GUIA DE ACOGIDA DE IdiPAZ

Anuncio
 GUIADEACOGIDADEIdiPAZ
1
Guía de Acogida IdiPAZ INDICE
BrevehistoriadeIdiPAZ ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐3
MisióndeIdiPAZ ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐4
EstructuraorganizativadeIdiPAZ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐6
PlataformasdeApoyo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐8
Áreasygruposdeinvestigación‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 12
Áreasdeinvestigación ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 13
Cómollegar ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 18
InformaciónAdicional ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 23
Jornadalaboral ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 24
Horasextraordinarias ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 25
Descansosemanal,fiestasypermisos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 26
Vacacionesanuales ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 30
ANEXOI ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 31
AsistenciaaCongresos,SeminariosyCursos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 32
ANEXOII ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 33
Accidentesdetrabajo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 34
Introducción
2
Guía de Acogida IdiPAZ LadireccióndelInstitutodeInvestigaciónSanitariadelHospitalUniversitariola
Paz le da la bienvenida a nuestro Centro, y espera que la presente Guía de
Acogida le sirva de ayuda en su incorporación laboral, ofreciéndole al mismo
tiempo, una información útil, así como unas nociones básicas de los servicios
queproporcionaIdiPAZydelaspersonasquelosgestionan,lascuales,estarán
disponibles en todo momento para hacer más fácil su adaptación a su nuevo
centrolaboral.
Cualquier información adicional que no esté recogida en la presente Guía, la
podráencontrar,tantoenlapropiapáginawebdeIdiPAZwww.idipaz.es,como
enelpropiopersonaldelInstituto.
TodoslosqueformamospartedeIdiPAZnossentimosmuyorgullososdetodo
eltrabajorealizadohastalafecha,deahíquegocemosdeungranprestigioenla
Comunidad de Madrid a nivel científico, y por ello, pensamos que su
incorporación a nuestro Instituto colaborará a que ese reconocimiento siga
aumentandoañotrasaño.
Recibanuestramáscordialbienvenida.
BrevehistoriadeIdiPAZ
3
Guía de Acogida IdiPAZ LaconstituciónformaldeIdiPAZtuvolugarel15dediciembrede2009,através
delafirmadelConveniodecolaboraciónentreelServicioMadrileñodeSalud,la
UniversidadAutónomadeMadrid,laFundaciónparalaInvestigaciónBiomédica
delHospitalUniversitarioLaPaz(FIBHULP),ylaextintaAgenciaLaínEntralgo
deFormación,InvestigaciónyEstudiosSanitariosdelaComunidaddeMadrid,
paralacreaciónydesarrollodelInstitutodeInvestigaciónSanitariadelHospital
UniversitarioLaPaz(IdiPAZ).
IdiPAZseconcibecomounespaciodeinvestigaciónbiomédicamultidisciplinar
y traslacional orientado a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en
servicios de salud, fruto de la relación que desde hace años se ha venido
forjando entre el Hospital Universitario La Paz (HULP) y la Universidad
AutónomadeMadrid(UAM).
IdiPAZ gestiona la totalidad de los recursos de investigación, desarrollo e
innovacióndelcentroconlafinalidaddecontribuiralapromociónyprotección
de la salud de la población. Fue acreditado el 19 de abril de 2010 por el
MinisteriodeCienciaeInnovación.
El Hospital Universitario La Paz es el núcleo básico del Instituto, siendo la
FIBHULP el órgano encargado de llevar a cabo la gestión administrativa de
apoyo a la investigación de IdiPAZ, con capacidad para gestionar y generar
recursos y realizar contrataciones. La finalidad de la FIBHULP es gestionar
programasyproyectosdeinvestigaciónclínicayotrasactividadesconexasenel
campodelaBiomedicina,promoverlainvestigación,laformaciónyladocencia
en el área de ciencias de la salud e impulsar y consolidar la investigación
biomédicaenelHULP.
MisióndeIdiPAZ
4
Guía de Acogida IdiPAZ IdiPAZseconstituyeconelfindedesarrollareintegrarlainvestigaciónbásica,
clínicaydesaludpública,potenciandolainvestigacióntraslacional.
Desde IdiPAZ se ha fomentado, desde el primer momento de su creación, la
cultura de la innovación y una investigación traslacional, de forma que los
resultados obtenidos lleguen a mercado y por ende, a la sociedad. Todas las
ideassurgidasdelalaborllevadaacaboporlosinvestigadoresyllevadasala
práctica asistencial nos permiten mejorar la calidad de vida de nuestros
pacientes,contribuiralasostenibilidaddelSistemaNacionaldesaludymejorar
laasistenciasanitaria.
LosfinesyfuncionesdeIdiPAZsonlassiguientes:

Promoverlatraslacióndelosresultadosdeltrabajodesusinvestigadores
ala sociedad,trasladandoelconocimientogeneradodesuactividadala
prácticaclínica,almundocientífico,difundiendosuactividadatravésde
las publicaciones generadas y las memorias científicas del instituto y
alsistema económicofomentando la innovación y la transferencia de
resultados.

Fomentar la investigación de calidad básica, clínica, epidemiológica y de
serviciosdesalud.

Favorecer y desarrollar programas y proyectos de investigación o
formación de investigadores, con especial atención de la formación
científica de profesionales en metodología de la investigación y de las
necesidadesdelámbitodelaAtenciónPrimaria.

Velar por la calidad, la ética y los principios deontológicos de la
investigación.

Promover la participación de los grupos de investigación de IdiPAZ en
estructurasestablesdelainvestigacióncooperativa.

Fomentar una cultura de investigación en salud de excelencia facilitando
lasrelacionesycolaboracionesentrelosprofesionalesinvestigadorescon
5
Guía de Acogida IdiPAZ proyectos de investigación con líneas e intereses comunes a los del
instituto.

Fomentarelusoeficientedelosrecursoseinfraestructurasdelinstituto.
EstructuraorganizativadeIdiPAZ
6
Guía de Acogida IdiPAZ Comité Ético de
Investigación Clínica
Consejo Rector
Comité Científico
Externo
Comité Ético de
Investigación
Comité Ético de
Bienestar Animal
Comisión de
Investigación
Comisión Delegada
Director Científico
Comisión de
Calidad
Subdirector
Científico
Comisión de
Formación
Secretaría Técnica
Fundación para la
Investigación
Biomédica del
Hospital Universitario
La Paz
AREAS DE INVESTIGACIÓN
Plataformas Comunes
NEUROCIENCIAS
1
CARDIOVASCULAR
8
Psiquiatría y Salud Mental
2
3
4
5
Órganos de Gobierno
6
Órganos de Consulta
Neurología y
Enfermedades
Cerebrovasculares
Bases Moleculares del
Sueño y del
Procesamiento Sensorial
Estrategias
Neuroprotectoras en
Enfermedades
Neurodegenerativas
Proteostasis Celular y
Enfermedades
Conformacionales
Estructura, Neuroquímica y
Plasticidad de los Circuitos
Neuronales de la Corteza
Cerebral y el Tálamo
7
30
Investigación en
Cardiología Clínica e
Invasiva – ICCI-PAZ
Epidemiología Clínica y
Prevención de las
Enfermedades
Cardiometabólicas
16
23
SIDA y Enfermedades
Infecciosas
18
Epidemiología
Cardiovascular y Nutrición
11
20
28
22
Coagulopatías y
Alteraciones de la
Hemostasia
Fisiopatología Linfocitaria
en Inmunodeficiencias
47
Implicación de los Sistemas
Glicérgico y Glutamatérgico en
Patologías del Sistema Nervioso
Central
Terapia Celular y
Genometástasis
42
Anatomía Patológica.
Cáncer de Mama y
Ginecológico
Ingeniería Celular
43
Farmacología Clínica
12
36
Mecanismos de
Progresión Tumoral
37
Oftalmología
48
Órgano de Gestión
41
Investigación en
Otoneurocirugía
35
Investigación sobre el
Diagnóstico y Tratamiento
de las Enfermedades
Alérgicas
Cirugía Experimental
Fisiopatología Ósea y
Biomateriales
Terapias Experimentales y
Biomarcadores en Cáncer
34
Hepatología Molecular
44
Fisiología y Farmacología
Vascular
Cirugía de Malformaciones
Congénitas
40
33
Envejecimiento y
Fragilidad de las Personas
Mayores
38
39
Oncología Transnacional
Neonatología
27
CIRUGÍA,
TRANSPLANTE Y
TECNOLOGÍAS PARA LA
SALUD
Genética Molecular de las
Distroglicanopatías
32
26
Diagnóstico y Tratamiento
de Patologías Asociadas a
Alteraciones del Sistema
del Complemento
INGEMM - Instituto de
Genética Médica y
Molecular
31
Nefrología
Respuesta Inmune Innata
21
Hormonas Sexuales y
Función Vascular
29
Regulación de la
Expresión Génica por
Hipoxia
25
Inmuno-reumatología
Unidad MetabólicoVascular
13
CÁNCER Y GENÉTICA
MOLECULAR HUMANA
Enfermedades
Respiratorias
24
Microbiología Molecular
19
10
14
PATOLOGÍA DE
GRANDES SISTEMAS
15
Neurobiología de la
respuesta inflamatoria
Órgano de Dirección
9
ENFERMEDADES
INFECCIOSAS E
INMUNIDAD
Modelos Animales y Celulares
para la Detección y
Caracterización de Células
Madre Leucémicas
Investigación en Nutrición
y Alimentos Funcionales NUTRINVEST
46
Investgación de Cirugía
OsteoArticular - GICOA
45
Ginecología y Obstetricia
Investigación y Diagnóstico de
Enfermedades Metabólicas
Hereditarias
49
Urgencias y Emergencias
Otras estructuras del Instituto
ORGANIGRAMA DE LA FUNDACION PARA LA INVESTIGACION
BIOMEDICADELHOSPITALUNIVERSITARIOLAPAZ
ResponsableRecursosHumanos
7
Guía de Acogida IdiPAZ AnaGloriaHerreraPuerta
[email protected]
PlataformasdeApoyo
Para su mejor funcionamiento, IdiPAZ se ha dotado de varias estructuras de
apoyoqueponeasudisposición:
8
Guía de Acogida IdiPAZ Laboratorios
Comunes
Secretaria:SusanaGarcíaPérez
Mail:investigació[email protected]
Teléfono:912071512
AnimalarioyCirugía
Experimental
Responsable:CarlotaLargoAramburu
Mail:[email protected]
Teléfono:917277154
Bioestadística
Responsable:RosariomaderoJarabo
Mail:[email protected]
Teléfono:917277112
Biobanco
Responsable:MartaMendiolaSabio
Mail:[email protected]
Teléfono:912071087
9
Guía de Acogida IdiPAZ UnidadCentralde
InvestigaciónClínicay
EnsayosClínicos
NododeInnovación
Responsable:JesúsFríasIniesta
Mail:[email protected]
Teléfono:917277558
Responsable:JavierdeCastroCarpeño
Mail:[email protected]
Teléfono:912071234
OTRI
Responsable:SaraFernándezMorata
Mail:[email protected]
Teléfono:917277576
Documentalista
Responsable:RaúlRománCañizares
Mail:[email protected]
Teléfono:912071512
SecretaríaTécnica
Mercedes Ruiz Balibrea y Tamara Moruno
García
Mail:[email protected]
Teléfono:912071740‐917277530
10
Guía de Acogida IdiPAZ Recientemente, y con el objetivo de dar un mejor servicio a nuestros
investigadores, se han creado dos nuevas Plataformas de Apoyo que servirán
paraproporcionarunmayorsoporteenlaactividaddiariainvestigadora,dichas
Plataformasson:
PlataformaPAIN
(Apoyoalinvestigador
novel)
Paloma GómezCampelo
Mail:[email protected]
Teléfono:912071512
Internacionalización
JorgeRaúlMugicoFernándezyPatricia
RodríguezLucena.
Mail:[email protected]
[email protected]
Teléfono:912071790
11
Guía de Acogida IdiPAZ Áreasygruposdeinvestigación
Tiene 48 grupos de investigación que centran su actividad en seis grandes
áreas: Neurociencias, Cardiovascular, Enfermedades Infecciosas e Inmunidad,
Patologías de Grandes Sistemas, Cáncer y Genética molecular humana y, por
último, Cirugía, Trasplantes y Tecnologías para la Salud. Las áreas y líneas de
investigación serán revisadas periódicamente a través del Comité Científico
Externodelinstitutoyratificadasomodificadasporlosórganosdegobiernodel
mismo.
En IdiPAZ están incluidos grupos de investigación que sin cumplir con los
criterios de calidad científica necesarios para ser considerados grupos de
investigación emergentes o consolidados del Instituto, presenta actividad
investigadora en los últimos cinco años (publicaciones, ensayos clínicos o
proyectosdeinvestigación).Aunqueenunprimermomentosóloseincluyeron
enIdiPAZgruposdeinvestigacióndelaFacultaddeMedicinadelaUAM,debido
a la naturaleza abierta e integradora de IdiPAZ se fomenta la inclusión en el
Institutodeotrasfacultadesdeestauniversidad.
El Instituto albergará personal perteneciente al HULP, la UAM, la FIBHULP o
cualesquieraotroscentrosyorganismosqueenunfuturopudierandecidirlas
partesfirmantesatravésdelosórganosdegobiernodeIdiPAZ.Laparticipación
de personal de cualquiera de las entidades firmantes en IdiPAZ deberá contar
con la aprobación de dichos órganos y de la institución de origen, de acuerdo
con los requisitos y condiciones aprobados por éstos, pudiendo para ello
solicitarelasesoramientodelCCE.
12
Guía de Acogida IdiPAZ Áreasdeinvestigación
13
Guía de Acogida IdiPAZ GruposdeInvestigación
ÁREA
GRUPOSDEINVESTIGACIÓN
PSIQUIATRÍAYSALUDMENTAL
ConsuelodeDiosPerrino
NEUROLOGIAYENFERMEDADES
CEREBROVASCULARES
ExuperioDiezTejedor
BASES NEUROLÓGICAS DEL SUEÑO Y DEL
PROCESAMIENTOSENSORIAL
IsabeldeAndrésdelaCalle
NEUROCIENCIAS
Dr.ExuperioDíez
ESTRATEGIASNEUROPROTECTORASEN
ENFERMEDADESNEURODEGENERATIVAS
AntonioCuadradoPastor
PROTEOSTASISCELULARYENFERMEDADES
CONFORMACIONALES
(Coordinadordeárea) JoséGonzálezCastaño
Tejedor
ESTRUCTURA,NEUROQUÍMICAYPLASTICIDADDE
LOSCIRCUITOSNEURONALESDELACORTEZA
CEREBRALYELTÁLAMO
FranciscoClascáCabré
NEUROBIOLOGÍADELARESPUESTAINFLAMATORIA FranciscoArnalichFernández
CARDIOVASCULAR
IMPLICACIÓNDELOSSISTEMASGLICÉRGICOY
GLUTAMATÉRGICOENPATOLOGÍASDELSISTEMA
NERVIOSOCENTRAL.
CecilioGiménezMartín
INVESTIGACIÓNENCARDIOLOGÍACLÍNICAI
INVASIVA‐ICCI‐PAZ
JoseLuisLópez‐SendonHentschel
EPIDEMIOLOGÍACARDIOVASCULARYNUTRICIÓN
FernandoRodríguezArtalejo
UNIDADMETABÓLICO‐VASCULAR
14
Guía de Acogida IdiPAZ Dr.JoseLuisLópez
JuanGarcíaPuig
SendonHentschel
HORMONASSEXUALESYFUNCIÓNVASCULAR
(Coordinadordeárea) MercedesFerrerParra
COAGULOPATÍASYALTERACIONESDELA
HEMOSTASIA
VíctorJiménezYuste
FISIOLOGÍAYFARMACOLOGÍAVASCULAR
MercedesSalaicesSánchez
SIDAYENFERMEDADESINFECCIOSAS
JoséRamónArribasLópez
MICROBIOLOGÍAMOLECULAR
JesúsMingoranceCruz
INMUNO‐REUMATOLOGÍA
MaríaEugeniaMirandaCarús
ENFERMEDADES
RESPUESTAINMUNEINNATA
INFECCIOSASE
EduardoLópez‐Collazo
INMUNIDAD
Dr.EduardoLópez
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS
ASOCIADAS A ALTERACIONES DEL SISTEMA DEL
Collazo
COMPLEMENTO
(Coordinadordeárea) MargaritaLópezTrascasa
FISIOPATOLOGÍALINFOCITARIAEN
INMUNODEFICIENCIAS
EduardoLópezGranados
HIPERSENSIBILIDADAMEDICAMENTOSY
RESPUESTAINMUNEINNATA
TeresaBellónHeredia
DISFUNCIÓNYFALLOORGÁNICOENLAAGRESIÓN
AbelardoGarcíadeLorenzoyMateo
s
ENFERMEDADESRESPIRATORIAS
FranciscoGarcíaRío
REGULACIÓNDELAEXPRESIÓNGÉNICAPOR
HIPOXIA
LuisdelPesoOvalle
15
Guía de Acogida IdiPAZ PATOLOGÍASDE
GRANDESSISTEMAS
Dr.FranciscoGarcíaRío
(Coordinadordeárea)
CANCERYGENETICA
MOLECULARHUMANA
Dr.JaimeFeliúBatlle
(Coordinadordeárea)
NEFROLOGÍA
RafaelSelgasGutiérrez
NEONATOLOGÍA
FélixOmeñacaTeres
ENVEJECIMIENTOYFRAGILIDADDELASPERSONAS
MAYORES
ÁngelOteroPuime
HEPATOLOGÍAMOLECULAR
LuisÁlvarezGarcía
INVESTIGACIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTODELASENFERMEDADESALÉRGICAS
SantiagoQuinceGancedo
OFTALMOLOGÍA
FélixArmadáMaresca
GINECOLOGÍAYOBSTETRICIA
IgnacioZapardielGutiérrez
URGENCIASYEMERGENCIAS
ManuelQuintanaDíaz
INGEMM(Institutodegenéticamédicaymolecular)
PabloLapunzinaBadía
GENETICA
MOLECULAR
DE
LAS
DISTROGLICANOPATIAS
JesúsCrucesPinto
ONCOLOGIATRASLACIONAL
JaimeFeliúBatlle
TERAPIAS EXPERIMENTALES Y BIOMARCADORES
ENCANCER
InmaculadaIbáñezdeCáceres
INVESTIGACIONENOTONEUROCIRUGIA
LuisLassalettaAtienza
PATOLOGIA MOLECULAR DEL CANCER Y DIANAS
TERAPEUTICAS
16
Guía de Acogida IdiPAZ DavidHardissonHernaez
MECANISMOSDEPROGRESIONTUMORAL
AmparoCanoGarcía
MODELOS ANIMALES Y CELULARES PARA LA
DETECCION Y CARACTERIACION DE CELULAS
MADRELEUCEMICAS
CarmelaCalesBourguet
INVESTIGACION
Y
DIAGNOSTICO
DE
ENFERMEDADESMETABOLICASHEREDITARIAS
MaríaBelénPérezGonzález
NUTRINVEST;INVESTIGACIONENNUTRICIONY
ALIMENTOSFUNCIONALES
CarmenGómezCandela
CIRUGIADEMALFORMACIONESCONGENITAS
LeopoldoMartínezMartínez
CIRUGIAEXPERIMENTAL
JuanJoséVázquezEstévez
CIRUGIA,TRASPLANTE FISIOPATOLOGIAOSEAYBIOMATERIALES
YTECNOLOGIASPARA NuriaVilaboaDíaz
LASALUD
INGENIERIACELULAR
Dr.LeopoldoMartínez MaríaPazdeMiguelGonzález
Martínez
FARMACOLOGIACLINICA
(Coordinadordeárea) JesúsFríasIniesta
INVESTIGACIONDECIRUGÍAOSTEORATICULAR
GICOA
EnriqueGómezBarrena
17
Guía de Acogida IdiPAZ Cómollegar
DireccióndeIdiPAZ
PºdelaCastellana, 261
28046Madrid
Ubicación
IdiPAZ se encuentra ubicado en la zona norte de Madrid, y a él se accede
fácilmenteatravésdeautobusesinterurbanos,metroycercaníasdeRenfe.
AccesoporTransportePúblico
Metro: estación: Begoña; Línea 10 (Fuencarral‐Puerta del Sur)
Autobuses Urbanos: Líneas 67, 124, 132, 134, 135, 137 y 173.
CercaníasRenfe:estacionesdeChamartínyRamónyCajal
IdiPAZ, a lo largo de los años, se ha ido conformando a través de una serie de
unidadesydedepartamentosadministrativosdotadoscadaunodeellos,deuna
granentidad,queatiendenlasnecesidadesdelosinvestigadoresdelCentro.
A continuación presentamos un plano de los mismos, seguido de una breve
descripcióndelaubicacióndeéstos:
18
Guía de Acogida IdiPAZ Planodesituación
19
Guía de Acogida IdiPAZ 1.‐FIBHULP
LaFundaciónparalaInvestigaciónBiomédicadelHospitalUniversitariolaPaz,
se encuentra ubicada en el Edificio Norte (antigua escuela de enfermeras) 4ª
planta,juntoaledificiodeIdiPAZ.
FACULTAD DE
MEDICINA DE
LA UAM
Fundación para la Investigación Biomédica del HULP
Edificio Norte (antigua Escuela de Enfermeras), 4º Planta (entrada por la
calle Pedro Rico)
Telf.- 91 727 75 76
2.‐IdiPAZ
AledificiodeIdiPAZseaccedeporlaC/PedroRiconº6,yseencuentrasituado
cercadelBarriodeBegoña.
20
Guía de Acogida IdiPAZ 3.‐INGEMM
SeaccedeatravésdelEdificiodeConsultasExternas,bloquequirúrgico,planta
SS.
21
Guía de Acogida IdiPAZ 4.‐SECRETARIATECNICA
Se encuentra ubicada en el Edificio de IdiPAZ, planta de entrada a mano
izquierda.
5.‐UNIDADDEINNOVACION
Se encuentra ubicada en el Edificio de IdiPAZ, planta de entrada detrás de
recepción.
6.‐BIOBANCO
SeencuentrasituadoenlaprimeraplantadelHospitalMaternoInfantil.
7.‐UCICEC
LaUnidadCentraldeInvestigaciónClínicayEnsayosClínicos–UCICEC,ocupala
mitaddelasegundaplantadelHospitalMaternoInfantil.
22
Guía de Acogida IdiPAZ InformaciónAdicional
1. ¿Cómo obtener mi cuenta de correo electrónico corporativo?: Remitirá
un mail a la atención de D. José Luis Narro a la siguiente dirección de
correo electró[email protected] , exponiéndole la necesidad
concreta,conelfindepoderrealizarlostrámitesoportunosalobjetode
obtenerdichacuentadecorreoelectrónicoydeentregarlelosaccesosy
lascontraseñasparaaccederalamisma.
2. ¿Cómoobtenermitarjetaidentificativa?:Eltrabajadorobecariounavez
firmesucontratoobecadeberádirigirsealedificioderecursoshumanos
delhospitalysolicitarallíqueleentreguensutarjetaidentificativa.
3. ¿CómoobtenermiidentificacióndeusuarioenInternet:Eltrabajadoro
becario tendrá que rellenar un modelo de solicitud que le será
proporcionadoenlaFIBHULP,yunavezcumplimentadoyfirmadopor
su responsable directo, lo deberá remitir vía mail a la atención de Dª
Silvia Arce Santamaría a la siguiente dirección de correo electrónico
[email protected],exponiéndolelanecesidadconcretaconel
findepoderrecabarlafirmadelaDirectoradelaFIBHULPyrealizarlos
trámites oportunos con el Departamento de Informática, y así poder
entregarlesuusuarioycontraseñaparaaccederaInternet.
4. ¿Cómo hacer que me instalen mi equipo informático?: El trabajador o
becario tendrá que rellenar un modelo de solicitud que le será
proporcionado en la FIBHULP, y una vez cumplimentado lo deberá
remitir al Departamento de Suministros (la persona y el tlf de contacto
son los siguientes: Juani; Ext 41260); después de ser inventariado por
dicho Departamento, éste cursará a Informática un parte para la
instalacióndelordenadorquesellevaráacaboenunplazode1semana
aproximadamente (la persona y el tlf de contacto del Departamento de
Informáticasonlossiguientes:MªCarmen;Ext42347).
23
Guía de Acogida IdiPAZ Jornadalaboral
1.Laduraciónmáximadelajornadaordinariadetrabajoserádecuarentahoras
semanalesdetrabajoefectivodepromedioencómputoanual,queserealizarán,
concaráctergeneral,entrelas08.00horasylas20.00horasdelunesaviernes.
2. Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como
mínimo,docehoras.Elnúmerodehorasordinariasdetrabajoefectivonopodrá
sersuperioranuevehorasdiarias.
Los trabajadores menores de dieciocho años no podrán realizar más de ocho
horasdiariasdetrabajoefectivo,incluyendo,ensucaso,eltiempodedicadoala
formación y si trabajasen para varios empleadores, las horas realizadas con
cadaunodeellos.
3.Siemprequeladuracióndelajornadadiariacontinuadaexcedadeseishoras,
eltrabajadordisfrutarádeunperíododedescansodurantelamismadequince
minutos.Estetiempodedescansoseconsiderarátiempodetrabajoefectivo.
En el caso de los trabajadores menores de dieciocho años, siempre que la
duración de la jornada diaria continuada exceda de cuatro horas y media, el
períododedescansotendráunaduracióndetreintaminutos.
4.Anualmenteseelaboraráporlaempresaelcalendariolaboral,exponiéndose
unejemplardelmismoenlasededelaFIBHULP.Dichocalendarioseráelque
cada año apruebe la Comunidad de Madrid, con los días festivos locales del
municipiodeMadrid.
24
Guía de Acogida IdiPAZ Horasextraordinarias
1.Tendránlaconsideracióndehorasextraordinariasaquellashorasdetrabajo
queserealicensobreladuraciónmáximadelajornadaordinariadetrabajo.
Las horas extraordinarias realizadas serán compensadas mediante descanso
dentrodeloscuatromesessiguientesasurealización.
2. La realización de horas extraordinarias, junto con las horas o los días de
descanso con los que van a ser compensadas,deberánsercomunicadosporel
trabajadoralaDireccióndelaFIBHULPconunaantelaciónmínimade48horas
asurealización,afindequeseanautorizadosporesta.LaDirecciónresponderá
en las 24 horas siguientes a la recepción de la solicitud, denegándolos o
autorizándolos.
En aquellas situaciones en las que circunstancias sobrevenidas devenguen la
necesidadderealizarhorasextraordinariassinposibilidaddesercomunicadas
alaDireccióndelaFIBHULP,éstadeberáserinformadadelarealizacióndelas
mismas,enunplazomáximode24horasdesdequetuvieronlugar.Igualmente,
endichacomunicacióndeberánseñalarselashorasolosdíasdedescansocon
losquevanasercompensadas.
25
Guía de Acogida IdiPAZ Descansosemanal,fiestasypermisos
1. Los trabajadores tendrán derecho a un descanso semanal de dos días
ininterrumpidos,quecomprenderánlosdíascompletosdelsábadoydomingo.
2. Las fiestas laborales, que tendrán carácter retribuido y no recuperable, no
excederán de catorce al año y serán las establecidas en el calendario laboral
referidoenelartículo3.4.
3.Eltrabajador,previoavisoyjustificación,podráausentarsedeltrabajocon
derechoaremuneración,poralgunodelosmotivosyporeltiemposiguiente:
a) Quincedíasnaturalesencasodematrimonio.
b) Dos días por el nacimiento de hijo y por el fallecimiento, accidente o
enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin
hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el
segundogradodeconsaguinidadoafinidad.
c) Undíaportrasladodeldomiciliohabitual.
d) Poreltiempoindispensable,paraelcumplimientodeundeberinexcusable
decarácterpúblicoypersonal,comprendidoelejerciciodelsufragioactivo.
Cuandoconsteenunanormalegaloconvencionalunperíododeterminado,
seestaráaloqueéstadispongaencuantoaduracióndelaausenciayasu
compensacióneconómica.
Cuandoelcumplimientodeldeberantesreferidosupongalaimposibilidaddel
prestación del trabajo debido en más del veinte por ciento de las horas
laborables en un período de tres meses, podrá la empresa pasar al trabajador
afectado a la situación de excedencia regulada en el apartado 1 del artículo
cuarentayseisdelRealDecretoLegislativo1/1995,de24demarzo,porelque
seapruebaeltextorefundidodelaLeydelEstatutodelosTrabajadores.
26
Guía de Acogida IdiPAZ Enelsupuestodequeeltrabajador,porcumplimientodeldeberdedesempeño
delcargo,percibaunaindemnización,sedescontaráelimportedelamismadel
salarioaquetuvieraderechoenlaempresa.
e) Para realizar funciones sindicales o de representación de personal en los
términosestablecidoslegaloconvencionalmente.
f) Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y
técnicasdepreparaciónalpartoquedebanrealizarsedentrodelajornada
detrabajo.
g) Poreltiempoindispensableparalarealizacióndeexámenesoficiales.
h) Poreltiempoindispensableparaasistiralmédico.
4.Lostrabajadorestendránderechoa:
a) Ausentarse del trabajo una hora, en los supuestos de nacimiento de hijo,
adopción o acogimiento, que podrán dividir en dos fracciones, para la
lactancia del menor hasta que este cumpla nueve meses, La duración del
permisoseincrementaráproporcionalmenteenloscasosdeparto,adopción
oacogimientomúltiples.
Quien ejerza este derecho, por su voluntad, podrá sustituirlo por una
reduccióndesujornadaenmediahoraconlamismafinalidadoacumularlo
enjornadascompletasmedianteacuerdoconlaDireccióndelaFIBHULP.
Estepermisoconstituyeunderechoindividualdelostrabajadores,hombreo
mujeres,perosólopodráserejercidoporunodelosprogenitores,encasode
queambostrabajen.
27
Guía de Acogida IdiPAZ b) Lamadreoelpadretendránderechoaausentarsedeltrabajoduranteuna
hora, en el caso de nacimiento de hijos prematuros o que, por cualquier
causa, deban permanecer hospitalizados a continuación del parto.
Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada hasta un máximo de dos
horas,conladisminuciónproporcionaldelsalario.
c) Tendrá derecho a una reducción de jornada de trabajo diaria, con la
disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un
máximodelamitaddeladuracióndeaquélla:

Quienporrazóndeguardalegaltengaasucuidadodirectoalgún
menor de doce años o una persona con discapacidad física,
psíquicaosensorial,quenodesempeñeunaactividadretribuida.

Quien precise encargarse del cuidado directo de un familiar,
hasta el segundo grado de consaguinidad o afinidad, que por
razonesdeedad,accidenteoenfermedadnopuedavalerseporsí
mismo,yquenodesempeñeactividadretribuida.
d) Tendráderechoaunareduccióndelajornadadetrabajo,conladisminución
proporcionaldelsalariode,almenos,lamitaddeladuracióndeaquélla,el
progenitor, adoptante o acogedor de carácter preadoptivo o permanente,
paraelcuidado,durantelahospitalizaciónytratamientocontinuado,del
menor a su cargo afectado por cáncer (tumores malignos, melanomas y
carcinomas), o por cualquier otra enfermedad grave, que implique un
ingresohospitalariodelargaduraciónyrequieralanecesidaddesucuidado
directo, continuo y permanente, acreditado por el informe del Servicio
Público de Salud u órgano administrativo sanitario de la Comunidad
28
Guía de Acogida IdiPAZ Autónomacorrespondientey,comomáximo,hastaqueelmenorcumplalos
18años.
e) Tendránderecho,lostrabajadoresquetenganlaconsideracióndevíctimas
de violencia de género o de víctimas del terrorismo para hacer efectiva su
protecciónosuderechoalaasistenciasocialintegral,alareducciónde
la jornada de trabajo con disminución proporcional del salario o a la
reordenacióndeltiempodetrabajo,atravésdelaadaptacióndelhorario,de
laaplicacióndelhorarioflexibleodeotrasformasdeordenacióndeltiempo
detrabajoqueseutilicenenlaempresa.
5. Las reducciones de jornadas contempladas en el apartado 4 c) y d) de este
artículo constituyen un derecho individual de los trabajadores, hombre o
mujeres.Noobstante,sidosomástrabajadoresdelamismaempresagenerasen
estederechoporelmismosujetocausante,laDirecciónFIBHULPpodrálimitar
suejerciciosimultáneoporrazonesjustificadasdefuncionamientodelamisma.
6.Laconcreciónhorariayladeterminacióndelperíododedisfrutedelpermiso
delactanciaydelareduccióndelajornada,previstosenelapartado4deeste
artículo, corresponderán al trabajador, dentro de su jornada ordinaria. El
trabajador,salvofuerzamayor,deberápreavisaralaDireccióndelaFIBHULP
con una antelación de quince días, precisando la fecha en que se iniciará y
finalizaráelpermisodelactanciaolareduccióndejornada.
29
Guía de Acogida IdiPAZ Vacacionesanuales
1. El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por
compensacióneconómicaseráde22díashábiles.
El período para disfrutar de las vacaciones es el comprendido entre el año
natural en curso de que se trate y los tres primeros meses del siguiente año,
debiendodisfrutar,entodocaso,dealmenos11díasenelmesdeagosto.
2.‐ Con una antelación mínima de dos días laborables a la fecha en la que el
trabajador desee iniciar sus vacaciones, éste deberá dirigir a la dirección de
correo electrónico que desde la Dirección de la FIBHULP se le indique,el
documentoquefiguramásabajo.
LaDireccióndelaFIBHULPopersonaenquiéndeleguedaráunarespuestaala
solicitudformuladaporeltrabajadorenunplazode24horas.
30
Guía de Acogida IdiPAZ ANEXOI
SOLICITUDDEVACACIONES
Fecha:____________
Nombreyapellidosdeltrabajador___________________________________________
NIF:________________
FIRMA:________________
PERÍODODETIEMPOQUESESOLICITA:
DE________/____________________________/________
Nºdedías
A________/____________________________/_________
__________
Madrid,a________/_____________________/__________
_______________________
NombreyfirmadelJefedegrupoy/oResponsable
_________________
NombreyfirmaporlaFIBHULP
31
Guía de Acogida IdiPAZ AsistenciaaCongresos,SeminariosyCursos
1. Con una antelación de al menos dos días laborables, a la fecha en la que el
trabajador vaya a ausentarse de su puesto de trabajo por la asistencia a un
congreso,seminarioocurso,deberádirigiraladireccióndecorreoelectrónico
quedesdelaDireccióndelaFIBHULPseleindique,eldocumentoadjuntoalas
presentesnormascomoAnexoII.
LaDireccióndelaFIBHULPopersonaenquiéndeleguedaráunarespuestaala
solicitudformuladaporeltrabajadorenunplazode24horas.
32
Guía de Acogida IdiPAZ ANEXOII
SOLICITUDDEAUTORIZACIÓNPARAASISTIRACURSOS,SEMINARIOS,
CONGRESOSySIMILARES
NombresyApellidosdelempleado______________________________________________
DNI:__________________
SOLICITA
Autorizaciónparaausentarsedesupuestodetrabajoparaasistira:
Curso/Seminario/Congreso/Reunióndetrabajo:
___________________________________________________________
Quetendrálugaren
Desde_____/_____________________________/_______________
Hasta_____/_____________________________/________________
Madrid,____de_________________de_______
___________________________
Firmadelempleado
__________________________
V.ºB.ºSuperiorJerárquico
(Nombres,apellidosyfirma)
33
Guía de Acogida IdiPAZ Accidentesdetrabajo
1.Losaccidentesdetrabajopuedenser,entreotros:
A. Accidentes producidos durante la realización de las tareas
encomendadas por el empresario, o realizadas de forma
espontánea por el trabajador/a en interés del buen
funcionamientodelaempresa.
B. Accidentes sufridos en el lugar y durante el tiempo de
trabajo.
C. Accidentes“initinere”(aquelquesufreeltrabajador/aalir
altrabajooalvolverdeéste).
D. Enfermedades o defectos anteriores (enfermedades o
defectos padecidos con anterioridad, que se manifiestan o
agravancomoconsecuenciadeunaccidentedetrabajo).
E. Enfermedades
intercurrentes
(las
que
constituyen
complicaciones del proceso patológico determinado por el
accidentedetrabajomismo).
F. Las enfermedades comunes que contraiga el trabajador/a
conmotivodelarealizacióndesutrabajo,noincluidasenla
listadeenfermedadesprofesionales.
34
Guía de Acogida IdiPAZ 2.Sielaccidentedetrabajoesgrave,elempleadodeberá:

AcudiralCentroHospitalariomáscercano.

ComunicaralaFIBHULPelaccidentesufridoaldíasiguientedeque
acontezca.
3.Sielaccidentenoesgrave,elempleadodeberá:

Comunicar a la FIBHULP el accidente sufrido y ésta le informará
sobreelCentroasistencialdelaMutuamáscercano.
Solicituddetarjetaidentificativa
El trabajador o becario una vez firme su contrato o beca deberá dirigirse al
edificio de recursos humanos del hospital y solicitar allí que le entreguen su
tarjetaidentificativa.
ComitédeEmpresayComitédeSeguridadySalud
LaFundacióncuentacon:
-
UnComitédeEmpresa,cuyoPresidenteesD.ÁngelCampos,conelque
podrán
contactar
en
la
dirección
de
correo
electrónico
[email protected] o en el número de teléfono 91
2071010ext253.
-
Un Comité de Seguridad y Salud, cuya Presidenta es Dña. Ana Herrera,
conlaquepodráncontactarenel47576.
Estaremosencantadosderecibircualquiersugerenciaqueayudeamejorarel
proceso de acogida de los nuevos empleados. Por ello puede enviar sus
sugerenciasalaFIBHULP,queseránatendidasenlamedidadeloposible.
35
Guía de Acogida IdiPAZ 
Descargar