UNIVERSIDAD DE CASTILLA – LA MANCHA DOCTORADO EN DERECHO CONSTITUCIONAL (LATINOAMERICANO) “EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR CONDICIONANTE DE LA REFORMA Y LA MUTACIÓN CONSTITUCIONAL” DIRECTOR: Dr. Francisco Javier Díaz Revorio. ESTUDIANTE: Fernando Castro Padilla. ii Índice. Índice. .................................................................................................................................................. ii Introducción. ..................................................................................................................................... vii Capítulo I. Constitucionalismo, Constitución y Fenómeno Normativo. ............................................. 1 I.1 Exordio. .................................................................................................................................... 1 I.2 Constitución como norma jurídica. .......................................................................................... 3 I.2.a Constitución como norma fundamental, escrita y codificada. ......................................... 4 I.2.b Constitución como norma suprema y jurisdiccionalmente garantizada. ........................ 11 I.2.c Constitución como norma rígida. .................................................................................... 19 I.2.d Constitución como norma de fuerte contenido material. ................................................ 25 I.3 Constitución y Sistema Normativo. ........................................................................................ 32 I.3.a Normas primarias y secundarias. .................................................................................... 32 I.3.b Normas independientes y dependientes. ......................................................................... 36 I.3.c Constitución, producción normativa y sistema de fuentes de Derecho. ......................... 44 I.3.d Constitución y Regla de Reconocimiento....................................................................... 45 I.4 Constitución e Interpretación. ................................................................................................ 52 I.4.a Acto Normativo, Formulación Normativa y Norma. ...................................................... 53 I.4.b Códigos Hermenéuticos y Directivas Interpretativas. .................................................... 57 I.4.c Fidelidad del Juez-Intérprete y Concepciones de la Interpretación. ............................... 71 I.4.d Interpretación, Límites Lingüísticos y Sistema Normativo. ........................................... 74 I.5 Constitución: concepto, contenido y significación jurídica. ................................................... 77 Capítulo II. Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Constitución ................................. 80 II.1 Exordio. ................................................................................................................................. 80 iii II.2 Surgimiento y desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. ................. 80 II.3 Derechos Humanos: concepto y estructura. .......................................................................... 85 II.4 Derecho Internacional de los Derechos Humanos: objeto y particularidades. ..................... 98 II.5 Apertura de las Constituciones iberoamericanas al DIDH. ................................................. 105 II.6 Relaciones entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las Constituciones nacionales. .................................................................................................................................. 109 II.6.a Relaciones de conflicto................................................................................................ 111 II.6.b Relaciones de reforzamiento o complementariedad. ................................................... 121 II.6.b.i) El DIDH como parámetro de enjuiciamiento. ........................................................ 122 II.6.b.ii) El DIDH como parámetro de interpretación. ........................................................ 133 II.7 Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Constitución española. ................ 141 II.7.a Generalidades. ............................................................................................................. 141 II.7.b Ejemplo paradigmático: caso Moreno Gómez ............................................................ 148 II.8 Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Constitución costarricense. .......... 160 II.8.a Generalidades. ............................................................................................................. 160 II.8.b El Derecho de la Constitución. .................................................................................... 170 Capítulo III. Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Reforma Constitucional........... 173 III.1 Exordio. .............................................................................................................................. 173 III.2 Supremacía, Rigidez y Defensa de la Constitución. .......................................................... 173 III.3 Reforma Constitucional: procedimientos y límites. .......................................................... 183 III.4 Reforma constitucional en el ordenamiento jurídico español. ........................................ 193 III. 5 Reforma constitucional en el ordenamiento jurídico costarricense................................... 198 III.6 Constitución, Sistema Democrático y Límites a la Reforma Constitucional. .................... 207 III.6.a Poder Constituyente Originario, Poder Constituyente Derivado y Garantía Democrática. ......................................................................................................................... 209 III.6.a.i) Poder constituyente originario. ............................................................................. 209 iv III.6.a.ii) Poder constituyente derivado. .............................................................................. 217 III.6.a.iii) El procedimiento de reforma constitucional como garantía democrática. .......... 220 III.6.b Constitución y Objeción Democrática. ...................................................................... 225 III.6.b.i) El “coto vedado”: Ernesto Garzón Valdés. ........................................................... 227 III.6.b.ii) El precompromiso: José Juan Moreso. ................................................................ 236 III.6.b.iii) Derecho y Desacuerdos: Jeremy Waldron. ......................................................... 242 III.6.b.iv) Democracia y Derechos: Juan Carlos Bayón. ..................................................... 249 III.6.b.v) El valor instrumental de la justicia constitucional: Víctor Ferreres. .................... 256 III.6.b.vi) Esencialismo Democrático: José Ma. Ruiz Soroa. ............................................. 266 III.6.b.vii) Democracia y Rigidez Constitucional: Sebastián Linares. ................................ 272 III.6.b.viii) Rigidez Constitucional y Cláusulas de Enfriamiento: Francisco J. Laporta. .... 278 III.6.c Revisión del Contexto de Deliberación y de Validación. .......................................... 284 III.6.c.i) Sustantivismo versus procedimentalismo. ............................................................ 284 III.6.c.ii) Reforma constitucional y legitimidad democrática.............................................. 289 III.7 Nexos entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la Reforma Constitucional. ........................................................................................................................... 295 III.7.a El Derecho Internacional de los Derechos Humanos como límite al poder constituyente. ........................................................................................................................ 296 III.7.b Obligaciones negativas y positivas impuestas por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. .............................................................................................................. 300 III.7.c Ejemplos paradigmáticos. .......................................................................................... 302 III.7.d Derecho Internacional de los Derechos Humanos y normas pétreas. ........................ 305 Capítulo IV. Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Mutación Constitucional. ... 307 IV.1 Exordio.............................................................................................................................. 307 IV.2 Mutación Constitucional: concepto amplio y concepto restringido. .................................. 307 IV.2.a. P. Laband. ................................................................................................................. 307 v IV.2.b G. Jellinek. ................................................................................................................. 308 IV.2.c Hsü Dau-Lin............................................................................................................... 310 IV.2.d Ernst Wolfgang Böckenförde .................................................................................... 312 IV.2.e Manuel García-Pelayo. .............................................................................................. 314 IV.2.f Pedro de Vega. ........................................................................................................... 315 IV.2.g Konrad Hesse. ............................................................................................................ 317 IV.2.h Balance general. ......................................................................................................... 320 IV.3 Texto Constitucional e Indeterminación Normativa. ........................................................ 321 IV.3.a Vaguedad y ambigüedad. ........................................................................................... 322 IV.3.b Conceptos esencialmente controvertidos. .................................................................. 323 IV.3.c Principios. .................................................................................................................. 324 IV.4 Modelos de Constitución e Interpretación Constitucional. ................................................ 328 IV.4.a Concepciones de Constitución. .................................................................................. 330 IV.4.b Ideologías interpretativas. .......................................................................................... 335 IV.4.c Balance general. ......................................................................................................... 338 IV.5 Mutación Constitucional: sentido restringido y límites. ................................................... 339 IV.5.a Sentido restringido de mutación constitucional. ........................................................ 339 IV.5.b Límites a la mutación constitucional. ........................................................................ 345 IV.6 Interrelación entre Reforma Constitución, Mutación Constitucional y Principio Democrático. .............................................................................................................................. 350 IV.7 Nexos entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la Mutación Constitucional. ........................................................................................................................... 359 IV.7.a El Derecho Internacional de los Derechos Humanos como límite y como fuente de mutación constitucional. ....................................................................................................... 359 IV.7.b Ejemplos paradigmáticos. .......................................................................................... 361 IV.7.c Conflictos interpretativos, margen nacional de apreciación y contenidos básicos. ... 367 vi Conclusiones. ............................................................................................................................. 370 Bibliografía. ............................................................................................................................... 377 vii Introducción. Puede afirmarse que, actualmente, los distintos Estados democráticos iberoamericanos están dotados de Constituciones que se caracterizan por (i) ser textos normativos escritos, codificados y rígidos, (ii) que tienen la pretensión de consolidarse como normas con plena eficacia jurídica y como normas supremas dentro del ordenamiento jurídico estatal, y (iii) que tienen por propósito organizar, limitar y controlar el ejercicio del poder público, así como reconocer y asegurar un cúmulo esencial de derechos fundamentales a favor del individuo. Ello como producto de la acción convergente de una serie de procesos históricos, culturales e ideológicos/axiológicos, que han dado lugar al surgimiento y consolidación del Estado Constitucional, Social y Democrático de Derecho, como modelo de organización política y jurídica. Modelo que se edifica a partir del reconocimiento y protección de la dignidad humana como valor supremo. Debe reconocerse, además, que la historia del Constitucionalismo Latinoamericano ha estado caracterizada por una constante tensión entre normatividad y normalidad, y por una continua batalla por convertir a la Constitución en factor real de ordenación de la vida en comunidad. A lo que se añade la lucha por la instauración y el debido funcionamiento de regímenes auténticamente democráticos. Todo ello dentro de un contexto caracterizado por la inestabilidad política y la inequidad económica y social. Por lo demás, el panorama previamente descrito debe complementarse con el auge del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Desde la segunda mitad del siglo XX se ha venido desarrollado un proceso de progresivo desenvolvimiento y fortalecimiento de dicha rama del Derecho Internacional. Lo que ha supuesto la adopción de múltiples instrumentos internacionales, aprobados y ratificados por los distintos Estados, con el propósito de reconocer y garantizar a las personas sujetas a sus jurisdicciones un conjunto de derechos estimados básicos. Y es que los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial pusieron en evidencia que en muchas ocasiones el Estado, lejos de ser el garante de los derechos del individuo, se constituye en su principal violador. Lo que provocó que el reconocimiento y protección de los derechos humanos se convirtiera en una auténtica tarea internacional. De allí que, en la actualidad, en el ámbito iberoamericano conviven diversas fuentes de producción normativa (internacional y nacional), que tienen por propósito común dotar de protección jurídica a la persona humana por medio del reconocimiento y garantía de un núcleo elemental de derechos. Ahora bien, la coexistencia de distintas fuentes normativas –nacional e internacional-, de las que emanan, a su vez, diversas normas jurídicas que pueden converger en la regulación de una misma situación de hecho –en la medida que participan de un propósito en común-, plantea el reto de articular su debida integración o coordinación. Surge, pues, la exigencia de armonizar o engarzar el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho interno –particularmente, las Constituciones nacionales-. El propósito general de esta tesis es analizar tal problemática, con especial énfasis en la posible incidencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos respecto de la reforma y la mutación constitucional. viii Se considera de interés el tema propuesto, en tanto que los fenómenos de la reforma y de la mutación constitucional se relacionan con la posibilidad de modificación –formal o informal- del contenido de las normas constitucionales, como normas fundamentales y supremas que presiden jerárquicamente todo el ordenamiento jurídico estatal, y que tienen entre sus fines primordiales el establecer la arquitectura básica del aparato estatal y consagrar los valores, principios y derechos fundamentales a los que deberán sujetarse en su actuación todos los poderes públicos. Por lo que toda modificación –formal o informal- en el contenido de las normas constitucionales puede desplegar profundas implicaciones en el desenvolvimiento de la existencia en comunidad y en la posibilidad del individuo de desarrollar su plan autónomo de vida. De allí la relevancia en analizar los distintos factores que puede condicionar o limitar la reforma y la mutación constitucional, incluido, específicamente, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Puede adelantarse que el tema de la reforma y de la mutación constitucional resulta de suyo complejo. En este punto confluyen, de forma explícita o implícita, y, normalmente, de manera conflictiva o dilemática, diversos aspectos de Teoría de la Constitución, Teoría de la Justicia y Teoría Política. Baste, por ahora, anticipar que este es una de las materias en donde se plantea con mayor nitidez la denominada objeción democrática. De allí, que en esta tesis habrá de examinarse la eventual tensión entre la noción de sistema democrático, que entrañaría la facultad del pueblo de definir y redefinir –mediante procedimientos democráticos y representantes legítimamente electoslos preceptos jurídicos fundamentales que rigen su convivencia, y la existencia de restricciones materiales o sustanciales a tal facultad. Lo que se resume en una serie de cuestionamientos: ¿Cuál es el papel de la reforma constitucional en un régimen democrático? ¿Qué límites jurídicos pueden imponerse legítimamente al ejercicio del denominado poder constituyente derivado o poder de reforma en un sistema democrático? Análisis que debe complementarse con el estudio de la mutación constitucional, en tanto que constituye un fenómeno que puede tener una fuerte incidencia práctica en la alteración del contenido de las normas constitucionales, incluso mayor que la reforma constitucional. De allí la necesidad de estudiar el contenido y límites del fenómeno de la mutación constitucional, así como las distintas relaciones existentes entre mutación constitucional, reforma constitucional y principio democrático. Y al escenario antes descrito, de por sí complejo, debe agregarse otro factor o elemento de análisis, como lo es el impacto del Derecho Internacional de los Derechos Humanos respecto de la reforma y la mutación constitucional. Ello por cuanto el surgimiento y desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha implicado una modificación sustancial en la forma en que se producen, interpretan y aplican las normas jurídicas internas o domésticas, incluidas las propias normas constitucionales. Lo que, incluso, exige revisar y replantearse conceptos claves de la Teoría de la Constitución y del Derecho Constitucional, tales como soberanía y poder constituyente. En cuanto a las posibles interrelaciones o nexos que se pueden entablar entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las Constituciones nacionales, cabe reiterar que estos tienden a compartir un mismo ámbito de regulación y aplicación, en tanto que ambos tienen por propósito común dotar de protección jurídica al ser humano por medio del reconocimiento y garantía de un núcleo elemental de derechos. Pero, además, en tanto que las Constituciones ix nacionales disciplinan y organizan –en sus elementos esenciales- el sistema de fuentes del Derecho (como norma normarum), también regulan la forma de incorporar y darle eficacia interna a las normas provenientes del Derecho Internacional. En cuyo caso, una lectura de las Constituciones de la mayoría de países iberoamericanos permite corroborar que, actualmente, existe una tendencia en dispensar un tratamiento normativo expreso y especial a los tratados, convenciones o pactos internacionales sobre derechos humanos, mediante una amplia gama de métodos o técnicas. Entre tales técnicas destacan las siguientes: i) otorgarle a los tratados, convenciones o pactos internacionales sobre derechos humanos, ya incorporados en el ordenamiento jurídico interno, un lugar preeminente dentro del sistema de fuentes, al punto de constituirse en parámetro de constitucionalidad (cláusulas de jerarquía), y/o ii) imponer el deber de interpretar los derechos constitucionalmente reconocidos en consonancia con tales instrumentos internacionales (cláusulas de interpretación). Se puede afirmar, en tal sentido, que existe una interacción cada vez más profunda entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las Constituciones iberoamericanas, al punto de auxiliarse mutuamente en el proceso de reconocimiento y protección de los derechos humanos. Lo que no obsta para reconocer que, aun así, en casos aislados, puedan surgir antinomias normativas. De allí el interés en investigar, en profundidad, las relaciones de interacción, cooperación o eventual conflicto que se pueden entablar, específicamente, entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las Constituciones nacionales. En particular, interesa investigar la posibilidad de que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos –y la jurisprudencia de los órganos internacionales competentes- puedan impulsar o motivar una reforma del texto constitucional o una modificación en la forma en que éste se ha venido interpretando –al punto de generar una mutación constitucional-, o bien, por el contrario, puedan imponer un límite a las modificaciones formales e informales de la constitución. Para poder realizar la presente investigación, se deberá abordar en profundidad los temas de la supremacía constitucional y de la rigidez constitucional, así como sus implicaciones. Lo que resulta imprescindible para poder entender adecuadamente los fenómenos de la reforma constitucional y de la mutación constitucional. También se debe analizar el tema de la reforma constitucional y su relevancia en el marco de un régimen democrático. Ello implica estudiar lo referente a la naturaleza jurídica del poder de reforma y la existencia de límites a la reforma constitucional, en el marco de un régimen democrático. También se debe abordar el desarrollo doctrinal que se ha efectuado sobre la figura de la mutación constitucional, a fin de poder precisar su debida comprensión en los actuales ordenamientos constitucionales, en los que se ha impuesto el principio de supremacía constitucional y el control de constitucionalidad. A lo que se debe añadir una revisión general sobre la problemática de la interpretación constitucional, en la medida que la mutación constitucional puede operar dentro de las posibilidades interpretativas de las cláusulas constitucionales. Por último, se debe examinar la incidencia que puede tener el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la reforma y la mutación constitucional. Para ello se debe estudiar, de previo, x las particularidades del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Se debe investigar, a su vez, lo relativo a la recepción, jerarquía y aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Derecho interno o doméstico, con especial énfasis en los casos español y costarricense. La hipótesis de esta tesis es que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos opera como factor condicionante de la reforma y la mutación constitucional en un doble sentido, pues: i) por un lado, dicha rama del Derecho Internacional blinda o atrinchera determinados contenidos de la Constitución, que no podrán ser modificados por medio de una reforma constitucional, ni tampoco desconocidos o degradados por medio de una eventual mutación constitucional, en la medida que ello supondría una infracción de las obligaciones internacionales asumidas por el Estado en materia de derechos humanos; y ii) en otros casos, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos también puede impulsar una reforma o una mutación constitucional, ante la necesidad de acoplar el texto constitucional o su interpretación a lo dispuesto en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables en el Estado. En cuanto a la estructura y contenido de la presente tesis, el primer capítulo tiene por objetivo generar el marco conceptual necesario para poder comprender –a lo largo de la tesis- el tema de la supremacía constitucional, la rigidez constitucional y la interpretación constitucional. Para tales efectos, se examinarán los factores históricos, culturales e ideológicos/axiológicos que determinaron el surgimiento, desarrollo y consolidación del Constitucionalismo Democrático y, en particular, de la noción de la Constitución como norma jurídica, fundamental, escrita, codificada, rígida, suprema, jurisdiccionalmente garantiza y con un fuerte contenido material. Se hará referencia tanto a la experiencia norteamericana como europea. Además, se explicará la evolución o transformación del Estado de Derecho, desde su primera manifestación como Estado Liberal de Derecho a su actual conformación como Estado Constitucional, Social y Democrático de Derecho. También se analizará el concepto, contenido, funciones y particularidades de las Constituciones en los actuales ordenamientos jurídicos. Para ello, se examinará la relación que se puede establecer entre las Constituciones y algunos temas clásicos de la Filosofía Jurídica y Teoría del Derecho, como son los referentes a la existencia de la regla de reconocimiento y a la noción de autoridad normativa. Lo que resulta relevante para resolver problemas relativos a la unidad, identidad y determinación de los sistemas normativos. Asimismo, se abordará el fenómeno de la dinámica normativa y el peso de la Constitución dentro del proceso de producción normativa. Adicionalmente, se introducirá el tema de la interpretación normativa. Se distinguirá entre acto normativo, formulación normativa y norma. Se explicaran las distintas teorías que, en general, existen en cuanto al tema de la interpretación (concepción cognoscitivista, no cognoscitivista e intermedia). También se expondrán algunas de las teorías desarrolladas en cuanto al uso de directivas o códigos interpretativos. xi En el segundo capítulo se estudiará lo atinente al nacimiento, evolución y particularidades del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Se investigará lo relativo a la recepción, jerarquía y aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Derecho interno o doméstico. Se introducirán, de forma global, las posibles relaciones entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las Constituciones nacionales. Y se examinará, en detalle, el tratamiento que brinda la Constitución española y costarricense al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En los capítulos tercero y cuarto se estudiará, respectivamente, lo referente a la reforma y la mutación constitucional, sea, su: concepto, características, funciones y límites. En el tercer capítulo se analizará el tema de la reforma constitucional y su relevancia en el marco de un régimen democrático. Se estudiará la clásica distinción entre poder constituyente originario y poder constituyente derivado, así como la clásica distinción entre constituciones rígidas y constituciones flexibles. Se expondrá el sistema de reforma constitucional previsto en la Constitución española y costarricense. Se examinará lo referente a los límites jurídicos (formales y sustanciales) a la reforma constitucional y lo atiente a su eventual fundamento y crítica. Lo anterior en relación con el principio democrático. Finalmente, se investigará el impacto del Derecho Internacional de los Derechos Humanos respecto a la reforma. En el cuarto y último capítulo se abordará lo relativo a la mutación constitucional. Se hará un repaso al desarrollo doctrinal que se ha efectuado sobre la figura de la mutación constitucional – particularmente en Alemania-, a fin de poder alcanzar una debida conceptualización en cuanto a su contenido y límites. También se hará una revisión general sobre la problemática y particularidades de la interpretación constitucional, en razón de su íntima vinculación con la mutación constitucional. Se evaluarán las posibles relaciones entre reforma constitucional, mutación constitucional y principio democrático. Y, por último, se analizarán los nexos entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la mutación constitucional. Finalmente, debe advertirse que el objeto de investigación de la presente tesis se acotó, a fin de centrarse en la situación existente en el caso específico del Constitucionalismo Iberoamericano. 1 Capítulo I. Constitucionalismo, Constitución y Fenómeno Normativo. I.1 Exordio. El ser humano se nos presenta como un microcosmos de intereses, aspiraciones y valoraciones, que siente la necesidad constante de actuar en el universo de significaciones y posibilidades que lo rodea. Pero, a su vez, como ser social, el ser humano se desenvuelve en un ambiente de convivencia y sus actos entran en continuo contacto y conflicto con los de sus semejantes. De allí, la exigencia de coordinar individuos y concatenar actividades, a efectos de hacer posible la existencia en comunidad. Ello ha dado lugar –a lo largo de la historia- al surgimiento, desarrollo y transformación de distintos órdenes normativos de la conducta, así como diversas formas de organización social y política. Lo que ha supuesto un largo transitar, desde el clan –como la forma más rudimentaria de organización, propia de las sociedades primitivas-, hasta el estadio actual, en que prevalece el paradigma del Constitucionalismo Democrático1, estructurado como Estado Democrático, Social y de Derecho, cuya clave de bóveda es el reconocimiento y protección de la dignidad humana como valor supremo. José Asensi Sabater explica que el paradigma del Constitucionalismo Democrático supone un tejido de referencias valorativas, conceptuales y normativas, que se manifiesta en un: “(…) acervo de textos normativos, instituciones políticas, principios y técnicas, aunque se implica también en un modo de pensar, una filosofía y una aproximación ética acerca de las reglas que rigen la convivencia en el seno de una comunidad política.”2 El primer propósito de este capítulo es justamente analizar los factores históricos, culturales e ideológicos/axiológicos que incidieron en el surgimiento y evolución de tal paradigma y, en particular, de una de sus piezas claves, a saber: la Constitución. Y es que de previo a abordar el tema central de esta tesis –referente a la reforma y la mutación constitucional-, se requiere, inevitablemente, precisar qué se entiende por Constitución. También es necesario analizar algunos de los rasgos que actualmente caracterizan a la mayoría de textos constitucionales, sea: su supremacía y su rigidez. La comprensión de tales rasgos permite delimitar, 1 Se adopta, en parte, la construcción teórica desarrollada por Thomas S. Khun, entendiendo por paradigma una red de creencias, valores, teorías, normas, etc., que comparte una comunidad dada. Lo que se completa con una concepción de la historia caracterizada por episodios de confusión, contradicción, crisis y revolución, lo que finalmente da lugar a la sustitución de un paradigma por otro. Ver KHUN, Thomas, La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, México D.F., 1992. 2 En ASENSI SABATER, José, La época constitucional, Tirant lo Blanch, Valencia, 1998, pp. 14 y 15. 2 adecuadamente, el sentido de los mencionados fenómenos de la reforma y la mutación constitucional y demarcar el ámbito en el que estos pueden operar. Pero, además, la Constitución hace parte de un sistema normativo. Por lo que procede examinar cómo encaja y opera la Constitución dentro de tal sistema. Lo anterior, a efectos de poder comprender debidamente la profunda repercusión que puede tener la reforma y la mutación constitucional en el proceso de creación, aplicación e interpretación del resto del ordenamiento jurídico. Una primera aproximación al fenómeno de lo jurídico, desde un enfoque funcional, supone concebir al Derecho como un orden normativo del comportamiento humano que participa del proceso de organización social, y, en tal sentido, entre sus principales objetivos destaca la regulación y coordinación de las conductas de los seres humanos en sociedad, así como la resolución o integración de los conflictos que puedan surgir en el sistema social. Para tales efectos, el Derecho se organiza como un amplio entramado de normas que tiene, como finalidad general, motivar comportamientos a través del establecimiento de normas que prohíben, permiten u obligan la realización de conductas3. Lo que se complementa o refuerza con el establecimiento de una serie de mecanismos que procuran asegurar al cumplimiento de dichas normas, incluso, por medio del uso de la fuerza. De hecho, si algo caracteriza a los ordenamientos jurídicos modernos es que estos gozan del monopolio legítimo del uso y regulación de la fuerza. De allí, que incluso se haya definido al Derecho como un sistema de fuerza, ya que, por un lado, es un sistema normativo cuya singularidad consiste en poder asegurar el cumplimiento de sus normas mediante el uso de la fuerza, y, por otro lado, es el propio Derecho el que regula los supuestos y condiciones en que la fuerza puede ser usada4. Desde un enfoque estructural, se suele entender que las referidas normas “no se hallan aisladas y desagregadas entre sí, sino que forman algún tipo de unidad, que tienen entre sí algún tipo de relación que permite concebirlas como un sistema”5. Sistema que, por lo demás, se caracteriza por ser dinámico e institucionalizado. El Derecho supone un conjunto normativo que está inmerso en un continuo proceso de introducción y exclusión de normas. Asimismo, es el propio sistema normativo el que regula dicho proceso de producción y eliminación de normas, mediante instituciones que son creadas y regladas por el propio Derecho. La Constitución cumple, en tal sentido, un papel primario para la existencia, articulación y operación de ese sistema normativo –tanto desde un enfoque funcional como estructural-. El segundo propósito de este capítulo es analizar este papel. 3 Ver MORESO, José Juan, y VILAJOSANA, Josep M., Introducción a la Teoría del Derecho, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2004, p. 22. 4 Ver, en este sentido, PRIETO SANCHÍS, Luis, Apuntes de teoría del Derecho, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2da ed., 2007, p. 17. 5 MORESO, José Juan, y VILAJOSANA, Josep M., op. cit., p. 95. 3 Finalmente, el fenómeno normativo se manifiesta a través del lenguaje y, principalmente, a través del lenguaje común -con los serios problemas de ambigüedad, vaguedad e inconsistencia que esto apareja-. Lo que genera importantes niveles de indeterminación e imprecisión significativa. Ello exige abordar lo atinente al proceso interpretativo. También exige distinguir, conceptualmente, entre acto normativo, formulación normativa y norma. El tercer propósito de este capítulo es analizar esta temática. Principalmente en razón de su incidencia respecto de la mutación constitucional. De esta forma, el objetivo principal de este primer capítulo es desarrollar el marco conceptual que permitirá, en los subsiguientes capítulos, acometer el análisis de la reforma y la mutación constitucional. I.2 Constitución como norma jurídica. Se puede afirmar, en primer lugar, que el vocablo Constitución engloba muy diversos significados. Podría afirmarse, incluso, que un Estado posee una Constitución si existe en éste un núcleo básico de valores, convicciones y normas que son compartidas por su población, y que estructuran y ordenan, de forma efectiva, su convivencia6. Sin embargo, cuando en esta tesis se utiliza el término Constitución se hace en un sentido más restringido y específico. Se hace referencia: (i) al conjunto de normas jurídicas fundamentales y supremas que rigen en un Estado, (ii) que se formulan en un texto normativo escrito, codificado y rígido, y (iii) su expreso propósito es organizar, limitar y controlar el ejercicio del poder, así como reconocer y asegurar un cúmulo esencial de derechos a favor del individuo. Claudina Orunesu lo resume de la siguiente forma: “(…) en la mayoría de las democracias actuales, la constitución se expresa en algún tipo de formulación canónica, esto es, escrita. Se caracteriza por su supremacía respecto de las demás normas del sistema. Si una norma de jerarquía inferior contradice a la constitución, la norma en cuestión se considera inválida. Está generalmente acompañada por procedimientos que garantizan esa supremacía, por ejemplo, por el control judicial de constitucionalidad. La 6 Así, por ejemplo, Karl Loewenstein afirma: “Cada sociedad estatal, cualquiera que sea su estructura social, posee ciertas convicciones comúnmente compartidas y ciertas formas de conducta reconocidas que constituyen, en el sentido aristotélico de politeia, su «constitución».” Esto en LOEWENSTEIN, Karl, Teoría de la Constitución, Editorial Ariel S.A., Barcelona, 1986, pp.149 y 150. En similar sentido: “(…) no hay estado sin constitución, o, al revés, el que todo estado tiene constitución, porque no es dable pensar siquiera un estado que no esté constituido de alguna manera. [...] la constitución de que un estado es la que real, verdadera y efectivamente lo ordena, lo hace ser y existe tal cual es, lo compone y lo estructura.... [...] Tenemos, pues, que la constitución que todo estado tiene y que no puede faltar –porque si faltara el estado no existiría- es una constitución material, captada neutralmente por los terceros como norma, y por los protagonistas como imperativo con forma de deber ser lógico.” En BIDART CAMPOS, Germán, Filosofía del Derecho Constitucional, EDIAR, Buenos Aires, 1969, pp. 71 y 72. 4 constitución pretende estabilidad, es decir, cierta permanencia en el tiempo. Está pensada para ser aplicada más allá de la generación que la dictó. La constitución es rígida, sus cláusulas son atrincheradas, es decir, los mecanismos previstos para su creación, modificación y derogación son más gravosos o complejos que los utilizados para la legislación ordinaria. La constitución expresa una ideología común a través de la enumeración de una serie de principios de gobierno y derechos básicos.”7 De seguido, procederemos a desglosar y analizar tales elementos. I.2.a Constitución como norma fundamental, escrita y codificada. El Constitucionalismo responde, originalmente, a un esfuerzo por garantizar jurídicamente esferas de libertad al individuo y en la necesidad de articular un nuevo principio de legitimidad del poder. Es una expresión de la cultura occidental y, en particular, es producto de una serie de transformaciones en sus estructuras sociales y políticas (proceso que tiene lugar, básicamente, en los siglos XVI, XVII y XVIII) 8. Es posible ubicar una primera manifestación del Constitucionalismo en Inglaterra, en donde las asambleas de origen feudal evolucionan a partir del siglo XIII, como producto de un paulatino proceso de transformación, hacia un Parlamento de rasgos modernos, que logra afirmarse progresivamente como unidad política y constituirse en un instrumento capaz de controlar en la práctica el poder de la Corona. De hecho, tras la Revolución Gloriosa de 1688 se confirma y afianza la preeminencia del parlamento9. Asimismo, del constitucionalismo británico se hereda el germen de algunos de los fundamentos del Constitucionalismo moderno, tales como la doctrina de la separación de poderes o funciones, el principio de independencia judicial, y la noción de equilibro y de control entre poderes (checks and balances). 7 ORUNESU, Claudina, Positivismo jurídico y sistemas constitucionales, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2012, p. 27. 8 En cuanto al referido proceso, que se explicará a continuación, ver LÓPEZ GUERRA, Luis, Introducción al Derecho Constitucional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 1994, pp. 17 y ss. 9 Esto como reacción a los abusos de la prerrogativa regia por parte de Jacobo II, lo que provoca la alianza de los common lawyers, amplios sectores parlamentarios y nuevas capas sociales capitalistas en oposición a éste. Así, “los acontecimientos de 1688 dieron la victoria final a la idea «enunciada ya a principios del siglo por el juez Coke y por Selden, según la cual el rey era el primer servidor de la ley, pero no su amo, el ejecutador de la Ley, y no su fuente». La teoría de los derechos divinos del Rey quedó liquidada definitivamente tras el «Bill of Rights», en el que además se afirmaba claramente la subordinación de la Corona al Derecho. La Revolución Gloriosa supuso el triunfo del Parlamento frente a la Corona. A partir de ese momento el ámbito de las prerrogativas reales dependería de las leyes y su utilización debería ser, en todo caso, conforme con el Derecho”. Esto en DESDENTADO DAROCA, Eva, La Crisis de Identidad del Derecho Administrativo: Privatización, Huida de la Regulación Pública y Administraciones Independientes, Tirant Lo Blanch, Valencia, 1999, p. 16. 5 Sin embargo, la experiencia inglesa hace referencia a un Constitucionalismo sin una Constitución codificada -sea, un texto formal único que recoja, de forma sistematizada, las normas básicas de organización de la comunidad política-10. Y es que la Constitución británica se conforma por preceptos jurídicos que provienen de distintas fuentes, incluidas costumbres y convenciones constitucionales, así como diversos textos en que se consagran concretas limitaciones al poder real y que remiten a un claro proceso contractual entre la corona y sus súbditos, como es el caso de la Carta Magna de 1215, la Petition of Rights de 1628, la Habeas Corpus Act de 1679 y el Bill of Rights de 1689. De esta forma, el Constitucionalismo inglés tiene un marcado acento historicista, en que se recalca la relevancia del proceso de evolución histórica y de las tradiciones en el proceso de formación del derecho en la sociedad. Por su parte, las Constituciones escritas y codificadas son fruto del Constitucionalismo Revolucionario, propio de los procesos revolucionarios liberal-burgueses de los Estados Unidos de América y de Francia del siglo XVIII. Movimientos que están inspirados, a su vez, en la filosofía del individualismo, en las teorías contractualistas y en un iusnaturalismo de corte racionalista. El individualismo implica una nueva noción del ser humano y de su actividad sobre la Tierra. Se concibe al hombre como realidad que se funda a sí misma y como ser que no está vinculado más que a los dictados de su propia razón. Su eje fundamental es la “idea de que es el hombre quien debe decidir cuál habrá de ser su meta, cuáles sus fines y cuáles las normas por las que ha de regirse”11. Lo que motivó un cambio en el modo de entender el hecho social. Según explica Ángel Garronera Morales12, ello obligó a abandonar la vieja concepción organicista de la sociedad y sustituirla por una concepción mecanicista, conforme a la cual: (i) la sociedad pasó a ser percibida como un ente artificial, sea, como un puro artificio producto de la creatividad de los hombres –de la misma manera que lo es la máquina-, y no como una realidad preexistente incardinada en el orden natural de lo creado; (ii) la sociedad comenzó a pensarse como una realidad que puede ser descompuesta en esas partes suyas que son los individuos y explicada por reducción a ellos; (iii) dejó de pensarse que la sociedad es anterior y superior a los individuos y, lejos de ello, pasó a sostenerse que son los individuos los que preexisten a la sociedad y los únicos que, por lo tanto, 10 Los esquemas tradicionales de clasificación distinguen entre constituciones escritas y no escritas, así como codificadas o dispersas. En el caso de las escritas, las normas están promulgadas en documentos formales, mientras que las no escritas están conformadas por derecho consuetudinario. Las constituciones codificadas hacen referencia a la existencia de un conjunto de normas escritas que se sistematizan e integran en un solo texto formal. En el supuesto de las dispersas, las normas pueden o no ser escritas, pero, en caso de existir estas últimas, se caracterizan por estar contenidas en múltiples documentos. En cuanto a tales clasificaciones ver QUIROGA LAVIÉ, Humberto, Derecho Constitucional, Depalma, Buenos Aires, 1993, pp. 30 y 31. 11 ASENSI SABATER, José, La época constitucional, cit., pp. 50 y 51. Lo anterior como producto de todo un contexto cultural en “donde el individuo va a jugar un papel nuevo, como sujeto al que se descubre dueño de una mentalidad independiente, dotado de voluntad, de libertad y de responsabilidad, de capacidad para el cálculo social y para enfrentarse a la tradición heredada con sus normas sacrilizadas... que supuso el abandono definitivo de una visión medieval del mundo donde el significado de las cosas y su valor venían dados por su pertenencia y a su lugar en el orden de lo creado (ens creatum), y de cómo, en fin, va abriéndose paso una sensibilidad antropocéntrica, presente ya en la propuesta renacentista del hombre como centro y medida de las cosas.” Ibíd., pp. 64 y 65. 12 GARRONERA MORALES, Ángel, Derecho Constitucional. Teoría de la Constitución y sistema de fuentes, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2011, p. 29. 6 tienen verdadera entidad en sí mismos; (iv) lo que condujo, en fin, al convencimiento de que son los propios individuos los que, mediante el libre ensamblaje de sus voluntades, concurren a montar el artificio, esto es, a crear la sociedad. Ante ello, las teorías contractualistas procuran dar una respuesta racionalista a las relaciones entre el individuo, la sociedad y el Estado, en consonancia con las exigencias impuestas por dicha filosofía, y, en particular, en atención a la compresión individualista del hecho social. Teorías que pretenden explicar la existencia de la sociedad y del Estado sobre la base de un pacto o contrato de individuos libres e iguales, quienes, aún en un estado de naturaleza o pre-social, acuerdan de manera voluntaria su asociación, con lo que se da origen a la sociedad y al poder político13. De esta forma, surge una concepción artificial, individualista e instrumental del poder político. En palabras de Luis Prieto Sanchís: “(…) el poder político deja de ser una realidad natural, el fruto de los designios divinos o el resultado de pactos y compromisos que se pierden en la noche de los tiempos y que asignan a cada grupo su lugar y función en el seno de una comunidad orgánica; para convertirse en un artificio, en una obra de individuos aislados que, guiados por su propio interés, deciden constituir el Estado con el propósito de obtener determinados fines u objetivos”14 Pero, además, dichas teorías contractualistas parten de la afirmación de un Derecho natural racionalista, en virtud del cual se deducen un conjunto de derechos individuales naturales e innatos, 13 Ver FERNÁNDEZ, Eusebio, Teoría de la Justicia y los Derechos Humanos, Editorial Debate, Madrid, 1984, pp. 134 a 173. Ahora bien, la mayoría de los autores contractualistas clásicos no entienden dicho pacto originario como un hecho histórico efectivamente ocurrido, sino más bien, como una hipótesis lógica o suposición teórica para fundamentar una determinada concepción de la sociedad y del Estado. De allí que el “paso del estado de naturaleza al de la sociedad a través de un pacto se utiliza como una hipótesis y no como si se tratara de un hecho histórico realmente acaecido. Exceptuada la postura de Grocio (y en cierto modo de Pufendorf y en algún momento de J. Locke) de una concepción empírica del contrato, se da, a partir de estos autores, una evolución que va de considerar al contrato social como un acto empírico a verlo como un principio ideal o regulador (Kant y Fitche). El contenido ideal e hipotético del contrato social está ya descrito en J.J. Rousseau, cuando en su Discurso sobre el origen y los fundamento de la desigualdad entre los hombres, escribe: «Pues no es tarea fácil la de desentrañar lo que hay de original y de artificial dentro de la actual naturaleza del hombre, y de conocer un estado, que ya no existe, que a lo mejor nunca existió, que probablemente no existirá jamás y acerca del cual es preciso, sin embargo, tener unas justas nociones para opinar cabalmente sobre nuestro presente [...]. No cabe tomar las búsquedas que uno pueda acometer al respecto, por unas verdades históricas, sino únicamente por unos razonamientos hipotéticos y condicionales, más bien propios a esclarecer la naturaleza de las cosas que a mostrar su origen verdadero y parecidos a los que nuestros físicos hacen a diario acerca de la formación del mundo”. Ibíd., pp. 134 y 135. De esta forma, el contrato social no es una narración histórica, es una doctrina política. No es un hecho que haya ocurrido, sino el hecho que debe ocurrir. Lo que busca es devolver o entregar al pueblo el dominio teórico de sí mismo. 14 PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2009, p. 35. 7 previos a las relaciones sociales, políticas y jurídicas, ya vigentes en el estado de naturaleza, y cuya defensa es la razón de ser del pacto social y de la creación del Estado15. Se puede citar, como ejemplo, a John Locke -principal teórico de la filosofía política liberal-, quien sostiene que el estado natural es un estado de completa libertad e igualdad, donde el hombre ya posee unos derechos naturales e ingénitos, como son la vida, la libertad y la propiedad. Y si acepta salir de dicho estado y suscribir el contrato social es porque piensa que la presencia de una autoridad común tutelará mejor esos derechos. Por ello, la legitimidad de la sociedad civil y política constituida a través de este pacto depende del consentimiento de los pactantes y del cumplimiento de la misión de garantía efectiva de tales derechos16. En suma, de la conjugación del contractualismo y del iusnaturalismo de corte racionalista surge la noción de que un Estado sólo puede estimarse como legítimo si se basa en el consentimiento de los 15 El iusnaturalismo racionalista se enmarca dentro de la filosofía del individualismo y el proceso de secularización del mundo moderno, que implica que ya no se puede acudir a la ley eterna como cimiento del derecho natural, sino que, su fundamento debe buscarse en la propia naturaleza del hombre. Se pretende descubrir en la naturaleza humana una realidad de la cual derivar racionalmente -mediante el uso del método deductivo cartesiano, propio de las ciencias naturales– los principios del derecho natural objetivo, y de éstos, a su vez, una serie de derechos naturales subjetivos, sea, derechos innatos al ser humano. Por otra parte, la “teoría de los derechos naturales, el Derecho natural racionalista y el contractualismo de los siglos XVII y XVIII forman un tronco común de problemas interrelacionados, cuya comprensión se hace difícil si excluimos alguno de los tres elementos. Así, existe una estrecha conexión entre las teorías contractualistas y las que van a defender la existencia de unos derechos naturales individuales, previos al establecimiento de las relaciones sociales, políticas y jurídicas humanas. Por otro lado, es bien palpable el enlace entre el contractualismo clásico y la escuela del Derecho natural racionalista (como sus representantes demostraron), y la relación de filiación entre la filosofía del de los derechos naturales y ésta. El poder político nacido del pacto social va a obtener la legitimidad de su origen y ejercicio en el reconocimiento, defensa y protección de unos derechos naturales cuya procedencia se encuentra en una situación presocial o estado natural, y cuya justificación filosófica se halla en la existencia de un Derecho deducido de la naturaleza racional del hombre...”. En FERNÁNDEZ, Eusebio, op. cit., p. 169. 16 En este sentido, John Locke indica: “(...) siempre que cierto número de hombres se unen en sociedad, renunciando cada uno de ellos al poder de ejecutar la ley natural, cediéndole a la comunidad, entonces y sólo entonces se constituye una sociedad política o civil. Ese derecho se produce siempre que cierto número de hombres que vivían en el estado de naturaleza se asocian para formar un pueblo, un cuerpo político, sometido a un gobierno supremo, o cuando alguien se adhiere y se incorpora a cualquier gobierno ya constituido.” Posteriormente agrega: “Si el hombre es tan libre como hemos explicado en el estado de naturaleza, si es el señor absoluto de su propia persona y de sus bienes, igual al hombre más alto y libre de toda sujeción, ¿por qué razón va a renunciar a esa libertad, a ese poder supremo único, para someterse al gobierno y a la autoridad de otro poder? La respuesta evidente es que, a pesar de disponer de tales derechos en el estado de naturaleza, es muy inseguro en ese estado el disfrute de los mismos, encontrándose expuesto constantemente a ser atropellado por otros hombres. Siendo todos tan reyes como él, cualquier hombre es su igual; como la mayor parte de los hombres no observan estrictamente los mandatos de la equidad y de la justicia, resulta muy inseguro y mal salvaguardado el disfrute de los bienes que cada cual posee en ese estado. Esa es la razón de que los hombres estén dispuestos a abandonar esa condición natural suya, que, por muy libre que sea, está plagada de sobresaltos y de continuos peligros. Tiene razones suficientes para procurar salir de la misma y entrar voluntariamente en sociedad con otros hombres que se encuentran ya unidos, o que tienen el propósito de unirse para la mutua salvaguardia de sus vidas, libertades y tierras, a todo lo cual incluyo dentro del nombre genérico de bienes o propiedades.” Esto en LOCKE, John, Ensayo sobre el gobierno civil, Editorial Aguilar, Madrid, 1969, p. 66 y 93, respectivamente. 8 individuos que lo conforman, y que su fundamento y justificación es el reconocimiento y protección de una serie de derechos básicos e inalienables a favor de tales individuos, a los que debe garantizárseles un ámbito irreducible de libertad, para el libre desarrollo de sus facultades y aspiraciones. Manifestación de todo ello es el primer apartado de la Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia, del 12 de julio de 1776, en el que se indica: “Que todos los hombres son, por naturaleza, igualmente libres e independientes, y tiene derecho innatos, de los que, cuando entran en estado de sociedad, no pueden privar o desposeer a su posteridad por ningún pacto, a saber: el goce de la vida y la libertad, con los medios de adquirir y poseer la propiedad, y de buscar y obtener felicidad y la seguridad.” En la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América, del 4 de julio de 1776, se consagra: “Sostenemos por evidentes, por sí mismas, estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; entre los cuales están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que siempre que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla, e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio sea la más adecuada para alcanzar la seguridad y la felicidad”. Y el artículo 2 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, del 26 de agosto de 1789, dispone: “La meta de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son: la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.” A lo que se agrega que los citados procesos revolucionarios de Estados Unidos de América y de Francia tienen un evidente sentido de ruptura. Estos tienen, por objetivo, la separación de una metrópoli opresora -caso americano- o de un pasado absolutista intolerable -caso francés-. Ante ello, la misión del Constitucionalismo Revolucionario es tajar una dependencia política que se estima necesaria cortar o sustituir o modificar una estructura socio-política que se considera como insoportable17. En cuyo caso, y a la luz del impulso del individualismo, se confía en la capacidad innata del hombre de crear e imponer un nuevo orden jurídico, social y político. En tal contexto 17 Ver en este sentido LUCAS VERDÚ, Pablo, Curso de Derecho Político, Editorial Tecnos, Madrid, 2da ed., v. I, 1976, p. 388. 9 surge la noción del poder constituyente, como fuerza arrolladora capaz de constituir y organizar una entidad política nueva e independiente –caso americano-, o de destruir el régimen existente y de reconstruir un orden totalmente nuevo –caso francés-. La primera formulación de la teoría del poder constituyente es obra de Emmanuel Joseph Sieyès, en su famoso opúsculo: “¿Qué es el tercer Estado?” En el que se da sustento político y construcción jurídica a la demolición del Antiguo Régimen. Dicho autor parte de la teoría del contrato social para explicar la formación de la nación. La que afirma es producto de un número más o menos considerable de voluntades individuales que quieren reunirse y de cuya asociación surge la voluntad común nacional. Agrega que los asociados son demasiados numerosos y están dispersos en una superficie sumamente extensa, lo que les dificulta ejercitar ellos mismos su voluntad, por lo que confieren el ejercicio de la voluntad nacional a algunos de ellos, para que éstos puedan atender los negocios públicos. Este es el origen del gobierno, como representación de la voluntad común nacional, y su función es el ejercicio de los poderes necesarios para la conservación y el buen orden de la comunidad18. Pero es interés de la nación que este gobierno no pueda jamás llegar a ser nocivo para ella, por lo que es preciso someterlo a una serie de reglas esenciales y asegurarse así que cumpla efectivamente el fin para el que se le ha dado origen. Aparece entonces la Constitución para la organización y limitación del gobierno19. Sieyès también formula y desarrolla la distinción entre poder constituyente y poderes constituidos. Distinción que tiene su raíz en el pensamiento de Montesquieu y de su teoría de la división de poderes20. Y es que la existencia de diversos poderes públicos entre los que se distribuyen las potestades estatales implica la existencia de un poder distinto, previo y superior, que los constituye, organiza su funcionamiento y fija sus mutuas relaciones. Este es justamente el poder constituyente, cuyo titular es la nación21. 18 Ver SIEYÈS, Emmanuel, ¿Qué es el tercer Estado?, Americalee, Buenos Aires, 1943, p. 103. Sobre este punto: “Es imposible crear un cuerpo para un fin sin darle una organización, formas y leyes propias para hacerle cumplir las funciones a que se lo ha querido destinar. Eso es lo que se llama la Constitución de ese cuerpo. Es evidente que no puede existir sin ella. Lo es también que todo gobierno comisionado debe tener su Constitución; y lo que es verdad del gobierno en general, lo es también de todas las partes que lo componen. Así, el cuerpo de representantes, al que le está confiado el poder legislativo o el ejecutivo de la voluntad común, no existe sino con la manera de ser que la nación ha querido darle. No es nada sin sus formas constitutivas; no obra, no se dirige, no se comanda sino por ellos.” Ibíd., p. 106. 20 Ver, al efecto, SÁNCHEZ VIAMONTE, Carlos, El Poder Constituyente, Editorial Bibliográfica Argentina S.R.L., Buenos Aires, 1957, pp. 251. 21 En cuanto a este extremo: “La nación existe ante todo, es el origen de todo. Su voluntad es siempre legal, es la ley misma. Antes que ella y por encima de ella solo existe el derecho natural. Si queremos una idea justa de la serie de leyes positivas que no pueden emanar sino de su voluntad, vemos en primer término las leyes constitucionales, que se dividen en dos partes: las unas regulan la organización y las funciones del cuerpo legislativo; las otras determinan la organización y las funciones de los diferentes cuerpos activos. Estas leyes son llamadas fundamentales, no en el sentido de que puedan hacerse independientes de la voluntad nacional, sino porque los cuerpos que existen y actúan por ella no pueden tocarla. En cada parte, la Constitución no es obra del poder constituido sino del poder constituyente. Ninguna especie de poder delegado puede cambiar nada en las condiciones de su delegación. Es en este sentido en el que las leyes constitucionales son fundamentales. Las primeras aquellas que establecen la legislatura, están fundadas por la voluntad nacional antes de toda Constitución; forman su primer grado. Las segundas deben ser restablecidas por una voluntad 19 10 Como producto de lo anterior surge la nación como titular de un poder constituyente, que comprende: su capacidad de definir y redefinir las normas jurídicas básicas o fundamentales para la organización de su convivencia jurídica, así como su poder de configurar y reconfigurar un modo de gobierno y de sistema jurídico. Finalmente, los poderes constituidos por el poder constituyente -y que conforman la estructura estatal- son poderes que deben su existencia y competencia a éste, que siempre “puede ponerlos en cuestión, limitarlos y reconfigurarlos.... El propio estado no es más que emanación de aquel poder constituyente, sujeto a sus determinaciones y a su voluntad.”22 A lo que habría que agregar que, en razón del racionalismo imperante en la época, el Constitucionalismo Revolucionario cree en la capacidad humana de dominar el mundo fenoménico e imprimirle un orden mediante normas producto de una decisión racional y deliberada. Normas que deben ser formuladas o documentadas por escrito, como forma de plasmar la decisión adoptada. Como derivación de lo anterior surge la Constitución como conjunto de normas escritas, que se recogen de forma sistematizada en un único texto formal, y que tienen como propósito establecer “el orden racional del Estado, un orden creado por la razón humana”23. Como corolario de lo hasta aquí indicado se podría afirmar, a modo de una primera conclusión, que, como producto del Constitucionalismo Revolucionario, surge la imagen del pueblo o de la nación como titular de un poder constituyente, sea: la figura de un pueblo o nación que se auto-representa como una comunidad política con plena capacidad para dictar ex novo las normas básicas o fundamentales que regirán su convivencia, como manifestación de la autonomía y capacidad de autodeterminación de sus miembros. Normas que, por lo demás, tienen como objeto instaurar, organizar y racionalizar el poder estatal, así como reconocer y garantizar a los individuos el goce de unos derechos esenciales. Imagen que, en esencia, se mantiene a la fecha24. Finalmente, debe puntualizarse que ese cúmulo de derechos ha ido ampliándose en su número y contenido, de forma progresiva, al punto de modificar sustancialmente las funciones y forma de organización del Estado. Pero este punto habrá de retomarse más adelante (vid. infra I.2.d). representativa especial. Así todas las partes del gobierno se remite y dependen en último análisis de la nación.” SIEYÈS, Emmanuel, op.cit., p. 109. 22 ASENSI SABATER, José, La época constitucional, cit., 1998, p. 99. 23 SEGOVIA, Juan Fernando, Derechos Humanos y Constitucionalismo, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2004, p. 18. Según explica Ángel Garronera Morales, se parte de la: “(…) creencia en la capacidad de la razón humana como instrumento para alcanzar verdaderas universales en el campo del conocimiento social y de la ética (el mismo que en el ámbito de las ciencias experimentales estaba permitiendo describir las leyes permanentes de la física) le llevó a pensar que esa razón podía –también aquí- alcanzar por vía de inducción unas ciertas leyes permanentes del orden social y, a partir de ellas, ahora por deducción, construir todo un sistema sucesivo y trabajo de proposiciones fiables y seguras, lo que, a nuestros efectos, suponía la posibilidad de entender al Derecho como un sistema de razón, esto es, como un conjunto de proposiciones eslabonadas formulables por escrito y codificables, y a la Constitución como la norma superior –escrita, por supuesto- de dicho sistema”. Así en GARRONERA MORALES, Ángel, op. cit. p. 39. 24 Imagen que, por lo demás, habrá de ser objeto de un análisis crítico en las siguientes páginas (vid. infra III. 2 y, particularmente, III.6.a). 11 I.2.b Constitución como norma suprema y jurisdiccionalmente garantizada. La comprensión de la Constitución como auténtica norma jurídica, a la que están efectivamente sometidos todos los poderes constituidos, al punto que su observancia puede ser jurisdiccionalmente garantizada, y se le puede hacer prevalecer sobre el resto del ordenamiento jurídico -incluida la propia ley-, es producto original del Constitucionalismo Revolucionario norteamericano25. Ello obedece a diversos factores, incluida la forma en que históricamente opera el poder constituyente en la experiencia norteamericana, el modo en que se articulan las relaciones entre los poderes constituidos y la propia estructura federal adoptada26. En el caso norteamericano prevalece la tesis propiciada por colonos puritanos, en el sentido que el ejercicio del poder constituyente requiere siempre la participación directa del pueblo como su efectivo titular, lo que se concreta históricamente en el acto de ratificación de la Constitución por parte del pueblo, mediante los town meetings y los referéndums americanos27. 25 Como así lo explica Eduardo García de Enterría, la “técnica de atribuir a la Constitución el valor normativo superior, inmune a las Leyes ordinaria y más bien determinante de la validez de éstas, valor superior jurídicamente tutelado, es la más importante creación, con el sistema federal, del constitucionalismo norteamericano…”. Esto en GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo, La Constitución como Norma y el Tribunal Constitucional, Editorial Civitas S.A., Madrid, 1985, pp. 50 y 51. 26 En cuanto a este último aspecto, la estructura federal obliga a “que la consideración de normativa fundamental que posee la Constitución sea algo más que el resultado de principios de filosofía jurídicopolítica y se convierta en una exigencia positiva del ordenamiento. La estructura federal de un estado supone la distribución horizontal del poder entre diversas instancias políticas no ligadas por relaciones jerárquicas sino de distribución de competencias; ello trae consigo, como consecuencia lógica del sistema, la necesidad de regular las relaciones entre la Federación y los actos federados. La única norma que se sitúa en un plano superior a los estados y a los poderes centrales es la Constitución federal que, por tanto, debe ser el instrumento que regule la distribución de competencias y, en consecuencia, los conflictos que puedan plantearse entre las distintas instancias de poder. La pluralidad de subordenamientos, por decirlo de otro modo, supone que la Constitución sea el único parámetro con que se cuenta para resolver los conflictos que entre aquéllos pueden plantearse. Este papel que la Constitución federal debe jugar, por imperativo lógico del ordenamiento, contribuye a su consideración de norma fundamental, reforzándola y dando un dimensión positiva de la concepción misma.” En PÉREZ TREMPS, Pablo, Tribunal Constitucional y Poder Judicial, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1985, pp. 23 y 24. 27 Ejemplo de ello es la Constitución de Massachussets (1780), cuyo proyecto fue aprobado en convención y posteriormente fue sometida para su aprobación a las asambleas de colonos (town meetings). Procedimiento que también se observó en New Hampshire (1783-1791) y en el caso de la Constitución federal de 1787. Se siguió así “la vieja idea religiosa puritana, a tenor de la cual la fundación de una congregación venía determinada por un contrato en el que se estatuían las reglas del culto, los primitivos colones pensaron que, de igual manera que libremente podía organizar la comunidad religiosa, también podía libremente organizar la comunidad política. El llamado pacto de gracia puritano se transformó así en pacto político. Y, de esta suerte, procedieron a redactar los convenants, que eran auténticos contratos sociales, suscritos por los colonos en nombre propio y en el de sus familias, y en los que se fijaban las normas a tenor de las cuales la colonia debía funcionar. No hace al caso recordar los convenants más notables, entre los que sin duda destacan las Fundamentals orders of Conecticut de 1639, suscritas por los puritanos de Massachusetts. Lo que importa señalar es que, en la elaboración de los convenants, subyacen las dos ideas fundamentales que posteriormente habrían de caracterizar toda la construcción constitucional americana. Por un lado, que el acto constitucional se identifica en cierta medida con el contrato social. Y, por otro lado, que el ejercicio de la potestad constituyente –y esto es lo que ahora más nos interesa-, por tratarse de una potestad inalienable, 12 Lo que implica que el principio de soberanía popular no se agota en reconocer que la titularidad del poder constituyente reside en el pueblo, sino que, además, exige su ejercicio directo, mediante la necesaria participación popular en el acto constituyente. Lo que permite la clara distinción entre el poder constituyente y los poderes constituidos por éste, pues no es posible concebir el ejercicio del poder constituyente sin la participación directa del pueblo y su participación se agota en la aprobación de la Constitución, después de la cual, quienes actúan son los poderes constituidos, los que se encuentran limitados, ordenados y sometidos por la Constitución. Después de la intervención del pueblo, como titular del poder constituyente, éste le cede su lugar a la propia Constitución, para que tome su sitio como auténtica lex superior que obliga por igual a gobernantes y gobernados28. A lo dicho debe agregarse la forma particular como se conforma el principio de separación de poderes en los Estados Unidos de América. Pues, distinto a lo ocurrido en Europa, en la experiencia norteamericana no existen estructuras monárquicas sobrevivientes a las que deba oponerse el parlamento; por el contrario, en el caso norteamericano tanto el legislativo como el ejecutivo tienen similar legitimidad democrática, ya que el origen de ambos es el voto popular. Maurizio Fioravanti destaca que el proceso de independencia de los Estados Unidos de América parte de la oposición de las colonias norteamericanas a la tasación del parlamento inglés, que consideran como injusta, ya que los colonos no se sienten representados por dicho parlamento y estiman que éste ha desbordado los confines de su legítima jurisdicción, al imponerles tributos en infracción de uno de los principios básicos de la tradicional constitución inglesa, contenido en la máxima «no taxation without representation». Se verifica, así, que la Revolución Norteamericana nace como oposición a una actuación del parlamento inglés y, más en general, a su omnipotencia, que los colonos norteamericanos consideran una nueva forma de absolutismo29. De allí que el esquema orgánico-funcional norteamericano se edifique a partir del celo y la desconfianza hacia el poder legislativo, por estimarse que en éste reside la mayor amenaza para la libertad del individuo. En cuanto a este punto, James Madison -uno de los Padres Fundadores y futuro presidente de los Estados Unidos de América- escribe en El Federalista que: no puede efectuarse a través de representantes.” En DE VEGA, Pedro, La reforma y la problemática del poder constituyente, Tecnos, Madrid, 1988, pp. 30 y 31. 28 Según afirma Pedro de Vega: “(...) cuando se define políticamente con claridad y sin equívocos el poder soberano, y, en virtud del principio democrático, ese poder se otorga al pueblo, la exigencia jurídica inmediata es que la Constitución se convierta en ley suprema para que, como obra del poder constituyente, y expresión de la voluntad popular permanente del mismo, ningún órgano constituido pueda desempeñar atribuciones soberanas. Porque la actuación del poder constituyente termina con la aprobación de la Constitución, la única manera imaginable de perpetuar la legitimidad democrática en el funcionamiento normal del sistema, no puede ser otra que la de transformar el principio político de soberanía popular en la fórmula jurídica de la supremacía constitucional. La soberanía política se convierte así en soberanía jurídica. Por eso, Paine afirmaría, con acierto pleno, que en «América el soberano es la ley», esto es, la Constitución.” Ibíd., pp. 39 y 40. 29 Ver FIORAVANTI, Maurizio, Constitución. De la antigüedad a nuestros días, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2001, pp. 104 a 111. 13 “En una República representativa en donde los poderes del titular del ejecutivo están limitados, tanto en lo relativo a su extensión como a su duración, y donde el poder legislativo es ejercido por una asamblea, que, inspirada por su supuesta influencia sobre el pueblo, tiene una intrépida confianza en su propia fuerza –una asamblea que es suficiente numerosa como para sentir todas las pasiones que agitan a la multitud, pero no tanto como para ser capaz de perseguir el objeto de sus pasiones por los medios que prescribe la razón- el pueblo deberá dirigir su celo y utilizar todas sus precauciones contra las tentativas ambiciosas de este órgano”30 Por ello, una de las principales preocupaciones del Constitucionalismo Revolucionario norteamericano es imponer límites a la función legislativa. Lo que se manifiesta, por ejemplo, en el establecimiento del veto presidencial. Como producto de lo anterior, el Constitucionalismo Revolucionario norteamericano procura instaurar un gobierno limitado, en el que todos los poderes constituidos, como poderes derivados del poder constituyente, son poderes intrínsecamente limitados y sólo pueden operar válidamente dentro del ámbito de competencia previamente definido en la Constitución. En tal contexto, el poder legislativo se presenta como un “poder integralmente constituido, autorizado y limitado por la constitución”31. Por lo que adquiere particular relevancia rescatar el valor normativo de la Constitución frente al propio parlamento. Alexander Hamilton -otro de los Padres Fundadoresescribe en El Federalista: “No hay proposición que dependa de principios más claros que la que afirma que todo acto de una autoridad delegada, contraria al tenor del mandato bajo el cual se ejerce, es nulo. Por tanto, ninguna ley contraria a la Constitución puede ser válida. Negar esto sería tanto como afirmar que el diputado es superior al mandante; que el siervo es superior al amo; que los representantes del pueblo son superiores al propio pueblo; y que los hombres que actúan en virtud de apoderamiento pueden hacer no sólo lo que éste no permite, sino incluso lo que prohíbe.”32 Y para garantizar en la práctica la supremacía constitucional se requiere un efectivo mecanismo de control del sometimiento del poder legislativo a la Constitución, que permita defender su integridad ante posibles infracciones o contradicciones. Se reivindica, para ello, el papel del poder judicial como instrumento de control del poder legislativo33. Lo que se relaciona con la confianza en el poder judicial como vigilante de la Constitución y de los derechos allí consagrados. 30 Citado por BLANCO VALDÉS, Roberto, La configuración del concepto de constitución en las experiencias revolucionarias francesa y norteamericana, Institut de Ciències Politiqués i Socials, Barcelona, 1996, pp. 13 y 14. 31 En FIORAVANTI, Maurizio, op. cit., p. 113. 32 Citado por BLANCO VALDÉS, Roberto, op. cit., p. 21. 33 Por ello, Hamilton sostiene: “No es admisible la suposición de que la Constitución haya tenido la intención de facultar a los representantes del pueblo para sustituir su voluntad por la de sus constituyentes. Es más 14 Se concluye, pues, que la clara distinción entre el poder constituyente y el poder constituido, así como la desconfianza hacia el legislador, establecen las condiciones necesarias para asentar en toda su plenitud el principio de supremacía constitucional y el instituto del control jurisdiccional de constitucionalidad. Estas ideas dan origen al pronunciamiento del juez Marshall en el caso Marbury vs. Madison (1803), en el que se forja la doctrina del “judicial review of legislation” a partir del siguiente razonamiento: “O es la Constitución una ley superior, suprema, inalterable en forma ordinaria, o bien se halla al mismo nivel que la legislación ordinaria y, como una ley cualquiera, puede ser modificada cuando el cuerpo legislativo lo desee. Si la primera alternativa es válida, entonces una ley del cuerpo legislativo contraria a la Constitución no será legal; si es válida la segunda alternativa, entonces las Constituciones escritas son absurdas tentativas que el pueblo efectuaría para limitar un poder que por su propia naturaleza sería ilimitable”. Ante dicha disyuntiva se opta por la primera opción, en tanto se concibe a la Constitución como norma suprema que debe reafirmarse ante todos los poderes constituidos, incluido el propio poder legislativo, por lo que a los tribunales les está vedado aplicar toda norma contraria a la Constitución. Según explica Julio Jurado34 –citando, a su vez, a Mauro Cappelletti-, lo relevante de esta sentencia es que la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió la inaplicación de una ley por incompatibilidad con la Constitución, basándose en las siguientes consideraciones: (i) que corresponde al poder judicial determinar cuál es el Derecho aplicable en un caso concreto; (ii) que dicha operación incluye, necesariamente, decidir acerca de la compatibilidad de la Ley con la Constitución; (iii) que dicha decisión implica, en caso de incompatibilidad, decidir si la Constitución prevalece sobre la Ley o esta sobre aquella; y (iv) que necesariamente debe resolverse a favor de la supremacía constitucional pues, en caso contrario, los fundamentos mismos de una Constitución escrita, como límite al poder legislativo, se verían minados ya que, al tiempo que se consagran los límites, se otorgan los medios para transgredirlos. A partir de tales antecedentes se desarrolla el modelo difuso de control de constitucionalidad. Este es ejercido por todos los órganos jurisdiccionales del país. Tiene como fundamento la supremacía de la Constitución y su carácter normativo. Lo que le impone a todo juez, en cualquier tipo de proceso judicial, y como parte de su función jurisdiccional, el deber de aplicar la Constitución racional suponer que los tribunales han sido concebidos como un cuerpo intermedio entre el pueblo y la legislatura, con la finalidad, entre otras, de mantener a aquéllas dentro de los límites asignados a su autoridad. La interpretación de las leyes es propia y peculiarmente de la incumbencia de los tribunales. Una Constitución es de hecho una ley fundamental y así debe ser considerada por los jueces. A ellos pertenece, por lo tanto, determinar su significado, así como el de cualquier ley que provenga del cuerpo legislativo. Y si ocurre que entre las dos hay una discrepancia, debe preferirse, como es natural, aquella que posee fuerza obligatoria y validez superiores; en otras palabras, debe preferirse la Constitución a la ley ordinaria, la intención del pueblo a la intención de sus mandatarios.” Citado por BLANCO VALDÉS, Roberto, op. cit., pp. 21 y 22. 34 JURADO FERNÁNDEZ, Julio, Jueces y Constitución en Costa Rica, Editorial Juricentro, San José, C.R., 2003, pp. 24 y 25. 15 (carácter normativo) de forma preferente y desaplicar (en el caso concreto) cualquier contradiga35, ya que “la Constitución vincula al juez más fuertemente que las Leyes, sólo pueden ser aplicadas si son conformes a la Constitución”36. No obstante, la ley formalmente vigente, pues la decisión judicial se restringe al caso concreto y a involucradas en él, sin tener alcance general o efecto erga omnes37. ley que la las cuales continuará las partes En Europa es de forma más tardía que logra imponerse el principio de supremacía constitucional y la garantía del control jurisdiccional de constitucionalidad, en virtud de una serie de obstáculos ideológicos, políticos e históricos. En cuanto a este punto, la doctrina ha puesto de relieve que ya en el curso de la revolución francesa, el individualismo, el contractualismo y el iusnaturalismo tenderán a combinarse con una cultura estatalista y legicentrista38, y, en particular, con la “concentración de imperium en el legislador intérprete de la voluntad general”39. Debe tenerse presente, en tal sentido, que el proyecto revolucionario francés se edifica a partir de la confrontación radical con el pasado y, más específicamente, de la lucha contra la sociedad de estructura estamental y de los privilegios del Antiguo Régimen. Y en tal contexto, el parlamento se presenta como principal garante del nuevo orden, como auténtico baluarte de los principios e ideales revolucionarios, e instrumento de demolición de las estructuras del Antiguo Régimen. De esta forma: “(…) si en Estados Unidos la soberanía del pueblo cristaliza en un documento [la Constitución] que debe ser conservado y respetado por el legislador, en Francia parece dar vida a un programa político, el programa del pueblo soberano, que ha de ser actuado por el legislador”40 A lo que debe agregarse la interpretación que se hace del principio de soberanía popular en el caso francés. Se concibe que la soberanía no pertenece indivisa a los individuos, sino que a la nación. Es decir, a la colectividad de individuos que la componen como realidad abstracta y distinta a ellos, que no puede expresarse por sí misma y solo puede pronunciar su voluntad mediante sus representantes. De forma tal, que el cuerpo de representantes (la asamblea legislativa, el 35 Ibíd., p. 23. GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo, op. cit., p. 54. 37 Todo ello ejerce una profunda influencia en América Latina a mediados del siglo XIX y hasta más de la mitad del siglo XX. El mencionado sistema de control difuso de constitucionalidad, que se deriva de la doctrina del "judicial review of legislation”, se adopta -de una u otra forma- en República Dominicana (1844), México (1857), Venezuela (1858), Argentina (1860) y Brasil (1890). Ver en este sentido EGUIGUREN PRAELI, Francisco, Los Tribunales Constitucionales en Latinoamérica, Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre el Desarrollo Latinoamericano, Lima, 2000, p. 14. 38 FIORAVANTI, Maurizio, Los derechos fundamentales. Apuntes de historia de las constituciones, Editorial Trotta S.A., Madrid, 6ta ed., 2009, pp. 46 y ss. PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, cit., pp. 65 y ss. ZAGREBELSKY, Gustavo, El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2da ed., 1997, pp. 47 y ss. 39 FIORAVANTI, Maurizio, Los derechos fundamentales. Apuntes de historia de las constituciones, cit., p. 58. 40 PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, cit., p. 73. 36 16 parlamento) es el único órgano de expresión legítima de la voluntad soberana de la nación. Se da así el tránsito de la soberanía popular a la soberanía nacional y de ésta a la soberanía parlamentaria. De esta forma, el parlamento, como verdadero representante de la nación e intérprete genuino de la voluntad general, se constituye en garante lógico de la Constitución, así como el legitimado para interpretarla y actuarla, lo que hace al dictar la ley. El valor normativo de la Constitución se diluye de esta forma, hasta reducirse a mera pieza lógica de la unidad del ordenamiento jurídico o conjunto de principios políticos generales que requieren necesariamente la intermediación del parlamento, a través de la ley, para su concreción y juridificación. El principio de soberanía parlamentaria se traduce en el principio de primacía de la ley41, y el ordenamiento jurídico empieza en la ley y no en la Constitución –que carece de incidencia o eficacia jurídica propia e independiente de la ley-. Y, particularmente, en materia de derechos, la: “(…) proclamación francesa de los derechos operaba así como legitimación de una potestad legislativa que, en el ámbito de la dirección renovadora que tenía confiada, era soberana, es decir, capaz de vencer todos los obstáculos de pasado que hubieran podido impedir o ralentizar su obra innovadora. […] la realización y protección de los derechos correspondía incondicionalmente al legislador. La fuerza de la ley era lo mismo que la fuerza de los derechos.”42 Todo esto tendrá una fuerte incidencia en la configuración y funcionamiento del Estado de Derecho europeo decimonónico. Y si a ello se le agrega la desconfianza tradicional que existía en Europa hacia los jueces desde la propia Revolución Francesa43, resultan evidentes los obstáculos para que surja el control jurisdiccional de constitucionalidad de la ley. 41 En tal sentido: “(…) la superioridad política del parlamento y la supremacía jurídica de la ley no fueron sino, a la postre, las dos caras de una misma moneda, el anverso y el reverso de un único principio constitucional que acabará dando lugar, primero en el derecho público francés y luego, debido a su influencia, y durante largas décadas, en el derecho público europeo, a toda una serie de consecuencias en el ámbito de la teoría de la Constitución, una de las cuales debe destacarse... la negación del carácter normativo de la Constitución misma...”. En BLANCO VALDÉS, Roberto, op. cit., p. 24. Fenómeno que se extenderá durante la primera mitad del siglo pasado, pues si bien “el Antiguo Régimen ha dejado de ser un peligro para el Estado Constitucional, la Monarquía sigue siendo un factor político de primer orden en numerosos países europeos, como Alemania, Italia, el Imperio Austro-Húngaro, España... El principio de legalidad como centro del sistema responde a la necesidad de afirmar políticamente al Parlamento como el órgano de dirección del país. La ley, aprobada por el parlamento, debe ser el producto de más prestigio y rango, el centro del sistema jurídico en torno al cual deben girar todos los demás elementos o componentes del mismo.” En PÉREZ ROYO, Javier, Curso de Derecho Constitucional, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S. A., Madrid, 5ta ed., 1998, pp. 60 y 61. 42 ZAGREBELSKY, Gustavo, op. cit., pp. 52 y 53. 43 Sobre este punto: “Todo ello ha llevado a hablar de la «desconfianza del revolucionario en el juez». Esta desconfianza tiene unas raíces que van más allá del ámbito jurídico. Ya los parlamentarios se refirieron en la constituyente a los abusos de los jueces en el Antiguo Régimen. La falta de fe en el juez arranca de la labor que éste había desarrollado al servicio del Monarca absoluto, labor caracterizada por el conformismo y la docilidad. Tocqueville resumió así el tema: «No hay que olvidar nunca que si, por una parte, el poder judicial en el antiguo régimen se extendía sin cesar más allá de la esfera natural de su autoridad, por otro, nunca la 17 Sin embargo, todo esto varía en el siglo XX, particularmente después de la Segunda Guerra Mundial, en razón de “la desconfianza que el período nazi y las dictaduras fascistas habían provocado en torno a la actuación de los poderes del Estado y, en particular, del legislador”44. Según explica Rafael Jiménez Asensio, los sistemas del totalitarismo nazi y del fascismo italiano habían arruinado de un golpe todos los dogmas en los que se sustentaban la teoría constitucional europea decimonónica, a saber: la ley dejaba de tener un carácter infalible, al Parlamento no se le podía considerar como protector exclusivo de los derechos y libertades, y se quebraba radicalmente la identificación entre la voluntad mayoritaria como asimilada a la voluntad general. Lo que da pie a una primera oleada de implantación de la jurisdicción constitucional en Europa, justamente en el caso de la antigua República Federal de Alemania e Italia, en procura de buscar fórmulas que hicieran posible la protección de las minorías, así como de evitar lo que había sido una completa disponibilidad del legislador sobre el contenido de los derechos fundamentales. Más tarde se unen –en una segunda oleada- España y Portugal y, posteriormente, -en una tercera oleada- los países de Europa del Este y Sudeste. Países donde se ve en la justicia constitucional una efectiva defensa de las Constituciones democráticas recién elaboradas. Con razón ha afirmado Mauro Cappelletti que “ningún país europeo que salga de alguna forma de régimen no democrático o de una tensión interna importante puede encontrar mejor respuesta a las exigencias de tener que reaccionar contra demonios del pasado, y posiblemente para impedir su vuelta, que la de introducir la justicia constitucional en su forma de gobierno”45. Así, en la actualidad es prácticamente consustancial a la existencia de los regímenes constitucionales europeos la existencia de un sistema de justicia constitucional, cuya función es la defensa jurisdiccional de la Constitución. Ello gracias a un largo transitar, que ha permitido el regreso de la soberanía del parlamento a la soberanía popular, de la supremacía de la ley a la supremacía de la Constitución46. Ahora bien, en el caso europeo destaca el sistema concentrado de control de constitucionalidad inspirado, en gran medida, en la construcción teórica de Hans Kelsen-. Este se caracteriza, en líneas generales, por el hecho que su ejercicio corresponde exclusivamente a un órgano constitucional, de carácter jurisdiccional, especialmente previsto para tales efectos. Generalmente un tribunal ad hoc llenaba por completo». Aquí se conjugan esos dos elementos de abuso y conformismo con el status quo.” En PÉREZ TREMP, Pablo, op. cit., p. 40. 44 JIMÉNEZ ASENSIO, Rafael, El Constitucionalismo. Proceso de formación y fundamentos del Derecho Constitucional, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 3ra ed., 2005, p. 146. 45 Citado por BLANCO VALDÉS, Roberto, op. cit., p. 8. 46 Al punto que, actualmente, consiste pilar del paradigma constitucional democrático la enunciación de que: “La soberanía reside en el pueblo, se expresa directamente a través del poder constituyente y se objetiva jurídicamente en la Constitución. Todos los órganos del Estado, incluido el legislador, son poderes constituidos, sometidos, por tanto, a la soberanía de la Constitución. La soberanía no reside, pues, en ningún órgano del Estado. La soberanía reside en la práctica en la Constitución, a la que están sometidos todos los órganos del Estado.” Esto en PÉREZ ROYO, Javier, Curso de Derecho Constitucional, cit., p. 61. En similar sentido: “En la técnica republicanodemocrática, bajo el constitucionalismo, la soberanía interna se llama, en realidad, poder constituyente, y no tiene ninguna otra forma de manifestación que la Constitución misma. No son actos de soberanía, pues, los que realizan los poderes constituidos. Esto basta para excluir toda posibilidad de atribuir carácter soberano al gobierno o a las personas que lo ejercen.” Así, en SÁNCHEZ VIAMONTE, Carlos, op. cit., p. 272. 18 ajeno al Poder Judicial, creado con el propósito específico de garantizar el sometimiento de los poderes públicos a la Constitución, así como para asegurar que las normas generales subordinadas a la Constitución sea congruentes con esta última; en cuyo caso, el juicio que realiza dicho órgano es un juicio abstracto sobre la regularidad o compatibilidad de una norma general con respecto a la Constitución. Y de establecerse su inconstitucionalidad ello acarrea su expulsión del ordenamiento jurídico, al declararse su nulidad con efectos erga omnes. Julio Jurado menciona las siguientes características como las más sobresalientes del modelo concentrado de constitucionalidad en Europa47: Corresponde exclusivamente a un órgano ad hoc, no perteneciente al poder judicial, ejercer el control de constitucionalidad de las normas generales (leyes y, en algunos casos, demás actos normativos). Por lo general, se trata de un órgano constitucional cuyo papel consiste en garantizar el sometimiento de los poderes públicos a la Constitución. Por eso, no está integrado cabalmente a la estructura del poder judicial, aunque no por ello deja de tener naturaleza jurisdiccional. La declaratoria de inconstitucionalidad que eventualmente efectúa el órgano conlleva la expulsión de la norma del ordenamiento jurídico, porque declara su nulidad con efectos erga omnes. El juicio que realiza el órgano jurisdiccional es un juicio en abstracto sobre la ley y su compatibilidad con la Constitución, con lo cual la constitucionalidad de la norma respectiva no se establece a propósito de su aplicación a un caso concreto. El instrumento procesal mediante el cual se ejerce este tipo de control, suele ser un recurso directo de inconstitucionalidad para cuya interposición están legitimados determinados órganos estatales o fracciones parlamentarias. Sin embargo, tal característica está matizada por el hecho de que las jurisdicciones constitucionales en Europa continental, por lo general, tienen a su haber un proceso de control de constitucionalidad ligado al ejercicio de la función jurisdiccional de los jueces ordinarios. Se trata de un modelo en el que el juez ordinario carece de la potestad para declarar la inconstitucionalidad de las normas, especial y particularmente la Ley, pues la determinación de su eventual inconstitucionalidad queda reservada al órgano con competencia exclusiva para ello. Por ello, en general, el modelo contempla mecanismos procesales para que el asunto relativo a la inconstitucionalidad de la Ley sea remitido a dicho órgano, y así poder congeniar la doble vinculación del juez ordinario a la Ley y a la Constitución. Además del control de las normas –y otras materias, como pueden ser los conflictos de competencia entre órganos constitucionales-, el modelo europeo de control de 47 JURADO FERNÁNDEZ, Julio, op. cit., pp. 45 a 47. 19 constitucionalidad también atribuye al órgano competente la tutela de los derechos fundamentales mediante un proceso especialmente diseñado para tal finalidad. Finalmente, debe hacerse la observación que junto al fenómeno de universalización de la justicia constitucional en los distintos ordenamientos constitucionales –tanto en Europa, como en el resto del planeta-, se ha dado un progresivo fenómeno de convergencia, mixtura e hibridación entre los dos mencionados modelos tradicionales de control jurisdiccional de constitucionalidad (el sistema difuso o americano y el sistema concentrado o europeo-kelseniano)48. Lo que interesa destacar, en todo caso, es que paulatinamente se ha afianzado y consolidado el principio de supremacía constitucional. Por lo que actualmente prima la noción de que la Constitución, como cuerpo normativo emanado del poder constituyente, no solo se compone de las normas básicas que regirán un Estado, sino que, además, éstas son auténticas normas jurídicas con plena fuerza normativa y con valor jurídico supremo. Lo que, normalmente, se complementa con un sistema de control jurisdiccional de constitucionalidad, a fin de afianzar el valor normativo de la Constitución y asegurar su supremacía sobre el resto del ordenamiento jurídico. Por ende, todos los poderes constituidos están jurídicamente vinculados por la Constitución y ésta se erige, a su vez, en “el parámetro de validez jurídica del resto de normas integrantes del ordenamiento, de modo tal que ninguna otra expresión normativa, ninguna otra manifestación jurídica, podrá sustraerse del contexto marcado por la norma fundamental y, por el contrario sólo será válida una norma o cualquier otra expresión del Derecho en la medida en que no se salga de los cauces marcados por la Constitución”49. I.2.c Constitución como norma rígida. También surge del Constitucionalismo Revolucionario la noción de que la propia Constitución puede prever y regular su transformación, mediante un procedimiento especial y solemne inserto en el mismo texto constitucional, que se caracteriza por ser más complejo y gravoso que los procedimientos legislativos ordinarios. Así se plantea en el proceso constituyente francés de 1791, tal y como se plasma en el artículo 1, del título VII, de la Constitución, en que se establece: “La Asamblea Nacional constituyente declara que la Nación tiene el derecho imprescindible de cambiar su constitución, sin embargo, considerando que es más conforme al interés nacional, usar únicamente por los medios expresados por la propia Constitución del derecho de reformar los artículos que, según la experiencia, se estime deben ser cambiados, establece que se procederá a ello por medio de una Asamblea de 48 Ver en este sentido FERNÁNDEZ SEGADO, Francisco, “La Justicia Constitucional ante el Siglo XXI: La progresiva convergencia de los sistemas americano y europeo-kelseniano”, en Revista Latino-Americana de Estudos Constitucionais, núm. 4, jul/dic, 2004, pp. 143 a 208. 49 PALOMINO MANCHEGO, José F., “¿Reforma, Mutación o Enmienda Constitucional?”, en Revista Latino-Americana de Estudos Constitucionais, núm. 8, jan/jun, 2008, p. 353. 20 revisión.” También en las Constituciones francesas de 1793 y 1795 se implanta un procedimiento especial con las características antes indicadas. Igualmente se puede citar la Constitución Federal de los Estados Unidos de América (1787), que dispone un procedimiento expreso y específico de reforma constitucional, que se diferencia por ser un procedimiento agravado respecto del procedimiento legislativo ordinario50. Lo que, además, tiene un fin claro y concreto, como es garantizar la supremacía de la Constitución51. Lo que da pie a que surja la clásica distinción entre Constituciones flexibles y rígidas. Su primera formulación es obra de Lord James Bryce. Dicho autor distingue, primeramente, entre Constituciones antiguas y modernas. Señala que las primeras: “(…) son productos naturales, asimétricas tanto en sus formas como en sus contenidos, y constan de un conjunto de determinados decretos o estipulaciones de fechas diferentes y posiblemente de varia procedencia, entremezclado todo con reglas consuetudinarias basadas únicamente en la costumbre o el precedente, pero que, en la práctica, son consideradas como de igual autoridad.”52 Mientras que las segundas: “(…) son obras de un arte consciente, es decir, son el producto de un esfuerzo deliberado del Estado que establece de una vez para siempre un cuerpo de provisiones coherentes, de acuerdo con las cuales y por las cuales su Gobierno se ha de establecer y regir. Aunque a veces estas constituciones se contienen en varios instrumentos, generalmente lo están en uno sólo, dictado solemnemente y distintos de las leyes ordinarias por su título y su forma.”53 50 Ver al respecto BISCARETTI DI RUFFIA, Paolo, Derecho Constitucional, Editorial Tecnos, Madrid, 1973, p. 272. 51 Esto lo evidencia, por ejemplo, Hamilton, quien en El Federalista escribe: “Aunque confío en que los partidarios de la Constitución que ha sido propuesta no estarán nunca de acuerdo con sus adversarios en poner en duda el principio fundamental del gobierno republicano que admite el derecho del pueblo a modificar o abolir la Constitución establecida en cualquier momento en que la considere contradictoria con su felicidad, no debe inferirse de tal principio que los representantes del pueblo puedan violar justificadamente algunas de las previsiones de la Constitución, en cualquier momento en que una mayoría de sus electores de forma momentánea considerasen sus inclinaciones incompatibles con la Constitución existente; o que los tribunales deban considerarse en la obligación de aceptar las infracciones cometidas por tal causa, de la misma forma que no lo estarían si las mismas procedieran de las intrigas del cuerpo representativo. Hasta que el pueblo, por medio de una ley solemne y competente, haya anulado o cambiado la forma de gobierno establecida, estará vinculado a la misma, tanto colectivamente, como desde el punto de vista individual; y ninguna presunción, ni incluso ningún conocimiento de los sentimientos del pueblo, puede justificar a sus representantes para apartarse de la Constitución antes de haberse aprobado tal ley.” Citado en BLANCO, Roberto, op. cit., p. 18. 52 BRYCE, James, Constituciones Flexibles y Constituciones Rígidas, Instituto de Estudios Políticos, Colección Civitas, Madrid, 1952, p. 17. 53 Ibíd., 17 y 18. 21 Bryce agrega que dicha distinción se corresponde, imperfectamente, con la establecida entre el Derecho consuetudinario y el Derecho escrito (Statute Law), por lo que se pueden describir estos dos tipos de constituciones como constituciones de Derecho consuetudinario (Common Law Constitutions) y constituciones estatutarias (Statutory Constitutions), respectivamente. En referencia a la mencionada clasificación entre Constituciones flexibles y rígidas, el citado autor afirma que el criterio para esta clasificación de las constituciones puede encontrarse en la relación de cada Constitución con las leyes ordinarias y con la autoridad ordinaria que las dicta. De esta forma, las constituciones del Common Law están a igual nivel que las otras leyes del país, lo mismo si estas leyes existen solo en forma de estatutos que si existen en la de decisiones escritas que definen y confirman una costumbre. Tales constituciones proceden de las mismas autoridades que hacen las leyes ordinarias y son promulgadas y abolidas según el mismo procedimiento de aquellas. En tales casos, la palabra Constitución sólo se refiere a aquellos estatutos y costumbres del país que determinan la forma y disposiciones de su sistema político. Y con frecuencia es difícil decir de cualquier ley en particular si es o no parte de la Constitución política. En cambio, las constituciones estatutarias están por encima de las otras leyes del país que regulan. El instrumento –o instrumentos- en que están contenidas estas constituciones no proceden de la misma fuente que las otras leyes, es promulgado por procedimiento distinto y posee mayor fuerza. Su proclamación no corresponde a la autoridad legislativa ordinaria, sino a alguna persona o corporación superior o con poder especial. Si es susceptible de cambio, éste se llevará a efecto únicamente por dicha autoridad, persona o corporación especial. Cuando alguna de sus medidas entra en colisión con alguna otra de la ley ordinaria, prevalece la primera y la ley ordinaria debe ceder Agrega el autor que en un Estado que posea una Constitución del primer tipo -el más antiguo-, todas las leyes son del mismo rango y tienen la misma fuerza. Además, solo existe una autoridad legislativa competente para aprobar las leyes en todos los casos y para todas las materias. Pero en un Estado cuya Constitución pertenezca al último tipo –el más moderno- existen dos clases de leyes, que se distinguen por la superioridad y la fuerza que tienen sobre otras. De la misma manera, existen dos autoridades legislativas, una superior y con facultades para legislar sobre cualquier materia, y otra inferior, cuya facultad legislativa necesita para su ejercicio que la autoridad superior le confiera el derecho y la función de hacerlo. Finalmente, concluye: “El punto esencial es éste: en Estados que tienen constituciones del tipo más moderno, las leyes principales y fundamentales denominadas Constitución, poseen jerarquía superior a las leyes ordinarias y no son modificables por la autoridad legislativa ordinaria.”54 54 Ibíd., pp. 25. 22 Por lo que: “Las constituciones del tipo más antiguo pueden llamarse flexibles, porque poseen elasticidad y se adaptan y alteran sus formas sin perder sus características principales. Las constituciones del tipo más moderno no poseen esta propiedad, porque su estructura es dura y fija. Por lo tanto, no hay inconveniente en darles el nombre de constituciones rígidas.”55 Bryce también hace un esbozo de los procedimientos de reforma establecidos en el caso de una Constitución rígida –que, incluso, se pueden combinar-, entre los que incluye56: El primer método consiste en dar esta función al Legislativo, pero con condiciones que le obliguen a obrar de una manera especial y diferente de la empleada en la aprobación de los estatutos ordinarios. Por ejemplo: (i) puede requerirse un quorum fijo de miembros para tomar en consideración las enmiendas; (ii) puede exigirse una determinada mayoría mínima de votos para llevar a cabo la enmienda; (iii) puede exigirse la disolución del Legislativo de forma que las enmiendas llevadas a cabo en una sesión puedan someterse al juicio de los electores en unas elecciones generales, y después aprobarlas o desecharlas por la nueva legislatura. Un segundo método consiste en crear una corporación especial para la labor revisora. El tercer procedimiento consiste en someter las enmiendas propuestas a un número de autoridades secundarias o locales para su aprobación. Este procedimiento es particularmente adecuado para una Confederación. El cuarto método consiste en someter las enmiendas al voto directo del pueblo. Como derivación de lo antes indicado, se puede sostener preliminarmente que las Constituciones flexibles son aquellas que pueden ser modificadas por el procedimiento legislativo ordinario y las rígidas son las que establecen un trámite distinto. Dicha distinción puede estar referida al órgano competente para operar la reforma, que es especial y diverso del legislativo ordinario. También puede aludir al procedimiento, de modo que el órgano legislativo ordinario tramita la reforma, pero debe observar procedimientos más complejos y dificultosos que los previstos para la aprobación de las leyes ordinarias. A lo que se añade la posibilidad que se prevea la participación directa del pueblo mediante una consulta popular referida a la reforma que se pretende introducir. Ahora bien, actualmente, la mencionada clasificación ha perdido relevancia, ante el predominio casi universal de las Constituciones rígidas. Sin perjuicio, claro está, que puedan darse diversos grados de rigidez. 55 Ibíd., pp. 26. Ibíd., pp. 113 a 117. Como se observará más adelante, éstos son –en general- los procedimientos vigentes actualmente (vid. infra III.3). 56 23 En razón de lo anterior, y en el caso específico de las constituciones rígidas, se puede definir la reforma constitucional como la actividad normativa desplegada para modificar el texto constitucional, por medio del particular procedimiento jurídico predeterminado o habilitado por la Constitución57. Lo que implica que la propia Constitución establece, de forma expresa y diferenciada, el cauce procesal que debe observarse y el conjunto de requisitos que deben cumplirse, para producir normas jurídicas aptas para alterar el texto constitucional. Alteración que puede consistir en añadir, suprimir o sustituir algo en el texto que existe al momento de operarse la reforma. Pero, además, en el caso particular de una Constitución rígida, la reforma aparece como una actividad normativa formalmente diferenciada de la producción legislativa ordinaria. Actividad que, normalmente, supone una dificultad de mayor grado y que permite establecer una distinción formal entre las normas constitucionales y las normas jurídicas ordinarias. De lo previamente indicado se puede concluir que la reforma constitucional obedece a la pretensión de prever y organizar en la propia Constitución su proceso de transformación. Sin embargo, ello no debe conducir al equívoco de estimar que la reforma constitucional se limita o agota en ser un mecanismo de cambio constitucional, pues, al menos en el caso de las Constituciones rígidas, comporta preponderantemente un mecanismo de defensa de la Constitución58, que si bien posibilita la evolución y adecuación del texto constitucional, también se propone reforzar la estabilidad de la norma. A lo que se añade la posibilidad de vincular el procedimiento de reforma constitucional con el resguardo de la supremacía constitucional. En cuanto a este punto, se pueden resaltar algunas funciones que, tradicionalmente, la doctrina asigna a la reforma constitucional: Garantía de supervivencia: Se afirma que la vida evoluciona y la Constitución debe adaptarse a ello. Si la Constitución pretende sobrevivir, como factor real de ordenación de la vida de una comunidad, no se debe abstraer del cambio histórico y debe tener capacidad de reacción ante las continuas variaciones que genera la vida en sociedad, aunque haya que sacrificar para ello formulaciones originales que ya no responden a las aspiraciones o necesidades del pueblo59. La Constitución que se muestra incapaz de cambiar corre el riesgo de adquirir un carácter meramente nominal60 o quedar reducida a una situación de 57 Ver BISCARETTI DI RUFFIA, Paolo, op. cit., p. 274. En general, la defensa de la Constitución está “integrada por todos aquellos instrumentos jurídicos y procesales que se han establecido tanto para conservar la normativa constitucional como para prevenir su violación, reprimir su desconocimiento y, lo que es más importante, lograr el desarrollo y la evolución de las propias normas constitucionales...” En FIX-ZAMUDIO, Héctor, Justicia Constitucional, Ombudsman y Derechos Humanos, Comisión Nacional de Derechos Humanos, México D.F., 1997, p. 258. 59 En cuanto a este punto, Héctor Fix-Zamudio afirma que la “Constitución, tanto en su sentido material, pero también formal, es forzosamente dinámica, y con mayor razón en nuestra época de cambios acelerados y constantes; por este motivo la defensa de la Constitución, desde la apreciación formal que hemos adoptado, tiene por objeto no sólo el mantenimiento de las normas fundamentales sino también su evolución y su compenetración con la realidad política para evitar que el documento escrito se convierta en una simple fórmula nominal o semántica, de acuerdo con el profundo pensamiento del Karl Loewenstein, es decir, que sólo resulta digno de tutelarse un ordenamiento con un grado razonable de eficacia y de proyección hacia el futuro, y no un simple conjunto de manifestaciones declamatorias.” Ibíd., p. 259. 60 Conforme a la clasificación propuesta por Karl Loewenstein, se puede distinguir entre constituciones normativas, nominales y semánticas, en atención a la concordancia de las normas constitucionales con la realidad del proceso político. Se puede hablar de una constitución normativa cuando “sus normas dominan el 58 24 violación generalizada. Por lo que se afirma que la Constitución “tiene que prever un mecanismo de adaptación... al cambio, sin el cual quedaría o podría quedar pronto como un instrumento inservible para la autodirección política de la sociedad”61. Garantía de estabilidad: No obstante lo anterior, también se sostiene que dicha capacidad de modificación debe modularse o restringirse en atención al rol que cumple la Constitución, como complejo normativo fundamental y básico de un Estado. Se indica que si ésta constituye el fundamento de la organización estatal y de su orden jurídico, lo lógico es que goce de estabilidad y que se asegura su permanencia, salvo que exista un consenso amplio y maduro sobre la necesidad del cambio, como producto de un debate profundo y sosegado. La rigidez constitucional, que tiende a dilatar el procedimiento y exigir mayorías calificadas, lo que procura es justamente garantizar dicha estabilidad constitucional, al evitar enmiendas inopinadas, antojadizas, apresuradas o disfuncionales, así como las impulsadas por simples cuestiones coyunturales o caprichos personales, sectoriales o partidarios62. Garantía de supremacía: La rigidez constitucional también se suele asociar con la garantía de la supremacía constitucional. Para algunos autores, la rigidez es condición necesaria, aunque no es condición suficiente, de la supremacía de la Constitución, sea, de su superioridad jerárquica sobre la ley y el resto del ordenamiento jurídico63. Para otros autores, rigidez y supremacía son institutos diferentes, aunque, en la práctica constitucional suelen coexistir en defensa de la Constitución64.Sobre este punto habrá que volver. Basta, proceso político o, a la inversa, el proceso del poder se adapta a las normas de la constitución y se somete a ellas”. En cambio, una constitución es nominal “si la dinámica del proceso político no se adapta a sus normas, la constitución carece de realidad existencial”. Finalmente, la constitución semántica remite a casos en que “si bien la constitución será plenamente aplicada, su realidad ontológica no es sino la formalización de la existente situación del poder político en beneficio exclusivo de los detentadores del poder fáctico, que disponen del aparto coactivo de Estado”. LOEWENSTEIN, Karl, op. cit., pp. 217 y 218. 61 PÉREZ ROYO, Javier, Curso de Derecho Constitucional, cit., p. 172. 62 Sobre el punto, ver ASENSI SABATER, José, Constitucionalismo y Derecho Constitucional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 1996, p. 81. 63 BAYÓN, Juan Carlos, “Apéndice: Primacía, Rigidez y Control de Constitucionalidad”, en BETEGÓN CARRILLO, Jerónimo, LAPORTA SAN MIGUEL, Francisco Javier, PRIETO SANCHÍS, Luis, y DE PÁRAMO ARGÜELLES, Juan Ramón (coord.), Constitución y Derechos Fundamentales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2004, pp. 75 a 80. 64 En cuanto a este tema, F. Javier Díaz Revorio aclara que, en puridad, la rigidez constitucional y la supremacía de la Constitución son institutos diferentes e independientes. Por lo que una Constitución flexible también puede ser norma suprema, ya que no es la rigidez sino la exigencia de que toda reforma sea expresa, lo que garantiza la supremacía de la Constitución. De modo que una Constitución flexible prevalece también sobre las leyes aunque se pueda reformar igual que éstas, siempre que la Constitución no pueda ser reformada por cualquier ley, sino por una específica ley de reforma constitucional. Ahora bien, dicho lo anterior, el citado autor también señala que en el constitucionalismo actual la rigidez se ha impuesto claramente frente a la flexibilidad, al punto de poder afirmarse –como así lo hace Juan Ferrando Badía– “que el establecimiento de un procedimiento especial de reforma para la normativa fundamental constituye un axioma del constitucionalismo contemporáneo”. Por lo que agrega que lo cierto es que tal rigidez, que hoy tiende a considerarse una característica esencial (o al menos casi universal) del concepto de Constitución, puede encontrar justificación precisamente en la necesidad de defender y garantizar determinados valores esenciales del constitucionalismo, como son la democracia, la separación de poderes y los derechos fundamentales. Por 25 por ahora, adelantar que si se pretende que la Constitución se constituya en norma suprema, constitutiva y limitadora de los poderes públicos constituidos y del ordenamiento jurídico en general, de forma tal que no deba ser violentada, trocada o escamoteada mediante normas infra-constitucionales, entonces resulta prudente introducir una distinción formal entre las normas constitucionales y el resto de normas del sistema jurídico, de forma tal que la única norma apta para alterar el texto constitucional es aquella que es producto precisamente del específico procedimiento de reforma constitucional65. I.2.d Constitución como norma de fuerte contenido material. Como ya se adelantó, el Constitucionalismo responde originalmente a un esfuerzo por limitar el poder y garantizar a las personas un ámbito inalienable de libertad (vid. supra I.2.a). Su primera decantación es el Estado Liberal de Derecho, en el que se reconoce a la persona un cúmulo de derechos naturales e innatos que le aseguran una esfera de libertad individual dentro de y frente a un Estado limitado, y en el que se consagran varias técnicas o principios de carácter jurídico que procuran, en definitiva, la limitación y el control del poder estatal (p. ej.: los principios de imperio de la ley, de separación de poderes y de legalidad66). En cuanto a este punto, y como producto de las ya mencionadas teorías contractualistas y del iusnaturalismo de corte racionalista (que nutren los procesos revolucionarios liberal-burgueses de los siglos XVIII y XIX), surge una relación indisoluble entre los derechos naturales e innatos del hombre y la existencia del Estado, pues sólo se justifica la instauración y funcionamiento del Estado si éste se constituye en efectivo garante de tales derechos. Derechos cuyo contenido se corresponde con la concepción del ser humano propia del individualismo, como “microcosmos en expansión, lo que concluye que si bien la rigidez no es un instrumento imprescindible para asegurar la supremacía constitucional, hoy es un elemento absolutamente extendido en el constitucionalismo, que encuentra plena justificación en la defensa de la Constitución y de los valores esenciales del constitucionalismo. Ver, al respecto, DÍAZ REVORIO, Francisco Javier, “Consideraciones sobre la reforma de la Constitución española desde la Teoría de la Constitución”, en VERA SANTOS, José Manuel, y DÍAZ REVORIO, Francisco Javier (coord.), La Reforma Estatutaria y Constitucional, La Ley, Madrid, 2009, p. 567 y ss. 65 De allí, que la Constitución se presenta como una norma de carácter autológico, pues “se excluye a sí misma de la regla según la cual el nuevo derecho deroga al viejo (pueden haber leyes nuevas que contradigan y se opongan al texto de una Constitución muy vieja, pero por su mayor jerarquía normativa prevalece la “vieja” Constitución!). Es la Constitución la que establece las reglas para su propia modificación y los órganos llamados a corregir su cumplimiento.” En RIVERO SÁNCHEZ, Juan Marcos, Constitución, Derechos Fundamentales y Derecho Privado, Biblioteca Jurídica Diké, Ediciones Areté, 2001, p. 71. 66 Lo que implica: (i) principio de imperio de la ley: el individuo sólo tienen la obligación de someterse a la ley y a la autoridad que encuentre su origen y legitimidad en la ley, como concreción racional de la voluntad popular, manifestada a través de un órgano de representación popular libremente elegido; (ii) principio de separación de poderes: forma de control orgánico del poder, que exige una estructura estatal compuesta por órganos funcionalmente diferenciados e independientes entre sí, entre los que se distribuyen las competencias y funciones públicas, con lo que se evita su concentración y se provoca así un control recíproco, de modo que sea el poder el que limite el poder; y (iii) principio de legalidad: las administraciones y autoridades públicas se encuentran sometidas a la ley y al ordenamiento jurídico en general. 26 rico en posibilidades que necesitan un ambiente propicio para su florecimiento”67. Se concibe al hombre como un ser autónomo y autosuficiente, propietario de sí mismo y de su libertad, a quien hay que garantizarle un espacio de inmunidad y seguridad frente a posibles injerencias del poder, a fin de resguardar la iniciativa e independencia individual. Según una primera concepción liberal de tales derechos, estos: “(…) aseguran a la persona una competencia exclusiva para elegir dentro de su órbita más íntima, para escoger, sin intervenciones de lo público, cuáles son los cursos de acción a emprender: hacia dónde moverse, qué pensar, qué decir, qué escribir, en qué creer, y la integridad de sus bienes intangibles más precisados –de su cuerpo, de su imagen, de su honor- y de sus posesiones y pertenencias. Se trata de derechos reaccionales, derechos de defensa o de rechazo de las injerencias extrañas en los campos privados del individuo.”68 Entre estos derechos destacan el derecho a la vida, a la propiedad y a la libertad -incluidas, como concreciones, la libertad de conciencia, opinión y expresión-, así como garantías procesales especialmente derecho de defensa, presunción de inocencia y principio de legalidad- y algunas dimensiones de igualdad formal. A lo que se añade que los aludidos procesos revolucionarios liberal-burgueses están determinados y condicionados por la aparición del capitalismo y el surgimiento de una nueva clase social, como lo es la burguesía propietaria comerciante. Clase social que empieza a propugnar por la limitación del poder estatal, en resguardo del libre desarrollo de su actividad económica y en procura de su participación en la dirección de los asuntos políticos. Al punto que se afirma que las declaraciones y constituciones de los siglos XVIII y XIX recogen los derechos del hombre/varón burgués69, a fin de asegurarle un ámbito de autonomía para el progreso del comercio, de la economía del mercado libre y para el desarrollo de sus empresas económicas. Acorde con lo anterior, la función del Estado es “asegurar la coexistencia de las libertades y el desarrollo de las propias fuerzas y capacidades para que cada cual pueda alcanzar sus fines propios”70. Ahora bien, como explica Ángel Garronera Morales71, el constitucionalismo de esta primera etapa se caracterizó por el temor liberal a la democracia y, en particular, el temor de la burguesía de extender el derecho de gobernar a todos los miembros de la sociedad, incluidos aquellos que no tenían preparación alguna ni propiedades que perder –ello en un momento histórico caracterizado por tasas altísimas de analfabetismo e índices absolutos de pobreza-. Lo que se manifestó, por 67 CASSESE, Antonio, Los derechos humanos en el mundo contemporáneo, Ed. Ariel S. A., Barcelona, 1991, pp. 73 y 74. 68 BERNAL PULIDO, Carlos, El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 3ra ed., 2007, p. 260. 69 En cuanto a este punto ver PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, Tecnos, Madrid, 5ta ed., 1995, pp. 119 y 120. 70 PRIETO SANCHÍS, Luis, Estudios sobre Derechos Fundamentales, Editorial Debate, Madrid, 1990, p. 37. 71 GARRONERA MORALES, Ángel, op. cit., pp. 55 a 62. 27 ejemplo, con la restricción del sufragio y en la exclusión de los partidos políticos. El derecho de sufragio, por ejemplo, quedó reservado a la propiedad y a la inteligencia, sea, a quienes constaban en el censo de contribuyentes con un determinado nivel de riqueza (sufragio censitario) y a quienes poseían una titulación que les acreditaba como personas instruidas capaces de votar con suficiente solvencia (sufragio capacitario). De hecho, la consolidación del Estado democrático no se logra sino que a partir de la segunda mitad del siglo XIX y, en el caso de algunos estados, hasta principios del siglo XX. Lo que incluyó, en primer lugar, abonar la anterior concepción del sufragio como sufragio censitario y sustituirla por su moderna comprensión como sufragio universal, lo que comportó la necesidad de extender el derecho al voto a todos los integrantes de la sociedad (primero varones, después también mujeres) sin imponerles más condiciones que la de ser mayores de edad y miembros de la misma. A lo que se añade abrir el sistema a la incorporación de los partidos políticos. Según explica el referido autor: “Como consecuencia de ambos logros (derecho de sufragio, derecho a asociarse para la participación política…), esta etapa conoció además una lógica ampliación del catálogo de las libertades ciudadanas. Al lado de las «libertades negativas» o «derechos de autonomía», propios de la etapa liberal, aparecieron ahora unos «derechos políticos» o «de participación» cuya idea matriz era que nuestra condición de hombres libres no se satisfacía con la mera exigencia de que el poder no entre en nuestra esfera privada sino que requiere además que nosotros entremos en la esfera del poder para intervenir positivamente en la formación de la voluntad del Estado.”72 Sobre este mismo tema, Carlos Bernal Pulido explica el sustrato filosófico de la teoría democrática de los derechos fundamentales73. Indica, al efecto, que la clave de funcionamiento del modelo de asociación política defendido por la teoría democrática se podría resumir con la siguiente palabra: autonomía. Señala el citado autor que la teoría democrática propugna por una atribución al sujeto de la mayor capacidad posible de darse normas a sí mismo; defiende un entendimiento del individuo como sujeto soberano, capaz de autogobernarse, que tiene derecho de no obedecer más que a sus propios designios. Ahora bien, la teoría democrática es consciente de que todo ejercicio del poder público conlleva consigo una restricción de la libertad y de la autonomía individual. El concepto del poder público es sinónimo de la idea de heteronomía y, por tanto, antónimo de la noción de autonomía. El Derecho del Estado constriñe la libertad porque debe ser obedecido. El principal sentido de la libertad –libertad negativa- consiste precisamente en la facultad que tiene el individuo para autodeterminar su conducta, para elegir si actúa o no, y para escoger un curso de acción entre todos los posibles. Por ello, la sociedad más libre es aquélla en que la persona conserva su autonomía; es la sociedad en donde cada individuo puede determinar su conducta en la mayor medida posible, 72 73 Ibíd., p. 62. Ver BERNAL PULIDO, Carlos, op. cit., pp. 314 y315. 28 bien porque no existe el Derecho, o porque el Derecho existente es creado por el mismo sujeto que debe obedecerlo. Frente a ello, la teoría democrática pretende crear un modelo de asociación basado en esta última idea. Se trata de mitigar el alcance de la heteronomía implícita en el ejercicio del poder político, al proclamar que el individuo tiene derecho a participar en la toma de las decisiones públicas. La idea motriz de esta línea de pensamiento señala que el hombre sigue siendo autónomo, si las decisiones públicas que debe obedecer, y que se concretan en el Derecho, son sus propias decisiones, o mejor dicho, decisiones tomadas con su participación74. Por otra parte, estas primeras manifestaciones del Constitucionalismo se verán enriquecidas por un proceso de reconocimiento de nuevos derechos de carácter económico, social y cultural. Ello como fruto de los conflictos de clase surgidos a lo largo del siglo XIX y del primer tercio del siglo XX, y particularmente por las exigencias de carácter socio-económico efectuadas por el proletariado, que irá adquiriendo protagonismo histórico y conciencia de clase conforme avanza el proceso de industrialización. Estos nuevos derechos ya no parten de la concepción de ser humano propia del iusnaturalismo racionalista y de la ideología liberal, como ser racional, universal, inmutable e intemporal, sin diferencias o necesidades particulares, al que había que garantizar simplemente una esfera de libertad e igualdad formal. Por el contrario, estos derechos responden a una nueva concepción del ser humano, al que se acepta como ser de carne y hueso, inserto en la historia, con carencias reales y en efectivas condiciones sociales de desigualdad. Se parte del reconocimiento de la existencia de bienes -en sentido lato- que no todas las personas pueden alcanzar desde el desarrollo de sus potencialidades individuales y, sin embargo, su disfrute es esencial para poder gozar de una existencia que se reputa como digna. Así, frente a carencias y necesidades reales -determinadas, a su vez, por situaciones de efectiva desigualdad social y económica-, los derechos sociales, económicos y culturales pretenden crear las condiciones esenciales e imprescindibles para poder garantizar a toda persona una vida en condiciones dignas, mediante la satisfacción de ciertas exigencias vitales mínimas. Son derechos fuertemente vinculados con los valores de la igualdad y solidaridad, entre los que se pueden incluir el derecho a la educación, al acceso a la cultura, al trabajo en condiciones decorosas, a la salud, a la sanidad, a la seguridad social y a la vivienda. La Constitución de México de 1917 y la Constitución de Weimar de 1919 son los primeros intentos de conciliar los clásicos derechos civiles y políticos, propios del Estado Liberal de Derecho, con ésta nueva concepción de los derechos sociales, económicos y culturales, que pasan de ser libertades de acción para convertirse en libertades de participación y derechos de prestación a cargo del Estado. Su plasmación normativa en el ámbito constitucional es producto del compromiso de 74 De esta forma: “Si el individuo participa en la toma de las decisiones públicas, aún bajo el imperio del Estado, su poder de darse normas a sí mismo (su auto-nomía) pervive incólume. Si cada persona participa en los asuntos del Estado, puede seguir autodeterminándose, sólo que a veces lo hará en su espera personal (autonomía privada) y en otras ocasiones lo hará mediante su participación en las decisiones de la comunidad (autonomía pública). De este modo, el sujeto no está vinculado por un Derecho impuesto desde afuera, sino por el Derecho creado con su participación. El individuo es a la vez creador y destinatario del Derecho; es al mismo tiempo quien ordena y quien obedece; el sujeto es el sujeto de su propio Derecho.” Ibíd., p. 315 29 sectores progresistas del pensamiento liberal, sectores de inspiración humanista cristiana y sectores socialistas igualmente abiertos a esos valores75. Ante ello se construye un nuevo modelo de Estado que asume, como consecuencia, funciones de redistribución de la riqueza y de corrección de las desigualdades. Con lo que se procura garantizar, a toda persona, un grado mínimo de bienestar social, económico y cultural. Todo ello en atención a la idea de una dignidad humana como valor supremo, que condiciona el funcionamiento del Estado, exige su programación al servicio del logro de condiciones dignas de existencia para todos los individuos, y que pretende alcanzar “la realización de una idea de igualdad, en ocasiones llamada real, a partir de la asignación estatal de mínimos materiales en favor de grupos sociales”76. Se da así el tránsito del Estado Liberal de Derecho al Estado Social de Derecho. En el que se siguen reconociendo y tutelando los derechos heredados del constitucionalismo clásico liberal, con el propósito de resguardar, a favor de su titular, un ámbito irreducible de autorrealización y de libre desarrollo de su personalidad. Sin embargo, también se admite que tales derechos legitiman y estimulan la intervención del Estado con la finalidad de asegurar, a todo individuo, su ejercicio efectivo77. Además, se da el reconocimiento generalizado de los derechos económicos, sociales y culturales. Como consecuencia de lo anterior, el Estado ha dejado de ser un “mero garante o auxiliar de la iniciativa privada para asumir un protagonismo creciente en la organización y orientación de la vida social y económica”78, en aras de participar activamente en la consecución del bienestar individual y social. A lo que se añade la universalización de los derechos políticos. Como producto de lo antes indicado, las actuales Constituciones incorporan un amplio y ambicioso programa normativo, que incluye un complejo sistema de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, así como un denso conjunto de valores, principios, objetivos y directrices, que condicionan la futura orientación y acción estatal, en procura de garantizar a la persona (i) el disfrute de mínimos vitales que permitan la subsistencia del individuo en concordancia con su dignidad como ser humano, (ii) el libre e íntegro desenvolvimiento de su autonomía y potencialidades, y (iii) su plena participación en la adopción y control de las decisiones públicas. 75 Ver en este sentido PECES-BARBA MARTÍNEZ, Gregorio, Curso de Derechos Fundamentales, EUDEMA S.A., Madrid, t. 1, 1991, p. 143. 76 COSSIO DÍAZ, José Ramón, Estado Social y Derechos de Prestación, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989, p. 33. 77 Se puede citar a Francisco Javier Ansuátegui Roig, quien expone que “la libertad de expresión, por ejemplo, hoy no se entiende sólo como el derecho de hablar libremente y sin cortapisas. En su esquema conceptual se encuentra íntimamente relacionado con el derecho a recibir información, que se puede entender, de alguna manera, como un derecho que comparte características importantes de los derechos de prestación, en tanto en cuanto se puede exigir al Estado que facilite el establecimiento de canales de información. Por otra parte, el eficaz ejercicio de la libertad de expresión exige ayudas estatales, tales como la facilitación del acceso a los medios y (éste es un aspecto más concreto) las subvenciones en medios materiales en la prensa escrita. Además, las nuevas tecnologías, y su aplicación a los medios de comunicación, radio y televisión, han provocado una problemática que excede en mucho la antigua idea liberal de la libertad de expresión”. ANSUÁTEGUI ROIG, Francisco Javier, Poder, Ordenamiento jurídico, derechos, Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de Las Casas”, Universidad Carlos III de Madrid, Editorial Dykinson S.L., Madrid, 1997, p. 61. 78 CALVO GARCÍA, Manuel, Teoría del Derecho, Editorial Tecnos S.A., Madrid, 1992, p. 42. 30 De esta forma, y como así lo explica Luis Prieto Sanchís79, las actuales constituciones se caracterizan –en general- por: (i) su carácter normativo o fuerza vinculante (sea, que, como cualquier otra norma, la Constitución incorpora la pretensión de que la realidad se ajuste a lo que ella prescribe), (ii) su supremacía o superioridad jerárquica en el sistema de fuentes (sea, la Constitución no es solo una norma, sino que es la norma suprema, y ello significa que condiciona la validez de todos los demás componentes del ordenamiento jurídico y que representa frente a ellos un criterio de interpretación prioritario), (iii) gozan de garantías judiciales (sea, existen órganos y procedimientos destinados a depurar o sancionar su infracción), y (iv) por su contenido material (sea, además de regular la organización del poder y las fuentes del Derecho, la Constitución también presenta un fuerte contenido sustantivo –incluido un amplio cúmulo de derechos- dirigido a indicar a los poderes públicos, y con ciertas matizaciones también a los particulares, qué no pueden hacer y muchas veces también qué deben hacer). Sobre este mismo tema, Luigi Ferrajoli80 afirma que el actual Estado constitucional de derecho se caracteriza por el hecho que el sistema de las normas sobre producción de normas –que, habitualmente, está establecido en normas de rango constitucional-, no se compone solo de normas formales sobre la competencia o sobre los procedimientos de formación de las leyes, sino que también incluye normas sustanciales, tales como el principio de igualdad y los derechos fundamentales, que de modo diverso limitan y vinculan al poder legislativo, excluyendo e imponiendo contenidos. Señala que debe abandonarse la concepción paleopositivista de la validez, ligada a una estructura simplificada de la legalidad, que ignora la sujeción al derecho, no solo formal sino también sustancial, de las fuentes de producción jurídica, en los ordenamientos dotados de Constitución rígida. Agrega, en tal sentido, que deben distinguirse dos dimensiones de la regularidad de las normas: la que hace referencia a la forma de los actos normativos y que depende de la conformidad o correspondencia con las normas formales sobre su formación, y la que tiene que ver con su significado o contenido y que depende de la coherencia con las normas sustanciales sobre su producción. Alega que el paradigma del Estado constitucional de derecho no es otra cosa que esta doble sujeción del derecho al derecho, que afecta a ambas dimensiones de todo fenómeno normativo: la forma y la sustancia. En cuyo caso, todos los derechos fundamentales equivalen a vínculos de sustancia y no de forma, que condicionan la validez sustancial de las normas producidas y expresan, al mismo tiempo, los fines a que está orientado ese moderno artificio que es el Estado constitucional de derecho. 79 PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, cit., p. 107 a 117. El citado autor hace tales reflexiones con respecto al constitucionalismo europeo de posguerra, aunque estimo que también resulta aplicable al constitucionalismo latinoamericano. 80 FERRAJOLI, Luis, Derechos y garantías. La ley del más débil, Editorial Trotta S.A., Madrid, 5ta ed., 2006, pp. 31 Afirma que tal dimensión sustancial del Estado constitucional de derecho se traduce en dimensión sustancial de la propia democracia. Alega que la constitucionalización rígida de estos derechos sirve para injertar una dimensión sustancial no solo en el derecho sino también en la democracia. Las dos clases de normas sobre la producción jurídica ya indicadas –formales y sustancialesgarantizan otras tantas dimensiones de la democracia: la dimensión formal de la «democracia política», que hace referencia al quién y al cómo de las decisiones y que se halla garantizada por normas formales que disciplinan las formas de las decisiones, asegurando con ellas la expresión de la voluntad de la mayoría; y la dimensión material de la «democracia sustancial»81, puesto que se refiere al qué es lo que no puede decidirse o debe ser decidido por cualquier mayoría, y que está garantizado por las normas sustanciales que regulan la sustancia o el significado de las mismas decisiones, vinculándolas, so pena de invalidez, al respeto de los derechos fundamentales y de los demás principios axiológicos establecidos por aquélla. Señala que tal concepción de la validez de las normas en el Estado constitucional de derecho y, al mismo tiempo, de la relación entre la denominada «democracia política» y la «democracia sustancial», se refleja en un reforzamiento del papel de la jurisdicción. Indica que el referido desnivel de normas y la incorporación de los derechos fundamentales en el nivel constitucional, cambian la relación entre el juez y la ley y asignan a la jurisdicción una función de garantía del ciudadano frente a las violaciones de cualquier nivel de la legalidad por parte de los poderes públicos. Sostiene, en tal sentido, que: “(…) la sujeción del juez a la ley ya no es, como en el viejo paradigma positivista, sujeción a la letra de la ley, cualquiera que fuere su significado, sino sujeción a la ley en cuanto válida, es decir, coherente con la Constitución. Y en el modelo constitucional garantista la validez ya no es un dogma asociado a la mera existencia formal de la ley, sino una cualidad contingente de la misma ligada a la 81 Debe indicarse que tal definición de democracia sustancial no ha estado exenta de críticas. En concreto, Anna Pintore hace referencia a la tensión que concurre entre los dos elementos de coexisten en nuestras democracias constitucionales, a saber: por un lado, la presencia de un núcleo de contenidos «indisponible», formulados en términos de derechos fundamentales, y, de otro, la adopción de un método de decisión (en lo que se refiere a las decisiones políticas generales) basado en la representación y el sufragio universal. Dicha autora sostiene que definir como democracia sustancial al estado de derecho equivale, de hecho, a otorgar una solución semántica a un problema normativo. Equivale a resolver in limine y de forma oculta, con una operación de limpieza lingüística, precisamente, el problema crucial de la justificación filosófica de las democracias constitucionales, sea: el problema de cómo conciliar el estado de derecho (contenidos) con la democracia (forma), de cómo resolver en un equilibrio aceptable la tensión entre los derechos fundamentales y el principio de autogobierno. Esto en PINTORE, Anna, “Derechos insaciables”, en DE CABO, Antonio, y PISARELLO, Gerardo (ed.), Los fundamentos de los derechos fundamentales, Editorial Trotta S.A., Madrid, 4ta ed., 2009, pp. 247 a 250. De nuestra parte, cabe indicar que más adelante se analizará con la respectiva profundidad dicha tensión entre democracia y constitucionalismo, entre el método de decisión (el quién y el cómo de decide) y el contenido de las decisiones (el qué se decide); sin embargo, por ahora y de forma provisional, resulta de utilidad introducir la posición de Ferrajoli, para ejemplificar justamente el fuerte contenido material que caracteriza a las actuales constituciones y la forma en que incide en la estructura y funcionamiento de los presentes ordenamientos jurídicos. 32 coherencia de sus significados con la Constitución, coherencia más o menos opinable y siempre remitida a la valoración del juez.”82 Como consecuencia, la interpretación judicial de la ley es también siempre un juicio sobre la ley misma, que corresponde al juez junto con la responsabilidad de elegir los únicos significados válidos, o sea, compatibles con normas constitucionales sustanciales y con los derechos fundamentales establecidos por las mismas. Lo que impone el deber de una: “(…) interpretación de la ley conforme a la Constitución y, cuando el contraste resulta insanable, deber del juez de cuestionar la validez constitucional; y, por tanto, nunca sujeción a la ley de tipo acrítico e incondicionado, sino sujeción ante todo a la Constitución, que impone al juez la crítica de las leyes inválidas a través de su re-interpretación en sentido constitucional y la denuncia de su inconstitucionalidad.”83 Señala que en tal sujeción del juez a la Constitución, y, en consecuencia, en su papel de garante de los derechos fundamentales constitucionalmente establecidos, está el principal fundamento actual de la legitimación de la jurisdicción y de la independencia del poder judicial de los demás poderes, legislativo y ejecutivo, aunque sea –o precisamente porque son- poderes de mayoría, porque, justamente, los derechos fundamentales sobre los que se asienta la democracia sustancial están garantizados a todos y cada uno de manera incondicionada, incluso contra la mayoría. I.3 Constitución y Sistema Normativo. Ya se han analizado los principales rasgos que, actualmente, caracterizan a la mayoría de Constituciones, en el marco del Constitucionalismo Democrático. Procede ahora examinar, con mayor detalle, la relación que se traba entre la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico. Interesa de forma particular analizar la incidencia de la Constitución con respecto al problema de la determinación e identificación del Derecho, y con respecto al fenómeno de producción normativa. I.3.a Normas primarias y secundarias. Se puede afirmar que los ordenamientos jurídicos contemporáneos se caracterizan por ser sistemas normativos dinámicos, institucionalizados y ordenados jerárquicamente. Ello implica que el conjunto de normas que conforman un determinado ordenamiento jurídico: (i) constituyen un sistema, sea, que existe alguna relación entre sus distintos elementos; (ii) posee un carácter dinámico, esto es, está sujeto a continuos cambios en su composición; (iii) se encuentra institucionalizado, es decir, el propio sistema regula la producción (introducción) o eliminación 82 83 Ibíd., p. 26. Ibíd. 33 (expulsión) de elementos del conjunto; y (iv) está ordenado jerárquicamente, es decir, sus distintos componentes se presentan dispuestos en diversos niveles o rangos84. Cuando se afirma que el Derecho es un sistema normativo, se procura rescatar la idea de que las normas jurídicas no existen de forma aislada, sino que, por el contrario, se agrupan e integran como un conjunto normativo, que pretenden operar –como ideal regulativo- de forma armónica y estructurada (es decir, como una unidad consistente y congruente). Lo que incide tanto en el proceso de producción normativa como en el proceso de su aplicación e interpretación. Ello conforme a criterios de validez, ordenación y coordinación. Para entender mejor tales afirmaciones, resulta útil distinguir entre funciones directas e indirectas del Derecho, según propone Raz85. Las funciones directas son aquellas cuya realización se encuentra asegurada a través de la obediencia y aplicación del Derecho. No se requiere un comportamiento adicional ni una actitud por parte de los sujetos a los que van destinadas las normas jurídicas. Así, por ejemplo, restringir el uso de la violencia es la función directa del Derecho, puesto que se logra cuando las disposiciones relevantes del derecho penal son obedecidas. Por su parte, las funciones indirectas son aquellas cuya realización consiste en actitudes, sentimientos, opiniones y formas de comportamiento. No constituyen obediencia o aplicación de disposiciones jurídicas, sino que resultan del conocimiento de la existencia de tales disposiciones o de la conformidad a las mismas o de su aplicación. Se puede citar, a modo de ejemplo, inculcar ciertos valores morales en la población. Las funciones directas pueden ser divididas, a su vez, en funciones primarias y secundarias. Las primarias afectarían a la población en general y tendrían entre sus fines prevenir el comportamiento indeseable y obtener el comportamiento deseable, proveer de medios para la celebración de acuerdos privados entre individuos, y proveer de servicios y redistribución de bienes. En cambio, las secundarias son las necesarias para el mantenimiento y operatividad del sistema jurídico, pues proveen a su adaptabilidad, a su eficacia y a su funcionamiento uniforme e ininterrumpido. Tales funciones tienen que ver “con la posibilidad de que los sistemas jurídicos puedan operar de manera continuada, adaptándose a los cambios sociales y manteniendo su eficacia”86. Se puede hablar de dos funciones secundarias: Establecer procedimientos para cambiar el Derecho: el Derecho regula su propia creación al instituir órganos y procedimientos para su modificación. 84 Ver, al efecto, FERRER BELTRÁN, Jordi, Las normas de competencia. Un aspecto de la dinámica jurídica, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2000, p. 1 y ss. Asimismo, FERRER BELTRÁN, Jordi, y RODRIGUEZ, Jorge Luis, Jerarquías normativas y dinámica de los sistemas jurídicos, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2011, pp. 135 y ss. 85 RAZ, Joseph, La autoridad del derecho. Ensayos sobre derecho y moral, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 2da ed., 1985, pp. 212 a 221. 86 MORESO, José Juan, y VILAJOSANA, Josep M., op. cit., p. 95. 34 Regular el funcionamiento de órganos aplicadores del Derecho: el Derecho regula su propia aplicación al crear y regular el funcionamiento de tribunales, policías, sistemas penitenciarios, varios cuerpos administrativos y ejecutivos, etc. Tal planteamiento conecta o se relaciona con la clasificación de las normas jurídicas que realiza Hart. Según dicho autor, sólo una comunidad pequeña y muy cohesionada podría vivir en un régimen que contuviera únicamente reglas de obligación, denominadas reglas de primarias y entendidas como normas prescriptivas de obligación y prohibición dirigidas a los ciudadanos. Dicha forma tan simple de control social resultaría defectuosa por las siguientes tres razones87: La falta de certeza: las reglas que el grupo observa no formarán un sistema, sino que serán simplemente un conjunto de pautas y criterios de conducta separados, sin ninguna marca común identificativa. La ausencia de tal criterio de identificación generará muchas dudas acerca de si determinadas pautas son o no pautas del grupo, o sobre el alcance de algunas de estas pautas. El carácter estático de las reglas: en tal grupo social no habrá ningún mecanismo habilitado para adaptar deliberadamente las reglas a las nuevas y cambiantes situaciones, eliminando las reglas antiguas e introduciendo otras nuevas. La ineficiencia de la presión social difusa para hacer cumplir las reglas: siempre habrá discusiones sobre si una regla de obligación ha sido o no infringida, y tales disputas continuarán indefinidamente si no existe un órgano especial con facultades para resolver de forma definitiva y con autoridad tal controversia. Ello provocará que las reglas de obligación tenderán a regular el comportamiento de manera ineficiente. Por lo que, para remedir tales defectos, los sistemas jurídicos complejos tiene reglas secundarias, que complementan a las reglas primarias de obligación, y que “especifican la manera en que las reglas primarias pueden ser verificadas en forma concluyente, introducidas, eliminadas, modificadas, y su violación determinada de manera incontrovertible”88. Así, frente al defecto de la falta de certeza, se tiene la regla de reconocimiento, que especifica alguna característica o características, cuya posesión por una regla es considerada como una indicación afirmativa indiscutible de que se trata de una regla del grupo. Frente al defecto del carácter estático de las reglas, se encuentras las reglas de cambio, mediante las cuales algunos individuos u órganos introducen o eliminan reglas que regulan el comportamiento del grupo. Finalmente, frente al defecto de la ineficiencia de la presión social difusa, surgen las reglas de adjudicación, que permiten determinar, en una forma revestida de autoridad, si en una ocasión particular se ha transgredido una regla primaria; para tales efectos, se identifican “a los individuos que pueden juzgar,… definen también el procedimiento a seguir”89. 87 HART, H.L.A., El Concepto de Derecho, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 2da ed., 1968, pp. 114 a 116. Ibíd., p. 117. 89 Ibíd., p. 120. 88 35 Así las cosas, se puede afirmar que el Derecho es un sistema normativo complejo, compuesto de normas de primer grado o primarias y normas de segundo grado o secundarias. Las normas de primer grado o primarias tienen por principal objetivo motivar la conducta de los miembros de la sociedad. Normalmente, mediante alguna de las modalidades deónticas básicas de mandato, prohibición o permisión. Las normas de segundo grado o secundarias, por su parte, son normas sobre normas. Estas se pueden clasificar, a su vez, en normas de identificación, normas de producción o cambio y normas de aplicación o reforzamiento. En cuanto a este punto –y siguiendo, parcialmente, a Manuel Calvo García- se puede precisar tal distinción de la siguiente manera90: Las normas de identificación. Con estas se fijan los criterios que permiten distinguir y establecer cuáles son las normas primarias y cuál es su alcance; es decir, en definitiva, determinar en un momento dado cuáles son las normas jurídicas válidas y exigibles dentro de una comunidad. En tal sentido, establecen los límites de espacio y tiempo dentro de los cuales son eficaces las normas del sistema normativo y ayudan a precisar su alcance o sentido mediante recursos interpretativos. Las normas de producción o cambio. Estas disciplinan la producción normativa, pues atribuyen competencias y organizan procedimientos para introducir, modificar o derogar normas del sistema normativo. Lo que implica que el propio ordenamiento jurídico prevé y regula los procesos de creación, modificación y extinción de sus normas. Las normas de aplicación o reforzamiento. Estas institucionalizan medios y procedimientos para afrontar la posible ineficacia coyuntural de alguna norma jurídica. Al efecto se pueden distinguir las normas de aplicación en sentido estricto y las normas de reforzamiento. Las primeras hacen posible la aplicación coercitiva del Derecho en aquellos casos en que no se acatan voluntariamente las obligaciones jurídicas. Por su parte, las normas de reforzamiento prevén la aplicación de una medida jurídica que puede ser un refuerzo positivo o negativo, según tenga como función alentar o disuadir determinadas conductas. Ahora bien, como así lo destaca el citado autor, desde el momento en que se establecen quiénes son los individuos legitimados para aplicar coercitivamente el Derecho, cuáles son las consecuencias jurídicas derivadas del incumplimiento de las normas jurídicas, y cuáles son los procedimientos a seguir, las referidas normas de aplicación y/o reforzamiento también cumplen una función de garantía. De allí que se puede afirmar que una de las características del Derecho es que se halla institucionalizado, sea: “(…) que en todo sistema, junto a las normas que imponen obligaciones o que confieren derechos a los ciudadanos (normas primarias), existe un conjunto más o 90 Ver al efecto CALVO GARCÍA, Manuel, op. cit., pp. 28, 29 y 68. 36 menos complejo de normas (secundarias) que desempeñan, entre otras, estas funciones: proporcionar criterios para poder identificar las normas primarias pertenecientes al sistema; designar y organizar a los sujetos competentes para producir normas; instituir órganos encargados de aplicar esas normas a situaciones particulares; diseñar procedimientos para hacerlas efectivas, incluso mediante la fuerza, etc.” I.3.b Normas independientes y dependientes. También es un hecho notorio que el Derecho cambia a través del tiempo: algunas normas son promulgadas, otras son derogadas y otras son modificadas. Se habla, por ello, de la existencia de un sistema dinámico, esto es, de un sistema en constante cambio. Lo que exige plantearse el problema de la determinación e identificación del Derecho, y, en particular, cómo determinar el contenido de un sistema jurídico en un intervalo de temporal concreto, sea, identificar las normas que pertenecen al conjunto. Lo que remite a la noción de pertenencia. De allí la necesidad de establecer criterios o relaciones que permitan afirmar que determinada norma pertenece a determinado sistema. Para ello, resulta de utilidad recurrir a la distinción conceptual propuesta por José Luis Pérez Triviño, quien distingue entre autoridad preinstitucional suprema (APS) y autoridad jurídica suprema (AJS)91, a fin de identificar y diferenciar a los dos principales agentes normativos que participan, usualmente, en la emisión de las normas que integran un sistema normativo (que, en el contexto específico del Constitucionalismo Democrático, se corresponderían –respectivamente- con el poder constituyente originario y el poder legislativo). La autoridad preinstitucional suprema tendría las siguientes características: i) es un individuo o grupo de individuos que tiene un poder de carácter efectivo; y ii) ejerce un poder no regulado por normas jurídicas –carácter preinstitucional-. En cuanto a la primera característica, el citado autor señala que: “La autoridad preinstitucional suprema designa un individuo o grupo de individuos que emite normas que existen en virtud del establecimiento de relaciones normativas exitosas con los sujetos normativos, es decir, de su efectiva regulación 91 PÉREZ TRIVIÑO, José Luis, Los Límites Jurídicos al Soberano, Tecnos, Madrid, 1998, p. 93. Debe aclararse que el autor distingue entre dos tipos de autoridad preinstitucional suprema, a saber: (i) aquella que se mantiene en situación de preinstitucionalidad, es decir, no crea normas constitutivas de un nuevo orden jurídico (autoridad preinstitucional suprema primaria) y (ii) aquella que sí crea un orden jurídico (autoridad preinstitucional suprema secundaria). En esta tesis solo interesa este último supuesto, por lo que toda referencia a la autoridad preinstitucional suprema será justamente al segundo tipo. 37 de la conducta social. Este dato fáctico es el que convierte a este individuo en autoridad efectiva.”92 De esta forma, la existencia de este tipo de autoridad requiere, necesariamente, que logre efectivamente que sus normas sean obedecidas de una manera generalizada por los sujetos normativos. La segunda propiedad de la autoridad preinstitucional suprema radica en que “su capacidad de creación normativa es independiente de las reglas de un orden jurídico previo”93. Ello supone que las propiedades (fuerza física, carisma, conocimiento, etc.) que constituye la base del poder de este individuo o grupo no están contempladas en reglas jurídicas como condición que autorizan a crear normas. Por su parte, la autoridad jurídica suprema es aquella autoridad institucional creada por la autoridad preinstitucional suprema mediante una norma de carácter constitutivo. Tal norma tendría la siguiente formulación: A partir del momento t, O es la autoridad legislativa suprema del (nuevo) orden jurídico cuando dicte normas sobre la materia M siguiendo el procedimiento P.94 Consideradas de tal manera, las regla constitutivas –emitidas por la autoridad preinstitucional suprema- no delegan ni trasfieren poder (normativo o efectivo), sino que crean o constituyen una autoridad que es conceptualmente distinta a la autoridad efectiva. Esta nueva autoridad institucional ejerce tal autoridad solo cuando crea normas de acuerdo con las condiciones estipuladas. No es autoridad institucional cuando no cumple con los requisitos establecidos en las reglas constitutivas. Estas reglas –emitidas por la autoridad preinstitucional suprema- suelen ser llamadas normas independientes, soberanas u originarias. Mediante tales reglas se establece un criterio de producción normativa a través de la creación de una autoridad jurídica y de una serie de condicionamientos y procedimientos para la producción legislativa. Luego, en el caso de la autoridad jurídica (institucional) suprema, el concepto de institución jurídica denota un órgano cuya creación y competencia normativa está establecida (constituida) por reglas jurídicas previas. Estas reglas imponen una limitación material y procedimental a la competencia legislativa de dicho órgano. Entonces, a partir de la promulgación de tales reglas constitutivas, la norma soberana se constituye en uno de los criterios para identificar a la institución legislativa suprema. Ello no implica que el individuo que era autoridad preinstitucional suprema desaparezca, sino que a los efectos de una reconstrucción de la autoridad jurídica hay que remitirse a las normas soberanas y no a criterios extranormativos. 92 Ibíd. Ibíd., p. 94. 94 Ibíd., p. 101. 93 38 Explica el autor que la relación de tipo diacrónico que se produce entre preinstitucional suprema y la autoridad jurídica suprema es la siguiente95: la autoridad APS AJS1 AJS2 AJS3 AJS4 ------------/------------/------------/------------/------------> t0 t1 t2 t3 De esta forma, la autoridad preinstitucional suprema crea en t0 una autoridad jurídica (institucional) suprema a la que dota de competencia para dictar normas. Desde esta perspectiva, el orden jurídico puede ser reconstruido de manera que en su origen siempre se encuentre una autoridad preinstitucional suprema creadora de normas soberanas. Recapitulando, procede distinguir entre autoridad preinstitucional suprema y autoridad jurídica suprema. La primera presenta las siguientes propiedades96: Es una autoridad efectiva, es decir, tiene capacidad fáctica de dictar órdenes, lo que supone que establece relaciones normativas con los destinatarios de sus normas de manera general y habitual. Es un individuo que no está autorizado a legislar por el Derecho existente en un momento histórico determinado, por lo que su identificación no viene dada por normas jurídicas. Además de la capacidad de crear normas de conducta, tiene la capacidad de establecer una norma por la cual crea (constituye) una autoridad normativa institucional. Por su parte, la autoridad jurídica suprema es autoridad respecto de un dominio o ámbito de acciones delimitado normativamente por la autoridad preinstitucional suprema. Finalmente, la autoridad preinstitucional suprema y la autoridad jurídica suprema pueden analizarse desde el punto de vista de la creación de dos tipos de normas que configuran el orden jurídico. La autoridad preinstitucional suprema sería “el origen de la fase constituyente que se plasma en la creación de la constitución originaria (normas independientes). La autoridad jurídica suprema sería la autora de la legislación ordinaria (normas dependientes)”97. Por lo que procede, ahora, volver sobre la necesidad de establecer criterios o relaciones que permitan afirmar que determinada norma pertenece a determinado sistema. Lo que puede formularse de la siguiente forma: 95 Ibíd., p. 102. Ibíd., p. 128. 97 Ibíd., p. 130. 96 39 Una norma Nj pertenece a un sistema jurídico SJ si y solo si tiene una determinada propiedad P Por lo que procede cuestionarse: ¿Cuál es esa propiedad? En cuyo caso, es posible distinguir –como ya se expresó- dos tipos de normas, las normas independientes (o soberanas u originarias) y las normas dependientes. En el caso de las normas independientes, son aquellas normas emitidas por la autoridad preinstitucional suprema. En concordancia con el paradigma del Constitucionalismo Democrático, la actuación de la autoridad preinstitucional suprema se identifica con la fase constituyente del orden jurídico, que se materializa en la creación de la constitución originaria. Por su parte, en el caso de las normas dependientes, se pueden distinguir dos criterios de pertenencia98: i) el criterio de legalidad y ii) el criterio de deducibilidad. De acuerdo al criterio de legalidad, una norma pertenece al sistema si ha sido promulgada por una autoridad competente del sistema (y una autoridad es competente para promulgar una norma cuando existe otra norma, que pertenece al sistema en cuestión, que le otorga competencia para ello). Es decir, una norma N tiene una relación de este tipo con otra norma N´ si y solo si N autoriza la creación de N´. De acuerdo al criterio de deducibilidad, una norma pertenece al sistema cuando es consecuencia lógica (es deducible) de las normas pertenecientes al sistema. De esta forma, si una autoridad dicta una norma, entonces también ha dictado, implícitamente, todas sus consecuencias lógicas. Esto permite distinguir dos relaciones entre las normas del sistema: relaciones de legalidad o genéticas y relación de deducibilidad o consecuencia lógica. Lo que se puede formalizar de la siguiente forma99: El criterio de deducibilidad establece la siguiente relación entre dos normas N1 y N2, que se denomina RD: N2 tiene la relación RD con N1 si y solo si N2 es una consecuencia lógica de N1. El criterio de legalidad establece la siguiente relación entre dos normas N1 y N2, que se denomina RL: N2 tiene la relación RL con N1 si y solo si N1 ha autorizado a un órgano O a la creación de N2 y O ha creado N2. 98 Ver BULYGIN, Eugenio, y MENDONCA, Daniel, Normas y sistemas normativos, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2005, p. 47. MORESO, José Juan, y VILAJOSANA, Josep M., op. cit., pp. 96 y 97. 99 MORESO, José Juan, y VILAJOSANA, Josep M., op. cit., p. 97. 40 E. Bulygin y D. Mendonca explican que un modelo basado en la disyunción de ambos criterios (sea, en el que ambos criterios, el de legalidad y el de deducibilidad, constituyen condiciones suficientes, aunque no necesarias para la pertenencia; es decir, una norma pertenece al sistema porque ha sido dictada por una autoridad competente o porque se deduce de las normas del sistema) es el que mejor reconstruye los criterios de pertenencia que los juristas efectivamente utilizan100. Por lo demás, lo anterior da pie a la distinción entre normas formuladas y normas derivadas. Normas formuladas son aquellas normas explícitamente dictadas por una autoridad, mientras que normas derivadas son aquellas normas que son consecuencia lógica de las normas formuladas. También resulta oportuno destacar que es el referido criterio de legalidad el que posibilita el cambio de los sistemas normativos. Por lo que debe reiterarse que el propio ordenamiento jurídico prevé y regula los procesos de creación, modificación y extinción de sus normas. Y el mencionado proceso de producción jurídica está determinado por una serie de criterios o condicionamientos que permiten predicar la validez de una norma y que procuran garantizar, en definitiva, la unidad y coherencia del ordenamiento jurídico. En tal sentido, se puede afirmar que una norma jurídica es válida si se ha generada de conformidad con el marco formal y material impuesto por aquellas normas jurídicas que habilitan y condicionan su producción. Condicionamiento que puede ser triple, ya que puede estar referido a: La competencia. La norma debe haber sido creada por el órgano, autoridad o sujeto facultado para su producción. En un sistema jurídico la potestad para crear normas es una potestad tasada y regulada, por lo que existen específicas habilitaciones a favor de determinados órganos, autoridades o sujetos para crear ciertas clases de normas, y conforme a determinada distribución o reparto de ámbitos materiales de regulación. El procedimiento. El órgano, autoridad o sujeto competente debe haber observado, además, el método o procedimiento previsto por el ordenamiento jurídico para la creación del tipo de norma de que se trate. El contenido. El ordenamiento jurídico se estructura, principalmente, como un sistema escalonado o jerarquizado de categorías normativas, de forma tal, que el contenido de las normas que componen un estrato deben adecuarse a las prescripciones del plano superior, que marca las pautas y límites del plano inferior. En cuyo caso, la norma creada por el órgano competente y con el procedimiento adecuado no puede contradecir, en cuanto a su contenido, los límites y vínculos normativos impuestos por aquellas normas respecto de las que existe una relación inter-normativa de jerarquía y que se encuentran en una grada normativa superior o supraordenada. 100 Ver BULYGIN, Eugenio, y MENDONCA, Daniel, op. cit., p. 47. 41 Por lo que en el caso de las normas formuladas, sería viable aplicar la siguiente fórmula –desde un enfoque constitutivo-101: Si se da un estado de cosas X y el sujeto (o los sujetos) S realiza(n) la secuencia de acciones Y, dando lugar a un contenido C, entonces se produce el resultado institucional R. En donde: El “estado de cosas X” comprendería, dentro de la norma que confiere poder para la producción normativa, el cumplimiento de los supuestos de habilitación. La “secuencia de acciones Y” remite al procedimiento o iter procesal previsto para producir la norma. El “sujeto (o los sujetos) S” engloba al órgano o a los órganos a los que corresponde efectuar la serie de acciones que integran el referido procedimiento, conforme a la mencionada distribución de competencias normativas. El “contenido C” alude al contenido normativamente admisible, en atención a los límites o vínculos materiales impuestos por las normas jerárquicamente superiores o supraordenadas. El “resultado institucional R” hace referencia a una norma válida. Ahora bien, tal y como ponen de manifiesto José Juan Moreso y Josep M. Vilajosana102, si la identidad de un sistema normativo depende de la identidad de las normas que lo integran y el criterio de legalidad explica cómo pueden introducirse nuevas normas al sistema o eliminar viejas normas del sistema, entonces, de tales operaciones de introducción y eliminación de normas surge un sistema normativo distinto del sistema de origen. Ante ello, los citados autores se cuestionan cómo debe entenderse la idea de que los sistemas jurídicos cambian con el tiempo. Dichos autores explican que, para ello, resulta oportuno distinguir entre sistemas de normas, con todas sus consecuencias lógicas, en un momento t determinado, y las secuencias de sistemas de normas a través de un período de tiempo. Los autores denominan a los primeros sistemas jurídicos y a los segundos órdenes jurídicos. Tal distinción tiene las siguientes consecuencias, de interés, para la presente tesis103: 101 Se ha adaptado, al efecto, la fórmula propuesta por Juan Ruiz Manero. Ello en RUIZ MANERO, Juan, “Una tipología de las normas constitucionales”, en Fragmentos de una Teoría de la Constitución, IUSTEL, Madrid, 2007, p. 107. 102 MORESO, José Juan, y VILAJOSANA, Josep M., op. cit., pp. 115 a 117. 103 Ibíd., pp. 115 y 116 42 Un sistema jurídico es un sistema normativo estático. Pertenecen a él aquellas normas formuladas, identificadas mediante algún criterio que permite asociarlas a un momento t determinado, y todas sus consecuencias lógicas. Un orden jurídico, en cambio, es una secuencia de sistemas normativos en un período de tiempo determinado. El criterio de legalidad establece una relación que se da, de esta manera, entre sistemas normativos. Cada vez que se crea o elimina una o más normas, surge un nuevo sistema jurídico. Entre sistemas jurídicos existen actos de creación y eliminación de normas. Actos normativos autorizados por normas del sistema posterior. De esta forma, por ejemplo, si una norma N´ del sistema Si del momento ti autoriza la creación de la norma N” y un órgano competente crea N”, entonces surge el sistema sucesivo a Si, llamémoslo Sj, que contiene la norma N”. Las normas de un sistema Si del orden jurídico (Oj) pertenecen a todos los sistemas sucesivos hasta que son eliminadas (derogadas). Ello explica un rasgo importante de los órdenes jurídicos como es su persistencia a través del tiempo. La identidad de un orden jurídico dependen, entonces, del criterio de legalidad (sólo las autoridades competentes pueden introducir y eliminar normas) y depende también del primer sistema de la secuencia, que se puede denominar sistema originario. La pertenencia a Oj de este primer sistema So no depende del mantenimiento de ninguna relación genética. Las normas de So son las normas soberanas o supremas de ese ordenamiento jurídico y suelen identificarse con la primera constitución (la constitución no reformada de un orden jurídico). Finalmente, es común que el Derecho de un Estado está integrado no por uno sino por varios órdenes jurídicos, porque existen múltiples fracturas de la legalidad constitucional a través de la historia y, de esta manera, se originan algunas veces nuevos ordenamientos jurídicos (porque se promulga una nueva Constitución sin seguir los mecanismos de reforma establecidos por la antigua Constitución). Por lo que se puede afirmar, entonces, que el Derecho estatal está integrado por una secuencia de órdenes jurídicos. Frente a esta misma temática, E. Bulygin y D. Mendonca formulan la siguiente regla de identificación de un orden jurídico104: 1) El conjunto de normas independientes {Ni1, Ni2,…, Nin} es el sistema originario del orden jurídico Oj. 104 BULYGIN, Eugenio, y MENDONCA, Daniel, op. cit., p. 50. 43 2) Si una norma de competencia Nc, válida en el sistema S1(t), que pertenece al orden Oj, autoriza a la autoridad A a promulgar la norma N y A promulga N en el tiempo t, entonces N es válida en el sistema S2(t+1) de Oj (correspondiente al momento siguiente a t). 3) Si una norma de competencia Nc, válida en el sistema S1(t), que pertenece al orden Oj, autoriza a la autoridad A a derogar la norma N, que es válida en S1(t), y A deroga N en el tiempo t, entonces N no es válida en el sistema S2(t+1) de Oj (correspondiente al momento siguiente a t). 4) Las normas válidas en el sistema S1(t), que pertenecen al orden Oj, que no han sido derogadas en el tiempo t, son válidas en el sistema S2(t+1) de Oj (correspondiente al momento siguiente a t). 5) Todas las consecuencias lógicas de las normas válidas del sistema S1(t), que pertenecen al orden Oj, también son válidas en S1(t). Ahora bien, al punto 2) se le puede realizar una adición, a fin de dar expresa cuenta de la dimensión material o sustancial del ordenamiento jurídico, así como de la necesaria observancia del procedimiento. Como ejemplo de ello, Jordi Ferrer Beltrán105 propone la siguiente formulación: Si una norma Nj es válida en un sistema St, que pertenece a Oj, y Nj atribuye competencia a la autoridad x para promulgar la norma Nk, y x promulga en el momento t la norma Nk siguiendo el procedimiento establecido en St y respetando lex superior, entonces Nk es ceteris paribus válida en el sistema St+1, y St+1 pertenece a Oj. Pero también resulta oportuno explicitar la existencia de normas independientes que puedan atribuir competencia para generar otras normas, pero que, en sí mismas, no son válidas o inválidas. Por lo que se puede plantear la siguiente formulación: Si una norma Nj, que es norma independiente Ni del orden jurídico Oj, o que es válida en un sistema St, que pertenece a Oj, y Nj atribuye competencia a la autoridad x para promulgar la norma Nk, y x promulga en el momento t la norma Nk siguiendo el procedimiento establecido en St y su contenido C no es incompatible con normas superiores Ns, entonces Nk es válida en el sistema S2(t+1) de Oj (correspondiente al momento siguiente a t). Por lo demás, interesa destacar que E. Bulygin y D. Mendonca explican que la noción de orden jurídico esbozada por ellos refleja apenas un uso de esa expresión. Además, para tal concepto, la identidad del orden reposa en la continuidad de los sistemas que a él pertenecen y esto quiere decir, en última instancia, la continuidad de la constitución, lo que no implica su inmutabilidad, sino la legalidad del cambio. Ello quiere decir que todo cambio ilegal de la constitución, es decir, toda revolución jurídica conduce a la ruptura del orden jurídico y la nueva constitución dará origen a un nuevo orden. 105 FERRER BELTRÁN, Jordi, op. cit. pp. 143 y 144. 44 I.3.c Constitución, producción normativa y sistema de fuentes de Derecho. Procede, de seguido, analizar con mayor detalle el rol de la Constitución dentro de este esquema conceptual y, en particular, en el contexto del paradigma del Constitucionalismo Democrático, en que la Constitución se ha consolidado como norma jurídica fundamental, suprema, de fuerte contenido material y jurisdiccionalmente garantizada. Lo primero que debe reiterarse es que la constitución originaria, sea, la constitución emitida por la autoridad preinstitucional suprema (el poder constituyente originario), es el sistema originario del orden jurídico, y sus normas son normas soberanas o independientes, por lo que no se puede predicar su validez o invalidez. Sin embargo, como parte del sistema normativo, la Constitución cumple un rol primario en la definición de las condiciones formales y materiales de validez del resto de normas que integran el sistema. Ello por cuanto: La Constitución representa la norma con mayor rango normativo y máxima fuerza jurídica dentro de la totalidad del sistema normativo, por lo que los demás componentes de dicho sistema están subordinados a la Constitución. La Constitución es la norma normarum, sea: la norma que disciplina y organiza, en sus elementos esenciales, el sistema de fuentes del Derecho. Lo que comporta establecer los órganos y procedimientos idóneos para innovar, modificar o suprimir los elementos del ordenamiento jurídico, así como asignar un valor a las distintas categorías de normas jurídicas y regular su articulación conjunta106. La Constitución también contiene cláusulas materiales, que pueden adoptar la forma de principios, valores, derechos o directrices a los poderes públicos, y que condicionan sustancialmente el contenido del resto de normas jurídicas, que necesariamente deben ser coherentes y compatibles con respecto a lo dispuesto en los preceptos constitucionales. 106 Ver, al efecto, APARICIO PÉREZ, Miguel A., “Tema 12, Ordenamiento Jurídico y Sistema de Fuentes”, en APARICIO PÉREZ, Miguel A., y BARCELÓ I SERRAMALERA, Mercé (coord.), Manual de Derecho Constitucional, Atelier, Barcelona, 2009, p. 301. En tal sentido: “La Constitución establece el modo de creación del Derecho. En la Constitución, se prescriben los mecanismos de producción de las demás normas jurídicas. Por ello, la Constitución, además de ser fuente, es fuente de fuentes (o norma normarum). La Constitución determina la pluralidad de fuentes al disciplinar cuáles son los actos normativos, cómo adquieren validez y qué relación existe entre ellos. Es decir, qué fuentes son reconocidas constitucionalmente y la posición de éstas en el ordenamiento, deduciéndose así la posición de subordinación, equiordenación o supraordenación de unas respecto de otras. La Constitución establece la forma de creación de las principales fuentes del derecho por medio básicamente de: la atribución de potestades normativas; el establecimiento de formas externas; la regulación del procedimiento que debe seguirse para su elaboración y aprobación; la materia que, en su caso, debe regularse por medio de una determinada fuente, y la posible predeterminación parcial de su contenido sustantivo.” Así, en PONS PARERA, Eva, “Tema 13, La Función Normativa de la Constitución”, en APARICIO PÉREZ, Miguel A., y BARCELÓ I SERRAMALERA, Mercé (coord.), Manual de Derecho Constitucional, cit., p. 319. 45 Existen garantías jurisdiccionales diseñadas para asegurar la referida relación de subordinación a la Constitución, y la ruptura de tal relación –ya sea por infracción de los procedimientos o criterios de competencia previstos en la Constitución para la creación sucesiva y descendente del resto del sistema normativo, o por contradicción en cuanto al contenido de una norma constitucional y cualquier otra manifestación normativa- implica la invalidez o desaplicación de la norma inconstitucional. Como corolario de lo anterior, el resto del sistema normativo debe ser formalmente conforme y materialmente compatible con la Constitución. German Bidart Campos lo resume de la siguiente forma: “[la] supremacía constitucional discurre por dos vertientes: en una, acumula ordenadamente y de modo jerárquico un sistema de fuentes que ella preside, y prescribe los procedimientos y formas mediante los cuales la producción emanada de esas fuentes debe ser emitida; en otra, condensa un contenido sustancial o material, al que ninguna fuente inferior o derivada debe oponerse cuando emana sus propios productos, y al que todas han de desarrollar e interpretar positivamente.” 107 De allí que se afirme que la Constitución es “fuente conformadora del ordenamiento”108, ya que el resto de categorías normativas que integran el sistema normativo deben someterse a las previsiones formales y materiales contenidas en la Constitución. En suma, “todo el Derecho del ordenamiento debe tender a la constitucionalidad de sus aspectos formales y materiales”109. I.3.d Constitución y Regla de Reconocimiento. Ya se ha avanzado en el tema de la Constitución y su incidencia con respecto al problema de la determinación e identificación del Derecho; sin embargo, resulta pertinente profundizar sobre esta temática, para su debida comprensión. Según explica Luis Prieto Sanchís110, en un sistema normativo medianamente complejo –y el Derecho contemporáneo suele ser complejo en grado sumo- conviven múltiples normas, dictadas por las más diversas autoridades. Ante ello, surgen las siguientes interrogantes: ¿Qué criterios o criterios nos permite reconocer a un cierto número de normas como pertenecientes a un mismo sistema? ¿Qué criterio o criterios permite identificar un sistema normativo y diferenciarlo respecto o frente de otros? 107 En BIDART CAMPOS, Germán, El Derecho de la Constitución y su fuerza normativa, EDIAR, Buenos Aires, 2004, p. 92. 108 BALAGUER CALLEJÓN, Francisco, Fuentes del Derecho, Tecnos S.A., Madrid, 1991, p. 54. 109 Ibíd. 110 PRIETO SANCHÍS, Luis, Apuntes de teoría del Derecho, cit., pp. 114 a 120. 46 Ante tales interrogantes, el autor agrega que se puede afirmar que pertenecen a un sistema normativo aquellas normas que han sido creadas de acuerdo con lo establecido por otras normas del propio sistema. Estas son las normas que suelen llamarse normas válidas. Sin embargo, el propio autor explica que tal aproximación presenta un problema, y es que si bien puede considerarse que todas las normas válidas pertenecen al sistema, no todas las normas que pertenecen al sistema son válidas. De entrada, la norma suprema, aquella de la que derivan todas las demás normas, en puridad no es válida ni inválida. De las normas constitucionales no puede predicarse su validez, sino solo su existencia. Son normas independientes, es decir, son normas cuya pertenencia al sistema no depende o no está condicionada por ninguna otra norma del sistema, pues se carece de otra norma que establezca los criterios de validez. Pero, entonces, resurge el siguiente interrogante: ¿Cómo establecer que un cierto número de normas independientes pertenecen al mismo sistema normativo? En cuyo caso, el autor explica que han existido diversas propuestas relativas a este tema. Una primera propuesta, avalada por Austin, consiste en recurrir a la idea de legislador soberano. De esta forma, dos normas independientes pertenecen al mismo sistema si proceden, directa o indirectamente, del mismo legislador soberano, y un sistema se distingue de otros sistemas en que posee distinto legislador soberano. Señala el autor que, de entrada, dicho criterio parece pensar en un concepto de soberanía unitaria propia del siglo XIX (el Rey o el Parlamento; o el Rey con el Parlamento) que no da cuenta de otras situaciones históricas en las que el concepto de soberanía se muestra mucho más difuso, como es el caso de la Edad Media e, incluso, en nuestros días es difícil identificar un solo legislador soberano del que procedan en cascada todas las normas del sistema. Una segunda propuesta es postular la presencia de una norma de habilitación, dado que a las normas independientes lo que les falta es esa segunda norma que reconozca o identifique su existencia. Tal es el sentido de la norma hipotética fundamental propuesta por Kelsen, que es una norma que hemos de presuponer en todo sistema normativo y cuya misión es dar cima a la cadena de validez de todas las demás normas. Dicha norma ha de tener, necesariamente, un carácter hipotético, ya que si fuera una norma positiva, siempre podría interrogarse sobre el fundamento de validez de esa norma positiva, y así hasta el infinito. Ante ello, Prieto Sanchís explica que son las numerosas las críticas formuladas a la explicación de Kelsen, aunque le interesa destacar la siguiente: Kelsen pretende que el fundamento de un sistema normativo sea, a su vez, una norma, un deber ser, no un hecho empírico. Sin embargo, el propio Kelsen reconoce que “es la propia norma fundamental quien hace de la eficacia la condición de validez” o, más claramente, sin eficacia no hay validez, ni del sistema ni de la norma fundamental. Pero ello significa que antes de identificar una norma fundamental y, con ella, todas las demás normas, ya hemos identificado empíricamente el sistema (gracias al criterio de eficacia). El autor afirma que tanto la explicación de Austin como la de Kelsen parecen hacer hincapié en la producción o promulgación de las normas como elemento central a tener en cuenta para establecer la validez o pertenencia. Propuestas que se podrían formular de la siguiente forma: 47 N pertenece a S si ha sido creada por el mismo soberano, si ha sido creada de acuerdo con una norma superior del sistema. Sin embargo, Prieto Sanchís señala que otra posibilidad consiste en atender más bien al momento de la aplicación de las normas. Tal es la propuesta explorada por Hart mediante la regla de reconocimiento. Dicha regla no es una norma hipotética que haya que suponer, sino que una regla social (una costumbre) desarrollada por los operadores jurídicos, singularmente por los jueces u órganos primarios, que indica que las normas que reúnen determinadas características (p. ej.: han sido dictadas por el Parlamento o constituyen doctrina del Tribunal Supremo) son (y deben ser) aplicadas. Además, la existencia de tal práctica se acredita en su general observancia y en las críticas o reproches que se suscitan frente a su incumplimiento. De esta forma, todas las normas del sistema serían reconducibles a los criterios de la regla de reconocimiento y un sistema se distinguiría de otro por tener una regla de reconocimiento diferente. Ahora bien, agrega el autor que la regla hartiana tampoco está exenta de críticas. Entre ellas destaca que dicha regla también peca de circularidad, al menos por dos motivos: (i) si la condición de juez viene dada a su vez por normas del sistema y ésta han de reposar en la regla de reconocimiento, que es aceptada por los jueces, entonces resulta que es esta práctica judicial el fundamento de su propia condición; y (ii) para saber si una norma pertenece al sistema hemos de comprobar si presenta alguno de los rasgos requeridos en la famosa regla; pero, a su vez, para saber cuáles son esos rasgos hemos de comprobar si existe al menos una norma en el sistema que haya sido aceptada por los jueces y que cumpla la condición en cuestión. Josep M. Vilajosana también aborda este tema. Dicho autor afirma que, para que se pueda hablar de la existencia de un sistema normativo funcional u operativo, deben cumplirse una serie de requisitos o condiciones, a saber: Que exista una regla de reconocimiento. Esto es: que exista una regla técnica cuya función sea la de identificar el Derecho de una determinada comunidad. Que sea eficaz. Esto es: que las normas jurídicas identificadas a partir de la regla de reconocimiento se cumplan generalmente por el grueso de la población. Lo primero que habría que señalar, siguiendo en este tema a Josep M. Vilajosana, es que el Derecho es un fenómeno social o, más preciso aún, que el Derecho “superviene a, o es el producto de, determinados hechos sociales”111. Es decir, sin determinadas actitudes, comportamientos y actitudes de los seres humanos de una determinada sociedad no existiría el derecho en esa sociedad. Ahora bien, el autor explica que pueden adoptarse dos posiciones respecto a tal relación entre derecho y hechos sociales, por cuanto se puede sostener que la existencia de determinados hechos sociales es 111 VILAJOSANA, Josep M., Identificación y justificación del derecho, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2007, p. 29. 48 o bien condición necesaria o bien condición necesaria y suficiente de la superveniencia del derecho. En concreto112: Si se mantiene que la existencia de hechos sociales es condición necesaria, pero no suficiente, de la superveniencia del derecho, lo que se afirma es que sin determinados comportamientos y actitudes de los seres humanos de una determinada sociedad no existiría el derecho de esa sociedad, pero que tales conductas y actitudes no son lo único que se requiere para dar lugar a los sistemas jurídicos. Se puede exigir, por ejemplo, que el contenido de las normas dictadas a partir de un determinado procedimiento no contradiga lo dispuesto en un derecho ideal o racional. Esta tesis podría ser aceptada por la mayor parte de los autores iusnaturalistas. Si se mantiene que la existencia de hechos sociales es condición necesaria y suficiente de la superveniencia del derecho, lo que se afirma que es sin determinados comportamientos y actitudes de los seres humanos de una determinada sociedad no existiría el derecho de esa sociedad y que tales conductas y actitudes son lo único que se requiere para dar lugar a los sistemas jurídicos. Dicha posición es la que identifica más claramente al positivismo jurídico. Por otra parte, el citado autor señala que resulta necesario distinguir dos sentidos que se pueden atribuir a la expresión hechos sociales, en sentido general o en sentido particular. En un sentido general, con la expresión hechos sociales se haría referencia a todos los comportamientos, actitudes y creencias de las personas que viven en comunidad. En sentido particular, se reservaría la expresión hecho social para una subclase de esos comportamientos, actitudes y creencias, caracterizadas por la presencia –entre otros rasgos- de creencias mutuas, intencionalidad colectiva o conocimiento mutuo, según ha sostenido diversos autores. A estos hechos sociales, en sentido particular, se les puede denominar hechos convencionales. Según explica Josep M. Vilajosana, los hechos convencionales “se caracterizan por la presencia de un comportamiento recurrente, por creencias acerca del mismo que constituyen una razón para seguir dicho comportamiento y por un conjunto de expectativas generadas a partir del conocimiento común de estas circunstancias”113. Lo que podría concretarse a través de las siguientes cláusulas114: 1) La mayoría de los miembros de un determinado grupo realiza una determinada conducta cuando se dan determinadas circunstancias. 2) La mayoría de los miembros del grupo cree 1). 112 VILAJOSANA, Josep M., El derecho en acción, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2010, p. 148 y 149. 113 Ibíd., p. 151. 114 Ibíd., p. 151. 49 3) La creencia de que se da 1) constituye una razón para realizar esa conducta en esas circunstancias. 4) Hay un conocimiento común entre la mayoría de los miembros del grupo de lo que se dice en las anteriores cláusulas. Es decir, las conocen, conocen que los demás las conocen, conocen que los demás conocen que ellos las conocen, etc. En cuyo caso, aplicando tal construcción a la regla de reconocimiento, el enunciado “en la sociedad S existe la regla de reconocimiento R”, podría traducirse de la siguiente forma115: 1) La mayoría de los juristas de la sociedad S usa los criterios C1, C2… Cn (que forman la regla de reconocimiento de S) cada vez que tiene que identificarse el derecho de S. 2) La mayoría de los juristas de S cree que 1). 3) La creencia de que se da 1) constituye una razón para usar esos criterios en esas circunstancias. 4) Hay un conocimiento común entre la mayoría de los juristas de lo que se dice en las anteriores cláusulas. Dicho lo anterior, se plantea la interrogante de por qué resulta ventajoso adoptar una versión convencionalista de la regla de reconocimiento, sea, por qué concebir la regla de reconocimiento como un hecho convencional. Josep M. Vilajosana explica que existen, al menos, dos razones para ello. En primer lugar, porque es un planteamiento necesario para evitar un regreso al infinito y, en segundo lugar, es la forma más adecuada de romper un posible círculo vicioso. En cuanto al primer tema, el autor explica que es común entender que en los sistemas normativos unas normas autorizan la creación de otras y así sucesivamente. Sin embargo, tal proceso debe tener un final, so pena de caer en un regreso al infinitivo. Entre las propuestas para poner punto final a dicha cadena normativa destacan –las ya mencionadas- teorías del «soberano» de J. Austin y de «Grundnorm» de H. Kelsen. Sin embargo, tal y como puso en evidencia Hart, como cierre del sistema se requiere una regla que confiera validez al resto de normas, pero de la cual no tenga sentido predicarla. Tal regla es la regla de reconocimiento. Su existencia es necesariamente una cuestión de hecho, ya que no puede ser derivada de otras normas del sistema. Pero, además, se trata de un hecho convencional, debido a la necesaria coordinación que debe darse a la hora de identificar el derecho de una determinada sociedad, por cuanto, sin una práctica coordinada de identificación no existiría el derecho como fenómeno social. En cuanto al segundo problema, este se puede expresar de la siguiente manera: 115 Ibíd., p. 155. 50 “(…) si para saber cuál es el derecho de una determinada sociedad se necesita una práctica de identificación concurrente de (al menos) los funcionarios de ese sistema y si para saber quién es funcionarios de ese sistema se requiere haber identificado las reglas de cambio y de adjudicación a través de la regla de reconocimiento, entonces parece que se cae en un círculo vicioso. No podríamos saber quién es funcionario sin la presencia previa de una regla de reconocimiento, pero ésta no podría existir sin la conducta de los funcionarios.”116 Josep M. Vilajosana argumenta que existen dos modos de romper tal círculo vicioso. El primer modo consiste en suponer que la autoridad jurídica no es dependiente de reglas. Lo que supone caracterizar a los órganos primarios no como aquellos que están autorizados a declarar prohibidos o permitidos los actos de coacción, sino como los que de hecho pueden determinar el ejercicio del monopolio coactivo estatal en casos particulares. Sin embargo, tal opción presenta problemas de adaptación respecto a lo que se suele considerar autoridad jurídica, al mismo tiempo que no permite distinguir una autoridad jurídica de cualquier que tenga un simple poder de facto. El segundo modo consiste en entender la autoridad jurídica en términos de hechos convencionales. Sea: “(…) un grupo de individuos guía su conducta a través de una cierta regla, es decir, toma la regla como dándole buenas razones para la acción. Si se da esa regla (y las reglas identificadas a través de ella son seguidas por el grueso de la población) un determinado sistema jurídico existe. Si un sistema jurídico existe, entonces esa regla que guía la conducta de nuestro inicial grupo de individuos es correctamente descrita como la regla de reconocimiento de ese sistema jurídico. Por tanto, aquellos individuos que guían su conducta a través de esa regla son propiamente entendidos como «autoridades». Son, en un sentido, autoridades en virtud de esa regla (o, mejor dicho, de reglas identificadas a través de esa regla), pero no son autoridades antes que ella (ni en el sentido factual, ni lógico). Su conducta hace posible la existencia de la regla; pero es la regla la que los hace autoridades. De este modo, el círculo se rompe con la introducción de actitudes y creencias recíprocas. Si se quiere, éstas sí que son circulares, pero no la teoría”.117 Como corolario de lo anterior, la existencia de una regla de reconocimiento, interpretada de la forma propuesta, es una condición necesaria de la existencia de un sistema jurídico en una determinada sociedad. De lo cual se sigue que si no se da la convergencia de creencias, actitudes y comportamientos que conlleva la identificación de las normas de ese sistema a través de los mismos criterios, no puede hablarse de que un determinado sistema jurídico existe. En cuyo caso, actualmente –y en lo que atañe a la presente tesis-, en los ordenamientos jurídicos iberoamericanos prima el hecho convencional de otorgar a la Constitución un papel nuclear dentro 116 117 Ibíd., p. 157. Ibíd., p. 159. 51 de la regla de reconocimiento. En cuanto este tema, Josep M. Vilajosana propone una posible formulación simplificada de la regla de reconocimiento del ordenamiento jurídico español, que sería más o menos como sigue: “Se considerarán derecho español válido la Constitución de 1978 y todas las normas aceptadas por ella o creadas de acuerdo con los procedimientos [y contenidos]118 que establece, sin que hayan sido derogadas”.119 Lo que, en el caso costarricense, adoptaría la siguiente formulación: Se considerarán derecho costarricense válido la Constitución de 1949 y todas las normas aceptadas por ella o creadas de acuerdo con los procedimientos y contenidos que establece, sin que hayan sido derogadas. Por lo demás, y en lo que respecta a la eficacia general de las normas –segundo requisito para la existencia de un sistema normativo funcional u operativo-, Josep M. Vilajosana señala que la doctrina ha sostenido que los posibles motivos de obediencia a las normas jurídicas serían cinco, a saber: por temor a la sanción, por utilidad, por respeto al orden jurídico, por respeto a la autoridad y por adhesión120. Argumenta el autor que ninguno de esos motivos hay que considerarlo privilegiado a la hora de fundamentar la existencia de un sistema jurídico, aunque uno o más de ellos deben darse en mayor o menor medida, en tanto que la existencia del sistema depende de la obediencia (cumplimiento) que recibe de parte de sus destinatarios, sea, que la existencia de la norma constituya, de manera general, un motivo o razón para que se lleve a cabo lo que en ella se dice. Lo que se desea destacar, en este momento –y para efectos de esta tesis-, es que uno de los motivos de obediencia al sistema normativo lo constituye la adhesión. Ello resulta relevante en tanto se puede afirmar que, actualmente, en el contexto histórico e ideológico vigente en la mayoría de países iberoamericanos, existe –en general- una fuerte adhesión de parte del grueso de su población respecto de los valores y principios reconocidos en los –o presupuestos por los- textos constitucionales generados como producto del Constitucionalismo Democrático. Lo que se sustenta, a su vez, en una “concepción contractualista de la sociedad política en virtud de la cual individuos libres e iguales dan vida a un Estado artificial”121, que sirve de instrumento a la tutela de unos derechos reconocidos en tales textos constitucionales. Tal adhesión incide, por un lado, en el hecho convencional de otorgar a la Constitución el referido papel nuclear dentro de la regla de reconocimiento, y, por otro lado, también incide en la obediencia a las distintas normas que componen el ordenamiento jurídico, en tanto producidas de conformidad y en concordancia con lo prescrito en la Constitución. Dicha adhesión también se relaciona con la 118 Se hace tal agregado, a la forma originalmente propuesta por Josep M. Vilajosana, a fin de dar expresa y debida cuenta de la dimensión material o sustancial que, actualmente, caracteriza a las constituciones (vid. supra I.2.d). 119 VILAJOSANA, Josep M., El derecho en acción, cit., p. 174. 120 Ibíd., p. 188. 121 PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, cit., p. 77. 52 estabilidad de la propia Constitución –y, en tal medida, con el fenómeno de la reforma constitucional-, pero ese extremo será analizado con mayor profundidad más adelante (vid. infra III.3 y IV.6). I.4 Constitución e Interpretación. Según se indicó, el Derecho es (i) un sistema normativo complejo, que (ii) tiene por objetivo orientar y determinar el comportamiento humano, y que (iii) está respaldado por un aparato coercitivo que garantiza su aplicación coactiva de resultar esto necesario. Ahora bien, dicho fenómeno normativo se manifiesta por medio del lenguaje. Y es que las referidas normas jurídicas se formulan y se hacen explícitas a través del lenguaje; sea, por medio de actos o emisiones lingüísticas de carácter, predominantemente, prescriptivo. Resulta oportuno precisar las anteriores afirmaciones. Para tales efectos, procede remitir –en primer lugar- a la definición de norma propuesta por E. Bulygin y D. Mendonca, quienes indican que se puede entender por: “«norma» una prescripción emitida por un agente humano, denominado «autoridad normativa», dirigido a uno o varios agentes humanos, denominados «sujetos normativos» que obliga, prohíbe o permite determinadas acciones o estados de cosas”122 Los mencionados autores aclaran que el Derecho no está compuesto exclusivamente de prescripciones, pues, además de normas prescriptivas, el sistema normativo puede contener elementos de otros tipos, sea, otro tipo de normas, como normas definitorias o normas constitutivas. Aunque, sin duda, prima la presencia de prescripciones, en tanto que la finalidad principal que persigue la autoridad normativa al dictar normas es motivar ciertas conductas sociales. Añaden los autores que para lograr tal finalidad, de motivación de conductas sociales, es esencial comunicar la norma a aquellos sujetos normativos en cuya conducta se pretende influir. Y la comunicación de la norma supone el uso de un lenguaje compartido tanto por la autoridad normativa como por los sujetos normativos. Por lo que dictar normas supone la existencia de una comunidad lingüística a la que pertenecen todos los involucrados en la actividad normativa. Sin embargo -y según aclaran los autores-, aunque toda norma se formula o puede ser formulada en un lenguaje, la norma no es un conjunto de signos lingüísticos, sino el sentido (o significado) que esos signos expresan. Por ende: “Debemos distinguir, pues, entre la formulación de la norma y la norma. La formulación de norma es una entidad lingüística. La norma, en cambio, es el sentido expresado por la formulación. Así, la misma norma puede ser expresada por dos o más formulaciones diferentes, y también vale la inversa, pues la misma 122 BULYGIN, Eugenio, y MENDONCA, Daniel, op. cit., p. 15. 53 formulación puede expresar dos o más normas distintas, si tiene más de un sentido.”123 Procede, paso seguido, desarrollar las ideas previamente expuestas. I.4.a Acto Normativo, Formulación Normativa y Norma. Una vez que se reconoce que el que el fenómeno normativo se manifiesta a través del lenguaje, resulta entonces necesario efectuar una serie de advertencias. La primera sería prevenir sobre el riesgo de incurrir en un naturalismo lingüístico, que supone la creencia o presunción de que existe una conexión natural entre un símbolo lingüístico y su significado, lo que implicaría que las palabras tienen un significado intrínseco o verdadero. Cuando lo cierto es que las “formulaciones lingüísticas no significan, cada una de ellas, una sola cosa; la misma formulación puede significar cosas o aspectos distintos, y hasta opuestos entre sí, según las situaciones o según quién la interprete en una situación dada”124. En tal sentido, no debe de obviarse que el lenguaje es un sistema simbólico que implica la unión de un símbolo gráfico o fonético con uno o más significantes. Unión o vínculo que es puramente convencional y, por ende, contingente. Cualquier lenguaje constituye un convenio, es decir: un acuerdo sobre los modos de emplear las palabras, los significados que se les atribuyen y las reglas sintácticas que relacionan los vocablos entre sí. Lo que supone que las palabras son símbolos cuyo significado no ha sido descubierto o detectado, sino que ha sido asignado o estipulado de forma convencional por los usuarios del lenguaje125. No existe un ligamen necesario, ya sea de tipo natural o lógico, entre un símbolo y un significado, sino que tal vínculo es puramente convencional. Por lo que dicho vínculo depende de hábitos lingüísticos colectivos más o menos uniformes, más o menos fijos o variables, más o menos 123 Ibíd., p. 16. HABA, Enrique Pedro, Elementos Básicos de Axiología General (Axiología I), Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José, C.R., 2004, p. 121. 125 En suma: “(…) El vínculo entre las palabras y aquello a que estas se refieren no es sino cuestión de usos, costumbres: depende de los hábitos lingüísticos en un círculo dado, ya sea más amplio (países, regiones hemisféricas, etc.) o más estrecho (localidad, profesión, grupo ideológico o corriente científica, etc.). Claro que ese pacto no lo creamos nosotros mismos, quienes estamos dialogando en cierto momento, sino que asumimos unas convenciones lingüísticas que vienen de atrás, formadas por nuestros antepasados (no importan cuándo ni sabemos cómo). Pero el hecho es que, si bien ellos -y ahora nosotros- usaron esas convenciones así, es perfectamente concebible que podrían haber sido otras, esto es, que para ellos la fórmula lingüísticas equis no viniera a significar hache sino jota; por ejemplo, el significado que tiene «can» en inglés no tiene nada que ver con el que ese mismo signo lingüístico tiene en español. Más aún, no faltan casos en nuestro propio idioma donde una palabra ha ido cambiando de significado -vale decir, de convención-, ya sea perdiendo completamente un significado anterior o bien agregándole uno nuevo. En síntesis, ¿por qué la palabra tal significa A y no B?: única, y simplemente, porque los hablantes están de acuerdo (convención) en que aquella quiere decir lo primero y no lo segundo. Si no hay convención, la palabra no significa nada.” Ibíd., p. 122. 124 54 compartidos, en el seno de un círculo determinado de hablantes. Convenciones que están sometidas a variaciones en el tiempo y en el espacio. En el caso particular del lenguaje cotidiano, además del referido carácter convencional, debe resaltarse su inevitable grado de inexactitud o imprecisión. De hecho, el lenguaje cotidiano se distingue por su ambigüedad, vaguedad e inconsistencia126. La ambigüedad o polisemia alude al hecho de que una misma palabra cambia de sentido en función de los contextos en que es utilizada. Unos términos pueden tener diversos significados o distintos objetos pueden ser designados por una misma palabra. Un término es vago en la medida que resulta dudoso si ciertos objetos o situaciones caben aún dentro de la esfera de significados de esa palabra. Es decir, no se sabe muy bien si tal o cual cosa es o no susceptible de ser designada por el término en cuestión. La vaguedad también puede ser potencial, en tanto no se puede saber si un término podrá ser aplicable o no a situaciones nuevas. Lo que da origen a la denominada textura abierta o porosidad del lenguaje cotidiano. Finalmente, en cuanto a la inconsistencia, ello responde al caso en que no se da, entre aquellos que emplean el lenguaje, un acuerdo suficiente sobre las reglas para el uso de tal o cual término. Lo que provoca que las palabras sean usadas de acuerdo con acepciones diversas, sin que exista claridad de por qué son empleadas unas veces en determinado sentido y otras en sentido distinto. Rasgos que no se limitan a las palabras en sí, sino que también afecta a los conjuntos de palabras. Como corolario, no puede sostenerse que a cada palabra o conjunto de palabras les corresponde un solo significado, cuando lo cierto es que la gran mayoría de vocablos o conjunto de vocablos tienen una pluralidad de sentidos posibles. Problemática que se traslada al lenguaje jurídico, ya que si bien en éste se incorporan algunos términos técnicos, ello no desvirtúa el hecho que el discurso jurídico se expresa principalmente por medio del lenguaje común. Por lo que, inevitablemente, en el lenguaje jurídico se presentan sensibles niveles de imprecisión significativa127. De esta forma, cualquier texto normativo presenta un cierto grado de indeterminación, mayor o menor según el caso, pero que implica, necesariamente, que el intérprete tiene que desarrollar una labor activa para fijar el sentido o significado para dicho lenguaje128. 126 Ver HABA, Enrique, “Apuntes sobre el lenguaje jurídico (I): De la lengua a la letra de las leyes (elementos de indeterminación)”, en Revista de Ciencias Jurídicas, núm. 37, enero-abril, 1979, pp. 11 a 93. 127 De allí que se afirme: “(...) que la letra de la ley es “incompleta” (Unvollkommenheit) en un doble sentido. Ante todo, porque no consigue expresar de una manera integral y sin posibilidad de equívocos, el pensamiento que se supone ella debe contener. Y luego, porque dicha letra no constituye la única expresión que se podría encontrar para un pensamiento jurídico dado. En consecuencia, vistas esas posibilidades de indeterminación, el lenguaje de las leyes, también él, es por esencia incompleto.” Ibíd., p. 40. 128 Por ello se sostiene que: “El intérprete de los textos jurídicos se ve obligado, por eso, a realizar una labor de concreción de los mismos: disipar su indeterminación, establecer su sentido normativo concreto, para que situaciones dadas puedan ser subsumidas bajo aquellas.” Ibíd., p. 48. 55 Lo anterior entraña que la norma jurídica nunca se agota en el texto escrito y que el intérprete jurídico participa, de forma activa y constante, en el proceso de determinar su sentido. Por lo que se puede afirmar que, en general, todo texto normativo se presenta como un marco de múltiples significaciones potenciales, en cuyo seno caben diversas opciones interpretativas, y es dentro de dicho acervo de posibilidades que opera, en su momento, la elección de un sentido jurídico. De allí que la interpretación se presenta como una operación compleja, que implica, en primer lugar, traducir los símbolos en conceptos e ideas, y, en segundo lugar, establecer su significado, concretar su contenido y precisar su alcance. De allí, que Daniel Mendonca explica que resulta oportuno identificar y diferenciar tres aspectos distintos, aunque conexos, del fenómeno normativo, a saber: el acto normativo, la formulación normativa y la norma129. El acto normativo es un acto lingüístico, ejecutado por un sujeto determinado en un lugar y tiempo dados, destinado a emitir una prescripción y, como tal, orientado a dirigir la conducta de otros sujetos. La formulación resultante del acto normativo, la formulación normativa, es una cadena de expresiones del lenguaje natural. Finalmente, la norma es el significado de la formulación normativa expresada con motivo de la ejecución del acto normativo. Lo hasta aquí indicado permite concluir que la norma jurídica no se reduce al texto escrito; por el contrario, la norma jurídica es el precepto fruto de la labor de interpretación. Por lo demás, Daniel Mendonca advierte que debe tenerse cuidado con el empleo del término interpretación, pues padece de la conocida ambigüedad de proceso-producto, ya que con tal término se alude tanto a la actividad interpretativa (actividad consistente en determinar el significado o sentido de un fragmento del lenguaje jurídico), como al resultado o producto de esa actividad. De esta forma, la formulación normativa constituye el objeto de interpretación y la norma (el contenido significativo) constituye el producto de la actividad interpretativa. El citado autor también advierte que los juristas no emplean el término interpretación de un modo constante y unívoco. Para algunos autores, el término interpretación debería emplearse en un sentido estricto, para referirse a la determinación del significado de una formulación normativa en caso de duda o controversia, sea, cuando su significado es controvertido. De allí que habría que distinguir entre dos tipos de formulaciones normativas: por un lado, formulaciones normativas con significado no controvertido, y, por otro lado, formulaciones normativas con significado controvertido. Sería en este segundo supuesto que se requeriría de la interpretación. En cambio, en 129 MENDONCA, Daniel, Las claves del derecho, Editorial Gedisa S.A., Barcelona, 2008, p. 62. 56 un sentido amplio, el término interpretación sería empleado para referirse a la determinación del significado de cualquier formulación normativa, con independencia de toda duda o controversia. Por lo que cualquier formulación normativa, en cualquier caso, requeriría interpretación. Ahora bien, y según explica Daniel Mendonca, dado que interpretar consiste en determinar el significado de una formulación normativa, puede llamarse enunciado interpretativo a una expresión de la forma: “F” significa S Donde la variable F representa una formulación normativa determinada y la variable S un significado definido. La formulación normativa es la expresión lingüística de una norma y una norma es el significado expresado por esa formulación. Asimismo, el autor destaca que: “Entre formulación normativa y norma no existe, desde luego, una correspondencia biunívoca, pues dos o más formulaciones distintas pueden expresar la misma norma y una misma formulación puede expresar dos o más normas distintas”130. El citado autor también explica que existen tres concepciones diferentes de la interpretación, que debaten acerca de la fuerza que posee el anterior enunciado (“F” significa S). Tales concepciones son la cognoscitivista, no cognoscitivista e intermedia131. Según la concepción cognoscitivista, interpretar una formulación normativa F es, en cualquier caso, detectar el significado de F, informando que F tiene el significado S. De esta forma, la interpretación del derecho tiene como resultado enunciados interpretativos proposicionales, susceptibles de verdad o falsedad. La interpretación del derecho es una actividad cognoscitiva en base a la cual es siempre posible determinar unívocamente el significado de los textos considerados. En consecuencia, cada cuestión jurídica admite una única respuesta correcta. Según la concepción no cognoscitivista, interpretar una formulación normativa F es, en cualquier caso, adjudicar un significado a F, estipulando que F tiene el significado S. De esta forma, la interpretación del derecho tiene como resultado enunciados interpretativos no proposicionales, carentes de los valores de verdad o falsedad. La interpretación del derecho no es una actividad cognoscitiva, sino una actividad decisoria o estipulativa. En consecuencia, ninguna cuestión jurídica tiene una respuesta correcta previa a la decisión judicial, por la sencilla razón de que los textos legales son radicalmente indeterminados. Según la concepción intermedia, interpretar una formulación normativa F es, según el caso, detectar el significado de F, informando que F tiene el significado S, o adjudicar un 130 131 MENDONCA, Daniel, op. cit., p. 152. Ibíd., pp. 152 a 154. 57 significado de F, estipulando que F tiene el significado S. De esta forma, en determinadas circunstancias la actividad interpretativa es una actividad cognoscitiva y en otras una actividad decisoria. Consecuentemente, algunos enunciados interpretativos son susceptibles de verdad o falsedad y otros no. Por lo que algunos textos legales están parcialmente indeterminados y, por consiguiente, existen respuestas correctas para ciertos casos: en los casos típicos el derecho se halla determinado y existe respuesta correcta para ellos; en los casos atípicos, en cambio, el derecho no se halla previamente determinado y no existe respuesta correcta para ellos. Este punto se abordará nuevamente más adelante (vid. infra I.4.c). Por ahora, importa reiterar que el lenguaje jurídico presenta sensibles niveles de indeterminación e imprecisión significativa, y que la norma jurídica no se restringe al texto escrito y que el intérprete jurídico participa, de forma activa y constante, en el proceso de determinar su sentido. De allí la necesidad de disociar dos conceptos distintos. El de disposición y el de norma, o bien, el de norma producto y norma resultado. La disposición o norma producto es el enunciado lingüístico emanado de un centro de producción normativa, mientras que la norma o norma resultado es el significado o mensaje normativo obtenido como producto del proceso interpretativo 132. Como así lo explica R. Guastini, la “disposición es (parte de) un texto todavía por interpretar; la norma es (parte de) un texto interpretado”133. Como corolario de todo lo anterior, se puede recurrir a la definición propuesta por F. Javier Díaz Revorio de interpretación proceso, como “el proceso intelectivo a través del cual, partiendo de las fórmulas lingüísticas que forman un enunciado, se llega a un contenido, es decir, se pasa de los significantes a los significados”134. Y, en el caso particular de la interpretación jurídica, el significante es la disposición –entendida como cualquier enunciado que forma parte de un documento normativo, del discurso de las fuentes- y el significado es la norma –sea, el sentido o significado adscrito a una o varias disposiciones o fragmentos de ellas-135. I.4.b Códigos Hermenéuticos y Directivas Interpretativas. Debe aclararse que lo dicho previamente no implica que la labor de interpretación sea una operación caprichosa o que ésta se realice en el vacío. Y es que la tarea hermenéutica se desarrolla dentro determinados ámbitos y contextos interpretativos. También existen una serie de criterios y de directivas interpretativas que permiten encauzar dicha labor, así como justificar y valorar el producto alcanzado. 132 Ver en este sentido ANSUÁTEGUI ROIG, Francisco Javier, op. cit., p. 28. Citado por ANSUÁTEGUI ROIG, Francisco Javier. op. cit., p. 32. 134 DÍAZ REVORIO, Francisco Javier, “La interpretación constitucional y la jurisprudencia constitucional”, en Quid Iuris, año 3, vol. 6, agosto, 2008, p. 8, [http://techihuahua.org.mx/biblioteca-quid-iuris/blog/página8], 22 de enero de 2015. 135 Ibíd., pp. 8 y 9. 133 58 Ello resulta particularmente relevante en el caso de la interpretación judicial u oficial, sea, la interpretación realizada por órganos jurisdiccionales u otros órganos del Estado en el ejercicio de sus funciones. Lo primero que debe destacarse, respecto a este tema, es que el proceso de determinación del contenido semántico de un concepto jurídico implica, normalmente, un proceso que se articula por medio del tránsito a través de cuatro niveles o ámbitos interpretativos de progresiva concreción. Dichos niveles o ámbitos interpretativos son los siguientes136: Ámbito lógico-semántico: está compuesto por todas las interpretaciones posibles de una expresión lingüística. Y por posibles se entienden aquellas interpretaciones que responden a reglas de uso común de los términos en cuestión, sea, significados que son reconocidos por la generalidad de sus locutores o en algunos círculos de estos. Ámbito semántico social: de entre las interpretaciones que caben en el ámbito lógico, se toman en consideración únicamente aquellas que acepten locutores de una cierta colectividad, en un momento histórico dado. Es decir, “interpretaciones reconocidas hic te nunc, ya sea por la generalidad de los locutores de ese medio o al menos por quienes pertenecen a los sectores sociales más influyentes”137. Ámbito semántico real: de entre las interpretaciones que caben en el ámbito social, se admiten sólo las que tienen bastante peso político para ser recogidas eventualmente como palabra del aparato estatal de este país y ejecutadas por parte de éste. Interpretación autorizada: finalmente, dentro del ámbito real, es una la interpretación escogida por un intérprete autorizado (legislador, juez o administración), o sea, “por funcionarios estatales cuya ubicación en el aparato del Estado hace que la determinación decidida por ellos quede respaldada por ese aparato”138. A lo ya mencionado habría que agregar que existen un arsenal de metodologías, técnicas o criterios interpretativos que procuran disciplinar o encauzar el proceso interpretativo. En cuanto a este tema, Pierluigi Chiassoni139 explica que una de las operaciones prioritarias que realizan los jueces, en el proceso de identificación de las normas generales usadas como premisas en la motivación de las sentencias, consiste en obtener normas explícitas de disposiciones, sea, en traducir disposiciones a normas explícitas, sobre la base de opciones y operaciones hermenéuticas 136 En este sentido HABA, Enrique Pedro, Axiología Jurídica Fundamental (Axiología II), Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José, C.R., 2004, pp. 238 y 239. 137 Ibíd., p. 239. 138 Ibíd., p. 239. 139 Para este apartado de la tesis, se utilizará el desarrollo conceptual propuesto por dicho autor, en tanto evidencia con suma claridad la densidad y complejidad que supone la actividad interpretativa. Tal desarrollo conceptual está expuesto en CHIASSONI, Pierluigi, Técnicas de interpretación jurídica, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2007, pp. 56 a 138. 59 que se reflejan en premisas interpretativas del razonamiento justificativo judicial. Lo que el autor denomina como interpretación textual. Operación que puede ser caracterizada, de forma estipulativa, como: “(…) la actividad que consiste en determinar el significado de una disposición –el componente elemental de cualquier texto jurídico normativo: un enunciado, previamente aislado por el intérprete, en el discurso de las fuentes-, obteniendo de ésta una o más normas explícitas, acreditadas o acreditables como sus interpretaciones jurídicamente correctas”140. El autor añade que determinar el significado de una disposición obteniendo normas explícitas quiere decir traducir disposiciones (enunciados del discurso de las fuentes) a normas explícitas (en otros enunciados del discurso de los intérpretes), aduciendo pretensiones de corrección jurídica para los resultados obtenidos. También afirma que la interpretación textual, en tanto que interpretación con función práctica, va normalmente acompañada de la formulación de razones (ofrecidas como buenas razones), encaminadas a acreditar la corrección de los significados que en cada ocasión se obtienen de las (se le atribuyen a las) disposiciones. En cuyo caso, señala que, en la cultura jurídica occidental, las (buenas) razones que pueden ser –y de hechos son- adoptadas en el ámbito de actividades de interpretación textual son razones retóricas: pertenecen al ámbito del razonamiento práctico y persuasivo (no demostrativo, no lógico, a partir de premisas opinables), y están constituidas normalmente por lo que se suele llamar «argumentos interpretativos». Y dentro de la caja de herramienta de los operadores jurídicos existen múltiples y variados «argumentos interpretativos», de muy diverso tipo o contenido, y cuya aplicación genera resultados opuestos y contradictorios141. Ante ello, el citado autor propone un modelo de razonamiento hermenéutico centrado en la noción de código interpretativo o código hermenéutico. Señala el autor que tal código puede ser entendido como un: “(…) conjunto discreto de directivas hermenéuticas: a las cuales se suele hacer referencia en la literatura dogmática y teórico-general con una variedad de denominaciones tales como, por ejemplo, «argumentos interpretativos», «cánones interpretativos», «cánones hermenéuticos», «métodos interpretativos», «principios interpretativos», «principios de la interpretación», «técnicas interpretativas», etcétera.”142 Por lo demás, tales directivas no están niveladas, sea, no están en el mismo plano, sino en planos lógicamente distintos, superpuestas unas a otras. De esta forma, la estructura de los códigos 140 Ibíd., p. 56. Ibíd., pp. 72 a 87. 142 Ibíd., p. 89 141 60 interpretativos debe ser configurada como una estructura gradual, compuesta de tres niveles diversos: (i) las directivas primarias, (ii) las directivas secundarias y (iii) las directivas axiomáticas. Según el autor, las directivas hermenéuticas primarias determinan los recursos, dotados de una «inmediata eficacia hermenéutica», de los que deben servirse los intérpretes: (i) para atribuir un significado determinado a una disposición, traduciéndola en una o más normas explícitas; y/o (ii) para acreditar la atribución de un significado determinado a una disposición. Tales recursos son datos, reales o hipotéticos, concernientes a aspectos jurídicos o extrajurídicos, como usos lingüísticos, líneas de política legislativa, opiniones de expertos, doctrinas ético-políticas, la configuración de fenómenos naturales o sociales, etc. La mencionada «inmediata eficacia hermenéutica» del recurso hace referencia al hecho que cada una de estas directivas le indica al intérprete un modo de proceder sobre la base del cual es posible, al menos en principio, atribuir a una disposición al menos un significado, siquiera sea parcial y/o indeterminado. Así, sostiene el citado autor que de un análisis de los «cánones» o «argumentos» interpretativos tradicionales, inventariados por los estudiosos del razonamiento jurídico, se pueden mencionar diversas directivas primarias, que pueden distribuirse en cinco grupos: i. directivas de interpretación lingüística, que prescriben a los intérpretes la utilización de recursos hermenéuticos constituidos por datos concernientes al uso común de las palabras en una determinada comunidad de usuarios y a las reglas gramaticales de la pertinente lengua natural. ii. directivas de interpretación (seudo)psicológica, que prescriben al intérprete la utilización de recursos hermenéuticos constituidos por datos de naturaleza nominalmente psicológica, concernientes a la «mente», la «voluntad» o la «intención» del legislador. iii. directivas de interpretación autoritaria, que prescriben al intérprete la utilización de recursos hermenéuticos constituidos por las opiniones de autorizados jurisperitos iv. directivas de interpretación teleológica, que prescriben al intérprete la utilización de recursos hermenéuticos constituidos por consideraciones finalistas cuya relevancia interpretativa refleja la adhesión al principio de razón suficiente (nulla lex sine ratione). v. directivas de interpretación heterónoma, que prescriben al intérprete la utilización de recursos hermenéuticos constituidos por datos concernientes: (i) a la naturaleza de las cosas, en cuanto dotada de un evidente valor moral y/o prudencial; (ii) a los parámetros (valores, principios) extrajurídicos de una cualquier, pertinente, moral ideal o crítica. Como ejemplo de una directiva primaria de interpretación lingüística, se podría citar la siguiente formulación: 61 A una disposición se le debe atribuir el significado que resulte del uso común de las palabras y de las reglas gramaticales de la lengua natural en la que está formulada. Señala el autor que la anterior corresponde a una posible formulación del canon literal, que implica un criterio de interpretación profundamente arraigado en la cultura jurídica occidental. Sin embargo, el autor explica que la aplicación de tal canon genera diversos problemas. El primer problema se relaciona con el hecho que la locución «significado común» puede llegar a designar: (i) el uso ordinario de las palabras, en la comunidad constituida por el completo conjunto de los usuarios de una lengua natural; o (ii) el uso especializado (técnico o tecnificado) de las palabras, corriente en un concreto subconjunto de los usuarios de una lengua natural (p.ej.: los cultores de una disciplina o bien por quienes ejercen un arte, profesión u oficio). El segundo problema atiene a la determinación del pertinente contexto temporal. Señala, al efecto, que el significado común (ordinario o especializado) de los términos y las reglas gramaticales no son, de hecho, datos inmutables e imperecederos; por el contrario, el léxico y la gramática de las lenguas naturales son elementos en extremo sensibles al transcurso del tiempo –y a las diversas ideas, ideologías, modas, modos de ver y sensibilidades que inevitablemente les acompañan-. Por ello, al interpretar literalmente una disposición, se puede hacer referencia en principio tanto al dato lingüístico en el momento de la producción de la disposición, como al dato lingüístico en el momento de su aplicación, así como también a ambos. Ahora bien, el dato lingüístico en el momento de la producción de la disposición y en el momento de su aplicación también es problemático. En el caso de un texto de «gestación plurianual», se puede estar haciendo referencia –alternativa o conjuntamente- al momento de la redacción definitiva del texto de la disposición, o el momento de su aprobación definitiva, o el momento de su publicación, o el momento de su puesta en vigor. Respecto al momento de su aplicación, se puede estar haciendo referencia -alternativa o conjuntamente-, al momento en que se verifica el hecho en virtud de cuya calificación jurídica el juez utiliza la disposición, o bien, el momento en que ha tenido lugar el juicio (y la decisión) sobre tal hecho. Por lo que el autor explica que un intérprete que pretendiese interpretar una disposición «a tenor de su letra», se encontraría frente a la posibilidad de seguir –al menos- una o más de las siguientes cuatro directivas de la literalidad (variantes del canon literal): (i) a una disposición se le debe atribuir el significado que resulte del uso ordinario de las palabras y de las reglas gramaticales de la lengua natural en la que está formulada, en el momento de la producción de la disposición; o (ii) a una disposición se le debe atribuir el significado que resulte del uso ordinario de las palabras y de las reglas gramaticales de la lengua natural en la que está formulada, en el momento de la aplicación de la disposición; o (iii) a una disposición se le debe atribuir el significado que resulte del uso especializado de las palabras y de las reglas gramaticales de la lengua natural en la que está formulada, en el momento de la producción de la disposición; o (iv) a una disposición se le debe 62 atribuir el significado que resulte del uso especializado de las palabras y de las reglas gramaticales de la lengua natural en la que está formulada, en el momento de la aplicación de la disposición. Similar problemática se plantea en el caso del segundo grupo de directivas primarias. Se puede citar la siguiente formulación, como un ejemplo paradigmático de una directiva primaria de este grupo: A una disposición se le debe atribuir el significado que corresponda a la voluntad del legislador Se trata de una posible formulación del canon psicológico, que también constituye un precepto hermenéutico profundamente radicado en la cultura jurídica occidental. También se trata de un precepto hermenéutico altamente genérico y equívoco, pues se presta para ser entendido y concretado en múltiples modos diversos. En primer lugar, la noción de «significado correspondiente a la voluntad (o intención) del legislador», puede ser entendido, al menos, de las siguientes dos formas: (i) en el sentido de significado querido por el legislador; o (ii) en el sentido de significado sugerido por el fin que el legislador ha querido alcanzar emanando la disposición que se trata de interpretar. En el primer caso, la directiva psicológica reenvía al intérprete al recurso hermenéutico constituido por datos sobre la intención semántica del legislador. En el segundo caso, la directiva psicológica reenvía al intérprete al recurso hermenéutico constituido por datos sobre la intención teleológica del legislador. Siguiendo a Alexy, en el primer caso se podría hablar de un «argumento genéticosemántico» y en el segundo caso de un «argumento genético-teleológico». En segundo lugar, la noción de «legislador» puede a su vez ser entendida en no menos de tres modos diferentes: (i) designando al legislador ideal (sea, al buen legislador, el legislador racional); (ii) designando al legislador real histórico u originario; o (iii) designando al legislador real actual. En el primer caso, la directiva remite al recurso hermenéutico constituido por hipótesis acerca de la «voluntad del derecho» o «de la ley», o bien, acerca de la «voluntad» de un «legislador» que no es más que la personificación de principios de racionalidad y/o razonabilidad y/o de algún ideal de bondad, justicia, magnanimidad, sabiduría, etc., apreciado por el intérprete. El segundo caso presenta al intérprete diversos problemas aplicativos. La doctrina pone en duda si se puede identificar de modo fiable y preciso la voluntad de un legislador individual cualquiera, no pudiendo el intérprete penetrar en la mente de otro ser humano. Se duda, con mayor razón, acerca de si existe la posibilidad de tal empresa, cuando el legislador es un órgano colegiado. Pero, aparte de tal problema epistemológico, se ha apuntado que la única volición efectiva (en el sentido propiamente psicológico) imputable a cualquier legislador de carne y hueso, sea individual o colectivo, es la volición de un texto normativo (la disposición), y no ya un significado específico de éste, que, incluso, podría permanecer de todo ignorado para la mayoría de los parlamentarios que lo han votado. 63 Ante ello, el reenvió a la «voluntad» o a la «intención» del «legislador histórico» podría ser entendido, simplemente, como una prescripción al intérprete para que busque elementos útiles para la interpretación de una disposición en: (i) los llamados trabajos preparatorios; (ii) la occasio legis; (iii) los (presumibles) principios inspiradores de las líneas de política legislativa del legislador histórico; y (iv) cualquier otro dato concerniente al contexto histórico, político, cultural y social de producción de la disposición interpretada, que el propio intérprete considere relevante para los fines de formular conjeturas argumentativas plausibles sobre el sentido querido y/o el fin deseado por «el legislador». Finalmente, y en el tercer caso, si por «legislador» se entiende –se decida o se acuerde entender- no ya el legislador histórico, sino que el legislador presente, la referida directiva interpretativa le impone al intérprete que atribuya a una disposición un sentido conforme a hipótesis contrafácticas sobre la «voluntad» semántica o teleológica del legislador competente en el momento de utilización de la disposición. Se trata, en consecuencia, de formular conjeturas plausibles sobre cuál es el significado que el legislador presente habría querido atribuir, o sobre cuál es la finalidad que habría querido alcanzar, si hubiera producido aquí y ahora la disposición. Explica Chiasonni que tales hipótesis contrafácticas no pueden valerse del auxilio de los trabajos preparatorios. Deben fundarse, por el contrario, sobre elementos del contexto de aplicación que el intérprete seleccione como datos, desde su punto de vista, indicativos. Entre tales elementos podría señalarse los siguientes: (i) los principios que presumiblemente inspiran líneas de política legislativa del legislador presente; (ii) el sentido (presuntamente) querido y/o los objetivos (presuntamente) deseados para previsiones emanadas aquí y ahora en la misma materia, o bien en materias análogas y pertenecientes en cualquier caso al mismo subsector o sector del derecho positivo; y (iii) los fenómenos sociales, los progresos científicos y técnicos, los eventos naturales, etc., que el legislador presente tendría presumiblemente en cuenta si produjese ahora la disposición que se interpreta. Por lo que el autor afirma que un intérprete que pretendiese interpretar una disposición «según la intención del legislador», se encontraría frente a la posibilidad de seguir –al menos- una o más de las siguientes seis directivas intencionalistas (variantes del canon psicológico): (i) a una disposición se le debe atribuir el significado querido por el legislador histórico, en el momento de la producción de la disposición; o (ii) a una disposición se le debe atribuir el significado sugerido por el objetivo que el legislador histórico quería alcanzar, mediante tal disposición, en el momento de su producción; (iii) a una disposición se le debe atribuir el significado que el legislador histórico habría querido atribuirle, si hubiera producido la disposición en el aquí y ahora de su aplicación; (iv) a una disposición se le debe atribuir el significado sugerido por el objetivo que el legislador histórico habría querido alcanzar, mediante tal disposición, si la hubiera producido en el aquí y ahora de su aplicación; (v) a una disposición se le debe atribuir el significado que el legislador presente le habría querido atribuir, si hubiese producido la disposición en el aquí y en el ahora; y (vi) a una disposición se le debe atribuir el significado sugerido por el objetivo que el legislador presente habría querido alcanzar, mediante tal disposición, si la hubiese producido en el aquí y en el ahora. 64 En el caso del tercer grupo de directivas primarias, se puede citar la siguiente formulación genérica: A una disposición se le debe atribuir aquel significado que ya le ha sido atribuido por alguien (y sólo por tal hecho) En cuyo caso, ese «alguien» puede hacer referencia a la «unánime, mayoritaria o mejor» doctrina o jurisprudencia. Además, tal directiva exige del intérprete que realice las siguientes operaciones: (i) la selección de los materiales o identificación de las bases enunciativas doctrinales o judiciales; (ii) el análisis de los materiales seleccionados, con la finalidad de obtener las eventuales interpretaciones-producto de la pertinente disposición; y (iii) en el caso que se hayan identificado una pluralidad de interpretaciones-producto alternativas para una misma disposición, la selección de una interpretación autoritaria que el intérprete considere correcta habida cuenta de todo, en el contexto particular en el que está operando. En cuyo caso, la primera y tercera operación llevan fatalmente a elecciones, que si bien no son del todo arbitrarias o casuales, estarán informadas por criterios prudenciales y/o criterios éticonormativos. Respecto al cuarto grupo de directivas primarias, se pueden citar las siguientes dos formulaciones: A una disposición se le debe atribuir el significado sugerido por la ratio o propósito objetivo de la propia disposición. A una disposición se le debe atribuir el significado sugerido por la pertinente norma final, explícita o implícita, del instituto, sector o subsector al que pertenece la disposición. En ambos casos, se está reenviado al intérprete a fines (asumidos como) objetivos, ya sea propios de la disposición considerada aisladamente, o bien de la disposición en cuanto parte de un todo, identificado discrecionalmente por el intérprete en la pertinente institución, subsector, sector, etc. En tales casos no se tiene en cuenta la voluntad del legislador y, por el contrario, se asume que el derecho en su conjunto y/o en las concretas normas que lo componen tiene finalidades propias, que trascienden los eventuales fines del legislador. Lo que concede al intérprete amplios márgenes de maniobra. Finalmente, en lo referente al quinto y último grupo de directivas primarias, se pueden citar las siguientes formulaciones: A una disposición se le debe atribuir el significado sugerido por la naturaleza de las cosas o por la relación regulada. 65 A una disposición se le deba atribuir el significado sugerido por la doctrina éticonormativa o por la moral crítica (que el intérprete considere que sea) evocada por los términos en aquélla contenidos. La primera formulación, que corresponde a un argumento o interpretación naturalista, refleja una ideología jurídica según la cual: “(…) la producción de normas jurídicas (o más exactamente: de enunciados dotados de autoridad de disposiciones, de las cuales se pueden obtener normas) es un proceso en el que el legislador tiene –y no puede ser de otro modo- un papel esencialmente notarial: el de formular mejor, el de respaldar con el apoyo de las oportunas sanciones jurídicas, preceptos cuyo contenido no puede ser más que ser extraído de los mismos fenómenos objeto de regulación, los cuales contienen en sí mismo las claves de su (correcta) regimentación jurídica.”143 Por tanto, son argumentos naturalistas todos aquellos esquemas discursivos en los que el intérprete identifica la naturaleza de las cosas en la naturaleza del mercado, la naturaleza de las relaciones familiares, etc., y procede así a atribuir a las palabras de las disposiciones los significados sugeridos por éstos en los fenómenos de los que se trata en cada ocasión. De esta forma, la palabra «naturaleza» designa el conjunto de las características esenciales de una cosa (las que hacen de una cosa aquella cosa y no otra). En cuyo caso, Chiasonni agrega que cuáles sean las características esenciales de una cosa no es algo que pueda resolverse mediante la observación pura y simple de los fenómenos naturales o sociales. Refleja, por el contrario, la utilización de un determinado sistema de valores y de principios, y presupone por tanto alguna ética normativa. Por lo que, en definitiva, la directiva naturalística puede ser considerada una variante específica y en parte disfrazada de la otra, en la que, por el contrario, la relevancia hermenéutica de éticas normativas extrajurídicas, que constituirían el objeto de un presunto reenvío recibido por parte de las disposiciones jurídicas, se afirma abiertamente. Ahora bien, como corolario de todo lo anterior, se constata que la existencia de tales grupos de directivas encaminan al intérprete para que haga uso de recursos hermenéuticos heterogéneos: lingüísticos, psicológicos (o seudopsicológicos), dogmáticos, jurisprudenciales, éticos, etc. Pero, la aplicación de esos distintos recursos puede llevar a una pluralidad de resultados divergentes y, en muchos casos, contradictorios. En concreto: “(…) a un pluralidad de significados alternativos para la misma disposición (para Kelsen: llegaría a un «marco» de significados), en relación a los cuales el mismo problema (la misma controversia) podría recibir soluciones diversas.”144 143 144 Ibíd., p. 106. Ibíd., p. 110. 66 Señala Chiasonni que ello pone de manifiesto dos límites, relacionados entre sí, de las directivas primarias: su limitada capacidad prescriptiva, que se refleja en un déficit de capacidad justificativa. En tal sentido, el autor explica que tales directivas son constitutivamente no idóneas para ofrecer a los intérpretes un conjunto exhaustivo y eficiente de instrucciones hermenéuticas. Además, son constitutivamente no idóneas para ofrecer a los intérpretes una justificación exhaustiva (y por tanto «racional») para los resultados hermenéuticos acreditados. Por lo que, en definitiva, señala el autor que en un mundo que, por hipótesis, estuviese poblado únicamente por directivas primarias, la determinación final del significado de una disposición dependerá únicamente del mero arbitrio del intérprete en la selección del uso de tal directiva. Sin embargo, existen un conjunto de directivas secundarias y axiomáticas que remedian, en parte, los defectos de un hipotético universo poblado únicamente por directivas primarias. Así las cosas, las directivas secundarias regulan el uso de las directivas primarias y establecen los criterios para evaluar la corrección total –o habida cuenta de todo- de las interpretaciones-producto obtenidas sobre la base de éstas. Se trata de un conjunto de elementos funcionalmente heterónomos, entre las cuales se distinguen directivas de tres tipos, que el autor denomina: directivas selectivas, directivas procedimentales y directiva preferenciales. Las directivas selectivas prescriben a los intérpretes qué directivas primarias utilizar para atribuir un significado jurídicamente correcto a una disposición. En cuyo caso, un código interpretativo puede ser monista, pluralista u holista. Sería monista si prescribe a los intérpretes la utilización, por hipótesis, de una única directiva primaria, o bien, de un solo conjunto unitario de directivas primarias. Sería pluralistas si prescribe a los intérpretes la utilización, por hipótesis, de dos o más directivas primarias diversas, o bien, de dos o más conjuntos unitarios de directivas primarias. Por último, sería holista si prescribe a los intérpretes la utilización, por hipótesis, de todas las directivas interpretativas primarias o bien de todos los diversos conjuntos unitarios de directivas primarias, elaborados y/o en circulación en su cultura y organización jurídica. Las directivas procedimentales, por su parte, prescriben el uso de las directivas primarias, o bien un conjuntos unitarios de directivas primarias previamente identificados por la pertinente directiva selectiva. Dichas directivas resultan necesarias en presencia de una directiva selectiva de tipo pluralista u holista. Pueden distinguirse dos tipos de directivas procedimentales, las directivas procedimentales puras y las directivas procedimentales axiológicas, o procedimentalespreferenciales. Las directivas procedimentales puras pueden ser, a su vez, de dos tipos: no ordenadoras (discrecionales) o bien ordenadoras (prudenciales). De esta forma: i. Un código hermenéutico contiene una directiva procedimental pura no ordenadora (o discrecional), si en él se prescribe al intérprete la utilización, siempre y en todo caso, de todas las directivas primarias indicadas por la pertinente directiva selectiva, en el orden del uso que el propio intérprete considere en cada ocasión más oportuno. 67 ii. Un código hermenéutico contiene una directiva procedimental pura ordenadora (o prudencial), si en él se prescribe al intérprete la utilización, siempre y en todo caso, de todas las directivas primarias indicadas por la pertinente directiva selectiva, estableciéndose contextualmente un cierto orden de uso –justificado, presumiblemente, invocando consideraciones prudenciales de prioridad lógica o concerniente al uso óptimo de los recursos (en términos de tiempo y energía del intérprete)-. iii. Un código hermenéutico contiene una directiva procedimental axiológica o preferencial, si en él se prescribe al intérprete, por ejemplo: la utilización en primer lugar, del conjunto de directivas primarias CDP1; y solo cuando CPD1 no consienta la atribución a una disposición de un significado considerado correcto, de acuerdo con ciertos criterios de corrección contextualmente indicados, éste podrá usar el conjunto de directivas primarias CDP2; y sólo cuando el conjunto CDP2 no consienta la atribución a una disposición de un significado considerado correcto, de acuerdo con ciertos criterios de corrección indicados, éste podrá usar el conjunto de directivas primarias CPD3; y así sucesivamente… hasta agotar las directivas primarias seleccionadas por la pertinente directiva selectiva. Es claro que en este último supuesto se incorpora una escala de preferencias –una jerarquía axiológica- entre los resultados hermenéuticos que pueden obtenerse en el auxilio de las diferentes directivas primarias o conjuntos unitarios de directivas primarias. Finalmente, las directivas preferenciales establecen, por último, bajo qué consideraciones el resultado de las aplicaciones de una directiva primaria, o de un conjunto unitario de directivas primarias, puede, habida cuenta de todo, ser adscrito a una disposición como «su» significado jurídicamente correcto. Existen dos tipos de directivas preferenciales: i. Las directivas preferenciales negativas o inhibitorias: dichas directivas tienen una función inhibitoria o de preclusión, en tanto establecen condiciones en presencia de las cuales un significado, adscribible a una disposición sobre la base de una directiva primaria cualquiera (y por tanto correcto, aunque sea parcialmente, a la luz de ésta), no puede serle atribuido como «su» significado correcto al things considered. ii. Las directivas preferenciales positivas o comparativas: dichas directivas tienen la función de criterios de valoración comparativa de las interpretaciones producto, en tanto establecen cuál –de entre dos o más significados adscribibles a una misma disposición sobre la base de ciertas directivas primarias, que hayan superado el filtro de las directivas inhibitoriaspuede ser considerado como «su» significado jurídicamente correcto al things considered. Algunas de tales directivas preferenciales coinciden con lo que los juristas y operadores jurídicos del derecho suelen llamar «argumentos sistemáticos», «cánones sistemáticos» o «técnicas sistemáticas». En tales casos, estas técnicas funcionan como directivas de compatibilidad endosistémica de las interpretaciones producto. Dentro de las directivas preferenciales inhibitorias, procede mencionar las siguientes: 68 i. Canon o argumento interpretativo de la coherencia de la disciplina jurídica (argumentum a coherentia), que prohíbe derivar de las disposiciones, como sus significados correctos all things considered o habida cuenta de todo, normas explícitas que sean lógicamente incompatibles con otras normas –formalmente o, en todo caso, axiológicamente superioresdel derecho positivo. ii. Canon o argumento interpretativo de la congruencia axiológica, que prohíbe derivar de las disposiciones, como sus significados correctos all things considered o habida cuenta de todo, normas explícitas que sean expresión de valoraciones incongruentes respecto de la escala de valores derivable de una o más normas –formalmente o axiológicamentesuperiores del sistema. iii. Canon o argumento interpretativo de la congruencia teleológica, que prohíbe derivar de las disposiciones, como sus significados correctos all things considered o habida cuenta de todo, normas explícitas que sean incongruentes, desde el punto de vista de su eficacia instrumental, respecto de un fin impuesto por una o más normas –formalmente o axiológicamente- superiores del sistema. iv. Canon o argumento interpretativo de la completitud de la disciplina jurídica (argumentum a completitudine), que prohíbe derivar de las disposiciones, como sus significados correctos all things considered o habida cuenta de todo, normas explícitas que den lugar a una laguna del sistema jurídico, revelando la incompletitud del derecho. v. Canon o argumento apagógico (argumentum ad absurdo o per absurdum), que prohíbe derivar de las disposiciones, como sus significados correctos all things considered o habida cuenta de todo, normas explícitas que sean absurdas, ya sea en sí mismas, o bien en virtud de las previsibles consecuencias de su aplicación. vi. Canon o argumento topográfico o de la sede materia, que prohíbe derivar de las disposiciones, como sus significados correctos all things considered o habida cuenta de todo, normas explícitas que den lugar a una desarmonía en la estructura del discurso de las fuentes o que, en cualquier caso, concuerden mal con la parte del discurso de las fuentes en la que han sido colocadas. En el caso de las directivas preferenciales comparativas, Chiasonni cita, a modo de ejemplo, distintas directivas formulas por diversos autores. Así, por ejemplo, se puede citar la directiva formulada por Jerzy Wróblewski, en el sentido que: “Sin razón suficiente, debe evitarse la atribución a los términos interpretados de algún significado especial, distinto del significado que tales términos poseen en el lenguaje común”145. También se puede citar la directiva formulada por Robert Alexy, en el sentido que: “Los argumentos lingüísticos prevalecen sobre todos los otros 145 Ibíd., p. 127. 69 argumentos, a menos que subsistan razones más fuertes y poderosas para lo contrario”146. En todo caso, el autor pone de manifiesto que toca a los intérpretes –a la luz de sus ideologías hermenéuticas, además del contexto en que operan y de las exigencias que de ese mismo contexto se desprenden- establecer con cuáles directivas interpretativas dotarse. Lo que conecta con las directivas hermenéuticas axiomáticas. Señala el autor que al indagar los elementos que, en un discurso interpretativo, pueden concurrir en la determinación del contenido de las decisiones interpretativas y que contribuyen a su justificación, no parece oportuno limitarse a las directivas primarias y secundarias, sino que resulta oportuno considerar un tercer conjunto de elementos, igualmente influyentes, que, por hipótesis, refleja las posiciones axiológicas más fundamentales de los intérpretes acerca del modo correcto de interpretar las disposiciones (todas, algunas, etc.) de un ordenamiento jurídico. Se trataría de juicios de valor que implican directivas de comportamiento y que preceden, de forma inmediata, a la selección de las directivas secundarias (y, de forma mediata, a la selección de las directivas primarias), como directivas axiomáticas o de tercer nivel. En tal sentido: “Las directivas axiomáticas constituyen el conjunto (la base) de principios últimos –de axiomas- de un código hermenéutico, y consisten habitualmente en reglas finales, que prescriben qué objetivo (normalmente general) de política del derecho debe ser perseguido al interpretar las disposiciones”147 En cuyo caso, desde el punto de vista de las directivas axiomáticas, pueden distinguirse innumerables códigos hermenéuticos diferentes: códigos naturalistas, códigos estáticos, códigos dinámicos, códigos eclécticos. Interesa destacar los primeros tres. Un código naturalista tiene una básica axiomática que incluya, por ejemplo, una directiva en los siguientes términos: La interpretación de las disposiciones debe ser llevada a cabo sobre la base de directivas primarias y secundarias conforme a la naturaleza de las disposiciones a interpretar Tal directiva refleja el modo de ver según el cual los textos contienen en sí mismos las instrucciones que el lector –el intérprete- debe seguir para comprender correctamente su sentido. De esta forma, la identificación de las instrucciones depende de una determinada teoría acerca de la naturaleza del texto, que el mismo lector –intérprete- sostiene, por alguna razón, que es la que hay que adoptar. En el caso de las disposiciones, depende de una determinada ideología del derecho y/o de las normas jurídicas, sea, de una determinada doctrina acerca de sus aspectos «esenciales». Así, por ejemplo, si se sostiene que la naturaleza de las disposiciones a interpretar consiste en ser producto de actos de voluntad (ideología voluntarista), ello supondría que tales disposiciones, dada su naturaleza, requieren (exigen) ser interpretadas de manera conforme a la voluntad de su autor. 146 147 Ibíd. Ibíd., p. 134. 70 Lo que determinará la adopción de todos los instrumentos interpretativos que aseguren, en mayor grado, la consecución de tal resultado. En cambio, si se sostiene que la naturaleza de las disposiciones a interpretar consiste en representar los fundamentos axiológicos, trascedentes o intangibles, de la vida asociada, esto podría llevar a sostener que tales disposiciones, debido a su naturaleza, requieren (exigen) ser interpretadas según parámetros objetivos, como, por ejemplo, los principios de la «verdad» ética normativa a ellas subyacente. Por otra parte, un código estático tiene una base axiomática que incluye, por ejemplo, una directiva en los siguientes términos: La interpretación de las disposiciones debe ser llevada a cabo sobre la base de las directivas primarias y secundarias que aseguren el máximo grado posible de certeza del derecho en su aplicación judicial (y/o el máximo grado posible de subordinación del intérprete a la ley). Finalmente, un código dinámico tiene una base axiomática que incluye, por ejemplo, una directiva en los siguientes términos: La interpretación de las disposiciones debe ser llevada a cabo sobre la base de las directivas primarias y secundarias que aseguren la máximo adecuación axiológica momentánea del derecho, en su aplicación judicial al caso concreto. De esta forma, el exhaustivo análisis realizado por Pierluigi Chiassoni nos permite entender la alta complejidad y conflictividad que conlleva el fenómeno interpretativo. Y pone de manifiesto la necesidad de complementar la fórmula estándar del enunciado interpretativo (vid. supra I.4.a), que ya no sería: La disposición D significa N Sino que, en su lugar, sería algo así: La disposición D significa N en el lenguaje jurídico LJ y/o en el contexto C, conforme: a) con las directivas hermenéuticas primarias DHP-1, DHP-2,… DHP-n, así como b) con las directivas hermenéuticas secundarias DHS-1, DHS-2… DHS-n, y en virtud c) de la directiva axiológica DA interviniente en la selección y el uso de las directivas hermenéuticas primarias y secundarias148. Por lo demás, los diversos elementos ya apuntados, que motivan la complejidad y conflictividad del proceso interpretativo, también afectan a las disposiciones constitucionales e, incluso, se magnifica en razón de las particularidades estructurales y funcionales que suelen presentar las disposiciones contenidas en los actuales textos constitucionales. La doctrina ha puesto de manifiesto que los 148 Se ha utilizado, como base, la formulación propuesta por Wróblewski, según se cita por Chiassoni. Ibíd., pp. 83 y 131. 71 problemas de ambigüedad, vaguedad e inconsistencia que, en general, afectan a todas las disposiciones normativas, se agravan en el caso de las disposiciones constitucionales – principalmente, aquellas de contenido material-, en razón de su estructura normalmente abierta, abstracta e imprecisa. A ello se añade la significativa presencia de conceptos esencialmente controvertidos y de principios en el texto constitucional, que se constituyen en importantes fuentes de indeterminación normativa. Todos estos extremos habrán de abordarse en detalle más adelante (vid. infra IV.3). I.4.c Fidelidad del Juez-Intérprete y Concepciones de la Interpretación. Interesa, por ahora –y con sustento nuevamente en el desarrollo doctrinal formulado por Pierluigi Chiassoni149-, plantearse el tema de la fidelidad del juez-intérprete y retomar el tema de las mencionadas doctrinas cognoscitivista, no cognoscitivista e intermedia (vid. supra I.4.a). En cuanto a este punto, Chiasonni señala que procede preguntarse: “(…) si la interpretación textual de los documentos normativos (y, en particular, de la «ley») es, o puede ser, una actividad exquisitamente técnica, no comprometida con juicios de valor ético-normativos, o bien si no se trata, por el contrario, de una actividad de la que el intérprete no puede sino volcarse al servicio de una causa – no importa, en esta sede, si la misma resultaría una causa noble o no-.”150 El autor responde que, en atención al anterior desarrollo conceptual, resulta claro que: “(…) «la ley», desde el punto de vista de su utilización para resolver quaestiones iuris reales o hipotéticas, no es un dato (una variable) independiente de la interpretación. Sino que se trata siempre de la ley en la interpretación adscribible a aquélla –y acreditable por aquélla- sobre la base de un determinado código hermenéutico: y, de manera más precisas, sobre la base de ciertas directivas primarias, secundarias y axiomáticas.”151 El autor deriva de lo anterior, como primera consecuencia, que el problema de fidelidad a la ley, en realidad es un problema de metodología jurídica prescriptiva; en particular, un problema de la elección del código hermenéutico que –se presupone, se sostiene, se auspicia- logre el nivel (considerado) óptimo de servidumbre, pasividad o (auto-)limitación del intérprete respecto del texto interpretado. Deriva, como segunda consecuencia, reexaminar los fundamentos teóricos posibles de las ya mencionadas soluciones cognoscitivista, no cognoscitivista e intermedia. 149 Ibíd, pp. 159 a 165 Ibíd., p. 159. 151 Ibíd., p. 159. 150 72 Para la solución cognoscitivista, la interpretación textual es –y en cualquier caso puede ser- una actividad puramente cognoscitiva, que consiste en describir el «verdadero» (unívoco y determinado) significado de las disposiciones legislativas, y/o determinar el «verdadero» (unívoca y determinada) voluntad o intención del legislador. Desde esta perspectiva, la fidelidad a la ley – entendida como fidelidad a un conjunto de preceptos entera y unívocamente preconstituidos a su aplicación judicial- se presenta como un ideal plenamente realizable. Para la solución no cognoscitivista, la interpretación textual es en cambio una actividad no ya puramente cognoscitiva, sino también, y necesariamente, volitiva: comporta siempre alguna decisión, o bien, una elección, aunque tal vez tomada inconscientemente, por parte del intérprete. Explica el autor que, a favor de tal posición, los no cognoscitivistas aducen dos tipos de consideraciones. i. En primer lugar, se sostiene que el acto interpretativo de disposiciones es, por su naturaleza, un acto de carácter decisorio. No se trataría por tanto de un acto con el cual simplemente se identifica, se describe o se conjetura acerca del significado de una disposición; se trataría, en cambio –y desde la perspectiva de una desencantada reconstrucción conceptual del fenómeno-, de un acto con el cual se decide, se determina, se adscribe un significado a una disposición. ii. En segundo lugar, se sostiene que toda disposición es problemática, ya que siempre se puede entender que expresa –por lo menos, desde el punto de vista metodológico- no menos de dos significados distintos y alternativos. Lo que obedece a la concurrencia de una pluralidad de factores heterogéneos, entre los cuales destacan: a) La pluralidad de los métodos (técnicas, argumentos, directivas, códigos) hermenéuticos concurrentes, que forman un conjunto sin jerarquía fija de herramientas de persuasión retórica en sí mismas indeterminadas al servicio de cualquier interés material o espiritual. b) La naturaleza del lenguaje jurídico, que, como todos los lenguajes no formalizados, es un lenguaje que adolece fatalmente ya sea de la vaguedad actual o potencial de los conceptos, ya sea de la ambigüedad sintáctica, semántica y pragmática de sus enunciados. c) El carácter (supuestamente) sistemático del discurso de las fuentes, por el cual las disposiciones individuales no son elementos aislados, sino parte de un todo, que se suele tener en cuenta al interpretar (ya que es opinión difundida y radicada que esto es lo que debe hacerse), con efectos frecuentemente multiplicadores de los significados atribuibles a las mismas disposiciones. 73 d) Las construcciones dogmáticas de los juristas, que, de nuevo, tienen a menudo un efecto prodigiosamente multiplicador de los significados atribuibles a disposiciones. e) El perenne fluir –cultural, político, económico, científico, tecnológico- de la condición humana, que favorece interpretaciones evolutivas impensables, y en cualquier caso no practicables, en el momento de la emanación de las disposiciones. f) El pluralismo de los valores éticos-normativos, sea, la presencia de opiniones divergentes acerca de los valores fundamentales y los consecuentes conflictos entre las visiones del mundo sostenidas por interpretes individuales, que se reflejan fatalmente en interpretaciones alternativas y conflictivas de las mismas disposiciones, ya sea debido al uso de códigos hermenéuticos diferentes –cada uno presentado, naturalmente, como el «correcto código positivo»-, ya sea por usos divergentes del mismo código. Como corolario de todos esos factores, desde la perspectiva no cognoscitivista, la fidelidad de la ley, en el sentido cognoscitivista de fidelidad a un conjunto de preceptos entera y unívocamente preconstituidos a su (interpretación y) aplicación judicial, es un ideal irrealizable. En cuyo caso: “El grado máximo al cual puede aspirarse, desde un punto de vista realista, parece consistir en la fidelidad a los valores fundamentales (que el intérprete asume que están) incorporados al derecho positivo, a la luz de los cuales se puede perseguir una fidelidad a la ley, no pasiva ni mecánica, como erróneamente afirman los formalistas, sino activa o dinámica: una fidelidad, en otras palabras, que exige la constante colaboración de los intérpretes en un proceso nomopoiético que no se agota en la producción fundamental de disposiciones por parte del legislador.”152 Finalmente, para la solución intermedia o ecléctica, la interpretación textual en ocasiones es una actividad puramente cognoscitiva y, en otras ocasiones, es también volitiva y, si se da el caso, creativa. La interpretación textual es una actividad cognoscitiva en los casos claros o casos fáciles: esto es, cuando el intérprete puede atribuir a una disposición un significado perfectamente idóneo para resolver una determinada quaestio iuris, (i) sobre la base únicamente de reglas sintácticas y semánticas empíricamente comprobables, a la luz de las cuales todo vocablo de una disposición asume un significado preciso, o bien (ii) sobre la base de la inequívoca voluntad del legislador histórico. La interpretación textual, en cambio, es una actividad volitiva en los casos de duda o casos difíciles. En estos casos, si el intérprete quiere atribuir a una disposición un significado idóneo para resolver una determinada quaestio iuris, (i) no puede sino elegir entre más significados concurrentes dados (por ejemplo, entre dos o más significados conformes, respectivamente, a la voluntad del legislador histórico y a las reglas semánticas y sintácticas de la lengua natural en la que está formulada la 152 Ibíd., p. 164. 74 disposición), o bien, (ii) no puede sino estipular él mismo las reglas semánticas a la luz de las cuales los vocablos de la disposición asumen un significado claro. En este segundo caso, el intérprete «crea» el significado de la disposición. Por ende, y desde la perspectiva ecléctica, la fidelidad pasiva a la ley, de estampa formalista, se presenta como un objetivo razonable, pero únicamente en los casos claros. En los casos de duda, por el contrario, se puede aspirar como mucho a una fidelidad activa y dinámica de estampa no cognoscitiva. Ante tal panorámica, Chiassoni finalmente concluye que tanto la solución cognoscitivista como la solución ecléctica son erróneas, pues, a su juicio, en ningún caso la interpretación textual se reduce al puro y simple (re)conocimiento de un significado «verdadero» o «propio» de las disposiciones interpretadas. Ello por cuanto el uso del código hermenéutico formalista conlleva operaciones que implican la cooperación activa del intérprete, como así lo evidencia los problemas aplicativos ya apuntados, que circundan las directivas primaras cercanas a dicho código. Ahora bien, independientemente que se acojan de forma íntegra -o no- todas las conclusiones expuestas por Chiassoni, estimo que lo relevante para efectos de esta tesis –y que se pone de manifiesto con el análisis efectuado por dicho autor-, es lo siguiente: Rescatar la noción básica de que toda disposición normativa se presenta, al menos potencialmente, como un marco de múltiples significaciones posibles, y que todo proceso interpretativo –dirigido a seleccionar una de esas significaciones- no se agota en aspectos netamente cognoscitivos, sino que también supone –normalmente- la intervención y conjugación de componentes volitivos y valorativos. Reconocer la siempre presente posibilidad de cambios en la interpretación de una misma disposición normativa, sea, la atribución de nuevos significados que modifican la norma o normas que se fundamentan en dicha disposición. De esta forma, cambios en la interpretación de una disposición pueden generar que las normas obtenidas de ellas sean diferentes en función de los distintos intérpretes o en diversos momentos temporales153. Esto último resulta de suma relevancia para efectos del fenómeno de la mutación constitucional. Pero ello será analizado con la debida propiedad más adelante (vid. infra IV.3 y IV.5). I.4.d Interpretación, Límites Lingüísticos y Sistema Normativo. Finalmente, el que se sostenga que toda disposición normativa se presenta, al menos potencialmente, como un marco de múltiples significaciones posibles, no implica la inexistencia de factores que permitan acotar dicho marco o filtrar su contenido. Resulta oportuno, en este momento, 153 Ver, al efecto, MARTÍNEZ ZORRILLA, David, Conflictos constitucionales, ponderación e indeterminación normativa, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2007, p. 222. 75 mencionar dos de esos factores, referentes a los límites lingüísticos y a la noción de sistema normativo, que permiten circunscribir la interpretación de la disposición normativa a un marco de significados semántica y sistemáticamente posibles154. En cuanto al primer factor, se ha hecho expresa referencia a la ambigüedad, vaguedad e inconsistencia que distingue al lenguaje común. Lo que incide, a su vez, en el lenguaje jurídico. Sin embargo, ello no permite sostener la existencia de una indeterminación o imprecisión significativa radical u absoluta. Lo cierto es que el lenguaje cuenta con reglas semánticas y sintácticas, que si bien se presentan –dentro de ciertos límites- como inciertas o inconsistentes, también es verdadero que exhiben la idoneidad suficiente como para hacer viable los procesos de comunicación lingüística, y tales reglas son justamente las que permitan afirmar que ciertos usos del lenguaje son correctos, normales u ordinarios, y otros son extraños o incorrectos. Lo que incide en la interpretación jurídica, en tanto que todo proceso interpretativo parte, inevitablemente, de la comprensión de la respectiva formulación normativa, conforme a dichas reglas semánticas y sintácticas, y que se constituye en “punto de partida ineludible de la interpretación como actividad”155. Pero también se constituye en “límite infranqueable de la interpretación como resultado”156. De esta forma: “Las operaciones interpretativas no se desarrollan en el vacío, «sobre la nada», sino sobre la base de una estructura lingüística que condiciona en alguna medida sus resultados. Incluso autores, como Guastini, que militan en las filas del escepticismo reconocen que, pese a que los textos jurídicos no tienen un significado unívoco, prestándose a diversas interpretaciones en ocasiones en conflicto, «es de hecho imposible atribuir a un texto –literalmente- cualquier significado». Por esta razón el texto constituye un vínculo, ciertamente débil, para el intérprete. Todo texto jurídico admite siempre «una pluralidad indeterminada de interpretaciones», dado que las reglas, usos y hábitos vigentes en una determinada comunidad lingüística «consienten una cierta gama de posibles interpretaciones y al mismo tiempo excluyen otras» que aparecen «como improbables o como intolerables»”157. En cuanto al segundo factor, Patricia Cuenca señala que la contemplación del sistema normativo, como un conjunto de normas unitario, coherente y ordenado jerárquicamente, implica que la interpretación de un determinado enunciado no puede dejar de tomar como referente a las disposiciones de rango superior, a las que no puede contradecir. De forma tal, que la idea de sistema opera también excluyendo ciertas opciones interpretativas y favoreciendo otras. 154 Ver, en tal sentido, a CUENCA GÓMEZ, Patricia, El sistema jurídico como sistema normativo mixto. La importancia de los contenidos materiales en la validez jurídica, Editorial Dykinson S.L., Madrid, 2008, pp. 416 y ss. 155 Ibíd., p. 438. 156 Ibíd. 157 Ibíd., p. 445. 76 Por lo que podemos agregar que, precisamente, una de las principales consecuencias del reconocimiento del valor normativo supremo de la norma constitucional, así como de la noción sistemática del ordenamiento jurídico –sea, de la consideración del ordenamiento como un sistema, que debe ser interpretado de forma coherente158-, es la obligación de todo operador jurídico de interpretar las normas infraconstitucionales de conformidad a la Constitución. Lo que implica que dentro de las posibilidades interpretativas de una norma infraconstitucional, el operador jurídico debe descartar las interpretaciones contrarias a la norma suprema y elegir la que mejor se ajuste a los preceptos constitucionales. En otras palabras: “En virtud de la supremacía o prioridad jerárquica (lex superior) y cualitativa de la Constitución y, desde luego, de su carácter normativo, todos los operadores jurídicos, y en especial los jueces, están obligados a interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico de consuno con las reglas, principios, valores constitucionales…, elementos que operan como parámetro hermenéutico. La Constitución deviene, así, en el contexto sistemático dominante en el cual ha de interpretarse cualquier norma, acomodándola al sentido más adecuado de sus exigencias.”159 Como corolario de lo anterior, se puede concluir que, en principio, la interpretación de las diversas disposiciones normativas se verá condicionada por la previa atribución de significado a las disposiciones constitucionales. Debe indicarse, por último, que algún sector de la doctrina ha afirmado que una de las dificultades que plantea el tema de la interpretación constitucional lo constituye la ausencia de un marco normativo que sirva de referencia en la atribución de significado160. Sin embargo, ello no es del todo exacto, pues en materia de derechos humanos tal marco sí existe, como así lo constituye el Derecho 158 Así en DÍAZ REVORIO, Francisco Javier, Valores superiores e interpretación constitucional, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1997, pp. 315 y ss. 159 JINESTA L., Ernesto, “Relaciones entre jurisdicción ordinaria y jurisdicción constitucional”, en Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano 2007, Fundación Konrad-Adenauer, Uruguay, 13er año, t. I, 2007, p. 238. En similar sentido: “(…) de los posibles sentidos atribuibles a las normas subconstitucionales, han de excluirse aquellos que contradigan a la norma constitucional, para optar por aquel que mejor se les adecue. Se trata de que el intérprete del resto del ordenamiento jurídico, particularmente los jueces del orden común, interpreten las normas subconstitucionales de manera tal que los valores y principios contenidos en las normas constitucionales se vean plenamente realizados, es decir, que las interpreten en la forma más favorable a la efectividad del Derecho Constitucional. Esta característica del principio implica que cualquier interpretación de las normas subconstitucionales que contradiga la Constitución, o perjudique la plena efectividad de sus valores y principios, ha de ser considerada intolerable.” Esto en JURADO FERNÁNDEZ, Julio, op. cit., p. 151. Así, por ejemplo, en la sentencia 77/1985, el Tribunal Constitucional español indicó lo siguiente: “(…) la sujeción de los poderes públicos al ordenamiento constitucional impone una interpretación de las normas legales acordes con la Constitución, por lo que debe prevalecer en el proceso de exégesis el sentido de la norma, entre los posibles, que sea adecuado a ella”. 160 Así en DE ASÍS, Rafael, “Lección Novena”, en PECES-BARBA, Gregorio, FERNÁNDEZ, Eusebio, y DE ASÍS, Rafael (dir.), Curso de Teoría del Derecho, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2da ed., 2000, p. 242. 77 Internacional de los Derechos Humanos. Ello constituye, justamente, uno de los principales temas a desarrollar en los próximos capítulos (vid. infra II.6.b, IV.5 y IV.7). I.5 Constitución: concepto, contenido y significación jurídica. Procede, en este momento, retomar e integrar una serie de conceptos e ideas expuestas a lo largo de este capítulo. Se puede afirmar, en primer lugar, que, actualmente, en el contexto histórico e ideológico (paradigma) del Constitucionalismo Democrático, prima el hecho convencional de adscribir a la Constitución un papel nuclear como parte de la regla de reconocimiento, sea, como parte de la meta-regla o meta-criterio que permite identificar el Derecho de una determinada comunidad. Lo que obedece, normalmente, a la adhesión del grueso de la comunidad al contenido de la Constitución. Se puede afirmar, en segundo lugar, que la Constitución también hace parte esencial del sistema normativo. De la constitución originaria no se puede predicar su validez o invalidez, por el contrario, es una norma soberana o independiente del sistema, emitida por una autoridad normativa preinstitucional (en el lenguaje heredado del Constitucionalismo Revolucionario, es producto del poder constituyente originario); sin embargo, la Constitución sí determina la validez del resto de componentes del sistema normativo. Se puede aseverar, en tal sentido, que el ordenamiento jurídico es una red de significantes/significados normativos que interactúan entre sí, conforme criterios de validez, ordenación y coordinación. Asimismo, hacen parte de ese ordenamiento jurídico un conjunto de instituciones y procedimientos que tienen por rol introducir nuevos significantes/significados a la red o excluirlos, así como resolver sobre su sentido o alcance y procurar por su operatividad –incluso, de forma coactiva-. En cuyo caso, la Constitución regula en sus aspectos esenciales la estructura y funcionamiento de dicha red. De esta forma, y recapitulando los distintos elementos previamente destacados, es posible precisar que el concepto de Constitución integra, actualmente, los siguientes rasgos esenciales: La Constitución es un acto solemne de autodeterminación de una comunidad política. La que procede, en ejercicio de su poder constituyente, a articular y codificar por escrito las normas jurídicas fundamentales que han de regular su convivencia social. Por lo que la Constitución tiende a tener una serie de contenidos mínimos161, entre los que destacan: (i) programa los objetivos y fines primordiales del Estado; (ii) define los principios y valores esenciales a los que deberán sujetarse en su actuación los poderes públicos y los 161 Ver en este sentido HESSE, Conrado, “Constitución y Derecho Constitucional”, en LÓPEZ PINA, Antonio (ed.), Manual de Derecho Constitucional, Instituto Vasco de Administración Pública, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S. A., Madrid, 1996, pp. 1 a 15. También HERNÁNDEZ VALLE, Rubén, El Derecho de la Constitución, Editorial Juricentro, San José, C.R., 2da ed., t. I, 2004, pp. 142 a 150. 78 particulares; (iii) establece la arquitectura básica del aparato estatal, para lo que constituye sus órganos principales, les distribuye competencias, les impone responsabilidades, les demarca límites y diagrama dispositivos de control; (iv) reconoce y garantiza los derechos fundamentales de las personas -no sólo como derechos subjetivos, sino que, además, como factores positivos de orientación, integración y dirección de la acción estatal-; y (v) disciplina y organiza el sistema de fuentes del Derecho. Las normas contenidas en la Constitución son auténticas normas jurídicas, dotadas de efectiva fuerza normativa y eficacia jurídica. Lo que supone “que toda norma constitucional -independientemente de su estructura o de su contenido normativo- es una norma jurídica genuina, vinculante y susceptible de producir efectos jurídicos”162. Pero, además, la Constitución no es una norma jurídica más, sino que es la norma suprema del ordenamiento jurídico estatal, al punto que el resto de las normas jurídicas están sometidas a “una exigencia de congruencia, entendida como prohibición de contradicción y como mandato de compresión conforme a ella…”163. Esto significa que la Constitución condiciona la validez de todo el ordenamiento jurídico estatal, y las demás normas jurídicas deben interpretarse y aplicarse en concordancia con la norma fundamental. De lo anterior se deriva que la Constitución contiene el conjunto de normas jurídicas fundamentales y supremas que rigen en un Estado. Por lo que normalmente se le dota de una estabilidad jurídica reforzada, lo que implica que su reforma o derogación se encuentra sometida a trámites especiales, distintos y más dificultosos que los previstos para la modificación o abrogación de las leyes ordinarias (rigidez constitucional). Finalmente, la supremacía de la Constitución se complementa con un sistema de control de constitucionalidad, normalmente de carácter jurídico, a fin de afianzar el valor normativo de la Constitución, asegurar su supremacía y mantener la congruencia interna del ordenamiento jurídico, al existir la posibilidad de fiscalizar la constitucionalidad de las normas jurídicas y disponer la anulación o desaplicación de aquellas que infrinjan la Constitución. Como corolario de lo anterior, actualmente los preceptos constitucionales se caracterizan por su supremacía normativa y rigidez, por lo que su contenido no puede ser ignorado o infringido por los poderes constituidos -incluido el legislador-, y su texto no puede ser alterado mediante los procedimientos ordinarios de creación o modificación de las normas jurídicas, sino que, 162 GUASTINI, Riccardo, “La «constitucionalización» del ordenamiento jurídico: el caso italiano”, en CARBONELL, Miguel (ed.), Neoconstitucionalismo(s), Editorial Trotta S. A., Madrid, 2da ed., 2005, p. 53. 163 SOLOZABAL ECHAVARRÍA, Juan José, Principialismo y Orden Constitucional, Institut de Ciències Polítiques i Socials, Barcelona, 1998, p 19. Como lo indica Pablo Pérez Tremps, la Constitución no es “una norma más, sino la norma superior del ordenamiento que da sentido y coherencia a todo él. Ello significa que todo el ordenamiento ha de entenderse con referencia y en función de la Constitución y que todo aquél que deba aplicar Derecho tendrá en la Constitución, no sólo el criterio de regularidad de las normas, sino un instrumento básico para la interpretación del resto del ordenamiento.” Esto en PÉREZ TREMPS, Pablo, Tribunal Constitucional y Poder Judicial, cit., p.120. 79 únicamente, mediante el procedimiento especialmente habilitado y regulado en la propia constitución para tales efectos, que se caracterizan por ser más gravoso o complejo. La Constitución cumple, de esta forma –y como ya se indicó-, un rol primario en la definición de las condiciones formales y materiales de validez del resto de normas que integran el sistema normativo estatal, y afecta la forma en que deben interpretarse y aplicarse los demás preceptos normativos. En suma, se puede concluir que la Constitución contiene un marco de significantes normativos que condicionan, formal y sustancialmente, el proceso de creación, aplicación e interpretación de todo el ordenamiento jurídico. Lo anterior permite entender que cualquier modificación (formal o informal) en la significación de un precepto constitucional puede tener profundas repercusiones en la comprensión y funcionamiento del resto del sistema normativo. De allí la evidente trascendencia jurídica/política que tiene el tema de la reforma y la mutación constitucional. Lo que habrá de analizarse a profundidad en las próximas páginas. Finalmente, debe hacerse la aclaración que el análisis efectuado en el presente capítulo se centra, principalmente, en la mecánica de un sistema normativo nacional, interno o doméstico; sin embargo, la interacción e interrelación de dicho sistema normativo con el Derecho Internacional exige varias precisiones u observaciones adicionales. Lo que también incide en el tema de la reforma y la mutación constitucional. Ello constituye justamente el objeto de los siguientes capítulos, al menos en el caso específico del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. 80 Capítulo II. Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Constitución II.1 Exordio. En el capítulo anterior se examinaron los principales rasgos que caracterizan a la mayoría de Constituciones actuales, en el contexto del Constitucionalismo Democrático. También se analizaron los nexos que se traban entre la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico nacional o doméstico. Asimismo, se desarrolló el marco conceptual preliminar para abordar –a lo largo de esta tesis- el tema de la supremacía constitucional, la rigidez constitucional y la interpretación constitucional. Procede, ahora, estudiar los vínculos o conexiones entre las Constituciones nacionales y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Ello como paso previo a abordar el tema central de esta tesis, a saber, la incidencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la reforma y la mutación constitucional. Debe adelantarse, al efecto, que un fenómeno político y jurídico trascendental, acontecido a partir de la Segunda Guerra Mundial, lo ha sido el vertiginoso desenvolvimiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Proceso que se ha caracterizado por la adopción de múltiples tratados o convenios internacionales -regionales o universales-, aprobados o ratificados por los distintos Estados, que tienen por objeto el reconocimiento, la promoción y la garantía de un conjunto de derechos estimados fundamentales a favor de las personas que se encuentran bajo la jurisdicción de tales Estados. Instrumentos internacionales que, además, tienen por propósito que su aplicación y vigencia plena se proyecte de forma efectiva en el ámbito interno de los Estados. Lo que puede tener profundas implicaciones en la forma en que se producen, interpretan y aplican las normas jurídicas internas o domésticas, incluidas las propias normas constitucionales. En el presente capítulo se analizará, justamente, el surgimiento y desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como las principales particularidades de esta rama del Derecho Internacional. También se examinará, de forma general, las posibles relaciones de conflicto o de cooperación que se pueden entablar entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las Constituciones nacionales. Finalmente, se estudiara la recepción y regulación específica del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en las constituciones española y costarricense. II.2 Surgimiento y desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Una de las principales características del Constitucionalismo y de la historia de los derechos humanos ha sido el desarrollo progresivo de tales derechos, tanto en el ámbito nacional como internacional. No solo por la constante amplificación en su número y contenido, sino que también 81 por la pretensión de perfeccionar sus diversas garantías normativas, jurisdiccionales e institucionales. Ya se tuvo oportunidad de analizar el surgimiento de diversas generaciones de derechos humanos164. Lo que engarza, a su vez, con el tránsito del Estado Liberal de Derecho al Estado Social y Democrático de Derecho (vid. supra I.2.d). A lo que habría que agregar que actualmente se propugna por nuevos derechos, incluidos aquellos que recogen muchos de los intereses hasta hoy denominados difusos, colectivos o supraindividuales, como es el caso del derecho al desarrollo, a la paz y a la propiedad sobre el patrimonio común de la humanidad. Merece especial mención el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, cuyo reconocimiento responde al deterioro real que ha sufrido el medio ambiente, producto principalmente de la explotación irracional de los recursos naturales y la contaminación provocada por las sociedades industrializadas. También cabe destacar la reivindicación respecto de nuevos derechos, o bien, respecto de nuevos contenidos o alcances para derechos viejos o tradicionales, ante los riesgos derivados de las nuevas tecnologías y de los avances de la ciencia. De hecho, la mencionada evolución del Estado de Derecho, así como la consolidación del principio democrático y del principio de supremacía constitucional, ha sido esencial para la configuración de un nuevo modelo de Estado, que se estructura como un Estado Constitucional, Democrático, Social y de Derecho. El que se edifica a partir de los siguientes rasgos esenciales: Supremacía jurídica de la Constitución, que vincula efectivamente a todos los poderes públicos y a los propios particulares; Concepción del poder estatal como poder constituido (que encuentra su origen y legitimidad en el consentimiento del pueblo), limitado (sus fines y actuaciones están sometidas a la Constitución y a las normas jurídicas compatibles con ésta), fraccionado (se distribuyen las competencias y funciones públicas entre entes u órganos independientes, a fin de evitar la concentración en el ejercicio del poder estatal) y controlado (mediante distintos mecanismos que garantizan su sometimiento al ordenamiento jurídico y a la voluntad popular); 164 Cabe hacerse eco de la doctrina, en el sentido que la referencia a diversas “generaciones” de derechos humanos se hace “para efectos puramente metodológicos según el momento de su aparición histórica, pues estamos conscientes que las tendencias contemporáneas abogan por una concepción integral de los derechos humanos…”. CASTILLO VÍQUEZ, Fernando, La protección de los derechos fundamentales en la jurisdicción constitucional y sus vicisitudes, Juritexto, San José, C.R., 2008, p.14. En esta misma tesitura se puede citar el artículo 6, inciso 2, de la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, adoptada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en su resolución 41/128 del 4 de diciembre de 1986, en el que se afirma: “Todos los derechos humanos y las libertades fundamentales son indivisibles e interdependientes; deben darse igual atención y urgente consideración a la aplicación, promoción y protección de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales”. Asimismo, en la Declaración y Programa de Acción de Viena, adoptada en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos (1993), se dispuso: “Todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí”. 82 Reconocimiento de un régimen político democrático, abierto y pluralista, en el que la diversidad de intereses y aspiraciones que existen en una comunidad política pueden coexistir y competir libremente en la definición de la orientación y voluntad estatal; Respeto a la soberanía popular, de forma que se garantice a los miembros de la sociedad su participación -directa o indirecta- en la determinación, ejecución y control de las decisiones políticas del Estado; Presencia de un gobierno representativo, en que se confía el ejercicio de las principales funciones públicas, durante un breve espacio de tiempo, a un grupo limitado de ciudadanos que son elegidos mediante un sufragio universal, libre, igual y secreto; Existencia de un complejo sistema de derechos fundamentales, por cuyo respeto, protección y satisfacción debe velar el Estado. Derechos que, además, pueden ser tutelados por medio de jueces independientes. Por su parte, la internacionalización de los derechos humanos puede considerarse como un fenómeno reciente165. Son los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial los que detonan en definitiva su desarrollo166, así como la aceptación que en muchas ocasiones el Estado, lejos de ser el garante de tales derechos, se constituye en su principal violador167. Ello provoca que el reconocimiento y protección de los derechos humanos se convierta en tema de intensa preocupación para la comunidad internacional. Lo anterior se pone de manifiesto en la Carta de San Francisco, que en 1945 da vida a las Naciones Unidas, y que en su preámbulo reafirma “la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la igualdad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres...”. 165 Respecto a este punto: “La progresiva afirmación de la idea según la cual la libertad, la igualdad y la dignidad son valores consustanciales al ser humano de los que derivan derechos universales, indivisibles, interdependientes e inalienables, es el resultado de un largo proceso histórico que arranca con las revoluciones liberales desarrolladas en Europa y América a partir de finales del s. XVIII, que evolucionan por influjo de las ideas socialistas a principios del XX y que, sin duda, encuentran su máxima expresión en las constituciones promulgadas en un buen número de Estados a uno y otro lado del Atlántico a lo largo de los siglos XIX y XX. Sin embargo, y desde un punto de vista jurídico, hasta mediados del pasado siglo la garantía de los derechos humanos era una empresa sólo asumida en el plano interno”. Esto en FERNÁNDEZ TOMÁS, Antonio, SÁNCHEZ LEGIDO, Ángel, y ORTEGA TEROL, Juan, Manual de Derecho Internacional Público, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2004, pp. 327 y 341. 166 Tras la Segunda Guerra Mundial, no se podía “pasar por alto las graves atrocidades cometidas por los regímenes totalitarios durante sus prolegómenos y a lo largo de su desarrollo, buena parte de ellas dirigidas contra sus propias poblaciones. No en vano, aún siendo muchos de ellos ciudadanos alemanes, millones de judíos, pero también decenas de miles de comunistas, gitanos y homosexuales murieron víctimas del régimen nazi”. Ibíd., p. 568. 167 Lo que pone “en evidencia que el ejercicio del poder público constituye una actividad peligrosa para la dignidad humana, de modo que su control no debe dejarse a cargo, monopolísticamente, de las instituciones domésticas, sino que deben constituirse instancias internacionales para su protección”. En NIKKEN, Pedro, “El Concepto de Derechos Humanos”, en CERDAS CRUZ, Rodolfo, y NIETO LOAIZA, Rafael (comp.), Estudios Básicos de Derechos Humanos, IIDH, San José, t. I, 1994, pp. 19 y 20. 83 Los artículos 55 y 56 de la Carta consagran el compromiso de todos los miembros de la Organización de adoptar medidas para el logro del “respeto universal y efectivo de los derechos humanos y de las libertades fundamentales”. Este precedente origina que la Asamblea General, en su resolución 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948, apruebe la Declaración Universal de Derechos Humanos, con lo que se procura formular una lista concreta de derechos que posibiliten la realización de tal compromiso. Declaración que, por lo demás, pretende: “(…) presentar una concepción universal, un ideal común a la humanidad entera de los derechos humanos, elevándose, en un mundo dividido, por sobre las distintas ideologías y los opuestos criterios sobre su origen y naturaleza, dando como fundamento común de estos derechos y libertades la dignidad humana.”168 Y para dotar a tales derechos de la fuerza de normas jurídicas convencionales, y además establecer mecanismos procesales e institucionales para su promoción y protección, el 16 de diciembre de 1966 se aprueban el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Lo que se complementa con una serie de instrumentos especializados, que brindan un tratamiento individualizado respecto a determinados derechos o frente a las formas más graves de violación a los derechos humanos, o que brindan una protección especial a determinados colectivos. Se puede citar, al efecto, la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Convención sobre la Esclavitud, la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, y la Convención sobre los Derechos del Niño. Mientras que en el ámbito regional, y específicamente en el caso europeo, el Consejo de Europa adopta el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales en 1950. En su preámbulo se hace expresa referencia a la Declaración Universal de Derechos Humanos, así como a la idea de adoptar medidas adecuadas para asegurar la garantía colectiva de algunos de los derechos enunciados en tal Declaración169. Luego, dicho Convenio ha sido complementado con sucesivos Protocolos adicionales, que han venido a ampliar el número de derechos reconocidos y a modificar el sistema de protección. También destaca la Carta Social Europea, el Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes, el Convenio-Marco para la Protección de las Minorías Nacionales y la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias. 168 En GROSS ESPIEL, Héctor, Estudios sobre Derechos Humanos, Ed. Civitas S. A., Madrid, 1988, p. 30. Según explica Santiago Ripol Carulla, desde los primeros momentos de preparación de la Convención, se determinó que ésta tendría un carácter selectivo, en tanto –inicialmente- solo se protegerían en aquellos derechos considerados absolutamente indispensables para la existencia y funcionamiento de la democracia. Esto en RIPOL CARULLA, Santiago, Estudio Preliminar, en España en Estrasburgo. Tres décadas bajo la Jurisdicción del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Arazandi, Pamplona, 2010, pp. 16 y 17. 169 84 En el caso americano destaca la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Ésta es aprobada, junto con la Carta de la Organización de Estados Americanos, en la IX Conferencia Internacional Americana, reunida en Bogotá en 1948. Tiene como fundamento la idea que las instituciones políticas en general y el Estado en particular “tienen como fin principal la protección de los derechos esenciales del hombre y la creación de circunstancias que le permiten progresar espiritual y materialmente y alcanzar la felicidad” (párrafo primero del considerando). Por su parte, la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José se firma el 22 de noviembre de 1969. A ello se suma el Protocolo de San Salvador sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Protocolo relativo a la Abolición de la Pena de Muerte, la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, la Convención Interamericana sobre la Desaparición Forzada de Personas, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, y la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad. De esta forma, luego de la segunda mitad del siglo pasado, y tanto en el ámbito universal como regional, los distintos Estados han adoptado numerosos instrumentos internacionales relativos a la promoción y protección de los derechos humanos. Instrumentos en los que se reconocen tales derechos, se pactan obligaciones tendentes a asegurar su goce, y se crean órganos internacionales destinados a velar por su promoción y tutela. Asimismo, todas estas normas han adquirido de manera paulatina características específicas en relación con las disposiciones generales del Derecho Internacional, lo que ha dado lugar a la configuración de un nuevo corpus iuris, una nueva rama del Derecho Internacional, como lo es el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (en adelante: DIDH), que se compone de un conjunto de principios y normas jurídicas, tanto sustanciales como procesales, que regulan internacionalmente la cuestión de los derechos humanos170. Finalmente, el proceso previamente descrito ha supuesto una profunda modificación respecto del Derecho Internacional tradicional, pues, junto al clásico principio de la soberanía de los Estados, el reconocimiento, promoción y protección internacional de los derechos humanos se ha constituido en uno de los principios estructurales del orden internacional. De esta manera: “(…) con el reconocimiento de los derechos humanos a partir de la Carta de las Naciones Unidas y los desarrollos normativos que posteriormente han tenido lugar, el Derecho internacional ha ido penetrando progresivamente en el corazón mismo 170 Ver en este sentido FIX-ZAMUDIO, Héctor, Protección Jurídica de los Derechos Humanos, Comisión Nacional de Derechos Humanos, México D.F., 2da ed., 1999, pp. 455 y 456. Con lo que se inserta entre las grandes vertientes de la protección internacional de la persona humana, que incluye también el Derecho Internacional Humanitario (que pretende tutelar al ser humano ante conflictos armados internacionales o no internacionales) y el Derecho Internacional de los Refugiados (que procura la tutela de los refugiados y de las poblaciones desplazadas). Vertientes todas ellas que tienen como raíz común el propósito de defender y proteger al ser humano, por lo que sus normas se pueden aplicar en forma simultánea o concomitante, según cada supuesto de hecho. Ver también CANÇADO TRINDADE, Antônio Augusto, Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional de los Refugiados y Derecho Internacional Humanitario: Aproximaciones y Convergencias, CICR PUBLICACIONES, Ginebra, p. 64. 85 de la soberanía, es decir, en las relaciones [entre] el Estado y las personas que se encuentran bajo su jurisdicción, incluidos sus nacionales, con lo que el rostro de la soberanía queda remodelado y transformado.”171 Al punto de reconocerse que, a partir de la Carta de las Naciones Unidas, las: “(…) relaciones entre un Estado soberano y las personas que se encuentran bajo su jurisdicción, sean nacionales o extranjeros, estarán reguladas por principios y normas jurídicas internacionales. De este modo, se admitió que principios éticos, políticos y jurídicos superiores al de la soberanía podían justificar derogaciones al principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados.”172 En definitiva, los Estados han ido asumiendo, de forma creciente, obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, que delimitan y condicionan su conducta y afectan su ordenamiento jurídico nacional o doméstico. Ahora bien, de previo a proseguir con el análisis sobre el objeto, particularidades y efectos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, resulta oportuno examinar propiamente el concepto de derecho humano. II.3 Derechos Humanos: concepto y estructura. Es indudable la importancia que el uso del término derechos humanos ha adquirido en esta época. Esto en el tratamiento de los más variados temas de carácter social, político y jurídico, al punto de convertirse en parámetro ineludible para juzgar las distintas concepciones y alternativas de la 171 CARRILLO SALCEDO, Juan Antonio, “Persona Humana, Soberanía de los Estados y Orden Internacional”, en MARIÑO MENÉNDEZ, Fernando M. (coord.), El Derecho Internacional en los albores del Siglo XXI, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2002, p. 80. 172 Ibíd., p. 79. Y es que la “afirmación de que todo ser humano es titular de derechos propios, oponibles jurídicamente a todos los Estados, incluso al Estado del que sea nacional o al Estado bajo cuya jurisdicción se encuentre, constituyó sin duda una innovación revolucionaria en el Derecho internacional ya que, en adelante, la persona –titular de unos derechos, por el hecho de serlo y en razón de la igual dignidad de todo ser humano- no podía ser considerada como un mero objeto internacional. […] si el trato que un Estado diera a sus nacionales era en el Derecho internacional tradicional una cuestión de jurisdicción interna (ya que el Derecho internacional se limitaba a regular la posición jurídica de los extranjeros), en el Derecho Internacional contemporáneo ocurre lo contrario…”. Ibíd., p. 77. En este mismo sentido: “Este nuevo Derecho Internacional de los Derechos Humanos es, en lo esencial, el resultado de un proceso evolutivo en el que se han relacionado, siempre en forma dialéctica, las competencias estatales, por un lado, y el interés de la Sociedad Internacional, por otro. A lo largo del mismo se ha producido la superación del viejo principio de la competencia exclusiva del Estado y su sustitución por una nueva concepción que define a los derechos humanos como materia de interés internacional. En virtud de esta nueva concepción se establece un modelo de cooperación entre ordenamientos jurídicos que al tiempo que reconoce una competencia primigenia y directa al Estado para establecer mecanismos propios de protección y promoción, define la competencia de la Comunidad Internacional para adoptar normas en dicho ámbito e –incluso- para establecer sistemas internacionales de control y fiscalización del comportamiento estatal”. En DÍEZ DE VELASCO, Manuel, Instituciones de Derecho Internacional Público, Tecnos, Madrid, 17ma ed., 2009, p. 650. 86 realidad social y política. Y es que la poderosa carga emotiva e ideológica que acompaña a tal expresión173 ha dado lugar a su uso (o abuso) en la lucha ideológica para justificar o criticar las más dispares posiciones. En razón de todo ello la expresión derechos humanos ha adquirido diversas significaciones y su contenido se ha hecho paulatinamente más impreciso, y en el lenguaje de la teoría política, ética o jurídica el vocablo derechos humano se ha caracterizado por su ambigüedad y vaguedad. De allí que se haya afirmado que la “significación heterogénea de la expresión «derechos humanos» en la teoría y en la praxis ha contribuido a hacer de este concepto un paradigma de equivocidad.”174 Con todo, es posible identificar en la doctrina una definición de derechos humanos que destaca: se les define como aquellos derechos que tienen todos los seres humanos debido a su dignidad intrínseca como seres humanos y que, por tal razón, deben ser reconocidos por toda organización política175. 173 En el caso de la expresión derechos humanos (DH) y derechos naturales (DN) se ha puesto en evidencia que: “Esos dos calificativos tienen, desde el punto de vista de la comunicación características similares. Son fórmulas que se mueven antes bien en el plano axiológico que en el de lo empírico-descriptivo, cumplen una función básicamente “emocionalizante”. Decir que algo es “derecho”, significa ya, de por sí, una manera de dar a entender que está bien actuar de la manera correspondiente y que está mal obstaculizarlo. Mucho más aún si se le agrega el calificativo de “humano” o de “natural”. Lo “humano” y lo “natural” toman un sentido de última ratio en el discurso ético-político. Si alguna de estas calificaciones es aceptada para el objeto en cuestión, ella obra como un fundamento inimpugnable a los ojos de mucha gente, incluso de filósofos. Se supone que eso no requiere justificación ulterior, que no admite discusión. No ocupa el puesto de una conclusión, sino que se presentan como axiomas, como los puntos de partida mismos del razonamiento que recurre a dichos calificativos. Son de orden sacralizante, obran al modo de “términos-bandera”, o sea, que tienden a suscitar una adhesión inmediata y no la discusión en torno a la legitimidad de lo presentado bajo esas etiquetas. [...] La función lingüístico-pragmática de llamarle a algo DH o DN, es el extraer esos derechos –es decir, las aspiraciones que éstos promocionan- del cuadro de aquellos cuya legitimidad pueda llegar a ser cuestionada. Eso se logra por medio justamente del “sentido emotivo” (Ch. L. Stevenson) que va anejo en dichas expresiones. Desde el punto de vista lógico se trata de un “expediente de inmunización” (H. Albert). En el plano del razonamiento político social opera un “cierre del universo del discurso” (H. Marcuse), dentro de los lindes que la trazan ciertas precomprensiones-tabú de la ideología subyacente.” En HABA, Enrique, “¿Derechos Humanos o Derecho Natural?”, en Revista de Ciencias Jurídicas, núm. 45, setiembre-diciembre, 1981, p. 122 y 123. 174 Esto en PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, cit., p. 25. 175 Se pueden citar, entre varias, las siguientes definiciones de derechos humanos. Son el: “conjunto de facultades que corresponden a todos los seres humanos como consecuencia de su innata dignidad, destinados a permitirles el logro de sus fines y aspiraciones en armonía con las otras personas y que deben ser reconocidos y amparados por los ordenamientos jurídicos de cada Estado.” En PADILLA, Miguel, Lecciones sobre Derechos Humanos y Garantías, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, t. 1, 1993, p. 33. También: “Decir que hay «derechos humanos» o «derechos del hombre» en el contexto histórico-espiritual que es el nuestro equivale a afirmar que existen derechos fundamentales que el hombre posee por el hecho de ser hombre, por su propia naturaleza y dignidad, derechos que le son inherentes, y que lejos de nacer por una concesión de la sociedad política, han de ser por ésta consagrados y garantizados.” En TRUYOL Y SERRA, Antonio, Los Derechos Humanos, Tecnos, Madrid, 3ra ed., 1982, p. 11. En similar sentido: “Son derechos inherentes a la misma esencia del hombre, que brotan directamente del mismo hombre por el sólo hecho de ser hombre, como exigencias necesarias de su intrínseca dignidad de ser espiritual y libre. La autoridad pública no los crea propiamente sino que los reconoce y los protege. La protección jurídica es la que transforma los derechos humanos en derechos positivos. Por esta razón los derechos humanos en cuanto tales son los mismos en todos los hombres, independientemente de sus cualidades personales físicas o morales, y de su pertenencia a Estados más o menos desarrollados o «civilizados». [...] De todo lo que 87 De mi parte, estimo necesario diferenciar distintos aspectos, con el propósito de abordar el tema de la conceptualización de los derechos humanos, a saber: En cuanto al contenido de los derechos humanos, del análisis histórico antes realizado (vid. supra I.2.d y II.2), así como del sustrato que se advierte del estudio de los distintos cuerpos normativos en que se les ha consagrado, se puede concluir que los derechos humanos recogen un cúmulo heterogéneo de expectativas, pretensiones o bienes -en sentido lato-, cuya protección o atención se estima imperiosa para garantizar a todo ser humano: (i) la satisfacción de una serie de necesidades o aspiraciones básicas que le aseguren determinados mínimos vitales; (ii) las condiciones indispensables para el libre e íntegro desenvolvimiento de su autonomía y potencialidades; o (iii) su plena participación en la adopción y control de las decisiones públicas. Y dependiendo del referente ideológico, filosófico o axiológico desde el que se propugne por el reconocimiento de un derecho humano, éste puede presentarse como derivación de un orden suprapositivo, como auténtica exigencia ética, como pretensión fuertemente justificada o como una conquista histórica. En todo caso, para quien propugne por su reconocimiento, se trata de una demanda cuya atención y satisfacción se presenta como obligatoria para toda organización política que se pretenda considerar como legítima y que procure alcanzar un orden de convivencia justo. La propia noción de derechos humanos impulsa su reconocimiento o traducción normativa dentro del ordenamiento jurídico, a fin de asegurar efectivamente su disfrute y protección. En otras palabras, que se establezca y exteriorice objetivamente como derecho positivo vigente y obligatorio, dotado de mecanismos jurídico-procesales de garantía. La principal técnica es la de su consagración como posiciones jurídicas subjetivas reconocidas y garantizadas a favor del ser humano, que pueden concretarse en libertades, facultades, potestades o inmunidades -o en una situación compleja en que se combinan varias de ellas-, y que le otorgan jurídicamente a su titular el poder de actuar en determinado sentido y de precede se deduce fácilmente que la validez de estos derechos humanos es universal y, a la vez, anterior e independientemente del reconocimiento positivo por parte de los Estados. Son derecho enraizados en la constitución espiritual del hombre y en la dignidad intrínseca que de ella brota y acompaña al hombre a dondequiera que vaya y dondequiera se encuentre.” En OBIETA CHALBAUD, José, El derecho humano a la autodeterminación de los pueblos, Tecnos, Madrid, 1993, pp. 83 y 84. Finalmente: “La noción de derechos humanos se corresponde con la afirmación de la dignidad de la persona frente al Estado. [...] La sociedad contemporánea reconoce que todo ser humano, por el hecho de serlo, tiene derechos frente al Estado, derechos que éste, o bien tiene el deber de respetar y garantizar o bien está llamado a organizar su acción a fin de satisfacer su plena realización. Estos derechos, atributos de toda persona e inherentes a su dignidad, que el Estado está en el deber de respetar, garantizar o satisfacer son los que hoy conocemos como derechos humanos.” En NIKKEN, Pedro, op. cit., p. 15. Definición que, incluso, se ha sostenido en alguna ocasión por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica. Así, en la sentencia número 2665-94, la Sala sostuvo: “Todo el derecho de los Derechos Humanos está fundado sobre la idea de que estos últimos, como inherentes a la dignidad intrínseca de la persona humana, para decirlo en los términos de la Declaración Universal, son atributos del ser humano, de todo ser humano en cuanto tal, anteriores y superiores a toda autoridad, la cual, en consecuencia, no los crea, sino que los descubre, no los otorga sino que simplemente los reconoce, porque tiene que reconocerlos.” 88 exigir de otro u otros sujetos jurídicos una conducta positiva o negativa correlativa. Derechos que se organizan y regulan, e incluso, conforme al contenido de cada uno de ellos, son sometidos a limitaciones, con el propósito de conjugar su ejercicio con otros derechos, intereses o bienes de vital importancia para hacer posible la vida en comunidad. Pero, además, en razón de su contenido -en tanto se postulan como esenciales e imprescindibles para su titular, para el despliegue efectivo de una vida en concordancia con los valores de libertad, igualdad y dignidad intrínseca del ser humano-, lo normal es que tales derechos se consagren jurídicamente como derechos fundamentales (es decir, como derechos de rango jurídico superior dentro de las coordenadas de un ordenamiento jurídico concreto). Lo tradicional ha sido que su núcleo fuerte de reconocimiento lo sea en el plano constitucional, con lo que tales derechos cumplen el rol de fundamentadores del sistema jurídico general y se les dota de una tutela reforzada -incluso respecto del propio legislador176 . A lo que debe agregarse el papel que ha adquirido el reconocimiento de los derechos humanos en el ámbito internacional, como ya se indicó, mediante la adopción de una amplia red de instrumentos internacionales dirigidos a su promoción y protección, al punto que actualmente existe una tendencia a reservar la locución derechos humanos, como derechos ya positivizados, a aquellos expresamente reconocidos en instrumentos internacionales177. Finalmente, debe destacarse que la vindicación o demanda de los derechos humanos ha respondido normalmente a una reacción ante circunstancias históricas concretas de explotación, exclusión o dominación en perjuicio de determinados grupos humanos. Esta relación de los derechos humanos, con la experiencia -particularmente dolorosa- de una vida práctica históricamente compartida, ha permitido alcanzar un amplio consenso sobre la importancia de su tutela -más allá de las posibles divergencias ideológicas, filosóficas o axiológicas que puedan existir-178. Ahora bien, las anteriores afirmaciones requieren una serie de precisiones. Primeramente, resulta oportuno distinguir dos niveles o momentos de análisis, a saber, (a) la noción de derechos humanos y su posible fundamentación, de previo o con independencia de su concreta positivización en un ordenamiento jurídico específico, y, (b) una vez positivizados tales derechos –esto es, formalmente 176 Ver RIVERO SÁNCHES, Juan Marcos, op. cit., p. 79. También HABA, Enrique, “Derechos Humanos, Libertades Individuales y Racionalidad Jurídica”, en Revista de Ciencias Jurídicas, núm. 31, enero-abril, 1977, pp. 167 y 168. 177 En este sentido PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, cit., p. 31. 178 Por eso se ha afirmado que los derechos humanos son “derechos históricos, que surgen gradualmente de las luchas que el hombre combate por su emancipación y de la transformación de las condiciones de vida que estas luchas producen”. Esto en BOBBIO, Norberto, “Presente y Porvenir de los Derechos Humanos”, en Anuario de Derechos Humanos, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Instituto de Derechos Humanos, enero, 1982, p. 15. También se ha sostenido que “la vida y vitalidad de los derechos humanos no han sido cuestión de lógica sino de experiencia”. En NARIMAN, Fali, “Universalidad de los Derechos Humanos”, en La Revista de la Comisión Internacional de Juristas, núm. 50, junio, 1993, p 8. 89 institucionalizados o incorporados como elementos normativos dentro de un ordenamiento jurídico concreto-, lo relativo a su contenido, estructura e implicaciones jurídicas. En cuanto al primer nivel de análisis (a), lo primero que puede afirmarse es que la noción de derechos humanos remite a la idea de: Una pretensión o expectativa, intensamente fundamentada, de que un sujeto haga o deje de hacer algo en relación con los intereses, necesidades o bienes –en sentido lato- de otro sujeto. En la definición recién propuesta se hace expresa referencia al tema de la fundamentación. En cuyo caso, si resulta problemática la formulación de una definición de derechos humanos, la pretensión de determinar su fundamento no lo es menos. También en este campo se da una notable dispersión de enfoques y una multiplicidad de intentos por fundamentar los derechos humanos. En este sentido, se puede citar el caso de Jacques Maritain, filósofo católico que participó en las deliberaciones para preparar el texto de la Declaración Universal de Derechos Humanos en el marco de la Naciones Unidas, quien, ante las diversas corrientes ideológicas que convergieron en dicho momento y que aun así lograron coincidir en una misma redacción, observó: “estamos de acuerdo a cambio de que no se nos pregunte por qué”179. Y es que existen diversas posiciones respecto al tema de la fundamentación de los derechos humanos. Antonio Enrique Pérez Luño180 hace referencia a cuatro posiciones: una primera (no cognoscitiva), que apunta hacía la imposibilidad de fundamentar los derechos humanos, y otras tres (objetivista, subjetivista e intersubjetiva), desde las que se intenta dar una respuesta afirmativa a la posibilidad de fundamentación. En concreto: No cognoscitiva. Aquí se hace referencia a una serie de teorías dispares que coinciden, no obstante lo anterior, en impugnar la posibilidad de una demostración científica y de una fundamentación racional de los valores. Coinciden en la premisa de que los juicios de valor, particularmente los morales, “no son susceptibles de ser considerados como verdaderos o falsos, porque al no referirse al mundo del ser no son verificables empíricamente. [...] De ello se sigue que los valores éticos, jurídicos y políticos no pueden pretender una validez general, objetiva o intersubjetiva, ya que se limitan a expresar convicciones personales181”. Dentro de estas teorías destaca el relativismo axiológico, que descarta la posibilidad de que exista un presupuesto racional o empírico que permita fundar una decisión sobre los valores. Por lo que ante la elección entre valores opuestos se parte de que ninguno de ellos es más verdadero o está más racionalmente justificado que el otro. Se puede citar, al efecto, a Hans Kelsen, quien sostiene que “[l]os sistemas de valores, especialmente el moral y su 179 Citado por URIBE VARGAS, Diego, “El Derecho a la Paz”, en BARDONNET, Daniel, y CANÇADO TRINDADE, Antônio Augusto (ed.), Derecho Internacional y Derechos Humanos, IIDH, Academia de Derecho Internacional de la Haya, San José, 1996, p. 178. 180 Ver PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, cit., pp. 132 a 183. 181 Ibíd., p. 134. 90 idea central de justicia, son fenómenos colectivos, productos sociales y, por consiguiente, difieren en cada caso de acuerdo con la naturaleza de la sociedad, en cuyo seno surgen”182. Mientras que “[l]a justicia es un ideal irracional. Por indispensable que sea desde el punto de vista de las voliciones y de los actos humanos, no es accesible al conocimiento.”183 También debe hacerse mención a la tesis emotivista, caso en el que destaca Alfred Ayer, quien sostiene que los enunciados de valor son simples expresiones de emoción, en parte expresiones de sentimiento y en parte órdenes. Sea, las afirmaciones de valor no implican asertos fácticos, por lo que no pueden ser ciertos o falsos, sino que, solo sirven para expresar un sentimiento moral o para motivar un sentimiento moral184. Su proyección en el discurso jurídico se debe al realismo escandinavo. Entre sus principales exponentes debe incluirse a Alf Ross, quien ha afirmado que “invocar la justicia es como dar un golpe sobre la mesa: una expresión emocional que hace de la propia exigencia un postulado absoluto”185. Además, “afirmar que una norma es injusta no es más que la expresión emocional de una reacción desfavorable frente a ella... La ideología de la justicia no tiene, pues, cabida en un examen racional del valor de las normas”186. Finalmente, explica Pérez Luño que resulta imposible una adecuada fundamentación de los derechos humanos desde un enfoque no cognoscitivista, pues ello solo es posible si se parte de que puede existir una base racional para los valores éticos, jurídicos y políticos. Objetivista. Dentro de esta categoría se incluyen las teorías que afirman la existencia de un orden de valores, reglas o principios de carácter trascendente, objetivo y suprapositivo, o, al menos, un valor, regla o principio de tal naturaleza. Se incluye dentro de este apartado el iusnaturalismo, tanto el ontológico como el deontológico. En el primer caso, los derechos humanos se presentan como derechos naturales, que no tienen su origen en el derecho positivo, sino más bien en un orden jurídico natural. El iusnaturalismo ontológico clásico remite a la Ley Eterna como orden inmutable, originada en Dios, como autor de las normas, como legislador. El iusnaturalismo ontológico de corte racionalista y secularizado, que prevalecerá en los orígenes del Constitucionalismo, defiende la existencia de unos derechos naturales subjetivos, derivados -a través de la recta razón- de una naturaleza humana común y universal, de la que participan y son expresión. En el supuesto del insnaturalismo deontológico, los derechos humanos se fundamentan en principios jurídicos suprapositivos y objetivamente válidos, que legitiman al derecho positivo y a los que éste debe estar subordinado. Ahora bien, la principal crítica a todas estas teorías, que propugnan por la existencia de ese supuesto elemento trascendente y objetivo, es la pluralidad de interpretaciones contradictorias que se formulan sobre su contenido y extensión. Se afirma, al efecto, que a lo largo de la historia se han presentado como derechos humanos derechos con contenido diverso. Además, su contenido, número e importancia se ha modificado y 182 KELSEN, Hans, Teoría General del Derecho y del Estado, Universidad Nacional Autónoma de México, México D. F., 2da ed., 5ta reimpresión, 1995, p. 9. 183 Ibíd., p. 15. 184 Ver AYER, Alfred Jules, Lenguaje, verdad y lógica, EUDEBA, Buenos Aires, 1965, pp. 126 a 138. 185 ROSS, Alf, Sobre el Derecho y la Justicia, Editorial Universitaria de Buenos Aires, Buenos Aires, 1963, p. 267. 186 Ibíd., p. 273. 91 sigue modificándose según el cambio de las condiciones históricas. Diversos individuos, ideologías, sociedades y culturas han tenido una concepción distinta de lo que debe entenderse como derechos humanos. Ni siquiera los principales autores de tales teorías se ponen de acuerdo sobre las normas, principios o valores que comparten dicho carácter trascendente. En el caso concreto del iusnaturalismo ontológico racionalista, la propia remisión a la naturaleza humana implica remitir a un concepto que no es unívoco ni preciso, como lo demuestra la existencia de diversas teorías iusnaturalistas. De hecho, se ha acusado que la remisión a la naturaleza humana no ha sido más que un medio de traducir una posición axiológica personal en una supuesta proposición eterna y universal de derecho natural187. Crítica que podría extenderse a todas las demás teorías objetivistas, en que se pretende presentar como objetivo y universal lo que no es más que una determinada posición ideológica y axiológica, generalmente opuesta y contradictoria con otras posiciones ideológicas y axiológicas. Subjetivista. Hace referencia a un acopio de teorías de origen tradicionalmente anglosajón y de tinte neoliberal. Las que se caracterizan por un punto de partida abiertamente individualista de toda su construcción ética. Dentro de sus principales exponentes destacan John Rawls y Ronald Dworkin. El primer autor desarrolla una teoría neocontractualista, altamente tributaria de la filosofía kantiana, a efectos de fundamentar los principios que han de regular la estructura básica de una sociedad bien ordenada. Remite a la hipótesis de una supuesta posición original, en la que un grupo de individuos libres y racionales acuerdan las bases sociopolíticas de su convivencia política, lo que hacen actuando bajo un velo de ignorancia –pues desconocen sus respectivas posiciones en esta sociedad futura-. El primero de los principios es que cada persona ha de tener un derecho igual al más amplio sistema total de libertades básicas, compatible con un sistema similar de libertad para todos. Así, en una comunidad bien organizada las libertades básicas están plenamente garantizadas y no están sujetas el regateo político ni al cálculo de intereses sociales. Con lo que constituyen un límite, en principio infranqueable, a las directrices políticas orientadas a obtener cualquier género de beneficio común, pues una libertad básica sólo puede ser limitada en aras de la libertad misma. En el caso de Ronald Dworkin, éste propugna por una filosofía jurídico-política fundada en derechos –en contraposición a teorías fundadas en objetivos o deberes-, conforme a la cual, los individuos poseen intereses cuya titularidad les da derecho a defenderlos cuando lo estimen oportuno. Dicha autor fundamenta los derechos 187 En este sentido: “Además, lo correcto sería decir que los derechos naturales consisten en deducciones que hacemos a partir de juicios de valor que aplicamos a la naturaleza humana. La argumentación cambia si describimos este proceso como que un determinado Derecho es natural (y, por tanto, bueno y justo) porque lo hemos derivado de lo que consideramos bueno y justo para la naturaleza humana, en lugar de decir que un derecho es natural porque proviene directamente de la naturaleza humana. Como ha señalado Hans Welzel: «Toda apelación a lo “conforme a la naturaleza” y toda integración de lo “contrario” a la naturaleza va precedida de una decisión axiológica primaria no susceptible de prueba». [...] No es extraño, por tanto, que toda las teorías iusnaturalistas que en la historia del pensamiento filosófico-jurídico se han dado tengan en común el hecho de que el concepto de naturaleza enunciado por ellas haya sido entendido según los valores presupuestos de cada autor o corriente de pensamiento, lo que está claramente muy lejos de aquella universidad e inmutabilidad del Derecho natural que proclaman los iusnaturalistas.” En FERNÁNDEZ, Eusebio, op. cit., pp. 96 y 97. 92 básicos en un principio de igual consideración y respeto a favor de todos los individuos. Además, existen determinados derechos o libertades básicas que se presentan como triunfos frente a la mayoría y ante los cuales deben rendirse las consideraciones de utilidad social. Son derechos de tal relevancia, para la protección de determinadas opciones básicas individuales, que deben preservarse frente a todo objetivo colectivo o interés general. Ahora bien, lo característico de estas teorías es que el sentido único –o al menos preponderante- de los derechos o libertades básicas es la salvaguarda del interés individual, y su afirmación supone la postergación –cuando no la supresión- de cualquier bien o interés general188. Pero además, justamente al presentar a los derechos básicos como categorías al servicio de la individualidad, limitan notablemente las posibilidades de concebir los llamados derechos económicos, sociales y culturales en términos de verdaderos derechos básicos189. Intersubjetiva. Estas teorías defienden la posibilidad de fundar racionalmente los derechos humanos en algún tipo de consenso, ante la capacidad de los hombres de discurso racional y alcanzar un entendimiento intersubjetivo190. Así, Chaim Perelman rechaza la pretensión de lograr un fundamento absoluto de los derechos humanos, pero también rechaza las posiciones escépticas, que sostienen que “los juicios de valor son, por definición, irracionales, subjetivos y dependientes de las prenociones, intereses y decisiones arbitrarias de los individuos y grupos de todo tipo”.191 Como consecuencia, lo único que puede pretenderse es un fundamento razonable, producto de una dialéctica, en la que los principios que se elaboren para sistematizar y jerarquizar los derechos humanos sean constantemente confrontados con la experiencia moral, con las reacciones de la conciencia. Las soluciones contingentes y manifiestamente perfectibles que se alcancen no podrán pretenderse razonables, sino en la medida que sean sometidas a la aprobación del auditorio universal, constituido por el conjunto de hombres normales competentes para juzgar. Dicho fundamento no será absoluto, ni el único fundamento concebible, pero no será expresión de una irracionalidad arbitraria. En el caso de Jürgen Habermas, éste propone un tipo de intersubjetivismo destinado a explicar y fundamentar consensualmente la verdad de los argumentos y la corrección de las normas que regulan la actividad social. Para dicho autor, el sentido de la validez de una norma consiste en la pretensión de que todos los interesados deban asentir en una recomendación análoga cuando toman parte de un discurso práctico. De esta forma, en lugar de proponer a todos los demás una máxima como válida y que se pretende que opere como ley general, el proponente deberá presentar su teoría a efectos de 188 Ver en este sentido MASSINI CORREAS, Carlos, op. cit., p. 94. Ver PRIETO SANCHÍS, Luis, Estudios sobre Derechos Fundamentales, cit., p. 28. 190 Se presentan “como alternativa a las fundamentaciones objetivas y subjetivas de los derechos humanos... representa un esfuerzo por concebirlos como valores intrínsecamente comunicables, es decir, como categorías que, por expresar necesidades social e históricamente compartidas, permiten suscitar un consenso generalizado sobre su justificación. [...] La fundamentación intersubjetiva de los derechos humanos entraña, por tanto, frente al objetivismo una revaloración del papel del sujeto humano en el proceso de identificación y de justificación racional de los valores ético-jurídicos; y frente al subjetivismo el postular la posibilidad de una «objetividad intersubjetiva» de tales valores, basada en la comunicación de los datos antropológicos que les sirve de base.” En PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, cit., pp. 162 y 163. 191 PERELMAN, Chaim, La lógica jurídica y la nueva retórica, Editorial Civitas, S. A., Madrid, 1979, p. 149. 189 93 que sea objeto de comprobación discursiva de su aspiración de universalidad. El peso se traslada desde aquello que cada cual pueda querer sin contradicción alguna como ley general, a lo que todos de común acuerdo quieran reconocer como norma general. Ahora bien, la situación comunicativa ideal es la que permite asegurar un auténtico consenso racional, situación que se caracterizaría por la ausencia de distorsiones externas y un reparto simétrico de las posibilidades de intervenir en el diálogo. De esta forma, se corrobora la divergencia de posiciones en cuanto al tema del fundamento de los derechos humanos. Desde aquellas teorías que de hecho niegan la posibilidad de tal empresa a aquellas que defienden la existencia de un referente trascendente, objetivo y universal. Pero, incluso, entre teorías que se podrían ubicar dentro de una misma categoría –como las propuestas por Pérez Luño-, se pueden presentar profundas discordancias. Y es que el tema de la fundamentación de los derechos humanos resulta de suyo complejo, pues en este campo se transita, generalmente, por el siempre espinoso terreno de los juicios de valor o discursos valorativos192. Lo que implica asumir los problemas que siempre han suscitado las discusiones referentes a los juicios de valor y, en particular, la discusión sobre si es posible instrumentar algún procedimiento o método adecuado 192 Es notorio, como dato dado por la experiencia, que toda persona realiza valoraciones. También es notorio que, ante una misma situación, pueden presentarse muy distintas y dispares valoraciones de parte de diferentes personas. Incluso entre personas que tienen un bagaje cultural similar o análogo. Lo cierto es que las cosas, fenómenos, actos o conductas que componen el mundo no son indiferentes para el individuo, sino que reconoce en ellos un acento o cualidad peculiar que los hace mejores o peores, buenos o malos, bellos o feos, justos o injustos. Por ello, el mundo no le es indiferente, experimenta estados de conciencia que se caracterizan por implicar una posición positiva o negativa, una posición de preferencia o no, respecto de aquello que es objeto de valoración. Estados de conciencia que incluso presentan como característica una polaridad o jerarquía. En cuanto a la polaridad: “Si analizamos la no-indeferencia, en que el valor consiste, nos encontramos con esto: que un análisis de los que significa no ser indiferente, nos revela que la noindeferencia implica siempre un punto de indeferencia y que eso que no es indiferente se aleja más o menos de ese punto de indeferencia. Por consiguiente, toda no-indiferencia implica estructuralmente, de un modo necesario, la polaridad. Porque siempre hay dos posibilidades de alejarse del punto de indiferencia. Si al punto de indeferencia lo llamamos simbólicamente “0” (cero), la no indiferencia tendrá que consistir, necesariamente, por ley de su estructura esencial, en un alejamiento del cero, positivo o negativo. Esto quiere decir que en la entraña misma del valer está contenido el que los valores tenga polaridad: un polo positivo y un polo negativo. Todo valor tiene su contravalor. A valor conveniente se contrapone el valor inconveniente (contra valor); a bueno se contrapone malo; a generoso se contrapone mezquino; a bello se contrapone feo; a sublime se contrapone ridículo; a santo se contrapone profano. No hay, no puede haber, un solo valor que sea solo, sino que todo valor tiene su contravalor negativo o positivo.” Esto en GARCÍA MORIENTE, Manuel, Lecciones preliminares de filosofía, Editorial Época, México D. F., 1977, p. 379. Respecto a la jerarquía: “Los valores están, además, ordenados jerárquicamente, esto es, hay valores inferiores o superiores. La preferencia revela ese orden jerárquico al enfrentarse a dos valores, el hombre “prefiere” comúnmente el superior, aunque a veces “elija” el inferior por razones circunstanciales. [...] Es más fácil afirmar la existencia de un orden jerárquico que señalar concretamente cuál es este orden o indicar cuáles son los criterios que nos permiten establecerlo. El hombre individualmente, tanto como las comunidades y grupos culturales concretos, se manejan con alguna tabla. Es cierto que tales tablas no son fijas sino fluctuantes, y no siempre coherentes; pero es indudable que nuestro comportamiento frente al prójimo, sus actos, las creaciones estéticas, etcétera, son juzgados y preferidos de acuerdo con una tabla de valores.” Esto en FRONDIZI, Risieri, ¿Qué son los valores?, Fondo de Cultura Económica, México D. F., 1968, pp. 18 y 19. De esta forma, las valoraciones se presentan desdobladas en valor positivo y el correspondiente valor negativo, de aproximación o rechazo. Pero además, en sus interrelaciones, las valoraciones también se vinculan en atención a una relación de no-indeferencia, dándose una situación de jerarquía entre ellas. 94 para solventar los desacuerdos que se puedan generar en esta materia. Tema que habrá de analizarse más adelante (vid. infra III.6.c). Por ahora interesa destacar que, más allá de la divergencia de posiciones en cuanto al tema del fundamento de los derechos humanos, e independientemente del enfoque o teoría que se adopte al efecto, lo cierto es que, normalmente, quien propugne por el reconocimiento de los derechos humanos defenderá que existen acertadas o poderosas razones para positivizar y garantizar tales derechos, en tanto que estos tienden, generalmente, a relacionarse con lo más primordial para el ser humano, pues se presentan como trascendentales para: (i) resguardar sus bienes intangibles más preciados; (ii) satisfacer sus necesidades más básicas y esenciales; (iii) procurar por el libre y seguro desarrollo de su autonomía y sus potencialidades; y (iv) participar en la definición de las condiciones de su propia existencia y de la existencia de su comunidad. En cuanto al segundo nivel de análisis (b), relativo a los derechos humanos una vez positivizados – esto es, formalmente institucionalizados o incorporados como elementos normativos dentro de un ordenamiento jurídico concreto-, cabe indicar que, usualmente, estos se estructuran como derechos subjetivos, es decir: como un haz de posiciones jurídicas derivadas de –y reguladas por- normas jurídicas, sea, vinculadas interpretativamente a disposiciones o enunciados normativos. Lo que remite a dos componentes: (i) norma jurídica y (ii) posición jurídica. Respecto al concepto de norma jurídica, Juan Arango193 explica que, desde un punto de vista semántico, una norma es lo que se expresa con un enunciado normativo. Todo enunciado normativo puede formularse mediante una oración deóntica, con la que se declara que una conducta es ordenada, prohibida o permitida, o reducirse a este tipo de oración. Un derecho subjetivo supone, al menos, una posición jurídica que se le puede adscribir a un enunciado normativo o a una red de enunciados normativos. Por su parte, las posiciones jurídicas hacen referencia a relaciones jurídicas entre los individuos o entre los individuos y el Estado. Relaciones jurídicas que presentan una estructura tríadica, compuesta por un sujeto activo, un sujeto pasivo y un objeto. El objeto de tales posiciones es una conducta de acción o de omisión, prescrita o derivada de una norma jurídica, que el sujeto pasivo debe desarrollar o respetar a favor del sujeto activo194. En concreto, y tal y como lo expone Juan Ramón de Páramo Argüelles195, tales posiciones jurídicas pueden tener el siguiente contenido: libertades protegidas para actuar, pretensiones protegidas para beneficiarse de una conducta ajena, potestades establecidas para ordenar la conducta de otros, o inmunidades protegidas frente a la potestad de otros. Y frente a tales posiciones se encuentran 193 Ver ARANGO, Rodolfo, El concepto de derechos sociales fundamentales, LEGIS, Bogotá, 2005, pp. 9 y 10. 194 Ver PULIDO, Carlos Bernal, op. cit., p. 85 y 86. 195 DE PÁRAMO ARGÜELLES, Juan Ramón, “Concepto de derechos fundamentales”, en BETEGÓN CARRILLO, Jerónimo, LAPORTA SAN MIGUEL, Francisco Javier, PRIETO SANCHÍS, Luis, y DE PÁRAMO ARGÜELLES, Juan Ramón (coord.), Constitución y Derechos Fundamentales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2004, p. 199. 95 deberes correlativos: la obligación de abstenerse de interferir la libertad ajena, la obligación de satisfacer la pretensión de otro, la sujeción a una potestad o la incompetencia para ordenar la conducta de otro. El citado autor196 también hace mención al análisis realizado por Hohfeld, quien explica que el enunciado «X tiene derecho a A» puede hacer referencia a alguna de las siguientes situaciones: Puede ser que X no tenga el deber hacia otra persona o conjunto de personas de no hacer A, por lo que se puede decir que X tiene un privilegio o liberty-right. Puede ser que Y tenga el deber de facilitar que X consiga A, bien omitiendo ciertas acciones, bien realizando ciertas acciones; o lo que es lo mismo, existe una regla en el sistema S que obliga a Y a hacer que X obtenga A, o a no impedir que X haga A. Esta posición es denominada claim-right. Puede ser que X tenga el poder, la capacidad o competencia de producir cambios normativos, esto es, existe una regla que otorga a X competencia para hacer algo con consecuencias normativas. Además, si alguien tiene el poder normativo de hacer A, habrá otros que están sujetos a dicho poder. Esta posición es denominada power-right. Puede ser que X sea inmune con respecto a Y, es decir, que Y no puede alterar la situación normativa de X en relación con A. Esta posición es denominada inmunity-right, cuyo correlato es una carencia de poder (disability) por parte de otros. En cuyo caso, los derechos subjetivos pueden comprender una de estas cuatro posiciones, o bien, una combinación de algunas de ellas, sea, como “«racimos» de modalidades hohfeldianas”197 Lo que debe complementarse con la noción de garantías institucionales, sea, aquellos mecanismos previstos por el ordenamiento jurídico para la protección, tutela o satisfacción de los referidos derechos. Se pueden distinguir, al menos, dos tipos de garantías198: Las garantías «políticas» o primarias, que corresponden a aquellas vías de tutela cuya puesta en marcha se encomienda al poder legislativo –ordinario o constitucional-, al gobierno o a la administración. Se trata, normalmente, de normas y actos adoptados por los órganos legislativos y las administraciones públicas para la protección o satisfacción de tales derechos. Las garantías jurisdiccionales o secundarias, que corresponden a aquellas vías de tutela cuyo substanciación y resolución se confía a órganos de tipo jurisdiccional, es decir, a tribunales ordinarios o especiales. La existencia de garantías jurisdiccionales de los derechos comporta la posibilidad que la vulneración de los derechos, por acción u omisión, 196 Ibíd., pp. 200 y 201 PINTORE, Anna, op. cit., p. 261, pie de página 37. 198 En este sentido, APARICIO WILHELMI, Marco, y PISARELLO, Gerardo, “Los derechos humanos y sus garantías: nociones básicas”, en BONET I PÉREZ, Jordi, y SÁNCHEZ, Víctor M. (coord.), Los Derechos Humanos en el Siglo XXI: continuidad y cambios, Huygens Editorial, Barcelona, 2008, p. 150 a 154. 197 96 se pueda impugnar ante un órgano de tipo jurisdiccional, para que se adopten medidas de control, de reparación o de sanción. Por lo demás, cabe reiterar que, usualmente, los derechos humanos positivizados se insertan en un lugar privilegiado dentro del ordenamiento jurídico. De hecho, como producto del Constitucionalismo Revolucionario y su posterior evolución, lo normal ha sido que los derechos humanos se inserten en la Constitución. Al punto que, actualmente, se suelen positivizar como derechos fundamentales199, sea, como derechos incluidos normativamente en los niveles superiores del ordenamiento jurídico –generalmente, de rango constitucional-, y dotados de especiales mecanismos de garantía200. 199 Cabe aclarar que, en esta tesis, las locuciones “derechos humanos” y “derechos fundamentales” no se utilizan como sinónimos, aunque parecen “designar a realidades muy próximas”, según explica Antonio Enrique Pérez Luño. Dicho autor señala que el término «derechos fundamentales», droits fondamentaux, aparece Francia hacia 1770 en el movimiento político y cultural que condujo a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. La expresión ha alcanzado luego especial relieve en Alemania, donde bajo el título de los Grundrechte se ha articulado el sistema de relaciones entre el individuo y el Estado, en cuanto fundamento de todo el orden jurídico-político. Agrega que, actualmente, gran parte de la doctrina entienda que los derechos fundamentales son aquellos derechos humanos positivizados en las constituciones estatales. Incluso, algún autor ha sostenido que los derechos fundamentales es “la resultante de las exigencias de la filosofía de los derechos humanos con su plasmación normativa en el derecho positivo” (G. PecesBarba). Finalmente, indica que se puede advertir cierta tendencia a reservar la locución «derechos fundamentales» para designar los derechos humanos positivizados a nivel interno, en tanto que la fórmula «derechos humanos» es la más usual en el plano de las declaraciones y convencionales internacionales. Esto PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, cit., pp. 29 a 31. Por su parte, Gerardo Pisarello sostiene que la expresión «derechos fundamentales» puede abordarse desde un punto de vista axiológico o valorativo y desde un punto de vista dogmático o positivo. Argumenta que, en un plano axiológico, lo que indica el carácter fundamental de un derecho es, ante todo, su pretensión de tutela de intereses o necesidades vitales ligados al principio de igualdad (en concreto, a la protección de la igual dignidad o de la igual libertad de las personas). Por lo que «derechos fundamentales» y «derechos humanos» podrían revestir, desde esta perspectiva axiológica o valorativa, un significado similar. Desde un punto de vista dogmático, esto es, desde el punto de vista interno de los ordenamientos jurídicos concretos, el análisis resulta más complejo. En líneas generales, podría decirse que los derechos fundamentales son aquellos intereses o necesidades a los que mayor relevancia se asigna dentro de un ordenamiento jurídico determinado. Un indicio de esta relevancia es su inclusión en las normas de mayor valor dentro del ordenamiento jurídico, como las constituciones o, de algún modo, los tratados internacionales sobre derechos humanos. A veces, ciertamente, derechos que podrían considerarse fundamentales desde un punto de vista axiológico aparecen también consagrados como fundamentales desde una perspectiva dogmática. Sin embargo, tal conexión entre perspectiva axiológica externa y perspectiva dogmática interna no es total ni, mucho menos, necesaria. Por ende, aunque los ordenamientos jurídicos contemporáneos puedan incorporar como fundamentales intereses y necesidades ligados a la protección de la igual dignidad o de la igual libertad de las personas, también pueden incorporar intereses y necesidades discriminatorias y excluyentes, siempre criticables e impugnables desde el punto de vista axiológico, externo. El autor cita, como ejemplo de lo anterior, que la Constitución de los Estados Unidos de América consagra como «fundamental» el derecho a portar armas, o que el Tratado constitucional europeo de 2004 otorga una clara prioridad a las libertades de mercado sobre los derechos sociales. Esto en PISARELLO, Gerardo, Los derechos sociales y sus garantías. Elementos para una reconstrucción, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2007, pp. 80 y 81. 200 Aunque se ha afirmado que, normalmente, los derechos humanos se han venido insertando en las Constituciones, no es menos cierto que, históricamente, no se ha otorgado a todos estos derechos las mismas garantías institucionales, particularmente las de carácter jurisdiccional. Se hace expresa referencia a los derechos sociales, económicos y culturales, que en muchos casos se nos presentan con una tutela diferenciada y, normalmente, debilitada en relación con los derechos civiles y políticos. Lo que se relaciona, 97 Y como así lo explica Francisco Javier Ansuátegui Roig, la inclusión de los derechos fundamentales en la norma superior del ordenamiento (en la Constitución) tiene importantes consecuencias. En primer lugar, se puede enfocar la cuestión desde la óptica de lo que implica dicha presencia para el ejercicio del poder político. En cuyo caso: “(…) la existencia de derechos fundamentales como derechos constitucionales (en el sentido de incluidos en la Constitución) implica que dichos derechos son resistentes a la voluntad del Poder constituido, significando un límite frente al ejercicio de la acción, principal aunque no exclusivamente, normativa por parte de dicho Poder. Es el Poder constituyente el que toma la decisión última sobre los derechos, a partir de la cual éstos se presentan como obligaciones estatales, como instancias que vinculan inmediata y directamente a todos los poderes públicos.”201 Pero, agrega el autor, que también cabe adoptar una posición más relacionada con un punto de vista más estrictamente analítico. Desde el momento en que los derechos están en la Constitución, entran a formar parte de los criterios de validez del sistema –reconducible todos ellos al contenido de la norma superior-, sea, operan como requisitos que deben satisfacer o respetar las normas para entenderse como pertenecientes al sistema (vid. supra I.2.d, I.3.c y I.5). De esta forma, la inclusión de los derechos fundamentales en la Constitución supone que estos “forman parte de los criterios materiales básicos de identificación del sistema jurídico”202. A lo que debe agregarse el mencionado proceso de internacionalización de los derechos humanos. Según se adelantó (vid. supra II.2), la comunidad internacional organizada ha asumido, como parte de sus funciones primordiales, coadyuvar en la protección del ser humano. Lo que ha motivado que se genere una amplia red de instrumentos internacionales, aprobados y ratificados por los distintos Estados, con el propósito de reconocer y garantizar a las personas sujetas a sus jurisdicciones internas un conjunto básico de derechos. Ello ha generado que, actualmente, convivan distintas fuentes de producción normativa en materia de derechos humanos (vid. infra II.4 y II.6). Finalmente, y en lo que interesa específicamente al objeto de esta tesis, procede reiterar la distinción entre disposición normativa y norma; en cuyo caso, la disposición normativa es el enunciado lingüístico emanado de un centro de producción normativa, mientras que la norma es el significado o mensaje normativo obtenido como producto del proceso interpretativo (vid. supra I.4.a). De lo que se deriva, entre otras consecuencias, que una misma disposición puede dar lugar a evidentemente, con el tema de su exigibilidad y justiciabilidad. Tema que excede, por mucho, el objeto de esta tesis. Baste con afirmar que, a mi juicio, ello obedece, principalmente, a una decisión política, pero entre los distintos derechos no existe alguna distinción axiológica, ontológica o estructural que determine, necesariamente, tal diferenciación. Sobre esta materia se puede ver PISARELLO, Gerardo, Los derechos sociales y sus garantías. Elementos para una reconstrucción, cit., in totum. También, ABRAMOVICH, Víctor, y COURTIS, Christian, Los derechos sociales como derechos exigibles, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2da ed., 2004. 201 ANSUÁTEGUI ROIG, Francisco Javier, op. cit., p. 80. 202 Ibíd., p. 82. 98 varias normas, o bien, que una norma puede construirse a partir de varias disposiciones. En este segundo supuesto, las disposiciones actúan como fragmentos de norma que confluyen a la concreción final de la norma jurídica. Lo que implica, en el supuesto específico de los derechos subjetivos, que la norma jurídica de la que se deriva –y que regula- la respectiva posición jurídica, puede ser el resultado de la convergencia o integración de distintas disposiciones normativas. Para aclarar tal extremo, nos remitimos a un ejemplo –de interpretación sistemática- formulado por Riccardo Guastini203, quien afirma que la norma –propia del ordenamiento jurídico italiano- según la cual “quienes hayan cumplido dieciocho años y hayan nacido de padres italianos tienen derecho de voto para la elección de la Cámara de los diputados”, nace de combinar el artículo 48 constitucional (“son electores todos los ciudadanos… que hayan alcanzado la mayoría de edad”), la disposición que establece la mayoría de edad en el cumplimiento de dieciocho años (artículo 2º del Código Civil), las disposiciones que dictan las reglas sobre la ciudadanía (especialmente, el artículo 1º de la ley 91/1992) y el artículo 58 constitucional, que restringe el electorado activo para el Senado a los ciudadanos que hayan cumplido veinticinco años. De esta forma, de la combinación de distintos fragmentos normativos obtenemos la norma completa. Ello resulta relevante, pues una de las principales conclusiones a la que se arriba en esta tesis, es que, en varias ocasiones, la norma jurídica completa o definitiva, que es sustento de la posición jurídica en que se concreta el respectivo derecho subjetivo, debe ser, necesariamente, el producto de la integración, combinación o convergencia de disposiciones normativas recogidas en el texto constitucional y en instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables en el país. En todo caso, este tema habrá de analizarse como mayor profundidad más adelante [vid. infra II.6.b.ii)]. II.4 Derecho Internacional de los Derechos Humanos: objeto y particularidades. La existencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos implica aceptar que la comunidad internacional organizada y el Derecho Internacional han asumido a los derechos humanos como un contenido primordial del bien común internacional a su cargo. También significa que se ha reconocido que su normatividad y garantía ya no es exclusiva de los Estados, sino simultáneamente propia del Derecho Internacional y de sus órganos204. Lo que se ha traducido en la 203 GUASTINI, Riccardo, Estudios sobre la interpretación jurídica, Editorial Purrúa, México D.F., 9na ed., 2012, p. 44. 204 En cuanto a este tema: “La declaración, protección y promoción de los derechos humanos compete, primera y esencialmente, al Derecho Interno, ya que es en y por el Estado, cuya existencia y seguridad es el presupuesto de la existencia real de los derechos humanos, que se elabora el régimen normativo dirigido a regularlos y garantizarlos. [...] Pero ante la posibilidad de violaciones de los derechos humanos que resulten de la actividad del Estado, que no es, sin embargo, la única fuente conceptualmente posible de estas violaciones, el derecho internacional, ya sea en sus manifestaciones universales y regionales, garantiza y promueve también la vigencia y respeto de los derechos del hombre. [...] De tal modo la cuestión de los derechos humanos ha dejado de ser una materia reservada exclusivamente a la jurisdicción interna de los Estados para ser, como reconoce actualmente que es, una materia regulada a la vez por el Derecho Interno y por el Derecho Internacional respecto de la que no puede invocarse la excepción de la jurisdicción interna o 99 adopción de múltiples tratados, convenios o pactos internacionales, en los que se reconocen tales derechos y se establecen mecanismos procesales e institucionales para su promoción y garantía. El estudio de tales instrumentos corrobora que estos parten de la convicción que todo ser humano, por el solo hecho de ser persona humana –y en razón de una dignidad intrínseca o un valor inherente a tal condición-, es titular de un cúmulo mínimo de derechos inmanentes y elementales que deben ser reconocidos y tutelados por todo Estado. Así lo evidencia la Declaración Universal de Derechos Humanos, ya que en su preámbulo se proclama que: “(…) la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”. Mientras que la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre recalca en su considerando que: “(…) en repetidas ocasiones, los Estados americanos han reconocido que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana”. Como derivación de lo anterior, los tratados, convenciones o pactos sobre derechos humanos presentan características distintas a los tratados, convenciones o pactos comunes o generales. Estos últimos, fundados en el principio de reciprocidad, persiguen un intercambio recíproco de beneficios y ventajas entre las partes que intervienen. Mientras que los tratados, convenios y pactos sobre derechos humanos tienen por objeto beneficiar directamente a los seres humanos sujetos a las jurisdicciones internas de los Estados parte. A tales individuos se les reconoce como titulares de un conjunto de derechos subjetivos y, correlativamente, se impone a los Estados parte la obligación de respeto y tutela efectiva de esos derechos en su ámbito interno205. Así, por ejemplo, la Comisión Europea de Derechos Humanos, en el caso “Austria vs Italy”, application 788/60, sostuvo: “(…) que las obligaciones asumidas por las Altas Partes Contratantes en la Convención (Europea) son esencialmente de carácter objetivo, diseñadas para proteger los derechos fundamentales de los seres humanos de violaciones de parte de las Altas Partes Contratantes en vez de crear derechos subjetivos y recíprocos entre las Altas Partes Contratantes.” reservada.” En GROSS ESPIELL, Héctor, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Refugiados, Colección Cuadernos de Derechos Humanos, Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, 1991, p. 38. 205 En cuanto a este punto, el “compromiso y la responsabilidad internacionales, aparejan y proyectan un deber “hacia adentro” de los Estados, cual es el ya señalado de respetar en cada ámbito interno los derechos de las personas sujetas a la jurisdicción del Estado-parte”. En BIDART CAMPOS, Germán, “El artículo 75, inciso 22, de la Constitución y los derechos humanos”, en ABREGU, Martín (comp.), La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales, Editores del Puerto, Buenos Aires, 1997, p. 78. 100 En el caso concreto del sistema regional interamericano, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la opinión consultiva OC-1/82 del 24 de septiembre de 1982, indicó que: “(…) los tratados concernientes a esta materia están orientados, más que a establecer un equilibrio de intereses entre Estados, a garantizar el goce de derechos y libertades del ser humano”. Y en la opinión consultiva OC-2/82 del 24 de septiembre de 1982, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reiteró: “(…) que los tratados modernos sobre derechos humanos, en general, y, en particular, la Convención Americana, no son tratados multilaterales del tipo tradicional, concluidos en función de un intercambio recíproco de derechos, para el beneficio mutuo de los Estados contratantes. Su objeto y su fin son la protección de los derechos fundamentales de los seres humanos, independientemente de su nacionalidad, tanto frente a su propio Estado como frente a los otros Estados contratantes. Al aprobar estos tratados sobre derechos humanos, los Estados se someten a un orden legal dentro del cual ellos, por el bien común, asumen varias obligaciones, no en relación con otros Estados, sino hacia los individuos bajo su jurisdicción.” A lo que se añade que el DIDH pretende establecer un núcleo mínimo o básico de protección para el ser humano. Por lo que reenvía a otras fuentes de producción normativa -ya sean nacionales o internacionales-, si estas resultan más beneficiosas para el ser humano, por ensanchar el contenido o ámbito de protección de un derecho o por reconocer más derechos206. Se puede citar, al efecto, el artículo 5.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que expresa que “no podrá admitirse restricción o menoscabo de ninguno de los derechos humanos fundamentales, reconocidos o vigentes en un Estado parte en virtud de leyes, convenciones o reglamentos o costumbres, so pretexto de que el presente pacto no los reconoce, o los reconoce en menor grado”. En el mismo sentido se puede citar el artículo 29 del Pacto de San José y el artículo 53 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. 206 Ver BIDART CAMPOS, Germán, “Jerarquía y Prelación de Normas en un Sistema Internacional de Derechos Humanos”, en Liber Amicorum: Héctor Fix Zamudo, Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José, 1998, pp. 447 a 475. Según explica Pedro Nikken: “Numerosos tratados internacionales sobre derechos humanos contienen el reconocimiento de que la salvaguarda por ellos ofrecida representa una suerte de garantía mínima, que no pretende agotar el ámbito de los derechos humanos que merecen protección. Esta idea,…, se encuentra estrechamente vinculada con el carácter complementario del sistema internacional de protección respecto del interno, que lo presenta como una garantía adicional sobre que deben ofrecer las leyes domésticas. Nada obsta a que el ámbito de la protección internacional pueda ser más estrecho que el dispuesto por el nacional, mientras que, en cambio, si el orden jurídico interno no ofrece garantía suficiente para los Derechos internacionalmente protegidos, sí se estaría infringiendo el Derecho internacional. Los tratados ofrecen así un régimen que es siempre susceptible de ampliación, más no de restricción”. Esto en NIKKEN, Pedro, La protección internacional de los derechos humanos: su desarrollo progresivo, Editorial Civitas S.A., Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Madrid, 1987, p. 84. 101 Pedro Nikken207 sostiene que de las previsiones normativas previamente citadas se pueden extraer los siguientes dos principios: No es lícito que el Derecho interno de un Estado vinculado por un tratado internacional de salvaguarda a los derechos humanos ofrezca medios de protección inferiores a los pautados por el tratado, pero en cambio sí es lícito y conforme con el objeto y fin del tratado que el Derecho interno asegure una protección más extensa. Ninguna disposición de un tratado puede menoscabar la protección más amplia que ofrezca otra norma, sea de Derecho interno, sea de Derecho internacional. En consecuencia, entre distintas disposiciones aplicables a un mismo caso debe preferirse aquella que brinde el mayor nivel de protección o la protección más completa. De lo que se deriva que actualmente conviven dos fuentes interdependientes de derechos humanos (la interna y la internacional), que se conjugan y retroalimentan de conformidad al principio pro homine. El citado principio pro homine es un principio básico que informa todo el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y que exige “acudir a la norma más amplia, o a la interpretación más extensiva, cuando se trate de reconocer derechos protegidos”208. Según explica Néstor Pedro Sagüés, dicho principio tiene una doble función, por cuanto opera como (i) «directriz de preferencia de interpretación» y como (ii) «directriz de preferencia de normas». Lo que implica, en primer lugar, (i) el deber de escoger, dentro de las posibilidades interpretativas de una norma, la versión más protectora para la persona, y, en segundo lugar, (ii) al resolverse un caso concreto se debe aplicar la norma más favorable a la persona, con independencia de su rango jurídico209. Por otra parte, debe destacarse que el DIDH opera, en primer lugar, a través del Derecho interno de cada Estado. La pretensión de todo instrumento internacional sobre derechos humanos es que su aplicación y vigencia se proyecte de forma efectiva en el ámbito interno de los Estados. Al darse la suscripción y aprobación de un tratado, convenio o pacto internacional sobre derechos humanos, el Estado asume internacionalmente obligaciones de respeto, de protección y de cumplimiento de los 207 Ibíd., pp. 87 y 88. PINTO, Mónica, “El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la regulación de los derechos humanos”, en ABREGU, Martín (comp.), La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales, cit., p. 163. Este principio pretende dar respuesta a la necesidad de coordinar la existencia de distintas fuentes jurídicas, de las que emanan a su vez diversas normas, que tienen como propósito común dotar de protección a la persona humana y que pueden converger en la regulación de una misma situación de hecho. Coordinación que es necesaria entre el Derecho Internacional e interno, así como entre diversos instrumentos internacionales. 209 SAGÜÉS, Néstor Pedro, “La interpretación de los derechos humanos en las jurisdicciones nacional e internacional”, en PALOMINO MANCHEGO, José F. y REMOTTI CARBONEL, José Carlos (coord.), Derechos Humanos y Constitución en Iberoamérica (Libro-Homenaje a Germán J. Bidart Campos), Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Lima, 2002, pp. 36 y 37. 208 102 derechos reconocidos por tales instrumentos normativos210. Lo que incluye el deber del Estado parte de hacer efectivos internamente esos derechos a través de la actuación de todos los poderes públicos. En suma, se puede afirmar que los tratados sobre derechos humanos: “(…) no son, como los tratados clásicos, un instrumento de relaciones interestatales que vinculan a los estados parte de puertas hacia afuera, sino un instrumento que, penetrando en el derecho interno, tiene como finalidad una serie de consecuencias: a) lograr efectividad y aplicación en la jurisdicción interna; b) investir dentro de ella de titularidad de derechos a cuantas personas formen parte de la población de esos estados o están sometidas a su jurisdicción; c) crear obligación y responsabilidad internas –además de las internacionales concomitantes- en orden a la aludida efectividad y aplicación de sus normas, y a la recíproca necesidad de ajustar las internas a las internacionales.”211 Como derivación de lo previamente indicado, se puede concluir que el Estado parte en un tratado, convenio o pacto internacional sobre derechos humanos contrae los siguientes compromisos internacionales, a saber: en primer lugar, el deber primario de todo Estado de abstenerse de impedir, obstaculizar o injerir indebidamente en el goce o ejercicio de tales derechos (obligación de respeto); así como, en segundo lugar, el deber de impedir que terceros imposibiliten, obstaculicen o injieran indebidamente en el goce o ejercicio de esos derechos (obligación de protección); y, finamente, en tercer lugar, el deber de emprender las acciones necesarias para asegurar que las personas sujetas a su jurisdicción estén en condiciones de gozar o ejercer los mencionados derechos (obligación de satisfacción o cumplimiento). Tales obligaciones se recogen, por ejemplo, en el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. De la lectura del referido artículo se desprende que los Estados parte asumen el compromiso –y el consecuente deber jurídico- de adoptar las medidas necesarias para hacer efectivo, dentro de sus jurisdicciones, el disfrute de los derechos reconocidos en tales instrumentos internacionales. Este tema fue analizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a la luz del citado artículo 1 del Pacto de San José, y al efecto indicó: “Esta obligación implica el deber de los Estados partes de organizar todo el aparato gubernamental y, en general, todas las estructuras a través de las cuales se manifiesta el ejercicio del poder público, de manera tal que sean capaces de asegurar jurídicamente el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos.”212 También señaló: 210 Ver, al efecto, ABRAMOVICH, Víctor, y COURTIS, Christian, op. cit., p. 28 y 29. También se puede ver, del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Observación general No. 15 (2002), «El derecho al agua (artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales)». 211 BIDART CAMPOS, Germán, El Derecho de la Constitución y su fuerza normativa, cit., p. 469. 212 Caso Velásquez Rodríguez, Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C No. 4, párr. 166. 103 “(…) la obligación de garantizar… no se agota con la existencia de un orden normativo dirigido a hacer posible el cumplimiento de esta obligación, sino que comporta la necesidad de una conducta gubernamental que asegura la existencia, en la realidad, de una eficaz garantía del libre y pleno ejercicio de los derechos humanos.”213 Se verifica, así, que las obligaciones del Estado parte no se agotan en el deber de abstenerse de incurrir en conductas violatorias de los derechos humanos o de impedir que terceros incurran en tales conductas, sino que, además, el Estado tiene el deber de adoptar acciones positivas, a fin de crear las condiciones necesarias para que las personas sujetas a su jurisdicción puedan disfrutar –de forma inmediata o progresiva214- tales derechos. Por lo que los Estados parte deben adoptar aquellas medidas legislativas, administrativas o judiciales que sean necesarias y eficaces para asegurar la vigencia, operatividad y efectividad, a nivel nacional, de los derechos reconocidos en las normas internacionales sobre derechos humanos. Así, por ejemplo, Thomas Buergenthal, Claudio Grossman y Pedro Nikken explican que los artículos 2.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos imponen a los Estados parte un conjunto de deberes, entre los cuales se pueden destacar: (i) la organización de los poderes públicos y del sistema jurídico interno para preservar la integridad de los derechos protegidos; (ii) la prohibición de utilizar directa o indirectamente la función pública como medio para lesionar tales derechos; (iii) la consagración de recursos judiciales apropiados y eficaces para la protección de los derechos humanos; (iv) la calificación de la ilicitud, dentro del sistema jurídico interno, de todo acto atentatorio contra los derechos humanos; (v) la investigación de toda situación donde se configure una lesión a los derechos protegidos, cualesquiera sean el origen o el agente de la infracción, y más aún si éstos son desconocidos; (vi) el restablecimiento de la situación jurídica infringida, a través de la restauración del derecho o libertad conculcados y el pago de una indemnización por las consecuencias de ese hecho ilícito; (vii) la sanción, si cabe, contra los autores de la transgresión; y (viii) la adopción de medidas que, razonablemente, contribuyan a prevenir la repetición de hechos semejantes215. 213 Ibíd., párr. 167. Debe aclararse que en el caso particular de los derechos económicos, sociales y culturales, y en atención a lo dispuesto en el artículo 2.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la referida obligación de asegurar la efectividad plena de tales derechos se traduce en “obligaciones de comportamiento progresivo, supeditadas a la disponibilidad de recursos”. Esto en REMIRO BROTÓNS, Antonio, RIQUELME CORTADO, Rosa, DÍEZ-HOCHLEITNER, Javier, ORIHUELA CALATAYUD, Esperanza, y PÉREZ-PRAT DURBÁN, Luis, Derecho Internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2007, p. 1184. Ello, a diferencia de los derechos civiles y políticos, en que la obligación de asegurar la efectividad plena de tales derechos se traduce en obligaciones de resultado de carácter inmediato (artículo 2.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos). Ver, en cuanto a este mismo punto, a BUERGENTHAL, Thomas, GROSSMAN, Claudio, y NIKKEN, Pedro, Manual Internacional de Derechos Humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Editorial Jurídica Venezolana, Caracas/San José, 1990, pp. 176 y 177. También a FERNÁNDEZ TOMÁS, Antonio, SÁNCHEZ LEGIDO, Ángel, y ORTEGA TEROL, Juan, op. cit. p. 573. Asimismo, a PASTOR RIDRUEJO, José A., Curso de Derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales, Tecnos, Madrid, 11era ed., 2007, p. 209. Sobre la crítica a tal diferenciación, se puede ver ABRAMOVICH, Víctor, y COURTIS, Christian, op. cit., p. 21 y ss. 215 Ver, al efecto, BUERGENTHAL, Thomas, GROSSMAN, Claudio, y NIKKEN, Pedro, op. cit., p. 183. 214 104 Por lo demás, todo lo dicho no varía cuando una jurisdicción internacional da acceso a la persona lesionada en sus derechos, porque lo da de manera subsidiaria, cuando el Derecho interno ha fallado en el respeto y garantía de los derechos humanos216. En cuyo caso, los órganos internacionales de control están habilitados para intervenir y manifestarse al respecto. Lo que se relaciona con el principio de que previamente a intentar el acceso a la instancia internacional debe haberse agotado el recorrido posible de las vías internas, que se recoge, por ejemplo, en los artículos 46 y 61 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como en el artículo 35.1 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. De allí la obligación correspondiente de los Estados de proveer recursos o mecanismos internos eficaces de protección217. En este sentido, el Estado no pierde su calidad de sujeto protector de los derechos humanos, lo que sucede es que ya no es el protector exclusivo o reservado, pues la comunidad internacional asume la función de controlar que éste cumpla su obligación de respeto y garantía efectiva de tales derechos, como control subsidiario y complementario. 216 Según explica José A. Pastor Ridruejo, la subsidiariedad es uno de los principios rectores del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, e implica “que el protector primordial y principal de los derechos fundamentales es el Estado, no la comunidad internacional. … las instituciones del Derecho internacional de los derechos humanos solo entran en acción subsidiariamente; es decir cuando en esa protección fallan las autoridades y mecanismos nacionales”. Agrega el autor que dicho principio de subsidiariedad tiene dos manifestaciones en el plano institucional y procesal, en tratándose de procedimientos activados por las víctimas de las violaciones, a saber: “La primera es la necesidad de agotar los recursos internos como condición de admisibilidad de la demanda por la institución internacional, lo que revela la preferencia que se concede a las instancias nacionales para que en el marco de sus ordenamientos sean ellas mismas las que reparen las violaciones. La segunda manifestación es corolario de la anterior, y consiste en el deber de establecer en el interior de los ordenamientos nacionales recursos eficaces para reparar las violaciones”. Esto en PASTOR RIDRUEJO, José A., op. cit., pp. 202 y 203. En definitiva, el “elemento central del principio de subsidariedad consiste, en fin, en asegurar que la constatación y reparación de las violaciones de los derechos fundamentales sea normalmente resuelta por los órganos judiciales nacionales”, y “el control externo, complementario”, por parte de la instancias internacionales, “supone un elemento adicional de seguridad para aquellos supuestos ocasionales en los que el control interno haya resultado ineficaz o haya conducido a resultados inaceptables”. Esto en RIPOL CARULLA, Santiago, El sistema europeo de protección de los derechos humanos y el Derecho español, Atelier, Barcelona, 2007, p. 43 y 45. 217 Así, por ejemplo, el artículo 25.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos consagra: “Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente Convención, aún cuando tal violación sea cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales.” Por su parte, al analizar dicho artículo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha indicado que éste incorpora el principio, reconocido en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, de la efectividad de los instrumentos o medios procesales destinados a garantizar tales derechos. En virtud del cual, los “Estados Partes se obligan a suministrar recursos judiciales efectivos a las víctimas de violación de los derechos humanos (art. 25), recursos que deben ser sustanciados de conformidad con las reglas del debido proceso legal (art. 8.1), todo ello dentro de la obligación general a cargo de los mismos Estados, de garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos reconocidos por la Convención a toda persona que se encuentre bajo su jurisdicción”. Esto en Casos Velásquez Rodríguez, Fairén Garbi y Solís Corrales y Godínez Cruz, Excepciones Preliminares, Sentencias del 26 de junio de 1987, párrs. 90, 90 y 92, respectivamente. También debe verse, al efecto, el artículo 13 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. 105 Finalmente, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos también se caracteriza por su progresividad. El desarrollo de la protección internacional de los derechos humanos “demuestra la existencia de una tendencia hacia la extensión de su ámbito de modo continuado e irreversible, tanto en lo que toca al número y contenido de los derechos protegidos, como en lo que se refiere a la eficacia y el vigor de la actuación de las instituciones internacionales de protección”.218 Los derechos humanos reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos se presentan como un mínimo, por lo que siempre es posible ensanchar el ámbito de protección a derechos que anteriormente no gozaban de reconocimiento o dotar de contenidos nuevos a derechos viejos. Manifestación de ello es el artículo 30, inciso c), de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que consagra que ninguna disposición presente en ella puede interpretarse en el sentido de excluir otros derechos y garantías que son inherentes al ser humano o que se derivan de la forma democrática representativa de gobierno. También el artículo 5.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que establece que “no podrá admitirse restricción o menoscabo de ninguno de los derechos humanos, fundamentales reconocidos o vigentes en un Estado Parte en virtud de leyes, convenciones, reglamentos o costumbres, so pretexto de que el presente Pacto no los reconoce o los reconoce en menor grado”. En conclusión: el Derecho Internacional de los Derechos Humanos tiene por objeto el reconocer y garantizar a todo ser humano un conjunto básico de derechos elementales, y también reforzar su régimen de protección, al habilitarse una instancia internacional con competencia para conocer y declarar formalmente la violación de tales derechos, como instancia de protección subsidiaria y complementaria. II.5 Apertura de las Constituciones iberoamericanas al DIDH. Según se expuso, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos está pensado para que su aplicación y vigencia plena se dé en el ámbito interno de los Estados, sea: que favorezca, efectivamente, a la persona que se encuentra bajo la jurisdicción de un Estado concreto. Por lo que la implementación y salvaguarda de los derechos humanos reconocidos internacionalmente es primera y principalmente un asunto doméstico, en virtud de la obligación de los Estados de respetarlos, de protegerlos y de adoptar las medidas necesarias para asegurar su goce o ejercicio efectivo. De allí la importancia de la relación que se establezca entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho interno; en particular, la recepción y tratamiento normativo que brinden las Constituciones nacionales a los tratados, convenios y pactos internacionales sobre derechos humanos. En cuyo caso, un estudio de las Constituciones de la mayoría de países iberoamericanos permite corroborar que, actualmente, existe una tendencia a otorgar un tratamiento expreso y especial a los tratados, convenciones o pactos internacionales sobre derechos humanos, mediante una amplia gama de métodos o técnicas. 218 En BUERGENTHAL, Thomas, GROSSMAN, Claudio, y NIKKEN, Pedro, op. cit., p. 175. 106 Allan Brewer-Carías219 explica que en la evolución de los mecanismos de reconocimiento y protección de los derechos humanos se pueden distinguir diversas etapas. Una primera etapa marcada por el proceso inicial de constitucionalización de los derechos mediante su declaración en las Constituciones nacionales. Una segunda etapa, posterior a la Segunda Guerra Mundial y los horrores que se produjeron, marcada por el proceso de internalización de los derechos humanos, que se inició con la adopción tanto de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre por la Organización de los Estados Americanos, como de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas, ambas en 1948, y en 1950, con la adopción del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Y una tercera etapa, marcada por la constitucionalización de la internacionalización de los derechos humanos, sea, que los propios ordenamientos constituciones nacionales reconocen un régimen normativo diferenciado y privilegiado a los instrumentos internaciones sobre derechos humanos. Carlos M. Ayala Corao menciona la formación de un Derecho de los Derechos Humanos, como disciplina y rama jurídica autónoma, justamente para enmarcar este proceso de convergencia entre el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en cuanto al reconocimiento y resguardo de los derechos humanos. Proceso que se caracteriza por la existencia de relaciones dinámicas de influencia, reforzamiento y complementariedad mutua entre el Derecho Internacional y el Derecho Constitucional en materia de derechos humanos220. Señala, a efecto, que: “(…) tanto el derecho internacional como el derecho constitucional se complementan –lejos de excluirse-, en torno a la concepción, contenido, respeto, garantía y protección de los derechos humanos.”221 Ahora bien, para ejemplificar este proceso de convergencia entre el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, o de constitucionalización de la internacionalización de los derechos humanos, se utilizará –de forma parcial- la clasificación propuesta por Ariel Dulitzky222, quien hace referencia a los siguientes supuestos: i. Cláusulas de vinculación al respeto y promoción de los derechos humanos. En algunas Constituciones se establecen expresos deberes o mandatos de actuación para los órganos estatales en materia de derechos humanos. Se puede citar, como ejemplo, el artículo 75, inciso 24, de la Constitución de la Nación de Argentina, que establece que el Congreso debe legislar y 219 BREWER-CARÍAS, Allan, Mecanismos nacionales de protección de los derechos humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, 2005, pp. 61 y 62. 220 AYALA CORAO, Carlos M., “El Derecho de los Derechos Humanos (La convergencia entre el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, en V Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México D.F., 1998, pp. 38 y 66. 221 Ibíd., p. 66. 222 Ver, en este sentido, DULITZKY, Ariel, “La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales: un estudio comparado”, en ABREGU, Martín (comp.), La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales, cit., pp. 48 y ss. 107 promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos. Por su parte, en el artículo 5 de la Constitución de Chile se dispone que el “ejercicio de la Soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”. En similar sentido, el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esa Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, y todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. ii. Cláusulas reguladoras de procedimientos especiales. Otra técnica consiste en prever mecanismos especiales para la aprobación o denuncia de tratados sobre derechos humanos. Ejemplo de lo primero es el artículo 164 de la Constitución de Colombia, que establece que "el Congreso dará prioridad al trámite de los proyectos de ley aprobatorios de los tratados de derechos humanos que sean sometidos a su consideración por el Gobierno". Ejemplo de lo segundo es el artículo 142 de la Constitución de Paraguay, que establece que los “tratados internacionales relativos a los Derechos Humanos no podrán ser denunciados sino por los procedimientos que rigen para la enmienda de esta Constitución”. Por lo que en el caso particular de los tratados internacionales relativos a los derechos humanos se pretende brindar un tratamiento y protección especial, en cuanto a su estabilidad, al disponerse que su denuncia sólo sea posible por el procedimiento de enmienda constitucional. iii. Cláusulas interpretativas. Algunas Constituciones iberoamericanas han optado por establecer que las normas constitucionales relativas a los derechos deben interpretarse en concordancia con los tratados internacionales referentes a derechos humanos. Se puede mencionar, como primer ejemplo, la Constitución de Colombia, ya que en su artículo 93, párrafo segundo, se establece que los “derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia”. También se puede hacer referencia al caso peruano, ya que la Cuarta Disposición Final y Transitoria de su Constitución consagra que las “normas relativas a los derechos y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretan de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por el Perú”. Similar situación se da en el caso portugués (art. 16.2) y español (art. 10.2). Por su parte, el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que las “normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia”. 108 iv. Cláusulas de jerarquía. También existe la opción de otorgarle, de forma específica, un lugar preeminente al DIDH dentro de la pluralidad de fuentes normativas que integran el ordenamiento jurídico estatal. Se puede citar el artículo 46 de la Constitución de Guatemala, que dispone: “Se establece el principio general de que en materia de derechos humanos, los tratados y convenciones aceptados y ratificados por Guatemala, tienen preeminencia sobre el derecho interno.” También se puede citar el artículo 93, párrafo primero, de la Constitución colombiana, que consagra que los “tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden interno”. El artículo 75, inciso 22, de la Constitución de la Nación de Argentina dispone que la “Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional...”. De esta forma, en el propio texto constitucional se establece una enumeración taxativa de instrumentos internacionales sobre derechos humanos a los que se les reconoce, de forma explícita, jerarquía constitucional. Ese mismo inciso prevé la posibilidad que otros tratados y convenciones sobre derechos humanos puedan gozar de esa jerarquía, de observarse un trámite especial, que exige que “luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara...”. Mientras que en el artículo 23 de la Constitución de Venezuela se establece que los “tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y la ley de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público”. v. Cláusulas de protección. Las Constituciones suelen contener medios específicos de protección para los derechos reconocidos en su articulado. Destacan, en particular, el recurso de hábeas corpus y el recurso de amparo. Pero también existen casos en que se establece la procedencia del recurso o juicio de amparo para la tutela de los derechos humanos reconocidos en tratados internacionales, como así ocurre en los artículos 48 de la Constitución Política de Costa Rica, 43 de la Constitución de la Nación de Argentina, y 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lo que 109 implica que tales Constituciones reconocen los mismos mecanismos de garantía para los derechos reconocidos en el texto constitucional y para los derechos reconocidos por el DIDH. II.6 Relaciones entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las Constituciones nacionales. Como corolario de lo previamente indicado, se puede afirmar que, actualmente, en el escenario iberoamericano conviven diversas fuentes de producción normativa (la internacional y la nacional), que tienen por propósito común dotar de protección jurídica al ser humano por medio del reconocimiento y garantía de un núcleo elemental de derechos. Ahora bien, la coexistencia de distintas fuentes normativas –nacional e internacional-, de las que emanan, a su vez, diversas normas jurídicas que pueden converger en la regulación de una misma situación de hecho –en la medida que participan de un propósito en común-, plantea el reto de articular su interacción o coordinación. Surge, pues, la exigencia de armonizar el DIDH y el Derecho interno – particularmente, las Constituciones nacionales-. En cuyo caso, Flávia Piovesan menciona tres hipótesis que interesa destacar para efectos de esta tesis223, como lo son: Que los derechos reconocidos en los tratados, convenios o pactos internacionales coincidan con los derechos ya garantizados en la Constitución; Que los derechos reconocidos en los tratados, convenios o pactos internacionales integren, complementen o amplíen el universo de derechos constitucionalmente previstos; Que los derechos reconocidos en los tratados, convenios o pactos internacionales contraríen un precepto constitucional. Siguiendo esta misma línea de razonamiento, estimo que se pueden mencionar los siguientes supuestos: a. Que el DIDH y la Constitución no coincidan en la regulación de un mismo tema, sea, que el DIDH y la Constitución no contengan, simultáneamente, disposiciones normativas referentes o atinentes a un ámbito de regulación x. b. Que el DIDH y la Constitución sí coincidan en la regulación de un mismo tema, sea, que el DIDH y la Constitución contengan, simultáneamente, disposiciones normativas referentes o atinentes al ámbito de regulación x; en cuyo caso, tal regulación puede ser compatible o 223 Citada por COSTA RODRÍGUEZ, Renata Cenedesi Bom, “El nuevo concepto del derecho a la vida en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en Foro Constitucional Iberoamericano, núm. 9, enero-marzo, 2005, p. 75, [http://turan.uc3m.es/uc3m/inst/MEP/FCI9RCB.pdf], 18 de agosto del 2008. 110 incompatible. Puede ser compatible, porque ambos cuerpos normativos regulan el mismo tema de forma equivalente (b.1) o porque lo hacen de forma complementaria (b.2). Puede ser incompatible, porque ambos cuerpos normativos regulan el mismo tema de forma contradictoria (b.3). Se puede citar, a modo de ejemplo, y relativo al primer supuesto (supuesto a), el derecho de rectificación o respuesta que está reconocido en el artículo 14 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y que no está reconocido expresamente en la Constitución Política de Costa Rica. Como ejemplo del supuesto b.2, puede señalarse que la Constitución Política de Costa Rica reconoce una serie de derechos y garantías judiciales referentes a la materia penal. En primer lugar, el artículo 35 establece que “[n]adie puede ser juzgado por comisión, tribunal o juez especialmente nombrado para el caso, sino exclusivamente por los tribunales establecidos de acuerdo con esta Constitución”. El ordinal 36 prevé que en “materia penal nadie está obligado a declarar contra sí mismo, ni contra su cónyuge, ascendientes, descendientes o parientes colaterales hasta el tercer grado inclusive de consanguinidad o afinidad”. Mientras que el numeral 39 consagra que a “nadie se hará sufrir pena sino por delito, cuasidelito o falta, sancionados por ley anterior y en virtud de sentencia firme dictada por autoridad competente, previa oportunidad concedida al indiciado para ejercitar su defensa y mediante la necesaria demostración de culpabilidad”. Por su parte, el artículo 40 estipula que “[t]oda declaración obtenida por medio de violencia será nula”. Finalmente, el artículo 42 establece que “[u]n mismo juez no puede serlo en diversas instancias para la decisión de un mismo punto. Nadie podrá ser juzgado más de una vez por el mismo hecho punible”, y que “[s]e prohíbe reabrir causas penales fenecidas y juicios fallados con autoridad de cosa juzgada, salvo cuando proceda el recurso de revisión”. De esta forma, de la normativa parcialmente transcrita se puede desprender que la Constitución costarricense reconoce –entre otros extremos- el derecho de defensa, el derecho a ser juzgado por un tribunal competente, independiente, imparcial y predeterminado por ley, el derecho a no declarar en contra de sí mismo, la invalidez de las declaraciones obtenidas por medio de la violencia, y el principio del non bis in ídem. Lo que interesa destacar es que tal cúmulo de derechos y garantías judiciales se refuerza y complementa con lo establecido por el artículo 8 de Convención Americana sobre Derechos Humanos, que si bien reconoce –en similares términos- los mismos derechos y garantías judiciales, también establece o precisa otros elementos del debido proceso legal y del derecho de defensa. Tal disposición normativa consagra “[t]oda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella…”. También prevé que “[t]oda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad”, y “[d]urante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas”: (i) derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal; (ii) comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada; (iii) concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la 111 preparación de su defensa; (iv) derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor; (v) derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley; (vi) derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos; (vii) derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y (viii) derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior. También establece que la confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza, que el inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos hechos, y que el proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la justicia. Finalmente, un ejemplo del supuesto b.3 se obtiene de la confrontación del artículo 39, párrafo segundo, de la Constitución Política de Costa Rica y el artículo 7.7 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Debe indicarse, en tal sentido, que el artículo 38 de la Constitución costarricense establece, como regla general, que ninguna persona puede ser reducida a prisión por deuda. Por su parte, en el párrafo segundo del artículo 39 se establece que “[n]o constituye violación” al artículo anterior “el apremio corporal en materia civil o de trabajo o las detenciones que pudieren decretarse en las insolvencias, quiebras o concursos de acreedores”. En cuyo caso, puede sostenerse que tal autorización constitucional a instituir el apremio corporal se contradice con lo previsto en artículo 7.7 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que únicamente autoriza el apremio corporal en materia alimentaria, al señalar: “Nadie será detenido por deudas. Este principio no limita los mandatos de autoridad judicial competente dictados por incumplimientos de deberes alimentarios.” Es claro que, en principio, los supuestos a), b.1) y b.2) no presentan mayores complicaciones y, por el contrario, se podría afirmar que, en tales casos, se evidencian las mencionadas relaciones de reforzamiento y complementariedad mutua entre el DIDH y el derecho nacional o doméstico. Es el supuesto b.3) el que se presenta como problemático. Procederemos, de seguido, a examinar estos distintos supuestos. II.6.a Relaciones de conflicto. Debe analizarse, en primer lugar, el supuesto de relaciones de conflictos. Ello exige hacer algunas reflexiones sobre el tema de las contradicciones o antinomias normativas. Es posible que un mismo sistema jurídico contenga normas contradictorias o inconsistentes, lo que provoca situaciones en las que existen al menos dos normas simultáneamente aplicables que califican o regulan de manera deónticamente incompatible un mismo comportamiento. En cuanto a este tema, Luis Prieto Sanchís señala que se pueden considerar tres supuestos224: 224 PRIETO SANCHÍS, Luis, Apuntes de teoría del Derecho, cit., p. 132. 112 i. Contradicción entre mandato y prohibición: una norma declara ordenando lo que otra establece como prohibido. ii. Contradicción entre mandato y permiso negativo: una norma declara ordenando lo que otra autoriza no hacer. iii. Contradicción entre prohibición y permiso positivo: una norma considera prohibido lo que otra permite hacer. Aclara el autor que, naturalmente, para que se produzca una efectiva antinomia en alguno de los casos señalados, es preciso que las dos normas resulten aplicables de forma simultánea, para lo cual es necesario que compartan un mismo ámbito material, personal, espacial y temporal de aplicación, esto es, que regulen la misma conducta o situación respecto de los mismos sujetos y en el mismo marco espacio-temporal. Teniendo en cuenta esto, y siguiendo la clasificación propuesta por Ross, se puede hablar de los siguientes tipos de antinomias225: Antinomia total-total. Significa que ambas normas comparten por completo su ámbito de aplicación material, personal, espacial y temporal, de manera que los casos o supuestos de hecho comprendidos en una y otra son exactamente los mismos. Esto implica que no hay ninguna hipótesis en que, siendo procedente aplicar N1, no procede aplicar también N2, siendo así N1 y N2 imputan consecuencias o generan soluciones incompatibles entre sí. Antinomia total-parcial. Significa que el ámbito de aplicación de una de las normas se halla por completo comprendido en el ámbito de aplicación de la otra, pero esta segunda dispone, a su vez, de un ámbito de aplicación suplementario en el que la contradicción no se produce. Esto es, siempre que procede aplicar N1 procederá aplicar también N2, pero también habrá algunos casos en que resulte pertinente aplicar N2 sin que ocurra lo mismo con N1. Antinomia parcial-parcial. Significa que las dos normas en conflicto se superponen parcialmente, de manera que habrá casos o supuestos donde el conflicto se produzca, pero habrá otros donde solo resulte aplicable una de las dos normas. Ello implica que las normas presentan un ámbito de aplicación coincidente donde se produce un conflicto, pero ambas presentan también un ámbito de aplicación suplementario donde no aparece antinomia alguna. Por otra parte, el citado autor también indica que las antinomias se establecen entre normas, no entre disposiciones normativas, sea, entre disposiciones una vez que han sido interpretadas. Aclara, al efecto, que: 225 Ibíd., p. 133. 113 “En sentido estricto, la interpretación no es una forma de resolver la antinomia, sino un paso indispensable para constatarla. Esto tiene, al menos, dos consecuencia: primero, que dos disposiciones pueden ser parcialmente contradictorias en el sentido de que sólo algunas de las normas que contienen lo son, albergando también otras entre las que la antinomia no se produce. Y segundo, que mediante la interpretación a veces es posible evitar o propiciar la antinomia mediante la atribución de significado que logren eludir o que, por el contrario, provoquen la contradicción”226 De esta forma, se puede afirmar que eventuales conflictos entre los tratados, convenios o pactos internacionales sobre derechos humanos y las Constituciones pueden ser aparentes, en tanto salvables mediante una interpretación armónica o la aplicación de algún principio hermenéutico227 incluso, por medio de una reinterpretación de la norma constitucional, como ya habrá oportunidad de analizar más adelante (vid. infra IV.7)-. Pero en otros casos ello puede no ser posible. De allí la trascendencia de efectuar un control de constitucionalidad a priori o preventivo, a fin de valorar y enjuiciar la constitucionalidad de un instrumento institucional de previo a ser aprobado228. Se puede citar, a modo de ejemplo, el caso español, ya que en el artículo 95.1 de su Constitución se establece que “la celebración de un Tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá la previa revisión constitucional”. Similar respuesta ofrece el sistema constitucional costarricense, como así se desprende de los artículos 10, inciso b, de la Constitución Política y 96, inciso a, de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, en que se establece la consulta preceptiva de constitucionalidad, que corresponde evacuar a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de previo a la aprobación de tratados o convenios internacionales. Lo que da pie a suponer que detectada la contradicción o conflicto, si persiste el interés por incorporar el respectivo instrumento internacional, debe operarse, de previo, la correspondiente reforma constitucional, para luego aprobarse el tratado, convención o pacto en cuestión. Sin embargo, procede cuestionarse qué sucede si tal contradicción se evidencia o surge una vez aprobado o ratificado el instrumento internacional. Lo que exige hacer alguna referencia, aunque sea breve, a los criterios existentes para la resolución de las antinomias normativas. Según una 226 Ibíd., p. 134. Según afirma Fernando M. Mariño Menéndez, en “la práctica los Estados tienden a evitar la producción de contradicciones demasiado claras entre las normas convencionales que los vinculan internacionalmente y las de su Derecho interno. La vía principal para ello es que los órganos aplicadores actúen sobre la base de este imperativo jurídico implícito: deben buscarse interpretaciones armonizadoras de las normas internacionales e internas que se estimen aplicables. (…) En algunos supuestos se recurre a la técnica de afirmar que las normas internacionales convencionales, debido a su peculiar naturaleza, son normas «especiales» aplicables al margen de las normas «generales» de fuente exclusivamente interna.” Esto en MARIÑO MENÉNDEZ, Fernando M., Derecho Internacional Público, Editorial Trotta S.A., Madrid, 4ta ed., 2005, p. 613. 228 Ver, al efecto, FERNÁNDEZ TOMÁS, Antonio, SÁNCHEZ LEGIDO, Ángel, y ORTEGA TEROL, Juan, op. cit., pp. 327 y 341. 227 114 lectura de la doctrina existente229, se podría afirmar que en el Derecho positivo y en la teoría del Derecho se han ido desarrollando ciertas relaciones de ordenación o de preferencia entre las normas, cuya función es de privilegiar a una norma sobre otra en casos de conflicto entre sí. Los tres criterios más importantes y conocidos de ordenación son los siguientes: Lex superior derogat legi inferior, o criterio jerárquico, establece que entre dos normas antinómicas prevalece la superior jerárquicamente. Lo que se relaciona con la ordenación jerárquica de las fuentes del derecho. Lex posterior derogat legi priori, o criterio cronológico, establece que entre dos normas antinómicas prevalece la posterior en el tiempo. Lex special derogat legi generali, o criterio de especialidad, establece que entre dos normas antinómicas prevalece la norma especial. La doctrina también ha puesto de manifiesto que la locución derogat no tiene el mismo significado en todos los casos, sino que, en algunos supuestos, el conflicto normativo se soluciona en términos de pertenencia al sistema (validez/vigencia), y, en otros supuestos, en términos de aplicabilidad. De esta forma, cuando la antinomia se produce entre dos normas de distinto nivel jerárquico, y se aplica el criterio jerárquico, ello regularmente supone que la norma inferior no debería pertenecer o debería dejar de pertenecer al sistema. En cambio, cuando “es de aplicación el criterio de especialidad la norma que resulta «derogada» (la norma general) sigue manteniendo plena validez y vigencia; aquí «derogación» significa sólo la postergación de la norma para regular el caso concreto”230. Asimismo, la doctrina ha señalado que los referidos criterios no siempre son suficientes para solucionar todos los casos posibles de conflicto, por lo que, en ciertas ocasiones, los operadores jurídicos deben recurrir a otros criterios, basados, por ejemplo, en consideraciones referentes a la justicia u otros valores involucrados en la cuestión231. Se habla, incluso, de una jerarquía axiológica232, sea, que podría sostenerse la existencia una jerarquía de tal tipo entre dos normas cuando se atribuye por parte del operador jurídico un valor superior a una de ellas respecto de la otra. Lo que ocurre, por ejemplo, cuando la doctrina o la jurisprudencia consideran que una determinada norma expresa un principio informador de todo un sector de ordenamiento; en tales casos, por lo general, se asume una superioridad del principio en cuestión respecto de otras normas de igual rango normativo. 229 Ver en este sentido FERRER BELTRÁN, Jordi, y RODRÍGUEZ, Jorge Luis, Jerarquías normativas y dinámica de los sistemas jurídicos, cit., pp. 136 y ss. MENDONCA, Daniel, op. cit., pp. 180 y 181. PRIETO SANCHÍS, Luis, Apuntes de teoría del Derecho, cit., pp. 134 a 139. VILAJOSANA, Josep. M., Identificación y justificación del derecho, cit., p. 114 y 115. 230 PRIETO SANCHÍS, Luis, Apuntes de teoría del Derecho, cit., pp. 135. 231 Ver en este sentido MENDONCA, Daniel, op. cit., p. 181. 232 Esto en FERRER BELTRÁN, Jordi, y RODRIGUEZ, Jorge Luis, op. cit., p. 138. 115 Procede, ahora, analizar lo referente específicamente a las antinomias normativas entre los tratados, convenios o pactos internacionales sobre derechos humanos y las Constituciones. Y lo primero que debe indicarse es que la respuesta será –o podrá ser- diversa, si el asunto se enfoca desde el Derecho interno o desde el Derecho Internacional. Desde el punto de vista del Derecho interno, la respuesta a tal inquietud dependerá, normalmente, de la ubicación que cada ordenamiento jurídico estatal le reconozca al instrumento internacional dentro de la ordenación jerárquica de las fuentes de Derecho. Aspecto que, generalmente, se encuentra previsto por la Constitución de cada Estado –como norma que disciplina y organiza, en sus elementos esenciales, el sistema de fuentes del Derecho (vid. supra I.3.c y I.5)-. En cuanto a las alternativas clásicas de atribución de jerarquía o rango normativo de los tratados internacionales dentro de los ordenamientos jurídicos nacionales, Néstor Pedro Sagüés233 plantea los siguientes supuestos: Supraconstitucionalización: se reconoce la supremacía de los tratados sobre la constitución local, y determina que la validez del tratado y su vigencia en un Estado depende de lo que diga el Derecho internacional. Constitucionalización: se declara con rango constitucional a ciertos documentos internacionales, por voluntad del constituyente, quien así los reconoce también como derecho local supremo. Subconstitucionalización de primer grado: los tratados deben subordinarse, tanto en contenido como a la forma de incorporación al derecho local, a las reglas de la constitución nacional (por ende, pueden pecar de inconstitucionalidad); pero satisfechos esos recaudos, son «supralegales», esto es, que se encuentran en un escalón superior sobre las leyes internas, y no pueden ser alterados por ellas. Equiparación legislativa: se nivelan los tratados internacionales con una ley común. Deben pues conformarse a la Constitución, en forma y contenido. Se incorporan al derecho local como una ley más y pueden ser modificados por una ley posterior. 233 Así en SAGÜÉS, Néstor Pedro, “Mecanismos de incorporación de los tratados internacionales sobre derechos humanos al derecho interno”, en GONZÁLEZ VOLIO, Lorena (comp.), Presente y Futuro de los Derechos Humanos: ensayos en Honor a Fernando Volio Jiménez, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, 1998, pp. 313 y 314. También puede citarse la clasificación propuesta por Aníbal Quiroga León, referente a los posibles niveles de interrelación entre el DIDH y el Derecho interno, a saber: (i) relación a nivel supraconstitucional: los tratados sobre derechos humanos son jerárquicamente superiores a la Constitución, por así establecerlo una disposición contenida en ésta última; (ii) relación a nivel constitucional: los tratados sobre derechos humanos tienen una jerarquía idéntica a la Constitución, conforme a una disposición constitucional expresa; (iii) supralegal: los tratados sobre derechos humanos tienen una jerarquía mayor que las normas legales, pero inferior a la Constitución; y (iv) legal: los tratados internacionales, cualquiera que fuere su materia, tienen un rango inferior a la Constitución e igual rango que una norma legal interna. Así en QUIROGA LEÓN, Aníbal, “Relaciones entre el Derecho internacional y el Derecho interno: nuevas perspectivas doctrinales y jurisprudenciales en el ámbito americano”, en Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, Proceso y Constitución, núm. 4, 2005, p. 285. 116 Por lo que puede sostenerse que en el supuesto de la supraconstitucionalización de los instrumentos internacionales, la respuesta ante un conflicto normativo se resolverá a favor de la norma internacional (aplicando el criterio de ordenación de lex superior). Lo mismo podría suceder en el caso de la constitucionalización de los instrumentos internacionales, al menos respecto de aquellos instrumentos internacionales posteriores a la Constitución (aplicando el criterio de ordenación de lex posterior). En cambio, en los supuestos de subconstitucionalización de primer grado y equiparación legislativa, el conflicto normativo se resolverá a favor de la norma constitucional234. Por su parte, enfocado el tema desde el Derecho Internacional, debe partirse necesariamente del postulado general de la primacía o preeminencia normativa de los tratados internacionales sobre todo el Derecho interno, incluidas las normas constitucionales. Y es que “las obligaciones asumidas por el Estado, en virtud de una norma internacional, priman sobre las que establece su derecho interno”235. Ello supone, en sentido positivo, y según señalara en su momento la Corte Permanente de Justicia Internacional, que: “Un Estado que ha contraído válidamente obligaciones internacionales está obligado a introducir en su legislación las modificaciones que sean necesarias para asegurar la ejecución de los compromisos asumidos” (C.P.J.I., Serie B, núm. 10, p. 20). Y, en sentido negativo, ello significa que: “El derecho interno no puede prevalecer ni sobre las obligaciones de un Estado, conforme al derecho consuetudinario internacional, ni sobre sus obligaciones según el derecho internacional convencional” (C.P.J.I., Serie A, núm. 9, p. 27). 234 Cabe aclarar, en todo caso, que “la inconstitucionalidad de un tratado no afecta en principio… a su validez, sino tan sólo a su aplicabilidad en el orden interno. La validez de un tratado no puede ser enjuiciada por los órganos de un sujeto parte; sólo puede decidirse en el plano internacional”. Esto en REMIRO BROTÓNS, Antonio, RIQUELME CORTADO, Rosa, DÍEZ-HOCHLEITNER, Javier, ORIHUELA CALATAYUD, Esperanza, y PÉREZ-PRAT DURBÁN, Luis, op. cit., p. 659. Así se refleja, por ejemplo, en el artículo 73, inciso e), de la Ley de la Jurisdicción Constitucional (Costa Rica). 235 GONZÁLEZ CAMPOS, Julio D., SÁENZ DE SANTA MARÍA, Paz Andrés, y SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Luis L., Curso de Derecho Internacional Público, Thomson Civitas, Editorial Arazandi S.A., Navarra, 4ta ed., 2008, p. 320. En cuanto a este mismo punto: “Enfocada la cuestión desde otra perspectiva, nos daremos cuenta de que es necesario para cualquier Estado guardar coherencia entre la asunción de obligaciones en el plano internacional y el cumplimiento de las mismas en el plano interno. Muchas obligaciones internacionales, especialmente las relativas a los individuos, deben ser cumplidas en el ámbito interno y no es admisible que un Estado adopte disposiciones de su derecho interno contrariando las obligaciones internacionales previamente asumidas, e imposibilitando así el cumplimiento de aquéllas dentro del ámbito de aplicación de su propio derecho nacional. Ello convertiría las normas internacionales en algo meramente programático, pues nadie podría exigir al Estado el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las mismas en el plano interno”. Esto en FERNÁNDEZ TOMÁS, Antonio, SÁNCHEZ LEGIDO, Ángel, y ORTEGA TEROL, Juan, op. cit., p. 325. 117 Finalmente, la expresión derecho interno cobija tanto a la Constitución como a cualquier otra norma de rango inferior del ordenamiento jurídico estatal. Se puede mencionar, como antecedente de relevancia, la Opinión Consultiva emitida por el citado Tribunal Permanente de Justicia Internacional, sobre el Trato a los Nacionales Polacos en Danzig, en que se resuelve: “(…) que si, por una parte, según los principios generalmente admitidos, un Estado no puede invocar frente a otro Estado las disposiciones constitucionales de este último y sólo puede alegar el derecho internacional y los compromisos internacionales válidamente contraídos, por otra parte y a la inversa, un Estado no puede invocar frente a otro su propia constitución para sustraerse a las obligaciones que le impone el derecho internacional o los tratados en vigor” (C.P.J.I., Serie A/B, núm. pp. 23-24) En este mismo sentido se puede citar el artículo 26 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que establece: “Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe.” Mientras que el artículo 27 dispone: “Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado. Esta norma se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 46.” Este último artículo (46) consagra que el hecho que el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado haya sido manifestado en violación de una disposición de su derecho interno, concerniente a la competencia para celebrar tratados, no podrá ser alegado por dicho Estado como vicio de su consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de importancia fundamental de su derecho interno. Y una violación es manifiesta si resulta objetivamente evidente para cualquier Estado que proceda en la materia conforme a la práctica usual y de buena fe. De esta forma, de los principios pacta sunt servanda y bona fide (art. 26), del hecho que una parte no puede alegar normas de Derecho interno para justificar el incumplimiento del tratado (art. 27), y de que la regla general es que ninguna parte puede alegar como causa de nulidad la violación de una norma de Derecho interno (art. 46), se deriva –como principio general- que el tratado prevalece sobre cualquier norma interna, incluidas las propias normas constitucionales. Lo que es ampliamente reconocido por la jurisprudencia internacional236. 236 En cuanto a este punto: “(…) la propia jurisprudencia internacional, ha sostenido invariablemente el postulado de la primacía del D.I. La primacía del D.I. no se sustenta en la Constitución de los Estados miembros sino en la naturaleza y caracteres específicos de propio D.I. y de la Comunidad Internacional. 118 Finalmente, cabe insistir que, para el Derecho Internacional, su: “(…) primacía sobre el derecho interno se sustenta en el propio Derecho Internacional y no depende de un reconocimiento al efecto por parte de la Constitución. Todo Estado, independientemente de los preceptos de su ordenamiento interno, como miembro de la Comunidad Internacional, está obligado a respetar sus compromisos internacionales… Si un Estado dejara de aplicar un tratado aplicando disposiciones contrarias de una ley interna comete un hecho ilícito internacional e incurriría en responsabilidad internacional….”237 Se constata, de esta forma, que se pueden obtener respuestas divergentes o dispares ante un conflicto normativo, dependiendo de que el asunto se enfoque desde el Derecho Internacional o desde el Derecho interno o doméstico. Lo que resulta altamente problemático. Máxime en tratándose de derechos humanos. Ante ello, y en la materia específica de los derechos humanos, se podría sostener, como principio o pauta general, que, en cualquier caso, el operador jurídico nacional debe otorgar preferencia o prevalencia a la norma que contenga protecciones mejores o más favorables para el individuo –principio pro homine (vid. supra II.4)-. Lo que podría implicar, en un supuesto concreto, desaplicar una norma constitucional, e, incluso, proceder con su reforma238, a fin de garantizar su compatibilidad con la norma internacional. Lo anterior, (i) en Todo Estado, independientemente de los preceptos constitucionales, como miembro de la Comunidad Internacional, está obligado a respetar sus compromisos internacionales. La Corte Permanente de Justicia Internacional, en la época de la Sociedad de las Naciones, y la actual Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas han mantenido de forma constante que «el Derecho interno no puede prevalecer ni sobre las obligaciones de un Estado según el Derecho internacional consuetudinario ni sobre sus obligaciones según el Derecho internacional convencional» y, en consecuencia, «un Estado no puede invocar frente a otro Estado su propia Constitución para sustraerse a las obligaciones que le impone el Derecho internacional o los tratados en vigor» (sentencias de 1923, 1927, 1930, 1932, 1953, 1998). La primacía de los Tratados internacionales jamás ha sido justificada por la jurisdicción internacional en las Constituciones estatales. Los propios Estados han corroborado este principio general del Derecho relativo a la no invocabilidad del derecho interno frente al tratado internacional, ligado íntimamente al principio pacta sunt servanda, en los arts. 26 y 27 del Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969”. Esto en DÍEZ DE VELASCO, Manuel, op. cit., p. 246. Ver, en similar sentido, MONROY CABRA, Marco Gerardo, Derecho Internacional Público, Editorial Temis S.A., Santa Fe de Bogotá, 4ta ed., 1998, pp. 123 a 170. También NOGUEIRA ALCALA, Humberto, “La soberanía, las constituciones y los tratados internacionales en materia de derechos humanos”, en Miguel Carbonell (comp.), Teoría constitucional y derechos fundamentales, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México D.F., 2002, pp. 284 y ss. Asimismo, PASTOR RIDRUEJO, José A., op. cit., pp. 169 a 171. Finalmente, REMIRO BROTÓNS, Antonio, RIQUELME CORTADO, Rosa, DÍEZ-HOCHLEITNER, Javier, ORIHUELA CALATAYUD, Esperanza, y PÉREZ-PRAT DURBÁN, Luis, op. cit., pp. 654 y 655. 237 DÍEZ DE VELASCO, Manuel, op. cit., p. 250. 238 Cabe señalar, que Manuel Díez de Velasco analiza, de forma genérica, las opciones que tendría un Estado una vez constatada la existencia de un conflicto normativo entre su Constitución y un tratado o convenio internacional que ya formase parte del ordenamiento interno, y plantea las siguientes posibilidades: (i) concertarse con la otra u otras Partes para dar por terminado o suspendido –total o parcialmente- el tratado; (ii) modificarlo de común acuerdo en el punto en cuestión; (iii) si el tratado lo permite podría denunciarse, aunque la denuncia no surtiría efectos hasta agotado el plazo de preaviso, haciendo frente el Estado, en todo caso, a la responsabilidad internacional a que hubiese lugar por el período de inaplicación o incumplimiento; 119 procura que el Estado no incurra en responsabilidad internacional –en observancia de los principios jurídicos internacionales recogidos en los artículos 26, 27 y 46 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados-, y (ii) en aplicación de un criterio de ordenación axiológico –principio pro homine-. Pero sobre este punto habrá de volver más adelante [vid. infra II.6.b.i) y III.7]. Por lo demás, resulta oportuno hacer mención a otros dos fenómenos distintos, aunque cercanos –e, incluso, limítrofes-, al ya analizado. Se hace referencia a la imposición de limitaciones a los derechos reconocidos en instrumentos internacionales y a la existencia de colisiones entre distintos derechos. En cuanto al primer punto, debe indicarse que tanto la doctrina como la jurisprudencia nacional e internacional admiten que el goce de los derechos humanos o fundamentales puede ser objeto de regulación e incluso de limitación por parte del legislador (principio de reserva de ley), si tal restricción resulta indispensable para la razonable protección de otros derechos, intereses o bienes jurídicos de vital importancia para hacer posible la vida en comunidad. En tal supuesto la restricción debe respetar el “principio de proporcionalidad” o “principio de prohibición del exceso” -como así se le denomina en la doctrina alemana-239. A lo que se agrega que la regulación o limitación debe respetar en todo caso, y necesariamente, el contenido esencial del derecho en cuestión. Lo dicho también encuentra fundamento en la normativa internacional. El artículo 29.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos consagra que “en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley, con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencia de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática”. Por su parte, el artículo XXVIII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre indica que “los derechos de cada hombre están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las justas exigencias del bienestar general y el desenvolvimiento democrático”. Mientras que el artículo 30 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que “las restricciones permitidas, de acuerdo con esta Convención, al goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la misma, no (iv) también se podría iniciar el procedimiento de reforma de la Constitución a fin de hacerla compatible con el Tratado y así eliminar el conflicto. Ibíd., p. 252. 239 Según el referido principio, las “autorizaciones concedidas para una limitación de los derechos fundamentales no carecen, a su vez, de límites. (...) sólo se admiten restricciones cuando se acometen en interés del bien común, es decir, cuando se pueden justificar con consideraciones objetivas y razonables del bien común y se compadecen bien con el principio de proporcionalidad (en sentido amplio). A tal tenor, la limitación tiene que ser adecuada a la obtención del objetivo (público) perseguido. Además, el medio tiene que resultar necesario, lo que es el caso cuandoquiera que no se hubiera podido elegir otro medio igualmente eficaz pero que no afectara o lo hiciera en medida sensiblemente menor al derecho fundamental. Finalmente, ponderando en conjunto la envergadura de la intervención y lo imperioso de los motivos que la justifican, ha de velarse por los márgenes de lo que es razonablemente exigible.” Esto en HESSE, Conrado, “Significado de los Derechos Fundamentales”, en LÓPEZ PINA, Antonio (ed.), Manual de Derecho Constitucional, Instituto Vasco de Administración Pública, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S. A., Madrid, 1996, p. 110. Para un análisis más profuso del tema, se puede revisar ALEXY, Robert, Teoría de los derechos fundamentales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2da ed., 2007, pp. 239 y ss. Asimismo, PULIDO, Carlos Bernal, op. cit., in totum. 120 pueden ser aplicadas sino conforme a leyes que se dictaren por razones de interés general y con el propósito para el cual han sido establecidas”. Además, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha precisado “que la palabra leyes en el artículo 30 de la Convención significa norma jurídica de carácter general, ceñida al bien común, emanada de los órganos legislativos constitucionalmente previstos y democráticamente elegidos...” (Opinión consultiva OC-6/86 del 9 de mayo de 1986). De esta forma, es admisible que en el Derecho interno o doméstico se imponga limitaciones o restricciones a derechos reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, dentro de los márgenes ya señalados. El otro tema se refiere a la colisión entre distintos derechos. En esta tesis, cuando se ha hablado de conflictos o antinomias normativas, se ha tenido en mente antinomias genéricas o conflictos en abstracto, que obedecen a inconsistencias del sistema normativo. Serían supuestos en que se podría establecer, a nivel abstracto, que dos normas del sistema califican o regulan un mismo caso genérico de forma deónticamente incompatible, de manera tal que ambas normas se traslapan o “superponen conceptualmente”240, y correlacionan dos soluciones incompatibles entre sí para un mismo caso individual; de forma tal “que, al menos, siempre que pretendamos aplicar una de ellas nacerá el conflicto con la otra”241. Sin embargo, existen otro tipo de conflictos, denominados como antinomias contingentes o conflictos en concreto, generalmente relacionados con las normas estructuradas como principios – sea, normas que presentan condiciones de aplicación abiertas, o que se presentan como normas categóricas, o que imponen un deber de aplicación o cumplimiento gradual-. Según explica Luis Prieto Sanchís, en estos casos “no podemos definir en abstracto la contradicción, ni conocemos por adelantado los supuestos o casos de aplicación, ni contamos por ello mismo con una regla segura para resolver el problema. […] sólo en presencia de un caso concreto podemos advertir la concurrencia de ambas normas y sólo en este momento aplicativo hemos de justificar por qué optamos en favor de una u otra, opción que puede tener diferente resultado en un caso distinto.” Se está en presencia de normas que se presentan como coherentes en el plano abstracto, pero pueden resultar tendencialmente contradictorias en su aplicación práctica. Lo que adquiere particular relevancia en materia de derechos humanos, pues, normalmente, las normas constitucionales e internacionales en que se reconocen tales derechos se estructuran como principios. Por lo que es posible que, en un caso concreto, puedan surgir colisiones entre dos o más derechos humanos reconocidos en las Constituciones nacionales y en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En estos supuestos se recurre al método o juicio de la ponderación242. 240 PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, cit., p. 172. Ibíd. 242 El citado método o juicio de la ponderación conduce “a una exigencia de proporcionalidad que implica establecer un orden de preferencia relativo al caso concreto. Lo característico de la ponderación es que con ella no se logra una respuesta válida para todos los supuestos de conflicto…, sino que se logra sólo una preferencia relativa al caso concreto que no excluye una solución diferente en otro caso; se trata, por tanto, de esa jerarquía móvil que no conduce a la declaración de invalidez de uno de los bienes o valores en 241 121 II.6.b Relaciones de reforzamiento o complementariedad. Más allá de aquellos casos aislados, en que pueda plantearse un conflicto normativo entre un instrumento internacional sobre derechos humanos y una norma constitucional, lo que interesa resaltar en esta tesis es que existe una interacción, cada vez más profunda, entre el DIDH y las Constituciones iberoamericanas, al punto de auxiliarse mutuamente en el proceso de reconocimiento y salvaguarda de los derechos humanos. El recorrido previamente realizado, por diversas Constituciones iberoamericanas, permitió verificar la existencia de relaciones de interacción cooperativa243 entre el Derecho Internacional de Derechos Humanos y el Derecho interno. Entre los métodos o técnicas de interacción previamente analizados, destaca la opción de (i) otorgar un lugar preeminente dentro del sistema de fuentes (cláusulas de jerarquía) a los tratados, convenciones o pactos internacionales sobre derechos humanos ya incorporados en el ordenamiento jurídico interno, o de (ii) imponer el deber de interpretar los derechos constitucionalmente reconocidos en consonancia con tales instrumentos internacionales (cláusulas de interpretación). De forma tal, que junto al principio de supremacía constitucional –en razón del cual, la validez de toda norma y actuación estatal está condicionada por la adecuación de su contenido al conglomerado de reglas, principios y valores que reconoce y protege la Constitución-, también existe una propensión a reconocer que los tratados, convenciones o pactos internacionales sobre derechos humanos vigentes en un Estado complementan o refuerzan la parte dogmática de la Constitución, o bien, condicionan la forma en que se interpretan las normas constitucionales. En cuyo caso, adquiere particular relevancia el papel de los jueces nacionales en la consolidación del mencionado proceso de interacción y coordinación, al asegurar la efectiva y adecuada implementación u operatividad a nivel interno de las normas internacionales de protección de los derechos humanos. Aplicando, incluso, la jurisprudencia internacional. Con lo que participan del proceso que se ha definido como de “permeabilidad, ósmosis, o sinergia funcional”244 entre los ordenamientos jurídicos nacionales y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Giancarlo Rolla hace referencia a dicho proceso de ósmosis e indica que los jueces constitucionales ejercen un papel de evidente trascendencia en su consolidación. Respecto a este punto, explica que conflicto, ni a la formulación de uno de ellos como excepción permanente frente a otro, sino a la preservación abstracta de ambos, por más que inevitablemente ante cada caso de conflicto sea preciso reconocer primacía a uno u otro.” Ibíd., p. 191. 243 Los conceptos de interacción cooperativa, parámetro de enjuiciamiento (o control) y parámetro de interpretación provienen (o se han tomado prestados –con sus respectivas modificaciones y ajustes-) de GÓMEZ FERNÁNDEZ, Itzíar, Conflicto y cooperación entre la Constitución española y el Derecho Internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2005, pp. 355 y ss. 244 DULITZKY, Ariel, op. cit., p. 57. 122 la capacidad del juez constitucional de desarrollar los derechos humanos a través de las codificaciones internacionales se manifiesta en diferentes modalidades, a saber245: Aplicando directamente como parámetro de propio juicio las disposiciones de las convenciones internacionales sobre los derechos humanos fundamentales, sobre todo en los ordenamientos que prevén la incorporación en la Constitución de normas internacionales sobre derechos fundamentales, o bien que reconozca a dichas normas una fuerza superior a la ley ordinaria; Aplicando el principio de que, en caso de conflictos, las normas internacionales debe considerarse, en cualquier caso, prevalentes sobre las producidas por las fuentes primarias; Utilizando el criterio de la interpretación constructiva, en base a la cual la normativa nacional debe interpretarse, en la medida de lo posible, en sintonía con el mismo significado y alcance que los propios derechos tienen en el ámbito internacional; Apelándose al principio garantista, por el cual, antes diversas interpretaciones posibles, se debe dar preferencia a la que permita con mayor efectividad dar desarrollo a la eficacia jurídica de un determinado derecho. Procede analizar con mayor detalle dos de las principales formas en que se articulan tales relaciones de interacción cooperativa entre el DIDH y las normas constitucionales, a saber: el DIDH como parámetro de enjuiciamiento del ordenamiento jurídico nacional y el DIDH como parámetro de interpretación de las normas constitucionales. II.6.b.i) El DIDH como parámetro de enjuiciamiento. Según se indicó (vid. supra I.3), el Derecho es un artilugio del ser humano, que tiene por propósito regular y orientar su comportamiento en sociedad, en concordancia con determinados valores, objetivos e intereses. Para cumplir tal misión, el Derecho se estructura como un amplio entramado de normas jurídicas que procuran, principalmente, motivar comportamientos. A lo que se añade la pretensión de que tal entramado normativo opere como un sistema consistente y congruente. Para lograr tal armonía, el propio ordenamiento jurídico regula el proceso de producción, interpretación y aplicación de sus normas, conforme a una serie de criterios de validez, ordenación y coordinación que pretenden garantizar, en definitiva, la unidad y coherencia del sistema normativo. En lo referente, específicamente, al proceso de producción normativa, se puede afirmar que una norma jurídica es válida si se ha generado de conformidad con el marco formal y material impuesto por aquellas normas jurídicas que habilitan y condicionan su producción. Condicionamiento que 245 ROLLA, Giancarlo, “Derechos Fundamentales y Estado Democrático: El Papel de la Justicia Constitucional”, en Revista Costarricense de Derecho Constitucional, núm. I, junio, 2000, pp. 249 y 250. 123 puede ser triple, pues: por un lado, el propio ordenamiento jurídico atribuye competencias y organiza procedimientos para introducir, modificar o excluir normas del sistema normativo (validez formal); y, por otro lado, el ordenamiento jurídico se construye como una estructura escalonada de normas recíprocamente supra y subordinadas, en cuyo caso, el contenido material de las normas inferiores debe ser que compatible con el contenido material de las normas superiores (validez material). En tal contexto, y con la plena consolidación del principio de supremacía constitucional, la Constitución se constituye en el parámetro primario de validez y de ordenación del resto de elementos o componentes del entramado jurídico estatal. Pues, como norma normarum, la Constitución disciplina y organiza, en sus elementos esenciales, el sistema de fuentes del Derecho. Lo que comporta –entre otros extremos-: (i) establecer los órganos y procedimientos idóneos para innovar, modificar o suprimir el ordenamiento jurídico interno; (ii) definir la gradación y fuerza aplicativa de las demás normas jurídicas; y (iii) regular la forma de incorporar y darle eficacia a las normas provenientes del Derecho Internacional246. A lo que se añade que las actuales Constituciones contienen numerosas cláusulas materiales, que pueden adoptar la forma de principios, valores, derechos o directrices a los poderes públicos, que condicionan sustancialmente el contenido del resto de normas jurídicas, y que necesariamente deben ser coherentes y compatibles con los preceptos constitucionales. Ahora bien, lo que interesa destacar, para efectos de esta tesis –y como ya se adelantó-, es que un estudio de las Constituciones de diversos países latinoamericanos, y de la jurisprudencia de sus tribunales, cortes o salas constitucionales, permite constatar una tendencia a conferir una posición jerárquica preeminente a los tratados, convenciones o pactos internacionales sobre derechos humanos dentro del ordenamiento jurídico estatal, ya sea otorgándoles –al menos, a algunos de ellos- expresa igualación o equiparación, en cuanto a rango normativo, respecto de las normas constitucionales, o bien, otorgándoles un rango interpuesto entre la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico. Ello supone, en primer lugar, blindar a tales instrumentos internacionales frente a las normas con rango legal –y el resto del ordenamiento jurídico- (ya que no pueden ser derogados o modificados por tal normativa), y, en segundo lugar, en caso de conflicto normativo debe darse preferencia a los instrumentos internacionales. Pero, además, varios tribunales, cortes o salas constitucionales latinoamericanas han utilizado a tales instrumentos internacionales como normas paramétricas o referentes normativos para enjuiciar la validez de las normas legales. Lo anterior ha provocado, a su vez, que tanto la doctrina como la jurisprudencia constitucional latinoamericanas recurran al concepto de bloque de constitucionalidad para explicar tal fenómeno247. Dicho concepto de bloque de constitucionalidad ha sido adoptado por la doctrina y la 246 Ver, al efecto, NOGUEIRA ALCALA, Humberto, “Tópicos sobre jurisdicción constitucional y tribunales constitucionales”, en Revista de Derecho, núm. 14, 2003, p. 43. 247 Es bien conocido que la expresión “bloque de constitucionalidad” es de origen francés, e implica una adaptación del concepto –también francés- de “bloque de legalidad”, para explicar la decisión del Consejo Constitucional de utilizar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 como parámetro para realizar el control de constitucionalidad. A fin de justificar tal ampliación del parámetro de control, el Consejo Constitucional sostuvo que si bien la Declaración de 1789 constituía un documento 124 jurisprudencia constitucional latinoamericana con mayor o menor precisión y con distintos contenidos. Pero, en líneas generales, se entiende que los vínculos jurídicos que se imponen al legislador y que limitan o acotan el ejercicio de su competencia normativa no provienen solo o exclusivamente del texto constitucional, y que la Constitución puede reenviar –directa o indirectamente- a otros parámetros normativos a partir de los cuales puede determinarse la validez/invalidez de las normas con rango de ley248. Tal es el caso del DIDH. Ejemplo paradigmático de lo anterior, lo constituye el caso colombiano. Según se citó, el artículo 93 de la Constitución colombiana consagra, en su párrafo primero, que los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden interno. Con el fin de armonizar lo dispuesto en dicho párrafo primero con lo previsto en el artículo 4 de la Constitución –en que se indica que la “Constitución es norma de normas”-, la Corte Constitucional ha recurrido a la mencionada noción del bloque de constitucionalidad. Un primer ejemplo de lo anterior lo constituye la resolución C-225/95, de 18 de mayo de 1995, en la que se sostuvo que: “[El] bloque de constitucionalidad está compuesto por aquellas normas y principios que, sin aparecer formalmente en el articulado del texto constitucional, son utilizados como parámetros del control de constitucionalidad de las leyes, por cuanto han sido normativamente integrados a la Constitución, por diversas vías y por mandato de la propia Constitución”. Luego agregó que: “(…) el único sentido razonable que se puede conferir a la noción de prevalencia de los tratados de derechos humanos y de derecho internacional humanitario (CP arts 93 y 214 numeral 2º) es que éstos forman con el resto del texto constitucional un "bloque de constitucionalidad", cuyo respeto se impone a la ley. En efecto, de esa manera se armoniza plenamente el principio de supremacía de la Constitución, como norma de normas (CP art. 4º), con la prevalencia de los tratados ratificados por Colombia, que reconocen los derechos humanos y prohíben su limitación en los estados de excepción (CP art. 93)”. formalmente distinto a la Constitución de 1958, ésta era aludida directamente en el preámbulo constitucional. Bloque que, por lo demás, se ha ido expandiendo por obra del propio Consejo Constitucional, por lo que además de incluir la Constitución de 1958 y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, también habría que mencionar el Preámbulo de la Constitución de 1946 y los “principios fundamentales reconocidos por las leyes de la República”. Ver, al efecto, CARPIO MARCOS, Edgar, “Bloque de Constitucionalidad y proceso de inconstitucionalidad de las leyes”, en Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, núm. 4, 2005, pp. 81 y ss. La noción de “bloque de constitucionalidad” también tiene su importancia en España, aunque normalmente referido al conjunto de normas de delimitación competencial entre el Estado y las Comunidades Autonómicas. Respecto a este tema, RUBIO LLORENTE, Francisco, “El Bloque de Constitucionalidad”, en La forma del poder. Estudios sobre la Constitución, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1997, pp. 63 y ss. 248 Ver, en cuanto a este tema, CARPIO MARCOS, Edgar, op. cit., pp. 80 y ss. 125 Se corrobora, de esta forma, el esfuerzo de la Corte Constitucional por compatibilizar el principio de supremacía constitucional (art. 4 de la Constitución) y el principio de prevalencia de los tratados que reconoce derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción (art. 93 de la Constitución). También se advierte que, en ese primer momento, la Corte Constitucional entendió el bloque de constitucionalidad principalmente como una herramienta de control de constitucionalidad de las normas de rango legal. Sin embargo, en la sentencia C-067/03 de 4 de febrero de 2003 se vino a enriquecer el concepto y, muy en particular, el propósito del referido bloque, pues la Corte Constitucional indicó: “(...) las normas del bloque operan como disposiciones básicas que reflejan los valores y principios fundacionales del Estado y también regulan la producción de las demás normas del ordenamiento doméstico. Dado el rango constitucional que les confiere la carta, las disposiciones que integran el bloque superior cumplen la cuádruple finalidad que les asigna Bobbio, a saber, servir de i) regla de interpretación respecto de la dudas que puedan suscitarse al momento de su aplicación; ii) la de integrar la normatividad cuando no exista norma directamente aplicable al caso; iii) la de orientar las funciones del operador jurídico, y iv) la de limitar la validez de las regulaciones subordinadas.” Ahora bien, de la propia jurisprudencia de la Corte Constitucional se puede verificar que se ha distinguido entre bloque de constitucionalidad stricto sensu y lato sensu. Así, por ejemplo, en la sentencia C-191/98 de 6 de mayo de 1998, la Corte Constitucional sostuvo que: “(…) resulta posible distinguir dos sentidos del concepto de bloque de constitucionalidad. En un primer sentido de la noción, que podría denominarse bloque de constitucionalidad stricto sensu, se ha considerado que se encuentra conformado por aquellos principios y normas de valor constitucional, los que se reducen al texto de la Constitución propiamente dicha y a los tratados internacionales que consagren derechos humanos cuya limitación se encuentre prohibida durante los estados de excepción (C.P., artículo 93)”. Mientras que el bloque de constitucional lato sensu estaría compuesto por todas aquellas normas, de diversa jerarquía, que operan como parámetro para llevar a cabo el control de constitucionalidad de la legislación. Por lo que además de los referidos “principios y normas de valor constitucional”, habría que incluir aquellas disposiciones que: “(…) no tienen rango constitucional pero que la propia Carta ordena que sus mandatos sean respetados por las leyes ordinarias, tal y como sucede con las leyes orgánicas y estatutarias en determinados campos” (sentencia C-358/97 de 5 de agosto de 1997). 126 Ante tal desarrollo jurisprudencial, Edgar Carpio Marcos249 ha argumentado que en el caso colombiano se expresan dos cosas distintas con la idea de bloque de constitucionalidad, a saber: i) por un lado, un concepto sustantivo, que identifica a todas aquellas fuentes que en el ordenamiento colombiano tienen rango constitucional; y ii) de otro, un concepto estrictamente procesal, que estaría compuesto por todas aquellas fuentes que son capaces de insertarse en el parámetro con el cual la Corte juzga la validez constitucional (la exequibilidad o no) de las normas que tienen rango de ley. Esta segunda comprensión del bloque, que la Corte ha denominado en sentido lato, no sólo comprendería a las fuentes que integran el bloque en sentido estricto, sino, además, a las fuentes de rango legal que, por reenvió de la Constitución, son capaces de fungir en el parámetro de la acción de inexequibilidad. Dicho lo anterior, cabe destacar cuáles son los requisitos que deben cumplirse para que los correspondientes tratados internacionales se incorporen al bloque de constitucionalidad stricto sensu (sea: vía párrafo primero, artículo 93 constitucional). La propia Corte Constitucional ha sostenido, expresamente, que para tales efectos se deben cumplir dos requisitos: (i) que, efectivamente, en el correspondiente tratado se reconozca un derecho humano; y (ii) que sea un derecho cuya limitación se prohíba durante los estados de excepción. Lo anterior en la sentencia C-295/93 de 29 de julio de 1993. Aunque la propia Corte Constitucional ha superado dicho marco formal, pues ha incluido dentro del bloque a instrumentos internacionales que no son formalmente tratados, como es el caso de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (p. ej. sentencias T-1211/00 de 18 de septiembre del 2000 y C-1188/05 de 22 de noviembre del 2005), y de la Declaración Americana de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (sentencia C-505 /01 de 16 de mayo del 2001). Y el caso colombiano no es un caso aislado. De la revisión de la jurisprudencia de los tribunales, cortes o salas constitucionales de los distintos países latinoamericanos, es posible detectar múltiples ejemplos en los que se ha reconocido –con diferente sustento normativo y con sus respetivas matizaciones- que las normas internacionales sobre derechos humanos vigentes en el Estado se constituyen en pautas o cánones normativos que sirven para enjuiciar la validez de las leyes. En concreto: El artículo 163 de la Constitución de Ecuador establece, como regla general, que: “Las normas contenidas en los tratados y convenios internacionales, una vez promulgados en el Registro Oficial, formarán parte del ordenamiento jurídico de la República y prevalecerán sobre leyes y otras normas de menor jerarquía.” Lo que se complementa con lo dispuesto en el artículo 18, en que se consagra que “los derechos y garantías determinadas en esta Constitución y en los instrumentos internacionales vigentes, serán directa e inmediatamente aplicables por y ante cualquier juez, tribunal o autoridad”. Con sustento en tal normativa, el Tribunal Constitucional de Ecuador resolvió que los derechos reconocidos en instrumentos internacionales vigentes constituían parámetro de constitucionalidad de las leyes (resolución 002-2004-DI del 17 de noviembre del 2004). 249 CARPIO MARCOS, Edgar, op. cit., p. 103. 127 Según lo dispuesto en el artículo 144 de la Constitución de El Salvador, los “tratados internacionales celebrados por El Salvador con otros estados o con organismos internacionales, constituyen leyes de la República al entrar en vigencia, conforme a las disposiciones del mismo tratado y de esta Constitución”. En ese mismo artículo se agrega que una “ley no podrá modificar o derogar lo acordado en un tratado vigente para El Salvador. En caso de conflicto entre el tratado y la ley, prevalecerá el tratado”. Con base en esa normativa, la Sala de lo Constitucional determinó que los tratados internacionales celebrados por El Salvador en materia de derechos humanos constituían parámetro de constitucionalidad de las leyes, ya que una contradicción entre la ley y un tratado implicaría –en el fondo- una infracción del artículo 144 de la Constitución (resolución de las 15 horas del 1 de abril del 2004). La Constitución de Bolivia contiene una cláusula abierta, en su artículo 35, en el sentido que las “declaraciones, derechos y garantías que proclaman esta Constitución no serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no enunciados que nacen de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno”. Con asidero en dicha norma, y en razón de una “interpretación constitucional integradora”, el Tribunal Constitucional de Bolivia sostuvo que las normas previstas por los tratados, pactos o convenciones internacionales sobre derechos humanos que hubiesen sido suscritos o ratificados por el Estado boliviano formaban parte del bloque de constitucionalidad. En específico, resolvió que tales instrumentos “forman parte del orden jurídico del sistema constitucional boliviano como parte del bloque de constitucionalidad, de manera que dichos instrumentos internacionales tienen carácter normativo y son de aplicación directa, por lo mismo los derechos en ellos consagrados son invocables por las personas y tutelables a través de los recursos de hábeas corpus y amparo constitucional conforme corresponda” (resolución 1662/2003-R del 17 de noviembre del 2003), y se convierten “también en parámetros del juicio de constitucionalidad de las disposiciones legales...”(resolución 0102/2003 del 4 de noviembre del 2003). El artículo 4 de la Constitución panameña dispone que la República de Panamá acata las normas del Derecho Internacional. Al interpretar dicho numeral, la Corte Suprema de Justicia señaló que “las normas internacionales ratificadas por Panamá, como regla general carecen de jerarquía constitucional”, y “sólo excepcionalmente los tratados internacionales sobre derechos humanos pueden integrar el parámetro ampliado del juicio de constitucionalidad. (...) en el evento de que tales preceptos amplíen o refuercen el marco tuitivo mínimo de los derechos fundamentales -derechos públicos subjetivos- consagrados en la Constitución formal o documental, o bien, que el ordenamiento supremo no los contemple y deba buscarse una solución vía integración constitucional. Se trata, pues, de abrir el compás de la tutela en casos de insuficiencias o vacíos del texto fundamental. (...) Resulta, entonces, que el valor constitucional que se reconozca a determinados tratados internacionales no es la regla general y responde a una necesidad en materia de la integración y perfeccionamiento de la protección de los derechos fundamentales 128 consagrados en la Constitución...” (resolución del 30 de abril de 1998; posición que se reiteró en resolución del 27 de junio del 2000). Cabe aclarar, eso sí, que lo antes indicado responde a la aproximación del tema desde el Derecho interno. Pero en lo que respecta al Derecho Internacional, no existe duda alguna –como ya se explicó (vid. supra II.6.a)- sobre la primacía normativa de los tratados internacionales sobre todo el Derecho interno, incluidas las normas constitucionales. En el caso específico del sistema regional americano de protección de derechos humanos se puede mencionar, como un ejemplo de lo anterior, la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 5 de febrero del 2001. En tal ocasión se analizó la actuación del Estado chileno, que había prohibido la exhibición de la película “La Última Tentación de Cristo”, con sustento en el artículo 19 constitucional, que establecía un sistema de censura previa a efectos de la exhibición de producción cinematográfica. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado chileno había violado el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, consagrado en el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y decidió que “el Estado debe modificar su ordenamiento jurídico interno, en un plazo razonable, con el fin de suprimir la censura previa para permitir la exhibición de la película “La Última Tentación de Cristo”. En cuanto a este mismo tema, y en el caso específico del sistema regional europeo de protección de derechos humanos, se puede afirmar que cuando se ha planteado un conflicto normativo entre el CEDH y las normas de derecho interno, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos también ha hecho prevalecer el Convenio aun sobre la Constitución de un Estado miembro y “ha rechazado toda pretensión de incumplimiento fundada en razones constitucionales internas (STEDH Partido Comunista Unificado de Turquía, 30 de enero de 1998), siendo así que el Tribunal de Estrasburgo se ha convertido en no pocas ocasiones en juez, casi siempre indirecto, de la convencionalidad de las Constituciones estatales (STEDH Rekvenyi, 20 de mayo de 1999; Vittorio Emmanuelle di Savoia, Decisión sobre la admisión, 13 de septiembre de 2001; STEDH Wille, 28 de octubre de 1999)”. 250 Lo que nos permite corroborar que, como regla general, un Estado parte no puede invocar sus normas de Derecho interno –incluso si estas son de rango constitucional- para justificar el incumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos, y que en caso de colisión o conflicto normativo entre una norma interna –independientemente de su rango- y 250 Esto en SÁIZ ARNÁIZ, Alejandro, “El Convenio de Roma, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la cultura común de los derechos fundamentales en Europa”, en CARRILLO, Marc (coord.), Estudios sobre la Constitución Española, Homenaje al Profesor Jordi Solé Tura, Cortes Generales, Madrid, v. II, 2008, p. 2048. En similar sentido: “(...) en todas las ocasiones en que se ha planteado un conflicto normativo entre el CEDH y las normas de derecho interno, el Tribunal ha hecho prevalecer el Convenio aun sobre la Constitución de un Estado miembro tal y como ésta había sido interpretada por su tribunal constitucional. Así ocurrió, en una decisión muy criticada, en el asunto Open Door y Dublin Well Women c. Irlanda, Sentencia de 29 de octubre de 1992, y como recuerda J.-P. Costa, en los asuntos Gitonas y otros c. Grecia (Sentencia de 1 de julio de 1997; párrafo 40 y ss.), Partido Comunista Unificado de Turquía c. Turquía (Sentencia de 30 de enero de 1998; párrafo 30) y Zielinski y Pradal y otros c. Francia (Sentencia de 28 de octubre de 1999; párrafo 59). Esto en RIPOL CARULLA, Santiago, Estudio Preliminar, cit., p. 33. 129 un tratado, convenio o pacto internacional en materia de derechos humanos, debe preferirse la norma internacional antes que la nacional -en el entendido, claro está, que sea la norma internacional la más favorable para el titular del derecho (principio pro homine)-. Puede argumentarse, en consecuencia, que el hecho que los Estados otorguen a las normas internacionales sobre derechos humanos una posición jerárquica preeminente dentro de su estructura normativa interna, al punto de blindarlas frente a la ley y el resto del ordenamiento jurídico, e, incluso, otorgándoles la mencionada función de canon o parámetro de validez de las normas internas –incluidas las normas con rango de ley-, resulta consecuente con lo dispuesto en los artículos 26, 27 y 46 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Constituye, en última instancia, una fórmula jurídica que le permite al Estado dar cumplimiento a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Para tales efectos se debe reiterar que el DIDH impone al Estado parte en un tratado, convención o pacto internacional sobre derechos humanos el deber de proceder a la adecuación de sus estructuras y su sistema normativo para garantizar el efectivo goce de los derechos reconocidos en tales instrumentos internacionales251, así como el consiguiente deber de no modificar o innovar el ordenamiento jurídico interno en contradicción con tales instrumentos. En cuanto al primer deber, de adecuación del sistema jurídico interno, se puede citar –nuevamentela sentencia del 5 de febrero del 2001 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en cuyo párrafo 87 aclaró: “(…) En el derecho de gentes, una norma consuetudinaria prescribe que un Estado que ha ratificado un tratado de derechos humanos debe introducir en su derecho interno las modificaciones necesarias para asegurar el fiel cumplimiento de las obligaciones asumidas. Esta norma es universalmente aceptada, con respaldo jurisprudencial. La Convención Americana establece la obligación general de cada Estado Parte de adecuar su derecho interno a las disposiciones de dicha Convención, para garantizar los derechos en ella consagrados.” Respecto al consecuente deber de no modificar o innovar el ordenamiento jurídico interno en contradicción con tales instrumentos internacionales, se puede citar la opinión consultiva OC-14/94 del 9 de diciembre de 1994, en la que la Corte Interamericana de Derechos Humanos expresó: “Son muchas las maneras como un Estado puede violar un tratado internacional y, específicamente, la Convención. En este último caso, puede hacerlo, por ejemplo, omitiendo dictar las normas a que está obligado por el artículo 2. También, por 251 En cuanto a este tema: “Al vincularse por los tratados de derechos humanos, los Estados se comprometen solemnemente a respetar sus obligaciones y a hacer compatible su derecho interno con sus compromisos internacionales”. Esto en CASTILLO DAUDÍ, Mireya, Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2da ed., 2006, p. 15. 130 supuesto, dictando disposiciones que no estén en conformidad con lo que de él exigen sus obligaciones dentro de la Convención…”. Lo que, en el caso latinoamericano, se concretiza en la institución del control de convencionalidad, desarrollado jurisprudencialmente por la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos. Se puede citar, en primer lugar, el caso “Almonacid Arellano y otros c/. el gobierno de Chile” de 26 de setiembre de 2006, en la que se estimó lo siguiente: “La Corte es consciente que los jueces y tribunales internos están sujetos al imperio de la ley y, por ello, están obligados a aplicar las disposiciones vigentes en el ordenamiento jurídico. Pero cuando un Estado ha ratificado un tratado internacional como la Convención Americana, sus jueces, como parte del aparato del Estado, también están sometidos a ella, lo que obliga a velar porque los efectos de las disposiciones de la Convención no se vean mermadas por la aplicación de leyes contrarias a su objeto y fin, y que desde un inicio carecen de efectos jurídicos. En otras palabra, el Poder Judicial debe ejercer una especie de “control de convencionalidad” entre las normas jurídicas internas que aplican en los casos concretos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En esa tarea, el Poder Judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención Americana”. En esa misma resolución la Corte indicó que el control de convencionalidad tiene sustento en el principio de la buena fe que opera en el Derecho Internacional, en el sentido que los Estados deben cumplir las obligaciones impuestas por ese Derecho de buena fe y sin poder invocar para su incumplimiento el derecho interno (regla que se encuentra recogida en el artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados). Tales consideraciones fueron reiteradas por la Corte en los casos “La Cantuta c/. Perú” de 29 de noviembre de 2006 (considerando 173) y en “Boyce y otros c/. Barbados” de 20 de noviembre de 2007 (considerando 78). Sin embargo, es en la sentencia del caso “Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) c/. Perú”, de 24 de noviembre de 2006, en el que se precisa o aclara el contenido del citado control de convencionalidad, al estimarse: “Cuando un Estado ha ratificado un tratado internacional como la Convención Americana, sus jueces están sometidos a ella, lo que les obliga a velar porque el efecto útil de la Convención no se vea mermado o anulado por la aplicación de leyes contrarias a sus disposiciones, objeto y fin. En otras palabras, los órganos del Poder Judicial deben ejercer no sólo un control de constitucionalidad, sino también de convencionalidad ex officio, entre las normas internas y la Convención Americana, evidentemente en el marco de sus respectivas competencias y de las regulaciones procesales pertinentes. Esta función no debe quedar limitada exclusivamente por las manifestaciones o actos de los accionantes en cada caso 131 concreto, aunque tampoco implica que ese control deba ejercerse siempre, sin considerar otros supuestos formales y materiales de admisibilidad y procedencia de este tipo de acciones.” Finalmente, en el caso “Cabrera García y Montiel Flores c/. México” de 26 de noviembre de 2010, la Corte aclaró que el control de convencionalidad debe ser ejercido por “(…) todos sus órganos – del Estado-, incluidos sus jueces (…) Los jueces y órganos vinculados a la administración de justicia en todos los niveles (…)”. Posición que fue ratificada por la Corte en la sentencia del caso “Gelman c/. Uruguay” de 24 de febrero de 2011. Se puede afirmar que, en general, el control de convencionalidad procura asegurar y hacer efectivo el carácter normativo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y demás tratados intencionales que hacen parte del sistema interamericano de protección de derechos humanos. Control que se inserta en: “(…) un sistema (jurídico-político) construido partir de voluntades soberanas, con sustento en valores y principios compartidos (que constan, explícita o implícitamente, en los documentos fundacionales del sistema: Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y Convención Americana sobre Derechos Humanos; además, otros instrumentos con semejante contenido); normas comunes (el corpus juris americano de los derechos humanos) y una instancia supranacional con poder de interpretación vinculante (la CorteIDH, sin olvido de la Comisión Interamericana, cuya misión orientadora no participa del carácter inequívocamente vinculante que tienen las determinaciones jurisdiccionales del tribunal).”252 La doctrina latinoamericana ha procurado sistematizar dicha figura del control de convencionalidad. Así, por ejemplo, Carlos Ayala Corao253 ha señalado que el control de convencionalidad puede ser interno o internacional. El interno es el control llevado a cabo por todos los órganos del poder público del Estado, mientras que el internacional es el control llevado a cabo por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, si el control es llevado a cabo por los tribunales, entonces se le puede denominar control judicial de convencionalidad. Este también puede ser interno o internacional. Es interno cuando es ejercido por los tribunales nacionales –ya sea de manera difusa o concentrada- y es internacional cuando es ejercido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Siguiendo tal clasificación, se pueden hacer las siguientes observaciones. El control interno de convencionalidad (o control de convencionalidad en sede nacional) debe ser ejercido por todos los órganos del poder público del Estado en el ámbito de sus competencias y, en 252 GARCÍA RAMÍREZ, Sergio, “El control judicial interno de convencionalidad”, en Revista IUS, v. 5, núm. 28, julio-diciembre, 2011, pp. 127 y 128. 253 AYALA CORAO, Carlos, “Sobre el concepto de control de convencionalidad”, en Derecho Constitucional Contemporáneo, Editorial Investigaciones Jurídicas S.A., San José, C.R., 2015, p. 902. 132 general, consiste en la obligación de verificar la adecuación del ordenamiento jurídico interno a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (y demás tratados aplicables en materia de derechos humanos) y a los patrones interpretativos emanados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos254. Si dicho control es ejercido por los tribunales nacionales, entonces se le puede denominar el control judicial interno de convencionalidad. Según explican Manuel Fernando Quinche Ramírez y Carlos Ayala Corao, se puede afirmar que el control judicial interno de convencionalidad se edifica a partir de los siguientes elementos255: Los jueces y tribunales internos de los distintos Estados están sometidos al ordenamiento jurídico local, lo que implica que ellos ejercen en las órbitas de su competencia el control de legalidad y el de constitucionalidad. Esos mismos jueces y tribunales, por el hecho de la ratificación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de sus tratados concurrentes por los distintos Estados, también se encuentran obligados a cumplir y hacer cumplir las normas contenidas en ellos. Ello implica que, junto a los controles de legalidad y de constitucionalidad, debe ejercer también el control de convencionalidad. En atención a las obligaciones asumidas por el Estado al ratificar tales instrumentos internacionales, los jueces y tribunales deben velar por el cumplimento de buena fe y con un effet utile de tales normas internacionales, sin que puedan excusarse alegando su derecho interno. El control de convencionalidad tiene como referente normativo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y sus tratados concurrentes y, además, la interpretación que de tales instrumentos internacionales haya realizado la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por su parte, el control internacional de convencionalidad (o control de convencionalidad en sede internacional)256, es ejercido de manera general por los órganos de protección internacional dispuesto en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En el caso particular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se puede hablar de control judicial internacional de convencionalidad. Control que ejerce dicho tribunal internacional tanto en su competencia contenciosa como consultiva. En uno y otro caso se procura garantizar la compatibilidad del ordenamiento jurídico interno a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (y demás tratados aplicables en materia de derechos humanos) y a los patrones interpretativos emanados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También se procura hacer efectivo el deber de 254 AYALA CORAO, Carlos, “Sobre el concepto de control de convencionalidad”, cit., p. 903 y ss. Ver, también, BAZAN, Víctor, “El control de convencionalidad y diálogo jurisprudencial”, en Derecho Constitucional Contemporáneo, Editorial Investigaciones Jurídicas S.A., San José, C.R., 2015, p. 38. 255 QUINCHE RAMÍREZ, Manuel Fernando, El control de convencionalidad, Editorial Temis, Bogotá, 2014, p. 51. AYALA CORAO, Carlos, “Sobre el concepto de control de convencionalidad”, cit., p. 902. 256 AYALA CORAO, Carlos, “Sobre el concepto de control de convencionalidad”, cit., p. 906 y ss. Además, BAZAN, Víctor, “El control de convencionalidad y diálogo jurisprudencial”, cit., pp. 37 y 38. 133 adoptar disposiciones de derecho interno (art. 2 de la Convención) para garantizar efectivamente el ejercicio de los derechos humanos reconocidos en dicho instrumento internacional. Debe señalarse, por último, que las normas constitucionales también pueden ser objeto de control de convencionalidad, según se deriva de la propia jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y así lo confirma la doctrina latinoamericana257. Finalmente, y como corolario de todo lo anterior, no puede más que concluirse que –en general- el DIDH vigente en un Estado condiciona, necesariamente, el proceso de producción normativa, sea: que admitido o integrado determinado instrumento internacional sobre derechos humanos en el respectivo ordenamiento jurídico estatal, y mientras tal instrumento esté vigente, impone un límite externo o heterónomo que hacia futuro impide innovar o modificar el ordenamiento jurídico interno en oposición a éste, y, por el contrario, impone al Estado el deber de adecuar su sistema normativo para garantizar el efectivo goce de los derechos reconocidos en tal instrumento internacional. Además, en caso de conflicto normativo, debe darse preferencia a la norma internacional frente a la nacional –en el entendido, como ya se indicó, que sea la norma internacional la más favorable para el titular del derecho (principio pro homine)-. Lo que afecta, también, a las normas constitucionales, pero ello constituye el objeto de análisis de los siguientes capítulos (en particular, vid. infra III.7). II.6.b.ii) El DIDH como parámetro de interpretación. Según se adelantó (vid. supra I.4), cualquier texto normativo presenta algún grado de indeterminación o imprecisión significativa. Además, y como habrá de analizarse con mayor detalle, las disposiciones constitucionales relativas a derechos son, normalmente, textos especialmente indeterminados y su interpretación particularmente controvertida (vid. infra IV.3). Y es en tal contexto que irrumpe el DIDH como pauta hermenéutica. Lo que viene a densificar el de por sí complejo proceso de atribución de significado de las disposiciones constitucionales referentes a derechos. En muchos sistemas constitucionales iberoamericanos se establece que los derechos constitucionalmente reconocidos deben interpretarse de conformidad con los instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables en el país. Incluso, en el caso latinoamericano, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que, como parte de referido control de convencionalidad, también existe un deber de los órganos nacionales de interpretar sus normas internas –incluidas las normas constitucionales- conforme a las normas convencionales y los principios emanados de la jurisprudencia de dicho Tribunal (ver sentencia del caso “Radilla Pacheco v. México”, del 23 de noviembre de 2009). 257 REY CANTOR, Ernesto, Control de convencionalidad de las leyes y derechos humanos, Editorial Porrúa, Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional, México D.F., 2008, pp. 46. AYALA CORAO, Carlos, “Sobre el concepto de control de convencionalidad”, cit., p. 903. BAZAN, Víctor, “El control de convencionalidad y diálogo jurisprudencial”, cit., pp. 44. 134 Por lo que tales instrumentos se constituyen en referentes o pautas normativas heterónomas o externas que, desde afuera de la Constitución, coadyuvan a dotar de significación a las disposiciones constitucionales sobre derechos fundamentales. Lo que implica que el DIDH impone pautas o criterios que participan en el proceso de concreción del contenido y de precisión de los alcances de los derechos constitucionalmente reconocidos. Se puede citar un caso extraído de la experiencia colombiana, para así poder ejemplificar lo anterior. Como ya se indicó, el artículo 93 de la Constitución colombiana consagra, en su párrafo primero, que los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden interno. Ese mismo artículo incluye una cláusula de interpretación en su párrafo segundo, en la que se establece que los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia. Lo que implica que en un mismo artículo constitucional se hace expresa mención a la prevalencia de algunos tratados y convenios internacionales de derechos humanos sobre el orden interno, y también se dispone que los derechos y deberes constitucionalmente consagrados han de interpretarse de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia. Ello ha motivado que la Corte Constitucional de Colombia haya sostenido en su sentencia T1319/01, de 7 de diciembre de 2001, que tales incisos cumplen una función distinta, ya que el primer inciso: “(…) permite incorporar ciertos derechos y principios al bloque de constitucionalidad, incluso cuando éstos no han sido reconocidos por el articulado constitucional, pero para ello se requiere que sean derechos no limitables en estados de excepción…”. Mientras que el segundo inciso tiene otra finalidad, pues: “(…) esa norma completa y dinamiza el contenido protegido de un derecho que ya está consagrado en la Carta, puesto que, conforme a ese inciso, tal derecho debe ser interpretado de conformidad con los tratados ratificados por Colombia”. En la citada sentencia número T-1319/01 también se desarrollaron una serie de criterios referentes al alcance e implicaciones de dicha cláusula de interpretación, que se pueden sistematizar de la siguiente forma: i. En primer lugar, el párrafo segundo, del artículo 93, ordena que los derechos y deberes previstos en la Constitución se interpreten de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia. Lo que implica que el derecho humano o el deber de tener “su par” –o su equivalente- en la Constitución, pero no se requiere que el tratado haga referencia a un derecho no limitable en estados de excepción. 135 ii. En segundo lugar, los referidos convenios sobre derechos humanos suelen incorporar una “cláusula hermenéutica de favorabilidad”, según la cual no puede restringirse o menoscabarse ninguno de los derechos reconocidos en un Estado en virtud de su legislación interna o de otros tratados internacionales, invocando como pretexto que el convenio en cuestión no los reconoce o los reconoce en menor grado. Lo que implica, para efectos del ordenamiento colombiano, que en caso de conflictos entre distintas normas que consagran o desarrollan los derechos humanos, el intérprete debe preferir aquella que sea más favorable al goce de los derechos. iii. En tercer lugar, cuando la Constitución dispone que la incorporación se realiza por vía de interpretación (artículo 93, párrafo segundo), ello implica “fundir” la norma constitucional y la norma internacional, y acoger la interpretación que las autoridades competentes hacen de las normas internacionales e integrar dicha interpretación al ejercicio hermenéutico de la Corte. Por lo que la jurisprudencia de las instancias internacionales de derechos humanos constituye una pauta relevante para interpretar el alcance de esos tratados y por ende de los propios derechos constitucionales. Ahora bien, lo dicho hasta ahora se puede ejemplificar con el caso analizado en la acción de tutela instaurada por J.R. contra I.M.A (expediente T-357702). El demandante era el director técnico del equipo profesional de fútbol Los Millonarios, e interpuso acción de tutela en contra del demandado, quien era un periodista deportivo, por estimar que éste último había violado sus derechos fundamentales al buen nombre, a la integridad personal y familiar, al libre desarrollo de la personalidad, a la intimidad y a la seguridad personal. Lo anterior por medio de declaraciones que el demandado había emitido en varios programas radiales y televisivos, en los cuales había calificado al demandante de “pésimo técnico, incapaz, incompetente y que no está a la altura de lo que requiere Millonarios”, y que generaron –según acusaba el demandante- reacciones agresivas y amenazantes de los hinchas y seguidores del equipo. Por su parte, el demandado alegaba que estaba ejerciendo su derecho a la libertad de opinión y de crítica, que goza cualquier ciudadano y los periodistas. La Corte Constitucional se planteó que entre los aspectos a analizar estaba: (i) si las calificaciones hechas por el demandado sobre el demandante constituían, a la luz de los derechos al buen nombre y honra, un ejercicio legítimo del derecho a la libertad de opinión, y (ii) si era posible derivar la puesta en peligro del derecho a la vida o de la integridad física de las opiniones realizadas por un periodista. Ante ello, la primera observación que hizo la Corte Constitucional fue que el artículo 20 de la Constitución no contemplaba restricciones a la libertad de opinión. Se limitaba a establecer condiciones relativas al ejercicio del derecho a la información. Por lo que la Corte Constitucional indicó que podría argumentarse que ese derecho era absoluto y no tenía límites, sin embargo tal conclusión era discutible, por cuanto la libertad de opinión podía colisionar con otros derechos fundamentales. Por lo que se cuestionó a cuáles criterios podía recurrir para analizar la legitimidad de una restricción a la libertad de opinión para armonizarla con otros derechos, si la Constitución no señalaba esos criterios. 136 Ante tal interrogante, la propia Corte Constitucional indicó que los pactos internacionales tenían un contenido normativo más rico, pues explicitaban las bases que podrían legitimar una restricción a la libertad de opinión. Ejemplo de ello lo constituía el artículo 13 de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos, que establecía causales legítimas para restringir la libertad de expresión. Entre tales causales se incluían el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, así como la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas. Por lo que la Corte Constitucional recordó que en virtud del mandato contenido en el inciso segundo, del artículo 93 de la Constitución, los derechos y deberes constitucionales debían ser interpretados de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia. Por lo tanto los contenidos normativos derivados del artículo 13 del Pacto de San José eran relevantes para resolver ese caso. Respecto al tema específico de la relación entre la libertad de opinión y la amenaza a la vida, a la integridad física y a la seguridad personal, la Corte Constitucional reiteró que, en principio, no era posible limitar la libertad de opinión. Pero de ello no se desprendía que las incitaciones a la violencia estuvieran legitimadas por el sistema jurídico. Y es que el numeral 5 del artículo 13 del Pacto de San José dispone que: “Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional” Por lo que la Corte Constitucional sostuvo que de ello se desprendía que debía estar sancionada la conducta consistente en emitir una opinión dirigida exclusivamente a incitar a la violencia contra ciertas personas. No se restringía la opinión negativa contra algunas personas, sino el hecho que se utilizara la opinión como arma para generar una conducta violenta en contra de la víctima. Es decir, se trataba de situaciones en las cuales se hacía un uso de la libertad de opinión incompatible con la democracia, la cual procuraba la solución dialogal de los conflictos sociales. Ahora bien, la Corte Constitucional aclaró que tratándose de una restricción a la libertad de opinión, se exige que se encuentre debida y suficientemente probado el uso indebido de la opinión. Por lo que no es suficiente que se compruebe el carácter incitador del mensaje –que deberá estar previsto en la ley-, sino que también es necesario establecer que, dadas las condiciones particulares, el ofendido o la audiencia reaccionarán o reaccionaron violentamente y, finalmente, que existe una relación clara de causalidad entre uno y otro fenómeno. Y tratándose de situaciones de amenaza, es decir, que se asume la posibilidad de una reacción violenta, la carga probatoria ha de ser aún más rigurosa, pues salvo que se compruebe que inequívocamente se va a producir el efecto indicado, la restricción resultaría inadmisible al comprometer la libertad de opinión. Así las cosas, de no demostrarse la causalidad, la existencia de un mensaje incitador y la verificación de una acción violenta en contra de ciertas personas, no puede conducir a una restricción o sanción del ejercicio de la libertad de opinión. 137 Finalmente, la Corte Constitucional estimó que en este caso en particular no había pruebas que, de manera inequívoca, llevaran a la conclusión de que el demandado había incitado a la afición en contra del demandante, hasta el grado de poner en peligro su vida. Por lo que no podía sostenerse que sus derechos a la vida, a la integridad física y a la seguridad personal hubiesen sido puestos en peligro por el demandado. En todo caso, lo que interesa destacar –para efectos de esta tesis- es que en este caso la Corte Constitucional de Colombia utiliza un tratado internacional para determinar el contenido y alcances de un derecho constitucional y, en concreto, para precisar cuáles son las restricciones legítimas que se pueden imponer a su ejercicio. Se corrobora, así, la forma en que el DIDH puede imponer pautas o criterios que participan en el proceso de establecer el significado, concretar el contenido y precisar los alcances de las disposiciones constitucionales sobre derechos fundamentales. Ahora bien, si se desmenuza tal proceso, se podría pensar en tres hipótesis258: (i) que, en sentido estricto, los instrumentos –y la jurisprudencia- internacionales cooperen en la construcción y delimitación del contenido básico del derecho constitucionalmente reconocido; (ii) que los instrumentos –y la jurisprudenciainternacionales cooperen para completar el sentido del derecho constitucionalmente reconocido, mediante la incorporación de contenidos conexos o accesorios que no aparecen de forma expresa o clara en el texto constitucional, y que permiten completar su alcance de manera expansiva; y (iii) que los instrumentos –y la jurisprudencia- internacionales permitan rectificar o modificar previas interpretaciones constitucionales, al punto de motivar una reinterpretación sobre el contenido o alcance de un derecho constitucionalmente reconocido. Con lo que se corrobora que el DIDH participa en el proceso de determinación, integración y desarrollo del sentido y alcance de las normas constitucionales, sea: en la configuración final del contenido y efectos de las disposiciones constitucionales259. Por otra parte, y como ya se adelantó (vid. supra I.4.d), se ha afirmado que una de las dificultades que plantea el tema de la interpretación constitucional lo constituye la ausencia de un marco normativo que sirva de referencia en la atribución de significado. Sin embargo, ello no es del todo 258 PÉREZ TREMPS, Pablo, “Las «cartas» y los tribunales”, en CARRILLO, Marc (coord.), Estudios sobre la Constitución española, Homenaje al Profesor Jordi Solé Tura, cit., pp. 2006 y 2007. El referido autor realiza tales afirmaciones con respecto al art. 10.2 de la Constitución española, pero se pueden extrapolar tales afirmaciones a todas aquellas Constituciones que establezcan una cláusula de interpretación similar. 259 En cuanto a este mismo tema, Santiago Ripol Carulla explica que en el caso europeo, desde la década de los setenta se han venido realizando diversas investigaciones centradas en el examen del impacto de la CEDH en los ordenamientos internos de los Estados parte, así como de la aplicación de dicho instrumento internacional y de la jurisprudencia del TEDH por parte de los tribunales internos, y de tales trabajos se deduce “que la Convención y la jurisprudencia del TEDH se aplican con frecuencia por los tribunales nacionales de los Estados parte, tomándola como fuente del derecho en el sentido más amplio del término, o aplicándola como criterio de interpretación de las normas internas e incluso de la constitución, y ello con independencia de la recepción y del rango formal interno del Convenio en los derechos internos”. Esto en RIPOL CARULLA, Santiago, El sistema europeo de protección de los derechos humanos y el Derecho español, cit., p. 49. 138 exacto, pues en materia de derechos humanos tal marco lo constituye el DIDH. Incluso, si se remite a la idea previamente expuesta (vid. supra II.3), en el sentido que puede distinguirse entre disposición y norma, y que una norma puede construirse a partir de varias disposiciones, se puede afirmar que en aquellos supuestos en que la propia Constitución impone el deber de interpretar las disposiciones constitucionales sobre derechos en concordancia con el DIDH, tales disposiciones son normas incompletas y que la norma final o plena sólo puede ser obtenida como producto de una interpretación sistemática del texto constitucional y de las disposiciones internacionales. Ahora bien, el hecho que el DIDH sirva para determinar el sentido y alcance de los derechos constitucionalmente reconocidos puede tener una doble consecuencia, como así lo evidencia Julio D. González Campos260, que es: i. El intérprete de los derechos constitucionalmente reconocidos no podrá, al hilo de circunstancias y coyunturas políticas particulares, restringir o reducir indebidamente el sentido y alcance de los derechos y libertades que reconoce la Constitución. Lo que supone, en definitiva, que el DIDH se constituye en «garante externo» de los derechos y libertades que reconoce la Constitución, pues aquel determina –aunque sea en sus elementos básicosel contenido de éstos261. ii. Los nuevos tratados y convenios internacionales sobre derechos humanos que el Estado vaya suscribiendo pueden desarrollar el sentido y alcance de los derechos fundamentales y libertades públicas que éste reconoce y garantiza. Lo que implica que el DIDH potencia, de cara al futuro, el contenido de los derechos fundamentales y libertades públicas constitucionalmente reconocidos. Este último aspecto tiene particular interés, pues, en la medida que exista la obligación de interpretar la Constitución en consonancia con los tratados, convenios y pactos internacionales sobre derechos humanos, la adopción de nuevos instrumentos internacionales puede obligar a modificar la forma en que se ha venido interpretando la Constitución, al punto de transformar el 260 GONZÁLEZ CAMPOS, Julio D., “La interacción entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno”, en MARIÑO MENÉNDEZ, Fernando M. (coord.), El Derecho Internacional en los albores del Siglo XXI, cit., pp. 394 y 350. Tales afirmaciones también se hacen con respecto al art. 10.2 de la Constitución española e igualmente se pueden extrapolar a todas aquellas Constituciones que establezcan una cláusula de interpretación similar. 261 Ver, en similar sentido, REQUENA LÓPEZ, Tomás, Sobre la función, los medios y los límites de la interpretación de la Constitución, Editorial Comares, Granada, 2001, p. 141. También, respecto del citado artículo 10.2 CE, se ha indicado que: “(…) al establecer una conexión entre los derechos y libertades que la Norma fundamental contiene y los reconocidos en aquellos instrumentos internacionales, configura un mandato para el intérprete, ya que éste deberá contrastar la norma interna con dichos instrumentos a los fines de determinar el contenido y alcances de los primeros. Y ello supone, de otro lado, una garantía respecto a los derechos reconocidos en la C.E., pues dicha conexión impedirá que la interpretación de los preceptos constitucionales pueda restringir los derechos fundamentales si éstos poseen un contenido y alcance más amplio en las normas internacionales”. Esto en GONZÁLEZ CAMPOS, Julio D., SÁENZ DE SANTA MARÍA, Paz Andrés, y SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Luis L., op. cit., pp. 874 y 875. Afirmación que, nuevamente, se puede extrapolar a todas aquellas Constituciones que establezcan una cláusula de interpretación similar a la contenida el citado artículo 10.2 CE. 139 significado que tradicionalmente se le había dado a una norma constitucional. Por lo que se puede afirmar que el sentido de un derecho fundamental está en constante construcción, en la medida que su contenido siempre puede ser enriquecido mediante la suscripción de nuevos instrumentos internacionales sobre derechos humanos, o por la jurisprudencia emitida por los órganos internacionales competentes. Incluso, si se sostiene que una de las características del DIDH es su progresividad (vid. supra II.4), ello impone inevitablemente un dinamismo en la forma en que se interpretan sus normas, y, en consecuencia, en la forma en que debe interpretarse la Constitución. Como corolario de lo anterior, y a modo de conclusión provisional, se puede sostener que la interpretación jurídica no opera en el vacío. La labor hermenéutica se desarrolla dentro de determinados ámbitos y contextos interpretativos. En el caso particular de la Constitución, ésta generalmente opera como contexto sistemático dominante en la labor de interpretación del resto del ordenamiento jurídico interno, al punto que las demás normas jurídicas internas o nacionales deben interpretarse de conformidad a la Constitución (vid. supra I.4.d y I.5). Pero, a su vez, existe un marco normativo que sirve de referencia en la atribución de significado de las normas constitucionales relativas a derechos, como lo es el DIDH. Lo que puede estimarse como un factor positivo, que permite –en primer lugar- fortalecer la protección de los derechos, ya que los instrumentos internacionales sobre derechos humanos –y, muy en particular, la jurisprudencia de los tribunales internacionales competentes- aportan contenidos o estándares básicos que no podrían ser desconocidos ni degradados por los poderes públicos estatales, y –en segundo lugar- potencia su desarrollo y ajuste progresivo conforme a las exigencias impuestas por una realidad en constante evolución. Ahora bien, lo dicho hasta ahora impone cuestionarse si la referida obligación de interpretar las disposiciones constitucionales en concordancia con las normas internacionales impone una obligación de mera compatibilidad (no contradicción), o, en cambio, exige plena identidad o uniformidad. En cuyo caso, existen buenos argumentos a favor de la primera opción. En primer lugar, no puede obviarse el propósito de los instrumentos internacionales sobre derechos humanos en el sentido de establecer un núcleo mínimo o básico de protección. Debe reiterarse, al efecto, que la convivencia de distintas fuentes normativas de reconocimiento y garantía de los derechos humanos (la nacional y la internacional) se debe coordinar conforme al principio pro homine. Como ya se explicó (vid. supra II.4), dicho principio exige interpretar y aplicar las normas concernientes a derechos humanos del modo más favorable para el destinatario de la protección. Dicho principio implica, (i) por un lado, que en los casos en los cuales está en juego la aplicación de varias normas relativas a derechos humanos, debe aplicarse aquella que contenga protecciones mejores o más favorables para el individuo, y, por (ii) otro lado, cuando se trate de la aplicación de una norma, debe siempre interpretarse en la forma que mejor tutele a la persona262. Lo que supone, en definitiva, que debe darse una opción preferente por la norma o la interpretación que, en cada caso concreto, suministra un resultado más beneficioso y favorable para la persona. 262 Ver BREWER-CARÍAS, Allan R., “La aplicación de los tratados internacionales sobre derechos humanos en el orden interno de los países en América Latina”, en Revista IIDH, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, núm. 47, julio-diciembre, 2007, pp. 270 y 271. 140 Así, por ejemplo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su opinión consultiva OC-5/85 del 13 de noviembre de 1985, sostuvo que: “(…) si a una misma situación son aplicables la Convención Americana y otro tratado internacional, debe prevalecer la norma más favorable a la persona humana...”. Con lo que se reafirma que el propósito del DIDH es establecer una protección mínima. Lo que no impide que en el ámbito nacional se le pueda otorgar una interpretación más favorable a las disposiciones sobre derechos, al expandirse su contenido o ámbito de protección. En otras palabras, la exigencia de interpretación de la Constitución –y del resto del ordenamiento jurídico nacional- en consonancia con el DIDH, lo que procura es establecer un núcleo básico de protección que es indisponible para los poderes públicos al momento de perfilar el contenido y alcance de sus normas nacionales. Lo que no obsta, en forma alguna, para que en ese proceso de atribución de significado de las normas nacionales se pueda ensanchar ese núcleo de protección. En segundo lugar, debe tomarse en consideración el carácter subsidiario de los referidos instrumentos internacionales. En general, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos reconoce a los Estados un margen de libertad para escoger los medios oportunos para cumplir sus obligaciones de respetar y garantizar efectivamente los derechos reconocidos en los instrumentos internacionales de los que son parte. Se respeta, en tal sentido, el ámbito de actuación de los órganos internos y, en particular, de los órganos legislativos democráticamente elegidos, en la escogencia e instrumentación de los medios apropiados para salvaguardar y hacer efectivos tales derechos. Según explica Argelia Queralt Jiménez, debe “recordarse que tanto el catálogo convencional como los constitucionales suelen recoger los derechos en preceptos vagos y poco detallados que necesitan de desarrollo y adaptación a las necesidades y exigencias de las sociedades, función que, en virtud del principio de subsidariedad, debe ser llevada a cabo por las autoridades nacionales por la mejor posición para valorar las necesidades de la sociedad en cada momento debido a su contacto directo y continuado con aquella”263. Agrega la citada autora, que esa subsidiariedad, en tanto principio por el que se hace efectivo el respeto de la soberanía de los Estados, justifica el margen de apreciación de estos para elegir libremente los medios para hacer efectivos los derechos reconocidos en los tratados de los que son parte264. Debe reconocerse, por ello, un margen de libre configuración a los Estados para armonizar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales, conforme a sus específicas particularidades. Proceso de armonización que, evidentemente, debe respetar los estándares mínimos o básicos impuestos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y, en particular, derivados de la jurisprudencia de los órganos internacionales de garantía competentes, pero que en su periferia admite mayor libertad de decisión. Lo que impone, en definitiva, una exigencia de compatibilidad/armonización y no de absoluta identidad o uniformidad. 263 QUERALT JIMÉNEZ, Argelia, La interpretación de los derechos: del Tribunal de Estrasburgo al Tribunal Constitucional, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2008, p. 107. 264 Ibíd. 141 Finalmente, no puede obviarse el hecho que es posible que se genere un conflicto a la hora de interpretar las disposiciones internacionales sobre derechos humanos, al existir diversos intérpretes nacionales e internacionales que pueden realizar lecturas contrapuestas de tales disposiciones. Este extremo habrá de analizarse a profundidad más adelante (vid. infra IV.7). II.7 Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Constitución española. En este apartado se examinará, en general, el tratamiento que brinda la Constitución española al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Y se analizará un ejemplo específico (caso Moreno Gómez) que permitirá entender la trascendencia e implicaciones del artículo 10.2 CE. II.7.a Generalidades. El artículo 96.1 de la Constitución española establece que los “tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno”, sea, hacen parte del orden interno como fuente de Derecho. En cuanto al tema de su jerarquía, ese mismo artículo establece que las disposiciones de los tratados internacionales “sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho internacional”. De lo que se deriva una especial resistencia normativa de la disposición internacional respecto de las normas internas. Por su parte, el artículo 95.1 establece que la “celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la constitución exigirá la previa revisión constitucional”. De forma tal, que se exige la reforma constitucional para que poder celebrarse un tratado que no sea conforme a la Constitución. De tales disposiciones normativas se puede inferir que, en general, en el ordenamiento interno español, los tratados internacionales se encuentran subordinados a la Constitución o gozan de rango infraconstitucional, pero poseen un rango supralegal, o bien, priman o prevalecen respecto de cualquier norma interna de rango inferior a la Constitución265. Lo anterior se refleja en el artículo 27.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, en tanto establece que los “tratados 265 Ver, en tal sentido, DÍEZ DE VELASCO, Manuel, op. cit., p. 251. FERNANDEZ DE CASADEVANTE ROMANI, Carlos, “Las normas internacionales de derechos humanos en el orden interno español”, en FERNANDEZ DE CASADEVANTE ROMANI, Carlos (coord.), Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Editorial Dilex, S.L., Madrid, 2da ed., 2003, p. 444. FERNÁNDEZ TOMÁS, Antonio, SÁNCHEZ LEGIDO, Ángel, y ORTEGA TEROL, Juan, op. cit. p. 342. PASTOR RIDRUEJO, José A., op. cit., pp. 176 y 177. REMIRO BROTÓNS, Antonio, RIQUELME CORTADO, Rosa, DÍEZ-HOCHLEITNER, Javier, ORIHUELA CALATAYUD, Esperanza, y PÉREZ-PRAT DURBÁN, Luis, op. cit., p. 656 y 662. RIPOL CARULLA, Santiago, El sistema europeo de protección de los derechos humanos y el Derecho español, cit., p. 58. 142 internacionales” son “susceptibles de declaración de inconstitucionalidad”. Ahora bien, según se desprende del análisis de la jurisprudencia constitucional española, y de la doctrina mayoritaria, en el caso específico de un conflicto normativo entre un tratado internacional y una ley, tal antinomia se resuelve a favor del tratado en términos de aplicabilidad y no de validez266. Lo ya dicho –que, en general, resulta atiente a todo tratado internacional-, debe completarse, en lo referente específicamente a la materia de los derechos humanos, con lo previsto en el artículo 10.2 de la Constitución española, que dispone: “Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades personales que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.” De lo que se deriva que dichos instrumentos internacionales tienen carácter vinculante, como criterios o pautas interpretativas de uso obligatorio para la atribución de significado de las referidas normas constitucionales. Incluso, el Tribunal Constitucional español ha señalado en su jurisprudencia, que tales textos y convenios internacionales no solo son instrumentos valiosos “para configurar el sentido y alcance de los derechos” (STC 38/1981) o para establecer “los perfiles exactos de su contenido” (STC 28/1991), sino que, además, el contenido de estos “se convierte en cierto modo en el contenido constitucionalmente declarado de los derechos y libertades que enuncia el capítulo segundo del título I de nuestra Constitución” (STC 36/1991). Cabe cuestionarse cuál es la relación entre los artículos 10.2 y 96 de la Constitución española. Alejandro Sáiz Arnáiz señala que la apertura al Derecho Internacional de los Derechos Humanos que resulta del citado artículo 10.2 no supone la incorporación al Derecho interno de los acuerdos internacionales que tengan por objeto los derechos de la persona. Un resultado que, como para cualesquiera otros convenios, y con independencia de su objeto, se obtiene a tenor de cuanto prevé el artículo 96.1 CE. De lo que trata el citado artículo 10.2 es de adecuar la actuación de los intérpretes constitucionales a los contenidos de aquellos tratados, que devienen así parámetro hermenéutico de la regulación de los derechos y libertades presentes en la Constitución267. Indica, al efecto, que: 266 Así, en España, el: “(…) conflicto ley-tratado no se configura como un problema de constitucionalidad, esto es, de validez de la ley, sino de legalidad ordinaria. En efecto, el TC ha descartado que la incompatibilidad entre una ley y un tratado pueda ser objeto de un recurso o de una cuestión de constitucionalidad, negando que semejante conflicto tenga relevancia constitucional y, en particular, que los tratados… formen parte del bloque de constitucionalidad (ss. 49/1988, 28/1991 y 64/1991). […] Consecuentemente, el TC español sitúa el conflicto ley-tratado en el plano de la aplicabilidad, postulando la aplicación preferente del tratado por la jurisdicción ordinaria, tanto si la ley es anterior como si es posterior. En relación con la ley anterior, el tratado desplaza su aplicación, pero carece de capacidad para derogarla; en cuanto a la ley posterior, del propio tenor del art. 96.1 de la Constitución se desprende que goza de “una especial resistencia o fuerza pasiva” (s. del TC 36/1991), pero no de la capacidad de afectar su validez. Ahora bien, la aplicabilidad preferente del tratado debe entenderse sin perjuicio del esfuerzo que jueces y tribunales han de realizar para lograr una interpretación de la ley compatible con el tratado.” Esto en REMIRO BROTÓNS, Antonio, RIQUELME CORTADO, Rosa, DÍEZ-HOCHLEITNER, Javier, ORIHUELA CALATAYUD, Esperanza, y PÉREZ-PRAT DURBÁN, Luis, op. cit., p. 664. 267 Así, en SÁIZ ARNÁIZ, Alejandro, “Artículo 10.2 La interpretación de los derechos fundamentales y los tratados internacionales sobre derecho humanos”, en PÉREZ MANZANO, Mercedes, y BORROJA INIESTA, Ignacio (coord.), Comentarios a la Constitución Española, XXX Aniversario, Fundación Wolters 143 “En cierto modo puede afirmarse que la Constitución asume y hace suyos aquellos contenidos a modo de reenvío móvil, esto es, por referencia a las regulaciones presentes y futuras y, también, a las que resulten de la interpretación que de tales tratados pueden llevar a cabo sus órganos (no políticos) de garantía.”268 Afirma Sáiz Arnáiz que, en consecuencia, desde la Constitución española se impone el reconocimiento del papel del Derecho Internacional completando, en el sentido más amplio del término, la ordenación de los derechos fundamentales. En cuanto a la delimitación del conjunto de «derechos sobre los que se proyecta la interpretación internacionalmente conforme», el artículo 10.2 alude «a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce». Saiz Arnaiz estima que existen sólidos argumentos para sostener que los derechos aludidos en el artículo 10.2 son todos los del Título I269, aunque reconoce Kluwer, Madrid, 2008, pp. 194 y 195. En cuanto a este mismo tema, Carlos Fernández de Casadevante Romani se cuestiona “acerca del sentido de la inclusión de ese art. 10.2 en el Texto Constitucional cuando otra disposición –el art. 96- ya contempla la recepción y jerarquía de las normas internacionales en España, por lo que tales normas a partir de su publicación oficial son de aplicación directa en España por los judiciales y administrativos”, y responde, en tal sentido, que mientras “el primero [art. 10.2] reconoce el efecto interpretativo indirecto y mediato de los derechos y libertades fundamentales contenidos en la Constitución, el segundo [art. 96] otorga a los tratados válidamente celebrados y publicados el efecto directo e inmediato de constituir normas parte integrante del ordenamiento interno español”. Esto en FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANI, Carlos, op. cit., pp. 446 y 447. De esta forma, los “instrumentos convencionales internacionales ratificados por España en materia de derechos humanos asumen en el sistema jurídico español un doble papel. Son, de un lado, y al igual que el resto de los tratados, normas de Derecho interno con plenos efectos [art. 96] y, de otro, normas de interpretación constitucional que deben ser tenidas en cuenta en la atribución de significado a los derechos y libertades reconocidas en nuestra norma básica. Así, el art. 10.2 CE dota a los tratados internacionales de derechos humanos de un plus extra situándolos como un criterio hermenéutico…”. Esto en CUENCA GÓMEZ, Patricia, “La incidencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Derecho interno: la interpretación del artículo 10.2 de la Constitución Española”, en Revista de Estudios Jurídicos, Universidad de Jaén, núm. 12/2012 (Segunda Época), p. 3 [http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/829/727], 14 de enero del 2015. 268 SÁIZ ARNÁIZ, Alejandro, “Artículo 10.2 La interpretación de los derechos fundamentales y los tratados internacionales sobre derecho humanos”, cit., p. 195. 269 Alega, en primer lugar, que debe tomarse en consideración la ubicación del art. 10.2 CE, sea, en atención al argumento sedes materiae, en virtud del cual “la atribución de significado a un enunciado dudoso se realiza a partir del lugar que ocupa en el contexto normativo del que forma parte”; en cuyo, el hecho de que el art. 10 CE se encuentre inmediatamente después del encabezamiento del Título I, y fuera de la división en cinco capítulos en los que se integran todos los otros cuarenta y cinco artículos que lo forman, vendría a avalar la idea según la cual sus contenidos se proyectarían sobre el conjunto del Título I y, en consecuencia, sobre la totalidad de los derechos en él reconocidos. Añade que, como especificación del argumento sedes materiae, también puede citarse el argumento a rubrica, según el cual es posible otorgar un significado a un enunciado normativo “en función del título o rúbrica que encabeza al grupo de artículos en el que aquél se encuentra”. En este caso, las palabras con las que se abre el Título I, “De los derechos y deberes fundamentales”, favorecerían, en su coincidencia con los “derechos fundamentales” citados inmediatamente después en el art. 10.2, la interpretación propuesta. Afirma que solo en dos ocasiones la Constitución utiliza la expresión “derechos fundamentales y libertades”: en el art. 10.2 y, alterando su orden (“libertades y derechos fundamentales”), en el encabezamiento del Capítulo IV del Título I, que se dedica a las garantías de aquéllos. Indica que es de sobra conocido que los dos únicos artículos que integran el citado Capítulo IV (arts. 53 y 54) se refieren a las garantías de todos los derechos contenidos en los dos capítulos anteriores, aunque 144 que el Tribunal Constitucional parece haberse inclinado por una lectura estricta del significado atribuible a aquella referencia, acotándola al Capítulo II, del Título I (STC 36/1991)270. Por otra parte, el artículo 10.2 remite a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y a los tratados sobre derechos fundamentales ratificados por España. Señala el autor que tal referencia puede ser entendida en sentido formal o en sentido material. En el primer caso, solo los tratados cuyo objeto directo fuera el reconocimiento y tutela de derechos podrían ser empleados en la interpretación de los derechos presentes en el Título I CE; en el segundo caso, sería posible la utilización con fines hermenéuticos de cualesquiera tratados que, de uno u otro modo, incidieran en «las mismas materias». Señala que el Tribunal Constitucional se ha decantado por esta segunda opción271. En cuanto a las obligaciones específicas que genera el citado numeral, el autor se formula la siguiente inquietud: ¿Ha de acudirse necesariamente a los acuerdos internacionales al interpretar los derechos fundamentales o, por el contrario, corresponde decidir al intérprete cuándo hacerlo? Estima el autor que la pauta ex artículo 10.2, única cláusula interpretativa presente en toda la Constitución, no se encuentra a disposición del intérprete, que está vinculado en todo caso a la atribución de un significado a las disposiciones constitucionales que enuncian derechos, conforme con los tratados ratificados por España272. Obligación que también vincula al legislador. La otra inquietud que se plantea Sáiz Arnáiz es la siguiente: ¿Qué significa interpretación conforme? ¿Cuál es la intensidad del vínculo que para el intérprete supone el criterio interpretativo diferenciando su régimen jurídico. Por lo que estima que puede concluirse que, con independencia de su diversa eficacia y tutela judicial -entre otros aspectos-, a todos ellos, agrupados bajo una idéntica denominación, afecta la cláusula hermenéutica ex art. 10.2 CE. Finalmente, indica que si el constituyente hubiera deseado excluir determinados derechos de la vinculación al canon interpretativo representando por la Declaración Universal y los acuerdos internacionales en la materia, podía haberlo hecho sin ninguna dificultad. Del mismo modo que los derechos del Título I son tratados separadamente (por ejemplo en el art. 53 CE, recién citado) en punto a otros elementos de su status jurídico, bien podían haberlo sido también en este concreto aspecto. Cuando el constituyente quiso diferenciar, lo hizo. En este caso, sin embargo, no hay distingo alguno. Antes bien, de los debates constituyentes puede obtenerse la impresión contraria, es decir, la proyección del canon hermenéutico que se estudia sobre todos los derechos presentes en la Constitución. Lo anterior en SÁIZ ARNÁIZ, Alejandro, La apertura constitucional al Derecho Internacional y Europeo de los Derechos Humanos. El artículo 10.2 de la Constitución Española, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 1999, pp. 72 a 74. En similar sentido, CUENCA GÓMEZ, Patricia, op. cit., p. 6. 270 SÁIZ ARNÁIZ, Alejandro, “Artículo 10.2 La interpretación de los derechos fundamentales y los tratados internacionales sobre derecho humanos”, cit., p. 195. 271 Ibíd., p. 196. Incluso, Pablo Pérez Tremps afirma que el Tribunal Constitucional ha aplicado de forma bastante flexible el citado artículo 10.2, en tanto que ha acudido no solo a tratados ratificados sino a tratados aún no ratificados (STC 102/1994), y a recomendaciones de la Organización Internacional de Trabajo (STC 38/1981) y algunos otros instrumentos de lo que se ha denominado soft law. Esto en PÉREZ TREMPS, Pablo, “Las «cartas» y los tribunales”, cit., p. 2004. En similar sentido, FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANI, Carlos, y JIMÉNEZ GARCÍA, Francisco, El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Constitución Española: 25 años de Jurisprudencia Constitucional, Editorial Thomson-Civitas, Navarra, 2006, p. 28 y 32. 272 SÁIZ ARNÁIZ, Alejandro, “Artículo 10.2 La interpretación de los derechos fundamentales y los tratados internacionales sobre derecho humanos”, cit., p. 201. En sentido análogo, CUENCA GÓMEZ, Patricia, op. cit., p. 10. 145 que se analiza? Señala el autor que interpretación puede ser entendida en un doble sentido: como mera compatibilidad o como conformidad strictu sensu. La primera significaría ausencia de contradicción, mientras que la segunda deducibilidad. Según la primera opción, se adecuaría a la cláusula 10.2 toda interpretación que fuera compatible, no contradictoria, con los textos internacionales de derechos humanos. Según la segunda opción, se debería entender que la conformidad solo se alcanza en los supuestos de plena identidad, esto es, siempre que el resultado de la interpretación llevara a otorgar a los derechos fundamentales un contenido lógicamente deducible de aquellos mismos textos internacionales. El autor explica que el Tribunal Constitucional ha utilizado ambas opciones273. Otro tema de interés es si los tratados internacionales pueden tener un carácter integrativo en materia de derechos fundamentales. Señala el autor que ello es inevitable, en razón de la amplitud, apertura y fragmentación que caracteriza el tratamiento constitucional de los derechos fundamentales, sea, de las disposiciones que los reconocen. Indica, al efecto, que: “La interpretación de aquellas disposiciones implica integración, concretización del contenido de la Constitución, de modo que la actividad del intérprete no es sólo explicativa, sino creativa, de rellenado, siendo así que el contenido del texto interpretado sólo se completa con su interpretación. (…) Y es que aquí donde, por mandato del constituyente, los tratados internacionales en materia de derechos humanos despliega sus efectos.”274 El autor también explica que, a los efectos «interpretativos-integrativos» del art. 10.2, los tratados y acuerdos, así como la jurisprudencia emanada de sus órganos de garantía, pueden servir en una doble veste: como ejemplo y como modelo. La fuente de origen internacional se comporta como ejemplo cuando contribuye a la justificación de una decisión ya adoptada, es decir, cuando sirve para reforzar el discurso argumentativo del Tribunal, pero la solución que ésta de al caso sería exactamente la misma en ausencia del referente internacional. En cambio, siempre que alguna de aquellas fuentes iusinternacionales funda la decisión, esto, cuando se comporta como instrumento principal (o incluso único) del razonamiento del intérprete, que no habría de llegar necesariamente a la misma solución prescindiendo de ella, puede afirmarse que el acuerdo internacional, la sentencia o la decisión de instancia de garantía actúa como modelo. En cuyo caso, es claro que la trascendencia de la interpretación internacionalmente conforme se manifiesta con toda su intensidad cuando los tratados y la jurisprudencia internacionales se comportan como modelo275. Finamente, aclara el autor que el artículo 10.2 no modifica o altera la posición de los acuerdos o convenios a los que se refiere en el sistema interno de las fuentes del derecho. Sin embargo, no puede negarse que tal numeral atribuye a un cierto tipo de tratados, cualificado por razones de la materia, una función que los diferencia del resto, un efecto que va más allá de cuanto para el uso 273 SÁIZ ARNÁIZ, Alejandro, “Artículo 10.2 La interpretación de los derechos fundamentales y los tratados internacionales sobre derecho humanos”, cit., pp. 202 274 Ibíd., pp. 203 y 204 275 Ibíd., p. 204 y ss. 146 común de ellos resulta del artículo 96.1, a saber: a la fuerza pasiva frente a la ley se añade su condición de parámetro interpretativo de la propia Constitución. Por lo que el autor sostiene: “Aunque desde la teoría de las fuentes no parece que pueda singularizarse a los tratados en materia de derechos humanos, desde la teoría de la interpretación creo que la conclusión tiene que ser otra… El comportamiento de los tratados internacionales en el ámbito del art. 10.2 CE puede explicarse en su condición de normas interpuestas en el juicio de constitucionalidad (o de amparo), en definitiva, como parámetro o medida de la validez de las normas y actos de los poderes públicos españoles en el terreno de los derechos fundamentales. En efecto, los contenidos de tales fuentes subconstitucionales se comportan como límites para el legislador (más allá del art. 96.1 CE) y los demás poderes públicos, por expresa decisión del constituyente, de modo no muy diferente a como lo hacen, en lo que se ha convenido en denominar el bloque de la constitucionalidad, otras fuentes de rango infraconstitucional al proceder al reparto territorial del poder político. Se podrá, o mejor, se deberá siempre reconducir el juicio de validez a una determinada disposición constitucional, pero si la norma que ésta expresa recibe su contenido de las citadas fuentes de producción externa, éstas integrarán en última ratio el parámetro empleado”276 Por lo que, en definitiva, señala que “(…) puede entonces concluirse afirmando el carácter (permanentemente) inacabado del Título I CE, cuyo contenido, o más precisamente, el contenido de los derechos en él declarado y –por qué no reconocerlo- la emergencia de nuevos derechos, será el resultado de la paulatina interpretación de las disposiciones que lo componen de conformidad con los tratados (y la jurisprudencia que de éstos resulten) que se vayan incorporando al ordenamiento español.”277 En cuanto a este mismo punto, el Tribunal Constitucional español ha sostenido que el citado artículo 10.2 CE "no convierte a tales tratados y acuerdos internacionales en canon autónomo de validez de las normas y actos de los poderes públicos desde la perspectiva de los derechos fundamentales” (STC 64/1991), ni “da rango constitucional a los derechos y libertades internacionalmente proclamados en cuanto no estén también consagrados por nuestra propia Constitución” (STC 36/1991). Se corrobora, así, que el Tribunal Constitucional español ha sostenido que los textos y acuerdos internacionales a que se refiere el artículo 10.2 son canon o parámetro de interpretación, pero no constituyen canon o parámetro autónomo de constitucionalidad de las normas internas. Lo que exige hacer un par de observaciones: 276 277 Ibíd., p. 207. Ibíd. 147 i. Conforme el análisis efectuado por Sáiz Arnáiz, y secundado por Francesc de Carreras, se puede afirmar que si bien tales tratados internacionales no son parámetros de constitucionalidad por sí mismos, lo cierto es que sí son un elemento necesario en la construcción del parámetro de constitucionalidad, en tanto que tales instrumentos internacionales deber ser utilizados, forzosamente, para la atribución del significado final de las normas constitucionales aludidas. De forma tal, que del artículo 10.2 CE se deriva que “los derechos fundamentales del título I son normas incompletas, las cuales deben ser colmadas mediante la interpretación sistemática de los tratados internacionales que las afectan. El conjunto del texto constitucional y los tratados constituye, por tanto, la norma constitucional completa y es, por consiguiente, el canon o parámetro a partir de cual debe analizarse la legitimidad constitucional del resto de normas de ordenamiento”278. ii. Por lo demás, en el supuesto de un conflicto directo entre un tratado internacional y una ley, debe darse –en todo caso- una aplicación preferente a favor del tratado, de conformidad con lo dispuesto en el citado artículo 96.1 CE. Luis María Díez-Picazo sostiene que, en efecto, de dicha norma constitucional se deriva que los tratados internacionales –incluidos los referentes a derechos humanos- gozan de una fuerza pasiva, entendida como resistencia a la derogación, superior a la de las leyes. Y si bien tal intangibilidad de los tratados internacionales por parte del legislador no entraña, en puridad, la inconstitucionalidad de la ley contraria al tratado, sí ha de plasmarse en la inaplicación de la ley incompatible con el tratado y la aplicación preferente de éste. Lo que supone, en consonancia con lo anterior, que la ley contraria a un tratado internacional sobre derechos humanos deberá ser inaplicada, aun cuando se trate de un derecho que no encuentre propiamente equivalente en la Constitución española279. Cabe añadir, por otra parte, que el Tribunal Constitucional español ha expresado que la interpretación que debe efectuarse, conforme a lo exigido en el artículo 10.2 CE, no puede “prescindir de la que, a su vez, llevan a cabo los órganos de garantía establecidos por esos mismos tratados y acuerdos internacionales” (STC 116/2006). Se corrobora, con esto, que las decisiones 278 Ver, en este sentido, DE CARRERAS, Francesc, “Función y alcance del artículo10.2 de la Constitución”, en Revista Española de Derecho Constitucional, año 20, núm. 60, septiembre-diciembre, 2000, pp. 335. En similar sentido: “La norma de derechos fundamentales “completa” está integrada por el texto o disposición constitucional y por el texto o disposición de los tratados y es, por consiguiente, esa norma el canon o parámetro a partir del cual debe analizarse la legitimidad constitucional del resto de normas del ordenamiento y el respeto a los derechos por parte de los actos de los poderes públicos”. Esto en CUENCA GÓMEZ, Patricia, op. cit., p. 13. En cuanto a este mismo punto: “Los derechos y libertades constitucionales tienen, pues, un contenido que es el resultado de la conjunción de su definición constitucional con la definición realizada en los sistemas externos, en el bien entendido de que, en todo caso, será esta última la que, caso de conflicto o contradicción, habrá de prevalecer. (…) El Título I reconoce, por tanto, derechos cuyo contenido viene sólo parcialmente definido de manera directa por la Constitución, la cual se remite, a los efectos de la definición última de cada singular derecho, las previsiones internacionales”. Así en REQUEJO PAGÉS, Juan Luis, Sistemas normativos, Constitución y Ordenamiento. La Constitución como norma sobre la aplicación de normas, McGraw-Hill, Madrid, 1995, pp. 91 y 92. 279 DÍEZ-PICAZO, Luis María, Sistema de Derechos Fundamentales, Civitas, Navarra, 2da ed., 2005, p. 163. 148 emanadas de los órganos de garantía previstos en los mencionados instrumentos internacionales también integran el respectivo parámetro interpretativo. Debe destacarse, por último, la función de garantía280 que cumple el citado artículo 10.2, a saber: i. En primer lugar, establece un contenido mínimo o patrón básico, en tanto se vincula la interpretación que los órganos internos realicen de los derechos fundamentales a lo dispuesto en tales tratados y a la interpretación realizada por los órganos de garantía previstos en los mencionados instrumentos internacionales. ii. En segundo lugar, y de cara al futuro, permite ampliar el contenido de los derechos fundamentales, conforme se celebren nuevos tratados internacionales o en razón de una interpretación dinámica y evolutiva de dichos instrumentos internacionales por parte de los órganos de garantía competentes. II.7.b Ejemplo paradigmático: caso Moreno Gómez Ahora bien, procede analizar un caso que ejemplifica la transcendencia de lo ya indicado, como lo constituye el caso Moreno Gómez. Lo primero que habría que resaltar es la paulatina trascendencia que ha ido adquiriendo en los diversos ordenamientos jurídicos el tema medioambiental. Lo anterior, debido al deterioro que ha venido sufriendo el medio ambiente en razón de la explotación irracional de los recursos naturales y la contaminación provocada por las sociedades industrializadas. A lo que se añaden las consecuencias medioambientales indeseables que pueden generar diversas actividades empresariales o industriales en la vida diaria de las personas (p. ej.: ruidos y malos olores), y que menoscaban sensiblemente su calidad de vida. En el caso específico del ordenamiento jurídico español, se puede indicar que existe un precepto constitucional que hace expresa referencia al medio ambiente, como lo constituye el artículo 45 de la Constitución Española, y que establece: “Artículo 45. 1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. 280 Ver, al efecto, FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANI, Carlos, y JIMÉNEZ GARCÍA, Francisco, op. cit., pp. 34 a 37. CUENCA GÓMEZ, Patricia, op. cit., pp. 4, 8 y 11. GARCÍA MORILLO, Joaquín, La protección judicial de los derechos fundamentales, Tirant Lo Blanch, Valencia, 1994, pp. 32 y 33. VICIANO PASTOR, Roberto, y SERRA CRISTOBAL, Rosario. “Los derechos sociales y culturales conforme al Derecho Internacional”, en MORENO PÉREZ, José Luis, MOLINA NAVARRETE, Cristóbal, y MORENO VIDA, María Nieves (dir.), Comentario a la Constitución Socio-Económica de España, Editorial Comares, Granada, 2002, pp. 181 a 183. 149 2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva. 3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.” De dicho precepto constitucional, y de su relación con los artículos 9.1 y 53.3 CE, se derivan una serie de consecuencias jurídicas. Se impone, en primer lugar, un deber de actuación positiva a cargo de todos los poderes públicos en materia de respeto, protección y restauración del medio ambiente. Además, la tutela del medio ambiente establece un límite jurídico al legislador y al resto de órganos con competencia normativa, se constituye en factor de limitación de derechos fundamentales y de otros bienes constitucionales, y opera como criterio de interpretación de todo el ordenamiento jurídico281. A lo que se agrega que, incluso, algún sector de la doctrina española sostiene que el inciso 1, del artículo 45 CE, reconoce un “derecho subjetivo de naturaleza constitucional, de configuración legal y protección judicial ordinaria”282. Ahora bien, más allá de si el citado artículo 45.1 CE reconoce o no un derecho subjetivo constitucional –aunque no fundamental- a un medio ambiente adecuado, lo que interesa destacar para efectos de esta tesis es que, a la luz del caso Moreno Gómez, y en particular, de las sentencias emitidas en este asunto por el Tribunal Constitucional español y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (en adelante: TEDH), la emisión de agentes contaminantes o la generación de una alteración medioambiental –como producto de una actividad industrial o empresarial- puede dar lugar, en determinadas circunstancias, a la infracción de los derechos fundamentales reconocidos en 281 Ver, en este sentido VELASCO CABALLERO, Francisco, “Artículo 45”, en PÉREZ MANZANO, Mercedes, y BORROJA INIESTA, Ignacio (coord.), Comentarios a la Constitución Española, XXX Aniversario, cit., pp. 1093 y ss. También RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, José María, “Artículo 53.3”, en PÉREZ MANZANO, Mercedes, y BORROJA INIESTA, Ignacio (coord.), Comentarios a la Constitución Española, XXX Aniversario, cit., pp. 1187 y ss. 282 En DELGADO PIQUERAS, F., “Régimen jurídico del derecho constitucional al medio ambiente adecuado”, en Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 38, 1993, p. 56. En similar sentido LOPERENA ROTA, Demetrio, El derecho al medio ambiente adecuado, Cuadernos Civitas, Madrid, 1996, pp. 50 y ss. Por su parte, Francisco Velasco Caballero afirma que: “(…) el art. 45.1 CE reconoce un verdadero derecho (público subjetivo) al libre desarrollo de la persona en un entorno (medio ambiente) adecuado. Y está garantizado mediante acción de defensa: recurso contencioso administrativo ordinario.” Añade, al efecto, que: “Del art. 45.1 CE se deriva, primeramente, una esfera individual de poder jurídico (libertad) inmediatamente delimitada por la Constitución. El derecho subjetivo del art. 45.1 protege un círculo vital adecuado (medio ambiente adecuado) en tanto determinante para el desarrollo (libre) de la persona. Protege contra intervenciones públicas en «partes del medio ambiente» estrechamente conectadas con el individuo: «el círculo de vida» del individuo. Aunque hay que reconocer la dificultad de defensión de ese «círculo de vida»…. La superación de esta dificultad «técnica» pasa por una delimitación legislativa del «círculo vital» de la persona; y en su ausencia, por una solución casuística de la jurisprudencia.” Finalmente concluye: “La acción de defensa es el recurso contencioso-administrativo ordinario, no el recurso de amparo. Y por ello, hay protección contra actos (expresos o presuntos), disposiciones administrativas, actividad material y simple inactividad administrativa [art. 25 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa (LJ-CA)].” Esto en VELASCO CABALLERO, Francisco, “Artículo 45”, cit., p. 1091. 150 los artículos 15 y 18 CE, en relación con el derecho del individuo al respeto de su vida privada y familiar y de su domicilio, protegido por el artículo 8 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (en adelante: CEDH). Lo que impone una nueva comprensión medioambiental de los derechos reconocidos en los artículos 15 y 18 CE, en cuanto a su contenido e implicaciones. Nueva comprensión que ha sido posible a través del citado artículo 10.2 CE. De previo a analizar el caso Moreno Gómez debe recordarse, necesariamente, el caso López Ostra. Tal asunto presentaba los siguientes antecedentes fácticos: En la ciudad de Lorca, en Murcia, se instaló una estación depuradora y de tratamiento de residuos por la empresa SACURSA, dedicada al tratamiento industrial del cuero. La estación se erigió sobre suelo del Municipio y contó con una subvención del Estado. Además, se ubicaba a doce metros del domicilio de G. López Ostra. La estación depuradora inició su actividad sin contar con la previa licencia municipal de apertura – exigida por el Decreto 2414/1961 de 30 de noviembre (Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas)-. Desde su puesta en funcionamiento, la estación depuradora produjo emanación de gases y malos olores, que provocaron molestias y problemas de salud a numerosos vecinos cercanos a la instalación industrial. Por lo que el Ayuntamiento decidió realojar a los afectados, de forma temporal y gratuita, en viviendas del centro de la ciudad durante los meses de julio, agosto y septiembre de 1988. Y al inicio del mes de septiembre, el Ayuntamiento de Loja acordó ordenar la paralización de la actividad de lagunaje (decantado de residuos químicos y orgánicos). Lo anterior con sustento en los informes de la autoridad sanitaria y de la Agencia del Medio Ambiente y de la Naturaleza de la región murciana. Con esa resolución se limitaban las molestias de los vecinos, aunque no se eliminaban de forma absoluta, pues se continuó con el tratamiento de aguas residuales. Lo que motivó que G. López Ostra interpusiera un recurso contencioso-administrativo especial (Ley 62/1978) ante la inactividad del Ayuntamiento para evitar tales molestias, y alegó la violación de los artículos 15, 17.1, 18.2 y 19 CE. La Audiencia Territorial de Murcia desestimó el recurso. Resolución que fue confirmada por el Tribunal Supremo. Por lo que G. López Ostra interpuso recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Alegó, al efecto, la vulneración de los artículos 15 (derecho a la vida y a la integridad física y moral), 18 (derecho a la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del domicilio) y 19 (libertad de residencia) de la CE. El 26 de febrero de 1990, la Sección 2, de la Sala I del Tribunal Constitucional, dictó providencia de inadmisión de acuerdo con el artículo 50.1.c) LOTC, sea: por estimar que la demanda carecía manifiestamente de contenido que justificara una decisión sobre el fondo de la misma por parte del Tribunal Constitucional. En específico, se resolvió: i) que, respecto a la vulneración del derecho a la intimidad, no constaba que la autora la adujese en la vía judicial; ii) en cuanto a la pretendida conculcación del artículo 15 CE, no cabía estimar que se hubiese inflingido a la actora “tratos inhumanos o degradantes por la no paralización de una depuradora”; iii) además, los órganos judiciales que se ocuparon del recurso deducido por la actora en el procedimiento especial de la Ley 62/1978 no apreciaron la existencia de algún peligro grave para la vida e integridad física de aquélla; iv) tampoco podía considerarse que la “invasión de olores desagradables, ruidos y humos” generados por la planta depuradora entrañe “la violación del derecho fundamental a la inviolabilidad de domicilio, so pena de desnaturalizar el contenido de ese 151 derecho”; y v) por último, la libertad de residencia de la actora (ex artículo 19 CE) no se veía menoscabada o desconocida, toda vez que ningún acto de los poderes públicos cuestionado por la actora le había impuesto el abandono de su vivienda sin causa legalmente prevista. En razón de lo anterior, la actora interpuso demanda ante el TEDH. Oportunidad en que alegó la vulneración de los artículos 3 y 8 CEDH, en relación con los olores, ruidos y humos contaminantes causados por la mencionada planta de tratamiento de residuos sólidos y líquidos, situada a unos pocos metros de su domicilio. La demandante sostuvo que las autoridades españolas eran responsables, ya que habían adoptado una actitud pasiva. El TEDH estimó el asunto con respecto a la alegada violación del artículo 8 CEDH (derecho al respeto a la vida privada y familiar y a la inviolabilidad del domicilio), pero no así en relación con la acusada infracción del artículo 3 CEDH (interdicción de tratos inhumanos o degradantes). Lo anterior por medio de sentencia del 9 de diciembre de 1994. En cuanto al artículo 3 CEDH, el Tribunal resolvió: “Las condiciones en que vivieron la demandante y su familia durante varios años fueron ciertamente muy difíciles, pero no constituyen tratamiento degradante en el sentido del artículo 3.” Respecto a la alegada violación al artículo 8 CEDH, el TEDH tuvo por acreditado que, efectivamente, durante varios años la demandante y su familia tuvieron que afrontar las molestias generadas por el funcionamiento de la planta de tratamiento, que despedía humo, ruido y fuertes olores. Molestias que disminuían la calidad de vida de todas aquellas personas que habitaban en los aledaños de la planta. Lo que incluso motivó que, finalmente, la demandante y su familia tuvieran que abandonar su domicilio. Por lo que el TEDH afirmó que: “Naturalmente, una grave contaminación del ambiente puede afectar el bienestar del individuo e impedirle disfrutar de su hogar de tal modo que se ataca su vida privada y familiar sin poner, sin embargo, su salud en peligro.” Por otra parte, el TEDH recordó: “Si se analiza la cuestión en términos de obligaciones positivas del Estado -tomar medidas razonables y apropiadas para garantizar los derechos de la recurrente del apartado primero del artículo 8-, como la recurrente desea en este caso, o en términos de una «interferencia del poder público» para justificarlo de acuerdo al apartado 2, los principios aplicables son muy semejantes. En ambos contextos debe tenerse cuidado de logar un equilibrio justo entre los intereses del individuo y de la comunidad, gozando en todo caso el Estado de un cierto margen de apreciación. Más aún, incluso en relación a las obligaciones positivas dimanantes del apartado primero del artículo 8, al buscar el equilibrio adecuado puede tener una cierta relevancia el segundo apartado (véase, en especial, el caso Rees v. Reino Unido de 17 de octubre de 1986, y el caso Powell y Rayner v. el Reino Unido de 21 de febrero de 1990).” 152 En este caso en particular, el Tribunal reconoció que la mencionada planta había sido construida para resolver un grave problema de contaminación de Lorca debido a la concentración de tenerías; sin embargo, también resaltó que tan pronto como comenzó a funcionar la planta, ésta empezó a causar molestias y problemas de salud a muchas personas de la localidad, incluida la demandante y su familia. A lo que se añadía que las autoridades nacionales no habían adoptado las medidas necesarias para solucionar tal problemática y, por el contrario, habían contribuido a prolongar la situación. Por lo que concluyó: “Teniendo en cuenta lo anterior, y a pesar del margen de apreciación del Estado correspondiente, el Tribunal considera que el Estado no tuvo éxito en conseguir un equilibrio adecuado entre el interés del bienestar económico de la ciudad -el de tener una planta de tratamiento de residuos- y el disfrute efectivo de la recurrente de su derecho al respeto a su domicilio y a su vida privada y familiar. En consecuencia, ha habido una violación del artículo 8.” Dicha sentencia nos permite resaltar varios aspectos de interés para efectos del presente análisis, como lo son: i. El CEDH no contiene un precepto en que se reconozca, de forma expresa, el derecho a un medio ambiente sano o adecuado283. Sin embargo, a través de una interpretación progresiva o evolutiva de dicho instrumento internacional, el TEDH concluyó que el entendimiento actual de varios de los derechos reconocidos en el CEDH exige incluir en su ámbito de protección ciertos contenidos medioambientales. ii. En particular, el TEDH afirmó que una grave contaminación al ambiente puede afectar al bienestar de una persona y privarla del disfrute de su domicilio, hasta el punto de perjudicarla en su vida privada y familiar –sin que, necesariamente, ponga en peligro su salud-. Supuesto en que resultaría aplicable el artículo 8 CEDH284. iii. No puede obviarse que en este caso los agentes contaminantes provenían de una actividad industrial privada. Sin embargo, el TEDH reprochó a las autoridades públicas no adoptar 283 De hecho, en 1976, en el caso X e Y c. República Federal Alemana, la Comisión Europea de Derechos Humanos declaró que “ningún derecho a la conservación de la naturaleza se encuentra incluido entre las libertades del Convenio”. 284 Como así lo ha puesto en evidencia Francisco Velasco Caballero, a partir de tal desarrollo jurisprudencial se puede afirmar que el art. 8 CEDH ya no protege exclusivamente un ámbito de intimidad, sino que implica un verdadero derecho al libre desarrollo de la personalidad (un derecho general a la libertad de acción) en el domicilio y, más aún, un derecho a una “calidad de vida” o “disfrute de las comodidades del propio hogar”. Esto en VELASCO CABALLERO, Francisco, “La protección del medio ambiente ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Comentario a la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso «López Ostra contra España»)”, en Revista Española de Derecho Constitucional, año 15, núm. 45, septiembre-diciembre 1995, p. 309 y ss. 153 las medidas de policía necesarias para eliminar la fuente de contaminación. Con lo que se evidencia que a las autoridades públicas les corresponde no sólo respetar los derechos de las personas (obligaciones negativas), sino que, además, proteger y fomentar el disfrute efectivo de tales derechos (obligaciones positivas). iv. Finalmente, este caso tenía particular interés para el sistema constitucional español, en atención a lo dispuesto en el artículo 10.2 CE. A lo que se añade la relevancia que el propio Tribunal Constitucional le ha reconocido a la jurisprudencia del TEDH (ver, por ejemplo, STC número 114/1984). Por lo que el presente asunto le imponía al Tribunal Constitucional y al resto de autoridades públicas la obligación de revisar su interpretación del artículo 18 CE. Procede, ahora, analizar los hechos en el caso Moreno Gómez. Desde 1970, P. Moreno Gómez vivía en un apartamento en una zona residencial de la ciudad de Valencia. Y a partir de 1974, el Ayuntamiento de Valencia autorizó la apertura, cerca de su vivienda, de establecimientos nocturnos tales como bares, pubs y discotecas. Desde antes de 1980, los vecinos habían protestado con motivo de las degradaciones y ruidos a los que tenían que enfrentarse en dicho barrio, como consecuencia del funcionamiento de los mencionados establecimientos nocturnos. En virtud de los problemas generados por el ruido, el 22 de diciembre de 1983 el Ayuntamiento decidió no autorizar más aperturas de establecimientos nocturnos en la zona. Sin embargo, esta decisión quedó sin efecto, y se concedieron nuevas licencias. En 1993, el Ayuntamiento solicitó un peritaje, que estableció que los niveles sonoros rebasaban los límites autorizados. Además, en un informe del 31 de enero 1995, la policía autonómica informó al Ayuntamiento que los locales musicales situados en la zona habitada por P. Moreno Gómez infringían, de forma sistemática, los horarios de cierre. El 28 de junio 1996, el Ayuntamiento aprobó una nueva ordenanza municipal sobre los ruidos y las vibraciones. Según el artículo 8 de esa ordenanza, en una zona residencial multifamiliar –como en la que vivía P. Moreno Gómez-, el ambiente exterior no debía sobrepasar los niveles acústicos de 45 dBA Leq entre las 22 y las 8 horas. Y el artículo 30 de la ordenanza definía como zonas acústicamente saturadas las que sufrían un impacto sonoro elevado con motivo de la existencia de numerosos establecimientos, de la actividad de las personas que lo frecuentan y del ruido generado por los vehículos transitando por esas zonas. Finalmente, la ordenanza fijaba las condiciones en las que era posible declarar una zona acústicamente saturada, e indicaba los efectos de una declaración de esta índole (en particular: la prohibición de abrir nuevas actividades que conllevaran tal saturación). Con sustento en lo anterior, el 27 de diciembre de 1996 el Ayuntamiento de Valencia declaró al barrio en que habitaba P. Moreno Gómez como “zona acústicamente saturada”. No obstante lo anterior, el 30 de enero 1997 el Ayuntamiento concedió una autorización de apertura de una discoteca en el inmueble habitado por P. Moreno Gómez. Y en el marco del expediente de declaración de zona acústicamente saturada, el Ayuntamiento procedió a varios controles sonométricos, sometiéndose a vigilancia la contaminación acústica en ese barrio. En todos los informes se señaló, por parte del Servicio del Laboratorio Municipal, que los niveles de perturbación sonora eran superiores a los límites permitidos en la ordenanza municipal. 154 Todo anterior motivó que, el 21 de agosto de 1997, P. Moreno Gómez presentara un escrito ante el Ayuntamiento, en el que solicitó el abono de 649.280 pesetas por concepto de indemnización por vulneración de los derechos fundamentales a la vida, salud, intimidad e inviolabilidad del domicilio. Alegó, como sustento de tal solicitud de indemnización, la existencia de una situación de elevada contaminación acústica que venía padeciendo en su domicilio, consecuencia tanto del efecto aditivo de los ruidos y vibraciones producidos por la multitud de establecimientos molestos ubicados en la zona (declarada por el propio municipio “zona acústicamente saturada”), como por las actividades desarrolladas en la discoteca situada en los bajos de la finca en la que residía. La reclamante reprochó a la Administración municipal un funcionamiento anormal, al no haber actuado diligentemente en defensa de los derechos e intereses legítimos de los vecinos del lugar, haciendo uso para tal fin de las potestades que le confería el ordenamiento jurídico. Alegaba que ello le había provocado insomnio y, además, se había visto obligada a realizar obras de cerramiento de su domicilio para tratar de paliar por sí misma los efectos de la saturación de ruidos. Ante la falta de respuesta expresa a la solicitud, el 25 de noviembre de 1997 P. Moreno Gómez interpuso recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (por la vía especial de la Ley 62/1978, de 26 de diciembre, de protección de los derechos fundamentales de la persona). Oportunidad en que invocó la violación de los artículos 15 y 18 CE. El 21 de julio de 1998, la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Primera) del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana dictó sentencia desestimatoria. Alegó que, a la vista de las pruebas practicadas y del informe médico aportado por la propia demandante, no podía estimarse que se hubieran vulnerado los artículos 15 y 18.1 y 2 CE. Ante ello, P. Moreno Gómez interpuso recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Alegó – entre otros extremos- que la citada sentencia, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Primera) del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, había dejado sin protección los derechos fundamentales reconocidos en los artículos 15 y 18 CE. Se verifica, así, que en tal caso se planteaba el siguiente problema jurídico: ¿Si la omisión de las administraciones públicas en prevenir o solucionar un problema de contaminación sónica, generada por una actividad empresarial o industrial, podía implicar la infracción de algún derecho fundamental y en cuáles circunstancias? Por medio de sentencia 119/2001, de 24 de mayo de 2001, el Tribunal Constitucional denegó el amparo. Ahora bien, como el propio Tribunal Constitucional lo señaló, se estaba ante un “recurso de amparo mixto”, esto es: planteado contra el Ayuntamiento de Valencia y contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Se acusaba la vulneración de los arts. 9, 10, 14, 15, 17, 18, 19, 33.3, 39.1, 43, 45 y 47 CE, como consecuencia de la inactividad del Ayuntamiento de Valencia frente al referido problema de contaminación acústica, y por la falta de reparación a tales violaciones constitucionales por parte 155 de la jurisdicción ordinaria. El Tribunal Constitucional también aclaró que el objeto del amparo debía acotarse a la acusada violación de los artículos 15 y 18.1 y 2 CE. Dicho lo anterior, el Tribunal procedió a indicar que, en el caso del derecho fundamental a la integridad física y moral, su ámbito constitucionalmente garantizado protege "la inviolabilidad de la persona, no sólo contra ataques dirigidos a lesionar su cuerpo o espíritu, sino también contra toda clase de intervención en esos bienes que carezca del consentimiento de su titular". Por otra parte, y en lo que se refiere al derecho a la intimidad personal y familiar, el Tribunal reiteró que éste tiene por objeto la protección de un ámbito reservado de la vida de las personas excluido del conocimiento de terceros, sean éstos poderes públicos o particulares, en contra de su voluntad. También indicó que este derecho fundamental se halla estrictamente vinculado a la propia personalidad y deriva, sin ningún género de dudas, de la dignidad de la persona que el art. 10.1 CE reconoce. Implica "la existencia de un ámbito propio y reservado frente a la acción y el conocimiento de los demás, necesario, según las pautas de nuestra cultura, para mantener una calidad mínima de la vida humana". Luego añadió que, con anterioridad, ese Tribunal ha identificado como "domicilio inviolable" el espacio en el cual el individuo vive sin estar sujeto necesariamente a los usos y convenciones sociales y donde ejerce su libertad más íntima. Por lo que, consecuentemente, el objeto específico de protección en este derecho fundamental es tanto el espacio físico en sí mismo como también lo que en él hay de emanación de la persona que lo habita. A lo que agregó: “Partiendo de la doctrina aquí expuesta en apretada síntesis, debemos señalar que estos derechos han adquirido también una dimensión positiva en relación con el libre desarrollo de la personalidad, orientada a la plena efectividad de estos derechos fundamentales. En efecto, habida cuenta de que nuestro texto constitucional no consagra derechos meramente teóricos o ilusorios, sino reales y efectivos (STC 12/1994, de 17 de enero, FJ 6), se hace imprescindible asegurar su protección no sólo frente a las injerencias ya mencionadas, sino también frente a los riesgos que puedan surgir en una sociedad tecnológicamente avanzada. A esta nueva realidad ha sido sensible la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, como se refleja en las Sentencias de 21 de febrero de 1990, caso Powell y Rayner contra Reino Unido; de 9 de diciembre de 1994, caso López Ostra contra Reino de España, y de 19 de febrero de 1998, caso Guerra y otros contra Italia. A lo que añadió: “En efecto, el ruido puede llegar a representar un factor psicopatógeno destacado en el seno de nuestra sociedad y una fuente permanente de perturbación de la calidad de vida de los ciudadanos. Así lo acreditan, en particular, las directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud sobre el ruido ambiental, cuyo valor como referencia científica no es preciso resaltar. En ellas se ponen de manifiesto las consecuencias que la exposición prolongada a un nivel 156 elevado de ruidos tienen sobre la salud de las personas (v. gr. deficiencias auditivas, apariciones de dificultades de comprensión oral, perturbación del sueño, neurosis, hipertensión e isquemia), así como sobre su conducta social (en particular, reducción de los comportamientos solidarios e incremento de las tendencias agresivas).” Con lo que, en principio, el Tribunal Constitucional reconoció que el ruido podía tener una incidencia negativa sobre la integridad real y efectiva de los derechos fundamentales reconocidos en los artículos 15 y 18 CE. Paso seguido, el Tribunal reiteró el valor que por virtud del art. 10.2 CE ha de reconocerse a la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en su interpretación y tutela de los derechos fundamentales. Ello a fin de remitirse a la doctrina recogida en las sentencias del TEDH de 9 de diciembre de 1994 (caso López Ostra contra Reino de España) y de 19 de febrero de 1998 (caso Guerra y otros contra Italia). Y el Tribunal Constitucional afirmó que en tales sentencias se “advierte que, en determinados casos de especial gravedad, ciertos daños ambientales aun cuando no pongan en peligro la salud de las personas, pueden atentar contra su derecho al respeto de su vida privada y familiar, privándola del disfrute de su domicilio, en los términos del art. 8.1 del Convenio de Roma (SSTEDH de 9 de diciembre de 1994, § 51, y de 19 de febrero de 1998, § 60)”. Finalmente, el Tribunal Constitucional señaló que tal doctrina debía servir –conforme a lo previsto en el citado art. 10.2 CE- como criterio interpretativo de los preceptos constitucionales tuteladores de los derechos fundamentales. Con base en lo anterior, el Tribunal Constitucional formuló las siguientes premisas: i. Cuando los niveles de saturación acústica que deba soportar una persona, a consecuencia de una acción u omisión de los poderes públicos, rebasen el umbral a partir del cual se ponga en peligro grave e inmediato la salud, se podrá estar frente a la vulneración del derecho a la integridad física y moral, garantizado en el art. 15 CE. ii. El derecho fundamental a la intimidad personal y familiar, en el ámbito domiciliario, garantizado por el artículo 18.1 CE, podrá verse vulnerado ante una exposición prolongada a niveles de ruido que puedan objetivamente calificarse como evitables e insoportables, en la medida que impidan o dificulten gravemente el libre desarrollo de la personalidad, y siempre y cuando la lesión o menoscabo provenga de actos u omisiones de entes públicos a los que sea imputable la lesión producida. Ahora bien, una vez realizadas tales afirmaciones generales, el Tribunal Constitucional procedió a analizar si en el caso particular de la recurrente se habían infringido sus derechos fundamentales. En lo que respecta a la acusada infracción del derecho a la integridad personal (art. 15 CE), el Tribunal Constitucional sostuvo que “sin necesidad de entrar en otras consideraciones, baste señalar que para acreditar este extremo la recurrente únicamente aportó en el proceso contenciosoadministrativo previo un parte de hospitalización y consulta expedido por una facultativa del Servicio Valenciano de Salud donde ni se precisa el lapso temporal a lo largo del cual la afectada padeció esa disfunción del sueño ni se consigna como causa de dicho padecimiento el ruido que la demandante de amparo afirma haber soportado, por lo que este Tribunal, en el ejercicio de su 157 función de garante último de los derechos fundamentales, no puede establecer una relación directa entre un ruido, cuya intensidad ni tan siquiera se ha acreditado, y la lesión a la salud que ha sufrido”. Y en lo que respecta a la vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar (art. 18.1 CE), el Tribunal Constitucional concluyó que “los alegatos de la ahora demandante en amparo carecen de respaldo probatorio. Concretamente, a pesar de que ésta afirma que los ruidos tienen un origen difuso y no limitado a una sola fuente de producción, y de que la saturación acústica realmente soportada es, por ello mismo, el resultado de una acumulación de ruidos, debemos constatar que no ha acreditado la recurrente ninguna medición de los ruidos padecidos en su vivienda que permita concluir que, por su carácter prolongado e insoportable, hayan podido afectar al derecho fundamental para cuya preservación solicita el amparo. Por el contrario, toda su argumentación se basa en una serie de estudios sonométricos realizados en lugares distintos de su domicilio, que arrojan resultados diversos y hasta contradictorios”. Por lo que el Tribunal Constitucional resolvió que debía denegarse el amparo. Ante la denegatoria del amparo, P. Moreno Gómez acudió al TEDH. Dicho Tribunal acogió la demanda, por medio de sentencia del 16 de noviembre del 2004. El TEDH destacó, como principios generales, que el artículo 8 CEDH protege el derecho del individuo al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia. Señaló, además, que el domicilio es normalmente el lugar o espacio físicamente determinado en donde se desarrolla la vida privada y familiar. También indicó que el individuo tiene derecho al respeto de su domicilio, concebido no sólo como el derecho a un simple espacio físico, sino también como el derecho a disfrutar en toda tranquilidad de ese espacio. Por lo que sostuvo que las vulneraciones del derecho de respeto al domicilio no son solamente las de índole material o corporal (tales como la entrada en el domicilio de una persona no autorizada), sino también las agresiones inmateriales o incorpóreas (como ruidos, emisiones, olores u otras injerencias). Afirmó que si las agresiones son graves pueden privar a una persona de su derecho al respeto del domicilio porque le impiden gozar del mismo. El TEDH recordó que había declarado aplicable el artículo 8 en el asunto Powell y Rayner c. Reino Unido (sentencia del 21 de febrero 1990), porque "el ruido de los aviones del aeropuerto de Heathrow había disminuido la calidad de la vida privada y las comodidades del hogar (de cada uno) de los demandantes". Mientras que en el asunto López Ostra c. España, referente a la contaminación por ruidos y olores de una depuradora, estimó que "agresiones graves al entorno pueden afectar el bienestar de una persona y privarla del disfrute de su domicilio, perjudicando su vida privada y familiar, sin por ello poner en grave peligro la salud del interesado". Y en el asunto Guerra y otros c. Italia (sentencia del 19 de febrero 1998), se indicó que "la incidencia directa de las emisiones (de substancias) nocivas sobre el derecho de los demandantes al respeto de su vida privada y familiar permitía concluir a la aplicabilidad del artículo 8". Por otra parte, el TEDH indicó que si el artículo 8 tiene por objeto esencial el proteger al individuo contra las injerencias arbitrarias de los poderes públicos, también puede implicar la adopción por estos últimos de medidas encaminadas al respeto de los derechos garantizados por ese artículo, incluso, en las relaciones de las personas entre sí (cita, al efecto, los asuntos Stubbings y otros c. R. Unido -sentencia del 22 de octubre 1996-; y Surugiu c. Rumania –sentencia del 20 de abril 2004-). 158 Reitera que tanto si se aborda el asunto bajo el ángulo de una obligación positiva del Estado de adoptar medidas razonables y adecuadas para proteger los derechos derivados del párrafo 1 del artículo 8, como si se hace bajo la injerencia de una autoridad pública a justificar de acuerdo con el párrafo 2, los principios aplicables son bastante próximos. En ambos casos se debe tener en consideración el justo equilibrio entre los intereses concurrentes del individuo y de la sociedad en su conjunto. Añade que hasta para las obligaciones positivas resultantes del párrafo 1, los objetivos enumerados en el párrafo 2 pueden jugar un cierto papel en la búsqueda del equilibrio deseado (para lo que cita Hatton y otro c. Reino Unido). Finalmente, el TEDH recordó su jurisprudencia según la cual el Convenio apunta a proteger unos "derechos concretos y efectivos", y no "teóricos o ilusorios" (cita Papamichalopoulos y otros c. Grecia –sentencia del 24 de junio 1993-). Lo que nos permite destacar los siguientes criterios generales: i. El ámbito de protección del artículo 8 CEDH no se agota en el reconocimiento de un espacio físico o ámbito de intimidad libre de injerencias materiales o corporales, sino que, además, incluye el derecho a disfrutar en tranquilidad de un domicilio, en el que se pueda gozar de una vida privada y familiar de calidad. En cuyo caso, tal derecho también puede verse vulnerado por medio de agresiones inmateriales o incorpóreas (p. ej.: ruidos y malos olores). ii. El artículo 8 CEDH impone a los poderes públicos la obligación de adoptar medidas encaminadas al respeto de los derechos garantizados por ese artículo, incluso en las relaciones de las personas entre sí. Y aún en el supuesto que se estuviera frente a una actividad industrial o empresarial que supusiera un bienestar económico o la satisfacción de algún otro interés para la comunidad, siempre debe tenerse en consideración el justo equilibrio entre los intereses concurrentes del individuo y de la sociedad en su conjunto. En cuanto al caso específico de P. Moreno Gómez, el TEDH aclaró que ese asunto no versaba sobre una eventual injerencia de las autoridades públicas en el ejercicio del derecho al respeto del domicilio, sino que concernía a la inactividad de las autoridades para hacer cesar los perjuicios, causados por terceras personas, al derecho invocado por la demandante. Hecha tal aclaración, el TEDH indicó que constataba que la demandante residía en una zona en la que el alboroto nocturno era innegable, lo que evidentemente provocaba perturbaciones en la vida diaria de la demandante, sobre todo durante el fin de semana. Por lo que indicó que se debía examinar si los perjuicios sonoros habían rebasado el umbral mínimo de gravedad para constituir una violación del artículo 8. Ante ello, afirmó que el Gobierno español hacía notar que los tribunales nacionales habían constatado que la demandante no había demostrado la intensidad de los ruidos en el interior de su domicilio. Sin embargo, el TEDH estimó que la exigencia de semejante prueba era, en ese caso, “demasiado formalista”, puesto que “las autoridades municipales ya habían calificado la zona donde reside la demandante como zona acústicamente saturada… En consecuencia, exigir de 159 alguien que vive en una zona acústicamente saturada, como la que vive la demandante, la prueba de lo que ya es conocido y oficial por parte de la autoridad municipal, no parece necesario”. A lo que añadió el TEDH que teniendo en cuenta la intensidad de las molestias sonoras –fuera de los niveles autorizados y durante las horas nocturnas-, y por el hecho que esas molestias se habían repetido durante años, se debía concluir que sí había perjuicio a los derechos protegidos por el artículo 8. Agregó que la administración municipal de Valencia, ciertamente, había adoptado –en el ejercicio de sus competencias- medidas en principio adecuadas, para proteger los derechos garantizados, tales como la ordenanza sobre ruidos y vibraciones. Pero, durante el período considerado, la administración municipal había tolerado el reiterado incumplimiento de la reglamentación que ella misma había establecido e, incluso, había contribuido a ello. El TEDH sostuvo que una reglamentación que pretendiera proteger derechos garantizados sería una medida ilusoria si no fuese observada de manera constante, y recordó –nuevamente- que el Convenio pretende proteger derechos efectivos y no ilusorios o teóricos. Por lo que concluyó que los “hechos demuestran que la demandante ha padecido una agresión grave en su derecho al respeto del domicilio por culpa de la pasividad de la Administración frente al alboroto nocturno”, y estimó que, en tales circunstancias, “el Estado defensor no ha cumplido con su obligación de garantizar el derecho de la demandante al respeto de su domicilio y de su vida privada, infringiendo así el artículo 8 del Convenio”. De la lectura conjunta de las sentencias del Tribunal Constitucional y del TEDH se pueden hacer las siguientes observaciones: i. En primer lugar, se puede afirmar que la sentencia 119/2001 del Tribunal Constitucional implicó un importante avance, al intentar incorporar la doctrina del TEDH en materia de ruidos y de derechos humanos, y reconocer –de esta forma- la dimensión medioambiental de los derechos fundamentales protegidos por medio del recurso de amparo. Sin embargo, también se le puede criticar al Tribunal Constitucional la interpretación restrictiva que hizo de los estándares desarrollados por el TEDH, pues, al momento de denegar el amparo, afirmó que la amparada no había logrado demostrar la existencia de una vulneración real y efectiva a sus derechos fundamentales, al no haber probado la existencia de un vínculo directo entre el ruido y la generación de un daño efectivo a su salud o la producción de un perjuicio en el seno de su domicilio. El propio TEDH calificó la exigencia de tal prueba como “demasiado formalista”, pues lo cierto es que “las autoridades municipales ya habían calificado la zona donde reside la demandante como zona acústicamente saturada…”. En cuyo caso, si las autoridades municipales ya sabían que el nivel de ruido era excesivo, y por ello mismo habían emitido una normativa (ordenanza municipal sobre ruidos y vibraciones) para enfrentar tal situación de contaminación acústica, lo que interesaba -a juicio del TEDH- era determinar si las autoridades municipales habían actuado para hacer cumplir tal normativa. Y el TEDH concluyó que la administración municipal había tolerado el reiterado incumplimiento de la reglamentación que ella misma había establecido. Con lo que se verifica que la administración municipal no cumplió sus deberes objetivos de control sobre este tipo de actividades comerciales, que, como ya se indicó, 160 puede generar agentes contaminantes en perjuicio de los vecinos. Sea, las autoridades nacionales no cumplieron su obligación positiva de proteger y fomentar el disfrute efectivo de los derechos reconocidos en el CEDH. ii. Por otra parte, y es lo que interesa específicamente a este tesis, este caso también nos permite identificar las virtualidades del artículo 10.2 de la CE. En concreto, la jurisprudencia del TEDH ha permitido una nueva lectura de los artículos 15 y 18 CE y ha motivado una comprensión medioambiental de su contenido. II.8 Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Constitución costarricense. En este apartado se estudiará el tratamiento que brinda la Constitución costarricense al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la controversia doctrinal que se ha generado en cuanto al valor otorgado a los instrumentos internacionales sobre derechos humanos en la jurisprudencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Asimismo, se hará alusión el concepto de Derecho de la Constitución, también presente en la jurisprudencia del referido órgano jurisdiccional. II.8.a Generalidades. El principio de supremacía constitucional se encuentra reflejado –entre otros- en el artículo 10 de la Constitución Política de Costa Rica, en el que se establece que corresponde a una Sala especializada de la Corte Suprema de Justicia declarar la inconstitucionalidad “de las normas de cualquier naturaleza y de los actos sujetos al Derecho Público”. En cuyo caso, el hecho que exista un órgano jurisdiccional que sea competente para declarar la inconstitucionalidad “de las normas de cualquier naturaleza”, presupone que la propia Constitución es auténtica norma jurídica, y además es norma fundamental y suprema, cuya observancia incluso puede ser jurisdiccionalmente garantizada. Por su parte, en lo referente a los tratados y convenios internacionales, el propio artículo 10 de la Constitución Política prevé que a la mencionada Sala también le corresponde conocer de las consultas sobre “aprobación de convenios o tratados internacionales”, lo que permite concluir que tales instrumentos internacionales están sometidos al control de constitucionalidad, como normativa jerárquicamente inferior a la Constitución. Así se confirma con lo dispuesto en el artículo 73 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, que en su inciso e) establece que cabrá acción de inconstitucionalidad cuando “en la suscripción, aprobación o ratificación de los convenios o tratados internacionales, o en su contenido o efectos se haya infringido una norma o principio constitucional...”. Agréguese a lo anterior que el artículo 7 de la Constitución Política dispone que los “tratados públicos, los convenios internacionales y los concordatos, debidamente aprobados por la Asamblea Legislativa, tendrán desde su promulgación o desde el día que ellos designen, autoridad superior a 161 las leyes”. En consonancia con lo anterior, el inciso d) del artículo 73 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional prevé que cabe la acción de inconstitucionalidad cuando “alguna ley o disposición general infrinja el artículo 7, párrafo primero, de la Constitución Política, por oponerse a un tratado público o convenio internacional”. De la anterior relación de normas se desprende que, como regla general, los tratados o convenios internacionales aplicables en Costa Rica tienen un valor superior a las leyes, pero inferior a la Constitución. Sea, los tratados o convenios internacionales están ubicados, dentro de la jerarquía de las fuentes del ordenamiento jurídico estatal, en un rango intermedio entre la Constitución y las leyes. Así está recogido de forma más explícita en el artículo 6 de la Ley General de la Administración Pública, en que se expone la jerarquía de las fuentes del ordenamiento jurídico administrativo, y en orden descendente se incluye a la Constitución Política, luego a los tratados internacionales, y después a las leyes y los demás actos con valor de ley. No obstante lo anterior, y en el caso particular del DIDH, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ha afirmado que el artículo 48 de la Constitución Política285 dispensa un tratamiento específico y diferenciado a los instrumentos internaciones sobre derechos humanos, los que tendrían la misma fuerza normativa que la Constitución. Así, por ejemplo, en sentencia número 1993-5759 de las 14:15 hrs. del 10 de noviembre de 1993 sostuvo que: “(…) debe decirse que los instrumentos internacionales de Derechos Humanos vigentes en la República, conforme a la reforma del artículo 48 Constitucional (Ley No.7128, de 18 de agosto de 1989), al integrarse al ordenamiento jurídico al más alto nivel, valga decir, al nivel constitucional, lo complementan en lo que favorezcan a la persona.” Y en sentencia número 1995-2313, de las 16:18 hrs. del 9 de mayo de 1995, la Sala Constitucional dio un paso más y resolvió: “En tratándose de instrumentos internacionales de Derechos Humanos vigentes en el país, no se aplica lo dispuesto por el artículo 7 de la Constitución Política, ya que el 48 Constitucional tiene norma especial para los que se refieren a derechos humanos, otorgándoles una fuerza normativa del propio nivel constitucional. Al punto de que, como lo ha reconocido la jurisprudencia de esta Sala, los instrumentos de Derecho Humanos vigentes en Costa Rica, tienen no solamente un valor similar a la Constitución Política, sino que en la medida en que otorguen mayores derechos o garantías a las personas, privan por sobre la Constitución.” 285 Artículo que dispone: “Artículo 48.- Toda persona tiene derecho al recurso de hábeas corpus para garantizar su libertad e integridad personales, y al recurso de amparo para mantener o restablecer el goce de los otros derechos consagrados en esta Constitución, así como de los de carácter fundamental establecidos en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, aplicables en la República. Ambos recursos serán de competencia de la Sala indicada en el artículo 10.” 162 Posición que no ha estado exenta de críticas en la doctrina costarricense. Sin duda, uno de los casos más polémicos lo constituye el voto número 3435-92 de las 16:20 horas del 11 de noviembre de 1992. En tal ocasión la Sala Constitucional conoció de un recurso de amparo interpuesto por un hombre/varón, quien había planteado ante el Registro Civil una solicitud para optar a la nacionalidad costarricense, y tal gestión fue denegada por no aplicarse al caso concreto lo dispuesto por el artículo 14, inciso 5), de la Constitución Política. Dicha norma establecía que era costarricense por naturalización: “La mujer extranjera que habiendo estado casada durante dos años con costarricense, y habiendo residido en el país durante ese mismo período, manifieste su deseo de adquirir la nacionalidad costarricense”. Lo que motivó que se cuestionase en tal proceso constitucional si el hecho que esa disposición hiciera exclusiva referencia a la “mujer extranjera”, con la consecuente exclusión del hombre/varón extranjero, podía estimarse como violatorio de los derechos fundamentales del amparado. En cuyo caso, la Sala Constitucional estimó que, efectivamente, tal situación era contraria a los valores fundamentales de la Constitución Política en cuanto a igualdad jurídica y su complemento de no discriminación. Valores tutelados con igual trascendencia por las normas internacionales (p. ej.: artículos 2 y 7 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, II de la Declaración Americana de los Derechos del Hombre, 3 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y 1 y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Esto era así, pues implicaba un tratamiento evidentemente injustificado, infundado y desproporcionado en perjuicio del hombre/varón extranjero casado con mujer costarricense. Indicó, al efecto, que la “simple comparación de las normas transcritas con la disposición cuestionada demuestra que el beneficio concedido exclusivamente a la mujer extranjera casada con costarricense, constituye una discriminación en perjuicio del hombre extranjero casado con una ciudadana costarricense, contra quien crea artificialmente una desventaja pues le sustrae beneficios por razones de género, contraviniendo con ello el espíritu constitucional y universal de igualdad y no discriminación.” Igualmente estimó que tal situación atentaba contra la igualdad y unidad matrimoniales, que también son valores tutelados por el ordenamiento interno (artículos 51 y 52 de la Constitución Política) e internacional (artículos 23 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 17 del Pacto de San José). En cuanto a este punto, afirmó que la “norma impugnada crea una especie de marginación que afecta al núcleo familiar y por ende a la sociedad en su conjunto desde el momento en que un integrante de esa comunidad es tratado de manera diferente, cercenando sus derechos igualitarios y colocándolo en situación social de desventaja, frente a su esposa, sus hijos y demás familiares; con ello se resiente el sentido de justicia”. Como derivación de todo lo anterior, finalmente resolvió: “(…) En aras de evitar desigualdades y discriminaciones futuras que pudieran surgir al aplicarse la Carta fundamental y otros instrumentos jurídicos vigentes, y en el ejercicio de la facultades que le otorga la Constitución a esta Sala, se dispone que cuando en la legislación se utilicen los términos "hombre" ó "mujer", deberán entenderse como sinónimos del vocablo "persona", y con ello eliminar toda posible 163 discriminación "legal" por razón de género, corrección que deben aplicar todos los funcionarios públicos cuando les sea presentada cualquier gestión cuya resolución requiera aplicar una normativa que emplee los vocablos arriba citados.” Lo que, incluso, motivó que con posterioridad se tramitara y aprobara una reforma constitucional (Ley de reforma constitucional número 7879 de 27 de mayo de 1999), para que el inciso 5, del artículo 14 constitucional, estableciera lo siguiente: “Artículo 14.- Son costarricenses por naturalización: (…) 5) Las personas extranjeras que al casarse con costarricenses pierdan su nacionalidad o que luego de haber estado casadas dos años con costarricenses, y de residir por ese mismo período en el país, manifiesten su deseo de adquirir la nacionalidad costarricense.” En todo caso, lo que interesa destacar es que la citada sentencia 3435-92 plantea, sin duda alguna, una situación extrema. Entre las principales críticas formuladas a tal sentencia, dentro de la doctrina nacional, se puede citar a José Miguel Villalobos Umaña, quien critica fuertemente dicha resolución, pues sostiene que la Sala Constitucional se «arrogó» competencias constitucionales propias del constituyente derivado, ya que: “(…) modificó una norma constitucional expresa, clara e indubitable que había sido redactada ex profeso por el constituyente…”286. Luego añadió: “(…) la Sala reformó la Constitución Política, le enmendó la plana la constituyente y consideró que la Constitución no puede discriminar por razones de género. No esperó a que la realidad social permeara a los políticos que tienen las competencias constitucionales, sino que se las arrogó y en virtud de un valor relativo como el de la no discriminación desaplicó una decisión constitucional”287. Para entender la crítica que realiza dicho autor es necesario esbozar las premisas que sustentan su posición. El citado autor analiza el tema del valor jurídico del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el sistema constitucional costarricense y su posición en el orden jerárquico de las fuentes normativas. Luego se cuestiona si es posible modificar la Constitución por parte de un organismo internacional o del Poder Legislativo sin ejercer el poder constituyente derivado, sino en simple ejercicio de su potestad como legislador jerárquicamente subordinado a la Constitución Política. En cuanto al primer tema, el autor razona que fue la misma Asamblea Legislativa que había aprobado la reforma constitucional a los artículos 10 y 48 de la Constitución Política (Ley de reforma constitucional No. 7128 de 18 de agosto de 1989), la que 2 meses después promulgó la Ley de la Jurisdicción Constitucional (Ley No. 7135 del 11 de octubre de 1989). Y en este segundo 286 En VILLALOBOS UMAÑA, José Miguel, “El valor jurídico de los Convenios Internacionales sobre Derechos Humanos en el Sistema Constitucional costarricense”, en Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Fundación Konrad-Abenauer-Stiftung A.C.-CIEDLA, 2000, p. 275. 287 Ibíd., p. 276. 164 cuerpo normativo el legislador fue claro en cuanto a la relación entre los convenios internacionales y la Constitución Política y aplicó, indudablemente, la doctrina derivada del artículo 7 de la Constitución Política, en el sentido que los convenios internacionales solamente tienen rango superior a la Ley, pero inferior a la Constitución. Esto es así, pues el artículo 73, inciso e), de la Ley de la Jurisdicción Constitucional permite declarar la inconstitucionalidad de convenios internacionales cuando en su trámite o en su contenido o efectos se haya infringido una norma o principio constitucional. Lo que implica, según afirma dicho autor, que la misma Asamblea Legislativa que aprobó la reforma constitucional a los artículos 10 y 48 de la Constitución Política y que luego dictó la Ley de la Jurisdicción Constitucional, conceptualizó a los tratados internacionales -sin excepción alguna- como normas de valor jerárquico inferior a la Constitución, y que la citada reforma constitucional no tuvo como propósito jerarquizar a los tratados internacionales -de ningún tipo, inclusive los relativos a derechos humanos- como instrumentos normativos de carácter igual o superior a las normas constitucionales. Con sustento en lo anterior, el citado autor afirma que en Costa Rica los tratados internacionales tienen rango superior a la Ley, pero no pueden alterar las normas constitucionales. Los compromisos internacionales asumidos por el país tienen efectos en cuanto al nacimiento de obligaciones de adaptar el ordenamiento interno a tales compromisos, pero no es posible concluir que asumir tal compromiso implica la modificación automática de los textos constitucionales que pudieren obstaculizar la ejecución de la obligación. En cuanto a este punto, el autor manifiesta que la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados contiene dos normas (artículos 27 y 46) que se han pretendido utilizar como disposiciones modificatorias del texto constitucional y otorgarle entonces a los convenios internacionales autoridad superior a la Constitución Política. Posición que él critica en los siguientes términos: “El art. 27 de esa Convención señala que ninguna parte puede invocar su derecho interno como justificación para incumplir un tratado, salvo que esa obligación haya sido asumida con infracción de ese derecho interno en cuanto a las competencias para celebrar los convenios y en tanto esa violación sea manifiesta y afecte una norma de importancia fundamental (artículo 46). Es evidente de la redacción de ambas disposiciones que la prohibición de justificar los incumplimientos de tratados tiene efecto internacional y no interno, por cuanto la tesis contraria llevaría al absurdo de poder modificar la Constitución Política mediante la celebración de tratados, bastando para la enmienda a la Constitución Política con la aprobación del Poder Legislativo y la ratificación posterior del Poder Ejecutivo. Es decir, la alegre lectura que de la Convención de Viena se hace implicaría concebir a la Constitución Política como una simple Ley de Formas, cuyo único valor jerárquico frente a los tratados sería la determinación del órgano competente para celebrarlos, pero el contenido de éstos podría ser cualquiera e inclusive con poder modificatorio de la Constitución. (…) No es posible entender que el Poder Legislativo que aprueba la Convención de Viena haya pretendido, no sólo delegar en organismos internacionales la función normativa, sino pero aún, 165 auto atribuirse el poder constituyente mediante la aprobación de convenios con cualquier contenido.”288 Sin duda que tales críticas pueden resultar persuasivas. De mi parte, estimo oportuno realizar algunas observaciones sobre esta temática. Resulta pertinente, en primer lugar, intentar precisar los alcances de la posición de la Sala Constitucional, en tanto puede resultar ambigua –o al menos, problemática- la afirmación de que los instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables en Costa Rica gozan de “nivel constitucional”, o tienen “una fuerza normativa del propio nivel constitucional”, o “tienen no solamente un valor similar a la Constitución Política, sino que en la medida en que otorguen mayores derechos o garantías a las personas, privan por sobre la Constitución”. Para aclarar tal extremo, puede resultar de utilidad examinar las manifestaciones que han realizado, en el plano doctrinal, algunos Magistrados o Exmagistrados de la Sala Constitucional. Por ejemplo, Luis Fernando Solano, quien fuese Magistrado Presidente de la Sala Constitucional, señala: “(…) en el caso costarricense, como nota especial, debemos agregar el valor que el sistema le otorga a los instrumentos internacionales de derechos humanos vigentes en el país, con lo que hay una especie de recepción in integrum de la normativa internacional de derechos humanos, al mismo nivel que el de los llamados derechos constitucionales. Incluso, nuestra jurisprudencia constitucional ha llegado a indicar que, cuando el instrumento internacional sea más generoso que la norma constitucional, prima aquel por sobre ésta. No se trata de que la norma de derechos humanos deroga a la constitucional, sino que en el operador, al resolver el caso concreto, la desplaza como norma aplicable al caso, en la medida en que sea más protectora que esta.”289 Por su parte, Fernando Castillo Víquez, actual Magistrado de la Sala Constitucional, ha señalado que dicho órgano ha mantenido en su jurisprudencia la tesis de que cuando un instrumento internacional otorga mayores derechos a favor de la persona que la Constitución (CP), se debe aplicar el primero y no la segunda, a pesar de que los tratados internacionales y los concordatos tengan rango supralegal en nuestro medio, pero infraconstitucional, de conformidad con el numeral 7 constitucional. Lo anterior siguiendo «un principio garantista de interpretación». Sin embargo, a su juicio, la Sala Constitucional (SC) no tiene competencia para desaplicar una norma constitucional por considerarla contraria a un convenio internacional sobre derechos humanos, pese a que en sus resoluciones ha sentado la tesis de la supraconstitucionalidad de estos convenios internacionales, pero cuando otorgan más derechos. Alega, al efecto, que: 288 Ibíd., p. 271. SOLANO CARRERA, Luis Fernando, “Supremacía y eficacia de la constitución con referencia al sistema costarricense”, en Constitución y Justicia Constitucional, Consell Consultiu de la Generalitat de Catalunya, Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament de la Generalitat de Catalunya, Centro de Estudios y Formación Constitucional Centroamericano, Barcelona, 2008, p. 37. 289 166 “Distinta es la situación cuando hay una contradicción entre la norma constitucional y la norma internacional, en este caso, salvo que así lo establezca la CP, no puede la SC desaplicar la norma interna por contravenir la norma internacional. En otras palabras, la SC solo tendría competencia para anular una norma constitucional por el fondo sí la CP le diera la supremacía a la norma internacional, tanto cuando es omisa como cuando está en abierta contradicción con esta última. Consideramos,…, que la supraconstitucionalidad de los convenios internacionales, en materia de derechos humanos, que se ha construido por vía jurisprudencial, solo se admite, en nuestro medio, cuando la CP otorga menos derechos, y no cuando los derechos y garantías que se conceden en el instrumento internacional están en abierta oposición con una norma o principio constitucional”290. Incluso, el citado autor va más allá, y se cuestiona qué pasa cuando se acusa de inconstitucional una norma infraconstitucional que expresa o desarrolla un precepto o principio constitucional, por contravenir un convenio internacional sobre derechos humanos. Es decir, cuando se está en presencia de una «norma eco» en el sentido ideológico. El autor sostiene que hay razones suficientes para concluir que no se le puede dar supremacía al instrumento internacional en contra de lo que dispone un precepto legal (norma eco) que, en forma clara y expresa, constituye un desarrollo de un concepción muy concreta de la Constitución. En primer lugar, porque se estaría vaciando de contenido la norma constitucional y, por ende, colocando a la norma internacional, en el ámbito interno, por encima de la Constitución. En segundo lugar, una postura distinta significaría que el Poder Ejecutivo y la Asamblea Legislativa podrían modificar lo que dispuso el poder constituyente, tanto el originario como el derivado, con solo aprobar y ratificar un tratado o convenio internacional sobre derechos humanos. Añade Fernando Castillo que la tesis contraría conlleva riesgos inimaginables y peligrosos, ya que, cada vez que se apruebe y ratifique un convenio internacional sobre los derechos humanos, podrían estarse modificando concepciones fundamentales, aspectos esenciales del sistema político, del modelo económico y de la vida social, sin que se le haya consultado al cuerpo electoral a través de los mecanismos que ofrece el Derecho Electoral, en forma directa –referéndum- o indirecta – elecciones nacionales donde se ventile y discuta abiertamente el tema-. Indica que, en tal caso, la sociedad costarricense podría ser «sorprendida», en el sentido de que se le impongan concepciones, institutos o valores sobre los cuales no se pronunció en un proceso democrático, tal y como sí ocurre cuando se convoca a una Asamblea Nacional Constituyente, donde los distintos partidos políticos expresan su concepción sobre los aspectos esenciales en los distintos ámbitos del quehacer humano. El citado autor también aclara que si el asunto se estuviera resolviendo en una instancia internacional privaría la norma internacional, y no la interna, en razón del ya citado principio elemental del Derecho Internacional, según el cual, ningún sujeto de Derecho Internacional puede invocar el cumplimiento de su legislación interna para desvincularse de un compromiso que ha 290 CASTILLO VÍQUEZ, Fernando, op. cit., pp. 25 a 28. 167 asumido en un tratado internacional. Por ello, si ocurre una desaplicación de la norma internacional en el Derecho interno y, en el ámbito internacional porque concomitantemente se denuncia el tratado internacional a causa de su desaplicación interna, tal situación podría acarrear una responsabilidad patrimonial en contra del Estado que actúe de esa manera, conforme a las normas del Derecho Internacional. Finalmente, también se puede citar a Rubén Hernández Valle, quien fuese Magistrado suplente de la Sala Constitucional, y quien ha afirmado que dicho órgano ha sostenido una «equivocada tesis», en tanto que: “La afirmación de que los tratados prevalecen sobre la Constitución no es de recibo en Costa Rica, donde en virtud de lo estipulado en los artículos 7 y 10 de la propia Constitución, se deriva claramente el principio de que los tratados están ubicados, dentro de la jerarquía de las fuentes, en un plano intermedio entre la Constitución y las leyes. Por tanto, lo que ocurre en materia de derechos humanos es que justamente en virtud del principio pro-homine, el juez constitucional costarricense está obligado a aplicar la norma nacional e internacional más beneficiosa para la persona, sin que ello implique, desde un punto de vista jurídico, reconocerle mayor jerarquía normativa a los tratados respecto de la Constitución.”291 De lo que se denota la existencia de diversidad de criterios en cuanto a este tema. Por lo que considero necesario hacer una serie de precisiones. Resulta necesario, en primer lugar, efectuar un análisis detallado del contenido del texto constitucional. En cuyo caso, el hecho que el artículo 48 de la Constitución Política asigne el mismo medio de garantía (el amparo) a los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y a los establecidos en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables en Costa Rica significa, evidentemente, que se les está reconociendo similar relevancia. Pero ello no permite deducir, al menos de forma necesaria o concluyente, que tales instrumentos tengan igual o mayor rango jurídico que la Constitución, conforme a la ordenación jerárquica de las fuentes de Derecho que se encuentra regulada o presupuesta por el propio texto constitucional. Máxime si se efectúa una integración e interpretación armónica con el resto del articulado constitucional, incluido el artículo 7 de la Constitución Política, que regula específicamente el tema de la jerarquía normativa de los tratados y convenios internacionales, y que establece –expresamente y sin excepción- que tales instrumentos internacionales tienen “desde su promulgación o desde el día que ellos designen, autoridad superior a las leyes”. A lo que debe agregarse que el ya mencionado artículo 48 remite al artículo 10 de la Constitución Política, del que se deriva –a su vez y como ya se indicó- que las “normas de cualquier naturaleza” deben ser congruentes con la Constitución. 291 Esto en HERNÁNDES VALLE, Rubén, El Régimen Jurídico de los Derechos Fundamentales en Costa Rica, Editorial Juricentro, San José, C.R., 2002, p. 45. 168 Por ello, a mi juicio, una interpretación sistemática de la Constitución impide reconocer que, en el caso concreto de Costa Rica, el propio texto constitucional les otorgue a los tratados, convenios o pactos internacionales sobre derechos humanos un rango jurídico igual o superior a la Constitución, y, por el contrario, del texto constitucional se deriva que tales instrumentos internacionales tienen un rango jurídico inferior a la Constitución –aunque superior a las leyes y al resto del ordenamiento jurídico-. Incluso, y como bien apunta Fernando Castillo, de aceptarse plenamente la tesis de la supraconstitucionalidad –entendida en el sentido que la propia Constitución otorga a los instrumentos internacionales sobre derechos humanos un rango jurídico constitucional o supraconstitucional-, ello podría tener, como consecuencia, reconocer –en última instancia- que el DIDH puede tener un efecto modificatorio automático o tácito del texto constitucional. Lo que, a mi criterio, se contradice con lo dispuesto en los artículos 10, 195 y 196 de la Constitución Política. En cuanto a este punto, debe señalarse que la Constitución de Costa Rica es rígida. En ésta se establecen explícitamente dos procedimientos de reforma constitucional (arts. 195 y 196), con los que se habilita un cauce pacífico y jurídicamente reglado para que se puedan revisar democráticamente las normas constitucionales, así como para operar una eventual modificación constitucional. Tales procedimientos son: i. El procedimiento de reforma parcial desarrollado principalmente en el artículo 195 de la Constitución Política, en el que se confía el trámite de la reforma a la Asamblea Legislativa, mediante un procedimiento especial y agravado respecto al de formación de las leyes, lo que implica, entre otros aspectos, que se requiere la aprobación de la reforma en distintas legislaturas y mediante mayorías calificadas. ii. El procedimiento de reforma general regulado en el artículo 196 de la Constitución Política. Cuyo trámite corresponde a una Asamblea Constituyente convocada al efecto mediante ley aprobada por votación no menor de dos tercios del total de los miembros de la Asamblea Legislativa. En cuyo caso, en el ordenamiento jurídico costarricense no procede la modificación del texto constitucional por otros procedimientos distintos a los previamente descritos. Ni tan siquiera por medio de la aprobación de un convenio internacional. De hecho, la propia Constitución Política exige expresamente –y sin excepción alguna- un control de constitucionalidad a priori o preventivo, a fin de valorar y enjuiciar la constitucionalidad de convenios o tratados internacionales antes de ser aprobados (artículo 10, inciso b, de la Constitución Política, en relación con el artículo 96, inciso a, de la Ley de la Jurisdicción Constitucional). Lo que permite sostener que, a la luz del propio texto constitucional, los tratados, convenios o pactos internacionales deben ser compatibles con la Constitución para ser aprobados e integrados al ordenamiento jurídico nacional. Por lo que no resulta admisible que en el ordenamiento jurídico costarricense –y a la luz de la normativa ya citada-, tales instrumentos internacionales puedan tener un efecto modificatorio automático o tácito del texto constitucional. 169 No obstante lo anterior, aun así puede sostenerse que si, en un caso concreto, una norma recogida en un instrumento internacional sobre derechos humanos aplicable en Costa Rica resulta más beneficiosa para la persona que una norma constitucional, en tanto ensancha el contenido o ámbito de protección de un derecho, el operador jurídico tiene la obligación de aplicar esta norma internacional de forma preferente –de la misma manera que podría verse obligado a aplicar una norma legal e incluso reglamentaria, si es ésta la más beneficiosa-. Pero ello no obedece –o, mejor dicho, es independiente- de la ubicación de tal norma dentro de la ordenación jerárquica de las fuentes del Derecho. Ello obedece, en su lugar, a (i) la aplicación del principio pro homine, y a (ii) la existencia de una obligación internacional en tal sentido (vid. supra II.4). Pero, nuevamente, ello no supone reconocerle mayor rango jurídico a esa norma respecto de la Constitución, sino que responde al deber de escoger, entre el elenco de todas las posibles normas a aplicar en un caso concreto, aquella norma que suministra un resultado más beneficioso y favorable para la persona, independientemente de su rango jurídico. Lo que exige replantearse el tema de las relaciones entre la Constitución y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos aplicable en Costa Rica. Según se adelantó (vid. supra II.6), es posible pensar –al menos, conceptualmente- en cuatro hipótesis distintas, a saber: a) que el DIDH y la Constitución no coincidan en la regulación de un mismo tema, sea, que el DIDH y la Constitución no contengan, simultáneamente, disposiciones normativas referentes o atinentes a un ámbito de regulación x; b) que el DIDH y la Constitución sí coincidan en la regulación de un mismo tema, sea, que tanto el DIDH como la Constitución contengan, simultáneamente, disposiciones normativas referentes o atinentes al ámbito de regulación x, y que ambos cuerpos normativos regulan el mismo tema de forma equivalente; c) que el DIDH y la Constitución sí coincidan en la regulación de un mismo tema, sea, que tanto el DIDH como la Constitución contengan, simultáneamente, disposiciones normativas referentes o atinentes al ámbito de regulación x, y que ambos cuerpos normativos regulan el mismo tema de forma complementaria; y d) que el DIDH y la Constitución sí coincidan en la regulación de un mismo tema, sea, que tanto el DIDH como la Constitución contengan, simultáneamente, disposiciones normativas referentes o atinentes al ámbito de regulación x, y que ambos cuerpos normativos regulan el mismo tema de forma incompatible o contradictoria. Es claro que, en principio, los supuestos a), b) y c) no generan una situación conflictiva, sino que, por el contrario, se puede afirmar que, en tales supuestos, la Constitución y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos se refuerzan o complementan. Incluso, en el caso particular de los supuestos b) y c) se podría afirmar –como ya se ha sostenido a lo largo de esta tesis [vid. supra II.3 y II.6.b.ii)]- que la norma jurídica, a la que es adscribible la posición jurídica en que se concreta el respectivo derecho, debe ser, necesariamente, el producto de la integración o convergencia de las dos disposiciones normativas, a saber, la disposición normativa constitucional y la disposición normativa internacional. Finalmente, la situación conflictiva se presenta en el supuesto d), en tanto surge una antinomia normativa. A mi juicio, y como ya se sostuvo en su momento (vid. supra II.6.a), en procura que el 170 Estado no incurra en responsabilidad internacional –en observancia de los principios jurídicos internacionales recogidos en los artículos 26, 27 y 46 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados-, y aplicando un criterio de ordenación axiológica –principio pro homine-, en estos casos debe otorgarse preferencia o prevalencia a la norma que contenga protecciones mejores o más favorables para el individuo. Lo que podría suponer, en un caso concreto, desaplicar una norma constitucional, e, incluso, detectado un conflicto normativo entre una norma constitucional y el DIDH ya vigente en el país, reconocer que existe la obligación del Estado costarricense de modificar su ordenamiento jurídico interno –sea, reformar el texto constitucional-, en aras de eliminar tal confrontación. Modificación debe operarse por medio de los cauces expresamente previstos por la propia Constitución Política (artículos 195 y 196). II.8.b El Derecho de la Constitución. En todo caso -y más allá de tal situación extrema ya analizada (en que exista un conflicto normativo)-, cabe destacar que, como regla general, los derechos humanos reconocidos por el DIDH aplicable en Costa Rica se integran al cúmulo de derechos fundamentales protegidos en el ordenamiento jurídico costarricense. En cuanto a este punto, en sentencia número 1992-1739 de las 11:45 horas del 1 de julio de 1992, la Sala Constitucional afirmó: “También tiene relevancia en el tema la reforma introducida al artículo 48 de la Constitución por ley #7128 de 18 de agosto de 1989, que amplió el catálogo de derechos fundamentales suceptibles (sic) de ser protegidos por la Jurisdicción Constitucional y por todos los tribunales, también a los derechos reconocidos en los instrumentos -no sólo tratados- internacionales sobre derechos humanos aplicables en la República; ampliando así el conjunto de fuentes normativas de los derechos fundamentales”. En consecuencia, se colige que, una vez que un tratado, convenio o pacto internacional sobre derechos humanos se ha integrado al ordenamiento jurídico interno, conforme a los citados artículos 7, 10 y 48 de la Constitución Política, en relación con los artículos 1, 2 y 73 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, ese instrumento internacional se incorpora al bloque de constitucionalidad o al Derecho de la Constitución –según la terminología utilizada por la Sala Constitucional292-. Lo que implica, como así lo ha indicado dicho órgano jurisdiccional, que: 292 En sentencia número 1992-3495 de las 14:30 horas del 19 de noviembre de 1992, la Sala Constitucional sostuvo que el Derecho de la Constitución está “compuesto tanto por las normas y principios constitucionales, como por los del Internacional y, particularmente, los de sus instrumentos sobre derechos humanos, en cuanto fundamentos primarios de todo el orden jurídico positivo...”. En sentencia número 20007818 de las 16:45 horas del 5 de setiembre del 2000, reiteró que el Derecho de la Constitución “como un todo,... comprende, no sólo las normas, sino también, y principalmente, si se quiere, los principios y valores de la Constitución y del Derecho Internacional y Comunitario aplicables, particularmente del Derecho de los Derechos Humanos...”. 171 i. los instrumentos internaciones sobre derechos humanos aplicables en Costa Rica invisten a sus titulares de derechos fundamentales, por lo que gozan de las mismas garantías jurisdiccionales que los derechos constitucionalmente reconocidos (sentencia 1997-1319 de las 14:51 hrs. del 4 de marzo de 1997), y junto con estos se constituyen en “el fundamento y la base del entero ordenamiento jurídico, poseen una eficacia normativa directa e inmediata, y vinculan fuertemente a todos los poderes públicos y a los propios particulares” (sentencia 2008-11861 de las 16:17 hrs. del 29 de julio del 2008). ii. los instrumentos internaciones sobre derechos humanos aplicables en Costa Rica se constituyen en parámetro de constitucionalidad (sentencia 1998-8858 de las 16:33 hrs. del 15 de diciembre de 1998). iii. debe interpretarse y aplicarse todo el ordenamiento jurídico estatal –incluida la propia Constitución- en coordinación con los instrumentos internaciones sobre derechos humanos aplicables en Costa Rica (sentencia 2003-8268 de las 14:52 horas del 6 de agosto del 2003). iv. todos los poderes públicos deben ajustar y adecuar su actuación a lo dispuesto en los instrumentos internaciones sobre derechos humanos aplicables en Costa Rica (sentencia 2002-11515 de las 8:52 hrs. del 6 de diciembre del 2002). Por lo que es posible sostener que la Constitución Política y los instrumentos internaciones sobre derechos humanos aplicables en Costa Rica se integran y conjugan en un bloque normativo de reconocimiento y garantía de derechos fundamentales, y se constituyen en cúspide o vértice del resto del ordenamiento jurídico patrio. Además, el artículo 73, inciso d), de la Ley de la Jurisdicción Constitucional reconoce expresamente que, en general, los tratados o convenios internacionales constituyen parámetro de constitucionalidad, como derivación del artículo 7, párrafo primero, de la Constitución Política. De allí, que deba tenerse por inválida toda norma infraconstitucional interna que sea opuesta o incompatible con tal bloque normativo. También cabe reiterar el deber de interpretar y aplicar todo el ordenamiento jurídico estatal – incluida la propia Constitución- en coordinación con los instrumentos internaciones sobre derechos humanos aplicables en Costa Rica. Incluso, cabe señalar la trascendencia que la Sala Constitucional ha reconocido a la jurisprudencia emitida por los órganos internacionales competentes en materia de derechos humanos. En el caso específico de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos, la Sala Constitucional ha resuelto: “(…) que tanto las sentencias como las opiniones consultivas vertidas por ese Tribunal forman parte del parámetro de desarrollo de los derechos humanos en el plano regional. Bajo esa inteligencia, en atención a lo establecido en el ordinal 48 de la Constitución Política…, este Tribunal Constitucional estima que, incluso, las opiniones consultivas emanadas de esa instancia regional son vinculantes en la interpretación y aplicación de los alcances, contenido y límites de los Derechos 172 humanos en el ámbito del Derecho interno costarricense” (sentencia 2005-16860 de las 14:44 horas del 6 de diciembre del 2005). Por lo que, en definitiva, y una vez analizada la Constitución Política de Costa Rica y la jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional, se puede afirmar que el sistema constitucional costarricense presenta los siguientes rasgos: (i) la Constitución y los tratados, convenios y pactos internacionales sobre derechos humanos vigentes en Costa Rica conforman un bloque normativo (el Derecho de la Constitución), y en la medida que los instrumentos internacionales sobre derechos humanos otorguen mayores derechos o garantías que la Constitución, debe otorgárseles una aplicación preferente; (ii) los referidos instrumentos internaciones sobre derechos humanos invisten a sus titulares de derechos fundamentales, por lo que gozan de las mismas garantías jurisdiccionales que los derechos constitucionalmente reconocidos, y junto con estos se constituyen en parámetro de validez del resto del ordenamiento jurídico; y (iii) existe la obligación de interpretar y aplicar todo el ordenamiento jurídico estatal, incluida la propia Constitución, en coordinación con los instrumentos internaciones sobre derechos humanos aplicables en Costa Rica –y la jurisprudencia emitida por los órganos internacionales competentes en materia de derechos humanos-. 173 Capítulo III. Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Reforma Constitucional. III.1 Exordio. En el primer capítulo de esta tesis se examinó la enorme trascendencia jurídica y política que corresponde a la Constitución dentro del sistema jurídico estatal, como lex superior y como norma normarum. Lo que incluso ha motivado que, como regla general, las Constituciones actuales estén dotadas de una estabilidad jurídica reforzada (rigidez constitucional). No obstante ello, lo cierto es que toda Constitución se inserta en un mundo en constante transformación, lo que puede generar la necesidad de modificar su contenido. Se puede afirmar, por ello, que la institución de la reforma constitucional responde a la necesidad de acoplar la norma constitucional a las demandas de un mundo dinámico y contingente. El propósito de este capítulo tercero es perfilar, adecuadamente, el alcance y funcionamiento de tal figura, dentro del contexto de un sistema democrático y de las actuales relaciones internacionales de los distintos Estados. Según se analizó en el capítulo anterior, el surgimiento y desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha implicado una modificación sustancial en la forma en que se producen, interpretan y aplican las normas jurídicas internas o domésticas, incluidas las propias normas constitucionales. En este tercer capítulo se profundizará en el análisis de tal fenómeno, en lo relativo específicamente a la reforma constitucional. Ello exigirá, de previo, replantearnos el contenido e implicaciones de conceptos claves de la Teoría de la Constitución y del Derecho Constitucional, con lo son los conceptos de soberanía y de poder constituyente. III.2 Supremacía, Rigidez y Defensa de la Constitución. Según se explicó (vid. supra I.3 y I.5), el Derecho es un artilugio, es decir: un producto humano, que tiene por propósito regular el comportamiento humano, en concordancia con determinados valores, objetivos e intereses. Con lo que se corrobora que dicha regulación es, inevitablemente, expresión de un sistema de preferencias valorativas e ideológicas. En cuyo caso, una de las características de las Constituciones actuales es que éstas plasman jurídicamente tales preferencias, sea, consagran normativamente el núcleo básico de valores, objetivos e intereses que han de orientar la actuación estatal y el funcionamiento del ordenamiento jurídico. Por lo que la Constitución cumple un conjunto de funciones de enorme trascendencia política y jurídica. Entre tales funciones destacan293: 293 Ver, al efecto, GOMES CANOTILHO, José Joaquim, Teoría de la Constitución, Editorial Dykinson, Madrid, 2003, pp. 104 y ss. Asimismo, GARCÍA-PELAYO, Manuel, “La Constitución”, en PÉREZ MANZANO, Mercedes, y BORROJA INIESTA, Ignacio (coord.), Comentarios a la Constitución Española, XXX Aniversario, Fundación Wolters Kluwer, Madrid, 2008, pp. XXIII a XXVI. 174 Consagra el compromiso político esencial. La Constitución se presenta, normalmente, como la resultante del compromiso entre fuerzas políticas, sociales y económicas heterogéneas que convergen en el proceso constituyente, como factores reales de poder, a efectos de definir el modelo básico de Estado en que desean convivir y desarrollarse, conforme a una determinada representación de su entorno y como reacción a una concreta historia compartida294. Lo que incluye pactar los valores y principios ético-políticos que han de imprimir contenido y dirección al orden adoptado. Se verifica, así, que la Constitución plasma la decisión política fundamental, en el tanto que plantea la pretensión original de la vida estatal, y programa sus objetivos y fines primordiales como fuente de inspiración de la orientación política futura. En cuanto a este punto, José Joaquín Gomes Canotilho señala que una “de las principales funciones de una ley constitucional continúa siendo la de revelación normativa del consenso fundamental de una comunidad política con respecto a principios, valores e ideas directrices que sirven de patrones de conducta política y jurídica en esa comunidad”295. Dota de un signo de legitimidad a la actuación estatal, en tanto la misma sea acorde a la Constitución y a las normas jurídicas compatibles con ésta. Sin la referencia a la Constitución, como producto del poder constituyente y base del sistema, la legitimidad del ordenamiento jurídico y del poder estatal estaría en constante entredicho296. En este sentido, la Constitución fundamenta, limita y legitima el poder estatal. 294 En cuanto a este punto: “La Constitución, en este amplio sentido, como conjunto de reglas o normas destacadas en cada contexto jurídico-cultural, es algo más que un texto dotado de valor normativo supremo que sirve de fundamento al ordenamiento jurídico del estado y a partir del cual se regula el funcionamiento de las instituciones políticas, de los órganos básicos del estado y los derechos de los ciudadanos. Como contexto dotado de fuerza jurídica la constitución es acaso todo eso y trata de todo eso. Pero la importancia que sin duda hay que otorgar a su vertiente estrictamente normativa, a su fuerza jurídica y a su eficacia, no puede llevarnos a desconocer las implicaciones de la constitución con sus supuestos socio-políticos, económicos y en general culturales, con las complejas experiencias de los individuos y de los grupos sociales que se resisten a ser encuadrados bajo un rígido esquema conceptual. Por decirlo también con palabras de P. Häberle: no es la Constitución sólo un texto jurídico o un entramado de reglas normativas sino también expresión de una situación cultural dinámica, medio de autorrepresentación cultural de un pueblo, espejo de su legado cultural y fundamento de sus esperanzas.” Esto en ASENSI SABATER, José, La época constitucional, cit., pp. 23 y 24. 295 GOMES CANOTILHO, José Joaquim, op. cit., p. 104 y 105. 296 La Constitución brinda “una solución política al problema jurídico de la autorreferencia y facilita una solución jurídica al problema de la autorreferencia política. Gracias a la Constitución se evita un regreso ad infinitum en la tarea de fundamentación de las normas jurídicas. Sin la existencia de un texto que se proclame a sí mismo como base del sistema, la tarea de determinar el fundamento último de las normas jurídicas en un orden estructurado en forma piramidal, en donde las normas inferiores no pueden estar en contradicción con las superiores, no tendría fin. Gracias a la Constitución puede afirmarse que las normas jurídicas son legítimas, porque han sido promulgadas de conformidad con la Constitución. De igual forma, sin la Constitución el problema de determinar el fundamento último de la legitimidad del poder político no tendría una solución satisfactoria, principalmente en las sociedades modernas en las cuales los recursos a la religión (Dios es el fundamento último del poder político), a la tradición (los Padres de la Patria, la Corona) o el carisma (legitimidad por la figura del caudillo), no son convincentes como fuente de legitimación política. Sin la Constitución y sin poder recurrir a modo de legitimación religiosa, tradicional o carismática, el poder político se mostraría como puro y descarnado poder. Una situación que, a la larga, ningún sistema político puede sostener. Gracias a la Constitución el poder político puede considerarse legítimo por 175 Establece las reglas del juego para el constante enfrentamiento político. Da una ordenación básica para que el debate entre las distintas fuerzas políticas se desarrolle con un mínimo de seguridad, se puedan canalizar los inevitables conflictos de una sociedad cada vez más pluralista y se puedan ordenar racionalmente los intereses contrapuestos297. En suma, la Constitución instituye un cauce para el proceso de autodirección política de la comunidad. Opera como mecanismo de garantía y protección. Según explica Gomes Canotilho, en tanto que la Constitución se asume y es reconocida como «derecho superior» o «ley superior», que vincula, en términos jurídicos, a los titulares de los poderes públicos, se procura la limitación del poder y la garantía de los derechos reconocidos en el texto constitucional298. Brinda orden y ordenación. Por un lado, viene a determinar y conformar en su organización y formas de actuar al Estado, y, por otro lado, como «norma de normas», viene a determinar el valor, fuerza y eficacia de las restantes normas del ordenamiento jurídico299. Se corrobora, de este modo, que la Constitución se erige en el complejo normativo fundamental y supremo que rige en un Estado. Es justamente en razón de lo anterior que generalmente se reconoce en toda Constitución una aspiración natural a perdurar, sea: de proyectarse en el tiempo como compromiso político esencial y fundamento del orden jurídico estatal (vid. supra I.2, I.3.c y I.5). No obstante ello, no es posible sostener la inmutabilidad constitucional, en tanto que la Constitución pretende “regular la vida de una sociedad humana en continuo progreso”300. La Constitución, como producto humano inserto en el discurrir de la historia, debe enfrentarse a un mundo de cambios constantes301. alcanzarse y ejercerse en la forma determinada por la Constitución.” En RIVERO SÁNCHEZ, Juan Marcos, op. cit., pp. 71 y 72. 297 El Derecho Constitucional responde a la pretensión histórica de “integrar las relaciones de poder en un sistema de relaciones jurídicas.... El Derecho Constitucional es el encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos, o, lo que es lo mismo, la pretensión de que las relaciones de poder queden integradas en un sistema de relaciones jurídicas; es decir, que el poder esté sometido al Derecho”. En FERNÁNDEZ MIRANDA, Torcuato, Estado y Constitución, Espasa-Calpe S.A., Madrid, 1975, p. 9. 298 GOMES CANOTILHO, José Joaquim, op. cit., p. 106. 299 Ibíd., p. 107. 300 BISCARETTI DI RUFFIA, Paolo, op. cit., p. 273. 301 Indica, acertadamente, Karl Lowenstein, que: “Desde un punto de vista puramente teórico... una constitución ideal sería aquel orden normativo conformador del proceso político según el cual todos los desarrollos futuros de la comunidad, tanto el orden político como social, económico y cultural, pudiesen ser previstos de tal manera que no fuese necesario un cambio de normas conformadoras. Cada constitución integra, por así decirlo, tan sólo el statu quo existente en el momento de su nacimiento, y no puede prever el futuro; en el mejor de los casos, cuando esté inteligentemente redactada, puede intentar tener en cuenta desde el principio, necesidades futuras por medio de apartados y válvulas cuidadosamente colocadas, aunque una formulación demasiada elástica podría perjudicar la seguridad jurídica. Así, pues, hay que resignarse con el carácter de compromiso inherente a cualquier constitución. Cada constitución es un organismo vivo, siempre en movimiento como la vida misma, y está sometido a la dinámica de la realidad que jamás puede ser captada a través de fórmulas fijas. Una constitución no es jamás idéntica consigo misma, y está sometida constantemente al panta rhei heraclitiano de todo lo viviente.” Esto en LOEWENSTEIN, Karl, op. cit., p. 176 Es más, la noción de inmutabilidad entraña, en el fondo, una remisión a la doctrina metafísica del determinismo, que “afirma sencillamente que todos los sucesos de este mundo son fijos, o inalterables, o predeterminados.”302 Sin embargo, han sido las propias ciencias naturales las que se han encargado de desvirtuar la idea de un mundo regido por el determinismo. La física y la biología modernas rechazan un absoluto determinismo y más bien apuntan hacia una contingencia y cierto indeterminismo en la naturaleza303. Por esto: “Desde la microfísica hasta la biología molecular y la teoría moderna de la evolución, existe una asombrosa coincidencia en el sentido de que las leyes clásicas tiene un alcance muy reducido, de que los procesos complejos se caracterizan, más que por la causalidad, por la casualidad, la falta de linearidad y su carácter contradictorio e imprevisble. Así se llega a la conclusión de que las conexiones entre mutación y evolución/desviación e innovación, son el fundamento de la vida y de su desarrollo. Esto es válido tanto para una ameba como para las complejas sociedades modernas.”304 Por ello, si algo caracteriza actualmente al mundo es su complejidad y contingencia. Éste se nos muestra como una realidad compleja que se caracteriza por la multitud de alternativas que se le presentan al individuo y éste tiene la posibilidad de comportarse de diversas formas frente a ellas. El ser humano desarrolla su existencia dentro de dicha realidad y su vida se constituye en una permanente experiencia de selección entre distintas opciones. Surge, así, el drama de la elección. A lo que se añade que las sociedades actuales también se caracterizan por la autonomía y la diversidad ideológica de sus miembros, por lo que ante una misma situación se pueden presentar una pluralidad de valoraciones y respuestas, incluso opuestas o contradictorias entre sí. Lo que provoca que la vida en sociedad se presente como un fenómeno dinámico e imprevisible. 164. En similar sentido: “En la medida en que el constitucionalismo adquiere una proyección histórica cada vez más amplia, y en la práctica se comprueba que las leyes fundamentales, sometidas a la dinámica de la realidad y al panta rei heraclitiano de todo lo viviente, sufren transformaciones inevitables, se generalizará la conciencia de que bajo ningún concepto puede entendérselas como leyes permanentes y eternas. Frente a la idea de inmutabilidad se contrapone entonces la idea de cambio. Porque las Constituciones necesitan adaptarse a la realidad, que se encuentra en constante evolución, porque su normativa envejece con el paso del tiempo y porque la existencia de lagunas es un fenómeno obligado, que deriva de la compleja e inabarcable realidad que con ellas se pretende regular, su modificación resulta inexorable.” En DE VEGA, Pedro, op. cit., p. 59. 302 POPPER, Karl, El universo abierto. Un argumento a favor del indeterminismo, TECNOS, Madrid, 1986, p. 31. 303 De hecho, según “la mecánica cuántica, hay procesos físicos elementales que ya no son analizables en términos de cadenas causales, sino que consisten en los llamados «saltos cuánticos»; y se supone que un salto cuántico es un suceso absolutamente impredictible que no está controlado por las leyes causales ni por la coincidencia de leyes causales, sino solamente por las leyes de la probabilidad. Así, la mecánica cuántica introdujo, a pesar de las protestas de Einstein, lo que él describió como «Dios-jugando-a-los dados».” En POPPER, Karl, op. cit., p. 147. 304 RIVERO SÁNCHEZ, Juan Marcos, op. cit., p. 26. 177 Pero, además, toda remisión a la idea de inmutabilidad -en el ámbito político y/o jurídico- no es más que una pretensión de represión de la diversidad y exclusión del «otro diverso», de aquel que no comparte el orden existente305. Lo que tal vez era posible de aceptar en sociedades cerradas, en que la “vida transcurre dentro de un círculo encantado de tabúes inmutables, de normas y costumbres que se reputan tan inevitables como la salida del sol, el ciclo de las estaciones u otras evidentes uniformidades semejantes de la naturaleza”306. Pero ello ya no resulta sostenible en sociedades abiertas y pluralistas, como es el caso de las democracias occidentales, que se caracterizan por el anhelo de construir una convivencia que “rechace la autoridad absoluta de lo establecido por la mera fuerza del hábito y de la tradición, tratando, por el contrario, de preservar, desarrollar y establecer aquellas tradiciones, viejas o nuevas, que sean compatibles con las normas de la libertad, del sentimiento de humanidad y de la crítica racional”307. Circunstancias, todas ellas, que impiden sostener actualmente la existencia de un orden inmutable, incluido el caso de las normas constitucionales. Entre las principales causas que pueden provocar o exigir un cambio constitucional se pueden mencionar las siguientes: La Constitución implica la objetivación del compromiso entre las fuerzas políticas, sociales y económicas que participaron en su adopción, a efectos de trazar las líneas maestras y supremas del modelo de Estado en que han de desenvolverse, así como las reglas básicas mínimas para el futuro enfrentamiento político308. Compromiso que presenta una situación de equilibrio temporal que, como tal, es mutable y objeto de reacomodo constante. En virtud de ello se indica que “una Constitución lo más que puede aspirar es a servir de canalización, durante un cierto tiempo, de los conflictos sociales, conteniendo disposiciones y cláusulas susceptibles de una plural interpretación.”309 Además, la Constitución procura encauzar efectivamente la vida social, política y económica del Estado, lo que implica un fenómeno dinámico, que está en constante conflicto, cambio y renovación. La Constitución se inserta en un mundo de evolución emergente: de problemas cuyas soluciones, si son efectivas, generan nuevos problemas. Por lo que frecuentemente surgen nuevos problemas que no pudieron preverse al adoptarse la Constitución y ante los que ésta debe reaccionar, incluso adaptarse. De allí, que “pueden existir normas constitucionales que eran eficientes al sancionarse la constitución, pero que 305 Ibíd., pp. 19 a 31. POPPER, Karl, La sociedad abierta y sus enemigos, Ediciones Paidós, Barcelona, 1982, p. 67. 307 Ibíd., p. 12. 308 En este sentido: “La Constitución es una transacción entre fuerzas en constante proyección hacia el porvenir. Los factores reales de poder se condensan y compendian en la Constitución, pero importan intereses, presiones, y de su conflicto constante, ora sea de carácter económico, preferentemente, ora los de índole espiritual o simplemente históricos, buscan una fórmula de conciliación, de equilibrios, que es lo que se obtiene con la Constitución.” En FAYT, Carlos, “Presupuestos para una reforma constitucional”, en Revista Jurídica de Buenos Aires, núm. III, 1958, pp. 48-49. 309 ÁLVAREZ CONDE, Enrique, Curso de Derecho Constitucional, Editorial Tecnos, Madrid, v. 1, 1992, p. 149. 306 178 pierden funcionalidad ante las nuevas exigencias de los procesos de cambio que operan en la sociedad...”310. Agréguese a lo anterior que la estructura ideológica/axiológica311 subyacente que le da asidero e informa las normas constitucionales se modifica con el paso del tiempo. Lo que adquiere particular relevancia en sociedades cada vez más abiertas, fragmentadas y pluralistas, en que conviven y circulan distintas ideologías y discursos valorativos, que compiten entre sí, se retroalimentan y se afectan recíprocamente, lo que produce, en definitiva, su alteración. Por ello, se ha afirmado que la “Constitución escrita de un país no representa, desde esta perspectiva, sino un momento contingente de codificación de algunas valoraciones fundamentales vigentes en un lugar y tiempo determinado”312. De allí la importancia de prever mecanismos de ajuste y adaptación de la Constitución, que le permitan asumir la evolución de los procesos sociopolíticos, responder a las variaciones en la estructura ideológica/axiológica subyacente, y reaccionar a las transformaciones en el entorno que disciplina. Ante ello surge la reforma constitucional. Al punto que se ha afirmado que en toda auténtica Constitución debe incluirse “un método, también establecido de antemano, para la adaptación pacífica del orden fundamental a las cambiantes condiciones sociales y políticas –el método racional de la reforma constitucional- para evitar el recurso a la ilegalidad, a la fuerza o a la revolución”313. La discusión sobre la procedencia y significado de la reforma constitucional se plantea, de hecho, en pleno auge del Constitucionalismo Revolucionario. Momento en que no falta quien sostenga la tesis de la inmutabilidad constitucional. Se suele citar el caso de Felipe Delleville, quien en 1795 propone que se condene a muerte a quien pretenda introducir reformas a la Constitución314. Sin embargo, finalmente triunfa la tesis contraria, fuertemente influida por la filosofía individualista, así como por la propia concepción de poder constituyente, como poder supremo, que entraña la capacidad del pueblo de (re)configurar las normas básicas de convivencia. En el caso norteamericano se destaca el caso de Jefferson, quien en varias ocasiones denuncia el absurdo de que los muertos pudieran, a través de la Constitución, imponer su voluntad a los vivos. Paine defiende similar posición y manifiesta que “sólo los vivos tienen derechos en este mundo. Aquello que en determinada época puede considerarse acertado y parecer conveniente, puede, en otra, resultar inconveniente y erróneo. En tales casos, ¿quién ha de decidir?¿Los vivos o los muertos?”315 También surge del Constitucionalismo Revolucionario la noción de que la propia Constitución puede reglar o regular su reforma, mediante un procedimiento jurídico especialmente 310 En ZARINI, Helio Juan, Derecho Constitucional, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1992, pp. 46 y 47. Por estructura ideológica/axiológica se entiende, a grosso modo, el entramado de ideas, creencias, representaciones y juicios de valor, más o menos coherente, que orienta a las personas hacia una forma concreta de entender y enjuiciar su entorno, proporcionándole una plataforma para su evaluación, así como para estructurar respuestas conforme a ello. 312 En RIVERO SÁNCHEZ, Juan Marcos, op. cit., p. 64. 313 En LOEWENSTEIN, Karl, op. cit., p. 153. 314 Ver en este sentido a ÁLVAREZ CONDE, Enrique, op. cit., p. 149. 315 Citado en DE VEGA, Pedro, op. cit., p. 58. 311 179 predeterminado o habilitado en el propio texto constitucional, que se caracteriza por ser más complejo y gravoso que el procedimiento legislativo ordinario. Todo ello da pie a que se introduzca la clásica dicotomía entre poder constituyente originario y poder constituyente derivado, así como la también clásica distinción entre constituciones rígidas y flexibles. Respecto a la teoría del poder constituyente, ésta irrumpe en el contexto del Constitucionalismo Revolucionario. Particularmente con el surgimiento de las Constituciones escritas y codificadas, a efectos de dar una explicación racionalista al origen de las Constituciones formales y fundamentar la pretensión de limitar los poderes constituidos por medio de la Constitución. En este sentido: “La teoría del poder constituyente –y la elaboración del concepto- surgen en el constitucionalismo moderno cuando cunde el tipo de constitución formal. El establecimiento de esa constitución formal pareció demandar la señalización y la formulación del concepto de poder constituyente, como poder autor de la misma constitución y, en esa medida, distinto del poder político como elemento del estado ya constituido. Son el formalismo y la solemnidad de la implantación de una constitución formal los que exige la terminología y el concepto del poder constituyente para explicar, situar y dignificar el origen de la misma constitución.”316 Como ya se explicó (vid. supra I.2.a), su primera formulación es obra de Emmanuel Joseph Sieyès, quien introduce la distinción entre poder constituyente y poderes constituidos. De esta forma, la existencia de distintos poderes públicos entre los que se distribuyen las potestades estatales implica la existencia de un poder distinto y previo, que los constituye, organiza su funcionamiento y fija sus mutuas relaciones. Este es justamente el poder constituyente, cuya titular –según afirma Sieyèses la nación. Pero, además, el poder constituyente es -a diferencia de los poderes constituidos- un poder originario e incontrolable. Ninguna norma de derecho positivo puede limitarlo, pues él es el nacimiento y fundamento de todo el derecho positivo.317 Síntesis de todo ello se plasma en la redacción del capítulo XII de los fundamentos de su proyecto de Declaración, que presenta el 21 de julio de 1789 a la Asamblea Nacional, bajo el título de “Poder constituyente y poderes constituidos”, en el que expresa: 316 BIDART CAMPOS, Germán, La interpretación y el control constitucional en la jurisdicción constitucional, Buenos Aires, EDIAR, 1987, p. 31. 317 Afirma Sieyès que: “El gobierno no ejerce un poder real sino en tanto que es constitucional; no es legal sino en tanto que es fiel a las leyes que le han sido impuestas. La voluntad nacional, por el contrario, no tiene necesidad sino de su realidad para ser siempre legal; ella es el origen de toda legalidad. [...] Una nación no sale jamás del estado de Naturaleza, y, en medio de tantos peligros, nunca son demasiadas las maneras posibles de expresar su voluntad. Repitámoslo: una nación es independiente de toda forma; y de cualquier manera que quiera, basta que su voluntad aparezca para que todo Derecho positivo cese ante ella, como ante la fuente y el dueño supremo de todo Derecho Positivo.” En SIEYÈS, Emmanuel, op. cit., pp. 112 y 114. 180 “Del mismo modo que no pueden constituirse ellos mismos (los poderes), no pueden tampoco cambiar su constitución; asimismo, nada pueden sobre la Constitución ni los unos ni los otros. El poder constituyente puede todo en su género. No está sometido de antemano a una Constitución dada. La nación, que ejerce entonces el más grande, el más importante de los poderes, debe hallarse en esta función libre de toda sujeción y de toda otra forma que aquella que le plazca adoptar.”318 En suma, la teoría del poder constituyente de Sieyès se muestra como tributaria de la teoría de la soberanía popular de Rousseau y de separación de poderes de Montesquieu, las que condensa y reformula319. Surge la nación como titular de un poder constituyente previo y distinto de los poderes fundados en la Constitución (poderes constituidos: legislativo, ejecutivo y judicial), de los que es precisamente fuente, así como de las normas jurídicas fundamentales que han de regular su funcionamiento. Es un poder que se concibe como poder originario, incontrolable e ilimitado por el derecho positivo. De hecho, después de 1789, se inserta en el pensamiento moderno la imagen del poder constituyente como signo de rebelión, de fundamentación, de creación y de constitución del Estado. Actualmente, la teoría predominante del poder constituyente sigue girando en torno a tal formulación; específicamente, en el caso del denominado poder constituyente originario, que tradicionalmente se ha entendido como aquel que opera cuando surge un Estado a la vida jurídica (poder fundacional) o cuando se ha quebrantado el orden constitucional anterior (poder revolucionario), a efectos de constituir la forma de organización de una comunidad política y articular jurídicamente las normas básicas para su convivencia. Poder al que, usualmente, se concibe como ilimitado y absoluto, a la vez que supremo y extraordinario, en tanto se suele sostener que por encima del mismo no existe ningún otro poder político ni ninguna regla de derecho positivo que lo subordine; de hecho, se ubica fuera del ámbito jurídico. Se presenta como la manifestación revolucionaria de la humana capacidad de construir la historia, así como acto fundamental de ruptura e innovación de las decisiones básicas que han de regir la convivencia de una comunidad. En este sentido, según la doctrina dominante, se caracteriza por ser320: i. Originario: reside o brota de su propio titular. No se deriva de ningún otro poder. No encuentra su fundamento sino en sí mismo. ii. Absoluto: no se encuentra limitado o sometido por ningún ordenamiento jurídico positivo, no existe –en principio- norma jurídica preexistente que lo sujete. 318 Citado por SÁNCHEZ VIAMONTE, Carlos, op. cit., p. 257. Ver, al efecto, DÍAZ RICCI, Sergio, Teoría de la Reforma Constitucional, EDIAR, Buenos Aires, 2004, pp. 90 y ss. 320 Ver, por ejemplo, MERINO MERCHAN, José Fernando, PÉREZ-URGENA Y COROMINA, María, y VERA SANTOS, José Manuel, Lecciones de Derecho Constitucional, Tecnos, Madrid, 1995, pp. 93 y 94. Ver también PEREIRA MENANT, Carlos, Lecciones de Teoría Constitucional, Editorial Revista de Derecho Privado, Madrid, 2da ed., 1987, pp. 51 y 52. 319 181 iii. Extraordinario: solo operaría en determinado momento y su acción terminaría al concluir la concreta situación, que no es otra que aprobar y promulgar la Constitución. iv. Permanente, pero de uso discontinuo: pues “una vez que procede a la institucionalización de los poderes constituidos, entra en período de hibernación del que sólo despierta cuando se encuentra con la tarea de estructurar de nuevo las bases convivenciales...”.321 Ello en contraposición con el denominado poder constituyente derivado o poder de reforma, que es aquel que opera en el marco de un Estado debidamente constituido, a efectos de reformar el texto constitucional mediante el procedimiento especialmente previsto y regulado en la propia Constitución. Poder que se presenta en una posición de supraordinación y subordinación respecto al derecho que ya existe, pues opera conforme al cauce procesal habilitado y disciplinado por la propia Constitución, pero, por otra parte, puede reformarla en su contenido322. La otra distinción ya mencionada, hace referencia a las constituciones flexibles y rígidas (vid. supra I.2.c). Las constituciones flexibles son aquellas que pueden ser modificadas mediante el procedimiento legislativo ordinario y las constituciones rígidas son las que exigen para su reforma un trámite específico, distinto y más complejo o gravoso que el procedimiento legislativo ordinario. En cuyo caso, actualmente, predominan las constituciones rígidas –sin perjuicio de reconocer, eso sí, que pueden existir diversos grados de rigidez-. Por lo demás, debe hacerse alusión a las funciones que se suelen atribuir o asociar con el procedimiento de reforma constitucional –particularmente, en el supuesto de una Constitución rígida-, sea: de garantía de supervivencia (o permanencia), de estabilidad y de supremacía de la Constitución323. En cuanto a la función de garantía de supervivencia (o permanencia), ya se ha explicado que si la Constitución pretende sobrevivir, como factor real de ordenación de la vida de una comunidad, no se debe abstraer del cambio histórico y debe tener capacidad de reacción ante las continuas variaciones que genera la vida en sociedad, lo que puede requerir –incluso- la modificación o alteración del texto constitucional. La relación entre supremacía y rigidez resulta más compleja. Ciertos autores han afirmado que la supremacía constitucional “presupone que la Constitución… goza de una especial rigidez”324, o que la rigidez constitucional es “una técnica al servicio de la supremacía constitucional”325. En cambio, otros autores han afirmado que, en puridad, rigidez constitucional y supremacía constitucional son fenómenos distintos. Ya se citó a F. Javier Díaz Revorio, quien sostiene que “una Constitución 321 Ibíd., p. 93. Ver PEREIRA MENANT, Carlos, op. cit., p. 54. 323 Ver, por ejemplo, CALZADA CONDE, Rogelia, “Reflexiones en torno a la reforma constitucional”, en Cuadernos de la Cátedra Fabrique Furió Ceriol, núm. 5, 1993, pp. 59 y ss. 324 En PONS PARERA, Eva, op. cit., p. 318. 325 En BALAGUER CALLEJÓN, Francisco, “Capítulo V, La Constitución”, en BALAGUER CALLEJÓN, Francisco (coord.), Manual de Derecho Constitucional, Tecnos, Madrid, 3ra ed., v. 1, 2008, p. 122. 322 182 flexible también puede ser norma suprema. (…) no es la rigidez sino la exigencia de que toda reforma sea expresa, lo que garantiza la supremacía de la Constitución, de modo que una Constitución flexible prevalece también sobre las leyes aunque se pueda reformar igual que éstas, siempre que la Constitución no pueda ser reformada por cualquier ley, sino por una específica ley de reforma constitucional”326. En similar sentido se manifiesta Luis Prieto Sanchís, quien indica que “la Constitución es una norma suprema significa sólo… que la Constitución no puede ser violada por los poderes públicos. No dice nada acerca… de cuándo y cómo puede o debe reformarse”327. Luego añade, que “[n]o cabe duda de que la rigidez constitucional, es decir, las mayores o menores dificultades que se establecen para que los poderes constituidos, y en especial el legislador, puedan acometer la reforma del texto, representa una cuestión importante desde múltiples perspectivas, pero una Constitución flexible sigue siendo –o puede seguir siendo- una norma suprema que debe ser respetada. Una cosa es violar la Constitución y otra reformarla…”328. Lo dicho se vincula con el concepto jurídico-formal de Constitución, conforme al cual, por Constitución se entiende la: “(…) norma suprema de un ordenamiento que prevalece sobre todas las demás y no puede ser modificada o derogada por ninguna otra posterior (salvo la propia reforma constitucional)…”329. De esta forma, y dentro del marco impuesto por el paradigma del Constitucionalismo Democrático, se entiende por supremacía constitucional la superioridad jerárquica formal y material de la Constitución sobre el resto del ordenamiento jurídico, de forma tal, que, en principio, la Constitución es (i) la norma que goza de mayor potencia y resistencia jurídica (sea, mayor fuerza activa y pasiva) dentro del sistema normativo, (ii) se constituye en parámetro de validez del resto de componentes del ordenamiento jurídico, y (iii) es la norma que vincula de manera más fuerte e intensa a los distintos operadores jurídicos. De allí, que la única norma apta o idónea para alterar el texto constitucional es aquella norma que sea producto expreso de una formal reforma constitucional. Ello no exige, necesariamente, que tal procedimiento sea más gravoso o complejo que el procedimiento legislativo ordinario (rigidez constitucional). Lo que sí es imprescindible –cualesquiera que sean los requerimientos procesales previstos para la modificación constitucional-, es que la reforma constitucional sea tramitada y realizada de forma explícita, de manera tal que se pueda establecer una diferenciación formal entre la reforma constitucional y otros supuestos de producción normativa. Ello por razones de debida identificación de la norma constitucional. 326 DÍAZ REVORIO, Francisco Javier, “Consideraciones sobre la reforma de la Constitución española desde la Teoría de la Constitución”, cit., p. 567. 327 PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, cit., p. 149. 328 Ibíd., p. 150. 329 DÍAZ REVORIO, Francisco Javier, “Consideraciones sobre la reforma de la Constitución española desde la Teoría de la Constitución”, cit., p. 562. 183 En cuanto a este punto, Ignacio de Otto señala que “forma constitucional y rigidez constitucional son técnicas que obedecen a objetivos distintos. La primera sirve a la identificación de las normas constitucionales y la segunda a su estabilidad, en cuanto con ella se pretende dificultar su cambio”330. Ahora bien, el hecho que la reforma debe ser expresa genera importantes consecuencias políticas, pues exige del legislador una carga de deliberación, sea, debe justificar el porqué de la reforma331. Incluso, ello puede operar como un freno político, tanto más eficaz cuanto mayor sea el apoyo de que goce la norma constitucional que se pretende reformar332. Por su parte, rigidez constitucional, entendida como un procedimiento de reforma constitucional que es más gravoso o complejo que el procedimiento legislativo ordinario, se relaciona más directamente con la estabilidad de la norma, y, en particular, con la pretensión de defender determinados elementos incluidos en la Constitución, mediante la dificultad de su reforma o, incluso, mediante su expresa prohibición. En cuyo caso, cabe reiterar que existen distintos grados de rigidez constitucional, que generan mayores o menores dificultades para que se pueda acometer la reforma del texto constitucional. Y en este campo se podrían dar eventuales colisiones entre la pretensión de estabilidad y el principio democrático. Este extremo habrá de analizarse con mayor profundidad más adelante (vid. infra III.6 y IV.6); sin embargo, y de previo a ello, resulta oportuno examinar los procedimientos y límites jurídicos que pueden afectar a la reforma constitucional, así como la regulación concreta prevista en España y Costa Rica con respecto al procedimiento de reforma constitucional. III.3 Reforma Constitucional: procedimientos y límites. Según se adelantó, actualmente predomina la rigidez constitucional, como producto del Constitucionalismo Democrático. A su vez, un estudio de derecho constitucional comparado permite identificar los principales sistemas de reforma constitucional en el caso de las constituciones rígidas. Dentro de ellos se pueden distinguir dos núcleos de análisis: la iniciativa de la reforma y su trámite posterior. En cuanto a la iniciativa, ésta puede ser restringida o compartida, dependiendo de si se pretende dar a un determinado poder u órgano la mayor preponderancia política. Existen casos de iniciativa popular, con lo que se procura ampliar la participación democrática del pueblo. También se da el caso de la iniciativa automática, cuando la propia Constitución programa su revisión periódica. En concreto, la iniciativa puede ser: Exclusiva del ejecutivo: corresponde típicamente a los regímenes de corte autoritario (vb. gr.: las Constituciones portuguesas de 1933, art. 97, y rumana de 1938, art. 135). 330 DE OTTO, Ignacio, Derecho Constitucional. Sistema de Fuentes, Editorial Ariel S. A., Barcelona, 2da ed., 3ra reimpresión, 1993, p. 63. 331 PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, cit., p. 151. 332 DE OTTO, Ignacio, op. cit., p. 63. 184 Exclusiva del legislativo: normalmente obedece a la desconfianza en el ejecutivo (vb. gr.: la Constitución francesa de 1852). Compartida por el ejecutivo y el legislativo: pretende, evidentemente, generar equilibrio entre los poderes constituidos (vb. gr.: la Constitución francesa de 1946, arts. 14 y 90). Compartida por los órganos constituidos y el pueblo: se presenta como la fórmula más democrática, al ampliar la participación del pueblo en el procedimiento de reforma y permitirle la posibilidad de impulsar su inicio, mediante instituciones de democracia directa o semidirecta (vb. gr.: la Constitución suiza, art. 120). Automática: el propio texto constitucional establece la periodicidad de la reforma, lo que obliga a que el procedimiento se ponga en funcionamiento después de determinado plazo de tiempo (vb. gr.: la Constitución salvadoreña de 1939). En lo que se refiere al trámite de conocimiento y aprobación de la reforma, éste puede estar confiado a distintos órganos o actores: Reforma por el legislativo: es la opción más común entre las democracias occidentales. Ahora bien, en el caso de Constituciones rígidas, como ya se indicó, la reforma deberá operarse con arreglo a procedimientos especiales, que se caracterizan por ser más complicados o agravados que el previsto para la aprobación de leyes ordinarias. Ello puede implicar: (i) exigir una mayoría especial o calificada para integrar el quórum para sesionar o para adoptar el acto de aprobación de la reforma; (ii) requerir la doble aprobación de la reforma, distanciada temporalmente; (iii) precisar una aprobación repetida en legislaturas sucesivas, previa renovación del órgano legislativo, con lo que las elecciones adquieren, al respecto, el significado de un referéndum implícito. Reforma por órganos especiales: también es posible que se confíe el trámite a un órgano especial, distinto del que ejerce la función legislativa ordinaria. En este caso también concurren diversas opciones: (i) una asamblea o convención constituyente, que implica un órgano especialmente convocado al efecto, electo por el pueblo con el propósito único y específico de conocer de la reforma; (ii) una asamblea nacional, que es propia de los sistemas bicamerales, caso en que las dos cámaras parlamentarias se reúnen para conocer conjuntamente de la reforma (vb. gr.: Constitución brasileña de 1969). Intervención del pueblo por la vía del referéndum constitucional: se prevé la participación del pueblo mediante una consulta popular referida a la reforma que se pretende introducir. El referéndum puede ser facultativo u obligatorio. Puede darse el caso extremo que el proyecto sea de iniciativa popular y se someta directamente a referéndum, como ocurre en algunos cantones suizos. 185 También es posible que se den combinaciones de todos estos sistemas. Puede darse un sistema mixto, en el que se le confíe el trámite de la reforma a órganos distintos en etapas sucesivas. En este supuesto es frecuente complementar la labor de los órganos representativos con el referéndum constitucional. Por otra parte, en la doctrina especializada es posible encontrar la referencia a la existencia de una serie de límites jurídicos que vincularían al poder constituyente derivado o poder de reforma. Por ejemplo, F. Javier Díaz Revorio333 distingue entre los límites procedimentales o formales (que implican que la reforma deba llevarse a cabo necesariamente por las vías y siguiendo los mecanismos establecidos en la Constitución) y los límites materiales (que suponen las prohibiciones de reformar determinados preceptos o principios constitucionales). Los límites materiales pueden ser explícitos o implícitos (también llamados tácitos), y dentro de éstos últimos, todavía suele distinguirse entre límites implícitos textuales o articulados, que derivarían de un precepto constitucional concreto, y límites tácitos o implícitos stricto sensu, que serían inmanentes al orden constitucional de valores. Aclara el autor que, según algunas opiniones, siempre existirían límites implícitos o tácitos a la reforma en tanto en cuanto los elementos esenciales o identificadores de un sistema constitucional determinado no podrían reformarse, ya que ello daría lugar a un cambio o supresión del propio sistema constitucional. Por su parte, Jorge Reinaldo Vanossi334 distingue entre límites extrajurídicos y jurídicos. Los límites extrajurídicos, que también operarían en el caso del poder constituyente originario, no son condicionamientos jurídicos ni asumen la forma de tales; pero su presencia y gravitación es incuestionable en cualquier reforma constitucional que se considere. Es evidente que quien conozca de la reforma no podrá evadirse de la ideología dominante (la propia) y nunca podrá escapar a la realidad social y estructural que lo circunda. Éstos se descomponen en: a) Ideológicos/Axiológicos: el conjunto de creencia o valores que predominan al momento de operarse la reforma. b) Estructurales: es el acopio de condiciones que conforman la infraestructura socioeconómica de una sociedad determinada. En el caso de los límites jurídicos, se puede distinguir entre límites autónomos o heterónomos. Los límites autónomos provienen de la propia Constitución, o sea, que son internos al ordenamiento jurídico que se reforma. Mientras que los heterónomos se derivan de normas jurídicas ajenas a la Constitución. Son externos al Derecho interno, aunque éste los admita o incorpore. Lo que hace referencia al Derecho Internacional. 333 Ver, en este sentido, DÍAZ REVORIO, Francisco Javier, “Consideraciones sobre la reforma de la Constitución española desde la Teoría de la Constitución”, cit., p. 600. 334 En VANOSSI, Jorge Reinaldo, Teoría Constitucional, Ediciones Depalma, Buenos Aires, t. I, 1975, pp. 176 a 187. En similar sentido ARMAGNANE, Juan, Manual de Derecho Constitucional, Ediciones Depalma, Buenos Aires, t. I, 1996, pp. 100 a 102. 186 Los límites jurídicos autónomos pueden clasificarse en procesales y sustanciales. Los primeros abarcan a las reglas de trámite o recaudos adjetivos que debe cumplir la reforma constitucional en cuanto a su procedimiento, y se pueden dividir, a su vez, en: Formales: se refiere a los requisitos o reglas de trámite que ha de observar la reforma, es decir, al procedimiento constitucionalmente previsto. Temporales: implica el establecimiento de prohibiciones para llevar a cabo la reforma constitucional en determinados períodos o lapsos temporales. Puede ser que se establezca un plazo de espera (vb. gr.: la Constitución paraguaya de 1870, en su artículo 122, imponía un plazo de cinco años. Igual plazo establecía la Constitución griega de 1927) o que se prohíba la reforma en determinadas circunstancias, como en tiempo de guerra o estado de excepción (vb. gr.: la Constitución francesa de 1958 la prohibía durante la ocupación extranjera del territorio nacional, en su artículo 89). Los límites jurídicos autónomos sustanciales aluden a la presencia de restricciones respecto al contenido de la reforma, lo que supone la existencia de componentes que no pueden ser eliminados o alterados mediante el procedimiento de reforma constitucional, sea porque así lo señala de forma explícita la propia Constitución (límites expresos), o porque así lo entiende el intérprete jurídico, independientemente de que no se encuentren expresamente formulados en el texto constitucional (límites implícitos). Así las cosas, comúnmente se denominan como normas pétreas o cláusulas de intangibilidad aquellos elementos comprendidos en una Constitución que están afectados por un límite jurídico material o autónomo sustancial. Lo que obedece a la pretensión de impedir la eliminación o alteración de determinado contenido de la Constitución mediante la prohibición de su reforma. Tal pretensión puede responder históricamente a diversas razones: La primera, y más clara, es la intención de asegurar la permanencia de aquellas instituciones, principios, valores o elementos considerados primordiales o vitales para quienes hayan estado en posibilidad de dictar la Constitución. También puede ser resultado de una actitud defensiva respecto del compromiso político que subyace en la Constitución335. 335 Por ejemplo, en el siglo pasado, en el período entre guerras, el tema de la reforma constitucional en los estados democráticos europeos tenía como trasfondo político la existencia de un compromiso entre dos concepciones diferentes de la sociedad y del estado, la liberal-democrática y la democrática-socialista, y para los partícipes en tal tipo de compromiso era esencial que éste no quedara a disposición de cualquier mayoría parlamentaria futura. Esta tensión se disolvería después de la Segunda Guerra Mundial. Ver en este sentido PÉREZ ROYO, Javier, La Reforma de la Constitución, Congreso de Diputados, Madrid, 1987, p. 51. 187 Puede ser resultado de experiencias traumáticas sufridas y superadas por una comunidad, como pueden ser regímenes caracterizados por la opresión o la discriminación. Constituye caso paradigmático el alemán, como consecuencia del régimen nacionalsocialista, que arrastraría al mundo a la Segunda Guerra Mundial y cuyos horrores conmocionarían al mundo336. Caso en que parece que tales límites están íntimamente relacionados con los fantasmas de cada sociedad. Otra posibilidad es la falta de confianza en la capacidad de cambio político de los pueblos por medio de sus representantes337. En todo caso, cuando tal pretensión de intangibilidad o inmutabilidad se establece de forma expresa en la propia Constitución, se está ante el empeño explícito de “enervar la función reformadora, impidiendo que ésta pueda recaer sobre ciertos aspectos de la constitución que el constituyente originario ha considerado demasiado importante, para sustraerlos definitivamente de la competencia de los órganos de revisión establecidos por ese mismo constituyente originario.” 338 Se pueden mencionar339, como ejemplos de cláusulas de intangibilidad, relativas a la prohibición de modificar la naturaleza jurídica del régimen o del gobierno, que en el artículo 95 de la Constitución francesa de 1946 y en el 139 de la Constitución italiana de 1947 se establece que la forma republicana de gobierno no puede ser objeto de una propuesta de revisión. También existen ejemplos de cláusulas de intangibilidad referentes a los fundamentos de la ideología política del Estado, como es el caso de la Constitución de Argelia (artículo 195.2, relativo a la organización socialista) o Turquía (artículo 2, referente al nacionalismo turco). En las constituciones de Bahrein (de 1973, artículo 2), Irán (de 1979, artículos 12 y 177.5) y Marruecos (de 1996, artículo 106) se establece un límite respecto a la posibilidad de modificación de los fundamentos de la ideología religiosa del Estado. A lo que debe agregarse que, con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, empezaron a surgir cláusulas de intangibilidad en resguardo de derechos, como es el ejemplo de Alemania (artículo 79.3), India (de 1971, artículos 13.2 y 368.3), Portugal (de 1976, artículo 290) y Puerto Rico (artículo VII, sección 3). La presencia de estas normas pétreas no ha estado exenta de críticas por parte de algún sector de la doctrina. Entre las principales objeciones que se esgrimen en contra de tales límites se pueden mencionar: 336 Ver HESSE, Conrado, “Significado de los Derechos Fundamentales”, cit., pp. 111 y 112. Así, el artículo 79, párrafo 3, de la Ley Fundamental de Bonn, de 1949, dispone: “No podrán verificarse reformas de la Constitución que afecten a la organización federal de los Länder, a la cooperación fundamental de los Länder en materia legislativa y a los principios fundamentales afirmados en los artículos 1º y 20º.” 337 En tales casos, se cree: “(…) en algo extraordinario e impredictible, que operará ese cambio, antes de confiar en el encauzamiento (de cauce) de las tendencias revisionistas del andamiaje jurídico-constitucional. Prefieren el misterioso encanto de la ruptura (que suele ser doloroso) antes que el rutinario perfeccionamiento que medianamente garantiza o aseguren los mecanismos fríos y abstractos de la constitución vigente.”337 VANOSSI, Jorge Reinaldo, op. cit., p. 203. 338 Ibíd., p. 187. 339 Los ejemplos que se citan a continuación son tomados, principalmente, de DÍAZ RICCI, Sergio, op. cit., pp. 585 a 588. 188 Son contraproducentes y contradictorios con la idea del Derecho, pues ocasionan paradójicamente el efecto de privar al procedimiento de reforma de su función esencial, que es defender la Constitución mediante cambios graduales y, por el contrario, incitan al ejercicio de la violencia e invitan a la revolución340. Impiden una solución jurídica a los problemas que se presentan, condenando a un pueblo que propugna por una reforma a actuar antijurídicamente, al estar prohibida la reforma por la propia Constitución341. Lesionan el principio democrático, pues la consecuencia natural del reconocimiento del principio de soberanía popular es la afirmación del derecho del pueblo de revisar, reformar y cambiar su Constitución mediante el procedimiento previsto para tal efecto. Manuel Aragón ha señalado -en cuanto a este extremo- que: “lejos de ser los límites materiales a la reforma una exigencia del principio democrático en la Constitución, me parece, por el contrario, que la existencia de tales límites... lo que supone es una verdadera restricción de tal principio, puesto que se obliga al pueblo, que debe “tener siempre el derecho a revisar, reformar y cambiar su constitución”..., a ejercer ese derecho fuera del Derecho, sin procedimiento ni garantías al no haberse mutado en soberanía jurídica su soberanía política. Los límites materiales significan o que el Derecho impone a las generaciones futuras la obligación de quedar sometidas a la voluntad de las generaciones del presente, con lo cual el Estado constitucional no sería del todo Estado democrático, o que la democracia impone a esas generaciones del futuro la triste obligación de expresar su voluntad al margen de la norma, con lo cual el Estado democrático perdería su completa condición de Estado de Derecho, es decir, de Estado constitucional.”342 Tienen apenas un valor relativo, ya que no logran sobrevivir a los momentos de crisis o cuando existe un efectivo consenso respecto a la conveniencia o necesidad de la reforma. En tales supuestos, lo único que se logra es condenar al pueblo a actuar antijurídicamente. Ha sido Karl Loewenstein quien ha afirmado que: “sería de señalar que las disposiciones de intangibilidad incorporadas a una constitución pueden suponer en tiempos normales una luz roja útil frente a mayoría parlamentarias deseosas de enmiendas constitucionales – y según la experiencia tampoco existe para esto una garantía completa-, pero con ello en lo absoluto se puede decir que dichos preceptos se hallen inmunizados contra toda revisión. En un desarrollo normal de la dinámica política puede ser que hasta cierto punto se 340 DUVERGER, Maurice, Instituciones Políticas y Derecho Constitucional, Ariel, Barcelona, 5ta ed., 1970, p. 228. No han faltado autores que han destacado la relación entre reforma constitucional y revolución, al punto de afirmarse que la primera puede evitar la segunda. En este sentido, se indica que “una Constitución bien diseñada adoptará las oportunas medidas para su enmienda de modo tal que evite, en cuanto sea humanamente posible, los alzamientos revolucionarios. Por todo esto las previsiones relativas a la reforma constitucional forman ya parte esencial de las Constituciones más modernas.” En FRIEDRICH, Carl, Gobierno Constitucional y Democracia, Editorial Bibliográfica Argentina, Madrid, 4ta ed., 1975, p. 281. 341 En este sentido, se indica que “estas limitaciones no tiene justificación alguna. No es posible pretender que una generación ate a las sucesivas a determinado concepto político o modos de vida, colocándolas en la necesidad de violar, por la fuerza, el orden jurídico establecido.” En RAMELLA, Pablo, Derecho Constitucional, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 3ra ed., 1986, p. 8. 342 ARAGÓN, Manuel, Constitución y Democracia, Tecnos, Madrid, 1989, pp. 36 y 37. 189 mantengan firmes, pero en épocas de crisis son tan sólo pedazos de papel barridos por el viento de la realidad política...”.343 En general, se objeta que la postulación de estos límites no responde a la realidad política y a la naturaleza humana, niegan la libertad del ser humano como protagonista de la historia, y condenan al pueblo a actuar antijurídicamente si existe un efectivo consenso respecto a la necesidad o conveniencia de la reforma. Como lo resume Carlos Tagle Achával, se afirma que tales límites resultan inútiles: “En lo relativo a la prohibición que la constitución originaria pudiera prescribir sobre la reforma de sus contenidos normativos, creemos que ello es inútil, porque cuando esos contenidos, por la trasformación social, están perimidos en la comunidad, la reforma se hace inevitablemente en forma inconstitucional.”344 Además de inconvenientes: “No sólo resultan inútiles tales “diques” puestos a la voluntad de reformar la constitución, sino que son inconvenientes. Una constitución con contenidos “pétreos” –como se le llama por quienes los admiten- es una constitución que corre el riesgo de ser burlada –por supuesto que inconstitucionalmente- tan pronto 343 LOEWENSTEIN, Karl, op. cit., pp. 189 y 190. En similar sentido: “(...) La reforma de la Constitución es un mecanismo de defensa que está en el mundo del Derecho. Nada impide inventar un procedimiento agravado que obstaculice cambiar las normas esenciales de una comunidad. Sin embargo, la prohibición de reformar pura y simple no es una decisión jurídica ni se ampara en procedimiento de Derecho alguno. Es una decisión de valor político que puede ser respetada, o no, por las generaciones venideras. Desde un punto de vista jurídico, nada impide que el poder constituyente modifique cualquier precepto de la Constitución, incluso aquellos que prohíban ser reformados. [...] Se puede concluir por ello que no existen límites autónomos al contenido material de la reforma constitucional; el valor de los límites expresos –o tácitos- es relativo, y de más naturaleza política que jurídica.” En RODRÍGUEZ ZAPATA, Jorge, Teoría y Práctica del Derecho Constitucional, Tecnos, Madrid, 1996, p. 227. Además: “(...) desde un punto de vista realista parece claro que no puede existir ningún límite absoluto, porque todos dependen de las fuerzas políticas y de las relaciones que entre ellas mantengan, del arraigo que tenga cada constitución concreta, de las circunstancias sociales, económicas y culturales y de otros muchos factores reales. Desde un punto vista teórico, la razón profunda es que la Constitución, como las demás leyes, pueden crear la obligación de obedecer las normas menores que ella, pero no la obligación política básica de obedecer la propia Constitución. Esta segunda hunde sus raíces en la importante cuestión de la legitimidad y la obligación política, y no puede ser desarrollada ahora. Que algunos legisladores constituyentes quieran distinguir entre los impedimentos relativos y absolutos es cosa que sólo tiene eficacia mientras las espadas no estén en alto y mientras las fuerzas políticas preponderantes quieran respetar los preceptos del documento constitucional. Un general al frente de una división acorazada o un grupo revolucionario extremista, concederán, probablemente, más bien poca importancia a la distinción formal entre límites relativos y absolutos; por tanto –no en el plano legal, pero sí en el real-, todos los intentos de impedir las modificaciones constitucionales, incluso aquellos formalmente presentados como absolutos, tienen valor y eficacia relativos.” En PEREIRA MENANT, Antonio Carlos, op. cit., p. 76. Finamente, las normas pétreas “no consiguen mantenerse enhiestas más allá de los tiempos de normalidad y estabilidad, fracasando en su finalidad cuando sobrevienen tiempos de crisis, cuyas eventualidades no pudieron contemplar o no consiguieron someter...”. En VANOSSI, Jorge Reinaldo, op. cit., p. 189. 344 TAGLE ACHAVAL, Carlos, Derecho Constitucional, Depalma, Buenos Aires, t. I, 1976, p. 113. 190 la conciencia de la comunidad entiende que la reforma de esos contenidos se impone. Pero a la burla, ya se sabe que lo que sucede es la falta de respeto a la ley fundamental, que es cosa que debe cuidarse celosamente si que se quiere asegurar su larga vigencia. Por otra parte, hablar de “contenidos pétreos” de una constitución habla de una voluntad de “petrificar” que se contradice con el carácter vital, dinámico, que tiene los procesos sociales, de los cuales las normas constitucionales debe ser reflejo”345 Situación que se agrava en el caso de los límites jurídicos materiales o autónomos sustanciales implícitos, pues, en tal supuesto, surge la discusión sobre cuáles serían tales límites, ya que estos no están formulados de forma expresa en el texto constitucional. Ahora bien, la discusión sobre la procedencia y alcances de los referidos límites jurídicos materiales o autónomos sustanciales ha estado condicionada, normalmente, por la mencionada distinción entre poder constituyente originario y poder constituyente derivado o poder de reforma, y, en particular, por la concepción que se adopte sobre la naturaleza jurídica de este segundo. De esta forma, parte de la doctrina sostiene que el poder constituyente derivado o poder de reforma, como poder constituido, es un poder esencialmente limitado y sus posibilidades en la modificación de los contenidos de la Constitución se ven sustancialmente reducidas. Posición que sostiene, por ejemplo, Pedro de Vega, quien afirma: “Nada tiene de particular, por lo tanto, que mientras el poder constituyente se presente como un poder, por definición, absoluto e ilimitado, la doctrina más consciente entienda que el poder de reforma es, en esencia, en cuanto poder constituido, un poder limitado. Sus posibilidades materiales de actuación terminan donde la modificación constitucional implique la destrucción de su legitimidad como poder de revisión. Lo que, dicho en otros términos, equivale a indicar -como advirtiera Marbury- que el poder de reforma, que tiene la competencia para modificar la Constitución, para lo que no posee, sin embargo, en para destruirla.... [...] Por otra parte, el poder constituyente, como fuerza externa al sistema, permanece indemne en toda su pujanza. Al poder constituyente le corresponderá siempre la posibilidad de reformar la Constitución existente o la de establecer una nueva, pero su actuación no podrá explicarse en términos jurídicos, sino por las vías de hecho. La distancia que media entre la actuación del poder de reforma y el poder constituyente es, como ya dijimos, la que separa la acción legal de la revolución.” 346 Tal tesis fue defendida en el ámbito costarricense por Eduardo Ortiz Ortiz, quien indicó: “El argumento capital –entre más de diez que se dan para defender la vigencia de las prohibiciones de reforma constitucional- radica en la indiscutible distinción 345 346 Ibíd. En DE VEGA, Pedro, op. cit., p. 237. 191 entre potestad constituyente originaria, propia de una Constituyente, y potestad de revisión constitucional, propia de un órgano constituido y regido por la misma Constitución. No creo necesario extenderme en tal distingo, porque es de sentido común.”347 Como consecuencia, para ambos autores, toda reforma constitucional debe ser necesariamente parcial y está fuertemente limitada en sus alcances. Al punto que ambos autores sostienen que, aunque las Constituciones vigentes en sus países (España y Costa Rica) prevean la posibilidad de reforma total, ésta es jurídicamente imposible. Más adelante se habrá de volver sobre la distinción entre poder constituyente originario y poder constituyente derivado o poder de reforma y sus implicaciones. Pero, previo a ello, resulta necesario diferenciar entre diversos planos de análisis, en cuanto al tema de los límites a la reforma constitucional, a saber: de juridicidad, de legitimidad/justicia y de estabilidad. Por juridicidad se hace referencia, a grosso modo, a la observancia de las normas que pertenecen al propio ordenamiento jurídico. En el caso de la reforma constitucional, principalmente a la observancia de los condicionamientos materiales y procesales impuestos por la propia Constitución u otra normativa que le resulte aplicable. Por legitimidad/justicia se hace referencia, a grosso modo, a la mayor o menor concordancia o adecuación entre las normas jurídicas y un sistema de valores o de principios ético-políticos externo al Derecho348. Lo que puede remitir a la moral positiva o a la moral crítica. Por moral positiva se entiende el conjunto de valores imperantes en una determinada comunidad. Por moral crítica se entiende el conjunto de valores esclarecidos, sea, aquellos que resultan a partir de un proceso de justificación racional349. Por estabilidad se hace referencia, a grosso modo, a que las normas jurídicas se mantengan en el tiempo, sin riesgos sustanciales de cambiar o desaparecer. En cuyo caso, pueden 347 Y afirma, de seguido, que: “Surge la potestad constituyente originaria cuando surge un nuevo Estado a la vida...; o cuando hay una ruptura del orden constitucional establecido.... Cuando una convención o constituyente en tales condiciones dicta una Constitución lo hace sin otros límites que los culturales o políticos que sus componentes quieran observar, con el riesgo de provocar nuevos golpes si su criatura no es viable, por chocar con la realidad social que pretende regular. No hay límites jurídicos que pesen sobre esa Constituyente, precisamente porque no hay todavía Constitución. Cuando ésta se promulgue será la norma fundamental y suprema, por venir de quien viene y porque así lo quiere la constituyente, soberana hasta el momento en que la dicta. El poder llamado a revisar la misma Constitución, así como el procedimiento al respecto, no son otra cosa que productos de la Constitución misma y, como tales, instrumentos de la Constituyente originaria para la realización de la ideología y de los valores cristalizados en la Constitución. El órgano creado por la Constituyente y la Constitución para revisarla, vive de esa misma Constitución y puede tener sólo los poderes que ésta le dé, con las limitaciones y fines que le imponga.” Todo esto en ORTIZ ORTIZ, Eduardo, De las reformas constitucionales inconstitucionales, Incosep, San José, C.R., 1977, pp. 20 y 21. 348 Ver SERRANO, José Luis, Validez y vigencia. La aportación garantista a la teoría de la norma jurídica, Editorial Trotta S.A., Madrid, 1999, p. 18. 349 MORESO, José Juan, y VILAJOSANA, Josep María, op. cit., p. 50. 192 existir diversos factores políticos, sociales, económicos, ideológicos, etc., que pueden presionar a favor o en contra de una reforma constitucional. Realizada tal diferenciación, se pueden formular las siguientes afirmaciones: Lo que identifica conceptualmente al poder constituyente derivado o poder de reforma es justamente que este opera conforme a las competencias y procedimientos previstos y regulados en el propio texto constitucional. Lo que permite enjuiciar la validez jurídica de una eventual reforma constitucional, en tanto la misma se haya generado conforme a dicho marco normativo. Pero, además, existe un conjunto normativo externo al texto constitucional, como lo constituye el Derecho Internacional, y, particularmente, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que también permitirían enjuiciar –en este caso- la licitud o ilicitud jurídica de la reforma constitucional. Conjunto normativo que no vincularía únicamente al poder constituyente derivado, sino que vincularía en igual medida al poder constituyente originario350. Por otra parte, y más allá de los vínculos jurídicos que afectarían, en cada caso, al poder constituyente originario y al poder constituyente derivado, existiría también la posibilidad de valorar la justicia/legitimidad de sus actuaciones. De esta forma, tanto el dictado de una nueva constitución por parte del poder constituyente originario, como el resultado del procedimiento de reforma constitucional, pueden ser objeto de un examen y enjuiciamiento crítico, al existir parámetros de valoración meta-jurídicos o extra-jurídicos. Finalmente, se puede asegurar que, con independencia de la existencia de límites jurídicos a la reforma constitucional, que tengan por propósito –implícito o explicito- garantizar la estabilidad o permanencia de la norma constitucional, su virtualidad o eficacia se encontrará condicionada por otros factores. Normalmente, será la adhesión de la comunidad (o de aquellos que se encuentren en posición de imponer su voluntad) a los valores y principios recogidos o presupuestos por el texto constitucional (moral positiva) y la determinación de dicho grupo de actuar conforme a tal adhesión, la que generará la estabilidad y permanencia de la norma constitucional, y no el hecho que el propio texto constitucional imponga obstáculos o prohíba su reforma351. 350 En cuanto a los límites jurídicos impuestos al poder constituyente originario por el Derecho Internacional, ver: DÍEZ-PICAZO, Luis María, “Límites internacionales al poder constituyente”, en Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 76, 2006, pp. 9 y ss. REQUEJO PAGÉS, Juan Luis, Las normas preconstitucionales y el mito del poder constituyente, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 1998, pp. 61 y ss. SAGÜÉS, Néstor Pedro, Elementos de Derecho Constitucional, Editorial Astrea, Buenos Aires, t. 1, 1993, pp. 99 a 100 y 103 a 104. BIDART CAMPOS, Germán, El Derecho de la Constitución y su fuerza normativa, cit., pp. 257 a 263. Este tema se retomará con mayor profundidad más adelante (vid. infra III.7). 351 En tal sentido entiendo la afirmación realizada por Eduardo Espín Templado, quien indica: “He escrito en otro lugar, y lo he hecho con plena convicción, de la escasa utilidad de las cláusulas de intangibilidad constitucional. Tales cláusulas están destinadas, por su propia naturaleza, a poner límite a la autodeterminación de la comunidad política, vinculándola a la decisión del constituyente originario. Sin embargo, en situaciones extremas, la realidad de las fuerzas políticas dominantes en la sociedad se acaba 193 Todos estos temas serán nuevamente abordados y con mayor profundidad más adelante. Procede, ahora, analizar la regulación concreta prevista en España y en Costa Rica en cuanto a la reforma constitucional. III.4 Reforma constitucional en el ordenamiento jurídico español. En el caso español352, la reforma constitucional se encuentra prevista y regulada en el Título X CE. De su lectura se constata la existencia de dos procedimientos distintos, que están desarrollados – respectivamente- en los numerales 167 y 168. El tema de la iniciativa se encuentra regulado en el numeral 166 y resulta de aplicación común para ambos procedimientos. Se establece, al efecto, lo siguiente: “Artículo 166 La iniciativa de reforma constitucional se ejercerá en los términos previstos en los apartados 1 y 2 del artículo 87.” De lo que se deriva que la competencia en materia de iniciativa corresponde al Gobierno, al Congreso de los Diputados, el Senado y las Asambleas de las Comunidades Autónomas. En cambio, se excluye la iniciativa popular, en tanto no se hace remisión al apartado 3 del citado artículo 87. Por su parte, el artículo 167 disciplina al procedimiento ordinario de reforma parcial de la constitucional, en los siguientes términos: “Artículo 167. 1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado. imponiendo en la inmensa mayoría de los casos, de tal forma que el respeto a los procedimientos de reforma constitucional dependerá, en última instancia, de que los mismos abran un cauce suficiente a la transformación querida por dichas fuerzas. De no ser así, estás impondrán, de tener fuerza suficiente para ello, una ruptura constitucional abierta. Por ello, las cláusulas de intangibilidad tienen eficacia solamente en situaciones de normalidad política e institucional o, en el mejor de los casos, en aquellas ocasiones en las que las fuerzas que pretenden un cambio radical y las que se oponen al mismo se encuentran en un equilibrio de fuerzas. Y eso supone decir, en definitiva, que las cláusulas de intangibilidad tienen eficacia cuando no son necesarias y que carecen de ella casi siempre que se dan las circunstancias para las que se idearon”. Esto en el prólogo, de DÍAZ REVORIO, Francisco Javier, La constitución como orden abierto, McGraw-Hill, Madrid, 1997, pp. XV y XVI. 352 Para un análisis en profundidad, respecto al procedimiento de reforma constitucional en España, ver VERA SANTOS, José Manuel, La Reforma Constitucional en España, La Ley, Madrid, 2007. 194 2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso por mayoría de dos tercios podrá aprobar la reforma. 3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.” Se confía el procedimiento al poder legislativo ordinario, aunque se impone un procedimiento distinto y agravado. En tal sentido, se impone una mayoría de tres quintos de cada una de las cámaras para la aprobación del proyecto de reforma. El estudio y aprobación de la reforma inicia en el Congreso de los Disputados y, de aprobarse el proyecto, el mismo es remitido al Senado. Si el Senado aprueba el proyecto, entonces habrá concluido la tramitación parlamentaria de la reforma. En caso de existir desacuerdo entre el Congreso y el Senado, se prevé la creación de una Comisión paritaria, con el propósito de intentar superar las discrepancias existentes entre ambas cámaras. De no lograrse la aprobación por medio del anterior procedimiento, es posible su aprobación siempre que en el Senado se hubiera obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta y en el Congreso de los Diputados el voto favorable de dos tercios. Además, se prevé la posibilidad de un referéndum facultativo. El ordinal 168, por su parte, dispone un procedimiento particularmente agravado de reforma constitucional, previsto expresamente para la “revisión total” de la Constitución o para una revisión parcial que afecte a su Título Preliminar, al Capítulo Segundo, Sección 1.ª del Título I, o al Título II. En concreto, se establece: “Artículo 168. 1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título Preliminar, al Capítulo Segundo, Sección 1.ª del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes. 2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras. 3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.” Dicho numeral no establece qué debe entenderse por revisión total de la Constitución. En lo que se refiere al trámite, se prevé el requerimiento de aprobación por dos legislaturas consecutivas. La primera legislatura debe aprobar la conveniencia u oportunidad de la revisión, por una mayoría de dos tercios de cada Cámara. De darse la aprobación, procede la disolución de las Cortes Generales. Las nuevas Cámaras deben ratificar la decisión adoptada por las anteriores y, de 195 ser así, se constituyen en Cortes Constituyentes, que deberán conocer del proyecto y para aprobarlo se requería de la mayoría de dos tercios de ambas Cámaras. Finalmente, la reforma aprobada deberá ser sometida a referéndum para su ratificación. Finalmente, el artículo 169 prevé un límite temporal absoluto a la iniciativa de reforma constitucional, al disponer: “Artículo 169. No podrá iniciarse la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116.” De la lectura de las anteriores disposiciones se constata que no se establecen límites jurídicos materiales o autónomos sustanciales expresos. Por el contrario, se prevé la posibilidad de una revisión total del texto constitucional. En cuanto a este tema, F. Javier Díaz Revorio señala que la ausencia de límites expresos a la reforma constitucional tiene importancia jurídica ya que, pudiendo hacerlo, la Constitución ha renunciado a imponer trabas absolutas a su reforma353. Ahora bien, dicho autor también aclara que el artículo 168 de la Constitución española protege determinados contenidos constitucionales al establecer que su reforma procede por medio de un procedimiento especialmente agravado, que es “un procedimiento tan rígido que puede decirse que está pensado para evitar la reforma”354. Con lo que se refuerza, muy considerablemente, el procedimiento de reforma constitucional para ciertos títulos o capítulos que el constituyente ha considerado son la base del sistema constitucional democrático (en específico: el Título preliminar, el Capítulo 2, Sección 1ª, del Título I, o el Título II). Sin embargo, tal protección no llega al punto de prohibir de forma absoluta su reforma. El citado autor argumenta que el hecho que la Constitución española permita su revisión total, y la de sus valores y principios fundamentales, se debe a las siguientes razones355: La Constitución no quiere utilizar cláusulas de intangibilidad al considerar que son los propios valores constitucionales los que obligan a permitir, desde el punto de vista jurídicoconstitucional, el planteamiento de cualquier cambio constitucional o política alternativa. Debe tenerse en cuenta, al efecto, los valores libertad y pluralismo. Lo que, además, es acorde con una posición «fuerte» de los derechos fundamentales de contenido político. La Constitución quiere evitar el control jurídico sobre el contenido de la ley de reforma, sustituyéndolo por un control sobre el procedimiento, cuyo cumplimiento presenta una alta dificultad. 353 DÍAZ REVORIO, Francisco Javier, La constitución como orden abierto, McGraw-Hill, Madrid, 1997, p. 41. 354 Ibíd., p. 45. 355 Ibíd., pp. 48 y 49. 196 La Constitución no opta por la vía de las cláusulas de intangibilidad basándose en la idea de la dificultad para su eficacia práctica. Ante ello, opta por otra vía, como es dificultar al máximo la reforma de los principios y valores fundamentales. De esta forma: “El artículo 168 representa, en nuestra opinión, el punto de equilibrio entre el contenido valorativo de la Constitución, y la permisión de la más amplia pluralidad de opciones; no quiere renunciar a la defensa de la Constitución, pero, en el terreno jurídico, no lleva tal defensa hasta el extremo de cerrar toda vía a su propia sustitución.”356 F. Javier Díaz Revorio también argumenta que no parece que del citado artículo 168 puedan deducirse límites implícitos a la reforma misma, en sentido jurídico. Debe tenerse en cuenta, en tal sentido, el hecho incuestionable de que la Constitución, pudiendo hacerlo, no ha establecido límites materiales expresos a la reforma y, además, permite en el citado artículo 168 la revisión total del texto357. El citado autor aclara que lo anterior no significa que pueda hablarse de indiferentismo axiológico o de ausencia total de preocupación por defender el orden subyacente frente a los enemigos de la Constitución -sea, respecto de quienes pretenden subvertir el orden constitucional, aun utilizando los medios que ofrece la propia Constitución-. Pero es que tal defensa opera de otro modo. Para tales efectos debe distinguirse entre validez y legitimidad. Al efecto cita a Manuel Aragón Reyes, en el sentido que la Constitución concibe a la democracia como un orden que descansa en determinados valores -señaladamente, libertad e igualdad-, de forma que en la dimensión material de la democracia reside el núcleo principal de la legitimidad de la Constitución. Se trata, por tanto, de una legitimidad interna. Por lo que una Constitución emanada democráticamente pero que no establezca un Estado democrático puede tener en el principio democrático su validez, pero nunca su legitimidad. Por lo que F. Javier Díaz Revorio concluye: “(…) puede entenderse que en la Constitución española no existen mecanismos de defensa de la Constitución en el plano jurídico estricto, pero en ningún caso puede hablarse de «despreocupación» constitucional por la suerte que pueda correr el orden constitucional subyacente. La virtualidad fundamental del artículo 168, y de otros preceptos como el artículo 1 o el 10.1 radica en señalar cuáles son los principales presupuestos de legitimidad interna del orden constitucional. La Constitución española no es insensible a su destrucción o transformación, pero, seguramente basándose en la idea de la ineficacia de las cláusulas de intangibilidad, y también teniendo en cuenta los valores libertad y pluralismo que ella misma consagra, renuncia a impedir jurídicamente tal transformación radical. No obstante, establece elementos suficientes para entender deslegitimada, desde el 356 357 Ibíd., pp. 49 y 50. Ibíd., p. 51. 197 punto de vista democrático, la supresión de la propia democracia y los derechos fundamentales como contenidos materiales de la misma.”358 En cuanto a este mismo tema, José Manuel Vera Santos señala que es posible afirmar la procedencia política del establecimiento de cláusulas de intangibilidad, pues expresan la identificación de toda Constitución con determinado régimen político, aclaran de alguna manera las posibles concomitancias y diferencias entre el poder constituyente y el poder de revisión y determinan contundentemente el significado y el alcance de las funciones de la Justicia Constitucional. Agrega que, incluso, se podría considerar que la falta de explicitación de tales cláusulas en la Constitución española no obsta a su posible eficacia jurídica, que se manifiesta en la imposibilidad de aceptar, bajo el régimen constitucional vigente y desde una perspectiva jurídica, determinadas reformas que desfigurasen el núcleo esencial de la Constitución. Sin embargo, finalmente concluye: “Sea como fuere, nuestra Norma fundamental, en principio, parece no aceptar la existencia de límites absolutos materiales al poder constituyente porque, de la literalidad del artículo 168 CE no puede admitirse la existencia de cláusulas de intangibilidad. Por no mencionar la incompatibilidad manifiesta entre permitir la revisión total de la misma y después aceptar la existencia de cláusulas de intangibilidad, sea cual sea su justificación.”359 Por su parte, otro sector de la doctrina española sostiene una posición distinta. Ya se hizo expresa referencia a Pedro de Vega, quien afirma que el poder constituyente derivado, como poder constituido, es un poder esencialmente limitado360. En esta misma línea se puede citar, por ejemplo, a María Victoria García-Atence, quien defiende –en general- la necesaria existencia de límites sustanciales a la reforma constitucional, en razón de “la connatural limitación del poder de revisión”361 como poder constituido. Señala, al efecto, que “ignorar la existencia de ciertos límites, presupone la vulneración de la Constitución material que recoge la decisión política asumida por 358 Ibíd., pp. 52 y 53. VERA SANTOS, José Manuel, La Reforma Constitucional en España, cit., p. 265. Similar posición defiende Isidre Molas, quien indica –a la luz de lo dispuesto en el artículo al 168 CE- que: “La Constitución no contiene límites materiales explícitos a la reforma, puesto que prevé la revisión total de la misma. No existe un núcleo constitucional indisponible para el poder constituyente constituido. En la Constitución no existen cláusulas de intangibilidad. Precisamente para evitar su introducción se articuló un doble procedimiento de revisión y se creó una vía especial, singularmente agravada, para la revisión total. La revisión total de la Constitución es admitida expresis verbiss. En esta misma medida no queda justificado hablar en nuestra Constitución de límites implícitos”. Esto en MOLAS, Isidre, Derecho Constitucional, Tecnos, Madrid, 2da ed., 2003, p. 220. 360 Ver, en similar sentido, CALZADA CONDE, Rogelia, op. cit., pp. 64 y ss. En cuanto a este tema, se puede revisar BELDA PÉREZ-PEDRERO, Enrique, “Los límites a la reforma constitucional ante propuestas más propias de una revolución”, en Teoría y Realidad Constitucional, núm. 29, 2012, pp. 261 y ss. En dicho artículo se exponen distintas posiciones doctrinales a favor de los referidos límites materiales implícitos a la reforma constitucional e, incluso, se propone una lista de materias o preceptos cubiertos por tales límites en el caso español. 361 GARCÍA-ATANCE, María Victoria, Reforma y permanencia constitucional, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2002, p. 200. 359 198 el constituyente, en el momento de crearse la norma suprema, confiriéndose al poder de reforma las mismas prerrogativas que al poder constituyente, lo que es refutable”, pues se “trata de dos naturalezas dispares: el poder constituyente y el poder de revisión”362. Añade que “la revisión de una Norma fundamental tiene por objeto: reformas, cambios, refundiciones, etc., en las prescripciones legal-constitucionales, pero siempre y cuando la alteración de dichos prescripciones no altere de tal forma el contenido material configurador del núcleo sustancial de una Constitución, lo que de no ser así, se traduciría en una supresión de la Norma Suprema, lo cual, como sabemos, excede de la facultad revisora por ser competencia del poder constituyente; ya que… la facultad de reforma por ser una facultad legal-constitucional, es limitada y no puede pretender abolir y suprimir la Norma que le confiere su propio fundamento”363. De allí, que al analizar –en particular- el contenido del artículo 168 CE, aboga por la existencia de límites implícitos al poder de revisión, que, en el plano material, recaerían “en el contenido esencial identificador de la Norma fundamental, y cuya modificación supone el establecimiento de un nuevo régimen político y la creación de un orden constitucional diferente”364, sea: La fórmula política, que –sin perjuicio de concretarse en otros artículos- está expresada en el artículo 1 CE. Los principios previos o preconstituyentes sobre los que se vertebró la fórmula de identidad del orden superior y que se configuran en los soportes de la propia Constitución, a saber: la unidad de la Nación española –dentro de la que se proyecta el sistema autonómico-, y el reconocimiento de los derechos inviolables que son inherentes a la dignidad de la persona (art. 10 CE). III. 5 Reforma constitucional en el ordenamiento jurídico costarricense. La actual Constitución Política de 1949 regula el tema de la reforma constitucional, principalmente, en sus artículos 195 y 196. El artículo 195 establece: “ARTÍCULO 195.- La Asamblea Legislativa podrá reformar parcialmente esta Constitución con absoluto arreglo a las siguientes disposiciones: 1) La proposición para reformar uno o varios artículos debe ser presentada a la Asamblea Legislativa en sesiones ordinarias, firmada al menos por diez diputados o por el cinco por ciento (5%) como mínimo, de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. 2) Esta proposición será leída por tres veces con intervalos de seis días, para resolver si se admite o no a discusión; 3) En caso afirmativo pasará a una comisión nombrada por mayoría absoluta de la Asamblea, para que dictamine en un término de hasta veinte días hábiles. 362 Ibíd., p. 177. Ibíd., p. 178. 364 Ibíd., p. 287. 363 199 4) Presentado el dictamen se procederá a su discusión por los trámites establecidos para la formación de las leyes; dicha reforma deberá aprobarse por votación no menor de los dos tercios del total de los miembros de la Asamblea; 5) Acordado que procede la reforma, la Asamblea preparará el correspondiente proyecto, por medio de una Comisión, bastando en este caso la mayoría absoluta para aprobarlo; 6) El mencionado proyecto pasará al Poder Ejecutivo; y éste lo enviará a la Asamblea con el Mensaje Presidencial al iniciarse la próxima legislatura ordinaria, con sus observaciones, o recomendándolo; 7) La Asamblea Legislativa, en sus primeras sesiones, discutirá el proyecto en tres debates, y si lo aprobare por votación no menor de dos tercios de votos del total de los miembros de la Asamblea, formará parte de la Constitución, y se comunicará al Poder Ejecutivo para su publicación y observancia. 8) De conformidad con el artículo 105 de esta Constitución, las reformas constitucionales podrán someterse a referéndum después de ser aprobadas en una legislatura y antes de la siguiente, si lo acuerdan las dos terceras partes del total de los miembros de la Asamblea Legislativa. Por su parte, el artículo 196 dispone: “ARTÍCULO 196.- La reforma general de esta Constitución, sólo podrá hacerse por una Asamblea Constituyente convocada al efecto. La ley que haga esa convocatoria, deberá ser aprobada por votación no menor de los dos tercios del total de los miembros de la Asamblea Legislativa y no requiere sanción del Poder Ejecutivo.” Así las cosas, la Constitución Política prevé dos procedimientos de reforma distintos, a saber: el procedimiento de reforma parcial y el procedimiento de reforma general. En el caso particular del procedimiento de reforma parcial, lo primero que cabe advertir es que existe un límite jurídico autónomo procesal formal orgánico, en tanto se confía a la Asamblea Legislativa la competencia funcional de conocer y tramitar la reforma, mediante un procedimiento distinto y agravado respecto al de formación de las leyes. Existe una competencia compartida en cuanto a la iniciativa (artículo 195, inciso 1). Originalmente, solo estaba prevista la iniciativa legislativa, supuesto en que se establecía como límite formal que la proposición debía presentarse firmada por diez diputados. Sin embargo, recientemente se reformó la norma constitucional (Ley No 8281 de 28 de mayo de 2012), a efectos de introducir la iniciativa popular, en cuyo caso se exige que la proposición esté firmada por un cinco por ciento, como mínimo, del padrón electoral. También se establece un límite temporal, ya que la propuesta solo puede ser presentada en período de sesiones ordinarias, sea, del primero de mayo al treinta y uno de julio y del primero de septiembre al treinta de noviembre de cada año (artículo 116 de la Constitución Política). 200 Por lo demás, y en lo referente al trámite, en el caso costarricense se adopta uno de los sistemas tradicionales en materia de reforma constitucional, como es requerir la aprobación de la reforma por parte del poder legislativo en distintas legislaturas y mediante mayorías calificadas. Según lo dispuesto por el artículo 195, inciso 3), una vez admitida a discusión la propuesta, la misma debe pasar necesariamente a una comisión especial para conocer y deliberar respecto de la misma, ello en una etapa preparatoria. La que debe brindar un dictamen en el plazo de veinte días. Una vez presentado el dictamen debe procederse a su discusión por los trámites establecidos para la formación de la ley y la reforma debe aprobarse por votación no menor de los dos tercios del total de los miembros de la Asamblea (art. 195, inc. 4). En cuanto al trámite por seguir, de conformidad con el artículo 124 de la Constitución Política, la propuesta debe ser objeto de dos debates, cada uno en día distinto y no consecutivo. Además, como lo indica claramente dicho artículo, en su párrafo tercero, la respectiva deliberación debe realizarse en el plenario y no en una comisión. Si se acuerda la procedencia del trámite de la reforma ésta deberá volver a otra comisión, la que se encargará de la redacción del respectivo proyecto. El mismo deberá ser aprobado en comisión, por una mayoría absoluta (art. 195, inc. 5). Luego, el proyecto aprobado en la primera legislatura debe ser remitido al Poder Ejecutivo, a efectos de que éste lo estudie y haga las observaciones del caso. Finalmente, el Poder Ejecutivo deberá enviar el proyecto a la Asamblea Legislativa con el Mensaje Presidencial al iniciar la próxima legislatura ordinaria, a efectos de que se continúe con el trámite y se apruebe la reforma en segunda legislatura (art. 195, inc. 6). En la segunda legislatura el proyecto debe ser aprobado por una mayoría calificada de dos terceras partes de los integrantes de la Asamblea Legislativa (art. 195, inc. 7). Acordada la reforma esta forma parte de la Constitución y esta se comunica al Poder Ejecutivo para su publicación y observancia. Como ya se indicó, mediante Ley 8281 de 28 de mayo de 2002, se reformó el artículo 195, a efectos de agregar el inciso 8), con lo que se introdujo, en el procedimiento, la institución del referéndum constitucional, al que podrá convocarse si lo acuerdan las dos terceras partes del total de los miembros de la Asamblea Legislativa. A lo que hay que agregar lo dispuesto por el artículo 105 constitucional (también reformado mediante Ley 8281), que expresamente establece que el pueblo podrá ejercer el referéndum para aprobar o derogar “reformas parciales de la Constitución, cuando lo convoque al menos un cinco por ciento (5%) de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral...”. Con lo que se dispone un referéndum facultativo dentro del procedimiento de reforma constitucional. Lo que debe integrarse con lo dispuesto en el artículo 102, inciso 9), de la Constitución Política, que en lo que interesa establece: “No podrá convocarse a más de un referéndum al año; tampoco durante los seis meses anteriores o posteriores a la elección presidencial. Los resultados serán vinculantes para el Estado si participa, al menos, el treinta por ciento (30) de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, para la legislación ordinaria, y el cuarenta por ciento (40%) como mínimo, para las reformas parciales de la Constitución y los asuntos que requieren aprobación legislativa por mayoría calificada”. De esta forma, de convocarse a referéndum, éste será vinculante de participar al menos el cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. 201 Otro límite orgánico es la necesaria participación de la Sala Constitucional por medio de la consulta preceptiva prevista por el artículo 10, inciso b, de la Constitución Política. De conformidad con los artículos 97 y 98 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional la consulta deberá hacerla la Asamblea Legislativa, por medio de su Directorio, después de su aprobación en primer debate, en primera legislatura, y antes de la definitiva. Además, conforme al artículo 101 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, el dictamen de la Sala sólo será vinculante en cuanto establezca la existencia de violaciones en los procedimientos. En el caso de la reforma general de la Constitución Política, este procedimiento se encuentra regulado en el artículo 196 de la Constitución Política. Su trámite corresponde a una Asamblea Constituyente convocada al efecto mediante ley aprobada por votación no menor de dos tercios del total de los miembros de la Asamblea Legislativa. De la lectura de dicho artículo se desprende la existencia de tres etapas: i. Etapa Pre-constituyente: esta compete a la Asamblea Legislativa, que consiste en el procedimiento legislativo de formación y aprobación de la ley de convocatoria a la Asamblea Constituyente. ii. Etapa Electoral: en esta se eligen los representantes a la Asamblea Constituyente. iii. Etapa Constituyente: la Asamblea Constituyente ya instalada se dedica a estudiar, deliberar y -eventualmente- aprobar la reforma. Por lo demás, en el ordenamiento jurídico costarricense, el control jurisdiccional respecto del procedimiento de reforma constitucional se confía expresamente a dos órganos constitucionales: la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Supremo de Elecciones. En cuanto a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, y conforme a su ámbito de competencia previsto expresamente en la propia Constitución Política y en la Ley de la Jurisdicción Constitucional, su función de control de constitucionalidad se centra en verificar la estricta observancia del procedimiento de reforma constitucional. El artículo 73 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional establece que procede la acción de inconstitucionalidad “cuando se apruebe una reforma constitucional con violación de normas constitucionales de procedimiento” (inciso ch), mientras que en el caso de la consulta de constitucionalidad el dictamen de la Sala “sólo será vinculante en cuanto establezca la existencia de trámites inconstitucionales del proyecto consultado” (artículo 101). Lo atinente al Tribunal Supremo de Elecciones se encuentra regulado –preponderantemente- en el Capítulo III, del Título VIII, de la Constitución Política. De conformidad con lo establecido en el artículo 99, dicho Tribunal es un órgano constitucional fundamental al que le corresponde en forma exclusiva la organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio. En material de reforma constitucional, le compete lo siguiente: 202 En el caso del procedimiento de reforma parcial de la Constitución el referéndum constitucional. En este sentido, el artículo 102.9 constitucional es claro al establecer que es función del Tribunal Supremo de Elecciones: “organizar, dirigir, fiscalizar, escrutar y declarar los resultados de los procesos de referéndum”. En el caso del procedimiento de reforma general, relativo a la organización, dirección y fiscalización del procedimiento de elección de los representantes a la Asamblea Nacional Constituyente. El artículo 102.7 constitucional establece entre sus funciones: “efectuar el escrutinio definitivo de los sufragios de Presidente, Vicepresidente, Diputados, miembros de las municipalidades y representantes a Asambleas Constituyentes.” En lo referente a los límites jurídicos a la reforma constitucional, una primera lectura de la actual Constitución Política permite comprobar que no se establecen límites jurídicos materiales o autónomos sustanciales expresos (normas pétreas expresas), y, por el contrario, el propio texto constitucional reconoce la posibilidad de una reforma general de la Constitución. Ahora bien, la existencia de dos procedimientos de reforma distintos ha planteado importantes problemas interpretativos en la doctrina costarricense, en relación con el tema de los límites jurídicos procedimentales o formales y los materiales o autónomos sustanciales tácitos. Lo que se incentiva por lo parco de dichos artículos, que no establecen un límite al número de artículos que pueden modificarse por el procedimiento de reforma parcial, ni establece claramente qué debe entenderse por reforma general de la Constitución, lo que podría plantear dudas sobre el procedimiento que debe observarse en determinados casos. Esto ha provocado una discusión en la doctrina costarricense sobre la posibilidad de considerar la existencia de límites cualitativos y cuantitativos a la actividad reformadora realizada a través del procedimiento previsto por el artículo 195. Se ha dicho, en concreto, que mediante tal procedimiento no se pueden modificar determinadas materias o extremos fundamentales o que existen límites jurídicos materiales o autónomos sustanciales implícitos que deben respetarse365. 365 Por ejemplo, antes de la reforma del 2002, que introdujo el referéndum constitucional al procedimiento de reforma parcial de la Constitución, Rodolfo Saborío había afirmado que: “Ante la inexistencia de mecanismos de consulta directa a los ciudadanos sobre el contenido de las reformas constitucionales, debemos compartir la tesis en el sentido de que el constituyente derivado se enfrenta en el ejercicio de sus competencias a límites intrínsecos derivados de la propia organización constitucional y de los principios y valores predominantes en la sociedad. En otras palabras, la legitimidad que ostentan los integrantes de la Asamblea Legislativa, originada en la delegación temporal que hace en ellos el pueblo de la facultad de legislar, es una legitimidad limitada y condicionada. Es una legitimidad limitada en cuanto que emana de un mandato sujeto a término y brindado a partir de reglas predeterminadas de organización política y social. Es una legitimidad condicionada en tanto está sujeta a su ejercicio de conformidad con las normas, principios y valores sobre los que está diseñada la representatividad política, que son las mismas de las cuales derivan su condición de legisladores. [...] A partir de lo anterior, resulta contrario a las reglas de una sociedad evolucionada una transformación de gran alcance del cuerpo constitucional sin participación directa de todos los ciudadanos. El procedimiento de reforma parcial vigente no garantiza esa participación ciudadana, y en esa medida debemos rechazar de principio la posibilidad que el constituyente derivado actúe sin sometimiento a ningún límite sustancial, sujeto tan sólo a aquellos que imponen los procedimientos calificados analizados.” En este sentido SABORÍO VALVERDE, Rodolfo, “Los límites a las reformas parciales de la Constitución y la 203 Al abordar este tema resulta importante recordar la discusión que se dio en el propio seno de la Asamblea Nacional Constituyente de 1949. En la sesión celebrada el 14 de septiembre el diputado Trejos Quirós presentó una moción para incorporar un nuevo artículo a la Constitución que rezaba: "Tratándose de reformar parcialmente esta Constitución sobre algún punto que alterare en lo esencial la forma de Gobierno, o que menoscabare garantías individuales consignadas, o que modificare artículos referentes a reformas constitucionales; del mismo modo que cuanto se intentare adicionarle algún nuevo artículo; el proyecto respectivo requerirá los mismos trámites de una reforma general para poder alcanzar validez."366 En contra de dicha moción se pronunciaron los diputados Arroyo Blanco y Ortiz Martín, en cambio los diputados Zeledón Brenes y Baudrit González manifestaron su acuerdo, aunque este último planteó su reserva respecto de la adición de nuevos artículos, con lo que acordaron los diputados Leiva Quirós y Arias Bonilla. Después de la discusión respectiva la moción fue aprobada de la siguiente manera: "Tratándose de reformar parcialmente esta Constitución sobre algún punto que alterare en lo esencial la forma de Gobierno, o que menoscabare garantías individuales consignadas, o que modificare artículos referentes a reformas jurisprudencia de la Sala Constitucional”, en Revista Parlamentaria, vol. 3, núm. 3, diciembre, 1995, pp. 5175. Por su parte, Rubén Hernández hace una distinción entre el “Poder de reforma parcial” (art. 195) y el “Poder Constituyente derivado” (art. 196), e indica: “En conclusión: el poder de reforma parcial de la Constitución es limitado, en todo lo relativo a su estructura (órgano titular de ejercerlo), procedimiento para su integración (forma de convocatoria a una Asamblea Constituyente), organización (número de miembros) y funcionamiento (reglas procedimentales que debe seguir en sus actuaciones), así como por razones de competencia material. [...] En cambio, el órgano encargado de la reforma general (Asamblea Constituyente) no está sujeto a ninguna norma jurídica, expresa ni implícita, en cuanto al ejercicio mismo de su potestad reformadora. De manera que frente al ejercicio del Poder Constituyente derivado no es posible, desde el punto de vista jurídico, oponer cláusulas pétreas expresas ni implícitas, pues el constituyente, en cuanto titular de la soberanía, puede modificar los contenidos materiales de la Constitución cuando haya un cambio de consensos políticos, sociales, económicos o culturales en la sociedad civil.” En HERNÁNDEZ VALLE, Rubén, Derecho Parlamentario Costarricense, IJSA, San José, C.R., 2000, p. 328. Más recientemente, al retomar el tema, en cuanto a la posibilidad de limitar o restringir el régimen de los derechos fundamentales a través del procedimiento de revisión, reitera su distinción entre el “Poder Constituyente derivado” (art. 196) y el “Poder Reformador de la Constitución” (art. 195), indicando que este último es limitado por razones de competencia material y constituye “uno de los principales límites competenciales del poder de revisión parcial de la Constitución… el régimen de los derechos fundamentales, el cual no puede ser limitado ni restringido válidamente por la Asamblea Legislativa, dado que los derechos fundamentales existen para proteger la libertad no para limitarla. Por ello, sólo el pueblo en el ejercicio del Poder Constituyente, original o derivado, tiene el poder jurídico y la legitimación política para restringir válidamente el régimen jurídico de los derechos fundamentales pues el ejercicio de dicho Poder no está sujeto a límites competenciales.” Esto en HERNÁNDES VALLE, Rubén, El Régimen Jurídico de los Derechos Fundamentales en Costa Rica, cit., p. 70. Similar posición se defiende en CHINCHILLLA CALDERÓN, Rosaura, El Derecho de la Constitución como fuente del ordenamiento jurídico, Editorial Investigaciones Jurídicas S.A., San José, C.R., 2007, pp. 32 y ss. 366 Actas de la Asamblea Nacional Constituyente, Imprenta Nacional, San José, C.R., t. III, 1956, p. 278. 204 constitucionales, el proyecto respectivo requerirá los mismos trámites de una reforma general para poder alcanzar validez."367 Sin embargo, en la sesión del 19 de septiembre siguiente los diputados Acosta Jiménez, Facio Brenes, Arroyo Blanco, González Herrán, Fournier Acuña, Volio Sancho y Baudrit Solera presentaron una moción “para que se revise lo resuelto por la Asamblea en su sesión del miércoles catorce último, al otorgarle aprobación a la moción del Representante Trejos Quirós”368. Entre los principales reparos que se formularon, se pueden mencionar los siguientes: (i) lo oneroso y dificultoso que supondría convocar a una Asamblea Constituyente para reformar un artículo constitucional; (ii) situación que podría impedir que se aprobara, de forma oportuna, una reforma estimada necesaria para preservar el régimen democrático o por otros motivos de interés público; (iii) reforma que, en todo caso, bien podría aprobarse por “las mayorías populares representadas en la Cámara, por los trámites señalados para toda reforma de la Carta Política”369; (iv) máxime que era discutible en qué supuestos se estaba alterando “en lo esencial” la forma de Gobierno o “menoscabando” un derecho individual; y, iv) además, si se pretendía “ser lógicos, era necesario darle a todos los artículos de la Constitución el mismo valor formal, ya que son todos ellos parte de un todo orgánico cuyas disposiciones se encuentran íntimamente ligadas unas con otras.”370 La discusión continuó en la sesión celebrada el 20 de ese mes. Ocasión en que los diputados Chacón Jinesta y Arroyo Blanco también plantearon sus objeciones a la moción del diputado Trejos Quirós. Se señaló, nuevamente, que era discutible en qué supuestos se estaba alterando “en lo esencial” la forma de Gobierno o “menoscabando” un derecho individual. También se señaló que no debía “cerrarse la puerta” a eventuales reformas, “creyendo que lo nuestro es lo mejor, que la Constitución que estamos redactando es intocable”371, y, en su lugar, lo “más aconsejable es dejar las puertas abiertas para que en el futuro una Asamblea Legislativa, haciéndose eco de los anhelos populares, pueda reformar la Constitución en lo que estime prudente.”372 Como consecuencia de lo anterior, se desechó expresamente la idea de reservar la reforma de determinados artículos o materias al procedimiento previsto por el artículo 196. Pero más importante aún, se puede sostener que en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente se optó por la ilimitación sustancial del poder de reforma en el caso del procedimiento de reforma parcial, en virtud de lo cual, según la intención de los diputados a la Asamblea Nacional Constituyente, mediante éste puede modificarse cualquier extremo de la Constitución. No obstante lo anterior, en el caso de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, ésta ha adoptado una posición distinta. Ha sostenido que existen aspectos, valores y principios que no pueden ser reformados «negativamente» mediante el procedimiento de reforma parcial, por escapar de la esfera de competencia de la Asamblea Legislativa como poder 367 Ibíd., p. 280. Ibíd., p. 284. 369 Ibíd., pp. 284 y 285. 370 Ibíd., p. 286. 371 Ibíd., p. 304. 372 Ibíd., p. 305. 368 205 constituyente derivado. Así se evidencia en sentencia número 2003-2771 de las 11:40 horas del 4 de abril del 2003, en la que sostuvo: “(…) En el caso de la reforma a la Constitución se presenta una gran e importante diferencia: aquellas normas constitucionales relativas a los derechos fundamentales o a decisiones políticas trascendentales, sólo pueden ser reformadas por una asamblea constituyente de conformidad con el artículo 196 de la Constitución Política. En beneficio de la contundencia de la afirmación, repetimos que las normas originarias acerca de los derechos fundamentales y los sistemas políticos y económicos, únicamente pueden ser disminuidas por una asamblea constituyente. Las otras normas de la Constitución y las leyes secundarias son susceptibles de ser revisadas por la Asamblea Legislativa en uso de las atribuciones que le da el numeral 195 constitucional; tal es su ámbito de competencia en materia de reforma legislativa.” Posteriormente agregó: “(…) La Asamblea Legislativa como poder reformador derivado, está limitada por el Poder Constituyente en su capacidad para reformar la Constitución: no puede reducir, amputar, eliminar, ni limitar derechos y garantías fundamentales, ni derechos políticos de los ciudadanos, ni los aspectos esenciales de la organización política y económica del país. Únicamente mediante el procedimiento de reforma general, regulado en el artículo 196 de la Constitución Política y en estricto apego a lo allí dispuesto, se podría intentar una reforma de tal naturaleza. (…) Una de las razones de sentido común en que se fundamenta la distinción entre reforma parcial y general, es que el criterio para determinar la capacidad de reforma parcial no sea cuantitativo, sino cualitativo, porque de lo contrario, por vía de la primera podrían reformarse todas y cada una de las normas constitucionales, incluso aquellas que definen la fuente del propio poder legislativo que las promulga-, lo cual sería una contradictio in absurdum, porque implicaría la posibilidad de que la Asamblea se despojara de su propia competencia constitucional, e incluso alterara la fuente misma del poder constituyente, es decir la titularidad de la soberanía.”373 Se puede argumentar que dicha posición es contradictoria y opuesta a la intención del constituyente originario. Así lo ha sostenido, por ejemplo, Gerardo Trejos Salas, quien ha manifestado que ni los artículos 195 y 196, ni algún otro texto constitucional dispone, como lo señala erróneamente la Sala Constitucional, que los derechos fundamentales no pueden ser reducidos ni limitados por el constituyente derivado mediante la reforma parcial del texto constitucional374. Agrega, que de la 373 Posición que ya se había reflejado en una serie de votos salvados anteriores, como en voto de minoría de sentencia número 1084-93 de las 14:39 horas del 3 de marzo de 1993. 374 TREJOS SALAS, Gerardo, “Un desacierto judicial”, en Revista Costarricense de Derecho Constitucional, t. V, mayo, 2004, p. 112. 206 lectura de las actas de la Asamblea Nacional Constituyente (en especial, las actas 151 y 177) se corrobora -de forma clara y precisa- que la voluntad de la mayoría de los constituyentes de 1949 fue que los derechos y libertades fundamentales consignados en la Constitución sí se podían limitar375. Lo que considera demuestra que la mencionada sentencia se sobrepone y contradice la voluntad expresada en votación libre por los disputados constituyentes, convirtiéndose así la Sala Constitucional en un órgano judicial con potestades no sólo para aplicar e interpretar la Constitución sino también para reformarla376. Por otra parte, Julio Jurado Fernández ha alegado que lo resuelto en la citada sentencia implica un «peligroso rediseño del sistema constitucional», pues, de conformidad a lo dispuesto en la Ley de la Jurisdicción Constitucional, la Sala Constitucional sólo tiene competencia para enjuiciar las reformas parciales a la Constitución desde el punto de vista del procedimiento y, en este caso, la Sala ha asumido nuevas potestades al enjuiciar el ejercicio del poder constituyente derivado por el fondo. Sostiene, al efecto, que determinar si una reforma parcial a la Constitución disminuye o suprime el contenido de un derecho fundamental no es un asunto de forma o de procedimiento, sino que de fondo. Agrega que tal determinación establece un límite material, no formal, al ejercicio del poder de reforma parcial de la Constitución, por lo que ha sido la propia Sala Constitucional la que ha excedido su competencia377. Fernando Castillo Víquez ha manifestado, por su parte, que la Sala Constitucional ha caído en una grave imprecisión al sostener que la Asamblea Legislativa, como poder reformador derivado, está limitada por el Poder Constituyente en su capacidad para reformar la Constitución, en el sentido que «no puede reducir, amputar, eliminar, ni limitar derechos y garantías fundamentales», pues al no precisar que las reducciones o limitaciones prohibidas para la Asamblea Legislativa, en materia de reforma constitucional, son aquellas referidas al núcleo o contenido esencial de los derechos fundamentales, podría hacer incurrir al operador jurídico en una incongruencia lógica, toda vez que lo induciría a pensar que el contenido de estos derechos tiene un alcance absoluto378, cuando lo cierto es que tanto la doctrina como la jurisprudencia constitucional admiten que el legislador puede establecer limitaciones a las libertades y derechos fundamentales para armonizarlas entre sí, por razones de interés público o por cualquier otro motivo que resulte objetivo y razonable, siempre y cuando no afecte su contenido esencial379. Pero, además, no resultaría lógico ni congruente con el sistema de fuentes del ordenamiento jurídico, así como con la potencia y resistencia de cada una de ellas, que el legislador ordinario tuviera competencia para establecer limitaciones o restricciones a las libertades y derechos fundamentales, pero no cuando la Asamblea Legislativa ejerciera el poder constituyente derivado, pese ser su fuente normativa más potente y resistente, así como jerárquicamente más alta380. 375 Ibíd. Ibíd., p. 58. 377 JURADO FERNÁNDEZ, Julio, “Peligroso rediseño del sistema constitucional”, en La Nación, [http://www.nacion.com/ ln_ee/2003/ julio/27/opinión.7html], 28 de julio del 2003. 378 CASTILLO VÍQUEZ, Fernando, “Aciertos, imprecisiones, dudas y peligros de una sentencia”, en Revista Costarricense de Derecho Constitucional, t. V, mayo, 2004, p. 53. 379 Ibíd., p. 51. 380 Ibíd., p. 57. 376 207 Se constata, de esta forma, que lo resuelto por la Sala Constitucional en tal ocasión ha sido objeto de diversas críticas por algún sector de la doctrina costarricense. Y a tales críticas se puede agregar otro problema práctico, a saber: de acogerse la tesis de la Sala Constitucional, en el sentido de que efectivamente existen materias cuya reforma está reservada al procedimiento de reforma general, surge entonces el dilema de determinar el criterio por seguir, a fin de resolver cuál es la materia en cuestión. Máxime si la propia Constitución no brinda reglas o parámetros expresos al efecto, por las razones históricas ya analizadas. Otro tema que queda pendiente es que la Sala Constitucional sostuvo que al reformarse parcialmente la Constitución por parte de la Asamblea Legislativa no se pueden afectar negativamente los derechos fundamentales –sea, que no los puede “reducir, amputar, eliminar, ni limitar...”-, pero permanece la cuestión de si es posible sostener la existencia de límites jurídicos materiales o sustanciales en el caso del procedimiento de reforma general de la constitución. De la citada sentencia se puede desprender que sí sería posible “reducir, amputar, eliminar” tales derechos, sin aparente limitación, por medio del procedimiento de reforma general de la Constitución Política. Tema que exige un análisis más profundo, como se hará de seguido. III.6 Constitución, Sistema Democrático y Límites a la Reforma Constitucional. Procede ahora analizar, con mayor detalle, lo referente a la existencia y procedencia de los límites jurídicos autónomos procesales y sustanciales a la reforma constitucional. Lo referente a los límites jurídicos heterónomos será el objeto del siguiente apartado (vid. infra III.7). En primer lugar, debe reiterarse que la posición que se adopte al efecto puede estar –o deberá estarcondicionada por la posición que, previamente, se adopte respecto a la distinción entre poder constituyente originario y poder constituyente derivado o poder de reforma. Por ejemplo, Riccardo Guastini381 analiza la distinción entre poder constituyente y poder de reforma constitucional, y entre instauración constitucional y reforma de la Constitución. Señala, al efecto, que la noción de poder constituyente, si es oportunamente depurada de incrustaciones ideológicas, se define, simplemente, por oposición a la de poder constituido. Se llama «poder constituido» a todo poder «legal», es decir, conferido y disciplinado por normas positivas vigentes (y ejercido de conformidad con ellas). Las normas que provienen de un poder constituido encuentran su fundamento de validez en las normas sobre la producción jurídica vigente. Por el contrario, se llama «constituyente» el poder de instaurar una «primera» constitución. Se entiende «primera Constitución» a toda Constitución que no encuentre su fundamento de legitimidad en una Constitución precedente. Una primera Constitución es en suma una Constitución emanada extra ordinem –fruto de una revolución- y por tanto privada de fundamento de validez en normas (las 381 GUASTINI, Riccardo, “Sobre el concepto de Constitución”, en CARBONELL, Miguel (ed.), Teoría del neoconstitucionalismo, Editorial Trotta S.A., Instituto de Investigaciones Jurídicas – UNAM, Madrid, 2007, pp. 23 a 26. 208 eventuales normas sobre la producción constitucional) propias del ordenamiento constitucional precedente. Agrega que se puede convenir que el poder de reforma constitucional es un poder constituido (constituido por la Constitución existente), y que el poder de instauración constitucional sea, por el contrario, el poder constituyente. Ante ello, plantea el siguiente interrogante: ¿Qué distingue la reforma constitucional, es decir, la modificación de la Constitución existente, de la instauración constitucional, es decir, de la emanación de una nueva Constitución? El autor indica que tal interrogante admite, al menos, dos respuestas y, cualquiera de ellas supone una diversa concepción de la Constitución (y de su criterio de identidad) e implica una diversa concepción del poder constituyente. Tales respuestas son las siguientes: i. La concepción sustancial o sustancialista, que, a grosso modo, implicaría lo siguiente: una Constitución es una totalidad coherente y conexa de valores ético-políticos. La identidad material (axiológica) de toda Constitución descansa precisamente en el conjunto de valores –o principios supremos- que la caracterizan y la distinguen de cualquier otra Constitución. En cuyo caso, una cosa es revisar la Constitución existente (en sus normas de detalle) sin alterar la identidad material o axiológica, y otra cuestión es modificar el «espíritu» de la Constitución existente, o sea, alterar, perturbar o subvertir los valores ético-políticos que la caracterizan. Una cosa es la simple reforma constitucional, y otra –aunque sea enmascarada- es la instauración de una nueva Constitución. Una cosa es el ejercicio de un poder constituido (el poder de reforma), y otra es el ejercicio del poder constituyente. Por lo que reforma e instauración constitucional se distinguen no bajo un perfil formal –por el hecho de que una adviene en forma legal y otra en forma ilegal, extra ordinem- sino bajo el perfil sustancial: es una reforma toda modificación marginal, es instauración toda alteración –aunque legal- de la identidad axiológica de la Constitución. De lo que se sigue que en ningún caso puede la reforma constitucional ser llevada hasta modificar los principios supremos de la Constitución existente. Tales principios son límites (lógicos) infranqueables para la reforma constitucional. ii. La concepción formal o formalista, que, a grosso modo, implicaría lo siguiente: una Constitución no es más que un conjunto de normas. Ahora bien, un conjunto (cualquier tipo de conjunto) se identifica –extensionalmente- por la simple enumeración de los elementos que lo componen. Se sigue que existen tres tipos posibles de reforma constitucional: (a) la introducción de una norma nueva; (b) la supresión de una norma; y (c) la sustitución de una norma preexistente (es decir, la supresión de una norma vieja combinada con la introducción de una norma nueva). Se sigue también que, comúnmente, toda reforma constitucional comporta la modificación del conjunto preexistente, y la modificación de un conjunto da lugar a un conjunto diverso: diverso porque son diversos los elementos que lo componen. Por ende, toda reforma constitucional –por más «marginal» que sea desde el punto de vista axiológico- produce una nueva Constitución. De modo que reforma constitucional e instauración constitucional son –desde un punto de vista wertfrei, 209 avalorativo- cosas simplemente indistinguibles bajo un perfil sustancial. Por lo que no resta más que distinguir reforma e instauración sobre la base de elementos puramente formales. Toda modificación constitucional realizada en forma legal –por más que pueda incidir profundamente sobre la Constitución existente- es mera reforma. Toda modificación realizada en forma ilegal –por más marginal que pueda ser el cambio- es instauración de una nueva Constitución. En suma: la modificación legal de la Constitución es ejercicio del poder constituido, mientras que su cambio ilegal es ejercicio del poder constituyente. Desde este punto de vista, no tiene sentido hablar de límites lógicos a la reforma constitucional. De mi parte, estimo que al abordarse este tema se requiere ajustar a su debida dimensión la noción de poder constituyente y, en particular, la noción de poder constituyente derivado o poder de reforma, dentro del contexto de un sistema democrático y de las actuales relaciones internacionales de los distintos Estados. También se requiere analizar el tema de la objeción democrática y su específica relación con el tema de la rigidez constitucional. III.6.a Poder Constituyente Originario, Poder Constituyente Derivado y Garantía Democrática. Según se adelantó, para abordar lo relativo a la existencia y procedencia de los límites jurídicos autónomos a la reforma constitucional, se requiere –previamente- estudiar la noción de poder constituyente originario y poder constituyente derivado, así como sus supuestas características y distinciones. III.6.a.i) Poder constituyente originario. Lo primero que se puede afirmar es que el concepto del poder constituyente originario resulta problemático. En cuanto a este tema, Genaro R. Carrió explica que si se estudia a los teóricos clásicos del Derecho Constitucional se constata que éstos indican que las constituciones suelen prever su propia reforma, por lo común mediante un procedimiento ad hoc y/o por un órgano ad hoc. Tal como existen los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, cada uno de los cuales está constituido por la Constitución como un conjunto limitado de competencias, existe un poder constituyente, igualmente constituido por la Constitución, que sólo puede actuar sujetándose a las formalidades previstas y dentro de la órbita prevista. En este caso, la palabra poder, referido al poder constituyente, designa tanto un conjunto de competencias como el órgano titular de ella. Dicho poder constituyente constituido por la Constitución es una criatura de ésta, como lo son los otros poderes (el legislativo, el ejecutivo, el judicial). Por lo que se le llama poder constituyente derivado, en contraposición al poder constituyente originario. Este segundo no designa a una criatura de la Constitución, sino al creador de ella, o bien, al ilimitado conjunto de competencias supremas ejercidas para crearla. 210 Añade el autor que, en tal sentido, la doctrina suele calificar al poder constituyente originario como inicial, autónomo e incondicionado. Es inicial porque por encima de él no hay, ni en los hechos ni en el derecho, ningún otro poder. Su autonomía no es sino el corolario de su carácter inicial. Es incondicionado, pues en su cometido no se subordina a ninguna regla de fondo ni de forma. El poder constituyente originario está siempre fuera del orden jurídico. Su naturaleza misma es la insubordinación. Indica el autor que, en conclusión, se “trata de que entendamos que es (o posee) una competencia anterior a toda normación y que esa competencia es ilimitada o total”382, y es que el uso típico del concepto del poder constituyente originario, aunque no el único, es “el de legitimar o justificar la creación revolucionaria de normas constitucionales”383. Agrega que el poder constituyente originario, aunque insubordinado, espontáneo e incontrolable, no es, empero, una pura fuerza, algo a-jurídico, y es que con la expresión poder constituyente originario se pretende hacer referencia, por lo menos en una de las acepciones de este expresión ambigua, a una serie ilimitada de atribuciones, a una competencia absolutamente primera y total, a una infinita y eterna suma de prerrogativas. Y es que, como ya se explicó, con el concepto de poder constituyente originario, caracterizado de la forma ya indicada, lo que se pretende es justificar –y no simplemente explicar- la asunción y el ejercicio de supuestas prerrogativas de reforma constitucional por vías distintas de las que la Constitución autoriza y con independencia de las limitaciones que ella fija. En cuyo caso, el autor acusa que usar el concepto de poder constituyente originario para justificar o convalidar la reforma revolucionaria de normas constitucionales importa le pretensión de llevar el concepto normativo de competencia (en el sentido de potestad o de atribución) más allá de los límites dentro de los cuales este último concepto puede ser usado informativamente o servir realmente de justificación. Explica, al efecto, que cuando para convalidar una reforma de la Constitución impuesta por la fuerza se habla de la «competencia inicial e ilimitada» del titular del poder constituyente llamado «originario» se dice algo sin sentido, en tanto que un sujeto jurídico dotado de una competencia total e ilimitada es tan inconcebible como un objeto que tuviera todas las propiedades posibles. El concepto de competencia funciona informativamente dentro de un orden normativo cuya existencia es presupuesta al afirmar que alguien tiene una competencia, y toda competencia deriva de una regla o conjunto de reglas que al conferir la competencia excluyen, al mismo tiempo, aquellas cosas para las que no se otorga competencia. Por lo que la idea de una competencia sin reglas de las que derive es algo así como la de un hijo sin padre. Añade el autor que el concepto de poder constituyente originario se apoya al máximo en la ambigüedad de la palabra poder. Palabra que, a veces, quiere decir potestad (atribución, competencia, facultad, jurisdicción, autorización, etc.) y, a veces, quiere decir fuerza (potencia, poderío, dominio, dominación, etc.). Tal como se usa el concepto de poder constituyente originario, 382 En CARRIÓ, Genaro R., Sobre los límites del lenguaje normativo, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2da. Reimpresión, 2008, pp. 36 y 37. 383 Ibíd., p. 37. 211 su uso parece querer apoyarse a la vez en dos acepciones distintas de la palabra poder. Además, la sistemática ambigüedad de la expresión hace que ella quiera decir a veces «facultad o potestad suprema» y otras veces «fuerza política o poderío político supremo». Agrega que: “Esta sistemática ambigüedad explica el intento de superponer ambas acepciones con la pretensión de aislar o identificar, mediante dicha expresión, un supuesto sujeto o entidad que –se dice- tiene atribuciones supremas e ilimitadas para dictar normas y, a la vez, fuerza suficiente para hacerlas acatar. De allí hay un solo paso a afirmar que el sujeto o entidad en cuestión tiene las atribuciones porque dispone de la fuerza y sólo hay otro paso más a sostener que decir que ese sujeto tiene las atribuciones significa lo mismo que decir que tiene la fuerza.”384 Siguiendo a Carrió, José Luis Pérez Triviño reitera que el uso ambiguo de la expresión poder constituyente originario provoca que los autores superpongan los dos sentidos de la expresión, «facultad o potestad suprema» y «fuerza política suprema», es decir, que cometan la falacia naturalista de inferir que se tiene el poder normativo para dictar normas a partir del hecho de la posesión del poder fáctico de dictarlas385. Ahora bien, para entender la dimensión justificatoria que se suele asociar al concepto del poder constituyente originario, es vital recordar el contexto en que surgió tal concepto, sea, en el marco de las revoluciones americana y francesa, que implicaban la histórica transferencia de la soberanía (poder omnímodo básico) del monarca al pueblo386. Lo que exige, de previo, analizar la génesis de la noción de soberano, como autoridad normativa suprema. José Luis Pérez Triviño explica que el origen del concepto de soberano, como autoridad normativa suprema, se produjo en la transición de la Edad Media a la Edad Moderna, época caracterizada por cambios profundos en la cosmovisión del Derecho, de la política y de la sociedad. El universo jurídico-social vigente en la Edad Media se caracterizaba por la primacía del Derecho consuetudinario sobre el Derecho promulgado legislativamente, lo cual suponía que los jueces aplicaban una normativa consuetudinaria antes que una norma recientemente edictada. Por otro lado, el signo del poder político no se encontraba en la capacidad de legislar sino en la capacidad judicial y ejecutiva. Ante ello, la idea de soberano constituye un aspecto importante en la transformación de esa cosmovisión. Pérez Triviño resume tal transformación de la siguiente forma387: Frente a la idea de que la justicia es independiente de las decisiones humanas, surge la creencia de que es el hombre quien establece la justicia en la vida social. 384 Ibíd., 51. PÉREZ TRIVIÑO, José Luis, op. cit., pp. 134 y 135. 386 RUIZ SOROA, José Ma., El esencialismo democrático, Editorial Trotta S.A., Fundación Alfonso Martín Escudero, Madrid, 2010, p. 144. 387 PÉREZ TRIVIÑO, José Luis, op. cit., p. 73. 385 212 Una nueva concepción del orden jurídico consistente en la primacía de la ley sobre cualquier otra forma de creación del derecho, especialmente, el Derecho consuetudinario. Frente a la dispersión de las fuentes normativas existentes hasta la Edad Media se inicia un proceso de progresiva monopolización de la creación de normas jurídicas por parte de quien tiene la supremacía política. Se tiende a dotar de superior jerarquía al Derecho nuevo frente al Derecho anterior. Esta nueva concepción supone: “(…) que el poder político encarnado por un individuo que no está limitado por el Derecho viejo tiene la capacidad de modificar la realidad social mediante la creación de nuevas normas jurídicas. El poder político recaba para sí la plenitud del poder de creación normativa y se proclama fuente originaria de toda autoridad jurídica. Es entonces cuando se habla de soberano para hacer referencia al individuo que ocupa el lugar más alto de la jerarquía de fuentes normativa”388. De esta forma, la noción de soberano tuvo un papel fundamental en la referida transformación del viejo orden medieval en el nuevo orden jurídico-político de la Edad Moderna. Ahora bien, la atribución del papel político-jurídico central al soberano requería algún tipo de justificación. Esta fue de tipo teológico y filosófico. Explica Pérez Triviño que la referencia a Dios en la teoría política sirvió para legitimar la existencia de un soberano absoluto. La comparación entre sociedad y cosmos suponía que, si en este último existía un ser omnipotente, en el orden terrenal debía existir otro ser de similares características. En el caso de Dios, se trata de la personificación del cosmos u orden del mundo; en el caso del Estado se personifica el orden jurídico a través del soberano. La personificación tiene como resultado atribuir a determinados objetos propiedades de personas, dotándolas así de unidad. Esa unidad se concreta, en lo que al mundo jurídico se refiere, en la persona cuya voluntad es el contenido de ese orden, el soberano. La similitud entre la teología y la teoría del Derecho también se extiende a la caracterización de Dios y el Estado según ciertas propiedades comunes. Estos rasgos comunes son la supremacía, la unidad y la omnipotencia389. La supremacía se puede definir negativamente como ausencia de algún poder superior. 388 389 Ibíd., p. 73. Ibíd., p. 75. 213 La unicidad supone la exclusión de otro poder de las mismas características dentro de un mismo ámbito. De esta manera, Dios es único respecto del orden universal y el soberano lo es respecto del Derecho. La omnipotencia hace referencia al grado de posesión de poder. La omnipotencia divina puede entenderse como la capacidad de realizar cualquier acción o de producir cualquier estado de cosas. La omnipotencia tiene su reflejo en la soberanía, sea, en la capacidad o competencia de crear cualquier tipo de ley y dotarla de cualquier contenido. Por otra parte, y en lo referente a la justificación filosófica, Pérez Triviño indica que se ha afirmado que la apelación al soberano como base necesaria del orden jurídico es paralela a la creencia en la fundamentación metafísica de las verdades como base necesaria de la epistemología y del conocimiento humano. En tal sentido, en el pensamiento filosófico de la época moderna fue característica la búsqueda de una base absoluta e incuestionable del conocimiento, es decir, el establecimiento de algunas verdades absolutas. Estas verdades constituirían las bases desde las cuales construir un orden deductivo de enunciados generales. La búsqueda de la base de la que se puede derivar la existencia del cosmos, por un lado, y del Derecho, por el otro, remite a un mismo argumento lógico: el regreso al infinito. La solución a ese problema conduce a postular la necesidad de un punto final en la descripción de la realidad en cuestión: Dios en el caso del mundo y el soberano en el ámbito de un sistema de normas jurídicas. De esta forma, en el caso del soberano, los argumentos lógicos a los que se ha apelado para justificar su existencia han sido390: El argumento de la supremacía (o no subordinación) parte de la base de que en cualquier orden jurídico existen órganos cuyo poder para emitir mandatos deriva de autoridades superiores que le han otorgado ese poder. Sin embargo, una cadena al infinito de órgano de este tipo es imposible. Por lo que debe existir una autoridad dentro del sistema cuyo poder no deriva de ningún otro órgano: el soberano. El argumento de la no limitación toma como punto de partida el hecho de que en cualquier ordenamiento jurídico hay órganos cuyo poder es limitado por órganos superiores. La cadena de órganos con poder limitado no puede hacerse infinita. Debe entonces, existir una autoridad cuyo poder es ilimitado: el soberano. Se constata, así, las similitudes entre los conceptos de Dios y soberano, por cuanto ambos agentes tendrían un poder supremo, ilimitado y único sobre un determinado dominio de acciones. De esta forma, se podría afirmar que: 390 Ibíd., p. 78 214 “(…) la noción de soberano designa uno de los miembros de la clase de los individuos (o grupo de individuos), que en una sociedad determinada tiene la capacidad de dictar normas jurídicas; es decir, es una subclase de las autoridades normativas jurídicas. La diferencia básica que distingue al soberano del resto de autoridades normativas jurídicas está en la posesión de un poder efectivo de creación normativa que es supremo, ilimitado, único e indivisible.”391 En cuyo caso, y como producto del Constitucionalismo Revolucionario, se da una traslación o cambio en la titularidad de la soberanía –de la autoridad normativa suprema-, a saber: el pueblo en lugar del monarca392. Sin embargo, José Ma. Ruiz Soroa explica que dicha transferencia de la soberanía (poder omnímodo básico) generaba una serie de problemas, relacionados justamente con el ejercicio de tal poder, y, en particular, con su limitación, en tanto uno de los fines del Constitucionalismo Revolucionario es justamente racionalizar y limitar el poder. Sea, el problema de “cómo compaginar un poder absoluto e ilimitado con una rígida estructura institucional que también se quiere construir en ese momento, precisamente para que el poder actúe dividido y sometido a reglas. Un poder sin límites es, por sí mismo, un poder inaprensible para el Derecho. Y para la teoría y práctica políticas ese poder es literalmente inmanejable. Pero la nueva forma de dominación quiere ser también Derecho, precisamente para conseguir domar el poder”.393 Indica el autor que dicho problema se va a vivir, en un primer momento, en la forma del siguiente dilema: cómo se puede estabilizar la revolución. Sea, por un lado, el poder que pertenece al pueblo es absoluto e ilimitado, luego éste puede en todo momento expresa su voluntad, cambiar las reglas, modificar las estructuras estatales y sociales; no hay nada fuera del alcance de lo que el pueblo quiera, pues la soberanía le pertenece. Es la democracia en su forma absoluta e irrestricta, la revolución permanente y la excepción perpetua. Y, por el otro lado, el pueblo ha hecho la revolución para proteger sus derechos individuales frente al poder y, para ello, ese poder debe estar limitado y sometido a reglas; es decir, debe ejercerse conforme al Derecho. De esta forma, por un lado se tiene la proclamación de un poder absoluto que su titular puede actualizar en cualquier momento –democracia directa, poder revolucionario de la asamblea-, y de otro lado, la exigencia de un poder limitado y sometido a normas –poder rutinizado y constitucionalizado-. Entonces, ¿cómo compatibilizar ideas tan contradictorias? Es en este contexto que triunfa la solución conceptual desarrollada por Sieyès y que implica: “(…) distinguir entre dos clases de soberanía, o entre dos momentos del poder soberano si se prefiere: el poder constituyente y el poder constituido. El primero, el poder constituyente recoge la noción clásica y temible de la soberanía: La nation existe avant tout, elle este l’origine de tout. Sa volonté est toujours légale, elle est la Loi elle-même. Es el poder del pueblo en estado puro, el poder de fundar, el «inicio –arjé- absoluto» (dirá Carl Schmitt), es pura facticidad. Pero éste es un poder que se ejerce y aparece sólo en «los grandes días» de la vida de un país, 391 Ibíd., p. 29. PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, cit., pp. 34 y 35. 393 RUIZ SOROA, José Ma., op. cit., p. 144. 392 215 como dirá después Carré de Malberg (o «en los días críticos» de Georges Burdeau). En los días normales, ese poder se adormece, se mantiene latente (es un lieu vide), se autolimita al aceptar los moldes de una Constitución, al crear un sistema jurídico a través del cual actúa cotidianamente dentro de un Estado de derecho. En esos días aparece como poder constituido, es decir, como un poder reglado, limitado, predecible. El constitucionalismo –dice Toni Negri- fue ideado e implementado para encarcelar y quitarle el poder al poder constituyente.”394 Agrega José Ma. Ruiz Soroa que tal distinción entre dos clases de poderes –o de dos soberaníashizo fortuna, y es la que hoy todavía está hasta cierto punto implícita en la arquitectura programática de las Constituciones actuales. La primera sería la soberanía originaria, la irresistible, absoluta e ilimitada que ostenta el pueblo que se constituye. Es la competencia sobre las competencias; es decir, un poder previo a cualquier delimitación de esferas de actuación política y jurídica entre diversos poderes y autoridades, es la competencia de establecer competencias de los demás. Esa soberanía es única –solo su titular último la posee-, no puede compartirse –sería una contradicción de términos-, ni puede ser limitada –quien pudiera limitarla sería entonces el soberano-. La segunda, en cambio, es la soberanía de ejercicio o poder constituido. Es el poder repartido y desagradado en diversas competencias, regulado por el Derecho. Un poder sometido a las competencias, reglas, cautelas y fines establecidos en la propia Constitución. Ahora bien, dicho autor plantea algunas críticas a tal concepción. En primer lugar, sostiene que, en términos politólogos, ese poder mítico del soberano responde a una concepción antigua y desfasada de lo que en sí mismo es el poder como realidad política. Concibe el poder como una sustancia o atributo que alguien –un sujeto- posee. Pero el concepto moderno del poder es puramente disposicional, no sustancial, sea, “el poder es tan sólo la capacidad estructural de influir en la conducta de otro, y existe en tanto en cuanto existe una relación entre actores sociales”395. Por lo que el autor afirma que concebir el poder como un depósito que alguien posee, o como un lugar donde alguien tiene sentada plaza de mando, es una concepción anticuada, y, sobre todo, es una concepción inadecuada para comprender la realidad política de las organizaciones modernas y las interacciones entre sus componentes. También añade que, en el fondo, sucede con la soberanía algo parecido a lo que sucede con la idea de Dios como causa última, sea: “Contemplamos una tan gigantesca obra como la del Estado moderno y pensamos casi sin quererlo que para explicar su existencia hay que suponer que existe también un poder extraordinario fuera de él mismo, un poder que lo ha creado y un sujeto –el pueblo- que posee ese poder fundador absoluto e ilimitado; es la 394 395 Ibíd., p. 145. Ibíd., p. 147. 216 securalización de la estructura del concepto de Dios como la causa última o la idea del «motor inmóvil».”396 Sin embargo, el autor cuestiona tal visión y afirma –de contrario- que es mucho más certero: “(…) explicar el Estado recurriendo a la idea de un proceso social e histórico autoguiado por la búsqueda de las condiciones adecuadas para resolver un problema colectivo de coordinación que permita desarrollar la autonomía personal, un proceso que conduce finalmente a la aparición de la ley como un sistema de expectativas recíprocas compartidas y garantizadas. El entramado de normas en que vivimos no lo ha creado nadie, ni se soporta sobre la voluntad última de nadie. Eso son martingalas teológicas. Han surgido de un proceso sociohistórico largo y complejo, y se sostienen por su propio éxito y su aceptación social generalizada.”397 En similar sentido se pronuncian diversos autores, quienes cuestionan la noción tradicional del poder constituyente originario, la que califican de irreal o mítica. Así, por ejemplo, Ignacio Colombo Murúa critica la imagen del poder constituyente originario como “entidad soberana, ilimitada y todopoderosa que puede crear y recrear cualquier ordenamiento normativo que le plazca”398, que supone, claramente, “un caso de secularización de una noción teológica, pues se ha desplazado y reemplazado a la voluntad divina por la voluntad del constituyente humano – transfundiendo todos los atributos divinos hacia la voluntad humana-”399. Señala que, por el contrario, la realidad histórica demuestra que el proceso constituyente no está concentrado en una sola entidad previa y todopoderosa, sino que supone la interacción de diversos factores que lo condicionan y limitan. También cuestiona la noción de pueblo, como titular del poder constituyente, entendido como un todo homogéneo que decide sin fraccionamientos. Sostiene que esta es una noción ficticia y que el pueblo real está compuesto por diversos individuos y grupos que persiguen intereses diversos, por lo que su decisión debe ser consenso. De esta forma, la decisión “no es uniforme ni automática, sino que se debe ir articulando intersubjetivamente y sobre la base de valores y normas morales aceptadas. Por ende, la facultad constituyente del pueblo –por necesidad 396 Ibíd., p. 148. En cuanto a este mismo tema, el citado autor señala que el concepto de «soberanía», “no es sino la idea-huella dejada por Dios en el Estado moderno o renacentista; porque no hace sino ocupar el vacío que ha dejado tras de sí la desaparición forzada de la divinidad en el nuevo artefacto político. Y lo que se dice de la soberanía como concepto se puede aplicar perfectamente a las ideas de «pueblo», de «voluntad general» o de «contrato social». La única diferencia que tiene con el concepto de la divinidad como legitimación última del sistema político es que ésa era una legitimación extrínseca y trascedente al propio sistema político, mientras que los conceptos políticos modernos son inmanentes al sistema mismo. Pero la función que en él cumplen es la misma: la de servir de referentes últimos y absolutos para explicar y legitimar el poder”. Ibíd., p. 17. 397 Ibíd., p. 148 y 149. 398 COLOMBO MURÚA, Ignacio, Límites a las reformas constitucionales, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2011, p. 122. 399 Ibíd., pp. 122 y 123. 217 conceptual- no puede ser ilimitada”400. Se constatan, así, las críticas a la noción tradicional del poder constituyente originario. III.6.a.ii) Poder constituyente derivado. Por su parte, el concepto de poder constituyente derivado también resulta problemático. Así lo pone en evidencia Ignacio Colombo Murúa, quien señala que en el caso del poder constituyente derivado se dice que es poder constituyente porque crea normas constitucionales –de igual jerarquía que las creadas por el originario-, pero su sujeción al mecanismo procedimental (y a los límites sustanciales, en los casos de cláusulas intangibles), genera la siguiente paradoja: “(…) si [el poder constituyente derivado] crea normas constitucionales de igual jerarquía que las normas preexistentes ¿por qué distinguirlo del poder originario?; pero, por otro lado, ¿cómo se podría justificar que el poder constituyente, si siempre es el mismo, quede sometido a su propia obra? En otras palabras: si decimos que el poder de reforma es de la misma naturaleza que el poder constituyente originario, tendremos el problema de explicar cómo puede éste quedar subordinado al objeto que ha creado –al procedimiento y los límites establecidos por la constitución para su ejercicio-. Esto equivaldría a afirmar que el creador quedaría subordinado a su obra.”401 Pero, en cambio: “(…) si sostenemos que es de distinta naturaleza (el originario superior al derivado), y así explicamos que quede subordinado a los límites impuestos por el poder primigenio, el dilema consistirá, ahora, en explicar cómo puede un sujeto de menor jerarquía (el derivado) crear normas de idéntica supremacía a las dictadas por el poder originario o, lo que es más grave, cómo explicar que este poder de inferior naturaleza esté facultado para derogar cualquiera de las normas que ha dictado el poder jerárquicamente superior….”402 Y es que pretender concebir el poder constituyente derivado como un poder constituido, aunque se le conciba como un poder constituido especial o extraordinario, no deja de generar cierta perplejidad –sino es que una auténtica aporía-, si se procura defender, de forma coherente, el principio de supremacía constitucional, sea, la concepción de la Constitución como auténtica norma configuradora y limitadora de los poderes constituidos. Se puede argumentar, al efecto, que el hecho que un poder constituido pueda reformar la Constitución -es decir, disponer acerca del propio contenido de la Constitución-, aunque se le conciba como un poder constituido especial o extraordinario, pone en entredicho o produce una fisura al principio de supremacía constitucional. 400 Ibíd., p. 125. Ibíd., pp. 140 y 141. 402 Ibíd., p. 141. 401 218 O la Constitución es suprema y no puede ser reformada por un poder constituido, o puede ser reformada por un poder constituido y entonces no es suprema. Si es suprema, toda reforma a la misma, por mínima o marginal que sea, debe ser forzosamente manifestación del poder constituyente. Bien lo resume Carlos Sánchez Viamonte: “(...) Todo lo que contiene la Constitución tiene jerarquía constituyente; todo lo que se suprima, añada o enmiende corresponde hacerlo al poder constituyente. Se requiere de su ejercicio lo mismo para sustituir la Constitución en su totalidad que para modificar en ella una sola palabra. [...] Si la facultad de reformar la Constitución no incumbe al poder constituyente, ¿qué otro poder puede ejercerla? ¿Qué otro poder puede crear, instituir o consentir el derecho que el gobierno ordinario debe acatar, incluso en lo que respecta a su existencia y funcionamiento? [...] No basta reconocer que la reforma constitucional tiene carácter extraordinario, es indispensable reconocer que es función constituyente y que sólo el poder constituyente puede ejercerla como titular.” 403 Lo que exige reexaminar la referida dicotomía poder constituyente originario-poder constituyente derivado. Como ya se indicó, y así lo explica Carlos de Cabo Martín404, se suele afirmar -según la doctrina clásica- que el poder constituyente originario reúne los siguientes caracteres: (i) es un poder original, en un triple sentido: (a) se basa en sí mismo, sin necesidad de apoyarse en ningún poder anterior, (b) encuentra en sí mismo el impulso para su puesta en funcionamiento (poder inicial), y (c) supone una ruptura jurídico-política con la situación anterior y la apertura hacia otra nueva (poder inaugural); (ii) es un poder incondicionado, sin límites, soberano y, por tanto, prejurídico, exterior y anterior al Derecho; y (iii) su fundamento no está en legalidad anterior, sino en la legitimidad democrática. En cambio, el poder constituyente derivado o poder de reforma presenta –de manera simétricamente contraria- los siguientes caracteres: (i) no es un poder original, en ninguno de los sentidos señalados, por cuanto: (a) no se basa en sí mismo sino que procede de la Constitución, (b) no es un poder inicial en cuanto a la libertad e independencia para su puesta en funcionamiento, dado el carácter reglado y restrictivo de la iniciativa para la reforma, y (c) no es un poder fundador, sino que su naturaleza consiste –por el contrario- en que a través del mismo se produce la continuidad de sistema jurídico-político; (ii) no es un poder incondicionado y soberano, sino que, en cuanto constitucionalizado, es un poder juridizado y, por tanto, limitado; y (iii) su fundamento es, por consiguiente, la legalidad constitucional. Sin embargo, y según ha argumentado un sector de la doctrina, tal diferenciación jurídico-política debe ser matizada. Debe señalarse, principalmente, la existencia de reparos a la concepción tradicional del poder constituyente originario en cuanto a su supuesto carácter incondicionado o absoluto, que remite a “un momento anómico, sin reglas ni condicionamientos de ningún tipo, en el cuál una entidad misteriosa crearía, a su capricho, la normativa fundamental”405. Ello, por cuanto: 403 SÁNCHEZ VIAMONTE, Carlos, op. cit., pp. 574 a 577. DE CABO MARTÍN, Carlos, La reforma constitucional en la perspectiva de las Fuentes del Derecho, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2003, pp. 31 y 32. 405 COLOMBO MURÚA, Ignacio, op. cit., p. 131. 404 219 Debe reiterarse la presencia de límites extrajurídicos, de orden ideológico/axiológico y estructural, que afectan el proceso constituyente. En un contexto democrático, el fenómeno constituyente se presenta como un proceso complejo, en el que interactúan diversas fuerzas políticas, sociales y económicas, quienes participan en la construcción de los consensos y compromisos que dan lugar la constitución. Proceso que se encuentra condicionado por factores históricos, culturales y, en definitiva, por la estructura ideológica/axiológica existente en el momento constituyente. También cabe cuestionarse la referida ilimitación jurídica del poder constituyente originario -sea, que no se encuentra sometido a algún ordenamiento jurídico positivo o norma jurídica que preexista-. Es estrictamente cierto que este último no está sometido en su actuación a una Constitución, pues, por definición, al hablar de poder constituyente originario no existe Constitución anterior o se ha dado la ruptura constitucional. Pero ello no quiere decir, en forma alguna, que el poder constituyente originario ha de actuar necesariamente en un vacío jurídico o que esté exento de límites jurídicos. En primer lugar, el poder constituyente originario se encuentra limitado por el Derecho Internacional que esté vigente en el Estado, pues –como se adelantó en parte y como habrá de analizarse con mayor profundidad a continuación (vid. supra II.6.a y III.3 e infra III.7)-, conforme a la normativa y jurisprudencia internacional, un Estado no puede desligarse de sus compromisos internacionales argumentando normas de derecho interno, aunque sea el dictado de una nueva Constitución. En segundo lugar, se encuentra afectado por el Derecho interno, al menos en cuanto al procedimiento de elaboración de la nueva Constitución. Supuesto en que lo normal es que el gobierno de facto o revolucionario dicte algún tipo de normativa que regule el correspondiente proceso constituyente, normalmente mediante la convocatoria y constitución de una asamblea constituyente406. De allí, que el ejercicio del poder constituyente originario no está del todo exento de límites jurídicos, ni es estrictamente opuesto a la existencia de un marco jurídico que lo condicione. De allí, que se haya afirmado que “hablar de Poder constituyente y Poder constituido es seguir anclados en formas pasadas que no subsisten sino como mitos; la diferencia entre uno y otro no puede seguir apoyándose en que uno es fundador y otro derivado, uno incondicionado y otro sometido, pues lo cierto es que también el Poder constituyente es un Poder limitado y de tal manera que el seguimiento y respeto a esos límites y circunstancias es también fundamento de su legitimidad”407. Al punto que, incluso, se ha sostenido: “Poder constituyente y poder de reforma no son en realidad dos poderes diferentes, sino el mismo poder en momentos distintos”408 En similar sentido: “(…) en un orden democrático, si la creación originaria de una Constitución supone un Poder Constituyente, la creación subsecuente de nuevas normas constitucionales observando un procedimiento de revisión preexistente supone también un Poder Constituyente. El objeto es el 406 Ver al respecto DE OTTO, Ignacio, op. cit., pp. 53 y 54. DE CABO MARTÍN, Carlos, op. cit., p. 37. 408 GONZÁLEZ ENCINAR, José Juan, “La constitución y su reforma”, en Revista Española de Derecho Constitucional, año 6, núm. 17, mayo-agosto, 1986, p. 369. 407 220 mismo en ambos momentos de conformación normativa: la Constitución, que en ambas circunstancias mantiene su identidad constitucional.”409 III.6.a.iii) El procedimiento de reforma constitucional como garantía democrática. De mi parte, estimo que lo dicho hasta ahora exige replantearse los conceptos de poder constituyente originario y de poder constituyente derivado o poder de reforma en el marco de un sistema democrático. Se puede señalar, en primer lugar, que la democracia, como forma de vida y sistema político, se sustenta en dos valores esenciales, como son la igualdad y la libertad. Las personas nacen iguales y por consiguiente libres, pues si “todos los hombres son iguales, ninguna autoridad exterior a ellos puede imponerles obediencia, puesto que esta autoridad no existe”410. Por ende, el poder no puede basarse más que en el acuerdo de los miembros de la sociedad y nadie puede ejercer el poder más que con el consentimiento de los ciudadanos. Como corolario de lo anterior, la ordenación vinculante de la vida en común, así como la instauración, organización y justificación del poder estatal, deben ser expresión de la libertad y capacidad de autodeterminación del pueblo. Pero, además, si las personas son esencialmente libres, entonces toda persona puede estructurar su propio ideal de vida digna de ser vivida. Y si son verdaderamente iguales entre sí, entonces todas las personas están igualmente legitimadas para defender su propio ideal. Ante ello, las sociedades democráticas no se presentan como bloques monolíticos, por el contrario, en su seno conviven distintas cosmovisiones, pensamientos y proyectos personales de felicidad, todos igualmente aptos de reivindicarse y que compiten libremente a fin de incidir en la orientación estatal y en la adopción de las principales decisiones políticas. Por lo que la democracia implica la existencia de “una especie de circuito abierto de poder en el que las distintas ideologías compiten y las fuerzas sociales que las apoyan circulan de manera libre e igualitaria”411. Lo que se agrava en las sociedades modernas, que se caracterizan por la progresiva autonomía moral de sus miembros. En tal sentido, si algo define a las sociedades democráticas modernas es la diversidad. La diversidad étnica, cultural, política, religiosa, de pensamiento, de formas de vida, etc. Se afirma “que a comienzos del nuevo milenio, lo que caracteriza a las modernas sociedades es una constante lucha por el reconocimiento de la triple legitimidad de la variedad, a saber: la legitimidad de ser distinto, (co) existir en diversidad y multiplicar la variedad. Este es el resultado de un largo proceso de rupturas del “orden natural de las cosas”, que han ido teniendo lugar en los diversos discursos sociales.”412 409 DÍAZ RICCI, Sergio, op. cit., p. 87. DUVERGER, Maurice, op. cit., p. 91. 411 HERNÁNDEZ VALLE, Rubén, Instituciones de Derecho Público Costarricense, EUNED, San José, C.R., 1993, p 3. 412 RIVERO SÁNCHEZ, Juan Marcos, op. cit., p. 20. 410 221 Producto de ello surgen dos principios básicos para el entendimiento y funcionamiento de la democracia, como lo son el pluralismo y la tolerancia. El pluralismo significa que: “(…) Si los hombres son libres para elucubrar cualquier pensamiento y son iguales entre sí, debe de entenderse que se van a producir en su seno distintos pareceres y se van a suscitar diferentes intereses. Van a actuar, asimismo, de distinta manera. El único límite que se puede fijar es precisamente el de la paz social. Estas diferencias no pueden estimarse como perniciosas o inconvenientes. Es más, una sociedad democrática se reconoce por la diversidad de planteamientos y su libre discusión.”413 Por su parte, la tolerancia exige que: “(…) Una sociedad democrática tiene que ser una sociedad pluralista donde el dogmatismo esté proscrito. El dogmatismo, la intolerancia se sustenta en la presunción que uno de los intereses es superior al del resto, que quien promueve un tipo de pensamiento tiene una superioridad sobre los demás que hace que se pueda prescindir o sojuzgar a los disidentes. Eso es impropio de una democracia, donde al ser todos iguales tienen el mismo derecho de ser oídos y de cotejar con el resto de la comunidad, que es titular del poder, sus puntos de vista y sus propuestas.”414 Por ello, la necesaria composición e integración de la diversidad de cosmovisiones, intereses y aspiraciones que existen en una sociedad democrática, así como la adopción de las principales decisiones político-jurídicas debe ser un problema de fundamentación, justificación y discusión racional entre los miembros de la sociedad415. En cuyo caso, la vida en una sociedad democrática se traduce en un proceso discursivo o deliberativo siempre abierto y nunca acabado, en el que las principales decisiones político-jurídicas deben estar justificadas en razones que pueden ser discutidas, criticadas y eventualmente modificadas. Proceso libre y abierto en el que debe ser posible que todos los argumentos relevantes sean escuchados y discutidos, en el que se puedan retomar aspectos que se habían omitido en un primer momento o estaban invisibilizados, y en el que las distintas posiciones se puedan enriquecer mutuamente con el transcurso del tiempo. Asimismo, ante la complejidad que envuelve toda cuestión vital para el conglomerado social, toda conclusión a que se llegue es potencialmente provisional, en tanto que su corrección puede ser puesta en duda y sometida a crítica, así como modificada ante reflexiones o experiencias adicionales. Por ello, toda conclusión presenta un grado inevitable de contingencia, ya que siempre puede ser objeto de revisión y modificación. Lo que se plasma en un proceso infinito de discusión y decisión. Incluso, el disenso adquiere particular significación, al ser motor o resorte crítico que obliga a la permanente auto-revisión del consenso. 413 BOREA ODRIA, Alberto, “Democracia”, en Diccionario Electoral, IIDH, San José, v. I, 2000, p. 352. Ibíd. 415 Ver KRIELE, Martín, Introducción a la Teoría del Estado, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1980, p. 43. 414 222 Todo ello implica que la ordenación vinculante de la vida en común debe ser producto de un proceso dialéctico libre, abierto y constante, que permita que las decisiones que se hayan adoptado en determinado sentido puedan ser cuestionadas, puedan ser nuevamente debatidas, y puedan ser corregidas o confirmadas. Y así sucesivamente. Lo que supone, en el ámbito jurídico, que se excluya racionalmente la posibilidad de legislar de una vez por todas y para todo el mundo. La creación del derecho debe ser resultado de un proceso discursivo o deliberativo siempre abierto a aquellos que han de ser sus destinatarios416. Como corolario de lo anterior, el principio democrático exige mantener un proceso dialéctico siempre abierto, de forma que el pueblo pueda revisar y definir -en cada momento histórico- las bases jurídicas que han de regir su convivencia. Lo que es más importante aun cuando está en juego la definición de las bases jurídicas esenciales y supremas, como así ocurre en el caso de la Constitución. Ante tal escenario, se puede señalar que tradicionalmente se ha entendido por poder constituyente la capacidad de configurar –en determinado momento histórico y de forma efectiva- la estructura básica de un Estado y de dotarlo de un ordenamiento jurídico-político fundamental y supremo por medio de una Constitución. Y en el contexto de un régimen democrático, en que se ha consolidado el principio de soberanía popular, se debe entender que tal capacidad debe radicar en el -o es inherente al- pueblo, al que se le concibe necesariamente como su titular, y que supone su poder de definir y redefinir las normas jurídicas fundamentales y supremas para la ordenación vinculante de la vida en común. Y el fundamento de tal poder no puede “encontrarse más que en el individuo y en la sociedad que él configura, y en el derecho de autodeterminación, que es un derecho reconocido universalmente –incluso en el derecho positivo internacional-”417. Poder, que, por lo demás, no puede desaparecer mientras no desaparezca el pueblo; por el contrario, mientras permanece el pueblo subsiste el poder constituyente, aunque sea en forma latente. En cuyo caso, se puede argumentar que el procedimiento de reforma constitucional lo que pretende es juridificar el ejercicio futuro del poder constituyente y garantizar -ante la eventual necesidad de redefinir o modificar las normas constitucionales- que su ejercicio sea auténtica y libre expresión de la capacidad de autodeterminación y autonormación del pueblo. Por lo que estimo que, dentro de las coordenadas de 416 Como se ha afirmado: “El poder de definición del derecho debe recibir un tratamiento democrático. (...) La solución de los problemas éticos, morales y jurídicos no puede recibir un tratamiento monológico, pues entonces se corre el riesgo de que el criterio de uno, siempre parcial, limitado a la perspectiva del sujeto y por tanto, representativo de un momento limitado desde la perspectiva temporal, espacial y subjetiva, se imponga arbitrariamente a la colectividad, generando, de esta forma, relaciones de violencia ilegítima.(...) El poder de definición jurídico, sólo es legítimo, esto es, no violento, en la medida en que la definición de lo que debe crearse como derecho, así como las condiciones en que este derecho debe ser mantenido y ejecutado, hayan podido ser discutidas ampliamente por todo aquel que tenga interés en ello. [...] el ejercicio del poder de definición sólo es legítimo cuando se lleva a cabo de manera autorreflexiva. Es necesario que aquellos que van a ser destinatarios de las normas jurídicas, puedan considerarse, a su vez, autores o legisladores de las mismas. Solo así se logra dar plena realización al principio de la autolegislación. Sólo así se logra desterrar del terreno jurídico la violencia. Cuando el poder de definición del derecho no recae sobre los propios sujetos que serán afectados por la norma..., el derecho se torna en violencia, es decir, en no derecho.” Esto en RIVERO SÁNCHEZ, Juan Marcos, op. cit., pp. 148 y 149. 417 COLOMBO MURÚA, Ignacio, op. cit., p. 127. 223 un régimen democrático, debe concebirse al poder constituyente derivado o poder de reforma como auténtica expresión del poder constituyente, que simplemente se ha juridificado o traducido en procedimiento jurídico, como garantía democrática418. De este modo, si se entiende que el ejercicio del poder constituyente no es necesariamente contrario a la existencia de un marco jurídico que lo condicione, así como que lo esencial en un régimen democrático es garantizarle al pueblo su derecho de revisar las normas constitucionales cuando así lo estime necesario, entonces se puede comprender que el poder constituyente derivado o poder de reforma es expresión o manifestación del poder constituyente, cuyo titular es el pueblo, y que se ejerce a través del procedimiento jurídico de reforma constitucional reglado en la propia Constitución. Principalmente mediante la intervención de órganos de carácter representativo y cuyo accionar se complementa con controles, tanto de naturaleza política como jurídica, que procuran garantizar la posibilidad de revisar democráticamente las normas constitucionales419. De esta forma, se puede afirmar que, en el marco de un régimen democrático, la reforma constitucional cumple –o puede cumplir- una función de garantía democrática, por cuanto: Se puede aseverar, en tal sentido, que el procedimiento de reforma constitucional, como todo procedimiento jurídico, se compone de una pluralidad de actos sucesivos, jurídicamente preestablecidos, que se ordenan en etapas definidas y que se ubican temporalmente en forma secuencial. Etapas que se articulan o coordinan con el objetivo de alcanzar -en un período determinado de tiempo- un acto jurídico decisorio final. En tal contexto, el procedimiento de reforma constitucional cumple la función de introducir seguridad jurídica al establecer un camino predeterminado para conocer y resolver sobre una pretensión de enmienda, modificación o revisión del texto constitucional, así como 418 Así lo ha hecho ver Manuel Aragón, quien, en cuanto a este punto, ha indicado: “Ahora bien, la grandeza histórica de la Constitución, como categoría, reside justamente en su pretensión de garantizar jurídicamente ese hecho de la soberanía popular, ese poder del pueblo para autodeterminarse o, lo que es igual, en pretender regular jurídicamente los cambios de consenso. Convertir, pues, ese hecho en Derecho supone regularlo, normativizarlo, asegurar su modo de expresión con el objeto de que la voluntad popular no sea suplantada. La normativización de la soberanía popular no significa tanto su limitación como su garantía y, en ese sentido, la autolimitación del soberano, constitucionalizándose, no repugna a su propia condición de soberano. Por ello, la Constitución supone la positivación, es decir, el aseguramiento, tanto del derecho a la revolución del pueblo como del derecho de resistencia de los ciudadanos....” Así en ARAGÓN, Manuel, op. cit., p. 33. 419 En este sentido: “(...) De lo que se trata es de que el proceso constituyente se configure de modo tal que en él puedan expresarse democráticamente, como en el proceso legislativo, las diversas opiniones acerca de la Constitución, de forma que ésta tenga la legitimidad que un proceso de esa índole proporciona. A ello mismo responde la exigencia de que la Constitución esté abierta a la reforma democrática, que es la otra consecuencia de la teoría del poder constituyente del pueblo. Esta teoría, sin embargo, expresa esas exigencias incorrectamente, porque al invocar un poder previo al derecho desconoce que el propio proceso de manifestación de una voluntad democrática sólo es posible conforme a reglas que aseguren la igualdad y libertad de los partícipes y la veracidad del resultado: no hay democracia sin derecho. Por ello la propia gestación de la Constitución es un proceso jurídicamente reglado, no un simple hecho; y por ello también la reforma de la Constitución está regulada por la Constitución misma. La exigencia democrática se desplaza así hacia el contenido de esa regulación para asegurar que ésta sea el cauce adecuado de expresión de la voluntad democrática y no un obstáculo a la democracia.” En DE OTTO, Ignacio, op. cit., p. 56. 224 garantizarle a los actores que han de intervenir en el procedimiento determinadas prerrogativas, facultades y derechos. Pero, además, en el caso particular de un régimen democrático420, en el que lo tradicional es que el trámite de la reforma se confíe a un órgano representativo y deliberativo, el procedimiento se presenta como un camino estructurado por diversos momentos de reflexión, análisis y debate. Esto con el propósito que confluyan abiertamente la pluralidad de creencias y aspiraciones de las diferentes fuerzas políticas, sociales y económicas que integran el rico mosaico de toda sociedad moderna, a fin de procurar su composición e integración. Así, el procedimiento de reforma constitucional le proporciona a tales fuerzas la posibilidad de expresarse libremente respecto de la reforma pretendida, de modo que puedan hacer valer su posición, defender sus intereses y fiscalizarse mutuamente. Lo que es particularmente relevante para las minorías. Todo esto se complementa con la posibilidad de implementar controles de carácter político y jurisdiccional. Sobresale la figura del referéndum constitucional421 como mecanismo de resguardo de índole político, sobre todo cuando tiene un fin aprobatorio vinculante, pues entonces se convierte en auténtico instrumento de fiscalización por parte del pueblo respecto a la labor de los órganos representativos, al concedérsele al electorado la última palabra sobre la procedencia del cambio constitucional. En lo que se refiere al control de naturaleza jurisdiccional destaca el examen de constitucionalidad a cargo de un tribunal constitucional, a fin de verificar que no se violen requisitos o trámites procedimentales taxativamente fijados en la Constitución para su modificación, particularmente en lo que sea manifestación del principio democrático. De esta forma se garantiza el ejercicio democrático del poder constituyente y que éste se exprese, de forma pacífica, mediante el procedimiento especialmente habilitado al efecto. 420 En este contexto, el procedimiento de reforma, como procedimiento democrático, descansa sobre tres ejes esenciales: (i) es deliberativo, pues en él tienen lugar sucesivos estudios y discusiones respecto de la materia sobre la que debe recaer la decisión final, a fin de que las diversas fuerzas que en él participan puedan hacer valer su opinión, puedan opinar sobre los puntos en conflicto y pueda darse la composición de los intereses contrapuestos; (ii) procura garantizar la participación de las minorías en él, de manera que todas las posiciones políticas puedan expresarse libremente en su seno; que se pueda escuchar el parecer de todos los grupos eventualmente afectados por la decisión que pueda adoptarse y que se refleje efectivamente la pluralidad de intereses que existen en la sociedad y; (iii) prima la publicidad, pues al intervenir un órgano representativo, requiere que la discusión que en él se dé se proyecte hacia la comunidad, de manera que ésta pueda conocer del objeto de la discusión y pueda manifestarse al respecto. La publicidad permite al pueblo dar seguimiento al proceso y asegurarse la debida representación de sus valores e intereses fundamentales. 421 Tanto la iniciativa popular, como el referéndum, son instituciones de democracia directa o semidirecta, que dentro del contexto de una democracia representativa la complementan, garantizando la participación directa del pueblo en el proceso político. En el caso del referéndum, éste se concreta normalmente en una manifestación del cuerpo electoral respecto a un acto normativo, como sería una reforma constitucional o una ley. Existen diversas modalidades, como “referéndum constitucional o legislativo (eventualmente administrativo, a nivel municipal); referéndum preventivo o sucesivo (ante legem o post legem); referéndum constitutivo o abrogatorio (según establezca la norma o la derogue); referéndum obligatorio o facultativo, etc.” En MODERNE, Franck, “Las Instituciones de Democracia Semidirecta en la Europa Contemporánea”, en Revista Costarricense de Derecho Constitucional, t. III, marzo, 2002, pp. 117 y 118. 225 Finalmente, con lo dicho hasta ahora no se pretende negar la distinción conceptual entre poder constituyente originario y poder constituyente derivado o poder de reforma, ni negar la trascendencia jurídica y política de tal distinción; sin embargo, sí resulta oportuno desmitificar, o bien, ajustar a su debida dimensión, dicha diferenciación jurídica/política, dentro del contexto de un sistema democrático y de las actuales relaciones internacionales de los distintos Estados. Y, en tal sentido, se pueden sostener una serie de conclusiones preliminares, a saber: (i) que la debida comprensión y conceptualización del fenómeno constituyente no puede construirse, sin más, en términos de una distinción ontológica absoluta o rigurosa entre poder constituyente originario y poder constituyente derivado o poder de reforma; (ii) en tanto que, en el marco de un sistema democrático, tanto uno como otro, comparten un mismo titular y fundamento; (iii), además, ambos comparten un mismo conjunto de límites extrajurídicos y jurídicos; y (iv) en tal entorno referencial, se puede afirmar que el poder constituyente derivado o poder de reforma es una manifestación o expresión del poder constituyente (sea, de la capacidad de autodeterminación y autonormación del pueblo, que comprende su capacidad inmanente de configurar, desconfigurar y reconfigurar las normas jurídicas fundamentales y supremas para la ordenación vinculante de la vida en común), que se ejerce a través del procedimiento jurídico de reforma constitucional reglado en la propia constitución, y que procura garantizar normativamente la posibilidad de revisar democráticamente las normas constitucionales. Ahora bien, lo anterior exige ahondar un poco más en la relación entre democracia, constitucionalismo y reforma constitucional, para así poder abordar el tema de los límites jurídicos autónomos procesales y sustanciales a la reforma constitucional. Ello constituye el objetivo de las siguientes páginas. III.6.b Constitución y Objeción Democrática. Según explica José Ma. Ruiz Soroa –remitiendo, a su vez, a Giovanni Sartori- las democracias contemporáneas “son un ovillo enredado de ideas, prácticas y nociones de muy diversa progenie conceptual e histórica, que aparentan poseer cierta unidad y coherencia hasta el momento en que se empieza a tirar de uno de los hilos y a desenredar la madeja”. Es en ese momento que se hace evidente “el carácter acusadamente tentativo y escasamente coherente de ese conjunto (borroso) de instituciones y aspiraciones políticas”. En concreto, aparecen “dos capas tectónicas distintas pero superpuestas, procedentes de tradiciones ideológicas muy diversas: la capa de instituciones y mecanismos pensados para la demoprotección, cuyo origen está en la tradición liberal más clásica; y el estrato de la demoparticipación, de origen incluso más antiguo y que conecta con nuestras prácticas democráticas con las de la Antigüedad griega. Unas responden a la función de proteger a las personas del poder, las otras a hacer que las personas ejerciten ellas mismas el poder político. Unas son desconfiadas, tanto que parecen expresarse sobre todo en prohibiciones y límites; las 226 otras son optimistas, porque incorporan una de las más bellas ideas creadas por la libertad positiva, la de autogobierno”422. José Ma. Ruiz Soroa423 también introduce uno de los temas predilectos de la reflexión moderna, tanto en el campo de la filosofía política pura como en el espacio de la doctrina jurídico constitucional aplicada, referente a la relación mutuamente excluyente o, por lo menos dilemática, entre la idea de Constitución y la de autogobierno popular. Explica el autor que, por un lado, se tiene un régimen que se gobierna por el principio de soberanía popular, en virtud del cual las decisiones públicas, todas, se adoptan por mayoría de votos; y sin embargo, en las actuales democracias constitucionales tenemos, por otro lado, un texto constitucional más o menos rígido que impide efectivamente a esa mayoría decidir sobre una amplia gama de cuestiones. Por lo menos, sobre un núcleo o coto vedado de verdades sustanciales apriorísticas sobre las cuales no es posible decidir, porque ya se decidió en su origen. Se presenta, así, una contradicción difícil de resolver que, para mayor confusión, se desdobla en una serie de planos distintos. En primer lugar, el plano de los principios, en que la tensión irreductible entre la soberanía popular y el coto reservado es bastante patente. En segundo lugar, está el plano de la perspectiva histórica o temporal, pues el hecho que las constituciones sean textos heredados del pasado que resulta ahora difícilmente modificables (rigidez constitucional) llevan a planear la idea de que el pasado (un pueblo ya muerto) gobierna al presente (el pueblo vivo soberano). Y, en tercer lugar, está el plano de la institucionalización concreta del control de la reserva constitucional, en la que de una u otra forma salen a escena unos órganos, normalmente judiciales, que interpretan y deciden lo que la Constitución dice y permite y lo que no y, al hacerlo, ponen la voluntad de unos pocos (la de una «oligarquía o aristocracia judicial») por encima de muchos. Situación dilemática que se agrava en las sociedades modernas que se caracterizan por su pluralismo. Como lo explica Sebastián Linares424, el pluralismo refiere a la circunstancia de que las sociedades actuales están habitadas por personas que conceden fidelidad a distintos planes de vida, personas que discrepan respecto de qué planes de vida son mejores que otros, personas que, pese a reconocerse como interdependientes y necesitar de los demás, discuten sobre cómo acomodar mejor sus intereses comunes, y personas que discuten acerca de cuáles decisiones colectivas son más justas o sobre cómo establecer qué decisiones son más justas. Además, son sociedades habitadas por personas que aunque acuerden una decisión política –que se plasma en un texto jurídico-, discuten también acerca de cómo interpretar el derecho. En cuyo caso, el propósito de esta sección de la tesis es encadenar la posición de diversas autores sobre este tema, a fin de exponer distintas perspectivas y argumentos alrededor de las posibles relaciones entre constitucionalismo, democracia y reforma constitucional. 422 RUIZ SOROA, José Ma., op. cit., p. 10. Ibíd., pp. 13 y 15. 424 LINARES, Sebastián, La (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2008, p. 29 y 30. 423 227 III.6.b.i) El “coto vedado”: Ernesto Garzón Valdés.425 Ernesto Garzón Valdés considera que no existe mayor inconveniente en aceptar que toda forma de gobierno tiene un carácter instrumental. Así, por ejemplo, conforme a una «concepción mínima de la función de un gobierno y su justificación», se podría sostener que este tiene por propósito: “(…) regular el comportamiento social a través del monopolio del uso de la violencia legítima y la implantación de un sistema político-jurídico dotado de competencia sancionadora y capaz de imponer heterónomamente formas de comportamiento con miras a garantizar una convivencia en la que el bien de la paz social supere los sacrificios que pueda requerir su mantenimiento.”426 Señala, el citado autor, que este tipo de concepción fue sostenida clásicamente por Thomas Hobbes: de lo que se trataba era de evitar la confrontación entre lobos en discordia. Por lo que el valor del gobierno o de un sistema político consistía precisamente en el aseguramiento de la seguridad individual. Sin embargo, versiones posteriores impusieron mayores exigencias a los sistemas políticos, que, finalmente, culminaron con la concepción de un Estado Social de Derecho que garantizara la vigencia no sólo de deberes negativos sino también positivos. Pero, en todo caso, tanto en la versión minimalista como en las maximalistas, las formas de gobierno son evaluadas desde el punto de vista de su aptitud para asegurar la obtención de ciertos fines y la vigencia de ciertos valores. Con lo que se constata el carácter instrumental de los sistemas políticos. Por lo que respecta a la democracia, el autor indica que podría decirse que ella es causalmente eficaz para expresar las preferencias de los ciudadanos, al menos por lo que respecta a los programas de acción política que presentan los diversos candidatos y a las decisiones colectivas. Pero no sólo ello, sino que la expresión de las preferencias de los votantes contiene un elemento normativo con respecto al resultado de la votación: deben aceptarse e imponerse las preferencias de la mayoría. Ello vale para toda elección y decisión democráticas, tanto para las de los ciudadanos como para la de los representantes parlamentarios y los tribunales colegiados. Ante ello, el citado autor señala que procede cuestionarse si el juicio de eficacia causal de la democracia así entendida es verdadero y si su pretensión normativa es correcta. En cuyo caso, el autor señala que suelen invocarse dos razones a favor de una respuesta afirmativa a ambas cuestiones, a saber: una razón utilitarista y una razón epistémica. 425 La posición de este autor se tomará de: GARZÓN VALDÉS, Ernesto, “Representación y Democracia”, en Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, núm. 6, 1989, pp. 143 a 164. GARZÓN VALDÉS, Ernesto, “El consenso democrático: fundamentos y límites del papel de las minorías”, en Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, núm. 0, 1997, [http://www.uv.es/CEFD/0/Garzon/.html], 01 de diciembre de 2014. GARZÓN VALDÉS, Ernesto, Propuestas, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2011, pp. 267 a 286. 426 GARZÓN VALDÉS, Ernesto, “El consenso democrático: fundamentos y límites del papel de las minorías”, cit. 228 Una razón utilitarista: la satisfacción de las preferencias de la mayoría asegura un mayor cuantum de felicidad social. De acuerdo con esta concepción, lo relevante es la satisfacción agregada de los deseos de las personas sin que importe cuáles sean estos deseos y quiénes los sustenten. En este sentido, la versión utilitarista podría prescindir de una determinada concepción de lo bueno ya que cada cual cuenta como individuo y nada más que como tal. Además, como se confiere prioridad a los deseos de las personas y no a sus intereses, la regla de la mayoría democrática constituiría una buena garantía en contra de todo intento de paternalismo o, de lo que es peor aún, de perfeccionismo. La regla de la mayoría o, si se prefiere, el consenso mayoritario sería, en este sentido, el mejor antídoto contra la dictadura, sea ésta malevolente o benevolente. Cuanto mayor sea la suma de los deseos satisfechos, tanto mejor. El consenso mayoritario sería garantía de la felicidad social en su conjunto. Una razón epistémica: es más difícil que la mayoría se equivoque. Si se acepta la existencia de verdades políticas, se dice, entonces habría que admitir que es más difícil que muchos se equivoquen acerca de lo que es políticamente correcto. Según su argumentación original, formulada en el siglo XVIII, por el marqués de Condorcet, la búsqueda de la verdad política es la razón para la acción del Homo suffragans. De lo que se trataría es de la búsqueda colectiva de la verdad, es decir, de lo probablemente verdadero. La pluralidad de personas que emiten su voto permitiría inferir que la probabilidad de error es menor que la probabilidad de verdad. A diferencia de lo que sucede en la argumentación utilitarista, el Homo suffragans no expresa un deseo o un interés sino un juicio de verdad. Las leyes votadas por la mayoría serían la formulación más cabal de una renovación del pacto social originario y la referencia más realista a la voluntad unánime de los ciudadanos en ese pacto. Dicha argumentación fue recogida, más recientemente, por Carlos S. Nino, quien adopta como punto de partida lo que él llama "Teorema de Condorcet" y, para ello, la democracia sería un "sucedáneo institucionalizado" de la discusión moral. Sin embargo, para Garzón Valdés, ni el argumento utilitarista ni el argumento epistémico son sostenibles. Por lo que respecta al argumento utilitarista y su afirmación de que la votación permite conocer las preferencias de los votantes, alega que es de sobra conocido -desde la llamada «paradoja de Borda»que ello suele no ser posible cuando se trata de elegir entre más de dos candidatos o programas de preferencias. Puede suceder entonces que obtenga la mayoría justamente la preferencia que no figura en el primer lugar de ninguno de los candidatos o programas. Podría, además, ponerse en duda la conveniencia de tomar incondicionadamente en cuenta los deseos de las personas: no siempre es verdad que cada cual es el mejor juez de sus intereses, como creía John Stuart Mill. Y tampoco puede aceptarse sin más que toda forma de paternalismo tenga que conducir al perfeccionismo o la dictadura como sostiene Robert Nozick. Además, no es verdad que siempre la satisfacción de las preferencias de la mayoría sea equivalente a un mayor cuantum de felicidad social, pues todo depende de la intensidad de las mismas. 229 Por lo que respecta al valor epistémico de la regla de la mayoría, Garzón Valdés resalta que hay que tener en cuenta que, tanto en Condorcet como en Nino, la obtención de este valor está supeditado a la existencia de condiciones fuertes. Debe distinguirse, por ende, entre la votación como dato empírico –es decir, el fenómeno psicosocial de la votación- y como dato normativo –es decir, la concepción ideal del sufragio como un modo de determinar la verdad-. Por ello, para que el modelo funcionara, Condorcet señalaba que las decisiones de los votantes debían ser “siempre tomadas bajo ciertas condiciones (o restricciones). El número de votantes, la mayoría exigida, la forma de la deliberación, la educación y la ilustración de los votantes, son condiciones necesarias para definir la situación de decisión. La verdad de la decisión no depende solamente de los votantes sino de las condiciones en las cuales el voto se efectúa, de la forma de la asamblea (...) como así también de su funcionamiento para llegar a una decisión."427 Algo similar ocurre con Nino, quien enumera las condiciones que deben cumplirse para la discusión democrática sea realmente un sucedáneo institucionalizado de la discusión moral. Tales condiciones incluyen428: (i) todo participante debe justificar sus propuestas frente a los demás; (ii) las posiciones que se adopten deben ser «reales y genuinas»; (iii) la discusión tiene que ser «auténtica»; (iv) las proposiciones tienen que ser aceptables «desde un punto de vista imparcial»; (v) no puede tratarse de una «mera expresión de deseos o la descripción de intereses»; (vi) no ha de limitarse a la «mera descripción de hechos, como una tradición o una costumbre»; (vii) ha de cumplirse con el requisito de universalidad; y (viii) las personas no deben limitarse a la expresión de «razones prudenciales o estéticas» sino que tienen que intentar ser morales. Sostiene Garzón Valdés que uno se encuentra que tales requisitos difícilmente se cumplen en la discusión parlamentaria real o en las votaciones ciudadanas. Además, si se aceptan las restricciones de Condorcet o de Nino, se abandona el ámbito de la eficacia causal de un mero procedimiento para la adición de votos y entramos en el de las restricciones al simple acto de depositar un voto. Por lo que el Homo suffragans es ahora un Homo restrictus. El tema es qué tipo de restricciones debe imponerse al Homo suffragans. Para tales efectos, el citado autor propone la imposición de restricciones institucionales externas inmunes a las actitudes o motivaciones subjetivas del Homo suffragans. En es en tal contexto que se inserta el concepto de «coto vedado». Ahora bien, de previo abordar el contenido de tal «coto vetado», debe hacerse referencia a la existencia de otras posibles restricciones. En cuanto a este tema, el citado autor parte de la premisa básica de que toda “teoría política de la regulación normativa del comportamiento humano presupone una antropología básica por lo que respecta a las características morales de los individuos”429. En tal sentido, dicho autor sostiene que los resultados que podemos obtener de un 427 En CONDORCET, Mathématique et societé, citado por GARZÓN VALDÉS, Ernesto, “El consenso democrático: fundamentos y límites del papel de las minorías”, cit. 428 En NINO, Carlos S., La construcción de la democracia deliberativa, citado por GARZÓN VALDÉS, Ernesto, “El consenso democrático: fundamentos y límites del papel de las minorías”, cit. 429 GARZÓN VALDÉS, Ernesto, Propuestas, cit., p. 267. 230 sistema político y la forma cómo ellos se obtienen dependen del carácter y las disposiciones que adscribamos a los actores políticos. En cuyo caso, existen dos concepciones antropológicas opuestas que han sido sostenidas a lo largo de la historia del pensamiento político: Una concepción optimista: los seres humanos son considerados como básicamente buenos; son capaces, bajo ciertas circunstancias, de crear, en condiciones de igualdad, una sociedad justa y de superar el propio egoísmo. Dentro del grupo de los «optimistas» se podría incluir a Jean-Jacques Rousseau y David Hume. Una concepción pesimista: se considera que los individuos tienen una naturaleza malvada o, de forma más moderada, una inclinación o tendencia siempre presente a dejar de lado los imperativos morales que deberían guiar la conducta humana. Al grupo de los pesimistas pertenecen Thomas Hobbes e Immanuel Kant. Sostiene Garzón Valdés que tanto los pesimistas como los optimistas se ven confrontados con rasgos accidentales o actitudes de comportamiento que tienen consecuencias negativas para la democracia. El citado autor menciona y desarrolla los siguientes: ignorancia, cansancio y expresividad. En el caso particular de la ignorancia se podría distinguir, a su vez, tres tipos o «áreas de ignorancia», a saber: jurídica, científico-tecnológica y política. La ignorancia jurídica impide la identificación del sistema jurídico y de las reglas válidas que deberían regular el comportamiento de los ciudadanos. La consecuencia obvia de tal ignorancia es la desorientación normativa y, en el peor caso, el surgimiento de sistemas jurídicos paralelos. En cuanto a la científico-tecnológica, esta resulta, en muchos respectos, insuperable, en nuestro mundo tecnológica y científicamente muy complejo. Por lo que, a menudo, nos vemos confrontados con problemas cuya solución se encuentra solo en manos de los llamados expertos, cuyas afirmaciones y sugerencias solo pueden ser evaluadas por otros expertos. Pero, además, el conocimiento de tales expertos está también circunscripto a segmentos del mundo real. Al punto que la ignorancia parcial es una consecuencia inevitable de nuestras circunstancias sociales. Finalmente, la ignorancia política puede ser entendida como un producto derivado de la ignorancia jurídica y de la ignorancia científico-tecnológica. En la compleja sociedad moderna el votante –o un importante sector de los votantes- ignoran cuál es la mejor oferta política para la satisfacción de sus deseos y no desea –o no puede- invertir tiempo y recursos para descubrirla, por lo que deja esta elección en manos del político profesional. Garzón Valdez también distingue entre «ignorancia pasiva» e «ignorancia activa». Sostiene que la ignorancia pasiva es normalmente el resultado o bien de falta de interés en la información, o de falta de medios de información o de la dificultad de disponer de ellos. El ignorante pasivo se encuentra en una posición social débil y sufre las consecuencias de ser incompetente para solucionar problemas relevantes que padece en su sociedad. Muy a menudo esta precaria situación es creada o mantenida por el grupo dominante a fin de reforzar su poder. Cuando tal es el caso, el ignorante pasivo es víctima de la explotación y la discriminación. Por su parte, la ignorancia activa utiliza un conocimiento falso para la promoción de intereses individuales o colectivos. Tanto la ignorancia 231 pasiva como la activa provocan desigualdad en el muy básico nivel de la posibilidad de satisfacer necesidades primarias. Sociedades con un alto grado de ignorancia pública son heterogéneas y en este sentido no son adecuadas para el establecimiento y desarrollo de la democracia representativa. Garzón Valdez también distingue entre el «ciudadano expresivo» y el «ciudadano cansado». Dicho autor cita a Geoffrey Brennan y Loren Lomasky, a fin de comprender el comportamiento del ciudadano expresivo, cuyas acciones “puramente expresivas resultan de un deseo de expresar sentimientos y deseos simplemente por mor de la expresión y sin ninguna implicación necesaria de que así llegue a producirse lo deseado”430. En cambio –y como contraste del votante expresivo, siempre dispuesto a participar en los procesos electorales-, en el caso del «ciudadano cansado», su interés en la promoción de las instituciones democráticas es prácticamente inexistente y la abstención y no la expresión de los sentimientos y deseos políticos es el modelo de su actitud electoral. Puede suceder que el ciudadano cansado sea un ciudadano perplejo que ignora o tiene dificultades para evaluar el mensaje electoral de los partidos políticos incapaces de proponer programas claramente distinguibles; en tal sentido, la ignorancia puede provocar perplejidad y cansancio. A lo que debe agregarse que el representante electo (el político) también es un ciudadano que puede presentar algunas de las mencionadas características; es decir, no está libre de los inconvenientes que implican la ignorancia, la expresividad o el cansancio. Ello puede generar, en algunos casos, que el representante electo delegue la responsabilidad para la formulación de documentos legislativos básicos, dando lugar a la llamada «externización de la fuente» (outsourcing) de la legislación. Ahora bien, a juicio de Garzón Valdés, las anteriores consideraciones constituyen un trasfondo útil para la propuesta de medidas adecuadas para guiar la conducta política del ciudadano ignorante, expresivo o cansado y evitar “el siempre amenazante peligro de la tiranía de la mayoría”431. Lo que resulta relevante “para la preservación de la coherencia conceptual y de la calidad moral de la democracia representativa”432. Por lo que el citado autor se propone analizar cuáles podrían ser los controles que permitan la buena marcha de la democracia representativa. Dicho autor parte de la tesis de que la democracia entendida como regla de la mayoría basada en el principio «una persona un voto» no es autojustificable. Por ello, para su justificación, la democracia necesita un apoyo externo, es decir, una especie de «muletas morales» que permitan actuar al sistema sin caer en la tentación de imponer el «dominio de la mayoría» (Kelsen). Estos apoyos restrictivos, que permiten implementar el principio de la mayoría de una manera justificable, pueden ser de dos tipos: personales o institucionales. Además, denomina «horizontalistas» a quienes confían exclusivamente en las características morales positivas de los ciudadanos, mientras son «verticalistas» quienes confían en la ayuda de terceras personas o de 430 Ibíd., p. 271. Ibíd., p. 274. 432 Ibíd. 431 232 instituciones. Agrega que los «horizontalistas» son más bien optimistas y tienden a formular proposiciones que o bien son universales pero utópicas o realistas pero de alcance restringido. Por su parte, los «verticalistas» son cautelosamente pesimistas, por lo que buscan poner límite a las eventuales debilidades o desviaciones de la voluntad humana. En el caso concreto de los «horizontalistas», señala Garzón Valdez que en la historia del pensamiento político hay varias versiones de la idea de restricciones subjetivas autoimpuestas (que él denomina «restricciones horizontales», porque quienes las establecen se encuentran en un mismo nivel de igualdad). En este grupo se pueden incluir a Jean-Jacques Rousseau y a David Hume. A Jean-Jacques Rousseau le preocupaba, principalmente, conservar en la organización política la autonomía personal que parecía estar dada en el estado de naturaleza. Para logra tal objetivo, era necesaria la «enajenación total», que significaba la renuncia al amor propio (conservando, desde luego, el amor de sí mismo) y la vigencia plena de la «voluntad general» como criterio de corrección moral de la «voluntad particular». Sea, el ciudadano que forma parte de la república rousseauniana es un sujeto que renuncia a sus preferencias individuales cada vez que ellas no coinciden con la persecución del bien común. Por lo que en las votaciones, los ciudadanos de Rousseau expresan su deseo de promover el bien común y no sus preferencias personales. En su comunidad ideal, todos los miembros son siempre ciudadanos auténticamente democráticos. Sin embargo, Garzón Valdez indica que el problema con esta exigencia de renuncia voluntaria al autointerés, en tanto punto de partida para una comunidad democrática, es que es empíricamente insostenible. Por lo que las restricciones horizontales de Rousseau pretenden universalidad pero ella es sólo alcanzable en el reino de la utopía. No es pues plausible confiar en aquellas. Por su parte, David Hume propuso la concepción del ciudadano «simpático» e interesado en el bien común. El artificio de la simpatía permitiría que las personas, sin renunciar a sus inclinaciones egoístas, pudieran ir socializando su egoísmo, es decir, reducir sus preferencias autocentradas en aras de una mayor tolerancia y benevolencia. La simpatía nos vuelve más morales, o, mejor dicho, sin ella sería imposible entender la moralidad pública. Y, en la medida en que mantengamos una identificación simpática con el interés público, menor será el conflicto entre nuestra autonomía y la imposición de las reglas heterónomas de la justicia. Por ello es que estamos dispuestos a aceptar la virtud artificial de la justicia aun cuando en algún caso particular su aplicación pueda significar un sacrificio de nuestros intereses inmediatos. En una comunidad democrática de ciudadanos «simpáticos» en el sentido humeano, los votos serían, por definición, la expresión de un autointerés socializado y, por lo tanto, constituirían un paso hacia el descubrimiento de la «verdad política». En este sentido, no hay problema en atribuir calidad moral a una comunidad que restringe los impulsos de autointerés en aras del bien común. No cabe aquí el «dominio de la mayoría». Ahora bien, el propio Hume reconocía que la simpatía es limitada, pues está condicionada por la cercanía o contigüidad. Hume estaba convencido de que su propuesta era más realista que la de Rousseau, porque pensaba que la tendencia a adoptar una actitud simpática está firmemente enraizada en la naturaleza humana 233 y, por lo tanto, para superar el egoísmo era innecesario recurrir a suposiciones metafísicas tales como la existencia de una volonté générale. Pero, dado el alcance limitado de la simpatía, aun si uno admite básicamente la posibilidad de comunidades de ciudadanos simpáticos dispuestos a aceptar los principios de la democracia, tales comunidades tendrían que ser relativamente pequeñas y culturalmente homogéneas. Por lo tanto, cuando se trata de democracias populosas y heterogéneas, la propuesta de Hume aunque no es utópica no funciona mejor que la de Rousseau. De allí, que Garzón Valdés señala que deben analizarse las propuestas de restricciones «verticalistas». Señala el autor que si no podemos confiar en la naturaleza «angélica o simpática» de los miembros de la sociedad, porque siempre tenemos que contar con la existencia de gente con un carácter más bien «diabólico o antipático», entonces ¿no sería mejor recurrir a restricciones «verticales» (es decir, restricciones impuestas desde arriba hacia abajo) que se apliquen a cada cual a fin de quedar liberados de la inseguridad de la naturaleza poco confiable del hombre? El objetivo de estas restricciones «verticales» sería el mismo que el de las «horizontales», es decir, impedir desviaciones de la voluntad de la gente que conducirían a la autodestrucción de la democracia al imponer el dominio de la mayoría o a ignorar las exigencias conceptuales y morales de la democracia representativa. Importa, en tal sentido, «cercar» la voluntad de la gente, para poner un límite a la «obesidad mayoritaria». También es necesario evitar los peligros que resultan de la ignorancia y la incompetencia de los ciudadanos que podrían ser la fuente de falsas decisiones (en algunos casos estimuladas por la acción de votantes expresivos o, por el contrario, por la indiferencia del ciudadano cansado). Señala el autor que se pueden pensar, básicamente, en dos tipos de restricciones verticales: personales e institucionales. Como ejemplos de restricción vertical personal, se cita la actitud de pensadores democráticos que en el siglo XIX, en países latinoamericanos, como Argentina y Chile, propusieron el «tutelaje del ignorante». Asimismo, en Inglaterra, a mediados del siglo XIX, John Stuart Mill pensaba que la democracia era algo peligrosa porque podría dar demasiado poder al ignorante, al analfabeto, y promover la mediocridad. Sin embargo, las restricciones verticales personales encierran el peligro de convertirse en instrumentos de manipulación elitista que, lejos de asegurar el buen funcionamiento de una democracia representativa, suelen conducir al populismo y a la consagración de líderes interesados en mantener la inmadurez política del pueblo e imponer un dominio mayoritario conducido por ellos mismos. Pero, aún en el caso de que existiera una élite realmente interesada en asegurar la protección de los derechos de la minoría y en promover la educación ciudadana de la mayoría, la limitación temporal de la vida y la aparición de nuevas élites no permiten alentar una confianza firme en la eficacia de las restricciones verticales personales. Por ende, sobre las restricciones verticales personales pesa la misma sospecha de utópico optimismo o de reducida eficacia de las restricciones horizontales personales que las volvían poco aconsejable. 234 En cuanto a las restricciones verticales institucionales, señala Garzón Valdés que desde Platón y Aristóteles hasta Kant, pasando por Hobbes y Locke, la desconfianza en la naturaleza humana ha sido la razón principal para justificar moralmente la existencia del Estado como artificio normativo destinado a asegurar la supervivencia pacífica. Y lo que se requiere para lograr este fin son restricciones verticales institucionales, una especie de «muletas lógicas y morales». Afirma que: “Restricciones de este tipo fueron impuestas por Constituciones de orientación social-liberal. En tales sistemas, el rule of law anglosajón dio paso primero al Rechtstaat al agregar el respeto a los derechos individuales a los principios de la certeza jurídica, y luego al soziale Rechtstaat, al incorporar obligaciones públicas para la protección de los sectores económicamente más pobres de la sociedad.”433 Agrega que estos principios y reglas constituyen la substancia del «coto vedado» a la deliberación democrática y a la toma de decisiones. Son restricciones a la voluntad y a la tendencia egoísta de las personas y son inmunes a la ignorancia y al expresivismo de los actores políticos. Están fuera del alcance de la autoridad del demos o de sus representantes. Afirma que, en conclusión, tomando en cuenta los rasgos psicológicos de los seres humanos, la única forma de evitar los peligros de la ignorancia, la expresividad y la imprudencia vehemente es excluir de la competencia del legislativo aquellas propuestas que contradicen el concepto de democracia o dañan su valor moral. En cuyo caso, el control judicial de la legislación se justifica en resguardo de tales restricciones. En cuanto al contenido del «coto vedado», el citado autor insiste que la exclusión de algunos temas básicos de la negociación parlamentaria o del ámbito del mercado parece estar éticamente impuesta. Con respecto a cuáles deben ser estos temas, y cuáles es el criterio de exclusión, dicho autor propone lo siguiente434: i. Deben ser excluidos de la negociación y el compromiso parlamentarios todos aquellos bienes que son considerados como básicos para realización de todo plan de vida. ii. La determinación de este campo de exclusión no puede quedar librada el consenso fáctico ni de los representados ni de los representantes parlamentarios. El consenso fáctico determina sólo el campo de la moral positiva de una determinada colectividad en un determinado momento de su historia. Del hecho que los miembros de una colectividad coincidan en la aceptación de determinadas pautas de comportamiento no se infiera ni más que ellas están también permitidas desde el punto de vista de una moral esclarecida o ética. La fundamentación racional de las normas morales requiere recurrir al artificio de situaciones hipotéticas en las que se acepten criterios marco como son los de la imparcialidad y la universalidad. iii. Por lo que respecta a la vigencia efectiva de los derechos en el «coto vedado» de los bienes básicos, es indiferente la voluntad o deseos de los integrantes de la comunidad. Aquí está 433 434 Ibíd., p. 282. GARZÓN VALDÉS, Ernesto, “Representación y Democracia”, cit., pp. 156 a 158. 235 plenamente justificada una actitud paternalista en el caso de que los miembros de la comunidad no comprendan la importancia de estos bienes básicos. Y ello es así porque la no aceptación de la garantía de los propios bienes básicos es una clara señal de irracionalidad o de ignorancia de estos bienes y la realización de cualquier plan de vida. En ambos casos, quien no comprende la relevancia de los bienes básicos puede ser incluido en la categoría de incompetente básico. iv. Si se admite la tendencia a la expansión de la ética, es posible afirmar que el «coto vedado» de los bienes básicos tiene también una tendencia a la expansión. Ella pueda estar determinada por un doble tipo de factores: (a) factores de tipo cognitivo, es decir, la intelección de que algunas conclusiones, hasta ahora no percibidas, pueden ser inferidas de las premisas del sistema ético; y (b) factores materiales de disposición de recursos económicos, técnicos o culturales que pueden requerir correr los límites del coto vedado. v. Tomando en cuento tales limitaciones, el ámbito de la gestión del representante parlamentario es, por una parte, el del afianzamiento de la vigencia efectiva de los bienes básicos. Se trata de la defensa de los bienes primarios (Rawls) o de los intereses universalizables (Habermas). Pero también es el campo de la negociación y el compromiso en el ámbito de los deseos secundarios de la gente, es decir, de aquellos que no están relacionados con bienes primarios. En todo caso, la satisfacción de un deseo secundario no debe suponer el sacrificio de un bien básico. Como corolario de lo anterior, el campo de la negociación y el compromiso parlamentarios es el ámbito adecuado para la persecución de los intereses secundarios, sobre la base de la evaluación de costos y beneficios. El representante parlamentario está aquí sujeto a la obligación ética de procurar la mayor satisfacción posible de los deseos secundarios de los representados, con las limitaciones señaladas. Su estrategia de negociación y compromiso estará guiada por razones propias del hombre prudente. Pero, admitiendo que el campo de la negociación y el compromiso está sujeto a consideraciones prudenciales, de costo-beneficio, queda todavía pendiente la cuestión de saber si este ámbito de lo prudencial no requiere un cierto umbral que debe ser proporcionado también sobre la base de consideraciones éticas. La negociación y el compromiso requieren pues una igualdad aproximada de recursos jurídicos y políticos. En este sentido, la negociación parlamentaria y la actuación del Homo suffragans presuponen, para ser éticamente aceptables, una cierta homogeneidad social. Si esto es así, es necesario contar con algún criterio que permita determinar cuándo una sociedad es homogénea a fin de que el compromiso sea equitativo y todos los grupos sociales se sepan integrables a través de la actividad parlamentaria y la votación democrática. Al respecto, la propuesta del autor es la siguiente: 236 Una sociedad es homogénea cuando todos sus miembros gozan de los derechos incluidos en el coto vedado de los bienes básicos435. Indica el autor que cuando este no es el caso, entonces el principio de la mayoría se transforma en dominio de la mayoría (Kelsen) o constituye una forma ideológica de justificación del poder normativo (Habermas). Afirma que la exigencia del umbral de homogeneidad es obvia si se piensa que la representación parlamentaria, impuesta por la división del trabajo, es la única forma viable de la democracia en las sociedades actuales y que ésta es el mejor candidato a una justificación ética cuando no se reduce a la aplicación de un procedimiento sino que incluye el ingrediente normativo del respeto a la libertad y la igualdad. Agrega que, desde el punto de vista jurídico positivo, la conclusión es que los derechos incluidos en el coto vedado de los intereses universalizables o derechos humanos, no pueden ser objeto de recortes productos de negociaciones parlamentarias. Ellos constituyen el núcleo no negociable de una constitución democrático-liberal que propicie el Estado social de derecho. Para el coto vedado vale la prohibición de reforma (como la establecida por el artículo 79, 3 de la Ley Fundamental alemana) y el mandato de adopción de medidas tendientes a su plena vigencia. Es este coto vedado el que transforma confiablemente al Homo suffragans en Homo suffragans restríctus. III.6.b.ii) El precompromiso: José Juan Moreso.436 José Juan Moreso sostiene, como punto de partida, que la idea de que un sistema político justo debe respetar los derechos básicos de las personas pertenece a los fundamentos de la mayoría de nuestras concepciones filosóficas de justicia. En cuyo caso, señala el autor que si se acepta una teoría de la justicia entre cuyos principios hay algunos que confieren derechos básicos, entonces se plantean los siguientes cuestionamientos: (i) ¿Debemos diseñar la estructura política de la sociedad de manera que, al menos, algunos de esos derechos básicos, queden atrincherados en un Bill of Rights que goce de primacía sobre la actividad legislativa ordinaria? (ii) ¿Qué lugar, si alguno, han de tener los órganos jurisdiccionales en la producción de los derechos básicos fijados en el Bill of Rights? Agrega el autor que la respuesta de los teóricos liberales a estas dos cuestiones suele ser la siguiente: respecto a (i) se afirma que las decisiones mayoritarias y, por lo tanto, la soberanía parlamentaria deben estar limitadas por los derechos protegidos constitucionalmente (aunque también pueden quedar fuera de la decisión democrática otros aspectos del diseño constitucional) y respecto a (ii) se sostiene que algún tipo de control jurisdiccional de la constitucionalidad ha de 435 Ibíd., p. 160. La posición de este autor se tomará de: MORESO, José Juan, La Constitución: modelo para armar, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2009, pp. 111 a 136. 436 237 establecerse, sea un control difuso en manos de todos los jueces (como en la práctica constitucional norteamericana) sea un control concentrado confiado a un solo órgano (como en los sistemas de inspiración kelseniana). Ahora bien, el citado autor señala que tales respuestas han sido puestas en cuestión en los últimos años y, por lo que hace a (ii), ha ocupado una gran parte de la discusión norteamericana sobre el mecanismo del judicial review y la denominada objeción contramayoritaria. Además, destaca la posición de Jeremy Waldron –que se analizará más adelante-, quien ha elaborado una crítica al diseño institucional de la protección constitucional de los derechos, desde una concepción liberal y democrática de la justicia, que acepta principios que confieren derechos. Frente a tales críticas, el autor procura defender que: “(…) si acepta una teoría de la justicia que contiene principios que establezcan derechos básicos, entonces hay poderosas razones para que al menos algunos de estos derechos se conviertan en el diseño institucional justo en derechos constitucionales con cierta primacía sobre las decisiones legislativas ordinarias y, también, que hay poderosas razones para confiar en los órganos jurisdiccionales algunos aspectos de la protección de estos derechos constitucionales.”437 El citado autor aclara, en primer lugar, que, a menudo, los defensores de los derechos humanos han concebido que dichos derechos tenían algún tipo de existencia objetiva. Por lo que parecería que las teorías de los derechos humanos asumen un fuerte compromiso con el realismo moral. Sin embargo, el citado autor indica que para la tesis que él pretende vindicar no es necesario asumir un compromiso ontológico tan fuerte y, en tal sentido, puede argüirse que los principios que establecen derechos son sólo propuestos o adoptados por determinadas teorías de la moral que tratan de reconstruir nuestras intuiciones y prácticas morales. El autor también aclara que su argumento tampoco necesita la adscripción a una teoría normativa concreta que establezca derechos; de hecho, es compatible con todas las éticas normativas que contengan reglas que establezcan derechos. Por otra parte, el autor recuerda que John Rawls ha distinguido tres tipos de justicia procesal: la justicia procesal pura, la justicia procesal perfecta y la justicia procesal imperfecta. En el caso de la justicia procesal pura, consideramos justo un resultado por haber seguido un determinado procedimiento. No disponemos de criterio alguno independiente para juzgar la justicia del resultado. En un juego de naipes, por ejemplo, el resultado es justo si se han seguido las reglas que señalan el procedimiento del juego y no se dispone de algún criterio independiente de las propias reglas procesales para evaluar la justicia del resultado. En la justicia procesal perfecta, en cambio, disponemos de un criterio ya previo e independiente de lo que es justo, y el procedimiento es diseñado para asegurar que el resultado satisface tal criterio. 437 Ibíd., p. 113. 238 Se cita, como ejemplo, la división de una tarta. Si aceptamos que el resultado justo es que cada uno tenga una porción igual, entonces el procedimiento que asegura dicho resultado es simple – suponiendo que los destinatarios de la tarta son seres racionales-: se estipula que aquel que corta la tarta se quede con la última porción. Finalmente, en el caso de la justicia procesal imperfecta, también se dispone de un criterio independiente para evaluar la justicia del resultado; sin embargo, no es posible designar un procedimiento que nos asegure el logro de resultados justos en todos los casos. El caso típico sería el proceso penal, en donde el resultado deseado es que el acusado sea declarado culpable si y solo si ha cometido el delito por el que es juzgado. Pero parece imposible diseñar las normas jurídicas de manera que siempre se logre el resultado. Ante tal panorama, el autor señala que, desagraciadamente, los casos de justicia procesal perfecta son raros en cuestiones de gran interés práctico y, a menudo, debemos conformarnos con la justicia procesal imperfecta. Tal es el caso de la democracia, entendida como procedimiento de decisión mediante la regla de la mayoría. El autor señala que la democracia es un sistema con muchas ventajas sobre cualquiera de las alternativas disponibles. En tal sentido, la democracia, directa o indirecta, reconoce en alto grado la voz de todos a la hora de tomar decisiones públicas. No obstante, la regla de mayoría no puede ser entendida como un caso de justicia procesal pura para aquellas concepciones de la justicia que reconocen principios de atribuyen derechos. Es siempre posible que una decisión tomada por mayoría viole alguno de los derechos de las personas que la teoría de la justicia reconoce. De hecho, para teorías de las justicia que reconocen derechos, los procedimientos políticos son siempre supuestos de justicia procesal imperfecta, pues, por un lado, tenemos un criterio independiente para evaluar la corrección de los resultados (los principios de justicia establecidos en la teoría), y, por otra parte, ningún procedimiento político garantiza el logro de un resultado justo. Frente a ello, el autor sostiene que el problema que debe resolverse es cómo diseñar procedimientos políticos que aseguren en la mayor medida posible resultados de acuerdo a principios de justicia. El citado autor supone, para tales efectos, la exclusión de determinadas formas de democracia directa en estado puro por las razones por todos conocidas, por lo que entonces quedan, al menos, dos opciones o posibilidades: (i) o bien pensamos que algún tipo de democracia representativa con (al menos) una cámara elegida por los ciudadanos y tomando todas las decisiones sobre cualquier cuestión mediante la regla de mayoría, es la que alcanzará con mayor probabilidad resultados justos (modelo monista), y (ii) o bien establecemos algunas restricciones a las decisiones que han de ser alcanzadas mediante la regla de mayoría, dejando fuera del alcance de dicha regla algunas cuestiones (democracia dualista). Explica que una de las formas más atractivas de defender el modelo monista de democracia es a través del valor epistémico de la democracia. En cuanto a este punto, el autor también cita a Carlos S. Nino, quien sostiene que: 239 “(…) la democracia, a través de la discusión y de la decisión mayoritaria que es inherente al proceso democrático, tiene un valor epistemológico, es decir, es una vía apta para llegar a soluciones que tienen una mayor probabilidad de ser moralmente correctas que las soluciones que se dictan a través de otros procedimientos. Esto es así, porque la discusión generalizada, amplia, abierta y la decisión mayoritaria promueven procedimientos que tienden a la imparcialidad y al conocimiento de los hechos relevantes, porque hace que todos o que una buena parte de la población hagan conocer a través del proceso democrático cuáles son sus intereses y que haya una tendencia a tomar esos intereses y que haya una tendencia a tomar estos intereses en cuenta para lograr formar coaliciones mayoritarias y que esas coaliciones no se rompan bajo la presión de otros grupos.”438 El citado autor aclara que el mismo Nino añade que de esta misma justificación de la democracia surge una limitación a los órganos mayoritarios, en concreto: la mayoría no tiene legitimidad para decidir sobre la restricción de las condiciones y los presupuestos que hacen del procedimiento democrático un mecanismo apto para encontrar soluciones correctas. El autor señala que tal argumento es criticado por Waldron, pues, según alega, la verdad acerca de la participación y del proceso es tan compleja y discutida como cualquier otra cuestión en política. Crítica que es compartida por José Juan Moreso, pues si no se justifica situar en el coto vedado de los derechos constitucionales los «derechos substantivos», porque al ser controvertidos atrincherarlos ignoraría la importancia central de la deliberación democrática, el mismo argumento valdría para los derechos procesales de participación política. Por lo que el autor señala que procede analizar el modelo de democracia dualista, entendida como “coto vedado plus regla de la mayoría”439. Para tales efectos, el autor remite nuevamente a Rawls, quien sostiene que: “(…) la democracia constitucional es dualista: distingue entre el poder constituyente y el poder ordinario al igual que la norma suprema del pueblo de las leyes ordinarios de los parlamentarios. La supremacía parlamentaria es rechazada.”440 Dicho modelo dualista presentaría los siguientes rasgos: La soberanía no reside en la legislatura –la legislatura no es omnipotente-, sino que reside en el poder constituyente. La Constitución, elaborada por el poder constituyente, es la expresión de la voluntad de este poder soberano. El poder legislativo (como el ejecutivo y el judicial) son tales porque han sido instituidos por el poder constituyente y tiene el 438 Ibíd., p. 125. Ibíd., p. 126. 440 Ibíd., p. 127. 439 240 límite, entre otros, del coto vedado que protege los derechos constitucionales. Habitualmente este poder constituyente confía en un poder constituyente derivado la reforma de la Constitución (aunque también es posible, como hace la Ley Fundamental en Alemania, atrincherar algunos derechos de una vez para siempre). En este sentido, la democracia no es una forma de gobierno sino más bien una forma de soberanía. La regla de la mayoría es el sistema de decisión en manos de los cuerpos legislativos con las restricciones establecidas por los elementos esenciales de carácter constitucional. En este ámbito y con las restricciones señaladas, la tesis del valor epistémico de la democracia recobra fuerza. Como sugiere Rawls, si las leyes votadas están en el ámbito de aquellas que razonablemente establecen legisladores racionales que intentan seguir los principios de justicia, entonces las decisiones de la mayoría están prácticamente dotadas de autoridad, aunque no definitivamente. La situación es una de justicia procesal cuasi-pura. Ahora bien, el autor señala que Rawls no trata de argüir a favor de que la democracia constitucional sea superior al modelo de democracia monista para una concepción política razonable de la justicia. Sugiera que tal cuestión depende de las condiciones históricas, de la cultura política y de las instituciones políticas concretas de un país particular. Ante ello, para José Juan Moreso sí existen razones para preferir el modelo de democracia constitucional al modelo de democracia monista. En tal sentido, para el autor existe una explicación de la primacía de la Constitución sobre el resto de la legislación que justifique trazar un coto vedado para proteger los derechos constitucionales de la actividad legislativa ordinaria. Señala que, en realidad, la democracia representativa –entendida como un método de decisión mediante el voto de la mayoría- está en contradicción con la idea de primacía de la constitución – entendida como restricción al conjunto de decisiones que pueden tomarse por mayoría-. Ello es lo que ha sido conocido como «la paradoja de la democracia», que, citando a Elster, puede formularse de la siguiente forma: «Cada generación desea tener la libertad de sujetar a sus sucesoras, sin ser sujetadas por sus predecesoras». Ante ello, el autor indica que el propio Elster ha elaborado una analogía entre determinados mecanismos de lo que denomina racionalidad imperfecta –de carácter individual- y el caso de la paradoja de la democracia. El ejemplo usado por Elster es el de Ulises y las sirenas. De esta forma: “… Ulises, sabiéndose débil para comportarse racionalmente el oír los cantos de las sirenas y queriendo realizar su deseo de oír dichos cantos, diseñó una estrategia consistente en hacer que sus marineros lo ataran al mástil de la nave y se toponaran los oídos con cera. Ulises no era completamente racional, pues un ser racional no habría necesitado este recurso. Tampoco era el pasivo e irracional vehículo de sus cambiantes caprichos y deseos, pues era capaz de alcanzar por medios indirectos el mismo fin que una persona racional habría podido alcanzar de manera directa. Ser débil y conocer su debilidad es lo que le llevaba a diseñar 241 recursos de racionalidad imperfecta con el objetivo de superar su debilidad de voluntad.”441 Explica el autor que tal mecanismo de Ulises es un mecanismo de precompromiso o de «atarse a sí mismo», y: “atarse a sí mismo es llevar a cabo cierta decisión en el tiempo t1 para aumentar la probabilidad de llevar a cabo otra decisión en el tiempo t2”.442 Agrega que mecanismos de precompromiso son usados por los seres humanos en múltiples situaciones de debilidad de la voluntad. Por ejemplo, en estrategias para dejar de fumar (pasar una temporada en un lugar donde no haya cigarrillos al alcance de uno) o para adelgazar (no tener en casa, o en el lugar donde se pase la mayor parte del tiempo, los alimentos que uno más desea). De esta forma, atarse a sí mismo en tales situaciones consiste en excluir determinadas decisiones del futuro, para preservar una decisión del pasado que se valora positivamente. En cuyo caso, se puede sugerir que también para las decisiones colectivas vale el precompromiso, sea, excluir la posibilidad de tomar determinadas decisiones en el futuro para preservar contenidos especialmente valiosos. Así puede comprenderse la distinción entre poder constituyente y poder constituido. Señala el autor que la idea de precompromiso se halla adecuadamente expresada en el ideal de la democracia constitucional, por cuanto determinadas materias (los derechos fundamentales, la estructura territorial del Estado, la división de poderes, etc.) quedan fuera de la agenda política cotidiana y, por tanto, del debate público y del debate legislativo –de la regla de la mayoría, que solo vale para la agenda política del resto de cuestiones-. Añade el autor que, en definitiva, el mecanismo del precompromiso hace parte del «contexto» que permite explica el concepto de primacía constitucional. Ello de la siguiente forma: “Si las decisiones colectivas son susceptibles de ser afectadas por la debilidad de las voluntades concurrentes, entonces es razonable pensar en introducir mecanismos procesales para la toma de decisiones que introduzcan la racionalidad indirectamente. Por otra parte, si nuestra teoría de la justicia establece derechos individuales, entonces es preciso diseñar mecanismos susceptibles de afianzar el respeto de dichos derechos. Por lo tanto, el coto vedado de los derechos constitucionales está justificado como un mecanismo de precompromiso para nuestras decisiones colectivas.”443 Agrega el autor que podría argumentaría que la cultura de los derechos puede estar vigente en una sociedad y moldear sus decisiones colectivas sin necesidad de atrincherar los derechos en un Bill of Rights, pero: 441 Ibíd., p. 128. Ibíd. 443 Ibíd., p. 129. 442 242 “(…) es un hecho que las sociedades humanas en determinadas circunstancias tratan de oprimir a las minorías negando los derechos individuales de sus miembros. Obviamente, que la existencia de un Bill of Rights no es una muralla suficiente para la tiranía, ahora bien, constituye un instrumento susceptible de dificultar esas decisiones que violan derechos. Los mecanismos de precompromiso están diseñados para que tengamos mayores probabilidades de alcanzar los resultados deseados, por lo que si dichos mecanismos funcionan en las decisiones colectivas tenemos buenas razones para introducirlos en el diseño de nuestras instituciones políticas. La democracia constitucional representa un modelo adecuado de incorporación de dichos mecanismos.”444 En cuanto el tema del control jurisdiccional de constitucionalidad, el autor sostiene que las razones para disponer de tal institución son separables de las razones que justifican garantizar un coto vedado para los derechos básicos. Como ya indicó, el coto vedado de los derechos aumenta la probabilidad de que nuestras decisiones democráticas sean justas. Ahora bien, si el control jurisdiccional de constitucionalidad es un instrumento adecuado para asegurar el coto vedado de los derechos depende de consideraciones contingentes y estratégicas. Alega, al efecto, que en algunas sociedades, o en algunos momentos, el mecanismo del control de constitucionalidad puede ser adecuado para aumentar la probabilidad de que las decisiones colectivas sean justas, pero, en otras sociedades, o en otros momentos, pueden favorecer a minorías elitistas deseosas de mantener el statu quo. Por lo tanto, la conveniencia de los mecanismos de control judicial de la constitucionalidad depende de circunstancias históricas y contingentes. III.6.b.iii) Derecho y Desacuerdos: Jeremy Waldron.445 En el otro extremo del espectro, podemos ubicar el desarrollo de Jeremy Waldron. Según afirma dicho autor, los defensores contemporáneos de la «democracia deliberativa» ponen el acento en la conversación y el consenso como valores centrales. Sostienen que, idealmente, la deliberación tiene por objetivo alcanzar un consenso, sea, encontrar razones que resulten persuasivas para todos los que se han comprometido a actuar sobre la base de los resultados de una evaluación libre y razonada de las alternativas por parte de iguales. Sin embargo, sostiene dicho autor, que aceptar al consenso como la lógica interna de la deliberación no es lo mismo que estipularlo como el resultado político correcto. Alega, en tal sentido, que los teóricos deliberativos se equivocan al suponer que el disenso o los desacuerdos son signos de la incompletitud o del carácter políticamente insatisfactorio de la deliberación. 444 Ibíd. La posición de este autor se tomará de: WALDRON, Jeremy. Derecho y desacuerdos, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., Madrid, 2005, pp. 117 a 142 y 251 a 372. 445 243 Señala que al teórico de la democracia deliberativa le resulta tentador poner en tela de juicio y marginar de su concepción de la deliberación, las votaciones y los procesos de toma de decisiones (como la decisión mayoritaria) implicados por dichas votaciones. Incluso, tales teóricos tienden siempre a sospechar que la división entre facciones mayoritarias y minoritarias es un síntoma de que algunas personas, o todas ellas, están votando sobre la base estricta de su autointerés, y no de las cuestiones que conciernen al bien común, con el espíritu que presuponen los modelos deliberativos. Waldron cuestiona tal enfoque. Alega que una buena teoría puede partir de presupuestos ideales sobre las motivaciones de la gente, pero si lo hace debe ser consciente de que en el mundo real, incluso después de la deliberación, la gente seguirá discrepando de buena fe sobre el bien común y sobres cuestiones políticas concretas, de principios, de justicia y corrección. Cuestiones sobre las que se espera que delibere un Parlamento. Señala que, en consecuencia, la filosofía del Derecho debe situar la perspectiva del desacuerdo en el centro de su teoría de la legislación. En tal sentido, dicho autor propone la idea de que la dignidad de la legislación –el fundamento de su autoridad y su pretensión de respeto- tiene que ver con el tipo de logro que ésta supone. Tal respeto por la legislación es, en parte, el tributo que se debe pagar por el logro de la acción colectiva, concertada, cooperativa o coordinada en las circunstancias de la vida moderna. Indica, al efecto, que, normalmente, la gente cree que debe actuar y organizar cosas conjuntamente. De hecho, muchas cosas solo pueden ser alcanzadas cuando todas las personas cumplen masivamente su papel dentro de un marco común de acción. Sin embargo, la acción en conjunto no es fácil. Máxime cuando existen desacuerdos sobre lo que exactamente debe hacerse. Para entender ello, Waldron recurre a la idea de «las circunstancias de la política», en adaptación de las «circunstancias de la justicia» de Rawls. Las circunstancias de la justicia son aquellos aspectos de la condición humana, como la escasez moderada y el altruismo limitado de los individuos, que hacen que la justicia como virtud y como práctica sea posible a la vez que necesaria. En cuyo caso, señala Waldron que: “(…) la necesidad percibida por los miembros de un determinado grupo de contar con un marco, decisión o curso de acción comunes sobre cierta cuestión, aun a pesar de los desacuerdos sobre cuál debería ser dicho marco, decisión o acción, son las circunstancias de la política.”446 Aclara que los desacuerdos no importarían si no fuese necesario un curso de acción concertado y, a su vez, la necesidad de este curso común de acción no daría lugar a la política, tal y como la conocemos, si no existieran, al menos potencialmente, desacuerdos sobre cuál debe ser el curso de acción. Ante ello, la decisión mayoritaria se presenta como un procedimiento o mecanismo para afrontar tal dilema, sea, para lograr una acción en conjunto frente a los desacuerdos. Pero, además, es un mecanismo que respeta a los individuos cuyos votos son agregados. En primer lugar, respeta sus 446 Ibíd., p. 123. 244 diferencias de opinión sobre la justicia y el bien común, pues no requiere que se reste importancia o se acallen los puntos de vista que cada uno sostiene sinceramente por la importancia imaginaria del consenso. En segundo lugar, incorpora un principio de respeto hacia toda persona en el proceso por el cual se decide sobre una concepción que debe ser adoptada como la nuestra, incluso a luz de los desacuerdos. En cuanto al primer punto, señala que la tentación más peligrosa no es la de negar la existencia de un punto de vista opuesto, sino la de considerarlo indigno de ser advertido en una deliberación respetable, la de presuponer que es ignorante, prejuicioso, autointeresado o que está basado en una observación insuficiente de la realidad moral. Una actitud de ese tipo encarna la idea: “(…) de que dado que la verdad en cuestiones de justicia, corrección o políticas concretas, es singular y el consenso es su encarnación natural, necesitamos alguna explicación especial, algún factor de patología deliberativa como la persistente mácula del autointerés, para dar cuenta de los desacuerdos, que pueda ser citada como una razón para descartar el punto de vista que se desvía de la misma.”447 Ante ello, Waldron explica que el tipo de respeto en el que él está pensando implica el rechazo de tal inferencia y, por el contrario, tiene que ver: “(…) con la manera en que tratamos las creencias de los demás sobre la justicia en circunstancias en las que ninguna de ellas es autojustificatoria, y no con cómo consideramos la verdad sobre la justicia misma, que, después de todo, nunca aparece en política in propria persona, sino sólo, si es que lo hace, en forma de la creencia controvertible de alguien. Tampoco se trata tan sólo de un argumento sobre la falibilidad, aunque por supuesto cualquiera que sostenga una concepción de la justicia debe contemplar la posibilidad de estar equivocado, y no debe actuar como si esta posibilidad pudiera ignorarse. Se trata más bien de que, cualquiera que sea la confianza que siento acerca de la corrección de mi propia concepción, debo entender que la política existe, en palabras de ARENDT, porque «la tierra no está habitada por un solo hombre sino por muchos, que conforman un mundo entre ellos»; no una sola persona, sino un pueblo; que la mía no es la única mente trabajando en el problema al que nos enfrentamos; que son muchas las inteligencias diversas; y que pensar que la gente razonable discrepará no es algo imprevisto, innatural ni irracional.”448 En conexión con lo anterior, Waldron sostiene que la vida humana compromete múltiples valores y es natural que la gente discrepe sobre la manera de ponderarlos o darles prioridad. Además, las respectivas posiciones, perspectivas y experiencias sobre la vida le proporcionarán a cada persona una base diferente desde la que realizar estos delicados juicios. Estas diferencias en las experiencias y en las posiciones, junto con la complejidad evidente de las cuestionas tratadas, significan que 447 448 Ibíd., p. 134. Ibíd., pp. 134 y 135. 245 personas razonables pueden discrepar no solo acerca de cómo es el mundo, sino también sobre la relevancia y el peso que debe atribuirse a las diversas perspectivas disponibles. Este tipo de factores, en conjunto, hacen que los desacuerdos de buena fe no solo sean posibles, sino también predecibles. Lo anterior nos lleva a enfrentarnos a un «problema de decisión». Es decir, cómo decidimos, una vez que hemos advertido que los otros siguen en desacuerdo con nosotros aun tras haber deliberado en una cuestión sobre la que deseamos actuar en conjunto. Ante ello, sostiene Waldron que el método de la decisión mayoritaria implica el compromiso de dar igual peso al punto de vista de cada persona en el proceso por el cual se seleccionará uno de estos puntos de vista como el propio del grupo. De hecho: “(…) intenta dar al punto de vista de cada individuo el máximo peso posible en el proceso compatible con un peso igual para el punto de vista de los demás. No sólo el punto de vista de cada persona puede ser mínimamente decisivo, sino que el método atribuye un poder de decisión máximo a cada uno, sujeto sólo a la restricción de la igualdad. En este sentido, la decisión mayoritaria se presenta a sí misma como un método equitativo de toma de decisiones.”449 Por otra parte, el autor plantea que de la idea de derechos o de las premisas de una teoría moral basada en derechos no se infiere necesariamente que los derechos constitucionales defendidos jurídicamente sean un mecanismo político concreto deseable. Señala el autor que cuando una disposición queda atrincherada en un documento constitucional, el derecho-pretensión que se establece combina con una inmunidad frente al legislador; sea, se establece una incapacitación al poder legislativo de sus funciones normales de revisión, reforma e innovación del derecho. Por lo que pensar que una inmunidad constitucional es necesaria es considerar justificado incapacitar a los legisladores a este respecto (y así, indirectamente, incapacitar también a los ciudadanos a quienes dichos legisladores representan). Indica el autor que ello supone adoptar una cierta actitud hacia nuestros conciudadanos. Tal actitud se resume como una combinación de seguridad en uno mismo y desconfianza. Seguridad en la convicción propia de que lo que se está proponiendo es realmente una cuestión de derechos fundamentales y de que la formulación concreta que se propone la recoge adecuadamente, y desconfianza implícita en su idea de que cualquier otra concepción alternativa que pudiera ser elaborada por los legisladores electos el año siguiente o dentro de diez años será probablemente tan errónea y estará tan mal motivada, que más vale que situé inmediatamente su propia formulación más allá del alcance de la revisión legislativa ordinaria. Sostiene el autor que tal actitud de desconfianza hacia los propios conciudadanos no encaja demasiado bien con el aura de respeto por la autonomía y responsabilidad que transmite el contenido sustantivo de los derechos atrincherados de este modo. Señala el autor que si el deseo de 449 Ibíd., p. 137. 246 atrincherar los derechos está motivado por una concepción predadora de la naturaleza humana y de lo que las personas se harían entre sí al abandonarlas en la arena de la política democrática a su suerte, será difícil explica cómo o por qué debemos ver a esas mismas personas esencialmente como portadoras de derechos. Indica que, a fin de desarrollar una teoría de los derechos, necesitamos alguna base para distinguir aquellos intereses que son característicos de la dignidad humana de aquellos que son relativamente poco importantes en la actividad y los deseos personales. En cuyo caso, si nuestra única imagen del hombre es la de un animal egoísta en el que no podemos confiar para que se preocupe por los intereses de los demás, entonces carecemos de una concepción de la autonomía moral dignificada, sobre la que deben basarse tales distinciones de intereses. Agrega que, en general, la atribución de derechos a los individuos es un acto de fe en su agencia y capacidad de reflexión moral. Los derechos implican elecciones y su ejercicio requiere que el agente seleccione una de varias opciones posibles que él desearía realizar en su vida y en su trato con los demás. Por supuesto, se puede abusar de los derechos y un derecho puede ser incorrectamente ejercido en la práctica. Pero si el resultado típico del ejercicio de un derecho por parte un agente protegido por la ley fuera la devastación moral o un asalto precipitado o malicioso a los intereses de los demás, entonces deberían repensar el fundamento de la atribución de esos derechos. Además, confiamos en los agentes no solo en el ejercicio responsable de los derechos que se les han atribuido, sino también en reconocerles algún grado de responsabilidad a la hora de determinar exactamente cuáles son los límites apropiados para sus derechos, vis-à-vis los derechos de los demás. En las teorías políticas basadas en derechos, los sistema jurídicos se fundan típicamente en la soberanía popular (aunque sea de forma indirecta), así que hay un compromiso teórico con la propuesta de que aquellos que poseen los derechos en cuestión sean también en principio capaces de pensar cómo utilizarlos adecuadamente. Así se piensa, en cualquier caso, en la teoría liberal. Pero, además, el autor pone de relieve que toda labor de reflexión acerca de los derechos está plagada de dificultades y desacuerdos. En sentido, el autor señala: “Creer en los derechos es creer que ciertos intereses centrales de los individuos sobre la libertad y al bienestar merecen una protección especial, y que no deben ser sacrificados por la obtención de una mayor eficiencia o prosperidad o por cualquier agregación de intereses menos importantes bajo la etiqueta de bien común. Algunos piensan que esta misma idea es errónea, pero incluso aquellos que la proponen en filosofía política reconocen sus dificultades. Cualquier teoría de los derechos debe enfrentarse a los desacuerdos acerca de qué intereses deben ser protegidos como derechos y en qué términos podemos identificarlos. Dichos desacuerdos serán entonces el vehículo para la controversia sobre el equilibrio adecuado que debe alcanzarse entre los intereses individuales y otras consideraciones sociales...”.450 450 Ibíd., p. 268. 247 De allí la importancia del proceso político y de los derechos políticos. Señala el autor que los derechos no son una excepción a la necesidad general en política de contar con una autoridad. Dado que la gente sostiene concepciones diferentes sobre los derechos y dado que tenemos que llegar a un acuerdo y hacer valer una concepción común, surgen la siguiente pregunta: ¿Quién debe tener el poder de tomar decisiones sociales, o mediante qué procedimientos, sobre las cuestiones prácticas de las que las teorías de los derechos en conflicto pretenden ocuparse? ó ¿Quién decidirá qué derechos tengo? Ante ello, el autor responde: “(…) la gente cuyos derechos están en cuestión tiene derecho a participar en iguales términos en esta decisión.”451 Relacionado con lo anterior, el autor realiza las siguientes observaciones referentes al problema de la autoridad en política: En cuanto al desacuerdo y la objetividad, el autor aclara que el hecho de que discrepemos y que por eso necesitemos invocar una autoridad no supone, necesariamente, una concesión al subjetivismo moral, al convencionalismo o al relativismo. Podemos reconocer la existencia de desacuerdos sobre cuestiones de derechos y justicia, podemos incluso reconocer que tales desacuerdos son insolubles a efectos políticos prácticos, sin apostar por la tesis metaética de que no hay ninguna verdad en la cuestión por la que los participantes estén enfrentados. Así, la necesidad de una autoridad en el ámbito de los derechos no es consecuencia del rechazo de la objetividad en este ámbito, sino una reacción ante el hecho que, aun cuando haya una respuesta objetiva correcta a la pregunta de qué derechos tenemos, la gente sigue discutiendo implacablemente acerca de cuál es dicha respuesta correcta. Agrega que no debe perderse la esperanza de una reflexión sustantiva o una deliberación acerca de los derechos; sin embargo, es necesario completar la teoría de los derechos con una teoría de la autoridad, y no reemplazar una por otra. La cuestión de qué cuenta como la decisión correcta acerca de los derechos no desaparece en el momento en que se responde a la pregunta de «¿quién decide?». Por el contrario, una teorización sustantiva de los derechos es precisamente lo que se espera que haga la autoridad designada, por ejemplo, los participantes en una democracia. Pero, una teoría sustantiva de los derechos no es en sí misma la teoría de la autoridad que se necesita a la luz de los desacuerdos sobre derechos. No es adecuado decir que cuando la gente discrepa sobre los derechos la opinión que debe prevalecer es «la verdad sobre los derechos o la mejor concepción de los derechos que tengamos», pues esta forma de zanjar la cuestión en una decisión social a la luz de los desacuerdos reproduciría exactamente el desacuerdo que hizo recurrir a una regla de autoridad en primer lugar. La teoría de la autoridad debe identificar alguna concepción como prevalente sobre la base de criterios 451 Ibíd., p. 290. 248 distintos a los que son fuente del desacuerdo original. Señala el autor que ésta consciente que este tercer punto puede resultar difícil de aceptar, pues, dada la importancia de las libertades e intereses que los derechos protegen, las personas se siente incómodas con todo procedimiento político que deje abierta la posibilidad de encontrarnos asintiendo a repuestas (objetivamente) incorrectas sobre los derechos. Lo que lleva a que muchas personas agreguen a sus concepciones de la autoridad una cláusula adicional pensada para proteger sus derechos contra tal posibilidad. Tal cláusula podría formularse así: cuando los miembros de una sociedad discrepen acerca de alguna cuestión, se deberá alcanzar una decisión social mediante el voto de la mayoría, «siempre que los derechos individuales no resulten violados por ella». Empero, el autor sostiene que tal cláusula no funciona como parte de una teoría de la autoridad para una sociedad en la que los derechos mismos son objeto de desacuerdo político. De allí la trascendencia del derecho de participación y la pretensión de que las cuestiones de derecho debían ser determinadas por toda la comunidad de portadores de derechos (right-bearers) en la sociedad, esto es, por todos aquellos cuyos derechos estuvieran en juego. Como principio de autoridad, ello supone reclamar que los desacuerdos sobre los derechos deban ser resueltos por los sujetos de los desacuerdos. Insiste, en tal sentido, en que: “(…) la idea de los derechos está basada en una concepción del ser humano esencialmente como un agente dotado de razón, con una habilidad para deliberar moralmente, para ver las cosas desde el punto de vista otros, y para trascender la preocupación sobre sus propios intereses particulares o parciales. La atribución de cualquier derecho… es típicamente un acto de fe en la agencia y la capacidad para el razonamiento moral de todos y cada uno de los individuos implicados. Esto queda parcialmente reflejado en el hecho de que los derechos proporcionan típicamente al individuo una decisión protegida sobre una cuestión que sigue siendo moralmente relevante: el portador del derecho debe elegir entre opciones que son correctas o incorrectas, respetuosas de los demás o no, nobles o depravadas. La fe en la decisión del portador del derecho que queda manifiesta al atribuirle el propio derecho no es ciertamente una confianza ciega en que dicho sujeto de derecho tomará la decisión correcta sin ninguna posibilidad de error; en cualquier caso nace de la convicción de que posee los medios necesarios para ponderar responsablemente todas las cuestiones morales que implica la decisión.”452 De esta forma, para Waldron es imposible pensar en una persona como portadora de derechos y no considerarla, también, como alguien que tiene el tipo de capacidad necesaria para averiguar cuáles son sus derechos. Por lo que el citado autor señala que se puede concluir que el atractivo de la participación democrática consiste en el hecho de que es una solución «basada en derechos» al problema del desacuerdo sobre los derechos. Apela a las propias capacidades que los derechos 452 Ibíd., p. 298. 249 como tales connotan, y revela una forma de respeto en la resolución del desacuerdo político en consonancia con el respeto que los derechos evocan en sí mismos. En conclusión: “Cuando estamos ante un portador de derechos (rights-bearer), no estamos tratando sólo con una persona a la que se le ha reconocido la libertad, el sustento o la protección. Sobre todo, estamos ante una inteligencia particular –una mente y una conciencia distinta a la nuestra, que no está bajo nuestro control intelectual, que tiene su propia visión del mundo y su propia concepción de las bases adecuadas de las relaciones con los demás, a quienes él también ve como otros-. Tomar los derechos en serio, entonces, es responder respetuosamente a este aspecto de la otredad, y estar deseoso entonces de participar dinámicamente, pero como un igual, en la determinación de cómo debemos vivir conjuntamente en las circunstancias y en la sociedad que compartimos.”453 III.6.b.iv) Democracia y Derechos: Juan Carlos Bayón.454 Juan Carlos Bayón también se plantea el tema de las tensiones o conflictos que se suscitan entre «constitucionalismo» o «Estado constitucional», por un lado, y democracia y el principio mayoritario, por otro lado. Ahora bien, en primer lugar, dicho autor explica que se suele hablar de «constitucionalismo» en un sentido más restringido, en concreto: el que históricamente trae causa del modelo estadounidense y del europeo de inspiración kelseniana y que se traduce en una arquitectura institucional que se puede resumir por la conjunción de tres rasgos esenciales, a saber: En el Estado constitucional el poder normativo del legislador democrático está sujeto a límites materiales, cuyo contenido puede ser muy diverso, pero entre los cuales el límite por antonomasia es sin duda el representado por los derechos fundamentales. Además, para salvaguardar tales límites, se incluyen los otros dos rasgos esenciales, como lo son la rigidez de la Constitución y la justicia constitucional. De esta forma, el emplazamiento de los derechos fundamentales en una constitución rígida los hace indisponibles para el Legislador, ya que la rigidez no es sino la previsión de un procedimiento de reforma constitucional más complejo o exigente que el procedimiento legislativo ordinario. Mientras que el control judicial de constitucionalidad de la ley sería la garantía necesaria de la primacía constitucional, esto es, de la auténtica superioridad jurídica –y no meramente política- de la Constitución sobre la ley. El autor agrega que tanto la rigidez como el control judicial son –es cierto que bajo determinadas condiciones y, a tenor de ellas, no siempre en idéntico grado, pero singularmente cuando se combinan- mecanismos contramayoritarios. 453 Ibíd., pp. 371 y 372. La posición de este autor se tomará de: BAYÓN, Juan Carlos, “Democracia y Derechos: Problemas de Fundamentación del Constitucionalismo”, en CARBONELL, Miguel, y GARCÍA JARAMILLO, Leonardo (eds.), El canon neoconstitucional, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2010, pp. 285 a 355. 454 250 Manifiesta el autor que una Constitución rígida pone límites a lo que pueden decidir los órganos políticos que representan la voluntad mayoritaria. En cuyo caso, si esos límites pueden modificarse o removerse mediante un procedimiento que sólo es más complejo o exigente que el legislativo ordinario porque añade requisitos especiales encaminados a intensificar la deliberación previa a la decisión del propio órgano legislativo o a confirmar que ésta corresponde realmente a la voluntad mayoritaria de los ciudadanos (tales como la necesidad de someter la reforma a una segunda votación pasado cierto tiempo, de que entre tanto se renueve electoralmente el órgano legislativo, o de convocar a un referéndum), no habrá, obviamente, nada que objetar desde el punto de visto democrático. Pero, en cambio, si se requiere el concurso de órganos no representativos (o con una legitimidad democrática derivativa menor que la de primer grado que ostenta el legislador), se exigen mayorías calificadas o, en el límite, existen cláusulas intangibles, puede decirse que la rigidez de la Constitución impone verdaderas restricciones al procedimiento democrático de toma de decisiones por mayoría (tanto más severas, como es obvio, cuando más alejada esté del poder de la mayoría la posibilidad efectiva de reformar la Constitución). Tal rigidez constituye, según lo denomina el autor, una rigidez contramayoritaria. Respecto al control de constitucionalidad, indica que podría pensarse que éste no añade nada a la dimensión contramayoritaria que lleve implícita la rigidez, limitándose a corroborarla o hacerla efectiva frente al legislador. El autor sostiene que ello podría ser cierto si los límites que los jueces constitucionales hacen valer frente al legislador estuviesen claramente predeterminados en la Constitución. Pero, si no es así, su contribución específica como mecanismo contramayoritario surge por la reunión de tres factores y puede ser de mayor o menor dependiendo el grado de intensidad con que se dé cada uno de ellos. El primer factor viene dado por el modo en que se establezcan en la Constitución las restricciones a la capacidad de decisión del legislador democrático e incluso por el tipo de práctica interpretativa seguido de hecho por los jueces constitucionales. Cuando mayor sea el número de disposiciones constitucionales formuladas en términos muy abstractos, cuyo significado sea esencialmente controvertido y que puedan entrar con frecuencia en colisión, y cuanto menor sea la autocontención de los jueces constitucionales y su deferencia ante la interpretación de esas disposiciones de significado controvertible que haga suya el legislador, tanto más podrá afirmarse que el alcance preciso de los límites al poder de éste está en la práctica en manos de los jueces constitucionales. Como segundo factor, los jueces constitucionales tiene una legitimidad democrática de origen menor que la del Parlamento (simplemente menor si, aun no siendo en modo alguno políticamente responsables, son elegidos por los órganos representativos -con lo que tendrían, al menos, una legitimidad de segundo grado- y se nombran por tiempo limitado; mucho menor o nula si son designados de otro modo y con carácter vitalicio). Finalmente, y como tercer factor, si el grado de rigidez de la Constitución es tal que para la mayoría parlamentaria la posibilidad real de responder con una enmienda constitucional a las decisiones de los jueces constitucionales de las que discrepan es demasiado remota, el resultado es que el control de constitucionalidad poseerá un potencial contramayoritario específico más allá del que traiga consigo la propia rigidez, porque no solo habrá restricciones al poder de la mayoría, sino que, además, cuando sea controvertible el sentido y alcance de estas restricciones, no será necesariamente la opinión que la mayoría parlamentaria tenga al respecto la que prevalezca. 251 Señala que, en conclusión, si rigidez y control, en los términos ya expuestos, se consideran rasgos característicos del Estado constitucional, entonces se suscita el problema de su justificación para todo el que asuma el valor de la democracia y acepte que el principio mayoritario, aún cuando no se identifique sin más con ella, es como mínimo uno de sus ingredientes. Explica el autor que algún sector de la doctrina ha dado por sentado con «demasiada facilidad» que entre democracia y constitucionalismo no hay ninguna dificultad de encaje especialmente severa. Entre los principales argumentos expuestos en tal sentido destaca la idea que la democracia no puede identificarse sin más con el mero procedimiento de toma de decisiones colectivas por mayoría, sino que implica una serie de requisitos sustanciales, sin los cuales sería grotesco calificar una decisión mayoritaria como auténticamente democrática. Ello incluiría, además del sufragio universal e igual, todas las condiciones que permiten afirmar que las decisiones individuales que se agregan a través del método mayoritario han podido formarse de un modo libre e informado y son, por tanto, verdaderamente autónomas. Los derechos fundamentales encarnarían precisamente esos requisitos sustanciales. De allí que se afirme que, cuando se restringe el poder de la mayoría para impedir que sus decisiones menoscaben los derechos fundamentales, el ideal democrático no sufrirá daño alguno; el contrario, lo que se estaría haciendo es proteger a la democracia de lo que puede ser una seria amenaza para ella: la omnipotencia de la mayoría. De esta forma, la democracia sería en sí misma el fundamento de la limitación del poder de la mayoría. Sin embargo, el autor duda que la objeción democrática quede realmente desactivada con tal argumento, que, en realidad, lo que hace es encubrir el verdadero problema de fondo. Ello por cuanto la raíz del problema está en que la «democracia constitucional» es en realidad un ideal complejo compuesto por dos ingredientes, uno relativo a la distribución del poder (quién y cómo decide), y otro concerniente a su limitación (qué no se puede decidir o dejar de decidir). Agrega el autor que es común referirse al primer ingrediente en términos de «autogobierno o soberanía popular», aunque, a su juicio, es más adecuado caracterizarlo como el derecho de todos los miembros del cuerpo político a participar en pie de igualdad en la toma de decisiones públicas. Lo que implica que cada uno ha de disponer, directamente o por medio de sus representantes, del más amplio poder posible (compartido con un poder igual de todos los demás) en cuanto a la determinación del resultado de esos procesos de decisión. Exigencia que, en principio, sólo parece estar en condiciones de satisfacer la regla de mayoría. El segundo ingrediente es el del respeto a los derechos que garantizan la autonomía individual de los ciudadanos. Ahora bien, añade el autor que la asociación de esos dos ideales no es en modo alguno casual, puesto que ambos son manifestaciones de una misma concepción de las personas como sujetos morales, a saber: “Es la que considera que todas las personas están igualmente dotadas de la doble capacidad de articular concepciones acerca de qué constituye una vida buena y de 252 desarrollar un sentido de la justicia: el igual aseguramiento para todos de la primera (la capacidad de concebir e intentar realizar planes de vida) requiere no sólo el trazado de una serie de espacios de acción no interferida, sino también la provisión de cada uno de los bienes instrumentales que hagan posible y significativa la elección autónoma; la segunda (igual capacidad de las personas de formar concepciones acerca de cómo han de resolverse los conflictos intersubjetivos y, por tanto, de intervenir en la esfera pública no sólo como valedoras de sus intereses privados, sino también como defensoras de concepciones de lo justo) reclama una distribución del poder político que reconozca a todos los miembros de la comunidad, si no el imposible de que cada uno elija autónomamente -«se dé a sí mismo»- el marco intersubjetivo o institucional dentro del cual ha de desplegarse su concepción de la vida buena, sí al menos el derecho a participar como iguales en su configuración”455 Apunta el autor que la raíz común de ambos ideales permite hablar de su «cooriginalidad». Ahora bien, agrega que el hecho que ambos ideales cuenten con una raíz común e, incluso, puedan considerarse igualmente valiosos, no implica en modo alguno que no pueda haber conflictos o tensiones entre uno y otro. De allí la necesidad de plantearse o cuestionarse, con seriedad, si dos criterios distintos de legitimidad del poder que en principio nos parecen igualmente esenciales e irrenunciables pueden convivir armoniosamente en una relación de complementariedad libre de fricciones o, por el contrario, pueden colisionar y resultar difíciles de acomodar en un diseño institucional coherente. En tal sentido, señala el autor que, en efecto, se puede entender al menos algunos derechos y libertades individuales son en realidad prerrequisitos o condiciones necesarias de la genuina democracia, puesto que sin ello el procedimiento de decisión por mayoría no diferiría realmente de la toma de decisiones manipuladas o impuestas, con lo que ni cabría afirmar que encarna verdaderamente el ideal que pretende hacer operativo (el de la auténtica participación de todos y en pie de igualdad en la toma de decisiones públicas) ni, en definitiva, habría por qué considerarlo valioso. Empero, ello no disipa el problema, por una razón muy sencilla: es controvertible qué derechos deberíamos considerar «precondiciones de la democracia», como lo es también qué alcance debería reconocerse a cada uno de ellos y cómo deberían resolverse los conflictos entre los mismos; y no es evidente sin más por qué esas controversias, que se cuentan sin duda entre los conflictos intersubjetivos más trascendentales que demandan decisiones públicas, no deberían solventarse, precisamente, a través de un procedimientos de decisión basado en la participación en pie de igualdad de todos los miembros del cuerpo político, esto es, mediante la deliberación democrática y la decisión mayoritaria. Indica el autor que surge un problema capital, al que habría que referirse como la paradoja de las precondiciones de la democracia: 455 Ibíd., pp. 295 y 296. 253 “(…) el procedimiento de decisión por mayoría no encarna realmente un ideal valioso (el de la auténtica participación de todos en pie de igualdad en la toma de decisiones públicas) a menos que estén satisfechas ciertas condiciones previas; pero cuanto más exigente sea la definición de esas condiciones, mayor es el número de cuestiones que, como prerrequisitos de la democracia, deberían sustraerse al procedimiento de decisión por mayoría; así que, en el extremo, el procedimiento democrático alcanzaría su valor pleno cuando apenas quedaran cuestiones sustanciales que decidir por mayoría. O dicho de otro modo: cuanto más perfectas fueras las condiciones de ejercicio del derecho de participación, menos posibilidades habría de ejercerlo. El problema, claro está, es que la realización efectiva del ideal de participación parece plantear a la vez dos exigencias (no sólo que se ejerza en ciertas condiciones, sino también que haya posibilidades verdaderamente significativas de ejercerlo, es decir, que no se sustraiga a su ejercicio las cuestiones más sustanciales de la vida política de la comunidad) entre las que se produce una tensión inevitable (la extensión del espacio que queda abierto para el ejercicio del derecho de participación es inversamente proporcional a la del que se entienda que queda ocupado por las precondiciones que había valioso su ejercicio).”456 Ante ello, el autor señala que la salida de tal paradoja requiere la articulación de una teoría normativa que justifique la elección de un punto de equilibrio entre ambas exigencias. Juan Carlos Bayón aborda el tema de los procedimientos de decisión. Para tales efectos, dicho autor también remite a Rawls, quien señaló –como ya se indicó- que existen algunos casos de «justicia procesal pura», en los que carecemos de criterios para evaluar los resultados de un procedimiento que sean independientes del procedimiento mismo, por lo que decimos que cualquier resultado producto a través de él es justo con tal de que se haya seguido el procedimiento correctamente. Otras veces, en cambio, sí contamos con criterios independientes para evaluar los resultados que arroje un procedimiento dado. En cuyo caso, se habla de «justicia procesal perfecta», si el seguimiento del procedimiento asegura la obtención del resultado que con arreglo a dichos criterios independientes es correcto, o de «justicia procesal imperfecta», si el seguimiento del procedimiento no asegura, sino que meramente hace probable, en mayor o menor medida, la corrección del resultado. Ante ello, señala el autor que a partir de tal clasificación se ha tendido a inferir que los distintos procedimientos de decisión que puede adoptar una comunidad política no pueden ser otra cosa que esquemas de justicia procesal imperfecta, puesto que se ha dado por sentado que se cuenta con criterios independientes para evaluar los resultados que arrojen y que ninguno asegura la obtención de resultados correctos. Lo que implicaría asumir que el único criterio para elegir entre procedimientos de decisión alternativos es su valor instrumental, es decir, la mayor o menor probabilidad de que siguiéndose se alcancen los resultados correctos. El autor indica que, para quienes sostienen que el Estado constitucional es una exigencia del propio ideal de los derechos, bastaría con presuponer que sus procedimientos de decisión específicos son 456 Ibíd., pp. 298 y 299. 254 los que, en comparación con cualquier posibilidad alternativa, con mayor probabilidad conducirán a resultados que respeten los derechos. Ante ello, el autor señala que, a su juicio, esto último no puede darse por sentado con tanta facilidad, y, probablemente, lo más sensato que quepa decir al respecto es que la clase de resultados que es de esperar que arroje un determinado procedimiento de decisión depende de factores contextuales, de manera que si la evaluación de un procedimiento dependiera tan sólo de su valor instrumental, para diferentes condiciones sociales seguramente habría que considerar justificados procedimientos de decisión distintos. En todo caso, lo que le interesa al autor es analizar la idea misma de que la evaluación de un procedimiento de decisión dependa solo de su valor instrumental. Señala, al efecto, que la clasificación tripartida de Rawls debe ser ampliada con una cuarta posibilidad, que estima la más apropiada para la valoración de los distintos diseños institucionales de los que puede dotarse una comunidad política. Tal posibilidad es la siguiente: “(…) aquella en la que contamos con criterios independientes del procedimiento para evaluar los resultados de éste, pero contamos, además, con criterios para evaluar el procedimiento mismo que son independientes del valor de los resultados que es probable que produzca. Dicho de otro modo: no importa sólo qué es probable que se decida, sino también cómo se decide; no cuenta sólo el valor instrumental de un procedimiento de decisión, sino también su valor intrínseco.”457 Por lo que el autor sostiene que existen dos modos sustancialmente diferentes de entender qué es lo que determina la justificación de un procedimiento para la toma de decisiones colectivas: el que la hace depender exclusivamente de su valor instrumental y el que considera que depende de un balance entre su valor intrínseco y su valor instrumental. En cuyo caso, el autor adelanta que la idea de que la participación de todos y en pie de igualdad en la toma de decisiones públicas está revestida de una especial calidad moral, al margen del tipo de resultados a los que conduzca, parece gozar de una considerable fuerza intuitiva, pues, tal y como sostiene Waldron, hay una cierta dignidad en la participación y un elemento de insulto en la exclusión. De hecho, el autor afirma que la participación democrática en la toma de decisiones públicas es intrínsecamente valiosa; precisamente por ello, todo mecanismo contramayoritario es prima facie disvalioso, con lo que su implementación resulta especialmente necesitada de justificación (y plantear una objeción democrática al constitucionalismo no es más que subrayar esto). De todos modos, esta justificación es posible si los mecanismos contramayoritarios aseguran un mayor valor instrumental y lo hacen en un grado suficiente como para compensar su falta de valor intrínseco; y en definitiva: “si se entiende, por un lado, que la participación en pie de igualdad en la toma de decisiones públicas es uno de nuestros derechos, y, por otro, que el posible mayor valor instrumental de los mecanismos contramayoritarios se refiere a su hipotética mayor aptitud para 457 Ibíd., p. 315. 255 proteger adecuadamente el resto de ellos, el problema de la justificación del constitucionalismo debería ser concebido esencialmente como la resolución de un conflicto de derechos.”458 Ahora bien, Juan Carlos Bayón sostiene que si se acepta su tesis, en el sentido que la justificación de un diseño institucional depende de un balance entre su valor intrínseco y su valor instrumental, entonces se ha de admitir que cuál sea el diseño institucional preferible es una cuestión inevitablemente dependiente del contexto, de manera que para diferentes condiciones sociales habrá que considerar justificados procedimientos de decisiones distintos. Ello motiva que el autor estime relevante distinguir entre el derecho mismo de participación en pie de igualdad en la toma de decisiones y el valor de ese derecho para los distintos individuos a la vista de circunstancias contingentes relativas a su comunidad política. Aunque disponer de un voto igual bajo una regla de decisión por mayoría no cualificada asegura ex ante el mismo impacto de la decisión de cada individuo sobre la decisión colectiva por adoptar, esto no implica, necesariamente, que todos tengan las mismas probabilidades de que finalmente ésta se corresponda con su elección, puesto que esto depende, como es obvio, de cuántos individuos más estén dispuestos a votar en el mismo sentido que él y, por tanto, del perfil que adopte la distribución de preferencias políticas dentro de la comunidad. Cuando la distribución de intereses, preferencias e ideales sobre la totalidad de cuestiones que requieren decisiones colectivas siguen una pauta tal que es esperable que no se repita sistemáticamente la composición de la mayoría, esto es, cuando no es esperable que grupos bien definidos de individuos se encuentren constantemente en minoría, puede decirse que no sólo hay igualdad de impacto ex ante, sino también ex post (en el sentido de que, a largo plazo y en la consideración de cuestiones diferentes, la probabilidad de que las decisiones de cada individuo coincidan con las decisiones colectivas que se adopten es, grosso modo, similar). Pero si no es así, si la pauta de distribución de las preferencias e ideales que se aportan al proceso de decisión y a los que los individuos atribuyen mayor importancia coincide sustancialmente con la división entre grupos sociales claramente identificables y contrapuestos –por ejemplo, sobre bases étnicas y religiosas- que acaban siendo de manera recurrente la mayoría y la minoría, entonces, cabe afirmar que el valor del derecho de participación en pie de igualdad claramente no el mismo para quienes se encuentren formando parte de una de esas minorías enquistadas. No se trata aquí de que desde su punto de vista el procedimiento tenga un reducido valor instrumental (o, al menos, no se trata solo de eso): se trata de que la percepción que puede tener cada uno de que la comunidad ha organizado su vida política de un modo que le reconoce también a él como miembro igualmente digno y valioso no depende sólo de que se le haya reconocido el derecho a participar en pie de igualdad en el procedimiento de decisión, sino también del valor que puede tener para él ese derecho a la vista de probabilidad efectiva de que a través de su ejercicio sus intereses e ideales no se encuentren por principio ni en mejor ni en peor situación que los de los demás para verse reflejado en la decisión colectiva. Esto pone de manifiesto lo siguiente: las circunstancias sociales en las que el valor del derecho de participación es más bajo son también aquellas en las que es más probable que la mayoría sea una amenaza para los derechos de alguna minoría «discreta o insular». Lo que le permite concluir: 458 Ibíd., p. 331. 256 “(…) aunque el conflicto entre el valor intrínseco y el valor instrumental de un procedimiento es siempre posible, las circunstancias sociales en las que el procedimiento mayoritario realiza en mayor medida su valor intrínseco tienden a coincidir con aquellas en las que menos reticencias hay que tener en relación con su valor instrumental, con aquellas, en suma, en que son más escasas las razones para presuponer que, en comparación con él, desplegará sistemáticamente un mayor valor instrumental un procedimiento que incorpora restricciones contramayoritarias.”459 Señala el autor que, seguramente, este el caso de toda comunidad cuya cultura política haga impensable la violación frontal por parte de la mayoría de los casos paradigmáticos claros de ejercicio de los derechos, y donde el desacuerdo público reina, por tanto, sólo acerca de cómo articular el contenido preciso de los derechos a los que los miembros de la comunidad no sabrían cómo dar protección constitucional si no es mediante principios muy genéricos que requieren concreción. En circunstancias como ésas no hay razones para esperar que sistemáticamente las decisiones al respecto de la mayoría parlamentaria deban ser peores que las de los jueces constitucionales. Y si no hay por qué esperar del procedimiento democrático un menor valor instrumental, su superioridad desde el punto de vista de su valor intrínseco debe decantar la balanza a favor de soluciones que den la última palabra a la mayoría parlamentaria ordinaria. Pero la intervención de los jueces constitucionales dentro de un diseño de constitucionalismo débil puede dar pie, a pesar de todo, a una forma de diálogo institucional que aumente la calidad deliberativa de los procesos de decisión, no, por tanto, imponiendo al legislador ordinario sus puntos de vista acerca de cuestiones relativas a la concreción de los derechos sobre las que existen desacuerdos razonables, sino haciendo ver a la mayoría el peso de razones o puntos de vista que no ha sabido tomar en cuenta, o contradicciones y puntos débiles en la fundamentación de sus decisiones, forzándola de este modo a reconsiderarlas, pero no necesariamente abandonarlas. III.6.b.v) El valor instrumental de la justicia constitucional: Víctor Ferreres.460 Víctor Ferreres también aborda el tema de la objeción democrática. Señala, al efecto, que, en la mayoría de las democracias contemporáneas, las leyes aprobadas por el Parlamento son susceptibles de algún tipo de control judicial, con el objeto de asegurar su conformidad con la Constitución. Agrega que los distintos países han recurrido a diversas fórmulas para articular tal control, siendo posible establecer una clasificación básica entre dos grandes modelos: el modelo descentralizado y el modelo centralizado. El autor añade que con independencia del modelo que se adopte, cabe siempre plantear las siguientes inquietudes fundamentales: ¿Es aceptable, en una democracia, 459 Ibíd., p. 354. La posición de este autor se tomará de: FERRERES COMELLA, Víctor, “El control judicial de la constitucionalidad de la ley: el problema de su legitimidad democrática”, en CARBONELL, Miguel, y GARCÍA JARAMILLO, Leonardo (eds.), El canon neoconstitucional, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2010, pp. 356 a 380. 460 257 someter al control de judicial las leyes aprobadas por el Parlamento? ¿Hasta qué punto es legítima esta institución? ¿Cómo es posible permitir que los tribunales descalifiquen las leyes parlamentarias con el argumento de que, en su opinión, violan lo dispuesto en el texto constitucional? Manifiesta el autor que la primera cuestión que se debe afrontar es si tal objeción democrática está bien planteada, sea, si cierto que la invalidación de una ley por parte de un tribunal de justicia lleva aparejado un «coste» desde el punto de vista democrático. En cuyo caso, a juicio de dicho autor, tal objeción sí está bien planteada. Estima innegable que existe una conexión entre el principio democrático y la aprobación de las leyes a través de un Parlamento elegido de manera periódica por los ciudadanos, bajo la regla de la mayoría. Sostiene que la democracia es un procedimiento que otorga a cada ciudadano una igual oportunidad de participar con su voz y con su voto en la toma de decisiones colectivas. A lo que se agrega que, en las circunstancias modernas, hay que organizar la democracia en torno a un esquema representativo, dadas las ventajas de la división del trabajo. Pero la aspiración subyacente es respetar el igual estatus de los ciudadanos y de sus representantes en el plano de las decisiones legislativas que van a afectar a todos. Por ello, la regla general es que las decisiones políticas se deben adoptar por mayoría. La regla de la mayoría tiene un valor intrínseco, en la medida que otorga el mismo peso a los votos de cada persona, no expresa una preferencia sustantiva a favor de una determinada decisión frente a otra, y no privilegia el statu quo frente al cambio. El autor aclara que la igualdad política no se puede reducir a la regla de la mayoría. Si no se satisface una cierta igualdad social y económica, por ejemplo, la igualdad política no es genuina. Además, la libertad de expresión y otras libertades conexas deben estar garantizadas para que el proceso mayoritario tenga valor instrumental: es difícil adoptar decisiones correctas si la información y las opiniones no pueden circular libremente. Agrega que, incluso, se puede sostener que el proceso mayoritario carece de legitimidad si infringe clara y gravemente ciertos derechos básicos. Por ello, se puede decir que existe un conjunto de precondiciones que deben satisfacerse para que el proceso político mayoritario sea verdaderamente igualitario, instrumentalmente fiable y moralmente legítimo. Sin embargo, tales precondiciones pueden ser cumplidas en mayor o menor grado. Lo relevante es que exista un umbral mínimo por debajo del cual el proceso mayoritario carece de todo valor. En cuyo caso, y según afirma el autor, quienes abogan por el control de constitucionalidad de la ley aceptan que las democracias para las que proponen este control satisfacen las precondiciones mínimas. Consideran que, a pesar de sus muchas imperfecciones, las democracias existentes en muchos países desarrollados son valiosas. Por lo que, según concluye el autor, en tales casos habría que admitir que la introducción en esos países del control judicial de la ley supone un «coste» desde el punto de vista democrático, pues ese control implica la posibilidad de que los tribunales de justicia (menos sensibles a la voluntad popular) anulen las leyes adoptadas a través de los parlamentos democráticos (más sensibles a esa voluntad). Explica el autor que existe una vía para negar relevancia a la objeción democrática frente al control de constitucionalidad, que consiste en afirmar que las leyes tienen menos credenciales democráticas que la Constitución. Se afirma, en tal sentido, que la Constitución expresa la voluntad del pueblo, mientras que las leyes aprobadas por una asamblea legislativa son solo la manifestación de voluntad 258 de los representantes. Agrega que tal vía fue utilizada por Alexander Hamilton en El Federalista y por el propio juez John Marshall en el caso Marbury vs. Madison. Añade que, recientemente, dicho dualismo en la teoría de la democracia ha sido desarrollada por distintos autores, incluido Bruce Ackerman, quien, por ejemplo, argumenta que no exista objeción democrática al control judicial de la ley, pues, cuando los tribunales invalidan una ley, lo que están haciendo es preservar los principios adoptados por el pueblo en momentos extraordinarios de deliberación democrática (los «momentos constitucionales»), frente a la erosión que pueden sufrir por parte de los representantes políticos en el curso de la «política ordinaria». Indica que similar vía han propuesto Dominique Rousseau y Michel Fromont –aunque en el contexto de la tradición francesa-, quienes entienden que la Constitución es una expresión más genuina de la voluntad democrática que la legislación ordinaria. Por ello, cuando un tribunal invalida una ley en nombre de la Constitución, trata de preservar una norma que está estrechamente ligada a las convicciones de los ciudadanos acerca de sus derechos, frente a las decisiones de los políticos. Finalmente, otra versión de tal idea la expone Philippe Blanchèr, cuando sugiere que el tribunal preserva, frente al legislador ordinario, la voluntad del pueblo perpetuo, que está integrado por una cadena de generaciones. Ante tales planteamientos, Víctor Ferreres señala que hasta qué punto el sistema democrático está estructurado de acuerdo con tal esquema dualista es algo que depende de las características de cada país. Si realmente se puede decir que la Constitución de determinada nación es el resultado de “una forma superior de política democrática”461, entonces es verdad que el tribunal puede producir un beneficio democrático cuando invalida una ley en nombre de esa norma suprema. Sin embargo, el problema que se plantea es que, en muchos casos, existe controversia acerca de la interpretación del texto constitucional. En cuyo caso, el tribunal podría acertar cuando trata de interpretar la voluntad popular que la Constitución encierra, pero también puede equivocarse. Por lo que el autor se cuestiona nuevamente si es posible marginar el valor democrático que supone el juicio de mayoría parlamentaria. A lo que responde que ello no parece plausible. Por lo que, inevitablemente, cuando un tribunal descalifica el juicio de esa mayoría, afecta a la democracia. El hecho de que la Constitución objeto de garantía esté más intensamente vinculada al pueblo que una ley ordinaria no altera tal conclusión, pues es un tribunal el que está interpretando la norma suprema, sea, un órgano menos próximo a la voluntad popular que el Parlamento. Aclara el autor que las cosas serían distintas si la Constitución hablara en términos claros, por medio de reglas relativamente específicas, de modo que el control de constitucionalidad pudiera ser una actividad relativamente mecánica. En tal caso, sí se podría sostener que, gracias al control judicial, la expresión más genuina de la voluntad popular (la Constitución) logra prevalecer frente a la expresión más atenuada de esa voluntad (la ley). Pero el hecho es que el catálogo de derechos que encontramos en la mayoría de constituciones recoge principios abstractos de moralidad política, cuya interpretación es controvertida. A lo que se añade que, por lo demás, existe una objeción más profunda en contra de un modelo de Constitución que impone restricciones muy específicas (en materia de derechos) a las mayorías 461 Ibíd., p. 363. 259 legislativa actuales, y es que, aunque se considere que la Constitución, en su momento, reflejó la voluntad popular de manera más genuina que las leyes ordinarias, lo cierto es que el paso del tiempo diluye esta superioridad democrática. Lo que se reflejaría en el siguiente cuestionamiento: ¿Por qué deberían los representantes políticos de la generación actual respetar las reglas específicas en materia de derechos que fueron establecidos por una generación pasada, que ya ha abandonado la escena política? Señala el autor que tal problema intergeneracional no es grave cuando los principios establecidos en el pasado son relativamente abstractos, pues éstos son susceptibles de renovadas interpretaciones a lo largo del tiempo. Pero cuando las cláusulas constitucionales son leídas como la expresión de las concepciones específicas que prevalecieron en una etapa ya superada, la objeción intergeneracional cobra mayor fuerza. Ante tal situación, el autor afirma que existe otra vía o estrategia para minar la premisa mayoritaria, de la que extrae su fuerza la objeción democrática en contra del control de constitucionalidad, y consiste en apelar a las virtudes intrínsecas del proceso judicial. Como representante de tal estrategia se cita a Lawrence Sager, quien acepta que la democracia significa que los ciudadanos pueden participar como iguales en el proceso de deliberación pública acerca de sus derechos. Sin embargo, considera que la democracia presenta dos facetas o modalidades. La primera de ellas es la «electoral»: los ciudadanos participan como iguales en la medida en que pueden votar con igualdad a sus representantes políticos. La otra modalidad de participación es «deliberativa»: consiste en que los intereses y los derechos de cada persona son tenidos en cuenta con rigor por quienes ejercen la autoridad. Sager sostiene que las asambleas legislativas son el mejor foro para articular la modalidad electoral de participación democrática, mientras que los tribunales de justicia constituyen el mejor foro para la modalidad deliberativa. Víctor Ferreres estima que tal tesis es importante, pero destaca que resulta importante realizar un adecuado balance de esas dos formas de participación democrática. Indica, en tal sentido, que la modalidad deliberativa no puede reemplazar o marginar en exceso a la modalidad electoral. Añade que la democracia no consiste únicamente en que la voz de uno sea escuchada de verdad por los demás, pues es también parte de la democracia el que uno pueda participar en la toma de decisiones, una vez se cierra la etapa deliberativa. Los tribunales pueden ser mejores que las asambleas legislativas a la hora de valorar con cuidado los argumentos avanzados por un ciudadano, y de darles respuesta de manera articulada. Pero cuando se trata de decidir finalmente, una vez que se ha clausurado el debate, los tribunales exhiben un déficit democrático en comparación con las asambleas legislativas. Mientras que los ciudadanos participan indirectamente en el proceso legislativo, al elegir periódicamente a sus representantes, los tribunales, en cambio, están protegidos frente a las presiones populares, y no están sujetos a elecciones periódicas. Así las cosas, y luego de examinar tales posiciones, Víctor Ferreres concluye que no es posible negar la relevancia de la objeción democrática. Por lo que sostiene que debe necesariamente recurrirse a un criterio instrumental. El autor lo explica de la siguiente manera: “El argumento tendrá que mostrar que el control de constitucionalidad es un medio útil para garantizar ciertos principios fundamentales de justicia (los derechos 260 fundamentales). Si los tribunales están mejor equipados que las asambleas legislativas para interpretar y aplicar esos principios, podremos concluir que es legítimo otorgarles el poder de controlar la constitucionalidad de las leyes a la luz de aquéllos, aunque admitamos que existe un coste democrático en esta operación institucional.”462 El autor manifiesta que existen distintas teorías acerca de la justicia constitucional, que difieren en cuanto a la lista de principios respecto de los cuales los tribunales presentan una ventaja comparativa frente a los legisladores. En cuyo caso, uno de los debates más importantes dentro del grupo de teorías instrumentales se refiere a la cuestión de si los jueces deberían proteger exclusivamente determinados derechos procesales que son necesarios para el buen funcionamiento del proceso político o, por el contrario, deberían proteger también determinados derechos sustantivos. Agrega el autor que una de las teorías «procedimentalistas» más influyentes es la elaborada por John Ely. Para tal autor, la objeción democrática frente al control judicial es suficientemente poderosa en la mayoría de los supuestos; sin embargo, existe una situación en la que el control judicial está justificado: cuando el legislador restringe los derechos gracias a los cuales el proceso político mantiene su calidad democrática. Ely defiende que los tribunales deben encargarse de salvaguardar los derechos que permiten a los ciudadanos participar en el proceso político con su voz y con su voto. Si los derechos de libertad de expresión y de sufragio, y otros derechos conexos, no son objeto de la adecuada protección, se menoscaba el correcto funcionamiento del proceso político. Ely también sostiene que los tribunales deben intervenir en garantía de un segundo tipo de derecho: el derecho de los distintos grupos sociales a no sufrir discriminación en el reparto de beneficios y cargas. Sostiene, al efecto, que en una sociedad compleja, los múltiples intereses individuales entran inevitablemente en conflicto, y el legislador tendrá que proteger ciertos intereses en detrimento de otros. Tal distribución de beneficios y cargas debe ser el resultado de un proceso equitativo. Para Ely el proceso es defectuoso cuando los intereses de determinados grupos no se tienen en cuenta en absoluto o cuando se les atribuye un valor negativo en el cálculo utilitario. Tal cosa ocurre cuando ciertos grupos sufren las consecuencias de los prejuicios que la mayoría alberga respecto de ellos. Supuesto en que los jueces deben intervenir. Como corolario de lo anterior, para Ely los tribunales no deben tratar de proteger valores sustantivos frente al legislador, sino que su función está más contenida, pues deben limitarse a mantener abiertos los canales del cambio político y de corregir cierto tipo de discriminación en contra de las minorías. Ely ofrece tres argumentos en defensa de tal postura. El primero, circunscrito a la situación estadounidense, obedece a la lectura que realiza de la Constitución de los Estados Unidos de América, en el sentido que la misma se ocupa fundamentalmente de procedimientos y no de 462 Ibíd., p. 368. 261 valores. Ely alega que dicha Constitución desea proteger la libertad, pero la estrategia que ha seguido no ha consistido en enunciar ciertos derechos sustantivos, sino en articular los procesos adecuados para la toma de decisiones. Ante ello, Víctor Ferreres explica que tal lectura de la Constitución estadounidense ha sido cuestionada por muchos autores, que entienden que el texto está repleto de referencias a valores sustanciales. Agrega que, en todo caso, que tal argumento no podría extenderse a las Constituciones de muchos otros países que incluyen un rico catálogo de derechos sustantivos. El segundo argumento de Ely se refiere a la democracia. Para dicho autor es perfectamente coherente con la democracia representativa atribuir a los jueces el poder de controlar la legislación, con el fin de preservar las precondiciones que hacen que un sistema político se pueda calificar de democrático. Señala Víctor Ferreres que a tal argumento se le puede formular una objeción, en el sentido que aunque los tribunales intervengan para proteger la democracia, existe todavía un coste democrático que hay que computar: el que se produce por el hecho de que los jueces anulen una ley que ha sido adoptada a través de un proceso político que se considera que está operando razonablemente bien desde un punto de vista democrático. Por ello, para que haya una mejora democrática, los tribunales tendrán que generar un beneficio que compense tal coste, y eso solo es posible si aciertan –es decir, si adoptan la decisión correcta cuando tratan de especificar cuáles son las exigencias que debe cumplir un proceso para ser democrático-. Pero, entonces, la pregunta que debe plantearse es la siguiente: ¿Qué razones tenemos para creer que los tribunales van a acertar más veces que el legislador en este terreno? Frente a la anterior pregunta, Ely ofrece un tercer argumento, en el sentido que los jueces están en mejor posición que las asambleas legislativas para identificar y corregir los defectos procesales del sistema democrático. Dicho sistema no funciona adecuadamente cuando: (i) los representantes que están en el poder limitan los canales del cambio político, asegurando que los que «están dentro» del sistema no se vean sustituidos por los que «están fuera»; y (ii) los representantes perjudican de manera sistemática a alguna minoría, por simple hostilidad o por prejuicios que les impiden reconocer la existencia de intereses comunes. En cuyo caso, no puede esperarse que los propios representantes pueden identificar y corregir tales defectos procesales; pero, en cambio, los jueces ocupan una posición comparativamente externa dentro del sistema de gobierno. Así las cosas, para Ely los tribunales no están en mejor posición que las asambleas legislativas para especificar los valores fundamentales de carácter sustantivo. Y dado que la identificación y elaboración de valores sustantivos es asunto controvertido, y dado que los tribunales no están en mejor posición que los legisladores para afrontar esta tarea, la democracia exige que sean las mayorías legislativas quienes decidan. En cambio, los tribunales son mejores que los legisladores a la hora de identificar supuestos en que el proceso político no opera correctamente desde una perspectiva democrática. En tal sentido, quienes constituyen una mayoría gobernante no tienen incentivos para corregir el defectuoso funcionamiento del sistema, mientras que instituciones externas, como es el caso de los tribunales de justicia, están mejor situadas para detectar el problema y buscar una solución, pues no tienen tanto interés en mantener el statu quo. 262 Ahora bien, Víctor Ferreres sostiene que el argumento instrumental no se puede mantener de forma coherente. Recuerda que Ely mantiene que los tribunales no están mejor equipados que las asambleas legislativas para interpretar valores sustantivos, pero, según indica Víctor Ferreres, si esto es así, entonces los tribunales difícilmente pueden justificar entonces sus decisiones acerca de si son razonables las restricciones que el legislador impone a los derechos procesales. No debe perder de vista, en tal sentido, que los derechos cuya garantía Ely recomienda a los jueces no son absolutos, sino que pueden ser objeto de restricciones con el objeto de salvaguardar otros intereses o valores sustantivos. Así, por ejemplo, el legislador puede limitar la libertad de expresión en determinados supuesto para proteger la privacidad de las personas. En cuyo caso, para que se pueda decidir sobre la constitucionalidad de ley, por eventual lesión a la libertad de expresión, el juez deberá determinar si la privacidad es un valor sustantivo legítimo, cuál es su importancia o peso relativo en el esquema de derechos, y cuál es su alcance. Pero si los tribunales de justicia no están en mejor posición institucional que los legisladores a la hora de definir y apreciar los intereses y valores sustantivos que pueden operar como límites a los derechos «procesales», entonces no es posible que la opinión de los jueces se imponga a la del legislador. Víctor Ferreres agrega que la situación se agrava aún más cuando Ely encarga a los jueces que garanticen el derecho de ciertos grupos a no ser discriminados en virtud de prejuicios. En primer lugar, determinar qué creencias constituyen «prejuicios» depende de una teoría sustantiva. Pero, incluso existiendo acuerdo en cuanto a la lista de grupos que han sufrido históricamente los prejuicios de las mayorías, los jueces aun tendría que analizar si las razones ofrecidas por la mayoría para justificar en la actualidad una ley que afecta negativamente a uno de esos grupos son razones de suficiente peso. Es decir, los jueces tendrían que evaluar la legitimidad y la importancia del objetivo que la mayoría aduce en defensa de la ley. Pero si los tribunales no están en una posición más ventajosa que los legisladores para afrontar las cuestiones sustantivas, entonces es difícil justificar que se les atribuya la potestad de fiscalizar, y eventualmente invalidar, las leyes que perjudican a los grupos históricamente discriminado. Como derivación de tal análisis, Víctor Ferreres llega a la siguiente conclusión: “(…) para defender el control judicial de la constitucionalidad de la ley es necesario contar con un argumento instrumental que nos permita afirmar que los tribunales están en una mejor posición institucional que las asambleas parlamentarias a la hora de interpretar y aplicar ciertos intereses o valores fundamentales, tanto de tipo procesal como de tipo sustancial”463 Ante ello, el autor agrega que algunos constitucionalistas han ofrecido argumentos instrumentales para justificar la expectativa de que los tribunales de justicia, mediante el control de constitucionalidad, pueden contribuir al mantenimiento de un cultura pública en la que los derechos fundamentales (tanto procesales como sustanciales) se toman en serio, de acuerdo con principios que se elaboran y aplican de manera consistente. A juicio de Víctor Ferreres, tales argumentos son 463 Ibíd., p. 373. 263 suficientemente sólidos para dar respuesta a la objeción democrática. El autor parte de la siguiente afirmación: “Nuestra prioridad como miembros de una comunidad política debe ser la de acertar en materia de justicia sustantiva. Las virtudes intrínsecas de la democracia deben ceder a favor de las ventajas instrumentales que pueden derivarse de un determinado arreglo institucional.” Explica el autor que, por ejemplo, la democracia representativa puede ser calificada como «menos democrática» desde un punto de vista intrínseco que la democracia directa, pero lo cierto es que tenemos razones para preferir la primera, por razones instrumentales: en general, la democracia representativa tiende a generar mejores discusiones. Para adoptar decisiones correctas, es necesario deliberar y reflexionar cuidadosamente, y dado que resulta imposible, en las circunstancias de la Modernidad, que todos los ciudadanos dediquen su tiempo a los autos públicos, es razonable introducir una división del trabajo a través del esquema representativo. Señala el autor que, con respecto al control judicial de constitucionalidad, también se puede argumentar en similares términos: si dicha institución aporta ventajas instrumentales en el terreno de los derechos fundamentales, no deberíamos ser reacios a establecerla, a pesar de los costes democráticos que implica. Ante tal premisa, el autor sostiene que los argumentos instrumentales a favor del control de constitucionalidad tiene dos partes: la primera apela a los efectos beneficiosos de la supremacía y rigidez de la Constitución, mientras que la segunda se refiere más específicamente al mecanismo de control judicial. En cuanto a la primera parte (supremacía y rigidez constitucional), el autor afirma que el punto de partida de las teorías instrumentales es la visión de la tabla constitucional de derechos como reflejo de los valores fundamentales ampliamente compartidos por los ciudadanos que integran la comunidad política. En cuyo caso, a través de la Constitución, los ciudadanos y sus representantes quieren asegurar que determinados principios de justicia serán respetados en el futuro, cualquiera que sea la situación o las circunstancias personales en las que se hallen. Dado que los miembros de la comunidad no pueden saber con seguridad cuáles serán sus circunstancias individuales en el futuro, y menos aún las de sus descendientes, tienen buenas razones para elegir los principios que sinceramente estiman justos, y para dificultar su modificación en el futuro. Además, quienes elaboran una Constitución tenderán a la imparcialidad a la hora de elegir los principios y reglas que deben ser incorporados en dicho documento normativo, en la medida que la Constitución esté pensada para perdurar por mucho tiempo. En tal sentido, y siguiendo el argumento formulado por L. Sager, Víctor Ferreres afirma que: “(…) si los constituyentes actúan bajo el presupuesto de que los preceptos constitucionales que aprueba durarán mucho tiempo, tratarán de elevar la mirada más allá de sus intereses egoístas: como es difícil conocer las condiciones en que 264 sus hijos y nietos desarrollarán sus vidas el día de mañana, los constituyentes se ven forzados a adoptar una perspectiva general, más allá de sus intereses inmediatos, con vistas a elegir reglas básicas que sean razonables para todos”464 Agrega que los principios elaborados desde esta perspectiva general suelen ser relativamente abstractos, lo que contribuye a proteger la Constitución frente al paso del tiempo. Gracias a la abstracción, el texto constitucional puede ser objeto de renovadas interpretaciones a lo largo del tiempo, obteniendo de este modo el apoyo de las sucesivas generaciones. Ahora bien, el autor pone en evidencia que si los principios constitucionales afectan a cuestiones fundamentales de la vida política y social, y si están formulados en términos relativamente abstractos, es inevitable que surjan discrepancias interpretativas a la hora de hacerlos valer en distintos contextos prácticos. No siempre será fácil especificar la finalidad, el alcance y el modo de interacción de los diversos principios. Por lo que habrá desacuerdo en un número significativo de casos. También indica que el respeto de los principios constitucionales en forma de derechos exige costes, y resulta tentador para la comunidad política, en un determinado momento, en conexión con cierto problema, optar por no pagar esos costes. Sea por falta de imaginación moral, por debilidad de la voluntad, por ciertas pasiones impulsivas en circunstancias extraordinarias, o por mezcla de estas deficiencias, lo cierto es que la comunidad política pude dejar de honrar los principios de justicia que, en el plano abstracto, acepta. Ante tal panorama, señala el autor que incluir los referidos principios fundamentales en el texto constitucional, en forma de derechos fundamentales, es una buena estrategia para forzar a los órganos estatales a tomarlos en cuenta cuando adoptan sus decisiones. Los derechos adquieren mayor visibilidad en las discusiones públicas y la asamblea parlamentaria experimenta una mayor presión para sopesarlos con cuidado cuando discute y aprueba las leyes ordinarias. Añade que dicha justificación de la supremacía constitucional sobre la legislación ordinaria está inspirada en la teoría –ya mencionada- del «precompromiso», según la cual las sociedades salen a veces beneficiadas si se imponen restricciones a sí mismas, del mismo modo que también los individuos actúan racionalmente cuando se atan las manos para evitar todas decisiones irracionales en el futuro. Ahora bien, el autor plantea dos aclaraciones. Aclara, en primer lugar, que la analogía entre individuo y sociedad no es perfecta, pues una sociedad está formada por una multiplicidad de individuos, con creencias e intereses contrapuestos, y aunque una Constitución refleje valores ampliamente compartidos, no expresa una voluntad unánime. Además, la Constitución no sólo limita a la generación constituyente, sino también a las sucesivas. No obstante ello, el autor sostiene que la idea del precompromiso se puede mantener, aunque de forma flexible, de la siguiente manera: “(…) la idea es que la gran mayoría de los ciudadanos que pertenecen a distintas generaciones encuentran razonable mantener una Constitución que pone límites a 464 Ibíd., p. 374. 265 la política ordinaria. Creen que la estructura básica es instrumentalmente buena, pues permite sujetar las decisiones actuales y futuras a un conjunto de principios básicos que resultan frágiles en determinadas circunstancias”465 Aclara, en segundo lugar, que lo que se espera de la Constitución no es que imponga a la política ordinaria un conjunto de reglas específicas que contrarresten los prejuicios existentes en la sociedad, pues, en definitiva, no hay razón alguna para esperar que los “padres de la Constitución” estén exentos del conjunto de prejuicios que afectan a la población en general. Por lo que la función de la Constitución es otra, a saber: “Enuncia principios básicos de justicia que son objeto de un amplio consenso social, y establece un sistema de restricciones con el objetivo de elevar el grado de responsabilidad y sensibilidad con que se interpretan esos principios cuando se discute y aprueba la legislación ordinaria en el Parlamento. La esperanza es que la comunidad actuará de modo más autocrítico cuando toma en consideración esos principios. No es que los padres de la Constitución frenen de manera directa los prejuicios arraigados en la sociedad, sino que la Constitución establece un conjunto de restricciones institucionales cuya finalidad es lograr que la sociedad y el proceso político se vayan corrigiendo a sí mismos desde el punto de vista de la justicia fundamental.”466 Dicho lo anterior, procede analizar el papel de los tribunales dentro del referido contexto. Agrega el autor que el control judicial de la ley se constituye en una pieza crucial dentro del referido conjunto de restricciones, en tanto que un control externo sobre el legislador puede ser necesario para empujar a la comunidad política hacia una apreciación más profunda de los principios constitucionales, así como a una mayor disposición a respetarlos. En cuyo caso, los tribunales presentan ciertas ventajas potenciales, en comparación con los legisladores. Tales ventajas son las siguientes: i. La primera ventaja se relaciona con el tiempo disponible para reflexionar acerca de determinados asuntos. Señala el autor que del mismo modo que la democracia representativa se justifica por los beneficios que aporta la división del trabajo, el control de constitucionalidad supone atribuir una especial responsabilidad en materia de derechos fundamentales a una institución (un tribunal) que puede reflexionar acerca de éstos en una atmósfera de mayor tranquilidad intelectual. ii. En segundo lugar, afirma el autor que los tribunales tienen una mayor predisposición institucional a tomarse en serio los valores constitucionales, en razón del carácter especializado de su función, que consiste, justamente, en evaluar o examinar las decisiones o productos políticos a través del prisma de las normas constitucionales. 465 466 Ibíd., p. 375 y 376. Ibíd. p. 376. 266 iii. Se agrega –en tercer lugar- que los tribunales, en una cultura jurídica desarrollada, tienen que decidir con arreglo a principios. Sea, tienen que ofrecer razones para justificar sus decisiones y esas razones tienen que ser de orden general (es decir, deben valer no solo para el caso concreto, sino también para casos futuros), y como los jueces no pueden saber con precisión quiénes resultarán beneficiados o perjudicados el día de mañana por las reglas jurisprudenciales que hoy formulan, entonces tienen un fuerte incentivo para actuar de manera objetiva. De allí, que el autor concluya que: “(…) el mayor tiempo y aislamiento de que disponen los jueces para la reflexión, el carácter especializado de su función y la cultura de los principios que está asociada a sus decisiones, constituyen elementos clave dentro del paquete normativo que puede justificar el establecimiento de un sistema de control judicial de constitucionalidad en materia de derechos.”467 Finalmente, el autor aclara que lo que la comunidad puede esperar de la justicia constitucional no es que los jueces vayan a acertar siempre en sus decisiones frente al legislador, ni siquiera que vayan a acertar muy a menudo. Tanto el legislador como los jueces constitucionales son instituciones falibles y pueden errar en muchas ocasiones en que están en juego derechos fundamentales. Lo que importa, en cuanto a este tema, es que, a pasar de sus limitaciones, la justicia constitucional es menos imperfecta que los legisladores en este campo. III.6.b.vi) Esencialismo Democrático: José Ma. Ruiz Soroa.468 José Ma. Ruiz Soroa también analiza el tema de la objeción democrática y de las diversas posturas que se pueden adoptar al efecto, en particular, la oposición entre el sustantivista –quien defiende el modelo de democracia constitucional- y el demócrata radical –quien defiende la incompatibilidad de fondo entre Constitución y democracia-. Indica el autor que, según un planteamiento radical –defendido, como ya se examinó, por Waldron-, el pluralismo significa que en toda sociedad existen unas divergencias amplias y profundas entre los valores y las creencias que sostienen sus ciudadanos. Divergencias que no solo son sustantivas sino también procedimentales, puesto que no solo existe desacuerdo sobre el contenido de los valores básicos de la sociedad, sino también sobre la forma de determinarlos en su concreción y aplicarlos en la vida real. Pero la sociedad no puede subsistir en la contemplación de su pluralismo, sino que es preciso tomar decisiones. En eso consiste la política. Y si hay que adoptar decisiones sobre cuestiones públicas, es forzoso un criterio al que atenernos a la hora decisiva, algún referente que fundamente en último término nuestro sistema de gobierno y legitime las decisiones que éste produce. Porque si bien todas las decisiones son probablemente falibles, no todas son legítimas. 467 468 Ibíd., p. 377. La posición de este autor se tomará de: RUIZ SOROA, José Ma., op. cit., pp. 23 a 46. 267 Ante tal planteamiento, solo quedan dos salidas: o bien aceptamos que existe un núcleo de verdades sustanciales que actúa como límite a lo que los ciudadanos podemos decidir (el coto vedado) y entonces nos encontraremos ante la exigencia de tener que justificar y legitimar ese núcleo sustantivo de valores en una sociedad en la que el desacuerdo, según tal planteamiento, es un elemento estructural irrenunciable; o bien aceptamos más humildemente que lo único que podemos encontrar como piedra basilar es una verdad procedimental, una regla para la toma de decisiones públicas. Añade el autor que el sustantivismo está implícito en quienes defienden el modelo de democracia constitucional, puesto que aceptan que existe un ámbito excluido de la decisión de los ciudadano, el ámbito de lo que según ellos «ya está decidido de una vez por todas» y que, con mayor o menor amplitud, corresponde a lo que conocemos como derechos fundamentales de las personas y reglas básicas del Estado de Derecho. El autor cita a Ernesto Garzón Valdés, como exponente del sustantivismo, quien afirma que “la democracia entendida como regla de la mayoría y basada en el principio «una persona un voto» no es autojustificable, sino que requiere siempre de un apoyo externo, es decir, una especie de muletas morales que permitan actuar al sistema sin caer en el dominio de la mayoría. Por ello, la democracia sólo se justifica si se somete a restricciones constitucionales...”469. Pero el sustantivismo –según afirma el demócrata radical- siempre fracasará a la hora de fundar las restricciones o muletas que propone, porque la misma idea de su existencia es contradictoria con el dato irreprimible del pluralismo de valores. Solo queda, entonces, el recurso al procedimiento como única instancia capaz de fundar la corrección democrática de las decisiones. Partiendo de la base de que ese procedimiento debe ser necesariamente inclusivo de todos los afectados por las decisiones públicas y, puesto que arranca precisamente de la consideración de la persona humana como un ser cuya propia dignidad exige su autonomía, se concluye que el procedimiento debe forzosamente considerar por igual todas las voluntades individuales (la igual dignidad). Lo que lleva inevitablemente a la conclusión de que la regla de mayoría es la única regla de decisión congruente con la democracia, y la única que puede utilizarse para tomar decisiones legítimas. Limitar su aplicación a unas pocas cuestiones, alegando que las más importantes están ya predecididas en base a valores sustantivos depositados en los textos sagrados constitucionales, es contradictorio con la esencia de lo que constituye la democracia pluralista. Aclara José Ma. Ruiz Soroa que no es que el demócrata radical sea enemigo de los derechos humanos ni de los valores de dignidad humana ínsito en ellos. Por el contrario, precisamente porque aprecia esos valores, es por lo que se niega a aceptar que puedan estar fijados al margen de y por encima de la decisión de los ciudadanos. Porque si así se admitiera, se estaría negando la capacidad de las personas para ejercerlos El procedimiento de toma de decisiones que propone este radical incorpora en sí mismo ciertos valores sustantivos (la igual dignidad de las personas) y en este sentido el demócrata esencialista no es un escéptico moral ni un relativista. Pero es procedimentalista: la legitimidad democrática de las decisiones se halla en el procedimiento seguido 469 Ibíd., p. 27. 268 para adoptarlas, no en el hecho de que sea respetuosas con unos valores predefinidos. El guardián de esos derechos es precisamente la ciudadanía activa así como sus representantes en los parlamentos, que son quienes en cada momento histórico deben reconstruirlos, adaptarlos y aplicarlos. Una Constitución, sobre toda una más o menos rígida y blindada, no es en este sentido sino una limitación injustificable al proceso democrático, un deplorable caso de desconfianza institucionalizada hacia precisamente los supuestos portadores de los valores que se pretende salvaguardar con ella. En definitiva, puro paternalismo. La cosa empeora, según el demócrata radical, cuando vamos profundizando en la descripción completa del sistema constitucional. Porque entonces comprobamos que no solo existe paternalismo protector en el diseño global del sistema, sino que en su funcionamiento real comparecen unos pocos oficiantes concretos, los jueces constitucionales, que asumen la función de aplicar en detalle las declaraciones generales contenidas en el coto vedado, y enmendar la plana si es necesario a los legisladores. Su decisión vale más que la de los representantes de la ciudadanía a la hora de decidir lo que de verdad dicen esos sagrados textos, o a la hora de comprobar si los principios expresos o implícitos en el texto constitucional han sido correctamente ponderados o no por los legisladores a la hora de dictar una norma concreta. Es en ese momento cuando la limitación desconfiada típica del sistema constitucional se revela con toda su crudeza: unos cuantos ciudadanos, pretendidamente imparciales y reflexivos, pero que no son ni representativos ni políticamente responsables, deciden si lo que decidió la mayoría del demos es o no legítimo. Se convierten así en el soberano oculto. Y, para colmo de contradicciones, adoptan su decisión en caso de desacuerdo dentro del tribunal o conseil constitutionnel por el sistema de mayorías: con lo que terminan por reconocer que la única regla válida para dirimir desacuerdos es la procedimental, aunque precisamente su función propia como tribunal constitucional consiste en negar la aplicación generalizada de esa regla para resolver los desacuerdos sociales. Finalmente, se afirma que es cierto que los ciudadanos pueden equivocarse y adoptar decisiones tiránicas, pero tal probabilidad también existe cuando el procedimiento de decisión es jurisdiccional. Con la diferencia de que el procedimiento democrático tiene un valor (moral) del que éste último carece. Es más, la probabilidad de alcanzar decisiones correctas es mayor cuantas más personas intervienen en el proceso de decisión, siempre que lo hagan en forma reflexiva y sujeta al debate público. Se nos presenta, de esta forma, la objeción contramayoritaria al constitucionalismo. Ahora bien, ante el debate que se plantea entre ambas posiciones y, en particular, frente a referida objeción contramayoritaria al constitucionalismo, José Ma. Ruiz Soroa formula el siguiente cuestionamiento: ¿Puede la democracia fundarse a sí misma? En respuesta a tal cuestionamiento, el autor afirma que una regla democrática de decisión o, en términos más explícitos, un proceso democrático de adopción de decisiones públicas, puede fundarse sobre sí misma, sin necesidad de apoyo de verdades sustantivas previas, únicamente cuando esas verdades o valores previos han sido incorporados al proceso o a la regla en forma de presupuestos implícitos de su operatividad. De esta forma, las verdades o valores que no se aceptan como sustancia, se han reintroducido subrepticiamente como elementos estructurales del proceso 269 mismo (v. gr., los valores sustantivos de libertad e igualdad o el principio de igual dignidad de todos). Pero, además, el procedimiento de decisión mayoritario depende para poder aplicarse de una larguísima seria de precondiciones, tanto fácticas como procedimentales, a saber: Al reino de la factibilidad pertenece una precondición básica: que exista una comunidad política unida que acepta serlo, y esta aceptación no es, desde luego, susceptible de ser decidida por mayoría. La regla de la mayoría sólo puede resolver los problemas de un conjunto social ya formado, pero es perfectamente inútil si lo que se pretende es determinar cuál es el conjunto adecuado. La democracia parte de un dato previo no susceptible de solución democrática: que la unidad política está ya determinada. Pero es que, incluso antes de ese dato, hay otro aún más previo: el hecho de que las personas forman parte de una sociedad y no pueden salirse de ella. En segundo lugar está el tema de decidir quiénes tienen derecho a participar en la decisión de las cuestiones comunes y quiénes no ostentan ese derecho. Indica el autor que parece difícil sostener en buena lógica que esa es una cuestión que decidir por mayoría, cuando mientras no se establezca quiénes votan, no se podrá determinar la mayoría de ellos. La única salida es admitir que el de participar es un derecho preexistente a cualquier decisión colectiva y que para su defensa solo cabe echar mano a razones sustantivas (la autonomía personal, la pertenencia, la afectación, etc). En tercer lugar están los precondicionamientos procedimentales: decidimos por mayoría, sí, pero ¿cómo se determina el orden del día de lo que se va a decidir? ¿Y el procedimiento de discusión y los turnos de las intervenciones? ¿Y los candidatos a la elección? Señala que un democratismo radical tendría que exigir que todo ello fuera también determinado de manera democrática con carácter previo a la decisión misma. Pero ello sí que sería una regresión inviable, pues entonces no se podría avanzar. La comunidad política estaría empantanada en discusiones de procedimientos previos a los procedimientos previos a los procedimientos…. Explica el autor que lo cierto es que todos estos precondicionamientos los recibimos del pasado en forma de reglas de funcionamiento, muchas constitucionalmente sancionadas, otras implantadas por la pura arbitrariedad histórica. Y tales reglas nos constriñen puesto que determinan qué y cómo podemos decidir. Pero, a su vez, también nos capacitan para decidir, pues sin ellas no podríamos siquiera empezar a actuar como sociedad democrática. De esta forma, comprobar que toda regla procedimental está fundada sobre otra, y sobre precondiciones y supuestos fácticos y políticos, permite rechazar la noción improbable de la regla que se funda a sí misma. Y “comprobar que, precisamente, son esas precondiciones fácticas e institucionales establecidas antes las que nos permiten actuar ahora democráticamente nos pone en el camino de una forma distinta de ver las 270 constituciones: verlas como conjunto de reglas capacitantes de la democracia, no como sus limitaciones”470. Señala, en tal sentido, que las reglas preexistentes a una actividad no son siempre y necesariamente limitaciones de la libertad de quienes participan en esa actividad. Es más, hay reglas que no solo no limitan una actividad, sino que crean esa actividad, la hacen posible. Las reglas de un juego no son unos límites a la forma de jugarlo, sino que son sus propios elementos constituyentes. No existe el juego sin las reglas. Por eso, se trata en este caso de reglas que capacitan para hacer algo que sin ellas sería imposible, son creadoras de una actividad. Pues bien, indica el autor que debemos pensar en la democracia como un juego, como una actividad muy concreta que requiere de unas reglas previas para poder ser jugada. Esas reglas que la constituyen son complejas y multiformes, de origen muy diverso, algunas derivadas de una libre decisión adoptada en cierto momento histórico, otras heredadas de una tradición que en sí misma no era democrática, otras puramente fácticas y contingentes. Pero todas ellas son necesarias para que aquí y ahora podamos practicar ese sistema de gobierno. Si tuviéramos que inventar ahora y de nuevo todas las reglas constitutivas, la tarea sería imposible. Una colectividad no puede tener propósitos coherentes, no puede decidir, al margen y aparte de todos los procedimientos necesarios para la toma de decisiones; no puede en ningún sentido del término hablarse de gobierno popular sin tener en cuenta el marco institucional que permite al electorado tener una voluntad consistente. Las reglas no son limitaciones del juego, son el juego mismo, por eso las decisiones se toman sobre la base de las predecisiones y ambas no pueden separarse analítica o quirúrgicamente, como si unas fueran limitaciones de una voluntad que se manifiesta plena y gozosamente sólo en las otras. No hay decisiones sin procedimientos, ni voluntad popular sin instituciones. Por ello, según sostiene el autor, tiene más sentido ver a las Constituciones: “(…) como un conjunto de instituciones y reglas que posibilitan el ejercicio fructífero de la democracia por una sociedad, entenderlas como un recurso capacitador y habilitante para seguir jugando el juego que ellas mismas crean.”471 Además, agrega el autor que pensar la democracia como un juego que está constituido por una compleja serie de reglas permite comprender cómo en ese juego resulta ser tan relevante la Constitución como la libre decisión de los votantes o de sus representantes en los parlamentos; la decisión de los jueces constitucionales tanto como las leyes que se aprueban por el legislador. Lo que supone un: “(…) radical cambio en la comprensión del sistema y de sus actores. Porque nos fuerza a comprender que no existe en la democracia una única regla esencial, que estaría monopolizada por la decisión del pueblo, sino que la democracia es un resultado, lo que produce un conjunto complejo de interacciones entre actores, instituciones y tiempos distintos.”472 470 Ibíd., p. 39. Ibíd., p. 40. 472 Ibíd., p. 42. 471 271 Y agrega el autor que: “(…) para aquellos que se pregunten cuál es el papel de la voluntad del pueblo en ese sistema complejo, no cabe sino una respuesta: la voluntad del pueblo es eso que está detrás de todas ellas, tanto de las Constituciones heredadas del pasado como de las votaciones celebradas ayer mismo para elegir el Gobierno. No existe un único locus donde situar al pueblo, sino que el pueblo entendido como principio está detrás de todas y cada una de las instituciones democráticas. El pueblo no debe entenderse en una manera monista, limitado y encapsulado en su expresión decisoria o electoral, sino que posee múltiples y complejos registros y manifestaciones.”473 Señala el autor que la clave está en comprender la «voluntad popular» de una manera pluralista o compleja, nunca monista. La voluntad popular es el principio que inspira el sistema democrático, en el sentido de impulsarlo hacia el más pleno autogobierno de unas personas libres e iguales; pero la voluntad popular no es un dato real o empírico que pueda situarse en lugar alguno. De esta forma: “La voluntad popular no está, como cree la visión monista o esencialista, en la votación, en el sufragio o en la cámara de representantes. Claro que ésta allí, sin duda, pero también está en la Constitución y en las reglas y procedimientos allí incorporados. El pueblo está el día de la elección en la lista de resultados obtenidos, pero el pueblo también en los tribunales constitucionales, como está en la persona del ciudadano individual que acude a los jueces para desafiar al poder establecido. Ningún procedimiento ni ninguna institución de las que componen el sistema democrático monopoliza la presencia del pueblo, pues éste es un ente (quizá habría que decir un espíritu) no localizable (introuvable). La institucionalización de un complejo sistema de checks and balances es el que permite al pueblo expresarse, lo que no podría hacer si tuviera que estar expresando cotidianamente su voluntad (suponiendo que tal cosa exista). El sistema democrático se convierte así en una especie de «cámara de espejos» en la que cada institución interactúa con otra y cada una devuelve a todas una imagen espectral de ese espíritu (principio) que llamamos para entendernos pueblo.”474 Incluso, manifiesta el autor que si en lugar de pensar la intervención política con los términos propios de las categorías de «soberanía popular» o de «voluntad general», lo hacemos con la categoría de «ciudadanía», podremos apreciar fácilmente que no existe oposición de base alguna entre los parlamentos y los jueces constitucionales, pues en ambos, en definitiva, se lleva a cabo la participación política de los ciudadanos, aunque sea en forma diversa. En efecto, la ciudadanía se expresa en la elección de sus representantes y en la adopción por éstos de las decisiones generales de gobierno. Pero es también la ciudadanía la que pone en marcha al juez constitucional, aunque en 473 474 Ibíd. Ibíd., p. 44. 272 este caso lo haga individualmente. Ello por cuanto el juez constitucional no se activa de oficio, sino que responde siempre a la petición fundamentada de uno o varios ciudadanos para que se obligue a los poderes públicos a razonar y justificar la conformidad de una medida concreta de gobierno con los derechos básicos de los ciudadanos, tal como éstos los han definido en un texto constitucional. Por lo que no es correcto ver la situación como un enfrentamiento entre legislador y jueces, o entre el pueblo y la aristocracia de la toga, pues, en ambos extremos de la cadena no encontramos sino a la ciudadanía. Adicionalmente, el autor sostiene que al igual que la voluntad popular es ilocalizable en un punto exclusivo del sistema, es también difusa en el tiempo. Por lo que habla de «democracia continua», para destacar que: “(…) la democracia no se agota en los momentos electorales, sino que se construye multiplicando en el tiempo los ritmos políticos diversos y las formas institucionales variadas en el sistema. Esta democracia continua se caracteriza por ser un sistema de deliberación política concurrencial y complejo, en el que todas las instituciones democráticas aportan su voz, su reflexión y su experiencia. La aporta desde luego el legislador democrático, pero también los organismos diseñados para la reflexión y, entre ellos, el juez constitucional. La ley no es «lo que dice el legislador democrático que es», ni tampoco «lo que dicen los jueces que es»: ésta es una alternativa simplificadora y reduccionista de una realidad mucho más compleja en la que interactúan diversos actores. La ley es lo que finalmente (aunque siempre provisionalmente) queda como resultado de ese proceso complejo de interacción entre instituciones.”475 Finalmente, para que dicho proceso democrático de formación concurrencial de las decisiones políticas pueda producir resultados óptimos, es conveniente que exista distancia entre las diversas manifestaciones de la ciudadanía, sea, que el pueblo-sufragio se distancie del pueblo-reflexión y del pueblo- juez, pues sólo la separación y distancia garantizan un diálogo conflictual fructífero, porque exige argumentar más y mejor. III.6.b.vii) Democracia y Rigidez Constitucional: Sebastián Linares.476 Por su parte, Sebastián Linares expone que el constitucionalismo encierra en su núcleo un doble compromiso difícil de mantener: “(…) un compromiso con la idea de derechos (y por lo tanto, con una dimensión sustantiva de la legitimidad), y un compromiso con la idea de democracia (esto es, con una dimensión procedimental de la legitimidad). El primero de ellos se expresa 475 476 Ibíd., p. 46. La posición de este autor se tomará de: LINARES, Sebastián, op. cit., pp. 27 a 29 y 45 a 61. 273 en la adopción de una lista de derechos incondicionales e inviolables. El segundo compromiso se expresa en la adopción de un régimen de acceso al poder que tiene su eje, por un lado, en la elección periódica de autoridades y, por otro lado, en la toma de decisiones políticas legislativas a través de la regla de mayoría.”477 Agrega que ambos ideales se encuentran en fuerte tensión y dicha tensión se materializa en dos cuestiones analíticamente distintas, aunque interrelacionadas. La primera se puede expresar por medio de los siguientes cuestionamientos: ¿Qué justifica que existan asuntos –los derechos consignados en una «Carta de Derechos»- sobre los cuales las mayorías no pueden decidir? ¿Debemos delinear la estructura política de nuestra sociedad de manera que algunos de los derechos fundamentales estén protegidos por una «constitución» o «carta de derechos» rígida? Lo que atañe, en última instancia, a la justificación del mencionado «coto vedado» de naturaleza constitucional. La segunda cuestión se pude plantear de la siguiente manera: ¿Qué justifica que unos jueces que no son elegidos por el pueblo –y que por lo tanto no rinden cuentas ante él- tengan la autoridad para invalidar las leyes del Congreso? Esta segunda cuestión se relaciona con la justificación del control judicial de las leyes. Explica el autor que ambas cuestiones están fuertemente interconectadas, pero admiten un tratamiento analítico distinto. Pues, incluso, es posible encontrar países con cartas de derechos rígidas pero sin sistemas de revisión judicial (p. ej. Holanda), así como países que tienen cartas de derechos flexibles con sistemas de revisión judicial (p. ej. Israel). Ahora bien, en cuanto el primer tema, señala que justificar el «coto vedado» exige dar una respuesta a dos objeciones democráticas. La primera es una objeción democrática «a secas» y arremete fundamentalmente contra aquellas constituciones rígidas que exigen mayorías reforzadas para su reforma. La segunda objeción democrática es una objeción democrática «intemporal» y arremete contra las constituciones rígidas en general, exijan o no mayorías reforzadas para su reforma. Explica que, para entender la primera objeción, debe tenerse en cuenta que el concepto de rigidez no supone, necesariamente, la exigencia de una cláusula supermayoritaria de reforma. Esto es así, pues una constitución puede ser rígida porque establece un procedimiento de reforma distinto y más costoso que el procedimiento legislativo (por ejemplo, más rondas de debate, la intervención de comisiones especiales, entre otras), pero, finalmente, sujeta la decisión final de la reforma a la regla de la mayoría absoluta (mitad más uno). Se pueda hablar de constituciones rígidas pero mayoritarias, por ejemplo, cuando la reforma constitucional es aprobada por la mayoría del Congreso y exige la ratificación de la misma por intermedio de un referéndum popular, o cuando la reforma constitucional requiere de la ratificación de la mayoría absoluta del Congreso del período subsiguiente. Pues bien, señala el autor que la objeción democrática «a secas» se dirige sólo a las constituciones rígidas que exigen mayorías reforzadas para la reforma y se puede plantear de la siguiente manera: ¿Qué es lo que justifica que una minoría sea capaz de bloquear la voluntad de cambio o reforma de una mayoría? ¿Qué es lo que justifica que una minoría tenga poder de veto, 477 Ibíd., p. 45. 274 dadas las circunstancias del desacuerdo reinante sobre cuestiones sustantivas de justicia? Ante tal panorama, se podría afirmar que: (…) hay una afrenta a la igual dignidad política y a la neutralidad: la exigencia de mayorías reforzadas de mayor valor a los votos que no quieren la reforma constitucional, con lo que los votantes son tratados desigualmente, y sesga el resultado a favor del statu quo, pues la posición minoritaria puede triunfar contra la mayoría de votos”478 La segunda objeción, por su parte, apunta solo a la rigidez constitucional (que abarca tanto la rigidez mayoritaria como la supermayoritaria), en tanto vuelve costosa la reforma y hace que el texto perdure inalterable en el tiempo, generación tras generación. Tal objeción se puede plantear de esta forma: ¿Cuál es la razón para que las generaciones posteriores deban ajustarse a los mandatos de una constitución que no tuvieron oportunidad de aprobar? ¿Por qué las generaciones futuras han de estar obligadas por lo que decidieron las generaciones pasadas, si no han podido participar en dicho arreglo? Aclara el autor que detrás de ambas objeciones yace “con fuerza la preocupación por construir una noción de legitimidad plausible en circunstancias en las que nuestros desacuerdos sobre el bien y la justicia son amplios y profundos”479. Agrega, además, que quienes esgrimen tales objeciones en ningún momento renuncian a dar testimonio de un compromiso robusto con los derechos. Caso paradigmático es el de J. Waldron. Pues bien, ante tales objeciones, el citado autor señala que la doctrina ha propuesto dos tipos de respuestas. Por un lado están quienes niegan el peso de las impugnaciones y defienden a rajatabla el valor del «coto vedado». Por otro lado están quienes procuran atenuar las objeciones, imaginando caminos de conciliación sin por ello tener que renunciar a la idea de una carta de derechos rígida y/o con cláusulas de reforma supermayoritaria. Señala que la primera línea de pensamiento acude a la noción –ya expuesta- del «precompromiso». La segunda rescata el valor de las fórmulas abstractas en la estipulación de los derechos constitucionales. En cuanto a la primera vía, el autor afirma que a la estrategia del precompromiso falla por un problema de identidad. La metáfora de Ulises habla de un caso de autolimitación, en principio, justificado: en el tiempo T1, Ulises decide limitar el rango de acciones que puede realizar en el T 2. Por lo que es el propio Ulises el que se auto-limita para el futuro. Sin embargo, tal situación no se parece a la de una sociedad que decide adoptar una carta de derechos rígida, por cuanto ahora la sociedad S, en el tiempo T1, decide no solo limitarse a sí misma para el futuro, sino también a las posteriores. En la metáfora de Ulises se estaba en presencia de una misma persona en dos tiempos diferentes, mientras que el otro supuesto se está en presencia de sociedades distintas (la que generación que –veinte, cincuenta o cien- años atrás adoptó la carta de derechos rígida y las generaciones futuras). Afirma el autor que la violación de tal requisito de identidad distorsiona 478 479 Ibíd., p. 48. Ibíd. 275 completamente el sentido de ejemplo de Ulises y echa por tierra la justificación del coto vedado basado en el precompromiso. Añade el autor que la metáfora de Ulises tampoco es idéntica en otro aspecto. Ulises se ata a sí mismo con la certidumbre de que en el futuro se rendirá al canto seductor de las sirenas. Pero esta certidumbre no es nada comparable con lo que sucede en materia de derechos. El hecho es que las personas discuten sobre qué significan los derechos, qué derechos tienen, qué derechos tienen preferencia, qué situaciones fácticas quedan subsumidas en qué derechos, y así. Y tal contexto de desacuerdo no se condice en nada con la idea del precompromiso y de la autolimitación. Porque si resulta que no sabemos (o está en discusión) qué es a lo que se comprometió el pueblo, lo normal sería que todos resolvamos estos desacuerdos discutiendo, pero entonces ya no estamos limitados por el precompromiso: una vez que deja de estar claro o resulta controvertido qué es a lo que se comprometió el pueblo, se pierde todo fundamento de la idea de precompromiso para defender el «voto vedado» de derechos. En cuanto a la segunda vía, referente al valor de las fórmulas abstractas en la estipulación de los derechos constitucionales, el autor remite al ya citado Víctor Ferreres, quien ha defendido la rigidez en las cartas de derechos con la condición de que los derechos estén formulados en términos muy abstractos, de manera que las mayorías legislativas pueden seguir discutiendo con responsabilidad sobre sus límites, sus excepciones y la manera en que deben ser ponderados cuando entran en conflicto. Estima Sebastián Linares que tal idea, en principio, tiene sentido. Según expone Ferreres, los derechos fundamentales deben expresar el consenso básico de la sociedad sobre cuestiones sustantivas de justicia, y si la carta de derechos es de difícil reforma, puede suceder que se produzca un divorcio entre el contenido material de la carta y el consenso mayoritario de la sociedad. Ante ello, una carta de derechos rígida puede evitar este riesgo potencial de deslegitimación democrática recurriendo a la abstracción, es decir, al empleo de términos abstractos para la enunciación de derechos. El contenido específico de los derechos pasa entonces a ser materia de discusión ciudadana y legislativa, y la carta puede ser adaptada según evolucionen los juicios de las mayorías sobre lo que implican esas fórmulas abstractas. La abstracción aumenta, pues, la capacidad del texto para adaptarse a los nuevos concesos en materia de derechos y, al hacerlo, permite mantener la confianza en la agencia presupuesta en toda noción de derechos, a la vez que sortear o atenuar la llamada objeción intemporal. Señala Linares que tal estrategia resulta muy atractiva para el demócrata, porque además de atenuar la objeción intemporal, la abstracción propicia la deliberación democrática. Sugiere la imagen de que la carta de derechos es una «guía de principios para deliberar» en vez de un «manual de instrucciones». De esta forma: “La carta de derechos no nos dice qué medidas concretas debe tomar el gobierno, ni cómo se acomodan esos derechos en juego en los casos concretos, ni qué derechos tienen primacía cuando chocan entre sí; sólo nos dicen cuáles son los parámetros a la luz de los cuales las instituciones políticas deben deliberar. (…) bajo esta perspectiva la constitución es como una «carta de navegación» que 276 ilumina el recorrido de los navegantes para que no choquen con los roqueríos, pero una carta que nunca les dirá cómo navegar la nave ni hacia donde ir.”480 Sin embargo, agrega el autor que la idea de una carta abstracta de derechos como una «guía de principios para deliberar» debe superar la siguiente objeción: los derechos (sus contenidos, sus alcances, sus jerarquías), aun cuando sea abstractos, también son materia de un amplio y profundo desacuerdo. Explica, al efecto, que es posible que todos los demócratas están de acuerdo –en el nivel abstracto- con un listado mínimo de derechos políticos y civiles: el derecho a la vida e integridad personal, el derecho a expresarse libremente, el derecho de votar y ser elegido, el derecho a asociarse libremente, el derecho a circular, el derecho al uso exclusivo de la propiedad personal. Pero, en cambio, las discrepancias se abisman cuando se pasa a discutir el valor de otros derechos abstractos, como los derechos sociales, o algunos derechos culturales. Ante ello, se cuestiona el autor por qué hemos de aceptar la rigidez de una constitución que no reconoce el igual valor de los derechos sociales para la dignidad y autonomía de las personas. Ante ello, el autor expone otra línea conciliadora, que viene de la mano de lo que él llama la «rigidez mayoritaria» de las constituciones. La idea básica es que la rigidez constitucional puede admitir dos variantes: la rigidez supermayoritaria y la rigidez mayoritaria. En el primer caso, las constituciones sólo pueden ser reformadas por procedimientos especiales que emplean mayorías reforzadas. En la segunda clase de rigidez, en cambio, los procedimientos de reforma pueden ser más gravosos que el procedimiento de sanción de las leyes ordinarias (p. ej.: reglas especiales de debate, plazos distintos, intervenciones obligatorio de comisiones expertas, formación de una convención constituyente, ratificación del pueblo a través de un referéndum), pero, en definitiva, emplean el criterio de la mayoría absoluta para la reforma constitucional. Sostiene el autor que el hecho del pluralismo y los desacuerdos ponen en diferente aprieto a ambas clases de rigidez. Así, si la rigidez constitucional supermayoritaria da lugar a dos clases de objeciones democráticas (la objeción democrática «a secas» y la «objeción intertemporal»), las constituciones de rigidez mayoritaria dan lugar solo a la objeción intertemporal. Ahora bien, el autor destaca que la sola adopción de la regla de la mayoría para reformar las constituciones no significa abrazar la idea de las constituciones flexibles. Una constitución es flexible si puede ser reformada por el mismo procedimiento de sanción de las leyes ordinarias. Las constituciones de rigidez mayoritaria, en cambio, establecen procedimientos más gravosos, distintos al procedimiento legislativo ordinario, pero sujetan esos procedimientos al criterio de mayoría. Después de realizar tal aclaración, el autor reitera que las constituciones de rigidez mayoritaria enfrentan reproches democráticos menos poderosos, pues frente a ellas no cabe invocar la objeción democrática «a secas». Y es que estas constituciones honran la igual dignidad política (porque tratan igual a todos los votantes) y son asimismo «neutrales» respecto de las eventuales mayorías y minorías de la generación actual (porque no privilegian ni el cambio ni el mantenimiento del estado de cosas a favor de una minoría actual). Por lo que, en conclusión, la única objeción que cabe 480 Ibíd., p. 52. 277 hacerles es la objeción «intertemporal». Sin embargo, cabría distinguir dos especies de rigidez mayoritaria, una rigidez fuerte y una rigidez moderada. Se habla de rigidez mayoritaria fuerte, por ejemplo, cuando la reforma constitucional exige la formación de una asamblea constituyente (que sujeta sus decisiones a la regla de la mayoría) y ésta supone, a su vez, la disolución del Congreso. Afirma el autor que en este caso el gobierno tiene pocos incentivos –al menos, al principio de su mandato- para impulsar la reforma, porque se arriesga a perder el poder al llamar a elecciones constituyentes. Además, la formación de una asamblea constituyente es sumamente costosa en términos económicos. Señale al autor que parece claro que una constitución semejante es de rigidez mayoritaria, pero el componente de rigidez es sumamente fuerte. El componente de «rigidez» también puede ser muy fuerte cuando se exige la ratificación de la reforma a través de un referéndum popular, dado que la organización del referéndum puede insumir una considerable parte del magro presupuesto estatal. Ante ello, el autor sostiene que existe una vía instrumental interesante para atenuar la objeción democrática intertemporal. Se trata de constituciones mayoritarias con «cláusulas de enfriamiento» moderadas, sea, requisitos procesales destinados a incrementar la atención deliberativa de los órganos democráticos. Indica el autor a que a tales constituciones las denominará constituciones de «rigidez moderada y mayoritaria». Se trata de un procedimiento de reforma «bi-instancial», que requiere, por un lado, de la aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros del Congreso, y, por otro lado, de la ratificación por la legislatura del período subsiguiente (también por mayoría absoluta de la totalidad de los miembros). Tal es el caso de los procedimientos de reforma constitucional previstos en Colombia, Panamá, Suecia o Dinamarca. Sostiene el autor que, bajo tal modalidad, la objeción intertemporal prácticamente se diluye. Si la mayoría de representantes está en desacuerdo con los contenidos del texto constitucional, pueden iniciar una reforma y deben esperar sólo los años que restan para el vencimiento del período legislativo para cambiarla. De esta forma, la reforma ya aprobada, pasará a formar parte de los temas de la campaña electoral de los nuevos candidatos a diputados. Por lo que habría de prever que se produzca un amplio debate político que trascenderá a la opinión pública, porque aquí el debate tendrá tres frases: deliberación en el seno de la legislación actual, deliberación en las campañas electorales y deliberación en el seno de la nueva legislatura. Agrega el autor que procedería cuestionar por qué no preferir simplemente una constitución flexible. Entre los argumentos en contra de tal opción destaca el hecho de que, como ya se indicó, las constituciones de rigidez moderada y mayoritaria dan un mayor espacio al diálogo ciudadano. Sostiene que si una mayoría legislativa pretende reformar la constitución, necesita abrir un debate público más amplio que el requerido en las constituciones flexibles, pues necesita convencer no solo a la mayoría de los legisladores sino que a la mayoría de los electores. Argumenta, en tal sentido, que si la reforma constitucional no granjea la aceptación de la ciudadanía, es probable que el gobierno que aprobó la reforma no logre la reelección o no alcance la mayoría absoluta en la nueva legislatura. Para ser reelegido, el gobierno necesita persuadir a los electores en las campañas electorales y necesita volver a tratar la reforma en la nueva legislatura. Por lo que el debate político debe pasar, pues, por un filtro argumentativo más profundo y más extenso, que abarca a más personas. Lo que no sucedería en el caso de las constituciones flexibles. 278 III.6.b.viii) Rigidez Constitucional y Cláusulas de Enfriamiento: Francisco J. Laporta.481 Francisco J. Laporta explica que la objeción democrática puede formularse en los siguientes términos: supuesto que exista un órgano legislativo que represente fidedignamente a la mayoría de los ciudadanos y su pluralidad de convicciones, opiniones y preferencias, y que tome sus decisiones mediante la regla de la mayoría, ¿cuál puede ser la razón que justifique la existencia de un texto constitucional que se superponga a ese órgano y limite sus competencias legislativas dificultando o excluyendo de sus deliberaciones y decisiones determinadas materias? Agrega que, en efecto, casi todas las constituciones actuales suelen tener al menos dos rasgos característicos: (i) son, en primer lugar, vehículos de normas que acuerdan ciertas limitaciones a la agenda de los poderes legislativos; y (ii) son, en segundo lugar, documentos dotados de un grado mayor o menor de rigidez. En virtud de estos dos rasgos, las constituciones necesariamente se superponen a los órganos legislativos sin que estos puedan incluir sin dificultad en sus deliberaciones y decisiones los temas acotados por dichas normas. En esto consiste la llamada «primacía» de la Constitución. Aclara que este problema que plantea la primacía y la rigidez del texto constitucional se da tanto si la Constitución es un documento impuesto desde afuera o desde arriba por mecanismos políticos o sociales de cualquier tipo, como si se trata de un documento elaborado y puesto en vigor por procedimientos exquisitamente democráticos, ya que en este segundo caso bastaría sólo con esperar unos años, una generación, para que el documento tuviera ya la naturaleza de un imposición externa, anterior, no decidida por los interesados sino por la generación anterior. Ahora bien, de previo a abordar el tema de la objeción democrática, el citado autor indica que es necesario hacer referencia al tema de la rigidez de las Constituciones. Explica que es en las disposiciones de reforma en donde se hospeda la mayor o menor rigidez de las Constituciones y donde se ve con toda claridad esa primacía que se traduce en las limitaciones al alcance de la actividad del poder legislativo. Señala que, en general, pude decirse que cuanto más fuerza se le quiera dar a la norma constitucional más limitadas resultan las competencias del legislador democrático en cuanto a su reforma. Por lo que el autor procede a presentar un abanico de procedimientos de reforma que van descendiendo paulatinamente desde la primacía total de la norma constitucional, en detrimento absoluto del principio democrático, hasta la primacía de la decisión democrática ordinaria que supone la desaparición del ideal del constitucionalismo. A saber: 481 La posición de este autor se tomará de: LAPORTA, Francisco J., El imperio de la ley. Una visión actual, Editorial Trotta S.A., Madrid, 2007, pp. 219 a 242. 279 1.- El grado superior, es decir, el menos democrático, lo ocuparía la constitución o las normas constitucionales que prohibieran al legislador democrático su modificación o reforma. La norma constitucional se impone aquí totalmente a la ley ordinaria. No hay procedimientos de reforma posible; simplemente los preceptos constitucionales se declaran intangibles. Tal técnica se utiliza para proteger principios considerados irrenunciables. La Constitución alemana recurre a ella para proteger los derechos fundamentales y la organización federal, y la francesa para proteger la integridad del territorio y la forma republicana de gobierno. 2.- En segundo lugar, se podría imaginar un procedimiento que encargara la reforma, o la congelación de la reforma, a un órgano o autoridad no elegida democráticamente, como podría ser el monarca y el jefe del Ejecutivo, mediante el monopolio de la iniciativa o un derecho de veto, o similares. Se explica que en el constitucionalismo decimonónico, en el que todavía perduraban huellas de la soberanía compartida del monarca, se hacía con frecuencia depender la modificación de la Constitución del acuerdo del rey. 3.- En el tercer estrato se sitúa algún procedimiento extraordinariamente rígido de reforma. Se cita, como ejemplo, el procedimiento del artículo 168 de la Constitución española, que introduce los tres procedimientos más comunes de rigidez constitucional: mayorías cualificadas, cláusulas de enfriamiento y referéndum. Las cláusulas de enfriamiento suelen ser de dos tipos: las temporales, que simplemente obligan a posponer y reiterar la decisión en el tiempo, y las orgánicas, que obligan a replantear electoralmente la composición del órgano decisor. Las segundas, naturalmente, también dilatan la decisión en el tiempo. 4.- Exigencia de mayoría cualificada unida a una cláusula de enfriamiento. 5.- Mayoría cualificada en alguna cámara legislativa, a la que después se añade un referéndum. 6.- Cláusulas de enfriamiento de la propuesta de reforma, a la que se haría seguir un referéndum. 7.- Exigencia única de una mayoría cualificada. 8.- Decisión del órgano legislativo por mera mayoría a la que se añade, sin embargo, una cláusula de enfriamiento que suponga que tal órgano ha de reconsiderar el proyecto en un momento posterior. 9.- Exigencia simple de un referéndum de reforma. 10.- Cerca ya de la pura decisión democrática del órgano legislativo, en un sistema en el que el único requisito que se le exige al legislador para culminar la reforma es que la incorpore a una ley especialmente identificada como ley de reforma constitucional. 280 11.- Finalmente, el caso en que opere el simple mecanismo de la lex posterior como fórmula de modificación de los preceptos constitucionales. Señala el autor que, dentro de dicho surtido de grados de rigidez, la objeción democrática puede verse con más perspectiva. En los supuestos 1 y 2, bien por la intangibilidad de los preceptos bien por la extracción no democrática del órgano decisor, la objeción democrática es perfectamente pertinente. El legislador democrático tiene sus competencias coartadas y limitadas por normas, valores sustantivos o derechos de veto que no puede cuestionar. En los supuestos 3, 4, 5, 6, 7 y 8, se está en presencia de mecanismos (mayorías calificadas, cláusulas de enfriamiento y referenda) que será necesario calibrar. Aunque en ninguno de esos casos se puede afirmar que se haya hurtado la decisión de legislador democrático. Lo que se hace es introducir una serie de limitaciones a su composición y deliberación, muy complicadas y engorrosas en el supuesto 3, y relativamente sencillas en el supuesto 8. Ahora bien, procede cuestionarse si ¿perjudican tales limitaciones la calidad democrática de la decisión? Aclara el autor que como se está presuponiendo que los órganos democráticos representan fidedignamente a la sociedad y toman sus decisiones mediante el principio de mayoría, en el caso de la exigencia de mayorías cualificadas se produce sin duda una interceptación del proceso democrático así entendido, pues una minoría puede hacer triunfar su posición simplemente oponiéndose al cambio y votando la preservación del statu quo. La regla de mayoría tiene dos implicaciones importantes para el proceso de decisión: en primer lugar, a todos los votos les es atribuido un igual valor, con lo que, a efectos del valor de su voto, todos los votantes son tratados como iguales; en segundo lugar, todas opciones que se someten al procedimiento decisorio basado en la regla de mayoría se someten en pie de igualdad a la consideración de los votantes. La exigencia de mayorías cualificadas ignora esos dos rasgos, en tanto da mayor valor a los votos de la minoría que no quiere la reforma constitucional, con lo que los votos son tratados desigualmente, y se inclina claramente a favor del statu quo, pues la posición minoritaria puede triunfar contra la mayoría de los votos. Por eso puede decirse que los procedimientos de decisión colectiva que exigen mayorías cualificadas no respetan los fundamentos del procedimiento democrático puro. Establecerlo para la reforma constitucional exige, por lo tanto, alegar razones suficientes para ignorar esos fundamentos. Por lo que se refiera a las cláusulas de enfriamiento, las cosas no son tan claras, porque pueden ser de varios tipos. Ahora bien, si de lo que se trata es de someter la propuesta de reforma tras replantear electoralmente la composición del órgano decisor (suspendiendo la legislatura y convocando a elecciones generales para obtener un nuevo legislativo que apruebe esa reforma), entonces no hay nada de objetar. Se trataría simplemente de autenticar o corroborar la mayoría. Si de lo que se trata es de operar un simple enfriamiento «temporal» por la vía de posponer la decisión un tiempo para que el mismo órgano democrático vuelva a aprobar la reforma, se trataría de un mecanismo de intensificación de la deliberación. En ninguno de estos dos casos prospera la objeción democrática. 281 En los casos 9, 10 y 11, tales supuestos de reforma son perfectamente democráticos. El referéndum mediante el que los ciudadanos individual, igual y directamente deciden la aprobación o rechazo de la reforma no puede tener ninguna tacha democrática. Otra cosa es que la aprobación de textos complejos mediante referéndum sea lo más adecuado, pero no tiene ninguna tacha antidemocrática. De hecho, en el simbolismo politológico, el cuerpo decisor de los ciudadanos es frecuentemente identificado con el poder constituyente. Que tal poder cree o modifique la Constitución debe ser considerado una suerte de competencia «natural». Y lo mismo puede afirmarse de los supuestos en los que los representantes del cuerpo electoral constituidos en poder legislativo, por decisión expresa incorporada a una ley de reforma o por decisión tácita, procedan a la reforma de la Constitución. Agrega el autor que, dicho lo anterior, procede plantearse qué cosas se introducen y protegen en los textos constitucionales; en cuyo caso, el citado autor explica que es convicción común que las Constituciones han de reconocer, formular y garantizar los derechos individuales básicos, que se vienen denominando derechos humanos o derechos fundamentales. Afirma el autor: “Recurriendo a la venerable idea de John Locke, puede decirse que los gobiernos y los Estados tienen su razón de ser en la protección de derechos individuales anteriores a ellos y al derecho positivo. (…) En consecuencia, el documento solemne mediante el que se constituye una unidad política tiene que llevar en su frontispicio la misión de reconocer y proteger tales derechos. Esta idea propia del iusnaturalismo moderno de que hay derechos naturales anteriores a la comunidad política, puede hoy ser también aceptada, sin esas adherencias iusnaturalistas, recurriendo a una concepción de la Justicia entendida como un segmento de la moralidad o de la ética que se expresa a través de derechos morales individuales anteriores a cualquier establecimiento o incorporación al derecho positivo. Si se acepta esto, entonces puede concluirse que la Constitución de una comunidad política ha de reconocer y garantizar como derechos fundamentales aquellos derechos morales previos. La justificación de esa incorporación y especial ‘atrincheramiento’ sería precisamente la apelación a la Justicia como complejo de razones morales justificatorias.”482 La Constitución, por tanto, parece tener como contenido más característico el de proteger de las incursiones de la mayoría el ámbito de un «coto vedado», que está compuesto básicamente por derechos fundamentales y por aquellos mecanismos institucionales que puedan ser condición para la garantía de esos derechos fundamentales. Y es aquí precisamente donde se origina la gran pregunta que suscita la objeción democrática. Francisco J. Laporta también se remite a Jeremy Waldron, quien recuerda que el mundo político no sólo exige de los filósofos una teoría de la justicia, sino también una teoría de la autoridad. En tal sentido, uno de los grandes problemas de la filosofía política es explicar cómo puede haber una sociedad que se ordena y se gobierna a sí misma, que toma iniciativas y que funciona como un 482 Ibíd., p. 234. 282 agente, dada la pluralidad de sus miembros y los desacuerdos que tienen entre sí sobre la pregunta de qué es lo que ha de hacerse. Como ya se indicó, esto es lo que Waldron llama «circunstancias de la política», sea, la necesidad de tomar una decisión común y la existencia de desacuerdos importantes sobre el contenido y el alcance que haya de tener tal decisión. En tales «circunstancias», el método de decisión que se ha impuesto en las sociedades modernas ha sido el método o procedimiento democrático: se discute libremente y se acuerda la decisión por mayoría. Y cuál es la justificación de semejante método. Pues una consideración de los seres humanos como seres reflexivos y autónomos, capaces de diseñar su vida y de ponerse en el lugar de los demás, aptos para tomar parte en una discusión racional sobre medios y metas en las que se respete los puntos de vista de otros, y dispuestos a comprometerse con sus propias decisiones reflexivas. Y si se prefiere el procedimiento democrático de toma de decisiones es porque pensamos que esos individuos tienen un derecho a participar en aquello que va a afectar a sus vidas y a tomar parte en aquellas decisiones que establezcan los medios para resolver los problemas de la comunidad. Y ello sólo puede concebirse si se piensa que están dotados de la racionalidad y el carácter suficiente para incorporarse a esa reflexión colectiva sobre las medidas y reglas necesarias para ordenar y gobernar unitariamente esa sociedad. Pero el problema es que ese mismo fundamento es el que subyace precisamente a la idea de los derechos básicos, en tanto que la idea de los derechos está basada en una visión del individuo humano como un agente esencialmente pensante, dotado de una capacidad para la deliberación moral, para ver las cosas desde el punto de vista de los otros, y para trascender su preocupación por sus intereses propios y sectoriales. Por lo que la atribución de cualquier derecho es típicamente un acto de fe en el actuar y en la capacidad para el pensamiento moral de cada uno de los individuos concernidos. Y es aquí, precisamente, donde estaría la fuerza de la objeción democrática, pues, si esto es así, entonces ¿por qué se hurta a la decisión democrática las cuestiones constitucionales relativas a derechos?, ¿no supone ello negar a los individuos precisamente un derecho fundamental a la participación?, ¿podemos afirmar los derechos básicos mediante el expediente de poner en cuestión el fundamento mismo de esos derechos al atrincherarlos frente a la reflexión y la decisión de ese mismo individuo al que se los reconocemos? La respuesta pareciera ser que el «coto vedado» es la negación de la capacidad de cada individuo de reflexionar y decidir sobre el propio «coto vedado», y ello supone tratarle como un menor o un incompetente. Pero, si es un menor o incompetente, ¿por qué le atribuimos los derechos del «coto vedado»? Sólo la decisión democrática en la que todos participan respeta los fundamentos en que se basan los derechos individuales. Por tanto, sobreproteger y atrincherar los derechos en una Constitución inflexible, inaccesible al voto ciudadano es contrario al propio fundamento de esos derechos. Ahora bien, Francisco J. Laporta aclara que se está hablando solamente de la primera forma de la objeción democrática, es decir, de aquella que trata de enfrentar las condiciones de rigidez de la Constitución frente a su propio cambio o reforma. Y, como ya se explicó, existe una panoplia de métodos de reforma: referéndum, cláusulas de enfriamiento, ley ordinaria de reforma, que cumplen perfectamente con la exigencia democrática, sin necesidad de entregar las cláusulas constitucionales al mero mecanismo de la derogación tácita de acuerdo al principio lex posterior. Esta formulación de la objeción democrática, por tanto, sólo sería aplicable a las clausulas constitucionales 283 intangibles, es decir, irreformables, y a aquellas para las que se prevén métodos de reforma, como el veto, la intervención de órganos no democráticos o las mayorías excesivamente cualificadas, que ignoran el valor igual de cada ciudadano y su voto en las decisiones democráticas. Ante ello, surge la siguiente interrogante: ¿hay algunas materias que merezcan el atrincheramiento o la protección constitucional «antidemocrática» o de un atrincheramiento o la protección constitucional democrática pero muy difícil de operar? Señala el autor que la respuesta no puede ser tan contundentemente negativa como podría suponer un partidario de la objeción democrática. Para mostrar hasta qué punto esto es así no sólo podrían recordarse algunas de esas disposiciones constitucionales que, como la prohibición de la esclavitud, parece imposible pensar que puedan ser derogadas o modificadas por ningún motivo. Señala que los partidarios de la objeción democrática podrían argüir que puede haber desacuerdos sobre el alcance de la prohibición o sobre la naturaleza de ese derecho, no sólo para limitarlo, sino también para ampliarlo, y en ese caso la mayoría sería la única autorizada para deliberar y decidir. Pero también puede hacérseles algunas preguntas a esa misma objeción democrática para ver si pueden obtenerse de ella algunas dimensiones del constitucionalismo. Ello pondrá de manifiesto que dentro de esa objeción hay algunos problemas cuya solución puede depender de un atrincheramiento constitucional de algunos extremos. En tal sentido, afirma el autor que hay algunas cosas que el procedimiento democrático no puede establecer por razones lógicas: el ámbito para el que la decisión se va a tomar y el universo de aquellos que han de tomar parte en el procedimiento, es decir, la identificación de quienes han de votar y decidir. Son dos cosas que se hallan, por así decirlo, en un momento lógico anterior a la puesta en marcha de la maquinaria argumentativa del proceso democrático. Una de las llamadas por Waldron «circunstancias de la política» es que exista una entidad humana colectiva, un grupo, un demos, que se vea en la necesidad de resolver un problema común. Pero ¿cómo podemos decidir esas dos cosas?, ¿quién puede hacerlo?, ¿acaso el procedimiento democrático mismo da respuesta a esas preguntas? Las espinosas cuestiones de ámbito de la democracia no pueden ser resueltas por el mismo procedimiento democrático, porque el establecimiento de ese procedimiento presupone que ya hemos determinado de algún modo el ámbito al que se va a aplicar. Pues bien, este mismo argumento le es aplicable a la pregunta por quiénes son los titulares del derecho a participar. Es obvio que no podemos dejar la respuesta a un procedimiento en el que tengan derecho a participar estos o aquellos porque eso sería una petición de principio. La respuesta a la pregunta «¿quién debe votar?» no puede ser sino que debe votar aquel que «tenga derecho a votar», lo que significa que ese derecho es anterior al procedimiento. Debemos pues aducir razones sustantivas: la autonomía personal, la igualdad de todos, la pertenencia a la comunidad como ciudadano, los derechos a aceptar o rechazar normas que me van a ser impuestas, etc. Es decir, tenemos que dibujar un perfil de rasgos identificatorios que definan a los titulares de ese derecho antes de que el procedimiento se ponga en marcha. Y el mejor modo de hacerlo es mediante un haz de derechos individuales basados en una concepción sustantiva, no procedimental, de esos derechos. Pero si esos derechos son necesarios para la existencia de un procedimiento tan importante, pareciera lógico que los protegiéramos del funcionamiento mismo del procedimiento situándolos en un espacio al que el mecanismo democrático no tuviera fácil acceso. 284 III.6.c Revisión del Contexto de Deliberación y de Validación. Una vez expuestas y confrontadas distintas perspectivas atinentes a las posibles relaciones –en algunos casos, conflictivas o dilemáticas- entre constitucionalismo, democracia y reforma constitucional, es posible formular algunas conclusiones de interés sobre los límites jurídicos autónomos procesales y sustanciales a la reforma constitucional. Pero, previo a ello, es indispensable retomar un tema ya esbozado (vid. supra II.3), referente a los profundos desacuerdos o discrepancias que se pueden suscitar en materia de juicios de valor o de justicia, y la dificultad de instrumentar un método idóneo para solventar tales desacuerdos o discrepancias. Situación que se agrava en las actuales sociedades democráticas, que se caracterizan por su pluralismo. III.6.c.i) Sustantivismo versus procedimentalismo. Ya se citó a Sebastián Linares, quien explica que vivimos en sociedades plurales, sea, sociedades marcadas por el hecho del pluralismo y por la existencia de hondos desacuerdos. Lo que implica que: “(…) las sociedades modernas están atravesadas por un profundo y persistente desacuerdo que abarca muchos niveles: a) un desacuerdo respecto de cuáles concepciones de la buena vida son más valiosas, b) un desacuerdo sustantivo respecto de qué es la justicia, c) un desacuerdo epistemológico respecto de cómo determinar qué es la justicia, d) un desacuerdo respecto de los procedimientos legítimos para tomar decisiones políticas colectivas, y e) un desacuerdo jurídico respecto de cómo interpretar las piezas de derecho aprobadas por los procedimientos legítimos.”483 También resulta oportuno remitir nuevamente a Jeremy Waldron484, quien sostiene que la vida humana compromete múltiples valores y es natural que la gente discrepe sobre la manera de ponderarlos o darles prioridad. Además, las respectivas posiciones, perspectivas y experiencias sobre la vida la proporcionarán a cada persona una base diferente desde la que realizar estos delicados juicios. Estas diferencias en las experiencias y en las posiciones, junto con la complejidad evidente de las cuestionas tratadas, significan que personas razonables pueden discrepar no solo acerca de cómo es el mundo, sino también sobre la relevancia y el peso que debe atribuirse a las diversas perspectivas disponibles. Este tipo de factores, en conjunto, hacen que los desacuerdos de buena fe no solo sean posibles, sino también predecibles. 483 484 LINARES, Sebastián, op. cit., p. 30. WALDRON, Jeremy, op. cit., p. 135. 285 Frente a tal realidad, se requiere “una respuesta institucional no para poner fin a nuestras disputas –pues no tenemos esperanzas de zanjarlas definitivamente- sino para actuar colectivamente”485. De esta forma surge el problema de quién y cómo se decide sobre tales disputas o desacuerdos y cuál es el contenido justo o correcto de las decisiones que se puedan adoptar. Discusión que se enmarca dentro de problemas filosóficos más generales. El primer tema que se nos plantea es si, en efecto, es posible obtener respuestas correctas en materia de juicios morales acerca de la justicia. Jeremy Waldron sostiene que, en el ámbito filosófico, se puede adoptar dos posiciones, a saber: el realismo moral y el antirrealismo moral. Para el realista moral, existen algunos juicios morales que son objetivamente verdaderos y otros objetivamente falsos. Señala el autor que debe caracterizarse técnicamente la creencia realista en la objetividad moral de la siguiente forma: “Hay hechos que hacen que algunos juicios morales (esto es, algunos enunciados de valor o de principios) sean verdaderos o falsos, hechos que son independientes de nuestras creencias o de nuestros sentimientos acerca de los asuntos en cuestión.”486 Los antirrealistas niegan esto. Niegan que existan hechos morales que determinen la verdad o falsedad de los juicios que formulamos, y afirman que solo existen los juicios morales y las personas que los formulan. Algunos juicios nos gustan y otros no, repudiamos algunos y apreciamos otros, ignoramos algunos y aceptamos otros únicamente para poderlos rebatir. Pero no hay cuestiones de hecho objetivas que justifiquen dichas actitudes o que conviertan en correctos o incorrectos estos juicios. Ahora bien, el autor estima que la referida objetividad moral carece de relevancia para el derecho y para la resolución de los desacuerdos políticos, en tanto que no existen métodos o procedimientos que nos permitan demostrar la verdad o falsedad de un juicio moral o mostrar de qué manera se corresponde con la realidad moral, o al menos, los realistas morales no han aportado o acordado algún método o procedimiento en tal sentido. De esta forma, sabemos de la existencia de desacuerdos morales en la sociedad, pero incluso aquellos que creen en la existencia de respuestas correctas a tales controversias son incapaces de alcanzar un acuerdo acerca de cómo podemos conocerlas. Señala el autor: “Aunque la idea de valores objetivos implica que un punto de vista es correcto y los demás equivocados en una disputa sobre la justicia, es una idea que tiene muy poca utilidad en política. En la medida en que los valores objetivos no se nos revelan por sí mismos, en nuestra conciencia o descendiendo del cielo, de una forma que no deje ningún espacio para el desacuerdo, lo único que nos queda es la tierra son opiniones o creencias sobre valores objetivos. Los amigos de la verdad insistirán obstinadamente en que existe realmente, aún, una cuestión fáctica ahí 485 486 LINARES, Sebastián, op. cit., p. 30. WALDRON, Jeremy, op. cit., p. 196. 286 afuera. Realmente. Y quizás tengan razón. Pero es sorprendente lo poco útil que es esta confianza puramente existencial para afrontar nuestros problemas de toma de decisiones en política.”487 Conectado a lo anterior, tenemos el problema de la legitimidad de las decisiones políticas. Tal y como explica Sebastián Linares488, una vez asumido el hecho del pluralismo y los desacuerdos, y reconocida la necesidad de la acción colectiva –pese a la existencia de profundas disputas en cuestiones sustantivas-, entonces surge la siguiente pregunta: ¿Qué razones tenemos para pensar que las decisiones colectivas merecen respeto y obediencia por parte de aquellos que están en desacuerdo? La respuesta a tal problema divide a dos corrientes enfrentadas, a saber: el procedimentalismo y el sustantivismo. Señala el citado autor que algunos podrían pensar que lo único importante para evaluar la legitimidad de una decisión política –y como tal, el único criterio relevante para rendirle respeto u obediencia- es el procedimiento de toma de decisiones. Según tal postura, que el autor denomina del procedimentalismo radical, los desacuerdos sustantivos son tan amplios, tan profundos y tan persistentes, que sólo queda confiar en los procedimientos para fundar una teoría de la legitimidad. El autor aclara que tal enfoque plantea inmediatamente la siguiente pregunta: si los desacuerdos sustantivos son tan amplios y profundos, ¿por qué pensar que vamos a ponernos de acuerdo en un procedimiento legítimo?, ¿por qué no pensar que el hecho del pluralismo y los desacuerdos contaminará también nuestras concepciones sobre los procedimientos legítimos? Alega que ni siquiera Waldron, el autor que mejor ha expuesto la primacía del procedimiento democrático en las circunstancias del desacuerdo, ha sido capaz de abrazar una postura procedimentalista radical. Ello por cuanto su posición parte de reconocer primacía absoluta al derecho de participación en pie de igualdad, en tanto que tal derecho honra el valor de la igual dignidad y autonomía personal. Y aceptar el valor de la igualdad dignidad y autonomía personal significa que la dimensión sustantiva no es irrelevante. Indica que, en efecto, si se elige la primacía del procedimiento democrático es porque al menos coincidimos en un criterio de corrección sustantivo (en este caso, la igual dignidad y autonomía), que es previo al, e independiente del, procedimiento de toma de decisiones. De otro modo no se sabría qué procedimiento elegir. Lo que implica, en definitiva, que la única razón para preferir el procedimiento democrático está basada en determinados valores sustantivos ulteriores o subyacentes al proceso. Por lo que el Sebastián Linares afirma que el procedimentalismo radical no se sostiene: la justificación de la elección de un procedimiento como el democrático, puede deberse o bien a que consideramos que dicho procedimiento es el más apto para tomar decisiones correctas desde el punto de vista sustantivo (y se trataría entonces de una justificación instrumental del procedimiento), o bien a que dicho procedimiento honra mejor determinados valores sustantivos 487 Ibíd., p. 134, pie de página 62. En cuanto a este punto, se seguirá el análisis doctrinal desarrollado en LINARES, Sebastián, op. cit., pp. 27 a 44. 488 287 subyacentes, como, por ejemplo, los principios de igual dignidad e igual autonomía de todos los seres humanos (y se trataría entonces de una justificación intrínseca del procedimiento). Por su parte, negar que existan valores sustantivos ulteriores o subyacentes implicaría que todos los procedimientos son igualmente legítimos (o igualmente ilegítimos), y en tal caso es irrelevante cuál elijamos. El citado autor concluye, como derivación de lo anterior, que el procedimentalismo radical se encuentra aprisionado en un aciago dilema: “(…) o niega que haya procedimientos más legítimos que otros, lo que equivale a renunciar a una concepción de legitimidad política, o acepta que existen consideraciones sustantivas importantes involucradas en la propia noción de legitimidad procedimental, lo cual colapsa en una concepción mixta, es decir, en una concepción que reconoce el valor tanto de las consideraciones procedimentales como las sustantivas”489 Indica el autor que, de otra parte, se podría imaginar que lo único que importa para evaluar la legitimidad de una decisión política es la corrección sustantiva de las decisiones, siendo indiferente la cuestión del procedimiento. A esta posición no le importa quién toma la decisión y cómo la toma. Lo único relevante para valorar la legitimidad de las decisiones políticas es que ésta cumpla con unos criterios determinados de justicia. A tal posición se le puede denominar como sustantivismo radical. Señala que el flanco débil de tal postura es que torna irrelevantes la idea de autoridad, procedimiento y respeto a las decisiones en una sociedad marcada por el pluralismo. Si las decisiones políticas son legítimas sólo si son congruentes con aquello que consideramos justo, entonces éstas no merecen respeto ni obediencia cuando no se ajustan a nuestras creencias. Pero dado que en nuestras sociedades plurales muchas personas abrazan distintas concepciones del bien y la justicia, no habría acción colectiva posible, ni autoridad posible. De esta forma, la dificultad central del sustantivismo radical es la de no saber responder al hecho del pluralismo y las circunstancias de la política (Waldron). Necesitamos, por tanto, de los procedimientos porque tenemos posiciones irreconciliables respecto de cómo organizar mejor nuestra sociedad y cómo distribuir sus recursos. Lo que nos lleva a deslindar parcialmente la dimensión sustantiva de la procedimental. Concebir la legitimidad política es por lo tanto imaginar que las personas pueden ponerse de acuerdo en algunos puntos procesales incluso cuando ellos están en desacuerdo sobre los méritos sustantivos de las decisiones que arrojaran tales procedimientos. De allí que el sustantivismo radical también se encuentra aprisionado en un dilema fatal: 489 Ibíd., p. 33. 288 “(…) o se empecina en su posición, niega las circunstancias de la política y rechaza el valor de cualquier procedimiento, entre ellos el procedimiento democrático, y entonces se convierte en una posición implausible, o se reconoce el valor de los procedimientos y entonces colapsa en una concepción mixta, es decir, en una concepción que reconoce el valor irrenunciable tanto de las consideraciones procedimentales como las sustantivas”490 Por lo que Sebastián Linares sostiene que, en definitiva, ni el procedimentalismo radical ni el sustantivismo radical se sostienen como criterios exclusivos de legitimidad política. O se aferran a su postura y entonces renuncian a construir un criterio de legitimidad política plausible, o admiten el valor irrenunciable de las consideraciones procedimentales y sustantivas, y entonces colapsan en una concepción mixta. Por ende, cualquier concepción plausible de la legitimidad ha de ser, necesariamente, una concepción mixta. Ahora bien, el citado autor aclara que rendirse ante una concepción mixta de ningún modo soluciona todos los problemas implicados en la noción de legitimidad, por cuanto una vez que se acepta el valor irrenunciable de ambas dimensiones, se debe entonces enfrentar la cuestión de cómo resolver las tensiones que se suscitan entre ellas. Una primera respuesta podría ser sostener que una concepción plausible de la legitimidad política debe reconocer que las consideraciones procedimentales y sustanciales funcionan como «condiciones necesarias». De esta forma, una decisión política es legítima si y solo si es tomada a través de un procedimiento reconocido como legítimo y, además, respeta ciertos criterios de justicia sustantivos. Añade el autor que tal posición resulta atractiva, pero su aplicación tropieza con los mismos problemas que se habían identificado en el sustantivismo radical. Reitera el autor que nuestros desacuerdos sobre el bien, la justicia y el derecho son amplios y profundos, y esperar a ponernos de acuerdo tanto en la dimensión procedimental como en la sustantiva significa renunciar a forjar una concepción plausible de la legitimidad política. De lo anterior se deriva que concepción plausible de la legitimidad política, además de ser mixta, está obligada a fijar alguna relación de primacía entre ambas dimensiones. Es así como aparecen dos concepciones mixtas: el sustantivismo débil –que concede primacía a la dimensión sustantiva, pese a aceptar el valor irrenunciable del procedimiento democrático-, y el procedimentalismo débil –que concede primacía al procedimiento democrático, pese a reconocer la importancia de las cuestiones sustantivas-. Ante ello, procede cuestionarse cuál de las dos posturas resulta más plausible. El autor estima que existen buenas razones para preferir el procedimentalismo débil. Para sustentar su posición, el autor parte de la premisa del «hecho del pluralismo», que puede envolver las siguientes cuestiones: (i) qué es la justicia; (ii) cómo determinar qué es la justicia; y (iii) qué procedimientos son legítimos. Lo que supone cuatro espacios de desacuerdo: (1) estamos en desacuerdo acerca de qué concepciones de la buena vida son más valiosas, (2) estamos en desacuerdo respecto de qué decisiones son justas (y por lo tanto acerca de qué es la justicia), (3) estamos en desacuerdo acerca 490 Ibíd., p. 34. 289 de cómo saber qué decisiones son justas (esto es, acerca de los procedimientos epistémicos para resolver nuestras discrepancias en materia de justicia) y (4) estamos en desacuerdo acerca de qué procedimiento político es más adecuado para zanjar las disputas sustantivas o epistémicas. Señala el autor que, una vez que se desglosan tales espacios de desacuerdo, lo primero que se puede advertir es que los tres primeros espacios son más problemáticos para el sustantivista débil que para el procedimentalista débil. En tal sentido, el sustantivista débil pretende llegar a un acuerdo básico sobre el segundo y el cuarto de los espacios, mientras que el procedimentalista débil le basta con generar el acuerdo sólo sobre el cuarto espacio. Afirma, al efecto, que se puede imaginar perfectamente una sociedad que logre alcanzar un consenso acerca de cuáles son los procedimientos correctos para tomar decisiones colectivas, sin presuponer acuerdo alguno en los otros tres niveles. Y es que, además, la adhesión a un criterio de justicia sustantivo requiere mayor convicción personal que la fidelidad a un procedimiento. Mientras que no podemos prestar consentimiento racional a un conjunto de principios sustantivos en los que no creemos, sí puede ser racional consentir un procedimiento que no nos parece perfecto, pero que, dados los desacuerdos, puede resultar aceptable. Finalmente, el autor reitera que las razones para preferir un procedimiento a otro en términos de legitimidad no pueden ser más que sustantivas, y están relacionadas con los valores concretos que un determinado procedimiento puede honrar (así como con la probabilidad de que dicho procedimiento produzca resultados justos, al menos en los términos de los propios valores concretos que justifican el procedimiento). Entonces: ¿Cuáles son los valores o principios sustantivos que justifican, pues, la elección de la primacía del procedimiento democrático? A juicio del autor, son dos: i. El principio de igual dignidad, que dice que todos los ciudadanos merecen ser tratados con igual consideración y respeto en las circunstancias del desacuerdo. ii. El principio de igual autonomía, que dice que las personas son agentes libres y responsables para elegir, revisar y cambiar planes de vida, y para deliberar y participar en la vida política en pie de igualdad. A juicio del autor, ambos valores justifican la prevalencia del procedimiento democrático como criterio último de legitimidad. Y una teoría de la legitimidad se proyecta necesariamente sobre una teoría de la autoridad final en un sistema político. Llevado al plano institucional, ello supone que la regla de la mayoría legislativa (o, en su caso, la mayoría ciudadana expresada en el referéndum) debe tener la última palabra institucional. III.6.c.ii) Reforma constitucional y legitimidad democrática. De mi parte interesa destacar –con sustento en el anterior desarrollo doctrinal- lo siguiente: (i) en primer término, las profundas dificultades que supone la resolución de las disputas sobre lo justo en 290 las sociedades actuales marcadas por el pluralismo y, no obstante tales dificultades, persiste la necesidad de resolver –aunque sea de forma provisional- tales disputas, a fin de lograr la acción colectiva, y, (ii) en segundo lugar, una vez abocados a la determinación de un procedimiento o método institucional para resolver de forma legítima tales disputas, deben tenerse presente los obstáculos que suponen defender un procedimentalismo radical o un sustantivismo radical, al punto de concluir que la única concepción plausible de la legitimidad política ha de ser, necesariamente, una concepción mixta. Procede, ahora, aplicar tales consideraciones al tema de esta tesis, sea, a la relación entre constitucionalismo, democracia y reforma constitucional, y, particularmente, su impacto en cuanto a los límites jurídicos autónomos procesales y sustanciales a la reforma constitucional. Lo primero que debe señalarse es que debe diferenciarse dos escenarios diversos de análisis, a saber: (i) una situación normal u ordinaria, en que ha de adoptarse una decisión política/normativa dentro del marco normativo impuesto por la constitución, y (ii) una situación anormal o extraordinaria, en que ha de adoptarse una decisión política/normativa dirigida a modificar formalmente el marco normativo impuesto por la constitución (reforma constitucional). En cuanto al primer escenario, cabe afirmar que, en efecto, una concepción mixta de la legitimidad política es la que mejor se corresponde con el contenido de las actuales constituciones –que son producto del Constitucionalismo Democrático-, en que conviven tanto el reconocimiento y garantía de un régimen democrático, como el reconocimiento y garantía de un robusto sistema de derechos. De un lado, se parte del reconocimiento que la ordenación vinculante de la vida en común y la adopción de las principales decisiones públicas debe ser producto de un proceso deliberativo, en que se garantice la plena participación a los miembros de la comunidad, conforme a los referidos principios de igual dignidad e igual autonomía. Pero, de otro lado, dicho proceso deliberativo se encuentra enmarcado o delimitado por el debido respeto a una serie derechos, que condicionan qué se puede decidir y qué no se puede decidir. Ambos extremos (régimen democrático/sistema de derechos) hacen parte del compromiso o consenso constitucional que da origen al documento constitucional, sea, hacen parte de la estructura ideológica/axiológica vigente en el momento constituyente, que se constituye en fuente de legitimación del texto constitucional y que genera adhesión de parte de la población. Y es que, como fruto del Constitución Democrático, actualmente, en la mayoría de países iberoamericanos existe un amplio y profundo consenso en que debe reconocerse o adscribirse a toda persona una dignidad intrínseca y, en razón de ello, (i) reconocerse o adscribirse a toda persona un cúmulo básico de derechos estimados necesarios o imprescindibles para desarrollar una existencia en coherencia con tal dignidad, y (ii) que el Estado y su ordenamiento jurídico deben estructurarse y funcionar en concordancia con tales derechos. Como producto de lo anterior, la Constitución opera como contexto de deliberación y validación que condiciona el referido proceso deliberativo. Se utiliza el término contexto en su doble acepción, sea, como unión de elementos que se enlazan y entretejen, y como entorno de situación en el cual se considera y valora un hecho; en concreto, la Constitución supone un tejido de valores, principios 291 y derechos que, por un lado, reconocen y garantizan las condiciones que hacen posible dicho proceso deliberativo, y, por otro lado, también establece elementos sustanciales o materiales que permiten enjuiciar el resultado del proceso. Ahora bien, aunque pueda existir el referido consenso a favor del reconocimiento o adscripción a toda persona del mencionado cúmulo básico de derechos, lo cierto es que aún persiste un tema clave, que pueda dar pie a extensos e intensos desacuerdos, como es el de concretar cuáles son tales derechos, el de precisar su contenido y alcance, y el de acoplar y armonizar el ejercicio de diversos derechos que pueden entrar en conflicto o colisión entre sí. Se puede afirmar, además, que aunque las Constituciones ya reconozcan un extenso conjunto de derechos, ello se hace –normalmente- por medio de disposiciones normativas predominantemente abstractas y porosas, que requieren –inevitablemente- su ulterior desarrollo y concreción, para garantizar su plena operatividad, y para encajar y concertar su goce entre sí y con el funcionamiento de otros elementos esenciales del sistema. Incluso, tal y como lo explica Anna Pintore, en el caso de las proclamaciones constitucionales de los derechos, es normal que, desde el punto de vista semiótico, queden notablemente indeterminada la gama de conductas que se consideran cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el derecho subjetivo, y “ello sucede no por casualidad ni por descuido semántico, sino porque, por lo común, en las constituciones nos vemos obligados a incluir sólo aquello sobre lo que «hemos convenido disentir» , y no podemos hacer otra cosa si las entendemos como producto del self-government y, por tanto, punto de convergencia de valores plurales”491. De esta forma, la Constitución se constituye en un marco de posibilidades semánticas que deben ser concretadas y administradas, mediante procedimientos democráticos. Se inserta aquí la denominada competencia legislativa de configuración. Explica, al efecto, Carlos Bernal Pulido, que tal competencia se identifica con la facultad de que dispone el Parlamento para escoger el contenido de las leyes entre un amplio número de alternativas de acción, mediante las cuales concreta los enunciados constitucionales y regula la vida política. Lo que obedece, en parte, a la indeterminación de las disposiciones constitucionales. Debido a su indeterminación, casi todos los enunciados constitucionales deben ser concretados por medidas legislativas de desarrollo, de protección y de restricción. Tales medidas legislativas procuran, por un lado, compaginar o armonizar entre sí las diversas exigencias normativas que dimanan de los distintos enunciados constitucionales, que tienden a entrar frecuentemente en colisión. También procuran determinar en fines más específicos los muy abstractos objetivos trazados por la Constitución y adoptar medios para poder alcanzar unos y otros. Por último, procuran arbitrar procedimientos y garantías de protección de los derechos reconocidos en la Constitución, para que éstos se hagan efectivos en caso de transgresión. Explica el autor que tal fenómeno puede observarse mediante una perspectiva diacrónica o por medio de una visión sincrónica. Si se le analiza desde una perspectiva diacrónica, se: 491 PINTORE, Anna, op. cit., pp. 261 y 262. 292 “(…) observará con nitidez que el poder constituyente traza la carta de navegación de la sociedad de manera muy sumaria y a largo plazo y que este trabajo se complementa con el del poder legislativo, que concreta esa carta de navegación según las necesidades que correspondan a cada momento histórico, llena sus vacíos y la adapta a los medios políticos de que dispone la sociedad.”492 En cambio, si se enfoca desde un punto de vista sincrónico, se concluirá que: “(…) la legislación cumple una de las principales tareas dentro de orden democrático: la formación de la voluntad política de la comunidad, y que esa voluntad política está limitada por el marco trazado por la Constitución.”493 Por lo que afirma el autor que el nexo entre la Constitución y la legislación está definido por una tensión que se proyecta a lo largo del tiempo, pues “mientras la Legislación concreta en el presente las miras constitucionales de futuro, la Constitución traza el marco de posibilidades de que dispone la política en cada momento histórico”494. Es en tal marco, que el Parlamento ejerce su competencia legislativa de configuración, sea, de adoptar las medidas políticas indispensables para armonizar las exigencias que se desprenden de los diferentes enunciados constitucionales, para especificar el contenido y regular los alcances de tales enunciados, y para arbitrar los medios pertinentes para hacer que sus mandatos se cumplan en la realidad. Y, como ya se indicó, en tal proceso de configuración pueden surgir extensos e intensos desacuerdos. Ahora bien, en tanto no esté en cuestión el propio contexto de deliberación y validación, sino que esté en discusión únicamente su debido desarrollo, concreción o regulación, resulta razonable introducir elementos o mecanismos que, en razón de su valor instrumental, enriquezcan el citado proceso deliberativo y coadyuven en la resolución de tales desacuerdos. Y la existencia de una jurisdicción constitucional aporta dicho valor instrumental, como así lo justifica Víctor Ferreres [vid. supra III.6.b.v)]. Incluso, como sostiene José M. Ruiz Soroa, se puede argumentar que la intervención de la jurisdicción constitucional hace parte de un “proceso democrático de formación concurrencial de las decisiones políticas”495. Sin embargo, la situación adquiere una dimensión o matiz diverso al trasladarnos al segundo escenario ya mencionado, esto es, cuando lo que se pretende es modificar el texto constitucional, sea, si lo que se pretende modificar es justamente el contexto de deliberación y validación. Surge entonces la duda respecto de si es procedente imponer restricciones o límites sustanciales a tal pretensión, en particular, el establecimiento de normas pétreas. 492 BERNAL PULIDO, Carlos, op. cit., p. 500. Ibíd. 494 Ibíd. 495 RUIZ SOROA, José Ma., op. cit., p. 46. 493 293 En cuyo caso, los diversos factores que se han ido apuntando a lo largo de esta tesis [a saber: (i) concebir que el poder constituyente derivado o poder de reforma es una manifestación o expresión del poder constituyente; (ii) aceptar que la existencia de un procedimiento de reforma debidamente diseñado y reglado en la propia constitución, lo que procura es garantizar normativamente la posibilidad de revisar democráticamente las normas constitucionales; (iii) reconocer los profundos desacuerdos que pueden existir en materia de juicios de valor y de justicia en sociedades cada vez más pluralistas, fragmentadas y complejas; y (iv) admitir la poca utilidad de una norma pétrea cuando existe efectivo consenso a favor del cambio constitucional], pueden operar como argumentos para reducir, tangiblemente, la posibilidad de sostener la procedencia y valor de las normas pétreas. Incluso, se puede sostener que la pretensión de clausurarle al pueblo, de forma definitiva, la posibilidad de revisar y modificar las bases jurídicas que han de regir su convivencia, resulta contraria al ideal democrático. Lo que en materia de reforma constitucional restringe o pone en duda la posibilidad de establecer normas pétreas. No obstante lo anterior, también se puede argumentar que el propio ideal democrático impone reconocer que existe, al menos, un núcleo irreductible de valores, principios y derechos que no pueden ser legítimamente derogados o suprimidos mediante el procedimiento de reforma constitucional. Dicho núcleo irreductible estaría compuesto por aquellos valores, principios y derechos que se estimen como indispensables para la existencia y funcionamiento de la democracia. Lo que incluiría, claramente, el propio principio democrático, que implica reconocer la capacidad de autodeterminación del pueblo. Además, la intangibilidad del principio democrático entraña reconocer la intangibilidad de los valores fundamentales que le dan origen y sustento, como son los de igual dignidad e igual autonomía de todos los individuos, así como los principios en que ello se manifiesta en un régimen democrático, como son el pluralismo y la tolerancia. Así, no puede ser objeto de derogación legítima en un régimen democrático, mediante el procedimiento de reforma constitucional, el derecho de todos los individuos de expresarse en libertad y participar activamente en las decisiones colectivas -lo que se traduce, entre otros extremos, en los derechos a la libertad de conciencia, de pensamiento, de opinión, de expresión y de participación política en situaciones de no discriminación-. Incluso, se podría agregar su sustento biológico, sea, la protección del ser humano y de su integridad personal y moral. Y este núcleo no puede ser objeto de derogación legítima mediante el procedimiento de reforma por razones de coherencia interna del sistema de legitimidad democrática. La soberanía popular no puede justificar la renuncia de la soberanía popular -que sería lo que pasaría con la derogación del núcleo antes descrito-, pues “la soberanía popular no es, en efecto, algo que se exprese en un acto único (un día, un momento) sino que es algo que, en rigor, habría que estar ejerciendo continuamente.... Se ejerce de vez en cuando, cada cierto tiempo... pero todos los días, todos los minutos el cuerpo electoral crece y se incrementa con nuevos miembros. (...) La soberanía popular es, pues, un acto colectivo y continuado... del que no puede disponer... los miembros de una determinada generación o de un determinado cuerpo electoral”496. Por ello, no corresponde a un 496 DÍAZ, Elías, “Legitimidad Democrática Versus Legitimidad Positivista y Legitimidad Iusnaturalista”, en Anuario de Derechos Humanos, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Instituto de Derechos Humanos, Madrid, enero, 1982, p. 69. 294 cuerpo electoral concreto y transitorio enajenar en un momento dado y para siempre su soberanía, así como también la de aquellos que no han podido participar en tal decisión (por ser menores de edad o por no haber nacido). Los miembros de ese cuerpo electoral transitorio pueden tomar decisiones sobre las normas básicas de su convivencia, las que pueden condicionar y comprometer a futuros ciudadanos. Decisiones que, con el transcurso del tiempo, pueden llegar a estimarse incorrectas y hasta injustas. Pero lo que no pueden hacer es privar a los futuros ciudadanos de un sistema jurídico-político que deje abierta la posibilidad de libre crítica y, con ello, la posibilidad de cambio de ese orden normativo, en el caso de que las futuras generaciones estimen justo, conveniente o necesario su cambio. Por ello, el mismo principio democrático, que pretende garantizar al pueblo el ejercicio libre de su derecho de autodeterminación presente y futuro, es el que exige que exista tal núcleo irreducible del que no se puede desprender legítimamente mediante el procedimiento de reforma. Sea, tal principio democrático, que exige mantener un proceso dialéctico siempre abierto, de forma que el pueblo pueda definir -en cada momento histórico- las normas que han de regir su convivencia, es el que exige -también y precisamente- que se mantengan en el tiempo las condiciones mínimas necesarias para garantizar la sobrevivencia de tal proceso. Por lo que, en definitiva, se puede argumentar que respecto de este núcleo sí se puede sustentar la existencia legítima de normas pétreas. Ahora bien, lo dicho exige una serie de precisiones. En primer lugar, y evidentemente, siempre es posible que se dé un cambio sustancial en la estructura ideológica/axiológica prevaleciente en una sociedad, al punto de motivar un cambio radical en las bases políticas y jurídicas que regulan su convivencia. Incluso, un cambio que implique la destrucción del núcleo antes indicado. Lo que se sostiene, en cuanto a este extremo, es que dicho cambio -que supondría derogar o suprimir la esencia del régimen democrático- no podría operarse, de forma legítima, mediante el procedimiento de reforma constitucional que consagra el propio régimen democrático, por razones de coherencia interna del sistema de legitimidad democrática. Como lo sostiene Robert A. Dahl: “Ninguna mayoría está moralmente autorizada a lesionar derechos, libertades y oportunidades que son esenciales para la existencia y funcionamiento de la democracia misma […] es una contradicción lógica justificar una acción por una mayoría que viola esos mismos principios y procesos. Decir que una mayoría puede destruir la democracia no significa que la mayoría esté autorizada a hacerlo.”497 Se insiste, eso sí, que se está haciendo referencia a la legitimidad democrática de la reforma constitucional. En segundo lugar, no puede obviarse la problemática que supone delimitar el referido núcleo. Se puede citar, a modo de ejemplo, a Luis Prieto Sanchís, quien cuestiona cuáles son las condiciones o requisitos de la democracia deliberativa, y señala: 497 Citado en GARZÓN VALDÉS, Ernesto, Propuestas, cit., p. 282. 295 “(…) si entendemos que los requisitos de la democracia deliberativa y en consecuencia de la ley son que se cumpla el procedimiento parlamentario y que no se coaccione al diputado que vota, pero también que el elector tenga pleno acceso a la información y que pueda participar sin restricciones y en pie igualdad con todos los ciudadanos, si entendemos que es también condición de la democracia la garantía de un nivel aceptable de existencia, de acceso a los bienes materiales y a la cultura, etc., entonces resulta que, en verdad, condiciones de la democracia son casi todas las prescripciones constitucionales que diseñan un modelo social: los derechos civiles que garantizan la autonomía individual, los de participación que hacen del sujeto un ciudadano activo y, por qué no, también los derechos económicos, sociales y culturales que proporcionan el sustrato material indispensable para el ejercicio de la autonomía y de la participación.”498 De allí, que el citado autor concluye que delimitar las condiciones o requisitos de la democracia deliberativa puede ser producto de una interpretación muy restringida o de una interpretación bastante amplia, con tan solo variar ligeramente las coordenadas ideológicas. No obstante ello, estimo que el hecho que resulte difícil delimitar el contenido de tal núcleo no implica que, conceptualmente, no deba reconocerse su existencia. En tercer lugar, se puede afirmar que más allá de tal núcleo se reduce sustancialmente la posibilidad de sostener la procedencia y valor de las normas pétreas. E, incluso, cabe señalarse que en tales supuestos debe abogarse por mecanismos no contramayoritarios, en cuanto al procedimiento de reforma constitucional –este tema se retomará más adelante (vid. infra IV.6). Lo anterior conforme un procedimentalismo débil como el expuesto por Sebastián Linares. En cuarto y último lugar, cabe apuntar que independientemente de la controversia que pueda generar el tema de la procedencia y eficacia de los límites jurídicos autónomos procesales y sustanciales, habría que reconocer la existencia de otro importante conjunto de límites jurídicos a la reforma constitucional, como lo son los heterónomos. Supuesto en el que adquiere particular relieve el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Tema que habrá de desarrollarse a continuación. III.7 Nexos entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la Reforma Constitucional. En distintos apartados de esta tesis se ha expuesto que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos afecta el ejercicio del poder constituyente, tanto originario como derivado (vid. supra II.6.a, III.3 y III.6.a). Procede, ahora, profundizar en tales afirmaciones. 498 PRIETO SANCHÍS, Luis, Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, cit., p. 161. 296 III.7.a El Derecho Internacional de los Derechos Humanos como límite al poder constituyente. En lo atinente a los límites jurídicos heterónomos a la reforma constitucional, Luis María DíezPicazo499 formula el siguiente interrogante: ¿Impone límites el derecho internacional al poder constituyente de los Estados? Agrega el autor que el mero planteamiento de tal cuestión choca con la concepción clásica de poder constituyente como “un poder originario, en el sentido de que no deriva de ningún poder jurídico preexistente. […] poder prejurídico y, por ello mismo, ilimitado”500. Sin embargo, el mismo autor señala que la concepción clásica de poder constituyente presenta aspectos poco convincentes. Indica que, de entrada, no explica satisfactoriamente la creación de constituciones federales. Añade que tampoco tiene en cuenta la importancia, a veces crucial, de las normas provisionales que regulan los procesos de elaboración de constituciones. Cita, como ejemplo, lo sucedido en la República de Sudáfrica, tras el fin del apartheid. Según las normas acordadas entre los diversos partidos políticos por los que habría de regirse la transición a la democracia, el nuevo texto constitucional que se elaborase tendría que ser sometido a examen previo de la Corte Constitucional y, solo una vez que ésta hubiese dado su certificación, podría entrar en vigor. Afirma el autor que tal experiencia encaja mal en la concepción clásica del poder constituyente. Alega el autor que, en todo caso, y más allá de las controversias que pueden existir sobre la concepción clásica del poder constituyente y sobre sus posibles límites, parecer haber un cierto consenso en la doctrina acerca de los límites impuestos por el derecho internacional. Por lo que el citado autor se propone analizar el fundamento, contenido material y la fuerza obligatoria de los límites internacionales al poder constituyente. Explica, en primer lugar, que, según el derecho internacional, los Estados son libres de dotarse de la estructura política-administrativa que estimen más conveniente. Lo que implica que, en principio, las interferencias en tal ámbito por parte de terceros Estados o de otros sujetos de la comunidad internacional son ilícitas. Ello en aplicación del principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados, proclamado solemnemente por el apartado séptimo del artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas, que establece: “Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará a los Miembros a someterse a dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta…”. Sin embargo, ¿significa ello que el ejercicio del poder constituyente –tanto originario como derivado o poder de revisión constitucional- no puede quedar sometido a límite alguno de derecho internacional? El autor afirma que la respuesta a tal cuestionamiento debe ser negativa por dos órdenes de razones, a saber: 499 La posición de dicho autor se toma de DÍEZ-PICAZO, Luis María, “Límites internacionales al poder constituyente”, op. cit., pp. 9 a 32. 500 Ibíd., p. 9. 297 Lo que garantiza el mencionado principio de no intervención es, precisamente, la no injerencia de terceros en asuntos que se reputan de la jurisdicción exclusiva de cada Estado; pero no garantiza la absoluta libertad de decisión de los Estados en ese ámbito. Una cosa es tener derecho a decidir sin interferencias ni condicionamientos de terceros –es decir, a ser uno mismo quien decide- y otra cosa distinta es tener derecho a decidir ab libitum o sin sometimiento a norma alguna. Por lo que indica el autor que es innegable que el principio de no intervención otorga a los Estados un derecho de autonomía constitucional, en el sentido de que no es admisible que sean otros quienes impongan a un Estado las normas constitucionales por las que ha de regirse. Pero ello no implica que cualquier norma constitucional imaginable haya de considerarse permitida por el derecho internacional. De esta forma, el principio de no intervención no puede entenderse como una absoluta indiferencia del derecho internacional hacia las normas constitucionales adoptadas por los Estados. Además, la fórmula “asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados”, que delimita el alcance del principio de no intervención, no se refiere a un ámbito fijado de una vez para siempre, sino que es claramente evolutiva. La extensión de la jurisdicción exclusiva de los Estados varía a lo largo de tiempo. Sostiene el autor que, por ejemplo, hasta la Segunda Guerra Mundial el modo en que un Estado trataba a sus propios nacionales era visto como un asunto básicamente interno, sobre el que el derecho internacional tenía poco que decir; pero los últimos setenta años han conocido un espectacular desarrollo de la protección internacional de los derechos humanos, por lo que ya no cabe decir que el derecho internacional le resulten indiferentes determinados comportamientos estatales. Por lo que el autor afirma que los Estados no dejan de estar sometidos al derecho internacional cuando aprueban o modifican sus propias normas constitucionales. Agrega que, sin embargo, no todas las fuentes del derecho internacional inciden por igual sobre el ejercicio de poder constituyente de los Estados. Señala que las cosas están bastantes claras por lo que se refiere al derecho internacional convencional. Como ya se adelantó, el Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 23 de mayo de 1969, que en gran medida codifica el preexistente derecho consuetudinario en la materia, aborda expresamente el problema de las colisiones entre tratados internacionales y normas constitucionales nacionales, en sus artículos 27 y 46. La regla general, por tanto, es que no cabe invocar las propias normas constitucionales para justificar el incumplimiento de obligaciones convencionales. Lo que comprende tanto normas constitucionales anteriores a la conclusión del tratado, como eventualmente las normas constitucionales que se adopten con posterioridad. Indica que, en definitiva, el hecho que los tratados internacionales puedan establecer límites al poder constituyente no plantea especiales dificultades. Se trata de obligaciones voluntariamente aceptadas por los Estados. Además, son normalmente susceptibles de terminación. Lo que implica que los tratados internacionales en vigor no suponen un obstáculo insuperable para la adopción de 298 normas constitucionales que se reputen de importancia mayor al mantenimiento de aquéllos. Por lo demás, los tratados internacionales son la principal fuente de derecho internacional de la que surgen límites al poder constituyente de los Estados. Lo que es particularmente intenso y frecuente en materia de derechos humanos. Finalmente, añade el autor que cuanto se ha dicho sobre el derecho internacional convencional vale también, en principio, para los actos de organizaciones internacionales. Ello es así porque estos traen causa del correspondiente acuerdo constitutivo, es decir, son derecho derivado de un tratado internacional. Agrega el autor que las cosas son menos lineales con respecto al derecho internacional general. Explica que el hecho que el derecho internacional general esté formado por normas a las que el Estado no ha dado necesariamente su consentimiento no excluye la plena vinculación de aquél. Lo que se refiere también al ejercicio del poder constituyente. Sin embargo, ocurre que es difícil identificar los límites al poder constituyente procedentes del derecho internacional general. En lo referente específicamente a los derechos humanos, el autor explica que se debate si el respeto por los derechos humanos constituye una obligación erga omnes. Indica, en cuanto a este punto, que hoy en día se admite que los Estados tienen ciertas obligaciones hacia la comunidad internacional en su conjunto, para la salvaguarda de importantes intereses colectivos. Estos son también protegidos mediante el ius cogens, explícitamente consagrado en el artículo 53 del Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Como ejemplos indiscutidos de obligaciones erga omens – y de ius cogens- suelen citarse las prohibiciones del genocidio, la esclavitud y la discriminación racial. Sin embargo, resulta dudoso que en el estado actual del derecho internacional pueda afirmarse que el respeto por los derechos humanos en su conjunto sea una obligación erga omnes. Por otra parte, el autor reitera que los límites internacionales más intensos y frecuentes al poder constituyente vienen dados por los tratados internacionales sobre derechos humanos. Ámbito en que ha jugado un papel trascendental la regionalización de los tratados internacionales sobre derechos humanos y la provisión de órganos jurisdiccionales internacionales habilitados para conocer de recursos interpuestos por particulares por infracción a tales instrumentos internacionales. En cuyo caso, tales órganos cumplen un papel trascendental al especificar el significado y alcances de los derechos reconocidos en dichos tratados internacionales. Lo que supone, en el caso particular de los derechos reconocidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, y en razón de cuerpo jurisprudencial construido por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que: “(…) cada uno de esos derechos posee un contenido necesario y común a escala continental, frente al cual no cabe oponer peculiaridades constitucionales nacionales. En los países que pertenecen al Convenio Europeo de Derechos Humanos, las normas constitucionales sobre derechos humanos sólo pueden operar autónomamente en aquellos sectores que no han sido aún tocados por la jurisprudencia de Estrasburgo. El derecho de los derechos humanos aplicable en cada país resulta ser, así, una peculiar combinación de las propias normas constitucionales y elaboraciones jurisprudenciales con la mencionada jurisprudencia de Estrasburgo. Todo ello conduce a una notable uniformidad del derecho de los derechos humanos a lo largo y ancho de Europa y, por consiguiente, 299 a un importante límite a las opciones del poder constituyente de los Estados en la materia.”501 Otro tema a analizar se refiere a la fuerza obligatoria de tales límites internacionales al poder constituyente. En concreto, ¿qué consecuencias tiene que un Estado establezca una norma constitucional en violación de uno de los mencionados límites internacionales? El autor señala que, respecto a este punto, procede diferenciar entre límites de derecho internacional general y límites de derecho convencional. Señala que los límites de derecho convencional son los más usuales. Añade que la opinión más convincente es que, desde el punto de vista del derecho internacional, la aprobación de una norma constitucional contraria a un tratado en vigor supone un incumplimiento de lo acordado que podrá dar lugar a la responsabilidad internacional correspondiente. El autor sostiene que: “El derecho internacional no exige la anulación de la norma constitucional, ni menos aún determina directamente su invalidez. Dicho de otra manera, no se está en presencia de un problema de invalidez de normas, sino de ilicitud internacional del comportamiento del Estado. La solución contraria sólo podría sostenerse sobre el presupuesto de un monismo extremo, que hoy en día prácticamente nadie postula. Hay que tener en cuenta, además, que las obligaciones internacionales que pesan sobre los Estados –cualquiera que sea su origen consuetudinario o convencional- son, en principio, obligaciones de resultado, no de medios. Ello significa, por lo que aquí importa, que el Estado puede disponer de vías distintas a la anulación de la norma constitucional para alcanzar el objetivo de respetar el tratado internacional, tales como la abrogación o la suspensión de aquella.”502 Ahora bien, señala el autor que el hecho que el derecho internacional no exija la anulación de la norma constitucional contraria a un tratado internacional vigente no significa que ello no pueda ser lo exigible según el propio ordenamiento interno. Finalmente, en lo referente a derecho internacional general, el autor argumenta que este caso quizá pueda reputarse como inválida una norma constitucional abiertamente contraria a aquél. Alega el autor que el derecho internacional general no solo es obligatorio para todos los Estados independientemente de su consentimiento sino que, como ya lo indicó, muy pocos de sus principios son idóneos para limitar las opciones constitucionales de los Estados. El derecho internacional puede ser visto como el marco que permite la existencia misma de los Estados y, por tanto, también de toda forma de derecho. Por lo que, a su juicio, aprobar una norma constitucional abiertamente contraria al derecho internacional general equivaldría, de alguna manera, a situarse deliberadamente fuera de la civilización. 501 502 Ibíd., pp. 18 y 19. Ibíd., p. 25 y 26. 300 III.7.b Obligaciones negativas y positivas impuestas por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Lo expuesto por dicho autor coincide, en términos generales, con lo que se ha venido exponiendo a lo largo de esta tesis (vid. supra II.6.a, III.3 y III.6.a). Aunque debe hacerse la observación que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos no solo opera como límite (deber negativo de abstención) a la reforma constitucional, sino que, en determinados casos, genera la obligación de operar una reforma constitucional (deber positivo de actuación). Como ya se señaló, constituye un principio elemental del Derecho Internacional el que ningún Estado puede invocar la observancia de su legislación interna, incluidas las normas de rango constitucional, para incumplir los compromisos que ha asumido en un tratado internacional (artículos 26, 27 y 46 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados). A lo que debe añadirse que el Estado parte en un tratado, convenio o pacto internacional sobre derechos humanos asume internacionalmente obligaciones de respeto, de protección y de cumplimiento de los derechos reconocidos por tales instrumentos normativos, sea, contrae los siguientes compromisos: (i) el deber primario de abstenerse de impedir, obstaculizar o injerir indebidamente en el goce o ejercicio de tales derechos (obligación de respeto); (ii) el deber de impedir que terceros imposibiliten, obstaculicen o injieran indebidamente en el goce o ejercicio de esos derechos (obligación de protección), y, (iii) el deber de emprender las acciones necesarias para asegurar que las personas sujetas a su jurisdicción estén en condiciones de gozar o ejercer los mencionados derechos (obligación de satisfacción o cumplimiento). De lo que se deriva que el DIDH genera una primera obligación básica, de carácter negativo, referente al deber de los Estados que han suscrito un tratado, convenio o pacto internacional sobre derechos humanos de no modificar o innovar su ordenamiento jurídico interno en contradicción con tal instrumento internacional. De esta forma, admitido o integrado determinado instrumento internacional sobre derechos humanos en el respectivo ordenamiento jurídico estatal, mientras tal instrumento esté vigente impone una restricción externa o heterónoma, que hacia futuro impide innovar o modificar el ordenamiento jurídico interno en oposición a éste, aunque la alteración en cuestión sea de rango constitucional, por existir un compromiso internacional en el sentido de no alterar el Derecho interno de forma que se incumplan las obligaciones asumidas por el Estado en materia de reconocimiento, promoción y protección de los derechos humanos. Implica un coto jurídico que el Estado asume y se autoimpone, incluso respecto a la futura actuación del poder constituyente, tanto originario como derivado [vid. supra II.6.b.i) y III.3]. De esta manera, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos se constituye en un límite jurídico sustancial heterónomo a la reforma constitucional503. 503 Incluso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reconocido su competencia consultiva para conocer de proyectos de reforma constitucional, a efectos de ayudar al Estado solicitante a cumplir mejor sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y prevenir una innovación en su ordenamiento jurídico que pueda implicar una violación a la Convención. Esto en opinión consultiva OC-4/84 del 19 de enero de 1984. 301 Pero, además, el DIDH también impone una segunda obligación, de carácter positivo, por cuanto el Estado parte tiene el deber de adoptar acciones positivas, a fin de crear las condiciones necesarias para que las personas sujetas a su jurisdicción puedan disfrutar –de forma inmediata o progresivade los derechos reconocidos en los referidos instrumentos internacionales. Por lo que las obligaciones del Estado parte no se agotan en el deber de abstenerse de incurrir en conductas violatorias de los derechos humanos, sino que, además, debe adoptar aquellas medidas legislativas, administrativas o judiciales que sean necesarias y eficaces para asegurar la vigencia, operatividad y efectividad, a nivel nacional, de los derechos reconocidos en las normas internacionales sobre derechos humanos. Lo que incluye el deber de proceder a la adecuación de sus estructuras y de su sistema jurídico. Ello puede suponer, en determinados casos, la obligación de reformar las normas constitucionales. Así lo ha entendido, por ejemplo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esta ha indicado en opinión consultiva OC-14/94 del 9 de diciembre de 1994- que los artículos 1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos establecen el compromiso de los Estados de respetar los derechos y libertades reconocidos en ella, a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona sometida a su jurisdicción, y a adoptar, en su caso, las medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades. Por ello: “(...) Según el derecho internacional las obligaciones que éste impone deben ser cumplidas de buena fe y no puede invocarse para su incumplimiento el derecho interno. Estas reglas pueden ser consideradas como principios generales del derecho y han sido aplicadas, aún tratándose de disposiciones de carácter constitucional, por la Corte Permanente de Justicia Internacional y la Corte Internacional de Justicia [Caso de las Comunidades Greco-Búlgaras (1930), Serie B, No. 17, pág. 32; Caso de Nacionales Polacos de Danzig (1931), Series A/B, No. 44, pág. 24; Caso de las Zonas Libres (1932), Series A/B, No. 46, pág. 167; Aplicabilidad de la obligación a arbitrar bajo el Convenio de Sede de las Naciones Unidas (Caso de la Misión del PLO) (1988), págs. 12, a 31-2, párr. 47]. Asimismo estas reglas han sido codificadas en los artículos 26 y 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969. 36. Es indudable que, como se dijo, la obligación de dictar las medidas que fueren necesarias para hacer efectivos los derechos y libertades reconocidos en la Convención, comprende la de no dictarlas cuando ellas conduzcan a violar esos derechos y libertades. 37. Ya en una ocasión anterior esta Corte ha dicho: Son muchas las maneras como un Estado puede violar un tratado internacional y, específicamente, la Convención. En este último caso, puede hacerlo, por ejemplo, omitiendo dictar las normas a que está obligado por el artículo 2. También, por supuesto, dictando disposiciones que no estén en conformidad con lo que de él 302 exigen sus obligaciones dentro de la Convención [Ciertas atribuciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (arts. 41, 42, 44, 46, 47, 50 y 51 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva OC13/93 del 16 de julio de 1993. Serie A No. 13, párr. 26].” III.7.c Ejemplos paradigmáticos. Un ejemplo de lo anterior, lo constituye el ya mencionado caso de la “La Última Tentación de Cristo” (Olmedo Bustos y otros) vs. Chile (sentencia de 5 de febrero de 2001). En tal ocasión, se acreditó que el artículo 19 número 12 de la Constitución Política de Chile de 1980 establecía un sistema de censura para la exhibición y publicidad de la producción cinematográfica. Con sustento en tal norma constitucional y demás normativa interna, el 29 de noviembre de 1988, el Consejo de Calificación Cinematográfica rechazó la exhibición de la película “La Última Tentación de Cristo”. Luego, el 11 de noviembre de 1996, el citado Consejo de Calificación Cinematográfica revisó la prohibición de exhibición de la película, y en sesión número 244, autorizó su exhibición, por mayoría de votos, para espectadores mayores de 18 años. Sin embargo, ante un recurso de protección interpuesto por diversas personas, el 20 de enero de 1997, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso y dejó sin efecto la resolución administrativa del Consejo de Calificación Cinematográfica adoptada en sesión número 244 el 11 de noviembre de 1996. El 14 de abril de 1997, el entonces Presidente de la República dirigió un mensaje a la Cámara de Diputados por el cual presentaba un proyecto de reforma constitucional al referido artículo 19 número 12, que pretendía eliminar la censura cinematográfica y sustituirla por un sistema de calificación que consagrara el derecho a la libre creación artística. El 17 de noviembre de 1999, la Cámara de Diputados aprobó, por 86 votos a favor, sin votos en contra y con 6 abstenciones, el proyecto de reforma constitucional tendiente a eliminar la censura previa en la exhibición y publicidad de la producción cinematográfica. Sin embargo, para el 5 de febrero de 2001, fecha del dictado de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humamos, el proyecto de reforma constitucional no había completado los trámites para su aprobación. En cuanto al fondo, la Corte declaró que el Estado chileno había violado el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, consagrado en el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Indicó –en lo que interesa a esta tesis- que: “(…) la responsabilidad internacional del Estado puede generarse por actos u omisiones de cualquier poder u órgano de éste, independientemente de su jerarquía, que violen la Convención Americana. Es decir, todo acto u omisión, imputable al Estado, en violación de las normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, compromete la responsabilidad internacional del Estado. En el presente caso ésta se generó en virtud de que el artículo 19 número 12 de la Constitución establece la censura previa en la producción cinematográfica y, por lo tanto, determina los actos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”. 303 Además, agregó: “87. En el derecho de gentes, una norma consuetudinaria prescribe que un Estado que ha ratificado un tratado de derechos humanos debe introducir en su derecho interno las modificaciones necesarias para asegurar el fiel cumplimiento de las obligaciones asumidas. Esta norma es universalmente aceptada, con respaldo jurisprudencial. La Convención Americana establece la obligación general de cada Estado Parte de adecuar su derecho interno a las disposiciones de dicha Convención, para garantizar los derechos en ella consagrados. Este deber general del Estado Parte implica que las medidas de derecho interno han de ser efectivas (principio del effet utile). Esto significa que el Estado ha de adoptar todas las medidas para que lo establecido en la Convención sea efectivamente cumplido en su ordenamiento jurídico interno, tal como lo requiere el artículo 2 de la Convención. Dichas medidas sólo son efectivas cuando el Estado adapta su actuación a la normativa de protección de la Convención. 88. En el presente caso, al mantener la censura cinematográfica en el ordenamiento jurídico chileno (artículo 19 número 12 de la Constitución Política y Decreto Ley número 679) el Estado está incumpliendo con el deber de adecuar su derecho interno a la Convención de modo a hacer efectivos los derechos consagrados en la misma, como lo establecen los artículos 2 y 1.1 de la Convención.” Por lo que, finalmente, la Corte decidió que “el Estado debe modificar su ordenamiento jurídico interno, en un plazo razonable, con el fin de suprimir la censura previa”. Otro ejemplo paradigmático lo constituye el caso Caesar vs. Trinidad y Tobago (sentencia de 11 de marzo de 2005). En esta oportunidad, la Corte Interamericana de Derechos Humanos tuvo por acreditado que, el 10 de enero de 1992, el señor Caesar fue condenado por el delito de tentativa de violación sexual, contemplado en la Ley de Delitos Contra la Persona de Trinidad y Tobago, y fue sentenciado a 20 años de prisión con trabajos forzados y a recibir 15 azotes con el “gato de nueve colas”. El 5 de febrero de 1998, el señor Caesar fue efectivamente sometido a 15 azotes con el “gato de nueve colas”, en cumplimiento de su sentencia. La Corte también tuvo por acreditado que las normas que autorizan la imposición de penas corporales en Trinidad y Tobago están contenidas en dos leyes, una de las cuales es la Ley de Penas Corporales (para Delincuentes Mayores de 18 años). Dicha ley prevé la aplicación de penas corporales para ciertos delitos a través de, inter alia, los siguientes métodos: latigazos con una vara de tamarindo u objetos similares, y flagelación con un objeto denominado “gato de nueve colas”. El “gato de nueve colas” es un instrumento de nueve cuerdas de algodón trenzadas, cada una de aproximadamente treinta pulgadas de largo y menos de un cuarto de pulgada de diámetro. Las cuerdas están asidas a un mango. Las nueve cuerdas de algodón son descargadas en la espalda del sujeto, entre los hombros y la parte baja de la espina dorsal. Por su parte, la Sección 6 de la 304 Constitución de la República de Trinidad y Tobago impide a los individuos la impugnación, en los términos de las Secciones 4 y 5 de ese mismo cuerpo normativo (que resguardan el derecho a la vida e impiden imponer o autorizar la imposición de tratos o penas crueles e inusuales), de cualquier ley o estatuto ejecutados de conformidad con cualquier ley que estuviera en vigor en Trinidad y Tobago antes de 1976, año en que la Constitución entró en vigor. Cláusula de exclusión que aplicaría a la referida Ley de Penas Corporales (de 1953). En cuanto al fondo, la Corte recordó que todos los instrumentos internacionales de derechos humanos de alcance general, sean de carácter regional o universal, incluida la propia Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 5), reconocen el derecho a la integridad personal. Dichos preceptos generales se complementan con la prohibición expresa de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes previstos en los instrumentos internacionales específicos y, para efectos del presente caso, la prohibición de la imposición de penas corporales. También señaló que diversos órganos internacionales de promoción y garantía de los derechos humanos han considerado que el castigo corporal es incompatible con las garantías internacionales contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes. Por lo que, finalmente, concluyó que la Ley de Penas Corporales debe ser considerada contraria a los términos del citado artículo 5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Ahora bien, en lo que interesa específicamente a esta tesis, debe indicarse que la Corte también examinó si el señor Caesar tuvo a su disposición un recurso efectivo en la legislación interna para impugnar la existencia o la imposición de penas corporales. Se estimó que si bien el señor Caesar no apeló su sentencia ante el Privy Council, al momento de los hechos era improbable que una apelación ante dicha institución, respecto de la aplicación de penas corporales, tuviera éxito. Ello en razón de la citada cláusula de exclusión, prevista en la Sección 6 de la Constitución. Por lo que se concluyó que el Estado no proveyó a la víctima de un recurso efectivo para impugnar la imposición de la mencionada pena corporal. Consecuentemente, la Corte consideró que Trinidad y Tobago era responsable por la violación del artículo 25 de la Convención (que prevé el derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que ampare contra actos que violen los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la Convención), en relación con los citados artículos 1.1 y 2 de la misma, en perjuicio del señor Caesar. De allí, que la Corte señalara: “132. Por haber declarado que la Ley de Penas Corporales es incompatible con los términos del artículo 5.1 y 5.2 de la Convención (supra párr. 73 y 94), la Corte requiere al Estado que adopte, dentro de un plazo razonable, las medidas legislativas o de otra índole necesarias para derogar la Ley de Penas Corporales. 133. La Corte ha establecido que “la sección 6 de la Constitución de la República de Trinidad y Tobago, que data de 1976, establece que ninguna norma anterior a la entrada en vigencia de ésta, puede ser objeto de impugnación 305 constitucional en cuanto a sus Secciones 4 y 5 […]. La Ley de Delitos contra la Persona es incompatible con la Convención Americana y, por lo tanto, cualquier disposición que determine su inimpugnabilidad, también lo es en virtud de que Trinidad y Tobago, al ser parte de la Convención en el momento de los hechos, no puede invocar las disposiciones de su derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales”. En el mismo sentido, al imposibilitar que la Ley de Penas Corporales sea impugnada, la “cláusula de exclusión” contenida en la Sección 6 de la Constitución de Trinidad y Tobago es incompatible con la Convención. En consecuencia, la Corte considera pertinente ordenar que el Estado enmiende, dentro de un plazo razonable, la mencionada Sección 6 de la Constitución de Trinidad y Tobago, en cuanto imposibilite a las personas el acceso a un recurso efectivo ante un tribunal competente para la protección violaciones de sus derechos humanos.” Como consecuencia, la Corte decidió que el “Estado debe enmendar, dentro de un plazo razonable, la Sección 6 de la Constitución de Trinidad y Tobago”. III.7.d Derecho Internacional de los Derechos Humanos y normas pétreas. Dicho lo anterior, procede ahora analizar la relación entre los límites jurídicos autónomos y los límites jurídicos heterónomos a la reforma constitucional. Se podría pensar, en tal sentido, que el DIDH, en tanto límite jurídico sustancial a la reforma constitucional, ha venido a sustituir la función que tradicionalmente se atribuía a las normas pétreas expresas. Sin embargo, a tal impresión habría que hacer una serie de reparos: Como ya se adelantó (vid. supra III.3), la consagración de normas pétreas responde generalmente- a la pretensión de blindar o atrincherar la vigencia de aquellos elementos considerados vitales para quien, en determinado momento histórico, haya estado en posibilidad de dictar la Constitución, conforme a su particular posición ideológica o axiológica. Al punto de establecer un cerco de intangibilidad mediante la prohibición de su reforma. Ahora bien, la cláusula, institución, principio o valor afectado por un límite jurídico autónomo sustancial puede hacer referencia a una materia que no tiene relación alguna con los derechos humanos. Pero, incluso, puede darse el caso de que el extremo o elemento afectado por dicho límite jurídico se estime violatorio de los derechos humanos. Hipótesis en que la norma pétrea podría infringir el DIDH. Por otra parte, en el caso en que efectivamente se considere que determinada norma pétrea tiene la pretensión de consagrar y tutelar un derecho humano, aun así, habría que ser cauteloso al estimar que su función ha perdido relevancia ante el desarrollo del DIDH. Ello es así, pues, en primer lugar, siempre existe la posibilidad de Estados, aún democráticos, en que no se hayan adoptado los principales instrumentos internacionales en materia de derechos humanos. A lo que debe agregarse la principal limitación que actualmente persiste 306 en el Derecho Internacional, como es su limitada coactividad en el estadio actual de su desarrollo. Así las cosas, en un Estado concreto, en determinado momento histórico, particulares extremos o contenidos de la Constitución pueden o no estar afectados, en cuanto a la posibilidad de su reforma, por dos cuerpos distintos de límites jurídicos, los autónomos (normas pétreas) y los heterónomos (DIDH). En caso de corroborarse que existen ambos cuerpos y que estos regulan un mismo aspecto concurren entonces dos posibilidades: que la regulación sea compatible o que sea contradictoria. En caso de ser compatible, el DIDH dotaría una protección mínima, complementaria y subsidiaria. Protección cuya eficacia estaría condicionada por su coactividad. De allí que la importancia del tema de las normas pétreas persiste actualmente. Por lo demás, en la presente tesis se ha sostenido que en el caso de un régimen democrático existe un núcleo irreductible, que corresponde al contenido mínimo de un régimen democrático, que no puede ser legítimamente derogado mediante el procedimiento de reforma constitucional. Materia en que legítimamente puede sostenerse la existencia de normas pétreas -sea, límites jurídicos autónomos sustanciales a la reforma constitucional-. Núcleo que también es reconocido y consagrado por el DIDH, particularmente en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el Sistema Europeo de Derechos Humanos504, en cuyo caso, vendría a cumplir una función de garantía adicional -como límite jurídico heterónomo-. Finalmente, cabe reiterar que el DIDH se constituye en límite jurídico sustancial heterónomo a la reforma constitucional –independientemente de la jerarquía que el Derecho interno la reconozca al DIDH-. Pero, además, se añade la posibilidad que la aprobación de un instrumento internacional de derechos humanos genere, hacía futuro, la obligación de reformar la constitución, en aras de ajustar el texto constitucional a las obligaciones impuestas por dicho instrumento. Lo que obliga a replantearse la cuestión de la naturaleza y trascendencia del proceso de incorporación de tales instrumentos internacionales al Derecho interno. Particularmente de los tratados, convenciones o pactos de derechos humanos, como principal fuente formal en la materia. En este sentido, es prácticamente necesario reconocer que el procedimiento de incorporación de un tratado, convenio o pacto internacional, particularmente de derechos humanos, implica una función para-constituyente o constituyente complementaria, pues, aunque no suponga formalmente una modificación del texto constitucional, sí genera, por un lado, un límite jurídico sustancial heterónomo a la reforma constitucional, y, por otro lado, puede generar – a futuro- la obligación de reformar el texto constitucional. 504 En esta línea puede citarse, por ejemplo, la sentencia emitida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el asunto Refah Partisi (Partido de la Prosperidad) y otros c. Turquía, sentencia del 31 de julio de 2001, en que se indicó: “En opinión del Tribunal, un partido político pude hacer campaña en favor de un cambio de la legislación o de las estructuras legales o constitucionales de un Estado con dos condiciones: 1) los medios utilizados para ello deben ser, bajo todos los puntos de vista, legales y democráticos; 2) el cambio propuesto debe ser compatible con los principios democráticos fundamentales.” 307 Capítulo IV. Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Mutación Constitucional. IV.1 Exordio. En el capítulo anterior se estudió, con profundidad, la institución de la reforma constitucional; sin embargo, no debe pensarse que solo por medio de tal institución se pueden operar modificaciones en el contenido de la Constitución. Como así lo subraya María Victoria García-Atance, los procedimientos jurídicos para reformar los textos constitucionales “no agotan de ninguna manera las posibilidades de alteración del orden constitucional”505. Pues, incluso, un fenómeno que puede tener una profunda incidencia práctica en la alteración de tal orden, aun mayor que el de la reforma constitucional, es el de la mutación constitucional. El primer propósito de este último capítulo es examinar, en general, el fenómeno de la mutación constitucional. El segundo propósito de este capítulo es analizar, en particular, el impacto del Derecho Internacional de los Derechos Humanos respecto de la mutación constitucional. Para tales efectos, se procurará conceptualizar o perfilar, adecuadamente, el contenido y límites del fenómeno de la mutación constitucional, en el marco impuesto por el paradigma del Constitucionalismo Democrático. También se procurará investigar las distintas relaciones existentes entre mutación constitucional, reforma constitucional y principio democrático. Finalmente, se abordará el tema específico de los nexos entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la mutación constitucional. IV.2 Mutación Constitucional: concepto amplio y concepto restringido. Cuando se afronta el tema de la mutación constitucional se suele citar a algunos autores clásicos, como sería el caso de P. Laband, G. Jellinek y Hsü Dau-Lin. Primeros autores en abordar el tema, y quienes conciben a las mutaciones constitucionales en un sentido bastante amplio, pues incluyen varios supuestos en los que se plantea una incongruencia entre las normas constitucionales escritas y la realidad constitucional506. En este apartado se examinará lo expuesto por tales autores, así como algunos desarrollos doctrinales posteriores, que han permitido delimitar mejor los contornos de tal figura. IV.2.a. P. Laband. 505 GARCÍA-ATANCE, María Victoria, op. cit., p. 98. Ver en este sentido GARCÍA-PELAYO, Manuel, Derecho constitucional comparado, Alianza Editorial S.A., Madrid, 1984, p. 137. 506 308 P. Laband analizó el fenómeno de la mutación constitucional en la época de la Constitución del Reich de 1871. Autor que sostiene que las Constituciones son efectivos entes normativos. Al efecto afirma: “Las Constituciones son leyes, las cuales proporcionan a la continuidad del derecho una especial firmeza y estabilidad, que ningún aspecto de la legislación ordinaria puede ofrecer y, en este sentido, son la codificación de lo más fundamental del derecho estatal.”507 No obstante lo anterior -y de forma paradójica-, el citado autor también indica que la acción del Estado puede provocar su transformación radical y significativa, sin necesidad de su modificación formal, y sin que se accionen los mecanismos de reforma constitucional. Dicho autor describe tres vías distintas de alteración informal de la mencionada Constitución del Reich, como lo son la “regulación por parte de las leyes del Reich de elementos centrales del Estado no previstos o previstos de manera colateral por la Constitución del Reich, modificación de elementos centrales del Estado por medio de leyes del Reich que contradicen el contenido de la Constitución y alteración de los elementos centrales del Estado por medio de usos y costumbres de los poderes públicos”508. Finalmente, el citado autor concluye que existe una imposibilidad de controlar jurídicamente tales cambios. En cuanto a este punto sostiene: “(…) la regla según la cual las leyes ordinarias deben estar siempre en armonía con la Constitución y no deben ser incompatibles con ésta, constituye un postulado de política legislativa, pero no un axioma jurídico…”509. IV.2.b G. Jellinek. G. Jellinek también analiza las transformaciones informales operadas en la Constitución del Reich de 1871. Dicho autor afirma que el surgimiento de las Constituciones escritas está relacionado con “la fe en el poder creador y consciente del pensamiento humano, tan arraigada en la época del racionalismo”510. A lo que se añade que las Constituciones se conciben como “leyes fundamentales, inconmovibles, difíciles de cambiar”, que deben dirigir “la vida estatal en virtud de su fuerza irresistible hasta tiempos lejanos”511. Sin embargo, ante tal imagen, el citado autor alega que en la realidad la estabilidad de las leyes fundamentales no es mayor que la de las otras leyes, pues toda 507 Citado por SÁNCHEZ URRUTIA, Ana Victoria, “Mutación Constitucional y Fuerza Normativa de la Constitución. Una aproximación al origen del concepto”, en Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 58, enero-abril, 2000, p. 108. 508 SÁNCHEZ URRUTIA, Ana Victoria, op. cit., p. 108. 509 Citado por SÁNCHEZ URRUTIA, Ana Victoria, op. cit., p. 110. 510 JELLINEK, Georg, Reforma y Mutación de la Constitución, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1991, p. 5. 511 Ibíd. 309 norma -incluida, la norma constitucional- expresa “únicamente, un deber ser cuya transformación en ser nunca se consigue plenamente porque la vida real produce siempre hechos que no corresponde a la imagen racional que dibuja el legislador. Y este lado irracional de la realidad no significa solamente una discordia entre norma y vida. Más bien se vuelve contra la misma norma. El legislador se enfrenta con poderes que se cree llamado a dominar pero frecuentemente se alzan, plenamente inadvertidos, contra él atreviéndose incluso a sustituirle. Tales poderes no se arredran de ninguna manera ante leyes más elevadas y profundas. Las leyes fundamentales se establecen, como las demás, en cuanto necesidad inevitable, reconózcase o no, en el curso de los acontecimientos históricos”512. De allí el interés de G. Jellinek por estudiar las vías o procesos por medio de los cuales se pueden modificar las normas constitucionales. Para tales efectos distingue entre reforma constitucional y mutación constitucional. Por reforma constitucional entiende “la modificación de los textos constitucionales producida por acciones voluntarias e intencionadas”, y por mutación “la modificación que deja indemne su texto sin cambiarlo formalmente que se produce por hechos que no tienen que ir acompañados por la intención, o consciencia, de tal mutación”513. Y en el caso específico de la mutación constitucional, incluye los siguientes supuestos: La mutación de la Constitución por la práctica parlamentaria, por la administración y por la jurisdicción. Indica, el referido autor, que los preceptos constitucionales pueden transformarse como producto de un cambio en su interpretación. Indica que los preceptos constitucionales a menudo son oscuros o extensos y sólo el legislador les da sentido preciso mediante leyes que los concretan. Lo que implica que el legislador interpreta mediante leyes ordinarias la Constitución y un cambio en dicha interpretación puede provocar una mutación constitucional. Lo mismo puede suceder en el caso de los reglamentos parlamentarios. A lo que se añade que no sólo el legislador puede provocar semejantes mutaciones, sino que también pueden producirse de modo efectivo mediante la práctica administrativa o gubernamental y la de los tribunales. Sostiene, al efecto, que tanto las autoridades administrativas o gubernamentales como los tribunales han de interpretar las normas constitucionales, lo que puede provocar que una ley constitucional pueda adquirir, poco a poco y de modo subrepticio, un significado totalmente distinto al que se tenía en el sistema jurídico originari