AÑO 10 • NÚMERO 29 • JULIO / SEPTIEMBRE • 2008 www.cienciaytrabajo.cl ISSN 0718-0306 versión impresa, ISSN 0718-2449 versión en línea, Cienc Trab. 2008 jul-sep; 10 (29) & T r a b a j o CIENCIA & TRABAJO • AÑO 10 • NÚMERO 29 • JULIO / SEPTIEMBRE • 2008 C i e n c i a Impacto Ambiental de la Industria Textil | A52 Bioenergía, Más que Combustibles | A61 Somnolencia Diurna en Conductores de Camiones | 79 Fatiga Física en Trabajadores de la Minería | 82 Sueño y Trabajo Editorial | Ciencia & Trabajo ¿1/0 Ó 1/1? Editorial Para muchos de nuestros lectores esta pregunta no tiene mucho sentido, pero para aquellos involucrados en el diagnóstico de silicosis la pregunta es muy relevante. La silicosis es la reacción del pulmón del trabajador a la sílice que se acumula en él. Esto ocurre cuando se corta o quiebra roca cuyo componente principal es la sílice. Las actividades productivas en las que hay exposición a sílice son muchas, por lo que recientes estimaciones del Instituto de Salud Pública de Chile sitúa la cifra de trabajadores en riesgo cerca de los 500.000. Aun cuando la cifra genera alguna controversia, la minería, la construcción, la industria del vidrio, de la cerámica, las canteras, fundiciones, pulido de metales, construcción de túneles, y varias otras actividades son reconocidas como potencialmente causantes de silicosis. El diagnóstico de esta enfermedad se hace cuando el médico comprueba que el trabajador se ha expuesto por una cierta cantidad de años a sílice y que su radiografía muestra las alteraciones típicas de la silicosis. La interpretación de la radiografía de tórax, sin embargo, no es cosa fácil ya que requiere de enorme experiencia. Para disminuir el efecto de las discrepancias que siempre existirán cuando dos personas observan la misma imagen (discrepancia que estará presente aun cuando los observadores sean especialistas), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) generó un sistema de clasificación que está en uso en el mundo desde mediados del siglo pasado. Hasta el año 1975 dicha clasificación consideraba 4 posibilidades: radiografía normal (calificada como grado 0), silicosis leve (grado 1), silicosis moderada (grado 2) y avanzada (grado 3). Esta fue la clasificación incorporada a la ley chilena de accidentes y enfermedades del trabajo. Las clasificaciones de 1980 y 2000 expandieron las posibilidades de clasificación a 12 alternativas. Cada una de las categorías anteriores fue dividida en 3 sub-categorías permitiendo un total de 12 grados. Así, las radiografías normales pueden ser calificadas en 0/- (radiografía muy normal), 0/0 (normal) y 0/1 (normal pero con algunas alteraciones menores). La silicosis leve también se expandió a tres sub-grados: 1/0 (radiografía alterada pero que también podría ser normal), 1/1 (radiografía alterada; silicosis leve) y 1/2 (radiografía algo más alterada pero aún silicosis leve). Según esta clasificación el límite entre una radiografía normal y una alterada se sitúa entre el grado 0/1 y el 1/0, grados ambos que consustancialmente corresponden a un estado de duda del médico informante. En un caso, el especialista piensa que la radiografía es normal, pero pudo haberla calificado como alterada; en el otro la considera alterada pero pudo haberla clasificado como normal. El lector ya imaginará que la sutileza de los cambios en cada grado hace difícil el manejo de la clasificación, razón por la cual el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) de EE.UU. primero y el Instituto de Salud Pública de Chile, después, generaron programas de certificación de la capacidad de los médicos para interpretar correctamente estas radiografías. ¿Cómo han enfrentado los países la incertidumbre del diagnóstico de silicosis inicial? En primer lugar, la Organización Internacional del Trabajo es enfática en señalar que la clasificación pretende disminuir las discrepancias entre médicos, pero que en ningún caso busca establecer diagnósticos ni menos determinar cuándo un trabajador debe ser compensado por la seguridad social de su país. La mayor parte de las naciones donde la silicosis ha sido o es un problema han decidido que el diagnóstico de esta enfermedad se hace con el grado 1/1, ya que es el primer grado en el cual el médico informante está seguro de que la radiografía muestra una silicosis inicial. En otros (Inglaterra, por ejemplo) el diagnóstico se hace en grados más avanzados de la enfermedad. ¿Es posible que una radiografía informada por un médico certificado como silicosis leve (grado 1/1) sea normal? La respuesta es no. ¿Es posible que una radiografía informada por un médico certificado, como 1/0 sea normal? La respuesta es sí. ¿Por qué? Porque no hay dos radiografías de tórax iguales. Las imágenes que se graban en la placa radiográfica dependen de muchos factores: la calidad del equipo de rayos, la experiencia del tecnólogo que toma la radiografía, de cómo se para el paciente, de cuánta grasa tiene bajo su piel, de su edad, de cuánto fuma, de cuánto aire tenía en sus pulmones al momento de tomársele la radiografía. A ello deben agregarse las condiciones que rodearon el informe de la placa: luz del negatoscopio, luz ambiental, grado de fatiga del lector, etc. ¿Qué tan grave es decirle a un trabajador que su radiografía está alterada (grado 1/0) y luego decirle que está normal (0/1). Muy grave. Decirle a trabajador joven aún, con su capacidad física completa que no puede seguir trabajando en aquello que ha hecho toda su vida (minería por ejemplo) es una situación muy compleja. El trabajador entra a la consulta del médico sano y sale de ella con dos enfermedades y un grave problema. Por una parte se le dice que tiene silicosis (primera enfermedad) lo que normalmente les genera un estado de angustia que sólo unos pocos logran manejar (segunda enfermedad). También se les comunica que no pueden continuar con su carrera lo que significa en muchos casos pérdidas económicas significativas e incluso la cesantía. No es una tarea grata para un médico decirle a su paciente que está enfermo, pero ello es más complicado cuando el trabajador no pidió ser examinado puesto que no se siente enfermo. Luego, el médico debe acompañarlo en el trance de aceptar la enfermedad y vivir en condiciones muy por debajo de lo que acostumbraba. Si después de todo aquello se le informa que la radiografía ya no está alterada, el desconcierto y la desconfianza son fenomenales. ¿Y si el diagnóstico 1/0 es correcto y el trabajador afectado tiene una silicosis muy, muy inicial? Mi experiencia luego de más de 20 años de estar informando radiografías de silicosis es que la mayor parte de las veces el informe 1/0 se sigue de muchos 0/1 o incluso 0/0 (francamente normales). La misma experiencia me indica que en algunos casos (afortunadamente los menos), en ciertas faenas es posible que el grado 1/0 se siga de un aumento progresivo de la silicosis. En estos casos, recomiendo que los trabajadores sean cambiados de puesto de trabajo a uno donde no exista el riesgo y se verifique que la enfermedad realmente existe. Cuando ella se confirma (grado 1/1) se puede proceder a compensar la pérdida que el trabajador ha sufrido producto de la enfermedad. Lo que ocurre a algunos, ¿debe ser aplicado a todos? Mi planteamiento anterior es que frente al grado 1/0 se deben tomar las medidas que protejan la salud del trabajador sin provocarle un daño innecesario. Los médicos pueden identificar las faenas y dentro de ellas los puestos de trabajo donde la silicosis es más agresiva. Por lo mismo, en otros puestos de trabajo menos riesgosos es posible ser aun más conservador ya que la silicosis es menos agresiva y rara vez progresa más allá del grado 1/1. Desde que comencé a utilizar la clasificación de la OIT en 1983 entendí por qué la mayor parte de los países diagnostican la enfermedad en el grado 1/1. Desde entonces he enseñado que nuestra legislación no debe ser modificada, y lo sigo sosteniendo hoy día. Diagnosticar silicosis en el grado 1/0 sólo generará más incertidumbre que la que hoy existe en nuestro país donde muy pocos médicos están calificados para informar radiografías de silicosis y existe sólo un centro acreditado por el Instituto de Salud Pública. Utilizar el grado 1/0 no sólo generará sufrimiento por los errores diagnósticos, sino que provocará un gran número de adultos jóvenes que en lugar de contribuir al crecimiento de Chile se convertirán en una pesada carga para la sociedad. Nota: las opiniones vertidas en esta editorial representan a su autor y no necesariamente a la Fundación Científica y Tecnológica de la Asociación Chilena de Seguridad. Dr. Gustavo Contreras T, Especialista en Enfermedades Respiratorias y Salud Ocupacional Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.c A47 Ciencia & Trabajo Ciencia & Trabajo AÑO 10 • NÚMERO 29 • JULIO / SEPTIEMBRE • 2008 ISSN 0718-0306 versión impresa ISSN 0718-2449 versión en línea Director: MD Gustavo Contreras T. Editor Jefe: Víctor Hugo Durán Editora de Lenguaje: MD Verónica Herrera M. Editor Invitado: Aldo Vera. Encargada Referencias e Indización: Katherine Rivas Jefe Administración: Michael Taub S. Diseñador Gráfico: Corina García H. Corrector de Texto: Ramón Espinoza Traductores: Vivian Valeiko, Osvaldo Barreda, Eduardo Bayas Revista Ciencia & Trabajo se encuentra en las siguientes bases de datos: LILACS (www.bireme.br) •Ulrich´s International Periodicals Directory Redalyc (www.redalyc.com) • Latindex (www.latindex.org) scholar.google.com (www.scholar.google.com) Foto Portada: Montaje Corina García. CONSEJO EDITORIAL: Dra. Luz Claudio Mount Sinai School of Medicine, New York. USA. Oscar Nieto, Saúl Ángel Vivas Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional, Argentina. Dr. Guillermo Acuña Clínica las Condes, Chile. Dr. Eduardo Algranti FUNDACENTRO, Brasil. PhD Shrikant Bangdiwala Escuela de Salud Pública, Universidad Carolina del Norte, USA. PhD Marisol Concha Asociación Chilena de Seguridad, Chile. Dra. Catterina Ferreccio Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica, Chile. PhD Francisco Cumsille Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile, Chile. PhD Pedro R. Gil-Monte Departamento de Psicología Social, Facultad de Psicología Universidad de Valencia, España. PhD Thomas Goehl Consulting for the US National Library of Medicine and the Fogarty International Center. PhD Arturo Juárez García Facultad Psicología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, UAEM. PhD Dana Loomis Escuela de Salud Pública, Universidad de Carolina del Norte, USA. PhD Steven Markowitz Queens College, New York, USA. Víctor Olivares F. Departamento de Psicología Social, Facultad de Psicología Universidad de Valencia, España. PhD Claudio Silva Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile, Chile. PhD Kyle Steenland Escuela de Salud Pública, Universidad de Emory, USA. Aldo Vera C. Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina Universidad de Chile. Para revisar y descargar éste y números anteriores de Ciencia & Trabajo en formato PDF, visite www.cienciaytrabajo.cl “C&T, Ciencia & Trabajo” es una publicación trimestral, propiedad de la Fundación Científica y Tecnológica Asociación Chilena de Seguridad. Derechos Reservados. Todos los textos publicados están protegidos por derecho de autor, conforme a la ley No 17.336 de la República de Chile. Se autoriza la publicación posterior o la reproducción total o parcial de los artículos, en formato impreso o electrónico, siempre y cuando se cite “C&T, Ciencia & Trabajo”, como fuente primaria de publicación. Vicuña Mackenna 210, piso 6, Providencia - Chile. Teléfono: (56-2) 685 3884 • Fax: (56-2) 685 2963 • e-mail: [email protected] • Internet: www.cienciaytrabajo.cl Imprenta: Puerto Madero A48 www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Index | Ciencia & Trabajo Índice Index A47 A49 A50 A47 A49 A50 Editorial Índice En este número Artículos de Difusión A52 Sección Ehp Residuos de Costura. Impacto Ambiental de la Industria del Vestido A61 A63 A67 A71 Bioenergía. Más Allá del Transporte La Promoción de Salud al Interior de las Empresas Los Riesgos de Trabajar con Sueño Por Qué Es Importante Dormir Artículos Originales 79 Somnolencia Diurna Excesiva en Conductores Nacionales Editorial Index In this Issue Diffusion Articles A52 Ehp’s Section Waste Couture. Environmental Impact of the Clothing Industry A61 A63 A67 A71 Bioenergy. Beyond Transportation Promoting Wellbeing Within the Company The Risks of Sleep Deprivation in Working Environment Why is Sleep Necessary? Original Articles 79 Excessive Daytime Sleepiness in National Drivers Salinas M, Riveros A, Contreras G Salinas M, Riveros A, Contreras G 82 Importancia de los Trastornos del Sueño como Causa de Fatiga en Trabajadores Mineros en Chile Vera A, Contreras G 82 Importance of Sleep Disorders as Cause of Fatigue in Chilean Miners Vera A, Contreras G 85 Factores Biopsicosociales Predictores de Oximetría Alterada en Trabajadores de la Minería: Un Estudio Exploratorio Vera A, Vanegas J, Hirmas M, Carrasco C, Silva C, Contreras G 85 Biopsychosocial Factors, Predictors of Altered Oximetry in Mining Workers: An Exploratory Study Vera A, Vanegas J, Hirmas M, Carrasco C, Silva C, Contreras G 90 Fatiga Física y Fatiga Cognitiva en Trabajadores de la Minería que Laboran en Condiciones de Altitud Geográfica. Relación con el Mal Agudo de Montaña Vera A, Carrasco C, Vanegas J, Contreras G 90 Acute Mountain Disorder, Cognitive and Physical Fatigue in Miners Who Work in High Altitude Geographical Conditions Vera A, Carrasco C, Vanegas J, Contreras G 95 Amputados Traumáticos de Extremidad Inferior Pertenecientes al Hospital del Trabajador, ACHS. II. Aspectos Psicosociales y Dolor Crónico Rotter K, Robles K, Fuentes M, Carbonell C 95 Traumatic Lower Extremity Amputees of the Hospital del Trabajador, ACHS. II. Psychosocial Aspects and Chronic Pain Rotter K, Robles K, Fuentes M, Carbonell C 100 Efectos de la Gimnasia Laboral en la Calidad de Vida de los Trabajadores Curiacos J, Curiacos E 100 Effects of Laboral Gymnastics on Workers Health Curiacos J, Curiacos E Artículo de Educación 106 Modelos de Ecuaciones Estructurales ¿Qué es Eso? Educational Article 106 Structural Equations Models. What’s that? Silva C, Schiattino I Silva C, Schiattino I Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl A49 En este Número ARTÍCULOS DE DIFUSIÓN Residuos de costura: Estudio de Impacto Ambiental de la Industria del Vestido En este artículo se plantea cómo la industria textil y sus procesos productivos van dejando un enorme rastro de contaminación ambiental y poniendo en riesgo la salud de sus trabajadores, muchos de los cuales laboran sin condiciones de seguridad. La Promoción de Salud al Interior de las Empresas En este artículo se revisa cómo diversos sectores están comenzando a adaptar con más frecuencia acciones destinadas a la prevención de enfermedades profesionales entre los trabajadores y cómo el Ministerio de Salud está preparando actualmente instrumentos e indicadores para evaluar las estrategias aplicadas. Importancia de los Trastornos del Sueño como Causa de Fatiga en Trabajadores Mineros en Chile Este estudio describe la frecuencia de trastornos del sueño en 180 operadores de una empresa minera. El 44,1% presentó una oximetría alterada. En 61 de los 78 trabajadores se pudo efectuar la polisomnografía, de los cuales 55 presentaron trastornos del sueño. En dos trabajadores se sospechó narcolepsia y en otros dos el trastorno fue secundario a roncopatía. El resto presentó diversos grados de apnea del sueño. La prevalencia de los trastornos del sueño en este grupo es al menos de 30%. Mal agudo de Montaña, Fatiga Física y Cognitiva en Trabajadores de la Minería que Labora en Condiciones de Altitud Geográfica En este estudio transversal, descriptivo y correlacional de 120 trabajadores que se desempeñan en altitud geográfica, se detectó una prevalencia de 41,7% de fatiga física y cognitiva producto del desempeño en esta condición. Bioenergía. Más allá del Transporte El creciente debate sobre las nuevas formas de generación de energía se ha centrado, en mayor medida, sobre el transporte. No obstante, el foco de los próximos años deberá estar en la aplicación de bioenergía como la biomasa para usos domiciliarios e industriales. El tema será objeto de discusión en la Feria de Expobioenergía que se realiza en octubre en España. Los Riesgos de Trabajar con Sueño La alteración del ritmo normal del organismo a causa del trabajo tiene repercusiones evidentes. Se estima que 30% de los accidentes automovilísticos se relaciona con fatiga por sueño del conductor, cifras que son refrendadas por un estudio de FUCYT en conductores de camiones de alto tonelaje. COLUMNA DE OPINIÓN Por Qué es Importante Dormir ARTÍCULOS ORIGINALES Somnolencia Diurna Excesiva en Conductores de Vehículos de Carga de Alto Tonelaje En este trabajo de investigación se recogen los resultados de un estudio de prevalencia de somnolencia diurna en conductores de camiones alto tonelaje en un paso fronterizo, encontrándose que el 48% de ellos reporta haberse dormido al menos una vez conduciendo y 11% haberse accidentado producto del sueño. A50 Factores Biopsicociales Predictores de Oximetría Alterada en Trabajadores de la Minería: Un Estudio Exploratorio En este trabajo se analiza una muestra de trabajadores mineros para evaluar el perfil biopsicosocial dado que sus oximetrías aparecían alteradas. Se analizaron variables como obesidad, sedentarismo, colesterol, fatiga y somnolencia y si servían como predictoras combinadas o por sí solas. Amputados Traumáticos de Extremidad Inferior pertencientes al Hospital del Trabajador, ACHS. II. Aspectos Psicosociales y dolor crónico SE aplicó una encuesta a un grupo de 98 pacientes verificándose que aquellos que tienen apoyo familiar o de pareja presentan menos síntomas ansiosos depresivos y 69,4% manifiesta dolor local, fantasma o combinado. Efectos de la Gimnasia Laboral en la Calidad de Vida de los Trabajadores Esta investigación realizada entre trabajadores brasileños buscó evaluar el efecto que tiene la actividad física durante tres meses en la calidad de vida de un grupo de operarios de la línea de producción de una empresa metalúrgica. ARTÍCULO DE EDUCACIÓN Modelos de Ecuaciones Estructurales: ¿Qué es eso? Los autores presentan una secuencia de modelos matemáticos estadísticos para describir las relaciones entre variables (respuestas y bdescriptores para analizar un fenómeno, teniendo en cuenta la estructura de covarianzas que existen entre ellas. www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo ehp | Residuos de Costura U n sábado por la tarde, un grupo vestimenta como desechable. Algunos lo llaman de niñas adolescentes hojea unas "moda rápida", el equivalente en la moda de revistas de moda en un centro “comida rápida”. comercial en Nueva Jersey. Bolsas de compra La moda rápida provee al mercado de prendas llenas de nuevas adquisiciones yacen a sus pies, de vestir a precios asequibles, destinadas principal- mientras hablan entusiasmadas sobre lo que está mente a mujeres jóvenes. Revistas de moda esti- de moda llevar este verano. Lejos, en Tanzania, mulan la demanda ayudando a crear el deseo por un joven lleva con orgullo una camiseta impresa un nuevo “debo-tenerlo” para cada temporada. con el logo de un equipo Americano de balon- “Las niñas son especialmente insaciables cuando cesto, mientras busca pantalones que se ajusten a se trata de moda. Tienen que tener la última cosa, su esbelta figura en los puestos del mercado local; siempre. Y ya que es barato, usted compra más. mitumba. Aunque aparentemente dispares, estos Nuestros armarios están llenos”, dice Mayra Díaz, dos escenarios se conectan a través del sorpren- madre de una niña de 10 años de edad y com- dente ciclo de vida de las prendas de vestir. pradora en el distrito de moda de la ciudad de ¿Cómo es que una camiseta vendida inicial- Nueva York. Costura disponible aparece en uno y mente en un centro comercial de EE.UU. para otro centro comercial en América y Europa a pre- promover a un equipo deportivo de América ter- cios que hacen la compra tentadora y la elimi- mina siendo usada por un adolescente en África? nación de viejas prendas indolora. La globalización, el consumismo y el reciclaje Sin embargo, rápidamente la moda deja una convergen para conectar estas escenas. La globa- huella de contaminación a cada paso del ciclo lización ha hecho posible producir cada vez más de vida de las prendas de vestir, generando prendas de vestir a precios más bajos, precios tan potenciales riesgos ocupacionales y para el bajos que muchos consumidores consideran esta medio ambiente. Por ejemplo, el poliéster, la fibra Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A52/A59 A53 Artículo de Difusión | ehp manufacturada de más amplio uso, está hecha de petróleo. Con el aumento de la producción en la industria de la moda, la demanda de fibras hechas por el hombre, especialmente de poliéster, casi se ha duplicado en los últimos 15 años, según las cifras de Technical Textile Markets. La fabricación de poliéster y otros tejidos sintéticos es un proceso de uso intenso de energía, proceso que requiere grandes cantidades de petróleo crudo y la liberación de emisiones incluidos los compuestos orgánicos volátiles, partículas, y gases ácidos como el cloruro de hidrógeno, todos los cuales pueden provocar o agravar enfermedades respiratorias. Monómeros volátiles, solventes y otros subproductos de la producción de poliéster se eliminan en las aguas residuales de las plantas de fabricación de poliéster. La EPA, en virtud de la Resource Conservation and Recovery Act, considera que muchas instalaciones de fabricación de textiles son generadores de residuos peligrosos. Las cuestiones de salud ambiental y la seguridad no se aplican sólo a la producción A54 de telas hechas por el hombre. El algodón, una de las fibras más populares y versátiles utilizadas en la fabricación de prendas de vestir, también tiene una importante huella ambiental. Este cultivo da cuenta de una cuarta parte de todos los plaguicidas utilizados en los Estados Unidos, el mayor exportador de algodón en el mundo, según el USDA. Los cultivos de algodón en EE.UU. se benefician de los subsidios que mantienen los precios bajos y una alta producción. La alta producción de algodón a precios bajos subvencionados es uno de los primeros rayos de la rueda que impulsa la globalización de la moda. Llevar Ropa Para el Mercado Rápido, la Manera Global Gran parte del algodón producido en los Estados Unidos se exporta a China y otros países con bajos costos de mano de obra, donde el material es molido, tejido en telas, cortado y ensamblado de acuerdo con el pliego de condiciones de la industria de la moda. China se ha convertido en el mayor exportador de la moda rápida, lo que representa el 30% de las exportaciones de prendas de vestir del mundo, según la base de datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Commodity Trade Statistics. En 2005, en su libro “El viaje de una camiseta en la economía mundial”, Pietra Rivoli, un profesor de negocios internacionales en la McDonough School of Business de la Universidad de Georgetown, escribe que cada año los estadounidenses compran aproximadamente mil millones de prendas de vestir hechas en China, el equivalente de cuatro piezas de ropa para cada ciudadano de los EE.UU. Según las cifras de U.S. National Labor Committee, algunos trabajadores chinos ganan tan sólo 12-18 centavos por hora en condiciones de trabajo malas. Y con la feroz competencia mundial que exige cada vez más costos de producción bajos, muchas economías emergentes dirigen sus esfuerzos a participar en los mercados del mundo del vestir, incluso si ello significa salarios más bajos y malas condiciones para los traba- A52/A59 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo De izquierda a derecha: Mike Donenfeld/Shutterstock; Zed Nelson/Panos Pictures Cada paso del proceso de producción de prendas de vestir lleva el potencial de un impacto ambiental. Por ejemplo, el algodón cultivado convencionalmente, una de las fibras de la ropa más populares, es también uno de los cultivos más dependientes de agua y plaguicidas (un punto de vista rechazado por Cotton Incorporated, un grupo de cultivadores de algodón). En la fase posición de fabricación, los efluentes pueden contener una serie de sustancias tóxicas (en foto arriba, los productos de desecho de una fábrica de ropa en Dhaka, Bangladesh, derrame en un estanque de desechos). ehp | Residuos de Costura De arriba hacia abajo: Mikkel Ostergaard/Panos Pictures; GMB Akash/Panos Pictures jadores. Cada vez más, las prendas de vestir que se importan a los Estados Unidos provienen de países tan diversos como Honduras y Bangladesh. Se estima que el 21% de las compras anuales de prendas de vestir se quedan en el hogar, aumentando las existencias de ropa y otros textiles en manos de los consumidores, según Recycling of Low Grade Clothing Waste, un informe de septiembre de 2006 del consultor Oakdene Hollins. El informe llama a este almacenamiento el aumento del "armario nacional", lo que se considera que constituye un gran potencial latente de residuos que finalmente entrarán en el flujo sólido de residuos. De acuerdo con la EPA Office of Solid Waste los estadounidenses tiran más de 68 libras de ropa y textiles por persona por año, y las prendas de vestir y otros textiles representan alrededor del 4% de los residuos sólidos municipales. Pero esta cifra está aumentando rápidamente. Todo lo Viejo es Nuevo Otra Vez En su libro Waste and Want: A Social History of Trash, Susan Strasser, profesora de historia en la Universidad de Delaware, rastrea el "envejecimiento progresivo" de las prendas de vestir y otros bienes de consumo hasta los años 1920. Antes de entonces, y especialmente durante la Primera Guerra Mundial, La feroz competencia mundial en la industria del vestido se traduce en malas condiciones de trabajo para muchos obreros en las naciones en desarrollo. (arriba) Un trabajador en Phnom Penh, Camboya, descansa en el suelo de una fábrica de ropa. Más de 2000 jóvenes mujeres trabajan en esta fábrica, que produce ropa para las tiendas en Europa y América del Norte. (abajo) El propietario de una fábrica textil en Dhaka pone en peligro a un niño trabajador, quien trabaja durante 10 horas al día para ganar US 1,0 dólar. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A52/A59 la mayoría de las prendas de vestir eran reparadas, arregladas, o adaptadas a otros miembros de la familia, o reciclados en el hogar como trapos o mantas. Durante la guerra, los fabricantes de prendas de vestir redujeron las variedades, tamaños y colores de sus producciones e incluso instaron a los diseñadores a crear estilos que utilizaran menos tejidos y evitaran una innecesaria decoración. La campaña de conservación del gobierno utilizó consignas como "Ponga la economía de moda para que no sea obligatoria" y resultó en aproximadamente un 10% de reducción en la producción de basura. Sin embargo, el espíritu de conservación no duró mucho; a mediados de los años 1920 el consumismo era el estilo. La industrialización creció en el siglo XX, proporcionando los medios para aumentar la producción de todos los bienes de consumo. Durante la Segunda Guerra Mundial, el consumo aumentó con el aumento del empleo en la medida en que los Estados Unidos se movilizaban para la guerra. La producción y el consumo de muchos productos domésticos, incluyendo las prendas de vestir, crecieron en un 10 a 15%, incluso en medio de la guerra y continúa expandiéndose hasta el día de hoy. La industrialización trajo consigo el consumismo como una parte integral de la economía. El crecimiento económico llegó a depender de la continua comercialización de nuevos productos y la eliminación de los antiguos que se tiran simplemente porque las normas de estilo promueven su obsolescencia. Cuando se trata de prendas de vestir, la tasa de compra y la eliminación ha aumentado espectacularmente, por lo que el camino que una camiseta viaja desde el piso de ventas hasta el vertedero se ha acortado. Sin embargo, incluso hoy, el viaje de una prenda de vestir no siempre termina en el vertedero. Una parte de las compras de ropa se reciclan principalmente de tres maneras: la ropa puede ser revendida por el principal consumidor a otros consumidores a un precio inferior, puede ser exportada a granel a la venta en los países en desarrollo, o puede ser química o mecánicamente reciclada en A55 Artículo de Difusión | ehp de las donaciones de Goodwill en las tiendas de liquidación en más de US$1,8 millones en 2006. Una encuesta de 2006 realizada por America's Research Group, una firma de investigación de tendencias del consumidor, encontró que alrededor del 12 a 15% de los estadounidenses compran en tiendas de liquidación o de reventa. El Council for Textile Recycling estima que 2,5 billones de libras de desechos de telas una vez consumidos (que incluye cualquier cosa de tela) es recogido y por lo tanto, se impidió su entrada directamente en el flujo de residuos. Esto representa 10 libras por cada persona en los Estados Unidos, pero aún es tan sólo el 15% de las prendas de vestir que se descartan. El manejo del desborde Sólo alrededor de una quinta parte de la ropa donada a instituciones benéficas es vendida directamente en sus tiendas de liquidación. Dice Rivoli, "No hay cantidad suficiente de gente en los Estados Unidos para absorber las montañas de desechos incluso si se regalasen". Por lo tanto, la beneficencia encuentra otras maneras de financiar sus programas usando las prendas de vestir y otros artículos de telas que no se puede vender en sus tiendas de liquidación: vende a recicladores de textiles a 5-7 centavos por libra. Desde 1942, los Stubin, una familia de Brooklyn, Nueva York, han sido los propietarios y operadores Trans-America Trading Company, donde se procesan más de 12 millones de libras de telas usadas al año. Trans-America es una de las mayores de cerca de 3000 empresas de reciclado de telas en los Estados Unidos. En sus 80,000 pies cuadrados de instalación para la clasificación, los trabajadores separan la ropa usada en más de 300 categorías diferentes según el tipo de tema, el tamaño y el contenido de fibra. Según las cifras de TransAmerica, alrededor del 30% de estos textiles se convierten en absorbentes, trapos para limpiar los usos industriales, y otro 25 a 30% se reciclan en fibra para su utilización como relleno para tapicería, aislamiento, y la fabricación de productos de papel. Aproximadamente el 45% de estos textiles continuan su vida como prendas de vestir, no sólo a nivel nacional. Algunas Un obrero textil toma un descanso al amanecer después de lijar jeans toda la noche en una fábrica de ropa en la provincia de Guangdong, China. El polvo azul de los jeans es un fuerte irritante para los pulmones. La fábrica en la que este trabajador es empleado utiliza un proceso de wear-and-tear para lograr la apariencia casual de los aproximadamente 10.000 pares de jeans que produce todos los días. Miles de trabajadores trabajan día y noche en el lavado, pulverización, raspando y tirando jeans con el fin de satisfacer la demanda de producción. China es uno de los mayores productores mundiales de jeans. A56 A52/A59 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo De izquierda a derecha: Justin Jin / Panos Pictures; Nikolay Okhitin / Panos Pictures. materias primas para la fabricación de prendas de vestir y otros productos textiles. La reventa doméstica (local) ha aumentado en la era de Internet. Muchas personas venden directamente a otras personas a través de sitios web de subastas como eBay. Otra salida cada vez más popular son las tiendas de liquidación, donde las ventas están creciendo a un ritmo del 5% por año, según la National Association of Resale and Thrift Shops. El gobierno de los EE.UU. ofrece incentivos fiscales para los ciudadanos que donen artículos de uso doméstico a organizaciones benéficas como el Ejército de Salvación y Goodwill Industries, los que salvan una parte de las telas y prendas que de otra manera irían a los vertederos o incineradores. La tendencia al aumento de compras de prendas de vestir y otros artículos de uso doméstico ha servido como tabla de salvación para obras de beneficencia. Por ejemplo, desde 2001, Goodwill Industries ha registrado un aumento del 67% en su venta de bienes donados, la mayor parte de este aumento son las prendas de vestir. Las cifras de la National Association of Resale and Thrift Shops situaron las venta AP Photo / Khallil Senosi ehp | Residuos de Costura marcas raras y artículos de colección son exportados a Japón, el mayor comprador en términos de dólares por prendas de exclusividad o de alta moda americana. Ropa que no se considera de exclusividad o de alta moda es embalada para la exportación a las naciones en desarrollo. Los datos de la International Trade Commission indican que entre 1989 y 2003, las exportaciones estadounidenses de ropa usada más que triplicaron, a casi 7 millones de libras por año. La ropa usada se vende en más de 100 países. Para Tanzania, donde la ropa usada se vende en los mercados mitumba que salpican el país, estos elementos son el número uno de importación de los Estados Unidos. Prendas de vestir importadas de América y Europa son compradas por pequeños empresarios en fardos de ropa mixta de 100 libras. Al igual que la apertura de una piñata, estos comerciantes ordenan el contenido de los fardos para ver si su inversión ha dado sus frutos. Los precios se fijan de acuerdo a la última moda, el estado de las prendas de vestir, y de su conveniencia. Por ejemplo, los pantalones livianos de hombre en perfectas condiciones y de tamaños de cintura bajo los 30 alcanzan un primer precio de U$5. Las camisetas se venden bien, especialmente aquellas con logotipos de equipos deportivos o de reconocidas empresas de artículos deportivos. Debido a que las mujeres en Occidente tienden a comprar más ropa y desechar más frecuentemente que los hombres, la oferta mundial de ropa usada de mujeres es por lo menos siete veces mayor que la de los hombres. Así, en los mercados mitumba en toda Tanzania, los hombres gastan cuatro a cinco veces más que las mujeres por ropa similar. Las ropas de invierno, aunque por lo general más caras de producir, son las prendas menos valoradas en los mercados africanos de segunda mano. Compañías como Trans-America, por lo tanto, están tratando de expandirse hacia climas más fríos, tales como Europa del Este. Observadores como Rivoli predicen que la tendencia hacia el alza de las exportaciones de ropa usada a los países en desarrollo seguirá en aumento debido al incremento del consumismo en los Estados Unidos y Europa y la caída de los precios de ropa nueva. Hay detractores a este punto de vista, sin embargo. Por ejemplo, el Instituto de Manufactura en la Universidad de Cambridge publicó un Una mujer comprando en un mitumba (swahili para "segunda") del mercado en Nairobi, Kenia. Los intermediarios compran fardos de ropa a un precio fijo para revender en el mercado mitumba. A veces los fardos contienen prendas de vestir realmente buenas, en otros momentos artículos menos deseables, y las prendas de vestir podrán ser vendidas por pieza o por peso. La gente suele comprar grandes cantidades de ropa para revender en mercados más pequeños fuera de la ciudad. informe en 2006 titulado “Bien vestidos? El presente y el futuro de la Sustentabilidad de la Ropa y Los Textiles en el Reino Unido”, en el que expresó su preocupación de que el comercio de ropa de segunda mano en los países africanos impide el desarrollo de las industrias locales a pesar de que crea empleo en estos países. Y los autores de “Reciclaje de Residuos de Ropa de Bajo Nivel” advierten que en el largo plazo, ya que los precios y la calidad de las nuevas prendas de vestir continúan disminuyendo, también disminuirá la demanda de ropa usada. Esto se debe a que en el mundo de la moda rápida, la ropa nueva podría ser comprada casi tan barata como la ropa usada. Aun así, dice Rivoli “La continuidad del consumismo desenfrenado, así como cambios en las prácticas de eliminación de residuos que parecen garantizar un creciente suministro de ropa usada americana para el mercado mundial”. La moda en adelante Para hacer frente a los impactos ambientales de la moda rápida en su origen, y para encontrar un nicho en este mercado cada vez más competitivo, algunos fabricantes están orientándose al desarrollo de la “moda ecológica”. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A52/A59 La International Standards Organization (ISO) ha definido la eco-moda como "la identificación del rendimiento medioambiental general de un producto dentro de un grupo de productos sobre la base de todo su ciclo de vida con el fin de contribuir a la realización de mejoras en las medidas ambientales claves y de apoyo a las pautas de consumo sostenible". La ISO está elaborando normas para un sistema de etiquetado que identifique las prendas de vestir que cumplan con criterios como el medio ambiental. Sin embargo, incluso sin tales normas específicas para lo que constituye una prenda de vestir amigable al medio ambiente, la industria está adoptando una diversidad de enfoques cada vez más amplia. Un enfoque ha sido el uso de algodón, cáñamo, bambú, fibra y otros materiales cultivados de manera sostenible, que requieren menos pesticidas, irrigación y otros insumos. El algodón orgánico se cultiva en por lo menos 12 países. Las cifras facilitadas por la Organic Trade Association en su Encuesta al Fabricante de 2004, ponen de manifiesto que la venta de fibra de algodón orgánico creció un estimado de 22,7% con respecto al año anterior. Las ventas de prendas de vestir de A57 Artículo de Difusión | ehp mujer hechas de algodón orgánico crecieron un saludable 33%. Sin embargo, el algodón orgánico representa sólo el 0,03% de la producción de algodón en todo el mundo. Esta cifra puede crecer en la medida que los minoristas comiencen a ampliar su selección de prendas de vestir de algodón orgánico. En 2004, Wal-Mart, minorista americano más grande, comenzó a vender camisetas de mujer Sam’s Club hechas de algodón orgánico en sus tiendas. Hoy la empresa es el comprador de algodón orgánico más grande del mundo, ofrece varias líneas de prendas de vestir y artículos de ropa de cama hechos de algodón orgánico en su tiendas Wal-Mart y Sam's Club. Para el 31 Julio de 2006 un reportaje en CNNMoney.com, señala que la empresa había vendido 5 millones de unidades de prendas de vestir de señoras hechas de algodón orgánico. Según ¿Bien Vestido?, alrededor del 60% de la energía utilizada en el ciclo de vida de una camiseta de algodón está relacionado con lavado y secado post venta a altas temperaturas; el transporte constituye sólo una pequeña parte del desglose de energía necesaria para producir un producto de algodón. A58 En cuanto a si es mejor comprar la producción local de prendas de vestir, el informe sostiene que este enfoque reduciría severamente los medios de subsistencia de los pueblos en los países en desarrollo donde los productos están siendo fabricados. La eco-moda más innovadora se está desarrollando y poniendo a disposición del consumidor en los diferentes niveles del espectro de la moda, desde la ropa casual a la alta costura. Patagonia, un importante minorista de ropa casual, ha estado vendiendo ropa de lana hecha de las botellas de refresco de plástico usadas desde 1993. Este proceso de reciclaje toma botellas de plástico de polietileno tereftalato limpias (PET), las derrite, y reconfigura en las fibras que pueden tejerse en las telas y otras aplicaciones. Patagonia es uno de los primeros y los más grandes minoristas de ropa en utilizar este material. La empresa estima que entre 1993 y 2006, sacó 86 millones de botellas de soda de los vertederos. Patagonia también recicla camisetas de algodón a través de la empresa italiana Calamai Functional Fubabrics. Según Trailspace.com, un sitio de información de implementos para el aire libre, el algodón reciclado ahorra 20.000 litros de agua por kilogramo de algodón, un cultivo de uso intensivo de agua. Otro enfoque es el uso de polímeros creados a partir de materiales basados en vegetales. Uno de esos materiales, marca registrada de Cargill, Ingeo, está hecho de maíz, por los productos que se fermentan y se transforma en polilactida. Este polímero es hilado en fibras y tejido en telas que, bajo circunstancias estrictamente gestionadas, pueden ser compactados (polilactida, comercializada bajo el nombre NatureWorks PLA, también se ha puesto de moda en abrigos, alimentos y en contenedores de bebidas rígidos, papeles estucados y juntas, y otras aplicaciones para envases). Versace es uno de las empresas diseñadoras de ropa de alta costura que han utilizado Ingeo en sus colecciones. Otros minoristas grandes y pequeños están tomando diferentes medidas para hacer un llamado a los consumidores a que protejan el medio ambiente. Tesco, el mayor minorista británico, ha encargado un estudio realizado por la Universidad de Oxford sobre el desarrollo de un “Instituto para el Consumo Sustentable” para establecer un A52/A59 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo De izquierda a derecha: YAHAIRA Ferreira; Jyothi Joshi / Shutterstock Alternativas tales como las fibras de bambú (en hilados y forma original, más arriba) y del cáñamo (de una variedad que produce sólo una pequeña cantidad del componente psicoactivo encontrado en el cannabis) están siendo usadas cada vez más en la llamada eco-moda. En febrero de 2005, como parte de la Fashion Week en la ciudad de Nueva York, la minorista Barneys New York y la organización sin fines de lucro Earth Pledge patrocinaron FutureFashion; un puesto de exhibición de vestuario amigable con el medio ambiente,. ehp | Residuos de Costura sistema para etiquetar todos los productos vendidos por Tesco, sobre la base de sus huellas de emisiones de carbono. Este plan se puso de relieve en 2007 en la Conferencia de la Asociación de Proveedores para la Industria Británica de Vestuario. Muchos en la industria piensan que esos esfuerzos no sólo son buenos para el medio ambiente, sino que también tienen buen sentido comercial. Hana Ben-Shabat, vicepresidente de productos y prácticas de ventas de AT Kearney, una firma de consultoría de gestión que trabaja con proveedores de la industria de la moda, declaró en una presentación en la conferencia que "ser verde y ético ya no es una opción, es necesidad [económica]". En la Unión Europea, el Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias y Preparados Químicos (REACH) reglamento promulgado el 1 de Junio de 2007 obliga a los fabricantes de aprendas de vestir e importadores a identificar y cuantificar las sustancias químicas utilizadas en sus productos. Estas reglamentaciones pueden incluso obligar a los fabricantes a informar a los consumidores sobre productos químicos potencialmente peligrosos que pueden estar presentes en sus productos y pueden filtrarse, como ocurre a menudo con tintes (los detalles de cómo las normas se llevarán a cabo aún se están elaborando). Los productos finales se rigen por las estipulaciones de la ley de seguridad de equipos y productos de la Unión Europea, que regula el uso de metales pesados, colorantes cancerígenos y otras sustancias tóxicas utilizadas en la fabricación de textiles. Protección adicional a los consumidores es ofrecido por la Öko-Tex Standar 100 de la Unión Europea, un programa de pruebas y de certificación establecido en 1992. La norma otorga a la industria textil y de vestuario orientaciones uniformes para el daño potencial de sustancias presentes en las materias primas, así como en los productos acabados, y en todas las etapas –entre éstas se incluyen sustancias reguladas, así como las sustancias que se cree que son perjudiciales para la salud pero no han sido aún reguladas (como plaguicidas)–. La norma también regula elementos tales como aceleradores de colorantes y pH. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A52/A59 Estas normas y estándares, junto con el aumento de la sensibilización de los consumidores acerca de productos sostenibles y menos tóxicos, pueden dar algún impulso y revolucionar la industria del vestido. Sin embargo, el mayor impacto para aumentar la sustentabilidad en la industria de la confección recae en el consumidor. El uso de detergentes que funcionen bien a temperaturas más bajas, que se extienda la vida útil de las prendas de vestir, comprar menos y más duraderas prendas de vestir, y el reciclado de estas prendas en el mercado de ropa usada o en otras prendas de vestir u otros productos textiles que contribuyen a incrementar la sustentabilidad. La sensibilización de los consumidores acerca del destino de las prendas de vestir a través de su ciclo de vida puede ser la mejor esperanza para la sustentabilidad en la industria de la moda. Luz Claudio Artículo original en Environmental Health Perspectives • VOLUMEN 115 | NÚMERO 9 | Septiembre 2007 A59 Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo BIOENERGÍA Más Allá del Transporte n los últimos años se ha producido un creciente debate en torno a los requerimientos de nuevas formas de generación de energía. Por un lado, Chile es una nación que depende en el ámbito industrial mayoritariamente de gas proveniente de Argentina. Los hogares también requieren de este tipo de combustible y la electricidad proviene, principalmente, de plantas de generación hidráulica. Además, el transporte debe enfrentarse a los oscilantes precios del petróleo. Opciones como la energía nuclear aún son inciertas en Chile y la energía eólica todavía está en pañales. La opción de la bioenergía es, entonces, una de las que se deben estudiar en forma urgente. Sin embargo, el debate en torno a los combustibles a partir de recursos naturales renovables se ha centrado en Chile básicamente en torno al uso de tipo vial, es decir, como reemplazo al petróleo. Pero poco se ha hablado de opciones que benefician directamente a los ciudadanos como, por ejemplo, la electricidad o, incluso, el uso residencial de los combustibles. Increíblemente, cuando se habla de bioenergía se tiende a olvidar que el uso de la biomasa es casi tan antiguo como el hombre. Entendemos por energía de biomasa aquella que se genera por la reacción de captura y emisión de carbono y oxidación de hidrógeno a partir de vegetales y sus derivados, entre ellos leña, desechos de los procesos forestales como aserrín, astillas o virutas, o de algunas labores agrícolas. Caen también en esta definición las generadas a partir de papeles, cartones u otros desechos. Se estima que en Chile entre el 15 y el 20% de la energía usada es leña, cifra no menor si se toma en consideración que el aporte hidroeléctrico chileno total es de menos del 10%. Si se llevara a kilos, cada chileno consumiría unos 700 kilos de leña al año. Diversos expertos señalan, no obstante, que el uso de la leña es inferior al 10% en las casas y que, debido a la falta de tecnología y planificación, no resulta adecuado su uso, pese a tratarse del biocombustible más usado en el E • Durante octubre España realizará la Feria Expobioenergía, ocasión en que se mostrarán los más importantes avances en este campo. • Uso masivo de la leña en naciones como Chile abre enormes posibilidades de desarrollo de este tipo de energía, pero con planificaciones a mediano plazo, según expertos. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A61/A62 A61 Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo país. Adecuadas planificaciones podrían hacer que la leña fuera consumida en forma ordenada y en paralelo al crecimiento de las plantaciones de masa leñable, a fin de que no se produzcan altos niveles de contaminación. Por lo demás, no sólo tiene un potencial de uso interno, sino que también el uso de material de desecho de la industria forestal pudiera transformarse en nuevas fuentes de negocios. En una columna publicada en el diario El Mercurio en marzo pasado, Flavia Liberona, directora ejecutiva de la Fundación Terram, daba cuenta de la necesidad de abordar el desarrollo de la biomasa como una política pública de futuro. “En la discusión reciente, este tipo de fuente energética ha sido tal vez la menos considerada en la planificación y generación de proyectos, tanto del sector público como privado. Esto resulta tremendamente incoherente, dado que si hay un área de la bioenergía en la que Chile podría avanzar es precisamente en la del desarrollo de la biomasa. Esto porque en la actualidad entre el 14 y el 17% del consumo de la matriz energética de Chile corresponde a leña, lo que la posiciona como uno de los más importantes proveedores energéticos del país. Parece razonable pensar que sería altamente ventajoso invertir en biomasa, en lugar de intentar desarrollar biocombustibles a partir de cultivos agrícolas que podrían impactar negativamente a pequeños y medianos agricultores. Si Chile quiere tener una matriz energética diversa, que se autosustente y sea segura, debería avanzar en generar estudios y coordinar políticas para hacer más eficiente el uso de la leña, transitar a la utilización de la biomasa, invertir en proyectos I+D en sistemas de generación eléctrica, a partir de rastrojos y desechos agrícolas y forestales que beneficien a los pequeños y medianos propietarios, así como incorporar como un requerimiento estándar que las poblaciones que se construyan en el Sur cuenten con sistemas de calefacción de calderas que se abastezcan de biomasa”. Chile avanza en forma lenta frente al tema. A fines de agosto, la empresa Celulosa Arauco y Constitución anunció que a partir de 2009 construirá una planta generadora de electricidad en la localidad de Constitución, en la Región del Maule, la que reutilizará desechos forestales. La nueva planta tendrá una inversión estimada en U$105 millones y considera la instalación de una caldera de poder y un turbogenerador con una capacidad de generación de 41 MW. La caldera de A62 poder utilizará como combustible principal la biomasa forestal no tratada. “Hay una gran diferencia entre el compromiso de algunos gobiernos y la desidia de otros; por lo tanto, no se puede hablar de un avance homogéneo de la bioenergía en el mundo ni tampoco de compromisos generalizados. Ahora bien, creo que en general se está comenzando a entender que la bioenergía tiene unas posibilidades muy importantes para ayudar a muchos países en la rebaja de la dependencia energética del exterior y también se está demostrando que puede ser una fuente de ingresos para otros, por lo que a mediano plazo habrá un desarrollo importante de este sector”, indica Javier Díaz González, presidente de Expobioenergía, la feria mundial más grande que se realiza sobre este tema y que tendrá su tercera versión en octubre en Valladolid, España. Según el experto, América Latina está en el ojo del huracán de las especulaciones sobre las consecuencias de cambiar cultivos alimentarios por otros energéticos, y esto es debido a que hay muchos intereses contrapuestos. “Desde mi punto de vista, no es necesario dejar de producir cosechas para consumo humano para producir cosechas energéticas, pues hay suficiente suelo en todo el continente americano para cubrir la demanda de los dos sectores, el agroalimentario y el agroenergético. Sólo hay que ordenar el tema y marcar unos límites entre unos y otros”, dice Díaz. En Europa se ve a Chile como una nación con muchísimas posibilidades para el desarrollo de la bioenergía. “Las posibilidades de Chile vienen marcadas por las grandes extensiones de terrenos forestales y las posibilidades que éstas ofrecen, dado el gran desarrollo que se ha producido en los países nórdicos (Suecia, Finlandia, Dinamarca, etc.) en las tecnologías para el aprovechamiento de la biomasa forestal, así como la facilidad de exportar estas tecnologías a países como Chile que, sin duda, deben caminar por esta senda del aprovechamiento de la biomasa forestal y de los cultivos energéticos leñosos, para producir biocombustibles sólidos, con el fin de generar energía eléctrica y térmica con éstos”. Para el presidente de Expobioenergía, “Las posibilidades de la bioenergía son enormes y no vale circunscribirlas sólo a los biocombustibles líquidos (biocarburantes) para el transporte, pues esto es mucho más complicado de desarrollar y, además, genera unas dudas que hoy por hoy no están aclaradas sobre la sostenibilidad de la producción de Javier Diaz, Presidente Expo Bioenergía estos biocarburantes. En cambio, la bioenergía dirigida a la sustitución de los combustibles fósiles, tanto para uso doméstico como industrial, así como para la producción de energía eléctrica, está claro que tiene grandes ventajas, además de ser más fácil de implantar y de desarrollar y también es mucho más generadora de empleo y riqueza en las zonas rurales que ninguna de las otras alternativas energéticas que se plantean hoy por hoy a nivel mundial. El desarrollo de los biocombustibles sólidos para utilizar en la calefacción y refrigeración de los hogares, así como en la producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria), ha alcanzado niveles altísimos y su utilización es sencilla, económica y sostenible, debido al gran trabajo que se ha desarrollado por los fabricantes de calderas y equipos, así como por las empresas dedicadas a la maquinaria para acondicionar la biomasa y convertirla en biocombustibles sólidos, manejables y con valores energéticos realmente satisfactorios”. Suecia, Austria y Finlandia son casos para destacar. En estas naciones, la bioenergía está aportando más del 30% de la energía primaria y serán los principales expositores en la Feria Expobioenergía y en el III Congreso Internacional de Bioenergía. Otro de los casos destacados será el de España con el uso del alperujo, un residuo de la producción industrial del aceite de oliva. “Sólo en Andalucía se están generando más de 125 MWe, utilizando el alperujo como combustible”, agrega Díaz. En España también se está trabajando en la producción de pellets de los restos de la producción de zumos de cítricos, o en mezclas de restos de coníferas con roble, encina u otras maderas existentes en el Mediterráneo. Víctor Hugo Durán A61/A62 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo TRABAJANDO SALUDABLEMENTE: La Promoción de Salud al Interior de las Empresas • Durante la década en curso se han iniciado de forma intensiva planes para impulsar hábitos saludables dentro de industrias y empresas. Todo, con el fin de reducir las crecientes tasas de obesidad y sedentarismo, y promover una calidad de vida integral para la población laboral. principios de los años noventa, los salubristas Michael Marmot y Richard Wilkinson publicaron un revelador texto que desarrollaba una nueva visión acerca del logro del potencial de salud de cada persona. Según su teoría, el estado de salud de un individuo era influido cardinalmente por determinantes sociales, tales como nivel de ingreso, nivel educacional, redes sociales y, entre otras, el modo y tipo de trabajo realizado por éste. El estudio, al poco tiempo, se convirtió en referente para diagnosticar la situación de salud de la población y diseñar políticas considerando un prisma multisistémico. En el terreno local, Chile ha experimentado en los últimos cincuenta años un cambio radical en su perfil epidemiológico. Hacia la década de los cincuenta del siglo pasado, las tasas de morbi-mortalidad las encabezaban las infecciones bacterianas como la tuberculosis u otros cuadros infectocontagiosos A Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A63/A66 como el cólera y la fiebre tifoidea. Este comportamiento epidemiológico evidenciaba dificultades estructurales: el sistema de alcantarillado era –aún en el Chile de mediados de siglo XX– una realidad a medias y ni hablar del tratamiento de aguas servidas. A medida que estas deficiencias sanitarias fueron resueltas, otras patologías asociadas se batieron en retirada. En el Chile de esta década, en cambio, las enfermedades de mayor prevalencia se relacionan con las enfermedades crónicas no transmisibles como los trastornos cardiovasculares y los cánceres, siendo el gástrico uno de los más importantes. El espacio ganado por estas enfermedades dice relación con el cambio de hábitos de los chilenos: una alimentación no balanceada, un acentuado sedentarismo y el mayor estrés al que está sometido el hombre moderno. Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen) 2006, el 87% de los chilenos se declara sedentario al no A63 Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo practicar regularmente actividad física. En tanto, según datos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) el 18% de los escolares es obeso. La prevalencia de sobrepeso en adultos es aun mayor: 19,2% en hombres y 27,3% en mujeres, según la Encuesta de Calidad de Vida realizada por el Ministerio de Salud (Minsal) en 2006. Debido a estas cifras, los expertos han tomado conciencia acerca de la necesidad de diseñar políticas y aplicar estrategias que promuevan la adopción de estilos de vida saludable entre los chilenos, que reduzcan sus factores de riesgo y que se les provea de herramientas para vivir más plena y satisfactoriamente, haciendo un fuerte hincapié en el trabajo de las personas. “Nos dimos cuenta de que la situación en Chile está peligrosamente cerca de lo que ocurre, por ejemplo, en Estados Unidos. Allí la expectativa de vida de los niños será inferior a la de sus padres, ya que sufren en mayor medida de obesidad, cuestión que impactará en su desarrollo posterior. Por esto, desde el 2000 hemos iniciado el desarrollo de políticas de promoción de salud en todos los segmentos de la población”, explica Tito Pizarro, Jefe del Departamento de Alimentos y Nutrición del Ministerio de Salud y vocero de las iniciativas de vida saludable impulsadas por el Estado. Cambiando Estilos en el Lugar de Trabajo Se estima que una persona pasa un tercio de su vida en su lugar de empleo. Si a esto se suma la implicancia que tiene la fuente ocupacional a modo de determinante social en el estado de salud de los individuos, la necesidad de aplicar estrategias de promoción de salud es fundamental. Ya en 1998 se explicitaron las primeras líneas del Plan Nacional de Promoción de Salud, que incorpora como metas la reducción de las tasas de tabaquismo, obesidad y sedentarismo, aumentando el desarrollo de factores protectores de carácter psicosocial y ambiental en la población chilena. Con el fin de ejecutar este Plan Nacional, se creó el Consejo Nacional Vida Chile, instancia intersectorial que cuenta con organismos de representación nacional –como la Asociación Chilena de Municipalidades, la Cámara Nacional de Comercio– y otras instituciones gubernamentales –como la Fundación Integra y la Comisión Nacional de Control de Estupefacientes (Conace). A pesar de que la dictación del Plan de A64 ¿CÓMO PARTICIPAR? Si una empresa desea participar, primero debe realizar un diagnóstico basado en la percepción de sus funcionarios acerca de su estado de salud. El cuestionario incluye ítems vinculados a hábitos alimenticios, clima laboral, redes sociales y actividad física. Enseguida, formar un comité transversal que se encargue de coordinar las actividades y con qué frecuencia se desarrollarán en la institución. Posteriormente, abordar de forma escalada las siguientes áreas: • Alimentación saludable • Ambientes libres de humo de tabaco • Fortalecer las redes sociales, psicosociales • Fomento de la actividad física • Autocuidado, examen preventivo de salud El primer punto se refiere a contar con una oferta gastronómica variada, baja en grasas y sodio, y abundante en la presencia de verduras y frutas. En el segundo caso, se definen explícitamente los espacios libres de humo de tabaco y en cuáles sí se puede fumar. Enseguida, la vinculación a las redes sociales tiene dos lecturas. Primero, cuáles son los lazos que existen al interior de la empresa, el clima laboral existente, los niveles de respeto y cohesión entre los funcionarios. Una segunda lectura habla del contexto del trabajador, su familia y cómo impacta su vida laboral en su entorno familiar. “La mejor manera de influir en los estilos de vida de las personas es interviniendo en el Ciclo Vital, en los primeros años de existencia. Entonces, está claro que una persona de 30 años, que siempre ha sido sedentario, tendrá dura tarea en dejar sus incorrectos hábitos. Por lo mismo, al intervenir en el lugar de trabajo de los padres, buscamos que ellos trasladen a sus casas un nuevo estilo de vida, procurando paulatinamente comer de forma más sana y hacer algún tipo de actividad física. Esto servirá de ejemplo a sus hijos”, añade Tito Pizarro. Con respecto al fomento de la actividad física, se recomienda que durante la jornada laboral se hagan las llamadas pausas saludables, al menos dos veces al día. Estas instancias corresponden a sesiones de ejercicios aeróbicos de bajo impacto, de estiramiento, relajación y compensación. También se aconseja entregar facilidades horarias o de infraestructura para la práctica deportiva de gimnasia recreacional. Por último, se aconseja que al menos una vez al año los funcionarios se tomen el examen preventivo anual de salud; éste no tiene costo ya que se incluye como base en todos los planes de isapres y Fonasa. “Un gran problema para avanzar es la cultura organizacional. Muy lentamente la gente se adapta a tomar en serio acciones como las pausas saludables. Sin embargo, los resultados son excelentes. La gente mejora su productividad, se siente más activa y vital. Asumen su trabajo con una mejor disposición”, explica Tito Pizarro. La principal dificultad que subyace a la aplicación de un plan de empresa saludable es el alto costo de su implementación. “La mayoría de las empresas que se han integrado al plan es del área privada y pertenece al segmento de las grandes industrias. Sus presupuestos son más flexibles y disponen de más recursos. Sin embargo, en el sector público se efectúan acciones más modestas, pero que son compensadas por la creatividad”, señala Hilda Parra. Las empresas involucradas reciben sólo una orientación profesional, traducida en un seguimiento constante de las acciones desplegadas y en la entrega de una carta de navegación para llevar a la institución al buen puerto de convertirse en un organismo que privilegia la vida saludable para sus empleados. Promoción de Salud ya cumple diez años, sólo hacia el 2004 se inició un trabajo sistemático de captación de empresas para el programa de promoción de ambientes de trabajo saludables. Esto en sincronía con la publicación de la Guía para la Vida Sana en la Empresa. “El ingreso al programa es completamente voluntario. La empresa manifiesta su interés y nosotros la asesoramos en cuanto a qué pasos debe seguir para integrarse plenamente al programa”, explica Hilda Parra, encargada del programa de Vida Saludable en Empresas de la Autoridad Sanitaria de la Región Metropolitana. Además de generar una mejor calidad de vida para los individuos, los programas tienen impacto desde el punto de vista de la gestión de una empresa: disminuyen el ausentismo laboral, la rotación de personal y las licencias médicas. Rol Privado Ya a mediado de los años 90 existían iniciativas de generación de medidas de promoción de salud en las empresas. La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) emprendió un programa, hacia 1995, llamado Salud Total. Este comprendía actividades de diverso tipo, como lugares libre de humo de tabaco, alimentación saludable, ergonomía –relación armónica entre la A63/A66 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Ciencia & Trabajo | La Promoción de Salud al Interior de las Empresas PROGRAMAS EXITOSOS Entre las instituciones que han ganado una certificación al convertirse en un ambiente de trabajo saludable, destacan las experiencias de la Superintendencia de Salud y el Banco Santander. En la Superintendencia, las primeras actividades de mejoramiento de las condiciones de trabajo de sus empleados se remontan a 2005 con la puesta en marcha del plan “Calidad de vida y laboral”. Éste incluía intervenciones en el campo de la alimentación saludable, relaciones laborales y manejo del estrés, y actividad física. “Nosotros no tenemos casino, somos apenas 300 funcionarios. Establecimos convenios con casinos de otras instituciones públicas como el Ministerio de Salud, donde nuestros compañeros van y comen un menú saludable y bajo en grasas”, explica Pamela Castillo, encargada del Departamento de Bienestar de la Superintendencia de Salud. En cuanto al fomento de la actividad física, se realizan pausas saludables dos veces al día con una duración de veinte minutos cada una. También se generan instancias de esparcimiento a la hora de salida del trabajo, con sesiones de yoga y baile entretenido. Existe, por último, un convenio con gimnasios de la zona céntrica de Santiago para quienes deseen realizar otro tipo de acciones físicas. Los resultados de la implementación del plan son positivos. La Superintendencia encargó un estudio a la Pontificia Universidad Católica que mostró que 20% de los funcionarios de la institución participan en las actividades recreativas fijadas por la Dirección y 70% de los trabajadores evalúa de forma positiva las acciones emprendidas en pos de mejorar su calidad de vida. El programa también incluye charlas sobre alcohol y drogas, integración de principios de ergonomía, exámenes preventivos de salud y colocación gratuita de vacunas en los segmentos etários más vulnerables. “Apoyamos un proyecto de Responsabilidad Social Empresarial, aportando a la Teletón o ayudando con el ahorro energético. Existe también flexibilidad horaria y, por ejemplo, el superintendente Manuel Inostroza desayuna una vez al mes con doce funcionarios, escuchando sus inquietudes y sugerencias”, señala Pamela Castillo. En 2006 la Superintendencia de Salud obtuvo la certificación como Empresa Promotora de Estilos de Vida Saludable. Banco Santander Hacia el año 2000, el Banco Santander puso en marcha una mesa de trabajo con la Isapre Colmena, Seguros Euroamérica y la Mutual de Seguridad. Por medio de esta instancia, la entidad financiera buscó crear actividades que mejorasen la calidad de vida de sus empleados. Desde entonces, el Banco Santander es una de las instituciones con mejores indicadores de promoción de salud en Chile. Ya en el año 2000 comenzó a operar en sus respectivos casinos una pizarra nutritiva que informaba a los empleados de la composición calórica de las comidas ofrecidas. Actualmente, de los tres casinos conque cuenta la organización –y que atienden a 2.900 empleados– en las oficinas céntricas de Santiago, uno entrega sólo comida mediterránea, con disponibilidad de aceite de oliva y biosal; los otros ofrecen menús balanceados con una gran variedad de ensaladas. “Nuestra empresa tiene una muy baja tasa de accidentabilidad, pero los pagos a nuestras aseguradoras son altos. Entonces, vimos la posibilidad de acceder a ciertos beneficios por intermedio de ellos. Es así como hemos podido implementar diversas actividades que impulsan estilos de vida saludables”, explica Víctor Parra, Jefe del Departamento de Bienestar del Banco Santander. Un hecho importante fue la transformación del estacionamiento de una de las oficinas del Banco en un gimnasio para los empleados. Según la evaluación de la empresa, alrededor de 400 funcionarios hacen actividad física regular en el gimnasio. Algo similar ocurre con el estadio conque cuenta la institución, al cual asisten unos 500 funcionarios junto a sus familias a realizar actividades recreativas. Quienes así lo deseen pueden asistir a primera hora de la mañana, en horario de colación o al término de sus funciones a realizar diversos tipos de actividad física al espacio habilitado. Asimismo, la Mutual de Seguridad instaló un policlínico en el subterráneo del Banco, lugar donde se realizan exámenes preventivos a los funcionarios que son costeados por la aseguradora Euroamérica. “Hemos implementado un programa de prevención de consumo del alcohol y drogas; además ofrecemos charlas sobre distintos temas, como obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Hemos mejorado los indicadores médicos en nuestra empresa, eliminado el riesgo de infarto en varios de nuestros funcionarios. Esto es gracias a que hemos podido crear conciencia sobre la necesidad de llevar una vida sana”, asevera Víctor Parra. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A63/A66 persona y su trabajo–, escuelas de promoción y programa de alcohol y drogas. Su coordinador fue el Dr. Roberto Barna. “La idea era consolidar en un solo gran plan una serie de módulos que acentuaran en la prevención, más allá de los términos curativos. La iniciativa duró cerca de ocho años con bastante éxito. Se sensibilizaba a la empresa en torno a la necesidad de aplicar medidas y se intentaba ver al hombre como un todo”. Según la Ley de Accidentes del Trabajo, las mutuales deben encargarse de abordar los factores de riesgo que conllevan accidentabilidad, por lo que los planes de promoción quedan en una zona confusa en cuanto al financiamiento, que dependía exclusivamente de las empresas. Aunque la experiencia de la ACHS fue un importante insumo para las posteriores campañas gubernamentales, las mutuales desarrollan actividades de prevención y fomento a la salud sin fijar estrategias globales que coordinen los esfuerzos. Uno de los planes que la ACHS ha seguido con mucho éxito es el de Alcohol y Drogas, que ha desarrollado un permanente análisis del consumo de sustancias entre trabajadores. “Tanto las drogas como el alcohol se constituyen en un problema de riesgo grave de accidentabilidad al interior de las empresas”, comentó la jefa de dicho programa en la ACHS, doctora Nancy Sepúlveda, al presentar los resultados del segundo estudio sobre prevalencia de consumo entre trabajadores de empresas asociadas. En dicho análisis, que comparó la situación de 2003 –el primer estudio– y 2007, se descubrió un fuerte incremento en el uso de sustancias ilícitas, que pasó de 2,7% en 2003 a 5,3% en 2007. En el mismo período, el consumo de licor pasó de 26,3% a 30,8%. En cualquier caso, para la experta, lo imprescindible es aumentar la participación de las empresas en este tipo de procesos, independiente de la ayuda técnica que pueda brindar una institución como la ACHS. Otros planes han sido desarrollados por la Fundación Científica y Tecnológica ACHS (FUCYT) –institución que edita Ciencia & Trabajo– y que actualmente realiza asesorías a empresas de diversos rubros en ámbitos como el efecto del trabajo en altitud, higiene del sueño, trastornos de sueño como la apnea, y presentismo, entre otros. El Momento de la Evaluación Las Autoridades Sanitarias Regionales –las antiguas secretarías regionales ministeriales de salud– brindan una certificación a aqueA65 Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo llas empresas que cumplan al menos dos años aplicando políticas tendentes a la vida saludable. Ya hay al menos una veintena de instituciones que pueden ser llamadas “empresas saludables”. Entre éstas, en el ámbito privado, pueden destacarse las experiencias de los bancos Chile y Santander. En cuanto a organismos públicos, el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Instituto de Normalización Previsional (INP) y la Superintendencia de Salud cuentan con interesantes experiencias de promoción. La gran interrogante es aún la evaluación de los programas, tanto desde un punto de vista sanitario, de gestión y de impacto en la satisfacción de los funcionarios participantes. Dado que las estrategias tienen una implementación reciente no hay instrumentos que den cuenta de los reales efectos de la aplicación del plan. “Hay evaluaciones parciales impulsadas por las propias empresas, y ciertas Universidades, pero a nivel central no hay una evaluación de los resultados del Plan”, explica Hilda Parra. El Ministerio de Salud prepara, a través del Departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana, una serie de instrumentos e indicadores que permitirán en un mediano plazo medir los efectos de las estrategias desplegadas. Éste es uno de los desafíos de la Campaña Nacional de Promoción de Salud. “Sabemos que una empresa que no motive a realizar actividades saludables tiene un aumento en las licencias médicas, una merma en su produc- A66 fundamental es llevar los programas de ambientes de trabajo saludables hacia la mediana y pequeña empresa, organizaciones que por problemas de costo aún no pueden abordar proyectos de esta naturaleza. “Además, una política nacional de promoción de estilos de vida saludable para un trabajador debe incluir intervenciones desde otras áreas, por ejemplo, el transporte. Es difícil que una persona comparta con su familia, coma correctamente y descanse las necesarias ocho horas si, por ejemplo, pierde cuatro horas diarias movilizándose a través de la ciudad. Necesitamos más intersectorialidad para que las políticas tengan el resultado esperado”, concluye Tito Pizarro. Rodrigo Burgos Correspondencia / Correspondence Merced 336 – 2 A, Santiago de Chile e-mail: [email protected] tividad, ya que los empleados trabajan cansados y en un estado permanente de agotamiento”, dice Tito Pizarro. A juicio de las autoridades, un desafío En la Web: http://www.minsal.cl http://www.ego-chile.cl http://www.asrm.cl http://www.achs.cl A63/A66 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo CÓMO IMPACTA EL DORMIR MAL Los Riesgos de Trabajar con Sueño • En Chile, el 20% de la población sufre de insomnio y el 30% de los accidentes automovilísticos se debe a fatiga producto de un mal dormir. • En el ámbito laboral, los turnos y el aumento de horas de trabajo constituyen una amenaza no sólo para la salud de los trabajadores, sino también para la seguridad de quienes los rodean. erca de las 2 de la madrugada del 3 de agosto de 2008, el cansancio y el sueño vencieron a Jaime Martínez, quien manejaba un camión cargado con balones de gas por la ruta 5 Sur, en Chile. De un segundo a otro, se durmió al volante y perdió el control del vehículo, que volcó a un costado de la ruta a la altura de Casma, a unos 1000 kilómetros al sur de Santiago. Jaime viajaba desde Chiloé a Osorno y llevaba varias horas conduciendo sin descansar. Había salido cerca de las 20 horas de la ciudad de Castro con balones vacíos, para cargarlos en Osorno. El impacto del volcamiento fue grande y los cilindros de gas quedaron esparcidos en la franja fiscal que separa a la doble vía del camino de servicio interior. La escena preocupó a bomberos de la Unidad de Materias Peligrosas de Puerto Varas, quienes acudieron al lugar con el objetivo de descartar una posible explosión. Todo era preocupación hasta que funcionarios de la empresa de gas que llegaron al C Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A67/A70 lugar confirmaron que los estanques de 5,15 y 45 kilos estaban vacíos. Afortunadamente, el accidente no terminó en tragedia y nadie comentó mucho más al respecto. Pareciera ser que las personas están acostumbradas a escuchar que un camión o un bus volcó porque el chofer se quedó dormido al volante. Pero son muy pocos los que se cuestionan sobre si es adecuado o no el ritmo de trabajo que llevan los choferes de buses y camiones o si descansan lo suficiente. Lo mismo ocurre con los usuarios de buses; son muy pocos los que antes de iniciar un viaje preguntan cuántas horas ha manejado el conductor o si harán turnos. Y es que cuando ocurre un accidente de tránsito debido a la somnolencia, todos parecen estar de acuerdo en que es poco lo que se puede hacer, pocas las lecciones que se pueden rescatar o las medidas preventivas que se pueden tomar para evitar que algo así vuelva a ocurrir. La situación es completamente distinta cuando la causa del accidente se debe a A67 Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo una falla mecánica. En estos casos, no es extraño que usuarios, familiares e incluso los propios medios de comunicación pidan explicaciones públicas a las empresas dueñas de los vehículos y empleadores de los choferes. Es común que expertos en mecánica aparezcan en televisión analizando el caso o que dueños de buses y camiones entreguen recomendaciones para que esto no vuelva a ocurrir. Trabajadores con Sueño A pesar de lo peligroso que es manejar con sueño, existe un gran número de personas que reconoce haberlo hecho en más de una oportunidad. Un estudio apoyado por la Fundación Científica y Tecnológica ACHS (FUCYT) encuestó a 180 conductores de camiones de alto tonelaje en el Paso Los Libertadores. Los resultados son alarmantes. El doctor Gustavo Contreras, director de la FUCYT, explicó en el marco de las Jornadas de Invierno de la Sociedad Chilena de Otorrino-Laringología, titulada “Roncopatía y Patología Obstructiva del Sueño”, que “de los encuestados, el 48% reconoce haberse quedado dormido al volante y el 11,1% admite haber tenido accidentes de tránsito por efectos del sueño”, una cifra que catalogó de muy alta. Dicho estudio se encuentra en la actual edición de Ciencia & Trabajo. Ya en 2006, explica Contreras, hubo una serie de propuestas de FUCYT a Conaset con el propósito de que se considere el sueño como un factor relevante dentro de las exigencias ligadas al tránsito. Entre otras soluciones, se propuso que al A68 momento de obtener o renovar la licencia de conducir se exigieran exámenes que dieran cuenta de que el conductor no sufre patologías del sueño. De igual manera, se planteó la idea de que aquellos conductores de buses tuvieran un sistema de relevos en ruta, que lo obligaran a bajar del bus, siendo reemplazado por otro conductor que, a su vez, se bajaría tras otra cantidad de horas en bases establecidas a lo largo del camino. Pero no sólo los trabajadores que conducen vehículos se ven afectados por algún trastorno del sueño. De hecho, otras investigaciones realizadas por expertos sobre las principales causas de catástrofes industriales y medio ambientales de nuestra época, como lo han sido Chernobyl, Three Mile Island, Exon Valdez y Bhopal, dan cuenta de la estrecha relación entre los horarios de los accidentes y el estado de somnolencia de los trabajadores que estaban con turno al momento en que éstos ocurren. En Estados Unidos, los accidentes relacionados al sueño superan los 100.000 por año, produciendo por lo menos 1.500 muertes. En Chile, se estima que un tercio de la población padece insomnio ocasionalmente y un 5% presenta problemas asociados a la Apnea Obstructiva del Sueño y no lo sabe. Ambos son trastornos que, si no se tratan a tiempo, pueden poner en riesgo a quien lo padece y a su entorno. En el marco de las Jornadas de Invierno, el médico Ennio Vivaldi, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, señaló que “no hay nada más absurdo que los trabajos en turnos, porque eso va en contra de la fisiología humana” y agregó que “el 83% de los accidentes con resultado de muerte se produce en los momentos de más somnolencia”. Es tan perjudicial el trabajo de turnos que incluso la O.I.T (Organización Internacional del Trabajo) no recomienda realizar turnos rotatorios y nocturnos a individuos que sobrepasen una determinada edad, a mujeres embarazadas o criando sus hijos pequeños. Sucede que cuando un trabajador sufre de insomnio, apnea u otro trastorno del sueño, su descanso es parcial. Esto afecta su rendimiento laboral y lo hace mucho más propenso a cometer algún error o descuido. La médico Julia Santín, del Centro Médico del Sueño de la Universidad Católica, explicó en la misma jornada que “cuando hay insomnio, falla la atención, la memoria, hay más irritabilidad, menor rendimiento, aumenta el riesgo de depresión, hay una mala calidad de vida y riesgo de accidentes de tránsito y ausentismo laboral”. En España, el presidente del Programa Integral de Investigación (PII) y neumólogo del Hospital Clínico de Barcelona, Josep Maria Montserrat, destacó que entre los trastornos del sueño más comunes, la apnea representa el 5% del total de accidentes de tráfico en ese país. En tanto, la fundación MAPFRE publicó en junio de 2008 un estudio que indicaba que en España las alteraciones del sueño, el cansancio y la fatiga están presentes en el SUGERENCIAS PARA LOGRAR UN BUEN DORMIR • Mantener la pieza oscura y fresca. • Evitar tener televisor en el dormitorio. • Utilizar ropa cómoda para dormir. • Intentar tener una hora estándar para despertar todos los días, incluidos los fines de semana. • Elegir bien el colchón y la almohada. • No comer pesado en las noches. • Evitar el café al menos 4 a 5 horas antes de dormir. • No fumar ni beber alcohol. A67/A70 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Ciencia & Trabajo | Los Riesgos de Trabajar con Sueño APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO ¿Qué es? Los ronquidos por sí solos no se consideran una enfermedad. Sin embargo, estos deben tomarse en serio cuando vienen acompañados de apneas o interrupciones de la respiración de una duración superior a los 10 segundos. El síndrome de la apnea obstructiva del sueño es una patología respiratoria que impide que la persona que la padece descanse bien durante sus horas de sueño. Este síndrome se caracteriza por la repetición de episodios de apneas en un número mayor a cinco por cada hora de sueño. Causas La causa puede estar en la presencia de lesiones en la vía aérea superior, como la hipertrofia de las amígdalas o de la úvula (campanilla) o la existencia de paladar flácido. También puede aparecer acompañando a otras enfermedades médicas, como la obesidad o el hipotiroidismo y factores como el consumo de alcohol o la ingesta de sedantes pueden favorecer la patología. Se estima que el síndrome de la apnea obstructiva del sueño afecta a entre 2 y 4% de la población adulta. Es más frecuente en varones de mediana edad y se ha observado que el 60% de los pacientes suele tener problemas de sobrepeso. Las personas con este síndrome suelen ser obesas y tener el cuello corto y grueso. Síntomas Como consecuencia de los episodios, el sueño del paciente no es reparador y aparece somnolencia diurna, presencia de fatiga crónica e incluso alteraciones respiratorias y cardiovasculares. La persona con apnea suele levantarse con frecuencia para ir al baño, se despierta frecuentemente con la boca seca y al día siguiente nota cansancio, dolor de cabeza y se queja de la alta probabilidad de dormirse en situaciones inapropiadas, mientras conduce, lee o asiste a reuniones de trabajo. Diagnóstico En la detección de la apnea obstructiva del sueño juega un papel fundamental la pareja del paciente, ya que el enfermo no siempre es consciente de la importancia del problema. Es el acompañante el que observa la existencia de un ronquido estrepitoso, movimientos corporales frecuentes y la observación de frecuentes paradas en la respiración que terminan con un ronquido mayor de lo habitual. Tratamiento Una vez que se sospecha la existencia de la patología, es conveniente realizar un estudio del sueño que confirme la presencia del trastorno y establezca su severidad con el fin de ofrecer la mejor opción de tratamiento. En casos leves puede bastar con observar ciertas medidas relacionadas con el estilo de vida, como controlar el peso, no consumir alcohol y cambiar la postura durante el sueño. Aunque actualmente no existe un tratamiento farmacológico eficaz, en situaciones de gravedad el especialista prescribirá una CPAP, que consiste en un generador de presión que transmite a través de una mascarilla nasal una presión continua a la vía aérea superior impidiendo que ésta se colapse. Según los especialistas, esta mascarilla suele tener un efecto rápido haciendo desaparecer los ronquidos nocturnos y la somnolencia durante el día. Este tratamiento no suele tener efectos secundarios graves y en el caso de que éstos aparezcan son transitorios y desaparecen tras las primeras semanas. La cirugía está recomendada cuando existen algunas lesiones como pólipos o hipertrofia de las amígdalas, o bien cuando la mascarilla no es bien tolerada por la existencia de algún daño en la vía aérea superior. Otros datos El síndrome de apnea obstructiva del sueño puede ocasionar diversas complicaciones entre las personas que lo sufren. La hipertensión arterial está presente en el 50% de los pacientes y es frecuente la aparición de arritmias durante el sueño. También aumenta el riesgo de sufrir accidentes cardio- y cerebrovasculares, como el ictus y el infarto de miocardio. Asimismo, la somnolencia diurna está involucrada en un mayor riesgo de sufrir accidentes de tráfico o laborales, y también es común la impotencia y disminución de la libido entre estos pacientes. Fuente: www.dmedicina.com Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A67/A70 10% de los accidentes laborales por tráfico. Así la probabilidad de fallecer en un siniestro de este tipo es 8,3 veces mayor que en otros accidentes laborales, más aun si el trabajo está relacionado con el transporte. De hecho, ese tipo de accidentes representa casi el 40% de los accidentes laborales mortales y supone el 28,3 y 18,5% de los accidentes laborales graves y muy graves en ese país. No Dormir Bien Hace Mal Las consecuencias de dormir mal, o no dormir lo suficiente, pueden ser muchas. Según estadísticas del Centro Nacional para la Investigación de los Desórdenes del Sueño, solamente en Estados Unidos alrededor de 40 millones de personas sufren algún problema de sueño. Esto se traduce en problemas cognitivos, baja considerable de la productividad, aumento en la posibilidad de accidentes, irritabilidad, mayor riesgo de enfermedades y, sin duda, una disminución de la calidad de vida. Los efectos en las tareas cotidianas son inmediatos. Si uno no duerme bien, corre el riesgo de tomar malas decisiones, pasar por alto algo importante, o dejar de poner atención a la ruta en caso de estar manejando un vehículo. Luego, están los efectos a más largo plazo que se relacionan con la salud de las personas. Los médicos han relacionado la falta de sueño con un aumento de peso, diabetes, presión arterial, problemas cardiacos, depresión y abuso de medicamentos. De igual modo, se ha dicho que el sueño hace que las hormonas del apetito se desorganicen. El Dr. Grez Belenky, director del Centro de Investigación del Sueño y el Rendimiento de la Universidad Estatal de Washington en Spokane, declaró a la agencia Healthday que “la falta de sueño desencadena una respuesta de estrés” y que las pastillas para dormir “son sólo una solución temporal”. Por lo general, la población ignora las consecuencias de la privación del sueño o de la modificación de ritmos biológicos. El Sueño, una Necesidad Es sabido que todas las actividades biológicas se ven influenciadas por la luz natural. De este modo, organizamos nuestra vida entre dos estados claves: la vigilia y el sueño. Ambos conforman un ciclo que se divide, idealmente, en un adulto en 8 horas de sueño, 8 horas de A69 Artículo de Difusión | Ciencia & Trabajo FACTORES QUE ALTERAN LA CALIDAD DEL SUEÑO NOCTURNO rable del rendimiento, que coinciden con la mínima temperatura central del cuerpo. Es también en esos momentos cuando presenciamos el mayor número de accidentes de tráfico y laborales, así como el mayor número de errores y maniobras. Se estima que 4 de cada 10 individuos no logra tener un sueño adecuado de manera natural y que este hecho representa el principal motivo de su deterioro de la atención y vigilancia. Causas individuales Causas físicas Factores psico-sociales Tratamientos médicos Ruido Ansiedad-depresión extremas Temperaturas Cuadros psicóticos excesivos Luz Reflujo gastro-esofágico Cambio de ambiente Asma bronquial y bronquitis obstructiva Ambiente hostil o inseguro Ronquidos y apneas del sueño Humedad elevada Tratar el Sueño Dolores osteomusculares o movimientos Cama o lecho inconfortable Para cada trastorno del sueño existe un tipo de tratamiento que permite recuperar el sueño normal. En los insomnios, se opta por atacar la causa que los produce, mientras que en las apneas del sueño se realiza una cirugía o se utiliza un aparato llamado CPAP, que provee de aire al paciente. El Hospital del Trabajador de Santiago (HTS) cuenta con una unidad de patologías del sueño, compuesta por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas en el tratamiento de pacientes con alteraciones del sueño, que evalúa cada caso con el objetivo de dar la opción más apropiada a cada paciente. Ante la importancia de tratar los trastornos del sueño, el Dr. Gustavo Contreras aseguró en las Jornadas de Invierno de la Sociedad Chilena de Otorrino-Laringología que “el problema es que el manejo de los trastornos del sueño no es barato, es caro” y que las Isapres no cubren el CPAP y las cirugías son muy costosas, pese a que se cubren en parte. Concluye que “el problema de los trastornos del sueño no está en el diagnóstico, sino en lograr el tratamiento”. trabajo y 8 horas en actividades de tiempo libre. Sin embargo, la luz artificial modificó este ciclo. Las horas de trabajo aumentaron y empezamos a dormir menos que nuestros antepasados. La situación se vuelve más crítica en aquellos individuos que realizan actividades laborales que implican mayor riesgo o turnos. Con esto comenzaron a aparecer aquellos trabajadores cansados, anhelando llegar a sus casas a dormir y con un exceso de sueño diurno, más conocido como Somnolencia Diurna Excesiva. El doctor Contreras, director de la FUCYT, relata que “en estudios que hemos realizado en mineros, hemos detectado que el 90% de ellos trabaja con sueño. Andan como zombies”. Este estado patológico afecta entre el 2 y el A70 5% de la población general de las sociedades occidentales y se caracteriza por la incapacidad o dificultad para mantener el rendimiento psicológico, intelectual o laboral. Contra eso, los trabajadores han adoptado un sin fin de medidas que van desde la ingesta de medicamentos, el consumo constante de cafeína e incluso hay quienes descansan por breves momentos en sus mismos puestos de trabajo, lo que sin duda resulta peligroso. Los japoneses son quienes consumen la mayor cantidad de fármacos relacionados con el sueño. Estudios demuestran que los momentos claves de bajo rendimiento son de 13 a 15 PM y de 3 a 4 AM y que es precisamente en la madrugada cuando existe una alta tendencia al sueño y una pérdida conside- Paula García Miranda Correspondencia / Correspondence Av. Vicuña Mackenna 210 piso 6 Teléfono: 56-2-685.3854 e-mail: [email protected] A67/A70 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Columna de Opinión El Sueño POR QUÉ ES IMPORTANTE DORMIR Por Dr. Gustavo Contreras l hombre moderno (homo sapiens) es el único sobreviviente de este género que habita este planeta desde hace 30.000 años. La antigüedad del género homo se estima entre 2,5 y 1,5 millones de años. Desde entonces, el hombre está acostumbrado a deambular durante el día y a dormir durante la noche. Los grandes cambios que se han comenzado a introducir a esta costumbre ancestral son muy recientes. En primer lugar sólo en 1879 el hombre logró vencer la oscuridad de la noche mediante el uso de luz artificial de alta potencia, perfeccionada por Thomas Alva Edison. Antes de esta invención, el ser humano se iluminaba con fuego (antorchas, lámparas de aceite) cuya luz no era capaz de afectar su reloj biológico. Pocos años más tarde, Henry Ford inauguró la era de las cadenas de producción. Se introducen así los sistemas de turnos que permiten trabajar de noche y dormir de día. La combinación de estos dos eventos llevaron al hombre a ir paulatinamente cambiando lo que la naturaleza moldeó por millones de años. El desconocimiento de cómo funciona nuestro organismo y de su necesidad de dormir, ha provocado que muchos seres humanos sufran serios trastornos del sueño que alteran gravemente su calidad de vida. El doctor Gustavo Contreras, especialista en afecciones broncopulmonares y trastornos del sueño y director ejecutivo de la Fundación Científica y Tecnológica (FUCYT) explica que “cuando un adulto no duerme adecuadamente, es decir tiene una mala calidad de sueño o lo hace por un tiempo insuficiente, aparece sensación de fatiga, disminuye el rendimiento en el trabajo o en cualquier otra actividad de la vida diaria, disminuye la alerta E y la atención haciéndose más proclive a los accidentes, se altera el ánimo y comienza a dominar la irritabilidad, se alteran las relaciones sociales en el trabajo y la familia”. En el caso de los niños, cuando no duermen bien se tornan hiperactivos y disminuye su rendimiento escolar. Equivocadamente, a muchos se les cataloga como afectados por déficit atencional cuando en realidad lo que padecen es déficit de sueño. La mayor parte de nosotros creemos que el sueño es una etapa de poca actividad en la que se produce la reparación del organismo. Muchos no aceptan la idea de dormir ocho horas diarias porque ello significa “perder” casi un tercio de la vida en una actividad tan poco productiva como dormir. Sin embargo, no sólo disminuye el rendimiento y la capacidad intelectual de las personas que no duermen bien, sino que se altera gravemente una característica que nos hace tan especiales: la creatividad. Así, personas exitosas, que logran cargos de alto prestigio y desconocen la importancia del sueño reparador, pierden su trabajo y arruinan su vida antes de reconocer que su problema era causado por un trastorno del sueño. “Dormir no es una pérdida de tiempo ni un estado de reposo. Se trata de un segundo estado en el que vive el ser humano y que se caracteriza por una desconexión de la conciencia y de la reactividad ante el medio externo. En este estado se produce un proceso complejo de actividad cerebral que es incluso más intenso que aquel que se tiene durante el día. La ciencia está recién develando los misterios que rodean al sueño ya que su estudio comenzó sólo a mediados del siglo pasado”, explica el doctor Gustavo Contreras. El especialista explica que actualmente se ha logrado conocer que, durante el sueño, el cerebro humano transita por diferentes estados fácilmente identificables al analizar las ondas que emite. Así, se reconoce un estado de vigilia (estar despierto) que sucede por unos pocos minutos y en un par de oportunidades durante la noche. En general no se recuerdan estos períodos en los que la persona se despierta. Enseguida se identifica un estado de sueño superficial y otro de sueño profundo. En éste último se cree se producen los fenómenos de reparación del organismo. La etapa más conocida, pero menos comprendida del sueño es la etapa REM (o MOR en español por Movimientos Oculares Rápidos). Se sabe que en esta etapa se producen los sueños y que ellos son muy importantes para la salud y desarrollo del cerebro (es por ello que los recién nacidos ocupan tanto tiempo en sueño REM). “Aproximadamente 25% del tiempo de sueño está dedicado al sueño REM, el que ocurre en períodos de unos 15 minutos unas 4 veces cada noche. En general, el último período de sueño REM ocurre muy cerca del despertar y es el único período que las personas recuerdan”, señala el doctor Contreras. Agrega que la teoría más aceptada por el momento señala que lo que genera al ser humano la necesidad de dormir es la interac- Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | A71/A72 A71 Columna de Opinión | Por Qué Es Importante Dormir ción entre la “deuda de sueño” y el “reloj biológico”. Cada vez que el ser humano se despierta comienza a acumular necesidad de dormir, lo que los científicos han llamado “deuda de sueño”. Si la persona duerme bien, su deuda de sueño volverá a cero. Si no lo hace, comenzará a acumular una “deuda” que tarde o temprano tendrá que pagar. Si una persona decide dormir una hora menos cada día durante los días de trabajo, llegará al fin de semana con una “deuda” de cinco horas, las que no podrá “pagar” durmiendo cinco horas el día sábado. Ello, porque durante ese día continuará funcionando el reloj biológico, que es el encargado de hacer que la persona se despierte. Así, aunque permanezca en cama, la calidad de su sueño será inadecuada e insuficiente para pagar la deuda de sueño. El reloj biológico humano funciona en dos ciclos: uno ocurre entre las 6 y 12 de la mañana y cuyo máximo ocurre alrededor de las 8 de la mañana. El segundo ciclo comienza alrededor de las 3 de la tarde y se extiende hasta las 3 de la mañana alcanzando la máxima intensidad entre las 8 y 9 de la noche. Este segundo estímulo es necesario para mantener a la persona despierta a pesar de que ha acumulado una gran deuda de sueño al estar activa durante todo el día. A partir de ese momento, la intensidad del estímulo disminuye llevando finalmente al punto en el cual la persona siente que ya no puede seguir despierta. Lo importante de este ritmo es que entre las A72 1 y 3 de la tarde y entre las 4 y 5 de la mañana, el reloj biológico está apagado, por lo que es cuando el ser humano tiene el estímulo más fuerte para dormir. Estas son las horas donde la somnolencia ataca con más fuerza. “Si entre la 1 y 3 de la tarde la persona tiene la sensación de que le gustaría dormir, entonces su deuda de sueño es muy importante. Dicho de otro modo, quien tiene un hábito saludable de sueño, nunca tendrá somnolencia durante el día, ni siquiera entre la 1 y 3 de la tarde”, asegura el director de la FUCYT. No todos los seres humanos son iguales, regla que también aplica en el sueño. Hay quienes duermen poco (dormidores cortos) característica que tienen siempre, incluso en vacaciones. Otros requieren dormir mucho (dormidores largos) lo que los obliga a vivir durante la semana con deudas de sueño enormes. Hay quienes se despiertan muy temprano (alondras) y quienes se activan durante la noche (búhos). Los primeros no tienen problema para trabajar en turnos de día, pero les cuesta más trabajar de noche; los segundos funcionan al revés. El doctor Contreras sentencia que “cada persona debe saber qué tipo de sueño es el que necesita, ya que debe tratar de darse el tiempo para lograrlo. El hombre lleva millones de años durmiendo en la noche y, para los mamíferos, dormir es parte de una vida saludable”. A71/A72 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original Somnolencia Diurna Excesiva en Conductores de Camiones de Carga de Alto Tonelaje EXCESSIVE DAY DROWSINESS IN DRIVERS OF HIGH TONNAGE TRUCKS Salinas Mauricio1, Riveros Alberto2, Contreras Gustavo3 1. MD, MPH (c) Director Unidad de Estadística y Epidemiología, Fundación Científica y Tecnológica, ACHS. 2. Unidad Enfermedades Respiratorias Hospital del Trabajador Santiago. 3. MD. Especialista en enfermedades respiratorias, Jefe Unidad de Enfermedades Respiratorias Hospital del Trabajador Santiago, Director Fundación Científica y Tecnológica, ACHS, RESUMEN ABSTRACT La somnolencia diurna excesiva es una condición producida por diversas condiciones, incluídos hábitos y enfermedades. Dentro de las enfermedades, la más común es la apnea del sueño. La somnolencia diurna excesiva es un factor causal relevante de accidentes de tránsito según estudios internacionales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de este trastorno en una población de conductores de vehículos de alto tonelaje. Los conductores fueron entrevistados mientras cruzaban el paso Los Libertadores y para evaluar somnolencia se utilizó la escala de somnolencia de Epworth (ESE). La muestra obtenida fue de 179 individuos, todos hombres y de edad promedio 41,2 años. Trabajan en promedio 13,1 horas/día y el 82 % de ellos tiene sobrepeso u obesidad. Ochenta y seis conductores (48 %) se han quedado dormidos conduciendo y veinte (11,2 %) han tenido accidentes que atribuyen a la somnolencia. Los puntajes de ESE se correlacionan inversamente con los años conduciendo y con el IMC. La somnolencia es un problema frecuente en la muestra estudiada, deben investigarse sus causas y crear mecanismos y programas para detectar y tratar este problema. The excessive diurnal somnolence is a state produced by varied conditions, including habits and diseases. Within the latter, the most common one is the sleep apnea. The excessive diurnal somnolence is a relevant factor in traffic accidents according to international surveys. The purpose of this work was to evaluate the prevalence of this disorder among drivers of big tonnage vehicles. Drivers were interviewed while crossing "Los Libertadores" border pass and the Epworth (ESE) somnolence scale was used to evaluate somnolence. The sample obtained was of 179 individuals, men, 41,2 years old as average. They work an average of 13,1 hours/day and 82% of them show overweight or obesity. Eighty six drivers (48%) have fallen asleep while driving and twenty (11,2%) have had accidents they ascribe to somnolence. ESE scores correlate to years driving and CMI inversely. Somnolence is a frequent problem in the sample examined, its causes must be investigated and mechanisms and programs to detect and treat it should be created. (Salinas M, Riveros A, Contreras G. 2008. Somnolencia Diurna Excesiva en Conductores Nacionales. Cienc Trab. Jul-Sep; 10 (29): 79-81). Descriptors: DISORDERS OF EXCESSIVE SOMNOLENCE; SLEEP APNEA SYNDROMES; TRAFFIC, ACCIDENTS/PREVENTION & CONTROL; ACCIDENT PREVENTION. Descriptores: TRASTORNOS POR EXCESIVA SOMNOLENCIA, SÍNDROMES DE LA APNEA DEL SUEÑO, ACCIDENTES DE TRÁNSITO/PREVENCIÓN & CONTROL, PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. INTRODUCCIÓN La somnolencia diurna excesiva se puede definir como una disminución de la capacidad de mantenerse despierto y una tendencia a dormir con facilidad (Lyznicki et al. 1998). Constituye un síntoma cuyas causas son múltiples: alteraciones del ritmo circadiano, períodos de sueño insuficiente, uso de medicamentos y algunas enfermedades. Dentro de las enfermedades asociadas a esta condición Correspondencia / Correspondence Mauricio Salinas Fénero Fundación Científica y Tecnológica ACHS Vicuña Mackenna 210, Piso 6, Santiago. Tel: 6853884 • Fax: 6853882 e-mail: [email protected] Recibido: 15 de agosto de 2008 / Aceptado: 8 de septiembre de 2008 probablemente la más prevalente sea la apnea del sueño (Lyznicki et al. 1998; Horne y Reyner 1999). El estudio de este síndrome en el ámbito biomédico se ha enfocado en población de conductores, donde se ha relacionado con accidentes de tránsito; algunos estudios indican que más del 50% de los conductores experimentan somnolencia en un año (Lyznicki et al. 1998). En Chile en el año 2006 hubo poco más de 44.000 siniestros de tránsito. Algunos autores han estimado que aproximadamente un 9% de estos accidentes estaría asociado a somnolencia excesiva, lo que en nuestro país daría cuenta de aproximadamente 4.000 accidentes al año según estimaciones de 2006 de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset-Chile). Es posible que los accidentes en carreteras interurbanas estén más asociados a somnolencia excesiva (Horne y Reyner 1999). Una tesis realizada por Carabineros de Chile mostró que la proporción de conductores con hipersomnia que sufrió accidentes (50%) era mucho mayor que los conductores sin hipersomnia (18%). El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de somnolencia diurna excesiva en una muestra aleatoria de conductores de vehículos de alto tonelaje, que son aquellos que transportan cargas superiores a 10.000 kilos. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 79/81 79 Artículo Original | Salinas Mauricio MÉTODO Estudio de corte transversal. La recolección de información se realizó durante el año 2006. Muestra El tamaño de muestra requerido fue calculado estimando una prevalencia de somnolencia diurna de 10 ± 5%, un nivel de confianza de 0,95 a dos colas y un poder de 80%. Se estimó un tamaño de 139 individuos y se agregó un porcentaje adicional por pérdidas. Los conductores fueron invitados a participar mientras esperaban en el Paso Los Libertadores, en la frontera entre Chile y Argentina. A cada uno de los conductores se le explicó en qué consistía el estudio y se le invitó a participar en forma voluntaria. La encuesta se realizó en forma anónima. Instrumentos Utilizados Se recolectó información demográfica, relativa a tiempos de conducción y horas de trabajo. También se preguntó directamente por presencia de eventos centinela (“¿se ha quedado dormido al volante?”) o de accidentes atribuidos al sueño. Para medir somnolencia se utilizó la Escala de Somnolencia de Epworth (ESE), validada en idioma español (Chiner et al. 1999). A todos los interrogados se les midió peso, estatura y perímetro cervical. Todas las entrevistas fueron realizadas por dos personas entrenadas. Análisis de Datos Los datos se presentan mediante frecuencias absolutas y relativas para las variables categóricas y mediante media y desviación estándar para variables continuas. Para el análisis bivariado se utiliza correlación de Spearman para predictores continuos y prueba de Wilcoxon en muestras independientes para aquellos categóricos. Como variable respuesta se utilizó el puntaje de ESE. Para todos los efectos se considera un nivel de significación de 0,05. Los análisis fueron realizados en el software SAS JMP 5.1. En general son conductores de experiencia, 75% de ellos con más de 11 años conduciendo. Tres cuartas partes refieren que trabaja más de 10 horas diarias en promedio. El peso, estatura e índice de masa corporal muestra que un 41% de los individuos tiene sobrepeso y el mismo porcentaje tiene obesidad; es decir, sólo un 17% de los individuos tiene un IMC normal. Más de la mitad de los individuos ronca y un 44,7% fuma. Respecto a dormirse conduciendo, 86 conductores (48,0%) reconocieron que sí le había ocurrido; en cuanto a accidentes por sueño, 20 personas (11,2%) mencionaron haberlos tenido. Los puntajes de ESE fluctuaron entre 0 y 19 puntos, con una mediana de 7. Cincuenta y dos personas (29,1%) presentaron puntaje de 10 o más puntos. El análisis de asociación mostró que los conductores con mayores puntajes en ESE refieren jornadas de trabajo más cortas e IMC menores (Tabla 2). No hubo relación con la edad; tampoco con el perímetro cervical. Los individuos que se han dormido conduciendo tienen puntajes más altos en ESE (Tabla 3). Tabla 2. Correlación de Spearman para ESE y predictores cuantitativos. Edad Años conduciendo Duración jornada Índice Masa Corporal Perímetro cervical Tabla 3. Media y desviación estándar de ESE y valor-p según factor de riesgo. Media (DE) ESE Se ha dormido conduciendo Ha tenido accidentes por sueño Ronca Fuma DE: Desviación estándar. ESE: Escala de Somnolencia de Epworth. La muestra final quedó constituida por 179 conductores, todos ellos hombres. La edad promedio fue de 41,2. Las características de la población se resumen en la Tabla 1. DISCUSIÓN Edad Años conduciendo Duración jornada (horas/día) Peso (Kg.) Estatura (Mt) Índice de Masa Corporal Perímetro cervical Ronca (%) Fuma (%) DE: Desviación estándar. 80 Media (DE) 41,2 (9,8) 18,9 (9,7) 13,1 (3,4) 87,3 (15,4) 1,74 (6,7) 28,9 (4,6) 41,5 (3,5) Rango 20 – 64 < 1 - 43 5 – 22 53,7 – 147 1,57 – 1,98 17,3 – 43,9 24,0 – 52,0 57,5% 44,7% - Valor p 0,122 0,045 0,876 0,027 0,056 ESE: Escala de Somnolencia de Epworth RESULTADOS Tabla 1. Características de la muestra (n = 179). Rho Spearman - 0,116 - 0,150 - 0,012 - 0,165 - 0,143 Sí 9,1 (3,9) 8,9 (4,4) 7,7 (4,2) 7,3 (4,3) No 6,1 (3,8) 7,4 (4,1) 7,3 (4,1) 7,7 (4,1) Valor p < 0,001 0,118 0,532 0,524 Existen pocos datos nacionales acerca de la magnitud de la somnolencia diurna excesiva en conductores. La población escogida fue la de conductores de camiones de alto tonelaje, dado el impacto que puede tener este problema en trabajadores de este tipo. Los resultados muestran una población de edad media, con alta proporción de sobrepeso, obesidad y tabaquismo, consistente con las estadísticas nacionales (Chile. MINSAL Departamento de Epidemiología 2003). El 48% de los conductores refiere haberse quedado dormido conduciendo y 11,2% ha tenido accidentes atribuibles a sueño, cifras que resultan llamativas. Estas cifras se refieren a la presencia de estos eventos a lo largo de su vida, a diferencia de lo obtenido por la escala de Epworth, que se refiere a los últimos seis meses. Para interpretar la ESE, se ha utilizado el valor 10 como criterio de alterado en diversas publicaciones. Sin embargo, ese valor es 79/81 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Somnolencia Diurna Excesiva en Conductores Nacionales arbitrario y no hay consenso en el valor que define enfermo (Tachibana y Tanaguchi 2007). En este trabajo, utilizamos los puntajes de la escala como variable cuantitativa, para no asignar puntos de corte arbitrarios. Si se utiliza el valor referido, aparece casi un 30% de individuos alterados, lo que es bastante elevado. De los 52 individuos con ESE de valor 10 o superior, 38 se han quedado dormidos conduciendo, por lo cual uno podría esperar que la prevalencia de somnolencia diurna debería estar entre 20 y 30%. El estándar de oro para somnolencia diurna excesiva es el test de latencias múltiples de sueño, el cual no resulta adecuado para estudiar gran número de individuos. No hay relación de ESE con la edad, lo cual pensamos que indica que la somnolencia afecta a todos los grupos etarios y lo que varía son las causas de ésta; en gente joven probablemente se asocia a malos hábitos y en más adultos debería ir en aumento la prevalencia de enfermedades. Las largas jornadas de trabajo referidas por los conductores no tienen influencia en esta muestra. Aparecen asociados el índice de masa corporal y los años de conducción, pero en forma inversa a lo que uno esperaría; es decir, los individuos más obesos y con más años de oficio tienen menores puntajes en la ESE. Estos dos fenómenos muy probablemente estén explicados por el denominado “efecto trabajador sano”, resultado de dos tipos de sesgos y que suele afectar los estudios de corte transversal (C.-Y.Li and F.-C.Sung. 1999). Dentro de las causas de ESE, nuestro interés es la apnea del sueño, cuyo diagnóstico se hace mediante polisomnografía, examen que resulta muy costoso para utilizarlo como herramienta de tamizaje. Aunque la ESE ha sido cuestionada como instrumento de búsqueda de apnea del sueño en población sana (4), no disponemos de otro instrumento en idioma español que lo supere en la actualidad. Si se identifica a aquellos individuos obesos, roncadores y con somnolencia, 13 individuos cumplen con esos criterios (7,3%) los que con muy alta probabilidad tienen apnea del sueño; lo más probable es que la prevalencia de dicha enfermedad sea superior a dicha cifra, vista toda la información presentada. El impacto de la apnea del sueño en otros países se ha demostrado. Stoohs y cols (Stoohs et al. 1994) estudiaron a 90 conductores de camiones con el objetivo de conocer el efecto de los trastornos respiratorios del sueño en los accidentes de tránsito. Los conductores portadores de trastornos respiratorios del sueño tuvieron el doble de accidentes de tránsito por distancia recorrida, independiente de la gravedad del trastorno de sueño. Creemos que lo encontrado debe llevar a intervenciones a distintos niveles para corregir y tratar este problema. Se requiere una vigilancia activa de la somnolencia en conductores profesionales, ofrecer soluciones a los trabajadores enfermos y mejores sistemas de control a los conductores activos. La apnea del sueño tiene buen tratamiento, lo que permite a las personas retomar su vida normal. Se requiere también otros instrumentos para medir y detectar somnolencia; se deben desarrollar y/o validar otras escalas para detectar este problema. REFERENCIAS Chile. Ministerio de Salud. Departamento de Epidemiología. 2003. Primera Encuesta Nacional de Salud [en línea]. Disponible en: http://www.minsal.cl. [Consultado en marzo de 2008]. Chiner E, Arriero JM, Signes-Costa J, Marco J, Fuentes I. 1999. Validación de la versión española del test de somnolencia Epworth en pacientes con síndrome de apnea de sueño. Arch Bronconeumol. 35:422-427. Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito – CONASET (Chile). 2006. Estadísticas de tránsito [en línea]. Disponible en: http://www.conaset.cl/cms_conaset/ archivos/Causasdesiniestros%282000_2006%29.xls. [Consultado el 3 de marzo de 2008]. Horne J, Reyner L. 1999. Vehicle accidentes related to sleep: a review. Occup Environ Med. 56:289 – 294. Lyznicki J, Doege T, Davis R, Williams M. 1998. Council report: sleepiness, driving and motor vehicle crashes. JAMA. 279(23):1908 – 13. Stoohs RA, Guilleminault C, Itoi A, Dement WC. 1994. Traffic Accidents in Commercial Long-Haul Truck Drivers: The Influence of Sleep-Disordered Breathing and Obesity. Sleep. 17(7):619-623 Tachibana N, Taniguchi M. 2007. Why do we continue to use Epworth sleepiness scale? Sleep Med. 8 (5):541 – 542. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 79/81 81 Artículo Original Importancia de los Trastornos del Sueño como Causa de Fatiga en Trabajadores Mineros en Chile IMPORTANCE OF SLEEP DISORDERS AS CAUSE OF FATIGUE IN CHILEAN MINERS Vera Aldo1, Contreras Gustavo R2 1. Psicólogo, Investigador Fucyt/Achs. Magíster en Administración. Académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. 2. Médico, Especialista en Enfermedades Respiratorias. Director Ejecutivo de la Fundación Científica y Tecnológica de la Asociación Chilena de Seguridad. RESUMEN ABSTRACT La fatiga afecta negativamente la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas. Los trastornos del sueño son un factor causante de fatiga importante. Este estudio describe la frecuencia de trastornos del sueño en 180 operadores de una empresa minera ubicada en el norte de Chile entre 1.600 y 1.900 msnmm (metros sobre el nivel medio del mar). Los trabajadores fueron evaluados con cuestionarios biosicosociales y de salud general. En 177 se pudo efectuar una oximetría de pulso mientras dormían (de día o de noche) en el campamento de la empresa. Quienes presentaron oximetría alterada fueron evaluados con una polisomnografía estándar realizada también en el campamento. De los 177 trabajadores estudiados, un 44,1% presentó una oximetría alterada. En 61 de los 78 trabajadores se pudo efectuar la polisomnografía, de los cuales 55 presentaron trastornos del sueño. Sólo 4 polisomnogramas resultaron normales confirmando la sensibilidad de la oximetría como examen de tamizado. En 2 trabajadores se sospechó narcolepsia y en otros dos el trastorno fue secundario a roncopatía. El resto presentó diversos grados de apnea del sueño. La prevalencia de los trastornos del sueño en este grupo es al menos de 30%. Fatigue deteriorates quality of life and productivity. Sleep disorders breathing (SDB) are a major cause of fatigue. This study describes SDB in 180 mine operators at northern Chile mining enterprise located between 1.600 and 1.900 masl. Workers were given biopsicosocial and general health questionnaires. 177 were evaluated with pulse oximetry (PO) while sleeping (at day or at night) at the mining camp. A polisomnography (PSG) on the camp was performed in those whit abnormal PO. PO was abnormal in 44.1% of the 177 workers. 61 out of the 78 workers underwent the PSG and 55 presented SDB. Only 4 PSG were normal confirming that PO is useful as screening tool. Narcolepsy was suspected in two workers and snoring was the cause of SDB in other two. The remaining workers presented different degrees of SDB. SDB prevalence is at least 30% in the study group. Descriptors: SLEEP DISORDERS; FATIGUE; OXIMETRY, POLISOMNOGRAPHY, MINING/MANPOWER; CHILE. (Vera A, Contreras G. 2008. Importancia de los Trastornos del Sueño como Causa de Fatiga en Trabajadores Mineros en Chile. Cienc Trab. Jul-Sep; 10 (29): 82-84). Descriptores: TRASTORNOS DEL SUEÑO, FATIGA, OXIMETRÍA, POLISOMNOGRAFÍA, MINERÍA/RECURSOS HUMANOS; CHILE. INTRODUCCIÓN No existe una definición internacionalmente aceptada de fatiga. Para la Real Academia Española fatiga es “agitación duradera, Correspondencia / Correspondence Gustavo R Contreras Fundación Científica y Tecnológica Asociación Chilena de Seguridad Vicuña Mackenna 210, piso 6, Providencia Santiago – Chile Tel: (562) 6853884 e mail: [email protected] Recibido: 15 de agosto de 2008 / Aceptado: 8 de septiembre de 2008 82 cansancio, trabajo intenso y prolongado” (RAE [s.f]). Para la enciclopedia médica Medline Plus se trata de “una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o la falta de sueño. Sin embargo, también puede ser un signo no específico de un trastorno sicológico o fisiológico grave”. (US NLM 2008). Cualquiera sea la definición utilizada, la fatiga puede ser consecuencia de una compleja interrelación de factores ambientales, psicosociales y físicos (OIT 2002) y ser la causa de accidentes, bajo rendimiento laboral (OIT 2002) o graves errores en la ejecución de tareas complejas (Montgomery 2007). La preocupación por los efectos de la fatiga sobre el trabajo minero en Chile ha generado reuniones orientadas a identificar sus causas y formas de control (Revista Área Minera 2008). El presente estudio describe la frecuencia y tipo de trastornos del sueño encontrados en trabajadores de una faena minera ubicada en el norte de Chile. 82/84 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Importancia de los Trastornos del Sueño como Causa de Fatiga en Trabajadores Mineros en Chile MÉTODO Diseño Estudio descriptivo realizado el 2007 y principios del 2008. Muestra Operadores de mina, voluntarios, con faenas ubicadas entre los 1.600 y 1.900 msnmm. MATERIALES Y EQUIPOS Los trabajadores fueron entrevistados para recopilar información biopsicosocial y básica de salud. Todos fueron invitados a realizarse una oximetría durante el sueño (ocurriese éste de día o de noche) en el campamento de la empresa. Para ello se utilizó oxímetros de pulso (Nonin, modelo palmsat 2500) y sensores especiales para registro prolongado (sensor soft). Las oximetrías fueron analizadas utilizando dos enfoques. El primero fue la identificación de 5 factores reconocidamente relacionados a la presencia de apnea del sueño (obesidad, 7 o más puntos en la escala de Epworth, Saturación Media de Sueño alterada, Tiempo de Registro de Saturación de sueño con más de 10% del total con saturación bajo 90% y Diferencia de Saturación de Oxígeno Vigilia-Sueño de 5 o más puntos). El segundo enfoque fue la inspección por especialista de los trazados de oximetría. La combinación de ambos enfoques permitió calificar las oximetrías como normales, alteradas o no evaluable. Quienes presentaron una oximetría alterada fueron invitados a efectuarse una polisomnografía estándar mientras dormían en el campamento de la empresa. Se utilizó dos polisomnógrafos Alice v3 para efectuar electroencefalograma, oculograma, electromiograma de mentón y tibiales anteriores derecho e izquierdo, flujos aéreos nasal y bucal, movimientos respiratorios torácicos y abdominales, electrocardiograma y oximetría de pulso. Las polisomnografías fueron informadas por dos médicos neurólogos especialistas en trastornos del sueño en concordancia con las recomendaciones de la National Guideline Clearinghouse™ (NGC) de los EE.UU. Análisis Los análisis exploratorios y descriptivos se realizaron con el software SPSS 16.0. RESULTADOS Ciento ochenta trabajadores aceptaron participar en el estudio lo que representa un 98% del universo de operadores de esa empresa. De ellos, 15 fueron mujeres (8,3%). La edad promedio del grupo fue de 31,5 años (rango 21 a 50 años). El 48,3% se declara fumador y un 16,3% adicional como ex fumador. Un 38% de los entrevistados se declara sedentario. En la evaluación física, un 69,5% presenta alteración del peso (51,7% sobrepeso y 17,8 obeso según IMC y grasa corporal). El 19,3% de los trabajadores presenta hipertensión al momento del examen aunque sólo 1,1% declara estar en tratamiento. Finalmente, un 39,4% declara no tener síntomas de fatiga, en tanto un 41,1% señala estar fatigado y un 19,4% adicional refiere algunos síntomas de fatiga. Ciento setenta y siete trabajadores se efectuaron la oximetría. De ellos, sólo el 54,8% no presentó alteraciones de la saturación arterial de oxígeno medida en forma transcutánea (Tabla 1). Tabla 1. Resultados oximetrías efectuadas durante el sueño a operadores de empresa minera. Chile. Resultado Oximetría alterada Oximetría normal Oximetría no evaluable Total N 78 97 2 177 % 44,1 54,8 1,1 100 De los 78 trabajadores que debían efectuarse la polisomnografía, sólo 61 finalmente se hicieron el examen. Los trabajadores que no se evaluaron abandonaron la empresa en el período que medió entre la oximetría y la polisomnografía. De las 61 polisomnografías, 2 debieron ser rechazadas porque el tiempo de registro fue demasiado corto. Cuatro resultaron normales y 55 alteradas (Tabla 2). Tabla 2. Resultados polisomnografías efectuadas durante el sueño en operadores de empresa minera. Chile. Resultado No evaluables Normales Alteradas Total N 2 4 55 61 % 3,3 6,6 90,1 100 La Tabla 3 muestra el diagnóstico asociado a las 55 polisomnografías alteradas. Tabla 3. Diagnóstico polisomnográfico Tipo de Trastorno del Sueño Apnea del sueño grave Apnea del sueño moderada Apnea del sueño leve Hipopnea Movimiento periódico de extremidades Sospecha de narcolepsia Roncopatía Total N 10 15 21 3 % 18,2 27,3 38,2 5,5 2 2 2 55 3,6 3,6 3,6 100 El 89,2% de los trabajadores presenta algún grado de trastorno del sueño de la categoría “apnea del sueño”. Dos trabajadores presentan “Movimiento Periódico de Extremidades”, en otros dos la corta patencia de REM obligó a plantear la probabilidad de “narcolepsia” y otros dos deben sus trastornos del sueño a la intensidad de sus ronquidos. DISCUSIÓN La oximetría de pulso ha sido propuesta como método de tamizado para apnea del sueño ya que posee una sensibilidad que puede llegar al 100% en algunos casos (Niijima et al. 2007; Ventura et al. 2007]. En este estudio sólo 4 polisomnografías de Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 82/84 83 Artículo Original | Vera Aldo un total de 59 exámenes útiles resultaron normales. El porcentaje de falsos positivos para la oximetría fue de 6,8%, lo que corrobora lo señalado en la literatura. Curiosamente, 4 casos no deberían haber presentado una oximetría alterada ya que en ellos el diagnóstico fue Movimiento Periódico de Extremidades y Roncopatía. La primera condición es una alteración neurológica, cuya frecuencia aumenta con la edad de la población pudiendo afectar hasta el 45% de los mayores de 65 años. Esta condición está frecuentemente, pero no invariablemente, asociada al síndrome de piernas inquietas, enfermedad caracterizada por la urgente necesidad de mover las piernas y que es frecuentemente acompañada de sensación de inquietud, que lleva al afectado a mover las piernas tanto durante el día como durante la noche (Montplaisir et al. Et al 2000). El movimiento de las extremidades durante la noche provoca que el paciente se despierte, lo que disminuye la calidad de su descanso. En esta condición no hay interrupción del flujo aéreo, por lo cual no se espera que se produzca hipoxemia detectable en la oximetría. En dos casos el diagnóstico de la polisomnografía fue sospecha de narcolepsia dado que los afectados indicaron sueño MOR (Movimientos Oculares Rápidos) en menos de 20 minutos. En la forma más tradicional, los afectados presentan cataplexia, síntoma que ninguno de los dos trabajadores presentaba. Es por ello que también se ha planteado la posibilidad de que la corta patencia de sueño MOR haya sido causada por una muy alta deuda de sueño. La narcolepsia afecta a aproximadamente 50 personas por cada 100.000 habitantes, por lo que la aparición de dos casos en este grupo es un fenómeno altamente improbable. Las formas simples de la enfermedad en las cuales la cataplexia no está presente podrían tener una frecuencia considerablemente más alta en la población (Kryger 2000). Finalmente y aunque este estudio no cumple con los requisitos para estimar la prevalencia de los trastornos del sueño en el grupo estudiado, sí es posible señalar que la prevalencia de esta enfermedad es al menos de 30%, lo que resulta extremadamente alto. Los trastornos del sueño afectan al menos al 10% de la población. El insomnio es la condición más frecuente, seguida de las apneas del sueño y el síndrome de piernas inquietas (Partinen y Hublin 2000). La obesidad está asociada a una mayor frecuencia de apnea del sueño, pero no todos los obesos presentan apnea ya que de todos modos la distribución del tejido adiposo determinada genéticamente es crucial para provocar la enfermedad (Kryger 2000). En el grupo de trabajadores estudiados, el 71% presentaba sobrepeso u obesidad. La alta frecuencia de trastornos del sueño encontrada en este grupo de trabajadores puede deberse no sólo a la asociación con sobrepeso sino que al sistema de trabajo en turnos, tal como han planteado otros autores (Hossain et al. 2003; Hossain et al. 2004; Paim et al. 2004). REFERENCIAS Hossain JL, Reinish LW, Kayumov L, Bhuiya P, Shapiro CM. 2003. Underlying sleep pathology may cause chronic high fatigue in shift-workers. J Sleep Res. 12(3):223-30. ————.Reinish LW, Heslegrave RJ, Hall GW, Kayumov L, Chung SA et al. 2004. Subjective and objective evaluation of sleep and performance in daytime versus nighttime sleep in extended-hours shift-workers at an underground mine. J Occup Environ Med. 46(3):212-26. Kryger M. 2000. En: Kryger M, Roth T, Dement C. Principles and practice of sleep medicine. 3rd ed. Philadelphia: Saunders. Montgomery VL. 2007. Effect of fatigue, workload, and environment on patient safety in the pediatric intensive care unit. Pediatr Crit Care Med. (2 Suppl):S11-6. Montplaisir J, Allen R, Walters A, Ferini-Strambini L. 2000. En: Kryger M, Roth T, Dement C. Principles and practice of sleep medicine. 3rd ed. Philadelphia: Saunders. Niijima K, Mizoue T, Kawashima M, Enta K, Sashihara S, Morimoto Y. 2007. Predisposing factors of sleep-disordered breathing in Japanese male workers. J Occup Health. 49(6):461-6. Organización Internacional del Trabajo-OIT. 2002. La evolución del empleo, el 84 tiempo de trabajo y la formación en la industria. Informe para el debate de la reunión tripartita sobre la evolución del empleo, el tiempo de trabajo y la formación en la industria. Ginebra: OIT. Paim SL, Pires ML, Bittencourt LR, Silva RS, Santos RF, Esteves AM et al. 2008. Sleep complaints and polysomnographic findings: a study of nuclear power plant shift workers Chronobiol Int. 25(2):321-31. Partinen M, Hublin C. 2000. En: Kryger M, Roth T, Dement C. Principles and practice of sleep medicine. 3rd ed. Philadelphia: Saunders. Real Academia Española [en línea].[s.f.] Disponible en: http://www.rae.es.[Consultado en julio de 2008]. Revista Área Minera [en línea]. 2008. Santiago: Ediciones Empresariales. Disponible en:www.aminera.cl/index.php?option=com_content&task =view&id=4329&_temid=2. [Consulatdo en julio de 2008 ]. US. National Library of Medicine. Medline Plus [en línea]. USA: US NLM [actualizado el 3 de octubre de 2008]. Disponible en: http://www.nlm.nih. gov/medlineplus/spanish/encyclopedia.html. [Consultado en agosto de 2008]. Ventura C, Oliveira AS, Dias R, Teixeira J, Canhão C, Santos O, et al. 2007. The role of nocturnal oximetry in obstructive sleep apnoea-hypopnoea syndrome screening. Rev Port Pneumol. (4):525-51. 82/84 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original Factores Biopsicosociales Predictores de Oximetría Alterada en Trabajadores de la Minería: Un Estudio Exploratorio BIOPSYCHOSOCIAL FACTORS, PREDICTORS OF ALTERED OXIMETRY IN MINING WORKERS: AN EXPLORATORY STUDY Aldo Vera1, Jairo Vanegas2, Macarena Hirmas3, Claudia Carrasco4, Claudio Silva5, Gustavo Contreras6 1. Psicólogo, Investigador FUCYT/ACHS. Magíster en Administración. Académico Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. 2. MD, Magíster en Salud Pública. Investigador FUCYT/ACHS. 3. Matrona. Magíster Salud Pública. 4. Enfermera. Magíster en Salud Pública. Académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. 5. Ph.D. Bioestadístico. Académico Escuela de Salud Pública Universidad de Chile. 6. MD. Especialista en Enfermedades Respiratorias y Medicina del Trabajo. Director Ejecutivo FUCYT/ACHS. RESUMEN ABSTRACT El propósito del estudio fue explorar el perfil bio-psico-social de una muestra de trabajadores mineros con oximetrías alteradas a través de la utilización de árboles de partición recursiva. El diseño fue de tipo transversal y la muestra la constituyeron 136 trabajadores de la minería. Se realizó una entrevista de salud y se aplicó una encuesta psicosocial. Usando análisis exploratorio de datos y árboles de partición recursiva se encontraron combinaciones multidimensionales (perfiles) de predictores de oximetría alterada. Las variables más importantes fueron la edad, la presencia de sobrepeso u obesidad, el sedentarismo, el colesterol elevado, la fatiga y los síntomas de sueño. Se comprobó que si bien algunas variables aisladamente no aparecen asociadas a las oximetrías alteradas algunas combinaciones de ellas sí resultan ser buenas predictoras. The purpose of this study was to explore the bio-psycho-social profile of a sample of miners with altered oximetry through the use of recursive partition trees. The design was transversal and the sample comprised 136 miners. There was a health interview and a psychosocial survey applied to each of the members of the sample. The data analysis was based on non-parametric descriptive statistics and recursive partition tress. We found various types of combination of factors that predict altered oximetry. The most important variables were age, the presence overweight or obesity, sedentary lifestyle, cholesterol, fatigue and symptoms of sleep deprivation. It was concluded that while some variables by themselves do not appear associated with altered oximetry, their combination may very well be considered good predictors. (Vera A, Vanegas J, Hirmas M, Carrasco C, Silva C, Contreras G. 2008. Factores Biopsicosociales Predictores de Oximetría Alterada en Trabajadores de la Minería: Un Estudio Exploratorio. Cienc Trab. Jul-Sep; 10 (29): 85-89). Descriptors: REGRESSION ANALYSIS; MULTIVARIATE ANALYSIS; STATISTIC NON PARAMETRIC; OXIMETRY; WORKERS/PSYCHOLOGY; BODY WEIGTH; POPULATION CHARACTERISTICS; CROSS-SECTIONAL STUDIES; MINING/MANPOWER; CHILE. Descriptores: ANÁLISIS DE REGRESIÓN, ANÁLISIS MULTIVARIANTE; ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA; OXIMETRÍA, TRABAJADORES/ PSICOLOGÍA, PESO CORPORAL, CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN, ESTUDIOS TRANSVERSALES; MINERÍA/RECURSOS HUMANOS, CHILE. INTRODUCCIÓN En los últimos años se ha reconocido la importancia de la medición de saturación de oxígeno en la sangre (SaO2) como un medio indirecto de estudiar la hipoxemia, cualquiera sean sus causas (Bucher et al. 1989). Los niveles normales de oxígeno pueden ser medidos a través de una oximetría cuyo valor normal debe ser superior al 95% (Gwinnutt 1997). Correspondencia / Correspondence Aldo Vera C. Fundación Científica y Tecnológica ACHS Vicuña Mackenna 210, piso 6, Providencia Santiago de Chile Tel: (56) (2) 6853884 e-mails: [email protected] • [email protected] Recibido: 15 de agosto de 2008 / Aceptado: 8 de septiembre de 2008 La oximetría no invasiva es una técnica de medición biomédica que persigue conocer la concentración de oxígeno en sangre. Ésta se basa en la Ley de Beer-Lambert que afirma que la concentración de un soluto desconocido, en un solvente, puede ser determinada por la absorción de la luz (Levene y McKenzie 1988). En otros términos, esta medición se basa en el nivel de absorción de la luz a nivel molecular distinguiendo la oxihemoglobina de la desoxihemoglobina por medio de dos distintas longitudes de onda trasmitidas a través del lecho ungueal y el lóbulo de la oreja, zonas más finas y trasparentes del cuerpo (Scottish Intercollegiate Guidelines Network 2003; Villar et al. 2007). Diversos estudios se han centrado en la evaluación de la técnica de medición contrastándola con diversos factores de riesgo. Por ejemplo, se han realizado mediciones de la saturación de oxígeno arterial durante la realización de ejercicio pesado en condiciones de hipoxias severas. En este caso la exactitud del oxímetro durante el ejercicio y bajo condiciones que simularon altitud extrema en personas fumadoras y no fumadoras mostró niveles de medición con un error del 2% (Benoit et al. 1997). Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 85/89 85 Artículo Original | Vera Aldo En estudios realizados en Perú en trabajadores mineros en altura, el oxímetro mostró ser muy eficaz en la detección de hipoxemia relacionada a la silicosis (Donroe et al. 2008). Por otra parte, también se ha dado cuenta que las lecturas de los niveles de saturación (SaO2) no sufren alteración a 2.240 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, se desconocen los valores para poblaciones ubicadas en altitudes intermedias, alrededor de los 1000 metros sobre el nivel del mar (Frangolias y Wilcox 2001). De igual manera, se han estudiado características generales de pacientes, como la edad, el Índice de Masa Corporal –IMC–, exposición al tabaquismo o humo de leña y no se halló diferencias significativas relacionados a los niveles de oximetría (Frangolias y Wilcox 2001). Otro estudio reciente no mostró diferencias significativas en los valores promedios de saturación de oxígeno según sexo y/o grupo etario, pero sí evidenció una relación directamente proporcional entre el peso corporal y la hipoapnea (Niederbacher et al. 2003). Por otra parte, se ha demostrado que la desaturación de oxígeno (SaO2) trae consigo consecuencias fisiológicas como la desregulación metabólica; ésta, a su vez, implica manifestaciones clínicas relacionadas a la depresión, alteraciones de la memoria, la atención y la coordinación visual-motora, lo que aparece relacionado a una mayor frecuencia de accidentes en el lugar de trabajo y accidentes automovilísticos (Nena et al., 2008). Como se aprecia en los párrafos precedentes, la investigación se ha centrado especialmente en población general y, escasamente, en población ocupacional. En este marco el propósito del presente estudio es explorar el perfil bio-psico-social de una muestra de trabajadores mineros con oximetrías alteradas a través de la utilización de árboles de partición recursiva. MATERIAL Y MÉTODO Diseño El estudio fue transversal de tipo exploratorio. Muestra La muestra estudiada fue 136 trabajadores voluntarios que laboraban y duermen en una faena minera ubicada entre 1600 y 1900 metros de altura. A todas ellas se les realizó oximetría de pulso durante el sueño, bajo consentimiento informado. La selección de la muestra fue por conveniencia ya que se obtuvo de una muestra mayor a la cual se le realizó el examen. El criterio de selección fue que los trabajadores presentaran oximetrías alteradas o normales validadas con juicio de experto, descartándose de este modo todas aquellas que tuvieron mla registros. Instrumentos Cuestionario sociodemográfico y sociolaboral. En éste se recogió información respecto a edad, número y presencia de hijos, años de experiencia laboral y años de antigüedad en la empresa, lugar de residencia. Indicadores biomédicos. Para determinar el peso (en Kg) se utilizó una pesa marca SECA; la talla fue medida con una cinta métrica y con estos datos se determinó el índice de masa corporal (IMC). La medición de grasa corporal su realizó mediante un impendanciómetro OMRON BF306 y se utilizó para la corrección del IMC. Para la oximetría durante el sueño se utilizó un oxímetro digital NONIN 86 8500 durante todo el período en que el trabajador dormía, de día o de noche. Fatiga Subjetiva. Ésta fue medida utilizando el “Check List Individual Strength” (CIS) (Beurskens et al. 2000) que en su versión original está conformado por 20 ítems. Esta escala fue adaptada y validada a población chilena en un estudio previo (Vera et al. 2008) reduciéndose a 15 ítems, de los cuales se desprendieron dos subescalas. La primera de ellas evalúa Percepción Subjetiva de Fatiga Física, mientras la segunda evalúa Percepción Subjetiva de Fatiga Cognitiva. El formato de respuesta para las preguntas es de tipo Likert. Síntomas de somnolencia o hipersomnia. Para la evaluación de síntomas de somnolencia se utilizó la Epworth Sleepiness Scale (ESS)-(Izquierdo-Vicario et al. 1997); esta escala evalúa la tendencia a quedarse dormido en distintas situaciones siendo un formato Likert para las respuestas a sus preguntas. Satisfacción Vital General. La medición de la satisfacción vital se realizó con la escala de Diener, la cual evalúa aspectos específicos de la satisfacción con la vida (Diener 1996). Procedimiento La recolección de la información se realizó entre los meses septiembre y diciembre del año 2007. La información relativa a salud y a factores sociodemográficos, fatiga, somnolencia y factores psicosociales fueron obtenidas por profesionales entrenados. Luego de aplicar análisis exploratorio de datos a la información así reunida se procedió a procesarla en el contexto del método de análisis multivariado denominado Classification and Regression Trees (CART). Este último es un método no paramétrico propuesto por Breiman (Breiman et al. 1984) que, inicialmente, divide la muestra en dos conjuntos, en función de la respuesta que se quiere modelar y, luego, en etapas sucesivas va subdividiendo los conjuntos resultantes en función de las variables que vayan apareciendo más asociadas a esa respuesta. El proceso va terminando en la medida que los subconjuntos (ramas) son suficientemente pequeños (tamaño prefijado); leyendo la trayectoria seguida para llegar a estos conjuntos terminales se detecta los perfiles de interés, en el contexto del problema estudiado. Los datos fueron procesados usando los softwares SPSS versión 16.0 y SAS JMP 5.1. RESULTADOS El rango de edad de la muestra fue de 24 a 57 años con un promedio de 37,1 años. El 94,9% de los participantes fueron varones con una edad promedio de 37,4 años (d.s = 7,5 años) y el 5,1% mujeres con una edad promedio de 31,4 años (d.s = 6,3 años). De los 136 sujetos estudiados el 49,2% presentó alteraciones en las oximetrías. El grupo con oximetría alterada presentó una mayor puntuación media en las variables edad, experiencia laboral, experiencia de trabajo en la empresa, en la distancia recorrida entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo, y en la cantidad de síntomas de somnolencia. En cambio el grupo con oximetría normal presentó una puntuación mayor en la variable satisfacción con la vida. (Tabla 1). Por otra parte, el grupo con oximetrías alteradas presentó una mayor proporción de índice de masa corporal anormal (sobrepeso y obesidad) y una mayor frecuencia de actividad física en comparación con el grupo sin oximetría alterada. (Tabla 2). 85/89 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Factores Biopsicosociales Predictores de Oximetría Alterada en Trabajadores de la Minería: Un Estudio Exploratorio Tabla 1. Factores demográficos y psicosociales de riesgo según oximetría. Edad Experiencia laboral en meses Experiencia de trabajo en la empresa Distancia recorrida entre trabajo y lugar de residencia (Km) Fatiga cognitiva Fatiga física Satisfacción Vital Síntomas del sueño Oximetría Normal Alterada Normal Alterada Normal Alterada n 73 63 73 63 73 63 x 34,8 39,6 139,2 192,9 47,2 58,7 d.s. 6,3 8,0 72,6 83,7 27,4 29,8 Normal Alterada 73 62 396,8 592,4 348,3 483,5 Normal Alterada Normal Alterada Normal Alterada Normal Alterada 73 62 73 62 73 63 73 63 11,8 11,6 16,7 19,2 26,1 25,4 3,4 4,3 5,6 5,2 9,0 10,2 2,5 2,6 2,6 2,6 Tabla 2. Factores de riesgo de presentar oximetría alterada. Oximetría Normal Alterada IMC Actividad física Glicemia Colesterol Consumo de tabaco Normopeso Sobrepeso Obeso Sin actividad Con actividad < 100 100 - 125 > 125 Normal 200 - 239 > 240 No fuma Fuma Ex fumador 32,9% 42,5% 24,7% 80,8% 19,2% 83,3% 12,1% 4,5% 37,9% 33,3% 28,8% 30,1% 49,3% 20,5% 15,9% 49,2% 34,9% 68,3% 31,7% 77,6% 17,2% 5,2% 25,9% 39,7% 34,5% 31,7% 46,0% 22,2% Total 25,0% 45,6% 29,4% 75,0% 25,0% 80,6% 14,5% 4,8% 32,3% 36,3% 31,5% 30,9% 47,8% 21,3% ÁRBOLES DE CLASIFICACIÓN DISCUSIÓN Con el propósito de explorar la construcción de grupos de segmentos y de perfiles en función de la presencia de oximetrías alteradas se procedió a utilizar árboles de clasificación o de partición recursiva. La variable respuesta fue oximetría con las categorías de alterada y no alterada. Las variables predictoras fueron: edad, distancia desde el lugar de trabajo al domicilio, fatiga física y cognitiva, síntomas de trastornos del sueño, satisfacción vital, índice de masa corporal –IMC–, colesterol, glicemia, consumo de tabaco y actividad física. El predictor más fuertemente asociado a oximetría alterada fue edad, categorizada en torno a 47 años; el grupo de los 136 trabajadores (que presentaban un 49,2% de oximetrías alteradas) quedó subdividido en 17 sujetos con edad mayor o igual a 47 años (con 88,2% de oximetrías alteradas) vs 119 sujetos menores de 47 años (con prevalencia 40,3%). Por su tamaño el primero de los grupos no era susceptible de subdivisión; el segundo sí. Para este subconjunto el predictor más relevante resultó ser IMC categorizado como “normal” (32 casos con 25% de prevalencia) vs “sobrepeso u obeso” (87 casos con prevalencia 46%). Continuando de esta manera el proceso de subdivisión culmina en la estructura presentada en la Figura 1. Los resultados encontrados permitieron caracterizar los siguientes grupos de sujetos según clasificación por perfil: a) El primer perfil con alta probabilidad (0.88) de tener oximetría alterada corresponde al grupo de trabajadores con una edad mayor o igual a 47 años. b) El segundo perfil de alto riesgo (0.85) de oximetría alterada se caracterizó por tener una edad menor a 47 años, IMC normal, pero fatiga cognitiva de 15 puntos o más. c) El tercer perfil (con riesgo 0.85) correspondió a trabajadores con edades entre 33 y 47 años, IMC no normal y hábitos sedentarios. d) La cuarta agrupación reunió a los sujetos del mismo grupo etario e IMC precedentes, que no son sedentarios, pero presentaron a lo menos tres síntomas de sueño. Con tales características la probabilidad de presentar oximetría alterada es 0.80. e) La última agrupación es de riesgo alto (0.80), pero de pequeño tamaño y se caracteriza por tener como atributos: edad inferior a 33 años; IMC anormal, y colesterol bajo 240, pero viajar a lo menos 440 Km entre faena y hogar. En función del propósito del estudio podemos señalar que a nivel bivariado se encuentran resultados que son consistentes con los hallazgos de la literatura. Como se señaló previamente, quienes presentaron oximetrías alteradas se caracterizaron por tener la condición de sobrepeso y/o de obesidad según los criterios del IMC y sedentarismo (Frangolias y Wilcox 2001; Peppard et al. 2000). No se encontró diferencias significativas para los niveles de colesterol, glicemia y consumo de tabaco. Para las variables sociodemográficas y psicosociales, se encontró que quienes tenían oximetrías alteradas presentaron una puntuación media mayor en las variables edad, experiencia laboral, experiencia de trabajo en la empresa, síntomas de somnolencia y satisfacción con la vida. No se encontró mayores diferencias para la variable fatiga cognitiva y física. Por otra parte, al proceder a explorar los modelos de clasificación con el método no paramétrico de partición recursiva CART se detectó grupos de sujetos a cuyos perfiles aparecían asociadas en alta proporción oximetrías alteradas. Se evidenció que algunas variables predictoras que en el análisis bivariado no tuvieron gran peso por sí solas, al interactuar entre ellas permitieron determinar perfiles con alta probabilidad de pertenecer al grupo con oximetrías alteradas. A partir del árbol de partición recursiva se encontró que la variable con mayor importancia es la edad. Quienes tienen una edad de 47 años o más tienen una mayor probabilidad de pertenecer al grupo de trabajadores que acusaron oximetrías alteradas. Por otra parte, quienes presentaron una edad entre los 33 y 46 años, y que a su vez presentaron factores de riesgo como sobrepeso u obesidad y sedentarismo también presentaron una probabilidad alta de pertenecer al grupo con oximetría alterada. A diferencia del estudio Frangolias y Wilcox (Frangolias y Wilcox 2001), quienes refieren no haber encontrado diferencias significativas en factores como los señalados. Aquellas personas que tenían una edad menor a 47 años, acompañada de sobrepeso u obesidad, con reporte de colesterol alto y viviendo a más de 440 kilómetros de la faena minera también presentaron una probabilidad de pertenecer al grupo con oximetría alterada. Otro de los grupos identificados que se caracterizó por presentar Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 85/89 87 Artículo Original | Vera Aldo Figura 1. Árbol de partición recursiva. EDAD ≥= 47 Oxim. n=17 Normal n0=2 Alterada n1=15 Oxim. Normal Alterada TOTAL n=136 n0=63 n1=73 % 53.7 46.3 EDAD < 47 Oxim. n=119 Normal n0=71 Alterada n1=48 % 12 88 % 60 40 IMC Normal Oxim. n=32 Normal n0=24 Alterada n1=8 IMC: Sobrepeso, Obeso Oxim. n=87 % Normal n0=47 54 Alterada n1=40 46 EDAD ≥= Oxim. Normal Alterada Sedentarismo: Sí Oxim. n=13 Normal n0=2 Alterada n1=11 Síntomas Oxim. Normal Alterada 33 n=54 n0=23 n1=31 % 15 85 de sueño ≥= 3 n=31 % n0=12 39 n1=19 61 EDAD < 33 Oxim. n=33 Normal n0=24 Alterada n1=9 % 43 57 Sedentarismo: No Oxim. n=41 Normal n0=21 Alterada n1=20 Síntomas Oxim. Normal Alterada % 51 49 de sueño < 3 n=10 % n0=9 90 n1=1 10 Colesterol Oxim. Normal Alterada ≤= 239 n=22 n0=13 n1=9 IMC Sobrepeso Oxim. n=14 Normal n0=7 Alterada n1=7 Kms ≥= 440 Oxim. n=5 Normal n1=1 Alterada n0=4 % 20 80 una edad < a 47 años, un IMC normal y fatiga cognitiva presentó una probabilidad intermedia de pertenecer al grupo con oximetrías alteradas. Este hallazgo es consistente con lo encontrado por Nena et al (2008). Un cuarto grupo, que se caracterizó por tener una edad entre 33 y 46 años, asociado a sobrepeso u obesidad, sin sedentarismo, pero con síntomas de sueño, también presentó una probabilidad intermedia de pertenencia. Finalmente, se debe señalar que los distintos perfiles de riesgo que se configuran a partir de la utilización de los métodos de clasificación propuestos aquí permitirían orientar intervenciones focalizadas no sólo a determinados factores de riesgo sino en la combinación de éstos. Se debe destacar la utilización de este tipo de método de análisis exploratorio de datos como fuente generadora de hipótesis de trabajo futuras. 88 % 50 50 Fatiga Cognitiva >= 15 Oxim. n=8 % Normal n0=3 38 Alterada n1=5 62 % 73 27 Colesterol Oxim. Normal Alterada % 59 41 > 240 n=11 n0=11 n1=0 IMC Obeso Oxim. n=8 Normal n0=6 Alterada n1=2 Kms < 440 Oxim. n=9 Normal n0=6 Alterada n1=3 % 75 25 % 100 0 Fatiga Cognitiva < 15 Oxim. n=24 % Normal n0=21 88 Alterada n1=3 12 % 75 25 % 67 33 Por otra parte, este estudio plantea la utilidad concreta de la utilización de la oximetría como técnica no invasiva, que podría operar a nivel preventivo para la detección precoz de casos potenciales con patologías asociadas a las desaturación de oxígeno. AGRADECIMIENTOS Este estudio fue realizado con el apoyo de la Fundación Científica y Tecnológica. Los autores agradecen a todos aquellos que participaron del proceso de investigación. 85/89 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Factores Biopsicosociales Predictores de Oximetría Alterada en Trabajadores de la Minería: Un Estudio Exploratorio REFERENCIAS Benoit H, Costes F, Feasson L, Lacour JR., Roche F, Denis C et al. 1997. Accuracy of pulse oximetry during intense exercise under severe hypoxic conditions. Eur J Appl Physiol Occup Physiol. 76(3):260-263. Beurskens AJ, Bultmann U, Kant, I, Vercoulen JH, Bleijenberg G, Swaen GM. 2000. Fatigue among working people: validity of a questionnaire measure. Occup Environ Med. 57(5):353-357. Breiman L, Friedman J, Stone CH, Olshen RA. 1984. Classification and Regression Tree. USA: Chapman & Hall. Bucher HU, Fanconi S, Baeckert P, Duck G. 1989. Hyperoxemia in newborn infants: Detection by pulse oximetry. Pediatrics. 84:226-230. Diener E. 1996. Subjective well-being in cross-cultural perspective. En: Grad H, Blanco A y Georgas J. (eds.). Key issues in cross-cultural psychology. Lisse, Netherlands: Swets y Zeitlinger. Donroe JA, Maurtua-Neumann PJ, Gilman RH, Acosta AT, Cain G, Parker JE et al. 2008. Surveillance for early silicosis in high altitude miners using pulse oximetry. Int J Occup Environ Health. 14(3):187-192. Frangolias DD, Wilcox P. 2001. Predictability of oxygen desaturation during sleep in patients with cystic fibrosis: clinical, spirometric, and exercise parameters. Chest. 119:434-441. Gwinnutt CDP. 1997. Understanding oxygenation. En: Driscoll P, Brown T, Gwinnutt C, Wardle T. A simple guide to blood gas analysis. USA: Blackwell Publishing. p. 47-64. Izquierdo-Vicario Y, Ramos-Platon M J, Conesa-Peraleja D, Lozano-Parra AB, Espinar-Sierra J. 1997. Epworth sleepiness scale in a sample of the spanish population. Sleep. 20(8):676-677. Levene S, McKenzie SA. 1988. Pulse oximetry in children. Lancet. 1(8582):415–416 Nena E, Tsara V, Steiropoulos P, Constantinidis T, Katsarou Z, Christaki P et al. 2008. Sleep-disordered breathing and quality of life of railway drivers in greece. Chest. 134(1):79-86. Niederbacher VMG, García M, Gómez G. 2003. Valores de referencia de saturación arterial de oxígeno mediante pulso oximetría en niños sanos de Bucaramanga. MedUNAB. 6(17):63-6. Peppard PE, Young T, Palta M, Dempsey J, Skatrud J. 2000. Longitudinal study of moderate weight change and sleep-disordered breathing. JAMA. 284(23):3015-21. Scottish Intercollegiate Guidelines Network. 2003. Management of obstructive sleep apnoea/hypopnoea syndrome in adults: a national clinical guideline. Edinburgh, Scotland: SIGN. Vera A, Vanegas J, Carrasco C, Contreras G. 2008. Mal agudo de montaña, fatiga física y cognitiva en trabajadores de la minería que laboran en condiciones de altitud geográfica. En proceso de publicación. Villar F, Jareño J, Álvarez-Sala R. 2007. Patologías respiratorias. Manual de procedimientos de diagnóstico y control. Madrid: Gráficas Enar. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 85/89 89 Artículo Original Fatiga Física y Fatiga Cognitiva en Trabajadores de la Minería que Laboran en Condiciones de Altitud Geográfica. Relación con el Mal Agudo de Montaña ACUTE MOUNTAIN DISORDER, COGNITIVE AND PHYSICAL FATIGUE IN MINERS WHO WORK IN HIGH ALTITUDE GEOGRAPHICAL CONDITIONS Vera Aldo1, Carrasco Claudia2, Vanegas Jairo3, Contreras Gustavo4. 1. Psicólogo Investigador FUCYT/ACHS, Magíster en Administración. Académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. 2. Enfermera. Magíster en Salud Pública. Académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. 3. Médico-Cirujano, Investigador. Magíster Salud Pública. Investigador Fundación Científica y Tecnológica de la Asociación Chilena de Seguridad. 4. MD. Especialista en Enfermedades Respiratorias y en Medicina del Trabajo. Director Ejecutivo. Fundación Científica y Tecnológica de la Asociación Chilena de Seguridad. RESUMEN ABSTRACT Se realizó un estudio de tipo transversal en 120 trabajadores varones que laboraban en condiciones de altitud geográfica. Se estudió si existía asociación entre Mal Agudo de Montaña, fatiga física, fatiga cognitiva, factores psicosociales y laborales; además, se estimó los predictores de fatiga física y cognitiva de modo independiente. Se encontró que en la prevalencia de fatiga física y/o cognitiva fue del 41,7%. A nivel bivariado se encontró asociaciones significativas entre Mal Agudo de Montaña, fatiga física, fatiga cognitiva y distintos factores psicosociales y laborales. Para la fatiga física resultaron ser predictores positivos el Mal Agudo de Montaña y la cantidad de años trabajando, y como predictor negativo el balance positivo de afectos. Para la fatiga cognitiva el Mal Agudo de Montaña también fue un predictor positivo y el balance afectivo positivo lo fue en un sentido inverso. De los hallazgos se concluye que el Mal Agudo de Montaña resulta ser el predictor con mayor peso, comparado con el resto de las variables psicosociales y laborales estudiadas. This is a transversal, descriptive and correlation study done to 120 male miners who work in high altitude geographical conditions. We studied whether there was an association between Acute Mountain Disorder, physical and cognitive fatigue and psychosocial and work related factors. Predictors of cognitive and physical fatigue were measured independently. It was found that the prevalence of cognitive and physical fatigue was 41.7%. Significant associations between Acute Mountain Disorder, physical fatigue, cognitive fatigue and psychosocial factors at work were found at a two-variable level. Acute Mountain Disorder and the number of year at work were found to be a positive predictor for physical fatigue while healthy emotional balance was found to be a negative predictor. Acute Mountain Disorder was found to be a positive predictor for the cognitive fatigue while healthy emotional balance had an inverse impact. Findings allow us to conclude that the Acute Mountain Disorder is the most relevant predictor, compared with the rest of the psychosocial and work related variables studied. (Vera A, Carrasco C, Vanegas J, Contreras G. 2008. Fatiga Física y Fatiga Cognitiva en Trabajadores de la Minería que Laboran en Condiciones de Altitud Geográfica. Relación con el Mal Agudo de Montaña. Cienc Trab. Jul-Sep; 10 (29): 90-94). Descriptors: ALTITUDE SICKNESS; FATIGUE; RISK FACTORS; PSYCHOSOCIAL IMPACT; MINING/MANPOWER; CHILE. Descriptores: MAL DE ALTURA, FACTORES DE RIESGO, IMPACTO PSICOSOCIAL, MINERÍA/RECURSOS HUMANOS, CHILE. INTRODUCCIÓN La fatiga laboral ha sido un tema de gran interés para la salud ocupacional. Ejemplo de esto es el número especial de la revista “Occupational Environmental Medicine, 60(supl I)” dedicado en Correspondencia / Correspondence Aldo Vera C. Fundación Científica y Tecnológica ACHS Vicuña Mackenna 210, piso 6, Providencia Santiago de Chile Tel: (56) (2) 6853884 e-mails: [email protected] • [email protected] Recibido: 15 de agosto de 2008 / Aceptado: 8 de septiembre de 2008 90 2003 a tratar el tema. En esta publicación se destaca no sólo el estudio del impacto de la fatiga vinculada al trabajo y sus factores asociados, sino que además se discuten materias de orden conceptual y metodológico. En su editorial se alude a que el interés sobre el tema se debe a la prevalencia que se ha estimado en distintos estudios, oscilando entre un 7% y un 45% en poblaciones ocupacionales, variación que se ha atribuido, en parte, al uso de distintas medidas de autorreporte (van Dijk y Swaen 2003). La fatiga laboral se ha estudiado relacionada al burnout (Huibers et al. 2003). También, dada su naturaleza multifactorial también se han propuesto modelos integrales para su estudio con variables relacionadas a las condiciones de trabajo, a la vida extralaboral y a características individuales (Kant et al. 2003). Otros autores se han focalizado en el estudio de la fatiga producto de los sistemas de trabajos por turnos (Kant et al. 2003), en su rela- 1/1 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Fatiga Física y Fatiga Cognitiva en Trabajadores de la Minería que Laboran en Condiciones de Altitud Geográfica ción con el estrés y la salud de los trabajadores (van der Ploeg y Kleber 2003), y en riesgos de accidentes en el trabajo (Swaen et al. 2003). A pesar de la evidencia existente, nos encontramos frente a una situación donde se carece de información sobre fatiga en grupos de trabajadores que se desempeñan en condiciones de altitud geográfica. Particularmente interesante la escasez de información sobre la relación entre fatiga y Mal Agudo de Montaña. Si bien el estudio de éste ha sido materia de interés desde un punto de vista biomédico por las consecuencias nocivas para la salud de quienes se exponen a condiciones de altitud geográfica, las investigaciones no necesariamente se han centrado en poblaciones de trabajadores. Por otra parte, un elemento de contexto que refuerza nuestro interés es que en Chile existe una población significativa de trabajadores que desempeñan sus labores en faenas en altitud, concentrándose la gran mayoría en el sector minería. El presente artículo corresponde al desarrollo en extenso del trabajo presentado en modalidad de póster con el título “Mal Agudo de Montaña, fatiga física y cognitiva en trabajadores de la minería que laboran en condiciones de altitud geográfica” en el Primer Foro de las Américas en Investigación sobre Factores Psicosociales, realizado en Cuernavaca, México, 11-14 de octubre de 2006. Las memorias del evento se publicaron en la revista Salud Pública y Nutrición en su edición especial número 6 de 2006. Los objetivos del presente estudio son (a) dar cuenta de las relaciones entre fatiga física y cognitiva, Mal Agudo de Montaña y diversos factores sociolaborales y psicosociales y (b) proponer predictores de la fatiga física y la fatiga cognitiva. MATERIAL Y MÉTODOS Se efectuó un estudio de tipo transversal en una muestra de 120 trabajadores varones. Ellos se desempeñaban en faenas de altitud geográfica y trabajaban en régimen de turnos. La selección de ellos fue aleatoria simple. Para este estudio se consideró dos respuestas o variables dependientes: la Fatiga Física Subjetiva y la Fatiga Cognitiva. Las variables potencialmente predictoras o independientes fueron factores sociolaborales como los años de experiencia laboral, los años de antigüedad en la empresa, los años de antigüedad en el cargo, la satisfacción con la carga de trabajo, la satisfacción con la realización de turnos, la satisfacción laboral, y el Mal Agudo de Montaña, además, factores psicosociales generales como el balance positivo de afectos, y la satisfacción general con la vida. Para el levantamiento de la información se utilizó los siguientes instrumentos: subescalas. La primera evalúa Percepción Subjetiva de Fatiga Física (α de Cronbach = 0,85), y la segunda evalúa Percepción Subjetiva de Fatiga Cognitiva (α de Cronbach = 0.78). Para la determinación de la validez de las subescalas se utilizó como medidas criterio las escalas de síntomas depresivos de Alvarado y cols (Alvarado et al. 1990), y la escala Cohen y colaboradores (Cohen et al. 1983). Para la fatiga física se obtuvo correlaciones altas y significativas con estrés (rs = 0,605; p = 0,001) y depresión (rs = 0,744; p = 0,001). Para la fatiga cognitiva las correlaciones con estrés fueron igualmente significativas (rs = 0,562; p = 0,000), del mismo modo que con síntomas depresivos (rs = 0,670; p = 0,001). Para la estimación de los niveles e intensidad de fatiga, en cada sub-escala, se procedió a determinar la cantidad de individuos que en el conjunto de los ítems obtuvieron entre 5 y 7 puntos, es decir, todos aquellos que experimentaron frecuentemente –o con una intensidad alta– los síntomas evaluados. Para la determinación de los distintos niveles de síntomas de fatiga de distinta intensidad, se procedió a categorizar en tres grupos cada una de las distribuciones presentadas. Los individuos que no experimentaron síntomas o los experimentaron de un modo leve constituyeron el grupo sin fatiga; los individuos que experimentaron sólo un síntoma constituyeron el grupo con sintomatología moderada de fatiga; y los que experimentaron dos o más síntomas constituyeron el grupo con fatiga. Este algoritmo se aplicó para las escalas de modo independiente. Luego se realizó la asociación de ambos componentes de la fatiga para determinar el grupo de trabajadores que presenta un cuadro de fatiga física y cognitiva al mismo tiempo. Se procedió así a agrupar a los sujetos que presentaron frecuentemente dos o más síntomas combinando ambas escalas, constituyéndose los siguientes tres grupos: un grupo sin síntomas; otro con síntomas moderados de fatiga; y el tercero con fatiga importante. Mal Agudo de Montaña. Para la evaluación del Mal Agudo de Montaña se utilizó la escala de Lake Louis “Acute Mountain Sickness”. Ésta incluye 5 ítems, con un formato de respuesta de tipo Likert de 0 a 3 puntos donde 0 es indicativo de ausencia del atributo medido y 3 la mayor presencia del atributo medido (α de Cronbach = 0.76). Satisfacción con la carga de trabajo. Para la evaluación de la satisfacción con la carga de trabajo se utilizó la pregunta, ¿Cuán satisfecho se encuentra con su carga de trabajo? El formato de respuesta fue del tipo escala Likert de 0 puntos (Totalmente insatisfecho) a 4 puntos (Totalmente satisfecho). Cuestionario sociodemográfico y sociolaboral. En éste se recogió información respecto a edad, estado civil, presencia y número de hijos, años de experiencia laboral, años de antigüedad en la empresa y años en el cargo que ocupa. Satisfacción con el sistema de turnos. Para la evaluación de la satisfacción con el sistema de turnos se utilizó la pregunta, ¿Cuán satisfecho se encuentra con el sistema de turnos? El formato de respuesta fue del tipo escala Likert de 0 puntos (Totalmente insatisfecho) a 4 puntos (Totalmente satisfecho). Fatiga Subjetiva. Esta fue medida utilizando el CIS “Check List Individual Strength” (Beurskens et al. 2000), que en su versión original incluye 20 ítems. Para este estudio la escala fue adaptada y validada quedando con 15 ítems, de los cuales se desprendieron dos Satisfacción Laboral. Para la medición de la satisfacción laboral se utilizó el «Job Satisfaction Scale» utilizada en el estudio de Aritzeta (Aritzeta 2001). Esta escala se constituye de 15 categorías, con un formato de respuesta tipo Likert, con puntajes que varían entre 1 punto Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 1/1 91 Artículo Original | Vera Aldo (Muy insatisfecho) y 7 puntos (Muy satisfecho) (α de Cronbach = 0,91). En otros estudios realizados en nuestro país se han obtenido resultados similares en cuanto a las propiedades psicométricas de esta escala (Machuca y Vera 2001). RESULTADOS El rango de edad de la muestra fue de 23 a 57 años con un promedio de 34,7 años (d.s = 8,1 años). El 41,7% era casados, el 85% con hijos, con un promedio 2,2 hijos (d.s. = 0,99). En este estudio la prevalencia de fatiga subjetiva física y/o cognitiva fue del 41,7%. Ambas se incluyeron en un único indicador. Ver Gráfico 1. Afectividad Positiva y Negativa. La medición de la afectividad positiva y negativa se realizó con la escala de “Positive and Negative Afectivity” (Alvarado y Vera 1996). Se compone de 18 categorías, 9 de afectividad negativa (α de Cronbach = 0,86) y 8 de afectividad positiva (α de Cronbach = 0,92). El formato de respuesta es de tipo Likert, donde 0 significó “Poco o Nunca”; 1 “A veces” y 2 “Generalmente”. A partir de esta escala se obtuvo la variable balance positivo de afectos, que es un indicador de intensidad afectiva y se calcula sustrayendo a las puntuaciones de afectividad positiva las puntuaciones de afectividad negativa (Páez y Echebarría 1989). Gráfico 1. Prevalencia de fatiga física y cognitiva. Satisfacción Vital General. La medición de la satisfacción vital general se realizó con un ítem de la escala de Diener (Diener 1996). Se preguntó a las personas “Considerando todos los aspectos de su existencia, ¿cuán satisfecho/a se siente usted con su vida en general? El formato de respuesta fue de tipo Likert de 0 a 4 puntos, donde 0 era Muy insatisfecho y 4 Muy satisfecho. La recolección de información se realizó durante los meses de agosto y septiembre del año 2003. Los instrumentos fueron aplicados en los lugares de trabajo por encuestadores entrenados. Para el análisis de la información se usó estadística descriptiva, correlaciones de Spearman y análisis de regresión lineal múltiple, construyéndose dos modelos de regresión, uno para percepción subjetiva de fatiga física y otro para percepción de fatiga cognitiva. El nivel de significación fue de 0,05. Los datos fueron procesados en el software SPSS versión 11.5. Se encontró que la fatiga física y la fatiga cognitiva se correlacionan de un modo positivo y alto (ver Tabla 1). Para la fatiga física se encontró correlaciones inversas con la edad del trabajador, la satisfacción con la carga de trabajo, la satisfacción con el sistema de turnos, la satisfacción laboral, la satisfacción vital general y el balance positivo de afectos; y correlaciones positivas con la cantidad de años trabajando en la empresa, años trabajando en el cargo que ocupa y el Mal Agudo de Montaña. Tabla 1. Estadísticas descriptivas y de asociación (Spearman). 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Prom d.s. 28,1 11,9 15,1 7,6 35,2 8,1 15,4 8,2 3,9 2,1 3,7 2,0 3,2 1,1 4,1 0,9 64,9 18,0 4,4 3,1 2,2 0,9 5,2 7,4 1. Fatiga Física 1,000 2. Fatiga Cognitiva 0,701** 1,000 3. Edad del trabajador -0,259** -0,201* 1,000 4. Años de experiencia laboral -0,156 -0,131 0,880** 1,000 5. Años trabajando en la empresa 0,223* 0,158 0,100 0,090 1,000 6. Años trabajando en el cargo que ocupa 0,204* 0,123 0,099 0,085 0,930** 7. Satisfacción con la carga de trabajo -0,337** -0,270** 0,175 0,125 0,058 8. Satisfacción con el sistema de turnos -0,181* -0,122 0,026 0,040 0,035 9. Satisfacción laboral -0,507** -0,370** 0,267** 0,226* -0,030 10. Puntaje Lake Louis 0,670** 0,557** -0,320** -0,284** 0,117 11. Satisfacción vital general -0,352** -0,346** 0,201* 0,158 0,124 12. Balance afectivo positivo -0,608** -0,546** 0,225* 0,205* -0,021 * p<.05, 92 1,000 0,066 1,000 0,038 0,113 1,000 -0,031 0,421** 0,195* 1,000 0,062 -0,294** -0,119 -0,472** 0,170 0,267** 0,215* 0,004 0,286** 0,150 1,000 0,269** -0,278** 1,000 0,477** -0,604** 0,574** 1,000 ** p<.01 (dos colas) 1/1 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Fatiga Física y Fatiga Cognitiva en Trabajadores de la Minería que Laboran en Condiciones de Altitud Geográfica En el caso de la fatiga cognitiva se encontró asociaciones inversas con la edad del trabajador, la satisfacción con la carga de trabajo, la satisfacción laboral, la satisfacción vital general y el balance positivo de afectos. En cambio con el Mal Agudo de Montaña se encontró una asociación positiva. Por otra parte, el Mal Agudo de Montaña se asoció inversamente con la edad del trabajador, los años de experiencia laboral, la satisfacción con carga de trabajo y la satisfacción laboral. El mismo tipo de asociación se encontró con los indicadores de bienestar subjetivo como son la satisfacción con la vida y el balance positivos de afectos. Para determinar cuáles eran las mejores variables predictoras y el peso de ellas en la modelación de la fatiga física y la fatiga cognitiva se ajustaron dos modelos de regresión lineal múltiple utilizando el método “stepwise” de selección de variables. Dentro de las variables sociodemográficas, la edad del trabajador fue la única que se correlacionó significativamente con ambas respuestas. Para controlar el posible efecto confusor de esta variable se la incorporó en los dos modelos de regresión. El primer modelo de regresión construido consideró como variable respuesta la fatiga física; ajustando por edad, resultaron ser predictores en un sentido positivo el Mal Agudo de Montaña y la cantidad de años trabajando en el cargo y resultaron ser predictores negativos la satisfacción laboral y el balance positivo de afectos. La variabilidad explicada total fue del 56,5% y la variable de mayor peso en la predicción fue el Mal Agudo de Montaña. El resto de las variables ingresadas al modelo explican entre 2,2% y un 6,5% (exceptuando la edad). El segundo modelo de regresión que se construyó fue para la fatiga cognitiva. Los predictores de esta respuesta, ajustando por edad, fueron el Mal Agudo de Montaña en un sentido positivo y el balance positivo de afectos en un sentido negativo. La variabilidad explicada total fue del 37,9% Del mismo modo que con la fatiga física, el Mal Agudo de Montaña resultó ser el predictor de mayor peso en el caso de la fatiga cognitiva explicando por sí solo el 31% de la varianza. Tabla 2. Tabla 2. Regresión lineal múltiple para Fatiga Física y Fatiga Cognitiva. Variables Variables Respuestas Predictoras Fatiga física Fatiga cognitiva Edad Mal Agudo de Montaña Balance positivo de afectos Años trabajando en el cargo Satisfacción laboral Edad Mal Agudo de Montaña Balance positivo de afectos b 0.409 -0.278 0.169 -0.176 0,358 -0,330 % p variabilidad explicada 43.5 96,034 0.000 44.9 15,663 0.000 6.5 7,397 0.008 2.9 5,871 0.017 2.2 64.1 53,03 0,000 31.0 13,04 0,000 6.9 F DISCUSIÓN A partir de los hallazgos de este estudio, un primer aspecto a destacar es que para el grupo estudiado la prevalencia de fatiga física y cognitiva en conjunto (41,7%) se ubica dentro del rango de variación documentado en la literatura internacional (7% al 45%) (van Dijk y Swaen 2003). Del mismo modo hay que destacar que las asociaciones entre los tipos de fatiga evaluados y el conjunto de factores sociolaborales y psicosociales considerados se dan en el sentido reflejado en la literatura. Por una parte, la fatiga física se correlacionó de modo inverso con aquellos factores sociolaborales como la satisfacción laboral, satisfacción con la carga de trabajo y con el sistema de turnos. El sentido de las asociaciones se repitió para la fatiga cognitiva salvo que la asociación con la satisfacción con el sistema de turnos fue no significativa. Ahora bien, en lo referente a los indicadores de bienestar emocional, la satisfacción vital y el balance positivo de afectos, las asociaciones también se encuentran respaldadas por la literatura psicosocial nacional e internacional. De este modo, se confirman a nivel teórico las asociaciones encontradas entre la fatiga e indicadores de bienestar o emociones positivas como la satisfacción con la vida y el balance positivo de afectos. Lo anterior nos lleva a plantear que en la base de la fatiga existen componentes de orden emocional. Esta impresión se confirma con los hallazgos a nivel multivariado. En este nivel de análisis los hallazgos de las asociaciones inversas entre fatiga física y cognitiva con la edad del trabajador y, en el caso de la fatiga física, la asociación positiva con la cantidad de años trabajando en la empresa y en el cargo resultan de especial importancia por dos motivos. Primero, en la revisión de la literatura no se encontró investigaciones que reportaran hallazgos similares. Segundo, ello nos permite plantear una discusión en torno a los efectos de adaptación de los trabajadores a faenas en altitud geográfica en función de su ciclo vital y los años de exposición de ellos a dichas condiciones. Esto se complejiza aun más cuando la fatiga aparece asociada al Mal Agudo de Montaña en un sentido positivo, en un sentido inverso a la edad del trabajador y en un sentido positivo a los años de experiencia laboral y a la cantidad de años trabajando en la empresa y en el cargo. Situación que releva una tercera variable como es la experiencia laboral, además del ciclo vital y la cantidad de años de exposición a trabajo en altitud. Ahora bien, a partir de los hallazgos obtenidos de los análisis de regresión, el peso o influencia del Mal Agudo de Montaña como predictor de la fatiga resultó ser particularmente importante. En ambos modelos de predicción el Mal Agudo de Montaña mostró mayor valor predictivo que los factores psicosociales y laborales. Este aspecto resulta muy novedoso en virtud que el rol del Mal Agudo de Montaña desperfila el peso específico que tienen algunos factores psicosociales en la explicación de la fatiga, lo que es divergente de los hallazgos obtenidos en estudios realizados en poblaciones de trabajadores que no están sometidas a faenas de altitud. La relevancia de estos hallazgos resulta ser múltiple. En primer término, desde el punto de vista de la investigación aplicada –entendiendo por tal la que tiene como fin último entregar evidencia científica que permita llevar a cabo acciones que tengan un impacto positivo en la salud de los trabajadores– nos plantea el desafío de desarrollar investigación considerando debidamente los contextos y dinámicas particulares de trabajo; y, consecuentemente, buscar el diseño e implementación de intervenciones preventivas basadas en la evidencia más sólida y específica. En segundo término, el protagonismo mostrado en este estudio por el Mal Agudo de Montaña demanda mucha atención, ya que en Chile una gran masa de trabajadores se desempeña en faenas de altitud geográfica. Finalmente, es necesario que en el futuro se desarrollen estudios prospectivos con enfoques interdisciplinarios, donde se integren variables que den cuenta de la unidad bio-psico-social en un sentido amplio. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 1/1 93 Artículo Original | Vera Aldo REFERENCIAS Alvarado R, Vera A, Toledo M, Serrano F, Gatica C, Núñez C et al. 1990. Validación de escalas para medir trastornos depresivos, por ansiedad y somatoformes. Cuadernos de Psicología. (2). Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Psicología. Universidad Diego Portales. Alvarado R, Vera A. 1996. La escala de balance afectivo y su relación con algunas variables psicosociales. Rev Psiquiatr. 12 (2): 174 – 178. Aritzeta A. 2001. Efectos de los equipos de trabajo autogestionados (EQTA) y del trabajo individual sobre características grupales e individuales. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 17(2):197-218. Beurskens A, Bültmann U, Kant I, Vercoulen J, Bleijenberg G, Swaen G. 2000. Fatigue among working people: validity of a questionnaire measure. Occup Environ Med. 57:353–357. Cohen S, Kamarck T, Mermelstein R. 1983. A global measure of perceived stress. J Health Soc Behav. 24:385-396. Diener E. 1996. Subjective well–being in cross–cultural perspective. En: Grad H, Blanco A, Georgas J (eds.). Key issues in cross–cultural psychology. Lisse, Netherlands: Swets y Zeitlinger. Dijk FJH Van, Swaen GMH. 2003. Editorial. Occup Environ Med. 60(Suppl I):i3–i9. 94 Huibers MJH, Beurskens AJHM, Prins JB, Kant I, E Bazelmans, van Schaycket CP et al. 2003. Fatigue, burnout, and chronic fatigue syndrome among employees on sick leave: do attributions make the difference? Occup Environ Med. 60:i26– 31. Kant IJ, Bültmann U, Schroer KAP, Beurskens A, van Amelsvoort LGPM, Swaen G et al. 2003. An epidemiological approach to study fatigue in the working population: the Maastricht Cohort Study. Occup Environ Med. 60:i32–9. Machuca P, Vera A. 2001. Cultura organizacional, estilos de dirección, trabajo en equipo, contenido del puesto de trabajo, satisfacción laboral y factores psicosociales: un estudio empírico de la calidad de vida laboral en una empresa financiera. Tesis para optar al grado de Magíster en Administración. Santiago: Universidad Diego Portales, Facultad de Ciencias Administrativas. Páez D, Echebarría A. 1989. Emociones perspectivas psicosociales. Madrid: Editorial Fundamentos. Ploeg E Van der, Kleber RJ. 2003. Acute and chronic stressors among ambulance personnel: predictors of health symptoms. Occup Environ Med. 60:i40–6. Swaen GMH, van Amelsvoort LGPM, Bültmann U, et al. 2003. Fatigue as a risk factor for being injured in an occupational accident: results from the Maastricht Cohort Study. Occup Environ Med. 60:i88–92. 1/1 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original Amputados Traumáticos de Extremidad Inferior Pertenecientes al Hospital del Trabajador, ACHS. II. Aspectos Psicosociales y Dolor Crónico TRAUMATIC LOWER EXTREMITY AMPUTEES OF THE HOSPITAL DEL TRABAJADOR, ACHS. II. PSYCHOSOCIAL ASPECTS AND CHRONIC PAIN Dra. Karin Rotter P1, Dra. Karina Robles2, Mónica Fuentes, AS3, Carmen G. Carbonell, Ps.4. 1. Fisiatra, Hospital Clínico Universidad de Chile e Institutos Teletón. 2. Fisiatra, Hospital de Talagante. 3. Asistente Social, Hospital del Trabajador Santiago. 4. Psicóloga, Hospital del Trabajador Santiago. RESUMEN ABSTRACT Objetivo: Conocer la situación psicosocial de los pacientes amputados traumáticos de extremidad inferior de la ACHS. Material y método: Se aplicó a 98 pacientes consecutivos amputados traumáticos de extremidad inferior una encuesta estructurada, el Cuestionario de Salud de Goldberg-30 y el Inventario de Beck, entre noviembre 2000 y septiembre 2002. Resultados: El 75,5% tiene pareja o está casado. Tiene vida sexual el 75,5%. El 80,6% tiene a quien manifestar sus problemas. El apoyo social proviene de la familia en el 71,4%. Participa en actividades sociales el 41,8%. Presenta un cuadro depresivo moderado a severo un 28,4% y un 29,2% síntomas ansioso-depresivos significativos. El 71,7% niega mayor consumo de alcohol, tabaco y/o drogas postamputación. Presenta dolor el 69,4%, ya sea local, fantasma o combinado. De 62 casos que consignan intensidad, es severo en el 22,2%. El 52,5% refiere verse limitado por éste en sus actividades. Pacientes que no tienen a quien contar sus problemas presentan más síntomas depresivos y ansiosos (Beck p = 0,003 y Goldberg p = 0,000). Tener pareja se asocia significativamente con menos síntomas ansiosos y depresivos. Trabajan más pacientes casados (p = 0,008). Los individuos con buena satisfacción de la rehabilitación tienen menos síntomas depresivos (p = 0,005) y ansioso-depresivos (p = 0,000). Conclusiones: Los con pareja trabajan significativamente en mayor proporción y presentan menos síntomas ansioso-depresivos. Destaca el casi 30% con síntomas ansioso-depresivos importantes. Es frecuente el dolor local, fantasma o combinado, no asociándose a síntomas ansioso-depresivos. Objective: To know the psychosocial situation of traumatic lower extremity amputees patients of the ACHS. Material and method: A structured survey, the Goldberg-30 questionnaire and Beck inventory were applied to 98 traumatic lower extremity amputees consecutive patients between November 2000 and September 2002. Results: A 75,5% has a partner or is married. A 75,5% are sexually active. An 80,6% have someone to tell their problems. Social support comes from the family in a 71,4%. A 41,8% participate in social activities. A 28,4% present moderate to severe depression symptoms and a 29,2% present significant anxious-depressive symptoms. A 71,7% deny a higher consumption of alcohol, tobacco and/or drugs post amputation. A 69,4%, present local, ghost or combined pain. Out of the 62 cases mentioning intensity, a 22,2% report it as severe. A 52,5% mention being limited in their activities because of it. Patients who do not have someone to tell their problems present more depressive and anxious-symptoms (Beck p = 0,003 and Goldberg p = 0,000). Having a partner is significantly associated with less anxious and depressive symptoms. Married patients work more (p = 0,008). Individuals well satisfied with rehabilitation have less depressive symptoms (p = 0,005) and anxious-depressive symptoms (p = 0,000). Conclusions: Those with a partner work in a significantly larger proportion and present less anxious-depressive symptoms. It is noteworthy the almost 30% with important anxious-depressive symptoms. Local, ghost or combined pain is frequent and is not associated with anxious or depressive symptoms. (Rotter K, Robles K, Fuentes, M, Carbonell C. 2008. Amputados Traumáticos de Extremidad Inferior Pertenecientes al Hospital del Trabajador, ACHS. II. Aspectos Psicosociales y Dolor Crónico. Cienc Trab. Jul-Sep; 10 (29): 95-99). Descriptors: AMPUTATION, TRAUMATIC/PSYCHOLOGY; AMPUTATION, TRAUMATIC/REHABILITATION; AMPUTEES/PSYCHOLOGY; LEG INJURIES; PAIN; DEPRESSION; ANXIETY;WORK; CHILE. Descriptores: AMPUTACIÓN TRAUMÁTICA/PSICOLOGÍA, AMPUTACIÓN TRAUMÁTICA/REHABILTACIÓN, AMPUTADOS/PSICOLOGÍA, TRAUMATISMOS DE LA PIERNA DOLOR, DEPRESIÓN, ANSIEDAD, TRABAJO, CHILE. Correspondencia / Correspondence Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 4620 Estación Central, Santiago de Chile e-mail: [email protected] Recibido: 15 de agosto de 2008 / Aceptado: 8 de septiembre de 2008 Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 95/99 95 Artículo Original | Rotter Karin INTRODUCCIÓN Los amputados traumáticos de origen laboral conforman un grupo especial dentro de todo el universo de las personas adultas que han sufrido amputación de otros orígenes, especialmente los de causa vascular o neuropática, que son las más frecuentes a nivel poblacional. Tal como refiere Maturana (Maturana y Carbonell 1999), “La pérdida de una parte del cuerpo va seguida de un proceso psicosocial de aceptación y adaptación cuyo resultado final va a depender de múltiples variables”. Este impacto psicosocial es enorme en todos ellos, pero por la alta funcionalidad, reintegración social y prolongada expectativa de vida que es posible lograr en este grupo, es que consideramos importante conocer en el largo plazo las características de nuestra población y las variables que influyen en un mejor o peor desempeño final y, en base a esa experiencia, poder orientar mejor las futuras acciones terapéuticas para el logro de su plena reincorporación. Esta segunda parte del estudio se aboca a conocer los aspectos psicosociales y la presencia de dolor y sus eventuales interacciones. MÉTODO De un universo de 149 pacientes con amputación traumática de extremidad inferior uni o bilateral, con niveles de amputación de calcáneo útil a proximal derivada de un accidente laboral, controlados en el Hospital del Trabajador Santiago, y con al menos 6 meses de evolución, a 98 se les aplicó una encuesta estructurada y 2 cuestionarios para medir estado emocional entre noviembre del 2000 y septiembre del 2002. El objetivo fue obtener información acerca de variables clínicas (presencia de dolor, tipo, localización e intensidad con escala visual análoga, uso de fármacos) y variables sociales (estado marital, red de apoyo, integración social). Los cuestionarios aplicados fueron el Cuestionario de Salud de Goldberg-30, que evalúa síntomas ansiosos y depresivos, y el Inventario de Beck, para evaluar depresión al momento de la entrevista. Tabla 1. Estado civil. Estado civil Casado o conviviente Separado o viudo Soltero Total Al accidente Nº % 65 66,3 3 3,1 30 30,6 98 100,0 En entrevista Nº % 67 68,4 14 14,3 17 17,3 98 100,0 Tabla 2. Apoyo social. Apoyo social Familiar Amigos Ambos Otro No consignado No tiene Total 96 Nº 53 5 17 3 1 19 98 % 54,1 5,1 17,3 3,1 1,0 19,4 100,0 En el Cuestionario de Goldberg (cuestionario de salud-30), se considera sin síntomas ansioso-depresivos o mínimos a los pacientes con valores menores a 12 puntos. Con 12 puntos o más, se considera presencia de síntomas ansioso-depresivos clínicamente significativos. Para el Inventario de Beck (BDI-II ), se considera sin signos de depresión, o sólo mínimos, los puntajes de 0-13, depresión leve con 14-19 puntos, depresión moderada con 20-28 y depresión severa con 29 o más puntos. ANÁLISIS ESTADÍSTICO Las variables se describen mediante promedio y desviación estándar, y frecuencias absolutas y relativas según el tipo de variable. Para el análisis bivariado de variables categóricas se utilizó prueba de chi cuadrado o prueba exacta de Fisher. Para variables continuas se utilizó prueba de wilcoxon para muestras independientes, Kruskal-Wallis en caso de 3 o más cateogorías de comparación y regresión lineal para correlaciones. Para todos los efectos se consideró un nivel de significación de 0,05. Todos los análisis fueron realizados en el software SAS JMP 5.1. RESULTADOS El estado civil a la fecha del accidente y en el seguimiento al momento de la entrevista (Tabla 1) revela que el número de pacientes con pareja estable es muy similar: 66,6% antes del accidente y 68,7% al momento de la entrevista. Al indagar por relaciones menos formales, actualmente el 75,5% tiene pareja. Es la misma pareja previo al accidente en el 77,3% de los casos. Refiere tener vida sexual el 75,5%, refiere no tenerla el 19,4%, y no responde el 5,1%. El interés por la actividad sexual respecto a antes del accidente se mantiene en el 62,2%, aumenta en el 6,1%, disminuye en el 27,5% y 4% no responde. El 80,6% de los pacientes refiere tener a quien manifestar sus problemas, y el 19,4% refiere no tener con quien compartir. El apoyo social proviene de la familia en el 71,4% de los casos. (Tabla 2). Participa en actividades sociales no laborales el 41,8% de los pacientes, y no lo hace el 58,2%. El nivel de esta actividad es menor en el 46% de ellos. La aplicación del Inventario de Depresión de Beck revela que el 71,6% de los casos muestra sólo sintomatología depresiva mínima o leve. El 28,4% da cuenta de la presencia de un cuadro depresivo moderado a severo (20 o más puntos). (Tabla 3). Tabla 3. Inventario de Depresión de Beck. Puntaje 0 – 13 14 – 19 20 – 28 > = 29 Total Nº * 53 15 17 11 95 % 55,8 15,8 17,9 10,5 100,0 *= No responden 3. 95/99 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Amputados Traumáticos de Extremidad Inferior Pertenecientes al Hospital del Trabajador, ACHS. En relación a los aspectos emocionales, de acuerdo a algunos ítems del Inventario de Beck: • el 67,3% no ve su vida como un fracaso después del accidente • mantiene la confianza en sí mismo un 49% • el accidente no es percibido como un castigo en el 58,1% de los casos • se vivencia libre de culpa el 67,3% de los pacientes. De acuerdo a los puntajes obtenidos en el Cuestionario de Salud de Goldberg-30, el 70,8% de los que responden no tiene síntomas ansioso-depresivos y el restante 29,2% sí los presenta en forma significativa. (Tabla 4). Tabla 4. Test de Salud Goldberg-30. Puntaje <= 11 normal >11 alterado Total Nº * 68 28 96 % 70,8 29,2 100,0 Al indagar en relación al consumo de alcohol, tabaco y/o drogas posteriormente a la amputación, el 71,7% niega cambios en los hábitos de su consumo. (Tabla 5). Tabla 5. Consumo alcohol, tabaco, drogas postamputación. Nº 70 28 98 % 71,7 28,3 100,0 Tabla 6. Consumo de medicamentos. Nº 79 18 97 % 81,4 18,6 100,0 * 1 no responde. Actualmente presenta dolor el 69,4% de los amputados entrevistados, siendo la duración y frecuencia variables. (Tabla 7). Tabla 7. Presencia de dolor. No presenta Permanente Sólo nocturno Ocasional Vespertino, postesfuerzo Total Nº * 40 15 13 30 98 % 40,8 15,3 13,3 30,6 100,0 En 62 casos se consigna intensidad del dolor, siendo éste leve en el 25,4%, moderado en el 52,4% y severo en el 22,2% de ellos. Escala EVA 0-10 1–3 leve 4–6 moderado 7–10 intenso Total # Nº 16 32 14 62 % 25,4 52,4 22,2 100,0 # 4 no consignan intensidad, 3 de los cuales cursan con dolor ocasional. El 51,4% de los que reportan dolor refiere verse limitado por éste de alguna forma en sus actividades. (Tabla 10). Tabla 10. Limitación de las actividades por dolor. Así también, un número semejante (81,4%) niega mayor consumo habitual de medicamentos. En el 87,5% de los casos los fármacos utilizados tendrían indicación médica. (Tabla 6). Mayor consumo No Sí Total * Local muñón Fantasma Ambos Sin dolor Total con dolor Tabla 9. Intensidad del dolor. *= No responden 2. Mayor consumo No Sí Total Tabla 8. Localización del dolor. No Sí No responde Total Nº 32 35 1 68 % 47,1 51,4 1,5 100,0 Para aliviar el dolor usa fármacos sólo el 39,4% de los que padecen dolor, manteniéndose sin éstos el 60,6% restante. (Tabla Nº 11). Tabla 11. Uso de fármacos en dolor crónico. No Sí Total * Nº 40 26 66 % 60,6 39,4 100,0 * 2 casos sin registro. ANÁLISIS BIVARIADO Nº 30 17 2 33 16 98 % 30,6 17,3 2,0 33,7 16,3 100,0 El dolor (Tabla Nº 8) se localiza principalmente en el muñón en el 40,8% de los casos, y es tipo fantasma en el 15,3%, destacando un 13,3% con ambos tipos de dolor. Los pacientes con pareja tienen significativamente menos síntomas ansiosos y depresivos. Esto se evidencia con una correlación significativa entre tener pareja y los test de Beck (p = 0,005) y Goldberg (p = 0,039). Se aprecia una asociación significativa entre los pacientes que refieren no tener a quien contar sus problemas y síntomas depresivos según el test de Beck (p = 0,003) y Goldberg (p = 0,000). Trabajan significativamente más los pacientes casados que los no casados (p = 0,008). Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 95/99 97 Artículo Original | Rotter Karin Tabla 12. Trabaja actualmente según Estado Civil (a la entrevista). Estado laboral No trabaja Sí trabaja Subsidio Otros Total Casado o conviviente Nº % 15 22,39 45 67,16 4 5,97 3 4,48 67 100 Separado o viudo Nº % 4 28,57 7 50 1 7,14 2 14,29 14 100 Soltero Total Nº % Nº 10 58,82 29 4 23,53 56 3 17,65 8 0 0 5 17 100 98 RESULTADOS DE CORRELACIONES CON INFORMACIÓN OBTENIDA DE LAS PARTES I Y II DEL ESTUDIO Los individuos con buena satisfacción de la rehabilitación tienen significativamente menos síntomas depresivos (p = 0.005) y ansioso-depresivos (p = 0.000). Ninguna de las otras correlaciones investigadas fue positiva. Destacamos algunas como: • relación entre presencia de dolor y síntomas ansioso-depresivos (los test de Goldberg y Beck), tiempo de evolución, capacidad de caminar o estar de pie, la edad actual, el género (aunque la muestra de mujeres es muy pequeña), la escolaridad, actividad social, el nivel de amputación y el estar laboralmente activo. • tener pareja y edad, escolaridad, nivel de amputación, ni calificación laboral. • dolor y su intensidad con el estado civil, escolaridad, nivel de amputación, nivel de calificación laboral. DISCUSIÓN Es interesante poder compararnos con el trabajo de Maturana (Maturana y Carbonell 1999) acerca de la adaptación psicosocial de amputados traumáticos de origen laboral, realizado en el mismo sistema de seguro laboral y hospitalario (Hospital del Trabajador, ACHS). Su población con 5 años de seguimiento consistió en un 78% de pacientes con amputación de uno o dos dedos de la mano. El 54% de sus casos refiere no realizar ningún tipo de actividad social, y el 42% la realiza en menor intensidad, valores muy similares a los nuestros (58% y 46%, respectivamente). Así también, el 26% en el trabajo de Maturana (Maturana y Carbonell 1999) manifiesta un deseo sexual hipoactivo, frente al 27,5% de nuestra población y el 26% del trabajo de Ide (Ide et al. 2002a). Llaman la atención estas similitudes en pacientes que, si bien presentan pérdida de una parte de su cuerpo, difieren en la magnitud de la discapacidad generada por la amputación, siendo en general mayor para la población de obreros no calificados una amputación de extremidad inferior. Esto hace plantear que el proceso de duelo y adaptación se ve influenciado por otros motivos más poderosos que la pura discapacidad. La prevalencia en que se reporta el dolor local y/o fantasma en los pacientes en la literatura es variable, así como su frecuencia en el tiempo y las limitantes que genera, pero suelen ser altos. Gallager (Gallagher et al. 2001) describe en 104 amputados un 70% con dolor fantasma y un 48% con dolor local, y Ehde (Ehde et al. 2000), en 255 casos de más de 6 meses de evolución, un 72% con dolor fantasma, un 74% con dolor local y 52% con lumbago. Ambos 98 estudios se basan sólo en amputaciones de extremidades inferiores. En nuestro estudio el dolor se presenta en menor proporción; el dolor fantasma es referido por un 28,6% y el local por cerca del 54% de los entrevistados. El 50% de ellos presenta alguna limitación secundaria en su vida diaria, y el 75% de los que tienen dolor describe la intensidad como moderada a severa, generalmente no permanente. Es interesante el trabajo de Jensen (Jensen et al. 2001) que, en 205 pacientes con amputación adquirida y dolor, no detecta relación lineal entre intensidad del dolor y limitación funcional. Tanto así que el dolor lumbar moderado resulta más discapacitante en ellos que el dolor fantasma, a igual nivel de intensidad medido en escala de 0 a 10 (Interfiere más lumbago en nivel 5/10 que el dolor fantasma 5/10). En nuestro estudio el tener dolor no se relacionó con síntomas ansiosos o depresivos, ni con la capacidad de marcha, tiempo de evolución ni con el estar o no trabajando, lo que coincide con el estudio japonés de Ide (Ide 2002 b). A diferencia de las publicaciones de Millstein y Sheik –obtenido de Pezzin (Pezzin et al. 2000)–, que relacionan la presencia de dolor fantasma o de muñón con menor éxito de reintegro laboral. En nuestra población el estar trabajando se relaciona positivamente con el estar casado o con pareja estable. Es frecuente ver en diferentes publicaciones la asociación entre dolor en amputados y síntomas ansioso-depresivos, como en el estudio de Desmond (Desmond y MacLachlan 2006). Describe en 582 varones con amputación traumática de extremidad y con una evolución promedio de 20 años, significativos síntomas depresivos en el 32% y de ansiedad en el 34% (Hospital Anxiety and Depression Scale [HADS]). El 87,8% presenta dolor fantasma o residual del muñón y se encuentra correlación con el dolor. En nuestro grupo de pacientes también es alta la sintomatología depresiva (significativa con el 28%) y la ansioso-depresiva (con el 29%), si bien no se asocia a la presencia de dolor. Estas cifras son claramente superiores a las reportadas en estudios nacionales para población general mencionados en la Guía Clínica del MINSAL (Chile. MINSAL 2006) acerca del tratamiento de personas con depresión, donde las cifras en varones varían entre 3 y un 14,7%. Sin embargo, en nuestro grupo de estudio destaca la relación encontrada entre los que sí tienen una red de apoyo social como la familia, pareja o amigos y la ausencia de síntomas ansioso-depresivos significativos. Así también hay relación entre la satisfacción con los logros de la rehabilitación y la ausencia de estos síntomas. La no relación con el dolor mostraría el origen físico preponderante de éste, y su nula incidencia sobre los síntomas ansiosos o depresivos; refuerza la idea de que el apoyo familiar y social son relevantes para el buen pronóstico en los pacientes con amputación. En la medida que la persona cuente con recursos y redes psicosociales, sería mejor el pronóstico en cuanto a su calidad de vida. Hanley (Hanley et al. 2004), en un estudio prospectivo efectuado en 70 amputados traumáticos de extremidades inferiores, con evaluaciones al mes, al año y a los dos años, plantea que hay evidencias para afirmar que existen algunos aspectos del ámbito psicosocial que conforman un modelo con mayor predisposición o riesgo de tener una mala evolución en la adaptación psicosocial. El apoyo social permanente no centrado en el dolor es un factor protector; en cambio, la prestación de consideraciones de buena voluntad centradas en el dolor son factores de mal pronóstico. MacKenzie (Mackenzie et al. 2004) también atribuye gran importancia a las condiciones propias de la persona, especialmente a la 95/99 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Amputados Traumáticos de Extremidad Inferior Pertenecientes al Hospital del Trabajador, ACHS. autoconfianza (self-efficacy), como factor pronóstico. Esta autoconfianza en las propias capacidades se puede apoyar y enseñar, lo que debe iniciarse ya en el preoperatorio, enfatizando en la importancia de la intervención precoz. Se mencionan en la literatura otros factores pronósticos. Geertzen (Geertzen et al. 2001), en una revisión de la literatura de 10 años en amputados de extremidades inferiores de cualquier índole, revela que los factores pronósticos de una buena rehabilitación son la independencia en las actividades de la vida diaria y buena capacidad de marcha preamputación, tratamiento precoz en centro de rehabilitación, una condición previa de vida social y de salud regular a buena. Pezzin (Pezzin et al. 2000) destaca como factor pronóstico la rehabilitación inicial hospitalizado, factor que se relaciona con una significativa mejor perspectiva de salud y vocacional, en especial en los ámbitos de rol físico, dolor corporal y vitalidad de la escala de calidad de vida SF-36. En nuestra población, el 83% considera buenos los logros de la rehabilitación, lo que podría relacionarse con su red de apoyo familiar y social, su condición de sanos preamputación y, basándonos en los hechos previamente expuestos, también se podría deber al que reciben atención interdisciplinaria desde que sufren la amputación por profesionales del ámbito de la rehabilitación y de salud mental, en forma precoz, intrahospitalaria y ambulatoria, y durante todo el proceso de su rehabilitación. Agradecemos la valiosa colaboración del MD. Mauricio Salinas y la FUCYT de la ACHS. REFERENCIAS Chile. Ministerio de Salud. 2006. Guía clínica: tratamiento de personas con depresión [en línea]. Santiago: MINSAL. Disponible en: http://www.minsal.cl/ici/ guias_clinicas_ges2006/DEPRESIONFIN.pdf. [Consultado en enero de 2008] Desmond DM, MacLachlan M. 2006. Affective distress and amputation-related pain among older men with long-term, traumatic limb amputations. J Pain Symptom Manage. 31(4): 362-8. Ehde DM, Czerniecki JM, Smith DG, Campbell KM, Edwards WT, Jensen MP et al. 2000. Chronic phantom sensations, phantom pain, residual limb pain, and other regional pain after lower limb amputation. Arch Phys Med Rehabil. 81(8):1039-1044. Gallagher P, Allen D, Maclachlan M. 2001. Phantom limb pain and residual limb pain following lower limb amputation: a descriptive analysis. Disabil Rehabil. 23(12):522–530. Geertzen JHB, Martina JD, Rietman HS. 2001. Lower limb amputation Part 2: Rehabilitation – a 10 year literature review. Prosthet Orthot Int. 25(1):14–20. Hanley M, Jensen M, Ehde D, Hoffman A, Patterson D, Robinson L. 2004. Psychosocial predictors of long-term adjustment to lower-limb amputation and phantom limb pain. Disabil Rehabil. 26(14/15):882–893. Ide M, Watanabe T, Toyonaga T. 2002a. Sexuality in persons with limb amputation Prosthet Orthot Int. 26:189-194. ————.Obayashi T, Toyonaga T. 2002b. Association of pain with employment status and satisfaction among amputees in Japan. Arch Phys Med Rehabil. 83:1394-1398. Jensen MP, Smith DG, Ehde DM, Robinsin LR. 2001. Pain site and the effects of amputation pain: further clarification of the meaning of mild, moderate, and severe pain. Pain. 91:317-322. MacKenzie EJ, Bosse MJ, Castillo RC, Smith DG, Webb L, Kellam J et al. 2004. Functional outcomes following trauma-related lower-extremity amputation. J Bone Joint Surg Am. 86-A(8):1636–1645. Maturana R, Carbonell CG. 1999. Pacientes amputados: adaptación psicosocial. Boletín Científico Asociación Chilena de Seguridad. 40-44. Pezzin LE, Dillingham TR, MacKenzie EJ. 2000. Rehabilitation and the long-term outcomes of persons with traumar-related amputations. Arch Phys Med Rehabil. 81:292–300. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 95/99 99 Artículo Original Efectos de la Gimnasia Laboral en la Calidad de Vida de los Trabajadores EFFECTS OF LABORAL GYMNASTICS ON WORKERS HEALTH José Alexandre Curiacos de Almeida Leme1, Elaine Curiacos Meyer2 1. Departamento de Educación Física, Universidad Estatal Paulista (UNESP), Río Claro-SP, Brasil. 2. Departamento de Kinesiología, Universidad Metodista de Piracicaba (UNIMEP), Piracicaba-SP, Brasil. RESUMEN ABSTRACT Los efectos de la gimnasia laboral en la salud de los trabajadores han sido muy estudiados. Sin embargo, diversas lagunas aún necesitan ser llenadas. Los beneficios de la actividad física regular para la salud de la población son clásicos, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, algunos tipos de cánceres y condiciones músculo-esqueléticas. Objetivo: Verificar la interferencia de tres meses de actividad física en la calidad de vida de funcionarios de la línea de producción y oficina en una industria metalúrgica automovilística. Método: Participaron 10 funcionarios de sexo masculino de una industria de Piracicaba, Estado de São Paulo, quienes nunca habían realizado gimnasia laboral, y 30 funcionarios del grupo de gimnasia laboral de la empresa. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario SF-36. Se evaluó la frecuencia cardiaca promedio durante la sesión de gimnasia para estimar la franja de intensidad del esfuerzo físico exigido a los funcionarios de forma intensa. Resultados: Se demostró un aumento de 24% de la frecuencia cardiaca de reposo alcanzando 48% de la frecuencia cardiaca máxima de los participantes. En los parámetros limitación por aspectos físicos, dolor, vitalidad, aspectos emocionales, aspectos sociales y salud mental no fue encontrada diferencia significativa después del período experimental, a pesar de valores aumentados. Conclusión: La aplicación de tres meses de gimnasia laboral puede haber contribuido para mejorar la calidad de vida en funcionarios de industria, principalmente en la dimensión estado general de salud. The effects of laboral gymnastics on workers health have been much studied. However, various gaps have still to be filled. The benefits of regular physical activity for population health are classical, such as the reduction in cardiovascular risks, diabetes, obesity, some types of cancers and musculo-skeletal conditions. Objective: To verify the interference of a three months period of physical activity on the quality of life of the production line and office employees at an automobile metal industry. Method: Ten male employees who had never done laboral gymnastics and 30 employees of the laboral gymnastics group of an industry in Piracicaba, São Paulo state, were selected to participate. Instrument used for the collection of data was the SF-36 questionnaire. Average heart rate was evaluated during the gymnastics session to estimate the band of physical effort intensity required from employees intensely. Results: An increase of a 24% in the heart rate at rest, reaching a 48% of the maximum heart rate of participants, was demonstrated. In the limitation parameters by physical aspects, pain, vitality, emotional aspects, social aspects and mental health, no significant differences were found after the experimental period, in spite of increased values. Conclusion: The application of a three months period of laboral gymnastics may have contributed to the improvement in quality of life of employees of the industry, mainly in the overall health condition dimension. Descriptors: EXERCISE; GYMNASTICS; WORKPLACE; METALLURGY / HUMAN RESOURCES; QUALITY OF LIFE; BRAZIL. (Curiacos de Almeida J, Curiacos Meyer E. 2008. Efectos de la Gimnasia Laboral en la Calidad de Vida de los Trabajadores. Cienc Trab. Jul-Sep; 10 (29): 100-105). Descriptores: EJERCICIO, GIMNASIA, LUGAR DE TRABAJO; METALURGIA/RECURSOS HUMANOS, CALIDAD DE VIDA, BRASIL. INTRODUCCIÓN INTRODUÇÃO Los efectos de la gimnasia laboral en la salud de los trabajadores han sido muy estudiados; sin embargo, diversas lagunas aún necesitan ser llenadas. Los beneficios de la actividad física regular para la salud de la población son clásicos, como la reducción del riesgo de enfermedades Os efeitos da ginástica laboral na saúde dos trabalhadores têm sido muito estudados, contudo, diversas lacunas ainda necessitam ser preenchidas. Os benefícios da atividade física regular para a saúde da população são clássicos, como a redução do risco de doenças cardiovasculares, diabetes, obesidade, alguns tipos de cânceres e condições musculoesqueléticas (6). O sedentarismo é considerado um dos maiores fatores de risco na população mundial. A prevenção e tratamento do sedentarismo são considerados prioridade e pesquisas nesta área são urgentemente necessárias para descrever a prevalência, grupos de risco e conseqüências do sedentarismo, além de identificar estratégias mais efetivas de intervenção e mudanças nas políticas públicas em cidades e empresas que promovam um estilo de vida fisica- Correspondencia / Correspondence José Alexandre Curiacos de Almeida Leme, Av. Armando Salles de Oliveira, 1574, depto. 72, Piracicaba, São Paulo, Brasil, Cep 13400-000. e-mail: [email protected] Recibido: 15 de agosto de 2008 / Aceptado: 8 de septiembre de 2008 100 100/105 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Efectos de la Gimnasia Laboral en la Calidad de Vida de los Trabajadores cardiovasculares, diabetes, obesidad, algunos tipos de cánceres y condiciones músculo-esqueléticas (Bouchard et al. 1994). El sedentarismo es considerado uno de los mayores factores de riesgo en la población mundial. La prevención y tratamiento del sedentarismo son considerados prioridades, e investigaciones en esta área son urgentemente necesarias para describir la prevalencia, grupos de riesgo y consecuencias del sedentarismo, además de identificar estrategias más efectivas de intervención y cambios en las políticas públicas en ciudades y empresas que promuevan un estilo de vida físicamente activo (Ricciardi 2005; Van Amelsvoort et al. 2006). Durante un año en una empresa, determinadas enfermedades influenciadas por el empeoramiento en la calidad de vida de los trabajadores alejaron el 56% de los funcionarios por tres días, causando gran perjuicio (Hurley 1996). Estudios previos han demostrado que la actividad física puede contribuir a mejorar la salud de los trabajadores en diversos sectores. La implantación de un programa de actividad física promovió mejoras en la flexibilidad, además de contribuir a la disminución del porcentaje de grasa y aumento de la masa corporal magra, debido a alteraciones en el estilo de vida de los sujetos de la muestra (Martins y Duarte 2000). La actividad física contribuyó en disminuir la incidencia de cáncer de mama en trabajadores. El término calidad de vida está relacionado al concepto del lenguaje cotidiano basado en el sentido común y de la investigación científica en diferentes campos del saber como economía, salud, educación y sociología (Bowling y Brazier 1995; Rogerson 1995; Seidl y Zannon 2004). Aun así, poco se sabe sobre los efectos de la actividad física en la calidad de vida de los trabajadores. Con este fin, el objetivo del estudio fue verificar la interferencia de tres meses de actividad física en la calidad de vida de funcionarios de la línea de producción y oficina en una industria metalúrgica automovilística. METODOLOGÍA El consentimiento para participar del estudio fue solicitado a los participantes de forma verbal, en el momento en que ellos respondían el cuestionario. Participaron de este estudio 10 funcionarios del sexo masculino de una industria de Piracicaba, Estado de São Paulo, que desempeñaban sus funciones en la línea de producción y oficina que nunca habían realizado gimnasia laboral. Participaban del grupo de gimnasia laboral de la empresa alrededor de 30 funcionarios. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario SF-36, dado que es bien aceptado mundialmente y validado también en Brasil (Ciconelli et al. 1996). Este cuestionario evalúa salud física y mental. El SF-36 contiene 36 ítems, de los cuales 35 se encuentran agrupados en ocho dimensiones. Para cada dimensión, los ítems del SF-36 son codificados, agregados y transformados en una escala de cero (peor estado de salud) a 100 (mejor estado de salud). Los puntajes del SF-36 fueron calculados para cada dimensión para el total de la muestra (Ciconelli et al. 1996). La función cardiaca fue evaluada por el monitoreo diario de la frecuencia cardiaca (FC) de un funcionario escogido aleatoriamente cada día, a través de un frecuencímetro (Polar®, Kempele, Finlandia), registrada en el inicio, a los 7 minutos y 1 minuto después del final de la sesión de gimnasia. El cuestionario fue aplicado en el comienzo del experimento, previamente al inicio del programa de gimnasia laboral y reaplicado después de tres meses de realización del programa. La frecuencia mente ativo (15,19). Durante um ano em uma empresa, determinadas doenças influenciadas pela piora na qualidade de vida dos trabalhadores afastaram 56% dos funcionários por três dias causando grande prejuízo (10). Estudos prévios têm demonstrado que a atividade física pode contribuir para melhora na saúde de trabalhadores em diversos setores. A implantação de um programa de atividade física promoveu melhora na flexibilidade, além de contribuir para diminuição do percentual de gordura e aumento da massa corporal magra, devido a alterações no estilo de vida dos sujeitos da amostra (13). A atividade física contribuiu para diminuir a incidência de câncer de mama em trabalhadores. O termo qualidade de vida está relacionado ao conceito da linguagem cotidiana baseada no senso comum e da pesquisa científica em diferentes campos do saber como economia, saúde, educação e sociologia (7, 16, 17). Contudo, pouco se sabe sobre os efeitos da atividade física na qualidade de vida de trabalhadores. Desta forma, o objetivo deste estudo foi verificar a interferência de três meses de atividade física na qualidade de vida de funcionários da linha de produção e escritório em uma indústria metalúrgica automobilística. METODOLOGIA O consentimento para participar do estudo foi solicitado aos participantes de forma verbal, no momento em que elas respondiam o questionário. Participaram deste estudo 10 funcionários do sexo masculino de uma indústria de Piracicaba, estado de São Paulo que desempenhavam suas funções na linha de produção e escritório que nunca haviam feito ginástica laboral. Participavam do grupo de ginástica laboral da empresa cerca de 30 funcionários. O instrumento utilizado para a coleta de dados foi o questionário SF-36 visto que é bem aceito mundialmente e validado também no Brasil (9). Este questionário avalia saúde física e mental. O SF36 contém 36 itens, dos quais 35 encontram-se agrupados em oito dimensões. Para cada dimensão, os ítens do SF-36 são codificados, agregados e transformados em uma escala de zero (pior estado de saúde) a 100 (melhor estado de saúde). As pontuações do SF-36 foram calculadas para cada dimensão para o total da amostra (9). A função cardíaca foi avaliada pelo monitoramento diário da freqüência cardíaca (FC) de um funcionário escolhido aleatoriamente a cada dia, através de um frequencímetro (Polar®, Kempele, Finlândia) coletada no início, aos 7 minutos e 1 minutos após o final da sessão de ginástica. O questionário foi aplicado no começo do experimento, previamente ao inicio do programa de ginástica laboral e reaplicado após três meses de realização do programa. A freqüência cardíaca foi aferida de um funcionário escolhido diariamente de forma aleatória. As sessões de ginástica laboral foram realizadas durante 3 meses, 5 vezes por semana e 15 minutos por dia, composta por exercícios de aquecimento, alongamento, massagens e relaxamento. Os exercícios foram direcionados de acordo com os grupos musculares que foram avaliados como os mais requisitados pelo grupo experimental nos postos de trabalho segundo análise ergonômica previamente realizada (articulações do pescoço, ombro, punho, tronco e dedos das mãos). Para a análise estatística, utilizou-se a prova não paramétrica de Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 100/105 101 Artículo Original | Curiacos José cardiaca fue medida en un funcionario escogido diariamente de forma aleatoria. Las sesiones de gimnasia laboral fueron realizadas durante 3 meses, 5 veces por semana y 15 minutos por día, compuesta por ejercicios de calentamiento, estiramiento, masajes y relajación. Los ejercicios fueron dirigidos de acuerdo con los grupos musculares que fueron evaluados como los más solicitados por el grupo experimental en los puestos de trabajo según análisis ergonómico previamente realizado (articulaciones del cuello, hombro, puño, tronco y dedos de las manos). Para el análisis estadístico, se utilizó la prueba no paramétrica de Wilcoxon, siendo considerados estadísticamente significativos los resultados cuyos niveles descriptivos (valores de P ) fuesen inferiores a 0,05. Los resultados están expresados en media y desvío patrón. RESULTADOS Participaron de este estudio 10 funcionarios con un promedio de edad de 26 ± 6,7 años, siendo todos hombres. De los participantes del estudio, el 30% presenta como escolaridad completa la enseñanza básica y el 70% la enseñanza media. Referente al estado civil, 40% de los participantes era soltero mientras el 60% era casado. Cuando fueron indagados sobre el tiempo en el cargo, 4 funcionarios dijeron tener menos de 1 año, 2 trabajadores tenían de 1 a 2 años, 2 trabajadores dijeron tener entre 2 y 3 años y 2 funcionarios tenían más de 3 años. Entre los funcionarios que participaron del estudio, todos hacían horas extras, siendo que el 70% hacía horas extras 1-2 veces por semana, mientras que el 30% hacía horas extras 3-4 días por semana. En cuanto al tipo de cansancio que sentían al final del turno de trabajo, el 70% de los trabajadores relató predominancia de cansancio físico, mientras el 30% relata cansancio mental. En la Tabla 1 pueden ser observados los promedios de la frecuencia cardiaca (FC) obtenidas en el inicio, medio (7 minutos) y 1 minuto después del final de la gimnasia. Los datos presentaron aumento significativo de la FC durante la actividad física y disminución en el registro pos-gimnasia. La Tabla 2 presenta los valores referentes a las 8 dimensiones evaluadas por el SF-36. La capacidad funcional fue la única dimensión cuyo valor no sufrió ninguna alteración. En los valores referentes a la limitación por aspectos físicos, dolor, estado general Wilcoxon, sendo considerados estatisticamente significantes os resultados, cujos níveis descritivos (valores de P) fossem inferiores a 0,05. Os resultados estão expressos em média e desvio padrão. RESULTADOS Participaram deste estudo 10 funcionários com média de idade de 26±6,7 anos sendo todos homens. Dos participantes do estudo, 30% apresentam como escolaridade completa o ensino fundamental e 70% o ensino médio. Referente ao estado civil, 40% dos participantes era solteiro enquanto 60% era casado. Quando perguntados sobre o tempo no cargo, 4 funcionários disseram ter menos de 1 ano, 2 trabalhadores tinham de 1 a 2 anos, 2 trabalhadores disseram ter entre 2 e 3 anos e 2 funcionários tinham acima de 3 anos de casa. Dentre os funcionários que participaram do estudo todos faziam horas extras, sendo que 70% faziam horas extras 1-2 vezes por semana enquanto 30% faziam horas extras 3-4 dias por semana. Quanto ao tipo de cansaço que sentiam ao final do turno de trabalho, 70% dos trabalhadores relataram predominância de cansaço físico enquanto 30% relatam cansaço mental. Na tabela 1 podem ser observadas as médias da freqüência cardíaca (FC) obtidas no início, meio (7 minutos) e 1 minuto após o final da ginástica. Os dados apresentaram aumento significativo da FC durante a atividade física e diminuição na coleta pósginástica. A tabela 2 apresenta os valores referentes às 8 dimensões avaliadas pelo SF-36. A capacidade funcional foi a única dimensão cujo valor não sofreu nenhuma alteração. Nos valores referentes à limitação por aspectos físicos, dor, estado geral de saúde, vitalidade, aspectos sociais, aspectos emocionais e saúde Gráfico 1. Promedio del cuestionario SF-36 pre- y pos- la interferencia de 3 meses de gimnasia laboral. N = 10. / Média do questionário SF-36 pré e pós a interferência de 3 meses de ginástica laboral. n=10. Tabla / Tabela 1. Frecuencia cardiaca antes, durante (7 minutos) y 1 minuto después del final de los 15 minutos de gimnasia laboral presentada en media y desvío patrón. / Freqüência cardíaca antes, durante (7 minutos) e 1 minuto após o final dos 15 minutos de ginástica laboral apresentados em média e desvio padrão. Antes Durante (7minutos) 76,2±9,5 94,3±15,1 Final (Después de 1 minuto) 81,8±12,2 * p<0,05 Tabla / Tabela 2. Diversos dominios del cuestionario SF-36 pre- y pos- la interferencia de 3 meses de gimnasia laboral presentados en media y desvío patrón. N = 10. / Diversos domínios do questionário SF-36 pré e pós a interferência de 3 meses de ginástica laboral apresentados em média e desvio padrão. n=10. PREPOS- Capacidad funcional 96,1±4,2 96,1±6,5 Limitación por aspectos físicos 86,1±22 100,0±0 Dolor 81,1±27,3 87,4±10,3 Estado general de salud 77±13,9 88,3±8* Vitalidad 80,6±11,6 83,9±8,9 Aspectos sociales 86,9±17,8 90,3±14,9 Aspectos emocionales 74,2±32,4 96,3±11 Salud mental 83,6±17 85,3±9,8 * p<0,05 102 100/105 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Efectos de la Gimnasia Laboral en la Calidad de Vida de los Trabajadores de salud, vitalidad, aspectos sociales, aspectos emocionales y salud mental se observó un aumento en estos valores después de la aplicación de los tres meses del protocolo experimental, no comprobado por el análisis estadístico. El parámetro Estado General de Salud presentó aumento después del protocolo de gimnasia laboral. Una vez trazado el promedio general en todas las dimensiones del SF-36, fue encontrado un aumento en el puntaje después del período experimental (Gráfico 1). mental foi observado um aumento nestes valores após a aplicação dos três meses do protocolo experimental, não comprovado pela análise estatística. O parâmetro Estado geral de saúde apresentou aumento após o protocolo de ginástica laboral. Quando traçada a média geral em todas as dimensões do SF-36, foi encontrado um aumento na pontuação após o período experimental (Gráfico 1). DISCUSSÃO DISCUSIÓN Los efectos del ejercicio físico para la población son blancos (objetivos) de diversos estudios, visto que el sedentarismo es considerado uno de los mayores factores de riesgo de nuestra sociedad. Dentro de las empresas, el alto índice de alejamiento por lesiones (LER/DORT), efectos negativos del estrés y empeoramiento en la calidad de vida de los colaboradores llevó a la implantación de sesiones de ejercicios físicos dentro de la empresa, durante el turno de trabajo. El efecto de la gimnasia laboral es foco de gran interés para comprobar la existencia de sus beneficios. En el presente estudio, fue evaluada la frecuencia cardiaca promedio durante la sesión de gimnasia para estimar la franja de intensidad del esfuerzo físico exigido a los funcionarios de forma intensa. De esta manera, fue demostrado un aumento del 24% de la frecuencia cardiaca de reposo, alcanzando 48% de la frecuencia cardiaca máxima de los participantes. Un estudio previo con población semejante demostró haber aumento del 20% en el consumo de oxígeno concomitante al aumento de la frecuencia cardiaca de reposo para aproximadamente 95 latidos por minuto (lpm) durante ejercicio físico progresivo máximo, valor que se aproxima al encontrado en el presente estudio (Alonso et al. 1998). De esta forma, la evaluación de este parámetro es importante para confirmar la acción del ejercicio en la aceleración de ritmos cardíacos, demostrando que el ejercicio realizado durante la gimnasia puede ser considerado liviano (ACSM. Position Stand 1998). Entre las medidas propuestas para la evaluación de la calidad de vida subjetiva, se puede destacar el Short Form Healthy Survey-36 (SF-36) que ha contribuido en diversas líneas de investigación y fue validado y traducido para las lenguas portuguesa y española (Alonso et al. 1995; Campolina y Ciconelli 2006; Ciconelli et al. 1996). En el presente estudio, el cuestionario SF-36 fue aplicado pre- y pos- la interferencia de 3 meses de práctica de gimnasia laboral. Entre los parámetros presentados en el SF-36, no fue encontrada diferencia en el parámetro Capacidad Funcional. La Capacidad Funcional es definida como la capacidad del individuo para realizar las actividades cotidianas de forma independiente, incluyendo actividades ocupacionales y recreativas, acciones de desplazamiento y autocuidado (Wenger et al. 1984). La edad de los participantes puede tener influencia en esta no alteración de los valores de este parámetro, dado que es una población joven (26 años). En los parámetros Limitación por Aspectos Físicos, Dolor, Vitalidad, Aspectos Emocionales, Aspectos Sociales y Salud Mental no fue encontrada diferencia significativa después del período experimental, a pesar del aumento de los valores. Se espera que los practicantes de actividad física se sientan menos limitados en aspectos físicos y sientan un aumento de la vitalidad pues, en el caso de la gimnasia laboral, se realizan actividades que contri- Os efeitos do exercício físico para a população são alvos de diversos estudos, visto que o sedentarismo é considerado um dos maiores fatores de risco de nossa sociedade. Dentro das empresas, o alto índice de afastamentos por lesões (LER/DORT), efeitos negativos do estresse e piora na qualidade de vida dos colaboradores levou a implantação de sessões de exercícios físicos dentro da empresa, durante o turno de trabalho. O efeito da ginástica laboral é foco de grande interesse para comprovar a existência de seus benefícios. No presente estudo, foi avaliada a freqüência cardíaca média durante a sessão de ginástica para estimar a faixa de intensidade do esforço físico exigido aos funcionários de forma aguda. Desta forma, foi demonstrado aumento de 24% da freqüência cardíaca de repouso alcançando 48% da freqüência cardíaca máxima dos participantes. Estudo prévio com população semelhante demonstrou haver aumento de 20 % no consumo de oxigênio concomitante ao aumento de freqüência cardíaca de repouso para aproximadamente 95 bpm durante exercício físico progressivo máximo, valor que se aproxima ao encontrado no presente estudo (3). Desta forma, a avaliação deste parâmetro é importante para confirmar a ação do exercício na aceleração de batimentos cardíacos, demonstrando que o exercício realizado durante a ginástica pode ser considerada leve (1). Dentre as medidas propostas para a avaliação da qualidade de vida subjetiva pode-se destacar o Short Form Healthy Survey-36 (SF-36) que tem contribuído em diversas linhas de pesquisa e foi validado e traduzido para as línguas portuguesa e espanhola (8, 9, 4). No presente estudo, o questionário SF-36 foi aplicado pré e pós a interferência de 3 meses de prática de ginástica laboral. Dentre os parâmetros apresentados no SF-36 não foi encontrada diferença no parâmetro capacidade funcional. A capacidade funcional é definida como a capacidade do indivíduo realizar as atividades cotidianas de forma independente, incluindo atividades ocupacionais e recreativas, ações de deslocamento e auto cuidado (21). A idade dos participantes pode ter influencia esta não alteração dos valores deste parâmetro, visto que é uma população jovem (26 anos). Nos parâmetros limitação por aspectos físicos, dor, vitalidade, aspectos emocionais, aspectos sociais e saúde mental foram não foi encontrada diferença significativa após o período experimental, apesar de valores aumentados. É esperado que os praticantes de atividade física sintam-se menos limitados em aspectos físicos e sintam aumento da vitalidade, pois, no caso da ginástica laboral, é realizada atividade que contribuem para aumento da flexibilidade como alongamentos e relaxamento, leve melhora na capacidade aeróbia, força muscular e coordenação motora através das atividades nela realizadas (2,14). A melhora da percepção nos aspectos emocionais, sociais e saúde mental encontradas neste estudo, apesar de não serem confir- Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 100/105 103 Artículo Original | Curiacos José buyen al aumento de la flexibilidad –como estiramientos y relajación–, una ligera mejoría en la capacidad aeróbica, fuerza muscular y coordinación motora a través de las actividades realizadas (ACSM 2003; Moraes y Delbin 2005). La mejoría en la percepción de los aspectos emocionales, sociales y salud mental encontradas en este estudio, a pesar de no ser confirmadas por el análisis estadístico, también están de acuerdo con la literatura, dado que la actividad física contribuye a la disminución de los efectos negativos de la ansiedad, estrés, depresión, irritabilidad, aumentando la autoconfianza y contribuyendo en la colaboración del trabajo en grupo (Weinberg y Gould 2003). Un estudio previo demostró que la gimnasia laboral aumentó la productividad del trabajo mental en estudiantes (Kalinine y Coller 2002). La disminución en la dimensión Dolor encontrada en el presente estudio puede estar relacionada con la disminución de las lesiones por esfuerzo repetitivo (LER) y de los disturbios osteomusculares relacionados con el trabajo (DORT) encontrados en la literatura (Shephard 1999). El mismo factor puede tener influencia en la dimensión Estado General de Salud, donde el protocolo de entrenamiento causó mejoría significativa en los participantes. La mejoría global en la salud de practicantes de actividad física es clásica (ACSM 2003) y el estudio actual demostró mejoría en la percepción del estado general de salud en los practicantes de gimnasia laboral. Fue verificada en el presente estudio una mejoría en el promedio general de las dimensiones del cuestionario SF-36 después del período experimental, pudiendo haber mejoría en la calidad de vida de los funcionarios. Estudios previos identificaron mejoría en la calidad de vida verificada a través del SF-36 después de la aplicación de un protocolo de actividad física para otras poblaciones (Antunes et al. 2005; Macedo et al. 2003). Concluimos que la aplicación de tres meses de gimnasia laboral puede haber contribuido en mejorar la calidad de vida de funcionarios de la industria, principalmente en la dimensión Estado General de Salud. Futuros estudios pueden contribuir a evaluar la interferencia de la gimnasia laboral en la calidad de vida a través del uso de otros instrumentos de evaluación o, aun, verificar otros parámetros que demuestren las alteraciones causadas por la gimnasia laboral en los trabajadores. 104 madas pela análise estatística, também estão de acordo com a literatura, visto que a atividade física contribui para a diminuição dos efeitos negativos da ansiedade, estresse, depressão, irritabilidade, aumentando autoconfiança e contribuindo para cooperatividade no trabalho em grupo (20,5) Um estudo prévio demonstrou que a ginástica laboral aumentou a produtividade do trabalho mental em estudantes (11) A diminuição na dimensão dor encontrada no presente estudo, pode estar relacionada da diminuição das lesões por esforço repetitivo (LER) e dos distúrbios osteomusculares relacionados ao trabalho (DORT) encontrados na literatura (18). O mesmo fator pode ter influenciado na dimensão estado geral de saúde, onde o protocolo de treinamento causou melhora significativa nos participantes. A melhora global na saúde de praticantes de atividade física é clássica (2) e o estudo atual demonstrou melhora na percepção de estado geral de saúde nos praticante de ginástica laboral. Foi verificada no presente estudo, melhora na média geral das avaliações das dimensões do questionário SF-36 após o período experimental, podendo haver melhora na qualidade de vida dos funcionários. Estudos prévios identificaram melhora na qualidade de vida verificada através do SF-36 após aplicação de um protocolo de atividade física para outras populações (12,5). Concluímos que a aplicação de três meses de ginástica laboral pode ter contribuído para melhoria da qualidade de vida em funcionários de indústria, particularmente na dimensão estado geral de saúde. Futuros estudos podem contribuir avaliando a interferência da ginástica laboral na qualidade de vida através do uso de outros instrumentos de avaliação ou, ainda, verificar outros parâmetros que demonstrem as alterações causadas pela ginástica laboral nos trabalhadores. 100/105 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Efectos de la Gimnasia Laboral en la Calidad de Vida de los Trabajadores REFERENCIAS Alonso D de O, Forjaz CL, Rezende LO, Braga AM, Barretto AC, Negrão CE et al. 1998. Heart rate response and its variability during different phases of maximal graded exercise Arq Bras Cardiol. 71(6):787-92. Alonso J, Prieto L, Antó JM. 1995. La versión española del SF-36 health survey (cuestionario de salud SF-36): un instrumento para la medida de los resultados clínicos. Med Clin (Barc). 104(20):771-6. American College of Sports Medicine (ACSM). 2003. Manual de pesquisa de las directrices del ACSM para los testes de esfuerzo y su prescripción. 4 ed. Río de Janeiro: Guanabara Koogan. ————.Position Stand on Fitness. 1998. The recommended quantity and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory and muscular fitness, and flexibility in healthy adults. Med Sci Sports Exerc. 30:975-91. Antunes HKM, Stella SG, Santos RF, Bueno OFA, Mello MT. 2005. Escores de depresión, ansiedad y calidad de vida en ancianos después de un programa de ejercicios aerobios Rev Bras Psiquiatr. 27(4):266-271. Bouchard C, Stevens T, Shephard RJ. 1994. Proceedings from the 1992 International Conference on Physical Activity, Fitness and Health. Champaign, Illinois: Human Kinetics Publisher. Bowling A, Brazier J. 1995. Quality of life in social science and medicine – In t roduction. Soc Sci Med. 41:1337-8. Campolina AG, Ciconelli RM. 2006. Calidad de vida y medidas de utilidad: parámetros clínicos para las tomas de decisión en salud. Rev Panam Salud Pública. 19(2): 128-136. Ciconelli RM, Ferraz MB, Santos W, Meinão I, Quaresma MR. 1999. Traducción para la lengua portuguesa y validación del cuestionario genérico de evaluación de calidad de vida SF-36 (Brasil SF-36). Rev Bras Reumatol. 39; (3):143-50. Hurley ML. 1996. The high price of pain. Bus Health. 14(6):31-34. Kalinine I, Goller DF. 2002. Labor Gymnastics for the Psychic Health in an Elementary School. Fitness & performace. 1(4):58-65. Macedo CSG, Garavello JJ, Oku EC, Miyagusuku FH, Agnoll PD, Nocett PM. 2003. Beneficios del ejercicio físico para la calidad de vida. Rev Bras Ativ Fís Saúde. 8(2):19-27. Martins CO, Duarte MFS. 2000. Efectos de la gimnasia laboral en servidores de la Rectoría de la UFSC. Rev. Bras Ciên Mov. 8(4):7-13. Moraes C, Delbin MA. 2005. ¿Por qué implantar un programa de Gimnasia Laboral en la empresa? Rev. Adm. CREUPI. 5 (9):7-9. Ricciardi R. 2005. Sedentarism: a concept analysis. Nurs For. 40(3):79. Rogerson RJ. 1995. Environmental and health-related quality of life: conceptual and methodological similarities. Soc Sci Med. 41:1373-82. Seidl EMF, Zannon CMLC. 2004. Calidad de vida y salud: aspectos conceptuales y metodológicos. Cad Saúde Pública. 20(2):580-588. Shephard RJ. 1999. Do work-site exercise and health programs work? Phys Sportsmed. 27;(2):1-18. Van Amelsvoort LGPM, Spigt MG, Swaen GMH, Kant I. 2006. Leisure time physical activity and sickness absenteeism; a prospective study. Occup Med. 56:210-212. Weinberg RS, Gould D. 2003. Foundations of sport and exercise psychology, Champaign, IL: Human Kinetics. Wenger NK, Mattson ME, Furberg CD, Elison J. 1984. Assessment of quality of life in clinical trials of cardiovascular therapies. Am J Cardiol. 54(7):908-913. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 100/105 105 Artículo de Educación Modelos de Ecuaciones Estructurales ¿Qué es Eso? STRUCTURAL EQUATIONS MODELS. WHAT’S THAT? Claudio Silva Zamora1, Irene Schiattino Lemus2 1. Ph.D. en Bioestadística, Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 2. M Sc. en Bioestadística, Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. RESUMEN ABSTRACT Se presenta una secuencia de modelos matemáticos-estadísticos útiles para describir las relaciones entre varias variables (respuestas y descriptores) que permiten analizar un fenómeno de interés, teniendo en cuenta la estructura de covarianzas existente entre ellas. Las relaciones entre las variables descriptoras hacen difícil un modelamiento tipo regresión lineal múltiple. Adicionalmente, algunas de las variables consideradas como posibles descriptoras de la respuesta de interés pueden ser reflejo de un factor subyacente o variable latente. Esta complejidad, que pasa de un sistema de ecuaciones lineales a un análisis de trayectorias y de allí a un modelo de ecuaciones estructurales (Structural Equations Models) requiere, para tener una traducción en un modelo parsimonioso, de un apoyo computacional específico. Como en cualquier proceso de modelamiento estadístico es esencial dar al conocimiento de la teoría del área de aplicación la máxima importancia, ya que de ese conocimiento surgirán el planteamiento y la validación de hipótesis realistas. We present a sequence of mathematical-statistical models useful to describe the relationships between several variables (responses and descriptors) to analyze a phenomenon of interest, considering the structure of covariance between them. The relationships between descriptors make difficult to conduct a multiple linear regression analysis. Additionally, some of the variables considered as potential descriptors of the response of interest may be a reflection of an underlying factor or latent variable. This complexity, which goes from a system of linear equations to a path analysis and thence to a structural equations model (SEM) requires a powerful computational support to have as result a parsimonious model. As in any process of statistical modeling it is essential give the utmost importance to the knowledge of the area of application, since that knowledge will allow us to generate and validate realistic hypotheses. Descriptors: PATH ANALYSIS, STRUCTURAL EQUATIONS MODEL, LISREL, AMOS. (Silva C, Schiattino I. 2008. Modelos de Ecuaciones Estructurales ¿Qué es Eso? Cienc Trab. Jul-Sep; 10 (29): 106-110). Descriptores: MODELOS MATEMÁTICOS, MODELOS ESTADÍSTICOS; PROGRAMAS INFORMÁTICOS. INTRODUCCIÓN Figura 1 Diagrama básico. Con frecuencia recurrimos a un modelo de regresión lineal simple para describir la relación entre una respuesta cuantitativa (Y) de interés y una variable predictora o descriptora (X) que pensamos es influyente en esa respuesta. (Y) (Salinas y Silva 2006). En base a información adecuada sobre estas características estimamos los parámetros de ese modelo, verificamos su validez y precisión y lo aceptamos o descartamos según corresponda. ¿Qué podemos hacer si nos parece evidente que hay más de un factor influyente sobre Y, digamos X1, X2 y X3? Extendiendo lo que recién comentábamos podemos plantear un modelo de regresión lineal múltiple para Y vs X1, X2 y X3 (Silva y Salinas 2007). Pero y ¿si la situación es más compleja? Por ejemplo, si Y influye en los valores que toma X2 y X2 es influida por X1 y X3. Lógicamente, aquí se necesitaría más de una ecuación para describir toda esta estructura (Figura 1). Correspondencia / Correspondence Claudio Silva Z División Académica de Bioestadística y Demografía Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile Tel: (562) 978-6539 • (562) 978-6432 • Fax: (562) 777-4163 www.saludpublica.uchile.cl. Recibido: 15 de agosto de 2008 / Aceptado: 8 de septiembre de 2008 106 X1 X2 Y X3 Estas ideas comienzan a ser planteadas sistemáticamente por Sewall Wright (Wright 1932; Wright 1984) en su análisis de trayectorias (path analysis) y se reafirman con Karl Jöreskog (Jöreskog 1971; Jöreskog y Goldberger 1975) quien junto con darles un riguroso marco teórico las dota de un software ad–hoc muy eficaz (LISREL). Los problemas abordables por esta metodología abundan en Biometría (Grace 2008; González et al. 2008), Marketing (Fernández et al. 2005; San Martín 2003), Psicometría (García-Renedo et al. 2006; Moreno et al. 2007), Ciencias Sociales (Barrón y Sánchez 2001), etc. Las asociaciones detectadas entre variables observables o entre variables observables y variables latentes nos mueven tentadoramente a enunciar relaciones de 106/110 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Modelos de Ecuaciones Estructurales ¿Qué es Eso? causalidad. Esto es claramente debatible, ya que el declarar la existencia de una cadena causal excede al ámbito estadístico; Judea Pearl (Pearl 1995; Pearl 2003) es uno de los voceros más autorizados hoy en esta discusión. Sistemas de ecuaciones o inecuaciones lineales Algunas situaciones prácticas de interés se han modelado por un conjunto de ecuaciones lineales en el contexto de lo conocido como Programación Lineal. Ejemplo 1 Un inversionista dispone en este momento de US$ 100.000 y analizando las posibilidades de inversión las clasifica en cuatro tipos: Tipo A. Valores con riesgo relativamente alto, dividendos satisfactorios y considerable crecimiento potencial, Tipo B. Valores especulativos con riesgo considerable, altos dividendos pero con menor potencial de crecimiento que el tipo A, Tipo C. Valores de poco riesgo, considerable crecimiento, pero dividendos relativamente bajos, y Tipo D. Valores con poco riesgo, crecimiento potencial no muy alto y dividendos regularmente altos. Después de una serena meditación decide limitar sus inversiones de los tipos A y B a no más del 30% de la inversión y dedicar por lo menos el 40% a los tipos A y C. Si los dividendos de los cuatro tipos de inversiones son 6%, 7%, 3% y 5%, respectivamente ¿Cómo debería distribuir su inversión para obtener el dividendo máximo? Si llamamos X1, X2, X3 y X4 a los porcentajes de la inversión que conviene dedicar respectivamente a inversiones de los cuatro tipos, nuestro planteamiento inicial sería Determinar X1 ≥0, X2 X1 X1 X1 ≥0, X3 ≥0 y X4 ≥0 tales que + X2 ≤ 30 + X3 ≥ 40 + X2 + X3 + X4 =100 de modo que la función objetivo M = 0.06 X1 + 0.07 X2 + 0.03 X3 + 0.05 X4 sea máxima. Agregando en estas relaciones algunas variables de holgura y artificiales adecuadas transformaríamos este sistema de inecuaciones en un sistema de ecuaciones lineales; aplicando un algoritmo debido a Jordan llegamos al resultado siguiente: El valor óptimo de M es 5.1% que se obtendría invirtiendo US $30.000 (30%) en inversiones tipo A, US$ 10.000 (10%) en inversiones tipo B y US$ 60.000 (60%) en acciones tipo D. utilizada para fabricar cemento; y por otra parte, Y= cantidad de calor generado al fraguar (cal/gr). En la Tabla 1 se presentan los resultados medidos además de los valores estimados para Y a partir de la regresión múltiple (Silva y Salinas 2007) de la variable respuesta Y sobre las variables descriptoras X1, X2, X3 y X4 así como los residuos de esa regresión. Tabla 1. Base de datos del ejemplo 2, incluyendo valores predichos y residuos. X1 7 1 11 11 7 11 3 1 2 21 1 11 10 X2 26 29 56 31 52 55 71 31 54 47 40 66 68 X3 6 15 8 8 6 9 17 22 18 4 23 9 8 X4 60 52 20 47 33 22 6 44 22 26 34 12 12 y 78.5 74.3 104.3 87.6 95.9 109.2 102.7 72.5 93.1 115.9 83.8 113.3 109.4 78.5 72.79 105.97 89.33 95.65 105.27 104.15 75.67 91.72 115.62 81.81 112.33 111.69 e 0 1.51 -1.67 -1.73 0.25 3.93 -1.45 -3.17 1.38 0.28 1.99 0.97 -2.29 Tabla 2. Coeficientes de correlación para los datos del ejemplo 2 (X0 __ Y).* X0 1.0 X0 X1 X2 X3 X4 X1 0.7307 1.0 X2 0.8163 0.2286 1.0 X3 -0.5347 -0.8241 -0.1392 1.0 X4 -0.8213 -0.2454 -0.9730 0.0295 1.0 * En amarillo las correlaciones entre la respuesta y las variables predictoras; en verde, dos correlaciones significativas entre variables predictoras. A partir de las correlaciones r ij i, j = 0,…,4 (x0=1) (Tabla 2) se puede plantear las ecuaciones normales estandarizadas ∑ p0h rkh = rk0, h k=1, …,4. Los valores p se conocen como path coefficients; en este ejemplo valen p01=0.6065, p02=0.5277, p03=0.0434 y p04=-01603 y se representan en la Figura 2 junto con los coeficientes de correlación r ij i, j = 1,…,4. Figura 2. Diagrama de trayectorias. Análisis de trayectorias En un ámbito más estadístico, pero que igualmente involucra un conjunto de ecuaciones lineales en varias variables, podemos plantear relaciones entre variables de interés, dotarlas de direcciones lógicas y evaluar la fuerza de tales asociaciones, lo que caracteriza al método conocido como “path analysis”. Por ejemplo, Ejemplo 2 (Li 1974) Consideremos trece experimentos en que se miden, por una parte, las variables: X1 = aluminato tricálcico; X2 = silicato tricálcico, X3 = alumino ferrita tetracálcica y X4 = silicato dicálcico, todas expresadas como porcentajes del peso de la caliza U: residuo aleatorio Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 106/110 107 Artículo Original | Silva Claudio Si comparamos la correlación entre cada una de las variables descriptoras y la respuesta Y vs el correspondiente path coefficient, observamos una disminución (en valor absoluto) que da cuenta de la asociación intermediada por las restantes variables predictoras. De hecho, r30 y r40 son estadísticamente significativas mientras p30 y p40 no lo son; esto sugeriría borrar la flechas punteadas en esa figura, aclarando la importancia relativa de los componentes químicos estudiados en el cantidad de calor generado por el cemento al fraguar. La tabla 3 ilustra la relación entre las variables medidas a través de la encuesta y tres variables subyacentes que emergen de la información recogida. Sin entrar en los detalles específicos del análisis factorial podemos adelantar que esta relación está cuantificada por los coeficientes _ que representan las correlaciones entre las variables medidas y los tres primeros factores o variables latentes. En consecuencia, podemos desglosar el compromiso en una dimensión comportamental, una dimensión afectiva y una dimensión temporal, respectivamente. Análisis factorial Modelos estructurales En muchas situaciones podemos estudiar relaciones entre dos tipos de variables: a) Aquellas observables que son medibles de modo objetivo (edad sexo, salario…) o subjetivo (actitudes, percepciones, etc.) y b) Aquellas no-observables (latentes o factoriales) que corresponden a conceptos teóricos cuantificables sólo como constructo a partir de algunas variables observables (inteligencia, por ejemplo). Combinando los conceptos anteriores (sistemas de ecuaciones lineales en varias variables, path analysis, análisis factorial exploratorio y confirmatorio) podemos describir, gráfica y analíticamente las relaciones que creemos existen entre nuestras variables observables y entre éstas y las no observables, tomando en cuenta la dirección de cada una de tales relaciones. A partir de nuestra información muestral podemos estimar tales relaciones y juzgar su importancia, simplificando, probablemente, los diagramas iniciales hasta obtener un modelo parsimonioso. Paralelo al camino estadístico hacia estos modelos de ecuaciones estructurales (SEM) ha habido un desarrollo computacional representado por software como LISREL debido a Jöreskog y Sörbom (Jöreskog y Sörbom 1989), AMOS asociado al paquete estadístico SPSS, módulos como SYSLIN, CATLIN contenidos en el paquete SAS. Un aspecto central en la estimación de cualquier tipo de modelo estadístico es su sujeción al planteamiento de una teoría debidamente asentada en el área de conocimiento en que se esté trabajando. Esto es particularmente exigible en un área de modelamiento tan flexible como resulta ser ésta de los Modelos en Ecuaciones Estructurales y ello se refleja en la gran preocupación por la especificación y la identificación del modelo. El primer aspecto se refiere al correcto planteamiento del sistema de ecuaciones en función de la teoría subyacente (cumplimiento de supuestos básicos, definición de algunos parámetros como fijos y otros como libres o estimables); el segundo aspecto tiene que ver con que la cantidad de información disponible sea suficiente para tener una estimación única de los parámetros libres, más de una o ninguna. Ejemplo 3 En una aplicación de análisis factorial en marketing (San Martín 2003) los autores estudian el compromiso del cliente con el agente que ofrece un servicio. “El caso objeto de estudio exigía la obtención de información primaria mediante la realización de una encuesta. El universo del estudio lo constituyeron los usuarios de agencias de viajes de Burgos y Valladolid. La información fue recogida mediante cuestionarios autoadministrados en marzo, abril y mayo de 2001 con una tasa de respuesta del 35.26% (171 encuestas de un total de 485 entregadas). A los individuos muestrales se les pedía que seleccionaran la agencia de viaje con la que tenían más relación y que refirieran sus respuestas a ella. Los items que finalmente utilizamos aparecen medidos con escalas de tipo Likert con valores de 1 a 5 (desde “en total desacuerdo” hasta “totalmente de acuerdo” con la proposición formulada). El cuestionario inicial fue depurado mediante la realización de un pretest a 15 individuos.” De acuerdo con la concepción teórica planteada por los autores, el compromiso relacional del consumidor sería un concepto de naturaleza compleja y de estructura multidimensional, un constructo que engloba tres aspectos claramente diferenciados: un comportamiento observable (repetición de compras y fidelidad formal), un afecto (implicación amistosa o identificación con la empresa o vendedor) y una intención de futuro (deseo e intención de prolongar y estrechar aún más la relación). Tabla 3 Resultados parciales del análisis confirmatorio para el constructo compromiso. Variable latente Compromiso comportamental Compromiso afectivo Compromiso temporal 108 V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 V9 V10 V11 Variable medible Porcentaje de veces que acude a X Porcentaje de gasto en X Frecuencia relación Sentido de lealtad Valoración positiva relación Recomendación de X Grado de cordialidad Sentimiento de afecto Intención futura continuar Deseo continuar relación Deseo intensidad relación 0.996 0.941 0.638 0.735 0.642 0.675 0.743 0.853 0.844 0.918 0.859 Ejemplo 4 Recientemente se ha reportado (González 2008) un estudio realizado en la zona urbana de un municipio del estado de Nueva León, México, destinado a evaluar la capacidad predictora del estrés, el apoyo social y la autoestima sobre la salud mental y física de 283 mujeres con hijos y con edades entre 18 y 59 años. Ellas respondieron, en sus domicilios, varios instrumentos: PSS (Perceived Stress Scale: 14 ítemes en escala 0 a 4; ISEL (Interpersonal Support Evaluation List-General Population: 40 ítemes en escala 0 a 3; Inventario de autoestima de Coopersmith: 25 ítemes binarios y MOS SF-36 (Medical Outcomes Study 36Item Short Form Health Survey) que apunta a la percepción del estado de salud en población adulta, respecto a calidad de vida. Este último instrumento consta de 36 ítemes que exploran ocho aspectos del estado de salud reagrupables en dos dimensiones de segundo orden: salud física y salud mental. Los autores decidieron utilizar la metodología SEM para aprovechar ventajas como la incorporación de variables latentes en la etapa de especificación del modelo, controlar las posibles corre- 106/110 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo Artículo Original | Modelos de Ecuaciones Estructurales ¿Qué es Eso? Figura 3 Integración de los modelos de regresión en un modelo predictor de la salud mental. Figura 5 Modelo final de predicción de la salud mental y física (ei i=1,…,12 y zi i=1,2,3 representan errores aleatorios) * Adaptado de González-Ramírez (2008). Figura 4 Modelos SEM inicial (ei i=1,…,12 y zi i=1,2,3 representan errores aleatorios). * Adaptado de González-Ramírez (2008). compatibles con los planteamientos teóricos previos, pero limitadas por las características de la muestra estudiada. Finalmente en la Tabla 4 se comparan los coeficientes de los modelos inicial (Figura 3) y final (figura 5). CONCLUSIONES * Adaptado de González-Ramírez (2008). laciones entre términos del modelo y la concatenación de variables (una variable dependiente en una ecuación puede ser variable predictora en otra). En la figura 3 se presenta un esquema teórico que integra modelos parciales obtenidos antes de la realización de este estudio En un primer modelo SEM se replicó el modelo de la Figura 3 incorporando la estimación de las correlaciones entre las variables exógenas, llegando al modelo presentado en la Figura 4. Eliminando trayectorias estadísticamente no significativas se replanteó el modelo SEM obteniendo el modelo final representado en la Figura 5. En el modelo final todos los coeficientes estimados son significativos y su signo coincide con los planteamientos teóricos del modelo. Se observa que en él la salud física tiene un efecto interesante (β = 0.52) sobre la salud mental. El apoyo social tiene un efecto amortiguador del estrés, así como la autoestima; la edad tiene una relación inversa con la salud física; el estrés percibido tiene un efecto negativo en el estado de salud física; la escolaridad puede excluirse del modelo predictor. Los autores de este estudio son muy cautos al momento de discutir la posibilidad de extender estas conclusiones, que son La metodología de Modelos de Ecuaciones Estructurales es un área de la Estadística en desarrollo siendo muy joven frente a los modelos de regresión o el análisis factorial. Ella tiene un carácter más confirmatorio que exploratorio; se parte de una hipótesis, teóricamente pertinente en el contexto de interés. Una gran cualidad de este enfoque es su capacidad de elaborar constructos que estiman las variables latentes en función de algunas variables medibles. Ejemplos típicos son “inteligencia” y “actitud hacia una marca”; medir estas variables es muy difícil, por eso se busca modelar explícitamente las relaciones entre las variables latentes y entre ellas y variables objetivamente medibles (generalmente más de una para cada variable latente). Tabla 4 Comparación de los coeficientes de regresión de los modelos orinigal y final repredicción de la salud mental y física. Ciencia & Trabajo | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | www.cienciaytrabajo.cl | 106/110 109 Artículo Original | Silva Claudio Los siguientes seis pasos caracterizan el desarrollo de un SEM: Especificación del modelo Estimación de los parámetros libres Evaluación del ajuste del modelo Modificaciones del modelo Interpretación y comunicación Replicación y revalidación. Lo esencial es, como en el uso correcto de cualquier método estadístico, tener un amplio conocimiento (teórico y práctico) del área de aplicación; sólo así se podrá formular una hipótesis razonable y sostenible a partir de la cual iniciar el modelamiento. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen e apoyo brindado por la Fundación Científica y Tecnológica (FUCYT/ACHS) y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. REFERENCIAS Fernández K, López C, Mariel P. 2005. La satisfacción del consumidor: una aplicación del análisis factorial confirmatorio a la industria automovilística española. Estadística española. 47(158):117-141. García-Renedo M, Llorens S, Cifre E, Salanova M. 2006. Antecedentes afectivos de la auto-eficacia docente: un modelo de relaciones estructurales. Revista de Educación. 339:387-400. González MT, Landero R, Diaz MA. 2008. Modelo estructural predictor de la salud mental y fisica en mujeres. Rev Panam Salud Pública. 23(20):101-8. Grace JB. 2008. Structural equation modeling for observational studies. J Wildl Manage. 72(1):14-22. Jöreskog KG. 1971. A general method for analysis of covariance structure. Biometrika. 57(2):239-251. ————.Goldberger AS. 1975. Estimation of a model with multiple indicators and multiple causes of a single latent variable. JASA. 10: 631-639. ————.Sörbom D. 1989. LISREL 7. User’s reference guide. Mooresville: Scientific Software. Li CC. 1974. Path analysis – a primer. California: The Boxwood Press, Pacific Grove. 110 Moreno JA, González-Cutre D, Sicilia A. 2007. Metas sociales en las clases de educación física. Análisis y modificación de conducta. 33: 351-368. Pearl J. 1995. Causal inference from indirect experiment. Causal inference from indirect experiments. Artif Intell Med. 7:561-582. ————.2003. Statistics and causal inference: a review, TEST. 12(2):281-345. Salinas M, Silva C. 2007. Modelos de regresión y correlación (II). Regresión lineal múltiple. Cien Trab. 9(23):39-41. San Martín S. 2003. Depuración de escalas en marketing: una aplicación práctica. Metodología de Encuestas. 5(2):183-207. Silva C, Salinas M. 2006. Modelos de regresión y correlación (I). Cien Trab. 8(22):185-9. Barrón A, Sánchez E. 2001. Estructura social, apoyo social y salud mental. Psicothema. 13(1):17-23. Wright S. 1932. The roles of mutation, inbreeding, crossbreeding and selection in evolution. Proceedings of the 6th International Congress of Genetics; Ithaca, New York. p. 356–366. ————.1986. Evolution: selected papers. Chicago: University of Chicago Press. 106/110 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo 112 1/1 | www.cienciaytrabajo.cl | AÑO 10 | NÚMERO 29 | JULIO / SEPTIEMBRE 2008 | Ciencia & Trabajo INSTRUCCIONES A LOS AUTORES C&T, Ciencia & Trabajo, órgano de difusión de la Fundación Científica y Tecnológica de la Asociación Chilena de Seguridad, tiene como misión divulgar el conocimiento en las áreas de Salud Ocupacional, Prevención de Riesgos, Higiene Industrial, Ergonomía, Salud Ambiental y otras disciplinas asociadas al mundo del trabajo y medio ambiente. C&T suscribe principalmente al acuerdo sobre Requisitos Uniformes para Preparar los Manuscritos Enviados a Revistas Biomédicas, elaborado por el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (New England Journal of Medicine 1997; 336 : 309-15, actualizado a Noviembre 2003, en: http://www.icmje.org/). Los artículos científicos que C&T publica deben ser originales. Los autores deben haber participado en el trabajo en grado suficiente para asumir la responsabilidad de su contenido total. No confiere la calidad de autor haber participado en la obtención de fondos, en la recolección de datos, en la supervisión general del grupo de investigación, haber aportado muestras o reclutado pacientes; tampoco se aceptan las “Autorías por cortesía”. Se puede citar un autor corporativo en los ensayos multicéntricos. La totalidad de los integrantes de un equipo, citados como autores, puede indicarse bajo el título o en una nota a pie de página, los que deberán cumplir todos los criterios antes mencionados; quienes no los cumplan figurarán, con su autorización, en la sección de Agradecimientos. Los artículos sobre experimentación en humanos y animales deben ser acompañados de una copia digital de la aprobación del Comité de Ética de la Institución donde se realizó el estudio, de acuerdo a la Declaración de Helsinki de 1975. En el artículo no se deben incluir datos que permitan identificar a los sujetos de estudio. Los artículos deben ser enviados en formato electrónico (Microsoft Word para PC, o compatible) en Español, Portugués o Inglés. El formato debe ser simple para facilitar la edición del texto e incluir las siguientes secciones; a. Página inicial a. Título del artículo, que debe ser conciso, no incluir abreviaturas y dar idea exacta de su contenido. Si el tema ha sido presentado en alguna conferencia, indicarla citando la ciudad y fecha de exposición. b. Nombre completo de los autores, profesión, grado académico (si corresponde) y afiliación institucional, incluyendo ciudad y país. c. Departamento e Institución donde se realizó la investigación, si corresponde. d. Fuente de financiamiento, si la hubo. Declarar eventuales conflictos de interés. e. Dirección postal, e-mail, fono y fax del autor que se ocupará de la correspondencia relativa a este documento. b. Página dos • Resumen en idioma original con una extensión máxima de 200 palabras. Debe incluir objetivos, método, resultados, conclusiones principales y ser escrito en estilo impersonal. • Al final del resumen debe incluir tres a cinco descriptores (palabras claves o keywords) extraídos de la lista de Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) (www.bireme.br). Página tres y siguientes en el siguiente orden • El formato del texto depende del tipo de artículo. Los artículos científicos son el producto de un trabajo de observación, investigación clínica o experimentación que consta de las siguientes secciones: a) Introducción en la que se presentan las razones que motivaron el estudio y los objetivos del mismo; b) Material y Métodos en la que se describen los elementos y procedimientos utilizados de manera tal que los resultados puedan ser reproducidos por otros investigadores; se debe incluir una descripción suficiente del análisis estadístico; c) Resultados en la que se presentan los hallazgos del estudio; d) Discusión en la que se destacan los aspectos nuevos e importantes del estudio, conclusiones, implicaciones y limitaciones de los resultados. La extensión máxima de este tipo de artículo no debe exceder los 36.000 caracteres (incluyendo los espacios). Los artículos de revisión son el producto del análisis crítico de la literatura reciente sobre un tópico especial. Este tipo de artículo incluye los puntos de vista del autor sobre el tema. Normalmente este tipo de documento es encargado por C&T a expertos en el tema según planificación editorial. La extensión máxima de estos artículos no debe exceder los 60.000 caracteres (incluyendo los espacios). La comunicación de Casos, en los que se describen situaciones de interés médico vistos con poca frecuencia (casos clínicos) o situaciones especiales encontradas en la práctica diaria de otros profesionales de la salud ocupacional (investigación de un accidente que ocurre por primera vez, por ejemplo). Este tipo de artículo debe contener dos secciones; en la primera se describe el caso y en la segunda se comentan los hallazgos y se hacen las recomendaciones que correspondan. La extensión máxima de este tipo de artículo no debe exceder los 20.000 caracteres (incluyendo los espacios). Los Artículos de Educación son aquéllos que contribuyen a la formación integral de los profesionales de Salud Ocupacional. Generalmente son solicitados por el Comité Editorial de C&T. La extensión máxima de ellos es de 60.000 caracteres (incluyendo los espacios). Programa computacional: Hemodynamics III: the ups and downs of hemodyna-mics. 1993. [computer program]. Version 2.2. Orlando (FL): Computerized Educational Systems. Los Artículos de Opinión son comunicaciones personales sustentadas bajo el método científico y con referencias bibliográficas que apoyan las opiniones. La extensión máxima de estos artículos es de 20.000 caracteres (incluyendo los espacios). • Páginas complementarias • Al final del texto puede incluirse una sección de agradecimientos y, a continuación las Referencias bibliográficas. Es de completa responsabilidad de los autores la información entregada en esta área, quienes debieran revisar siempre su listado para confirmar que éstas estén completas, con todos sus elementos y simbología integrantes en orden y verificar su inserción en el texto. En caso contrario, el material puede ser devuelto para corrección. Las referencias deben ser presentadas e incluidas en el texto según las siguientes indicaciones, basadas en las normas ISO 690:1987 para formato impreso e ISO 690-2 para formato electrónico: todas las referencias deben incluir los siguientes elementos y la puntuación indicada: • Apellido paterno del autor/editor más las iniciales del nombre (hasta seis autores, separados por coma; si son más de seis agregar “et al” después del sexto) o autor institucional, si corresponde. • Año de publicación, separado por punto de elemento anterior. • Título completo del artículo, del libro o del capítulo, si corresponde, separado por punto de elemento anterior. • Título abreviado de la revista, de acuerdo a listado de Biosis o Index Medicus (ver: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=journals), o libro Proceedings, si es el caso, separado por punto de elemento anterior. • Ciudad/estado/país de publicación, y editor, separando por dos puntos estos elementos y por punto de elemento anterior. • Números del volumen y páginas inicial y final, separando por dos puntos estos elementos y por punto de elemento anterior. • Disponibilidad en Internet, si se sabe, separado por punto de elemento anterior. Ordenar las referencias alfabéticamente según sistema letra por letra, en orden descendente, partiendo del primer elemento que constituye la cita, si éste se repite, dejarlo solamente en la primera referencia y en las subsiguientes reemplazar por tres guiones (---). El segundo suborden de arreglo corresponde por año de publicación, en caso de tener referencias del mismo autor, si fueran todas igualmente del mismo autor y del mismo año, agregar: a, b, c, d, etc. En el año, para diferenciar. Cada referencia debe ser insertada en el texto indicando el apellido del autor y año de publicación del documento entre paréntesis redondo, ejemplo: un autor (Vega 2003), dos autores, (Vega y Martínez 2003), tres autores o más, primer autor y agregar texto “et al” (Vega et al. 2003), autores diferentes pero con el mismo apellido, agregar inicial del nombre (Vega J 2000; Vega M 2003), (para mayor información consultar: http://www.collectionscanada.ca/iso/tc46sc9/standard/6901e.htm y http://www.collectionscanada.ca/iso/tc46sc9/standard/6902e.htm) Ejemplos: Artículo de Revistas: Vega MC, Pino J, González B. 2002. Primer caso descrito de Alternaria alternata en keratitis fúngica. Bol Cient Asoc Chil Segur. Dic 5; (10):2730. Monografía 2 autores: González J, Tapia C. 2001. Accidentabilidad en el Centro Hospitalario. 2ª ed. México: McGraw-Hill. Capítulo de libro: Gutiérrez SJ. 1999. Iluminación y color. En: Córdova JH, editor. Seguridad Industrial: análisis, diagnóstico y manejo. 2ª ed. Madrid: Raven Press. p.465-78. Conferencia: Kimura J, Shibasaki H, editors. 1996. Recent advances in clinical neurophysiology. Proceedings of the 10th International Congress of EMG and Clinical Neurophysiology; 1995 Oct 15-19; Kyoto, Japan. Amsterdam: Elsevier. Revista en formato electrónico: Morse SS. 1995 Factors in the emergence of infectious diseases. Emerg Infect Dis [serial online] Jan-Mar [cited 1996 Jun 5];1(1):[24 screens]. Disponible en Internet: http://www.cdc.gov/ncidod/EID/eid.htm Monografía en formato electrónico: CDI, clinical dermatology illustrated 1995 [monograph on CD-ROM]. Reeves JRT, Maibach H. CMEA Multimedia Group, producers. 2nd ed. Version 2.0. San Diego: CMEA. Las Tablas, deben llevar numeración arábica correlativa con título descriptivo breve, por orden de aparición. Cada columna debe tener un encabezamiento corto y abreviado el que puede incluir símbolos para unidades. Al pie de la tabla se debe indicar el significado de cada abreviatura y la simbología del método estadístico empleado. Las tablas deben ser enviadas en el formato original; por ejemplo, si ella se construyó en Microsoft Excel, debe enviarse el archivo que originó la tabla. En el texto del artículo, el autor debe indicar el lugar donde sugiere insertar la tabla. Figuras o Gráficos deben ser elaboradas en formatos compatibles con Microsoft Excel o PowerPoint. Cada figura o gráfico debe identificarse con números arábicos correlativos. Las leyendas deben facilitar su comprensión, sin necesidad de recurrir a la lectura del texto. Las figuras o gráficos deben ser enviadas en el formato original al igual que lo señalado para las tablas. En el texto del artículo, el autor debe indicar el lugar donde sugiere insertar las figuras o gráficos. Ilustraciones y fotografías deben ser enviadas en formato electrónico JEPG de alta resolución. De ser necesario, estos archivos deben enviarse en forma separada. Aspectos Legales La responsabilidad de los conceptos publicados en Ciencia & Trabajo es exclusiva de los autores, no comprometiendo en modo alguno la opinión de la Fundación Científica y Tecnológica ACHS y de Ciencia & Trabajo. Todos los textos publicados están protegidos por Derecho de Autor, conforme a la Ley No 17.336 de la República de Chile. Se autoriza la publicación posterior o la reproducción total o parcial de los artículos, en formato impreso o electrónico, siempre y cuando se cite a Ciencia & Trabajo como fuente primaria de publicación. Los autores de artículos científicos deben establecer por escrito que no existen conflictos de interés de ningún tipo que pueda poner en peligro la validez de lo comunicado. Aspectos Administrativos La recepción del manuscrito, será notificada por correo electrónico, al primer autor firmante, lo que no implica su aceptación. El Comité Editorial hará una primera evaluación del material y de su cumplimiento con estas normas. La evaluación del trabajo será realizada por dos o más evaluadores externos a la revista, designados por el comité editorial de C&T. Las observaciones de forma o contenido efectuadas por estos evaluadores serán enviadas a los autores para su consideración. El documento que éstos generen al ser introducidas las modificaciones, será el que se publique. Aquellas observaciones que los autores consideren que no es pertinente incorporar al documento, deberán ser comentadas en carta dirigida el editor en jefe de C&T. La versión final del artículo, será de exclusiva responsabilidad de los autores. C&T entregará un ejemplar de la versión impresa del artículo a cada autor. Toda comunicación, tanto de remisión de trabajos como de correspondencia a la editorial, debe ser dirigida a: Víctor Hugo Durán Editor Jefe Ciencia & Trabajo Vicuña Mackenna 210, piso 6, Providencia, Santiago, Chile Fono: (56-2) 685 3884 Fax: (56-2) 685 3854 e-mail: [email protected] Declaración de la Responsabilidad de Autoría y Conflicto de Intereses El siguiente documento debe ser firmado por todos los autores del manuscrito y remitido como copia digitalizada. Este documento debe contener lo siguiente: • Título del Manuscrito: • Responsabilidad de Autoría: “Certifico que he contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito, a la génesis y análisis de sus datos, por lo cual estoy en condiciones de hacerme públicamente responsable de él y acepto que mi nombre figure en la lista de autores”. • Conflicto de intereses: Declaro que no existe ningún posible conflicto de intereses en este manuscrito. Si existiera, será declarado en este documento y/o explicado en la página del título, al identificar las fuentes de financiamiento. Índice A47 A49 A50 Editorial Índice En este número Artículos de Difusión A52 Sección Ehp Residuos de Costura. Impacto Ambiental de la Industria del Vestido A61 A63 A67 A71 Bioenergía. Más Allá del Transporte La Promoción de Salud al Interior de las Empresas Los Riesgos de Trabajar con Sueño Por Qué Es Importante Dormir Artículos Originales 79 Somnolencia Diurna Excesiva en Conductores Nacionales Salinas M, Riveros A, Contreras G 82 Importancia de los Trastornos del Sueño como Causa de Fatiga en Trabajadores Mineros en Chile Vera A, Contreras G 85 Factores Biopsicosociales Predictores de Oximetría Alterada en Trabajadores de la Minería: Un Estudio Exploratorio Vera A, Vanegas J, Hirmas M, Carrasco C, Silva C, Contreras G 90 Fatiga Física y Fatiga Cognitiva en Trabajadores de la Minería que Laboran en Condiciones de Altitud Geográfica. Relación con el Mal Agudo de Montaña Vera A, Carrasco C, Vanegas J, Contreras G 95 Amputados Traumáticos de Extremidad Inferior Pertenecientes al Hospital del Trabajador, ACHS. II. Aspectos Psicosociales y Dolor Crónico Rotter K, Robles K, Fuentes M, Carbonell C 100 Efectos de la Gimnasia Laboral en la Calidad de Vida de los Trabajadores Curiacos J, Curiacos E Artículo de Educación 106 Modelos de Ecuaciones Estructurales ¿Qué es Eso? Silva C, Schiattino I FUNDACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD