Integrando el Periodismo de Datos en las Salas de Redacción

Anuncio
RESUMEN EJECUTIVO
Este informe tiene como objetivo crear una instantánea
de la estructura, el proceso, los incentivos y los recursos
detrás de los equipos establecidos de periodismo de
datos en siete importantes medios de comunicación
de Estados Unidos, Gran Bretaña y Latinoamérica. El
objetivo: identificar los elementos comunes que son
esenciales para que los equipos de periodismo de datos
puedan trabajar con eficacia en las salas de redacción.
Nuestros resultados se basan en entrevistas telefónicas
e intercambios de correo electrónico con los líderes y
miembros de cuatro equipos de datos en los EE.UU. y
uno en América Latina. También utilizamos fuentes online,
incluyendo el Manual de Periodismo de Datos, artículos
noticiosos, presentaciones en conferencias y blogs
para reunir ejemplos adicionales de otros equipos de
periodismo de datos, consejos de expertos sobre cómo
construir equipos, lecciones aprendidas y ejemplos de
reportajes de periodismo de datos que han tenido un gran
impacto.
Encontramos cuatro factores claves detrás de la creación
y el éxito de los equipos de periodismo de datos:
2. Fomentar el trabajo conjunto entre periodistas
y desarrolladores de software para generar ideas
para reportajes basados en datos. Debido a que
los desarrolladores y los periodistas a menudo
tienen habilidades especializadas, es importante
que trabajen en forma conjunta. Esto aumenta
la probabilidad de identificar ángulos únicos y
significativos para reportajes basados en datos.
3. Reclutar a periodistas y desarrolladores que
cierren la brecha de habilidades. Los miembros
de los equipos de periodismo de datos que tienen
experiencia y habilidades en periodismo y en
minería de datos, desarrollo y/o codificación son
valiosos ya que pueden ordenar y analizar los datos
y luego identificar noticias y tendencias que son de
interés para su público.
4. Producir reportajes que muestren lo que los
datos significan y por qué les deberían importar
al público. Los reportajes basados en datos sobre
temas que afectan la vida de los consumidores de
noticias producen impacto e impulsan el tráfico web,
lo que enfatiza la necesidad de una mayor inversión
en equipos de periodismo de datos.
1. Ubicar al equipo de periodismo de datos
cerca de la sala de redacción. Los miembros de
los equipos destacaron que estar cerca de la sala
de redacción les da acceso crítico a los editores
y reporteros cuando estos y el equipo de datos
desarrollan y planifican reportajes. La proximidad a
la sala de redacción también significa oportunidades
para construir relaciones con los periodistas y
editores, generar y mejorar la colaboración entre las
salas de redacción y los equipos de periodismo de
datos.
2
INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN
RESULTADOS CLAVES
Resultados Claves
Examinamos los equipos de periodismo de datos de la
BBC, The New York Times, The Guardian, USA TODAY,
The Washington Post, O Estado de São Paulo y el
Chicago Tribune para averiguar cómo se fue gestando
esa conciencia de usar bases de datos en reportajes
periodísticos, cómo cada equipo de periodismo de datos
está estructurado, identificar los desafíos comunes
que enfrentan y el proceso que se sigue para crear un
reportaje basado en datos. Los equipos de periodismo de
datos de los medios de comunicación de EE.UU., Gran
Bretaña y el periódico de América Latina han producido
trabajos que han recibido varios premios. Algunos han
estado trabajando por décadas, adaptándose a los
cambios en el panorama del periodismo. Estos equipos
también son conocidos por su liderazgo intelectual en el
periodismo de datos a través de su participación regular
en conferencias y sus frecuentes publicaciones sobre esta
especialización periodística.
Como parte de nuestra investigación hemos consultado
fuentes online, incluyendo el Manual de Periodismo
de Datos, artículos de prensa, presentaciones en
conferencias y publicaciones en blogs, además de
consejos de expertos sobre cómo construir equipos de
periodismo de datos, lecciones aprendidas en el proceso
y ejemplos de reportajes de periodismo de datos que
sirvieron de inspiración para otros medios.
Por último, encontramos cuatro factores clave que
subyacen a la creación y a la operación exitosa de
equipos de periodismo de datos. Cada uno de estos
factores se describe en detalle a continuación usando
ejemplos de los equipos que hemos investigado. Una
lista en la parte inferior contiene información específica
sobre la estructura de cada uno de los siete equipos de
periodismo de datos, el proceso y flujo de trabajo utilizado
para producir reportajes basados en datos, el tipo de
reportaje de datos producido (es decir, visualizaciones,
mapas, textos largos, textos cortos) y el formato de estos
reportajes (online, impreso o ambos).
Ubicar al equipo de periodismo de datos cerca de la sala
de redacción
Paul Overberg, editor de base de datos de USA TODAY,
dijo que “Estar en la sala de redacción realmente importa”.
Este fue el punto más común entre las personas que son
consideradas líderes en el periodismo de datos. Simon
Rogers, editor del Datablog de The Guardian, refuerza
esta afirmación: “Las organizaciones de noticias se
basan todas en geografía – en la proximidad a la mesa
de redacción. Si estás cerca, es fácil sugerir reportajes
y convertirte en parte del proceso. Por el contrario, si
estás fuera de su campo de visión estás, literalmente,
fuera de su mente”. Serdar Tumgoren, desarrollador
de aplicaciones de noticias para The Washington Post,
explica que “un equipo de desarrolladores de sistemas
integrados” se sienta al lado de las mesas de redacción
para ofrecer apoyo en el análisis de datos y para crear
aplicaciones que hacen que sea más fácil para los
periodistas usar datos en sus reportajes. Para él la
proximidad de los desarrolladores de sistemas integrados
a las mesas de redacción es un factor clave a la hora de
colaborar de forma efectiva en reportajes basados en
datos.
Bella Hurrell, editora de especiales para BBC News
Online, explica la estrategia de la BBC: “Hemos
encontrado que la proximidad es muy importante para el
éxito de los proyectos. Aunque hemos hecho esto por un
INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN
3
RESULTADOS CLAVES
tiempo, cada vez más medios se están reorganizando a
lo largo de estas líneas después de haberse dado cuenta
de los beneficios de romper los esquemas y que reunir
a personas con habilidades diferentes puede producir
soluciones más innovadoras a un ritmo más rápido”.
algunos casos, la manera en que se educa a periodistas
en las universidades. El sine qua non para un equipo
de periodismo de datos eficaz, ya sea en el mundo
desarrollado o en vías de desarrollo, es la integración de
ese equipo en la sala de redacción.
Poner a los desarrolladores de software y a los periodistas
juntos es particularmente importante cuando los miembros
del equipo se especializan en diferentes disciplinas y
cuando las habilidades de los periodistas de datos y
las habilidades periodísticas de los desarrolladores son
débiles. Brian Boyer, exeditor de aplicaciones de noticias
del Chicago Tribune y editor de aplicaciones de noticias
para NPR, la radio pública de EE.UU., dice que éste es
el caso del Tribune, donde el equipo de aplicaciones
de noticias sólo se compone de desarrolladores.“Es
importante sentarnos en la sala de redacción. Por lo
general, [surgen ideas para proyectos] a través de
conversaciones cara a cara con los periodistas. Ellos
saben que nos encanta ayudar en la extracción de datos
de un sitio web del gobierno que resulte complicado,
procesar una pila de documentos PDF o convertir algo
sin datos en algo que se pueda analizar”. El equipo de
aplicaciones de noticias del Chicago Tribune apoya a
editores y reporteros, ayudándoles a investigar y trabajar
en reportajes basados en datos, visualizar reportajes
online y desarrollar recursos web para los lectores.
En el diario La Nación de Costa Rica, Giannina Segnini
dirige a un equipo de periodistas de datos que trabajan
en la sala de redacción. El equipo está formado por tres
periodistas, entre ellos Segnini y dos desarrolladores. Uno
de los desarrolladores está a cargo de la minería de datos
(‘limpiar’ los datos, cargarlos y procesarlos). El otro tiene
la tarea de desarrollar aplicaciones interactivas. El equipo
también tiene acceso a los servicios profesionales de otros
departamentos incluyendo el departamento de Sistemas
de Información Geográfica (GIS, por su sigla en inglés)
para datos de geografía y cartografía y los departamentos
de visualizaciones y audiovisuales.
Los medios de comunicación de los países en desarrollo
no siempre han sido capaces de replicar los éxitos de
sus homólogos en países desarrollados cuando se trata
de integrar el periodismo de investigación, la cobertura
con ayuda de computadora y, más recientemente, el
periodismo de datos en sus salas de redacción. En el
mundo en vías de desarrollo, los medios de comunicación
se ven obstaculizados por una falta de recursos
humanos y técnicos, problemas tecnológicos y, en
“El Núcleo” de O Estado: Eduardo Malpeli
y Amanda Rossi (frente), José Roberto de
Toledo y Daniel Bramatti (atrás) (fuente)
Daniel Teixeira/AE
4
José Roberto de Toledo, columnista y bloguero en el
periódico O Estado de São Paulo, coordina un equipo de
profesionales dedicados a trabajar con datos. “Yo prefiero
llamarlo ‘el núcleo”, dijo. “El grupo incluye a un periodista
político, un experto en Excel, que también es periodista,
un experto en minería de datos y un desarrollador con
experiencia en visualización de datos. De hecho, todos los
miembros del grupo han desarrollado varias habilidades”.
En cuanto a la colocación de los equipos de periodismo de
datos en la sala de prensa, Toledo señala que “no hay otra
manera de hacerlo”. Según Toledo, es de vital importancia
para “el núcleo” estar en la sala de redacción produciendo
contenidos con regularidad de acuerdo a la agenda del
periódico y de interactuar con todas las secciones del
periódico. Usando a un equipo de fútbol como metáfora,
Toledo explica que cada posición aporta una experiencia
diferente al juego, a la vez que todos trabajan juntos para
lograr un objetivo común.
“El sine qua non para un
equipo de periodismo de
datos eficaz, ya sea en el
mundo desarrollado o en
vías de desarrollo, es la
integración de ese equipo
en la sala de redacción.”
INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN
Formentar el trabajo conjunto entre periodistas y
desarrolladores para encontrar ideas para reportajes
basados en datos
Poner a desarrolladores y periodistas en la misma zona
en la sala de redacción también facilita otro componente
de estos equipos de periodismo de datos: las ideas para
reportajes provienen de cualquiera de los desarrolladores/
expertos en datos o de los periodistas. En USA TODAY,
por ejemplo, los reporteros y editores generan ideas
para reportajes. De hecho, los miembros del equipo
de datos son los periodistas que tienen habilidades de
programación y otras técnicas. Al considerar los posibles
reportajes basados en datos, el equipo de datos guarda
en mente los temas que son fundamentales para el
periódico (es decir, política, deportes, líneas aéreas y
viajes). En The Guardian, el equipo del Datablog, que
incluye a un investigador, un periodista a tiempo parcial
y desarrolladores, piensa nuevas ideas. En la BBC, los
reportajes o representaciones visuales basados en datos
provienen de varios fuentes, ya sean reporteros, editores
o desarrolladores. El proceso para producir los datos
relacionados con reportajes en cada sala de redacción
se describe en más detalle en la sección “Equipos de
Periodismo de Datos” y en las listas a continuación.
Mientras que un grupo puede llevar la idea inicial a
la mesa, todos los grupos contribuyen al proceso de
creación de la historia. Al final, cada grupo aporta un
valor añadido y los miembros de cada uno pueden tener
habilidades similares. Generalizando, los desarrolladores
y los que trabajan en la minería de datos tienden a
especializarse en el análisis, interpretación y visualización
de datos. Estas habilidades dan a los desarrolladores
la habilidad de comprender cómo extraer los datos,
detectar patrones y tendencias e interpretar lo que esos
datos quieren decir. Los periodistas tienden a traer una
comprensión de la historia y del significado de los datos.
Pueden poner los datos en un contexto político, social y
económico más amplio, y encontrar historias vinculadas
a los temas que interesan a los ciudadanos, algo que los
desarrolladores no siempre son capaces de hacer. Los
periodistas también aportan sus habilidades narrativas al
proceso informativo.
Sin la participación de desarrolladores y periodistas, los
reportajes que involucran datos podrían no ser óptimos.
Mc Nelly Torres, cofundadora y directora asociada del
Florida Center for Investigative Reporting, describe
algunos de los problemas que enfrentó cuando
sólo los desarrolladores generaban y desarrollaban
visualizaciones y bases de datos. Cuando trabajaba
con un desarrollador joven del Sun Sentinel, Torres
señaló que el desarrollador no sabía lo que podía
Visualización de la BBC (fuente)
ser de interés para los lectores. “No veía el valor de la
información, mientras que yo podía encontrar historias en
los datos”. Torres utilizó su experiencia como periodista
de investigación para pedir datos específicos a los
desarrolladores que finalmente le ayudaron a pintar un
cuadro más completo para su audiencia online. Serdar
Tumgoren del Washington Post está de acuerdo en que es
importante para los periodistas colaborar estrechamente
con los desarrolladores para ayudarles a entender el
contexto detrás de los datos.
Reclutar a periodistas desarrolladores que cierren la
brecha de habilidades
Aron Pilhofer, editor de noticias interactivas de The New
York Times, dijo que mientras seguimos hablando sobre la
brecha de habilidades entre periodistas y desarrolladores,
la brecha seguirá existiendo. Para Pilhofer se debe
invertir en dar a los periodistas conocimientos básicos de
datos (hojas de cálculo, análisis de datos), incluso si esto
significa contratar a un reportero que esté dispuesto a usar
nuevas herramientas en vez de un periodista que escriba
mejor.
Paul Overberg, editor de base de datos de USA TODAY,
dijo que las organizaciones de noticias ya reconocen
la necesidad de cultivar talento que cierre la brecha
en habilidades. Él puso como ejemplo a la Escuela de
Periodismo Medill de Northwestern University, donde Rich
Gordon, director de tecnología digital en educación, está
reclutando estudiantes con licenciaturas en ciencias de
la computación para que cursen maestrías en periodismo
con apoyo de una beca de la John S. and James L.
Knight Foundation. De 2008 a 2011, nueve estudiantes
se graduaron y llegaron a trabajar en el equipo de
aplicaciones de noticias del Chicago Tribune, el Bay
INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN
5
RESULTADOS CLAVES
Citizen en San Francisco, Public Radio International y
NPR. Uno de estos estudiantes es Brian Boyer, quien
lidera al equipo recientemente formado de aplicaciones
de noticias de NPR. La Escuela Medill recibió una
nueva donación de la Fundación Knight para extender
el programa de becas de 2012 a 2015 y financiar por lo
menos los estudios de seis becarios adicionales. Eso
implica que el número total de becarios del programa
(desarrolladores con maestrías en periodismo), llegará a
15.
Para ayudar a los periodistas tradicionales a adquirir
estas habilidades, Pilhofer sugiere empezar lento
enseñando a los periodistas que no tienen el
conocimiento o que se resisten a aprender estas nuevas
habilidades los fundamentos del análisis de datos y
las aplicaciones básicas de hojas de cálculo. Mc Nelly
Torres también recomienda empezar con lo básico con
los periodistas que no tienen experiencia con datos:
“Muchos periodistas se sienten muy intimidados por estas
cosas [reportajes basados en datos]. Trato de romper
el factor de intimidación enseñándoles lo fácil que es
utilizar los datos en su cobertura diaria. Por ejemplo,
poner algunos números en un mapa de Google o enseñar
a los periodistas cómo jugar con los datos públicos de
Google”. En BBC News Online, el personal editorial y
los periodistas están obligados a asistir a conferencias y
tomar capacitaciones para aprender a utilizar aplicaciones
de hojas de cálculo básicas como Excel y Google Docs.
Por su parte, desarrolladores, programadores y expertos
en datos deben tener una comprensión de las mejores
prácticas periodísticas: la precisión, la recopilación de
fuentes, la comprobación de información, la creación
de narraciones y noticias escritas. Ayudar a los
desarrolladores a enfocarse en el periodismo de datos
que importa a los lectores/usuarios también ayuda a guiar
su enfoque en el análisis de datos. Ellos traerán mejores
ideas a la mesa. Derek Willis, desarrollador del New
York Times, habla sobre la necesidad del “periodismo
asistido por humanos” o la aplicación de los principios del
periodismo a los datos. Señala que “los periodistas están
probando teorías todo el tiempo”, llamando a fuentes y
haciéndoles preguntas o buscando probar un punto. “No
hay ninguna razón por la cual no podemos permitir la
misma facilidad de investigación con datos. De hecho,
parece posible hacerlo a una escala mucho más amplia y
de manera más precisa”.
Disminuyendo la brecha de habilidades: a menudo
hay una división física entre los equipos de periodismo
de datos y la sala de redacción. Como se señaló
6
INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN
Centrales nucleares en Alemania (mapa creado por
Gregor Aisch © ZEIT ONLINE)
anteriormente, los equipos de periodismo de datos que
han perdurado y que se han destacado no sólo cierran la
brecha en habilidades, cierran la brecha física entre los
desarrolladores y periodistas, colocándolos cerca unos de
los otros en la sala de redacción.
Producir reportajes que muestran lo que los datos
significan y por qué les deberían importar al público
Encontramos que cada equipo de periodismo de datos
podría nombrar un reportaje que supuso un momento
decisivo para la organización. Estas historias eran a
menudo extremadamente personales, conectando los
datos con la vida de su audiencia. Mc Nelly Torres dijo que
una base de datos que creó para el Sun Sentinel cambió
la forma en la cual los jefes de redacción pensaban sobre
el periodismo de datos. En 2007, Torres trabajó horas
extra para armar una base de datos sobre los resultados
de las inspecciones de los salones de belleza en el área
de Miami. La base de datos, publicada online con un
informe investigativo realizado por Torres, atrajo cientos
de miles de visitas a la página web del periódico. Tres
meses más tarde, una noticia que Torres produjo sobre
las inspecciones a restaurantes siguió el mismo modelo,
atrayendo millones de ‘hits’. Antes de que la noticia se
publicara, el periódico no tenía un desarrollador dedicado
a trabajar con los periodistas para crear reportajes
basados en datos para su publicación online. El interés
del público en las bases de datos sobre las inspecciones
de los salones de belleza y de los restaurantes abrió
los ojos de los editores: el Sun Sentinel contrató a un
desarrollador para trabajar exclusivamente con los
periodistas de investigación con el objetivo de aumentar
el volumen de trabajos basados en datos presentados
online.
Las bases de datos llevan la mayor parte del tráfico web
para el Texas Tribune, una organización de noticias sin
fines de lucro con sede en Austin, Texas. Hasta la fecha,
la aplicación de datos más vista (y reportaje de base de
datos) se enfocó en los salarios de los empleados del
gobierno estatal, un tema importante para los habitantes
de Texas ya que el gasto público sigue siendo una
cuestión clave.
Otro ejemplo proviene de Zeit Online, un medio de
comunicación alemán. Durante el desastre nuclear de
2011 en Fukushima, Japón, como resultado de un enorme
tsunami, Zeit captó la atención de sus usuarios mediante
la publicación de un mapa interactivo que mostraba las
concentraciones de alemanes que vivían a distancias
variables de centrales nucleares. Sascha Venohr, editor
de desarrollo, dijo que el resultado de este proyecto
fue “mucho, mucho tráfico” con el mapa volviéndose
“extremadamente popular en las redes sociales”. Aunque
estos resultados pueden convencer a los editores y
gerentes a destinar más recursos para el periodismo de
datos, Brian Boyer dijo que “la motivación siempre debe
ser el impacto sobre la vida de las personas, sobre la ley,
sobre los políticos, etc.”. El reportaje escrito es necesario
para explicar las tendencias en los datos y humanizarlas
con algunas anécdotas, dijo. El equipo de Boyer en
el Chicago Tribune produjo una serie de informes
basados en datos sobre temas importantes, como
los Informes de Seguridad de los Asilos de Ancianos
(Nursing Home Safety Reports) y las aplicaciones de
Boletas de Calificaciones Escolares (School Report
Card). El reportaje sobre la seguridad de los asilos de
ancianos provocó la aprobación de leyes en Illinois que
desarticularon políticas que no habían logrado eliminar la
violencia en los hogares de ancianos en el estado.
Ya sea una base de datos sobre inspecciones a
restaurantes, informes de seguridad en hogares de
ancianos o informes sobre los salarios de los empleados
estatales, los reportajes basados en datos que explican
claramente el impacto de los números pueden ayudar
a los ciudadanos a cambiar las políticas públicas, dirigir
más tráfico al sitio web del medio y ayudar a convencer a
los medios de comunicación de integrar el periodismo de
datos en todas sus salas de redacción.
INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN
7
EQUIPOS DE PERIODISMO DE DATOS
Equipos de Periodismo de Datos
integrados como parte de las noticias.
Incentivando a periodistas a utilizar datos: Los
miembros del personal editorial deben ser competentes en
el uso de hojas de cálculo y aplicaciones básicas. La BBC
capacitó a su personal en estas habilidades a través de
actividades de formación tanto internas como externas.
¿Sólo online?: Sí.
El equipo en números: El equipo que produce
periodismo de datos para el sitio de BBC News se
compone de18 periodistas, diseñadores y desarrolladores:
ocho periodistas, cinco desarrolladores y cinco
diseñadores. Se sientan todos juntos.
Nivel de habilidad/familiaridad del periodista con
el uso de datos: La BBC no identifica a nadie como
“periodista de datos”. En cambio, requieren que el
personal editorial en el equipo sea competente en el uso
de aplicaciones básicas de hojas de cálculo (Excel y
Google Docs) para analizar los datos.
Estructura del equipo: El equipo consiste en periodistas,
diseñadores y desarrolladores.
Proceso de trabajo: El equipo de periodismo de
datos (“equipo de periodismo visual”) a menudo se
asocia con los equipos de investigación para producir
reportajes largos. Para visualizaciones básicas trabajan
internamente. Los reportajes se originan con el equipo
de datos o los periodistas en la sala de redacción. En
la BBC, es importante que el personal “de datos” esté
interesado en las noticias y no solamente en los datos.
Si un reportaje va a tomar más de una semana en ser
producido, se realiza una reunión inicial para asignar
funciones (estrategia, línea de tiempo, etc.). Si los
miembros del equipo de datos están trabajando con
personas especializadas en diferentes disciplinas, es
conveniente que se sienten cerca.
Textos largos o cortos: Ambos.
¿Hay sección de datos?: Sí, secciones interactivas y de
gráficos. Los reportajes basados en datos son también
¿Sólo online?: No, los equipos asisten con reportajes que
son publicados en la edición impresa.
El equipo en números: Cuatro equipos que realizan
trabajos relacionados con datos que tienen entre cinco y
diez desarrolladores, expertos gráficos o periodistas en
cada equipo.
Nivel de habilidad/familiaridad del periodista con el
uso de datos: Alto. Los periodistas trabajan en uno de los
cuatro equipos de datos: multimedia, noticias interactivas,
cobertura con ayuda de computadora y gráficos.
Estructura del equipo: Los cuatro equipos funcionan
como redacciones individuales. El editor de cada equipo
administra el trabajo y los reportajes. Los editores y
periodistas de estos equipos tienen un buen conocimiento
de las herramientas y del análisis de datos.
Proceso de trabajo: Las ideas para reportajes o
visualizaciones típicamente se originan en alguno de los
cuatro equipos o por parte de un reportero de una mesa
de redacción diferente que pide ayuda para un reportaje.
Si un periodista de una sección diferente sugiere un
reportaje, pasa a trabajar con uno de los cuatro equipos
de datos. Si un reportaje surgió en uno de estos equipos,
el editor de ese equipo decide qué reportajes son
publicables.
Textos largos o cortos: Ambos.
¿Hay sección de datos?: Sí, pero no se llama “Datos”.
8 INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN
EQUIPOS DE PERIODISMO DE DATOS
Hay una sección Multimedia/Fotos que cuenta con
trabajos interactivos, reportajes basados en datos y otros
gráficos. Los cuatro equipos de datos también contribuyen
a los reportajes de las mesas de redacciones temáticas
(política, negocios, Mundo, etc.). Además, hay una
sección Open Data en el sitio web.
¿Sólo online?: El Datablog está disponible sólo online. El
equipo de periodismo de datos también sirve de apoyo en
la producción de reportajes impresos.
El equipo en números: Principalmente tres miembros
del equipo, incluyendo Simon Rogers, editor del Datablog,
un investigador y un periodista a tiempo parcial. El equipo
a veces recibe el apoyo de los desarrolladores para
visualizaciones o herramientas más complejas.
Nivel de habilidad/familiaridad del periodista con el
uso de datos: Wikileaks fue fundamental en impulsar la
fusión entre las personas especializadas en datos con los
periodistas, tanto en términos de ubicación física como en
la mayor colaboración entre sí.
Estructura del equipo: Antes de los cables de Wikileaks,
el equipo del Datablog se ubicaba junto a los de gráficos,
ubicado en un piso diferente a la mesa de redacción.
Después de Wikileaks, el equipo se trasladó al lado de la
mesa de redacción. Según Simon Rogers, el movimiento
facilita el flujo de ideas del equipo de datos a la sección
de noticias. Los periodistas también han sido más
propensos a utilizar el equipo de datos en sus reportajes
ahora que se encuentran más próximos físicamente.
Proceso de trabajo: El primer paso es encontrar los
datos. El equipo Datablog utiliza una variedad de fuentes,
incluyendo “noticias de última hora, datos del gobierno,
investigaciones realizadas por periodistas, etc.”. El equipo
explora las posibilidades de un análisis (combinar con
otro conjunto de datos, mostrar cambios a través del
tiempo, etc.). El resultado es un reportaje, un mapa, un
gráfico o una herramienta. Un equipo independiente de
desarrolladores produce los gráficos más complicados.
Comúnmente el equipo del Datablog utiliza herramientas
gratuitas de Google para crear mapas de manera eficiente
y sencilla.
Textos largos o cortos: Los artículos y reportajes
producidos por el equipo Datablog suelen ser cortos.
Cuando colaboran con otras redacciones, en general
producen trabajos más largos (un ejemplo aquí).
¿Hay sección de datos?: Sí, el Datablog.
¿Sólo online?: No, los reportajes basados en datos se
integran con trabajos impresos además de los online.
Estructura del equipo: El equipo de aplicaciones de
noticias está en la sala de redacción y sirve como apoyo a
los periodistas. El equipo de aplicaciones ha establecido
relaciones profesionales y personales en la sala de
redacción. Cuando los periodistas tienen datos, se apoyan
en el equipo de aplicación de noticias para entender,
analizar y visualizarlos.
Proceso de trabajo: El equipo apoya a los editores y
reporteros para ayudar a investigar y cubrir reportajes
basados en datos, visualizar los reportajes y desarrollar
los recursos web para los nuevos consumidores. Todas
las ideas de aplicaciones provienen de los reporteros y
editores en la sala de redacción. El equipo de aplicaciones
ayuda a los periodistas con la extracción de datos. En
algunos casos la extracción de datos llevan al desarrollo
de aplicaciones de noticias. En los proyectos que
se prolongan por más de una semana, el equipo de
aplicaciones comparte su trabajo con los reporteros,
editores y otros interesados durante el proceso.
Textos largos o cortos: Ambos
¿Hay sección de datos?: La sección online “Mapas y
aplicaciones”
¿Sólo online?: No, los reportajes basados en datos se
integran con trabajos impresos además de los online.
El equipo en números: Cinco periodistas y un editor
que trabajan en el equipo de periodismo de datos y cinco
reporteros en el equipo de investigación. El editor y cuatro
periodistas son de tiempo completo.
INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN
9
EQUIPOS DE PERIODISMO DE DATOS
Nivel de habilidad/familiaridad del periodista con
el uso de datos: Alto. El equipo de datos y el equipo
de reportajes de investigación están formados por
periodistas con experiencia en programación, estadísticas
y datos. Una persona del equipo de periodismo de datos
era un desarrollador y administrador de base de datos en
un trabajo anterior.
Estructura del equipo: Un “equipo de datos más clásico”
compuesto de periodistas que han trabajados con
datos. El equipo de datos puede hacer programación, la
extracción y el análisis de datos, etc.
Proceso de trabajo: El reportero y el editor son la fuente
de la idea. Reporteros y editores firmemente protegen
esto. El equipo de datos toma en cuenta los temas
que son fundamentales para el periódico (por ejemplo,
líneas aéreas y viajes). El equipo de datos trabaja con
el reportero y el editor y ofrece una gama de opciones
para el uso y la visualización de los datos. Al final,
los reporteros y editores pueden elegir una de estas
opciones.
Estar en la sala de redacción realmente importa.
En 1999, cada miembro del equipo de datos estaba
ubicado en secciones distintas (política, economía, etc.).
Actualmente, el equipo de datos se sienta junto ya que
USA TODAY se está transformando en una organización
más basada en equipos. Los reportajes basados en
datos se originan y se desarrollan bajo tres modalidades
diferentes:
1.Datos impulsados por el equipo de reportajes - A veces un jefe de equipo preguntará ¿qué tipo de datos tenemos que tener para empezar un reportaje?
2.Datos impulsados por el tema/noticias - A veces los datos son analizados de forma rápida, como los datos de las finanzas de las campañas políticas y cómo evolucionan durante seis meses o los datos de la industria de la salud.
3.Datos impulsados por el propio equipo de datos - El equipo de datos se involucra porque es un tema candente.
Textos largos o cortos: Ambos. El equipo de periodismo
de datos trabaja en estrecha colaboración con el equipo
de investigación para trabajos más largos.
¿Hay sección de datos?: No, los reportajes basados en
datos se integran en función al tema (es decir, política,
medio ambiente, comercio, demografía, etc).
10 INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN
¿Sólo online?: No, los reportajes basados en datos se
integran con trabajos impresos además de los online.
El equipo en números: 12 a 13 programadores/
desarrolladores integrados en la sala de redacción con
un mínimo de cinco trabajando en aplicaciones. Estos
desarrolladores ponen los datos a disposición de los
periodistas (legislación, financiación de las campañas,
seguridad nacional) dando acceso a estos datos y creando
herramientas para hacerlos más útiles en el día a día.
Dos personas trabajan haciendo periodismo asistido por
computadora centrándose en el análisis de los datos.
Tanto los del periodismo asistido por computadora como
los desarrolladores se sientan en la sala de prensa,
desplegados a través de redacciones diferentes. No
hay periodistas en el equipo, pero algunos miembros
tienen experiencia periodística. Un puñado de periodistas
también tiene habilidades de datos.
Estructura del equipo: En el pasado los “desarrolladores
integrados” estaban libremente asignados a las mesas de
redacciones por temas, según la especialidad (es decir,
política, seguridad nacional, energía y medio ambiente).
Pero actualmente se han transformado en un equipo
de uso general prestando su apoyo a los periodistas y
desarrollando visualizaciones. El grupo forma parte del
equipo técnico, un departamento de servicios, pero se
sientan en la sala de redacción separados del equipo
técnico.
Proceso de trabajo: Los periodistas recurren a los
desarrolladores integrados o a los expertos de reportajes
asistidos por computadora si necesitan ayuda con
datos. Los desarrolladores integrados también trabajan
en la creación de aplicaciones para reporteros y en
visualizaciones de datos. Debido al alto volumen de
trabajo, los desarrolladores integrados han creado un
comité en el que las nuevas ideas para aplicaciones son
juzgadas y seleccionadas. Ningún periodista ha propuesto
una idea todavía, pero el comité se encuentra aún en sus
primeras etapas.
Textos largos o cortos: Ambos.
¿Hay sección de datos?: No, reportajes basados en
datos se integran por tema.
¿Sólo online?: No, los reportajes basados en datos se
integran con trabajos impresos además de los online.
El equipo en números: El equipo cuenta con dos
periodistas y un desarrollador. Hay un periodista más
de la división nacional que trabaja con el equipo todos
los días como miembro informal, pero cuyo papel es tan
importante como el de los otros miembros formales.
Nivel de habilidad/conciencia de datos del periodista:
Los periodistas tienen buenos conocimientos de
programas de hojas de cálculo, estadística básica,
aplicaciones de bases de datos, herramientas de Google
(Google Refine, Google Maps), minería de datos básica y
de periodismo de precisión.
Estructura del equipo: Hay un coordinador, dos
periodistas y un desarrollador que escribe el código para
las visualizaciones o las aplicaciones.
Proceso de trabajo: El coordinador genera la idea
para el reportaje (“el problema” en sus palabras) y los
periodistas lo siguen. El coordinador y dos periodistas
reúnen los datos, los estructuran, los “limpian” y el
programador escribe el código. Otros periodistas o
diseñadores en O Estado a veces ayudan a encontrar
datos. Todos los miembros del equipo de periodismo
de datos participan en la conceptualización de la
visualización y en las ideas de aplicaciones.
El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ,
por su sigla en inglés) tiene como objetivo promover
el periodismo de calidad en todo el mundo. Nuestros
programas combinan las mejores prácticas profesionales
con los últimos avances tecnológicos. Creemos que el
periodismo responsable genera una ciudadanía más fuerte
y funciona como contralor de los gobiernos.
Las Knight International Journalism Fellowships, el
programa periodístico insignia de ICFJ y el que recibe
más fondos por parte de la John S. and James L. Knight
Foundation, generan un impacto duradero y tangible que
mejora el libre flujo de noticias e información de interés
público en todo el mundo en la era digital.
Michael Zanchelli es coordinador de programa para el
Centro Internacional para Periodistas.
Sandra Crucianelli es una Knight Journalism Fellow en
Argentina.
Textos largos o cortos: Ambos. Por ejemplo, el
equipo de O Estado publicó recientemente la aplicación
Basômetro, una aplicación que muestra en tiempo real
el apoyo del Congreso al gobierno federal, según los
registros de votación en la legislación. Esta aplicación
tardó meses en crearse, requiere mantenimiento regular
y es utilizada por académicos para investigar y entender
la política nacional. Durante la creación de Basômetro,
el equipo de periodismo de datos ayudó al periódico en
muchos proyectos más pequeños de las noticias del día.
¿Hay sección de datos?: Sí, es un sitio web donde
todos los proyectos de periodismo de datos se publican.
Este sitio web se encuentra fuera del sitio formal del
periódico, pero está vinculado a aquél.
INTEGRANDO EL PERIODISMO DE DATOS EN LAS SALAS DE REDACCIÓN 11
Descargar