Distrito Federal

Anuncio
resultados para cada entidad federativa
87
Distrito Federal
La capital del país se encuentra dentro de los estados del grupo 2 con impunidad media del IGI-MEX,
pues presenta un puntaje de 56.96. La cifra negra de la ciudad de México se estima en 91.6%, apenas
por debajo de la media nacional.
i. Contexto en el sistema de impartición y procuración de justicia
El Distrito Federal inició en 2015 la transición hacia el nuevo sistema penal acusatorio, reportando un
14% de armonización normativa.
De acuerdo con cifras del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario
Estatales (2014), los cinco delitos del fuero común más recurrentes en el Distrito Federal son:
1. Robo de vehículo
2. Robo a negocio
3. Otros robos
4. Lesiones
5. Amenazas
ii. Cadena impune
Los valores de la cadena impune correspondiente al Distrito Federal muestran un comportamiento
coincidente con la tendencia nacional (Ver Gráfica Cadena impune).
Esta concordancia con el fenómeno visto desde un corte nacional se puede percibir en el movimiento general de las columnas que representan las fases de la cadena, pero también se puede leer a
detalle en la relación particular existente entre cada fase de la cadena, pues presentan intervalos en
proporción similar al comportamiento nacional. Estos intervalos narran con congruencia el flujo entre la integración de las averiguaciones previas y las sentencias registradas. Resulta muy probable que
esta congruencia narrativa se deba a mejores prácticas de recopilación y reporte de datos de las que se
observan en varios estados de la República.
El único dato que difiere de la media nacional se encuentra en el intervalo entre los dos últimos
eslabones, sobre sentencias totales y sentencias condenatorias cuya similitud no es consistente con la
media nacional donde la disminución entre una y otra es de aproximadamente 25% mientras que en
DF se mantienen casi sin variación. Esto podría significar una alerta de prácticas aceleradas para
los sentenciados.
iii. Principales hallazgos encontrados en 35 indicadores
Conforme a las variables que conforman el IGI-MEX, el Distrito Federal presenta sus mejores puntajes en las dimensiones estructural-justicia y funcional-justicia, donde incluso se acerca a los 30
puntos. Las mayores deficiencias se ubican en la dimensión funcional-seguridad (Ver Gráfica
Prisma impune).
Dimensiones estructurales
Al revisar los datos sobre la dimensión estructural-seguridad, encontramos similitud con los datos
nacionales sobre el número de agentes del Ministerio Público por mil delitos, así como agencias especializadas en delitos graves. Sin embargo, resulta notable la robustez de recursos humanos correspondiente a esta dimensión, pues reporta el doble del personal en procuración de justicia (156.7 por 100
mil habitantes contra un 75.7 nacional) y casi el doble de policías judiciales (20.8 contra 11.1); destaca
que a pesar de contar con un número de agentes del MP similar a la media nacional (6.24 contra 5.31),
el inmenso aparato humano de la capital no se ve reflejado en puestos estratégicos tan determinantes
como son los agentes del Ministerio Público.
88
resultados para cada entidad federativa
De esta dimensión, el dato que más se aleja de la tendencia nacional es aquél sobre el personal destinado a funciones de seguridad pública, pues presenta la impresionante cifra de 904.7 por cada 100 mil
habitantes (la media nacional es de 160.5) y que, a juzgar por la calificación obtenida en la dimensión
funcional-seguridad, pone en entredicho la estrategia de que a más policías mejores resultados.
Al revisar los valores de la dimensión estructural-justicia encontramos también un nutrido aparato humano, aunque mejor focalizado que en la dimensión de seguridad, pues cuenta con el doble del
personal en Tribunal Superior (75 contra 34.5 nacional), que se ve reflejado en el número de Secretarios
de esta institución (28 por 100 mil habitantes contra los 11.9 del resto del país).
Dimensiones funcionales
La dimensión funcional-seguridad reporta una presunción de delitos registrados por encima de la media nacional (1,988 contra 1,444.9), aunque con mejores indicadores sobre el número de encarcelados
por robo y homicidio por averiguaciones previas iniciadas (16.8% contra el 10.3 % de robo y 43.4% contra 27.5 de homicidios).
La dimensión funcional-justicia muestra una paradoja del aparato de justicia capitalino: mientras que el 92.8% de los ingresos penitenciarios se dieron con sentencia (durante el año revisado), sólo
el 15.7% de la población penitenciaria cuenta con sentencia en primera instancia (contra un 35.7%
nacional). Es decir, por un lado se presenta un importante rezago de casos de ciclos anteriores y por el
otro, una alerta por los altos números de ingresos con sentencia que podrían indicar gran eficiencia de
la estructura de justicia, pero también probables prácticas de fast track en contra de los inculpados.
Gráfica Cadena impune Distrito Federal
176,816
174,370
180,000
152,416
160,000
140,000
120,000
102,892
100,000
80,000
60,000
33,891
25,534
Averiguaciones previas
iniciadas y carpetas de
investigación abiertas
Averiguaciones previas
iniciadas y carpetas de
investigación abiertas
determinadas
Presuntos delitos y delitos registrados en las
procuradurías o fiscalía generales de justicia,
en averiguaciones previas iniciadas y/o
carpetas de investigación abiertas
Causas penales en
primera instancia
abiertas
Inculpados y/o imputados registrados
en averiguaciones previas iniciadas y en
carpetas de investigación abiertas durante
el año, por presuntos delitos
31,812
40,000
20,693
Procesados y/o
imputados registrados
en las causas penales
en primera instancia
Delitos registrados en causas penales
en primera instancia
19,647
20,000
Sentenciados
registrados en las
causas penales en
primera instancia
condenatoria
Sentenciados registrados en las causas
penales en primera instancia totales
resultados para cada entidad federativa
89
Gráfica Prisma Impune Distrito Federal
100
Estructural
Funcional
80
60
40
20
57
-120
-100
-80
42
-60
-40
31
-20
0
20
64
40
60
Sistema de Justicia
80
100
120
Sistema de Seguridad
Cuadro Distrito Federal. 35 indicadores sobre procuración e impartición de justicia
Presuntos delitos registrados por 100 mil hab.
1,988.1
Personal en las Procuradurías por 100 mil hab.
156.7
Presupuesto ejercido por la Procuraduría o Fiscalía General de Justicia per cápita
573.1
Agencias del Ministerio Público por 100 mil hab.
2.0
Porcentaje de Agencias del Ministerio Público especializadas en delitos graves
14.4
Personal del Ministerio Público por 100 mil hab.
61.6
Agentes del Ministerio Público por 100 mil hab.
12.2
Agentes del Ministerio Público por mil delitos registrados
6.24
Peritos del Ministerio Público por mil delitos registrados
0.98
Policías judiciales por mil delitos registrados
10.62
Policías judiciales por 100 mil hab.
20.8
Porcentaje de personal de seguridad pública aprobado
Personal total destinado a funciones de Seguridad Pública por 100 mil hab.
8.9
996.5
Personal destinado a funciones de seguridad pública por 100 mil hab. (1er. nivel, nivel intermedio, nivel operativo)
904.7
Personal operativo destinado a funciones de Seguridad Pública por 100 mil hab.
886.9
Presupuesto ejercido por Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura por 100 mil hab.
533.4
Magistrados y jueces por 100 mil hab.
4.1
Personal total en Tribunal Superior de Justicia por 100 mil hab.
75.1
Secretarios en Tribunal Superior de Justicia por 100 mil hab.
28.7
Número de secretarios por Juez
7.0
Causas penales en 1ra. instancia entre número de jueces
69.6
Causas penales en 1ra. instancia entre carpetas de investigación totales
0.14
Procesados en 1ra. instancia por causas penales concluidas
1.5
Sentenciados en 1ra. instancia entre procesados en 1ra. instancia
0.7
Porcentaje de sentencias condenatorias
94.9
Porcentaje de sentenciados condenados entre total de delitos consumados
11.27
Ingresos penitenciarios entre condenados
Porcentaje de sentenciados entre ingresos penitenciarios
1.1
92.8
Porcentaje de encarcelados por robo entre robos en averiguaciones previas iniciadas
16.8
Porcentaje de encarcelados por homicidio entre homicidios en averiguaciones previas iniciadas
43.4
Porcentaje de reclusos sin sentencia en 1ra. instancia
15.7
Tocas penales en 2da. instancia entre sentenciados en 1ra. instancia
0.9
Personal penitenciario entre capacidad instalada
0.3
Reclusos entre capacidad instalada
1.8
Personal carcelario entre reclusos
0.1
Cifra negra
91.6
Descargar