April, 1 , 2014 FDTAV DE 116/14 Ms. Kaying Vang International

Anuncio
April, 1st, 2014
FDTAV DE 116/14
Ms.
Kaying Vang
International Program Assistant
The McKnight Foundation
710 South Second Street, Suite 400
Minneapolis, MN 55401
Ref.: Project report for Grant No 10-880, Year 2014
Dear Ms. Vang:
We enclose to this letter the annual technical and financial report of Project "Strategies
for sustainability of institutional, technological and market mechanisms for growers in
Bolivian valleys connected with the peanut agribusiness", corresponding to activities
between January 1st, 2013 and February 28st, 2014.
Sincerely yours,
Edgar Guardia
Executive Director
Av. Salamanca N-675 Edif. Sisteco, Piso 1 | Teléfono: +591 (4) 452 5160 | Fax: +591 (4) 411 5056 | Cochabamba, Bolivia
Email: [email protected] | www.fundacionvalles.org
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880
ANNUAL PROGRESS REPORT — NARRATIVE AND APPENDICES
1. Introduction
The project “Strategies for sustainability of institutional, technological and market mechanisms of
Bolivian valley farmers associated with the peanut agribusiness” implemented research and support
activities to develop the organic peanut value chain. The project worked with small-scale producers in
five municipalities of the Bolivian inter-Andean valleys, Aiquile, Mizque and Anzaldo in the
Cochabamba Department, Torotoro in the Potosi Department and Villa Serrano in the Chuquisaca
Department. The project conducted an integrated approach to agro-ecological farm management and
promoting coordination among these producers with domestic and export marketing systems for
aflatoxin-free, native Bolivian peanuts with the aim of improving livelihoods and incomes for famer
families in the Project area.
The producers supported by the Project are grouped into five economic organizations: the Mizque Peanut
Growers Association (APROMAM, per the Spanish acronym), the Corn Growers Association (APROM,
per the Spanish acronym), the Caine River Integrated Ecological Producers Association (AIPE-Río Caine,
per the Spanish acronym), the Anzaldo Caine River Agricultural Producers Association (APARCA, per
the Spanish acronym) and the Peanut and Hot Pepper Growers Association (APROMAJI Valles Serrano,
per the Spanish acronym). These organizations play an essential role in the activities of the Project.
Project activities we mainly grouped into two categories:
(i) Research for development, research for immediate application and systemic impact, aimed at the
continuous search for, building of and innovation in new knowledge, tools, methodologies and
technologies for rural families, incorporating three components:




Improvement of agricultural production systems focused on organic production and promotion of
polyculture systems.
Adding value to residuary organic peanuts from export processes and its promotion and sale in
domestic markets.
Improvement of peanut sanitary quality through prevention and control of aflatoxin incidence,
reducing or eliminating the health risk to both producers and international and domestic
consumers.
Screening of aflatoxin and other mycotoxin incidence in corn, the main staple food consumed by
rural families.
(ii) Development support, promoting changes in livelihoods of famer families by strengthening the
peanut value chain, in order to generate new sources of income for rural families and their organizations.
In this aspect the Project sought to improve production capacities (knowledge, skills and practices) for
stakeholders making up the chain, primarily ecological growers and their organizations, annually renew
their organic certification and gradually increase production and exportation volumes, and, consequently,
increase their income in a sustainable way.
6
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880
The relationship between the Project vision and action components adheres to the following logic:
VISION

Growers of five Bolivian inter-Andean valley municipalities periodically renew their international certification
as organic producers. They consume, exchange and market aflatoxin-free peanut through their certified
organic peanut organizations.

Five producers associations process and export organic peanut purchased from their members, and they
build commercial alliances with national and international companies to achieve sustainable access to
markets and increased income for their organizations, associates and families.

The trained growers and their organizations continuously investigate, innovate and apply technologies to
improve production and postharvest practices for peanut and other crops, within a framework of integrated,
certified organic farm management and sustainable agriculture. At the same time they are developing new
processed products, producing them industrially and commercializing them in domestic markets. They are
developing and consolidating an aflatoxin monitoring system in order to make decisions focused on early
alert to avoid an increase in incidence of aflatoxins and other mycotoxins in peanut and corn.

Bolivian agroindustry has access to laboratory services in Bolivia that are internationally accredited under
ISO 17025 standards to test for aflatoxins and certify their lots at the site of origin.

Municipal governments and/or other public development entities support the initiative and contribute to the
sustainability and scaling-up of experiences with technical and financial resources.
COMPONENT
Develop and consolidate the organic peanut value chain through technical assistance, training and accompanying in
the production and certification of organic peanut, gradually increasing exportation volumes and volumes of peanut
processed in the domestic market.
COMPONENT Improvement of
production systems of organic
peanut and other associated
products using an approach
based on agroecology and
sustainability, preserving the
productive
capacity
of
2.
Narrative
Report
agricultural ecosystems.
COMPONENT
Technological innovation to
develop new peanut-based
products and develop local
and national markets for
value-added peanut.
COMPONENT
Promotion of the production of safe and
innocuous products for human food.
Monitoring and control of incidence of
mycotoxins in peanut and corn destined
for market systems and family
consumption (impact on local health).
A presentation of activities carried out from January through December of 2013 follows. For clarity of
understanding, the information is organized in a matrix including the elements described below. The
heading contains the name of the Project Component, followed by a presentation of the Objective and
goal toward which the Project is working until the end of its cycle. Achievement of the goal is then
assessed, balancing the expectations (ex ante) and the achievements in relation to the goal proposed for
Project completion (ex post). The first column describes the activity planned for the period, and the
second column explains the way in which it was carried out and the results attained (what was done and
how) for each activity planned. Finally, the third column adds comments and lessons learned from the
process.
7
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880
Component 1: Improvement of production systems of organic peanuts and other associated
products using an approach based on agroecology and sustainability, preserving
the productive capacity of agricultural ecosystems.
Objective #1: Adaptation of peanut lines and varieties to the Goal: At least two new peanut varieties/lines have been
agroecological condition of the Torotoro municipality incorporated in the various localities as a strategy to diversify
communities as a strategy for harvest security and production production and improve production levels in terms of quantity
improvement.
and quality.
Valuation of goal achievement: A total of eight (8) peanut varieties and ecotypes were introduced to different areas of Bolivia
in two experimentation cycles. Two varieties from the Bolivian Chaco, Iboperenda Red (Colorado de Iboperenda) and Guaraní
2010, proved stable under inter-Andean valley production conditions in the Torotoro municipality. In the 2013-2014 agricultural
season, over 70% of growers planted the Iboperenda Red variety, ratifying the variety’s social adoption. Currently, growers are
resisting adoption of the Guaraní 2010 variety due to the mottled color of its shell.
Activities planned
Systematization
of
results from the first
experience
Formation of a Local
Research
Group
(Grupo
Local
de
Investigación - GLI)
Implementation
of
experimental
adaptation plots for six
varieties and pure lines
Participatory monitoring
of experimental plots by
the GLI and other
growers
Definition of criteria and
qualitative/quantitative
evaluation of results
Participatory technical
evaluation of varieties
and/or pure lines in the
second
agricultural
season.
Activities carried out and results
An article titled “Adaptation of peanut (Arachis hypogaea) lines and
varieties to agroecological and productive conditions of communities in the
Torotoro municipality in the Potosi Department” was written. The article
systematizes the results of the 2011-2012 and 2012-2013 agricultural
campaigns. (See Appendix 1).
A group of 12 agronomy students from the Torotoro municipality at the
Charcas Technological Institute (Instituto Tecnológico Charcas - ITCH).
Two adaptation plots were planted in the Torotoro municipality, one in the
community of Khewallani and the other in the community of Quirusmayu.
Randomized complete block design was used, which was easily and
quickly understood by the GLI.
Two monitoring visits were made to the plots at key phenological phases of
the crop, during crop development and at harvest time.
The GLI producer researchers prioritized four (4) local criteria, grain size,
precocity, shell color and plant architecture. The technical criteria used
were grain/pod ratio, grain size and total yield.
The 2012-2013 agricultural campaign results ratified those of the previous
campaign. The Iboperenda Red and Guaraní 2010 varieties introduced
demonstrated greater stability and a statistically higher yield than the
others, even in relation to the local Saramaní variety, which stands out only
for its variable grain/pod ratio, an important factor in grain processing. The
local researchers confirmed the former two varieties as the most
promising. The remaining material showed no evidence of good
adaptation.
Lessons Learned
One of the determining
factors for the success
of these trials was the
participation of the
student growers, sons
and daughters of other
local growers, in the
two
adaptation
evaluation
periods.
They directly evaluated
and recognized the
potential characteristics
in each variety and
pure line.
It is notable that the
Guaraní 2010 variety,
in
spite
of
its
production
qualities,
did not awaken much
interest
in
the
producers due to its
mottled shell color (red
and white), to which
the producers of the
Torotoro municipality
are not accustomed.
Objective #2: Characterization and monitoring of Goal: The producers confirmed that their holistic cosmovision is
organic peanut production in rotation/association compatible with the research results, understanding that it is
systems and their efficiency in the Mizque, Aiquile economically, productively, nutritionally and ecologically more
and Torotoro municipalities
advantageous to produce peanuts in multi-cropping (rotation) systems.
Valuation of goal achievement: Despite the increased market demand for organic peanuts in recent years, data obtained from
1,000 productive units, over more than four years did not show trends toward monocropping. Follow-up of these units showed
that the use of rotation and associations of various species is a production security strategy in this type of small-scale
agriculture, where land and labor are scarce and production proforms various functions. In this context, the peanut is the market
link while other crops are grown for family consumption. Therefore, these systems complement income generation with food for
the family.
8
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880
Activities planned
Completion of technical
sheet systematization for
certification of multicropping associated with
the peanut, expanding
the study to the Torotoro
municipality
and
completion of database
analysis.
Design
and
implementation of an
agricultural
system
database in the three
municipalities
Econometric analysis of
the production systems in
rotation systems.
Lessons Learned
In
both
cycles
various
methodologies,
tools
and
techniques were integrated.
Activity in the Mizque and Aiquile
municipalities continued with an
additional observation cycle, and
the Torotoro municipality was
incorporated. Information for
technical sheets on organic
production plots was gathered
and systematized. Much more
consistent econometric models
were prepared in order to
understand the logic and
rationale of rotation system
production.
Comparative analysis of
four agricultural seasons
Cases selection for
accompanying and soil
sampling on plots under
multi-cropping production
systems.
Accompanying
to
determine inputs/outputs
as
productive
sustainability indicators.
Activities carried out and results
The “Rationality of organic peanut production in
rotation/association systems in the Mizque, Aiquile and
Torotoro municipalities” research study was conducted and
concluded. See Appendix 2.
Primary information on organic production, crops, area,
varieties, uses, rotations and other variables exists for three
municipalities, Mizque, Aiquile and Torotoro.
The analysis showed that during the two observation periods in
the three municipalities, various factors are linked to the
production rationale in multi-cropping systems. While market
pressure attempts to control the agricultural system associated
with the peanut, this is not a determining condition, as other
factors such as family consumption, crop security and the need
to generate production inputs for the production system itself
influence decision-making regarding choice of crops, choice of
plot and under what type of distribution they will be planted.
Of the four case studies from the previous season, two were
chosen for follow-up during the 2013-2014 campaign, Mario
Rodríguez, Zacarías Ávila and Rogelio Bautista farmers in the
Aiquile municipality; and Amadeo Quiñonez, Abdón Aguilar
and Bernardino Salazar in the Torotoro municipality.
The results of soil analysis in diversified production systems
showed that multi-cropping systems are not an improvement
strategy, nor do they conserve soil fertility. In fact, the samples
showed low levels for the most important parameters. The
advantage is more closely related to the need to produce
different foods, in the need to better use limited available
production space and probably in pest and disease control by
interrupting the biological cycle. The soils in the productive
units of the six cases studied reflect a demand for organic
addition, which, in many cases, is covered by pasturing
domestic livestock. However, this needs to be corroborated
through more careful and detailed follow-up of these production
systems.
The quantitative analysis of economic and ecological
inputs/outputs to determine sustainability of these diversified
production systems associated with the peanut have shown
that the balance between outputs and inputs is positive. It
reflects that more energy and money is produced than
consumed, although at relatively low levels.
This information shows that these systems not only point to an
economic optimum, but also an ecological balance that allows
them to maintain production capacity of their units and
diversified production for various purposes.
The econometric models showed
that, for the time being, the
export market does not pressure
these
diversified
peanut
production systems. That is,
while a slight increment occurred
in the size and number of peanut
plots planted, the changes were
not statistically significant.
Accompanying of these case
studies in order to obtain
quantitative estimates regarding
economic
and
ecological
efficiency of crop rotation
systems used by organic
producers showed positive
economic
and
energy
input/output ratios, reinforcing
the idea that these tend to be
balanced production systems.
The availability of the ArcGis
online platform which allows
access to satellite images at
different times will be of great
use to improve the monitoring of
the dynamics of these production
systems associated with the
organic peanut.
Accessing
sequential images of a given
property at different times will
allow graphic and precise
illustration of the growth or
reduction of cropping areas.
9
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880
Objective #3: Improvement of peanut Goal: Villa Serrano municipality producers have solar dryers to improve the
postharvest systems. Study of solar dryer quality of the dried peanut and prevent the formation of aflatoxin causative
efficiency to improve peanut drying in the Villa agents.
Serrano municipality.
Valuation of goal achievement: 54 “tunnel type” solar dryers were implemented in productive units in the Villa Serrano
municipality of the Chuquisaca Department. This municipality’s ecology is characterized by excess humidity, cloud cover and
constant fog, conditions that complicate postharvest management, particularly in the peanut drying stage. Producers who have
used these dryers have reduced drying time by two days and improved the quality of their final product.
Objective #4: Study the geographic, climate
and production conditions and analyze
associated risks in five municipalities of the
Bolivian inter-Andean valleys.
Goal: Using GIS studies, the status and potential agricultural productivity of the
ecosystems in the five municipalities involved in the project is identified and
measured, and the risks to which they are subject are defined and evaluated.
This information is key in order to support the practice of sustainable agriculture
without destabilizing the maximum limits of agricultural expansion.
Valuation of goal achievement: The information generated includes the geology of these ecosystems, soil types, current
coverage, productive potential and potential risks, primarily from landslides. This information has been generated by analyzing
and processing GIS data using ArcGis software. In order to be consolidated, this information must be complemented with
information gathered directly in the field, as well as information based on local knowledge.
Activities planned
Activities carried out and results
Definition of Project
action
geographic
areas.
Project action geographic areas were defined that covered the
political boundaries of each of the five municipalities. While
from a production viewpoint it would have been ideal to define
boundaries using geographic features (watersheds or micro
watersheds) rather than political boundaries, the probability of
generating susceptibility in authorities determined the use of
official maps in defining Project areas.
Most of the information was taken from GeoBolivia, an internet
site that facilitates access to Bolivian data and maps. Based
on this site, special information from other sources was also
collected and used. Two types of data were obtained, vector
and raster type data.
Thematic maps of geology, soils, actual soil coverage,
productive potential and risks were prepared based on the
information gathered and by using ArcGis software, which
offers several applications for collecting, editing, analysis,
treatment, design, publication and printing of geographic
information.
One particular issue directly related to the production capacity
in the ecosystems of the five municipalities is the soil types
present and their characteristics. Although this work was
carried out on a large scale that does not permit the
observation of details, it creates the starting point for a much
more in-depth study, one that could probably be carried out
under a more specialized CCRP project.
As a result of analysis and combining thematic maps, a
thematic map was prepared that reflects the risks of landside
for the various ecosystems and production plots. Risk was
classified in six (6) categories according to established
standards, very high, high, moderate, moderately low, low and
very low. The results show that the majority of parcels are at
moderate to low risk. A smaller proportion, primarily in the Villa
Serrano municipality, is at moderate to high risk.
A technical report was systematized which must subsequently
be complemented by direct observation in the field and
subsequently disseminated among the interested parties in
Research
gathering
secondary
information
Preparation
thematic maps
and
of
of
Analysis of soil types
where the peanut is
produced in the study
areas
Risk
analysis,
primarily that of
landslides,
considering
the
distribution of the
various
organic
peanut
production
plots
Systematization
of
information
and
dissemination
to
Comments/ Lessons Learned /
adaptation/ methodology
While increasing peanut production
per area unit is a constant objective, it
must be carried out in framework of
measuring the qualitative and
quantitative production potential of the
site where agricultural activity is
carried out. That is, the limit to which
an ecosystem can support agricultural
intensification without compromising
its capacity for resilience must be
considered. This is a fundamental
objective of the framework of organic
agriculture in which peanut production
is carried out.
The results of the study performed
show that Project action sites are
located
in
relatively
stable
ecosystems,
with
moderately
productive soils and fairly significant
production capacity. However, in
order to be able to make joint
decisions regarding the probable
intensification of organic peanut
production, more in-depth information
is necessary. Field observation and
direct data collection should be carried
out and/or strategic alliances made
with Collaborative Crop Research
Program (CCRP) Projects specializing
in soils and production systems.
Thus, the necessary qualitative and
quantitative information will be
available to allow planning for an
increase in organic peanut production
10
REPORT DUE 03/31/2014
Activities planned
interested parties
Grant No. 10-880
Activities carried out and results
pamphlets or technical posters. The nature of dissemination
will be to inform and raise awareness of the importance and
urgency or carrying out sustainable agriculture that cares for
the environment and ecosystem balance.
Comments/ Lessons Learned /
adaptation/ methodology
in response to an ever-growing
demand without compromising the
productive health of the ecosystems.
Component 2. Technological innovation to develop new peanut-based products and develop local
and national markets for value-added peanuts.
Objective #4: Generation of new business opportunities for
the domestic market in transformed organic peanut products.
Develop a technology for production of instant peanut soup.
Goal: Producers organizations have developed capacities for
transformation and commercialization of peanut-based
products and are processing and selling at least one new
product.
Valuation of goal achievement: In collaboration with the food engineering department of the Universidad Mayor de San Simón
School of Science and Technology, an appropriate technology was developed for preparing instant peanut soup. This
technology was disseminated to the personnel of the AIPE-Río Caine processing plant. This organization saw opportunities to
participate in the local school lunch programs in municipalities in the Caine River watershed. For this purpose, at present
Fundacion Valles, together with AIPE-Río Caine is taking steps to implement a project through the PRO Bolivia Program of the
Ministry of Sustainable Development and Plural Economy to acquire complementary machinery that would allow production of
the instant soup prototype on a commercial scale.
Planned activities
Consolidation of the new
technological
process
to
produce instant peanut soup on
a commercial scale.
Return
the
processing
technology to the processing
plants of the organizations
involved in the Project.
Support resource management
to implement the equipment
needed to produce the new
product commercially.
Activities carried out and results
The technological process has been consolidated
both in the laboratory and under industrial
conditions. Development work on value-added
products was concluded with the writing of the
technical report “Instant peanut soup: developing a
processed product for mass consumption.” See
Appendix 3. This work was carried out in
conjunction with the Universidad Mayor de San
Simón School of Science and Technology.
Information return regarding instant peanut soup
production technology was carried out with both the
board of directors of the AIPE-Rio Caine
organization and the organization’s processing
plant personnel.
The AIPE-Río Caine board of directors identified
the need to acquire equipment, such as a laminar
flow dryer (oven), a mill or industrial blender and a
packaging machine. In its 2014 Annual Operating
Plan it prioritized the development of a project to
expand the installed capacity of the current peanut
processing plant.
Comments/ Lessons Learned /
AIPE-Río Caine has the technology
to incorporate instant peanut soup
into its product portfolio. Until now it
has been transforming peanuts into
snacks (salted, sweet and candied
peanuts). This new option will allow
expansion of market opportunities. At
first, the option of public purchase for
school lunches is a concrete
alternative that will also allow the food
to remain within the system and
benefit at-risk groups, particularly
school-age children.
The study of new processed products
such as energy bars, peanut butter,
etc., will allow greater economic value
to be added to the peanut left over
from the export process, increasing
the economic value of the chain.
11
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880
Component 3. Promote the production of safe and innocuous products for human food. Monitoring
and control of mycotoxin incidence in peanuts and corn destined for market
systems and family consumption (impact on local health).
Objective #5: Monitor the incidence of aflatoxins in peanuts
within the dynamics of production destination, exportation and
family consumption.
Goal: Families produce certified organic peanuts of high
sanitary and commercial quality (for export), with aflatoxin
incidence levels below the recommended or Maximum
Allowable Limits (MAL).
Valuation of goal achievement: The Aflatoxin Prevention and Control System (SIPCA, per the Spanish acronym) was
disseminated in the Project area. The incidence of aflatoxins in peanuts where the SIPCA has been applied are below 4 ppb,
decreasing from 30% (in Phase I of the Project) to 1% for consumption and 0% for export nuts in Phase II. Therefore, rural
families supported by the Project are producing, consuming, exchanging and marketing peanuts with aflatoxin incidence below
the MAL. The SIPCA is being widely disseminated among growers involved in the Project and to other technical operators
associated with peanut production.
Activities planned
Activities carried out and results
Peanut sampling in family
storage facilities where
growers store peanuts for
consumption,
exchange
(barter) and export
During 2013, sampling of peanuts destined for family consumption,
exchange and commercialization continued. Given that families
exchange peanuts stored for family consumption and the difficulty of
sampling during bartering, a single sampling was carried out for both
purposes. The sampling frame was calculated, and statistically
significant sampling was carried out. In the case of peanuts destined
for export, samples of raw material and finished product were
obtained in conjunction with the persons responsible for the
organizations’ processing plants. The material was sent to the
laboratory at the Universidad Mayor de San Simón Center for Foods
and Natural Products laboratory for analysis by the VICAM
fluorometric method.
When samples of peanuts for consumption and barter were
collected, data on the characteristics of family storage facilities was
collected, including storage time, location and environmental
characteristics of the surroundings. This information, integrated in a
database, will be of great use when relating storage conditions to
levels of aflatoxins present. The COBO COLLECT application for
Android smart phones was used for data collection. This application
and others used in development research projects were
systematized by the Project in the Practical Handbook – Applications
for smart phones in research and development projects. See
Appendix 4.
Application of the VICAM fluorometric method in was systematized in
the paper “Efficiency of the SIPCA in prevention and control of
incidence of aflatoxins in peanuts.” See Appendix 5.
The benefits of the SIPCA were disseminated using didactic support
tools (audiovisual and print) and practical explanations in the field.
Dissemination of SIPCA practices was continued, primarily at harvest
regarding peanut optimum maturation point, drying and rigorous
selection.
Characterization of family
peanut storage systems,
including
georeferenced
location,
socioenvironmental conditions
and
association
with
incidence of aflatoxins,
using integrated online data
gathering systems by smart
phones.
Analysis
incidence
of
aflatoxin
Continuous dissemination
of the SIPCA curriculum.
Training and sensitization
among Project beneficiary
families and development
institutions
Comparative analysis of
results with those obtained
the previous period
Comments / Lessons
Learned
Constant dissemination
of the SIPCA to rural
families
maintained
and/or reduced aflatoxin
incidence below the
maximum allowable limit
in peanuts destined for
consumption
and
commercialization.
Continued dissemination
and constant awareness
raising is recommended.
The development of rapid
detection kits which are
inexpensive and easy to
use is an urgent need.
These
would
allow
families to conduct their
own
prevention
processes to make quick
decisions regarding the
destination
of
their
production.
The
georeferenced
SIPCA online, using the
ArcGis
platform
developed by the CCRP,
will become an effective
tool.
A comparative analysis of results from the 2011, 2012, and 2013
periods was carried out. Results showed that in peanuts for family
consumption the percentage of samples with aflatoxin levels above 4
ppb was reduced from 30% to 1%, compared with the baseline level
of Phase I. In peanuts for export the 0% level was maintained, and
no export lot was observed or rejected by the German importer
Rapunzel Naturkost.
12
REPORT DUE 03/31/2014
Activities planned
Updating the database of
the dynamics of aflatoxin
incidence
in
peanuts
destined
for
family
consumption, barter and
export.
Grant No. 10-880
Activities carried out and results
Comments / Lessons
Learned
While the percentage of samples with levels above the maximum
allowable limit was considerably reduced, the small percentage that
continues to show high levels is located in specific communities,
facilitating identification of potential sources of infection where efforts
must be concentrated to prevent that from happening.
The aflatoxin incidence monitoring system database was updated.
Invalid data was eliminated, and the database was sorted and then
associated with the CCRP online ArcGis platform, where incidence in
the geographic area of the Project may be observed, making it
possible to identify sources of infection where early alert actions
should begin. In this sense, the georeferenced map allows
observation of the units without great risk in green, those of
moderate risk in yellow and potentially risky areas in red. This
system is an essential tool for controlling the dynamics of incidence
and carrying out specific actions in red sites.
Objective #6: Identify and monitor the dynamic of incidence of Goal: Families are consuming aflatoxin-free corn and have
aflatoxins and other mycotoxins (fumonisin and zearalenone) the ability and knowledge to detect and control mycotoxins in
in native corn and domestic corn-based foods consumed by raw material and corn-based foods on their own.
rural families in the valleys of Bolivia.
Valuation of goal achievement: The corn that families use for consumption and local sale was screened for mycotoxin
incidence. Monitoring showed that all families are consuming corn contaminated with fumonisins at levels exceeding 70 times
the Maximum Allowable Limit (MAL). On the other hand, aflatoxins do not exceed the MAL. As a pending agenda, the project
must broaden its knowledge of critical control points where fumonisins increase, reaching levels of risk, and it must develop
control mechanisms that rural families can use themselves.
Activities planned
Corn sampling in family
storage facilities where
product destined for local
consumption
and
sometimes sale in local
markets is kept
Characterization of family
peanut storage systems,
global positioning system,
socio-environmental
conditions and association
with aflatoxin incidence
using integrated online
tools and Android smart
phones
Determination of total
concentration of aflatoxins
and
mycotoxins
(zearalenones
and
fumonisins) by the VICAM
fluorometric method in
fresh corn samples
Activities carried out and results
The paper “Monitoring the dynamics of mycotoxin incidence
(aflatoxins, fumonisins and zearalenones) in corn (Z. maiz)
for family consumption” was written in conjunction with the
Universidad Mayor de San Simon Center for Foods and
Natural Products. See Appendix 6.
Identification and characterization of corn storage systems
was expanded. This grain is stored in many traditional ways,
including cylindrical or house-type structures (trojes), in the
branches of some tress such as pepper trees (Schinus molle)
or algarrobo (Prosopis sp.), and in the rooms of rural homes.
Corn is stored in husk, on the cob and in grain.
After being prepared and labeled, the samples obtained were
sent to the Universidad Mayor de San Simon Center for
Foods and Natural Products laboratory where the
fluorometric VICAM method was used to determine aflatoxin,
fumonisin and zearalenone concentrations. Due to the
qualities of the products evaluated (flour, chicha (corn beer),
hominy, etc.), it was necessary to modify and adjust the
VICAM method, verifying its reproducibility and the
consistency of results. These validated protocols have been
systematized and included in the “VICAM method practical
guide for laboratory determination of mycotoxins aflatoxin,
fumonisin and zearalenone in corn”. See Appendix 7.
Comments / Lessons Learned
In the Project action areas, corn
is the primary crop species
associated with the agricultural
system where peanuts are
grown. Traditionally, corn is
grown in fields where peanuts
were previously grown, and vice
versa.
Results show that families are
consuming elevated levels of
fumonisins.
Fumonisin is
hepatoxic and nephrotoxic,
though it has a low acute toxicity.
However,
current
studies
strongly link it to esophageal
cancer.
Development of a specific SIPCA
for corn is of high priority.
13
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880
Activities planned
Comparative analysis of
results to observe evolution
of mycotoxin incidence in
corn
Comments / Lessons Learned
Updating database on
mycotoxin
incidence
dynamics in corn for family
consumption
In-depth
taxonomic
identification of fungal
varieties
that
cause
aflatoxins, fumonisins and
zearalenone as corn grain
contaminants
Activities carried out and results
A document was written that analyzes the dynamics of
mycotoxin incidence in the 2012 and 2013 periods. The
characteristics and levels of primary mycotoxins remained
constant. In other words, regardless of municipality, the
presence of fumonisins in all samples and levels is 70 times
greater than the MAL. On the other hand, zearalenone and
aflatoxin incidence showed levels nearly equal or are below
the MAL. These findings show the need to generate a
SIPCA for corn.
As was done for peanuts, a study of the dynamics of
mycotoxin incidence in corn was conducted using online
ArcGis software. This tool allows identification of the
geographic distribution of the various mycotoxins and their
incidence levels. The levels were differentiated with regard
to risk level (red for high risk, yellow for moderate risk and
green for low risk).
This aspect is pending. Given the importance of fumonisin
incidence that affects 100% of corn samples, it is
recommended that the fungal genera associated with the
formation of this toxin be studied in depth in order to develop
prevention and control actions.
Objective #7: Study the rate of aflatoxin incidence in the Goal: Families have information on the risk of contracting
health of organic peanut grower families in the inter-Andean illnesses from consuming contaminated foods and, on their
valleys of Bolivia.
own, control the quality of their foods prior to consumption.
Valuation of goal achievement: While growers’ families involved in the Project have information regarding the risk of getting
illnesses from consumption of mycotoxin contaminated peanuts/corn, no progress was made toward implementing control
mechanisms they can use themselves. The development of quick and easy-to-use, low-cost detection kits is pending. These
kits should be for use with raw material as well as in blood and urine.
Objective #8: Take steps to obtain international ISO 17025 Goal: An ISO 17025 accredited laboratory was
accreditation for the Universidad Mayor de San Simon Center for established that provides specialized services in
Foods and Natural Products (CAPN-UMSS, per the Spanish aflatoxin analysis to Bolivian agribusiness.
acronym) laboratory so that it can offer aflatoxin detection services
at the point of origin to the national agricultural industry and at the
local production level.
Valuation of goal achievement: While progress has been made, primarily in paper work so that a Bolivian or international
company (public or private) may implement an internationally accredited aflatoxin detection laboratory, a concrete alliance has
not been established. Given the importance of the existence of such a laboratory, efforts must be continued.
Objective #9: Technical assistance, capacity Goal: Small-scale producers and their organizations have established a
development and creation of opportunities to certified organic production system and are exporting aflatoxin-free
improve and increase organic peanut production, organic peanuts to international markets in partnership with private
postharvest and commercialization destined for entities, generating better and greater income.
export.
Valuation of goal achievement: The producers and their organizations, in Alliance with the rural microenterprise APROMAM
srl., are exporting organic peanuts to the German company Rapunzel Naturkost. Between mid 2011 and the end of 2013, they
exported a total of 124 tons of shelled certified organic peanuts, generating a total of Bs2,319,288.00. Additionally, an amount of
Bs185,720.00 from the sale of peanuts residuary from the export process in the domestic market was generated. Producers
were certified organic according to European Regulation 834/07. Likewise, three organizations renewed the certification of their
exportable organic product processing plants.
14
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880
Activities planned
Activities carried out and results
Consolidation
and
expansion of Ecological
Producer Lists (EPL) for
the 2013/2014 period by
action area, identifying their
“ecological status” and
preparing information to
obtain processing plant
certification.
Training and technical
assistance to prepare and
apply biological inputs
during the organic peanut
production cycle
Strengthening
of
the
Internal
Certification
Systems (SIC, per the
Spanish acronym) and
Internal
Certification
Committees (CIC, per the
Spanish acronym).
415 production units owned by a similar number of families
obtained organic certification under European Regulation 834/07,
granted by CERES (Certification of Environmental Standards)
certifier. Three processing plants belonging to APROMAM
(Mizque), APROMAJI Valles Serrano (Villa Serrano) and AIPE
Río Caine (Torotoro) renewed their organic certification,
accrediting them to process ecological products.
Support in the legal
constitution of a strategic
business unit owned by the
Mizque Peanut Producers
Association (APROMAM,
per the Spanish acronym),
whose role is to manage
and lead fair, sustainable
and shared value business
dealings.
Support
producer
organizations in organic
peanut
harvest
and
collection, and processing
and packaging for export.
Exportation of shelled
organic peanuts to the
German market.
14 training workshops were conducted (3 per area) on topics of
organic production and preparation of biological inputs.
Participants prepared over 150 liters of biological supplies for the
prevention of pests and disease in the peanut crop.
Each organization supported by the Project has an Internal
Certification System (SIC, per the Spanish acronym), confirmed
by a team of internal inspectors and by an Internal Certification
Committee. These instances recognized within the associations
implemented internal inspection processes and participated in
the external inspection for certification of third parties, conducted
through a contract with the company CERES (Certification of
Environmental Standards).
An aspect of particular relevance in the Torotoro municipality is
that internal control entities are composed of Charcas Advanced
Agriculture Institute students who are sons and daughters of the
growers.
During the current period the APROMAM association, supported
by the Project, structured and constituted its strategic business
unit, the microenterprise APROMAM srl. The first task of
APROMAM srl. was to fulfill the role of operator to collect, export
and internationally physical distribution of organic peanuts and
handle the commercial relationship with the German company
Rapunzel Naturkost. The systematization of this process is
described in the document “Articulation of small-scale producers
with dynamic market processes: Implementation and
development of the organic peanut value chain.” See Appendix
8.
During this period a total of 2,420 quintals of in-shell peanuts was
collected of the varieties Iboperenda Red, Larguillo, Pitavae 2000
and Saramani. This volume was processed in the APROMAM,
AIPE Rio Caine and APROMAJI Valles Serrano peanut
processing plants, accredited under regulation 834/07 for
transformation of organic peanuts. A total of 54 tons of raw
shelled peanuts, selected and classified, were packed in 25-kg
sacks and exported to the German company Rapunzel
Naturkost.
The organizations held the on-farm purchase price for their
members at Bs 365.00, contributing to a profitability rate of 85%.
In turn, the organizations sold their raw, selected grain to
APROMAM srl. at Bs667.00, achieving a profitability of 18%.
During the 2013 period, APROMAM srl. exported 54 tons of
certified organic shelled peanuts at a sale price of Bs18,577.60
per ton. The export business was worth 1,003,106.00.
Comments/ Lessons
Learned
One of the key factors for
the sustainability of the
organic
peanut
chain
consists of empowering
local stakeholders and their
businesses,
particularly
producers’ organizations.
The
Project
began
validation of a new work
scheme,
based
on
structuring a Business Unit
as an autonomous, legal
commercial arm. Thus,
APROMAM srl. was formed,
the
business
which
currently conducts the
organic peanut export
process with the European
market.
To date the APROMAM srl.
microenterprise has direct
commercial relations with
organic peanut producer
organizations for supplying
raw material.
It is
developing best practices in
hygiene and shelled peanut
processing in the producer
organization
processing
plants AIPE-Rio Caine and
APROMAJI Valles Serrano.
It conducts all the logistical
and dispatch processes for
exporting and maintains the
relationship with the client
Rapunzel Naturkost. The
microenterprise
directly
managed access to credit
with financial institutions for
collection of products from
the APROM, APARCA,
AIPE-Rio
Caine
and
APROMAJI Valles Serrano
associations.
In turn it
provides liquidity to these
associations to purchase
raw material from their
members.
APROMAM srl. provided
the associations with better
negotiating
conditions,
raising the purchase price
of exportable product. It
15
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880
Activities planned
Activities carried out and results
Study and contact new
markets as alternatives to
Rapunzel Naturkost, and
advise in the exportation
process.
Additionally, it commercialized Bs70,000.00 of peanuts residuary
from the export process in domestic markets. Net profit was
Bs146,343.00.
Barbara Altmann, a Rapunzel Naturkos executive, visited the
Project. The objective of the visit was to consolidate commercial
relationships with the organizations involved in the Project. In
addition, the possibility of future expansion toward other products
such as organic peanuts in the shell.
Evaluate the intermediate
impact of the peanut chain
over three export periods
using the five (5) capitals
methodology and the
theory of change.
2.
The impact of the organic peanut value chain was evaluated
using the Project’s theory of change and in “Paths to Impact,” a
specific document attached to this narrative report. Some
guidelines from the five (5) capitals methodology were also used.
Comments/ Lessons
Learned
also provided technical
support to implement quality
assurance systems and
capacity development in
peanut processing for
exportation to personnel of
the AIPE-Rio Caine and
APROMAJI Valles Serrano
processing plants.
In addition, 51 women and
21 men obtained decent
jobs in these plants.
Results and lessons learned

A new peanut variety was introduced in the Torotoro, Mizque and Villa Serrano municipalities.
The Iboperenda Red (Colorado de Iboperenda) variety, originally from the Bolivian Chaco,
which has a large kernel and excellent kernel/pod ratio of 65 to 75% made up over 50% of the
total peanuts exported. The remaining 35% was composed of Larguillo or Rosado, Pitavae 2000
and Saramaní.

Organic peanut growers of the Bolivian inter-Andean valleys continue to produce peanuts in
diversified systems, in association and rotation with other crops such as corn, potatoes, sweet
potatoes, beans, wheat and fruit trees. The gramineae-leguminosae association/rotation,
specifically peanut-corn, is the most common and frequent. Despite pressure exerted on these
systems by the export market, no tendency toward peanut monocropping has been observed.

Monitoring the production systems in multi-cropping linked to organic peanuts showed that these
systems produce a positive ratio between outputs and inputs. In other words, they generate more
economic resources than those which are invested in the crop establishment and management.
Likewise, they produce more energy than what is spent in each productive cycle, showing
concrete signs of sustainability. While analysis of soil samples collected from these systems
showed low nutritional levels, these are compensated by the traditional practice of controlled
pasturing during the fallow season, reflecting that the interaction between agriculture and
livestock is also characteristic of these diversified systems. Finally, some producers make other
modifications that complement and conserve productive sustainability over the long term.

Analysis of risks to which the production systems in the Project action area are subject reflects
that the majority of plots belonging to producers in the Torotoro and Anzaldo municipalities are
located in low and flat areas, micro-regions of very low to moderate risk. In Mizque, a small
portion of production units are located in areas with moderate risk of landslides, and the
remainder in areas of low to very low risk. In the Aiquile municipality risk in the production area
is a bit higher, as almost all the family production units are located in areas of moderate risk.
Finally, in Villa Serrano in the Chaco foothills, some production units are located in risk areas,
given that lands sit on fairly pronounced slopes susceptible to water and/or wind erosion. In this
context, implementation of conservation and prevention actions in the form of vegetation cover is
recommended for the Villa Serrano municipality. The other municipalities should not be
altogether forgotten in this regard either.
16
REPORT DUE 03/31/2014
Grant No. 10-880

The SIPCA has proven to be an efficient and effective system of prevention and control for
peanuts destined for commercialization, family consumption and barter. Peanuts grown by
producers who adopted the system and sold through their organizations presented aflatoxin
concentrations below the MAL or were aflatoxin-free. Growers are commercializing, consuming
and exchanging peanuts with very acceptable levels of aflatoxins. Continued dissemination and
monitoring of the application of SIPCA practices is essential. A permanent process must be
created until the SIPCA is definitely and routinely inserted into the production and
postproduction activities of producer families. It must not be forgotten that an innovation is not
such until is being used and appropriated by a social group.

Screening for mycotoxins in corn and domestic products made from it showed that in 100% of
samples fumonisins were present in concentrations 70 times higher than the MAL for
consumption. This finding reflects the challenge of developing and disseminating a SIPCA for
corn, based on lessons learned in the design, application and adoption of the peanut SIPCA and
taking into account the production and postproduction particularities of this gramineae. This is an
urgent challenge given the important role this crop has in family food security.

Data collected for monitoring the mycotoxin distribution and incidence levels in both peanuts and
corn associated with the CCRP ArcGis online software may constitute an “early alert” system,
facilitating the precise identification of areas and families at greater risk for becoming sources of
infection. However, this system is still limited in use by growers and/or their organizations
because it requires the use of a laboratory service and very expensive reagents. In this sense, the
development of quick and easy-to-use, inexpensive detection kits could have a systemic impact
on implementing online mycotoxin monitoring systems that could be carried out by the producers
themselves.

A business scheme led by producer organizations was validated, based on the structuring of a
legally established, autonomous Business Unit as a commercial arm. The Unit showed
profitability in its first year of operation and generated a more rational distribution of profits in
the chain, where growers and their organizations have been favored in the final business balance.
It is essential to follow up on this scheme over the coming years and measure its impact and
sustainability indicators. This will assist in the evaluation of whether it should be replicated to
other organizations.

The Project strengthened and broadened its inter-institutional network, each member of which
contributed with its specialty and fulfilled a specific role. The network is composed of ecological
producers in five municipalities, their economic organizations, the microenterprise APROMAM
srl., the Universidad Mayor de San Simon (UMSS, per the Spanish acronym) Center for Foods
and Natural Products (CAPN, per the Spanish acronym), Labimed Clinical Laboratory of the
UMSS School of Science and technology food engineering department, the Food Technical
Institute at the Universidad Mayor de San Francisco Xavier of Chuquisaca, the University of
Georgia Peanut Collaborative Research and Support Program (Peanut CRSP), the Charcas
Technological Institute, the verification company Societé Générale de Surveillance SGS Bolivia,
the international certifier CERES (Certification of Environmental Standards), the Cochabamba
Chamber of Exporters (CADEXCO, per the Spanish acronym), Maersk Lines land and marine
transport company, the Agricultural Health and Food Safety Service (SENASAG, per the Spanish
acronym), PROFIN financial Foundation, and municipal governments in the Project area. The
Project also received support from Fundación Valles´ programs, Rural Enterprise Development
(DER, per the Spanish acronym) and the Agribusiness Development Service (SDA, per the
Spanish acronym).
17
The McKnight Foundation
Programa de Investigación Colaborativa de Cultivos
CdP de los Andes
Proyecto
Estrategias para la sostenibilidad de los mecanismos institucionales,
tecnológicos y de mercado de productores de los valles de Bolivia vinculados al
agronegocio del maní
Evaluación de Impacto
Villarroel, T 1, Quiroga, A. 2, Arévalo, J 3.
Cochabamba-Bolivia
1
Investigador principal del Proyecto
Investigador adjunto del Proyecto
3 Gerente de programas Fundación Valles
2
1
1. Introducción
El Proyecto “Estrategias para la sostenibilidad de los mecanismos institucionales, tecnológicos y de
mercado de productores de los valles de Bolivia, vinculados al agronegocio del maní orgánico”, fase II,
ejecutado, entre julio de 2011 y diciembre de 2013. El Proyecto fue de investigación orientada al
desarrollo, marco en el cual implementó procesos de investigación participativa para generar
innovaciones tecnológicas en el sistema de producción de maní orgánico y de mercado que contribuyan
a desarrollar y fortalecer la cadena de valor del maní orgánico, como estrategia de articulación de
pequeños productores ecológicos, de cinco municipios ubicados en los valles interandinos de Bolivia:
Aiquile, Mizque y Anzaldo (Departamento Cochabamba), Torotoro (Departamento Potosí) y Villa Serrano
(Departamento Chuquisaca), a nuevos mercados dinámicos y exigentes. La contribución a mejorar la
calidad sanitaria del maní destinado al autoconsumo y a la comercialización fue otro de los pilares
fundamentales del Proyecto.
El Proyecto buscó generar impactos no solamente en los medios de vida de los productores, sino y
fundamentalmente, en las mismas personas, en sus capacidades, habilidades y actitudes.
Como actores directos del Proyecto estuvieron involucrados familias de productores de pequeña escala,
de escasos recursos, con menos de una hectárea de terreno en promedio, que tienen en la actividad
agrícola especialmente la producción de maní y otras especies asociadas, su principal fuente de
ingresos y alimento. Estas familias están asociadas en organizaciones económicas rurales denominadas
APROMAM en Mizque, APROM en Aiquile, APARCA en Anzaldo, APROMAJI Valles Serrano en Villa
Serrano y AIPE Rio Caine en el municipio de Torotoro.
La hipótesis central del Proyecto: A través del acceso de pequeños productores a procesos de
investigación participativa para la innovación tecnológica y comercial, se pueden fortalecer los
conocimientos prexistentes, se pueden desarrollar sus habilidades y como consecuencia se pueden
generar oportunidades para que estos, debidamente organizados, puedan articularse, en condiciones
favorables, a mercados dinámicos y exigentes tales como son los mercados de exportación y los
mercados nacionales.
Como hipótesis complementaria se buscó comprobar que estos procesos de investigación participativa
para la innovación tecnológica y de articulación a mercados, generan también cambios en las personas,
en sus actitudes, en su autoestima, en sus habilidades, y que, estos cambios son, en términos de
sostenibilidad, los más importantes, pues al cambiar las personas y tener nuevas habilidades enfrentarán
nuevos procesos de desarrollo con mejores perspectivas de éxito.
En este contexto, el proceso cíclico investigación (innovación) – aplicación, buscó generar impactos en
los actores y sus contextos de corto, mediano y largo plazo (impactos sostenibles). En el corto y mediano
plazo buscó la generación y adopción de nuevas tecnologías, para que esta apropiación y uso social
genere, a su vez, mejores condiciones genere nuevos y más ingresos, mientras que, en el largo plazo,
busca generar y promover cambios en las capacidades, actitudes, habilidades y prácticas de los actores
involucrados, es decir en las mismas personas, como impactos intangibles de la experiencia.
2
Una vez concluido el ciclo de 30 meses del Proyecto, se condujo la evaluación de los impactos a dos
niveles: A nivel macro, es decir del Proyecto en su conjunto, se evaluó con el lente y los indicadores
contenidos en la Teoría de Cambio, donde están insertas las Vías de impacto. El segundo nivel referido
al Desarrollo de la Cadena de Valor (DCV) del maní orgánico, evaluación que fue realizada a través de la
metodología de los Cinco (5) Capitales, Donovan y Stoian (2012).
Es importante mencionar que el objetivo de este proceso de evaluación no fue enfocado ni emergió de
una necesidad de solamente a rendir cuentas a la Fundación McKnight acerca del uso correcto de los
recursos o la necesidad de supervisar la ejecución de obras y actividades bajo el enfoque de “cumplido”
o “no cumplido”. Fue orientado a realizar una reconstrucción del camino transitado y a la necesidad de
recoger experiencias, conocimientos y lecciones para mejorar las acciones del propio Proyecto en el
futuro.
2. Objetivo del Estudio de Evaluación de Impacto
2.1 Objetivo general
4
Identificar, dimensionar y analizar los impactos generados por acción del Proyecto, en los actores
involucrados (productores y organizaciones) y en sus medios de vida.
2.2. Objetivos específicos (OE)
OE 1. Describir y analizar el/los impactos intermedios (alcances) y el impacto final del Proyecto desde la
perspectiva de las Vías de impacto y la Teoría de cambio.
OE 2. Describir y analizar los impactos de la implementación y Desarrollo de la Cadena de Valor (DCV),
del maní orgánico en cinco tipos de activos o capitales de los productores y sus organizaciones.
3. Algunos conceptos clave
3.1. Teoría de Cambio
La Teoría del Cambio es una metodología de diseño de proyectos que se utiliza para explicar cómo y por
qué las actividades de un proyecto van a dar lugar a los cambios deseados. Proporciona una hoja de
ruta para el cambio, basada en una evaluación del entorno en el que está trabajando (ZIGLA,
Consultores, 2014).
Fundación Valles (2013), señala que la Teoría de Cambio es un enfoque que permite la construcción
colectiva de una o varias realidades futuras, posibles, probables y deseables que se espera por acción
de un Proyecto o iniciativa.
Se considera que, a la generación de un impacto final, le preceden la generación de impactos intermedios o de menor jerarquía. Estos impacto intermedios o
de menor jerarquía se denominan también alcances. Por tanto la evaluación de impacto, es en realidad una evaluación de impactos sucesivos (Fundación
Valles, 2013).
4
3
3.2. Monitoreo de proyectos
Bruke & Le Pont (2009), define al proceso de monitoreo como a la observación y análisis de procesos,
resultados de programas o proyectos durante su desarrollo y los entornos en los cuales se ejecutan. El
monitoreo, ayuda a conducir programas o proyectos y permite garantizar la calidad, eficacia y
sostenibilidad de los mismos. El objetivo del monitoreo es mejorar la calidad y aumentar la eficacia del
trabajo con programas en todas las estructuras que componen un Programa o Proyecto
El monitoreo es proceso permanente, cíclico y retroalimentativo y es aplicado durante la implementación
del Proyecto en función a un plan de hitos de monitoreo identificados al iniciarse un proyecto. El
monitoreo permite comparar la situación real con los alcances esperados de cada etapa. Los resultados
obtenidos muestran el desarrollo de un programa o proyecto, detectan aciertos o desaciertos con
respecto a los objetivos trazados y permiten tomar decisiones sobre el seguimiento y la conducción de
los mismos. Se puede decir que el Sistema de Monitoreo es un recorrido circular interactivo (Bruke & Le
Pont, 2009).
3.3. Vías de Impacto
El modelo de Vías de Impacto, en su forma más simple y sencilla, es la representación esquemática del
ruteo, delineamiento o mapeo de los caminos o las vías por las cuales el Proyecto debe transitar hacia el
logro de uno o varios impactos deseados (Fundación Valles, 2013).
3.4. Importancia del impacto
Son varias las definiciones que tiene la palabra impacto, desde un choque de un objeto que se lanza con
fuerza contra algo, la huella o señal que deja este choque hasta un golpe emocional producido por una
noticia desconcertante o dramática. Sin embargo, desde el punto de vista del desarrollo, entendemos por
impacto a los cambios positivos y/o negativos que produjo, produce o producirá las acciones de un
determinado proyecto o acción de este en una determinada población sobre la cual actúa.
Bello (2009), menciona que el impacto está compuesto por los efectos a mediano y largo plazo que tiene
un proyecto o programa para la población objetivo y para el entorno, sean estos efectos o consecuencias
deseadas (planificadas) o sean no deseadas. Los impactos son cambios sustentables duraderos que
inciden en la situación de las personas y del medio ambiente, logrando la reducción de pobreza, mejorar
la calidad de vida y proteger los recursos naturales (Bruke & Le Pont, 2009).
3.5. Evaluación de impacto
Según Cano (2006), menciona que la palabra evaluación designa el conjunto de actividades que sirven
para dar un juicio, hacer una valoración, medir “algo” (objeto, situación, proceso) de acuerdo con
determinados criterios de valor con que se emite dicho juicio. Los cambios (en distintos ámbitos), que
experimenta un determinado grupo social por efecto de la acción de un organismo externo (proyecto o
iniciativa), pueden ser considerados como impactos. Un impacto social es algo que se experimenta o
siente (de manera real o percibida) por un individuo, grupo social o unidad económica. Los impactos
sociales son el efecto de una acción y pueden ser tanto positivos como negativos dependiendo de las
circunstancias (Vanclay, 2002, citado por Frank, 2012).
4
En este contexto la evaluación de impactos es la identificación o dimensionamiento cuali y cuantitativo de
los cambios que experimenta o experimento u grupo social determinado por efecto de la acción de una
iniciativa o Proyecto. Respecto a evaluación de impacto, Valdés (s.f.), menciona que no existe un
concepto unívoco y que en general, su conceptualización depende mucho del paradigma teórico al cual
adhiera quién la define, por lo que la definición de evaluación de impacto en general, aparece como poco
desarrollada o simplemente confusa.
Otro concepto de evaluación de impacto es la que proponen Vanclay and Esteves (2011), citados por
Frank (2012), quiénes afirman que a evaluación del impacto ayuda a identificar temas clave desde la
perspectiva de aquellos con potencial para verse impactados por los proyectos; predecir y anticipar
cambios; e ingresar este entendimiento a sistemas y estrategias en curso para responder de manera
proactiva a las consecuencias del desarrollo. Lo cierto es que el impacto debe ser identificado y
dimensionado en todos los actores involucrados pues se considera que todos los actores de manera
individual y/o colectiva, son los que experimentan los cambios o impactos, los cuales serán más intensos
en la medida del involucramiento en la iniciativa ya que cuando los actores tienen la oportunidad de
participar de manera activa en la toma de decisiones del desarrollo de recursos y asegurar que el
proyecto sea consistente con sus valores y formas de vida, su experiencia de estos desarrollos tiende a
ser más positivo y sus actitudes hacia los proyectos son de más apoyo (Frank, 2012), por tanto el
impacto ser cuali y cuantitativamente más intenso y debe tener un enfoque integral más allá de una
simple relación costo/beneficio.
Donovan y Stoian (2012), mencionan que la evaluación del impacto, pretende entender cómo los
productores de pequeña escala y empresas vinculadas que participan en una cadena de valor aumentan
(o disminuyen) su dotación de activos de manera significativa o duradera y el efecto de tales cambios en
su bienestar y seguridad de medios de vida o rendimiento y viabilidad de la empresa, respectivamente.
Finalmente según Bello (2009), la evaluación de impacto tiene por objeto determinar si el programa
produjo los efectos deseados en las personas, hogares o instituciones y si esos efectos son atribuibles a
la intervención del programa evaluación de impacto y que también permite examinar consecuencias no
previstas en los beneficiarios, ya sean positivas o negativas
4. Metodología de la evaluación de impacto
Como ya se mencionó anteriormente, los impactos han sido medidos a dos niveles; a nivel del Proyecto
en su conjunto y a nivel de los activos generados por la implementación del DCV del maní orgánico.
4.1. Evaluación final de los impactos del Proyecto
Para la evaluación final de los impactos del Proyecto en su conjunto, se recurrió a las variables e
indicadores contenidos en su Teoría de Cambio, donde están descritos los cambios que debería
promover el Proyecto, a las Vías de Impacto que incluyen los productos determinantes, los alcances o el
camino por donde se debía transitar para lograr los cambios hasta el impacto final.
Las fuentes de análisis fueron las hipótesis de alcances (impactos intermedios) e impactos finales
contenidos en las Vías de Impacto de dicha Teoría de Cambio. Para su valoración, es decir la aceptación
o rechazo de cada una de las hipótesis, se recolectó información de respaldo o evidencias a través de
acompañamientos a las diferentes actividades de Proyecto. Los acompañamientos incluyeron las
jornadas de investigación en parcelas de productores, jornadas de capacitación, implementación de las
fincas/parcelas orgánicas, asistencia técnica al proceso productivo del maní, operación de los Sistemas
Internos de Certificación (SIC) y los procesos de comercialización. La aplicación de entrevistas colectivas
e individuales constituyó una herramienta complementaria.
5
El ordenamiento y análisis de la información fue realizado en forma de matriz de evaluación donde se ha
ordenado las hipótesis alcances (impactos intermedios) e impactos finales en forma secuencial tal como
están insertas en la teoría de cambio y donde cada “estación del camino” (impacto intermedio esperado),
5
se convirtió en un punto de análisis de lo esperado vs. lo logrado . Como las Vías de Impacto están
citadas como hipótesis de cambios logrados, simplemente se realizó la verificación de estas hipótesis
citando las evidencias que respaldan su aceptación o rechazo.
4.2. Evaluación final de la aplicación del Desarrollo de la Cadena de Valor (DCV) de maní orgánico
Para la evaluación de los impactos producidos en el DCV de maní orgánico se recurrió a la metodología
de los 5 Capitales (Donovan y Stoian, 2012), que se sustenta en la evaluación de la acumulación o
erosión en cinco tipos de activos, es decir el dimensionamiento de los cambios, positivos y/o negativos
en los activos de medios de vida de las familias y empresas involucradas en una cadena de valor. Estos
activos o capitales son: humano, social, natural, físico y financiero, los cuales son vistos como medidas
apropiadas para evaluar la reducción de la pobreza en las familias y mejorar el desempeño de las
empresas vinculadas o asociaciones en los primeros eslabones de una cadena de valor. De esa manera
se examinó cómo y en qué medida el DCV del maní orgánico ha afectado o promovido cambios o
impactos (acumulación y/o erosión), en los cinco (5) tipos de capital o activos tanto de las organizaciones
involucradas como de los socios productores.
El estudio y análisis de los cambios en los activos productivos o capitales (humanos, físicos, sociales,
financieros y natural) se realizó a nivel de cuatro organizaciones o empresas vinculadas priorizadas
(APROMAM, APROMAJI valles Serrano, AIPE Rio Caine y APROM), para lo cual se identificó entre
cinco y ocho indicadores por cada tipo de capital. Las técnicas y herramientas de levantamiento de
información para cada tipo de indicador fueron entrevistas a informantes clave del personal técnico y
administrativo de cada organización. Para este cometido se elaboró un formulario de entrevista.
Complementariamente se revisó respaldos documentarios relacionados con los datos de familias que
entregaron producto a su organización (comunidad, sitio, volumen, el precio recibido, la variedad
entregada y otra información de relevancia).
Para la evaluación de la acumulación y/o erosión de los capitales o activos: naturales, humanos, físicos,
sociales y financieros, a nivel de los socios productores y sus familias, para cada tipo de capital, se
identificó al menos tres indicadores. La herramienta esencial a este nivel fue el diseño y aplicación de
una encuesta a una muestra estadísticamente representativa de la población. Del universo de 425
familias se determinó un tamaño de muestra de 155 familias (36 de AIPE-Río Caine en Torotoro, 58 de
APROMAJI en Villa Serrano, 39 de APROM en Aiquile y 22 de APROMAM en Mizque), una confiabilidad
del 95%, una probabilidad de respuesta P=0,5 y margen de error del 6%.
Para el levantamiento de datos se utilizó la aplicación Kobo Collect 6 para plataforma Android. Se
configuró un cuestionario electrónico, programado en los dispositivos móviles con los cuales cuenta el
Proyecto.
5
6
El esquema de las vías de impacto, puede ser considerado también como una disgregación del impacto final en sus impactos menores, intermedios o de
menor jerarquía. Es en este contexto que se habla más de evaluación de impactos que de evaluación de impacto.
KoBo Collect, es una aplicación utilizada para la recolección de datos digital en dispositivos portátiles. Con esta aplicación el usuario puede realizar encuestas
o recoger datos que pueden ser luego sincronizados en una base de datos. KoBo se basa en varias herramientas de software que permiten, a cualquier
investigador, diseñar e implementar una investigación que incluye la recopilación de datos digitales, la recolección de datos en el campo y agregar los datos
recogidos en una base de datos.
6
5. Resultados y Discusión
5.1. Evaluación de los cambios generados por el Proyecto desde la perspectiva de las Vías de
impacto de la Teoría de cambio
Se partió del Modelo lógico de la problemática a cuya solución el Proyecto contribuyó o al menos intentó
contribuir. El Modelo lógico de la problemática o situación inicial antes del accionar del Proyecto,
reflejaba que, el poco desarrollo de las capacidades preexistentes y la falta de oportunidades tales como
acceso a innovación tecnológica en producción, procesamiento y comercialización de maní y de otros
cultivos era uno de los muchos factores que explicaban la pobreza e inseguridad alimentaria en la que en
ese momento se encontraban pequeños productores de los valles interandinos de Bolivia y sus familias.
Para revertir esta situación, la Fundación Valles con apoyo de la Fundación McKnight, implementó el
Proyecto “Estrategias para la sostenibilidad de los mecanismos institucionales, tecnológicos y de
mercado de productores de los valles de Bolivia, vinculados al agronegocio del maní orgánico”. La
situación inicial o Modelo lógico de la problemática tenía la siguiente estructura.
Esquema 1. Modelo lógico de la problemática del proyecto
Porqué
Porqué
Porqué
Porqué
Nivel 3
Nivel 4
Incipiente desarrollo de
capacidades de
comercializacion y
negociacion de las
organizaciones
económicas locales
Productores
desmotivados y con
poca visión e incentivo
producen el maní solo
para su autoconsumo
Sistemas de cultivo
Vinculados con el mani
tienden al monocultivo
Inexistencia de
estructuras e instancias
internas de control para
la certificacion organica
No existe un modelo de
asistencia asistencia
tecnica especifica a
para la produccion
organica de maní
No se cuenta con
estrategias de
prevencion y control de
afltaoxinas
No se han realizado
estudios rigurosos para
cuantificar y cualificar la
incidenciade aflatoxinas en
el mani producido,
consumido y
comercializado
Asociaciones de productores
aun débiles en cuanto a sus
capacidades para la
negociacion y
comercializacion
Inexistencia de estudios de
mercado para mani organico
fresco y/o procesado
Disminución paulatina de
la tenencia de la tierra
Porqué
Nivel 2
Las asociaciones de
productores aun no
pueden establecer
negocios de modo
propio
Nivel 1
Problema específico
Los volúmenes de
produccion,
comercializaciónexportación y de venta
de mani en mercados
nacionales son bajos o
inexistentes
Mani comercializado
tiene baja calidad
comercial y no tiene
valor agregado
Se desconocen los
mercados nacionales e
internacionales para mani
organico
Las familias de
productores y sus
organizaciones
perciben ingresos muy
bajos
Los medios de vida
de los productores y
sus familias son
vulnerables y están
en permanente
riesgo
Algunos productores
utilizan insumos químicos
en la producción de maní
Conocimiento incipiente a
cerca de las practicas de
produccion organica
certificada
Problema central
Bajos niveles de
produccion y
productividad de la
agricultura organica
Las variedades cultivadas
no se ajustan a las
condiciones locales ni a la
demanda
Solo un numero reducido de
productores de mani han
adoptado buenas practicas
agricolas para prevenir la
incidencia de Aflatoxinas en el
proceso de produccion y
poscosecha
Presencia de
aflatoxinas en la
dieta familiar y en
producto de venta y
exportacion
El volumen de maní
orgánico
comercializado y
consumido tiene
elevados contenidos
de aflatoxinas
Los productores y sus
familias estan
consumiendo maní
contaminado con
aflatoxinas y otras
micotoxinas
No se ha disfundido
informacion sobre los
riesgos de consumir
maní contaminado con
aflatoxinas
FUENTE: Elaboración propia
7
El análisis de la estructura y componentes del modelo lógico de la problemática, sugirió la necesidad de
implementar un Proyecto de investigación pero con fuerte orientación al desarrollo o investigación de
aplicación inmediata. Se eligió el maní como el cultivo que, dadas sus características, podría constituirse
en un excelente medio de articulación comercial de los productores y sus organizaciones, a la que
mejorando la calidad y sanidad de este producto se podría también contribuir a una mejor calidad
alimentaria. Se desarrolló un modelo de Proyecto que promueva la investigación participativa para
innovar tecnologías de producción, tecnologías de procesamiento y tecnologías de acceso a mercados
promisorios. Dadas las características de la economía campesina de pequeña escala, el Proyecto
también, debería tener un enfoque social y de seguridad alimentaria.
Con estas premisas y conceptos se construyó el Modelo de las Vías de Impacto para un periodo de dos
años y medio. Este análisis consistió en identificar los productos determinantes, es decir tecnologías,
conocimientos, técnicas, metodologías, que el equipo técnico del Proyecto debería desarrollar de modo
propio y/o con participación de los actores locales, para poner a disposición de las familias campesinas,
para contribuir a resolver los problemas identificados. Luego se identificaron los alcances esperados, es
decir los usos y aplicación social de los productos determinantes que debían hacer los actores
involucrados para generar los impactos esperados. Los alcances pueden ser considerados como los
impactos intermedios en el proceso. Finalmente se analizó los impactos finales esperados tanto en los
medios de vida de los actores y sus familias, como en ellos mismos como individuos.
Esquema 2. Vías de impacto del Proyecto
Áreas o
componentes
Productos
determinantes
Fortalecimiento
de capacidades
individuales y
colectivas el
desarrollo de
nuevos mercados
(fortalecimiento
de la cadena del
mani)
Un plan de desarrollo de
capacidades para la gerencia
y establecimiento de nuevos
negocios
Agergacion de
valor y desarrollo
de mercados para
procesados
Innovacion tecnolgica para
obtener nuevos productos
procesados y desarrollo de
mercados para los mismos
Promocion de
sistemas de
produccion
eficientes y
sustentables
Implemntacion de
un sistema de
mejorameinto de
la calidad del
producto
(deteccion de
aflatoxinas en
origen para
producto
destinado a la
exportacion y al
autoconsumo)
Ampliacion de nuevos nichos
de mercados y
Comercializacion en
mercados especiales
Una estrategia de
certificación orgánica interna
y externa para la producción
orgánica de maní
Nuevas y mejores
tecnologías de cultivo de
maní y otras sp vinculadas,
amigables con la naturaleza
Desarrollo y difusion de una
estrategia de disminucion de la
incidencia de aflatoxinas en el
proceso productivo y de
poscosecha de mani
Estudios cuantitativos y
cualitativos para determinar
los niveles de incidencia de
aflatoxinas en maní
consumido, intercambiado y
comercializado
Desarrollo de protocolos para
la detección de aflatoxinas en
maní en laboratorios que
cuenten con certificación
internacional
Alcances
Las AP han Institucionalizado sistemas
y protocolos para el acopio,
procesamiento y comercialización de
productos orgánicos
Las AP y us socios tienen fortalecidas
sus capacidades comerciales y de
negociacion de sus productos
Las AP estan generando
negocios sostenibles con socios
comerciales nacionales y
extrangeros a partir de su
productos orgánicos
Las AP han consolidado
alianzas estratégicas con otros
actores economicos de la
cadena del mani
Las AP conocen y aplican tecnologias de
procesamiento de mani y estan
procesando nuevos productos
Los productores están
produciendo maní orgánico
aplicando normas de
certificación internacional
Las AP han
posesionado productos
procesados en
mercados locales
Las familias estan informadas
y conocen los riesgos de
consumir alimento con
Aflatoxinas y otras
micotoxinas
El personal del laboratorio de la CAPNUMSS esta capacitado y sensibilizado
para realizar estudios especializados de
aflatoxinas y otras micotoxinas y cuenta
con los equipos necesarios
Las AP están
exportando maní
orgánico certificado
Las AP estan
comercializando
productos procesados
productos de mani en
mercados nacionales
Las familias y sus
organizaciones
cuentan con
nuevos y mayores
ingresos
monetarios
Los medios de vida
de los productores y
sus familias son
menos vulnerables
Las familias están
comercializando maní
orgánico certificado a
sus organizaciones (AP)
Lo productores han adoptado
nuevas y mejores innovaciones
que incrementan la produccion
organica de mani
Las familias conocen y aplican
practicas de disminucion de la
incidencia de afltoxinas en el
proceso productivo y
poscosecha
Impacto
Los productores
incrementan la cantidad
y la calidad de mani
organicamente producido
Las familias de las AP
estan consumiento mani
de alta sanidad (libre de
aflatixinas) y han
mejorado su salud
nutricional en general
Las familias, de modo
propio, hacen
prevencion de ingesta
de aflatoxinas y otras
micotoxinas
La UMSS Ha
implementado un
sistema de gestion de
control de calidad para
analisis de aflatoxinas
La UMSS cuenta con
acreditación ISO 19025 y
presta servicios como
laboratorio especializado en
el análisis de aflatoxinas
FUENTE: Elaboración propia
Un primer análisis de la Vías de Impacto, reveló que eran cuatro (4) los ámbitos en lo que se debía
trabajar para contribuir al logro de los impactos esperados: Los tres (3) primeros ámbitos relacionados
con investigación sobre mejoramiento de los sistemas de producción, desarrollo de capacidades y
8
oportunidades de mercado a través de la agregación de valor a la materia prima y el mejoramiento de la
calidad sanitaria de maní. El cuatro ámbito se refirió a la aplicación inmediata de los resultados de los
componentes de investigación circunscritos a la implementación y Desarrollo de la Cadena de Valor
(DCV) del maní orgánico, cadena que estuvo conformada desde la producción, el procesamiento y la
exportación de maní orgánico hacia Alemania y la venta de maní procesados en mercados nacionales.
5.2.1. Evaluación final del logro de los productos determinantes más importantes
Son 8 los productos determinantes que el Proyecto debería haber desarrollado para alcanzar sus
objetivos. La evaluación del logro de los productos se muestra en la siguiente matriz:
CUADRO 1. Evaluación final del logro de los Productos Determinantes
PRODUCTO
DETERMINANTE
Nuevas y mejores tecnologías
amigables con la naturaleza,
para cultivo de maní orgánico
certificado y otras especies
vinculadas a su sistema
Desarrollo e implementación
de Sistemas Internos de
Control
y desarrollo de
capacidades para cumplir con
los
estándares
del
Reglamento Europeo 834/07
Innovación permanente de
tecnologías
para obtener
nuevos productos procesados
y desarrollo de mercados
para los mismos, para poner
a
disposición
de
las
organizaciones
Un plan de desarrollo de
capacidades
de
las
organizaciones económicas
involucradas para la gerencia
y establecimiento de nuevos
negocios en torno al maní
procesado
VALORACION
EVIDENCIAS
Logrado
- Se ha difundido las técnicas de producción de semilla
certificada bajo esquema técnico y legal del INIAF, con
participación de sus técnicos
- Se ha realizado campañas teóricas y prácticas para
que los productores conozcan la importancia de la
semilla para mejorar las condiciones productivas
- Se ha sistematizado y difundido prácticas elaboración
y aplicación de los bioinsumos caldo sulfocálcico, caldo
bordelés, biol, abono orgánico, que son difundidos y
elaborados entre productores y/o técnicos de campo.
- Se ha recolectado información primaria acerca de las
ventajas de producir maní en sistemas de rotación y a
partir de esta información se promueve la producción de
maní en sistemas de rotación
- Durante dos ciclos productivos se han conducido
investigaciones donde se ha estudiado la adaptabilidad
de 11 nuevas líneas/variedades de maní.
- Se ha realizado un estudio del estado actual de los
sistemas de producción agrícola de las zonas donde
actúa el Proyecto
- Se ha implementado 54 deshidratadores solares para
mejorar la poscosecha de maní en el municipio Villa
Serrano
- Se ha desarrollado y aplicado una estrategia de
implementación de un Sistema Interno de Certificación
(SIC), constituido por Inspectores internos y un Comité
Interno de Certificación (CIC). Cada organización
cuenta con su respectivo SIC
- Las plantas de procesamiento de APROMAJI Valles
Serrano, AIPE-Río Caine y APROMAM obtuvieron
certificación orgánica para procesamiento de productos
orgánicos bajo Reglamento Europeo 834/07.
- 621 productores han adquirido categoría de
productores ecológicos
- Las organizaciones APROMAJI Valles Serrano, AIPERío Caine, APROMAM, APARCA y APROM tienen las
habilidades para emprender nuevos procesos de
certificación orgánica tanto a nivel de campo como a
nivel de campos de producción.
- Se ha innovado una nueva tecnología de proceso para
elaborar sopa instantánea de maní orgánico
- Se cuenta con un sondeo de mercado que cuantifica el
potencial del negocio del producto
- Se ha elaborado la ingeniería del Proyecto de
producción de sopa instantánea a nivel comercial
Informes Técnicos
Vistas de campo
- Se ha elaborado varios manuales de Buenas Prácticas
de manufactura en procesamiento de alimentos
- Se ha desarrollado una hoja electrónica de fácil
manejo y comprensión que ha sido puesto a disposición
de cada organización para el control de flujo de caja,
recursos, materia prima y producto terminado, durante
el proceso de acopio, procesamiento y comercialización
de maní o cualquier otro producto
Revisión de documentos
Logrado
Logrado
Logrado
FUENTES DE VERIFICACION
Revisión de registros de acopio
y procesamiento de maní
Revisión
de
Listas
de
productores Ecológicos (LPE) y
Planes de manejo Orgánico
(PMO)
Revisión de trípticos técnicos
Entrevistas
Informes técnicos
Entrevistas con los integrantes
de los IIC y los CIC
Entrevistas con CERES
Certificado
orgánica
de
producción
Informes técnicos
Entrevistas con investigadores
Entrevistas con responsables
de
las
Plantas
de
procesamiento
9
PRODUCTO
DETERMINANTE
Ampliación de nuevos nichos
de
mercados
y
comercialización en mercados
nacionales y mercados de
exportación
VALORACION
Logrado
Realizar
estudios
cuantitativos y cualitativos
para determinar los niveles de
incidencia de aflatoxinas en
maní
consumido,
intercambiado
y
comercializado, que generen
estrategias de prevención y
control
Logrado
Desarrollo y difusión de una
estrategia de disminución de
la incidencia de aflatoxinas en
el proceso productivo y de
poscosecha de maní
Logrado
Fortalecimiento de la cadena
de valor del maní orgánico
Identificación
de
un
laboratorio de análisis y
detección de aflatoxinas para
la certificación en origen de
maní y otras nueces
FUENTE: Elaboración propia
Logrado
En proceso
EVIDENCIAS
- Se ha elaborado un manual de exportación orientada a
organizaciones locales
- Se ha elaborado una guía en PP para promover
iniciativas de exportación de alimentos a nivel de
organizaciones
campesinas
u
otro
tipo
de
organizaciones económicas.
- Se ha consolidado el canal de comercialización con
Rapunzel Naturkost. La ejecutiva de la compañía
alemana Bárbara Altmann ratificó y fortaleció las
relaciones comerciales con APROMAM srl.
- Se ha promovido la participación de las
organizaciones de productores de maní apoyadas por el
Proyecto a dos versiones de las ruedas de negocio
CONCECTA, donde se ha suscrito al menos 8
intenciones de negocio a nivel nacional.
- Durante dos campañas agrícolas consecutivas se ha
estudiado y monitoreado la distribución y la incidencia
de aflatoxinas en maní, destinado al autoconsumo y/a la
exportación en todas las zonas de acción del Proyecto,
así como los agentes causales asociados.
- Durante dos campañas agrícolas consecutivas se ha
estudiado y monitoreado la distribución e incidencia de
micotoxinas (aflatoxinas, fumonisinas y zearalenona)
así como los agentes causales asociados en maíz
destinado al autoconsumo.
- Se ha vaciado la información a la Plataforma AarcGis
para generar mapas temáticos.
- Se ha desarrollado un protocolo para la detección de
aflatoxinas en muestras de maní en laboratorio
- Se han desarrollado protocolos para la detección en
laboratorio de aflatoxinas, fumonisinas y zearalenona en
muestras de maíz.
- Se ha desarrollado y se difunde el Sistema de
Prevención y Control de Aflatoxinas (SIPCA)
- Se ha fortalecido la relación comercial entre actores de
la cadena de valor del maní orgánico (productores, sus
organizaciones económicas y otras instituciones
públicas y privadas, nacionales e internacionales). Esta
cadena ha logrado exportar 124 toneladas de maní en
grano a Alemania y ha logrado procesar y comercializar
cerca de 15 toneladas de maní orgánico, residual a la
exportación en el sistema de mercado doméstico
- Se ha apoyado la constitución de la empresa
APROMAM SRL. Este emprendimiento de la Asociación
de Productores de Mizque actualmente lidera el proceso
de exportación. Se ha capacitado al personal técnico y
administrativo en procesos de mercadeo y comercio
exterior.
- Las gestiones y cabildeo han permitido avanzar con
dos laboratorios candidatos: el Centro de Alimentos y
Productos Naturales (CAPN) de la Universidad Mayor
de San Simón (UMSS) (público) y el Laboratorio de
SGS Bolivia S.A.(privado).
- La Empresa SGS desistió de esta iniciativa. Se retomó
contacto con la CAPN.
FUENTES DE VERIFICACION
Revisión de Informes técnicos
Entrevistas con productores y
organizaciones
Registros fotográficos
Revisión de informes técnicos y
artículos científicos
Entrevistas con responsables
del laboratorio del CAPN
Revisión de la plataformas
ArcGis online del CCRP
Revisión de informes técnicos
Revisión
de
manual
de
detección de micotoxinas en
laboratorio
Entrevistas con responsables
del laboratorio del CAPN
Revisión de los videos, PP,
trípticos
Revisión de registros de acopio
y procesamiento de cada
organización
Entrevistas con directorios de
las organizaciones y con
productores orgánicos
Revisión
de
registros
económicos
y
financieros
(balances)
de
cada
organización)
Documentos de exportación
Entrevistas con responsables
de laboratorios
5.2.2 Evaluación final del logro de los alcances deseados (impactos intermedios)
Dado que los alcances deseados o impactos intermedios fueron declarados en forma de hipótesis en la
vías de impacto, su evaluación es realizada aceptando o rechazando cada una de estas según su
posición en el esquema de las Vías de Impacto, adicionando una descripción de las evidencias
cualitativas y cuantitativas, es decir las evidencias, que respaldan esa aceptación o rechazo, además de
valorarlos cualitativamente en tres niveles: bajo (impacto intermedio leve), medio (impacto intermedio
10
regular) y alto (impacto intermedio significativo). Un aporte fundamental de los alcances es que permite
reconstruir el camino seguido hacia el logro del impacto final. Es decir que para lograr el impacto final se
han logrado impacto menores o intermedios.
CUADRO 2. Evaluación final de logro de los alcances esperados
Hipótesis del alcance
logrado
Alcance deseado 1
Los productores han
adoptado nuevas y
mejores innovaciones
que incrementan la
producción orgánica de
maní
Valoración
Evidencias
Logrado
Más del 70% de los productores han incorporado la variedad Colorado de
Iboperenda a su patrimonio genético de maní y están cultivándolo tanto
para el consumo como para la exportación. Esta variedad ha permitido el
incremento del rendimiento de maní por unidad de superficie.
Fuente de
verificación
Revisión de
informes técnicos
Entrevistas
Los productores conocen la preparación y aplicación de bioinsumos tales
como Caldo Sulfocálcico, Caldo Bordelés, Biol y abonos orgánicos para la
producción orgánica de maní, por tanto han mejorado sus capacidades y
habilidades.
Los productores del municipio de Villa Serrano, han mejorado el proceso
de poscosecha del maní a través de la implementación de
deshidratadores solares tipo túnel, 54 productores cuentan con estos
equipos.
Alcance deseado 2
Los
productores
pertenecientes a las AP
están produciendo maní
en
sistemas
de
producción diversificados
y sustentables, aplicando
normas de certificación
internacional y en este
contexto han recibido la
certificación
correspondiente.
Alcance deseado 3
Los productores y sus
fincas han sido
certificados como
orgánicos y en tal sentido
están habilitadas para
exportar maní orgánico a
mercados europeos
Logrado
Alcance deseado 4
Las AP han
Institucionalizado
sistemas y protocolos
para el acopio,
procesamiento y
comercialización de
productos orgánicos
Logrado
Alcance deseado 5
Las AP y sus socios
tienen fortalecidas sus
capacidades comerciales
y de negociación de sus
productos.
Logrado
Logrado
18 productores del municipio Torotoro, 10 productores de Villa Serrano y
4 productores del municipio de Aiquile, en la gestión 2012, obtuvieron la
certificación como semilleristas de maní y ahora saben las ventajas de
producir semilla bajo estándares técnicos. Esos productores están
realizando la selección positiva en sus parcelas como práctica de
mantenimiento de la calidad de la semilla.
Los productores explican las ventajas de producir maní y otros cultivos en
sistemas de rotación y asociación. Son consientes que el modelo de
rotación más relevante es gramínea-leguminosa, específicamente maízmaní. El maní incorpora el fertilizante que requiere el maíz. Este
conocimiento asociado a los resultados del seguimiento a 8 estudios de
casos durante dos gestiones consecutivas, revelan que estos sistemas de
rotación tienen eficiencia económica y energética.
Entre la campaña agrícola 2011-2012 un total de 621 productores y un
número similar de fincas han sido certificados como orgánicos según
normas EC-834/2007 y EC-889/2008. Todos estos productores conocen
las normas y reglamentos de la producción orgánica y la importancia de la
certificación. Cada una de las cinco organizaciones involucradas cuenta
con Sistema Interno de Certificación (SIC), formado Inspectores Internos
(II) y Comités Internos de Certificación (CIC). Por tanto están capacitadas
para enfrentar cualquier proceso de certificación interna y de terceras
partes.
Las asociaciones, a la cabeza de APROMAM han desarrollado y están
aplicando un sistema de trazabilidad compuesto por códigos que permite
conducir hasta la parcela, hasta el origen de un determinado volumen de
maní acopiado. Antes del Proyecto, cada organización realizaba su
trazabilidad a su manera. Ahora las organizaciones han desarrollado y
aplican un sistema estándar común a las cinco organizaciones. Al margen
de la trazabilidad del acopio, el sistema está integrado también por el
procesamiento, es decir por la trazabilidad del producto durante su
procesamiento. En tal sentido cada bolsa exportada consta de un código
que permite rastrear el origen del producto ante cualquier contingencia.
Al mismo tiempos las AP, sus directorios y su personal técnico reconocen
la importancia de los registros de trazabilidad y los procesan
adecuadamente para lo cual han están debidamente entrenados y
capacitados.
Las cinco organizaciones involucradas han logrado concertar un precio de
acopio de sus socios, cuidando el bien estar de estos. A la vez han
logrado establecer negocios con los socios exportadores Bolivian
Agribusiness y APROMAM srl., que les ha permitido incrementar
paulatinamente el precio de venta del maní procesado para exportación
de Bs/qq 500,00, en la gestión 2011 a Bs/qq 655,00 en la gestión 2012 y
Entrevistas con
productores
Revisión de
informes técnicos
Revisión de
artículo referido
Revisión de fichas
de producción
ecológica
Revisión de Planes
de Manejo
Orgánico
Entrevistas
Revisión de
formularios de
acopio y
procesamiento
Entrevistas con los
técnicos de las
organizaciones
Revisión de
informes técnicos
Revisión de
11
Bs/qq 667,00 en la gestión 2013. Sin embargo, muestran algunas
debilidades en la eficiencia de procesamiento, que está ocasionando
márgenes de rentabilidad todavía bajos. Por su parte los socios han
encontrado en sus organizaciones un mercado para el maní seguro que
les permiten una rentabilidad del 85%.
Al margen de la exportación, dos de estas organizaciones APROMAM y
AIPE-Río Caine, a través del procesamiento del maní residual a la
exportación, tienen establecidos negocios con mercados tales como el
mercado del compras públicas (desayuno escolar) y ferias ecológicas de
Bolivia. La APROMAJI Valles Serrano está también vinculada a estos
mercados a través de una sociedad de negocios establecida con
APROMAM.
Estas tres organizaciones han participado y participan de ruedas de
negocios de la Feria Internacional de Cochabamba (FEICOBOL),
CONECTA y otra donde identifican y establecen negocios con clientes
potenciales. Las organizaciones eran acompañadas a estos eventos por
el personal técnico del Proyecto. Ahora acceden solas, mostrando que su
capacidad de negociación ha mejorado.
Alcance deseado 6
Las AP han consolidado
alianzas estratégicas con
otros actores económicos
de la cadena del maní y
están exportando maní
ecológico certificado, en
sociedad con otros
actores, en condiciones
favorables.
Logrado
Alcance deseado 7
Las AP conocen y aplican
tecnologías de
procesamiento de maní y
están procesando nuevos
productos ampliando los
mercados internos a
través de la
comercialización de
dichos productos
procesados del maní.
Logrado
Alcance deseado 8
Logrado
Las familias conocen y
aplican prácticas para
disminuir la incidencia de
aflatoxinas en el proceso
productivo y poscosecha
de maní, en
consecuencia están
consumiendo y
comercializando maní de
mejor calidad con baja o
ninguna incidencia de
aflatoxinas y otras
micotoxinas.
La APROMAM ha creado su brazo comercial y unidad estratégica de
negocios APROMAM srl., ha establecido las condiciones de exportación
con el cliente RAPUNZEL NATURKOST. De esta manera ha conducido el
proceso de exportación en la gestión 2013 y está preparada para
conducir los próximos procesos de exportación y la búsqueda y
establecimiento de nuevos negocios.
La APROMAM, APROM, AIPE Río Caine, APARCA y APROMAJI Valles
Serrano y sus socios, forman parte de la cadena de valor del maní
orgánico. Establecen relaciones comerciales con Bolivian Agrobusiness y
APROMAM srl., y a través de estas, con el cliente final RAPUNZEL
NATURKOST de Alemania. Al mismo tiempo, reciben servicios de
análisis de laboratorios de la Universidad Mayor de San Simón y de la
empresa CERES para certificación orgánica. La Cámara de Exportadores
de Cochabamba y SGS Bolivia vigilan la calidad del producto a ser
exportado y finalmente MEARSK LINES transporta por vía terrestre y
marítima el producto
Al mismo tiempo han establecido relaciones comerciales con tres
municipios Mizque, Sacaba y Torotoro, a los cuales proveen maní
procesado en forma de snacks para el desayuno escolar. A través de
ruedas de negocios han establecido intenciones de negocio con al menos
6 empresas nacionales.
El equipo técnico de la planta de procesamiento de la AIPE-Río Caine
conoce la tecnología de procesamiento de la sopa instantánea de maní.
Ha procesado a nivel piloto (escala piloto) y promocionado en dos ferias
municipales con gran aceptación. Está gestionando los equipos
necesarios para una producción a escala comercial.
La Fundación Valles y AIPE-Río Caine están gestionando ante el
Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el financiamiento
de maquinaria para agregación de valor.
Revisión de
informes técnicos
Entrevistas
Visitas a las
organizaciones
Revisión de
formularios de
procesamiento
Visitas a las Plantas
de procesamiento
Entrevistas
Observación directa
La Fundación Valles y APROMA están gestionando ante el Programa
PROEX el financiamiento de maquinaria para agregación de valor.
Los productores y sus familias conocen y están aplicando prácticas que
hacen al Sistema de Prevención y Control de Aflatoxinas en maní
(SIPCA). Como resultado de esta aplicación se ha disminuido la
incidencia de aflatoxinas en maní por encima del 4ppb, desde un 30%
(línea de base en la primera fase), hasta un 2,5 % al finalizar la Fase II.
Las AP están recogiendo muestras del maní que acopian y están
enviando a los laboratorios de la Universidad Mayor de San Simón, para
su correspondiente análisis. Los resultados han reportado que el 100%
del maní acopiado presenta niveles de incidencia por debajo de los 4 ppb.
Las AP también aplican parte del SIPCA principalmente en el momento
del almacenamiento antes del procesamiento y la selección manual
rigurosa, antes del empaque en las bolsas de exportación.
Testimonios
Registros de
análisis de
laboratorios tanto
de maní de
autoconsumo como
de maní destinado
a al exportación
Informes técnicos
12
Alcance deseado 9
Las familias informadas,
conocen los riesgos de
consumir alimento con
Aflatoxinas
y
otras
micotoxinas, de modo
propio
identifican
aflatoxinas en el maní y
maíz de su ingesta y del
producto destinado al
trueque. Las AP realizan
exámenes para detectar
aflatoxinas en el maní de
exportación
Alcance deseado 11
El
personal
del
laboratorio de la CAPNUMSS está capacitado y
sensibilizado para realizar
estudios especializados
de aflatoxinas y otras
micotoxinas UMSS y ha
implementado
un
laboratorio certificado que
presta servicios como
laboratorio especializado
en
el
análisis
de
aflatoxinas.
Cuenta
además con acreditación
ISO 17025
FUENTE: Elaboración propia
En proceso
Las familias conocen las aflatoxinas con los nombres locales: “qhosqo”,
“jaya” e “ismu”. Saben que el consumo de granos infectado produce
problemas en la salud de las personas y en animales. Por ahora las
formas de detección son visuales. Los granos o vainas manchados o con
evidentes signos de estar contaminados son eliminados. Sin embargo
aún no se ha avanzado en formas más sofisticadas de detección rápida
efectiva como por ejemplo el uso de kits baratos donde las familias
puedan detectar rápida y efectivamente la presencia de micotoxinas en
los alimentos a base de maní y/o maíz que están consumiendo y en el
maní y maíz que van a comercializar.
Observación directa
Entrevistas a
miembros de las
familias
Visitas al
laboratorio del
CAPN
Las AP al no contar con estos kits por ahora están enviando muestras de
la materia prima acopiada a laboratorios externos lo cual redunda en el
incremento de costos y el largo tiempo que demanda el conocer los
resultados.
En proceso
El laboratorio del Centro de Alimentos y Productos Naturales de la UMSS,
entidad que ha desarrollado protocolos de análisis de micotoxinas en
maní y maíz mediante el método VICAM es un aliado trascendental tanto
de las AP como de los productores.
El personal del laboratorio ha recibido información y capacitación en la
temática de gestión, equipamiento, manejo y atención de un laboratorio
certificado con normas ISO 19025. En este sentido está adecuando el
laboratorio a estas normas y está gestionando el equipamiento
correspondiente. Una de las principales ventajas es que cuenta con una
profesional especializada en el parámetro aflatoxinas y eventualmente
cuenta con los servicios de una nueva profesional también especializada
en detección de micotoxinas en maní y maíz formada al interior del
Proyecto. Por ahora el laboratorio está prestando servicios de análisis de
aflatoxinas a las familias de productores que así lo requieran y a las AP, y
a la empresa exportadora, quienes envían sus muestras a este
laboratorio, donde luego de ser analizados son devueltos adjuntados de
un informe técnico.
Revisión de informe
de consultoría y
capacitación
Entrevistas con el
personal
Revisión de
registros de servicio
Entrevistas con
representantes de
clientes
(organizaciones)
Pese a que este laboratorio aun no obtuvo su acreditación internacional,
es el único laboratorio en Bolivia que cuenta con recursos humanos
especializados en análisis de micotoxinas en laboratorio.
5.2.3 Evaluación del impacto mayor o final
Siempre siguiendo el esquema de las Vías de Impacto, el impacto final es un resultado de la interacción
de los productos determinantes con los alcances esperados o impactos intermedios. Ahora bien, a
diferencia de otras metodologías de evaluación, desde la Teoría de Cambio, el impacto no es
unidimensional y referido solamente a algún indicador de tipo cuantitativo que generalmente es el
incremento de ingresos, sino que tiene otras dimensiones paralelas y complementarias que muchas
veces no son tomadas en cuenta. Entonces en un intento de agrupación se puede hablar de dos tipos de
impacto: el impacto en los propios actores (ámbito personal, humano y relaciones) y el impacto en los
medios de vida, es decir el contexto. Dentro el ámbito personal o impacto intangible, se ha medido los
cambios tomando como lente de evaluación los cambios en los CHAP y las interacciones entre actores
(relaciones o redes sociales), que están insertos en la Teoría de Cambio. Los cambios en el contexto o
medios de vida, han sido medidos en el ámbito económico y el ámbito de la seguridad o calidad
alimentaria, siempre en concordancia con las hipótesis contenidas en las Vías de Impacto.
5.2.3.1 Impacto final en los CHAP y en las interacciones sociales de los actores involucrados
Para realizar este análisis se toma el lente de la matriz CHAP inserta en la Teoría de Cambio del
Proyecto, desde la cual valoramos los cambios observados en los actores involucrados. Recuérdese que
los cambios esperados en los CHAP están a manera de hipótesis por cada tipo de actor involucrado, por
tanto el análisis de evaluación se refiere a la aceptación o rechazo de dichas hipótesis, bajo dos criterios
de calificación: Observado (O) que procede cuando se ha verificado que la hipótesis es aceptada y No
Observado (NO) en caso contrario.
13
CAMBIOS
ESPERADOS EN:
INDIVIDUOS
(PRODUCTORES
ORGANICOS)
ASOCIACIONES DE
PRODUCTORES
CENTROS DE
INVESTIGACIÓN
NACIONALES E
INTERNACIONALES
AGENCIA
FINANCIADORA
CUADRO 3. Evaluación-Verificación de las hipótesis de impactos en la CHAP de los actores involucrados
CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
ACTITUDES
PRÁCTICAS
- Refuerzan sus conocimientos en normas
de producción orgánica (O)
- Saben la consecuencias de consumir
aflatoxinas (O)
- Nuevos conocimientos y capacidades de
liderazgo para asumir cargos en su
organización (NO)
- Nuevos conocimientos para emprender
negocios (O)
- Saben realizar agricultura orgánica (O).
- Detectan eficientemente la presencia de
aflatoxinas en el producto para su consumo
y en su producto para la venta (O)
- Analizan alternativas de negocio con
productos orgánicos y no orgánicos (NO)
- Toman decisiones convenientes utilizando
información propia y secundaria disponible
(NO)
- Refuerzan su conciencia de producir
cuidando el medio ambiente (O).
- Están comprometidos con la necesidad de
tener una salud nutricional sana y fuerte (O).
- Han incrementado su autoestima, en especial
las mujeres (O).
- Están más comprometidos con su
organización (O).
- Tienen mas confianza en su organización (O)
- Practican la agricultura orgánica (O).
- Hacen prevención y control de la presencia de aflatoxinas tanto en
sus alimentos como en los productos para la comercialización (O).
- Asisten fielmente a las convocatorias de asambleas de sus
organizaciones (O).
- Participan de manera activa en las diferentes actividades de su
organización (NO).
- Asumen cargos importantes en su organización y comunidad (NO).
- Adquieren y refuerzan sus normas
institucionales de procesos orgánicos (O).
- Adquieren nuevos
conocimientos/herramientas para la gestión
de recursos (O).
- Nuevos conocimientos en la investigación y
desarrollo de nuevos mercados nacionales y
extranjeros (O).
- Aprovechan el diferencial de producto
orgánico frente al convencional (O).
- Saben administrar sus recursos y han
desarrollado mecanismos de control interno
(balances económicos) (O)
- Manejan protocolos y sistemas de control
de calidad de procesamiento de sus
productos (O).
- Investigan nuevos mercados y/o
establecen negocios de modo propio (O).
- Promueven entre sus socios y el público, la
agricultura amigable con el medio ambiente
(O).
- Están conscientes de la necesidad de que su
organización económica se fortalezca a través
de nuevas iniciativas (O)
- Están seguros que pueden establecer
negocios convenientes y sostenibles con otros
actores (O).
- La organización ha institucionalizado la agricultura orgánica como
visión y filosofía (O).
- Investigan permanentemente nuevos y mejores mercados para sus
productos (O).
- Establecen negocios en condiciones favorables a sus intereses
(NO).
- Están realizando gestión ante instancias de desarrollo para lograr
su propio desarrollo (hacen incidencia) (O).
- Atraen nuevos recursos económicos para establecer otras
iniciativas (O)
- Adquieren nuevos conocimiento para
apoyar a investigadores de la Institución
facilitadora (NO)
- Adquieren nuevos
conocimientos/capacidades para realizar
control de aflatoxinas en maní destinado a la
exportación (NO).
- Desarrollan modelos y protocolos de
investigación (O).
- Desarrollan nuevos protocolos de
detección de aflatoxinas para exportación(O)
- Desarrollan nuevos protocolos de
detección de aflatoxinas para uso de las
familias productoras y de las organizaciones
(NO).
- Están acompañando la investigación aplicada de la Institución
facilitadora (O).
- Están reajustando sus modelos y protocolos de investigación (O).
- Están prestando servicios de detección de aflatoxinas a empresas
exportadoras bolivianas (NO)
- Están coadyuvando con las familias acciones de prevención
alimentaria (NO)
Conocen la realidad socioeconómica y
cultural de las familias que conforman las
organizaciones (O).
Han desarrollado estrategias flexibles de
apoyo y acompañamiento a las actividades
del proyecto (O).
- Están comprometidos con el apoyo a la
investigación de calidad acorde a los contextos
locales (NO).
- Están comprometidos con el desarrollo
agroindustrial del país (NO).
- Se sensibilizan con la problemática de la
incidencia de aflatoxinas en la dieta familiar (O)
- Son reconocidas como entidad que apoya el
desarrollo agroindustrial nacional (NO)
- Son más sensibles a la realidad de las
comunidades (O)
- Apoyan decididamente los procesos.
- Fortalecen sus conocimientos a través de
la experiencia (O)
ENTIDAD
- Conocen nuevos socios estratégicos para
EJECUTORA
futuros trabajos colaborativos (NO).
EQUIPO
- Conocen nuevos protocolos y modelos de
FACILITADOR
investigación (O).
- Se fortalecen con los conocimientos
locales (O)
- Los técnicos conocen el uso de equipos y
tecnología de última generación: ej:
FUENTE: Elaboración propia.
- Los técnicos fortalecen sus habilidades de
- Mejoran la confianza recíproca de los
interacción con los productores (O).
técnicos con los productores locales tanto
individual como colectivamente (O)
- Desarrollan mecanismos y dinámicas para
despertar el interés de los actores locales y
- Se insertan como actores participantes en la
otros actores de la cadena (O).
búsqueda mejorar los medios de vida de las
- Mejoran la implementación de procesos de
familias (O)
investigación participativa (O)
- Su compromiso con el desarrollo local está
- Promueven la integración de nuevos actors fortalecido (O)
e instituciones a los procesos de
- El autoestima de los técnicos está bastante
investigación (O)
elevada (O)
Valoración: O = Observado; NO = No Observado.
- Organizan talleres de intercambio de protocolos entre los
investigadores principales y técnicos (O)
- Promueven la realización de desembolsos agiles y oportunos (O).
- Promueven cualificación/capacitación de actores involucrados (O)
- Está innovando y difundiendo nuevas metodologías y herramientas
a partir de la experiencia (O)
- Está promoviendo réplicas de la experiencia en otros contextos y
temáticas (escalamiento) (O)
- La institución reajusta su visión en torno a los resultados del
proyecto (NO)
- La institución está posicionada en la mente y la cotidianeidad de los
productores y organizaciones (O).
- Está realizando gestiones con otras instituciones para fortalecer
las acciones a nivel de productores y sus organizaciones (O)
14
Este cuadro puede ser más profundizado para algún tipo de actor de interés particular. Es así que una de
las preocupaciones del Proyecto fue también incidir en los CHAP del equipo técnico en el objetivo de que
estos se empoderen con las acciones del Proyecto, consoliden sus capacidades preexistentes y se
sensibilicen con la problemática rural y de esa manera contribuir en la formación continua de recursos
humanos técnicos. Se han llevado jornadas informales reflexivas con el equipo técnico del Proyecto,
para conocer explícitamente y desde su propia voz, los cambios que han experimentado al formar parte
del Proyecto y sus experiencias fundamentalmente con los productores, sus familias y sus
organizaciones. El cuadro 4 revela de forma explicita los cambios en los CHAP de los técnicos que
fueron parte del Proyecto, independientemente del sitio donde han desarrollado su trabajo.
CUADRO 4. Evaluación de la TABLA CHAP del equipo técnico del Proyecto
CONOCIMIENTOS
Han fortalecido y profundizado sus
conocimientos a cerca
de:
- La producción orgánica de
cultivos y sus ventajas (A)
- Los sistema de certificación
interna y externa bajo formato de
la Unión Europea (A)
- Establecimiento y monitoreo de
parcelas experimentales (M)
- Importancia de la incidencia de
aflatoxinas en la producción y
poscosecha del maní y otros
cultivos (A)
- Reconocer y valorar los
conocimientos y saberes de los
productores (A)
- Operar software y SIG para el
procesamiento y presentación de
información (M)
FUENTE: Elaboración propia
HABILIDADES
- Saben interactuar con los
productores y sus organizaciones,
bajo principios de respeto mutuo
(A)
- Generan y saben ganar la
confianza de los productores y
sus familias (A)
- Eligen parcelas adecuadas e
implementan experiencias de
campo (M)
- Saben cómo promover alianzas
entre instituciones públicas de
desarrollo (municipios) y los
actores de la cadena (M)
- Se desenvuelven de manera
solvente en talleres de difusión de
experiencias propias tales como
prevención y control de
aflatoxinas y elaboración de
bioinsumos (A)
- Operan tecnología de última
generación en el levantamiento de
información (M)
- Han mejorado sus habilidades
de trabajar en equipo (A)
- Han experimentado actividades
de gestión y gerencia de
organizaciones campesinas
ACTITUDES
- Su compromiso con el desarrollo
local y la conservación de los
recursos naturales está fortalecido
(A)
- Están convencidos que los
productores tienen conocimientos y
habilidades que deben ser
valorados y recuperados como
base para la innovación tecnológica
(A)
- Creen que sus conocimientos son
iguales y complementarios a los
locales y no superiores a estos (A)
- Están comprometidos en la
intención de contribuir a mejorar los
medios de vida de los productores
(A)
- Están convencido de que nunca
se termina de aprender y muestran
interés por seguir capacitándose
(A)
- Sienten que el trabajo en equipo
es clave (A)
- Se sienten aptos para asumir
otros retos (A)
VALORACION: A = Alto; M = Medio; B = Bajo
PRÁCTICAS
- Están apoyando
“cuerpo a cuerpo” en las
actividades campo del
proyecto aplicando todas
sus capacidades (A)
- Innovan y difunden
nuevas tecnologías con
participación locales (A).
- Utilizan equipo de
última generación en sus
actividades (M)
- Están realizando
investigación participativa
en campos de
productores (A)
- Están replicando y
difundiendo sus
experiencias en otros
contextos
socioeconómicos
(escalamiento) (M).
- Están innovando
(tecnología de
producción orgánica (M)
- Están utilizando
tecnología de última
generación en su trabajo
(M)
El Cuadro 4 refleja que los técnicos experimentaron cambios en sus conocimientos, habilidades y
actitudes que ha reorientado y/o reforzado su forma de actuar e interrelacionarse con los productores y
sus familias. Estos cambios han hecho que ello puedan “crecer” aún más y se sientan capaces de asumir
nuevos desafíos. Estos resultados reflejan que el Proyecto también se ha convertido en un espacio para
el inter-aprendizaje y la ganancia de experiencia del equipo técnico, que ahora están preparado para
enfrentar nuevos desafíos. Sin duda alguna que las iniciativas y/o proyectos donde éste grupo humano
se desenvuelva podrán aprovecharse sus nuevas capacidades, habilidades y actitudes adquiridas.
El Proyecto ha realizado esfuerzos por establecer o en su caso fortalecer vínculos e interacciones entre
actores Proyecto, interacciones que han tejido una red o vínculos donde se intercambian información,
conocimientos, servicios, tecnologías, etc., para beneficio individual de cada uno de ellos como en
beneficio de toda la red o cadena. La valoración-verificación (evaluación) de las relaciones o
interacciones que teóricamente deberían establecerse entre los actores involucrados en el Proyecto y de
estos con otros actores), es realizado a través del esquema de interacciones esperadas, insertas en la
Teoría de Cambio del Proyecto, valorando cada vinculo o interacción en tres niveles o intensidades Alto,
Medio y Bajo.
15
Esquema 3. Verificación de las interacciones (redes), establecidas al rededor del Proyecto
Servicios de laboratorio del
contenido de aflatoxinas en el maní
exportado (A)
EMPRESA PRIVADA
Bolivian Agribusiness (BA)
APROMAM SRL
CADEXCO
SGS – Bolivia
MEARSK LINES
CERES
BA y APROMAM SRL
Demanda de servicios de
análisis de aflatoxinas (A)
CENTROS DE INVESTIGACION
NACIONALES
CAPN – UMSS
IIBISMED - UMSS
ITA – UMSFXCH
ANAPO - UGA
Maní procesado y empacado listo para la exportación
(libre de aflatoxinas) (A); Producto procesado para
mercado nacional (snacks) (A), Nuevos negocios (M)
ENTIDAD FACILITADORA
Fundación Valles
Innovaciones
Información – Reportes técnicos
Metodologías y herramientas
Capacitación
Espacios de
negociación/concertación
(A)
Mercado seguro para producto
procesado (A); Representación
y contacto ante cliente final (A);
Certificación (A); Capital de
operación (A); Almacenamiento
y Transporte (A)
APROMAM, AIPE Rio Caine,
APROMAJI Valles Serrano,
APARCA, APROM, APAFAM
Materia prima maní para
la exportación (A)
Mano de obra para
procesamiento (A)
Aportes económicos (M)
Dotación de líneas/variedades de
maní para adaptación (A); Resultados
de análisis de nivel de aflatoxinas en
maní para consumo (A)
Fuente: Elaboración propia
PRODUCTORES ORGANICOS
Insumos productivos (A)
Mercado local seguro
para el maní orgánico
producido (A)
A = Alto; M = Medio; B = Bajo
El esquema refleja que a la luz y las gestiones realizadas por el Proyecto, se han establecido relaciones
e interaccione, entre los actores de la cadena, muchas de las cuales son de doble vía. Estas
interacciones año tras año se van fortaleciendo, haciendo que la cadena adquiera solidez tanto a nivel de
nodos como de sus vínculos, es decir de su red social. La entidad facilitadora, Fundación Valles, no
formó ni debe formar parte de la cadena, sino que su rol ha sido de facilitar las herramientas, técnicas,
espacios de concertación/reunión y de generar capacidades y oportunidades para que se den las
interacciones y que estás sean cada más fluidas, fuertes y eficaces en la perspectiva de que en un
momento determinado, esta cadena camine y se desarrolle de manera autónoma, sin necesidad de más
apoyo. Este es un desafío o meta a largo plazo en cuyo camino se ha transitado ya bastante.
5.4.1.1.
Impacto final en los medios de vida o en el contexto
Los cambios o impactos observados en las personas de hecho han producido impactos en sus contextos
socioeconómicos, es decir en sus medios de vida. Como se detalla en las vías de impacto del Proyecto,
los impactos directos finales o mayores esperados estaban relacionados a dos ámbitos: el incremento de
los ingresos por el mejoramiento de la comercialización del maní y el mejoramiento de la sanidad del
maní consumido y comercializado por las familias.
16
CUADRO 5. Valoración del impacto final del Proyecto
Hipótesis de
impacto logrado
Las familias de los
socios de las AP y
las AP han
incrementado sus
ingresos por la
exportación de maní
orgánicamente
producido y por la
venta de maní
procesado en
mercados
nacionales. Por tanto
cuentan con nuevos
y mayores ingresos
monetarios
Valoración
Logrado
Logrado
Las familias de las
AP están
consumiendo maní
de alta sanidad (libre
de aflatoxinas) y han
mejorado su salud
nutricional en general
FUENTE: Elaboración propia
Evidencia
• Las familias de productores y sus organizaciones desde la gestión 2011 ha
encontrado un nuevo mercado en sus organizaciones las cuales, en sociedad
con APROMAM SRL exportan maní orgánico en grano a Alemania.
• Los productores han incrementado el precio de venta de su producto de 330
Bs/qq en el 2011, a 365 Bs/qq en el 2012 y 2013. Tomando en cuenta que el
costo de producción se ha mantenido en 200 Bs/qq en las tres gestiones, la
utilidad para los productores se incrementó del 70% en 2011 al 85% en el
2012 y 2013. Las organizaciones han incrementado su precio de venta de
maní procesado al Bróker de 500 Bs en la gestión 2011 a 655 Bs por quintal
en 2012 y 667 Bs/qq en la tercera fase, aspecto que se ha visto traducido en
un incremento de la utilidad neta de: AIPE Rio Caine de 0.3% APROMAJI
Valles Serrano, 12.1% y APROMAM, 8.3%.
• El valor total del negocio de maní orgánico certificado se ha incrementado de
US$35.200 (2011) a US$151.200 (2012). En la gestión 2013 ha disminuido a
US$146.880 o 1’022,284 Bs más 70.000 Bs. Adicionales, disminución
consensuada con el cliente final en aras de la sostenibilidad del negocio.
• Solo en la última gestión de exportación, se ha generado empleo temporal
directo para 15 mujeres y nueve varones en el municipio de Villa Serrano, 12
mujeres y 10 varones en el municipio de Mizque y 32 mujeres y tres hombres
en el municipio de Torotoro, lo que refleja que se promovió desarrollo
económico local.
• La APROMAM ha legalizado su figura comercial como APROMAM SRL y la
APROMAJI Valles Serrano se ha beneficiado de tres equipos: Clasificadora,
banda de picoteo y una máquina para repelar (blancheadora), además de
haber sido beneficiado con toda la electrificación de su Planta de
procesamiento.
• Las familias están informadas a cerca de los daños que puede producir el
consumo de aflatoxinas tanto en las personas como en los animales y están
seleccionado el producto antes de su consumo
• La incidencia de aflatoxinas para maní consumo en niveles por encima de 4
ppb, bajo de 30% en la gestión 2008-2009 (Línea base) a 5% en la gestión
2012 y al 2,5% en la gestión 2013. Por tanto, las familias están consumiendo
maní más sano. Debido a la rigurosidad de la selección del maní destinado a
la exportación, el total de este volumen reporta niveles por debajo del nivel
máximo permitido.
• En maíz, en las dos gestiones, si bien en promedio solo un 18% de muestras
analizadas demostraron tener algún nivel de incidencia de aflatoxinas, un 70%
de las muestras demostraron tener presencia de zearalenona pero en niveles
permisibles para consumo, sin embargo el 100% de las muestras reportaron
incidencia de fumonisinas en niveles 70 veces más al nivel máximo permitido.
Por tanto si bien las familias están consumiendo maní sano, están
consumiendo también maíz contaminado con fumonisinas. En este contexto el
impacto ha sido parcial.
• La relación porcentual de los componentes del destino de la producción se han
mantenido, dado que el maní es un alimento nutricionalmente muy importante,
se deben iniciar con la difusión de nuevas formas (preparados) de consumo
para poder incrementar su participación en los patrones alimenticios locales,
fundamentalmente de los niños.
Fuente de
verificación
Informes técnicos
Registros
Entrevistas con
organizaciones
Entrevistas con
productores
Informes técnicos
Registros
Entrevistas con
organizaciones
Entrevistas con
productores
En el Cuadro 5 se observa que los productores y sus organizaciones han logrado nuevos ingresos y su
utilidad promedio ha mejorado y están, además, consumiendo y exportando maní de buena sanidad.
Estos impactos por ahora son de corto plazo, sin embargo se han observado señales que reflejan que, a
través de la consolidación de este modelo de acción de proyecto, es decir integrando la investigación
participativa (innovación), con el desarrollo (aplicación directa), diversificando a más productos, en el
mediano y largo plazo, además de incidir en los cambios en las capacidades, habilidades y experticias
de las personas, pueden generar impactos sostenibles para los pequeños productores y sus
organizaciones, que redunde en el mejoramiento de sus condiciones o medios de vida.
17
5.3 Evaluación del DCV del maní orgánico desde la perspectiva de los capitales o activos
generados tanto en las organizaciones, como en los productores.
La Implementación y Desarrollo de la Cadena de Valor (DCV) del maní orgánico fue el componente del
Proyecto que aplicó los conocimientos generados por los componentes de investigación y contribuyó a
generar cambios en los actores productores y sus organizaciones. Para esta evaluación se recurrió a la
metodología de los 5 Capitales (Donovan y Stoian, 2012), metodología especializada en la evaluación de
cadenas de valor en las cuales identifica y mide los cambios o impactos en cinco ámbitos o capitales:
Capital social, Capital humano, Capital físico, Capital natural y Capital financiero. Lo que sostiene como
principio la teoría de los 5 Capitales es que mientras mayor sea el acceso de una familia y/o organización
(empresa vinculada) al incremento de los activos de medios de vida (tales como el capital humano,
social, natural, físico y financiero), mayor será su bienestar y resiliencia. Asimismo, entre mayor sea el
acceso de una empresa vinculada a los activos (incluyendo el capital humano, social, físico y financiero),
mayor ser su viabilidad económica y su rendimiento (Donovan y Stoian, 2012).
Las hipótesis para la evaluación de los impactos de una cadena de valor, desde la teoría de 5 Capitales,
son las siguientes:
•
•
•
•
Entre mayor él acceso de las familias productoras a los activos, mayor su bienestar y resiliencia
Entre mayor la dotación con activos, mayor la viabilidad económica y el rendimiento de las
empresas asociativas o empresas vinculadas
La construcción de activos a nivel de empresas asociativas puede conducir a la construcción de
activos a nivel de las familias productoras (de doble vía)
Al entender mejor las interrelaciones entre los activos, el desarrollo de una Cadena de Valor,
puede tener mayor impacto sobre la reducción de la pobreza
7
Para este caso, la empresa asociativa se referirá a las organizaciones involucradas en el Proyecto, a las
que están asociadas las familias de los productores orgánicos involucrados.
5.3.1 Impactos en los capitales o activos de las organizaciones
Se ha realizado el análisis de los impactos en la acumulación de los cinco capitales en las cinco
organizaciones que formaron parte de la cadena de valor. Sin embargo es preciso realizar algunas
consideraciones. Si bien han sido cinco (5) las organizaciones que han estado involucrados en el
Proyecto, solo tres de ellas: APROMAM, AIPE Rio Caine y APROMAJI Valles han recibido impacto
directo tanto en sus socios productores como en sus organizaciones, gracias a su posesión de Plantas
de Procesamiento, que les ha permitido desarrollar la experiencia completa, es decir han acopiado maní
orgánico de sus socios, la han procesado, la han empacado y la han comercializado como maní de
exportación al socio intermediario, por tanto estas han experimentado cambios trascendentales en sus
capitales o activos. La organización APROM de Aiquile debido a que no cuenta con su Plantas de
procesamiento, se han limitado a coadyuvar en el acopio de materia prima de sus socios y entregar está
materia prima la organización APROMAM, por tanto su impacto como organización ha sido nulo.
Finalmente la organización APARCA no ha participado en este estudio de evaluación debido a conflictos
internos ya mencionados en el capítulo de metodología.
7
Según Donovan y Stoian, 2012, la Empresa Asociativa, es aquella empresa que mantiene vínculos empresariales directos con
productores de pequeña escala, proporcionándoles acceso al mercado y, en muchos casos, información y otros servicios. Para el
presente caso la empresa asociativa emerge de los propios productores pero tiene un funcionamiento y administración propia. En
efecto pese a que los productores son dueños de la organización es tos pueden mantener vínculos comerciales con esta.
18
En este contexto el impacto a nivel de organizaciones o empresas vinculadas se ha producido solamente
en las asociaciones AIPE Rio Caine, APROMAM y APROMAJI Valles Serrano.
El orden de presentación de los impactos en los cinco capitales tiene una intencionalidad, pues
pensamos que el capital humano es el más importante, al influir en este capital también influiremos en
las capacidades de relacionamiento, es decir el capital social, estos dos capitales debidamente
fortalecidos de hecho crearan mejores condiciones y oportunidades para el incremento del capital
financiero, un buen capital financiero humano y social incidirán en la acumulación de capital físico.
Finalmente, la acumulación de un buen capital natural es la base de la sostenibilidad de los otros cuatro
capitales.
5.3.1.1 En el Capital humano
El capital humano en una empresa u organización se refiere al mejoramiento de las capacidades de
administración, en este caso de las asociaciones y al mejoramiento de las habilidades técnicas del
personal.
Fruto de las actividades del DCV Maní orgánico, el personal técnico de las tres organizaciones se han
capacitado en temas de:
-
Selección de maníes de calidad de exportación
Buenas Prácticas de Manufactura
Manejo de parámetros de alta calidad de alimentos
Identificación aflatoxinas en vaina y en grano
Cuidados para el empaque de productos exportables
Normas de seguridad industrial para el uso correcto y seguro de máquinas de pelado
clasificación y selección
Manejo de normas de trazabilidad y
Manejo de registros en todo el flujo de procesos de transformación y de acopio
El personal administrativo ha desarrollado sus capacidades de gestión de recursos ante entidades
públicas y privadas tal es el caso de la APROMAJI Valles Serrano que, a través de gestiones realizadas
de modo propio con apoyo del Proyecto, ha logrado recursos económicos y equipamiento para su Planta
de Procesamiento por más de Bs100.000,00. El personal administrativo de la APROMAM ha
desarrollado habilidades en trámites de exportación y en negociación con empresas extranjeras y como
aplicación de este aprendizaje, esta asociación ha conducido el proceso de exportación de la gestión
2013 con gran éxito. Al mismo tiempo, el personal de APROMAM y AIPE-Río Caine, han fortalecido sus
habilidades y capacidades de comercialización de sus productos procesados en mercados nacionales,
principalmente en el mercado del desayuno escolar.
Se ha profundizado en normas de seguridad industrial, pues ningún operario o administrativo de las tres
Plantas de procesamiento ha sufrido accidente laboral alguno durante el procesamiento en ninguna de
las gestiones de exportación, lo que refleja que se está manejando muy bien las normas y procesos a
este respecto. En este contexto, el trabajo que realiza el personal técnico y administrativo dentro de las
tres Plantas es bastante seguro, pues no se manipula maquinaria peligrosa, ni las condiciones mismas
de trabajo reflejan algún grado de riesgo o peligro para los empleados.
Como parte de la experiencia y acudiendo a algunos recursos emergentes del DCV, en esta última
gestión la APROMAM ha logrado asegurar (seguro médico) a parte de su personal técnico.
19
Respecto al personal administrativo: 3 personas en APROMAM (Gerente, Administrador y Técnico), 3
personas de APROMAJI Valles Serrano (Responsable de producción, Responsable de procesamiento y
técnico) y 2 personas en AIPE-Río Caine (Encargada de planta y técnico), prestan sus servicios
profesionales de manera permanente. Este personal ha sido cubierto en un 50%, por las propias
organizaciones, el otro 50% la ha cubierto el Proyecto. El objetivo en el mediano plazo es lograr que la
propia organización cubra el 100% de estos gastos.
Las organizaciones, a través del procesamiento de maní para exportación, han creado empleo local de
tipo temporal. Tal es así que solamente en la última gestión de exportación y procesamiento para venta
en mercados nacionales,15 mujeres y nueve varones han sido empleados por la APROMAJI Valles
Serrano, 12 mujeres y 10 varones han sido empleados por la APROMAM y 32 mujeres y tres hombres
han sido empleados por la AIPE Rio Caine. A esto se debe añadir la participación indirecta de
transportistas, laboratoristas, etc., que han prestado sus servicios en distintas etapas de la cadena.
Respecto a la equidad de género, este proceso ha tenido una alta participación de mujeres, pues la
mayoría de los empleos creados han sido cubiertos por mujeres. Como efecto de este proceso, ellas se
sienten orgullosas de trabajar en las Plantas de procesamiento, puesto que al contribuir con recursos a la
economía de sus familias, se sienten valoradas y apoyadas por sus esposos y sus hijos. Al mismo
tiempo, sienten que los procesos de capacitación en las que participan las hacen sentir con más
habilidades y conocimientos, conocimientos que inclusive transmiten a los miembros de sus familias, por
ejemplo la higiene en el procesamiento de alimentos.
CUADRO 6. Número de empleos creados por las organizaciones por su participación en el DCV y
participación de mujeres
ORGANIZACIÓN
APROMAM
MUJERES EMPLEDAS
Cantidad
%
12
54,5
APROMAJI
Valles
Serrano
AIPE Rio Caine
HOMBRES EMPLEADOS
Cantidad
%
10
45,5
TOTAL
Cantidad
%
22
100
15
62,5
9
37,5
24
100
32
91,4
3
8,6
35
100
FUENTE: Elaboración propia
Entrevistas informales con las mujeres que trabajan o trabajaron en las tres organizaciones reflejaron
que el hecho que el maní que ellas han procesado ha sido exportada a mercados europeos ha
ocasionado que se sientan orgullosas, que su autoestima haya mejorado y que ahora se sienten muy
motivadas para continuar prestando sus servicios, no solo durante un tiempo determinado, como sucede
actualmente, sino de una manera más constante. Cada una de ellas se siente identificadas y
empoderadas con su organización, tal es así que cuando uno habla con alguna de ellas, ya no hablan de
la “organización del Ingeniero”, como lo hacían antes, sino hablan de “nuestra organización”.
5.3.1.2 En el Capital social
El capital social a nivel de las organizaciones se refiere, entre otras cosas, a la construcción de activos a
través de los vínculos con sus socios productores y con los otros actores del DCV.
En las dos últimas gestiones de implementación del DCV, 65 socios (2012) y 51 socios (2013) han
entregado su producto a la organización AIPE Rio Caine. 75 socios (2012) y 70 socios (2013), tanto de
la APROM como de la APROMAM han entregado su producto a la PROMAM. Finalmente 76 socios
(2012) y 97 socios (2013), han entregado su producto a la APROMAJI Valles Serrano. Estas relaciones
20
de compra venta ha sido la ocasión para un acercamiento y un fortalecimiento de las relaciones de los
socios con sus organizaciones y viceversa.
El volumen total de materia prima que los productores han entregado a sus organizaciones en las tres
gestiones, considerando los años 2011, 2012 y 2013, alcanzó un total de 5.172 quintales de 46 Kg, es
decir 237,9 toneladas, donde productores de APROMAM y APROM aportaron un 25%, productores de
APARCA y AIPE Rio Caine aportaron otro 25% y los socios de la APROMAJI Valles Serrano, gracias a
las grandes extensiones de terreno con la que cuentan y sus buenas condiciones productivas, han
aportado con el restante 50%. En algunos casos el volumen fue llevado por los propios productores
hasta las Plantas de Procesamiento y en otros, la organización, con apoyo del Proyecto, recogió el
producto de las parcelas de producción. La calidad de producto acopiado en términos generales ha sido
buena, tal es así que los calibres o tamaños de granos enviados a la exportación, en promedio, se
reflejan en el Cuadro 7:
CUADRO 7. Calidad del maní exportado a Alemania
CALIBRE
(TAMAÑO)
1 = Grande
2 = Intermedio
3 = Pequeño
TOTAL
FUENTE: Elaboración propia
APROMAM
(%)
17
50
33
100
TAMAÑO DE GRANO SEGÚN ORGANIZACION
APROMAJI VALLES SERRANO
AIPE RIO CAINE
(%)
(%)
63
59
27
40
10
1
100
100
Como se observa la mayor parte del volumen se ha situado entre tamaño mediano y el tamaño grande
reflejando una buena calidad del producto materia prima producido por estas organizaciones. La
excepción fue la organización APROMAM, que procesó casi la tercera parte de su volumen en tamaño
pequeño, esto debido a que en el municipio de Aiquile, principal zona de origen de este maní, en las
últimas gestiones agrícolas, se ha producido una fuerte sequía, que ha mermado la producción manisera
tanto en calidad como en cantidad.
Como otro efecto del DCV, las relaciones entre las organizaciones y dentro las tres organizaciones han
mejorado bastante. Por ejemplo, en las dos primeras gestiones del DCV las relaciones de colaboración
mutua entre las tres organizaciones han sido realizadas más al calor de la buena amistad entre los
responsables, avanzándose, en la última gestión, a la suscripción de convenios formales de alianzas
estratégicas inter-organizacionales, que bajo el liderazgo de APROMAM SRL, pretenden implementar
nuevas iniciativas económicas en el corto plazo.
Dentro las organizaciones, también se ha evidenciado una mayor participación de los socios en las
reuniones, observándose que existe mayor confianza del socio hacia su organización a la vez de un
mayor compromiso. “Antes nuestra organización AIPE Rio Caine no se hacía sentir, ahora la vemos, la
sentimos y hemos sentido las ventajas de estar organizados” menciona René Jaillita productor del
municipio de Torotoro. Otros productores manifiestan que, a la luz del DCV, han crecido las ganas de
incrementar sus áreas de siembra con maní para vender a su organización.
La APROMAM ha crecido y se ha fortalecido organizacionalmente, pues ha logrado ampliar su forma
jurídica de APROMAM asociación a la forma APROMAM SRL y en esta situación ha liderado el proceso
de exportación en la última gestión. Por otro lado esta organización se ha incorporado como miembro de
la Cámara de Exportadores de Bolivia y se ha convertido en un actor de desarrollo económico rural
bastante importante, pues esta nueva forma jurídica le permitirá realizar nuevos emprendimientos en
21
otros rubros. La APROMAJI Valles Serrano, a diferencia de los años anteriores, ha iniciado con sus
actividades de procesamiento lo que le ha permitido migrar de una organización acopiadora
(intermediaria) hacia a una organización procesadora y comercializadora que le ha permitido fortalecerse
organizacional y económicamente y tomar posición como organización importante dentro el municipio de
Villa Serrano donde genera mercado local y empleo, convirtiéndose en un actor importante del desarrollo
económico local. La AIPE Rio Caine ha profundizado su presencia en el municipio de Torotoro como
generadora de empleo temporal local. Al mismo tiempo al ser la organización que ha pagado un mayor
precio a sus socios por la materia prima, ha incrementado sus niveles de confianza y relación con sus
socios. Sin embargo este mayor precio pagado a sus socios por la materia prima que acopió (400 Bs por
quintal, frente a 330 Bs en Villa Serrano y 360 Bs en Mizque-Aiquile), hace que se convierta en la
organización que menos utilidad recibe, pues esta utilidad la está “sacrificando”, en beneficio de sus
asociados.
5.3.1.3 En el capital financiero
Los flujos de efectivo, los niveles de endeudamiento, el capital de trabajo y la capacidad de inversión de
las tres asociaciones, han sido también, en alguna medida, afectados por el DCV. Tal es así que la
APROMAM y la APROMAJi Valles Serrano incrementaron significativamente sus utilidades aspecto que
ha permitido que estas se capitalicen y cuenten con más potencialidades para emprender nuevas
iniciativas de modo propio. Este caso no sucedió con la organización AIPE Rio Caine que, debido al alto
precio pagado a sus socios por la materia prima, disminuyó en su utilidad esperada en las dos últimas
gestiones del DCV.
CUADRO 8. Balances de egresos e ingresos y utilidades en las dos últimas gestiones de
implementación de la cadena de valor del maní orgánico
RELACION INGRESO Y
EGRESO (Bs)
EGRESO BRUTO TOTAL
INGRESO POR VENTAS
EXPORTACIÓN
INGRESO POR VENTAS
MERCADO NACIONAL
UTILIDAD NETA
2011/2012
2012/2013
162883
137122
APROMAJI
VALLES
SERRANO
539870
145952
125305
497296
1’003.106,10
123.250,00
616.247,97
19761
15290
59708
2.572,50
12.889,45
59.196,60
2830
3473
17134
114.673,60
447,5
73.001,57
APROMAM
UTILIDAD (%)
3
FUENTE: Elaboración propia.
AIPE RIO
CAINE
3
3
891.005
135.692,00
APROMAJI
VALLES
SERRANO
602.443,00
APROMAM
11,4
AIPE RIO
CAINE
0,33
10,8
A influjo y como parte del DCV, las organizaciones APROMAM y AIPE Rio Caine han ingresado con
mucha fuerza al mercado nacional a través de sus productos procesados. En efecto, el Programa del
desayuno escolar, que es ejecutado por los municipios de Bolivia, se ha convertido en una importante
oportunidad para la comercialización del maní residual a la exportación, debidamente procesados en
productos como maní salado, maní garapiñado y maní confitado. Estas dos organizaciones tienen
contratos de venta de sus productos con los municipios de Mizque, Sacaba y Punata para la primera y el
municipio de Torotoro para la segunda.
Así mismo, estas organizaciones con productos del DCV participan en ferias ecológicas locales,
nacionales e internacionales (FEICOBOL) donde promocionan y comercializan productos procesados a
partir de maní orgánico certificado. En estas ferias, estas organizaciones también difunden material
22
informativo y reflexivo a cerca de la importancia de producir y consumir productos ecológicos, de esta
manera también se está contribuyendo a la creación de una conciencia, en los consumidores nacionales,
hacia la preferencia por consumir productos ecológicos, sanos.
Después de los tres ciclos de exportación, ninguna de las tres organizaciones involucradas de manera
directa y mucho menos las otras dos que participaron de manera indirecta, quedaron con deuda alguna.
La APROMAM y la APROMAJI Valles Serrano lograron cubrir sus deudas contraídas con la experiencia
de exportación. La AIPE Rio Caine equilibró su balance costo/beneficio y está dispuesta a entablar
nuevas relaciones comerciales con sus socios para lograr que la organización también tenga un margen
de utilidad importante. Con el slogan de “los socios tienen que sacrificar parte de sus utilidades en favor
de su organización”, encararán un nuevo proceso de negociación hacia adentro, es decir entre los socios
y su organización. De esta negociación dependerá que obtenga en el próximo DCV utilidades
importantes tal como las otras dos organizaciones.
Para emprender el DCV, la APROMAM ha obtenido un crédito de 700.000 Bs de la entidad financiera
CIDRE-PROFIN y la APROMAJI Valles Serrano obtuvo un crédito de 40.000 Bs de la Cooperativa San
Roque de la ciudad de Sucre-Chuquisaca, estas deudas están en proceso de pago de acuerdo al plan de
pagos establecido. Es decir que esta experiencia, les ha permitido ser sujetos de crédito para entidades
financieras, aspecto que, en el pasado inmediato, era muy difícil para organizaciones económicas de
este tipo.
Respecto a los apoyos financieros directos realizados por el Proyecto al DCV, a los actores que son
parte del DCV, se ha apoyado solamente a las organizaciones y no así a los otros actores, en el
entendido de estas son el motor que dinamizan y le dan vida al DCV. Así, en las dos últimas gestiones
de implementación, APROMAM ha recibido un apoyo de 23.000 Bs, la APROMAJI Valles Serrano ha
recibido 20.000 Bs y AIPE Rio Caine ha recibido 18.000 Bs de la misma fuente. Montos que han sido
utilizados para distintos gastos tales como transporte, mano de obra y análisis de laboratorio durante los
procesos de exportación. El municipio de Villa Serrano ha aportado un monto de 102.000 Bs para la
electrificación de la Planta de procesamiento de la PROMAJI Valles Serrano. Los productores, no ha
recibido apoyo financiero directo, han recibido solamente apoyo técnico a través de la asistencia técnica
directa y la realización de talleres de capacitación. Esta situación refleja que este proceso aún tiene un
cierto margen de subvención, el cual sin embargo está disminuyendo paulatinamente; lo ideal es lograr
que el DCV genere sus propios recursos financieros de manera autónoma.
Finalmente, como producto o efecto de la última gestión del DCV, la APROMAJI quedó con un capital
líquido de 73.000 Bs (US$10.200), la APROMAM con 114.674 Bs (US$16.000,00) y la AIPE Rio Caine
con 447,50 (US$75,00). Esta reserva esta en forma de materia prima en un 30% para el caso de
APROMAM y en efectivo para la APROMAJI Valles Serrano. AIPE-Río Caine, ha quedado con un
pequeño capital en efectivo de Bs447,00 y algún volumen de materia prima. Esta organización deberá
recurrir a un préstamo adicional para implementar iniciativas comerciales.
5.3.1.4 En el capital físico
Respecto a edificios y otras infraestructuras, además de las maquinarias, equipos y herramientas
acumuladas por las organizaciones producto de su participación en el DCV del maní orgánico, tuvieron
diferente intensidad en las tres organizaciones.
23
La AIPE-Río Caine, debido a que su utilidad no fue la esperada, apenas ha hecho algunas mejoras en
8
sus equipos de procesamiento, tales como compra de dos zarandas . Sin embargo, gracias a su
participación en una feria-concurso de emprendimientos económicos locales, realizado en la ciudad de
Potosí con auspicio de la gobernación de ese departamento, donde ha expuesto el modelo de iniciativa
económica de producción orgánica certificada de maní, procesamiento y exportación, es decir el DCV, se
ha hecho acreedora a un premio que consiste en un apoyo de US$150.000,00 para mejoramiento de la
infraestructura de la Planta y la adquisición de nuevos equipos.
La APROMAJI Valles Serrano es la que más se ha beneficiado en cuanto a este capital, pues para el
establecimiento del DCV ha incorporado una buena cantidad de equipos para su Planta. En efecto,
durante el DCV, con recursos propios y con recursos gestionados, con ayuda del Proyecto, ante el
municipio de Villa Serrano y ante una ONG, llamada CARE, ha recibido los siguientes equipos:
-
Balanza eléctrica de precisión
Costuradora eléctrica
Máquina de repelado de maní (blancheadora)
Mesa eléctrica o banda de picoteo (mesa de selección manual)
Maquina clasificadora de maní en grano por tamaños o calibres
Al mismo tiempo, a través de gestiones con el municipio, esta asociación ha logrado electrificar la Planta
de procesamiento con dos tipos de fuente: fuente trifásica, para el funcionamiento de los equipos y
fuente monofásica para la iluminación de los ambientes. Por otro lado, ha logrado amurallar el perímetro
de los predios de la Planta. Estos logros han hecho que esta organización cuente con una Planta con
infraestructura óptima para encarar con mayor fuerza el DCV del maní y encarar otras iniciativas
comerciales, en torno a este y otros productos orgánicos, en favor de sus asociados.
La APROMAM que ha sido la organización que más utilidad ha logrado en el último ciclo de exportación
tiene en sus planes adquirir un equipo de sacheteado e invertir el resto en mejoramiento de las
instalaciones de la Planta de procesamiento.
En concreto, el Proyecto ha contribuido, a través del DCV, directa e indirectamente, a que las tres
organizaciones cuenten con equipamiento mínimo y suficiente no solo para procesar producto para
exportación, sino también para desarrollar otro tipo de procesados del maní tal es el caso de maní
confitado, maní garapiñado, maní salado y sopa instantánea de maní. Dos de las organizaciones:
APROMAM y AIPE-Río Caine están comercializando estos productos al mercado del desayuno escolar 9
de los municipios de Mizque, Sacaba y Torotoro y en otros mercados urbanos.
Por otro lado, gracias a esta infraestructura física, las organizaciones pueden acceder a créditos de
operación poniendo como garantía o patrimonio los mismos. Así por ejemplo en la última gestión de
exportación APROMAM ha logrado un crédito de 700.000 Bs para liderar el proceso y APROMAJI Valles
Serrano ha accedido a un crédito de 40.000 Bs como capital de operación.
5.3.1.5 En el capital natural
A pesar que, conceptualmente, las organizaciones que son parte del DCV no tienen incidencia directa en
la acumulación o pérdida de capital natural, se han observado algunas contribuciones de estas a la
preservación de los ecosistemas y los recursos naturales.
8
9
Tamices de distintos diámetros, que se utilizan en la clasificación de los granos de maní por tamaños
Este Programa, implementado desde hace muchos años por el gobierno boliviano, obliga a los municipios a dotar de una ración alimenticia diaria a todos y
cada uno de los estudiantes de las escuelas y colegios públicos de Bolivia.
24
El hecho de que las organizaciones estén acopiando, procesando y comercializando maní
orgánicamente producido y además que sea certificado, contribuye a que sus socios realicen una
agricultura orgánica, sana, sin la utilización de insumos químicos, agricultura que contribuye a la
conservación del medio ambiente y los recursos naturales. Las organizaciones son las que implementan
los sistemas internos de certificación, normas a través de las cuales verifican y controlan que sus socios
apliquen las prácticas que hacen a la agricultura ecológica. Si un socio incumple alguna norma, este es
descalificado y no recibe su certificación, por tanto no puede ser parte de la cadena.
Por otro lado para fortalecer el DCV, el Proyecto, en actividades de investigación participativa, ha logrado
introducir y adaptar la variedad Colorado de Iboperenda, variedad originaria del Chaco Boliviano, a los
valles interandinos de Bolivia. En este sentido participaron en las distintas gestiones de exportación las
variedades: Colorado de Iboperenda, Rosado, Larguillo, Pitavae 2000 y la variedad autóctona Saramaní
que a la vez está compuesto por 3 ecotipos diferentes. Es decir que, por el hecho de exportar una
mezcla de variedades, se está promoviendo la realización de una agricultura de diversificación,
agricultura que también contribuye a la conservación de los ecosistemas.
5.3.2 Impactos en los productores y sus familias
La teoría de la metodología de los 5 Capitales (Stoian y Donovan, 2012), considera que un enfoque
basado en los activos es indispensable para determinar el impacto en la reducción de la pobreza ya que
los cambios en los existencias y flujos de activos críticos de la familia proporcionan un panorama más
completo de la resiliencia de los medios de vida. La dotación de activos a nivel de familia sirve como
indicador de la capacidad de la familia para limitar el impacto de las crisis externas y responder a
amenazas u oportunidades relacionadas con los cambios en el ambiente político y de mercado.
Los activos acumulados por efecto del DCV en las familias involucradas, independientemente de su
organización y/o municipio 10, se detallan a continuación.
5.3.2.1 En el Capital humano
Uno de los intereses centrales, del Proyecto y del DCV ha sido promover procesos de desarrollo desde
las personas, a escala humana. En este contexto ha centrado sus mayores esfuerzos en incidir en las
personas, en sus capacidades y destrezas, en el entendido de que ellos, a través de las nuevas
capacidades y destrezas adquiridas cambiaran su realidad en función de sus intereses y proyectos de
vida. La preparación y realización de talleres ha sido una de las estrategias para incidir precisamente en
este capital o activo. El Gráfico 1 refleja que si bien existe un cierto cansancio de las familias hacia la
existencia de una especie de fiebre de “talleritis”, en las zonas de Estudio, se evidencia que se logró que
los productores y sus familias asistan a los talleres organizados por el Proyecto y promueva el
incremento del grado de participación en los mismos.
10
Si bien han sido 5 organizaciones y 5 municipios involucrados en el Proyecto, por razones de mayor claridad, el presente análisis se lo realiza
independientemente de la organización y/o municipio al cual pertenecen las familias entrevistadas. Sin embrago, si hubiera interés en observar la situación de
un municipio y/o organización en particular se invita al lector a revisar la base de datos georeferenciada incorporada a la plataforma virtual ARCGIS del
CCRP.
25
GRÁFICO 1. Frecuencia de asistencia a los talleres realizados en torno al CDV maní y otras
actividades del Proyecto
47.7
50
45
% de la población
40
33.5
35
30
25
18.8
20
15
10
5
0
0
Nunca
Alguna vez
Frecuentemente
Muy frecuentemente
FUENTE: Elaboración propia
Entre los motivos que determinaron esta alta participación en los talleres realizados, se encuentran los
temas tratados en dichos talleres los cuales despertaron gran interés fueron relevantes para ellos. Los
temas tratados fueron referidos fundamentalmente a temas importantes como manejo de semillas,
aplicación de bioinsumos, prevención y control de aflatoxinas, mercados, Buenas Prácticas de
Manufactura, etc., temas esenciales que hacen a un DCV del maní eficiente y eficaz.
Ahora bien, se sabe que una cosa es que asistan a los talleres y aprendan diferentes temas y otra cosa
es que apliquen lo aprendido en sus actividades cotidianas, que es en realidad lo que se busca con cada
taller el cual al final solo es un medio y no un fin en sí mismo. En este sentido frente a la pregunta de que
si aplican lo prendido en los talleres, el 95,5% de los entrevistados manifestaron que si aplican lo
aprendido de manera frecuente y muy frecuente, frente a un 4,5% que aplica alguna vez, cuando se
acuerda. Ninguno manifestó que nunca aplica lo aprendido. Esta información refleja que se ha logrado
incidir no solamente en los conocimientos y capacidades de los productores, sino también en sus
habilidades y prácticas cotidianas de producción.
GRÁFICO 2. Aplicación de lo aprendido en los talleres de capacitación
49
50
46.5
45
% de población
40
35
30
25
20
15
10
5
0
4.5
0
Nunca
Alguna vez
Frecuentemente
Muy frecuentemente
FUENTE: Elaboración propia
26
Un análisis más detallado y específico de los temas aprendidos en los talleres, revela que el 70,3% de
los entrevistados ahora considera que es muy importante hacer manejo de la semilla frente al 29,7% que
considera que es importante, en consecuencia el 85,8% de los entrevistados manifestó que realiza algún
tipo de práctica de selección de la semilla que sembrará en la próxima cosecha, frente al 14,2% que
manifestó que su semilla es de muy buena calidad y o necesita realizar selección alguna. Lo importante
es que ahora nadie piensa que es poco importante o no importante realizar un buen manejo de la semilla
como se pensaba en un principio antes del Proyecto y del DCV.
Respecto a la importancia de realizar agricultura ecológica, un 92,9% de los entrevistados consideran
que es importante y muy importante. Muchos de ellos, principalmente los mayores, están ya sintiendo los
efectos de la aplicación de productos químicos tanto en su salud como en la pérdida de capacidad
productiva de sus terrenos y cada vez están más seguros que al realizar agricultura orgánica cuidan su
salud, la salud de su familia, de sus animales y de su entorno en general.
GRÁFICO 3. Importancia de realizar agricultura orgánica desde la perspectiva de los productores
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
76.1
16.8
7.1
Importante
Muy importante
Poco importante
0
Nada Importante
FUENTE: Elaboración propia
En estos talleres los productores aprendieron a elaborar productos orgánicos o bioisumos tales como
caldo bordelés, caldo sulfocálcico, biol. El 86,5% de los entrevistados manifestó que sabe elaborar
insumos orgánicos o bioinsumos, frente al 13,5% que no ha captado con claridad el proceso de
elaboración de estos bioinsumos. Ahora bien, el 92,9% manifestó que realizan aplicación de al menos un
tipo de bioinsumo de acuerdo a las necesidades del cultivo, frente al 7,1% que no realiza ninguna
aplicación de insumos en su producción, pues ve que no es necesario ya que según su testimonio el
maní se defiende de manera natural.
Un tema trascendental para el buen desarrollo del DCV del maní orgánico, es la sanidad del producto a
ser exportado. Como ya se ha mencionado y analizado en los otros documentos de resultados del
Proyecto, las aflatoxinas constituyen un serio problema para la sanidad del maní consumido y/o
comercializado. El mercado europeo permite un concentración máxima de aflatoxinas en maní de 4 ppb
(partes por billón). En este contexto en los talleres se ha tratado y reflexionado a cerca de la importancia
de controlar las aflatoxinas en maní. Se ha medido la percepción local acerca de la importancia de la
incidencia de aflatoxinas en el maní que producen.
27
GRÁFICO 4. Precepción local acerca de la problemática de las aflatoxinas en maní
% de población
100
80
58.1
60
40.6
40
20
0.7
0.6
Poco importante
Nada importante
0
Muy importante
Importante
FUENTE: Elaboración propia
El Gráfico 4 refleja que 100% de los productores consideran a las aflatoxinas como un problema
importante a muy importante para la salud de sus familias. Como un producto determinante desarrollado
por el Proyecto se construyó, participativamente el Sistema Integral de Prevención y Control de
Aflatoxinas (SIPCA), que integra prácticas de fácil adopción durante las etapas de producción,
poscosecha y almacenamiento de maní que evitan condiciones para desarrollo de agentes causales. En
concordancia con la importancia que los entrevistados le otorgan a la problemática de las aflatoxinas, el
94,8% de los entrevistados manifiesta que aplican el SIPCA, frente al 5,20% que afirman que no
constituye un problema que requiera aplicación de alguna práctica de prevención y control.
Respecto a la aprehensión de nuevas habilidades para la comercialización, fruto de la experiencia del
DCV del maní, un 72,9% de los entrevistados manifestaron que comercializan de mejor manera que
antes del CDV, frente al 27,1% que considera que sus habilidades y sus prácticas de comercialización
son las mismas.
Los ingresos obtenidos por la venta de maní en el DCV, fueron utilizados para cubrir necesidades diarias
de las familias de los productores. Un 17,30% de los entrevistados manifestó que con parte de los
ingresos pagaron servicios básicos como ser el pago de consumo de luz y agua frente al 82,7% que
adquirieron alimentos, asistieron a asistencia médica y compraron medicamentos.
GRÁFICO 5. Gasto en salud familiar de los ingresos por venta de maní orgánico al DCV
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
11.5
0.6
0.6
17.3
9
3.8
30.1
23.7
0.6
0.6
0.6
1.6
FUENTE: Elaboración propia
28
El 28,5% de los entrevistados manifestó que una parte de estos ingresos fueron invertidos en vestimenta
y educación principalmente para los hijos. Finalmente cerca de un 8% indica que parte del dinero lo
guardaron como ahorro para algún caso de emergencia y para compra de algún bien familiar.
GRÁFICO 6. Compra de vestimenta, salud con ingresos por venta de maní orgánico al DCV
% de población
30
25
20
12.8
15
10
9
7.7
5
0.6
0.6
0.6
1.9
0.6
0.6
0.6
1.9
0.6
0
FUENTE: Elaboración propia
5.3.2.2 En el Capital social
El Capital social está vinculado con la contribución en la generación capacidades de trabajo
mancomunado entre los socios productores y de estos con sus organizaciones y/o otro tipo de
instituciones de desarrollo.
El 58,2% de los entrevistados manifestó que al estar organizados trabajan mancomunadamente, hay
más ayuda mutua y solidaridad. Un 2,6% mencionó que organizados se puede producir mejor, el 5,7%
mencionó que organizados se vende mejor y se tienen mercados más seguros, en tanto que el 33,5%
No sabe/No responde. Esto significa que las organizaciones si bien han dado pasos importantes en el
acercamiento hacia sus socios, existe un importante grupo (la tercera parte), que aún no ve ventajas de
estar organizados. Las organizaciones requieren hacer mayores esfuerzos y conducir estrategias más
creativas. Apenas un 19% de los entrevistados manifestó que ha recibido ayuda concreta de su
organización ya sea en la compra y/o elaboración de bioinsumos y equipos de aplicación, frente al 81%
que considera que si bien ha recibido ayuda esta aún no es suficiente.
En aspectos de comercialización 73,4% menciona que su organización, es decir el DCV, le ayudó en la
comercialización del maní frente al 26,6% que no vislumbró esta ventaja. El 100% de los entrevistados
manifestó que si sabe que su maní llega, vía su organización, hasta los mercados europeos lo que a
muchos de ellos les causa satisfacción y orgullo.
Respecto al cambio que ha ocasionado el DCV maní orgánico en la configuración de las redes
comerciales de los productores, el Gráfico 4, refleja que hace cuatro años cerca del 80% de los
productores vendía su maní a comerciantes, en las ferias locales donde tenían que permanecer días
enteros para poder vender toda su producción y/o directamente a consumidores para lo cual debían
trasladarse a las ciudades. Solamente un 20% mencionó que siempre vendía a su organización, quien a
su vez procesaba para abastecer al desayuno escolar. En la actualidad este escenario cambio
dramáticamente hasta el punto de que en la última gestión agrícola el 98,1% mencionó que su
29
producción de maní la vendió a su organización y que, apenas un 2% continuaba vendiendo a
comerciantes es decir como hace 4 años.
GRÁFICO 7. Configuración del ámbito comercial del maní orgánico en vaina
98.1
% de población
100
80.4
80
60
40
19.6
20
1.9
0
Organización
Otros (Comerciantes, feria, consumidores)
Antes del DCV Maní
Después del DCV Maní
FUENTE: Elaboración propia
Respecto a las razones de este cambio en su circuito comercial, los entrevistados mencionan que ahora
su organización les paga buenos precios, les compra a pie de finca, es decir que ellos no necesitan llevar
el producto hasta la planta se procesamiento de la organización, les compra toda la producción, paga al
momento de la transacción.
Una pregunta trascendental dentro el capital social es ¿De que manera el DCV del maní orgánico ha
contribuido a mejorar las relaciones de confianza y acercamiento entre los productores y sus
organizaciones?. El 49,3% mencionó que ahora su confianza hacia su organización es buena a muy
buena; 34,2% menciona que es regular, frente a un 3,8% que menciona que aún no confía en su
organización. Finalmente el 10,8% (NS/NR) no se anima a dar una opinión lo que refleja que aún no está
convencida de la labor de su organización. Esta situación refleja que si bien se ha avanzado bastante, a
través del DCV del maní orgánico, para fortalecer las relaciones y la confianza entre los socios y sus
organizaciones.
GRÁFICO 8. Grado de confianza de los productores con sus organizaciones
40
% de población
35
34.2
31.6
30
25
17.7
20
15
10.8
10
3.8
5
0
Muy buena
Buena
Regular
Mala
NS/NR
FUENTE: Elaboración propia
5.3.2.3 En el Capital financiero
El Capital financiero se refiere al efectivo adquirido o acumulado, a los ahorros que pudieran hacerse con
los ingresos por el DCV de maní, valor neto, ingresos y otros. Dado que los valores cuantitativos son los
30
más difíciles de retener en la cabeza, para recoger la información se ha solicitado al entrevistado
posicionarse en la última gestión de aplicación del DCV, es decir la campaña agrícola 2012-2013.
Cuando se está iniciando una nueva gestión del DCV del maní orgánico los productores ingresan en un
periodo de negociación con sus organizaciones respecto al precio de compra-venta de la materia prima,
es decir el maní en vaina. Las negociaciones son realizadas entre los directivos de las organizaciones y
algunos representantes de los socios productores. Las variables que son tomadas en consideración en
estas reuniones son variadas: el precio del maní en los mercados locales y nacionales, los costos de
producción, la necesidad de velar por la estabilidad de la propia organización y otros factores. Dado que
en Bolivia estos factores varían de departamento a departamento e incluso de municipio a municipio, los
precios acordados no son iguales dentro cada organización. Lo único similar es la unidad de compraventa de maní en vaina que es el quintal (qq) de 46 Kg.
GRÁFICO 9. Precios de venta de maní materia prima de los productores a sus organizaciones
% de la población
50
39.4
40
25.7
30
20
23.4
11.5
10
0
300 - 325
326 - 350
351 - 375
376 - 400
Rangos en Bs por qq
FUENTE: Elaboración propia
Respecto a las utilidades logradas por las familias, estás también fueron y son variables de sitio a sitio y
de gestión a gestión. Tomando en cuenta que el costo de producción es común a las zonas de acción y
gira en torno a los 200 Bs por quintal producido, las utilidades, consideradas como una relación entre
ingresos y costos, variaron de la siguiente manera.
GRÁFICO 10. Utilidades logradas por las familias en la última gestión del DCV
% de población
50
40
28.2
30
20
10
24.9
22.9
81% - 90%
91% - 100%
14.5
9.5
0
50% - 60%
61% - 70%
71% - 80%
Rangos de utilidad
FUENTE: Elaboración propia
El Gráfico 10 muestra que una mayor parte de los productores obtuvo una utilidad entre el 61 y 70%, es
decir que por cada Boliviano recibido por la venta de su maní, generó una ganancia adicional de entre Bs
0,61 Bs a 0,70. Un caso excepcional es de los productores de la organización AIPE-Río Caine del
31
municipio Torotoro, el 22,9% de los productores entrevistados, quienes recibieron prácticamente el doble
de utilidad, situación que refleja grande ventajas para las familias. Sin embargo está condición fue en
desmedro de su organización, que tuvo que sacrificar toda su utilidad del negocio de procesamiento de
maní.
Respecto a la cantidad de producto entregado por cada uno de los productores a sus respectivas
organizaciones en la última gestión, fue también bastante variable. Alrededor de un 81% de los
productores entregaron menos de 20 qq de producto maní orgánico en vaina y, si consideramos los que
entregaron hasta 40 qq, alcanzaremos casi al 100% de los productores.
GRÁFICO 11. Volúmenes de entrega de las familias hacia sus organizaciones
100
% de familias
80
81.3
60
40
11.7
20
5.2
0
0 -20
21 - 40
41 - 60
0.6
0.6
0.6
61 - 80
81 - 100
101 -110
Rango de qq entregados
FUENTE: Elaboración propia
La mayor parte de las evaluaciones siempre buscan el éxito de los Proyecto en el incremento de
ingresos. En nuestro caso este es un indicador inserto en un conjunto de otros indicadores
igualmente importantes. Los ingresos obtenidos por las familias en la última gestión por la venta de
la materia prima variaron entre Bs184,60 (US$ 26,50) hasta Bs35.805,00 (US$5.144,40).
GRÁFICO 12. Ingresos recibidos por las familias por efecto de su participación en el DCV
100
90
% de población
80
76.2
70
60
50
40
30
20
11.6
10
0
180 - 5000
5001 - 10000
8.5
2.5
0
0
1.2
10001 - 15000 15001 - 20000 20001 - 25000 25001 - 30000 30001 - 35805
Rangos de ingresos en Bs
FUENTE: Elaboración propia
32
5.3.2.4 En el Capital físico
La evaluación de activos físicos o capital físico, se refiere a bienes materiales tales como herramientas,
equipos, maquinarias, edificios construidos o productivos, que pueden haber sido acumulados por la
familia a partir de los ingresos obtenidos por su participación en el DCV del maní. Dado que el periodo
evaluado contempla apenas dos campañas agrícolas y que además una mayoría de productores en su
condición de pequeña escala, han entregado volúmenes pequeños y por tanto han recibido es de
esperar que los impactos en los activos fijos no sean de magnitud.
GRÁFICO 13. Gastos de los ingresos por venta de maní al DCV, en equipos e insumos
productivos
56.4
60
% de población
50
38.5
40
30
20
10
1.3
1.9
1.3
0.6
0
Accesorios para el Deshidratadora de
manejo de mi
mani
huerta
Ganado vacuno
Semilla
Terreno
Servicios básicos y
otros
FUENTE: Elaboración propia
En lo que respecta a la acumulación de enseres para la familia, únicamente el 4,50% de los
entrevistados manifiesta que el saldo de dinero luego de realizar gastos de servicios básicos,
alimentación y ropa, lo destinaron a la compra de muebles, motocicleta, equipos de comunicación
(celular), material para mejorar su vivienda y alguna familia pago alguna deuda de un préstamo de
dinero.
% de población
GRÁFICO 14. Gastos de ingresos provenientes del DCV maní en muebles y enseres
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Calamina para
techar mi casa
Celular
Pago de
algunas deudas
Ropero
Una
motocicleta
Otros rubros
FUENTE: Elaboración propia
33
5.3.2.5 En el Capital natural
El Proyecto a través del DCV del maní orgánico, impulsa la articulación de los pequeños productores a
procesos de mercado de exportación y de productos procesados, manteniendo la lógica de
diversificación de cultivos, En concordancia de los principios del CCRP Andes, de promover la
realización de una agricultura sostenible de alta resiliencia, en armonía con la conservación de los
ecosistemas y los recursos naturales.
Después de los tres ciclos agrícolas se observó que, los productores continúan sembrando más dos
cultivos, llegando inclusive a cultivar más de 6 especies en un mismo terreno. El Gráfico 7 refleja que el
97,4% cultivaba más de 2 especies antes del inicio del DCV, y que en la actualidad esta situación se
extiende hasta el 100% de las familias.
GRÁFICO 15. Lógica de la producción diversificada antes y después de la aplicación del DCV
50
45
40.8
% de población
40
34.2
31.8
35
31.4
32.24
26.8
30
25
20
15
10
5
0
2.6
0
Un cultivo
Dos cultivos
tres cultivos
Antes DCV Maní
Después DCV Maní
Cuatro a Cinco cultivos
FUENTE: Elaboración propia
Entre las especies más frecuentemente cultivadas por las familias se encuentran el maíz, maní, fréjol,
papa, camote, trigo, linaza y limón y guayaba entre frutales, productos con los cuales las familias
aseguran su alimentación y venden los excedentes.
En el caso específico del maní cultivan una amplia diversidad de variedades y ecotipos, muchos de los
cuales, según testimonios de los entrevistados, se han perdido por falta de demanda. Una relación
comparativa entre la cantidad de variedades y ecotipos antes y después del DCV del maní orgánico,
refleja que en los últimos años se ha mantenido el número de variedades cultivadas, inclusive
incrementándose tal es el caso de la variedad Colorado de Iboperenda, variedad introducida del Chaco
boliviano hacia los Valles interandinos. En este contexto las variedades más nombradas por los
entrevistados, antes y después del DCV, se circunscriben a: Colorado de Iboperenda, Saramaní,
Larguillo, Rosado, Pitavae 2000, Kulli, Pico de loro.
34
GRAFICO 16. Variedades de maní cultivadas por las familias
50
45
40
35
30
23.7
21.8
25
24.3
28.8
26.3
17.9
20
15
10
5
10.2 10.5
3.8
13.8
9.6
1.2
0
0
Solo Colorado
de Ibo
8.1
Colorado de Solo Saramaní
Ibo y otros
Saramaní y
otros
Antes del DCV Maní
Solo Larguillo
Ninguno
Otros (mezclas)
Después del DCV Maní
FUENTE: Elaboración propia
6. Conclusiones
•
La evaluación del Proyecto ratifica que se concretó los productos determinantes. La mayoría de
los alcances esperados (impactos intermedios) fueron alcanzados al igual que los impactos
finales. En este contexto se ha contribuido no sólo al mejoramiento de las condiciones de vida de
los productores y sus familias, sino también en la dimensión humana de las personas, en sus
capacidades, sus habilidades y autoestima. Las mujeres sean reconocidas como actores
fundamentales del desarrollo local.
•
El establecimiento del DCV del maní orgánico ha promovido la conformación de una compleja
red de actores públicos y privados, algunos de ellos socios directos y otros como prestadores de
servicios, cuya interacción ha logrado posicionar el maní orgánico producido por pequeños
productores de los valles interandinos de Bolivia, en mercados internacionales, específicamente
de Europa, Rapunzel Naturkost y ha logrado también incrementar la presencia de maní
transformado en los mercados nacionales.
•
Tres de cinco organizaciones de productores han constituido la columna vertebral del DCV pues
han sido las encargadas de acopiar y procesar el maní para la exportación y para el mercado
nacional. Estas organizaciones han logrado un incremento paulatino del precio de venta de su
producto procesado al socio exportador de Bs/qq 500,00 en la gestión 2011 a Bs/qq 655,00 en la
gestión 2012 y Bs/qq 667,00 en la gestión 2013. Los márgenes de utilidad también han sido
positivos.
•
A través de la cadena de valor del maní orgánico se logró exportar 70 toneladas de maní
orgánico certificado bajo Reglamento Europeo en alianza con la empresa Bolivian Agribusiness
como socio exportador y otras 54 toneladas con APROMAM srl. como operador, haciendo un
total exportado de 124 toneladas. Este producto además de ser orgánico, fue certificado como
libre de aflatoxinas. El valor total de la exportación para estos tres años alcanzó los US$330.280
(Bs2’298.749,00). Al mismo tiempo las organizaciones ha logrado ingresos por un monto de
35
US$26.864,00(Bs186.973,00), por el procesamiento y comercializaciones, en mercados
nacionales del maní residual a la de la exportación. Estos montos son significativos si
consideramos que los productores involucrados son pequeños, con menos de media hectárea de
producción, en promedio
•
Gracias a la implementación del DCV del maní orgánico, las organizaciones han experimentado
diferentes tipos y grados de incrementos en sus activos o capitales. Así por ejemplo la
APROMAM al haber implementado su forma jurídica como APROMAM srl. y en este sentido
haber desarrollado y ampliado sus actividades hacía en comercio exterior; ha generado más
fuentes de empleo principalmente para mujeres por lo que ha incrementado su capital social. Al
mismo tiempo su capital financiero también se ha visto incrementado, lo que le otorga buenas
perspectivas de iniciar otros y nuevos emprendimientos. El capital humano de esta organización
también ha sido afectado en positivo pues el personal administrativo y técnico han desarrollado
sus capacidades y conocimientos en torno a normas y procedimientos de exportación. La
APROMAJI Valles Serrano ha incrementado significativamente su capital físico pues gracias a
las actividades y gestiones del Proyecto, ha logrado equiparse convenientemente y mejorar su
infraestructura productiva. Al mismo tiempo ha logrado establecer convenios de ayuda mutua
con otras organizaciones como es el caso de APROMAM y ha logrado atraer recursos del
municipio de Villa Serrano. El DCV, en esta organización ha generado también un buen número
de empleos temporales, especialmente para mujeres, aspectos que denotan un significativo
incremento en su capital social. El capital financiero ha sido también significativamente
incrementado, pues al ser la organización que más volumen de materia prima ha acopiado y
procesado, cerca del 50% del volumen total, la utilidad alcanzada ha sido bastante importante.
Ahora bien, la AIPE Rio Caine ha incrementado particularmente su capital social en el entendido
de haber fortalecido sus relaciones de confianza con sus socios y haber generado fuentes de
empleo para estos y sus familias, sin embargo esto ha sido logrado sacrificando su capital
financiero pues al pagar precios más altos por la materia prima acopiada, en relación a las otras
organizaciones, ha priorizado la utilidad de sus socios frente a la utilidad de la propia
organización. Las otras dos organizaciones APROM y APARCA debido a sus carencias
infraestructurales y de equipamiento, se han convertido en solamente en intermediarias del
acopio y venta de materia prima de sus socios a las organizaciones APROMAM y AIPE Rio
Caine respectivamente.
•
A nivel de familias, el DCV de maní orgánico contribuyó con mayor énfasis en la acumulación de
capital humano, a través de una mejor capacitación y a la aprehensión de nuevas habilidades
por parte de los productores para mejorar sus labores productivas, capacidades y habilidades,
que en este momento se traducen en la realización de nuevas y mejores prácticas. Al mismo
tiempo, pese a lo corto del tiempo de aplicación del DCV, ya se observan aportes sustanciales
de los recursos generados por este en favor de mejorar las condiciones de vida, pues con estos
recurso las familias pagaron servicios básicos, fortalecieron su capacidad de adquisición de
alimentos, pagaron asistencia a centros médicos, compraron ropa para la familia, etc., de modo
tal que un incremento de los volúmenes de producción y comercialización con este producto
puede redundar en mejores impactos tanto en los propios productores como en sus medios de
vida. El capital social y el físico a nivel de las familias aun no muestran significativos
incrementos, por lo que aún resta por trabajar para que los socios generen relaciones mucho
más estrechas con sus organizaciones y de estas con la sociedad mayor. El capital natural ha
sido afectado positivamente a partir de la introducción de una nueva variedad de maní y partir de
la recuperación del interés por producir este cultivo que algunas familias ya lo habían
abandonado.
36
•
La experiencia de evaluación en sí, ha demostrado que si un Proyecto cuenta con una Teoría de
Cambio clara y precisa, podrá desarrollar de manera también clara y precisa su plan de
actividades o estrategia de acción, su plan de monitoreo (evaluación de impacto intermedios) y el
plan de evaluación del o los impactos finales, donde estén insertos los cambios esperados por
efecto del proyecto, por lo que una evaluación intermedia y/o final se hace sencilla y valiosa. Los
5Capitales capitales constituye una metodología muy interesante para identificar, dimensionar y,
fundamentalmente, sistematizar los impactos que una determinada cadena produce en
individuos y/o organizaciones, en cinco activos o capitales; sin embargo estos ámbitos no son
estancos sino que están fuertemente entrelazados de modo que un impacto puede corresponder
a varios capitales o varios impactos pueden corresponder a un solo capital, esto refleja la
necesidad de desarrollar una visión integral de los impactos intermedios y finales.
37
Bibliografía
BELLO, R. 2009. Evaluación de Impacto. CEPAL – ILPES. Santiago (Chile). http://www.eclac.org/ilpes/.
BRUKE – LE PONT. 2009. Sistema de Monitoreo. Ausstellungsstrasse 21. Zurich. 11p.
CANO R., A. 2006. Elementos para una definición de evaluación. Apuntes de curso.
CEPAC. 2013. Maní del Chaco con grandes posibilidades de exportación. Desarrollo Socioeconómico
del Chaco. Monteagudo (Bol).
DONOVAN, J., STOIAN, 2012. 5Capitales: Una herramienta para evaluar los impactos del desarrollo de
cadenas de valor sobre la pobreza. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
Serie Técnica Boletín Técnico no. 55 Colección de Desarrollo Empresarial Rural no. 7. 75p
FDTA – Valles. 2010. Mani. Manual de cultivo. SIBTA. USAID-MACA. 64p.
FRANK, D. 2012. Evaluación del impacto social de los proyectos de recursos. International Mining for
Development Centre. Mining for Development: Guide to Australian Practice. Austrialian AID. 15p.
IBCE - CANEB. 2007. Exportemos. Publicación mensual No 57. Año 2.
INE. 2011. Resumen estadístico. Primer semestre 2011. La Paz (Bol).
GOBIERNO DE BOLIVIA. 2006. La Ley 3525. La nueva ley regulará y promocionará la producción
ecológica en Bolivia.
LÓPEZ DE NEIRA, R. s.f. Investigación por encuesta. Instituto “Olga Cossettini”.
QUINTERO, J.; SANCHEZ, J. 2006. La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico.
The Value Chain: A Strategic Thought Tool. En: TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en
Ciencias Sociales. UNIVERSIDAD Rafael Belloso Chacín (Ven). Vol. 8 (3): pp 377 – 389.
VALDES, M. s.f. La evaluación de impacto de proyectos sociales: Definiciones y conceptos.
http://www.mapunet.org/documentos/mapuches/Evaluacion_impacto_de_proyectos_sociales.pdf
FUNDACION VALLES. 2013. Teoría de Cambio en Proyectos de Investigación y Desarrollo. Guía de
Aplicación. Fundación McKnight. 38p.
ZIGLA Consultores. 2014. Mapa de Monitoreo e Impacto Social.
http://www.mapa.ziglaconsultores.com/content/mapa-de-monitoreo-y-evaluacion-de-impacto-social
38
INCIDENCIA Y LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE AFLATOXINAS EN MANÍ ORGÁNICO (A.
HIPOGAEA) PRODUCIDO POR PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LOS VALLES INTERANDINOS DE
BOLIVIA EN EL MANÍ
1
2
3
4
5
6
7
Saavedra K ., Rojas, E ., Torrico, Y ., Zapata, M ., Arevalo, J. , Villarroel, T. & Quiroga, A .
RESUMEN
A partir del proyecto de Estrategias para la Sostenibilidad de los Mecanismos Institucionales,
Tecnológicos y de Mercado de Productores de los Valles de Bolivia Vinculados al Agronegocio del Maní,
se ha efectuado el estudio en relación a la presencia y niveles de incidencia de aflatoxinas en maníes
producidos por pequeños productores orgánicos de cinco municipios de los valles interandinos de Bolivia
(Aiquile, Anzaldo, Mizque, Torotoro y Villa Serrano);que son destinados al consumo familiar, al trueque y
a la exportación. De acuerdo a la investigación realizada, las aflatoxinas en maní destinado al consumo,
presentaron niveles por debajo de los límites máximos permisibles (4ppb), en el caso deTorotoro y Villa
Serrano con mayor frecuencia, mientras que en Mizque mostróos niveles promedios cercanos a 4ppb.
Se estableció que esto puede deberse, a la forma de almacenamiento de maní que utilizan los
pobladores (piso de algún ambiente de la vivienda familiar), por lo que se expone el producto a una
mayor contaminación de aflatoxinas. En el producto destinado al intercambio o trueque, reportaron
niveles por encima de 4 ppb. En el caso de la exportación, los niveles están por debajo de los límites
máximos permisibles, obteniéndose valores menores a 4 ppb. Asimismo, se identificaron ocho géneros
de hongos y una levadura, las especies de hongos son: Aspergillus spp., Penicillum spp., Rhizophus
spp., Cladosporium spp. y Fusarium spp., en interacción con los géneros anteriores Alternaria spp.,
Mucor spp., y Oidium spp. asociados a la producción de micotoxinas. Dado que en diferentes
investigaciones se reportó que Aspergillus spp, que de acuerdo a estudios es el único género que
produce aflatoxinas y que éste no está presente en todos los municipios, esto puede deberse a la
probabilidad que no haya sido detectado, por haber sido inactividado por procesos químicos o por
alteración de los factores ambientales, a través de un manejo adecuado. Finalmente, se concluyó que la
manera más eficiente de controlar la presencia de aflatoxinas es la prevención a través de prácticas de
intervención de los factores que promueven su formación a fin de contar con un instrumento de alerta
temprana, éstas fueron aplicadas por medio del Sistema de Prevención y Control de Aflatoxinas (SIPCA)
desarrollado en el proyecto principal.
Palabras clave: maní orgánico, aflatoxinas, incidencia, agentes causales, consumo, exportación, niveles
máximos permisibles.
1. Introducción
El maní boliviano se produce a altitudes de hasta 2.500 msnm en los valles interandinos, pequeños
productores cultivan esta especie con tecnología tradicional, preservando los sistemas de producción
prácticamente inalterables y los ecosistemas en relativo equilibrio. El historial de los sistemas de
producción vinculados con el maní en los valles interandinos de Bolivia, refleja que estos están alejados
de prácticas como la incorporación de fertilizantes y pesticidas en general y más bien incluyen rotaciones
y asociaciones tanto entre como dentro especies, constituyendo fortalezas que aprovechadas
convenientemente, constituyen ventajas comparativas para desarrollar mercados nacionales e
internacionales de maní orgánicamente producido.
Pero una de las principales limitantes para el comercio de maní a mercados externos constituye la alta
incidencia de aflatoxinas, las Aflotoxinas son sustancias tóxicas que en niveles extremos de
Egr. Ing. Alimentos CAPN-UMSS
Consultor Aflatoxinas Proyecto McKnight
Egr. Ing. Alimentos IIBISMED-UMSS
4 Responsable laboratorio IIBISMED-UMSS
5 Gerente Programas Fundación Valles
6 Investigador Principal Proyecto McKnight
7 Investigador Asociado Proyecto McKnight
1
2
3
contaminación de alimentos, pueden provocar cáncer hepático, provienen de la fisiología de los hongos
Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus. Estos hongos son contaminantes naturales que están
presentes en el ambiente, que desarrollan y producen toxinas cuando las condiciones ambientales les
son favorables: alta temperatura y alta humedad relativa. Por esta razón las autoridades sanitarias de
países importadores de maní han establecido normas muy severas que impiden el ingreso de producto
contaminado por encima de niveles pre establecidos. Algunos países europeos, como Alemania, han
establecido límites de tolerancia muy estrictos, tal es el caso de las Aflatoxinas tipo B1 y aflatoxinas
totales cuyo valor máximo reglamentado es 2 ppb y 4 ppb respectivamente.
Dada la importancia que en los últimos años, la producción y comercialización del maní orgánico ha
cobrado para las familias de los valles interandinos de Bolivia ya sea como fuente de ingresos
económicos vía exportación y/o por su importante rol en el autoconsumo de las familias productoras y el
riesgo que significa la contaminación de este producto con aflatoxinas, es que se ha desarrollado e
implementado un Sistema de Prevención y Control de Aflatoxinas (SIPCA), que ha sido difundido y
acompañado en la aplicación por parte de productores orgánicos de cinco municipios de los valles
interandinos de Bolivia.
2. Objetivos
2.1. Objetivo general
Establecer la dinámica de incidencia de aflatoxinas en maní orgánico producido por pequeños
productores de los valles interandinos de Bolivia, destinado a consumo familiar, trueque y exportación,
con posterioridad a la difusión y aplicación del Sistema de Prevención y Control de Aflatoxinas (SIPCA).
2.2. Objetivos específicos
•
•
•
Cuantificar la incidencia de aflatoxinas en maníes destinados al autoconsumo, al trueque y la
exportación, después de la aplicación durante dos ciclos consecutivos del SIPCA
Determinar la distribución geográfica de la dinámica de incidencia entre los municipios y
comunidades de los valles interandinos
Identificar y caracterizar los agentes causales, su distribución geográfica y los factores asociados
a una mayor o menor incidencia de aflatoxinas en maní
3. Hipótesis
•
Ho: La aplicación del SIPCA garantiza que los niveles de incidencia de aflatoxinas en maní
destinado a consumo familiar, trueque se encuentren dentro los Límites Máximos Permisibles
(LMP), por tanto no representan peligro para las personas.
•
H1: La aplicación del SIPCA NO garantiza que los niveles de incidencia de aflatoxinas en maní
destinado a consumo familiar, trueque se encuentren dentro los LMP, por tanto representan
peligro para las personas. Las organizaciones están acopiando y exportando maní con niveles
por encima del límite permisible.
•
Ho: No existen diferencias significativas entre municipios/comunidades en cuanto a los niveles
de incidencia de aflatoxinas en maní y tipo de agentes causales asociados.
•
H1: Existen diferencias significativas entre municipios/comunidades en cuanto a los niveles de
incidencia de aflatoxinas y tipos de los agentes causales.
4. Materiales y Métodos
A continuación se presentan los aspectos relacionados al diseño de la investigación:
4.1 Las zonas de estudio
Gráfico 1. Área geográfica de cobertura de Estudio
El Estudio fue realizado en toda la zona de
acción del Proyecto, es decir en cinco municipios
de los valles interandinos de Bolivia: Anzaldo,
Aiquile y Mizque del Departamento de
Cochabamba, Villa Serrano del departamento de
Chuquisaca y Torotoro del Departamento de
Potosí, durante las gestiones 2011/2012 y
2012/2013.
Las características climáticas de estas zonas
reflejan que la temperatura promedio gira
alrededor de los 18 C, con una mínima promedio
O
O
de 8 C y una máxima promedio de 24 C. Se
registra una precipitación acumulada, anual, que
varía entre los 500 mm hasta los 1000 mm en
promedio,
dependiendo
del
municipio,
destacándose Villa Serrano como el más lluvioso,
por ende el más húmedo y Aiquile como el
municipio más seco.
FUENTE: FDTA-Valles, 2013
Cuando la temperatura y la precipitación presentan, al mismo tiempo, registros elevados, es decir alta
temperatura y alta precipitación, se favorece el desarrollo de hongos como el Aspergillus spp, agente
causal para generación de aflatoxinas. Carrillo (2003), manifiesta que para su desarrollo las aflatoxinas
requieren una humedad relativa ambiente del 90-100% y dentro de un amplio rango de temperatura entre
o
0 Cy 30°C, aunque algunos pueden crecer también a 35°C o más.
4.2 Diseño del muestreo
En el Estudio se tomaron muestras provenientes de maní cosechado en las campañas agrícolas 20112012 y 2012-2013. Estas muestras fueron colectadas de maní destinado a consumo familiar, trueque o
intercambio de productos y exportación. En consecuencia el método de muestreo fue diferente de
acuerdo al destino.
4.2.1
Diseño del muestreo para el maní destinado al autoconsumo
Este muestreo tuvo dos niveles. Un primer nivel referido al cálculo del tamaño de la muestra
representativa de las familias o almacenes familiares desde donde se recogieron las muestras y un
segundo nivel, complementario, referido al volumen suficiente y representativo recogido de los
almacenes familiares para posterior su envío al laboratorio para su análisis.
4.2.2
Tamaño de la muestra de unidades familiares muestreadas
La población de Estudio constituyeron 450 familias de productores de maní orgánico involucrados en el
Proyecto. Con esta población se calculó el tamaño de muestra estadísticamente representativo con un
nivel de confianza de 90%, un error permisible no mayor al 6%. La determinación (P o la) de la
probabilidad de ocurrencia del evento de interés, se recurrió a los resultados de los análisis realizados a
finales de la primera fase del Proyecto (2010), donde se determinó que existe una probabilidad del 15%
de tomar nuestras con contenido de aflatoxinas por encima de 4 ppb (límite permisible). Por tanto existía
una probabilidad de no ocurrencia de ese evento, es decir de encontrar muestras con contenido de
8
aflatoxinas por debajo de 4 ppb, igual a 85% (valor de q).
Con estos datos se cálculó el tamaño de muestra estadísticamente representativo a fin de alcanzar una
mayor precisión y distribuido proporcionalmente en cada municipio, cuyos resultados se presentan en el
Cuadro 1:
Cuadro 1. Tamaño de muestra de la población de familias para el Estudio
Departamento
Chuquisaca
Potosí
Cochabamba
Total
Fuente: FDTA-Valles, 2013
Provincia
Municipio
Belisario Boeto
Charcas
Esteban Arce
Carrasco
Mizque
5
Villa Serrano
Torotoro
Anzaldo
Aiquile
Mizque
5
Número de
comunidades
8
8
3
13
6
38
Población
97
110
26
147
70
450
Tamaño de ls
muestra
30
31
17
34
27
139
Durante la selección de la muestra se estableció que, todas las comunidades y familias tengan la misma
probabilidad formar parte de ésta. Para ello se realizó el sorteo recurriendo a la Lista de Productores
Ecológicos (LPE), es decir el conjunto de productores certificados en la gestión 2010-2011. Esta misma
Lista fue utilizada en ambas campañas para tener una información del incremento o reducción de la
9
incidencia, en lo posible en los mismos componentes de la muestra .
4.2.3
Diseño de muestreo para los aspectos cuantitativos (niveles de incidencia de
aflatoxinas)
10
Se utilizó un diseño experimental de tipo Modelo Lineal Anidado a dos vías de clasificación . Las dos
vías de clasificación fueron A: municipios y B: comunidades dentro municipios.
(i)
•
•
Factores
Municipios A: A1, A2,…, Aa (Aiquile, Anzaldo, Mizque, Torotoro, Villa Serrano)
Comunidades B: B1, B2…, Bb
Cuadro 2. Distribución del muestreo
Municipios
A1: Aiquile
A2: Anzaldo
A3: Mizque
A4: Torotoro
A5: Villa Serrano
Fuente: FDTA-Valles, 2013
B1
A1B1ij
B2
A1B2ij
B1
B2
A2B1ij
A2B2ij
Comunidades
B1
B2
A3B1ij
A3B2ij
B1
B2
A4B1ij
A4B2ij
B1
B2
A5B1ij
A5B2ij
Como resultado de una primera aplicación del Sistema de Prevención y Control de Aflatoxinas (SIPCA) de maní, se ha logrado reducir la probabilidad de encontrar aflatoxinas por
encima de 4 ppb, del 30% , determinado en la línea de base en la campaña agrícola 2009/2010 al 15% en 2010/2011 (Rojas, et. al., 2012).
Una vez determinada la lista de los productores que debían ser parte de la muestra y realizada la visita correspondiente a sus almacenes, se observó que no todas la 139 familias
tenían maní almacenado, pues algunas ya las habían consumido y/o intercambiado o, finalmente vendido o regalado a vecinos y/o parientes cercanos
10 En el arreglo anidado el factor los distintos niveles del factor B (Ba, B2…. Bb), están anidados dentro los niveles de un factor principal A (A1, A2,…,Aa). Cuando los niveles de B que
se combinan con A1 no son los mismos que los que se combinan con A2 y así sucesivamente, hasta el último nivel de A. Se denota como B(A) y se lee B anidado dentro de A.
8
9
(ii)
Variables de respuesta
Las variables de respuesta fueron: niveles de incidencia (concentración) de micotoxinas: aflatoxinas en
ppb (partes por billón en muestras de maní.
(iii)
Modelo estadístico
El modelo estadístico adoptado para el análisis de las variables de respuesta, fue el siguiente:
Yij = µ + αi + βi(j) + ei(j)
Donde:
i = 1, 2,…,a (Niveles del factor A: Municipios)
j = 1,2,…,bi (Niveles del factor B: comunidades dentro del i-ésimo nivel de A: Municipios)
Yij = Valor de la variable de respuesta observado en el j-ésimo nivel del factor B dentro el i-esimo
nivel de A.
µ = Media general
αi = Efecto fijo del i-ésimo nivel de A (Municipios)
βi(j) = Efecto fijo del j-ésimo nivel de B (Comunidades) anidado dentro el iésimo nivel de A
11
ei(j) = Efecto aleatorio de los residuales ei(j) NIID(0, 1) .
Los análisis estadísticos se realizaron para determinar la significancia estadística de las diferencias de
concentración de micotoxinas entre municipios y dentro municipios (entre comunidades) y la correlación
simple entre micotoxinas presentes. El nivel de significancia para todos los análisis fue del 0.05%.
4.2.4
Proceso de toma de muestras de maní destinado al autoconsumo
Según Gingis (2010), dadas las bajas concentraciones en la que se presentan las micotoxinas en un
determinado producto, no es fácil obtener una muestra representativa pues, contrariamente a los
nutrientes que están distribuidos de manera homogénea las micotoxinas tienden a estar distribuidas de
manera aparentemente aleatoria. En función de obtener la mayor representatividad posible, las muestras
de maní fueron tomadas garantizando que todo el volumen almacenado tenga la misma probabilidad de
formar parte de la muestra.
Para seguir los cuidados que sugiere Gingis (2010) se dividió todo el volumen almacenado en puntos o
sitios (subpoblaciones), desde donde se tomó un determinado volumen de aproximadamente 1 a 1.5
quintales (50 a 75 Kg). Este volumen fue dividido en cuatro partes: de una de estas partes se obtuvo la
muestra por sorteo de 1.5 Kg.
La muestra obtenida fue dividida en dos partes iguales, que fueron precintadas y registró los datos
correspondientes. Una de las partes fue trasladada al laboratorio del Centro de Alimentos y Productos
12
Naturales (CAPN ), para la cuantificación de aflatoxinas y la otra al laboratorio del Instituto de
13
Investigaciones Biomédicas (IIBISMED ), para identificación y caracterización de los agentes causales.
Para identificar algunos factores ambientales y/o de manejo, asociados a una mayor o menor incidencia
de aflatoxinas en maní, al momento de la toma de la muestra, se aplicó una pequeña entrevista al jefe o
la jefa de familia a cerca de variables asociadas. Esta entrevista fue realizada utilizando teléfonos celuar
inteligentes Samsung S3, con uso de la aplicación Kobo Collect, donde se programó y aplicó un
cuestionario digital. La información generada a través de esta técnica incluyó características del
producto, tiempo de almacenamiento, cantidad almacenada, tipo de almacenamiento. Se tomó datos
complementarios como ubicación georeferenciada, altitud, temperatura y precipitación del sitio. Con esta
información y los resultados de laboratorio se generó una Base de datos para monitorear la incidencia de
estas micotoxinas.
11
12
13
Residuales Normalmente, Independiente e Idénticamente Distribuidos (con media cero y varianza uno).
Centro de Alimentos y Productos Naturales (CAPN) de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia
Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED) de la Facultad de Medicina. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia
4.2.5
Maní destinado a trueque
No se siguió un diseño específico. Se tomó muestras de maní en vaina del volumen que las familias
14
llevaron para realizar la actividad de trueque . La toma de la muestra fue realizada, con la aquiescencia
del productor/productora en el momento en que el maní estaba siendo intercambiado por otros
productos.
4.2.6
Maní destinado a la exportación
Durante las campañas agrícolas 2011-2012, 2012-2013, el maní destinado a exportación fue ajustado
siguiendo el plan de trazabilidad aplicado por las organizaciones al momento del acopio de maní. Según
este plan, se dividió el maní en lotes. Un lote se definió con el maní producido por una comunidad. De
cada lote se extrajo una muestra de aproximadamente 2 kg, que luego fue empacado y etiquetado para
su envío a laboratorio.
4.3 Análisis en laboratorio del contenido de aflatoxinas
La determinación del contenido de aflatoxinas en laboratorio de las muestras de autoconsumo, trueque
15
y/o exportación, fue realizado a través del método analítico VICAM en instalaciones del Centro de
Alimentos y Productos Naturales (CAPN) de UMSS.
4.4 Identificación y caracterización de agentes causales asociados a la producción de
aflatoxinas
Para la identificación de los agentes causales asociados a la producción aflatoxinas en maní en
laboratorio se aplicó el método de siembra en placa, utilizando medios selectivos.
A. Preparación de Soluciones de Extracción
La solución de extracción para micotoxina se basa en una solución de metanol con agua destilada,
donde se realiza una mezcla de 80 ml de metanol p.a. con 20 ml de agua destilada para cada muestra.
B. Soluciones de Dilución/Lavado
La solución de dilución para aflatoxinas está constituida por 40 ml de agua destilada. El lavado se realiza
dos veces con una cantidad de 10 ml de agua destilada por cada lavado.
C. Soluciones Reveladoras
Para la aflatoxina se utiliza el revelador Aflatest que está compuesto por 0.003% de Bromo. Mezclar 1ml
de Revelador Aflatest concentrado con 9 ml de agua destilada.
5. Resultados y discusión
5.1 El destino de la producción de maní
El maní es un cultivo de vital importancia para los productores orgánicos de los valles interandinos de
Bolivia. Así lo refleja la naturaleza del destino que las familias le dan al maní periódicamente producen,
destino que tiene la característica de ser múltiple pues contempla objetivos como el consumo familiar, la
semilla, el trueque y comercialización. Para el consumo las familias guardan una parte de su producción
en almacenes familiares especiales y/o en algún rincón de la vivienda. Las formas de consumo más
14 No todas los productores permitieron tomar una muestra de su producto pues estos estaban destinados, con medida al intercambio/o porque procedía del mismo volumen destinado
al autoconsumo.
15 La metodología para la determinación de micotoxinas, a través de VICAM, se basa en los protocolos del Manual Aflatest-Vicam1999, Manual Fumonitest y Zearalatest Vicam 2001
cuyas metodologías están aprobadas por la AOAC para la detección de residuos de micotoxinas en granos y productos hechos de grano, tales como son el maní y el maíz.
16
frecuentes son como maní tostado, sopa de maní, chicha de maní y phuti .; al mismo tiempo una parte
del maní es destinado al trueque o intercambio de maní por productos de otras ecologías. La generación
de ingresos a través de la venta tanto a nivel local o raleo y últimamente a través de la entrega a sus
organizaciones para que estas la procesen y exporten, está cobrando cada vez más importancia como
acceso a dinero por parte de la familia. Finalmente un volumen es guardado para su uso como semilla.
Gráfico 2. Destino de la producción de maní en los valles interandinos de Bolivia
24%
5%
18%
18%
16%
CONSUMO
CONSUMO
VENTA
VENTA
14%
SEMILLA
SEMILLA
44%
Campaña agrícola 2011-2012
Comment [C1]: Los porcentajes no están en
directa relacion con todo el trabajo consume
trueque exportacion
TRUEQUE
TRUEQUE
61%
Campaña agrícola 2011-2012
FUENTE: Elaboración propia, 2013
El destino de la producción no es estático, como se muestra en el Gráfico 2. En las dos últimas
campañas de realización del Estudio se observó un paulatino incremento del volumen de venta, en
detrimento del trueque, tanto el consumo como la semilla se mantuvieron sin variación. Esta nueva
configuración del destino de la producción pueda que este siendo afectada por el paulatino incremento
de la exportación. Si esto fuera cierto, la evolución del mercado de la exportación, estaría significando
una presión sobre la práctica ancestral clave para el acceso a alimentos no producidos localmente como
es la práctica del trueque.
Un aspecto interesante es que los volúmenes destinados al consumo familiar y semilla se mantienen
aproximadamente constantes lo que refleja que en estas economías, los alimentos producidos en los
sistemas de producción constituyen la primera fuente de alimentación y de insumos de producción.
A diferencia de otros cultivos que son producidos en estos ecosistemas como por ejemplo el maíz, que
esencialmente está destinado a consumo familar, el maní es probablemente el producto más importante
de articulación a mercados, por tanto constituye un medio de generación de recursos económicos.
5.2 El Sistema de Prevención y Control de Aflatoxinas (SIPCA)
A partir de las experiencias participativas respecto a factores que tienen que ver con una mayor o menor
17
incidencia de aflatoxinas en maní se ha desarrollado el SIPCA . Este Sistema parte de la hipótesis de
que “la mayor o menor incidencia de aflatoxinas, está relacionado con malas prácticas en el manejo de
la producción y, fundamentalmente, de la cosecha. Poscosecha y almacenamiento del maní. La
aplicación inadecuada de prácticas sencillas de manejo del maní crea condiciones adecuadas e ideales
para el desarrollo óptimo de hongos como Aspergillus spp y Fusarium spp.
Los resultados de estudios previos han reflejado que existen cuatro puntos críticos en el proceso
productivo, de cosecha y de poscosecha donde las condiciones se hacen favorables para el desarrollo
del hongo. Estos puntos son cosecha, secado del producto, selección y almacenamiento.
16
17
Chuño o fideo cocido que es mezclado con maní molido y frito. Sirve como acompañamiento de guisos o ajíes. Se sirve mayormente en fiestas y acontecimientos especiales.
Sistema Integrado de Prevensión y Control de Aflatoxinas
Por su parte cuatro son las condiciones que favorece el desarrollo de hongos y por ende favorecen la
formación de aflatoxinas: cosechar el maní fuera del punto óptimo de madurez, o muy temprano
(inmadurez), o cosechar muy tarde (sobremadurez), aplicar riego previo a la cosecha, secar el maní en
montones y no en capas delgadas, no realizar una selección manual cuidadosa, sin identificar y eliminar
vainas enmohecidas y, almacenar el producto en ambientes cerrados y en montones.
El SIPCA, no es una secuencia de prácticas que previenen o evitan crear condiciones para el desarrollo
de hongos. Estas prácticas son: Cosecha en punto óptimo de madurez, secado sobre lonas, en capas
delgadas, realizando, periódicamente, surcos que permitan optima y permanente aireación, selección
manual cuidadosa, eliminando vainas y/o granos con manchas sospechosas y enmohecidas,
almacenamiento en lugar fresco y aireados, aislado del suelo sobre tarimas
Este sistema, conjuntamente los riesgos que significan las aflatoxinas para salud de las familias, ha sido
y es difundido permanentemente entre los productores involucrados en el Proyecto, a través de talleres
teóricos en aula y acompañamiento, y asesoramiento de su aplicación en campo.
6.3 Dinámica de la incidencia de aflatoxinas en el maní destinado al autoconsumo
Si bien el tema de los riesgos de contaminación con aflatoxinas, surgió a raíz de una preocupación de las
normas y reglamentos que la exportación de maní exigían, estudios propios determinaron que el rol del
maní en la alimentación familiar es también importante y en tal sentido se amplió la necesidad de que el
análisis y el estudio se extienda hacia el maní para el consumo y al maní destinado a prácticas
tradicionales de flujo e intercambio como el trueque. La preocupación paso de la necesidad de cuidar la
salud de los consumidores internacionales y de un requisito de exportación, a la necesidad de cuidar la
salud de los propios productores y sus familias y la del consumidor nacional con los cuales las familias
establecen relaciones socioeconómicas permanentes.
Gráfico 3. Distribución de la incidencia de aflatoxinas en maní en los valles interandinos de Bolivia
(Campaña agrícola 2010-2011)
90.00%
% de muestras afectadas
80.00%
80.57%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
5.71%
3.43%
2.1- 4
4.1-15
2.86%
2.86%
2.29%
2.29%
15.1- 30
30.1- 60
60.1- 90
90.1- >
0.00%
0- 2
Rangos en ppb
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Los datos del Gráfico 3 reflejan que más del 80% de las muestras reporta valores entre 0 y 2 y que
cerca del 5% reportan valores entre 2 y 4. Es decir que cerca del 85% de las muestras presentan valores
por debajo de los 4 ppb y el resto superó las 4 ppb. Tomando en cuenta la base comparativa de la
campaña agrícola 2009-2010, cuya relación era 70% a 30%, se experimentó una evolución hacia una
relación 85% y 15%, es decir, 85% de las lecturas con aflatoxinas por debajo de 4 ppb y solo el 15% de
lecturas mayores a 4 ppb. Analizando la tendencia de la distribución estadística de los valores de
aflatoxinas en estas dos primeras observaciones y su frecuencia, se observó que las mismas se
18
ajustaban a una distribución teórica tipo gamma , donde las lecturas se concentraban en mayor
proporción hacia el lado izquierdo de la media, concentrándose alrededor de los valores más pequeños.
Gráfico 4. Distribución de la incidencia de aflatoxinas en maní de autoconsumo en los valles
interandinos de Bolivia (Campaña agrícola 2011-2012)
8
7.5
66.7
70
7
60
6
50
5
40
4
30
3
2.72
16.7
20
2
11.1
1
5.5
10
0
0.51
0
0
0
0
0,00
0,01 - 2
2,01 - 4
4,01 - 15
0
0
0
0
15,01 - 30 30,01 - 60 60,01 - 90
Valor promedio de ppb
Muestras con aflatoxinas (%)
80
0
90,01 -
0
Rangos de ppb
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
El Gráfico 4 refleja una respuesta positiva a la aplicación del SIPCA por parte del maní que las familias
guardan para su consumo cotidiano. Un 15% de muestras reportaron ausencia total de aflatoxinas. Este
valor se incrementa a cerca del 80% considerando los valores por debajo de 2 ppb y el 95%
considerando las muestras con contenidos menores a 4 ppb, LMP para la exportación a mercados
europeos. Ahora bien la Norma Boliviana 32004 permite un LMP de 20 ppb, por tanto el restante 5% que
contiene valores con un promedio de 7.5 ppb, si bien es superior al LMP de exportación, está dentro del
rango aceptable de por la Norma Boliviana 32004. Un dato importante es que el 17% de las muestras
analizadas reportan ausencia de aflatoxinas.
Durante la campaña agrícola 2012-2013 se ha realizado un nuevo levantamiento de muestras del maní
destinado al autoconsumo familiar, siguiendo los mismos parámetros de muestreo e incluyendo para
tener elementos comparativos más consistentes, a las mismas familias (ver Gráfico 4).
Gráfico 5. Distribución de la incidencia de aflatoxinas en maní de autoconsumo en los valles
interandinos de Bolivia (campaña agrícola 2012-2013)
90.1
Muestras con aflatoxinas (%)
18
17
90
80
16
14
13.9
70
12
60
10
50
8
40
6
30
20
4
3.48
3.3
10
0
0
0
1.25
0.01 - 2
3.3
2.01 - 4
2.5
4.01 - 15
0.8
0
0
15.01 - 30
0
30.01 - 60
0
60.01 - 90
2
0
90.01 -
Valor promedio en ppb
100
0
0
Rangos en ppb
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
18 Distribución adecuada para modelizar el comportamiento de variables aleatorias continuas con asimetría positiva. Es decir, variables que presentan una mayor densidad de sucesos
a la izquierda de la media que a la derecha. En su expresión se encuentran dos parámetros, siempre positivos, (α) y (β) de los que depende su forma y alcance por la derecha, y
también la función Gamma Γ(α), responsable de la convergencia de la distribución.
En el Gráfico 5, el 97% de las muestras reportaron valores de incidencia por debajo de 4 ppb, quedando
solamente el 3% de las muestras con valores por encima de 4 ppb, lo que refleja una respuesta más
efectiva a la aplicación de la práctica del SIPCA. Sin embargo. si bien la proporción de muestras con
aflatoxinas por encima de 4 ppb se redujo hasta alcanzar el 3%, este grupo de muestras han alcanzado
valores promedios de incidencia en ppb más altos a los registrados en la gestión anterior. Es decir que,
si bien son más las familias que están controlando los niveles de incidencia de aflatoxinas en el maní que
consumen, no es menos cierto que existen familias, las cuales están descuidando esta labor y en
consecuencia sus niveles de incidencia tienden a incrementarse. Entonces de no mediar un trabajo
permanente y personalizado, se corre el riesgo de revertir la situación actual.
6.4 Niveles de incidencia de aflatoxinas en maní destino a consumo familar por municipios
Las características de producción de los municipios del área de cobertura del Proyecto son en esencia
similares o al menos parecidos: parcelas pequeñas y dispersas, uso intensificado de mano de obra,
mayor uso de insumos localmente renovables, manejo simultaneo de varios ciclos de producción y
cultivos y el destino múltiple de la producción, sin embargo difieren en cuanto a sus condiciones
climáticas, medioambientales y de manejo de la cosecha y poscosecha, aspecto que puede incidir en
una mayor o menor presencia de aflatoxinas en el maní cosechado, consumido y/o comercializado. En
el Cuadro Se ha realizado un cuadro comparativo del nivel de incidencia de aflatoxinas en maní en
función de los municipios y las dos gestiones productivas monitoreadas. Ver Cuadro 3.
Cuadro 3. Presencia de aflatoxinas y nivel de incidencia en muestras de maní a nivel de municipios.
Municipio
Mizque
Torotoro
Villa Serrano
Aiquile
Anzaldo
Campaña Agrícola 2011/2012
Muestras co
aflatoxinas (%)
20,00
29,10
30,90
3,60
10,90
Concentración promedio
de aflatoxinas (ppb)
3,80
1,23
1,07
0,60
0,25
Campaña Agrícola 2012/2013
Muestras co
aflatoxinas (%)
8,00
3,60
6,80
9,00
12.5
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Concentración promedio de
aflatoxinas (ppb)
3.56
1.1
5.05
7.87
1.5
El Cuadro 3 refleja que en tres de los cinco municipios ha disminuido el porcentaje de muestras
contaminadas con aflatoxinas, pero se mantuvo los niveles promedio en términos de ppb, a excepción de
Villa Serrano, donde se reflejó un incremento del nivel de incidencia. Por su parte, Aiquile y Anzaldo
reportaron incrementos en el proporción de muestras con presencia de aflatoxinas y en el valor absoluto
de la incidencia, donde alcanzó un valor promedio superior a 4 ppb. En todo caso la frecuencia de
muestras con presencia de aflatoxinas, en la última campaña agrícola refleja una distribución más
dispersa y en valores proporcionales más reducidos.
Gráfico 6. Frecuencia de presencia de muestras de maní con presencia con algún grado de incidencia
de aflatoxinas a nivel de municipios.
9
8
7.87
30.00%
7
25.00%
6
20.00%
5.05
15.00%
5
4
3.8
3.56
Valor en ppb
Muestras de mani contaminadas (%)
35.00%
3
10.00%
1.23
1.1
5.00%
2
1.5
1.07
0.6
0.00%
Mizque
Torotoro
Villa Serrano
Aiquile
1
0.25
0
Anzaldo
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
En la intención de estimar la posible relación entre los aspectos ambientales y los niveles y presencia
aflatoxinas de acuerdo a cada municipio, se ha elaborado el Cuadro 4 que articula las condiciones
climáticas de cada municipio representados por la temperatura y precipitación históricos promedio y los
niveles de incidencia de aflatoxinas en maní en ppb.
Cuadro 4. Relación de incidencia de aflatoxinas y condiciones climáticas, a nivel de municipios
Municipio
Muestras con aflatoxinas (%)
Campaña agrícola
2011-2012
Campaña agrícola
2012/2013
Mizque
20.00
Torotoro
29.10
Villa Serrano
30.90
Aiquile
3.60
Anzaldo
10.90
FUENTE: Datos de World Climate, 2013
8.00
3.6
6.8
9.0
12.5
Altitud
(msnm)
2.491
1.997
1.883
2.354
2.187
Indicadores climáticos históricos
Temperatura Temperatura Precipitación
mínima (oC)
máxima (oC)
anual (mm)
9.3
26.0
622
11.5
27.5
759
13.8
25.3
852
10.0
24.8
527
10.6
27.2
702
Las condiciones climáticas históricas promedio (sobre 50 años) son aproximadamente similares para los
cinco municipios a excepción de Aiquile (más seco) y Villa Serrano (más lluvioso). Sin embargo el
comportamiento porcentual de la cantidad de muestras de maní con presencia de aflatoxinas no es
concordante con dicha variación climática, por lo que, con un margen de error, se puede inferir que es el
factor manejo más que las características climáticas ambientales, el que determina una mayor o menor
presencia e incidencia de aflatoxinas en maní. Si esto fuera así, los niveles de disminución de las
aflatoxinas observados pueden ser atribuidos a la aplicación permanente del SIPCA.
6.5 Incidencia de aflatoxinas en el maní de autoconsumo a nivel de comunidades
Las comunidads de La Viña en el municipio de Anzaldo, Chaguarani y Cauta en el municipio de Mizque,
Calauta, Julo Chico y Kjewallani en el municipio de Torotoro, La Tapera en Villa Serrano y Calaminas e
Hio en Aiquile son las comunidades que presentan mayor frecuencia de muestras con presencia de
aflatoxinas, pero en ningún caso los valores superan las 4 ppb (Cuadro 5). Dado que los niveles de
incidencia son dinámicos y pueden incrementarse o disminuir, dependiendo de las condiciones de
manejo en la producción, cosecha y poscosecha y en menor grado de las condiciones climáticas, estos
datos no deben ser tomados como algo concluyente, ni estático, mas al contrario se debe continuar
promoviendo la aplicación permanente del SIPCA, hasta que esta llegue a ser una tarea cotidiana tanto a
nivel de familias como de comunidades, más allá de las campañas de motivación implementadas
permanentemente por los técnicos del Proyecto.
Cuadro 5. Incidencia de aflatoxinas en maní destinado al autoconsumo a nivel de comunidades
Campaña agrícola 2011-2012
Municipio
Mizque
Torotoro
Villa
Serrano
Aiquile
Anzaldo
Comunidad
Muestra con
aflatoxinas (%)
Concentración promedio
de aflatoxinas (ppb)
Callapani
Chaguarani Ch.
Chaguarani Gr.
Cauta
Matarani
Pajcha
Aguas Calientes
Kjewaillani
Sucusuma
Julo Chico
Julo Grande
Quirus Mayu
Calahuta
Potreros
Potrero
La Tapera
Achiras
Qhoyo Orko
Chapas
Pampas del Tigre
Calaminas
Hio
Tres Lagunas
Higus pampa
Thaqo Thaqo
Santa Ana
Rumi Cancha
Chaqo K’asa
La Viña
100
100
100
66.7
100
100
100
100
100
100
100
100
66.7
75
66.7
75
50
100
100
100
100.00
100.00
SR
SR
SR
SR
SR
0.0
80.0
12,00
1,40
1,24
0,64
0,42
0,55
0,82
1,52
0,81
1,32
1,64
2,74
0,58
0,30
0,61
2,52
3,30
1,64
1,40
0,45
0,15
1,00
SR
SR
SR
SR
SR
0.0
2.3
Campaña agrícola 2012-2013
Muestra con
Concentración promedio
aflatoxinas
de aflatoxinas (ppb)
(%)
0,00
0,00
60,00
1,00
20,00
8,00
3,90
12,00
SR
SR
SR
SR
0,00
0,00
0,00
0,00
NR
NR
0,00
0,00
11,10
1,00
0,00
0,00
NR
NR
NR
NR
12,50
5,80
20,00
4,30
0,00
0,00
NR
NR
0,00
0,00
NR
NR
0,00
0,00
20,00
17,00
0,00
0,00
33,30
4,00
20,00
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
SR
SR
12,00
1,50
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
El Cuadro 5 refleja, a nivel general, la misma tendencia observada a nivel de municipios, es decir una
reducción del porcentaje de muestras con presencia de algún nivel de aflatoxinas, pero con incremento
del valor absoluto de los ppb. Esto sugiere que la incidencia de aflatoxinas está, paulatinamente,
concentrándose en pocas comunidades y/o familias. Ver Gráfico 7.
Gráfico 7. Comunidades críticas desde la perspectiva de la prevención y control de la incidencia de
aflatoxinas en maní (campañas agrpicolas 2011-2012 y 2012-2013)
17
100%
16
14
12
80%
60%
18
10
8.1
8
40%
6
5.8
4.3
3.9
20%
1.24
4
2.52
0.61
0.64
1
Valor promedio en ppb
Muestras con aflatoxinas (%)
120%
2
0
0%
Chaguarani Gr.
Cauta
Potrero
La Tapera
Hío
Comunidades críticas
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Esta situación exige una mayor insistencia con el SIPCA en estas comunidades a la vez de trabajar
personalizadamente con las familias que estén incidiendo en estos resultados críticos.
Para complementar la información de la dinámica de la evolución de la prevención y control de la
incidencia de aflatoxinas en maní a nivel de municipios y comunidades, siguiendo el modelo estadístico
de la investigación, se ha realizado el análisis de varianza para determinar si las diferencias observadas
son estadísticamente significativas. Los resultados se muestran en siguiente cuadro:
Cuadro 6. Análisis de Varianza de la incidencia de aflatoxinas en maní destinado al autoconsumo a nivel
de municipios y a nivel comunidades dentro municipios
Campaña agrícola
Fuente de variación
Pr >F
Municipio
0,187 ns
Comunidad
0,043 *
Municipio
0,720 ns
2012-2013
Comunidad
0,793 ns
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Concentración
promedio
2011-2012
1,05
0,79
Para el primer ciclo de observación, el análisis de varianza reporta que no existen diferencias
significativas a nivel de municipios pero si a nivel de comunidades dentro de municipios. El
comportamiento de la media del experimento en ambos ciclos se observa una reducción del 25% (1.05 a
0.79 ppb), reflejando que el SIPCA ha generado impactos positivos en la prevención y control.
6.6 Análisis de factores asociados a la incidencia de aflatoxinas en maní destinado al
autoconsumo.
Se han estudiado tres factores que tienen que ver con una mayor o menor incidencia de aflatoxinas en
el maní de autoconsumo. Estos factores son; el estado en el que el maní es guardado, el tipo de
almacenamiento utilizado y, finalmente, el tiempo de almacenamiento. Respecto al estado en que es
almacenado el maní se ha identificado dos estados: en vaina o en grano. El segundo factor aglutina a
almacenamiento en cantaros, sobre piso de cemento, en bolsas, sobre piso de tierra y en bolsas.
Respecto al factor tiempo de almacenamiento, se han obtenido muestras de un tiempo de
almacenamiento que abarco un rango entre 4 a 6 meses. El análisis de varianza de estos tres factores
sobre la mayor o menor incidencia de afltoxinas de maní en las dos gestiones se presentan en el Cuadro
7.
Cuadro 7. Análisis de Varianza de tres factores asociados a la incidencia de aflatoxinas en maní.
Campaña agrícola
Fuente de variación
Pr >F
Estado en que es almacenado
0,011 *
2011/2012
Forma de almacenamiento
0,576 ns
Tiempo de almacenamiento
0,382 ns
Estado en que es almacenado
0,828 ns
2012/2013
Forma de almacenamiento
0,367 ns
Tiempo de almacenamiento
0,593 ns
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Para observar cual ha sido la evolución de las relaciones de dependencia entre todas las variables de
estudio, se ha realizado un análisis de correspondencias simple la cual es una técnica estadística que
permite analizar, gráficamente, las relaciones de dependencia e independencia de un conjunto de
variables categóricas a partir de los datos de una tabla de contingencia. Este análisis se sustenta en que
al observar la forma que las relaciones de cercanía/lejanía entre los puntos calculados, se determinan las
relaciones de dependencia y semejanza existentes entre ellas.
En ese contexto, resultados de los dos ciclos de investigación reflejan que la mayoría de las
observaciones se concentran alrededor del centro de gravedad o zona de seguridad, formado por dos
ejes reflejando gran dependencia, con ciertas particularidades: En el primer ciclo de Estudio, se reportan
observaciones alejadas de este grupo concentrado, como las observaciones 118 y 28 que corresponde a
la comunidad de Calaminas del municipio Aiquile, Quirusmayu en el municipio Torotoro y en menor
grado algunas observaciones que tienen que ver con la forma de almacenamiento.
Gráfico 8. Análisis de correspondencia simple del maní destinado al autoconsumo
(Campaña agrícola 2011-2012)
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
En la campaña agrícola 2012-2013 (Gráfico 9) se hace más regular, concentrándose todas las
observaciones alrededor del centro de gravedad o zona de seguridad, con mayor consistencia,
dispersándose del grupo apenas una observación cuyo nivel elevado de incidencia se debe a un mal
almacenamiento. Cuatro (4) observaciones (menos del 1%) están distanciadas del grupo reportando
niveles por encima de 4 ppby otro pequeño grupo se distancia en torno al tipos hongos presentes. A
diferencia de la anterior gestión, se observa que las comunidades de Calaminas y Quirsumayu, que
reportaban valores altos, se han integrado al grupo de seguridad, aunque la comunidad de Chaguarani,
del municipio de Mizque, se ha alejado de este pero un grado poco significativo.
Gráfico 9. Análisis de correspondencia simple del maní destinado al autoconsumo
(campaña agrícola 2012-2013)
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Si bien la tendencia del éxito de la aplicación del SIPCA es clara, aun se observan datos bastante
dinámicos y erráticos, pues se observan productores, comunidades que si bien en un ciclo lograron
controlar la incidencia, en el próximo año reportaron incidencia en niveles altos, por lo que la difusión y
aplicación del SIPCA no debe ser estática, sino que debe ser permanente, enfatizando en las
comunidades y familias más inestables. Sin duda alguna que el Sistema de monitoreo de esta incidencia
contenida en la plataforma ARCGIS online del CCRP, constituye una poderosa herramienta para este
responder a este desafío.
La consistencia del análisis de correspondencia simple se sustenta en que el 73.5% de la variabilidad es
explicada por el modelo, correspondiendo apenas el 26.5% a factores aleatorios para el primer ciclo,
incrementándose al 99,25% de la variabilidad explicada por el modelo para el segundo ciclo de
observación.
Ahora bien, considerando que el maní destinado al trueque, la comercialización y la exportación es
sujeto de procesos de selección más rigurosos, pues existen normas que así lo exigen, es de esperar
que los niveles de incidencia sean menores y/o inexistentes.
6.6 Dinámica de la incidencia de aflatoxinas en el maní destinado al trueque
El trueque, chhala o Cambiakuy, es una práctica ancestral que consiste en el intercambio de productos
agrícolas de diferentes ecologías sin presencia de dinero como factor de cambio. El trueque es un
mecanismo de complementariedad ecosimbiotica, entre familias de distintas ecologías por ejemplo de
valles y de altiplano, se realiza en espacios geográficos ancestralmente definidos que solo toman vida en
un momento determinado.
Para las comunidades maniseras del municipio de Torotoro este evento se lleva a cabo solo una vez al
año, en fecha 3 de mayo, cuando el calendario ritual-festivo andino marca la fiesta de la fiesta de la Cruz
o de la fertilidad. En este evento, año tras año, se encuentran productores de los valles calientes del
municipio de Torortoro con productores de las zonas frías del municipio de San Pedro de Buena Vista,
municipio colindante, para intercambiar alimentos agrícolas producidos en sus respectivas ecologías. En
las gestiones 2012 y 2013, un poco más de un centenar de familias de los valles calientes, como año
tras año, se trasladaron en caravana a la comunidad de Viejo K’asa en el municipio de San Pedro de
Buena Vista del Departamento de Potosí. Estas familias llevaron gran cantidad de productos: maní
recién cosechado, muy apetecido y buscado por las familias de las alturas, camote, guayaba, ají, limón y
algunas cucúrbitas. Las familias locales acudieron a la cita con papa, oca y chuño.
Resulta interesante observar que este encuentro no es solo de productos y alimentos, sino también de
culturas diferenciadas en su vestimenta y en la música que interpretan y bailan principalmente en la
noche del 2 de mayo. La Ilustración 1 evidencia la práctica del chhala en Viejo K´asa.
Ilustración 1. Práctica del trueque entre productores de los valles interandino y productores de las
alturas del norte del departamento Potosí
Dada la importancia de este evento y la cantidad de maní presente, la hipótesis fue que probablemente
esta práctica se constituye en un vehículo de difusión de aflatoxinas y/o sus agentes causales a zonas
no productoras de maní y constituyen un riesgo para los consumidores. En este sentido, con
aquiescencia solo de algunas familias, se ha logrado obtener 20 muestras de maní de los volúmenes que
estas familias destinaron a esta práctica. El análisis en laboratorio reporta los resultados mostrados en el
Gráfico 10.
Gráfico 10. Contenido de aflatoxinas en el maní destinado al truque
35
31
60
30
25
50
20
40
17
30
20
15
10
9.4
10
5
3.8
0
0
0
0.52
0.01 - 2
2.01 - 4
Valor promedio en ppb
Muestras con aflatoxinas (%)
70
4.01 - 15
15.01 - 30
0
60.1 - 90
30.01 - 60
90.01 -
0
0
Rangos en ppb
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Los resultados reflejan el mismo comportamiento general del maní destinado al autoconsumo familiar. El
60% reportó que estaban libres de aflatoxinas. Un 15% reportaron valores por debajo de 4 ppb, es decir
que el 75% de las muestras estaban por debajo del LMP. Sin consideramos el LMP de la Norma
Boliviana 32004, el 95% de las muestras ingresan dentro del rango de seguridad.
6.7 Dinámica de la incidencia de aflatoxinas en el maní destinado a la exportación
Durante las campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013, las organizaciones han acopiado maní
orgánico certificado en vaina que luego ha sido procesado y destinado a la exportación hacia Alemania.
El acopio de materia prima ha sido realizado por las organizaciones de sus socios productores orgánicos
certificados de los cinco municipios involucrados en el proyecto. El Gráfico 11 presenta los resultados de
los niveles de incidencia de aflatoxinas en maníes nativos destinados a exportación.
Gráfico 11. Dinámica del contenido de aflatoxinas en muestras de maní destinado a la exportación
(campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013)
80
0.5
0.46
0.45
0.4
60
0.35
0.35
50
0.3
40
0.25
0.2
30
0.15
20
0.1
10
0.05
0
0
0
0.01 - 2
0
2.01 - 4
0
4.01 - 15
2011/2012
FUENTE: Elaboración propia, 2013
0
15.01 - 30
0
30.01 - 60
2012/2013
0
60.0 - 90
90.-01
0
0
Valor promedio en ppb
Muestras con aflatoxinas (%)
70
El Gráfico 11 refleja una tendencia diferente lo observado en el autoconsumo y en el truque. En efecto se
observa una disminución del porcentaje de muestras libres de aflatoxinas y un leve incremento en la
proporción de muestras con presencia de aflatoxinas, aunque el valor absoluto en ppb disminuye de
gestión a gestión. En todo caso, los resultados de los análisis reflejan que el 100% de las muestras, en
ambas gestiones, reportaron niveles menores a 2 ppb. Estos datos reflejan que el maní que se está
exportando y el residual que se está procesando y comercializando en mercados nacionales, cumplen
satisfactoriamente las exigencias respecto al contenido de aflatoxinas, razón por la cual 124 toneladas
de maní en grano han sido exportadas durante la fase II del Proyecto, sin observación alguna respecto a
su sanidad y cualidad alimentaria, pese a ser examinados en laboratorios europeos con certificación
19
internacional . Al mismo tiempo cerca de 8 toneladas han sido comercializadas en mercados nacionales
con también buenos estándares de sanidad.
6.8 Agentes causales asociados con la producción de aflatoxinas en maní en los valles
interandinos de Bolivia
Este análisis fue realizado en muestras de maní destinados al autoconsumo. En las dos gestiones, cerca
del 90% de las muestras de maní contenían algún nivel de incidencia de aflatoxinas. Se identificaron la
presencia de 5 géneros hongos asociados, estos géneros son Aspergillus spp., Penicillum spp.,
Rhizophus spp., Ausencia, Cladosporium spp. y Fusarium spp. Los agentes causales predominantes en
las muestras fueron Aspergillus spp., Penicillum spp., Rhizophus spp. con una presencia de 38%, 32% y
13% de las muestras analizadas respectivamente. Un importante 9% con Ausencia de hongos.
Cladosporium spp., y Fusarium spp., alcanzan el 6% y 2%. Sin embargo estos también están presentes
en otras muestras en interacción otros géneros de hongos tales como Alternaria spp., Mucor spp., y
Oidium spp.
6.10 Distribución geográfica de los tipos de agentes causales
Los 4 géneros de hongos y las levaduras relacionados con la presencia de aflatoxinas en las muestras
de maní, tienen una distribución muy errática e irregular entre los municipios incluidos en el estudio. Así
por ejemplo en el 100% de las muestras que reportaron algún nivel de incidencia de aflatoxinas en el
municipio de Aiquile, se identificaron solamente hongos del genero Fusarium spp Una situación similar
sucedió en el municipio de Anzaldo, donde le 100% de las muestras reportaron solamente presencia de
levaduras, es decir hongos en estado inicial de formación.
Cuadro 8. Distribución de agentes causales relacionados con aflatoxinas en los municipios involucrados
en el Estudio
Municipio
Aiquile
Anzaldo
Mizque
Torotoro
19
Microorganismo
Fusarium spp
Levaduras
Penicillum spp, Fusarium spp
Fusarium spp
Rhizophus spp
Cladosporium spp
Penicillium spp
Aspergillus spp
Fusarium spp
Aspergillus niger, Fusarium spp
Penicillium spp
Concentración de
aflatoxinas (ppb)
0.4
0.8
12
1.5
0.8
0.5
0.4
0.1
Total
1.7
1.4
1
Frecuencia
(%)
100.00%
100.00%
8.27%
33.46%
8.27%
8.27%
33.46%
8.27%
100.00%
46.34%
7.67%
15.33%
Si bien se realizan controles de la incidencia de aflatoxinas al momento del acopio, también se realiza un análisis final cuando el
producto esta listo para ser exportado. Este análisis es realizado en un laboratorio europeo con certificación internacional. Una vez
que el producto pasa esta prueba, recién tiene el visto bueno para ser exportado.
Municipio
Microorganismo
Fusarium spp, Penicillium spp,
Aspergillus spp
Fusarium spp, Aspergillus spp
Rhizophus spp
Aspergillus spp, Fusarium spp,
Penicillium spp
Villa Serrano
Concentración de
aflatoxinas (ppb)
Aspergillus spp
Penicillum spp, Aspergillus spp
Cladosporium spp
Penicillium spp
Cladosporium spp, Rhizophus
Frecuencia
(%)
0.7
7.67%
0.2
0
7.67%
7.67%
0
7.67%
3.1
1.4
0.7
0.6
0
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Total
Total
100.00%
12.43%
6.21%
6.21%
68.93%
6.21%
100.00%
El municipio de Mizque es el único municipio que reporta en las muestras analizadas, los 5 géneros de
hongos identificados. En muchas de las muestras analizadas se ha detectado la presencia de más de
dos géneros en interacción. Villa Serrano y Torotoro, son municipios donde se han identificado hasta
cuatro géneros tanto de manera aislada como en interacciones. Un aspecto interesante en los municipios
de Aiquile y Anzaldo, pese a no encontrarse presencia de Aspergillus, que en teoría es el único hongo
que produce aflatoxinas, existe algún grado de incidencia de aflatoxinas; esta situación puede ser
explicada nuevamente a través de la afirmación que hacen Almudena y Jesús (s.f.), quienes mencionan
que puede detectarse una micotoxina sin la presencia del hongo productor, ya que éste puede haber
sido inactivado por procesos químicos o por alteración de los factores ambientales mientras las
micotoxinas permanecen en el sustrato. Una profundización del estudio puede dar respuestas más
certeras.
Ilustración 2. Distribución geográfica de los agentes causales asociados a aflatoxinas en maní
Levaduras
COCHABAMABA
Rhizophus spp.
SANTA CRUZ
Rhizophus
spp.
Fusarium
spp
Penicillium spp
Penicillium spp
Cladosporium spp
Fusarium spp
POTOSI
Cladosporium spp
CHUQUISACA
ESC. 1:850000
Penicillium spp
Fusarium
6. Conclusiones
•
El destino múltiple que los productores de los valles interandinos de Bolivia le dan al maní que
anualmente producen, refleja que este cultivo es de vital importancia, ya que permite a las
familias cubrir necesidades de consumo familiar, de la semilla, trueque y la generación de
recursos económicos a través de la venta. Por tanto cumple un rol importante en la reproducción
biológica y socioeconómica de las familias productoras.
•
La permanente reflexión participativa acerca del riesgo en la salud familiar que supone consumir
maní contaminado con aflatoxinas ha hecho que, de una iniciativa que en principio estaba
orientada solamente a controlar la incidencia de aflatoxinas en el maní de exportación, se
evolucione hacia una iniciativa que promueve el control de esta incidencia también en el maní
destinado al autoconsumo y el trueque “nuestras familias también tienen derecho a consumir
maní sano”, sostienen los dirigentes de las comunidades involucradas en el Proyecto.
•
Las observaciones realizadas en dos gestiones de observación reflejan que la aplicación del
SIPCA está generando paulatina reducción de la proporción de familias, cuya producción de
maní está contaminada por aflatoxinas. Sin embargo los niveles de incidencia en términos,
tienden a incrementarse, lo cual implica la necesidad de reforzamiento permenente del Sistema
de Monitoreo.
•
De una relación inicial de 70% de muestras con niveles por debajo del LPM de 4 ppb, reportado
en la campaña agrícola 2009-2010, se ha avanzado hasta alcanzar un 97% en maní destinado a
consumo familiar y trueque en la gestión 2011-2012 y al 100% para el maní de exportación. Por
su parte en la campaña agrícola 2012-2013 el 100% de producto producido, consumido,
intercambiado y exportado por productores que aplican el SIPCA, estuvo por debajo del LMP.
•
Se ha identificado 5 géneros de hongos y una levadura, los cuales están asociados a la
producción de mictoxinas: Fusarium spp, Penicillium spp, Cladosporium spp, Rhizophus spp y
Aspergillus spp., los cuales se encuentran distribuidos de manera aleatoria en las comunidades
de los cinco municipios que participaron del Estudio.
Bibliografía
ALMUDENA, A.; JESUS, L. s.f. Hongos y Micotoxinas. Fundación ibérica para la seguridad alimentaria.
Tres Cantos. Madrid (España). www.adiveter.com/ftp/articles/articulo578.pdf
AMAYA, J.; JULCA, J. 2006 Material educativo para la capacitación de pequeños productores de
maní. Centro de investigación y promoción del campesinado CIPCA Serie III. Producción del maní.
Folleto Nº 1. Piura-Perú.
BASHA, S., COLE, R. Y PANCHOLY, S. 1994
culture system.
BLANKENSHIP, P. Y HILL, R.
Aphytoalexin and aflatoxin producing peanut seed
1984. Effect of geocarposphere temperature on preharsvest colonization.
CARRILLO, L. 2003. Micotoxinas. Microbiología Agrícola. Capitulo 6
CASINI, C. y BRAGACHINI, M. 2003. Las Aflatoxinas. INTAE.E.A.MANFREDI
http://www.cosechaypostcosecha.org/data/articulos/calidad/AflatoxinasMani.asp
CORONADO, M., HILARIO, R. 2001. Procesados de maní. En: Procesamiento de alimentos para
pequeñas y microempresas agroindustriales/ Unión Europea, CIED. EDAC. EPCO. Unión Europea. Lima,
Perú. 32 p.
DORNER, J., SANDERS, T. Y BLANKENSHIP, P.1989. The interrelationship of kernel water activity.
FAO. 2004. Reglamentos a nivel mundial para las micotoxinas en los alimentos y en las raciones en el
año 2003. Estudio FAO: Alimentación y Nutrición. Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación. 44p.
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y AGROPECUARIO DE LOS VALLES (FDTA).
2006. Maní Orgánico: Manual de Cultivo. Cochabamba, Bolivia.
GIMENO, A. 2005. Aflatoxinas: Riesgos para la Salud Pública,
www.engormix.com/aflatoxina_m1_leche_riesgos_s_articulos_372_MYC.htm
Prevención
y
Control.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. 1983. Micotoxinas. Criterio de Salud. Publicación
Científica N° 453.
OYELAMI, O. A. 1997. Aflatoxins in the lungs of children with Kwashiorkor and children with
miscellaneous diseases in Nigeria.
PAMPLONA, J. 2005.
El poder medicinal de los alimentos. 1 Ed. Buenos Aires (Argentina).
QUIROGA, G. 2006. El Maní. En: Revista Cash. Santa Cruz (Bolivia).
ROJAS, et.al. 2012. Eficiencia de la aplicación de un Sistema Integrado de Control y Prevención de
Aflatoxinas en maníes nativos de Bolivia destinados a la exportación. Fundación Valles – Fundación
McKnight. 11p. Articulo sin publicar.
GINGIS, M. 2010. ¡Cuidado! Micotoxinas. En: Producir XXI, Bs. As., 18(224):56-59. Luján, Argentina.
VICAM.1999. Aflatest. Instruction Manual. USA.
VICAM. 2001. Fumonitest. Manual de Instrucciones. USA.
VICAM. 2001. Zearaletest. Manual de Instrucciones. USA.
Hage, D. S., & Tweed, S. A. (1997). Recent advances in chromatographic and electrophoretic methods
for the study of drug-protein interactions. Journal of Chromatography B: Biomedical Sciences and
Applications, 699(1), 499-525.2
Adaptación de líneas y variedades de maní (Arachis hypogaea L.) a condiciones agroecológicas y
productivas de comunidades del municipio de Torotoro, departamento de Potosí
1
2
3
4
Thenier, W ., Cadima, A ., Villarroel, T . & Quiroga, A .
RESUMEN
Para posibilitar el acceso de productores orgánicos a nuevas líneas y variedades de maní que
incrementen su variabilidad local y mejoren sus condiciones productivas, durante las campañas agrícolas
2011/2012 y 2012/2013, se ha efectuado la presente investigación para evaluar el comportamiento
productivo de 11 variedades y líneas introducidas del Oriente y del Chaco boliviano, en condiciones
ecológicas y productivas de dos comunidades productoras de maní del municipio de Torotoro (norte de
Potosí). Como variables de respuesta se han considerado el número de vainas/planta, tamaño de grano,
relación vaina/grano, % de vaeneamiento, rendimiento en Kg/ha y algunas características cualitativas de
interés de los productores. La finalidad de la investigación fue incrementar la calidad del maní, para la
exportación, la agregación de valor (procesamiento) y autoconsumo. Se conformó un Grupo Local de
Investigación (GLI), integrado por destacados productores/as locales, un grupo de estudiantes del
Instituto Técnico Agrícola que acompañaron y evaluaron, conjuntamente con los técnicos, los resultados
de las investigaciones. Las variedades/líneas fueron dispuestas en un diseño experimental de Bloques
Completos al Azar (BCA) en cada una de las dos comunidades y en cada campaña, en ambas, las
variedades Colorado de Iboperenda y Guaraní 2010, introducidas del Chaco boliviano, han sido las que
más estabilidad han demostrado en comparación al resto. Los investigadores locales identificaron a
estas variedades como las más promisorias, sin embargo, también valoraron la capacidad de su
variedad Saramaní (mejor variedad local), la cual ha sido superior en la relación vaina/grano factor
importante a la hora de la exportación, por su gran potencialidad productiva y fundamentalmente sus
características organolépticas. En la última gestión de exportación más del 50% del maní exportado
correspondió a Colorado de Iboperenda. Las otras variedades y/o líneas demostraron ciertos indicios de
buena adaptación.
Palabras clave: Maní, producción orgánica, comportamiento productivo, adaptación, criterios técnicos,
criterios locales
1. Introducción
Bolivia ha sido reconocida como centro de origen del maní. Se tienen registradas 14 variedades nativas
que actualmente están siendo cultivadas en distintas ecologías y que son cuatro las que están siendo
promovidas a mercados de exportación: Saramaní, Rosada, Pitavae 2000, Colorado de Iboperenda y
Larguillo.
En las zonas productoras de Bolivia la producción de maní es realizada bajo dos sistemas: convencional
y agroecológica. Mientras las zonas de producción convencional se ubican en planicies extensas del
Chaco boliviano y el oriente, las zonas de producción agroecológica se circunscriben a comunidades
ubicadas en los valles interandinos, tal es el caso del municipio de Torotoro, donde el manejo de una
diversidad de especies y variedades agrícolas en pequeñas extensiones de tierra es la principal
Técnico de campo Proyecto McKnight
Responsable planta de procesamiento AIPE-Río Caine
3 Investigador Principal Proyecto McKnight
4 Investigador adjunto Proyecto McKnight
1
2
característica. Es precisamente en estas zonas, donde se practica agricultura de pequeña escala, que se
ha evidenciado que su variabilidad cultivada de maní se ha reducido significativamente.
En los últimos años, se ha visto con mucha preocupación como la base genética de uno de los cultivos
más importantes originarios de Bolivia como es el maní, se va haciendo paulatinamente más estrecha,
pues distintos factores internos y externos a los sistemas, condicionan una pérdida gradual de
variedades y/o ecotipos. Numerosas investigaciones han demostrado que el manejo de una amplia gama
de especies, variedades y ecotipos de maní y otros cultivos constituye una seguridad de producción,
particularmente un escenario donde los fenómenos climáticos ejercen presión negativa sobre los
sistemas, incrementando su vulnerabilidad.
Los agroecosistemas tradicionales basados en la siembra de una amplia diversidad de cultivos y
variedades, han permitido que los agricultores tradicionales maximicen la seguridad de las cosechas a
través del uso de bajos niveles de tecnología, con un limitado impacto ambiental (Altieri, 2012), cuando
se siembran varias especies y variedades dentro de un mismo cultivo y/o entre cultivos, los rendimientos
se estabilizan con el tiempo, se asegura una variabilidad en la dieta y se maximizan los réditos.
En este contexto, el incremento de la variabilidad cultivada (base genética) del maní a través de la
introducción de nuevas y diferentes variedades y/o líneas, además de la recuperación de variedades y
ecotipos locales, pueden constituir estrategias de ampliación de los niveles productivos, la calidad del
producto y por ende el incremento de las oportunidades de mercado y de otorgación de más y mejores
formas de uso a las familias productoras. Esta estrategia se ve fortalecida y se hace urgente en tanto
que en los últimos años los mercados internacionales para maní orgánico, se han incrementado
significativamente y exigen variedades nativas con buenos niveles de rendimiento por unidad de
superficie, buena relación vaina/grano, sanidad, precocidad, otros, y en este sentido pueden constituir
oportunidades para los productores y sus familias.
Por tanto el manejo de una amplia variabilidad no sólo garantizara la seguridad y sostenibilidad
productiva y alimentaria de una determinada población, sino también puede garantizar la seguridad
económica.
La introducción de nuevas variedades para incrementar la biodiversidad local de maní y de otros cultivos,
es un proceso muchas veces de largo aliento que debe comprender al menos dos o tres ciclos y, dado
su carácter de impacto también social, pues son los productores los que en definitiva decidirán si
adoptan o no una o varias variedades, debe ser realizado participativamente, en una relación horizontal
entre técnicos y productores, recuperando los saberes locales e incorporándolos en forma de criterios
para la elección de las variedades más adecuadas.
2. Objetivos
2.1. Objetivo general
El objetivo principal de la presente investigación fue: Evaluar, participativamente, la capacidad adaptativa
de variedades y líneas de maní, de dos comunidades maniseras del municipio Torotoro, Departamento
Potosí.
2.2. Objetivos específicos
Los objetivos específicos estuvieron orientados a: Determinar el comportamiento productivo de
variedades y líneas introducidas bajo condiciones ecológicas y productivas de dos comunidades,
Determinar la respuesta productiva de variedades/líneas frente a la mejor variedad local, Recuperar
criterios locales en la evaluación del comportamiento de las variedades/líneas, de mejor comportamiento,
aplicando, a la vez, métodos de evaluación participativa de tecnologías (EPT).
3. Hipótesis
H0: Las nuevas variedades introducidas al agroecosistema de dos comunidades de Torotoro no han
demostrado adaptación a las condiciones de producción del medio, ni han despertado interés por parte
de los productores.
H1: Las nuevas líneas y variedades introducidas al agroecosistema de dos comunidades de Torotoro,
tanto en criterio técnicos como local, reportan comportamientos productivos importantes como
indicadores de adaptación y están siendo adoptados por los productores.
4. Materiales y Métodos
4.1. Material experimental
Se ha probado dos grupos de variedades y líneas de maní en dos campañas agrícolas de estudio (ciclos
2011-2012 y 2012-2013). En 2011/2012, se estudió a dos variedades y dos líneas provistas por la
5
Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo y dos variedades introducidas de la región
del Chaco chuquisaqueño boliviano. En 2012/2013, se trabajó con las tres variedades con mejor
comportamiento con más adaptabilidad en el dominio de recomendación del municipio de Torotoro, que
fueron Colorado de Iboperenda, Guaraní 2010 y Cordillera y se compararon con la mejor variedad local,
cultivar Saramaní, más una variedad nueva llamada Mairana y una línea conocida como EEUU 95165,
estas últimas nuevamente entregadas por la ANAPO–UGA en el marco de un convenio interinstitucional
para la investigación.
Cuadro 1. Materiales experimentales utilizados en el estudio
(campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013)
Campaña
Variedad/Línea
Colorado de
Iboperenda
2011-2012
Overo Guaraní
2010
Guano de oveja
Cordillera
Característica
De grano grande. Tolerante a stress hídrico. De muy
buena aceptación para la exportación. Presenta tolerancia
a enfermedades foliares.
Tipo Overo, de grano grande. 120 a 150 días de ciclo
productivo (semi-tardío). Presenta tolerancia a
enfermedades foliares. Color de grano combinado rojo y
blanco.
90 días de ciclo (precoz). Grano pequeño de color rojo,
especial para confitados – Erecto - precoz
120 a 130 días de ciclo productivo
Muy buen grano: especial para la exportación en grano –
Procedencia
Chaco
Chuquisaqueño:
Monteagudo, Iboperenda y
Muyupampa
Chaco
Chuquisaqueño:
Monteagudo y Muyupampa
ANAPO – Santa Cruz
ANAPO – Santa Cruz
5 La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO-UGA), cuenta con un Programa de mejoramiento genético del maní, que tiene como objetivo optimizar la calidad y el
rendimiento del grano, con miras a alcanzar los estándares competitivos de los mercados internacionales y hacer atractivo al productor el cultivo de esa oleaginosa. Entre los
materiales genéticos que desarrolla el equipo de investigadores de esta institución se cuenta con aproximadamente 500 accesiones entre líneas y variedades, conseguidos luego de
cruzamientos de las mejores variedades. Parte de este material se nos ha facilitado para el presente ensayo.
Campaña
Variedad/Línea
SC-419 (420)
(Noventón),
línea
L-1288, línea
Colorado de
Iboperenda
Overo Guaraní
2010
2012-2013
Cordillera
Mairana
Saramaní
rastrero
Característica
90 días de ciclo, de grano ovalado, de color crema ha
rosado, similar a Colorado grande. Grano uniforme. No
apto para suelos muy húmedos.
Ciclo largo (120-140 días), grano uniforme. De gran
potencialidad para la exportación
De grano grande. Tolerante a stress hídrico. De muy
buena aceptación para la exportación. Presenta tolerancia
a enfermedades foliares. Grano grande y uniforme. De
gran potencialidad para la exportación
Tipo Overo, de grano grande. 120 a 150 días de ciclo
productivo (semi-tardío). Presenta tolerancia a
enfermedades foliares. Color de grano combinado rojo y
blanco. Tolerante al stress hídrico
120 a 130 días de ciclo productivo
Muy buen grano: especial para la exportación en grano –
rastrero
De grano grande, gran rendimiento
Ciclo tardío, grano mediano a pequeño, mezcla de hasta
tres ecotipos
EEUU 95165,
De grano grande
línea
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Procedencia
ANAPO – Santa Cruz
ANAPO – Santa Cruz
Chaco
Chuquisaqueño:
Monteagudo y Muyupampa
– segunda gestión de
observación
Chaco
Chuquisaqueño:
Monteagudo y Muyupampa
– Segunda gestión de
observación
ANAPO – Santa Cruz
ANAPO-Santa Cruz
Variedad local
ANAPO –Santa Cruz
4.2. Conformación de un grupo de investigación local
Para el primer ciclo de investigación (2011/2012), se conformó un Grupo Local de Investigación (GLI),
integrada por seis productores (5 hombres y una mujer), evaluadores locales, quienes acompañaron y
evaluaron el proceso desde la siembra hasta la cosecha y evaluación final. Los criterios de selección de
los productores para que integren el GLI fueron capacidad y habilidad para la investigación,
disponibilidad de tiempo, voluntad de participar y sapiencia productiva. En el segundo ciclo (2012/2013),
el grupo local de observación se incluyó la participación de 8 estudiantes del Instituto Técnico Superior
Charcas, carrera de Agropecuaria, que son hijos de agricultores, quienes aprovechando la experiencia
fortalecieron su formación en investigación en fincas de productores.
4.3. Ciclos de investigación
La investigación fue realizada, durante dos ciclos agrícolas consecutivos (2011/2012 y 2012/2013), en
las comunidades de Quirusmayu y Kewayllani, del municipio de Torotoro, segunda Sección Municipal de
la provincia Charcas del Departamento Potosí, ubicado en el extremo norte de este departamento, a una
distancia aproximada de 136 km al sur de la ciudad de Cochabamba y a 736 kilómetros desde la ciudad
de Potosí, capital del departamento del mismo nombre. El municipio tiene una extensión territorial total
aproximada de 1.160 Km2.
Cuadro 2. Variedades y líneas por ciclo de investigación (campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013)
Procedencia
Variedad, Chaco Chuquisaqueño
Variedad, Chaco Chuquisaqueño
Variedad, ANAPO – Santa Cruz
Variedad, ANAPO – Santa Cruz
Línea, ANAPO – Santa Cruz
Línea, ANAPO – Santa Cruz
Variedad, ANAPO-Santa Cruz
Cultivar, Variedad local
Línea, ANAPO –Santa Cruz
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Campaña agrícola
2011-2012
2012-2013
Colorado de Iboperenda
Colorado de Iboperenda
Overo Guaraní 2010
Overo Guaraní 2010
Guano de Oveja
Cordillera
Cordillera
SC-419 (420) (Noventón)
L-1288
Mairana
Saramaní
EEUU 95165
4.4. Ubicación
Por su ubicación en la Cordillera Oriental de los Andes, este municipio presenta una diversidad de climas
y microclimas de acuerdo a la altitud y estribación de la Cordillera, donde es posible producir una
diversidad de cultivos en especies y variedades. De acuerdo a la altitud cuenta con tres pisos ecológicos:
zona baja, zona intermedia y zona alta. Las parcelas de investigación de las localidades de Las
localidades Kewayllani (17°59'14.50"S, 65°50'27.68"O y 3080 m.s.n.m) y Quirusmayu (18° 4'10.25"S y
65°43'43.90"O y 2257 m.s.n.m.), se ubican en la zona baja, con altitudes promedio de 2050 m.s.n.m. se
ubica en los márgenes del río Caine, Chayanta y río Grande, cuenta con un clima subtropical, con
presencia de agua para riego, suelo apto para el cultivo de hortalizas, maíz, caña de azúcar, maní,
frutales, papa y otros.
4.5. Clima
El clima es caluroso en los veranos, llegando a un promedio anual de 27°C. El 85% de la precipitación
pluvial se concentra entre enero y febrero, la precipitación pluvial alcanza a 420mm con un máximo
mensual en el mes de febrero, con un valor medio de 165 mm y un mínimo mensual medio en el mes de
abril de 0,4 mm. Los meses más lluviosos son los meses de diciembre a marzo, los más secos son los
6
meses de mayo a septiembre .
Al igual que el resto del planeta, el municipio también se ve afectada por los cambios climáticos, que son
provocados por desajustes medio ambientales debido a la contaminación de las industrias, desechos
tóxicos y basura. Esto se traduce en sequías, lluvias intensas, granizadas, cambios de temperatura,
heladas, vientos fuertes que inciden negativamente en la producción agropecuaria, haciendo de las
poblaciones vulnerables con relación a su seguridad alimentaria. Las sequías se presentan
generalmente al inicio de la temporada de lluvias, afectando en la germinación y en algunas ocasiones
7
hasta la pérdida total cultivos, inclusive la semilla .
6
7
SENAMHI, 2013
Plan Desarrollo Municipal de Torotoro, 2003-2007
Gráfico 1. Precipitación y Temperatura en Torotoro (campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013)
25
200
180
Precipitación (mm)
140
15
120
100
80
10
60
40
Temperatura (oC)
20
160
5
20
0
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Pp mm 2012
189
138
98
34
0
0
0
0
0
28
71
117
Pp mm 2013
121
140
80
30
5
0
1
1
2
21
47
93
T C Media 2012
15
16
15
13
13
11
15
16
18
19
19
18
T C Media 2013
18
19
18
17
16
14
15
17
18
20
20
19
0
El Gráfico 1 muestra la distribución de precipitación [mm] y temperatura [ºC] en las comunidades
Quirusmayu y Kewayllani el Municipio Torotoro, caracterizándose por una época húmeda (octubre a
abril) y una seca (mayo a septiembre).
4.6. Análisis de suelo
En orden de importancia los elementos más Importantes para el cultivo son: Nitrógeno, Potasio, Calcio,
Fósforo, Magnesio y Azufre. Dentro de los elementos menores el Hierro, el Manganeso y el Zinc son los
más utilizados por el maní en sus procesos vegetativos y reproductivos.
Cuadro 5. Resultados del análisis de suelos Quirusmayu y Kewayllani (campaña agrícola 2012- 2013)
Localidad
Textura
pH-H2O
(1:5)
MO
(g/kg)
P
(mg/kg)
K
Ca
Mg
(cmolc/kg) (cmolc/kg) (cmolc/kg)
Arena
7.90
1.00
1.10
0.21
Franca
Franco
Kewayllani
8.10
0.10
1.80
0.21
Arenosa
FUENTE: Laboratorio de suelos y aguas de la FCAPFyV 8 “Martín Cárdenas”, UMSS
Quirusmayu
Fe
(mg/kg)
20
6
0.10
20
6
0.30
Textura. A pesar de que en suelos arcillosos se puede lograr rendimientos más elevados, los suelos
sueltos, bien arenados de color claro, friables, de textura franca o franca arenosa, bien provistos de
calcio y medianamente de materia orgánica, son los mejores. Según York y Calvell (1951) un suelo que
reúne las condiciones mencionadas se puede considerar ideal.
pH. En suelos como con pH ligeramente ácidos (5.6-6.2), y con baja saturación de calcio y magnesio se
sugiere la aplicación 20 días antes de la siembra de 1 ton/ha de cal dolomítica, no así en suelos
ligeramente básicos, donde está en exceso.
M.O. En el campo donde se sembrará el maní no deben quedar restos de materia orgánica en
descomposición, los cuales constituirán fuentes de ataque de insectos y hongos.
8
Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias, Forestales y Veterinarias
P. En suelos de los Llanos Orientales, el fósforo ha comprobado ser el elemento más Iimitante en la
producción de maní. La deficiencia de este elemento se manifiesta en plantas de maní que crecen en
suelos por debajo de 6 ppm de P. El fósforo activa el crecimiento del maní y apresura su maduración,
reduciendo el número de cápsulas vacías (Castro, 1989).
K. La deficiencia de Potasio es evidente cuando una elevada proporción de frutos contiene una sola
semilla. Se recomienda aplicación de potasio, en suelos con contenidos inferiores a 0.15 me k/100 g de
suelo (Castro, 1989).
Ca. Se pueden lograr buenas cosechas de maní solamente en suelos que contienen calcio en proporción
adecuada. En suelos altos en materia orgánica se requiere mayor cantidad de calcio para producción de
frutos. Al aumentar el grado de saturación de calcio aumenta el porcentaje de frutos llenos. La ausencia
de calcio disminuye el índice de fertilidad de las flores, impide el llenado de vainas y provoca la fragilidad
en tallos y estructuras reproductivas (Castro, 1989).
Mg. Comparado con otras especies el maní consume una mayor cantidad de magnesio, debido a que
este elemento es esencial en los procesos de fructificación, principalmente en el llenado de cápsulas
(Castro, 1989).
Fe. En suelos calcáreos suele presentarse deficiencias de boro y hierro (FONAIAP, 1982). En suelos
con los niveles de carbonato de calcio en los estratos superficiales, suele presentarse por deficiencia de
hierro. A pesar de que esa anomalía puede ser corregida por la adición de sulfatos o quelatos de hierro
Young (1967) recomienda evitar más bien la siembra de maní en esos suelos.
4.7. Implementación de parcelas experimentales
Se utilizó el diseño experimental de bloques aumentados de Federer (Federer, 1961), con 3 bloques,
implementándose dos parcelas experimentales por cada ciclo de investigación. Las parcelas de
9
investigación fueron establecidas con seis tratamientos por campaña (DBCA) . Estas parcelas fueron
ubicadas en las comunidades Kewayllani y Quirusmayu diferenciadas en cuanto a su altitud, condiciones
microclimáticas y condiciones de manejo tradicional del cultivo de maní. La comunidad Quirusmayu
presenta un microclima relativamente húmedo; La comunidad Kewayllani, ubicada a orillas del río Caine
presenta un microclima más húmedo y caliente que la anterior.
Cada uno de los ensayos tuvo con tres repeticiones. Cada unidad experimental tuvo una dimensión de 4
surcos de 0,6 m por 4 metros de largo. La distancia de siembra entre plantas fue de 15 cm entre plantas
y de 60 cm entre surcos, en ambas campañas agrícolas.
En la campaña agrícola 2011-2012 las labores culturales y el manejo en general del cultivo fueron
similares para todos los tratamientos (4 variedades y 2 líneas), dentro de cada comunidad, pero no así
entre comunidades. En este primer ciclo de observación, la parcela en la comunidad de Quirusmayu fue
manejada cuidadosamente, con controles rigurosos de riego, controles oportunos con bioinsumos, es
decir con criterios técnicos. Por otra parte el manejo de la parcela de la comunidad de Kewayllani, fue
manejada bajo condiciones de stress, tal como una gran parte de los productores acostumbra realizar.
El diseño de Bloques Completos al Asar, es utilizado en investigaciones en fincas de productores, pues al margen de permitir disminuir el error experimental debido a las variaciones
de los terrenos y la heterogeneidad del material experimental (variedades y líneas), es de fácil comprensión por parte del productor – investigador local.
9
Esta diferenciación fue realizada a fin de exigir a las variedades y líneas bajo condiciones de producción
comúnmente realizadas por los productores de las zonas.
En la campaña agrícola 2012-2013 las parcelas de ensayo fueron establecidas en las mismas
comunidades, siguiendo el diseño experimental de Bloques aumentados con seis tratamientos (4
variedades y una línea y un cultivar). Cada uno de los ensayos tuvo con tres repeticiones. Cada unidad
experimental tuvo una dimensión de 4 surcos de 0,6 m por 4 metros de largo. La distancia de siembra
entre plantas fue de 15 cm entre plantas y de 60 cm entre surcos. A diferencia del anterior ciclo, las dos
parcelas fueron sometidas a un mismo tipo de manejo que consistió en dos aporques, dos aplicaciones
de bioinsumos y dos deshierbes.
4.8. Evaluaciones realizadas
La interacción entre el saber local y el conocimiento científico estableció dos grupos de variables tanto
cuantitativas como cualitativas: las que están relacionadas con los criterios técnicos con base a los
10
criterios de la UPOV y las del saber local y la cosmovisión, respectivamente.
4.8.1. Evaluación con criterios técnicos con base a los criterios de la UPOV
Los caracteres evaluados en el experimento fueron: Las variables de respuesta medidas, fueron:
Número de vainas por planta, Peso de 100 granos, porcentaje de vaneamiento, Relación cascara/grano,
-1
-1
Rendimiento kg*ha en vaina, Rendimiento kg*ha en grano.
Para las evaluaciones cuantitativas, en ambas campañas, se tomaron los dos surcos centrales de los
cuales se eliminaron las plantas que estaban a 50 cm a ambos extremos, contándose con un área de
evaluación efectiva de 3,6 m2.
4.8.2.Evaluación con criterios locales con base a los saberes locales y la cosmovisión
Las evaluaciones con criterios locales fueron realizadas con los miembros GLI en la primera campaña y
11
con los estudiantes de ITCH
en la segunda, utilizando el método participativo de la Evaluación
Absoluta. Se utilizó una matriz sencilla (caritas), donde los miembros locales describieron colectivamente
(discusión colectiva), las características de cada variedad/línea observada, que fueron: Características
del grano, apariencia general de la vaina y grano, apariencia general de la vaina y la planta, maduración,
susceptibilidad a plagas y enfermedades, días de siembra (Emergencias).
4.9. Análisis Estadístico
Una práctica frecuente, en estudios de mejoramiento al comparar la introducción de variedades repetidas
en el tiempo, es intercambiar e intercalar las variedades en cada campaña a evaluar y por comparación
directa se seleccionan de manera rigurosa las variedades prometedoras, a lo cual Federer (1961),
denominó diseños de bloques aumentados, generando la metodología de análisis, en donde los
tratamientos repetidos se emplean para obtener una estimación del error experimental.
Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) es una organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza). La UPOV fue creada por el
Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales. El Convenio fue adoptado en París en 1961, y fue revisado en 1972, 1978 y 1991.
https://www.google.com/url?q=http://www.upov.int/edocs/mdocs/upov/es/tc_50/tg_93_4_proj_5.docx. Consultado el 5 de mayo de 2014
11 Instituto Tecnológico Charcas. Torotoro, Potosí
10
En consecuencia, los diseños aumentados contienen dos tipos de tratamientos, los estándar y los
nuevos tratamientos o aumentados (Federer et al., 2001).
El análisis de varianza se utilizó para estimar el error experimental y fue empleado para comparar el
potencial productivo del grupo de variedades y líneas de maní. Este análisis se realizó como bloques al
azar con 3 repeticiones, ya que en cada bloque del experimento estuvieron presentes todos los
tratamientos de manera aleatorizada. Los análisis estadísticos se realizaron con el procedimiento GLM
12
del programa SAS/STAT (2008).
5. Resultados y discusión
5.1. Análisis de varianza
La evaluación realizada a las variedades y líneas de maní, a través de los análisis de varianza
(ANDEVA), detectó diferencias estadísticamente significativas (P>0,01 ó P>0,05) en lo que respecta a
las variables: relación grano cascara, peso de 100 granos, porcentaje de vaneamiento, número de vainas
por planta, rendimiento kg*ha-1 en vaina y Rendimiento kg*ha-1 en grano, respecto a la fuente de
variación. El Cuadro 3, contiene los resultados del análisis de varianza para las fuentes de variación en
las cuales se detectaron diferencias estadísticamente significativas, a la prueba de “F” para todas las
variables evaluadas.
CUADRO 3. Análisis de varianza para variedades y líneas de maní, en el estudio comparativo, en dos
(campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013)
Relación
Número
Rendimiento Rendimiento
Peso de Porcentaje de
grano
de vainas
kg*ha-1 en
kg*ha-1 en
100 granos Vaneamiento
cascara
por planta
vaina
grano
Ciclo
0.0005 1365.042 **
0.013 *
84.4
2044522.09
814425.5
Localidad
0.0042
371.6
0.0000 1272.11 ** 62256144.27 ** 27518208.84 **
Ciclo*Localidad
0.0001
5.0
0.0020
273.37 ** 12335388.0 ** 5147162.37 **
Bloque(Ciclo*Localidad)
0.0005
38.7
0.0014
44.8
165273.39
82361.1
Variedad
0.00752 ** 1468.92 **
0.0041
164.29 **
8638637.6 ** 3999262.07 **
Ciclo*Variedad
0.0016
22.0
0.0002
5.0
412001.1
256660.0
Localidad*Variedad
0.00297 *
220.5
0.0013
44.8 5716147.24 ** 2828746.54 **
Ciclo*Localidad*Variedad
0.0001
247.0
0.0004
26.0
913013.4
347575.4
FUENTE: Elaboración propia, 2013
FUENTE DE VARIACIÓN
**, * Indican significancia al 1% y 5%, respectivamente. Notas Gestión o campaña, Variedad representa a variedades y líneas
Las observaciones realizadas en el primer ciclo de investigación reportaron comportamientos
diferenciados entre las variedades y líneas. Se observó que las líneas introducidas SC-419 420
Noventón y L-1288 en Kewayllani, no se adaptaron a las condiciones de la zona. Estas dos líneas y la
variedad fueron reemplazadas en el segundo ciclo (campaña 2012-2013), por la variedad Mairana, la
variedad local Saramaní y la línea EE.UU. 95165. Las variedades Colorado de Iboperenda, Overo
Guaraní 2010 y Cordillera reportaron positivas de adaptación y fueron seleccionadas para continuar su
observación en el segundo ciclo de investigación, campaña agrícola 2012-2013.
12
Copyright © 2014 SAS Institute Inc., SAS Campus Drive, Cary, North Carolina 27513, USA. All rights reserved.
5.2. Variables de respuesta
5.2.1.Relación grano/cáscara
Los valores de esta variable se obtuvieron pesando por separado la cáscara y el grano, para expresar la
relación en porcentaje.
La relación grano cascara, alcanzó diferencias significativas a la prueba de “F”, para variedades y la
interacción localidad por variedad, esta última es más importante por su interacción con la localidad.
Gráfico 2. Relación grano/cáscara por localidad y Variedad
100%
90%
Relación grano/cáscara
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Colorado
Cordillera
EE.UU.
Guano de
Oveja
Guaraní
L-1288
Mairana
Sara Maní
Quirusmayu
68%
75%
80%
71%
67%
75%
77%
76%
Kewayllani
69%
75%
78%
73%
71%
74%
66%
Las más altas relaciones de conversión grano a cáscara, corresponden a la línea EE.UU de 78% en
Kewayllani y 80% en Quirusmayu. La variedad Cordillera con igual comportamiento en la relación con
75%. El INIAP (2001) citado por Figueroa (2010), menciona que en la relación grano/cáscara, la
tendencia debe presentar valores entre 70 y 30%, respectivamente, indicador que es importante para la
selección de materiales de rendimiento.
5.2.2.Peso de 100 granos
Se contó 100 semillas de cada tratamiento tomadas al azar, luego se pesó en una balanza con una
aproximación de un gramo. El análisis de la varianza se observó diferencias significativas para el Ciclo
de cultivo y altamente para variedades. Las demás fuentes de variación no presentaron significancia
estadística. Los valores de Peso de 100 semillas (g) obtuvieron en promedio general de 73 g. Al efectuar
la prueba de Tukey al 5% de probabilidad se detectó diferencias por ciclo de cultivo, registrando mayor
peso de grano en el segundo ciclo (2012-2013) con 76 g, frente a 70 g por cada 100 granos en el primer
ciclo (2011-2013). En la comparación de las variedades se observó cuatro rangos de significancia, para
la misma prueba (Gráfico 3, letras iguales indica que son estadísticamente iguales).
Gráfico 3. Peso de 100 semillas de maní por variedad
100
90
Peso 100 granos [g]
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Peso 100 granos [g]
Guaraní
A
Colorado
A
Cordillera
A
L-1288
B
EE.UU.
B
Mairana
BC
Sara Maní
C
Guano de
Oveja
D
95
84
83
69
65
61
50
36
El INIAP (2001), citado por Figueroa (2010), en relación al peso de 100 granos [g] los materiales
promisorios son los que rebasan los 80g, lo que quiere decir que dicho germoplasma, puede
considerarse como un buen prospecto con miras a futuras exportaciones a países que requieren
precisamente la condición de que el maní sea de grano grande.
5.2.3.Porcentaje de Vaneamiento
Se tomaron al azar y contó 100 vainas, registrándose su peso total y el de vainas vanas, expresando su
peso en porcentaje. Al realizar análisis de la varianza, esta variable presentó significación estadística
para los ciclos, no así para las demás fuentes de variación. Al efectuar la prueba de Tukey al 5% de
probabilidad, se observó diferencias estadísticas entre el primer ciclo de estudio (2011-2012) con 7% y el
segundo ciclo (2012-2013) se observa un incremento de granos vanos al 12%. (Ver Gráfico 4).
Gráfico 4. Porcentaje de vaneamiento de maní por variedad
Porcentaje de Vaneamiento
20%
18%
16%
14%
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
Porcentaje de Vaneamiento
Cordillera
A
EE.UU.
A
Mairana
AB
L-1288
ABC
Sara Maní
BC
Guaraní
BC
Guano de
Oveja
BC
Colorado
C
16%
16%
13%
11%
10%
9%
9%
6%
FUENTE: Elaboración propia, 2013
En la comparación de las variedades se observó cinco rangos de significancia, para la misma prueba
(Gráfico 4), letras iguales indica que son estadísticamente iguales. El mejor comportamiento es el valor
más bajo, en orden ascendente; Colorado de Iboperenda (6%), Guano de Oveja (9%), Overo Guaraní
(9%), Saramaní (10%) y la línea L-1288 (11%) son estadísticamente iguales. Mairana (13%), la línea
EE.UU-95165 (16%) y Cordillera (16%).
Algunas pruebas de invernadero y campo mostraron que un aumento considerable en el nivel de K,
produjo disminución en la toma y translocación del magnesio. Esto podría explicar la causa por la cual se
aumenta el vaneamiento al elevar la dosis del potasio, ya que se ha reportado que el magnesio al igual
que el calcio influye en el llenado de cápsulas (Benacchio, et. al. 1978). Tomando en cuenta que en el
análisis de suelos (Cuadro 5), el cambio del suelo (pH) está entre 7.9 y 8.1 ambos básicos, el potasio en
el rango disponible crítico (deficiencia), y el calcio y magnesio en exceso, afectaron a las variedades y
líneas que están más adaptadas de suelos ácidos; Mairana, línea EE.UU-95165 y Cordillera.
5.2.4.Número de vainas por planta
En cinco (5) plantas tomadas al azar del área útil, se procedió a contar el número total de las vainas por
planta, tomando como dato el promedio de las cinco observadas. Al realizar análisis de la varianza, esta
variable presentó significación estadística para ciclos por localidad y variedad, no así para las demás
fuentes de variación.
Al efectuar la prueba de Tukey al 5% de probabilidad, se observó diferencias estadísticas entre
variedades, para el número de vainas por planta.
Gráfico 5. Número de vainas de maní por planta por ciclo y localidad
30
Número de vainas/planta
25
20
15
10
5
0
2011-2012
2012-2013
Quirusmayu
25
21
Kewayllani
6
12
FUENTE: Elaboración propia, 2013
En el Gráfico 5 se evidencia que el número de vainas por planta se expresó de manera diferenciada en
cada ciclo de investigación y contrastante en localidades.
Gráfico 6. Número de vainas de maní por planta por variedad
35
30
Número Vainas/Planta
25
20
15
10
5
0
L-1288
A
Sara
Maní
B
Mairana
BC
EE.UU.
BC
Guaraní
C
Cordillera
C
Colorado
Iboperen
da
C
Guano de
Oveja
D
32
23
18
17
16
15
14
8
Número Vainas/Planta
FUENTE: Elaboración propia, 2013
En la comparación de variedades se observó cinco rangos de significancia, para la misma prueba
(Gráfico 6), letras iguales indica que son estadísticamente iguales. La mayor cantidad de vainas en
promedio fue producida por la línea L-1288 (32 vainas) seguida por el cultivar Saramaní (23 vainas),
iguales estadísticamente Mairana (18) y EE.UU-95165 (17). Las variedades Guaraní (16), Cordillera (15)
y Colorado Iboperenda (14) ambos iguales a la prueba de medias, El más bajo número de vainas
expresó Guano de Oveja (8). Figueroa (2011), en un estudio de variedades de maní, en lo que respecta
a la variable vaina por planta, obtuvo el mayor promedio Caramelo Boliviano (Runner), con 15 vainas por
planta.
-1
5.2.5.Rendimiento kg*ha en vaina y grano
Para el determinación del Rendimiento en vaina se cosechó los surcos centrales expresándose en kg
-1
parcela, para luego su peso expresarlo en Kg ha de cada tratamiento en estudio. En el caso de
Rendimiento grano se obtuvo con base a los resultados obtenidos en la variable relación grano cáscara y
-1
rendimiento en vaina kg ha , mediante regla de tres simple. Al realizar análisis de la varianza, estas dos
variables presentaron significación estadística para localidad, la interacción ciclos por localidad, entre
variedades, y la interacción localidad por variedad. En esta variable es de mayor importancia el análisis
de las interacciones.
-1
Rendimiento en Vaina kg/ha
Gráfico 7. Rendimiento kg ha en vaina y grano de maní por ciclo y localidad
5000
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
2011-2012
2012-2013
Quirusmayu-Vaina kg/ha
4739
3952
Quirusmayu-Grano kg/ha
3253
2881
Kewayllani-Vaina kg/ha
1099
1988
Kewayllani-Grano kg/ha
768
1423
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Los contrastes observados entre el primer y segundo ciclos de investigación, en rendimiento en vaina y
en grano, probablemente están asociados a condiciones agroclimáticas. Durante el año 2012 la
precipitación acumulada anual alcanzó 675 mm y una temperatura promedio de 19ºC. En la gestión
2013 la precipitación acumulada anual alcanzó a 540 mm y una temperatura de 20.5ºC. Estas
diferencias de precipitación y temperatura favorecieron el desarrollo de las plantas en Kewayllani
respecto a la parcela de Quirusmayu.
Sin embargo, el promedio de rendimiento en vaina y en grano por localidad, está asociado a que en el
primer ciclo (2011-2012), no aportaron al promedio general dos líneas y una variedad. Durante el
segundo ciclo de evaluación (2012-2013), todas las líneas, variedades y cultivares aportaron al promedio
general.
Mazzani (1983), considera que el maní se adapta a condiciones de clima, suelo y ambiente pero requiere
lluvia suficiente y bien distribuidas desde la siembra hasta el comienzo de la maduración, las altas
temperaturas y abundante iluminación también son favorables para su buen desarrollo y producción del
cultivo.
-1
Gráfico 8. Rendimiento kg*ha en vaina de maní por localidad y variedad
8000
Rendimiento en Vaina kg/ha
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
Colorado
Cordillera
Sara Maní
Guaraní
L-1288
Mairana
EE.UU.
Guano de Oveja
Quirusmayu
7356
4908
4823
4305
4053
2846
1490
1225
Kewayllani
1774
2307
1091
2209
2106
1590
164
FUENTE: Elaboración propia, 2013
De manera similar al rendimiento en vaina, al realizar el análisis de la varianza, el rendimiento en grano
presentó significación estadística para localidades, la interacción ciclos por localidad, entre variedades, y
la interacción localidad por variedad. En esta variable, también, es de mayor importancia el análisis de
las interacciones. El mayor rendimiento en vaina es para la variedad Colorado seguido de Cordillera,
Saramaní, Guaraní y L-1288. Mairana y EE.UU- 95165 son de rendimiento medio y Guano de Oveja de
baja producción.
-1
Gráfico 9. Rendimiento kg*ha en grano de maní por localidad y variedad
Rendimiento en Grano kg/ha
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
Colorado
Cordillera
Sara Maní
L-1288
Guaraní
Mairana
EE.UU.
Guano de Oveja
Quirusmayu
4990
3674
3665
3002
2862
2194
1192
863
Kewayllani
1217
1761
685
1523
1570
1227
121
FUENTE: Elaboración propia, 2013
El mayor rendimiento en grano es para la variedad Colorado seguido de Cordillera, Saramaní, L-1288 y
Guaraní, Mairana y EE.UU- 95165 son de menor rendimiento y Guano de Oveja con baja producción en
la zona. Ullaury, Guamán y Álava (2004) afirman que los rendimientos varían de acuerdo al potencial
genético del material, condiciones climáticas y de manejo. En un trabajo conducido en varios cultivares
de maní, en la zona de Mocache, provincia de los Ríos en Ecuador, Córdova (2009), determinó que los
-1
cultivares de mayor rendimiento de maní en grano, produjeron entre 2340 y 2767 kg ha .
1.1. Las variedades/líneas desde la perspectiva local
Se ha conducido la evaluación de las líneas/variedades desde la perspectiva local. Para éste propósito
se ha conformado un grupo de productores denominado como Grupo Local de Investigación (GLI),
quienes aportaron al proceso a través de la identificación y aplicación de criterios locales de acuerdo a
su cosmovisión y saberes locales en la evaluación del material.
Cuadro 4. Grupo Local de Investigación (GLI)
Grupo Local de
Investigación (GLI)
AQ
EQ
EG
AV
BB
CS
MG
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Edad
Comunidad
40
36
50
35
55
52
25
Kewayllani
Sucusuma
Quirusmayu
Taquimbala
Julo Grande
Julo chico
Quirusmayu
Continuando con los lineamientos del Método de la Evaluación Absoluta se utilizó una matriz sencilla
(caritas), donde se registraron los criterios de selección del Grupo Local de Investigación (GLI). Los
resultados se presentan en el Cuadro 5.
Cuadro 5. Evaluación participativa absoluta de la adaptación de 6 variedades/líneas de maní en las dos
comunidades de Torotoro
Variedad/
Línea
Overo
Guaraní 2010
Guano de
oveja
Cordillera
SCO-419
(Noventón)
AN - 1288
Colorado de
Iboperenda
Mairana
Lindo, Grano grande
La planta está bien cargada
Buena emergencia
Plantas sanas y buen macollo
Deseamos tener semilla
Su tiempo de maduración es corto
Su tiempo de maduración es
normal
No estamos muy acostumbrados a su color:
Yuraj rakjo rakjo (blanco y rojo)
Tiene algunas plantas enfermas en Kjewallani
Es raro su color en el valle
Grano pequeño
Da bien nomas
Parece que puede tener un
buen tiempo de maduración
(menor que las locales)
Si no se cosecha a tiempo se pudre
Susceptible al ataque de hongos
Hay que investigar un momento oportuno de
siembra
Mala emergencia, menos de la mitad ha brotado
Follaje enfermo y ralo
Es precoz, madura rápido
Su tiempo de maduración parece
más corto que el de los demás
Hay que probar de nuevo con mejor
semilla
Grano grande
Cascara con rayitas (k’ara k’ara)
Se parece mucho a un maní que
teníamos antes
Su tiempo de maduración es rápido
Tiempo de maduración normal
Tiene buena apariencia
Su grano es grande
Sus vainas son grandes y están
llenas
Buena para tostado
Queremos semilla
Planta muy pegada al suelo
Vaina pequeña, ramas cortas
Vainas concentradas
Cuando se jala la planta, sale toda la
mata
Debido a su Arquitectura se pueden
sembrar más plantas por unidad de
superficie
EEUU
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Poca emergencia, la semilla no es buena para
esta zona
Pocas plantas y enfermas
Su tiempo de maduración parece muy largo
Grano pequeño
Muy poca emergencia, la semilla no es buena
para esta zona
Las plantas se enferman fácilmente
Buena Nodulación
Color rosado, parecido al
Bayo
En algunas parcelas es
grano es mediano,
Pero parece que solo quiere
terrenos nuevos
Buena, pero se debe
estudiar mejor la época de
siembra
Buena emergencia, plantas
sanas aunque pequeñas
Su ciclo parece corto
Muy poca emergencia,
Plantas pequeñas y débiles
Su tiempo de maduración es muy largo
Muy poca emergencia, la semilla no es buena
para esta zona
Plantas pequeñas y débiles
Débil al ataque de cochinilla
Rendimiento bajo
Sus vainas son muy pequeñas
Se requiere más mano de obra para separar las
vainas de las ramas
No se han portado bien
Plantas pequeñas
Delicado al ataque de plagas y enfermedades
Para complementar los resultados identificados en el Cuadro 11, conjuntamente el GLI, se ha realizado
visitas colectivas e individuales, durante el desarrollo de las plantas, donde se han ido describiendo las
características de crecimiento y precocidad de las diferentes variedades/líneas. Según los hábitos de
crecimiento el conjunto de variedades/líneas observadas, fueron agrupadas en dos tipos: Erectas,
localmente conocidas como “Ujlliris” y rastreras, localmente conocidas como “guiadores”. En cuanto a la
precocidad, se han identificado tres grupos: precoces (4 meses de ciclo productivo) y Semitardios (5 – 6
meses de ciclo productivo).
Tabla 6. Clasificación de las variedades/líneas según su hábito de crecimiento y precocidad en
condiciones de las dos comunidades
Variedad/línea
Hábito de crecimiento
Precocidad
Colorado de Iboperenda
Erecto - Ujlliri
Semi-tardío 5-6 meses
Overo Guarani 2010
Erecto - Ujlliri
Semi-tardío 5-6 meses
Guano de oveja
Erecto - Ujlliri
Semi-precoz 4 meses
Cordillera
Rastrero - Guiadores
Semi-precoz 4 meses
SC-419(420) (Noventón)
Rastreo - Guiadores
Semi-precoz 4 meses
L-1288
Rastrero - Guiadores
Semi-precoz 4 meses
Ecotipo Kulli - Erecto
Semi-tardío – 5 meses
Saramaní
Ecotipo Rosado – Rastrero
Bayo - Rastreo
EEUU
Rastrero
Corto – 4 meses
Mairana
Rastrero vaina pequeña
Semi-tardío - 5 meses
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Respecto a las preferencias se observaron criterios muy diferenciados, por ejemplo, para algunos les
gustan los “Ujlliris”, porque son más fáciles de manejar y se pueden sembrar en mayores densidades. En
cambio a otros, les gusta más los guiadores, toda vez que pueden controlar, de manera propia y natural,
la proliferación de hierbas entre surcos.
Los criterios locales coincidieron con los de los técnicos al elegir las variedades Colorado de Iboperenda
y Overo Guaraní 2010 como las mejores para las comunidades en el ciclo de estudio. Esta situación
refleja que las dos variedades tienen grandes perspectivas de adaptarse y de ser adoptadas por las
familias, lo cual garantiza su incorporación como parte del conjunto de variedades que los productores
manejan cotidianamente y de esta manera incrementar la variabilidad local con todas las ventajas
ecológicas, productivas, alimentarias y económicas que esto supone.
2. Conclusiones y recomendaciones
•
Las variedades introducidas del Chaco boliviano: Colorado de Iboperenda y Guaraní 2010, se
han adaptado de mejor manera que las variedades introducidas del trópico boliviano (Santa
Cruz).
•
En la campaña agrícola 2012-2013, aproximadamente el 60% de los productores ha incorporado
en sus siembras la variedades colorado de Ibolperenda, convencidos de su gran potencial
principalmente como grano de exportación. Si bien la variedad Overo Guaraní 2010 ha
demostrado también superioridad, esta no ha tenido el mismo éxito en la adopción debido al
color abigarrado, aspecto que es aún extraño para los productores locales.
•
Las variedades/líneas que ANAPO constantemente está liberando con el fin de dotar al productor
manisero boliviano de un mayor patrimonio genético que le permita, a su vez, mayores opciones
de uso, requieren mayor tiempo de adaptación a las condiciones de valle, pues al cambiar de un
ecosistema cálido y húmedo (como es el trópico cruceño), a un ecosistema de más altura,
además seco, sufren un stress que se traduce en vulnerabilidad respecto al déficit de agua, al
ataque de plagas y enfermedades, lo que al final se traduce en bajos rendimientos. “Estas
variedades no son malas, sino que deben tener más tiempo de adaptación a nuestras
condiciones para convertirse en una más de nuestras variedades”, afirma B.B., componente del
GLI.
•
Colorado de Iboperenda, en las dos campañas, fue estadísticamente superior entre las
variedades desde el punto de vista técnico, seguido de la variedad Guaraní 2010. Sin embargo,
estas también demostraron ser sensibles a las condiciones de manejo, pues en condiciones de
manejo óptimo reportan gran comportamiento y en condiciones de manejo inadecuado o bajo
stress, presentan bajos rendimientos.
•
Estas dos variedades (Colorado de Iboperenda y Guaraní 2010), introducidas del Chaco
boliviano, fueron las que experimentaron una mejor adaptación, según los investigadores locales
(GLI), variedades que, según los productores son alternativas para incrementar la diversidad
local, los criterios identificados por las dos comunidades del estudio, son más completos y
complejos pues integran aspectos técnicos, aspectos de desarrollo de la planta, sanidad, tiempo
de madurez, tamaño de grano. Un aspecto interesante de notar es que, desde la perspectiva
local, no existen variedades completamente malas o completamente buenas, sino que todas
tienen aspectos positivos y negativos que son necesarios aprovecharlos.
•
La mitad de las variedades/líneas mostraron tener hábito erecto o Ujlliri, aspecto que es del
agrado de una buena parte de los productores. Dos variedades y dos líneas que resultaron ser
semi-precoces, característica muy buscada por los productores, no demostraron buena
adaptación productiva a la zona.
•
Una recomendación expresada por los miembros del GLI es continuar con esta investigación al
menos por un ciclo más, esta vez comparando las dos mejores variedades con la mejor variedad
local que es la variedad Saramaní y continuar introduciendo muevas variedades/líneas.
Bibliografía
Libros
CORPORACIÓN PBA. 2008. Empoderamiento de los pequeños productores rurales (EPPR).
Fortalecimiento de las competencias de la población rural para la participación ciudadana. Manual para
facilitadores. 24p.
CUSICANQUI, J., TOLABA, P. 2012. Evaluación de variedades de maíz con agricultores en Bolivia.
Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria – Regional Tarija. Tarija- Bolivia.
GARCIA, M. J., HERNANDEZ, R., NGUYEN, G. V. 2010. El mejoramiento de las plantas y la introducción
de nuevas variedades. Facultad de Forestal y Agronomía. Universidad de Pinar del Río. Cuba. 23 p.
HONORABLE GOBIERNO MUNICIPAL DE TOROTORO (HGMT). 2008. Plan de Desarrollo Municipal
(PDM) 2008-2012. Diagnóstico municipal consolidado y Estrategia de desarrollo.
KRAPOVICKAS, A., VANNI, R., PIETRARELLI, J., WILLIAMS, D.E., SIMPSON, CH. 2009. Las razas
de maní de Bolivia. The peanut landraces from Bolivia. Bonplandia 18(2): 95-189.
ÑIQUE, M. 2010. Biodiversidad: Clasificación y Cuantificación. Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Tingo María, Perú.
PINTO M., R.M. 2008. Evaluación agronómica de nueve variedades de maní; Arachis hypogaea l., en la
estación experimental Mayra del municipio de mizque, campaña 2005-2006.
ROJAS D., E.J. 2011. Niveles de aflatoxinas en tres cultivares de maní (A. hypogaea L.), nativo de
Bolivia bajo sistema de producción orgánica para la exportación a mercados de la Unión Europea. Tesis
de grado para obtener el título de Ingeniero Agrónomo. UMSS-FCAPyF. Cbba (Bol.). 68p.
PROGRAMA DE APOYO AL SECTOR DE LA HIGIENE Y SALUD DE BASE. 2008. Gobierno Municipal
de Torotoro: Plan de Desarrollo Municipal 2008 – 2012. Diagnóstico municipal consolidado y Estrategia
de desarrollo. Torotoro, abril 2008.
VELAZQUEZ, M., D. 2010. El valor económico de la (agro) biodiversidad y los servicios del ecosistema.
En: LEISA revista de agroecología. No 26 (2). Ciencia y Tecnología en los Andes-CCTA.
Fuente electrónicas
ALTIERI, M. A. 2012. Biodiversidad multifuncional en la agricultura tradicional latinoamericana.
Department of Environmental Science, Policy and Management, University of California, Berkeley, 2156
Jefferson Ave Berkeley, CA 94703-1470, USA. http://www.agriculturesnetwork.org/magazines/latinamerica/semillas-para-la-agrobiodiversidad-numero/biodiversidad-multifuncional-en-la-agricultura
[Consulta: 18 de febrero de 2014].
Unión Internacional Para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). 2014. Directrices para
la ejecución del examen de la distinción, la homogeneidad
y la estabilidad.
Ginebra. https://www.google.com/url?q=http://www.upov.int/edocs/mdocs/upov/es/tc_edc_jan14/tg_93
_4_proj_4.docx. [Consulta: 08 de febrero de 2014].
Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Servicio Nacional de Meteorología e
Hidrología (SENAMHI). 2012. http://www.senamhi.gob.bo/sismet/index.php. [Consulta: 23 de enero de
2012]
Plan de Desarrollo Municipal, Provincia Charcas, Segunda Sección Torotoro. Municipio Torotoro.
Potosí. 2003-2007. http://bibliotecadigital.fam.bo/pdfs. [Consulta: 15 de enero de 2014]
Suelos y fertilización en el cultivo de maní Arachis Hypogaea L. Castro, 1989. Departamento del Tolima.
En: El maní y su cultivo, 1989. Compendio del curso realizado en guayabal, Armero. Tolima en 1989.
YORK, e. T. and W. e. ColweL.L.. Soil property, fertilizationn and manteinance of 8011 fertility. En The
peanut. The unpradictable legume. A. Symposium. The Nut. Fert. Auoe. Washington. 1951. p. 122·172.
Instituto Nacional Autónomo de Investigación Agropecuaria (INIAP). 2001
BENACCHIO, S. MAZZANI, B. CANACHE, S. Estudio de algunas relaciones fenológico-ambientales en
el cultivo del maní (Arachis hypogaea L.), sembrado en diferentes épocas, en Venezuela. Agronomía
Tropical 28 (5):483-507. 1978.
FONDO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS, FONAIAP. 1982. Prácticas de
encalado en maní. Caracas, Venezuela. Vol. 1. Año 1, N2 7.
FIGUEROA, G. 2011. Evaluación de 46 líneas de maní (Arachis Hypogaea L.) de varios grupos
comerciales en las estaciones experimentales Litoral Sur y Portoviejo. 2010. Tesis de grado. Requisito
previo a la obtención del título de: Ingeniero Agrónomo. Universidad Técnica de Manabí Facultad de
Ingeniería Agronómica. Santana- Manabí-Ecuador.
YOUNG, P.A. Peanut chlorosis due to iron deficiency. PI. Dls. Rptr. 51: 464-467. 1967.
Ullaury J., Guamán R. y Álava J. 2004. Guía del Cultivo de Maní para las Zonas de Loja y El Oro.
EELS. Boletín Divulgativo Nº314. Ec. 2 p.
Córdova. 2009. Comportamiento Agronómico de cultivares de Maní (Arachis hypogaea L.) tipo valencia
peruviana de Los Ríos. Tesis de grado Ing. Agr. Guayaquil, Universidad Agraria del Ecuador, Facultad
de Ciencias Agrarias. 36-37 p.
ANEXOS
ANEXO 1. Prueba de medias para las variables medidas por ciclo
Gestión
(campaña)
Relación
grano cascara
Peso de 100
granos
Porcentaje de
Vaneamiento
2011-2012
2012-2013
70.3% B
73.1% A
76 A
70 B
7.0% B
12.3% A
Número de
vainas por
planta
17 A
17 A
Rendimiento
kg*ha-1 en
vaina
3179 A
2970 A
Rendimiento
kg*ha-1 en
grano
2188 A
2152 A
ANEXO 2. Prueba de medias para las variables de respuesta por localidad
Localidad
Relación
grano cascara
Peso de 100
granos
Porcentaje de
Vaneamiento
Quirusmayu
Kewayllani
72.4%
71.8%
75
69
10.5%
10.3%
Número de
vainas por
planta
22 A
10 B
Rendimiento
kg*ha-1 en
vaina
4267 A
1692 B
Rendimiento
kg*ha-1 en
grano
3030 A
1205 B
ANEXO 3. Efecto de la interacción gestión por localidad
Gestión
Localidad
2011-2012
Quirusmayu
Kewayllani
Promedio
2012-2013
Quirusmayu
Kewayllani
Promedio
Relación
grano cascara
Peso de 100
granos
69.9%
70.9%
70.3%
74.0%
72.2%
73.1%
80
70
76
72
68
70
Porcentaje de
Vaneamiento
8.4%
5.2%
7.0%
11.8%
12.9%
12.3%
Número de
vainas por
planta
25
6
17
21
12
17
Rendimiento
kg*ha-1 en
vaina
4739
1099
3179
3952
1988
2970
Rendimiento
kg*ha-1 en
grano
3253
768
2188
2881
1423
2152
ANEXO 4. Prueba de medias para las variables de respuesta por variedad
Variedad
Colorado de Iboperenda
L-1288
Cordillera
Guaraní
Sara Maní
Mairana
EE.UU.
Guano de Oveja
Relación
grano
cascara
68.3%
75.0%
74.7%
69.0%
71.0%
75.8%
79.1%
72.3%
Peso de 100
granos
84
69
83
95
50
61
65
36
Porcentaje de
Vaneamiento
5.9%
10.7%
16.1%
9.0%
9.8%
12.8%
15.7%
9.0%
Número de
vainas por
planta
14
32
15
16
23
18
17
8
Rendimiento
kg*ha-1 en
vaina
4565
A
4053 AB
3608 ABC
3257 ABC
2957 CB
2476 CD
1540 DE
695 E
Rendimiento
kg*ha-1 en
grano
3104 A
3002 A
2717 AB
2193 AB
2175 AB
1882 BC
1209 CD
492 D
ANEXO 5. Efecto de la interacción localidad por variedad
Localidad
Variedad
Colorado de Iboperenda
Cordillera
Quirusmayu
Sara Maní
Guaraní
L-1288
Mairana
EE.UU.
Guano Oveja
Promedio Quirusmayu
Cordillera
Kewayllani Guaraní
Maira
Colorado de Iboperenda
EE.UU.
Sara Maní
Guano Oveja
Promedio Kewayllani
Media general
Relación
Peso de
grano
100 granos
cascara
68.0%
87
74.7%
83
76.0%
58
66.7%
97
75.0%
69
77.3%
55
80.0%
70
71.3%
53
72.4%
75
74.6%
84
71.3%
93
74.2%
66
68.6%
81
78.1%
59
66.0%
42
73.3%
19
71.8%
69
72.1%
72
Porcentaje de
Vaneamiento
6.1%
12.7%
10.8%
9.0%
10.7%
12.9%
16.4%
10.7%
10.5%
19.5%
9.0%
12.7%
5.8%
15.1%
8.8%
7.3%
10.3%
10.4%
Número de Rendimiento Rendimiento
vainas por
kg*ha-1 en
kg*ha-1 en
planta
vaina
grano
21
7356
4990
17
4908
3674
30
4823
3665
22
4305
2862
32
4053
3002
21
2846
2194
23
1490
1192
12
1225
863
22
4267
3030
14
2307
1761
10
2209
1523
14
2106
1570
7
1774
1217
11
1590
1227
15
1091
685
4
164
121
10
1692
1205
17
3047
2165
Monitoreo de la dinámica de incidencia y distribución de micotoxinas (aflatoxinas, fumonisinas y
zearalenona) en maíz (Z. maíz) y alimentos preparados domésticamente a base de maíz,
destinados al consumo familiar
1
2
3
4
5
6
7
Torrico, Y ., Saavedra K ., Zapata, M ., Giannini M.E . Arévalo, J. , Villarroel, T. & Quiroga, A .
RESUMEN
Durante las campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013 se ha llevado adelante un estudio de monitoreo
(screening) para explorar la dinámica de la incidencia y distribución de tres micotoxinas: aflatoxinas
fumonisinas y zearalenonas en maíz destinado al autoconsumo, en cinco municipios pertenecientes a los
valles interandino de Bolivia (Aiquile, Anzaldo, Mizque (Cochabamba), Torotoro (Potosí) y Villa Serrano
(Chuquisaca)). En ambas campañas agrícolas el estudio reportó la presencia de aflatoxinas en un 15%
de las muestras, 5% de las cuales presentó niveles por encima del valor máximo permisible.
Zearalenonas estuvieron presentes en aproximadamente el 80% de las muestras, en niveles por debajo
de 1 ppm. Fumonisinas han sido detectadas en el 100% de las muestras en niveles que superan en más
de 80 veces el Límite Máximo Permisible (LMP), constituyendo un alto riesgo para la salud de las
familias, siendo que la norma boliviana para el consumo de fumonisinas y zearalenonas recomienda un
valor máximo de 1 ppm como límite máximo permisible. Respecto a la distribución se estableció que las
aflatoxinas tienen una presencia restringida a los valles mesotérmicos del Departamento Cochabamba,
concretamente al municipio de Aiquile. Por su parte fumonisina y zearalenona tienen una presencia casi
en todos los municipios. Los análisis estadísticos han reportado que no existen diferencias significativas
entre municipios, comunidades y concentración micotoxinas. El estado de almacenamiento del maíz, las
formas de almacenamiento y el tiempo de almacenamiento son factores que al ser manejados
inadecuadamente pueden exponer el producto a una mayor contaminación con micotoxinas y otros
contaminantes del suelo. Nueve géneros de hongos y una levadura fueron identificadas como asociados
a la producción de estas micotoxinas: Aspergillus spp., Fusarium spp., Penicillium spp., Alternaria spp.,
Rhizophus spp., Cladosporium spp, Mucor spp., Scopulariopsis spp., Ulocladium spp. y levaduras las que
se encuentran distribuidos de manera aleatoria en las comunidades de los cinco municipios, excepto
Aspergillus spp, presente en maíz en el municipio Torotoro. Estos resultados nos llevan a concluir que es
transcendental promover acciones de prevención y control principalmente para fumonisinas, trabajando
en el control de los factores que favorecen su desarrollo e incidencia. Finalmente se han sentado las
bases para el desarrollo y establecimiento de un sistema de prevención y control de monitoreo virtual y
micotoxinas en maíz y alimentos domésticos preparados a base de éste cereal.
Palabras clave: Maíz, micotoxinas, aflatoxinas, fumonisinas y zearalenona , dispersión, incidencia,
agentes causales
Egr. Ing. Alimentos IIBISMED-UMSS
Egr. Ing. Alimentos CAPN-UMSS
3 Responsable laboratorio IIBISMED-UMSS
4 Responsable laboratorio CAPN-UMSS
5 Gerente Programas Fundación Valles
6 Investigador Principal Proyecto McKnight
7 Investigador Asociado Proyecto McKnight
1
2
1.
Introducción
El maíz (Zea maíz) es la principal fuente de la alimentación humana en América. En el mundo, el maíz
como fuente para la alimentación humana, ocupa el segundo lugar, después del trigo. Es un alimento
energético y nutritivo, rico en vitamina A. El germen del grano de maíz contiene un aceite que no
contiene colesterol. Los estilos que coronan las espigas fructíferas poseen acción diurética, sedante y
calmante. Su valor energético bordea las 96 calorías/100g. El maíz constituye más del 75% de la base
alimentaria de la familia campesina de los valles interandinos. El 90% del maíz es destinado al consumo
como mote (grano cocido) o a alimentos preparados domésticamente
En los valles interandinos de Bolivia, el maíz constituye el principal cultivo de rotación. Es una de las
bases de la alimentación de poblaciones urbanas como rurales, siendo los principales departamentos
productores de maíz Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija.
El maíz como cualquier grano seco, es comúnmente contaminado con micotoxinas. Las micotoxinas son
toxinas producidas por el metabolismo de algunos hongos presentes en el medio ambiente y que,
consumidas en concentraciones elevadas, son peligrosas para la salud humana y animales. Existen
cinco tipos de micotoxinas. Sin embargo, las más importantes constituyen las aflatoxinas, fumonisinas y
zearalenona.
Los hongos productores de micotoxinas son contaminantes naturales que están presentes en el medio
ambiente, se desarrollan y producen toxinas cuando las condiciones ambientales les son favorables:
condiciones de alta temperatura, alta humedad relativa, largos periodos de sequía durante la fase del
cultivo e inadecuando manipuleo del producto durante la cosecha y poscosecha.
Pese a la importancia del maíz en la alimentación familiar y el riesgo que significa una probable
contaminación con micotoxinas, en Bolivia, no existen referencias de estudios acerca de los niveles de
contaminación en el maíz producido actualmente por pequeños productores, mucho menos que
cuantifique los niveles de contaminación y su análisis comparativo contra los Límites Máximos
Permisibles (LMP) para el consumo humano y animal.
La productividad del maíz es relativamente baja debido al cultivo de variedades locales, deficiente
preparación de suelos, tecnología de cultivo ancestral, falta de utilización de fertilizantes químicos u
orgánicos, labores culturales no oportunas, presencia de plagas y enfermedades, escasez de líneas de
crédito, deficiente comercialización, falta de mercados seguros e inexistencia de centros de acopio.
Estos problemas son más agudos en la región Sub Andina, debido principalmente al reducido tamaño
promedio de las fincas y a la tecnología tradicional de su cultivo.
2.
Objetivos
2.1. Objetivo general
Determinar la dinámica de la incidencia y distribución de micotoxinas: aflatoxinas, fumonisinas y
zearalenonas en el maíz destinado al autoconsumo de las familias de los municipios Aiquile, Anzaldo y
Mizque del Departamento Cochabamba, Torotoro en Potosí y Villa Serrano en Chuquisaca
2.2. Objetivos específicos
•
•
•
3.
Determinar la distribución de la presencia de aflatoxinas, zearalelonas y fumonisinas totales en
maíz y alimentos preparados domésticamente a base de maíz destinados a consumo familiar
Cuantificar las variaciones de concentración de aflatoxinas, zearalelonas y fumonisinas totales
en las muestras maíz en dos campañas agrícolas
Identificar los agentes causales que producen las micotoxinas en maíz y su distribución
geográfica en el área de cobertura del Proyecto
Hipótesis
Ho: Los niveles de incidencia de micotoxinas en maíz y alimentos preparados domésticamente a base
de maíz en comunidades de cobertura del Proyecto, se encuentran por encima de los LMP para
consumo humano y animal.
4.
Materiales y Métodos
4.1.
Ubicación del Estudio
El Estudio fue realizado en cinco municipios de los valles interandinos de Bolivia: Anzaldo, Aiquile y
Mizque del departamento Cochabamba, Villa Serrano del departamento Chuquisaca y Torotoro del
departamento Potosí, durante las campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013.
Las características climáticas de estas zonas reflejan que el rango altitudinal donde se produce maíz
o
varía entre los 1.500 msnm y más de 2.500 msnm. La temperatura promedio gira alrededor de los 18 C,
o
o
con una mínima promedio de 8 C y una máxima promedio de 24 C. Se registra una precipitación
acumulada, anual, que varía entre los 500 mm en Aiquile hasta los 750 mm en promedio en Torotoro,
destacándose Aiquile como el municipio más seco.
Cuando la temperatura y la precipitación presentan, al mismo tiempo, registros elevados, es decir alta
temperatura con alta precipitación, se incrementa la humedad relativa ambiental favoreciendo el
desarrollo de hongos como Aspergillus spp, agente causal más peligroso para la producción de
aflatoxinas de tipo B1. A este respecto, Carrillo (2003), manifiesta que para su desarrollo las aflatoxinas
requieren una humedad relativa ambiente del 90-100% y un amplio rango de temperatura entre 0-30°C,
aunque algunos pueden crecer también a 35°C o más.
4.1
Diseño de muestreo para la determinación de la concentración de micotoxinas
Dado el carácter exploratorio del Estudio, se utilizó un diseño experimental de tipo Modelo Lineal
8
Anidado a dos vías de clasificación . Las dos vías de clasificación fueron A: municipios y B: comunidades
dentro municipios.
4.1.1. Factores
•
Municipios A: A1, A2,…, Aa (Aiquile, Anzaldo, Mizque, Torotoro, Villa Serrano)
•
Comunidades B: B1, B2…, Bb
8 En el arreglo anidado el factor los distintos niveles del factor B (Ba, B2…. Bb), están anidados dentro los niveles de un factor principal A (A1, A2,…,Aa). Cuando los niveles de B que
se combinan con A1 no son los mismos que los que se combinan con A2 y así sucesivamente, hasta el último nivel de A. Se denota como B(A) y se lee B anidado dentro de A.
Municipios
B1
A1: Aiquile
A1B1ij
A2: Anzaldo
A3: Mizque
A4: Torotoro
A5: Villa Serrano
Fuente: FDTA-Valles, 2013
Cuadro 1. Distribución del muestreo
Comunidades
B2
B1
B2
B1
B2
A1B2ij
A2B1ij A2B2ij
A3B1ij A3B2ij
B1
B2
A4B1ij
A4B2ij
B1
B2
A5B1ij
A5B2ij
4.1.2. Variables de respuesta
Las variables de respuesta fueron: niveles de incidencia (concentración) de micotoxinas: aflatoxinas en
ppb (partes por billón, fumonisinas y zearalenona en ppm (partes por millón), en muestras de maíz).
4.1.3. Modelo estadístico
El modelo estadístico adoptado para el análisis de las variables de respuesta, fue el siguiente:
Yij = µ + αi + βi(j) + ei(j)
Dónde:
i = 1, 2,…,a (Niveles del factor A: Municipios)
j = 1,2,…,bi (Niveles del factor B: comunidades dentro del i-ésimo nivel de A: Municipios)
Yij = Valor de la variable de respuesta observado en el j-ésimo nivel del factor B dentro el i-ésimo
nivel de A
µ = Media general
αi = Efecto fijo del i-ésimo nivel de A (Municipios)
βi(j) = Efecto fijo del j-ésimo nivel de B (Comunidades) anidado dentro el i-ésimo nivel de A
9
ei(j) = Efecto aleatorio de los residuales ei(j) NIID(0, 1) .
Los análisis estadísticos se realizaron para determinar la significancia estadística de las diferencias de
concentración de micotoxinas entre municipios y dentro municipios (entre comunidades), luego a la
determinación de la correlación simple entre las micotoxinas presentes, bajo la hipótesis de que la
presencia de alguno de ellos desarrolla las condiciones para la presencia de las otras. El nivel de
significancia para todos los análisis fue del 5% de probabilidad.
4.2
Proceso de toma de muestras
4.2.1. Muestreo
En ambas gestiones de la investigación, se tomaron muestras de maíz almacenado para el autoconsumo
familiar. El muestreo tuvo dos niveles. Un primer nivel referido al cálculo del tamaño de la muestra
representativa de las familias o almacenes familiares desde donde se recogieron las muestras y un
segundo nivel, referido al volumen suficiente y representativo de maíz recogido para su posterior envío a
laboratorio para su correspondiente análisis.
9
Residuales Normalmente, Independiente e Idénticamente Distribuidos (con media cero y varianza constante).
4.2.2. Tamaño de la muestra de unidades familiares muestreadas
La población de estudio la constituyeron familias de los productores orgánicos involucrados en el
Proyecto que alcanzan a 450 familias (Cuadro 2). Con este tamaño de población se calculó un tamaño
de muestra estadísticamente representativa con un nivel de confianza 90%, un error permisible no mayor
al 6%. Para la determinación p o la probabilidad de ocurrencia del evento de interés, se tomó el valor de
0.15 probabilidad teórica de encontrar micotoxinas en una muestra de maní obtenida de manera
10
aleatoria . Con estos datos se calculó el tamaño de muestra estadísticamente representativa para cada
municipio, cuyos resultados se presentan en el siguiente cuadro.
Cuadro 2. Tamaño de muestra de la población de familias para el estudio
Departamento
Cochabamba
Potosí
Chuquisaca
Provincia
Esteban Arce
Carrasco
Mizque
Charcas
Belisario Boeto
Total
5
Municipio
Anzaldo
Aiquile
Mizque
Torotoro
Villa Serrano
5
Número de
comunidades
3
13
6
8
8
38
Población
(familias)
26
147
70
110
97
450
Tamaño de
muestra (n)
17
34
27
31
30
139
Durante la confección de la muestra se buscó que, en lo posible, todas las comunidades y familias
tengan la misma probabilidad formar parte de ésta. Para esto se realizó sorteo recurriendo a la Lista de
Productores Ecológicos (LPE), que incluye a productores que lograron ser certificados como orgánicos
en las últimas gestiones productivas. En lo posible, se buscó tener una información del incremento o
11
reducción de la incidencia en las mismas familias durante las dos campañas continuas.
En función de obtener la mayor representatividad posible, las muestras de maíz fueron tomadas
garantizando que todo el volumen almacenado tenga la misma probabilidad de formar parte de la
muestra. Según Gingis (2010), dadas las bajas concentraciones en la que se presentan las micotoxinas
en un determinado producto, no es fácil obtener una muestra representativa pues, contrariamente a los
nutrientes que están distribuidos de manera homogénea, las micotoxinas tienden a estar distribuidas de
manera aparentemente aleatoria.
Se dividió todo el volumen almacenado en puntos o sitios (subpoblaciones), desde donde se tomó un
determinado volumen de aproximadamente 1 a 1.5 quintales (50 a 75 Kg). Este volumen fue cuarteado,
es decir, fue divido en cuatro partes: de una de estas partes se obtuvo la muestra por sorteo. La cantidad
de muestra obtenida fue de 1,5 kg en el caso de maíz desgranado y entre 8 a 10 unidades en el caso de
maíz en marlo.
Cada muestra obtenida fue dividida en dos partes iguales. Una parte fue etiquetada y luego precintada
en un sobre manila lo mismo que la otra. La etiqueta contenía información complementaria tal como
tiempo de almacenamiento, tipo de almacén, características del almacén, entre otros. Una de las partes
fue trasladada al laboratorio del Centro de Alimentos y Productos Naturales (CAPN), para la
cuantificación de micotoxinas: aflatoxinas, fumonisinas y zearalenonas y la otra, al laboratorio del
El análisis de sistemas de rotación reflejó que el maíz forma parte ineludible de los sistemas de rotación vinculados con el maní, donde los productores cultivan maní y maíz casi
como una unidad indivisible. En este entendido, para el cálculo del tamaño de la muestra se tomaron en cuenta los datos obtenidos en la probabilidad de encontrar muestras de maní
con un nivel de incidencia de aflatoxinas mayor a 4 ppb, valor determinado en estudios previos.
11 Una vez determinada la lista de los productores que debían ser parte de la muestra y realizada la visita correspondiente a sus almacenes, se observó que no todas las 139 familias
tenían maíz almacenado, pues algunas ya las habían consumido y/o vendido a vecinos y/o parientes cercanos.
10
12
Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED) para la identificación de los agentes causales. Para
identificar algunos factores ambientales y/o de manejo, asociados a una mayor o menor incidencia de
micotoxinas en el maíz, al momento de la toma de la muestra se aplicó una pequeña entrevista al jefe o
la jefa de familia acerca de variables asociadas. Esta entrevista fue realizada utilizando dispositivos o
13
teléfonos celulares inteligentes Samsung S3 a través de la aplicación Kobo Collect , mediante la cual se
programó y aplicó un cuestionario digital. La información generada a través de esta técnica incluyó
características del producto, tiempo de almacenamiento, la cantidad almacenada, tipo de
almacenamiento y se tomaron datos complementarios como ubicación georeferenciada, altitud,
temperatura y precipitación del sitio, otros. Con esta información, más los resultados de laboratorio, se
generó una base de datos para monitorear la incidencia de estas micotoxinas.
4.3
Análisis en laboratorio de las muestras extraídas
Los laboratorios que efectuaron los análisis correspondientes fueron: el Centro de Alimentos y Productos
Naturales y el Laboratorio de Microbiología de la Universidad Pública Mayor de San Simón, en el
14
departamento de Cochabamba. Los métodos utilizados fueron: VICAM (Determinación del nivel de
contenido de las tres micotoxinas, en base a las recomendaciones del sistema para aflatoxinas,
15
fumonisinas y zearalenona) . Una diferencia sustancial fue que mientras el nivel de aflatoxinas, de
acuerdo a normas científicas fue medido en partes por billón (ppb), el nivel de las otras dos micotoxinas:
Fumonisinas y Zearalenonas, fue medido en partes por millón - ppm). La Detección de aflatoxinas fue
realizado a través del Procedimiento Fluorométrico Aflatest; para la Detección de fumonisinas:
Procedimiento Fluorométrico Fumonitest; la Detección de zearalenona: Procedimiento Fluorométrico
Zearalatest. La Identificación y caracterización de agentes causales, se efectuó mediante la aplicación
de tres pasos consecutivos: análisis microbiológico, selección y Aislamiento de Muestras e identificación
de muestras seleccionadas, de acuerdo a procedimientos establecidos.
5.
Resultados y discusión
5.1
Importancia del maíz para las familias de los valles interandinos de Bolivia
La actividad agrícola es vital para la subsistencia de las familias de los valles interandinos de Bolivia,
pues es la base de su economía y su alimentación (seguridad alimentaria). Prueba de esta aseveración
es el destino múltiple de la producción del maíz pues este producto cumple diferentes objetivos desde la
generación de ingresos hasta la alimentación familiar. En el Gráfico 1 se presenta la racionalidad del
destino de producción de este cultivos en tres de los cinco municipios incluidos en el presente Estudio.
Centro de Alimentos y Productos Naturales (CAPN) de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia
Aplicación para dispositivos móviles inteligentes desarrollado por la Universidad de Columbia.
14 La metodología para la determinación de micotoxinas, a través de VICAM, se basa en los protocolos del Manual Aflatest-Vicam1999, Manual Fumonitest y Zearalatest Vicam 2001
cuyas metodologías están aprobadas por la AOAC para la detección de residuos de micotoxinas en granos y productos hechos de grano, tales como son el maní y el maíz
15 Si bien para la detección del nivel de incidencia de aflatoxinas, el procedimiento fue casi similar al que se realiza en maní, para fumonisinas y zearalenona se tuvo que realizar una
adecuación del método que por supuesto llevó bastante tiempo. Por tanto un aporte adicional de esta investigación, es que se ha desarrollado y validado un protocolo para detección
de fumonisinas y zearalenona en maíz fresco y procesado, protocolo que, como contribución del Proyecto, está a disposición en forme de guía o manual para su uso en otras
investigaciones similares (Ver guía de detección de micotoxinas en laboratorio).
12
13
Gráfico 1. Destino de la producción del maíz
%
80%
75%
70%
54%
60%
50%
40%
30%
38%
44%
Aiquile
Anzaldo
22%
Torotoro
15%
20%
13%
10%
0%
0%
Venta
Consumo
4%
Intercambio
10%
14%
5% 6%
0% 0%
Semilla
Descarte
FUENTE: Elaboración propia, 2013
El Gráfico 1 refleja que el maíz es un cultivo trascendental para la reproducción económica y alimentaria
de las familias de estos tres municipios. Así por ejemplo en el municipio de Aiquile, en la campaña
16
2011/12 las familias han comercializado una cantidad de 60 arrobas en promedio lo que represento el
75% del total producido; el resto lo destinaron a la semilla y al consumo familiar. Por su parte en el
municipio de Anzaldo, un 38% de la producción de maíz fue destinado a la venta y un 44% fue destinado
al consumo familiar y el restante 13% fue destinado a la chhala o trueque, es decir que en este municipio
el maíz se convierte en una vía para acceder a productos de otras ecologías a través de la practica
ancestral del intercambio. En el municipio de Torotoro, el consumo se impone sobre el resto de los otros
componentes, reflejando un rol más importante en la seguridad alimentaria local.
Por la naturaleza del producto, el maíz es tan versátil que se presta para realizar varios tipos de
preparados para alimentación familiar, aspecto que ha hecho que se convierta en uno de los alimentos
presente en los patrones de consumo cotidiano de las familias de los valles interandinos de Bolivia, tal
como se refleja en el Cuadro 3.
Cuadro 3. Tipos de alimentos a base de maíz y frecuencia de consumo
Forma de
consumo
Cada día
Mote
7,0
Sopa (lawa 17)
4,7
Chicha
1,2
Huminta
0,0
Total (%)
12,8
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Frecuencia de consumo (%)
1 vez por
2 veces por
semana
semana
8,1
15,1
8,1
15,1
2,3
2,3
1,2
0,0
19,8
32,6
3 veces por
semana
16,3
16,3
2,3
0,0
34,9
Total
(%)
47
44
8
1
100
El maíz se convierte en un cultivo clave para la seguridad alimentaria de las familias. Sin embargo, por
ser fruto fresco es muy susceptible a ser contaminado no sólo con aflatoxinas, sino también con otras
micotoxinas. Tal es así, que los productores de los municipios de estudio reportan presencia de granos y
mazorcas de maíz con manchas o mohos en mayor frecuencia e intensidad respecto al maní.
16
17
11.5 Kilogramos.
Especie de sopa o gazpacho concentrado hecho de cereales en la región Andina
5.2
Incidencia de micotoxinas en maíz
5.2.1
Campaña agrícola 2011-2012
En concordancia con la bibliografía que reporta que el maíz es susceptible de ser contaminado por más
de un tipo de micotoxinas, se ha realizado la identificación y cuantificación de tres de las micotoxinas
más importantes que contaminan este producto: aflatoxinas, fumonisinas y zearalenonas.
5.2.1.1 Aflatoxinas
En lo que respecta a la contaminación con aflatoxinas, en el primer ciclo
campaña agrícola 2011/2012, se observó que el 0.9% de las muestras
superiores a los LMP para esta toxina. El 96,40% de las muestras por
porcentaje, el 86,60% de la frecuencia acumulada se encuentra libre de
explica el Gráfico 2.
de muestreo, realizado en la
presentaron concentraciones
debajo de los LMP. De éste
aflatoxinas (0,00 ppb), como
Gráfico 2. Incidencia de aflatoxinas en maíz destinado al consumo familiar
(campaña agrícola 2012-2012)
99.1%
140
95.5%
100%
95%
100
80
90%
86.6%
60
85%
Aflatoxina [ppb]
Frecuencia Acumulada [%]
120
100.0%
96.4%
40
80%
20
0
Aflatoxina [ppb]
% Acumulado
A=0
A0-2
A2-4
A4-20
A>20
0.00
1.15
4.00
6.73
125.00
86.6%
95.5%
96.4%
99.1%
100.0%
75%
FUENTE: Elaboración propia, 2013
18
La distribución de los niveles de aflatoxinas en maíz, sugiere una distribución tipo Gamma , donde la
mayor parte de los valores de las lecturas se ubican a lado izquierdo de la media. Esta distribución
sugiere también que las familias están consumiendo maíz libre de aflatoxinas y/o con contenidos
aceptables o no dañinos para la salud.
5.2.1.2 Fumonisinas
Respecto a la presencia y el nivel de infección con fumonisinas, se ha observado que el 87,50%% de las
muestras presentaron contaminación con ésta micotoxina, en niveles de incidencia por encima de los
200 ppm (partes por millón), siendo que el LMP para consumo humano es 1 ppm. Según Pérez e
Ibtissam (2011), la incidencia de fumonisinas en maíz y otros productos básicos de la dieta o en
productos derivados de ellas, tienen efectos en la salud de animales y humanos. Se sugiere una posible
La distribución gamma es utilizada para estudiar variables cuya distribución podría ser asimétrica o sesgada a la izquierda de la curva, varía en función de dos parámetros. La
distribución gamma es de uso corriente en análisis de supervivencia, gestión de riesgos, hidrología y análisis de las colas de espera.
18
asociación con una alta incidencia de cáncer de esófago. Por su parte, Torrez -Sánchez y López-Castillo
(2010), afirman que las fumonisinas contaminan al maíz, alterando el metabolismo de los esfingolípidos y
del folato, se asocian con defectos del tubo neural y están catalogadas por la Agencia Internacional de
Investigación en Cáncer (IARC por sus siglas en inglés) como posibles carcinógenos humanos, como se
muestra en el Gráfico 3.
Gráfico 3. Incidencia de fumonisinas en maíz destinado al consumo familiar
(campaña agrícola 2011/2012)
250
87.5%
100.0%
90%
70%
59.8%
60%
150
50%
34.8%
100
40%
30%
Fumonisina [ppm]
80%
200
Frecuencia Acumulada [%]
100%
20%
50
10%
0
F>100
Fumonisina [ppm]
% Acumulado
F50-100
F1-50
F=0
205
71
29
0
34.8%
59.8%
87.5%
100.0%
0%
FUENTE: Elaboración propia, 2013
En contraste con la aflatoxina, la fumonisina se presenta en mayor frecuencia con altos contenidos de la
toxina, esta situación refleja su distribución e incidencia, constituyéndose en serio riesgo para las familias
y la cría de animales.
5.2.1.3 Zearalenonas
Por su parte, si bien las zearalenonas se han presentado en un 87.5% de las muestras colectadas, los
niveles de esta incidencia estuvieron por debajo de 1 ppm, LMP para consumo humano y animal. Ver
Gráfico 4.
Gráfico 4. Incidencia de zearalenona en maíz destinado al consumo familiar
(campaña agrícola 2011-2012)
100.0%
0.8
Frecuencia Acumulada [%]
0.7
0.6
74.1%
70%
60%
50%
0.4
40%
0.3
30%
0.2
20%
0.1
0.0
90%
80%
59.8%
0.5
Zearalenona [ppm]
% Acumulado
68.8%
100%
10%
Z>0,25
Z0,2-0,25
Z0,125-0,2
Z=0
0.77
0.23
0.17
0.00
59.82%
68.75%
74.11%
100.00%
FUENTE: Elaboración propia, 2013
0%
Zearalenona [ppm]
0.9
Arango (s.f.), menciona que los efectos del consumo de zearalenona son más importantes en los
animales que en los seres humanos. Este autor señala que el consumo de estas toxinas provoca que los
animales hembras sufran de infertilidad, edema bulbar, prolapso vaginal e hipertrofia mamaria y que los
animales machos presenten atrofia testicular y agrandamiento de la glándula mamaria.
La valoración comparativa global de las concentraciones de las tres micotoxinas, en maíz consumido por
las familias de los valles interandinos de Bolivia durante la campaña agrícola 2011-2012, revela que en
aflatoxinas y zearalenona, los niveles están por debajo de los límites máximos permisibles, lo cual no
deja de ser una preocupación, ya que la presencia de factores ambientales ideales puede dar lugar a un
estallido o elevación abrupta de estos niveles significando riesgo para la salud familiar. Ahora bien, las
fumonisinas, de acuerdo a los reportes ya significan un gran riesgo en la salud alimentaria familiar y
animal, ya que el valor promedio reportado supera en más de 80 veces al valor máximo de consumo
permitido, situación que pone el sistema de alerta en color rojo.
5.2.2
Campaña agrícola 2012-2013
Con el fin de corroborar los datos registrados acerca de la incidencia de micotoxinas en el maíz,
consumido por familias campesinas de los cinco municipios y contar con elementos consistentes para la
toma de decisiones y acciones, se ha continuado con el monitoreo de dinámica de incidencia, a través de
un nuevo muestreo realizado en la campaña agrícola 2012-2013.
Gráfico 5. Dinámica de incidencia de aflatoxinas en maíz (campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013)
Frecuencia Acumulada [%]
120%
100%
95.5%
86.6%
96.1%
80%
96.4%
99.1%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
A4-20
A>20
81.8%
60%
40%
20%
0%
A=0
A0-2
2012
A2-4
2013
FUENTE: Elaboración propia, 2013
En el Gráfico 5 se compara la dinámica de la incidencia entre las dos campañas agrícolas de monitoreo
(2011-2012 y 2012-2013). Se ha observado que 14.5% de las muestras de maíz, reportan presencia de
aflatoxinas, de las cuales menos del 1% constituye riesgo para la salud humana. Esta situación refleja
que las aflatoxinas en el maíz a lo largo de las dos gestiones mantienen aproximadamente el mismo
modelo de distribución de concentración en las muestras infectadas, pero con disminución del promedio
del valor absoluto del nivel de incidencia (Gráfico 5). Esto refleja que probablemente los agentes
causales que están presentes de manera natural en el ambiente son susceptibles de expresar su
virulencia bajo ciertas condiciones ambientales y de manejo.
Las fumonisinas constituyen un caso grave. Al igual que en la primera gestión, el 100% de las muestras
está contaminada con esta toxina, en concentraciones superiores al LMP, lo que refuerza la noción de
que ésta toxina constituye un riesgo real y latente (Ver Gráfico 6). Ahora bien, la distribución de los
rangos de niveles de incidencia en las muestras, refleja comportamientos similares entre ambas
gestiones, variando solamente el nivel de la incidencia en valor absoluto, que aparentemente estaría
fuertemente influenciado por el medio ambiente y las condiciones de manejo. De esto se puede deducir
que, mientras el porcentaje de muestras con presencia de estas toxinas refleja la misma distribución en
ambas gestiones de observación (100% de incidencia), los valores absolutos de las lecturas reflejan
variaciones abruptas hacia arriba o hacia abajo.
Gráfico 6. Dinámica de la incidencia de fumonisinas en maíz, en las gestiones 2011/2012 y 2012/2013
100.0%
Frecuencia Acumulada [%]
100%
80%
65.2%
60%
40.2%
40%
20%
12.5%
0%
F=0
F1-50
F50-100
2012
F>100
2013
FUENTE: Elaboración propia, 2013
En ambas campañas se ha reportado que el nivel de incidencia de fumonisinas en maíz supera en más
de 80 veces el nivel máximo permisible para consumo humano que es de 1 ppm. Esta información, de
lejos, refleja que las familias campesinas y de animales están expuestas a un alto riesgo de contraer
enfermedades asociadas al consumo de estas toxinas.
Un comportamiento muy diferente se ha observado en las zearalenonas, donde, comparando ambas
campañas, se observa diferencias en el porcentaje de muestras con presencia de estas toxinas,
incrementándose el porcentaje de muestras sin presencia de estas toxinas y disminuyendo el porcentaje
de muestras con niveles que varían entre 0.01 y 1 ppm, rango aceptable para el consumo. Para la
campaña agrícola 2012-2013, apenas un 38% de las muestras reflejaron presencia de zearalenonas y
en rangos por debajo del LMP. Por ahora las zearalenonas no constituyen un factor de riesgo para la
salud pública local, pero que su sola presencia, refleja un riesgo potencial que en cualquier momento
puede pasar a categoría de riesgo real sino se toman acciones de prevención.
Frecuencia Acumulada [%]
Gráfico 7. Dinámica de la incidencia de zearalenona en maíz (campañas 2011/2012 y 2012/2013)
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
89.6%
84.4%
100.0%
100.0%
62.3%
42.9%
40.2%
25.9%
25.9%
Z=0
Z0-0,125
31.3%
Z0,125-0,2
2012
2013
Z0,2-0,25
Z>0,25
El monitoreo a la incidencia de micotoxinas en maíz en ambas gestiones refleja que fumonisinas, a
diferencia de aflatoxinas y zearalenonas, está presente en el 100% de las muestras y en niveles 80
veces más alto que el límite máximo permisible. Aflatoxinas y zearalenonas, en una situación
exactamente inversa, cerca del 100% de las muestras con presencia de esta micotoxinas reportó niveles
por debajo del LMP.
5.3
Niveles de incidencia por municipios
La alta temperatura y alta precipitación favorecen la presencia de una humedad relativa del ambiente
también alta. Estas condiciones favorecen el desarrollo de hongos productores de micotoxinas. Tomando
en cuenta que, teóricamente, existen diferencias climáticas entre los municipios, las probabilidades de
infestación del maíz con micotoxinas también serán diferentes de municipio a municipio.
Tomando como válida ésta hipótesis, el Gráfico 8 evidencia que los cinco municipios presentaron
diferencias en cuanto al nivel de incidencia de micotoxinas. Sin embargo, esta información puede ser
tomada como referencial, puesto que estas diferencias podrían ser atribuidas a otro tipo de factores,
como el manejo de la producción y poscosecha del maíz.
Gráfico 8. Dinámica de la incidencia de aflatoxinas en maíz por municipios
(campañas agrícolas 2012/2013)
4.5
40
4.0
4.0
3.5
30
25
20
2.8
3.0
2.5
2.2
15
2.0
1.3
1.5
10
1.5
1.1
1.5
1.0
5
Valores promedio en ppb
Muestras con aflatoxinas (%)
35
0.5
0
Torotoro
0.0
Anzaldo
0.0
Mizque
2011/2012
0.0
Aiquile
0.0
Villa Serrano
2012/2013
FUENTE: Elaboración propia, 2013
El Gráfico 8 refleja una dinámica bastante intensa e irregular de la incidencia de aflatoxinas por municipio
y campañas agrícola. En la gestión 2011/2012 únicamente tres de los cinco municipios registraron
presencia de aflatoxinas en maíz. El municipio Torotoro es el municipio más afectado, con un valor
promedio de 2.2 ppb. Mizque y Aiquile no reportaron maíz contaminado con aflatoxinas. Torotoro si bien
reduce la proporción de muestras contaminadas, incrementa el valor absoluto de la incidencia de 2.2 a 4
ppb. Esta situación refleja nuevamente que la dinámica de la incidencia no sigue patrones regulares y
que son más bien otros factores más complejos, principalmente de manejo y ambientales, los que
determinan la mayor o menor contaminación del maíz.
Las fumonisinas reportaron una dinámica más regular en las dos gestiones. En efecto, en las dos
gestiones absolutamente todas las muestras extraídas de los cinco municipios estavieron contaminadas
con ésta toxinas y en niveles bastante elevados tal como se refleja en el Gráfico 8.
Gráfico 9. Dinámica de la incidencia de fumonisina en maíz por municipios
(campaña agrícola 2012-2013)
300
263
100
250
80
200
150
60
150
99.2
40
66.76
20
0
125.1
102.7
50.05
57.1
Torotoro
Anzaldo
100
46.3
50
51.6
Mizque
2011/2012
Aiquile
Valores promedio en ppb
Muestras con fumonisinas (%)
120
0
Villa Serrano
2012/2013
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Respecto a los valores absolutos de la incidencia de fumonisinas, si bien el Gráfico 9 refleja una leve
disminución en promedio de los valores de las lecturas, de 86,20 ppm a 81,70 ppm, ésta diferencia no es
significativa si consideramos que ambas lecturas están por encima del LMP para consumo humano.
Analizando comparativamente los cinco municipios respecto a esta toxina, el municipio de Mizque es el
que mayor valor promedio refleja contra los municipios de Villa Serrano y Torotoro que son los que
menos valores presentan. Lo cierto es que los cinco municipios presentan valores muy por encima del
límite permisible, situando a las fumonisinas como las micotoxinas más peligrosas para la salud de las
personas y los animales en los municipios de cobertura del Proyecto.
Como se muestra en el Gráfico 10 las zearalenonas, en las dos campañas, se presentó en todos los
municipios, aunque no en todas las muestras. Sin embargo, los niveles de incidencia, están por debajo
del LMP de 1 ppm. Un aspecto interesante de las zearalenonas es que el 100% de las muestras
extraídas del municipio de Mizque tienen algún nivel de incidencia de esta toxina por lo que en este
municipio esta toxina puede constituir una bomba de tiempo que en cualquier momento, cuando las
condiciones ambientales y de manejo sean las adecuadas, puede estallar y constituirse un serio riesgo
para la salud de los consumidores. Es imperativo el desarrollo y aplicación de prácticas y mecanismos de
prevención y control.
Gráfico 10. Dinámica de la incidencia de zearalenona en maíz por municipios
(campaña agrícola 2012-2013
Muestras con zearalenona (%)
90
80
2.2
2
70
1.5
60
50
40
1
0.8
30
0.6
20
10
0
0.16
Torotoro
0.18
0.14
Anzaldo
0.3
0.3
Mizque
2011/2012
0.16
Aiquile
2012/2013
0.5
0.25
0
Villa Serrano
Valores promedio en ppm
2.5
100
Una vez presentados los resultados de manera separada de cada una de las micotoxinas. En el Cuadro
4 se muestra una relación comparativa entre los promedios de los valores de las diferentes micotoxinas
que contaminan el maíz, en los cinco municipios de estudio. Para el promedio de aflatoxinas y
zearalenona solamente se ha tomado en cuenta las muestras con presencia de contaminante. En el caso
de la fumonisinas se ha promediado el 100% de las lecturas pues todas las muestras estaban
contaminadas.
Cuadro 4. Promedio de niveles de incidencia de micotoxinas por municipios
Aflatoxinas
Municipio
(ppb)
2011/2012
Aiquile
0
Anzaldo
1.5
Mizque
0
Torotoro
2.22
Villa Serrano
1.5
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Afaltoxinas
(ppb)
2012/2013
1.1
0
1.3
4
2.8
Incidencia de micotoxinas
Fumonisina
Fumonisinas
(ppm)
(ppm)
2011/2012
2012/2013
150
125.1
99.2
57.1
263
102.7
66.72
50.05
46.3
51.6
Zearalelona
(ppm)
2011/2012
0.31
0.8
0.29
2.22
0.59
Zealarelona
(ppm)
2012/2013
0.16
0.14
0.18
0.16
0.25
El Cuadro 4 refleja un panorama aproximadamente similar en los cinco municipios en cuanto a los
niveles de incidencia de aflatoxinas en muestras de maíz, pues todas las muestras reportaron menor o
igual a 4 ppb. Similar panorama se observó en las muestras de zearalenona donde a excepción del
municipio de Torotoro en la campaña 2011/2012, las lecturas están próximas a 0 ppm, lo que significa
que no existe riesgo alguno. Un panorama totalmente distinto sucede con las fumonisinas, toxinas que
se presentan en todos los municipios y en valores que superan 46 veces o más el nivel máximo
permisible para el consumo humano.
5.4
Niveles de incidencia de micotoxinas por comunidad
En términos generales entre comunidades, más allá de los municipios, el modelo de dispersión e
incidencia de estas tres micotoxinas en maíz, refleja el mismo patrón irregular con ciertas
particularidades como por ejemplo la comunidad de Marquilla (municipio Aiquile), que en la campaña
agrícola 2011-2012, presenta un nivel bastante alto de aflatoxinas lo mismo que en fumonisinas.
Lamentablemente para la segunda gestión de observación hubo bastantes problemas de sequía que
mermó la producción general de maíz por lo que no se pudo realizar un nuevo muestreo comparativo en
esta comunidad para identificarla como posible foco de infección.
Respecto a zearalenona, Calahuta y Julo Chico, ambos del municipio de Torotoro, reportan valores por
encima de 1 ppm para la gestión 2011-2012, valor que también se repite en la gestión 2012/2013. Según
Gallego Brogeras (2010), la zearalenona, que es excretada al medio por Fusarium spp, posee efectos
estrogénicos en mamíferos. Debido a su actividad estrogénica y la de sus metabolitos: Niveles
plasmáticos altos de zearalenona pueden relacionarse con alteraciones endometriales en las mujeres y
crecimiento de carcinomas mamarios. Asimismo, en el cerebro actúa como estrógeno agonista. No
obstante, no hay datos suficientes para conocer los efectos tóxicos en humanos. Por otra parte, se
metaboliza y se excreta rápidamente, por lo que su bio-acumulación en órganos y tejidos es muy baja
(Elika, 2013).
Cuadro 5. Incidencia de micotoxinas en maíz en comunidades de los valles interandinos de Bolivia
Municipio
Comunidad
Calaminas
Chaqo K’asa
Higus Pampa
Hío
Laybato
Marquilla
Aiquile
Rumi Cancha
Rumi Corral
Santa Ana
Thago Thago
Thola Mayu
Tres Lagunas
Villa Granado
Caranota
Anzaldo
La Viña
Callapani
Cauta
Chawarani Chico
Mizque
Chawarani Grande
Matarani
Pajcha
Aguas Calientes
Calahuta
Julo Chico
Julo Grande
Torotoro
Kjewallani
Quirus Mayu
Rancho Pampa
Sucu Suma
Achiras
Chapas
La Tapera
Villa Serrano Pampas del Tigre
Potreros
Pozos
Qhoyo Orqo
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Contenido de micotoxinas
Aflatoxinas totales
Fumonisinas
Zearalelonas
(ppb)
(ppm)
(ppm)
2012
2013
2012
2013
2012
2013
0
0
193
135
0.49
0.16
0
NR
33
NR
0.22
NR
0
0
67
115
0.38
0
0
0
153
130
0.56
0
0
NR
110
NR
0.30
NR
62.5
NR
320
NR
0.7
NR
0
0.4
190
169
0.49
0.08
0
NR
310
NR
0.72
NR
0
0
340
102
0.32
0.08
0
0
255
133
0.23
0
0
NR
73
NR
0.22
NR
0
0
78
82
0.27
0
0
NR
235
NR
0.25
NR
0.33
NR
128
NR
0.45
NR
0.25
0
57
57
0.98
0.1
0
0
45
73
0
0.15
0
0.4
228
136
0.34
0.13
0
0
120
53
0.26
0.18
0
0
101
83
0.52
0.36
0
NR
88
NR
0.23
NR
0
NR
174
NR
0.38
NR
0
0
20
78
0
1.87
NR
103
NR
0
NR
1.67
0
40
61
1.49
0
0
0
88
37
1.21
0
1.67
0
58
57
0.97
0.16
0.5
0
73
57
0.16
0
0.67
NR
41
NR
0.32
NR
0.33
0
117
36
0.33
0.13
0
0
39
37
0.22
0
1.75
19
67
0.38
0.1
0
0
74
97
0.36
0
0.5
NR
38
NR
0.59
NR
0
0
33
27
0.95
0.18
0
NR
28
NR
0.63
NR
0
NR
115
NR
0.87
NR
La incidencia de micotoxinas en maíz está casi igualmente distribuida, sin vislumbrarse comunidades
que puedan constituir se en focos aislados de infestación. Esta aseveración se comprueba
principalmente con el caso de las fumonisinas donde no se ha registrado ninguna comunidad libre de
ésta micotoxina a diferencia de aflatoxina y zearalenona, donde algunas muestras han reflejado estar
libres de estos contaminantes. Los análisis estadísticos respaldarán o negaran esta aseveración.
5.5
Análisis de varianza entre municipios y comunidades dentro municipios
Se ha realizado el análisis varianza para determinar las diferencias de las incidencias de las micotoxinas
según municipios y según comunidades dentro municipios, en función de determinar si algún o algunos
municipios/comunidades son las más “destacadas” en cuanto a sus niveles de contaminación. Los
cuadros de análisis de varianza para ambas gestiones reportaron el Cuadro 6:
Cuadro 6. Análisis de Varianza de la incidencia de micotoxinas en maíz a nivel de municipios
y a nivel comunidades dentro municipios
Micotoxinas
Campaña agrícola
2011-2012
Aflatoxinas
201-2013
2011-2012
Fumonisinas
2012-2013
2011-2012
Zearalenonas
2012-2013
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Fuente de variación
Municipio
Comunidad
Municipio
Comunidad
Municipio
Comunidad
Municipio
Comunidad
Municipio
Comunidad
Municipio
Comunidad
Pr >F
0.003 **
0.001 **
0.716 ns
0.819 ns
0.0001 **
0.0001 **
0.0005 **
0.045 *
0.0006 **
0.096 ns
0.014 *
0.296 ns
El Cuadro 6 refleja una perspectiva general muy errática de la distribución de los niveles de incidencia de
micotoxinas entre municipios y comunidades dentro municipios. Fumonisina es la única toxina que
presenta diferencias altamente significativas y significativas tanto entre municipios como entre
comunidades. Por tanto existen comunidades con mayor incidencia respecto a otras tal es el caso de
Marquilla y Santa Ana en el municipio de Aiquile y Cauta dentro el municipio de Mizque. Respecto a
aflatoxinas de una varianza significancia en la campaña 2011-2012, pasa a una distribución homogénea
entre municipios y comunidades en la segunda gestión. Zearalenona refleja que la distribución es
heterogénea entre municipios donde Torotoro supera al resto. Para determinar si la presencia de una de
las micotoxinas tiene relación directa y/o indirecta con las presencia de las otras, se ha realizado un
análisis de correlación simple que se presenta en el Cuadro 7.
Cuadro 7. Análisis de correlación simple respecto a la incidencia de las tres micotoxinas
Micotoxina
Aflatoxinas
Campaña agrícola 2011-2012
Aflatoxina Fumonisina Zearalenona
0.081
0.135
1
0.719 ns
0.548 ns
Fumonisinas
1
0.203
0. 365 ns
Micotoxina
Aflatoxinas
Fumonisinas
Campaña agrícola 2012-2013
Aflatoxinas Fumonisinas Zearalenona
0.228
0.467
1
0.319 ns
0.0327 *
1
0.379
0.0894 ns
FUENTE: Elaboración propia, 2013
El Cuadro 7 evidencia que no existen correlaciones entre los tres tipos de micotoxinas en cuanto a su
presencia e incidencia. Es decir, la presencia de una micotoxina no está relacionada con la presencia o
ausencia de otra. Existe una pequeña excepción en cuanto a zearalenona y aflatoxinas para la campaña
2012-2013.
5.6
Análisis de los factores asociados a la incidencia de micotoxinas en maíz
A lo largo de la realización de la investigación, de manera explícita o implícita, se ha estado indagando a
cerca de los factores que determinan una mayor o menor incidencia de micotoxinas en el maíz
almacenado para el autoconsumo. En este contexto, la mayor o menor incidencia de micotoxinas en
maíz dependen de las condiciones climáticas, de la información disponible y/o del manejo del producto
en producción, cosecha y poscosecha. En resumen, son varios los factores que influyen en una mayor o
menor presencia e incidencia de micotoxinas contaminantes del maíz. En el Estudio se ha explorado
algunos factores tales como el factor climático, la forma en que es almacenado el maíz, el tipo de
almacén y el tiempo de almacenamiento.
Respecto al factor climático, a continuación se presentan los resultados del análisis de las diferencias de
incidencia frente a las características climáticas a nivel de municipios. A nivel de comunidades no se
cuenta con información climática. El Cuadro 8 relaciona las características climáticas y los niveles de
incidencia por municipio para el caso de fumonisinas, donde las condiciones climáticas están
representadas por altitud, temperaturas mínima y máxima promedios y la precipitación.
Cuadro 8. Relación de la incidencia de fumonisinas en maíz y condiciones climáticas de los municipios
Municipio
Altitud
(m.s.n.m.)
Indicadores climáticos históricos
Temperatura
min (oC)
Mizque
2491
9.3
Torotoro
1997
11.5
Villa Serrano
1883
13.8
Aiquile
2354
10.0
Anzaldo
2187
10.6
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Temperatura
max (oC)
26.0
27.5
25.3
24.8
27.2
Precitación
anual (mm)
622
759
852
527
702
Concentración de
fumonisinas
(ppm)
2011/2012
2012/2013
263
66.72
46.3
150
99.2
102.7
50.05
51.6
125.1
57.1
Fumonisinas están presentes en todos los municipios. Sin embargo, Aiquile y Mizque, municipios
colindantes y que comparten aproximadamente las mismas características climáticas, son las que mayor
nivel de incidencia reportan.
En el caso del factor “formas de almacenamiento”, las familias campesinas utilizan como principales
formas de resguardo: algún ambiente del casa, en la intemperie (generalmente el patio de la vivienda),
construcciones tradicionales y rústicas llamados silos y trojes e inclusive en la copa de los árboles,
principalmente del molle (Schinnus molle), donde se guarda la chala una vez retirado las mazorcas de la
planta. El almacenamiento en los domicilios es el más deficiente pues muchas veces el producto es
depositado en montones directamente en el suelo, evitando adecuada ventilación y proliferación de
hongos. El almacenamiento en los patios de las viviendas también produce contaminación con
microrganismos del suelo y a la vez el producto está expuesto a fenómenos climáticos como la lluvia que
elevan los niveles de humedad y por tanto se produce condiciones para el desarrollo de hongos
productores de micotoxinas. Los sistemas de trojes, silos y árbol, tienen la ventaja de permitir una buena
ventilación y secado del producto. El almacenamiento en la copa del árbol también está expuesto a
lluvias y granizos.
Se ha realizado las lecturas de la incidencia de micotoxinas según forma de almacenamiento,
presentado en el Cuadro 9.
Cuadro 9. Incidencia de micotoxinas por tipo de almacenamiento para consumo familiar
(campaña agrícola 2011-2012)
Forma de almacenamiento
Sobre el piso (ambiente familiar)
Sobre tarimas (silo de adobe)
En bolsas (ambiente familiar)
En recipiente metálico
En troje
En silo tradicional
Como chicha 19
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Concentración de micotoxinas
Aflatoxinas (ppb) Fumonisina (ppm)
Zearalelona (ppm)
0.56
107.1
0.56
0.00
151.0
0.00
5.12
99.6
0.43
0.00
245.0
0.38
0.06
124.7
0.56
0.00
38.7
0.46
2.80
175.0
1.83
La forma de almacenamiento sobre piso es la que más frecuencia de incidencia de micotoxinas reporta,
esto probablemente debido a que el piso, principalmente si esta mojado crea un microambiente ideal
para el desarrollo de las micotoxinas. El almacenamiento en bolsas en algún ambiente del hogar también
reporta alta frecuencia de la presencia de micotoxinas. Por su parte el almacenamiento sobre tarimas,
que ya es parte de las recomendaciones que se brindan a los productores para un correcto
almacenamiento, es la que menos frecuencia reporta. En cuanto a los niveles de aflatoxinas el
almacenamiento en bolsas, debido a que promueve la concentración de humedad, reporta más de 4 ppb
de aflatoxinas. Lo interesante es que ningún tipo de almacenamiento permite conservar maíz libre de
zearalenona y fumonisinas, probablemente una selección rigurosa antes del almacenamiento seria una
práctica ideal y recomendable. En este marco el almacenamiento en recipiente metálico reporta mayor
incidencia de fumonisina y el procesamiento del maíz en chicha reporta la presencia de un mayor nivel
de zearalenona.
Respecto al estado del maíz a ser almacenado, se han observado tres formas: en marlo, desgranado y/o
en chala. Observaciones realizadas en la campaña 2011-2012 permitieron observar algunas diferencias
en cuanto al estado de almacenamiento y/o uso del maíz (ver Cuadro 10).
Cuadro 10. Estado de almacenamiento del maíz y niveles de incidencia de micotoxinas
Tipo de muestra de
maíz
Aflatoxina
(ppb)
Marlo
2.52
Grano
0.17
Harina
0.00
Chicha
2.80
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Concentración de micotoxinas
Fumonisina
Zearalelona
(ppm)
(ppm)
130
0.52
77
0.48
91
0.49
175
1.83
La transformación del maíz en harina y luego en chicha es un proceso bastante largo y complejo, no
elimina, ni disminuye el nivel de incidencia de las micotoxinas, razón por la cual las muestras analizadas
de estas harinas y posteriormente de la bebida, presentan niveles elevados de fumonisinas y
zearalenona. Dado que la chicha es de amplio y elevado consumo, principalmente a nivel de las familias
rurales, es urgente prestar atención a ésta bebida, que puede ser un vector de problemas de salud
pública.
19
Bebida alcohólica tradicional de los valles de Bolivia, producto de la fermentación de granos de maíz
Respecto al tiempo de almacenamiento para consumo, varía de acuerdo a variables como el tamaño de
la familia, la cantidad cosechada en la campaña anterior y las relaciones socioeconómicas que las
familias establecen con sus vecinos, con parientes de otras comunidades y/o con las ferias locales
(necesidad de dinero). Es probable que mientras más tiempo de guardado tenga el maíz más
probabilidad de que la infestación se manifieste. Esto tiene correlación, puesto que la familia al disponer
un determinado de volumen escogerá los marlos o granos más sanos e irá dejando los que tengan algún
nivel de daño. El Análisis de Varianza para determinar si los factores: formas de almacenamiento, estado
en el que el maíz es almacenado y tiempo de almacenamiento difieren respecto a los niveles de
incidencia de micotoxinas, cuyos resultados se muestran en el Cuadro 11.
Cuadro 11. Análisis de Varianza de tres factores asociados a la incidencia de micotoxinas en maíz
Micotoxina
Aflatoxinas
Campaña
agrícola
2011-2012
2012-2013
Fumonisinas
2011-2012
2012-2013
Zearalenonas
2011/2012
2012/2013
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Fuente de variación
Estado en que es almacenado
Forma de almacenamiento
Tiempo de almacenamiento
Estado en que es almacenado
Forma de almacenamiento
Tiempo de almacenamiento
Estado en que es almacenado
Forma de almacenamiento
Tiempo de almacenamiento
Estado en que es almacenado
Forma de almacenamiento
Tiempo de almacenamiento
Estado en que es almacenado
Forma de almacenamiento
Tiempo de almacenamiento
Estado en que es almacenado
Forma de almacenamiento
Tiempo de almacenamiento
Pr >F
0.385 ns
0.0001 **
0.746 ns
1.00 ns
0.629 ns
0.373 ns
0.408 ns
0.0001 **
0.226 ns
0.176 ns
0.834 ns
0.123 ns
0.009 **
0.009 **
0.028 *
0.841 ns
0.476 ns
0.728 ns
El Cuadro 11 presenta diferencias significativas entre las dos gestiones de observación. Mientras en la
campaña agrícola 2011-2012, los tres factores estudiados tienen algún tipo de efecto en la mayor o
menor incidencia de micotoxinas, ésta situación es inversa en la segunda gestión, donde los resultados
indican que ninguno de estos factores incide en una mayor o menor presencia e incidencia. Dicho de otro
modo, el estado en el que el maíz es almacenado (marlo, grano o chala), la forma o tipo de
almacenamiento y el tiempo de almacenamiento no presentan diferencias ni tienen relación directa con
una mayor o menor incidencia de micotoxinas. Sin embargo, ésta conclusión deberá ser aceptada o
rechazada con un nuevo proceso de monitoreo, pues la teoría explica que por lo menos la forma de
almacenamiento tiene mucho que ver con los niveles de incidencia y la proporción de producto dañado
en almacén tal es así que el proceso de infestación será más acelerado en tanto las condiciones de
almacenamiento no sean las ideales, es decir fresco y ventilado.
5.7
Los agentes causales de las micotoxinas en maíz
20
Un agente causal se refiere a cualquier sustancia viva o microrganismo cuya presencia o causa una
enfermedad en particular. Los agentes causales están presentes en el medio ambiente y bajo ciertas
condiciones como alta humedad relativa, alta temperatura, otros, pueden provocar enfermedades en un
determinado huésped. Los hongos son un tipo de agente causal relacionados con la producción de
micotoxinas.
En los cinco municipios se identificó cinco géneros de hongos y una levadura asociados a la producción
de micotoxinas en el maíz: Fusarium spp., Penicillium spp., Cladosporium spp., Rhizophus spp. y
Aspergillus spp. fueron identificados en las muestras obtenidas del maní destinado al autoconsumo
familias. Levaduras también fueron identificadas en las muestras analizadas. Estos hongos están
presentes en los maíces en forma aislada y/o de manera conjunta con otros hongos y/o levaduras.
Gráfico 11. Agentes causales asociados con la producción de micotoxinas
60%
Frecuencia (%)
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Fusarium
spp
Penicillum
spp
Cladosporiu
m spp
Fusarium
spp,
Penicillium
spp
Penicillum
spp,
Fusarium
spp
Rhizophus
spp
Aspergillus
spp
Fusarium
spp,
Aspergillus
spp
Levaduras
AFLATOXINAS
44.90%
30.80%
9.00%
6.40%
2.60%
2.60%
1.30%
1.30%
1.30%
FUMONISINA
47.80%
30.00%
7.80%
6.60%
2.20%
2.20%
1.10%
1.10%
1.10%
ZEARALENONA
44.90%
30.80%
9.00%
6.40%
2.60%
2.60%
1.30%
1.30%
1.30%
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Fusarium spp. y Penicillium spp., son los que en mayor frecuencia se presentaron. Ccerca de la mitad de
las muestras contenían Fusarium y cerca de la cuarta parte de las muestras reportaron presencia de
Penicillum. Un aspecto importante es la presencia, aunque en poca frecuencia de Aspergillus spp,
agente causal asociado a la producción de aflatoxinas de alto poder toxicológico. Según el Gráfico 11,
aspergillus no sólo se presenta en forma aislada, sino también interactuando con Fusarium spp., aunque
solamente en menos del 5% de las muestras analizadas.
5.7.1
Distribución de los tipos de agentes causales
El Estudio ha demostrado que Fusarium spp., en mayor grado y Penicillum spp., en un grado menor, son
los únicos agentes causales presentes en los cinco municipios y que Aspergillus spp, así como la
20 Para ser agente causal debe cumplir los postulados de Koch: Siempre debemos encontrar un microorganismo en la enfermedad. Se debe aislar y cultivar desde las lesiones. Se
produce la enfermedad al inocular un cultivo puro a un animal susceptible. Debe aislarse el mismo microorganismo de las lesiones producidas en los animales inoculados. El
microorganismo debe dar lugar a una respuesta inmune detectable en laboratorio. Pueden ser artrópodos, metazoos, protozoos, algas, hongos, bacterias, micoplasmas, rikettsias,
bedsonias, virus o priones (Franco, s.f.).
interacción de Aspergillus y Fusarium, están reducidos al municipio Torotoro. El resto de los agentes
causales tienen dispersión general y errática entre los diferentes municipios. Ver Cuadro 12.
Cuadro 12. Distribución de los agentes causales en los diferentes municipios.
Agente causal
Aiquile
Fusarium spp.
20.0%
Penicillum spp.
1.1%
Cladosporium spp.
3.3%
Fusarium spp., Penicillium spp.
1.1%
Rhizophus spp.
1.1%
Aspergillus spp.
0.0%
Fusarium spp., Aspergillus spp.
0.0%
Levaduras
1.1%
FUENTE: Elaboración propia, 2013
Villa
Serrano
5.6%
17.8%
1.1%
2.2%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
Municipio
Torotoro
Mizque
Anzaldo
11.1%
3.3%
0.0%
3.3%
0.0%
1.1%
1.1%
0.0%
4.4%
6.7%
1.1%
2.2%
1.1%
0.0%
0.0%
0.0%
6.7%
1.1%
2.2%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
Un aspecto importante de resaltar es que Aspergillus spp, probablemente A. parasiticus y/o A. flavus,
productores de aflatoxinas tipo B1, reconocidos como cancerígenos, se reduce al municipio Torotoro, lo
que puede reflejar que las aflatoxinas presentes en los otros municipios son producidas por otro tipo de
agentes menos peligrosos. Sin embargo, estos son cuestionamientos que deben ser resueltos en futuras
investigaciones.
Ilustración 1. Distribución geográfica de los agentes causales
Fusarium spp
Rhizophus spp.
Cladosporium spp
Penicillium spp
Cladosporium
COCHABAMABA
SANTA CRUZ
Fusarium spp
Penicillium spp
Penicillium spp
Rhizophus spp.
Cladosporium spp
Fusarium spp
Penicillium spp
POTOSI
Cladosporium spp
CHUQUISACA
Penicillium spp
Fusarium
FUENTE: Elaboración propia, 2013
5.7.2
ESC. 1:850000
Los agentes causales y su relación con las micotoxinas infectantes
La presencia de niveles elevados de micotoxinas tiene que ver con la intensidad de la presencia del o los
agentes causales asociados a la presencia factores exógenos que favorecen su desarrollo y
metabolismo, por tanto la producción de micotoxinas. En este contexto es importante controlar los
factores de manejo en la producción y almacenamiento para evitar el desarrollo metabólico de dichos
agentes. A este respecto Pavón Moreno et. al. (2012) afirman que, para que se produzcan las
micotoxinas, además de la presencia de la especie productora o agente causal, influyen las condiciones
ambientales y la composición del sustrato, al mismo tiempo manifiesta que la contaminación de los
alimentos con micotoxinas se produce de manera natural y su concentración puede aumentar como
resultado de las condiciones ambientales o de operaciones inadecuadas de recolección,
almacenamiento y elaboración de los productos alimentarios.
Fusarium spp., es el agente causal que se ha presentado en un 45% de las muestras analizadas que
han reportado presencia de aflatoxinas. En el 48% de las muestras analizadas que han reportado
presencia de fumonisina y en 45% de las muestras que reportaron presencia de algún nivel de
zearalenona, Penicillum spp. ha sido identificado en el 31% de muestras, las cuales presentaron algún
grado de incidencia de aflatoxinas, frente al 30% de las muestras en las cuales se identificó fumonisinas
y en el 31% de las muestras que presentaron algún grado de incidencia de zearalenona. El resto de las
muestras presentan una distribución casi equitativa de los otros agentes causales, los cuales se
presentan en menor grado.
En el análisis se debe tomar en cuenta la afirmación de Gingis (2010), quien menciona que la presencia
del hongo no asegura que la toxina esté presente y esta, a su vez, puede estar presente sin que esté el
hongo, la única forma de tener la certeza es realizando los análisis de laboratorio correspondientes.
Cuadro 13. Agentes causales y producción de micotoxinas en maíz
Aflatoxina
Agente causal
Frecuencia de
infección (%)
Fusarium spp.
Penicillum spp.
Cladosporium spp.
Fusarium spp., Penicillium spp.
Penicillum spp., Fusarium spp.
Rhizophus spp.
Aspergillus spp..
Fusarium spp., Aspergillus spp.
Levaduras
FUENTE: Elaboración propia, 2013
44.90%
30.80%
9.00%
6.40%
2.60%
2.60%
1.30%
1.30%
1.30%
Promedio
concentración
(ppm)
3.80
0.20
0.00
1.50
0.00
0.00
1.00
0.00
0.00
Fumonisina
Frecuencia de
infección (%)
47.80%
30.00%
7.80%
6.60%
2.20%
2.20%
1.10%
1.10%
1.10%
Promedio
concentración
(ppm)
127
75
149
44
121
121
33
32
120
Zearalelona
Frecuencia de
infección (%)
44.90%
30.80%
9.00%
6.40%
2.60%
2.60%
1.30%
1.30%
1.30%
Promedio
concentración
(ppm)
0.54
0.51
0.27
0.23
0.27
0.73
0.00
0.00
0.32
Los diferentes géneros de hongos pueden causar más de un tipo de micotoxinas. Méndez-Albores y
Moreno Martínez (2009), señalan que hongos del género Fusarium están relacionados con la producción
de zearalenona. Estos mismos autores señalan que Fusarium a través de sus especies Fusarium
verticilliodes y F. proliferatum producen al menos tres tipos de fumonisinas se conocen como FB1, FB2 y
FB3, que producen una gran variedad de efectos en los animales y que su efecto en humanos estaría
asociado con una alta incidencia de cáncer de esófago y con la promoción de cáncer hepático en ciertas
áreas endémicas de China. Aspergillus principalmente A. flavus y A. parasiticus, producen las
Aflatoxinas. Según Rodriguez et. al. (s.f.), los micelios de ésta y otras especies afines son capaces de
colonizar semillas y tortas de oleaginosas de maní, girasol, algodón, soja, sésamo, avellanas, almendras
y cereales y sus derivados que están dispuestos o almacenados en sacos o silos.
Según Carrillo (2003), hongos del genero Penicillum pueden producir micotoxinas como la Citrinina,
Citroviridina, Luteoskirina, Ocratoxinas, Patulinas y Rubratoxinas, de las cuales la mas conocida
probablemente sean las Ocratoxinas. Larondelle (2000), afirma que los hongos que afectan los granos
pueden ser clasificados en dos grupos: el primero llamado hongos del campo, que incluyen especies
como Alternaria, Cladosporium, Fusarium y Helminthosporium debido a que invaden los granos antes de
la cosecha o durante la cosecha y el segundo grupo llamado del almacenamiento está formado
principalmente por Aspergillus y Penicillium.
4
Conclusiones y recomendaciones
•
Las aflatoxinas en maíz tienen una presencia restringida a los valles mesotérmicos del
Departamento Cochabamba, concretamente al municipio Aiquile. Por su parte fumonisinas están
presentes en todos los municipios y zearalenonas no tiene presencia en la mayoría de estos.
Por lo que, se concluye que en maíz el problema no es la presencia de aflatoxinas, ni
zearalenona, sino de fumonisina, denominado localmente por los productores como khoshqo o
ch’ilkarasqa.
•
Respecto a los niveles de incidencia, la concentración de aflatoxinas están por debajo de los 8
ppb, aspecto que no representa mayor peligro para el consumo dado que la Norma Boliviana
señala en 20 ppb como LMP. En cambio el nivel reportado por las fumonisinas se ha reportado
un nivel de incidencia 80 veces más en promedio del LMP de 1 ppm para consumo humano.
Zearalenona en promedio no sobrepasa el 1 ppm que es el nivel máximo permisible.
•
El almacenamiento en contacto con el piso, dentro de la vivienda familiar, en el patio y largos
periodos de almacenamiento, exponen al producto a una mayor contaminación con micotoxinas
y con otros organismos del suelo tales como bacterias. Esta situación se ve remarcada cuando
se analiza el porcentaje del número de muestras con presencia de micotoxinas en función del
tiempo de almacenamiento, donde se observa que mientras más tiempo se almacena en
condiciones no adecuadas se presenta un incremento paulatino del volumen infectado,
probablemente debido al desarrollo progresivo de la actividad metabólica de los hongos.
•
Se ha identificado cinco géneros de hongos y una levadura, que están asociados a la producción
de micotoxinas: Fusarium spp., Penicillium spp, Cladosporium spp., Rhizophus spp. y Aspergillus
spp. Este patógenos se encuentran distribuidos de manera aleatoria en las comunidades de los
cinco municipios que participaron del Estudio.
•
Los resultados del Estudio nos llevan a concluir que la manera más eficiente de controlar la
presencia de micotoxinas en el maíz es la prevención a través de prácticas de control de los
factores que promueven su formación, particularmente del sistema de cosecha y poscosecha.
Una adecuada y rigurosa selección antes y durante el almacenamiento, controlar los niveles de
humedad que eviten la actividad de microrganismos y aplicación de ventilación permanente
pueden ser de gran utilidad.
•
Existen algunos estudios que sugieren el desarrollo de variedades resistentes a la contaminación
por micotoxinas junto con el uso de prácticas agronómicas mejoradas en los cultivos (empleando
densidades de población moderadas, riegos necesarios para que el cultivo no sufra por estrés de
agua y adecuada nutrición, entre otras), así como adecuadas tecnologías poscosecha
(minimizando el daño mecánico del grano durante la cosecha y realizando un secado rápido y
efectivo para su transporte y almacenamiento), pueden también contribuir a un eficiente control.
•
En Bolivia los riesgos que suponen el consumo de micotoxinas en maíz son desconocidos. Las
familias campesinas, entidades gubernamentales nacionales, departamentales y locales pocas
desconocen sus efectos tóxicos y la problemática actual en las comunidades campesinas.
Bibliografía
ARANGO, M. C. s.f. Micotoxinas y salud humana. En: BioSalud. Revista de ciencias básicas. pp 45 – 50.
BODEGA, J.L. 2010. Diplodiosis, enfermedad causada por micotoxinas en maíz. Hongos en los rastrojos
de maíz, problemas en las vacas. Producir XXI. 18(225):24-34. Bs. As (Arg).
CARRILLO, L. 2003. Micotoxinas. Microbiología Agrícola. Capitulo 6.
CENTRO DE INVESTIGACIONES FITOGENETICAS DE PAIRUMANI. 1998. Catalogo de Recursos
Genéticos de Maíces Bolivianos. Conservados en el banco de germoplasma del Centro de
Investigaciones Fito genéticas de Pairumani. Fundación Simón I. Patino. Cochabamba (Bol). 208p.
DEVEGOWDA, G. 1998. El efecto de las micotoxinas en la producción porcina. Head, Division of Animal
Sciences, College of Veterinary Medicine. University of Agricultural Sciences. Bangalore, India.
ELIKA. 2013. Zearalenona. Fundación Vasca para la Seguridad Alimentaria. Elica.net
FAO. 1993. El maíz en la Nutrición Humana. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
la Alimentación. Colección FAO: Alimentación y nutrición. Roma (Italia). 106p.
FAO. 2003. Manual Sobre la Aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de
Control (APPCC) en la Prevención y Control de las Micotoxinas. Centro da Capacitación y Referencia
FAO/OIEA para el Control de los Alimentos y los Plaguicidas. Roma (Italia). s.p.
FUNDACION VALLES. 2009. Línea de base de la producción de maní y productos asociados. Informe
técnico. Sin publicar.
GINGIS, M. 2010. ¡Cuidado! Micotoxinas. En: Producir XXI, Bs. As., 18(224):56-59. Luján, Argentina.
LARONDELLE, I. 2000. Micotoxinas. Storage of cereal grains and their products. Curso de micotoxinas.
Capítulo 10. F. Agronomía UNLPam.
MENDEZ-ALBORES, A.; MORENO-MARTINEZ, E. 2009. Las micotoxinas: Contaminantes naturales de
los alimentos. Revista de Ciencia. 7p.
PAVON MORENO, M.A.; GONZALES A., I.; MARTIN DE SANTOS, R.; GARCIA L., T. 2012. Importancia
del género Alternaria como productor de micotoxinas y agente causal de enfermedades humanas.
Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria.
Universidad Complutense de Madrid. Madrid. España. 9p.
PÉREZ, M. M.; IBTISSAM, R. Z. 2011. Detección y eliminación de fumonisinas en alimentos. Proyecto
final de carrera. Universitat Politécnica de Catalunya. 81p
RAMIREZ, O., R. 2012. Historia del maíz.
http://www.scribd.com/doc/11996681/Historia-Del-Maiz
RODRIGUEZ, M.; SALA, A.; SALAZAR, P. s.f. Aflatoxinas. Universidad de Los Andes. Facultad de
Farmacia y Bioanálisis. Cátedra de Toxicología. Exposición PPT.
ROMAGNOLI, M.S.; SILVA, P.S.; GONZALES, A.; INCREMONA, M. 2012. MICOTOXINAS: Su impacto
en la producción porcina. Cómo agregar valor en origen reduciendo el riesgo agronómico en el campo.
Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Rosario (Arg).
http://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromensajes/34/7AM34.html
SORIANO DEL CASTILLO et. al. , M. J. 2007. Micotoxinas en alimentos. España.
TORRES-SÁNCHEZ L, LÓPEZ-CARRILLO L. 2010. Consumo de fumonisinas y daños a la salud
humana. Salud Pública. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México. pp 461- 467.
VICAM.1999. Aflatest. Instruction Manual. USA.
VICAM. 2001. Fumonitest. Manual de Instrucciones. USA.
VICAM. 2001. Zearaletest. Manual de Instrucciones. USA.
La racionalidad de la producción orgánica de maní en sistemas de rotación/asociación en los
municipios Mizque, Aiquile y Torotoro
1
2
3
4
Plaza.C , Malpartida. A , Salazar, J ., Villarroel, T .
RESUMEN
En los municipios Mizque y Aiquile del Departamento Cochabamba y Torotoro del Departamento de Potosí,
la tenencia de pequeña propiedad productiva y las necesidades de asegurar la alimentación familiar, la
economía, la semilla para la próxima campaña agrícola e inclusive, las costumbres de la agricultura
tradicional, explican la realización de una agricultura altamente diversificada en tiempo y espacio: rotación
y asociación de cultivos. En las campañas agrícolas 2011-2012 y 2012-2013, se ha realizado un estudio de
acompañamiento y monitoreo a estos sistemas de rotación, así como a la racionalidad productiva y
económica del cultivo de maní en estos. La identificación de la tipología más frecuente fue resultado del
análisis de una base de datos sobre más de 2.000 fichas, correspondiente al mismo número de unidades
de producción familiar, que describían la composición de estas en los últimos cinco a seis años. Los
resultados, para los tres municipios reportaron que el 100% presentan más de cuatro tipos de cultivos,
evidenciado que aún se mantiene la racionalidad de la producción diversificada, donde el patrón
leguminosa-gramínea (maní-maíz) es el que prevalece. A través de la elaboración de tablas dinámicas y la
elaboración de modelos econométricos se determinó que el cultivo de maní, por presión del mercado de
exportación, no refleja tendencia al monocultivo, es decir que el incremento de los volúmenes de
exportación de maní de los últimos años no está ocasionado que el cultivo de esa leguminosa esté
desplazando a los otros. Finalmente, a través de la técnica del estudio de casos, se determinó que el
balance económico costo/beneficio de estos sistemas tiene un rango positivo entre 1:0,83 a 1:4,13 para la
campaña agrícola 2011-2012 y 1:0,87 a 1:1,69 en la campaña 2012-2013. Por su parte el balance
energético reflejó una relación también positiva entre 1:2,01 a 1:5,35 en la gestión 2011/2012 y entre 1,90 y
2,60 en la gestión 2012-2013, lo cual indica que los sistemas de producción en policultivos, son económica
y energéticamente eficientes, pues producen más recursos que lo que gastan.
Palabras clave: Maní, Producción orgánica, Sistemas de producción, sostenibilidad, modelos de rotación,
eficiencia económica y ecológica.
1.1.1
Introducción
En los municipios de Mizque, Aiquile y Torotoro, los pequeños productores cultivan maní en sistemas de
producción en rotación y asociación con otros cultivos, utilizando insumos productivos localmente
renovables, sin la incorporación de fertilizantes y/o pesticidas de origen químico. En efecto, el historial de
las unidades productivas familiares, refleja la práctica de combinaciones en tiempo y espacio de más de
dos cultivos, práctica que otorga a las familias ventajas comparativas respecto a sistemas especializados o
de monocultivo, pues permiten generar, al mismo tiempo, alimentos, mercancías o productos comerciales,
insumos para la producción tales como semillas, abono, otros, siendo la característica esencial de este tipo
de sistemas, la permanente interacción con la actividad pecuaria familiar.
Los sistemas de producción de alta diversificación tienen mucha relación con la producción orgánica. A su
vez, la agricultura orgánica fortalece los sistemas agrícolas de alta diversificación, promoviendo el uso de
Tesista – Licenciatura en Economía
Consultora
3 Técnico Proyecto McKnight
4 Investigador Asociado proyecto McKnight
1
2
insumos orgánicos amigables con el medio ambiente y la producción de productos demandados por
mercados nacionales e internacionales, sin dejar de lado el consumo familiar.
La Conferencia Internacional de Agricultura Orgánica y Seguridad Alimentaria de la FAO, resalta la
importancia de los sistemas orgánicos diversificados, reconociendo su gran potencial para incrementar el
acceso a alimentos, reducir el riesgo de los productores y aumentar inversiones de largo plazo que
contribuyen a la seguridad alimentaria. En esta misma fuente se citan varias ventajas de la agricultura
orgánica, entre las cuales se destacan: el mejoramiento de los recursos productivos empleados, el sentido
de empoderamiento y apropiación por parte de los productores al brindarles la facultad de ser dueños de
sus tierras, incremento en los ingresos de los productores, mejoras en la calidad de vida de los
productores, la fusión del conocimiento indígena y científico y, finalmente, la reducción de la pobreza y la
promulgación del desarrollo rural.
Una característica típica de la agricultura orgánica de alta diversificación es que busca satisfacer
diferentes objetivos familiares, el consumo familiar, el consumo animal, la reproducción del propio
sistema (semilla) y la venta; sin embargo cuando uno de estos destinos, principalmente el mercado,
ejerce presión sobre el sistema a través del incremento de la demanda sobre un cultivo especifico, existe
un riesgo de desequilibrio que podría traer consecuencias en la seguridad productiva en el largo plazo
pues se afectaría la sostenibilidad del ecosistema con consecuencias que no son difíciles de imaginar
para las familias productoras. En este contexto, una especialización productiva en torno a un cultivo
(monocultivo), como por ejemplo del maní, a la larga podría traer consecuencias irreversibles en la
calidad productiva de los agro-ecosistemas.
2. Objetivo
2.1. Objetivo general
Establecer la lógica y racionalidad de la producción de maní en sistemas de rotación y los factores
productivos, económicos, alimenticios y ecológicos que condicionan este tipo de producción en
comunidades de los municipios Aiquile, Mizque (departamento de Cochabamba) y Torotoro
(departamento de Potosí).
2.2. Objetivos específicos
• Analizar los modelos de rotación más frecuentes de cultivos vinculados con la producción de maní
• Analizar la situación actual y tendencias de la producción de maní en sistemas de policultivos
• Determinar la eficiencia económica y ecología de la producción de maní en sistemas de policultivos
2.3. Hipótesis
Debido a que son múltiples y complejos los factores que intervienen en la racionalidad de producción de
alta diversificación, las hipótesis que han guiado la presente investigación también han sido complejas:
Ho: Se ha identificado al menos dos modelos de rotación (policultivo) vinculados con la producción de
maní en los valles interandinos de Bolivia.
Ho: El crecimiento del mercado de exportación de maní no está ocasionando una tendencia hacia el
monocultivo, pues el maní continua siendo producido en sistemas de policultivos.
Ho: Los sistemas de producción diversificados orgánicos son eficientes económica y ecológicamente,
reflejando sostenibilidad para estos sistemas de producción.
3. Materiales y métodos
La investigación fue de tipo exploratoria, cualitativa y cuantitativa, longitudinal, debido a que la información
se recolectó a lo largo de 5 años (2007-2012) y transversal para el estudio econométrico, efectuado por
año, siendo sus niveles descriptivo y analítico. La metodología implementada a lo largo de la investigación
abarcó: el análisis de fichas de producción, la construcción de bases de datos (para diversos propósitos),
estimación de modelos econométricos y el análisis de la eficiencia económica y ecológica de los sistemas
5
de producción en policultivos a través de casos de estudio (familias) de los municipios escogidos.
3.1 Zona de estudio
La zona de estudio comprendió los municipios de Mizque, Aiquile y Torotoro, municipios que si bien
corresponden a los valles interandinos de Bolivia, poseen características eco-climáticas y socioeconómicas
particulares.
3.1.1
Municipio Aiquile
Aiquile, primera sección municipal de la provincia Campero, se encuentra en el extremo sudeste del
Departamento de Cochabamba. Limita al norte con la provincia Carrasco y el municipio Omereque, al sur
con los Departamentos de Chuquisaca y Potosí, al este con los municipios Pasorapa y Omereque y al
oeste con la provincia Mizque y el Departamento de Potosí.
2
Tiene una extensión superficial de 2.652 Km , que representa el 47,78% de la superficie total de la
provincia. Su población alcanza los 26.281 habitantes, él área urbana de Aiquile cuenta con 7.381
habitantes y otros 18.900 asentados en diferentes comunidades de las zonas rurales del Municipio. La
actividad económica del Municipio se basa principalmente en la producción agropecuaria. Los principales
cultivos agrícolas son los cereales (maíz, trigo, avena), tubérculos (papa), hortalizas y frutales. En general,
los terrenos aptos para cultivo del municipio son de buena calidad. Los pisos ecológicos posibilitan la
explotación de una amplia gama de productos agrícolas. Sin embargo, graves limitantes devienen de la
crónica escasez de agua para riego, ya que la mayor parte de los terrenos agrícolas son temporales o a
secano. La carencia de agua para riego ocasiona que la agricultura sea una actividad aleatoria,
dependiente casi por completo de la regularidad de los periodos de lluvia.
La feria dominical es el escenario de una importante actividad económica de este municipio, esta feria
comercial concentra gran cantidad de personas que triplican la población estable de la zona urbana de
Aiquile, con objeto de comprar o vender productos agropecuarios que posteriormente se revenden en
mercados de la ciudad de Cochabamba, Sucre y Santa Cruz (HAMA, 2010).
3.1.2
Municipio Mizque
Mizque está ubicado en el Departamento Cochabamba a 140 Km de la capital del departamento. Con una
2
extensión territorial de 1.720 Km Mizque está dotado de tres pisos ecológicos: valles mesotérmicos,
cabecera de valle y puna. Sus características son: clima seco, escasez de lluvias, sequías prolongadas,
o
una temperatura media que oscila entre los 16 y 18 C. Estas características mencionadas convierten al
5
Para cada uno de estos también se precisó revisión bibliográfica, Mizque, Aiquile
municipio en una zona deficitaria de recursos hídricos, sobre todo destinados al riego. Los valles
mesotérmicos y cabecera de valles son aptos para la agricultura, en ambos se produce principalmente
papa, maíz, cebolla, ajo, maní y frutales (uva, chirimoya durazno y guayaba). En las alturas, además de la
papa que es el producto tradicional por excelencia, se produce quinua, haba, tarwi, oca y amaranto.
La agricultura se divide en dos: bajo riego y a secano. La producción a secano se desarrolla en las zonas
altas ubicadas entre los 2.800 a 3.500 msnm y en el valle alto entre 2.000 a 2.800 msnm.
3.1.3
Municipio Torotoro
Torotoro es la segunda Sección Municipal de la provincia Charcas del Departamento Potosí, está ubicado
en el extremo norte de la ciudad del mismo nombre, a una distancia aproximada de 736 kilómetros. El
municipio de Torotoro tiene una extensión territorial total aproximada de 1.160 Km2. Por su ubicación en la
Cordillera Oriental de los Andes, este municipio presenta una diversidad de climas y microclimas de
acuerdo a la altitud y estribación de la Cordillera, donde es posible producir una diversidad de cultivos en
especies y variedades. De acuerdo a la altitud cuenta con tres pisos ecológicos: zona baja, zona
intermedia y zona alta. La zona baja de este municipio, con altitudes promedio de 2050 m.s.n.m, ubicada
en los márgenes del río Caine, Chayanta y río Grande, cuenta con un clima subtropical, con presencia de
agua para riego, suelo apto para el cultivo de hortalizas, maíz, caña de azúcar, maní, frutales, papa etc. El
clima es caluroso en los veranos teniendo un promedio anual de 27°C. El 85% de la precipitación pluvial se
concentra entre Enero y Febrero, la precipitación pluvial alcanza a 420mm con un máximo mensual en el
mes de Febrero, con un valor medio de 165 mm y un mínimo mensual medio en el mes de abril de 0,4 mm.
Los meses más lluviosos son los meses de diciembre a marzo, los más secos son los meses de mayo a
septiembre.
3.1.4
Metodología
3.1.5
Elaboración de base de datos
Durante un período de cinco años consecutivos (2008-2012) se recolectó y analizó la información histórica
de más de 2000 fincas o unidades de producción orgánica certificadas correspondiente a tres municipios.
Esta información se alimentó en una Base de datos construida en Excel. Los datos recolectados fueron los
siguientes: Municipio, Localidad, Asociación, Número de Familia, Nombre, Código, Año, Número de
Parcela, Superficie de Parcela (en hectáreas), Cultivo, Variedad, Fecha, Estimado de la Cosecha, Ventas
de Maní, Consumo de Maní, Cosecha estimada de Maní, Superficie total de maní, Plan de Rotación.
A partir de la planilla Excel se construyeron Tablas Dinámicas, herramienta utilizada para resumir y analizar
de manera simple, grandes volúmenes de datos. Las Tablas fueron utilizadas para las siguientes
actividades: Resumir bases enormes de datos y preparar los datos para su representación gráfica, Análisis
de los datos, Plasmar resultados (simplicidad visual).
3.1.6
Elaboración de una base de datos filtrada
Una vez tabuladas las más de 2000 fichas de inspección interna, se realizó una base filtrada con aquellos
productores que contaban con registros continuos durante los últimos cinco años; del total de
productores, la proporción que cumplía estas características fue pequeña. En el caso de Mizque el
número de estos productores fue de 35, en Torotoro fue de 53. Debido a que el número mínimo para
hacer inferencias es 30, el municipio de Aiquile no cumplió con el mismo, por lo que se decidió no tomarlo
en cuenta en el análisis con modelos econométricos.
3.1.7
Elaboración de modelos econométricos de corte transversal
Para responder a la hipótesis de una posible tendencia hacia el monocultivo del maní, se aplicaron
modelos econométricos, para cada uno de los cinco años (2008-2012), pues un análisis a través de un
modelo de series de tiempo no era factible ya que cinco años es considerado como plazo corto para
6
inferir causalidad de un modelo econométrico . Con estos datos se efectuó un análisis de regresión
múltiple entre variables que contribuyan a analizar las tendencia del cultivo de maní en sistemas de
rotación. La forma matemática matricial de resumir el modelo es la siguiente:
𝒚 = 𝜷𝒙 + 𝜺
Donde:
𝒚 = Variable a ser explicada; β = Vector que agrupa a la constante y los valores que buscará el modelo
(incluyendo el valor de la constante), 𝒙 = Vector de las variables explicativas, y ε = Vector de errores.
Se tomó en cuenta tres variables para intentar explicar la tendencia de la producción de maní basadas en
las preguntas de investigación: superficie cultivada de maní, consumo familiar y venta o mercado. Para
el caso de la superficie de maní se tomó en cuenta la cosecha estimada, las ventas y consumo del año
anterior. Se eligió dichas variables porque en el caso que la cosecha haya sido propicia, las ventas altas
y el consumo significativo, entonces provocarían un deseo por incrementar la superficie de maní por parte
del productor en el año siguiente. Para el caso del consumo del maní se tomó en cuenta la producción de
ese mismo año, es decir, si la producción era buena, entonces los productores podrían consumir el maní
y/o emplearlo como forraje y, finalmente, para analizar el efecto del mercado, se recurrió al registro de
ventas del año anterior, bajo el supuesto de que a mayores ventas, se podría inferir que los productores
harían lo posible por incrementar su producción de maní para el año siguiente.
Para realizar la estimación de los modelos se utilizó el programa EViews, dedicado especialmente al
análisis estadístico y econométrico de datos.
3.1.8
Determinación de la eficiencia económica y ecológica de los sistemas de producción en
policultivos
Debido a la necesidad de tener la mayor precisión posible en la recolección de datos para ejercitar
balances (relación de entradas y salidas) ecológicos y económicos de los sistemas de producción en
7
rotación, se recurrió a la técnica de estudio de casos , para lo cual se seleccionaron en el primer ciclo
cuatro casos (familias). Dos casos correspondieron a productores orgánicos del municipio de Aiquile y
otros dos productores convencionales del municipio de Mizque. En el segundo ciclo de estudio se
seleccionó tres productores orgánicos del municipio de Aiquile, dos de los cuales eran los mismos del
ciclo anterior y otros productores orgánicos del municipio de Torotoro. Se aplicó cuestionarios para
recabar los datos en cuanto a los inputs y outputs en términos de economía y energía. Para aplicar los
cuestionarios se efectuaron visitas constantes a los casos durante sus labores de campo. Se levantó la
información tanto de siembra, manejo y cosecha de los cultivos de los productores.
Los modelos econométricos son definidos, según Gujarati (2004), como información de corte transversal consistente en datos de una o más variables, recogidas en el mismo periodo
de tiempo. La idea detrás de la regresión es la verificar la dependencia estadística de una variable sobre una o más variables. Las variables explicativas estiman y/o predicen la media o
el valor promedio de la variable dependiente, con base en los valores conocidos o determinados de las variables explicativas.
7 El método de estudio de caso es apropiado para estudiar situaciones particulares en profundidad, donde se requiera estudia en detalle a los sujetos pertinentes. Se puede obtener
valiosa información en el caso en función a un tema de interés. Los sujetos experimentales en un estudio de caso lo pueden constituir una persona, un evento, un programa, un grupo
social, un incidente crítico, familia o comunidad (Patton, 1987, citado por Huerta, 2005).
6
Los ingresos y egresos se calcularon adoptando el supuesto de que los insumos son comprados y que
toda la cosecha es vendida. El balance energético se calculó a partir de los datos de mano de obra y
yunta durante el proceso de siembra y cosecha y la materia orgánica empleada (inputs). Los outputs
energéticos se calcularon únicamente a partir de los datos de cosecha de los cultivos, multiplicando estos
valores por el aporte energético de cada cultivo. La unidad energética empleada fue MJouls.
3.1.9
Resultados y discusión
3.1.10 Características climáticas de las zonas (municipios), donde se produce maní en sistemas de
rotación
El cultivo de maní en los municipio siembra entre septiembre y octubre, alcanzando su desarrollo entre
Diciembre y Febrero, y efectuándose su cosecha entre Abril y Mayo. En el Municipio de Aiquile, las
o
temperaturas medias oscilan entre los 10 y 26 C, siendo las temperaturas más bajas durante junio y julio;
o
es decir invierno, donde alcanzan temperaturas mínimas de 4 C. Respecto a la precipitación, Aiquile
presenta un nivel bajo cercano a los 500mm. Por esta razón en la mayoría de los casos se requiere riego
adicional para la producción. La precipitación acumulada anual oscila entre 500 y 550 mm (Gráfico 1).
Dichas cifras, inclinan más hacia la categorización de estas zonas como valles secos, sin llegar, sin
embargo, al límite agresivo y/o perjudicial del ciclo productivo
Gráfico 1. Precipitación y Temperatura Aiquile (2008-2012)
150
30
100
20
15
50
10
Temperatura (oC)
Precipitación (mm)
25
5
0
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Temp Max media
Jul
Agt
Spt
Oct
Nov
Dic
0
Temp Min media
Fuente: Elaboración Propia con datos del SENAMHI 8,
Por su parte el municipio de Mizque registra un rango más amplio de temperatura promedio, entre 10 y
o
29 C, y una mayor restricción en cuanto a precipitación, pues no supera los 500 mm. Estos dos
municipios inclinan su categorización como valles secos, sin llegar, sin embargo, al límite agresivo y/o
perjudicial del ciclo productivo. Lo cierto es que estos dos municipios requieren riego adicional para
cumplir eficientemente un ciclo productivo agrícola.
8 SENAMHI, 2012. Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). 2012. http://www.senamhi.gob.bo/sismet/index.php. [Consulta:
23 de enero de 2012]
Gráfico 2. Precipitación y Temperatura Mizque (2008-2012)
180
35
30
140
25
120
100
20
80
15
60
10
40
Temperatura (oC)
Precipitación (mm)
160
5
20
0
0
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Temp Max media
Agt
Spt
Oct
Nov
Dic
Temp Min media
Fuente: Elaboración Propia con datos del SENAMHI, 2012
Por su parte el municipio Torotoro presenta características totalmente diferentes a los otros dos
o
o
municipios. Amplitud térmica de 7 C a 23.3 C, la precipitación es mucho elevada alcanzando los 675 mm
por año.
Gráfico 3. Precipitación y Temperatura Torotoro (2008-2010)
30
200
180
Precipitación (mm)
140
20
120
15
100
80
10
60
40
5
20
0
Temperatura (oC)
25
160
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Temp Max media
Jul
Agt
Spt
Oct
Nov
Dic
0
Temp Min media
Fuente: Elaboración Propia con datos del SENAMHI, 2010
Lo evidente es que para los tres municipios el rango de temperatura está dentro los requerimientos para
una buena producción del maní y el periodo de lluvias, sin ser suficiente, principalmente para Aiquile y
Mizque, se concentran durante la etapa de siembra y desarrollo productivo, es decir, a partir de octubre
hasta febrero, inclusive marzo. Durante los meses de abril y mayo, en estos municipios se procede a la
cosecha de la mayoría de los cultivos que forman parte de los sistemas de producción, época que
coincide con el descenso de las lluvias que permite realizar labores de cosecha sin mayor dificultad.
Dada la concentración de lluvias en periodo determinado de tiempo y la falta de sistemas de riego, en
estos municipios, principalmente Aiquile y Mizque, el cultivo de varias especies en una misma superficie y
en una misma época se convierte en una estrategia de un aprovechamiento óptimo de la humedad
ambiental.
En los últimos años dos fenómenos climáticos han estado poniendo en riesgo estos sistemas de
producción en policultivos, la sequía para el caso de los municipios de Mizque y Aiquile y las heladas
para el caso del municipio de Torotoro, factores que pueden ser mitigados o en su caso disminuidos en
sus efectos, mediante la implementación de riegos oportunos.
3.1.11 Principales modelos de rotación de cultivos vinculados con el maní
En el Gráfico 4 los tres municipios incluidos en el estudio existen cultivos principales y cultivos
complementarios o secundarios que hacen a estos sistemas. En esta clasificación tiene que ver,
fundamentalmente, la superficie cultivada. Si bien el número de cultivos que maneja cada productor es
significativo, para este análisis se tomaron solamente los cinco cultivos predominantes, con los cuales se
determinaron los modelos de rotación también predominantes. Para el caso de Mizque y Aiquile, que
esencialmente forman parte de un mismo ecosistema, los cultivos son principales son maní (A.
hypogaea), maíz (Z. maíz), frejol (P. vulgaris), trigo (T. aestivum) y papa (T. tuberosum); en el caso de
Torotoro los cultivos principales son maní, maíz, papa, camote (H. batata) y limón (C. aurantifolia).
Grafico 4. Principales Modelos de Rotación 2007-2011 (Aiquile-Mizque)
70
Maíz
60
Maíz-Frijol
50
Maní
Maní-Frijol
40
Maní-Maíz
30
Maní-Maíz-Frijol-Trigo
Maní-Maíz-Papa-FrijolTrigo
Otros
20
10
Papa
0
2007
2008
2009
2010
2011
Fuente: Elaboración propia con base a información recolectada, 2012-2013
Según el Gráfico 4, el modelo de rotación predominante en los municipios Aiquile y Mizque es el de ManíMaíz, lo que es bastante lógico ya que en estos municipios ambos cultivos son utilizados no sólo para la
comercialización, sino también para el consumo familiar. Por otro lado, si bien se identifican nuevos
modelos de rotación, estos son muy poco frecuentes, es decir que, existe una preferencia hacia modelos
de rotación basados en el maní y el maíz.
Existen grupos de productores, principalmente los que tienen escasa superficie de terreno, que realizan
monocultivos en algún grado, principalmente de maíz, maní y papa, que afortunadamente son los menos
en términos proporcionales, pero que podrían considerar, dada la importancia de estos cultivos y el
creciente minifundio 9, como señales de tendencia hacia la especialización productiva “forzada”.
El Gráfico 5 refleja el peso específico de cada cultivo dentro los sistemas de rotación de los municipios de
Mizque y Aiquile en términos de superficie. Este gráfico, si bien refleja un paulatino incremento del área
de cultivo destinado al maní a través de los años, no es menos cierto que su peso relativo es intermedio,
Oscar Bazoberry, citado por Morales et. at. (2011), identifica como problema principal de una gran parte del Agro boliviano, la insuficiencia de la tierra en cuanto a superficie y calidad
de suelo, sin olvidar que variables como infraestructura productiva e inversiones juegan también un papel en la viabilidad de una parcela de menos de una hectárea de superficie. En
esta misma dirección, Morales et. al (2011), concluye que se necesita al menos ocho hectáreas por familia, en las zonas secas, y cinco hectáreas en zonas húmedas.
9
donde más bien, el maíz, que es producido para el consumo familiar, al consumo animal y en menor
grado a la venta es el preponderante.
Gráfico 5. Comparación entre cultivos que forman parte de sistema de rotación de Mizque y Aiquile
110.00%
100.00%
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
Trigo
Papa
Maní
Maíz
Frijol
2007
2008
2009
2010
2011
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Este sistema de rotaciones en los municipios de Mizque y Aiquile se realiza en un contexto donde los
suelos, en una profundidad de 0 a 20 cm, presentan la siguiente estructura de nutrientes. El análisis de
muestras de suelos extraídas de estos sistemas, reporto los siguientes resultados.
Cuadro 1. Características de nutrientes de los suelos de sistemas de producción en rotación, municipios
de Mizque y Aiquile.
P
(ppm)
6.25
3.25
1.25
0.19
2.95
Ligera-mente acido (*)
Medio Bajo
Bajo
Bajo
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
pH
Ca
Mg
K
CIC
(meq/100g)
4.5
Muy bajo
Fe
(ppm)
1.93
Bo
(ppm)
0.39
MO
(%)
1.46
Bajo
(*) Disponibilidad de nutrientes es máxima
Este horizonte de capa arable, presenta la estructura físico-química detallada en el Cuadro 2.
Cuadro 2. Características físico-químicas de los suelos en sistemas de producción en rotación,
municipios de Mizque y Aiquile
Arcilla (Y) (%)
9.5
Limo (L) (%)
22
Arena (A) (%)
69.5
Textura
Franco arenosa (FA),
Areno francosa (AF)
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Densidad aparente
1.57
Para el caso del municipio Torotoro, en el Gráfico 6 se presenta el modelo de rotación predominante
también es Maní-Maíz, observándose el mismo panorama que en los municipios Aiquile y Mizque. Este
hecho refleja que las costumbres alimenticias de los tres municipios presentan muchas similitudes. Por
otro lado, también se puede apreciar que, a diferencia del caso Mizque-Aiquile, la proporción del modelo
Maní-Maíz, no es tan predominante respecto a los otros modelos de rotación, este hecho puede ser
atribuido a que en el municipio Torotoro, los productores tienen la costumbre de diversificar sus cultivos
con mayor intensidad ya que cuentan mejores recursos productivos, principalmente agua, y de
superficies de tierras más extensas, además de que su acceso a mercados es más dinámico.
Gráfico 6. Principales modelos de rotación en el municipio Torotoro (2009-2012)
45%
40%
Maní-Maíz
35%
Papa-Maìz-Camote
30%
Sumpi-Maní
25%
Camote-Maní
20%
Maíz-Papa-Maní
15%
Limón-Papa-Maní
10%
Limon-Maní
5%
Otros
0%
2009
2010
2011
2012
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Un análisis comparativo entre ambos casos denota que los modelos de rotación se van concentrando
esencialmente en torno al modelo Maní-Maíz. Esta concentración en este tipo de rotación puede ser
explicado desde varias perspectivas; a) Constituyendo, estos dos cultivos, una gramínea y una
10
leguminosa, existe sinergia productiva entre estos ya que mientras la primera es un cultivo esquilmante ,
la segunda aporta materia orgánica al suelo, b) mientras la primera aporta energía a la alimentación
familiar, la segunda aporta proteína; c) mientras la primera es orientada por la familia esencialmente al
autoconsumo, la segunda está orientada al mercado y, finalmente, d) las dos constituyen excelente
forraje para los animales. A este respecto Morales y Martínez (s.f), sugieren que las rotaciones de
cultivos deben contemplar adicionar nitrógeno al suelo; incluyendo leguminosas antes de cultivos que
tengan altas demandas de nitrógeno y que para reducir el exceso de nutrimentos en las parcelas, se
deben usar cultivos con raíces profundas que consuman el exceso de nutrimentos. Estas características
la cumplen el maní y el maíz, tanto en sistemas de rotación como en sistemas de asociación de cultivos.
En el municipio Torotoro los suelos tienen un comportamiento un tanto diferente a los suelos de los
municipios Aiquile y Mizque, donde los valores como Ca y Mg son altos, por ello el pH del agua es
ligeramente básico en relación a las aguas de Mizque y Aiquile que están alrededor del 7,00. Sin
embargo en términos generales en este municipio también muchos indicadores claves se encuentran de
un nivel regular hacia abajo (Ver Cuadro 3).
Cuadro 3. Características de nutrientes de los suelos de sistemas de producción en rotación, municipio
Torotoro
pH
Ca
Mg
K
P
(ppm)
3.2
Bajo
8.1
27
8
0.28
Medianamente alcalino,
Alto
Alto
Medio
disminuye la disponibilidad de
fosforo. Deficiencia creciente
de Co, Cu, Fe, Mn, Zn
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
10
CIC
(meq/100g)
10.7
Bajo
Un cultivo esquilmante es aquel que produce una gran extracción de nutrientes del suelo. El maíz es un ejemplo (Pons, s.f.).
Fe
(ppm)
1.34
Bo
(ppm)
0.22
MO
(%)
1.46
Bajo
En cuanto a la estructura físico-química, si bien los suelos de Torotoro contienen un poco más de arcilla y
limo, son bastante arenosos, cualidad importante para una producción de maní (Ver Cuadro 4).
Cuadro 4. Características físico-químicas de los suelos en sistemas de producción en rotación, municipio
de Torotoro
Arcilla (Y)
(%)
21.5
Limo (L)
(%)
37.5
Arena (A)
(%)
69.5
Textura
Franca (F)
Medio
Fuente: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
3.1.12
Densidad
aparente
1.37
El maní en sistemas de rotación
La producción de maní, es producida en sistemas de rotación y asociación donde intervienen numerosos
cultivos y variedades dentro cultivos, asociados a factores climáticos, costumbres y hábitos alimenticios,
mercado o hábitos o el “así siempre hacemos”, expresión de los que tienen que ver con esta forma de
agricultura tan arraigada en los valles interandinos de Bolivia. Por tal motivo se ha efectuado un análisis
inicial de algunos factores que podrían ser determinantes para la producción de maní y otros cultivos en
sistemas de rotación:
(i)
Intensidad productiva de maní
Tomando en cuenta la importancia relativa del maní sobre los otros cultivos dentro un mismo sistema de
rotación, se ha realizado una estratificación para determinar si existe una tendencia hacia el monocultivo
del. Para el efecto se identificó tres grupos de productores en función a la proporción de la superficie que
las familias han destino destinado a este cultivo en relación a los otros en los últimos cinco años. Un
primer grupo que incluye a productores cuya superficie con maní es menos del 25% del total de superficie
cultivada. Un segundo grupo, cuya superficie con maní fluctúa entre el 25% y 50% y un tercer grupo que
corresponde a productores cuya superficie de maní es mayor al 50%.
Grafico 7. Superficie dedicado al maní en los sistemas de producción en policultivos, municipios de
Aiquile y Mizque
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
"2007"
"2008"
Menor a 25%
FUENTE: Elaboración propia, 2013
"2009"
Entre 25% y 50%
"2010"
Mayor a 50%
"2011"
Un caso interesante sucedió en el municipio Torotoro (Ver Gráfico 8), donde la cantidad de unidades de
producción con una superficie dedicada al maní menor a 25% de su superficie total va incrementándose
hasta la gestión 2012 y las unidades productivas con superficie dedicadas al maní entre el 25 al 50% y
mayor a 50% de su superficie total, van disminuyendo en este mismo periodo de tiempo. Esta situación
puede ser explicada desde varios puntos de vista: Por una parte la confirmación de que más allá de la
presión del mercado, para estas economías la producción diversificada tiene más ventajas que la
producción en monocultivo. Probablemente se debe a la importancia económica que tiene los otros
cultivos en este municipio, como camote y limón, productos con los cuales las familias se articulan a
mercados de la ciudad de Cochabamba, aspecto que no sucede en Mizque y Aiquile donde el segundo
cultivo en importancia es maíz, destinado a consumo familiar. Las condiciones climáticas del municipio
Torotoro, permiten una mayor diversificación de cultivos, en tiempo y espacio, donde el maní es uno más
de los cultivos del sistema de producción. No se debe dejar de lado la posibilidad de que para estas
familias la diversificación productiva sea una práctica más enraizada, cultural, que en los municipios de
Aiquile y Mizque.
Gráfico 8. Superficie dedicado al maní en los sistemas de producción en policultivos, municipio de
Torotoro
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
"2009"
"2010"
Menor a 25%
"2011"
Entre 25% y 50%
"2012"
Mayor a 50%
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Es importante resaltar que en estos municipios que corresponden a los valles interandinos de Bolivia, las
familias están convencidas de los beneficios de la práctica de policultivos y están actuando en
consecuencia, evitando la realización de monocultivos que en el largo plazo generaría el deterioro del
ecosistema, con un riesgo muy alto para la seguridad y sostenibilidad alimentaria.
3.1.13 Análisis de la dinámica de factores que tienen que ver con la intensidad de la producción
del maní en policultivos
11
Empleando el programa EViews , enfocado al análisis estadístico y econométrico de los datos, se
rescató información para determinar qué factores son los que en definitiva condicionan una mayor o
menor intensificación de la producción de maní. Se ha analizado el comportamiento de las variables:
superficie de maní, consumo familiar de maní, ventas y comportamiento productivo de la última cosecha.
Para el caso del municipio de Mizque y Aiquile no se observa ni relación, ni dependencia
estadísticamente significativa entre la evolución de la superficie dedicada al cultivo de maní y las
variables ventas y consumo.
11
EViews 7 User’s Guide II Copyright © 1994–2012 Quantitative Micro Software, LLC
12
Cuadro 5. Modelo Econométrico -Superficie de Maní 2008-2011 (Mizque-Aiquile)
Variables Explicada
Año 1
Año 2
Año 3
C
0,143777
0,014191
0
Cosecha estimada
-0,014601
0,003685
0,003073
Ventas
0,027746
0
0,003073
Consumo
0,030973
0,03135
0,046212
R2
0,211778
0,369505
0,717221
R2 Ajustado
0,199589
0,362258
0,714335
FUENTE: Elaboración Propia con base a información recolectada, 2013
Año 4
0,041594
0
0
0,0114191
0,175158
0,167891
De igual manera en el municipio de Torotoro, siguiendo el mismo ejercicio interpretativo con los riesgos
de cometer errores ya mencionados, la superficie de maní para el año 2012 depende de manera inversa
de la cosecha del año anterior, es decir, que si la cosecha del año anterior incrementó, es probable que la
superficie al año siguiente disminuya en un 2,31%. Por otra parte, las ventas del año anterior tienen una
relación directa con la superficie. En efecto, ante un incremento de un quintal de las ventas, la superficie
del año siguiente incrementaría en un 2,43%. Sin embargo, nuevamente, este modelo explica solo un
30,16% de la varianza, por lo que existen mucho otros factores aleatorios que están condicionando una
mayor o menor intensificación (mayor superficie y mayor número de parcelas), del cultivo de maní.
Cuadro 6. Modelo Econométrico-Superficie de Maní 2009-2012 (Torotoro)
Variables Explicada
Año 1
Año 2
Año 3
C
0
0,0241
0,1358
Cosecha Estimada
-0,0231
0,0152
-0,0142
Ventas
0,02425
0
0,0313
R2
0,30156
0,3251
0,23125
R2 Ajustado
0,28187
0,32332
0,21182
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Año 4
0,0561
0,004157
0,04215
0,17256
0,1723
Relacionando las variables producción y consumo, en los tres municipios (Mizque-Aiquile y Torotoro)
para el periodo de estudio, se observa una relación directa entre estas variables (Ver Cuadro 7). Es decir
que, a mayor producción de maní en el año se destina una mayor cantidad al consumo familiar. Esto
puede significar que, entre el mercado y el consumo familiar, la prioridad es el consumo familiar, es decir
que ante una eventual baja producción, las familias preferirán consumir su poca producción antes que
venderla, ratificando que en este tipo de economías de pequeña escala, la alimentación es un objetivo
básico y prioritario. Sin embargo, estas apreciaciones no deben ser tomadas como contundentes, pues
solo el 6,82% de la varianza para el caso de Mizque-Aiquile y un 10,27% para el caso de Torotoro,
explican esta relación, relegándose a factores aleatorios los otros 93% y 89% de estas relaciones.
Cuadro 7. Modelo Econométrico-Consumo 2007-2011 (Mizque-Aiquile)
Variables Explicada
Año 1
Año 2
Año 3
C
0,995579
0,281975
0,271693
Producción (qq)
0,098466
0,154916
0,09751
R2
0,068215
0,323896
0,123791
R2 Ajustado
0,063486
0,320032
0,119343
FUENTE: Elaboración Propia con base a información recolectada, 2013
Año 4
0,419752
0,075838
0,101187
0,095673
Para poder entender de manera completa las tablas, es necesario explicar los siguientes puntos. C es la constante, R2 es el porcentaje de la varianza de la variable que se logró
captar con el modelo, y R2 Ajustado es la varianza corregida por los grados de libertad, y aquel que permite comparar modelos.
12
Tabla 8. Modelo Econométrico-Consumo 2009-2012 (Torotoro)
Variables Explicada
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
C
0,88766
0,31467
0,212786
0,65319
Producción (qq)
0,08642
0,09763
0,12497
0,097428
0,102678
0,09742
0,095421
0,132987
R2 Ajustado
0,098987
0,09652
0,09432
FUENTE: Elaboración Propia con base a información recolectada, 2013
0,123475
R2
Se ha realizado el modelo econométrico que intenta vincular la producción de maní con el mercado. Es
decir que se intenta explicar si el mercado puede estar organizando o al menos condicionando el sistema
de producción del maní. Esta estimación fue realizada en base a información respecto a las ventas del
año anterior; bajo el supuesto de que ante un incremento de ventas de la gestión anterior es lógico
esperar que la producción incremente al año siguiente, pues esto significaría altos niveles de ganancia.
Para el caso de los municipios Mizque-Aiquile, se refleja una alto grado de asociación entre estas dos
variables, por lo que se podría deducir que el mercado si es preponderante a la hora de decidir el
incremento de las superficies a sembrar de maní. Sin embargo esta apreciación debe ser considerada
tomando en cuenta que el modelo explica solo el 34,08% de la varianza.
Cuadro 9. Modelo Econométrico-Producción 2007-2011 (Mizque-Aiquile)
Variables Explicada
C
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
0,93967
0,76589
0,72654
0,99543
Ventas
0,715067
0,831437
0,479545
0,723792
R2
0,340757
0,335927
0,076933
0,106809
R2 Ajustado
0,337853
0,332573
0,072247
FUENTE: Elaboración Propia con base a información recolectada, 2013
0,101329
En el municipio Torotoro, como se muestra en el Cuadro 10, se produce una situación similar al de los
otros dos municipios, donde la relación productividad-mercados es directamente proporcional, aunque el
modelo explique solamente un 30,36% de la varianza.
Cuadro 10. Modelo Econométrico-Producción 2009-2012 (Torotoro)
Variables Explicada
Año 1
Año 2
Año 3
C
0,97345
0,84523
0,67543
Ventas
0,75234
0,76529
0,87452
R2
0,30358
0,33451
0,28645
R2 Ajustado
0,302843
0,32458
0,285412
Fuente: Elaboración Propia con base a información recolectada, 2013
Año 4
0,751234
0,88235
0,12899
0,112356
Por tanto no existe un único modelo lógico que explique el comportamiento productivo de un ciclo a otro,
máxime si estamos considerando apenas dos ciclos de seguimiento y monitoreo.
Dado que en los últimos años el Proyecto ha incrementado el mercado del maní orgánico, a través de la
promoción, conjuntamente las organizaciones, de procesos de exportación hacia mercados europeos es
ineludible reflexionar acerca del efecto de esta iniciativa en las unidades de producción familiar.
Considerando que el efecto directo de la experiencia de exportación se expresa en la variación de precios
locales y que a su vez el incremento de precios generará un incremento tanto en la superficie como en el
número de parcelas dedicadas al maní, se hace una relación directa entre estos factores. Respecto al
13
precio del maní y el número de parcelas de maní tomando en cuenta los municipios de Mizque , en el
Gráfico 9 se observa que, mientras el número de parcelas de maní tuvo una tendencia ascendente,
también el precio del maní tiene este mismo comportamiento reflejándose que el factor “exportación”, ya
esté siendo sentida y se está impulsando a los productores a incrementar el número de parcelas de este
cultivo en desmedro de los otros.
Gráfico 9. Relación de la evolución del número de parcelas de maní y la variación de precios en el
mercado local de Mizque
700
120
600
100
Bs/qq
500
80
400
60
300
40
200
20
100
0
0
2007
2008
2009
# de parcelas de Maní (Mizque)
2010
2011
Precios del Maní
FUENTE: Elaboración Propia
Para complementar el análisis se tomó en cuenta el incremento/decremento de la superficie cultivada con
maní en relación al incremento/decremento de los precios en el mercado local, donde se observa una
relación bastante similar principalmente para los últimos dos años. Ambas variables tienen
comportamientos tanto ascendentes como descendentes aproximadamente proporcionales. Sin embargo
inferir una relación directa entre ambas variables, es decir que a mayor incremento del precio mayor
superficie cultivada, pese a que la lógica dice que “sí”, aún es prematuro.
El análisis se realizó únicamente con el municipio de Mizque, ya que el municipio de Aiquile no contaba con información completa y continua respecto a la variación de precios de
para todos los periodos de estudio
13
700
0.35
600
0.3
500
0.25
400
0.2
300
0.15
200
0.1
100
0.05
0
Hectareas
Bs/qq
Gráfico 10. Relación de la evolución de la superficie cultivada de maní y la variación de precios en el
mercado local de Mizque
0
2007
2008
Superficie Maní Mizque
2009
2010
Superficie de Maní Aiquile
2011
Precios del Maní
Fuente: Elaboración Propia
3.1.14 Eficiencia Económica y Energética de los Sistemas de Rotación Vinculados al Maní Análisis
de la eficiencia económica (ingresos vs. costos)
3.1.15
Eficiencia económica
Este análisis se basa en el supuesto de que todos los gastos y los ingresos son monetizados. Este no
necesariamente es el caso de los pequeños productores de los valles interandinos de Bolivia los cuales
generalmente no pagan en dinero o efectivo algunos ítems tales como jornales, semilla y otros insumos.
Los “pagos” por la mano de obra y la yunta se los realiza retornando el favor al productor cuya ayuda ha
sido recibida, o como es en algunos casos, el pago de una parte del volumen del producto cosechado.
En la campaña agrícola 2011-2012 se analizó cuatro (4) casos diferenciados en cuanto a su sistema de
producción: dos productores de producción convencional y dos productores orgánicos, casos que
pertenecían a dos municipios diferentes.
Este estudio de casos reveló que la cantidad de superficie que cada productor planifica habilitar para la
producción agrícola es variable de ciclo a ciclo. Así por ejemplo para el primer ciclo de estudio los cuatro
productores habilitaron unidades productivas de entre una hasta siete (7) hectáreas, donde obviamente
los costos de producción y los ingresos también fueron diferentes. Un caso interesante es que el
14
productor que habilitó mayor cantidad de superficie cultivada MR del municipio de Aiquile, fue el
productor que menos costo de producción alcanzó y uno de los que menos ingresos obtuvo, este
comportamiento se explica debido a que este productor unidamente utiliza mano de obra familiar, no
realiza labores culturales como preparación del terreno, aporques, tratamientos, otros, su objetivo es su
consumo familiar y el de sus animales, por lo que sus rendimientos también fueron bajos. El productor
15
más eficiente fue el productor GS del municipio de Mizque quien si bien invirtió una mayor cantidad de
recursos en el proceso productivo por unidad de superficie, también obtuvo altos rendimientos que le
reportaron buenos ingresos.
14
15
Iniciales del agricultor
Iniciales del agricultor
Cuadro 11. Análisis Costo-Beneficio – Campaña agrícola 2011-2012
Municipio
Productor
Superficie
(ha)
3
AV
Mizque
Análisis de costo y beneficio (Bs)
Costos por
Ingresos por
Hectárea
Hectárea
Bs 3,041.07
Bs 2,540.00
Relación
costo
beneficio
1 : 0.83
1
Bs 4,559.31
Bs 18,850.00
1: 4.13
7
Bs 1,534.96
Bs 2,821.43
1 : 1.84
2.5
Bs 3,700.21
ZA
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Bs 4,671.20
1: 1.26
GS
MR
Aiquile
Realizando el balance económico en este primer ciclo de observación, se observa que el productor GS
fue el más eficiente, económicamente hablando. Por cada boliviano invertido produjo cerca de cuatro
bolivianos. Un dato curioso es que el que menos eficiente resultó ser el otro agricultor convencional pues
por cada boliviano invertido recupero menos que la inversión por tanto en términos monetarios “perdió”,
aunque, debido a que la mayoría de los gastos son de tipo no monetario, aparentemente ganó. Por su
parte los dos productores orgánicos resultaron con una utilidad media.
En la campaña agrícola 2012-2013, el análisis se extendió a seis casos, todos agricultores orgánicos. Los
resultados fueron los presentados en el Cuadro 12:
Cuadro 12. Análisis Costo-Beneficio de sistemas diversos asociados al maní
(campaña agrícola 2011-2012)
Municipio
Productor
Superficie (ha)
Costos y Beneficios (Bs)
Costo/ha
AAG
0.68
8441
Torotoro
AQ
1.82
5286
BSZ
0.98
8000
MR
4.85
3156
Aiquile
ZÁ
2.5
3346
RB
1.5
3200
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
Ingreso/ha
14265
6319
6939
3832
5616
4373
Relación
costo/beneficio
1: 1.69
1: 1.19
1: 0.87
1: 1.21
1: 1.68
1: 1.37
Los datos reflejan balances positivos en cinco de los seis casos. Sin embargo los valores absolutos son
relativamente bajos. Este nuevo análisis refuerza la noción de que los sistemas de producción en
rotación, no son económicamente eficientes, ni tienen como único fin el óptimo económico, sino que
también persiguen otro tipo de fines también primordiales tales como la sostenibilidad productiva y la
diversificación con orientación prioritaria hacia la seguridad alimentaria.
3.1.16 Eficiencia ecológica
Para el cálculo de la sostenibilidad ecológica, se utilizó como indicador el flujo de energía expresada en
Mega jouls (Mj), en este sentido se calcularon inputs energéticos. Se tomó en cuenta los cultivos (en
términos de siembra), la mano de obra en jornales, la yunta en jornales, y otras categorías como ser la
materia orgánica o fertilizantes (en el caso de los productores convencionales).
En la primera campaña del estudio se observó que el segundo productor convencional fue quien logró
mayor eficiencia ecológica, ya que el mismo tiene el ratio más alto de los otros tres productores; esto
implica, que por cada Mjouls que el productor insumió en su producción, aportó 5,35 al entorno.
Los otros productores demostraron también buenos ratios de Output/Input, con cifras que oscilan entre
2,01 y 2,69. Esto indica que todos los productores han sido eficientes en términos de uso de energía
como indicador de producción ecológica.
Cuadro 13. Relación de gasto y producción de energía en sistemas de producción diversificados
(Campaña agrícola 2011-2012)
Municipio
Mizque
Aiquile
Caso de estudio
Gasto y producción de energía
(Mjouls)
Inputs
Outputs
Relación Output/Input
AV
8,224.15
19,247.18
1: 2.34
GS
13,695.72
73,287.29
1: 5.35
MR
31,150.42
62,722.63
1: 2.01
ZA
10,255.76
27,616.38
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
1: 2.69
En la campaña agrícola 201-2013, se hizo el seguimiento a seis casos, todos productores orgánicos,
distribuidos en dos municipios: Aiquile y Torotoro. El productor que obtuvo el mayor ratio Output/Input fue
AQ de Torotoro, el mismo que, a pesar de no contar con la mayor cantidad de parcelas o de superficie
cultivada, respecto a los demás, fue el productor con el mejor ratio en términos energéticos, lo que
demuestra un uso más eficiente, en términos energéticos, que refleja un uso sostenible sus recursos
productivos.
Cuadro 14. Relación de gasto y producción de energía en sistemas de producción diversificados
(campaña agrícola 2012-2013)
Gasto y producción energética (MJouls)
Input
Output
Relación:
OutputIinput
MR
32558,49
61700,6
1: 1.90
ZA
11255,56
28600,38
1: 2.54
RB
10859,36
27856,52
1: 2.57
AQ
19389,7
50323,51
1: 2.60
AA
10126,69
23193,52
BZ
11256,11
27500,32
Fuente: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
1: 2.29
Municipio Productor
Aiquile
Torotoro
1: 2.44
Al igual que en la anterior gestión, la relación output/input varió entre 1.90 y 2.60 lo que refleja que estos
sistemas producen más energía que lo que gastan. Ahora bien, comparando las relaciones de entradas y
salidas económicas y de flujo energético para ambas gestiones, se llega a la conclusión de que los
sistemas de producción en rotación, permiten equilibrar una relación directa entre eficiencia económica y
eficiencia ecológica (uso de energía), produciéndose muchas veces relaciones completamente directas,
es decir mayor eficiencia económica y mayor eficiencia ecológica. En efecto, en ambas campañas
agrícolas se han reportado relaciones positivas directas, lo cual demuestra que la agricultura orgánica de
alta diversificación por unidad de superficie, permite lograr un equilibrio entre rendimientos productivos y
económicos que alcanzan niveles medios pero sostenibles, sin ejercer presión sobre los ecosistemas de
producción. Esta es la base de la agricultura sostenible.
Cuadro 15. Balance económico y ecológico para dos ciclos de observación
Gestión 2011/2012 (n=4)
Gestión 2012/2013 (n=6)
Relación
Relación
Relación
Relación
económica
energética
económica
energética
1: 0.83
1: 2.34
1: 1.69
1:1.90
1: 4.13
1: 5.35
1: 1.19
1: 2.54
1: 1.84
1: 2.01
1: 0.87
1: 2.57
1: 1.26
1: 2.69
1: 1.21
1: 2.60
1: 1.68
1: 2.29
1: 1.37
1: 2.44
FUENTE: Elaboración propia con base a información recolectada, 2013
3.1.17 Conclusiones
•
El Estudio evidenció que los productores de los valles interandinos de Bolivia continúan
practicando agricultura orgánica diversificada, a través del establecimiento de sistemas de
producción mixtos o de policultivos donde se promueve la combinación de especies y variedades
en tiempo (rotaciones) y espacio (asociaciones), sin que por ahora se vea señales certeras de
una especialización de cultivo.
•
Los modelos de rotación identificados y cuantificados en los tres municipio involucrados en el
estudio reflejan que el modelo de asociación/rotación gramínea-leguminosa, concretamente la
asociación Maní-Maíz, es el más predominante.
•
Si bien el número de parcelas y la superficie cultivada de maní han experimentado algunos
incrementos, la dimensión de este incremento no puede ser considerado como un indicador
contundente que demuestre que el maní este desplazando a los demás cultivos. Factores
múltiples y complejos tales como la seguridad alimentaria familiar, la semilla, la producción de
insumos para la reproducción del propio ecosistema, continúan prevaleciendo a la hora de
planificar la próxima campaña agrícola.
•
En la planificación agrícola de las familias, las variables que la familia toma en cuenta a la hora
de determinar que cultivos formarán parte del sistema de producción, son más complejas donde
la necesidad de venta (mercado) es uno más, más no el definitivo. En suma la planificación
agrícola en pequeñas parcelas de producción no es “mercadocentrista”.
•
Los sistemas de alta diversificación han reflejado que son sistemas que reportan balances
positivos en cuanto al análisis económico y energético (ecología), es decir que producen más
recursos económicos y más energía que lo que gastan. Dentro de esta lógica la actividad
pecuaria familiar juega un papel muy importante principalmente en la reproducción de esto
sistemas.
•
La mayor parte de los recursos o insumos que las familias requieren para reproducir el sistemas
de producción, es decir para la próxima campaña, la obtienen del propio sistema de producción
tales como semilla, materia orgánica, control natural de plagas, entre otros, por lo que si
acudimos al principio de que los sistemas que producen sus propios insumos son, por definición
sostenible, por ahora los pequeños productores de los valles interandinos de Bolivia están
realizando una agricultura sostenible. Sin bien dos ciclos de seguimiento y el pequeño número de
casos estudiados no son suficientes para llegar a conclusiones contundentes, no dejan de ser
importantes como señales e insumos para la reflexión a la hora de iniciar acciones de apoyo a
este tipo de agricultura.
•
Finalmente, si bien aún no se observa una marcada tendencia hacia el monocultivo del maní, no
es menos cierto que el paulatino incremento de la demanda de exportación puede afectar la
racionalidad de producción en sistemas de policultivos, por tal motivo es importante tomar en
cuenta estudios relacionados entre el equilibrio de la agricultura de diversificación con el
incremento de la demanda, establecer cuál es el punto de equilibrio o los límites de seguridad,
definir el soporte del ecosistema de la presión del mercado, determinar si el límite es económico
o es ecológico, todo esto debido a que es importante no afectar la capacidad de resiliencia de los
sistemas de producción de pequeña escala. Por lo pronto lo que se busca es evitar cambios
bruscos en los sistemas de rotación tradicional por causa del aumento de la demanda nacional e
internacional del maní que supongan un incremento de áreas de siembra e intensificación del
cultivo, en desmedro de la sostenibilidad productiva y la seguridad alimentaria de las familias.
Bibliografía
Libros
GUJARATI, Damodar. 2004. Econometría. México. McGraw Hill. ISBN: 0072335424
MORALES, M., GIANOTTEN, V., DEVISSCHER, M., PACHECO, D. 2011. Hablemos de tierras:
Minifundio, gestión territorial, bosques e impuesto agrario en Bolivia. Consultora SUR. Reino de los
Países Bajos. Plural editores. 400p
FERNADEZ, K. 2013. Monocultivo, Monocumsumo, Monocultura. Diversidad alimentaria en extinsion.3p
MORALES, F.F., MARTINEZ, M. M. s.f. Rotación de cultivos. Sistema de agronegocios agrícolas. Ficha
técnica. Secretaria de agricultura, ganadería, desarrollo rural pesca y alimentación. Subsecretaría de
desarrollo rural dirección general de apoyos para el desarrollo rural. 8p.
PONS, G. s.f. El trabajo de las ONG en agricultura sostenible y crédito. Área temática: Agricultura.
Conferencia tecnología para el desarrollo humano. 6p.
HUERTA, J. M. 2005. Guía para los estudios de caso como Técnica de Evaluación o Investigación. 18p.
Fuentes electrónicas
Agriculture
and
Agrifood
Canada.
Organic
Production.
[en
línea]
Febrero,
Canadá. http://www4.agr.gc.ca/AAFC-AAC/displayafficher.do?id=1183748510661&lang=eng
2011.
CARLOS, Juan. 2008. Tabla Dinámica en Excel. [en línea].
http://auditor2008.bligoo.com/content/view/276483/Tabla-dinamica-en-Excel.html
CCRP. 2011. Organic Groundnut. [en línea] Estados Unidos
http://mcknight.ccrp.cornell.edu/projects/andes_cop/AND_09-005/09-005_project.html#reports
CHRISTMAN, Carolyn y SLIGH, Michael. Issues Paper: 2007. Organic Agriculture and Access to Food.
Italia. ftp://ftp.fao.org/paia/organicag/ofs/OFS-2007-2.pdf
CIES. 2010. Análisis Económico del Cambio Climático en la Agricultura de la Región Piura-Perú. Caso:
Principales Productos Agroexportables. Piura (Perú)
http://cies.org.pe/files/documents/investigaciones/medio-ambiente-y-recursosnaturales/analisis_economico_del_cambio_climatico_en_la_agricultura_de_region_piura.pdf
Fundación Valles. 28 de Febrero. http://www.fdta-valles.org
GALVIS Aponte, Luis Armando. 2005. ¿Qué determina la productividad agrícola departamental en
Colombia?
http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/DTSER19-ProductividadAgricola.pdf
GOLD V., Mary. 2007. Organic Production/Organic Food: Information Access Tools. Estados
Unidos. http://www.nal.usda.gov/afsic/pubs/ofp/ofp.shtml
International Federation of Organic Agriculture Movements. 2008. La Agricultura Orgánica y la Igualdad
de Género. Bonn, Alemania.
http://www.ifoam.org/growing_organic/3_advocacy_lobbying/esp_leaflet_PDF/IFOAM_OA_Gender_Leafle
t_ES-web.pdf
MARTINEZ-ALIER, Joan. 2002. The Environmentalism of the Poor. South África.
http://www.wrm.org.uy/actors/WSSD/alier.pdf
MEDEIROS
Urioste,
Gustavo.
2009.
Tomo
VIII:
El
Sector
Agropecuario.
UDAPE.
Bolivia,
http://www.udape.gob.bo/portales_html/diagnosticos/documentos/TOMO%20VIII%20%20SECTOR%20AGROPECUARIO.pdf
McKnight Collaborative Crop Research Program.2012.
http://mcknight.ccrp.cornell.edu/about/index.html
PEDELINI, Ricardo. 2008. MANÍ: Guía practica para su cultivo. [en línea] Fundación Maní Argentino.
Boletín de Divulgación Técnica No 2. Argentina: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
http://www.ciacabrera.com.ar/Documentos/Mani,%20Guia%20Practica%20para%20su%20Cultivo.pdf
ISSN: 18514081
Proper. 2011. Las Tablas en Excel. Aprende Excel, Tablas y Gráficos Dinámicos, Tutorial.
http://www.ayudaexcel.com/2011/02/04/las-tablas-en-excel/ United States Department of AgricultureEconomic Research Service. 2012. www.ers.usda.gov
Descargar