Incremento de Productividad - Empacadora

Anuncio
Empacadora Ganadera de Tamaulipas
Incremento de Productividad
SCORECARD
• Reducción del costo
de producción en un
7%
• Incremento de la
productividad
reduciendo los minutos
por canal en un 30%
• Reducción de días de
inventario en un 12%
• Reducción
considerable de
penalizaciones por
embarque del 86%
• Reducción en el costo
de utilización de
transporte en un 14%
•ROI 9.28
PROYECTO
• Nombre:
“Productividad y
Calidad en el
Deshuese”
•Duración: 6 meses
•Etapa: Proyecto
•Prácticas
Implementadas:
Control de Piso, Gestión
de Inventarios,
Planeación de
Operaciones, Sistema
de Gestión
•Industria/Sector:
Agropecuario/
Industrial
Empacadora Ganadera de Tamaulipas (EGTSA) es una empresa perteneciente
a Grupo Agro Industrial Arias S. A. de C. V. (GAA) que cuenta con los procesos
de sacrificio, deshuese, empaque y almacenamiento. EGTSA es una planta que
cumple con las normas establecidas de TIF, USDA y HACCP lo que le permite
incursionar al Grupo en mercados extranjeros. La Dirección de GAA expresaba
inquietud en la baja productividad y rentabilidad de la sala de deshuese así
como la poca visibilidad de los resultados del día a día.
RETO: Sincronizar y planear mejor los procesos de operación del negocio de
productos empacados. Optimizar el proceso de producción y su secuencia de
operaciones, que permitiera optimizar la mano de obra, disminuir el costo de
producción e incrementar la productividad del área de deshuese. Disminuir
inventarios y mermas de Producto Terminado. Optimizar el precio,
especificaciones, inventarios y rendimiento del material de empaque. Mejorar la
calidad de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes. Mejorar la
confiabilidad de la información e implementar un sistema de gestión. Definir e
implementar una mejor estructura organizacional.
RESPUESTA: Los cambios iniciaron desde la estructura organizacional donde
se definieron roles y funciones dentro de la empresa, asignando tareas y
responsabilidades que anteriormente no se ejecutaban. Se trabajó intensamente
en la planeación de operaciones al desarrollar herramientas que facilitaron la
toma de decisiones al anticipar las necesidades de insumos, material de
empaque, personal y pronosticando el estatus en todo momento de los
inventarios de PT que permitió mejorar la eficiencia de los procesos para
enfocar esfuerzos en la generación de valor y satisfacción del cliente. También
se rediseñó la secuencia de operaciones de cada proceso(cliente) minimizando
los tiempos totales de producción además se balanceó la línea de producción
para maximizar el uso del recurso humano. Adicionalmente se implementó un
sistema de gestión para monitorear el cumplimiento de los procesos mediante
indicadores y reuniones de seguimiento.
RESULTADOS: Se obtuvo una mejor gestión de los procesos y resultados de
las operaciones del área de deshuese de canales, además se logró una mayor
visibilidad para la toma de decisiones. Se mejoraron significativamente los
procesos de corte siguiendo los procedimientos y las especificaciones de los
clientes, logrando posicionar los productos en el mercado buscado,
incrementando la utilidad del negocio.
Copyright © 2011 Caltic Consultores. Todos los derechos reservados
WWW.CALTICCONSULTORES.COM
Descargar