Page 2 Page 3 Page 4 REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN

Anuncio
REVISTA ESPAÑOLA
DE EDUCACIÓN
FÍSICA Y DEPORTES
Edita:
Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en
Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Número 396, Año LXIV, 1º trimestre, 2012 (nº 22, V época).
Edición digital:
http://www.consejo-colef.es
Indexada en: DICE (CSIC. CINDOC. Aneca). Latindex. IN-RECS. REBIUN.
Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física
y del Deporte de España
C/ Avd. del Mediterráneo, nº 55, 2.º A. 28007 Madrid
Telf.: 91.501 05 99
Fax: 91.501 09 41
Mail: [email protected]
Web: http://www.consejo-colef.es
Con las debidas licencias
Cada autor se responsabiliza del contenido científico de su colaboración
Deposito Legal: TO-4-1958
ISSN: 1133-6366
Impresión: IMPRIMEX
Maquetación: SG&D Servicios Gráficos y Deportivos
Periodicidad: Trimestral
Revista de Educación Física y Deportes decana en España
Fundada en septiembre de 1949.
Edición subvencionada por el Consejo Superior de Deportes
Dr. José Luis Pastor Pradillo
Director
CONSEJO EDITORIAL:
D. Jaime Vallejo López
Presidente (COLEF de Andalucía. Cádiz)
D. Francesc Reig Camps
Vicepresidente (COLEF de Catalunya. Lleida)
D. Albert Aliaga Rodés
Secretario General (COLEF de Andalucía. Sevilla)
D. José Miguel Montesinos Sanchís
Tesorero (COLEF de la Comunidad Valenciana. Valencia)
Dr. Sergio José Ibáñez Godoy
Vocal (COLEF de Extremadura. Cáceres)
D. Jordi Ticó Camí
Vocal (COLEF de Catalunya. Lleida)
Dr. Juan Antonio Samaranch Torelló (1920-2010) Miembro Honorífico (Presidente del C.O.I. 1980-2001)
D. Juan Antonio Landaberea Unzueta Asesor Jurídico (Landaberea & Abogados)
Dr. Antonio Eugenio Rivera Cisneros
(Universidad de Guanajuato. México)
Dr. Bart Crum
(Universidad Libre de Ámsterdam. Holanda)
Drª. Belén Tabernero Sánchez
(Universidad de Salamanca. España)
Dr. Darwin M. Semotiuk
(Universidad de West Ontario. Canadá)
Dr. David L. Gallahue
(Universidad de Indiana. Indianápolis. USA)
Dr. Eduardo Blanco Pereira
(Universidad de A Coruña. España)
Dr. Francisco Carreiro da Costa
(Universidad de Lisboa. Portugal)
Drª. Helena Vila Suárez
(Universidad de Vigo. España)
Dr. Jerzy Pospiech
(Universidad de Ostravská. Polonia)
Dr. Juan Antonio Mestre Sancho
(Universidad de Valencia. España)
Dr. Juan Carlos Luis Pascual
(Universidad de Alcalá. España. Director de la Revista
Pedagógica ADAL)
Dr. Juan Ricardo López Teylor
(Universidad de Guadalajara. México)
Dr. Juan Luis Hernández Álvarez
(Universidad Autónoma de Madrid. España)
Dr. Ken Hardman
(Universidad de Manchester. Reino Unido)
Dr. Klaus Dallerrmassl
(Instituto de EF y D de Salzburgo. Austria)
Dr. Kovač Marjeta
(Universidad de Lubjana. Eslovenia)
Dr. Manuel Delgado Fernández
(Universidad de Granada. España)
Dr. Manuel Sergio
(Universidad Técnica de Lisboa-Instituto Piaget. Portugal)
Dr. Manuel Vizuete Carrizosa
(Universidad de Extremadura. España)
Drª María Eugenia Martínez Gorroño
(Universidad Autónoma de Madrid. España. Directora de la
Revista Citius, Altius, Fortius)
Dr. Miguel Ángel Delgado Noguera
Dr.
Dr.
Dr.
Drª.
Dr.
Dr.
Dr.
Pere Lavega Burgués
Rafael Martín Acero
Richard Fisher
Rose Marie Repond
Saúl García Blanco
Sergio José Ibáñez Godoy
Vicente Martínez de Haro
Dr. Víctor Manuel Pérez Samaniego
Dr. Enrique Ortega Toro
D.
Luis Carmelo García Gallego
(Universidad de Granada. España. Director de la Revista
Habilidad Motriz)
(INEFC de Lleida. España)
(Universidad de A Coruña. España)
(Universidad St. Mary’s de Londres. Reino Unido)
(Universidad de Lausana. Suiza)
(Universidad de León. España)
(Universidad de Extremadura. España)
(Universidad Autónoma de Madrid. España. Director
de la Revista Internacional de Medicina y Ciencias de
la Actividad Física y del Deporte. Director de la Revista
Española de Educación Física y Deportes. 1998-2002)
(Universidad de Valencia. España)
(Universidad de Murcia. España. Director Científico de la
Revista Cultura, Ciencia y Deporte. 2004-2009)
(Director de la Revista Española de Educación Física y
Deportes. 1984-1986)
COMITÉ CIENTÍFICO Y EVALUADORES ANÓNIMOS
Dr. Antonio Fraile Aranda
(Universidad de Valladolid. España)
Drª. Beatriz Muros Ruiz
(Universidad de Alcalá. España)
Drª. Clara López Crespo
(Universidad Autónoma de Madrid. España)
Dr. Eduardo Álvarez del Palacio
(Universidad de León. España)
Dr. Francisco Hugo Guinguis
(INEF de Buenos Aires. Argentina)
Dr. Francisco Javier Castejón Oliva
(Universidad Autónoma de Madrid. España)
Dr. Gilles Klein
(Universidad Paul Sabatier y World Sport Alliance de
Tolouse-ONU. Francia)
Drª. Gladys Becker
(INDER. Cuba)
Dr. Jesús Mora Vicente
(Universidad de Cádiz. España)
Dr. José Alves Diniz
(Universidad Técnica de Lisboa. Portugal)
Dr. José Antonio Cecchini Estrada
(Universidad de Oviedo. España)
Dr. José María de Lucas Heras
(Universidad de Alcalá. España).
Dr. José Palacios Aguilar
(Universidad de A Coruña. España)
Dr. Juan Carlos Luis Pascual
(Universidad de Alcalá. España)
Dr. Juan Manuel Castellote Olivito
(Universidad de Valencia. España)
Dr. Juan Luis Hernández Álvarez
(Universidad Autónoma de Madrid. España)
Drª. Leonor Gallardo Guerrero
(Universidad de Castilla La Mancha. España)
Dr. Lucio Martínez Álvarez
(Universidad de Valladolid. España)
Dr. Manuel Monfort Pañego
(Universidad de Valencia. España)
Dr. Manuel Vizuete Carrizosa
(Universidad de Extremadura. España)
Dr. Marcos Onofre
(Universidad Técnica de Lisboa. Portugal)
Drª. Mirella Mansilla Fernández
(Universidad de Alcalá. España)
Drª. Myrian Alvariñas Villaverde
(Universidad de Vigo. España)
Drª. Purificación Villada Hurtado
(Universidad de Valladolid. España)
Dr. Randall Gutiérrez Vargas
(Universidad Nacional. Costa Rica)
Dr. Roberto Velázquez Buendía
(Universidad Autónoma de Madrid. España)
Drª. Rosangela Busto
(Universidad de Londrinas. Brasil)
Dr. Saturnino Gimeno Martín
(Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. España)
Dr. Saúl García Blanco
(Universidad de León. España)
Dr. Vicente Martínez de Haro
(Universidad Autónoma de Madrid. España)
Dr. Víctor López Ros
(Universidad de Girona. España)
Dr. Víctor Manuel Pérez Samaniego
(Universidad de Valencia. España)
Dr. Ynilo Figueroa
(Universidad “Carlos Albizu” de Miami. USA)
Dr. Ángel Luis Pérez Pueyo
(Universidad de León. España)
SUMARIO / Summary
ESTUDIOS MONOGRÁFICOS / Monographs estudes
Investigación y rendimiento deportivo (II) / Research and sport performance (II) ..... 9
Anna VOLOSSOVITCH; Montezuma DUMANGANE y Nicoletta ROSATI
Factores que influenciam a dinâmica do rendimento colectivo no andebol / Factors
affecting the dynamics of collective performance in handball ...................................13
José Manuel PALAO y Ana Belén LÓPEZ-MARTÍNEZ
Establecimiento de objetivos a partir del análisis del juego para el trabajo
técnico-táctico en vóley-playa. Un caso práctico / Goal-setting for technical and
tactical training from match analysis in beach-volleyball. A practical example ..........35
Rafael Manuel NAVARRO BARRAGÁN; Miguel Ángel GÓMEZ RUANO; Jorge
LORENZO CALVO; Alberto LORENZO CALVO y Sergio JIMÉNEZ SAIZ
La influencia del “home advantage” en el resultado de los momentos críticos en los
partidos de baloncesto / An analysis of “home advantage” effect affecting the final
outcome of the critical moments in basketball games ...............................................49
INVESTIGACIÓN Y APORTACIONES CIENTÍFICAS / Research and scientific
contributions ....................................................................................................... 65
Javier GIL ARES y Javier COTERÓN LÓPEZ
La expresión corporal en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y concreción por las
Comunidades Autónomas / The corporal expression in the Secodary Education and
its realization by the Autonomous Communities .......................................................67
Mª Teresa MELCHOR MORENO; José Gpe. MONTAÑO CORONA; Fernando
CERVANTES AGUAYO y Víctor Manuel RAMOS FRAUSTO
Gasto calórico, actividad física, consumo de energía y nivel de sobrepeso en
adolescentes / Energy intake, energy expenditure physical activity and level of
overweight in adolescets ...........................................................................................87
Juan TORTOSA MARTÍNEZ
La recreación como profesión en Estados Unidos / Recreation as a profession
in the United States ...................................................................................................97
Pilar SAINZ DE BARANDA; Francisco AYALA; Antonio CEJUDO y
Fernando SANTONJA
Descripción y análisis de la utilidad de las pruebas Sit-and-reach para la estimación
de la flexibilidad de la musculatura isquiosural / Description and analysis of the sitand-reach tests utility for estimating hamstring muscle flexibility ............................ 119
TESIS DOCTORALES LEÍDAS / Doctorate Thesis Reader and Defended ...........135
BIBLIOGRAFÍAS / Bibliography ........................................................................139
Recensiones / Recensions
Bibliografia complementaria /Complementary Bibliography
ESTUDIOS MONOGRÁFICOS
Monographs Estudes
Investigación y rendimiento deportivo (II)
Research and sport performance (II)
INTRODUCCIÓN
Parece que seguirá siendo inacabable la vieja polémica con la que se pretende adjudicar una identidad definitiva a los titulados en Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte. Desde las primeras manifestaciones del deporte moderno,
entre los gimnasiarcas decimonónicos, se elevaron contra él voces de protesta,
de condena y de advertencia. Al menos inicialmente, entre los profesionales de
la Gimnástica, su presencia no se admitió de manera tan acrítica como en la
actualidad ocurre.
Muchos apelaban a las propuestas del Conde de Villalobos cuando distinguía entre Funambulia y Jimnástica y entre espectáculo y educación. Sin embargo, esta interpretación, interesada o ignara, olvidaba que Francisco de Aguilera
no solo practicaba la Funambulia sino que también proporcionaba argumentos
para la conciliación entre ambas formas de utilizar los ejercicios corporales.
Durante demasiado tiempo la polémica se ha mantenido intentando una
identificación excluyente con alguna de estas dos posibilidades atribuyéndolas
una significación errónea o inadecuada.
A estas alturas debería parecer obvio que la figura del entrenador ha de
ser la que asuma las funciones de entrenar, al menos mientras esta titulación
exista respaldada por una capacitación técnica específica y regulada sus competencias de manera más o menos aceptada por la costumbre social. Que otros
titulados reclamaran estas competencias podría estar dentro de lo posible e, incluso, resultar coherente y adecuado. Esta circunstancia solo indicaría que la
formación de ambos, excesivamente superficial o generalista, permite idéntica
eficiencia aunque el fin de cada una fuera distinto. Menos de un año de formación
profesional podría justificar esta circunstancia.
Sin embargo, resultaría, como mínimo, pintoresco que otros titulados reclamaran estas funciones como elemento con el que identificarse profesionalmente cuando su formación no ha sido ni tan específica ni tan genérica y si más
costosa y rigurosamente científica. A un médico difícilmente le reconciliaría con
su figura profesional reclamar para él las funciones de un Socorrista de piscina.
No es por tanto un problema de dignidad sino de economía y de excelencia. Si las competencias para las que capacita un mes de formación equivalen a
las que otorgan cinco años de universidad, sin duda, algo rechina, aunque solo
11
sea el derroche de medios que una sociedad desarrollada no debe permitirse.
Una de las dos sobra.
No significa lo anterior, en absoluto, que los titulados en Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte deban de renunciar a estar presentes en el universo deportivo. Por el contrario, su presencia imprescindible y necesaria ha de justificarse con aportaciones fundamentales y específicas de su competencia profesional. Es de ellas de donde han de deducirse algunos de los rasgos identitarios
que distingan esta rama del saber.
De entre todas, a nuestro juicio, parece indiscutible que ha de destacar
la investigación derivada de aplicar las ciencias modernas y su metodología a
la mejor comprensión del fenómeno deportivo, de sus fines y objetivos, de sus
procedimientos y a la mejora de sus rendimientos.
En este monográfico publicamos una ampliación de la sección monográfica iniciada en el número anterior de la Revista divulgando otros ejemplos de
este propósito elaborados tanto en el ámbito universitario español como en el
portugués. Todas las investigaciones que aquí se exponen pretenden una nueva
visión a la luz de los nuevos paradigmas científicos y de investigación.
12
FACTORES QUE INFLUENCIAM
A DINÂMICA DO RENDIMIENTO
COLECTIVO NO ANDEBOL
Anna Volossovitch
Montezuma Dumangane
Nicoletta Rosati
Universidade Técnica de Lisboa
RESUMEN: O presente artigo procura analisar os factores que influenciam o rendimento colectivo no jogo de andebol a partir da perspectiva dinâmica que considera a interacção das prestações
ofensivas e defensivas das duas equipas no tempo, associando-as ao resultado corrente do encontro
e ao ritmo de alternância da posse de bola. Com recurso à modelação probabilística foi examinado o
impacto da performance passada recente da equipa na sua probabilidade de obter êxito durante o
encontro, tendo em consideração o contexto específico do jogo, caracterizado pelo nível das equipas
em confronto, o equilíbrio do encontro e o número de posses de bola por jogo.
PALABRAS CLAVE: Análise dinâmica, modelação probabilística, andebol, eficácia ofensiva,
eficácia defensiva.
FACTORS AFFECTING THE DYNAMICS
OF COLLECTIVE PERFORMANCE IN HANDBALL
ABSTRACT: This paper analyzes the factors that influence the collective income in the game of
handball from the perspective that considers the dynamic interaction of the benefits of both offensive
and defensive teams in time, as related to the current result of the meeting and the pace of alternation
of possession. With use of probabilistic modeling had been has examined the impact of recent past
performance of the team in their probability of being successful during the meeting, taking into account the specific context of the game, characterized by the level of the teams clash in the balance of
the meeting and the number of possessions ball per game.
KEY WORDS: Dynamic analysis, probabilistic modeling, handball, offensive efficiency, defensive efficiency.
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
1. INTRODUÇÃO
Para orientar de forma objectiva a equipa durante o jogo é crucial conhecer
que factores e como influenciam a performance colectiva em diversos contextos
competitivos. Na literatura específica não faltam dados que comprovem a influência da qualidade da oposição1, local do encontro2 e da importância do jogo no
campeonato3 no desempenho das equipas. A par destas variáveis contextuais, a
dinâmica do próprio encontro, o facto de a equipa estar a ganhar ou perder em
determinados momentos do jogo, representa mais um factor a ter em consideração quando se pretende identificar as razões da variabilidade do desempenho
individual e colectivo durante o encontro. Neste sentido, a análise da performance nos desportos colectivos deve considerar a dinâmica do encontro, assegurando o enquadramento temporal das acções registadas, com uma ênfase particular
no equilíbrio do resultado e nas condutas do adversário. Dado o enorme volume
e diversidade de acções produzidas no jogo é evidente a dificuldade em concretizar a ideia de preservar o carácter contínuo dos acontecimentos no campo,
analisando o jogo à luz da articulação interna dos seus componentes. Mas como
frequentemente acontece no campo da ciência, quando se abdica da tentativa de
incluir todos os detalhes e se procura simplificar até ao limite do possível, podese eventualmente chegar a uma descrição geral do objecto ou processo, e deste
modo, ainda que com assumida restrição, introduzir conceitos de regularidade
e previsibilidade. Esta descrição seria o primeiro passo na criação de modelos
capazes de explicar e interpretar o jogo a partir das suas dimensões essenciais.
Não se trata de tentar estandardizar os acontecimentos em campo (o que não
1
2
3
Cfr. Lago, C. (2009). The influence of match location, quality of opposition, and match status on
possession strategies in professional association football. Journal of Sports Sciences, 27(13),
1463-1469; O’Donoghue, P. (2009). Interacting Performances Theory. International Journal of Performance Analysis in Sport, 9, 26-46; Taylor, J., Mellalieu, S., James, N., & Shearer, D. (2008). The
influence of match location, quality of opposition, and match status on technical performance in
professional association football. Journal of Sports Sciences, 26(9), 885-895.
Cfr. Carron, A.V., Loughead, T.M. & Bray, S.R. (2005). The home advantage in sport competitions:
Courneya and Carron’s (1992) conceptual framework a decade later. Journal of Sports Sciences,
23, 395-407; Thomas, S., Reeves, C., & Davies, S. (2004). An analysis of home advantage in the
English Football Premiership. Perceptual and Motor Skills, 99, 1212–1216; Bray, S. R, Law, J., &
Foyle, J. (2003). Team Quality and Game Location Effects in English Professional Soccer. Journal
of Sport Behavior, 26, 319-334; Madrigal, R., & James, J. (1999). Team quality and the home advantage. Journal of Sport Behavior, 22, 381-398.
Silva, J., Garganta, J., & Rodrigues, M. (2005). Análise dos indicadores de rendimento em jogos de
Andebol. Jogos a eliminar vs jogos em grupo. Revista Técnica de Andebol, 1, 26-30; Sampaio, A.
(2000). O poder discriminatório das estatísticas do jogo de basquetebol em diferentes contextos.
Novos caminhos metodológicos de análise. Tese de Doutoramento não publicada, Universidade
de Trás-os-Montes e Alto Douro, Vila Real; Giambrone, C. (1977). The influence of situation criticality and game criticality on basketball free throw shooting. Unpublished Master Thesis, University
of Illinois, Urbana-Champaign.
14
2
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
seria possível, nem desejável), mas sim, categorizá-los, recorrendo a modelos.
Nos desportos colectivos a modelação permite direccionar a atenção para os aspectos críticos da performance que definem o seu sucesso e permitem predizer
o futuro da competição em termos probabilísticos4.
O aperfeiçoamento das metodologias utilizadas na análise e previsão da dinâmica do rendimento das equipas no jogo passa pela tentativa de discriminar os
seus padrões generalizados, partindo da consideração da especificidade de cada
encontro no que diz respeito à evolução do resultado no tempo e os eventos do
jogo associados a esta evolução. Uma das possíveis e promissoras consequências destas análises consiste na elaboração de modelos matemáticos prospectivos a partir dos dados recolhidos em contexto real da competição e considerando
a sua dimensão temporal.
2. CONSTRUÇÃO DO MODELO DINÂMICO DA
PROBABILIDADE DE MARCAR GOLO NO JOGO DE
ANDEBOL
A concepção de modelos capazes de predizer o desfecho de um encontro
implica conhecer como é que o resultado do jogo evolui, quais os factores que o
influenciam e de que modo essa influência se exerce. O cálculo da probabilidade
de marcar representa o primeiro passo na estimativa da probabilidade de vencer
o jogo e permite responder à questão de saber se o êxito repetitivo em determinados períodos do encontro é ocasional ou se fica a dever-se às particularidades
do desempenho anterior dos jogadores e equipas.
Treinadores adeptos e os próprios jogadores acreditam que o resultado de
uma acção desportiva pode estar influenciado pelos acontecimentos prévios. A
legitimidade desta crença foi abordada e amplamente discutida na literatura relacionada com a análise dos fenómenos de “mão quente”, momentum psicológico
e momentos críticos5 Muitos dos estudos referidos centraram-se nas marcações
em série e procuraram testar a inter-dependência entre os pontos marcados e a
distribuição de pontos marcados durante o jogo. Na resolução desta questão a
4
5
McGarry, T., & Franks I. (1996). Development, application, and limitation of a stochastic Markov
model in explaining championship squash performance. Research Quarterly for Exercise and
Sport, 67 (4), 406-415.
Bar-Eli, M., Avugos, S., & Raab, M. (2006). Twenty years of “hot hand” research: Review and critique. Psychology of Sport & Exercise, 7, 525–553; Ferreira, A. (2006). Criticalidade e momentos
críticos. Aplicações ao jogo de Basquetebol. Tese de Doutoramento não publicada, FMH – UTL,
Lisboa; Mace, F., Lalli, J., Shea, M., & Nevin, J. (1992). Behavioral momentum in college basketball. Journal of Applied Behavior Analysis, 25, 657-663.
3
15
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
atenção é focalizada na performance do próprio jogador ou equipa, sem ponderar o desempenho recente da equipa adversária. Visto que o resultado do jogo6
representa o produto de actuação de ambas a equipas, é incontestável que o
desempenho de uma influencia a performance da outra, e esta influência mútua
não pode deixar de ser considerada na identificação e avaliação dos factores
determinantes para o rendimento dos jogadores.
O presente estudo procurou avaliar se a performance recente da própria equipa e dos seus adversários influenciam a probabilidade de marcar golo no jogo de
andebol. Um segundo objectivo consistiu em verificar se o efeito da performance
recente depende do período de encontro, bem como conferir se a importância do
jogo e o nível das equipas têm efeitos importantes.
Na concepção do modelo partimos do pressuposto que a performance de
cada uma das equipas num determinado momento do encontro seja influenciada
por dois grupos de factores (figura 1):
1) as características das equipas em confronto que conferem ao jogo uma
determinada qualidade, e a importância do jogo no campeonato. Trata-se
de uma informação que é conhecida previamente e que é constante para
qualquer momento do encontro7.
2) a performance recente da própria equipa e da equipa adversária (ou a
performance da própria equipa no ataque e na defesa). Esta informação
pode ser recolhida durante o jogo e pode variar em função do tempo de
jogo decorrido8.
6
7
8
Cfr. Klaassen, F., & Magnus, J. (2001). Are Points in Tennis Independent and Identically Distributed? Evidence From a Dynamic Binary Panel Data Model. Journal of the American Statistical
Association, 96, 500-509; Wardrop, R. (1999). Statistical tests for the hot-hand in basketball in a
controlled setting. http://www.stat.wisc.edu/wardrop/papers/tr1007.pdf; Gilovich, T., Vallone, R., &
Tversky, A. (1985). The hot hand in basketball: on the misperception of random sequences. Cognitive Psychology,17, 295-314.
Silva, J., Garganta, J., & Rodrigues, M. (2005). Análise dos indicadores de rendimento em jogos de
Andebol. Jogos a eliminar vs jogos em grupo. Revista Técnica de Andebol, 1, 26-30; Klaassen, F.,
& Magnus, J. (2001). Are Points in Tennis Independent and Identically Distributed? Evidence From
a Dynamic Binary Panel Data Model. Journal of the American Statistical Association, 96, 500-509;
Giambrone, C. (1977). The influence of situation criticality and game criticality on basketball free
throw shooting. Unpublished Master Thesis, University of Illinois, Urbana-Champaign.
Taylor, J., Mellalieu, S., James, N., & Shearer, D. (2008). The influence of match location, quality of
opposition, and match status on technical performance in professional association football. Journal
of Sports Sciences, 26(9), 885-895; Mace, F., Lalli, J., Shea, M., & Nevin, J. (1992). Behavioral
momentum in college basketball. Journal of Applied Behavior Analysis, 25, 657-663; Vallerand,
R., Colavecchio, P., & Pelletier, L. (1988). Psychological momentum and performance inferences:
a preliminary test of the antecedents-consequences psychological momentum model. Journal of
Sport & Exercise Psychology, 10, 92-108.
16
4
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
Performance colectiva durante o jogo
Factores constantes
(conhecidos antes do início do
encontro)
Factores variáveis
(conhecidos durante o encontro)
• Qualidade do jogo
(diferença e soma do ranking das
equipas em confronto);
• Performance recente da equipa no
ataque (eficácia ofensiva nas últimas
posses de bola) e na defesa (eficácia
ofensiva dos adversários nas últimas
posses de bola);
• Importância do jogo
(fase do campeonato, número de
jogos restantes, percentagem de
vitórias nos jogos realizados).
• Diferença pontual corrente.
Figura 1. Factores que presumivelmente influenciam a performance colectiva no jogo de
andebol.
Apesar do modelo proposto considerar a dimensão temporal do jogo, o registo
de dados foi feito por posse de bola e não por minuto. Diversos autores referiram
a vantagem de substituição das unidades de tempo por posses de bola durante a
observação do jogo9. Embora a evolução temporal possa estar implícita na contagem das posses de bola, do ponto de vista da lógica interna do jogo, o conceito
de posse de bola reflecte uma unidade funcional delimitada por objectivos específicos orientadores do comportamento táctico da equipa e do comportamento
individual dos jogadores. Por esta razão o registo das posses de bola é mais
informativo do que o registo temporal para a análise da progressão do resultado
do encontro. Nos desportos colectivos com posse de bola alternada, um minuto
num encontro rápido proporciona à equipa mais oportunidades para marcar golo
do que numa partida lenta. Deste modo, o conceito torna-se crucial para o cálculo
da eficácia da equipa10. Sem a consideração do número de posses de bola não
se pode comparar objectivamente o desempenho das equipas, ou avaliar a dinâmica do rendimento de uma equipa em jogos diferentes.
9
10
Ferreira, A. (2006). Criticalidade e momentos críticos. Aplicações ao jogo de Basquetebol. Tese de
Doutoramento não publicada, FMH – UTL, Lisboa; Oliver, D. (2004). Basketball on Paper. Washington, D.C., Brassey’s, Inc.; Sampaio, A. (2000). O poder discriminatório das estatísticas do jogo
de basquetebol em diferentes contextos. Novos caminhos metodológicos de análise. Tese de Doutoramento não publicada, Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Vila Real; Sackrowitz,
H., & Sackrowitz, D. (1996). Time management in sports: Ball control and other myths. Chance, 9
(1), 41-49.
Oliver, D. (2004). Basketball on Paper. Washington, D.C., Brassey’s, Inc.
5
17
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
Sendo o andebol um jogo com duração fixa e posse de bola alternada, o evoluir do jogo pode ser apresentado como um processo binário, onde cada posse
de bola tem um de dois resultados possíveis: 1, se a equipa marca e 0, se não
marca. A posse de bola termina quando a equipa marca golo, quando tenta um
remate de campo, ou um livre de 7-metros sem ressalto, quando sucede uma
falha técnica que leva à perda de posse de bola, ou quando a equipa adversária
intercepta a bola.
Se considerarmos que para cada jogo, a equipa a é a equipa que inicia o jogo
(tem a primeira posse de bola), e a equipa b é a adversária.
A variável binária do resultado que regista se a equipa a marcou golo numa
determinada posse de bola, é explicada em função das seguintes variáveis:
1) eficácia recente ofensiva da equipa a (número de golos por número de
posses da bola),
2) eficácia ofensiva da equipa adversária b (que corresponde à eficácia defensiva da própria equipa a),
3) qualidade geral das equipas em confronto (baseada no ranking alcançado
no campeonato anterior) e
4) importância do jogo.
O modelo da probabilidade de marcar pode ser apresentado de acordo com
a equação 111:
Equação 1.
yat=ω’aγ+z’atδat+αa+εat , onde
yat é uma variável binária que assume valor 1, quando a equipa a marca golo
no ataque t;
ωa é a parte do modelo que inclui a informação inicial sobre a qualidade e a
importância do encontro (com os parâmetros constantes);
zat engloba a informação sobre a eficácia ofensiva recente de ambas as equipas e diferença pontual na posse de bola anterior, com os respectivos parâmetros
δat (variáveis no tempo e em função da equipa);
αa representa os efeitos individuais não observáveis para a equipa a, como,
por exemplo, o estado dos jogadores no dia do jogo, as condições de recinto;
εat é o erro.
11
Para uma informação pormenorizada sobre a estimativa do modelo ver: Dumangane, M., Rosati,
N., & Volossovitch, A. (2009). Departure from independence and stationarity in a handball match.
Journal of Applied Statistics, 36 (7), 723 - 741.
18
6
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
Se os parâmetros δat forem iguais a zero, isto significa que a performance recente não tem qualquer efeito no sucesso do ataque corrente da equipa e para
o prognóstico do resultado do jogo basta utilizar a informação inicial sobre as
equipas, conhecida a priori.
Para obter esta informação previa ao jogo, expressa no modelo por ωa , foram
utilizadas variáveis baseadas no ranking das equipas e na importância do jogo no
campeonato. A primeira variável representa a soma dos rankings das equipas e
permite prever um jogo “bom” ou “fraco”, enquanto a segunda é calculada como
a diferença entre os rankings das equipas a e b e avalia o tipo de jogo esperado
(equilibrado ou desequilibrado).
A importância do jogo foi expressa por uma variável dummy que distinguia
os jogos de fase de grupos (cuja importância correspondia ao valor zero) dos
jogos de eliminação directa da fase final (com o coeficiente de importância igual
a um).
3. MODELO COM PARÂMETROS VARIÁVEIS NO TEMPO
Uma das características distintivas do modelo proposto é a estrutura dos seus
parâmetros, variável no tempo. A introdução de parâmetros variáveis no tempo
pode ser justificada pela presunção que, por razões de ordem psíquica, estratégico-táctica ou física, a influência do desempenho recente da equipa na sua
performance actual pode não ser idêntica para todos os momentos do jogo. É
evidente que marcar ou sofrer golo no início da partida não provoca na equipa
o mesmo efeito que nos últimos minutos de um jogo equilibrado12. Ao mesmo
tempo, num jogo desequilibrado, com um resultado definido bastante antes do
seu final, o impacto da performance recente nas últimas posses da bola é praticamente ausente.
Deste modo, o modelo com parâmetros variáveis no tempo, permite captar
não só a influência na performance da equipa do seu desempenho recente, mas
também a variação desta influência ao longo do jogo.
Os dados para a construção do modelo foram recolhidos 224 jogos de três
Campeonatos do Mundo de andebol de seniores masculinos: os 17º (71 jogos),
18º (77 jogos) e 19º (76 jogos) campeonatos realizados, respectivamente, em
2001 (França), 2003 (Portugal) e 2005 (Tunísia). Na totalidade, a base de dados
incluiu 448 observações das equipas (34048 observações de posses de bola).
12
Ferreira, A. (2006). Criticalidade e momentos críticos. Aplicações ao jogo de Basquetebol. Tese de
Doutoramento não publicada, FMH – UTL, Lisboa.
7
19
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
Dado que o tempo total do jogo é pré-estabelecido, o número de posses de
bola pode variar de encontro para encontro, sendo dependente do ritmo de alternância da posse de bola (ou da duração das posses de bola) durante o jogo.
Como sugere Oliver13, o ritmo de alternância de posse de bola pode estar associado à qualidade e ao equilíbrio do encontro e, por sua vez, influenciar a relação
entre diversos indicadores da performance das equipas.
Face à grande heterogeneidade dos jogos em termos do número de posses
de bola (o número de posses de bola por jogo situou-se entre 40 e 75 com uma
média de 58,03, mediana de 58,0 e desvio padrão de 6,51), procedeu-se à sua
divisão em dois grupos mais homogéneos com dimensões semelhantes. Este
procedimento simplificou as condições de modelação e possibilitou uma interpretação mais fiável dos coeficientes obtidos. Os parâmetros do modelo foram
estimados para dois grupos de jogos com número diferente de posses de bola.
Depois da eliminação da base de dados de dois jogos identificados como outliers
moderados (um com 40 e outro com 75 posses de bola), no primeiro grupo foram
incluídos os jogos cujo número de posses de bola variava entre 49 e 57, e no
segundo – entre 58 e 66 (contabilizando 83% das observações). Os grupos foram
comparados em função da qualidade e equilíbrio dos jogos que os integraram
com recurso ao teste de Mann-Whitney. A análise comparativa não permitiu verificar diferenças significativas entre os grupos.
4. AS RELAÇÕES IDENTIFICADAS ATRAVÉS DA
ESTIMATIVA DO MODELO DA PROBABILIDADE DE
MARCAR GOLO
Os coeficientes obtidos no modelo apontaram para as seguintes relações entre as variáveis e a probabilidade de marcar golo no andebol:
1) o valor da probabilidade de marcar no início de jogo foi igual a 0,4997,
confirmando a equivalente probabilidade de avançar no marcador para
ambas as equipas com o mesmo ranking. No inicio do jogo a probabilidade
de marcar depende apenas da diferença dos rankings das equipas;
2) a ausência do impacto significativo da variável de importância do jogo nas
relações entre eficácia ofensiva da equipa adversária e diferença pontual.
Isso significa que as relações estabelecidas entre a performance recente
da equipa e a sua probabilidade de marcar golo são semelhantes nos jogos da fase de grupos e da fase de eliminação directa;
3) o efeito positivo directo da variável da diferença dos rankings na probabilidade de marcar de uma equipa em ambos os grupos de jogos. Na primeira
13
Oliver, D. (2004). Basketball on Paper. Washington, D.C., Brassey’s, Inc.
20
8
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
4)
5)
6)
7)
posse de bola a equipa mais forte tem a maior probabilidade de marcar.
Todavia, não foi verificada a influência significativa da variável da diferença
dos rankings na relação entre a eficácia ofensiva da equipa adversária,
diferença pontual corrente e probabilidade de marcar golo. Quer isto dizer
que o equilíbrio esperado do jogo (jogam duas equipas fortes ou uma forte
e uma fraca) não influencia significativamente o impacto da eficácia ofensiva recente dos adversários na probabilidade da equipa de marcar golo;
o efeito atenuante da variável de soma dos rankings no grau de influência
da diferença pontual e da eficácia ofensiva da equipa adversária sobre a
probabilidade de marcar. Isso significa que nos jogos de qualidade superior
todas as relações entre a performance recente e a probabilidade de marcar
golo tornam-se mais fracas, sendo os jogos de qualidade superior menos
previsíveis. Não foi registado o efeito directo da variável de soma dos rankings na probabilidade de marcar golo no andebol;
o impacto positivo da variável de diferença pontual na probabilidade de
marcar da equipa;
o impacto negativo da variável de eficácia ofensiva dos adversários na
probabilidade de marcar.
a ausência do impacto da eficácia ofensiva recente da própria equipa na
sua probabilidade de marcar ao longo do jogo, o que levou à eliminação da
respectiva variável do modelo.
Os parâmetros variáveis foram modelados de acordo com o processo autoregressivo da 1ª ordem (AR 1). Isto é, foi avaliado como a probabilidade de marcar golo se relaciona com a eficácia ofensiva de ambas as equipas na posse de
bola anterior.
A análise da dinâmica dos coeficientes do modelo AR (1) permitiu captar o
seguinte:
O impacto da diferença pontual ao longo dos jogos mais lentos evidenciou
valores de média e variabilidade constantes ao longo do jogo (processo estacionário), o que significa que a influência desta variável na probabilidade de marcar golo não tem grandes alterações no decorrer dos encontros com alternância
baixa de posse de bola (figura 2).
O comportamento dos coeficientes da variável da diferença pontual no grupo
de jogos mais rápidos evidencia um processo com uma forte tendência (h1=0,959,
p=0,829) que aponta para um maior impacto da diferença pontual no sucesso
posterior da equipa na primeira parte do jogo (entre a 10ª e a 20ª posses de bola)
e no início da segunda parte, e que se reduz progressivamente para o final do
jogo (figura 3).
9
21
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
0,075
0,075
0,05
0,05
0,025
0,025
0
-0,025
coeficiente da
diferença pontual
0,1
coeficiente da diferença
pontual
0,1
1
6 11 16 21 26 31 36 41 46 51
0
-0,025 1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56
-0,05
-0,05
posse de bola
Figura 2. Dinâmica dos parâmetros da diferença pontual segundo o modelo AR(1)
nos jogos com 49-57 posses de bola.
posse de bola
Figura 3. Dinâmica dos parâmetros da diferença pontual segundo o modelo AR(1)
nos jogos com 58-66 posses de bola.
Quanto ao impacto da eficácia ofensiva dos adversários este foi maior no
grupo de jogos com alternância baixa de posse de bola, mostrando a tendência
para um efeito superior nas primeiras 10 e últimas cinco posses de bola relativamente a outros períodos de jogo. O coeficiente autoregressivo (h1) para o
processo AR(1) é de 0,9, que estatisticamente não é diferente de 1 (p= 0,376)14
(figura 4).
No grupo de jogo com alternância elevada a influência da eficácia ofensiva
dos adversários na probabilidade de marcar golo foi inferior e não revelou qualquer dependência do período de jogo, o que aponta para a estacionaridade do
comportamento (h1=0) (figura 5).
0,1
0
1
6 11 16 21 26 31 36 41 46 51
-0,1
1
6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56
-0,2
-0,3
posse de bola
Figura 4. Dinâmica dos parâmetros da eficácia ofensiva dos adversários segundo o
modelo AR(1) nos jogos com 49-57 posses
de bola.
14
0
-0,1
-0,2
-0,3
coeficiente da eficácia
ofensiva dos adversários
coeficiente da eficácia
ofensiva dos adversários
0,1
posse de bola
Figura 5. Dinâmica dos parâmetros da eficácia ofensiva dos adversários segundo o
modelo AR(1) nos jogos com 58-66 posses
de bola.
Quando h1=0 o processo observado pode ser considerado estacionário, quando h1=1, confirma-se a
presença de uma tendência sazonal e rejeita-se a hipótese de estacionaridade do processo.
22
10
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
A variável da soma dos rankings das equipas reduz o efeito da eficácia ofensiva dos adversários e a diferença pontual sobre a probabilidade de marcar nos
jogos de maior qualidade, tornando-os praticamente imprevisíveis. Nas figuras 6
e 8 pode ser observado o efeito da mínima soma dos rankings (correspondente
ao 1º percentil) e nas figuras 7 e 9 o efeito da máxima soma dos rankings (correspondente ao 99º percentil). A mínima soma dos rankings (jogos entre as equipas mais fracas) praticamente não afecta a dinâmica dos parâmetros do modelo,
enquanto nos jogos entre as equipas mais fortes a performance passada dos
adversários deixa de ser relevante para o desempenho corrente da equipa e a influência da diferença pontual na probabilidade de marcar golo torna-se negativa.
0,1
0,05
0
-0,05
1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56
coeficiente da eficácia
ofensiva dos adversários
Jogos com 49-57 PB
Jogos com 58 - 66 PB
Intervalos de confiança
0,05
0
-0,05
1
6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56
-0,025
1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56
posse de bola
Figura 7. Dinâmica da influência da recente
eficácia ofensiva dos adversários na probabilidade de marcar golo nos jogos com a
máxima soma dos rankings das equipas.
0,1
0,05
0
-0,05
1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56
-0,1
-0,1
-0,15
-0,15
-0,2
0
-0,05
posse de bola
Figura 6. Dinâmica da influência da recente
eficácia ofensiva dos adversários na probabilidade de marcar golo nos jogos com a
mínima soma dos rankings das equipas.
0,1
0,05
0,025
0,025
-0,025
coeficiente da diferença
pontual
0,075
0,075
coeficiente da eficácia
ofensiva dos adversários
coeficiente da diferença
pontual
0,1
-0,2
posse de bola
Figura 8. Dinâmica da influência da diferença pontual recente na probabilidade de
marcar golo nos jogos com a mínima soma
dos rankings das equipas.
Jogos com 49-57 PB
Jogos com 58 - 66 PB
Intervalos de confiança
posse de bola
Figura 9. Dinâmica da influência da diferença pontual recente na probabilidade de
marcar golo nos jogos com a máxima soma
dos rankings das equipas.
11
23
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
Na opinião de Martín e Lago15 entre os factores que influenciam o rendimento
dos jogadores nos desportos colectivos destacam-se os que derivam do comportamento dos adversários, das decisões dos árbitros, do comportamento do público e do próprio desenvolvimento do jogo. Segundo essa perspectiva é possível
distinguir duas dimensões do jogo: a interna, relacionada com o próprio jogo, entendida como o confronto entre os rendimentos dos jogadores alcançados dentro
dos limites do regulamento; e a externa, que conforma a competição em geral e
que, por sua vez, influencia a dinâmica do próprio jogo. A dimensão externa do
jogo pode ser caracterizada pela situação prévia ao encontro, baseada nos efeitos antecedentes da dinâmica da competição em que o jogo está inserido.
A partir do pressuposto que a fase do campeonato e consequente importância
do jogo influenciam o rumo dos encontros, no modelo da probabilidade de marcar golo foi incorporada a variável dummy de importância do jogo, que indica a
fase do campeonato e possibilita identificar os jogos de eliminação directa. Esta
variável não demonstrou ter um efeito significativo na evolução do score durante
o encontro. Entre as razões que podem justificar a ausência do impacto da importância do jogo na probabilidade de marcar golo no andebol podem ser apontadas
as seguintes:
1) o número de jogos que se realizam nas fases iniciais (preliminar e fase de
grupos) e na fase final (de eliminação directa) dos Campeonatos do Mundo
era muito desigual (203 e 21 respectivamente);
2) o nível cada vez mais próximo das equipas que se apuram para os Campeonatos do Mundo contribui para o maior equilíbrio dos jogos logo a partir
da fase de grupos do campeonato e não apenas na fase final;
3) a proximidade temporal entre as fases do Campeonato do Mundo e reduzido número de encontros com os mesmos adversários eventualmente não
proporcionam um conhecimento tão profundo do rival, como acontece nos
jogos do play-off que encerram as épocas desportivas dos campeonatos
nacionais;
4) as diferenças entre os jogos da fase de grupos e os jogos a eliminar podem
residir essencialmente nos aspectos técnico-tactico-estratégicos do jogo e
revelar-se nas condutas individuais, de grupo e colectivas não contempladas no modelo da probabilidade de marcar golo.
Eventualmente, a realização em complementaridade do presente estudo de
uma análise mais detalhada e discriminativa das estatísticas do jogo e do seu
comportamento ao longo do encontro permitiria captar as diferenças entre os
15
Martín Acero, R., & Lago Penhãs, C. (2005). Deportes de equipo Comprender la complejidad para
elevar el rendimiento. Barcelona: INDE Publicaciones.
24
12
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
jogos das fases de grupo e a eliminar dos Campeonatos do Mundo e entender
melhor a relevância da dimensão externa do jogo na evolução do resultado no
andebol.
5. A INFLUÊNCIA DA QUALIDADE DAS EQUIPAS NA
PROBABILIDADE DE MARCAR GOLO NO ANDEBOL
O ranking das equipas representa uma informação fundamental para a caracterização do encontro antes do seu início ou para a previsão do seu resultado.
A diferença entre rankings das equipas adversárias é a variável que estima o
equilíbrio esperado do encontro. O facto da diferença dos rankings exercer um
efeito directo e positivo na probabilidade de marcar, confirma que uma maior
discrepância no nível das equipas adversárias naturalmente resulta numa maior
probabilidade de concretização da equipa melhor classificada.
A soma dos rankings, introduzida com a intenção de captar a qualidade esperada do jogo, não acusou uma influência directa na probabilidade de marcar no
andebol. Porém, o seu impacto foi registado na interacção com as variáveis da
eficácia ofensiva dos adversários e da diferença pontual.
Enquanto a variável da diferença dos rankings das equipas (o equilíbrio esperado do jogo) influenciando directamente a probabilidade de marcar, não teve
qualquer efeito sobre o comportamento dos parâmetros dinâmicos do modelo,
a variável da soma dos rankings modificava o efeito da diferença pontual e da
eficácia ofensiva da equipa adversária sobre a probabilidade de marcar no andebol. Nos jogos com a soma mínima dos rankings das equipas, a influência
da qualidade das equipas (soma dos rankings) na dinâmica dos parâmetros do
modelo foi praticamente imperceptível, no entanto nos jogos entre as equipas
mais fortes a performance passada dos adversários deixava de ter um efeito
significativo sobre a probabilidade de marcar da equipa e o impacto da diferença
pontual tornava-se predominantemente negativo. Deste modo foi demonstrado
que nos jogos entre duas equipas fortes o bom desempenho dos adversários
não desmobiliza a equipa, visto que a sua posterior probabilidade de marcar não
fica afectada; ao mesmo tempo a vantagem sobre o adversário (a diferença pontual) tende a influenciar negativamente a probabilidade da equipa marcar golo.
Aparentemente, estando em vantagem perante um adversário forte, as equipas
bem classificadas tendem a preservar a vantagem conseguida, concentrando os
seus esforços na actividade defensiva. O efeito da variável da soma dos rankings
- que reduz a influência da performance passada no desempenho presente das
equipas - permite concluir que os jogos entre as equipas mais fortes, ao contrário
dos encontros de qualidade inferior, tornam-se praticamente imprevisíveis quanto
à evolução do resultado.
13
25
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
A diferença nos perfis de jogo entre as equipas mais fortes e mais fracas foi
comprovada por numerosos estudos baseados numa perspectiva incidental de
análise do jogo, associando os indicadores da performance à classificação final
das equipas16.
As melhores equipas por definição são as que actuando de forma criativa,
imprevisível e sobretudo eficaz, encontram soluções mais adequadas para a
maioria das situações de jogo e impedem o seu adversário de marcar de modo
consecutivo. No confronto entre duas equipas fortes, o equilíbrio das suas forças
gera frequentemente uma elevada incerteza em relação ao desfecho final até aos
últimos momentos da partida. Como sugerem os resultados do modelo, as equipas mais fortes lidam melhor com o insucesso recente ou uma diferença pontual
desfavorável, visto que a relação da sua performance com estes factores é mais
fraca quando comparada com equipas pior classificadas.
A ausência de um impacto indirecto da diferença dos rankings das equipas na
dinâmica do jogo poderá ser explicada de duas formas: por um lado, é possível
que a diferença dos rankings não capte o verdadeiro equilíbrio do jogo; por outro,
a diferença no nível das equipas pode, de facto, não influenciar a grandeza do
impacto da eficácia ofensiva da equipa adversária e da diferença pontual na probabilidade de marcar golo.
6. O QUE ENCURTA O CAMINHO PARA A VITÓRIA – MARCAR
MAIS OU SOFRER MENOS?
Uma velha máxima do treinador diz: “o ataque vende bilhetes e a defesa ganha jogos”. Os resultados do modelo da probabilidade de marcar golo no andebol,
não só não desmentem esta afirmação, como fornecem argumentos a seu favor.
Numa primeira abordagem, discutir sobre o impacto do ataque e da defesa
na evolução do score pode afigurar-se uma tarefa ingrata. É por demais evidente
que ambas as fases, ofensiva e defensiva, são importantes para o sucesso da
equipa. Todavia, em determinados momentos do encontro, principalmente em
contextos de grande equilíbrio e de forte pressão temporal, a necessidade de
tomar decisões estratégicas e gerir eficazmente o plantel em função destas de-
16
Vuleta, D., Milanovic, D., & Sertic, H. (2003). Relations among variables of shooting for a goal
and outcomes of the 2000 Men’s European Handball Championship matches Kinesiology, 35 (2),
168-183; Volossovitch, A. (2002). Correlation between performance indicators and final placing
of handball teams. In M.Koskolou, N.Geladas, & V. Kissouras (Eds.), Proceedings of the 7th Annual Congress of the European College of Sport Science (O765/685). Athens; Lidor, R., & Arnon,
M. (1997). Correlational relationships between technical variables and final placing of basketball
teams. Coaching and Sport Science Journal, 2 (2), 39-47.
26
14
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
cisões obriga o treinador a fazer opções e apostar mais nas soluções ofensivas
ou defensivas. Mesmo a possibilidade de realizar um número ilimitado de substituições, nem sempre pode ser aproveitada face ao elevado ritmo de jogo. Nestas
circunstâncias, a questão acima colocada (o que é mais importante: marcar mais
ou sofrer menos?) já não parece tão desprovida de sentido.
Os coeficientes do modelo da probabilidade de marcar golo no andebol demonstraram claramente que a performance recente ofensiva não influencia a
prestação corrente da equipa no ataque, enquanto a sua eficácia defensiva nas
posses de bola anteriores (que representa o inverso da eficácia ofensiva da equipa adversária) tem um impacto estatisticamente significativo na probabilidade de
marcar golo na posse de bola corrente. Quer isto dizer que para o sucesso no
ataque a curto prazo é mais importante não ter sofrido nas fases defensivas anteriores do que ter concretizado nas posses recentes de bola da própria equipa.
Deste modo, os resultados do modelo levam a inferir que no andebol é mesmo
importante sofrer menos para poder marcar mais, independentemente do ritmo
de alternância da posse de bola no jogo.
O reconhecimento da eficácia defensiva como um dos principais pilares do
sucesso das equipas faz parte inalienável do saber empírico dos especialistas
em desportos colectivos, o que é confirmado por opiniões como: “Uma boa defesa é sempre mais consistente que o ataque, pois pode garantir muitas vezes um
resultado positivo mesmo quando o ataque não está a “resultar”17.
Ao demonstrar a influência positiva da diferença pontual na probabilidade de
marcar golo no andebol o modelo fornece dados quantitativos que comprovam a
influência mútua entre a actividade dos jogadores em campo (o processo) e a diferença pontual (o produto). À luz dos trabalhos nas áreas da psicologia cognitiva
e psico-sociologia18, uma das explicações possíveis para o facto do rendimento da
equipa relacionar-se com o resultado parcial favorável, reside no efeito do positivo
estado psicológico dos sujeitos, decorrente do sucesso competitivo alcançado.
Todavia, as divergências e lacunas metodológicas dos estudos centrados na variabilidade do rendimento durante o jogo e a ausência de convergência das suas
conclusões dificultam qualquer generalização das tendências detectadas.
17
18
Farinha, V., & Tavares, F. (2006). Análise dos fundamentos defensivos no jogo de basquetebol.
Estudo descritivo em equipas masculinas da proliga de Portugal. In F. Tavares (Ed.), Estudos 6
(81-91). Porto: Centro de Estudos dos Jogos Desportivos FCDEF – UP, p. 81.
Burke, K., & Houseworth, S. (1995). Structural charting and perceptions of momentum in intercollegiate volleyball. Journal of Sport Behavior, 18(3), 167-182; Richardson, P., Adler, W., & Hankes,
D. (1988). Game, set, match: psychological momentum in tennis. The Sport Psychologist, 2, 69-76;
Silva III, J., Hardy, C., & Crace R. (1988). Analysis of psychological momentum in intercollegiate
tennis. Journal of Sport & Exercise Psychology, 10, 346-354.
15
27
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
Mace et otros19 verificaram que após uma sequência de eventos positivos
aumenta significativamente a capacidade de reacção das equipas aos acontecimentos desfavoráveis. Estes dados corroboram as inferências baseadas nos
resultados do modelo da probabilidade de marcar golo no andebol relacionadas
com o efeito positivo da diferença pontual no subsequente êxito da equipa.
Tanto os dados disponíveis na literatura, como os resultados do presente estudo
não podem ser considerados suficientes para atribuir as alterações da performance a causas relacionadas com a alteração do resultado corrente. Seria precipitado
avançar para ilações que fossem além do reconhecimento de alguns indícios da
relação entre o resultado parcial e a dinâmica posterior da performance. Para a
confirmação deste facto seria necessária a análise do jogo na perspectiva da sua
complexidade auto-organizada, encarando a diferença pontual corrente não só
como um produto da actividade da equipa, mas como uma das características do
seu envolvimento contextual. A partir da categorização deste envolvimento podiase tentar avançar para o reconhecimento dos padrões de actuação das equipas
em contextos diferentes e a definição dos factores da sua eficácia.
-
Ritmo de alternância de posse de bola – um factor a considerar na análise
do jogo
As diferenças registadas na dinâmica dos parâmetros estimados para cada
um dos grupos levam a concluir que o ritmo de alternância de posse de bola é um
factor relacionado com o comportamento dos indicadores da performance e por
isso deve ser considerado nas análises do jogo.
O ritmo de alternância de posse de bola num encontro deriva da duração das
sequências ofensivas e defensivas de cada uma das equipas. Nos desportos colectivos a duração dos processos ofensivo e defensivo é considerada como um
dos indicadores importantes da performance, apesar da relação de causalidade
entre a eficácia ofensiva/defensiva da equipa e a duração das suas sequências
continuar a ser objecto de discussão.
A análise da literatura específica confirma a unanimidade dos especialistas
quanto à importância da velocidade das acções no andebol moderno. Como refere o conceituado treinador espanhol, Román Seco20:
19
20
Mace, F., Lalli, J., Shea, M., & Nevin, J. (1992). Behavioral momentum in college basketball. Journal of Applied Behavior Analysis, 25, 657-663.
Román Seco, J. (2007). Handball development in the 2004-2008 Olympic cycle. EHF Periodical.
http://home.eurohandball.com/ehf_files/Publikation/WP-RomanSeco%20%20-%20HB%20Developmen%20OC%20220807.pdf .
28
16
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
-
“The key, a trend that is absolutely consolidated in the leading countries,
has name and expression: Speed – in all facets of the game”.
Porém, a curta duração do processo ofensivo/defensivo não reflecte somente
o ritmo elevado das acções dos jogadores. Sem o conhecimento do resultado
final da sequência, a duração por si só pouco diz sobre a eficácia do desempenho
da equipa. Um ataque curto tanto pode terminar com golo, como ser interceptado
pelos defensores.
Apesar do indiscutível aumento do ritmo de jogo em geral, as elevadas frequências de contra-ataques (forma mais rápida e eficaz de criação da situação
de finalização) continuam a representar um dos indicadores do desequilíbrio do
jogo, visto que uma defesa eficaz consegue impedi-los.
Como mostrou a análise da defesa das melhores equipas europeias de 2005,
os processos defensivos mais eficazes tendem a ser mais longos21. Assim sendo,
o ritmo de alternância de posse de bola não fornece uma informação fiável sobre
o rendimento das equipas. Apenas a associação do número de posses de bola
aos outros indicadores da performance torna possível a avaliação da qualidade
do desempenho colectivo.
Visto que no presente estudo a criação do modelo prospectivo não previa a
comparação dos padrões de eficácia das equipas em função do resultado final
do jogo, o contributo do modelo consistiu em tornar patente a diferença nas interacções dos indicadores da performance nos jogos com o ritmo de alternância de
posse de bola mais baixo e mais elevado, facto que deveria ser contemplado nas
análises da actividade competitiva no andebol.
7. COMO MUDA O EFEITO DA PERFORMANCE PASSADA E
DA DIFERENÇA PONTUAL CORRENTE NA PROBABILIDADE
DE MARCAR GOLO DURANTE O JOGO
O efeito negativo da variável da eficácia ofensiva dos adversários na probabilidade da equipa marcar golo revelou-se consideravelmente maior nas primeiras 5-7
posses de bola, diminuindo progressivamente no decorrer do jogo, até voltar a aumentar significativamente nas últimas 10 posses de bola (figura 4). Visto que a eficácia ofensiva dos adversários retrata, com sinal contrário, a eficácia defensiva da
própria equipa, é legítimo analisar a dinâmica dos parâmetros do modelo referindo-
21
Gomes, F. (2008). Caracterização do processo defensivo, em situação de 6x6, dos três primeiros
classificados no Campeonato da Europa 2006, seniores masculinos. Tese de Mestrado não publicada. FMH-UTL, Lisboa.
17
29
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
se ao desempenho passado defensivo da própria equipa em vez da performance
recente dos seus adversários.
Deste modo, a variabilidade do impacto da eficácia defensiva da equipa (ou
a eficácia ofensiva dos adversários) na sua probabilidade de obter êxito na posse de bola seguinte indica que no início e no final do jogo a qualidade do desempenho defensivo é crucial para a criação da vantagem no marcador. Nestes
períodos, nos jogos com o ritmo baixo de alternância de posse de bola (49-57
posses de bola), a expressão que “a defesa ganha jogos” adquire uma superior
confirmação numérica.
Os dados disponíveis na sequência da estimativa do modelo não fornecem
explicações para a dinâmica verificada. As referências encontradas na literatura,
também não clarificam a questão da dinâmica da importância do desempenho defensivo.
No grupo de jogos com alternância elevada de posse de bola o modelo permitiu
registar que a influência da diferença pontual no sucesso da equipa na posse de
bola seguinte foi positiva e decrescente, aproximando-se do zero durante o encontro (figura 5). O maior impacto da variável foi assinalado nas segundas dez posses
de bola da primeira parte do jogo e logo no início da segunda parte (posses de bola
de 31 a 41).
Uma possível explicação para a dinâmica registada do impacto da diferença
pontual na probabilidade da equipa marcar golo pode estar relacionada com a
necessidade do reconhecimento inicial do adversário durante aproximadamente
as dez primeiras posses de bola e com a atitude em geral mais cautelosa das
equipas no princípio do encontro. Por regra, no início do jogo o treinador utiliza os
melhores jogadores do plantel e, caso se verifique uma diferença visível no nível
das equipas, a mais forte, após ensaiar e refinar as suas opções tácticas nas
posses de bola iniciais, está em condições de alcançar de seguida uma rápida
vantagem. Tendo em consideração o ritmo de evolução do score no andebol, na
maioria dos casos, após os primeiros dez minutos do jogo o carácter do encontro
(equilibrado ou desequilibrado) torna-se patente e, a partir daí, o impacto da diferença pontual na probabilidade de marcar golo volta a diminuir, progressivamente
aproximando-se do zero.
CONCLUSÃO
A análise do jogo como sistema, que salienta as interacções entre os diferentes componentes do processo de jogo e contempla a sua evolução no tempo,
possibilita a identificação discriminada dos factores que influenciam o resultado
da equipa em diferentes contextos do encontro. Estes factores podem ser classificados em dois grupos – os que são conhecidos antes do jogo e os que se
30
18
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
revelam após o seu início. Com recurso à modelação probabilística foi possível
verificar a influência da performance recente dos adversários e da diferença pontual no resultado de cada posse de bola da equipa ao longo dos encontros com
diferentes níveis de equilíbrio, qualidade das equipas e ritmo de alternância da
posse de bola.
É desejável que a pesquisa futura continue direccionada no sentido de perceber em termos probabilísticos, como determinados acontecimentos em campo
influenciam outros, nomeadamente, a evolução do resultado corrente e final.
Na sequência dos resultados do presente estudo, afigura-se pertinente completar a análise do jogo com novas variáveis, principalmente variáveis associadas
ao processo defensivo. Apesar da unanimidade dos especialistas em relação à
extrema importância do desempenho defensivo das equipas para o rendimento final, o registo dos indicadores defensivos continua restringido à eficácia do
guarda-redes e às acções de baixa ocorrência, como intercepções, desarmes e
sanções disciplinares.
A influência do ritmo de alternância de posse de bola na dinâmica das interacções entre as componentes do jogo aconselha uma maior atenção sobre o
seu efeito nos acontecimentos do jogo.
As investigações futuras devem continuar a centrar a atenção nas razões da
variabilidade da performance das equipas, contemplando diferentes situações de
equilíbrio e ritmos de alternância de posse de bola. A partir daí, deve-se procurar
distinguir os períodos em que as equipas criam as maiores vantagens no marcador (ou recuperam das maiores desvantagens) mostrando as elevadas eficácias
ofensiva e defensiva, e apurar as formas da identificação e análise destes períodos do jogo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BAR-ELI, M., AVUGOS, S., & RAAB, M.: “Twenty years of “hot hand” research: Review and
critique”, Psychology of Sport & Exercise, 7, (2006), 525–553.
BRAY, S. R, LAW, J., & FOYLE, J.: “Team Quality and Game Location Effects in English
Professional Soccer”, Journal of Sport Behavior, 26, (2003), 319-334.
BURKE, K., & HOUSEWORTH, S.: “Structural charting and perceptions of momentum in
intercollegiate volleyball”, Journal of Sport Behavior, 18(3), (1995), 167-182.
CARRON, A.V., LOUGHEAD, T.M. & BRAY, S.R.: “The home advantage in sport competitions: Courneya and Carron’s (1992) conceptual framework a decade later”. Journal
of Sports Sciences, 23, (2005), 395-407.
DUMANGANE, M., ROSATI, N., & VOLOSSOVITCH, A.: “Departure from independence
and stationarity in a handball match”, Journal of Applied Statistics, 36 (7), (2009),
723 - 741.
19
31
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ANNA VOLOSSOVITCH, MONTEZUMA DUMANGANE, NICOLETTA ROSATI
FARINHA, V. & TAVARES, F.: “Análise dos fundamentos defensivos no jogo de basquetebol. Estudo descritivo em equipas masculinas da proliga de Portugal”. In F. Tavares
(Ed.), Estudos 6, Porto: Centro de Estudos dos Jogos Desportivos FCDEF – UP,
2006, 81-91.
FERREIRA, A.: Criticalidade e momentos críticos. Aplicações ao jogo de Basquetebol.
Tese de Doutoramento não publicada, FMH – UTL, Lisboa, (2006).
GOMES, F.: Caracterização do processo defensivo, em situação de 6x6, dos três primeiros classificados no Campeonato da Europa 2006, seniores masculinos. Tese de
Mestrado não publicada. FMH-UTL, Lisboa, 2008.
GIAMBRONE, C.: The influence of situation criticality and game criticality on basketball
free throw shooting. Unpublished Master Thesis, University of Illinois, Urbana-Champaign, (1977).
GILOVICH, T., VALLONE, R., & TVERSKY, A.: “The hot hand in basketball: on the misperception of random sequences”, Cognitive Psychology,17, (1985), 295-314.
KLAASSEN, F., & MAGNUS, J.: “Are Points in Tennis Independent and Identically Distributed? Evidence From a Dynamic Binary Panel Data Model”, Journal of the American
Statistical Association, 96, (2001), 500-509.
LAGO, C.: “The influence of match location, quality of opposition, and match status on possession strategies in professional association football”, Journal of Sports Sciences,
27(13), (2009), 1463-1469.
LIDOR, R., & ARNON, M.: “Correlational relationships between technical variables and
final placing of basketball teams”, Coaching and Sport Science Journal, 2 (2), (1997),
39-47.
MACE, F., LALLI, J., SHEA, M., & NEVIN, J.: “Behavioral momentum in college basketball”
Journal of Applied Behavior Analysis, 25, (1992), 657-663.
MADRIGAL, R., & JAMES, J.: “Team quality and the home advantage”. Journal of Sport
Behavior, 22, (1999)., 381-398.
MARTÍN ACERO, R., & LAGO PENHÃS, C.: Deportes de equipo Comprender la complejidad para elevar el rendimiento. Barcelona: INDE Publicaciones, 2005.
MCGARRY, T., & FRANKS I..: “Development, application, and limitation of a stochastic
Markov model in explaining championship squash performance”, Research Quarterly
for Exercise and Sport, 67 (4), (1996), 406-415.
O’DONOGHUE, P.: “Interacting Performances Theory”, International Journal of Performance Analysis in Sport, 9, (2009), 26-46.
OLIVER, D.: Basketball on Paper. Washington, D.C., Brassey’s, Inc., 2004.
ROMÁN SECO, J.: “Handball development in the 2004-2008 Olympic cycle”, EHF Periodical.http://home.eurohandball.com/ehf_files/Publikation/WP-RomanSeco%20%20-%20
HB%20Developmen%20OC%20220807.pdf , (2007).
RICHARDSON, P., ADLER, W., & HANKES, D.: “Game, set, match: psychological momentum in tennis”. The Sport Psychologist, 2, (1988), 69-76.
SAMPAIO, A.: O poder discriminatório das estatísticas do jogo de basquetebol em diferentes contextos. Novos caminhos metodológicos de análise. Tese de Doutoramento
não publicada, Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Vila Real, 2000.
32
20
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
FACTORES QUE INFLUENCIAM A DINÂMICA DO RENDIMIENTO COLECTIVO NO ANDEBOL
SACKROWITZ, H., & SACKROWITZ, D.: “Time management in sports: Ball control and
other myths”, Chance, 9 (1), (1996), 41-49.
SILVA III, J., HARDY, C., & CRACE R. “Analysis of psychological momentum in intercollegiate tennis”, Journal of Sport & Exercise Psychology, 10, (1988). 346-354.
SILVA, J.: “O sucesso no andebol: Correlação dos indicadores de rendimento com a classificação final”. Andebol Top, 1, (1999), 3-9.
SILVA, J., GARGANTA, J., & RODRIGUES, M.: “Análise dos indicadores de rendimento
em jogos de Andebol. Jogos a eliminar vs jogos em grupo”, Revista Técnica de Andebol, 1, (2005), 26-30.
TAYLOR, J., & DEMICK, A.: “A multidimensional model of momentum in sports”, Journal of
Applied Sport Psychology, 6, (1994), 51-70.
TAYLOR, J., MELLALIEU, S., JAMES, N., & SHEARER, D.: “The influence of match location, quality of opposition, and match status on technical performance in professional
association football”, Journal of Sports Sciences, 26(9), (2008), 885-895.
THOMAS, S., REEVES, C., & DAVIES, S.: “An analysis of home advantage in the English
Football Premiership”, Perceptual and Motor Skills, 99, (2004), 1212–1216.
WARDROP, R.: “Statistical tests for the hot-hand in basketball in a controlled setting”.
http://www.stat.wisc.edu/wardrop/papers/tr1007.pdf., (1999).
VALLERAND, R., COLAVECCHIO, P., & PELLETIER, L.: “Psychological momentum and
performance inferences: a preliminary test of the antecedents-consequences psychological momentum model”. Journal of Sport & Exercise Psychology, 10, . (1988),
92-108.
VOLOSSOVITCH, A.: Correlation between performance indicators and final placing of
handball teams. In M.Koskolou, N.Geladas, & V. Kissouras (Eds.), Proceedings of
the 7th Annual Congress of the European College of Sport Science (O765/685). Athens, 2002.
VULETA, D., MILANOVIC, D., & SERTIC, H.: “Relations among variables of shooting for
a goal and outcomes of the 2000 Men’s European Handball Championship matches
Kinesiology”, 35 (2), (2003), 168-183.
21
33
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 13-33. Enero-Marzo, 2012
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL JUEGO
PARA EL TRABAJO TÉCNICO-TÁCTICO EN
VOLEY-PLAYA. UN CASO PRÁCTICO
Dr. José Manuel Palao
[email protected]
Ana Belén López-Martínez
[email protected]
Universidad Católica San Antonio de Murcia
RESUMEN: El objetivo del presente trabajo es presentar los pasos a realizar para el
establecimiento de los objetivos de trabajo técnico-tácticos a partir del análisis de juego. Se describen
las fases y se presenta un ejemplo de cada una de ellas en voley-playa (pareja de categoría sub-18 y una
pareja de categoría sub-20). Las fases que se plantean son: 1) concretar las características del deporte y
del contexto de entrenamiento; 2) concretar los valores de referencia; 3) establecer el nivel de partida
de los deportistas; y 4) análisis y establecimiento de objetivos de entrenamiento y de competición.
PALABRAS CLAVE: deporte, rendimiento, análisis de juego, entrenamiento, valoración.
GOAL-SETTING FOR TECHNICAL AND TACTICAL
TRAINING FROM MATCH ANALYSIS IN
BEACH-VOLLEYBALL. A PRACTICAL EXAMPLE
ABSTRACT: The purpose of this paper is to show the steps to guide the goal-setting for
technical and tactical training from match analysis. This article describes and presents an example of
each of these steps in beach-volleyball (U-18 and U-20 female teams). The steps that are proposed
are: 1) determine the sport characteristic and training context; 2) determine the reference values; 3)
establish the players´ level; and 4) analyze and establish the training and match goals.
KEY WORDS: sport, performance, match analysis, training, monitoring.
JOSÉ MANUEL PALAO, ANA BELÉN LÓPEZ-MARTÍNEZ
1. INTRODUCCIÓN
El estudio del análisis del juego en los deportes de invasión, raquetas, y de
bateo (“match analysis”) es de vital importancia para establecer los valores de
referencia que guían el proceso de entrenamiento y de competición1.El primer
paso de la planificación es conocer a donde se quiere llegar (niveles o valores de
referencia). En esta línea, no es posible establecer objetivos de trabajo para el
entrenamiento técnico-táctico, si se desconoce cuáles son los valores normales
para cada nivel de competición y de los deportistas a los que se está entrenando.
El establecimiento de objetivos para el control del entrenamiento es algo habitual en el deporte. Sin embargo, su utilización se ha centrado en aspectos de
preparación físico (intensidades, volúmenes, etc.) o en aspectos de resultados
(marcador)2. La utilización de éstos en aspectos técnico-tácticos se realiza en
menor medida. Desde distintos ámbitos, psicología del deporte, pedagogía del
deporte, fisiología del ejercicio, etc., se hace énfasis en la importancia de control
de los objetivos para asegurar que los procesos de entrenamiento se realizan de
forma adecuada.
Existen numerosos manuales que hacen referencia a cómo estos objetivos
se deben establecer a nivel teórico, qué características deben tener, qué errores
se deben evitar, etc. No obstante, es menos frecuente la posibilidad de encontrar
ejemplos concretos y aplicados de su utilización en el entrenamiento de aspectos
técnico-tácticos en un deporte colectivo. El objetivo del presente trabajo es presentar un ejemplo de cómo establecer los objetivos de un equipo para la mejora
de las diferentes acciones técnicas y fases de juego. Se busca que este ejemplo
pueda servir de referencia o guía para el establecimiento del nivel a buscar en los
entrenamientos. Las fases que se proponen son:
1) Concretar las características del deporte y del contexto de entrenamientos.
2) Concretar los valores de referencia de eficacia del deporte a nivel técnicotáctico.
3) Establecer el nivel de partida de eficacia a nivel técnico-táctico de los deportistas.
4) Analizar y establecer los objetivos de entrenamiento y de competición.
1
2
Bompa, Tudor: Periodization: Training for sports, Champaign, Human Kinetics, 1997; Hughes,
Mike y Franks, Ian: Notational Analysis of Sport: Systems for Better Coaching and Performance in
Sport, Routledge, London, 2004; Platonov, Vladimir: El entrenamiento deportivo. Teoría y metodología, Barcelona, Paidotribo, 1993.
Carling, Christopher Reilley Thomas y Williams Mark: Performance Assessment for Field Sports:
Physiological, Psychological and Match Notational Assessment in Practice. Routledge, 2008, London; Hughes, Mike y Bartlett, Roger: The use of performance indicators in performance analysis.
Journal of Sports Sciences; 20(10) (2002), 739-754.
36
2
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL JUEGO PARA EL TRABAJO TÉCNICO-TÁCTICO
En el deporte elegido de ejemplo, el voley-playa, la mayoría de estudios encontrados a nivel de análisis de juego han sido realizados en equipos de alto
rendimiento3, por lo que no son una referencia para etapas de formación. La
situación ideal sería tener valores de referencia en estas etapas. Esto permitiría
saber exactamente donde se quiere llegar y marcar de forma clara unos objetivos
en la planificación de los entrenamientos4. La escasez de estudios en categorías
inferiores da lugar a que se empleen valores de referencia del alto rendimiento
(o de voleibol) para las categorías base. Esto puede afectar de forma negativa al
proceso de formación de los deportistas, debido a que los valores utilizados no
son reales ni en la competición ni a nivel de entrenamiento5. Indiscutiblemente estos valores son mejor que nada. Por ello, estos valores se deben adaptar y tener
en cuenta que a un deportista en formación no en todas las acciones de juego
se le puede exigir obtener los mismos valores de eficacia que a un deportista de
rendimiento.
No se debe olvidar que para establecer correctamente los objetivos es necesario conocer el nivel de partida de los deportistas y del equipo con el que se
trabaja. Conociendo donde está el equipo y a donde se quiere llegar se pueden
establecer los objetivos de entrenamiento y competición del equipo. En el ejemplo analizado, la falta de valores de referencia en voley-playa hace que se utilicen
criterios de voleibol. Esto afecta de forma negativa a la realización de una correcta planificación, control del entrenamiento y competición al no tener valores de
referencia (voleibol y voley-playa son dos deportes distintos). Partiendo de este
contexto, se indican a continuación los pasos a desarrollar para el establecimiento de objetivos.
2. PASO 1º. CARACTERÍSTICAS DEL DEPORTE Y
DEL CONTEXTO DE ENTRENAMIENTO
El primer paso que se debe realizar es profundizar y reflexionar sobre el propio deporte. Su conocimiento es clave poder saber interpretar donde se está (nivel de partida), donde se quiere llegar (valores referencia), cuales son los pasos
intermedios a realizar, y como éstos pueden ser adaptados a trabajos en entrenamiento y en competición.
3
4
5
Koch, Cristina y Tilp, Markus: Beach volleyball technique and tactics: a comparison of male and
female playing characteristics. Journal of Kinesiology; 41 (1) (2009), pp.52-59; Yiannis, Laios:
Comparison of the basic characteristics of men’s and women’s beach volley from the Athens 2004
Olympics. International Journal of Performance Analysis in Sport; 8(3), (2008), pp. 130-137(8).
Hughes, Mike y Franks, Ian: The Essentials of Performance Analysis: An Introduction, London,
Routledge, 2007.
Ibid.
3
37
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
JOSÉ MANUEL PALAO, ANA BELÉN LÓPEZ-MARTÍNEZ
El voley-playa es una modalidad deportiva que proviene del voleibol. Ambas
modalidades tienen muchas similitudes pero también importantes diferencias.
A nivel de similitudes indicar que los gestos técnicos básicos son los mismos.
Las acciones técnicas que se realizan, en ambos deportes, se pueden agrupar
en acciones terminales (saque, remate, y bloqueo) y acciones de continuidad
(recepción, colocación, y defensa). Las acciones de continuidad son acciones
intermedias que sirven para neutralizar las acciones del oponente y mejorar el
ataque propio. Éstas son fundamentales para obtener el máximo rendimiento de
las acciones terminales. Las acciones terminales son las acciones que tienen la
finalidad de conseguir punto y/o dificultar en la medida de lo posible la acción
posterior del rival.
A nivel de diferencias, la inestabilidad de la superficie, el número de jugadores, las dimensiones del terreno de juego, el espacio a cubrir por cada jugador,
las condiciones climáticas, etc. son algunos factores que influyen en la realización de las acciones técnicas en voley-playa. Además, el sol, el viento, y la arena
dificultan la realización de las acciones técnicas en las condiciones óptimas.
En 2004, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) realizó importantes
modificaciones reglamentarias en el sistema de puntuación, que el saque pudiese tocar la red, se redujeron las dimensiones del campo, etc. (FIVB, 2004). Estas
modificaciones reglamentarias dieron lugar a que se produjeran cambios en la
forma de juego y en la eficacia de las acciones. Así diferentes investigaciones
muestran que al menos en categoría masculina se ha visto afectada la duración
de los partidos y la eficacia de las acciones de juego6.
En relación al contexto, se trata de dos parejas de voley-playa en etapas de
formación (una pareja de categoría sub-18 y una pareja de categoría sub-20). Las
cuatro deportistas compaginaban los deportes de voleibol (Septiembre a Marzo)
y voley-playa (Abril a Agosto). Las jugadoras tienen una experiencia de 2 años
en la práctica del voley-playa. Las componentes de ambas parejas están en el
segundo año en su categoría. Las jugadoras entrenan cuatro veces a las semana
en la playa más un día de físico. Ambas tenían el mismo entrenador (Licenciado
en Actividad Física y Deporte). El entrenador tenía una experiencia de 2 años
como entrenador de voley-playa. La temporada para las parejas se divide en
dos partes: a) circuito de pruebas, tras el cual la mejor pareja clasifica para el
6
Giatsis, George y Tzetsis, George: “Comparasion of performance for winning and losing beach
volleyball teams on different court dimensions”. International Journal of Performance Analysis in
Sport. 3(1), (2006), pp. 65-74(10); Tore, Lars y Grydelande Jon: “The effect of changing the rules
and reducing the court dimension on the relative strengths between game actions in top international beach volleyball”, International Journal of Performance Analysis in Sport, 6(1), (2006) pp.
1-12(12).
38
4
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL JUEGO PARA EL TRABAJO TÉCNICO-TÁCTICO
nacional; y b) Campeonato Nacional. Cabe destacar que para la pareja sub-18, el
nivel de los rivales en los partidos del circuito regional es bajo mientras en el campeonato nacional es alto. Para la pareja sub-20, el nivel de los rivales es similar,
aunque una pareja del circuito es de mayor nivel que el resto de parejas.
3. PASO 2º. CONCRETAR LOS VALORES DE REFERENCIA
En la revisión realizada en voley-playa, se han encontrado un número reducido de trabajos que estudian la forma de juego en categorías de formación. Los
valores de referencia son muy escasos en estos rangos de edad. Surge la necesidad de saber cómo adaptar los valores de referencia que aportan los estudios
reducidos en categorías absolutas o senior a las parejas objeto de estudio. En
voley-playa, la eficacia de estas acciones de juego pueden analizarse de forma
aislada (contactos con el balón) o por fases de juego (complejos de juego). A continuación se especifica en los distintos gestos técnicos, qué información o valores
de referencia aporta la bibliografía especializada existente:
-
-
-
7
8
En los equipos femeninos de categorías inferiores, el saque en apoyo se
realizó el 35% de las ocasiones pero se desconoce el resto de porcentajes
en los diferentes tipos de saques7. En estas categorías también se desconoce la eficacia de los diferentes tipos de saques. De esta manera, no se
sabe qué tipo de saque es el más frecuente y eficaz. Esta ausencia de información no permite conocer que ratio de punto-error se puede permitir a
los jugadores. En categoría absoluta, varios trabajos analizan la frecuencia
de los diferentes tipos de saques siendo el saque en apoyo uno de los más
frecuentes (Tabla 1). En categoría absoluta el saque en salto es el tipo de
saque más empleado y el más eficaz (7.2% de puntos, frente al saque en
apoyo, 1.6%). La ratio punto-error es un punto por cada 2.8 errores.
En la recepción, no se han encontrado trabajos que traten la eficacia en
categorías inferiores. Se desconoce cuál es el tipo de recepción más frecuente o eficaz. La ausencia de esta información dificulta la realización
de un entrenamiento correcto en recepción (control calidad del entrenamiento). No se tiene información sobre el balance saque-recepción. No se
considera adecuado en estas categorías aplicar valores de las categorías
absolutas.
En relación a la colocación (Tabla 2), no se ha encontrado ningún estudio
sobre categorías de formación. En rendimiento, el tipo de colocación más
utilizada es la colocación de antebrazos (aproximadamente 90%) pero la
colocación de dedos es la más eficaz. Las limitaciones del reglamento (ba-
Tilp, Markus, Koch Cristina, Sifter Sybille y George Ruppert: “Digital game analysis in Beach Volleybal”, International Journal of Performance Analyisis in Sport, 6(1), (2005), pp.140-148 (9).
Ibid.
5
39
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
JOSÉ MANUEL PALAO, ANA BELÉN LÓPEZ-MARTÍNEZ
-
-
-
9
10
11
12
13
14
lón no puede dar vueltas tras la colocación) y las condiciones de práctica
(superficie inestable, sudor, viento, etc.) hacen que cuando el balón no
venga en buenas condiciones los jugadores empleen el pase de antebrazos y cuando el balón venga en buenas condiciones el balón sea contactado de dedos.
El remate es la acción técnica terminal con la que se obtienen más puntos
y la que mayor eficacia presenta. En categorías de formación, se realizan
el 69% de los remates mediante un palmeo9, pero se desconoce la eficacia que este tipo de remate obtiene. En categoría absoluta, la eficacia del
remate es del 58% en los equipos masculinos10 y se realiza un 40-50% de
los ataques mediante un palmeo11. Esta escasez de información da lugar a
que sea necesario adaptar los valores de referencia de categoría absoluta
a las categorías de formación.
El bloqueo es una de las acciones técnicas que conforme va aumentando
el nivel aumenta su uso, debido posiblemente a que la potencia y dificultad
del remate son menores. En categoría femenina, por la menor potencia
del remate, además de por la antropometría y la capacidad de salto12, el
uso del bloqueo es reducido. En voley-playa, no se han encontrado valores de referencia en las categorías de formación en relación a la eficacia
del bloqueo. En relación a la realización o no del bloqueo, en equipos de
formación en un 16% de los ataques se realiza bloqueo13 mientras que
en los equipos masculinos de categoría absoluta los jugadores realizan el
bloqueo frente al 84% de los remates14.
No se han encontrado trabajos que traten la eficacia de la defensa en categoría femenina en la revisión realizada. Los valores de frecuencia de la
ocurrencia del bloqueo en categorías inferiores indican de forma indirecta
que los dos jugadores realizan defensa en campo. Por ello, se debe realizar un trabajo específico de re-adaptación o aprendizaje porque de dos
jugadoras defendiendo pasará a ser una la que asuma toda la responsabilidad del campo, ya que la otra jugadora deberá estar bloqueando casi todo
los remates que se produzcan.
Mesquita, Isabel y Teixeira, Jose: “The spike, attack zones and the opposing block in elite male
beach volleyball”, International Journal of Volleyball Research, 7 (1) (2004), pp. 57-62.
Koch, Cristina y Tilp, Markus: “Beach volleyball technique and tactics: a comparison of male and
female playing characteristics”, Journal of Kinesiology; 41 (1) (2009), pp.52-59.
Palao, Jose Manuel, Gutiérrez, David y Frideres Jillian: “Height, weight, body mass index and age
in beach volleyball players in relation to level and position”, Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 48, (4); (2008), pp.466-471.
Tilp, Markus, Koch Cristina, Sifter Sybille y George Ruppert: “Digital game analysis in Beach Volleybal”, International Journal of Performance Analyisis in Sport, 6(1), (2005), pp.140-148 (9).
Mesquita, Isabel y Teixeira, Jose: “The spike, attack zones and the opposing block in elite male beach
volleyball”, International Journal of Volleyball Research, 7 (1) (2004), pp. 57-62.
Yiannis , 2008; Koch y Tilp, 2009; Markus Tilp, Christina Koch, Sibylle Stifter, George, 2005; .Mesquita
y Teixeira 2004
40
6
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL JUEGO PARA EL TRABAJO TÉCNICO-TÁCTICO
A continuación se presenta de forma esquemática y estructurada por gestos
técnicos, los valores hallados en los estudios encontrados en la revisión bibliográfica realizada:
Saque
Salto
potente
Ataque
Salto
flotante
Apoyo
Potente
Bloqueo
Golpeado
Nivel
Uso
Efi
Uso
Efi
Uso
Efi
Uso
Efi
Uso
Efi
Uso
Efi
Formación
-
-
-
-
35%3
-
-
-
69%3
-
16%3
-
Rendimiento
32.9%1
-
25.532.2%1-2
-
48.054.7%2-1
-
49.558%2-4
-
50.5%2
-
46.5%2
4.9%1
Leyenda: 1 Yiannis (2008); 2 Koch y Tilp (2009); 3 Tilp, Koch, Stifter, y George (2005); 4 Mesquita y Teixeira (2004).
Título 1. Valores de referencia de frecuencia de uso y eficacia de las acciones terminales
en voley-playa femenino a partir de la información disponible en la literatura15.
Colocación
Recepción
Dedos
Defensa en campo
Antebrazos
Antebrazos
Otros
Nivel
Uso
Efi
Uso
Efi
Uso
Efi
Uso
Efi
Uso
Efi
Formación
74%2
-
-
52%2
81%2
43%2
13%
-
-
-
Rendimiento
46.8%1
-
8.8%1
-
83.9%1
-
-
-
-
-
Leyenda: 1 Koch y Tilp (2009); 2. Tilp, Koch, Stifter, y George (2005).
Título 2. Valores de referencia de frecuencia de uso y eficacia de las acciones de continuidad
en voley-playa femenino a partir de la información disponible en la literatura16.
En voley-playa se producen dos fases de juego. La salida de recepción o complejo 1 (K-I) que incluye la realización de la recepción, la colocación, y el remate.
La defensa y contraataque o complejo 2 (K-II) que incluye al saque, el bloqueo,
la defensa, la colocación, y el contraataque. Cada una de las acciones técnicas
15
16
Koch y Tilp ,2009; Markus Tilp, Christina Koch, Sibylle Stifter, y George,2005.
Fellingham, Gilbert, Collings, Bruce Jay, y McGown, Carl: Developing an optimal scoring system with
special emphasis on volleyball. Research Quarterly for Exercise and Sport, 65(3) (1994), 237-243;
Palao, José Manuel, Santos, Jose Antonio y Ureña Aurelio: Incidencia del rendimiento de los complejos de juego por rotaciones sobre la clasificación final de los JJOO de Sydney 2000. Comunicación
presenteda en el III Congreso Internacionalde Rendimiento Deportivo (Valladolid, España), (2002).
Recuperado Enero 12, 2003, de http://www.rfevb.com/formacion/congresos/congintvalladolid02/interpucela02.asp.
7
41
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
JOSÉ MANUEL PALAO, ANA BELÉN LÓPEZ-MARTÍNEZ
que forman parte de las fases de juego serán las que determinen la eficacia de
los complejos. En voleibol, numerosos estudios determinan que la eficacia del K-I
es un buen indicador del rendimiento del equipo en competición17. Estos estudios
muestran que los equipos ganadores obtienen valores de eficacia de salida de
recepción por encima del 70% en categoría masculina y del 60% en categoría
femenina. En complejo 2, los valores de eficacia están entorno al 35-40%18. En
voley-playa no se han encontrado trabajos que relacionen los complejos de juego
con el rendimiento de los equipos.
4. PASO 3º. ESTABLECER EL NIVEL DE LOS DEPORTISTAS
El primer aspecto a concretar es cuál es la situación que se va a tomar de referencia para el establecimiento del nivel del equipo y/o deportistas en cuestión.
Para el establecimiento del nivel de la pareja sub-18 (primera clasificada de su
Comunidad Autónoma) se tomaron de referencia tres partidos de la temporada
previa (semifinal y final de la competición autonómica y el primer partido del Campeonato Nacional). Para la pareja sub-20, se analizaron tres partidos de la temporada previa (fase final de la competición autonómica). La selección de la muestra
fue intencionada, buscándose analizar los partidos de mayor nivel celebrados por
los equipos en la temporada previa. Cabe destacar que en el caso del análisis de
la pareja sub-18 se debe tener en cuenta que el nivel de los rivales en los partidos
regionales es bajo mientras a nivel nacional es alto.
Los partidos fueron grabados desde una visión posterior. Las variables que se
analizaron fueron las acciones en las que se contacta el balón (saque, recepción,
colocación, ataque, bloqueo, y defensa en campo), la técnica empleada para contactar el balón, la eficacia de las acciones realizadas, las fases de juego (complejo 1, complejo 2, y complejo 3), y su eficacia. La eficacia de las acciones de juego
y de los complejos se valoró en función del efecto de la acción sobre la jugada
(error, continuidad, o punto). Se realizó una adaptación del sistema propuesto por
Coleman19. La visualización se realizó por un observador (licenciado en ciencias
de la actividad física y del deporte con experiencia como jugador y entrenador de
voley-playa). Se realizó una sesión de formación de dos horas con el entrenador
siguiendo los criterios propuestos por Behar20. La confiabilidad del observador se
18
19
20
Palao, José Manuel, Santos, Jose Antonio y Ureña Aurelio: Incidencia del rendimiento de los complejos de juego por rotaciones sobre la clasificación final de los JJOO de Sydney 2000. Comunicación
presenteda en el III Congreso Internacionalde Rendimiento Deportivo (Valladolid, España), (2002).
Recuperado Enero 12, 2003, de ttp://www.rfevb.com/formacion/congresos/congintvalladolid02/interpucela02.asp.
Coleman, James, Neville, Bennet y Gordon, Bill: A statistical system for volleyball and its use in Chicago Women’s Association. International Volleyball Review, 17, (1969), pp.72-73.
Behar, Julia: Sesgos del observador (Capítulo 1). En M. T. Anguera (Ed.), Metodología observacional en la investigación psicológica (Volumen II)). Barcelona: Promociones y publicaciones
Universitarias, 1993, pp. 27-76.
42
8
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL JUEGO PARA EL TRABAJO TÉCNICO-TÁCTICO
calculó tras la sesión de formación. Se encontraron valores superiores a 0.95 en
todas las variables de estudio (Índice de Kappa).
Se realizó un análisis descriptivo de los datos (media, moda, coeficientes,
ratios, y porcentajes). Los resultados obtenidos fueron analizados por el grupo de
apoyo y por el entrenador para el establecimiento del nivel de la pareja. A grandes
rasgos, el nivel de juego técnico-táctico (eficacia acciones de juego y frecuencia
de juego) de las parejas estudiadas es:
-
Pareja sub-18: Tienen un nivel de saque aceptable con un ratio de punto
error de 1:1 (saque en apoyo). La recepción tiene un porcentaje de continuidad elevado (95.5%). El nivel de colocación es buena (98% continuidad)
y predominantemente de dedos. El nivel del remate es adecuado (40%
punto, 40% continuidad, y 20% error). Predomina el ataque palmeado sobre el remate potente (> 65%). La utilización del bloque es escasa o nula,
es necesario mejorar este aspecto. El nivel de eficacia de la salida de recepción (complejo 1) es aceptable, aunque hay espacio para la mejora ya
que aunque a nivel global los valores son ligeramente superiores al 50%,
la mayoría de los puntos se logran en el complejo 2 y complejo 3.
-
Pareja sub-20: Tienen un nivel de saque aceptable con un ratio de punto
error de 1:1.6 (saque en apoyo). La recepción tiene un porcentaje de continuidad elevado (98%). El nivel de colocación es aceptable (90% continuidad) y predominantemente de dedos. El nivel del remate es adecuado
(40% punto, 40% continuidad, y 20% error). Predomina el ataque palmeado sobre el remate potente (> 70%). La utilización del bloque es escasa o
nula, es necesario mejorar este aspecto. El nivel de eficacia de la salida de
recepción (complejo 1) es aceptable, aunque hay espacio para la mejora
ya que aunque a nivel global los valores son ligeramente superiores al
50%, la mayoría de los puntos se logran en el complejo 2 y complejo 3.
5. PASO 4º. ANÁLISIS Y ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
DE ENTRENAMIENTO Y LA COMPETICIÓN. APLICABILIDAD
Para el análisis de la situación de partida y los objetivos se deben tener en
cuenta los valores de referencia encontrados en la bibliografía, el nivel de los
deportistas, y cómo debe organizarse teóricamente el proceso de entrenamiento
(aplicación del control motor y la pedagogía al entrenamiento). Así, a partir de los
resultados obtenidos, se proponen las siguientes aplicaciones prácticas para el
entrenamiento y para el control de la competición para las parejas analizadas:
-
El saque condiciona la eficacia de las acciones posteriores del rival (la recepción, la colocación, y el remate). Por ello, en el entrenamiento se debe
9
43
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
JOSÉ MANUEL PALAO, ANA BELÉN LÓPEZ-MARTÍNEZ
buscar el incremento de la precisión y potencia del saque con objeto de
dificultar la recepción del rival (nivel de riesgo). Siempre controlando el número de errores que se cometen al realizar el saque. Se debe buscar que
el trabajo del saque en el entrenamiento sea más agresivo. Para ello, el
establecimiento de objetivos en algunos momentos del entrenamiento puedes ser adecuado. Un ejemplo de objetivo para ambas parejas sería lograr
que de cada 10 saques realizados a una pareja en recepción conseguir al
menos uno-dos puntos de saque, uno-dos que no permitan atacar al rival,
y un error cómo máximo. Estos criterios serán los mismo que se deben
emplear para evaluar la actuación de las jugadoras en competición.
-
La recepción establece en gran parte como se va a desarrollar el complejo
1 del equipo. El nivel de la recepción está condicionado por el nivel del
saque. A mayor nivel, mayor nivel de ambas, por lo que el balance se presenta normalmente estable. Las dos parejas analizadas presentan unos
valores de eficacia de la recepción adecuada (>90% de eficacia). El objetivo de estas parejas al ser su nivel de recepción adecuado para el nivel de
saque de los oponentes, debe ser trabajar con cara al futuro: trabajando
la recepción frente a distintos tipos de saques con precisión y potencia de
categorías superiores. Esto debe ser provocado por el entrenador, introduciendo un saque más difícil de recibir, dificultando al receptor, etc. En este
tipo de trabajo se debe mostrar el valor de referencia de nueve recepciones
buenas de cada 10 realizadas. Este valor servirá de referencia para saber
si el saque es adecuado y /o si el trabajo realizado por el receptor lo es.
-
La colocación en voley-playa es un gesto que busca la precisión y está
condicionado por la inestabilidad del terreno, el viento, arena, sol, etc. Los
errores de la colocación son consecuencia de una mala ejecución técnica.
Se observan diferencias en las parejas analizadas en el número de errores
(excesivos en la pareja sub-20). Los resultados muestran la necesidad de
controlar el nivel de errores (7.5%) y trabajar tanto la colocación mediante
el pase de dedos (balón en buenas condiciones) y colocación mediante el
pase de antebrazos (balón en malas condiciones). En el entrenamiento de
ambas, el porcentaje de error a las tareas propuestas debe estar por debajo del 5%. En la misma línea que para el trabajo de la recepción se debe
trabajar pensando en el futuro (colocación de antebrazos).
-
El remate es la acción que finaliza la ofensiva del equipo. En estas categorías de formación, los entrenamientos de los remates deben ir dirigidos a la
enseñanza y control de las diferentes formas de realizar el remate. En las
parejas analizadas, los niveles de eficacia encontrados en defensa de los
rivales indican indirectamente que es necesario incrementar la potencia del
ataque. Los objetivos de trabajo del remate serían similares para ambas
44
10
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL JUEGO PARA EL TRABAJO TÉCNICO-TÁCTICO
parejas. Un ejemplo de trabajo sería realizar remates frente a una pareja
y conseguir de cada 10 remates cuatro puntos directos y no más de dos
errores. Estos objetivos se deberían simplificar si la técnica de ataque es
nueva para la jugadora (ej. línea, diagonal, etc.). De esta manera, desde
categorías base se deben ir trabajando los distintos tipos de ataque y/o
técnica de ataque, todos ellos con los mismos niveles de eficacia. Los jugadores deben trabajar el remate tanto en situaciones sin bloqueo como en
situaciones de bloqueo.
-
Los resultados obtenidos para ambas parejas en relación al bloqueo y la
defensa no son coherentes de acuerdo a los valores de referencia encontrados en la literatura. El nulo uso del bloqueo y la elevada eficacia de
la defensa en campo muestran que probablemente el nivel de ataque de
los oponentes sea bajo. Esto implica varios problemas: a) los valores de
referencia de la competición no son un referente adecuado para las parejas; b) las tácticas empleadas en defensas no son adecuadas para niveles
superiores (ausencia de función del bloqueo); y c) falta de práctica más
aspectos del juego a nivel de técnica individual (bloqueo, subir a la red,
amagos, etc.) y de leer el juego (modo de bloquear, cuando salirse, etc.).
Se recomienda la utilización de los valores genéricos del deporte como
referencia para los entrenadores para el trabajo progresivo de asimilación
de los nuevos sistemas tácticos y para el trabajo de los gestos técnicos
del bloqueo y de la defensa. Así, las jugadoras en categorías de formación
deben entrenar la acción técnica del bloqueo ya que durante su etapa de
formación de un 16% de ocurrencia tienen que llegar hasta un 84% respectivamente en categoría absoluta.
-
La salida de recepción es el aspecto de juego que más relación tiene con el
resultado. Es necesario que ambas parejas mejoren su eficacia en el sideout. Se hace necesario controlar no solo el valor global si no como éste se
está consiguiendo. Especial atención se debe prestar al incremento del
número de side-outs ganados con el primer ataque. Un ejemplo de trabajo
sería realizar salida de recepción frente a una pareja y conseguir de cada
10 salidas, seis puntos ganados pero que al menos cuatro de estos puntos
sean logrados por puntos de ataque.
Se hace necesaria la utilización de ejercicios de control en los entrenamientos
a lo largo del año para verificar si se produce una mejora en estos aspectos en
las parejas analizadas. Los criterios y objetivos marcados para cada elemento del
juego serán los valores de referencia para evaluar la actuación de las jugadoras
en competición. Se busca con su utilización centrar la atención sobre el proceso
(cumplimiento de objetivos marcados en los distintos aspectos del juego), y no
sobre el producto (resultado).
11
45
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
JOSÉ MANUEL PALAO, ANA BELÉN LÓPEZ-MARTÍNEZ
CONCLUSIONES
El presente trabajo pretende aportar un ejemplo para entrenadores e investigadores de cómo establecer los objetivos de trabajo en equipos deportivos a
nivel técnico-táctico. Para los primeros, los entrenadores, busca dar ejemplos de
cómo aplicar al entrenamiento y a la competición los valores encontrados por los
investigadores. Para los segundos, los investigadores, porque da ideas de cómo
plantear las aplicaciones prácticas de sus estudios de forma que éstas puedan
ser realmente útiles para los entrenadores.
Se hace necesario que exista concordancia entre el trabajo de los investigadores en “match analysis” (análisis de juego) con el mundo del entrenamiento.
Con frecuencia se cae en el error de difuminar los resultados en revistas poco
accesibles para los entrenadores además mediante un lenguaje y formato no cercano y difícil de aplicar y/o emplear. El análisis de juego tiene una finalidad clara
dentro del entrenamiento deportivo, además del estudio de la evolución del deporte, y es servir de referencia a los entrenadores en el proceso de planificación
y diseño del entrenamiento. Si esto no se logra, estos estudios y sus investigadores no han logrado que sus aportaciones lleguen a la sociedad (entrenadores,
jugadores, y clubes) y que puedan ser empleados para la mejora de su trabajo
profesional.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BEHAR, JULIA: Sesgos del observador (Capítulo 1). En M. T. Anguera (Ed.): Metodología
observacional en la investigación psicológica (Volumen II)). Barcelona: Promociones
y publicaciones Universitarias, 1993, pp. 27-76.
BOMPA, TUDOR: Periodization: Training for sports, Champaign, 1997, Human Kinetics.
CARLING, CHRISTOPHER REILLEY THOMAS y WILLIAMS MARK: Performance Assessment for Field Sports: Physiological, Psychological and Match Notational Assessment in Practice. Routledge, 2008, London.
COLEMAN, JAMES; NEVILLE, BENNET Y GORDON, BILL: “A statistical system for volleyball and its use in Chicago Women’s Association”, International Volleyball Review,
17, (1969), pp.72-73.
FELLINGHAM, GILBERT; COLLINGS, BRUCE JAY y MCGOWN, CARL: “Developing an
optimal scoring system with special emphasis on volleyball”. Research Quarterly for
Exercise and Sport, 65(3) (1994), 237-243.
FIVB: Reglas oficiales de voleibol 2000-2004 Lausane. FIVB, (2004).
GIATSIS, GEORGE y TZETSIS, GEORGE: “Comparasion of performance for winning and
losing beach volleyball teams on different court dimensions”. International Journal of
Performance Analysis in Sport. 3(1), (2006), pp. 65-74(10).
HUGHES, MIKE y BARTLETT, ROGER: “The use of performance indicators in performance analysis”. Journal of Sports Sciences; 20(10) (2002), 739-754.
46
12
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL JUEGO PARA EL TRABAJO TÉCNICO-TÁCTICO
HUGHES, MIKE y FRANKS, IAN: The Essentials of Performance Analysis: An Introduction. Routledge, 2007, London.
HUGHES, MIKE y FRANKS, IAN: Notational Analysis of Sport: Systems for Better Coaching
and Performance in Sport, London, Routledge, 2004.
KOCH, CRISTINA y TILP, MARKUS: “Beach volleyball technique and tactics: a comparison
of male and female playing characteristics”. Journal of Kinesiology; 41 (1) (2009),
pp.52-59.
MESQUITA, ISABEL y LACERDA, DANIEL: Organization of the attack process on the
side-out in elite beach volleyball. In Antonio Ona & Alfonso Bilbao (Eds): Actas del II
Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte- Deporte y calidad
de vida, área 7- Entrenamiento. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2003; Granada, España, 157-159.
MESQUITA, ISABEL y TEIXEIRA, JOSE: “The spike, attack zones and the opposing block
in elite male beach volleyball”. International Journal of Volleyball Research, 7 (1)
(2004), pp. 57-62.
LÓPEZ-MARTÍNEZ, ANA y PALAO JOSE MANUEL: “Effect of serve execution on serve
efficacy in men’s and women’s beach volleyball”. International Journal of Applied
Sport Sciences; 21(1), (2009), pp. 1-16.
PLATONOV, VLADIMIR: El entrenamiento deportivo. Teoría y metodología, Paidotribo,
1993, Barcelona.
PALAO, JOSE MANUEL; GUTIÉRREZ, DAVID y FRIDERES JILLIAN: “Height, weight, body mass
index and age in beach volleyball players in relation to level and position”. Journal of Sports
Medicine and Physical Fitness, 48, (4); (2008), pp.466-471.
PALAO, JOSÉ MANUEL; SANTOS, JOSE ANTONIO y UREÑA AURELIO: Incidencia del
rendimiento de los complejos de juego por rotaciones sobre la clasificación final de
los JJOO de Sydney 2000. Comunicación presenteda en el III Congreso Internacionalde Rendimiento Deportivo (Valladolid, España), (2002). Recuperado Enero 12,
2003, de
http://www.rfevb.com/formacion/congresos/congintvalladolid02/interpucela02.asp
TILP, MARKUS; KOCH CRISTINA; SIFTER SYBILLE y GEORGE RUPPERT: “Digital
game analysis in Beach Volleybal”. International Journal of Performance Analyisis in
Sport, 6(1), (2005), pp.140-148 (9).
TORE, LARS y GRYDELANDE JON: “The effect of changing the rules and reducing the
court dimension on the relative strengths between game actions in top international
beach volleyball”. International Journal of Performance Analysis in Sport, 6(1), (2006)
pp. 1-12(12).
YIANNIS, LAIOS: “Comparison of the basic characteristics of men’s and women’s beach
volley from the Athens 2004 Olympics”. International Journal of Performance Analysis in Sport; 8(3), (2008), pp. 130-137(8).
13
47
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 35-47. Enero-Marzo, 2012
LA INFLUENCIA DEL
“HOME ADVANTAGE” EN EL RESULTADO
DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS EN LOS
PARTIDOS DE BALONCESTO
D. Rafael Manuel Navarro Barragán
Dr. D. Miguel Ángel Gómez Ruano
D. Jorge Lorenzo Calvo
Dr. D. Alberto Lorenzo Calvo
Universidad Politécnica de Madrid
Dr. Sergio Jiménez Saiz
Universidad Europea de Madrid
RESUMEN: El objeto de estudio del presente trabajo ha sido identificar las variables que determinan ganar o perder en los momentos críticos en los partidos de baloncesto en función de la localización del partido. Se han analizado un total de 41 momentos críticos, correspondientes a 30 partidos de
la liga regular de la ACB de la temporada 2007-2008, que cumplen, según la literatura, con la noción
de momento crítico y corresponden a los tiempos extras y los últimos 5 minutos de partidos donde la
diferencia de puntos es menor o igual a 6. Los resultados muestran mejores valores en los equipos
ganadores cuando juegan como local, en los rebotes defensivos y los tiros libres anotados; y cuando
juegan como visitante en los lanzamientos de 2 puntos fallados.
PALABRAS CLAVE: análisis del juego, momentos críticos, estadísticas, “home advantage”,
baloncesto.
AN ANALYSIS OF HOME ADVANTAGE EFFECT
AFFECTING THE FINAL OUTCOME OF THE
CRITICAL MOMENTS IN BASKETBALL GAMES
ABSTRACT: The aim of the present study was to identify the variables that better discriminate
winning and losing teams during critical moments of basketball games according to game location. An
amount of 41 critical moments were analyzed, corresponding to 30 games of the regular season from
Spanish profesional league (ACB, season 2007-2008). Games were selected according to the definition
of critical moments (described in the available literature), which corresponded to overtime and the
last 5 minutes of games with score differences equal or below to 6 points. The results revealed better
values in the winning teams playing at home when compare with losing teams in defensive rebounds
and successful free-throws, and conversely playing away the winning teams obtained better values in
unsuccessful 2 points field-goals than losing teams.
KEY WORDS: game analysis, critical moments, statistics, home advantage, basketball.
RAFAEL MANUEL NAVARRO BARRAGÁN, MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ RUANO, JORGE LORENZO CALVO,
ALBERTO LORENZO CALVO, SERGIO JIMÉNEZ SAIZ
1. INTRODUCCIÓN
A los entrenadores de baloncesto les interesa conocer cuales son las claves
que contribuyen decisivamente a las victorias y las derrotas de los equipos, y
más en concreto, en algunos momentos igualados del partido, les gustaría saber
cuáles son los factores o las variables que les pueden llevar a ganar o perder un
partido. A esos momentos, que contribuyen más decisivamente que otros para
las victorias ó derrotas de los equipos, se les llaman momentos críticos1. Los
momentos críticos son unos instantes de tiempo que se entienden como unas
secuencias en las que se localizan esas perturbaciones, que marcan las rupturas
del transcurso dinámico del juego, determinándose a partir de ahí la existencia de
un juego diferente al anterior2.
En el sentido amplio de la palabra, se pueden encontrar dos perspectivas para
estudiar los momentos críticos: una centrada en el sujeto, en el propio deportista,
donde se estudian aspectos psicológicos del deportista3 y otra centrada en el
estudio del juego propiamente dicho4.
Dentro de los estudios de los momentos críticos centrados en el juego, se
encuentran aquellos que analizan el binomio tiempo-resultado y el análisis de las
victorias y de las derrotas en función del resultado final. En relación a los primeros5, los autores investigaron los últimos 5 minutos con objetivo de percibir los
parámetros que más influyen en la victoria y la derrota en los partidos equilibra-
1
2
3
4
5
Sampaio, J., Ferreira, A. P. Ibáñez, S., y Ribeiro, C.: Success in the last 5 minutes of basketball close
games: investigating final outcome of ballpossession, duration of ball possession, number of players’
involved, defensive opposition and court location. Trabajo presentado en World Congress of performance Analysisi in Sport 6, Belfast. 2004.
Bar-Eli, M., y Tractinsky, N.: “Criticality of game situations and decision making in basketball: An application on performance crisis perspective”, Psychology of Sport and Exercise,nº 1, (2000), pp. 27-39.
Bar-Eli, M., y Tractinsky, N.: “Criticality of game situations and decision making in basketball: An application on performance crisis perspective”, Psychology of Sport and Exercise,nº 1, (2000), pp. 27-39;
Ferreira, A.: Criticalidade e Momentos Críticos. Aplicacoes ao Jogo de Basquetebol. Tese doutoral.
Universidade Tenica de Lisboa. Faculdade de motricidade humana.2006.; Taylor, J., y Demick, A.:
“A multidimensional model of momentum in sport, Journal of Applied Sport Psychology,nº 6,(1994),
pp. 51-70; Vallerand, R., Colavecchio, P., y Pelletier, L.: “Psychological momentum and performance
inferences: A preliminary test of the antecedents-consequences psychological momentum model”.
Journal of Sport & Exercise Psychology, nº10, (1998), pp. 92-108.
Kaminsky, J.:Critical game time periods in relation to team success in college basketball. Unpublished
Master Thesis, Kent State University, Kent.1990; Kozar, B., Vaughn, R. E., Whitfield, K. E., Lord, R.
H., y Dye, B.: “Importance of free-throws at various stages of basketball games”. Perceptual and Motor Skills,nº 78(1),(1994), pp. 243-248; Ribeiro, C.: Os momentos críticos nos jogos de basquetebol.
Análise dos coeficientes de eficácia e acontecimentos precedentes. Tese de Mestrado não publicada,
UTAD, Vila Real, 2004.
Barreto, H.:” “Investigar” para melhor conhecer o jogo”. O Treinador, nº 21, (1988), pp. 44-46.
50
2
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
LA INFLUENCIA DEL “HOME ADVANTAGE” EN EL RESULTADO DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS
dos. Estudiaron 29 partidos de la primera división de la NCAA (National College
Athletic Association), en los que la diferencia del marcador no fue superior a 6
puntos en los minutos finales. Los autores concluyeron que los tiros libres, los tiros de campo, los rebotes (sobre todo los defensivos), y las pérdidas de balón sin
lanzamiento, fueron las variables más influyentes en el resultado final. Kaminsky6
estudió los 5 últimos de cada partido, obervando los parámetros estadísticos que
los vencedores se diferenciaban de los perdedores; y destacando la importancia
de las faltas cometidas, los tiros libres convertidos y los lanzamientos de 3 puntos fallados. Finalmente, Ferreira7 encontró que los juegos predominantemente
equilibrados se distinguen por los momentos críticos de creación de ventajas, con
alternancia en el resultado y diferencias entre +/-6 puntos, siendo esta alternancia significativa en los últimos 5 minutos del partido.
En particular los estudios relacionados con el resultado final del partido, destacan que en los partidos ajustados, el resultado depende directamente del tipo de
competición y la localización del encuentro, siendo de forma general el porcentaje
de acierto en los tiros libres y el rebote defensivo los factores más significativos en los ganadores8. En otros estudios, se especifican de forma más concreta
aquellas variables que establecen diferencias significativas en los partidos ajustados, destacando la importancia elevada de los rebotes ofensivos, el porcentaje
de error en los tiros de 3 puntos, de los rebotes defensivos y del porcentaje de
acierto en los tiros libres9, aunque también se incluyen las faltas cometidas en
otros estudios10.
Por otro lado, son muchos los estudios que analizan el efecto de jugar en
casa o fuera en el resultado final de los partidos. Este área de investigación se
denomina “home advantage effect”, y hace referencia a que los equipos obtienen
más del 50% de las victorias en su campo cuando se juega en un sistema de
competición de ida y vuelta contra todos los equipos. Particularmente, en baloncesto masculino dicho porcentaje se sitúa cerca del 64%11. Uno de los argumen-
6
7
8
9
10
11
Kaminsky, J.: Critical game time periods in relation to team success in college basketball. Unpublished
Master Thesis, Kent State University, Kent. 1990.
Ferreira, A.: Criticalidade e Momentos Críticos. Aplicacoes ao Jogo de Basquetebol. Tese doutoral.
Universidade Tenica de Lisboa. Faculdade de motricidade humana. 2006.
Sampaio, A., y Janeira, M. A.: “Importance of free-throw performance in game outcome during the final
series of basketball play-offs”, International Journal of Applied Sports science, nº 2, (2003), pp. 9-16.
Leite, N., Sampaio, J, y Janeira, M.: “Variabilidade no poder discriminatório das estatísticas dos jogos
de basquetebol equilibrados”, Educaciónfísica y deportes. (2004). http://www.efdeportes.com/efd73/
basquete.htm. (Consulta: 19-02-2009).
Sampaio, J.: O poder Discriminatorio das Estatísticas Do Jogo De Basquetebol Em Diferentes Contextos.
Novos Caminos Metodológicos De Análise. Dissertaçao De Doctouramento., UTAD, Vila Real. 2000
Courneya, K. S., y Carron, A. V.: “The home advantage in sports competitions: A literature review”,
Journal of Sport & Exercise Psychology,nº 14, (1992), pp. 13-27.
3
51
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
RAFAEL MANUEL NAVARRO BARRAGÁN, MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ RUANO, JORGE LORENZO CALVO,
ALBERTO LORENZO CALVO, SERGIO JIMÉNEZ SAIZ
tos esgrimidos por los estudiosos que han analizado el factor de jugar en casa12
es que, la mayoría de equipos que juegan en su campo, presentan una ventaja
sobre sus rivales respecto a los viajes realizados, el conocimiento de la cancha
de juego, la presión percibida por los árbitros, la familiaridad con el estadio, el
público y determinadas variables psicológicas (ansiedad, estados de ánimo) y
conductuales. En este contexto de estudios, se observa que las variables que
mejor discriminan a los equipos que juegan como locales son un mayor número
de rebotes tanto defensivos como ofensivos13, mejores porcentajes de acierto en
tiros de campo y tiros libres14; y un mayor número de robos de balón y tapones15.
Además, los equipos locales son más agresivos en ataque, lanzan más veces y
con mejores porcentajes que los visitantes, y los segundos pierden mayor número de posesiones de balón16.
Teniendo en cuenta los estudios que analizan las diferencias entre ganadores
y perdedores en función del local de juego, se refleja que las variables estadísticas que mejor discriminan cuando ganan en casa son el número de faltas cometidas17, el porcentaje de acierto en tiros libres18, el acierto en los tiros de campo19,
los rebotes defensivos y ofensivos, así como los robos de balón20. Mientras que
en las victorias fuera de casa, las variables que más importancia tienen son el
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Courneya, K. S., y Carron, A. V.: “The home advantage in sports competitions: A literature review”.
Journal of Sport & Exercise Psychology, nº 14, (1992), pp. 13-27; Sánchez, A., González, E., Ruiz, M.,
San-Juan, M., Abando, J., De Nicolás, L., y García, F.: “Estados de ánimo y rendimiento deportivo en
fútbol: ¿existe la ventaja de jugar en casa?”, Revista de Psicología del Deporte, nº 10(2), (2001), pp.
197-209; Smith, R.: “Disconnects between popular discourse and home advantage research: What
can fans and media tell us about the home advantage phenomenon?”, Journal of Sports Sciences, nº
23(4), (2005), pp. 351-364.
Varca, P. E.: “An analysis of home and away game performance of male college basketball teams”.
Journal of Sport Psychology, nº 2(3), (1980), pp. 245-257; Silva, J. M., y Andrew, J. A.: “An analysis of
game location and basketball performance in the atlantic coast conference”, International Journal of
Sport Psychology, nº 18, (1987), pp. 188-204.
Moore, J. C., y Brylinsky, J.: “Facility familiarity and the home advantage”, Journal of Sport Behavior,
nº 18(3), (1995), pp. 302-311; Pickens, M.: “Game location as a determinant of team performance in
ACC basketball during 1990-1991”, Journal of Sport Behavior, nº 17(4), (1994), pp. 212-216.
Varca, P. E.: “An analysis of home and away game performance of male college basketball teams”,
Journal of Sport Psychology,nº 2(3), (1980), pp. 245-257.
De Rose, D.: “Statistical analysis of basketball performance indicators according to home/away games
and winning and losing teams”, Journal of Human Movement Studies,nº 47(4), (2004), pp. 327-336.
Sampaio, A., y Janeira, M. A.: “Importance of free-throw performance in game outcome during the final
series of basketball play-offs”, International Journal of Applied Sports science, nº 2, (2003), pp. 9-16.
Kozar, B., Vaughn, R. E., Lord, R. H., y Whitfield, K. E.: “Basketball free throw performance: practice
implications”, Journal of Sport Behavior, nº 18(2), (1995), pp. 123-129.
Gayton, W. F., Mutrie, S. A., y Hearns, J. F.: “Home advantage: does it exist in women´s sports”, Perceptual and Motor Skills,nº 65, (1987), pp. 653-654.
Madrigal, R., y James, J.: “Team Quality and the Home Advantage”, Journal of Sport Behavior, nº
22(3), (1999), pp. 381-398.
52
4
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
LA INFLUENCIA DEL “HOME ADVANTAGE” EN EL RESULTADO DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS
porcentaje de tiros libres anotados21, el porcentaje en tiros de dos y tres puntos22,
las pérdidas de balón y las faltas cometidas y sufridas23. Sampaio24 encontró que,
en casa, los equipos que ganaban se diferenciaban de los que perdían en las
variables de faltas cometidas, tiros libres anotados y los lanzamientos de 2 puntos anotados; mientras que cuando se jugaba fuera las variables que mejor diferenciaban los grupos eran los lanzamientos de 3 puntos fallados, los tiros libres
anotados y los rebotes defensivos.
En un estudio posterior25, se encontró que las estadísticas que mejor diferenciaban las victorias de las derrotas en casa eran las faltas cometidas y los rebotes
defensivos; y cuando se jugaba fuera eran los lanzamientos de 3 puntos fallados
y los tiros libres anotados. Leite26 encontró que los equipos que ganaban en casa
se diferenciaban de los que perdían en las variables lanzamientos de 3 puntos
fallados y tiros libres anotados; mientras que en los partidos disputados fuera las
variables que mejor diferenciaban los grupos eran los lanzamientos de 3 puntos
fallados, los tiros libres anotados, los rebotes defensivos y los rebotes ofensivos.
Finalmente, Gómez y Lorenzo27 analizaron la temporada 2004-2005 de la liga
ACB, encontrando que los equipos que ganaban en casa se diferenciaban en los
rebotes defensivos y las asistencias, mientras que cuando se ganaba fuera de
casa se añadían a las variables anteriores los lanzamientos de 2 puntos anotados
y los lanzamientos de 3 puntos fallados.
A pesar de los estudios presentados anteriormente, queda patente que, en
función de la muestra, existen diferentes variables estadísticas determinantes a
la hora de diferenciar los grupos. Por lo tanto, el presente trabajo trata de abordar
21
22
23
24
25
26
27
Sampaio, A., y Janeira, M. A.: “Importance of free-throw performance in game outcome during the final
series of basketball play-offs”, International Journal of Applied Sports science,nº 2, (2003),pp. 9-16.
Silva, J. M., y Andrew, J. A.: “An analysis of game location and basketball performance in the atlantic
coast conference”, International Journal of Sport Psychology, nº 18, (1987), pp. 188-204.
Silva, J. M., y Andrew, J. A.: “An analysis of game location and basketball performance in the atlantic
coast conference”, International Journal of Sport Psychology, nº 18, (1987), pp. 188-204; Varca, P. E.:
“An analysis of home and away game performance of male college basketball teams”, Journal of Sport
Psychology,nº 2(3), (1980), pp. 245-257.
Sampaio, J.: O poder Discriminatorio das Estatísticas Do Jogo De Basquetebol Em Diferentes Contextos. Novos Caminos Metodológicos De Análise. Dissertaçao De Doctouramento., UTAD, Vila Real.
2000
Sampaio, J., y Janeira, M.: “Statistical analyses of basketball team performance: understanding team’s
wins and losses according to a different index of ball possessions”. International Journal of Performance Analysis in Sport, nº 3(1), (2003), pp. 40-49.
Leite, N., Sampaio, J, y Janeira, M.: “Variabilidade no poder discriminatório das estatísticas dos jogos
de basquetebol equilibrados”, Educación física y deportes. (2004). http://www.efdeportes.com/efd73/
basquete.htm. (Consulta: 19-02-2009).
Gómez, M. A., y Lorenzo, A.: “Diferencias entre equipos ganadores y perdedores en el rendimiento de
competición en baloncesto femenino”, Kronos ,nº 8,(2005), pp. 16-19
5
53
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
RAFAEL MANUEL NAVARRO BARRAGÁN, MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ RUANO, JORGE LORENZO CALVO,
ALBERTO LORENZO CALVO, SERGIO JIMÉNEZ SAIZ
las variables estadísticas que mejor permiten diferenciar a los equipos ganadores
de los perdedores en el momento crítico del partido, en función de si juegan como
local o visitante.
2. MÉTODOLOGÍA
a. Muestra
La muestra elegida para el presente estudio ha estado compuesta por 41
momentos críticos. En nuestro estudio entendemos por momento crítico a la porción de tiempo correspondiente a los tiempos extras y a los últimos 5 minutos de
partidos28 donde se ha llegado con un marcador de +/- 6 puntos de diferencia29.
Estos momentos críticos se han seleccionado de forma aleatoria de los partidos
jugados en la fase regular de la liga ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto),
durante la temporada 2007-2008. Dicha temporada la han jugado 18 equipos en
un total de 306 partidos durante 34 jornadas. De los cuales, se han encontrado
118 partidos en los que en los últimos 5 minutos se ha llegado con un resultado
igualado de +/- 6 puntos. Se han seleccionado todos los partidos con prórrogas
(11), de los cuales uno de ellos tuvo 2, más 19 partidos de forma aleatoria, formando un total de 30 partidos analizados y 41 momentos críticos. De estos momentos críticos, se han obtenido 30 donde la victoria ha sido para el equipo local
y 11 donde la victoria ha correspondido al equipo visitante.
b. Variables
Se han registrado las siguientes variables: lanzamientos anotados y fallados
de 1, 2 y 3 puntos, rebotes ofensivos, rebotes defensivos, asistencias, robos de
balón, pérdidas de balón, tapones y faltas personales. Tal y como aconseja la
literatura especializada, dichas variables fueron relativizadas en función de las
posesiones de balón, siendo multiplicadas por 100, lo cual permite diferenciar
en función del ritmo de juego30. Para el cálculo de las posesiones de balón (PB)
28
29
30
Bar-Eli, M., y Tractinsky, N.: “Criticality of game situations and decision making in basketball: An application on performance crisis perspective”, Psychology of Sport and Exercise, nº 1, (2000), pp. 27-39;
Barreto, H.: ““Investigar” para melhor conhecer o jogo”, O Treinador,nº 21, (1988), pp. 44-46; Kaminsky, J.: Critical game time periods in relation to team success in college basketball. Unpublished Master
Thesis, Kent State University, Kent. 1990; Knight, B., y Newell, P.: Basketball according to knight and
newell (Vol.I): Seymour, Graaessle-Mercer.1989; Kozar, B., Vaughn, R. E., Whitfield, K. E., Lord, R.
H., y Dye, B.; “Importance of free-throws at various stages of basketball games”, Perceptual and
Motor Skills,nº 78(1), (1994), pp. 243-248; Ferreira, A.: Criticalidade e Momentos Críticos. Aplicacoes
ao Jogo de Basquetebol. Tese doutoral. Universidade Tenica de Lisboa. Faculdade de motricidade
humana. 2006.
Ferreira, A.: Criticalidade e Momentos Críticos. Aplicacoes ao Jogo de Basquetebol. Tese doutoral.
Universidade Tenica de Lisboa. Faculdade de motricidade humana. 2006.
Ibáñez, S. J., Sampaio, J, Sáenz-López, P, Giménez, J, y Janeira, M. A.: “Game statistics discriminating the final outcome of junior world basketball championship matches (Portugal 1999)”, Journal
54
6
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
LA INFLUENCIA DEL “HOME ADVANTAGE” EN EL RESULTADO DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS
se ha utilizado la ecuación definida por Oliver31: (PB = Lanzamientos de campo
intentados – Rebotes ofensivos + Pérdidas de balón - 0.4 × Tiros libres intentados).
c. Análisis estadístico
En primer lugar, se realiza un análisis exploratorio de los datos. A partir de
aquí, se ha utilizado una prueba T, para muestras independientes, con el objetivo
de realizar un primer examen sobre las diferencias existentes entre los grupos de
variables de control: local y visitante, así como ganador y perdedor32.
En un segundo momento, se realiza un análisis estadístico multivariante (análisis discriminante) para tratar de encontrar aquellas variables estadísticas de los
equipos que mejor diferencian ambos grupos. A través de los coeficientes estandarizados (CE), se pueden identificar las variables que mejor permiten diferenciar
los grupos entre ganadores/ perdedores, y local/ visitante. Se considera como
relevante para la interpretación de los vectores lineales que los CE sean mayores
o iguales a 0.3033. Todos los análisis estadísticos se han realizado con un nivel
de significación de p≤.05.
3. RESULTADOS
En la tabla 1 aparecen los resultados descriptivos de los equipos ganadores y
perdedores en los periodos de los momentos críticos en función de si juegan en
casa o fuera.
El análisis multivariante (ver tabla 2) muestra que las funciones discriminantes
obtenidas son significativas (p≤.05) y clasifican correctamente un 90,2% de la
muestra analizada en los partidos como local, y un 92,7% de la muestra analizada en los partidos como visitante. Los resultados muestran que, diferenciando
31
32
33
of Human Movement Studies,nº 74, (2003), pp. 1-19; Sampaio, A., y Janeira, M. A.: “Importance of
free-throw performance in game outcome during the final series of basketball play-offs”, International
Journal of Applied Sports science ,nº 2, (2003), pp. 9-16; Oliver, D.: Baketball on paper. Rules and
tools for performance analysis. Washington, D. C.: Brassey´s, Inc. 2004; Sampaio, J., Ferreira, A. P.
Ibáñez, S., y Ribeiro, C.: “Success in the last 5 minutes of basketball close games: investigating final
outcome of ballpossession, duration of ball possession, number of players’ involved, defensive opposition and court location”. Trabajo presentado en World Congress of performance Analysisi in Sport 6,
Belfast. 2004.
Oliver, D.: Baketball on paper. Rules and tools for performance analysis. Washington, D. C.: Brassey´s,
Inc. 2004.
Ntoumanis, N.: A step-by-step guide to SPSS for sport and exercise studies. London: Ed. Routledge.
2001
Tabachnick, B. G., y Fidell, L. S.: Using multivariate statistics (3rd ed.). New York: Harper Collins.
2001
7
55
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
RAFAEL MANUEL NAVARRO BARRAGÁN, MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ RUANO, JORGE LORENZO CALVO,
ALBERTO LORENZO CALVO, SERGIO JIMÉNEZ SAIZ
CASA
FUERA
Equipos
ganadores
Equipos
perdedores
Equipos
ganadores
Equipos
perdedores
Lanzamientos de 2 puntos
Anotados
22.3±16.3
21.0±15.3
16.7±14.4
24.2±14.9
Fallados
22.8±15.1
25.8±18.2
27.2±14.4
14.3±9.2
Lanzamientos de 3 puntos
Anotados
13.6±9.7
11.8±9.2
9.4±7.1
11.0±9.4
Fallados
16.8±12.6
28.8±16.4
*
20.0±11.3
15.5±14.0
Tiros libres
Anotados
53.2±29.4
30.3±20.9
*
36.6.±23.3
54.4±32.1
Fallados
16.7±16.9
14.3±11.9
11.8±11.4
12.4±11.9
Rebotes
Defensivo
41.1±14.1
25.9±10.0
26.2±15.8
33.0±15.8
Ofensivo
16.0±14.6
21.1±16.7
11.0±12.9
10.2±8.9
Asistencias
18.6±12.1
13.2±9.3
13.8±10.0
16.0±11.6
Robos de balón
16.7±11.5
11.9±10.5
12.1±9.4
13.2±10.9
Pérdidas de balón
12.3±8.6
15.7±9.8
18.1±11.4
18.2±11.3
Tapones a favor
4.9±7.5
2.9±7.2
3.3±5.6
8.5±10.5
Tapones recibidos
3.8±5.9
7.3±8.3
5.0±7.8
2.7±6.2
Faltas cometidas
37.9±19.2
41.2±18.4
42.5±14.0
38.1±18.1
Faltas recibidas
41.8±16.1
36.0±18.8
38.5±19.6
44.9±19.8
*
*
*
Tabla 1. Resultados descriptivos y diferencias significativas del análisis estadístico univariante entre los equipos ganadores y perdedores en los periodos de momentos críticos
en función de donde juegan el partido (valores expresados en x± s de las estadísticas de
juego relativizadas en función de las posesiones de balón y multiplicadas por 100). * p≤.05
(T Student).
entre ganadores y perdedores cuando juegan como locales, las variables que nos
permiten diferenciar ambos grupos son los rebotes defensivos (CE=0.43) y los
tiros libres anotados (CE=0.31). Mientras que diferenciando los mismos grupos
cuando juegan como visitantes, la variable que mejor les diferencia son los lanzamientos de dos puntos fallados (CE=0.35). En ambos análisis no se encuentran
ninguna variable común cuando se juega como local y visitante.
56
8
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
LA INFLUENCIA DEL “HOME ADVANTAGE” EN EL RESULTADO DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS
Estadísticas de juego relativizadas
Lanzamientos de 2 puntos anotados
Lanzamientos de 2 puntos fallados
Lanzamientos de 3 puntos anotados
Lanzamientos de 3 puntos fallados
GANADORPERDEDOR CASA
GANADORPERDEDOR FUERA
.030
-.191
-.072
.359
.074
-.078
-.333
.138
Tiros libres anotados
.317
Tiros libres fallados
.060
Rebote Defensivo
.439
Rebote Ofensivo
-.129
.023
.177
-.079
Asistencias
Robos de balón
Pérdidas de balón
Tapones a favor
*
-.253
-.019
*
-.160
.160
-.040
-.145
-.005
.104
-.264
-.225
.112
Faltas recibidas
.132
-.119
Faltas cometidas
-.065
.106
1.42
1.51
Lambda de Wilks
.41
.39
Correlación Canónica
.76
.77
Tapones recibidos
Eigenvalue
Chi-cuadrado
28.29
29.50
Sig.
<.001
<.001
90.2%
92.7%
Reclasificación
*
Tabla 2. Coeficientes estandarizados (CE) del análisis discriminante de las estadísticas de
juego relativizadas entre locales y visitantes, así como equipos ganadores y perdedores
cuando juegan en casa y fuera durante los momentos críticos. (* SC valor discriminante
≥0.30).
4. DISCUSIÓN
El objetivo del presente estudio consiste en analizar qué variables estadísticas
permiten diferenciar los equipos ganadores y perdedores en los momentos críticos en los partidos de baloncesto en función de dónde juegan sus partidos. De
los resultados obtenidos del análisis de los momentos críticos, las diferencias que
se han encontrado en comparación con otros estudios se deben, fundamentalmente, al procedimiento metodológico realizado, ya que al relativizar las estadísticas de juego en función de las posesiones de balón, se pueden obtener valores
más ajustados al ritmo de juego.
Destaca en el presente trabajo de investigación, la importancia de los lanzamientos de 3 puntos fallados, los tiros libres anotados y los rebotes defensivos a
la hora de diferenciar los equipos ganadores de los perdedores en los momentos
9
57
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
RAFAEL MANUEL NAVARRO BARRAGÁN, MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ RUANO, JORGE LORENZO CALVO,
ALBERTO LORENZO CALVO, SERGIO JIMÉNEZ SAIZ
críticos cuando juegan como equipo local. La importancia del rebote defensivo
se refleja en una reducción del número de posesiones de balón para el equipo
contrario, lo que produce un menor porcentaje de aciertos (sobre todo en estos
momentos críticos), y a un menor número de situaciones de tiro. Además, el equipo que captura el rebote puede realizar más acciones de contraataque y romper
la transición defensiva del equipo rival34. También pueden explicarse por el peor
porcentaje acierto en los lanzamientos de los equipos visitantes35. Burke et al36.
ya indicaban en sus estudios que el rebote defensivo era uno de los iniciadores
o generadores del momento crítico. Traywick37 incluía el rebote defensivo como
una variable básica para la obtención de la victoria y planteaba que los entrenadores en ocasiones debían acudir a las defensas zonales, ya que aseguraban
una mayor probabilidad de capturar el rebote.
La segunda variable asociada a la victoria, en los momentos igualados y cuando se juega como local, es el tiro libre anotado. Kozar et al38., plantean que el
entrenamiento de los tiros libres debe ser lo más ajustado a los contextos de
juego (todos pueden realizar en esos momentos los tiros libres, particularmente
los jugadores con peores porcentajes) y las condiciones personales (por ejemplo,
los niveles de fatiga y concentración). Esto plantea la importancia de tener en los
minutos finales de partido a los buenos tiradores de tiros libres de un equipo39
y, con el reglamento actual, conocer los peores tiradores desde esta distancia
por si fuera necesario realizar una falta y que la posibilidad de éxito disminuyera.
Además, el entrenador debe conocer qué jugadores tiene y cómo reaccionarían
en una situación donde el marcador igualado y el tiempo suponen una situación
de tensión al jugador40. Kozar et al41., plantean la variable del tiro libre como la
única acción del juego que no puede ser defendida, de ahí la importancia que
35
36
37
38
39
40
41
42
Sampaio, A., y Janeira, M. A.: “Importance of free-throw performance in game outcome during the
final series of basketball play-offs”, International Journal of Applied Sports science,nº 2, (2003), pp.
9-16.
Silva, J. M., y Andrew, J. A.: “An analysis of game location and basketball performance in the atlantic
coast conference”, International Journal of Sport Psychology, nº 18, (1997), pp. 188-204.
Burke, K., Burke, M., y Joyner, A.: “Perceptions of momentum in college and high school basketball:
An exploratory, case study investigation”, Jounal of Sport Behavior, nº 22, (1999), pp. 303-309.
Taylor, J., y Demick, A.: “A multidimensional model of momentum in sport”, Journal of Applied Sport
Psychology, nº 6, (1994), pp. 51-70.
Kozar, B., Vaughn, R. E., Lord, R. H., y Whitfield, K. E.: “Basketball free throw performance: practice
implications”, Journal of Sport Behavior,nº 18(2), (1995), pp. 123-129.
Kaminsky, J.: Critical game time periods in relation to team success in college basketball. Unpublished
Master Thesis, Kent State University, Kent.1990.
Ferreira, A.: Criticalidade e Momentos Críticos. Aplicacoes ao Jogo de Basquetebol. Tese doutoral.
Universidade Tenica de Lisboa. Faculdade de motricidade humana. 2006.
Kozar, B., Whitfield, K. E., Lord, R. H., y Mechikoff, R. A.: “Timeouts before free-Throws: do the statistics support the strategy?”, Perceptual and Motor Skills,nº 76(1), (1993), pp. 47-50.
58
10
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
LA INFLUENCIA DEL “HOME ADVANTAGE” EN EL RESULTADO DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS
le daba al trabajo de concentración para entrenar esta situación. Kozar et al42.,
encontraron que en los 5 últimos minutos de partidos ajustados (diferencias en
el marcador inferiores a 9 puntos), los tiros libres suponen el 48% de los puntos
anotados, y en el último minuto, el 69% de los puntos. Kaminski43 afirma que los
equipos vencedores en los últimos 5 minutos hacen menos faltas, fallan menos
lanzamientos de 3 puntos y convierten más tiros libres (las faltas cometidas se
asocian con lanzamientos de tiros libres, puesto que en los últimos minutos de
juego se supone que los equipos han llegado al “bonus” de faltas y toda falta se
sanciona con lanzamiento de tiro libre).
En los partidos que se juegan como locales, nuestros resultados también han
revelado diferencias significativas en la variable tiros de 3 puntos fallados, coincidiendo con el estudio de Kaminsky44. La importancia de esta variable se entiende
como un complemento de los lanzamientos de 2 puntos, ya que puede utilizarse
en un 20% de las acciones de equipo, además de exigir una buena selección
de tiro por parte de los equipos a la hora de realizarla, permitiendo altos porcentajes de acierto y una mejor transición defensiva45. De forma general, se puede
apreciar la importancia de los lanzamientos de 3 puntos fallados en los partidos
equilibrados y que los equipos ganadores seleccionan mejor sus lanzamientos
de 3 puntos46.
En el caso de las diferencias entre ganadores y perdedores en los momentos críticos cuando juegan fuera, se encuentran los lanzamientos de 2 puntos
fallados y los tapones realizados, siendo la variable de tiro de 2 fallado la que
prevalece en los equipos ganadores. Estos resultados refuerzan la importancia
de asegurar los rebotes defensivos y obtener buenas situaciones de lanzamiento
para ganar el partido47.
La tensión a la que llega el jugador en los últimos 5 minutos de juego, donde se
detectan los momentos críticos en partidos igualados48, fruto de las alteraciones
43
44
45
46
47
48
Kozar, B., Vaughn, R. E., Whitfield, K. E., Lord, R. H., y Dye, B.: “Importance of free-throws at various
stages of basketball games”, Perceptual and Motor Skills,nº 78(1), (1994), pp. 243-248.
Kaminsky, J.: Critical game time periods in relation to team success in college basketball. Unpublished
Master Thesis, Kent State University, Kent. 1990.
Kaminsky, J.: Critical game time periods in relation to team success in college basketball. Unpublished
Master Thesis, Kent State University, Kent. 1990.
Trninić, S., Dizdar, D., y Luksić, E.: “Differences between winning and defeated top quality basketball
teams in final tournaments of European club championship”, Collegium Antropologicum, nº 26(2),
(2002), pp. 521-531.
Gómez, M. A.: Estudio de la actividad competitiva en baloncesto masculino y femenino mediante el
análisis de las estadísticas de juego y las posesiones de balón. Tesis doctoral, UPM, Madrid. 2007.
Ibáñez, S. J., Sampaio, J, Sáenz-López, P, Giménez, J, y Janeira, M. A.: “Game statistics discriminating the final outcome of junior world basketball championship matches (Portugal 1999)”, Journal of
Human Movement Studies, nº 74, (2003), pp. 1-19; Gómez, M.A.; Lorenzo, A.; Ortega, E. y Olmedilla,
A.: “Diferencias de los indicadores de rendimiento en baloncesto femenino entre ganadores y per-
11
59
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
RAFAEL MANUEL NAVARRO BARRAGÁN, MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ RUANO, JORGE LORENZO CALVO,
ALBERTO LORENZO CALVO, SERGIO JIMÉNEZ SAIZ
psico-fisiológicas que surgen de las exigencias competitivas, puede desencadenar en un “estado de crisis psicológica”49. Dicho estado está caracterizado por
la disminución del rendimiento del jugador. Esta alteración puede condicionar la
efectividad en el tiro libre y lanzamiento de 3 puntos, incluso en la concentración
que nos posibilita la obtención del rebote. Bar-Eli y Tractinsky50 plantean trabajar
con los jugadores imaginando escenarios hipotéticos, que reproduzcan situaciones reales de la competición, de tal forma que los jugadores sean capaces de
autogestionar su stress y se consiga amortiguar la “crisis psicológica”. En cualquier caso, es muy importante constatar el papel que juega el factor psicológico.
Por un lado, como variable dependiente de factores situacionales, y por otro,
como variable independiente (determinación de factores psicológicos de estudio)
respecto a los resultados del rendimiento deportivo de los jugadores (entre otros,
las estadísticas de juego). Es preciso profundizar en el estudio de la importancia
que tienen las diferentes variables psicológicas en el proceso de la percepción
en jugar en casa o fuera, para poder implementar programas de entrenamiento
psicológico adecuados a cada situación de ejecución deportiva.
Como conclusiones a este estudio, debemos señalar la importancia de los
rebotes defensivos y los tiros libres anotados al jugar en casa, así como los lanzamientos de 2 puntos fallados cuando juegan fuera de casa. Todo ello hace que
los entrenadores puedan prever y aumentar las probabilidades de ganar esos
momentos críticos y con ello el partido. De igual forma, estos valores de eficacia en estos momentos tan concretos deben ser utilizados por el entrenador, a
la hora de diseñar protocolos de actuación que permitan mejorar variables tan
importantes como la concentración, la auto-eficacia, el control de la ansiedad, la
toma de decisión, etc.
49
50
51
dedores en función de jugar como local o como visitante”. Revista de psicología del deporte, nº 16,
(2007), pp. 41-54.; Gómez, M. A., y Lorenzo, A.: “Diferencias entre equipos ganadores y perdedores
en el rendimiento de competición en baloncesto femenino”, Kronos,nº 8,(2005),pp. 16-19; Sampaio,
A., y Janeira, M. A.: “Importance of free-throw performance in game outcome during the final series
of basketball play-offs”, International Journal of Applied Sports science,nº 2, (2003), pp. 9-16; Trninić,
S., Dizdar, D., y Luksić, E.: “Differences between winning and defeated top quality basketball teams
in final tournaments of European club championship”, Collegium Antropologicum,nº 26(2), (2002), pp.
521-531.
Bar-Eli, M., Levy-Kolker, N., y Tenenbaum, G.: “A trhee-dimensional crises-related analysis of perceived team-mate’s behaviour in competition”, Journal of Sport Behavior,nº 23, (1992),pp. 325-342; Kaminsky, J.: Critical game time periods in relation to team success in college basketball. Unpublished
Master Thesis, Kent State University, Kent. 1990.
Bar-Eli, M., Sachs, S., Tenenbaum, G., Pie, J., y Falk, B.: “Crises-related observations in competition:
A case study in basketball”, Scandinavian Journal of Medicine and Sport Sciences, nº 6, (1996), pp.
313-321.
Bar-Eli, M., y Tractinsky, N.: “Criticality of game situations and decision making in basketball: An application on performance crisis perspective”, Psychology of Sport and Exercise,nº 1, (2000), pp. 27-39.
60
12
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
LA INFLUENCIA DEL “HOME ADVANTAGE” EN EL RESULTADO DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BAR-ELI, M., y TRACTINSKY, N.: “Criticality of game situations and decision making in
basketball: An application on performance crisis perspective”, Psychology of Sport
and Exercise, nº1, (2000), pp. 27-39.
BAR-ELI, M., LEVY-KOLKER, N., y TENENBAUM, G.: “A trhee-dimensional crises-related analysis of perceived team-mate’s behaviour in competition”, Journal of Sport
Behavior,nº 23, (1992), pp. 325-342.
BAR-ELI, M., SACHS, S., TENENBAUM, G., PIE, J., y FALK, B.:“Crises-related observations in competition: A case study in basketball”, Scandinavian Journal of Medicine
and Sport Sciences,nº 6, (1996), pp. 313-321.
BARRETO, H.: “Investigar” para melhor conhecer o jogo”, O Treinador, nº21, (1988), pp.
44-46.
BURKE, K., BURKE, M., y JOYNER, A.: “Perceptions of momentum in college and high
school basketball: An exploratory, case study investigation”, Jounal of Sport Behavior, nº 22, (1996), pp. 303-309.
COURNEYA, K. S., y CARRON, A. V.: “The home advantage in sports competitions: A literature review”, Journal of Sport & Exercise Psychology,nº 14, (1992), pp. 13-27.
DE ROSE, D.: “Statistical analysis of basketball performance indicators according to home/
away games and winning and losing teams”, Journal of Human Movement Studies,
nº47(4) ,(2004), pp. 327-336.
FERREIRA, A.: Criticalidade e Momentos Críticos. Aplicacoes ao Jogo de Basquetebol.
Tese doutoral. Universidade Tenica de Lisboa. Faculdade de motricidade humana.2006.
GAYTON, W. F., MUTRIE, S. A., y HEARNS, J. F.: “Home advantage: does it exist in
women´s sports”, Perceptual and Motor Skills, nº 65, (1987), pp. 653-654.
GÓMEZ, M. A.: Estudio de la actividad competitiva en baloncesto masculino y femenino
mediante el análisis de las estadísticas de juego y las posesiones de balón. Tesis
doctoral, UPM, Madrid. 2007.
GÓMEZ, M.A.; LORENZO, A.; ORTEGA, E. y OLMEDILLA, A.: “Diferencias de los indicadores de rendimiento en baloncesto femenino entre ganadores y perdedores en
función de jugar como local o como visitante”. Revista de psicología del deporte, nº
16, (2007), pp. 41-54.
GÓMEZ, M. A., y Lorenzo, A.: “Diferencias entre equipos ganadores y perdedores en el
rendimiento de competición en baloncesto femenino”, Kronos, nº 8,(2005), pp.1619.
IBÁÑEZ, S. J., SAMPAIO, J, SÁENZ-LÓPEZ, P, GIMÉNEZ, J, y JANEIRA, M. A.: “Game
statistics discriminating the final outcome of junior world basketball championship
matches (Portugal 1999)”, Journal of Human Movement Studies, nº 74,(2003), pp.
1-19.
KAMINSKY, J.:Critical game time periods in relation to team success in college basketball.
Unpublished Master Thesis, Kent State University, Kent.1990.
KNIGHT, B., y NEWELL, P: Basketball according to knight and newell (Vol.I). Seymour,
Graaessle-Mercer. 1989.
13
61
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
RAFAEL MANUEL NAVARRO BARRAGÁN, MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ RUANO, JORGE LORENZO CALVO,
ALBERTO LORENZO CALVO, SERGIO JIMÉNEZ SAIZ
KOZAR, B., WHITFIELD, K. E., LORD, R. H., y MECHIKOFF, R. A.: “Timeouts before freeThrows: do the statistics support the strategy?, Perceptual and Motor Skills, nº 76(1),
(1993), pp. 47-50.
KOZAR, B., VAUGHN, R. E., LORD, R. H., y WHITFIELD, K. E.: “Basketball free throw
performance: practice implications”, Journal of Sport Behavior, nº 18(2), (1995), pp.
123-129.
KOZAR, B., VAUGHN, R. E., WHITFIELD, K. E., LORD, R. H., y DYE, B.: “Importance of
free-throws at various stages of basketball games”, Perceptual and Motor Skills,nº
78(1),(1994), pp. 243-248.
LEITE, N., SAMPAIO, J, y JANEIRA, M.: “Variabilidade no poder discriminatório das estatísticas dos jogos de basquetebol equilibrados”, Educación física y deportes.(2004).
http://www.efdeportes.com/efd73/basquete.htm. (Consulta: 19-02-2009).
MADRIGAL, R., y JAMES, J.: “Team Quality and the Home Advantage”, Journal of Sport
Behavior,nº 22(3),(1999), pp. 381-398.
MOORE, J. C., y BRYLINSKY, J.: “Facility familiarity and the home advantage”, Journal of
Sport Behavior, nº 18(3), (1995), pp. 302-311.
NTOUMANIS, N.: A step-by-step guide to SPSS for sport and exercise studies. London:
Ed. Routledge, 2001.
OLIVER, D.: Baketball on paper. Rules and tools for performance analysis. Washington, D.
C.: Brassey´s, Inc., 2004.
PICKENS, M.: “Game location as a determinant of team performance in ACC basketball
during 1990-1991”, Journal of Sport Behavior, nº 17(4), (1994), pp. 212-216.
RIBEIRO, C.: Os momentos críticos nos jogos de basquetebol. Análise dos coeficientes
de eficácia e acontecimentos precedentes. Tese de Mestrado não publicada, UTAD,
Vila Real.2004.
SAMPAIO, J., FERREIRA, A. P. IBÁÑEZ, S., y RIBEIRO, C.: Success in the last 5 minutes
of basketball close games: investigating final outcome of ballpossession, duration of
ball possession, number of players’ involved, defensive opposition and court location.
Trabajo presentado en World Congress of performance Analysisi in Sport 6, Belfast.
2004.
SAMPAIO, A., y JANEIRA, M. A.: “Importance of free-throw performance in game outcome
during the final series of basketball play-offs”, International Journal of Applied Sports
science,nº 2, (2003), pp. 9-16.
SAMPAIO, J., y JANEIRA, M.: “Statistical analyses of basketball team performance: understanding team’s wins and losses according to a different index of ball possessions”, International Journal of Performance Analysis in Sport, nº 3(1),(2003), pp.
40-49.
SAMPAIO, J.: O poder Discriminatorio das Estatísticas Do Jogo De Basquetebol Em Diferentes Contextos. Novos Caminos Metodológicos De Análise. Dissertaçao De Doctouramento., UTAD, Vila Real. 2000.
SÁNCHEZ, A., GONZÁLEZ, E., RUIZ, M., SAN-JUAN, M., ABANDO, J., DE NICOLÁS,
L., y GARCÍA, F.: “Estados de ánimo y rendimiento deportivo en fútbol: ¿existe la
ventaja de jugar en casa?”, Revista de Psicología del Deporte, nº 10(2), (2001), pp.
197-209.
62
14
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
LA INFLUENCIA DEL “HOME ADVANTAGE” EN EL RESULTADO DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS
SILVA, J. M., y ANDREW, J. A.: “An analysis of game location and basketball performance
in the atlantic coast conference”, International Journal of Sport Psychology, nº 18,
(1997), pp. 188-204.
SMITH, R.: “Disconnects between popular discourse and home advantage research: What
can fans and media tell us about the home advantage phenomenon?”, Journal of
Sports Sciences, nº 23(4), (2005), pp. 351-364.
TAYLOR, J., y DEMICK, A.: “A multidimensional model of momentum in sport”, Journal of
Applied Sport Psychology, nº 6, (1994), pp. 51-70.
TRNINIĆ, S., DIZDAR, D., y LUKSIĆ, E.: “Differences between winning and defeated top
quality basketball teams in final tournaments of European club championship”, Collegium Antropologicum, nº 26(2), (2002), pp. 521-531.
VALLERAND, R., COLAVECCHIO, P., y PELLETIER, L.: “Psychological momentum and
performance inferences: A preliminary test of the antecedents-consequences psychological momentum model”, Journal of Sport & Exercise Psychology,nº 10, (1998),
pp. 92-108.
VARCA, P. E.: “An analysis of home and away game performance of male college basketball teams”, Journal of Sport Psychology, nº 2(3), (1980), pp. 245-257.
15
63
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 49-63. Enero-Marzo, 2012
INVESTIGACIÓN Y
APORTACIONES CIENTÍFICAS
Research and scientific contributions
LA EXPRESIÓN CORPORAL
EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA
OBLIGATORIA Y SU CONCRECIÓN POR LAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Javier Gil Ares
[email protected]
Javier Coterón López
[email protected]
RESUMEN: La Ley Orgánica de Educación de 2006 supone un cambio del sistema educativo
vigente en España. En el presente artículo realizamos un análisis comparativo sobre el enfoque dado a
la Expresión Corporal que, dentro de la asignatura de Educación Física, propone esta Ley respecto de
la anterior legislación. Analizamos también el segundo nivel de concreción realizado por las Comunidades Autónomas, centrándonos principalmente en los contenidos mínimos. Encontramos aspectos
relevantes referidos a contenidos, objetivos y criterios de evaluación, así como al paradigma desde el
que se sitúa la labor docente que dificultan su aplicación en el aula.
Al final del estudio se plantea la necesidad de estructurar los contenidos de esta materia de forma
clara y sistemática en el ámbito de la Educación Secundaria.
PALABRAS CLAVE: Expresión Corporal, Contenidos, Educación Física, Legislación, Paradigma.
THE CORPORAL EXPRESSION IN THE
SECONDARY EDUCATION AND ITS REALIZATION
BY THE AUTONOMOUS COMMUNITIES
ABSTRACT: The Education Organic Law of 2006 is a change of the educational system in force
in Spain. In this article we had a comparative analysis on the approach to the Corporal Expression that,
within the subject of Physical Education, proposes this Law regarding the previous legislation. We analyzed also the second level of detail done by the Autonomous Communities, focusing mainly on the
minimum contents. We find relevant aspects relating to contents, objectives and evaluation criteria, as
well as to the paradigm since that is the teaching work that hinder its application in the classroom.
At the end of the study raises the need to structure the contents of this matter in a clear and
systematically in the field of Secondary Education.
KEY WORDS: Corporal Expression, Contents, Physical Education, Legislation, Paradigm.
JAVIER GIL ARES, JAVIER COTERÓN LÓPEZ
1. INTRODUCCIÓN
El sistema educativo vigente en España corresponde a la Ley Orgánica 2/2006,
de 3 de mayo, de Educación (LOE)1, que sustituye tanto a la Ley Orgánica1/1990,
de Ordenación General del Sistema Educativo)2, como a la Ley Orgánica 10/2002,
de Calidad de la Educación (LOCE)3, que quedó sin ser desarrollada.
Otros autores ya han analizado la diferencia entre ambas leyes con respecto
a la Educación Física (EF) en general4 e incluso con alguno de los bloques de
contenidos5, pero la situación concreta de la Expresión Corporal (EC) no había
sido abordada aún, como tampoco lo ha sido la concreción que las diferentes
Comunidades Autónomas (CCAA) han hecho de la LOE.
Centramos el análisis comparativo de los contenidos mínimos relativos a la
EC dentro de la asignatura de EF en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria entre la LOGSE y la LOE, analizando también los objetivos y los criterios de
evaluación; tratando con todo ello de inferir posibles variaciones en el enfoque
de esta materia. Excluimos del análisis a la LOCE por no haber entrado en vigor
y porque sus contenidos en esta materia son idénticos a los presentes en la modificación de la LOGSE6.
El análisis sobre el desarrollo de la LOE por las CCAA a través de sus respectivos decretos nos permite abordar el segundo nivel de concreción del sistema
educativo, obteniendo con ello un mapa sobre la situación de la EC en la etapa
de Secundaria, tratando igualmente de estructurar, organizar y clasificar todas las
propuestas surgidas sobre los contenidos de esta materia.
1
2
3
4
5
6
Jefatura del Estado. “Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)”. BOE de 4 de mayo
(2006).
Jefatura del Estado. “Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema
Educativo (LOGSE)” BOE de 4 de octubre (1990).
Jefatura del Estado. “Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación (LOCE)”
BOE de 24 de diciembre (2002).
Cfr., Hernández, J. L. y Martínez, V.: “La educación física en la educación secundaria en el marco de
la nueva ley orgánica de educación: análisis y reflexiones”. REEFD, nº 8, 2008 pp.11-26; Monbaliu,
M.: “Las enseñanzas mínimas en educación física del RD de 2006: ¿de dónde venimos?” REEFD,
nº10, 2009. pp. 79-90.
Cfr., Campo, J. del, Martínez, V., Moya, J. y Refoyo, I.: ““Condición Física y Salud” en el Currículum
LOGSE y LOE”. REEFD, nº8. 2008. pp. 27-40; Fernández-Quevedo, C., Campo, J. del y Mínguez,
A.: “Las actividades físicas en el medio natural en el currículum LOGSE y LOE”. REEFD, nº 8. 2008.
pp. 41-54.
MEC: Real Decreto 3473/2000, de 29 de diciembre, por el que se modifica el RD 1007/1991. BOE de
16 de enero (2001).
68
2
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
2. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA LOGSE
Y LA L.O.E.
De los once objetivos propuestos en EF para la Educación Secundaria Obligatoria en la LOGSE, uno de ellos (nº 11) está directamente relacionado con la EC.
Por su parte la LOE establece diez objetivos en EF para esta etapa, encontrando
igualmente a uno relacionado de forma directa con la EC (nº 9).
OBJETIVOS
R D 1631/2006 LOE97
R D 3473/2000 LOGSE
11. Valorar, diseñar y practicar actividades rítmicas
con una base musical como medio de comunicación
y expresión creativa.
9. Practicar y diseñar actividades expresivas con o
sin base musical, utilizando el cuerpo como medio de
comunicación y expresión creativa.
Tabla1: Objetivos LOGSE y LOE de Educación Secundaria Obligatoria relacionados con
la EC.
A pesar de que otros autores hayan relacionado con la EC objetivos relativos
al dominio y control corporal o técnicas de relajación y respiración, se deduce
tras una lectura detallada que dichos objetivos plantean estos aspectos de forma genérica. Si los anteriores objetivos hubieran sido planteados, como propone
Hernández Álvarez7, a modo de procedimientos de exploración de las capacidades expresivas o interiorización de sensaciones, encontraríamos una justificación
para asociarlos a este bloque de contenidos. Pero consideramos que, tal y como
están redactados, pueden relacionarse igualmente con cualquiera de los otros
bloques pertenecientes a la EF.
La formulación del objetivo relacionado directamente con la EC en la LOE
incluye “actividades expresivas sin base musical”, lo que amplía las posibilidades
expresivo motrices planteadas en la LOGSE. No encontramos justificación satisfactoria al hecho de que en la anterior ley no se reconocieran actividades como
la dramatización, el mimo o el teatro gestual, por poner algunos ejemplos, entre
las actividades adecuadas para el desarrollo del cuerpo como medio de comunicación y expresión creativa, suponiendo una posición reduccionista y limitante de
las manifestaciones expresivo corporales.
7
8
MEC: Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
de la Educación Primaria. BOE de 8 de diciembre (2006).
Hernández Álvarez, J. L.: Profesorado de educación física y currículo: estudio acerca de las perspectivas del profesorado de la Comunidad de Madrid ante el nuevo currículo del área para la reforma del
sistema educativo. T. Doctoral. Madrid: UNED, 1992. P 174.
3
69
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
JAVIER GIL ARES, JAVIER COTERÓN LÓPEZ
En cuanto a los criterios de evaluación, se observa en la LOE mayor rigidez
en este primer nivel de concreción al especificarse por curso, mientras que en
la LOGSE se exponían de manera conjunta para el primer ciclo. En cuanto a la
cantidad de criterios, ambas leyes plantean el mismo número.
Atendiendo ahora a los contenidos que pretende evaluar cada criterio, volvemos a encontrar un aumento del espectro de actividades posibles dentro de la
EC, abordando de forma más genérica la “secuencia armónica de movimientos
corporales”, atenuando así la relación directa con “danzas” y enunciando otras
técnicas corporales como el mimo o la dramatización. Observamos también que
se incluye como criterio de evaluación la creación de actividades, además de su
realización práctica, pudiendo evaluarse así el progreso dentro de la dimensión
creativa.
Con respecto a la evaluación de contenidos relacionados con la Comunicación No Verbal (CNV), ambas leyes plantean un único criterio para su evaluación.
Se produce aquí un desajuste en la LOE al plantear dicho criterio como herramienta de evaluación para el 1º curso, mientras que los contenidos que pretende
evaluar se proponen para el curso siguiente. Suponemos que es un error en la
distribución por cursos, ya que no tendría sentido alguno evaluar en un curso los
contenidos que se impartirán en el curso siguiente. Ante este hecho, nos da la
impresión de que quizá no se tuviera cuidado en la redacción del Real Decreto.
En cuanto a los criterios para evaluar las técnicas de relajación y los tipos
de respiración (vinculados a la EC solo en la LOE), en ambas leyes se plantean
como herramienta evaluativa del 4º curso, volviendo a quedar desubicados en la
LOE, que propone los contenidos evaluados en 2º curso. Con ello se refuerza la
impresión dada anteriormente al coincidir “casualmente” la ubicación por cursos
de los criterios con la de la LOGSE; pero si los relacionamos con los contenidos
planteados se advierte el desajuste mencionado.
Lo que no encontramos acertado con respecto a este último criterio de evaluación es el hecho de considerar las técnicas planteadas (relajación y respiración)
como pertenecientes a este bloque de contenidos, por el mismo motivo por el que
no lo incluíamos en la relación de objetivos y que explicaremos con más detalle al
analizar los contenidos propuestos.
En ambas leyes el último criterio se refiere a la realización de actividades
expresivas que, en la LOGSE se denominan “producciones artísticas sencillas”,
pero en la LOE, y en clara oposición al espíritu del objetivo nº 9, plantean únicamente la posibilidad de “actividades expresivas colectivas con soporte musical”,
dando mayor importancia a los bailes y danzas colectivas sobre el resto de manifestaciones expresivas.
70
4
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
R D 3473/2000 LOGSE
R D 1631/2006 LOE
Ciclo 1º: 9. Practicar danzas sencillas en pequeños
grupos, dándoles un matiz expresivo y adaptando la
ejecución a la de los compañeros.
Curso 2º: 5. Crear y poner en práctica una secuencia
armónica de movimientos corporales a partir de un
ritmo escogido
Ciclo 1º: 10. Manifestar, individual y colectivamente,
estados de ánimo e ideas, empleando técnicas de
dinámica de grupo y de expresión gestual.
Curso 1º: 6. Elaborar un mensaje de forma colectiva,
mediante técnicas como el mimo, el gesto, la
dramatización o la danza y comunicarlo al resto de
grupos
Curso 3º: 8. Practicar danzas colectivas, dándoles un
matiz expresivo y adaptando la ejecución a la de los
compañeros.
Curso 3º: 6. Realizar bailes por parejas o en grupo,
indistintamente con cualquier miembro del mismo,
mostrando respeto y desinhibición
Curso 4º: 10. Utilizar técnicas de relajación para
recobrar el equilibrio psicofísico y como preparación
para el desarrollo de otras actividades.
Curso 4º: 8. Utilizar los tipos de respiración y las
técnicas y métodos de relajación como medio para
la reducción de desequilibrios y el alivio de tensiones
producidas en la vida cotidiana
Curso 4º: 11. Realizar, mediante la aplicación de
técnicas básicas, producciones artísticas sencillas,
cooperando con los compañeros y dándoles un matiz
expresivo.
Curso 4º: 7. Participar de forma desinhibida y
constructiva en la creación y realización de actividades
expresivas colectivas con soporte musical
Tabla 2: Criterios de evaluación LOGSE y LOE de Ed. Secundaria Obligatoria relacionados
con la EC.
Tras el análisis de objetivos y criterios de evaluación, observamos que la LOE
reconoce en general un mayor abanico de actividades expresivas, pero incurre
en contradicciones en este aspecto a la hora de plantear criterios para su evaluación y, como veremos más adelante, también al plantear los contenidos. Se
advierten una serie de “desajustes” en la distribución por cursos de los criterios,
dando la impresión de que el proceso de elaboración de ambos apartados en la
nueva ley obedece más a un “cortar y pegar” que a un replanteamiento serio y
fundamentado.
3. ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS PLANTEADOS
EN LA L.O.E. Y LA L.O.G.S.E.
La LOGSE, en su articulación inicial8, delega en los centros educativos y los
docentes el desarrollo del curriculum (tercer nivel de concreción), reconociéndoles la capacidad de interpretar, distribuir y desglosar a lo largo de toda la etapa
los 6 contenidos mínimos establecidos para el bloque de EC.
8
MEC: Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. (BOE de 26 de junio, 1991).
5
71
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
JAVIER GIL ARES, JAVIER COTERÓN LÓPEZ
La modificación de esta Ley (RD 3473/2000), aumenta el número de contenidos mínimos hasta 19. Aunque sigue reconociéndose este tercer nivel de concreción, se reduce drásticamente su autonomía para definir qué contenidos desarrollar y para decidir en qué cursos debían ser abordados, quedando igualmente
reducidos en la LOE al proponerse 16 contenidos mínimos en este bloque.
Debemos aquí lanzar una reflexión sobre cuál es el papel que la legislación
otorga al profesor dentro del proceso educativo, analizando el paradigma educativo bajo el que se sitúa su labor docente.
Podemos entender la docencia desde un paradigma técnico, bajo un enfoque
conductista en el que el profesor es conocedor de una serie de técnicas y conocimientos previamente fijados y delimitados desde otros estamentos, que son
transmitidos al alumnado sin interacción posible por su parte. Esta orientación,
como afirma Monfort9, estaría plenamente influenciada por el ámbito del entrenamiento deportivo y, concretamente dentro de la EC, por el “mundo profesional
del arte, de la danza, del teatro y de la música”, al centrarse en el producto a
conseguir más que en el proceso de adquisición de esas competencias. Podríamos considerarlo como el paradigma dominante en el sistema educativo español
hasta la aprobación de la LOGSE.
Otro enfoque posible nos sitúa bajo el paradigma interpretativo, cuya orientación práctica busca la interacción de profesor y alumnos (encauzada desde la
formación y experiencia docente) para la adaptación y concreción del curriculum,
situando a la comunidad educativa (Ministerio, CCAA y centros educativos) como
un elemento más en la comprensión de la realidad social, que orienta sobre las
líneas a desarrollar por el currículum. Nos encontramos ante un modelo curricular
de proceso basado en un enfoque cognitivo. Con el planteamiento en la LOGSE
de las sucesivas concreciones del Curriculum educativo por las CCAA, los centros educativos y los docentes, se introduce este modelo curricular en el sistema
educativo.
Por último y como enfoque alternativo dentro de una orientación de proceso, nos encontramos con el paradigma crítico, basado en la reflexión y acción
por parte del alumno que le lleva progresivamente a la construcción autónoma y
responsable de su propio proceso de aprendizaje. En este caso el curriculum es
negociado entre profesor y alumnos cuya relación es de iguales. Este paradigma,
tal y como afirma Learreta10, está claramente vinculado con los orígenes de la
9
10
Monfort, M.: “Orientaciones curriculares de la expresión Corporal en la Educación Física escolar”.
Actas del XX Congreso Nacional de Educación física y Universidad. Guadalajara: Servicio de Edición
de la Universidad de Alcalá. (2002).
Learreta, B.: Los contenidos de Expresión Corporal en el área de Educación Física en enseñanza
Primaria. Tesis doctoral. Madrid: UCM, 2004.
72
6
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
Expresión Corporal como manifestación social, pero de forma mucho más sutil y
suavizada como materia dentro de la Educación Física.
Como podíamos observar al comienzo de este capítulo, en ambas propuestas legislativas se produce un incremento a la hora de establecer y delimitar los
elementos curriculares desde este primer nivel de concreción, por lo que la labor
docente se limita a ejecutar el currículum impuesto. Se reduce así su capacidad
para participar en el diseño y su actuación queda definida principalmente bajo el
paradigma técnico.
Este mayor grado de concreción impuesta desde la norma legislativa ya había
sido advertido como una disminución de la “libertad de elección” para el docente
sobre qué contenidos desarrollar dentro de cada bloque de contenidos11, aspecto
que retomaremos al analizar las aportaciones dese las CCAA, ya que en la mayoría de los casos se limitará aún más la capacidad de adaptación del curriculum
en el tercer nivel de concreción.
A la hora de analizar las diferencias sobre los contenidos que proponen ambas
leyes, no entraremos a valorar las diferencias en el estilo literario o de redacción
de los contenidos presentes, considerándolos análogos si lo son en su esencia,
para poder centrarnos así en las diferencias sustanciales.
Atendiendo a los fundamentos expresivos planteados por los principales autores (presentes de una u otra forma entre los contenidos propuestos por la
LOGSE), observamos que la LOE los presenta de forma secundaria en un único
contenido, lo que nos parece desacertado puesto que resultan fundamentales
para el ulterior desarrollo de la materia.
La inclusión del término cuerpo expresivo refuerza la concepción del cuerpo
como elemento de comunicación (Cuerpo Comunicación) desarrollado desde la
EF. Esta, junto con la concepción de cuerpo como elemento de desarrollo mental
(Cuerpo Pensante) desarrollado por la Psicomotricidad y el cuerpo como ejecutor
de destrezas (Cuerpo Acrobático) impulsado desde la educación físico-deportiva
tradicional forman, según Vázquez12, las corrientes educativas desarrolladas sobre el cuerpo a lo largo del pasado siglo en Europa.
La aparición del término conciencia corporal en su aplicación a las actividades expresivas, justifica la presencia de elementos tales como la relajación o la
11
12
Cfr., Hernández, J. L. y Martínez, V.: “La educación física en la educación secundaria en el marco de
la nueva ley orgánica de educación: análisis y reflexiones”. REEFD, nº 8, 2008 pp.11-26; Monbaliu,
M.: “Las enseñanzas mínimas en educación física del RD de 2006: ¿de dónde venimos?” REEFD,
nº10, 2009. pp. 79-90.
Vázquez, B.: La Educación Física en la educación básica. Madrid: Gymnos, 1989.
7
73
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
JAVIER GIL ARES, JAVIER COTERÓN LÓPEZ
respiración en el contexto de la Expresión Corporal, dentro de lo que Berge13
consideraba como “afinamiento corporal”. Este afinar el cuerpo consiste en la
toma de conciencia y conocimiento de las leyes de la estática y del movimiento,
de la tensión y relajación, así como de la respiración como elementos clave para
recuperar la vivencia del cuerpo. Combatiendo al sedentarismo y/o al movimiento
mecánico (funcional) y recuperando su capacidad expresiva y perceptiva. Por
tanto, consideramos que debe excluirse de este bloque de contenidos la aplicación de la relajación y la respiración como elementos de mejora en la práctica
físico-deportiva o como hábito de vida saludable, contextos más afines a otros
bloques de la asignatura.
Centrándonos sobre la dimensión comunicativa, ganan presencia los contenidos relativos al “lenguaje corporal” y la CNV, quedando redactados en uno solo
todos los relativos a la “dinámica de grupo”. Se justifica desde esta dimensión la
presencia del control y del dominio corporal como elementos para la mejora en la
utilización y reconocimiento de ese lenguaje corporal que, como afirma Motos14
“nos proporciona los principios básicos y las claves de la Expresión Corporal”. La
aplicación del control y dominio corporal sobre el rendimiento motor o la mejora
de capacidades físicas, también es válida dentro de la Educación Física, pero
entendemos que debe asociarse en estos casos al Bloque de Condición Física y
Salud más que al de EC.
Sobre la presencia de técnicas dentro de este bloque de contenidos, debemos
considerar que la EC se caracteriza por la utilización de una serie de recursos
corporales (lenguaje) para transmitir un contenido interno, evitando la reproducción o copia de modelos establecidos desde el exterior15 en clara oposición al
paradigma técnico como ya indicara Learreta16. Desde ese punto de vista, las
técnicas se convierten en instrumentos para explorar, organizar y optimizar la
forma que el sujeto tiene de plasmar ese modelo interno. Concepción que supone
un posicionamiento diametralmente opuesto con la “educación físico-deportiva”,
que busca la transmisión y adquisición de un modelo externo establecido por su
contrastada eficiencia.
Se establecen así dos posibles enfoques dentro de la EF respecto a la utilización de técnicas: como modelo a imitar (cuerpo acrobático); o como forma de adquisición y mejora de recursos corporales para elaborar y expresar una respuesta
propia (cuerpo expresivo).
13
14
15
16
Berge, Y.: Vivir tu cuerpo. Madrid: Narcea, 1977.
Motos, T.: Iniciación a la Expresión Corporal. Madrid: Humanitas. 1983. P. 36.
Bara, A.: La expresión por el cuerpo. Buenos Aires: Ediciones Búsqueda, 1975; Coterón, J. y Sánchez, G.: “Educación artística por el movimiento: La Expresión Corporal en Educación Física”. Aula,
nº 16 (2010). (en prensa).
Ibídem., 2004: 55.
74
8
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
No obtenemos un claro posicionamiento respecto de cuál es el enfoque dado
a la presencia de técnicas en el bloque de EC por parte de la LOE (como tampoco lo había en la LOGSE), ya que presenta contenidos bajo ambos prismas,
posicionando la labor docente tanto desde un paradigma técnico como interpretativo. Debemos también destacar la dominante presencia de “actividades rítmicas”
como recurso técnico en las manifestaciones expresivas que, en el caso de la
LOE se relaciona con la ejecución de bailes y danzas, llegando estos contenidos
a acaparar la totalidad de los asignados al bloque de EC durante el curso 3º.
Podría considerarse que los contenidos relacionados con la dramatización (al
igual que ocurriera con los relativos a los fundamentos expresivos) ya se plantean
anteriormente en las etapas de Infantil y Primaria, pero justificar así su ausencia
en Secundaria sería manifestar un profundo desconocimiento sobre el desarrollo
evolutivo general del ser humano y el necesario trabajo en esta etapa sobre contenidos como la dramática creativa o la creación colectiva referidos por Ortiz17,
dando a entender con ello que la capacidad expresiva a través de la dramatización o el mimo llega a su “techo” a la edad de 11 años con los juegos simbólico y
dramático; posicionamiento este que, evidentemente, no podemos compartir.
La dimensión creativa se aborda principalmente al final de la Etapa, durante el
4º curso -sin diferencias significativas respecto de la LOGSE-, planteando únicamente las composiciones coreográficas como resultado de un proceso creativo.
Este planteamiento es coherente con el desarrollo durante el curso anterior de
contenidos asociados con los bailes y las danzas pero, como ya indicábamos antes, nos resistimos a considerar estas manifestaciones como las únicas posibles
en el desarrollo de la Expresión Corporal.
Dentro de la corriente educativa de la EC, la dimensión creativa centra su
importancia en el desarrollo de procesos creativos basados en la capacidad expresiva del cuerpo, más que en la obtención de productos o coreografías, cuya
predominancia sería justificable dentro de la corriente escénica. En ese sentido,
el hecho de que el proceso creativo derive en una composición coreográfica, una
escenificación dramática o cualquier otra manifestación expresiva se justificará
por el tipo de “lenguaje técnico” seleccionado para transmitir el mensaje, pero no
por considerarse una finalidad dentro del contexto educativo la creación de una
determinada obra.
Sería por tanto aconsejable que el docente permitiese a sus alumnos experimentar procesos creativos cuyo productos finales se relacionasen con las diferentes manifestaciones expresivas, en vez de quedar limitados a una concreta.
17
Ortiz, M. M.: Expresión Corporal. Una propuesta didáctica para el profesorado de Educación Física.
Granada: Grupo editorial universitario, 2002.
9
75
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
JAVIER GIL ARES, JAVIER COTERÓN LÓPEZ
4. SEGUNDO NIVEL DE CONCRECCIÓN: LAS CC. AA.
Entre los años 2007 y 2008, todas las Comunidades Autónomas (con excepción de la Rioja, que se acoge a la Orden ECI/220/200718), han desarrollado a
través de decretos u órdenes los aspectos básicos del currículo planteados por
la LOE (RD 1631/2006).
Debemos mencionar el trabajo de Salgado, López Villar, Canales y Eslava19
en el que se realiza un estudio sobre el tratamiento de la EC en cinco CCAA
respecto de la anterior LOGSE. Pero lo que proponemos nosotros ahora es el
análisis de todas las CCAA en el desarrollo de la actual LOE, observando qué nivel de concreción aplican sobre la propuesta ministerial, la posible relación entre
el desarrollo de diferentes Comunidades y, por último, tratando de extraer cuáles
son las propuestas que añaden a los contenidos mínimos.
Observamos que diez de las CCAA (Aragón, Baleares, Castilla y León, Canarias, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y Valencia) mantienen
cierta vinculación con la LOGSE en determinados aspectos, frente a los nuevos
planteamientos de la LOE. En los casos de Canarias, Cataluña y Navarra esta
vinculación consiste en la ubicación de los contenidos relacionados con el control
de la respiración dentro del bloque de contenidos “Condición Física y Salud”.
Pero en el resto de las CCAA mencionadas hay una evidente coincidencia tanto
en la presencia como en la redacción que, de forma incluso literal en algunas
ocasiones, reproduce los contenidos propuestos por la LOGSE.
Coincidimos con la interpretación de Hernández Álvarez y Martínez de Haro
(2008) en la que se aducen avatares políticos y falta de consenso en materia educativa a la profusión de cambios legislativos en las últimas décadas, los cuales
dan como conclusión lógica el mantenimiento de las posiciones enfrentadas entre
los gobiernos autonómicos de los dos principales partidos políticos a través de la
concreción que hacen de la LOE.
Como ejemplo de lo anterior se puede observar la plena coincidencia en la
redacción de contenidos propuestos por CCAA de la misma tendencia política
(Madrid, Castilla y León, Islas Baleares, Murcia y Valencia), cuyos dirigentes ejercían labores de Gobierno en la modificación de la LOGSE y de oposición en la
redacción de la LOE.
18
19
MEC: Orden ECI/2220/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE de 21 de julio (2007).
Salgado López, J. I. y col.: “Análisis comparado de las modificaciones de los currículos de EF de la
ESO en diferentes instituciones con competencias en materia educativa en el estado español”. Actas
del V congreso de CC del deporte, la EF y la Recreación. Lleida: INEFC. (2002). pp. 481-490.
76
10
0
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
40
35
35
35
30
30
20
29
26
25
25
20
35
22
16
16
20
18
15
20
16
16
11
7
10
LOE
VALENCIA
PAÍS VASCO
NAVARRA
MURCIA
MADRID
LA RIOJA (ECI)
GALICIA
CATALUÑA
CANTABRIA
CANARIAS
C. LEÓN
C.-LA MANCHA
BALEARES
ASTURIAS
ARAGÓN
ANDALUCIA
0
EXTREMADURA
5
Grafico1: número de contenidos mínimos propuestos por las CCAA y por la LOE.
Si nos centramos en el número de contenidos que se propone, podemos observar que todas las CCAA, a excepción de Cataluña, mantienen o amplían (hasta más del doble en algunos casos) el número de contenidos propuestos. CastillaLa Mancha mantiene de forma literal los 16 contenidos mínimos propuestos por la
LOE, pero los agrupa sin causa aparente bajo 7 epígrafes. Por su parte, Cataluña
elimina de este bloque de contenidos el trabajo rítmico, la CNV y el control de la
respiración y la relajación.
Volvemos aquí sobre la cuestión del paradigma educativo para observar que,
tras este segundo nivel de concreción, dentro de la mayoría de las CCAA queda
reducida en mayor medida la autonomía de centros y docentes para definir los
contenidos de esta materia. Se produce a nuestro entender un nuevo giro de la
orientación docente sobre el paradigma técnico, que vendría justificado, como
afirmara Hernández20 por el hecho de que “la tradición de currículos terminales
supone una práctica a la que el profesorado en general parece haberse acomodado”, postura que parece haber influido en este abandono de currículos flexibles
que caracterizan el paradigma interpretativo.
En cuanto a las aportaciones novedosas sobre contenidos en EC que proponen las CCAA, se retoman (incluso literalmente) los fundamentos expresivos
planteados desde la LOGSE, ampliando y concretando en mayor medida aquellos relacionados con el espacio, con el ritmo, con la intensidad, con la plástica y
20
Ibídem., 1992: 294
11
77
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
JAVIER GIL ARES, JAVIER COTERÓN LÓPEZ
la segmentación corporal. Este hecho viene a corroborar la opinión de que dichos
contenidos deben ser planteados en esta etapa educativa, sin necesidad por ello
de limitar la autonomía docente.
Sigue siendo predominante la presencia dentro de las manifestaciones técnicas aportadas (más de 45), de aquellas relativas al trabajo con ritmo (danzas y
bailes principalmente), pero aparecen otras de predominio interpretativo y acrobático. Domina la noción de técnica como “modelo a imitar” (fin) más que como
recurso (herramienta) a disposición del cuerpo expresivo, llegando incluso a plantear Castilla-La Mancha actividades como el aeróbic o la batuca dentro del bloque
de EC. Se acentúa en este sentido el giro ya indicado sobre el paradigma técnico
en detrimento de las orientaciones sobre el proceso.
Suponemos que este posicionamiento busca, como ya apuntábamos anteriormente, las sensaciones de seguridad y comodidad que puede aportar al profesor la transmisión de un modelo a imitar, pero no podemos por ello supeditar la
formación del alumnado a la comodidad del docente respecto de esta materia,
cuyas premisas se basan precisamente en la creación de respuestas en vez de
la reproducción de modelos y el desarrollo de procesos de aprendizaje en vez de
la imitación de productos.
Destaca la profusión de contenidos de carácter actitudinal propuestos (más
de 30) que se centran en la valoración, la aceptación, la participación y el respeto
de múltiples conceptos, la contribución activa, la cooperación, la actitud abierta,
desinhibida y comunicativa y que se suman a los ya propuestos desde la LOE
(tres de ellos análogos a los propuestos por la LOGSE). Consideramos que todos
ellos redundan principalmente en la dinámica e interacción grupal, aspecto que
englobamos dentro de la dimensión comunicativa.
5. ESTRUCTURACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE
EXPRESIÓN CORPORAL
Tras el análisis de los contenidos propuestos por la LOE para Educación Primaria21, resulta fácil observar una estructuración sistemática de los mismos en
los tres ciclos de esta etapa. Ortiz22, realiza un análisis de este currículo centrado
en el bloque 3 “Actividades físicas artístico-expresivas” y resume los contenidos
planteados en:
21
22
MEC: Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
de la Educación Primaria. BOE de 8 de diciembre (2006).
Ortiz, M. M. y Torres, J.: “El currículo de Educación Física en la Educación Primaria”. Educatio Siglo
XXI, nº 27.1. (2009). pp. 97-130.
78
12
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
-
Posibilidades de Expresión y comunicación del cuerpo y el movimiento.
Emisión y recepción de mensajes centrados en las emociones y los sentimientos.
El ritmo y la danza.
La dramatización.
El uso de los objetos y materiales en las actividades físicas artístico-expresivas.
En ese mismo artículo, la autora afirma que “podría resultar más clarificador
para el maestro si tuviese un planteamiento más estructurado y sistematizado de
los contenidos que contempla”23. No podemos dejar de manifestar una sincera
envidia por el planteamiento desestructurado y poco sistemático presente en esta
Etapa, al compararlo con la profusión y variedad de contenidos propuestos para
Secundaria en los dos niveles de concreción analizados (LOE y CCAA).
Existen variados intentos en la bibliografía reciente de definir y clasificar los
contenidos propios de la EC. En el caso de la Etapa de Primaria obtenemos propuestas interesantes como por ejemplo las realizadas por Ortiz o Learreta.
Ortiz24 considera que la alfabetización del lenguaje corporal se establece en
base a las capacidades perceptivo-motrices (Corporalidad, espacialidad y temporalidad), las capacidades coordinativas (coordinación y equilibrio) y al desarrollo
de las Habilidades y Destrezas. Pero que estos elementos no suponen contenidos específicos de la EC, sino comunes a la EF. Posteriormente expone y clasifica los que considera contenidos específicos de la EC siempre desde el prisma
de la Educación Primaria.
Learreta25 establece en base a las principales taxonomías del ámbito motor
tres dimensiones en torno al movimiento expresivo: la expresiva, la comunicativa y la creativa. Desde este punto de partida pasa a categorizar los contenidos
de esta materia según la intencionalidad del docente a la hora de plantearlos al
alumnado. Posteriormente, junto con Ruano y Sierra26 amplían su propuesta a
otros ámbitos de la Educación Formal y No Formal a través de los contenidos y
la didáctica de la Expresión Corporal.
23
24
25
26
Ibídem., 2009: 123.
Ibídem., 2002.
Ibídem., 2004.
Cfr. Learreta, B., Sierra, M. A. y Ruano, K.: Los contenidos de Expresión Corporal. Barcelona: INDE,
2005; Learreta, B., Sierra, M. A. y Ruano, K.: Didáctica de la Expresión Corporal. Talleres monográficos. Barcelona: INDE, 2006.
13
79
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
JAVIER GIL ARES, JAVIER COTERÓN LÓPEZ
Villada27 lanza una propuesta formativa para magisterio de Educación Primaria: EF, que busca dotarles de los recursos necesarios sobre la materia en esta
misma etapa educativa.
Cachadiña, Rodríguez y Ruano28 trabajan desde el enfoque educativo y concretado sobre la etapa de Secundaria, definiendo y realizando una clasificación
en base a las Bases Físicas y Expresivas del movimiento y a la Creatividad, sin
entrar a valorar la dimensión comunicativa ni las manifestaciones expresivas.
Fuera del ámbito educativo, debemos mencionar el trabajo de Schinca29 cuya
clasificación es a la vez método para el desarrollo de la EC que la autora aplicara
como catedrática de esta materia en la RESAD30. En esta clasificación-método
se centra en los tres elementos fundamentales del movimiento (cuerpo, espacio
y tiempo) a través de su toma de conciencia. Resulta evidente que esta clasificación se sitúa en la vertiente escénica de la EC, considerando a ésta como
una disciplina con una técnica preexistente, pero su planteamiento basado en la
sensibilización y toma de conciencia ha supuesto el punto de partida de muchos
autores posteriores que buscaron su aplicación en el ámbito educativo.
No existe una clasificación válida en el ámbito de la Educación Secundaria
que sea capaz de aglutinar y estructurar los contenidos propuestos para esta
Etapa desde el ámbito legislativo. Este hecho puede justificar la poca sistematización y en ocasiones falta de coherencia en las propuestas de la LOE y las
CCAA. Por este motivo, se hace necesaria una estructuración justificada bajo el
paradigma interpretativo de estos contenidos, que sea capaz de clarificar la labor
docente de los profesores de Educación Física en la Etapa de Secundaria, así
como de delimitar qué contenidos deben ser considerados específicos de esta
área de conocimiento.
5. CONCLUSIONES
Como conclusión principal del presente trabajo podemos afirmar que, en lo
relativo a la EC, no hay variaciones reales entre los planteamiento de la LOE y
la LOGSE, dando la impresión inicial de que la LOE considera entre sus objetivos otras manifestaciones técnicas de la Expresión Corporal además de danza,
pero contradiciendo este avance en la formulación de contenidos y criterios de
evaluación.
27
28
29
30
Villada, P.: La Expresión Corporal en la formación inicial del profesorado. Estudios y análisis de los
currícula de las universidades españolas. Tesis Doctoral. Oviedo: Universidad de Oviedo, 2006.
Cachadiña, P., Rodríguez, J. J. y Ruano, K.: Expresión Corporal en clase de Educación Física. Sevilla:
Wanceulen, 2006.
Schinca, M.: Expresión Corporal. Técnica y expresión del movimiento. Barcelona: Cisspraxis, 2002.
Real Escuela Superior de Arte Dramático.
80
14
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
La redacción de esta nueva Ley, en lo concerniente a la EC al menos, ha
sufrido un proceso de “lavado de cara” respecto de la propuesta anterior, en la
que se modifica la redacción pero la esencia permanece inmutable. Este proceso
es, a nuestro entender, realizado de forma poco rigurosa, produciéndose imprecisiones en la terminología utilizada a la hora de la redactar objetivos, contenidos
y criterios de evaluación, así como en la distribución por cursos de los últimos
elementos.
Se mantiene la tendencia, ya iniciada con la modificación de la LOGSE, de limitar la autonomía del profesor en cuanto a la selección de contenidos, volviendo
sobre un paradigma técnico de la labor docente y desestimando los paradigmas
centrados en el proceso (crítico e interpretativo) que habían caracterizado la elaboración inicial de la LOGSE.
Dentro de los contenidos propuestos, siguen predominando aquellos de carácter procedimental, dando mayor importancia a las técnicas (y concretamente a
danzas y bailes), pero no siempre entendidas como herramienta para desarrollar
y mejorar la Expresión Corporal del alumno, sino como un fin en sí mismas que
el alumno debe aprender por su valor intrínseco y de transmisión cultural. En ese
sentido, no excluimos el aprendizaje de estas técnicas dentro de la Educación Física, pero desde aquí lanzamos la propuesta de que sean incluidas en el bloque
de Juegos y Deportes por considerarlas más afines metodológica y funcionalmente a los contenidos que se plantean en este bloque.
Destacamos también la presencia de contenidos que no consideramos propios de la materia. Aparte del posicionamiento erróneo en este bloque de contenidos de las diferentes manifestaciones técnicas antes mencionado, encontramos
que se asocian igualmente contenidos relacionados con el control corporal, con
la respiración y la relajación, técnicas consideradas “de base” que conforman la
motricidad elemental31. Estos contenidos, si bien pueden tener una aplicación
práctica sobre el desarrollo de actividades expresivo corporales, no pueden considerarse como exclusivos de esta materia, sino que forman parte del bagaje
previo en la formación del alumnado para afrontar con garantías los contenidos
propios de EC, de igual manera que por ejemplo, antes de desarrollar conocimientos sobre literatura sea necesario conocer la gramática de una Lengua.
Valoramos como insuficiente la escasa presencia de de contenidos fundamentales en la propuesta ministerial que, pese a abordarse en etapas educativas anteriores, no pueden considerarse adquiridos, ya que su total comprensión exige
un desarrollo madurativo, psicológico y motor que no está culminado en la Etapa
31
Ibídem., Ortiz, 2002: 157
15
81
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
JAVIER GIL ARES, JAVIER COTERÓN LÓPEZ
de Primaria. Igualmente, consideramos sesgada la propuesta de manifestaciones
expresivas, referidas casi exclusivamente a bailes y danzas, excluyendo otras
producciones artísticas tales como la dramatización o el mimo, reconocidas ampliamente en el ámbito de la EC.
Todo lo expuesto anteriormente no hace sino contribuir a la confusión y falta de estructuración dentro de este bloque de contenidos, situación que parece
reforzar el concepto que creíamos ya desterrado de la Expresión Corporal como
aquel cajón de sastre sin fundamento alguno en el que incluir todo aquello que no
tiene cabida en el resto de bloques de la Educación Física.
Por ese motivo y en contra de lo que sucede con la propuesta de Primaria,
se hace necesaria la presencia de una clasificación de contenidos en EC para la
Etapa de Secundaria que permita estructurar, comprender y situar los contenidos
asignados a este bloque tanto por el ministerio como por las CCAA de forma coherente y clarificadora.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencias legislativas y normativas del Estado:
Jefatura del Estado: Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) (BOE nº 238, de 4-10-1990, pp. 2892728942).
Jefatura del Estado: Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de
la Educación (LOCE) (BOE nº 307, de 24 de diciembre de 2002, pp. 4518845220).
Jefatura del Estado: Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)
(BOE nº 106, de 4 de mayo de 2006, pp. 17158-17207).
MEC: Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria (BOE
nº 152, de 26 de junio de 1991, pp. 21193-21195 y suplemento 35-77).
MEC: Real Decreto 3473/2000, de 29 de diciembre, por el que se modifica el RD
1007/1991, de 14 de junio (BOE nº 14, de 16 de enero de 2001, pp. 18101858).
MECD: Real Decreto 831/2003, de 27 de junio, por el que se establece la ordenación general y las enseñanzas comunes de la Educación Secundaria
Obligatoria (BOE nº 158, de 3 de julio de 2003, pp. 25683-25743).
MEC: Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las
enseñanzas mínimas de la Educación Primaria (BOE nº 293, de 8 de diciembre de 2006, pp. 43053-43102).
MEC: Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las
enseñanzas mínimas obligatorias correspondientes a la enseñanza secundaria obligatoria (BOE nº 5 de 5 de enero de 2007, pp. 677-715).
82
16
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
MEC: Orden ECI/2220/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo
y se regula la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria (BOE nº
174, de 21 de julio de 2007, pp. 31680-31828).
Referencias legislativas y normativas de las Comunidades Autónomas:
Decreto Foral 25/2007, de 19 de marzo, por el que se establece el currículo de las
enseñanzas de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Foral
de Navarra (BON nº 65, de 25 de mayo de 2007, pp. 5932-6056).
Decreto 83/2007, de 24 de abril, por el que se establece el Currículo de Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad Autónoma de Extremadura
(DOE nº 51, de 5 de mayo de 2007, pp. 7980-8152).
Decreto 23/2007, de 10 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria
Obligatoria (BOCM nº126, de 29 de mayo de 2007, pp.48-139).
Decreto 57/2007, de 10 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOC
nº 101, de 25 de mayo de 2007, pp. 7495-7615).
Decreto52/2007, de 17 de mayo, por el que se establece el currículo de enseñanza secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León (BOCYL
suplemento al nº 99, de 23 de mayo de 2007, pp. 2-87).
Decreto 127/2007, de 24 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma
de Canarias (BOIC nº 113, de 7 de junio de 2007, pp. 12880-13233).
Decreto 69/2007, de 29 de mayo de 2007, por el que se establece y ordena el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma
de Castilla-La Mancha (DOCM nº 116- Fasc. II, de 1 de junio de 2007, pp.
14819-14942).
Decreto 74/2007, de 14 de junio, por el que se regula la ordenación y se establece el currículo de la Educación secundaria obligatoria en el Principado de
Asturias (BOPA nº 162, de 12 de julio de 2007, pp. 13835-14036).
Decreto 143/2007, de 26 de junio, por el que se establece la ordenación de las
enseñanzas de la educación secundaria obligatoria (DOGC nº 4915, de 29
de junio de 2007, pp. 21870-21946).
Decreto 133/2007, de 5 de julio, por el que se regulan las enseñanzas de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG
nº 136, de 13 de julio de 2007, pp. 12032-12199).
Decreto 112/2007, de 20 de julio, del Consell, por el que se establece el currículo
de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunitat Valenciana (DOCV
nº 5562, de 24 de julio de 2007, pp. 30402-30587).
Decreto 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las
enseñanzas correspondientes a la educación secundaria obligatoria en Andalucía (BOJA nº156, de 8 de agosto de 2007, pp. 15-25).
17
83
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
JAVIER GIL ARES, JAVIER COTERÓN LÓPEZ
Decreto 291/2007, de 14 de septiembre, por el que se establece el currículo de la
Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región
de Murcia (BORM nº 221, de 24 de septiembre de 2007, pp. 27179-27303).
Decreto 175/2007, de 16 de octubre, por el que se establece el currículo de la
Educación Básica y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco
(BOPV nº 218, de 13 de noviembre de 2007, pp. 26035-26074 y suplemento
pp. 3-654).
Decreto 73/2008, de 27 de junio, por el cual se establece el currículo de la educación secundaria oblig. en las I. Baleares (BOIB nº 92-EXT, de 2-julio-2008,
pp. 251-360).
Orden de 9 de mayo, por la que establece el currículo de educación secundaria
obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA nº 65, de 1 de junio de 2007, pp. 88719024).
Bibliografía
ARTEAGA, M. VICIANA, V y CONDE, J.: Desarrollo de la expresividad corporal. Barcelona: INDE, 1997.
BARA, A.: La expresión por el cuerpo. Buenos Aires: Ediciones Búsqueda, 1975.
BERGE, Y.: Vivir tu cuerpo. Madrid: Narcea, 1977.
CACHADIÑA, P., RODRÍGUEZ, J. J. y RUANO, K.: Expresión Corporal en clase de Educación Física. Sevilla: Wanceulen, 2006.
CAMPO, J. del; MARTÍNEZ, V.; MOYA, J. y REFOYO, I.: “Condición Física y Salud” en el
Currículum LOGSE y LOE”. REEFD, 8, (2008), 27-40.
COTERÓN, J. y SÁNCHEZ, G.: “Educación artística por el movimiento: La Expresión Corporal en Educación Física”. Aula (U. de Salamanca), nº 16 (en prensa).
FERNÁNDEZ-QUEVEDO, C.; CAMPO, J. del y MÍNGUEZ, A.:”Las actividades físicas en
el medio natural en el currículum LOGSE y LOE”. REEFD, 8:, (2008), 41-54.
GUTIÉRREZ, D. y GARCÍA, L. M.: “Análisis y estructuración de los contenidos de Expresión Corporal”. Docencia e investigación, 12, (2002), 103-127.
HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, J. L.:. Profesorado de educación física y currículo: estudio acerca de las perspectivas del profesorado de la Comunidad de Madrid ante el nuevo
currículo del área para la reforma del sistema educativo. T. Doctoral. Madrid: UNED,
1992.
HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, J. L.: La educación física y la Ley Orgánica de Educación: ¿nuevos tiempos, nuevos enfoques? Actas del VII Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la educación física y el deporte escolar. Badajoz, 2007, pp. 311-331.
HERNÁNDEZ, J. L. y MARTÍNEZ, V.: “La educación física en la educación secundaria en
el marco de la nueva ley orgánica de educación: análisis y reflexiones”. REEFD, 8,
(2008), 11-26.
LEARRETA, B.: Los contenidos de Expresión Corporal en el área de Educación Física en
enseñanza Primaria. T. doctoral. Madrid: UCM., 2004
84
18
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
LEARRETA, B.; SIERRA, M. A. y RUANO, K.: Los contenidos de Expresión Corporal.
Barcelona: INDE, 2005.
LEARRETA, B.; SIERRA, M. A. y RUANO, K.: Didáctica de la Expresión Corporal. Talleres
monográficos. Barcelona: INDE, 2006.
MONBALIU, M.:”Las enseñanzas mínimas en educación física del RD de 2006: ¿de donde
venimos?”, REEFD, 10, (2009), 79-90.
MONFORT, M.: Orientaciones curriculares de la expresión Corporal en la Educación Física escolar. En Actas del XX Congreso Nacional de Educación física y Universidad.
Guadalajara: Servicio de Edición de la Universidad de Alcalá, 2002.
MOTOS, T.: Iniciación a la Expresión Corporal. Madrid: Humanitas. 1983.
ORTIZ, M. M.: Expresión Corporal. Una propuesta didáctica para el profesorado de Educación Física. Granada: Grupo editorial universitario, 2002.
ORTIZ, M. M. y TORRES, J. “El currículo de Educación Física en la Educación Primaria”.
Educatio Siglo XXI, 27.1, (2009), 97-130.
SALGADO LÓPEZ, J. I. y col.: Análisis comparado de las modificaciones de los currículos
de EF de la ESO en diferentes instituciones con competencias en materia educativa
en el estado español. Actas del V congreso de CC del deporte, la EF y la Recreación.
Lleida: INEFC. 2002, pp. 481-490.
SÁNCHEZ, G.; COTERÓN, J.; GIL, J. y SÁNCHEZ, A.: El movimiento expresivo. Salamanca: Amarú, 2008.
SÁNCHEZ, G.; TABERNERO, B.; COTERÓN, J.; LLANOS, C. y LEARRETA, B.: Expresión Creatividad y movimiento. Salamanca: Amarú, 2003.
SCHINCA, M.: Expresión Corporal. Técnica y expresión del movimiento. Barcelona:
Cisspraxis, 2002.
VÁZQUEZ, B.: La Educación Física en la educación básica. Madrid: Gymnos, 1989.
VILLADA, P.: La EC en la formación inicial del profesorado. Estudios y análisis de los
currícula de las universidades españolas. T. Doctoral. Oviedo: U. de Oviedo, 2006.
19
85
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 67-85. Enero-Marzo, 2012
GASTO CALÓRICO, ACTIVIDAD FÍSICA,
CONSUMO DE ENERGÍA, Y NIVEL DE
SOBREPESO EN ADOLESCENTES
Ma. Teresa Melchor Moreno
[email protected]
José Gpe Montaño Corona
[email protected]
Fernando Cervantes Aguayo
[email protected]
Víctor Manuel Ramos Frausto
[email protected]
División de Ciencias de la Salud. Universidad de Guanajuato (México)
RESUMEN: Estudios recientes indican el aumento y prevalencia de obesidad y sedentarismo
en el mundo. Objetivo: Identificar el consumo calórico, gasto calórico, nivel de actividad física y otros
índices de sobrepeso en adolescentes. Material y Métodos: 160 Adolescentes de 14 ± 0.5 años de
edad. Se aplico el Cuestionario de Actividad Física (CAF) y una encuesta dietética, Los adolescentes se
clasificaron de acuerdo con el IMC en Bajo Peso (BP), Peso Normal (PN) y Sobre Peso (SP). Resultados:
El 15 % de los niños presentaron sobrepeso (7 % hombres, 8 % mujeres y un % de grasa corporal de 29
y 40 respectivamente). El gasto de calórico de los niños con sobrepeso fue significativamente mayor
que el gasto de energía que reportan los niños con peso normal, (p<0.05). Conclusiones y Discusión:
Los niños relegan las actividades moderadas y por supuesto actividades intensas. Una mala dieta y el
sedentarismo de los niños y adolescentes justifican la prevalencia de valores no propios para la salud
presentados en los índices estudiados desde épocas muy tempranas de la vida.
PALABRAS CLAVE: Actividad física, sobrepeso, gasto calórico, adolescentes.
ENERGY INTAKE, ENERGY EXPENDITURE,
PHYSICAL ACTIVITY AND LEVEL OF
OVERWEIGHT IN ADOLESCENTS
ABSTRACT: Recent research indicates the increase and prevalence of obesity and sedentary
lifestyles in the world. Objective: Identify the caloric intake, energy expenditure, physical activity level
and other indices of overweight adolescents. Material and Methods: 160 adolescents aged 14 ± 0.5
years old.. Was applied to the Physical Activity Questionnaire (CAF) 1 and a dietary survey, adolescents were classified according to BMI in Underweight (BP), normal weight (BW) and Overweight
(SP). Results: 15% of children were overweight (7% men, 8% women and body fat% of 29 and 40
respectively). The caloric expenditure of overweight children was significantly greater than energy
Mª. TERESA MELCHOR MORENO, JOSÉ GPE MONTAÑO CORONA, FERNANDO CERVANTES AGUAYO, VÍCTOR MANUEL, RAMOS FRAUSTO
expenditure reported by children with normal weight (p <0.05). Conclusions and Discussion: Children
relegated moderate activities and of course intense activities. A poor diet and sedentary lifestyle of
children and adolescents justify the prevalence of unhealthy values presented in rates studied from
very early in life.
KEY WORDS: Physical activity, obesity, intake and expenditure energy, adolescents.
1. INTRODUCCIÓN
La proporción de adolescentes con sobrepeso se ha incrementado en los últimos años debido a hábitos imprudentes de vida adoptados en países industrializados y en vías de desarrollo donde los alimentos con alto contenido energético
son abundantes y además con gran disponibilidad, aunado a una reducción significativa en el consumo de fibras, frutas, vegetales así como la práctica de actividades físicas y entretenimientos cada vez menos intensos, adoptando patrones
inadecuados de vida, tanto por los adolescentes como por los adultos1.
Estudios observacionales transversales y longitudinales sugieren que los jóvenes de ambos géneros que participan en actividades físicas vigorosas tienen
menor adiposidad que los jóvenes menos activos. Los estudios realizados en
adolescentes con sobrepeso y las niñas que participan en la actividad física en
intervenciones sistemáticas proporcionan información más específica de la influencia de la actividad física sobre la adiposidad. Programas de ejercicio moderado a intenso de 30 a 60 minutos de duración, de 3 a 7 días de la semana llevan
a una reducción total del peso corporal y la adiposidad visceral en adolescentes
con sobrepeso.
Estudios recientes muestran que la población Hispana tiene mayor prevalencia de sobrepeso y sedentarismo tanto en población en general, en comparación
con otros grupos étnicos. Los altos costos que generan las enfermedades crónicas degenerativas, derivadas del sobrepeso y la obesidad, han enfocado la atención en la prevención desde épocas tempranas de la vida con el establecimiento
de programas de prevención dirigidas a adolescentes, debido a que el riesgo de
1
Cynthia L. Ogden, PhD ,Margaret D. Carroll, MSPH,Katherine M. Flegal, PhD. High Body Mass Index
for Age Among US Children and Adolescents, 2003-2006. JAMA. 2008;299(20):2401-2405; Zalilah M
S, Khor G L, Mirnalini K, Norimah A K, Ang M. Dietary intake, physical activity and energy expenditure
of Malaysian adolescents.Singapure Med J 2006; 47(6):491-498; Lissau Ignge, Overpeck D, Ruan
June W, Due P. Body Mass Index and Overweight in adolescent in 13 European Countries, Israel, and
the United Stares. Arch Pediatr Adolesc Med., 2004.158:27-33.
88
2
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 87-96. Enero-Marzo, 2012
GASTO CALÓRICO, ACTIVIDAD FÍSICA, CONSUMO DE ENERGÍA, Y NIVEL DE SOBREPESO EN ADOLESCENTES
enfermedad se presenta cada vez en población más joven. El propósito de este
estudio es identificar nivel de actividad física y diferencias de gasto y consumo
energético e índices de sobrepeso en adolescentes2.
2. MATERIAL Y MÉTODOS
Se evaluaron 160 alumnos nivel secundaria de 11-15 años, con un promedio
de edad de 14 ± 0.5 años de edad, 58% mujeres y 42 % hombres.
Los adolescentes contestaron el Cuestionario de Actividad Física (CAF) validado para mexicanos3 y una encuesta dietética. Se obtuvo el peso corporal por
medio de una bascula Tanita BF 350, estatura con un estadiómetro portátil SECA
206, las circunferencias de cintura, cadera con cinta métrica Flexible (Rosscraft
Anthrotape) y los pliegues cutáneos tricipital, subescapular, suprailica, pectoral,
axilar, abdominal, muslo y pierna con un plicometro Lange, para la estimación de
la composición corporal, siguiendo la metodología de Slaughter. Se calcularon el
Índice de Masa Corporal (IMC) e índice cintura cadera como predictor de riesgo
cardiovascular.
Los adolescentes fueron clasificados de acuerdo al género e IMC en los <
5º. percentil, del 5 º al 85 º percentil y los ≥ 85 º percentil, en Bajo Peso (BP),
Peso Normal (PN) y riesgo de Sobre Peso (SP) respectivamente en base a los
valores propuestos por NHANES II4.
3. RESULTADOS
El 15% de los adolescentes presentaron sobrepeso, 79% Peso Normal y el
6% Bajo peso. No existió diferencia significativa entre genero en los adolescentes con sobrepeso con una (p=0.289). Sin embargo se observó el mayor porcentaje de peso normal en hombres contrario a lo presentado en el nivel de bajo
peso donde el mayor porcentaje se observó en las mujeres. Tabla 1.
2
3
4
Troiano RP and Flegal RM. Overweight children and adolescents: description epidemiology and
demographics. National Center for Health, statistics, centers for disease control and prevention,
Hyattsville, Maryland, USA. Pediatrics 1998 Mar; 101 (3pt2):497-504.
López-Alvarenga JC, Reyes-Díaz S, Castillo-Martínez L, Dávalos-Ibáñez.
A, González-Barranco J. Reproducibilidad y sensibilidad de un cuestionario de actividad física en
población mexicana. Salud Publica ex.001;43:306312.
The Third National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES II),2004; Shumei Sun Guo,
Wei Wu, William Cameron Chumlea, and Alex F Roche. Predicting overweight and obesity in adulthood from body mass index values in childhood and adolescence. Am J Clin Nutr 2002;76:653–8.
3
89
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 87-96. Enero-Marzo, 2012
Mª. TERESA MELCHOR MORENO, JOSÉ GPE MONTAÑO CORONA, FERNANDO CERVANTES AGUAYO, VÍCTOR MANUEL, RAMOS FRAUSTO
Genero
Total
n
Bajo peso
n(%)
Peso normal
n(%)
Sobre peso
n(%)
Hombres
67
3(5)
54(80)
10(15)
Mujeres
93
7(7)
73(79)
13(14)
Total
160
10(6)
127(79)
23(15)
La prevalencia de peso normal y sobrepeso fue significativamente mayor (p<0.05) que
la prevalencia de bajo peso tanto en hombres como en mujeres.
Tabla 1. Prevalencia de bajo peso, peso normal, sobre peso en adolescentes hombres
y mujeres (n=160)
Los datos en hombres muestran que el peso en kilogramos de los alumnos
con sobrepeso fue significativamente mayor a los de peso normal. El índice de
masa corporal indica que el 10% de los hombres presentan riesgo de sobrepeso
y obesidad, el porcentaje de grasa corporal de estos adolescentes es aproximadamente un 100% mayor con respecto los adolescentes de peso normal.
Tabla 2a.
Bajo peso
n=5
(a)
Peso normal
n=54
(b)
Sobre peso
n=10
(c)
Edad (años)
14.5 ±1
14.6±0.5
14.3±0.5
ns
Estatura (cm)
176±10
168±6
172±5
ns
53±4
58±7
77.6±1
17±1
20±2
26±2
Grasa corporal (%)
13±2
16±6
29±15
b vs. c
Circunferencia Abdominal (cm)
70±3
74±6
89±4
a vs. c
b vs. c
0.83±.02
0.81±0.3
0.88±0.05
b vs. c
VARIABLE
Peso (kg)
IMC (kg/m2)
Índice Cintura/Cadera
P<0.05
a
b
a
a
b
vs. c
vs. c
vs. b
vs. c
vs. c
Tabla 2 a. Características generales y nivel de peso de los adolescentes (Hombres).
Los datos en mujeres muestran porcentajes similares que los hombres sin
embargo la diferencia entre la grasa corporal en las adolescentes con sobrepeso
es de 20% mayor con respecto a las mujeres con peso normal. Tabla 2b
90
4
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 87-96. Enero-Marzo, 2012
GASTO CALÓRICO, ACTIVIDAD FÍSICA, CONSUMO DE ENERGÍA, Y NIVEL DE SOBREPESO EN ADOLESCENTES
Variable
Bajo peso
n=7
(a)
Peso normal
n=73
(b)
Sobre peso
n=13
(c)
P<0.05
Edad (años)
14±0.5
14±0.5
14±0.8
ns
Estatura (cm)
155±10
158±4
159±5
Peso (kg)
40±4
52±5
68±10
IMC (kg/m2)
17±0.2
21±2
27±3
Grasa corporal (%)
26±5
32±5
40±7
ns
a vs. b
a vs. c
a vs. b
a vs. c
b vs. c
b vs. c
Circunferencia
Abdominal (cm)
67.5±4
76.5±5
94.0±17
a vs. b
b vs. c
Índice Cintura/Cadera
0.81±.01
0.82±.03
0.90±0.1
b vs. c
Tabla 2b. Características generales y de peso de las adolescentes (Mujeres).
El consumo calórico de los hombres con sobrepeso fue significativamente
mayor que la de peso normal al igual que el gasto de energía por día en valores absolutos (3176±655 a 4130±188), sin embargo el gasto de energía por
kilogramo de peso fue menor en los hombres con sobrepeso. La cantidad de
gasto de energía de los adolescentes en reposo con sobrepeso es de 2030 ±145
Kcal/día un promedio significativamente mayor a los hombres con peso normal
1633±121 Kcal/día.
El gasto de energía de los adolescentes en las actividades deportivas que
conforma el gasto calórico por día son actividades de ligeras a moderadas y
no reportan actividades pesadas o intensas, el gasto de energía por día es
significativamente mayor a los hombres con peso normal en las actividades
moderadas. Tabla 3a.
Bajo peso
n=5
(a)
Peso normal
n=54
(b)
Sobre peso
n=10
(c)
Consumo de energía
Kcal/día
Kcal / kg de peso
Gasto de energía
2188±210
43±5
3248±751
55±10
4328±491
59±3
Kcal/día
2723±150
3176±655
4130±188
51±1
54±6
53±4
Kcal/día
1599±68
1688±121
2030±145
Actividades deportivas
Ligeras (Kcal/día)
Moderadas (Kcal/día)
Pesadas (Kcal/día)
387±19
-
594±200
670±192
-
682±402
2515±902
-
Kcal / kg de peso corporal
Metabolismo Basal
P<0.05
b vs c
a vs. b
a vs. c
b vs. c
a vs. c
b vs. c
Tabla 3a. Consumo y gasto de energía y actividad física en hombres
5
91
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 87-96. Enero-Marzo, 2012
Mª. TERESA MELCHOR MORENO, JOSÉ GPE MONTAÑO CORONA, FERNANDO CERVANTES AGUAYO, VÍCTOR MANUEL, RAMOS FRAUSTO
El consumo calórico de las mujeres con sobrepeso fue significativamente
mayor que la de mujeres con peso normal al igual que el gasto de energía por día
en valores absolutos (3176±655 a 4130±188), sin embargo el gasto de energía
por kilogramo de peso fue menor en las mujeres con sobrepeso. La cantidad de
gasto de energía de las adolescentes en reposo con sobrepeso es de 2030 ±145
Kcal/día un promedio significativamente mayor en mujeres con peso normal
1633±121 Kcal/día.
Con respecto a las actividades deportivas que realizan las adolescentes cuyo
gasto de energía conforman el gasto calórico por día a diferencia de los hombres
las mujeres con bajo peso no reportan actividades deportivas pero las mujeres
con peso normal y sobrepeso reportan actividades deportivas de ligera a moderada intensidad sin embargo las mujeres con sobrepeso tienen un gasto calórico
significativamente mayor a las de peso normal, Tabla 3b.
Bajo peso
n=7
(a)
Peso normal
n=73
(b)
Sobre peso
n=13
(c)
1857 ± 180
3248±481
4102±492
42±2
49±1
60±1
1976±200
2573±362
3430±437
49±1
50±5
49±1
1373±81
1573±91
1812±128
Ligeras (Kcal/día)
-
803±200
322±93
Moderadas (Kcal/día)
-
-
610±219
Pesadas (Kcal/día)
-
-
P<0.05
Consumo de energía
Kcal/día
Kcal / kg de peso
b vs. c
Gasto de energía
Kcal/día
Kcal / kg de peso
a vs. b
a vs. c
b vs. c
Metabolismo Basal
Kcal/día
a vs. b
a vs. c
b vs. c
Actividades deportivas
Tabla 3b. Consumo y gasto de energía y actividad física en mujeres.
4. DISCUSIÓN
El mayor consumo calórico observado tanto en hombres como en mujeres
lo presentan los adolescentes con riesgo de sobrepeso, sin embargo se observa
también en estos adolescentes actividades con un mayor gasto calórico o intensas a lo largo del día y reportan actividades deportivas de moderadas a vigorosas lo que hace insignificante la diferencia de gasto energético por kilogramo de
92
6
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 87-96. Enero-Marzo, 2012
GASTO CALÓRICO, ACTIVIDAD FÍSICA, CONSUMO DE ENERGÍA, Y NIVEL DE SOBREPESO EN ADOLESCENTES
peso corporal entre los tres grupos de estudio. Además que el gasto de energía
en estos adolescentes por ligera que esta sea representanta un mayor gasto por
su peso corporal que el de un niño con peso normal.
En general la mayoría de los investigadores concuerdan que la obesidad es el
resultado de un desequilibrio crónico entre el consumo y gasto de energía.
William B. Strong, et. al. reportan que la actividad física tiene un efecto positivo sobre la pérdida de peso corporal, grasa corporal total y la distribución de
grasa corporal, así como el mantenimiento del peso corporal favorable.
Muchos de los aspectos de protección del ejercicio y la actividad física parecen ocurrir con mayor impacto en personas con sobrepeso.
La mayor parte del gasto calórico de estos adolescentes proviene de desarrollar actividades de ligeras a moderadas. Es importante mencionar una característica muy específica de la muestra de estudio en la cual los adolescentes con
bajo peso son los que reportan los niveles más bajos de gasto calórico por la
participación en actividades deportivas.
Penny Gordon-Larsen et.al. reportan que los adolescentes hispanos conjuntamente con los afroamericanos son los que realizan menor cantidad de actividades físicas moderadas a vigorosas y además mayor sedentarismo. La participación en los programas escolares de educación física fue considerablemente baja
para estos adolescentes la cual disminuye con la edad5. Lo anterior sucederá
con estos jóvenes ya que al terminar la secundaria, los programas académicos
de nivel medio superior y en especial el superior no contempla programas de
actividad física de manera sistematizada.
La participación regular en al menos 2 horas por semana de actividades deportivas en obligatoria en los programas enseñanza está asociado con una mayor
aptitud física y menor adiposidad corporal total. Existe una fuerte asociación
entre variables de condición física, el VO2máx. con el IMC y la masa grasa evaluada por medio de mediciones de pliegues cutáneos6.
La actividad física regular ayuda a las personas a lograr y mantener la pérdida
de peso, particularmente cuando el ejercicio se combina con una reducción de la
5
6
Penny Gordon-Larsen, Robert G. McMurray, and Barry M. Popkin, Determinants of Adolescent
Physical Activity and Inactivity Patterns, PEDIATRICS Vol. 105 No. 6 June 2000, p. e83.
Ignacio Ara,* Luis A. Moreno,† Maria T. Leiva,* Bernard Gutin,‡ and Jose´ A. Casaju´s. Adiposity,
Physical Activity, and Physical Fitness Among Children From Arago´n, Spain
7
93
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 87-96. Enero-Marzo, 2012
Mª. TERESA MELCHOR MORENO, JOSÉ GPE MONTAÑO CORONA, FERNANDO CERVANTES AGUAYO, VÍCTOR MANUEL, RAMOS FRAUSTO
ingesta de energía, y la actividad física regular deriva en beneficios relacionados
con la salud en pacientes obesos, incluso si pierden o no peso corporal.
De lo anterior se deriva la necesidad de realizar estudios con muestras más
grandes y análisis profundos a través de la medición del gasto calórico basal y
gasto calórico de 24 horas, con equipo especializado en medir distancia, movimiento y frecuencia cardiaca.
5. CONCLUSIONES
El gasto total de energía por el desarrollo de actividad física reportada por las
niñas en general proviene de la cotidianidad y actividades de ligera intensidad en
un 100%, y en los adolescentes PN y SP el gasto de energía es generado por
actividades de ligera-moderada intensidad.
Lo que sugiere que los adolescentes prefieren realizar actividades ligeras a
muy ligeras, relegando las actividades moderadas y sobre todo las actividades
vigorosas7.
Una dieta inadecuada conjuntamente con la inactividad física de los adolescentes justifican los valores de sobrepeso presentados en los índices estudiados
en épocas muy tempranas de la vida.
El 92.1 % de los adolescentes al menos consume una porción diaria de hidratos de carbono complejos (papitas, donas, chocolates y refrescos etc.) y solo el
7.9 % consume de 1-2 porciones de frutas y verduras a diario. Por otra parte, la
mala composición corporal que presentan los adolescentes se correlaciona con
las 4 horas diarias frente al monitor que reportan ellos y que se observa en otros
estudios en adolescentes8..
El entorno tiene una alta contribución en la actual situación epidemiológica
de sobrepeso y obesidad es una combinación del gasto diario mínimo de energía
que no se acompaña de una reducción equivalente en el consumo de energía.
Debido a que el gasto diario de energía está disminuyendo, es difícil para la
mayoría de las personas restringir el consumo para satisfacer las necesidades
de energía, cada vez más personas de todas las edades están incrementando la
7
8
Kyle J. Mcinnis, SC.D., Barry A. Franklin, PH.D., James M. Rippe, M.D., Counseling for Physical
Activity in Overweight and Obese Patient. American Family Physician, March 15, 2003 / Volume
67, Number 6.
Shumei Sun Guo, Wei Wu, William Cameron Chumlea, and Alex F Roche. Predicting overweight
and obesity in adulthood from body mass index values in childhood and adolescence. Am J Clin Nutr
2002;76:653–8.
94
8
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 87-96. Enero-Marzo, 2012
GASTO CALÓRICO, ACTIVIDAD FÍSICA, CONSUMO DE ENERGÍA, Y NIVEL DE SOBREPESO EN ADOLESCENTES
tasa de incidencia de obesidad. Por lo tanto, aumentar la actividad física puede
ser la estrategia de elección de los esfuerzos de salud pública para prevenir y
disminuir la obesidad y comorbilidad a través de la intervención de profesionales
especialistas en actividad física y salud9.
Recientemente la agencia de salud pública de Canadá publico las guías de
actividad física para la población canadiense en las que propone a la población
la forma, tipo, modo y tiempo de manera clara las actividades que deben realizar
para lograr un beneficio para la salud10.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
ARA, IGNACIO; MORENO, LUIS A.; LEIVA, MARIA T.; GUTIN, BERNARD y CASAJU´S,
JOSE´ A.: “Adiposity, Physical Activity, and Physical Fitness Among Children From
Arago´n, Spain”, OBESITY Vol. 15 No. 8 (August 2007).
BAKER, JL.; FARPOUR-LAMBERT, NJ; NOWICKA, P.; PIETROBELLI, A. y WEISS, R:
“Evaluation of the Overweight/Obese Child – Practical Tips for the Primary Health
Care Provider: Recommendations from the Childhood Obesity Task Force of the
European Association for the Study of Obesity!. Obes Facts 2010;3:131-137 (DOI:
10.1159/000295112).
GORDON-LARSEN, PENNY; MCMURRAY, ROBERT G. y POPKIN, BARRY M.: “Determinants of Adolescent Physical Activity and Inactivity Patterns”, PEDIATRICS Vol. 105
No. 6 (June 2000), p. e83
LISSAU, IGNGE; OVERPECK D; RUAN, JUNE W. y DUE, P.: “Body Mass Index and
Overweight in adolescent in 13 European Countries, Israel, and the United Stares”,
Arch Pediatr Adolesc Med., (2004),158:27-33.
LÓPEZ-ALVARENGA, JC; REYES-DÍAZ, S; CASTILLO-MARTÍNEZ, L; DÁVALOS-IBÁÑEZ,
A y GONZÁLEZ-BARRANCO, J.: “Reproducibilidad y sensibilidad de un cuestionario
de actividad física en población mexicana”, Salud Publica ex.001;43:306312.
MCINNIS, KYLE J.; BARRY, SC.D.; FRANKLIN, A.; JAMES, PH.D. y RIPPE,
M.D.:”Counseling for Physical Activity in Overweight and Obese Patient”. American
Family Physician, March 15, (2003) / Volume 67, Number 6.
SHUMEI SUN, GUO; WEI, WU; WILLIAM CAMERON, CHUMLEA y ALEX F ROCHE:
“Predicting overweight and obesity in adulthood from body mass index values in
childhood and adolescence”. Am J Clin Nutr 2002;76:653–8.
9
10
Baker JL, Farpour-Lambert NJ, Nowicka P, Pietrobelli A, Weiss R:Evaluation of the Overweight/Obese
Child – Practical Tips for the Primary Health Care Provider: Recommendations from the Childhood
Obesity Task Force of the European Association for the Study of Obesity. Obes Facts 2010;3:131-137
(DOI: 10.1159/000295112).
CSEP/SCPE, Canadian Physical Activity Guidelines, Consulta electrónica 31/5/2011, www.csep.ca/
Guidelines.
9
95
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 87-96. Enero-Marzo, 2012
Mª. TERESA MELCHOR MORENO, JOSÉ GPE MONTAÑO CORONA, FERNANDO CERVANTES AGUAYO, VÍCTOR MANUEL, RAMOS FRAUSTO
TROIANO, RP y FLEGAL, R.M.: “Overweight children and adolescents: description epidemiology and demographics”. National Center for Health, statistics, centers for disease control and prevention, Hyattsville, Maryland, USA. Pediatrics, (1998), Mar; 101
(3pt2):497-504.
ZALILAH, M S; KHOR G L; MIRNALINI K; NORIMAH, A K y ANG, M.: “Dietary intake,
physical activity and energy expenditure of Malaysian adolescents”, Singapure Med
J, (2006), 47(6):491-498.
96
10
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 87-96. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN
EN ESTADOS UNIDOS
Juan Tortosa Martínez
[email protected]
Universidad de Alicante
RESUMEN: El ocio y la recreación son un campo profesional establecido en Estados Unidos.
El presente artículo pretende analizar este campo profesional, estableciendo paralelismos con la situación en España, para poder extraer conclusiones para el caso español. Para ello se realiza una clasificación de los campos profesionales del ocio y la recreación en Estados Unidos, analizando de forma
más exhaustiva aquellos campos que pueden plantear un mayor número de reflexiones y posibles
aplicaciones en España: la Recreación en entidades públicas, la Recreación en empresas, y la Recreación Terapéutica.
PALABRAS CLAVE: ocio, recreación, actividad física, deporte, profesión.
RECREATION AS A PROFESSION IN
THE UNITED STATES
ABSTRACT: The field of recreation and leisure is a well established profession in the United
States. This article intends to analyze this professional field in the American country and compare it
with the situation in Spain, aiming to obtain useful conclusions for the current situation of this country.
In order to do so, a classification of the professional fields of recreation and leisure is developed. Those
fields that have potentially more applications for Spain are deeper analyzed. This is the case for Public
Recreation, Corporate Recreation, and Therapeutic Recreation.
KEY WORDS: leisure, recreation, physical activity, sports, profession.
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
1. LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN: CAMPOS PROFESIONALES POSIBLES
La recreación en Estados Unidos hace años que está considerada una profesión y por tanto puede ser interesante analizar su situación sea como modelo a
imitar, sea como errores a evitar. Se presenta aquí la situación estadounidense,
en continuo paralelismo con la española, haciendo ver los diferentes campos ya
consolidados allí para esta profesión.
2. LA PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
El ámbito de la recreación en Estados Unidos es muy amplio y diverso, ofreciendo numerosas oportunidades de trabajo. El Bureau of Labour Statistics de
los Estados Unidos1 analiza la situación del mercado laboral del sector de la recreación a nivel nacional. Este organismo destaca la gran cantidad de puestos de
trabajo que ofrece este campo profesional. Sin embargo, avisa de que un gran
número de ellos es a tiempo parcial o estacional, por lo que la competencia por
puestos de trabajo estables es alta. Se contabilizaron cerca de 320.000 puestos
de trabajo en el 2006 sin contar los trabajos estacionales. El 32% corresponden a
trabajos en el sector público, el 16% en residencias y otros tipos de organizaciones
de asistencia, y el 10% en asociaciones sociales y cívicas como los Boy Scouts o
la Cruz Roja. La tasa total de empleo en este sector se prevé que crezca un 13%
entre el 2006 y el 2016, creciendo dentro de la media del conjunto de puestos de
trabajo. Para trabajar en este campo se requiere desde un diploma de lo equivalente a terminar la educación secundaria obligatoria, hasta un título universitario.
La formación está directamente relacionada con el puesto que pueda desempeñar
el trabajador. El campo del ocio y la recreación es muy dinámico y vocacional.
3. CAMPOS/SALIDAS PROFESIONALES DE LA RECREACIÓN
Los servicios de recreación se engloban en uno de los siguientes sectores:
sector privado con ánimo de lucro, sector privado sin ánimo de lucro y sector público2. Cada uno de estos sectores tiene unas características distintivas. Sin embargo, esta clasificación en sectores es probablemente demasiado general. Así
que, atendiendo a las clasificaciones de Kraus y de Kraus y Curtis3, los servicios
1
2
3
U.S. Department of Labour, Occupational Outlook Handbook, 2008-2009 Edition, www.bls.gov/oco/
ocos058.htm [Consulta: 04/08/2009].
Van der Smissen, Betty, Moiseichik, Merry y Hartenburg, Vern: Management of Park and Recreation
Agencies, Ashburn, National Recreation and Park Association, 2005.
Kraus, Richard: “Carrers in recreation. Expanding horizons”, Journal of Physical Education, Recreation and Dance, vol. 73, nº 5 (2002), pp. 46-54; Kraus, Richard, y Curtis, Joseph: Creative Management in Recreation, Parks, and Leisure Services (6th Edition), Fairfield, Mc Graw Hill Higher Education,
20006.
98
2
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
de recreación se pueden estructurar en las siguientes categorías: Recreación
en el ámbito público, organizaciones sin ánimo de lucro, recreación comercial,
clubes privados/exclusivos, recreación en la universidad, programas de recreación para empresas, recreación para las fuerza armadas, recreación terapéutica,
y turismo. Podemos resumir estos campos profesionales y su equivalencia en
España en el siguiente cuadro:
CAMPOS PROFESIONALES
Recreación en entidades
públicas (public
recreation)
Ofrecer programas y actividades recreativas desde los organismos públicos a
nivel Local, Estatal y Federal. Lo más parecido en España son los Servicios
Deportivos Municipales, que cumplen una función parecida pero con una
concepción más reduccionista.
El enfoque global en Estados Unidos así como su estructura y sus modelos de
gestión pueden servir de referencia para mejorar los servicios de este tipo en
España. Uno de los ejemplos interesantes es el modelo de Park District.
Recreación en entidades
privadas sin ánimo de
lucro
Ofrecer programas y actividades recreativas en organizaciones sin ánimo de
lucro. En Estados Unidos se trata de un sector muy estructurado y organizado.
Algunas de estas organizaciones tienen presupuestos muy importantes. En
España hay poca tradición de este tipo de organizaciones aunque sí existen y
algunos que ofrecen servicios de recreación.
Recreacion comercial
(commercial recreation)
Se refiere a la oferta privada con ánimo de lucro de servicios recreativos. El
abanico de empresas que se dedican a este sector es muy grande, desde
centros de fitness y wellness, empresas de actividades en la naturaleza, parques
de atracciones, etcétera.
En España también tenemos una oferta muy variada de empresas de este tipo,
pero no son consideradas como empresas recreativas.
Clubs privados/exclusivos
Ofrecer programas y actividades recreativas en clubes privados que hay que
ser socio para poder acceder. Se trata por lo general de clubes exclusivos. En
España hay pocos, pero lo más parecido sería algún club de tenis o de golf.
Recreación en la
universidad (campus
recreation)
Ofrecer actividades recreativas a los estudiantes universitarios. Caso parecido a
la recreación en entidades públicas. En España formarían parte del Servicio de
Deportes de la Universidad.
Programas de recreación
para empresas (corporate
recreation)
Ofrecer programas de recreación para empresas con el objetivo de que los
empleados mejoren su salud, su satisfacción y su rendimiento laboral. Campo
profesional muy extendido en Estados Unidos pero de poco desarrollado en
España por el momento.
Recreación para las
fuerzas armadas
Se trata de ofrecer servicios recreativos en bases militares.
Recreación terapéutica
Campo profesional que consiste en facilitar actividades recreativas y educación
del ocio a colectivos con necesidades especiales con el objetivo de mejorar su
calidad de vida. Campo muy extendido en Estados Unidos y casi inexistente en
España.
Turismo
Campo profesional muy establecido en España y al que tiene menos aplicación
el caso de Estados Unidos.
Cuadro 1. Los campos profesionales del Ocio y la Recreación
3
99
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
A continuación se describen con más detalle tres de estos apartados por su
posible aplicación al contexto español: la recreación en el ámbito público, la recreación en empresas y la recreación terapéutica.
3.1. Recreación en el ámbito público
Los servicios de recreación públicos en Estados Unidos se corresponden,
básicamente, con los servicios deportivos públicos de España. En la comparación de estos dos servicios se pone de manifiesto la diferencia de concepto del
ocio y la recreación entre estos dos países. En Estados Unidos los servicios de
recreación de un municipio ofrecen actividades deportivas, pero como parte de
una oferta global enfocada a facilitar a los ciudadanos actividades recreativas
enfocadas a mejorar su calidad de vida. Por tanto, la actividad física y deportiva
forma parte de esta oferta, pero no es exclusiva como prácticamente ocurre en
la mayoría de municipios de España, razón por la que aquí se desarrollan con
algo más de detalle. La oferta de programas va desde actividades deportivas, a
clubes sociales, viajes organizados, manualidades, actividades en la naturaleza,
etcétera. Se intenta abarcar la totalidad de la población y para ello se diferencian
segmentos de población para aplicar diferentes estrategias que consigan por un
lado diseñar las mejores actividades posibles y, por otro lado, conseguir el mayor
índice de participación posible, así como de satisfacción.
Otra diferencia conceptual significativa es la relacionada con el aprovechamiento de los espacios naturales. En Estados Unidos los Servicios de Recreación gestionan los parques naturales de la localidad y, por tanto, es muy común
que estos servicios se denominen Servicios de Parques y Recreación (Parks &
Recreation). Según Kraus y Curtis4, el término “parks” (parques) se suele definir
como espacios en la naturaleza proporcionados en su mayor parte por el gobierno para diferentes propósitos, como la preservación de la naturaleza “salvaje”,
o también ofrecer actividades centradas en la naturaleza como camping, caza,
pesca, esquí, u otras actividades recreativas.
La tradición de estos parques en Estados Unidos está muy arraigada, ocupando estos espacios naturales un lugar fundamental dentro de su oferta global de
recreación. Esto es debido en parte, sin duda, a las características geográficas y
climáticas de este país. Estados Unidos cuenta con una numerosa colección de
parques naturales, algunos de ellos de gran tamaño, a lo largo de toda la extensión de este país, como es el caso del Parque Nacional de Yellowstone, creado
en 1871. La creación en Nueva York del Central Park, en los años 1850, se consi-
4
Kraus, Richard, y Curtis, Joseph: Creative Management in Recreation, Parks, and Leisure Services
(6th Edition), Fairfield, Mc Graw Hill Higher Education, 2000.
100
4
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
dera generalmente como el primer parque establecido puramente con propósitos
de ocio y recreación5.
En España, a pesar de contar con espacios naturales de gran belleza, no
ha habido una tradición considerable de aprovechar estos recursos como espacios destinados a ofrecer actividades recreativas para los ciudadanos. Cada
vez más se intenta incluir en las zonas urbanas espacios como parques o zonas
deportivas, y parece que el aprovechamiento de los espacios naturales va a ser
una tendencia en los Servicios Deportivos Municipales o similares en este país6,
pero en la actualidad faltan profesionales especializados que puedan asesorar
adecuadamente sobre el diseño y aprovechamiento de éstos. Sin embargo, un
buen ejemplo de aprovechamiento de un espacio natural en España es el antiguo
cauce del río de la ciudad de Valencia.
En cuanto a su estructura y su organización, los Servicios de Parques y Recreación en Estados Unidos se pueden clasificar en tres niveles: local, estatal y
nacional. Esta clasificación de las entidades públicas es muy parecida a la que
establece Paris Roche7 sobre las organizaciones deportivas públicas en España
dividiéndolas en tres niveles: local, autonómico y estatal. El nivel local, en Estados Unidos, corresponde con la provisión de servicios de recreación en cada
municipio, que coincidiría con los denominados Servicios Deportivos Municipales
o similares en España. El nivel estatal en Estados Unidos hace referencia al cada
estado, por ejemplo, el estado de California. Salvando las diferencias, es de alguna forma lo que serían en España las comunidades Autónomas. Por tanto un
servicio de recreación estatal, depende, en cuanto a gestión, del estado en el que
se encuentra. Y, por último, el nivel federal que en España lo identificamos con el
nivel estatal. A pesar de que podamos establecer paralelismos, la organización
del territorio de estos dos países conlleva diferencias significativas a nivel sobre
todo de centralización o descentralización del poder administrativo y judicial.
En España, la Ley 7/85 Reguladora de Bases de Régimen Local establece
que los servicios locales pueden gestionarse de forma directa o de forma indirecta. La gestión directa supone que el municipio controla directamente la prestación
del servicio, a través de un órgano propio o a través de una empresa de capital íntegramente municipal, asumiendo el riesgo económico de la actividad. La gestión
indirecta supone que el servicio se presta a través de una entidad que no forma
5
6
7
Edington, Christopher, Jordan, Debra, DeGraaf, Donald y Edington, Susan R.: Leisure and Life Satisfaction. Foundational Perspectives, Dubuque, Brown & Benchmark Publishers, 1995.
Mestre Sancho, Juan Antonio: Estrategias de gestión deportiva local, Barcelona, INDE publicaciones,
2004.
Paris Roche, Fernando: La Planificación estratégica de las organizaciones deportivas, Barcelona,
Editorial Paidotribo, 2005.
5
101
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
parte de la administración municipal corriendo esta entidad normalmente con el
riego económico de la actividad. Las diferentes estructuras a las que se pueden
optar en España van a determinar entre otros aspectos: la estructura organizativa
del Servicio de Deportes, el grado de control de la administración en esta gestión,
los mecanismos de financiación en cuanto a la inversión inicial del establecimiento y en cuanto a la financiación de la explotación y gestión ordinaria del servicio,
y el régimen jurídico de la actividad del servicio optando por el derecho administrativo o el derecho privado en función de la opción escogida8.
En Estados Unidos ocurre de forma parecida puesto que los servicios podrán
prestarse de forma directa o de forma indirecta (“contract out”). La estructura organizativa viene determinada en parte por la legislación estatal vigente, que varía
en cada Estado. Los tipos de legislación más comunes que pueden poner en
marcha los estados y que afectan a los servicios públicos de recreación locales
son los siguientes9:
-
-
-
8
9
Leyes especiales de parques y recreación: este tipo de leyes autoriza a ciudades o comunidades específicas a desarrollar programas de recreación,
normalmente incluyendo normativas en cuanto a estructura organizativa,
poderes respecto a recaudar impuestos, y métodos y formas de contratar
y supervisar empleados.
Leyes reguladoras: Estas leyes sirven para controlar y supervisar los servicios de recreación para proteger a los ciudadanos que disfrutan de estos
servicios. Estas leyes afectan al funcionamiento de instalaciones como piscinas, pistas de patinaje, o programas que puedan suponer un riesgo para
el cliente. Los requisitos de sanidad de los programas también se incluyen
en este apartado.
Leyes que autorizan: Estas son las más importantes puesto que son las
que autorizan a las municipalidades del estado a operar programas y servicios de recreación. La diferencia con las leyes especiales es que éstas
últimas van dirigidas a una localidad específica y supone que ésta localidad o comunidad está obligada a prestar ese servicio. En el caso de las
leyes generales que autorizan, no suponen una obligatoriedad a la hora de
prestar los servicios. Estas leyes incluyen requisitos en cuanto a estructura
organizativa, recaudación de impuestos, etc., aunque suelen estar escritas
de forma permisiva y flexible para que cada municipio pueda optar por la
forma más adecuada de gestionar sus servicios.
FEMP: Guía del Concejal de deportes, Madrid, Federación Española de Municipios y Provincias,
2000.
Van der Smissen, Betty, Moiseichik, Merry y Hartenburg, Vern: Management of Park and Recreation
Agencies, Ashburn, National Recreation and Park Association, 2005.
102
6
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
-
-
Leyes de distritos especiales: Numerosos estados tienen este tipo de legislación que permite crear un órgano de gobierno independiente con un único
propósito, en el caso de la recreación la provisión de este tipo de servicios,
pero que puede ser para otros servicios como el agua, la electricidad, etc.
A través de estas leyes se autorizan la creación de los denominados Park
Disctricts.
Legislación de autonomía local: Estas leyes autorizan a tener autonomía
para tener su propia forma de gobierno a las subdivisiones de la administración pública. Las comunidades que optan por este tipo de legislación
suelen incluir los servicios de parques y recreación dentro de su estructura
básica.
En el estado de Illinois10, por ejemplo, se encuentra instaurado un modelo
de gestión sumamente interesante, el llamado Park District. Este estado posee
el mayor sistema de Park Districts de todo el país, con más de 305. La mayoría
de Servicios de Recreación Municipales de Estados Unidos se pueden considerar como un departamento más del Ayuntamiento, como el de bomberos, el
de policía, etcétera. Por tanto, su presupuesto depende del porcentaje de los
impuestos que pagan los ciudadanos que el Ayuntamiento decida adjudicar al
Departamento de Recreación (independientemente de los ingresos que tenga el
departamento por tasas, etcétera.). Y a su vez, el Departamento de Recreación
depende, en última instancia, en cuanto a organización y gestión, del Ayuntamiento. En consecuencia, los políticos tienen mucho poder de decisión. El modelo del Park District aporta dos novedades de gran relevancia. Por un lado, el
Park District recibe para su presupuesto un porcentaje establecido previamente
de los impuestos que pagan los ciudadanos pero que no depende del criterio del
partido político en el poder. Esta decisión, ya que es el órgano del que depende
la gestión del Park District, depende de una comisión que se forma expresamente
para desempeñar esta función. Esta comisión, llamada “Board of Comissioners”,
la forman ciudadanos residentes en la localidad, elegidos por votación popular y
que no reciben contraprestación económica alguna por realizar esa función. La
comisión contrata a un Director del Departamento y éste es el que se encarga de
la gestión de los Servicios de Recreación del municipio. La comisión se encarga
de aprobar los presupuestos y controlar la gestión del Director. Con esta fórmula
de gestión se consigue desvincular al Departamento de la política y por tanto se
le puede dar mayor continuidad a los proyectos de Servicio. En España a veces
ocurre que los cambios políticos cada cuatro años provocan un entorpecimiento
10
Emanuelson, David Norman: A Comparative Analysis of Illinois Park Districts and Illinois Municipal
Parks and Recreation Departments. Doctoral Thesis. Northern Illinois University. Dissertation Abstracts International, vol. 63, nº 09 (2002) 3356, (AAT 3064626), http://proquest.umi.com/pqdweb?did=
764849361&sid=18&Fmt=2&clientId=3480&RQT=309&VName=PQD.
7
103
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
de las políticas deportivas impidiendo planificaciones estratégicas más adecuadas a largo plazo. La estructura de estas organizaciones es muy interesante y
podría dar cabida a diferentes investigaciones para intentar extraer conclusiones
aplicables a España. Sobre todo es interesante analizar la estructura, a nivel local, de los Servicios de Recreación Municipales.
3.2. Programas de recreación para empresas
Son programas de recreación que el empleador facilita, ya sea de forma directa o indirecta, a sus trabajadores. En la actualidad se ofrecen una gran variedad
de actividades a empresas, como por ejemplo, programas de ejercicio físico y deportes, programas anti-estrés, programas para dejar de fumar, fiestas de empresa, programas de control de peso, actividades de cohesión de grupos, etcétera11.
Hay tres vertientes fundamentales:
-
-
Los programas de convivencia para conseguir mejorar el trabajo en grupo,
para realizar selección de personal, etcétera. Estas actividades se denominan en inglés “teambuilding” y suelen ser llevadas a cabo en la naturaleza,
pero pueden desarrollarse dentro de la misma empresa. Se detecta quien
tiene condiciones naturales de liderazgo, quien trabaja bien en equipo, si
hay personalidades conflictivas, luchas de egos, etc.
Programas anti-estrés. Muy extendidos y que suelen incluir actividades físicas y recreativas.
Y los programas de actividad física para mejorar el estado físico de los
trabajadores y disminuir así el número de bajas laborales (por ejemplo,
debido a lumbalgias), etc. Esta vertiente se denomina también “corporate
fitness” o “corporate wellness”.
En Estados Unidos, hace ya muchos años que se demostró que ofrecer programas de recreación (incluyendo la actividad física y el deporte) a los empleados
de cualquier empresa conllevaba unos beneficios por encima de los costes de
poner en marcha estos programas. Entre los beneficios de los programas podemos destacar:
- Disminuir el absentismo laboral
- Reducir el gasto sanitario y por tanto el gasto en seguros médicos, como
se explicará más adelante.
- Aumentar el rendimiento laboral y por tanto la productividad
- Disminuir la tasa de abandono de trabajadores (“turnover”)
11
Kraus, Richard: “Carrers in recreation. Expanding horizons”, Journal of Physical Education, Recreation and Dance, vol. 73, nº 5 (2002), pp. 46-54.
104
8
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
- Reducir los niveles de estrés
- Mejorar la cohesión de grupos
Ur llevó a cabo una tesis doctoral12 para poder valorar los efectos de la participación de trabajadores en un programa de actividad física en el número de bajas
laborales, la satisfacción laboral, y el nivel de estrés con una muestra de 177 trabajadores. En este estudio se llega a la conclusión de que el porcentaje de bajas
laborales disminuye si el ejercicio sobre todo si es realizado de forma intensa.
Sin embargo, no se encuentran resultados positivos significativos en cuanto a la
satisfacción laboral ni respecto al nivel de estrés.
El estrés laboral puede ser un factor importante que contribuya a cinco causas principales de muerte en los Estados Unidos (enfermedad coronaria, infarto,
cáncer de pulmón, diabetes, y obstrucción pulmonar crónica). Estas causas son
comúnmente denominadas como enfermedades de hábitos de vida debido a que
las características del los hábitos de vida como la dieta, la obesidad, la inactividad
o el consumo de tabaco incrementan el riesgo de contraer una de ellas13. Existen
diversos estudios que tratan de probar los efectos beneficiosos de programas
en empresas para reducir los niveles de estrés. Trenberth, Dewe y Walkey14 encontraron que las actividades de ocio con una dimensión de recuperación eran
las más beneficiosas a la hora de contrarrestar el estrés laboral, en una muestra
de 695 individuos. Dentro del proyecto SUCCESS, Ng y Jeffery15 establecieron
una relación directa entre el estrés y los hábitos de vida no saludables en más
de 12.000 individuos trabajando en 26 puestos de trabajo diferentes. Ritvanen et
al16., en una muestra de 26 profesores de secundaria, llegaron a la conclusión de
que mayores niveles de condición aeróbica producen una reducción en la tensión
muscular, una disminución del ritmo cardíaco en reposo, y una disminución del
estrés laboral percibido.
12
13
14
15
16
Ur, Michael Y-Y.: A comparison of employee´s participation patterns in corporate fitness programs and
influential factors that affect personal job performance. Tesis Doctoral. University of Kansas. Dissertations Abstracts International, vol. 62, nº 04, (2000), (AAT 3013517), http://proquest.umi.com/pqdweb?
did=728861901&sid=2&Fmt=2&clientId=41257&RQT=309&VName=PQD.
Lloyd, Paul J. y Foster Sandra L.: “Creating Healthy, High-Performance Workplaces Strategies From
Health and Sports Psychology”, Consulting Psychology Journal: Practice and Research, vol. 58, nº 1,
(2006), pp. 23–39.
Trenberth, Linda, Dewe, Philip y Walkey, Frank: “Leisure and its role as a strategy for coping with work
stress”, International Journal of Stress Management, vol. 6, nº 2, (1999), pp. 89-103.
Ng, Debbie M. y Jeffery, Robert W.: “Relationships between perceived stress and health behaviors in
a sample of working adults”, Health Psychology, vol. 22, nº 6, (2003), pp. 638–642.
Ritvanen, Tina, Louhevaara, Veikko, Helin, Pertti, Halonen, Toivo y Hanninen, Osmo: “Effect of aerobic fitness on the physiological stress responses at work”, International Journal of Occupational
Medicine and Environmental Health, vol. 20, nº 1 (2007), pp. 1-8.
9
105
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
En la convención anual número 52 del American College on Sports Medicine
(www.acsm.org, 2005) se presentaron los resultados de un estudio, conducido
por Jim McKenna y dirigido a 210 trabajadores en Inglaterra, demostraron que
la calidad del trabajo, el rendimiento mental y la gestión del tiempo por parte de
los trabajadores son superiores en días que se realiza ejercicio físico. Los empleadores de los trabajadores del estudio ofrecían programas de ejercicio en la
misma empresa (clases de aeróbic, yoga y estiramientos). La mayor parte de los
trabajadores tenían trabajos sedentarios.
La recreación en empresas en Estados Unidos es un campo de trabajo en el
cual se ofrecen numerosos puestos de trabajo. Hay universidades que ofrecen
formación específica en este ámbito de la recreación. El hecho de estar certificado por alguna organización profesional, como es el caso de la American College
on Sports Medicine, mejora las posibilidades de encontrar un trabajo en “corporate fitness”17. A su vez, es una línea de investigación, como demuestra que
durante muchos años hayan existido revistas especializadas exclusivamente en
este ámbito (Corporate Recreation, Corporate Fitnes).
En España existen programas de actividad física y deporte en el ámbito laboral, aunque no existen estudios empíricos que demuestren los beneficios de
éstos programas. Tan sólo el 7% de los trabajadores realiza deporte en su empresa y, por tanto, a pesar de que este concepto ya existe está poco establecido
y asentado en nuestra sociedad. El fomento de la práctica deportiva en el ámbito
laboral se puede resumir en los siguientes puntos (adaptado de CSD, 2009):
-
-
17
Pago de parte o de la totalidad de la cuota de acceso a un centro deportivo
por parte del empleador a sus trabajadores. Es la modalidad mayoritaria
en España. Esto ha provocado la tendencia de crear centros de fitness
y wellness en las zonas industriales y empresariales. También es común
que los éstos centros ofrezcan descuentos a empresas. En algunos casos
se ofrecen programas más completos incluyendo planes personalizados y
seguimiento de los trabajadores, pero todavía no son muy numerosos.
Práctica de actividad física y ejercicios ergonómicos en el puesto de trabajo. Esta modalidad está orientada sobre todo a evitar bajas laborales.
Promoción de campeonatos y torneos deportivos interempresas. Es la modalidad más antigua y aunque existen diversas formas, suele limitarse al
pago por parte de la empresa de los gastos de inscripción y participación
en un torneo o liguilla para sus empleados. Lo más común son las ligas de
fútbol 7 y fútbol sala. La participación femenina es muy reducida. Habría
que valorar los verdaderos efectos que tiene la participación de los traba-
Cordes, Kathleen e Ibrahim, Hilmi: Applications in Recreation and Leisure for Today and the Future,
Nueva York, McGraw - Hill Companies, Inc., 20033.
106
10
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
-
jadores en estos torneos. La realidad es que suelen suponer un partido a
la semana para el cual los participantes no suelen estar en la forma física
necesaria para afrontar el esfuerzo físico requerido. Se trata del famoso
fenómeno del “weekend warrior”, que produce más lesiones que otra cosa,
por lo que es más que dudoso que se cumplan la mayor parte de los objetivos que debería tener un programa de actividad física y deporte en la
empresa. El único objetivo que se podría discutir si se cumple es el de
mayor cohesión de grupo, aunque se podría argumentar que discrimina a
las mujeres ya que tienen un índice de participación muy bajo.
Por último, añadimos a la clasificación aportada por el informe del CSD las
actividades de “teambuilding”. Existen desde hace unos años empresas
en España que se dedican a ofrecer actividades de “teambuilding” a todo
tipo de empresas. No está tan instaurado como en Estados Unidos pero
ha ido creciendo en los últimos años aunque este crecimiento se ha visto
probablemente frenado por la crisis económica actual.
Los motivos por los que no se ha asentado este tipo de programas en España, sobre todo los que ofrecen programas de actividad física y deporte para la
salud (excluyendo los campeonatos y torneos deportivos), son difíciles de saber
con exactitud pero probablemente estos motivos son, por un lado, culturales y,
por otro lado, una cuestión fiscal y de seguros. Los motivos culturales vendrían
determinados por la falta de conocimiento por parte de los empresarios respecto
a los beneficios que pueden repercutir en su empresa derivados de los mencionados programas. Este desconocimiento provoca que se valore un programa de
este tipo como un gasto innecesario y por tanto se deseche. En la época actual
de crisis económica es todavía más difícil poner en marcha programas de este
tipo. También cabe destacar que es una política de empresa mucho más común
en Estados Unidos que en España el ofrecer programas de fitness o cuotas a
gimnasios gratis como parte de los beneficios que se obtienen por trabajar en esa
empresa (“reward package” o “benefits package”). En España existen empresas
que así lo hacen, sobre todo en las grandes ciudades y en grandes empresas,
ofreciendo desde cuotas gratuitas al gimnasio a clases de golf gratuitas, pero es
mucho menos común y suele estar orientado a ejecutivos y no a trabajadores
de menor rango. A su vez los mismos trabajadores son muchas veces reacios a
participar en programas de este tipo.
Por otro lado, el tema de los seguros es un aspecto que diferencia ambos
países de forma significativa. En Estados Unidos, no existe la seguridad social, ni
un sistema público de sanidad similar al de España, aunque éste está siendo uno
de los caballos de batalla de la presidencia de Barack Obama. Por tanto, cada
persona debe pagarse un seguro médico personal privado. Muchas empresas,
ofrecen como parte de las compensaciones salariales (de nuevo el “reward package” o “benefits package”), un seguro sanitario. Esto puede suponer al trabajador un ahorro que puede rondar los 400 euros mensuales, que corren a cargo de
11
107
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
la empresa. Estos seguros, como si se tratara de un seguro de coche, pueden
aumentar o disminuir su coste en función del riesgo que valore la compañía de
seguros que tienen los empleados de esa empresa. Un programa de recreación
bien estructurado y dirigido puede abaratar el coste del seguro médico que va a
pagar la empresa, al entender la compañías de seguros que una empresa que
tenga este tipo de programas puede disminuir el número de bajas laborales y por
tanto de visitas al médico, pruebas medicas, etcétera. En España esta situación
no se da ya que los servicios sanitarios son públicos y universales.
Sin embargo, las bajas laborales sí que suponen un gasto para la empresa
en España, ya que aunque no repercutan en los gastos sanitarios sí lo hacen en
cuanto a que tienen que reemplazar al trabajador por otro y correr con los gastos
derivados del sustituto. También habría que valorar los beneficios económicos
que tiene para la economía del país. Si bien hemos comentado que el tema de
los seguros no supone un ahorro importante en España debido a la existencia
de un sistema de sanidad pública, podríamos plantear el ahorro que supondría
este tipo de programas para esta sanidad pública y, por tanto, para las arcas del
estado. No existen estudios empíricos en España que demuestren este posible
ahorro aunque sí podemos mencionar algunos provenientes de Estados Unidos
y otro países donde este ahorro justifica los beneficios fiscales que se les aplica
a las empresas.
Aproximadamente el 40% de las muertes en los Estados Unidos provienen
de causas derivadas de malos hábitos de vida incluyendo el tabaco, el sedentarismo, la mala nutrición o el sobrepeso. Estos malos hábitos de vida tienen
importantes consecuencias económicas ya que suponen el 25% de los gastos
e incluso el 50% de los mismos18. Según datos del Eurobarómetro del 2006, en
la Unión Europea, sólo el sobrepeso, representa el 7% de los gastos sanitarios.
España es el país con mayor nivel de sedentarismo de Europa. Un adulto obeso
representa un 37% más de gasto en atención sanitaria y un 75% más en medicación19. Hay que tener en cuenta que el tiempo que un adulto dedica a trabajar
representa aproximadamente desde un tercio hasta la mitad del tiempo que se
mantiene despierto.
Aldana20 realizó una revisión sistemática de los estudios sobre promoción de
la salud en empresas. Los resultados de este estudio muestran que un 88% de
18
19
20
O´Donnell, Michael: “The rationale for Federal policy to stimulate workplace health promotion programs”, NC Medicine Journal, vol. 67, nº 6, (2006), pp. 455-457.
Citado por el CSD, 2009.
Aldana, Steven G.: “Financial impact of health promotion programs: a comprehensive review of the
literature”, American Journal of Health Promotion, vol. 15, nº 5, (2001), pp. 296-320.
108
12
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
los estudios demostraron una reducción significativa de los costes sanitarios y
un 100% una disminución significativa del absentismo. A su vez, dentro del Plan
Integral para la Actividad Física y el Deporte del CSD (2009) se cita el estudio de
Nguyen et al. (2008) que determina que el uso regular de una subvención para
ser socio de un gimnasio estaba relacionado con un aumento más lento de los
costes totales de la atención médica a largo plazo.
El tema fiscal es complejo pero de gran relevancia ya que es fundamental la
existencia de beneficios fiscales para estos programas. Para entender mejor la
legislación aplicable en España se puede consultar el mencionado Plan Integral
para la Actividad Física y el Deporte del CSD21 en 2009. Mencionaremos aquí las
conclusiones principales que incluye este informe acerca de este aspecto:
-
-
“La mayor parte de los beneficios fiscales analizados para las actividades
físicas y deportivas en la empresa, no son de aplicación, con la salvedad
de los gastos en actividades de interés general, por lo que se requeriría
una reforma urgente de la normativa vigente.
Las deducciones fiscales se ven condicionadas por el requisito de la personalidad jurídica del beneficiario, acción a tener en cuenta al poner en
marcha las acciones del Plan en este ámbito laboral.”22
Por tanto la intención de este Plan parece ser la de impulsar una reforma
fiscal para incentivar a que las empresas tengan programas de actividad física y
deporte. En Estados Unidos, la legislación a este respecto viene determinada por
los impuestos federales (nacionales) y los estatales (de cada estado). La legislación fiscal federal se aplica a todo el territorio del país y supone la mayor parte
de los impuestos. Actualmente, a nivel federal, los programas que favorecen la
salud de los trabajadores tienen una deducción del 33% de los gastos que ocasionen estos programas. Esto quiere decir que si una empresa se gasta 5.000
euros anuales en un programa de recreación se podrá deducir aproximadamente
1600 euros de sus beneficios anuales. En cuanto a la legislación fiscal estatal,
varía sustancialmente según el estado, pero un ejemplo que puede servir como
referencia, salvando las distancias, para la reforma fiscal en España es la que fue
impulsada en el Senado en Iowa por el senador Tom Harkin en Mayo del 2005.
Se incluye dentro del Título II de la “HeLP America´s Act” (“Healthy Lifestyle and
Prevention”). Esta legislación facilita a los empleadores un “tax credit” o crédito
fiscal del 50% para programas de promoción de la salud en empresas con un
máximo de 200 dólares por empleado y por año. El crédito fiscal es un esquema
21
22
Página Web del Consejo Superior de Deportes (CSD): http://www.csd.gob.es (Recuperado:
20/07/2009).
Ibid., pag.82.
13
109
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
de dispensa de impuestos condicionado a cumplir una serie de requisitos. Estos
requisitos son por un lado que el programa se ofrezca a todos los trabajadores
de más de 25 horas de dedicación semanal a la empresa, y que el programa esté
certificado por el Departamento de Salud de los Estados Unidos. Para que estén
certificados, los programas de promoción de la salud de las empresas de más de
200 trabajadores, deben contener y cumplir tres componentes básicos:
1. Concienciación de la salud incluyendo en este apartado educación para la
salud y chequeos médicos para detectar problemas de salud y estrategias
adecuadas para mejorarla. En España muchas empresas ofrecen chequeos
médicos anuales aunque no suelen ser obligatorios. Sería interesante que
estos chequeos médicos fueran unidos al plan de actividad física y el deporte para poder personalizar de forma adecuada estos programas.
2. Cambio de comportamiento y hábitos. Promover un estilo de vida saludable a través de seminarios, actividades, materiales de ayuda, etc., sobre
los siguientes temas: tabaco, obesidad, gestión del estrés, condición física,
nutrición, abuso de sustancias, depresión, promoción de la salud mental
(incluyendo la ansiedad), el sueño (incluyendo trastornos del sueño y problemas derivados de la falta de sueño).
3. Ayuda del entorno laboral. Dentro de este componente se incluyen las políticas de la empresa como por ejemplo minimizar el estrés en la empresa, incluir opciones de sanas en las máquinas expendedoras de comida y
bebida, el favorecer y promocionar la práctica de ejercicio físico durante
las horas de trabajo, etc. En este apartado se enmarca la justificación fundamental de un programa de actividad física en la empresa. También se
incluyen en este componente la existencia de incentivos por parte de la
empresa por la participación de los empleados en los programas de promoción de la salud.
Las empresas de menos de 200 trabajadores necesitan cumplir al menos dos
de los tres requisitos. Para consultar esta legislación y sus modificaciones posteriores se puede acceder a ella a través de la página Web: www.thomas.gov. De
este ejemplo se puede extraer la importancia de apoyar desde la administración
pública estos programas y la necesidad de crear grupos multidisciplinares para
cubrir los diferentes aspectos de un plan de promoción para la salud. La actividad
física o la recreación, que en España se encargarían los Licenciados en Ciencias
de la Educación Física y el Deporte, sería una parte del programa pero hay otros
aspectos que cubrirían otro tipo de profesionales como los chequeos médicos,
información sobre el tabaco, el control del estrés, etc. Lo ideal es que todos estos
profesionales estuvieran en contacto para crear un enfoque global coherente y
bien estructurado.
110
14
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
3.3. Recreación terapéutica
La American Therapeutic Recreation Association define, en su código ético, la
recreación terapéutica como:
La provisión de servicios de tratamiento y servicios de recreación a personas
con enfermedades o condiciones de discapacidad. Los principales objetivos de
los servicios de tratamiento, que son comúnmente denominados Recreación Terapéutica, son el recuperar, remediar o rehabilitar para mejorar la funcionalidad e
independencia, así como reducir o eliminar los efectos de la enfermedad o de la
discapacidad. Los principales objetivos de los servicios de recreación son dotar
de recursos y oportunidades de recreación para mejorar la salud y el bienestar. La
Recreación Terapéutica la llevan a cabo profesionales que están formados y certificados, registrados y/o con licencia para ejercer la Recreación Terapéutica”23.
La recreación terapéutica, como campo específico profesional, no existe como
tal en España, pero probablemente existirá con el tiempo. Tiene muchos puntos
en común con la Terapia Ocupacional que se trata de un campo emergente y de
futuro en España. En Estados Unidos este campo se creó inicialmente para subir
la moral de pacientes en situaciones de tratamiento. Rápidamente el campo comenzó a adoptar metas y objetivos más clínicos y terapéuticos, para trabajar con
personas enfermas, con muchos tipos de patologías, discapacitadas, etcétera.,
en hospitales, clínicas, escuelas especiales y otros tipos de instalaciones para
rehabilitación24.
Los beneficios de estos programas de recreación terapéutica son numerosos
y se pueden aplicar a poblaciones diversas. El segmento de población que abarca a los adolescentes, es sin duda uno de los más significativos en cuanto a los
beneficios del ocio y la recreación bien estructurados. Los adolescentes de hoy
en día tienen el tiempo libre bastante desestructurado y desorganizado25. La toma
de malas decisiones por parte de los adolescentes durante su tiempo libre puede
conllevar, entre otros peligros, el abuso de drogas, embarazos no deseados, y la
23
24
25
www.nrpa.org
Kraus, Richard: “Carrers in recreation. Expanding horizons”, Journal of Physical Education, Recreation and Dance, vol. 73, nº 5 (2002), pp. 46-54.
Csikszentmihalyi, Mihaly, Cuenca, Manuel, Buarque, Cristovam, Trigo, V. y otros: Ocio y desarrollo.
Potencialidades del ocio para el desarrollo humano. Deusto, Colección Documentos de Estudios de
Ocio. Instituto de Estudios de Ocio, 2001; Finn, Paul Robert: An evaluation of the effects of a leisure
education curriculum on delinquents´ motivation, knowledge, and behaviour changes related to boredom. Dissertation. University of Central Florida. Dissertation Abstracts International, 67(11), (2006)
(AAT 3242432), http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1225148331&sid=24&Fmt= 2&clientId=3480&
RQT=309&VName=PQD; Comitte: “World Leisure and Recreation Association International Position
Statement on Leisure Education and Youth at Risk”, Leisure Sciences, nº 23 (2001), pp. 201–207.
15
111
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
delincuencia juvenil. El mayor índice de crimen juvenil en los Estados Unidos tiene lugar guante las 2-4 horas posteriores a la finalización del horario escolar26.
McGuire27 estudió la relación de un programa de recreación en jóvenes con
discapacidades intelectuales. El resultado de este estudio fue que, los jóvenes
que participaron en las actividades de recreación, mejoraron sus niveles de autodeterminación, entendiendo la autodeterminación como la combinación de habilidades, conocimientos y creencias de una persona que le permiten ser autónomo
y tomar sus propias decisiones a lo largo de su vida. Además, el participar en
actividades recreativas puede mejorar la percepción social que tiene este tipo
de poblaciones en comparación con el resto de personas. El fenómeno de la
comparación social lo definen MacMahon, Jahoda y McLean28 de la siguiente
forma: “Social comparison is a cognitive process associated with psychological
well-being in the general population that has been found to play a potentially important role for people with intellectual disabilities” (p.307). Mejorar la percepción
que se tiene de uno mismo en comparación con los demás, supone evidentemente mejoras en la autoestima y a su vez mejoras en el bienestar general de la
persona. Esta relación es de gran importancia en personas con discapacidades.
De forma parecida la participación en actividades deportivas recreativas ha sido
ampliamente reconocida como una forma efectiva de afrontar diversos problemas
sociales como la violencia, el racismo, la exclusión social, etc29.
Globally, evidence, of the beneficial characteristics of sport has been observed
for decades. Physical activity has been used for many years as a tool by humanitarian aid workers to ameliorate the living conditions of victims of conflict or natural
catastrophe and in dealing with trauma cases30.
Otro campo de gran relevancia donde se pueden aplicar los beneficios de la
recreación es a la hora de aplicar tratamientos no farmacológicos a pacientes
26
27
28
29
30
Finn, Paul Robert: An evaluation of the effects of a leisure education curriculum on delinquents´ motivation, knowledge, and behaviour changes related to boredom. Dissertation. University of Central
Florida. Dissertation Abstracts International, 67(11), (2006) (AAT 3242432), http://proquest.umi.com/p
qdweb?did=1225148331&sid=24&Fmt= 2&clientId=3480&RQT=309&VName=PQD.
McGuire, Jayne E.: An Investigation of the Effects of Recreation on the levels of self-determination
for adolescents and young adults with disabilities. Dissertation. The University of Utah. Dissertation
Abstracts International, 67(11) (2006), (AAT 3241836), http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1251863
791&sid=3&Fmt=2&clientId=3480&RQT=309&VName=PQD.
MacMahon, Pamela, Jahoda, Andrew y McLean, William Jr.: “Social comparison and depression:
People with mild and moderate intellectual disabilities”, American Journal of Mental Retardation, vol.
113, nº4, (2008), pp. 307-318.
Müller, Floris; Van Zoonen, Liesbet y de Roode, Laurens: “The integrative power of sport: Imagined
and real effects of sport events on multicultural integration”, Sociology of Sport Journal, nº 25 (2008),
pp. 387-401.
Beutler, Ingrid: “Sport serving development and peace: Achieving the goals of the United Nations
through sport”, Sport in Society, vol. 11, nº 4 (2008), pp. 359-369
112
16
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
con diversas enfermedades o patologías como el síndrome de Alzheimer, la enfermedad del Parkinson, etc. Diversos estudios han demostrado que a través de
actividades de ocio y recreación se ha conseguido retrasar el deterioro sufrido
por la enfermedad del Alzheimer31 Por ejemplo, Putman y Wang32 consiguieron
reducir los niveles de ansiedad y agitación de pacientes con diagnóstico de Alzheimer a través de la recreación terapéutica. Falastein33 sugiere a través de los
resultados de su investigación que la participación de pacientes con Parkinson
en un programa de Recreación Terapéutica puede mejorar el auto concepto de
estas personas, mejorando por tanto su calidad de vida. Por otro lado, parece ser
que el ocio y la recreación pueden contribuir al bienestar de las personas a través
de ayudar a éstas a afrontar el estrés de la vida diaria34, aunque es cierto que no
todos los estudios son capaces de establecer esta relación, como por ejemplo el
estudio de Staempfli35. Otros estudios, como es el caso del estudio de Simone36,
relacionan las actividades de ocio y recreación con una mejor recuperación de un
proceso de depresión.
De acuerdo con la Bureau of Labour Statistics37, un profesional de la Recreación Terapéutica utiliza medios diversos como actividades físicas y deportivas,
juegos, danza y movimiento, teatro, música, animales y manualidades para conseguir mejorar y mantener el bienestar físico, mental y emocional de sus clientes.
Este tipo de terapeuta ayuda a las personas a reducir la depresión, el estrés y
la ansiedad; a recuperar las funciones motoras básicas y las habilidades de razonamiento básicas; a reforzar la autoestima; y a socializar de forma efectiva de
forma que estas personas puedan disfrutar de una mayor autonomía y a reducir
31
32
33
34
35
36
37
Cfr., Fratiglioni, Laura: “Brain reserve hypothesis in dementia”, Journal of Alzheimer´s Disease, nº 12,
(2007), pp. 11-22; Scarmeas, Nikolaos, y Stern Yaakov: “Cognitive reserve and lifestyle”, Journal of
Clinical Experimental Neuropsychology, 25(5), (2003), pp. 625-33; Wang, Hui-Xin, Karp, Anita, Winblad, Bengt, & Fratiglioni, Laura: “Late-life engagement in social and leisure activities is associated
with a decreased risk of dementia: A longitudinal study from the Kungsholmen project”, American
Journal of Epidemiology, nº155, (2002), pp. 1081-1087.
Putman, Laraine, y Wang, Jen-Ting: “The closing group. Therapeutic recreation for nursing home
residents with dementia and accompanying agitation and/or anxiety”, American Journal of Alzheimer
Disease & Other Dementias, vol. 22, nº 3, (2007), pp. 167-175.
Falastein, Patrick: The Effects of a Therapeutic Recreation Intervention on the Self-Concept of People
with Parkinson´s Disease. Thesis Master. The University of Manitoba. Dissertation Abstracts International, 45(05) (2006), (AAT MR26100), http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1317314061&sid=19&F
mt=2&clientId=3480&RQT=309&VName=PQD.
Iwasaki, Yoshitaka: “Counteracting stress through leisure coping: a prospective health study”, Psychology, Health & Medicine, vol. 11, nº 2, (2006), pp. 209–220.
Staempfli, Marianne B.: “Adolescent Playfulness, Stress Perception, Coping and Well Being”, Journal
of Leisure Research, vol. 39, nº 3, (2007), pp. 393-412.
Simone, Fullagar: “Leisure Practices as Counter-Depressants: Emotion-Work and Emotion-Play within
Women’s Recovery from Depression”, Leisure Sciences, vol. 30, nº 1, (2008), pp. 35-52.
U.S. Department of Labour, Occupational Outlook Handbook, 2008-2009 Edition, www.bls.gov/oco/
ocos058.htm [Consulta: 04/08/2009].
17
113
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
o eliminar los efectos de enfermedades o discapacidades. A su vez, los terapeutas de la recreación favorecen la integración en la sociedad de las personas con
discapacidades y les enseñan a aprovechar los recursos que ofrece la localidad
y las actividades recreativas de las que pueden beneficiarse.
Los centros de salud y rehabilitación, hospitales y demás instalaciones de
tipo sanitario, son una de las posibles salidas profesionales de este campo. Los
centros para mayores y cualquier centro o asociación para personas con algún
tipo de discapacidad también son una salida profesional común. Actualmente, la
tendencia parece ser el salirse un poco de la ubicación de las instituciones clínicas para ocuparse de proveer servicios recreativos a personas con necesidades
especiales en entornos e instalaciones no clínicas38.
Se suele necesitar cumplir ciertos requisitos para ejercer profesionalmente en
este campo, lo que diferencia la Recreación Terapéutica de los otros campos de
la Recreación, como es el caso de estar certificado39. Estos requisitos han sido
desarrollados por la National Therapeutic Recreation Society (NTRS) y la American Therapeutic Recreation Association (ATRA). De la certificación en sí, se encarga The National Council for Therapuetic Recreation Certification, creada como
agencia independiente de acreditación en 1981 (Nisbett, 2001) y que registró en
1993 la certificación “Certified Therapeutic Recreation Specialist” (CTRS)40. La
certificación no es completamente necesaria para trabajar en este campo, aunque la mayoría de empresas pide como requisito esta certificación.
En cuanto al mercado laboral, según la Bureau of Labour Statistics41, en el
2006 el 70% de estos trabajos eran en residencias de atención sanitaria u hospitales. Otros puestos de trabajo fueron en agencias estatales y residencias para
mayores. El resto en residencias de salud mental, de abuso de sustancias, o similares. Un número muy limitado trabaja como autónomo para desarrollar y supervisar programas de Recreación Terapéutica. Se predice un crecimiento de los
puestos laborales de un 4% hasta el 2016, siendo esta tasa de crecimiento inferior
38
39
40
41
Kraus, Richard: “Carrers in recreation. Expanding horizons”, Journal of Physical Education, Recreation
and Dance, vol. 73, nº 5 (2002), pp. 46-54; Pegg, Shane; y Patterson, Ian: “The impact of a therapeutic
recreation program on community-based consumers of a regional mental health services”, Journal of
Park and Recreation Administration, vol. 20, nº 4, (2002), pp. 65-89.
Bibbins, Karen: An exploration of graduate students´ perceptions of diversity in the Therapeutic Recreation Curriculum. University of Rochester. Dissertation Abstracts International. 66(03), (2005) 910,
(AAT 3169557) http://proquest.umi.com/pqdweb?did =888842571&sid=6&Fmt=2&clientId=3480&RQ
T=309&VName=PQD.
Dieser, Rodney B.: “Genealogy of the United States Therapeutic Recreation Certification Framework”,
Leisure Studies, vol. 24, nº1, (2005), pp. 61-79.
U.S. Department of Labour, Occupational Outlook Handbook, 2008-2009 Edition, www.bls.gov/oco/
ocos058.htm [Consulta: 04/08/2009].
114
18
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
a la media nacional del resto de ocupaciones profesionales. Estos porcentajes
serán superiores en las residencias e instalaciones para mayores, puesto que se
va a producir un envejecimiento de la población que supondrá una mayor demanda de puestos de trabajo para atender a esta población. La previsión es que el
mercado laboral será competitivo los próximos años, teniendo mayores opciones
de encontrar trabajo, y mejores puestos de trabajo, aquellos que tengan un título
universitario en recreación o recreación terapéutica y que estén acreditados.
Teniendo en cuenta los beneficios que puede suponer una adecuada oferta
de servicios recreativos, se puede entender la necesidad de tener profesionales en este sector que proporcionen estas actividades. Para ello, es interesante
aprender del modelo de Estados Unidos, dónde la Recreación Terapéutica es una
profesión reconocida desde hace muchos años.
4. CONCLUSIÓN
Parece claro que se trata de una profesión con numerosos campos profesionales y por tanto multitud de salidas profesionales. A su vez, la importancia económica que tiene en la sociedad es muy elevada por lo que se trata de un sector
muy a tener en cuenta. La mayoría de los campos profesionales en este ámbito
se relacionan entre sí conformando una red de servicios estructurada y regulada
profesionalmente. Sin embargo, la situación en España en la actualidad es bien
diferente ya que hay poca delimitación respecto a estos campos y muy poca
regulación profesional. Además los campos profesionales en el Ocio y la Recreación son diferentes en España sobre todo en cuanto a su importancia se refiere.
Algunos de estos campos ni siquiera existen en España o carecen de importancia, como es el caso de la Recreación Terapéutica, muy extendida en Estados
Unidos pero prácticamente inexistente a día de hoy en España. Otros campos,
como la Recreación en entidades públicas o la Recreación en empresas, tienen
su paralelismo en España pero con orientación y estructura de gestión muy diferenciada de la que se pueden extraer numerosas conclusiones interesantes para
poder mejorar los servicios de este tipo en España.
Hay que insistir, como conclusión, en que los campos profesionales de la recreación en los Estados Unidos no se presentan como modelo a seguir necesariamente sino, primero, como prueba de que la profesionalización es posible y,
segundo, como sugerencia para ulteriores actuaciones en España. Las asociaciones profesionales tendrían mucho que decir y los poderes públicos mucho que
escuchar y que actuar en consecuencia.
19
115
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALDANA, STEVEN G.: “Financial impact of health promotion programs: a comprehensive review of the literature”. American Journal of Health Promotion. 15(5), (2001), 296-320.
BEUTLER, INGRID: “Sport serving development and peace: Achieving the goals of the
United Nations through sport”. Sport in Society, 11(4), (2008), 359-369
BIBBINS, KAREN; An exploration of graduate students´ perceptions of diversity in the Therapeutic Recreation Curriculum. University of Rochester. Dissertation Abstracts International. 66(03), 2005, 910, (AAT 3169557) http://proquest.umi.com/pqdweb?did =8
88842571&sid=6&Fmt=2&clientId=3480&RQT=309&VName=PQD
Bureau of Labour Statistics de Estados Unidos (BLS), U.S. Department of Labour, Occupational Outlook Handbook, 2008-2009 Edition, Recreation Workers, recuperado el
4 de Agosto de 2009 de www.bls.gov/oco/ocos058.htm
COMITTE: “World Leisure and Recreation Association International Position Statement
on Leisure Education and Youth at Risk”, Chair: Hillel Ruskin, Leisure Sciences, 23,
(2001), :201–207.
CORDES, KATHLEEN y IBRAHIM, HILMI: Applications in Recreation and Leisure for Today and the Future (3rd ed.). McGraw - Hill Companies, Inc. New York, USA, 2003.
CSIKSZENTMIHALYI, MIHALY; CUENCA, MANUEL; BUARQUE, CRISTOVAM; TRIGO,
V. y OTROS: Ocio y desarrollo. Potencialidades del ocio para el desarrollo humano.
Colección Documentos de Estudios de Ocio. Instituto de Estudios de Ocio, Deusto,
2001.
DIESER, RODNEY B.: “Genealogy of the United States Therapeutic Recreation Certification” Framework. Leisure Studies, 24(1), (2005), 61-79.
EDINGTON, CHRISTOPHER; JORDAN, DEBRA; DEGRAAF, DONALD y EDINGTON,
SUSAN R.: Leisure and Life Satisfaction. Foundational Perspectives. Brown & Benchmark Publishers. Dubuque, IA, 1995.
EMANUELSON, DAVID NORMAN: A Comparative Analysis of Illinois Park Districts and Illinois Municipal Parks and Recreation Departments. Doctoral Thesis. Northern Illinois
University, 2002. Dissertation Abstracts International, 63(09), 3356, (AAT 3064626),
http://proquest.umi.com/pqdweb?did=764849361&sid=18&Fmt=2&clientId=3480&R
QT=309&VName=PQD
FALASTEIN, PATRICK: The Effects of a Therapeutic Recreation Intervention on the SelfConcept of People with Parkinson´s Disease. Thesis Master. The University of Manitoba, 2006. Dissertation Abstracts International, 45(05), (AAT MR26100), http://
proquest.umi.com/pqdweb?did=1317314061&sid=19&Fmt=2&clientId=3480&RQT=
309&VName=PQD
FINN, PAUL ROBERT: An evaluation of the effects of a leisure education curriculum on
delinquents´ motivation, knowledge, and behaviour changes related to boredom. Dissertation. University of Central Florida. Dissertation Abstracts International, 67(11),
2006, (AAT 3242432), http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1225148331&sid=24&F
mt= 2&clientId=3480&RQT=309&VName=PQD
FEMP: Guía del Concejal de deportes. Madrid: Federación Española de Municipios y Provincias, 2000.
116
20
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
LA RECREACIÓN COMO PROFESIÓN EN ESTADOS UNIDOS
FRATIGLIONI, LAURA: “Brain reserve hypothesis in dementia”. Journal of Alzheimer´s
Disease, 12, (2007), 11-22.
IWASAKI, YOSHITAKA: “Counteracting stress through leisure coping: a prospective health
study”. Psychology, Health & Medicine, 11(2), (2006), 209–220.
KRAUS, RICHARD y CURTIS, JOSEPH: Creative Management in Recreation, Parks, and
Leisure Services (6th Edition). Mc Graw Hill Higher Education, Fairfield, PA, 2000.
KRAUS, RICHARD: “Carrers in recreation. Expanding horizons”. Journal of Physical Education, Recreation and Dance, 73(5), (2002), 46-54.
LLOYD, PAUL J. y FOSTER SANDRA L.: “Creating Healthy, High-Performance Workplaces Strategies From Health and Sports Psychology”. Consulting Psychology Journal:
Practice and Research, 58, (1), (2006), 23–39.
MACMAHON, PAMELA; JAHODA, ANDREW y MCLEAN, WILLIAM Jr.: “Social comparison and depression: People with mild and moderate intellectual disabilities”. American Journal of Mental Retardation, 113(4), (2008), 307-318.
MCGUIRE, JAYNE E.: An Investigation of the Effects of Recreation on the levels of self-determination for adolescents and young adults with disabilities. Dissertation. The University of Utah. Dissertation Abstracts International, 67(11), (2006). (AAT 3241836).
http://proquest.umi.com/pqdweb?did=1251863791&sid=3&Fmt=2&clientId=3480&R
QT=309&VName=PQD
MESTRE SANCHO, JUAN ANTONIO: Estrategias de gestión deportiva local. INDE publicaciones, Barcelona, 2004.
MÜLLER, FLORIS; VAN ZOONEN, LIESBET y DE ROODE, LAURENS: “The integrative
power of sport: Imagined and real effects of sport events on multicultural integration”.
Sociology of Sport Journal, 25, (2008), 387-401.
NG, DEBBIE M. y JEFFERY, ROBERT W.: “Relationships between perceived stress and health
behaviors in a sample of working adults”. Health Psychology, 22 (6), (2003), 638–642.
NISBETT, NANCY K.: A Comparison of Ethics Education in the Curriculum of Therapeutic
Recreation, Physical Therapy, and Occupational Therapy Training Programs in the
State of California. Dissertation. California State University, Fresno. Dissertation Abstracts International, 62(07), 3125, (2001), (AAT 3018973) http://proquest.umi.com/
pqdweb?did= 725909121&sid=5&Fmt=2&clientId=3480&RQT=309&VName=PQD.
O´DONNELL, MICHAEL: “The rationale for Federal policy to stimulate workplace health
promotion programs”. NC Medicine Journal, 67(6), (2006), 455-457.
PARIS ROCHE, FERNANDO: La Planificación estratégica de las organizaciones deportivas. Editorial Paidotribo, Barcelona, 2005.
PEGG, SHANE y PATTERSON, IAN: “The impact of a therapeutic recreation program on
community-based consumers of a regional mental health services”. Journal of Park
and Recreation Administration, 20(4), (2002), 65-89.
PATRY, DANIELLE; BLANCHARD, CELINE, y MASK, LISA: “Measuring university students’ regulatory leisure coping styles: planned breathers or avoidance?”, Leisure
Sciences, 29, (2007), 247–265.
Plan Integral para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte, Versión 1 (Mayo,
2009). Consejo Superior de Deportes. Recuperado el 10 de Septiembre de http://
www.csd.org
21
117
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 20121
JUAN TORTOSA MARTÍNEZ
PUTMAN, LARAINE y WANG JEN-TING: “The closing group. Therapeutic recreation for
nursing home residents with dementia and accompanying agitation and/or anxiety”.
American Journal of Alzheimer Disease & Other Dementias, 22(3), (2007), 167-175.
RITVANEN, TINA; LOUHEVAARA, VEIKKO; HELIN, PERTTI; HALONEN, TOIVO Y HANNINEN, OSMO: “Effect of aerobic fitness on the physiological stress responses at
work”. International Journal of Occupational Medicine and Environmental Health,
20(1), (2007), 1-8.
SCARMEAS, NIKOLAOS Y STERN YAAKOV: “Cognitive reserve and lifestyle”. Journal of
Clinical Experimental Neuropsychology, 25(5), (2003), 625-33.
SIMONE, FULLAGAR.: “Leisure Practices as Counter-Depressants: Emotion-Work and
Emotion-Play within Women’s Recovery from Depression”. Leisure Sciences, 30(1),
(2008), 35-52.
STAEMPFLI, MARIANNE B.: “Adolescent Playfulness, Stress Perception, Coping and Well
Being”. Journal of Leisure Research, 39(3), (2007), 393-412.
TRENBERTH, LINDA.; DEWE, PHILIP Y WALKEY, FRANK: “Leisure and its role as a
strategy for coping with work stress”. International Journal of Stress Management,
6(2), (1999), 89-103.
UR, MICHAEL Y-Y.: A comparison of employee´s participation patterns in corporate fitness
programs and influential factors that affect personal job performance. Tesis Doctoral. University of Kansas, 2000. Dissertations Abstracts International, 62(04), (AAT
3013517). http://proquest.umi.com/pqdweb?did=728861901&sid=2&Fmt=2&clientId
=41257&RQT=309&VName=PQD.
VAN DER SMISSEN, BETTY; MOISEICHIK, MERRY Y HARTENBURG, VERN: Management of Park and Recreation Agencies. National Recreation and Park Association,
Ashburn, VA, 2005.
WANG, HUI-XIN, KARP, ANITA, WINBLAD, BENGT y FRATIGLIONI, LAURA: “Late-life
engagement in social and leisure activities is associated with a decreased risk of
dementia: A longitudinal study from the Kungsholmen project”. American Journal of
Epidemiology, 155, (2002), 1081-1087.
Recursos electrónicos:
Página Web del Consejo Superior de Deportes (CSD): http://www.csd.gob.es (Recuperado: 20/07/2009).
Página Web de la National Recreation and Parks Association (NRPA): http://www.nrpa.org
(Recuperado: 18/02/2010).
Página Web de la Library of Congress: http://www.thomas.gov (Recuperado: 25/07/2009).
Página Web de la American College on Sports Medicine (ACSM): http://www.acsm.org
(Recuperado: 05/02/2010).
118
22
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 97-118. Enero-Marzo, 2012
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA UTILIDAD
DE LAS PRUEBAS SIT-AND-REACH PARA LA
ESTIMACIÓN DE LA FLEXIBILIDAD DE LA
MUSCULATURA ISQUIOSURAL1
Pilar Sainz de Baranda
[email protected]
Universidad de Castilla La Mancha
Francisco Ayala
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Antonio Cejudo
Centro Deportivo INACUA
Fernando Santonja
Universidad de Murcia
RESUMEN: Las pruebas de valoración “sit-and reach”, son las que con mayor frecuencia, profesores de Educación Física, entrenadores y preparadores físico-deportivos emplean para estimar la
flexibilidad de la musculatura isquiosural. Los objetivos principales de esta revisión bibliográfica son:
describir la metodología de valoración de las pruebas sit-and-reach más empleadas en el ámbito escolar y físico deportivo; así como aportar valores de referencia que puedan ser utilizados por profesores
de Educación Física, entrenadores y y preparadores físico-deportivos.
PALABRAS CLAVE: Sit and reach, flexibilidad, musculatura isquiosural, fiabilidad, validez.
DESCRIPTION AND ANALYSIS OF THE
SIT-AND-REACH TESTS UTILITY FOR ESTIMATING
HAMSTRING MUSCLE FLEXIBILITY
ABSTRACT: The sit-and-reach tests are probably the most common measurement tools used
for physical education professors, coaches and strength and conditioning specialists to estimate hamstring muscle flexibility. The main purposes of the current literature review are: (1) to describe the assessments methodology of the most common sit-and-reach tests used in scholar and physical fitness
setting, as well as (2) to report the cut-off values, which could be used for physical education professors, coaches and strength and conditioning specialists.
KEY WORDS: Sit and reach, flexibility, hamstring muscle, reliability, validity.
1
Este trabajo es resultado del proyecto (06862/FPI/07) financiado con cargo al Programa de Formación
de Recursos Humanos para la Ciencia y Tecnología de la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y
Tecnología de la Región de Murcia. A su vez, este trabajo es resultado de la ayuda concedida por la
Fundación Séneca en el marco del PCTRM 2007-2010, con financiación del INFO y FEDER de hasta
un 80%.
PILAR SAINZ DE BARANDA, FRANCISCO AYALA, ANTONIO CEJUDO, FERNANDO SANTONJA
1. INTRODUCCIÓN
Un elemento destacable dentro del ámbito escolar y físico-deportivo es la
puesta en práctica de una serie de pruebas que ofrezcan una valoración cuantitativa valida, fiable y reproducible de la flexibilidad. Esta información será esencial
tanto para determinar el nivel de flexibilidad de una persona, como para el análisis de la aplicación de programas específicos de estiramientos o la modulación
de los mismos en función de la situación de partida2.
La exploración clínica de la extensibilidad de la musculatura isquiosural ha
sido origen de controversia, por las diferentes maniobras utilizadas y por el establecimiento de los límites entre la normalidad y grado de cortedad3. Las pruebas de valoración basadas en medidas longitudinales, comúnmente conocidas
como pruebas “distancia dedos planta” o “sit-and reach”, son las que con mayor
frecuencia, profesores de Educación Física, entrenadores y preparadores físicodeportivos emplean para estimar la flexibilidad de la musculatura isquiosural4,5,
De hecho, estas pruebas han sido incluidas en numerosas baterías de tests de
valoración de la condición física6.
La razón principal de su gran popularidad reside en la sencillez y rapidez de su
proceso de administración, pues consisten en la medición de la distancia existente entre la punta de los dedos de la mano y el suelo o la tangente a la planta de los
pies al realizar la máxima flexión del tronco activa con rodilla/as extendida/as.
2
3
4
5
6
Sainz de Baranda, P: Educación Física y Actividad Extraescolar: programa para la mejora del
raquis en el plano sagital y la extensibilidad isquiosural en Primaria, [Tesis doctoral], Murcia, Universidad de Murcia, 2002.
Santonja, F., Ferrer, V., & Martínez, I: “Exploración clínica del síndrome de isquiosurales cortos”,
Selección, nº4, (1995), pp. 81-91.
Holt, L.E., Pelham, T.W., & Burke, D.G: “Modifications to the standard Sit-and-Reach flexibility
protocol”, Journal of Athletic Training, nº34, (1999), pp. 43-47.
López, P.A., Sainz de Baranda, P., Rodríguez, P.L., & Ortega, E: “A comparison of the spine posture across several sit-and-teach test protocols”, Journal of Science and Medicine in Sport, nº 10,
(2007), pp. 456-462.
Cfr., Australian Council for Health Physical Education and Recreation (ACHPER): Handbook for
the Australian Fitness Education Award manual, South Australia, ACHPER Publications, 1996; Canadian Society for Exercise Physiology (CSEP): The Canadian Physical Activity, Fitness & Lifestyle
Approach (CPAFLA): CSEP-Health & Fitness Program’s Health-Related Appraisal and Counselling Strategy, Ottawa, CSEP, 2003; Cooper Institute for Aerobics Research: The Prudential Fitnessgram: Test administration manual. Champaign, IL, Human Kinetics, 2004; Council of Europe
Committee for the Development of Sport. EUROFIT: Handbook for the EUROFIT Tests of Physical
Fitness, Strasbourg, Council of Europe, 1993.; The President’s Council on Physical Fitness and
Sports. The President’s Challenge: The Health Fitness Test www.presidentschallenge.org;2007.
120
2
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA UTILIDAD DE LAS PRUEBAS SIT-AND-REACH
Son varias las pruebas sit-and-reach descritas en la literatura científica, siendo los más populares: (a) el clásico sit-and-reach test (SRT)7, (b) el “V sit and
reach test (VSR), (c) el “back-saver sit-and-reach test” (BSSR)8, (d) el “modificado
sit-and-reach test” (MSR)9 y (e) el “toe-touch test” (TT)10. Aunque todos ellos implican un movimiento global de flexión de tronco, existen ciertas diferencias entre
ellos con respecto a la posición del sujeto (unilateral o bilateral, sendentación
o bipedestación, posición de la pelvis) y el equipamiento necesario (evaluado
con o sin cajón de medición, ejecutado en una camilla, banco o suelo). Estas
diferencias en cuanto a su proceso de evaluación confieren a cada una de estas
pruebas de valoración una serie de ventajas e inconvenientes. Esta especificidad
metodológica, unido al análisis de la validez, fiabilidad y reproducibilidad de los
distintos protocolos sit-and-reach puede repercutir en la decisión final de elección
de uno u otro por parte de los profesores de educación física, entrenadores y
preparadores físico-deportivos.
Los objetivos principales de esta revisión bibliográfica fueron: 1) Describir la
metodología de valoración de las pruebas sit-and-reach más empleadas en el
ámbito escolar y físico deportivo; (2) Aportar valores de referencia que puedan
ser utilizados por los profesionales.
2. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS
METODOLÓGICAS DE LAS PRUEBAS DE VALORACIÓN
SIT-AND-REACH
2.1. Clásico sit and reach test (SRT)
El SRT, originalmente diseñado por Well y Dillon, se explora con el paciente
sentado, rodillas extendidas y pies en 90º de flexión colocados ambos, contra un
cajón especialmente construido para la realización de este test. A partir de esta
posición, se insta al sujeto a que flexione lenta, progresiva y de forma máxima
el tronco con piernas y brazos extendidos manteniendo la posición final durante
aproximadamente 2 segundos (figura 1). Esta posición final alcanzada es el resultado de la prueba, valorándose en ese momento la distancia que existe entre
la punta de los dedos y la tangente a la planta de los pies. Se consideran positivos
7
8
9
10
Wells, K.F., & Dillon, E.K: “The sit-and-reach. A test of back and leg flexibility”, Research Quaterly,
nº23, (1952), pp. 115-118.
Cailliet, R: Low back pain syndrome, Philadelphia, Davis, FA, 1988.
Hoeger, W.K., Hopkins, D.R., Button, S., & Palmer, T.A: “Comparing the sit and reach with the modified sit and reach in measuring flexibility in adolescents”, Pediatric Exercise Science, nº 2, (1990),
156-162.
Kraus, H., & Eisenmenger-Weber, S: “Evaluation of posture based on structural and functional
measurements”, Physical Therapy Review, nº 25, (1945), pp. 267-271.
3
121
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
PILAR SAINZ DE BARANDA, FRANCISCO AYALA, ANTONIO CEJUDO, FERNANDO SANTONJA
aquellos valores que sobrepasen la planta de los pies (cero de la regla) y negativos los que no lleguen. La medición de esta prueba se realiza en centímetros.
Figura 1: Sit-and-reach test (SRT)
Las principales ventajas atribuidas al SRT han sido: (a) presenta un procedimiento simple de administrar, (b) con unas instrucciones muy fáciles de seguir, (c)
precisa de escaso entrenamiento previo para su aplicación y (d) un gran número
de personas pueden ser testados en un periodo corto de tiempo11,12. Por todo ello,
el SRT ha sido incluido en diversas baterías de tests físicos para medir la flexibilidad isquiosural y lumbar. Por el contrario, como principal desventaja destacar que
un cajón especialmente construido es requerido para su puesta en práctica.
2.2. V sit-and-reach test (VSR)
Para eliminar la principal desventaja del SRT, éste fue posteriormente modificado para ser administrado sin la necesidad de utilizar un cajón de medida13,14.
11
12
13
14
Hemmatinezhad, M.A., Afsharnezhad, T., Nateghi, N., & Damirchi, A: “The relationship between
limb length with classical and modified back saver sit-and-reach tests in student boys”, International Journal of Fitness, nº5, (2009), pp. 69-78.
Hui, S.S., & Yuen, P.Y: “Validity of the modified back-saber sit-and-reach test: a comparison with
other protocols”, Medicine & Science in Sports & Exercise, Special communications, (2000), pp.
1655-1659.
Hoeger, W.W.K., & Hopkins, D.R: “A comparison of the sit and reach and the modified sit and reach in the measurement of flexibility in women”, Research Quarterly for Exercise and Sport, nº82,
(1992), pp. 191-195.
Hui, S.C., Yuen, P.Y., Morrow, J.R., & Jackson, A.W. “Comparison of the criterion-related validity of
sit-and-reach tests with and without limb length adjustment in Asian adults”, Research Quarterly for
Exercise and Sport, nº70, (1999), pp. 401-406.
122
4
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA UTILIDAD DE LAS PRUEBAS SIT-AND-REACH
El nuevo test fue denominado “V sit-and-reach test” (VSR). Para su puesta en
práctica se requiere que el sujeto se siente en el suelo sin un cajón, con las piernas separadas 30 centímetros (cm) formando una V y con las rodillas extendidas.
Una regla debe ser colocada en medio de las dos piernas a una distancia de 23
o 38.1 centímetros con respecto a la línea del talón (figura 2).
La principal ventaja del VSR con respecto al SRT es la ausencia de cajón de
medición, ya que el procedimiento de administración del test VSR es similar al del
SRT (máxima flexión de tronco activa), aunque la posición inicial de la pelvis es
diferente como consecuencia de la utilización de una regla15.
Figura 2: V sit-and-reach test (VSR)
2.3. Back-saver sit-and-reach test (BSSR)
El BSSR surgió como un intento de mejorar la salud del raquis durante la ejecución del SRT. Caillet sugirió que el estiramiento simultáneo de la musculatura
isquiosural de ambas piernas llevado a cabo durante la maniobra del SRT podría
15
López-Miñarro, P.A., Sainz de Baranda, P., Rodriguez-Garcia, P.L., & Yuste, J.L: “Comparison
between sit-and-reach test and V sit-and-reach test in young adults”. Gazzetta Medica Italiana –
Archivio per le Scienze Mediche, nº167, (2008), pp. 135-142.
5
123
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
PILAR SAINZ DE BARANDA, FRANCISCO AYALA, ANTONIO CEJUDO, FERNANDO SANTONJA
afectar a la integridad del raquis. En este sentido, Caillet argumentó que, debido
al movimiento de máxima flexión de tronco requerido para el SRT, se produce una
aproximación de la parte anterior de las vértebras, ocasionando un aumento de
presión entre las mismas que conlleva a un aumento excesivo de la compresión
discal. Liemonhn, Sharpe y Wasserman16 indicaron que la flexión de una de las
extremidades, mas concretamente la articulación de la rodilla y cadera, produciría una retroversión de la pelvis lo cual podría reducir el momento de torsión del
tronco y teóricamente disminuiría la presión intradiscal.
Por ello, en 1993 el Instituto Cooper para Investigaciones Aeróbicas reemplazó el SRT por el BSSR como uno de sus 6 componentes de la condición física
saludable conocidos como Fitnessgram®. El procedimiento y material necesario
para llevar a cabo del BSSR es similar al SRT, salvo que una de las piernas
es flexionada y la planta del pie se coloca contra el suelo a 5-8 cm de la rodilla
extendida (figura 3). Esta flexión de cadera y rodilla aumenta la implicación de
la musculatura abductora y glúteo mayor, lo cual podría limitar el movimiento de
flexión de tronco. En el BSSR, sólo una pierna es evaluada al mismo tiempo, considerándose por tanto, un test unilateral.
Figura 3: Back-saver sit-and-reach test (BSSR)
A las ventajas inherentes a los protocolos sit-and-reach, el BSSR sumó la posibilidad de evaluar independientemente cada uno de los miembros inferiores, lo
16
Liemohn, W.P., Sharpe, G.L., & Wasserman, J.F: “Lumbosacral movement in the sit-and-reach and
in Cailliet´s protective-hamstring stretch”, Spine, nº19, (1994), pp. 2127-2130.
124
6
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA UTILIDAD DE LAS PRUEBAS SIT-AND-REACH
cual podría proporcionar información al profesor o entrenador de la existencia o
no de desequilibrios entre ambas piernas. Sin embargo, la necesidad de un cajón
especial de medición sigue siendo una de sus principales desventajas, junto al
discomfort que siente el paciente a la hora de ejecutar el test. En este sentido,
han sido postuladas dos principales causas que pueden contribuir a generar la
sensación de discomfort: (a) la anormal posición angular de la cadera cuando el
paciente realiza su máxima flexión de tronco, y (b) la implicación de la musculatura aductora y glútea de la rodilla flexionada que limita el movimiento de estiramiento hacia delante.
2.4. Modificado back-saver sit-and-reach test (MBSSR)
Hui y Yuen diseñaron y evaluaron una modificada versión del BSSR, la cual
se ejecutaba unilateralmente sobre un banco sueco, donde se situaba una regla
de medición de 30 centímetros, colocando la pierna no evaluada en el suelo con
una flexión de cadera de 90º aproximadamente (figura 4). Así, conceptualmente
la versión modificada del BSSR incorpora las ventajas del VSR y BSSR: (a) no
es necesario un cajón de medición, (b) solo se precisa de una regla milimetrada
y un banco sueco fácilmente accesible en el contexto escolar, (c) permite una
evaluación unilateral de la flexibilidad isquiosural y (d) se minimiza la sensación
de discomford por la modificación de la posición de la pierna no evaluada.
Figura 4: Modificado back saber sit-and-reach (MBSSR)
7
125
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
PILAR SAINZ DE BARANDA, FRANCISCO AYALA, ANTONIO CEJUDO, FERNANDO SANTONJA
2.5. Chair sit-and-reach (ChSR)
Las personas de edad avanzada suelen presentar dificultades para llevar a
cabo estas pruebas lineales de valoración debido a la imposibilidad de mantener
una postura de sedentación, como consecuencia de: (a) la frecuente debilidad
abdominal que padecen, así como (b) al posible riesgo de caída asociado a la
rigidez de la musculatura isquiosural vinculada a la edad, especialmente cuando
se adoptan posturas bilaterales. En este sentido, el BSSR modificado fue adaptado para poder ser efectuado con seguridad por personas mayores, empleando
para ello una silla (figura 5)17. El nuevo test se denominó “Chair sit-and-reach”
(ChSR). Así, el sujeto debe realizar una flexión máxima de tronco con la pierna
que va a ser evaluada totalmente extendida, manteniendo la pierna contralateral
flexionada y sentado sobre el borde externo de una silla o banco.
Figura 5: Chair sit-and-reach (ChSR).
2.6. Modificado sit-and-reach test (MSR)
Los protocolos sit-and-reach implican un movimiento global del cuerpo, donde
sus resultados podrían estar influenciados por varios factores antropométricos y
17
Jones, C.J., Rikli, R.E., Max, J., & Noffal, G: “The reliability and validity of a chair sit-and-reach test
as a measure of hamstring flexibility in older adults”, Research Quarterly for exercise and Sport,
nº69, (1998), pp. 338-343.
126
8
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA UTILIDAD DE LAS PRUEBAS SIT-AND-REACH
de flexibilidad articular del hombro, raquis y extremidades superiores18. En este
sentido, Hoeger y Hopkins consideraron que el original SRT podría no controlar
los posibles prejuicios relativos a la desproporcionalidad en la longitud de miembros. Así, niños con elevada longitud de piernas y reducida longitud de tronco, por
ejemplo, podrían presentar valores de cortedad en el test aunque tuviesen una
aceptable flexibilidad isquiosural media a través de un test angular. En este sentido, Hemmatinezhad et al., al analizar la relación entre variables antropométricas
y rendimiento en los tests SRT y MBSSR, encontraron una positiva correlación
entre ambas variables, oscilando entre r=0.23 y r=0.39 para el SRT y r=0.23 y
r=0.44 para el MBSSR. Más concretamente, la envergadura de brazos presentó
la mayor correlación con el MBSSR, mientras que la suma de la longitud de tronco y brazos mostró la mayor correlación en el SRT.
Debido a los potenciales perjuicios derivados de las posibles diferencias en
longitud de miembros, Hoeger et al. desarrollaron una nueva versión del SRT, que
denominaron “modificado sit-and-reach” (MSR). El MSR fue propuesto por tener
en cuenta la diferencia entre la posición final de máxima flexión de tronco y la
posición inicial cuando el sujeto esta sentado con la espalda recta y vertical con
respecto al suelo (figura 6).
Al igual que el SRT, un cajón de medición con una regla milimetrada colocada
en su superficie superior es necesario para su puesta en marcha. Desde el punto
de vista de la ejecución técnica, el MSR se realiza con el sujeto en sedentación,
con cabeza, espalda y cadera apoyadas contra la pared (90º de flexión de cadera), con ambas piernas completamente extendidas y la planta del pie totalmente
apoyada en la superficie del cajón de medición (90º de flexión dorsal). En esta
posición, el sujeto es instado a colocar una mano sobre la otra y manteniendo
la cabeza, espalda y cadera en contacto con la pared realizara un movimiento
suave hacia delante valiéndose exclusivamente de una abducción escapular. Entonces, la distancia de los dedos de ambas manos hasta el cajón de medición es
registrada como la distancia entre la yema de los dedos y el punto en el cual las
plantas de los pies están apoyadas contra el cajón de medición. Esta distancia
establece un “punto cero relativo o de referencia inicial” para cada sujeto basado
en las diferentes proporciones de longitud de miembros. Tras la fijación de este
punto de referencia, el paciente realiza una flexión máxima de tronco similar a
la del SRT. El resultado final del test será la distancia alcanzada en centímetros
durante la máxima flexión de tronco, tomando como punto de partida la referencia
inicial o cero relativo previamente establecida.
18
Cornbleet, S. & Woolsey, N: “Assessment of hamstring muscle length in school age children using
the sit and reach test and the inclinometer measure of hip joint angle”, Physical Therapy, nº8
(1996), pp. 850-855.
9
127
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
PILAR SAINZ DE BARANDA, FRANCISCO AYALA, ANTONIO CEJUDO, FERNANDO SANTONJA
Figura 6: Modificado sit-and-reach test (posición inicial izq; posición final dch)
2.7. Toe-Touch Test (TT)
El TT, cuyas primeras descripciones datan de 1945, presenta similar ejecución
técnica que el SRT, con la salvedad que se explora con el paciente en bipedestación, a diferencia del SRT cuya posición inicial es en sedentación. Brevemente,
el sujeto se situará de pie sobre el cajón de medida, con las rodillas extendidas y
pies separados a la anchura de los hombros. Realiza una flexión máxima de tronco sin flexión de rodillas y con los brazos y palmas de las manos extendidas sobre
la regla del cajón (figura 7), para alcanzar lo máximo posible. Podrían ser considerados como negativos los valores por encima del cero de la regla (coincide con
la superficie de apoyo de los pies en el cajón) y positivos los que lo sobrepasan
por debajo. El registro se anota en centímetros.
Figura 7: Toe-touch test
128
10
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA UTILIDAD DE LAS PRUEBAS SIT-AND-REACH
3. VALORES DE REFERENCIA DE LOS TEST SIT AND REACH
Hoy en día, no existe unanimidad al fijar los límites de normalidad y cortedad
de los test sit and reach. Hay que tener en cuenta, que sería necesario conocer
qué valores de referencia se pueden utilizar como indicadores de “buena” flexibilidad o “mala” flexibilidad, con el objetivo de determinar el nivel de flexibilidad de
una persona y determinar si es necesario introducir un programa de estiramientos
que mejore esos valores.
Con relación a la musculatura isquiosural, Santonja19 expone que existen dos
grados de cortedad. El grado I, la más frecuente, y la marcada o grado II, que en
una altísima proporción produce repercusiones sobre el raquis lumbar y en ocasiones sobre el raquis dorsal.
Para el test sit-and-reach, Santonja et al. consideran que en adolescentes y
adultos son normales los valores de +5 cm, la cortedad moderada la marcaría el
rango entre -6 y -15 y la cortedad marcada a partir de -15 cm. Cornbleet y Woolsey, así como la AAHPERD20 indican que el valor mínimo aceptable para pasar el
test SR es de al menos 2 cm más allá de la tangente de la planta de los pies, para
todas las edades y sexos, sin diferenciar grados de cortedad.
Para el test toe touch, García de la Rubia et al.21 proponen como referencia de
la cortedad marcada o grado II, los valores con menos de -12 cm. Por otro lado,
Kuo et al.22 opinan que para este test, las distancias alcanzadas menores de -5
cm en niños de edades hasta los 6 años, y menores de -15 cm en los mayores de
6 años, indicarán una cortedad excesiva de la musculatura isquiosural.
Para el test BSSR, el Instituto Cooper para Investigaciones Aeróbicas, en su
revisión del año 2004, considera valores de normalidad desde los -2 cm para
19
20
21
22
Santonja, F: Reconocimiento del aparato locomotor durante la edad escolar. En F. Santonja, e I.
Martínez. (Coords.). Valoración médico deportiva del escolar, Murcia, Secretariado de publicaciones de la Universidad de Murcia, 1992, pp. 259-277.
Santonja, F., Ferrer, V., & Martínez, I: “Exploración clínica del síndrome de isquiosurales cortos”,
Selección, nº4, (1995), pp. 81-91.
Cornbleet, S. & Woolsey, N: “Assessment of hamstring muscle length in school age children using
the sit and reach test and the inclinometer measure of hip joint angle”, Physical Therapy, nº8
(1996), pp. 850-855.
AAHPERD: Technical manual for the health related physical fitness test, Washington, DC, Autor,
1984.
García de la Rubia, S., Santonja, F., Ramos, F., & Martínez, I: “Cortedad de la musculatura isquiosural. Una alteración que el pediatra debe detectar”. Anales de Pediatría, 1996; nº 87, (1996), pp.
21-22.
Kuo, L., Chung, W., Bates, E., & Stephen, J. (1997). The hamstring index. Journal of Pediatric
Orthopedics, nº17, (1997), pp. 78-88.
11
129
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
PILAR SAINZ DE BARANDA, FRANCISCO AYALA, ANTONIO CEJUDO, FERNANDO SANTONJA
escolares y adultos, mientras que valores mayores o iguales a 0 cm y 2,5 centímetros para chicas en edad escolar (5-10 años y 11-14 años respectivamente) y
valores mayores o iguales a 7,5 cm para mujeres de más de 15 años de edad.
Por último, destacar la propuesta de Ferrer23, que tras analizar a 919 niños y
adolescentes mediante las pruebas SR, TT y test de elevación de la pierna recta
(EPR), y tras un análisis radiológico para valorar las repercusiones que presentaban en la columna vertebral, propone nuevos límites para los test SR, TT y EPR
(tabla 1).
Según Ferrer, para el test SR, podrían ser considerados como normales valores ≥ -2 centímetros, cortedad grado I entre -3 y -9 centímetros y cortedad grado
II en ≤ -10 centímetros. Mientras que para el test TT, podrían ser considerados
como normales valores mayores o iguales a -4 centímetros; la cortedad grado I
entre -5 y -11 centímetros y la cortedad grado II en ≤ -12 centímetros.
Extensibilidad isquiosural
EPR
SR
TT
Normal
>75º
> -2 cm
> -4 cm
Grado I
61º-74º
-3 cm y -9 cm
-5 cm y -11 cm
Grado II
<60º
<-10cm
<-12cm
Tabla 1. Intervalos de normalidad y cortedad para los test EPR, SR y TT. (Ferrer, 1998)
4. FIABILIDAD Y VALIDEZ DE LAS PRUEBAS DE
VALORACIÓN SIT AND REACH
Para utilizar un test el profesional hay que basarse en criterios de fiabilidad y
validez. Con relación a las pruebas de valoración sit and reach, se encuentran en
la bibliografía numerosos estudios que han analizado estos dos parámetros.
De forma general, los estudios aportan para todos los test sit and reach valores similarse de fiabilidad relativa intra-examinador con un rango entre 0.89-0.99,
independientemente del sexo y del protocolo utilizado. Con relación a la fiabilidad
relativa inter-examinador, sólo se han encontrado dos estudios que valoran este
parámetro para el TT (r=0.95-0.99). Por el contrario, no existen estudios científicos que informen de valores de fiabilidad absoluta para ninguna de las pruebas
sit-and-reach.
23
Ferrer, V: Repercusiones de la cortedad isquiosural sobre la pelvis y el raquis lumbar. [Tesis Doctoral], Murcia: Universidad de Murcia, 1998.
130
12
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA UTILIDAD DE LAS PRUEBAS SIT-AND-REACH
Por lo que respecta a la validez, el análisis de los resultados de los diferentes estudios científicos informa de que: (1) las pruebas sit-and-reach presenten
una moderada validez para la estimación de la flexibilidad isquiosural (0.37-0.85),
especialmente en adultos jóvenes y escolares; (2) no parecen existir diferencias
importantes en cuanto a qué prueba sit-and-reach es más valida para estimar
la flexibilidad isquiosural; y (3) existe una laguna importante en el estudio de la
validez con muestras de deportistas y sujetos físicamente activos.
5. CONCLUSIONES
Todas las pruebas de estimación de la flexibilidad isquiosural anteriormente
descritas han sido ampliamente empleadas en la literatura científica como herramientas para (a) categorizar el estado de la musculatura isquiosural de un sujeto
o grupo de ellos y (b) evaluar la eficacia de la respuesta ante programas de mejora de la flexibilidad isquiosural.
Tras el análisis de la bibliografía y teniendo en cuenta parámetros de validez,
fiabilidad y funcionalidad, recomendamos:
-
La utilización de los test sit and reach original o el test toe touch.
Si se quiere valorar de forma unilateral se puede utilizar el test back-saver
sit-and-reach test
Lo importante será utilizar el mismo test de referencia, con sus respectivos
valores de referencia, con el objetivo de poder detectar los valores de flexibilidad y, en función de éstos, aportar una información que pueda ayudar al
profesional a decidir si es necesario aplicar un programa de estiramientos
o, en su caso, valorar la eficacia de los mismos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AAHPERD: Technical manual for the health related physical fitness test, Washington, DC,
Autor, 1984.
AUSTRALIAN COUNCIL FOR HEALTH PHYSICAL EDUCATION AND RECREATION
(ACHPER): Handbook for the Australian Fitness Education Award manual, South
Australia, ACHPER Publications, 1996.
CAILLIET, R: Low back pain syndrome, Philadelphia, Davis, FA, 1988.
CANADIAN SOCIETY FOR EXERCISE PHYSIOLOGY (CSEP): The Canadian Physical
Activity, Fitness & Lifestyle Approach (CPAFLA): CSEP-Health & Fitness Program’s
Health-Related Appraisal and Counselling Strategy, Ottawa, CSEP, 2003.
COOPER INSTITUTE FOR AEROBICS RESEARCH: The Prudential Fitnessgram: Test
administration manual. Champaign, IL, Human Kinetics, 2004.
CORNBLEET, S. & WOOLSEY, N: “Assessment of hamstring muscle length in school age
children using the sit and reach test and the inclinometer measure of hip joint angle”,
Physical Therapy, nº8 (1996), pp. 850-855.
13
131
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
PILAR SAINZ DE BARANDA, FRANCISCO AYALA, ANTONIO CEJUDO, FERNANDO SANTONJA
COUNCIL OF EUROPE COMMITTEE FOR THE DEVELOPMENT OF SPORT. EUROFIT:
Handbook for the EUROFIT Tests of Physical Fitness, Strasbourg, Council of Europe, 1993.
FERRER, V: Repercusiones de la cortedad isquiosural sobre la pelvis y el raquis lumbar.
[Tesis Doctoral], Murcia: Universidad de Murcia, 1998.
GARCÍA DE LA RUBIA, S., SANTONJA, F., RAMOS, F., & MARTÍNEZ, I: “Cortedad de la
musculatura isquiosural. Una alteración que el pediatra debe detectar”. Anales de
Pediatría, 1996; nº 87, (1996), pp. 21-22.
HEMMATINEZHAD, M.A., AFSHARNEZHAD, T., NATEGHI, N., & DAMIRCHI, A: “The relationship between limb length with classical and modified back saver sit-and-reach
tests in student boys”, International Journal of Fitness, nº5, (2009), pp. 69-78.
HOEGER, W.K., HOPKINS, D.R., BUTTON, S., & PALMER, T.A: “Comparing the sit and
reach with the modified sit and reach in measuring flexibility in adolescents”, Pediatric
Exercise Science, nº 2, (1990), 156-162.
HOEGER, W.W.K., & HOPKINS, D.R: “A comparison of the sit and reach and the modified
sit and reach in the measurement of flexibility in women”, Research Quarterly for
Exercise and Sport, nº82, (1992), pp. 191-195.
HOLT, L.E., PELHAM, T.W., & BURKE, D.G: “Modifications to the standard Sit-and-Reach
flexibility protocol”, Journal of Athletic Training, nº34, (1999), pp. 43-47.
HUI, S.C., YUEN, P.Y., MORROW, J.R., & JACKSON, A.W. “Comparison of the criterionrelated validity of sit-and-reach tests with and without limb length adjustment in Asian
adults”, Research Quarterly for Exercise and Sport, nº70, (1999), pp. 401-406.
HUI, S.S., & YUEN, P.Y: “Validity of the modified back-saber sit-and-reach test: a comparison with other protocols”, Medicine & Science in Sports & Exercise, Special communications, (2000), pp. 1655-1659.
JONES, C.J., RIKLI, R.E., MAX, J., & NOFFAL, G: “The reliability and validity of a chair
sit-and-reach test as a measure of hamstring flexibility in older adults”, Research
Quarterly for exercise and Sport, nº69, (1998), pp. 338-343.
KRAUS, H., & EISENMENGER-WEBER, S: “Evaluation of posture based on structural and
functional measurements”, Physical Therapy Review, nº 25, (1945), pp. 267-271.
KUO, L., CHUNG, W., BATES, E., & STEPHEN, J: “The hamstring index”, Journal of Pediatric Orthopedics, nº17, (1997), pp. 78-88.
LIEMOHN, W.P., SHARPE, G.L., & WASSERMAN, J.F: “Lumbosacral movement in the
sit-and-reach and in Cailliet´s protective-hamstring stretch”, Spine, nº19, (1994), pp.
2127-2130.
LÓPEZ, P.A., SAINZ DE BARANDA, P., RODRÍGUEZ, P.L., & ORTEGA, E: “A comparison
of the spine posture across several sit-and-teach test protocols”, Journal of Science
and Medicine in Sport, nº 10, (2007), pp. 456-462.
LÓPEZ-MIÑARRO, P.A., SAINZ DE BARANDA, P., RODRIGUEZ-GARCIA, P.L., & YUSTE, J.L: “Comparison between sit-and-reach test and V sit-and-reach test in young
adults”. Gazzetta Medica Italiana – Archivio per le Scienze Mediche, nº167, (2008),
pp. 135-142.
132
14
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA UTILIDAD DE LAS PRUEBAS SIT-AND-REACH
SAINZ DE BARANDA, P: Educación Física y Actividad Extraescolar: programa para la
mejora del raquis en el plano sagital y la extensibilidad isquiosural en Primaria, [Tesis
doctoral], Murcia, Universidad de Murcia, 2002
SANTONJA, F., FERRER, V., & MARTÍNEZ, I: “Exploración clínica del síndrome de isquiosurales cortos”, Selección, nº4, (1995), pp. 81-91.
SANTONJA, F: Reconocimiento del aparato locomotor durante la edad escolar. En F. Santonja, e I. Martínez. (Coords.). Valoración médico deportiva del escolar, Murcia, Secretariado de publicaciones de la Universidad de Murcia, 1992, pp. 259-277.
THE PRESIDENT’S COUNCIL ON PHYSICAL FITNESS AND SPORTS. The President’s
Challenge: The Health Fitness Test www.presidentschallenge.org;2007.
WELLS, K.F., & DILLON, E.K: “The sit-and-reach. A test of back and leg flexibility”, Research Quaterly, nº23, (1952), pp. 115-118.
15
133
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 119-133. Enero-Marzo, 2012
TESIS DOCTORALES LEÍDAS
Doctorate Thesis Reader and Defended
TÉSIS DOCTORALES LEÍDAS
LA GESTIÓN DEL DEPORTE EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL EN CLAVE
EDUCATIVA DE MOTRICIDAD HUMANA.
UN ESTUDIO DE CASO: PORTO DO SON
MANAGEMENT OF SPORT IN LOCAL PUBLIC
ADMINISTRATION IN RELATION WITH EDUCATIONAL
MOTOR LEARNING. A CASE STUDY: PORTO DO SON
José María Pazos Couto
RESUMEN: En esta tesis tratamos de relacionar la lectura actual del mundo de filósofos que nos
aporta una visión nueva de la Ecología; la forma de entender la educación de Freire (1997); la forma
de entender las relaciones de la identidad humana, y la Motricidad Humana de la que habla Manuel
Sérgio (1987), para tratar de proponer una gestión deportiva municipal centrada en las personas, que
procure una verdadera comunidad educativa con la Motricidad Humana como uno de sus principales
referentes.
Optamos por una metodología cualitativa, comenzando por un análisis de las vivencias del propio investigador, con la intención de justificar o reconocer cómo se ha llegado a la necesidad de
realizar esta Tesis. Y, con ella, el diseño y realización de una investigación en la que marcamos como
objetivo general: Conocer las percepciones de los miembros de la comunidad sobre la gestión de los
servicios ofrecidos desde la Administración Local (especialmente los deportivos), y aportar alternativas
de cambio para la mejora de gestión municipal en clave educativa de Motricidad Humana del Ayuntamiento de Porto do Son, en la provincia de A Coruña. Identificamos, en este sentido, tres objetivos
específicos, que formulamos en los siguientes términos:
- Analizar y evaluar la gestión de los servicios municipales en el Ayuntamiento de Porto do Son.
- Conocer las percepciones de distintos agentes implicados acerca de la gestión de los servicios
deportivos municipales en el Ayuntamiento de Porto do Son entre los años 2003 y 2009.
- Proponer unos lineamientos generales para un “nuevo” concepto de Ayuntamiento desde el
Área de Deportes en clave educativa de Motricidad Humana.
Destacando como principales conclusiones, que el deporte local debe huir de las modas, y centrarse más en la motricidad propia de los pueblos, a través de sus danzas, modalidades deportivas,
juegos, etc., y desarrollar un deporte-alternativa, en lugar de un deporte repetición. En lo referente a
la participación vecinal en la vida social ponemos de relieve los importantes déficits que se constatan
en la formación de las personas para construir un tejido asociativo consistente y sostenible, o para
generar y llevar a cabo ideas alternativas sobre la gestión administrativa y deportiva municipal.
PALABRAS CLAVE: Políticas públicas. Motricidad. Gestión. Metodología cualitativa. Administración local.
Directores: Dr. José Antonio Caride Gómez y Dra. Eugenia Trigo Aza
Fecha de lectura: 16 de diciembre de 2010
Departamento: Teoría da Educación, Historia da Educación e Pedagoxía Social.
Universidad de Santiago de Compostela.
Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad.
136
0
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 135-137. Enero-Marzo, 2012
TÉSIS DOCTORALES LEÍDAS
LA ESPECIALIZACIÓN EN NATACIÓN,
WATERPOLO, NATACIÓN SINCRONIZADA Y SUS
EFECTOS SOBRE LA FLEXIBILIDAD
SPECIALIZATION ON SWIMMING, WATER POLO AND
SYNCHRONIZED SWIMMING. EFECTS ON FLEXIBILITY
Ismael Sanz Arribas
RESUMEN: Con esta investigación se ha pretendido evaluar la evolución de la flexibilidad de los
deportistas en un centro de tecnificación acuático español de alto nivel. Los resultados obtenidos en
este centro fueron comparados con la evolución de la flexibilidad de un grupo control.
El grupo estudiado estuvo integrado por nadadores, waterpolistas y nadadoras de natación sincronizada, de13 a1 7 años de edad. Los waterpolistas y nadadores eran atletas de los dos fenotipos
sexuales, mientras que todos los deportistas de natación sincronizada pertenecían a la categoría femenina. El grupo control estaba formado por alumnos de ambos sexos de un Instituto Público de Educación Secundaria de España, con el mismo rango de edad del grupo estudiado.
Se analizó la flexibilidad a todos los participantes en el estudio mediante un test inicial y transcurridos 9 meses se evaluó mediante otro test final. Por último se comparó la evolución de la flexibilidad
de los diferentes grupos empleando el test “sit and reach”.
Los resultados muestran que la evolución de la flexibilidad evaluada en este estudio está influenciada significativamente (p=0,005) por el grupo al que se pertenece y por el fenotipo sexual. Así, la
evolución de la flexibilidad del fenotipo sexual masculino, es significativamente diferente (<0,001) en
cada uno de os grupos estudiados. En cambio, en el fenotipo sexual femenino, no se han observado
diferencias significativas (p00,073) en la evolución de la flexibilidad de los diferentes grupos, aunque
mostraron la misma tendencia que los deportistas del fenotipo sexual masculino.
PALABRAS CLAVE: natación, waterpolo, natación sincronizada, flexibilidad
Directores: Dr. Vicente Martínez de Haro y Drª Pilar Martín Escudero
Departamento: Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid.
Fecha de lectura: 24 de febrero de 2011.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
137
BIBLIOGRAFÍA
Bibliography
BIBLIOGRAFÍA
Recensiones / Recensions
NEWELL J., AITCHISON T. and GRANT S.: Statistics for Sports and Exercise
Science: A practical approach, Pearson Education. Harlow ( England). 2010,
pp. 427. (ISBN: 978-0-13-204254-3).
El libro que comentamos, es uno de los pocos libros existentes que da
un interesante punto de vista de la estadística, aplicado a las ciencias del
ejercicio físico y el deporte. Destaca sobre todo, por la amplitud de los temas
tratados y por el hecho de que los autores, no se limitan a dar las recetas
estadísticas, sino que analizan el problema que se plantea, desde todos los
puntos de vista que interesan al investigador, especialmente le hace diferente
el que se explique, cuál es la motivación que le ha llevado a plantearlo. De
hecho, en muchos de los temas que se estudian, se acompañan de las
referencias bibliográficas de importantes revistas, con trabajos aplicados al
ejercicio físico, donde las técnicas que se exponen han sido utilizadas.
Este libro, permite a través de sus ejemplos, resolver los problemas,
aunque los investigadores no tengan una gran formación en los conceptos
estadísticos más formales. Esto no significa que el libro carezca del suficiente
formalismo, por lo que lo hace especialmente útil como libro de texto en las
enseñanzas de las ciencias de la actividad física y el deporte.
A parte de la presentación de ejemplos relacionados directamente con la
investigación en el campo de las ciencias de la educación física y el deporte,
lo que hace que sea de interés este libro, es que además de presentar la
metodología que presentan todos los textos de estadística general, incluye
temas de estadística más avanzada como:
- La regresión lineal múltiple y especialmente el tema de la selección de
variables, tanto cuantitativas como cualitativas que intervienen en la
regresión y un breve comentario sobre la potencia y tamaño muestral en
los problemas de regresión.
- El tema del Análisis de la Varianza (ANOVA) se trata de forma muy
completa, incluyendo el análisis de comparaciones múltiples (Bonferroni
y Tukey) y el Análisis de la Covarianza (ANCOVA).
- El modelo de regresión logística, método de gran utilidad para identificar
variables cuantitativas y cualitativas explicativas.
- El modelo lineal general se estudia con diseños de análisis de la varianza
con más de dos factores incluyendo el caso mixto, con factores fijos y
aleatorios de forma simultánea y componentes de la varianza.
El libro realiza un estudio muy completo de los modelos lineales; ANOVA,
ANCOVA, Regresión Lineal simple y múltiple y Modelo Lineal General (estimación
de parámetros, pruebas de hipótesis, intervalos de confianza simultáneos y
comparaciones múltiples), combinando hábilmente las diferentes posibilidades
140
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 139-142. Enero-Marzo, 2012
BIBLIOGRAFÍA
que puedan presentarse en los problemas reales. Otra novedad de esta obra es
el tratamiento bastante completo de la regresión logística.
Todos los capítulos se acompañan de un apéndice con comentarios adicionales que
completan los temas aunque no son esenciales para la comprensión del capítulo.
Resumiendo, se trata de un buen libro, recomendable a iniciados y no iniciados en
la estadística y que trabajan habitualmente con datos obtenidos de experimentos
relacionados con el ejercicio físico y el deporte. Destacan especialmente los
supuestos prácticos que se proponen, que en muchos casos se acompañan de
las referencias bibliográficas de los trabajos de investigación, donde las técnicas
que se exponen han sido utilizadas. Los resultados se presentan con listados
obtenidos de la aplicación de paquetes de programas relacionados con el análisis
estadístico (Minitab statistical software, SPSS (Statistical Package for the Social
Sciences) y el software libre conocido como R).
Daniel Ríos Azuara
Servicio de Fisioterapia. Residencia Geriátrica Sant Sebastià
Alcarrás (Lérida)
Bibliografía complementaria / Complementary Bibliography
PÉREZ PUEYO, A., et al (2011). El fútbol: Una propuesta para todos desde la
evaluación formativa en el marco del Estilo Actitudinal. Editorial CEP. (ISBN.
97884-681-2448-3).
Este libro es parte de la colección “Unidades
didácticas en el marco del Estilo Actitudinal” y surge
del compromiso, tras quince años de trabajo en la
Educación Obligatoria, por compartir, de manera
detallada, las experiencias vividas día a día en las
clases de educación física.
En los últimos cinco años, el colectivo de trabajo
ha ido aumentando, incorporando compañeros
no sólo del área de educación física sino de otras áreas y etapas. En la
actualidad, el Grupo de trabajo internivelar e interdisciplinar “Actitudes”, está
formado por más de veinte profesionales de la docencia y dirigido por el Dr.
Ángel Pérez Pueyo, por lo que el libro tiene una clara influencia e intención
interdisciplinar.
Pero centrándonos en él, la experiencia que detallamos ha sido llevada a
cabo en diferentes contextos, centros y etapas educativas por los miembros
de nuestro grupo de trabajo, razón que nos ha brindado la posibilidad de
141
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 139-142. Enero-Marzo, 2012
BIBLIOGRAFÍA
comparar, completar y mejorar las unidades didácticas que pretendemos
compartir. En este intento por compartir, desde el convencimiento de que
“no existen las recetas” y que sólo desde la comprensión del por qué y
el para qué es posible obtener los excelentes resultados que caracterizan
nuestra propuesta, lo que nos hace contar y explicar, de manera detallada,
las razones de nuestras decisiones. Por ello, intentaremos nutrir las unidades
didácticas con las explicaciones que las fundamentan.
La elección de los diferentes temas que expondremos a lo largo de la colección
“Unidades didácticas en el marco del Estilo Actitudinal” proviene, además
de los aspectos eminentemente curriculares, de aspectos epistemológicos,
sociológicos, psicológicos y pedagógicos, siempre desde las características
psicopedagógicas de la edad a la que se plantea.
En el libro inicial de esta colección se ha incluido una explicación detallada
y ejemplificada del “Estilo Actitudinal”, propuesta metodológica en la que se
sustenta nuestro trabajo, como punto de partida para la comprensión de los
por qué y para qué.
Por otro lado, el presente libro consta de una presentación inicial, no sólo
de la unidad didáctica, sino de los diferentes enfoques que otros autores
dieron antes al tema elegido. Continuaremos con el desarrollo detallado de
la unidad didáctica, sus elementos, justificaciones y razones.
Sin embargo, será tras la distribución temporal de las actividades en
las sesiones, cuando incorporaremos un apartado poco habitual y que
consideramos imprescindible, donde se explicará de manera concreta: el
cómo, el por qué y el para qué se seleccionan, organizan y desarrollan las
actividades de una determinada manera. Por todo ello, consideramos que
éste es un documento útil, no sólo por ofrecer una manera diferente de llevar
a cabo el fútbol en las clases de Educación física, sino porque pretende
convertirse en un documento de trabajo, debate y discusión que podremos
compartir a través del correo electrónico o en cualquiera de los cursos,
congresos o seminarios en los que nos podamos encontrar.
PÉREZ PUEYO, A., et al: El estilo
actitudinal. Propuesta metodológica
para desarrollar unidades didácticas
en educación física, Editorial CEP,
S.L., 2010. (ISBN: 978-84-681-0065)
Pérez Pueyo, A., et al: La expresión
corporal a la luz de la sombra. Una
propuesta diferente del teatro de
sombras en el marco del estilo
actitudinal Editorial CEP., 2010. (ISBN: 978-84-681-0614-4 )
142
Revista Española de Educación Física y Deportes – N.º 396, pp. 139-142. Enero-Marzo, 2012
NORMAS PARA LAS COLABORACIONES
Los trabajos presentados para su publicación deberán ser originales y versar sobre cualquier tema propio de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
La extensión de las colaboraciones y artículos no podrán superar una extensión
máxima del original de 20 páginas DIN A 4, Times New Roman, tipo 12, con espacio interlineal de 1.5 (sangría especial primera línea, izquierda y derecha 0 y
espaciado 0).
Separado de los originales (que irán sin firmar), el autor o autores adjuntarán sus
datos personales, dirección y breve currículum; así como un resumen de diez
líneas y un máximo de cinco palabras clave. El título del artículo, el resumen y las
palabras clave deberán aportarse en español y en inglés.
En caso de utilización de un soporte de papel para el texto (tres copias), se requiere, además, el envío del trabajo en soporte informático, indicando el tratamiento de
texto utilizado, entorno y nombre del fichero o ficheros. En caso de incluir tablas
o gráficos, se especificará el programa de diseño empleado. Los trabajos también
pueden remitirse únicamente mediante correo electrónico dirigido a la dirección
del Consejo General de Colegios ([email protected]).
En la redacción de los trabajos, se recomienda el uso de notas y notas-citas, debiéndose prescindir de referencias bibliográficas genéricas en el texto, de tal modo
que los argumentos de autoridad adquieran formato de nota tras una llamada numérica correlativa en el cuerpo del texto. En este caso, ya se trate de nota o nota
cita, se especificarán, al menos, los siguientes datos:
Libros
Autor (apellidos, nombre): Título (cursiva), lugar de edición (o en su defecto de impresión), Editorial (o en su defecto, Imprenta), año. Se incluirá también, si procede,
el número de la edición, el volumen y las páginas aludidas o de las que se copia
literalmente. Ejemplo: Mercurial, Jerónimo: Arte Gimnástico, Madrid, Delegación Nacional de Educación Física y Deportes. Instituto Nacional de Educación Física, 1973,
pp. 122-124.
Capítulos de libros
Autor (apellidos, nombre): Título del capítulo (normal), en ... Director, coordinador,
editor, etc. (Apellidos, nombre y descriptor): Título (en cursiva), lugar de edición (o
en su defecto de impresión), Editorial (o en su defecto, imprenta), año. Se incluirá
también, si procede, el número de la edición, el volumen y las páginas aludidas o de
las que se copia literalmente. Ejemplo: Paredes Merino, Angélica: La prueba de Rorschach y la corporalidad, en ... Rovaletti, María Lucrecia (ed.): Corporalidad, Buenos
Aires, Lugar Editorial S.A., 1998, p. 235.
Artículos de revista y publicaciones periódicas
Autor (Apellidos, nombre): “Título” (entre comillas), cabecera de la publicación (en
cursiva), número de la publicación, año o fecha (entre paréntesis) y páginas. Ejemplo:
López Fernández, Iván: “Superación de la discriminación sociolaboral de los profesores de Educación Física: trámites políticos previos a la aprobación de los RR.DD.
1876/1984 y 1877/1984”, Habilidad Motriz, nº 22, (2004), pp. 5-10.
Documentos en Internet
Se seguirán las mismas pautas en lo que se refiere a autores y títulos. Además de
la referencia la página Web se indicará, (entre paréntesis) la fecha en que se realizó la consulta. Ejemplo: MARTÍNEZ, M.: “El entrenamiento de voleibol en Cuba”,
Revista de entrenamiento, (2004). http://www.Elentrenador.Revistaelectrónica.ar.
[Consulta: 01/10/2006].
Se prescindirá de la cita de los trabajos en prensa, a no ser que se indique con
exactitud todos sus datos de referencia. Asimismo, para las alusiones a comunicaciones y ponencias debatidas en congresos, habrá de indicarse, además, fechas,
lugar de celebración y núcleo temático si lo hubiere.
Las abreviaturas se desarrollarán la primera vez que se utilicen, excepción hecha
de las ya habituales, tales como: Vid., o.c., cit., id., ibid., cfr. etc.
Las colaboraciones remitidas para ser incluidas en el apartado de Recensiones
deberán ir firmadas y su extensión no superará las tres páginas, tamaño DIN A4,
Times New Roman, tipo 12, con espacio interlineal de 1.5.
Aquellos autores que deseen que su obra sea recensionada en la sección correspondiente de la revista, deberán remitir a la sede de la Revista Española de Educación Física, al menos, un ejemplar del libro o publicación de que se trate.
Los artículos y trabajos presentados para su publicación en la revista serán revisados, admitidos o propuestos de modificación por los evaluadores anónimos
pertenecientes al equipo de la redacción de la Revista. Sus conclusiones serán
comunicadas al autor del trabajo en un plazo no superior a los tres meses para su
corrección, en su caso.
Una vez admitidos los trabajos y artículos presentados, la Revista Española de
Educación Física y Deportes comunicará a los remitentes la aceptación o no de
sus originales en un plazo no superior a tres meses notificando además a fecha
aproximada de publicación.
Por cada trabajo publicado, la Revista Española de Educación Física entregará al
autor, o primer autor en su caso, tres ejemplares del número de la revista donde
haya sido publicada su colaboración.
Los resúmenes de tesis doctorales leídas no podrán superar las 450 palabras incluyendo en este cómputo el título y la totalidad de los datos: autor, palabras clave,
director de tesis, y Departamento y Universidad donde fue presentada.
Descargar