Newsletter #7

Anuncio
La 3º edición de Pasion>ie ya tiene finalistas
Este mes de enero hemos comunicado los doce proyectos finalistas de la 3º edición Pasion>ie y
llegamos al ecuador de la misma. Todos ellos aúnan innovación y tecnología y se enmarcan en tres
categorías: ciudad, sanidad y distribución comercial del futuro. Estamos en fase de acompañamiento
en la que los finalistas reciben formación y mentoring por parte de las entidades colaboradoras.
Si quieres conocer a los finalistas pincha
aquí.
Participamos en Davos
Como todos los años, el último encuentro del Foro Económico Mundial en Davos, nos ayuda a
reflexionar sobre los principales retos y oportunidades a los que nos enfrentamos. Pierre Nanterme,
presidente y CEO de Accenture, participó en estas jornadas de trabajo. Pierre, considera que "El
mundo está cambiando para crear una nueva normalidad…desde un punto de vista macroeconómico,
de sostenibilidad y tecnológico". ¿Quieres saber lo que se debatió en Davos?
Reflexiones desde Davos aquí.
Volver al índice
utopic_Us: un lugar donde soñar y crear
A escasa distancia de la Plaza Mayor, en pleno centro de Madrid, se encuentra el espacio de
coworking utopic_Us. Nada más entrar nos damos cuenta de que no se trata sólo de un lugar cool
para trabajar. Se respira la creatividad en cada rincón, no hay despachos y proliferan los espacios
abiertos. Rafa de Ramón nos invita al desayuno de los martes, en el que conversan y hacen
networking profesionales, freelancers, autónomos y empresas que forman parte de esta comunidad
de creativos. Inconformistas dispuestos a alcanzar la utopía de trabajar persiguiendo sus sueños. Un
entorno productivo, colaborativo y de intercambio de servicios, productos, ideas y conocimientos.
¿Quieres saber más?
Adéntrate en la comunidad utopic_Us
aquí.
Hablamos con Pedro Moneo sobre Opinno
Pedro Moneo, ex Accenture, fundador y CEO de Opinno, se propuso un objetivo muy ambicioso:
construir la red de innovación abierta más potente del mundo que permitiese tener un impacto
económico, transformando los resultados de investigación en empresas sostenibles. Para cumplir
esta misión, Pedro recibió el apoyo del Massachusetts Institute of Technology (MIT), que le designó
como máximo responsable de su publicación más importante, MIT Technology Review, en toda
América Latina, España y Francia. ¿Quieres saber más sobre Opinno?
Escucha todo sobre Opinno aquí.
Volver al índice
Elevator Pitch con Juan Alonso Zamorano
A los moteros les encantará saber que nuestro innovador de hoy ha inventado un ingenioso casco
que se divide en dos permitiendo su extracción segura en caso de accidente. Con ello se evitarán las
lesiones que se producen en la complicada maniobra de retirarlo en estas situaciones. Juan, es ex
piloto de rallies y en uno de sus accidentes, los médicos tuvieron que cortar el casco para extraérselo,
y esa experiencia le hizo buscar una fórmula para facilitar dicha operación a los facultativos. ¿Quieres
que Juan te cuente las bondades de su invento en el tiempo que sube el ascensor a la planta 31 de
Torre Picasso?
Ponte el casco para subir en el ascensor
aquí.
Visitamos Momentum, una lanzadera de negocios en internet
Entrevistamos a Jorge Dobón, CEO y fundador de Momentum, que nos cuenta cómo lanzan negocios
en internet. Momentum selecciona ideas de negocio que están triunfando en otros países y las pone
a disposición de emprendedores con talento que deseen llevarlas a cabo en España. Viven y
comparten el proceso de creación, junto a los equipos emprendedores, hasta que el negocio es
autogestionable. ¿Quieres que Jorge te lo cuente?
Cómo lanzan empresas en Momentum
aquí.
Impulsa a un emprendedor
Resulta frecuente encontrarse con que, por un lado, existen empresas con recursos pero sin tiempo
para generar ideas y por otro, hay emprendedores que tienen ideas pero no tienen los recursos para
ponerlas en marcha. Conjugando ambas necesidades, se consigue una estrategia win-win. La
Comunidad de Madrid se ha propuesto actuar de conector entre ambos colectivos con su iniciativa
"Impulsa a un emprendedor". Ésta ha resultado finalista en 2013 en los premios de la ONU a la mejor
iniciativa de servicios públicos en el mundo. ¿Quieres saber en qué consiste?
Visita el sitio donde se dan cita
emprendedores y empresas aquí.
Startups españolas que prometen dar mucho que hablar en 2014
Nos alegra ver cómo los españoles nos estamos contagiando poco a poco del espíritu emprendedor.
Uno de nuestros grandes desafíos siempre ha sido la aceptación del fracaso. Y eso es una gran
barrera si tenemos en cuenta que aproximadamente el 90% de las startups fracasan. En la Red
abundan las apuestas sobre cuáles estarán entre el otro 10% de afortunadas. ¿Quieres enterarte de
algunas de las que más prometen?
Startups españolas que prometen aquí.
Volver al índice
Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros
El tradicional aviso de los fondos a los inversores es muy aplicable a los individuos. Los
conocimientos que nos han proporcionado un buen empleo se quedan obsoletos a toda velocidad y
nuestra competitividad individual se resiente. Hay que cambiar el disco, saltar a la siguiente ola con
la que podamos avanzar unos metros más, una y otra vez. Aprender aquello que tendrá demanda es
capital y nuestras empresas nos pueden recomendar áreas de crecimiento pero nadie nos formará
en algo que no se puede rentabilizar mañana mismo. Está en nuestra mano ponernos en marcha.
Para ello, nada mejor que los MOOCS (Massive Open Online Courses). Los mejores son los
respaldados por las mejores universidades del mundo: Coursera.org, Udacity.com y Edx.org. El
mercado de trabajo se mueve y no podemos quedarnos quietos. Esperar no es una opción.
Diego Sánchez de León
Socio de Accenture responsable de la unidad de
Talento y Organización (Talent & Organization)
para Europa, África, Oriente Medio y América
Latina
La conquista de los drones
Como si de una película futurista se tratara, los robots están comenzando a invadir áreas
funcionales hasta ahora reservadas a los humanos. Recientemente Amazon nos sorprendía con la
noticia de que en 5 años los drones van a llevar nuestras compras a casa. Esto nos hace
plantearnos si se acerca el momento en el que los robots y los humanos empezaremos a competir.
Pero, ¿conseguirá la tecnología replicar nuestra creatividad y capacidad de innovación? Ésta
siempre será nuestra principal ventaja competitiva…al menos de momento.
Amplia esta información en mi blog.
Miguel Ángel Santacruz Sevilla
Business Operations Associate de Accenture
Nuestro cerebro: ese gran desconocido que no para de sorprendernos
Me encanta indagar y conocer nuevos descubrimientos sobre cómo funciona nuestro cerebro. Es
curioso como muchos estudios desmontan de pies a cabeza algunas ideas preconcebidas que
tenemos. ¿Sabías qué es imposible que haga multi-task (…sorry Bill Gates) y qué el estrés puede
modificar su tamaño?, o ¿qué sus reacciones determinan que seamos introvertidos o extrovertidos?
Conoce un poco mejor como funciona tu cerebro con estos 10 datos sorprendentes.
Clara Jiménez
Directora de
innovación de Accentrure
46664: Lecciones de innovación de Nelson Mandela
La grandeza de personas que han mejorado el mundo como Nelson Mandela nos debe hacer
reflexionar sobre aquellos valores y cualidades que les han hecho dejar una huella imborrable en los
anales de la historia. En esencia, todas ellas, comparten un espíritu rebelde, mucha valentía para
nadar contracorriente, generosidad y una visión social que se nos escapa a la mayoría. Nelson
Mandela, nos dejó un legado ejemplar en muchos ámbitos, el de la innovación es solo uno de ellos.
¿Te interesa aprender sus principales lecciones de innovación?
Los momentos más innovadores del preso 46664 Nelson Mandela aquí.
Eugenia Rujas
Responsable de comunicación
y emprendimiento de InnovAcción
de Accenture
Tendencias de consumo que debes tener en cuenta
El comienzo de año es tiempo de pensar que vamos a hacer durante los siguientes 365 días para
mantener o captar nuevos clientes. En esta épica tarea, conocer las tendencias que influirán en sus
comportamientos de compra puede darnos algunas pistas de que camino coger. El consumidor de
2014 quiere Sentirse libre de culpa, Moldear lo que le rodea o Tener una mente sana, entre otras
cosas. ¿Quieres conocer estas tendencias y las empresas que ya las están aprovechando?
Las tendencias que moverán a los consumidores en 2014 aquí.
Gabriel Tera
Consultor de comunicación & marketing
InnovAcción de Accenture
Volver al índice
Las nuevas redes sociales que no te puedes perder
Hay vida más allá de Facebook, Instagram o Linkedin. Así lo demuestran las nuevas redes sociales
de nicho que proliferan en internet. Haciendo gala del dicho popular "hay gente para todo", miles de
nuevos usuarios se enganchan cada día a ellas. Se convierten en lugares para compartir temas de
interés entre vecinos (Nextdoor); subir selfies (Shots of me); seguir los deportes favoritos a los
deportistas (Sportlobster); encontrar pareja a los tímidos (Anomo) y hasta hacer posible lo imposible
(Impossible).
Las nuevas redes sociales aquí.
El 2013 español en trending topics
Los temas de actualidad más candentes en nuestra sociedad no tardan en convertirse en trending
topic de Twitter. Por ello, nos parece un ejercicio de pura antropología analizar los que lo fueron en
2013. A falta de buenas noticias económicas parece que los españoles nos dimos el año pasado al
deporte. Disfrutamos haciéndonos seguidores de futbolistas y cantantes, auténticos ídolos de masas
en la Red, ¿quieres recordar el 2013 a golpe de Tweets?
Lo más comentado en 2013 en Twitter
aquí.
Volver al índice
Pónselo fácil a los que quieren saber todo sobre ti
Quién no haya buscado alguna vez información en internet sobre un vecino, amigo o colega de
trabajo que tire la primera piedra. Empresas que miden la presencia en Red de posibles
candidatos, arrendadores que valoran la fiabilidad de un potencial inquilino… hacer búsquedas
en internet para investigar sobre la vida y bondades de nuestros congéneres es el pan nuestro
de cada día. ¿Quieres controlar esta información?, ¿quieres darte a conocer? Hazte un lavado
de cara virtual con aplicaciones como About.me, Flavors.me o Follr.
Formas de darte a conocer en internet aquí.
Los modelos de negocio se reinventan gracias a la tecnología
Asistimos a la reinvención de los modelos de negocio impulsados por la adopción de nuevas
tecnologías. Empresas industriales que se convierten en empresas de servicio al cliente.
Empresas de productos de consumo que se transforman en empresas de internet. Empresas
de medios y entretenimiento que evolucionan a empresas de logística.. ¿Quieres saber dónde
estarán las oportunidades en 2014?
Accenture technology vision 2014 aquí.
Tu momento Zen frente a una hoja en blanco
¿Alguna vez has sufrido el "síndrome de la hoja en blanco"? Todos hemos sentido alguna vez
esa parálisis psicológica que nos invade al comenzar a escribir un documento desde cero. Si a
esto le añadimos las distracciones continuas que padecemos, como e-mails, mensajes de
Facebook, ruidos de fondo, avisos de tareas pendientes… inspirarse se convierte en una
proeza. Ahora, imagínate que cambias esos ruidos por música relajante, anulas el multitasking
de tu ordenador y te inspiras con un bonito fondo. Si te seduce la idea, debes saber que hay
varias aplicaciones como Ommwriter que te lo ponen fácil.
Mira las aplicaciones que te ayudan a empezar
a escribir aquí.
Volver al índice
Lo que nos ofrecen el arte y el diseño
¿Se te ocurren actividades que mejor manifiesten nuestra capacidad creativa que el arte y el
diseño? Desde el inicio de los tiempos, el arte ha servido para dar expresión a las visiones y
sensaciones más sublimes del hombre, lo cual ha contribuido a potenciar seres más creativos. Por
su parte, el diseño ha permitido buscar soluciones creativas a problemas en disciplinas como la
industria, ingeniería, arquitectura o la comunicación. Las empresas tenemos que aprovechar el
enorme potencial que nos ofrecen el arte y el diseño para innovar. Si quieres ver ejemplos de cómo
hacerlo sigue leyendo.
Castañer: la innovación de convertir una alpargata en un artículo de lujo
Cuesta creer que en los años 50 las alpargatas eran un calzado reservado a los obreros y soldados.
Todo cambiaría cuando en los años 60 Yves Saint Laurent se acercó al puestecillo de yute y lona
que Castañer tenía en una Feria de París y les preguntó si era posible hacer unas "alpargatas con
tacón". Allí les encargó lo que sería la primera alpargata con cuña de la historia que acabó
desfilando en las pasarelas de Alta Costura de París. Hoy Castañer confecciona calzado para
marcas tan exclusivas como Hermès, Chanel o Louis Vuitton, entre otras. Y puede presumir de
haber vestido los pies de personalidades de la talla de Salvador Dalí o Grace Kelly. Un claro ejemplo
de como el diseño y la innovación puede catapultar a una empresa tradicional.
El caso de éxito de Castañer aquí.
Yo de mayor NO quiero ser princesa
¿Te has planteado cómo serían las princesas Disney si hubieran tenido que vivir en el mundo real?
Muchas dosis de realismo y creatividad es lo que ha puesto Dina Goldstein a la vida de ensueño de
estos personajes para crear una obra sorprendente. Te animamos a que veas los increíbles
resultados que se obtienen cuando nos planteamos dar la vuelta a cosas que damos por sentadas.
Fallen princesses aquí.
Volver al índice
Once a hippie, always a hippie
"Usted acabará millonario o en la cárcel", le dijo en una ocasión uno de sus profesores a nuestro
innovador del enigma de hoy. Y acertó en las dos predicciones. Disléxico y mal estudiante,
abandonó los estudios para dedicarse a lo que más le gustaba, emprender. Con 15 años este sir
inglés, ya había montado 2 empresas y fracasado en el intento. A los 16, vivió su primer éxito con
la edición de la revista Student. Su siguiente aventura, el mundo de la música, fue la que acarreó
tanto su detención (de 1 noche) como su fortuna. Tras 40 años de logros y fracasos, 350 empresas
conforman su variopinto grupo empresarial. ¿Sabes a quién nos referimos? Si conoces las
respuesta a esta pregunta envíanosla y si estás entre los 20 primeros que contesten, podrás
participar en una sesión de formación en técnicas de creatividad que celebraremos en los próximos
meses.
Volver al índice
Ríos de pensamiento lateral creativo
Nuestro pensamiento, como el cauce de un rio, suele fluir inexorablemente por la misma cuenca.
Esto hace que no seamos creativos cuando se trata de resolver problemas. Sin embargo, de vez
en cuando, una tormenta cambia su curso y el rio llega a lugares antes inaccesibles. En el caso de
nuestro cerebro, son las provocaciones las que cambian nuestros patrones de pensamiento y nos
impulsan a buscar ideas creativas. Este concepto es el que reside tras la técnica de Pensamiento
Lateral ideada por Edward de Bono. ¿Quieres saber más?
El pensamiento lateral en la historia: el nudo gordiano
Un campesino llamado Gordias llevaba sus bueyes atados al yugo con unas cuerdas anudadas de
modo tan complicado que era imposible desatarlas. Según las tradiciones, quien consiguiera
desatar el nudo podría conquistar Oriente. Cuando Alejandro Magno se dirigía a conquistar el
Imperio persa se enfrentó al reto de desatar el nudo. Solucionó el problema cortando el nudo con
su espada. Efectivamente, Alejandro conquistó Oriente. Por ello la expresión "complicado como un
nudo gordiano" se utiliza en ocasiones para hablar de una situación difícil pero que con el
pensamiento lateral se puede encontrar una solución creativa sumamente fácil. ¿Te animas a
aplicarlo?
Te provocamos a aplicar el pensamiento lateral
¿Sabes que pueden llegar a tener en común estos 3 conceptos: montaña, muñeca y ruleta? Si
conoces la respuesta a este acertijo envíanosla y la publicaremos en el siguiente número de
nuestra newsletter. Si eres el primero en contestar te enviaremos un juego de ingenio para que no
dejes de entrenarte.
Volver al índice
Si quieres que enviemos esta newsletter a alguien más, por favor dínoslo. Puedes ver la anterior aquí.
Queremos saber vuestra opinión ¿te ha gustado nuestra newsletter?
Escríbenos y dinos qué te gustaría ver en la próxima edición.
Síguenos en la red:
Accenture Way
Accenture Way representa nuestra razón de ser, el modo en que trabajamos y colaboramos con
nuestros clientes. El Programa InnovAcción se integra en Accenture Way para que la innovación sea
la base de nuestro futuro en España.
Si no quieres recibir más esta newsletter escríbenos a [email protected]
Descargar