Guía de estudiantes en el extanjero

Anuncio
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
LICEO ESPAÑOL “LUIS BUÑUEL”
EMBAJADA
DE ESPAÑA
EN FRANCIA
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación
(comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que
pueda hacerse de la información aquí difundida..
Erasmus Para Todos
El programa Erasmus para todos permite a nuestros estudiantes del Ciclo Formativo de Grado
Superior de Comercio Internacional realizar su módulo de Formación en Centros de Trabajo
(FCT) en 30 PAÍSES.
Los estudiantes pueden realizar su FCT (stage) en:
● Los restantes 26 países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria,
Chipre, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia,
Lituania, Luxemburgo, Malta, Países-Bajos, Polonia, Portugal, República Checa,
Rumanía, Reino-Unido, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia.
●
Los países de la AELC/EEE: Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza
●
dos países en proceso de adhesión a la unión europea: Croacia y Turquía.
Aunque hasta la fecha sólo ha habido movilidades hacia España y el Reino Unido.
Los objetivos de esta movilidad son:
● Adaptarse a las exigencia del mercado de trabajo europeo.
●
Establecer una cooperación entre el Liceo Español Luis Buñuel y las empresas.
●
Adquirir experiencia internacional/cultural de la empresa.
●
Desarrollar las competencias lingüísticas, interculturales y profesionales.
Módulo Profesional de FCT equivale a 22 créditos ECTS.
Este módulo profesional contribuye a completar las competencias de este título y los objetivos
generales del ciclo, tanto aquellos que se han alcanzado en el centro educativo, como los que
son difíciles de conseguir en el mismo.
El módulo de Formación en Centros de Trabajo (stage) es de carácter obligatorio para la
obtención del título de Técnico Superior en Comercio Internacional, tiene una duración de 400
horas (12 semanas) y se desarrolla de abril a junio o de septiembre a diciembre, una vez
finalizadas la formación académica.
Todo estudiante del ciclo superior de Comercio Internacional del Liceo Español Luis Buñuel
puede realizar Formación en Centros de Trabajo (stage) dentro del programa Erasmus, para lo
cual deberá solicitarlo por escrito mediante el impreso correspondiente dentro los plazos
indicados en la convocatoria a celebrar en diciembre/enero de primer curso. Evidentemente,
ello implicará conseguir formalizar un ACUERDO DE FORMACIÓN Y COMPROMISO DE
CALIDAD (Convention de stage) con una empresa cuyo centro de trabajo esté ubicado en uno
de los países citados.
http://www.educacion.es/exterior/centros/luisbunuel/
[email protected]
38, bd Victor Hugo
92200 NEUILLY SUR SEINE
TEL: 0141490880
FAX: 0141490885
PLAN DE SEGUIMIENTO Y DE EVALUACIÓN.
•
•
•
•
•
Cada semana el alumno enviará un correo electrónico con la hoja de seguimiento semanal,
a su profesor-tutor de (FCT) y una copia de correo a su tutor de empresa, en la que se
describirán las actividades realizadas en cada jornada de formación.
Certificado de la empresa confirmando la ejecución y las fechas de la movilidad Erasmus.
Europass, rellenado por la empresa, con una descripción de las capacidades y competencias
adquiridas durante la estancia formativa.
Informe detallado presentado por el estudiante.
Factura del billete de tren/avión.
Este módulo profesional será evaluado en la junta de evaluación del mes de julio a partir de la
información de los puntos anteriores
La Formación en Centros de Trabajo (stage) dentro del programa Erasmus solo se puede realizar
una vez en la vida. Es decir, si un alumno pretende seguir sus estudios superiores no podrá acogerse
a otra movilidad stage Erasmus, pero sí a la movilidad por estudios en otro país.
FINANCIACIÓN.
La financiación concedida por la Comisión Europea a través de la Agencia Ejecutiva de Educación,
Audiovisual y Cultura, viene limitada por la cantidad otorgada por la Agence Europe Éducation
Formation France de la cual depende el Liceo Español Luis Buñuel.
Como mínimo el 80% de la ayuda se pagará preferentemente antes de la salida o al comienzo de la
estancia del estudiante en el país de destino. Esta ayuda no cubre todos los gastos de
desplazamiento y manutención del estudiante.
No es necesario obtener financiación para poder realizar la movilidad bajo la cobertura del programa
Erasmus, en este caso el estudiante cubrirá con sus recursos todos los gastos originados por su
desplazamiento y estancia en el país de destino.
CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LA FINANCIACIÓN.
Es de prever que el número de solicitudes por parte del alumnado del ciclo superior de Comercio
Internacional sea mayor que la financiación por movilidad acordada al Liceo Español Luis Buñuel de
París por la Agence Europe Éducation Formation France, razón por la cual se establecerá una lista
ordenada de los estudiantes que hayan solicitado participar en la Formación en Centros de Trabajo
(stage) dentro del programa Erasmus.
Para cada alumno, a partir de la puntuación final en primer curso, se tomará la nota numérica inferior
que haya obtenido y su frecuencia. Se confeccionará una lista que se ordenará como primer criterio
según la mayor de dichas notas y para los empates se tomará en primer lugar aquellas que
presenten menor frecuencia.
Para las materias convalidadas se estimará que la nota obtenida en la materia convalidada.
Desempate. De producirse un empate en la lista anterior se procederá a reordenar los empatados
según los siguientes criterios:
Por mayor nota de inglés.
De persistir el empate, por mayor nota de francés.
De persistir el empate, por mayor nota de Gestión económica y financiera de la empresa.
De persistir el empate, por mayor nota de Transporte internacional de mercancías.
De persistir el empate, por mayor nota de Gestión administrativa del comercio internacional.
De persistir el empate, por mayor nota de Logística de almacenamiento.
De persistir el empate, por mayor nota de Formación y orientación laboral.
De persistir el empate, se procederá a determinar el orden por azar.
Si el número de plazas otorgadas es superior al de alumnos de 2º curso que las solicitaron cuando
cursaban 1º, o quedan vacantes por cualquier otra circunstancia, los alumnos que no han solicitado
plaza podrán realizar una solicitud, que se ordenará con los criterios anteriores.
ACEPTACIÓN
Los alumnos que figuren en la lista antes mencionada serán llamados por el orden de la lista, hasta
el límite de la financiación obtenida, para aceptar la realización de su Formación en Centros de
Trabajo (stage) dentro del programa Erasmus.
RENUNCIA.
Renunciar implica por un lado modificar el convenio acordado con una empresa de otro país en la
que debería haberse realizado la Formación en Centros de Trabajo (stage), con la consecuente mala
imagen para el centro educativo, y por otro, alterar la planificación de los convenios con las empresas
que tradicionalmente vienen colaborando con el Liceo Español Luis Buñuel.
El estudiante que renuncie a la Formación en Centros de Trabajo (stage) dentro del programa
Erasmus después de su aceptación, asume el riesgo de tener que realizar dicha formación en el
período septiembre-diciembre del siguiente curso.
ERASMUS SIN FINANCIACIÓN.
Los estudiantes de segundo curso de comercio internacional que deseen hacer su Formación en
Centros de Trabajo (stage) dentro del programa Erasmus sin financiación otorgada por la Agence
Europe Éducation Formation France deberán solicitarlo por escrito antes del primer viernes lectivo
de noviembre, sin posibilidad de renuncia.
El departamento decidirá sobre dicha solicitud teniendo en cuenta el expediente académico y la
actitud del alumno solicitante, así como, del cumplimiento de los compromisos adquiridos con las
empresas colaboradoras del centro.
NACIONALIDAD DE LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES.
Para participar en un intercambió Erasmus los estudiantes deben:
•
tener la nacionalidad de uno de los 31 estados siguientes:
◦ 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE),
◦ 4 Estados (no miembros de la UE) del Espacio Económico Europeo (EEE)
◦ Estados candidatos a la adhesión: Croacía y Turquía,
•
o tener la nacionalidad de otro estado y estar legalmente inscrito en un centro de enseñanza
superior situado en un país participante en el programa Erasmus.
Descargar