_Guía unidad 2 [2º cuat.] _Husserl, Jaspers, Politzer, Sartre_

Anuncio
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
GUÍA DE LECTURA
(2013, 2º cuatrimestre)
UNIDAD 2
EL PROBLEMA DEL SENTIDO ENTRE ALEMANIA Y FRANCIA.
FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS.
2.1. EDMUND HUSSERL: La descripción rigurosa de lo vivido como forma de hacer ciencia. La
fenomenología como “ciencia de la conciencia”. La “actitud natural” como prejuicio. La conciencia
como fundamento de significaciones objetivas. El análisis de la conciencia como investigación de
esencias. La reducción eidética y la reducción trascendental.
Edmund Husserl (1859-1938), nacido en Moravia y formado en Austria y Alemania, llegó a ser uno de
los filósofos más importantes del siglo XX. Tras dedicarse a la matemática y la lógica en la década de
1890, reorientó su interés hacia la filosofía con sus Investigaciones lógicas (1900-1901). En su huída
del escepticismo, el relativismo, el historicismo y el psicologismo en boga hasta ese momento, Husserl
dio origen a una nueva orientación filosófica: la fenomenología. A partir del trabajo La filosofía como
ciencia estricta (1911), se comprometía con el proyecto de una “ciencia primera” o “filosofía
científica”: “una verdadera y auténtica ciencia de fundamentación última”. El movimiento
fenomenológico, impulsado por ese temprano programa de trabajo, rápidamente excedió ese estrecho
marco, desplazándose desde la filosofía a la psicología, la psiquiatría, la sociología y el campo de las
ciencias humanas en general. Como resume con claridad el filósofo P. Ricoeur: “La fenomenología es
un vasto proyecto que no se limita a una obra o un grupo de obras precisas; en efecto, es menos una
doctrina que un método capaz de encarnaciones múltiples, del que Husserl sólo explotó un pequeño
número de posibilidades […]. La fenomenología en sentido amplio es la suma de la obra husserliana y
de las herejías que derivan de Husserl”.1 A continuación, se harán algunas precisiones con el fin de
apoyar la lectura de la bibliografía obligatoria.
En primer lugar, el leitmotiv de la fenomenología es el retorno a los “fenómenos”. Husserl comprende
por fenómeno “lo que aparece”; en otras palabras, todo lo que aparece o se nos da –todo lo que puede
ser objeto de experiencia– en el modo de su aparecer, en el “cómo” de su manifestación. Identificar,
analizar y describir esos fenómenos es la tarea principal de la fenomenología. El objetivo es aprehender
las estructuras significativas invariables que posibilitan la experiencia. En este empeño, Husserl se
esfuerza constantemente por asegurar un principio de neutralidad valorativa, que se asienta en dos
ideas básicas: 1) la exclusión de toda teoría previa; y 2) el criterio de la evidencia fenomenológica.
La tarea de la fenomenología no se realiza de cualquier modo, sino que posee ciertas exigencias. Ante
todo, ella no se interesa por la existencia fáctica de los fenómenos, sino por las estructuras invariantes
que posibilitan la experiencia de la conciencia. El problema planteado por Husserl en La filosofía como
ciencia estricta, radica en cómo ascender desde el fluir temporal del todo unificado de una vida
consciente, fáctica y monádica, hasta las esencias que constituyen el conocimiento científico válido. En
1
Ricoeur, Paul E. (2007). Husserl (1859-1938). En Bréhier, É. (1967). Histoire de la philosophie allemande. París : Vrin
(2da. ed.), 183-196. Reeditado en Ricoeur, P. (1986). À l’école de la phénoménologie. París: Vrin, 7-20 (Traducción:
Agustín Kripper).
1
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
otros términos, el problema reside en el pasaje de una actitud natural a una actitud fenomenológica. La
primera supone la existencia independiente de la realidad, o sea, que las cosas existen con
independencia de la conciencia, asunción que es aceptada de forma acrítica, tanto por las ciencias
positivas como por la vida cotidiana pre-filosófica. La segunda suspende todo prejuicio sobre las cosas
y dirige la atención a los modos de donación inmediata de la realidad, es decir, a las formas en que la
realidad se nos manifiesta en la experiencia, sin importar si ella existe o no en verdad. Lo único que
importa son los fenómenos, entendidos –como se dijo arriba– como “lo que aparece”. Entonces, la
visión fenomenológica no es una introspección (en el sentido de una auto-observación psicológiconaturalista), sino que lleva adelante dos pasos: primero, suspende o “pone entre paréntesis” nuestras
actitudes naturales hacia los objetos del mundo y nuestros actos psicológicos, y, segundo, reconduce
nuestra atención a las esencias puras para, a partir de allí, analizar la correlación entre la subjetividad y
el mundo. El primer paso, bautizado epoché (término tomado de los escépticos griegos y que significa
“cesación”), es el único que Husserl llega a dar en La filosofía como ciencia estricta. En este texto, la
suspensión nos permite librarnos de nuestros prejuicios para luego, en un segundo momento, dirigirnos
a las fuentes de la experiencia. El segundo paso, llamado reducción (del latín reducere, reconducir),
nos reconduce a la esfera de los fenómenos puros, una tarea que Husserl sólo acomete en obras
posteriores.2
El “principio de los principios” de la fenomenología es la vara con que se mide la evidencia
fenomenológica. Consiste en tomar como evidente únicamente lo que se da directamente (“en carne y
hueso”, según la expresión de Husserl) y del modo exacto como se da: “cualquier intuición original
presente es una legítima fuente de conocimiento” (Ideas, § 24). Con esto, Husserl amplía el concepto
de experiencia heredado del empirismo: no solamente podemos experimentar objetos concretos y
particulares, sino también abstractos y universales. Tal es la amplitud del fenómeno. Por consiguiente,
la fenomenología tiene como tema la correlación entre los objetos de los que tenemos una experiencia y
los modos en que se manifiestan en ella; o sea, lleva a cabo “una descripción de la correlación entre los
objetos que nos son dados y la conciencia de esos objetos” (como afirma el filósofo argentino Roberto
Walton). No cabe duda de que se trata de una reformulación de la clásica correlación entre el sujeto y el
objeto. Pero la particularidad de Husserl reside en que parte del concepto de intencionalidad, que
expresa la propiedad fundamental de la conciencia de tener siempre una intención, es decir, una
referencia o dirección hacia un objeto (por ejemplo, todo percibir, imaginar, significar –o cualquier otra
experiencia posible– es un percibir, imaginar, significar algo). La intencionalidad, entonces, como ese
tender de la conciencia hacia el objeto, es el dato mínimo del que parte la fenomenología para dirigirse
a la aprehensión de los fenómenos.
A la luz de estas precisiones, se comprende mejor que Foucault afirme, en La psicología de 1850 a
1950, que la operación de la fenomenología se asienta en “un análisis del sentido inmanente a toda
experiencia vivida”. En efecto, como se vio, ella analiza (describe) la experiencia vivida (los
fenómenos) con el fin de aprehender su sentido inmanente (captar las estructuras significativas
invariables que hacen posible la experiencia que la conciencia tiene del mundo).
2
Es importante notar que ni Moran ni el propio Husserl distinguen claramente la “epoché” de la “reducción”. A veces,
consideran la epoché como un caso particular de reducción, entre otros tipos de reducciones posibles (como la reducción
eidética, la reducción trascendental, etc.). Otras veces la incluyen como el primer paso de la reducción fenomenológica,
entendida en sentido amplio.
2
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
Bibliografía básica
006) Husserl, Edmund [1911] (2007). Filosofía Naturalista. En E. Husserl, La filosofía como
ciencia estricta. Buenos Aires: Ed. Caronte Filosofía (fragmentos escogidos).
Las siguientes preguntas pretenden señalar los puntos más relevantes del texto:
1) ¿Cuáles son los supuestos del naturalismo? (p.1).
2) ¿En qué reside la distinción entre la ciencia natural de la conciencia y la fenomenología de la
conciencia? ¿A qué llama Husserl la conciencia pura, por oposición a la conciencia empírica? (pp.1-2)
3) ¿Cuál debería ser “el primer objeto de investigación” para la psicología y la fenomenología? ¿Qué
carácter tiene ese objeto? Desarrolle (p. 2).
4) Según Husserl, “los psicólogos creen que deben todo su conocimiento psicológico a la experiencia”.
Sin embargo, para él, se trata de una “experiencia ingenua”, cuya descripción nunca puede conducir a
una psicología que pretenda ser exacta. ¿Por qué? ¿Qué papel cumplen, respecto de la experiencia, los
conceptos utilizados para abordarla? (p. 3).
5) ¿Cuál sería, para Husserl, “la cuestión metódica cardinal de toda ciencia de la experiencia”? En lo
que concierne a esa cuestión, diferencie la situación del “conocimiento de la naturaleza exterior” de “lo
que se refiere al conocimiento de lo psíquico” (p. 4).
6) Explique la afirmación según la cual la psicología empírica había estado desorientada “por el
espejismo de un método científico natural inspirado en el modelo físico-químico” (recuerde la
descripción foucaultiana de ese modelo). Por oposición a ese “espejismo”, ¿cómo debería ser, para
Husserl, “el verdadero método”? (recuerde también las contradicciones que, para Foucault, implicaban
los postulados filosóficos en los que se apoyaba el proyecto de una psicología naturalista) (p. 4).
7) Husserl diferencia “el mundo espacio-temporal de los cuerpos” (naturaleza “en el sentido estricto de
la palabra”) del “mundo de lo psíquico” (“una naturaleza en un segundo sentido”), lo cual determina
“diferencias fundamentales entre el método de las ciencias de la naturaleza y el método psicológico”.
¿Cómo se experimentan los seres corpóreos y sus relaciones? (p. 4) Por el contrario, ¿qué caracteriza
los fenómenos psíquicos y sus relaciones? (pp. 5-6). ¿Cómo “se dan” los fenómenos psíquicos? Preste
especial atención a lo que se afirma sobre la vivencia, el recuerdo, y lo que se mantiene idéntico a
través de las reiteraciones (pp. 6-7).
8) Si lo psíquico no es naturaleza en sentido estricto, si no tiene una unidad sustancial, con propiedades
reales, ¿cómo puede investigarse su ser de manera racional? En palabras de Husserl, “¿qué habrá en
ello que podamos captar, fijar, como unidad objetiva?” (p. 7).
9) Explique la intuición de esencia o intuición pura como fundamento de una psicología
verdaderamente científica. ¿Qué es (y qué no es) esa “captación efectiva de la esencia”? (p. 8).
10) ¿Por qué para Husserl la “intuición de esencia” no es experiencia ni conocimiento fáctico (matter of
fact)? (p. 8). ¿Por qué la fenomenología es una investigación de esencia y de ningún modo una
investigación de existencia? (p. 9).
11) ¿En qué consiste la actitud psicofísica? ¿Por qué sostiene Husserl que este es el dominio de la
“psicología como ciencia natural”? ¿Cuál es el lugar que le otorga al cuerpo? (pp.9-10).
12) ¿Por qué todo conocimiento psicológico en sentido ordinario presupone un conocimiento de la
esencia de lo psíquico? (p. 10).
3
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
13) Desarrolle los argumentos esgrimidos por el autor para sostener que sólo una “fenomenología
sistemática” podrá darnos la comprensión de lo psíquico, tanto en la esfera individual como en la
colectiva (pp. 10-11).
007) Moran, Dermot (2011). Introducción a la fenomenología. Barcelona: Anthropos editorial.
Cap. 4 (pp. 138-149).
El fragmento seleccionado de Moran presenta algunos aspectos más generales de la fenomenología de
Husserl y otros directamente en conexión con el texto fuente, La filosofía como ciencia estricta (1911).
Ha sido extraído de un libro que expone detalladamente los orígenes y el desarrollo de la
fenomenología de Husserl, así como sus posteriores derivaciones en las obras de otros autores (como
Heidegger, Sartre y Merleau-Ponty, entre otros) pertenecientes a lo que se conoce como “movimiento
fenomenológico” en un sentido amplio. Interesa responder a las siguientes preguntas:
1) Distinga el naturalismo como perspectiva teórica del naturalismo ingenuo. Según Moran, ¿cómo
define Husserl el naturalismo, siguiendo a Locke, Hume y Mill, además de Comte y Mach? (p. 138).
2) Explique la crítica de Husserl a la “reificación [cosificación] de la conciencia”. ¿Por qué el estudio
de la conciencia debe ser trascendental (es decir, en términos kantianos, debe enfocarse en “las
condiciones de posibilidad del conocimiento”)? (p. 139).
3) ¿Cómo contrasta Husserl la actitud natural y la filosófica? ¿Cuál sería la “tarea” de la
fenomenología? (p. 140).
4) ¿Cómo define Moran la fenomenología? ¿Cuál es la función de la epoché y la de las reducciones
fenomenológica y eidética? Explique brevemente cómo la epoché redefine los sentidos de los términos
“inmanente” y “trascendente” (p. 141).
5) Describa los diversos modos en que Husserl caracterizó la reducción fenomenológica (incluyendo la
práctica de la epoché, como una de sus partes). Según Moran, ¿cuál es su característica esencial? (pp.
142-143).
6) ¿Qué acción lleva a cabo el yo trascendental descubierto por la reducción, y qué lo diferencia del yo
empírico? (p. 143).
7) ¿Cómo distingue Moran la suspensión del juicio de los antiguos escépticos de la reducción
fenomenológica husserliana? (pp. 144-145).
8) La actitud natural implica siempre un aspecto “tético”: la tesis, el postulado, la creencia de que hay
un mundo espacio-temporal. ¿Cómo se “desconecta” ese punto de vista natural? ¿A qué nos permite
acceder esa operación? (pp. 145).
9) Luego de efectuar esta “puesta entre paréntesis”, que Husserl relaciona con la duda metódica
cartesiana, ¿qué ocurre con el mundo, la conciencia y los objetos? (pp. 145-146).
10) Comparando a Husserl con Descartes, Moran sostiene que, en el primero, lo que importa “no es si
la experiencia es real o ficticia, sino la estructura y los contenidos esenciales de la experiencia y el
modo como los vivimos”. Articule esta frase con el ejemplo de la observación y el tacto de una hoja de
papel (pp. 147-148).
4
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
2.2. KARL JASPERS: El enfoque fenomenológico en psicopatología. El asombro ante el caso
particular. La comprensión genética y la explicación causal. La psicología comprensiva. La evidencia y
las formas del comprender. La empatía. Los límites de la comprensión. La personalidad: desarrollo,
proceso y reacción.
Karl Jaspers (1883-1969) fue uno de los más importantes psiquiatras y filósofos alemanes del siglo XX.
En 1913, a sus treinta años, publicó la primera edición de su Psicopatología general. A pesar de su
breve actividad como psiquiatra (apenas cuatro años), Jaspers ejerció una gran influencia dentro del
campo de la psiquiatría gracias a esa obra, que fue revisada y ampliada en el trascurso de sus cuatro
reediciones. En palabras de Jean Starobinski, la Psicopatología general de Jaspers constituye “el único
verdadero ‘monumento’ de la psiquiatría del siglo XX” (Starobinski, 2001: 225).
Algunas precisiones se vuelven necesarias para captar mejor la interpretación que esa obra recibe en el
texto de Foucault, “La psicología de 1850 a 1950”. En primer lugar, los planteos de Jaspers se
enmarcan dentro de los intentos de realizar una distinción metódica entre las ciencias naturales y las
ciencias del espíritu, desarrollados hacia fines de siglo XIX en Alemania por autores como Droysen y
Dilthey, entre otros. Mientras algunos neokantianos, bajo el influjo del positivismo, proponían que el
método de las ciencias naturales fuera trasplantado a las ciencias del espíritu, Dilthey, en cambio,
señalaba la imposibilidad de semejante trasplante y reconocía la necesidad de elaborar una teoría
positiva que surgiera de esas mismas ciencias. Para él, el objeto de las ciencias del espíritu era la
realidad, cuya estructura llamaba “vida”. Ésta debía ser abordada a través de una psicología de
conciencia cuyo cometido fuera aprehender las estructuras de la vida como realidad básica de la
historia humana.
Por eso es importante señalar, en segundo lugar, que hacia fines del siglo XIX un nuevo vocablo, la
Erlebnis o “vivencia”, hizo su entrada en la lengua alemana a partir de su empleo en la literatura
autobiográfica. Ese término, que significa “estar todavía en vida cuando tiene lugar algo”, denotaba la
comprensión inmediata que uno tiene de algo real, a diferencia de lo que uno sabe por la mediación de
la experiencia de otros. Lo vivido (das Erlebte) era siempre lo vivido por uno mismo, y esto en dos
sentidos: como el proceso de experimentar algo, y como el significado sedimentado producto de ese
proceso. Así, la unidad última de la conciencia no era la sensación, como pretendía el positivismo, sino
la vivencia. Al análisis se le oponía la síntesis, y a la parte, el todo, en un sentido muy particular: las
vivencias, por participar de una vida cuyo potencial era infinito, constituían la unidad de análisis
última.
Finalmente, cabe señalar que al hablar de “fenomenología”, Jaspers se enmarcaba dentro del
“movimiento fenomenológico” en sentido amplio. En efecto, la fenomenología era entendida por
Jaspers (como él mismo lo reconoce en 1913: p. 65, nota 1) no tanto en el sentido ortodoxo que le había
dado Husserl, sino en uno heterodoxo, inspirado en Dilthey, según el cual ella constituía una
“psicología descriptiva” cuyo dominio era “la vivencia psíquica individual”, sólo aprehensible por
medio de las comunicaciones de los enfermos, que, justamente, permitían al psiquiatra figurarse sus
vivencias como presentes. Así, Jaspers retomaba sobre todo el espíritu de la fenomenología (la
búsqueda de una mirada imparcial y desprejuiciada sobre los objetos dados a la conciencia), y no tanto
su doctrina clásica (en última instancia, husserliana).
En lo que concierne más específicamente a la Psicopatología general, su mayor valor radica en el
examen minucioso de los distintos enfoques y métodos utilizados por el saber psiquiátrico para el
abordaje del enfermo mental, inaugurando todo un debate epistemológico. La estructura interna de la
obra permite vislumbrar el afán epistémico y filosófico del autor en su abordaje de los principales
problemas psicopatológicos:
5
Unidad 2
-
Historia de la Psicología - Cátedra I
Primera parte: Los hechos típicos de la vida psíquica.
Segunda parte: Las relaciones comprensibles de la vida psíquica.
Tercera parte: Las relaciones causales de la vida psíquica.
Cuarta parte: La concepción del conjunto de la vida psíquica (capítulo de síntesis).
Quinta parte: El alma anormal en la sociedad y en la historia (capítulo histórico).
Sexta parte: El todo del ser humano (reflexión filosófica sobre el hombre).
Los fragmentos seleccionados en el programa de la materia corresponden a la primera parte, que
se ocupa de la “descripción” de los “distintos tipos” de hechos psíquicos particulares, y a la
segunda parte, donde comienza el análisis de las “relaciones” entre los hechos, distinguiendo
aquellas que pueden ser “comprendidas genéticamente” (cuando “lo psíquico deriva de lo
psíquico”) de aquellas que deben ser “explicadas” en términos de causa y efecto (cuyo estudio
pormenorizado se incluye en la tercera parte de la obra).
Bibliografía básica
008) Jaspers, Karl [1913] (1993). Psicopatología General. México: FCE (fragmentos escogidos:
pp. 63-67, pp. 340-354).
Primera parte. Los hechos típicos particulares de la vida psíquica (fragmento, pp. 63-64).
Para Jaspers, el conocimiento psiquiátrico debe partir del escudriñamiento exhaustivo y la descripción
minuciosa de los hechos típicos particulares (es decir, elementales, prescindiendo de la relación que
puedan tener con otros hechos psíquicos o con procesos naturales), tal como estos se presentan en la
experiencia (o sea, antes de que se vean alterados por los presupuestos teóricos del investigador).
Interesa abordar los siguientes interrogantes:
1) ¿Cuáles son los tipos básicos de “hechos típicos particulares” ordenados por Jaspers? Desarrolle.
¿Cuáles son las disciplinas que servirían para abordar cada uno de esos cuatro grupos de hechos? (pp.
63 y 341).
2) ¿Cuál es el criterio que tiene en cuenta Jaspers para distinguir uno de esos tipos como “hechos
subjetivos” en contraposición con los otros tres calificados de “objetivos”? (pp. 63 y 341). ¿Cuáles son
los caminos para captar esos hechos objetivos?
Las manifestaciones subjetivas de la vida psíquica enferma (fenomenología) (fragmento, pp. 65-67).
En este capítulo, perteneciente a la “Primera parte”, Jaspers se detiene a analizar los hechos psíquicos
vivenciados subjetivamente por los pacientes, como así también procura dar cuenta del método (la
“fenomenología”) para abordar esos hechos, de los cuales el observador no tiene una aprehensión
directa u objetiva. Interesa responder a las siguientes cuestiones:
3) Según Jaspers, ¿cuál es la “misión” de la fenomenología en el terreno psicopatológico? Al
responder, no deje de atender a la nota al pie (p. 65).
4) Explique las características del método fenomenológico en psicopatología, tal como es concebido
por Jaspers. En su respuesta no debe faltar la explicitación del ámbito de aplicación de dicho método
(¿hechos psíquicos o relaciones entre hechos?) (pp. 65-66).
5) ¿Cuál es el lugar que Jaspers otorga a las autodescripciones de los pacientes en la práctica
psicopatológica? ¿Cuáles son sus ventajas y sus desventajas? (pp. 65-66).
6
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
6) Según Jaspers, ¿cómo se alcanza a representar o describir lo que ocurre realmente en la conciencia
del enfermo (su vivenciar)? Al responder, atienda a las siguientes nociones propias de la
fenomenología: “imparcialidad fenomenológica”, “hacer abstracción”, “lo dado en la conciencia”,
“superación de prejuicios” (p. 66).
Segunda Parte. Las relaciones comprensibles de la vida psíquica (psicología comprensiva) (fragmento,
pp. 341-354).
Después de haber analizado el estudio de los cuatro tipos de hechos psíquicos (subjetivos y objetivos),
Jaspers comienza a abordar el estudio de las relaciones que pueden establecerse entre esos hechos
particulares. El punto de partida, que organiza y distingue la segunda y la tercera parte, es la distinción
entre aquellas relaciones cuyo sentido puede ser comprendido genéticamente y aquellas que escapan a
la comprensión y que sólo pueden ser explicadas en términos de causa y efecto. Ambos tipos de
relaciones (y los dos tipos de métodos que las abordan) deben ser incluidos en la psicopatología (que,
de ese modo, no queda limitada exclusivamente ni al ámbito de la comprensión ni al ámbito de la
explicación). Importa plantear las siguientes preguntas:
7) Explique la distinción teórica que realiza Jaspers en el ámbito de las relaciones entre los hechos
psíquicos (pp. 341, 345, 347).
8) ¿A qué se llama, por analogía, “explicación psicológica” o “causalidad desde dentro”? ¿Cuál es la
diferencia entre este abordaje y la verdadera explicación? (p. 341).
a) Comprender y explicar.
9) En el ámbito de la explicación, ¿cuáles son las diferencias y similitudes entre las ciencias naturales y
la psicopatología? (p. 342).
10) ¿A qué llama Jaspers “comprensión genética”? Dé algunos ejemplos de fenómenos
psicopatológicos que podrían ser comprendidos (nota 1 de p. 341, pp. 342 y 347).
b) Evidencia del comprender y realidad (comprender e interpretar).
11) ¿Cuál es la relación que establece Jaspers entre evidencia, comprensión y realidad? (pp. 343-344).
12) Distinga y relacione la “comprensión” y la “interpretación” de acuerdo con la postura de Jaspers.
¿De qué depende que en un caso particular real se alcance la comprensión de la relación o se limite a
una interpretación? (pp. 343-344, 348).
c) Comprender racional y comprender empático.
13) Compare la comprensión “racional” con la comprensión “empática” según la postura de Jaspers.
¿Cuál de esas formas del comprender es estrictamente psicológica? Justifique (pp. 344-345, 347).
d) Límites del comprender, ilimitación del explicar.
14) Respecto de las relaciones entre hechos psíquicos, compare la “comprensión” con la “explicación”.
¿Por qué la comprensión sería “limitada” y la búsqueda de explicaciones “no encontraría jamás sus
límites”? (pp. 341, 345-347).
15) ¿Cuál es la opinión de Jaspers respecto de la idea de que la explicación se aplicaría en el ámbito de
lo físico y las ciencias naturales mientras que la comprensión se utilizaría en el ámbito de lo psíquico o
las ciencias humanas? Compare la postura de Jaspers con la partición que realiza Foucault entre “el
prejuicio de la naturaleza” y el “descubrimiento del sentido” (p. 345).
7
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
16) ¿A qué llama Jaspers elementos o mecanismos “extraconcientes”? ¿Cuál es la relación de estos
mecanismos con la explicación, por un lado, y, por el otro, con las unidades fenomenológicas y las
relaciones comprensibles? (p. 345).
e) El comprender y lo inconciente.
17) Explique la diferenciación de Jaspers, respecto del inconciente, entre lo “inadvertido” y lo
“extraconciente” (p. 346).
f) Comprender como si (Als-ob).
18) ¿En qué consiste para Jaspers la comprensión “como si” en el dominio psicopatológico? ¿Qué
problemas plantea este tipo de comprensión? (pp. 346-347).
g) Sobre los tipos del comprender en general (comprender intelectual, existencial, metafísico).
19) Según Jaspers, la comprensión de relaciones entre hechos psíquicos encuentra su límite en “lo
incomprensible”. ¿Cuáles son las dos formas en que se presenta lo incomprensible? Al responder,
atienda a los siguientes pares conceptuales: cuerpo/existencia, psicología empírica/esclarecimiento
filosófico de la existencia, mecanismos extraconcientes/lo incondicionado de la existencia (libertad)
(pp. 348-349, 351-352).
20) Distinga y relacione las nociones de comprensión y valoración (pp. 350-351).
009) Starobinski, Jean (2001). La Psicopatología general de Karl Jaspers. En Acción y reacción.
Vida y aventuras de una pareja. México: Fondo de Cultura Económica (pp. 225-241).
El fragmento seleccionado de Jean Starobinski (un renombrado historiador y crítico literario
contemporáneo de origen suizo) consiste en un pequeño apartado dedicado a la Psicopatología general
de Jaspers. Ha sido extraído de un extenso libro dedicado a la investigación de la historia de los pares
de opuestos “acción/reacción” en diversos ámbitos del pensamiento de la cultura occidental. Interesa
responder las siguientes preguntas:
1) Según Starobinski, ¿cuál es el debate filosófico que inaugura la Psicopatología general de Jaspers?
(p. 225).
2) ¿Cuáles son los dos principales métodos planteados en la Psicopatología general de Jaspers?
Explique cada uno de ellos y la forma en que se relacionan entre sí. Señale algunos ejemplos donde
ambos métodos quedan articulados (pp. 226-228, 230-231).
3) De acuerdo con la lectura de Starobinski, ¿desde qué perspectiva se aborda la noción de “causa” en
la obra de Jaspers? ¿Por qué se alejaría de la “causalidad lineal”? (pp. 228-229).
4) Según Starobinski, ¿cuáles son las críticas que Jaspers realiza a Freud? (pp. 233-234).
5) Explique los distintos sentidos de la palabra “reacción” y su pertenencia al dominio de la
comprensión o de la explicación (pp. 235-237).
6) Según Starobinski, ¿cómo concibe Jaspers el “medio” en que vive un ser humano y la “reacción”
que éste da a las influencias del medio? Compare la concepción de Jaspers con las teorías basadas en el
modelo del reflejo (pp. 238-240).
8
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
2.3. GEORGES POLITZER. El proyecto de una psicología concreta. El drama como objeto de la
psicología. Vida dramática vs. vida biológica. El mito de la doble naturaleza. Crítica de la abstracción.
El sueño como relato con sentido. El psicoanálisis como una nueva psicología.
Georges Politzer (1903-1942) fue un filósofo que centró sus trabajos principalmente en la psicología y
el marxismo. Nació en Hungría, de la cual huyó después de que fracasara la insurrección de 1919, para
dirigirse primero a Viena (en donde habría conocido a Freud y Ferenzci) y finalmente a París, en 1921.
Allí emprendió sus estudios en filosofía y, junto con un grupo de jóvenes intelectuales, fundó dos
revistas: Filosofías (1924) y la Revista de psicología concreta (1929), que circularon por poco tiempo.
En 1927, con tan sólo veinticuatro años de edad, escribió su Crítica de los fundamentos de la
psicología. El psicoanálisis (publicada en 1928). Se trataba del primer volumen de un ambicioso
proyecto que aspiraba a la fundación de una nueva psicología concreta. Para ello, era necesario realizar
un minucioso examen de de las corrientes de la psicología contemporánea más afines a ese cometido (a
saber, el psicoanálisis, la Gestalt y el conductismo), a cada una de las cuales pensaba dedicar un tomo
de su crítica. No obstante, en 1929, al poco tiempo de haberse unido al Partido Comunista Francés
(PCF), Politzer privilegió la economía política y abandonó su proyecto de una psicología concreta (y,
junto con él, su reivindicación parcial del psicoanálisis). Este giro ha dado lugar a que se hable de un
“primer Politzer” (crítico pero simpatizante del psicoanálisis) y un “segundo Politzer” (radical opositor
al psicoanálisis). Según veremos en la unidad 4, en Argentina, José Bleger iba a tratar de conciliar esos
dos momentos de la obra de este filósofo.
En el marco de su militancia en el PCF, entre otras actividades tomó a su cargo el curso de
materialismo dialéctico de la Universidad Obrera, fundada por el partido a comienzos de la década de
1930 (algunas de esos de las clases dictadas en ese ámbito iban a publicarse póstumamente como
Principios elementales de filosofía). Después de la ocupación alemana, se unió a la resistencia y, a
partir de 1940, dirigió la edición de dos panfletos clandestinos: La universidad libre y El pensamiento
libre. Fue arrestado en febrero de 1942 por la Gestapo, junto con otros camaradas con quienes
colaboraba en la edición de Las letras francesas. Luego de ser torturado, fue fusilado por los nazis en el
mes de mayo. Su esposa moriría en Auschwitz un año después.
Si bien Politzer nunca fue bien considerado en los medios académicos franceses en virtud de sus
posiciones radicales, no dejó de tener un gran impacto en autores como Lacan, Lagache, Sartre y
Foucault. Más tarde, incluso, su proyecto trunco de una psicología concreta de base psicoanalítica
serviría de introducción teórica al freudismo a toda una generación. La Crítica de los fundamentos de
la psicología llegó a manos de Foucault en la década del cuarenta. En “La psicología de 1850 a 1950”,
se aprecia cómo este último retoma implícitamente algunas de los principales argumentos con los que
Politzer critica la psicología de su época, en especial la oposición entre una psicología naturalista o
pseudocientífica y una psicología del sentido o concreta. En efecto, según la lectura del filósofo francohúngaro, los objetos de la psicología supuestamente científica no son sino derivados de la antigua
psicología del alma y la percepción; en otros términos, la psicología clásica es una mitología. Por ende,
sea en la forma de una psicología de la experiencia y el cálculo, o bien en la de una psicología de la
“vida interior”, perdura lo esencial de la antigua psicología: la abstracción.
Sin embargo, la mayor impronta politzeriana en ese texto de Foucault reside en la afirmación de que el
verdadero descubrimiento del psicoanálisis concierne a la dimensión del sentido inherente a toda
conducta humana. Efectivamente, según el Politzer de la Crítica…, el psicoanálisis permite avanzar
desde la psicología clásica hacia una psicología concreta, vislumbrando lo que él denomina el “drama”
de la vida humana o la “vida dramática”. Si bien Politzer no termina de precisar la definición de este
9
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
concepto (que vendría a ser el objeto de su psicología concreta), es claro que nos orienta hacia el yo,
hacia la singularidad de un sujeto que es quien aporta un “sentido dramático” a los actos de su vida
cotidiana. Y si algo justifica, para Politzer, la existencia de una nueva psicología “de la primera
persona” es la necesidad de interpretar estos acontecimientos en los que, según él, el sujeto se expresa
por entero. En esa dirección, el mayor aporte del psicoanálisis a la psicología podría ilustrarse con la
manera en que Freud aborda los sueños, interpretando su sentido como verdaderos hechos psíquicos,
homogéneos al yo, sin reducirlos a abstracciones fisiológicas en tercera persona.
Bibliografía básica
010) Politzer, Georges [1928] (1966). Crítica de los fundamentos de la psicología: el psicoanálisis.
Buenos Aires: J. Álvarez (fragmentos escogidos: Introducción y parte del capítulo 1: pp. 19-62).
Introducción (pp. 19-39).
1) ¿Cómo caracteriza Politzer a los psicólogos y a la psicología en general respecto de la renovación de
la ciencia, de sus medios, de sus resultados, de sus consensos y de su permeabilidad a la crítica? (pp.
19-20).
2) Según Politzer, ¿por qué los psicólogos se convierten en víctimas de cualquier ilusión? ¿Cómo
resume la historia de las psicologías científicas y experimentales, de Wundt a Bechterev, pasando por
Ribot? ¿Cuál es el tono que utiliza? (pp. 20-22).
3) ¿Cómo le llegan al psicólogo las matemáticas? ¿Qué sucede con el método experimental? ¿Por qué
afirma Politzer que “los psicólogos son científicos de la misma manera que los salvajes evangelizados
son cristianos”? (pp. 22-23).
4) ¿Por qué, de acuerdo con Politzer, “la psicología clásica no pasa de ser la elaboración nocional de un
mito”? (relacione con la pregunta 2). ¿En qué consistiría ese “mito” o “creencia primitiva”? (ver
desarrollo en p. 28). Frente a él, ¿cuál sería la tarea del “movimiento psicológico contemporáneo”?
¿Qué es lo que faltaría en ese estado de situación, ante ese “punto muerto en que se encuentra la
psicología”? (pp. 24-26 y 28).
5) ¿Cómo evalúa Politzer “la negación radical de la psicología clásica, introspeccionista o
experimental, que se encuentra en el behaviorismo de Watson” [behaviorismo es una mala traducción
de conductismo]? ¿Qué habría reconocido Watson y cómo se apartaron de él sus continuadores? ¿Cuál
sería “la verdad del behaviorismo”? (pp. 23 y 25-26).
6) ¿A qué se refiere el autor cuando dice que “no se trata de limpiar y podar ramas, sino de talar el
árbol”? Desarrolle (p. 27).
7) “Las ciencias de la naturaleza que tratan del hombre no agotan ciertamente cuanto podemos
aprender sobre él. El término “vida” designa un hecho “biológico”, al mismo tiempo que la vida
propiamente humana, la vida dramática del hombre”. ¿Qué implica esta oposición respecto de la
necesidad de la psicología como ciencia? Relacione con el texto de Foucault de 1957. ¿Cómo define
Politzer “el drama” en este apartado? Al no encontrar un lugar en la psicología clásica, ¿qué habría
ocurrido con la vida dramática? (pp. 27-28).
8) “¿A qué se refiere Politzer cuando afirma que “hasta nuestros días no se ha efectuado ningún
descubrimiento psicológico digno de este nombre”? En su respuesta, oponga el “trabajo psicológico
nocional” (como elaboración de un mito) a la orientación concreta. ¿Qué papel podría haberle cabido a
la crítica kantiana? (p. 29).
10
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
9) De las dos “inspiraciones radicalmente opuestas” que dieron origen a la psicología oficial, Politzer
pone el énfasis en la crítica de “la mitología del alma”. Cuando habla del “culto del alma”, de la
“religión de la vida interior” y de “salvarse contemplándose el ombligo”, dice que “su esencia es la
misma que la de nuestra civilización”. ¿Cuál es esa esencia y cuál sería su destino? Desarrolle (pp. 28,
30-31).
10) ¿Cuáles serían las tres tendencias que, contribuyendo a la disolución de la psicología clásica,
anuncian la nueva psicología? ¿Cuáles son sus aportes y cuáles los errores que aún encierran? (pp. 3233).
11) ¿Por qué afirma Politzer haber “vislumbrado la verdadera psicología reflexionando sobre el
psicoanálisis? Después de la protesta, ¿cuál era la nueva táctica de la psicología clásica respecto del
psicoanálisis? ¿Cuál sería la actitud de los partidarios de Freud, funcional a la táctica de la psicología
clásica? En esa disputa por las continuidades y rupturas que implicaba el psicoanálisis, ¿qué quiere
decir Politzer cuando afirma que “no es evolución, sino revolución”? Desarrolle (pp. 36-38).
12) ¿Cómo se propone descubrir Politzer “las enseñanzas que aporta el psicoanálisis a la [nueva]
psicología? Desarrolle. ¿Por qué, para esta tarea, elige empezar por el estudio de la teoría freudiana
sobre el sueño? (pp. 38-39).
13) ¿Cómo relacionaría el lugar que Politzer otorga al psicoanálisis en la fundación de una psicología
concreta con el que le atribuye Foucault en el descubrimiento del sentido y la constitución de una
psicología entendida como ciencia humana?
I. Descubrimientos psicológicos en el psicoanálisis y la orientación hacia lo concreto (pp. 41-62).
14) ¿Qué es, para Politzer, “lo característico de una ciencia”? En este plano, ¿cómo sitúa al psicólogo
respecto del físico o el químico? ¿Qué quiere decir que el psicólogo “no sabe nada y no puede nada?
(pp. 41-42).
15) Por oposición a lo anterior, ¿qué es lo que le llama la atención en el psicoanálisis? ¿Cómo emplea
el autor el término sabiduría? ¿En qué plano establece un paralelo entre el físico y el psicoanalista?
¿Qué revelaría la “eficacia práctica del saber del psicoanalista”? ¿Qué relación habría entre el
psicoanálisis, la verdadera psicología, la literatura y el drama? (pp. 43-44).
16) En el primer capítulo (histórico) de la Interpretación de los sueños, según Politzer, ¿qué es lo que
se propone Freud? ¿Por qué se centra en la teoría del despertar parcial? ¿Cómo interpreta Politzer esa
teoría y cómo la contrapone a la de Freud? ¿Por qué “el problema del sueño no podía ser resuelto por la
psicología clásica”? ¿En qué medida el problema del sueño funcionaría como una “anomalía” en la
historia de las ciencias? ¿Qué consecuencias trajo para la redefinición del objeto de la psicología? (pp.
45-49).
17) Cuando Politzer compara la teoría (orgánica) del despertar parcial con la teoría freudiana del sueño,
¿Qué elementos critica en la primera y cuáles destaca en la segunda? Desarrolle haciendo hincapié en
el punto de vista (abstracto o concreto), en el método (primera o tercera persona) y en la relación (o
ausencia de relación) del sueño con el sujeto que lo sueña (pp. 49-50).
18) Para Politzer, lo que ocurre con el sueño sirve para entender la distancia que media entre el
psicoanálisis y la psicología clásica. Si bien Freud, al interpretar los sueños, no recurre a la abstracción,
ésta “constituye el procedimiento fundamental de toda la psicología clásica”. Justifique esta afirmación
y desarrolle el ejemplo de la teoría de las facultades del alma. ¿Cuál sería, por el contrario “la
inspiración fundamental del psicoanálisis”, incluso más allá de la teoría de los sueños? (pp. 51-52).
11
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
19) Considere el ejemplo de la lámpara como hecho objetivo y como hecho psicológico. Si “la
psicología, lo mismo que la física, debe hacer sufrir a los hechos que estudia una transformación
conveniente, conforme a su ‘punto de vista’”, ¿cual sería la transformación operada por la física y cuál
sería la propia de la psicología? ¿Qué implicancias tendría esto para una tercera ciencia que pretendiera
intercalarse entre las dos anteriores? (pp. 53-54).
20) Explique cómo la psicología clásica, al tomar “los hechos de la primera persona en tercera
persona”, debe recurrir al realismo, que considera el espíritu como “un género original de materia”.
¿Qué sucede cuando se intenta quitar al hecho psicológico “el sujeto que lo sustenta”, es decir, el yo?
¿A qué conduce esta “ruptura en la continuidad del yo”? (pp. 54-56).
21) A partir del “esquema de la reflexión”, desarrolle las críticas del autor a la concepción del yo de la
psicología clásica (pp. 57-59).
22) Para Politzer, la noción de yo de Kant supera el asociacionismo de Hume, “que va ‘de la cosa a la
cosa’, no implicando sujeto alguno”. ¿Qué le falta, sin embargo, a esa noción de Kant para poder
fundar una psicología empírica que se ocupe de la experiencia concreta? (p. 60).
23) Explique el siguiente pasaje: “El acto del individuo concreto es la vida, pero la vida singular del
individuo singular, es decir, la vida en el sentido dramático del yo” […] el individuo es singular porque
su vida es singular, y esta vida, a su vez, solamente es singular por su contenido: su singularidad no es,
pues, cualitativa, sino dramática. La exigencia de homogeneidad y de la primera persona se respetará
si las nociones de la psicología reposan sobre el plano de este “drama”: los hechos psicológicos
deberán ser segmentos de la vida del individuo particular…” (p. 60).
24) Ilustre la concepción del acontecimiento en Politzer con el ejemplo del niño que llora al acostarse.
Compare la interpretación de la psicología clásica con la de la orientación concreta. ¿Cómo debería, en
consecuencia, abordar un acto el psicólogo? (pp. 61-62).
011) Tutundjian, Ovsiène [1966] (1973). La psicología de Georges Politzer. En Armando Bauleo
(comp.). Vicisitudes de una relación. Buenos Aires: Granica (pp. 55-80)
Ovsiène Tutundjian [u “Ovsien Tutundzhian”, según las transliteraciones] (1918-1994) fue un
pedagogo de origen egipcio que se doctoró en psicología en Francia. Se lo considera el introductor de
la psicología infantil marxista francesa (Henri Wallon, Rene Zazzo, etc.) en la Armenia soviética.
Este artículo de Tutundjian (publicado originalmente en Francia, en 1966, en la revista Recherches
Internationales à la lumière du marxisme) fue traducido al castellano en el libro Problemática
científica de la psicología actual (Buenos Aires, Orbelus, 1968), y luego fue reeditado en 1973, en el
libro Vicisitudes de una relación (compilación dedicada al análisis de las relaciones entre marxismo y
psicoanálisis, que incluía textos de Althusser pero también de Adorno). Es decir que este trabajo de
Tutundjian sobre Politzer hay que situarlo en el marco de la recepción argentina de la psicología
marxista en general y francesa en particular, que entre fines de los ’60 y principios de los ’70 estaba a
la orden del día.
En líneas generales, interesan dos cuestiones. Por una parte, se trata de atender al itinerario intelectual
de Politzer y al contexto de su obra. Por otra parte, cabe detenerse en el análisis que Tutundjian realiza
de la Crítica de los fundamentos de la psicología y del proyecto politzeriano de la psicología concreta
(análisis que, según veremos, difiere en mucho del que había realizado José Bleger en la Argentina
ocho años antes). En este marco, responda las siguientes preguntas:
12
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
1) Según Tutundjian, ¿cuáles son las tres etapas de la evolución intelectual de Politzer si se considera
su actitud respecto del freudismo? (pp. 56-58).
2) Caracterice el contexto general de crisis de la psicología entre fines de siglo XIX y principios de
siglo XX (pp. 60-62).
3) ¿Por qué Politzer habría mostrado que la psicología experimental no era una psicología científica?
(pp. 62-63).
4) Según a Tutundjian, ¿por qué, para Politzer, el “pensamiento mitológico” es el rasgo característico
de la psicología clásica? (pp. 63-64).
5) Desarrolle las tres características que, según Tutundjian, Politzer distingue en la psicología
precientífica (pp. 64-65).
6) De acuerdo con Tutundjian, ¿qué estudia la psicología concreta de Politzer? (pp. 66-67).
13
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
2.4. JEAN-PAUL SARTRE: El ser, la nada, y la libertad como condena. El “ser en sí”, el “ser para sí”
y el “ser para el otro”. Cuerpo, conciencia y proyecto originario. El problema del deseo y la “carencia
de ser” en la psicología clásica, el psicoanálisis existencial y el psicoanálisis “empírico”.
Jean-Paul Sartre (1905-1980) es el mayor exponente de la fenomenología existencial que tuvo su auge
en Francia entre las décadas de 1940 y 1960. Escritor y dramaturgo, además de filósofo, fue uno de los
intelectuales emblemáticos de la segunda posguerra. Como Jacques Lacan, Daniel Lagache y Maurice
Merleau-Ponty, perteneció a una generación que se interesó en la filosofía alemana, particularmente en
Hegel, Husserl y Heidegger (las “tres H”, según Descombes), pero también en Jaspers y en
Binswanger. Luego de su temprana afición por el espiritualismo de Henri Bergson, acercándose a
Politzer, terminó por desarrollar una filosofía más preocupada por lo concreto de la existencia y por el
cuerpo que por las cuestiones del espíritu. En ese sentido, podría decirse que abrevaba en las mismas
aguas que el primer Foucault.
En los años ’60, después de haber teorizado sobre el compromiso de los intelectuales (y al mismo
tiempo que abrazaba diversas causas militantes), trató de conciliar el existencialismo con un marxismo
humanista, tarea en la que, según él mismo, no tuvo éxito. No obstante, no dejó de ser un faro para su
propia generación, para la que resultó un autor insoslayable. Más allá incluso de sus ideas filosóficas y
políticas, su “psicoanálisis existencial” tuvo un gran impacto en las formas de leer a Freud en una
época reacia a las ortodoxias. En Argentina, en los años ’60, también sería una referencia fundamental,
tanto para los primeros psicólogos como para muchos de sus profesores (como por ejemplo José
Bleger). Oscar Masotta (otro autor que se verá en la unidad 4, al igual que Bleger), a partir de su propio
recorrido, nos servirá para ilustrar el momento de pasaje del existencialismo sartriano al
estructuralismo lacaniano.
Los textos escogidos como bibliografía secundaria (Descombes y Álvarez González) tratan de
introducir algunos de los problemas que Sartre aborda en uno de sus textos filosóficos fundamentales:
El ser y la nada, de 1943, del cual se han seleccionado algunos fragmentos. Básicamente, Sartre
plantea allí que el ser del hombre es el ser de la conciencia, que se opone al ser de las cosas, del mismo
modo en que el ser para-sí se opone al ser en-sí. La mayor dificultad reside en que, en realidad, el ser
de la conciencia (el ser para-sí) es un vacío, una carencia, una nada. Y es justamente esta falta de ser la
que genera un deseo de ser, que a su vez obliga al hombre a una elección fundamental: la de elegir qué
ser. Por esa razón, la libertad sartreana es muy relativa, en la medida en que, en ausencia de un
“verdadero ser” (como el ser en-sí de las cosas), estamos obligados a darnos un “proyecto originario”,
que es la clave de todas nuestras conductas. Es decir que la nada que somos en el nivel más
propiamente humano de la conciencia nos “condena” a ser libres. “El para-sí elige porque es carencia, la
libertad es una con la carencia, es el modo de ser concreto de la carencia de ser” (Sartre, 1943, pp. 197198).
Al mismo tiempo, ese proyecto originario, esa elección fundamental se concretiza en todas nuestras
conductas. De allí se deducen al menos dos cuestiones. En el plano moral, como somos aquello que
elegimos ser (incluso aunque no lo sepamos), también somos radicalmente responsables de todos nuestros
actos. Y en ese punto, no hay coartada posible. “Somos lo que hacemos con lo que los demás hicieron de
nosotros”, dirá en 1949. Dicho de otro modo, una persona adulta no puede escudarse en los sucesos
padecidos en la infancia, en los “determinismos inconscientes” al estilo freudiano. No hacerse cargo de esa
herencia sería una excusa, que Sartre considera como “mala fe”. Por eso, a partir de su idea de proyecto, el
futuro es tan o más importante que el pasado o el presente. Por otra parte, en el plano “terapéutico” (hay
que recordar que Sartre era filósofo y no clínico), estas concepciones desembocan en un “psicoanálisis
existencial”, cuyo objetivo mayor va a ser desentrañar esa elección originaria, ese proyecto fundamental,
14
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
irreductible, que le da sentido a la vida de cada persona. Y ese proyecto “no puede ser otra cosa que la
totalidad de su impulso hacia el ser, su relación originaria consigo mismo, con el mundo y con el otro…”
(Sartre, 1943, p. 196).
Bibliografía básica
013) Descombes, Vincent (1988). Lo mismo y lo otro. Cuarenta y cinco años de filosofía francesa
(1933-1978). Madrid: Cátedra, 73-79 (apéndice).
1) ¿Cuál sería el programa de Sartre en El ser y la nada, “su primer libro de filosofía”, de 1943? ¿De quién
habría tomado ese programa? (p. 73).
2) Si la ontología (es decir, la parte de la filosofía que estudia el ser) de Sartre “no es en absoluto una
doctrina de la unidad del ser”, ¿qué es lo que afirma? (p. 74).3
3) ¿Cómo ha sido sustituida la dualidad característica que opone “el ser de la cosa” al “ser del hombre”?
¿Qué problemas plantea este par que constituye los dos sentidos del ser? (p. 75-76).
4) Si la nada es la negación del ser, y esta negación presupone un “negador”, ¿cómo llega la nada al
mundo? ¿Quién tiene el poder de “anonadar”, es decir, de producir una nada, de introducir una falta?
[Sartre usa un neologismo: néantir = nadificar, nihilizar, aniquilar, anonadar, según la traducción] (p. 74).
5) ¿Cómo traduce Sartre su ontología dualista, siguiendo a Hegel, en dos “regiones” del ser? ¿Cómo se
definen esas dos regiones? ¿Cómo se relacionan, si es que hay alguna relación entre ellas? (pp. 75-79).
014) Álvarez González, Eduardo (2008). La cuestión del sujeto en la fenomenología existencial
de Jean-Paul Sartre. Estudios de Filosofía, 38. Disponible en http://www.scielo.unal.edu.co.
1) Según Álvarez González, ¿cómo se entiende la posición de Sartre sobre la cuestión del sujeto en
relación con Husserl? (p. 1).
2) ¿Cuáles serían las dos ideas fundamentales a partir de las cuales Sartre emprende una revisión de la
subjetividad moderna? (pp. 1-2).
3) ¿En qué consiste su “concepción no egológica de la conciencia”? ¿En qué texto la plantea? ¿En qué
aspecto sigue a Husserl y en qué punto se aparta de él? (p. 2).
4) ¿Qué formas de conciencia diferencia ya en 1936, en “La trascendencia del ego”? Defina cada una
de ellas. ¿Cuál sería la fundamental? ¿Qué significan los adjetivos “posicional” o “tético” que se
emplean para diferenciar esas formas de conciencia? (p. 2).
5) “[…] la conciencia, lejos de ser un poder unificador [como el ego], se caracteriza esencialmente, por
el contrario, como un principio que se revela al tiempo que introduce la dualidad o la escisión en todos
sus actos”. “En efecto, cuando percibo un objeto, la conciencia de ese objeto es a la vez conciencia de
mi conciencia de él”. Explique esta frase haciendo referencia a la conciencia (de) sí, a la conciencia del
objeto y a la noción de intencionalidad de Husserl (pp. 2-3).
6) ¿Qué es el cogito prerreflexivo? ¿Cómo se relacionan vivencia y conocimiento en esta concepción
de Sartre? ¿Cómo se interpreta, desde esta perspectiva, la máxima berkleyana Esse est percipi [ser es
ser percibido]? (p. 2).
3
La ontología también puede definirse como “ciencia del ente en tanto tal”, siendo “ente” el participio presente del verbo ser,
tal como “cantante” es el participio presente del verbo cantar.
15
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
7) Si el ego es “el polo de una intuición referida a la totalidad de estados, acciones y cualidades”, ¿por
qué razones esa intuición “es un espejismo perpetuamente engañoso” (o, como decía Rimbaud, “yo es
otro”)? ¿De qué manera, con esta concepción del yo, Sartre se opone a la filosofía moderna del sujeto?
(p. 3).
8) ¿Cuál sería entonces la “función práctica” del ego? Desarrolle (p. 3).
9) ¿Cuál es el punto en el que Sartre más se opone a Hegel en El ser y la nada? Desarrolle (pp. 4-5).
10) ¿En qué consiste el “poder nihilizador” [nadificador] y activo de la conciencia? (pp. 4-6).
11) ¿A qué se refiere la “facticidad del Para-sí”? ¿Cómo se relaciona con el cuerpo propio (es decir,
con el cuerpo-para-sí)? ¿Qué significa, por oposición, el “cuerpo-para-el otro”? [Ver los ejemplos de la
fatiga y de la vergüenza en El ser y la nada como ejemplos de estas dos formas de ser del cuerpo] (p.
9).
12) Considerando que el Para-sí no sólo es facticidad, sino también acción, ¿cómo explica Álvarez
González la relación entre acción, libertad, proyecto y elección originaria? (p. 10).
13) ¿En qué consiste el psicoanálisis existencial? ¿Dónde reside su mayor diferencia con el
psicoanálisis freudiano? ¿Qué sería la “mala fe”, según Sartre? ¿De qué manera la noción freudiana de
inconciente permitiría eludir la mala fe? ¿Cuál es la crítica de Sartre al “determinismo vertical” del
psicoanálisis? (p. 11).
14) ¿Qué se produce en el Para-sí cuando irrumpe la mirada del prójimo, cuando soy captado como
objeto por la mirada del otro? [ejemplo de la vergüenza]. Desarrolle (pp. 12-13).
15) ¿Cómo concibe Sartre la relación ontológica entre las conciencias? ¿En qué punto sigue a Hegel y
en qué aspectos lo critica? ¿Por qué la vivencia de que hay otro representa una “caída original”? ¿Por
qué el otro se me presenta como una “amenaza” que me hace estar “perpetuamente en peligro”? (p. 13)
012) Sartre, Jean-Paul [1943] (1961). El ser y la nada. Buenos Aires: Iberoamericana, 3ra edición
(fragmentos escogidos de los tomos II y III).
Tomo II, 3º parte: “El yo y los otros”, cap. 1 “La existencia de los otros”, frag. § 1 “El problema” (pp. 7-9).
1) Enumere, en el ejemplo de la vergüenza, los elementos que componen su “estructura primera” (es decir,
todas las condiciones necesarias para que la vergüenza aparezca). ¿Qué es y qué no es la vergüenza, según
Sartre? ¿Qué me revela el otro? ¿Para qué tengo necesidad del prójimo?
Tomo III, 4º parte: “Tener, hacer y ser”, cap. 1 “Ser y hacer: la libertad”, frag. § 1 “La condición primera
de la acción es la libertad (pp. 39-48).
2) ¿Qué es una elección libre? ¿Cómo se entiende esa libertad en el ejemplo de la fatiga? ¿Sartre era
realmente libre para continuar la marcha? Observe que él responde a este problema por dos vías: una
descripción teórica y la realidad concreta (p. 39).
3) Respecto de la descripción teórica, ¿qué es, en un principio, la fatiga? ¿Qué ocurre cuando trato de
recuperar esa fatiga con el pensamiento, “como cuasiobjeto de mi reflexión”? ¿Quién es, entonces, el que
“sufre la fatiga como intolerable”? (p. 40).
16
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
4) Para comprender la diferencia con la fatiga de sus amigos, ¿qué elementos conviene utilizar y cuáles
no? ¿Cómo se entiende la actitud del amigo que ama su fatiga? ¿Cómo la vive? ¿En qué proyecto se
inscribe esa elección que compromete a su cuerpo? (pp. 40-42).
5) Sartre esboza aquí un método. Para entender la fatiga del amigo es necesario “un análisis regresivo que
nos conduce hasta un proyecto inicial”. ¿Cuál sería ese proyecto inicial (u originario) en este caso? ¿Qué
rol tendría el cuerpo? (p. 43).
6) “Hemos alcanzado, de regresión en regresión, la relación originaria que el para-sí escoge con respecto a
su facticidad y al mundo. Pero esa relación originaria no es cosa distinta del ser-en-el-mundo mismo del
para-sí, en cuanto ese ser en el mundo es elección. Es decir que hemos alcanzado el tipo original de
aniquilación [nadificación] por el cual el para-sí va a ser su propio no ser”. ¿Por qué este proyecto inicial o
relación originaria (que es siempre una elección) funcionaría como un postulado? ¿Respecto de qué habría
una elección? (p. 44).
7) “Se trata, en efecto, de desprender las significaciones implícitas en un acto –en todo acto– y de pasar
desde allí a las significaciones más ricas y más profundas, hasta que se encuentre la significación que no
implique ya ninguna otra significación y que no lleve más que a ella misma”. En este resumen del método
sartriano, ¿cuál sería la significación más rica y profunda que no implica ya “ninguna otra significación”?
¿Cuál sería ese límite más allá del cual no se puede ir en una “dialéctica ascendente”? (pp. 44-45).
8) ¿En que coincide “la escuela freudiana” con el análisis regresivo? ¿En qué difiere de él? Desarrolle. ¿A
qué se refiere Sartre con la necesidad de aplicar el método del psicoanálisis “en sentido inverso”? ¿Por qué
no se puede comprender la fatiga a partir del “complejo de inferioridad” teorizado por Adler? ¿Qué
implicaría en realidad esa supuesta inferioridad? (pp. 45-48).
9) ¿Cómo opone, finalmente, la comprensión analítica a la comprensión existencial? ¿En qué sentidos
inversos y por qué medios debe operar la comprensión existencial? (p. 48).
Tomo III, 4º parte: “Tener, hacer y ser”, cap. 2 “Hacer y tener”, frag. § 1 “El psicoanálisis existencial” (pp.
187-213).
10) Al afirmar que la psicología empírica “admite que un hombre particular se define por sus deseos”,
Sartre nos pone en guardia contra dos errores. ¿Cuáles son y en qué consisten? ¿Cómo se manifiestan en el
análisis que la psicología hace de Flaubert, cuando reduce “la personalidad compleja de un adolescente a
algunos deseos primeros”? Desarrolle (pp. 187-195).
11) Si no se debe explicar lo concreto del presente a partir de un pasado abstracto, como lo hacía la
psicología empírica, recomponiendo supuestos deseos y tendencias –nótese la inspiración politzeriana de
esa crítica–, ¿cuál es el método a utilizar para dar cuenta de la persona como totalidad? Desarrolle (pp.
196-197).
12) “El para-sí se describe ontológicamente como carencia de ser, y lo posible pertenece al para-sí como
aquello que le falta…”. “…el proyecto original de un para-sí sólo puede referirse a su ser; el proyecto de
ser, o deseo de ser, o tendencia a ser”. “El para-sí elige porque es carencia, la libertad es una con la
carencia, es el modo de ser concreto de la carencia de ser”. “El hombre es fundamentalmente deseo de
ser…” “No es, por otra parte, que los deseos de ser existan primeramente para hacerse expresar luego por
los deseos a posteriori; no hay nada fuera de la expresión simbólica que encuentre en los deseos concretos.
No hay primero un deseo de ser, después mil sentimientos particulares; sino que el deseo de ser sólo existe
y se manifiesta en la envidia, la avaricia, el amor al arte, la cobardía, la valentía, las mil expresiones
contingentes y empíricas que hacen que la realidad humana solamente se nos aparezca como manifestada
17
Unidad 2
Historia de la Psicología - Cátedra I
por tal hombre, por una persona singular” (pp. 198-199). Articule con las preguntas 9 y 13 de Álvarez
González.
13) “El para-sí es el ser que es para sí mismo su propia carencia de ser. Y el ser del que carece el para-sí es
el ser-en-sí. El para-sí surge como aniquilación del en-sí, y ese aniquilamiento se define como proyecto
hacia el en-sí…” “…en cuanto conciencia es como quiere alcanzar la impermeabilidad y la densidad
infinita del en-sí; en cuanto aniquilación del en-sí y perpetua evasión de la contingencia y de la facticidad
quiere ser su propio fundamento. Ésa es la causa de que lo posible sea proyectado en general como aquello
que falta al para-sí para llegar a ser en-sí-para-sí; y el valor fundamental que preside ese proyecto es
justamente el en-sí-para-sí; es decir, el ideal de una conciencia que fuera fundamento de su propio ser-en-sí
por la pura conciencia que adquiriese de sí misma. Ese ideal puede denominarse Dios” (pp. 199-200). Pero
si el hombre “es fundamentalmente deseo de ser Dios” (es decir, deseo de la imposible fusión del en-sí con
el para-sí), ¿qué pasa con su libertad? ¿No puede el hombre elegir otra cosa? ¿Cómo sale Sartre de esta
aparente paradoja? Utilice en su respuesta la oposición entre deseos empíricos y deseo fundamental, así
como la diferencia entre libertad como existencia y como verdad (pp. 201-203).
14) Volviendo al análisis regresivo, Sartre afirma: “No conviene solamente, en efecto, preparar la lista de
las conductas, tendencias e inclinaciones, es preciso además descifrarlas; es decir, es preciso saberlas
interrogar. Esa encuesta no puede ser dirigida sino según las reglas de un método específico. Ese método
es el que llamaremos psicoanálisis existencial” (p. 203). ¿Cuál es el principio, el objeto, el punto de
partida, el punto de apoyo y el método de esa forma de psicoanálisis? (pp. 203-204).
15) ¿En qué cuestiones el psicoanálisis existencial se inspira en el “psicoanálisis propiamente dicho”
(también llamado por Sartre “psicoanálisis empírico”) y en qué aspectos difiere radicalmente? (pp. 204210).
16) ¿Cómo debe ser ese psicoanálisis existencial que, según Sartre, “todavía no ha encontrado su Freud”?
Desarrolle (p. 212).
18
Descargar