García Reyna, Rafael Gutiérrez Campos, Nicolás Zaragoza Velázquez, Angélica
María Malacara Rosas, Alejandro Rosas Cabral, Roberto Alejandro García González, Juan José
Zertuche Cornejo
La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) se presenta entre el 2 y 14 % de las embarazadas. La
DMG se asocia a un incremento en preclampsia, parto prematuro, macrosomía, inducción de labor
de parto, traumatismos, cesárea, hipoglucemia del producto, muerte fetal, así como
hiperbilirubinemia e hipocalcemias, además de riesgo elevado de la madre a desarrollar diabetes
mellitus tipo 2 en años posteriores al parto.
Las hormonas presentes en el embarazo, al igual que los procesos infecciosos, generan un estado
de resistencia a la insulina, se sabe que la disfunción de las células beta pancreáticas puede ser
resultado del desequilibrio pro inflamatorio provocado por la elevación sostenida de citoquininas. El
principal microorganismo patógeno del tejido de soporte de los dientes es la Porphyromonas
gingivalis, la cual produce fimbrias o estructuras proteícas cuya función es generar adherencia a
las estructuras de la cavidad oral. Existen cinco genotipos de P. gingivalis, de ellos el genotipo de
mayor patogenicidad es el fim A II y en menor trascendencia clínica fim A IV.
Este trabajo tiene como objetivo determinar la prevalencia de Porphyromonas gingivalis de los
genotipos fim A II y fim A IV, en pacientes embarazadas con y sin diabetes gestacional.
El estudio se realizó en una muestra de 120 mujeres asintomáticas para periodontitis, las cuales se
distribuyeron en tres grupos. Se encontró una elevada prevalencia de genotipos de P. gingivalis
fim A II, así como co-infecciones con genotipos fim A II y IV en mujeres con diabetes gestacional.
Contrariamente en pacientes embarazadas no diabéticas, la proporción de fim A II así como de
cómo de coinfecciones representó casi la mitad de los casos positivos con respecto a mujeres
embarazadas con DMG. En pacientes sin embarazo, la proporción de infecciones únicas o coinfecciones fue muy elevada para fim A IV.
El presente estudio revela una fuerte asociación entre el genotipo Fim A II y pacientes con DMG, el
hallazgo adicional de la elevada prevalencia de fim A IV en pacientes controles, revela la pobre
cultura de prevención mediante medidas higiénicas entre la población.
Publicación Electrónica de Abstracts
167
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TRATAMIENTO PARA LAS SUPERFICIES DE IMPLANTES DENTALES DE
ZIRCONIA.
David Masuoka
Los implantes dentales han sido aceptados como un tratamiento predecible y confiable para la
rehabilitación de los pacientes desdentados. El éxito de los implantes dentales depende
principalmente de la osteointegración del implante en el hueso huésped.
La osteointegración del implante está muy relacionado por las propiedades de la superficie del
implante (como forma y composición química). Una amplia gama de modificaciones de la superficie
se han desarrollado para mejorar y acelerar la cicatrización ósea de los implantes dentales, para
aumentar la fuerza y la resistencia de la interfaz hueso-implante para una carga funcional a largo
plazo.
El propósito de este estudio fue evaluar la cicatrización ósea de la superficie tratada y no tratada
de implantes de zirconia.
10 conejos blancos (Nueva Zelanda), machos, adultos recibieron implantes de zirconio con
superficie tratada y superficie no tratada en la cabeza contra lateral del fémur. Después de 4 y 6
semanas de cicatrización, se seccionaron bloques de hueso que contenían los implantes y se
procesaron por medio de un análisis histológico e histométrico, para evaluar el hueso en la zona de
contacto del implante y su densidad ósea. Se utilizó microscopía electrónica de barrido (MEB) para
estudiar las propiedades y características de la superficie de los implantes.
Después de 4 semanas de cicatrización, los implantes de zirconia con superficie tratada
demostraron una significancia (P<0,04) BIC mayor (65,42 ± 5,5) en comparación con los de
superficie no tratada (53,10 ± 4,1). Hallazgos similares se observaron después de 6 semanas de
tiempo de cicatrización. Los implantes de zirconia con superficie tratada tenían mayor densidad
ósea marginal dentro y fuera de las muescas en comparación con los implantes con superficies no
tratadas. Las observaciones en el MEB demostrado que la superficie tratada crea una superficie
nano-porosa en comparación con la superficie densa de superficie no tratadas.
La superficie nano-porosa de los implantes de zirconia con superficies tratadas mejoran la
cicatrización ósea y la aposición ósea en la interface hueso-implante, pudiendo mejorar el
rendimiento clínico de este tipo de implantes.
Publicación Electrónica de Abstracts
168
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PREVALENCIA DE Aggregatibacter actinomycetemcomitans EN PACIENTES
CON PERIODONTITIS CRÓNICA QUE ACUDEN A LA UNIDAD MÉDICO
DIDÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES.
Lizbeth Díaz Alfaro, Miriam De La Garza, Gabriela Solano V., Nicolás Zaragoza V., Pamela
González Facio
La periodontitis crónica es una enfermedad inflamatoria causada por bacterias gram-negativas
principalmente. Los patógenos periodontales considerados como los principales agentes causales
de la periodontitis incluyen: Aggregatibacteractinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis,
Tanerella forsythia (pertenecientes al complejo rojo).Estos microorganismos expresan un número
potencial de factores de virulencia e inducen mediadores inflamatorios del huésped que
eventualmente conducen a destrucción de tejido conectivo y pérdida ósea alveolar
Diferentes estudios han evaluado la distribución de los patógenos periodontales en las poblaciones
del mundo, indicando que es pertinente el estudio de la microflora subgingival presente en
enfermedad periodontal de pacientes de regiones geográficas específicas, no solo para la
comprensión de sus implicaciones en la patogénesis de la enfermedad periodontal sino también
para identificar su posible impacto sobre los resultados después del tratamiento.
En Latinoamérica se ha estudiado muy poco la asociación entre Aggregatibacter
actinomycetemcomitans y microorganismos del complejo rojo con los parámetros clínicos de
pacientes con periodontitis crónica. Objetivo: Identificar la presencia de Aggregatibacter
actinomycetemcomitans en pacientes con periodontitis crónica, y establecer su asociación con
parámetros clínicos. Método: se examinaron los parámetros clínicos (profundidad de bolsa, nivel de
inserción, sangrado al sondeo, índice de placa y supuración) y la presencia de
periodontopatógenos en 76 pacientes con periodontitis crónica en las clínicas de Periodoncia de la
UAA. Las muestras subgingivales se procesaron mediante cultivo. Para determinar las diferencias
de las variables clínicas con la presencia o ausencia de periodontopatógenos se utilizaron pruebas
de chi cuadrado y U de Mann-Whitney (P< 0.05). Resultados: se encontró A.
actinomycetemcomitans, P. gingivalis y T. forsythia en el 64.4% 23.7% y 40.8% de los pacientes
respectivamente. Los sujetos que presentaron A. actinomycetemcomitans y P. gingivalis mostraron
peores parámetros clínicos, diferencias que fueron altamente significativas (P<0.0001). T. forsythia
se asoció significativamente con mayor profundidad de sondeo (P=0.02), presencia de sangrado
(P<0.0001) y placa bacteriana (P<0.0001).
Publicación Electrónica de Abstracts
169
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CAMBIOS DE LA CONDUCTANCIA IÓNICA DE NA+ Y CA++ PRODUCIDOS
POR EL VENENO DE LA ARAÑA Latrodectus mactans (VIUDA NEGRA)
COMO RESPONSABLES DE LAS MODIFICACIONES EN EL
ELECTROCARDIOGRAMA Y LA PRESIÓN ARTERIAL DE LA RATA WISTAR
Eduardo De La Cerda, Salvador Acevedo Martínez, Fernando Jaramillo Juárez, Francisco Aníbal
Posadas Del Rio
En el presente trabajo postulamos que los efectos en el músculo cardiaco del veneno de la viuda
negra, además son provocados por acción directa de las distintas Latrotoxinas no solo el del efecto
de la liberación de catecolaminas. Los experimentos se realizaron en animal íntegro e ” in vitro”, en
ratas machos, se inoculó el veneno por vía intradérmica y en alguno vía intra muscular, Registro
de la presión arterial y del ECG.: Las variables cuantificadas fueron la presión arterial sistólica,
presión arterial diastólica, presión arterial diferencial y presión arterial media. Registro del
Electrocardiograma (ECG): Se colocaron electrodos
en la derivación DII. Las variables
cuantificadas fueron la frecuencia cardiaca, la morfología y la amplitud de las ondas. Se registraron
los potenciales de acción y las corrientes iónicas macroscópicas de sodio y calcio, en los miocitos
cardiacos aislados, a través de las técnicas de fijación de corriente para los primeros y de fijación
de voltaje en áreas restringidas de membrana Resultados: La administración de 10 microlitros de
veneno provocó efecto dual en la frecuencia cardiaca acompañada por extrasístoles ventriculares
y alteraciones electrocardiográficas Únicamente la concentración de 100% del veneno de L.
mactans provocó los mayores cambios significativos sobre la presión arterial media,. Efectos a los
8 minutos de reducción de la PA media, en forma significativa, antes del deceso de los animales.
Registros de los potenciales de acción en miocitos aislados En los miocitos ventriculares aislados,
perfundidos con solución externa conteniendo veneno de L. mactans, se observó incremento en la
duración de los potenciales de acción registrados, seguido por una marcada disminución de la
misma. Igualmente, la presencia del veneno de L. mactans provocó reducción de la amplitud de los
potenciales de acción, Registro de corrientes macroscópicas en miocitos aislados: se estudiaron
los cambios provocados sobre las corrientes iónicas de sodio y calcio. Los registros de patch
clamp en la configuración de fijación de voltaje, muestran una ligera reducción en la densidad y del
curso temporal de la corriente macroscópica de sodio. De igual forma, la exposición de los miocitos
ventriculares al veneno, provocó una marcada reducción de la corriente macroscópica de calcio.
Los numerosos signos y síntomas sistémicos producidos por la mordedura de la araña viuda negra,
son atribuidos a la acción directa de la proteína alfa-LTX sobre las terminaciones nerviosas
simpáticas y parasimpáticos, en las cuales promueve la liberación masiva de neurotransmisores
por cambios de conductancia iónica, así como de los cambios electrofisiológicos y de señalización
celular. En el presente desarrollo experimental demostramos que también tienen efecto directo
sobre los canales de sodio y calcio, del músculo cardíaco, dando como resultado los cambios en la
dinámica circulatoria y en el Electrocardiograma. El mecanismo por el cual la administración del
veneno provoca disminución de la presión arterial puede ser explicado por los efectos directos en
los canales iónicos de Na+ y Ca++ no solamente por la liberación de catecolaminas provocados
por las Latrotoxinas.
Publicación Electrónica de Abstracts
170
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL Glicomacropéptido REDUCE LA SEVERIDAD DE LA URTICARIA Y DEL
CHOQUE ANAFILÁCTICO DE ORIGEN ALÉRGICO
Eva María Salinas Miralles, Mariela Jiménez Vargas, Nuria Renata Roldán Bretón, Claudia
Berenice Barrón Gracia
Las alergias se caracterizan por la producción de inmunoglobulinas E alérgeno-específicas que se
unen a receptores de la superficie de los mastocitos, permitiendo su activación y la liberación de
diferentes sustancias causantes de los signos y síntomas tempranos de las reacciones alérgicas.
La urticaria alérgica se manifiesta por la formación de un habón, proceso inflamatorio de la piel
rodeado por eritema y asociado con picor; mientras que la anafilaxia sistémica afecta a varios
órganos como piel, tracto gastro-intestinal y respiratorio, sistema cardiovascular y nervioso,
manifestándose principalmente con hipotensión y broncoconstricción. El glicomacropéptido (GMP)
es un péptido obtenido de la leche tras la elaboración del queso, al que se ha atribuido
propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias. El objetivo de este trabajo fue evaluar el
efecto del GMP administrado vía oral sobre las manifestaciones clínicas de la urticaria y anafilaxia
alérgicas. Se trabajó con un modelo de rata alérgica a ovoalbúmina (OVA). Tres días antes y
durante el protocolo de sensibilización se administró vía esofágica GMP (500mg/Kg/día) al grupo
tratado y vehículo al sensibilizado (sin tratamiento) y al sham (no sensibilizado). El efecto sobre la
urticaria se determinó cuantificando el azul de Evans extravasado tras la aplicación intradérmica de
OVA en animales sham, sensibilizados y tratados; y sobre la anafilaxia evaluando severidad de la
respuesta (puntuación en escala de 0 a 5), temperatura rectal y tasa de supervivencia en animales
de los tres grupos durante los 60 minutos posteriores a la inyección intravenosa del alérgeno. La
inyección intradérmica de 15.6 y 31.2 μg de OVA indujo en los animales sensibilizados una
respuesta inflamatoria 18.7 y 12.8 veces más intensa que en los animales sham; cuando el
alérgeno se inyectó por vía intravenosa los animales mostraron una caída de 1 a 4 grados en su
temperatura, un aumento de 27.7 veces en la severidad de la respuesta y una disminución del
100% en la tasa de supervivencia, respecto a los animales sham. En relación al tratamiento, la
administración del GMP redujo significativamente en un 58% y un 54% la intensidad de la
respuesta inflamatoria urticante generada por la inyección intradérmica de 15.6 y 31.2 μg de OVA,
respectivamente, en comparación a la obtenida en los animales sensibilizados. En el choque
anafiláctico, el tratamiento con GMP disminuyó en un 14% la severidad de la reacción,
incrementando significativamente en un 30.77% la supervivencia de los animales tras el reto con
OVA. Aunque no hubo diferencias significativas en la temperatura media de animales
sensibilizados y tratados, la administración de GMP indujo un incremento promedio de 1.1 °C en la
temperatura rectal de los animales a partir de los 40 minutos posteriores al reto. Estos resultados
sugieren un efecto protector del GMP sobre la severidad de las manifestaciones asociadas a la
urticaria y al choque anafiláctico alérgico.
Publicación Electrónica de Abstracts
171
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CAMBIOS TEMPORALES EN LOS NIVELES CIRCULANTES DE
Glucocorticoides SON CRUCIALES EN LA RECAÍDA DE LOS SÍNTOMAS
CLÍNICOS DE LA ENCEFALOMIELITIS AGUDA EXPERIMENTAL
AUTOINMUNE EN LA RATA LEWIS
Andrés Quintanar Stephano, Alejandro Organista Esparza, Adriana Rodríguez Peralta, Claudia
Rebeca González Ruiz, Kalman Kovacs, Istvan Berczi, Martha Citlalli Contreras Romo
Las ratas Lewis pertenecen a una cepa de animales susceptibles a desarrollar enfermedades
autoinmunes cuando se inmunizan experimentalmente, como la encefalomielitis experimental
autoinmune (EAE). En estos animales el cuadro clínico de la EAE aguda se caracteriza por el
desarrollo de un solo episodio de parálisis de los miembros posteriores, seguido de una
recuperación espontánea, para permanecer refractarias al desarrollo de nuevos brotes de parálisis
a pesar de las re-inmunizaciones. En cepas de ratas resistentes a esta enfermedad, la
inmunización con el encefalitógeno induce una intensa respuesta del eje hipotálamo-hipófisisadrenal (HHA), en donde los elevados niveles de corticosterona (CO) protegen contra la
enfermedad, mientras que en la cepa Lewis, la deficiente respuesta del eje es responsable del
desarrollo de la enfermedad. En este trabajo estudiamos el periodo de tiempo en el cual la CO
induce la refractoriedad a la recaída de la EAE de las ratas Lewis. Se utilizaron grupos de ratas
Lewis inmunizadas para EAE y adrenalectomizadas (ADX) en diferentes días post-inmunización.
Los animales fueron inmunizados con homogenizado de cerebro de cuyo in adyuvante completo de
Freund (200 µl subcutáneamente). Todos los animales desarrollaron el cuadro de parálisis aguda
típico de la EAE, la cual inició a los 11-12 días post inmunización (DPI), alcanzando el pico máximo
de parálisis entre los 15-17 DPI, para remitir completamente entre los 20-25 DPI; sin embargo
diferencias en la severidad, curso clínico de los síntomas y presencia de recaída del cuadro de
parálisis se hicieron aparentes en los diferentes grupos de animales en relación con los días postinmunización y la ADX. Resultados. El grupo control desarrolló un episodio de parálisis sin recaída.
Los grupos ADX 15 días antes de la inmunización y a los 3 DPI desarrollaron la forma letal de la
enfermedad. El grupo ADX a los 20 DPI no desarrollo recaída. El grupo ADX a los 27 DPI
desarrolló recaída del cuadro de parálisis de la misma magnitud que la del primer brote para remitir
a los 38 DPI. El grupo ADX a los 36 DPI no presentó recaída del cuadro paralítico. Los resultados
indican que existe un periodo crítico entre los 21 y 27 DPI en los cuales los niveles de CO son
necesarios para suprimir los mecanismos inmunológicos responsables de la refractoriedad a las
recaídas de la EAE.
Publicación Electrónica de Abstracts
172
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DELECIONES DEL GENOMA VIRAL E INFECCIONES MÚLTIPLES POR VIRUS
DEL PAPILOMA HUMANO
Cinthya Alejandra Rodríguez Ortiz, Raúl De La Rosa Martínez, Rubén Hipólito López Revilla
Los genomas de virus del papiloma humano (VPH) que infectan células epiteliales del cuello del
útero se replican como episomas constituidos por DNA circular de cadena doble de 8,000 pares de
bases. En nuestro laboratorio hemos obtenido evidencia indirecta de que en las infecciones del
cérvix ocurren deleciones aleatorias del genoma de VPH tipo 16 (VPH16). Los episomas circulares
pueden ser copiados como concatémeros lineales —moléculas lineales de DNA constituidas por
múltiples copias en tándem de los genomas monoméricos— mediante ‘amplificación por círculo
rodante’ (RCA). Mediante restricción con endonucleasas tipo-específicas (i.e., de sitio único para
cada tipo de VPH) los genomas monoméricos pueden liberarse de los concatémeros y su tamaño
determinado mediante electroforesis en geles de agarosa para distinguir deleciones (i.e., copias de
tamaño menor al unitario). El propósito de este trabajo fue probar si la RCA seguida de restricción
con la endonucleasa Bam HI —para la cual hay un sitio único de corte en el genoma de VPH16—
identificaría deleciones en raspados cervicales diagnosticados como infecciones única por VPH16
mediante PCR multiplex anidada del oncogén viral E6. Encontramos que los productos de
restricción de los concatémeros generados de una muestra de raspado con infección única por
VPH16 dieron dos bandas principales por electroforesis en un gel de agarosa: una de migración
rápida de 5.5 kilobases (kb) y otra de migración lenta de tamaño mayor a 10 kb. Al emplearlas por
separado en la PCR multiplex anidada, la banda de 5.5 kb generó el amplicón de VPH16 y la otra
los amplicones de VPH16 y VPH18. Nuestros resultados sugieren que la banda de 5.5 kb
corresponde a una deleción de VPH16 de 2.4 kb que no afecta al oncogén E6 y la de más de 10 kb
contiene concatémeros de VPH16 y VPH18 que corresponden a una infección por ambos tipos
virales. Concluimos que la preamplificación del DNA de los raspados cervicales mediante RCA
efectivamente distingue deleciones de los genomas de VPH pero además aumenta la detección de
infecciones múltiples.
Publicación Electrónica de Abstracts
173
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PATRONES DE ALIMENTACIÓN Y LACTANCIA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
Y SU RELACIÓN CON ALERGIAS
Adán Israel Rodríguez Hernández, Mariana De León Elizondo
El inicio de las alergias y su curso clínico dependen de las diferentes interacciones entre la
predisposición genética y el medio ambiente.
En esta investigación se planteó como objetivo general comparar la frecuencia de incorrectos
patrones lácteo-alimentarios y su relación con la presencia ó ausencia de alergias, de esta manera
proponer futuras estrategias de prevención e intervención en materia de alimentación
complementaria en el primer año de vida. Se aplicó una entrevista estructurada (valida por una
prueba concordancia test retest) a 168 pacientes, las preguntas se realizaron tomando de
referencia estudios pasados, se corroboraron datos de diagnóstico de alergias en base al
expediente clínico. Se capacito a los encuestadores. Se procedió a la recolección de datos en
DBASE y al análisis estadístico-correlacional de las variables con el programa SPSS versión 20.0.
Encontramos una prevalencia elevada de factores de susceptibilidad genética (60.45%), la
presencia de alergias en el 66% del total de la población, dermatitis atópica en un (20.8%) seguida
de rinitis (17.1%), fueron las más comunes, los principales antecedentes predisponentes lácteoalimentarios fueron: lactancia materna exclusiva menor a 4 meses (37.7%), inicio temprano de
ablactación en menores de 6 meses 31.42%, introducción de leche entera antes de año (12%), los
principales Alérgenos alimentarios (AA) consumidos antes de los 12 meses de edad fueron el trigo
con 81.59% y el huevo con el 47.8%
Los patrones de lácteo-alimentarios y su relación con alergias alimentarias son factores
predisponentes seguidos del factor de riesgo número uno hoy en día que es la predisposición
genética.
Publicación Electrónica de Abstracts
174
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
HALLAZGOS HISTOLÓGICOS EN MUCOSA INTESTINAL DE RATAS
ALIMENTADAS CON PRE Y PROBIÓTICOS
Adán Israel Rodríguez Hernández, Jorge Alberto Guillén Martín Del Campo
Los simbióticos se definen como una mezcla de pre y probióticos destinada a aumentar la
supervivencia de las bacterias que promueven la salud, con el fin de modificar la flora intestinal y
su metabolismo. El yogur Kéfir se caracteriza por contener un número alto de bacterias vivas del
beneficioso ácido láctico. Las bacterias encontradas en diferentes estudios a este yogurt han sido
Lactobacilos bulgaricus, L. delbruekckii bugaricus y L. lactis así como L. termophilus sin olvidar los
Lactobacillus paracasei, L. acidophilus y L. kefiranofaciens. Estas bacterias causan cambios
profundos en el contenido de la leche y sintetizan substancias que influyen positivamente en el
organismo humano. El objetivo de este estudio fue comparar hallazgos morfológicos y/o
histológicos en duodeno distal de ratas winstar. Se alimentaron 3 grupos de 3 ratas durante 7
semanas por sonda orogastrica, al primer grupo se administró yogurt casero de búlgaro (Kéfir)
adicionado con Inulina (de maguey marca Preventy) como prebiótico, al segundo grupo se
administró el producto probiótico yakult, ambos grupos con dosis a escala, a tercer grupo, el grupo
control se administró solución de NaCl, 1 ml. Se sacrificaron los ejemplares y lograron cortes
histológicos, se utilizó tinción de PAS y tinción hematoxilina-eosina (HE) como método
histoquímico. Comparando las capturas de las ratas control vs las ratas experimentales se pudo
observar que los grupos de L. casei Shirota y yogurt Kéfir tuvieron vellosidades más alargadas y
mayor número de células caliciformes, siendo más prominentes las vellosidades, el borde del
cepillo y el número de las células caliciformes en las ratas que recibieron el yogurt Kéfir. Otro
Hallazgo importante fue la presencia de linfocitos de la lámina propia con mejor definición y tamaño
en comparación con el grupo L.casei-shirota y el grupo control.
Publicación Electrónica de Abstracts
175
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE GLUTEN EN PAPILLAS INFANTILES
COMERCIALES DE CARNES, FRUTAS Y VEGETALES
Adriana Denisse Rangel González, Ana María Calderón De La Barca
La enfermedad celiaca (EC), es una enteropatía autoinmune inducida por el gluten del trigo, con
graves consecuencias en morbimortalidad si no se trata. Un 1% de cualquier población sufre EC y
la de México no es la excepción. Aunque los factores genéticos son necesarios para desarrollar
EC, no son suficientes y entre otros detonantes destacan la falta de amamantamiento y la
introducción de cereales durante los primeros meses de edad. Esta última puede hacerse en forma
inadvertida al usar papillas comerciales de frutas, verduras y carnes, que contengan gluten, a
pesar de que la norma de etiquetado obliga a explicitarlo. Detectar y cuantificar gluten en papillas
comerciales para niños menores de 6 meses. Se adquirieron en diversos centros comerciales al
menos 3 lotes diferentes de cada papilla de la misma marca; se colectaron en total once papillas
diferentes de dos marcas. Se muestrearon los materiales y se extrajeron de acuerdo al instructivo
del juego de reactivos para cuantificación de gluten por ensayo inmunoabsorbente ligado a
enzimas (ELISA), usando anticuerpos monoclonales contra el péptido R5 inmunodominante en la
EC. Se detectó etiquetado confuso respecto a la indicación de la edad en que se debe de usar el
producto; así también, ausencia de la leyenda precautoria de ingredientes o aditivos que causen
hipersensibilidad; en este caso el gluten, como lo indica la NOM-051-SCFI/SSA1.2010. De las 11
papillas analizadas, en al menos un lote de 20 de ellas se cuantificó más de 20 ppm (mg/kg) de
gluten, límite que marca el Codex Alimentarius como seguro; en ningún caso el contenido de gluten
rebasó las 100 ppm. Conclusión: Las cantidades de gluten encontradas en las papillas podrían
deberse a problemas de contaminación de ingredientes o procesos, pero es obligación del
fabricante indicarlo en su etiqueta, para evitar inducir EC en los niños genéticamente
predispuestos.
Publicación Electrónica de Abstracts
176
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COMPARACIÓN DE LOS ÍNDICES DE CIM, SIM-K Y SF CON EL TOPÓGRAFO
HUMPHREY EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DE OPTOMETRÍA DE LA UMD
DE LA UAA CON AMETROPÍAS CORREGIDAS CON ANTEOJO Y CON
PRESENCIA DE SOMBRAS EN LA AV
Luis Fernando Barba Gallardo, Mónica Vivar Landeros, Teresa Hernández Becerra, Flor Mares
Velázquez, Sergio Ramírez González
El topógrafo de Humprey es un instrumento que determina el mapa de superficie de la córnea a
través de los índices Factor de Forma (SF), índice de Irregularidad (CIM) y keratometría simulada
(SIM-k), estos datos pueden proveer información la forma de la córnea. La agudeza visual es una
expresión numérica del sentido de las formas en relación al objeto más pequeño que pueda ser
percibido. Hay usuarios que aunque alcanzan una AV 20/20 refieren percibir la presencia de
sombras, aun y con su corrección óptica exacta. Este es un estudio observacional, prospectivo,
analítico en el que se tomaron con el topógrafo Humphrey los índices; (SF), (CIM) y (SIM-k) de
córneas de 30 pacientes con diagnóstico clínico de ametropías con buena calidad visual y con
mala calidad visual de su mejor AV con el uso de sus anteojos. El objetivo fue relacionar los
índices CIM, SIM-k y SF de la topografía de Humphrey en pacientes con ametropías corregidas y
comparar su mejor AV usando sus anteojos. Se obtuvieron los índices SF, CIM y SIM-k con
diagnóstico de astigmatismo y mala calidad de AV. Al comparar la AV de los sujetos con la mala
calidad (MC) vs buena calidad (BC) y sus índices topográficos. Resultados; se evaluaron por la
prueba de Mann Whitney; CIM (MC) vs CIM (BC) con un valor de (P = 0.02), SIM-k (MC) vs SIM-K
(BC) se adquirió (P = 0.001), SF (MC) vs SF (BC) donde (P = 0.54). Las medias de cada uno de los
parámetros anteriores se obtuvo los siguiente resultado, CIM (MC) media= (1.08) vs CIM (BC)
media= (0.91), SIMk (MC) media= (2.53) vs SIMk (BC) media= (1.57) y SF (MC) media= (0.33) vs
SF (BC) media = (0.38). Los valores topográficos de mala calidad nos ofrecen la posibilidad de
emitir un diagnóstico temprano de queratocono frustro.
Publicación Electrónica de Abstracts
177
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
POSIBLE PAPEL MODULADOR DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO DE LA
CIRROSIS HEPÁTICA EN HÁMSTER
Javier Ventura Juárez, Martín Humberto Muñoz Ortega, María Del Rosario Campos Esparza, Raúl
Wiliberto Llamas Ramírez, Tania Guadalupe Elías Flores, Edgar Tavarez Rodríguez, Norma Isabel
Romero Delgadillo
La cirrosis hepática es etapa última de ciertas enfermedades crónicas del hígado que provocan la
formación de tejido cicatrizal y daño permanente a este órgano. El tejido cicatrizal, daña la
estructura del parénquima hepático, bloquea el flujo sanguíneo y disminuye su metabolismo. En
México la Cirrosis Hepática ocupa el cuarto lugar como causa de muerte, siendo motivo de 28,369
decesos durante el 2010. Dentro de las poblaciones celulares del hígado, las células estelares
hepáticas son el principal componente de la fibrosis/cirrosis y blanco para el tratamiento de la
enfermedad hepática crónica. Actualmente se conoce que dichas células poseen receptores a
noradrenalina y puede ser modulada su actividad gracias a este neurotransmisor. El objeto de este
trabajo es conocer el efecto de la simpatectomía sobre la evolución y posible regeneración del
parénquima hepático con cirrosis. En la realización de este trabajo, inicialmente se estandarizó un
método para obtener un modelo de cirrosis hepática en hámster, aplicando CCl4 vía intraperitoneal
a dosis de 50mg/kg de peso por 12 semanas. Una vez obtenido el modelo, la siguiente fase fue
dividir los hámsteres con cirrosis en cuatro grupos: 1) CCl4+ 6 hidroxidopamina a dosis de 30mg/kg
de peso, 2) CCl4, 3) 6-hidroxidopamina a la misma dosis, 4) un grupo control donde no se aplico
ningún químico. Las muestras obtenidas de hígado se fijaron en paraformaldehido para realizar las
pruebas histológicas e inmunohistoquimicas. A las 12 semanas de tratamiento con CCl4
obtenemos un animal con cirrosis hepática establecida, demostrada por la técnica tricrómica de
Mason y la de rojo sirio que visualizan los depósitos de colágena con la generación de
micronódulos de 4 a 5 células, así como la aparición de trayectos gruesos de colágena que dividen
el parénquima en nódulos. Al trabajar en la siguiente fase, los animales con cirrosis tratados con 6hidroxidopamina, efectivamente regeneraron la histología de su parénquima, reduciendo los
trayectos de colágena y los micronódulos generados en aproximadamente un 60%, en
comparación con los grupos 2 y 4. El objetivo del grupo 4 fue observar que porcentaje de
regeneración tiene un animal al suspender el CCl4 y no aplicar la simpatectomía, encontrando que
es mínimo. Por otra parte encontramos en los animales con la simpatectomía la aparición de
células cromogranina positiva, que en base a la literatura son células de regeneración producto de
la diferenciación de células madre, estas células de regeneración también son llamadas células
ovales o células hepatobiliares se distribuyen principalmente cerca de los tractos portales y de esta
parte se extienden al resto del parénquima. En conclusión, con este trabajo se obtienen dos
avances en contra de esta enfermedad mortal. El primero el plantear un modelo alternativo para la
cirrosis hepática con características histológicas y fisiológica más parecida al humano. Y el
segundo, un acercamiento al proceso de regeneración del parénquima hepático altamente dañado,
al bloquear la actividad de células estelares por la simpatectomía, y de esta manera se activaron la
otra línea de reparación hepática que son las células madre.
Publicación Electrónica de Abstracts
178
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DOSIS EN ÓRGANOS SENSIBLES DURANTE EL TRATAMIENTO DE CÁNCER
DE PRÓSTATA CON UNA UNIDAD DE COBALTOTERPIA
Héctor René Vega Carrillo, José Ángel Navarro-Becerra, Leonel Humberto Pérez Landeros
Anualmente en el mundo el Cáncer causa más muerte que la Malaria, la Tuberculosis y el SIDA
juntos. Para su tratamiento un paciente tiene como opciones de tratamiento la radioterapia, la
cirugía y la quimioterapia. Las modalidades de la radioterapia son la braquiterpia y la teleterapia.
Esta última se aplica con aceleradores lineales o mediante una fuente de Co-60. El uso de
radiación como agente terapeutico es que otros órganos o tejidos se pueden ver afectados durante
el tratamiento debido a que son atravesados por el haz de radiación o son alcanzados por la
radiación dispersada lo que puede inducir la aparación de cáncer en otras partes del cuerpo. En
este trabajo se ha construido un maniquí de agua para representar la pelvis y parte del torso de un
paciente y se ha usado un cilindro de politileno para representar el cuello y la cabeza de un
paciente. Mediante dosímetros termoluminiscentes del tipo TLD100 se ha medido la dosis
absorbida por la glándula tiroides, la vejiga y el recto durante el tratamiento del cáncer de próstata
con una fuente de Co-60, con ésta se irradió la próstata a la que se le aplicó el tratamiento
haciendo cuatro irradiaciones a o, 90, 180 y 270 grados. Los dosímetros se ubicaron en la posición
de los órganos, mientras se le aplicaron 200 cGy a la próstata, éste valor se relacionó con la
lectura promedio de 3 dosímetros ubicados en la próstata para obtener el factor de calibración de
los dosímetros. El valor promedio de los dosimetros ubicados en los órganos de interés se usó
para medir la dosis absorbida. Con estos valores se calculó la dosis efectiva y con ésta se
estimaron los riesgos de que en esos órganos se desarrollara una nueva neoplastia.Se encontró
que durante el tratamiento las dosis absorbidas fueron de 202, 193 y 0.59 cGy en recto, vejiga y
recto respectivamente, lo que representa una probabilidad del 0.033, 0.157 y 7.8E(-5)% de inducir
cáncer en la vejiga, recto y tiroides respectivamente.
Publicación Electrónica de Abstracts
179
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TOXICIDAD RENAL INDUCIDA POR UNA DOSIS BAJA DE ZINC
Fernando Jaramillo Juárez, Ma. Luisa Rodríguez Vázquez, Ma. Consolación Martínez Saldaña,
Eduardo De La Cerda González, Francisco A. Posadas Del Río
Los compuestos de zinc (Zn) son usados como conservadores de madera, blanqueadores de
papel, en aleaciones metálicas, refinación del petróleo, etc. En los humanos, los derivados del Zn
se absorben por las vías cutánea, oral y respiratoria y se eliminan principalmente por la orina. El
Zn++ es un cofactor de enzimas como la deshidrogenasa alcohólica y la anhidrasa carbónica. Sin
embargo, a dosis altas produce necrosis celular. Así, la exposición aguda y crónica hacia los
compuestos de Zn puede afectar a los riñones. En este contexto, la excreción urinaria de enzimas
es un método útil para identificar el daño producido por agentes nefrotóxicos. El objetivo de este
trabajo fue analizar los efectos renales de dosis bajas y únicas de Zn (ZnSO4). Para ello, ratas
Wistar machos (250 g) fueron tratados con 3 mg de ZnSO4, i.p. Luego se colocaron en jaulas
metabólicas y se colectaron muestras de orina en diferentes periodos para estudiar las actividades
de las enzimas γ-GTP (Thompson y Meister, 1976), APA (Lehky et al, 1973) y DAP-IV (Rahfeld et
al, 1991), además, se realizaron otras pruebas de función renal: osmolaridad urinaria, eliminación
renal de Na y K (flamometría), proteínas (Lowry, 1951) y creatinina (Bauer, 1982). Los resultados
obtenidos se analizaron con las pruebas de ANOVA y de Tukey-Kramer. La administración de una
dosis baja de ZnSO4 a las ratas aumentó significativamente (P<0.05) la actividad de γ-GTP, APA y
DAP-IV en orinas colectadas de 0-2.5, 2.5-5, 5-24, 24-48 y 48-72 h. También aumentó la
osmolaridad y la eliminación de Na+, K+, proteínas y creatinina en la orina. Estos resultados
identificaron daño estructural y funcional de los túbulos renales así como alteraciones en la
permeabilidad de los capilares glomerulares.
Publicación Electrónica de Abstracts
180
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
NECESIDADES EN SALUD SENTIDAS EN ESTUDIANTES DE UNA
SECUNDARIA DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES
Nicolás Alejandro Hernández Delgadillo, Ana B Salas Sánchez, Martha E. Gámez Oliva, Elisa Díaz
Ramírez, Susana Orozco Castañeda, Karenh E. Vega Zapata, Paola B. Muñoz Cuevas, Erika De
Santos González
Existen algunos estudios que han descrito al estudiante de secundaria, mas no se han explorado
aspectos de problemáticas que los afectan y pueden ser factores de riesgo para dificultades en la
vida escolar y que pueden tener repercusiones en el éxito o fracaso.
Describir los problemas más frecuentes que afectan a los estudiantes de secundaria.
Transversal, observacional y descriptivo, mediante una entrevista de directa, 51% de los
estudiantes de secundaria prorrateado por todos los grupos. Mediante “Explo-teen” diseñado por
Sánchez y Valdéz (2005) sobre 23 factores; en escuelas primarias de Aguascalientes,
recolectando información de 258 niños. Se editó una base de datos y análisis de variables en
paquete estadístico SPSS versión 18, realizando estadística descriptiva.
Alfa de Cronbach 0.83 de confiabilidad del instrumento, Predominando el género masculino en un
52%, con un promedio de edad de 13 años, D.E. 1 año, rangos de 11-15 años, se ubicaron como
de alto riesgo (de mayor a menor):Autoestima (µ 3.37), Trastorno alimentario (µ2.58), Psicosisparanoia (µ2.56), Ansiedad (µ 2.1).Como de bajo riesgo (de menor a mayor): Delincuencia juvenil
(µ0.9), Familia, Sexualidad humana (µ 1.0), Abuso de sustancias (µ 1.0), Conducta obsesiva
compulsiva (µ 1.0).
La prevención de los problemas y conductas de riesgo en los adolescentes requiere la adopción de
estrategias que combine de manera adecuada la neutralización o disminución de los factores de
riesgo con el fortalecimiento de los factores protectores. Es pertinente hacer referencia a que un
mismo factor puede ser de riesgo o protector según las circunstancias.
Publicación Electrónica de Abstracts
181
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS DE NIVEL PRIMARIA EN
AGUASCALIENTES PERIODO AGOSTO 2012
Nicolás Alejandro Hernández Delgadillo, Ana B. Salas Sánchez, Adriana Acosta Díaz, Jorge E.
González Luévano
La obesidad infantil tiene especial trascendencia, ya que muchos niños obesos seguirán siéndolo
al convertirse en adultos, a menos que adopten y mantengan patrones de conducta saludables,
tales como una alimentación saludable y actividad física. Cuando la obesidad infantil se manifiesta
o persiste en la segunda década de vida y no se corrige a tiempo es muy probable que en la edad
adulta se sufra obesidad. Esta transformación en la concepción de la salud desde posiciones
centradas en el tratamiento de las enfermedades hacia otras orientadas en la promoción de
entornos saludables, ha supuesto una progresiva transición del trabajo individual de los médicos al
trabajo en equipo interdisciplinar, promoviendo la participación de la comunidad y estimulando el
sentimiento de autoresponsabilidad. Desde esta perspectiva, los problemas de salud ya no son
responsabilidad única del ámbito sanitario.
Describir el estado nutricional de niños de nivel primaria de Aguascalientes, Agosto 2012.
Tipo de estudio transversal descriptivo, mediante una encuesta directa (datos sociodemográficos,
antecedentes familiares, somatometria), en estudiantes de primaria de Aguascalientes, ciclo 2012,
participando 258 niños.
Se editó una base de datos y análisis de variables en paquete estadístico SPSS versión 18,
realizando estadística de tendencia central y de dispersión (media y desviación estándar).
52% son niñas, 9 años edad promedio, D.E. ±2 años, 10 años moda, talla promedio de 133 cm,
D.E. ±16 cm, peso promedio 34 Kg, D.E. ±12 Kg, 45% percentil saludables, 33% IMC saludables,
el caso de las mamas con edad promedio de 37 años, D.E. ±7 años, 39% con secundaria, 65%
dedicadas al hogar, 74% casadas, edad promedio de los papas 39 años, D.E. ±7 años, 26% papas
con secundaria, 28% empleados, 23% antecedentes de paternos de HTA, maternos de 36% de
HTA, 7% mamas presentan HTA, 3% papas son HTA, 27% abuelos paternos y maternos son DM,
4% mamas ya presentan DM, 2% papas DM, 8% abuelos paternos obesos, 11% abuelos maternos
obesos, 4% papa-mama obesidad, 64% estudiantes caminan, 30 minutos en promedio, 5 días a la
semana.
En esta población de niños de primaria más del 50% tienen problemas de sobrepeso- obesidad
con antecedentes heredofamiliares de enfermedades crónico degenerativas, con impacto actual y
futuro ocasionando consecuencias negativas en el desarrollo y la calidad de vida de los niños,
repercutiendo en la adaptación social y el desarrollo psicológico del niño.
Publicación Electrónica de Abstracts
182
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL COMO ESTRATEGIA PARA DISMINUIR
LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES DEL ÚLTIMO AÑO DE LA
CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
AGUASCALIENTES
María Del Carmen Terrones Saldivar, Alejandro Rosas Cabral, Orlando Medina Camacho, Ma. Del
Carmen Rodríguez Juárez, Martha Elena Reyes Robles
Los trastornos depresivos y de ansiedad son enfermedades mentales que tienen alta prevalencia
en la población general en nuestro país. Existen reportes que han evaluado el comportamiento
epidemiológico de estas enfermedades en poblaciones específicas. En especial, algunos autores
han estudiado la distribución de estos trastornos mentales en los estudiantes de medicina,
partiendo de la premisa, de que son estudiantes que se desempeñan en un ambiente saturado de
situaciones estresantes propias de la misma carrera. La ansiedad y la depresión tienen una
prevalencia que varía de acuerdo a la población estudiada. En los estudiantes de medicina, la
frecuencia de estos padecimientos es elevada. Evaluar si una intervención cognitivo-conductual
puede disminuir la prevalencia de ansiedad y depresión a los estudiantes del último año de la
carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Metodología. Estudio
comparativo, longitudinal y prospectivo. Se estudiaron 83 estudiantes del último año de la carrera
de medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes de agosto de 2011 a marzo de 2012.
Antes y después de proporcionarles la terapia cognitivo conductual se evaluó, mediante la escala
de Zung, la depresión y la de Hamilton, para la ansiedad. La participación de los encuestados fue
anónima y bajo consentimiento informado. El grupo tuvo un promedio de edad de 22.7 años con
una proporción similar entre el género masculino y femenino. Al comparar los resultados de los
instrumentos aplicados a los estudiantes del último año de la carrera de medicina, antes y después
de la intervención psicológica, encontramos una disminución de la ansiedad del 90.4 al 76.6%;
para la depresión, la reducción observada fue del 26.5% al 12.5%, ambas, estadísticamente
significativas (p<0.05). Demostramos que la aplicación de una terapia cognitivo conductual
disminuye la prevalencia de depresión y ansiedad en estudiantes del último año de la carrera de
medicina de una manera significativa
Publicación Electrónica de Abstracts
183
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA DISTRIBUCIÓN DE LA ANCHURA DEL ERITROCITO COMO MARCADOR
DE RIESGO DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO AL
MIOCARDIO CON O SIN ELEVACIÓN DEL ST.
Alejandro Rosas Cabral, Jorge Prieto Macías, María del Carmen Terrones Saldívar, Luis Fernando
Torres Bernal, Rafael Gutiérrez Campos, Jesús Antonio Viana Rojas, Martha Reyes Robles
Existen múltiples marcadores de riesgo cardiovascular, sin embargo muchos no se están
disponibles en nuestro medio. La distribución de la anchura del eritrocito (ADE) es rutinariamente
reportado en la biometría hemática completa y se dispone en todos los centros hospitalarios del
estado. Determinar la correlación entre los valores elevados de ADE, la cuenta de monocitos o el
volumen plaquetario medio (VPM) y la tasa de mortalidad o morbilidad a 6 meses en pacientes
que sufrieron un infarto agudo del miocardio (IAM) con o sin elevación del ST en el Hospital
General de Zona N°1 del IMSS de la Ciudad de Aguascalientes. Se realizó un estudio descriptivo,
prospectivo y longitudinal que incluyó a todos los pacientes con diagnóstico de IAM en el Hospital
General de Zona N°1 de febrero de 2010 a noviembre 2012, las variables estudiadas fueron: edad,
género, peso, talla, índice de masa corporal, índice tabáquico, antecedentes heredo familiares,
localización del IAM, hemoglobina, leucocitos, porcentaje de monocitos, ADE, enzimas cardíacas,
cuenta de plaquetas y volumen plaquetario medio. Se realizó estadística descriptiva y prueba de
X2 o exacta de Fisher cuando fue pertinente. Resultados: Se estudiaron 24 pacientes que
desarrollaron algún evento adverso durante el seguimiento a seis meses. Encontramos que ni el
ADE ni la cuenta de monocitos fueron significativamente diferentes en cuanto a mortalidad o
morbilidad a los seis meses, sin embargo el VPM mayor de 9 se asoció de manera significativa al
desarrollo de Insuficiencia Cardíaca Congestiva (p= 0.05), y para el desarrollo de arritmia posterior
a un IAM (p= 0.05). Nuestros resultados nos indican que a diferencia de lo reportado en otros
estudios únicamente el VPM es un marcador pronóstico de morbilidad para insuficiencia cardíaca o
arritmia en pacientes que han sufrido un IAM.
Publicación Electrónica de Abstracts
184
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
185
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA CULTURA EMPRENDEDORA CON UN ENFOQUE DE EQUIDAD DE
GÉNERO EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CASO.
Laura Romo Rojas, Patricia Rangel Jiménez
“…Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria
preferiblemente para el año 2005 y en todos los niveles de la enseñanza para 2015” según la
Declaración Mundial sobre Educación para Todos, estableció universalizar el acceso a la
educación y fomentar la equidad. Lo cual hace específicamente referencia a la problemática y se
encuentran mencionados en un conjunto llamado de Objetivos de Desarrollo del Milenio. El fin de
la investigación es Identificar en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de los
programas
emprendedores curriculares si
los alumnos y las alumnas
adquieren las
competencias emprendedoras, los apoyos para iniciar la empresa y si hay una cultura
emprendedora con equidad de género. Se utilizó el método de caso, se diseñó un instrumento
aplicado a 71 mujeres y 72 hombres de 7 carreras que cursaban la materia.
Más del 80% de ambos géneros señalaron tener las competencias para iniciar la empresa, mismo
porcentaje 56% ambos señalaron los apoyos de la UAA, y cercano al 90% señalaron ambos que si
hay equidad de género. La diferencia es cuando se considera la responsabilidad: las mujeres 70%
se consideran más responsables que los hombres y los hombres solamente 33% consideran que
las mujeres son más responsables.
El 89.78% de los alumnos señalaron que si existe equidad de género para el emprendimiento,
formando con igualdad de oportunidades a hombres y mujeres y a la vez incrementar el apoyo que
pueda otorgar para el emprendimiento de empresas.
Publicación Electrónica de Abstracts
186
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IMPACTO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMPETITIVIDAD DE
LAS PYMES EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES
Luis Aguilera Enríquez, Martha González Adame, Federico Alejandro González Hernández, Oscar
Pérez Veyna
La situación actual que presenta la pequeña y mediana empresa en México es producto de un
deterioro paulatino en los últimos años, a consecuencia de la pérdida de competitividad por la falta
de apoyos para mantener el crecimiento y el desarrollo; esto ha traído como consecuencia la
pérdida de empleos y el cierre de empresas de dicho sector, debido a la competencia internacional
y a la globalización de los mercados (INEGI, 2010). La innovación y su impacto en la
competitividad de las Pymes tiene gran importancia porque contribuye en la generación de
empleos, así como en la creación de riqueza en el país, cubren el 95.5% del total de empresas a
nivel nacional, generadoras del 45% del PIB, implica que se de mayor atención al impulso de su
desarrollo y competitividad dentro del mercado globalizado. La variable analizada: fue Innovación
en Tecnologías. Se realizaron diferentes estudios a las Pymes donde se analizaron los resultados
de los factores de innovación más importantes que impactan la competitividad de Pymes,
mostrando los resultados obtenidos a fin de determinar y conocer cuáles son los de mayor peso a
través de un análisis estadístico a través del SPSS. Se comprobaron las hipótesis mediante
regresiones y correlaciones donde se mide el impacto que tiene la Innovación Tecnológica en la
Competitividad de las pequeñas y Medianas empresas del Estado de Aguascalientes. Al analizar
los resultados de la presente investigación existe evidencia estadística suficiente para no rechazar
la H1 planteada en el apartado anterior esto debido a que el modelo representa el comportamiento
de la competitividad empresarial, esto debido a que sobrepasa el nivel de ajuste del 10% propuesto
con un valor de 0.37. El valor de significancia del modelo ANOVA es cero, el cual al ser menor que
0.05 lo cual representa una probabilidad casi nula de incurrir significativamente en un error de tipo
1. Las significancia de la innovación tecnológica como variable independiente, analizados en la
tabla de coeficientes, presentan valores menores a 0.05, lo cual refuerza de manera individual la
fuerza de las variables independientes en el modelo.
Publicación Electrónica de Abstracts
187
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA CULTURA EMPRENDEDORA DE LOS EMPRESARIOS DEL GIRO DE
RECICLADO EN AGUASCALIENTES
Rodolfo Ramírez Calvillo, Leonardo Fabián Hernández Chávez, Juan Alberto Mejía Vega
El objetivo general de esta investigación fue analizar la cultura emprendedora de los empresarios
del giro del reciclado en el municipio de Aguascalientes, con el fin de generar conocimiento del
tema. La hipótesis planteada fue: La cultura emprendedora de los empresarios dedicados al
reciclado es parte fundamental del trabajo de los mismos. Método, el proyecto fue correlacional;
donde los sujetos de estudio fueron los emprendedores dueños de empresas recicladoras y el
objeto de estudio fue la cultura emprendedora y la relación con el desempeño de los empresarios
dedicados al reciclado. La variable de estudio: la cultura emprendedora. Los resultados
demuestran que en cuanto a creatividad a los emprendedores les resulta fácil encontrar
soluciones a un problema, para Locus de Control (confianza) Admiten cualquier reto o desafío
como el indicador con mayor frecuencia, en cuanto la Actitud (asumir riesgos, ) Prefiere un
negocio seguro aunque el beneficio es bajo ,referente a la Motivación, destaca el afán de poner en
práctica sus propias ideas, respecto de la Orientación hacia los empleados (Liderazgo), Escucha
las ideas nuevas de sus empleado, Aludiendo a la Proactividad, Toma todas las decisiones
importantes cuando surge un problema grave.
Los emprendedores del giro del reciclado son individuos proactivos sin llegar a ser agresivos,
ejerciendo un liderazgo democrático, pues no desaprovechan oportunidades sin limitar el origen de
la idea, pero siendo cuidadosos en su alcance.
Discusión, se observa que los emprendedores estudiados cuentan con una cultura emprendedora
que considerada informal o adquirida a través de la experiencia.
Publicación Electrónica de Abstracts
188
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA CULTURA EMPRENDEDORA COMO EL FACTOR DE ÉXITO DE LOS
EMPRESARIOS DEL GIRO DEL RECICLADO EN AGUASCALIENTES
Leonardo Fabián Hernández Chávez, María De Los ángeles Silva Olvera. Silva Olvera., Rodolfo
Ramírez Calvillo
La práctica y la generación de la cultura emprendedora a nivel mundial ha ido incrementándose en
las últimas décadas sobre todo en países de primer mundo, en nuestro país México, este tema
poco a poco comienza a consolidarse como una solución al desempleo pero también como una
forma de vida. Es así que el objetivo general de esta investigación fue analizar si la cultura
emprendedora de los empresarios del giro del reciclado en el municipio de Aguascalientes, es
factor para que estos logren el éxito, con el fin de generar conocimiento del tema en el estado. El
tipo de proyecto fue correlacional; donde los sujetos de estudio son los emprendedores dueños de
empresas recicladoras y el objeto de estudio es la cultura emprendedora y la relación con el éxito
de los empresarios dedicados al reciclado. Las variables de estudio son la cultura emprendedora y
el éxito empresarial, se tienen resultados preliminares arrojados de la aplicación del cuestionario
diseñado para tal fin tomando una muestra representativa de las recicladoras, las cuales se
encuentran registradas en dos asociaciones civiles sumando un total de 42 agremiados, el
instrumento consta de 72 ítems dividido en 4 apartados siendo el A el de los datos de la empresa,
el apartado B los datos del emprendedor, el C en el que se midió el perfil emprendedor y por último
el D que investigo la gestión empresarial llevada a cabo por los dueños del negocio, los datos
arrojados muestran que la cultura emprendedora de los sujetos a los cuales se les aplico el estudio
si tiene dependencia hacia la consecución del éxito empresarial del giro del reciclado.
Publicación Electrónica de Abstracts
189
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CAPITAL INTELECTUAL ESTRATEGIA DE DESARROLLO PARA LA
COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES
Martha González Adame, Luis Aguilera Enríquez, Haydeé Aguilar Romero, Oscar Pérez Veyna
El objetivo general del estudio es Determinar el Impacto del Capital Intelectual en la Competitividad
para las Pymes en el Municipio de Aguascalientes del sector mueblero, agroindustrial, comercio,
servicio, metal-mecánico, construcción y textil, mediante la aplicación de una encuesta personal
autoadministrada dirigida a gerentes, incluye 5 bloques en escala Likert de 5 puntos: van de “total
desacuerdo= 1” a “total acuerdo= 5”: datos generales, capital estructural, capital humano, capital
relacional y competitividad. Datos generales: Evans, 1987; González Núñez, 1988; Kraybill y
Variyam, 1992; Ocaña et.al., 1994; Becchetti y Trovato, 2002; Petrakis, 1997; Lang et.al., 1996;
Heshmati, 2001). Capital Estructural, Humano y Relacional: Danish Agency for Development of
Trade and Insutry, 2000, 2001; Meritum Project, 2002; Sullivan y Edvisson, 1996 y 1997; SaintOnge, 1996; Bontis, 1996; Sveiby, 1997; Stewart, 1998; Intelect (Euroforum), 1998; Bueno, 1998;
Benavides, 2003; Salazar, De Castro y Sáez, 2006; Moon y Kim, 2006; Vergauwen, 2007);
Competitividad (Martínez et.al., 2010; Ferrer, 2008; Pablo, 2008; Aragón, 2005; Jaramillo, 2005;
Bonales, 2006; Hernández Laos, 2006; Baena, 2003; Rojas y Sepúlveda, 2000; Grupo Asesor de
Competitividad, 1997; Esser, 1996; Tamanes, 1988; Rumelt, 1982). Se han recolectado 95 de 202
entrevistas por sectores: agroindustrial: 1, comercio: 15, construcción: 11, industrial: 5, mueblero:
14, metal-mecánico: 10, servicios: 25 y textil: 14. Se realizarán análisis descriptivo, de
correlaciones y factorial (componentes principales). Los resultados parciales del Análisis
descriptivo muestran: 56.8% persona moral con un número medio de empleados que van desde 1
a 15, en el 94.7% de los casos, los puestos de dirección están conformados principalmente por lo
miembros de la familia. El gerente de las pymes es masculino (76.8%) y oscila entre los 41 y 50
años (32.6%), teniendo una educación máxima de licenciatura/ingeniería (55.8%). Capital
estructural: 73.6% tienen plan estratégico para definir sus propósitos y la forma de lograrlos, 57.9%
tienen tecnologías de información y comunicación, 56.9% manuales y procedimientos a disposición
del personal y 54.7% presupuesto para inversión en nuevas tecnologías. Capital humano: 85.2%
indicó que el personal de su empresa manifiesta actitudes de colaboración, 82.2% realiza
aportaciones innovadoras a procesos, productos y servicios, 70.5% participa activamente en
cursos y talleres que organiza la empresa y 70.5% coopera con sus compañeros de una manera
coordinada y armónica para mejorar resultados. Capital relacional: 73.6% investigan y comprenden
las necesidades y expectativas del cliente y 64.2% están comprometidas con lograr la satisfacción
de sus clientes. Competitividad: 58.9% trabajan conjuntamente con sus proveedores para
desarrollar tecnología y el desarrollo de tecnologías de la información, 55.8% además de trabajar
en el mejoramiento de la maquinaria y equipo, en los últimos tres años, 57.9% manifiesta
incremento en retorno de inversión, 53.7% en ventas y 46.3% disminución en deudas. Finalmente
queda pendiente analizar las opiniones compartidas por gerentes de las pymes en cuanto a la
situación referida al capital intelectual y la competitividad, obtener información pertinente a la toma
de decisiones y darla a conocer a directivos y otros interesados.
Publicación Electrónica de Abstracts
190
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL LIDERAZGO EN UNA EMPRESA DE
BEBIDAS EMBOTELLADAS GASEOSAS NO ALCOHÓLICAS
Yolanda González Adame, Sandro Elías Sánchez Olmos, Ma. Del Carmen Liquidano Rodríguez,
José Armando Rodríguez Romo
La presente investigación es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal; tiene como
objetivo identificar el tipo de cultura actual, así como el tipo de liderazgo que prevalece en una
empresa del ramo de bebidas embotelladas gaseosas no alcohólicas, de tamaño grande, líder en
su ramo. El estudio de cultura se fundamenta teóricamente en el Modelo de Valores en
Competencia de Cameron y Quinn (2006), que plantea cuatro tipos de cultura Clan, Adhocracia,
Jerarquizada y Mercado, y para el liderazgo se tomó como base la propuesta de Pedreja, et al.
(2006) con el liderazgo colaborativo, participativo e instrumental. Los informantes clave fueron 11
personas entre 31 y 50 años, con antigüedad en la empresa entre 11 y 30 años, el 88%
profesionistas, 54% jefes de área, 41% mandos medios y 5% gerentes de área. Para la obtención
de la información se emplearon: el "Instrumento de Evaluación de la Cultura Organizacional
(OCAI)" de Cameron y Quinn (1999) y para liderazgo el “Cuestionario de Liderazgo” de Pedreja,
Rodríguez y Rodríguez (2006). Los resultados indican que el tipo de cultura que prevalece es la de
mercado (31), que es seguida de la jerárquica (25), adhocracia (23) y clan (22); el tipo de liderazgo
que predomina el colaborativo (3.9%). Lo anterior indica que el tipo de cultura actual es la de
mercado que se orienta hacia el posicionamiento externo y el control, mientras que el estilo de
liderazgo colaborativo es el que ayuda a los suyos en los trabajos, está atento al bienestar del
grupo, trata a todos por igual y se afana en los detalles para que todos se sientan bien; se concluye
que la empresa es una empresa orientada al mercado con un estilo de líder que colabora con el
personal y los grupos de trabajo.
Publicación Electrónica de Abstracts
191
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y LABORALES DE LOS
EMPRENDEDORES DE MICRO EMPRESAS DEL ESTADO DE
AGUASCALIENTES
María De Los Ángeles Silva Olvera, Laura Cabrera López Cabrera López
Hoy día la permanencia de las organizaciones en el mercado es más difícil y para que sean
competitivas se consideran varios factores como la fuerza de trabajo, el capital de trabajo, el capital
humano, el ambiente y el empresario. Dicho lo anterior la presente investigación tiene como
objetivo la identificación de las principales competencias profesionales y laborales de los
emprendedores de micro empresas del estado de Aguascalientes, así como responder a la
pregunta de investigación: ¿Cuáles son las principales competencias profesionales y laborales que
tienen en común los emprendedores de empresas micro consolidadas en el estado de
Aguascalientes?. El estudio corresponde a una investigación descriptiva, viva y no experimental. El
tipo de muestra fue no probabilística y las unidades de análisis fueron empresas micro del estado
de Aguascalientes que recibieron apoyo financiero. La muestra fue no probabilística por
conveniencia, cuyo criterio de selección fue tener mínimo 6 meses de actividad como mínimo. Se
utilizó el instrumento para medir las competencias y sus 6 dimensiones (comunicación,
multicultural, planificación, autoadministración, acción estratégica y trabajo en equipo) que cuenta
con 38 reactivos tipo Likert de cinco puntos. La confiabilidad del instrumento según el coeficiente
de Alpha de Cronbach fue de 0.845; así mismo, se utilizó la estadística descriptiva, cuyos
resultados evidencian que la competencia que predomina en los emprendedores es la de
comunicación (4.46%) y la que menos se aplica es la multicultural (3.91%). Éstos emprendedores
son en su mayoría del género masculino, casados y que sobrepasa los 46 años, con una
escolaridad de licenciatura y que ocupan puestos de gerente general.
Publicación Electrónica de Abstracts
192
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTUDIO COMPARATIVO DEL NIVEL DE MADUREZ DE LAS PRÁCTICAS DE
CALIDAD DE LAS EMPRESAS CERTIFICADAS CON ISO 9000 Y EMPRESAS
CERTIFICADAS CON LA TS, EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ
Evelin Merit Ventura Mena, Carmen Estela Carlos órnelas, Sandra Luz Álvarez Monreal
La presente investigación busca conocer el nivel de madurez del sistema de gestión de la calidad,
que presentan las empresas certificadas con la ISO 9000 y contrastarla con el nivel que presenta
las empresas certificadas con la ISO/TS 16949, dado que esta norma es un requisito obligatorio
para hacer negocios en la industria automotriz. La ISO/TS 16949 es una especificación unifica de
los requisitos a los sistemas de calidad para el diseño/desarrollo, fabricación, instalación y servicio
de cualquier producto del sector automotriz. Según cifras del INEGI, pertenecientes al año censal
2008, el estado de Aguascalientes cuenta con 52 unidades económicas pertenecientes a la
Industria Automotriz de las cuales se realizará un cuestionario con corte cuantitativo, no
experimental, transeccional, descriptivo y correlacional. Con la presente trabajo se pretende
responder las siguientes cuestiones: ¿Cuál es el nivel de madurez del SGC de las empresas
certificadas con la ISO 9000?, ¿Cuál es el nivel de madurez del SGC de las empresas certificadas
con la ISO/TS 16949?, ¿Existe una diferencia en el nivel de madurez del SGC de las empresas
certificadas con la ISO 9000 de las empresas certificadas con la ISO/TS 16949? La presente
investigación contribuirá al desarrollo de conocimiento científico sobre los niveles de madurez de
los SGC, beneficiará con los resultados a investigadores, docentes, estudiantes y encargados del
SGC. Así mismo creará conciencia a directivos sobre avances reales de las certificaciones ISO
9000 e ISO/TS 16949 en las empresas. La hipótesis que se pretende comprobar es: H. Existe un
mayor nivel de madurez del SGC, en las empresas certificadas bajo la norma ISO/TS 16949, que
las empresas certificadas bajo la norma ISO 9000.
Publicación Electrónica de Abstracts
193
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DE EMPRESAS MANUFACTURERAS DESDE LA
PERSPECTIVA DE LOS REQUERIMIENTOS DE LA PROVEEDURÍA DE CLASE
MUNDIAL
Carmen Estela Carlos Órnelas, Romeo Alejandro Hernández De Santiago, .maría De Los ángeles
Silva Olvera Silva Olvera, José Armando Rodríguez Romo, Rodolfo Ramírez Calvillo
Entre los esfuerzos que las empresas realizan para aumentar su rentabilidad se encuentran los de
reducir sus gastos logísticos entre los que los costos del transporte ocupan una proporción
importante. Para las empresas de clase mundial la relocalización de proveedores constituye una
alternativa atractiva que se ve limitada por la capacidad de los proveedores locales de cumplir con
sus requerimientos de calidad, tiempo de entrega, costo, flexibilidad e innovación. El objetivo de
este trabajo es el de analizar la situación de las empresas locales de la industria metal mecánica
con respecto a las exigencias que una empresa manufacturera multinacional de clase mundial
tienen respecto sus proveedores. Para ello se utilizó la metodología cualitativa del estudio de
casos. Los ámbitos significativos de las exigencias hacia los proveedores fueron identificados
mediante una amplia revisión de literatura de investigación. Así se constituyo un esquema analítico
que guió la construcción de un cuestionario de respuesta abierta que se aplicó a informantes clave
de dos empresas que por su tecnología y tamaño se constituyen en proveedores potenciales de
una empresa automotriz de clase mundial. Los datos recolectados fueron procesados mediante un
análisis de contenido. Luego se identificaron las brechas entre los rasgos de las empresas versus
los ámbitos significativos de las exigencias de los proveedores. Los resultados se reportan
clasificándolos en cinco categorías y un total de 21 dimensiones. La conclusión general fue que la
brecha es salvable en el corto plazo. Sin embargo salvarla implica un esfuerzo intencionado y
sistemático en el que se involucren tanto los clientes potenciales como las empresas estudiadas.
Publicación Electrónica de Abstracts
194
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IMPACTO DE LA OMISIÓN DE CONSIDERAR EL PERFIL LABORAL DE LOS
CANDIDATOS A PUESTOS DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD
César Landeros López, Evelin Ventura Mena
Las instituciones de educación superior, suelen concentrarse demasiado en la revisión de las
competencias docentes al momento de seleccionar a su personal académico, aspectos como la
experiencia docente, considerada por los años de impartición de cátedra y las materias impartidas;
la especialidad profesional y su nivel de estudios; la productividad académica en investigaciones,
desarrollo tecnológico y divulgación del conocimiento; ponencias en congresos y conferencias, y en
general, la demostración de capacidades y destrezas para la docencia.
En los últimos años, los procesos para la selección del personal académico de las universidades
de corte tecnológico de nuestro país; ha sido reforzado y por lo general, instituido en reglamentos
que garantizan la competencia entre los aspirantes a través de concursos por oposición públicos y
abiertos.
Sin embargo, no se ha puesto el mismo cuidado en la revisión de los aspectos laborales básicos
que se debieran cuidar en la selección de cualquier otro trabajador que ingresa a una organización;
esto trae consecuencias, que en el caso de las universidades, se magnifica por el tipo servicios
que en ella se imparten y la edad de la comunidad estudiantil que las integran.
La ponencia tiene por finalidad, exponer los resultados de la investigación realizado en la
Universidad Politécnica de Aguascalientes; en la cual, se realiza un proceso de mejora dentro del
proceso de ingreso del personal académico, considerando las consecuencias que derivan de la
omisión de revisar los aspectos laborales en la selección de sus profesores, aún y cuando se pone
especial entusiasmo en la validación del currículo docente.
Publicación Electrónica de Abstracts
195
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS ZONAS URBANAS RELEVANTES
EN MÉXICO
Arnoldo Romo Vázquez, Mayer Fallena Martínez
Ante la ausencia de estudios económicos urbano regionales donde se atienda la pertenencia de las
localidades a un subsistema urbano y además que prevalezca la cercanía geográfica, este
documento realizó una detallada descripción económica de carácter general de las Zonas Urbanas
Relevantes (ZUR) de México, concepto basado en una agrupación de ciudades originalmente
planteada por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Por medio de la tipología de la
caracterización económica -la identificación de magnitudes que señalan y diferencian a una ZUR
de las demás- se apreció que a nivel regional hay muy poca correspondencia entre el nivel de
atributos económicos (seis variables censales) y la contigüidad geográfica, haciendo patente la
ruptura a esta escala espacio-territorial. Se identifico en primer lugar la Zona Metropolitana de la
Ciudad de México, con muy altos atributos; enseguida, un eje económico transversal de altos
atributos que cruza al territorio nacional desde el Noreste hasta el Pacifico Central, pasando por el
Centro Norte. La ciudad de Aguascalientes pertenece a este corredor económico. Por tanto, en
términos generales, se encontró un alto grado de heterogeneidad económica entre las zonas
urbanas de México, agrupadas en siete regiones para el periodo 2003-2008. Para hacer posible
este estudio se emplearon instrumentos descriptivos sencillos de análisis económico y para la
tipología de las ZUR se utilizó el análisis estadístico multivariado de Cluster. Se hizo una
representación de los resultados a través de cuadros de concentración económica con apoyos
gráficos de dos ejes y mapas del territorio nacional donde se expresó la caracterización alcanzada
por cada una de las siete ZUR.
Publicación Electrónica de Abstracts
196
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DEL GASTO PÚBLICO Y TRANSPARENCIA
PRESUPUESTARIA EN AGUASCALIENTES
Manuel Díaz Flores
El propósito del presente trabajo fue conocer los diversos métodos de evaluación del gasto público
en el estado de Aguascalientes, así como la calidad, la uniformidad y la oportunidad con que el
gobierno de esta entidad federativa proporciona la información financiera a los diversos usuarios
que la solicitan. Con esta finalidad se aplicaron entrevistas a profundidad a los responsables de la
evaluación de programas y proyectos del gobierno del estado y a los responsables de proporcionar
la información presupuestaria de manera transparente. La perspectiva teórica que guía los
aspectos básicos de estas entrevistas fue el Modelo de la Gestión Pública por Resultados la cual
hace énfasis en la evaluación del impacto final de las intervenciones del gobierno mediante
programas y proyectos. Entre los resultados destaca la necesidad de avanzar más en un sistema
de indicadores de seguimiento vinculados al proceso Planeación-Programación-PresupuestaciónEjecución-Control y Evaluación. A la fecha no se ha podido implementar el Presupuesto con Base
en Resultados debido a la falta de Armonización Contable sobre todo en lo que se refiere al nivel
de desagregación y uniformidad en la presentación de la información financiera de todas las
entidades públicas del Estado, incluyendo sus municipios. Adicionalmente, su implementación ha
estado enfrentando diversos obstáculos en los que destaca el financiero, el tecnológico y la
capacitación del recurso humano. No obstante, el resultado esperado es que se pueda contar con
una información financiera confiable, oportuna, comparable y de cobertura completa para todo el
sector público y así poder evaluar adecuadamente el gasto público.
Publicación Electrónica de Abstracts
197
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CAPTURA DE LA POLÍTICA DEMOCRÁTICA POR PARTE DE LA ELITE: EL
IMPACTO DE ALTRUISMO AL INTERIOR DE LOS GRUPOS SOCIALES EN
LOS IMPUESTOS
David Juárez Luna, Christian Ghiglino
Es bien sabido que la característica básica de una democracia es que todos los individuos (por
encima de una cierta edad) pueden votar y el voto determina la elección social y las políticas
públicas que se adoptarán. En realidad, la élite puede influir en el diseño de las políticas a través
de mecanismos que nada tienen que ver con el voto. En este sentido, nuestro argumento es que
una elite minoritaria, en presencia de altruismo entre sus miembros, será más influyente y la
política pública de equilibrio reflejará más las preferencias de dicha elite. Para ello, en este trabajo
consideramos un modelo político-económico con dos partidos políticos. La sociedad consiste de
dos grupos sociales: los ricos (la elite) y los pobres. Hay altruismo entre los miembros de cada
grupo. La única política que consideramos es un impuesto proporcional totalmente redistributivo.
Hay dos resultados analíticos principales; En primer lugar, si los ricos asignan una baja
ponderación a la desigualdad del ingreso al interior de su grupo, además el altruismo que exhiben
para con sus miembros es mayor, entonces la tasa de impuestos de equilibrio es menor. En
segundo lugar, si los ricos asignan una baja ponderación a la desigualdad del ingreso al interior de
su grupo, los pobres le asignan una alta ponderación a la desigualdad del ingreso al interior de su
grupo, y los ricos son menos ideológico que a los pobres, un aumento uniforme en el altruismo al
interior de los grupos genera una reducción de la tasa impositiva equilibrio.
Publicación Electrónica de Abstracts
198
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
VALORACIÓN CONTINGENTE DEL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE
AGUASCALIENTES
Roberto González Acolt, Felipe De Jesús Salvador Leal Medina
Analizar la disposición a pagar que tienen los hogares en la ciudad de Aguascalientes por el
servicio de agua potable. Para ello, se utilizó el método de valoración contingente (MVC) que
consiste en preguntar a las familias su disposición a pagar (DAP) a fin de mejorar las condiciones
del uso del agua potable.
A una muestra de 438 familias se les aplicó una encuesta donde se obtuvo la DAP por mejorar el
servicio de agua potable y se les preguntó aspectos ligados a la percepción del servicio, suministro
del agua y aspectos socioeconómicos del entrevistado. Las variables fueron relacionadas mediante
un modelo de regresión probit de la siguiente manera:
Variable dependiente: DAP, variable dicotómica con valor de 1 para sí y 0 para no.
Variables independientes: a) monto de $ a pagar por mejorar el servicio de agua potable, b) sexo,
c) edad, d) integrantes de la familia, e) ingreso, f) años de educación.
Las mujeres tienen una mayor DAP por el servicio de agua potable; por otra parte, aunque a mayor
ingreso de las familias mayor es su DAP, son los hogares de menores ingresos los que en su
mayoría respondieron afirmativamente sobre su DAP. Se infiere que los jóvenes, en comparación
con los adultos, tienen más conciencia respecto a la valoración ambiental del recurso hidráulico
que se expresa en una alta DAP por el servicio, lo cual también se ve reflejado en el nivel de
escolaridad.
La investigación proporciona datos sobre la valoración económica y social del servicio de agua
potable por parte de los hogares, y puede ser utilizada cuando se pretenda diseñar e implementar
políticas públicas de mejoramiento del servicio en la ciudad de Aguascalientes.
Publicación Electrónica de Abstracts
199
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
FINANCIARIZACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO: UN
ANÁLISIS ECONOMÉTRICO 1980-2012
Franco Franz Acebey Aquino, José Luis Gómez Acuña
El crecimiento económico fue estudiado desde diferentes puntos de vista, analizándose desde
variables causales hasta dependencia estructural; así también desde diferentes enfoques teóricos.
Un concepto que podría incorporarse desde la visión de la economía heterodoxa; es analizar el
crecimiento económico en un contexto de financiarización. Es decir, cómo el dominio de capital
financiero sobre el capital productivo ha contraído (expandido) el nivel de actividad económica en
las últimas décadas.
Una de las principales variables dentro del modelo de demanda agregada es el componente
inversión, misma no solo es relevante en la teoría keynesiana, incluso en la teoría neoclásica en
diferentes matices. Por lo tanto, la inversión es una variable que tiene un efecto multiplicador
positivo o negativo. En las últimas décadas este componente cambió su carácter funcional en la
economía de México, de ser una variable que se transmitía al sector real, paso a ser un
componente importante de la actividad financiera, es decir, adquiero un rol únicamente
especulativo. Así, el objetivo que se pretende, es analizar el comportamiento del crecimiento
económico en un contexto de financiarización en las últimas tres décadas en México.
La metodología que se realizará, comienza de una revisión de la literatura respecto a las teorías
del crecimiento económico tanto neoclásica y keynesiana, así también una revisión teórica
respecto al concepto de financiarización. Posteriormente se realiza un análisis de hechos
estilizados de las principales variables a considerar, es decir, analizar antecedentes de nuestro
objeto de estudio. En la operatividad de la hipótesis, se parte de un análisis estadístico descriptivo
e inferencial para observar el impacto y relevancia de datos y variables. Por último, se planteará un
modelo econométrico de Vectores AutoRegresivos para observar el comportamiento de largo y
corto plazo de las variables.
Como principal conclusión se tiene el crecimiento económico en México es restringido por el nivel y
tipo de inversión que se realiza, es decir, una inversión orientada a la actividad real de la economía
sería favorable. Sin embargo, la inversión que se tiene se realiza en actividades altamente
especulativas, únicamente en el sector financiero. Lo último restringe fuertemente la actividad
económica en México.
Publicación Electrónica de Abstracts
200
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CAPITAL HUMANO, INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y ELECCIÓN
LABORAL: UN EQUILIBRIO SEPARADOR EN MÉXICO, 1998-2012
Enrique Leonardo Kato Vidal, Zaíde Zaldívar Eljure
Entre las expectativas de la recepción de inversión extranjera directa en México están: la
modernización tecnológica, el aumento de la productividad y los salarios y la creación de empleos
para personal calificado. La literatura establece que debe haber complementariedad entre el capital
extranjero y el capital humano local para impulsar la productividad y el crecimiento económico. El
objetivo de la ponencia es determinar las variaciones del tipo de empleo y de lugar de trabajo
atribuibles a la inversión extranjera.
El contraste estadístico utiliza información del Censo Económico y de la Encuesta de Ocupación y
Empleo. La hipótesis utiliza un enfoque de juegos de señalización y asumimos que existe un
equilibrio separador donde únicamente el personal calificado busca empleo en las empresas
extranjeras. Los resultados muestran que la separación del empleo entre personal calificado y no
calificado ocurre por la baja tasa de contratación de personas con capital humano.
Se concluye que los importantes flujos anuales de inversión extranjera en México, y en el Bajío,
tienen un impacto acotado sobre la economía local, dada la baja complementariedad con el capital
humano y la estructura productiva. Las contrataciones en la industria extranjera se enfocan más a
personal técnico que profesional. Contrario a la expectativa, los proyectos productivos de capital
extranjero son más intensivos en trabajo que algunos sectores nacionales. El beneficio esperado
de la instalación de inversión extranjera se contrarresta con el costo de la baja tasa de
contrataciones y con la captación de personal calificado que sería el necesario para el desarrollo
de la industria local.
Publicación Electrónica de Abstracts
201
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IMPORTANCIA DEL SECTOR ELÉCTRICO EN MÉXICO Y EL EFECTO DE LA
CONCENTRACIÓN EN LA EFICIENCIA EMPRESARIAL.
Miguel Ángel Oropeza Tagle, Sergio Iván Ramírez Cacho, Virginia Guzmán Díaz De León
La generación de energía eléctrica en México se remonta a finales del siglo XIX, en Guanajuato en
1879, con la primera planta generadora en una fábrica textil, aunque hasta 1889 se opero la
primera hidroeléctrica en Chihuahua, desde esta fecha el servicio eléctrico era operado en
términos generales por tres grandes empresas extranjeras privadas The Mexican Light and Power
Company (posteriormente Luz y Fuerza del Centro), en el centro del país; The American and
Foreign Power Company, con tres sistemas interconectados en el norte y, la Compañía Eléctrica
de Chapala, en el occidente de México, no fue sino hasta el 14 de agosto de 1937 que se funda la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), como empresa nacional dedicada a las actividades de
generación, transporte y distribución de energía eléctrica, que se consolido con la nacionalización
de la industria eléctrica a finales de 1960, aunque este proceso quedo inconcluso hasta el 11 de
octubre de 2009, que se ordeno la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LFC). El objetivo
fundamental de este estudio consiste en determinar la importancia que representa el sistema
eléctrico nacional y si la concentración del sector en una sola empresa da como resultado una
mejora en la eficiencia empresarial. Los resultados presentan como exitosa la operación de
consolidación, ya que se han disminuido de manera importante los subsidios públicos destinados a
CFE en comparación los se otorgaban a LFC, además se aprecia una mejora en la infraestructura
productiva y de distribución en el centro del país, financieramente podemos apreciar utilidades en
los años 2009 y 2010, y aunque en los últimos dos años se ha dado una pérdida, lo pudiéramos
explicar por un incremento en el costo de financiamiento derivado de las inversiones necesarias
para la modernización de la infraestructura del centro del país.
Publicación Electrónica de Abstracts
202
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
FINANZAS: INVERSIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES Y LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Felipe De Jesús Salvador Leal Medina, Roberto González Acolt
La necesidad actual de buscar y producir un cambio en las inversiones de calidad de vida de la
sociedad y el entorno en general, ha despertado en el sector empresarial un sentido de conciencia
y responsabilidad social, para impulsar el desarrollo de instrumentos y estrategias a través de
Inversiones Socialmente Responsables, que fomente en las pequeñas y medianas empresas la
necesidad de cuidar, proteger y mejorar la naturaleza y el medio ambiente, adoptando una actitud
responsable y participativa ante la sociedad, acompañada de acciones que logren un verdadero
desarrollo sostenible en la empresa. La finalidad fue identificar en las PyMES del sector industrial y
comercial del Estado de Aguascalientes, el nivel de conocimiento e involucramiento que tienen en
los diferentes ámbitos de inversiones socialmente responsables así como de sus prácticas ante la
Responsabilidad Social. La metodología de tipo encuesta, se aplicó a una muestra de 40 PyMES,
del Estado de Aguascalientes, de corte transversal.
Perfil de las empresas 47.5% micro, 27.5% tiene registro ante una organización de cuidado al
medio ambiente. En ISR, en el ámbito laboral se invierten 32.5% semanalmente a medidas de
seguridad e higiene en la empresa. Ámbito social 12.5% anualmente a programas preventivos de
salud. Ámbito medioambiental 40% semanalmente a reciclaje de residuos. En las consideraciones
sobre la Responsabilidad Social, 82.5% de la política definida a condiciones laborales favorables
se refiere a empleados.
En cuanto al financiamiento la empresa utiliza recursos propios para las inversiones aunque ellos
señalaron 80% que si realizan ISR, y el enfoque está hacia los trabajadores más que al medio
ambiente y social.
Publicación Electrónica de Abstracts
203
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO Y COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES DE LA
REGIÓN DEL ALTIPLANO POTOSINO
José Luis Susano García
Existen algunas PyMES que necesitan urgentemente de capacitación en materia de
Administración, Mercadotecnia y Comercio Internacional para mejorar su competitividad buscando
procesos de mejora continua, creatividad e innovación dentro de un marco estratégico.
Por ello, es importante el conocer los determinantes del desempeño y la competitividad regional de
las diferentes PyMES desde una perspectiva microeconómica - de abajo hacia arriba- y explorar
los determinantes esenciales de la productividad pertinentes a las necesidades de la región y el
estado basados en las estrategias y prácticas de las firmas locales, la vitalidad de los clusters y la
calidad del ambiente de los negocios en el cual la competencia tiene lugar.
El presente busca identificar cuáles son las verdaderas necesidades que las PYMES del Altiplano
Potosino tienen al respecto y con ello poder apoyarlas para solventar dichas problemáticas. Para
ello se recurrió a buscar información a través de las entrevistas, encuestas y observaciones, en los
establecimientos comerciales y de servicios que se ubican en la ciudad de Matehuala, SLP.
Entre los resultados que se han encontrado se hace evidente que los dueños de los negocios,
carecen de conocimientos en materia de administración, marketing y la contabilidad, además de
que tienen la idea que sus estrategias que realizan en sus negocios son las indicadas, no obstante
es evidente que están en un error.
Hace falta de manera urgente la intervención de la academia en la contribución a la solución de
dicha problemática, ello a través de cursos y capacitaciones dirigidos especialmente a ellos, ya que
la ciudad de Matehuala es la principal población en el altiplano potosino, y su economía depende
del comercio y los servicios.
Publicación Electrónica de Abstracts
204
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELO PREDICTIVO PARA EL POSICIONAMIENTO DE TECNOLOGÍAS EN
EL MERCADO
Ana Laura Lozano Pérez, Maricela Rodríguez Ramírez, Brenda Karen Méndez López, Úrsula
Isabel García Ramírez
El mundo había pasado por ciclos de auge y depresión económica, llamados ciclos de Kondratieff
los cuales son fluctuaciones cíclicas que se producen en los negocios y en la vida económica
aproximadamente cada cincuenta años. En estos ciclos u ondas largas, se presenta una
conjunción de descubrimientos científicos clave que permite la aparición de un grupo de nuevas
tecnologías
En la actualidad existe una gran variedad de herramientas para analizar distintos tipos de
productos por lo general son investigaciones muy extensas, el propósito es diseñar y aplicar una
herramienta eficaz de análisis tecnológico la cual nos permite tener una mirada rápida del producto
por lo que se buscara por medio de esta herramienta obtener una proyección del prototipo dentro
del mercado en un periodo efectivo de 70 horas mediante el desarrollo de un software.
El diseño de software como sistema de información de marketing para investigadores será en base
a la metodología del QLTA, se desarrolla más ampliamente con una base estructurada y con una
implementación de fácil acceso, cada paso de la metodología se desarrolla en aplicaciones
fundamentadas, como modelo predictivo en los proyectos de análisis tecnológicos e investigación
de mercados.
Del buen funcionamiento del software se espera que los centros de innovación e investigación
tecnológica hagan uso de este, proyectando los resultados que se desea saber. Además de que
sea una aplicación que se encuentre presente como soporte para el investigador.
La aplicación del software permite a los investigadores detectar la viabilidad de su tecnología antes
de ser introducida al mercado obteniendo una mejor visión y facilitar la toma de decisiones
respecto a su innovación. Es posicionar en los mercados, nacionales o internacionales servicios o
productos que compitan con los ya existentes, o que signifiquen un nuevo desarrollo tecnológico.
Publicación Electrónica de Abstracts
205
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL RENDIMIENTO EN LAS PYMES DE AGUASCALIENTES: INNOVACIÓN,
ESTRATEGIAS Y ORIENTACIÓN AL MERCADO
María Del Carmen Martínez Serna, Sandra Yesenia Pinzón Castro, Gonzalo Maldonado Guzmán,
Patricia Margarita Silva Ibarra, Elena Patricia Mojica Carrillo
El proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de rendimiento de las
Pymes del Estado de Aguascalientes en función de su nivel de innovación, tipo de estrategias
empresariales y su grado de orientación al mercado y como objetivos específicos: a. Analizar la
relación entre el nivel de innovación que presentan las Pymes y su nivel de rendimiento b. Analizar
la relación entre el tipo de estrategias empresariales que emplean las Pymes y su nivel de
rendimiento c. Analizar la relación entre el grado de orientación al mercado y el nivel de
rendimiento de las Pymes d. Con base en estos hallazgos, proponer acciones para que las Pymes
puedan mejorar sus niveles de rendimiento.
Es una investigación de tipo causal y transversal, se utiliza un cuestionario estructurado aplicado a
gerentes, actualmente se está realizando el trabajo de campo. Se presentan resultados
preliminares de los primeros 32 cuestionarios aplicados. En relación a la Orientación a Mercado la
Orientación al Cliente es la que obtuvo la mejor calificación con 4.30 mientras que la Orientación al
Cliente tuvo la calificación más baja con un 2.52, en cuanto a la innovación, la calificación más baja
fue para la Innovación en Procesos, con respecto a la Estrategia, la Estrategia Tipo A consiguió el
mayor porcentaje de utilización con un 40.60%, mientras que la última variable analizada que es el
Rendimiento obtuvo una calificación de 4.05. Es relevante mejorar en las empresas el análisis de la
competencia y proponer las mejoras en procesos que incidan en el rendimiento de las mismas.
Publicación Electrónica de Abstracts
206
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IDENTIFICAR LOS HÁBITOS DE CONSUMO DEL ADULTO
CONTEMPORÁNEO EN AGUASCALIENTES.
Gabriela Ortiz Delgadillo
El objetivo de esta investigación es describir los intereses como preferencias y necesidades de
consumo (particularmente de productos y servicios asociados al ocio, entretenimiento, al cuidado y
arreglo personal) de adultos contemporáneos de entre 30 y 45 años de edad, residentes en
Aguascalientes, de estratos socioeconómico medio y medio alto entre hombres y mujeres.
La metodología que se pretende utilizar es de corte cualitativo, ya que se busca en primera
instancia observar al adulto contemporáneo para tener una descripción primaria de sus hábitos de
consumo (en cuanto al comportamiento de compra de productos y servicios y áreas de
entretenimiento), lo cual nos permitirá definir el entorno de consumo. En segunda instancia, se
desea recabar información a través de la estadística pública y de consultorías de investigación de
mercado que nos permitan definir con exactitud la población de estudio y su tendencia de consumo
durante los últimos 5 años.
Los resultados esperados de este estudio pretenden mostrar que las tendencias de consumo de
este estrato poblacional tienden al gasto inmediato y qué sus características pueden determinar la
intención, frecuencia e intensidad de compra de productos asociados al ocio, entretenimiento y el
cuidado y arreglo personal.
Para concluir, existe un interés por la realidad del adulto contemporáneo en Aguascalientes, como
en cualquier otra parte del mundo. Aquí, y en general en el resto del país, parece permear una
constante: es un mercado poco atendido, no explorado; no obstante, fácilmente localizable a través
de escasos centros de reunión, de tal suerte que solamente queda representada una porción del
mercado, misma que asume el adulto contemporáneo, que socializa su entorno preferencial.
Publicación Electrónica de Abstracts
207
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTUDIO DE CAPACIDADES Y SISTEMA LOCAL DE INNOVACIÓN EN
AGUASCALIENTES: LAS PYMES DEL CLUSTER DE ALIMENTOS
Maribel Feria Cruz
La crisis internacional evidencia el grado de fortaleza de las competencias tecnológicas endógenas
desarrolladas por las Pymes y sus capacidades para manejar la incertidumbre y riesgos a nivel
macroeconómico. Así, el rol de los sistemas institucionales locales de CT+I en el apoyo y
potenciación de las capacidades innovativas y el impulso de conductas tecnológicas representa un
componente importante. La importancia de este trabajo radica en que permite identificar la
formación y consolidación de la capacidad innovativa de las Pymes del cluster de alimentos en
contextos territoriales y económicos específicos, caracterizando su nivel de desarrollo. El propósito
del estudio es proporcionar evidencia de la conformación de este conglomerado mediante la forma
en que las empresas operan, se vinculan y construyen su capacidad innovativa para crear
condiciones que produzcan procesos de innovación e impacten en sus niveles competitivos. El
estudio se ubica en el campo del Sistema Regional de Innovación (SRI). A pesar de cierto avance
en el desempeño innovativo del tejido interinstitucional, los resultados arrojan problemas para
generar procesos de desarrollo local virtuosos, en base a perfiles de especialización productiva
centrados en una creciente respuesta a demandas de los mercados globales y con impulso en las
innovaciones. Se recomienda la articulación de una oferta integral de servicios y estímulos de
apoyo a la innovación, que consideren estrategias pertinentes a cada sector empresarial
generando un esquema efectivo de vinculación con la comunidad científica-tecnológica, incluyendo
la creación de unidades de vinculación y transferencia del conocimiento tanto para las Pymes
como por cadena productiva.
Publicación Electrónica de Abstracts
208
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
FACTORES RELEVANTES EN UN MODELO DE IMPLEMENTACIÓN DE
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES
Gabriela Citlalli López Torres, Salomón Montejano García, Silvia Mata Zamores, Alberto Pontón
Castro, Xane Villordo Chávez, Montserrat Campos García
En la actualidad, las organizaciones sufren una competencia ya no entre organizaciones si no entre
cadenas de suministro, por lo que aumentar el desarrollo de estrategias que fortalezcan estos
modelos de trabajo se convierte en imperativo. La gestión del conocimiento ha surgido como una
táctica latente para lograr el incremento de competitividad de las organizaciones y colaboradores,
como resulta en un modelo de cadena de suministro. El objetivo principal de esta investigación es
la identificación de factores relevantes para la creación de un modelo de gestión de conocimiento,
para ser implementado dentro de las organizaciones, y relacionada a su específica cadena de
suministro. En la literatura, se han demostrado varios enfoques para la implementación de la
gestión del conocimiento en las organizaciones. La gestión de conocimiento implica la movilización
de conocimiento para el logro de las metas de una organización. En esta investigación se
realizaron exploraciones de los factores más relevantes a considerar dentro de un modelo de
gestión de conocimiento para organizaciones, a través de la revisión de la literatura relevante,
encuestas y entrevistas grupales con profesionales de varias organizaciones. Las actuales
iniciativas de gestión de conocimiento fueron exploradas a través de dichas encuestas y
entrevistas grupales con profesionales de organizaciones del estado de Aguascalientes, México.
Además se desarrollo un prototipo demostrador en Excel®, el cual se incluye en los factores
establecidos. Los resultados de esta investigación presentan los factores de éxito, para la
implementación de gestión de conocimiento en, organizados en tres niveles: 1) base del sistema
de gestión del conocimiento, 2) factores de éxito implícitos y 3) factores para el exitoso
establecimiento de todos los sistemas. A través de esta investigación se proponen factores
relevantes en un modelo para implementar una gestión de conocimiento en organizaciones.
Publicación Electrónica de Abstracts
209
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL ANÁLISIS RELACIONAL Y EL MONITOREO DE LA PERCEPCIÓN DE LOS
RESIDENTES COMO ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO EN LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN ADAPTATIVA EN DESTINOS
EMERGENTES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
Ismael Manuel Rodríguez Herrera, Astrid Vargas Vázquez, Rosa María Angélica Shaadi Rodríguez,
Leticia Del Socorro Shaadi Rodríguez
Desde la premisa de la sustentabilidad, la gestión de destinos turísticos obliga al involucramiento
de todos los actores relacionados y en este marco, el papel de las administraciones locales y de la
población local son determinantes. Bajo este principio, la investigación aquí reportada ha propuesto
a la gestión adaptativa como un modelo teórico que privilegia la incorporación de todas las partes
interesadas en su implementación y en este sentido, sugiere la realización de análisis relacionales
en los destinos para poder identificar el papel que cada uno de los actores juega en el desarrollo
del turismo de su localidad. Así mismo, el modelo propone la implementación de un sistema de
indicadores que permita monitorear los cambios que se sucedan en el destino desde distintas
perspectivas.
A la fecha y como parte de los trabajos que se han desarrollado en el marco del proyecto de
investigación, se han llevado a cabo foros y talleres con los cuales se pretendía difundir el modelo
de gestión adaptativa entre los tomadores de decisiones de nivel municipal y simultáneamente,
obtener información que permitiera aplicar el análisis de redes para entender la dinámica en los
destinos emergentes del estado. Además, como parte de los instrumentos aplicados para
implementar el sistema de indicadores, se ha hecho un seguimiento de la percepción que la
población local tiene respecto a la actividad turística en algunos de los municipios.
El presente trabajo muestra justamente los principales resultados de este proceso. Éstos presentan
una panorámica muy interesante en donde destaca el papel protagónico del gobierno estatal y la
dependencia, que en muchos casos se tiene de este actor lo cual limita el desarrollo integral de los
destinos emergentes. Respecto a la perspectiva de los residentes, es posible identificar los
cambios que desde los ámbitos económico, social y ambiental se han tenido en la población objeto
del estudio. Los anteriores son aspectos que deben ser tomados en cuenta si se quiere que el
turismo contribuya a un desarrollo integral de las localidades.
Publicación Electrónica de Abstracts
210
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
211
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
APROXIMACIÓN A LA RECIENTE HISTORIOGRAFÍA MEXICANA DE
ARQUITECTURA. FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS Y TENDENCIAS
Marco Alejandro Sifuentes Solís, Alejandro Acosta Collazo
En este escrito no ofrecemos una historia de la historiografía mexicana de arquitectura, sino
resultados finales de un ejercicio de aproximación cualitativa a un corpus textual seleccionado ex
profeso, a partir del cual elaboramos un análisis que nos llevó a sondear las implicaciones
epistémicas de los discursos que tejen las historias de los espacios habitables elaboradas por
profesionales de la arquitectura. El estudio persiguió como objetivo elaborar un primer
acercamiento a los modelos o “enfoques epistemológicos” e historiográficos a través de cuatro
objetivos intermedios. Empleamos algunos aspectos procedimentales del Análisis Crítico del
Discurso (ACD) para el examen de los textos. Los resultados muestran que, atendiendo sólo a los
objetos de conocimiento, a los métodos para “acceder” a dicho conocimiento y a los paradigmas de
investigación a los cuales se adhieren, derivados tales aspectos de los discursos mismos de los
historiadores, los tipos de estudios de la historiografía mexicana de arquitectura se categorizan en
tres grupos de tendencias, que a su vez constituyen tres polos de atracción básicos y algunos
estudios periféricos o marginales que en mayor o menor medida tienden a alguno de los dos
anteriores. De tales polos, uno sigue siendo predominante, otro se va posicionando cada vez más
como alternativa emergente viable y el tercero constituye una tendencia crítica alterna pero hoy
disminuida; dichos polos son: el “esencialismo nacionalista”, el “relativismo hermenéutico” y el
“estructuralismo marxista”. Entre los tres polos es posible encontrar múltiples combinaciones,
algunas relativamente exógenas, correspondientes a esfuerzos periféricos no menos importantes
pero quizá aislados.
Publicación Electrónica de Abstracts
212
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
BARRIOS, COLONIAS Y FRACCIONAMIENTOS: DIVERSAS FORMAS DE
HABITAR EL ESPACIO EN AGUASCALIENTES
J. Jesús López García
El presente trabajo forma parte de la investigación Arquitectura de Aguascalientes. Itinerarios de
los años cincuenta-setenta, que concluyó en diciembre 2012, cuyo objetivo fue explicar las
condiciones de la producción arquitectónica y urbana, así como el estudio y análisis de la obra
realizada por los protagonistas de la modernidad –arquitectos, ingenieros y constructores en
general- en el lapso 1950-1970. Se desarrolló en tres fases durante tres años: 1. Estado del Arte y
Marco Teórico; 2. Diseño de los instrumentos y el acopio de los datos y 3. Análisis e interpretación
de la información y elaboración de conclusiones; las etapas 1 y 2 se llevaron a cabo en 2010. Esta
parte de la investigación explica las diferentes formas de concebir, habitar, ocupar y usar la ciudad
a través de los tiempos: a. Barrios: que son una manifestación urbana que aglutinan a individuos
que por tradición familiar o vocación heredada o aprendida se dedican a actividades comunes, b.
Colonias: respuesta a la demanda para generar alojamiento para una población cuyo crecimiento
se apreciaba más acelerado a partir de la atracción de nuevos centros de trabajo. De carácter
popular, las colonias al igual que los barrios se desplegaron en los márgenes de la ciudad, pero a
diferencia de ellos, su población de procedencias diversas y ocupaciones diferentes escapaban a
núcleos familiares concretos, su carácter era heterogéneo y sus centros de trabajo no estaban
necesariamente anexos a sus lugares de residencia y c. Fraccionamientos: fueron una respuesta
moderna de habitar el espacio en Aguascalientes, articulándose con la ciudad a través de una
planificación evidente. De esta forma, el estudio permite explicar y entender cómo se desarrolló la
ciudad a través de transitar de barrios a colonias y de éstas a fraccionamientos, que ofrecieron una
forma moderna de habitar el espacio.
Publicación Electrónica de Abstracts
213
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CATÁLOGO DE ARQUITECTURA MODERNA: VIVIENDA RESIDENCIAL EN
MÉRIDA YUCATÁN
María Elena Torres Pérez
Identificar, registrar y catalogar las obras del Patrimonio Cultural Edificado de aportación urbana y
arquitectónica durante el primer medio del siglo XX y que corresponden a la introducción del
Movimiento Moderno en el contexto local de la ciudad de Mérida, para integrar el Catálogo de
Arquitectura Moderna, cuyo primer tema es la Vivienda Residencial, como una forma primaria de
preservar este Patrimonio a favor de la construcción de la historia de la arquitectura y el urbanismo
regionales.
Se realizó una investigación cualitativa, con base en el contraste de planos existentes de la ciudad
de Mérida de 1864, 1906, 1912, 1921, 1941, 1948, 1957 y 1970, que dan cuenta del crecimiento
urbano con base en la anexión de áreas habitaciones, a partir de lo cual se determinó los casos de
estudio del primer medio del siglo XX. Se identificaron las colonias con mayor presencia de
vivienda moderna y se procedió al llenado de las fichas individuales de las viviendas seleccionadas
para el catálogo, para cada ficha se usó el método de contraste entre los datos y medidas de la
Ficha de Catastro, de la imagen aérea de Google Earth y Art View, y de los levantamientos foto y
topográficos del trabajo de campo, de lo cual derivó la información para la digitalización del
proyecto arquitectónico: plantas arquitectónicas, planta de conjunto, fachadas, perspectivas, etc.
Se tiene como resultados, tres etapas o áreas habitacionales, a manera de capítulos del Catálogo
de Arquitectura Moderna, Vivienda Residencial en la Ciudad de Mérida, Yucatán, con los casos de:
Paseo de Montejo: la segunda zona de mayor importancia de la Ciudad y que alberga edificios de
la primera y segunda modernidad de la ciudad, desde las grandes casonas porfirianas hasta las
joyas del movimiento moderno.
Avenida Campo Deportivo: una zona a semejanza y prolongación del Paseo de Montejo cuyo
desarrollo le conformó como un muestrario de tipologías propias de las variadas manifestaciones
de la arquitectura del primer medio del siglo XX, desde los nacionalismos hasta las modernidades.
Colonia México: zona habitacional en la modalidad de autoconstrucción, en cuyo desarrollo dio
albergue de las más variadas combinaciones de la arquitectura moderna internacional con las
reminiscencias de la tradicional modernidad porfiriana y nacionalista.
El registro de la Arquitectura Moderna es urgente, dado el rápido deterioro a raíz de la poca
valoración que tiene como patrimonio, y de la caducidad de sus materiales a base de concreto
principalmente, por lo anterior, es que el Catálogo en cuestión, es un grano de arena que
representa uno de los esfuerzos al propósito de la conservación y lega el acervo de información
rumbo a la construcción de un capítulo de la historia de la arquitectura regional, al tiempo que su
socialización promueve maneras de registrar tan importante patrimonio en los diferentes ámbitos
del país.
Publicación Electrónica de Abstracts
214
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ARQUITECTURA VERNÁCULA EN LA LOCALIDAD DE AHUACATLAN
MUNICIPIO DE HUAUCHINANGO, PUEBLA.Y EL MUNICIPIO DE NAUPAN,
PUEBLA.
Germayn Hernández Romero, Andrés Armando Sánchez Hernández, Rosalía Reyes Mendiola
El presente trabajo analiza las características de la arquitectura vernácula de la sierra norte del
estado de Puebla, específicamente la que se desarrolla en la localidad de Ahuacatlan.
Dadas las características de transformación del medio ambiente ocasionado por los cambios
climáticos es importante que revisemos la arquitectura vernácula que se ha construido a lo largo de
nuestra historia, ya que la utilización de los materiales regionales ha producido una arquitectura en
concordancia con el medio ambiente, que si bien presenta cierta fragilidad ante los embates de la
naturaleza, tiene elementos constructivos importantes, que deben ser analizados con una nueva
perspectiva.
Por ello es necesario que los arquitectos y urbanistas reflexionen sobre soluciones adecuadas en
cuanto al diseño y construcción propias de nuestra riqueza nacional, que se reflexione y transforme
en cuanto a la cultura propia de cada región, que nuestros arquitectos pierdan el interés en fijarse
en modelos extranjeros, catalogados en revistas donde se presenta una arquitectura extraña a
nuestros orígenes, y nos encierre a la copia de dichos modelos.
A pesar del avance de la modicidad algunas comunidades se han resistido a la influencia de la
comercialización y a la implantación de nuevos modelos, manteniendo su propia vida, su propia
identidad, sin embargo algunas políticas han tratado de dar soluciones populistas, ante los
problemas económicos actuales, lo cual ha contribuido solamente a peligrar la integridad de las
comunidades, por no ser soluciones integrales propias de las regiones.
El estudio de caso presentado en este trabajo nos permite analizar los elementos de esta
arquitectura, tanto en su tipología, materiales utilizados y procedimientos constructivos, así como
los elementos culturales que le dieron origen, en un intento por aprender de nuestro pasado y
aprovecharlo en el presente.
Publicación Electrónica de Abstracts
215
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PATRIMONIO INDUSTRIAL EN VILO EN AGUASCALIENTES (1861-1957).
DESARROLLO Y CONSERVACIÓN.
Alejandro Acosta Collazo
En Aguascalientes existe una gran ausencia de información y catálogos, referentes al patrimonio
industrial. En esta investigación se requirió identificar dicho patrimonio. Se valoró el estado de
conservación de algunos edificios y se identificaron algunos que requieren una intervención
urgente. Se realizaron gráficos comparativos de las principales ciudades del país, contrastando la
importancia de la industria y su relación con la morfología urbana, haciendo énfasis en la influencia
del patrimonio industrial en la transformación de espacios. De esta manera se buscó ampliar la
frontera del conocimiento sobre el patrimonio industrial. La contribución principal de la investigación
gira en torno a la morfología urbana que ha tenido la ciudad de Aguascalientes, derivada del
establecimiento de industrias en diferentes etapas cronológicas: la primera, de industrias en el siglo
XIX, la segunda de industrias denominadas en esta investigación como “eslabón”, es decir aquellas
que trascendieron el cambio de siglo (XIX y XX), y la tercera, desde inicios del siglo XX hasta el
año de 1957, como límite temporal. Por medio de la ubicación geográfica –en cartografía histórica
y actual, de las tres vertientes mencionadas se pudo determinar su influencia en la forma de la
ciudad; su importancia en relación al espacio central; su relación con entidades geográficas
distantes, basado en los sistemas de comunicación, y su dispersión provocada, a partir de la
segunda mitad del siglo XX, por medio de políticas urbanas de concentración de zonas industriales
y la importancia implícita de nuevas centralidades que modificaron su disposición. Se identificaron
las aportaciones en el desarrollo por inversionistas extranjeros y nacionales, asimismo y en forma
detallada -a diferentes escalas, el crecimiento de las diversas ramas industriales en la ciudad, en el
período estudiado. Se empleó una estrategia metodológica siguiendo una identificación de
elementos industriales; el papel que jugó la industria en el desarrollo de Aguascalientes; los límites
de la ciudad con registros cartográficos históricos; su función como entes reguladores del espacio
urbano y su fusión con la ciudad durante el siglo XX. Con base a la selección de algunas ciudades
del país, se realizó un estudio cualitativo y gráfico-comparativo que mostró un panorama nacional
de la problemática patrimonio industrial-ciudad. Se aplicó la técnica básica propuesta por Suárez
Pareyón en la vinculación del desarrollo industrial con ciudades mexicanas, y así atender la
cuestión del patrimonio industrial a nivel nacional. Esta técnica se refiere, en síntesis, sobre el
papel que jugaron las distintas instalaciones ferroviarias en la definición de los bordes de la ciudad
del siglo XIX, después su función como elementos estructuradores del espacio y de la vida de los
ensanches urbanos de la primera mitad del siglo XX, para finalmente desaparecer de la ciudad
central. Las unidades de análisis fueron los edificios con características de patrimonio industrial en
Aguascalientes; sin embargo, se realizaron esquemas conceptuales de diversas ciudades de
México, para comparar lo sucedido en relación a la influencia del patrimonio industrial en la
transformación de espacios.
Publicación Electrónica de Abstracts
216
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ACERCAMIENTO A LA DELINEACIÓN ITERATIVA DE CUENCAS UTILIZANDO
MODELOS DIGITALES DE ELEVACIÓN
Sergio Ignacio Martínez Martínez
La delineación de una cuenca usando Modelos Digitales de Elevación MDE se realiza
convencionalmente rellenando los hoyos de todo el MDE, obteniendo direcciones de flujo y luego
trazando la cuenca desde su salida hacia aguas arriba. En este trabajo, se exploró un método
inspirado en cómo se hace manualmente la dicha delineación. Este método alternativo comienza
con la elección de un buffer. Dicho buffer se construye de tal manera que la celda de salida queda
en su centro. El procesamiento se inicia hacia aguas arriba en la celda de menor elevación
localizada en la frontera del buffer. Se van rellenando los hoyos, se obtienen las direcciones de
flujo de las celdas y se identifican las celdas pertenecientes a la cuenca. Si la cuenca trazada toca
la frontera del buffer, se modifica dicho buffer, aumentando su tamaño, y se vuelve a comenzar el
proceso hasta que la cuenca ya no toque la frontera del buffer o se haya cubierto todo el MDE. El
método se aplicó a varias cuencas obteniéndose resultados alentadores. Sin embargo,
actualmente se deben hacer tanteos para lograr elegir un tamaño de buffer adecuado que lleve a la
delineación completa de la cuenca; además se realizan pasos que podrían obviarse en una posible
implementación más eficiente que reduzca el tiempo de procesamiento que haga preferible utilizar
este método en el caso de cuencas y MDE con un gran número de celdas. Para mejorar el método
y evaluar mejor la conveniencia de su utilización, es necesario realizar trabajo futuro.
Publicación Electrónica de Abstracts
217
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LA DEFORMACIÓN SUPERFICIAL EN LA
PORCIÓN OESTE DE LA CUENCA DE CHAPALA, JALISCO
Martín Hernández Marín, Jesús Pacheco Martínez, José ángel Ortiz Lozano, Mario Eduardo
Zermeño De León, Jacobo Guinzberg Velmont, Alejandro Ramírez Cortés
Se presentan y analizan los resultados de monitorización de subsidencia en al oeste de la cuenca
de Chápala, en el Estado de Jalisco, así como su relación con las discontinuidades superficiales
observadas. Mediante la implementación de monitorización de deformación vertical durante ocho
meses, empezando en abril y terminando en noviembre, se encontró un cono de hundimiento
máximo de 7.16 cm en el centro de la zona urbana, al igual que dos zonas con ascenso superficial
de 2.8 cm y 0.76 cm, al noroeste y al sureste de la zona estudiada, respectivamente. Estos
resultados indicaron una tasa de deformación máxima 0.89 cm por mes durante el periodo medido.
Se analizó además el descenso de los niveles de agua subterránea, resaltando tres conos de
abatimientos, sin embargo, no se distingue una correlación directa entre las zonas de mayor
abatimiento con las de mayor deformación superficial, excepto en la parte centro del área urbana
de Jocotepec, donde coinciden ambos conos de abatimiento y de deformación superficial. Las
observaciones geológicas e información recabada permitieron determinar que la hidroestratigrafía
está compuesta por una alternancia de acuíferos y acuitardos con potencial de deformación por
consolidación. Mediante un censo de afectaciones a construcciones se distinguieron tres
alineamientos de discontinuidades superficiales, observándose una correlación estrecha entre los
patrones de subsidencia y dichos alineamientos. Entre otras cosas se concluyó que existe una
estrecha relación entre los patrones heterogéneos de deformación vertical con los alineamientos
de discontinuidades superficiales, así como una relación no lineal entre la deformación y el
abatimiento de los niveles de agua subterránea.
Publicación Electrónica de Abstracts
218
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE MARCOS DE ACERO ROLADO EN
FRÍO DE PARED DELGADA ANTE CARGAS LATERALES
José Ángel Ortiz Lozano, Luis Alfredo Hernández Castillo, Jorge Ramos Ruiz Flores, Miguel Ángel
Soto Zamora, Jesús Pacheco Martínez
El presente trabajo tiene como objetivo revisar el comportamiento que presentan los paneles de
acero rolado en frío de pared delgada cuando son sometidos a cargas laterales. Se realizaron
pruebas experimentales en 2 paneles de acero rolado en frío con dimensiones de 1600 mm de
ancho por 1500 mm de altura, construidos con perfiles de sección 350S162-33 (Stud) y 350T12533 (Track). Como material de recubrimiento se utilizó un panel de poliestireno expandido. La
prueba experimental consistió en aplicar una carga horizontal monotónica en la parte superior de
cada uno de los marcos, incrementándose gradualmente hasta alcanzar un desplazamiento
objetivo de 151 mm, determinándose así la capacidad de carga para ese valor de desplazamiento.
El primer marco se ensayó considerando el recubrimiento de poliestireno, mientras que el segundo
se sometió a la prueba sin el panel. Los resultados experimentales mostraron que mientras el
marco con poliestireno alcanzó la deformación horizontal máxima de 151 mm, y una resistencia de
7.46 kN, el marco sin recubrimiento presentó una carga máxima de 2.94 kN para el mismo nivel de
desplazamiento. Se determinó la aportación del poliestireno en cuanto a rigidez y resistencia del
sistema y se compararon los resultados con otros estudios similares. Asimismo, se realizó un
análisis estructural estático no-lineal denominado pull-down, el cual es una adaptación del pushover, con el objeto de simular el hundimiento diferencial del suelo debido al fenómeno de
subsidencia. Para lograr lo anterior se caracterizó la rigidez rotacional de los perfiles de acero
rolado en frío mediante la determinación de las curvas momento-rotación en base a los resultados
experimentales anteriormente descritos y las ecuaciones desarrolladas mediante el Método de
Resistencia Directa.
Publicación Electrónica de Abstracts
219
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MECANISMOS MUNICIPALES DE CONTROL DEL ESPACIO
Pedro Leobardo Jiménez Sánchez, Juan Roberto Calderón Maya, Héctor Campos Alanís
El Estado fundamenta sus acciones para ordenar, regular y controlar el territorio en instrumentos
jurídicos y administrativos, para satisfacer las necesidades de la población, no obstante se observa
una incapacidad para hacer frente a los problemas de la colectividad, la causa se centra en los
sistemas y procedimientos de atención de sus demandas y necesidades. El resultado es la
ocupación ilegal del espacio por parte de la población, fuera de toda normatividad urbana, en la
periferia de las zonas metropolitanas, para satisfacer sus necesidades de suelo por sus propios
medios y recursos. El objetivo de la investigación es conocer y analizar los instrumentos jurídicos y
los sistemas administrativos que operan los mecanismos de control municipal en el proceso de
ocupación del espacio en la periferia de Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca (ZMCT).
La investigación se sustenta en el método deductivo con una visión sistémica; se elabora el
fundamento teórico, la construcción de un modelo metodológico y su aplicación a un estudio
empírico; se basó en los enfoques de la ciencia social y de la geografía humana. La investigación
empírica se sustentó en el Método Mixto de investigación –métodos cualitativos y cuantitativospara recoger información sobre percepciones, motivaciones y autoanálisis que las personas
realizan sobre sus propias experiencias.
Los resultados muestran una incapacidad de las autoridades municipales para regular la ocupación
del espacio en la periferia de la ZMCT, debido a factores jurídicos, administrativos, económicos,
sociales y territoriales, haciendo deficiente el proceso de emisión y operatividad de los
instrumentos de control y vigilancia, contribuyendo a la proliferación permanente de asentamientos
humanos irregulares. La sociedad determina la ocupación del espacio mediante la venta y
ocupación ilegal del espacio, rebasando toda acción del municipio en materia urbana.
Publicación Electrónica de Abstracts
220
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CORREDOR LOGÍSTICO INDUSTRIAL AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO
Tonahtiuc Moreno Codina, Armando Borquez Arenas
Las estrategias propuestas por el Gobierno Federal, a partir de la firma del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte en 1994 y decretando el Programa de Impulso al Desarrollo
Regional, el Acuerdo Nacional para el Desarrollo de Corredores Multimodales reconociendo la
secuencia espacial del Corredor Logístico Industrial Automotriz del Bajío que ha contribuido de
manera significativa al desarrollo urbano y regional, asentando distintos complejos industriales
cercanos a los núcleos urbanos: Honda-Celaya, Mazda-Salamanca, General Motors-Silao,
Volkswagen-Puerto Interior Gto, vinculados a los parques industriales de Querétaro, y la ciudad
industrial automotriz Nissan en Aguascalientes, enfatizando una vocación económica regional en el
sector productivo automotriz.
Se emplearan imágenes satelitales, mapas, planos cartográficos y catastrales, fotografías del sitio,
mediante una metodología de análisis descriptivo y de evaluación de los aspectos técnico-jurídicos
y urbano-arquitectónicos de cada complejo industrial.
Existiendo en el corredor una inequidad territorial, prevaleciendo contrastes sociales por la falta de
prevención de crear espacios más habitables, induciendo un uso de suelo industrial sobre áreas de
parcelación agrícola, de praderas y áreas naturales, sin ninguna valorización del instrumento de
regulación del Programa de Desarrollo Regional Región III Centro – Oeste.
Son necesarios estudios multidisciplinarios que involucren la fase de gestión y valoración del
territorio regional, el proceso de evaluación de las transformaciones productivas y las dinámicas
territoriales para la optimización de la oferta de espacios industriales cuya configuración y
lotificación de cada poligonal involucrado es bajo la postura de una intensa competencia entre
regiones y ciudades que conforman el Bajío.
Publicación Electrónica de Abstracts
221
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL AREA METROPOLITANA DE AGUASCALIENTES: HACIA UNA
PROPUESTA DE UN MODELO DE OCUPACIÓN Y USO DEL SUELO.
Oscar Luis Narváez Montoya, Graciela Castañeda Bañuelos, Humberto Durán López, Rodrigo
Franco Muñoz, Arnoldo Romo Vázquez, Ma. Guadalupe Ruvalcaba Sandoval, Rogelio Tiscareño
Silva
El objetivo general del proyecto es proponer un modelo de ocupación y uso del suelo para la zona
metropolitana de Aguascalientes con base en los usos potenciales del suelo y las consideraciones
sobre el cambio climático; el análisis de pronóstico de mediano plazo sobre el futuro de la
economía del estado; la identificación y evaluación de la calidad de vida; y la propuesta de
alternativas de desarrollo urbano de la zona, conforme a las necesidades previstas y a los
escenarios tendencial, deseable y factible.
La presentación comprende las dos primeras etapas del estudio: la elaboración del marco teórico y
la Identificación de las potencialidades y limitaciones del territorio de la zona de estudio.
El marco teórico se estructuró en seis grandes apartados: los conceptos de conurbación y
metropolización, las técnicas de análisis de las áreas metropolitanas, los instrumentos de
planeación y ordenamiento de las zonas metropolitanas, cambio climático y áreas metropolitanas,
recursos hídricos y áreas metropolitanas e indicadores para el análisis de las áreas metropolitanas.
La Identificación de las potencialidades y limitaciones del territorio de la zona de estudio se realizó
a partir del análisis de los cuatro subsistemas considerados: el natural, el económico, el urbano y el
social.
Además se presentan las actividades preliminares que implicó el proyecto: la determinación
definitiva de lo que se considerará como Zona Metropolitana de Aguascalientes y que conformará
el área de estudio; la conformación de un Sistema de Información Geográfica; y la adaptación de la
metodología de elaboración de programas de ordenamiento del territorio de la Secretaría de
Desarrollo Social, para su utilización en el proyecto de investigación.
Publicación Electrónica de Abstracts
222
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MOVILIDAD URBANA: FRAGMENTACIÓN Y SEGREGACIÓN SOCIAL
Pedro Leobardo Jiménez Sánchez, Juan Roberto Calderón Maya, Héctor Campos Alanís
En la actualidad, la movilidad urbana no ha jugado un papel importante para las autoridades
municipales y estatales, incluso para los especialistas en materia de desarrollo urbano; el
movimiento de la ciudad se identifica dentro de un contexto político-administrativo y de
participación ciudadana, sin embargo no solo tiene implicaciones con el aspecto territorial, sino
sociales, políticas, económicas y ambientales.
El objetivo del estudio es analizar el fenómeno de la movilidad urbana a partir de la fragmentación
y segregación del territorio en la Zona Metropolitana de Toluca, a fin de identificar los procesos,
problemas e impactos territoriales, económicos y sociales que se derivan del fenómeno y formular
propuestas y alternativas que permitan mitigar su impacto sobre el territorio y la población.
Para el desarrollo de la investigación se utilizará el método deductivo con una visión sistémica, a
efecto de derivar un proceso metodológico consistente en la formulación del fundamento teórico
del fenómeno de estudio; la derivación y descripción de las variables conceptuales del fenómeno,
la construcción de un modelo metodológico para abordar teóricamente el fenómeno de estudio
para, finalmente, aplicarlo empíricamente a un caso real, a efecto de comprender la realidad,
problematizarla y establecer medidas de solución.
Los resultados muestran una incapacidad del Estado para hacer frente a las necesidades de la
sociedad, particularmente aquellas derivadas de la fragmentación y segregación de las actividades
económicas y sociales en los territorios de naturaleza metropolitana, sobre todo aquellos dirigidos
al desarrollo de sistemas de infraestructura vial; además, deja la iniciativa primaria la satisfacción
de las necesidades de desplazamiento social mediante sistemas de transporte ineficiente y,
muchas veces, carente en algunos espacios territoriales, sobre todo los locales.
Publicación Electrónica de Abstracts
223
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA APLICACIÓN DE TECNICAS E INSTRUMENTOS TERRITORIALES, EN LA
COMUNIDAD INDIGENA DE AHUACATLÁN, HUAUCHINANGO, PUEBLA.
PARA EL ALCANCE DE UN DESARROLLO SUSTENTABLE A LARGO PLAZO.
Germayn Hernández Romero, Gabriela Ortega López, Ari Fernando Valerdi Moroni
El Estado de Puebla, guarda entre la Sierra Norte un sin número de paisajes naturales, culturales
y tradiciones, de los pueblos indígenas. Pero algunas, de estas comunidades indígenas son
depredadas por algunos centros urbanos que tienen la categoría de cabecera municipal. Este tipo
de fenómeno tan local forma parte de escenarios que vemos cotidianamente en las grandes
ciudades que tienen un pleno desarrollo urbano. En la actualidad, existe todavía dificultad para
definir el límite estricto donde comienza lo urbano y termina lo rural.
La clasificación urbano/rural es una delimitación del espacio muy ambigua, sobretodo cuando se
intenta incorporar los bruscos procesos urbanos que no cesan en su empeño de invadir los lugares
más inmediatos a la ciudad.
A través de técnicas e instrumentos en cuestiones territoriales, se puede llegar, no solo a definir
límites administrativos o territoriales, sino incluso culturales, que permitan, llevar a la comunidad a
un comienzo de un desarrollo sustentable, que les permita seguir teniendo identidad, permanencia
y promover una conservación en todos los aspectos que implica la territorialidad. La sustentabilidad
no implica solo el discurso, sino va más allá, el involucramiento de los habitantes, su participación
social sobre las soluciones, lo cultural, lo administrativo y lo económico, de manera que inter
ligados unos con otros, se complementen y generen soluciones palpables.
Finalmente recordamos los proyectos que se han aplicado en este sitio con esta visión, los
resultados de estos aun son escasos, pero no podemos seguir permitiendo soluciones
inmediatistas, debemos trabajar a mediano y largo plazo, solo de esta manera se llegara a
resultados contundentes, que se reflejen en un desarrollo de la comunidad misma.
Publicación Electrónica de Abstracts
224
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LAS ÁREAS DE DONACIÓN Y SU EQUIPAMIENTO URBANO
Rodrigo Franco Muñoz, Joel Contreras Nieves
El equipamiento es un elemento básico para el desenvolvimiento de una población, ya que
establece una relación con otras actividades urbanas, es decir; la importancia del equipamiento
radica en no solo contar con instalaciones en los que se satisfagan las necesidades de la
población, si no en fungir como un elemento que permita el establecimiento de relaciones sociales
entre la población, permitiendo el desarrollo más óptimo de esta.
Las grandes transformaciones económicas y sociales que se han dado durante este siglo, han
originado un crecimiento urbano desmedido con toda la problemática que esto significa, dejando
así de lado el agrupamiento, óptima ubicación y función social del equipamiento urbano.
Se detecto, describió y analizo la estructuración del equipamiento presente en los ámbitos
desarrollos habitacionales
de la ciudad de Aguascalientes por nivel socioeconómico. Base
indispensable para detectar los requerimientos de la población en su área de donación, para
posteriormente realizar una propuesta sobre el tipo de equipamiento urbano que deben contener y
su superficie en centros de barrio y vecinal.
Además de elaborar un diseño hipotético de fraccionamientos y un condominio, con la finalidad de
obtener la superficie requerida, el índice de donación, estructura y dosificación.
Se detecto la problemática existente en la dotación de equipamiento urbano en el caso de la
ciudad de Aguascalientes, insumo indispensable para proponer el porcentaje de donación, que
deben dar los fraccionadores para su construcción, así como para determinar el tipo de
equipamiento y la superficie que se necesita al interior de los desarrollos habitacionales para las
áreas de centros de barrio y vecinales. Se hizo una propuesta sobre el tipo de equipamiento
urbano y la superficie que debe de tener un centro de barrio y vecinal. En función de ellos, se
realizo el diseño hipotético de un condominio y varios fraccionamientos, fue el soporte que
sustento la propuesta obtenida sobre el porcentaje que requieren dar de donación cada uno de
ellos,
Se determino el índice de superficie requerido en la legislación para el área de donación por nivel
socioeconómico dato que se comparo con el solicitado por el Código Urbano para el Estado de
Aguascalientes obteniéndose como resultado que esta reglamentación, no solicita lo requerido
para poder conformar los centros de barrio y vecinales en donde se debe ubicar el equipamiento
mínimo requerido por la población. Se hicieron dos propuestas en función de la densidad y otra del
área neta del desarrollo habitacional en los fraccionamiento residencial, medio popular y los
condominio dúplex y multifamiliar.
Publicación Electrónica de Abstracts
225
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESPACIO URBANO, SU CONSTRUCCIÓN Y HABITABILIDAD ANTRÓPICA EN
EL SECTOR DE SAN DIEGO-SAN JOSÉ-SAN ANTONIO. UNA LECTURA
URBANO ARQUITECTÓNICA
Jorge Carlos Parga Ramírez, Marco Alejandro Sifuentes Solís
La presente investigación incursiona en el conocimiento sobre los espacios habitables de
Aguascalientes, el punto de vista de su Relación de Habitabilidad Antrópica, operada como
proceso de artificialización humana del espacio/territorio en función de requerimientos social y
culturalmente necesarios.
El área de estudio incluye los templos y zonas periféricas de San Diego-Tercera Orden, San José y
San Antonio, inmersa en lo que se ha dado en llamar Centro Histórico.
La incursión y presentación se realiza a partir del abordaje de tres ejes teórico metodológicos
fuertemente concatenados, que son el alcance de la presente etapa de la investigación.
El primero permite comprender la importancia del Centro Histórico y su circunstancia actual como
valor patrimonial y lugar público por excelencia, centralidad que fue, sigue y puede seguir actuando
como factor de integración de la ciudad toda, a pesar de las múltiples etapas, intervenciones y
cambios –descentralizaciones de tendencia desagregadaEl segundo, entender su construcción a lo largo del eje diacrónico, de las relaciones de su tejido
por de las condiciones de su construcción física urbano arquitectónica en múltiples etapas que
proporciona su estudio Morfo-Tipológico urbano-arquitectónico.
Finalmente, el tercero evaluar la percepción e identificación de las relaciones simbólicas con el
contexto en el área de estudio por la colectividad para así orientar recomendaciones para el
fortalecimiento de la relación de la ciudadanía con la centralidad que le dio origen, mejorar el tejido
urbano y social y reducir la visión de ciudad fragmentada y dispersa de la cual existe una fuerte
tendencia.
Publicación Electrónica de Abstracts
226
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
JORNADAS ACADÉMICAS INTERNACIONALES: UNA EXPERIENCIA
ACADÉMICA EN LA FABUAP
Juan Manuel Pérez Ángeles, Rubén Montero Urrusquieta
Desde su fundación en 1954, el objetivo de la Facultad de Arquitectura, fue destinar el
conocimiento científico enseñado en sus aulas al servicio de la sociedad.
En el año de 1992, se inicia una nueva etapa en la vida académica de la Universidad, el Proyecto
Fénix, pasó a ser el instrumento formal que sentó las bases de la actividad académica
contemporánea en la Universidad.
En el año de 2006, la Universidad y la Facultad de Arquitectura se insertan nuevamente en un
proceso académico acorde a las exigencias que le plantea la nueva realidad social, los principios
sobre los cuales se basa la enseñanza universitaria, son nuevamente retomados por el Modelo
Universitario Minerva (MUN), estos son analizados, actualizados y se les imprime una mayor
profundidad en su misión académica.
Este contexto se plantea la necesidad de cambios en los contenidos, formas de enseñanza,
aprendizaje, investigación, estructura académica, forma de gobierno y su relación con la sociedad.
Aspectos que mejorarán la calidad educativa de la Facultad, ampliando la oferta educativa e
incorporándola en el contexto nacional e internacional, mostrando de esta manera, la pertinencia
social y la sustentabilidad académica de la FABUAP y sus PE.
En este contexto el Cuerpo Académico de Didáctica del Urbanismo y Diseño Ambiental (CADUDA)
con clave CA-267 interesado por mejorar los Programas Educativos de Arquitectura y Urbanismo,
planteo como objetivo en este trabajo el investigar y experimentar diferentes modalidades para
intercambiar conocimientos, habilidades y valores entre los integrantes de los PE.
Como estrategia el incorporarse y dar continuidad a las Jornadas Académicas Internacionales
sobre Didáctica del Urbanismo y Diseño Urbano-Arquitectónico que se han desarrollado en los
diferentes PE de la FABUAP y, como táctica, la incorporación del cuerpo académico en estas
actividades.
Como meta el presentar experiencias de participación en las comunidades, que permitan la
reflexión sobre la didáctica de la arquitectura y el urbanismo en la elaboración de tesis, mostrando
los estudios sobre de la demanda social y la respuesta urbano-arquitectónica, propuestas
multidisciplinarias, sociales con compromiso ambiental en una perspectiva de ciudad sustentable.
Un CA es: “Un grupo de profesores de tiempo completo que comparten Universidades Públicas,
Privadas y afines a una o varias Líneas de Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento
(LGAC) (investigación o estudio) en temas disciplinares o multidisciplinares y un conjunto de
objetivos y metas académicas comunes”.
Una jornada académica es: “El espacio de trabajo, donde catedráticos de diferentes PE exponen
ante la comunidad universitario los resultados del trabajo desarrollado en el aula y el CA,
discutiendo y analizando las experiencias con los alumnos y catedráticos de la FABUAP y otras
instituciones nacionales e internacionales.
Publicación Electrónica de Abstracts
227
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL USO QUE LAS PERSONAS MAYORES HACEN DE LOS ESPACIOS
PÚBLICOS COMO FUENTE DE INFORMACIÓN PARA LA MEJORA DE SU
DISEÑO.
Oscar Luis Narváez Montoya, Humberto Durán López
La atención hacia el cuidado y el diseño de los espacios públicos urbanos constituye un factor
importante en la calidad de vida de las ciudades. En la ciudad de Aguascalientes en un futuro
inmediato las personas mayores adquirirán un protagonismo relevante en su utilización debido, por
un lado, a que su número se triplicará y, por otro, a su disponibilidad de tiempo libre por lo cual
estos espacios fungirán como su principal entorno de esparcimiento. Pequeñas intervenciones o
modificaciones pueden mejorar cualitativamente los elementos de recreación existentes cubriendo
mejor las necesidades y obteniendo resultados mucho más adaptados.
Con base en lo anterior se realiza un estudio acerca de la manera en que las personas mayores
utilizan los espacios públicos con el fin de contar con los elementos necesarios para llevar a cabo
un diseño exitoso de este equipamiento urbano.
La hipótesis inicial del trabajo es que la observación directa del uso que se realiza del espacio
público y su adecuación a los fines para los que se emplea, constituye una fuente de información
irremplazable para la mejora del diseño y la organización del entorno. La metodología utilizada es
la del diseño orientado al usuario.
En esta presentación se ofrecen los resultados de los avances del proyecto correspondientes a la
etapa de la fase empírica referente al análisis de la manera en que las personas mayores utilizan
los espacios públicos. Se seleccionaron siete espacios públicos de la ciudad de Aguascalientes y
las técnicas de investigación utilizadas en esta etapa fueron la observación directa controlada y la
entrevista.
Publicación Electrónica de Abstracts
228
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MIGRACIÓN Y LOS ESPACIOS URBANO-ARQUITECTÓNICOS
Simeón Carmona Gutiérrez, María Teresa Vera Ramírez, Julieta Vera Ramírez
Se puede determinar diversidad de hipótesis sobre los distintos efectos de la migración, de la
movilidad social y del intercambio de bienes y de servicios. Sin embargo la realidad marca una
variedad de tendencias con nuevos enfoques y contenidos perceptivos de los que han emigrado y
no retornado o los que se han convertido en población flotante e intermitente entre México y
Estados Unidos o bien en México, entre los mismos estados, entre la población de una ciudad a
otra y entre el campo y la ciudad.
Esta diversidad de situaciones nos obliga a analizar cuáles han sido los beneficios, ligas positivas,
bienes y servicios que han arrojado la movilidad social y su efecto directo con la migración e
inmigración.
De igual forma es importante plantear en la mesa cuales han sido los impactos espaciales de la
migración y los bienes y servicios sociales que esto ha implicado, conjuntamente con los nuevos
elementos urbanos y arquitectónicos que se han generado en esta dimensión.
En el presente estudio nos hemos dado a la tarea de analizar este conjunto de planteamientos que
podrían generar nuevas líneas de análisis y desarrollo para evaluar los pros y contras de la
migración y sus distintos efectos inmersos en los diversos ciclos económicos, sociales, y sobre
todo los impactos del bienestar social.
Considerando que el bienestar social ha implicado lo individual, a la comunidad, la región y al país.
En esta dinámica hace falta revisar cuales han sido los efectos positivos de nuestros espacios
urbano-arquitectónicos y sus distintos aspectos de nuestro hábitat, mas los efectos nítidos de la
identidad, la cultura y la convivencia social.
En dicho análisis nos compromete a revisar de manera puntual los materiales, sistemas
constructivos, tipologías de la vivienda y sus efectos en el espacios urbano.
Publicación Electrónica de Abstracts
229
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA IDENTIDAD COMO INSTRUMENTO DE COMUNIDAD ENTRE LOS
HABITANTES DE LA CABECERA MUNICIPAL DE TETELA DE OCAMPO A
TRAVÉS DE LA IMAGEN URBANA DE SU CENTRO HISTÓRICO
Simeón Carmona Gutiérrez, María Del Rocío Ascensión García, Susana Andrea Cabrera Pérez,
Dámaris Escobedo Morín, María Teresa Vera Ramírez
En esta investigación abordamos dos de los grandes temas en el área de diseño los cuales son los
temas de identidad y de imagen urbana, relacionadas directamente con el concepto de lo
comunitario que ha afectado a pensadores sociales y filósofos que también ha sido objeto de
investigación a lo largo de la historia.
Muy probablemente pareciera ser investigación subjetiva por tratar problemas relacionados con la
psique del humano, es el diseño el mismo reflejo con las sensaciones y experiencias las que
complementan al diseño y las que vuelven trascendentes los espacios. No son las líneas, las
curvas, las texturas sino este subconsciente que nos hace sentir parte del diseño, del lugar y que a
través de él de manera indirecta ya estamos relacionándonos con los demás seres humanos que
nos rodean.
Estamos consientes de que no somos psicólogos, ni sociólogos y mucho menos filósofos, pero el
diseño es el pretexto ideal para crear las condiciones físicas que logren sentar las bases de los
distintos parámetros del conocimiento asociado al mismo, que puedan interactuar y surtir efecto de
manera directa o indirecta en el humano que permita que otros investigadores y diseñadores
habrán su pensamiento hacia otros horizontes
Analizamos la comunidad de Tétela de Ocampo, Puebla (ubicada en la Sierra Norte del Estado)
asociado al área social y a las tecnológicas, e incorporamos el tema de actualidad en la zona,
debido a la alta vulnerabilidad en la que se encuentra la comunidad por la apertura de minas a
cielo abierto a las cuales, la población ha mostrado total rechazo a pesar de ser una comunidad
consolidada en la que se han mostrado sus lazos más importantes para la toma de decisiones
sobre el futuro.
Considerando que es un tema muy extenso por su efecto en toda la región, lo acotamos al Centro
Histórico de esta ciudad serrana para aplicar la propuesta tomando en cuenta que es un punto de
convivencia para todas las comunidades del municipio.
Publicación Electrónica de Abstracts
230
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL DELITO Y SU IMPACTO ENEL URBANISMO: EL CASO DE LA
SEGREGACION URBANA.
Juan Manuel Pérez Ángeles, Mercedes González Pérez
El problema de segregación se hace manifiesto en el espacio urbano. Actualmente las
comunidades cerradas se han convertido en una elección usual ya que ofrecen un mayor nivel de
seguridad, vigilancia las 24 horas y circuitos cerrados de televisión, entre otros; acceso a servicios
públicos de mayor calidad, además de que vivir en ellas otorga cierto prestigio social a los
residentes.
Desde la perspectiva de la seguridad, podemos observar cómo la falta de ésta afecta de forma
negativa a las ciudades, ya que una ciudad percibida como caótica, ciertamente intimida, pero si a
esto se le suma la inseguridad que provocan los individuos que violan las normas establecidas,
entonces las personas sienten amenazada tanto su seguridad física y material, como también su
identidad individual y colectiva.
El vertiginoso ascenso de la delincuencia, su agresividad, violencia y creciente capacidad
organizativa han convertido a muchas casas en verdaderas prisiones, rodeadas de rejas y
alambradas de hierro y acero.
La segregación urbana, es un tema que a pesar de su gran impacto social y espacial, no ha sido
abordado rigurosamente, desde la perspectiva del sector delito.
El objeto de estudio es el delito y su impacto en el urbanismo y consecuentemente la segregación
urbana de la ciudad, es decir, el empleo de barreras físicas, naturales o artificiales que dividen el
espacio urbano en las ciudades.
Enfocada en este caso, al estudio del impacto generado por la falta de seguridad en el área de
estudio.
El objetivo será el analizar desde la perspectiva del delito, la seguridad e inseguridad los
indicadores más importantes en el proceso de segregación urbana dentro del área de estudio y
cómo impacta en la ciudad.
La meta es diseñar medidas preventivas para el mejoramiento de la calidad de vida en dicha área.
La metodología se basa en mirar, observar y analizar el caso en estudio para su registro y
elaboración de indicadores, que permitan el diseño de un programa preventivo en el área.
Publicación Electrónica de Abstracts
231
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
BASES SOCIOLÓGICAS DE LA NATURALEZA OBJETIVA Y SUBJETIVA DE
LA CIUDAD
Netzahualcóyotl López Flores
El ensayo deriva de la tesis doctoral «Bases socio-espaciales en el crecimiento de la ciudad de
Aguascalientes: procesos de apropiación y segmentación del espacio urbano». El estudio se
realizó mediante el método analítico-sintético. La hipótesis del ensayo sostiene qué la organización
espacial de una ciudad debe ser entendida y analizada como la concreción y materialización de la
organización social establecida por el modo de producción económico predominante.
El punto de partida es reconocer la doble condición de la ciudad: la objetiva y la subjetiva, y que
ambas pueden ser vistas y descritas independientemente o de manera integral.
El artículo contiene una reflexión teórica de naturaleza sociológica, a partir de la cual se analizan
cinco aspectos teóricos de corte sociológico que deben ser considerados para el estudio e
interpretación de la ciudad:
•Apropiación y uso del espacio urbano: factor de expansión de la ciudad y reflejo del modelo
económico dominante.
•Aspecto espacial y temporal de la ciudad, condición cualitativa de la superestructura políticoideológica en el modo de producción capitalista.
•La ciudad, conjunto de espacios o “sub-ciudades”: indicador de la diferencia de clases y del poder
hegemónico.
•La ciudad como agregación de espacios de representación de la persona en la vida cotidiana.
•Revisión general de los paradigmas teóricos en el análisis urbano.
Se concluye que realizar una descripción detallada y aislada de la naturaleza objetiva y subjetiva,
conduce a una interpretación de corte positivista, en tanto que efectuar una descripción integral,
implica una interpretación de corte dialéctico que resulta más adecuada y pertinente para el estudio
de las ciudades.
Publicación Electrónica de Abstracts
232
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
233
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
USOS Y PROFANACIONES DE SÍMBOLOS CRISTIANOS EN LA PINTURA
MEXICANA CONTEMPORÁNEA
Jesús Emmanuel Flores Esquivel
A partir de los grandes cambios económicos, políticos y sociales surgidos en la Modernidad, el arte
se deslinda del ámbito religioso que por antonomasia había auspiciado la creación artística; se
comienzan a crear obras sin fines mítico-religiosos, los artistas buscan la libertad de sus temas en
la cotidianeidad. En el terreno del arte contemporáneo es complicado definir la existencia o
presencia del tema religioso en la creación artística, ya que la propia sociedad en la que se
desarrolla, es una sociedad “alejada” del ámbito espiritual-religioso; no obstante, surgen artistas
que retoman la problemática entre el ser humano y lo divino; ya sea de manera conceptual o
figurativa, a través de las artes plásticas o la música y la poesía.
La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar la presencia de elementos de
corte simbólico cristiano en la obra de tres artistas plásticos mexicanos. En el desarrollo de la
misma, se realiza una revisión histórica, filosófica e iconográfica de los elementos característicos
del “Arte Sacro” para así, fundamentar una interpretación hermenéutica de la obra pictórica de
artistas como Santiago Carbonell, Benjamín Domínguez y Rafael Coronel.
Lo simbólico está cargado de mensajes que desvelan lo sagrado por medio del rito de su uso; es
pues, vía ritual que un objeto sustraído de la cotidianeidad, se consagra y se convierte en otra
cosa, ahora sagrada. Con el paso del tiempo, lo simplemente simbólico se tornó figurativo y desde
sus primeros siglos de vida, la Iglesia Católica ha debatido la posibilidad de uso de la imagen como
símbolo sagrado; dicho debate se ha mantenido casi el tiempo de existencia mismo de la Iglesia.
Es por ello que la interpretación de las obras de los artistas mencionados estará desarrollada a
partir de los conceptos de: A) Lo sagrado, B) Lo profano, C) El símbolo religioso; permitiendo con
ello el análisis de elementos específicos como: 1) Símbolos religiosos, 2) Elementos penitenciales
del Santo Oficio, 3) Vestimentas litúrgicas y 4) Morismas. Esta investigación entrega un análisis
parcial de los elementos antes mencionados, con base en el desarrollo de los conceptos y teorías
que fundamentan el análisis.
Publicación Electrónica de Abstracts
234
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PARTIDOS Y REFORMAS ELECTORALES EN MÉXICO: EVOLUCIÓN DE LA
REPRESENTACIÓN POLÍTICA DEL PODER LEGISLATIVO 1963-2012.
Griselda Alicia Macías Ibarra
El objetivo de la investigación es analizar el nuevo orden de representación político partidista que
se ha desarrollado durante las elecciones desde 1964 para culminar con las elecciones de 2012, a
partir del análisis de las reformas de las leyes electorales, las características del sistema electoral y
el impacto en el sistema de partidos electoral y legislativo, que permita valorar la factibilidad de
mantener el sistema mixto u otorgar un peso distinto al sistema de representación proporcional,
que refleje la intención del voto de los ciudadanos y por ende, la representación de la pluralidad
social.
Es por ello que se analizarán los resultados electorales, como variable explicativa del cambio
político, para establecer el impacto en la proporcionalidad de la representación política (subrepresentación o sobre-representación), así como la competitividad y competencia, que permitan
analizar el número efectivo de partidos tanto electoral como legislativamente, y que sirva como
interpretación de la pluralidad política y la competencia electoral, como consecuencia de las
definiciones de las reglas electorales.
Para abordar la elaboración estadística, de la competitividad y representatividad del sistema
electoral mexicano, es pertinente comenzar desde el año 1964, fecha de la siguiente elección
después de la reforma constitucional de 1963, la que delineó los contornos originales del sistema
de diputados de partido. La reforma puso fin a la existencia en el Congreso de un partido único al
hacer posible la representatividad de los partidos minoritarios en la Cámara de Diputados.
Después, la reforma de 1977 sentó las bases para que se sustituyera el sistema electoral
mayoritario y se adoptara un sistema mixto, preponderantemente mayoritario con elementos de
representación proporcional, que se mantiene hasta la actualidad.
Los resultados de la presente investigación darán información cuantitativa y cualitativa que aporte
al estudio de los partidos políticos, el sistema electoral y el sistema de partidos mexicano, dentro
de una etapa de alternancia y alta competitividad.
Publicación Electrónica de Abstracts
235
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA REFORMA ELECTORAL 2007-2008
EN MATERIA DE MEDIOS DE INFORMACIÓN EN MÉXICO
Adán Baca Morales, Daniel Gutiérrez Castorena
El análisis de la relación entre las organizaciones partidistas y los modernos medios de información
en las democracias contemporáneas cobra plena vigencia en la realidad mexicana a partir de la
reforma constitucional de 2007 y la respectiva de la legislación en el Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales de 2008, en donde el eje fundamental de dichas
reformas giró en torno a la compleja dinámica entre medios y procesos electorales.
La investigación da a conocer antecedentes de la relación supuesta, ciertas áreas de incertidumbre
que se abren en la materia a partir de las particularidades de la lucha electoral que en el sistema
de partidos se presentan como una consecuencia mecánica del sistema electoral
Capítulo a presentar
El proceso legislativo de la reforma electoral 2007-2008 en materia de acceso a medios de
información
Para comprender el por qué los partidos políticos se convirtieron en actores irresponsables con
respecto a la legislación electoral en materia de acceso a medios de información, se debe revisar
el proceso de negociación y elaboración de la reforma, además de la participación de los propios
medios como un actor determinante en la hechura de dicha reforma.
Para resolver esta controversia en necesario analizar cómo se presentaron en el Poder Legislativo
las iniciativas, y conocer el proceso en que se negociaron las reformas: posturas de los grupos
parlamentarios, debate en comisiones de la iniciativa y proyecto de ley, así como la discusión y
votación en el pleno. Además, se revisa la postura de presión pública que las grandes cadenas de
medios electrónicos sostuvieron durante el proceso de reforma constitucional y legal.
Publicación Electrónica de Abstracts
236
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LEGITIMIDAD Y REPRESENTATIVIDAD EN LOS AYUNTAMIENTOS DEL
ESTADO AGUASCALIENTES PERIODO 2011-2013
Noé García Gómez
La legitimidad es un concepto que además de ser estudiado y definido por estudiosos de la Ciencia
Política, evoluciona. El actual sistema electoral mexicano se diseñó para dar legitimidad a las
autoridades electas y por consiguiente a su toma de decisiones, delegando así la voluntad del
ciudadano a través del voto, con ello se faculta a los representantes populares a gobernar con la
facultad que le otorgó el triunfo electoral. ¿Qué pasa cuando los órganos colegiados como lo son
los ayuntamientos no reflejan proporcionalmente la voluntad ciudadana? ¿Las decisiones de éstos
tienen menor legitimidad? ¿Los ayuntamientos en Aguascalientes están conformados por el
porcentaje obtenido en las elecciones por los partidos y coaliciones participantes? Para alcanzar
dicha legitimidad, todo sistema debe de tener dos fines principales: a) Que la participación de la
ciudadanía sea alta y positiva y b) Establecer una proporcionalidad lo más exacta posible entre
votos y representación política en los gobiernos.
El artículo se propone analizar las cifras de integración de los representantes populares
(Presidentes municipales, Síndicos y Regidores) de los Ayuntamientos del estado de
Aguascalientes en relación con la votación que obtuvieron sus partidos políticos o coaliciones en la
elección de 2010 y así demostrar que la legitimidad se pone a prueba cuando en la representación
de la voluntad ciudadana en las votaciones electorales no se ve reflejada en la integración de los
órganos de gobierno, ya que puede existir una sub-representación o sobre-representación, según
sea la relación entre número de integrantes de un partido o coalición en el ayuntamiento y el
porcentaje de votación obtenido.
Publicación Electrónica de Abstracts
237
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PRIMAVERA EN AGUASCALIENTES. RESULTADOS PRELIMINARES DE LA
ENCUESTA JÓVENES, INTERNET Y PRÁCTICAS POLÍTICAS, EJIPP 2012.
María Rebeca Padilla De La Torre
El papel de las tecnologías de la información y comunicación en las prácticas políticas
contemporáneas es un cuestionamiento clave en el estado del arte sobre el tema, la cual ha
cobrado particular interés debido al caso de la emergencia de varias organizaciones juveniles a
través del mundo. Esta ponencia presenta los principales resultados de la Encuesta Jóvenes,
Internet y Política, EJIPP 2012, aplicada durante las pasadas elecciones en el Estado de
Aguascalientes entre la población juvenil entre los 18 y 29 años. El objetivo general de esta
investigación fue identificar la situación de los jóvenes en el estado de Aguascalientes con relación
a su acceso y prácticas cotidianas en Internet, para analizar cómo estas prácticas se vinculan con
posibles sentidos políticos. Con esto se pretende aportar con evidencias empíricas a la
comprensión de la influencia de este soporte tecnológico en la construcción de ciudadanía política
en las nuevas generaciones situadas en el contexto local. El propósito del estudio se centró en las
prácticas en red, sin embargo se consideró indispensable integrar en el instrumento preguntas
sobre las prácticas políticas presenciales, tradicionales, no “en línea”.
La EJIPP 2012 se aplicó a una muestra aleatoria probabilística estratificada con una
selección proporcional por grupos de edad (18-23 años y 24 a 29 años) y género entre 800 casos,
con un 95% de confianza y un margen de +/- 3.5% de error, en un universo de estudio de jóvenes
entre los 18 y 29 años de edad en el estado de Aguascalientes. Los hallazgos muestran la amplia
penetración de Internet entre los jóvenes, a pesar del menor acceso a un equipamiento propio. Sus
principales prácticas se centran en lo social y el entretenimiento y los soportes que más emplean
son las redes sociales y el correo electrónico, los cuales requieren una menor formación y esfuerzo
para la producción de contenidos. Las prácticas políticas en la red son las que presentaron los
porcentajes más bajos y su participación en actividades de política formal o activismo también fue
escasa. A partir de los hallazgos, parece ser que a pesar del uso extendido de Internet, entre los
jóvenes, para diversas prácticas, éste no ha implicado una mayor participación política en el
sentido de la política formal o la subpolítica. Sin embargo, en el sentido de un subactivismo, que se
define como las pequeñas acciones o conversaciones que no se insertan en una organización
política o civil formal, sino que a nivel micro pueden gestar o derivar en ellas, como un estadio
previo, hay una mayor actividad. La encuesta plantea nuevas preguntas sobre cómo recuperar la
diversidad entre los propios jóvenes, para comprender el papel de Internet en su mirada hacia la
política y sobre la convergencia de las prácticas políticas presenciales, fuera de línea, con lo que
acontece en la red.
Publicación Electrónica de Abstracts
238
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA EXPERIENCIA URBANA EN LAS PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN
DIGITAL EN AGUASCALIENTES
Dorismilda Flores Márquez
Durante buena parte de la década del 2000, fue lugar común en los estudios de internet plantear
que el espacio físico había dejado de importar para dar paso al espacio virtual o ciberespacio.
Diversos autores consideraban incluso que la mayoría de las actividades humanas —como la
educación, el trabajo, las compras y el ocio— se trasladarían a internet. En los años recientes se
ha explorado el vínculo entre espacio urbano y espacio virtual desde distintas perspectivas, una de
ellas se centra en la incorporación de las tecnologías de información y comunicación en la
experiencia urbana.
Esta ponencia aborda ese vínculo, a partir del estudio de las prácticas de comunicación vinculadas
con la ciudad, en tres grupos aguascalentenses: Tequila Valley, el Movimiento Fotocaminante y los
Bicicálidos. El marco teórico partió del concepto de territorios informacionales de André Lemos,
entendido en términos de cruce entre la movilidad virtual y física, orientada a la resignificación de la
experiencia de los lugares a partir de la incorporación de tecnologías móviles. Metodológicamente,
se trabajó desde una perspectiva cualitativa, mediante etnografía multi-situada. Concretamente, se
realizaron observación en línea, observación presencial —tanto participante como no
participante—, así como entrevistas colectivas e individuales con integrantes de los grupos
señalados.
Los resultados permiten ver formas diferenciadas de vivir la experiencia urbana en relación con las
tecnologías de información y comunicación. Asimismo, se observa la emergencia de una cultura de
la colaboración, una preocupación colectiva por la ciudad —en términos de innovación y desarrollo
tecnológico, medio ambiente y cultura— que puede entenderse como una expresión local de
preocupaciones globales.
Publicación Electrónica de Abstracts
239
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
FORMAR PARA LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN CONDICIONES DE
REZAGO EDUCATIVO.
Norma Isabel Medina Mayagoitia, María Rebeca Padilla De La Torre
Tras un poco más de un año de desarrollo del proyecto de investigación “Medios tecnológicos y
alfabetización digital para el acceso a la educación de jóvenes en plazas comunitarias e-México”,
en esta ponencia se presentan las reflexiones y decisiones que se han considerado convenientes
para avanzar hacia el logro de los objetivos establecidos en el estudio.
La investigación en proceso ha comprendido una revisión de literatura amplia sobre el tema, así
como la identificación de información de los procesos de alfabetización digital en las plazas
comunitarias de los estados de Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato, entidades en las cuales se
está llevando a cabo el trabajo de campo.
Además de referirse a las modificaciones relevantes en el planteamiento del problema y en la
precisión de los objetivos, se muestra la fundamentación teórica y empírica construida hasta el
momento, la cual se apoya con documentos oficiales, aportaciones de estudiosos e investigadores
y entrevistas recabadas para acercarse al caso de las plazas comunitarias e-México.
La aproximación a las áreas que coordinan dichas plazas en los estados mencionados ha sido
esencial para tener una visión más completa del problema bajo estudio y también determinante
para hacer los ajustes necesarios del proyecto, no sólo en las fases iniciales de la investigación
sino en el diseño metodológico y propuesta para el análisis posterior.
Cabe mencionar que la información obtenida de fuentes directas involucradas con la alfabetización
digital que realizan asesores y apoyos técnicos de las plazas comunitarias ha permitido
reconfigurar las cuestiones metodológicas del proyecto, dada la cantidad de plazas en cada
entidad, las funciones y condiciones de trabajo en estos centros de educación no formal, aunado a
la disponibilidad de tiempo y recursos para la investigación.
Los avances que se presentan, desde los cambios en la concepción del proyecto hasta el reporte
del trabajo de campo realizado, se encaminan al cumplimiento de contar con un diagnóstico sobre
los procesos de alfabetización digital que tienen lugar en la plazas comunitarias e-México y a
diseñar una propuesta de formación dirigida a los asesores y apoyos técnicos, quienes se
responsabilizan de promover competencias tecnológicas en los jóvenes que experimentan una
situación de rezago educativo.
Publicación Electrónica de Abstracts
240
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA COMUNICACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LOS PORTALES
INSTITUCIONALES DE INTERNET. UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE
AGUASCALIENTES Y QUEBEC.
Salvador De León Vázquez
Se presentan resultados preliminares de una investigación en la que se explora la manera en la
que los gobiernos de dos ciudades establecen estrategias de comunicación con los ciudadanos
mediante las herramientas de internet. Ambas ciudades tienen una base población similar
(alrededor de 700 mil habitantes), distribuidos en una extensión territorial parecida. Por otro lado,
las diferencias culturales, sociales, económicas y de prácticas políticas presentan contextos
diferenciados que plantean la existencia de una sociedad occidental democrática en estado
avanzado (Quebec), frente a una sociedad en transición a la democracia (Aguascalientes), que
hacen suponer que las estrategias de comunicación por medios tecnológicos entre gobernantes y
gobernados, así como los objetivos que las orientan, son distintos en cada ciudad.
La investigación se rige por tres ejes conceptuales fundamentales: la ciudadanía (Marshall, 2005),
la globalización (Appadurai, 2001; Castells, 2006) y las ideologías respecto de las innovaciones
tecnológicas (Wolton, 2000; Sfez, 2005). Dichos ejes son abordados en diálogo con las
perspectivas teóricas que abordan a la comunicación pública (Demers y Lavigne, 2007) y la
democracia deliberativa (Habermas, 2006).
La pregunta de investigación plantea: siendo internet una herramienta de comunicación
global, ¿en qué consisten las posibles diferencias de lógicas de producción de los portales
institucionales de internet y qué implicaciones tienen para la participación ciudadana en dos
contextos específicos: una sociedad en transición a la democracia (Aguascalientes) y una sociedad
con una democracia fortalecida (Quebec)?
El objetivo general es el de conocer las condiciones y lógica bajo las cuales se producen los
portales de internet de las instancias gubernamentales, considerados como espacios de
interacción entre ciudadanos e instituciones, en dos contextos diferenciados. Sin embargo, la
hipótesis del estudio plantea que a pesar de tales diferencias, es posible que exista una ideología
global.
Se integró un diseño metodológico múltiple que incluyó entrevistas, observación y análisis de
contenido cualitativo, en función de las características del objeto de estudio que consiste en la
gestión de comunicación pública a través de internet por parte de los gobiernos municipales de las
ciudades de Aguascalientes y Quebec y las posibilidades de la participación ciudadana a través de
los portales web.
Los resultados muestran de manera fehaciente las dos maneras distintas de gestionar la
comunicación pública por parte de los gobiernos municipales a través de las herramientas de
internet. Mientras que en la ciudad mexicana de Aguascalientes dicha gestión pasa a través del
control férreo del funcionario en turno y constituye una estrategia para favorecer su imagen, en el
caso de Quebec el control es delegado y la estrategia se concentra en crear una imagen de la
ciudad más que del funcionario. En ambos casos, se analizan y discuten las lógicas y prácticas
sociocomunicativas vinculadas a la tarea de ofrecer a los ciudadanos recursos para atender sus
necesidades de comunicación e información y participación pública.
Publicación Electrónica de Abstracts
241
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA VEJEZ COMO OBJETO DE ESTUDIO
Fernando Padilla Lozano, Olivia Flores Castillo, Luis Daniel Cueto López
La política de población implementada por el gobierno mexicano desde la década de 1970,
evidenciaba de manera explícita su preocupación por controlar y reducir el acelerado ritmo de
crecimiento en las tasas de fecundidad y por ende la velocidad del crecimiento, a la vez que se
incrementó la esperanza de vida, intentando, en este sentido, incidir en una menor presión social
sobre los recursos y las actividades productivas. Sin embargo, a pesar del cambio demográfico, el
sistema social y económico no ha resuelto los problemas; por el contrario, se vislumbra en el corto
y mediano plazos, el acelerado envejecimiento de la población que traerá consigo una serie de
procesos cuyos efectos colaterales implicarán consecuencias en las relaciones socioeconómicas
aún no anticipadas.
El envejecimiento demográfico representa una inquietud por la velocidad a que ha evolucionado,
con él se modifica obviamente la estructura de la población por edad y sexo, afecta directamente la
estructura familiar, el sistema productivo, el mercado político, la satisfacción de necesidades, la
demanda de servicios, el equipamiento y la infraestructura. Es decir, la presencia de mayor
cantidad de personas adultas envejecidas dará lugar a nuevas constelaciones socioculturales
acerca de los diferentes segmentos de la población, así como su funcionamiento.
Los materiales y métodos en esta fase de la investigación se concretan al análisis de distintas
propuestas y delimitaciones tanto conceptuales como empíricas realizadas por diversos autores e
instituciones. Los resultados son preliminares aún, pero ya se cuenta con el marco que permite
definir el objeto de estudio.
Publicación Electrónica de Abstracts
242
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA COMO MEDIO DE
VINCULAR LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DE LAS
UNIVERSIDADES CON LA EMPRESA Y/O SOCIEDAD.
José Manuel Magaña Rufino
Introducción: Generalmente toda Institución de Educación Superior (IES) cuenta con áreas de
investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos. Sin embargo, pocas IES protegen legalmente
sus creaciones y también muy pocas investigan previamente cuáles son las necesidades que la
sociedad demanda. Ante tal situación es necesario crear organismos que unan las áreas de
creatividad, legal y de vinculación de toda IES para crear proyectos exitosos socialmente que
reditúen en beneficios económicos para los participantes de los proyectos y para la propia IES
Materiales y Métodos: las hipótesis a comprobar son las siguientes:
1. Las IES cuentan con tres elementos: a) Área de Desarrollo de Proyectos de Investigación
Técnica y/o Científica; b) Área Legal y c) Área de Vinculación con Empresas.
2. El Área de Desarrollo de Proyectos de Investigación Técnica y/o Científica de las IES elabora
proyectos susceptibles de patentarse o registrarse bajo alguna figura de la Propiedad Industrial e
Intelectual.
3. El Área Legal de las IES se encuentra capacitada para proteger bajo alguna figura de la
Propiedad Industrial e Intelectual los desarrollos obtenidos por el Área de Desarrollo de Proyectos
de Investigación Técnica.
4. El Área de Vinculación con Empresas de las IES se encuentra en contacto permanente con
estas últimas a efectos de conocer sus necesidades y ofrecer en condiciones preferenciales
productos elaborados en el Área de Desarrollo de Proyectos de Investigación Técnica.
5. Las compañías solicitan al Área de Vinculación con Empresas de las IES información de los
productos que el Área de Desarrollo de Proyectos de Investigación Técnica ha realizado o se
encuentra realizando.
6. Las empresas están interesadas en licenciar o comprar proyectos de las IES que satisfagan sus
necesidades en condiciones preferenciales y que se encuentren debidamente protegidos a través
de una patente o registro de Propiedad Industrial o Intelectual.
7. Las IES estarían dispuestas a compartir la titularidad legal de los productos obtenidos por su
Área de Desarrollo de Proyectos de Investigación Técnica y/o Científica, así como la explotación
comercial derivada de su venta o licencia a las empresas, con los maestros y alumnos que
desarrollan directamente los productos.
8. A efectos de eficientar sus labores, las IES estarían dispuestas a crear una Oficina de
Transferencia de Tecnología (OTT) independiente jurídicamente que regulara las siguientes áreas:
a) Área de Desarrollo de Proyectos de Investigación Técnica y/o Científica; b) Área Legal y c) Área
de Vinculación con Empresas.
9. Las IES estarían de acuerdo en destinar los recursos obtenidos por la licencia o cesión de sus
productos a las empresas en la OTT a efectos de eficientarla y generar más proyectos de
investigación aplicada.
A partir de las hipótesis se establecen dos tipos de cuestionarios dirigidos tanto a las IES como a
las empresas, a efectos de analizar si las hipótesis antes señaladas son verídicas.
Publicación Electrónica de Abstracts
243
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MEDIACIÓN COMUNITARIA UNA LUZ PARA COMUNIDADES VIOLENTAS
María Guadalupe Márquez Algara, Martha Angélica Delgado Macías
La mediación comunitaria se ha analizado como un elemento de prevención del delito en México,
teniendo como propósito en esta investigación el análisis de la viabilidad de su implementación
como un elemento de disminución de los altos índices de criminalidad en México y pacificación de
comunidades.
El proceso de investigación se basó en la perspectiva del positivismo jurídico, análisis estadísticos,
así como en los métodos de investigación de campo y bibliográfica.
A pesar de que la mediación comunitaria en otros países ha tenido un desarrollo muy importante
en la última década, México está apenas incursionando en su implementación. Aguascalientes en
el año 2012 comenzó a explorar el camino para la implementación de este medio constituyéndose
una vía importante en la prevención del delito y la disminución de la criminalidad en diferentes
colonias con alto índice de delincuencia, tal es el caso del Centro de Mediación Comunitaria que
abrió sus puertas en octubre de 2012 en la Colonia Insurgentes. Se han elaborado diagnósticos en
diferentes colonias de Aguascalientes con el fin de determinar la percepción que tiene la
comunidad frente al conflicto, llevando a cabo un programa piloto para observar la viabilidad de su
implementación.
La forma de solución de conflictos depende de las normas culturales, hay conflictos que en algunas
comunidades pueden resolver mediante el acuerdo entre las partes, mientras que en otras, esos
mismos conflictos podrían ser objeto de intervención de las autoridades del Estado. Algunos
ejemplos que se encuentran son por ruidos molestos, animales, por estorbar las cocheras, por
insultar a algún vecino, por problemas con la basura, pleitos entre niños, etc., por lo que la
mediación comunitaria es una apuesta por el mejoramiento de las relaciones interpersonales
mediante el desarrollo de la comprensión, la empatía, la apertura, la reflexión. Sin embargo, para
lograr una intervención exitosa es fundamental la elaboración de un diagnóstico que permita
identificar los principales conflictos. En los estudios diagnósticos elaborados se determinó el
tamaño de la muestra utilizando la fórmula para medir una variable en una población, con una
confianza de 95% y un error de 10%. La selección se realizó con un método aleatorio simple,
considerando a cada casa de la colonia como una unidad de muestreo, seleccionando al azar
aquellas en las que se realizaría la encuesta a cualquier persona mayor de 18 años. El porcentaje
de conflictos encontrados fue de 22%.
Al realizar los diagnósticos de la criminalidad y la efectividad de la aplicación de la mediación
comunitaria se considera que la Mediación Comunitaria debe ser implementada desde lo municipal
a lo local y nacional.
Publicación Electrónica de Abstracts
244
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CONTRIBUCIÓN DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN A LA TRADICIÓN
IBEROAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Jesús Antonio De La Torre Rangel
La Teología de la Liberación (TL), no sólo es producto de la situación socio-política y económica de
América Latina, marcada por la injusticia y la violación sistemática de los derechos humanos;
situación a la que se une el Pensamiento de Liberación, sociológico, económico, filosófico, político,
pedagógico y geográfico, sino que la TL puede surgir, gracias a que a lo anterior se unen también
circunstancias eclesiales, tales como los documentos dados con motivo de la celebración del
Concilio Vaticano II, que se abrió a la problemática realidad del mundo y fomentó la creatividad
teológica; y la realización de la II Conferencia del Episcopado Latinoamericano (CELAM) celebrada
en 1968, en Medellín, Colombia, que produjo documentos pastorales muy importantes enraizados
en la realidad latinoamericana y convocando a la justicia y a la paz.
La TL tiene dos fuentes de elaboración, que forman parte de su metodología: la praxis de
liberación de los cristianos, como realidad que vive la Iglesia en América Latina, y la fe que da
cuenta de esa praxis. Como dice Rosillo, para la TL “el discurso teológico es momento segundo,
pues el momento primero es la praxis… no nace por un interés científico o académico, sino para
responder a preguntas nacidas del presente y del compromiso humano por cambiar las estructuras
injustas.”
Además, ya que se trata de una teología enraizada en la historia, la Tl determina “el lugar social y
la perspectiva desde los cuales generará su reflexión”. Se pregunta “si la fe cristiana se ve influida
en la manera de interpretar la realidad social y si existe una forma específicamente cristiana de
mirar la sociedad; a lo que se responde de una manera afirmativa: desde los pobres.”
Precisamente para tratar de evitar, de impedir en la medida de lo posible, que la teología
se vuelva una ideología “que encubra lo que de falso o injusto tengan las estructuras sociales y las
relaciones humanas”, Ignacio Ellacuría ve la necesidad de que se determine el lugar teológico
entendiendo por éste: “a) El lugar donde el Dios de Jesús se manifiesta de modo especial, tanto
como revelación como llamada a la conversión. b) El lugar más apto para la vivencia de la fe en
Jesús y para la correspondiente praxis de seguimiento. c) El lugar más propio para hacer la
reflexión sobre la fe, es decir, para realizar una teología cristiana.”
Del mismo modo, de manera análoga, el lugar desde donde nace y el lugar-que-da-verdad
a la Tradición Iberoamericana de Derechos Humanos, son los pobres. Esta tradición se inicia en el
Siglo XVI con la defensa de los derechos de los empobrecidos de las Indias, de aquellos que han
sido despojados de su dignidad y sus bienes, y hechos pobres; por tanto, en la eficacia de sus
derechos. Y es también lugar-que-da-verdad a esta tradición de derechos humanos, porque
siempre, permanentemente, tiene como objeto la justicia para los que padecen la injusticia, esto
es, que han sido privados de la eficacia real, histórica, de sus derechos.
Publicación Electrónica de Abstracts
245
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA LIBERTAD PERSONAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN
MÉXICO
José Luis Eloy Morales Brand
El problema de investigación surge a partir de la implementación del nuevo sistema penal
acusatorio en México, en donde la libertad de las personas es la regla general frente a su
detención, por lo cual es necesario y pertinente determinar claramente los supuestos y requisitos
en que se puede privar de la libertad personal en este nuevo modelo. Por lo anterior, los objetivos
de la investigación se centran en conocer y exponer lo que implica el derecho a la libertad personal
y los principios que condicionan su privación o la detención de una persona en el nuevo Sistema
de Justicia Penal Acusatorio en México, con el fin de otorgar herramientas a los actores del
sistema, para lograr el debido respeto de la libertad personal en su implementación en la
Federación y Aguascalientes. Es decir, se analizarán y precisarán las bases, requisitos o
lineamientos fundamentales que deben observarse para validar la intervención de la libertad
personal a través de su detención o privación, como regla de excepción en el Sistema Penal
Acusatorio mexicano.
Para lograr lo anterior, se emplea el método científico, estableciendo las hipótesis a constatar, y los
métodos analítico deductivo, partiendo de la generalidad de la reforma constitucional, hasta
aterrizar a los casos concretos de privación, auxiliado del comparado, por un estudio analogado
con sistemas penales europeos, americanos y mexicanos.
Hasta el momento, se ha realizado recopilación de información sobre Estado Constitucional de
Derecho, Derechos Humanos y Fundamentales, requisitos de intervención; temas relacionados con
la conformación del Sistema de Justicia Penal Garantista y Acusatorio, y los supuestos de respeto
y afectación de la libertad personal en el nuevo sistema (flagrancia, urgencia, ratificación de
detención, retención, orden de aprehensión, vinculación a proceso, prisión preventiva, prisión como
pena y su ejecución, y una reflexión sobre el arraigo), tanto en algunos Estados de nuestro país,
como en otras naciones. Se han realizado viajes a Baja California, Nayarit y Nuevo León, se han
impartido cursos a diversos operadores y sociedad en general, y se han realizado publicaciones en
libros y revistas especializadas.
Gracias al desarrollo de la investigación, hasta el momento se ha determinado que los casos
válidos de detención son la flagrancia, urgencia, la detención temporal por orden de aprehensión,
la prisión preventiva como medida cautelar, y la prisión como pena. Circunstancias excepcionales,
pues en general predomina el mantenimiento de la libertad del procesado, incluso sentenciado.
Información que aporta conocimientos y herramientas a la sociedad y operadores del sistema, para
lograr el debido respeto de la libertad personal en la implementación del nuevo sistema penal
acusatorio en la Federación y Aguascalientes.
Publicación Electrónica de Abstracts
246
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO. CON REFERENCIA
COMPARADA A LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS DE LA REGIÓN
CENTRO-OCCIDENTE DEL PAÍS
María Hilda Salazar Magallanes, José Miguel Madero Estrada
La responsabilidad patrimonial del Estado surgió con el objetivo de garantizar que los daños
ocasionados por el actuar estatal sean indemnizados con lo que se convierte en una institución
necesaria para alcanzar el estatus de Estado de derecho actualmente.
El trabajo se dividió en cinco capítulos:
I. Naturaleza y evolución de la Responsabilidad Patrimonial del Estado. II. La Responsabilidad
Patrimonial del Estado en el derecho comparado. III. La Responsabilidad Patrimonial en México,
con referencia a la región centro-occidente del país. IV. La reforma constitucional en materia de
amparo y derechos humanos, su impacto en la Responsabilidad Patrimonial del Estado. V.
Propuesta de mejora de la regulación de la regulación de la Responsabilidad Patrimonial del
Estado.
Coadyuvar en la reflexión sobre el plano conceptual y el diseño de las Leyes de responsabilidad
patrimonial del Estado, en un estudio comparativo de los ordenamientos jurídicos de la región
centro-occidente del país, determinó sus similitudes, diferencias, ventajas y desventajas.
Se trató de una investigación transeccional o transversal, analizó la responsabilidad patrimonial en
otros países, como la federación y las entidades federativas de la región centro-occidente.
Se realiza un estudio comparativo de las legislaciones que prevén el tema. Se obtiene información
por transparencia de las entidades federativas de la región centro occidente respecto a: a) Número
de juicios o demandas presentadas por año en la que se reclame la indemnización por
responsabilidad patrimonial del Estado en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo; b) Causa
que da origen al reclamo por la indemnización por responsabilidad patrimonial; c) Autoridades de la
administración pública a las que se demanda por responsabilidad patrimonial del Estado por año;
d) Sentido de la sentencia que dicta el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en relación a la
responsabilidad patrimonial y e) Montos a los que se ha condenado a la autoridad de la
administración pública por responsabilidad patrimonial del Estado.
La falta de regulación legal de la responsabilidad patrimonial del Estado en México, prevista en el
artículo 113, segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Los procedimientos de reclamación dificultan la integración de los elementos la responsabilidad
patrimonial del Estado.
Los ordenamientos que regulan la responsabilidad patrimonial en las entidades federativas,
establecen límites máximos a la indemnización. No se incluye la indemnización integral como
forma de reparación.
En México la responsabilidad patrimonial se identifica como una auténtica garantía individual. No
comprende la derivada de las Administraciones Públicas cuando actúen en relaciones de derecho
privado, ni la derivada de las funciones jurisdiccionales y legislativas.
Con la reforma de junio de 2011 en materia de amparo y derechos humanos se amplía el acceso a
la justicia de los gobernados. Se incluye la procedencia contra actos u omisiones que violen los
derechos humanos consagrados en los Tratados Internacionales, además con el interés legítimo
para la procedencia del amparo indirecto se permiten las demandas colectivas.
Publicación Electrónica de Abstracts
247
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EXÁMENES APLICADOS Y TAREAS ASIGNADAS EN PRIMARIAS DE NUEVO
LEÓN
Felipe Martínez Rizo, Adriana Mercado Salas
En el Seminario anterior se presentaron los resultados derivados de la aplicación de cuestionarios
y entrevistas a maestros y alumnos de primaria, sobre las prácticas de evaluación que se llevan a
cabo en el aula. El trabajo que se reporta ahora complementó los hallazgos anteriores con el
resultado del análisis de exámenes aplicados por los maestros y de tareas asignadas por ellos a
sus alumnos. Las evidencias analizadas se recopilaron durante el mismo trabajo de campo en que
se basó el informe anterior. Para la revisión de esas evidencias se preparó una ficha analítica, con
base en una revisión adicional de literatura. Los exámenes y las tareas fueron revisados por cuatro
calificadores, con un número suficiente con doble calificación para poder valorar la confiabilidad del
proceso. Los resultados confirman la hipótesis que se derivó del trabajo anterior, en el sentido de
que el bajo nivel de demanda cognitiva que prevalece tanto en las actividades de enseñanza como
en las de evaluación explica la congruencia entre unas y otras que se había observado.
Desde una perspectiva metodológica, el acercamiento utilizado mostró que en efecto puede
complementar de manera importante los más convencionales que se basan en cuestionarios y
entrevistas, pero también se pudo detectar una debilidad de esa estrategia de obtención de
información en la forma en que se utilizó, ya que no se hicieron preguntas adicionales sobre
algunos aspectos de las prácticas que las evidencias escritas no permiten apreciar.
Junto con la experiencia adquirida con el trabajo anterior, la que aportó este nuevo estudio
permitirá enriquecer proyectos futuros.
Publicación Electrónica de Abstracts
248
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CONSTRUYENDO PUENTES, UN PROYECTO DE PREVENCIÓN SOCIAL.
Omar Vielma Luna, Samantha Yunuen Juárez Ramos
El proyecto tiene como objetivo generar una estrategia de prevención social con jóvenes de una
comunidad rural en el municipio de Querétaro, dicho entorno se ha caracterizado en los últimos
años por un crecimiento en la incidencia delictiva, llegando a ser calificada por las autoridades y
medios de comunicación, incluso como un foco rojo de violencia y criminalidad. Ante esta situación
la Universidad debe contribuir a encontrar respuestas que permitan resolver los problemas de las
diferentes realidades sociales.
Objetivo General. Diseñar y desarrollar una estrategia integral de Prevención Social y Comunitaria
entre la comunidad educativa de la Telesecundaria José María Morelos y Pavón, localizada en la
comunidad de La Solana, que permita impactar en la calidad de vida de los alumnos y sus familias.
Objetivos Específicos:
•Disminuir la aparición de factores de riesgo social en el entorno de los alumnos de la
telesecundaria.
•Identificar y fortalecer factores de protección personales y en el entorno de los alumnos y de la
comunidad.
•Promover estilos de vida saludables.
•Generar la consolidación de lazos sociales proactivos que detonen desarrollo en la comunidad.
•Acercar actividades culturales, recreativas y deportivas como opción al ocio.
Durante el periodo escolar 2012-2013 un grupo de alumnos de la Licenciatura en Criminología
realizará actividades de prevención social y comunitaria en la telesecundaria de la comunidad de la
Solana. El proceso dará inicio con un trabajo detallado de diagnóstico, identificando los principales
factores de riesgo y protectores del entorno. Una vez realizada esta primera fase se diseñarán
estrategias de desarrollo que faciliten la construcción de puentes hacia el logro de objetivos, tanto
individuales como colectivos.
Se pretende trabajar con los diferentes sectores de la comunidad educativa –alumnos, docentes y
directivos, así como padres de familia- en un esquema de trabajo en equipo, propiciando la
integración, el cuidado y el cumplimiento de las expectativas planteadas por la población.
Con dichas acciones se busca impactar en la calidad de vida de las personas de la comunidad,
particularmente los jóvenes, disminuyendo las posibilidades de la aparición de la violencia,
inseguridad, adicciones y otras problemáticas susceptibles de emerger en los escenarios sociales.
Es nuestra intención presentar los avances obtenidos en el diagnóstico realizado y compartir los
principales puntos de la propuesta en vías de diseñarse en materia de prevención social.
Publicación Electrónica de Abstracts
249
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTUDIO COMPARATIVO DE HÁBITOS DE ESTUDIO Y TÉCNICAS DE
APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE NUEVO INGRESO
Alberto Ruvalcaba Alonso
La investigación presenta el análisis comparativo del nivel de hábitos de estudio y técnicas de
aprendizaje que los estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes
han presentado, en las cohortes o generaciones con ingreso en septiembre en los años 2009 a
2012, con la intención final de justipreciar la relación entre ingreso y adecuación al modelo
educativo basado en competencias.
Es una investigación de diseño no experimental, longitudinal, exploratoria, cualitativa-cuantitativa y
censal, basada en el Estudio Nacional de Trayectorias Educativas, diseñado a su vez por la
Coordinación General de Universidades Tecnológicas.
Se observó que los estudiantes de nuevo ingreso, presentan una tendencia a la baja en tres de
cuatro niveles de adquisición de hábitos de estudio: establecimiento de metas, administración del
tiempo y concentración para el estudio, el hábito mostrado a la alta fue el de motivación para
aprender. Asimismo, la comparación de los niveles de manejo de las técnicas de aprendizaje
evaluadas reflejó también una marcada tendencia a la baja, las técnicas fueron: memoria
comprensiva, lectura adecuada de textos, toma de apuntes y redacción de informes.
La tendencia a la baja en los hábitos y técnicas de aprendizaje es ilustrativa de una realidad
educativa, social-cultural y temporal. El tránsito al modelo educativo basado en competencias del
Subsistema de Universidades Tecnológicas supone ya la necesidad de encontrar información
suficiente y puntual de cada uno de sus actores, misma que se sume a la experiencia institucional
adquirida, para que cada Universidad Tecnológica pueda desarrollar y consolidar conductas
operativas satisfactorias en sus procesos de enseñanza y aprendizaje.
Publicación Electrónica de Abstracts
250
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA PRÁCTICA DOCENTE: UNA MIRADA HACIA SU COMPLEJIDAD
Teresa De Jesús Cañedo Ortiz, Alma Elena Figueroa Rubalcava
El aprendizaje de los estudiantes es resultado de una diversidad de variables, pero el papel del
profesor en el nivel de pregrado es trascendente. A partir de la práctica docente se hacen
manifiestas sus creencias, fundamentos disciplinares e incluso referentes institucionales. Esta
investigación pretende evidenciar la práctica docente de quienes han recibido cursos por parte del
Departamento de Formación y Actualización Académica de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes y su influencia en la misma. Este estudio exploró por tanto cómo es la práctica
docente de profesores con formación pedagógica tomando como eje la dimensión didáctica que se
refiere a la importancia que los profesores le dan a la planeación, a la metodología que usan, en
particular a las estrategias discursivas de desarrollo temático y estrategias discursivas de
interacción, así como a la evaluación del aprendizaje. Además, se analizó si los profesores
perciben que la formación pedagógica que han recibido ha influido en su práctica docente. Para
ello se llevaron a cabo una estrategia de investigación extensiva cuantitativa a través de un
cuestionario, y una intensiva cualitativa a través de siete estudios de caso de profesores de una
Institución pública de Educación Superior.
Los resultados muestran que la práctica docente es dinámica y fomenta en los estudiantes el
aprendizaje activo, tanto en el plano de su pensamiento como en el de sus acciones.
Los profesores mostraron concepciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje en las que se
refleja que el estudiante juega un papel activo y el profesor sigue como responsable de planear la
enseñanza y orientar el aprendizaje. Principalmente, se reflejan esfuerzos en torno a que la
práctica docente atienda aspectos como los siguientes: a) Fomentar el aprendizaje significativo a
través de trabajo independiente y en equipo, b) Atender dificultades específicas de los estudiantes
a nivel personal y académico, a través del acercamiento individual, resolución de dudas,
orientación y aclaración de procedimientos; c) Manejar la disciplina y control de límites en torno al
desarrollo del curso en forma verbal y escrita; d) Evaluar los avances y logros de los estudiantes de
manera que el estudiante mejorar su aprendizaje; e) Hacer un mejor uso del interrogatorio como
técnica y atender a las señales de los estudiantes para activar y motivar su aprendizaje; f) Manejar
metodologías y recursos más o menos tradicionales, fomentando el aprendizaje. Se encontró que
los profesores usan la exposición oral, la Plataforma Moodle como repositorio de tareas; el método
de proyectos y la resolución de problemas y casos con supervisión del profesor, la elaboración de
portafolios electrónicos, etc.
Publicación Electrónica de Abstracts
251
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
USO DE RESULTADOS DE ENLACE POR DIRECTIVOS Y DOCENTES DE
ESCUELAS PRIMARIAS EN AGUASCALIENTES
Guadalupe Ruiz Cuéllar, María Guadalupe Pérez Martínez, Margarita María Zorrilla Fierro
El objetivo general de este proyecto es describir los usos que docentes y directivos de escuelas
primarias de Aguascalientes dan a los resultados de ENLACE. En particular interesa determinar si
la información ha sido utilizada para comprender los procesos de aprendizaje de los alumnos y
analizar y modificar las prácticas de enseñanza de los docentes; promover el involucramiento de
los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos y su participación en las actividades escolares,
y sustentar en los resultados de la evaluación, planes de mejora del trabajo escolar de la institución
en su conjunto.
El estudio es de tipo intensivo; la metodología incluye análisis de material documental y entrevistas
a figuras clave y a docentes y directivos de una muestra de escuelas primarias del estado.
El proyecto se enfoca fundamentalmente a la indagación sobre el uso de los resultados de
ENLACE; sin embargo, el acercamiento a las autoridades de las áreas de evaluación y educación
básica del Instituto de Educación de Aguascalientes puso de manifiesto la importancia de
documentar las acciones de difusión y entrega de resultados, pues ya desde éstas se configuran
intencionalidades específicas en cuanto a la promoción de ciertos usos de esos resultados. Estas
acciones incluyen tanto los formatos de entrega que realiza la propia Secretaría de Educación
Pública como los que se elaboran a nivel local. La ponencia presenta los hallazgos en esta
dimensión relativa a la devolución de los resultados de las evaluaciones externas a los actores
educativos.
Publicación Electrónica de Abstracts
252
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL PROYECTO MORAL DE FORMACIÓN GUBERNAMENTAL Y CIUDADANA
EN LA CONSTITUCIÓN DE 1824
José Bonifacio Barba Casillas
La reforma constitucional de derechos humanos (DH) del 2011 instituyó un nuevo elemento del
proyecto educativo de México que da continuidad al largo proceso histórico de la formación liberal
y federal de la nación, al establecer el respeto a los DH como finalidad de la formación ciudadana.
Este elemento tiene sus antecedentes en el constitucionalismo mexicano, tanto en el
correspondiente a la última fase de vida colonial vinculada a la Constitución de Cádiz y a la de
Apatzingán, como en el constitucionalismo de la vida independiente.
El objetivo de este trabajo es describir el proyecto de formación ciudadana de la primera
república federal expuesto en su constitución. Los materiales utilizados, además de la mencionada
constitución, fueron los textos jurídicos instituyentes que la antecedieron. Se analizaron los textos
para identificar los principios jurídicos fundamentales y los elementos específicos del proyecto
educativo.
La Constitución de 1824 estableció pocos elementos explícitos de contenido para la
formación de los ciudadanos; dio prioridad a la estructuración liberal-federalista de la forma de
gobierno y la definición general de las atribuciones federales y estatales en materia de educación.
No obstante, los constituyentes precisaron, en la exhortación que hicieron a los mexicanos al
expedir la Constitución, tanto la urgencia de la formación ciudadana como sus principios filosóficos
y pedagógicos, por un lado. Por el otro, al recoger elementos de los Sentimientos de la Nación, de
Morelos, y de la Constitución de Apatzingán, relativos a la necesidad de fundar de manera legal la
nación mexicana y de establecer los deberes morales de los poderes públicos. Por el otro,
definieron las bases para el desarrollo de la tarea formativa de los ciudadanos. Con todo ello, se
manifiesta un proyecto de nación y de ciudadanía.
Se concluye que la fase histórica de la formación de la República en el año de 1824 estuvo
dominada constitucionalmente por la definición de los principios jurídicos liberales y federalistas,
por un lado, y por el otro, por su aplicación en la organización del nuevo país, sin establecer de
manera expresa los principios y contenidos básicos de la educación, los cuales quedaron insertos
en el proyecto de nación y en la concepción del buen gobierno y de las leyes justas.
Publicación Electrónica de Abstracts
253
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PROCESO DE INGRESO DE COLEGIALAS Y MONJAS EN EL CONVENTO DE
LA COMPAÑÍA DE MARÍA O. DE N. EN AGUASCALIENTES EN 1808
Víctor Moreno Ramos, Carlos Torres Carrillo, Ma. De Lourdes Gallegos Gallegos
La Compañía de María O. D. N. fue fundada en Francia por Juana de Lestonnac en 1607, quien
recibió las influencias del pensamiento humanista de su tío Michelle de Montaigne y el modelo
educativo de los jesuitas. Dicha congregación religiosa femenina rompió con el paradigma de las
órdenes monásticas femeninas tradicionales de sólo formar monjas, y ahora su función sería la
educación de las niñas, las mujeres y de religiosas, de ahí que adquirieron el nombre popular de
Las Enseñanzas. En la Nueva España fue fundada por Sor María Ignacia de Azlor y Echeverz,
quien estableció en la ciudad de México en 1754 el Colegio del Pilar, y junto a éste el Templo de la
Enseñanza. Ella y sus siguientes Prioras continuaron abriendo colegios y conventos en las
principales ciudades de México, teniendo una influencia muy fuerte en la educación de las niñas,
mujeres y religiosas principalmente españolas y criollas. En los albores del Siglo XIX surgió el
Colegio de la Enseñanza en 1807, perteneciente a la Orden de la Compañía de María O. de N.,
siendo la primera escuela de instrucción femenina y religiosa para niñas y mujeres en la entidad,
cuyos promotores fueron el rico hacendado de Peñuelas, Don José Antonio Dávalos y su hija
Porfiria Dávalos. Sus primeras maestras y religiosas fueron María Vicenta Osorio Barba como
primera Priora, Juana María Bocanegra, María Isidra Montealegre, María Vicenta Azcarate y
Lesama, María Guadalupe Laiseca, y María Agustina Almaraz; Azcarate de Ristori, 1964; Macías
Valadez, 1989. El presente trabajo describe los aspectos más importantes de proceso de selección
de las colegialas y novicias para ingresar al Colegio de la Enseñanza en la entonces
Subdelegación de Aguascalientes en 1808, todo ello a través de procedimientos jurídicos,
académicos, religiosos, pedagógicos y administrativos implementados por la Priora del Convento y
Colegio. Incluye también, los procesos de designación del personal; los requerimientos para el
ingreso a través de la consignación de cartas de legitimidad de los padres y el testimonio del
párroco sobre la legitimidad y limpieza de sangre; así como el establecimiento de las obligaciones
tanto para religiosas y colegialas.
Publicación Electrónica de Abstracts
254
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y DISCIPLINAS DEPORTIVAS
EN AGUASCALIENTES
Víctor Moreno Ramos, Carlos Torres Carrillo, Ma. De Lourdes Gallegos Gallegos
La llegada de la primera locomotora de vapor del Ferrocarril Central Mexicano en 1884 y,
posteriormente, de la instalación de los Talleres Generales de Construcción y Reparación de
Máquinas y Material Rodante en 1897 a Aguascalientes, trajo como consecuencia una serie de
cambios no sólo en la geografía de la ciudad capital, sino que transformó el estilo de vida de sus
habitantes, la vida urbana, la ecología, la educación, la cultura. Además, el impacto social y
económico favoreció el crecimiento de las diversas actividades de vida humana de la entidad, en
particular, la práctica de los deportes. El presente proyecto de investigación abordará el estudio del
origen y evolución de las actividades y disciplinas deportivas que se practicaron durante el Siglo
XX en Aguascalientes. Se describirá el marco jurídico, la gestión que facilitó la fundación y
desarrollo las principales instituciones deportivas; la construcción de la infraestructura e
instalaciones deportivas; los deportistas más destacados, las asociaciones, los clubes deportivos y
los personajes que impulsaron el deporte, así como las políticas gubernamentales implementadas
a la promoción de las prácticas del deporte en la entidad, todo ello para documentar su relevancia
social, recreativa, educativa y deportiva en la sociedad aguascalentense. Este trabajo forma parte
del proyecto de investigación denominado: El origen de las prácticas y disciplinas deportivas en
Aguascalientes, a desarrollarse en los próximos dos años, con el cual se cubrirá un hueco teórico
que existe en la historia del deporte y la cultura física de Aguascalientes, ya que hasta el momento
no se han desarrollado estudios a detalle sobre dicho tema, permitiendo con ello obtener beneficios
para la sociedad de nuestro estado, así como para el mundo deportivo y la investigación.
Publicación Electrónica de Abstracts
255
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA ARGUMENTACIÓN DE ALUMNOS DE BACHILLERATO AL RESOLVER
PROBLEMAS DE GEOMETRÍA CON LÁPIZ Y PAPEL
Claudia Arellano Camacho
Se describe una investigación cualitativa mediante estudio de casos realizada en el periodo 20102011 sobre la problemática a la que se enfrentan los estudiantes de bachillerato para exponer
argumentos que validen sus procesos de razonamiento y soluciones al resolver un problema
matemático. Centrada en la exploración de los esquemas de prueba personales que usan los
estudiantes al momento de resolver un problema, pretende constituirse en un antecedente para
dos aspectos principalmente. Por un lado, para la formulación de estrategias de intervención
didáctica orientadas a favorecer el aprendizaje de formas de validación basadas en el
razonamiento deductivo, y por otra parte, puede convertirse en un elemento para la formulación de
hipótesis que deberán ser contrastadas en futuras investigaciones.
La investigación se dirigió concretamente a cubrir los objetivos siguientes:
1. Estudiar el discurso argumentativo que realizan los alumnos para la justificación de
procedimientos y resultados al resolver algunos problemas de geometría euclidiana, partiendo para
ello de los esquemas propuestos por los teóricos contemporáneos que trabajan en el tema.
2. Categorizar los tipos de argumentos producidos por los alumnos para la justificación de
procedimientos y resultados al resolver algunos problemas de geometría euclidiana.
El análisis y discusión de resultados se realiza a partir de la descripción y categorización de los
esquemas de prueba identificados en las respuestas de los estudiantes, mismo que se apoya con
la exposición de algunos casos significativos, haciendo inferencias y formulando las conclusiones
pertinentes.
De las evidencias recogidas a través del trabajo de los alumnos implicados en este estudio se
formulan las siguientes conclusiones:
Los estudiantes no argumentan con facilidad. Hay que solicitar de modo muy explícito la
explicación, incluso de manera dirigida. Los esquemas más avanzados son utilizados en los
problemas que contienen datos numéricos y que demandan información de la misma naturaleza.
No trabajan con generalidades, recurren a casos para validar su respuesta y un solo caso suele
bastarles. En particular, los esquemas perceptuales están arraigados en su forma de pensamiento.
La mayoría de estudiantes esperan la aprobación del docente ante cada procedimiento que hacen
y en términos generales perciben los problemas como algo para resolver, no para justificar. Esto
posiblemente no es sino consecuencia de las prácticas escolares si esto ha sido lo cotidiano; si en
el mejor de los casos se les demanda dejar escritas las operaciones que realizan, a eso se
acostumbran, y cuando se solicita una argumentación o explicación del cómo y por qué de lo que
hacen se ven enfrentados al obstáculo de la falta de entrenamiento en esta actividad, y en tal
sentido, es normal que ocurra de manera incipiente.
Publicación Electrónica de Abstracts
256
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL TUTOR DE PRÁCTICAS
PROFESIONALES EN LA UAA
Victoria Eugenia Gutiérrez Marfileño
El término de prácticas externas (o profesionales) hace referencia a una modalidad de enseñanza
muy utilizada dentro de la educación superior y cuyo propósito es complementar la formación del
estudiante en un contexto profesional. El supuesto de esta modalidad es que el ejercicio
profesional exige el desempeño de habilidades profesionales, ciertamente complejas, que el
estudiante alcanza en un grado aceptable a través del ejercicio de la práctica profesional. De esta
manera, las prácticas externas facilitan, en gran medida, que los jóvenes completen su formación
de modo que estén en condiciones de iniciar su carrera profesional con ciertas perspectivas de
éxito. En la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) existe el Programa de Prácticas
Profesionales definidas como un conjunto de experiencias educativas que tienen como propósito la
mejora de la formación de los futuros profesionales a través del contacto con el ambiente laboral
en instituciones, empresas o unidades receptoras en las que éstas se realicen. Por otro lado, se
trata de un requisito de egreso señalado en los distintos planes de estudio de las carreras que la
UAA oferta. Los responsables de conducir y supervisar dichas experiencias son profesores de la
institución a quienes se le denomina tutores de prácticas profesionales quienes habrán de realizar
una serie de actividades conducentes al logro de lo señalado. Valorar el desempeño de tan
importantes actores educativos justifica la realización de un estudio evaluativo cuyo propósito fue
recuperar las valoraciones de los estudiantes en torno al desempeño de su tutor de prácticas
profesionales. En dicha investigación participaron dos grupos de estudiantes. El primero,
conformado por aquellos que cursaban, en ese momento, sus prácticas profesionales, y el
segundo, por los que recién habían concluido las mismas. La selección de los participantes se
realizó a partir de un listado que presentaba a todos los estudiantes de las distintas carreras de la
UAA que, en ese momento, se encontraban en dicha situación. Se aplicaron dos cuestionarios,
diseñados y evaluados en su calidad técnica, a 360 estudiantes. Las dimensiones del desempeño
evaluadas fueron: Asesoría, Dirección u Orientación, Supervisión, Evaluación y Retroalimentación
y Gestión.
Entre los hallazgos más sobresalientes se encontraron diferencias en la evaluación hecha por
estudiantes que realizaban sus prácticas profesionales y quienes acababan de concluirlas.
Asimismo, se observaron importantes oportunidades de mejora en el desempeño que muestran los
tutores, particularmente, en sus funciones de dirección, seguimiento y retroalimentación. Al
respecto, dos actividades centrales en esta última función son el monitorear (lo que supone el
seguimiento de su desempeño) al estudiante y retroalimentarlo de manera oportuna y suficiente de
modo que se llegue, incluso a motivarlo como resultado de realizar una adecuada evaluación
formativa. Los estudiantes ofrecieron, además, algunas sugerencias específicas para la mejora del
desempeño del tutor. La identificación de tareas concretas, que se identificaron para construir los
instrumentos, constituye un conjunto de orientaciones para el desempeño del tutor de prácticas
profesionales.
Publicación Electrónica de Abstracts
257
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DIAGNÓSTICO DE VIOLENCIAS SOCIALES DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO.
CONDICIONES DE LA OFERTA EDUCATIVA EN JESÚS MARÍA, AGS.
José Matías Romo Martínez
Durante el año 2011 se realizó un diagnóstico en el municipio de Jesús María, Aguascalientes, con
la finalidad de identificar factores que incidían en la manifestación de violencias sociales, para que
a partir de este conocimiento, tanto las autoridades como la ciudadanía pudieran construir políticas
públicas capaces de responder a su problemática específica, de acuerdo con las características del
propio municipio. Dicho diagnóstico fue realizado por un equipo multidisciplinario de dos
instituciones: la Universidad Autónoma de Aguascalientes y del Colectivo de Educación para la
Paz, A.C., en torno a las temáticas señaladas en el Catálogo del Centro Nacional de Prevención
del Delito y Participación Ciudadana, entre las cuales aparecía Educación.
En cuanto a la metodología, se siguió la propuesta provista a nivel nacional por Incide Social, A.C.;
se retomaron estudios previos sobre las temáticas, fuentes estadísticas, encuestas nacionales, y
se realizaron quince entrevistas con informantes clave.
Los resultados del ámbito de Educación ofrecen una visión general de las condiciones de la oferta
educativa que se brindaba en el municipio de Jesús María, haciendo un ejercicio comparativo con
el sistema estatal para ubicarlo en un referente amplio y hacer una primera valoración; además, se
analizaron dos dimensiones educativas de este municipio: su constitución como escenario social
(desde la estructura educativa), y la experiencia de los actores educativos que fueron
entrevistados. A partir de esta presentación de la realidad educativa, se reflexiona acerca de
algunos factores que pudieran ser considerados precursores, de riesgo, detonadores o de
contención, y se hacen recomendaciones para atender, desde la educación, las violencias sociales
en dicho municipio.
Publicación Electrónica de Abstracts
258
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CONDICIONANTES DEL ÉXITO EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS
EDUCATIVAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Daniel Eudave Muñoz, Margarita Carvajal Ciprés
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en general todas las tecnologías para
la educación, nos ofrecen una importante oportunidad para la innovación. Sin embargo, en
entornos poco familiarizados con el uso de estos recursos, es necesario implementar una serie de
acciones que permitan su inserción, desarrollo y consolidación. De acuerdo a Nelson, Post y Bickel
(2003), las instituciones educativas deben transitar por tres curvas de aprendizaje: a) Incorporación
de las condiciones mínimas indispensables para equipar y asegurar el mantenimiento y uso de los
recursos tecnológicos; b) Capacitación suficiente y permanente de los profesores; c) Asimilación
del currículum en las herramientas tecnológicas. Estas condiciones requieren de la participación de
todos los actores involucrados en las instituciones (directivos, profesores, alumnos, padres de
familia) y durante un tiempo prolongado.
Esta investigación tuvo por objetivo: documentar los usos reales de las TIC en las escuelas (en qué
se utilizan y con qué fin), y el grado de apropiación de parte de los directivos, los docentes y los
alumnos (el reconocimiento de su utilidad, su uso frecuente y fundado en una planeación didáctica,
la organización y planeación colegiada de las actividades educativas desarrolladas en los
laboratorios, la existencia de estrategias de mantenimiento, entre otros); así como explicar las
razones que han favorecido u obstaculizado la integración curricular de las TIC en el aula y la
escuela.
Se siguió la metodología de estudios de casos múltiples, con intención comparativa o de casos
paralelos (Tojar, 2006), para identificar las convergencias y divergencias, que pueden estar
asociadas al nivel educativo o al grado de aprovechamiento de las TIC. Se seleccionaron cuatro
escuelas de Educación básica de la ciudad de Aguascalientes: dos primarias y dos secundarias.
Se realizaron entrevistas a directores, profesores y alumnos y se levantó un inventario de recursos
tecnológicos existentes en cada escuela.
Fue posible identificar información sobre los indicadores que dan cuenta de las condiciones en que
se encuentran cada escuela con respecto a las tres curvas de aprendizaje consideradas por
Nelson, Post y Bickel (2003). Tenemos algunos rasgos que nos explican el éxito en la
incorporación e institucionalización de las tecnologías: una mayor aceptación de las TIC de parte
de profesores y directivos; contar con el soporte de especialistas en cómputo, que pueda atender
las exigencias más inmediatas de mantenimiento y que cuenten con los conocimientos y
habilidades para comprender de manera rápida la lógica de los recursos que se van incorporando;
el papel de liderazgo del director; las posibilidades de intercambio de ideas y propuestas didácticas
entre profesores de la misma escuela y entre escuelas; la permisibilidad y las posibilidades reales
de incorporar cambios en el trabajo del aula: el nivel económico de los niños, entre otros.
El estudio permitió identificar las condiciones a considerar para implementar innovaciones
tecnológicas de manera exitosa en las escuelas de educación básica, considerando que la omisión
de las mismas se puede reflejar como obstáculos para su adecuada aplicación.
Publicación Electrónica de Abstracts
259
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ASPIRACIONES EDUCATIVAS DE ESTUDIANTES DE BACHILLERATO EN
AGUASCALIENTES
Laura Elena Padilla González, Alma Elena Figueroa Rubalcava, Cinthya Guzmán Ramírez
La EMS tiene el desafío de contribuir al desarrollo económico del país, en el marco de una
sociedad globalizada. No obstante se ha caracterizado por una insuficiente cobertura y una baja
eficiencia terminal, lo que repercute en una reducción significativa de los jóvenes que transitan
hacia la Educación superior.
Algunos elementos que permiten entender la importancia de los jóvenes y del bachillerato son los
siguientes:
-Bono Demográfico? México cuenta con una gran proporción de jóvenes.
Población de 15 a 24 años: 20.90 millones (18.7%).
Aguascalientes: 0.23 millones (22.9%).
-En el país se han agudizado la desigualdad, el desempleo, el uso de drogas y la violencia,
fenómenos que de manera particular impactan con más fuerza a la población joven (Moreno Zagal,
2006; Encuesta Nacional de la Juventud (2011).
Reconocer estos cambios en el entorno representa para la educación de los jóvenes un desafío ya
que se requiere ofrecer una educación pertinente a una cantidad todavía creciente de jóvenes que
tendrá la población mexicana en los próximos 20 años, debido a lo que se ha llamado el bono
demográfico.
Las aspiraciones educativas de los jóvenes que están por egresar del bachillerato en
Aguascalientes, en función de las diversas opciones que se les presentan, como son la educación
profesional en una carrera e institución específicas, la inserción laboral y otras relacionadas con su
realización personal, son en este contexto inciertas y requieren de un análisis minucioso para
tomar medidas que contribuyan a solventar dicha problemática.
Esta investigación pretende en una primera fase, el acercamiento a esta problemática a través de
la aplicación de una encuesta a los estudiantes del sexto semestre de bachillerato en el estado.
La encuesta se realiza con base en una muestra aleatoria de los diez subsistemas de educación
media que ofrecen programas presenciales en el estado tanto particulares como públicos y
autónomos.
Publicación Electrónica de Abstracts
260
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
NOCIONES EDUCATIVAS EN SEXUALIDAD DE UN GRUPO DE PADRES
POTOSINOS CON SUS HIJOS ADOLESCENTES.
Luis Roberto Martínez Guevara
Este documento presenta los resultados parciales de un proyecto de investigación, evidencia la
aplicación de la técnica grupos de discusión con el objetivo de conocer cómo son las nociones
educativas que posee un grupo de padres de familia con respecto a la manera en que ejercen la
sexualidad sus hijos adolescentes. Para la conformación de los grupos de discusión se manejaron
dos criterios de inclusión: primero, que fuese madre o padre de familia, cuyo hijo adolescente
tuviese una edad entre los 13 y 15 años. Segundo, que el grado último de estudios del padre o la
madre de familia fuese el bachillerato para el primer grupo y la licenciatura o ingeniería para el
segundo.
La principal aportación de este estudio exploratorio consiste dar cuenta de cómo los padres
conciben la sexualidad como un mecanismo de control, una herramienta pedagógica que trata de
generar incertidumbre en la conciencia humana para la toma de decisiones desde la edad infantil.
El sexo como componente de la sexualidad sólo es permitido en un entorno donde existe una
pareja heterosexual, monógama y con intenciones de procreación, estandarizando los anteriores
como principios rectores de la sexualidad en Occidente que los padres de familia intentan
reproducir a través de un proceso educativo.
El acceso a información disfuncional genera prácticas sexuales que repercuten en la salud
biopsicosocial de los adolescentes. Un ejemplo es el mayor consumo de la denominada “píldora
del día siguiente” o “post day”, en detrimento del uso del condón como método de anticoncepción y
disfrute de la sexualidad. Por consiguiente los padres tienen nociones educativas excluyentes que
mitigan las necesidades reales del adolescente para aprender a formar una conceptualización de la
sexualidad donde su voz sea una aportación de conciencia y sus actos el clímax de un proceso
responsable de educación sexual.
Publicación Electrónica de Abstracts
261
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COMPETENCIAS DOCENTES CURRICULARES Y DE GESTIÓN DE LOS
PROFESORES UNIVERSITARIOS DE ENFERMERÍA
Raúl Fernando Guerrero Castañeda
Las competencias docentes se conciben como el uso consciente de los propios conocimientos,
capacidades, habilidades, destrezas, valores, actitudes y comportamientos, para resolver
situaciones y problemas concretos, superando retos, cumpliendo las funciones encomendadas y
alcanzando los fines propuestos.
Determinar las competencias docentes curriculares y de gestión de los profesores universitarios de
enfermería.
Estudio Cuantitativo, Observacional, Descriptivo, Transversal y Prospectivo. La población la
constituyeron 45 docentes (N=45) del Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes, con una muestra no probabilística por conveniencia (n=35), se utilizó el
“Instrumento de autoevaluación de competencias docentes en la formación profesional” en sus
dimensiones de Competencias Curriculares y de Gestión. Se llevó a cabo de mayo a diciembre de
2012.
De las Competencias Curriculares, la de mayor porcentaje fue “Gestión de los elementos
curriculares: evaluación” (90.91%), la de menor porcentaje fue “Gestión de elementos curriculares:
recursos” (60.61%). Las Competencias Curriculares están en un Nivel Correcto (80.47%).
En las Competencias de Gestión, la mayor fue “Perfil relacional” (72.73%), la de menor porcentaje
fue “Actitud tutorial” (21.21%); no todos los docentes son tutores, por tanto dicho efecto. La
“Interacción con los alumnos” (27.27%) es la que continua en un porcentaje menor. Las
Competencias de Gestión se encuentran en un Nivel Correcto del 44.70%.
Las competencias adquieren sentido en relación con la innovación permanente en la práctica
profesional. Y dicha innovación está estrechamente vinculada también con los procesos de
evaluación, en donde se garantice el dominio de los aprendizajes adquiridos.
Publicación Electrónica de Abstracts
262
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
REPRESENTACIONES DE LOS DOCENTES SOBRE LA CO-CONSTRUCCIÓN
DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR
Laura Rangel Bernal
Esta investigación tuvo como propósito identificar algunas representaciones de carácter
epistemológico relacionadas con la co-construcción del conocimiento escolar en la clase de
español y establecer relaciones entre éstas y la mediación docente orientada a favorecer la
aparición de procesos co-constructivos entre alumnos de nivel secundaria.
Para ello se emplearon técnicas cualitativas de recolección y análisis de datos. También se incluyó
un apartado cuantitativo, en el que se aplicó un cuestionario a maestros de secundarias públicas
con la finalidad de brindar un panorama un tanto más amplio sobre el objeto de esta investigación.
En este apartado menor, partiendo del análisis de los resultados del cuestionario aplicado, se
identificó la incidencia de contradicciones en las respuestas dadas por los profesores en donde se
empataron, en un mismo docente, tanto las formas de mediación que favorecen la aparición de
procesos co-constructivos entre los alumnos, como aquellas que la obstaculizan, lo cual nos habla
de falta de claridad entre los enfoques y referentes epistemológicos que se encuentran como
trasfondo de cada una de las formas de mediación.
En el apartado cualitativo, con los datos obtenidos en las entrevistas y registros de clase, se
elaboró lo que puede denominarse un perfil epistemológico de los dos docentes participantes a
partir del cual puede concluirse que entre las representaciones de carácter epistemológico y las
formas de mediación docente que facilitan o en su caso, entorpecen la aparición de procesos coconstructivos existe una estrecha relación, con lo cual se aporta al ámbito de la investigación de la
práctica docente situada.
Publicación Electrónica de Abstracts
263
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN
SUPERIOR: UNA MIRADA PROSPECTIVA
Selene Barbosa, Maricela Ojeda Gutiérrez
Las demandas que hoy se requieren para el profesionista del Siglo XXI son muchas, por ello se
exige reinventar la escuela de modo que sea capaz de estimular el desarrollo de los
conocimientos, habilidades, actitudes, valores y emociones en el alumno, éste debe ser capaz de
desarrollarse en entornos cambiantes, inciertos y saturados. Hoy una educación que solo brinde un
aprendizaje de contenidos disciplinares está limitando el desarrollo y las capacidades del alumno
de Educación superior y generándole desventajas frente a otros, ya que el sector productivo
requiere individuos capacitados que tengan conocimientos técnicos y habilidades sociales que les
permitan resolver problemas y plantear soluciones novedosas. Por lo anterior es una prioridad para
las instituciones promover una educación integral que permita formar individuos emprendedores,
con iniciativa, sin temor al cambio e interesados en desarrollar su propio proyecto de vida. Es
posible lograr este objetivo siempre que se realice un trabajo colaborativo entre la escuela,
gobierno, sociedad y sector productivo. El objetivo de este proyecto de intervención de tipo
exploratorio realiza un primer aborde para identificar las competencias transversales que tienen los
alumnos de nivel superior de la Universidad del Centro de México en la ciudad de San Luis Potosí
para su inserción al ámbito laboral. La muestra representativa es no probabilística a conveniencia
tomando como sujetos participantes los alumnos que actualmente cursan el último semestre de las
diferentes carreras que ofrece la institución. Este es un avance de investigación para obtención del
grado de Maestría en Educación y se sustenta en un marco teórico desde las perspectivas
paradigmáticas socioculturales y de desarrollo de competencias transversales.
Publicación Electrónica de Abstracts
264
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN LOS
ESTUDIANTES DE DISEÑO
Ricardo Arturo López León, Ana Iris Acero Padilla, Alma Real Paredes
El objetivo de este documento es presentar una propuesta de instrumento para evaluar en la
didáctica del diseño el desarrollo de competencias en los estudiantes. El instrumento propuesto es
denominado EVALUAA para identificar que corresponde a una investigación llevada a cabo en la
Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), México, por el Cuerpo Académico Estudios
Integrales de Diseño. Esta propuesta responde a la necesidad de contar con instrumentos de
evaluación en la didáctica del diseño además de familiarizar a la comunidad académica con el
enfoque por competencias, pues ambos aspectos y en lo que corresponde al diseño, se
encuentran en un estado de la cuestión incipiente, por lo que los conocimientos, materiales y
herramientas que se puedan proponer para esa disciplina representan una gran aportación. La
experiencia se diseñó primero seleccionando competencias pertinentes para la didáctica del
diseño, y luego explorando las inquietudes y percepciones que docentes del diseño tienen respecto
a dicho enfoque y su evaluación, para por último, proponer un instrumento para la evaluación de
competencias en la didáctica del diseño y analizar de viva voz de los docentes cómo se
desempeñó dicho instrumento en el aula.
El objetivo de este artículo es presentar un instrumento que ayuda a los docentes a evaluar el
desarrollo de competencias en la didáctica del diseño. Los estudios realizados sobre competencias
muestran que en una educación basada en competencias, la necesidad de herramientas de
evaluación en la didáctica del diseño aún no ha sido atendida. Por lo tanto, comprender y conocer
los materiales y herramientas relacionados a la enseñanza del diseño logran un gran aporte a
dicha área de conocimiento. Esta experiencia contó con docentes participantes tanto debutantes
como experimentados, quienes evaluaron a estudiantes de licenciatura de las disciplinas del
diseño como Diseño Industrial, Diseño Gráfico y Diseño de Modas de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes (UAA) en México. Este estudio fue realizado por el Cuerpo Académico Estudios
Integrales de Diseño, grupo de investigación de dicha universidad reconocido por instancias
federales. El estudio fue estructurado primero seleccionando las competencias pertinentes para las
disciplinas del diseño a partir de la revisión de textos que las estudian, luego desde una
perspectiva cualitativa, a partir de entrevistas a docentes se identificaron dudas, preguntas y
percepciones que éstos tienen sobre el enfoque por competencias. Finalmente, ocho maestros
evaluaron mediante observación participante a ocho estudiantes de Diseño utilizando el EVALUAA,
instrumento propuesto para la evaluación de competencias en los estudiantes de Diseño y
mediante esta experiencia las fortalezas y áreas de oportunidad de dicho instrumento fueron
identificadas. Por ejemplo, el instrumento permitió a los docentes enfocarse en otros aspectos
como actitudes de los estudiantes, aspectos que por lo general no se contemplan en una
evaluación del diseño. A partir de esto, al final de la actividad y del proyecto de diseño los maestros
manifestaron que contaban con más información para una mejor evaluación de los estudiantes y
poder otorgar una calificación más precisa.
Publicación Electrónica de Abstracts
265
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LOS VALORES PROFESIONALES QUE CARACTERIZAN LA ÉTICA DOCENTE
DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA
Karin Quijada Lovatón, Sara Martínez Covarrubias
Las políticas educativas en México instan a que todas las Instituciones de Educación Superior
(IES) promuevan el desarrollo de los valores y aspectos éticos en sus diseños curriculares y
pedagógicos, con el fin de elevar la calidad de sus profesionales. De ahí que diversas
universidades se preocupen en realizar investigaciones que permitan fortalecer y comprender los
valores profesionales que configuran la ética de los docentes. En México, estos estudios cobran
mayor auge con el desarrollo del “Proyecto Interinstitucional sobre Ética Profesional”.
Conocer los valores profesionales que caracterizan la ética de los docentes de la Universidad de
Colima.
Concretar este propósito nos permitió conocer la congruencia entre las expectativas declaradas en
el curriculum institucional y las características que en este ámbito del perfil del profesorado existen,
evidenciando así los espacios en los que se debe incidir, ya sea mediante programas de formación
de diversos tipos y/o emprendiendo transformaciones a niveles organizativos y curriculares.
El método a seguir fue el estudio de casos. Desde esa perspectiva, se emplearon dos recursos
para la obtención de la información:1) Las orientaciones metodológicas contenidas en las
propuestas de Ana Hirsch (2003) y López y Solís (2011), relacionadas al diseño y aplicación de un
cuestionario, el cual se ha venido validando en investigaciones sobre ética profesional. 2)
Entrevistas a profundidad, aplicadas en estudios culturales, particularmente de valores y creencias
del profesorado.
Para la recogida de la información, dividimos la muestra en dos grupos. El primero, destinado a la
aplicación del cuestionario, estuvo conformado por 51 profesores evaluados como “mejores
docentes” el 2011, a juicio de sus estudiantes. El segundo, para el desarrollo de la entrevista, por
10 docentes, quienes no fueron evaluados como “mejores docentes” el 2011.
Del análisis de los resultados se revela que los valores profesionales que caracterizan la ética
docente de la Universidad de Colima son: el conocimiento, la innovación educativa, el respeto y la
responsabilidad; así también, se evidencia necesidades asociadas a los valores del compromiso y
la cooperación.
Publicación Electrónica de Abstracts
266
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
METACOGNICIÓN Y LECTURA: CONCIENCIA LECTORA Y SU RELACIÓN
CON LOS PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Luis Alfredo Morales Ortega
En un contexto histórico-social podemos ver que el problema de la lectura en México ha existido
siempre y las evaluaciones internacionales surgidas a partir del año 2000 han evidenciado que los
estudiantes mexicanos muestran serias deficiencias en la comprensión lectora. El descuido que se
ha hecho para formar lectores en las escuelas está en las habilidades metacognitivas y en la
Conciencia Lectora. Esta investigación establece que el grado de conciencia lectora mostrado por
los alumnos normalistas tiene relación con los niveles de comprensión que se logran al enfrentarse
a una tarea lectora, por lo que de manera cuantitativa se buscará la correlación existente entre el
conocimiento de la Conciencia Lectora y los niveles de comprensión.
Determinar el nivel de correlación entre el grado de Conciencia Lectora mostrado por los alumnos
normalistas y los niveles de Comprensión Lectora alcanzados, a través de la aplicación de una
Escala de Conciencia Lectora y cuatro pruebas de comprensión de textos para poder precisar en
qué medida la Conciencia Lectora determina a la comprensión de textos.
El enfoque de la investigación es cuantitativo, método de la encuesta y la técnica del cuestionario,
el tipo de análisis estadístico es correlacional. Se diseñó un cuestionario de conciencia lectora de
56 ítems estructurado en 10 subescalas que combina la relación entre los procesos y variables
metacognitivas; y cuatro pruebas de comprensión lectora que abarcan los cuatro niveles
propuestos por PIRLS para la evaluación de la lectura. Estos instrumentos fueron aplicados a
estudiantes que cursan la Licenciatura en Educación Primaria plan 1997 de las cuatro escuelas
normales del Estado de Zacatecas.
La investigación está en proceso y los resultados obtenidos hasta el momento tienen que ver con
la fase de jueceo del cuestionario de Conciencia Lectora para determinar los niveles de
confiabilidad, validez de contenido y validez predictiva. Para la confiabilidad y validez predictiva se
hizo una primera aplicación a una muestra de 95 estudiantes normalistas; se aplicó el coeficiente
alfa de Cronbach y el nivel de confiabilidad obtenido fue de 0.92; para la validez predictiva se tomó
como criterio el ICM y se obtuvo una correlación con el cuestionario de conciencia lectora de 0.533.
Teóricamente podemos aproximarnos a algunas conclusiones, dado que no es suficiente identificar
las deficiencias que los alumnos tienen en comprensión lectora, sino que hay que buscar la
relación entre esas deficiencias y los niveles de Conciencia Lectora que poseen los alumnos, para
establecer principios de causalidad que nos lleven a comprender lo que se requiere fortalecer en el
proceso de la lectura. Se tiene un avance significativo al haber logrado diseñar un instrumento que
mida la conciencia lectora y que sea confiable y valido.
Publicación Electrónica de Abstracts
267
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DESERCIÓN ESCOLAR EN EL PROPEDÉUTICO DE LA UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA DE AGUASCALIENTES.
Evelin Merit Ventura Mena, Gabriela Ortiz Delgadillo, Noé García Gómez
La presente investigación busca conocer y describir cuáles son las causas por las que los alumnos
desertan del propedéutico de la Universidad Politécnica de Aguascalientes en el periodo 20122013. Diversas investigaciones han encontrado gran cantidad de variables explicativas a dicho
fenómeno, para efectos de esta investigación tomaremos en cuenta: índole personal, índole
académico e índole económico. Para efectos de este estudio nos centraremos en la deserción
precoz, que es cuando el individuo siendo aceptado por la Universidad no se matricula según
Calderón, Magallón y Soto (2006). Con la presente investigación se busca responder a las
siguientes preguntas: ¿Cuales son las causas por las que los alumnos desiertan del propedéutico
en la Universidad Politécnica de Aguascalientes? La presente investigación contribuirá al desarrollo
de conocimiento científico sobre la deserción precoz de los estudiantes universitarios, beneficiará
con los resultados a investigadores, docentes, estudiantes y directivos de las universidades.
Asimismo, creará conciencia a directivos sobre las causas de la deserción precoz, lo cual les
permitirá tomar decisiones pertinentes para disminuir esta problemática en que afecta al Estado, ya
que la deserción es un problema que se presenta incluso a nivel mundial. Cifras en México
demuestran que sólo un 20% de los que concluyen una licenciatura obtienen un título y el 60%
concluye las materias de su plan de estudios cinco años después del tiempo estipulado según
Calderón, Magallón y Soto (2006). La hipótesis que se pretende comprobar con el estudio es: H. El
índole personal es el que mayor se presenta en la deserción precoz.
Publicación Electrónica de Abstracts
268
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL CONCEPTO DE INMEDIATEZ EN LA ESTÉTICA BRITÁNICA DEL SIGLO
XVIII
Mónica Uribe Flores
Al lado del desinterés y la universalidad, la inmediatez es una característica que recurrentemente
aparece al definir la experiencia estética, definición que remite al sentimiento de lo bello tal como lo
formuló la Estética del Siglo XVIII. En la filosofía anglosajona, la preocupación recurrente de la
época gira en torno al gusto, entendido como la capacidad de tener la idea o el sentimiento de lo
bello. Los desarrollos posteriores a la Estética del XVIII han incorporado preguntas que no eran el
centro problemático en los albores de la Estética moderna, de tal suerte que en la actualidad nos
es difícil aceptar que una experiencia estética se agota en el placer de la contemplación.
Particularmente a la luz del creciente interés por la interpretación del arte, las nociones de
experiencia estética identificadas con el placer inmediato resultan insatisfactorias o insuficientes
para concebir la experiencia estética del arte. No obstante, el dejar al margen tales nociones sin
una revisión cuidadosa conlleva el riesgo de ignorar su potencial rendimiento en formulaciones
más abarcantes de lo que constituye una experiencia estética.
La inmediatez ha sido comúnmente estudiada en relación con la ausencia de conceptos propia del
placer estético; sin embargo, lo inmediato presupone también una temporalidad particular. Tanto la
no mediación conceptual como la no mediación temporal serán analizadas en este trabajo, cuyo
objetivo es identificar los límites y alcances del concepto de inmediatez relacionado con la
experiencia estética, siguiendo las ideas de filósofos y pensadores británicos del siglo XVIII. A
partir de un estudio crítico del concepto de inmediatez, se propondrá que la experiencia estética del
arte admite la no mediación (conceptual y/o temporal), no como su condición de posibilidad sino
como una de las posibles respuestas estéticas al arte.
Publicación Electrónica de Abstracts
269
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PARA UNA REVISIÓN CRÍTICA DEL CONCEPTO DE POSCOLONIALIDAD
Claudia Eugenia Galindo Lara
En este trabajo se revisará el concepto de poscolonialidad y la línea de análisis de los estudios
subalternos por considerar que permiten una visión distinta a la tradicional interpretación sobre
América Latina. Para los fines del proyecto de investigación institucional que revisa los procesos
surgidos en el pasado reciente en tres países del Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay,
consideramos que la poscolonialidad es útil para comprender los fenómenos que se van a estudiar.
La principal utilidad que aporta esta teoría es, a nuestro entender, la incorporación de los aspectos
culturales a los políticos y sociales, además de otros elementos de análisis.
En una primera aproximación, se procederá a hacer una revisión crítica de las posturas generales
de los principales representantes como Bhabha, Said, Spivack y Walter Mignolo. Se intentará llegar
a una lectura crítica que arroje las aportaciones útiles para el proyecto, así como una revisión de
sus principales limitaciones y críticas. Trataremos de justificar la utilidad de la misma para dar
cuenta de manera más amplia de los fenómenos político, sociales, económicos y culturales que
han caracterizado los recientes tránsitos de las dictaduras a las democracias. Se intentará
asimismo, tipificar el tipo de regímenes que se están definiendo en la actualidad, que podemos
adelantar, son democracias de carácter inédito.
Interesa revisar la particularidad del caso latinoamericano, por su carácter de países antes
colonizados y ver cómo estos elementos influyen en los rasgos adoptados en estos países, así
como su constitución.
Publicación Electrónica de Abstracts
270
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL IMPERIO Y LAS SECOND-ORDER VOLITIONS
María Teresa Enríquez Gómez
El propósito del trabajo fue examinar la similitud en los análisis de la acción de dos autores a partir
de un concepto central en cada uno de ellos. Los autores fueron: Tomás de Aquino con su
concepto de imperium y Harry G. Frankfurt con su concepto de second-order volitions. El punto de
partida, o marco teórico, en el que se examinaron estos dos conceptos fue la caracterización de
Aristóteles de cuatro categorías de la acción establecidas en la Ética a Nicómaco: (1) virtuosa, (2)
continente, (3) incontinente y (4) viciosa.
La metodología que se siguió fue el análisis de la bibliografía básica en los dos autores principales,
Tomás de Aquino y Harry G. Frankfurt, y en la base de ambos, Aristóteles. Las principales fuentes
examinadas son las siguientes: ARISTÓTELES, (2002) Ética a Nicómaco. Madrid: Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales. FRANKFURT, H. G., (2006). La importancia de lo que nos
preocupa. Buenos Aires: Katz Editores. AQUINO, T., (2001) Comentario a la Ética a Nicómaco.
Pamplona: EUNSA. Los resultados se obtuvieron de la continuación de la investigación comenzada
en la tesis doctoral publicada por ENRÍQUEZ, T., (2011) De la decisión a la acción. Estudio del
imperium en Tomás de Aquino, Hildesheim-Zürich-New York: Georg Olms Verlag.
Los resultados más importantes del trabajo se encuentran en el modelo explicativo de la acción
que resulta de considerar los análisis de los tres autores en conjunto. Los análisis de la acción de
los tres autores, Aristóteles, Tomás de Aquino y Frankfurt, contribuyen a formar un modelo
explicativo de mayor riqueza que se ajusta mejor a la complejidad de la agencia humana. Los
puntos en los que coinciden los tres autores manifiestan lo perennemente humano.
A continuación se enuncian brevemente las conclusiones a las que se ha llegado mediante la
presente investigación. Tres instrumentos conceptuales contribuyen a la clarificación de la índole
de los deseos en conflicto: (1) Las cuatro categorías del actuar: virtuoso, continente, incontinente y
vicioso. (2) El “imperio” (imperium) como actividad directiva de la razón que, impulsada por la
fuerza de la decisión, manda que se ejecute la acción correspondiente. (3) La capacidad de formar
“voliciones de segundo nivel” (second-order volitions). Los análisis de la acción humana de Aquino
y Frankfurt apuntan a una definición de persona como “agente dueño de sus actos”.
Publicación Electrónica de Abstracts
271
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL CARÁCTER SIMBÓLICO DEL ARTE EN HANS-GEORG GADAMER Y EN
ARTHUR C. DANTO.
Enrique Luján Salazar, José De Lira Bautista, María Isabel Cabrera Manuel
A partir de la gran amplitud que han cobrado las investigaciones estéticas y la filosofía del arte en
el Siglo XX, este trabajo analiza cómo se articula y caracteriza el concepto de símbolo en el
análisis de la obra artística en la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer y qué función
desempeña en la filosofía del arte de Arthur Coleman Danto. Se afirma que para que el arte nos
obsequie con la verdad que posee, es necesario que se lleve a cabo una experiencia estética por
parte del espectador, ya que en lo que respecta al arte contemporáneo, implica insoslayablemente
un ejercicio intelectual que apela a la intencionalidad mediado por el concepto de símbolo. Se
concluye que el pensamiento gadameriano como el de Danto buscan dar sentido a la obra artística,
decir lo que ésta es, colocándola dentro de un ámbito de significación definido y acorde a sus
manifestaciones históricas. Esta clase de teorías son una forma de responder a la crisis actual del
pensamiento moderno estético que derivó del pensamiento kantiano –la subjetivización y la
autonomía del arte, como finalidad sin fin– y que condujo a la filosofía del arte. Asimismo, como
parte de los resultados y su discusión, se plantearán otras interrogantes sobre cómo coadyuva o
complejiza esta perspectiva simbólica a la comprensión de la obra artística contemporánea en su
necesidad de reconfigurar su orientación reflexiva y también se indicarán algunas repercusiones e
influencias de estos planteamientos para la reflexión estética, tales como la teoría de la recepción o
la necesidad de elaborar una ontología de la obra artística.
Publicación Electrónica de Abstracts
272
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA CRÍTICA DE AMARTYA SEN A LA CONCEPCIÓN UTILITARISTA DEL
BIENESTAR
María Guadalupe Murillo Saucedo
El interés en la discusión del concepto de bienestar proviene de la relevancia que éste tiene tanto
para la moralidad privada como para la pública, de modo que contar con una idea clara del
bienestar puede contribuir a que el individuo valore su vida como importante y porque la economía
está basada en concepciones de bienestar y ésta es utilizada para diseñar políticas públicas que
pretenden mejorar el bienestar de los ciudadanos.
La explicación utilitarista del bienestar ha sido una de las más influyentes en la filosofía moral y
política contemporánea. Las tradiciones utilitaristas consideran que para medir el bienestar son
necesarios elementos y factores subjetivos. Los utilitaristas clásicos como Jeremy Bentham o John
Stuart Mill entenderán el bienestar como placer y felicidad, respectivamente; y los utilitaristas
contemporáneos, como James Griffin, lo entienden como satisfacción de deseos actuales. Un tema
recurrente en los trabajos de Amartya Sen es el rechazo a los enfoques utilitaristas en sus
diferentes versiones que defienden una concepción del bienestar subjetiva. Los utilitaristas, dirá
Sen, muestran un desinterés por considerar para el bienestar información distinta al placer, la
felicidad y satisfacción lo que hace que el concepto de bienestar que presentan, sea estrecho y
pobre. Ellos excluyen lo que las personas consideran moralmente valioso e ignoran la influencia
que tiene en el bienestar el condicionamiento mental y las actitudes de adaptación. El objetivo la
presente investigación será recuperar y valorar estas críticas que hace Sen, exponiendo las
distintas versiones del bienestar utilitarista que les dan origen.
Publicación Electrónica de Abstracts
273
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA IDENTIDAD DEL SUJETO A TRAVÉS DE LA HERMENÉUTICA DE SÍ.
Karla Jhoana Núñez Sandoval
Las discusiones recientes con respecto a lo ético conciben al ser humano como cambiante y no
sujeto a una moral establecida, como se había planteado en el Siglo XVIII. Por lo que surge una
reinterpretación de la visión aristotélica, por un lado y a la perspectiva kantiana, por otro. A ello se
suman las reflexiones que se desarrollan con el giro lingüístico, el cual plantea un nuevo
paradigma con relación a la intersubjetividad.
En la filosofía práctica de Paul Ricoeur se ubica una propuesta ética, heredera tanto de la tradición
aristotélica y de los postulados kantianos, como del giro lingüístico. Para ello formuló un proyecto a
través de la hermenéutica del sujeto, donde a partir los actos del habla, el sujeto se reconoce en la
acción, puesto que al decir algo no sólo lo dice a modo de descripción sino que actúa. Estos son
actos locucionarios que implican un otro, al cual nos referimos para indicarle nuestra acción; el sí
mismo y el otro merecen una misma estima, hablar del sí necesariamente involucra a un otro. Esta
relación dialógica se da en el plano de la historicidad. El sujeto se encuentra dentro de un tiempo
narrativo que puede interpretar y a la luz de ello configurar.
La presente investigación aborda el problema de la dimensión ética a partir de la identidad del
sujeto desde la perspectiva de P. Ricoeur, muestra también, una valoración respecto a dicha
propuesta en tanto que retoma en una visión dialógica al imperativo kantiano y a la vida buena
aristotélica.
Publicación Electrónica de Abstracts
274
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
VERDAD, SUBJETIVIDAD E INTERSUBJETIVIDAD EN LAS CIENCIAS
SOCIALES
José De Lira Bautista, Enrique Luján Salazar, Fernando Plascencia Martínez, Juan José Láriz
Durón
En las ciencias sociales la discusión por la subjetividad e intersubjetividad constituye una temática
central en sus teorías y métodos de investigación. En este trabajo presentamos de manera
sintética algunas tendencias que se han seguido en estas polémicas. Las tres primeras se refieren
a enfoques hermenéuticos mientras que la cuarta tiene su origen en la tradición empirista de las
ciencias sociales. En la primera, basada en la hermenéutica gadameriana, se parte del
reconocimiento de la imposibilidad de alcanzar una teoría de forma unívoca para las ciencias
sociales y la necesidad de una aproximación hermenéutica en la que la comprensión tiene un
carácter fundamental en el establecimiento de la verdad e intersubjetividad de las ciencias sociales
a partir de un conocimiento dinámico y ‘circular’ producido desde una fusión de horizontes
históricos. La segunda, constituida a partir de la hermenéutica de Ricoeur, está encaminada a
demostrar la relación que va del ‘se’ gramatical al ‘sí mismo’, considerando también el sentido
gramatical donde juegan un papel importante el lenguaje, la historia y la identidad del sujeto para
con ese ‘sí mismo’, hasta la identidad del sujeto, que va a florecer en las aporías que se han
denominado paradojas del sí. En la tercera, referida a la descripción densa de Clifford Geertz,
método interpretativo de la antropología que hace uso de la interpretación, la tarea consiste en
ubicar a la descripción densa aparte del equivocismo interpretativo, en la posición analógica que
parte de la semejanza para destacar las diferencias culturales, lo cual permite la apertura teórica y
metodológica que posibilita tanto un conocimiento ordenado, aunque flexible, como el respeto de la
multiplicidad cultural sin reduccionismos. Finalmente, la cuarta tendencia aborda el problema de la
constitución de la instersubjetividad a partir de sujetos individuales o sujetos colectivos, discusión
que tiene su origen en las concepciones empiristas de la filosofía de las ciencias sociales. A partir
de estas tendencias o perspectivas teórico metodológicas de las ciencias sociales, pretendemos
establecer algunos parámetros que nos permitan explicar y comprender mejor el desarrollo de
estas disciplinas.
Publicación Electrónica de Abstracts
275
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PENSAR LO IMPENSABLE, DECIR LO INDECIBLE: CONDICIONES DE
POSIBILIDAD, PLANTEAMIENTO, DESARROLLO Y LÍMITES DE LA
PREGUNTA POR DIOS EN EL CAMINO DEL PENSAR DE MARTIN
HEIDEGGER
José Antonio Sánchez Robles
La presente investigación, aún en desarrollo, plantea una pregunta al pensar heideggeriano (¿De
qué manera sería posible un pensar y un decir de dios desde la perspectiva del camino tardío del
pensar de Martin Heidegger?), sin embargo no pretende solamente quedarse en dicha respuesta,
busca encontrar la posibilidad de pensar y decir de dios un paso más allá de lo pensado y dicho
por Heidegger, tomando como base el límite de la respuesta heideggeriana y estableciendo una
crítica a su propuesta de Otro pensar.
La manera de tratar lo que en la presente se nombra como Aufenthalt (estancia, cada uno de los
textos de Martin Heidegger que en la investigación se trabajarán) es tanto sincrónica como
diacrónica. De esa manera, se tiene un marco fijo (1927-1976) pero también se tiene la completa
libertad de moverse dentro de ese marco sin que se esté sujeto a la linealidad o continuidad. De
ese modo, podemos rastrear el origen, significado, evolución y correcto lugar en el camino del
pensar heideggeriano del hablar y pensar no objetivador y de otros términos que surjan en el
transcurso de la investigación para ponderar de la manera más pertinente sus alcances y límites y
poder someterlos a crítica.
En la primera parte de esta investigación, se aborda el problema de la posibilidad de la pregunta
por dios, concluyendo esta primera parte que la posibilidad de la pregunta por dios en el camino
del pensar heideggeriano tiene sus raíces en los siguientes entramados:
1.- El pensar y hablar no objetivador
2.- La verdad del ser
3.- La superación de la metafísica
Publicación Electrónica de Abstracts
276
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO LOCAL EN LA REGIÓN
CENTRO-BAJÍO
Juan Antonio Rodríguez González, Alex Ricardo Caldera Ortega, Áurea Valerdi, José Luis
Coronado, Jesica Vega Zayas, Daniel Tagle Zamora
Existen varias definiciones de desarrollo; nosotros entendemos por desarrollo aquellas acepciones
que lo relacionan de modo eminente con el bienestar general y con la elevación de los niveles de
vida. Entre los diversos acercamientos al análisis del desarrollo, en las últimas dos décadas se ha
privilegiado al Desarrollo Humano, especialmente al paradigma propuesto por el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El Desarrollo Humano, además de variables
macroeconómicas, contempla aspectos cualitativos (libertad, capacidades, oportunidades y
equidad, entre otras (Sen, 2004 y 2007).
El acercamiento desde la medición del Desarrollo Humano nos permite ubicarnos como país ante
parámetros internacionales; pero no sólo eso, en México, el esfuerzo de la aplicación de un índice
que estandarice dicha medición se ha extrapolado al nivel intra nacional. Es así como el Consejo
Nacional de Población (CONAPO) realizó en 2005 el ejercicio para los estados y municipios de
México, revelando serias disparidades en torno al Desarrollo Humano.
La investigación Crecimiento económico y desarrollo local en la región Centro-Bajío surge de los
resultados del IDH que presentó CONAPO, entre los cuales encontramos que el estado de
Aguascalientes está ranqueado en el lugar 5 y Querétaro en el 13, pero Guanajuato en el 24. Así
mismo, llamó nuestra atención que el Municipio de Querétaro está en el lugar 23, Aguascalientes
en el 50 y león en el 213. Ante tal escenario ¿qué ocurre al interior de los municipios? La
investigación Crecimiento económico y desarrollo local en la región Centro-Bajío propone una
innovadora metodología con la cual es posible la aplicación del Índice de Desarrollo Humano (IDH)
a nivel localidad urbana.
Para tal efecto, se aplicó la metodología a 105 localidades urbanas de 17 municipios de la Región
Centro-Bajío, la cual está conformada por cuatro estados: Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y
Querétaro.
Publicación Electrónica de Abstracts
277
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ALEJANDRO VÁZQUEZ DE MONDRAGÓN, ÚLTIMO ALCALDE MAYOR DE
AGUASCALIENTES
José Antonio Gutiérrez Gutiérrez
Los alcaldes mayores junto con los corregimientos fueron los personajes que desempeñaron los
gobiernos provinciales, los funcionarios del rey que más cerca estaban de sus súbditos y, en teoría
aplicar en su zona la política imperial. La Alcaldía Mayor fue una institución surgida en España en
la Edad Media y se creó para representar la autoridad del monarca en villas y ciudades. Se
trasladó a América con parecidas funciones; además de sus particularidades de sus cargos de
funcionarios de la Corona correspondía a los alcaldes mayores presidir los cabildos, supervisar y
autorizar las elecciones anuales a cargos concejiles, aceptar o rechazar los acuerdos tomados por
el Cabildo, inspeccionar los mercados, controlar los negocios, la prisión, pesas y medidas, y sobre
todo, controlar el cobro de las alcabalas y tributos. Es en este contexto en que el trabajo se
desarrolla y cuya institución desaparece en 1786 al implantarse el régimen de intendencias.
Vázquez de Mondragón va a ser quien cierre este ciclo de autoridades durante la Colonia. Andaluz
es nombrado alcalde mayor por el regente de Guadalajara Eusebio Sánchez Parada en diciembre
de 1784. Recibe una alcaldía revuelta, dividida y en bancarrota, debido a que su antecesor se
había escapado y dejado una deuda a la alcaldía de más de cuarenta y dos mil pesos. Hizo frente
a un vecindario de carácter inquieto y caviloso, y dividido en parcialidades. Es el panorama que
aquí analizaremos, en donde con algún detalle se relatará la administración de Alejandro Vázquez
de Mondragón.
Publicación Electrónica de Abstracts
278
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
REFUGIO REYES RIVAS. DETERMINANTES CONTEXTUALES
Andrés Reyes Rodríguez
Refugio Reyes Rivas fue un arquitecto autodidacta que vivió entre 1862 y 1943, un periodo en el
que México vivió cambios fundamentales en las estructuras gubernamentales y sociales. Reyes
nació en el contexto de la presidencia juarista, vive en el surgimiento y apogeo del porfiriato y
también las implicaciones de la revolución y la posrevolución de 1910. En este contexto ocurrieron
cambios urbanos, estilísticos e inclusive de mentalidades que sirvieron de marco a la tarea creativa
del citado personaje.
En este trabajo se presentan ejes explicativos de esta coyuntura vinculados a la vida de Refugio
Reyes en Zacatecas y Aguascalientes. Esta mirada se realiza a partir de información de primera y
segunda mano y a través de ella se concluye que Reyes vivió más anclado al Siglo XIX y XX
aunque sin tener una militancia en grupo organizado alguno.
Esta postura se demuestra en el mantenimiento de estilos constructivos utilizados, aunque ello no
quiere decir que Refugio Reyes no evolucionó. De hecho el eclecticismo estilístico y el nuevo uso
de materiales revolucionaron las formas de construir.
Una conclusión adicional indica que Reyes no fue socialmente valorado al menos hasta finales del
Siglo XX. La imagen del constructor autodidacta pasó de ser un maestro de obras entre muchos
otros, a convertirse en ícono de la identidad aguascalentense. La vida de Refugio Reyes habla del
personaje, pero también refleja algunos detalles de lo que ocurría en la vida social y cultural de su
época; es decir, refleja la religiosidad imperante en Aguascalientes, las diferencias de clase y los
cambios urbanos sustanciales de ese momento.
Publicación Electrónica de Abstracts
279
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA CONFISCACIÓN DE LOS BIENES DE LA ÉLITE AGUASCALENTENSE
DURANTE LA REVOLUCIÓN
Alfredo López Ferreira
La presente ponencia es resultado general del proyecto de investigación concluido que tuvo por
nombre “LA REVOLUCIÓN FRENTE A LA REACCIÓN. La confiscación de los bienes de los
enemigos en Aguascalientes (1914-1916)”, el cual pretendió indagar y examinar la actuación de los
revolucionarios en el contexto local durante una de las fases más álgidas del conflicto armado,
destacando en particular el problema de las propiedades rústicas y urbanas intervenidas, un
instrumento radical aplicado, entre otras políticas, por los constitucionalistas, villistas,
convencionistas y carrancistas contra la élite del estado de Aguascalientes principalmente entre
1914 y 1916, destacando las causas de la aplicación de esta medida, los individuos y grupos
afectados, la cuantía de los bienes retenidos, la administración de los recursos incautados y la
trascendencia e impacto del acontecimiento en la región.
Los instrumentos y recursos de consulta fueron bibliográficos, hemerográficos y de archivo. Los
modelos de examen y explicación fueron cuantitativos, cualitativos y comparativos.
Los resultados fueron diversos. El descubrimiento estadístico de las propiedades intervenidas o
embargadas en Aguascalientes en el periodo que abarcó del 24 de julio al 13 de noviembre de
1914, fue sólo una de las evidencias de la relevancia de este hecho: Al menos 46 fincas rústicas,
de todos tamaños e importancia, pertenecientes a más de 30 propietarios fueron afectadas, siendo
2
la superficie confiscada de más de 238,538 hectáreas (2,385 km ). Casi la mitad de la extensión de
todo el estado. Además de alrededor de 200 casas de todo tipo (tamaño, construcción,
características y utilidad) que también salieron retenidas.
El acontecimiento y proceso sigue hasta ahora poco conocido en la historiografía regional y
nacional. La intervención de los bienes inmuebles a los hacendados y a la iglesia, principalmente, a
quienes los diferentes grupos revolucionarios, calificaron como sus “enemigos”, resultó haber sido
uno de los sucesos más importantes por las implicaciones inmediatas durante la fase armada y en
la posterior de reconstrucción en el estado de Aguascalientes. El hecho caló profundamente y su
trascendencia, anteriormente subestimada o desconocida, es central para la comprensión de este
periodo histórico.
Publicación Electrónica de Abstracts
280
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
HISTORIA DE LA VITIVINICULTURA EN AGUASCALIENTES EN LA ÉPOCA
DEL “MILAGRO MEXICANO”, 1954-1970. PARTICIPACIÓN DE FUEREÑOS Y
EXTRANJEROS.
Luciano Ramírez Hurtado
El desarrollo intensivo de la vitivinicultura en México en general, y de Aguascalientes en lo
particular, coincidió con la implementación de un modelo económico que se puede dividir en dos
momentos claramente definidos. Por un lado el de “Sustitución de Importaciones” (1940-1962) y
por otro el de “Desarrollo Estabilizador” (1962-1970).
En las décadas de los 50 y los 60 del siglo pasado, la vitivinicultura en Aguascalientes experimentó
un desarrollo muy importante a nivel nacional, a tal grado que se volvió atractivo para la inversión.
Personas procedentes de otras partes del país (ex funcionarios metidos a empresarios) y aún del
extranjero (principalmente de naciones de fuerte tradición vitivinícola como España, Francia e
Italia), decidieron establecerse, invertir en tierras para cultivar vides y/o fundar compañías
vinícolas. Con base en la consulta de fuentes documentales (principalmente escrituras del Registro
Público de la Propiedad y datos estadísticos), hemerográficas (diarios locales) y bibliográficas
(libros especializados y autobiográficos), en esta ponencia me propongo analizar la participación
de esos “fuereños”, en su calidad de inversionistas, técnicos y enólogos, en esa época de
desarrollo intensivo de la agroindustria, a raíz de la instauración de un nuevo modelo económico
caracterizado por el proteccionismo y subsidios de parte del Estado nacional así como de diversos
apoyos y prerrogativas otorgadas de distintas administraciones gubernamentales.
En efecto, fue en el marco de la Segunda Guerra Mundial cuando los países europeos que estaban
en conflicto dejaron de exportar sus productos vínicos, precisamente por estar inmiscuidos en una
economía de guerra y porque sus mercados quedaron trastocados y desestructurados.
En la década de los 60 México ingresa a la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
(ALALC) y poco a poco se abre al mercado, teniendo que competir con países del cono sur
tradicionalmente vitivinícolas como Chile y Argentina, cambiando con ello el tema del
proteccionismo exacerbado. Nazario Ortiz Garza, elemento clave y principal exponente tanto a
nivel nacional como estatal, invirtió él mismo y promovió –gracias a sus relaciones políticas,
económicas y sociales- que otros empresarios invirtieran sus capitales en tierras, viñedos y
vinícolas, consiguiendo que la vitivinicultura fuese la actividad que articuló la economía agraria de
Aguascalientes durante ese período. Entre los inversionistas nacionales destacaron los ex
presidentes Abelardo L. Rodríguez y Miguel Alemán, entre otros; por los extranjeros, destacan los
Gamba Bernardi, los Cetto, de origen italiano o bien los señores Pérez Martínez y Pérez Alama,
españoles; con cierta frecuencia las vinícolas emplearon ingenieros, técnicos y enólogos de origen
europeo, preferidos por su experiencia en la materia y por sus conocimientos en la cultura del vino
tales como los señores Pedro Morqueira (Viñedos Cuatro Ciénegas), Remusat (Viñedos Cariñán),
Faustino Danieli (Viñedos La Concepción o Pulgas Pandas), Pedro Sutti (Unión Regional de
Viticultores), Jean Gautret (Compañía Vinícola de Aguascalientes), etc.
Publicación Electrónica de Abstracts
281
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LAS HUERTAS Y EL AGUA EN AGUASCALIENTES, 1785-1899
José De Jesús Gómez Serrano
A fines del Siglo XVIII las huertas de la villa de Aguascalientes habían adquirido las dimensiones y
la importancia que conservarían a lo largo de la época independiente, un protagonismo que se
consigna por igual en las descripciones del lugar y en la literatura romántica. No eran sólo un rasgo
pintoresco de la villa, como se puede inferir de una lectura fuera de contexto de las evocaciones de
Eduardo J. Correa o Arturo Pani, sino el medio de vida de muchos habitantes del lugar y más en
general la base de una actividad que tenía un gran peso específico en la vida de la localidad. Debe
añadirse que las huertas definieron a lo largo de la época colonial el sentido y el ritmo de la
expansión de la villa.
Las huertas fueron un rasgo típico de la villa casi desde la época de su fundación, pero sólo a fines
del Siglo XVIII formaron, como diría Correa, ese “cinturón de esmeralda” que estrechaba su talle
“como una caricia”. De la misma manera que la evocación de Correa, publicada en 1937 y situada
hacia 1870, es válida para fines del Siglo XVIII, también lo es el “Plano de las huertas de
Aguascalientes” que dibujó el cartógrafo alemán Isidoro Epstein en 1855. En las postrimerías de la
época colonial, las huertas de la villa alcanzaron su mayor extensión, una frontera fijada por la
disponibilidad de tierra y sobre todo de agua para el riego. Crecerían todavía durante el Siglo XIX,
si no en términos de la superficie cultivada, por lo menos en número, pero el análisis de la
información disponible sugiere que este crecimiento fue marginal. Además, luego de la llegada del
ferrocarril en 1884, la apertura de la fundición de los Guggenheim en 1895, la industrialización
consiguiente, el crecimiento de la población y la introducción de los servicios propios de una ciudad
“moderna”, las huertas perdieron definitivamente el lugar central que habían ocupado en la
economía del lugar.
La ponencia se refiere a la situación de las huertas en la villa de Aguascalientes a fines del Siglo
XVIII y a su evolución a lo largo del XIX. El acceso al agua proporciona la plataforma para el
análisis.
La ponencia está basada en materiales de archivo conservados en Aguascalientes. No ofrece
resultados, sino avances de una investigación en curso.
Publicación Electrónica de Abstracts
282
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CULTO MARIANO EN AGUASCALIENTES. LA INMACULADA CONCEPCIÓN Y
SU CORONACIÓN EN 1954.
Yolanda Padilla Rangel
En esta investigación analizo el Culto Mariano relacionándolo con la historia de las mujeres,
observando la participación en él de diferentes actores sociales, e interpretando la carga simbólica
de una imagen Mariana en Aguascalientes, México. Consulté fuentes bibliográficas,
hemerográficas y documentales, con el método histórico, y observando el caso concreto del culto a
la imagen de la Inmaculada. Aunque la investigación aún está en proceso, he encontrado que el
culto Mariano desempeñó históricamente un papel importantísimo en la época colonial, en el
proceso de occidentalización de las sociedades americanas. El culto mariano se centró en la figura
de una mujer histórica, María de Nazareth (madre del Jesús histórico que dio origen al
cristianismo). Esta mujer ha sido vista, históricamente, como un modelo femenino, siendo la pureza
uno de sus atributos principales, dando origen así a la advocación de la Inmaculada. En el caso de
Aguascalientes, el culto a la Inmaculada surgió con la llegada de los Dieguinos Franciscanos en
1664, y desde entonces ha persistido, teniendo momentos de efervescencia, por ejemplo durante
el Siglo XIX, cuando se invocó la protección de la Inmaculada ante las epidemias de cólera que
azotaron a la población local. Un momento de auge en este culto fue también durante el año 1954,
cuando se coronó la imagen de la Inmaculada, evento en el que participaron miles de personas. En
este reporte retomo el debate y algunos análisis que se han hecho en torno al Culto Mariano, y
enfoco mi análisis en la coronación de la imagen de la Inmaculada en 1954, relacionando tal
evento con la historia de las mujeres, y analizando algunas disonancias sociales presentes en la
coronación, así como también interpretando la manera simbólica en que se armonizaron tales
disonancias.
Publicación Electrónica de Abstracts
283
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DE CÓMO MÉXICO LLEGÓ A SER MÉXICO. LA IDENTIDAD "NACIONAL" EN
LOS HISTORIADORES NOVOHISPANOS
Benjamín Flores
Dentro del proyecto de investigación “México como fe, como esperanza y como caridad” que
estudia la manera en que los habitantes del territorio actualmente conformador del estado
mexicano que se han acercado al pasado han desarrollado a través del tiempo una particular forma
de conciencia nacional, basada en unas formas específicas de llegar a saber lo ocurrido en otros
tiempos, entender el presente y esperar y pretender el futuro, se presenta ahora esta revisión de la
historiografía novohispana, a fin de escudriñar en la manera en que, quienes aquí cultivaron el
acercamiento al pretérito en tiempos virreinales desarrollaron, asumieron y entendieron una
conciencia de propia identidad misma que, a partir de un reconocimiento de la participación en la
conciencia de la pertenencia a la monarquía española de una manera concreta, llegaría a cuajar en
la adscripción a una patria específica a la que se llamó “México”.
Y ello en la revisión de seis sucesivas etapas que fueron: 1)Las memorias personales de la
participación en el descubrimiento y conquista de las Indias septentrionales, 2)La primera
conciencia “criolla”, 3)La crónica de las actividades misioneras de las órdenes mendicantes y la
escatología religiosa de ella derivada, 4)El guadalupanismo exaltado y milenarista, 5)La aportación
al tema por parte de la ilustración dieciochesca y 6)El surgimiento, por fin, de un incipiente
sentimiento de pertenencia a una nacionalidad que habría de llegar a hacerse “independidente” en
lo político, lo administrativo y lo económico hasta cuajar, por 1821, en la creación de un nuevo
estado.
Se trata de un trabajo de historia cultural.
La presentación propuesta analizará, así, los textos de un buen número de autores que escribieron
sobre el pasado en Nueva España, desde gente del Siglo XVI como Hernán Cortés, Bernal Díaz
del Castillo y Francisco López de Gómara, en el Siglo XVI, hasta Francisco Xavier Clavijero,
Antonio de León y Gama y José Mariano Beristáin y Souza, en el XVIII. El postrer personaje
analizado será fray Servando Teresa de Mier, representativo por antonomasia de la transición
entre el mundo novohispano y el propiamente mexicano.
Publicación Electrónica de Abstracts
284
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA INSTRUCCIÓN DE LA MUJER A TRAVÉS DEL PERIÓDICO EL
INSTRUCTOR. AGUASCALIENTES, SIGLO XIX
Aurora Terán Fuentes
El papel de la mujer en el Siglo XIX se concebía importante porque ella desde su propia trinchera
coadyuvaría a la consolidación de la patria y del proyecto de desarrollo de la nación (a través del
fomento de la instrucción pública, de las ciencias y de la tecnología), ella tenía que cumplir con un
alto deber cívico: iniciar con la formación desde el seno del hogar del futuro ciudadano; es decir,
educar bajo principios de estricta moralidad y fomentar el amor al conocimiento y a la patria en los
propios hijos.
Por tanto, era fundamental la instrucción de la misma mujer para que interiorizara y reprodujera los
grandes valores e ideales de la república, además de fomentar el amor por la ciencia desde el
hogar. En este sentido, una forma conveniente de instruir a la mujer fue a través de la prensa
escrita, de forma concreta por medio de la propaganda científica que era la línea editorial de
algunos periódicos de la época.
En el ámbito local, a finales del Siglo XIX, uno de los periódicos que se dio a la tarea de instruir en
general a la población de Aguascalientes fue El Instructor, cuyo editor fue el Doctor Díaz de León,
que emprendió una tarea para difundir a través de la prensa escrita el espíritu de la filosofía
positivista. En su esfuerzo, no olvidó a un grupo lector: el público femenino, al dedicarle espacios
para difundir conocimientos sobre higiene, alimentación y ciencia en el hogar, entre otros temas
(en cada número que se ha revisado se dedica un espacio de interés para la mujer).
Se buscará responder las siguientes preguntas: ¿cómo se concibe a la mujer hidrocálida desde la
prensa escrita, en concreto desde el periódico El Instructor?, ¿cuáles son los temas dedicados a la
mujer y por qué?, ¿cuáles eran las características del público femenino de El Instructor? Desde la
perspectiva metodológica del análisis del discurso, el objetivo de esta investigación (que se
encuentra en etapa inicial) es identificar diferentes elementos del discurso periodístico de la época,
que permitan responder las preguntas enunciadas; construir el ideal de mujer (desde la perspectiva
masculina) que se tenía en la sociedad porfirista de finales del Siglo XIX, así como su función,
deber e importancia social, que respondía a la necesidad de impulsar un proyecto de desarrollo
industrial (a pesar de que Aguascalientes era eminentemente agrario), bajo la filosofía optimista del
progreso, que buscaba como fin último lograr el bienestar social, en donde la mujer desde el hogar,
no quedaba marginada de dicho proyecto, porque tenía una gran responsabilidad con la niñez del
país en general, y de Aguascalientes en particular.
Publicación Electrónica de Abstracts
285
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PATRIA QUE NAIDES PUEDE DESACOLLARARME: LA FORMACIÓN DE
VERBOS EN DOS POEMARIOS DE JUAN GELMAN.
Aldo García Ávila
En los estudios sobre la obra poética de Juan Gelman se han privilegiado los fenómenos de
intertextualidad y de literatura comparada; sin embargo, la formación de palabras ha sido referida
apenas en términos de “neologismos audaces y muy emotivos” (Fabry, 2008). Con base en lo
anterior, en el presente trabajo describiré los procedimientos de formación de verbos por derivación
en los poemarios “Citas”, “Comentarios” y “Dibaxu”, de Juan Gelman, con el objetivo de reconocer
características formales y semánticas que permitan formular generalizaciones acerca de cómo
opera la morfología derivativa en su lenguaje, que no es sino otra manifestación del lenguaje
cotidiano (Dressler, 1981). De igual forma, al explicitar las particularidades de su lenguaje pretendo
identificar alguna de las directrices de su poesía.
Para la acuñación de verbos (Bauer, 2001:18), el poeta recurre, entre otros medios, a palabras que
normalmente no se pondrían al servicio de la predicación verbal:
(1a)...para que almés mi desasido rostro...
(1b)...para que le des alma a mí desasido rostro...
(2a)...cielito que me cielás la soledad...
(2b)...cielito que llevas mi soledad al cielo...
A pesar de la aparente anomalía de los verbos derivados en (1a) y (2a) es posible descifrar su
significado a partir de otros ítems en el léxico, los cuales deben ser semejantes formal y
semánticamente. Así, (1a) se puede comparar con verbos construidos bajo el esquema [X-a(r)],
donde X es un nominal abstracto, como <esperanzar(se)>, ‘dar(se) esperanza(s)’ o <amparar>,
‘dar(se) amparo’; mientras que en (2a) X es un nominal que refiere una locación, como
<orillar(se)>, ‘ir(se) a la orilla’, o <almacenar(se)>, ‘ubicar(se) en el almacén’. Bajo esta perspectiva,
resultan los valores semánticos propuestos en (1b), <almar>, ‘dar/dotar de alma’; y (2b),
‘ubicar/poner en el cielo’. Este mismo procedimiento es útil para el verbo en (3):
(3)...tu garganta como manzano donde tu hermosura se ensombra...
Esta acuñación puede entrar en competencia formal con las palabras establecidas <asombrar
(se)> y <ensombrecer (se)>, que tienen como valores semánticos activos las extensiones
metafóricas ‘sentir/causar sorpresa’ y ‘oscurecer (se)’, derivados de los significados ‘acercar (se) a
la(s) sombra(s)’ y ‘hacer (se)/producir (se) sombra’, respectivamente. Así pues, en la acuñación
<ensombrarse> se restituye el significado que las palabras establecidas han ido perdiendo en el
uso, en este caso, ‘situar(se) en la(s) sombra(s)’; además hay una relación de transparencia más
estrecha con la base <sombra>, que si bien está presente en asombrarse y es perceptible en
ensombrecerse, los nuevos valores semánticos han opacado la transparencia en ellas hasta
desmotivarlas (Bauer, 2001:51ss.; Gauger, 1971:8, apud. Beniers, 2004:13-14). Al contraponer una
acuñación con palabras establecidas se obtienen oposiciones de expresiones que contrastan
mínimamente, es decir, un hablante (lector, en el caso de la obra de Gelman) intentará asociar
apropiadamente a cada ítem léxico significados que van a contrastar. De acuerdo con Haiman
(1983:800), lo que parece “apropiado” a los hablantes a menudo puede estar motivado
icónicamente: una distinción lingüística se pone en servicio para describir una distinción
conceptual.
Publicación Electrónica de Abstracts
286
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TÍPICO TE ACEPTAN EN LA UNIVERSIDAD Y TUS JUGUETES SE PONEN
TRISTES. UNA EXPLICACIÓN PRAGMÁTICA AL FENÓMENO DE LA
IMPERSONALIDAD DE 2A PERSONA DE SINGULAR
Adán Josué Brand Galindo
La presente comunicación aborda el problema de la impersonalidad de segunda persona de
singular, en lengua española (Del tipo: “Si quieres que las cosas salgan bien, debes hacerlas tú
mismo” o “Me siento como cuando te caes de la cama”, etc.).
En primer lugar se recupera una serie de estudios que describen sintácticamente este fenómeno y
se muestra, a partir de ellos, que las descripciones hechas, si bien hacen transparente el
funcionamiento sintáctico de la impersonalidad de 2ª persona, no dan una respuesta plausible que
explique el por qué del surgimiento de dicho fenómeno, el cual es, además, “atípico” en una
tipología de las diferentes formas de impersonalidad.
La segunda parte de la investigación propone una explicación semántico/pragmática, a partir de la
integración dos teorías lingüísticas: por un lado la teoría de los ‘Espacios Mentales’, de Gilles
Faouconnier; por el otro, la Teoría de la Relevancia, de Dan Sperber y Deidre Wilson.
La tercera parte de la investigación se compone de una serie de pruebas que dan cuenta de la
validez, coherencia y no contradicción de la propuesta formulada en este trabajo. Como un efecto
colateral de los resultados favorables de estas pruebas, se cuestiona uno de los postulados de la
teoría del significado procedimental y del significado conceptual, a saber: que las partículas de
significado procedimental (entre ellas los pronombres personales) no dialogan con el contexto de
su enunciación (de este último tema he hablado ampliamente en diversos trabajos –entre ellos la
tesis de maestría- y congresos de lingüística).
Publicación Electrónica de Abstracts
287
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVIDENCIALIDAD EN LOS VERBOS DE PERCEPCIÓN
Blanca Elena Sánz Martín, Cristina Eslava Heredia
Una estrategia comunicativa fundamental consiste en indicar (o en ocasiones ocultar) la fuente de
la información expresada en un enunciado. Las lenguas poseen un repertorio de recursos cuya
función consiste en hacer una referencia a la fuente de información de la que dispone el hablante,
la cual puede provenir del contacto directo con la situación descrita, de un proceso de inferencia o
de la información recibida de terceros.
El español, al igual que otras lenguas europeas, no se considera una lengua evidencial, en el
sentido de que la fuente de la información no se marca a partir de recursos morfemáticos
especializados (gramaticalizados). Sin embargo, esta lengua es capaz de expresar evidencialidad
a partir de elementos léxicos, es decir, se marca sólo léxicamente la fuente de información por
medio de expresiones del tipo por lo visto, según dicen, aparentemente, evidentemente, dizque,
etcétera, o bien, a partir de los verbos de actitud proposicional, como suponer, sospechar, creer,
entre otros.
El trabajo muestra que una estrategia para expresar evidencialidad en español consiste en el uso
de verbos de percepción, tal como se ilustra a partir del siguiente ejemplo:
Los jugadores no han entrenado lo suficiente. El próximo partido me huele a derrota.
En este ejemplo, el verbo oler ya no alude directamente a la percepción a través del sentido del
olfato, sino a una sospecha. La fuente de información o evidencia con respecto a la derrota
proviene de un proceso de inferencia o deducción por parte del hablante.
A partir de datos de lengua oral y escrita extraídos de corporal electrónico se analizan los factores
semánticos y pragmáticos responsables de que los verbos de percepción se alejen de su sentido
básico y adquieren un valor evidencial.
La contribución del trabajo consiste en aportar conocimiento acerca de cómo los elementos léxicos
polisémicos y polivalentes de la lengua española son capaces de expresar evidencialidad.
Publicación Electrónica de Abstracts
288
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DIACRONÍA DEL ORDEN DE PALABRAS EN ORACIONES CON VERBOS DE
MOVIMIENTO INTRASITIVOS
Cristina Eslava Heredia, Blanca Elena Sanz Martin
Las construcciones españolas con verbos intransitivos se han caracterizado, en oposición con las
construcciones con verbos transitivos, por un orden Verbo-Sujeto (VS). Los estudios de carácter
diacrónico han atestiguado, por otra parte, que en etapas tempranas del español los verbos
intransitivos muestran una franca alternancia entre el orden SV y VS, motivada principalmente por
factores semántico-pragmáticos; no obstante, parece que dichos factores se han ido diluyendo en
etapas más tardías del español, dando lugar a una estabilización del orden SV.
En esta comunicación se analiza la posición del sujeto dentro del grupo del verbos de movimiento
intransitivos a lo largo de tres cortes cronológicos (siglo XIII, XVI y XVIII). A través del análisis de la
combinatoria sintáctico-semántica y pragmática de los verbos de movimiento se ha hecho una
descripción de las pautas evolutivas que llevan de la alternancia de orden SV/VS a la estabilización
del orden SV dentro del grupo verbal intransitivo que denota movimiento. Partimos de la
observación de los verbos que permiten la alternancia, tales como ir, venir, salir y andar que
presentan una mayor tendencia a colocar el sujeto explícito en posición preferentemente
postverbal sin que llegue a ser la posición no marcada; mientras que otros verbos, como entrar,
caer, meter (se) y tornar, tienden a colocar el sujeto en la posición preverbal. También se analizó la
participación de los complementos locativos que suelen acompañar a los verbos en cuestión y las
relaciones de orden que establecen entre la presencia de estos complementos y la posición del
sujeto.
Los resultados arrojados muestran que los verbos de movimiento intransitivos del español van
adquiriendo un orden más restringido del tipo SV que del VS como se ha propuesto en otros
estudios.
La contribución de este trabajo se traduce en un mayor conocimiento de la combinatoria de los
verbos de movimiento y cómo ha impactado el orden de palabras en las necesidades
comunicativas de los hablantes a lo largo de la historia.
Publicación Electrónica de Abstracts
289
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL OTRO LADO DE LA CAMA.
María Antonia Montes González
El presente trabajo se elaboró a partir del concepto semántico del espacio para descansar: la
cama, tomando como punto de partida el étimo latino lectum. Se consideraron los valores
semánticos que se han ido incorporando a este lexema, desde una perspectiva diacrónica. De
igual forma, se revisaron las causas que favorecieron la preferencia de cama en contraste con
lecho (lat. Lectum), atendiendo a los contextos de uso de ambos términos, con el objetivo de
detectar los valores semánticos que estas piezas léxicas han privilegiado.
La cama, como lo define el Diccionario de la Real Academia Española de la lengua (DRAE) es un
“conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal con jergón o colchón,
almohada, sábanas y otras ropas, destinado a que las personas se acuesten en él”. La cama
evoca una parte de la habitación, ese espacio reducido e íntimo en el que acontecen diferentes
realidades: plantea la intimidad en relación con el otro, además es considerada el objeto vital por
excelencia, es decir, en el que radican los hechos más importantes de todo ser humano: el nacer y
el morir.
Si se revisa el contenido conceptual del término cama, se identifica que dicho término ocurre en
pocas lenguas romances, por ejemplo, en portugués y en español, aunque en el primero se ha ido
desbancando por leito, como en francés lit o en italiano letto (aunque en español también
tengamos lecho y litera) y lo mismo para el catalán, llit, todos ellos provenientes del latín lectu (m).
El término no se cita en muchos diccionarios etimológicos, o bien se le da un origen incierto, que
puede remontarse al griego, lengua que brinda dos posibles étimos: los griegos en general,
poseían una cama transportable que llamaban demnya; ahora bien, existían otras, generalmente
hechas con pieles que colocaban en la sala principal de la casa para recibir visitas, por ejemplo.
Este mueble se llamaba chamadys muy parecido a lo que ahora se conoce como sofá-cama o
diván.
Por otro lado, San Isidoro de Sevilla (530- 636) en el capítulo “Sobre los lechos y los asientos” de
sus famosas Etimologías afirma lo siguiente: “… cama est brevis et circa terram; graecim enim
jamaí breve dicunt…”-La cama es (un espacio) pequeño y a ras de suelo y los griegos llaman jamaí
a lo que es pequeño-. El mismo San Isidoro asegura que de la voz cama proviene camisa porque
con este atuendo se va a la cama; de ahí derivan también camisa de noche mejor conocido como
“camisón”.
Publicación Electrónica de Abstracts
290
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
JÓVENES QUE NO ESTUDIAN NI TRABAJAN: UN ANÁLISIS CUALITATIVO
Raúl Alejandro Gutiérrez García, Kalina Isela Martínez Martínez, Ayme Yolanda Pacheco Trejo
El presente trabajo aborda el fenómeno de jóvenes mexicanos en situación de no estudiar ni
trabajar a fin de comprender, desde la perspectiva y voz de los participantes el proceso de
construcción de su identidad. Para esto, se ubica a los jóvenes como agentes activos en búsqueda
constante de opciones, más allá de los mecanismos tradicionales y se intenta hacer visibles
prácticas sociales que privilegian formas únicas de pensar y de vivir de la juventud. Considerando
que en la situación de vida de los participantes la inserción laboral y escolar dejan de ser ejes
organizadores de la vida social, surgen las interrogantes sobre lo siguiente: ¿desde dónde
construyen sus identidades?, ¿quiénes son sus referentes para la edificación de la misma?, ¿cómo
se autoperciben?, ¿cuáles son sus metas de vida?
A fin de tratar de contestar las preguntas anteriores la investigación se sustentó en la teoría de la
construcción social. Se realizaron entrevistas focalizadas a 15 jóvenes que “no estudian ni
trabajan” de 17 a 24 años elegidos por medio de un muestreo intencional. En las entrevistas se
exploró: trayectoria personal, identidad, referentes identitarios, percepción personal y metas de
vida. Las entrevistas se transcribieron para su posterior análisis a través de la estrategia de
condensación de significados. Como hallazgos más significativos se encontró que la mayoría de
los entrevistados dedican gran parte de su tiempo a la realización de quehaceres domésticos y
cuidado de hermanos, lo cual implicar cumplir una función de apoyo cotidiano importante en los
hogares, donde generalmente ambos padres trabajan. Los participantes hacen trabajo de
voluntariado, emplean tiempo en la búsqueda de empleo, el uso de redes sociales y estudios de
preparación en un segundo idioma. Sus referentes de identidad se conforman por personas que
muestran cualidades como los valores, la fama, el recto obrar y también se identifican con las
personas que tienen una importancia en su vida. Las metas de vida van más allá de las opciones
tradicionales de estudio y trabajo, por ejemplo el matrimonio pero acompañado de la posibilidad de
ser independiente económicamente, negocios propios, o actividades menos convencionales como
artista o deportistas. Los participantes atribuyen un importante papel a su esfuerzo personal y
cualidades para lograr las metas. De esta forma la identidad y las metas de vida se relacionan
entre sí para ofrecer panoramas y posibilidades más amplias de vida.
Se concluye a la luz de reflexionar sobre las ideas tradicionales que consideran la escuela y el
trabajo como los únicos caminos de vida esperables (y deseables) para los jóvenes a fin de
convertirse en adulto, que entre otras funciones conlleva salir del hogar de origen, asumir
responsabilidades laborales y reproducción familiar. La realidad representada en los relatos señala
que el tránsito no es simple y directo, sino más bien largo, complejo y fragmentado, e incluso
diverso en lo que algunos autores llaman “trayectorias juveniles”, donde los jóvenes trabajen o
estudien, hagan las dos cosas, o ninguna, asumen roles diferentes a lo que se piensa socialmente
para alcanzar la madurez.
Publicación Electrónica de Abstracts
291
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
RE-EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL PSICOTERAPÉUTICO
EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES, CON ENFOQUE BIOÉTICO
PRINCIPIALISTA
Alberto Ruvalcaba Alonso
Esta investigación presenta la re-evaluación del desempeño profesional de psicoterapeutas en el
estado de Aguascalientes, bajo una perspectiva bioética-principialista. Se utilizó el procedimiento
analítico-sintético-deontológico de la bioética y la interpretación estadística descriptiva para
soportar dicha evaluación. Se encuestaron dos grupos, psicoterapeutas y pacientes. Tamaño de
muestra = 200, P, Q y/o valor de K=0.25. Error de muestreo 5 % y nivel de confiabilidad 95 %.
Análisis factorial KMO = 0.88, alpha = 0.91.
El estado del conocimiento permitió afirmar que cada modelo psicoterapéutico: Psicodinámico,
Conductual, Sistémico y Experiencial bajo la óptica de la bioética genera en mayor o menor escala
la conculcación de valores en el paciente. La re-evaluación (2012), en comparación a la primera
(2009-2011) mostró que los profesionistas con menos tiempo en el ejercicio profesional se
autocalifican con buen desempeño, éstos siguieron calificando a sus colegas en un nivel regular,
mientras que los pacientes en esta evaluación calificaron a sus psicoterapeutas en niveles de
regular a bueno. La autoevaluación de psicoterapeutas recién egresados fue menos alta
comparada con la que hicieron los psicoterapeutas con más años de ejercicio; sin embargo, los
primeros fueron menos severos al calificar a los colegas, y sus pacientes los calificaron a su vez
con mejores calificaciones de desempeño.
Se concluye que la calidad del desempeño profesional psicoterapéutico puede variar en función de
variables como el tiempo de ejercicio profesional. Vuelve a justipreciarse la intención de la
psicología bioeticista, pues permite fomentar el ejercicio profesional ético del psicoterapeuta,
independientemente del modelo teórico que aplique.
Publicación Electrónica de Abstracts
292
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN EN LÍNEA A PROFESIONALES DE LA
SALUD EN EL ÁMBITO DE LAS ADICCIONES: ANÁLISIS PRELIMINAR.
Kalina Isela Martínez Martínez, Francisco Javier Pedroza Cabrera, José Ángel Cerda Lizalde, Silvia
Morales Chaine
A más de una década de trabajo en el área de adicciones el Programa de Intervención Breve para
Adolescentes (PIBA) ha logrado establecerse como una estrategia de intervención empíricamente
sólida y costo-eficiente en el área de las adicciones. Por tanto, es un programa en el cual
actualmente se capacitan diferentes profesionales de la salud. Este proyecto plantea el desarrollo y
evaluación de un modelo de capacitación en línea para profesionales de la salud que trabajan con
adolescentes que abusan del alcohol y otras drogas. La capacitación en línea de profesionales de
la salud para la prevención, intervención y rehabilitación de individuos pretende dar pie a la
diseminación de las intervenciones con evidencia científica. Además, se espera que el curso en
línea proporcione una sólida formación teórico-metodológica a los profesionales de la salud, así
como práctica de campo en la aplicación de intervenciones breves, entre las que destaca el PIBA.
En este contexto, se presenta un análisis de los datos recabados a través del “Instrumento de
Evaluación de Módulo del PIBA en Línea” [IEMPIL] (Bárcenas, Vargas y Martínez, 2011), que se
aplicó antes de cursar el módulo en línea y al finalizar el mismo, participaron 141 terapeutas en la
plataforma de la Especialización: Promoción de la Salud y Prevención de Conductas Adictivas
(http://www. cuaed.unam.mx/esp_adicciones). El 70% de los participantes fueron mujeres y la edad
promedio fue de 37 años. De los participantes el 65% son psicólogos, 25% médicos y el 15%
restante trabajadores sociales.
Las secciones del IEMPIL manejo de internet, funcionamiento de la plataforma, conocimientos
generales del uso y abuso de drogas, y conocimientos del PIBA, los resultados muestran
diferencias estadísticas en todas las secciones, por ejemplo, en la sección manejo del internet se
obtuvo t (141) = 3.23, p < 0.005; la media en la fase pre fue de 36.87 (DE = 3.6) y para la fase post
fue de 37.83 (DE = 3.8). Para la sección funcionamiento de la plataforma el resultado promedio en
la pre-prueba fue de 21.04 (DE = 3.2) y para los pos-prueba fue de 22.38 (DE = 3.3), se obtuvo una
t (141) = 4.82, p < 0.005. Referente a las secciones de conocimientos del uso y abuso de drogas y
conocimientos del PIBA se obtuvieron promedios para la fase pre de 43.76 (DE = 4.6) y 4.5 (DE =
0.96), y para la fase de post de 44.59 (DE = 5.1) y 4.7 (DE = 0.54) respectivamente, los
estadísticos fueron para conocimientos de las drogas t (140) = 2.43, p < 0.05 y para conocimientos
del PIBA t (140) = 2.65, p < 0.05.
Se concluye que en todas las secciones del IEMPIL se tuvo una mejor ejecución en la postevaluación, lo que indica que el curso en línea tuvo efectos significativos en los participantes,
principalmente en los conocimientos acerca del PIBA. En el futuro se espera ampliar la muestra y
realizar algunos análisis sobre el desarrollo de habilidades a través del curso en línea.
Publicación Electrónica de Abstracts
293
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TRAYECTORIAS DE COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL EN ESTUDIANTES DE
SECUNDARIA
Francisco Javier Pedroza Cabrera, Kalina Isela Martínez Martínez, San Juana Aguilera Rubalcava,
Ana Del Refugio Cervantes Herrera
La conducta antisocial suele tener su inicio durante la infancia, agudizarse en la adolescencia y, en
algunos casos, se mantiene durante la edad adulta Un factor determinante del comportamiento
antisocial y delincuencial de adolescentes y adultos, se refiere a las prácticas de los padres
empleadas durante la infancia de sus hijos, así como la asociación con pares antisociales, tales
como prácticas de crianza inadecuadas por parte de los padres para el control de las conductas
problema de sus hijos, interacciones sociales caracterizadas por el conflicto y la falta de acuerdos
para la solución de problemas. Además, existen trabajos que muestran que este proceso continúa
en la adolescencia, sin embargo, en esta fase el grupo de pares es crucial para el aprendizaje de
nuevos comportamientos.
Esta investigación tiene como propósito estudiar las trayectorias del comportamiento en dos grupos
de adolescentes escolarizados (n=20), adolescentes que son clasificados como en riesgo de
comportamiento antisocial y adolescentes clasificados como “normales”, para determinar variables
del proceso de interacción social en el contexto familiar y escolar, así como la identificación de las
redes sociales de los adolescentes que puedan explicar el mantenimiento de conductas
problemáticas durante tres años.
En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación de tres cortes realizados a lo largo de
dos años, lo que permite identificar diferencias entre los grupos en las variables dependientes. En
el caso de los adolescentes en riesgo sus interacciones con sus padres se presentan con alto
grado de conflicto, tanto en lo reportado por las entrevistas como en las interacciones diádicas,
donde el empleo de las conductas de verbal negativo y contención hostil son significativamente
mayores para este grupo. Por otra parte, las diferencias en las conductas de verbal positivo por
parte de los padres de los adolescentes “normales” junto con la ausencia de emisiones coercitivas
pone de manifiesto una interacción más positiva, lo cual podría estar fungiendo como factor
protector para el adolescente. Las tasas de verbal negativo y contacto visual son indicadores de
interacción coercitiva ya que evidencian el constante castigo de los padres hacia las conductas de
los adolescentes, quienes, ante esto, emiten escape evidenciado en las bajas tasas de contacto
visual y conducta verbal por parte de los adolescentes.
Publicación Electrónica de Abstracts
294
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
¿QUÉ ES MEJOR, RECIBIR O NO TRATAMIENTO?: UNIVERSITARIOS EN
RIESGO POR SU CONSUMO DE ALCOHOL
Martha Leticia Salazar Garza, Ma. De Los Ángeles Vacio Muro, José Luis Pérez Castro
La evaluación del impacto de las intervenciones psicológicas tiene el objeto de determinar si éstas
producen los efectos deseados en las personas y si estos efectos son atribuibles a la intervención.
Estos efectos pueden evaluarse incluyendo en los estudios grupos de comparación o de control
(aquellos que no participan en un programa, ni reciben beneficios), que luego se comparan con el
grupo de tratamiento (personas que reciben la intervención). El objetivo de este trabajo fue evaluar
el efecto de dos modalidades de intervención breve, en comparación con un grupo control en lista
de espera, con una muestra de 21 estudiantes universitarios en riesgo por su consumo de alcohol.
Los estudiantes fueron asignados de manera aleatoria a recibir alguna de las condiciones de
tratamiento, 7 recibieron un programa de intervención breve de cuatro sesiones, 7 participaron en
un consejo breve presencial de una sesión y 7 conformaron un grupo control en lista de espera. El
análisis de los datos mediante la prueba de Kruskal-Wallis no arrojó diferencias entre los grupos,
en fase de línea base, respecto a la cantidad promedio de consumo [H (2) = 3.644, p ≥ .05] y
frecuencia de consumo [H (2) = 3.970, p ≥ .05], lo que significó su homogeneidad. El análisis
estadístico realizado para cada grupo, con la prueba no paramétrica de Wilcoxon, arrojó un cambio
estadísticamente significativo para la cantidad promedio de consumo, únicamente para el
programa breve de cuatro sesiones T (n =7) = 2.197, p ≤ .05 y el consejo breve T (n =7) = 2.028, p
≤ .05. La misma prueba mostró diferencias estadísticas significativas en la frecuencia de consumo,
para el programa breve de cuatro sesiones T (n =7) = 2.197, p ≤ .05 y el consejo breve T (n =7) =
2.366, p ≤ .05. Respecto a las consecuencias negativas, ninguno de los grupos obtuvo una
disminución estadística significativa. Finalmente, el análisis del promedio de la confianza
situacional de los estudiantes, mostró un aumento estadístico significativo sólo para el programa de
cuatro sesiones T (n =7) = 2.366, p ≤.05. Se concluye que las intervenciones evaluadas tienen un
efecto sobre el patrón de consumo y algunas variables relacionadas. Aunque este efecto no es
suficiente para disminuir las consecuencias negativas relacionadas, de manera significativa. Los
datos se discuten a la luz de estudios previos y se presentan algunas sugerencias para análisis
posteriores.
Publicación Electrónica de Abstracts
295
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MIDIENDO EL USO DE DROGAS ILEGALES EN MÉXICO: REFLEXIONES
SOBRE DOS ENCUESTAS GUBERNAMENTALES Y UNA INDEPENDIENTE
Beatriz C. Labate, Pamela Ruiz Flores López
En el presente trabajo se analizaron las Encuestas Nacionales de Adicciones realizadas por el
CONADIC (Consejo Nacional contra las Adicciones) y por el Instituto Nacional de Psiquiatría
Ramón de la Fuente, las cuales constituyen el principal instrumento gubernamental para medir el
consumo de drogas en México. Teóricamente, el aumento del consumo justificaría en parte la
“guerra contra las drogas”. Se revisaron las encuestas de 2008 y 2011, con el fin de escoger
aquellas con mayores puntos de comparación, así como las que están más cerca del periodo
problemático en cuestiones de violencia por política de drogas. Hicimos un análisis individual de
ellas para posteriormente compararlas entre sí y con la Primera Encuesta de Usuarios de Drogas
Ilegales en la Ciudad de México, hecha por el Colectivo por una Política Integral hacia las Drogas,
A. C. (CUPIHD). Con esto, se intentó definir el perfil de los consumidores, sus motivaciones y los
efectos que tiene el consumo, así como las fallas metodológicas en la definición de este fenómeno,
entre las cuales podemos encontrar: (a) fallas en la muestra y en la metodología; (b) definición de
las categorías utilizadas: ‘uso’, ‘abuso’ y ‘dependencia’; (c) la relación establecida entre el consumo
y la prevención. El objetivo fue fijar marcos limitativos del verdadero problema, de forma que
pudiera analizarse correctamente en su naturaleza, y sus soluciones, más allá de los discursos
sobre el consumidor como fuente de los problemas asociados a la violencia. Esperamos,
adicionalmente, contribuir a la formulación de encuestas más apropiadas en el futuro.
Publicación Electrónica de Abstracts
296
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES LOCALES PARA EL DESARROLLO
INDUSTRIAL DE LA REGIÓN DE AGUASCALIENTES
Pablo Gutiérrez Castorena, Daniel Gutiérrez Castorena, Juventino López García
En esta ponencia se pretende resaltar las principales estrategias empresariales que han impulsado
los actores económicos de la región para promover el desarrollo industrial en Aguascalientes, en el
cual sobresale cómo es que dichas estrategias tienen como objetivo principal el promover la
captación de inversiones productivas en la entidad, basadas en el control obrero (difundidas por
éstos en los últimos 20 años para impulsar la industria). Cabe destacar que la característica
principal de dichas estrategias es que éstas se llevan a cabo a distintos niveles de la acción social.
Esto es, pasando por la discusión interna en la rama productiva a la que pertenecen, siguiendo al
nivel de inter-ramas productivas, para concluir en acciones conjuntas de negociación con
determinados partidos políticos para poder concretar legislaciones laborales ventajosas para éstos,
como la que se acaba de aprobar por la cámara de diputados y senadores recientemente en
México.
Para este estudio se utilizaron métodos cualitativos conocidos como entrevista semiestructurada a
profundidad, aplicada a líderes de cámaras empresariales, líderes de centrales obreras y
funcionarios públicos de la administración estatal.
Los resultados de la investigación se centran principalmente en que las estrategias de los
empresarios hidrocálidos se basan en los acuerdos contraídos con las centrales obreras locales y
el gobierno estatal (desde hace 40 años), para evitar y resolver conflictos con los obreros desde
antes de que aparezcan en las empresas. El resultado es un control sobre los obreros de
Aguascalientes de forma eficiente.
En éste caso se concluye que las estrategias empresariales de la localidad de Aguascalientes
están más en función de la forma como han actuado corporativamente los actores aludidos, que en
sistemas de redes empresariales como lo afirman autores como Granovetter, Polanyi, Berger y
Luckmann, Messner, entre otros. Esto es, se afirma que los actores intervinientes en la región de
Aguascalientes y sus estrategias dan cuenta de cómo éstas responden más a la forma en que han
negociado los primeros (empresarios), los acuerdos y convenios con los otros dos actores
involucrados (centrales obreras y gobernantes).
Publicación Electrónica de Abstracts
297
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PRÁCTICAS SOCIALES EN EL MUNDO DE LOS NUEVOS CENTROS
COMERCIALES DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES
Rogelio Enríquez Aranda
La Ciudad de Aguascalientes ya no es la misma de décadas pasadas, lejos ha quedado aquella
típica ciudad provinciana dedicada a las labores agrícolas como la cosecha de uva y guayaba, y a
la prospera actividad textil, actividades que le daban identidad a la ciudad. A partir de la década de
los 80 se ha transformado hasta ser una dinámica ciudad industrial con un desarrollo constante,
cimentado principalmente en el fortalecimiento de la industria automotriz, electrónica y de los
servicios. Esta condición ha permeado de manera particular en las prácticas sociales inmersas en
el mundo de los centros comerciales. Primeramente, muchos de ellos no sobrevivieron al embate
de la globalización y han desaparecido, además se han desarrollado nuevos centros comerciales
de vanguardia siendo del gusto de la población. Esta condición ha generado nuevos
comportamientos sociales indispensables de analizar. Anteriormente, “maderear” y realizar
compras en “La Quemazón” y “La Casa de Vidrio”, eran parte de las prácticas cotidianas de los
habitantes, hoy día se les ha desplazado por nuevos complejos comerciales de vanguardia como
“Altaria”, “Velaria Mall” y “Galerías”. El presente trabajo presenta un mapeo de los centros de
consumo esparcidos en la ciudad, abordándose además los primeros resultados derivados del
instrumento de captación de datos aplicado metodológicamente en relación a las prácticas sociales
inherentes en el contexto urbano-comercial, concretamente en los tres centros comerciales
anteriormente mencionados y elegidos como objetos de análisis y de las causas por las cuales se
acude a ellos, contribuyendo a la transformación de la identidad en el ámbito comercial de la
ciudad de Aguascalientes.
Publicación Electrónica de Abstracts
298
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EXPERIENCIAS ALIMENTARIAS EN ESCOLARES DEL NOROESTE DE
MÉXICO. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y CONSUMO
Adriana Denisse Rangel González, Juana María Meléndez Torres
En los últimos años se ha originado un acelerado proceso de transformación alimentaria en la
mayoría de los países, misma que incide en varios aspectos de la vida diaria, particularmente en la
alimentación y en la salud de las poblaciones. El norte de México presenta las mayores tasas de
obesidad infantil a nivel nacional e internacional, por lo que podemos decir que en esta región
prevalece un ambiente urbano obesogénico, en el que la influencia de la globalización ha
propiciado la aceptación de una dieta más industrializada y un estilo de vida cada vez más
sedentario. La presente investigación, de tipo socio-antropológico, pretende dar cuenta de los
cambios en la alimentación infantil de la ciudad de Hermosillo, Sonora, tanto en la composición de
la comida como el tipo de alimentos, sus preferencias, gusto por la comida y la cocina, así como
las experiencias alimentarias que llevan a cabo los niños en los diferentes espacios de consumo. A
su vez, la influencia que tiene la condición nutricional sobre el comportamiento alimentario de la
población infantil. Para ello, se trabajó con una muestra de 358 escolares, de 7 a 12 años de edad,
a los cuales se les realizó una evaluación antropométrica y una entrevista para obtener los datos
alimentarios. Encontramos que no hay diferencias en relación con el consumo de alimentos y las
preferencias, la diferencia radica en el comportamiento alimentario. Cuando hay presencia de
exceso de peso, la variabilidad de alimentos es mayor en las mujeres y el gusto por cocinar
aumenta con la edad pero no así por comer.
Publicación Electrónica de Abstracts
299
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DISCURSO LITERARIO DE LAS POETAS GARÍFUNAS DEL CARIBE
CENTROAMERICANO: HONDURAS, NICARAGUA Y GUATEMALA
Consuelo Meza Márquez
La ponencia muestra la obra poética de las escritoras garífunas del Caribe centroamericano como
un discurso en el que pueden observarse los procesos de construcción de la identidad como
garífunas y como mujeres. Es un movimiento contradiscursivo, que funciona como suplemento de
la historia, la memoria y las tradiciones culturales. En ese proceso, la labor de las mujeres como
transmisoras de cultura es fundamental en la vida cotidiana, en el devenir histórico y en el proceso
de representación en la literatura. Es un discurso afro-céntrico que construye un movimiento más
allá de las fronteras de los diferentes países y recupera símbolos, imágenes, sueños e ideales que
permiten la permanencia de la etnia garífuna. La parte medular del trabajo se refiere al discurso de
las poetas garífunas que reafirma su memoria e identidad exaltando los rasgos culturales de la
etnia, expresando el deseo del reconocimiento como ciudadanos en países que los discriminan por
el color de la piel. La selección de las autoras obedece a que, hasta el presente, son las únicas que
se han podido identificar por la crítica literaria feminista, son mujeres que han logrado romper el
cerco de la invisibilidad. No se incluyen escritoras beliceñas como Jessie Núñez Castillo, Zoila Ellis
Browne y Adele Ramos Daly porque las preocupaciones y temáticas se encuentran muy cercanas
a las de las escritoras creoles. Por ello la ponencia se concentra en las escritoras Xiomara Cacho
Caballero de Honduras, Isabel Estrada Colindres de Nicaragua, Lecian Haye Francis y Nora Murillo
de Guatemala. El presente análisis surge de una investigación pionera que no pretende ser
exhaustiva, busca despertar el interés y ofrecer pistas de búsqueda, desde nuevas miradas, para
futuros estudios.
Publicación Electrónica de Abstracts
300
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LOS UNIVERSITARIOS Y LA CORRUPCIÓN
María Eugenia Perea Velázquez, Evangelina Tapia Tovar
La corrupción es un fenómeno de reciente estudio en las ciencias sociales y el interés se ha venido
incrementando a partir de la creación de órganos de transparencia, contraloría social y rendición de
cuentas, por parte de organismos internacionales y gubernamentales, en la intención no sólo de
controlar su incidencia, sino de medirla, tratando con ello de inhibir las conductas corruptas de
funcionarios y la práctica frecuente de las mismas en todos los niveles administrativos,
especialmente en el sector público, que es en donde se ha hecho más evidente, aunque ello no
excluye a las grandes corporaciones empresariales, que también llevan a cabo acciones corruptas.
Por último, habría que mencionar que la ciudadanía en mayor o menor medida participa de esta
cultura de la corrupción que tanto daña al país.
Esta presentación, es parte de una investigación sobre Jóvenes y corrupción, que se lleva a cabo
dentro del programa de Investigación en Estudios Culturales de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes, en la intención de conocer cómo los jóvenes definen a la corrupción y de qué
manera ellos también forman parte de la cultura de la corrupción. Resulta interesante adentrarnos
en el lugar en el que se encuentran como estudiantes de la universidad y conocer desde ahí cómo
la conciben, cómo la viven, cómo la reconocen y qué opinan de ella.
Es importante resaltar que previo a los datos cualitativos sobre corrupción, que se obtuvieron
mediante la técnica de grupos focales, teóricamente se aborda el concepto de juventud, con todo y
la dificultad conceptual que ello implica, además de ubicar a los jóvenes universitarios en el plano
de los “incorporados” al sistema educativo, lo que lógicamente le imprime a sus concepciones un
nivel distinto, al de aquellos jóvenes que se encuentran fuera de él.
Publicación Electrónica de Abstracts
301
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
GOBIERNO EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA
INDUSTRIA MANUFACTURERA DE AGUASCALIENTES
José Ramiro Alemán López
El propósito del trabajo consistió en un estudio exploratorio y descriptivo de la concepción de los
empresarios respecto a la responsabilidad social de la empresa y analizar su posible aceptación,
rechazo y predisposición a asumir acciones de participación social, así como describir aquellas
prácticas de Responsabilidad Social que ya realiza la empresa o está dispuesta a realizar en el
futuro.
Se utilizó una tipología para medir la actitud o predisposición de los empresarios hacia la
Responsabilidad Social clasificada como: lucrativa, de entorno lucrativo, restitutiva y retributiva. Las
prácticas de responsabilidad social que realiza o planea realizar la empresa, fueron medidas, a
través de los 7 componentes de la Norma ISO26000 (Gobernanza, Derechos Humanos, Prácticas
Laborales, Medio Ambiente, Prácticas de Operación, Prácticas con Consumidores y Participación
en la Comunidad.
Se elaboró un índice de gobernanza considerando la existencia y disposición de documentos de
gobierno, trabajo colegiado e instrumentos de información para la toma de decisiones. Finalmente,
se elaboró una tipología que representara las relaciones de la empresa con actores externos,
mediante un indicador llamado tamaño de red, que midiera la relación de la empresa con
entidades, organizaciones o actores externos al núcleo básico productivo y que el gobierno de la
empresa los tuviera en cuenta como partes involucradas en sus decisiones. El indicador, tamaño
de red, se clasificó como: nuclear, extendido y compuesto.
La investigación de campo se realizó mediante la aplicación de un cuestionario sobre
Responsabilidad Social Empresarial que tomó como base los siete componentes de la norma
ISO26000, y que fue aplicado a una muestra de 130 empresas manufactureras ubicadas en
Aguascalientes, de más de quince trabajadores.
Los resultados y conclusiones fueron que el gobierno interno y la práctica de formas de
gobernanza en las empresas, están relacionadas con una actitud hacia la Responsabilidad Social
más global (Retributiva).Esto se basa en la relación estadística significativa (coeficiente de
correlación de Pearson y el de Spearman),que existe entre una concepción de Responsabilidad
Social Retributiva con: a) un alto índice de gobernanza (0.01), b) un tamaño de red compuesta
(0.01) y c) la certificación en una norma internacional (0.05). El 44% de las empresas encuestadas
tienen una certificación de una norma internacional o algún reconocimiento con base en alguna
norma nacional, aunque sólo el 20% tuvo interés en adoptar en el futuro una norma de
Responsabilidad Social.
Estas relaciones permiten concluir que la Responsabilidad Social puede ser estimulada, en la
medida en que la empresa adopta normas que impactan en su gobierno interno, que lo hacen
relacionarse con actores externos y le permiten desarrollar una mayor trazabilidad o
transversalidad en sus actividades de calidad (Prácticas de Operación, Prácticas con
Consumidores); de cuidado y preservación de recursos naturales (Medio Ambiente) y de salud y
seguridad (Prácticas laborales), entre otros aspectos de la Responsabilidad Social.
Publicación Electrónica de Abstracts
302
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LOS JÓVENES Y LAS RELIGIONES EN AGUASCALIENTES: UNA RELACIÓN
EN CONSTANTE TENSIÓN.
María Eugenia Patiño López, María Estela Esquivel Reyna
Los jóvenes y las religiones en Aguascalientes: una relación en constante tensión.
La presente ponencia ofrece algunos datos sobre el estado de la cuestión en las publicaciones y
las encuestas existentes que han hecho del vínculo religión y jóvenes su objeto de estudio, así
como de la perspectiva desde la cual se han llevado a cabo.
Adicionalmente, se ofrecerá información sobre las posturas religiosas de los jóvenes de 18 a 29
años considerados en la Encuesta sobre Creencias y prácticas religiosas en Aguascalientes, la
cual consideró a una muestra representativa de 250 jóvenes ubicados en éste rango. Algunos de
los datos a destacar los siguientes: Adscripción religiosa.
El estado de Aguascalientes es uno de los más católicos del país. Al tener un total de 1, 184, 996
habitantes y donde el porcentaje de católicos es equivalente al 94 % de la población, tercer lugar
con mayoría católica en el país, superado solo por Guanajuato y Zacatecas, primero y segundo
lugar, respectivamente. Cabe mencionar que a pesar de ser un estado mayoritariamente católico,
este muestra algunas transiciones, particularmente en el grupo etario de 18 a 34 años.
Actualmente, la adscripción religiosa se mantiene igual para todos los grupos de edad, aunque un
pequeño rubro de las personas sin religión aparece ligeramente mayor en el grupo de los adultos
emergentes. Esto, creemos, se debe a la posibilidad que tienen los jóvenes por conocer y explorar
las experiencias religiosas presentes en la oferta de bienes de salvación de gran presencia en los
últimos años en la ciudad, así como una mayor flexibilización en las normas emanadas de las
iglesias. Sin embargo, también encontramos posturas conservadoras en este sector, lo que nos
permite advertir que la juventud no es sinónimo en todos los casos de cambio. Éste es el punto de
partida para identificar perfiles creyentes en este grupo etario y que forma parte del trabajo a
realizar el siguiente semestre.
Publicación Electrónica de Abstracts
303
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EXPRESIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS ESTUDIANTES DE
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
Irma Carrillo Flores
Expresiones de violencia de género contra las estudiantes de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes es un estudio exploratorio realizado con el propósito de dimensionar el fenómeno
de la violencia contra las estudiantes universitarias e identificar cuál es el tipo de violencia más
frecuente, de manera que se puedan dar recomendaciones para emprender acciones tendientes a
erradicarla.
La violencia se consideró como un fenómeno social peligroso, donde mucha gente se ve
involucrada, perjudicada, puede llegar a la muerte, no distingue clase social, estatus, edad ni
género. La violencia es, entonces, un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o
lastimar a alguien más. Este acto que, ya sea que se de una sola vez o se repita, puede ocasionar
daños irreversibles. Implica un abuso del poder mediante el empleo de la fuerza, ya sea física,
psicológica, económica o política.
El problema de la violencia contra las mujeres no se limita al ámbito familiar, también se está
presentando cada vez con más frecuencia en las escuelas, espacio donde confluyen conductas,
costumbres y valores que se transforman en comportamientos de los estudiantes. Por eso es
importante que la escuela siga trabajando como reforzadora de valores y costumbres positivas que
ayuden a la formación integral de los educandos.
Los objetivos de la investigación fueron: Conocer las manifestaciones de conductas violentas que
sufren las estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Identificar cuál es el tipo de
violencia más frecuente entre las estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Conocer los tipos de violencia a que están expuestas las estudiantes de la UAA (violencia física,
psicológica y sexual). Identificar el conjunto de expresiones de conductas violentas. Sugerir
acciones concretas en función de las expresiones de violencia más frecuentes contra las
estudiantes universitarias. Ofrecer un protocolo tendiente a erradicar la violencia de género contra
las estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
La hipótesis establecía que el tipo de violencia al que los estudiantes de la UAA están más
expuestos es a la violencia psicológica.
La muestra en estudio fueron 700 estudiantes de la UAA de 25 carreras.
Para recabar información, se aplicó un cuestionario a todas las estudiantes de segundo a noveno
semestre que voluntariamente desearan responder a una serie de preguntas. Actualmente se
están procesando y analizando los datos.
Publicación Electrónica de Abstracts
304
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA POBREZA RURAL EN ZACATECAS
Juan Manuel Padilla, Mireya Araceli Torres Ramírez
La pobreza es un problema inherente al desarrollo desigual generado por el sistema de
acumulación capitalista. De ahí que se manifieste de manera más aguda en los llamados países
subdesarrollados y, dentro de éstos, en las regiones y sectores de la población afectados por ese
mismo proceso que se reproduce al interior de los países. Tal es la condición de las zonas rurales
del mundo, 70% de la población en condiciones de pobreza reside en estos espacios, lo que nos
lleva a preguntarnos por las causas y consecuencias de tal situación.
En 2010 México tenía 26 millones de personas residiendo en localidades rurales, de éstas, 65%
vive en condiciones de pobreza y 23.9% en condiciones de pobreza extrema. Esta última se
caracteriza por ser eminentemente rural, pues a pesar de que las zonas rurales sólo aportaban el
23% de la población total, en ellas residía 53% de la población nacional en pobreza extrema. Esto
según las estimaciones del CONEVAL.
Este trabajo presenta los resultados de la medición de la pobreza rural en el estado de Zacatecas
con base en una encuesta diseñada para tal fin. Los datos se refieren a 2009 y se usa el enfoque
multidimensional propuesto por el CONEVAL. El trabajo se centra en la discusión de los resultados
mediante un análisis comparativo con datos nacionales y estatales. A lo largo del texto se abordan
las causas de la pobreza rural y se presentan opciones para superarla.
Los resultados obtenidos a partir de la encuesta indican que para 2009, 61% de las personas de
zonas rurales viven en condición de pobreza multidimensional, es decir, con al menos una carencia
en derechos sociales y un ingreso menor a la línea de bienestar. La pobreza extrema afectaba a
21.2% de la población. Cabe señalar que para 2010, 40.5% de la población de esta entidad residía
en localidades rurales.
Publicación Electrónica de Abstracts
305
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LAS INSTITUCIONES MÁS CORRUPTAS PARA LOS ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS Y SUS IMPLICACIONES EN UNA CULTURA DE LAXITUD
LEGAL
Evangelina Tapia Tovar
En el marco de la investigación en proceso Jóvenes y corrupción, se presentan algunos resultados
derivados del cuestionario aplicado a una muestra integrada por 382 estudiantes universitarios
para conocer sus opiniones sobre la corrupción.
Los datos se organizaron atendiendo a dos aspectos. En primer lugar, para mostrar cómo fue
percibido el problema a nivel nacional y estatal, así como su evolución futura. En segundo lugar, la
opinión sobre la presencia de la corrupción en instituciones sociales de los diferentes órganos de
gobierno y en funcionarios públicos.
A partir de los resultados obtenidos se pudo establecer que la mayoría de este grupo poblacional
percibe a nuestro país como corrupto o muy corrupto; contrario a las metas establecidas por las
políticas de combate a la corrupción, los entrevistados señalaron que en el futuro este problema
seguirá igual o aumentará.
La corrupción más fácilmente visualizada por los jóvenes universitarios es en la que se ven
involucrados los políticos en general, los diputados, los senadores y los partidos políticos; de igual
manera son consideradas las corporaciones policiacas y las instituciones encargadas de la
procuración de justicia, entre los que destacan jueces y agentes del ministerio público, que fueron
calificados por la mayoría como corruptos y muy corruptos. Las instituciones valoradas como
menos corruptas por los encuestados fueron el ejército, tanto soldados como militares, las escuelas
y las iglesias.
La importancia de conocer qué tan corruptos fueron considerados estos organismos y sus
funcionarios radica en evaluar el grado de legitimidad que los futuros profesionistas les conceden y
el respeto a la normatividad que ellos proponen; mientras la sociedad en general y de los jóvenes
en particular no sienta confianza en las instituciones no habrá respeto a la legalidad. Autores como
Francisco Thourimi o Leticia Juárez han identificado que la internalización de los débiles controles
de la normatividad social y la ineficacia del sistema legal, hacen más proclives a los ciudadanos a
la corrupción, porque ellos saben que esas conductas casi nunca serán castigadas.
Publicación Electrónica de Abstracts
306
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
FACEBOOK: “CARRILLA”, SOPORTE EMOCIONAL Y LIBERTAD DE
ADOLESCENTES EN AGUASCALIENTES. EL MIEDO Y LA CACERÍA ANTE
LA PÉRDIDA DE PODER E INCAPACIDAD DE PADRES Y PROFESORES
Juan Luis Montoya Acevez
Este estudio empírico, cualitativo, exploratorio, descriptivo y transeccional aporta a los estudios
dedicados a la comunicación digital, la sociocultura de la conducta, y el impacto de los medios
sociales en las relaciones interpersonales de adolescentes, temas atendidos por el sistema
educativo mexicano sólo como una herramienta para la transmisión de conocimiento vertical y con
una visión adultocentrista. Se diseñaron y aplicaron talleres desde la perspectiva de la
investigación-acción en 2011 y 2012, en el primero se aplicaron encuestas y participaron 10 grupos
de 18 adolescentes de 11 a 18 años de edad, con el apoyo de 20 facilitadores, a los cuales se
capacitó, y en el segundo dos grupos de 40 estudiantes de secundaria de municipios del interior.
Se asumió el concepto de Comunicación Digital Interactiva de Scolari, y se enmarcan las teorías
sobre Visibilidad de John B. Thompson, Comunicación Intersubjetiva de Fátima Fernández y Marta
Rizo, así como Colisiones de la Vida Cotidiana de Ágnes Heller. El objetivo previo fue describir
cómo los jóvenes asumen la visibilidad de sus interacciones en Facebook, y se identificó que el
cuerpo y las emociones se convierten en mensaje y lenguaje en este medio social con las
siguientes prácticas: las y los participantes consideraron como inherente en Facebook a “la
carrilla”, percibida como una dinámica de diversión y afectiva, distante del concepto anglosajón de
bullying de violencia entre escolares, al respecto, sólo el 5% de los participantes manifestó tener un
problema a causa de la malinterpretación de mensajes y no de "la carreta". Otro elemento de gran
presencia es que esta plataforma digital funge como recurso para la expresión de frustraciones,
problemas y buscar halagos, a través de indirectas, para incitar una interacción presencial o digital.
Asimismo, señalaron que el contar con una cuenta en Facebook es inevitable, pues permite cuidar
la imagen de los mismos usuarios a través del rastreo de huellas digitales. Por otra parte, el 15%
manifestó ser víctima del acoso de padres de familia y profesores por medio de la suplantación de
identidades, lo cual ha provocado conflictos en diversos espacios sociales. A pesar de algunos
paradigmas psicológicos y educativos que plantean la pérdida de capacidades para la
comunicación y la resolución de conflictos en los adolescentes a causa de las tecnologías de
información y comunicación (TIC), Facebook es un espacio de desarrollo para su identidad,
autoestima, fortalecimiento de relaciones interpersonales, y la gestión de cuerpos inorgánicos
autónomos, lo cual confronta a la disciplinas familiares, escolares y científicas al presenciar nuevas
dinámicas sociales mediadas que contradicen el deber ser de años atrás.
Publicación Electrónica de Abstracts
307
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA AUTOETNOGRAFÍA Y LA ETNOGRAFÍA NARRATIVA. DOS PROPUESTAS
ALTERNATIVAS DE METODOLOGÍA CUALITATIVA
Silvia Marcela Benard Calva
Esta investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de dos metodologías
cualitativas conocidas como autoetnografía y etnografía narrativa.
El proceso de la investigación ha consistido en hacer una recopilación de información existente
sobre cada una de esas metodologías —que prácticamente en su totalidad se encuentran escritas
en el idioma inglés—, leer y analizar los textos, y traducir aquellos que se estimaron como más
relevantes y básicos.
A lo largo de este proceso de trabajo se han ido dimensionando cuestiones epistemológicas que
surgen en la realización de este tipo de investigación, que implica una relación de no separación
entre lo que tradicionalmente se conocía como el sujeto y el objeto de estudio. Por ello, se elabora
sobre el proceso de introspección que ha de realizar el investigador como parte del proceso de
comprensión del fenómeno que pretende explicar.
Asimismo, se ha revisado literatura en torno a las formas de recolección de información dentro de
este paradigma de investigación, sobre todo la realización de entrevistas, y se ha visto la
importancia de un cambio de perspectiva en cuanto a ver al otro, a quien se investiga, en una
relación de horizontalidad, como un igual que puede contribuir no sólo al conocimiento sino a la
comprensión del fenómeno a investigar. Así, se propone una manera distinta de hacer entrevistas
de tal manera que se plantean, en primer término, más como un diálogo entre iguales y, en
consecuencia, como un espacio en el que no sea sólo el investigador quien define el contenido de
los temas a tratar, sino que surja del proceso de generación del conocimiento que se realiza en el
diálogo mismo.
Publicación Electrónica de Abstracts
308
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELO PRODUCTIVO DE URIANGATO
Octavio Martín Maza Díaz Cortés, Omar Pasillas López, Alejandro García Macías
En esta ponencia se discuten aspectos teóricos sobre los modelos productivos y los distritos
industriales a fin de comprender el espacio productivo que se desarrolla en Uriangato, Gto. Las
características de este municipio apuntan a la conformación de un espacio en el que predominan
las empresas pequeñas y medianas, en las que las relaciones laborales son predominantemente
informales. De acuerdo a la teoría tradicionalmente aceptada, la informalidad se traduce en peores
condiciones laborales. Los hallazgos nos permiten encontrar una condición de atipicidad, pues
algunas condiciones laborales resultan favorables, tales como la negociación de las jornadas o los
salarios.
Uriangato es ejemplo paradigmático de modelos productivos que se han desarrollado en el centro
del país, en los que se ha dado una industrialización basada en el trabajo femenino, aprovechando
las calificaciones artesanales. Los textos de la literatura han profetizado el fin de este modelo
remitiendo a diversas condiciones como las crisis o el mercado de productos chinos; sin embargo,
se trata de un modelo que es capaz de adaptarse a los constantes cambios del mercado.
De acuerdo a nuestro planteamiento, la base de este modelo productivo radica en aspectos
culturales tales como el fuerte vínculo que existe entre trabajadores y patrones. Lo genera que los
acuerdos diversos tomen características de lo que hemos denominado atipicidad, ya que rompe
con las definiciones que se han utilizado tradicionalmente.
Finalmente diremos que este modelo rompe algunos paradigmas que resultan fundamentales,
como: trabajo informal es igual a pobreza, empresas pequeñas no cuentan con desarrollo
tecnológico, además de una revaloración del trabajo femenino.
Para el desarrollo de este trabajo se han realizado entrevistas a profundidad con funcionarios
públicos, productores y trabajadores de la industria del vestido.
Publicación Electrónica de Abstracts
309
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
BALANCE DE 40 AÑOS DE TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
Genaro Zalpa Ramírez
En el marco de mi investigación actual sobre religiones y cultura económica se plantea, por una
parte que las diferentes religiones contribuyen a crear culturas económicas diferentes, y por otra,
que la religión católica, que es la mayoritaria en nuestro país, no consiste en un cuerpo monolítico
de creencias, por lo que las diferentes maneras de entender la religión y el ser creyente
contribuyen a la conformación de culturas económicas que también son diferentes.
Entre las corrientes internas del catolicismo, una de las que tiene una relación directa con la cultura
económica es la teología latinoamericana de la liberación, porque proclama como base de su
manera de entender el cristianismo la opción preferencial por los pobres. El año pasado (2011) se
llevó a cabo en Brasil un Congreso Continental de Teología para conmemorar los 40 años del
surgimiento de esta corriente teológica y los 50 de la clausura del Concilio Ecuménico Vaticano II.
En él estuvieron presentes sus más destacados exponentes como Gustavo Gutiérrez, Leonardo
Boff, Frei Beto y otros.
Se planteó como objetivo del Congreso hacer un balance de esos 40 años, y plantear perspectivas
para el futuro. Sin embargo, las actividades giraron sobre todo en el balance y la celebración,
dejando poco espacio para el planteamiento de perspectivas para el futuro.
Habiendo participado en el Congreso, mi ponencia pretende hacer un recuento crítico, acentuando
la ausencia de un diálogo necesario entre los teólogos de la liberación y las corrientes
contemporáneas de las ciencias sociales, que los lleven a una mejor comprensión tanto de la
situación social actual como de las teorías de la acción social para plantear prácticas pastorales
más efectivas.
Publicación Electrónica de Abstracts
310
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DE UNA SOCIEDAD CON CAMBIOS A UN CAMBIO DE SOCIEDAD. LOS ETM
EN LA ACTUALIDAD
Olivia Sánchez García
En este trabajo tuvo como punto de partida la idea de que la religión es una construcción cultural
del hombre cuya función es generar un sistema de representaciones simbólicas de las creencias
de lo sagrado, que se fortalece mediante las prácticas religiosas y reproduce un tejido social. En
las últimas décadas Aguascalientes ha presentado una serie de cambios en su contexto religioso,
nuevos movimientos religiosos han estado conformando su campo religioso.
El objetivo de este trabajo fue comprender el origen y desarrollo de este movimiento religioso en
Aguascalientes, la forma en que sus creencias y prácticas influyen para que más personas
participen en este nuevo movimiento religioso con la libertad de manifestarse sin temores,
permitiéndoles generar un sentido de vida.
Este trabajo se realizó en el marco de la teoría fundamentada, con una metodología cualitativa, se
aplicaron 61 cuestionarios a los fieles de los diversos templos espiritualistas, cuatro entrevistas a
profundidad a los guías de los templos espiritualistas y ocho entrevistas a profundidad a los fieles
de los diferentes templos o casas de oración.
De los resultados más relevantes es que en estos grupos religiosos las mujeres participan más
activamente en la jerarquía de autoridad, además la composición de la escolaridad no es ya
únicamente de personas con Educación básica, los fieles tienen formación profesional e incluso de
posgrado. Las nuevas generaciones están buscando su propio camino, en este caso por la vía del
espiritualismo, estas recomposiciones se dan como respuesta a lo vivido en la familia o por
iniciativa propia.
El Espiritualismo Trinitario Mariano (ETM) forma parte de estos nuevos movimientos religiosos
identificados con la religiosidad popular, que ha venido a diversificar ese sistema de
representaciones simbólicas; la forma como ellos se perciben a sí mismos ante la sociedad y la
combinación de creencias y prácticas para dar soporte a su vida espiritual, para estructurar su
identidad y dar un sentido y estilo a su vida.
Publicación Electrónica de Abstracts
311
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
312
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
313
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TRANSFORMACIÓN GENÉTICA DE RAÍCES DE Lupinus campestris
Ricardo Ortiz Luévano, Lenin Sánchez Calderón, César Díaz Pérez
Las plantas al carecer de motilidad, tienen que adaptarse a las condiciones bióticas y abióticas de
su entorno. Estas pueden tolerar y/o resistir el estrés gracias a un grupo de estrategias a nivel
fisiológico, morfológico y bioquímico. Estas estrategias están reguladas genéticamente. Las plantas
silvestres que crecen en hábitats donde las condiciones ambientales son adversas, presentan un
gran potencial para el descubrimiento de nuevos genes. Debido a su actividad minera en
Zacatecas existen varias áreas contaminadas con metales pesados (MPs). En dichas zonas hemos
encontrado plantas silvestres que resisten altas concentraciones de MPs entre ellas se encuentra
Lupinus campestris. En el laboratorio de Biología Integrativa de Plantas y Microorganismos de la
Universidad Autónoma de Zacatecas estamos interesados en conocer los genes que regulan los
mecanismos de adaptación que L. campestris presenta frente a MP’s. En este contexto el presente
trabajo tiene como objetivo generar protocolos para transformar genéticamente a L. campestris.
Debido a que L. campestris es una planta recalcitrante utilizamos a Agrobacterium rhizogenes para
generar plantas quiméricas con raíces transgénicas. Como trabajamos con plantas silvestres se
probaron diversos métodos de escarificación (mecánica y térmica) y estratificación (frío).
Encontramos que para obtener un 100% de germinación es necesario sumergir las semillas en
agua hirviendo durante 5 minutos y retirar una porción (3mm) de testa. Para transformar
genéticamente a nuestras plantas probamos tratamientos variando la cepa de A. rhizogenes
(ARqua1 y K599), tamaño de la plántula (0.5-1.5cm y 1.5-6cm), adición de acetosiringona (0 y
100µM), y decapitado o no de la raíz. Utilizando plántulas de 0.5 a 1.5cm de longitud infectándolas
con A. rhizogenes cepa K599, agregando acetosiringona 100µM en la solución de infiltración y
decapitando la parte apical de la raíz, obtuvimos 70% de de eficiencia de transformación. Tener un
protocolo de transformación de raíces en L. campestris nos permitirá utilizar estrategias de
biología molecular para estudiar los genes que participan en la respuesta a MPs. Además, será de
gran ayuda para el desarrollo de herramientas biotecnológicas para biorremediación.
Publicación Electrónica de Abstracts
314
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CULTIVO Y ANÁLISIS IN VITRO DE ESPECIES VEGETALES DE PASIVOS
AMBIENTALES CONTAMINADOS CON METALES PESADOS
Leonardo Castanedo Ibarra, Miguel Alvarado-rodríguez, Lenin Sánchez-calderón
La minería ha sido una de las principales actividades industriales que mantienen nuestra
economía. Sin embargo, dicha actividad genera compuestos tóxicos, como los metales pesados
(MPs) capaces de contaminar agua, aire y suelo. La liberación de MPs al ambiente constituye sitios
denominados pasivos ambientales (PAs). Recientemente se han empleado tecnologías basadas
en el uso de plantas para la fitorremediación de PAs. No obstante, aún es necesario entender
varios procesos que subyacen a este desarrollo biotecnológico. El objetivo de este trabajo fue el
estudiar especies vegetales creciendo en PAs de Zacatecas, para caracterizar posibles especies
resistentes y/o acumuladoras de MPs. Esto se llevó a cabo mediante la colecta de plantas y sus
semillas en campo para su posterior germinación, micropropagación, enraizamiento y sub-cultivo in
vitro con MPs (As, Pb, Hg o Zn). De las treinta y tres especies colectadas, solamente se consiguió
la germinación en nueve especies vegetales usando medios MS (Murashige and Skoog). Los
brotes fueron multiplicados en medios MS adicionados con 1mgl-1 de la citocinina benciladenina,
consiguiendo una tasa de multiplicación 1:3. La micropropagación se usó como un método de
obtención de poblaciones clónales, con la finalidad de evitar la variabilidad interespecífica que
presentan las plantas silvestres y poder cuantificar la respuesta de las réplicas biológicas de cada
especie vegetal a los MPs. Los brotes multiplicados de 6 especies generaron raíces en medios MS
0.5X. Algunas especies como Amaranthus hybridus, Nicotiana glauca y Lupinus campestris
respondieron en medios MS suplementados con 0.5 m mgl-1 de la auxina ácido indolbutírico,
medio MS suplementados con 0.5 mgl-1 de carbón activado y medios MS, respectivamente.
Posteriormente las plantas se sub-cultivaron en medio MS suplementados con algún MP y después
de 20 días se cuantificaron las concentraciones de MPs presentes en las platas utilizando un
espectofotómetro de fluorescencia de rayos X. Una vez hecha la cuantificación de MPs se calculó
el factor de bioconcentración (FBC) y translocación (FT).
Los resultados sugieren que las especies Amaranthus hybridus y Nerisyrenia mexicana tienen
capacidad de acumular Pb y Zn. Lupinus campestris, Amaranthus hybridus, Brickellia veronicifolia,
Parthenium incanum, Dasylirion acrotriche, Haplopappus venetus y Brassica rapa tienen capacidad
de acumular Hg y Nerisyrenia mexicana, Dasylirion acrotriche, Lupinus campestris, Parthenium
incanum, Haplopappus venetus, Nicotiana glauca y Brickellia veronicifolia tienen la capacidad de
acumular As.
Publicación Electrónica de Abstracts
315
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
316
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CÓDIGO PARA ESPECTROMETRÍA Y DOSIMETRÍA DE NEUTRONES POR
METODOLOGÍA DE REDES NEURONALES ARTIFICIALES NSDANN
Alan Del Hoyo Becerra, José Manuel Ortiz Rodríguez, Héctor René Vega Carrillo, Alfredo Reyes
Alfaro, Arturo Reyes Haro
Proveniente en general de fuentes creadas por el hombre tales como máquinas de rayos X, así
como del sol y del espacio exterior, la radiación es una forma de energía a la que estamos
expuestos toda la vida; en el aire que respiramos, el agua que bebemos los alimentos ingeridos y
hasta en nuestros propios cuerpos existen pequeñas cantidades de materiales radioactivos de
origen natural. En la protección radiológica es de vital importancia conocer las dosis de radiación a
la cual se expone una persona para determinar el daño posible y tomar las medidas necesarias en
caso de contingencias, la espectrometría y dosimetría de neutrones son de gran importancia dentro
de éste tópico.
La parte más delicada de la espectrometría de neutrones es el proceso de reconstrucción debido a
la naturaleza del neutrón (no posee carga). La obtención de la información espectral no es simple
debido a que hay parámetros que son esquivos a los resultados obtenidos en las mediciones
directas. Los métodos convencionales de reconstrucción espectral han motivado la necesidad de
nuevas técnicas de aproximación, y métodos basados en las redes neuronales artificiales han sido
materia de investigación.
En este trabajo se presenta el código para espectrometría y dosimetría NSDann, éste código nos
permite conocer las dosis de radiación en un cuerpo determinado (cuerpo humano
preferentemente), así pues, se espera que este código sea implementado en laboratorios
radiológicos y aulas médicas. El código de “Espectrometría y Dosimetría de Neutrones por
metodología de Redes Neuronales Artificiales (NSDann)” fue diseñado e implementado bajo una
interfaz gráfica en ambiente LabVIEW, el núcleo de este código se basó en la arquitectura de una
red neuronal, previamente optimizada por la “Metodología de Diseño Robusto de una Red
Neuronal Artificial”. Diseñado para trabajar con el “Sistema Espectrométrico de Esferas Bonner
(SEEB)” capaz de realizar detección de neutrones y entregar una matriz resultante con sesenta
paquetes de energía del espectro de neutrones y quince cantidades dosimétricas calculadas,
generando un reporte electrónico completo con todos los parámetros importantes a considerar en
el análisis. NSDann es un código amigable y sencillo de utilizar.
Publicación Electrónica de Abstracts
317
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
REDES NEURONALES ARTIFICIALES PARA ESPECTROMETRÍA Y
DOSIMETRÍA DE NEUTRONES CON DOS ESFERAS BONNER
Arturo Reyes Alfaro, José Manuel Ortiz Rodríguez, Alfredo Reyes Haro
Este trabajo se refiere principalmente a las mediciones del espectro de neutrones y cálculo de
dosis para fines de protección radiológica. Como los neutrones son partículas subatómicas sin
carga neta, son muy difíciles de detectar, la medición y la determinación de los espectros y de las
dosis de estos mismos no es una tarea sencilla. Aunque hay una amplia gama de diferentes
dispositivos utilizados para la espectrometría de neutrones, se ha optado por una en particular
conocido como Sistema espectrométrico de Esferas Bonner (SEEB)
El SEEB Consiste de un sensor térmico de neutrones como el LiI (Eu), que se coloca en el centro
de una serie de siete esferas de polietileno de diámetro diferente. El espectro de neutrones
desconocido no se da directamente como resultado de las mediciones, pero se puede resolver con
la ecuación de Fredholm, este es un sistema mal condicionado con un número infinito de
soluciones, se ha optado por la solución del problema a través de redes neuronales artificiales, La
propiedad de primera importancia en una RNA es la capacidad para aprender de su entorno y
mejorar su desempeño a través de aprendizaje. Idealmente, la red se vuelve más conocedora de
su ambiente después de cada iteración del proceso.
Se desarrolló una estrategia sistemática, experimental para el diseño robusto de redes neuronales
artificiales, en la reconstrucción de espectros de neutrones. Se usó el diseño robusto de Taguchi
para encontrar los mejores parámetros de diseño de la RNA, la cual opera de forma consistente,
con alto desempeño. Se identificaron los parámetros de diseño y de ruido, haciendo uso de
arreglos ortogonales.
Se obtuvo una Topología capaz de resolver este problema, y de esta manera continuar con la
experimentación de esta topología para llegar a unos resultados optimizados y adecuados. Siendo
una arquitectura para facilitar el uso de estas herramientas por la reducción de los datos de
entrada, donde la topología es: 2-15-75, momento de 0.001 y Tasa de Aprendizaje de 0.1.
Publicación Electrónica de Abstracts
318
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTUDIO Y DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES TÉRMICAS Y
MECÁNICAS DE CONCRETO REFORZADO CON NANO-PARTÍCULAS DE
SIO2.
Felipe Guerrero Saldaña, Oscar Gómez Guzmán, Carlos Velasco Santos, José Martín Yáñez
Limón
Se reportan los valores obtenidos de la conductividad térmica k, calor especifico Cp, difusividad
térmica a, resistencia a la compresión (RC) y módulo de elasticidad (ME) de muestras de concreto
reforzado con nanopartículas de SiO2. Las muestras analizadas fueron: concreto sin refuerzo
(testigo), concreto reforzado con nanopartículas de SiO2 al 2% sin irradiar y radiadas a 10, 50, 100
y 150 kGy con radiación gamma. Las técnicas de caracterización utilizadas fueron DSC, Laser
Flash, Maquina de Ensayo Universal, Equipo de Ensayo Ultrasónico y sistema implementado en el
laboratorio para determinar k. Se prepararon probetas para la caracterización de las propiedades
mecánicas con una longitud y diámetro de 10.2 cm y 5 cm respectivamente, mientras que pastillas
de 2.54 cm de diámetro y espesor de 6 mm fueron preparadas para la caracterización de las
propiedades térmicas. La muestra testigo mostro un valor de k de 4.16 x 10-1 W/m°C por arriba de
los valores obtenidos para las muestras con refuerzo los cuales se encuentran en el rango de (3.96
– 3.03) x 10-1 W/m°C. Los valores de RC y ME de la muestra testigo fueron de 33.75 y 8063.14
MPa respectivamente y en las muestras con refuerzo se obtuvieron valores entre 47.89 – 80.37
MPa en RC y de 8127.61 – 10030 MPa en el ME, como puede observarse estos valores están por
arriba del valor correspondiente a la muestra testigo. Los valores de Cp obtenidos están en el
rango de 900 y 1020 J/kg °C. Se observa que las nanopartículas utilizadas como refuerzo en el
concreto, radiadas y sin irradiar, confieren buenas propiedades mecánicas y térmicas respecto al
testigo, observándose bajos valores de k y altos valores de RC y ME en estas muestras. Estos
resultados prometen ser de interés para la industria de la construcción.
Publicación Electrónica de Abstracts
319
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
RECONSTRUCCIÓN DEL ESPECTRO DE NEUTRONES DEL CICLOTRÓN GEPETRACE 8 USANDO EL CÓDIGO ITERATIVO NSDUAZ 60 GRUPOS DE
ENERGÍA
Alfredo Reyes Haro, Arturo Reyes Alfaro, José Manuel Ortiz Rodríguez, José Manuel Cervantes
Viramontes, Héctor René Vega Carrillo
Los neutrones son las partículas más difíciles de detectar por su naturaleza intrínseca. La ausencia
de carga de los neutrones hace que interactué con la materia de manera diferente. El término
espectrometría de la radiación se puede utilizar para describir la medición de la intensidad de un
campo de radiación con respecto a la energía. La distribución de la intensidad con relación a la
energía se conoce comúnmente como espectro. Uno de los métodos para conocer el espectro de
neutrones en los campos de radiación a los que los individuos se ven expuestos es el uso del
sistema conocido como sistema espectrométrico de esferas Bonner (SEEB), siendo el más
utilizado para los propósitos de la protección radiológica. En presente trabajo se tomaron las
mediciones realizadas en el ciclotrón GE-PETtrace 8 del Centro de Desarrollo de Tecnología
Nuclear (CDTN/CNEN) en Belo Horizonte, Brasil. El ciclotrón es capaz de acelerar protones arriba
de 16.5 MeV para producir flúor-18. Las mediciones fueron tomadas usando SEEB. Los datos se
ingresaron en el código iterativo NSDUAZ (Neutron Spectrometry and Dosimetry of Universidad
Autónoma de Zacatecas) de 60 grupos de energía el cual es la versión más reciente y se
compararon con los resultados obtenidos en el trabajo “Use of a TLD-based multisephere
spectrometry system to measure the neutrón spectra around a not-self-shielded PET cyclotron:
preliminary results” (A.M. Guimarães) cuyas mediciones fueron reconstruidas con los códigos
BUMS y NSDUAZ de 30 grupos de energía. El objetivo de este trabajo es comparar la
reconstrucción del mismo espectro usando la versión más reciente del código NSDUAZ (NSDUAZ
Ver. 3.0).
Publicación Electrónica de Abstracts
320
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
RANKING DE PORTALES DE GOBIERNO ELECTRÓNICO MUNICIPAL DEL
SUR DEL ESTADO DE ZACATECAS: MEDICIÓN 2013
Araceli Robles Llamas, Carlos Roberto Ordaz-García, Huizilopoztli Luna García
Aunque se llevan siete ediciones anuales del “Ranking estatal de gobierno electrónico” emitido por
el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) perteneciente al Instituto Politécnico
Nacional, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad de las Américas en
Puebla y dos publicaciones del “Ranking de portales municipales” que incluyen solamente algunos
pocos ayuntamientos del Estado de Zacatecas, no se tiene un ranking de las Administraciones
Públicas Municipales 2010-2013 de la región sur Zacatecana.
En el 2009 la revista “Política Digital” publicó la primera medición de portales municipales con una
muestra de 108 Ayuntamientos de un total de 2454 municipios que existen en país (INEGI 2005),
esa medición fue de carácter exploratorio y sólo incluyó tres ayuntamientos Zacatecanos.
Posteriormente en 2010, se logró ampliar la muestra a 508 municipios, 12 de ellos pertenecientes
al estado de Zacatecas, sin embargo ambas, evalúan las Administraciones Públicas 2007-2010.
Para el CIDE “el gobierno electrónico o e-gobierno, se refiere al empleo de la Internet y las
Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) para conseguir una mejor Administración del
gobierno mediante la transparencia y el acceso público a la información”.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) define a los municipios como
la organización político-administrativa que sirve de base a la división territorial y organización
política de los estados miembros de la federación. Dado que éste es el primer nivel de gobierno, el
más cercano a los ciudadanos y cuyas acciones impactan directamente sus vidas, resultó
imprescindible medir al avance en el uso de las TICs en los municipios zacatecanos pertenecientes
a los distritos electorales federales II y IV.
Para en esta investigación se aplicó la metodología del CIDE y se utilizó como instrumento de
medición el “Cuestionario para Evaluación de Municipios” que consta de un total de 65 preguntas
divididas en ocho componentes a evaluar a través de un sistema binario de 1 y 0, donde el 1
significa que si aparece el elemento y 0 que no se observó. Es importante aclarar, que no se midió
necesariamente si el elemento existe o no; sino el hecho de que el elemento pueda ser localizado
por el ciudadano. Los componentes son Información, Trámites y Servicios, Trasparencia, Web 2.0,
Pagina Web, Seguridad, Tecnología y Participación ciudadana o retroalimentación.
Se efectuaron dos visitas a cada sitio Web, cuyo tiempo promedio de evaluación en principio fue de
una hora, pero fue disminuyendo hasta llegar a 30 minutos aproximadamente conforme se
adquirió práctica y experiencia.
Entre los resultados más importantes destaca que el 27.8% de los municipios del sur de Zacatecas
no cuentan con portal “.gob.mx”. Finalmente, las conclusiones reflejan la gran carencia que impera
en la gran mayoría de los municipios del sur de Zacatecas en materia de gobierno electrónico, ya
que aunque muchos de ellos cuentan con presencia en Internet carecen de desarrollo tecnológico
que permita a los usuarios a acceder a la información y realizar trámites en línea.
Publicación Electrónica de Abstracts
321
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ELABORACIÓN DE CÓDIGO PARA LA SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL
PROCESO DE CARBURIZADO
Jónatan Alí García Sánchez
Hoy en día las herramientas computacionales son casi indispensables para entender, predecir y
resolver una gran cantidad de fenómenos presentes en los procesos industriales. La simulación
numérica día a día está tomando mayor fuerza, ya que con esta se ahorran recursos materiales y
tiempo, dando resultados bastante buenos.
Se desarrolló un código en el lenguaje Visual Fortran para resolver el fenómeno de transferencia
de masa para una flecha principal de acero que es sometida al proceso de Carburizado. Como
primera parte de la elaboración del código, se encuentra la implementación de un sistema de
coordenadas adaptadas al cuerpo u ortogonales, para representar la geometría compleja de la
pieza bajo estudio, como segunda parte del código, se implementó la transferencia de masa de
Carbono. Se hizo un estudio para determinar cual era el tamaño de malla adecuado para la
transferencia de masa, debido a que la difusión de carbono se lleva a cabo en una capa muy
delgada, y se pretende minimizar el uso de los recursos computacionales. El código se desarrolló
de manera que se puedan resolver sistemas geométricos bidimensionales diversos, y se puedan
modificar los parámetros de operación involucrados en el proceso, tales como el número de etapas
del proceso, la concentración de carbono, la temperatura y el tiempo. La validación del código se
llevó a cabo comparando resultados del código contra resultados experimentales proporcionados
por la empresa que elabora la flecha principal en cuestión, asimismo, se compararon resultados de
perfiles de Carbono obtenidos del código con datos encontrados en la literatura.
Publicación Electrónica de Abstracts
322
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ESTUDIO DEL ESTADO DE LA PRÁCTICA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA Y
ROBÓTICA PEDAGÓGICA EN EL ESTADO DE ZACATECAS
Marivel Rodríguez Robles, Huizilopoztli Luna García, Carlos Roberto Ordaz García, J. Guadalupe
Lara Cisneros
El desarrollo de nuevas tecnologías tanto de hardware como de software ha llevado a la
necesidad de crear nuevos ambientes de aprendizaje, y permitido la evolución de los procesos
educativos hacia nuevos horizontes, e.g. el uso y ensamble de robots como material didáctico. La
robótica educativa son aquellas actividades pedagógicas que apoyan y fortalecen áreas
específicas del conocimiento, desarrollando competencias en el alumno a través de la creación,
ensamble y puesta en funcionamiento de robots. Mientras que la robótica pedagógica es una
disciplina que tiene como objetivo la generación de ambientes de aprendizaje ayudando a los
estudiantes a poner en práctica proyectos que les permiten resolver problemas en áreas de
conocimiento como las matemáticas, programación, ciencias naturales, entre otras.
En la actualidad algunos países como Corea, Japón, Estados Unidos, España e Italia, incluyen
temas de robótica en la programación curricular de educación básica, coadyuvando así a que los
estudiantes construyan su propio conocimiento. En México se han hecho esfuerzos por parte de la
industria en la creación y difusión de recursos didácticos en materia de robótica educativa, tal es el
caso de la empresa Robo-Ed que produce y diseña contenidos educativos basados en el uso de
tecnología.
En esta investigación se presenta el estado de la práctica de la robótica educativa y robótica
pedagógica en el estado de Zacatecas, incluyendo una semblanza general en los ámbitos nacional
e internacional, partiendo del hecho contextualizado de que algunos países utilizan la robótica
desde niveles básicos de educación. Se realizó una matriz de datos con el propósito de conocer el
uso de la robótica educativa a nivel nacional, en qué niveles educativos y cuál es el origen de su
financiamiento. Además se analizaron los 32 planes estatales de desarrollo de la República
Mexicana en su apartado de educación, ciencia y tecnología, con el fin de conocer de qué manera
el gobierno federal contempla el uso de la robótica educativa en la educación primaria. Con la
información obtenida se elaboró una matriz de datos, tomando como variables: vigencia del plan
estatal, materia de mayor dificultad para los niños en el proceso de aprendizaje, uso de estrategias
de
enseñanza-aprendizaje, entre otras. Finalmente se realiza un estudio en Zacatecas tomando como
base los datos proporcionados por el personal del Centro de Tecnología Educativa (CTE)
dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) responsables del desarrollo del
proyecto de robótica educativa en Zacatecas.
Publicación Electrónica de Abstracts
323
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
FACTIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE
RESIDUOS DE GRANO DE CAFÉ EN COMPARACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE
BIODIESEL PRODUCIDO DE SEMILLAS DE CANOLA Y/O DE GIRASOL.
PRIMERA FASE: OBTENCIÓN DE ACEITES Y PRODUCCIÓN DE BIODIESEL
DEL ACEITE DE CANOLA
Juan Ángel Cuevas Moreno, Damariz Bocanegra Ramos, Raquel Luna Juárez, Ríos Román María
Sara
Hoy en día, es evidente el deterioro ambiental y el uso irracional de los recursos naturales
renovables y no renovables ocasionado por el desarrollo humano. El presente trabajo, muestra
una alternativa más para evitar desgaste y contaminación de nuestro ecosistema. Esta
investigación es el inicio de la búsqueda del desarrollo de nuevas metodologías que sean factibles
para la producción de biocombustibles en base a residuos o sustratos orgánicos que no sean de
consumo humano, para así poder producir elementos que no sean contaminantes y que esto
contribuya a disminuir los efectos ocasionados por el desarrollo industrial y tecnológico generado
de la actividad humana. De esta forma, el objetivo principalmente de esta investigación es evaluar
el biodiesel obtenido a partir de semillas de girasol y de canola; así como evaluar la factibilidad de
la producción de biodiesel a partir de residuos del grano de café. En esta primera fase se
obtuvieron los aceites y se produjo biodiesel a partir del aceite obtenido de las semillas de canola.
Como primer proceso se realizó la extracción rudimentaria de aceites a partir de los tres insumos a
base de solventes, en la semilla de canola se produjo un rendimiento total alrededor de 26%, en el
caso de la semilla de girasol un 14% mientras que en los residuos de grano de café solo un 7%
con características diferentes a los aceites comestibles comunes. Se realizaron pruebas de calidad
a los aceites obtenidos para mostrar su pureza en base a las normas correspondientes, en el
aceite de canola existió un grado de acidez de 0.59% de ácido oleico y un índice de refracción de
1.4733, en el aceite de girasol un grado de acidez de 0.822% de ácido oleico y un índice de
refracción de 1.4706, mientras que en el aceite obtenido de los residuos de grano de café solo se
realizó prueba de índice de refracción, que mostro un valor de 1.4786. Posteriormente se realizó un
proceso de transesterificación, de igual manera rudimentario para obtener biodiesel a partir de los
aceites extraídos, como base de ello se utilizó solo el aceite de canola en base a su rendimiento y
características expresadas. El rendimiento de la producción de biodiesel a partir del aceite de
canola fue de 34%.
En la segunda fase, se tiene contemplado realizar la obtención del biodiesel a partir de las semillas
de girasol y de los residuos de grano de café. Así también se efectuaran las pruebas de calidad
correspondientes a los biodiesel obtenidos para de esta forma realizar un comparativo de los tres
resultados, así como realizar un análisis comparativo con las eficiencias del diesel comercial. Estos
resultados permitirán determinar la factibilidad de la producción de biodiesel a partir de residuos
de café.
Publicación Electrónica de Abstracts
324
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
325
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
INFLUENCIA DE LA TALLA Y TRATAMIENTO EN LA OBTENCION DE
QUITOSANO DE LANGOSTINO
Omar Alejandro Galván Padilla, Diana Alejandra Armendáriz Esparza, Laura Eugenia Pérez
Cabrera, Rosa Elena Ramírez Carrillo
El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de la talla y del orden de las etapas del proceso
termoalcalino en el grado de desacetilación del quitosano obtenido a partir de exoesqueletos de
langostino australiano (Cherax quadricarinatus). Se analizaron muestras de exoesqueletos
deshidratados (60°C), molidos y tamizados (300, 250 y < 250 mm) de langostino de dos tallas,
(talla 1 de 30-50g) y (talla 2 de 10-30g). Para la obtención de quitina-quitosano se sometieron a un
tratamiento químico termoalcalino (TTA) con la variación en el orden de las etapas. El tratamiento
A se llevó a cabo en primer lugar la desproteinización (NaOH 8%) seguido de una
desmineralización (HCl 15%), para el tratamiento B se invirtieron las etapas y con ello se obtuvo
quitina. La trasformación química quitina a quitosano (etapa de desacetilación, NaOH 50%) fue
similar para ambos tratamientos. El quitosano obtenido de las muestras (M1A, M1B, M2A y M2B)
fue evaluado mediante la determinación del grado de N-desacetilación utilizando el método
potenciométrico, con los datos obtenidos fue calculado a partir de la primera derivada el grado de
desacetilación expresado en porcentaje (%GD), se utilizo como referencia (control) quitosano de
camarón (QC, Sigma Adrich, GD=75%). Con la finalidad de evaluar la calidad de los quitosano
obtenidos, se determino el porcentaje de materia insoluble (%MI) disolviendo 0.5g de las muestras
(QC, M1A, M1B, M2A y M2B) en acido acético (0.1M) y acido láctico al 85% (0.7%). El %GD es
significativamente menor para las muestras provenientes de langostino con respecto a la muestra
comercial (89.27±0.79). Los resultados muestran que la influencia de la talla del langostino no es
significativa para el %GD, sin embargo se obtuvo que las tallas grandes (M1A y M1B) están
correlacionadas significativamente con el orden de las etapas del TTA. El tratamiento B la talla 2
(M2B) es en el que se obtiene el %GD mayor (82.02±3.30) no apreciando diferencias significativas
con respecto a muestras obtenidas a partir de exoesqueletos. El %MI en acido acético fue
significativamente mayor para muestras provenientes del TTA B (M1B=22.48% y M2B=24.84%),
para acido láctico resultaron valores similares para todas las muestras (10.11 a 12.54%). El %MI
de las muestras provenientes de langostino es significativamente mayor con respecto al QC. Se
concluye que la talla de los especímenes no es significativa para los parámetros estudiados (%GD
y %MI). Aun y cuando los valores obtenidos son significativamente diferentes con respecto al QC,
existe gran potencial de su uso como aditivo alimentario. Futuros estudios centraran su atención en
la conservación de alimentos como un método muy aplicable.
Publicación Electrónica de Abstracts
326
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
327
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EFECTO DE LA EMBOLIZACIÓN PREOPERATORIA DE MENINGIOMAS
INTRACRANEALES SOBRE EL SANGRADO Y TIEMPO QUIRURGICOS
Jesús Antonio Viana Rojas, Jaime Gerardo Torres Corzo, José Juan Sánchez Rodríguez, Jorge
Humberto Tapia Pérez, Nora Cecilia Sauceda Elenes, Dominic Shelby Cervantes, Martin Sánchez
Reyna, Martin Sánchez Aguilar
Los meningiomas son tumores extra-axiales originados de fibroblastos aracnoideos de la
duramadre. Son tumores frecuentes y altamente vascularizados. Su tratamiento principal es la
resección quirúrgica. Debido a que su incidencia se incrementa con la edad, en años recientes ha
existido la necesidad de encontrar nuevas intervenciones que disminuyan el sangrado
transoperatorio con el fin de reducir la morbimortalidad quirúrgica. La embolización preoperatoria
ha sido propuesta como una herramienta capaz de reducir dicho sangrado. El objetivo de este
estudio es demostrar el papel de la embolización preoperatoria de los meningiomas intracraneales
sobre el sangrado transoperatorio y tiempo quirúrgico.
Estudio tipo casos y controles que incluye a 13 pacientes reclutados prospectivamente con
meningioma. La embolización preoperatoria del tumor fue realizada un día previo a la resección
quirúrgica. Un grupo retrospectivo de 18 pacientes tratados solamente con resección quirúrgica fue
usado como control. Se comparó el sangrado transoperatorio y tiempo quirúrgico de los grupos.
Resultados: Las características iniciales entre ambos grupos fueron similares. La edad de los
pacientes, género, puntaje de Karnofsky, grado histológico, localización y volumen del tumor de los
grupos no tuvieron una diferencia estadísticamente significativa. Al analizar el sangrado
transoperatorio no encontramos ninguna diferencia estadísticamente significativa entre los grupos
(embolizados: promedio 55.9 mL de sangre/cm3 de tumor, DE ±34.5; no embolizados: promedio
51.0 mL de sangre/cm3 de tumor, DE ±6.26, p=0.42). En cambio, el grupo embolizado tuvo un
menor tiempo quirúrgico que el grupo control (embolizados: promedio 249.9 min, DE ±131.54; no
embolizados: promedio 373.36 min, DE ± 93.12, p=0.01).
En nuestro análisis no fuimos capaces de demostrar ningún beneficio de la embolización
preoperatoria de meningiomas en la reducción del sangrado transoperatorio. En cambio, fuimos
capaces de demostrar un beneficio significativo en la reducción del tiempo quirúrgico.
Publicación Electrónica de Abstracts
328
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
OBTENCIÓN DE HIDROXIAPATITA A PARTIR DE HUESO DE BOVINO
Alejandra Flores Arellano
Debido a su biocompatibilidad y su similitud de estructura cristalina con la del hueso mineral la
hidroxiapatita es un biomaterial muy prometedor que recientemente ha despertado un gran interés
en el campo biomédico, dado a sus numerosas aplicaciones en áreas como la odontológica, la
ortopédica y la cirugía maxilofacial. Con el propósito de contar con biomateriales los cuales en un
futuro puedan ser utilizados como implantes o rellenos óseos en el presente trabajo se realizó la
obtención y caracterización de HA a partir de un bio-desecho (fémur de bovino) mediante un
tratamiento de descomposición térmica.
¿Se podrá obtener hidroxiapatita a partir de hueso bovino?
Obtención y caracterización de hidroxiapatita a partir de fémur de bovino.
1. Obtención de hidroxiapatita a partir fémur de bovino.
2. Caracterización de la hidroxiapatita obtenida mediante FT-IR, SEM, EDX y XRD.
La hidroxiapatita (HA) es una clase de biocerámica de fosfato de calcio, frecuentemente usada con
fines biomédicos debido a que su componente mineral es similar al hueso y dientes del cuerpo
humano (Ruksudjarit A. et al 2008). En el presente estudio se obtuvo hidroxiapatita pura a partir de
fémur de bovino por el proceso de descomposición térmica. La caracterización fue hecha por
difracción de rayos X (XRD), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR),
microscopía electrónica de barrido (MEB), Dispersion de rayos X (EDX), los cuales nos indicaron
que toda materia orgánica se habría eliminado y que se encontraban presente tal compuesto
inorgánico en el polvo obtenido después del proceso térmico, así como que su morfología se
presenta cristalina elongada.
Publicación Electrónica de Abstracts
329
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EVALUACIÓN DE LA OBTURACIÓN ENDODÓNTICA POR 5 TÉCNICAS DE
OBTURACIÓN POR MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO,
RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL Y RADIOVISIOGRAFÍA
Alejandra Flores Arellano
Evaluación de la obturación endodóntica por 5 técnicas de obturación por microscopia electrónica
de barrido, radiografía convencional y radiovisiografía
La obturación endodóntica es el proceso final de la terapia de conductos radiculares. Diferentes
técnicas de obturación endodóntica se emplean en la actualidad para mejorar la condición clínica y
bilógica del éxito endodóntico. Las técnicas actualmente disponibles están el cono único, la
compactación lateral, la obturación vertical caliente, el Thermafill® y el Guttaflow®.
Observación y comparación la interface sellador/gutapercha-dentina de la obturación endodóntica
realizada por las técnicas de cono único, compactación lateral, obturación vertical caliente,
Thermafill® y Guttaflow® por medio de radiografía convencional, radiovisiografía y microscopia
electrónica de barrido (MEB).
Se realizó un estudio experimental in vitro donde 50 dientes extraídos por razones periodontales
fueron seleccionados. Las raíces fueron patentadas con una lima #10 de 21 mm tipo k y
determinando la longitud de trabajo 0.5 mm antes del ápice radiográfico. Las muestras fueron
instrumentadas con el sistema Protaper hasta la lima F3, con un esquema de irrigación de
hipoclorito de sodio y acido etilendiaminotetraacetico. Posterior a la instrumentación las muestras
fueron divididas aleatoriamente en los siguientes grupos: cono único, compactación
lateral, obturación vertical caliente, Thermafill® y Guttaflow®.) El proceso de obturación fue
realizado por estudiantes de pregrado.
En la observación de las radiografías de acetato o digitales no se identificó la presencia de la
interfase. Las imágenes al MEB lograron evidenciar la presencia de la interfase sellador-cementodentina. Las técnicas compactación lateral y obturación vertical caliente presentaron menos
espacios en la interfase comparadas con las otras técnicas.
La existencia de espacios no visibles radiográficamente, están presentes como lo demostró el
MEB. La relevancia clínica de estos espacios debe evaluarse en futuros estudios. La mayor
cantidad de espacios en las 3 técnicas pueden deberse a la falta de entrenamiento de los
estudiantes, razón por la que la mayor homogeneidad se observo las técnicas de compactación
lateral y obturación vertical caliente.
Publicación Electrónica de Abstracts
330
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PARTICIPACIÓN DEL MASTOCITO EN LA ATRACCIÓN DE CÉLULAS
FAGOCÍTICAS EN RESPUESTA A CONIDIOS DE Sporothrix schenkii
Diana Paola Ramírez Salado, Carlos Arturo Martin Flores, Yolanda Romo Lozano, Eva María
Salinas Miralles
Los mastocitos son una de las primeras células de la respuesta inmune que responden ante
patógenos que llegan a la piel. Tras el reconocimiento directo o indirecto del patógeno o sustancias
derivadas del mismo, se activan y secretan diversos mediadores biológicamente activos
preformados o sintetizados de novo. El efecto de estos mediadores es muy diverso, destacando la
quimiotracción de células polimorfonucleares o mononucleares al sitio de la infección. En los
ratones, los mastocitos cutáneos comparten el mismo fenotipo que los mastocitos peritoneales,
presentando la cavidad peritoneal la ventaja del fácil aislamiento de su población celular
leucocitaria. El objetivo de este trabajo fue determinar la acción quimiotáctica de los mastocitos de
tipo conectivo en respuesta a conidios de Sporothrix schenckii. Para ello se inocularon
intraperitonealmente (i.p) conidios de S. schenckii en ratones Balb/c, previamente tratados o no
tratados (grupo control) con el estabilizador de mastocitos cromoglicato de sodio. A los 30 minutos
se realizó el conteo diferencial de las poblaciones leucocitarias presentes en el peritoneo. Se
realizó el mismo conteo en ratones no inoculados con el hongo (grupo sham). Los resultados
mostraron un aumento de 2.3 veces (p<0.001) en el número de mastocitos activados en los
animales controles en comparación con el grupo sham. El tratamiento disminuyó en un 30%
(p<0.05) el número de mastocitos activados en respuesta al hongo. Respecto al conteo diferencial
de leucocitos, se observó un incremento significativo de 3.5 veces en el porcentaje de neutrófilos y
de 3.1 veces en el de monocitos/macrófagos en peritoneo de los animales controles respecto al
grupo sham. Sin embargo, el tratamiento disminuyó en un 50% el número de neutrófilos
peritoneales en comparación con animales controles, incrementando significativamente en 2.2
veces el de macrófagos. Además, una observación importante fue la presencia de un mayor
número de neutrófilos y macrófagos fagocitando al hongo en el grupo tratado respecto al grupo
control. Estos resultados sugieren que los mastocitos que se activaron de forma significativa en
respuesta a conidios de S. schenckii están participando en la llegada de neutrófilos al peritoneo y
al mismo tiempo están regulando negativamente la atracción de los macrófagos. Este estudio pone
de manifiesto la importancia de los mastocitos en la respuesta frente a S. schenckii dentro de los
primeros minutos de la infección.
Publicación Electrónica de Abstracts
331
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PATRÓN ALIMENTARIO DE ADOLESCENTES MEXICANOS DEL MEDIO
URBANO
Andrés Raya Farías, Jaime Carranza Madrigal, Sonia López Correa
La obesidad y sus consecuencias son problemas de salud pública que comienzan a edades
tempranas en nuestro país.
Determinar el patrón alimentario de adolescentes mexicanos del medio urbano.
Estudio observacional, prospectivo, transversal tipo encuesta descriptiva. En 726 sujetos de 12 a
19 años de edad, 386 fueron mujeres y 340 hombres respectivamente. Se les aplicó el
cuestionario recordatorio de 24 h para determinar su perfil alimentario. Además de que se les
registró peso, talla e índice de masa corporal (IMC).
Resultados: Los alimentos más consumidos en el desayuno son tortillas, pan, huevo, cereales
comerciales y galletas, las bebidas habituales son leche, jugos de fruta y café. En la comida
predominan tortillas, carnes, pan, pastas y frijoles, las bebidas más comunes son refrescos en más
del 50% y agua. En la cena lo más frecuente es el consumo de tortillas, pan, galletas y carne;
acompañados de leche y diferentes licuados. Entre comidas lo habitual fue el consumo de frutas,
dulces, galletas y frituras.
El patrón alimentario de nuestros adolescentes está extremadamente desequilibrado hacia un
consumo excesivo de carbohidratos en forma de almidones, sacarosa y fructuosa, y de grasas
saturadas de origen vegetal, con pocas fuentes de proteínas y muy escaso consumo de vegetales.
Son necesarias las aplicaciones de varias acciones educativas en los adolescentes para que
sepan distinguir y seleccionar los nutrientes adecuados para evitar dietas desequilibradas y poder
dar un gran impacto en la prevención del sobrepeso y la obesidad ya que son un problema a nivel
global
Publicación Electrónica de Abstracts
332
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
333
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ADMINISTRACIÓN DE CADENAS DE SUMINISTROS APLICADOS AL SECTOR
AGROALIMENTARIO
Carlos Mariano Mejía Pérez
La cadena de suministros en los negocios actuales tiene posibilidades de experimentar cambios
constantes. Es un campo de estudio con grandes perspectivas, ya que la globalización ofrece
nuevas oportunidades de localización de negocios y expansión de mercados. Los nuevos
esquemas de suministro dan paso a plantear nuevas formas de trabajo en donde se requiere
infraestructuras y tecnologías diferentes. Para la industria de los países latinoamericanos ha sido
difícil renovar sus espacios productivos y tomar ventaja de las oportunidades que brinda la
globalización en las cadenas productivas. (María Elena Delgado Ontiveros, 2012).
Actualmente, el fenómeno de la globalización de la cadena de suministros ha provocado que
países localizados en las llamadas “Regiones de Bajo Costo” sean considerados como
estratégicos para mantener los niveles de competitividad de las empresas fabricantes de equipo
original, Original Equipment Manufacturers (OEM). (Revista Internacional Administración &
finanzas, Volumen 5, Numero 4, 2012).
El Proyecto nos lleva a desarrollar un proceso de articulación de cadenas de suministro y un
modelo de administración de las cadenas de suministro basado en principios no solo de Ingeniería
industrial tradicional de diseño de métodos, estándares y diseño de trabajo, o el de Investigación
de Operaciones sino también de Ingeniería en gestión empresarial, que tomamos de Teoría de
Sistemas, Teoría de Restricciones, Modelos Kaizen, Despliegue de la Función de Calidad, entre
otras técnicas.
Resultados esperados en el sector agro-alimentario:
Maximizar el valor total generado (valor del producto final para el cliente y los costos en que la
cadena incurre para cumplir con la petición de este).
Un correcto desarrollo en la sobre diseño, planeación y operación de una cadena general del
proyecto a través del cumplimiento de las normas y procedimientos europeos en este campo.
Aumento del volumen de producción.
Publicación Electrónica de Abstracts
334
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CRISIS ALIMENTARIA Y SU IMPACTO EN LAS FINANZAS
Rubén Cervantes Hernández, Ana Lucía Sánchez Román, Cristina Tovar Vera, Cristina Olimpia
Natera Domínguez, Brenda García García, Ximena Araceli Herrera Mora
Nuestro país y el resto del mundo están viviendo la falta de alimentos y aumento de los precios en
los productos más consumidos por las familias. La crisis alimentaria se ha tomado como un
problema al cual no se le ha dado la importancia requerida, por lo que no se ha tomado las
medidas correspondientes. Para conocer a fondo el problema se realizaron una serie de
entrevistas semiestructuradas realizadas a las amas de casa y agricultores, en las cuales se
incluyeron preguntas que pudieran arrojar el impacto que ha tenido toda esta crisis sobre la
producción y consumo de los mismos. Se incluye una entrevista a profundidad aplicada al Distrito
de Desarrollo rural 183 de SAGARPA.
Una vez realizadas las entrevistas y analizados los datos nos arrojan los siguientes resultados:
-Agricultores: en cuanto a la siembra que realizan la mayoría de ellos nos dicen que en un 100%
sus tierras son de temporal, en las que las principales semillas cultivadas son maíz, frijol y avena.
Hacen alusión que en los últimos 10 años ha habido mucha perdida en las cosechas
independientemente sí, es destinada para el auto consumo o a su venta. En cuanto a los apoyos
por SAGARPA se otorgan en un 80% pero no son los suficientes para sacar una cosecha en
temporal.
-Amas de casa: respecto a la compra en productos básicos en México se dice que los precios se
han elevado casi en 50%.
-SAGARPA: hace alusión a los apoyos que se realizan a los agricultores, pero más sin embargo,
cree que no son aprovechados de la mejor manera debido a que la mayoría de las tierras son
trabajadas en temporal.
Ya mencionado lo anterior se hace hincapié que el presupuesto de egresos Federal tiene que tener
una mayor partida presupuestal a favor del sector agrícola enfocado en el implemento de
tecnología, al ser la principal causa la sequía que está afectando las tierras nacionales, como lo
denotan los agricultores encuestados en un 80%, además de que más del 70% estarían dispuestos
a cambiar un cultivo si se les ofrece un mayor apoyo para realizar dicho plan, con lo que las
instituciones deben de inducir ese presupuesto hacia proyectos como lo son invernaderos,
sistemas de riego, semillas certificadas, así como ir a la vanguardia en los alcances de la
Biotecnología, para contrarrestar el gran problema que se denota en la producción agrícola
nacional.
Publicación Electrónica de Abstracts
335
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANALISIS DE RECURSOS FINANCIEROS, PARA OBTENER FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
José Juan Rea Rea, Ángel Marín Contreras
La investigación está enfocada en la obtención de recursos financieros para empresas pequeñas
que se encuentran en dificultades como capacidad de crecimiento, aumento de la producción y a
los escenarios cambiantes de la economía de nuestro país. Bastantes de las pequeñas y medianas
empresas desaparecen del mercado por consecuencia de los problemas ya planteados ya que no
tienen las herramientas ni la capacidad para afrontarlos y poder sobrevivir a los diferentes cambios
del entorno empresarial y a los riesgos financieros que todo tipo de empresa sufre como el tipo de
cambio, las tasas de interés, que afectan directamente las decisiones de inversión y financiamiento
de las mismas.
Este tipo de problema también se debe a que gran parte de este tipo de empresas no cuentan con
la cultura de una planeación financiera lo que los lleva a una errónea toma de decisiones y al
incorrecto empleo de los recursos tanto materiales, financieros y humanos, por tanto se ven
obligadas a solventar sus gastos con dinero ajeno, dinero que se obtiene de un tipo de
financiamiento, el cual, normalmente no se realiza un análisis financiero correcto para la evaluación
de los problemas de la empresa y la toma de las decisiones .La mayoría de las pymes en México
pueden recurrir a diferentes tipos de financiamiento cuando requieren recursos económicas para
su subsistencia o crecimiento, normalmente se piensa en el crédito bancario o en la aportación de
su patrimonio, pero existen muchas otras opciones para obtener los recursos necesarios que les
permita operar rentablemente o impulsar sus proyectos de expansión, estos recursos pueden estar
en la misma empresa, que sin saberlo los gerentes optan por el camino fácil al pedir el crédito
bancario que en la mayoría de las ocasiones afecta a la empresa si no se aprovecha de la manera
más efectiva. Pero el pedir un crédito tiene sus limitantes ya que para las pymes es muy difícil
obtener un financiamiento por la desconfianza de los bancos de la poca rentabilidad de las
pequeñas y medianas empresas y como consecuencia de esto no poder solventar el préstamo y
llevarla a su desaparición. Es por tales consecuencias que la investigación tiene como objetivo
encontrar el financiamiento más adecuado, (se incluirán dos opciones de acuerdo a determinados
lineamientos) utilizando diferentes y técnicas para lograr un análisis financiero y poder evaluar la
rentabilidad de la empresa así como sus posibles soluciones a los diferentes problemas, con los
resultados del análisis se podrán tomar decisiones si la empresa se encuentra en la capacidad de
hacer un autofinanciamiento a partir del ahorro empresarial y no verse en la necesidad de obtener
otras fuentes de financiamiento. Con esto se pretende hacer de las pymes un sector fuerte para la
economía nacional ya que la mayoría de las empresas generadoras de empleos y que sostiene a
la economía son las pequeñas y medianas empresas. Inculcando una cultura de planeación
financiera que pueda ayudar a las empresas a su subsistencia en el mercado.
Publicación Electrónica de Abstracts
336
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MODELO PREDICTIVO PARA EL POSICIONAMIENTO DE TECNOLOGÍAS EN
EL MERCADO
Maricela Rodríguez Ramírez, Ana Laura Lozano Pérez, Brenda Karen Méndez López, Úrsula
Isabel García Ramírez
El mundo había pasado por ciclos de auge y depresión económica, llamados ciclos de Kondratieff
los cuales son fluctuaciones cíclicas que se producen en los negocios y en la vida económica
aproximadamente cada cincuenta años. En estos ciclos u ondas largas, se presenta una
conjunción de descubrimientos científicos clave que permite la aparición de un grupo de nuevas
tecnologías
En la actualidad existe una gran variedad de herramientas para analizar distintos tipos de
productos por lo general son investigaciones muy extensas, el propósito es diseñar y aplicar una
herramienta eficaz de análisis tecnológico la cual nos permite tener una mirada rápida del producto
por lo que se buscara por medio de esta herramienta obtener una proyección del prototipo dentro
del mercado en un periodo efectivo de 70 horas mediante el desarrollo de un software.
El diseño de software como sistema de información de marketing para investigadores será en base
a la metodología del QLTA, se desarrolla más ampliamente con una base estructurada y con una
implementación de fácil acceso, cada paso de la metodología se desarrolla en aplicaciones
fundamentadas, como modelo predictivo en los proyectos de análisis tecnológicos e investigación
de mercados.
Del buen funcionamiento del software se espera que los centros de innovación e investigación
tecnológica hagan uso de este, proyectando los resultados que se desea saber. Además de que
sea una aplicación que se encuentre presente como soporte para el investigador.
La aplicación del software permite a los investigadores detectar la viabilidad de su tecnología antes
de ser introducida al mercado obteniendo una mejor visión y facilitar la toma de decisiones
respecto a su innovación. Es posicionar en los mercados, nacionales o internacionales servicios o
productos que compitan con los ya existentes, o que signifiquen un nuevo desarrollo tecnológico.
Publicación Electrónica de Abstracts
337
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DIAGNÓSTICO PARA MEJORA CONTINÚA BASADO EN LA HERRAMIENTA
BENCHMARKING APLICADO EN LA CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO.
Johana Patricia Dimas Guevara, Axel Antonio Gómez Velázquez
En los últimos años los negocios se han globalizado y con ello ha traído consigo exigencias de
mejorar los procesos de trabajo, productos, mercancías y servicios, que hacen posible a las
unidades económicas lograr un posicionamiento en los mercados que son cada día más
dinámicos y competitivos, por consecuente requieren de capital humano calificado donde las
instituciones de educación superior (IES) juegan un papel muy importante enfocándose a las
nuevas tendencias que el ámbito profesional exige a sus egresados, sin embargo la gran mayoría
de universidades en México no logran el objetivo de ofrecer egresados con las bases necesarias
para enfrentarse en el sector productivo globalizado, esto nos lleva a una importante pregunta
¿Cuáles son las mejores prácticas de las “IES” que posicionan a sus egresados como las mejores
opciones en el mercado laboral?.
Aplicando el “benchmarking” como herramienta del estudio, la investigación a realizarse tiene
como propósito hacer un análisis comparativo y evaluar las mejores prácticas que han posicionado
a las “IES” como las mejores en su clase en México y Latinoamérica, que oferten carreras con
enfoque económico administrativo, determinadas por el número de alumnos egresados y otras
características correspondiente a la carrera. Con el fin de que esta información recaudada pueda
ser útil a las mismas universidades o principiantes que están ofertando carreras administrativas
para fines que mejor convenga.
La carrera de Ing. en Gestión Empresarial ofertada por el Instituto Tecnológico Superior de
Irapuato será una de las principales beneficiadas ya que es una carrera con poco tiempo en
México, que pretende causar un impacto tanto en la sociedad como en el sector económico,
ofertando egresados con perfil competitivo y profesionales, y para ello se requiere detectar la
situación actual e incursionar a mejoras que impulsen la formación de egresados exitosos que
satisfagan la demanda laboral del sector productivo nacional e internacional.
Publicación Electrónica de Abstracts
338
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO DE POTENCIAL
DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO APLICADA A LAS MEDIANAS EMPRESAS.
Edgar Nicolás Silva Rodríguez, Edgar Arturo Chávez Landín
La innovación tecnológica es uno de los factores más importantes de una empresa, por ello se
requiere el desarrollo e implementación de herramientas que la administren para facilitar la toma de
decisiones de manera óptima, desarrollar el conocimiento y traducirlo en productos o servicios
competitivos.
Resulta complicado para las organizaciones
realizar un plan tecnológico apropiado que
les ayude a tomas las decisiones para un mejor rendimiento, El modelo de Gestión de la tecnología
del Premio Nacional de Tecnología nos menciona varias herramientas como lo son Benchmarking,
Mapas tecnológicos, las cuales nos ayudaran a elaborar un Plan tecnológico de calidad para la
toma de decisiones. El primer paso que se necesita para elaborar un Benchmarking de manera
adecuada es conocer las los factores externos como oportunidades y amenazas, los cuales son
fácilmente detectables por medio de un análisis FODA, una de la manera de hacerlo es empleando
dos herramientas, El modelo del diamante de Michael Porter (M. Porter, “What Is Strategy?”
Harvard Business Review 76:6, 1996 61-78).
El modelo del diamante de Michael Porter (M. Porter, “What Is Strategy?” Harvard Business Review
76:6, 1996 61-78) proporcionara a los ejecutivos y consultores de manera concisa y coherente la
información para analizar, integrar, resumir y comunicar los productos, los negocios y las
estrategias a nivel de organización. El modelo soporta la formulación de estrategias, es decir ayuda
a responder preguntas acerca de cuál es la estrategia actual y la futura.
Sin duda si dichos modelos son aplicados a las medianas y grandes empresas, son una
herramienta que optimizaran y ayudaran a la realización de los objetivos, hoy en día muchas
empresas tienden a irse a la banca rota por la mala implementación de su tecnología. Es por ello
que llevaremos nuestros modelos a las medianas y grandes empresas para que mantengan un
equilibrio en el mercado o incluso maximicen su productividad así ocasionando una competencia
con empresas extranjeras.
Publicación Electrónica de Abstracts
339
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
MANUAL DE OPERACIONES PARA CENTROS DE TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA
Gabriela Ortega Silva, Jazmín Marisol Ramírez Rodríguez
La elaboración de manuales de operación ayuda a las organizaciones a desempeñar el trabajo de
forma expedita, eficiente, sin errores y a bajo costo mediante el diseño, la operación y la mejora de
los sistemas que elaboran y entregan los productos y los servicios de las empresas. La estrategia
de operaciones establece políticas y los planes generales para utilizar los recursos de una
empresa apoyando su competitividad a largo plazo.
El análisis de métodos del trabajo en el diseño de tareas, donde el estudio de movimientos define
que es una técnica que se usa para determinar la mejor forma posible de ejecutar una actividad.
Está dirigido hacia el desarrollo de procedimientos y condiciones óptimas para el trabajo, se
investigan varios aspectos de una actividad: el principal componente es el conjunto de movimientos
humanos empleados en el trabajo. El analista de movimientos está interesado en el arreglo del sitio
en donde se trabaja, en el diseño del producto, en el diseño de las herramientas, implementos y
auxiliares y el proceso del manejo de materiales. El principal objetivo del estudio de movimientos
es crear los procedimientos y condiciones óptimas para el trabajo.
Nuestro objetivo principal es la elaboración del manual de operaciones para el parque
AGROBIOTEG definiendo los procesos principales en diagramas de flujo, describir los procesos
operativos en formatos estándar, definir la evaluación de resultados de los procedimientos, otorgar
capacitación al parque integrando las normas del ISO 9001-2008, con técnicas de mejora
avanzada de Kaizen, sobre sistemas de gestión de calidad, responsabilidad de la dirección, gestión
de recursos, realización del producto, medición, análisis y mejora.
Jerarquizando los procesos en macro procesos, procesos y actividades donde la dirección es
responsable de la selección de los procesos críticos, como lo son: el impacto para el cliente y el
desempeño e impacto para la empresa, en aquellos procesos donde la administración y/o los
clientes no estén satisfechos con el estado que guardan y asignando a un responsable como
dueño del proceso.
El resultado esperado en el parque AGROBIOTEG es trabajar bajo los principios de un sistema de
gestión de calidad, que garantice la calidad de sus servicios, enfocados hacia la satisfacción de los
clientes.
Publicación Electrónica de Abstracts
340
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ADMINISTRACION DE MULTIPROYECTOS BASADO EN TEORIA DE
RESTRICCIONES
Alejandra Hernández García
La administración de proyectos representa un reto para los centros de investigación, las
instituciones de educación superior y las empresas que definen la investigación como elemento
importante en su estrategia de desarrollo. Encontrar una herramienta que ayude a administrarlos
adecuadamente es fundamental para alcanzar los objetivos estratégicos planteados, la formulación
y evaluación de proyectos tradicional no ayuda mucho a organizaciones con multiproyectos. Este
método se aplicara en el departamento de investigación de la institución de educación superior en
el instituto tecnológico superior de Irapuato.
En la administración de proyectos tradicional podemos encontrar tres elementos fundamentales,
gerente del proyecto, equipo del proyecto y sistema de administración. El termino proyecto está
definido como un conjunto de actividades relacionadas entre sí, tiene puntos definidos de inicio y
final, el resultado final es un producto o servicio específico. Teoría de restricciones introduce los
fundamentos de la dirección de proyectos (PMBOK, en inglés) la teoría de restricciones (TOC) y la
gestión de la calidad total (TQM).
Este método facilita la elaboración de un plan de trabajo con la menor incertidumbre posible, lo que
permite una aproximación más real a la fecha de culminación y facilita la adaptación del plan a la
forma real de trabajo de las personas. Asegurando que los proyectos se terminen.
El modelo estratégico para la dirección y gestión de multi proyectos basado en la gestión de
proyectos con cadena critica (CCPM, en ingle; en adelante modelo estratégico) consiste en una
estrategia para evitar retrasos causados por la “ley Parkinson” (según la cual el trabajo se extiende
hasta cubrir el tiempo permitido para su finalización). Al aplicarse CCPM en los proyectos, lo que
se intenta es minimizar el impacto de esta ley a través de la planificación, con duraciones objetivos
estimadas con el 50% de nivel de confianza y la eliminación de fechas de finalización de tares
(multi tareas), objetivos o asignaciones.
Publicación Electrónica de Abstracts
341
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
Publicación Electrónica de Abstracts
342
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA ARGUMENTACIÓN DENTRO DE LAS ARTES PLÁSTICAS Y LA FALTA DE
ELLAS EN ARTISTAS POTOSINOS.
Eduardo Daniel Bernabé Tovar
La producción plástica a nivel individual ha sufrido un aumento considerable debido a la difusión
de programas culturales, la globalización informática del internet y al fenómeno de las redes
sociales; todos estos influyen directamente en la psique de la población en general así como en los
artistas plásticos y el proceso de producción artística. Así que nuestro mundo está saturado de
obras artísticas de cualidades técnicas/estéticas bastante buenas así como un cierto dominio de su
respectivo estilo; Entonces, ¿cómo se logra diferenciar una producción artística “buena” o
“aceptable” de aquella que vaya más allá de la simplicidad estética? La respuesta es la
Argumentación; la Argumentación como el mensaje que se quiere dar por medio de un
determinado medio plástico. A veces se olvida que los motivos artísticos evolucionan, la estética
por estética ya no es suficiente; es decir la apariencia es nada sin un mensaje que transmitir. El
motivo de esta investigación social de corte cualitativa es determinar el porqué de la falta de
razonamiento a la hora de producir una Idea plástica. La investigación es cualitativa y se basa en
entrevistas hechas a artistas con trayectoria así como a principiantes y estudiantes de las
diferentes ramas plásticas que ejerzan y/o estudien en San Luis Potosí capital. La obtención y
triangulación de la información será llevada a cabo por medio de dos instrumentos: a) encuesta; b)
entrevista semi-estructurada y c) Muestra en red. Los resultados de esta investigación sirven para
reivindicar y mejorar el arte potosino en un contexto socio-cultural determinado así como para
identificar el motivo específico que afecta directamente en la falta o la sobreargumentación en
producciones artísticas.
Publicación Electrónica de Abstracts
343
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA FOTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL:
UNA MIRADA A LA PROSTITUCIÓN EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ
Sandy Bell Espinosa Llamas, Claudia Rocío Lee Barrera, Andrea Del Pillar Ibarra Ruíz
De entre los numerosos problemas sociales que lastiman a la ciudad de San Luis Potosí y a su
población, la prostitución ocupa un lugar importante ya que involucra distintas percepciones de la
ciudadanía. En el mapa de actores encontramos a las sexoservidoras, los clientes, la sociedad civil
y las autoridades, por nombrar algunos. Esta investigación social de corte cualitativo intenta
plantear que los problemas sociales como la prostitución pueden ser analizados desde el lente de
la fotografía a partir de la pregunta guía ¿Qué tan efectiva e impactante puede ser la fotografía
como herramienta de análisis de problemas sociales como la prostitución? Los instrumentos de
recolección de datos serán entrevistas semi-estructuradas dirigidas a especialistas en fotografía e
investigación social a fin de realizar una triangulación de información sobre las categorías de
análisis. Así mismo, se realizará una muestra fotográfica con la temática y se realizará una
encuesta dirigida a la sociedad civil para analizar el impacto de la fotografía con temas sociales
que tradicionalmente impactan por su controversial perspectiva. La fotografía es un medio gráfico
muy importante, ya que puede llegar a expresar diversas situaciones o emociones en una imagen.
Es una expresión personal de los problemas interiores y un reflejo de los exteriores, es un medio
con significados profundos, que invita a la reflexión. Por lo que consideramos pertinente la
investigación de este tema tomando en cuenta que también puede ayudar a concientizar y crear
una perspectiva distinta para la sociedad cerca de dicho problema y una propuesta para la
solución del mismo.
Publicación Electrónica de Abstracts
344
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA COMUNICACIÓN GRÁFICA EN LA LITERATURA INFANTIL: LA
INFLUENCIA DE LAS ILUSTRACIONES EN EL GUSTO Y PREFERENCIA DE
LECTURA EN NIÑOS Y NIÑAS POTOSINOS.
Estefanía Reynoso Cazares
Los niños son lo más importante que tenemos en nuestra sociedad e inculcarles la lectura desde
edad temprana es algo que influye en su intelecto y su formación para que en un futuro su cerebro
los ayude a captar hechos e identificar cosas con más rapidez y por medio de ilustraciones en los
cuentos podemos ayudarles a comprender mejor las cosas y hacer que llame su atención. El
propósito de esta investigación es plantear las razones por la cual los libros con ilustraciones
llaman la atención de los infantes y que tipo de ilustración es el más efectivo, analizado desde la
perspectiva de la comunicación gráfica. Lo cual servirá para determinar en un futuro que libros son
los convenientes para que un niño lea o cuales son más llamativos para ellos. La investigación
social será de corte cualitativo donde los sujetos de estudio serán niños de primaria menor que
asisten al colegio Manuel José Othón en la ciudad de San Luis Potosí con una muestra no
probabilística con expertos en comunicación gráfica y diseño de imágenes en literatura con dos
momentos de recolección de datos. Los instrumentos de recolección de datos son encuestas y
entrevistas semiestructuradas dirigidas a los niños de primaria, maestros, padres de familia y
trabajadores de casas editoriales tales como Gonvill y Porrúa. Con los resultados de esta
investigación, se podrá realizar una propuesta didáctica a la institución educativa para fomentar el
gusto y hábito por la lectura desde la preferencia visual y comunicativa de los infantes.
Publicación Electrónica de Abstracts
345
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CÓMO INFLUYE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA EN LA IMAGEN DE GÉNERO
EN LAS MUJERES UNIVERSITARIAS
Blanca Guadalupe Montenegro Torres, América Gamboa Leyva, Laura Gabriela Moreno Delgado,
Lorena Alvarado Zermeño
Mujeres delgadas, mujeres perfectas, mujeres bonitas, mujeres consumistas. En su interés por
generar mayores ventas, la industria de la moda hace uso de la publicidad para convencer,
persuadir y ganar consumidores. Para lograr el gusto de la población femenina, las compañías
publicitarias toman como base las percepciones que tiene su grupo meta con respecto a la imagen
femenina. La publicidad gráfica en la industria de la moda ha construido un patrón a seguir no solo
en el gusto y preferencias sino también en la concepción que las mujeres tienen con respecto a la
belleza. El propósito de la investigación es conocer cómo la comunicación gráfica a través de la
publicidad en la industria de la moda influye en la percepción de imagen de género en mujeres que
estudian en una universidad privada de la capital potosina. Esta percepción se va construyendo,
consolidando y transformando la imagen y canon de belleza intergeneracional. La investigación se
realizó de manera cualitativa desde la perspectiva etnográfica. Los sujetos serán el público
femenino de 18 a 25 años de edad que actualmente están cursando una licenciatura en una
universidad privada de la capital de San Luis Potosí con una muestra no probabilística. La
información se recopiló a través de a) Encuesta-descriptiva con respuestas cerradas. b) Entrevista
estandarizada. Esto último para saber cómo es que la publicidad gráfica de tiendas de ropa afecta
a la mujer teniendo un estándar de belleza tan marcado, que hace que cambien su forma de vida,
fisionomía y el gasto excesivo invertido en la imagen personal que satisfaga un autoconcepto
erróneo de feminidad y posición socioeconómica.
Publicación Electrónica de Abstracts
346
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
CÓMO INFLUYEN LAS IMÁGENES Y ESCENAS VIOLENTAS DE LAS
CARICATURAS EXTRANJERAS EN LA CONDUCTA DE NIÑOS DE PRIMARIA
MENOR
Penélope Olivia Fajardo Calderón, Olivia Fajardo Calderón, Alejandra Lara Alviso, María Teresa
Barbosa Rosales, Alicia Esquivel, Maricela Ojeda Gutiérrez
La televisión es un agente socializador que interviene en la formación de conducta de los niños,
pero también influye de manera importante en la concepción que éstos tienen con respecto a lo
que está considerado culturalmente como bueno, malo o violento. Esta investigación social de
corte cualitativo intenta dar una panorámica sobre la influencia de las imágenes y escenas
violentas de las caricaturas extranjeras en la conducta de los niños de primaria menor de una
escuela privada en la ciudad de San Luis Potosí. La muestra es no probabilística con una
recolección de datos cualitativos a través de instrumentos como la encuesta dirigida a los alumnos
de segundo de primaria para identificar la preferencia de programas de caricaturas, el tiempo de
exposición a dichos programas; así mismo se llevó a cabo un grupo de enfoque con los niños para
analizar la percepción sobre lo bueno, lo malo y lo violento de distintas escenas de caricaturas a
partir de los resultados de la encuesta. En un tercer momento, se buscó a través de un trabajo de
gabinete, la cantidad de escenas con contenido violento que pueden llevar a conductas semejantes
en espacios escolares y una entrevista semiestructurada dirigida a maestros de la institución para
conocer los incidentes relacionados con conductas violentas por parte de los niños y niñas. Los
resultados de esta investigación permitirán profundizar en las conductas de riesgo y sus posibles
detonantes y servirán como aporte para concientizar a las autoridades educativas y padres de
familia sobre los riesgos de sufrir o infringir violencia escolar.
Publicación Electrónica de Abstracts
347
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
IMPACTO VISUAL DE LOS MEDIOS GRÁFICOS EN LAS CAJETILLAS DE
CIGARROS EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA POTOSINA
Norma Susana Silva Dimas, Norma Susana Silva Dimas, Azucena Zul Macías, Adriana Alvarado
Bustos, Aida Yuridia Vázquez Mata
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte que provoca enfermedades respiratorias y
de cáncer. Las regulaciones sanitarias en materia de publicidad para el consumo de tabaco obligan
las tabacaleras a presentar imágenes gráficas asociadas con los problemas de salud a los que
pueden ser expuestos sus consumidores. El propósito de esta investigación es identificar si existe
un impacto visual y una concientización en los consumidores de cigarros en los jóvenes adultos.
Las advertencias gráficas colocadas en los empaques tiene la función de advertir y concientizar
sobre los riesgos de salud al consumir cigarrillos, motivando a que los fumadores paren este mal
hábito y así reducir el porcentaje de enfermedades y muertes a causa del tabaquismo. Esta
investigación social de corte cualitativo tiene como sujetos de estudio a hombres y mujeres de la
Universidad del Centro de México con edades entre los 18 y 24 años de edad en la capital
potosina. Los instrumentos de recolección que esta investigación utilizará serán encuestas y
entrevistas semiestructuradas dirigida a esta muestra no probabilística a partir de la pregunta guía
¿cómo impactan las imágenes gráficas impresas en las cajetillas de cigarros en el hábito de fumar
en los jóvenes universitarios? Los resultados de esta investigación permitirán conocer la relevancia
de las imágenes de advertencia y plantear nuevas maneras de hacer conciencia a la juventud
sobre el consumo nocivo de ese producto desde la perspectiva de la comunicación gráfica.
Publicación Electrónica de Abstracts
348
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
PARÁMETROS SOCIOLINGÜÍSTICOS DEL LÉXICO EN GUSTAVO SAINZ Y LA
LITERATURA DE LA ONDA
Nayuvi Leticia Vázquez Zúñiga
La presente investigación trata sobre los parámetros sociolingüísticos que van a configurar el léxico
de los grupos sociales juveniles de los años 60’s, mismo que será representado a través de los
personajes de la literatura de la Onda llamada así por Margo Glanz, por ser considerado como un
movimiento “contracultural” ya que, estos jóvenes escritores mediante sus textos intentaban hacer
una denuncia social con relación a problemas como: la matanza de Tlatelolco y otros asuntos de
tipo político. Esta literatura se caracterizará, principalmente, por personajes jóvenes que son parte
un grupo social y por la descripción de las anécdotas propias de su edad y época, como el uso de
drogas, la música en inglés y la interacción en un ambiente muy urbano, aunado al aspecto que
será de vital importancia, esto es; el empleo del lenguaje soez que presentan los personajes de
dicha literatura. Este tipo de léxico será abordado por medio de diferentes herramientas teóricas,
una de ellas es la noción de “norma” entendida como el habla común de los habitantes de una
comunidad: sus hábitos lingüísticos y la noción de estandarización, que supone la idealización de
la misma. De igual modo, por la naturaleza del análisis se van a establecer dos tipos de variantes:
lingüísticas y extralingüísticas, la primera tienen que ver con los procesos léxicos como: la
desestandarización, el anti-lenguaje, la transferencia léxica, entre otros; y la segunda variante es la
que tiene que ver con lo social, como por ejemplo: la edad, sexo, escolaridad, clase social, etc.
Publicación Electrónica de Abstracts
349
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
ANÁLISIS COGNITIVO DE METÁFORAS ZOOMÓRFICAS EN VERBOS DE
EMISIÓN: PROYECCIÓN ANIMAL-HUMANO
Juan Pablo Carranza Salas
En esta investigación se pretende ofrecer un enfoque general e introductorio sobre la composición
de las metáforas zoomórficas en verbos de emisión sonora, cuya proyección se presenta entre
animales y humanos. Se extrae un corpus de frases idiomáticas como ejemplos de metáforas
zoomórficas como objeto de nuestro estudio, éstos son obtenidos del corpus en línea de ADESSE;
a demás también se manejan ejemplos de uso de dichas metáforas obtenidos por 50 encuestas
realizadas a hablantes del español sin consideración de etiquetas sociales (clase social, género,
edad, educación, etc.). Para el análisis de los ejemplos se hace uso del método de fusión de
rasgos semánticos de Fauconnier y Turner (blending) para establecer las proyecciones de las
metáforas más productivas, las cuales son las más utilizadas por los hablantes del español. El
Blending trata de la unión de dos dominios (objetos, palabras) por los rasgos semánticos
definitorios similares, propiciando la formación de las metáforas. Se logra detectar tres
clasificaciones generales de metáforas zoomórficas en verbos de emisión con proyección animalhumano: a) por semejanza sonora, los sonidos entre animales y humanos son muy parecidos; b)
por semejanza de comportamiento de los productores, los humanos se comportan similar a los
animales al momento de la emisión del sonido; y c) las emisiones no orales, las cuales se
producen en otras partes del cuerpo humano pero que se asemejan a sonidos animales. Se trata
de un trabajo novedoso ya que las investigaciones de metáforas zoomórficas existentes se basan
en el estudio de metáforas de noción física y moral, y no existen anteriores estudios sobre
metáforas zoomórficas en verbos de emisión sonora.
Publicación Electrónica de Abstracts
350
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
EL EMBARAZO ADOLESCENTE DESDE UNA PERSPECTIVA
CONTEMPORÁNEA
Alejandra Viridiana Espinoza Romo, Luis Felipe García Y Barragán
El embarazo en etapas tempranas, en especial en la adolescencia es considerado un problema de
salud pública, en México es un fenómeno que viven anualmente 250,000 jóvenes, hombres y
mujeres los cuales observan que su vida se ve modificada de manera radical.
El objetivo de la presente investigación se centra en conocer cómo los propios adolescentes
conciben el embarazo, la paternidad y maternidad en esta etapa.
Se aplicó un instrumento que evalúa la opinión, así como las actitudes hacia el embarazo
adolescente a 421 jóvenes (hombres y mujeres), estudiantes de secundaria en los municipios de
Celaya, Irapuato y León, todos ellos en el estado de Guanajuato.
Entre los resultados más relevantes destaca la existencia de diferencias en cuanto a la estructura,
pero no en cuanto al significado que se tiene tanto de la paternidad como la maternidad en la etapa
adolescente. En general en cuanto al significado compartido se refiere, este es asociado a
aspectos positivos como lo son recibir cuidados, atenciones, y aceptación, por parte de terceros,
así mismo, se menciona la madurez y responsabilidad.
En general es posible observar que los jóvenes consideran el embarazo como un medio, para
obtener cosas, en este caso, seguridad, con respecto a la permisividad, también es posible dar
cuenta que, como resultado no se contemplan conductas represivas o punitivas a este fenómeno
de embarazo adolescente, sino que al contrario, tanto hombres como mujeres reportan, de manera
similar, que un embarazo en esta etapa sería difícil, pero que sería aceptado a la larga.
Publicación Electrónica de Abstracts
351
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
RELACIÓN ENTRE EL AUTOCONCEPTO DE LA MADRE Y DEL NIÑO
Reyna Guadalupe Martínez Zavala, Ana Delia López Suarez
El niño necesita un ambiente familiar en el que se facilite el desarrollo de su personalidad, la
construcción de su identidad, autoestima y autoconcepto. Ya que la familia y en especial la madre
son el principal medio por el cual el niño estructura su personalidad y autoconcepto.
En la presente investigación se estudió la relación del autoconcepto de la madre con su hijo, ya
que la madre es una figura que modela la personalidad del niño es importante conocer si la
percepción que tiene la madre de sí misma influye en la percepción que posee el niño de sí mismo.
Se realizó un estudio comparativo de corte cuantitativo, la muestra no probabilística propositiva fue
de 192 niños, de los cuales 84 eran niños y 86 niñas, entre 8 y 12 años que cursaban entre tercero
y sexo año de primaria. Los participantes provenían de tres escuelas públicas de nivel medio-bajo
de la ciudad de Silao, Guanajuato. De los niños que participaron en la muestra sólo se obtuvo la
participación de 91 madres, por lo que se trabajó con este número de diadas. Se empleó la Escala
de Autoconcepto (Valdez-Medina, 1994) que consta de dos subescalas de 37 reactivos (adjetivos)
cada una, las cuales medían el autoconcepto real e ideal, respectivamente. Los resultados
obtenidos muestran que el autoconcepto de la madre fue significativamente diferente al de sus
hijos, siendo mayor en las madres.
Los resultados son congruentes con la literatura, que sugiere que el autoconcepto se va
estructurando con el tiempo y se esperaría que en una edad más avanzada, gracias a un
sentimiento de aceptación, el autoconcepto se encuentre más estructurado que en edades
tempranas.
Publicación Electrónica de Abstracts
352
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
LA PREVALENCIA DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS DE NIVEL PRIMARIA Y SU
RELACIÓN CON EL AUTOCONCEPTO
Analy Canchola León, Ana Gabriela Muñoz Delgado, Ana María Chávez Hernández
En las últimas décadas, la depresión se ha convertido en un problema de salud pública. La
Organización Mundial de la Salud (OMS, 2012) estima que alrededor del mundo existen más de
350 millones de personas que presentan depresión. Asimismo, la OMS refiere que dicho
padecimiento se encuentra relacionado con síntomas de ansiedad, alteraciones del sueño y del
apetito, baja autoestima, entre otros. En México, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud
Pública (2006) se calcula que hasta un 2.5% de la población infantil podría sufrir depresión.
La presente investigación es un estudio no experimental de tipo ex-post-facto y transversal, el cual
se realizó en dos primarias de la ciudad de León, Gto., con el propósito de identificar la prevalencia
de la depresión infantil y su relación con el auto-concepto. La muestra se conformó por 146
participantes, de los cuales, 81 fueron hombres y 65 mujeres, que cursaban quinto y sexto grado
de primaria, con un rango de edad entre los nueve y trece años. Las consideraciones éticas fueron
el anonimato y confidencialidad de la información, así como una carta de consentimiento informado
firmado por los tutores académicos y la entrega del reporte de los resultados de cada unidad
académica.
Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Depresión Infantil (CDI) de Kovacs y Beck
(1977) y el Cuestionario de Auto concepto (CAG) de García Torres (1995). Los resultados
mostraron que el 94.5% de los infantes evaluados no presentaron sintomatología depresiva,
mientras que el 4.1% reportó sintomatología depresiva leve y 1.4% sintomatología depresiva
severa. Asimismo, el 85.8% de los participantes no presentó Ideación Suicida, mientras que el
12.1% de los infantes informaron que han pensando en quitarse la vida pero que no lo harían y el
2.1% manifestó evidencia de Ideación Suicida. Respecto al auto-concepto, se evaluaron seis
dimensiones (física, social, familiar, intelectual, sensación de control y personal), de las cuales, los
principales resultados fueron que el 26.7% de los participantes se encuentran poco satisfechos con
la situación familiar que viven, de igual forma, el 26% presentó baja autoestima. Dichos resultados,
permiten una aproximación a la situación emocional que atraviesan los estudiantes de nivel
primaria, lo que permitirá la implementación de modelos preventivos de salud mental.
Publicación Electrónica de Abstracts
353
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
GENERACIÓN, ADECUACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN CÓDIGO
OBSERVACIONAL PARA EL REGISTRO DE PATRONES CONDUCTUALES EN
UN DEPORTE DE COMBATE
Rafael Ramos Chávez, Yancarlo Lizandro Ojeda Aguilar, Laurent Ávila Chauvet, Francisco Javier
Pedroza Cabrera
Una de las virtudes esenciales de la metodología observacional, es la de poder video grabar el
fenómeno estudiado, o fenómeno conductual, y tener la posibilidad de observar posteriormente con
más detalle y cuantas veces sea necesario el flujo de la interacción que tiene lugar en un
determinado tiempo y espacio, para poder identificar las variables que determinan funcionalmente
el fenómeno conductual estudiado. Una de las ventajas que representa el reconocimiento de estas
variables determinantes, es la de contar con la capacidad de describirlas, explicarlas y por ultimo
poder predecirlas. De igual modo la metodología observacional tiene como propósito el análisis de
las propiedades secuenciales de los eventos interactivos, representados como patrones
conductuales.
La psicología aplicada al deporte tiene varios campos de aplicación, entre los cuales se encuentra
el estudio de los patrones conductuales en diferentes deportes como el fut bol, básquet bol, tae
kwon do, esgrima, entre otros, para lo cual la metodología observacional resulta una estrategia
ideal, ya que si es bien aplicada permite establecer relaciones de inicio, simetría y sincronía que
pueden dar como resultado la generación de estrategias de intervención basadas y sustentadas en
la descripción y predicción de las secuencias comportamentales que tienen lugar en las diferentes
interacciones entre los individuos.
El presente trabajo muestra el proceso de desarrollo de un instrumento de observación directa
diseñado ad hoc al deporte del taekwondo para el registro de los movimientos ofensivos y
defensivos, así como las variables temporales y espaciales inmersas en la situación que
representa el mantener conductas de combate.
Publicación Electrónica de Abstracts
354
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
DETECCIÓN DE RIESGO SUICIDA EN LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DEL
CENTRO ESTATAL PREVENTIVO DE IRAPUATO, GTO.
Irma Beatriz Acosta Rojas, Karen Viviana Cardoso Espindola, Ana María Chávez Hernández
En los últimos años, las cifras de suicidios en Centros Penitenciarios han ido aumentando de
manera alarmante, llegando a considerar a la población penitenciaria como un grupo de alto riesgo
suicida, al mismo tiempo que se ha convertido en un tema de preocupación para las instituciones
que tienen a su cargo el bienestar de los reclusos.
En México, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP, 2011) reportó que para julio de 2011, la
población penitenciaria fue de 227 671 internos. Asimismo, informó que durante el periodo julio
2010 - 2011 se registraron 887 incidencias en el sistema penitenciario, de las cuales, 94 se
encuentran relacionadas con el comportamiento suicidio (83 suicidios consumados y 11 tentativas).
En nuestro país no existen estudios reportados acerca del riesgo suicida en ámbitos penitenciarios.
La presente investigación tiene como finalidad detectar la presencia de riesgo suicida (ideación y
tentativa de suicidio) en la población penitenciaria del Centro Estatal Preventivo Irapuato (CEPI).
Es un estudio de tipo descriptivo, ex-post-facto y transversal. La muestra quedó conformada por 68
internos del CEPI en el periodo de marzo 2011. Respecto a las consideraciones éticas se solicitó
carta de consentimiento informado, garantizando el anonimato y la confidencialidad de la
información.
Se aplicó una ficha de identificación conformada por 11 ítems (edad, sexo, estado jurídico,
sentencia, tiempo de reclusión, entre otros), mientras que para la evaluación del riesgo suicida se
utilizó como instrumento la Cédula de Indicadores Parasuicidas (CIP). De acuerdo con los
resultados socio-demográficos, se encontró que el 95.6% de la muestra estuvo conformada por
hombres y sólo el 4.4% fueron mujeres, con un promedio de edad de 32.8 años y una desviación
estándar de 12.4. Asimismo, el 26.5% de los internos informaron ser reincidentes en el CEPI. En
cuanto a los resultados de la CIP, se encontró que el 25% de la muestra ha presentado riesgo
suicida (tentativa o ideación suicida), de los cuales la mayor parte informó que alguna vez había
intentado quitarse la vida (19.1%), seguido de aquellas personas que estuvieron a punto de
hacerse daño con el fin de terminar con su vida (4.4%) y el 1.5% ha presentado ideación suicida;
en la mayoría de dichos casos, se reportó como motivo principal los problemas psicológicos
(depresión, sentimientos de fracaso, soledad, drogadicción, entre otros).
El alto nivel de factores de riesgo suicida que se detectaron, determinan la importancia de
implementar programas de prevención e intervención suicida en este sector, así como la
capacitación del personal que trabaja en el cuidado de los reclusos.
Publicación Electrónica de Abstracts
355
Del 20 al 22 de mayo de 2013
Unidad de Estudios Avanzados y Edificio
Polivalente, Ciudad Universitaria
TOLERANCIA DE LOS JÓVENES HACIA LA CORRUPCIÓN.
María Elena Mendoza García, Evangelina Tapia Tovar
En el marco de la investigación Jóvenes y corrupción, se presentan algunos de los resultados que
se obtuvieron al estudiar el nivel de tolerancia que muestran los estudiantes de educación superior
respecto a la corrupción. Esta tolerancia está relacionada con el significado de corrupción, pues
cuando el fenómeno se presenta de manera cotidiana es difícil reconocerlo de manera precisa; sin
embargo, se identificó que los estudiantes tienen una mayor facilidad para reconocer en
situaciones cotidianas que son concebidas como “favores”, “influencias” o “palancas”, rasgos de
corrupción como el favoritismo, amiguismo, clientelismo y nepotismo, altamente valoradas en la
cultura de los mexicanos.
Esto significa que la corrupción como un fenómeno histórico y social, reviste un sin fin de
manifestaciones, pues evidentemente no solo tiene implicaciones económicas, sino también
sociales, culturales y psicológicas que son identificadas por los jóvenes universitarios más que por
otros sectores de la población para quienes algunas conductas corruptas son invisibles por estar
tan arraigadas en las costumbres de nuestra sociedad.
Los efectos de de la corrupción como una práctica cultural arraigada inserta en la sociedad
mexicana, se considera como una de las principales fuentes de la descomposición social que se
vive actualmente porque ella ocasiona que se deba pagar adicionalmente por servicios que
deberían brindarse de manera gratuita, pero también tratos preferenciales que aunque pueden
beneficial a unos, perjudican a la mayoría de la sociedad.
Puesto que los jóvenes de nivel superior tienden a reconocer las manifestaciones del fenómeno de
la corrupción, es importante educar a la ciudadanía, y en particular a las nuevas generaciones,
como una estrategia para combatir la corrupción que afecta gravemente a nuestro país.
Publicación Electrónica de Abstracts
356
Descargar