Descargar - Plataforma de Contenidos

Anuncio
TENISTA CHILENO EN QUITO
LO MÁS
DESTACADO
19
MASSÚ ASEGURA QUE A SU
EDAD, ENTRAR AL TOP 100
SERÍA GANARLE A LA VIDA
MAL USO DE MENAJE DE CASA 5
NOTIFICACIÓN SE HARÁ HOY AL PERSONAL
CON OPERATIVOS Y PAGO
DE RECOMPENSAS ESPERAN
INCAUTAR 382 VEHÍCULOS
DIARIO EL PAÍS SUFRIRÁ
REDUCCIÓN DE PERSONAL
POR SUS BAJAS VENTAS
2
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL, FUNDADO EN 1884
EDICIÓN FINAL - 56 Páginas | Nº 46.554 | Ecuador
VIERNES 5 OCTUBRE 2012
Twitter: @el_telegrafo
Pinterest: http://pinterest.com/eltelegrafo/
EFE
Facebook: http://www.facebook.com/pages/Diario-El-Telegrafo/
ACTUALIDAD
Deudores de Cofiec
gozaron de “ayudas”
Caracas se
i n u n d a d e ro j o
Inicia el silencio electoral en Venezuela. Los “chavistas”
cerraron la campaña copando las calles de la capital. Henrique
C a p r i l e s l o h i zo e n Z u l i a
MU N DO
15
La auditoría que realizó la
Superintendencia de Bancos a
Cofiec reveló que la calificación de
riesgo que colocaba la entidad a sus
deudores estaba mejorada. Por
ejemplo, al fideicomiso AGD-CFN
No más impunidad, que posee el
97% del paquete accionario de
Cofiec, se le colocó una nota de A
cuando solicitó un crédito, pero la
Superintendencia de Bancos reveló
que ese puntaje en realidad debía
ser de C. 3
GUAYAQUIL
Abierto puente de la A
con partes pendientes
El Puente de la A o Pío López Lara
fue inaugurado ayer por el Cabildo
porteño en el Suburbio. La obra,
cuyo contrato asciende a
4’875.761,37, consta de 148 metros
de largo, barandas de hormigón, 4
carriles, dos en cada sentido y 6
metros de acera. No obstante,
vecinos se quejaron porque no se
terminó la regeneración de tres
callejones. 8
ECONOMÍA
Noboa deberá pagar
hasta hoy glosa al SRI
El plazo fijado para el pago total de
los $ 99 millones que debe la
empresa bananera al Estado por el
no pago del Impuesto a la Renta del
año 2005 vence hoy a las 24:00.
Sin embargo el juicio de excepción
interpuesto por el Grupo dilataría
el proceso de cobro.
Carlos Marx Carrasco, director del
SRI, ratificó que el Grupo Noboa
debe cancelar la deuda hasta hoy,
pese al nuevo recurso legal que
interpuso la empresa. 7
W
EN LA WEB
Navegue en el
móvil con un clic
www.eltelegrafo.com.ec
Venezuela a las urnas 2012
Navegue en nuestro especial sobre las elecciones de Venezuela, un país que
decidirá con su voto este domingo entre Hugo Chávez y Henrique Capriles
TELEMIX
Circula hoy con este diario
02
Página dos
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
ÚLTIMA HORA
DESAPARICIÓN
LA CRISIS ECONÓMICA GOLPEA AL ROTATIVO DE MAYOR VENTA EN ESPAÑA Y LECTORÍA MUNDIAL
Diario El País pondría en
la calle a 138 empleados
Directivos de uno de los diarios más influyentes de esa nación comunicarán
hoy a su personal sobre un plan que contiene recortes de sus colaboradores
Redacción Actualidad y agencias
Madrid, España
En tres embarcaciones de la Dirección del
Parque Nacional Galápagos (DPNG) se
realiza desde el pasado 27 de septiembre
la búsqueda del barco pesquero San
Antonio, de San Cristóbal, que fue visto por
última vez el 26 de septiembre en los
alrededores de la isla Pinta. La DPNG
dispuso que las naves oceánicas Sierra
Negra y Molme y la lancha rápida Sea
Ranger 5 se sumen a las labores de
búsqueda, desde que se conoció la
desaparición del San Antonio y otras dos
fibras. Estas últimas, con tres tripulantes,
fueron encontradas el fin de semana.
La crisis económica que soporta España
desde ya hace dos años llega a todos los
estratos sociales, y las empresas de comunicación no son la excepción. Diario El
País, uno de los más influyentes de la
nación ibérica, prevé comunicar hoy, en
una reunión con toda su plantilla periodística y administrativa, la ejecución de
un programa de reajuste laboral que contempla la reducción de su personal.
El Grupo Prisa, propietaria del rotativo,
ha convocado al comité de empresa para
reunirse hoy al mediodía, un encuentro
que en principio se ha fijado para explicar
la decisión de recortar de manera contundente la paginación de cuatro de las
delegaciones del diario, pero que los profesionales que laboran en El País sospechan desde hace días se debe a algo más,
Para que los directivos de Prisa puedan
realizar el despido masivo deberán cumplir
trámites ante las autoridades laborales.
CIFRAS
El portal electrónico Público.es informó
que el recorte sería de 138 empleados de
los 440 que trabajan en el periódico.
según revelan publicaciones locales.
Hasta ayer, los directivos de Prisa no
habían confirmado nada de manera oficial,
pero extraoficialmente miembros del
equipo organizativo del diario han filtrado
a diversos medios la necesidad de realizar
despidos para solventar la delicada si-
FOTONOTICIA|ATENAS, GRECIA|4 DE OCTUBRE DE 2012|
EFE
Continúa búsqueda de
barco en las Galápagos
PROCESO LEGAL
tuación económica por la que atraviesa
uno de los mayores medios de España. Al
momento, un total de 430 personas colabora en esta publicación.
En el caso de que los principales de
Prisa deseen aplicar un recorte de personal deberán acudir a las autoridades
laborales de España para solicitar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
La noticia creó un revuelo en las redes
sociales y en otros medios locales. Inclusive, el portal Público.es informó que
los directivos despedirán a 138 empleados
de su planta.
La comunicación del ERE a los trabajadores del periódico más vendido de
España llegaría dos días después de que su
empresa editora, el grupo Prisa, haya cerrado otro proceso de regulación de empleo que finalizó con otros 90 despidos en
las publicaciones Cinco Días, Prisa Revistas y Prisa Brand Solutions.
ESPAÑA
Plan a favor de migrantes
El Gobierno de Ecuador ha presentado a
España un proyecto para la cobertura de
salud completa de los compatriotas
residentes en ese país, que negociará en
una visita a Madrid el ministro ecuatoriano
de Exteriores, Ricardo Patiño. Según
cálculos de la embajada de Ecuador en
España, entre 10.000 y 15.000
inmigrantes indocumentados ecuatorianos
han perdido la tarjeta sanitaria después de
una reforma del sistema de salud.
SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY
Chile rechaza dictadura
En 1988, en Chile, se realiza el plebiscito
con el que se repudia la continuación de
la tiranía del general Augusto Pinochet.
La crisis deriva en un choque fratricida. Un trabajador de los astilleros Skaramangas se cubre la cara tras ser rociado con gas lacrimógeno
durante una protesta en las proximidades del Ministerio de Defensa. Los manifestantes reclaman por los salarios impagos de los últimos seis meses.
Frase del día
Majid Salehí, embajador de Irán en Ecuador
“HEMOS MANDADO UNA NOTA OFICIAL AL BANCO (COFIEC)
DICIENDO QUE ESE DINERO PROCEDE DEL ERARIO PÚBLICO”
Servicios a la Comunidad
Emergencias
911
Cruz Roja
131
Policía Nacional
101
Bomberos
102
Banco de Sangre 2582482
Defensa Civil
2469009
Farmacias
Comisarías
Aeropuertos
Servicios básicos
Cruz Azul Alborada etapa 11. Albocentro local 1.
2277639
Cruz Azul Calle 29 y Oriente. 2662612
Cruz Azul Sauces 5. Mz. 258, villa 2. 2826262
Fybeca Cdla. Los Ceibos. Av. Principal y la
décima. 2350590
Sana Sana Coop. 7 Lagos. Mz. 50, villa A-2.
2440095
Sana Sana Flor de Bastión. Bloque 1B Mz.
561, solar 10. 08-7038005
COMISARÍA SEXTA
Dirección: Aguirre y Malecón (Gobernación)
2309890
COMISARÍA SEGUNDA
Dirección: Aguirre y Malecón (Gobernación)
2322686
COMISARÍA PRIMERA
Dirección: Aguirre y Malecón (Gobernación)
2309886
Aeropuerto de Guayaquil
04-2169000
Quito 02-2944900 / 2944901
Cuenca 07-2867120
Eléctrica de Guayaquil
Para reparaciones 3802000. Ext. 1
Para consulta de saldos
Ext. 2
Servicio al cliente
Ext. 3
Denuncias
Ext. 5
Empresa Eléctrica de Quito
Teléfonos: (02) 3964700 -136
Empresa Eléctrica (Cuenca): 07-2872700
CNT
Todo el país: 100
Policía Judicial
Guayaquil 04-287-0439.
Quito 02-2550918 / 2503945 / 2550770
Cuenca 07-2822200
Actualidad
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
PEDRO SOLINES ADVIERTE CON MULTAS Y DESTITUCIONES DE LOS RESPONSABLES
AFIRMA QUE SÍ HUBO FORMULARIO
DEPÓSITOS FORMAN
PARTE DE PRESUPUESTO
DE LA EMBAJADA
Cofiec elevó la calificación
crediticia de sus deudores
SANTIAGO AGUIRRE | EL TELÉGRAFO
Una auditoría reveló irregularidades dentro de los créditos otorgados por el banco. La
entidad financiera impuso un puntaje de A1 a su principal propietario, el fideicomiso
AGD-CFN No más Impunidad, pero la Superintendencia de Bancos se la rebajó a C31
Redacción Actualidad
[email protected]
La información que presentó el superintendente de Bancos, Pedro Solines, será enviada a la Fiscalía General del Estado. Así lo indicó Silvia
Salgado, presidenta de la Comisión
de Fiscalización de la Asamblea Nacional, luego de que se conoció un
informe que encontró irregularidades en el manejo de fondos en el
Banco Cofiec, que está en manos del
Estado.
“Se demuestran actividades dolosas, ilegítimas que pueden configurar un peculado e incluso suplantación de identidad, por lo que
la información debe ser analizada
por la Fiscalía”, advirtió la legisladora.
Salgado reiteró que el informe
expuesto pone en evidencia pruebas
de delitos de peculado, prevaricato y
utilización dolosa de documentos
públicos por parte de directivos de
Cofiec.
Solines agregó que la Superintendencia tomará acciones contra
los involucrados en estos procesos,
como la imposición de multas de
hasta 7.000 dólares, así como la
destitución de funcionarios.
El informe –elaborado con datos
recopilados entre marzo de 2011 y
junio de 2012- concluyó que Cofiec
registró una serie de irregularidades
y manejo “discrecional” tanto en
depósitos como en los créditos que
otorgó.
De acuerdo con el reporte, 17 de
los 393 préstamos entregados por el
banco registran algún tipo de problema. La información, según Solines, fue “seleccionada aleatoriamente” y confirmó que estas anomalías también están en el crédito
otorgado a Gastón Duzac.
Según información publicada en
la página web de Cofiec, la institución bancaria es la cabeza del
Grupo Financiero integrado por el
Banco y la Casa de Valores Cofivalores S.A, además es solvente.
Los depósitos de $ 500.000 y 1’360.000
realizados por la embajada de Irán en el
banco Cofiec pertenecen al presupuesto
de la representación diplomática,
aseguró ayer Majid Salehí, embajador
de ese país.
“El dinero procede del erario público;
es del presupuesto de la Embajada.
Luego está clarísimo también que
hemos designado ese dinero, en un
95%, a la compra de dos bienes”,
reiteró el diplomático ayer. Él se refirió a
la adquisición de los inmuebles
correspondientes a la residencia y la
sede de la Embajada Iraní.
Con ese antecedente, el
representante diplomático desvirtuó que
existiera alguna transacción irregular
entre Irán y Ecuador. Añadió que el
formulario de licitud para fondos
mayores a $10.000, como lo exige la
Ley de Lavado de Activos, sí existe y se
registró de forma transparente. Los
depósitos fueron efectuados el 15 y 24
de noviembre.
El embajador acusó a algunos
medios de comunicación, que según él
“no coinciden con la verdad”. Salehí
ratificó también que el ciudadano
argentino Gastón Duzac, quien recibió
un préstamo de la misma entidad
financiera, nunca ha ingresado a
territorio iraní y por lo tanto ratifica que
no formó parte de la delegación oficial
ecuatoriana que visitó ese país del
Medio Oriente meses atrás.
“Nosotros lo hemos hecho con
transparencia (el depósito). En ese
sentido que digan cosas chistosas de
que el Embajador de Irán depositó (el
dinero) personalmente, creo que es solo
para desviar la atención de la opinión
pública y no tocar el fondo del asunto
(el manejo de Cofiec)”, dijo, durante
una entrevista ofrecida en
Teleamazonas.
El superintendente de Bancos, Pedro Solines, presentó el informe ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.
Pero la realidad es otra. La Superintendencia determinó que la
institución financiera “incumple la
política del manual de lavado de
activos”. Solines dijo que la auditoría concluyó que el banco extendía créditos sin suficiente información sobre los prestatarios, a
veces con los seguros vencidos y con
avalúos desactualizados.
Concretamente, se refirió a dos
depósitos realizados por la embajada
de Irán en noviembre del año pasado
por un total de 1,8 millones de dólares. “No firmaron el formulario de
licitud de fondos” (documento obligatorio para depósitos superiores a
los 10.000 dólares). Además, no se
aportó información de la situación
financiera del cliente, otro de los
requisitos, afirmó.
El informe de la Superintenden-
Beneficiarios
de créditos con
irregularidades
→ Absorpelsa
→ Fideicomiso mercantil AGD CFN
No más impunidad
→ Macigraf
→ Minga S.A.
→ Sociedad Industrial El Ordeño
→ Tocarvi S.A.
→ Cristales Laminados y Temperados
Crylamit S.A.
→ Romero Oñarte Marcelo Patricio
→ Bueno y Castro Ingenieros Asociados
→ Compañía de Maquinaria Pesada
Miglia Motorsheavy Industries S.A.
→ Botriz
→ Gastón Duzac
→ Lupera Astrudillo Andrés
PROCURADOR DESTACÓ TRABAJO DE EQUIPO JURÍDICO
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos acusó al Estado ecuatoriano
de negligencia en la investigación y juzgamiento de los responsables del asesinato
y secuestro de Marco Palma, ocurrido en 1997 en la ciudad de Manta, en Manabí
ticularidades, vale mencionar que esta es la primera vez que nuestro país
gana un proceso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos e,
históricamente, vendría a ser una de
las pocas veces que un país miembro
del Sistema lo consigue”, afirmó el
funcionario.
El procurador ecuatoriano resaltó
la actuación jurídica del equipo de
defensa estatal, cuyo desempeño en
este caso hizo que prevalecieran los
argumentos de Ecuador.
cia todavía no concluye. No obstante, este medio de comunicación
tuvo acceso a los resultados preliminares.
Ese análisis revela que de 13 instituciones con préstamos solicitados
a Cofiec, solo tres tenían calificación
A (estructura financiera y económica sólida, con alta capacidad de
pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados); cuatro,
con categoría B (buena estructura
financiera y económica); dos categoría C (con ciertas deficiencias y
cuenta con una moderada capacidad
de pago), mientras que tres tenían
categoría D (débil estructura financiera y económica, y dudosa capacidad de pago).
Cofiec colocó calificaciones de
riesgo positivas a sus deudores, pero
la Superintendencia de Bancos en-
contró que éstas no eran reales y
degradó el puntaje de varias instituciones.
Por ejemplo al Fideicomiso
AGD-CFN No más impunidad, Cofiec le impuso una calificación de A1
para entregarle un crédito. Pero la
autoridad reguladora observa que la
nota real es de C31.
Y el problema se agrava porque el
fideicomiso posee el 97% de las
acciones de Cofiec.
Esa institución es dirigida por
Pedro Delgado, quien también preside el Banco Central del Ecuador. La
legisladora Betty Amores considera
esa acción como “préstamos vinculados”.
La calificadora de Riesgos Bank
Watch Rating S.A. certificó que hasta el 31 de marzo de 2012 Cofiec
contaba con calificación B.
VACANCIA COINCIDIRÁ CON LA CAMPAÑA ELECTORAL
Ecuador gana juicio en CorteIDH
Con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre el archivo del caso en el
que el Estado ecuatoriano fue demandado por supuesta falta de diligencia en la investigación, juzgamiento y sanción de los responsables
del secuestro y asesinato de Marco
Palma, en 1997, es la primera vez que
el país gana un proceso en esta instancia internacional, afirmó el procurador general, Diego García.
“Más allá de este caso y sus par-
03
El miércoles la CorteIDH notificó
su sentencia en la que se estableció
que el Estado ecuatoriano no es responsable de la violación de los derechos y protección judiciales en lo
referente al caso Palma Mendoza.
El proceso inició con una demanda
de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) a Ecuador por la supuesta falta de diligencia
en la investigación, juzgamiento y
sanción de los responsables del secuestro y asesinato de Palma.
Próximo receso legislativo
será desde el 25 de enero
El próximo receso legislativo será
del 25 de enero al 8 de febrero de
2013, así lo indicó ayer el primer
vicepresidente de la Asamblea, Juan
Carlos Cassinelli, tras la reunión del
Consejo de Administración Legislativa (CAL) realizada en Babahoyo.
La decisión permite a los asambleístas planificar las actividades,
considerando que durante aquel
tiempo Ecuador vivirá una campaña
electoral y por la posibilidad de que
varios asambleístas puedan optar
por una nueva candidatura para la
conformación de la próxima Asam-
blea Nacional, la que empezará su
actividad en mayo de 2013, con 136
integrantes.
Este receso legislativo será el primero de 2013, en cumplimiento del
artículo 123 de la Constitución, que
establece que el pleno de la Asamblea Nacional sesionará de forma
ordinaria y permanente, con dos
recesos al año de 15 días cada uno.
Sin embargo, durante el tiempo
de receso, a petición de la mayoría
de los miembros de la Asamblea o
del Presidente de la República, podrá convocar sesiones extraordinarias.
04
Actualidad
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
SOLO LAS RÚBRICAS PRESENTADAS HASTA EL 18 DE JULIO SE REVISARON BAJO ESTE PRINCIPIO
Firmas deben tener equidad regional
El artículo 320 del Código de la Democracia estipula que el 60% de las afiliaciones de
los partidos y movimientos debe corresponder a las provincias más pobladas. El saldo
tiene que proceder de las jurisdicciones con menor participación. CNE analiza datos
CAMPAÑA ANTICIPADA
SERÁ DESCONTADA DEL
FONDO PARA PARTIDOS
MARCO SALGADO | EL TELÉGRAFO
Redacción Actualidad
[email protected]
El Consejo Nacional Electoral
(CNE) se apresta en las próximas
horas a presentar la lista oficial de
agrupaciones políticas que pasaron
la revisión de firmas de adherencia
y por lo tanto podrán participar en
las próximas elecciones.
Ayer estaba previsto que el pleno
del organismo conozca los informes
del departamento Jurídico relacionados con este tema. Aunque la
sesión estaba convocada, en un
principio, para el mediodía ésta se
aplazó una y otra vez. Por esa razón,
hasta el cierre de esta edición aún
no se conocía la lista final.
Aunque de no haber sorpresas
los partidos nacionales habilitados
serán: Alianza PAIS (AP), Partido
Sociedad Patriótica (PSP), Partido
Renovador Institucional (Prian),
Partido Social Cristiano (PSC),
Creando Oportunidades (CREO),
Avanza, Ruptura, Movimiento Popular Democrático (MPD), Pachakutik, Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) y Partido Socialista.
Para afianzarse como una agrupación de carácter nacional, éstas
debían contar con el apoyo del 1.5%
del último padrón electoral, es decir
tener 157.943 afiliaciones, requisito
que ya fue verificado por el Consejo
Nacional Electoral.
Pero además del número de apoyos también hay otros detalles que
el CNE tomó en cuenta.
El artículo 320 del Código de la
Democracia ordena un equilibrio
regional de las rúbricas.
“Del total de afiliados y afiliadas
únicamente el sesenta por ciento
deberá provenir de las provincias de
mayor población y el cuarenta por
ciento obligatoriamente provendrá
de las provincias restantes”, estipula la norma antes citada.
Fuentes del área legal del CNE
indicaron a este diario que esa división territorial se tomó en cuenta
en las rúbricas que se entregaron
hasta el 18 de julio. No así con los
apoyos entregados en la “segunda
oportunidad” que dio el organismo
electoral y que terminó el 24 de
YA HAY NORMAS PARA GASTO ELECTORAL
La revisión de firmas, al menos la primera parte, sí se hizo respetando la equidad regional que ordena el Código de la Democracia.
septiembre pasado.
Lo cierto es que ese aspecto del
Código de la Democracia, el artículo
320, no está reglamentado.
No se sabe específicamente cuáles
son las provincias más pobladas y
cuáles no.
En el caso de los cinco partidos
nacionales que no lograron pasar la
verificación de firmas en primera
instancia (Prian, PRE, MPD, PK y
Concertación) todavía no se sabe si a
ellos se les aplicó la regla de equidad
territorial. Tampoco se conoce cómo
se actuó con las agrupaciones provinciales.
Jurídicos del CNE esperan los informes preliminares del Coordinador General de Asesoría Jurídica y
del Coordinador Nacional Técnico.
A partir de allí el departamento
jurídico elabora un informe que será
drán participar en las elecciones
para presidente y asambleístas.
El organismo electoral
tenía previsto publicar
la lista final de las
agrupaciones de
carácter nacional
conocido por el pleno del CNE, instancia que definirá sobre este tema.
Por eso la lista de partidos que se
presente podrá ser impugnada.
El CNE tendrá plazo para tramitar
estas quejas hasta el 18 de octubre,
día en que está previsto realizar la
convocatoria oficial a las elecciones
del 17 de febrero de 2013.
Para esa fecha se espera que el
país conozca qué agrupaciones po-
Reglamento nuevo
Por otro lado, el reglamento de Selección de Miembros y Juntas Receptoras del Voto pasó a segundo
debate.
Otro de los puntos que analizó el
CNE fue el diseño de los formularios
de inscripción de candidatos.
La campaña electoral iniciará el 4
de enero. El CNE determinó que en
42 días los partidos podrán realizar
proselitismo político.
Asimismo versiones de prensa indicaron que el CNE prohibió la divulgación de resultados de sondeos a
boca de urna. De esta forma los
medios de comunicación estarán imposibilitados de publicar los “exit
poll”, luego de cerrarse las urnas.
El reglamento para el Control del
Financiamiento, Propaganda y Gasto
Electoral fue aprobado por el pleno del
CNE. La finalidad de este estatuto es
determinar los procedimientos para el
control y juzgamiento de los excesos de
la propaganda que realizarán los
partido políticos a nivel nacional,
provincial y distrital.
También controla la rendición de
cuentas de las organizaciones políticas
con respecto a la campaña electoral
que, según lo planificado, empezará el 4
de enero de 2013 y concluirá el 14 de
febrero.
El CNE está facultado para controlar
la propaganda y el gasto electoral. Así
lo estipula el artículo 219, numeral 3, de
la Constitución. El artículo 2 del
reglamento estipula que el CNE regulará
la publicidad, propaganda y gasto
electoral, y explica que será el
encargado de examinar las cuentas
relativas al monto de los recursos
concedidos por CNE. El artículo también
aclara que el organismo electoral será
quien juzgue las cuentas que presente el
responsable económico de la
organización política.
El reglamento, que consta de 4
capítulos y 63 artículos, determina el
periodo de campaña y silencio electoral.
En el artículo 9 menciona la publicidad
anticipada. Los partidos que hayan
incurrido en esta acción se les imputará
ese monto al gasto electoral.
La consejera Roxana Silva explicó que
el CNE ya está monitoreando a los
precandidatos que efectúan campaña
anticipada. El reglamento determina
que cada organización política que
participe en las elecciones de 2013
deberá presentar al CNE un responsable
del gasto económico, que será el
encargado de administrar los fondos de
promoción electoral, según lo
estipulado en el artículo 11 del
reglamento.
El responsable económico también
será el encargado de presentar ante el
CNE y los distritos electorales un registro
contable del gasto efectuado en
campaña. Las cuentas serán
presentadas 90 días después de los
sufragios.
Al CNE le faltaría aprobar ocho
reglamentos más antes de la
convocatoria a elecciones.
Ecos políticos
Correa lidera
sondeos con el
56 por ciento
Asambleísta
Lenin Chica se
va del Prian
Según una encuesta de la firma
Perfiles de Opinión, Rafael Correa
encabeza las intenciones de voto con
el 56% y en segundo lugar está la
opción “ninguno” con el 18%. En
tercer puesto aparece Guillermo
Lasso, con el 11%, seguido por Lucio
Gutiérrez con el 7%, Alberto Acosta
con el 4% y Álvaro Noboa con el 3%.
El sondeo se hizo entre 2.375
personas.
El asambleísta Lenin Chica Arteaga,
representante de la provincia de
Esmeraldas, anunció ayer su
separación del Partido Renovador
Institucional Acción Nacional (Prian)
por problemas internos de esa
agrupación. El legislador aclaró que se
mantendrá en la oposición, pero
como independiente; no explicó si
buscará la reelección en los comicios
de 2013.
Actualidad
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
05
382 AUTOS ESTARÍAN EN PODER DE PERSONAS QUE NO SON LOS MIGRANTES BENEFICIARIOS DEL PLAN RETORNO
Promedio de precipitaciones en
Ecuador serán casi normales en
el último trimestre de 2012
Senae recupera otros 8 carros
vendidos de manera ilegal
Ayer se realizó el I Foro de Perspectivas
Climáticas para Sudamérica, que contó
con la presencia de 11 representantes
de los servicios meteorológicos a nivel
mundial, incluyendo a Carlos Naranjo,
director ejecutivo del Instituto de
Meteorología e Hidrología (Inamhi).
Durante la reunión internacional se
determinaron las condiciones
atmosféricas que predominarán desde
octubre a diciembre. Según sus
conclusiones, de desarrollarse un
fenómeno El Niño, sería de intensidad
débil por el bajo nivel de
calentamiento que se produciría en el
Pacífico. En la Costa habrían lluvias por
debajo de lo normal y en la Sierra por
encima del promedio.
La entidad ubicó dos BMW que estaban escondidos en las bodegas de una empresa en
Cuenca. Para evitar agresiones, la Aduana realizará los operativos con personal de FF.AA.
[email protected]
La Secretaría Nacional de Aduana
del Ecuador (Senae) recaudó 270 mil
dólares tras la ejecución de varios
operativos en Cuenca y Quito, que
permitieron incautar 8 vehículos de
lujo que fueron traídos por los migrantes como menajes de casa exentos del pago de tributos. Los beneficiarios los vendieron pese a que
las normas que regulan el Plan de
Retorno Voluntario lo prohíben.
Estos autos forman parte del grupo de 382 vehículos que el Senae
tiene identificados que estarían en
manos de terceras personas porque
los migrantes los vendieron y se
fueron del país. (ver gráfico)
En el caso de Cuenca, se trató del
decomiso de dos carros BMW que
estaban escondidos en las instalaciones de la fábrica Tedasa, en la
vía a Azogues. Los directivos y empleados de la empresa no están relacionados con los migrantes que
importaron los bienes: Yadira Peñafiel Maldonado y Miranda Maldonado Ríos.
La acción permitió al fisco recaudar 70 mil dólares. El operativo
contó con el apoyo de las Fuerzas
Armadas para evitar agresiones de
los propietarios de los carros, como
la ocurrida en el último operativo
realizado hace pocos días en Quito,
que dejó un funcionario del Senae
herido.
Ese operativo permitió incautar
seis vehículos de lujo valorados en
200 mil dólares, los cuales estaban
en poder de personas que no pertenecían al núcleo familiar del migrante y en otros casos se verificó
que existió la transferencia de dominio sin haberse cancelado los tributos aduaneros.
Durante la captura del vehículo
Mercedes Benz, placas PBH-9523, la
Menaje de casa y vehículos importado por migrantes - exentos del pago de tributos
Importaciones de migrantes con vehículos/migrantes que se encuentran fuera el país
Cuenca:
2008
-
-
11
1
12
2009
17
-
61
-
78
Dos vehículos BMW fueron descubiertos
en las instalaciones de la fábrica TEDASA,
ubicada en la Panamericana Norte, vía a
Azogues.
2010
25
-
177
1
203
Quito:
2011
5
1
79
2
87
2012
-
-
2
-
2
Total
47
1
330
4
382
Año
Cuenca
Guayaquil
Resto del país
Huaquillas
Total
Importación total de menajes de casa
Desde el año 2007 hasta el mes de agosto 2012 han ingresado al país
un total de 11.180 menajes de casa por un valor CIF de $ 179’000.000
3.000
2.625
2.500
2.024
2.000
1.500
1.000
2.778
738
1.869
1.146
500
0
2007
2008
2009
persona que manejaba se opuso a
cooperar y se dio a la fuga dentro del
centro comercial Mall El Jardín, impactando al funcionario aduanero.
Representantes del Senae entablaron una denuncia en la Fiscalía, bajo
la figura de tentativa de asesinato
contra funcionario público.
José Francisco Rodríguez, subdirector de Operaciones del Senae,
confirmó ayer los resultados de los
últimos operativos y dijo que esperan tener mayores logros con la
implementación del pago de recompensa (hasta 3.000 dólares) a quien
facilite información que permita
ubicar y capturar vehículos del Plan
Retorno, los cuales durante 5 años
no pueden ser vendidos.
La escala de recompensas, cuyas
2010
2011
Ene/ago 2012
Los operativos
De 2008 a 2012 el fisco recaudó 4 millones
de dólares por el cobro de multas y subastas
de vehículos importados por migrantes
como menaje de casa exentos de tributos,
como lo reveló El Telégrafo.
De 2008 a 2011 se aprehendieron 57 carros
(35 en Guayaquil y 22 en Cuenca),
valorados en 1,9 millones de dólares. En lo
que va de 2012 se capturó 43 vehículos (29
en Guayaquil, 10 en Quito y 4 en Cuenca),
valorados en 2,1 millones de dólares.
Inocar prevé aguajes desde el
5 al 9 de octubre en balnearios
de Guayas y Santa Elena
Seis vehículos valorados en $ 200.000
fueron incautados hace pocos días.
Estaban en manos de personas que no
eran los beneficiarios del Plan Retorno.
De acuerdo al último informe realizado
por el Instituto Oceanográfico de la
Armada (Inocar), desde el 5 al 9 de
octubre se observa la llegada a las
costas ecuatorianas de olas con
dirección suroeste, de intensidad
moderada.
Según el ente naval, habrá desde
mediana hasta creciente actividad en
las playas más sensibles como Playas
Villamil, Montañita, Olón hasta San
Lorenzo. Asimismo, se presentarán olas
grandes y resacas en todo el frente de
Chanduy, Anconcito, Mar Bravo, Punta
Carnero, la FAE y la Chocolatera, en
Salinas. El lunes 8 será cuando las olas
lleguen a su altura máxima,
alcanzando los 2,2 metros.
Fuente: Secretaría Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE
Redacción Actualidad
denuncias serán receptadas a través
del 1800 DELITOS, será decidido en
estos días.
La venta, transferencia o uso indebido de los bienes importados con
exenciones tributarias están tipificados como infracción aduanera en
los artículos 127 y 178 del Código
Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI), que estipula que “será sancionado con prisión de dos a cinco años y multa de
hasta diez veces el valor del tributo
que se pretendió evadir”.
Las condiciones para la importación de menaje de casa, vehículos y
maquinaria, y las sanciones contra
quienes incumplen, además, constan en la Ley Orgánica de Aduanas
(LOA) y el Decreto No. 888.
Funcionarios del Ministerio de
Ambiente inspeccionaron lagunas
de oxidación de Interagua
Ignacio Cordero, director provincial de
Ambiente de Guayas y Juan Carlos
Soria, subsecretario de Calidad
Ambiental, visitaron las lagunas de
oxidación y estación de bombeo de
Interagua, en la vía Terminal Terrestre
– Pascuales. El objetivo era constatar
que se cumplan los parámetros
ambientales necesarios para protejer el
medio ambiente y ofrecer un buen vivir
a quienes están en los alrededores.
Se detectó una fuga en la tubería
que transporta el agua hasta las
lagunas de oxidación y se verificó que
funcionen correctamente los seis
nuevos aireadores, cumpliendo con la
normativa ambiental.
PORTALES DE INSTITUCIONES ESTUVIERON BLOQUEADOS
Anonymus ataca en Suecia
por proceso contra Assange
EN LA EMBAJADA
108 DÍAS
Julian Assange
Las páginas web de varias instituciones suecas como el Parlamento, el
Banco Nacional o la Administración
judicial quedaron fuera de servicio
varias horas ayer tras sufrir ataques
cibernéticos.
La Policía investiga el origen de los
ataques, tres días después de que las
web de otras instituciones, como las
Fuerzas Armadas, los bancos Swedbank y SEB y la agencia de noticias
TT, entre otras, quedaran inutilizadas unas horas por el mismo motivo.
Los últimos incidentes se produjeron luego que el grupo Anonymous
difundió en Internet un nuevo video
alertando de ataques en respuesta a
que Suecia pide la extradición del
fundador del portal WikiLeaks, Ju-
lian Assange, investigado por supuestos delitos sexuales.
Como segundo motivo, Anonymous apeló a la redada practicada los
dos últimos días por la policía en los
locales en Estocolmo de PRQ, la empresa que tiene los servidores de
WikiLeaks.
Según declaró su dueño, Mikael
Viborg, a varios medios suecos, agentes de policía se llevaron varios servidores, al menos uno de ellos vinculado con una web de intercambio
de archivos.
El inicio de la redada policial coincidió con la caída de la web de “The
Pirate Bay” (TPB), uno de los principales portales del mundo para intercambiar archivos y cuyos creadores han sido condenados por los
tribunales suecos.
Pero los responsables de TPB señalaron que todo se debía a un fallo
eléctrico.
El Ministerio de Salud Pública requiere la contratación de arquitectos e ingenieros civiles, mecánicos, eléctricos,
electrónicos, para la Dirección Nacional de Infraestructura Sanitaria, Equipamiento y Mantenimiento, quienes serán
los encargados de realizar todas las labores de orden técnico para la conclusión exitosa de las obras que esta Cartera
de Estado mantiene.
Perfil / Principales Funciones:
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
Supervisor de obras civiles en las diferentes provincias del Ecuador.
Evaluación técnica y económica de la obra.
Análisis, control y revisión de planillas, cronogramas y programación de
avance de obra.
Conocimiento de normas y referencias técnicas.
Conocimiento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General.
Análisis, evaluación y revisión de los informes de fiscalización.
Conocimientos técnicos de normas de construcción.
Elaboración de informes de fiscalización.
Conocimiento de normas de seguridad laboral.
Conocimiento y control de vigencia de permisos necesarios para construcción de obra.
Conocimiento y control de pólizas, garantías y/o seguros determinados en la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento
General.
Control de cumplimiento de toda condición exigible en el contrato.
Conocimiento y elaboración de informes técnicos para la consecución del
contrato de obra bajo las especificaciones descritas en la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General.
Conocimiento general sobre los contratos complementarios, contratos
modificatorios, prorrogas de plazo, ordenes de trabajo, reajustes de precios,
rubros nuevos de obra, contratos de fiscalización, convenios de pago,
terminaciones por mutuo acuerdo, terminaciones unilaterales, todo en
aplicación a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y
su Reglamento General.
Análisis y Aprobación de planillas de los contratistas y envío al área financiera.
Requisitos
·
·
·
Acreditar título profesional de tercer
nivel en Ingeniería Civil o Arquitectura.
Acreditar experiencia, mínima de 3
años de ejercicio profesional, en cualquiera de las “funciones” antes indicadas.
Experiencia como: Contratista, Consultor,
Contratista Constructor, Residente de
Obra, Fiscalizador de Obras y Consultorías, Administrador o Supervisor de
Contratos, de preferencia en instituciones
gubernamentales.
Conocimientos
·
·
·
Contratación Pública
AutoCad
Utilitarios
Localidad: Quito, con disponibilidad para viajar.
Habilidades: Trabajo a presión, capacidad para
ejercer su actividad en equipo, dinámico
y proactivo.
Las hojas de vida deben ser enviadas al correo:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
hasta el miércoles 10 de octubre del 2012.
06
Economía
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
LÍNEA BLANCA ES LA NUEVA IMAGEN DE LA EMPRESA
Los activos de la banca pública
llegaron a $ 5.219 millones
El Índice de Precios al Consumidor (IPC)
de Ecuador incrementó un 1,12% en
septiembre, empujado por el aumento
en los costos de alimentos y bebidas no
alcohólicas y la educación, informó ayer
el Instituto Nacional de Estadística y
Censos (INEC).
La inflación anual en septiembre de
este año fue de un 5,22%, mientras
que hace un año se ubicó en un 5,39%.
En tanto, la inflación acumulada desde
enero fue de un 4,12% y en septiembre
de 2011 se ubicó en 4,31%. El sector de
alimentos y bebidas no alcohólicas
aportó el 50,46% del incremento del
IPC, seguido por 28,02% del sector de
educación.
El informe también detalla que en
septiembre el valor de la canasta
familiar básica se situó en $ 594,06,
unos $ 7 más que el de la de agosto.
El actual ingreso familiar de $
545,07 cubre el 91,75% de la
canasta básica, la cual se ubicó en $
594,06.
El Índice de Precios del Productor (IPP)
fue de 1.667,96; mostrando una
variación mensual de -0,28% frente al
0,14% alcanzado en el mismo mes del
año anterior.
Un informe elaborado por la
Subdirección de Estudios de la
Superintendencia de Bancos y Seguros
determinó que los activos de la banca
pública hasta junio del presente año
fue de 5.219 millones de dólares, es
decir 20,8% adicional a lo obtenido en
el mismo mes en 2011. Los principales
factores fueron el aumento en el último
año de las inversiones en 509 millones
de dólares (117,4%), otros activos por
287 millones de dólares (114,5%) y
cartera neta de 119 millones de dólares
(4,2%).
Según el estudio, la entidad que
registró mayor incremento en sus
depósitos en este período fue la CFN
con 361 millones de dólares (45,3%), el
Banco del Estado (BEDE) con 48
millones de dólares (12,7%),
alcanzando un volumen de depósitos
de alrededor de 429 millones de
dólares, el Banco Nacional de Fomento
(BNF) experimentó un crecimiento de
44 millones de dólares, ubicándose en
917 millones de dólares. El Banco
Ecuatoriano de la Vivienda (BEV) creció
a una tasa de 10,7% que representa 17
millones de dólares, situándose en 178
millones de dólares en junio de 2012.
Suizos manejan ahora
almacenes Casa Tosi
El grupo Soprex adquirió el paquete accionario mayoritario que
permite controlar la cadena de tiendas departamentales. Se
mantiene en reserva el monto en que fue vendida la compañía
PILAR VERA | EL TELÉGRAFO
La inflación de Ecuador fue de
1,12 por ciento en septiembre
Redacción Economía
[email protected]
El grupo empresarial suizo Soprex
adquirió el paquete mayoritario de la
participación accionarial que tenía
el Fideicomiso Mercantil de Administración Casa Tosi, que regentaba
a la compañía de tiendas departamentales.
El grupo de inversionistas europeos colocó los recursos y dejó a
Carlos Julio Arosemena Peet como
su representante en Ecuador, a la vez
que ratificó a la administración y el
personal, compuesto por 300 personas.
El jefe de Comunicación y Comercialización, Eduardo Muriel Nácer, manifestó que Soprex adquirió
el paquete de acciones que logra
controlar a la empresa Casa Tosi.
En cuanto al personal -dijo- no
habrá ningún cambio, pero sí dará un
giro en la atención al cliente cuando
la imagen principal de los almacenes
Tosi sea la línea blanca de artefactos
para el hogar.
“La remodelación será de vanguardia y la principal línea de ventas
serán los electrodomésticos. Claro
que todos los otros ítems que se
colocan son exhibidos en los demás
pisos”, anotó.
Hasta ayer no había cambios de
accionistas en la base de datos de la
Superintendencia de Compañías y
mantenía aún con el 51 por ciento al
Fideicomiso Mercantil de Administración Casa Tosi, seguido de un
22,76% de la personería jurídica
Morizan Development INC, y con el
La empresa funciona desde el 7 de marzo de 1941.
20,08% a Kanapell International
INC; y, otros 10 accionistas más con
porcentajes minoritarios.
La Casa Comercial Tosi Compañía
Anónima tiene un capital suscrito de
800.800 dólares. El objeto social es
la operación en todas sus etapas y
con cualquier clase de bienes de
almacenes en general de comercio.
Cristian Moscoso Medina, gerente nacional de mercadeo del Banco
Territorial, institución que tenía accionistas comunes con Casa Tosi,
indicó que la tarjeta nacional de
crédito se seguirá comercializando
tanto para los clientes del almacén
como para cualquier persona.
“La tarjeta crédito Sí tiene 5.000
establecimientos afiliados en el país
y es manejada desde hace mucho
tiempo por el banco. Nosotros lo que
queremos es que más personas la
utilicen y para eso haremos una
campaña que pueda ampliar el número de tenedores”, reiteró Moscoso.
Economía
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
07
ÍNDICES ECONÓMICOS
Tasas de interés efectivas
Precio de venta
Fuentes: INEC / BCE/ BVG
Moneda Euro
1 €= $ 1,2994
Bolsas mundiales
VIVIENDA
Dow Jones
Valor 13.575,36
Variación 0,60 %
CONSUMO
Normal
10,64% 15,91%
Inflación
mensual
Costos de víveres (por libra)
Papa
Arroz
↑
1,12%
$ 0,40
$ 0,35
$ 2,50
Tomate
Azúcar
$ 0,50
$ 0,45
Pescado
picudo
Septiembre
2012
Cebolla
Lenteja
$ 4,00
$ 0,70
$ 1,00
Soya
Caja
Arroz
Quintal
En cáscara
Azúcar
Quintal
Quintal
$ 5,50
$ 33, 25
$ 37,83
$ 30
Banano
Cacao
Quintal
$ 114,03
WTI
PRIMER ENCUENTRO EMPRESARIAL HISPANO-ECUATORIANO EN QUITO
SANTIAGO AGUIRRE | EL TELÉGRAFO
[email protected]
CANASTA
VITAL NACIONAL
SALARIO BÁSICO
UNIFICADO
$ 594,06
$ 432,71
$ 292,00
$ 91,71
por barril
Brent
$ 112,58
por barril
SRI ratifica que Noboa debe
pagar hasta hoy su deuda
El presidente Rafael Correa destacó que la estabilidad política,
el marco normativo y la inversión pública que tiene el país son la
carta de presentación y la garantía para empresarios extranjeros
Redacción Economía
CANASTA BÁSICA
FAMILIAR NACIONAL
BANANERA ENFRENTA MEDIDAS PRECAUTELARES
Ecuador garantiza
estabilidad para la
inversión extranjera
El presidente de la República, Rafael
Correa, presentó a Ecuador como un
país con normas claras, con alto
potencial para la inversión y con un
fuerte desarrollo macroeconómico a
una treintena de empresarios españoles que participan desde ayer
del Primer Encuentro Empresarial
Hispano-Ecuatoriano.
En el marco del Encuentro, Correa
inauguró el evento y recordó que las
relaciones entre España y Ecuador
están vinculadas por siglos de historia y cultura, y el siguiente paso
estaría encaminado a consolidar las
relaciones comerciales.
El Presidente dijo que los empresarios que buscan gobiernos honestos, reglas claras y lograr rentabilidad de sus proyectos, en Ecuador tienen un socio estratégico. Tras
cuestionar que "España es el país de
la Unión Europea que más invierte
en América Latina. Sin embargo, en
Ecuador están muy lejos de ser de los
primeros y principales inversores".
Correa analizó que parte de esa inversión no se realizó en Ecuador
porque no existía la estabilidad política ni el marco normativo claro
para invertir.
Destacó que el gran desafío establecido por el Gobierno es diversificar la matriz productiva, para
cuyo cumplimiento se requiere el
aporte de la inversión privada nacional y extranjera en proyectos de
turismo, maricultura, forestal y minería, algunos de ellos en procesos
de ejecución.
Para concluir y dirigiéndose a los
empresarios, Correa preguntó: ¿A
cuántas empresas españolas les ha
ido mal en Ecuador? A ninguna, dijo.
Reiteró que empresas españolas como Repsol y Telefónica mantienen
sus inversiones y ganancias en el
país, incluso con el pago menor de
impuestos que en otros países.
Como parte del encuentro llegaron, además, los príncipes Juan
Carlos y Leticia de España; ellos
mantendrán hoy dos tipos de reuniones con el Mandatario en el Palacio de Carondelet. Antes del mediodía tendrán una reunión y en la
tarde participarán de un almuerzo
en Carondelet, con la asistencia de
únicamente 30 personas.
Correa concluyó que es un orgullo y
honor contar con la presencia de los
príncipes de España en el país, como
“un signo de que vamos a lograr
Precios del petróleo
Precios referenciales de mercado
Carne
de res
Militantes de movimientos sociales
y partidos políticos llegaron la mañana de ayer hasta los bajos del
Servicio de Rentas Internas (SRI)
para respaldar el cobro de la deuda
que tiene el empresario Álvaro Noboa por el no pago del Impuesto a la
Renta (IR) del año 2005. La glosa
que debe el principal accionista del
Grupo Noboa asciende a $ 99 millones.
El plazo fijado para el pago total
de los $ 99 millones que debe la
empresa bananera vence hoy a las
24:00. Sin embargo el juicio de
excepción interpuesto por el Grupo,
dilataría el proceso de cobro, según
la abogada de la empresa Sylka Sánchez, quien subrayó que este juicio
será llevado a la Corte.
Con esta ya son 35 las causas
legales que ha interpuesto la empresa desde el 2005 hasta la fecha
para dilatar el proceso del cobro.
De su parte, Carlos Marx Carrasco, director del SRI, ratificó que
el Grupo Noboa debe cancelar la
deuda hasta mañana, pese al nuevo
recurso legal que interpuso la defensa de la empresa. “El juez que
resulte del sorteo correspondiente
tendrá su tiempo perentorio (determinado) y deberá establecer la
obligación de caucionar, de entregar
una garantía por el 110% del total
del valor que se está reclamando
para que se inicie el juicio, para que
se trabe”, recalcó Carrasco.
Esto significa que Álvaro Noboa
$ 99
millones debe pagar el Grupo
Noboa por el no pago del IR
acumulado del año 2005
debe pagar $ 109 millones.
Además, los abogados del líder
del Prian solicitaron la suspensión
de la medida precautelar que le
prohíbe salir del país. Para que el
SRI retire esa medida, Noboa deberá
cancelar también el 110% ($ 109
millones más). En total, por las dos
acciones solicitadas por los abogados deberá pagar, primero, el
220% del monto total que adeuda
al Estado, es decir $ 218 millones
para levantar las medidas precautelares dictadas en contra de la
empresa y de su principal accionista.
Carrasco recordó que también la
empresa debe 34’100.000 dólares a
los trabajadores por concepto de
utilidades que no les fueron dadas
en el año 2005.
El pasado 28 de septiembre representantes de la entidad tributaria acudieron hasta las instalaciones de Industrial Molinera a entregar el primer ‘Auto de Pago’, que
contiene un conjunto de 20 medidas precautelatorias.
La Cámara de Industrias y Producción organizó el Encuentro Hispano-Ecuatoriano.
Detalles
- España es el primer país inversor de la
Unión Europea en América Latina, con un
monto de alrededor de $ 120 mil millones
de euros en el desarrollo de las economías
latinoamericanas.
- Ecuador invierte en megaproyectos como
la construcción de la Refinería del Pacífico
($12.000 millones), el proyecto
Hidroeléctrico Coca Codo Sinclair ($ 2.000
millones), siderurgia ($ 1.000 millones).
- Además de la industria petroquímica
(producir plásticos, fertilizantes y urea).
acuerdos políticos de la más alta esfera para asegurar que las inversiones
que se realicen tengan los cuidados e
impulsos que requieran”.
Arturo Fernández, presidente de
la Cámara de Comercio y de la Confederación Empresarial de Madrid,
aseguró que los empresarios españoles tienen la predisposición para
concretar acuerdos y potenciar la
cooperación tecnológica e industrial
entre empresas ecuatorianas y españolas. Destacó que España es el
primer país inversor de la Unión
Europea en América Latina, con un
monto de alrededor de $ 120 mil
millones de euros en sectores clave
para el desarrollo de las economías
latinoamericanas.
Diversificación productiva
Los intereses de inversión del sector
empresarial español se enfocan en:
agroindustria, minería, infraestructura, energía renovable, tratamiento
y gestión del agua, proyectos ambientales y turismo.
Santiago León, ministro Coordinador de la Producción, Empleo y
Competitividad, reiteró a los empresarios que el desarrollo de una
normativa y el plan de innovación de
la matriz productiva son parte de los
pilares del avance y garantía de la
inversión económica del país.
León resaltó los avances en materia de leyes del Código Orgánico de
la Producción, Comercio e Inversiones y como parte de la matriz la
innovación para lograr que Ecuador
no dependa únicamente de los ingresos petroleros.
Son cuatro los pilares de transformación de la matriz productiva
que se basan en: sustitución selectiva de importaciones, generación
de un superávit energético, la diversificación de exportaciones y la
reconversión productiva.
másQmenos: La inversión
pública y la inflación
Ecuador solicita a EE.UU. el
traspaso de 5 productos al SGP
La edición número 9 del semanario
económico másQmenos, que circula
todos los lunes con El Telégrafo, incluye
en su tema central un análisis sobre
cómo se obtiene la inflación, además
de una evolución del indicador en la
historia reciente y cómo se relaciona
con el gasto público.
En la reflexión, hablamos sobre la
crisis económica internacional, sus
efectos y las vías que se busca para
darle solución.
El tema de coyuntura que se trata
se relaciona con la crítica situación que
atravesó en las últimas semanas el
sector bananero y sus protagonistas
por el virus de la sigatoka negra.
Adicionalmente, se incluyen los
datos más importantes de la reunión
de la Cepal sobre crecimiento del
producto interno bruto (PIB) regional.
Ecuador presentó una petición al
gobierno de Estados Unidos para que
cinco productos pasen del programa
de Preferencias Arancelarias Andinas
(Atpdea) al Sistema General de
Preferencias (SGP).
Nathalie Cely, embajadora de
Ecuador ante Estados Unidos, recordó
que en julio de este año treinta
productos ecuatorianos pasaron del
Atpdea al SGP y podrían
automáticamente exportar cuando
venzan las preferencia arancelarias y
no sean renovadas.
Ahora, dijo, se ha pedido al
departamento de Comercio Exterior de
Estados Unidos que las rosas, el
brócoli, la piña, la alcachofa y las
medias de nylon pasen a formar parte
de las ventajas que ofrece el Sistema
General de Preferencias.
08
Guayaquil
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
MORADORES PIDEN LUMINARIA Y SEGURIDAD EN ABERTURAS JUNTO AL NUEVO PASO
DATOS
HISTÓRICOS
El Puente de la A, inaugurado
con 3 callejones incompletos
La Independencia
de Guayaquil
ANTECEDENTES
→ Agosto de 1812
José Joaquín Olmedo, en calidad de
diputado por Guayaquil, pronunció su
célebre discurso sobre la abolición de las
mitas. Florencio del Castillo Villagra,
diputado de Costa Rica, inició la discusión y
las Cortes de Cádiz finalmente aprobaron la
abolición de las mitas. Dos años después,
las Cortes fueron disueltas por Fernando VII
y los diputados perseguidos y apresados,
Olmedo se escondió en Madrid y regresó a
Guayaquil en 1816.
El viaducto tiene 148 metros de largo, barandas de hormigón, 4 carriles, dos en cada
sentido, y 6 metros de acera. En un borde del estero Salado hay un parque, adoquines
y palmeras, pero en otras áreas no se alcanzó a realizar el trabajo de regeneración
MIGUEL CASTRO | EL TELÉGRAFO
Redacción Guayaquil
[email protected]
José
Joaquín
de Olmedo
→ Febrero de 1814
José María de la Concepción de Antepara y
Arenaza -más recordado como José de
Antepara-, después de vivir en Europa y
socializar con grandes personajes con
ideales independentistas, como Francisco de
Miranda, volvió a Guayaquil y rápidamente
entabló amistades con partidarios de la
emancipación, entre ellos Olmedo y José de
Villamil -norteamericano-, quien había sido
desterrado de Venezuela por participar en
los movimientos independentistas.
José de
Villamil
El callejón de la A, del lado de Cristo del Consuelo, no está pavimentado y, además, la constructora ha dejado desechos.
Además, la zona no cuenta con
luminaria y hay una abertura bajo el
puente, en la que personas desconocidas se esconden y han construidos camas improvisadas. “Queremos que el Municipio coloque una
especie de puerta para evitar que los
adictos, como lo hacen ahora, se
escondan allí para fumar y robar”,
solicitó Marco Duque.
Jorge Murillo, quien habita en el
callejón 11, también cuestionó el hecho de que los trabajadores no hayan
terminado los detalles antes de entregar el trabajo. Junto a su casa solo
colocaron adoquines en una parte,
pero el resto está sin terminar. “Solo
hicieron apurados una parte”.
El contrato, que fue suscrito el 20
de enero del año pasado, por
4’875.761,37 dólares, incluía también el arreglo de fachadas de viviendas, pero hasta ayer ninguna
casa había sido intervenida.
MIGUEL CASTRO | EL TELÉGRAFO
La mañana de ayer fue festiva en los
alrededores del Puente de la A o Pío
López. Habitantes del Suburbio desde las 07:00 caminaron masivamente por el nuevo viaducto, hubo parlantes en los portales con alto volumen y desfile de estudiantes. El
escenario anterior fue el preámbulo
de la entrega de la obra, que inició la
construcción en junio de 2011.
Según la constructora Manuel
Velasco Terán, la obra tiene 148
metros de largo, barandas de hormigón, 4 carriles, dos en cada sentido y 6 metros de acera. Además,
una ciclovía, de 3 metros de ancho,
para que la utilicen los deportistas
y peatones.
En la edificación destacan un
arco plateado que cruza diagonal al
de la A, entrelazado con arcos circulares en forma horizontal, y postes ornamentales de los que penden letreros con la propaganda
“Obra de Nebot”.
A las 09:00 se observaba a trabajadores barriendo y pavimentando
aceras y bordillos, una hora antes de
que llegara el burgomaestre Jaime
Nebot. Asimismo, la empresa encargada de la limpieza del estero
Salado aceleraba sus trabajos para
dejar el afluente impecable.
Entre los moradores que asistieron para apreciar el Pío López
estuvo Alicia Quiñónez, residente
del sector hace cuatro décadas. La
mujer, quien vestía una camiseta
blanca y celeste que evidenciaba su
apoyo al alcalde, destacó que el sector ha mejorado.
No obstante, al igual que los demás residentes del callejón de la A
(del lado del Cristo del Consuelo),
lamentó que en ese lado de la orilla la
obra haya quedado incompleta. “Al
frente hay adoquines, rampas y todo
está pavimentado, pero acá dejaron
montículos de tierra”, cuestionó.
El callejón, que colinda con el
viaducto, está desnivelado y a lo
largo hay montículos de piedras que
sepultan el sistema de drenaje, que
no ha sido concluido.
→ Septiembre de 1820
León de Febres Cordero, Luis de Urdaneta y
Miguel de Letamendi, de origen
venezolano, pertenecían al Batallón
Numancia -España- pero por sus ideales a
favor de las revoluciones emancipadoras
fueron expulsados y enviados a su tierra
natal. El barco, que tenía por destino
desembarcar en Venezuela, arribó a
Guayaquil y permaneció allí por varias
semanas, tiempo en el cual los militares
conocieron a varios líderes de la idea de
independizar a la provincia de Guayaquil.
León de
Febres Cordero
Luis
de Urdaneta
Miguel de
Letamendi
Los vecinos ayer recorrieron a pie el nuevo viaducto del Suburbio.
Fuentes: Municipio de Guayaquil, Museo Municipal y
www.enciclopediadelecuador.com
Infografía: El Telégrafo / [email protected]
Agenda
Obra “El arte es vida” se presenta
en un sector popular del norte
Feria del conocimiento abre sus
puertas en el antiguo MAAC
Dos actividades artísticas en zona
rural y en el centro del cantón
Acercamiento de la tecnología
a los sitios urbano-marginales
Noche de gala del pasillo
ecuatoriano en el Centro Cívico
El programa “Viernes Culturales” presenta
“El arte es vida”. Participan bailarines
profesionales del Ballet del Teatro Centro
de Arte, artistas de la Escuela de Ballet
Inge Bruckmann y del Programa Semillero
de ballet, teatro y hip hop.
La Secretaría Nacional de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
(Senescyt) desarrolla la I Feria del
Conocimiento, en la que se socializarán
proyectos de la entidad y pondrá énfasis
en el programa de becas.
En los Centros de Atención Municipal
Integral (CAMI) de Posorja y Tenguel se
hará el festival Folclórico Intercultural, y
en la Casa de la Cultura del Guayas se
desarrollará el show artístico denominado
“Un día en el Guayaquil de ayer”.
Aulas móviles estatales, con equipos de
computación, visitarán por varios días
puntos urbano-marginales de la ciudad.
La idea de esta actividad es que el
furgón flexible brinde breves cursos en
diversos sectores.
La agrupación Los Trovadores realizará,
por el Día del Pasillo Ecuatoriano, el
evento Noche del gala del pasillo,
en el que intervendrán Juanita Córdova,
Patricia Sáenz Alvarado, Fernando
Vargas, entre otros.
Hoy, a las 17:00, En el Ágora del
Polifuncional (Av. Gómez Lince) junto a la
séptima etapa de Mucho Lote). Gratis.
Hoy, a las 11:00, en la Plaza Exterior del
Centro Cultural Simón Bolívar (antiguo MAAC),
avenida Malecón y Loja.
Hoy ambos actos. Evento intercultural, de 14:00
a 18:00, en los CAMI de Tenguel y Posorja. Show
en la Casa de la Cultura es a las 19:00.
Hoy hasta el martes. De 08:30 a 16:00.
Nueva Prosperina 2: Proyecto socio vivienda
frente a Guerreros del Fortín 1, manzana 14E.
Hoy, a las 20:00, en el Teatro Centro Cívico.
Las entradas están a la venta en J.D. Feraud
Guzmán, Joyería Marthita, centro y Policentro.
Quito
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
EL EVENTO CONTARÁ CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA
09
EL AVIÓN PUEDE CARGAR 84 TONELADAS
VUELO NOCTURNO
PASÓ LA PRUEBA DE
SISTEMA DE PRECISIÓN
El 11 de octubre, el Municipio
entregará el nuevo aeropuerto
A las 21:40 del pasado miércoles aterrizó el primer vuelo de carga en Tababela. Se evaluó
el sistema de instrumentación de aterrizaje de precisión, que fue calificado como exitoso
EDISON SERRANO | EL TELÉGRAFO
Redacción Quito
[email protected]
La entrega de las instalaciones del
nuevo aeropuerto de Quito, en Tababela, se adelantó un día, es decir,
la ceremonia se realizará el próximo
jueves. Mientras que el pasado miércoles, a las 21:40, aterrizó el primer
avión de carga en la pista de 4.100
metros de longitud.
Según el vicealcalde, Jorge Albán,
la decisión de adelantar la fecha de
entrega fue en consenso con Quiport, empresa encargada de la construcción y administración de la nueva terminal aérea.
Quiport hará la entrega formal de
las instalaciones completas del aeródromo al Municipio, pero la entidad privada seguirá con la administración, pues existe una concesión por 30 años.
Por otra parte, el aterrizaje del
avión de carga en la pista de Tababela fue calificada como exitoso
por las autoridades aeronáuticas y el
piloto Marcel Beukema, quien dirigió la nave desde Santiago de Chile.
Este fue el segundo avión que recibió
la nueva terminal aérea, pero el primero de carga.
Según el alcalde de Quito, Augusto Barrera, el vuelo fue de “gran
importancia, pues la aerolínea Martinair Cargo es la que mayor cantidad de vuelos de carga realiza en el
actual aeropuerto”, dijo.
El avión que aterrizó fue un
McDonnell Douglas MD-11 FF con
una longitud de 62 metros y un
ancho de 52 metros de ala a ala,
matrícula PH MCT. La aerolínea
opera en las rutas: Quito-Guayaquil-Miami-Amsterdam y Quito-Bogotá-San Juan–Amsterdam.
Tiene más de 15 años operando en el
país.
Cada semana la aerolínea realiza
11 vuelos al actual aeropuerto y se
prevé que cuando inicien las operaciones en Tababela se haga el mismo número pero con aviones de
mayor magnitud.
Las pruebas se las realiza para
recibir el Certificado de Aeródromo,
por parte de la Dirección General de
Aviación Civil, en el acto de entrega
de las instalaciones, es decir un
documento que respalda que cualquier avión, indistintamente de su
tamaño.
Phillipe Baril, gerente de Quiport,
expresó que la construcción de los
siete edificios a su cargo está concluida y lista para ser entregada el
próximo jueves.
Para el acto un avión de la aerolínea ecuatoriana Tame aterrizará
en Tababela y llevará en sus interior
varios invitados que podrán observar por primera vez el aeropuerto
culminado.
Dentro de la lista de personalidades que estarán presentes consta
el presidente de la República, Rafael
Correa.
Luego de la entrega de las instalaciones, las entidades que operan
en el actual aeródromo podrán seguir trasladándose de acuerdo a un
cronograma organizado por el Comité de Logística, en el que participan aproximadamente 25 instituciones entre aerolíneas comerciales, de carga, exportadoras y demás vinculadas a la aeronáutica.
Tras la salida de las entidades que
trabajan en el actual aeropuerto comenzará la construcción del Parque
Flores de distintas ciudades
adornan tres plazas de la capital
hasta el próximo domingo
Más de un millón de dólares se
invirtió para prevenir los
estragos del invierno
Por el Día Internacional contra
el Cáncer de Mama se instalará
un nuevo mamógrafo
En la Plaza Foch, zona La Mariscal, se
podrá observar la belleza de las flores
adornadas en bicicletas con el objetivo
de mostrar la importancia del ciclista y
la naturaleza y conocer sobre la
variedad de flores y rosas del Ecuador.
También se podrá disfrutar de la
flora en el Boulevard de las Naciones
Unidas, sector norte, donde se
exponen bouquets gigantes.
Asimismo en la Plaza San Francisco,
en el Centro Histórico, en donde están
en cuatro carretas decoradas, además
de en la pileta de la plaza.
La Empresa Pública Metropolitana de
Agua Potable y Saneamiento
(EPMAPS), realizó la limpieza de
sumideros, mantenimiento de
quebradas, reparaciones del sistema
de alcantarillado y construcción de
colectores de alivio, nuevos colectores
y ampliaciones de la red, con el
objetivo de disminuir los daños que
causen las lluvias del invierno.
Los sumideros que se limpian con
mayor frecuencia están ubicados en
mercados, colegios y pasos
deprimidos.
La Unidad Metropolitana de Salud
Norte contará con un nuevo
mamógrafo, aparato que se utiliza
para detectar el cáncer de mama.
María Sol Corral señaló que durante
los últimos años se han atendido a
180 mil mujeres con exámenes
gratuitos de cáncer de mama y se ha
brindado charlas sobre la prevención a
200 mil jóvenes en distintas
instituciones. El 21 de octubre se
realizará una marcha para convocar a
las mujeres a someterse a los
exámenes y prevenir el mal.
El avión de carga McDonnell Douglas MD-11 FF, proveniente de Santiago de Chile, aterrizó a las 21:30 del pasado miércoles.
del Lago, que se convertirá en el área
verde de recreación más grande de la
capital.
Contará con 17 kilómetros de ciclorruta y mobiliario para que las
familias realicen días de campo, “tal
como se ve en otros países”, explicó
Dousdebés.
Hay que destacar que dentro del
parque se edificará un centro de
convenciones que ocupará 11,7 hectáreas de terreno y contará con un
recinto ferial. También se construirán dos torres que serán un centro de
comercio y negocios, que ocuparán
26 metros cuadrados y tendrán 16
pisos. Asimismo, habrá una arena de
espectáculos con un auditorio de 12
mil metros cuadrados para acoger a
30 mil personas.
El piloto de la nave de carga Douglas
MD-11, que la noche del miércoles
aterrizó en la pista de Tababela, Marcel
Beuckema, evaluó como exitoso el
sistema de instrumentación de
aterrizaje (ILS, por sus siglas en inglés)
con que cuenta el nuevo aeropuerto
internacional de Quito.
Con el vuelo de prueba quedó
aprobado el sistema establecido por la
Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI).
Beuckema con 18 años de experiencia,
de los cuales 14 ha volado hacia la
capital ecuatoriana, explicó que
encontró tres diferencias entre el
aeropuerto actual y el de Tababela, por
ejemplo, que la altura es menor en el
nuevo aeropuerto, lo que le permitió
un mejor rendimiento del motor.
También señaló que la pista es más
larga, lo que aporta a un óptimo
despegue; y que está libre de
obstáculos como son los edificios que
están alrededor de la ciudad. Eso
permitió mejor visibilidad y que el ILS
tuviese mejor señal.
Además, felicitó a las autoridades por
los equipos de última tecnología: “son
perfectos”.
Según el técnico de Martinair Cargo,
José Albán, el sistema permite que el
avión esté alineado con el aeropuerto,
y para esto utiliza un radar instalado en
la nave y los de la terminal aérea. Estos
se conectan con el ILS y este le dirige
hacia la pista, para aterrizar de manera
precisa, sin necesidad de que el piloto
pueda observar en donde se asentará.
Con ese sistema se puede aterrizar
exitosamente en condiciones mínimas.
El avión que aterrizó no llevaba
“mucha” carga, pero se embarcará
cargamento en el actual aeropuerto
que será llevado a Amsterdam.
La aeronave tiene una capacidad de
hasta 84 toneladas, pero por la altura
del aeródromo ubicado en el norte de
la capital no se le permitirá llenarse
con la capacidad máxima.
10
Actualidad
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
BAÑOS, TUNGURAHUA
EL ESTADO INVIERTE MÁS DE 20 MILLONES DE DÓLARES EN EL CENTRO ASISTENCIAL
El nuevo hospital de Tulcán
atenderá a 164.000 personas
Acceso a la cascada
Manto de la novia
es restringido
El plazo para la entrega de la obra física concluye el 30 de octubre. Se prevé que la
nueva casa de salud empiece a funcionar a fines de noviembre, tras lo cual entrará en
fase de evaluación de sus servicios. Esta semana se abrieron ofertas para el equipamiento
Redacción Actualidad
[email protected]
Esta semana, en la oficina de la
Gobernación de la provincia del Carchi, se realizó la apertura de los
sobres con las ofertas para el equipamiento del nuevo hospital de Tulcán, el que, se prevé, beneficiará a
164.000 personas.
La empresa ganadora del concurso deberá proveer de equipos
médicos, mobiliario médico y mobiliario en general, proceso para el
que se ha destinado un presupuesto
de 7 millones 800 mil dólares.
Francisco Enríquez, presidente
del Comité de Emergencia hospitalaria, dijo que el trabajo de selección estará apoyado de forma
práctica y técnica por cuatro subcomisiones, las cuales están integradas por profesionales afines a la
contratación, técnicos delegados
del Ministerio de Salud Pública, expertos en derecho de contratación
pública y veedurías designadas a
través de la Gobernación provincial,
para garantizar la transparencia del
proceso.
Esto mientras cuadrillas de trabajadores ejecutan los últimos trabajos en la construcción del edificio,
los cuales deben concluir a finales de
este mes. El plazo para la entrega de
la obra física termina el 30 de octubre próximo.
Tras ello, en los últimos días de
noviembre entrará en funcionamiento el moderno nosocomio que
reemplazará al Hospital Luis Gabriel
Dávila, que tiene 87 años de funcionamiento.
Luego de la entrega de la infraestructura, el centro asistencial
entrará en una fase de “preapertura”, en la que atenderán todas las
unidades a fin de que se evalúe su
La caída de agua se dividió a causa del
aluvión ocurrido en febrero del 2010
Cuadrillas de obreros dan los toques finales a la construcción del nuevo centro asistencial, que reemplazará al Luis G. Dávila.
correcto funcionamiento. De esta
manera, las autoridades podrán detectar falencias que se presenten y
realizar correctivos.
La nueva casa brindará atención
en las áreas de pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna, cirugía y subespecialidades.
Marco Ortega, director provincial
de Salud del Carchi, recordó que el
Gobierno invierte más de 20 millones de dólares en el nuevo nosocomio de Tulcán, distribuidos en
14 millones para obra de infraestructura; 7,8 millones para equipamiento y 2 millones en equipo fijo
(servicios de agua, electricidad, casa
de máquinas y otros).
El funcionario agregó que están
148
plazas de internación tendrá
el nuevo hospital de la capital
de la provincia del Carchi
realizando un estudio del déficit de
talento humano para cubrir las plazas que se van a necesitar para
garantizar la atención.
Sostuvo, además, que el 40% del
equipamiento médico del hospital
Luis Gabriel Dávila (que está en
excelentes condiciones) será tras-
ladado hacia la nueva edificación
hospitalaria.
Hernán Yépez, gerente del antiguo
hospital, explicó que la nueva casa
asistencial posee 18.000 metros
cuadrados de construcción y albergará 148 camas para pacientes de
internación; 30 camillas se ubicarán
en Emergencia, 10 en Terapia Intensiva Neonatal y 6 para Cuidados
Intensivos Adultos.
Una vez que empiece a funcionar
el nuevo hospital, la anterior casa de
salud servirá como área administrativa del distrito, además de funcionar como subcentro de salud numero 1, el cual contará con emergencia, consulta externa y rehabilitación física.
El acceso al mirador y a 100 metros de
la caída de agua de la cascada Manto
de la novia, ubicada en la comunidad
Chin Chin de la ciudad de Baños
(Tungurahua), fue restringido.
La decisión la adoptó el Comité de
Operaciones Emergentes (COE) de
Tungurahua tras conocer un informe
de Xavier Mayorga, técnico de la
Unidad de Gestión de Riesgos (UGR)
del Municipio baneño, sobre la situación del atractivo turístico.
El documento advierte del peligro
de que se produzca un deslizamiento
de gran magnitud debido a la existencia de fisuras en el lugar.
La situación tiene su antecedente
en el aluvión ocurrido en febrero del
2010, el cual causó la muerte de 4
personas, destruyó 20 viviendas y
afectó a 56 familias, además de que
dividió en dos la caída de agua.
Aunque la medida representaría
una disminución de los ingresos que
perciben los habitantes de Chin Chin
por la visita de los turistas, estos la
aceptan debido al riesgo.
El informe técnico establece soluciones. La primera de ellas es que se
realice un dragado desde la parte alta
del río, donde se genera la cascada,
para que la chorrera tome su cauce
original. Esto costaría $ 30.000, recursos con los que la comunidad ya
cuenta. También se plantea la construcción de un muro de contención
en la zona del accidente geográfico,
para lo cual se requeriría de $ 74.000
adicionales.
JIPIJAPA, PROVINCIA DE MANABÍ
En la provincia de Imbabura
son seis las Unidades de Policía
Comunitaria (UPC) inauguradas
El proyecto de implementación de 10
Unidades de Policía Comunitaria (UPC)
en Imbabura dio inicio con la
inauguración de 6 de ellas.
Las edificaciones abiertas esta
semana beneficiarán a los cantones
Ibarra, Antonio Ante y Otavalo.
El ministro del Interior, José
Serrano, participó en la inauguración
de dos de las UPC ubicadas en los
barrios Azaya y San Martín de la
capital imbabureña.
El Estado se acerca a los
productores de calzado del
país en una feria en Ambato
Hoy se inaugura la I Feria Inclusiva del
Sector Calzado en Ambato.
Auspician el evento el Ministerio de
Industrias y Productividad y la Cámara
de Cuero y Calzado de Tungurahua.
María Elena Calle, coordinadora
Regional del Ministerio, afirmó que el
objetivo es elevar el nivel de desarrollo
productivo y social del sector calzado,
así como facilitar los procesos de
comercialización del producto a las
instituciones del Estado.
Los cultivadores de café se
convierten en empresarios
Luego de dos años de trabajo, 130
familias de la parroquia El Anegado,
en el cantón Jipijapa (Manabí), han
pasado de productores de café a integrarse en una microempresa.
La asociación productiva creada
procesa, además del café, miel de
abeja y también elabora balanceado
para aves menores.
El Consejo Cafetalero Nacional
(Cofenac), la Organización Internacional del Café y el Fondo Común de
Productos Básicos apoyan esta iniciativa en el marco del programa de
Reconversión de pequeñas fincas cafetaleras en unidades agrosostenibles
(Refinca).
Y los productos que elaboran los
habitantes de El Anegado se comercializan justamente bajo el nombre
Refinca, el cual está registrado en el
Instituto Nacional de Propiedad Intelectual
Pero el proyecto no beneficia úni-
camente a los integrantes de la microempresa, sino a toda la comunidad, pues la mayoría de familias de
la comunidad aportan la materia prima utilizada.
Sócrates Morán, presidente de la
asociación microempresarial, aseguró que el proyecto Refinca “les cambio la vida”, no solo porque han
mejorado su producción cafetalera,
sino también porque han logrado diversificar o incorporar alternativas
productivas rentables en base del
aprovechamiento eficiente de la mano de obra familiar disponible.
Por su parte, Ricardo Zambrano,
presidente de Cofenac, resaltó que se
está viendo el resultado del trabajo ya
que los agricultores pasan a trabajar
en procesos empresariales y son un
ejemplo para los productores del cantón. “Es una satisfacción, para nosotros ver los logros del proyecto”,
concluyó el dirigente gremial.
Judicial
SANTIAGO AGUIRRE | EL TELÉGRAFO
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
CERCA DE 200 TESTIGOS SON CONVOCADOS
Patiño asegura
reconocer los
rostros de los
sublevados
Tres funcionarios de Estado declararon ayer
en el juicio seguido contra los 14 gendarmes
implicados en la revuelta policial del 30-S
Sin uniforme y con los rostros que
evidenciaban preocupación, los 14
policías procesados por los hechos
del 30 de septiembre de 2010 llegaron ayer hasta el Palacio de Justicia, en Quito, para el segundo día
de juzgamiento.
Varios, en compañía de sus familias, llegaron al auditorio del Tribunal Segundo de Garantías Penales
de Pichincha, donde se desarrollaba
la diligencia.
El canciller Ricardo Patiño llevaba
puesta la camisa amarilla que usó el
día que ocurrió la revuelta policial
(hace dos años).
Al dar su testimonio, Patiño re-
conoció a cinco de los 14 agentes,
supuestamente, involucrados en la
sublevación: Andrés Solano, Alex
López, Geovanny Fuentes, Pedro Angulo y Fausto Iza.
Según el funcionario, los uniformados se encontraban en las puertas
tanto del Regimiento Quito como del
Hospital de la Policía. Frente al tribunal los acusó de haber puesto en
riesgo la vida del presidente Rafael
Correa y la democracia del país.
Patiño señaló que mientras estuvo en el regimiento observó que
los uniformados sublevados respondían a otros mandos. “Los policías
no hicieron las cosas sin planificación, en medio del desorden existía un mando central que tenía la
autoridad para conducir esa suble-
Jueza dispone que bebé lleve
apellido Glas e impone pensión
Policías son detenidos tras hallar
a “más buscado” en su casa
La jueza Séptima de la Niñez y
Adolescencia del Guayas, Martha
Guerrero, dispuso, en la demanda de
paternidad y alimentos que se sigue
contra Jorge Glas Viejó, de 72 años;
acusado por una menor de violarla,
que el bebé, actualmente de 8 meses
de vida, producto de esas relaciones,
lleve su apellido y fijó una pensión de
292 dólares y los beneficios de ley.
La resolución se dio a pesar de que
el demandado rehusó someterse a los
análisis de ADN, el artículo 131 del
Código de la Niñez y Adolescencia
señala que cuando el demandado se
niega injustificadamente a someterse
al examen (de ADN)..., se presumirá la
paternidad o maternidad como
resultado positivo del examen”.
Los familiares de la beneficiaria, de
14 años, mañana inscribirán al bebé
en el Registro Civil.
Agentes de la Policía Judicial del
Guayas capturaron a Luis Ángel Loja
Muñoz, quien conforma la lista de los
“Más buscados” en la provincia de Los
Ríos. La detención ocurrió en la Isla
Trinitaria, sur de Guayaquil, donde al
parecer Loja se escondía en la vivienda
de dos policías en servicio activo,
quienes fueron retenidos para
investigaciones. Cuando Loja fue
trasladado a la Fiscalía del Guayas dijo
que no involucraran a los gendarmes.
“Ellos no tienen nada que ver
conmigo, al que buscaban era a mí y
ya me encontraron”, afirmó Loja.
El agente fiscal Daniel Rodríguez
detalló que no podía dar declaraciones
con relación a los agentes del orden
detenidos, porque el caso entró en
etapa de indagación. “Lo de los
policías está en investigación”, acotó
Rodríguez.
Pareja de agentes es detenida,
tras ser acusada de agresión
En Manabí realizan diligencia de
ley por muerte de Julio Sabando
Los policías en servicio activo Geovanny
Paúl Martínez Almeida y Judith Macías
(ambos esposos) fueron detenidos, la
madrugada de ayer, luego de que
fueran denunciados de agredir al
ciudadano John Orlando Mendoza
Vélez. Según la denuncia presentada
por Mendoza, la agresión se produjo
por la pareja de uniformados, en
instantes que Macías lo citó a los
exteriores del cuartel del Grupo de
Operaciones Especiales (GOE), ubicado
en la vía Perimetral, en Guayaquil. En
ese sector, indica en el escrito, fue
atacado por la pareja de uniformados.
La causa del intento de asesinato,
como señala el afectado, quien
presentaba heridas de arma blanca en
el cuello, la cabeza y en ambas manos,
fue porque supuestamente mantenía
una relación con Macías y, al parecer,
Martínez se enteró de la infidelidad.
La mañana de ayer se desarrolló el
reconocimiento del lugar de los
hechos, como parte de la investigación
que lleva adelante la Fiscalía de
Manabí por la muerte de Julio Andrés
Sabando Córdova, de 23 años, quien
era hijo del ex vicealcalde de
Portoviejo, Julio Sabando.
El cadáver del joven fue hallado en
los límites entre Montecristi y Jipijapa,
que es una zona montañosa de difícil
acceso vehicular.
La víctima había sido sepultada en
un hoyo, de 1,20 metros de ancho y
4,50 de profundidad, en medio de un
sembrío de plátanos.
El cuerpo sin vida de Sabando fue
encontrado, el pasado 17 de agosto, a
43 días de que fuera secuestrado.
Por este hecho son procesados Luis
Lozano Donoso, Gustavo Loor Carvajal
y José Felipe Roldán Intriago.
Redacción Judicial
[email protected]
11
RETRASOS
EL JUZGAMIENTO DEBIÓ
INICIARSE HACE 3 MESES
La audiencia de juzgamiento de los 14
policías acusados de atentar contra la
seguridad interna del Estado, durante
los hechos del 30 de septiembre de
2010, fue suspendida hace tres meses,
por la ausencia de varios testigos de la
Fiscalía. En ese entonces, Bolívar Torres,
abogado de dos policías involucrados,
manifestó que no le permitieron que
ingresara a dos testigos para la defensa
de los uniformados, que serían dos
peritos, y cuestionó que a la Fiscalía le
aceptaron más de 100 personas para
que declararan.
En la revuelta policial del 30 de
septiembre de 2010 hubo cinco muertos
y varios heridos.
En otro proceso judicial, por los
mismos hechos, el ex jefe de la escolta
legislativa, Rolando Tapia, y dos policías
más fueron sentenciados a tres años de
prisión, quienes están recluidos en la
Cárcel Nº 4, al norte de Quito.
Instantes en que se desarrollaba la audiencia de juzgamiento en el Palacio de Justicia.
Entre los testigos
están periodistas,
personal médico y
civiles que estuvieron
presentes ese día
vación”, señaló el canciller.
Irina Cabezas, asambleísta de
Alianza PAIS (AP), rindió también
su versión, pero no aportó con mayores datos, ni reconoció a ninguno
de los agentes presentes.
Durante la diligencia se proyectó
un video, de siete minutos, que mostraba imágenes del Regimiento Qui-
to y del interior y exterior del Hospital de la Policía.
La proyección del video fue cuestionada por algunos abogados defensores de los procesados, basándose en que podría redireccionar la
versión de los testigos, quienes son
cerca de 200 que declararan en los
próximos días.
Entre ellos se encuentran periodistas, personal médico y civiles que
estuvieron presentes ese día.
En la audiencia, el fiscal de la
causa, Galeano Balcázar, defendió el
proceso seguido contra los uniformados vinculados, mientras que la
defensa se basó en que no existen las
pruebas contundentes por parte de
la Fiscalía.
El resto de policías procesados
son Paola Mafla, Jimmy Camisán,
Víctor Soto, Rovis Arroyo, Mayra
Verdezoto, Carlos Fernández, Walter
Guamán, Marco Zúñiga y Marco Soria. En los exteriores del Palacio de
Justicia hubo menos familiares de
los procesados reclamando, en comparación al primer día que se desarrolló la diligencia (miércoles).
Hasta el cierre de esta edición, la
audiencia continuaba. En la tarde,
rindió su versión Francisco de la
Torre, asesor de la Presidencia de la
República.
Un contingente policial especial
se desplegó para dar seguridad tanto
a los uniformados como a las autoridades. Los procesados tienen
medidas alternativas, es decir no
están con prisión preventiva.
EL INSTITUTO NACIONAL DE PESCA
A TRAVÉS DE SUS LABORATORIOS REALIZA LA DETECCIÓN DE METALES PESADOS
E HIDROCARBUROS POLICÍCLICOS AROMÁTICOS
Metales pesados: Mercurio, cadmio, plomo, estaño.
Presencia de histamina con dos métodos de análisis reconocidos internacionalmente.
Es el único laboratorio en el país acreditado en detección de hidrocarburos policíclicos en alimentos.
‡ OFRECE LAS GARANTÍAS SANITARIAS Y DE INOCUIDAD DE TODOS LOS PRODUCTOS PESQUEROS Y
ACUÍCOLAS DE CONSUMO HUMANO.
‡ LABORATORIO OFICIAL CON MAYOR NÚMERO DE PARÁMETROS ACREDITADOS EN ALIMENTOS EN EL PAÍS.
‡ LABORATORIO DE REFERENCIA REGIONAL EN DETECCIÓN DE RESIDUOS DE ANTIBIÓTICOS Y
CONTAMINANTES AMBIENTALES.
Instituto Nacional de Pesca
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
Letamendi 102 y La Ría - Guayaquil, Ecuador
Teléfonos (5394) 2416042 - 2401057 - 2401779 - 2402304 (fax)
P.O. Box: 09-01-15131
http://www.inp.gob.ec
12
Opinión
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
Editorial
Sebastián Vallejo
[email protected]
Cofiec debe explicar
cada una de las
denuncias de Solines
N
o basta con decir, como lo hace un
comunicado publicado ayer en este y
otros medios, que el directorio de
Cofiec no está “en el día a día” del
banco. No basta con asumir, de hecho,
que las instancias de una entidad financiera hacen
lo que les toca y el directorio no se percate de lo
que en general realizan y deciden los “dirigidos”
de un banco. Y tampoco basta con dar por hecho
que, “apegados a la ley”, ahora aparezcan créditos
perdidos -en un 30%- y que de eso no se haya
enterado el directorio de Cofiec.
De la exposición realizada ayer por Pedro Solines
en la Comisión de Fiscalización, como
superintendente de Bancos, hay un conjunto de
explicaciones que esa entidad financiera le debe
dar a todo el país. ¿Cómo es que ha perdido esos
créditos? ¿Qué se entiende por préstamos
“vinculados”? ¿Por qué no hubo el debido rigor y
Más allá del escándalo mediático
que buscan ciertos medios y
asambleístas, lo que Solines
expuso dejó callada a la oposición
control para otorgar los créditos que, a decir de
Solines, se hicieron a pesar de ciertos informes
que advertían de ello?
Más allá del escándalo mediático que buscan
ciertos medios y asambleístas, con puro afán
proselitista, lo que Solines mostró y expuso dejó
callados a los mismos actores políticos de la
oposición. A decir de otros, sus supuestas
denuncias, que no son otra cosa que filtraciones
interesadas de alguien que no pone la cara, se
quedaron cortas y no tuvieron más que callar.
Además de eso, parecía que la comparecencia de
Solines iba a darles más motivos para el show y
han quedado en silencio. Primero, porque en su
función el Superintendente ha demostrado que se
hace control, que no hace falta escándalo para
desarrollar su tarea y, sobre todo, porque ya se
iniciaron las acciones legales para aclarar y
sancionar, si fuese del caso, las irregularidades y a
los responsables.
Por lo mismo, queda pendiente, ante toda la
sociedad, una explicación más amplia, para
sanidad pública y transparencia informativa.
Lectores 35.689
Envíe su mensaje a través
de Twitter a
http://twitter.com/el_telegrafo
Solines: Cofiec ha perdido
30% de sus créditos--->
Mano dura con esos
irresponsables que hacen
quedar mal al país. Ya no
más corrupción en
Ecuador.
@efren1959
Efrén Alvarado
Indígenas y diputado
opositor se suman a
favor de Hugo Chávez
para las elecciones del
7 de octubre---> ¿Y
ahora quién ganará? El
panorama político esta
casi a la par. Que gane
el mejor.
@LuisGUreta
Luis G. Ureta
Facebook 8.754
Súmate al club de
fans de Diario El
Telégrafo
Pedro Solines: Cofiec tiene
un 30% de sus créditos
perdidos---> Mano dura
con los responsables de
todas las irregularidades.
¡Ya basta!
Serviterapias Centro
Debo felicitarlos por el
criterio en el mejor
suplemento de cultura del
Ecuador CartónPiedra. Hay
artículos muy interesantes.
Manuel María Zeballos
Les escribo para felicitarlos
por su labor periodística,
todos los días leo su diario
en la web.
Stefanía Andrade
El sofisma de Vistazo
o entiendo bajo qué concepto
tienen al “buen periodismo”. Me
enteré de mi involucramiento con
el caso Vistazo por terceros. Fue una
alumna que había escuchado a María
Josefa Coronel entrevistar a Patricia
Estupiñán, de Vistazo. Sin contraste
alguno, hicieron referencia a mi artículo
publicado el 6 de mayo de 2011, a un día
de la consulta popular. No solo eso, sino
que, además, sin un grado de delicadeza,
fueron incapaces de leer la cita bien o de
tomarse la molestia de puntualizar cuándo
se referían a mi editorial y cuándo a un
segundo artículo, publicado por Fabrizio
Reyes de Luca. Pero aquellas son apenas
sutilezas de forma.
El resto de la entrevista fue un conversatorio donde María Josefa Coronel asumió su rol de no actor político y opositora
visceral del Gobierno, guiando a Patricia
Estupiñán, evidentemente más reflexiva,
hacia el que debió ser el tema principal de
la entrevista: “Todas las razones por las
cuales odio a Correa y cómo van a desaparecer los vestigios de la prensa crítica
e independiente bajo este gobierno totalitario”. Y si bien está en todo su derecho
de usar su espacio televisivo para lo que
ella crea conveniente, no hubo una sola
defensa a Vistazo; no hubo una sola revisión a la sentencia, o a los alegatos o,
por lo menos, al editorial publicado por
Vistazo, y por el que la están sancioando.
Y, menos aún, una comparación entre mi
N
artículo de opinión y el editorial de Vistazo.
Mi artículo utiliza mi posición personal
frente a la consulta para hacer una crítica
a los mecanismos que utilizaron, tanto el
Gobierno como la oposición, para desacreditar a quienes tenían una opinión contraria a la de ellos. Y, a su vez, una crítica
al acercamiento tangencial que se daba a
los temas de fondo. Bajo ese manto, intenté justificar mi voto. Más que una defensa por el Sí, fue una invitación a reflexionar sobre el proceso consultivo. Es
más, finalicé el artículo invitando a la
reflexión personal: “Ese es mi voto, esa mi
justificación. ¿Cuál es la tuya?”.
Pero más allá de aquello, la postura de los
abogados de Vistazo carece de toda lógica.
No solo que falla en la construcción de
argumentos que defiendan su actuación,
sino que se escudan bajo una supuesta
culpabilidad ajena; la mía, en este caso. Y
en el supuesto no consentido de que, efectivamente, yo hubiese violado el silencio
electoral, eso no exime de la culpa a Vistazo. Y por más que Patricia Estupiñán
crea en mi derecho a opinar sobre mi
postura personal y lo equipare al de Vistazo para inducir a sus lectores para que
den “Un No rotundo”, eso no significa que
no existe una violación a la ley por parte
de una revista que tiene más de 50 años
influyendo en la ciudadanía. Significa
que sus abogados basan su defensa en
un sofisma.
Ilitch Verduga Vélez
[email protected]
Hospital del IESS Teodoro
Maldonado Carbo
L
as necesarias exigencias de mostrar a la
opinión pública los cambios que se registran
en las diferentes áreas de la actividad
gubernamental, gracias a la acción de la Revolución
Ciudadana, establecen la necesidad sentida que, como
columnista del periódico que me cobija, quizá
recurrentemente relieve los merecidos méritos
institucionales y también personales de muchas
entidades del nuevo Estado y de quienes los integran,
que unos eficientemente y silenciosamente construyen
apostolados en su interacción profesional,
especialmente en el accionar biomédico de la atención
en salud y bienestar de la población.
El hospital Teodoro Maldonado Carbo es un ejemplo
singular de lo que afirmo. La realidad actual de esa
institución hospitalaria supera absolutamente y con
creces la entidad decadente que con premeditación fue
dejada a su suerte para que la ambición neoliberal la
privatizara, en los gobiernos de la partidocracia y que el
pueblo impidió votando No, en una consulta popular
admirable.
Hoy este nosocomio, como casi todos los que regenta el
IESS, pronto se convertirá en un milagro de precisión
en la atención de sus pacientes, con la modernización
de sus equipos médicos de última generación, la modificación sustancial de sus instalaciones técnicas y de
hotelería, pero por sobre todo por el trato afable y
efectivo de su personal médico, paramédico y de servicio en el que la figura femenina como actuantes
fundamentales constituyen un hito sustancial en la
batalla contra las enfermedades y las dolencias de seres
humanos que sufren y, desde luego, en su propia contienda por la equidad de género.
Y es que la mujer, con su sabiduría innata y su natural
disposición para el orden la solidaridad y el cum-
plimiento de las obligaciones, es un eslabón de suma
importancia en la cadena de diagnóstico y tratamiento
de las múltiples patologías existentes.
He tenido el privilegio de observar y compartir la sapiencia de especialistas del sexo femenino cuya pertinencia corresponde a las dolencias de un ser querido,
entre ellos la doctora Zulema Heredia Agurto, jefe de
Medicina Interna del mencionado nosocomio, la misma
que he tenido el honor de conocer en esta circunstancia
especial. Ella, como su médica tratante, con relevante
probidad científica y condición humana, ha desmadejado la complejidad del síndrome, y a la que debo,
desde ya, disculparme por mencionarla, dada su reticencia a la publicidad y a su ejemplar modestia, que
no por coincidencia va de la mano de su conducta
ejemplar como dirigente y médica excepcional.
Durante las largas semanas que he permanecido en las
aposentadurías del Maldonado Carbo he visto trajinar a
la doctora Heredia Agurto desde las siete de la mañana
hasta las 19 horas y aun llevar consigo trabajo a su
hogar después de 12 horas extenuantes. No exagero al
decir que su actitud funcionaria, si bien es cierto sorprende, no es extravagante ni vocinglera y es compatible
con su formación espiritual y los postulados de la patria
nueva.
Como actor y testigo de los servicios que ahora brinda
el Seguro Social, que ha dejado de ser un simple consumidor de documentos, para convertirse en un creador
de esperanzas, puedo establecer que la administración
del IESS, encabezada por el economista Ramiro González, ha tenido enormes aciertos, especialmente en el
área de la salud, y en la dotación modernizadora de sus
centros de salud y hospitales, tales como el Teodoro
Maldonado Carbo, que serán el espejo para la nueva era
de la atención biomédica en el Ecuador.
Director: Orlando Pérez. Editores Jefes: Néstor Espinosa / Fabián Mosquera. Editora Regional Quito: Geovanna Meléndres. Coordinador Regional Sur: Rodrigo Matute
Gerente General: Ing. Jaime Velásquez Egüez. Gerente de Ventas: Gabriela Egas. Gerente de Circulación y Mercadeo: Vicente Orellana
T
Roberto Follari
M
D D
Negar la
evidencia
uando el 30-S en Ecuador, la
respuesta latinoamericana fue
decisiva. Rápida y eficaz, llevó
a la declaración colectiva de los
gobiernos por la que se exigía el
respeto a las instituciones y al
gobierno democráticamente elegido.
Obviamente estos gobiernos
sudamericanos, que cuentan con
servicios diplomáticos
especializados, entendieron que
había un intento desestabilizador y
que se lo debía enfrentar.
A pesar de ello y de la unanimidad
internacional al respecto, aún hoy se
discute en el Ecuador, por parte de
grupos opositores, que en muchos
casos apoyaron la asonada, afirmando que no fue un intento de destitución de las autoridades. Se niega
algo que es implausible negar.
En Argentina, donde hay otro gobierno nacional-popular que enfrenta el
ataque permanente de las derechas,
esas derechas se autopresentan como
democráticas, republicanas, cuidadosas de las instituciones. Tales derechas tan supuestamente celosas del
pluralismo hicieron caceroleos contra
el gobierno donde había pancartas
con signos nazis, y donde se pedía
-sutilmente, eso sí- no solo la caída
del gobierno, sino la muerte de la
presidenta. “Volvé, Néstor y llevátela”, decían reviviendo el “Viva el
cáncer” que se esgrimiera en su
C
La llamada pública a la
muerte del adversario
nos avergüenza y
envilece la vida política
hoy en la Argentina
tiempo contra Eva Perón.
En esta semana se superaron: difundieron vía Internet una foto trucada
del secretario de Comercio Interior
de la Argentina, Guillermo Moreno,
donde aparece en un ataúd y con un
tiro en la frente, junto a leyendas
ofensivas contra su persona. Nada
menos. Lo que se dice una manera
democrática de respetar las diferencias y de sostener el pluralismo republicano.
También en Argentina se pretende
negar la evidencia. Una oposición
ciega y brutal pretende negar la huella de sus actos, y se autosupone impoluta y legítima. Llama a tirar abajo
un gobierno que obtuvo el 54% de
los votos (contra el 18% de quien lo
siguió), en actitud obviamente golpista; llama a la muerte de la presidenta, llevando la diferencia política a espacios de lo violento e irreconciliable; presenta en ataúd a
miembros del gobierno, clamando
por su liquidación física.
Esto es lo “democrático” de nuestras
oposiciones vernáculas, autoteñidas
de un curioso manto de inocencia y
fragilidad. La llamada pública a la
muerte del adversario nos avergüenza
y envilece la vida política hoy en la
Argentina. Ojalá en otros sitios del
continente se evite llegar a estos excesos de barbarie y de virulencia
inauditas.
Guayaquil: Avenida Carlos Julio Arosemena Km. 1.5, Guayaquil. PBX: 2595700.
Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. PBX 022522331.
Opinión
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
Fernando Falconí Calles
13
Cartas al Director
[email protected]
Guayaquil, 4 de octubre de 2012
En lo que creo
reo que la vasta obra pública
realizada por la Revolución
Ciudadana amerita continuar
ejecutándose durante un nuevo período de
gobierno.
Creo que –haciendo buen uso de nuestros
votos– no debemos permitir que Carondelet se transforme en una simple agencia
de la banca nacional, del Banco Mundial y
del Fondo Monetario Internacional.
Creo que los ministerios no deberían involucionar a feudos de unos pocos, en
donde se tramitarían con celeridad las
órdenes de las empresas criollas y transnacionales.
Creo que no se debe permitir que la Constitución de Montecristi pueda ser reemplazada por otra mucho mejor… para las
minorías.
Creo que –haciendo buen uso de nuestros
votos– no debemos colaborar para que la
base de Manta pueda retornar a manos
extranjeras.
Creo que no debemos contribuir para que
–desde el Ecuador– se obstaculicen los
procesos de integración regional expre-
C
sados en la ALBA, Unasur, Mercosur y
Celac.
Creo que no se puede tolerar que el Ecuador retorne al sometimiento vergonzoso.
Aquellas tristes épocas en que las decisiones no consultadas eran calificadas
como “abusos de confianza”.
Las crisis que hoy están presentes en Grecia, España, Portugal, Italia, Francia, ¿no
son, acaso, provocadas por los banqueros?
¿Por qué los bancos son salvados, mientras los pueblos naufragan en las turbulentas aguas de los “planes de austeridad”?
Creo que –haciendo buen uso de nuestros
votos– no debemos colaborar para que los
“refugiados” que viven en Florida retornen… quién sabe para ser nombrados ministros o asesores.
Creo que no es correcto contribuir para
que ciertos banqueros vuelvan a ser dueños de periódicos, radios, estaciones de
televisión. Propietarios –otra vez– de alcaldes, prefectos, asambleístas, ministros
y presidentes.
Creo que no procede dejarnos embargar la
Señor Doctor
Orlando Pérez
Director Diario El Telégrafo
Ciudad.-
esperanza. No podemos permitir que nos
hipotequen la inteligencia. No debemos
colaborar para que nos congelen la memoria histórica.
Creo que el candidato de la derecha y de
los banqueros tiene todo el derecho a
participar. También tiene derecho a ir asimilando la derrota. ¿Por qué? Porque el
pueblo ya no “come cuentos”. Porque el
pueblo ha sido beneficiado con las obras
del gobierno de la Revolución Ciudadana
realizadas a lo largo y ancho del país.
¿Otro Ecuador es posible? Claro que sí.
Ya se lo ha demostrado en estos cinco
años y diez meses de gobierno, en
donde los banqueros, la derecha y sus
compadres han permanecido bien lejos de
Carondelet.
No hay que olvidar quiénes fueron los
autores del aciago “feriado bancario”.
En febrero de 2013 el soberano optará por
una existencia digna, que avanza irreversiblemente hacia el Buen Vivir.
Las mayorías elegirán –sin ninguna duda–
a los que construyen la Patria Nueva: altiva, soberana, solidaria, exitosa.
De mis consideraciones:
El día miércoles 3 de octubre, en la pág. 13 del diario de su
acertada dirección, se ha publicado una carta del señor
Ramiro Serrano Miranda, señalando las anomalías e
irregularidades de la Universidad de Guayaquil a los
egresados de la Facultad de Economía. Lo cual no es cierto.
Usted puede enviar a los periodistas a investigar a los
egresados de la facultad y ellos verificarán nuestra
afirmación.
El hecho que el señor Serrano Miranda acusa no
corresponde a la Facultad de Ciencias Económicas sino,
probablemente, a otra facultad. Por lo tanto, por el honor a
la libertad que rige la verdad de pensamiento, es necesario
que ustedes publiquen esta nota aclaratoria, porque la
acusación del señor Serrano ofende la vida institucional y el
proceder ético de las autoridades de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de Guayaquil.
Atentamente
Ec. Washington Aguirre García
Decano
Nota de Redacción
Efectivamente, como lo indica el señor Decano de la
Facultad de Economía de la Universidad de Guayaquil, la
carta enviada por el señor Serrano, publicada en la sección
Cartas al Director en este medio, nombra a la Facultad de
Economía en la irregularidad que ha sido difundida por un
medio televisivo. Sin embargo, el mismo autor de la
denuncia se ha comunicado con este medio para indicar su
error y ofrecer disculpas a las autoridades de la Facultad de
Economía.
La irregularidad a la que hace mención se ha presentado
en la Facultad de Administración.
Dr. Mariano Rajoy
Presidente Constitucional de
España, Madrid - Su despacho
De nuestras consideraciones:
Pablo Salgado Jácome
[email protected]
En campaña prometieron lo mejor,
y en el gobierno hicieron lo peor
C
onmueve lo que sucede en España.
La crisis es cada vez más
profunda. Y la pagan los más
pobres. Y los compatriotas la sufren en
carne propia. Cada mes, 80 mil españoles
y migrantes van a la desocupación. En lo
que va del año, más de 500 mil personas
se han quedado sin trabajo. EL 53% de
los jóvenes se encuentra en la
desocupación y sin posibilidades de
conseguir empleo.
El gobierno de Rajoy es la evidencia de lo
que son los gobiernos de derecha. En campaña, todas las promesas y ofrecimientos;
y en ejercicio de gobierno, hacha y machete para recortar los beneficios sociales.
En campaña, Rajoy prometió no más impuestos. Y en el gobierno subió el IVA al
21%, el más alto de la zona euro. Como
siempre, el salvataje es para los culpables,
los banqueros y especuladores financieros,
a costa de la salud, la educación, la inversión pública, la seguridad social y las
jubilaciones.
Los recortes y la subida del IVA han ge-
nerado una profunda crisis en el sector de
la educación, la cultura y las ciencias. La
actriz Penélope Cruz dijo hace pocos días:
“Son escalofriantes las decisiones de este
gobierno, dan mucho miedo”. Las marchas
y manifestaciones permanentes, dos huelgas nacionales, la represión cada vez más
fuerte y los llamados independentistas de
Cataluña, revelan que España se encuentra ya en el precipicio.
Decenas de librerías se han cerrado en las
últimas semanas, por lo que el librero Fernando Valverde afirma que “el cierre de las
librerías es el fracaso de la sociedad”. En
todos los museos, el gobierno ha recortado
sus presupuestos en un promedio del 27%,
por lo que ahora deberán intentar sus recursos con la autogestión. Algo difícil en
plena crisis. El cine recibirá un 22% menos de financiamiento, por lo que también
ya se han cerrado salas de cine, sobre todo
en pequeñas ciudades. En 2004 se vendieron 144 millones de entradas; en 2011
disminuyó a solo 48 millones.
Otros sectores han recibido también el
cruel machete del recorte. Así, 229 bibliotecas están en apuros, ya que, en
2013, recibirán un 22% menos en relación al año 2012. Lo mismo en los archivos nacionales, con una disminución
del 22%. El sector del teatro un 16%
menos, por lo que se espera que también
empiecen a cerrarse salas, sobre todo las
pequeñas. En el sector del patrimonio se
ha recortado un 27%. En resumen, el fomento a las industrias culturales ha disminuido en un 50%. Así de grave es la
situación de la cultura y las artes.
¿Pero para qué sirven todos estos recortes? Lo tenebroso es que se recorta para
pagar la deuda. Absurdo. Y ya sabemos
que estas medidas de ajuste los llevará a
la ruina, como ya antes sucedió con Argentina y ahora con Grecia y Portugal.
Pero, en nuestro caso, lo que no
podemos olvidar es que el Partido Popular
es la cuna política de Guillermo Lasso,
el banquero candidato. En campaña
prometieron lo mejor, y en el gobierno
hicieron lo peor.
Es lamentable lo desconocido en ese gran país europeo,
donde la Constitución es la norma de la auténtica
democracia y el imperio de la justicia.
Comprendamos que las causas son las inflaciones
económicas, fenómenos que encarecen el costo de la
existencia humana, lo cual impacta a los más pobres
que constituyen las mayorías de los pueblos; favorece
injustamente a los capitalistas comerciantes,
importadores/exportadores fabricantes y especuladores,
a la banca usurera, mientras sufren las grandes
mayorías de los pueblos mal administrados.
Nos solidarizamos con los familiares de los asesinados,
heridos y apresados; los criminales y la Constitución
política debe prevalecer sobre la violencia.
Aquí hemos sufrido estos actos dictatoriales y acciones
criminales y todo ha quedado en la impunidad
absoluta, a lo cual hemos enfrentado con derecho y por
el imperio del constitucionalismo que desgraciadamente
nació en 1830 y desgraciadamente el primer presidente
constitucional fue un soldado extranjero (Juan José
Flores) y desde entonces el sistema se la
institucionalizado en forma mayoritaría; el único
estadista y presidente constitucional fue Camilo Ponce
Enríquez, los demás han claudicado rompiendo la Carta
Fundamental del Estado. Nosotros hemos combatido
siempre a las dictaduras totalitarias y a los legisladores
sumisos al régimen de turno.
Por el imperio de la democracia y la paz.
Atentamente
Camilo Vicente Arellano Almeida
Presidente del Grupo de
Ecuatorianos Pro Derechos Humanos
Las cartas al Director tendrán una extensión máxima de 1.200
caracteres, en caso de exceder ese límite, nuestro diario se reserva
el derecho de editarlas.
Mundo
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
EL GOBIERNO DE ESPAÑA BUSCA LIMITAR DERECHOS
RESOLUCIÓN DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO
No. 0000415 PARA LA “REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN
DEL CENTRO DE SALUD
No. 4 CHIMBACALLE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA”
CARINA VANCE MAFLA
MINISTRA DE SALUD PÚBLICA
CONSIDERANDO
QUE, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador señala que las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores
públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley.
7HQGUiQHOGHEHUGHFRRUGLQDUDFFLRQHVSDUDHOFXPSOLPLHQWRGHVXV¿QHV\KDFHUHIHFWLYRHOJRFH\HMHUFLFLRGHORVGHUHFKRVUHFRQRFLGRVHQOD&RQVWLWXFLyQ
QUE,HODUWtFXOROLWHUDOOGHOD&RQVWLWXFLyQGHOD5HS~EOLFDGHO(FXDGRUGLVSRQHTXHODVUHVROXFLRQHVGHORVSRGHUHVS~EOLFRVGHEHUiQVHUPRWLYDGDV1RKDEUi
PRWLYDFLyQVLHQODUHVROXFLyQQRVHHQXQFLDQODVQRUPDVRSULQFLSLRVMXUtGLFRVHQTXHVHIXQGD\QRVHH[SOLFDODSHUWLQHQFLDGHVXDSOLFDFLyQDORVDQWHFHGHQWHVGHKHFKR
QUE, el artículo 154 de la Carta Magna determina que a las Ministras y Ministros de Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley les corresponde entre otras
HMHUFHUODUHFWRUtDGHODVSROtWLFDVS~EOLFDVGHOiUHDDVXFDUJR\H[SHGLUORVDFXHUGRV\UHVROXFLRQHVDGPLQLVWUDWLYDVTXHUHTXLHUDQVXJHVWLyQ
QUE,HODUWtFXORQXPHUDOHV\GHOD1RUPD6XSUHPDGHO(FXDGRUHVWDEOHFHQTXHVHUHFRQRFHUi\JDUDQWL]DUiHOGHUHFKRDODOLEHUWDGGHFRQWUDWDFLyQ\HO
GHUHFKRDODOLEHUWDGGHWUDEDMR
QUE, PHGLDQWH5HJLVWUR2¿FLDO1RGHGHDJRVWRGHVHSXEOLFDOD/H\2UJiQLFDGHO6LVWHPD1DFLRQDOGH&RQWUDWDFLyQ3~EOLFDHQODFXDOVHHVWDEOHFHQORV
principios y normas para regular los procedimientos de contratación para la adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios incluidos
ORVGHFRQVXOWRUtDTXHUHDOLFHQORVRUJDQLVPRV\GHSHQGHQFLDVGHODVIXQFLRQHVGHO(VWDGR
Fracasa intento
de judicializar
las protestas
Juez español Santiago Pedraz es criticado
por miembros del régimen de Rajoy por
permitir la libertad de manifestantes presos
EFE
14
QUE,PHGLDQWH5HJLVWUR2¿FLDO1RGHGHPD\RGHVHH[SLGHHO5HJODPHQWR*HQHUDOGHOD/H\2UJiQLFDGHO6LVWHPD1DFLRQDOGH&RQWUDWDFLyQ3~EOLFDHO
FXDOWLHQHSRUREMHWRHOGHVDUUROOR\DSOLFDFLyQGHOD/H\2UJiQLFDGHO6LVWHPD1DFLRQDOGH&RQWUDWDFLyQ3~EOLFD
QUE, el Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva, en su artículo 17, dispone lo siguiente: “Los Ministros de Estado son competentes para el
despacho de todos los asuntos inherentes a sus ministerios sin necesidad de autorización alguna del Presidente de la República, salvo los casos expresamente señalados
en leyes especiales.”;
QUE,HO$UWGHOD/H\2UJiQLFDGHO6LVWHPD1DFLRQDOGH&RQWUDWDFLyQ3~EOLFDPDQL¿HVWD“Los contratos terminan: (…) 5. Por muerte del contratista o por disolución de
la persona jurídica contratista que no se origine en decisión interna voluntaria de los órganos competentes de tal persona jurídica.”;
QUE,HO&yGLJR2UJiQLFRGH3ODQL¿FDFLyQ\)LQDQ]DV3~EOLFDVHVWDEOHFHORVLJXLHQWH³$UW5HFXUVRV3~EOLFRV6HHQWLHQGHQSRUUHFXUVRVS~EOLFRVORVGH¿QLGRV
en el Art. 3 de la ley de la Contraloría General del Estado. Los anticipos correspondientes a la contratación pública no pierden su calidad de recursos públicos, hasta el
momento de ser devengados; la normativa aplicable a la gestión de dichos recursos será la que corresponde a las personas jurídicas de derecho privado, con excepción
de lo dispuesto en el tercer inciso del artículo 299 de la Constitución de la República.”
QUE, OD/H\2UJiQLFDGHOD&RQWUDORUtD*HQHUDOGHO(VWDGRSUHVFULEH“Art. 3.- Recursos Públicos.- Para efecto de esta Ley se entenderán por recursos públicos, todos los
bienes, fondos, títulos, acciones, participaciones, activos, rentas, utilidades, excedentes, subvenciones y todos los derechos que pertenecen al Estado y a sus instituciones, sea cual fuere la fuente de la que procedan, inclusive los provenientes de préstamos, donaciones y entregas que, a cualquier otro título realicen a favor del Estado o
de sus instituciones, personas naturales o jurídicas u organismos nacionales o internacionales. Los recursos públicos no pierden su calidad de tales al ser administrados
por corporaciones, fundaciones, sociedades civiles, compañías mercantiles y otras entidades de derecho privado, cualquiera hubiere sido o fuere su origen, creación o
constitución hasta tanto los títulos, acciones, participaciones o derechos que representen ese patrimonio sean transferidos a personas naturales o personas jurídicas de
derecho privado, de conformidad con la ley.”
QUE, FRQIRUPHHO$UWGHOD/H\*HQHUDOGH6HJXURVUHIRUPDGDSRUOD'LVSRVLFLyQ5HIRUPDWRULD3ULPHUDDOD/H\*HQHUDOGH6HJXURVGHOD/H\VQ5269,,,
SULPHUR\VH[WRLQFLVRGLVSRQHQ³Toda empresa de seguros tiene la obligación de pagar el seguro contratado o la parte correspondiente a la pérdida debidamente
FRPSUREDGDVHJ~QVHDHOFDVRGHQWURGHORVFXDUHQWD\FLQFRGtDVVLJXLHQWHVDDTXHOHQTXHHODVHJXUDGRRHOEHQH¿FLDULROHSUHVHQWHQSRUHVFULWRODFRUUHVSRQGLHQWH
reclamación aparejada de los documentos que, según la póliza, sean necesarios, a menos que la empresa de seguros formulare objeciones fundamentadas a tal reFODPRODVPLVPDVTXHGHEHUiQVHUOOHYDGDVLQPHGLDWDPHQWHDFRQRFLPLHQWRGHO6XSHULQWHQGHQWHGH%DQFRV\6HJXURV«7UDWiQGRVHGHSyOL]DVGHVHJXURVGH¿HO
FXPSOLPLHQWRGHOFRQWUDWR\GHEXHQXVRGHODQWLFLSRTXHVHFRQWUDWHHQEHQH¿FLRGHODVHQWLGDGHVSUHYLVWDVHQHODUWtFXORGHOD/H\2UJiQLFDGHO6LVWHPD1DFLRQDO
de Contratación Pública, las empresas de seguros deben emitirlas cumpliendo la exigencia de que sean incondicionales, irrevocables y de cobro inmediato, por lo que
tienen la obligación de pagar el valor del seguro contratado, dentro del término de cuarenta y ocho (48) horas siguientes al pedido por escrito en que el asegurado o el
EHQH¿FLDULROHUHTXLHUDQODHMHFXFLyQ´
QUE,HOGHGLFLHPEUHGHVHVXVFULELyHOFRQWUDWR1RHQWUHHVWD&DUWHUDGH(VWDGR\HO$UT%ROtYDU(GXDUGR%HQtWH]6DJDOSDUDODHMHFXFLyQGHODREUD
GHQRPLQDGD³5(02'(/$&,Ï1<$03/,$&,Ï1'(/&(1752'(6$/8'1R&+,0%$&$//('(/$3529,1&,$'(3,&+,1&+$´SRUXQYDORUGH86'
'26&,(17262&+(17$<'260,/&,(1722&+(17$<&,1&2&21'Ï/$5(6'(/26(67$'2681,'26'($0e5,&$FRQXQSOD]RFRQWUDFWXDOGH
FLHQWRYHLQWHGtDVFDOHQGDULRFRQWDGRVDSDUWLUGHODHQWUHJDGHODQWLFLSR
QUE, HO$UT%ROtYDU(GXDUGR%HQtWH]6DJDOHQFXPSOLPLHQWRGHODVGLVSRVLFLRQHVGHORVDUWtFXORV\GHOD/261&3\OD&OiXVXOD6H[WDGHOFLWDGRFRQWUDWR1R
SDUDODHMHFXFLyQGHREUD³5(02'(/$&,Ï1<$03/,$&,Ï1'(/&(1752'(6$/8'1R&+,0%$&$//('(/$3529,1&,$'(3,&+,1&+$´JDUDQWL]ó
HO%XHQ8VRGH$QWLFLSR\)LHO&XPSOLPLHQWRGHOFRQWUDWRPHGLDQWHODSUHVHQWDFLyQGHODVJDUDQWtDVFRUUHVSRQGLHQWHVHPLWLGDVSRUODHPSUHVD7236(*6$ODVFXDOHV
VHHQFXHQWUDQYLJHQWHVDODSUHVHQWHIHFKD
Una acusada por protestar es abrazada al salir de la Audiencia Nacional, en Madrid.
Agencia EFE
QUE,PHGLDQWH&851RGHGHGLFLHPEUHGHHO0LQLVWHULRGH6DOXG3~EOLFDUHDOL]DODHQWUHJDGHOGHOPRQWRGHOSUHFLRGHOFRQWUDWRSRUFRQFHSWR
GHDQWLFLSRSRUXQYDORUGH86''26&,(17269(,17(<&,1&20,/6(7(&,(1726&8$5(17$<2&+2&21'Ï/$5(6'(/26(67$'26
81,'26'($0e5,&$
España
QUE,PHGLDQWHPHPRUDQGR1R6+(GHGHRFWXEUHGHVXVFULWRSRUORVPLHPEURVGHOD&RPLVLyQ7pFQLFD'U6DQWLDJR'XDUWH$UT(GZLQJ&HYDOORV\
$UT-RVp$JXLUUHGLULJLGRDOD$UT0DULHOD$UJRWL5H\HV-HIHGH,QIUDHVWUXFWXUD)tVLFDHGHHVDpSRFDHPLWHQHOLQIRUPHWpFQLFR±HFRQyPLFRGHODREUD³5(02'(/$
&,Ï1<$03/,$&,Ï1'(/&(1752'(6$/8'1R&+,0%$&$//('(/$3529,1&,$'(3,&+,1&+$´GHWHUPLQDQGRTXHHOFRQWUDWLVWDQRDPRUWL]yRGHYHQJyOD
WRWDOLGDGGHODQWLFLSRTXHUHFLELyHQODVXPDFRUUHVSRQGLHQWHD86'&,(1726(7(17$<'260,/129(&,(1726&,1&2&21'Ï/$5(6'(
/26(67$'2681,'26'($0e5,&$\UHFRPLHQGDQODWHUPLQDFLyQGHOFRQWUDWR
El juez español que había imputado a
ocho personas por convocar la manifestación, del pasado 25 de septiembre, frente al Congreso de los
Diputados en Madrid decidió ayer
archivar la causa, al considerar que
no hubo delito contra las instituciones del Estado.
Miembros del régimen español y
del Partido Popular -en el podercriticaron al magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz,
quien adoptó la decisión de archivo
tras tomar declaración durante algo
menos de una hora a los acusados, a
quienes dejó en libertad sin cargos.
El Gobierno español propuso esta
semana limitar el derecho de manifestación, con el endurecimiento
de penas, mediante una reforma al
Código Penal.
El juez había justificado la imputación en un delito tipificado en el
Código Penal referido a “los que
promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones ante las sedes del Congreso
de los Diputados, del Senado o de
una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, cuando estén
reunidos, alterando su normal funcionamiento”.
El portavoz adjunto del PP en la
cámara baja, Rafael Hernando, calificó de “inaceptable” y “demagó-
QUE,FRQIHFKDGHQRYLHPEUHGHPHGLDQWHQRWL¿FDFLyQGHOSURFHVRGHFRQWUDWDFLyQ1RVXVFULWRSRUHO'U0DUFHOR$JXD\R&DGHQD'LUHFWRU1DFLRQDOGH
$VHVRUtD-XUtGLFDGHHVDpSRFDVHGLULJHDORVDUTXLWHFWRV%ROtYDU(GXDUGR%HQtWH]6DJDOFRQWUDWLVWD\$OIRQVR6DOD]DUUHSUHVHQWDQWHHQREUDFRQODWHUPLQDFLyQGHO
FRQWUDWR³5(02'(/$&,Ï1<$03/,$&,Ï1'(/&(1752'(6$/8'1R&+,0%$&$//('(/$3529,1&,$'(3,&+,1&+$´
QUE, PHGLDQWHR¿FLR1R$6GHGHGLFLHPEUHGHVXVFULWRSRUHOVHxRU$OIRQVR6DOD]DUGLULJLGRDO'U'DYLG&KLULERJD$OOQXWW0LQLVWURGH6DOXG3~EOLFDGH
HVHHQWRQFHVPDQL¿HVWDTXHVXUHODFLyQFRQHOFRQWUDWLVWDHVODGHSUHVWDUVHUYLFLRVSURIHVLRQDOHVFRPRDUTXLWHFWRGHDFXHUGRDOIRUPXODULR1RGHORVSOLHJRV\TXHHO
FRQWUDWRIXHVXVFULWRHQWUHHO$UT%ROtYDU%HQtWH]6DJDO\HVWH3RUWDIROLR
QUE, FRQIHFKDGHHQHURGHPHGLDQWHPHPRUDQGR1R6*)VXVFULWRSRUHO'LUHFWRU1DFLRQDOGH*HVWLyQ)LQDQFLHUDDHVDIHFKD,QJ-RUJH
&DUULOOR*LOHUUHPLWHDO'LUHFWRU1DFLRQDOGH$VHVRUtD-XUtGLFDHOLQIRUPHHFRQyPLFRGHOFRQWUDWRGHREUDGHQRPLQDGR³$03/,$&,Ï1<5(02'(/$&,Ï1'(/&(1752
'(6$/8'1R&+,0%$&$//(´
QUE, FRQIHFKDGHDJRVWRGHOD6HFUHWDUtD*HQHUDOGHO0LQLVWHULRGH6DOXG3~EOLFDFHUWL¿FDODKRMDGHUXWDGHODQRWL¿FDFLyQGHOSURFHVRGHFRQWUDWDFLyQ1R
UHDOL]DGDDORVDUTXLWHFWRV%ROtYDU(GXDUGR%HQtWH]6DJDOFRQWUDWLVWD\$OIRQVR6DOD]DUUHSUHVHQWDQWHHQREUDHOGHGLFLHPEUHGHDODV
QUE, FRQIHFKDGHDJRVWRGHOD'LUHFFLyQ*HQHUDOGH5HJLVWUR&LYLO,GHQWL¿FDFLyQ\&HGXODFLyQHPLWHFRSLDFHUWL¿FDGDGHOD,QVFULSFLyQGH'HIXQFLyQGHOVHxRU
%ROtYDU(GXDUGR%HQtWH]6DJDOGHODFXDOVHSXHGHYHUL¿FDUTXHHOFRQWUDWLVWDIDOOHFLyHOGHMXQLRGH
QUE, HOFRQWUDWLVWD$UT%ROtYDU(GXDUGR%HQtWH]6DJDOQRKDEtDIDOOHFLGRD~QDODIHFKDHQTXHGHEtDKDEHUHQWUHJDGRODVREUDVHVWRHVHOGHMXQLRGHSXHVIDOOHFH
HOGHMXQLRGHFRQIRUPHFRQVWDHQODVFRQFOXVLRQHVGHOLQIRUPHHPLWLGRPHGLDQWHPHPRUDQGR1R6+(GHGHRFWXEUHGH
QUE, HQDSOLFDFLyQGHORGLVSXHVWRHQHO$UWQXPHUDOGHOD/H\2UJiQLFDGHO6LVWHPD1DFLRQDOGH&RQWUDWDFLyQ3~EOLFDORVFRQWUDWRVWHUPLQDQSRUPXHUWHGHO
FRQWUDWLVWD\
QUE, OD&OiXVXOD9LJpVLPDGHOFRQWUDWRVXVFULWRHQWUHODVSDUWHVHVWLSXODORVLJXLHQWH“El contrato termina: (…) 5) Por muerte del contratista.”
(QHMHUFLFLRGHODDWULEXFLyQTXHFRQ¿HUHHOQXPHUDOGHODUWtFXORGHOD&RQVWLWXFLyQGHOD5HS~EOLFDGHO(FXDGRU\HODUWtFXORGHO(VWDWXWRGHO5pJLPHQ
-XUtGLFR\$GPLQLVWUDWLYRGHOD)XQFLyQ(MHFXWLYD
RESUELVE:
$UW'HFODUDUWHUPLQDGRHOFRQWUDWR1RVXVFULWRHOGHGLFLHPEUHGHHQWUHHVWD&DUWHUDGH(VWDGR\HO$UT%ROtYDU(GXDUGR%HQtWH]6DJDOUHIHUHQWHD
ODHMHFXFLyQGHODREUD³5(02'(/$&,Ï1<$03/,$&,Ï1'(/&(1752'(6$/8'1R&+,0%$&$//('(/$3529,1&,$'(3,&+,1&+$´SRUXQYDORUGH86'
'26&,(17262&+(17$<'260,/&,(1722&+(17$<&,1&2&21'Ï/$5(6'(/26(67$'2681,'26'($0e5,&$SRUPXHUWHGHO
FRQWUDWLVWDDODPSDURGHORGLVSXHVWRHQHO$UWQXPHUDOGHOD/H\2UJiQLFDGHO6LVWHPD1DFLRQDOGH&RQWUDWDFLyQ3~EOLFD
$UW'LVSRQHUTXHOD'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH,QIUDHVWUXFWXUD6DQLWDULD(TXLSDPLHQWR\0DQWHQLPLHQWRUHDOLFHHOLQIRUPHGHOLTXLGDFLyQHFRQyPLFD\FRQWDEOHGHOFRQWUDWR
que evidencie además, el porcentaje de avance de la obra y cumplimiento del contrato, el monto planillado, los pagos realizados al contratista, y el valor del anticipo
GHYHQJDGRHQREUD
$UW'LVSRQHUTXHOD&RRUGLQDFLyQ*HQHUDO$GPLQLVWUDWLYD)LQDQFLHUDDWUDYpVGHODGHSHQGHQFLDDGPLQLVWUDWLYDTXHFRUUHVSRQGD\FRQHODSR\RGHOD&RRUGLQDFLyQ
*HQHUDOGH$VHVRUtD-XUtGLFDUHDOLFHORVWUiPLWHVTXHVHDQQHFHVDULRVD¿QGHUHTXHULUDODHPSUHVD7236(*6$HMHFXWHODJDUDQWtDGH%XHQ8VRGH$QWLFLSR\DVL
mismo, en caso de determinarse el incumplimiento del contratista en el informe que se expida de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2 de esta Resolución, ejecute
ODJDUDQWtDGH)LHO&XPSOLPLHQWRGHOFRQWUDWRRWRUJDGDSRUHOFRQWUDWLVWDDODPSDURGHORSUHVFULWRHQOD/H\2UJiQLFDGHO6LVWHPD1DFLRQDOGH&RQWUDWDFLyQ3~EOLFDVX
5HJODPHQWR*HQHUDO\GHPiVQRUPDWLYDDSOLFDEOH
$UW1RWL¿FDUDODHPSUHVD7236(*6$FRQHVWD5HVROXFLyQ\ORVGHPiVGRFXPHQWRVTXHVHUHTXLHUDQSDUDODHMHFXFLyQGHODVJDUDQWtDVGHOFRQWUDWRPDWHULDGH
esta Resolución.
$UW3RUGHVFRQRFHU\SRUVHULPSRVLEOHGHWHUPLQDUODLQGLYLGXDOLGDG\UHVLGHQFLDGHORVSRVLEOHV\SUHVXQWRVKHUHGHURVGHTXLHQHQYLGDIXH$UT%ROtYDU(GXDUGR
%HQtWH]6DJDOVHQRWL¿TXHFRQODSUHVHQWH5HVROXFLyQGHWHUPLQDFLyQGHFRQWUDWRSRUPHGLRGHODSUHQVDPHGLDQWHWUHVSXEOLFDFLRQHVTXHVHKDUiQFDGDXQDGHHOODVHQ
IHFKDGLVWLQWDHQXQSHULyGLFRGHDPSOLDFLUFXODFLyQGHHVWDFLXGDGGH4XLWR'LVWULWR0HWURSROLWDQRFRQODSUHVHQWH5HVROXFLyQGHWHUPLQDFLyQGHFRQWUDWR
$UW(QFDUJDUDOD'LUHFFLyQ1DFLRQDO$GPLQLVWUDWLYDODSXEOLFDFLyQ de HVWD5HVROXFLyQSRUPHGLRGHO3RUWDOZZZFRPSUDVSXEOLFDVJREHF
$UW/DSUHVHQWH5HVROXFLyQHQWUDUiHQYLJHQFLDDSDUWLUGHODIHFKDGHVXH[SHGLFLyQ
'DGRHQHO'LVWULWR0HWURSROLWDQRGHODFLXGDGGH4XLWRD
WRD
0JV&DULQD9DQFH0DÀD
Ò
0,1,675$'(6$/8'3Ò%/,&$
120%5(
ÁREA
&$5*2
Aprobado por:
'U3D~O$X]
&RRUGLQDFLyQ*HQHUDO
de Asesoría Jurídica
&RRUGLQDGRU*HQHUDO
Revisado por:
Ab. Angelita
Suarez
'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH
&RQVXOWRUtD/HJDO
'LUHFWRUD1DFLRQDOH
Revisado por:
'UD0yQLFD
Cornejo
&RRUGLQDFLyQ*HQHUDO
de Asesoría Jurídica
Asesora Ministerial
Elaborado por:
*DEULHO7HUiQ
'LUHFFLyQ1DFLRQDOGH
&RQVXOWRUtD/HJDO
Analista Jurídico
680,//$
gico” el auto del juez Pedraz en el que
justificó el archivo de la causa contra
los convocantes del 25S, y consideró
que el magistrado debería disculparse.
Hernando criticó que Pedraz señalara en dicho auto que la protesta
se enmarcó en el derecho a la libertad de expresión “máxime ante la
convenida decadencia de la denominada clase política”.
Pedraz también reprochaba a la
Policía sus “excesos” en la instrucción del caso.
El representante del PP consideró
“absolutamente intolerable” que se
hagan manifestaciones de este tipo
en un auto judicial, y criticó duramente “las descalificaciones hacia
el Congreso de los Diputados” que
contiene, en su opinión, el pronunciamiento.
“Si no quiere investigar, que no
investigue, pero que no desprestigie
a los responsables de la soberanía
nacional ni pretenda justificar así
este tipo de actuaciones violentas”,
dijo Hernando.
La manifestación “Rodea el Congreso”, convocada el 25S por varios
colectivos sociales para protestar
por los recortes del Gobierno y por
“el secuestro de la democracia” se
saldó con decenas de heridos y varios detenidos después de que se
registraran incidentes y la Policía
Antidisturbios cargara contra los
asistentes.
Mundo
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
15
CERCA DE 19 MILLONES DE VENEZOLANOS ESTÁN LLAMADOS A VOTAR
Al cierre de campaña, Caracas
en las calles en apoyo a Chávez
AFP
El Presidente candidato y su contendor, Henrique Capriles, concluyeron las actividades
proselitistas con diferentes eventos y quedaron a la espera de los comicios de este domingo
Agencias PL y AFP
Venezuela
El presidente venezolano, Hugo Chávez, llamó ayer a sus seguidores a
convertir las multitudinarias movilizaciones de los últimos días en
una avalancha de votos en los comicios del próximo domingo.
Durante el cierre de su campaña
electoral, en la que cientos de miles
de personas desbordaron avenidas
de esta capital, el mandatario instó a
ajustar la organización para que ni
un solo simpatizante del proceso de
transformaciones sociales en este
país se quede sin votar.
“A levantarse muy temprano y a
votar muy temprano para que al
mediodía la victoria de Chávez sea
incuestionable”, exhortó el jefe de
Estado bajo una pertinaz lluvia, que
no impidió a los presentes permanecer atentos al discurso.
Refirió que a finales del siglo XX el
proceso que lidera consiguió sacar a
esta nación de una especie de muerte
colectiva y echar las bases del futuro.
“Venezuela era un país hambriento y hoy no hay hambre, todo el
pueblo se alimenta de manera digna,
eso se debe a las políticas del gobierno y al trabajo de todo el pueblo”, aseveró el dignatario, en alusión a programas como la red Mercado de Alimentos, donde se obtienen los productos a precios subsidiados.
Reiteró que un supuesto gobierno
del candidato opositor Henrique Capriles eliminaría esa y otras iniciativas como Barrio Adentro, que
amplió el acceso a la salud pública, o
El presidente Hugo Chávez y sus seguidores soportaron una extensa lluvia.
la Misión Vivienda, destinada a
erradicar el déficit habitacional en
este país.
Al hacer referencia a otros logros
en materia educacional, Chávez enfatizó ante sus seguidores que no
fallará al pueblo de Venezuela y le
será fiel.
“Ustedes tienen derecho al futuro, nada ni nadie le robará el
futuro al pueblo y a la juventud
VARIOS INTENTOS FALLIDOS EN 30 AÑOS
El Gobierno y FARC hablarán
juntos el 17 de octubre en Oslo
Representantes del gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
darán una conferencia de prensa conjunta el 17 de octubre en Oslo, Noruega, sobre las negociaciones para
poner fin a medio siglo de conflicto,
anunció el jueves la cancillería del
país escandinavo, donde se desarrollan los diálogos.
"Las dos partes anunciaron que
desean organizar una conferencia de
prensa el 17 de octubre en Oslo",
declaró Veslemoey Lothe Salvesen,
portavoz del ministerio noruego de
Relaciones Exteriores.
La fecha del inicio de las conversaciones no fue comunicada oficialmente. "Respecto a lo que sucederá el día anterior a la conferencia
de prensa y el día después, serán las
partes las que lo digan", dijo Salvesen.
Según las FARC, la Mesa de Conversaciones debutará el 15 de octubre. Este cuarto intento oficial de
negociaciones en 30 años continuará
luego en La Habana, siendo Cuba uno
de los países garantes del proceso de
paz junto a Noruega.
El último intento, hace 10 años,
fracasó cuando el gobierno ordenó
interrumpir el diálogo estimando que
la guerrilla había aprovechado la desmilitarización de una parte del territorio para reforzarse.
Esta vez el presidente colombiano
Juan Manuel Santos excluyó un alto
el fuego hasta que se alcance un
acuerdo final.
Las autoridades noruegas observan gran discreción alrededor de la
etapa de Oslo, suministrando detalles
a cuentagotas y rechazando indicar
dónde se reunirán las delegaciones.
El martes, en La Habana, Rodrigo
Granda, considerado como el "canciller" de las FARC, pidió "garantías
totales" para la delegación de los
rebeldes, sugiriendo la posibilidad de
que haya detenciones.
"Noruega tiene claras sus obligaciones en relación con el derecho
internacional", afirmó Salvesen. "Pero consideramos que esas obligaciones son compatibles con el papel que
Noruega aceptó cumplir en el marco
de las negociaciones de paz colombianas", agregó, y rechazó comentar
las declaraciones de Granda.
venezolana”, dijo el gobernante,
quien llamó igualmente a defender la
victoria popular ante cualquier pretensión opositora de desconocerla.
Luego de concluir sus palabras,
Chávez emprendió una caravana para transitar por las avenidas donde,
desde tempranas horas de la mañana, lo esperaban sus partidarios.
El lunes último el mandatario inició en Barinas, su tierra natal, lo que
calificó de ofensiva final de su campaña, la cual lo llevó a recorrer los
estados de Portuguesa y Cojedes ese
día, Lara y Yaracuy el martes, y
Aragua y Carabobo la víspera.
La gran mayoría de las encuestas
arrojan que el jefe de Estado triunfará en las elecciones del próximo
domingo, con una ventaja de más de
15 puntos frente a Capriles, candidato por la llamada Mesa de la
Unidad Democrática.
Por su parte, Capriles, hasta el
cierre de esta edición, tenía previsto
culminar su frenética campaña casa
por casa visitando los estados Cojedes (centro), Apure (suroeste) y
finalmente Lara (noroeste), donde
es esperado al final de la tarde para
tener un último contacto con sus
seguidores.
"Solo 3 días! Hoy cerramos una
campaña grandiosa, llena de alegría
y esperanza, victoriosa! Cojedes,
Apure y Lara ahora nos vemos!",
escribió por su parte Capriles este
jueves, también en su cuenta en
Twitter.
El próximo domingo casi 19 millones de venezolanos están convocados a votar con un sistema automatizado.
Las clases están suspendidas en
todo el país desde el martes y de
viernes a lunes se hará efectiva la
suspensión del porte de armas y la
prohibición de venta de bebidas alcohólicas, mientras que las policías
permanecerán acuarteladas. Unos
140.000 efectivos del ejército serán
los encargados de garantizar la seguridad durante las elecciones, así
como de resguardar el material y los
centros electorales.
Detenido en España un joven
que preparaba masacre como la
registrada en instituto de EE.UU.
La policía española detuvo el miércoles
a un hombre dispuesto a colocar varias
bombas en un campus universitario,
imitando la masacre perpetrada en
1999 en el instituto estadounidense de
Columbine, anunciaron ayer las
autoridades.
"Agentes de la Policía Nacional han
detenido a un joven de 21 años
dispuesto a sembrar de bombas la
Universidad de Illes Balears, imitando
la masacre de Columbine en la que
dos jóvenes acabaron con la vida de 13
personas", informó la Policía en un
comunicado. Al imputado se le halló
140 kilos de explosivos.
Presidente de Afganistán afirma
que EE.UU. busca mantener
bases militares en su país
El presidente de Afganistán, Hamid
Karzai, declaró ayer que Estados
Unidos busca mantener bases militares
en este país más allá de 2014.
Señaló durante una conferencia de
prensa que Washington busca un
acuerdo sobre el número de bases que
permanecerán en Afganistán y el tipo
de sus operaciones.
El mandatario criticó a los medios
occidentales de comunicación que
auguran un escenario apocalíptico
después del retiro de las fuerzas de
ocupación de la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN),
lideradas por Estados Unidos.
Informes oncológicos descartan
que cáncer que aqueja al ex
presidente Fujimori sea terminal
Dos nuevos informes médicos
confirmaron ayer que el ex presidente
Alberto Fujimori no es un enfermo
terminal que justifique su indulto,
aunque dejan en pie el debate sobre si
sufre o no de cáncer.
El jefe de Cirugía de Cabeza y Cuello
del Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas, Pedro Sánchez, quien
participó en cinco operaciones bucales
practicadas al ex gobernante preso,
confirmó que este no sufre cáncer
terminal. Los hijos del ex Mandatario
presentarán hoy un pedido de indulto
ante el presidente Ollanta Humala.
16
Mundo
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
LAS ÁREAS DE TEXTILES Y ARTESANÍAS SON LOS FUERTES DE ESTA COMUNIDAD
Ecuatorianos no se sienten
ajenos en la era bolivariana
FRANCISCO IPANAQUÉ | EL TELÉGRAFO
Una colonia de cerca de 80.000 personas, según cifras oficiales, se abre paso en una Venezuela que le ha dado
oportunidad de mejorar sus condiciones económicas. Muchos esperan que ese proceso de estabilidad prosiga
Omar Jaén Lynch
Enviado especial a Venezuela
Vivir la nacionalidad en un suelo
distinto al que se nació siempre será
sinónimo de sangre hirviendo, de nostalgia en cada pensamiento y de esfuerzo duplicado en toda actividad. Y
la colonia ecuatoriana en suelo venezolano sabe mucho de eso.
Cuentan las autoridades, los compatriotas y esas mentes caraqueñas
que no dejan añejar los recuerdos, que
la primera oleada de migrantes ecuatorianos llegó a Venezuela en la década de los 60, impulsada por el
“boom” petrolero.
Esa bonanza económica abrió una
gama de posibilidades laborales a miles de profesionales ecuatorianos. El
cónsul de Ecuador en Caracas, Juan
Pablo Valdivieso, rememora que en
ese período decenas de ingenieros
llegaron a la capital venezolana para
integrarse a los trabajos que llevarían
a convertirla en una de las ciudades
más modernas del mundo. Inclusive,
decenas de ecuatorianos colaboraron
en la construcción del metro subterráneo, inaugurado en 1983.
“Eran épocas distintas, difíciles como en cualquier caso de migración,
pero debo confesar que este país
siempre ha dado cobijo a los extranjeros y tiene una gran deferencia
hacia el ecuatoriano”, comenta Carlos
Marcelo Rubio, de 62 años, un menudo funcionario de la Embajada
ecuatoriana en Caracas.
Los vínculos de este hombre -que
es el primer rostro que recibe a los
visitantes en la misión diplomáticacon Venezuela se remontan a 1977, en
pleno período de la dictadura militar,
comandada por el general Guillermo
Rodríguez Lara. Por esos días “conocí
a un agregado militar y él fue el enlace
para conseguir el trabajo” en la Embajada, recuerda Rubio, quien desde
ese año se “convirtió en mitad venezolano”.
En la actualidad, luego de conformar una familia junto a una caraqueña y procrear a dos hijos en esa
patria, Rubio compara los hechos que
le ha tocado vivir. En los últimos 35
años ha tenido que presenciar dictaduras, golpes de Estado, convulsiones sociales y malestar popular por
medidas neoliberales. Teme un poco
que estos escenarios de desestabilización retornen sea cual sea el resultado de este domingo. Pero a pesar
de todo, reflexiona: “Venezuela, por su
potencial económico, sigue siendo un
país de oportunidades. En el plano
político estamos en el mejor momento, y sea cual sea el ganador de las
próximas elecciones del domingo, debe mantener esa unidad”, culmina
Rubio, quien tiene que retornar para
ser esa “cara amigable” que da la
bienvenida en la legación.
En la “Quinta República”
En el Mercado Bolivariano de La
Hoyada confluyen migrantes de siete
naciones (Ecuador, Colombia, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia,
Dominica y Antigua y Barbuda) que
comercializan sus productos en el
este de Caracas.
Cada comunidad tiene su propio
paseo en La Hoyada. En el pasillo
”Acá no somos
extranjeros, somos
hermanos y tenemos
que acompañarnos
siempre”
Eliana Correa, becaria de Medicina
“Las misiones del
gobierno benefician
a cualquier
ciudadano, seas o no
venezolano”
Victor H. Hidalgo, residente en Punto Fijo
El pasillo Ecuador, en el Mercado de la Hoya, concentra a cientos de compatriotas que se dedican a comercializar prendas de vestir.
ecuatoriano Pablo Succhi, chimboracense, añora su terruño en su natal
Santiago de Quito. Él afirma que arribó hace 17 años a la capital venezolana
empujado por el descalabro financiero
de los 90 en Ecuador, la principal
causa de la segunda ola de ecuatorianos que arribaron a Venezuela.
“Los gobiernos pasados no nos apoyaban y lo más terrible era que sabían
que nosotros, en Chimborazo, nos
dedicábamos a la agricultura y que en
esa actividad necesitábamos estímulos constantes por parte del Estado,
pero de eso nada”, relata este ecuatoriano mientras con un palo con un
garfio en la punta acomoda unos jeans
que comercializa a un promedio de
entre 80 y 100 bolívares (unos 23
dólares al cambio oficial de 4,3 bolívares por cada dólar).
Succhi tuvo que abandonar la tierra que labraba y cambiarla por el
intercambio de mercadería, no sin
antes haber pasado por trabajos en
albañilería y servicios de limpieza.
Aunque hubo problemas a su lle-
gada, Succhi esboza una breve sonrisa
y se alegra de los momentos que ahora
está pasando. “Ahora las cosas han
cambiado y estoy mucho mejor. He
logrado que mis hijos estudien en
entidades públicas”.
La estabilidad para los ecuatorianos de la que habla el comerciante
chimboracense se debe, en gran parte,
a los procesos de regularización laboral que se han impulsado en la
última década.
El Servicio Administrativo de
Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela contabilizó
un total de 52.000 ecuatorianos con
visas de residentes y de otros 24.000
nacionalizados. Pero a esta cifra se
deben sumar unas 3.700 personas que
fueron regularizadas a partir de un
convenio bilateral suscrito en julio de
2010, pero que fue puesto en ejecución a partir de febrero de 2011 y
que tuvo una extensión hasta septiembre. Desde esa fecha, los ecuatorianos tienen que cumplir con los
siguientes requisitos: llenar dos for-
mularios, presentar el pasaporte vigente y el pago de una tasa (menores
de 18 años y mayores de 60 años no
pagan este valor).
Estos procesos han empujado a que
el flujo de migrantes crezca. El cónsul
Valdivieso compara cifras al recordar
que en 2001 -cuando se realizó un
censo nacional- apenas 5.000 personas confirmaron que eran de nacionalidad ecuatoriana.
Muchos ligan este crecimiento poblacional a las coincidencias ideológicas entre los gobiernos de Hugo
Chávez y Rafael Correa. Aunque para
el sector de la derecha este tema no es,
ni de cerca, de su agrado.
Es así que compatriotas confiesan
que, a pesar de vivir en época socialista en Venezuela, “aún hay personas, sobre todo de grupos de derecha caraqueños, que creen que la
llegada de ecuatorianos, cubanos y
bolivianos a suelo venezolano es una
importación de ‘tercermundismo’”.
Ese tipo de comentarios son rechazados por la colonia de compa-
triotas que han desarrollado negocios
que les han permitido progresar en
beneficio de sus familias.
Este es el caso de Víctor Hugo
Hidalgom quien arribó a Punto Fijo,
una localidad a ocho horas de la
capital. Este guayaquileño -que mantiene vivos sus recuerdos de infancia
en el populoso barrio de San Eduardo,
a orillas del Estero Salado- llegó en
abril de 2001 a Punto Fijo debido a
negocios familiares.
Sin embargo, Hidaldo encontró en
ese suelo una “cordialidad” y “oportunidad” que no pudo desaprovechar. Fue así que desarrolló una
empresa vinculada a la mecánica
industrial.
“He tenido la suerte de progresar
en este país. A través de los años
aprendí a querer a esta tierra sin
olvidar mis raíces”, se sincera el
empresario guayaquileño al tiempo
de reconocer que en la “era bolivariana” se han vivido avances de
todo tipo -sobre todo en el ámbito
social con las misiones solidariasque a la larga “terminan beneficiando a cualquier ciudadano, ya sea
nacido en esta guerra o no”.
Justamente en aquellas misiones
labora Eliana Correa, una becaria de
la Fundación Mariscal de Ayacucho
que le permitió llegar a Caracas para
estudiar la carrera de Medicina.
En sus cinco años de residente
confiesa haber recorrido casi toda
Caracas con la Misión Barrio Adentro, un programa médico liderado
por galenos cubanos que brindan
servicios de salud pública gratuitos.
“Acá no somos extranjeros, he palpalpado que somos hermanos y tenemos que acompañarnos siempre,
cuidando lo que nuestros pueblos
han conseguido en democracia”, termina la lojana que promete regresar
a su país en dos años para replicar el
servicio de salud venezolano al servicio de sus coterráneos.
RUBIN KAZÁN 2 PARTIZÁN 0
PSV 3 NÁPOLI 0
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
17
EMILIANO
CUENTA LOS “DÍAZ”
PARA JUGAR CON
DAMIÁN
20
LA FEDERACIÓN DE GIMNASIA YA TIENE PRESIDENTA
18
21
CORTESÍA | DIEGO ARCOS
GUAYAS, CAMPEÓN EN VOLEIBOL EN JUEGOS NACIONALES
AYER AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO
El “Vampiro”
Massú vuelve
a at a c a r
El tenista chileno de 32 años ha superado
u n a l e s i ó n e n s u co d o d e re c h o q u e l o a q u e j ó
durante las dos últimas temporadas. Ahora
compite en el Challenger de Quito y espera
re to r n a r a l a é l i te m u n d i a l
19
EUROPA LEAGUE
El Athletic de Bielsa
no sale del bache
QUITO
MINDA YA SE HOSPEDA
EN LA CASA DE LA “TRI”
Oswaldo Minda se convirtió en el primer
ecuatoriano que milita en el exterior en
llegar a Quito, antes de los duelos de la
“Tri” por eliminatorias ante Chile y
Venezuela. El domingo se sumarán
Christian Benítez, Felipe Caicedo, Renato
Ibarra, Segundo Castillo y Jaime Ayoví.
El Athletic de Bilbao, del argentino
Marcelo Bielsa, continúa hundido en
su crisis y ayer cayó en la visita al
Sparta de Praga (3-1), en la segunda
jornada del grupo I de la Europa
League, donde se complica su futuro,
con un punto de seis posibles.
En la primera jornada los “leones”
habían empatado en casa con el desconocido Hapoel Ironi Kiryat israelí y
esta vez se vieron superados en la
República Checa por los goles de
Tomas Zapotocny (minuto 26), el
albanés Bekim Balaj (41’) y Josef
Husbauer (56’ de penal).
Óscar De Marcos maquilló la derrota con el único de los españoles, a
los 73 minutos.
FÓRMULA UNO
ELIMINATORIAS
SCHUMACHER SE RETIRA...
POR SEGUNDA OCASIÓN
SERGIO MARKARIÁN NO
GARANTIZA LA VICTORIA
Michael Schumacher, séptuple campeón
mundial de la Fórmula 1, se retirará una
vez concluida esta temporada. “Schumi”,
de Mercedes GP, anunció que pondrá fin
a su carrera, tres años después de haber
retornado al “gran circo” y haber sido
leyenda con Ferrari entre 1994 y 2004.
La aclimatación en altura no le asegura
a Perú una victoria sobre Bolivia, señaló
el DT de la selección, Sergio Markarián,
quien se halla en Cusco preparando a
una altitud de 3.300 metros a sus
jugadores para el duelo del 12 de
octubre en La Paz, por eliminatorias.
18
Fanático
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
ASAMBLEÍSTA DE PSP ACUSA A MINISTRO CEVALLOS DE PECULADO Y NEPOTISMO
Gimnasia eligió presidenta y
en bádminton no hubo quórum
CORTESÍA
Teresa Navarrete fue nombrada nueva titular de esta disciplina por los próximos cuatro años.
La dirigente espera llegar a un acuerdo con la anterior directiva, que es respaldada por el COE
Redacción Fanático
[email protected]
El auditorio de Fedenador fue nuevamente el escenario para continuar
con el proceso de elección de los
nuevos directorios de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte.
Ayer, en horas de la mañana se
nombró presidenta de la Ecuatoriana de Gimnasia a Teresa Navarrete, quien por votación unánime
de los 7 clubes que participaron en la
Asamblea General, fue declarada cabeza del organismo deportivo.
Los clubes que participaron en la
elección fueron: Azulejos (de alto
rendimiento), y los formativos Letramp, Gimnástico Quito, Náutico
del Salado, ADN, Delfines y Chavos.
El resto del directorio quedó conformado así: vicepresidente José
Sánchez, primer vocal principal Lorena Rosero, con su suplente Alejandro Rodríguez; segundo vocal Jefferson Olaya (Luis Tinajero) y tercer
vocal José Medina (Milton Pilatasig); secretario Antonio Navarrete y
tesorera Martha Bajaña.
Por su parte la nueva titular de
Gimnasia, Teresa Navarrete, manifestó que primero tendrá que in-
estuvo a cargo del coordinador general del MinDeporte de la zona 5,
Jimmy Montanero. Antes de estos
comicios se tenía que elegir al directorio de la Federación de Bádminton, pero la Asamblea no pudo
instalarse por falta de quórum. Solo
asistieron cuatro clubes: Río Guayas,
Delfines, Ceibos y Coello.
Hoy, a partir de las 10:00, se
procederá a nombrar a los representantes de Taekwondo, Esgrima,
Atletismo, Ciclismo y Lucha.
Piden fiscalizar MinDeporte
La presidenta de la F. de Gimnasia, Teresa Navarrete (celeste) junto a su directiva.
formarse de cómo está la coordinación de la directiva anterior para
planificar el trabajo.
“Vamos a fomentar el alto rendimiento a nivel nacional... Sería
una medida muy importante tener
una buena comunicación con el presidente anterior”, indicó.
Cabe destacar que el ahora ex
titular de Gimnasia, Jorge Portalanza, no participó de los comicios y
recibió críticas de parte de Marcelo
Andino, representante del club Letramp. “Nosotros hemos denunciado ante el Ministerio del Deporte
varias irregularidades por parte de
esa dirigencia. También hemos enviado cartas al Comité Olímpico
Ecuatoriano (COE), pero nunca nos
dan respuesta”, expresó.
Por su parte el COE se mantiene
firme en su posición de no aceptar la
legalidad de estas elecciones.
La posesión de la nueva directiva
El asambleísta del partido Sociedad
Patriótica Kléver García inició una
investigación al Ministerio del Deporte debido a que existen denuncias de supuestas irregularidades
que involucran delitos de peculado y
nepotismo, por lo que pidió al ministro José F. Cevallos que responda
un pliego de 120 preguntas.
La comunicación llegó ayer a la
cartera del ramo y la asesora de
Cevallos, Vanesa García, señaló que
se reunirá toda la directiva para
“tratar punto por punto y luego
responder. Lo único que sabemos es
que el señor asambleísta dará una
rueda prensa en Guayaquil”.
Trece disciplinas se desarrollarán
durante el X Festival Olímpico, el
primero a efectuarse en Guayas
La presidenta de la Federación
Deportiva del Guayas, Pierina Correa,
lanzó la noticia de que por primera vez
en la historia el Festival Olímpico se
desarrollará en Guayaquil. Esta décima
edición se llevará a cabo del 4 al 15 de
este mes en el Guayas y Salinas.
“Es un orgullo poder trabajar con el
COE en la organización del X Festival,
haber colaborado en la adecuación de
los escenarios es algo que nos motiva a
decir que la bronca de muchos años
entre Fedeguayas y el COE se terminó”,
dijo Pierina, quien recordó “este Festival
servirá de selectivo para elegir a los
atletas que representarán a Ecuador en
los I Juegos Bolivarianos de Playa en
Lima, Perú, en noviembre”.
La inauguración será hoy (19:00) en
el Voltaire Paladines y se estima que
serán 1.200 atletas, en 13 disciplinas, los
que participarán. El balonmano, buceo,
canotaje, remo, triatlón, fútbol, rugby,
tenis y voley de playa se efectuarán en
Guayaquil en la explanada del Modelo,
las piscinas Alberto Vallarino y 4
Mosqueteros, Lago de la ESPOL y en la
Base Naval San Eduardo; mientras que
esquí náutico, aguas abiertas, surf y
yachting será en los balnearios de Las
Palmeras, Punta Carnero y Salinas.
192 AÑOS PIDIENDO DESEOS,
Y TODOS SE HAN CUMPLIDO
Este 8 de octubre encuentra gratis
tu revista con temas de:
-Independencia de Guayaquil
-Identidad y costumbres
-El Guayaquil a futuro
-Los grandes proyectos
os:
Circula con tus diarios:
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
EL “VAMPIRO” MASSÚ VUELVE AL ATAQUE
“Si llego a meterme entre los 100 o
50 primeros... le gané a la vida”
El tenista chileno de 32 años ha tenido complicaciones en las dos últimas temporadas por una lesión en su
codo derecho. Ganador de dos medallas de oro y con triunfos sobre importantes jugadores como el suizo Roger
Federer y el español David Ferrer, espera retornar a la élite mundial. Actualmente es 703 en el ránking ATP
Mario Rodríguez
[email protected]
Septiembre de 1997, el chileno
Nicolás Massú, desconocido en el
mundo del tenis para ese entonces, llegaba por primera vez a
jugar el Challenger de Quito. Era
su segundo torneo a nivel profesional y se quedó en segunda
ronda. Un año después, el oriundo
de Viña del Mar obtuvo el título
en la capital ecuatoriana, el primero de su carrera. Massú repitió
su logro en 1999.
Ahora, 13 años después, el
“Vampiro” vuelve al ataque en la
arcilla quiteña, con unas cuantas
canas que resaltan en su barba y
con dos medallas de oro olímpicas
a su haber (en Atenas 2004 ganó
el singles y también el dobles
haciendo pareja con Fernando
González).
Tras 14 meses de actuaciones
irregulares debido a una lesión y
ubicado número 703 en el ránking,
el chileno necesitó de un wild card
(invitación) para entrar en el cuadro principal de Quito.
Epitrocleitis es el nombre del
Perfil
Nombre completo
Nicolás Massú Fried
Apodo
Vampiro
Fecha de nacimiento:
10 de octubre / 1979
Debut:
En el profesionalismo
se estrenó en 1997 a
los 16 años de edad.
Logros:
6 títulos individuales
y 2 medallas de oro
olímpicas obtenidas
en Atenas 2004, en
singles y dobles.
mal que le ha impedido desarrollarse últimamente con normalidad.
La dolencia, más conocida como
codo de golfista, es una molestia
crónica que el tenista padece en su
brazo derecho.
Vuelve a aparecer el nombre de
Nicolás Massú en el cuadro
principal del Challenger de
Quito...
... Sí. Acá gané hace 14 años mi
primer título profesional y volver
luego de tanto tiempo me pone
contento. Espero obtener el mismo resultado ahora. Siento que
estoy con ganas de jugar, este es
un torneo que me entusiasma
mucho.
La altura le viene bien...
Siempre he jugado bien acá, la
altura me encanta. En mi primera
vez en Quito venía recién comenzando mi carrera y logré ganarle a jugadores con un ránking
muy alto, 60 del mundo, según
recuerdo.
¿Qué recuerda de esas visitas
anteriores a la capital
ecuatoriana?
El torneo en Quito es súper entretenido. Cuando vine la
primera vez, para mí
todo era muy nuevo. Tuve la suerte de entrar
muy joven a
la alta competencia, y
esto se dio
gracias
a
triunfos como
los obtenidos en
Quito. El primero
lo conseguí solo seis
meses después de haber
dejado de ser juvenil.
Y luego vino su éxito...
Claro, fueron momentos muy lindos, pero ahora estoy en la parte
final de mi carrera. Trato de disfrutar un poco más lo que hago.
Todo pasó muy rápido, gracias a
Dios tuve una muy buena carrera,
exitosa; pero, bueno, ahora estoy
en otro momento de mi carrera,
tratando de recuperar un buen
nivel para mejorar mi ránking.
La parte final de su carrera...
¿es decir que está cerca el
retiro?
No. Me han preguntado mucho
sobre el retiro, eso no tiene fecha.
Puedo jugar dos años más, un año
más, eso no está definido, no me
siento en un momento como para
ponerle una fecha exacta al tema
del retiro. Me gustaría jugar un par
de años más, el retiro no lo veo a
corto plazo.
Las lesiones no lo han dejado
desarrollar en los últimos dos
años...
Han sido un problema, pero ahora
estoy con muchas ganas, aunque
el camino es muy difícil, tengo
que empezar casi de cero. Debo
volver a jugar torneos en los que
no he estado hace 10 años, jugar
contra tenistas mucho más jóvenes, pero lo hago porque me
gusta, no tengo presión alguna. Si
llego a meterme entre los 100
primeros o entre los 50 primeros
del mundo significa que le gané a
la vida.
Fuera de ese bajón de las
últimas dos temporadas, usted
es un héroe nacional en Chile,
por sus dos medallas olímpicas
Lo obtenido en Atenas me hizo ser
ya un deportista respetado. Donde voy, saben que ganar dos medallas de oro es algo increíble.
Para mí fue un sueño hecho realidad. De niño siempre soñé con
ser alguien en esto y creo que dejé
la huella marcada de Nicolás Massú, algo que soñé, pero que al
principio vi muy difícil de lograr.
¿Qué recuerda de aquella final
en singles ante el
estadounidense Mardy Fish?
Fue el partido más importante de
mi vida. Había dormido poco
después de los dobles. Estaba
muy cansado, pero tenía que dar
todo porque era la final de los
Juegos Olímpicos, era mi oportunidad y tenía que tomarla. Fue
un partido muy duro, tuve todo
cuesta arriba, pero pude ganar
(los parciales fueron 6-3, 3-6,
2-6, 6-3 y 6-4).
Los nombres de Nicolás Massú,
Marcelo Ríos y Fernando
González son sinónimo de éxito
en el tenis chileno...
Sí, cada uno tiene sus logros, creo
que entre nosotros nos admiramos. Siempre he dicho que en
lugar de comparar hay que sumar,
lo más importante es coger los
logros de cada uno, juntarlos y
ponerlos como logros del equipo
chileno; todos hicimos cosas diferentes e increíbles. Con Fernando estuvimos en Copa Davis,
ganamos un mundial por equipo
en Düsseldorf (Alemania). Lamentablemente Marcelo Ríos se
tuvo que retirar muy joven, a los
27 años, por una lesión en la
espalda y si no hubiese sido así,
hubiésemos tenido un equipazo
en Copa Davis entre los tres, eso
nos quedó pendiente.
¿Qué falta en Chile para que
aparezca otro jugador a ese
nivel?
Falta tiempo, porque no es fácil
sacar a tres top ten en menos de 15
años, como pasó con nosotros.
Entre los tres tuvimos logros muy
importantes y eso hay que destacarlo. Chile es un país de 16
millones de habitantes y de pronto cuando aparecen 3 top ten, la
gente piensa que siempre debe ser
así. Fueron 15 años espectaculares para un país no tan grande.
Hay que apoyar a los chicos, estoy
seguro de que en un par de años
sale un gran jugador de Chile.
Dos meses atrás se armó una
polémica en su país por su no
convocatoria al equipo Davis,
¿qué sucedió?
Las personas esperaban que estuviera listo para entrar al equipo,
pero estaba lesionado, tenía muchos meses de para, entonces era
comprensible que no entrara en el
llamado. Quizás se habló mucho
de que no fui convocado, pero la
gente que sabe de tenis entendió
lo que sucedió. Ahora espero estar
recuperado para jugar contra
Ecuador, espero estar en óptimas
condiciones para ese entonces,
tengo ocho meses para recuperarme.
¿Cómo ve a Ecuador como
rival?
Es un equipo joven, con ganas de
comerse la cancha. Será una serie
muy dura.
¿Cuál ha sido el mejor
momento de su carrera?
Sin lugar a dudas el obtener mis
medallas en los Juegos Olímpicos.
¿Alguna decepción?
Tuve muchas decepciones, cada
vez que pierdo tengo una decepción y unas duelen más que
otras. Uno vive de eso, de alegrías
y de decepciones. Para ser mejor,
debe perder muchas veces.
Durante su carrera ha vencido
a los mejores jugadores del
mundo como Roger Federer,
David Ferrer, entre otros.
Sí, le he ganado a muchos jugadores importantes, a la mayoría. Estoy muy contento de todo
lo que he logrado.
Un autoanálisis de Nicolás
Massú...
Soy un jugador bastante sólido de
fondo, bastante rápido, con muy
buena derecha, sólido de revés.
Me considero bastante luchador,
peleo todas las pelotas.
¿Qué le gusta hacer en sus
ratos libres?
Paso en mi casa, comparto con la
gente que quiero, trato de disfrutar de mi familia. También disfruto del fútbol.
¿De qué equipo es hincha?
Me gusta el Everton, pero ahora
está en segunda división. Ese es
mi equipo y lo apoyaré siempre.
¿Qué tenista chileno tiene
como ejemplo?
Cuando era adolescente, el “Chino” (Marcelo) Ríos estaba en la
gloria, entonces él fue una inspiración para mí y lo mejor fue
jugar luego a la par con él. Me
aconsejó mucho, me siento agradecido de haberlo tenido al lado.
¿Y a nivel internacional?
Desde pequeño siempre me fijé en
Andre Agassi. Fue mi ídolo durante toda la vida.
¿Cómo así el apelativo de
Vampiro?
No recuerdo bien. Creo que fue
cuando era pequeño y entrenaba
en la academia del Nano Zuleta.
19
CORTESÍA | DIEGO ARCOS
Fanático
Fanático
MIGUEL CASTRO | EL TELÉGRAFO
20
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
POR EL MOMENTO ENTRENA EN RIVER PLATE ECUADOR
“Sería un sueño jugar
junto a mi hermano”
Emiliano Díaz se graduó hace poco de la secundaria. En Argentina,
atendía una quiniela (tienda de boletos de lotería) junto a su padre
Redacción Fanático
[email protected]
En el amistoso que
River enfrentó a
Emelec fue titular y
causó una buena
impresión entre todos
vinculados a Colón de Santa Fe;
mientras Damián militaba en el primer equipo, Emiliano lo hacía en las
categorías menores y disputando la
liga local, “que es una de las más
fuertes en el país”, aseguró.
El menor de los Díaz inició su
contacto con la pelota a los 4 años.
Su primer equipo fue Adiur, luego
pasó a Defensores Unidos (ambos de
Rosario). Desde los 17 se vinculó a
Colón y a los 19 fue transferido a
Central Córdoba, escuadra de la B
Metropolitana.
No obstante, cuando tenía 15
años estuvo cerca de firmar contrato
con Rosario Central, pero días previos se fue a jugar fútbol con sus
amigos y se fracturó uno de sus
brazos, incluso se rompió un nervio.
Aquella lesión lo alejó de la ac-
HAY TRES CANDIDATOS. FLEITAS NO CONSTA
Directiva esperaba ayer la
renuncia de Luis Soler
API
Emiliano Díaz aspira a jugar desde la próxima temporada. Se entrena para ello.
Cuando apenas llegó y se mostró en
un partido amistoso que River Plate
sostuvo ante Emelec semanas atrás,
su presencia no pasó desapercibida
por más que intentó “esconderse”.
El parecido a su hermano Damián
hizo que la prensa lo abordara y
quisiera conocer un poco más a
Emiliano, el menor de los Díaz.
Y claro, le incomodó un poco ya
que intuía que le iban a realizar las
típicas preguntas en torno al “Kitu”,
como: “¿Qué se siente ser el hermano de...?”, entre otras.
Emiliano aseguró que son distintos, que cada quien tiene lo suyo,
que desde chicos estuvieron unidos
y siempre se apoyan.
“Me pone muy contento que a mi
hermano le esté yendo bien. La
gente lo aprecia cuando salimos a la
calle. Nos hemos deseado lo mejor
desde la infancia, ahora él me da
muchos consejos”, dijo el jugador
que también se desempeña como
enganche.
Nunca tuvieron la oportunidad
de jugar juntos, aunque sí convivieron en el mismo club. Ambos
tividad cerca de 7 meses y así su
vinculación al “Canalla” se truncó.
Emiliano hace poco terminó la
secundaria, estuvo por ingresar a la
universidad a estudiar periodismo,
pero lo pensó mejor y siguió intentando con el fútbol.
Con el aval de sus padres y el
respaldo de Damián, decidió venir
al Ecuador a probar suerte. Entrena
en River Plate Ecuador y espera que
el éxito le sonría en la próxima
temporada.
Una de sus aspiraciones es jugar
junto al “Kitu” y por qué no, en el
mismo Barcelona.
“Es un buen equipo. Veo mucho a
mi hermano y sería un sueño jugar
junto a él en un club tan lindo. Mis
características dentro de la cancha
son distintas a las de mi hermano”,
explicó el enganche.
Fuera de la cancha se considera
hogareño y gusta de la comida ecuatoriana, aunque reconoció que al
principio le costó adaptarse.
“No me acostumbro a los horarios todavía, son distintos a los de
Argentina”, señaló Emiliano, y afirmó que no desmayará en aprender y
ganarse un nombre en el fútbol
nacional. (EHP)
La directiva aguarda la salida del DT. No tiene dinero para pagarle todo el contrato.
Siete puntos de nueve se fijó como
meta el técnico Luis Soler al frente
del Deportivo Cuenca. Sin embargo,
la derrota 1-3 ante Técnico Universitario en el estadio “Alejandro Serrano Aguilar” descompensó el presupuesto del estratega.
A ello se suma que el próximo
enfrentamiento del “Expreso Austral” será ante Barcelona, en Guayaquil, lo que complicará mucho su
ratificación.
La dirigencia, al parecer, no quiere
que el proceso de Soler continúe, pues
ayer el presidente de la Comisión de
Fútbol del cuadro “morlaco”, Fernando Muñoz, indicó que esperan que el
argentino cumpla su palabra y presente la renuncia al cargo.
“Él dijo que tendría que obtener 7
de 9 puntos, no siendo así tendría
que dar un paso al costado dejándonos la posibilidad de buscar su
remplazante hasta el final del campeonato”, expresó el directivo del
cuadro cuencano.
Ayer tenía previsto reunirse el presidente de la institución, Julio León,
con el entrenador, para juntos tomar
la decisión.
“El desgaste, producto de los dos
años y medio al frente del equipo han
sido visibles. Soler debe tener muchos errores, pero los actores en la
parte deportiva no están mostrando
una buena actitud”, señaló Muñoz.
Ayer salieron a la luz varios nombres de posibles candidatos, uno de
ellos fue el de Marcelo Fleitas, pero
fue descartado. Hasta el momento,
Pablo Bravo sería el técnico interino.
Fanático
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
PICHINCHA CONTINÚA PRIMERO EN EL MEDALLERO
Selección de
Guayas logra
tercer título al
hilo en voleibol
Medallero
Imbabura 2012
Oro
Plata
Bronce
1. Pichincha
2. Guayas
Provincia
40
26
42
27
19
26
3. Azuay
20
13
21
4. Napo
5. Chimborazo
10
9
1
5
4
7
6. Manabí
7
10
14
7
2
7
6
7. Loja
5
8. Morona Santiago 5
9. Orellana
10. Esmeraldas
4
3
7
3
2
11. Imbabura
3
5
12
12. Santo Domingo
13. Carchi
14. Los Ríos
3
2
2
4
3
2
3
2
7
15. Sucumbios
16. El Oro
17. Cotopaxi
2
1
1
2
6
4
4
2
1
18. Santa Elena
19. Tungurahua
20. Pastaza
1
-
4
2
2
1
5
2
21. Z. Chinchipe
22. Cañar
23. Bolívar
-
1
-
1
2
-
24. Galápagos
-
-
-
JUEGOS
NACIONALES
Verónica Naranjo
Desde Ibarra
En un intenso y muy disputado encuentro que duró alrededor de 70
minutos, la selección de voleibol
masculina de Guayas se impuso en
tres sets, 25/22, 25/17 y 25/15 a su
similar de El Oro y consiguió el título
de esta disciplina en los III Juegos
Nacionales Juveniles Imbabura
2012.
La selección “albiceleste", gracias
a las indicaciones del técnico Carol
Elizalde, supo dominar los nervios y
aprovechar la altura de su equipo
que en promedio bordeó el 1,75 cm.
Los potentes saques del líbero
Jenner Ortiz y del resto del quinteto
fueron efectivos a la hora de definir
en la cancha adversaria. Ni las voladas de José Romero pudieron ayudar a salvar los puntos en contra al
combinado “oro y verde”.
En las gradas del coliseo de la
Universidad Técnica del Norte de
Ibarra una bulliciosa barra de al
menos 70 personas acompañó las
acciones del elenco guayasense. Una
campana, palmas y tambores ensordecieron a los cerca de 200 aficionados presentes en el escenario
que por momentos alcanzó una temperatura de 25ºC.
Las emociones aumentaron en el
rectángulo de parquet perfectamente pulido y en las bancas los adiestradores se esforzaban por trasmitir
las indicaciones sin excederse en
palabras.
Por eso, reiteradamente solicitaron el minuto técnico para a través
La trinchera de Vito
Vito Muñoz
@vitomuñoz_u
Steve Jobs: un aporte inmortal
al deporte mundial
El fundador de Apple, que hoy cumple el
primer aniversario de su fallecimiento,
dejó un legado en todo ámbito de la
vida, y el deporte no es la excepción.
El genio Jobs ayudó a la evolución
tecnológica del deporte.
Su vida estuvo marcada por fracasos que
los terminó convirtiendo en éxitos,
aquellos que fueron una revolución, un
ejemplo a seguir tanto en el campo
humano como en el profesional.
SANTIAGO ARCOS | EL TELÉGRAFO
La escuadra “celeste y blanco” venció en
tres sets a El Oro y ratificó su supremacía
en esta disciplina en las tres últimas ediciones
La selección de Guayas celebró su título en el coliseo de la Universidad Técnica.
La medalla de bronce
fue para Manabí, que
venció 3-1 a Pichincha
en un partido muy
disputado
de una cancha diminuta dibujar las
posiciones de defensa y ataque.
El entrenador orense Jhonny Morocho fue el más cauto y sereno a la
hora de reclamar las desconcentraciones de sus dirigidos y aunque su
capitán Marco Tenorio fue el mejor
jugador, eso no bastó para equilibrar
el poderío del rival.
En los dos parciales las acciones
fueron muy parejas con puntos seguidos para cada uno de los equipos,
pero ya en el último set la experiencia “porteña” primó para adjudicarse el tricampeonato en esta
disciplina, mientras los orenses debieron conformarse con la plata.
Al final del partido entre lágrimas
de emoción se abrazaron con efusividad todos los integrantes de
Guayas que se consideran más que
un grupo de deportistas. “Somos
una familia que ha estado siempre
unida en las buenas y en las malas. Y
esto es el tributo a un trabajo de casi
cuatro años”, dijo Jefferson Angulo.
En la disputa por la medalla de
bronce, el equipo de Manabí se impuso por 3 a 1 a Pichincha. Los
parciales fueron muy apretados, de
25/23, 23/25, 25/13 y 25/17.
GUILLERMO CASTRO FUE EL MÁS DESTACADO
El cuadro riobambeño contó con el apoyo de los estudiantes del colegio Rafael
Borja, de Cuenca, pues en la semifinal esta entidad quedó eliminada por el San
Gabriel quiteño. Fue un emotivo encuentro que terminó 59-41 para el monarca
San Gabriel, de Quito, disputaron el
partido más emotivo de la jornada,
que fue disputado hasta el primer
cuarto, que finalizó con el marcador
de 12-9 favorable para los de Quito.
En ese período ambas escuadras lucieron con vitalidad y el encuentro
era de ida y vuelta.
En el segundo parcial las cosas cambiaron. San Felipe demostró un juego
más fino y de esta manera pudieron
darle vuelta al marcador para irse al
descanso con un 26-23 a favor.
CONCENTRACIONES CON MÚSICA
No existen dudas desde que salió Apple
con sus iPods marcó un antes y un
después en todo ámbito. Aquellas
concentraciones de los deportistas previo
a un partido cambiaron, llegaban a los
estadios con sus audífonos y el
reproductor de Apple en sus manos.
Después llegaría su iPhone, producto
que revolucionó el mercado y la
comunicación de los jugadores. Leer las
publicaciones e interacción de los
deportistas con sus fans es común, pero
más aún que estos sean enviados desde
el smartphone de Apple. Jobs supo
revolucionar los conceptos para que todo
esto sucediera.
LAS CHARLAS CON EL IPAD
La pizarra es un complemento de las
charlas técnicas de hoy, desde la
aparición del iPad, éste se convirtió en
un elemento esencial para las
concentraciones y las explicaciones de
las tácticas de juego y el análisis de
todos y cada uno de los elementos que
configuran la actividad deportiva.
El técnico del Real Madrid, José
Mourinho, ha hecho de este dispositivo
una herramienta básica de trabajo con
la aplicación nombrada como “Mourinho
tactical Board”.
EL JUEGO EN SU EVOLUCIÓN DIGITAL
El iPad aparte de ser empleado por los
DT como herramienta de trabajo, es
también utilizado por los jugadores.
Por ejemplo, la selección española ha
incluido los clásicos juegos de mesa en
su vida diaria, pero llevados a su versión
digital.
La aplicación del juego del Parchís es
una de las que más entretiene a algunos
como Sergio Ramos, Andrés Iniesta o
Iker Casillas, tal y como ellos mismos
han tuiteado a través de sus dispositivos
de la marca del difunto Steve Jobs.
MENSAJES DE GRATITUD A LA
GENIALIDAD
Conocida la muerte de uno de los
genios más grandes del mundo, los
mensajes de condolencia no se hicieron
esperar. Los protagonistas del deporte
quisieron expresar su gratitud hacia
Jobs.
“Estoy destrozado por la muerte de
Steve Jobs. Tuve la fortuna de pasar
tiempo con él en diversas ocasiones.
Descanse en paz”, escribió en su Twitter
el ciclista estadounidense Lance
Armstrong.
“Tu tiempo es limitado, de modo que
no lo malgastes viviendo la vida de
alguien distinto. No quedes atrapado
en el dogma, que es vivir como otros
piensan que deberías vivir. No dejes
que los ruidos de las opiniones de los
demás acallen tu propia voz interior. Y,
lo que es más importante, ten el coraje
Los inventos creados
por el empresario
consiguieron acercar
a los jugadores con
sus seguidores
para hacer lo que te dice tu corazón y
tu intuición». Steve Jobs, 2005.
Descansa en Paz”, Andrés Iniesta,
mediocampista del Barcelona, quien
recordó alguna de sus frases.
“Perdimos a un genio que impactó a
nuestra generación. Steve Jobs…
Gracias”. Radamel Falcao, del Atlético
Madrid.
“Steve Jobs, el Thomas Edison de
nuestros días. Serás extrañado, pero tu
leyenda vivirá por siempre”. Serena
Williams, ex tenista número uno del
mundo.
“Muere el último inventor, su
fascinante vida es fuente de inspiración
para todos los que luchamos por un
sueño”. Pau Gasol, bicampeón con Los
Angeles Lakers NBA.
Un cáncer de páncreas acabó con las
ideas innovadoras de este genio. Su
legado, su inspiración, su talento y
visión, todo aquello armó una
revolución y mejoró la vida. Steve fue
un mentor.
MORONA SANTIAGO TERMINÓ PRIMERO
San Felipe, campeón de básquet
En el coliseo del colegio Rafael Borja,
de Cuenca, había un bullicio total;
parecía como si se tratase de la hora
de receso en la que todos buscan un
espacio para demostrar sus destrezas
en diferentes actividades.
Pero no, era la final del Campeonato
de Baloncesto que empezó el pasado
lunes y que terminó el miércoles, en
conmemoración de los 75 años de
fundación de esta institución.
Los equipos representantes de los
colegios San Felipe, de Riobamba, y
21
El partido finalizó con un marcador de 59-41 para los riobambeños.
Lo que aún no concluía eran los
elogios para el equipo campeón y su
jugador Guillermo Castro.
“No sé por qué tanto cariño; me
dejó sorprendido ver que los alumnos
del Borja pidan que ingrese a la cancha y me muestren su respaldo. Eso
me motivó mucho”, expresó Castro,
quien al final de la ceremonia de
premiación lució orgulloso su medalla de campeón. (ACG)
Manabí quedó segundo en
la disciplina de natación
Manabí fue protagonista de la primera jornada de la competencia de
natación de los III Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Imbabura, al obtener 3 medallas de oro, 3
de plata y 4 de bronce.
Los manabitas ocuparon el segundo lugar de la clasificación general, con apenas una de oro menos
que Morona, que fue primero.
El mantense Byron Franco, siete
veces seleccionado por Ecuador y
medallista de plata en la Copa del
Pacífico en Chile 2011, alcanzó dos
preseas doradas e igual número de
plata; afirmándose como uno de los
mejores nadadores con que cuenta
nuestro país actualmente.
Franco, también doble medallista de bronce en los pasados Juegos
Panamericanos Escolares, consiguió las preseas áureas en los 50
metros espalda y 200 metros combinado individual, mientras que las
de plata las logró en los 100 metros
mariposa y en el relevo 4x100 metros junto con Carlos Álvarez, Leonardo González y Wilson Aldaz.
La otra dorada para Manabí la
logró el equipo femenino de relevo
con Yosenka Licoa, Briggitte Mera,
Sofía Salazar y Adriana Parra.
Cultura
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
PAYASO-ENFERMERO INSTRUYE A SUS PARES LOCALES
Cunningham
dirige taller y
show clown
INSTITUCIÓN
DEL SECTOR PÚBLICO
El presidente de Payasos Sin Fronteras, de
Estados Unidos, comparte conocimientos y
experiencias con Fundación Narices Rojas
PILAR VERA | EL TELÉGRAFO
22
Requiere contratar los servicios de una valoración técnica y económica de
un Avión Jet Hawker Siddeley 125, Serie 400, año 1969 con las siguientes
características técnicas:
Tripulación : Dos pilotos
Capacidad: Acondicionada para siete pasajeros
Tipo: Ejecutivo
Interiores: Dispone de 7 asientos de cuero color beige, 2 mesas de trabajo, un
proyector de video en el techo de la aeronave, marca Farengeith.
La aeronave se encuentra en el angar de la Base Aérea Ecuatoriana de la ciudad
de Latacunga.
Las ofertas técnicas y económicas se recibirán en sobre cerrado hasta las 16H00
del día lunes 08 de octubre del 2012, en la Av. Amazonas N22-94 y Gral. Ignacio
de Veintimilla Ed. Salazar
Tim Cunningham durante su conversatorio del miércoles en el MAAC.
Redacción Cultura
[email protected]
Este fin de semana, miembros de la
Fundación Narices Rojas montarán
un espectáculo clown en Nobol y
Guayaquil, bajo la dirección de Tim
Cunningham, presidente de la organización Payasos Sin Fronteras, de
EE.UU. El show es resultado de un
taller impartido por el estadounidense, que el miércoles participó en
un conversatorio en el MAAC.
Al igual que Narices Rojas, Payasos Sin Fronteras monta espectáculos para personas (sobre todo
niños y ancianos) con problemas de
salud y en zonas vulnerables. “No
somos un grupo político ni religioso.
No creemos en doctrinas, creemos
en la risa”, dijo, y agregó que, luego
de ser un clown humanitario, decidió estudiar también enfermería.
Gran parte de su intervención la
dedicó a contar experiencias en lugares como Indonesia y Haití, tras el
tsunami y el terremoto que sufrie-
ron, respectivamente, esos países.
Cunningham explicó que dedica mucho tiempo a correr, porque las emociones son muy fuertes y necesita
asimilarlas para lograr una conexión
con su público.
El carisma del clown dominó la
presentación. Mientras contaba que
todas las donaciones que recibe Payasos Sin Fronteras se usan para
llevar la risa, salía del atril de la
presentación para mostrarse descalzo: “Yo no tengo zapatos porque
no puedo pagarlos”.
Durante el conversatorio, Raquel
Rodríguez, de Narices Rojas, contó
que la fundación llega cada fin de
semana a alrededor de 500 personas
en hospitales y ancianatos. Además,
desde que se creara en 2006, han
trabajado con más de 100.000.
El show se verá mañana en el
ancianato Girasoles y el club Garza
Roja, de Nobol (10:00, abierto a todo
público). El domingo, 16:00, Narices
Rojas actuará en el Centro Cultural
Sarao. La entrada costará $ 5.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO
De conformidad con el Art. 21 de la Codificación del Reglamento para la Inscripción de Partidos, Movimientos Políticos
y Registro de Directivas, se procede a la publicación del siguiente extracto:
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA: MOVIMIENTO DE INTEGRACION POPULAR SOCIALISTA
ÁMBITO DE ACCIÓN: CANTONAL
JURISDICCION: SAMBORONDON
NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE: SRA. SANDRA RODRIGUEZ MITE
FECHA DE INGRESO DE LA DOCUMENTACIÓN: 02 DE JULIO DEL 2012
Sede: CALLE 24 DE MAYO Y CALIXTO ROMERO-CABECERA CANTONAL
Símbolo:
El presente extracto se publica con el objeto de que si alguna organización política, personas naturales o jurídicas,
consideran que la inscripción solicitada incumple normas constitucionales y legales podrán presentar su reclamo
administrativo dentro del término de tres días, contados a partir de la fecha de esta publicación, de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 22 de la Codificación del Reglamento para la Inscripción de Partidos, Movimientos Políticos y
Registro de Directivas.
Guayaquil, 11 de Julio de 2012
DR
DR. EFREN ROCA ALVAREZ
Director
Consejo Nacional Electoral
Delegación Provincial del Guayas
Cultura Agenda
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
23
ENRIQUE ROEL OBTUVO SU TÍTULO POR EL CONSERVATORIO CARLOS LÓPEZ BUCHARDO
“Un día en Guayaquil de ayer”,
musical octubrino
El espectáculo, escrito y dirigido por
Katia Murrieta, se trata de un relato
teatralizado y musicalizado que revive y
rescata las costumbres y tradiciones,
matizado con pasillos, rondas
infantiles, pregones y otros.
Las sinfónicas tocan
en Guayaquil y Quito
MARCOS PIN | EL TELÉGRAFO
[email protected]
Una noche Lorquiana que
revivirá la poesía y el teatro
Se trata de una lectura de fragmentos
de “Bodas de sangre”, “Yerma” y “La
casa de Bernarda Alba” de Federico
García Lorca. La puesta en escena está
a cargo de Gabriela Silva, Adelaida
Jaramillo y Solange Rodríguez.
Ágora 1, Malecón 2000. Este encuentro es
parte de la “Tertulia al aire libre”. Ocurrirá
mañana, desde las 18:30.
Actividad teatral-musical
“Cuanta risa, cuanto enojo”
El general cubano Harry Villegas, único
sobreviviente de la guerrilla del
comandante Ernesto Guevara,
conocido como el “Che”, relatará sus
experiencias junto al mítico
revolucionario de Latinoamérica.
Enrique Roel y el pianista Mario Cervantes ofrecerán hoy un recital.
La violinista Virginie Robilliard actúa, junto con la OSNE, en la capital
Redacción Cultura
Organiza Casa de la Cultura. Avenida 9 de
Octubre y Pedro Moncayo. Hoy, a las
19:00. La entrada es gratuita.
El último sobreviviente de la
guerrilla del “Che” ofrece charla
La Orquesta Sinfónica de Guayaquil
ofrecerá hoy un concierto de temporada bajo la dirección del maestro
invitado Enrique Roel, director artístico y musical de la Orquesta
Sinfónica Ciudad de Buenos Aires, y
el pianista Mario Cervantes.
El concierto será en el Teatro
Centro de Arte y la entrada es libre.
Enrique Roel, director invitado, en
su formación, obtuvo el título de
profesor superior de música otorgado por el Conservatorio Nacional
Carlos López Buchardo.
A partir de 1980 su actividad
como compositor y director se intensifica. A esta época pertenecen
sus 6 Cuartetos para cuerda, su Ciclo
de obras para metales y Wind-Emsemble y sus primeras obras orquestales, entre las que se destaca su
Concierto para Quinteto de Metales
y Orquesta y su 1º Sinfonía.
Ha participado en las clases magistrales de destacadas figuras del
mundo pianístico europeo, como
Jean Claude Pennetier, Paul Badura-Skoda, Rolf Plagge y François René-Duchable.
En Quito, la violinista francesa
Virginie Robilliard junto a la directora de la Orquesta Sinfónica de
Conversatorio. Hoy, a las 19:00, en la Sala
Miguel de Santiago de la Casa de la
Cultura, 6 de Diciembre y Patria. Gratuito.
Últimos días del Primer Festival
de Cine Sordo en Ecuador
El maestro Enrique Roel y el pianista Mario Cervantes participarán en el concierto.
Ecuador (OSNE), Nathalie Marin, y
sus músicos, presentarán hoy, en la
Casa de la Música, a las 20:00, las
obras de los compositores Carls
Nielsen, Jean Sibelius y Edvard
Grieg, representantes de la región
escandinava.
En la presentación, la obra de
Sibelius es la que mayor complejidad
demanda, según la directora y la
invitada. “Sibelius tiene de todo:
varias escalas, doble de cuerdas, es
una pieza sumamente brillosa”, dijo
la violinista. Pero una vez superada
la técnica, la complicación radica en
la intensidad emocional que pide el
concierto. Este espectáculo cuesta 5
dólares por persona.
Hoy se proyectará el filme “Soy sorda y
no lo sabía”. Es la historia de una
mujer que nació sorda en una familia
oyente. El hogar se da cuenta de la
sordera a los siete años. Ell busca su
identidad.
Cine. Hoy, a las 19:30, en el Teatro México,
Tomebamba y Antisana. Entrada libre. En la
Alianza Francesa hay dos funciones más.
“Tenga”, de Silvia Stornaiolo, se
presenta esta noche en Quito
Función de teatro “Sueños”, un
mágico espectáculo
Hoy se inaugura la popular Feria
de Durán y sus actividades
Mañana un concierto lleno de
“Nostalgias” invadirá la urbe
La Fundación El Triángulo reúne a más
de cien actores con discapacidad que
han recibido entrenamiento artístico
integral. Un espectáculo de amplia
creatividad que se presentó en las
“Olimpiadas de Habilidades” en Seúl.
El Discovery Park (juegos mecánicos),
Hollywood on Ice (circo sobre hielo), la
carpa cervecera, desfile de lencería con
modelos colombianas y la música la
pondrá la DJ Andrea Rincón iniciará la
tradicional atracción octubrina.
Un recorrido por la música del
recuerdo, letras y melodías de una
generación que evoca el pasado, entre
tristeza, melancolía o la fugaz felicidad
en un show dirigido por el maestro
Claudio Jácome.
Mañana, Teatro Sánchez Aguilar. Valores
de la función, según las localidades: Platea
A $ 40, platea B $ 30 y platea C $ 20.
Recinto Feria de Durán . Ubicado en el km
5,5 vía Durán-Yaguachi. La entrada tiene
un costo de $ 4 adultos y $ 2, niños.
Teatro Centro de Arte. Entradas a la venta
en las boleterías del teatro: Vip $ 35,
platea baja $ 30 y platea alta $ 20. 20:00.
“Mucho Lucho”, un encuentro
con la música de Luis Rueda
Un festival del vallenato se dará
hoy en la capital de Manabí
Muestra Plenaluz, de artistas de
El Oro, se exhibirá hasta hoy
Primer Encuentro Provincial de
Mujeres se hará en Santa Elena
A Ernesto “Che” Guevara lo
recuerdan con música en Cuenca
El concierto gratuito es un recorrido
por la extensa carrera del artista, que
incluye un repertorio que será
interpretado por más de 30 músicos
en escena. El show tendrá la presencia
de 15 músicos de la Sinfónica de
Guayaquil y con arreglos innovadores.
Luis Mateus, Tayrona, Nelson Genes y
su combinación vallenata, Orquesta
Contrapunto y el DJ Gabriel Mendoza
serán los artistas que participarán esta
noche en el evento organizado por
Guitarra Producciones. Entradas a la
venta en Celulares Páez y Digital Print.
Veintitrés artistas de varios cantones
de la provincia exponen sus obras,
desde el pasado 20 de septiembre, en
las salas “Dr. Nicolás Castro Benites” y
Pinacoteca de la Casa de la Cultura
Núcleo de El Oro que en adelante se
denomina “Jorge Vega Izquierdo”.
La Sala Multifuncional del Museo
Amantes de Sumpa recibirá mañana a
las participantes del Primer Encuentro
Provincial de Mujeres. El miércoles y el
jueves la misma sala acogió la casa
abierta del Proyecto Educación
Inclusiva y Especial, de 09:00 a 17:00.
La Federación de Estudiantes
Universitarios del Ecuador (FEUE), filial
de Cuenca, rinde homenaje a Ernesto
“Che” Guevara, muerto hace 45 años
en Bolivia. Durante el show
intervendrán el grupo Víctor Jara, grupo
Yanamanka y María Paz.
Mañana, en la Plaza Colón, 19:30. La
actividad es parte del Festival al Aire Libre
organizado por el Municipio de Guayaquil.
En Portoviejo. La velada de vallenato se
realizará en la Quinta D'Guillem, a las
20:00. Entradas: Vip $ 15 y general $ 8.
Se develizó busto del maestro Vega
Izquierdo. Hoy, en la Casa de la Cultura
Núcleo de El Oro, de 09:00 a 17:00. Libre.
Coordinado por la Dirección Cultural
Guayaquil. De 09:00 a 17:00, en el barrio
Amantes de Sumpa, Av. Rafael Balseca.
Teatro Carlos Cueva Tamariz. Hoy, desde
las 20:00, en Av. 12 de Abril y B. de la
Cadena. Entrada con invitación.
Un espectáculo compuesto por ocho
sketches para divertir al receptor, que
durante 60 minutos disfrutará de
textos cómicos de la celébre
agrupación argentina “Les Luthiers”,
pero con rasgos guayaquileños. Hoy.
Casa de la Cultura. Av. 9 de Octubre y
Pedro Moncayo. La actividad es hoy, a las
19:00. El valor de la entrada es $ 5.
Esta es una nueva incursión de la
narradora ecuatoriana. Ya lo había
hecho antes con “Tanta joroba”,
editado por Eskeletra. En esta ocasión
es patrocinada por la misma editorial y
el Centro Cultural Cosa Nostra.
Centro Casa Nostra. Este espacio está
ubicado en Wilson y Tamayo. El acto es hoy
desde las 20:00. Entrada libre.
24
Publicidad
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO
NOTIFICACION DE GLOSAS, ORDENES DE REINTEGRO,
RESOLUCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, por desconocer sus domicilios,se notifica legalmente las glosas, órdenes de reintegro, sanciones administrativas y resoluciones, a las personas que a continuación se detallan:
GLOSAS:
DOCUMENTO No
PRIMERA RESOLUCION - GLOSAS:
FECHA
PERSONAS NATURALES O JURIDICAS
EN CALIDAD DE
VALOR
DOCUMENTO No
09/08/2012
GARCIA REYES ANTONIO JOSE
PRESIDENTE
USD
58.703,76
CONSEJO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO
9431
14/08/2012
BONIFAZ BERRONES JUAN CARLOS
CONTRATISTA
USD
6.732,00
CORPECUADOR DELEGACION GUAYAQUIL
9222
29/05/2012
CALDERON LUNA EMMA YOLANDA
ANALISTA DE RECURSOS HUMANOS
PERSONAS NATURALES O JURIDICAS
EN CALIDAD DE
VALOR
DIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE DE MORONA SANTIAGO
CONSEJO NACIONAL DE RADIODIFUSION Y TELEVISION (CONARTEL)
9426
FECHA
USD
3351
15/06/2012
AGUINDA WASHICTA MARCOS JOSUE
EX DIRECTOR PROVINCIAL
USD
160,00 CONFIRMADO
3351
15/06/2012
AYUY SHARUPI JUAN CARLOS
PAGADOR PROFESOR
USD
489,00 CONFIRMADO
3351
15/06/2012
GUAJARE GUAJARI SEGUNDO JOSE
TECNICO DOCENTE
USD
596,00 CONFIRMADO
3351
15/06/2012
MASHINKIASH CHINKIAS JUAN MANUEL
TECNICO DOCENTE
USD
451,00 CONFIRMADO
3351
15/06/2012
PIRUNCHINMl NUNGUEY ALFONSO GUIDO
TECNICO DOCENTE
USD
213,00 CONFIRMADO
223,50
DIRECCION NACIONAL DE REHABILITACION SOCIAL
DIRECCION PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DE CHIMBORAZO (IV ZONA MOP CHIMBORAZO)
3387
09/07/2012
PAZMIÑO LOPEZ LUIS FERNANDO
EX DIRECTOR TEC. DEL AREA GESTI
USD
4.161,00 CONFIRMADO
9305
09/07/2012
CHAGCHA BEDON ANTONIO JOSE
GUARDALMACEN
USD
2.945,88
9306
09/07/2012
MORALES TAMAYO PATRICIO RENATO
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
USD
18.580,90
3244
01/06/2012
EMPRESA IVSEMON S.A.
9382
24/07/2012
NIAUPARI SANTAMARIA ROBERTO ANTONIO
CONTRATISTA
USD
32.445,75
3415
01/08/2012
MIRANDA BALLE WASHINGTON ARQUIMIDES
9384
24/07/2012
ORELLANA AREVALO EDGAR RODRIGO
DIRECTOR EJECUTIVO
USD
11.959,72
3442
06/08/2012
MARTILLO BAUTISTA SEGUNDO
WASHINGTON
3425
06/08/2012
MENDEZ BRAVO IVAN ALEJANDRO
3440
06/08/2012
ZAMBRANO VERA FREDDY EDBERTO
3439
06/08/2012
ZAMBRANO VERA FREDDY EDBERTO
3390
09/07/2012
CAYAMBE BADILLO XIMENA ELIZABETH
JEFE ADMINISTRATIVA FINANCIERA
USD
4.200,00 DESVANECIDO
3390
09/07/2012
CONTRERAS DIAZ LUIS FRANCISCO
DIRECTOR DE UNIDAD
USD
4.200,00 DESVANECIDO
EMPRESA DE DESARROLLO DEL CENTRO HISTORICO DE QUITO CEM EMD
EMPRESA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE QUITO (EMAAP-Q)
11/07/2012
PINO FLORES JOSE NAPOLEON
GERENTE
USD
08/08/2012
LOZADA MONTOYA EDUARDO ANIBAL
DIRECTOR FINANCIERO
USD
6.894,72
9419
08/08/2012
TOLEDO AMARI SEGUNDO ROGELIO
PRESIDENTE
USD
3.188,00
GRUPO DE TRABAJO TENA
CHECA REINOSO JUAN CARLOS
JEFE DE GRUPO
USD
19.544,89
9418
07/08/2012
GORDILLO GORDILLO ROCIO CONCEPCION
LIDER DE ADMINISTRACION DE CAJA
USD
476,98
9417
07/08/2012
GUAMBUGUETE PAREDES SILVANA
FAVIOLA
COORDINADORA FINANCIERA
USD
476,98
AGUIRRE DOMINGUEZ VICTOR JULIO
JEFE FINANCIERO
USD
5.751,01
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
9457
30/08/2012
VILLOTA TORRES BOLIVAR RAFAEL
SUBJEFE DE TRANSITO
USD
20/07/2012
CONSORCIO INCO
CONTRATISTA
USD
20/07/2012
SOTOMAYOR CASTILLO AURELIO
BENJAMIN
PROCURADOR SINDICO
USD
3.000,00
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
9290
03/07/2012
CONSORCIO OLMEDO VELA
CONTRATISTA
USD
4.000,00
PETROECUADOR
9280
26/06/2012
ECHEVERRIA DAVILA NELSON JAVIER
JEFE DE FACILIDADES Y CONSTRUCCIONES
USD
43.789,31
9275
26/06/2012
HINOJOSA GRANJA EDDY DANILO
COORDINADOR DE IMPORTACIONES
USD
5.774,66
9282
26/06/2012
MONTALVO VILLARREAL LEIDY LORENA
ANALISTA DE CONTROL PREVIO
USD
43.789,31
9276
26/06/2012
MOSQUERA VILLAVICENCIO JAIME FABIAN
JEFE DE MATERIALES
USD
5.774,66
9281
26/06/2012
RIVERA CADENA GLADYS ESMERALDA
SUPERVISORA DE CUENTAS POR
PAGAR
USD
43.789,31
UNIDAD DE DESARROLLO DEL NORTE
9206
23/05/2012
VACA BALDEON EDISON HERNAN
FISCALIZADOR DE LA OBRA 2
USD
FECHA
06/08/2012
PERSONAS NATURALES O JURIDICAS
EN CALIDAD DE
16/08/2012
GUALOTUÑA RAMOS LUIS JORDAN
ADMINISTRADOR DE CAJA
USD
CHAVEZ MUYULEMA NESTOR
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
USD
2.473,00 CONFIRMADO
3505
22/08/2012
SAMANIEGO AMAY JOSE RAFAEL
TECNICO A CONTADOR
USD
21.360,00 DESVANECIDO
3505
22/08/2012
VELOZ MESTANZA RUTH MAGALY
TECNICA A CONTADORA
USD
4.294,00 DESVANECIDO
CORPECUADOR DELEGACION GUAYAQUIL
18/06/2012
69.005,00 CONFIRMADO
USD
26.564,00 CONFIRMADO
CONTRERAS DIAZ LUIS FRANCISCO
DIRECTOR DE UNIDAD
USD
545,00 DESVANECIDO
CONTRERAS DIAZ LUIS FRANCISCO
DIRECTOR DE UNIDAD
USD
988,00 DESVANECIDO
3361
18/06/2012
EMPRESA INMAELECSA S.A.
CONTRATISTA
USD
52.110,00 CONFIRMADO
3361
18/06/2012
LARA IZAGUIRRE ROSA SOFIA
JEFE DE UNIDAD JURIDICA
USD
206.588,00 CONFIRMADO
3355
18/06/2012
REA FAJARDO SEGUNDO FLORENCIO
USD
39.689,00 CONFIRMADO
3384
09/07/2012
COLINA COLINA EMILIO ROLANDO
VOCAL
USD
127,00 CONFIRMADO
3381
09/07/2012
FUENTES MEJIA VERONICA JANETH
AYUDANTE DE MANTENIMIENTO
USD
34,00 CONFIRMADO
3381
09/07/2012
ORTIZ AZOGUE HECTOR OVIDIO
AYUDANTE DE MANTENIMIENTO
USD
34,00 CONFIRMADO
3381
09/07/2012
PARREÑO VERDEZOTO ANGELA IRENE
EMBALADOR -CLASIFICADOR
USD
35,00 CONFIRMADO
3381
09/07/2012
QUINCHA SANCHEZ ANGEL VIRGILIO
CHOFER
USD
110,00 CONFIRMADO
3383
09/07/2012
ULLOA MOREJON FERNANDO PATRICIO
SECRETARIO PAGADOR
USD
413,00 DESVANECIDO
3385
09/07/2012
ULLOA MOREJON FERNANDO PATRICIO
SECRETARIO PAGADOR
USD
61,00 DESVANECIDO
3381
09/07/2012
VELOZ CARGUACUNDO MAGALY
ALEXANDRA
AYUDANTE DE MANTENIMIENTO
USD
33,00 CONFIRMADO
PETROCOMERCIAL
TAME LINEA AEREA DEL ECUADOR
GERENTE DE FINANZAS
TRIBUNAL PROVINCIAL ELECTORAL DE BOLIVAR
SEGUNDA RESOLUCION - GLOSAS:
DOCUMENTO No
FECHA
PERSONAS NATURALES O JURIDICAS
EN CALIDAD DE
VALOR
AREA 1, ZONA VII, MANTENIMIENTO VIAL MOP, COTOPAXI
3409
27/07/2012
GONZALEZ VILLAVICENCIO JORGE
ALBERTO
3398
09/07/2012
BRAVO DAVALOS VICTOR HUGO
3399
09/07/2012
VACA MOSQUERA HUGO MAC ARTHURT
3485
17/08/2012
GREFA RIVADENEIRA ANIBAL FRANCISCO
ADMINISTRADOR VIAL
USD
14.720,00 DESVANECIDO
EMPRESA RIMARESE S.A.
CONTRATISTA
USD
537.745,00 CONFIRMADO
CORPORACION DE DESARROLLO AFRO ECUATORIANA, (CODAE)
USD
12.419,00 DESVANECIDO
09/08/2012
ASOCIACION PARTICIPACION SOCIA
NUEVOS HORIZONTES
CONTRATISTA
USD
12.000,00 CONFIRMADO
3456
09/08/2012
COMITE DE DESARROLLO INTEGRAL
COMUNIDADES
CONTRATISTA
USD
4.151,00 CONFIRMADO
3459
09/08/2012
FEDERACION DE ORGANIZACIONES
AFROECUATORIANA
CONTRATISTA
USD
5.000,00 CONFIRMADO
3460
09/08/2012
FEDERACION DESARROLLO AFRO ECUATORIANO, FEDESPA
CONTRATISTA
USD
5.000,00 CONFIRMADO
3462
09/08/2012
FUNDACION CULTURAL LA CATANGA
CONTRATISTA
USD
2.800,00 CONFIRMADO
3463
09/08/2012
FUNDACION RESCATE DE LA NIÑEZ DEL
CANTON ELOY ALFARO
CONTRATISTA
USD
1.000,00 CONFIRMADO
3458
09/08/2012
FUNDACION SOCIO CULTURAL SAN
LORENZO
CONTRATISTA
USD
1.260,00 DESVANECIDO
3468
09/08/2012
MAFFARE VERA JOSELITO LUIS
SECRETARIO EJECUTIVO
USD
491,00 CONFIRMADO
3466
09/08/2012
MAFFARE VERA JOSELITO LUIS
SECRETARIO EJECUTIVO
USD
360,00 CONFIRMADO
SECRETARIO TECNICO
USD
400,00 DESVANECIDO
USD
2.386,00 CONFIRMADO
USD
2.167.145,00 CONFIRMADO
MUNICIPIO DE TENA
CONTRATISTA
PACIFICTEL S.A.
3186
30/04/2012
GALINDO ROJAS MAURICIO
3234
01/06/2012
MOLINA FLORES MARIA LUISA
PRESIDENTE EJECUTIVO
COORDINADORA DE PROYECTOS
USD
10.320,00 DESVANECIDO
3234
01/06/2012
MUÑOZ SEMINARIO MARIA ALEJANDRA
ASESORA JURIDICA
USD
2.780,00 DESVANECIDO
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
RESOLUCION GLOSAS:
DOCUMENTO No
3452
EX DIRECTOR GENERAL FINANCIERO
CONSEJO NACIONAL DE CULTURA
4.200,00 DESVANECIDO
COORDINACION PROVINCIAL DEL ORI SUCUMBIOS
3366
USD
CONTRATISTA
09/07/2012
VALOR
CONSEJO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO
3482
CONTRATISTA
CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA BENJAMIN CARRION
COMANDANCIA GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL
3424
12.400,00 CONFIRMADO
09/07/2012
538,44
PRIMERA RESOLUCION - GLOSAS:
DOCUMENTO No
USD
CONTRATISTA
3391
7.939,50
MUNICIPIO DE PALTAS
9371
10.600,00 DESVANECIDO
3389
1.342,00
MUNICIPIO DE ARENILLAS
9373
USD
CONTRATISTA
MUNICIPIO DE QUININDE
INSPECTORIA GENERAL - FUERZA TERRESTRE
04/07/2012
101,00 DESVANECIDO
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
HOSPITAL PEDIATRICO BACA ORTIZ
9297
USD
ARRENDATARIO
MUNICIPIO DE AZOGUES
9421
20/06/2012
644,00 DESVANECIDO
MUNICIPIO DE ARENILLAS
3.715,71
FEDERACION DEPORTIVA PROVINCIAL DE ORELLANA
9252
USD
INSTITUTO TECNOLOGICO LA MANA
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARRILLADO DE AMBATO (EMAPA)
9311
CONTRATISTA
FECHA
PERSONAS NATURALES O JURIDICAS
EN CALIDAD DE
VALOR
COLEGIO ANA ROSA VALDIVIEZO DE LANDIVAR
3377
02/07/2012
TORRES ALCIVAR GALO SEGUNDO
3378
04/07/2012
LEMOS QUIROZ TITO
3378
04/07/2012
ORTEGA CAÑOLA SEGUNDO ROBINSON
3378
04/07/2012
RODRIGUEZ TORRES MARTINEZ
EX RECTOR
USD
1.050,00 CONFIRMADO
EX FUNCIONARIO
USD
4.351,00 CONFIRMADO
EX FUNCIONARIO
USD
961,00 CONFIRMADO
EX FUNCIONARIO
USD
2.176,00 CONFIRMADO
PETROECUADOR
ORDENES DE REINTEGRO:
DOCUMENTO No
FECHA
PERSONAS NATURALES O JURIDICAS
EN CALIDAD DE
VALOR
ACERIAS NACIONALES DEL ECUADOR SOCIEDAD ANONIMA (A.N.D.E.C.)
0578
19/06/2012
JAIME BAQUERIZO RAFAEL ALCIDES
GERENTE FINANCIERO
USD
1.402.543,46
Publicidad
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
ORDENES DE REINTEGRO:
DOCUMENTO No
FECHA
SANCIÓN ADMINISTRATIVA - MULTAS:
PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS
EN CALIDAD DE
VALOR
DOCUMENTO No
FECHA
09/08/2012
CHILIQUINGA MAZON NESTOR EDUARDO
MIEMBRO DEL CONSEJO
USD
17.151,50
0647
09/08/2012
CUESTA LUCAS WILLIAMS RAMIRO
MIEMBRO DEL CONSEJO
USD
18.819,76
0646
09/08/2012
GARCIA REYES ANTONIO JOSE
PRESIDENTE EJECUTIVO
USD
8.775,18
0645
09/08/2012
MAYA LARA FABIAN ERNESTO
MIEMBRO DELCONSEJO
USD
18.819,76
7637
09/07/2012
0691
17/08/2012
AMAGUAÑA VILLAGRAN AMERICA
AUXILIAR DE ENFERMERIA
USD
2.808,90
0695
17/08/2012
AVALOS LOGROÑO INES AZUCENA
AUXILIAR DE ENFERMERIA
USD
2.846,71
0704
17/08/2012
CALDERON SANCHEZ MARCO OLINDO
AUXILIAR DE ENFERMERIA, HEREDEROS
USD
530,91
0770
17/08/2012
PINO ORTEGA CESAR LEONCIO
AUXILIAR DE ENFERMERIA, HEREDERO
USD
2.370,13
0782
17/08/2012
SANCHEZ GUALOTO MERCY DOLORES
AUXILIAR DE ENFERMERIA
USD
696,42
MINISTERIO DE GOBIERNO Y POLICIA
0628
01/08/2012
CAJAS AVILA JEANNETH PATRICIA DEL
CARMEN
COORDINADORA DE CONTABILIDAD
MORALES RIVERA YANINA ODALIA
DIRECTORA DE GESTION FINANCIERA
USD
USD
19/06/2012
TORRES SANCHEZ KATIA MARISOL
0623
25/07/2012
CASTRO OSORIO HUGO ALFREDO
0621
25/07/2012
RICHARDS VARGAS CESAR ALEJANDRO
ARMENDARIZ SAENZ IVAN GONZALO
7232
29/05/2012
RIOS VALENZUELA GUILLERMO ABAD
8033
08/08/2012
LOZADA MONTOYA EDUARDO ANIBAL
7727
17/07/2012
CASTRO SORIA MARIO ORLANDO
7726
17/07/2012
MOLINA CARLOTA MARIA DE LOS
ANGELES
8005
07/08/2012
GOMEZ COBOS WASHINGTON VLADIMIR
19/06/2012
MONTALVO YEPEZ INES LUCIA DEL
AMPARO
969,90
4.738,31
CUMBAL TAYANGO MARCO ANTONIO
0613
24/07/2012
JARA MARIN LUIS AMABLE
0614
24/07/2012
0611
24/07/2012
ASESORA DEL MINISTRO
USD
7.234,11
DIRECTOR FINANCIERO
USD
4.929,30
ASESOR DE LA ALCALDIA
USD
4.929,30
CONTADOR
1.678,92
TECNICO DE MANTENIMIENTO 4C
USD
375,00
ZABALA LAVERDE ANGEL EDUARDO
TECNICO DE MATENIMIENTO 5
USD
375,00
ZAMBRANO OREJUELA MARCO EFREN
CONTRATADO DE SERVICIOS
PROFESIONALES
USD
900,00
13/07/2012
CONDOY HERNANDEZ DARWIN FERNANDO
AUXILIAR DE CONTABILIDAD
USD
1.244,43
0593
13/07/2012
GARCIA GARCIA EDISON PAUL
ADMINISTRADOR DE CAJA
USD
1.244,43
0591
13/07/2012
ZAMBRANO BURNEO MONICA JANE
JEFA FINANCIERA
USD
1.244,43
7456
16/07/2012
LOPEZ POZO MARCO ANTONIO
7961
30/07/2012
ATUPAÑA VALENTE JOSE MANUEL
CHOFER
USD
312,50
10/07/2012
PERSONAS NATURALES O JURIDICAS
EN CALIDAD DE
VALOR
09/07/2012
27/08/2012
MALDONADO OLALLA JORGE OCTAVIO
COMANDANTE DEL GRUPO
LOGISTICO
USD
LAZARO INSUASTI ERNESTO DANIEL
ENCARGADO DE RENTAS INTERNAS
USD
ARIZAGA ANDRADE ARTURO RAFAEL
JEFE DE LOGISTICA
USD
1.752,00
CHAVEZ MUYULEMA NESTOR
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
USD
876,00
USD
584,00
7335
13/06/2012
MERCHAN MANZANO HERNANDO EFRAIN
DIRECTOR ACADEMICO
USD
584,00
ABARCA DURAN XIMENA GUADALUPE
DIRECTORA EJECUTIVA
USD
1.168,00
8011
07/08/2012
TELPIS LLIVICHUZCA MARCIA CECILIA
DIRECTORA TECNICA DE DESARROLLO
USD
1460,00
7536
28/06/2012
TELPIS LLIVICHUZCA MARCIA CECILIA
DIRECTORA DE DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
USD
1168,00
CONSEJO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO
8062
15/08/2012
CHAVEZ MUYULEMA NESTOR
DIRECTOR ADMINSITRATIVO
USD
1.460,00
7916
25/07/2012
ESCOBAR BELTRAN DANIEL VINICIO
PROCURADOR SINDICO
USD
5.840,00
USD
3504,00
USD
1.460,00
VALDEZ GUZMAN LUIS RAFAEL
PACHECO RODRIGUEZ WAGNER SEGUNDO
CONTADOR
7662
10/07/2012
CAMPAÑA VILLAGOMEZ JAIME EDUARDO
COORDINADOR DE GESTION DE
RECURSOS HUMANOS
USD
4.380,00
7661
10/07/2012
CORONADO DUEÑAS MARIO PATRICIO
JEFE FINANCIERO
USD
1.460,00
7664
10/07/2012
FONSECA RODRIGUEZ FERNANDO BOLIVAR
DIRECTOR TECNICO DE AREA
USD
4.380,00
8039
14/08/2012
FONSECA RODRIGUEZ FERNANDO BOLIVAR
DIRECTOR TECNICO
USD
2.920,00
7665
10/07/2012
MENDIETA RODRIGUEZ ALFREDO ALEJANDRO
DIRECTOR GENERAL
USD
5.840,00
8038
14/08/2012
MENDIETA RODRIGUEZ ALFREDO ALEJANDRO
DIRECTOR GENERAL
USD
2.920,00
7660
10/07/2012
PEÑAFIEL ARGUELLO GUILLERMO FERNANDO
DIRECTOR TECNICO DE AREA
USD
4.380,00
7663
10/07/2012
VINUEZA HERRERA RENE EDUARDO
DIRECTOR DE GESTION FINANCIERA
USD
5.840.00
EMPRESA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE QUITO (EMAAP-Q)
CAICEDO DE LA TORRE EDWIN ALFONSO
DIRECTOR DE LA UNIDAD DE
PROTOCOLO
USD
DIRECTOR EJECUTIVO
USD
2.044,00
24/07/2012
ORELLANA AREVALO EDGAR RODRIGO
7861
20/07/2012
HERDOIZA ZAVALA RAFAEL ANTONIO
JEFE DE RECURSOS HUMANOS
USD
2.336,00
7856
20/07/2012
HERNANDEZ PROAÑO EDWIN ANTONIO
JEFE DE LA UNIDAD DE DESARROLLO
USD
2.336,00
USD
4.380,00
ASISTENTE CONTABLE DEL CENTRO
INTANTIL 2
USD
584,00
VOCAL DEL CONSEJO DIRECTIVO
LOGISTICO BATALLON 73
USD
876,00
ENCARGADO DE TRANSPORTE
USD
2.920,00
7883
24/07/2012
SANCHEZ JARA ANDRES GIOVANNY
OFICIAL DE LOGISTICA
USD
2.336,00
USD
584,00
USD
1.752,00
USD
1.460,00
USD
2.920,00
USD
4.380,00
USD
5.840,00
7438
19/06/2012
SANTOS TEJADA GLORIA MARGARITA
ASISTENTE CONTABLE DEL CENTRO
INFANTIL 1
8099
20/08/2012
SUAREZ FALCONI MAURO IVAN
LOGISTICO BRIGADA INFANTERIA
PORTETE
7985
07/08/2012
ARIAS VELARDE ANGEL BOLIVAR
7820
20/07/2012
MARTINEZ YEPEZ GERMAN PATRICIO
7910
24/07/2012
CASTRO OSORIO HUGO ALFREDO
7831
20/07/2012
BAEZ GRANDA MARCO VINICIO
7740
16/07/2012
MORENO ALVAREZ SIMON RODRIGO
DIRECTO FINANCIERO
USD
4.380,00
7672
10/07/2012
MORENO ALVAREZ SIMON RODRIGO
DIRECTO FINANCIERO
USD
876,00
7873
20/07/2012
SAEZ VITERI VERONICA ESTHER
USD
876.00
7948
27/07/2012
VALAREZO ZEVALLOS JOSE DAMASO
USD
4.380,00
DIRECTOR DE GESTION FINANCIERA
PINO FLORES JOSE NAPOLEON
GERENTE
USD
4.380,00
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
GUEVARA ALDAZ CESAR AUGUSTO
CONTADOR GENERAL
DIRECTOR FINANCIERO
DIRECTOR FINANCIERO
MUNICIPIO DE PALTAS
DIRECTO FINANCIERO
MUNICIPIO DE RIOBAMBA
MIEMBRO DE LA COMISION TECNICA
JEFE DE BIENESTAR SOCIAL
PETROPRODUCCION
24/07/2012
AÑAZCO RIVERA ALEJANDRO ALFREDO
JEFE DE CONTABILIDAD DISTRITO
AMAZONICO
USD
4.380,00
7875
24/07/2012
CASTRO DE LA CRUZ MARCOS ENRIQUE
SUBGERENTE DE FINANZAS
USD
4.380,00
7770
20/07/2012
LEON VEINTIMILLA GABRIEL RAMIRO
ANALISTA DE COMPRAS NACIONALES
USD
5.840,00
7697
13/07/2012
CONDOY HERNANDEZ DARWIN FERNANDO
AUXILIAR DE CONTABILIDAD
USD
876,00
7699
13/07/2012
ESPINOZA MENA VICTOR HUGO
COMANDANTE PROVINCIAL
USD
2.920,00
7698
13/07/2012
GARCIA GARCIA EDISON PAUL
ADMINISTRADOR DE CAJA
USD
876,00
7700
13/07/2012
RAMOS VILLARREAL BYRON GEOVANNY
JEFE DE LOGISTICA
USD
1.168,00
7696
13/07/2012
ZAMBRANO BURNEO MONICA JANE
JEFA FINANCIERA
USD
3.504,00
7567
28/06/2012
MALDONADO VALDIVIESO MANUEL
IGNACIO ELISEO
USD
1.460,00
7933
27/07/2012
ANDRADE TAPIA FRANCISCO SEBASTIAN
DIRECTOR TECNICO DE AREA
USD
1.168,00
7934
27/07/2012
MUÑOZ PAUTA MARCO ANTONIO
DIRECTOR TECNICO DE AREA
USD
1.168,00
POLICIA NACIONAL COMANDO No. 19 - GALAPAGOS
VOCAL
UNIDAD EJECUTORA OPERACION RESCATE INFANTIL (ORI)
RESOLUCION A SANCION ADMINISTRATIVA - MULTAS
DOCUMENTO No
FECHA
PERSONAS NATURALES O JURIDICAS
EN CALIDAD DE
VALOR
COMISION DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL RIO GUAYAS (CEDEGE)
0927
11/04/2012
PUGA CORONEL SANTIAGO JOSE
DIRECTOR DE GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS
USD
1.230,00 DESVANECIDO
USD
292,00 DESVANECIDO
USD
660,48
MINISTERIO DE EDUCACION
1021
04/06/2012
FALCONI JARAMILLO MARIA VERONICA
1006
31/05/2012
ANDRADE MIRANDA ERWIN DANILO
EX SUBSECRETARIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
MUNICIPIO DE DURAN
FiSCALIZADOR
DOCUMENTO No
FECHA
PERSONAS NATURALES O JURIDICAS
EN CALIDAD DE
VALOR
DIRECCION DE REGISTRO CIVIL IDENTIFICACION Y CEDULACION
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE AMBATO (EMAPA)
10/07/2012
2.920,00
PRIMERA RESOLUCION — GLOSAS:
EMPRESA METROPOLITANA DE OBRAS PUBLICAS DE QUITO (EMOP-Q)
7639
USD
MUÑOZ CUEVA ANGEL SEGUNDO
3.504,00
7905
10/07/2012
4.380,00
TRIBUNAL PROVINCIAL ELECTORAL DE LOJA
GERENTE
DIRECCION GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACION Y CEDULACION
7671
USD
GARCES CAICEDO GUIDO GUALBERTO
DELEGACION DISTRITAL DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA DE BABAHOYO
30/07/2012
SUBDIRECTORADE RECURSOS
HUMANOS
24/07/2012
CORPECUADOR DELEGACION GUAYAQUIL
7965
2.336,00
20/08/2012
7877
CONSEJO NACIONAL DE LAS MUJERES (CONAMU)
20/08/2012
USD
PETROCOMERCIAL
RESPONSABLE DEL PROCESO DE
SISTEMAS
8118
DIRECTOR DEL HOSPITAL
MUNICIPIO DE SANTA CRUZ
AYALA BATALLAS QUELDUBEK NAPOLEON
OMAR
10/07/2012
2.920,00
7885
1.168,00
13/06/2012
7649
USD
8101
1.752,00
7333
28/06/2012
JEFA DE RECURSOS HUMANOS
CAIZA CAIQUETAN MARIA TERESA
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR (CONESUP)
7535
5.840,00
19/06/2012
COLEGIO CONSEJO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO
8141
USD
MUNICIPIO DE EL CARMEN
ASAMBLEA CONSTITUYENTE
7609
DIRECTOR FINANCIERO
MUNICIPIO DE ARAJUNO
ARMADA NACIONAL DEL ECUADOR
7648
1.460,00
MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y COMPETITIVIDAD
ALA DE COMBATE No. 23
07/08/2012
USD
7437
SANCION ADMINISTRATIVA - MULTAS:
8017
DIRECTOR FINANCIERO
COORDINADOR DE RECURSOS
HUMANOS
7721
PREDESUR-LOJA
FECHA
584,00
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
0592
DOCUMENTO No
USD
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR MANUEL NAULA SAGÑAG
USD
JARA MOSQUERA LUIS AMADEO
TECNICO ESPECIALISTA DE ASESORIA JURIDICA
INSTITUTO TECNICO DE INDUSTRIA DE CUERO COTACACHI
POLICIA NACIONAL COMANDO No. 19 - GALAPAGOS
07/08/2012
876,00
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)
PETROECUADOR
0633
USD
IESS HOSPITAL DE EL PUYO
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
03/07/2012
DIRECTOR DEL INST. NAC. DE
PATRIMONIO CULTURAL
GOBIERNO PROVINCIAL DE PASTAZA
MUNICIPIO DE EL CARMEN
0581
VALOR
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TULCAN
MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y COMPETITIVIDAD
0566
EN CALIDAD DE
GERENCIA DISTRITAL DE ADUANA DE ESMERALDAS
HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL DOCENTE DE RIOBAMBA
01/08/2012
PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS
FONDO DE SALVAMENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE QUITO (FONSAL)
CONSEJO NACIONAL DE RADIODIFUSION Y TELEVISION (CONARTEL)
0649
0629
25
USD
2.920,00
3226
01/06/2012
RIVADENEIRA VASQUEZ CIRO DARIO
PROVEEDOR INSTITUCIONAL
USD
521,06 DESVANECIDO
3226
01/06/2012
VELASCO HARO JORGE CLEMENTE
DIRECTOR GENERAL
USD
2.541,88 CONFIRMADO
3226
01/06/2012
VARGAS GUEVARA MARCELO HUGO
CONTADOR
USD
3.155,53 CONFIRMADO
3226
01/06/2012
ESPINOZA GUERRON WILLIAM AUGUSTO
DIRECTOR TECNICO ADMINISTRATIVO
USD
766,95 CONFIRMADO
En tratándose de glosas y órdenes de reintegro, de conformidad con los artículos 53 numerales 1 y 2 y 55 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, los interesados pueden contestar y presentar las pruebas correspondientes, en el plazo respectivo,
expirado el cual el Contralor General de Estado emitirá la resolución pertinente. En el caso de Resoluciones, de acuerdo con lo establecido en los artículos 55 y 61 de la referida Ley, pueden interponer el Recurso de Revisión de la Resolución notificada o deducir
la acción ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo; y, en el caso de sanciones administrativas, podrán acogerse a lo dispuesto en los artículos 48 y 49 de la señalada Ley. Para cualquier información, los interesados pueden dirigirse a la Secretaría de la
Dirección de Responsabilidades de la Contraloría General del Estado, en Quito.
Ab. Justo Maldonado Salazar
SECRETARIO GENERAL, ENCARGADO
26
Cultura
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
SU ADMISIÓN SE DEFINIÓ EN LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ESTA CORPORACIÓN, LLEVADA A CABO EL 20 DE JUNIO
Acehim incorpora a tres historiadores
El acto de inducción será esta tarde, 18:30, en el lobby del MAAC del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar
Redacción Cultura
[email protected]
El Museo Antropológico y de Arte
Contemporáneo ha sido elegido como el escenario idóneo para que el
Dr. Juan Carlos Faidutti Estrada, el
capitán de altura Jorge Jiménez Moreira y el suboficial (SP) Gabriel
Vargas se incorporen como miembros correspondientes de la Academia Ecuatoriana de Historia Marítima y Fluvial (Acehim).
Previo a su incorporación a la
academia, durante el acto, los historiadores expondrán sendas ponencias. La decisión de admitir a los tres
destacados cultores de la historia
RECORDATORIO DE CONVOCATORIA A
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
PARA ELECCIONES DE DIRECTORIO DE LA
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE BADMINTON
marítima ecuatoriana fue tomada
desde el pasado 20 de junio.
La Academia Ecuatoriana de Historia Marítima y Fluvial es un cuerpo académico de investigación, que
tiene como objetivo asesorar y apoyar las tareas que realiza el Instituto
de Historia Marítima del Ecuador
(Inhima) “Calm. Carlos Monteverde
Granados”, dirigido por el capitán de
fragata (SP) Mariano Sánchez Bravo,
a través de la investigación, producción, difusión y fortalecimiento
de la historia marítima del país.
Actualmente el Inhima está situado en la Av. 9 de Octubre Nº 416
y Chile, piso 11 del edificio Citibank,
además tiene a su cargo el Museo
RECORDATORIO DE CONVOCATORIA A
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
PARA ELECCIONES DE DIRECTORIO DE LA
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE BALONCESTO
Fundamentación:
Fundamentación:
1. Conforme lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador en sus artículos 1, 381, 425, 426 y
427; En la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, Arts. 21, 48 50, 51, 149, 150, 151, 153, 163, 164,
su Reglamento General de Aplicación: Art. 38, 40, 42, 89, 93 literales b), i), j); 101,Disposición Transitoria
Primera; el Acuerdo Ministerial Nº 376 de fecha 16 de Diciembre del 2011, que aprueba la Reforma y Codi¿FDFLyQGHO(VWDWXWRGH)HGHUDFLyQ(FXDWRULDQDGH%DGPLQWRQ
2. 6REUHODEDVHDODVIDFXOWDGHVTXHQRVFRQ¿HUHOD5HVROXFLyQ1žGHIHFKDGHDJRVWRGHOHPLtida por el Ministro Subrogante del Deporte de la República del Ecuador, Abogado Augusto Moran Nuquez,
en base a la publicación realizada en el Diario el Telégrafo con fecha 19 de Septiembre del 2012, en nuestra calidad de Interventores y Representantes Legales de la Federación Ecuatoriana de Badminton.
RATIFICAMOS Y RECORDAMOS A LOS CLUBES QUE SE CONVOCA
A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CLUBES LEGALMENTE CONSTITUIDOS Y AFILIADOS,
PARA ELEGIR EL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE AJEDREZ, PARA EL PERIODO
2012-2016 a realizarse el día 4 de Octubre del 2012, a las 10h00 am, en el Auditorio “Alberto Spencer” de la
)HGHUDFLyQ'HSRUWLYD1DFLRQDOGHO(FXDGRU)('(1$'25XELFDGRHQODDYHQLGDGHO%RPEHUR.PYtDD
la Costa, de la ciudad de Guayaquil, bajo el siguiente orden del día:
1. Conforme lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador en sus artículos 1, 381, 425, 426 y
427; En la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, Arts. 21, 48 50, 51, 149, 150, 151, 153, 163, 164,
su Reglamento General de Aplicación: Art. 38, 40, 42, 89, 93 literales b), i), j); 101,Disposición Transitoria
Primera; el Acuerdo Ministerial Nº 353 de fecha 13 de Diciembre del 2011, que aprueba la Reforma y Codi¿FDFLyQGHO(VWDWXWRGH)HGHUDFLyQ(FXDWRULDQDGH%DORQFHVWR
2. 6REUHODEDVHDODVIDFXOWDGHVTXHQRVFRQ¿HUHOD5HVROXFLyQ1žGHIHFKDGHDJRVWRGHOHPLWLda por el Ministro Subrogante del Deporte de la República del Ecuador, Abogado Augusto Moran Nuquez, en
base a la publicación realizada en el Diario el Telégrafo con fecha 15 de Septiembre del 2012, en nuestra
calidad de Interventores y Representantes Legales de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto.
RATIFICAMOS Y RECORDAMOS A LOS CLUBES QUE SE CONVOCA
A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CLUBES LEGALMENTE CONSTITUIDOS Y AFILIADOS,
PARA ELEGIR EL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE BAILE DEPORTIVO, PARA EL
PERIODO 2012-2016 a realizarse el día 4 de Octubre del 2012, a las 20h00 pm, en el Auditorio “Alberto Spencer”
GHOD)HGHUDFLyQ'HSRUWLYD1DFLRQDOGHO(FXDGRU)('(1$'25XELFDGRHQODDYHQLGDGHO%RPEHUR.P
vía a la Costa, de la ciudad de Guayaquil, bajo el siguiente orden del día:
1) Himno Nacional del Ecuador
2) Lectura y aprobación de documentos de acreditación:
1) Himno Nacional del Ecuador
$FXHUGR0LQLVWHULDOGH&RQVWLWXFLyQGHOFOXEHVGH$OWR5HQGLPLHQWR
2) Lectura y aprobación de documentos de acreditación:
$FXHUGR0LQLVWHULDOGH&RQVWLWXFLyQGHOFOXEHV)RUPDWLYRV
$FXHUGR0LQLVWHULDOGH&RQVWLWXFLyQGHOFOXEHVGH$OWR5HQGLPLHQWR
'RFXPHQWRGH$¿OLDFLyQDOD)HGHUDFLyQFRUUHVSRQGLHQWH
$FXHUGR0LQLVWHULDOGH&RQVWLWXFLyQGHOFOXEHV)RUPDWLYRV
$FUHGLWDFLyQSDUDSDUWLFLSDUHQOD$VDPEOHDFRPRGHOHJDGRR¿FLDOGHOFOXEUHVSHFWLYR¿UPDGDSRUHO3UHVLGHQWH\FHUWL¿FDGDSRUHO6HFUHWDULR
'RFXPHQWRGH$¿OLDFLyQDOD)HGHUDFLyQFRUUHVSRQGLHQWH
Acreditación como representante del deportista de alto rendimiento
3) El Directorio de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez, se elegirá con las siguientes dignidades, conforme al
artículo Art. 51 de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación:
$FUHGLWDFLyQSDUDSDUWLFLSDUHQOD$VDPEOHDFRPRGHOHJDGRR¿FLDOGHOFOXEUHVSHFWLYR¿UPDGDSRUHO3UHVLGHQWH\FHUWL¿FDGDSRUHO6HFUHWDULR
Acreditación como representante del deportista de alto rendimiento
a) 8Q3UHVLGHQWHD
3) (O 'LUHFWRULR GH OD )HGHUDFLyQ (FXDWRULDQD GH %DLOH 'HSRUWLYR VH HOHJLUi FRQ ODV VLJXLHQWHV GLJQLGDGHV
conforme al artículo Art. 51 de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación:
b) 8Q9LFHSUHVLGHQWHD
a) 8Q3UHVLGHQWHD
c) Tres Vocales principales con sus respectivos suplentes;
b) 8Q9LFHSUHVLGHQWHD
d) Un representante de las y los deportistas;
c) Tres Vocales principales con sus respectivos suplentes;
e) Un representante de la Fuerza técnica, exceptuando los que conformen el Cuerpo Técnico de la categoría
absoluta;
d) Un representante de las y los deportistas;
f) 8QVHFUHWDULRD
e) Un representante de la Fuerza técnica, exceptuando los que conformen el Cuerpo Técnico de la categoría
absoluta;
g) 8QWHVRUHURD\
f) 8QVHFUHWDULRD
h) 8QVtQGLFRD
g) 8QWHVRUHURD\
4) La votación será exclusivamente nominal.
h) 8QVtQGLFRD
5) -XUDPHQWR\3RVHVLyQGHODVGLJQLGDGHVSDUDHOSHUtRGR¿MDGR
4) /DYRWDFLyQVHUiH[FOXVLYDPHQWHQRPLQDO
6) Clausura de la sesión
5) -XUDPHQWR\3RVHVLyQGHODVGLJQLGDGHVSDUDHOSHUtRGR¿MDGR
6) Clausura de la sesión
',263$75,$'(3257(('8&$&,21</,%(57$'
',263$75,$'(3257(('8&$&,21</,%(57$'
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
Flores
Msc. Carlos Lara Tapia Ing. Iván Nicolalde
Ing. Iván
Nicolalde Flores
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante Legal
Interventor-Representante
Legal
El Ecuador, es y será un País Soberano, Democrático y Constitucional de Derecho.
El Ecuador, es y será un País Soberano, Democrático y Constitucional de Derecho.
Ab. Luis Díaz
Cervantes Díaz
Ab. Luis Cervantes
Msc. Carlos Lara Tapia
Naval Almirante Juan Illingworth de
la Armada del Ecuador que es rediseñado para ocupar parte de las
instalaciones del Museo Naval Contemporáneo, ubicado contiguo al
parque de la entidad. Anteriormente
su domicilio era Malecón Simón Bolívar y Clemente Ballén, junto a su
entidad regente.
Ing. Iván Nicolalde
Flores
Ing. Iván
Nicolalde Flores
Ab. Luis Díaz
Cervantes Díaz
Ab. Luis Cervantes
Andrés Neuman vuelve con
monólogos en “Hablar solos”
Tras ganar el Premio Alfaguara y el de
la Crítica con “El viajero del siglo”, el
argentino Andrés Neuman regresa a la
novela con "Hablar solos", una obra
“de contrastes" en la que reflexiona
sobre el placer, el dolor, el sentimiento
de culpa, la enfermedad y el sexo.
El libro supone un cambio de
registro en su trayectoria, pero a
Neuman le gusta la sensación de
aprendizaje que conlleva la escritura y
la incertidumbre de no saber cómo se
escribe lo último que se escribe. Por
primera vez se enfrenta al reto de
escribir una novela de monólogos, en
los que desaparece la voz del escritor
para darle vida a tres personajes
diferentes, pero unidos por la
enfermedad y la muerte.
Seis mujeres exhiben en Sidney
su visión sobre Ecuador
RECORDATORIO DE CONVOCATORIA A
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
PARA ELECCIONES DE DIRECTORIO DE LA
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE GIMNASIA
Fundamentación:
1. Conforme lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador en sus artículos 1, 381, 425, 426 y
427; En la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, Arts. 21, 48 50, 51, 149, 150, 151, 153, 163, 164,
su Reglamento General de Aplicación: Art. 38, 40, 42, 89, 93 literales b), i), j); 101,Disposición Transitoria
Primera; el Acuerdo Ministerial Nº 382 de fecha 16 de Diciembre del 2011, que aprueba la Reforma y Codi¿FDFLyQGHO(VWDWXWRGH)HGHUDFLyQ(FXDWRULDQDGH*LPQDVLD
2. 6REUHODEDVHDODVIDFXOWDGHVTXHQRVFRQ¿HUHOD5HVROXFLyQ1žGHIHFKDGHDJRVWRGHOHPLWLda por el Ministro Subrogante del Deporte de la República del Ecuador, Abogado Augusto Moran Nuquez, en
base a la publicación realizada en el Diario el Telégrafo con fecha 19 de Septiembre del 2012, en nuestra
calidad de Interventores y Representantes Legales de la Federación Ecuatoriana de Gimnasia.
RATIFICAMOS Y RECORDAMOS A LOS CLUBES QUE SE CONVOCA
A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CLUBES LEGALMENTE CONSTITUIDOS Y AFILIADOS,
PARA ELEGIR EL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE REMO, PARA EL PERIODO 20122016 a realizarse el día 4 de Octubre del 2012, a las 12h00 pm, en el Auditorio “Alberto Spencer” de la Federación
Deportiva Nacional del Ecuador (FEDENADOR), ubicado en la avenida del Bombero Km. 4 1/2 vía a la Costa, de
la ciudad de Guayaquil, bajo el siguiente orden del día:
1) Himno Nacional del Ecuador
2) Lectura y aprobación de documentos de acreditación:
Acuerdo Ministerial de Constitución del club/es de Alto Rendimiento
Acuerdo Ministerial de Constitución del club/es Formativos
'RFXPHQWRGH$¿OLDFLyQDOD)HGHUDFLyQFRUUHVSRQGLHQWH
$FUHGLWDFLyQSDUDSDUWLFLSDUHQOD$VDPEOHDFRPRGHOHJDGRR¿FLDOGHOFOXEUHVSHFWLYR¿UPDGDSRUHO3UHVLGHQWH\FHUWL¿FDGDSRUHO6HFUHWDULR
Acreditación como representante del deportista de alto rendimiento
3) El Directorio de la Federación Ecuatoriana de Remo, se elegirá con las siguientes dignidades, conforme al
artículo Art. 51 de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación:
a) Un Presidente/a;
RECORDATORIO DE CONVOCATORIA A
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
PARA ELECCIONES DE DIRECTORIO DE LA
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE TENIS DE MESA
Fundamentación:
1. Conforme lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador en sus artículos 1, 381, 425, 426 y
427; En la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, Arts. 21, 48 50, 51, 149, 150, 151, 153, 163, 164,
su Reglamento General de Aplicación: Art. 38, 40, 42, 89, 93 literales b), i), j); 101,Disposición Transitoria
Primera; el Acuerdo Ministerial Nº 346 de fecha 13 de Diciembre del 2011, que aprueba la Reforma y Codi¿FDFLyQGHO(VWDWXWRGH)HGHUDFLyQ(FXDWRULDQDGH7HQLVGH0HVD
2. 6REUHODEDVHDODVIDFXOWDGHVTXHQRVFRQ¿HUHOD5HVROXFLyQ1žGHIHFKDGHDJRVWRGHOHPLWLda por el Ministro Subrogante del Deporte de la República del Ecuador, Abogado Augusto Moran Nuquez, en
base a la publicación realizada en el Diario el Telégrafo con fecha 19 de Septiembre del 2012, en nuestra
calidad de Interventores y Representantes Legales de la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa.
RATIFICAMOS Y RECORDAMOS A LOS CLUBES QUE SE CONVOCA
A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CLUBES LEGALMENTE CONSTITUIDOS Y AFILIADOS,
PARA ELEGIR EL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE WUSHU, PARA EL PERIODO
2012-2016 a realizarse el día 4 de Septiembre del 2012, a las 16h00 pm, en el Auditorio “Alberto Spencer” de la
Federación Deportiva Nacional del Ecuador (FEDENADOR), ubicado en la avenida del Bombero Km. 4 1/2 vía a
la Costa, de la ciudad de Guayaquil, bajo el siguiente orden del día:
1) Himno Nacional del Ecuador
2) Lectura y aprobación de documentos de acreditación:
Acuerdo Ministerial de Constitución del club/es de Alto Rendimiento
Acuerdo Ministerial de Constitución del club/es Formativos
'RFXPHQWRGH$¿OLDFLyQDOD)HGHUDFLyQFRUUHVSRQGLHQWH
$FUHGLWDFLyQSDUDSDUWLFLSDUHQOD$VDPEOHDFRPRGHOHJDGRR¿FLDOGHOFOXEUHVSHFWLYR¿UPDGDSRUHO3UHVLGHQWH\FHUWL¿FDGDSRUHO6HFUHWDULR
Acreditación como representante del deportista de alto rendimiento
3) El Directorio de la Federación Ecuatoriana de Wushu, se elegirá con las siguientes dignidades, conforme al
artículo Art. 51 de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación:
a) Un Presidente/a;
b) Un Vicepresidente/a;
b) Un Vicepresidente/a;
c) Tres Vocales principales con sus respectivos suplentes;
d) Un representante de las y los deportistas;
e) Un representante de la Fuerza técnica, exceptuando los que conformen el Cuerpo Técnico de la categoría
absoluta;
f) Un secretario/a;
c) Tres Vocales principales con sus respectivos suplentes;
d) Un representante de las y los deportistas;
e) Un representante de la Fuerza técnica, exceptuando los que conformen el Cuerpo Técnico de la categoría
absoluta;
f) Un secretario/a;
g) Un tesorero/a; y
g) Un tesorero/a; y
h) Un síndico/a.
h) Un síndico/a.
4) La votación será exclusivamente nominal.
5) -XUDPHQWR\3RVHVLyQGHODVGLJQLGDGHVSDUDHOSHUtRGR¿MDGR
6) Clausura de la sesión
DIOS, PATRIA, DEPORTE, EDUCACION Y LIBERTAD,
Ab. Luis Cervantes
Msc. Carlos Lara Tapia Ing. Iván Nicolalde
Ing. Iván
Nicolalde Flores
Ab. Luis Díaz
Cervantes Díaz
Flores
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
El Ecuador, es y será un País Soberano, Democrático y Constitucional de Derecho.
La muestra “Identidades”, que se
inauguró ayer en Sidney, transmite a
través de más de 20 lienzos la visión
que tienen seis mujeres sobre Ecuador.
Las artistas son parte del colectivo
Achala, que reúne a mujeres de
diferentes edades, estilos y orígenes, y
que están unidas por "la ética, la
confianza y la apuesta por la
interculturalidad", dijo Christine
Chemin, una de la artistas.
Las otras integrantes son Ximena
Coello, Alba Lucía Erazo, María Augusta
Fernández de Córdoba, Salomé Lalama
y Elizabeth Taipe, quienes participaron
también en la creación de un panel de
cinco cuadros que captan las fiestas
ceremoniales típicas del país.
4) La votación será exclusivamente nominal.
5) -XUDPHQWR\3RVHVLyQGHODVGLJQLGDGHVSDUDHOSHUtRGR¿MDGR
6) Clausura de la sesión
DIOS, PATRIA, DEPORTE, EDUCACION Y LIBERTAD,
Ab. Luis Díaz
Cervantes Díaz
Ab. Luis Cervantes
Msc. Carlos Lara Tapia
Ing. Iván Nicolalde
Flores
Ing. Iván
Nicolalde Flores
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
El Ecuador, es y será un País Soberano, Democrático y Constitucional de Derecho.
“El Mago de Oz” es la joya de la
corona de los festejos de Warner
El clásico "The Wizard of Oz" de 1939
volverá a las pantallas en 2013
restaurado y convertido a 3D, anunció
Warner Brothers en un evento en su
estudio de Los Ángeles, en el que
desveló sus planes para conmemorar
el próximo año el 90 aniversario de su
fundación.
El filme, producido por Metro
Goldwyn Mayer, se comercializará en
video en 3D en septiembre u octubre
de 2013, aseguró Jeff Baker,
vicepresidente de Warner Home Video.
Baker destacó dos cajas de 100
DVD y de 50 Blu-ray tituladas The Best
of Warner Bros. que suponen la
colección más grande de la historia del
cine que se suman al festejo.
Cultura
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
EL LUGAR ORGANIZA EL AFTER OFFICE EL ÚLTIMO VIERNES DE CADA MES
27
SUPLEMENTO CULTURAL CARTÓN PIEDRA
“No mínimo” invita la
cerveza por la cultura
Las películas que cuentan lo
que cuentan nuestros libros
CORTESÍA
La exposición CIRCA 2010 reunió a 30 fotógrafos guayaquileños y
aficionados que reflejan la mirada de la ciudad. Al mismo tiempo
asiduos espectadores de estas muestras u oficinistas se reunieron
Portada de la edición No. 51 de nuestro suplemento cultural cartóNPiedra.
Treinta fotógrafos profesionales y amateurs exhibieron sus trabajos en este espacio cultural.
Redacción Cultura
[email protected]
Hace ocho días, por la noche, una
metamorfosis invadió No Mínimo:
retumbó la música del Dj Felipow y
fluyó la cerveza gratuita de un “After
office” poco usual.
“No Mínimo”, un espacio chico,
se presta para un encuentro íntimo
con el arte contemporáneo.
Su estructura comprende, en la
planta baja, un lugar para las exposiciones y, en la planta superior,
las oficinas y los sitios para los
talleres.
Esa noche de viernes, si se hacía
un paneo, se podía confundir la convocatoria de aquel encuentro: una
línea imperceptible la separaba de
reunión social y diálogo sobre arte.
Allí, por los pasillos, como en una
fiesta, había gente conversando en
algo muy parecido a una juerga.
En aquel mismo sitio se apreciaba, ya en la sala, una exposición
fotográfica denominada Circa 2010.
Fotógrafos profesionales y aficionados a esta actividad exhibieron sus
trabajos mientras la cerveza helada
seguía circulando.
“Las miradas de Guayaquil” fue la
temática de dicha muestra, que
principalmente convocó a fotógrafos
y público afín a estas actividades.
En el otro espacio la convocatoria
agrupó a artistas y una pasarela de
jóvenes y adultos que se fusionaron
en un grupo de espectadores.
En la exposición y en los pasillos
del espacio cultural las personas
animadas, concentradas en la conversación, en varias ocasiones interrumpían el paso de quienes deseaban mirar las imágenes de la
exhibición. Pese a esto, en la reunión
era el objetivo de la actividad, acercar al público a espacios culturales y
sus dinámicas.
Así, como lo afirma Romina Muñoz, gerente del espacio cultural,
“No Mínimo tiene dos objetivos, el
primero, vender obras y que los
artistas jóvenes expongan sus crea-
Expositores
La muestra la integran Wadih Antón,
Paloma Ayala, Bruno Bacigalupo, Susy
Baquerizo, Ricardo Bohórquez, Juan Xavier
Borja, ¸Mono Carmigniani, Bruno Carranza¸,
Alejandra Chavarría, ¸Luisa Cuesta¸, César
Franco¸, Vicente Gaybor¸, Chema González¸,
María Grazia Goya, Claudia Hidalgo¸, Romina
Icaza¸, Karin Iturralde, Javier Lazo¸, George
Marcet, Amaury Martínez, Valentina
Mendoza, Vicente Muñoz, Carla Navas,
Camilo Pareja, Pili Piana, Gabriela
Portaluppi, María Susana Rivadeneira,
Jaime Saavedra, Xiomara Sáenz, Juan
Antonio Serrano Ponce, Omar Sotomayor,
Nessa Terán, Mauricio Torres, Yitux
La exposición fotográfica Circa 2010 estará
abierta hasta el 8 de octubre. De lunes a
sábado, de 11:00 a 20:00, y los domingos,
de 11: 00 a 19:00. Entrada gratuita.
ciones; el otro, formar públicos.
Tenemos eventos gratuitos, talleres y actividades para un grupo que
no está involucrado con el arte”.
En el concepto de este poco
usual “After office”, la cerveza gratuita fue uno de los elementos novedosos de la actividad. A un costado de la galería de arte una persona encargada repartía los vasos,
que a las 21:00 ya se habían terminado.
La bebida tuvo su protagonismo
en las afueras del espacio cultural,
alrededor de una de las piletas, que
se encuentra en el centro de Plaza
Lagos, en Samborondón, o en las
mesas “encendidas” entre amigos.
Para Ricardo Bohórquez, uno de
los organizadores de la exposición,
la actividad se realizó para “lograr
una aproximación a las miradas de
la fotografía en Guayaquil”.
Bohórquez delimita la línea dominante de las fotografías: “Una
mirada bastante tradicional y hay
mucho que está enfocado en la
arquitectura; faltó un poco la mirada dura de Guayaquil, hacia los
barrios, hacia los lugares que no se
perciben”, mencionó el fotógrafo.
El ritmo de la actividad fue cambiando de características: avanzadas las 20:00 los pasillos de la
exposición parecían haber cumplido su verdadero objetivo: gente
interesada, cuestionadora, sorprendida e inquisitiva.
“Es increíble y oportuno, este
tipo de exposiciones que antes no
se había hecho, sacar a la luz a
fotógrafos nuevos”, dijo Paloma
Ayala, una habitué del lugar y expositora de la muestra.
Otra asistente, Marga Tumbarello, opinó que esta iniciativa es
positiva para generar y convocar a
personas de otras áreas: “En Guayaquil hay pocas exposiciones de
este tipo. Siempre observo a la
gente de siempre, sin embargo, debo de reconocer que aquí sí hay
público nuevo”.
Mientras tanto, la noche, su
complicidad, el agua de la pileta y el
dj Felipow seguían acompañando el
devenir de la temperatura cultural.
Una imagen que mimetizó el síntoma de la sociedad contemporánea: una organización que lo admite todo.
Alrededor, los otros, quienes cruzaban esa línea de No Mínimo y que
entraban, salían o simplemente se
dirigían a los restaurantes que rodean el espacio cultural.
Mientras tanto “Circa 2010” y el
“After office “ se convirtieron en
una fotografía más de la cultura.
¿Fue la cerveza? ¿Fue la fotografía? Algo convocó, pero a la larga la
movida cultural de la vía a Samborondón no se separa de la de
Guayaquil, ya que las dueñas de No
Mínimo, Pilar Estrada y Eliana Hidalgo, tienen fuertes vínculos con
el arte “guayaco”.
Muchas son las referencias que los
más grandes exponentes de la cinematografía mundial encontraron
en obras literarias.
La edición No. 51 del suplemento
cultural cartóNPiedra, que circula este domingo junto con este Diario,
muestra una reflexión profunda sobre cómo este histórico vínculo entre
el séptimo arte y las letras universales se ha implantado en nuestra
propia experiencia.
Así como se han llevado a cabo
proyectos interesantes que adaptan
con la mayor fidelidad posible al
escrito, cada historia, sobre todo extraída del realismo social, también se
ponen en escena experimentaciones
más atrevidas, intentos de versionar
lo escrito y ponerle un toque personal. En fin, la tarea de explorar una
misma historia para transformarla y
adecuarla al lenguaje diferente que
exige la producción cinematográfica
es ya una historia que también construye nuestro propio proceso creativo. Películas como Ratas, ratones y
rateros, Rabia o Pescador, de Sebastián Cordero, se ven develadas en
la pluma de Marcelo Báez, quien
explora las motivaciones del cineas-
ta, sus referentes en la literatura en A
la costa, por ejemplo.
Además, un artículo de Pablo Fiallos contextualiza nuestra realidad
alrededor de esta suerte de interdependencia entre cine y literatura,
para hablar de Orson Welles y su
propio lazo con la obra literaria de
William Shakespeare, con Otelo
(1952) y Macbeth (1948).
En nuestro segmento Al-terna, visitamos a Jimmy Cliff y a Bob Marley
para comprender mejor a dos piedras
fundacionales del reggae, género que,
si bien se popularizó en Jamaica,
responde a toda una tradición proveniente, en sus horizontes más remotos, de la cultura africana.
Además, una evocación a Olimpo
Cárdenas, uno de los cantantes más
importantes de la música popular
ecuatoriana. Nacido en Vinces, este
cantor que influenció a figuras como
Julio Jaramillo, Carlota Jaramillo, Alci Acosta y otros, murió en medio de
una actuación suya en Colombia,
donde residía. Esta historia está contada desde el mismo lugar en el que
Olimpo Cárdenas se dejó vencer por
la muerte. Testimonios inéditos lo
recuerdan aquel día final.
RECORDATORIO DE CONVOCATORIA A
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
PARA ELECCIONES DE DIRECTORIO DE LA
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE VOLEYBALL
Fundamentación:
1. Conforme lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador en sus artículos 1, 381, 425, 426 y
427; En la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, Arts. 21, 48 50, 51, 149, 150, 151, 153, 163, 164,
su Reglamento General de Aplicación: Art. 38, 40, 42, 89, 93 literales b), i), j); 101,Disposición Transitoria
Primera; el Acuerdo Ministerial Nº 396 de fecha 16 de Diciembre del 2011, que aprueba la Reforma y Codi¿FDFLyQGHO(VWDWXWRGH)HGHUDFLyQ(FXDWRULDQDGH9ROH\EDOO
2. 6REUHODEDVHDODVIDFXOWDGHVTXHQRVFRQ¿HUHOD5HVROXFLyQ1žGHIHFKDGHDJRVWRGHOHPLWLda por el Ministro Subrogante del Deporte de la República del Ecuador, Abogado Augusto Moran Nuquez, en
base a la publicación realizada en el Diario el Telégrafo con fecha 19 de Septiembre del 2012, en nuestra
calidad de Interventores y Representantes Legales de la Federación Ecuatoriana de Voleyball.
RATIFICAMOS Y RECORDAMOS A LOS CLUBES QUE SE CONVOCA
A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE CLUBES LEGALMENTE CONSTITUIDOS Y AFILIADOS,
PARA ELEGIR EL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE BOXEO, PARA EL PERIODO
2012-2016 a realizarse el día 4 de Octubre del 2012, a las 12h00 am, en el Auditorio “Alberto Spencer” de la
Federación Deportiva Nacional del Ecuador (FEDENADOR), ubicado en la avenida del Bombero Km. 4 1/2 vía a
la Costa, de la ciudad de Guayaquil, bajo el siguiente orden del día:
1) Himno Nacional del Ecuador
2) Lectura y aprobación de documentos de acreditación:
Acuerdo Ministerial de Constitución del club/es de Alto Rendimiento
Acuerdo Ministerial de Constitución del club/es Formativos
'RFXPHQWRGH$¿OLDFLyQDOD)HGHUDFLyQFRUUHVSRQGLHQWH
$FUHGLWDFLyQSDUDSDUWLFLSDUHQOD$VDPEOHDFRPRGHOHJDGRR¿FLDOGHOFOXEUHVSHFWLYR¿UPDGDSRUHO3UHVLGHQWH\FHUWL¿FDGDSRUHO6HFUHWDULR
Acreditación como representante del deportista de alto rendimiento
3) El Directorio de la Federación Ecuatoriana de Boxeo, se elegirá con las siguientes dignidades, conforme al
artículo Art. 51 de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación:
a) Un Presidente/a;
b) 8Q9LFHSUHVLGHQWHD
c) 7UHV9RFDOHVSULQFLSDOHVFRQVXVUHVSHFWLYRVVXSOHQWHV
d) Un representante de las y los deportistas;
e) Un representante de la Fuerza técnica, exceptuando los que conformen el Cuerpo Técnico de la categoría
absoluta;
f) Un secretario/a;
g) Un tesorero/a; y
h) Un síndico/a.
4) La votación será exclusivamente nominal.
5) -XUDPHQWR\3RVHVLyQGHODVGLJQLGDGHVSDUDHOSHUtRGR¿MDGR
6) Clausura de la sesión
DIOS, PATRIA, DEPORTE, EDUCACION Y LIBERTAD,
Ab. Luis Cervantes
Msc. Carlos Lara Tapia Ing. Iván Nicolalde
Ing. Iván
Nicolalde Flores
Ab. Luis Díaz
Cervantes Díaz
Flores
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
Interventor-Representante
Legal
El Ecuador, es y será un País Soberano, Democrático y Constitucional de Derecho.
28
Sociedad
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
UNA FORMA INNOVADORA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
EL ENCUENTRO SE REALIZARÁ EL 15 Y 16 DE OCTUBRE
Más de 90 escuelas y
colegios unidos para
promover el reciclaje
MIGUEL CASTRO | EL TELÉGRAFO
El pueblo montubio reflexiona
sobre su identidad e historia
EDISON SERRANO | EL TELÉGRAFO
Mediante un concurso dirigido a niños y adolescentes, la Cumbre
Internacional de Medio Ambiente difunde buenas prácticas
ambientales. El evento se realizará en Quito del 24 al 28 de octubre
La comunidad busca más participación en la definición de políticas públicas.
El próximo 15 y 16 de octubre se
realizará en Guayaquil el II Congreso
Unitario del Pueblo Montubio, que
busca establecer una agenda política
que permita la inclusión y participación activa de la comunidad.
La Secretaria de Pueblos, Mireya
Cárdenas, aseguró que el objetivo
central es propiciar la unidad del
pueblo para crear los cimientos de
un nuevo proceso que potencialice
la fuerza social a la que representan.
Y aseguró que se discutirá una agenda política y organizacional de los
pueblos montubios.
Soledad Buendía, ministra coordinadora de la Política, también reiteró el compromiso de participar y
apoyar las iniciativas que surgan desde la comunidad montubia.
Para la presidenta de la Corporación de Montubios del Litorial, Cecilia Castro, el segundo congreso será
el espacio ideal para exponer los
criterios y la problemática que vive
su comunidad.
Roberto Acosta, representante del
pueblo montubio, agregó que a través de
encuentros nacionales se podrán construir propuestas de políticas públicas
con espíritu de unidad e inclusión.
De esa manera, él confía en que se
logre consolidar un bloque de organizaciones montubias que fortalezcan la inclusión social, un derecho
garantizado en la Constitución.
PROYECTO PARA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
Estudiantes del Liceo Internacional recolectan papel para reciclar. Los jóvenes participarán en la CIMA Kids a realizarse en Quito.
[email protected]
Con el fin de generar conciencia
sobre el cuidado del medio ambiente, decenas de colegios de Quito se
han inscrito para formar parte del
encuentro internacional de medio
ambiente CIMA Kids.
La presentación oficial del evento
se realizó esta semana en Quito con
el respaldo de la ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, y de la
ministra de Educación, Gloria Vidal.
El concurso comenzó a mediados de
septiembre de este año y hoy concluye el plazo para las inscripciones.
Gustavo Manrique, presidente de
CIMA Kids, afirmó que la meta es
superar el millón de botellas recicladas en la exposición que se
realizará del 24 al 28 de octubre en el
parque La Carolina, ubicado en el
norte de la capital. Allí se instalará
un complejo educativo en un área de
16.000 metros cuadrados con estructuras en forma de iglús árticos
de última tecnología.
Fabián Espinoza, gerente del Programa Nacional de Gestión Integral
de Desechos Sólidos, reitera que en
el Ecuador se fabrican 1.200 millones de botellas plásticas al año, de
las cuales se reciclan un promedio de
792 millones.
La Cumbre Internacional del Medio Ambiente (CIMA) cuenta con el
respaldo principal del Ministerio del
Ambiente, el Proyecto Yasuní ITT y
del Municipio de Quito. Tendrá como base la Asamblea del Niño por el
Medio Ambiente (ANIMA), el Congreso Académico, la participación de
los estudiantes en el concurso de
reciclaje y la pasarela ecomoda.
Para elegir a las instituciones
1.200
millones de botellas se
fabrican anualmente en el
Ecuador
792
millones de esas botellas
fueron recicladas el año
pasado en el país
El concurso comenzó
en septiembre y hoy
es el último día para
la inscripción de los
colegios
educativas ganadoras de la CIMA
Kids se tomará en cuenta el peso de
los productos para reciclar, la calidad y la participación de los estudiantes en las distintas actividades.
Entre los premios está una sala
audiovisual con tecnología de punta
(primer lugar); una pizarra inteligente y un proyector (segundo lugar); y un plasma de 42” y Blu Ray
(tercer lugar).
Entre las 93 instituciones participantes están el Liceo Interna-
cional, Liceo de Ciencias y Artes,
Camilo Ponce Enríquez, Ontanar, La
Salle, Jardín Raquel Verdezoto, entre otras.
Silvina Daulón, rectora del Liceo
Internacional, cuenta que la institución formó el Movimiento Verde
Estudiantil el año pasado con el
propósito de poner en práctica un
plan de gestión ambiental. De esta
manera los estudiantes han aplicado
“las tres R: reutilizar, reducir y reciclar”.
“Cuando el Coordinador del Movimiento Verde supo de la CIMA
Kids, enseguida empezamos con la
campaña de recolección de botellas,
cartón, hojas y revistas. Da satisfacción ver a los estudiantes comprometidos en el trabajo de reciclar,
lavar y aplastar las botellas, clasificar y pesar el papel”, asegura
Daulón.
Por su parte Ramiro Morejón, Secretario de Ambiente del Municipio
de Quito, asegura que la propuesta
de las tres R es la más adecuada para
lograr que estas acciones se vuelvan
cotidianas.
Morejón afirmó que el 3 de octubre se llevó a cabo un encuentro
con más de 250 instituciones educativas donde se ratificó el compromiso de adoptar políticas ambientales con el fin de cambiar la
cultura de la gente.
Por su lado, Juliana Dager, organizadora del concurso CIMA Kids,
afirma que se ha escogido a niños y
adolescentes como los principales
actores de esta causa para que proyecten y difundan la utilidad e importancia del reciclaje.
En total, se espera llegar con un
mensaje ambiental a más de
150.000 ciudadanos de forma directa.
La Senescyt realizó una
reunión sobre “Prometeo”
FERNANDO SANDOVAL | EL TELÉGRAFO
Redacción Sociedad
Rene Ramírez es el secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Secretaría Nacional de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), a través de su
proyecto Prometeo, organizó una reunión con los representantes de las
universidades del país, para reconocer sus necesidades de vinculación
de investigadores y expertos de alto
nivel mundial a las labores propias de
cada institución.
“El objetivo principal de nuestro
proyecto es fomentar y fortalecer la
investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en áreas estratégicas para el país, a través de la
incorporación de expertos de alto
nivel, tanto nacionales como extranjeros”, precisó Gabriela Jaramillo, ge-
rente del Proyecto.
Según una solicitud del presidente
Rafael Correa, los expertos vinculados al país deberán fortalecer sus
actividades dentro de las universidades, las cuales comprenden docencia, asesoría en mallas curriculares, dirección de tesis o dictar conferencias.
Para que los científicos vinculados
puedan desempeñar sus labores, el
Proyecto Prometeo y las universidades del país firmarán convenios
para dar acogida a los científicos
nacionales e internacionales.
Las universidades pueden vincular
a expertos en las áreas de Recursos
Naturales y Energéticos, entre otros.
Tecnología
El Telégrafo | viernes 5 de octubre del 2012
29
EN OCHO AÑOS, LA RED SOCIAL SE HA CONSTITUIDO EN UNA COMPAÑÍA DINÁMICA
Facebook festeja tener 1.000
millones de amigos conectados
54,7
Mark Zuckerberg agradeció a los usuarios del sitio social la oportunidad que le han dado
a su corporación de enlazar a mil millones de individuos. Manifestó que toma este honor
con humildad y añadió que es increíble trabajar para tantas personas alrededor del mundo
53,4
Redacción Tecnología
[email protected]
Una silla roja suspendida en el aire en
medio de un bosque, luego varias escenas muestran a las butacas como
compañeras eternas de los seres humanos. “Las sillas son como Facebook”
se lee en la leyenda de “Las cosas que
nos conectan”, el video con que la red
social celebra haber alcanzado los
1.000 millones de usuarios.
El anuncio con que despertaron
los seguidores y amigos de Facebook
lo hizo esta mañana el CEO de la
firma, Mark Zuckerberg, quien publicó en su muro la noticia.
“Gracias por otorgarnos a mí y a mi
pequeño equipo el placer de servirlos.
Ayudar a conectarse a mil millones de
personas es increíble, una lección de
humildad y de lejos la cosa de la que
más orgulloso me siento en la vida”,
indicó el directivo.
En el video que la red social puso
en línea para celebrar su nuevo récord de la firma muestra la diversidad de los usuarios de Facebook.
Personas de todos los continentes y
de varias etnias dan color a la fiesta
que celebra el sitio web social con
más usuarios del mundo.
Zuckerberg reiteró su compromiso para trabajar y hacer Facebook
mejor y su ambición de terminar
conectando también al resto del
mundo en la red social.
La nueva meta alcanzada por la red
social ha sido un respiro después de las
últimas semanas, que han estado marcadas por la caída de las acciones de la
compañía en bolsa y los continuos
problemas en cuanto a privacidad.
El equipo de Facebook cree en la
necesidad de abrir y conectar a los
usuarios porque “es lo que nos hace
humanos”, han explicado. “Es lo que
nos une. Es lo que da sentido a
nuestras vidas”. Por ello, con este
nuevo video rinden homenaje a esa
tradición de conectar.
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA TANDAPITRUCK S.A.
La compañía TANDAPITRUCK S.A., se constituyó
por escritura pública otorgada ante el Notario Noveno del Distrito Metropolitano de Quito, el 02 de
Agosto de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.
DJC.Q.12.005086 de 28 de Septiembre de 2012.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito,
provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 1.200,00 Número de
Acciones 1.200 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: DEDICARSE EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE
DE CARGA PESADA A NIVEL NACIONAL,
SUJETÁNDOSE A LAS DISPOSICIONES DE
LA LEY ORGÁNICA DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL...
Quito, 28 de Septiembre de 2012.
Dr. Román Barros Farfán
DIRECTOR JURÍDICO DÉ COMPAÑÍAS
SUBROGANTE
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un
periódico de mayor circulación en el domicilio
principal de la compañía.
(102762)
BANCO PROCREDIT S.A.: Pone en
conocimiento del público, la Anulación
por pérdida de la Libreta de Ahorros
#2801011617842 del Sr. RENDON
ROSADO LUIS ENRIQUE.
(102748)
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA
ANADOLU S.A.
La compañía ANADOLU S.A. se constituyó por
escritura pública otorgada ante el Notario Décimo
Séptimo del Distrito Metropolitano de Quito,
el 21 de Septiembre de 2012, fue aprobada por
la Superintendencia de Compañías, mediante
Resolución SC.IJ.DJC.Q.12.005132 de 02 de Octubre
de 2012.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 16.000,00 Número de
Acciones 16.000 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado:
US $32.000,00
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es:
CUATRO PUNTO UNO.- EL ESTABLECIMIENTO Y
ADMINISTRACIÓN DE UN CENTRO CULTURAL
QUE SE DEDICARÁ ENTRE OTRAS COSAS A LA
ENSEÑANZA DE IDIOMAS,..
Quito, 2 de Octubre de 2012
Dr. Román Barros Farfán
DIRECTOR JURIDICO DE COMPAÑIAS
SUBROGANTE
BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA:
LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público
el extravío de la libreta #20101022209 perteneciente a HURTADO VALENCIA CHARLES
EDWAR.
Particular que se comunica para los fines de ley.
Oct. 4-5-6 (102603)
En publicación realizada el día Miércoles 03 de Octubre de 2012 en la Edición No.
46.552 GACETA JUDICIAL, Pagina 35 CITACION JUDICIAL A: GLORIA MARGARITA ROJAS TIPAN JUICIO VERBAL SUMARIO N. 0388-2012 PP se deslizó un error involuntario en la escritura DONDE DICE: ACTOR LEMAN GUAMAN MIGUEL
ANGEL siendo lo correcto ACTOR: LEMA GUAMAN MIGUEL ANGEL.
Particular que comunico para los fines de Ley.
(102816)
La firma anunció en junio que registró una pérdida neta de $ 157 millones en el segundo trimestre del año,
por debajo del beneficio de $ 240
millones del mismo período de 2011.
Solo en operaciones, la red social
obtuvo una pérdida de $ 743 millones, frente a los $ 407 millones de
beneficio de 2011.
No obstante, la compañía fundada
por Mark Zuckerberg registró este
año un aumento de los ingresos de $
1.184 millones, un avance del 32,2%
con respecto al período abril-junio
de 2011 y por encima de las expectativas del mercado.
La caída en la pérdida neta y por
operaciones se debe a que Facebook
tuvo que hacer frente a $ 1.300
millones en pagos de compensaciones de acciones tras la salida a bolsa
del pasado mayo.
A pesar de su mala racha en la
bolsa de valores, Facebook sigue sorprendiendo a sus usuarios. El mes
pasado comenzó a vender regalos a
través de su plataforma, lo que supone un paso adelante de la empresa
de Mark Zuckerberg en su intento de
convencer a Wall Street de que es
una buena inversión.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
LE HAGO SABER: Que dentro del juicio de Interdicción No. 903/11/C seguido por Irene Alejandrina Jimenez Mora por los derechos que representa
de Hugo Alejandro Jimenez Alcivar, se encuentra lo siguiente;
ACTOR: IRENE ALEJANDRINA JIMENEZ MORA, por los derechos que representa de HUGO ALEJANDRO JIMENEZ ALCIVAR.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que se declare la interdicción de HUGO ALEJANDRO JIMENEZ ALCIVAR.
RESOLUCION: Guayaquil, Septiembre 8 de 2012; las 09h00.- VISTOS: Por
lo tanto, el suscrito Juez Vigésimo Noveno de lo Civil de Guayaquil ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA Y POR AUTORIDAD DE
LA LEY, establecida como ha su incapacidad para poderse gobernar por si
mismo como una persona normal, declaro la interdicción de Hugo Alejandro
Jimenez Alcivar, como consecuencia se le nombra como su curadora a la
señora Irene Alejandra Jimenez Mora, quien podrá representarla en todos
sus actos y contratos. De ser necesario, una vez ejecutoriada esta resolución
se dispone de ser necesario su publicación e inscripción en el Registro Civil
de este Cantón al pie de su respectiva partida de nacimiento para lo cual
la actuaria del despacho remitirá los recaudos necesarios. Guayaquil, lunes
10 de septiembre de 2012, a las 09h31. En virtud de la acción de personal
No 4699-UARH-KZF de fecha 4 de septiembre de 2012. Se dispone que
la actué en este proceso la Señora Abogada María Molina Cantos como
Secretaria. Desde lectura y notifíquese.- F. Ab Leonidas Prieto Cabrera Juez
Vigésimo Noveno de lo Civil y Mercantil de Guayaquil.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Leonidas Prieto Cabrera, Juez Vigésimo Noveno
de lo Civil de Guayaquil.
Lo que comunico al publico para los fines de ley.
Guayaquil, 2 de octubre del 2012
Ab. María Molina de Armas
Oficial Mayor Juzgado Vigésimo Octavo de lo Civil de Guayaquil
A: EC. RODRIGO ICAZA ROLANDO, POR LOS DERECHOS QUE REPRESENTA DE
LA COMPAÑÍA URBANIZADORA DEL SALADO S.A. URDESA S.A.
LE HAGO SABER: Que mediante sorteo de Ley, le ha tocado conocer el Juicio de
AMPARO POSESORIO No. 451-C-2012, seguido por Silvia Rosita Sierra Barahona contra Urbanización del Salado cuyo extracto es el siguiente:
ACTORA: SILVIA ROSITA SIERRA BARAHONA.
DEMANDADO: EC. RODRIGO YCAZA ROLANDO, POR LOS DERECHOS QUE REPRESENTA DE URBANIZACION DEL SALADO S.A.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: La parte actora fundamenta su demanda
en lo establecido en los Arts. 599, 715, 2392, 2393, 2410, 2411 y 2413 del
Código Civil.
AUTO INICIAL: Guayaquil, 15 de septiembre del 2012, a las 16h56. VISTOS:
La demanda presentada por Silvia Rosita Sierra Barahona, contra Rodrigo Ycaza
Rolando en su calidad de Presidente de la Compañía Urbanizadora del Salado,
por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite verbal sumario, como se
acompaña a la demanda los recaudos de ley y por cuanto la accionante manifiesta bajo juramento de ley, que le es imposible determinar la individualidad o
residencia del mencionado accionado se dispone que se lo cite por uno de los
diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, conforme al Art. 82 del
Código de Procedimiento Civil.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. FELIX HERRERA VERGARA, JUEZ PRIMERO DE LO
CIVIL DE GUAYAQUIL.
CUANTÍA: Indeterminada.
Lo que comunico a usted, para los fines de ley, advirtiéndole la obligación que
tiene de señalar casilla judicial para las notificaciones, dentro de los veinte días
posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será
considerado rebelde.
Guayaquil, septiembre 19 del 2012
AB. SARA MARTILLO ARAUJO
SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO
CIVIL DE GUAYAQUIL
(102356)
(102790)
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE
ACCIONISTAS DE ECUANAVE C.A.
De conformidad con las disposiciones de la Ley de Compañías y
del Estatuto Social vigente, se convoca a todos los accionistas a
la Junta General Extraordinaria de Accionistas de ECUANAVE C.A.
que se llevará a cabo el 15 de octubre de 2012 a las 10h00 en sus
oficinas situadas en la Avenida Pedro Menéndez Gilbert S/N de
la ciudad de Guayaquil, con el objeto de tratar sobre el siguiente
punto:
PUNTO UNICO: Conocer y aprobar la modificación del contrato de
hipoteca abierta y prenda industrial abierta del B/T Salango a favor
del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, para que dicho
gravamen cubra exclusivamente las obligaciones de las compañías
ECUANAVE C.A. y AGENCIA NAVIERA AGNAMAR S.A.
Se convoca de manera especial al Comisario de la compañía.
FE DE ERRATAS
millones de amigos tiene
la fan page de “I Like”
de la cantante Rihanna
“Honramos las cosas de cada día
que siempre han hecho que la gente
esté unida: sillas, timbres, aviones,
puentes, juegos. Estas son todas las
cosas que nos unen. Y ahora Facebook también es parte de esa tradición de las cosas que nos unen”,
han explicado.
Pero la red social que se creó en
2004 ahora es una empresa que ha
logrado diversificar su propuesta en
medio de altos y bajos. Las aplicaciones,
los juegos y la venta de espacio publicitario fueron determinantes para
que la compañía mejorara su valorización a $ 104 mil millones, una vez
que logró vender sus acciones en $ 35.
Con esto, la compañía logró la
valuación más grande que haya tenido alguna empresa estadounidense antes de ir al público en el mercado de valores.
Facebook también acumuló $ 16
mil millones, convirtiendo su IPO
(Oferta Pública Inicial) en la mayor
de la historia de una compañía tecnológica.
Pero fue justamente su llegada al
mercado de valores de Nueva York lo
que supuso un traspié en la trayectoria de Facebook.
EXTRACTO DE CITACIÓN
AL PUBLICO
EXTRACTO
millones de fans tiene la
página de Eminem, el más
popular de la red social
Guayaquil, 4 de octubre de 2012
JUZGADO SEGUNDO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN PARA EL PERIÓDICO NACIONAL
JUICIO No. 1758-2012
ACTOR: LUIS ALBERTO OSTAIZA ZAMBRANO
DEMANDADA: MARÍA GUADALUPE MARTÍNEZ CASTILLO
JUEZ: DR. LUIS ENRIQUE GUAYGUA CANDONGA.
SECRETARIO: DR. EDISON SALAZAR OÑA.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
JUZGADO SEGUNDO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, viernes 21 de septiembre del 2012, las
14h02.- VISTOS. Por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia
inmediata anterior, dispongo: 1.- Atenta la demanda de Privación de la Patria Potestad presentada por el actor LUIS ALBERTO OSTAIZA ZAMBRANO, se le acepta a trámite por cumplir los requisitos del Art. 67 del Código de Procedimiento
Civil, norma supletoria del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. 2.- Para
precautelar los preceptos Pro omine y sobre todo el interés superior de los menores amparado en lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil
ordeno CITARSE a la demandada MARÍA GUADALUPE MARTÍNEZ CASTILLO, en
un periódico de circulación Nacional y de esta localidad, mediante tres publicaciones en tres días diferentes y hábiles con el libelo de la demanda y auto recaído
en ella, advirtiéndole de su obligación de señala casilla judicial para recibir sus
posteriores notificaciones .. CÚMPLASE, NOTIFIQUESE Y PUBLIQUESE .. f) Dr.
Luis Enrique Guaygua Candonga. Juez. Certifico.- Dr. Edison Salazar Oña, Secretario.- Siguen notificaciones.
DR. EDISON SALAZAR OÑA
SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS
Ramón Espinel Febres-Cordero
GERENTE GENERAL
ECUANAVE C.A.
(102848)
Oct. 5-8-9 (102624)
30
EXTRACTOS
CITACIONES
REMATES
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
Gaceta
DIRECCIÓN: GUAYAQUIL: Av. 10 de Agosto 601 y Boyacá. Teléf.: (04) 232-8814
QUITO: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. Teléf.: (02)252-2331 • AGENCIA CLEMENTE PONCE: Clemente Ponce N14-13 y Hermanos Pazmiño.Teléf.: (02) 322-7153
HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A VIERNES: 8:30 - 18:00
EXTRACTO
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA BENEDIZIONE
RENTA DE CARROS CIA. LTDA.
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE NOMBRE DE LA COMPAÑÍA
NARANJO & CARDENAS CIA. LTDA. POR BIOTRAUMA CIA. LTDA. Y REFORMA DE ESTATUTOS.
La compañía BENEDIZIONE RENTA DE CARROS
CIA. LTDA., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo Primero del Distrito
Metropolitano de Quito, el 17 de Agosto de 2012,
fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.12.004988
de 25 de Septiembre de 2012.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito,
provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: "UNO.- SE
DEDICARÁ EXCLUSIVAMENTE A LA RENTA DE
VEHÍCULOS A NIVEL NACIONAL, PARA SERVICIO PARTICULAR. DOS.- PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS ACTIVIDADES PODRÁ CELEBRAR
TODA CLASE DE ACTOS Y CONTRATOS PERMITIDOS POR LAS LEYES, QUE TENGA RELACIÓN
CON EL OBJETO SOCIAL..."
Quito, 25 de Septiembre de 2012
Dr. Eddy Viteri Garcés
ESPECIALISTA JURÍDICO
SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal
de la compañía.
(102741)
1.- ANTECEDENTES.- La compañía NARANJO & CARDENAS CIA. LTDA.,
se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Cuadragésimo del cantón Quito, el 14 de mayo de 2009, aprobada mediante
Resolución No. 2774 de 08 de Julio de 2009, e inscrita en el Registro
Mercantil del cantón QUITO el 21 de Julio de 2009.
2.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de nombre y de la compañía NARANJO & CARDENAS CIA. LTDA., y reforma
de estatutos otorgada el 24 de Julio de 2012 ante el Notario Segundo
del Distrito Metropolitano de QUITO, actos societarios aprobados por la
Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJC.Q.
12.005035 de 27 de septiembre de 2012.
3.- OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes
mencionada, la señora Silvia Magdalena Paredes Yerovi, en su calidad de
GERENTE GENERAL, de nacionalidad ecuatoriana, de estado civil casada.
4.- MODIFICACIÓN DEL OBJETO SOCIAL, CAMBIO DE NOMBRE, REFORMA DE ESTATUTOS, PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías
mediante Resolución No. SC.IJ.DJC.Q.12.005035 de 27 de septiembre
de 2012, aprobó el cambio de nombre de la compañía NARANJO & CARDENAS CIA. LTDA. por BIOTRAUMA CIA. LTDA., la reforma de estatutos,
y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura pública, por
tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros respecto al
cambio de nombre referido, señalado en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.
5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de nombre de la compañía NARANJO & CARDENAS CIA. LTDA. por
BIOTRAUMA CIA. LTDA., en el Distrito Metropolitano de Quito a fin de
que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio
principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha
de la última publicación de este extracto y además, pongan el particular
en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez que reciba la oposición o el accionante, notificará o comunicará según el caso, a
esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes a partir
de dicha recepción, juntamente con el escrito de oposición y providencia
recaída sobre ella. Si no hubiere oposición o no fuere notificada esta Institución en la forma antes indicada, se procederá a la inscripción de la
referida escritura pública de la mencionada compañía y al cumplimiento
de los demás requisitos legales.
En virtud de la presente escritura pública la compañía reforma los artículos primero y segundo del Estatuto Social, referente al nombre y objeto
social, de la siguiente manera:
"ARTÍCULO PRIMERO.- DENOMINACIÓN, NACIONALIDAD, DURACION Y
DOMICILIO.- La Compañía se denomina BIOTRAUMA CIA. LTDA...."
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA COMPAÑIA
DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA TRANSINPE S.A.
La compañía COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE
CARGA PESADA TRANSINPE S.A., se constituyó
por escritura pública otorgada ante el Notario Primero del Distrito Metropolitano de Quito, el 06 de
Septiembre de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución
SC.IJ.DJC.Q.12.005056 de 27 de Septiembre de
2012.
1.- DOMICILIO: Cantón EL CHACO, provincia de
NAPO.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 1.000,00 Número de
Acciones 1.000 Valor US$ 1,00.
Se comunica al público que la compañía ECUADOR
COCOA & COFFEE, ECUACOFFEE S.A, aumentó su
capital suscrito por QUINIENTOS MIL DOLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, y reformó su
estatuto por escritura pública otorgada ante la Notaria
Suplente Vigésima Primera del cantón Guayaquil, el
17 de julio de 2012. Fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SCIJ-DJC-G-12 0005834 el 28 de septiembre de 2012.
El capital suscrito actual es UN MILLON DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, está
dividido en UN MILLÓN de acciones de UN DOLAR
cada una de ellas y el capital autorizado es de DOS
MILLONES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMERICA.
Guayaquil, 28 de septiembre de 2012
Ab. Víctor Anchundia Places
INTENDENTE DE COMPAÑIAS
DE GUAYAQUIL
(102735)
EXTRACTO
La compañía ENERGYTRADE S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Quinto Suplente del cantón GUAYAQUIL, el
22/agosto/2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.12.0005322, 12 de septiembre de 2012.
1.-
DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
2.-
CAPITAL: Suscrito US$ 1.000,00 Número de Acciones 1.000 Valor
US$1,00.
3.-
OBJETO: El objeto de la compañía es: A) A LA COMPRA, VENTA,
REPARACIÓN, INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN
DE EQUIPOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS Y MECÁNICOS, B) TAMBIÉN
SE DEDICARÁ A LA CONSTRUCCIÓN, DISEÑO, PLANIFICACIÓN,
SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE CUALQUIER CLASE DE OBRAS
CIVILES...
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación
en el domicilio principal de la compañía.
(102776)
Guayaquil, 2 de octubre de 2012
AB. ROBERTO RONQUILLO NOBOA
DIRECTOR JURÍDICO DE DISOLUCIÓN Y
LIQUIDACIÓN DE LA INTENDENCIA DE
COMPAÑIAS DE GUAYAQUIL
(102770)
Dr. Román Barros Farfán
DIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS
SUBROGANTE
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal
de la compañía.
(102743)
Dr. Román Barros Farfán
DIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS SUBROGANTE
EXTRACTO
NOTA: Este extracto debe publicarse en un periódico de mayor circulación en
el domicilio principal de la compañía.
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE DISOLUCION VOLUNTARIA Y ANTICIPADA
DE LA COMPAÑÍA DENOMINADA CORPUWORK S.A.
Oct. 3-4-5 (102577)
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA PIGUNCHUELA S.A.
La compañía PIGUNCHUELA S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario
Quinto del Distrito Metropolitano de Quito, el 19
de Septiembre de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.12.005115 de 02 de Octubre
de 2012.
1.- DOMICILIO: Cantón IBARRA, provincia de IMBABURA.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) LA
GENERACIÓN ELÉCTRICA, B) DESARROLLAR
GERENCIAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE
GENERACIÓN ELÉCTRICA CON FUENTES ALTERNATIVAS Y RENOVABLES TALES COMO
LA ENERGÍA SOLAR, LA EÓLICA,..
Quito, 02 de Octubre de 2012
Dr. Román Barros Farfán
DIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS
SUBROGANTE
Guayaquil, 12 de septiembre de 2012
Ab. Efrén Roca Sosa
ESPECIALISTA JURÍDICO
El capital suscrito actual de la compañía es de ochocientos dólares dólares de los Estados Unidos de
América, dividido en veinte mil acciones de cuatro
centavos de dólar cada una. Su objeto social es dedicarse al desarrollo agrícola en todas sus fases.
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA CONYUYOSA S.A.
La compañía CONYUYOSA S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Público del cantón
PEDRO CARBO, el 03/julio/2012, fue aprobada por la
Superintendencia de Compañías, mediante Resolución
SC.IJ.DJC.G.12.0005109, del 4 de septiembre del 2012.
1.-
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 1.000,00 Número de
Acciones 1.000 Valor US$ 1,00.
CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA ENERGYTRADE S.A.
Se comunica al público que la compañía BRIDDIS
S.A. "en liquidación", domiciliada en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas, se reactivó, aumentó su
capital y reformó sus estatutos por escritura pública
otorgada ante la Notaría Suplente Vigésima Sexta (E)
del cantón Guayaquil, el 15 de agosto del 2012, aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12.0005942
del 2 de octubre de 2012
Quito, 27 de Septiembre de 2012
Quito, 27 de septiembre de 2012
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DEL
CAPITAL Y REFORMA DEL ESTATUTO DE LA COMPAÑIA ECUADOR COCOA & COFFEE, ECUACOFFEE
S.A.
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE REACTIVACION,
AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DE ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA BRIDDIS S.A. "EN LIQUIDACIÓN".
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: "LA
COMPAÑÍA SE DEDICARÁ EXCLUSIVAMENTE
AL TRANSPORTE DE CARGA PESADA A NIVEL
NACIONAL..."
"ARTICULO SEGUNDO.- OBJETO SOCIAL.- La sociedad tiene por objeto
realizar por cuenta propia las siguientes actividades: a) Organización,
administración, gerenciamiento y comercialización de servicios médicos
asistenciales...
EXTRACTO
EXTRACTO
EXTRACTO
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(102749)
ANTECEDENTES.- La compañía CORPUWORK S.A., se constituyó, mediante
escritura pública otorgado ante el Notario Vigésimo Primero del cantón Guayaquil, el 15 de Octubre de 1999, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón
Guayaquil el 30 de Noviembre de 1999.
CELEBRACION Y APROBACION.- La escritura pública de disolución voluntaria
y anticipada de la compañía denominada CORPUWORK S. A. otorgada el 21
de Agosto del 2012, ante la Notario Interino Vigésimo Segundo del cantón
Guayaquil, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante
resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12. 0005915 del 1 octubre de 2012.
OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública de Disolución Voluntaria y Anticipada antes mencionada el señor JOSE FELIX LUQUE VANEGAS, en su calidad de GERENTE GENERAL de la compañía, de
estado civil casado, de nacionalidad Ecuatoriana y domiciliado en el Cantón
Guayaquil.
DISOLUCION VOLUNTARIA Y PUBLICACION.- La Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJDL.G.12. 0005915 el 1 octubre de
2012, aprobó la disolución voluntaria y anticipada y ordeno la publicación del
extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y
Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.
AVISO PARA OPOSICION.- Se pone en conocimiento del público la disolución
voluntaria y anticipada de la compañía denominada CORPUWORK S.A. a fin
de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción, puedan
presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal
de la compañía dentro de los seis días contados desde la fecha de la última
publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento
de la Superintendencia de Compañías. El juez y/o accionante que reciba la
oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término de los dos
siguientes días, adjuntando el escrito de oposición y providencia recaída sobre
ella. De no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada
se procederá a la inscripción de la escritura pública de Disolución Voluntaria
y Anticipada de la indicada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.
Guayaquil, 1 octubre de 2012
AB. ROBERTO RONQUILLO NOBOA
DIRECTOR JURIDICO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
DE LA INTENDENCIA JURIDICA DE GUAYAQUIL
Oct. 5-6-7 (102775)
BANCO PROCREDIT S.A.: Pone en conocimiento del público, la anulación por perdida de la libreta # 0564182 de la cuenta 1701011620458, de PINDE CEPEDA
MARIANO.
Oct. 5 (102745)
BANCO PROCREDIT S.A.: Pone en conocimiento del público, la Anulación por pérdida de
la Libreta de Ahorros #1401011609410 de
MARIANA LOOR PINELA.
(102755)
DOMICILIO: Cantón PEDRO CARBO, provincia de
GUAYAS.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado:
US$1.600,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: COMPRAVENTA-REPRESENTACION DE MATERIALES DE
CONSTRUCCION, AL POR MAYOR Y MENOR; PRESTAR SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN LAS AREAS
DE CONSTRUCCION, FUMIGACIONES,...
Guayaquil, 4 de septiembre de 2012
Ab. Efrén Roca Sosa
ESPECIALISTA JURÍDICO
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de
mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(102736)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL A LOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL
EXTINTO SEÑOR ARTURO GUSTAVO JÁTIVA MONTOYA.
ACTORES: OMAR GUSTAVO Y CHRISTIAN MIGUEL JÁTIVA ECHEVERRÍA.
DEMANDADOS: ARTURO GUSTAVO JÁTIVA SALGADO, RAMIRO FERNANDO JÁTIVA SALGADO Y MARTHA SALGADO RIVAS; Y, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL EXTINTO SEÑOR ARTURO GUSTAVO JÁTIVA
MONTOYA.
JUICIO: INVENTARIOS
CAUSA NO. 459-2012-VS
TRAMITE: ESPECIAL
CUANTÍA: INDETERMINADA
ABOGADO: DRA. KAROLINA AGUAS ANDRIUOLI.
JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, martes 8
de mayo del 2012, las 10h48. VISTOS.- Por cuanto se ha cumplido con lo ordenado en providencia anterior, se califica la demanda de clara, completa, precisa
y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que se acepta al trámite Especial.- De
la documentación acompañada se desprende el fallecimiento del señor Arturo
Gustavo Játiva Montoya, en consecuencia se declara procedente la apertura
de la sucesión intestada del mencionado causante y se dispone proceder a la
facción de inventarios y avalúo de los bienes del extinto con la intervención del
perito que en definitiva resultare nombrado.- Cítese en la dirección que se indica
a los demandados señores Arturo Gustavo Játiva Salgado, Ramiro Fernando
Játiva Salgado y Martha Salgado Rivas. Atento al juramento rendido por los
actores Omar Gustavo y Christian Miguel Játiva Echeverría; y, de conformidad
con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a los
presuntos y desconocidos herederos del señor Arturo Gustavo Játiva Montoya,
a través de uno de los diarios de mayor circulación que se editan en ésta ciudad
de Quito.- Cuéntese con el señor Director Nacional del Servicio de Rentas Internas, quien será citado en su despacho. Inscríbase la presente demanda en el
Registro de la Propiedad del Cantón Quito.- Agréguese al proceso la documentación acompañada. Tómese nota del casillero judicial señalado por los actores
para recibir sus notificaciones que le correspondan, así como la designación de
su abogada patrocinadora.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.
F).- DR. VICENTE H. TAPIA Z. JUEZ (E) VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY, RECORDÁNDOLE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL EN
EL LUGAR DEL JUICIO PARA RECIBIR SUS NOTIFICACIONES.- QUITO 04 DE
JUNIO DEL 2012.- CERTIFICO
DR. LUIS FERNANDO SERRANO MENESES
SECRETARIO
JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
FIRMA Y SELLO
Oct. 4-5-8 (102658)
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
31
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA CONEXIÓN
TECNOLOGICA CHICA POZO CIA. LTDA.
La compañía CONEXION TECNOLOGICA CHICA POZO CIA. LTDA., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Décimo del
Distrito Metropolitano de Quito, el 27 de Julio de
2012, fue aprobada por la Superintendencia de
Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.
12.004147 de 09 de Agosto de 2012.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA.
A.- HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES CECILIA
MARGARITA GUAMAN DAVILA Y AMADO FORTUNATO RIVAS BRICEÑO.
ACTOR: CAMIZAN JIMENEA SEGUNDO JUAN.
DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES
CECILIA MARGARITA GUAMAN DAVILA Y AMADO FORTUNATO RIVAS BRICEÑO
CUANTÍA: INDETERMINADA.
JUICIO: PRESCRIPCIÓN ORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO No. 13562011 - M.M.
TRAMITE: ORDINARIO
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, miércoles 26 de septiembre del 2012, las 08h21.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa
en calidad de Jueza titular de esta Judicatura. Dra. Viviana Jeanneth Pila Avendaño
mediante acción de personal N° 2953- DNP- de 25 de julio del 2012 y posesionada
el 1 de agosto de 2012. Agréguese al proceso documentos adjuntos. Atento lo solicitado en escritos que preceden y de acuerdo al juramento rendido por el actor, y de
conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes CELIA MARGARITA
GUAMAN DAVILA Y AMADO, a través de la prensa en la forma prevista en el artículo
antes mencionado. Actúa como Secretaria encargada Dra. Guadalupe Narváez, en
virtud de la acción de personal N°3391- DP- DPP de 1 de agosto del 2012.- NOTIFÍQUESE. F) DRA. VIVIANA JEANNETH PILA AVENDAÑO- JUEZA TITULAR.
Lo que comunico y CITO para los respectivos fines de Ley previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus futuras notificaciones. Lo
Certifico.DRA. GUADALUPE NARVAEZ
SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
Oct. 5-19; Nov. 1 (102751)
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 1.000,00 Número
de Participaciones 1.000 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A)
PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, MERCADEO EN TODAS SUS
FASES, DE PIEZAS, PARTES, INSUMOS E
IMPLEMENTOS PARA COMPUTADORES...
Quito, 09 de Agosto de 2012
Dr. Oswaldo Noboa León
DIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(102622)
MUTUALISTA BENALCÁZAR “EN LIQUIDACIÓN”
EXTRACTO DE REMATE
Se pone en conocimiento del público que, dentro del juicio coactivo Nº JCMB-067-09,
que sigue la MUTUALISTA BENALCAZAR EN LIQUIDACIÓN, por auto dictado el 1º de
Octubre del 2012, se ha ordenado el remate del inmueble embargado en éste proceso,
señalándose para el efecto el día martes 27 de Noviembre del 2012, desde las trece
horas hasta las diecisiete horas (1 a 5 de la tarde), conforme la reforma introducida
por la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de Recursos del Estado, publicada en
Registro Oficial Suplemento No.583 de fecha 24 de noviembre de 2011, dentro de las
disposiciones para el cobro eficiente de las acreencias del Estado y según la sustitución
efectuada al artículo 458 del Código de Procedimiento Civil, a efectuarse en el Juzgado
de Coactiva de la Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Sebastián
de Benalcázar en Liquidación, ubicado en la calle “J” y Av. del Parque esquina, Club
Santa Fe, planta baja (Sector C.C. El Bosque, Teléfono: 3316803), arriba del Centro
Comercial el Bosque, de ésta ciudad de Quito, Distrito Metropolitano.
El inmueble consiste en el LOTE DE TERRENO NÚMERO DIEZ (10) y CINCUENTA Y
DOS (52), de la Zona número 101, de la parroquia Chinca, del cantón y provincia de
Esmeraldas, con los siguientes linderos y superficies singulares:
LOTE (10):
POR EL NORTE: Riquildo Quiñónez en diez mil metros, rumbo N71-00E; POR EL SUR:
Ulises Ramírez en un mil cincuenta metros, rumbo S72-00W; POR EL ESTE: Estero
Tahigue siguiendo el curso del mismo; POR EL OESTE: Luis Lacaste en treinta metros,
rumbo N18-54W, en sesenta y seis metros, rumbo N1-36.-
Se pone en conocimiento del publico que se ha perdido en la
ciudad de Guayaquil los comprobantes de recibo provisional de
color celeste con numeración desde la #113670 al #113694
pertenecientes a la empresa CREDIFE DESARROLLO EMPRESARIAL, BANCO DEL PICHINCHA.
Particular que se comunica para los fines de ley.
(102773)
POR EL NORTE: Modesto Chichande en cuatrocientos diez metros, rumbo S73-00E, en
quinientos sesenta metros, rumbo S84-00E; POR EL SUR: Gelio Ortiz en ochocientos
metros, rumbo N88-30W, en trescientos setenta metros, rumbo N75-00W; POR EL
ESTE: Gregorio Rodríguez en doscientos quince metros, rumbo 47-15E; POR EL OESTE:
Este Tahigue en setenta y ocho metros, rumbo N30-10W, terrenos baldíos en sesenta
metros, rumbo N43-00E, en ciento diez metros rumbo N21-30E.Superficie global de los lotes es de treinta punto treinta hectáreas (30.30 has.)
Los inmuebles antes detallados, se encuentran hipotecados a favor de la ASOCIACIÓN
MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR EN LIQUIDACIÓN, según escritura otorgada el 26 de abril del 2006, ante el
Abogado Alfredo Rivera Drouet, Notario Público Quinto del cantón Esmeraldas, e inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón y provincia de Esmeraldas, el 23 de
mayo del 2006.Los bienes antes descritos, se adjudicarán como cuerpo cierto conforme a lo previsto
en el artículo 1773 del Código Civil y se los entregará en el estado en que se encuentren.
El valor total del avalúo es de SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA DÓLARES CON CERO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($
65.470,00)
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y ANTICIPADA
DE LA COMPAÑÍA DENOMINADA TAMAXCORP S. A.
1.- ANTECEDENTES.- La compañía denominada TAMAXCORP S. A., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo del cantón Guayaquil, el 27 de mayo de 2002, inscrita en el Registro Mercantil del
cantón Guayaquil el 22 de julio de 2002.
2.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución voluntaria y anticipada de la compañía denominada TAMAXCORP S.A., otorgada
el 3 de julio del 2012, ante el Notario Quinto del cantón Guayaquil ha sido
aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No.
SC.IJ.DJDL.G.12. 0004940 del 28 de agosto del 2012.
3.- OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes
mencionada el señor abogado Luis Fernando Salas Rubio, en su calidad de
Gerente General de la compañía, de estado civil casado, de nacionalidad
ecuatoriana y domiciliado en Guayaquil.
4.- DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de
Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12. 0004940 del 28 de
agosto del 2012, aprobó la disolución voluntaria y anticipada y ordeno la publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de
Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.
5.- AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la disolución voluntaria y anticipada de la compañía denominada TAMAXCORP S.A.,
a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción,
puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio
principal de la compañía dentro de los seis días contados desde la fecha de la
última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El juez y/o accionante que
reciba la oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término
de los dos siguientes días, adjuntando el escrito de oposición y providencia
recaída sobre ella. De no existir oposición o de no ser notificada en la forma
antes indicada se procederá a la inscripción de la escritura pública de Disolución Voluntaria y Anticipada de la indicada compañía y al cumplimiento de
los demás requisitos legales.
Guayaquil, 28 de agosto del 2012
AB. ROBERTO RONQUILLO NOBOA
DIRECTOR JURÍDICO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
DE LA INTENDENCIA JURÍDICA DE GUAYAQUIL
Oct. 4-5-6 (102625)
BANCO COOPNACIONAL: Se comunica
al público el extravío de la LIBRETA No.
143685923 perteneciente a CAICEDO
VENEGAS NORMA DEL ROCIO.
Particular que se comunica para los fines de
ley.
Oct. 3-5-7 (102555)
COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE: LIBRETA
EXTRAVIADA Se comunica al público el
extravío de la libreta de ahorros No.
4500581281 perteneciente a HERRERA
MARTINEZ JOSE ANTONIO.
Particular que se comunica para los fines de
ley.
Oct. 5-6-7 (102752)
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA REPRESENTACIONES NEWBUSINESS S.A.
La compañía REPRESENTACIONES NEWBUSINESS S.A., se constituyó por escritura pública
otorgada ante el Notario Trigésimo Segundo del
Distrito Metropolitano de Quito, el 13 de Septiembre de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.
DJC.Q.12.005071 de 28 de Septiembre de 2012.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito,
provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado:
US$ 1.600,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) LA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA RAMA
PETROLERA Y SUS AFINES; B) LA COMPRAVENTA, DISTRIBUCIÓN, REPRESENTACIÓN,
IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, Y COMERCIALIZACIÓN, DE PRODUCTOS, MAQUINARIA,
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS...
Quito, 28 de Septiembre de 2012
De conformidad a lo dispuesto por la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de
Recursos del Estado, publicada en Registro Oficial Suplemento No.583 de fecha 24 de
noviembre de 2011, dentro de las disposiciones para el cobro eficiente de las acreencias del Estado, y según inciso agregado al artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, se dispone que los postores interesados en participar en el remate, deberán
presentarse y justificar documentadamente a este Juzgado, su solvencia económica
y su experiencia en el negocio, con la finalidad de ser calificados previamente, con
15 días de anticipación a la realización del remate, conforme lo dispuesto en la norma
antes enunciada.
Se previene a los interesados que, por tratarse de segundo señalamiento las ofertas
podrán hacerse sobre la base del cincuenta por ciento (50%) del valor total de avalúo.
Así mismo, deberá acompañarse a las ofertas por lo menos el diez por ciento (10%) del
total de las mismas, en dinero en efectivo o cheque certificado por el Banco o en cheque girado por el Banco a la orden de la Mutualista Benalcázar en Liquidación. Todos
los impuestos, las tasas, gastos de protocolización, inscripción, notariales, registro y
todos los demás gastos que se requieran para la transferencia de dominio de los bienes indicados materia del remate correrán a cargo del adjudicatario, condición que se
hará constar expresamente en la respectiva publicación y en la postura. Se aceptarán
posturas presentadas de acuerdo a la ley, de preferencia aquellas que se oferten de
contado. Las posturas se presentarán por escrito ante el Secretario de la causa, en la
que se indicará Casillero Judicial del postor, para las notificaciones de ley, así como la
dirección domiciliaria y el teléfono.
Particular que comunico al público en general, para los fines legales pertinentes.
Quito DM, 1º de Octubre del 2012
Dr. Gino Merizalde Flores
SECRETARIO
Oct. 5-19; Nov. 1 (102846)
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA
DELVIMART CIA. LTDA.
La compañía DELVIMART CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario
Vigésimo Primero del Distrito Metropolitano de Quito,
el 19 de Septiembre de 2012, fue aprobada por la
Superintendencia de Compañías mediante Resolución
SC.IJ.DJC.Q.12.005121 de 02 de Octubre de 2012.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de
Participaciones 400 Valor: US $1,00 .
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: UNO.SERVICIOS DE RESTAURANT, PREPARACIÓN, VENTA
Y COMERCIALIZACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS,
PIZZERIA..
LA COMPAÑÍA NO REALIZARÁ PROVISIÓN DE
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE ALIMENTACIÓN
PREVISTOS EN EL MANDATO CONSTITUYENTE No.8.
Quito, 02 de Octubre de 2012
Dr. Román Barros Farfán
DIRECTOR JURIDICO DE COMPAÑIAS
SUBROGANTE
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA SERVICIOS
PETROLEROS INTEGRALES PETROINTEGRAL
S.A.
La compañía SERVICIOS PETROLEROS INTEGRALES PETROINTEGRAL S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo
Segundo del Distrito Metropolitano de Quito, el 13
de Septiembre de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución
SC.IJ.DJC.Q.12.005075 de 28 de Septiembre de
2012.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito,
provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado:
US$ 1.600,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) LA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA RAMA
PETROLERA Y SUS AFINES; B) LA COMPRAVENTA, DISTRIBUCIÓN, REPRESENTACIÓN,
IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, Y COMERCIALIZACIÓN, DE PRODUCTOS, MAQUINARIA,...
Quito, 28 de Septiembre de 2012
Dr. Eddy Viteri Garcés
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
Dr. Eddy Viteri Garcés
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal
de la compañía.
(102664-1)
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal
de la compañía.
(102664-2)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
LOTE (52):
DOCUMENTOS EXTRAVIADOS
EXTRACTO
AL PÚBLICO
LE HAGO SABER: Que dentro del Juicio de Interdicción # 070-A-2012, seguido por
JOICE BEATRIZ ORTIZ QUINTERO, en contra de MARIA ELENA AVILA ORTIZ, se encuentra lo siguiente:
ACTOR: JOICE BEATRIZ ORTIZ QUINTERO.
DEMANDADO: MARIA ELENA AVILA ORTIZ.
Guayaquil, viernes 7 de septiembre del 2012, las 14h40.
VISTOS: A fojas 9 comparece a este despacho la señora JOICE BEATRIZ ORTIZ QUINTERO, en los siguientes términos: La demandante y sus generales de ley son: JOICE
BEATRIZ ORTIZ QUINTERO, y demás generales de Ley arriba anotados. SEGUNDO: La
demandada MARIA ELENA AVILA ORTIZ, por sus propios y personales derechos de
treinta años de edad de nacionalidad ecuatoriana, domiciliada, en las calles la 29ava
No. 2629 y el Oro, de esta ciudad de Guayaquil. FUNDAMENTOS DE HECHO.- Conforme lo demuestro con la partida de nacimiento, que estoy anexando en una foja útil,
de la cual solicito el respectivo desglose, demuestro que soy la madre de MARIA ELENA AVILA ORTIZ, la misma que en un accidente automotriz, acontecido el 27 de mayo
del 2009, en la ciudad de MILANO-ITALIA, mi hija fue arrollada por un automóvil, que
le causo los médicos que la tratan que padece, una TRAUMA CRANEO ENCEFÁLICO,
lo que la conllevó a tener parálisis del 80% de discapacidad, perdiendo el habla, los
movimientos corporales y la noción del tiempo, me toco ir a Italia el 04 de junio del
2009, y me toco padecer días y noches, por la recuperación y la vida de mi hija, tocándome estar dos años y cuatro meses, CON LA AYUDA DEL VICEPRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA EN SU IDA A ITALIA, POR MI CASO Y OTROS MAS, Y CON LA CONSULTA
ECUATORIANA EN GÉNOVA, la puede traer al Ecuador, el 22 de noviembre del 2011,
para seguir con la constante lucha, por lograr mantenerla con vida. Como tenía un
seguro el vehículo, que la atropello, en una compañía denominada ALIAN ASEGURACION, la cual tiene que indemnizarla y pasarle una mensualidad de por vida. Pero el estado mental de mi hija, no está acá para realizar ningún acto público, al punto que me
toca hasta ponerle pañales, para sus necesidades biológicas. Los fundamentos de derecho, para la presente son los siguientes. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
artículos 47, 48, 49, 50 del Código de Procedimiento Civil, en su artículo 478, y más
concordantes. El Código Civil, en sus artículos 747, 748, 749 y demás concordantes.
Con los fundamentos de hecho y de derecho, que con claridad y precisión dejamos
expuestos, comparezco antes su Autoridad, como en efecto demandado la INTERDICION de la señora MARIA ELENA AVILA ORTIZ, a fin de que se dé cumplimiento a lo
determinado en el Art. 478 del Código Civil y del Código de Procedimiento Civil en
los artículos, 747, 748, 749, debiendo nombrarse un curador general y definitivo, para
todos aquellas acciones y discrepancias que la demandada deba celebrar. Con tales
argumentos y siendo el estado el de resolver, para hacerlo se considera lo siguiente:
PRIMERO.- Que el suscrito Juez es competente para conocer y resolver la presente
causa en la misma que se han observado las solemnidades sustanciales propias para
esta clase de procesos por lo que, no existiendo nulidad alguna, se declara la validez
de todo lo actuado; SEGUNDO.- El actor, con las copias y fotos anexadas al proceso
inició esta demanda; TERCERO.- Que se ha dado el procedimiento que ordena la ley
para estos casos; CUARTO.- Que la Constitución de la República del Ecuador indica
en su artículo 76 literal 1 que: "Las resoluciones de los poderes públicos deberán
ser motivadas. No habrá motivación si en la resolución no se enuncian las normas o
principios jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los
antecedentes de hecho. Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente motivados se considerarán nulos. Las servidoras o servidores
responsables serán sancionados"; QUINTO.- Que los artículos pertinentes Art. 747.- Si
se solicitare que a una persona se le ponga en interdicción de administrar sus bienes y
se dé curador, por prodigalidad o disipación, se correrá traslado al supuesto disipador;
se oirá, a dos de los parientes más inmediatos, de mayor edad y mejor juicio, del supuesto pródigo. Art. 748.- Oídos los parientes, se decretará la interdicción provisional,
si hubiere motivo razonable para ello, y se nombrará un curador interino. Se mandará
inscribir y publicar el auto pronunciado a este respecto, según lo dispuesto en el Código Civil; y se recibirá la causa a prueba por el término de diez días y, Art. 749.- Vencido
este término y oídos los interesados, se pronunciará sentencia, la cual se inscribirá y
publicará como el auto de interdicción provisional.; SEXTO.- Que el artículo 66 del
Código de Procedimiento Civil indica: "Demanda es el acto en que el demandante
deduce su acción o formula la solicitud o reclamación que ha de ser materia principal
del fallo", Art. 116 del Código de Procedimiento Civil indica: "Las pruebas deben concretarse al asunto que se litiga y a los hechos sometidos al juicio"; SÉPTIMO.- Que de
los méritos de las pruebas presentadas y de las declaraciones de los médicos peritos
DR. CARLOS ORELLANA ROMAN, y DR. ANGEL GALARZA GARATE, de fojas 28 a 33
que en lo principal indican DIAGNOSTICO: DEMENCIA TRAUMÁTICA, "Dicho trastorno tiene pésimo pronóstico y cursa con una incapacidad permanente en el decir y en
el hacer. Debe mantenerse de por vida bajo tratamiento de pro vida especializado,
"Quien debe continuar con el respectivo tratamiento neurológico y de terapia física
indefinida" "Persona irresponsable en lo civil inimputable en lo penal".- OCTAVO: Que
la constitución en su artículo Art. 35 indica.- Las personas adultas mayores, niñas,
niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas
privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta
complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y
privado. La misma atención prioritaria recibirán las personas en situación de riesgo,
las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales o
antropogénicos. El Estado prestará especial protección a las personas en condición
de doble vulnerabilidad.- Con tales antecedentes el suscrito Juez Temporal del Juzgado Cuarto de lo Civil de Guayaquil; ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL
PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y
LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, declara con lugar la demanda. Y nombra como CURADORA GENERAL a la señora JOICE BEATRIZ ORTIZ QUINTERO, de la señorita MARIA
ELENA AVILA ORTIZ, y en su defecto la DECLARA INTERDICTA, para lo cual se ordena
se publique un extracto de esta Sentencia en uno de los Diarios de mayor circulación
en este Cantón, (Telégrafo, Universo, Expreso), y se pegue la misma en tres parajes
más concurridos de esta ciudad, además de inscribirla en la partida de nacimiento
de la interdicta, para lo cual se enviará atento oficio al Director del Registro Civil de
Guayaquil.- Como manda la constitución y siendo mi deber y obligación proteger a
esta ciudadana, haciendo ejercicio a una Tutela Efectiva de sus derechos por parte
del Estado.- Ordeno además, que cada mes la CURADORA GENERAL pase reporte a
este Juzgado sobre las terapias y estado de Salud de la señorita MARIA ELENA AVILA
ORTIZ, que deberá ser mantenida por ella bajo su cuidado, además se enviará atento
oficio a la Vicepresidencia de la República informando de este particular. Sin costas y
sin honorarios. Dese lectura, Cúmplase y notifíquese. Fdo. Abg. Peter Kuffo Ronquillo,
Juez Temporal Cuarto de lo Civil de Guayaquil.
JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Peter Kuffo Ronquillo, Juez Temporal Cuarto de lo Civil de
Guayaquil.
Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que
tiene de señalar casillero judicial para futuras notificaciones dentro de los veinte días
posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será tenida o declarada
rebelde.
Guayaquil, 20 de septiembre del 2012
Abg. Noria Barcia de Brito
SECRETARIA 13/8/97
JUZGADO 4to. DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Oct. 1-3-5 (102345)
Msc. Dr. FERNANDO POLO ELMIR
NOTARIO VIGÉSIMO SÉPTIMO
EXTRACTO
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE LOS
SEÑORES: NELSON VINICIO GARCÍA ORDOÑEZ Y
JESSEE CHANENA GOMEZ MERA
NOTARÍA VIGÉSIMO SEPTIMA DEL CANTÓN QUITO:
Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí, DOCTOR FERNANDO POLO ELMIR, NOTARIO VIGÉSIMO SÉPTIMO DEL CANTÓN QUITO, los señores: NELSON VINICIO GARCÍA ORDOÑEZ Y JESSEE CHANENA GOMEZ
MERA, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal, la misma que fuera disuelta mediante sentencia dictada por
el señor Juez Décimo Segundo de lo Civil de Pichincha, de fecha
cuatro de febrero de dos mil once y debidamente marginada en
el Registro Civil. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran
detalladas en el texto de la escritura pública de liquidación de sociedad conyugal celebrada ante mí, con fecha dos de octubre de
dos mil doce por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo
Sexto de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número Cuatrocientos seis de fecha veinte y ocho de
Noviembre del dos mil seis, que faculta a los Notarios disponer la
inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles correspondientes la escritura de la liquidación de la Sociedad Conyugal,
previo el tramite previsto en dicha norma legal. Mediante una sola
publicación, en uno de los periódicos de circulación Nacional, el
extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal
correspondiente a los señores NELSON VINICIO GARCÍA ORDOÑEZ Y JESSEE CHANENA GOMEZ MERA, otorgada mediante escritura pública antes indicada, por el término de veinte (20) días,
a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en
esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada,
dentro del referido término, Particular que pongo en conocimiento
para los fines legales correspondientes. Quito dos de octubre del
dos mil doce.
DR. FERNANDO POLO ELMIR
NOTARIO VIGÉSIMO SÉPTIMO DEL CANTÓN QUITO
(102612)
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE REFORMA DEL
ESTATUTO DE LA COMPAÑIA LIGUER S. A.;
Se comunica al público que la compañía LIGUER
S. A. reformó su estatuto por escritura pública
otorgada ante el Notario Tercero suplente del
cantón Guayaquil, el 13 de marzo de 2012, fue
gprobada por la Superintendencia de Compañías
mediante Resolución No. SC-IJ-G-12 0005174
el 7 de septiembre de 2012.
1.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del
estatuto se refiere a lo siguiente: "ARTICULO
SEGUNDO: PLAZO Y OBJETO SOCIAL.- .....La
compañía se dedicará a la administración de
todo tipo de bienes inmuebles propios o de
terceros, para lo cual estará en posibilidad de
dar o recibir en arrendamiento,..."
Guayaquil, 7 de septiembre de 2012
AB. DORYS ALVARADO DE CHANG
INTENDENTE JURIDICO DE COMPAÑIAS
DE LA INTENDENCIA DE COMPAÑIAS
DE GUAYAQUIL, (E)
(102820)
32
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
ABOGADO
JORGE ARÁMBULO B.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL
32 años en Juzgados Civil; tránsito; niñez.
Atiende, Machala 1020, Vélez, 3P
2-321026 - 0988021626
Oct. 5-6 (102644)
A: EDITH REBECA FAZ RODRÍGUEZ
ACTOR: CARLOS WILSON NAJERA MONTUFAR
DEMANDADO: EDITH REBECA FAZ RODRIGUEZ
JUICIO: Divorcio Por causal No. 1601-2011-JG
TRAMITE: Verbal Sumario
CUANTÍA: Indeterminada
OBJETO: Disolución del vínculo matrimonial
FUNDAMENTO LEGAL: Inciso Primero de la Causal 11° del Art. 110 del Código Civil.
AUTO.
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, Lunes 9 de Abril
del 2012, las 16h00. VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito presentado. En lo principal, por cuanto el actor ha dado cumplimiento a lo ordenado en provincia de 23 de marzo del 2012, se tiene que la demanda presentada, es clara, precisa y reúne los demás
requisitos de Ley, por lo que se la admite al trámite verbal sumario. En consecuencia con
la demanda presentada y este auto cítese a la señora EDITH REBECA FAZ RODRIGUEZ,
en el lugar que se indica en el escrito precedente debiendo para el efecto remitir las
boletas respectivas a la oficina de citaciones. Tómese en cuenta el casillero judicial que
señala el actor, la designación de su abogado patrocinador y agréguese al proceso la
documentación adjunta. Notifíquese f). Francisco Robalino Ocaña, Juez (T).
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE REFORMA DEL ESTATUTO DE LA
COMPAÑÍA AGNETACORP S.A.
Se comunica al público que la compañía AGNETACORP S.A., reformó su estatuto por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Segundo Interino del cantón Guayaquil, el 26 de junio de 2012,
fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante
Resolución No. SC-IJ-DJC-G-12- 0005606 el 19 de septiembre de
2012.
1.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a
lo siguiente: “ARTICULO SEGUNDO: OBJETO SOCIAL.- La Compañía AGNETACORP S.A., es una compañía holding o tenedora
de acciones y por consiguiente tiene por objeto la inversión en la
compra de acciones o participaciones de otras compañías, nacionales o extranjeras, dedicadas a la actividad comunicacional...”
Guayaquil, 19 de septiembre de 2012
PROVIDENCIA.
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, viernes 27 de
Julio del 2012, las 10h45, por cuanto el actor ha dado cumplimiento a lo ordenado en
providencia de 19 de Junio de año en curso y de conformidad con lo previsto en el Art.
82 del Código de Procedimiento Civil, con un extracto de la demanda y este auto cítese
a la demandada señora EDITH REBECA FAZ RODRIGUEZ mediante tres publicaciones
realizadas en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad de
Quito, y de Esmeraldas, mediando término de ocho días por lo menos entre cada publicación. NOTIFÍQUESE. F). Dr. Francisco Robalino Ocaña, Juez (T).
Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley previniéndole de la obligación que
tiene de señalar casillero judicial para futuras notificaciones.- Quito, 08 de Agosto del
2012.- CERTIFICO.
DR. RODRIGO ESCOBAR HERRERA
SECRETARIO (E)
DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Sep. 11-24; Oct. 06 (100777)
(102828)
LIQUIDACION EXTRA JUDICIAL DE LA SOCIEDAD CONYUGAL FORMADA POR
LOS CÓNYUGES SEÑORES FRANKLIN ISIDRO VERDUGA RODRIGUEZ Y PAOLA
VERONICA MUGA PASSAILAIGUE.
1.- Antecedentes: Los cónyuges Franklin Isidro Verduga Rodríguez y Paola Verónica
Muga Passailaigue disolvieron la sociedad conyugal que mantuvieron formada, el
25 de noviembre de 2011, mediante Acta Notarial suscrita por el doctor Piero Aycart Vincenzini, Notario Trigésimo de Guayaquil, anotada al margen de la partida de
matrimonio respectiva, con fecha 18 de mayo de 2012.
2.- Celebración y aprobación: La escritura pública de liquidación extrajudicial de
sociedad conyugal se otorgó el 19 de septiembre de 2012, ante el Notario Séptimo
de Guayaquil, abogado Eduardo Falquez Ayala.
3.- Otorgantes: Comparecen al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada el señor Franklin Isidro Verduga Rodríguez y Paola Verónica Muga Passailaigue, ambos por sus propios derechos.
4.- Liquidación Extrajudicial y Publicación: El Notario Séptimo de Guayaquil, con
fecha 19 de septiembre de 2012, aprobó la liquidación extrajudicial de la sociedad
conyugal de los señores Franklin Isidro Verduga Rodríguez y Paola Verónica Muga
Passailaigue y dispuso la publicación del extracto de la referida escritura pública,
por una sola vez, para efectos de oposición de terceros señalada en el artículo 18
numeral 23 de la Ley Notarial, como acto previo a su inscripción.
5.- Aviso para oposición: Se pone en conocimiento del público la liquidación extrajudicial de la sociedad conyugal de los señores Franklin Isidro Verduga Rodríguez y
Paola Verónica Muga Passailaigue, a fin de que quienes se creyeren con derecho
a oponerse a su inscripción puedan presentarlas dentro del término de veinte días
contados desde la fecha de publicación de este extracto. De recibir la oposición, el
Notario deberá protocolizar todo lo actuado y entregar copias a los interesados para
que estos, de considerarlo procedente, comparezcan a demandar sus pretensiones
de derecho ante los jueces competentes. En caso de no existir oposición el Notario
sentará la razón notarial y dispondrá su inscripción en el registro o registros correspondientes y al cumplimiento de los demás requisitos legales.
Guayaquil, 2 de octubre de 2012
AB. EDUARDO FALQUEZ AYALA
NOTARIO VII DE GUAYAQUIL
(102814)
AB. MERCEDES FLORES DEL POZO
INTENDENTE DE MERCADO DE VALORES DE QUITO (E)
CONSIDERANDO:
QUE, el representante legal de la compañía CASA DE VALORES COFIVALORES S.A., mediante oficio S/N de fecha 03 de septiembre de 2012, recibido
en esta Institución el día 04 de los mismos mes y año, solicita la inscripción
en el Registro del Mercado de Valores, del señor FERNANDO XAVIER ARGÜELLO MIÑO, con Cédula de Ciudadanía No. 1708971294, para actuar en
la Bolsa de Valores de Quito, como operador de valores en representación
de la aludida empresa;
QUE, las Direcciones de Autorización y Registro y Jurídica de la Intendencia de
Mercado de Valores mediante Informe No. SC.IMV.AR.DJMV.2012.353.389
con fecha 21 de septiembre de 2012, han emitido pronunciamiento favorable para proceder con la correspondiente inscripción, una vez que se ha dado
cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 18, numeral 4, de la Ley de Mercado
de Valores y Art. 1, Sección I, Capítulo II, Subtítulo II, Título II de la Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores; y,
En ejercicio de las atribuciones conferidas mediante Resoluciones Nos. ADM2009.003 de 1 de abril de 2009; y, SC-INAF-SAF-DNRH-CRH-Q-2012-239
de 12 de septiembre de 2012.
RESUELVE:
ARTICULO PRIMERO.- DISPONER que en el Registro del Mercado de Valores se inscriba al señor FERNANDO XAVIER ARGÜELLO MIÑO, con Cédula
de Ciudadanía No.1708971294; para actuar como operador de valores en
la Bolsa de Valores de Quito en representación de la compañía CASA DE
VALORES COFIVALORES S.A.
ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER que esta Resolución se publique por una
sola vez en uno de los diarios de mayor circulación del domicilio principal
del peticionario.
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA CONSULPRAGMA S.A.
AVISO
RESOLUCIÓN No. Q.IMV.2012.4997
ARTICULO SEGUNDO.- NOTIFICAR al Representante Legal de la compañía
CASA DE VALORES COFIVALORES S.A. con la presente Resolución.
EXTRACTO
Ab. Natalia Rodríguez Aguirre
SUBDIRECTORA JURÍDICA DE CONCURSO
PREVENTIVO Y TRAMITES ESPECIALES
JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
AVISO JUDICIAL
La compañía CONSULPRAGMA S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el
Notario Décimo Noveno del Distrito Metropolitano de Quito, el 20 de Septiembre de
2012, fue aprobada por la Superintendencia
de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.
DJC.Q.12.005107 de 02 de Octubre de 2012.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número
de Acciones 800 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es:
"ASESORIA A ENTIDADES PUBLICAS Y
PRIVADAS EN RIESGOS FINANCIEROS,
INVERSIONES, PROYECTOS DE INVERSION...."
Quito, 02 de Octubre de 2012.
Dr. Eddy Viteri Garcés
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un
periódico de mayor circulación en el domicilio
principal de la compañía.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que se remita copia de la presente Resolución a la Corporación Civil Bolsa de Valores de Quito, para los fines consiguientes.
ARTÍCULO QUINTO.- Una vez que la Dirección de Autorización y Registro
de esta Intendencia recepte la correspondiente publicación, se dará cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo Primero de esta Resolución.
COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- Dada y firmada en la Superintendencia de
Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 25 septiembre de 2012
AB. MERCEDES FLORES DEL POZO
INTENDENTE DE MERCADO DE VALORES DE QUITO (E)
(102806)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO
JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN A JORGE MACHUCA
ACTOR: Luz Estela Molina Alvarez
DEMANDADO: Jorge Machuca
JUICIO: Amparo Posesorio Nro. 1040-2012-w.z.
TRAMITE: Verbal Sumario.
JUEZ: Dr. Santiago Galarza Rodríguez
SECRETARIO: Dr. Francisco Justicia Salgado
AUTO: JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, viernes 14 de
septiembre del 2012, las 15h54. Vistos: Por cuanto se ha dado cumplimiento
a lo ordenado en providencia anterior, se califica la demanda como clara, precisa y que reúne los requisitos de ley; en consecuencia, tramítese la misma
en la vía verbal sumaria.- Cítese al demandado Jorge Machuca, por medio de
la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta
ciudad de Quito, por cuanto bajo juramento se manifiesta imposible determinar
su individualidad o residencia.- Agréguese al proceso la documentación que se
acompaña.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la actora y la
facultad concedida al abogado defensor.- Notifíquese. f). Dr. Santiago Galarza
Rodríguez. Juez.
Lo que comunico a Ud., para los fines de ley, previniéndole de la obligación que
tiene de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones.
Dr. Francisco Justicia Salgado
SECRETARIO
JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Oct. 5-19; Nov. 1 (102732)
(102754-1)
JUZGADO PRIMERO ADJUNTO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE
ESMERALDAS
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA HELI CONIASGRAND HOTEL CIA. LTDA.
La compañía HELI CONIASGRAND HOTEL CIA.
LTDA., se constituyó por escritura pública otorgada
ante el Notario Primero del Distrito Metropolitano
de Quito, el 13/septiembre/2012, fue aprobada
por la Superintendencia de Compañías, mediante
Resolución SC.IJ.DJC.Q.12.005069 de 28/septiembre/2012.
EXTRACTO
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA INMOCANADA CIA. LTDA.
1.- DOMICILIO: Cantón ORELLANA, provincia de
ORELLANA.
La compañía INMOCANADA CIA. LTDA., se
constituyó por escritura pública otorgada ante
el Notario Décimo Noveno del Distrito Metropolitano de Quito, el 21 de Septiembre de
2012, fue aprobada por la Superintendencia
de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.
DJC.Q.12.005103 de 02 de Octubre de 2012.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: “LA ADMINISTRACIÓN DE TODA CLASE DE HOTELES,
CABAÑAS, RESTAURANTES...”
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de
Participaciones 400 Valor US$ 1,00.
LA COMPAÑÍA NO SE DEDICARÁ A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
PREVISTOS EN EL MANDATO CONSTITUYENTE NO. 8.
Quito, 28/septiembre/2012
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A)
ESTUDIOS, DISEÑO, PLANIFICACIÓN, FISCALIZACIÓN, PROMOCIÓN, CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN, ARRENDAMIENTO
Y VENTA DE TODO TIPO DE INMUBLES Y
OBRAS CIVILES,...
JUZGADO: PRIMERO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS
JUICIO: ALIMENTOS No. 0565-2004
ACTORA: MARCIA ULLOA RAMOS
DEMANDADO: JORGE OLMEDO CRESPO AREVALO
ASUNTO: CITACIÓN
JUZGADO PRIMERO ADJUNTO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS.- 25 de marzo del 2009.- Las 08H14.- Ab. Luis Schaffry en mi calidad
de Juez Primero de la Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, encargado mediante
oficio No. 280 del C.N.J de fecha 24 de marzo del 2009. Avoco conocimiento de
la causa de AUMENTO DE PENSION No. 0565-2004, presentada por la señora
MARCIA ULLOA RAMOS en contra de JORGE OLMEDO CRESPO AREVALO. Por
ser procedente se la acepta a trámite. Agréguense al proceso los documentos aparejados a la demanda. En lo principal cítese al demandado señor JORGE OLMEDO
CRESPO AREVALO, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor
circulación de la localidad por tres ocasiones en días diferentes, si dentro de los
veinte días posteriores a la fecha de la última publicación no comparece el demandado el trámite continuará en su rebeldía, de conformidad a lo dispuesto en el Art.
86 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la cuantía señalada así
como también el casillero judicial No. 45 de la Dra. Luisa Cattaneo y la autorización a ella conferida. PUBLIQUESE Y NOTIFIQUESE.- Fdo. Abg. Julio Micolta Cuero
Juez Primero de la Niñez y Adolescencia de Esmeraldas y Secretario que certifica.
Es copia del original lo que comunico a usted para los fines de ley. Lo Certifico.
Dr. Carlos. L. Cevallos Ramírez
SECRETARIO JUZGADO ADJUNTO PRIMERO DE LA NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS
Oct. 5-19, Nov. 1 (102795)
EXTRAVIO DE CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO
BANCO TERRITORIAL
Se notifica al público en general el extravío del Certificado
Nominativo de Depósito a Plazo # PF000100210712 del BANCO
TERRITORIAL., a nombre de los BENEFICIARIO(S) MOREIRA
CALDERON ANDRES AVELINO O AVILES MONTALVO MARIO
ALBERTO.
Particular que se comunica para los fines legales.
Oct. 3-4-5 (102565)
Quito, 02 de Octubre de 2012
Dr. Eddy Viteri Garcés
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
Dr. Eddy Viteri Garcés
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal
de la compañía.
(102742)
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un
periódico de mayor circulación en el domicilio
principal de la compañía.
(102754-2)
BANCO COOPNACIONAL: Se comunica
al público el extravío de la LIBRETA de
la Cta. No. 313867873 perteneciente a
VELEZ TUMBACO LUBER IDER.
Particular que se comunica para los fines
de ley.
Oct. 5-7-9 (102734)
Se pone en conocimiento del público en general, que en esta judicatura se ha presentado una demanda de CONSTITUCIÓN DE
COMPAÑÍA GRANDEX S.A., cuyo EXTRACTO es el siguiente:
ACTOR: ROMMEL IVAN ARÉVALO PROAÑO (Representante de la
Compañía GRAMDEX S.A.
JUICIO: ESPECIAL No. 852-2012CUANTÍA: INDETERMINADA
TRAMITE: ESPECIAL.
OBJETO DE LA DEMANDA: APROBAR LA CONSTITUCIÓN DE LA
COMPAÑÍA GRANDEX S.A.
EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA.
En la Ciudad de San Francisco de Quito, Capital de la República
del Ecuador, hoy día DIEZ Y NUEVE (19) DE JUNIO DEL AÑO DOS
MIL DOCE, ante mí, DOCTOR DIEGO JAVIER ALMEIDA MONTERO,
Notario Suplente, Encargado de la Notaría Décima del Cantón Quito, según acción de Personal número seiscientos diecisiete-DNP,
de fecha treinta y uno de Agosto del dos mil once, emitido por el
Consejo de la Judicatura de Transición, comparece el señor: ROMMEL IVAN AREVALO PROAÑO en su calidad de Gerente General y
Representante Legal de la compañía GRANDEX S. A. según consta
del nombramiento que se anexa como habilitante.- El compareciente es de nacionalidad ecuatoriana, mayor de edad, de estado civil
casado, domiciliado en la ciudad de Quito, legalmente capaz para
contratar y obligarse, a quien de conocer doy fe, en virtud de que
me exhibió su cédula de ciudadanía que en fotocopia autenticada
por mí, se agrega a este instrumento; y me pide que eleve a escritura pública el contenido de la siguiente minuta: "SEÑOR NOTARIO.- En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase incorporar una de PODER GENERAL, al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA: OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento del presente
poder general el señor ROMMEL IVAN AREVALO PROAÑO ecuatoriano, casado, mayor de edad, domiciliado en esta ciudad de Quito, en su calidad de Gerente General y Representante legal de la
compañía GRANDEX S. A. según consta del nombramiento que se
agrega como habilitante.- SEGUNDA: ANTECEDENTES.- La compañía GRANDEX S. A. se constituyó mediante escritura pública
celebrada ante el Notario Décimo Sexto del Cantón Quito Doctor
Gonzalo Román Chacón, el veinte y uno de octubre de mil novecientos noventa y tres, y legalmente inscrita en el Registro Mercantil
del Cantón Quito el veinte y cinco de noviembre de mil novecientos
noventa y tres.- TERCERA: PODER GENERAL.- En cumplimiento de
lo que dispone el Acta de la Junta General, Extraordinaria y Universal de Accionistas de la Compañía GRANDEX S. A., de fecha
veinte de abril del año dos mil doce, cuya copia certificada se adjunta como documento habilitante, el señor Rommel Iván Arévalo
Proaño en su calidad de Gerente General y Representante Legal de
la compañía GRANDEX S.A. de nacionalidad ecuatoriana confiere
Poder General amplio y suficiente como APODERADO GENERAL
de la Compañía GRANDEX S.A. a favor del señor YURI ROBERTO
COTELO ARMENTEROS de nacionalidad cubana, portador del pasaporte número B CUATRO CERO DOS, NUEVE SIETE NUEVE por
tiempo indefinido y con las siguientes atribuciones: Tendrá la representación legal, judicial y extrajudicial de la compañía GRANDEX
S.A., con las más amplias facultades y atribuciones, como en derecho se requiere, para que pueda actuar ante cualquier autoridad de
la República del Ecuador ya sea nacional, provincial o municipal,
así también para que pueda celebrar toda clase de actos, negocios
o contratos, que deban ejecutarse en la República del Ecuador y
en relación con estos a ejercer las acciones que les corresponde a
la Sociedad, cumpliendo con las obligaciones contraídas, podrán
demandar, contestar demandas, transigir, someter el pleito a la decisión de árbitros, interponer recursos, actuar pruebas, impugnar
las mismas, desistir de las acciones o recursos con amplias atribuciones, inclusive las estipuladas en el artículo cuarenta y cuatro del
Código de Procedimiento Civil Ecuatoriano. Finalmente cumplirá y
hará cumplir los acuerdos, resoluciones y decisiones de la Junta
General Universal de Accionistas. Se deja expresa constancia que
las relaciones jurídicas establecidas entre el señor YURI ROBERTO
COTELO ARMENTEROS y la Compañía GRANDEX S.A., se regirán
por las reglas del mandato del Código Civil del Ecuador. Este poder se confiere por tiempo indefinido. Usted señor Notario sírvase
incorporar las demás cláusulas de estilo para la plena validez del presente instrumento.-" (HASTA AQUÍ LA MINUTA).- Los
comparecientes ratifican la minuta inserta, que se halla firmada
por la Doctora Zuly Abad Pazmiño Abogada con matrícula profesional número noventa y cuatro sesenta y siete del Colegio
de Abogados de Pichincha.- Para el otorgamiento de la presente
escritura se observaron los preceptos legales del caso y leída que
les fue a los comparecientes por mí, el Notario, se ratifican y firman
conmigo en unidad de acto, quedando incorporada al protocolo de
esta Notaría, de todo lo que doy fe.JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, jueves 19
de julio del 2012, las 09h43. VISTOS: Avoco conocimiento de la
presente causa en mi calidad de Jueza Temporal de esta Judicatura, mediante Acción de Personal No. 1790-DP-DPP de 07 de mayo
del 2012. La demanda que presenta ROMMEL IVAN AREVALO
PROAÑO, en calidad de Gerente General y Representante Legal de
la compañía GRANDEX S.A. reúne los requisitos legales, en consecuencia se la acepta al tramite correspondiente por la vía Especial.
Hágase saber al público en general de la constitución de la compañía GRANDEX S.A. mediante la publicación por la prensa de un extracto de la escritura y este auto en uno de los periódicos de mayor
circulación que se editan en esta ciudad. Agréguese a los autos los
documentos presentados y notifíquese al demandante, en la casilla
judicial No. 796.- NOTIFÍQUESE. F) Dra. Lucy Estupiñan. JUEZ.
Lo que pongo en conocimiento al público en general para los fines
legales pertinentes.
Atentamente
DR. EDWIN CEVALLOS AMPUDIA
SECRETARIO
JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
(102601)
EXTRACTO JUDICIAL
JUZGAD SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL A: A LOS HEREDEROS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS
DE LA CAUSANTE SEÑORA LORENZA PRIMERO CARGUA.
ACTOR: CARMEN AMELIA VIRACUCHA PILATUÑA
DEMANDADOS: A LOS HEREDEROS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA
CAUSANTE SEÑORA LORENZA PRIMERO CARGUA
JUICIO: No 1718-2010- CM.
TRAMITE: ORDINARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA
PROVIDENCIA:
JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA, QUITO, lunes 10 de enero
del 2011, las 08h05.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi
calidad de Juez titular de esta Judicatura. La demanda que antecede es clara,
completa y reúne los demás requisitos de ley. Es procedente el trámite ordinario
que se solicita en consecuencia, córrase traslado con la demanda y esta providencia a los herederos, presuntos y desconocidos de la causante señora Lorenza
Primero Cargua, a fin de que contesten en el termino de quince días de ser citados legalmente, bajo apercibimiento en rebeldía. Inscríbase la presente demanda
en el Registro de la Propiedad de este cantón. De conformidad con lo previsto por
el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y al juramento rendido por la accionante de la imposibilidad de determinar la individualidad y residencia, se dispone
citar a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora Lorenza
Primero Cargua, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se
edita en esta ciudad de Quito. Cuéntese en la presente causa con los personeros
del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Agréguese al proceso los documentos que se acompañan. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por
la compareciente. NOTIFIQUESE F) DR. RAUL MARIÑO HERNAN, JUEZ.
Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación
que tiene de señalar casillero judicial dentro del perímetro y en la forma establecidos en la ley.
ATENTA MENTE
DR. MANUEL AMON MEDINA
SECRETARIO
JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Oct. 5-19; Nov. 5 (102739)
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
EXTRACTO
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA VHECOMVIDEO CIA. LTDA.
La compañía VHECOMVIDEO CIA. LTDA., se
constituyó por escritura pública otorgada ante
el Notario Quinto del Distrito Metropolitano de
Quito, el 13 de Septiembre de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.12.005104
de 02 de Octubre de 2012.
1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito,
provincia de PICHINCHA.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número
de Participaciones 400 Valor US$ 1,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: “LA
COMPAÑÍA SE DEDICARÁ A LA CONCEPTUALIZACIÓN Y CREACIÓN DE SOFTWARE…”
Quito, 02 de Octubre de 2012
Dr. Eddy Viteri Garcés
ESPECIALISTA JURÍDICO SUPERVISOR
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un
periódico de mayor circulación en el domicilio
principal de la compañía.
(102750)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA,
REGIONAL GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO
Pongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 31 de agosto de 2012, a
las 09h08, por la señora Juez de Coactiva del BEV, en el Juicio Coactiva No. JC 065-2010,
ordenó el remate del bien inmueble embargado, determinado en este aviso señalándose para
el efecto el día JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012, acto que se llevará a cabo DESDE LAS
TRECE HORAS (13H00) HASTA LAS DIECISIETE HORAS (17H00), en el Juzgado de Coactiva
de BEV / Regional Guayaquil, ubicado en esta ciudad de Guayaquil, Avda. 25 de Julio Cdla.
Los Esteros, 1er Piso.
CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE.Consistente en: SOLAR Y VILLA # 3, MANZANA LETRA “G”, UBICADO EN LA URBANIZACION “5 DE OCTUBRE”, DEL CANTON NARANJITO, PROVINCIA DEL GUAYAS, cuyos linderos, medidas y superficie del inmueble son los siguientes: NORTE: Peatonal, con 15 metros
cuadrados, SUR: Solar # 12, con 15 metros cuadrados, ESTE: Solar # 2, con 6 metros cuadrados, OESTE: Solar # 4, con 6 metros cuadrados; ÁREA TOTAL: 90 METROS CUADRADOS;
DESCRIPCION DEL BIEN A REMATARSE:
CARACTERISTICAS GENERALES DEL SECTOR: - Sectores Próximos: - Colegio Presidente
Diego Noboa – Sociedad General de Mecánicos 5 de Octubre – Templo de Mormones – Coliseo
Abrahambedransadka; Vías de acceso: Avda. 9 de Octubre, Calle Jaime Ortíz y Avda. Ayala;
*INFRAESTRUCTURA URBANA: Cuenta con servicios completos: - Redes de energía eléctrica
- alumbrado público – Teléfono – Agua Potable – Alcantarillado sanitario y pluvial – Recolección de Basura - Calles Asfaltada y Peatonales con parterre central de hormigón alisado, el resto
de tierra, aceras y bordillos –DESCRIPCION DEL BIEN: CARACTERíSTICAS DEL TERRENO:
Solar y edificación - Área Total: 90 metros cuadrados - Forma: Rectangular, - Topografía:
Plana - Ubicación: Medianera. CARACTERISTICAS DE LA EDIFICACION: - Tipo: Vivienda de
uso unifamiliar - Número de Pisos: una planta.- DISTRIBUCION INTERNA: Edificación: Esta
distribuido de la siguiente manera: Retiro frontal, salar – comedor – cocina en un solo ambiente, dos dormitorios, baño general; UTILIZACION ACTUAL: Vivienda habitada.- ESTRUCTURAS:
Estructura general: Hormigón armado – Paredes: Bloque de hormigón simple, sin enlucir –
Cubierta: Losa alivianada – Sobrepiso: no tiene – Mesones de cocina: Loseta de hormigón
armado sin revestimiento – Puertas: Metálica, madera – Cerradura: Diamante – Ventanas:
Aluminio y vidrio con rejas de protección – Revestimientos: Cerámica solo en área de ducha
- Pintura: No tiene - Instalaciones eléctricas: Empotradas (económicas) – Instalaciones sanitarias: Empotradas (pieza Edesa).- El estado general y el nivel de acabados del bien, es regular.AVALUO: US $ 6,211.08 (SEIS MIL DOSCIENTOS ONCE CON 08/100 DOLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA);
De conformidad con lo establecido en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, por
tratarse del primer señalamiento la base del remate será las dos terceras partes del avalúo
pericial.- De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de
los Ingresos del Estado, que reforma los Arts. 457 y 458 del Código de Procedimiento Civil;
Los interesados en presentar posturas deberán acercarse al Juzgado de Coactiva del BEV /
REPÚBLICA DEL ECUADOR
BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA,
REGIONAL GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA COMPAÑÍA ARRENDAME
S.A., POR LA DE INTERAMERICANA ADVISORS INTERADVISORS S.A. Y REFORMA DEL
ESTATUTO.
1.- ANTECEDENTES.- La compañía ARRENDAME S.A., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Séptimo del cantón Guayaquil, el 30 de diciembre de 1981, aprobada
mediante Resolución No. IG.CA.82.0882 el 15 de junio de 1982, e inscrita en el Registro Mercantil
del cantón Guayaquil, el 13 de julio de 1982.
2.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de denominación social de la
compañía ARRENDAME S.A. por la de INTERAMERICANA ADVISORS INTERADVISORS S.A. y
reforma del estatuto, fue otorgada el 1 de agosto de 2012, ante el Notario Trigésimo del cantón
Guayaquil. Ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJDJC-G-12 0005878 de 28 de septiembre de 2012.
3.- OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada el señor
Gianni Garibaldi Carvajal, en su calidad de Presidente Ejecutivo, de estado civil soltero, ecuatoriano
y domiciliado en Samborondón.
4.- CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL, REFORMA DEL ESTATUTO Y PUBLICACIÓN.- La
Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-12 0005878 de 28 de
septiembre de 2012, aprobó el cambio de denominación social de la compañía ARRENDAME S.A.
por la de INTERAMERICANA ADVISORS INTERADVISORS S.A. y la reforma del estatuto, y ordenó
la publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de
la oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición,
como acto previo a su inscripción.
5.- AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de denominación social
de la compañía ARRENDAME S.A. por la de INTERAMERICANA ADVISORS INTERADVISORS
S.A., a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar
su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los
seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan
el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez y/o accionante que
reciba la oposición notificará a esta Superintendencia de Compañías, dentro del término de dos días
siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En el caso de no
existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la
referida escritura pública de la indicada compañía; y, al cumplimiento de los demás requisitos legales.
6.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a los siguientes artículos:
"ARTÍCULO PRIMERO: NOMBRE, NACIONALIDAD, DOMICILIO.- INTERAMERICANA ADVISORS
INTERADVISORS S.A. es una sociedad anónima de nacionalidad ecuatoriana, con domicilio principal
en la ciudad de Guayaquil...ARTÍCULO SEGUNDO: OBJETO SOCIAL.- La compañía se dedicará a
la adquisición, compra e inversión en acciones en el capital de una compañía o sociedad, con la
finalidad de administrarlas, y así vincularlas y ejercer su control a través de vínculos de propiedad
accionaria... ARTÍCULO CUARTO: CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO.- El capital autorizado de la compañía es de DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA... ARTÍCULO
DÉCIMO TERCERO.- ÓRGANOS REPRESENTATIVOS.- La compañía estará gobernada por la Junta
General de Accionistas y administrada por el Presidente Ejecutivo y por el Director General, según las
atribuciones que a cada uno se concede en el presente estatuto... ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO:
DEL PRESIDENTE EJECUTIVO Y SUS ATRIBUCIONES.- El Presidente Ejecutivo será nombrado por
la Junta General, podrá ser o no ser accionista de la compañía; durará cinco años en su cargo y
podrá ser indefinidamente reelegido;...ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO: DEL DIRECTOR GENERAL.ATRIBUCIONES Y DEBERES.- El Director General es la autoridad ejecutiva de la compañía; será
elegido por la Junta General para un período de cinco años, pudiendo ser indefinidamente reelegido
y podrá ser o no socio de la compañía... ".
Guayaquil, 28 de septiembre de 2012
Ab. Víctor Anchundia Places
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE GUAYAQUIL
Oct. 5-6-7 (102744)
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE REFORMA DEL ESTATUTO
DE LA COMPAÑÍA MONCAYO PRODUCCIONES S.A.
Se comunica al público que la compañía MONCAYO PRODUCCIONES S.A. reformó su estatuto por escritura pública otorgada
ante el Notario Suplente Encargado de la Notaría Vigésima Novena del cantón Guayaquil, el 9 de septiembre de 2011, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-12 0004889 el 24 de agosto de 2012.
1.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se
refiere a lo siguiente: "ARTICULO SEGUNDO: OBJETO
SOCIAL: La compañía MONCAYO PRODUCCIONES S.A.
se dedicará también a la importación, distribución, comercialización, exportación y almacenamiento, compraventa
de electrodomésticos y demás artículos para el hogar, así
como instrumentos contra incendios, equipos e instrumentos de bomberos y artículos de seguridad, artículos de bazar,
lentes, gafas y afines, así como ropa nueva, calzado, joyas y
demás productos de cuero, pieles, perfumes, cosméticos en
general tales como (Shampoo, Rinse, Mascarillas, Cremas y
Tratamientos Capilares y Faciales)."
Guayaquil, 24 de agosto de 2012.
Ab. Víctor Anchundia Places
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS
DE GUAYAQUIL
(102802)
Pongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 22 de agosto de 2012, a
las 10h20, por la Señora Jueza de Coactiva del BEV, en el Juicio Coactivo No. 180-2007,
ordenó que se lleve a efecto el primer Señalamiento del remate del bien inmueble embargado, consistente en: Solar # 24, Manzana “J” Villa # 7, ubicado en el Proyecto Inmobiliario denominado MODULAR, del Cantón Durán, Provincia del Guayas, y determinado
en este aviso, señalándose para el efecto el día MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012,
acto que se llevará a cabo DESDE LAS TRECE HORAS (13H00) HASTA LAS DIECISIETE HORAS (17H00), en el Juzgado de Coactiva de BEV / Regional Guayaquil, ubicado en
esta ciudad de Guayaquil, Avda. 25 de Julio Cdla. Los Esteros, 1er Piso.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE SON: Los linderos, medidas y
superficie del inmueble son los siguientes: Norte: Solar # 2, con 6 metros; Sur: Avenida
Principal, con 6 metros; Este: Solar # 6, con 12 metros; Oeste: Solar # 8, con 12 metros;
Área Total: 72 metros cuadrados; Área de Construcción: 36 metros cuadrados); *INFRAESTRUCTURA URBANA: Cuenta con: - Redes de energía eléctrica,- distribución de
agua potable por medio de tanquero – Recolección de basura- Alcantarillado-; Vías: Tierra
Lastre; CLASIFICACION DE LA ZONA: Urbana; *DESCRIPCION DEL BIEN: Terreno-casa;
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: ÁREA DE TERRENO: (72,00 METROS CUADRADOS)- Forma: Regular - Topografía: Plana - Ubicación: Medianero.- CARACTERISTICAS
DE LA EDIFICACION: Tipo: Vivienda de uso unifamiliar - Acabados: Regular- Número de
Pisos: Una planta.- DISTRIBUCION INTERNA: El bien se encuentra ubicado en calle principal, distribuido de la siguiente manera: Sala, comedor, cocina integrada, 2 dormitorios,
1 ss.hh., y 1 patio exterior.- Edificación: Terminado; Seguridades contra Incendios: Ninguna.- UTILIZACION ACTUAL: Vivienda habitada.- ESTRUCTURAS: Estructura general:
Hormigón Armado– Estructura de la cubierta– Estructura Metálica- Cubiertas: Planchas
de asbesto cemento– Piso/entrepiso: Hormigón simple- Tumbados: No tiene – Mampostería interna/externa: Enlucido; Escaleras: No tiene; ACABADOS: Recubrimiento de
pisos: No tiene;– Recubrimiento de paredes: No tiene– Pintura Interior: Látex Acrílico–
Pintura Exterior: Látex Acrílico - Instalaciones eléctricas: Empotradas – Instalaciones
sanitarias: Empotradas – Piezas eléctricas: Nacionales- Piezas sanitarias: Nacionales
- Grifería: No tiene – Anaqueles de cocina: No tiene-Closets: No tiene- Puertas Internas:
No tiene- Puertas externas: Metálica– Ventanería: No tiene– Rejas: Hierro- Sobre Puerta: No tiene.- El estado general y el nivel de acabados del bien, es regular.- El informe de
avalúo realizado por el Perito designado para el efecto, determino que el inmueble anteriormente descrito tiene un costo de USD$. 10.147,50 (DIEZ MIL CIENTO CUARENTA Y
SIETE CON 50/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).- El Actuario
del despacho elabore el aviso de remate respectivo, que se publicará por tres veces en
uno de los diarios que se edite en la ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, mediando
por lo menos ocho días, entre cada publicación, y del último de ellos al día señalado
para el remate.- De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Fomento Ambiental y
Optimización de los Ingresos del Estado, que reforma los Arts. 457 y 458 del Código de
Procedimiento Civil; Los interesados en presentar posturas deberán acercarse al Juzgado
de Coactiva del BEV / Regional Guayaquil, ubicado en la Avda. 25 de Julio, Ciudadela
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL GUAYAQUIL
Particular que comunico a Usted, para los fines de Ley
Guayaquil, 7 de septiembre de 2012.
ABG. MARIA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRA
SECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA
DEL BEV / REGIONAL GUAYAQUIL
Sep. 07-21; Oct. 05 (100638)
Los Esteros, 1er. Piso, a efecto de, entregar en forma obligatoria la documentación que
se solicita a continuación, como mecanismo de Prevención de Lavado de Activos: - Copia de la Cédula de Identidad - Copia del Certificado de Votación - Copia del Pasaporte
(extranjeros) – Certificado de ingresos / Rol de pago /o Declaración juramentada de ingresos mensuales - Copia de los recibos de cualquiera de los servicios básicos (agua, luz
o teléfono) – Certificado del CONSEP (Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes
o Psicotrópicas) - Formulario de Declaración de Origen Lícito de Fondos – Certificado de
central de riesgo - Referencia Bancaria por escrito, esta documentación deberá presentarse acompañada de un escrito suscrito conjuntamente con un Abogado, adjuntando copia
de la credencial extendida por el respectivo Colegio de Abogados, ante la Secretaria del
Juzgado con 20 días de antelación a la fecha del Remate (MARTES 25 DE SEPTIEMBRE
DE 2012), indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor, (casilla judicial,
teléfono), una vez receptada la documentación, se remitirá la misma, al Departamento
de Crédito del BEV / Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique según el
domicilio judicial señalado, si cumplen con los requisitos para postularse a la diligencia de
Remate a realizarse conforme consta en líneas anteriores, miércoles 24 de octubre de
2012, desde las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00); Las personas
interesadas deberán entregar en forma obligatoria la documentación requerida.- El
día del remate las posturas y las mejoras serán presentadas mediante un escrito, elaborado y firmado conjuntamente con un abogado colegiado que tenga registro profesional
colegiado, el escrito contendrá: ubicación exacta del bien inmueble, generalidades de ley
del postor así como el valor de su oferta, monto mínimo a consignar (10% de su oferta),
plazo a pagar en caso de postular a crédito, domicilio del postor (señalar casilla judicial)
para las notificaciones que fueren necesarias y señalar un número de cuenta bancaria
para transferir los valores de las posturas no favorecidas, adjuntando al mismo copia de
la cédula de identidad del interesado.- No se admitirán posturas en que se fijen plazos
que excedan los ocho años, contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el
pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 467 del Código de Procedimiento Civil, ni se admitirán
posturas de por lo menos de las dos terceras partes del valor del avalúo pericial del bien
a rematar, conforme expresa el Art. 468 del mismo cuerpo legal.- Proceda el Actuario del
Despacho conjuntamente con la Directora de Trámite, con la fijación de los tres carteles,
mismos que se exhibirán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal
donde este situado el bien a rematarse.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos,
expensas, etc., que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio, Y LA PLUSVALIA, serán de cuenta del adjudicatario.- El remate se
realiza conforme lo estipula el Art. 1773 del Código Civil, por lo que no obstante indicarse
los linderos, superficie del bien, el remate se lo realiza como cuerpo cierto, por lo que no
habrá lugar a reclamos por rebaja o aumento de precio.- Una vez ejecutoriado el Auto de
Adjudicación, a través del Área de Escrituración del BEV, se procederá a la protocolización
e inscripción, en el Registrador de la Propiedad del Cantón Durán, por lo que se dispone
que el nuevo adjudicatario cancele en las ventanillas del BEV/Guayaquil, los valores a los
que se ascenderían la protocolización del referido auto, de conforme lo establece el Art.
32 del Reglamento para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva del Banco Ecuatoriano de
la Vivienda, en caso de incumplimiento de pago, el Banco acreedor, asumirá los gastos a
incurrirse, y serán cargados a la cuenta del adjudicatario, y si fuere necesario cobrado por
la vía coactiva.- No se admitirán excepciones del coactivado sino después de consignada
la cantidad a que asciende la deuda más intereses legales y costas procesales, caso contrario se entenderá ejecutoriada y se ratifica la declaración de que la obligación es líquida,
pura, determinada y de plazo vencido.
Particular que comunico a Usted, para los fines de Ley.Guayaquil, 29 de agosto de 2012
ABG. MARIA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRA
SECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA
DEL BEV/ REGIONAL GUAYAQUIL
Sep. 05-20; Oct. 05
DRA. GLADYS ANDRADE PACHAY
NOTARIA ÚNICA DEL CANTÓN YAGUACHI
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CITACIÓN (extracto)
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE FELIX ENRIQUE GARCIA
VALDEZ.
LE HAGO SABER: Que por sorteo de ley correspondiente, ha tocado conocer a esta Judicatura el
Juicio de Partición signado con el No. 591-B-2010, cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: LUIS EDUARDO GILER CONSTANTINE.OBJETO DE LA DEMANDA: Demandar a los herederos conocidos del Señor Félix García Valdez,
que responden a los nombres de y apellidos de PAULA ENRIQUETA, ANA VICTORIA FELIx COSME, HENRY ULISES Y REFA LOURDES GARCIA MORAN, a los desconocidos y presuntos, LA PARTICION del inmueble compuesto de solar signado con el número 2 y la respectiva edificación de
la manzana 23 de la Parroquia Letamendi, ubicado con frente a las calles Camilo Destruge entre
Babahoyo y Abel Castillo de esta ciudad de Guayaquil, en su calidad de ascendiente legitimo.Fundamenta su demanda en el Art. 639 y siguientes de la Sección VIII del Título II del Libro II DEL
Código de Procedimiento Civil.AUTO RECAÍDO: De fecha 13 de diciembre del 2010, las 10h58.- VISTOS: Agréguese a los autos
el escrito y anexo que acompaña el accionante. La demanda que antecede presentada por LUIS
EDUARDO GILER CONSTANTINE, por sus propios derechos, por reunir los requisitos establecidos
en los Arts. 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil y se la admite al trámite establecido en la
Sección 8va. Del Título II del Libro II del Código de Procedimiento Civil. En lo principal, se concede
el término de quince días para que presenten todas las cuestiones previas cuya resolución fuere
necesario para llevar a cabo la Partición, inclusive lo relacionado con la Competencia o Jurisdicción
del Juez, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Guayaquil conforme lo
determina el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil. Cítese a los herederos ANA VICTORIA
GARCIA MORAN y REFA LOURDES GARCIA MORAN, en el domicilio señalado en el libelo de
demanda. Cítese a los demás herederos conocidos Paula Enriqueta García Morán y HENRY Ulises
García Morán, así como a los herederos presuntos y desconocidos de FELIx ENRIQUE GARCIA
VALDEZ, por medio del diario matutino El Telégrafo que se edita en esta ciudad, de conformidad
con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en razón de que el accionante bajo
juramento expresó desconocer sus actuales domicilios. Agréguese a los autos la documentación
acompañada. Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por la parte accionante para sus
futuras notificaciones, así como la autorización que confiere a sus abogados defensores. Cítese
y notifíquese. CUANTÍA: La cuantía es indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Lorena Orellana Jueza Temporal del Juzgado Segundo de lo Civil de
Guayaquil.Lo que comunico a Ud. para fines de ley. Previniéndole de la obligación que tienen de comparecer
a juicio y de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última
publicación de este aviso, caso contrario será considerado o declarado rebelde.Guayaquil, 26 de julio de 2012
Ab. María Valdiviezo De Lucca
SECRETARIA (E) ACCION DE PERSONAL N°. 2851 UARH-KZF DEL 12-06-2012
(101786)
BANCO PROCREDIT S.A.:
Pone en conocimiento del
público, la Anulación por pérdida de la Libreta de Ahorros
#0300327111
del
Sr.
ESPINOZA CALLE CARLOS
RIGOBERTO.
(102756)
Regional Guayaquil, ubicado en la Avda. 25 de Julio, Ciudadela Los Esteros, 1er. Piso, a efecto
de, entregar en forma obligatoria la documentación que se solicita a continuación, como mecanismo de Prevención de Lavado de Activos: - Copia de la Cédula de Identidad - Copia del
Certificado de Votación - Copia del Pasaporte (extranjeros) – Certificado de ingresos / Rol de
pago /o Declaración juramentada de ingresos mensuales - Copia de los recibos de cualquiera
de los servicios básicos (agua, luz o teléfono) – Certificado del CONSEP (Consejo Nacional de
Sustancias Estupefacientes o Psicotrópicas) – Referencias Bancarias por escrito - Formulario
de Declaración de Origen Lícito de Fondos – Certificado de central de riesgo, esta documentación deberá presentarse acompañada de un escrito suscrito conjuntamente con un Abogado,
adjuntando copia de la credencial extendida por el respectivo Colegio de Abogados, ante la
Secretaria del Juzgado con 20 días de antelación a la fecha del Remate (25 de septiembre
de 2012), indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor, (casilla judicial, teléfono), una vez receptada la documentación, se remitirá la misma, al Departamento de Crédito
del BEV / Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique según el domicilio judicial
señalado, si cumplen con los requisitos para postularse a la diligencia de Remate a realizarse
conforme consta en líneas anteriores, el día 25 de octubre de 2012, desde las trece horas
(13h00) hasta las diecisiete horas (17h00); Las personas interesadas deberán entregar en
forma obligatoria la documentación requerida.- El día del remate las posturas y las mejoras
serán presentadas mediante un escrito, elaborado y firmado conjuntamente con un abogado
colegiado que tenga registro profesional colegiado, el escrito contendrá: ubicación exacta del
bien inmueble, generalidades de ley del postor así como el valor de su oferta, monto mínimo a
consignar (10% de su oferta), plazo a pagar en caso de postular a crédito, domicilio del postor
(señalar casilla judicial) para las notificaciones que fueren necesarias y señalar un número de
cuenta bancaria para transferir los valores de las posturas no favorecidas, adjuntando al mismo
copia de la cédula de identidad del interesado.- No se admitirán posturas que estén tachadas,
corregidas o ininteligibles y que no vayan acompañadas de por lo menos el 10% del valor total
de la oferta, que será consignado en dinero en efectivo o en cheque certificado girado por
uno del los bancos del Sistema Financiero Ecuatoriano a la orden de Banco Ecuatoriano de la
Vivienda.- Las posturas deberán estar acompañadas de todos los documentos habilitantes.- No
se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan los ocho años, contados desde el día
del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 467 del Código de Procedimiento Civil, ni se admitirán posturas de por lo menos de las dos terceras partes del valor del avalúo
pericial del bien a rematar, conforme expresa el Art. 468 del mismo cuerpo legal.- Proceda el
Actuario del Despacho conjuntamente con el Director de Trámite, con la fijación de los tres
carteles, mismos que se exhibirán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal donde este situado el bien a rematarse.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos,
expensas, etc., que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de
dominio, Y LA PLUSVALIA, serán de cuenta del adjudicatario.- El remate se realiza conforme lo
estipula el Art. 1773 del Código Civil, por lo que no obstante indicarse los linderos, superficie
del bien, el remate se lo realiza como cuerpo cierto, por lo que no habrá lugar a reclamos por
rebaja o aumento de precio.- De conformidad con lo que establece el Art. 32 del Reglamento
para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva del BEV, la protocolización e inscripción del Auto de
Adjudicación en el Registrador de la Propiedad del Cantón Naranjito, a fin de que sirva como
título de propiedad, estará a cargo del Área de Escrituración del BEV, para el efecto el nuevo
adjudicatario cancelara en las ventanillas del BEV / Guayaquil, los valores a los que se ascenderían la legalización de dichos documentos.- Y todos los documentos habilitantes y crediticias
que solicita el Banco, para otorgar dicho crédito en caso de así requerirlo.-
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA de la Cta. No.
213400860 perteneciente a
CONDO SALAZAR CARLOS
EDUARDO.
Particular que se comunica
para los fines de ley.
Oct. 5-7 (102803)
BANCO PROCREDIT S.A.: Se procederá con la oposición del
formulario de cheque N° 000412 perteneciente a la cuenta corriente N°14030122381 de Banco Procredit S.A., perteneciente
a Enrique Ulises Granoble Flores que se encontrare sin valor y
sin beneficiario. Quien creyere tener derecho sobre este cheque
deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a partir de la
presente publicación.
Oct. 5 (102757)
EXTRACTO
NOTARIA ÚNICA DEL CANTÓN YAGUACHI.- Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante la Dra. GLADYS
ANDRADE PACHAY, NOTARIA ÚNICA DEL CANTÓN YAGUACHI, el treinta de
diciembre del dos mil diez. Los señores SERGIO ANILO ANTEPARA CARRANZA,
Y SEÑORA ROSA ANGELICA ROSERO VILLAGOMEZ, cada uno por sus propios
derechos, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, por cuanto, conforme consta en el Acta de Disolución del Vínculo Matrimonial mediante
el Divorcio por mutuo consentimiento de fecha dos de diciembre del dos mil diez
a las once horas treinta minutos, ante la Doctora Gladys Andrade Pachay, Notaria
Única del cantón Yaguachi, declaro disuelto el Vínculo Matrimonial que los unía
quedando pendiente la liquidación de la saciedad conyugal.
Las adjudicaciones del patrimonio se encuentra detalladas en el texto de la referida escritura de liquidación de la sociedad conyugal y partición de bienes, por
lo que en aplicación a lo dispuestos en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley
Notarial, publicada en el Registro Oficial N. 406 del 28 de noviembre del 2006,
que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales,
entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario dispones la inscripción en los Registros de la propiedad y Mercantiles la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento
del publico, mediante una publicación el extracto de la liquidación del patrimonio
de la sociedad conyugal correspondiente a los señores SERGIO ANILO ANTEPARA CARRANZA, Y SEÑORA ROSA ANGELICA ROSERO VILLAGOMEZ, otorgada
mediante escritura, el treinta de agosto del dos mil doce, ante la suscrita DRA.
GLADYS ANDRADE PACHAY, NOTARIA ÚNICA DEL CANTÓN YAGUACHI, por el
término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de publicación de este
extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta
liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido
término.
Particular que pongo en conocimiento para lo fines legales correspondientes.
Yaguachi, 5 de septiembre del 2012
Dra. GLADYS ANDRADE PACHAY
NOTARIA ÚNICA DEL CANTÓN YACUACHI
(102794)
BANCO COOPNACIONAL:
Se comunica al público el
extravío de la LIBRETA de la
Cta. No. 119411290 perteneciente a MACIAS QUIMI JENNY
ELIZABETH.
Particular que se comunica
para los fines de ley.
Oct. 3-5 (102553)
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA No. 103420093
perteneciente a ECHEVERRIA
HUAYAMAVE AUGUSTO.
Particular que se comunica
para los fines de ley.
Oct. 3-5-7 (102545)
COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE: LIBRETA ExTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la
libreta #4110520 perteneciente a PILCO RAMOS
LUIS TEODORO.
Particular que se comunica para los fines de ley.
Oct. 4-5-6 (102615)
33
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA HAMPTONHOLDING COMPANY S.A.
ANTECEDENTES.- La compañía HAMPTONHOLDING COMPANY
S.A., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario
Vigésimo Noveno del Distrito Metropolitano de Quito el 30 de Julio de
1997 y se inscribió en el Registro Mercantil del citado Distrito bajo el
No. 2145, Tomo 128 el 29 de agosto de 1997.
1.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución voluntaria y anticipada de la compañía HAMPTONHOLDING
COMPANY S.A., otorgada el 28 de junio del 2012, ante el Notario
Vigésimo Quinto del Distrito Metropolitano de Quito, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución
No. SC.IJ.DJDL.Q.12.5022 de 26 de septiembre de 2012.
2.- OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública
antes mencionada el señor Lawrence Christmann Zensen Morse,
en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la compañía HAMPTONHOLDING COMPANY S.A. El compareciente es
de nacionalidad estadounidense, de estado civil casado y domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito.
3.- PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías ordenó la publicación del extracto de la escritura pública pertinente, por tres
días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada
en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición,
como acto previo a su inscripción.
AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la
disolución voluntaria y anticipada de la compañía HAMPTONHOLDING COMPANY S.A., a fin de que quienes se creyeren con derecho
a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de
los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de
los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este
extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez que reciba la oposición notificará a
esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En
caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada, se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de
la citada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.
Distrito Metropolitano de Quito, a 26 septiembre de 2012
AB. PATRICIA CHIRIBOGA SÁNCHEZ
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
Oct. 3-4-5 (102576)
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DOMICILIO DE LA COMPAÑÍA
PROMOTORA INMOBILIARIA L.F.G. S.A., DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL AL
CANTÓN SAMBORONDÓN Y REFORMA DEL ESTATUTO.
1.- ANTECEDENTES.- La compañía PROMOTORA INMOBILIARIA L.F.G. S.A., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Noveno del cantón Guayaquil, el 2 de febrero de 1995, aprobada mediante Resolución No. 95-2-1-1-001293 el
17 de febrero de 1995, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil, el 2
de marzo de 1995.
2.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de domicilio de la
compañía PROMOTORA INMOBILIARIA L.F.G. S.A., de la ciudad de Guayaquil al
cantón Samborondón, y reforma del estatuto, otorgada el 18 de abril de 2012, ante el
Notario Trigésimo Octavo del cantón Guayaquil, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-12 0005709 de 24 de
septiembre de 2012.
3.- OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada
el señor Luis Fernando Gómez Carrión, en su calidad de Director Ejecutivo, de estado
civil casado, ecuatoriano y domiciliado en esta ciudad de Guayaquil.
4.- CAMBIO DE DOMICILIO, REFORMA DEL ESTATUTO Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-12 0005709 de 24
de septiembre de 2012, aprobó el cambio de domicilio de la compañía PROMOTORA INMOBILIARIA L.F.G. S.A., de la ciudad de Guayaquil al cantón Samborondón,
y reforma del estatuto y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura
pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada
en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo
a su inscripción.
5.- AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de domicilio de la compañía PROMOTORA INMOBILIARIA L.F.G. S.A., de la ciudad de
Guayaquil al cantón Samborondón, a fin de que quienes se creyeren con derecho
a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de
lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde
la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en
conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez y/o accionante que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia de Compañías, dentro del término
de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída
sobre ella. En el caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes
indicada se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la indicada
compañía; y, al cumplimiento de los demás requisitos legales.
6.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a lo siguiente: "ARTÍCULO SEGUNDO.- La compañía tiene su domicilio principal en el cantón Samborondón, provincia del Guayas, República del Ecuador, pero podrá establecer sucursales o
agencia dentro del país o fuera de él.".
Guayaquil, 24 de septiembre del 2012
Ab. Víctor Anchundia Places
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE GUAYAQUIL
Oct. 4-5-6 (102705)
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CAMBIO DE DOMICILIO DE LA COMPAÑÍA
3FASICO S.A., DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL AL CANTÓN SANTA ELENA Y
REFORMA DEL ESTATUTO.
1.- ANTECEDENTES.- La compañía 3FASICO S.A., se constituyó mediante escritura
pública otorgada ante el Notario Vigésimo Primero del cantón Guayaquil, el 25
de abril de 2008, aprobada mediante Resolución No. 08.G.IJ.0002437 el 29
de abril de 2008, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil, el 22
de mayo de 2008.
2.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de cambio de domicilio de
la compañía 3FASICO S.A., de la ciudad de Guayaquil al cantón Santa Elena, y
reforma del estatuto, otorgada el 23 de agosto de 2012, ante el Notario Trigésimo
del cantón Guayaquil, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-12 0005862 de 28 de septiembre del
2012.
3.- OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada el señor Raúl Ernesto Santamaría Salazar, en su calidad de Presidente, de
estado civil casado, ecuatoriano y domiciliado en Santa Elena.
4.- CAMBIO DE DOMICILIO, REFORMA DEL ESTATUTO Y PUBLICACIÓN.- La
Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-12
0005862 de 28 de septiembre del 2012, aprobó el cambio de domicilio de la
compañía 3FASICO S.A., de la ciudad de Guayaquil al cantón Santa Elena y
reforma del estatuto y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura
pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada
en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto
previo a su inscripción.
5.- AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público el cambio de
domicilio de la compañía 3FASICO S.A., de la ciudad de Guayaquil al cantón
Santa Elena, a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio
principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la
última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez y/o accionante que reciba la
oposición notificará a esta Superintendencia de Compañías, dentro del término de
dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída
sobre ella. En el caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma
antes indicada se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la
indicada compañía; y, al cumplimiento de los demás requisitos legales.
6.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a las siguientes
cláusulas: "CLÁUSULA TERCERA.- UNO) literal a) la compañía también podrá
dedicarse a proporcionar servicios técnicos especializados en diseño, ingeniería
en el área eléctrica y civil, acometidas y cajas antihurto de medidores...".
Guayaquil, 28 de septiembre del 2012
Ab. Adriana Manrique Rossi de Aguirre
DIRECTOR JURÍDICO DE COMPAÑÍAS DE LA INTENDENCIA
DE COMPAÑÍAS DE GUAYAQUIL (E)
Oct. 4-5-6 (102590)
34
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR
BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA,
REGIONAL GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO
Pongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 22 de agosto de 2012, a
las 09h30, por la Señora Jueza de Coactiva del BEV, en el Juicio Coactivo No. 497-2007,
ordenó que se lleve a efecto el primer Señalamiento del remate del bien inmueble embargado, consistente en: Solar y Villa No. 19, Manzana letra J, ubicado en la Urbanización
“5 de Octubre”, del Cantón Naranjito, provincia del Guayas, y determinado en este aviso,
señalándose para el efecto el día MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012, acto que se llevará a
cabo DESDE LAS TRECE HORAS (13H00) HASTA LAS DIECISIETE HORAS (17H00), en
el Juzgado de Coactiva de BEV / Regional Guayaquil, ubicado en esta ciudad de Guayaquil,
Avda. 25 de Julio Cdla. Los Esteros, 1er Piso.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE SON: Los linderos, medidas y
superficie del inmueble son los siguientes: Norte: Solar # 20, con 15.00 metros cuadrados;
Sur: Solar No. 18, con 15 metros cuadrados; Este: Solar No.14, con 6,00 metros cuadrados; Oeste: Calle Jaime Ortiz, con 6,00 metros cuadrados; Área Total: 90 metros cuadrados; *INFRAESTRUCTURA URBANA: Cuenta con: - Redes de energía eléctrica,- Teléfonoagua potable– Recolección de basura- Alcantarillado- Transporte colectivo- cercanía zonas
comerciales; Vías: Tierra Lastre; CLASIFICACION DE LA ZONA: Urbana; *DESCRIPCION
DEL BIEN: Terreno-casa; CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: ÁREA DE TERRENO: (90,00
METROS CUADRADOS)- Forma: Regular, - Topografía: Plana - Ubicación: Medianero.CARACTERISTICAS DE LA EDIFICACION: Tipo: Vivienda de uso unifamiliar - Acabados:
Regular- Número de Pisos: Una planta.- DISTRIBUCION INTERNA: El bien se encuentra
ubicado en calle vehicular, distribuido de la siguiente manera: Sala, comedor, cocina integrada, 2 dormitorios, 1 ss.hh., y 1 patio exterior.- Edificación: Terminado; Seguridades contra Incendios: Ninguna.- UTILIZACION ACTUAL: Vivienda deshabitada.- ESTRUCTURAS:
Estructura general: Hormigón Armado– Estructura de la cubierta– Hormigón Armado
- Cubiertas: Losa– Piso/entrepiso: Hormigón simple- Tumbados: Losa enlucida– Mampostería interna/externa: Bloque Revocado; Escaleras: No tiene; ACABADOS: Recubrimiento de pisos: No tiene; – Recubrimiento de paredes: No tiene – Pintura Interior: No
tiene – Pintura Exterior: No tiene - Instalaciones eléctricas: Empotradas – Instalaciones
sanitarias: Empotradas – Piezas eléctricas: Nacionales- Piezas sanitarias: Nacionales Grifería: Nacionales – Anaqueles de cocina: No tiene-Closets: No tiene- Puertas Internas:
No tiene- Puertas externas: Metálica– Ventanería: Aluminio y Vidrio Natural– Rejas: No
tiene - Sobre Puerta: No tiene.- El estado general y el nivel de acabados del bien, es regular.- El informe de avalúo realizado por el Perito designado para el efecto, determino
que el inmueble anteriormente descrito tiene un costo de USD$. 11.371,50 (ONCE MIL
TRESCIENTOS SETENTA Y UNO CON 50/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMERICA).- El Actuario del despacho elabore el aviso de remate respectivo, que se
publicará por tres veces en uno de los diarios que se edite en la ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, mediando por lo menos ocho días, entre cada publicación, y del último
de ellos al día señalado para el remate.- De conformidad con lo dispuesto en la Ley de
Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que reforma los Arts. 457
y 458 del Código de Procedimiento Civil; Los interesados en presentar posturas deberán
acercarse al Juzgado de Coactiva del BEV / Regional Guayaquil, ubicado en la Avda. 25 de
Julio, Ciudadela Los Esteros, 1er. Piso, a efecto de, entregar en forma obligatoria la documentación que se solicita a continuación, como mecanismo de Prevención de Lavado de
Activos: - Copia de la Cédula de Identidad - Copia del Certificado de Votación - Copia del Pasaporte (extranjeros) – Certificado de ingresos / Rol de pago /o Declaración juramentada
de ingresos mensuales - Copia de los recibos de cualquiera de los servicios básicos (agua,
luz o teléfono) – Certificado del CONSEP (Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes
o Psicotrópicas) - Formulario de Declaración de Origen Lícito de Fondos – Certificado de
central de riesgo - Referencia Bancaria por escrito, esta documentación deberá presentarse acompañada de un escrito suscrito conjuntamente con un Abogado, adjuntando copia
de la credencial extendida por el respectivo Colegio de Abogados, ante la Secretaria del
Juzgado con 20 días de antelación a la fecha del Remate (LUNES 24 DE SEPTIEMBRE
DE 2012), indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor, (casilla judicial, teléfono), una vez receptada la documentación, se remitirá la misma, al Departamento de
Crédito del BEV / Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique según el domicilio
judicial señalado, si cumplen con los requisitos para postularse a la diligencia de Remate
a realizarse conforme consta en líneas anteriores, martes 23 de octubre de 2012, desde
las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00); Las personas interesadas
deberán entregar en forma obligatoria la documentación requerida.- No se admitirán
posturas que estén tachadas, corregidas o ininteligibles y que no vayan acompañadas de
por lo menos el 10% del valor total de la oferta, que será consignado en dinero en efectivo
o en cheque certificado girado por uno del los Bancos del Sistema Financiero Ecuatoriano
a la orden de Banco Ecuatoriano de la Vivienda.- Las posturas deberán estar acompañadas
de todos los documentos habilitantes.- No se admitirán posturas en que se fijen plazos que
excedan los ocho años, contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago
de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, de conformidad
con lo dispuesto en el Art. 467 del Código de Procedimiento Civil, ni se admitirán posturas
de por lo menos de las dos terceras partes del valor del avalúo pericial del bien a rematar,
conforme expresa el Art. 468 del mismo cuerpo legal.-Proceda el Actuario del Despacho
conjuntamente con la Directora de Trámite, con la fijación de los tres carteles, mismos que
se exhibirán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal donde este
situado el bien a rematarse.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos, expensas, etc.,
que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio,
Y LA PLUSVALIA, serán de cuenta del adjudicatario.- El remate se realiza conforme lo estipula el Art. 1773 del Código Civil, por lo que no obstante indicarse los linderos, superficie
del bien, el remate se lo realiza como cuerpo cierto, por lo que no habrá lugar a reclamos
por rebaja o aumento de precio.- Una vez ejecutoriado el Auto de Adjudicación, a través
del Área de Escrituración del BEV, se procederá a la protocolización e inscripción, en el
Registrador de la Propiedad del Cantón Naranjito, por lo que se dispone que el nuevo adjudicatario cancele en las ventanillas del BEV/Guayaquil, los valores a los que se ascenderían
la protocolización del referido auto, de conforme lo establece el Art. 32 del Reglamento
para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, en caso
de incumplimiento de pago, el Banco acreedor, asumirá los gastos a incurrirse, y serán
cargados a la cuenta del adjudicatario, y si fuere necesario cobrado por la vía coactiva.- No
se admitirán excepciones del coactivado sino después de consignada la cantidad a que
asciende la deuda más intereses legales y costas procesales, caso contrario se entenderá
ejecutoriada y se ratifica la declaración de que la obligación es líquida, pura, determinada
y de plazo vencido.
Particular que comunico a Usted, para los fines de Ley.Guayaquil, 29 de agosto de 2012
ABG. MARIA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRA
SECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA
DEL BEV/ REGIONAL GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA,
REGIONAL GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO
Pongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 31 de agosto de 2012, a
las 09h04, por la señora Juez de Coactiva del BEV, en el Juicio Coactiva No. JC 101-2009,
ordenó el remate del bien inmueble embargado, determinado en este aviso señalándose para el
efecto el día MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012, acto que se llevará a cabo DESDE LAS
TRECE HORAS (13H00) HASTA LAS DIECISIETE HORAS (17H00), en el Juzgado de Coactiva
de BEV / Regional Guayaquil, ubicado en esta ciudad de Guayaquil, Avda. 25 de Julio Cdla. Los
Esteros, 1er Piso.
CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE.Consistente en: VILLA # 4, MANZANA # 213, PROGRAMA “EL RECREO”, CANTON DURAN,
PROVINCIA DEL GUAYAS, cuyos linderos, medidas y superficie del inmueble son los siguientes:
NORTE: Solar # 3, con 12 metros, SUR: Solar # 5, con 12 metros, ESTE: Calle Peatonal, con 6
metros, OESTE: Solar # 27, con 6 metros; AREA DE CONSTRUCCION: 36 METROS CUADRADOS, ÁREA TOTAL: 72 METROS CUADRADOS;
DESCRIPCION DEL BIEN A REMATARSE:
*CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE: Los linderos, medidas y superficie del inmueble son los
siguientes: NORTE: Solar # 3, con 12 metros, SUR: Solar # 5, con 12 metros, ESTE: Calle Peatonal, con 6 metros, OESTE: Solar # 27, con 6 metros; AREA DE CONSTRUCCION: 36 METROS
CUADRADOS, ÁREA TOTAL: 72 METROS CUADRADOS; *INFRAESTRUCTURA URBANA:
Cuenta con servicios completos: - Redes de energía eléctrica - alumbrado público – Teléfono
– Agua Potable – Alcantarillado sanitario y pluvial – Recolección de Basura - Calles Asfaltada –
Cercanía a Zonas Comerciales –DESCRIPCION DEL BIEN: CARACTERíSTICAS DEL TERRENO:
Solar y edificación - Área Total: 90 metros cuadrados - Forma: Regular, - Topografía: Plana - Ubicación: Medianera. CARACTERISTICAS DE LA EDIFICACION: - Tipo: Vivienda de uso unifamiliar
- Número de Pisos: dos plantas.- DISTRIBUCION INTERNA: Edificación: Esta distribuido de la
siguiente manera: salar – comedor – cocina - dos dormitorios – 1 servicio higiénico – patio exterior; UTILIZACION ACTUAL: Vivienda habitada.- ESTRUCTURAS: Estructura general: Hormigón
armado – Estructura de la cubierta: Hormigón armado - Cubierta: Losa – Piso / entrepiso:
Hormigón Simple – Tumbados: No tiene – Mampostería Interna / externa: Bloque revocado
– Escaleras: No tiene – ACABADOS: Recubrimientos de pisos: No tiene – Recubrimiento de
paredes: No tiene – Instalaciones Eléctricas: Empotradas – Instalaciones Sanitarias: Empotradas – Piezas Eléctricas: Nacionales – Piezas Sanitarias: Nacionales – Grifería: Nacionales
– Puertas Internas: Madera – Puertas Externas: Metálica – Ventanería: Solo boquete – Rejas:
Hierro – Sobre puerta: No tiene.AVALUO: US $ 10,067.40 (DIEZ MIL SESENTA Y SIETE CON 40/100 DOLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).-
Sep. 05-20; Oct. 05 (100353)
Particular que comunico a Usted, para los fines de Ley
Guayaquil, 07 de septiembre de 2012.
ABG. MARIA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRA
SECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA
DEL BEV / REGIONAL GUAYAQUIL
De conformidad con lo establecido en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, por tratarse
del primer señalamiento la base del remate será las dos terceras partes del avalúo pericial.- De
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE
En Providencia dictada por el Abogado Becker Salinas Buenaño,
Juez temporal Encargado Décimo Segundo de lo Civil de Guayaquil,
el lunes 27 de agosto del 2012, las 09h18. Se ha señalado para el
día miércoles 07 de Noviembre del 2012 desde las 13h00 hasta las
17h00, a fin de que se lleve a efecto en esta judicatura el remate del
bien inmueble embargado dentro del Juicio Ejecutivo 968-2008-Y,
seguido por Abogada Tania Priscila Briones Cevallos, Procuradora
Judicial del Economista Abelardo Pachano Bertero Presidente Ejecutivo-Gerente General del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, que a continuación se describe:
1.- IDENTIFICACIÓN DEL BIEN INMUEBLE.
El solar y edificación se encuentra identificado como N° 14 (1), de
la manzana N° 59, con código catastral N° 35-0059-014-1-0-0, ubicado en las calles: Ficus (Av. 29 NO, según nomenclatura municipal)
y calle Segunda esquina, 621-623 (Leonidas Ortega Ortíz calle 10-A
NO, según nomenclatura municipal), de la ciudadela Urdesa, de la
Parroquia Urbana Tarqui, de la Ciudad y Cantón Guayaquil, de la Provincia del Guayas,
2.- CARACTERÍSTICAS E INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR
El bien inmueble se encuentra en una zona residencial de clase media alta y alta, situada a pocas cuadras de la Av. Víctor Emilio Estrada,
arteria principal en donde se han implantada un serie de servicios
de tipo bancario, financiero y comercial. La ciudadela tiene más de
45 años de edad, sin que pierda interés su plusvalía por el desarrollo
poblacional, comercial, financiero que mantiene. Cuenta con todo
los servicios básicos y de infraestructura que todo sector requiere.
Las calles se encuentran construidas en hormigón rígido, otras asfaltadas, el vecindario lo conforman construcciones de hormigón
armado de una y dos plantas altas, reguladas por el municipio. El
sector cuenta principalmente con al PAI de Urdesa; centros educativos, centros comerciales, farmacias, clínicas, etc. Por la Av. Víctor
Emilio Estrada pasan líneas de buses de transporte urbano así como
vehículos de todo tipo.
Sep. 07-21; Oct. 05 (100641)
hasta el lindero oeste. Se observa que los ambientes se encuentran
con iluminación y ventilación directa. Frente a la calle Ficus, hacia el
lado izquierdo vista desde el frente, se encuentra un anexo de planta
baja, construido sobre el área de retiro de 11,20 mts, que llega hasta
el cerramiento.
La casa mantiene un retiro de 3,50 desde el cerramiento por la calle
segunda, y de 5,20 mts por la calle Ficus. En la parte sur sin retiro,
por el lado oeste el retiro es parcial.
La casa está destinada a vivienda unifamiliar, viviendo en ella la demandada. Toda el área exterior se encuentra con baldosa incluida el
área de garaje.
La edificación está conformada en planta baja por sala, comedor,
cocina, toilette, cuarto de empleada con baño; en planta alta dos
dormitorios, cada uno con su propio baño, estar y balcón exterior.
Especificaciones técnicas:
Estructura: De hormigón armado.
Paredes: De mampostería, enlucida, empastada y pintada al caucho.
Cubierta: De asbesto más entramado de madera conservable.
Tumbado: Estuco, en regular estado.
Piso: Contrapiso de hormigón simple en planta baja, balcón y baños
de planta alta; de madera en planta alta.
Sobrepiso: Cerámica en planta baja, baldosa en baños y exteriores.
Revestimiento: Azulejos en cocina y baños, marmetón en mesón
de cocina.
Ventanas: Celosías de aluminio y vidrio, rejas de hierro en ventanas
de planta que da a exteriores.
Puertas: Metálicas en ingreso al bien inmueble, de madera en puerta principal e interiores sobre puertas en ingreso principal y salida
al balcón.
Instalaciones: Eléctricas y sanitarias empotradas.
Estado de la construcción: La construcción tiene más de 40 años
de vida útil, se mantiene estable, al parecer tiene poco mantenimiento preventivo; los acabados son de vieja data, sin haber sido
renovados.
5.- AVALÚO DEL BIEN INMUEBLE.
Establecidas las características del bien inmueble, su ubicación, así
como su edad, estado de conservación, acabado y mantenimiento,
se lo avalúa de la siguiente manera.
Área del terreno:
183,62 m2 x $ 160,00 $ 29.379,20
Área de construcción P.B y P.A: 179,61 m2 x $ 215,04 $ 38.623,33
3.- CARACTERÍSTICAS DEL SOLAR
Anexo:
El terreno es esquinero, plano, de forma rectangular, sobre el que se
ha construido una edificación de planta baja y planta alta, la misma
que mantiene retiros a su cerramiento el que está construido con
mampostería enlucida y pintada por el lado del frente de la calle, y
por el interior, vista y pintada, además de dos ingresos: el personal
y el vehicular ambos con puertas metálicas. El solar y edificación
cuenta con todos los servicios básicos existentes en la ciudadela.
(SON SESENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, 13/100 DÓLARES AMERICANOS).
3.1.- Linderos y mensuras del terreno
Norte: Calle Ficus, con 13,00 mts
Sur: Solar 13, con 13,00 mts
Este: Calle Segunda, con 14,00 mts
Oeste: Solar 14(2), con 14,00 mts
Área:
Los linderos y medidas se encuentran consignados en la Información
Registral del bien inmueble, con matrícula inmobiliaria N°161702,
que se encuentra anexada en el proceso.
4.- CARACTERÍSTICAS DE LA EDIFICACIÓN
11,20 m2 x $ 43,00
VALOR TOTAL DE LA EDIFICACIÓN:
$ 481,60
$ 68.484,13
Por tratarse del primer señalamiento no se admitirán posturas que
no cubran por lo menos las dos terceras partes del valor del avaluó
del bien, debiendo acompañarse el escrito de posturas el 10% del
valor de la oferta en dinero en efectivo o en cheque certificado a la
orden del Juzgado.
El remate del bien en referencia tendrá lugar en el día y hora señalados anteriormente en el despacho donde funciona la Secretaría
del Juzgado Duodécimo de lo Civil de Guayaquil, en esta ciudad de
Guayaquil.
Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de
Ley.
Guayaquil, 28 de Agosto del 2012
Establecidos en el sitio se pudo constatar que la edificación es de
dos plantas (148,61 m2), más un área de planta baja (31,00 m2),
ubicada hacia el lado izquierdo vista desde la calle Segunda, donde
se halla el área de comedor y el acceso a la planta alta que llega
EXTRACTO
conformidad con lo dispuesto en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos
del Estado, que reforma los Arts. 457 y 458 del Código de Procedimiento Civil; Los interesados
en presentar posturas deberán acercarse al Juzgado de Coactiva del BEV / Regional Guayaquil,
ubicado en la Avda. 25 de Julio, Ciudadela Los Esteros, 1er. Piso, a efecto de, entregar en forma
obligatoria la documentación que se solicita a continuación, como mecanismo de Prevención de
Lavado de Activos: - Copia de la Cédula de Identidad - Copia del Certificado de Votación - Copia
del Pasaporte (extranjeros) – Certificado de ingresos / Rol de pago /o Declaración juramentada
de ingresos mensuales - Copia de los recibos de cualquiera de los servicios básicos (agua, luz o
teléfono) – Certificado del CONSEP (Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes o Psicotrópicas) – Referencias Bancarias por escrito - Formulario de Declaración de Origen Lícito de Fondos
– Certificado de central de riesgo, esta documentación deberá presentarse acompañada de un
escrito suscrito conjuntamente con un Abogado, adjuntando copia de la credencial extendida
por el respectivo Colegio de Abogados, ante la Secretaria del Juzgado con 20 días de antelación
a la fecha del Remate (24 de septiembre de 2012), indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor, (casilla judicial, teléfono), una vez receptada la documentación, se remitirá la misma, al Departamento de Crédito del BEV / Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique
según el domicilio judicial señalado, si cumplen con los requisitos para postularse a la diligencia
de Remate a realizarse conforme consta en líneas anteriores, el día 24 de octubre de 2012, desde
las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00); Las personas interesadas deberán
entregar en forma obligatoria la documentación requerida.- El día del remate las posturas
y las mejoras serán presentadas mediante un escrito, elaborado y firmado conjuntamente con
un abogado colegiado que tenga registro profesional colegiado, el escrito contendrá: ubicación
exacta del bien inmueble, generalidades de ley del postor así como el valor de su oferta, monto
mínimo a consignar (10% de su oferta), plazo a pagar en caso de postular a crédito, domicilio
del postor (señalar casilla judicial) para las notificaciones que fueren necesarias y señalar un
número de cuenta bancaria para transferir los valores de las posturas no favorecidas, adjuntando
al mismo copia de la cédula de identidad del interesado.- No se admitirán posturas que estén
tachadas, corregidas o ininteligibles y que no vayan acompañadas de por lo menos el 10% del
valor total de la oferta, que será consignado en dinero en efectivo o en cheque certificado girado
por uno del los bancos del Sistema Financiero Ecuatoriano a la orden de Banco Ecuatoriano de la
Vivienda.- Las posturas deberán estar acompañadas de todos los documentos habilitantes.- No
se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan los ocho años, contados desde el día del
remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades
adelantadas, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 467 del Código de Procedimiento Civil, ni
se admitirán posturas de por lo menos de las dos terceras partes del valor del avalúo pericial del
bien a rematar, conforme expresa el Art. 468 del mismo cuerpo legal.- Proceda el Actuario del
Despacho conjuntamente con el Director de Trámite, con la fijación de los tres carteles, mismos
que se exhibirán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal donde este
situado el bien a rematarse.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos, expensas, etc.,
que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio, Y LA
PLUSVALIA, serán de cuenta del adjudicatario.- El remate se realiza conforme lo estipula el Art.
1773 del Código Civil, por lo que no obstante indicarse los linderos, superficie del bien, el remate
se lo realiza como cuerpo cierto, por lo que no habrá lugar a reclamos por rebaja o aumento de
precio.- De conformidad con lo que establece el Art. 32 del Reglamento para el Ejercicio de la
Jurisdicción Coactiva del BEV, la protocolización e inscripción del Auto de Adjudicación en el
Registrador de la Propiedad del Cantón Durán, a fin de que sirva como título de propiedad, estará
a cargo del Área de Escrituración del BEV, para el efecto el nuevo adjudicatario cancelara en las
ventanillas del BEV / Guayaquil, los valores a los que se ascenderían la legalización de dichos
documentos.- Y todos los documentos habilitantes y crediticias que solicita el Banco, para otorgar
dicho crédito en caso de así requerirlo.-
Ab. Francisco Orrala Orrala
Secretario del Juzgado Décimo
Segundo de lo Civil de Guayaquil
(102808)
EXTRACTO
FUNCIÓN JUDICIAL
DISTRITO GUAYAS
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA PHOENIXCORP S.A.
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA LAXTRADESTAR S. A.
La compañía PHOENIXCORP S.A. se constituyó por escritura pública
otorgada ante el Notario Vigésimo Noveno Suplente del cantón GUAYAQUIL, el 11/julio/2012, fue aprobada por la Superintendencia de
Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.12. 0004975 el 28 de
agosto de 2012.
La compañía LAXTRADESTAR S. A., se constituyó por escritura pública
otorgada ante el Notario Vigésimo Noveno Suplente del cantón GUAYAQUIL, el 09/julio/2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.12. 0004725 el 21 de agosto
de 2012.
1.-
DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
1.-
DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
2.-
CAPITAL: Suscrito US$ 1.000,00 Número de Acciones 1.000 Valor US$ 1,00.
2.-
CAPITAL: Suscrito US$ 1.000,00 Número de Acciones 1.000 Valor
US$ 1,00.
3.-
OBJETO: El objeto de la compañía es: IMPORTAR, EXPORTAR,
COMERCIALIZAR, DISTRIBUIR, INTERMEDIAR, PRODUCIR, FABRICAR, REPRESENTACIÓN, DE ARTÍCULOS DE BAZAR, PERFUMERÍA, TODA CLASE DE LIBROS,...
3.-
OBJETO: El objeto de la compañía es: IMPORTAR, EXPORTAR,
COMERCIALIZAR, DISTRIBUIR, INTERMEDIAR, PRODUCIR, FABRICAR, REPRESENTACIÓN, DE ARTÍCULOS DE BAZAR, PERFUMERÍA, TODA CLASE DE LIBROS,...
Guayaquil, 21 de agosto de 2012
Guayaquil, 28 de agosto de 2012
Ab. Efrén Roca Sosa
ESPECIALISTA JURÍDICO
Ab. Efrén Roca Sosa
ESPECIALISTA JURÍDICO
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(102777)
(102778)
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ
Y ADOLESCENCIA No. 1 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL GUAYAQUIL
Citación (extracto)
A: MARIANO SANTIAGO BRAVO LÓPEZ.LE HAGO SABER: Que por sorteo de ley correspondiente ha tocado conocer a esta
Judicatura el juicio divorcio 1049-C-2011, cuyo extracto es el siguiente:
DEMANDANTE: LOLA ELIZABETH MIRANDA GARCIA.DEMANDADO: MARIANO SANTIAGO BRAVO LÓPEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora fundamenta su demanda conforme a lo
dispuesto en el Art. 110 numeral 11 del Código Civil en vigencia, demanda en la vía
verbal sumaria, solicitando que previo al tramite respectivo en sentencia se declare
la disolución del vinculo matrimonial que la une a su cónyuge. AUTO RECAÍDO: De fecha 12 de mayo del 2012, a las 20h02.- donde se admite
el trámite a la demanda por reunir los requisitos de ley, y se dispone que se cite al
demandado MARIANO SANTIAGO BRAVO LÓPEZ, por uno de los diarios de mayor
circulación que se editan en esta ciudad, sean El Universo, Expreso o El Telégrafo.
CUANTÍA: indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. LORENA ORELLANA BAJAÑA, Jueza Temporal del Juzgado Segundo de lo Civil de Guayaquil.
Lo que comunico a Usted, para prevenir la obligación que tiene de señalar casillero
judicial para sus futuras notificaciones así como la de comparecer a juicio dentro
de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso
contrario será considerado en rebeldía.
Guayaquil, Junio 5 del 2012
Abg. Gina A. Zúñiga C.
SECRETARIA 7/2/95
Juzgado 2do. de lo Civil de Guayaquil
(102730)
A: EDUARDO XAVIER TENORIO ARELLANO.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio de ALIMENTOS Nº
8367- 2012, seguida por JOHANNA MARIELISA MENDOZA CAYAMPE en contra de
EDUARDO XAVIER TENORIO ARELLANO.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare la Pensión
de Alimentos a favor de la menor materia de la causa dentro del juicio seguido por
JOHANNA MARIELISA MENDOZA CAYAMPE en contra de EDUARDO XAVIER TENORIO ARELLANO, de conformidad a lo establecido en el artículo 253 y siguientes del
Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: En lo principal, cítese a parte demandada EDUARDO XAVIER TENORIO
ARELLANO, por la prensa, en el modo establecido en el Art. 82 del cuerpo de leyes
antes citado por cuanto la parte actora, ha declarado bajo juramento que le es imposible
determinar la individualidad o residencia de la parte demandada EDUARDO XAVIER TENORIO ARELLANO, pese a haber realizado todas las averiguaciones. Las publicaciones
deberán realizarse en uno de los diarios de mayor circulación en esta ciudad, ya sea
Diario el Universo, Expreso o Telégrafo, debiendo la Actuaria del Despacho, conferir los
extractos respectivos para su publicación. Cítese y notifíquese en los lugares indicados
conforme a ley. Se deja sin efecto la providencia de fecha 3 de septiembre de 2012,
toda vez que el contenido de la misma no corresponder a las partes procesales.- HÁGASE SABER.CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: EL MSC. AB. ANDRES EDUARDO ALVARADO LUZURIAGA, JUEZ
DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS
SECRETARIA
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 1
CANTÓN GUAYAQUIL
Oct. 5-19; Nov. 1 (102793)
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS UNIDAD JUDICIAL No. 3
DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: KARINA JAZMIN MACIAS ESPINOZA.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO N° 1915-2012, seguido por el señor RONNY ANDRES LAJE BASURTO en contra de KARINA JAZMIN MACIAS
ESPINOZA.
ACTOR: RONNY ANDRES LAJE BASURTO.
DEMANDADO: KARINA JAZMIN MACIAS ESPINOZA.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo
matrimonial que une al señor RONNY ANDRES LAJE BASURTO con la señora KARINA JAZMIN
MACIAS ESPINOZA. De conformidad a lo establecido en el Art. 110 numeral 11 del Código Civil
vigente.
AUTO INICIAL: VISTOS: .- En virtud del sorteo de ley que antecede, puesta en mi despacho en la
presente fecha; AB. VCTORIA DEL CARMEN TOTOY CEVALLOS, en mi calidad de Juez Titular de la
Unidad Judicial N.- 3 de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, En lo Principal.- Avoco
conocimiento de la demanda que antecede de DIVORCIO POR CAUSAL, presentada por el señor
RONNY ANDRES LAJE BAZURTO, contra su cónyuge la señora KARINA JAZMIN MACIAS ESPINOZA, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se
la admite al trámite del juicio verbal sumario.- por la prensa toda vez que el actor ha declarado bajo
juramento ante el suscrito desconocer su actual residencia o domicilio y que a pesar la diligencias
e investigaciones realizadas no le fue posible determinar el domicilio o residencia de la parte demandada; en el modo establecido en el Art. 82 del C.P.C. en concordancia con el inciso segundo
del Art. 119 del Código Civil en uno de los siguientes diarios: El Universo, El Telégrafo, Expreso
y/o Extra.- Téngase en consideración que el accionante declara no haber procreado hijos dentro
del matrimonio.- Así mismo manifiesta la accionante que dentro de la sociedad conyugal no han
adquirido bien mueble e inmueble alguno razón por la que no hay nada que liquidar.- Adviértase la
casilla judicial 5166 y correo electrónico y la autorización judicial conferida al profesional del derecho mencionado.- Que intervenga la abogado Javier Fajardo Chung, en su calidad de actuario de
esta Unidad Judicial.- Hágase saber.- Notifíquese y Cítese.-. NOTIFIQUESE.- Hágase saber.- Lo que
comunico a usted para los fines de Ley advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a
juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación y la de señalar casilla judicial para
futuras notificaciones, en caso contrario será tenido o declarado rebelde. CUANTÍA: Indeterminada
JUEZ DE LA CAUSA: AB. VICTORIA TOTOY CEVALLOS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS.Guayaquil, 13 de septiembre del 2012
AB. JUAN FAJARDO CHUNG
SECRETARIO
Sept. 24, Oct. 5-19 (101983)
AVISO AL PÚBLICO
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 8 del Reglamento para la emisión de los Certificados de Aportación CORPEI, se pone en conocimiento
del público, para los fines pertinentes, el extravío de los Certificados de
Aportación CORPEI No. 7,538 Por el valor de 2,923.40 USD, No. 7,539
Por el valor de 1,402.50 USD, No. 7,540 Por el valor de 2,023.59 USD,
No. 9,743 Por el valor de 2,038.71 USD, No. 9,744 Por el valor de
1,590.52 USD, No. 9,745 por el valor de 1,798.19 USD. Perteneciente
al beneficiario CIA AGRIPAC S.A., que fuera emitido y registrado por la
Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones en la Ciudad de
Guayaquil, los días 26 de mayo del 2.003, 22 de octubre del 2.003, 14 de
enero del 2.003, 11 de febrero del 2.004, 25 de junio del 2.004 y 8 de
noviembre del 2.004 respectivamente.
Guayaquil, 26 de septiembre de 2.012
CIA. AGRIPAC S.A.
Oct. 4-5-8 (102628)
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA SENAGUA
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE
GOBIERNO NACIONAL DE LA
ESMERALDAS CENTRO ZONAL QUITO
REPUBLICA DEL ECUADOR
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CITACIÓN A LOS SEÑORES USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS
AGUAS, PROVENIENTES DE UNA VERTIENTE QUE SE ENCUENTRA
UBICADA EN LA QUEBRADA UNAMBIRO JUNTO AL RÍO BLANCO, LA
MISMA QUE SE ENCUENTRA ADJUNTA A LA PROPIEDAD DEL PETICIONARIO, CUYO CAUDAL SOLICITADO CORRESPONDE A 5 L/S, PARA RIEGO Y ABREVADERO, UBICADA EN LA PARROQUIA EL CHAUPI, CANTÓN
MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA.
EXTRACTO
ACTOR: Carlos Alfredo Zapata Bohórquez.
OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de Aprovechamiento
de aguas, destinadas para riego y abrevadero.
En el trámite N° 268-12 C.s. se ha dictado lo siguiente:
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA
DE ESMERALDAS.- Zonal Quito.- Trámite N° 268-12 C.s. (F.T.F.) (A.L).Quito, 03 de Septiembre del 2012.- Las 14H00.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite en virtud de haber sido nombrado Coordinador
de la Demarcación Hidrográfica Esmeraldas mediante acción de personal
N° 0311025 de fecha 08 de Mayo del 2012.- En lo principal.- La solicitud de
concesión del derecho de Aprovechamiento de aguas, presentada en esta
Demarcación por el señor Carlos Alfredo Zapata Bohórquez, provenientes
de una vertiente que se encuentra ubicada en la quebrada Unambiro junto
al río Blanco, la misma que se encuentra adjunta a la propiedad del peticionario, cuyo caudal solicitado es de 5 l/s, dichas aguas se las destinará
para Riego y Abrevadero, las mismas que se encuentran ubicadas en la
parroquia El Chaupi, Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, es clara y reúne
los demás requisitos de ley por lo que se acepta a trámite, en consecuencia
esta Autoridad. DISPONE: 1) Se cite por la prensa a los usuarios conocidos o no, de las aguas cuya concesión se solicita, de conformidad con lo
dispuesto en el Art. 87 de la Codificación de la Ley de Aguas, mediante
publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los
Diarios: El Comercio, Últimas Noticias, Hoy, La Hora o El Telégrafo que se
editan en esta ciudad, por tres veces, mediando una de la otra, el plazo de
ocho días. 2) Fíjense carteles durante treinta días en tres de los lugares
más frecuentados de la Parroquia El Chaupi, comisionándose esta diligencia al señor Teniente Político de la parroquia El Chaupi. 3) El actor en el
término de cinco días, retirará de este Centro Zonal la comisión librada, que
deberá ser entregada al Señor Teniente Político de la Parroquia El Chaupi,
quien sentará las razones respectivas y las devolverá a este despacho. 4)
Agréguese al expediente los documentos que se adjuntan. De conformidad
con el memorando N° SENAGUA-CDHE- 15-2012-0109-M, de fecha 07 de
febrero de 2012, actúe como Secretario en el presente trámite el Dr. Félix
Tasigchana Falcón.- NOTIFÍQUESE... f Ing. Vicente Aurelio González Borja
COORDINADOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS - SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- Lo que comunico para los
fines legales pertinentes.- Certifico.
Dr. Félix Tasigchana Falcón
SECRETARIO
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA SENAGUA
DEMARCACION HIDROGRAFICA DE
ESMERALDAS ZONAL QUITO
GOBIERNO NACIONAL DE LA
Sep. 25; Oct. 5-15 (101975)
REPUBLICA DEL ECUADOR
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CITACIÓN A LOS SEÑORES USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS,
PROVENIENTES DE UN REMANENTE Y VERTIENTE INNOMINADA EN EL CAUDAL
DETERMINADO POR EL PERITO, PARA USO DE ABREVADERO, PERTENECIENTE
A LA PARROQUIA MACHACHI, CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA.
EXTRACTO
ACTOR: Marco Fernando Changoluisa Cumbajin, Procurador Común y otros.
OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de aguas
destinadas para uso de abrevadero.
En el trámite N° 4101-11 C.s, se ha dictado lo siguiente:
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS.- Centro Zonal Quito.- Trámite N° 4101-11 C.s. (M.Y.M). Quito, 25 de Junio
del 2012.- Las 13H00.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite en virtud
de haber sido nombrado Líder del Centro Zonal Quito, mediante memorando N°
SENAGUA-CDHE-15-2012-0108-M, de fecha 07 de febrero de 2012.- Que mediante
Acuerdo Ministerial N°. 2009-46 expedido el 13 de noviembre de 2009, se crea
la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas.- Que mediante Acuerdo Ministerial N°
2009-48 de 4 de diciembre del 2009, se expide el Estatuto Orgánico de Gestión
Organizacional por Procesos de la Secretaría Nacional del Agua - SENAGUA - Que
mediante Acuerdo Ministerial N° 2011-334 de 05 de septiembre de 2011, Art. 1,
se establecen las delegaciones y atribuciones del Líder Zonal. En lo principal.- La
solicitud de concesión del derecho de Aprovechamiento de aguas, presentada en
esta Demarcación por los señores: Juan Eloy Changoluisa Gutierrez, Ángel Galo
Changoluisa Gutierrez, Segundo Francisco Changoluisa Gutierrez, Marco Fernando
Changoluisa Cumbajin, María Rafaela Gutierrez Cumbajin, Maria Edelmira Changoluisa Gutierrez, María Orfelina Changoluisa Gutierrez, Maria Ines Changoluisa Cumbajin, Arturo Anibal Cumbajin Llumiugsi, María Bersabe Cumbajin Changoluisa, María
Susana Cumbajin Changoluisa, Ángel Rodrigo Cumbajin Changoluisa y Rosa Julia
Cumbajin Changoluisa, provenientes de un remanente y vertiente innominada ubicado en el predio de la señora Delia Maria Avelinda Cumbajin Veloso, cuyo caudal será
determinado por el perito, dichas aguas se las destinará para abrevadero, las mismas
que se encuentran ubicadas en la parroquia Machachi, Cantón Mejía, Provincia de
Pichincha; es clara y reúne los demás requisitos de ley por lo que se acepta a trámite,
en consecuencia esta Autoridad. DISPONE: 1) Se cite por la prensa a los usuarios
conocidos o no, de las aguas cuya concesión se solicita, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la Codificación de la Ley de Aguas, mediante publicación
de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los Diarios: El Comercio,
Ultimas Noticias, Hoy, La Hora o El Telégrafo que se editan en esta ciudad, por tres
veces, mediando una de la otra, el plazo de ocho días. 2) Fíjense carteles durante
treinta días en tres de los lugares más frecuentados de la Parroquia Machachi, comisionándose esta diligencia al señor Jefe Político del Cantón Mejía. 3) El actor en
el término de cinco días, retirará de este Centro Zonal la comisión librada, que deberá ser entregada al Señor Jefe Político del Cantón Mejía, quien sentará las razones
respectivas y las devolverá a este despacho. 4) Tómese en cuenta la designación
del Procurador Común, al señor Marco Fernando Changoluisa Cumbajin quien se
presentará en la sustaciación del presente Trámite 5) Agréguese al expediente los
documentos que se adjuntan. De conformidad con el memorando N° CGAJ.4-0714
del 26 de octubre de 2010, actúe como Secretario Ad-Hoc en el presente proceso
el Dr. Manuel Yuquilema Mullo.- NOTIFÍQUESE...f) Dr. Patricio Montenegro Padilla
LÍDER DEL CENTRO ZONAL QUITO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE
ESMERALDAS - SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- Lo que comunico para los
fines legales pertinentes.- Certifico.
Dr. Manuel Yuquilema Mullo
SECRETARIO AD-HOC
Sep. 24; Oct. 5-16 (101811)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO SEGUNDO DEL TRABAJO DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL
JUICIO LABORAL No. 0376-2011-RA.
ACTORA: DAYSE TEQUI MARGOT MENDOZA SOLORZANO
DEMANDADA: MABEL CORDOBA CASTRO
CUANTÍA: $.USD. 25,000.00
Hago Saber: En el juicio laboral No. 0376-2011-RA., que sigue
DAYSE TEQUI MARGOT MENDOZA SOLORZANO en contra de
MABEL CORDOBA CASTRO, se ha dispuesto lo que sigue:
PROVIDENCIA:
JUZGADO SEGUNDO DE TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, lunes
9 de julio del 2012, las 15h48: Por haber cumplido con lo dispuesto
en providencia anterior, dispongo: CÍTESE a los demandados: CÍTESE a MABEL CORDOBA CASTRO, de conformidad con el Art. 82 del
Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones que se
harán en fechas distintas, en el diario El Telégrafo, para el efecto
confiérase el extracto respectivo.- Hecho, realícese la audiencia preliminar de conciliación, contestación a la demanda y formulación
de pruebas, que deberá presentarse por escrito, como determina la
disposición citada, el día 15 de noviembre del 2012, a las 11H00,
audiencia a la cual comparecerán las partes o sus Abogados defensores debidamente acreditados con poder especial que contenga
cláusula para transigir.- Tómese en cuenta la casilla judicial No.
315 que señala la actora DAYSE TEQUI MARGOTH MENDOZA SOLORZANO, para sus posteriores notificaciones.- Téngase en cuenta
como sus abogados defensor a los Doctores: JOSE F. ANDRADE
CUEVA, INES MARIA ANDRADE MOLINA y ELIS BAUTISTA NIEVE,
a fin de que suscriban cuanto escrito sea necesario en defensa
de sus intereses.- Previniéndole a la parte demandada de señalar
casillero judicial para sus posteriores notificaciones dentro del perímetro legal.- Cítese y Notifíquese.- F) Dr. JOSE NÚÑEZ RODAS
- JUEZ - E-.Dra. Manuela Sánchez G.
SECRETARIA (E) DEL JUZGADO SEGUNDO
DEL TRABAJO ORAL DE PICHINCHA
Oct. 3-4-5 (102500)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
“EXTRACTO JUDICIAL”
JUZGADO PRIMERO DE TRABAJO DE PICHINCHA
ACTOR: SEGUNDO LEONIDAS LANCHIMBA SANCHEZ.
DEMANDADOS: EMPRESAS FLOR DEL AGRO FLORAGRO S.A. Y FLOWERGREENS
S.A. ANTERIORMENTE HIGHLANDERS S.A. Y SR. CARLOS ANTONIO ARGUELLO
MOSQUERA COMO REPRESENTANTE LEGAL Y POR SUS PROPIOS DERECHOS.
JUICIO LABORAL No. 0900-2009-M.Q.
CUANTÍA: USD 12.484,00 DOLARES AMERICANOS.
JUEZA: AB. ELIZABETH CARDENAS CORONADO.
SECRETARIA: DR. TATIANA SANCHEZ SHAIGUA SECRETARIA AD-HOC.
JUZGADO PRIMERO DE TRABAJO DE PICHINCHA. Quito, miércoles 24 de febrero
del 2010, las 08h05. VISTOS: Dr. René Coronel Domínguez, en mi calidad de Juez
Primero de Trabajo, avoco conocimiento de la presente demanda, en virtud del sorteo
realizado.- En lo principal, dando cumplimiento a lo ordenado en el Art. 575 del Código de Trabajo Codificado, la demanda que antecede es clara, completa y reúne los
demás requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite oral.- Dispónese que se cite
al demandado CARLOS ANTONIO ARGUELLO MOSQUERA, en la calidad determinada en la demanda y por sus propios derechos, en el domicilio señalado para el efecto,
entregándoles la copia de la demanda y esta providencia, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de esta ciudad
de Quito. Remítase el despacho a la Oficina de Citaciones, a fin de que se cumpla en
el término de cinco días lo previsto en el Art. 576 del Código de Trabajo; a la COMPAÑÍA FLOWERGREENS S.A, representada legalmente por el señor CARLOS ANTONIO
ARGUELLO MOSQUERA y por sus propios derechos, se le citará en el domicilio señalado para el efecto, mediante DEPRECATORIO librado al señor Juez del Trabajo del
Azuay con asiento en CUENCA, concediéndoles el término de cinco días en razón de
la distancia, entregándole la copia de la demanda y esta providencia, previniéndole
de la obligación que tiene de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de
esta ciudad de Quito; a la empresa FLOR DEL AGRO FLORAGRO S.A, representada legalmente por el señor CARLOS ANTONIO ARGUELLO MOSQUERA y por sus propios
derechos, se le citará en el domicilio señalado para el efecto, mediante COMISION
librada al señor Teniente Político de la Parroquia de CHECA, concediéndole el término de cinco días en razón de la distancia, entregándole la copia de la demanda y
esta providencia, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial
dentro del perímetro legal de esta ciudad de Quito.- Hecho que fuere convocase a la
audiencia preliminar de conciliación, contestación a la demanda, y formulación de
pruebas, la misma que deberán presentar por escrito, el día 18 de Febrero de 2011,
a las 16h00, diligencia a la que comparecerán las partes o sus abogados defensores
debidamente acreditados con poder que contenga cláusula para transigir, conforme
lo dispone el numeral 11 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial.Téngase en cuenta la cuantía fijada. Notifíquese a la parte actora señor SEGUNDO
LEONIDAS LANCHIMBA SANCHEZ, en los casilleros judiciales 3559 del Dr. Diego
Jaramillo 4396 del Dr. Carlos Soria.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.JUZGADO PRIMERO DE TRABAJO DE PICHINCHA. Quito miércoles 15 de junio
del 2011, las 09h39. Proveyendo los escritos de fechas 04 de abril y 02 de junio de
2011, presentados por el actor, se dispone lo siguiente: Tómese en cuenta el nuevo
casillero judicial No. 6210 de los Drs. Maureen Monar Almeida y Edisson López Tapia
señalado por el actor para recibir posteriores notificaciones; y, hágase conocer al Dr.
Diego Jaramillo Guarderas y Ab. Carlos Soria Granizo con la sustitución en la defensa
en la presente causa.- En referencia a lo solicitado en el acápite tercero del escrito
que se provee, el Juzgado en su debida oportunidad elaboró la comisión y deprecatorio conforme se encuentra ordenado mediante autos de fechas 24 de febrero y 07 de
abril de 2010, para lo cual envíese dicho deprecatorio y comisión a fin de que se realice las respectivas citaciones con la demanda, auto inicial, providencia de fecha 07 de
abril de 2010 y esta providencia. Señalase nuevamente para el día 13 de septiembre
de 2011 a las 09h00 a fin de que tenga lugar la audiencia preliminar, de conciliación,
contestación a la demanda y formulación de pruebas en esta causa. A fin de dar
cumplimiento con la citación al demandado Carlos Antonio Arguello Mosquera, en la
ciudad de Quito, por sus propios derechos, en el término de veinte y cuatro horas, el
actor facilite las copias necesarias para dichas citaciones.- Notifíquese.
JUZGADO PRIMERO DE TRABAJO DE PICHINCHA. Quito, 31 DE JULIO DEL 2012,
LAS 14H45. Agréguese al proceso los documentos adjuntos al escrito de fecha 05
de julio de 2011.- En mérito del escrito antes referido, se dispone: Atendiendo lo solicitado por la parte actora en el acápite IV del escrito que se provee, se dispone: Toda
vez que el actor manifiesta con juramento desconocer el domicilio de las empresas
demandadas y del señor CARLOS ANTONIO ARGUELLO MOSQUERA, por sus propios derechos y en la calidad determinada en la demanda, de conformidad con el Art.
82 del Código de Procedimiento Civil, se ordena se cite a los demandados: Empresa
demandada Compañía FLOR DEL AGRO FLORAGRO S.A, representada por el señor
CARLOS ANTONIO ARGUELLO MOSQUERA en su calidad de Gerente General; a la
empresa FLOWERGREENS S.A. antiguamente denominada HIGHLANDER FARMS
S.A. representada por el señor CARLOS ANTONIO ARGUELLO MOSQUERA, en su
calidad de Gerente General; y, al señor CARLOS ANTONIO ARGUELLO MOSQUERA.,
por los propios derechos, mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los
periódicos de mayor circulación de esta ciudad; en lo demás, las partes estarán a lo
dispuesto en auto inicial de fecha 24 de febrero del 2010, 07 de abril del 20912 y
esta providencia.- Se señala nuevamente para el día 21 de noviembre de 2012 a las
11h00 a fin de que tenga lugar la audiencia preliminar, de conciliación, contestación
a la demanda y formulación de pruebas.- Dando cumplimiento a lo resuelto por el
Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 29 de mayo del 2012, los abogados
que patrocinan la defensa de las partes de este juicio se sirvan señalar una dirección
de correo electrónico para que en lo posterior reciban las respectivas notificaciones
dentro del presente juicio, hasta que dicha dirección electrónica sea reemplazada
por la que asignará el Consejo de la Judicatura a través del Foro de Abogados, sin
perjuicio del casillero judicial señalado para posteriores notificaciones.- CÍTESE y
NOTIFÍQUESE.
JUZGADO PRIMERO DE TRABAJO DE PICHINCHA. Quito, jueves 20 de septiembre del 2012, las 15h35. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de
Jueza Principal de este Juzgado. Agréguese al proceso los escritos que anteceden.
En lo principal, al amparo de lo que establece el Art. 289 del Código de Procedimiento Civil, se amplía la providencia dictada el 31 de Julio del 2012, las 14h45, en la
parte pertinente a las citaciones a los demandados se lo haga también, por medio
de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la Ciudad de Cuenca,
conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en lo demás
estese a lo dispuesto en providencia anterior. En cuanto al correo electrónico no ha
sido aceptado por el Sistema Satje. Actúe Dra. Tatiana Sánchez, Secretaria Ad-Hoc.
NOTIFÍQUESE. F) ab. Elizabeth Cárdenas Coronado Jueza. Particular que comunico
a usted para los fines legales pertinentes previniéndole la obligación que tiene de
señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este juzgado con sede en
Quito. Certifico.
DRA. TATIANA SANCHEZ
SECRETARIA AD-HOC.
JUZGADO PRIMERO DE TRABAJO DE PICHINCHA
Oct. 4-5-6 (102592)
35
FUNCION JUDICIAL
DISTRITO GUAYAS
JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ING. JULIO SALAZAR ARAUZ
Le Hago Saber: Que dentro del juicio Ejecutivo No. 1147-R-2011 seguido por el
ING. JOSE MOREIRA CHEDRAUI, en su calidad de Gerente General y representante
legal de la compañía INDUSTRIAS DE CONCRETO ROCA C.A. contra ING. JULIO
SALAZAR ARAUZ, se encuentra lo siguiente
OBJETO DE LA DEMANDA: para que en sentencia sea condenado el demandado
ING. JULIO SALAZAR ARAUZ, al pago del capital adeudado, los intereses legales y
convencionales vencidos, costas procesales, comisión de un sextos por ciento del
capital adeudado y honorarios profesionales.
AUTO INICIAL RECAÍDO.- Guayaquil, viernes 31 de agosto del 2012, las 10h38
Juicio 1147-R-2011.- VISTOS: La demanda y su alcance presentada por el ING. JOSE
MOREIRA CHEDRAU I, en su calidad de Gerente General y representante legal de la
compañía INDUSTRIAS DE CONCRETO ROCA C.A.. se la admite a trámite ejecutivo
establecido en los Arts. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil. Previa citación
el demandado ING. JULIO SALAZAR ARAUZ, en el término de tres días cumpla con
la obligación demandada o proponga las excepciones que se crea asistido bajo prevenciones de sentencia. Cítese al demandado ING. JULIO SALAZAR ARAUZ, por la
prensa en el diario Expreso mediante tres publicaciones en días distintos conforme
lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil..- F) Abg. Leonidas Prieto C.
Juez Vigésimo Noveno de lo Civil de Guayaquil.- Guayaquil, jueves 6 de septiembre
del 2012, las 16h56. En virtud de la acción de personal No. 4699-UARH-KZF de
fecha 4 de septiembre de 2012, actúe en este proceso la Señora Abogada María
Molina Cantos de Armas, como Secretaria del despacho. Notifíquese.
JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Leonidas Prieto Cabrera, Juez Vigésimo Noveno de lo
Civil de Guayaquil.
Lo que comunico a Ud. Para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene
de señalar casilla judicial para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días
posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser
tenido o considerado rebelde.
Guayaquil, 20 de Octubre del 2012
Ab. María Molina de Armas
OFICIAL MAYOR JUZGADO VIGESIMO NOVENO
DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Oct. 4-5-6 (102607)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: FRANCISCO LAYANA FERNANDEZ, por sus propios derechos y por los derechos que representa de la Compañía demandada CONSTRUCTORA PIEC S.A,
CONSTRUPIEC S.A.; y, FRANCISCO AUGUSTO LAYANA MACHADO.
SE LE HACE SABER: Que mediante sorteo de Ley, ha tocado conocer a esta Judicatura el Juicio No. 1113-2011-A (Ejecutivo), seguido la Compañía INDUSTRIAS
DE CONCRETO ROCA C.A., contra FRANCISCO LAYANA FERNANDEZ, por sus
propios derechos y por los derechos que representa de la Compañía demandada
CONSTRUCTORA PIEC S.A., CONSTRUPIEC S. A., y, FRANCISCO AUGUSTO LAYANA MACHADO. Cuyo extracto es el siguiente.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: La parte actora fundamenta su demanda en la
Vía Ejecutiva de conformidad con lo determinado en el Art. 57 de la Ley de Cheques;
y, Art. 413 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.
ACTOR: Compañía INDUSTRIAS DE CONCRETO ROCA C.A.
DEMANDADA: FRANCISCO LAYANA FERNANDEZ, por sus propios derechos y por
los derechos oue representa de la Compañía demandada CONSTRUCTORA PIEC
S.A., CONSTRUPIEC S. A; y, FRANCISCO AUGUSTO LAYANA MACHADO.
CUANTÍA: $ 15,000.oo UDS.
AUTO INICIAL: Guayaquil, lunes 19 de diciembre del 2011, las 10h38.- VISTOS: La
demanda que antecede presentada por la Compañía INDUSTRIAS DE CONCRETO
ROCA C.A., contra el Ing. FRANCISCO LAYANA, por sus propios derechos y por los
que representa de la Cía. CONSTRUPIEC S.A., por reunir los requisitos determinados
en los articulos 67- 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de
clara, precisa y completa y se la admite a trámite Ejecutivo. En lo principal, como
se acompaña a la demanda el título ejecutivo y más recaudos de ley, se dispone
que dentro del término de tres días los demandados paguen a su acreedor el valor
adeudado, o dentro del mismo termino deduzcan excepciones bajo prevenciones
de sentencia. Hágase Saber.- SIGUE EL AUTO.- Guayaquil, viernes 27 de enero
del 2012, las 15h19. VISTOS: De conformidad con el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil, se admite al trámite del juicio ejecutivo la reforma a la demanda
que hace Ing. JOSE MOREIRA CHEDRAUI por los derechos que representa de la
Compañía INDUSTRIAS DE CONCRETO ROCA C.A.- Por consiguiente, se tendrá
como demandados a las siguientes personas: FRANCISCO LAYANA FERNANDEZ
por sus propios derechos, y por los derechos que representa de la Compañía demandada CONSTRUCTORA PIE S.A., CONSTRUPIEC S.A. y FRANCISCO AUGUSTO
LAYANA MACHADO.- SIGUE EL DECRETO.- Guayaquil, sábado 18 de agosto del
2012, las 10H09. Agréguese a los autos el escrito que antecede presentado por
Ing. JOSE MOPREIRA CHEDRAUI, por los derechos que representa de la Compañía
INDUSTRIAS DE CONCRETO ROCA C.A.- Por cuanto manifiesta bajo la gravedad
del juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia de los
demandados ING. FRANCISCO LAYANA FERNANDEZ, por sus propios derechos y
por los que representa de la CIA. CONSTRUCTORA PIE S.A., CONSTRUPIEC S.A; y,
FRANCISCO AUGUSTO LAYANA MACHADO por los derechos que representa en
calidad de Gerente General CIA. CONSTRUCTORA PIE S.A., CONSTRUPIEC S.A., se
dispone citarlos por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art 82 del
Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Félix Herrera Vergara, Juez encargado del Juzgado Primero de lo Civil de Guayaquil.
Lo que comunico a ustedes para los fines de Ley correspondiente, advirtiéndole
de la obligación que tienen de comparecer a Juicio y señalar Casilla Judicial dentro
de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de
citación, caso contrario serán considerados o declarados en rebeldía.- Guayaquil,
septiembre 07 del 2012.
AB. SARA MARTILLO ARAUJO
SECRETARIA (C)
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Oct. 4-5-6 (102609)
GOBIERNO NACIONAL DE
LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE
JUBONES
CENTRO ZONAL NARANJAL
DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 87 DE LA LEY DE AGUAS
CODIFICADA Y SU REGLAMENTO VIGENTE, SE CITA A LOS USUARIOS
CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA CONCESIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE VARIOS POZOS, UBICADOS EN LA CABECERA DE LA PARROQUIA TENGUEL Y SUS RECINTOS, CANTÓN GUAYAQUIL, PROVINCIA
DEL GUAYAS, PARA DESTINARLA PARA USO DOMÉSTICO, DENTRO DEL
TRAMITE No. DHJ-ZN-2012-122-C.
EXTRACTO
DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y
ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA HABANAREST S.A.
1. ANTECEDENTES.- HABANAREST S.A., se constituyó ante el Notario Vigésimo Octavo del Distrito Metropolitano de Quito, el 20
de junio de 2007 y se inscribió en el Registro Mercantil del mismo
Distrito bajo el No. 1991, Tomo 138, el 13 de julio de 2007.
2.- CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución voluntaria y anticipada de la compañía HABANAREST S.A.,
otorgada ante el Notario Décimo Octavo del Distrito Metropolitano de Quito, el 02 de julio del 2012, ha sido aprobada por la
Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.
DJDL.Q.12. 4958, de 24 de septiembre de 2012.
3.- OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de las escrituras públicas antes mencionadas la señora Ana María Salas Villarreal, en
su calidad de Gerente General de la compañía en referencia, de
nacionalidad ecuatoriana, mayor de edad, de estado civil divorciada, domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito.
4.- PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías ordenó la
publicación del extracto de las referidas escrituras públicas pertinentes, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de
terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción.
5.- AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la disolución voluntaria y anticipada de HABANAREST S.A.,
a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su
inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces
de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los
seis días contados desde la fecha de la última publicación de este
extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la
Superintendencia de Compañías. El Juez que reciba la oposición
notificará a esta Superintendencia, dentro del término de dos días
siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia
recaída sobre ella. En caso de no existir oposición o de no ser
notificada en la forma antes Indicada se proceder a la inscripción
de las referidas escrituras públicas de la indicada compañía y al
cumplimiento de los demás requisitos legales.
Distrito Metropolitano de Quito, a 24 de septiembre de 2012
Ab. Patricia Chiriboga Sánchez
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN
Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
Oct. 3-4-5 (102579)
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE REFORMA DEL
ESTATUTO DE LA COMPAÑÍA ECUASOL S.A.
Se comunica al público que la compañía ECUASOL
S.A., reformó su estatuto por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo del cantón Guayaquil,
el 20 de agosto de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías mediante Resolución No.
SC-IJ-DJC-G-12- 0005535, el 18 de septiembre de
2012.
1.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a lo siguiente: "ARTÍCULO TERCERO: OBJETO SOCIAL.- La compañía se dedicará
a las siguientes actividades: a) industrialización,
fabricación, importación, exportación, compra,
venta, distribución, suministro, empaque, consignación, representación y comercialización de
derivados de hidrocarburos incluyendo gasolina,
diesel, keroseno y gas; (...)"
Guayaquil, 18 de septiembre de 2012
Ab. Víctor Anchundia Places
INTENDENTE DE COMPAÑIAS
DE GUAYAQUIL
(102746-1)
EXTRACTO
TRAMITE No. DHJ-ZN-2012-122-C.
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE
JUBONES.- CENTRO ZONAL NARANJAL. Naranjal, Agosto 30 del 2012.Las 08h05. VISTOS: Cumplida la providencia anterior. Avoco conocimiento
de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal Naranjal, de
la Demarcación Hidrográfica Jubones, mediante Acuerdo Ministerial No.
2011-334, de fecha 05 de Septiembre del 2011. En lo principal la solicitud
presentada por el Ingeniero José Luis Santos García, en calidad de Gerente
General de la Empresa Cantonal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (ECAPAG), en la que solicita la autorización del derecho y aprovechamiento del aguas subterráneas de varios pozos, ubicados en la cabecera de
la Parroquia Tenguel y sus Recintos, Cantón Guayaquil, provincia del Guayas,
para destinarla para uso doméstico, es clara, completa y reúne los requisitos
determinados en el Art. 86 de la Ley de Aguas Codificada; en tal virtud se la
acepta al trámite y en consecuencia dispongo: 1.- A los usuarios presuntos y
desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 87
de la Codificación a la Ley de Aguas en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil, mediante la publicación de un extracto de la
solicitud y ésta providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días; 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados
de la Parroquia Tenguel, Cantón Guayaquil, provincia del Guayas, durante el
plazo de 30 días, de conformidad a lo dispuesto en el literal g, del Art. 22
del Reglamento a la Codificación de La Ley de Aguas, mediante comisión
librada al señor Teniente Político de dicha jurisdicción; 3.- Oportunamente
se designará perito para que se practique la inspección técnica solicitada;
4.- Agréguese al trámite los escritos y la documentación que se adjunta;
5.- Remítase copias de los análisis físicos, químicos y bacteriológicos, de
las fuentes de las que se solicita la autorización de uso y aprovechamiento
de agua para uso doméstico, mediante Despacho de exhorto al Departamento de Calidad de Agua de la Demarcación Hidrográfica de Jubones,
para su legal interpretación; 6.- Téngase en cuenta la dirección electrónica
[email protected] señalado para notificaciones y así mismo la autorización conferida a la Abogada Nancy Lluvi Espinoza. Que actúe en calidad de
Secretario el Doctor Carlos López López. Notifíquese.- F). Ing. Teresa Oyola
Sánchez LÍDER DEL CENTRO ZONAL NARANJAL, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA JUBONES.- Lo certifico. Particular que pongo en conocimiento del
público para los fines de Ley, advirtiéndoles a los presuntos interesados de
señalar domicilio judicial en las oficinas del Centro Zonal, en éste cantón de
Naranjal, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación.
Dr. Carlos López López
SECRETARIO JUDICIAL
Sep. 17-26; Oct. 5 (101457)
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE REFORMA DEL
ESTATUTO DE LA COMPAÑÍA FINILANIC S.A.
Se comunica al público que la compañía FINILANIC S.A., reformó su estatuto por escritura pública
otorgada ante el Notario Trigésimo del cantón Guayaquil, el 03 de septiembre de 2012, fue aprobada
por la Superintendencia de Compañías mediante
Resolución No. SC-IJ-DJC-G-12- 0005545 el 18 de
septiembre de 2012.
1.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del
estatuto se refiere a lo siguiente: "ARTÍCULO
SEGUNDO.- OBJETO SOCIAL.- La compañía se
dedicará a las siguientes actividades: (a) la adquisición, inversión y tenencia de acciones o
participaciones en los capitales de otras sociedades, con la finalidad de administrarlas y ejercer su control a través de vínculos de propiedad
accionaria; (...)"
Guayaquil, 18 de septiembre de 2012
Ab. Natalia Rodríguez Aguirre
SUBDIRECTORA JURÍDICA DE CONCURSO
PREVENTIVO Y TRAMITES ESPECIALES
(102746-2)
36
Gaceta varios
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 766-10-2, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del
Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 054-007 de
30 viviendas nuevas para el Comité de Vivienda denominado "7 DE DICIEMBRE 1"
ubicado en el sector rural del Cantón Simón Bolívar, Provincia del Guayas "al pago
de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano
a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley
que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados
pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 15h10 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h18, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 15h40, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según informe económico asciende USD $45.003,23 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 778-10-2, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 022-2007 de
22 viviendas nuevas y 7 mejoramientos para el Comité de Vivienda denominado
“Solidaridad 1A” ubicado en el sector urbano marginal del Cantón Pedro Carbo
Provincia del Guayas “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS
causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Noviembre 17 de 2010 a las 14h25 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h23, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 14h23, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $32.960,07 incluido los
intereses que han sido calculados hasta el 31 de agosto de 2010 más los valores
que genere hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 777-10-1, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado
comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 021-2007 de 20
viviendas nuevas y 10 mejoramientos de vivienda para el Comité de Vivienda
denominado "Solidaridad" ubicado en el sector urbano marginal del Cantón
Pedro Carbo Provincia del Guayas "al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y
PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo
Urbano y Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento
de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Noviembre 17 de 2010 a las 14h20 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h26, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 15h05, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $31.164,92 incluidos
los intereses que han sido calculados hasta el 31 de agosto de 2010 más los
valores que genere hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser declarado rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 776-10-3, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 016-2007
de 33 viviendas nuevas, del Comité de Vivienda denominado "El Arenoso" ubicado en el sector rural del Cantón Pedro Carbo "al pago e INDEMNIZACIÓN DE
DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta
el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 15h05 dictada por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda
al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para
que la conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h16, comparece la
Dra. María Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica
del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador
General del Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la
individualidad o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de
Junio de 2012 a las 16h02, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía
DANTESCORP S.A., a través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código
de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $32.746,53 incluido
los intereses que han sido calculados hasta el 31 de agosto de 2010 más los
valores que genere hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante
los veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Oct. 3-5-8 (102629)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
Oct. 3-5-8 (102630)
Oct. 3-5-8 (102631)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
Oct. 3-5-8 (102632)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 775-10-2, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 015-2007
de 38 viviendas nuevas para el Comité de Vivienda denominado "Jerusalén" ubicado en el sector rural del Cantón Pedro Carbo, Provincia del Guayas "al pago de
INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a
través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley
que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados
pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 15h15 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h20, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 14h19, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $31.376,00 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 774-10-1, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado
comparece para demandar por el Contrato de Ejecución de Obra No. 08-2007, de 40
viviendas nuevas para el Comité de Vivienda denominado “Yurima” ubicado en el
sector rural del Cantón Daule, Provincia del Guayas “al pago de INDEMNIZACIÓN
DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta
el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 15h10 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h22, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 15h00, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $95.519,51 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 773-10-3, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 052-2007 de
21 viviendas nuevas y 5 mejoramientos para el Comité de Vivienda denominado
“SAN JACINTO ESTE 1” ubicado en el sector urbano marginal del Cantón Balzar,
Provincia del Guayas “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS
causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 15h30 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h14, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 15h53, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $30.588,48 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 772-10-2, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 049-2007
de 42 viviendas para el Comité de Vivienda denominado “NUEVA JERUSALÉN”
ubicado en el sector rural del Cantón Santa Lucía, Provincia del Guayas, “al pago
de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano
a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley
que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados
pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 15h00 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h14, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 14h15, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $43.269,46 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Oct. 3-5-8 (102633)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
Oct. 3-5-8 (102634)
Oct. 3-5-8 (102635)
Oct. 3-5-8 (102639)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 771-10-1, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado
comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 048-2007 de 25
viviendas nuevas para el Comité de Vivienda denominado "NUEVA ESPERANZA"
ubicado en el sector rural del Cantón Santa Lucía, Provincia del Guayas "al pago
de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano
a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley
que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados
pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 14h55 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h13, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 15 de Junio de 2012 a
las 10h45, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $26.996,78 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010 más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 770-10-3, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado
comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 047-2007 de 44
viviendas nuevas para el Comité de Vivienda denominado "NUEVO HORIZONTE"
ubicado en el sector rural del Cantón Santa Lucía "al pago de INDEMNIZACIÓN
DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta
el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 14h45 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al
trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para
que la conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h24, comparece la
Dra. María Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica
del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador
General del Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la
individualidad o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de
Junio de 2012 a las 15h47, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía
DANTESCORP S.A., a través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código
de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $34.542,83 incluido
los intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que
genere hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde. Guayaquil, julio 13 de 2012
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Pública No. 769-10-2, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado
comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 059-2007 de 20
viviendas nuevas y 6 mejoramientos para el Comité de Vivienda denominado
"SAN JACINTO ESTE 1A" ubicado en el sector urbano marginal del Cantón Balzar,
Provincia del Guayas "al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS
causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 15h20 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h17, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 15h50, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $42.899,52 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 768-10-1, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado
comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 055-2007 de 32
viviendas nuevas para el Comité de Vivienda denominado "7 DE DICIEMBRE 2"
ubicado en el sector rural del Cantón Simón Bolívar Provincia del Guayas "al pago
de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano
a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley
que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados
pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 15h25 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h08, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 14h55, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $53.790,97 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Oct. 3-5-8 (102641)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
Oct. 3-5-8 (102643)
Oct. 3-5-8 (102645)
Oct. 3-5-8 (102646)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 767-10-3, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 058-2007 de
26 viviendas nuevas para el Comité de Vivienda denominado "13 DE OCTUBRE
# 2" ubicado en el sector rural del Cantón Simón Bolívar Provincia del Guayas "al
pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses
de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán
liquidados pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 27 de 2010 a las 15h45 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h19, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 15h44, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $42.991,16 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Pública No. 779-10-3, se ha
dictado siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 086-2007
de 27 viviendas nuevas para el Comité de Vivienda denominado “13 de Octubre
1” ubicado en el sector rural del Cantón Simón Bolívar, Provincia del Guayas, “al
pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses
de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán
liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Noviembre 17 de 2010 a las 14h30 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h21, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 16h05, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según informe económico asciende a USD $28.477,63 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010 más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Pública No. 780-10-1, se ha
dictado siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 089-2007 de
13 viviendas nuevas y 12 mejoramientos para el Comité de Vivienda denominado
“UNIDOS VENCEREMOS” ubicado en el sector urbano marginal del Cantón Milagro Provincia del Guayas “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS
causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Noviembre 17 de 2010 a las 14h35 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h25, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 16h08, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $24.752,83 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Pública No. 781-10-2, se ha
dictado siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 090-2007 de
27 viviendas nuevas y 14 mejoramientos para el Comité de Vivienda denominado
“LAS MARGARITAS 2” ubicado en el sector urbano marginal del Cantón Milagro
Provincia del Guayas, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS
causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Noviembre 17 de 2010 a las 14h40 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h07, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 14h08, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $21.208,84 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Oct. 3-5-8 (102647)
Oct. 3-5-8 (102648)
Oct. 3-5-8 (102650)
Oct. 3-5-8 (102651)
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
37
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Pública No. 782-10-3, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 130-2007 de
14 viviendas nuevas y 27 de mejoramientos para el Comité de Vivienda denominado “25 DE JULIO” ubicado en el sector urbano marginal del Cantón Guayaquil,
Provincia del Guayas, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS
causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Noviembre 17 de 2010 a las 14h45 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h12, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 16h19, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $32.269,52 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Pública No. 783-10-1, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 131-2007 de
21 viviendas nuevas y 24 mejoramientos para el Comité de vivienda denominado
“25 DE JULIO 1A” ubicado en el sector urbano marginal del Cantón Guayaquil,
Provincia del Guayas, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS
causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Noviembre 17 de 2010 a las 14h50 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h11, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 15h10, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $42.023,62 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Pública No. 784-10-2, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio de
Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del señor Procurador General del Estado
comparece para demandar el Contrato de Ejecución de Obra No. 132-2007 de 16
viviendas nuevas y 11 mejoramientos para el Comité de Vivienda denominado “CASITA NUEVA” ubicado en el sector urbano marginal del Cantón Guayaquil, Provincia
del Guayas, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al
Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los
intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que
serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Noviembre 17 de 2010 a las 14h55 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h10, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 14h11, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $26.442,01 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante
legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio para
sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los veinte
días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado rebelde.
Guayaquil, julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Pública No. 785-10-3, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor José Arévalo Astudillo Procurador Judicial del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda y además comparece como Delegado del señor
Procurador General del Estado para demandar por el Contrato de Ejecución de
Obra No. 133-2007 de 26 viviendas nuevas y 12 mejoramientos para el Comité
de Vivienda denominado “EL PARAISO” ubicado en el sector urbano marginal del
Cantón Guayaquil Provincia del Guayas, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS
Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento
de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Noviembre 17 de 2010 a las 15h00 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para que la
conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h06, comparece la Dra. María
Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General del
Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 16h11, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $44.848,47 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante
legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Oct. 3-5-8 (102653)
Oct. 3-5-8 (102655)
Oct. 3-5-8 (102656)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 931-10-2, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor David Alexander Noboa Proaño en calidad de Coordinador General Jurídico del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda comparece
como Delegado del señor Procurador General del Estado para demandar por el
Contrato de Ejecución de Obra No. 091-2007, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE
DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda, más los intereses de ley que generen hasta
el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Diciembre 10 de 2010 a las 14h30 dictada
por el Dr. José Pincay Romero, Juez de Sustanciación, admitió la demanda al
trámite, concediéndole a la parte demandada el término de veinte días para
que la conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h05, comparece la
Dra. María Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica
del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador
General del Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar
la individualidad o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7
de Junio de 2012 a las 14h45, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al
señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a través de la prensa en un Diario de mayor circulación
mediante tres publicaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del
Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $17.688,38 incluido
los intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que
genere hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante
los veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde. Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 122-11-3-1, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Dr. David Alexander Noboa Proaño Coordinador General Jurídico
del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Delegado del señor Procurador General del Estado comparece para demandar por el Contrato de Ejecución de Obra
No. 095-2007 de 11 viviendas nuevas y 14 de mejoramientos para el Comité de
Vivienda “SUBURBIO DE GUAYAQUIL” ubicado en el sector urbano marginal del
Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS
Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo
Urbano y Vivienda, esto es lucro cesante y daño emergente, más los intereses de ley
que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados
pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Febrero 24 del 2011 a las 10h30 dictada por la
Dra. Patricia Vintimilla Navarrete, Jueza Distrital de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de quince días
para que la conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h04, comparece la
Dra. María Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General
del Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 14h36, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones de
conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $15.906,32 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante
legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio para
sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los veinte
días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.
Guayaquil, julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 123-11-1-2, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor David Alexander Noboa Proaño en calidad de Coordinador
General Jurídico del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y Delegado del
señor Procurador General del Estado comparece para demandar el Contrato de
Ejecución de Obra No. 088-2007 de 21 viviendas nuevas y 8 mejoramientos para
el Comité de Vivienda “LA ESPERANZA” ubicado en el Cantón Guayaquil, Provincia
del Guayas, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al
Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, esto
es lucro cesante y daño emergente, más los intereses de ley que generen hasta el
cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Febrero 24 del 2011 a las 14h30 dictada por la
Dra. Patricia Vintimilla Navarrete, Jueza Distrital de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de quince días
para que la conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h03, comparece la
Dra. María Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General
del Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012
a las 14h27, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $25.847,61 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante
legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio para
sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los veinte
días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.
Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 124-11-2-3, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor David Alexander Noboa Proaño Coordinador General Jurídico del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda comparece como Delegado del
señor Procurador General del Estado para demandar por el Contrato de Ejecución
de Obra No. 129-2007 de 1 vivienda nueva en la Pre cooperativa Trinidad de Dios,
manzana 63 solar 7 parroquia Tarqui, Cantón Guayaquil, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, esto es lucro cesante y daño emergente, más
los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de la obligación, valores que
serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Febrero 24 de 2011 a las 14h40 dictada por la
Dra. Patricia Vintimilla Navarrete, Jueza Distrital de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de quince días
para que la conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h02, comparece la
Dra. María Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General
del Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a
las 16h14, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A.,
a través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $3.740,40 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante
legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio para
sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los veinte
días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.
Guayaquil, julio 13 de 2012.
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Oct. 3-5-8 (102674)
Oct. 3-5-8 (102675)
Oct. 3-5-8 (102678)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
TRIBUNAL DISTRITAL No. 2 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 125-11-3-4, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor David Alexander Noboa Proaño en calidad de Coordinador
General Jurídico del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda comparece como
Delegado del señor Procurador General del Estado para demandar por el Contrato
de Ejecución de Obra No. 087-2007 de 22 viviendas nuevas y 6 de mejoramientos
para el Comité de Vivienda "MEJORARE MI CASA" ubicado en el Cantón Guayaquil,
Provincia del Guayas, "al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, esto es lucro cesante y daño emergente, más los intereses de ley que generen
hasta el cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente."
PROVIDENCIA: En providencia de Febrero 23 de 2011, a las 17h30 dictada por la
Dra. Patricia Vintimilla Navarrete, Jueza Distrital de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de quince días
para que la conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h01, comparece la
Dra. María Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General
del Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012
a las 14h40, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $30.206,57 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante
legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio para
sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los veinte
días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.
Guayaquil, Julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 126-11-1, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor David Alexander Noboa Proaño Coordinador General Jurídico del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda comparece como Delegado del
señor Procurador General del Estado para demandar por el Contrato de Ejecución
de Obra No. 057-2007 de 34 viviendas nuevas para el Comité de Vivienda “LA
BODEGUITA 2” ubicada en el Cantón Urbina Jado Provincia del Guayas, “al pago
de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al Estado Ecuatoriano
a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, esto es lucro cesante y
daño emergente, más los intereses de ley que generen hasta el cumplimiento de
la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Febrero 24 de 2011 a las 15h00 dictada por la
Dra. Patricia Vintimilla Navarrete, Jueza Distrital de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de quince días
para que la conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h00, comparece la
Dra. María Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General
del Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad
o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012 a las
14h50, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan Cristóbal
Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a través de la
prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $48.522,79 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante
legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio
para sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los
veinte días posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado
rebelde. Guayaquil, julio 13 de 2012.
A: COMPAÑÍA DANTESCORP S.A., representada por el señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón.
LE HAGO SABER: Que en el juicio de Contratación Publica No. 127-11-2, se ha
dictado lo siguiente:
DEMANDA: El Doctor David Alexander Noboa Proaño Coordinador General Jurídico del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda comparece como Delegado del
señor Procurador General del Estado para demandar por el Contrato de Ejecución
de Obra No. 018-2007 de 12 viviendas nuevas y 15 de mejoramientos para el Comité de Vivienda “VENCER O MORIR 2” ubicado en el Cantón Guayaquil Provincia
del Guayas, “al pago de INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS causados al
Estado Ecuatoriano a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, esto
es lucro cesante y daño emergente, más los intereses de ley que generen hasta el
cumplimiento de la obligación, valores que serán liquidados pericialmente.”
PROVIDENCIA: En providencia de Febrero 24 de 2011 a las 14h50 dictada por la
Dra. Patricia Vintimilla Navarrete, Jueza Distrital de Sustanciación, admitió la demanda al trámite, concediéndole a la parte demandada el término de quince días
para que la conteste. En escrito de 4 de Junio de 2012 a las 15h09, comparece la
Dra. María Eugenia Baquero Subía, como actual Coordinadora General Jurídica del
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda delegada del señor Procurador General
del Estado y declara bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado, el Tribunal en providencia de 7 de Junio de 2012
a las 14h58, en virtud de dicha declaratoria, dispuso citar al señor Arquitecto Juan
Cristóbal Borja Rendón, representante legal de la compañía DANTESCORP S.A., a
través de la prensa en un Diario de mayor circulación mediante tres publicaciones
de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.
CUANTÍA: Según el informe económico asciende a USD $41.800,92 incluido los
intereses calculados hasta el 31 de agosto de 2010, más los valores que genere
hasta el cumplimiento de su obligación.
Por lo tanto se cita al señor Arquitecto Juan Cristóbal Borja Rendón, representante
legal de la Compañía DANTESCORP S.A., y se le previene de señalar domicilio para
sus notificaciones en esta ciudad, y de no comparecer a juicio durante los veinte
día posteriores a la última publicación, podrá ser considerado o declarado rebelde.
Guayaquil, julio 13 del 2012.
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam Flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Ab. Miriam flores Apolinario
SECRETARIA RELATORA
Oct. 3-5-8 (102683)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No 3. DEL CANTÓN GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIONES
A: CARMEN MERCEDES TORRES JARAMILLO.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL
No. 1450-2012, seguido por JORGE HUMBERTO TORRES SOTO, P.L.D.Q.R DEL SEÑOR
SEGUNDO GUILLEROMO CALVA CASTILLO en contra de CARMEN MERCEDES TORRES
JARAMILLO.
ACTOR: JORGE HUMBERTO TORRES SOTO, P.L.D.Q.R DEL SEÑOR SEGUNDO GUILLEROMO CALVA CASTILLO.
DEMANDADO: CARMEN MERCEDES TORRES JARAMILLO.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une SEGUNDO GUILLERMO CALVA CASTILLO y a CARMEN MERCEDES
TORRES JARAMILLO de conformidad a lo establecido en el articulo 110 Numeral 11 inciso
primero del Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. UNIDAD JUDICIAL NO.
3 DEL CANTON GUAYAQUIL. Guayaquil, jueves 6 de septiembre del 2012, las 14h31. VISTOS: Agréguese al proceso el Acta de Declaración Juramentada del abogado JORGE HUMBERTO TORRES SOTO, P.L.D.Q.R del señor SEGUNDO GUILLERMO CALVA CASTILLO.- La
demanda de divorcio que antecede se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los
requisitos de ley, razón por la cual se la admite al trámite del juicio verbal sumario (divorcio).
En consecuencia, en virtud que el accionante ha declarado bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada señora CARMEN MERCEDES
TORRES JARAMILLO se dispone citar a la demandado mediante tres publicaciones en tres
días distintos con un intervalo de ocho días cada publicación, en uno de los diarios de mayor
circulación a nivel nacional del país, y en caso de no comparecer el demandado señalando
casillero judicial dentro de los veinte días posterior a la tercera y última publicación será
declarado en rebeldía y se continuará con el trámite de la causa, de conformidad a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Que la actuaria del despacho elabore
el extracto de citación que deberá contener, la síntesis del libelo de la demanda y este auto
inicial.- OFICIESE, NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- Hágase saber.- Lo que comunico a usted para
los fines de Ley advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio dentro
de los veinte días posteriores a la última publicación y la de señalar casilla judicial para
futuras notificaciones, en caso contrario será tenido o declarado rebelde. CUANTIA:
Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. PAOLA CHILLA MENDEZ, ESP. JUEZ DE LA
UNIDAD JUDICIAL No. 3 DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL. SIGUE LA CERTIFICACIÓN F) AB. DIANA VIRGINIA ARIAS ASPIAZU, SECRETARIO.Particular que comunico a Ud., para los fines de Ley.- Guayaquil, viernes 07 de septiembre
del 2012
AB. DIANA VIRGINIA ARIAS ASPIAZU
SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL NO. 3 DE LA FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL
Sep. 24; Oct. 5-19 (101807)
Oct. 3-5-8 (102686)
Oct. 3-5-8 (102684)
A: SR. Etiope Isaac Delgado Alarcón.
Le hago saber: Que dentro del Juicio Verbal Sumario No. 333-2012, seguido por PULLEY
COELLO FABRIZIO CAMILO P.L.D.Q.R./ COMPAÑÍA PANAMERICANA DEL ECUADOR. S.A.
COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS/ en contra de DELGADO ALARCÓN ETIOPE ISAAC, RIVAS FERNANDEZ BERLINDA SOBEIDA P.L.D.Q.R./LUMABEDA TOURS CIA. LTDA. / Se
encuentra lo siguiente:
OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia declare A) la resolución del contrato de seguro
con cobertura de casco de buque y coberturas afines, identificado y descrito en la póliza No.
500219-G, suscrito el 27 de marzo de 2009, considerando como fecha de la resolución, con
efecto retroactivo, el día en que se produjeron los incumplimientos de la demanda. B). La devolución de la prima pagada por el asegurado y que no fue devengada, debiendo considerar
para tal declaración que el valor de la prima no devengado fue el equivalente a once meses,
por tanto, la devolución a ordenar corresponde a once doceavos del valor de la prima de seguro
pagado, esto es $9742.56. C). El pago de daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento contractual de la parte demandada, los mismos que serán debidamente acreditados en el
término probatorio.
AUTO INICIAL RECAIDO: GUAYAQUIL, viernes 08 de junio de 2012; las 08h39.
VISTOS: La demanda presentada por FABRIZIO CAMILO PULLEY COELLO, en su calidad de
Gerente de la Sucursal Guayaquil de la compañía PANAMERICANA DEL ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, contra LUMABEDA TOURS CIA. LTDA., representada
por Bernilda Sobeida Rivas Fernández y Etiope Isaac Delgado Alarcón, se la califica de clara
y completa, por reunir los requisitos determinados en el Art. 67 y 828 del Código de Procedimiento Civil, se la admite a trámite de Juicio Verbal Sumario.- Cítese a la compañía demandada
LUMABEDA TOURS CIA. LTDA., representada por Bernilda Sobeida Rivas Fernández, en la
dirección señalada, para lo cual se depreca al señor juez de lo civil de Puerto Baquerizo Moreno, Isla San Cristóbal.- El accionante Comparezca a la judicatura a explicar las gestiones que
ha realizado para dar con el paradero de Etiope Isaac Delgado Alarcón.- Téngase en cuenta la
autorización que le confiere a sus abogados defensores, y la casilla judicial que señala para
sus notificaciones.- Mediante providencia del 16 de agosto del 2012, las 10h34, habiendo declarado bajo juramento el actor desconocer el domicilio de la parte demandada, cítesela por
la prensa de conformidad con lo señalado en el Art. 82 del C.P.C. f) Ab. ALVARADO CHAVEZ
CARLOS SAMUEL. JUEZ.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. ALVARADO CHAVEZ CARLOS SAMUEL, JUEZ NOVENO DE LO CIVIL
DE GUAYAQUIL.
Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico, para futuras notificaciones dentro de los veinte días
posteriores a la tercera y última publicación caso contrario serán tenidos o declarados rebeldes.GUAYAQUIL, 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
Ab. Martha Elizalde Cueva
Secretaria Juzgado 9o de lo Civil de Guayaquil
Oct. 4-5-8 (102703)
JUZGADO DÉCIMO DE GARANTÍAS PENALES DE PICHINCHA
Quito, 24 de septiembre del 2012
Oct. 3-5-8 (102672)
Oct. 3-5-8 (102680)
REPUBLICA DEL ECUADOR
NATURALIZACION DEL SEÑOR
AHMAD REZA TAYARANI
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7
y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se
hace saber que el ciudadano de nacionalidad iraní
AHMAD REZA TAYARANI ha solicitado Carta de
Naturalización en el Ecuador.
De la documentación presentada se desprende
que el peticionario reside ininterrumpidamente en
el país desde el 13 de febrero de 2007, fecha en
que la Dirección General de Extranjería le otorgo la
visa de inmigrante.
De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá
presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores
para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.
Quito, 01 de octubre de 2012
Embajador Gonzalo Andrade,
DIRECTOR DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERIA
EXTRACTO
Oct. 4-5-6 (102723)
En el Juicio por La Injuria No. 17260-2011-1847 que sigue BEDOYA
PORTILLA MANUEL ENRIQUE en contra de SALVADOR MAYA GABRIELA IVONNE, SALVADOR MAYA JOSE, hay lo siguiente:
"...VISTOS: Por cuanto Manuel Enrique Bedoya Portilla, ha reconocido su
acusación particular presentada en contra de Gabriela Ivonne Salvador
Maya y José Salvador Maya, de conformidad con lo previsto en el Art.
371 del Código de Procedimiento Penal, y por cumplir con los requisitos
de Ley, se acepta al trámite la querella presentada por Manuel Enrique
Bedoya Portilla, por el delitos de injurias, debiéndose por lo tanto citar
en legal y debida forma en el domicilio señalado para el efecto en su
acusación particular a fin que de contestación a la misma.- Por cuanto el
querellante Manuel Enrique Bedoya Portilla, manifiesta desconocer el domicilio de los querellados Gabriela Ivonne Salvador Maya y José Salvador
Maya, de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, norma supletoria en materia penal, CÍTESE con la presente
acusación particular y providencia respectiva, por uno de los periódicos
de mayor circulación del Cantón Quito.- Para lo cual remítase el extracto
correspondiente a fin de que se dé cumplimiento a esta disposición.- Actúe la Dra. Paola Armas Santana, Secretaría Encargada de esta Judicatura.- NOTIFÍQUESE.- F) AB. DANIELA MAYORGA VELARDE.- JUEZA..."
Lo que comunico para los fines de Ley
Atentamente,
DRA. PAOLA ARMAS SANTANA
SECRETARIA
JUZGADO DÉCIMO DE GARANTÍAS PENALES DE PICHINCHA
FIRMA Y SELLO
Oct. 3-4-5 (102567)
AVISO
A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA
PROATOMICA CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN
De conformidad con lo dispuesto en el artículo
393 de la Ley de Compañías Vigente, notifico a
los acreedores de la Compañía PROATOMICA
CÍA. LTDA., EN LIQUIDACIÓN para que en el
término de veinte días contados a partir de la última publicación de este aviso, presenten la documentación respectiva que les acredite su derecho como acreedores, esto, en el domicilio de la
Compañía, ubicado en la ciudad de Quito, en la
calle Julián Surries N47-71 y Agustín Zambrano.
CECILIA CORINA CORDERO CELY
LIQUIDADORA
Oct. 3-4-5 (102446)
38
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL GUAYAS
En providencia dictada el 18 de Septiembre del 2012 a las 15H47,
dictada por el Dr. Julio Miguel Arévalo Rivera, Juez Quinto de lo
Civil Mercantil de Guayaquil, se señala para el día MIERCOLES 7
de NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, desde las 13h00 hasta las
17h00, para que tenga lugar el remate del bien embargado dentro
de este proceso, dentro del juicio ejecutivo N° 494-2003, seguido
por Carlos Bajaña López p.l.d.q.r. Condominio La Torre. AVALUO:
USD 27.738,52 (VENTISIETE MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO
MIL 52/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA)
Se pone a conocimiento al público en general para los fines legales
consiguientes, el remate del bien inmueble embargado, el mismo
que se encuentra ubicado en las calles FEBRES CORDERO, ELOY
ALFARO Y CUENCA Y EL RIO GUAYAS, correspondiente a los solares N° 9,2,5,6 y 7. 4 y 8 que forman un solo cuerpo, manzana N° 17,
Parroquia Olmedo, ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, sitio
en el que se levanta un edificio conformado por 13 niveles (subsuelo, planta baja y 11 pisos altos), departamento N° 3 del Noveno
Piso del Condominio la Torre de Departamentos del edificio denominado "MULTICOMERCIO, sometido al régimen de propiedad horizontal, código de Catastro Municipal, 04-0017-002-0-13-alicuota
3121% Área 60.66 metros cuadrados. El remate se llevara a cabo
en el día señalado, en el despacho del Secretario del Juzgado Quinto de lo Civil de Guayaquil, en el cuarto piso de la Corte Provincial
de Guayaquil, ubicado en la Avenida Quito y 9 de Octubre, o en el
lugar donde se encuentre funcionando dicha secretaria. Guayaquil,
19 septiembre de 2012
AB. GONZALO CORDOVA ALVARADO
SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL
DE GUAYAQUIL
Sept. 24, Oct. 5-19 (101828)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
REPUBLICA DEL ECUADOR
NATURALIZACIÓN DE LA
SEÑORA VIOLA JANINEH
ABEDRABO
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8
del Reglamento a la Ley de Naturalización, se hace saber que la ciudadana de nacionalidad palestina VIOLA
JANINEH ABEDRABO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.
De la documentación presentada se desprende que
la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país
desde el 30 de septiembre de 2005, fecha en que la
Dirección General de Extranjería le otorgo la visa de
inmigrante.
De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores para
oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la
naturalización solicitada.
Quito, 23 de agosto de 2012
GOBIERNO NACIONAL DE LA
REPÚBLICA DEL ECUADOR
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA
SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA
CENTRO ZONAL DE GESTIÓN GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO
SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS PROVENIENTES
DEL RIO CHANCHAN, MEDIANTE CONSTITUCIÓN DE COSERVIDUMBRE Y SERVIDUMBRE, PERTENECIENTE AL CANTÓN EL TRIUNFO, PROVINCIA DEL GUAYAS.
ACTORES: ING. CARLOS OSWALDO GARRIDO LAYEDRA Y DRA. ROSALVA PAREDES PAREDES.
OBJETO DE LA PETICIÓN: AUTORIZACIÓN DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS DEL RIO CHANCHAN, CON CONSTITUCIÓN DE COSERVIDUMBRE Y SERVIDUMBRE.
SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS.- CENTRO ZONAL DE GUAYAQUIL.- Guayaquil, 9 de agosto del 2012, a las
10H15.- EXPEDIENTE No. 829-2012.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente
causa, en mi calidad de Lider del Centro Zonal de Gestión Guayaquil, de conformidad
al Acuerdo Ministerial No. 334-2011, que rige a partir del 5 de septiembre del 2011.
En lo principal: Vista la solicitud del derecho de aprovechamiento de las aguas del río
Chanchán, mediante constitución de coservidumbre y servidumbre, presentada por
los señores Ing. Carlos Oswaldo Garrido Layedra y Dra. Rosalva Paredes Paredes, se la
acepta al trámite por ser clara, completa y precisa asignándole el número 829-2012.
En virtud de lo cual dispongo: 1.- Por ser procedente y de conformidad con lo que
señala el artículo 87 de la Ley de Aguas, cítese a los señores: José Antonio Balarezo
Rosel, propietario o representante legal de la Hacienda Pradera Real, Manuel Tacuri
Lliquichuzca, Segundo Yascaribay Dután, María Goméz Rodriguez, Alfonso Cabrera
y Héctor Tacuri Songor, en la jurisdicción del cantón El Triunfo, Provincia del Guayas.
2.- Cítese a los usuarios conocidos o no por la prensa, mediante la publicación de un
extracto de la petición y esta providencia, por tres veces, mediando de una a otra el
plazo de ocho días, en uno de los periódicos de mayor circulación, esto es, El Universo,
Expreso o El Telégrafo.- 3.- Fíjese carteles en tres de los parajes más frecuentados del
cantón El Triunfo, Provincia del Guayas, por el plazo de treinta días conforme lo señala
el artículo 87 de la Ley de Aguas, comisionándose la práctica de la diligencia al señor
Jefe Político del referido cantón.- 4.- En su debida oportunidad se designará perito para
la práctica de la inspección respectiva.- 5.- Agréguese al proceso el escrito presentado
por los accionantes, de fecha 31 de julio del 2012, a las 08H02. 5.- Téngase en cuenta
la casilla judicial número 3063 señalada para futuras notificaciones y la autorización
conferida al abogado Vinicio Vega Ledesma. Actúe la abogada Anita Vallejo Saltos
en su calidad de Secretaria Ad-Hoc.- NOTIFÍQUESE.- f.) Abg. Vaneza Plaza Aguiño,
LIDER DEL CENTRO ZONAL GUAYAQUIL.- Particular que comunico para los fines
de ley.- Lo certifico.Guayaquil, 9 de agosto del 2012.Ab. Anita Vallejo Saltos
SECRETARIA AD-HOC
Sep. 17-26; Oct. 05 (102143)
Embajador Gonzalo Andrade,
DIRECTOR DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
Oct. 3-4-5 (102504)
EXTRACTO DE CITACIÓN
JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
A: Econ. OMAR MALUK URIGUEN por los derechos que representa de COMPAÑÍA
INDUSTRIAL QUIMICA ANDINA IQUIASA S.A. representada por la compañía TOP
EXECUTIVE INTERNACIONAL CONSULTORES CIA. LTDA.
LE HAGO SABER: que dentro del juicio ejecutivo No. 723-4-2011, que sigue en su
contra la Ab. ZITA ROMERO JARA y JORGE ESTRELLA MUÑOZ Apoderados Especiales y Procuradores Judiciales de ANDRES MEJIA MORON, por los derechos que
representa de la compañía MEXICHEM RESINAS COLOMBIA S.A., cuyo extracto es
el siguiente:
OBJETO DE LA DEMANDA: Que previo el trámite de ley pague a su acreedor la obligación demandada.AUTO INICIAL: Guayaquil, 16 de septiembre de 2011.- A las 11:05:00.-VISTOS:- La
demanda que antecede y su completamiento, presentada por los Ab. ZITA ROMERO
JARA y JORGE ESTRELLA MUÑOZ, en sus calidades de Apoderados Especiales y
Procuradores Judiciales de ANDRES MEJIA MORON, por los derechos que representa
de la compañía MEXICHEM RESINAS COLOMBIA S.A. S, en su calidad de representante legal, conforme lo justifica con el documento que acompañan, se la acepta al
trámite del juicio ejecutivo.- En lo principal, la demandada COMPAÑÍA INDUSTRIAL
QUIMICA ANDINA IQUIASA S.A. representada por la compañía TOP EXECUTIVE
INTERNACIONAL CONSULTORES CIA. LTDA., en la interpuesta persona de su Presidente y Representante Legal Econ. OMAR MALUK URIGUEN, pague a su acreedor
la obligación demandada o proponga excepciones dentro del término de tres días,
bajo apercibimiento de sentencia.- f) Dr. Franklin Ruilova Arce Juez Sexto de lo Civil
de Guayaquil.- Guayaquil, miércoles 11 de julio de 2012. Las 09h11.- En lo principal,
Habiendo sido reconocidas por la parte del actora las firmas y rúbricas con las que
afirman bajo la gravedad del juramento desconocer la individualidad y residencia de la
demandada COMPAÑÍA INDUSTRIAL QUIMICA ANDINA IQUIASA S.A. representada
por la compañía TOP EXECUTIVE INTERNACIONAL CONSULTORES ClA. LTDA., en
la interpuesta persona de su presidente y Representante Legal Econ. OMAR MALUK
URIGUEN, cítese a ésta de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de
Procedimiento Civil, en el diario El Telégrafo.- Notifíquese.JUEZ DE LA CAUSA.- AB. PAÚL CERNA TORRES JUEZ SEXTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL ENCARGADO.Lo que cito a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene
de señalar casillero judicial para sus futuras notificaciones dentro de los veinte días
posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será tenido
o declarado rebelde.
Guayaquil, julio 20 de 2012
Ab. Ramón Iñiguez Vera
SECRETARIO JUZGADO SEXTO DE LA CIVIL DE GUAYAQUIL
Sept. 24, Oct. 5-19 (101826)
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ
Y ADOLESCENCIA NO. 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: RAFAEL HERNAN JERVIS VITERI.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO LITIGIOSO POR CAUSAL N° 0147-2012, seguida por ZOILA RITA SALINAS PORRO
en contra de RAFAEL HERNAN JERVIS VITERI.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare el
DIVORCIO LITIGIOSO POR CAUSAL dentro del juicio seguido por ZOILA RITA
SALINAS PORRO en contra de RAFAEL HERNAN JERVIS VITERI de conformidad
a lo establecido en el articulo 253 y siguientes del Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: AB. BEATRIZ ELIZABETH RAMOS AGUILERA.- VISTOS: Agréguese
a los autos el escrito presentado por la actora, por cumplido con decreto que antecede y en virtud del sorteo que antecede, en mi calidad de Jueza de Familia, Mujer,
Niñez y Adolescencia de la Unidad Judicial No. 3 del Cantón Guayaquil, avoco
conocimiento de la Demanda deducida por la ciudadana ZOILA RITA SALINAS
PORRO en contra del ciudadano RAFAEL HERNAN JERVIS VITERI. En lo principal, por reunir los requisitos de ley calificase de clara y completa, aceptándose
al trámite verbal sumario. Por afirmar la Actora con juramento (a folios 9) que le
es imposible determinar el domicilio o residencia de demandado, se lo citará en
tres publicaciones que se harán cada una de ellas en tres fechas distintas en un
periódico de amplia circulación del lugar, de conformidad con lo dispuesto en el
articulo 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta la autorización
conferida a la defensora, así como la casilla judicial designados para notificaciones.- Cítese. Notifíquese.CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: LA AB. BEATRIZ ELIZABETH RAMOS AGUILERA, JUEZ
DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE
LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS y Abogada Diana Virginia Arias Aspiazu
secretaria que certifica.
SECRETARIA
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA No. 1 CANTÓN GUAYAQUIL
Sep. 24; Oct. 5-19 (101804)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: JORGE FRANCISCO GALLEGOS JARA.
LE HAGO SABER: Que dentro del Juicio Ejecutivo No 441-2012, seguido por VICENTE HERNÁN ROMERO OÑATE, por los derechos que representa de la compañía VIDRIO DE SEGURIDAD SECURIT S.A. como gerente general, contra JORGE FRANCISCO GALLEGOS JARA,
se encuentra lo siguiente:
OBJETO DE LA DEMANDA: Que demanda en Juicio Ejecutivo, el importe total del pagare, la
suma de OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO 45/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 8,581,45), los intereses legales y de mora, las costas procesales
en la que se incluirán los honorarios de los abogados defensores, la comisión establecida en
el articulo 456 del Código de Comercio.AUTO INICIAL: Guayaquil, miércoles 22 de agosto del 2012, a las 14h40.
Guayaquil, miércoles 22 de agosto del 2012, las 14h40.- VISTOS.-Avoco conocimiento de
la presente causa en mérito de la acción de personal No. 4163-UARH-KZF del 8 de Agosto
del 2012.- La demanda presentada por Vicente Hernán Romero Oñate, por los derechos que
representa de la Compañía VIDRIO DE SEGURIDAD SECURIT S.A., en su calidad de Gerente
General.- En mérito del nombramiento acompañado se legitima su intervención dentro de
esta causa.- Por reunir los requisitos determinados en los artículos 67 y 1013 Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara precisa y completa, razón por la cual se la admite al tramite de juicio ejecutivo.- En consecuencia, se ordena que el demandado JORGE FRANCISCO
GALLEGOS JARA, en el término de tres días pague a su acreedor la cantidad adeudada o en
el mismo termino proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo las prevenciones
de sentencia.- Cítese al demandado por la prensa en el Diario El Telégrafo de conformidad
con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil ya que el actor bajo juramento afirma que le
ha sido imposible determinar el domicilio o residencia.- Téngase en cuenta la casilla judicial
No. 2883 que señala para sus notificaciones posteriores, las designaciones y autorizaciones
que confiere a sus abogados defensores. Agréguese la documentación acompañada.- Cítese
y Notifíquese. f) AB. OMAR AGUIAR PEREZ, JUEZ TEMPORAL.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. OMAR AGUIAR PEREZ, JUEZ TEMPORAL OCTAVO DE LO CIVIL
DE GUAYAQUIL.Particular que pongo en su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación
que tiene de señalar casillero judicial para futuras notificaciones que le correspondan y de
comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de
este aviso, caso contrario será declarado rebelde.Guayaquil, 31 de agosto de 2012
Ab. Jorge Alejandro Lindao
SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Sept. 24, Oct. 5-19 (101994)
JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
CITACIÓN
A: INMOBILIARIA Y COMERCIAL MADCO S.A. EN LIQUIDACION, legalmente representada por el Economista Raúl de la Torre Ronquillo, en su calidad de Gerente
General y Representante Legal
LE HAGO SABER: Que dentro del Juicio Ordinario N° 697-A-2011 (Prescripción Adquisitiva de dominio), que sigue Arturo Saltos Vallejo y Dolores Elem Jalil Zambrano,
se encuentra lo siguiente:
La parte actora en su demanda, manifiesta que desde el 27 de marzo de 1991, se
encuentra en posesión Pacífica e ininterrumpida de un lote de terreno situado en el
Conjunto Residencial Alborada en la Manzana 4 solar 14, con los siguientes linderos y
dimensiones: NORTE: solar No. 13; CON 25 metros; SUR: Solar No.
Los actores con los fundamentos de hecho y de derecho expuestos en la demanda y
amparados en los artículo 603, 714, 2392, 2410, 2411, 2413, del Código Civil, demanda a la Inmobiliaria y Comercial Madco S.A. en liquidación, legalmente representada
por el Econ. Raul de la Torre Ronquillo, en su calidad de Gerente General y Representante legal, lo siguiente: Se declare mediante sentencia la Prescripción Extraordinaria
Adquisitiva de Dominio del bien inmueble descrito en el literal a) del numeral 3 de la
presente demanda; Reclamo además del pago de los honorarios profesionales del
abogado patrocinador.AUTO RECAIDO: VISTOS: Se admite la demanda al trámite en juicio Ordinario, por
reunir los requisitos determinados en los artículos 67 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, para que dentro del término de quince días propongan conjuntamente todas las excepciones de ley que se creyeren asistidos y en mérito al juramento prestado
por la actora en que manifiesta que le ha sido imposible determinar la individualidad
o residencia de la demandada, se ordena que se lo cite en la persona de su liquidador
por medio de uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, de conformidad
con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.Lo que comunico a Usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que
tiene de señalar domicilio judicial para notificaciones futuras, dentro de los veinte
días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán
tenidos o declarados rebeldes.Guayaquil, 3 de septiembre del 2012
Ab. Patricia Santana Sen Sang
Secretaria del Juzgado Décimo De lo Civil de Guayaquil
Sep. 24; Oct. 5-19 (101770)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO ADJUNTO DÉCIMO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DEL GUAYAS
A: MARITZA DEL CARMEN CHILA SALAVARRIA.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL
N°0117- 2012, seguido por el AB. CAICEDO MURILLO MARLENE CLARET P.L.D.Q.R. DE
WASHINGTON MANUEL CORONEL RODRIGUEZ, en contra de MARITZA DEL CARMEN CHILA
SALAVARRIA.
ACTOR: AB. CAICEDO MURILLO MARLENE CLARET P.L.D.Q.R. DE WASHINGTON MANUEL
CORONEL RODRIGUEZ
DEMANDADA: MARITZA DEL CARMEN CHILA SALAVARRIA.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora Jueza mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une al señor WASHINGTON MANUEL CORONEL RODRIGUEZ con la señora
MARITZA DEL CARMEN CHILA SALAVARRIA de conformidad a lo establecido en el artículo
110 Numeral 11 inciso segundo del Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS.- UNIDAD JUDICIAL NO. 1 DEL
CANTON GUAYAQUIL. Guayaquil, martes 28 de agosto del 2012, las 11H41. Agréguese a los autos
el escrito presentado.- VISTOS: La demanda de divorcio presentada por la Abogada MARLENEESTEBCLARET CAICEDO MURILLO, en calidad de Procuradora Judicial del señor WASHINGTON MANUEL
CORONEL RODRIGUEZ, en contra de MARITZA DEL CARMEN CHILA SALAVARRIA.- La misma que
por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, se la califica
de clara, precisa y completa por lo que se la admite al trámite de juicio verbal sumario de divorcio
por causal 11 del Art. 110 del Código Civil.- Habiendo dado cumplimiento la compareciente, con lo
establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, tal y cual consta a fojas 10 de los autos,
cítese al demandado por tres publicaciones por la prensa, en un diario de amplia circulación, de esta
ciudad de Guayaquil, en tres días distintos, elabórese el extracto de citación correspondiente.- Una vez
citada la demandada, se convocara a audiencia de parientes, en la que se dotará de Curador Ad-Iitem,
a los niños WASHINGTON ALEXIS, AMY YRANIA y JERRY JOHAN CORONEL CHILA Considérese
el casillero judicial y correo electrónico que se señala para notificaciones.- agréguese a los autos los
documentos presentados.- Cúmplase.CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. MARIA DEL PILAR CANALES SANTOS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL
No. 3 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS Y
ABOGADA DIANA VIRGINIA ARIAS ASPIAZU SECRETARIA QUE CERTIFICA.
Guayaquil, 28 de agosto de 2012
Abg. María del Pilar Canales Santos
JUEZA
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA No. 3 CANTÓN GUAYAQUIL
Sept. 6-20, Oct. 5 (100545)
Abgda. OLGA RODRÍGUEZ VIDAL
SECRETARIA (E) JUZGADO ADJUNTO DÉCIMO
DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS
Sept. 24, OCT. 5-19 (101843)
EXTRACTO DE CITACION
A: EDGAR EDUARDO GUAMAN MENDEZ, SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:
Mediante providencia de fecha lunes 13 de diciembre del 2011, las 11H46, dictado por el
Abogado Holger Armas Pérez, Juez Temporal encargado del Juzgado Segundo de lo Civil
y Mercantil de Salinas, se ha aceptado al trámite la demanda presentada por la señora
Blanca Elena Ramos Morales, por reunir los requisitos de los Art. 67, 68 y 1013 del Código
de Procedimiento Civil, calificándola de clara, precisa y completa, aceptándola al trámite
de Juicio de Divorcio, No. 826-2011 solicitado en la Vía Verbal Sumaria.Ordenándose se cite al cónyugue demandado, Edgar Eduardo Guamán Méndez, estas
se practicaran por un Diario de amplía circulación Nacional, por no existir en este Cantón
Salinas, toda vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado por el Art. 82 del Código de
Procedimiento Civil, manifestando bajo la gravedad de Juramento la imposibilidad de poder determinar e individualizar, el domicilio del demandado, mediante tres publicaciones
que se harán mediado por lo menos ocho días entre una y otra publicación.La Cuantía de esta demanda por su naturaleza es indeterminada,Juez de la Causa: Ab. Enrique José Marmol Balda.
Juzgado: Segundo de lo Civil y Mercantil de la Provincia de Santa Elena.
La vía a seguirse es la Verbal Sumaria.
En mérito de la razón actuarial que antecede avoco conocimiento de la siguiente causa.
Agréguese a los autos los escritos y documentos presentados por la Actora.- Tómese en
cuenta la casilla judicial No. 237 que señala, así como la autorización que otorga a su
defensor.- Se ordena a la Actuaria del despacho conferir el extracto de citación respectivo, tal como lo manifiesta en el auto inicial de fecha lunes 19 de diciembre del 2011,
a las 11H46.- En cuanto al escrito de fecha 31 de Julio del 2012, a las 16H22, respecto
a la reposición que solicita se niega por cuanto ya apareció el original del proceso el
mismo que estaba traspapelado en el archivo de secretaria.- Mediante oficio No.- 319-UPDPCJSE-2012 de fecha 28 de agosto del 2012, comienza a actuar la Ab. Mónica Díaz
Navarrete, en calidad de secretario del despacho. Notifíquese.Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero para recibir sus notificaciones en la presente causa, en este Cantón
Salinas, en caso de no hacerlo dentro de 20 días posteriores a la tercera y Última publicación de este aviso será considerada como rebelde. Salinas, a 20 de septiembre del 2012
Ab. Mónica Díaz Navarrete
SECRETARIA (E)
Juzgado Segundo de lo Civil
SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA
Sept. 24, Oct. 5 (101974)
SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN
HIDROGRÁFICA
GOBIERNO NACIONAL DE LA
REPUBLICA DEL ECUADOR
CENTRO ZONAL DE GESTION GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO
SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS PROVENIENTES DEL
RIO BULU BULU, CON CONSTITUCION DE SERVIDUMBRES, PERTENECIENTES A LA
CABECERA CANTONAL DE DURAN, PROVINCIA DEL GUAYAS.
ACTOR: ANGEL RICARDO VALENCIA RIVERA, EN CALIDAD DE PROCURADOR COMUN
DE LOS AGRICULTORES Y PROPIETARIOS DE LOTES DE TERRENO EN EL PREDIO "LA
YAMILE".
OBJETO DE LA PETICION: AUTORIZACION DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE
LAS AGUAS DEL RIO BULU BULU, CON CONSTITUCION DE SERVIDUMBRES.
SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS.CENTRO ZONAL DE GESTIÓN GUAYAQUIL.- Guayaquil, 2 de agosto del 2012, a las
11H10.- EXPEDIENTE No. 672-2011.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa,
en mi calidad de Lider del Centro Zonal de Gestión Guayaquil, de conformidad al Acuerdo
Ministerial No. 334-2011, que rige a partir del 5 de septiembre del 2011. En lo principal:
Vista la solicitud de autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas del Río
Bulu Bulu, con constitución de servidumbres, presentada por el señor Angel Ricardo
Valencia Rivera, en calidad de Procurador Común de los agricultores y propietarios de
lotes de terreno en el predio "La Yamile", señores; Jaime Rolando Ramos Cárdenas,
Segundo Antonio Espinoza Mindiolaza, Byron Agustín Sánchez Naranjo, César Julián
Arreaga Heredero, Fredi Alberto Noboa Torres, Jorge Agapito Placencio Aguirre, Stalin
Marcelo Lozano Chávez, Angel Benjamín Paredes Vera, Lilia Landy Moncada Chávez,
Washington Olmedo Ortiz Vásquez, Leopoldo Germano Vera Jiménez, Manuel Patricio
Goyes Arroyo, Lucía de los Angeles Torres Pin, Henrry Estuardo Paredes Carranza, Pedro
Primitivo Paredes Vera, Aurora Magdalena Carranza Ochoa, Víctor Hugo Paredes Vera,
Julio Vicente Tirape Torres, Viberto Jiménez Pita, Rodolfo Eleuterio Gamboa Pérez y Angel
Ricardo Valencia Rivera, del km. 16 1/2 de la vía Durán Tambo, por reunir los requisitos de
Ley, se la acepta al trámite, asignándole el No. 672-2011, calificandola de clara, completa
y precisa, asignándole el No. 672-2011. En tal virtud se dispone: 1.- Cítese a los usuarios
conocidos señores: Alvarez Fernando, vecino del Predio "La Yamile", Aguilera Alvaro, vecino del Predio "La Yamile", Asociación de Productores Agrícolas "Cinco de Abril", Presidente
Jorge Aníbal Mera León, Asociación de Productores Agrícolas "Vencedores de Yamile",
Presidente Nelson Welington Villegas Ligua, recinto La Paz, km. 16 1/2 vía Durán Tambo,
Asociación de Trabajadores Agrícolas "Nueva Esperanza", Presidente Donato Casquete
Espinoza, km. 17 vía Durán Tambo, Hacienda "Escandinavia", propietario Xavier Icaza,
vecino del Predio "La Yamile", Herederos Alarcón, km. 17 vía Durán Tambo, Herederos Silva
Morán, recinto San Mateo, cantón Eloy Alfaro Durán, General Moscoso Marcelo, km. 17 vía
Durán Tambo, Hacienda San José, propietario Alm. Olmedo Gonzalez Renán, km. 16 1/2
vía Durán Tambo, Hacienda Don Porti, propietario Portilla Humberto, vecino del Predio "La
Yamile" y señor Weison Miguel, km. 20 de la vía Durán Taura, provincia del Guayas, en el
lugar señalado para el efecto, con la copia de la solicitud y auto recaido. 2.- A los usuarios
conocidos o no cítese por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la
Ley de Aguas, mediante un extracto de la solicitud y de esta providencia, en uno de los
diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, esto es, El Universo, Expreso, El
Telégrafo, por tres veces, mediando de una a otra el plazo de ocho días. 3.- Fijense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Durán, Provincia
del Guayas, comisionándose la práctica de la diligencia al señor Jefe Político del referido
cantón. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice la inspección técnica de
lo solicitado. 5.- Téngase en cuenta la casilla judicial No. 1528, señalada para futuras notificaciones y la autorización conferida al abogado Máximo Vásquez García. 6.- Agréguese
a los autos el escrito y anexos presentados. Actúe la abogada Anita Vallejo Saltos, en
calidad de Secretaria Ad-Hoc. NOTIFIQUESE.- f) ABG. VANEZA PLAZA AGUIÑO, LIDER
DEL CENTRO ZONAL DE GUAYAQUIL.- Particular que comunico para los fines de ley.- Lo
certifico.- Particular que comunico para los fines de ley pertinentes.
Guayaquil, 07 de agosto del 2012
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL
DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ZOILA, OSWALDO, GONZALO, ORLANDO, HERMES, GLORIA Y ALBERTO TRIANA MORANTE Y A CUALQUIER PERSONA QUE PUDIERE
TENER DERECHOS, se le hace saber lo siguiente:
Mediante providencia de fecha 30 de junio del 2012, las 12h03, dictada
por la Ab. María Auxiliadora Tandazo Reyes, Juez Temporal del Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de la Provincia de Santa Elena, se ha
aceptado al trámite la demanda (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva
de Dominio) No. 380-2012, presentada por Blanca Mariana Vargas Chica
Vda. De Triana, en contra de Zoila, Oswaldo, Gonzalo, Orlando, Hermes,
Gloria y Alberto Triana Morante, a quienes se señala como herederos de
Darío Teodulfo Triana Fuentes y Doña María de Jesús Morante de Triana,
y a quienes puedan tener algún interés en la propiedad cuya prescripción
se demanda, por reunir los requisitos de los Arts. 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil (reformado), en la vía Ordinaria. Ordenándose
citar a los demandados, Herederos conocidos de quienes en vida llamaron Darío Teodulfo Triana Fuentes y Doña María de Jesús Morante de
Triana, así como al público en general, en la forma prevista en el Art. 82
del Código de Procedimiento Civil, por tres publicaciones que se harán
en tres distintos días por un Diario de Amplia Circulación de la ciudad
de Guayaquil.
Cuantía: Indeterminada.
Vía a seguirse es la Ordinaria.
El objeto de la demanda: Obtener la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, del solar y casa, signado con el No. 7, de la Manzana
92a, del Sector Chipipe del Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena.
Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole de la
obligación que tiene de señalar casilla judicial acreditados por la Corte
Provincial de Santa Elena, para recibir las notificaciones que le correspondan, de no hacerlo dentro de los 20 días posteriores a esta publicación,
días posteriores a esta publicación, podrán ser considerados rebeldes.Santa Elena, a 4 de septiembre del 2012.
Ab. Alfredo Turja Castro
SECRETARIO
JUZGADO 1ro. DE LO CIVIL Y MERCANTIL
DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA
Sep. 12-25 (100995)
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS
SUBSECRETARIA REGIONAL
CENTRO ZONAL DE GESTION GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Ab. Anita Vallejo Saltos
SECRETARIA AD-HOC
CITACIÓN JUDICIAL Cítese con el siguiente extracto de la demanda Ejecutiva a:
DUEÑAS MERA EDUARDO EFRAIN, cuyo tenor es el siguiente:
EXTRACTO DE LA DEMANDA
ACTOR: CAHUEÑAS ESPINOSA EDGAR RAUL.
DEMANDADO: DUEÑAS MERA EDUARDO EFRAIN.
CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO 0803 – 2012 M.G.C.
TRAMITE: EJECUTIVO.
CUANTÍA: USD. 55,000,oo.
OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO.
PROVIDENCIA
Sept. 24; Oct. 5 (101851)
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ALEXANDRA AZUCENA ESPINOZA BOWEN.
LE HAGO SABER: Que dentro del Juicio de Divorcio #074-E-2012 seguido por el Sr. JORGE
JUAN FAJARDO CABELLO, contra ALEXANDRA AZUCENA ESPINOZA BOWEN se encuentra lo siguiente:
ACTOR: JORGE JUAN FAJARDO CABELLO.
DEMANDADA: ALEXANDRA AZUCENA ESPINOZA BOWEN.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia el Juez declara disuelto el vinculo matrimonial que une a los cónyuges JORGE JUAN FAJARDO CABELLO, con ALEXANDRA AZUCENA ESPINOZA BOWEN: conforme lo establecido en el Art. 110, numeral 11, del Código Civil.
AUTO INICIAL: Guayaquil, miércoles 18 de Abril del 2012, a las 15h49.- VISTOS: La demanda presentada por JORGE JUAN FAJARDO CABELLO, contra ALEXANDRA AZUCENA ESPINOZA BOWEN, la misma que por reunir los requisitos legales previstos en los Arts. 67 y 68
del Código de Procedimiento Civil, se la admite al tramite del juicio verbal sumario.- Cítese
a la demandada ALEXANDRA AZUCENA ESPINOZA BOWEN, mediante tres publicaciones
en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad (Universo o Expreso), de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y por haberlo manifestado bajo juramento que se la hecho imposible determinar la residencia o individualidad
del demandado.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado, así como la autorización
que le concede a su abogado patrocinador.- Hágase saber.- Ab. Peter Kuffo Ronquillo.- OTRA
PROVINCIA.- Guayaquil, martes 22 de Mayo del 2012, a las 16h07. Agréguese a los autos el
escrito que antecede.- De conformidad a los solicitado por la parte Actora es el escrito que
se atiende, se ordena que se realicen las publicaciones en el Diario El Telégrafo.- Notifíquese. Ab. Peter Kuffo Ronquillo.- Juez Temporal del Juzgado Cuarto de lo Civil de Guayaquil.
CUANTÍA: Indeterminada.JUEZ DE LA CAUSA: AB. PETER KUFFO RONQUILLO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO
CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL.
Lo que comunico a Ud. para los fines de ley, Previniéndole de la obligación que tiene de
comparecer a juicio y de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a
la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerado o declarado
rebelde.
Guayaquil, junio 05 del 2012
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. QUITO, 03 de enero del
2011, las 08h58.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad
de Jueza titular de esta Judicatura, mediante acción de personal N° 2953- DNPde 25 de julio del 2012 y posesionada el 1 de agosto de 2012 del mismo. La demanda ejecutiva propuesta en contra de: EDUARDO EFRAÍN DUEÑAS MERA es
clara precisa y reúne los requisitos legales en consecuencia se la acepta al trámite
correspondiente por la vía ejecutiva prevista en la sección 2da parágrafo 2do
Arts. 419 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. Por lo que el demandado
dentro del término de tres días pague la obligación demandada o dentro del mismo término proponga excepciones, bajo prevenciones de Ley. Atenta la aseveración juramentada de la accionante respecto de la imposibilidad de determinar la
individualidad o residencia del demandado, Cítese al demandado, con un extracto
de la demanda y esta providencia por la prensa en uno de los periódicos de mayor
circulación que se editan en esta ciudad de Quito. Téngase en cuenta el casillero Judicial y la autorización otorgada a su Abogado patrocinador. Agréguense
los documentos presentados. Actúa como Secretaria encargada Dra. Guadalupe
Narváez, en virtud de la acción de personal N° 3391- DP- DPP de 1 de agosto del
2012. CÍTESE y NOTIFÍQUESE F. DRA. VIVIANA JEANNETH PILA AVENDAÑO.
Lo que comunico y les cito a ustedes para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para posteriores
notificaciones en esta judicatura.- CERTIFICO.
DRA. GUADALUPE NARVÁEZ
SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO
SEGUNDO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Oct. 4-5-6 (102574)
Ab. Noria Barcia de Brito
Secretaria del Juzgado 4to de lo Civil de Guayaquil
Sept. 24, Oct. 5-19 (101937)
JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL EN SAMBORONDON
INSOLVENCIA
CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: MANUEL ANTONIO ARAUZ CHAVEZ.
LE HAGO SABER: Que en ésta Judicatura la señora Ofelia Margarita Quiroz Velásquez, han presentado el juicio de AUMENTO DE PENSION ALIMENTICIA
No. 1657-2009, cuyo extracto de demanda y auto en ella recaído es del tenor
siguiente: JUZGADO DECIMO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS.Guayaquil, miércoles 05 de Septiembre del 2012, las 09h29.- LE HAGO SABER: Que en ésta Judicatura: VISTOS: Agréguese a la causa el escrito presentado por Ofelia Margarita Quiroz Velásquez de fecha 27 de Agosto del 2012
Proveyendo dicho petitorio, en mérito del sorteo de Ley, avoco conocimiento
de la presente demanda de AUMENTO DE PENSION DE ALIMENTOS, que presenta Ofelia Margarita Quiroz Velásquez, por los derechos que representa de
su hija Allison Ariana Arauz Quiroz, en contra del demandado Manuel Antonio
Arauz Chávez, la misma que por ser clara, precisa, completa y por reunir los
requisitos de Ley, se admite al trámite. En consecuencia se dispone que se cite
al demandado por la prensa, mediante tres publicaciones por el diario el "EL
TELEGRAFO", de esta ciudad de Guayaquil, conforme lo establecido en el Art.
82, del Código de Procedimiento Civil, advirtiéndole de la obligación que tiene
de señalar casillero judicial en esta ciudad de Guayaquil.- Tómese en cuenta el
correo electrónico [email protected] para sus notificaciones.- Así
mismo que el demandado Manuel Antonio Arauz Chávez comparezca a Rendir Confesión judicial personalmente y no por interpuesta persona el día de
la Audiencia Única.- Ofíciese como lo solicita la actora dentro del formulario
Único para la demanda de Aumento de Pensión alimenticia.- Actué la Abogada
Olga Rodríguez Vidal, secretaria (E) del despacho.- Notifíquese y Cítese.- Lo que
comunico a Usted para los fines de ley.- Guayaquil, martes 11 de Septiembre
del 2012.
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA PROVINCIA DE SANTA
ELENA
EXTRACTO DE CITACIÓN
JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
A: YADIRA MAGALI PALACIOS TAMAYO.
LE HAGO SABER: Que en el Juicio de Divorcio No. 1169-C-2011, seguido por
J0RGE CARLOS ZURITA ICAZA, contra YADIRA MAGALI PALACIOS TAMAYO, se
encuentra lo siguiente:
ACTOR: JORGE CARLOS ZURITA ICAZA.
DEMANDADA: YADIRA MAGALI PALACIOS TAMAYO.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia el señor Juez declare disuelto el
vínculo matrimonial que une a JORGE CARLOS ZURITA ICAZA con: YADIRA MAGALI PALACIOS TAMAYO, conforme a lo establecido en el Art. 110 numeral 11
del Código Civil.
AUTO INICIAL: Guayaquil, Guayaquil, viernes 30 de diciembre del 2011, las 15h41.
Se admite al trámite la demanda, por reunir los requisitos de ley. Guayaquil, martes 14 de febrero del 2012, las 09h16, se ordenó citar a la demandada YADIRA
MAGALI PALACIOS TAMAYO, conforme a lo establecido en el Art. 82 del Código
de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 119 del Código Civil, en uno de
los diarios de mayor circulación, El Universo, Expreso o Telégrafo. Notifíquese.- F)
AB. ANGEL JIMENEZ LASCANO. JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO CUARTO DE
LO CIVIL DE GUAYAQUIL.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. ANGEL JIMENEZ LASCANO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL.
Lo que comunico a Ud., para fines de ley. Previniéndole de la obligación que tiene
de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerada o declararla rebelde.
Guayaquil, Febrero 29 del 2012
Abg. Noria Barcia de Brito
SECRETARIA 13/8/97
JUZGADO 4to. DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Sept. 24; Oct. 5-19 (101946)
A: AL PUBLICO
Actor: Pedro Wellington Villegas Franco.Demandado: Luis Fernando Samaniego Guevara.
Le hago Saber.- Que el Juicio de Insolvencia número 352-2011 que sigue Pedro Wellington
Villegas Franco contra Luis Fernando Samaniego Guevara se ha ordenado lo siguiente:Juez de la causa Doctor Galo Suquinagua Ayavaca Juez Temporal del Juzgado Vigésimo Primero de lo Civil y Mercantil de Samborondón, por auto inhibitorio dictado por el Abogado Abdón
Ordoñez Galagarra Juez Provisional del Juzgado Noveno de lo Civil de Guayaquil.
Auto Inicial.- Guayaquil 07 de Julio del 2011, 16H53.
La demanda presentada por PEDRO WELLINGTON VILLEGAS FRANCO, en contra de LUIS
FERNANDO SAMANIEGO GUEVARA, se califica de clara y completa y precisa por reunir los
requisitos de ley razón por la que se admite al tramite pertinente como el compareciente acompaña fotocopia debidamente certificadas requerida en que ha sido el demandado, por el Juez
Adjunto Tercero de Trabajo del Guayas, se justifica que no ha pagado ni ha dimitido bienes
equivalentes de embargos por lo tanto se declara que se presume la insolvencia de LUIS FERNANDO SAMANIEGO GUEVARA y por mismo da lugar a la insolvencia se ordena que acumulen
los juicios que se acumulen los juicios que se sigan en contra del deudor por obligación de dar
o hacer para cuyo efectos se dispone oficiar a los señores Jueces de lo civil, Inquilinato, laboral
etc de esta ciudad, publíquese esta declaratoria en uno de los diarios de amplia circulación de
esta cantón; inscríbase esta declaratoria en el Registrador de la propiedad de Propiedad de
este cantón; Ofíciese al colegio de Notarios públicos de esta ciudad. Ofíciese al señor director
de Sendas; haciéndole conocer el estado de insolvencia.- Se ordena que el fallido en el termino
de ocho días presente balance de sus bienes con expresión del activo y pasivo los cuales se entregaran al sindico de quiebra, ordenando la ocupación, deposito, correspondiente, libros documentos y bienes del demandado que se entregaran al sindico mencionado.- No obstante a esta
declaratoria al deudor en el término de tres días podrá oponerse pagando o dimitiendo bienes
suficientes no comprendido en los numerales 2 y 3 del Art. 519 del Código de Procedimiento
Civil.- Hágase saber a las oficinas de migración de esta ciudad toda vez que el demandado no
pueda asentarse del país sin autorización del suscrito Juez, el demandado queda en interdicción
de administrar de administrar sus bienes.- Envíese a la oficina de sorteo de la Fiscalía las pieza
procesales pertinentes a efecto de que uno de los señores Fiscales de lo penal del Guayas inicie
el respectivo Instrucción Fiscal y la calificación de la insolvencia.Samborondón, 07 de Septiembre de 2012
Ab. Mariella Moreno Falconí
SECRETARIA (E) DEL JUZGADO
VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE SAMBORONDON
Oct. 4-5-8 (102600)
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR
BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA,
REGIONAL GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO
Pongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 22 de agosto de 2012, a
las 10h50, por la Señora Jueza de Coactiva del BEV, en el Juicio Coactivo No. 184-2007,
ordenó que se lleve a efecto el primer Señalamiento del remate del bien inmueble embargado, consistente en: Solar # 25, Villa signada con el No. 12, Manzana, letra “C”, ubicado
en el Proyecto Inmobiliario “MODULAR”, del Cantón Durán, Provincia del Guayas, y
determinado en este aviso, señalándose para el efecto el día JUEVES 25 DE OCTUBRE DE
2012, acto que se llevará a cabo DESDE LAS TRECE HORAS (13H00) HASTA LAS DIECISIETE HORAS (17H00), en el Juzgado de Coactiva de BEV / Regional Guayaquil, ubicado
en esta ciudad de Guayaquil, Avda. 25 de Julio Cdla. Los Esteros, 1er Piso.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE SON: Los linderos, medidas y
superficie del inmueble son los siguientes: Norte: Solar # 1, con 6 metros; Sur: Calle Peatonal, con 6 metros; Este: Solar # 11, con 12 metros; Oeste: Solar # 6, de la Manzana E
del macrolote 24, con 12 metros; ÁREA TOTAL: (72,00) (SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS); AREA DE CONSTRUCCION: 36 METROS CUADRADOS); *INFRAESTRUCTURA URBANA: Cuenta con: - Redes de energía eléctrica,- Teléfono- distribución de agua
potable por medio de tanquero – Recolección de basura- Alcantarillado-; Vías: Tierra Lastre;
CLASIFICACION DE LA ZONA: Urbana; *DESCRIPCION DEL BIEN: Terreno-casa; CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: ÁREA DE TERRENO: (72,00 METROS CUADRADOS)Forma: Regular - Topografía: Plana - Ubicación: Medianero.- CARACTERISTICAS DE LA
EDIFICACION: Tipo: Vivienda de uso unifamiliar - Acabados: Regular- Número de Pisos:
Una planta.- DISTRIBUCION INTERNA: El bien se encuentra ubicado en calle peatonal,
distribuido de la siguiente manera: Sala, comedor, cocina integrada, 2 dormitorios, 1 ss.hh.,
y patio exterior.- Edificación: Terminado; Seguridades contra Incendios: Ninguna.- UTILIZACION ACTUAL: Vivienda deshabitada.- ESTRUCTURAS: Estructura general: Hormigón
Armado– Estructura de la cubierta– Hormigón Armado - Cubiertas: Losa– Piso/entrepiso: Hormigón simple- Tumbados: Losa vista – Mampostería interna/externa: Enlucido;
Escaleras: No tiene; ACABADOS: Recubrimiento de pisos: No tiene;– Recubrimiento
de paredes: No tiene – Pintura Interior: Látex Acrílico– Pintura Exterior: Látex Acrílico
- Instalaciones eléctricas: Empotradas – Instalaciones sanitarias: Empotradas – Piezas
eléctricas: No tiene - Piezas sanitarias: No tiene - Grifería: No tiene – Anaqueles de cocina: No tiene-Closets: No tiene- Puertas Internas: No tiene- Puertas externas: Metálica–
Ventanería: No tiene– Rejas: No tiene - Sobre Puerta: No tiene.- El estado general y el nivel
de acabados del bien, es regular.- El informe de avalúo realizado por el Perito designado
para el efecto, determino que el inmueble anteriormente descrito tiene un costo de USD$.
11.601,00 (ONCE MIL SEISCIENTOS UNO CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMERICA).- El Actuario del despacho elabore el aviso de remate respectivo,
que se publicará por tres veces en uno de los diarios que se edite en la ciudad de Guayaquil,
Provincia del Guayas, mediando por lo menos ocho días, entre cada publicación, y del último de ellos al día señalado para el remate.- De conformidad con lo dispuesto en la Ley de
Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que reforma los Arts. 457
y 458 del Código de Procedimiento Civil; Los interesados en presentar posturas deberán
acercarse al Juzgado de Coactiva del BEV / Regional Guayaquil, ubicado en la Avda. 25 de
Julio, Ciudadela Los Esteros, 1er. Piso, a efecto de, entregar en forma obligatoria la documentación que se solicita a continuación, como mecanismo de Prevención de Lavado de
Activos: - Copia de la Cédula de Identidad - Copia del Certificado de Votación - Copia del Pasaporte (extranjeros) – Certificado de ingresos / Rol de pago /o Declaración juramentada
de ingresos mensuales - Copia de los recibos de cualquiera de los servicios básicos (agua,
luz o teléfono) – Certificado del CONSEP (Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes
o Psicotrópicas) - Formulario de Declaración de Origen Lícito de Fondos – Certificado de
central de riesgo - Referencia Bancaria por escrito, esta documentación deberá presentarse acompañada de un escrito suscrito conjuntamente con un Abogado, adjuntando copia
de la credencial extendida por el respectivo Colegio de Abogados, ante la Secretaria del
Juzgado con 20 días de antelación a la fecha del Remate (MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012), indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor, (casilla judicial,
teléfono), una vez receptada la documentación, se remitirá la misma, al Departamento de
Crédito del BEV / Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique según el domicilio
judicial señalado, si cumplen con los requisitos para postularse a la diligencia de Remate
a realizarse conforme consta en líneas anteriores, jueves 25 de octubre de 2012, desde
las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00); Las personas interesadas
deberán entregar en forma obligatoria la documentación requerida.- No se admitirán
posturas que estén tachadas, corregidas o ininteligibles y que no vayan acompañadas de
por lo menos el 10% del valor total de la oferta, que será consignado en dinero en efectivo
o en cheque certificado girado por uno del los Bancos del Sistema Financiero Ecuatoriano
a la orden de Banco Ecuatoriano de la Vivienda.- Las posturas deberán estar acompañadas
de todos los documentos habilitantes.- No se admitirán posturas en que se fijen plazos que
excedan los ocho años, contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago
de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, de conformidad
con lo dispuesto en el Art. 467 del Código de Procedimiento Civil, ni se admitirán posturas
de por lo menos de las dos terceras partes del valor del avalúo pericial del bien a rematar,
conforme expresa el Art. 468 del mismo cuerpo legal.- Proceda el Actuario del Despacho
conjuntamente con la Directora de Trámite, con la fijación de los tres carteles, mismos que
se exhibirán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal donde este
situado el bien a rematarse.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos, expensas, etc.,
que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio, Y
LA PLUSVALIA, serán de cuenta del adjudicatario.- El remate se realiza conforme lo estipula
el Art. 1773 del Código Civil, por lo que no obstante indicarse los linderos, superficie del
bien, el remate se lo realiza como cuerpo cierto, por lo que no habrá lugar a reclamos por rebaja o aumento de precio.- Una vez ejecutoriado el Auto de Adjudicación, a través del Área
de Escrituración del BEV, se procederá a la protocolización e inscripción, en el Registrador
de la Propiedad del Cantón Durán, por lo que se dispone que el nuevo adjudicatario cancele
en las ventanillas del BEV/Guayaquil, los valores a los que se ascenderían la protocolización
del referido auto, de conforme lo establece el Art. 32 del Reglamento para el Ejercicio de
la Jurisdicción Coactiva del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, en caso de incumplimiento
de pago, el Banco acreedor, asumirá los gastos a incurrirse, y serán cargados a la cuenta
del adjudicatario, y si fuere necesario cobrado por la vía coactiva.- No se admitirán excepciones del coactivado sino después de consignada la cantidad a que asciende la deuda
más intereses legales y costas procesales, caso contrario se entenderá ejecutoriada y se
ratifica la declaración de que la obligación es líquida, pura, determinada y de plazo vencido.
Particular que comunico a Usted, para los fines de Ley.Guayaquil, 29 de agosto de 2012
ABG. MARIA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRA
SECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA
DEL BEV/ REGIONAL GUAYAQUIL
Sep. 05-20; Oct. 05
EXTRACTO
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA CAUSODELSA S.A.
DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE REACTIVACIÓN, AUMENTO DE CAPITAL SUSCRITO, FIJACIÓN DEL CAPITAL AUTORIZADO Y REFORMA DEL ESTATUTO SOCIAL DE LA COMPAÑíA COMERCIALIZADORA LUSA
C.A. "EN LIQUIDACIÓN".
Se comunica al público que la compañía COMERCIALIZADORA LUSA C.A. "en liquidación", domiciliada en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas, se reactivó, aumentó
su capital y reformó sus estatutos por escritura pública
otorgada ante el Notario Cuarto del cantón Guayaquil, el
6 de abril del 2011, aprobada por la Superintendencia de
Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12.
0006012 del 3 de octubre del 2012.
El capital suscrito actual de la compañía es de mil doscientos dólares de los Estados Unidos de América, dividido en
treinta mil acciones ordinarias y nominativas de cuatro
centavos de dólar cada una. Su objeto social es la compra, venta, distribución, comercialización y exportación de
papel...
La compañía CAUSODELSA S.A., se constituyó por escritura pública
otorgada ante el Notario Décimo Sexto del cantón GUAYAQUIL, el 30 de
agosto de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías,
mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.12.0005725, el 24 de septiembre de
2012.
1.-
DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
2.-
CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor
US$1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.
3.-
OBJETO: El objeto de la compañía es: A) LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN TODOS SUS ASPECTOS. LA CREACIÓN DE DIFERENTES PRODUCTOS AUDIOVISUALES TANTO PARA CLIENTES FINALES COMO PARA GOBIERNOS, CADENAS DE TELEVISIÓN (...)
Guayaquil, 24 de septiembre de 2012
Ab. Efrén Roca Sosa
ESPECIALISTA JURíDICO
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(102797-1)
Guayaquil, 3 de octubre del 2012.
RESOLUCIÓN No. SC.IMV.DJMV.DAYR.G.12. 0005974
AB. EDUARDO LÓPEZ ESPINOZA
INTENDENTE DE MERCADO DE VALORES DE GUAYAQUIL
CONSIDERANDO:
QUE la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 213 dispone que "Las superintendencias son organismos técnicos de vigilancia, auditoría, intervención y control de las
actividades económicas, sociales y ambientales, y de los servicios que prestan las entidades
públicas y privadas, con el propósito de que estas actividades y servicios se sujeten al ordenamiento jurídico y atiendan al interés general. Las superintendencias actuarán de oficio o por
requerimiento ciudadano. Las facultades específicas de las superintendencias y las áreas que
requieran del control, auditoría y vigilancia de cada una de ellas se determinarán de acuerdo
con la ley. (...)" Por su parte, la Disposición Transitoria Tercera, señala que "...Las superintendencias existentes continuarán en funcionamiento hasta que el órgano legislativo expida las
leyes correspondientes";
QUE el numeral 7 del artículo 10 de la Ley de Mercado de Valores determina como una de las
atribuciones de la Superintendencia de Compañías, a través de la Intendencia de Mercado de
Valores de Guayaquil, la de autorizar, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos, la
realización de una oferta pública de valores;
QUE el artículo 164 de la Ley de Mercado de Valores establece los requisitos mínimos del contrato de emisión de obligaciones y determina que la Superintendencia de Compañías aprobará
la emisión de obligaciones de entidades sujetas a su control; y que será atribución exclusiva de
la Superintendencia de Compañías la aprobación del contenido del prospecto de oferta pública
de la emisión de obligaciones, incluso de entidades sujetas al control de la Superintendencia
de Bancos y Seguros;
QUE el artículo 18 en concordancia con el artículo 20 de la Ley de Mercado de Valores disponen la inscripción de un emisor acompañada de sus valores y determina que la Superintendencia de Compañías procederá a la inscripción correspondiente en el Registro del Mercado
de Valores en cuanto las entidades sujetas a su supervisión y control le hayan proporcionado
información completa, veraz y suficiente sobre su situación jurídica, económica y financiera
y hayan satisfecho, cuando correspondiere, los demás requisitos que establezca la Ley y las
normas de aplicación general que se expidan;
QUE el artículo 20 de la Ley de Mercado de Valores y el artículo 2 de la Sección I del Capítulo
I del Subtítulo I del Título II de la "Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo
Nacional de Valores" fijan los requisitos para la inscripción del emisor nacional del sector no
financiero en el Registro del Mercado de Valores;
QUE el artículo 22 de la Sección II, Capítulo III, Subtítulo I, Título III de la "Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores" establece el contenido de la solicitud
que debe presentarse junto con la escritura pública de emisión;
QUE el artículo 21 de la Sección II, Capítulo III, Subtítulo I, Título III de la "Codificación de las
Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores" determina los requisitos y el contenido de la escritura pública para el proceso de emisión de obligaciones;
QUE el artículo 12 de la Sección I, Capítulo III, Subtítulo I, Título III de la "Codificación de las
Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores" señala el contenido del prospecto
de oferta pública primaria de obligaciones elaborado por sociedades nacionales;
QUE el señor Carlos Luis Dañín Terán, Gerente General de la compañía FUNDAMETZ S.A. solicitó la aprobación de la Emisión de Obligaciones de su representada por un monto de CUATRO
MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$4'000,000,oo), amparada con garantía general; la aprobación del respectivo prospecto de oferta pública, la autorización de la oferta pública de aquella emisión; así como también la inscripción en el Registro
del Mercado de Valores de los valores representados en títulos o en anotaciones en cuenta, en
caso de que se emitan en forma materializada o desmaterializada, respectivamente;
QUE mediante comunicaciones ingresadas el 14 de agosto de 2012 (Guía No.44088) y 18 de
septiembre del 2012 (Guía No.5100), la compañía FUNDAMETZ S.A. entregó la documentación necesaria para el trámite de emisión de obligaciones;
QUE la emisión de obligaciones de la compañía FUNDAMETZ S.A. se efectúa en los términos
constantes en el contrato de emisión contenido en la escritura pública otorgada el 19 de julio
de 2012, ante el Ab. Róger Arosemena Benites, Notario Trigésimo Quinto del cantón Guayaquil;
QUE la Junta General Universal y Extraordinaria de Accionistas de la compañía FUNDAMETZ
S.A., celebrada el 12 de junio de 2012, resolvió emitir obligaciones con garantía general, cuyo
destino será hasta US$1'000,000 de los recursos provenientes de la emisión para efectuar inversiones adicionales para modernizar e incrementar maquinarias, equipos e instalaciones con
el fin de mejorar la productividad y calidad de productos; y, hasta la suma de US$3'000,000
para disminuir deudas financieras y comerciales de corto y largo plazo y para financiar las
necesidades de capital de trabajo de la empresa; así como también, resolvió cumplir con los
siguientes resguardos recogidos en la Cláusula Sexta del contrato de emisión referido en el
inciso precedente: "a) Determinar las medidas orientadas a preservar el cumplimiento del
objeto social o finalidad de las actividades del emisor, tendientes a garantizar el pago de las
obligaciones a los inversionistas, las cuales son las siguientes: i.- Mantener las principales líneas
de negocios de la compañía, ii: Preservar y optimizar la calidad de los productos a través de in-
AB. ROBERTO RONQUILLO NOBOA
DIRECTOR JURíDICO DE DISOLUCIÓN Y
LIQUIDACIÓN DE COMPAÑíAS DE LA INTENDENCIA
JURíDICA DE GUAYAQUIL
(102801)
JUZGADO DE COACTIVA DE LA CORPORACIÓN
NACIONAL DE ELECTRICIDAD CNEL REGIONAL GUAYAS LOS RIOS
AVISO DE REMATE
CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA SALESMARKET S.A.
La compañía SALESMARKET S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Décimo Sexto del cantón GUAYAQUIL, el 22/junio/2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.
DJC.G.12.0004600, del 17 de agosto del 2012.
1.-
DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
El Comité de Calificación de nuestra institución, en la sesión ordinaria del 31 de Julio del 2012,
basado en los análisis efectuados por el personal técnico, a partir de la información financiera histórica auditada e interna, ha resuelto asignar a la Primera emisión de obligaciones de la compañía
FUNDAMETZ S. A. por un monto de hasta US$4 millones en la categoría de riesgo "AA+", la misma
que se define de la siguiente forma:
AA+
Corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy buena capacidad del pago
de capital, e intereses, en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afectada en
forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenecen
y en la economía en general. "+", el signo más indica que la calificación podría subir hacia de la
inmediata superior.
Características de la Emisión:
El monto de la presente emisión es de hasta US$4 millones de capital, en clase A con serie 1 y 2. La
Clase A - Serie 1 emitirá 10 títulos de valor nominal de US$100,000 mientras que la Clase A - Serie
2 emitirá 300 títulos de US$10,000 de valor nominal, a voluntad del inversionista. El plazo de la
emisión será de 1,800 días con base comercial de 360 días por año, redimirán, una tasa de interés
fija anual del 7.75% para la clase A y ambas series. Contaran con pagos semestrales iguales al
vencimiento que incluyen capital más intereses, para la totalidad de la emisión. El siguiente cuadro
describe la amortización del total de los valores de la emisión:
2.-
CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800
Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.
Pongo en conocimiento que en providencia de fecha 24 de septiembre del 2012, las 08h42, dictada por la Juez de Coactiva del CNEL Corporación Nacional de Electricidad S.A. Regional GuayasLos Ríos, dentro del proceso coactivo No. 151-2011 se ha ordenado el REMATE del bien inmueble
embargado en esta causa, señalándose para el día LUNES 26 DE NOVIEMBRE DEL 2012, desde
las trece horas hasta las diecisiete horas, acto que se llevará a cabo en el Juzgado de Coactiva de
CNEL, situado en las calles Malecón y Loja, bloque 1, edificio ESPOL, de esta ciudad de Guayaquil.
CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE A REMATARSE: Solar No. 12 A de la manzana 32,
ubicado en Recreo-Antiguo, cantón Durán provincia del Guayas el mismo que tiene los siguientes
linderos y dimensiones: Por el norte: lote # 13 (compañía Industrial Plata S.A.) con 341 metros; Por
el Sur: lote # 12 de propiedad (Compañía Industrial CIN S.A.) CON 341 metros; Por el Este: calle
vehicular, con 10 metros; Por el Oeste: río Guayas, con 10 metros. AREA TOTAL: 3.410 metros
cuadrados. Dentro del terreno hay una construcción de una planta mixta en regular estado, una
puerta de hierro en regular estado, en el lado oeste hay una construcción para guardián, dentro
del terreno existen unos pilares de concreto. El predio está compuesto de varadero, destinado en
la actualidad en parte a vivienda, bodega y criadero de animales domésticos. El solar es medianero
con cerramiento en sus tres lados, pared en partes norte de bloques, sur de planchas de hormigón
pre fabricado, este (frente) con puertas metálicas para su ingreso peatonal y vehicular, en el oeste
(posterior) sin protección que da vista al río Guayas. El bien se encuentra en zona urbana residencial, industrial y comercial de la ciudad, en su entorno más próximo encontramos: al frente villas de
una y dos plantas residencial del Programa Habitacional Ciudadela Abel Gilbert, en su parte posterior el río navegable Guayas, en sus linderos laterales compañías industriales tipo empacadoras
de productos marinos, varaderos y bodegas. La infraestructura urbana cuenta con agua potable,
energía eléctrica de 110 y 220 voltios, servicio telefónico, calle lastrada en el frente, alcantarillado
y recolección de basura. Cuenta con dos vías de acceso: ingresando por el centro de Durán y por
la vía Durán-Tambo. Al sector se tiene acceso a través de vehículos livianos, particular y de alquiler
pesados o de carga, como transporte público urbano. Este predio se encuentra en zona urbana,
sector Industrial Durán, con un gran índice poblacional. AVALUO DEL INMUEBLE A REMATARSE:
$71,672.50 (SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS 50/100 DOLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).- Las posturas se presentarán por escrito dirigidas a la Juez
de Coactiva de CNEL-Corporación Nacional de Electricidad S.A. Regional Guayas Los Ríos, con
patrocinio de abogado, ante la secretaria de la causa, en la que se indicará casilla judicial para
notificaciones de Ley. No se admitirán posturas tachadas, corregidas ni tampoco las que no vayan
a acompañadas, por lo menos del diez por ciento del valor de la oferta, consignación que deberá
hacerse en dinero en efectivo o en cheque certificado girado a la orden CNEL Corporación Nacional de Electricidad S.A. Regional Guayas Los Ríos, ni las que fijen plazos que excedan de ocho
años contados desde el día de remate, para pagar el saldo de la oferta y que no ofrezca el pago
por los menos del interés legal, pagadero por anualidades adelantadas y que el capital se pague
anualmente en cuotas iguales durante el plazo, ni las que fueren presentadas antes de las trece
horas o después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. El caso de pagos a plazo,
el inmueble quedará hipotecado por la cantidad de dinero que se ofrezca pagar a plazo, a favor
de CNEL, debiendo inscribirse este gravamen en el Registro de la Propiedad del cantón Durán, al
mismo tiempo que la transferencia de dominio y si el adjudicatario incumpliere la obligación de
pagar por los menos dos dividendos mensuales vencidos del capital o del interés legal pagadero
por anualidades adelantadas, podrá la Corporación acreedora o quien lo subrogue legalmente,
declarar de plazo vencida toda la obligación, incluyendo los dividendos mensuales del capital y
las anualidades del interés legal. La transferencia de dominio deberá realizarla el adjudicatario
dentro de los 30 días contados a partir de la adjudicación, debiendo entregar en este Juzgado
un testimonio protocolizado e inscrito, en caso de incumplimiento, CNEL procederá a realizar el
trámite de legalización con cargo al adjudicatario pudiendo cobrar estos valores por la vía coactiva.
Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO, la base de remate será sobre las dos terceras partes del
precio del avalúo del bien raíz, conforme a lo dispuesto en el Art. 468 del Código de Procedimiento
Civil, especificando si los pagos se harán en dinero en efectivo o en cheque certificado de uno de
los Bancos del Sistema Financiero Ecuatoriano a la orden de CNEL Corporación Nacional de Electricidad S.A. Regional Guayas Los Ríos. Si el aludido 10% sobrepasa los $10.000.00 los postores
deberán suscribir el formulario de licitud de fondos emitido por el CONSEP con el objeto de dar
cumplimiento a lo dispuesto en la Ley para reprimir el lavado de los activos. Además las posturas
y mejoras que se efectuaren deberán ser suscritas por el postor y un abogado en ejercicio de la
profesión adjuntando copia de la cédula de ciudadanía del interesado y la credencial extendida
por el respectivo Colegio de Abogados. Las posturas serán presentadas personalmente por el
abogado que patrocina al interesado, o por el postor. Los impuestos prediales, tasa, otros tributos,
expensas, etc. que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de
dominio y plusvalía serán por cuenta del adjudicatario. El remate se lo realiza de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil, por lo tanto, no obstante de que se indican linderos y
superficie del inmueble, se deja expresa constancia de que este se remata como cuerpo cierto y no
habrá derecho a pedir rebaja o aumento de precio, sea cual fuere la cabida del predio. No se aceptarán pagos de posturas por compensación de créditos, cuando existan tercerías coadyuvantes
Más información se podrá solicitar en la Secretaría del Juzgado de Coactiva de CNEL al teléfono No. 2081031 ext. 170 o al Depositario Judicial, señor Juan García Rodríguez, teléfono
084198902.
Guayaquil, 24 de Septiembre del 2012
3.-
OBJETO: El objeto de la compañía es: INDUSTRIALIZACIÓN, FABRICACIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN,
COMPRA, VENTA, DISTRIBUCIÓN, EMPAQUE, CONSIGNACIÓN, REPRESENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE
TODO TIPO DE MATERIALES DE FERRETERIA,...
Ab. Pía Acosta Bustamante
SECRETARIA DE COACTIVA
(102512)
Pago de Capital
Pago de intereses
180
US$335,099.77
360
US$348,084.89
US$155,000.00
US$142,014.88
540
US$361,573.18
US$128,526.59
720
US$375,584.14
US$114,515.63
900
US$390,138.02
US$99,961.75
1,080
- US$405,255.87
US$84,843.90
1,260
US$420,959.54
US$69,140.23
1,440
US$437,271.72
US$52,828.05
1,620
US$454,216.00
US$35,883.77
1,800
US$471,816.87
US$18,282.90
1.-
DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
2.-
CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800
Valor US$ 1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.
Los valores correspondientes al capital de la emisión no serán rescatables anticipadamente; se
podrán emitir en forma materializada, donde se emitirán títulos físicos y desmaterializada, caso
en el cual ésta se realizará a través del Deposito Centralizado de Compensación y Liquidación de
Valores (DECEVALE S. A.). La forma de negociación será bursátil o extrabursátil, hasta por el monto
de la emisión. En las emisiones materializadas se deberán presentar los cupones para efectuar los
pagos. En virtud de la amortización gradual, el valor del título se reducirá a medida que se vayan
redimiendo el capital y los cupones correspondientes. En la estructura de las obligaciones no se ha
previsto la suscripción de un contrato de underwriting. Así mismo se establece que se pagara el
máximo interés moratorio permitido por la Ley.
Las obligaciones comenzarán a generar intereses a partir de la fecha de la primera venta (fecha de
su adquisición) y serán documentadas o representadas en títulos al portador.
El agente pagador es la propia Compañía Emisora y su gestión de pago se realizara a través del DECEVALE, los pagos se realizaran mediante cheque o deposito en cuenta a elección del obligacionista para el caso de los títulos desmaterializados. En caso de títulos materializados, el pago de las obligaciones y sus respectivos cupones de capital e intereses se efectuara en las oficinas de DECEVALE.
Los recursos provenientes de la presente emisión serán destinados hasta en US$1.00 millón para
efectuar inversiones adicionales para modernizar e incrementar maquinaria, equipos e instalaciones con el fin de mejorar la productividad y calidad de los productos y hasta la suma de US$3.00
millones para disminuir deudas financieras y comerciales de corto y largo plazo y para financiar las
necesidades de capital de trabajo de la compañía, de acuerdo al acta de aprobación de la presente
emisión de obligaciones.
El agente colocador es la Compañía PLUSVALORES Casa de Valores S. A., y el representante de los
obligacionistas es Estudio jurídico Pandzic & Asociados S. A.
La emisión ha sido estructurada con Garantía General provista por Fundametz S.A. acorde a los
términos señalados en la Ley de Mercado de Valores y su Reglamento; de acuerdo al detalle de
los activos gravados y libres de gravamen, además del cupo de emisión, a la fecha de análisis, la
entidad cumple con el compromiso adquirido.
La entidad también se compromete a mantener una relación de obligaciones en circulación sobre
activos libres de gravamen que no excederá el 80% del total de activos libres de todo gravamen,
establecido en el título III, subtitulo I, capítulo III, sección 1era., artículo 13 de la Resolución CNV
008-2006. Además Fundametz S. A. mantendrá un endeudamiento total (pasivos totales a patrimonio total) no mayor a 3.8 veces el patrimonio total de la compañía diciembre 31 del 2012 y no
mayor a 3.5 veces el patrimonio total de la compañía durante el resto de la vida de la emisión. Es
importante mencionar que a la fecha de análisis dicho nivel de endeudamiento es de 3.48 veces;
sin embargo considerando el pasivo que genera pago de intereses versus el patrimonio total, este
índice se reduce a 2.17 veces.
La presente estructura cuenta y cumplirá con los resguardos previstos en el artículo 11, sección
1era., capítulo III, subtítulo I, título III de la Codificación de Resoluciones del Consejo Nacional de
Valores. Mientras se encuentre en circulación las obligaciones, la compañía se compromete a:
a) Determinar las medidas orientadas a preservar el cumplimiento del objeto social o finalidad de
las actidades del emisor tendientes a garantizar el pago de las obligaciones a los inversionistas,
las cuales son:
• Mantener las principales lineas de negocios de la compañía;
• Preservar y optimizar la calidad de los productos a través de inversiones en mejoras de procesos y tecnología de producción;
• Capacitar permanentemente el personal administrativo y de producción en el empleo de las
mejores prácticas administrativas y productivas; ■
• Preservar los más elevados estándares de conservación medio ambiental, de acuerdo con lo
requerido por las auditorias y certificaciones medioambientales pertinentes;
• Realizar las inversiones en capital de trabajo y activos productivos necesarias para el correcto funcionamiento comercial, operativo y administrativo de la empresa.
b) No repartir dividendos si existen obligaciones en mora.
c) No distribuir dividendos anuales en una cifra mayores al 30% de las utilidades del año anterior,
durante la vida de la emisión de obligaciones.
d) Incrementar el capital social de la empresa mediante capitalización de reservas a US$1 millón
al 31 de diciembre del 2012 y a US$2 millones al 31 de diciembre del 2013; y
e) Mantener la relación de obligaciones en circulación sobre activos libres de gravamen. La emisión de obligaciones no excederá el 80% del total de activos libres de gravamen.
3.-
OBJETO: El objeto de la compañía es: LA COMPAÑÍA SE
DEDICARA A BRINDAR SERVICIOS Y ASESORAMIENTO
EN LOS CAMPOS CONTABLES, FINANCIERO, TRIBUTARIO, DE AUDITORIA EXTERNA INMOBILIARIA...
Calificación de la información
Para la presente calificación de riesgo, el emisor ha proporcionado entre otros requerimientos de
información de la Calificadora, lo siguiente: Estados Financieros auditados desde el 2008 al 2010
bajo NEC, Estados Financieros auditados al 2011 bajo NIIF, el corte interno al 31 de mayo del 2012
también bajo NIIF; Detalle de activos libres de Gravamen a la misma fecha y otra información de
tipo cualitativo y cuantitativo.
AL PUBLICO EN GENERAL:
Guayaquil, 17 de agosto de 2012
Ab. Efrén Roca Sosa
ESPECIALISTA JURíDICO
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(102798-1)
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA ASESORES Y AUDITORES
SOBMACI S.A.
La compañía ASESORES Y AUDITORES SOBMACI S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Décimo
Sexto del cantón GUAYAQUIL, el 08/08/2011, fue aprobada
por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución
SC.IJ.DJC.G.11.0005960, del 19 de octubre del 2011.
El estado financiero del período 2008 fue auditado por el CPA Ángel Preciado Quirumbay con
registro SC-RNAE No. 510. Por su parte desde el 2009 hasta el 2011 la firma de auditores externos
es Auditacorp Cía. Ltda. con registro en la Superintendencia de Compañías No. 2-712, cuyo representante legal es el CPA Ángel Preciado Q.
Guayaquil, 19 de octubre de 2011
Ab. Juan Brando Alvarez
Subdirector Jurídico de Compañías
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
(102798-2)
versiones en mejoras de procesos y tecnología de producción, iii: Capacitar permanentemente
el personal administrativo y de producción en el empleo de las mejores prácticas administrativas y productivas, iv: Preservar los más elevados estándares de conservación medioambiental,
de acuerdo con lo requerido por las auditorias y certificaciones medioambientales pertinentes, v: Realizar las inversiones en Capital de trabajo y Activos productivos necesarias para el
correcto funcionamiento comercial, operativo y administrativo de la empresa, b) No repartir
dividendos si existen obligaciones en mora, c) No distribuir dividendos anuales en una cifra
mayor al 30% de las utilidades del año anterior, durante la vida de la emisión de obligación,
d) Incrementar el Capital Social de la empresa mediante capitalización de reservas a un millón de dólares (US$1'000.000,00) al 31 de diciembre del 2012 y a dos millones de dólares
(US$2'000.000,00) al 31 de Diciembre del 2013; y, e) Mantener la relación de obligaciones en
circulación sobre activos libres de gravamen";
QUE mediante escritura pública otorgada el 8 de agosto de 2012 ante el Ab. Róger Arosemena Benites, Notario Trigésimo Quinto del cantón Guayaquil, el Sr. Carlos Luis Dañín Terán,
Gerente General de la compañía FUNDAMETZ S.A., declaró bajo juramento que al 30 de
junio de 2012 su representada sobre los activos descritos en las listas adjuntas que forman
parte integrante como habilitante de esa declaración jurada no pesa ningún tipo de gravamen, limitación de dominio, prohibición de enajenar, prenda Industrial o prenda especial de
comercio que limite o afecte la propiedad de los mismos por parte de FUNDAMETZ S.A.; además, que los mencionados activos que tiene registrado en valor en libros a esa fecha es de
US$6,310,829.31 -cuentas por cobrar e inventario- y que se obliga a "mantener un nivel de
inventario de por lo menos TRES MILLONES SEISCIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA (US$3'600,000.00) en los productos mencionados en la lista de inventarios adjunta y un nivel superior a UN MILLÓN DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMÉRICA (US$1'000,000.00) en cuentas por cobrar a clientes, así como a su reposición y
mantenimiento en los términos de esta declaración, de manera tal que los ítems que integran
los activos descritos en las listas adjuntas pueden sustituirse, y en todo momento, durante la
vigencia de la emisión". También presentó el certificado No. 13577 suscrito por la Ab. Letty
Jiménez, Registradora Mercantil del cantón Guayaquil, en el que se certifica que "... hasta el 13
de septiembre del 2012, no consta inscrito ningún tipo de prenda ni prohibición de enajenar
sobre el inventario fechado al 30 de junio del 2012 y que se encuentra contenido en 3 hojas,
que reflejan 102 bienes".
QUE el 31 de julio de 2012 el Comité de Calificación de la compañía CALIFICADORA DE RIESGO HUMPHREYS SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con lo prescrito en el artículo 12 de
la Ley de Mercado de Valores, ha otorgado la calificación "AA+" del instrumento "Obligaciones"
que emitirá la compañía FUNDAMETZ S.A.; por lo que, en concordancia con el artículo 187
ibídem, previamente a la negociación de los valores sujetos a la calificación de riesgo, deberá
publicarse dicha calificación por una sola vez en un diario de amplia circulación;
QUE las Dirección de Autorización y Registro y la Dirección Jurídica de Mercado de Valores, han
emitido sus informes favorables.En ejercicio de las atribuciones conferidas a la Intendencia de Mercado de Valores de Guayaquil
en la Ley de Mercado de Valores, artículo 10, numeral 7 y artículo 164, y Resolución SC.IAF.
DRH.G.2011.0142 de 8 de febrero de 2011,
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- DISPONER la inscripción en el Registro del Mercado de Valores de
la compañía FUNDAMETZ S.A., como EMISOR PRIVADO DEL SECTOR NO FINANCIERO.
ARTÍCULO SEGUNDO.- APROBAR la Emisión de Obligaciones de la compañía FUNDAMETZ
S.A., y el contenido del prospecto de oferta pública de emisión de obligaciones presentado,
por el monto de hasta CUATRO MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMÉRICA (US$4'000,000.00), amparada con garantía general, bajo las características establecidas en la escritura pública referida en el considerando undécimo de la presente resolución.
ARTÍCULO TERCERO.- AUTORIZAR la oferta pública de obligaciones de la compañía FUNDAMETZ S.A. por el monto de hasta CUATRO MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA (US$4,000,000.00), amparada con garantía general.
ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que se remita copia de la presente Resolución al representante legal de la compañía FUNDAMETZ S.A., y a las Corporaciones Civiles Bolsas de Valores
del país, para los fines consiguientes.
ARTÍCULO QUINTO.- INSCRIBIR en el Registro del Mercado de Valores, a los valores obligaciones con garantía general que estarán representados en títulos o en anotaciones en cuenta,
según se emita en forma material o desmaterializada, respectivamente.
ARTÍCULO SEXTO.- DISPONER que se publique por una sola vez la presente Resolución en
uno de los diarios de mayor circulación del domicilio principal de la compañía. Un ejemplar de
dicha publicación deberá entregarse a este Despacho.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- DISPONER que, previo a la negociación de las obligaciones, se publique
en uno de los diarios de mayor circulación del domicilio principal de la compañía emisora, la
calificación de riesgo de la referida emisión de obligaciones. Un ejemplar de dicha publicación
se remitirá a este Despacho.
ARTÍCULO OCTAVO.- La oferta pública que se autoriza a través de la presente Resolución tiene
un plazo de vigencia de nueves meses calendario, contados a partir de la fecha de su expedición; esto es, hasta el 03 de julio de 2013.
CUMPLIDO, vuelva el expediente.
COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.- DADA y firmada en la ciudad de Santiago de Guayaquil,
a 3 de octubre del 2012.
AB. EDUARDO LÓPEZ ESPINOZA
INTENDENTE DE MERCADO DE VALORES DE GUAYAQUIL
RESUMEN DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO INICIAL DE LA PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES DE
FUNDAMETZ S. A.
JULIO 2012
Plazo (en días)
EXTRACTO
39
En el informe de los estados financieros del año 2010 y 2011, la firma auditora menciona que no
presencio la toma física del inventario registrados en los estados financieros por US$2.2 millones
y US$2.8 millones respectivamente, debido a que posteriormente se les contrato. En esas circunstancias no Ies fue posible satisfacerse de las cantidades de los inventarios y del respectivo costo por
medio de otros procedimientos de auditoría. Es importante resaltar que para el año 2011 la entidad
aplico NIIF. A pesar de lo comentado, en ambos casos los clasifican como razonables.
Cabe resaltar que la calificación otorgada está basada en la información proporcionada por el
Emisor para el efecto, la cual debe cumplir con los requerimientos exigidos por la normativa legal,
siendo el Emisor responsable de que la documentación entregada a la Calificadora sea idéntica a la
presentada ante el organismo de control, sin perjuicio de que cualquier diferencia entre la información evaluada por la Calificadora y la presentada al ente de control pueda ser -una vez comunicada
a la Calificadora- conocida y analizada por ésta en un nuevo Comité de Calificación.
Breve información del Emisor
FUNDAMETZ S.A., es el resultado de la fusión de dos compañías: OXIDEPLO, dedicada a la producción de Óxidos de Plomo para fabricantes de baterías plomo-ácido y otras industrias, y BERA
ECUADOR, empresa dedicada a la fundición de metales no ferrosos. Ambas aportaban experiencia
y clientes por más de 15 años en sus respectivos segmentos, de tal manera que el emisor fue constituido según escritura pública otorgada el 17 de agosto del 2004 en la ciudad de Guayaquil e inscrita
en el Registro Mercantil el 9 de septiembre del mismo año, periodo en que fusionan las empresas
mencionadas bajo el nombre de FUNDAMETZ S.A., están localizados en el Km. 15.5 vía Daule,
calle Cobre y Rosavin. La actividad principal del emisor es exclusivamente la comercialización, importación, exportación, fabricación o industrialización, compra, venta, elaboración, transformación,
empaque, consignación, representación y distribución de toda clase de metales no ferrosos. Cabe
indicar que sus estatutos mencionan como objeto social de la entidad la comercialización, importación, exportación, fabricación o industrialización, compra, venta, elaboración, transformación, empaque, consignación, representación y distribución de equipos de imprenta; productos naturales,
maquinarias industriales y agrícolas; prendas de vestir nuevas o usadas; sistemas de refrigeración
partes y repuestos; instrumentos e insumos médicos; artículos de cordelería y otros.
El capital suscrito de la compañía, de acuerdo al print de pantalla emitido desde el portal web del
ente de control con fecha 13 de junio de 2012, ascendió a US$400,000 dividido en igual número
de acciones ordinarias y nominativas de US$1.00 cada una. Dichas acciones se dividen entre dos
accionistas: i) Procapital Holding (Proholding) S. A. de nacionalidad Ecuatoriana con 399,999 acciones, y ii) Ribella S. A. de nacionalidad Ecuatoriana con 1 acción. Entre, las empresas relacionadas
están: Ribella S. A. e Industria DACAR Cía., Ltda. y Placas del Sur S.A., en las cuales es accionista
Procapitalholding S.A.; adicionalmente es importante mencionar que el Ing. Dañin Metz ejerce de
Presidente en Fundametz S.A., Industrias Dacar S.A. y Ribella S.A., de acuerdo a la información
provista por el estructurador.
Dentro de la plana organizativa del emisor encontramos como Presidente al Sr. Carlos L. Dañin
Metz, como Gerente General al Ing. Carlos L. Dañin Terán, de la Jefatura de Reciclaje el Sr. Stalin
B. Sanchez Ch.; Jefatura de Producción al Sr. Edgar R. Pacheco R.; Jefatura de Mantenimiento al
Sr. Andrés F. Terán C. Jefatura de Medio Ambiente al Sr. Javier E. Cabezas R.; Jefatura del Control
de Calidad al Sr. Ricardo J. Abarca Arauz; y como Contador General el Ing. Melky A. Peña R., entre
otros colaboradores.
Todos los residuos sólidos, efluentes y emisiones a la atmosfera generados en los procesos de recolección, transporte, almacenamiento temporal y reciclaje de baterías de Plomo Acido - Fundición
de Plomo de FUNDAMETZ S.A., son controlados por el organismo de control ambiental de la Muy
Ilustre Municipalidad de Guayaquil, prueba de este control y de su cumplimiento respecto a las leyes
ambientales vigentes, es el mantenimiento desde el año 2006 de la Licencia Ambiental.
La empresa mantiene un sistema de administración de los procesos esenciales que le permite mantener altos estandares de calidad en lo relacionado a la producción y comercializació, de plomo
puro, oxido de plomo y aleaciones de plomo, lo anterior se encuentra recogido en la certificación
ISO 9001:2008, que de acuerdo a la revisión realizada por Bureau Veritas estaria vigente hasta
junio del 2014.
Las actividades que conforman el procedimiento de producción de Plomo, incluyen los procesos
de: Reciclaje, Recuperación, Refinación, Control de Calidad, Medio Ambiente, Mantenimiento, entre
otros. Todos los procesos productivos, cuentan con el respaldo del departamento de Control de Calidad, cuyo laboratorio cuenta con 3 equipos de diferente tecnología para la verificación y validación
del contenido de los metales producidos.
Dentro de los procesos administrativos, esta la gestión de Compra de baterías usadas, actividad
que involucra la recolección y transporte a Fundametz de este producto. Gestión que se efectúa
desde dos fuentes principales: a) Uso del departamento de "Logística Inversa", donde re colecta
desde el mismo generador del residuo, sean entidades públicas o privadas, industrias, talleres o
distribuidores de baterías; b) Cadenas de reciclaje de baterías usadas que existen en todo el país. El
emisor mantiene para la compra de materia prima, una política de puertas abiertas, que implica la
recepción, en todo momento de material reciclado.
La empresa tiene capacidad instalada para reciclar el 100 % de las baterías usadas que genera
el parque automotor y la industria, aproximadamente tiene capacidad para procesar hasta 2,000
toneladas de Plomo de Horno por mes que corresponde aproximadamente a 2,800 toneladas de
baterías usadas. Sin embargo, el país genera entre 1,200 a 1,400 TM de baterías mes.
Es importante mencionar que el Plomo es un commodities que se cotiza en bolsa. Utilizando como
referencia principal la Bolsa de Metales de Londres (LME), por ende las políticas de compra de
materia prima y venta de producto terminado se relacionan con el valor promedio del LME del mes
anterior. Sin embargo existe un factor importante en la compra de materia prima que corresponde
a la oferta y demanda de las baterías usadas por lo que es importante reducir los pasos intermedios
en la cadena de reciclaje para llegar directamente al generador del residuo.
Factores considerados para la Calificación
El crecimiento de economía ecuatoriana evidenciada en un PIB de 7.8 al cierre del 2011, determina
que el consumidor promedio está en capacidad de adquirir no sólo bienes y servicios para satisfacer sus necesidades básicas, sino también otros de carácter duradero como son los vehículos
automotores al igual que sus accesorios y repuestos, sector en el que participa el emisor como
comprador de baterías usadas para la extracción del plomo en las mismas, pese a que su actividad
per sé es la industrial. A su vez, el sector automotriz creció durante el 2011 en un 6.12 mientras que
el industrial lo hizo en un 6.86.
En este entorno y al ser un concepto innovador, las ventas de la empresa han crecido sostenidamente en los últimos años, cerrando el 2011 en $36.32 millones, lo que determina un crecimiento a esa
fecha respecto al año previo de 25.85%; a mayo las ventas acumuladas ascienden a $14.9 millones
por lo que cabe esperar que el crecimiento vislumbrado hasta la fecha se mantenga.
El costo promedio ponderado de los productos y servicios vendidos, ascendió a 90.54%, en tanto
que los gastos de administración y ventas fueron de 2.83%, los cuales sumados a los otros ingresos
obtenidos por la normal operación del negocio, establecen una utilidad de 6.63 centavos por cada,
dólar generado en ventas. Con activos promedios de US$ 11.74 millones, y una rentabilidad según
balances NIIF de 20,03%, la empresa está en capacidad de generar un flujo de efectivo superior a
$2.35 millón por periodo.
Luego de colocados los títulos sujetos al proceso de calificación, la estructura de capital de la empresa incrementará su monto de deuda financiera de $6.18 millones a $9.18 millones, mientras que
la inversión accionarial se mantendrá en $2.84 millones con lo cual la relación entre ambas fuentes
de fondos será de 3.25. Los pasivos con costo financiarán 58.4% del monto total de activos y 66.0%
de ellos serán de largo plazo. Los activos corrientes guardan debido calce con los vencimientos
corrientes de los pasivos.
La emisión ha sido estructurada con Garantía General por lo que los activos libres de gravamen
cumplen y deberán en todo momento con lo que establece la Ley de Mercado de Valores, su reglamento y las resoluciones del Consejo Nacional de Valores; además de presentar algunos resguardos por ley y voluntuarios, catalogados de acuerdo a nuestra metodología como suficientes.
A la fecha, por su concepto innovador, la empresa es un monopolio por lo cual no tiene competencia y da una opción de ingresos no contemplados por el reciclamiento de baterías lo que asegura
la provisión del insumo cuyo crecimiento del parque automotor determina su potencial futuro, a
ello se suma las características de administración y propiedad de la empresa. La holgura de pago
observada, le permite cubrir suficientemente Ios egresos debidos por sus obligaciones financieras,
incluida entre éstas a la emisión de títulos por colocar.
Por los factores señalados de la capacidad de pago del emisor, y las características propias del instrumento, el Comité de Calificación se pronuncia por asignar a la primera emisión de obligaciones
de FUNDAMETZ S. A., por hasta US$4. 0 millones, la calificación final de "AA+".
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 190 de la Ley de Mercado de Valores, a nombre
de la Calificadora de Riesgo Humphreys S.A. en mi condición de representante legal de la empresa,
declaro bajo juramento que ni la calificadora de riesgo, ni sus administradores, miembros del Comité de Calificación, empleados en el ámbito profesional, ni los accionista se encuentran incursos
en ninguna de las causales previstas en los literales del mencionado articulo. Cabe destacar que la
calificación otorgada por la Calificadora a la primera emisión de Obligaciones de FUNDAMETZ S.
A., no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor, ni implica una garantía de
pago del mismo, ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado en este.
40
Gaceta varios
El Telégrafo I viernes 5 de octubre del 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO ADJUNTO DÉCIMO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DEL GUAYAS
RESOLUCIÓN No. 08.Q.IJ.5272
RESOLUCIÓN No. 07.Q.IJ.000557
EXTRACTO DE CITACIÓN
MARÍA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
DRA. PIEDAD MONCAYO DE VASCONEZ
DIRECTORA JURÍDICA DE
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
CONSIDERANDO:
QUE mediante Resolución No. 07.Q.IJ.000556, de 7 de febrero de 2007, se declaró la disolución de JOBPEOPLE CIA. LTDA., por encontrarse incursa en la causal prevista en el numeral 5 del artículo 361, de
la Ley de Compañías;
CONSIDERANDO:
QUE la Dilección Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías ha emitido el Informe
No. IJ.DJDL.07.050 de 31 de enero del 2007, del que se desprende que ALLPEOPLE CIA.
LTDA., no cumple con el objeto social para el cual fue constituida, por tanto, se encuentra
inmersa en la causal prevista en el numeral 5 del Art. 361 de la Ley de Compañías.
QUE la Directora Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías, mediante Memorando No. IJ.DJDL.07.215 de 7 de febrero del 2007, ha emitido informe favorable para que se
dicte a Resolución que declara la disolución y dispone la liquidación de ALLPEOPLE CIA.
LTDA.; y,
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías por Resolución No. ADM-03193 de 13 de junio del 2003:
QUE la compañía JOBPEOPLE CIA. LTDA., se constituyó mediante escritura pública otorgada el 18 de mayo de 2005, ante el Notario Primero del Cantón Puerto Quito, inscrita en el Registro Mercantil del Distrito
Metropolitano de Quito en el Tomo 136, Número 1344 del 9 de junio de 2005, y no ante el Notario Primero del Distrito Metropolitano de Quito, como erróneamente consta en los Artículos Primero y Cuarto de
la referida Resolución, por lo que es necesaria su enmienda;
En uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente Compañías mediante Resolución No. 08-08239 de 14 de julio de 2008,
RESUELVE
ARTÍCULO PRIMERO.- RECTIFICAR en la Resolución No. 07.Q.IJ.000556 de 7 de febrero de 2007, los Artículos Primero y Cuarto; el Artículo Primero dirá: "DECLARAR disuelta a la compañía JOBPEOPLE
CIA. LTDA., con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito, constituida mediante escritura pública otorgada ante el Notario Primero del Cantón Puerto Quito, el 18 de mayo del 2005, inscrita en el Registro
Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito bajo el N° 1344, Tomo 136, 9 de junio de 2005; el Artículo Cuarto dirá: "DISPONER que ejecutoriada esta Resolución, el Notario Primero del Cantón Puerto Quito,
en el término de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada anteriormente". En lo demás se conserva el texto original.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al representante legal de la compañía JOBPEOPLE CIA. LTDA.
RESUELVE:
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
ARTICULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a la compañía ALLPEOPLE CIA. LTDA., con
domicilio el Distrito Metropolitano de Quito, constituida mediante escritura pública otorgada ante el Notario Cuarto del Distrito Metropolitano de Quito, el 19 de enero del 2006
e inscrita en el Registro Mercantil del mismo Distrito con el No. 329, Tomo 137, el 14 de
febrero del 2006;
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 11 de Diciembre 2008.
María de Lourdes Atiaga Caicedo
ARTICULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la
compañía mencionada en el artículo anterior, en la forma prevista en la Ley, en la dirección
domiciliaria de la misma y disponer que este cumpla lo ordenado en la presente.
ARTICULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ochos días, contado desde la notificación con la presente Resolución, publique, por
una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la empresa, el
texto íntegro de esta Resolución.
Los socios que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo, dentro del término de diez días posteriores
a la publicación referida.
ARTICULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Cuarto del
Distrito Metropolitano de Quito, en el término de treinta días, tome nota del contenido de
la presente al margen de la matriz de la escritura pública de constitución de la compañía
citada anteriormente. Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTICULO QUINTO.- ORDENAR que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso
primero del artículo 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y, copia de lo actuado
remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTICULO SEXTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término
de ocho días, contado desde la ejecutoria de la Resolución de Disolución, publique por
una sola vez, en un diario de amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el
extracto de la presente Resolución.
ARTICULO SEPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACION. Sin embargo, ésta podrá reactivarse de conformidad con
la Ley.
ARTICULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidador al licenciado Diego Fabricio Garzón Freire y
conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto de la
sociedad, a fin de que efectúe las operaciones de liquidación.
ARTICULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el
término de diez días contado desde su aceptación, en el Registro Mercantil del domicilio
principal de la compañía.
ARTICULO DECIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos
y contratos en los que intervenga la compañía, se agreguen después de su nombre las
palabras EN LIQUIDACION, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en
caso de omisión.
ARTICULO DECIMO PRIMERO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento
de lo ordenado por los Arts. 3º, 4º, 5º y 6o., de la presente Resolución, cuya omisión dará
lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Superintendencia
ejecute las citadas diligencias y de que el monto de los gastos incurridos, con los recargos
de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo este valor ingresar a la cuenta
denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 0346497-0 del Banco del Pacifico”.
Abgda. OLGA RODRIGUEZ VIDAL
SECRETARIA (E) JUZGADO ADJUNTO DECIMO DE LA FAMILIA,
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS
RESOLUCIÓN No. 07.Q.IJ.000556
DRA. PIEDAD MONCAYO DE VASCONEZ
DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS
Oct. 5-19, Nov. 1 (102759)
CONSIDERANDO:
QUE la Dirección Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías ha emitido el Informe No. IJ.DJDL.07.051 de 31 de enero del 2007, del que se desprende que JOBPEOPLE CIA. LTDA., no cumple con el objeto
social para el cual fue constituida, por tanto, se encuentra inmersa en la causal prevista en el numeral 5 del Art. 361 de la Ley de Compañías.
QUE la Directora Jurídica de Disolución y Liquidación de Compañías, mediante Memorando No. IJ.DJDL.07.215 de 7 de febrero del 2007, ha emitido informe favorable para que se dicte la Resolución que declara
la disolución y dispone la liquidación de JOBPEOPLE CIA. LTDA.; y,
EXTRACTO
EN uso de las facultades conferidas por el señor Superintendente de Compañías por Resolución No. ADM-03193 de 13 de junio del 2003;
RESUELVE:
ARTICULO PRIMERO.- DECLARAR disuelta a la compañía JOBPEOPLE CIA. LTDA., con domicilio el Distrito Metropolitano de Quito, constituida mediante escritura pública otorgada ante el Notario Primero del
Distrito Metropolitano de Quito, el 18 de mayo del 2005 e inscrita en el Registro Mercantil del mismo Distrito con el No. 1344, Tomo 136, el 9 de junio del 2005.;
ARTICULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta Resolución al Representante Legal de la compañía mencionada en el artículo anterior, en la forma prevista en la Ley, en la dirección domiciliaria de la misma y disponer
que este cumpla lo ordenado en la presente.
ARTICULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ochos días, contado desde la notificación con la presente Resolución, publique, por una sola vez, en un diario de
amplia circulación en el domicilio principal de la empresa, el texto íntegro de esta Resolución.
Los socios que representen el 25% o más del capital pagado podrán impugnar ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo, dentro del término de diez días posteriores a la publicación referida.
ARTICULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta Resolución, el Notario Primero del Distrito Metropolitano de Quito, en el término de treinta días, tome nota del contenido de la presente al margen de la
matriz de la escritura pública de constitución de la compañía citada anteriormente. Cumplido, sentará razón de lo actuado.
ARTICULO QUINTO.- ORDENAR que, ejecutoriada esta Resolución, en el término de treinta días, el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta Resolución en el Registro a su cargo;
y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del artículo 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentará razón y, copia de lo actuado remitirá a la Superintendencia de Compañías.
ARTICULO SEXTO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compañía, en el término de ocho días, contado desde la ejecutoria de la Resolución de Disolución, publique por una sola vez, en un diario de
amplia circulación en el domicilio principal de la compañía, el extracto de la presente Resolución.
ARTICULO SÉPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades prescritas, la compañía se ponga EN LIQUIDACION. Sin embargo, ésta podrá reactivarse de conformidad con la Ley.
ARTÍCULO OCTAVO.- NOMBRAR Liquidador al licenciado Diego Fabricio Garzón Freire y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de Compañías y en el estatuto de la sociedad, a fin de que efectúe
las operaciones de liquidación.
ARTICULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el término de diez días contado desde su aceptación, en el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía.
ARTÍCULO DÉCIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidación, en todos los actos y contratos en los que intervenga la compañía, se agreguen después de su nombre las palabras EN LIQUIDACIÓN,
previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisión.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo ordenado por los Arts. 3º, 4º, 5º y 6o., de la presente Resolución, cuya omisión dará lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta Superintendencia ejecute las citadas diligencias y de que el monto de los gastos incurridos, con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compañía, debiendo
este valor ingresar a la cuenta denominada “Cuenta Rotativa de Ingresos No. 0346497-0 del Banco del Pacifico”.
ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la Dirección General del Servicio de Rentas Internas.
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 7 de febrero del 2007.
ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- DISPONER que, se remita copia de esta Resolución a la
Dirección General del Servicio de Rentas Internas.
Dra. Piedad Moncayo de Vásconez
(102738)
CUMPLIDO lo anterior, remítase a este Despacho copia certificada de esta Resolución.
NOTIFÍQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 7 de febrero del 2007.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No. 1 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
Dra. Piedad Moncayo de Vásconez
(102737)
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA MARCOS Y MARIUXI
ECOEXPEDICIONES DEL ECUADOR S.A. MAXIEXPEDICION.
La compañía MARCOS Y MARIUXI ECOEXPEDICIONES
DEL ECUADOR S.A. MAXIEXPEDICION se constituyó por
escritura pública otorgada ante el Notario Público del cantón PUEBLOVIEJO, el 18 de junio de 2012, fue aprobada
por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.12. 0005179 el 7 de septiembre de
2012.
1.- DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de
GUAYAS.
2.- CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1,00; Capital Autorizado:
US$1.600,00.
3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: EXPEDICION
TURISTICA DENTRO Y FUERA DEL PAÍS, ORGANIZAR
TURES TURISTICOS....
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ROSA FANNY RODRIGUEZ ESTRELLA.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 08682012, seguido por JORGE SEGUNDO FIALLOS FERNANDEZ en contra ROSA FANNY EODRIGUEZ
ESTRELLA.
ACTOR: JORGE SEGUNDO FIALLOS FERNANDEZ.
DEMANDADO: ROSA FANNY RODRIGUEZ ESTRELLA.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une a JORGE SEGUNDO FIALLOS FERNANDEZ con ROSA FANNY RODRIGUEZ ESTRELLA de conformidad a lo establecido en la causal 11 inciso segundo del artículo 110 del Código
Civil vigente.
AUTO INICIAL: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS. UNIDAD JUDICIAL NO. 1 DEL
CANTON GUAYAQUIL.- Guayaquil, lunes 19 de septiembre del 2012, las 09h18. VISTOS: Agréguese
al proceso el escrito presentado por el actor y el acta de Declaración Juramenta que consta a fojas 16
de autos. En lo principal y en mérito del sorteo de ley, avoco conocimiento de la presente DEMANDA
DE DIVORCIO propuesta por JORGE SEGUNDO FIALLOS FERNANDEZ, fundamentado en la causal
11a inciso segundo del artículo 110 del Código Civil, contra de ROSA FANNY RODRIGUEZ ESTRELLA,
la misma que por ser clara, completa, precisa, ya que reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite de juicio
verbal sumario de Divorcio. En consecuencia, acorde con el artículo 82 del Código de Procedimiento
Civil, dado que el accionante, bajo declaración juramentada realizada ante la suscrita jueza, declara
que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada ROSA FANNY RODRIGUEZ ESTRELLA; se dispone que la citación, se haga por medio de la prensa lo que se efectuará
por intermedio de 3 publicaciones, que se las hará mediando términode ocho días, por lo menos, entre
la una y la otra, de conformidad con el Art. 119 del Código Civil, en uno de los siguientes diarios: "El
Telégrafo", "El Universo", "Expreso" o "Extra" de la ciudad de Guayaquil, medios de amplia circulación
en la provincia del Guayas; El Actuario del Despacho conferirá el extracto pertinente, para la indicada
publicación de citación, a la demandada en el extracto de citación será advertida de la obligación que
tiene de comparecer a este proceso y de señalar casilla judicial en esta ciudad de Guayaquil, para sus
notificaciones, en caso de no compareciere veinte días después de la última publicación, podrá ser
considerada o declarada rebelde. Agréguense a los autos, los documentos que anexa a la demanda.Téngase en cuenta la casilla judicial que señala el compareciente, para recibir las notificaciones y
la autorización que le confiere a su patrocinadora.- Actué el Abgdo. Juan Javier Fajardo Chung, en
calidad de actuario del despacho.- F). AB. MARTHA GUERRERO MACIAS, JUEZ TITULAR DE LA
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y SECRETARIO
AB. JUAN JAVIER FAJARDO CHUNG.
CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. MARTHA GUERRERO MACIAS TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Guayaquil, 19 de septiembre del 2012.
Oct. 5-19; Nov. 1 (102740)
SECRETARIO
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
No. 1 CANTON GUAYAQUIL
(102772)
SUBSECRETARÍA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN
HIDROGRÁFICA
CENTRO ZONAL DE GESTIÓN GUAYAQUIL
Se comunica al público que la compañía EDIFICACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES C.A. EDIFINCO, aumentó su capital suscrito por
CUATRO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, y
reformó su estatuto por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo del cantón Guayaquil, el 13 de agosto de 2012, fue aprobada por
la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-G-12
0005902, el 1 de octubre de 2012.
El capital suscrito actual es DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, está dividido en DIEZ MIL acciones de UN DOLAR
cada una de ellas y el capital autorizado es de VEINTE MIL DÓLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
Guayaquil, 1 de octubre de 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR
SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS
CENTRO ZONAL DE GESTIÓN DE GUAYAQUIL
CITACIÓN
CITACIÓN
Se cita a los usuarios conocidos, desconocidos y presuntos de las aguas
provenientes del Río Taura, ubicado en la Parroquia Taura, Cantón NaranjalProvincia del Guayas.
Se cita a los usuarios conocidos, desconocidos y presuntos de las aguas
provenientes del Río Taura, ubicado en la Parroquia Taura, Cantón NaranjalProvincia del Guayas.
EXTRACTO
EXTRACTO
Actor: Edinson Reynaldo Díaz García.
Objeto de la petición: Concesión del derecho de Aprovechamiento de las
Aguas del Río Taura, Parroquia Taura, Cantón Naranjal -Provincia del Guayas.
PROVIDENCIA: SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN
HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS.- CENTRO ZONAL DE GESTIÓN
GUAYAQUIL.- Guayaquil, 10 abril de 2012, a las 08h25.- Expediente Nº
810-2012.- Se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, cítese por la
prensa, conforme lo señala en el Art. 87 de la Ley de Aguas, mediante un
extracto de la petición y esta providencia, por tres veces, mediando de una
a otra el plazo de ocho días, en uno de los diarios de mayor circulación de
la ciudad de Guayaquil, esto es: El Universo, El Expreso o El Telégrafo, por
tres veces, mediando de una a otra el plazo de ocho días.- 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Taura, Cantón
Naranjal, Provincia del Guayas, por el plazo de treinta días, comisionándole
la práctica de esta diligencia al señor Jefe Político de la referida Parroquia.Siga actuando la Abogada Anita Vallejo Saltos, en calidad de Secretaria
Ad- Hoc.- NOTIFIQUESE.- f) Abogada Vaneza Plaza Aguiño, Líder del Centro
Zonal de Guayaquil- Demarcación Hidrográfica del Guayas.
Actor: Higinio Buenaventura Díaz López.
Objeto de la petición: Concesión del derecho de Aprovechamiento de
las Aguas del Río Taura, Parroquia Taura, Cantón Naranjal -Provincia del
Guayas.
PROVIDENCIA: SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN
HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS.- CENTRO ZONAL DE GESTIÓN
GUAYAQUIL.- Guayaquil, 10 abril de 2012, a las 09h25.- Expediente Nº
809-2012.- Se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, cítese por la
prensa, conforme lo señala en el Art. 87 de la Ley de Aguas, mediante un
extracto de la petición y esta providencia, por tres veces, mediando de una
a otra el plazo de ocho días, en uno de los diarios de mayor circulación de
la ciudad de Guayaquil, esto es: El Universo, El Expreso o El Telégrafo, por
tres veces, mediando de una a otra el plazo de ocho días.- 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Taura, Cantón
Naranjal, Provincia del Guayas, por el plazo de treinta días, comisionándole
la práctica de esta diligencia al señor Jefe Político de la referida Parroquia.Siga actuando la Abogada Anita Vallejo Saltos, en calidad de Secretaria
Ad- Hoc.- NOTIFIQUESE.- f) Abogada Vaneza Plaza Aguiño, Líder del Centro
Zonal de Guayaquil- Demarcación Hidrográfica del Guayas.
Lo que comunico al público para los fines consiguientes, advirtiéndoles
a los interesados de la obligación que tiene de señalar domicilio legal
dentro del perímetro de este Centro Zonal de Guayaquil, para futuras
notificaciones.Guayaquil, 18 julio de 2012
Lo que comunico al público para los fines consiguientes, advirtiéndoles a los
interesados de la obligación que tiene de señalar domicilio legal dentro del
perímetro de este Centro Zonal de Guayaquil, para futuras notificaciones.-
Abg. Anita Vallejo Saltos
SECRETARIA AD- HOC
(102766)
GOBIERNO NACIONAL DE LA
REPUBLICA DEL ECUADOR
REPÚBLICA DEL ECUADOR
Guayaquil, 18 julio de 2012
Ab. Dorys Alvarado de Chang
INTENDENTE JURÍDICO DE COMPAÑÍAS
DE LA INTENDENCIA DE COMPAÑÍAS
DE GUAYAQUIL, (E)
(102788)
EXTRACTO
CONSTITUCION DE LA COMPAÑIA LALSPORTSCORP S.A.
La compañía LALSPORTSCORP S.A., se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Décimo Sexto del cantón GUAYAQUIL,
el 12/septiembre/2012, fue aprobada por la Superintendencia de
Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.G.12.0005609, 19 de
septiembre de 2012.
1.-
DOMICILIO: Cantón GUAYAQUIL, provincia de GUAYAS.
2.-
CAPITAL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor
US$1,00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00.
3.-
OBJETO: El objeto de la compañía es: ASESORAMIENTO, CONTROL PREVIO EN ÁREAS LEGALES EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, TRIBUTARIA, CONSTITUCIÓN DE COMPAÑÍAS,...
Guayaquil, 19 de septiembre de 2012
Ab. Efrén Roca Sosa
ESPECIALISTA JURÍDICO
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
SUBSECRETARÍA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN
HIDROGRÁFICA
CENTRO ZONAL DE GESTIÓN GUAYAQUIL
SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS
CENTRO ZONAL DE GESTIÓN DE GUAYAQUIL
(102728)
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DEL CAPITAL Y REFORMA
DEL ESTATUTO DE LA COMPAÑIA EDIFICACIONES INDUSTRIALES Y
COMERCIALES C.A. EDlFINCO.
Guayaquil, 28 de septiembre de 2012
(102797-2)
GOBIERNO NACIONAL DE LA
REPUBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO
El capital suscrito actual es CINCUENTA Y CUATRO MIL
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA,
está dividido en CINCUENTA Y CUATRO MIL acciones de
UN DÓLAR cada una de ellas y el capital autorizado es de
CIENTO OCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA.
Además se reforma el articulo relacionado con las acciones: "ARTÍCULO SEXTO. Las acciones estarán numeradas
del cero cero cero uno al cincuenta y cuatro mil inclusive,
contendrán las declaraciones exigidas por la Ley y serán firmadas por el Presidente y Gerente General de la compañía."
SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA
SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA
NOTA: Este extracto deberá publicarse en un periódico de
mayor circulación en el domicilio principal de la compañía.
Se comunica al público que la compañía JARDINES DE
ESPERANZA S.A. JARDIESA, aumentó su capital suscrito
por NUEVE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA, y reformó su estatuto por escritura pública
otorgada ante el Notario Décimo del cantón Guayaquil, el
18 de abril de 2012. Fue aprobada por la Superintendencia
de Compañías, mediante Resolución No. SC-IJ-DJC-G-12
0005886 el 28 de septiembre de 2012.
Ab. Víctor Anchundia Places
INTENDENTE DE COMPAÑÍAS
DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
AB. LEONOR RAMIREZ CAMPOS
SECRETARIA
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DEL CAPITAL Y REFORMA DEL ESTATUTO DE LA COMPAÑÍA
JARDINES DE ESPERANZA S.A. JARDIESA.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS
UNIDAD JUDICIAL No 3 DEL CANTÓN GUAYAQUIL
A: PEDRO MEGIAS ROMERO.
LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio de DIVORCIO POR CAUSAL
N° 4125-2012, seguido por la señora ESTHER MERCEDES VELIZ VEIRA en contra de PEDRO MEGIAS ROMERO:
ACTOR: ESTHER MERCEDES VELIZ VEIRA.
DEMANDADO: PEDRO MEGIAS ROMERO.
OBJETO DE LA DEMANDA: Que el señor Juez mediante Sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que une a la señora ESTHER MERCEDES VELIZ VEIRA con el señor PEDRO
MEGIAS ROMERO de conformidad a lo establecido en el Numeral 11 del artículo 110 del
Código Civil vigente.
AUTO INICIAL: EL AB. JOHNNY FRANCISCO LITUMA JINES, JUEZ DÉCIMO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE GUAYAQUIL.- Guayaquil, Jueves 7 de junio de 2012, las 10h46.- VISTOS: Agréguese a los autos el escrito y el
acta de Declaración Juramentada que antecede.- En lo principal, la demanda de divorcio
presentada por ESTHER MERCEDES VELZ VEIRA contra PEDRO MEGIAS ROMERO, se la
califica de clara, precisa y por reunir los demás requisitos legales que exige los artículos
67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la admite al trámite en juicio verbal
sumario.- En virtud de la declaración juramentada practicada por la actora ante el suscrito
Juez de esta Unidad Judicial Especializada, se dispone que la diligencia de citación a la parte
demandada Pedro Megias Romero, se la realice por medio de tres publicaciones que se
harán en un periódico de mayor circulación que se edita en esta ciudad como en la ciudad
de Esmeraldas, en tres días diferentes, conforme lo establece el artículo 119 del Código Civil
y artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, mediando ocho días entre una publicación y
otra.- Tómese en cuenta el casillero judicial #2988 que señala el actor para sus notificaciones y la autorización que confiere a su patrocinador.- Agréguese a los autos los documentos
acompañados.- Notifíquese.- Guayaquil, Jueves 30 de agosto de 2012, las 12h24.- Atento a
lo solicitado se ACALARA el auto de calificación emitido el 7 de junio del 2012, a las 10h46
y notificado el mismo día y año, a partir de las 15h45 de conformidad con el Art. 290 del Código de Procedimiento Civil, puesto que por error de tipeo se puso como nombres y apellidos
de la actora ESTHER MERCEDES VELZ VEIRA, cuando lo correcto sería ESTHER MERCEDES
VELIZ VEIRA; debiéndose elaborar un nuevo Extracto de citación a la brevedad posible, quedando así aclarado la providencia antes mencionada.- Notifíquese y CUMPLASE.CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. JOHNNY FRANCISCO LITUMA JINES, JUEZ DÉCIMO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL
DEL GUAYAS.
Guayaquil, 30 de agosto de 2012
Guayaquil, 7 de septiembre de 2012
Ab. Efrén Roca Sosa
ESPECIALISTA JURÍDICO
A: BENIGNO HENRY CARRASCO VERDESOTO.
LE HAGO SABER: Que en ésta Judicatura la señora MAGALY MONSERRATE MACÍAS ZAMBRANO, han presentado el juicio de PRESTACION DE ALIMENTOS No. 0325 - 2010, cuyo extracto de demanda
y auto en ella recaído es del tenor siguiente: JUZGADO DECIMO DE
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL GUAYAS.- Guayaquil, miércoles 26
de Septiembre del 2012, las 12h05.- LE HAGO SABER: Que en ésta
Judicatura: Agréguese a la causa el escrito presentado por Magaly
Monserrate Macías Zambrano y anexos de fecha 13 de Septiembre del
2012.- Proveyendo dicho petitorio por cuanto la parte actora declara
bajo juramento desconocer la residencia e individualidad del domicilio
del demandado Benigno Henry Carrasco Verdesoto, se dispone que el
demandado sea citado mediante publicaciones en el Diario El Telégrafo de esta ciudad de Guayaquil, conforme lo establecido en el Art. 82,
del Código de Procedimiento Civil. Tómese en cuenta la casilla Judicial
No.- 2502 y correo electrónico [email protected] m, señalado por la parte actora y la autorización que le confiere a su nuevo
abogado defensor.- Notifíquese y Cítese.- Lo que comunico a Usted
para los fines de ley.- Guayaquil, jueves 27 de Septiembre del 2012.
Oct. 5-19; Nov. 1 (102731)
Abg. Anita Vallejo Saltos
SECRETARIA AD- HOC.
Oct. 5-19; Nov. 1 (102733)
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE REFORMA DEL ESTATUTO DE LA
COMPAÑIA LOGISTICA GLOBAL S.A. LOGISBAL.
Se comunica al público que la compañía LOGISTICA GLOBAL S.A.
LOGISBAL, reformó su estatuto por escritura pública otorgada ante
el Notario Décimo Sexto del cantón Guayaquil, el 3 de julio de 2012,
Rectificada mediante escritura pública otorgada ante el Notario Décimo Sexto del cantón Guayaquil de fecha 3 de septiembre de 2012, fue
aprobada por la Superintendencia de Compañías mediante Resolución
No. SC-IJ-G-12-0004234 el 07 de agosto de 2012 Rectificada mediante Resolución No. SC-IJ-G-12 0005752 el 25 septiembre de 2012.
1.- REFORMA DEL ESTATUTO.- La reforma del estatuto se refiere a
lo siguiente: "ARTICULO SEGUNDO.- OBJETO SOCIAL se amplía
el Artículo Segundo, del Objeto Social de la compañía LOGISTICA
GLOBAL S.A. LOGISBAL, al mismo que se agregará dentro del literal
N, las siguientes actividades: artículo Segundo: OBJETO SOCIAL.- N)
Actividades para operar como Consolidadora y/o desconsolidadora
de carga."
Guayaquil, 25 de septiembre de 2012
Ab. Dorys Alvarado de Chang
INTENDENTE JURÍDICO DE COMPAÑÍAS DE LA INTENDENCIA DE
COMPAÑÍAS DE GUAYAQUIL (E)
(102797-3)
BANCO NACIONAL DE FOMENTO:
LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica
al público el extravío de la libreta de ahorros No. 0240304379
perteneciente a GASTEZZI LESCANO
KATHERINE ALEXANDRA.
Particular que se comunica para los
fines de ley.
Oct. 3-4-5 (102543)
BANCO COOPNACIONAL: Se
comunica al público el extravío
de la LIBRETA de la Cta. No.
329096521 perteneciente a
ASPIAZU AGUILERA JORGE
MANUEL.
Particular que se comunica
para los fines de ley.
Oct. 3-5 (102541)
DIFERENTES APICACIONES
Iconotipo básico
Iconotipo horizontal
Iconotipo básico B/N
Iconotipo horizontal B/N
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
TALENTO
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
2
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
Hipatia
Fotos: Karly Torres
Balseca
canta bachata y
cumbia con el
mismo sentimiento
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
TALENTO
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
3
Iconotipo horizontal B/N
‘La amenaza’, así se llama el tema
que grabó con el reconocido músico
colombiano Lisandro Meza, el cual
suena con fuerza en el país
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Gerónimo Altamirano / Guayaquil
R
ecientemente la cantante
quiteña Hipatia Balseca
estuvo de visita por Guayaquil, como parte de una
campaña que emprende el Gobierno Nacional para evitar los accidentes de tránsito.
La intérprete se mostró contenta de participar en este tipo de
eventos y de compartir momentos
con artistas como Karla Kanora,
los hermanos Miño Naranjo, Héctor Napolitano, Hugo Idrovo, entre
otros.
Antes de subir al escenario para
deleitar al público con sus éxitos,
Balseca conversó con este Diario
sobre sus próximos proyectos.
¿Cómo se involucró en este
proyecto de concienciación ciudadana para evitar pérdidas humanas a causa de accidentes de
tránsito?
Cuando me invitaron acepté de
inmediato porque los artistas nos
debemos a nuestro público. Más
allá de cantar los temas que tanto
les gusta, también debemos utilizar
este poder que tenemos de llegar a
la gente con este tipo de mensajes
positivos.
¿Cómo ha sido trabajar con
artistas como Karla Kanora, los
hermanos Miño Naranjo, entre
otros?
Es una experiencia inolvidable
porque son talentosos. Lo increíble
es que todos tenemos géneros tan
distintos en cuanto a la música. Podría decir que la química surgió de
inmediato.
¿Esta no es la primera vez que
canta junto a otros artistas reconocidos?
Te cuento que no. Estoy promocionando un tema que se llama ‘La
amenaza’, en el que canto nada
menos que con el señor Lisandro
Meza, quien es toda una institución
musical no solo para Colombia,
sino para toda Latinoamérica.
¿Qué tal esa experiencia?
Hasta que no escuché la canción no lo podía creer. Es impresionante el talento que tiene Lisandro
y el don de gente. Creo que por eso
él es uno de los artistas más queridos por todo el continente.
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
La canción la escribió Lisandro
en Quito y la dirigió su hijo Chane
Meza, quien también es talentosísimo. Fue algo maravilloso.
¿Y cómo fue que llegaron a
juntar sus voces?
Nosotros hicimos la propuesta
porque alguien nos dijo que existía la posibilidad. Él aceptó de una
y ensayamos a capela en mi estudio y cuando lo escuché cantar ahí
mismo se me erizó la piel. Hasta
unas lágrimas se me salieron de la
emoción porque no lo podía creer.
Cuando se da la oportunidad
de conocer a personas tan re- La cantante quiteña durante una presentación en Guayaquil.
conocidas como Lisandro, ¿qué
trata de tomar de ellas?
malcríen de vez en cuando...
soy una artista popular y cante lo
Definitivamente la sencillez y la
Está bien que los mimen, pero que cante lo hago con el mismo
humildad. Creo que mientras más hasta cierto punto.
sentimiento.
famoso eres más sencillo también.
¿La amenaza en qué disco
Nos enteramos que pronto
¿De qué trata La amenaza?
está incluida?
viajará al exterior ¿Qué hará?
Es una composición jocosa al
En un disco que sacaré a inicios
Cantaré en Estados Unidos
estilo de Lisandro Meza. La historia del 2013. Tendrá 14 canciones, como parte de los eventos que se
es de una manera que se ‘sacan en pero no les puedo dar más detalles. realizan por el Yasuní. Luego iré a
cara’ las cosas que están pasando.
Recientemente la escucha- Europa para promocionar mis nueElla le dice al marido que siempre mos cantar bachata, ¿acaso está vos temas. Estaremos en las ciudallega tarde y sale con mujeres, que cambiando de género?
des donde hay más ecuatorianos.
le gusta tomar y que es un flojo. Él
Con tanto trabajo, ¿en qué
Lo que pasa es que la bachata
responde también diciéndole que la está sonando con fuerza en nues- momento se da tiempo para usmantiene y todo eso. Ella lo amena- tro país y a la gente le gusta. Enton- ted?
za con que lo va a dejar. Entonces ces quisimos hacer algo y gracias a
Te cuento que gracias a Dios sí
Lisandro y yo jugamos
Dios el tema ‘La reina me alcanzo, porque si bien es ciera que somos pareja en
de la bachata’ pegó to hay semanas en que no duermo
esta melodía.
con fuerza y la gente bien por las presentaciones, sí dis¿Y a usted cuánlo aceptó con mucho fruto de mis amigos y de mi familia.
tas veces le ha toLo único malo es que a veces los
cariño.
cado amenazar a un
Además, creo que viajes son matadores porque para
canciones tendrá su soy una artista joven una sola presentación viajamos
hombre?
Yo creo a que los
próximo disco que relativamente y no seis o hasta ocho horas. Pero esa
hombres les cae bien
puedo decir que es- es la vida del artista.
saldrá en 2013
una amenaza de vez
¿Y su vida sentimental cómo
toy encasillada en un
en cuando. Es un arma
solo género, porque está?
que las mujeres tenemos que utili- conforme transcurre el tiempo van
Está muy bien. Tengo un año y
zar de cierta manera. Creo que todo cambiando las expectativas y te da medio de casada con un hombre
depende de eso, porque si siempre por hacer cosas nuevas.
que me comprende lo que hago.
lo estamos amenazando no es bue¿Se ha topado con personas Además me acompaña a muchos
no y si es poco también. Pero me que la han criticado severamente viajes que hago. Es como que si siha tocado amenazar pocas veces.
guiéramos de luna de miel.
calificándola de chola?
¿Quiere decir que los hom¿Cuando se está mucho tiemSí. Me pasó hace poco cuando
bres se han portado muy bien me invitaron a participar de la cam- po con su pareja no llega un mocon usted?
paña ‘Párale el carro’, porque gene- mento en que quisiera estar sola?
Sí porque la mujer inteligente ralmente para este tipo de proyecSí y cada uno tiene su espacio.
sabe mantener a un hombre a su tos se llama a artistas pop y aquí Sabemos manejarlo muy bien. Pero
lado. Ellos son como los niños. Un estamos de todo un poco.
te cuento que a los cinco minutos
poco malcriados a veces y en cuesPero a mí me preocupa más lo distantes nos extrañamos.
tiones de pareja las mujeres somos que piense mi público y hasta ahora
¿Cuándo “llamará a la cigüeña”?
como una mamá.
Creo que el próximo año es el
ha recibido muy bien mi música. Si
Pero a los niños les gusta que ellos me dicen que cambie de ritmo indicado. Me gustaría tener gesus mamás los consientan y los lo pondría a consideración. Pero melitos.
14
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
FAMOSOS
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
4
a
im
t
íc
v
s
e
e
r
o
o
Julianne M
su mansión
Iconotipo horizontal B/N
de millonario robo en
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Durante la remodelación de su casa en Nueva York los
ladrones sustrajeron joyas valoradas en 127 mil dólares
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
A
la actriz estadounidense
Julianne
Moore la remodelación de su mansión
le costó caro, luego de ser
víctima de un millonario robo.
La protagonista de ‘Hannibal’
perdió sus joyas valoradas en
127 mil dólares.
Según informó la cadena
BBC, a Moore le sustrajeron
diez relojes, pulseras y collares en los últimos tres meses,
mientras renovaba su casa en
el barrio de East Village, en
Nueva York.
En ella la actriz, nominada
al Oscar, vive con su esposo y
sus dos hijos.
De momento no hay sospechas de quién puede haber
sido el ladrón, pero se presume que fue alguien vinculado a
la construcción.
Moore actualmente está involucrada en cinco proyectos
cinematográficos. El primero
de ellos en ser estrenado será
‘The English Teacher’.
Marc Anthony y Jennifer López
discuten por la educación de sus hijos
Jennifer López y Marc Anthony tuvieron una fuerte discusión al no llegar a un
acuerdo sobre la educación de sus hijos.
Y es que mientras la actriz quiere que
sus pequeños sean artistas, el cantante prefiere que vayan a la escuela como
chicos normales.
“Jennifer está decidida a convertirse
en la ‘mánager’ de los pequeños Max y
su hermana Emme”, aseguró una fuente
al periódico The National Enquirer.
Sobre Marc sostuvo el informante: “Él
insiste en que vayan a la escuela como
chicos normales y que cuando cumplan
los 18 años, sean ellos quienes decidan
qué hacer con sus vidas”.
Además, Marc no cree que Casper
Smart, el joven novio de Jennifer, vaya
a ser una buena influencia en
este asunto.
“Cuando Jennifer dejó
entrever que la idea de llevar a sus hijos a audiciones y a clases de baile fue
de Casper, Marc exclamó:
“¡Por encima de mi cadáver!”
Cree que Casper está alentando a Max y Emme con la intención de ganar dinero como ‘mánager’”,
remarcó.
Robbie Williams
deja los cigarros
por el bienestar de
su hija Theodora
El cantante británico Robbie Williams
cumplirá un mes sin fumar ni beber. Esto lo ha
logrado con solo una motivación en mente: el
bienestar de su hija recién nacida.
El exTake That se dio cuenta que debía
cambiar sus hábitos y abandonar sus vicios,
por lo que dejó el tabaco y también el alcohol.
“De tres paquetes al día he pasado a cero.
Ni yo mismo puedo creer que lo haya conseguido”, reveló a la revista alemana Die Zeit.
“Tampoco bebo ya alcohol. Ser padre significa también decidir sobre lo que es importante en la vida”, agregó sobre el reciente nacimiento de su pequeña Theodora Rose.
Durante la entrevista, el artista, de 38
años, comenta también cómo se implicó en
todo lo relacionado con los preparativos al
parto con su mujer Ayda Field. “Ultrasonido y
el programa habitual son cosas que ya no me
son extrañas”, señaló.
“Fui valiente (...) y a decir verdad fue por
una razón: ganar puntos como marido. Cuantos más se acumulen, más tranquilidad se tiene en casa”, agregó.
El primer hijo de la pareja llegó al mundo el
pasado 18 de septiembre y desde el primer
momento tuvieron claro que no le pondrían
un nombre exótico igual que otros famosos.
“Eso es una tontería”, señaló el cantante
en la edición alemana de la revista GQ, donde pone como ejemplo una reciente visita a
su casa del cantante Chris Martin y su mujer,
la actriz Gwyneth Paltrow, con su hija Apple
(manzana). “Yo le pregunté a la pequeña:
¿quiere quizás la pequeña Melón una manzana?”, relata. “Fue muy embarazoso. Me
confundí de nombre. Eso es algo que habría
que evitar a los niños”, agregó el intérprete
de ‘Ángel’.
El cantante prevé llevar a su hija al tour que
emprenderá el próximo año. “Va a ser fácil ir
con ella, porque tenemos la intimidad necesaria. Seremos mamá, la niñera, el bebé y yo”.
ENTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
5
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
ndo que no sea blanco o negro
ar la aplicación horizontal con un recuadro
hacia afuera de los límites del Iconotipo.
* Los ganadores serán anunciados por GamaTv
y TC Televisión los días domingos.
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
ARTE Y ESPECTÁCULO
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
6
Tentempié regresa
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
con ‘El flautista de Hamelin’
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
l colectivo Tentempié exhibirá desde mañana una nueva
temporada de ‘El flautista de
Hamelin’. Esta obra, enmarcada en el género clown y cargada
de magia y diversión para toda la familia, ha recorrido varios escenarios;
pero en esta ocasión, el público podrá verla en el Studio Theater de la
Asociación Humboldt.
Según indica Marcelo Luje, director de la obra, se trata de una versión
libre del cuento clásico alemán acerca de un flautista, que con su instrumento mágico acaba con las ratas
de una ciudad. En esta adaptación
se narra la historia de tres personajes clown, que a través de recursos
como la cuentería, máscaras y títeres
relatan la historia de una urbe llena
de ratas y basura, en donde los mismos ciudadanos emprenden prácticas ambientales para resolver el
problema. “Es un montaje teatral interactivo, lleno de magia y diversión,
para grandes y chicos. El objetivo es
demostrar que la participación de la
comunidad es clave para superar los
inconvenientes de un determinado
lugar”, añade Luje.
El elenco está conformado por
Lorena Rodríguez, Ana Cobagango,
Andrés Lara Gotera y Marcelo Luje.
Todos ellos, con una extensa trayectoria en las tablas, tienen programado ofrecer este espectáculo hasta el
próximo 28 de octubre, los sábados
y domingos a las 11:00. Podrán asistir personas a partir de los 4 años de
edad y el valor único es de 5 dólares.
Los actores de esta obra crearon
el colectivo teatral Tentempié, en
1998. Su experiencia está basada en
los estudios realizados en la Escuela
de Arte Dramático de la Universidad
Central del Ecuador, la Escuela de
Teatro Gestual del Cronopio y luego
en la vivencia y procesos que cada
actor ha desarrollado desde 1990
al trabajar en diferentes grupos del
país y con importantes directores de
Ecuador, Colombia, Perú, Cuba, España y México.
Sus primeros montajes fueron
‘Ceniza en las mejillas’, ‘Comparsa
festiva’ y ‘Tempranas nostalgias’. En
el 2002 recibieron una invitación de
parte del grupo mexicano ‘El gentío
de Felipe’ para que integren el pro-
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
yecto internacional ‘Le Sonambulé’;
posteriormente en el 2003 coproducen la obra teatral ‘Intoleroxia’; el
mismo año el grupo produjo ‘Heredarás el sueño’. En el 2004 y 2005
realizaron una gira internacional por
Perú, Argentina y Bolivia; en el 2006
presentaron ‘El flautista de Hamelin’
y en el 2009 estrenaron ‘Biospeed’, trabajo para calle o espacios no convencionales.
Un montaje teatral
interactivo, lleno de
magia y diversión para
grandes y
chicos
Entérate
Marcelo Luje es el director de la
puesta en escena, además forma
parte del elenco de actores.
El espectáculo se exhibirá hasta el
próximo 28 de octubre, los sábados
y domingos a las 11:00 en el Studio
Theater, de la Asociación Humboldt.
Podrán asistir personas a partir de los
4 años de edad. El costo de la entrada
es de 5 dólares.
Fotos: Cor tesía
E
Redacción / Quito
ENTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
ARTE Y ESPECTÁCULO
Iconotipo horizontal B/N
Redacción / Agencia
U
n canon de más de mil
voces entonará hoy en
el centro de Liverpool el
‘Love Me Do’ del grupo
The Beatles para celebrar el 50º
aniversario del lanzamiento del primer sencillo de la banda británica.
El Ayuntamiento de Liverpool
y el museo ‘Beatles Story’, organizadores el evento, se proponen
batir un récord Guiness en el primer acto de un fin de semana de
festejos que han bautizado como
‘Love Me Do Weekend’ (‘Fin de
semana Love Me Do’).
También en The Cavern, el bar
subterráneo en el que comenzó su
andadura musical el cuarteto británico, han programado una serie
de actuaciones para conmemorar
el medio siglo del tema que, con
dos acordes (Do y Sol), comenzó
a cambiar la historia de la música
popular.
El 5 de octubre de 1962 vio la
luz el primer sencillo de un grupo liderado John Lennon y Paul
McCartney, dos desconocidos
en aquella época en la industria
musical que cantaban al mismo
tiempo que tocaban la guitarra y
el bajo.
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
ndo que no sea blanco o negro
ar la aplicación horizontal con un recuadro
hacia afuera de los límites del Iconotipo.
Paul McCartney (i) y Ringo
Starr son los únicos sobrevivientes del legendario
grupo The Beatles. John
Lennon y George Harrison
murieron en 1980 y 2001.
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
Mil voces entonarán
hoy el emblemático
‘Love me do’
en Liverpool
El 5 de octubre de hace
50 años apareció el
primer sencillo que
catapultó a The Beatles
La canción, que en su introducción se caracteriza por el sonido de
la armónica que tocaba Lennon, se
situó en el número 17 de las listas
de éxitos en su salida, un comienzo modesto que no hacía prever el
destino de una banda que alcanzó
el número uno con su tercer sencillo, ‘From me to you’, y que pocos
meses después provocaba el deli-
rio de sus ‘fans allá a donde iba.
Medio siglo después del inicio de
su carrera discográfica, The Beatles se han convertido en uno de los
principales reclamos turísticos de la
ciudad de Liverpool, donde abundan
las tiendas de objetos del grupo, las
visitas guiadas y hasta un hotel temático, el Hard Days Night Hotel.
La historia del éxito de la banda tiene un punto de inflexión en
el lanzamiento de ese primer sencillo, que McCartney compuso en
1958 con la colaboración de Lennon en su casa familiar y cuya versión final se grabó en los estudios
de Abbey Road, al norte de Lon-
7
dres, en septiembre de 1962.
El productor George Martin
hizo que la banda grabara el tema
hasta en tres ocasiones con tres
músicos distintos a la batería:
Pete Best, quien interpretó en estudio por vez primera la canción el
6 de junio de ese año, Andy White
y Ringo Starr, cuya ejecución fue
la que finalmente se publicó.
Este domingo, la cadena pública BBC emitirá un documental
titulado ‘Love Me Do: Beatles 62’,
en el que se presenta un testimonio que narra cómo Brian Epstein,
representante de The Beatles,
compró personalmente miles de
copias del sencillo para asegurarse de que entraba en los primeros
puestos de las listas de ventas.
Según narra Joe Flannery, socio de Epstein en aquella época,
el mánager se hizo con 10.000 copias del disco de sus protegidos,
un rumor en circulación desde
hace años del que hasta ahora no
existían pruebas.
Tras ocho años de éxitos, luego de la publicación de ‘Love Me
Do’, The Beatles se separaron oficialmente el 10 de abril de 1970,
al poco tiempo de concluir la grabación de su undécimo álbum de
estudio, ‘Abbey Road’.
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
ESTRENO
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
8
¡ Diversión para
Ahora la ‘Búsqueda
es en Estambul
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
implacable’
do que no sea blanco o negro
Redacción / Agencias
L
a película ‘Búsqueda implacable’
(‘Taken’,
su
nombre original) significó
mucho en la carrera del
actor Liam Neeson, pero más aún
trabajar al lado de Mark Vanselow,
quien es su doble en las escenas
de peligro.
“Tengo un maravilloso doble,
Mark Vanselow, quien es mi amigo,
y ha estado en mi vida, profesionalmente, durante 12 o 13 años. Él se
encarga de hacer todo lo difícil. interpretar nuevamente a Bryan Mills
fue la oportunidad de trabajar nuevamente con Mark y hacer todo el
entrenamiento de pelea” , comenta
el ahora sesentón Neeson.
El histrión irlandés regresará
hoy a la cartelera cinematográfica
nacional y de varios países latinos con ‘Búsqueda implacable 2’ ,
como el retirado agente de la CIA
que no se detuvo ante nada para
salvar a su hija secuestrada en la
primera entrega de la saga.
La segunda parte se desarrolla
en Estambul, Turquía, donde Mills,
un retirado agente de la CIA, deberá emplear su particular conjunto
de habilidades para proteger a su
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
Liam Neeson interpreta
de nuevo a Bryan Mills
en el filme ‘Taken 2’
donde es víctima de
una venganza
familia de una legión que busca
venganza.
Del aclamado realizador Luc
Besson, quien coescribió y produjo ‘Búsqueda implacable 2’ ,
del co-guionista Robert Mark Kamen y del director Olivier Megaton, el largometraje continúa después del primer éxito mundial que
en 2008 recaudó 224 millones de
dólares en taquilla.
Según Neeson, encarnar a
Mills en ‘Búsqueda implacable 2’
significó apelar a la experiencia
cosechada en papeles de subsiguientes películas de acción.
“Cuando actué en ‘The ATeam’ conocí a un experto de
armas militares, quien todavía
sigue trabajando. Era un hombre
grande que, mientras filmábamos, desaparecía durante cuatro
días y regresaba con una herida
en el estómago, y sabías que había estado en una misión en Irak
o Afganistán” , relató.
El argumento se desarrolla
dos años después de los eventos
ocurridos en París, Francia. En la
nueva historia se muestra que la
relación de Bryan con su hija Kim
(Maggie Grace) se es más sólida
y espera reunirse con su exmujer
Lenore (Famke Janssen) .
Liam Neeson deberá rescatar a su esposa de las garras de la mafia rusa. Su hija será su pilar de ayuda.
“En la primera cinta Kim era
una adolescente ingenua y no sabía mucho acerca del mundo real.
Pero el secuestro que vivió la llevó
a reinventarse. Ha madurado. Ya
no quiere volver a ser pasiva”, explica Grace sobre su papel.
De acuerdo con el director Olivier Megaton, Lenore, al igual que
su hija, ha madurado.
Siempre estaba bien vestida y
se veía perfecta, pero se intentó
darle un poco más de humanismo
en la nueva versión, donde se busca rescatarla.
Neeson comenta que filmar en
Estambul fue algo que nunca antes
había experimentado y la describe
como una ciudad bella, con gente
maravillosa.
Donde voltearan los miembros del equipo de producción,
se topaban con un lugar histórico. Locaciones clave incluyeron
la fachada de la Mezquita Süleymaniye, uno de los edificios más
grandes de la ciudad.
Además, se apreciaba el Gran
Bazar, un lugar del siglo XV, que
abarca toda una cuadra de la ciudad y le da la bienvenida a más de
un cuarto de millón de visitantes
todos los días, y un tradicional hamam, o baño turco, que albergó el
explosivo final de la cinta.
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
AGENDA
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
todos los gustos!
9
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
AGENDA GUAYAQUIL
do que no sea blanco o negro
AGENDA QUITO
Hora del cuento
La Casa de la Cultura Núcleo del Guayas invita a
niños y público en general a participar de una tarde
de lectura de cuentos, anécdotas y leyendas de
Guayaquil.
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
Conciertos en
Feria de Durán
Día: Mañana
Hora: 10:30
Dirección: Av. 9 de Octubre y Pedro Moncayo
Entrada: Gratuita.
Día: Desde hoy y hasta el sábado 13 de
octubre
Hora: 20:00
Dirección: Recinto ferial de Durán
Entrada: Mayor información
comunicarse al 2082384 de
Musicalísimo
Quito recibe a uno de los mejores
productores de música electrónica,
Do Santos, quien con sus sonidos
ha estado en la escala mundial de
Beatport con sus temas ‘Airport’, ‘Noti
Verisi’, ‘No Comprendo’, y otros.
Día: Sábado
Lugar: Deja Vu Club (Japón y Av.
Amazonas)
Hora: 20:00
Costo: $ 10
Obra de teatro por la
Independencia de Guayaquil
Por octava ocasión se presentará el
espectáculo ‘Un día en el Guayaquil de ayer’,
escrito y dirigido por Katia Murrieta en homenaje
a la ciudad. Se trata de un relato teatralizado y
musicalizado que revive y rescata las costumbres
y tradiciones, matizado con pasillos, rondas
infantiles
Día: Hoy
Hora: 19:00
Dirección: Teatro José Martínez Queirolo, Casa de
la Cultura del Guayas.
Por las fiestas octubrinas de
Guayaquil, en el Teatro Feria de Durán se
presentarán los cantantes ecuatorianos
Jenny Rosero, Gerardo Morán y los
Hnos. Miño Naranjo. El sábado 6 Cristian
Castro y Myriam Hernández ofrecerán
su mejor repertorio; el jueves 11 los
amantes del rock latino podrán disfrutar
de un show junto a los Enanitos Verdes,
Vilma Palma y Jorge González. El
viernes 12 actuarán Paolo Plaza, Víctor
Manuelle y Eddie Santiago. Finalmente
el sábado 13, Reik y Jesse & Joy
cantarán sus mejores melodías pop.
Puntos de venta Musicalisimo (Mall del
Sol, Policentro y Village Plaza).
Do Santos desde
Brasil
Noche de gala del pasillo
Los cantantes Luis Ángel Castillo, Patricia Sáenz,
Fernando Vargas y Juanita Córdova brindarán lo mejor de su
repertorio como un homenaje al Día del Pasillo.
Día: Hoy
Hora: 20:00
Dirección: Teatro Centro Cívico
Show del
ensamble de
guitarras de Quito
Tras una intensa temporada de
conciertos, el Ensamble de Guitarras
de Quito se consolida como una de las
agrupaciones más versátiles del país.
Esta labor de hacer vibrar ocho guitarras
como una sola es mágica y el público
podrá disfrutarla este fin de semana.
Día: Sábado
Lugar: Teatro Variedades Ernesto
Albán (Manabí OE2-04)
Hora: 19:30
Costo: $ 5
Primer festival
mundial de los
animales
Para defender el respeto a los
animales se ha preparado un evento
en el que las personas pueden asistir
con sus mascotas. Cantarán La
Vagancia, Amazon, 333 Rock, Luis
Rueda, Asterisko 69, Esto es Eso,
mientras que Perreros presentará el
disco ‘Un gua por la vida’.
Día: Domingo
Lugar: Parque La Carolina (Alemania
E5-105 y Av. República)
Hora: 10:00
Entrada: Gratuita
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
SAN VIERNES
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
10
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
El ambiente rockero
de Odín atrae a oficinistas
Francisca Ovando / Quito
O
Las puertas de Odín se abren de lunes a sábado, desde el mediodía.
dín es considerado el
dios principal de la mitología nórdica, así como
de la sabiduría, la guerra
y la muerte. Aunque también lo es
-en menor medida- el dios de la
magia, la poesía, la profecía, la victoria y la caza.
Su nombre inspiró a un joven
quiteño para bautizar así al bar karaoke que abrió sus puertas hace
un año y medio en las calles Versalles y Carrión, centro de Quito.
Tras comprar un local en este
sector universitario, que contaba con todas las comodidades
para funcionar de forma correcta,
la temática que utilizó el propietario para decorar el lugar fueron
las imágenes de varias bandas de
rock, pues se considera un amante
de este género musical.
Las fotografías de bandas como
Manowar, Kiss, Jim Morrison, y por
supuesto el cuadro del dios Odín,
adornan las paredes del local.
El bar es el sitio ideal para parejas o grupos de amigos que
quieran escuchar música o cantar tomándose una cerveza o una
michelada.
“Esas dos bebidas se ofrecen en
el bar porque son las que piden los
clientes y son de moderación”, comentó Carmen Sasnalema, hermana del propietario de este karaoke,
quien lo atiende junto a sus padres
desde que se inauguró.
Las puertas de Odín se abren de
lunes a sábado, a partir del mediodía.
Las personas que deseen ingresar,
por lo general no pagan entrada, solo
su consumo. Sin embargo, cuando
se transmiten partidos importantes el
costo de la entrada es de 2 dólares,
con derecho a una cerveza.
“Aunque estamos ubicados cerca
de la Universidad Central, la mayoría
de las personas que ingresa al bar
no son estudiantes, pues alrededor
hay otros bares que prefieren porque
tienen precios asequibles al bolsillo
de estudiantes. Desde las 4 de la tarde nos visita gente que sale de sus
oficinas y quiere compartir con sus
compañeros de trabajo un momento
agradable. Les atrae mucho el ambiente”, explicó Carmen.
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
SAN VIERNES
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
11
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
do que no sea blanco o negro
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
Los clientes pagan 25 centavos por cada canción que interpretan.
El sitio tiene el
nombre del dios
principal de la
mitología nórdica.
Está ubicado en
las calles Versalles
y Carrión
Los precios de las bebidas que
se ofrecen no son tan elevados,
comparando los bares ubicados al
norte de la ciudad. El costo de las
cervezas está entre $ 1.70 y $ 2,
mientras que el vaso cervecero de
michelada cuesta $ 2.25.
“Hay buenos precios y el ambiente es tranquilo. Nos gusta pasar
un buen momento en el bar para olvidarnos por unas horas del estrés
del trabajo”, dijo Claudia, una de las
personas que se ha convertido en
clienta del lugar.
Música variada
A pesar de que la idea del bar se
enfocó en un principio en música
rock, en Odín se puede escuchar
todo tipo de géneros, como vallenatos, merengues, baladas, rock
clásico, heavy metal y otros.
“La variedad de música es buena, y de paso escuchamos entonar las canciones de quienes se
atreven a coger el micrófono y dedicarle alguna melodía a su novia,
o cantar temas del recuerdo, esos
que por lo general todo mundo
se sabe y corea en los karaokes”,
añadió Julio.
Los clientes pagan 25 centavos
por cada canción que interpretan,
por lo que el micrófono se pasa de
una mesa a otra toda la tarde y no-
che, pues cada quien quiere entonar su canción favorita sin importar
si tiene buena o mala voz.
Seguridad para clientes
Tomando en cuenta que la vida
nocturna de la Capital es aprovechada por algunas personas para
delinquir o causar riñas y peleas,
los propietarios de Odín tratan en
lo posible en seleccionar a las personas que ingresan al bar. Esto los
ayuda a evitar inconvenientes.
“Siempre tenemos a una persona en la puerta que controla el
ingreso para que los ladrones no
perjudiquen a los clientes. Quienes
buscan problemas ya saben que no
se los va a dejar entrar y mejor se
van”, acotaron.
Para cuidar el bienestar de los
que asisten al lugar, los dueños de
Odín aseguran que controlan en
parte las bebidas que se dan por
mesa. Según indican, cuando alguna persona ha tomado demasiado
y pide más licor, se evita seguir con
la venta de cervezas, y se la ayuda
a tomar un taxi que lo lleve hasta su
domicilio.
“En las afueras del local hay
varios taxistas que ya conocemos
y que colaboran con los clientes”,
concluyeron.
¡Entérate!
El costo de las cervezas
está entre $ 1.70 y $ 2. El
vaso de michelada cuesta
$ 2.25. Los propietarios
seleccionan a las
personas que ingresan
para evitar inconvenientes.
En las afueras del local
hay varios taxistas de
confianza de los dueños
del lugar para que
trasladen a los clientes
hasta su domicilio o el
sitio al que se dirijan.
ENTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
EL DISCO
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
12
,
’
!
é
r
T
¡
‘
,
’
!
s
o
D
¡
‘¡Uno!, ‘
y
a
D
n
e
e
r
G
e
d
p
o
p
r
e
w
o
lp
Iconotipo horizontal B/N
la trilogía que revela el perfi
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
L
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Redacción / Agencia
o nuevo del trío punkero
Green Day tiene nombre y
apellido. Se llama ‘¡Uno!’,
que publicó el pasado 25
de septiembre con un marcado
estilo ‘power pop’ y forma parte
de una trilogía de discos que completan ‘¡Dos!’ y ‘¡Tré!’, que se estre-
ndo que no sea blanco o negro
r la aplicación horizontal con un recuadro
acia afuera de los límites del Iconotipo.
narán entre los que falta del año y el
próximo.
“No planeamos hacer tres álbumes, pero decidimos escribir y componer durante más de un año”, explicó Mike Dirnt, bajista del grupo, en
una entrevista telefónica, previa al
lanzamiento.
el primero
La banda estadounidense de punk presentó
ado
de sus tres álbumes, el 25 de septiembre pas
Junto a Dirnt, le acompañan en
Green Day, Tré Cool (batería) y Billie
Joe Armstrong (voz y guitarra), que
regresan tras su último trabajo, ‘21st
Century Breakdown’ (2009), con una
trilogía que comienza con ‘¡Uno!’, sigue con ‘¡Dos!’ y concluye con ‘¡Tré!’.
“La calidad de las canciones que
fuimos escribiendo era muy buena
y entonces pensamos que un disco
no era suficiente, que dos ya lo habían hecho otros, y que tres, era una
aventura excitante porque era algo
completamente nuevo”, añade Dirnt.
Al lanzamiento del primero de
los tres álbumes, previsto para este
martes, se unirá después, un segundo, el próximo 13 de noviembre, y un
tercero, que completará la trilogía, el
15 de enero de 2013.
Green Day se dio a conocer con
su álbum ‘Dookie’ en 1994, con el
que vendieron 15 millones de copias
y consiguieron el Premio Grammy a
‘Mejor interpretación de Música Alternativa’.
Desde entonces, la banda estadounidense se ha movido en el punk
rock, pero para ‘Uno’, tal y como afirma su bajista, el grupo experimenta
el estilo ‘power pop’, que combina el
hard rock con el rock melódico.
Además, Dirnt dice que Green
Day escribió ‘¡Uno!’, ‘¡Dos!’ y ‘¡Tré!’
con “sentimientos diferentes”, que
se plasman en cada uno de estos
trabajos.
“Mientras el primero se mueve
dentro del ‘power pop’, el segundo
álbum tiene un toque sexy, y el último de ellos es el más emocional”,
agrega.
‘Oh love’ es el primer single de
‘¡Uno!’, que se compone de doce temas y que tratará de repetir “la innovación” que supuso ‘American Idiot’,
canción que el grupo calificó como la
“primera ópera punk de la historia”,
y que da nombre a uno de sus álbumes más conocidos.
En ‘American Idiot’ (2004) la banda apostó por un alto contenido
crítico en sus letras hacia su país
de origen, lo que inspiró incluso la
creación de un musical homónimo
en los teatros de Broadway.
Ahora, ‘Oh love’, carta de presentación de su nueva trilogía, habla de “impulsarte con el corazón,
pero siempre manteniendo los pies
en la tierra”, aclara Dirnt.
Acompañando a la canción ya
está disponible su videoclip, dirigido por Samuel Bayer y con el
que Green Day trabajó en el clip de
‘Boulevard of Broken Dreams’, otro
de sus sencillos más reconocidos.
Después de cumplir la mayoría
de edad desde su álbum debut, Dirnt valora “el cariño de sus fans más
que las nominaciones a premios”,
aunque para él, “son igualmente
positivos para el grupo”.
En su haber, el trío estadounidense cuenta con el reconocimiento internacional gracias a los premios Grammy, que en la edición de
2010 galardonó a su anterior trabajo, ‘21st Century Breakdown’, con el
‘Mejor álbum rock’.
Por otro lado, el bajista hace
balance de estos años, y destaca
que ahora están “mejor que nunca”
y que siempre intentan “darlo todo
en el escenario”.
“Nos encanta actuar y cantar
canciones de otros álbumes además de los temas nuevos”, dice Dirnt sobre lo que se podrá escuchar
en su gira de presentación de la trilogía el próximo año.
Dirnt, que afirma que el año que
viene estarán “en todas partes”,
confiesa que no puede “esperar a
tocar en Europa”, y expresa las ganas del grupo por volver de gira.
baterise integran el
La banda qu
ta Billy
is
rr
ita
gu
, el
ta Tre Cool (i)
Mike
ta
jis
g y el ba
Joe Ar st rom
abar ‘Uno’ el
gr
a
n
ro
za
Dirnt empe
inapasado y term
14 de febrero
o ‘Oh
ill
nc
se
Su
o.
ni
de
ron el 26 de ju
10
p
To
el
ece en
love’ perman
.
rd
oa
llb
Bi
rock en la
ENTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
OCIO
5
ro
ade
erd
El V
4
Iconotipo horizontal B/N
S
TAVO
CEN
13
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
GUITARREANDO
para todos
Lección 113
De Colección
Curso de guitarra
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Acordes
Intro: Gm – C – F – Bb – EØ – A – Dm
4
F
3
Hay corazón (Miriam Hernández)
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
2
1
3
4
ESTROFA I
F Am
Gm
Amarle ahora es imposible, ya lo sé
C
F C
Él tiene ya otro amor y yo no tengo nada
1
2
ndo que no sea blanco o negro
Dm
4
3
2
1
F Am
Gm
Me siento triste al ver llegar la noche amor
ar la aplicación horizontal con un recuadro
hacia afuera de los límites del Iconotipo.
F#Ø
Dm
Ahora sé que fui yo, quien mas, perdía
2
3
1
Bb
F/A
Inevitablemente, soy el pequeño río,
4
C
Que se perdió en su mar
3
C
2
1
3
4
2
CORO
1
Gm
C
F
Ay, corazón, me hiciste tanto daño
Bb
EØ
A
Dm
Tú me enseñaste a amarlo y ahora yo no sé olvidar
4
3
Gm C
F Dm
Ay amor, ay amor, porqué me dueles tanto
(ESTRIBILLO)
1
3
4
3
Am
2
1
3
4
2
5
4
Gm
3
2
3
4
8
(CORO)
(CORO)
1
4
ESTRIBILLO: Gm – C – F – Bb – EØ – A – Dm
(ESTRIBILLO)
2
2
Bb
C
Ay amor, ay amor (ay amor) recuérdame
ESTROFA II
F Am
Gm
Quererle ahora no tiene causa ni razón
C
F C
No tiene voluntad, es solo una locura
F Am
Gm
Quedarme sola es mi destino, ya lo ves
F#Ø
Dm
Aprenderé a vivir, así, sin él
Bb
F/A
Y silenciosamente, levantaré mi vuelo,
C
Para volver jamás
Bb
7
1
EØ
6
5
X
6
5
3
2
4
1
X
3
2
1
F/A
4
3
X
O
ENTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
CARTELERA
a
r
e
l
e
t
r
Ca
Cine
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Herencia diabólica
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
ndo que no sea blanco o negro
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
Tvmación
Cinemark Mall del Sol
Salvajes
13:45 16:40 19:35 22:30
Supercines Sur
Dredd
15:00 17:15 19:30
21:45
a
Progr
Supercines San
Marino
Agentes secretos
16:30 21:00
Búsqueda implacable 2
Henrik es un joven que sufre
pesadillas relacionadas con el
deceso de su madre. Él recibe
la noticia de que su padre ha
muerto y tiene que dejar todo
para ir a un misterioso pueblo
a averiguar la causa. Al llegar
es amenazado por fuerzas
sobrenaturales y aterradoras
visiones, que pondrán en duda
su fe y le demostrarán que el
infierno existe.
Guayaquil
Cinemark
Mall del Sol
Búsqueda implacable 2
13:10 14:30 15:30 16:50
19:10 20:10 21:30
ar la aplicación horizontal con17:50
un recuadro
hacia afuera de los límites del 22:30
Iconotipo.
Herencia diabólica
14:00 16:40 19:20 22:00
El camino
14:05 19:00 21:50
Dredd 3D
15:20 17:40 20:00 22:20
Salvajes
12:20 17:20 22:25
La llamada
13:20 15:15 17:15 19:05
Buscando a Nemo, en
3D
14:20 16:45 19:05
Ted (subtitulada)
19:50 22:10
El encanto de la bestia
16:55
Resident Evil 5: La venganza (subtitulada)
15:05 20:05
Amor imposible
21:00
El gran milagro, en 3D
10:50
Mall del Sur
Herencia diabólica
12:40 15:05 17:35 20:00
22:25
El camino
13:30 19:30 22:20
Búsqueda implacable 2
12:50 15:00 17:30 19:40
21:50
Salvajes
13:00 15:40 22:40
Dredd (subtitulada)
17:40 19:50 22:00
Ted (doblada al español)
13:20 15:35 17:50 20:10
22:30
Buscando a Nemo, en
3D
12:30 14:40 16:50 19:20
El encanto de la bestia
16:10
Resident Evil 5 (doblada)
18:20 20:30
Campanilla y el secreto
de las hadas
11:00
City Mall
Búsqueda implacable 2
13:20 15:30 17:40 19:50
22:00
Herencia diabólica
17:00 19:40 22:10
El camino
13:10 17:35 20:05
Dredd 3D
18:00 20:10 22:20
Salvajes
12:40 15:20 22:25
La llamada
13:00 15:40 22:35
Ted (doblada)
12:50 15:10 17:30
Buscando a Nemo, en 3D
13:40 15:50
El encanto de la bestia
15:00
Resident Evil 5 (doblada)
18:10 20:15
Supercines Sur
Sola una noche
14:50 19:20 21:30
Búsqueda implacable 2
18:20 20:20 22:20
El camino
15:15 18:00 20:45
Dredd
18:30 22:30
Salvajes
15:40 18:40 21:40
La llamada
19:40
El encanto de la bestia
14:10 16:30 20:30
Ted
14:45 17:00 22:00
Buscando a Nemo, en
3D
15:30 17:45 20:00
Resident Evil 5
17:10
La aparición
22:15
Campanilla y el secreto
de las hadas, en 3D
15:20 17:30
Valiente
16:00
Supercines 9 de
Octubre
Búsqueda implacable 2
12:30 14:45 17:00 19:15
21:30
Dredd
15:15 19:45 22:00
Buscando a Nemo, en 3D
13:15 15:30 17:45 20:00
Ted
18:45 21:00
Resident Evil
13:15 17:30
La aparición
22:15
Campanilla y el secreto
de las hadas
12:20 14:30 16:40
Supercines Norte
Solo una noche
13:20 17:30 21:30
Búsqueda implacable 2
13:30 15:45 18:00 20:15
22:30
El camino
14:00 16:40 19:20 22:00
La llamada
14:50 16:40 18:30 20:20
Dredd
14:30 16:45 19:00 21:15
Salvajes
15:50 18:50 21:50
Buscando a Nemo, en 3D
14:50 17:20 19:40
El encanto de la bestia
22:10
Ted
13:40 18:10 22:20
Resident Evil 5
16:00 20:20
La aparición
21:50
Campanilla y el secreto
de las hadas
14:45 17:00
Supercines
Entre Ríos
Búsqueda implacable 2
15:30 17:45 20:00 22:15
El camino
16:00 18:45 21:30
Salvajes
14:50 19:40 22:20
La llamada
20:15
Dredd
14:30 16:45 21:15
Buscando a Nemo, en 3D
15:00 17:15 19:30
Ted
17:30 21:50
El encanto de la bestia
15:10 19:50
Resident Evil 5
17:40
Liam Neeson es Bryan Mills, un agente
de la CIA retirado con un set particular
de habilidades que no lo detuvieron
en nada para salvar a su hija Kim de
secuestradores albaneses. El padre
de uno de los secuestradores jura
venganza y toma como rehenes a
Bryan y a su mujer cuando están de
vacaciones en Estambul. Bryan le pide
a Kim que los ayude en el rescate y
usará las mismas fuerzas especiales
para salvar a su familia y acabar con los
secuestradores uno por uno.
La aparición
19:00
Campanilla y el secreto
de las hadas
15:45 18:00
Supercines
Los Ceibos
Solo una noche
17:15 19:15
Herencia diabólica
17:00 19:40 22:20
El camino
14:00 16:30 19:00 21:30
La llamada
16:20 18:20 20:10 22:00
Salvajes
15:10 17:50 20:50
Dredd
16:00 18:30 21:00
El encanto de la bestia
15:15 21:10
Buscando a Nemo, en 3D
15:30 17:45 20:00
Ted
17:10 19:30 21:45
La aparición
22:10
Campanilla y el secreto
de las hadas
14:45 16:45
Agentes secretos
15:00
Supercines
San Marino
Solo una noche
18:10 20:10 22:10
El camino
15:45 18:30 21:15
Búsqueda implacable 2
13:45 16:00 18:15 20:30
22:45
Herencia diabólica
14:00 19:00 21:30
Dredd
15:15 19:45 22:00
Salvajes
14:50 17:50 20:50
La llamada
17:30
Buscando a Nemo, en 3D
13:15 15h:30 17:45 20:00
Ted
17:20 21:50
El encanto de la bestia
14:30 16:40 18:50 21:00
Resident Evil 5
15:20 19:50
La aparición
22:15
Campanilla y el secreto
de las hadas
15:00 17:15
Valiente
13:50 16:10
Ambato
Cinemark
Mall de los Andes
American Pie: El reencuentro
16:20 19:00 21:30
El gran milagro, en 3D
17:50 20:00 22:00
Campanilla y el secreto
de las hadas
13:00 15:10 17:20 19:30
El vengador del futuro
21:45
Valiente, en 3D
13:10 15:30
Quito
CCI (Multicines)
Resident Evil 5 (subtitulada)
14:35 16:45 19:00 21:15
Los chicos están bien
19:05 21:10
Un día para sobrevivir
13:10 15:40 18:20 20:50
La aparición
13:00 15:00 17:00
Una sola noche
18:15 20:25
Vecinos cercanos del
tercer tipo
13:30 15:50 21:30
Tinkerbell
13:50 16:00 18:15
Vengador anónimo
13:20
El dictador
19:00 21:15
Vengador del futuro
15:40
Batman
18:10 20:30
Valiente
14:25 16:45
El Recreo (Multicines)
Resident Evil 5 en
español
13:10 14:30 15:20
16:45 17:30 19:00 19:40
Los chicos están bien
13:00 15:00 17:05
19:10 21:15
Un día para sobrevivir
13:50 16:20 18:50 20:55
Una sola noche
20:30
La aparición
14:10 16:10 18:10
20:10
Vecinos cercanos del
tercer tipo
13:30 15:50 18:10
Tinkerbell 3
14:00 16:15 18:30
20:45
Vengador anónimo
13:10 18:40
Valiente
14:25 16:35 18:45
El Condado
(Multicines)
Resident Evil 5, en
español
14:30 16:45 19:00 21:20
Un día para sobrevivir
16:05 18:45 21:15
La aparición
13:00 14:55 16:50
Vecinos del tercer tipo
13:40 16:10 20:45
El vengador del futuro
13:20
Cuenca
Mall del Río
(Multicines)
Batman
19:30
El dictador
15:15, 17:05, 18:55
El escape
17:25, 20:25
Solos en la oscuridad
21:15
Tinkerbell 3
15:15, 17:15, 19:15
Milenium Plaza
(Multicines)
Cazador de vampiros
13:00 18:35 20:45
Pánico en alta mar
15:10 17:10 19:10 21:10
Valiente, en 3D
13:10 15:05 17:00 19:00
Batman
13:35 16:45 20:05
Donde habita el diablo
13:20 15:05 16:50
Ecuavisa
06:00 Contacto al
amanecer
07:00 Contacto directo
08:00 Contacto en la
comunidad
08:30 En Contacto
10:45 Mira quién
canta
11:15 Pan nuestro
11:30 Dragon Ball Z
12:15 El Combo
Amarillo
13:00 Televistazo
14:00 Así somos
15:00 Educa Tv para
aprender
16:00 Más sabe el diablo
17:00 Perro amor
18:00 Al fondo hay sitio
19:00 El Combo
Amarillo
19:30 El Combo
Amarillo 3D
20:00 Televistazo
21:00 Fina Estampa
22:00 Sorpresas del
destino
23:00 Maid in
Manhattan
00:00 Telemundo
RTS
06:00 El despertar de
La Noticia
07:25 Copa
07:45 La Noticia en la
comunidad
09:30 El club de la
mañana
11:00 Ana Cristina
12:00 Lo que
callamos las mujeres
13:00 Caso cerrado
14:00 Vamos con todo
16:00 Lo que
callamos las mujeres
17:00 Cada quien su
santo
18:00 Caso cerrado
19:00 Sorprendente
20:00 Combate
22:00 La Noticia
22:40 Copa
23:20 La Noticia en la
comunidad
00:30 Criminología
Naval
Teleamazonas
06:00 24 Horas
primera emisión
06:55 Desayunos 24
Horas
08:00 24 Horas
segunda emisión
09:00 La Plena
09:35 Lo
extraordinario
10:45 Mostro de amor
11:30 La pareja feliz 2
12:30 Los Simpson
13:25 24 Horas
mediodía
13:50 24 Horas
comunidad
14:05 Deporte Total
14:25 En corto
14:55 Me duele
cuando me río
16:00 Tierra de
pasiones
17:00 Pequeños
Gigantes al día
17:30 La familia
Peluche
18:00 Mi salud Tv
18:30 Humor amarillo
19:00 Los Simpson
20:00 24 Horas
20:50 Por ella soy Eva
21:45 Lo mejor de
Pequeños Gigantes
22:10 Aída
23:15 La pareja feliz 3
GamaTV
06:00 Gamanoticias
08:00 TVentas
08:30 Molinari
08:45 Dr. Oz
09:45 Chavo animado
10:15 María Mercedes
11:15 Teresa
12:15 Puro teatro
13:15 Gamanoticias II
14:00 La rosa de
Guadalupe
15:00 Como dice el
dicho
16:00 Soy tu dueña
17:00 El chavo del 8
18:00 Un refugio para
el amor
19:00 Independiente
vs. Deportivo Quito
21:00 Pablo Escobar
21:45 La rosa de
Guadalupe
22:45 Abismo de
pasión
23:30 El templo del
fútbol
TC mi canal
06:00 DespiérTC
06:45 El Noticiero
08:00 Bien informado
08:25 Kassandra
09:30 De casa en casa
11:30 Las Santísimas
12:30 El Noticiero II
13:30 El talismán
14:30 Válgame Dios
15:30 El secretario
16:00 Educa Tv para
aprender
18:00 Mi recinto
19:00 El Noticiero III
20:00 ¿Dónde carajos
está Umaña?
21:00 La traicionera
22:00 Largometraje
00:00 Doña Bella
(reprise)
Disfruta de la
programación de
Ecuador TV en canal
7 para Guayaquil
y Quito; 2 para
Manabí y 48 para el
resto del país.
Canal Uno
06:00 Noticiero Uno local
06:30 Noticiero Uno
nacional
09:00 Divinas
10:00 MWW
11:00 Padre coraje
11:30 MWW
12:30 La cocina de Biachi
13:00 De Campeonato
13:30 Noticiero Uno
local
14:30 Toda una dama
15:30 La mujer de
JUdas
16:00 La mujer de Judas
16:30 Educa Tv para
aprender
17:00 Mazinger
17:30 A toda máquina
19:00 Noticiero Uno
19:55 En carne propia
22:00 Showmatch 2012
23:30 De Campeonato
00:15 Noticiero Uno
medianoche
EcuadorTV
06:00 Gente al día
07:45 Lo público
08:30 Samantha
Brown en
Latinoamérica
09:00 Oshin
09:30 La casa de
Mickey Mouse
10:00 Pocoyó
10:15 Gasper
10:30 Art Attack
10:45 Kid vs. Kat
11:20 Gadget y los
Gadgetinis
11:50 Mis amigos los
títeres
12:15 Iron Man
12:30 Meridiano
12:50 El príncipe
del café
13:30 El cordero
Shaun
13:40 Heidi
14:00 Meridiano
14:20 Puerta abierta
14:50 La casa de
Mickey Mouse
15:00 Jake y los
piratas del país de
nunca jamás
15:15 Las aventuras
de Toot & Puddle
15:30 Bus mágico
16:00 Aladdin
16:30 Educa Televisión
para aprender
17:00 Nuestra voz
17:30 Los chicos son
mejores que las flores
18:00 ECTV Regional
18:30 Quien sabe
sabe QSS
19:00 ECTV Noticias
19:20 Deportes
Ecuador TV
20:00 Donde yo vivo
20:45 Perspectiva 7
22:30 Palabra suelta
23:15 Castle
14
ENTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
OCIO
15
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Soltado
Cerio
Audaz
Iridio
Fruto con
agua
ndo que no sea blanco o negro
Época
Signo para
sumar
Red en
inglés
Amansa un
animal
Policía en
inglés
Carro en
inglés
Composición
poética
Suplicó
Poder en
inglés
Grupo de
cantantes
Dios
egipcio
Cobre
Débiles
Óxido de
calcio
Sensación
aflictiva
Diligente y
eficaz
Observa,
mira
Alisó,
igualó
Parte de la
mano
Que no es
muy veloz
50
Yodo
Apunte
Nota Mi
Serpiente
venenosa
Americio
Efecto de
vender
Desgaste
Comuna
francesa
Labra
Avenida
Niobio
No cree en
Dios
Vanadio
Que trabaja
el hierro
Selenio
Camino en
inglés
Cuna en
inglés
Interjección
Europio
Ácido
ribonucleico
Arriba en
inglés
Vehículo
Pecado en
inglés
Corriente
de agua
Erbio
Señor
Zoológico
en inglés
Rodio
Radio
Santo
Apartamiento,
alejamiento
Agrio
Radio
Cobalto
Cavidad
subterránea
Mister
Cumple
una orden
501
Implora
Necesidad
de beber
Segunda
nota
Río de
Oremburgo
Seguidas
Une con
hilos
Retrasa o
dilata
Selenio
Señores
Capital de
Francia
Presona
echada o
tendida
Estroncio
Séptimo
país más
extenso
Azufre
Sociedad
Anónima
Tecnecio
Diario en
inglés
Versus
Ave
palmípeda
Erbio
Serpiente
muy
venenosa
Sexta nota
Calcio
Dominio
geográfico
de Uruguay
Escuadrónes
Sequedad,
falta de
humedad
De hojas
comestibles
Nota
Preposición
Morir en
inglés
3,1416
Lutecio
Utiliza
Pedazo de
madera
corto
Voy muy a
prisa
Fruto de la
vid
Válvula
electrónica
Nota
Bario
Avenida
Señal,
distintivo
Recibido,
acogido
Cuerpos
celestes
Cloro
Pierde el
equilibrio
Actinio
Expresa
alegría
Título ruso
Sodio
Manojo de
flores
Calzado
largo
Escuché
Sostiene las
hojas, pl
Amarra
Cromo
Circonio
No está
mojado
Aluminio
Marca rusa
Auxiliar del
piloto
Tecla
alternativa
Mamífero
primate
Falta de
algo
Actinio
Son o están
en inglés
Bulto, saco,
bolsa
Abrigo en
inglés
Municipio
español
Ciudad de
Sierra
Leona
Mira
Apócope
de tanto
Utensilio
de casa
Traje de
tres piezas
Intentar en
inglés
Retoño de
la caña
Pronombre
Enredo
Repetidas
Gato en
inglés
Significa
muy
pequeño
Osmio
Virtud y
talento
expresivo
Osmio
Avenida
Nuevo
Tecnecio
Nervios
alterados
País de
habla
portuguesa
Escuchar
Montaña
en el
Himalalla
Litio
Pronombre
posesivo
Molibdeno
Mudillo o
granillo
Priva de luz
con nubes
Moverse de
un lugar a
otro
Negación
Calcio
Árbol de
tronco
resinoso, pl.
Más en
inglés
País
africano
Dios
egipcio
Mecanismo
que
detiene
Posesivo
Escuché
Radio
Reptil de
gran
tamaño
Cobalto
Condiciones
atmosféricas
ar la aplicación horizontal con un recuadro
hacia afuera de los límites del Iconotipo.
Solución
del 4 de
octubre
de 2012
País
africano
Mamífero
carnívoro
Oro
Posesivo
NTES APICACIONES
Iconotipo horizontal
ARTE Y ESPECTÁCULO
Ecuador Viernes 5 de octubre de 2012
16
Iconotipo horizontal B/N
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Iconotipo horizontal sobre fondo negro
Durán tiene a su nueva reina:
do que no sea blanco o negro
Kelly Quintanilla
a aplicación horizontal con un recuadro
cia afuera de los límites del Iconotipo.
S
u seguridad y desenvolvimiento en el escenario fueron suficientes para que Kelly Quintanilla sea elegida nueva reina
del cantón Durán.
En la reciente velada que tuvo lugar
en el centro comercial Durán Outlet, la
cual contó con la presentación de Nelly Pazmiño y el salsero Paolo Plaza, la
joven representante del comité promejoras 18 de Septiembre logró entrar al
grupo de finalistas integrado por Ginger Alvarado, Daniela Muñoz, Malena
Flores, Michelle Arévalo, María José
Ortiz y Yanina Villavicencio.
Kelly Quintanilla, de 17 años y estudiante del colegio Ati II Pillahuaso, vivió uno de los momentos más tensos
cuando acompañada de Yanina Villavicencio, representante de los centros
microempresariales de Durán y estudiante del segundo año en el Tecnológico Argos, fue designada virreina de
Durán.
Dieciséis candidatas fueron las que
disputaron la corona e hicieron gala de
su belleza y elegancia mientras modelaban en la pasarela.
Rafael Pérez estuvo de
visita en el país
Como parte de la gira promocional de su
producción ‘No temas’, el cantautor venezolano
Rafael Pérez estuvo de visita en el país. En su
paso dictó un seminario para músicos y cantantes del género cristiano, además compartió su
experiencia y vivencia sobre la adoración a plenitud para con su salvador y creador Jesucristo.
Durante sus charlas Rafael contó su experiencia personal sobre el peligro y el abuso de
los vicios que lo llevaron al borde de la locura,
pero que pudo salir de allí con la ayuda de Dios
y cómo desde entonces su vida dio un giro para
dedicarse al ministerio de la alabanza.
Click
Por: Pedro Ortiz Jr.
@pedritoortizjr
Y QUÉ TAL SI
SALIMOS TODOS A BAILAR
Desde el bolero pasando por el tango y la samba y llegando hasta la bachata, el baile forma parte de la vida, y antes se bailaba bonito, pegadito, románticamente. Bailar era
una manifestación de educación, respeto, cultura y amor.
Una fiesta no duraba mucho, la cosa comenzaba con
rock latino, así uno escuchaba Hombres G, Soda Stereo,
Enanitos Verdes y claro que también habían los que escuchaban ‘A quién le importa’, de Alaska y Dinarama, sí, esos
siempre han existido…en todo caso, así empezaba la fiesta
sanito, todo sanito, después se ponía música gringa como
Depeche Mode, Erasure, Inxs, y venía una mano traviesa
y metía de agache algo de Village People, ya les dije que
siempre han existido.
Entonces en pleno baile aniñado aparecía la tía sabrosona
y sin que nadie se diera cuenta hacía sonar una “¡CUUUUUMBIA!” de Lisandro Meza y se armaba el coge – coge y mano a
la presa, en ese swing facilito se pasaba a la salsa erótica de
Eddie Santiago, más apretujamiento y cuando estabas de lo
mejor ya listo para coronar, ¡pum! prendían la luz y la mamá
del cumpleañero invitaba a comer, entonces sonaba música
suave, Luis Miguel, José José, El Puma, los pelucas ponían
Kenny G o Richard Clayderman y uno comía…y después para
bajar la comida “SUAVEMEEEEEEEENTE”… ¡merengue!
Y bueno luego de unas cuatro horas, máximo cinco, la
fiesta que empezó a las nueve de la noche ya se terminaba
y todos se iban contentos a la casa, sudaditos, entonaditos,
bonitos, nadie borracho en la miércoles, ni vomitando, ni peleando, todo sanito, todo bien.
En el transcurso de mi vida recuerdo haber bailado La
lambada, era muy caliente, uno se apretaba a la pareja y comenzaba a moverse como que tenías un pie más chico que el
otro, La sopa de caracol, nadie sabía qué decía la letra “wataneguiconsu yupi paqui, yupi pallá”…ahora con la Internet, es
que uno se viene a enterar que “wataneguiconsu” ha sido:
“what a very good soup”, El meneaíto, este fue, sin temor a
equivocarme, el primer baile de “hagamos todos lo mismo”
que recuerdo...Gaby se llamaba el cantante, un pana que tenía pinta de mecánico con bigotito sabido, La Cabra, su tierna
letra decía “la cabra, la cabra, la p*ta de la cabra, la madre
que la parió”, era una especie de tecno mezclado con polka,
La Macarena, dos veteranos que nos enseñaron a bailar haciendo unos pasos que se parecen a las indicaciones que dan
las azafatas en el avión y por último: TODAS LAS DE WILFRIDO VARGAS, quién no ha bailado las canciones de este genio
de la música; “Comején”, “El Jardinero”, “La Medicina” que es
esa que dice “sucla sé sel medicaman nou ni sap sap sap” ,
mientras que en “El Africano” parecen responderle con eso
de “mamolejia mamolejia miña aae”; “Abusadora”, “El loco y
la Luna”, “Café con leche”, “El baile del perrito”, “El baile del
mono” y el himno del farrero: “El hombre divertido”.
Sepan ustedes generaciones del futuro que esto es lo que
sus antepasados llamaban bailar, si a sus manos llega algo
llamado “perreo colegial” por favor ignórenlo, eso fue solo un
vergonzoso lapsus brutus en la evolución del ritmo.
Descargar