Serge Gainsbourg

Anuncio
I.C.- Lucien Ginzburg (Serge Gainsbuorg), nace el 2 de Abril de 1928 en Paris. Hijo de inmigrantes judÃ−os
rusos (Joseph y Olga). Artista, compositor, poeta, actor, director e intérprete, su vida y obras giran en torno
a la polémica y la innovación artÃ−stica.
I.A.- La infancia del pequeño Gainsbour transcurre en Paris, donde su padre le estimula a pintar y explorar
el mundo de la artes, le enseña también a tocar el piano, ya que el mismo (Joseph) habÃ−a sido un
músico de formación clásica y se ganaba la vida tocando en cabarets parisinos.
a.- A pesar de todo, la niñez de Gainsbourg se vio afectada por la ocupación Nazi de Paris. El mismo se ve
forzado a llevar la estrella de seis puntas que los nazis daban a los judÃ−os para reconocerlos en medio de las
persecuciones sufridas por ese pueblo durante la Segunda Guerra Mundial. Con todo Gainsbourg hará uso de
su humor al referirse e su adultez a aquel sÃ−mbolo como una “estrella d Sheriff”.
b.- Matriculado en el instituto del Lycée Condorcet, abandonó finalmente las clases por bajo rendimiento
y fracaso escolar. Apasionado desde muy joven por la pintura, se inscribió en la Escuela de Bellas Artes,
pero el alto nivel en matemáticas le desalentó y decidió abandonar. Por otro lado, allÃ− conocerá a
Elisabeth Levitsky, la que seria su primera mujer, y quien le introdujo en el mundo del surrealismo.
I.B.- En el año 1948 Gainsbourg tiene 20 años y se presenta para el servicio militar, allÃ− es arrestado por
insumisión, dando tempranas muestras de un carácter y personalidad que no se someterÃ−a a las reglas, ni
a los convencionalismos. Este tiempo de servicio militar le sirve para emborracharse hasta el cansancio con
sus compañeros de Regimiento.
a.-Al terminar su servicio militar, vuelve a pintar y coquetea con el surrealismo. Hasta los treinta años,
subsiste con empleos de profesor de dibujo, de canto y hasta vigilante escolar, sin embargo para estos años
su actividad preferida es la pintura, siendo alumno de Fernand Léger. Sin embargo abandono rápidamente
la pintura y en para dedicarse al piano en los casinos y bares de Paris en 1955. Para esta época cambia su
nombre a Serge, en memoria a su origen ruso y su apellido por el de Gainsbourg en homenaje al pintor ingles
Thomas Gainsborough.
b.- En este periodo de su vida conoce a Boris Vian, y este le sirve de inspiración apara comenzar escribir y
componer, gracias al estilo, divertido y cÃ−nico del escritor en interprete, que no se parecÃ−a en nada a los
estilos vigentes para la época en Paris. En 1957, fruto de la casualidad a causa de su trabajo como músico
en cabarets, le sirve de guitarrista a la cantante Michèle Arnaud, quien después de algunas actuaciones
con Gainsbourg, en el cabaret Milord l'Arsouill, descubre asombrada las composiciones de este y la anima a
interpretarlas en al mismo cabaret.
II.- Su primer álbum llega en verano 1958, con unas crÃ−ticas desastrosas. Muchas de sus canciones
contenÃ−an temas con un toque morboso o sexual en ellas. El segundo y el tercero no mejoran su acogida
entre el público.
A.- Más conocido como compositor que como intérprete, logra su primer triunfo con el éxito de la
cantante France Gall, en el Festival de Eurovisión de 1965, donde gana el primer premio. La canción
'Poupée de cire, poupée de son' ('Muñeca de cera, muñeca de sonido') que compuso Gainsbourg, le
servirÃ−a para lanzarse a escribir nuevos temas para él mismo.
a.- El mayor éxito vendrÃ−a con Je t'aime…moi non plus, esta fue una canción polémica pero triunfal,
que llamo la atención incluso del Vaticano, lo que catapulto la canción al extranjero. Obviamente se trataba
de una canción moderna que vendrÃ−a a ser precursora del estilo actual musical y se convirtió en
referencia mundial de la música. Poco antes habÃ−a grabado Bonnie and Clyde, otro éxito.
1
b.- Gracias a que la cantante Brigitte Bardot, se negó a interpretar Je t'aime…moi non plus, por no ver
perjudicada su reputación, Gainsbourg confÃ−o a Jane Birkin la interpretación del tema. En 1975 expone
su capacidad satÃ−rica al recordar con sorna sus vivencias durante la ocupación de los nazis a Paris. Hacia
1978 surge la polémica tras una ruptura sentimental Gainsbourg grabo una versión reggae del Himno
Nacional francés titulada, Aux armes a et caetera.
B.- En 1979 Gainsbourg se transforma en un nuevo alterego, y asume el nombre de Gainsbarre, el cambio
más allá de lo fÃ−sico, dejándose la barba de varis dÃ−as, fumando y se evidencia una profunda
transformación de su carácter y se hacen más polémicos sus actos y mas excéntricas sus canciones.
a.- En total escribe bandas sonoras para más de 40 pelÃ−culas y dirigió 4 pelÃ−culas; t´aime moi non
plus, que aborda la homosexualidad, Ã quateur (1983), Charlotte for ever (1986) y Stan the flasher (1990).
Sus pelÃ−culas tienen poco éxito y provocan polémica al tratar el incesto la pedofilia, el exhibicionismo.
En 1985, recibió el prestigioso Gran Premio de la Canción otorgado por el Ministro de Cultura de Francia.
Su fama de poeta maldito le valió la admiración de unos y el odio de otros.
b.- Tras una década Jane Birkin, su mujer, no aguanta más y le abandona pero a pesar del dolor
Gainsbourg encuentra a una nueva musa: Bambou. Serge Gainsbourg muere el 2 de marzo de 1991, en la que
fue su quinta crisis cardiaca. Su cuerpo reposa junto al de sus padres en el cementerio de Montparnasse en
ParÃ−s, y su tumba es una de las más visitadas, junto a la de poetas como Charles Baudelaire.
Arqueo de fuentes: Esquema Biográfico de Serge Gainsbour
• Wikipedia. La Enciclopedia Libre. Serge Gainsbourg.
• www.suprecube.com BiografÃ−a de Serge Gainsbour.
• www.hoy.cinema.com BiografÃ−a de Serge Gainsbourg.
• cine.estamosrodando.com BiografÃ−a de Serge Gainsbourg.
• El.pais.com. Los Misterios de Gainsbour.
• www.labandaelastica.com. Serge Gainsbourg.
• www.lastfm.es/music/SergeGainsbour.BiografÃ−a de Serge Gainsbour.
• www.notodo.com/cien/biopic/ Gainsbourg.
• www.taringa.net/post/info Serge Gainsbour _El Provocador.
• www.biostars-max.com/serge gainsbour.html.
• es.cine.yahoo.com/persona/serge-gainsbour.
• www.enfemenino.com/cine/gainsbuorg-documental.
• enciclopedia.com/wiki/serge-gainsbourg.
• www.delcine21.com/biografias/serge-gainsbourg.
• www.amazon.co.uk./serge-gainsbourg-biografia.
• www.lavanguardia.com.>musica.jane birkin- serge gaisnbourg.
• www.sergegainsbourg.com
• www.imdb.com/serge gainsbourg.
• www.musicboxfilm.com/gainsbourg- A Heroical Life.
• www.gainsbourgfilm.com
• www.mtv.com/artists/serge-gainsborug/biografia.
• people.famouswhy.com/serge_gainsbourg
• www.last.fm/music/serge+gainsbourg
• www.francomix.com/article-serge-gaisbourg.
• deberesyprivilegios.wordpress.com/gainsbourg.
• www.stars.-celebrities.com/gaisnbuorg-serge
• artista.letssingit.com/giansbourg/biographic
• www.notablebiographies.com/Gaisnbourg-serge.
2
Â
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Central del Venezuela
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Historia
Esquema Biográfico de Serge Gainsbourg
Caracas, 24 de Octubre de 2012
3
Descargar