Nació en la Ciudad de México, Distrito Federal, 27 mayo de 1955

Anuncio
MAG. ALICIA PÉREZ DE LA FUENTE
PONENCIA 1
Nació en la Ciudad de México, Distrito Federal, 27 mayo de 1955, Realizó sus estudios de
Licenciatura en Derecho, en la UNAM (1973-1977); Integrante del Primer Curso Regular
de Preparación para Juez (1985-1987) en el Entonces Recién Formado Centro de Estudios
Judiciales, Hoy Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) de este Tribunal; 16 Cursos de
Actualización Jurídica desde la Creación del Actual IEJ (1985-2007) en las Materias Civil,
Penal, Arrendamiento Inmobiliario, Mercantil, Justicia de Paz y Jurisprudencia;
Seminario “Temas Diversos de Actualización Jurídica”, Escuela Libre de Derecho (1997.);
Curso “Nuevos Enfoques de la Administración de Justicia”, Barra Latinoamericana de
Abogados, S.C. (1999); Curso Introductorio del Cd-Rom de Jurisprudencia y Tesis Aisladas,
Suprema Corte de Justicia de la Nación, a Través de la Coordinación General de
Compilación General y Sistematización de Tesis (2000); Curso de Formación Judicial
Superior en el Tema de: “Dimensión Jurídica Sobre la Integración Política y Económica”
Impartido por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España en el
Centro de Formación Inicial de Barcelona. (2000.); Curso de Arbitraje para Magistrados y
Jueces Civiles, a Través del IEJ de este Tribunal en Coordinación con el Centro de
Arbitraje de México (2001); Primer Seminario Sobre los Derechos de La Propiedad
Intelectual y su Observancia para Jueces y Magistrados, Impartido por El Instituto
Nacional del Derecho de Autor (2001); Seminario Internacional “El Acceso de las Mujeres a
la Justicia.”, Impartido por The British Council por conducto del IEJ del Tribunal y
Promujer, S.C. (2001.); Manejo de Estrés y Desarrollo Humano, Academia de Nacional de
Seguridad Pública, (2002), Ciclo de Conferencia y Mesas Redondas Sobre Temas Selectos
de Jurisprudencia Técnica a través de IEJ de este Tribunal en Coordinación con el colegio
de Notarios del D.F., (2002); Curso de Conciencia, Valores y Actitud del Servicio Impartido
por el IEJ del Tribunal a través del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, S.C.
(2002); Curso de Alta Dirección a través de IEJ del Tribunal y Consejo de la Judicatura del
D.F., (2003); Ciclo de Conferencia con motivo del día de la Mujer Impartido por el IEJ del
Tribunal y Consejo de la Judicatura del D.F., (2004); Taller de Planeación Estratégica
Impartido por el IEJ del Tribunal y Consejo de la Judicatura del D.F., (2004); Seminario
de Jurisprudencia en Materia Civil Impartido por el IEJ del Tribunal y Consejo de la
Judicatura del D.F., (2004).
Ha desarrollado actividades académicas como Profesora Titular de la Cátedra de Derecho
Civil II en la Facultad de Contaduría en la UNAM; Profesora del Curso de Especialización
Judicial en Materia de Justicia de Paz Civil, Expositora en el Ciclo de Conferencias
Jurídicas ante el ISSSTE; Coautora del Proyecto de Investigación Denominado “Proyecto
de Procedimiento Especial Relativo a la Inimputabilidad Permanente.”; Intervención en El
Programa Televisivo “Mujeres Trabajando” Con Adela Micha en el Tema “La Mentira.”;
Análisis del Anteproyecto de Código Civil para el D.F., en el tema de Los Derechos de la
Personalidad; Expositora y Conferencista en Temas de Justicia de Paz Civil y de
Jurisprudencia; Relatora del Primer Seminario de Derecho Civil Internacional.
Dentro del Tribunal se ha desempeñado como Oficial “C” Supernumerario de la
Presidencia en el entonces Juzgado del Partido Judicial de Coyoacán (1974), Oficial “C” de
la Presidencia adscrita al Juzgado Cuadragésimo Segundo de lo Civil (1975 – 1979);
Secretaria con denominación “H” e “I” Interino (funciones de Secretaria de Acuerdos)
adscrita al Juzgado Quinto Civil (1979 a 1985); Juez Décimo Quinto Mixto de Paz con
carácter Interina (1985 – 1987); Juez Décimo Cuarto del Arrendamiento Inmobiliario
(1987 – 1990); Juez Cuadragésimo Sexto de lo Civil (1990 – 1991); Juez Tercero de
Inmatriculación Judicial (1991 – 1994); Juez Segundo de lo Civil (1994 – 1998);
Magistrada Integrante de la Primera Sala Civil (1998 - a la fecha).
Documentos relacionados
Descargar