Memoria de Labores 2012

Anuncio
Sistema
Nacional
de la Calidad
Ministerio de Economía
Oficina Guatemalteca de Acreditación
Memoria
de L abores
2012
Signataria del Acuerdo de Reconocimiento de la Cooperación Interamericana de
Acreditación (IAAC) y de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios
(ILAC), para laboratorios de ensayo, clínicos, calibración e inspección.
Sistema Nacional de la Calidad
Oficina Guatemalteca de Acreditación
Memoria de Labores 2012
Signataria del Acuerdo de Reconocimiento de
la Cooperación Interamericana de Acreditación
(IAAC) y de la Cooperación Internacional de
Acreditación de Laboratorios (ILAC).
Diseño e impresión:
Portada y diagramación: Angela Morales
Revisión textos: Jaime Bran
Esta publicación fue impresa en junio de 2013.
La edición consta de 500 ejemplares en papel cuché
brillante base 80.
3a. avenida 14-62, zona 1
PBX: (502) 2245-8888
E-mail: [email protected]
MEMORIA
DE LABORES 2012
INTRODUCCIÓN
El año 2012 marca un punto importante en la
historia de la Oficina Guatemalteca de Acreditación –OGA– y la de todos aquellos que de una
u otra forma han aportado su trabajo, esfuerzo y
dedicación para que Guatemala cuente con un
organismo reconocido a nivel mundial. La OGA
cumple 10 años de haber iniciado el proceso de
Acreditación en el país.
En el año 2000, se crea la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad, a través del Acuerdo
Gubernativo 182-2000 “Reglamento Orgánico
Interno del Ministerio de Economía”, con el fin
de dirigir, coordinar y unificar las actividades y
la política del país en materia de la fijación de
normas y organizar las acciones para promover
la competitividad del país, con lo cual se da inicio al establecimiento del Sistema Nacional de
la Calidad del país. En mayo del 2002, la OGA
nace a la vida jurídica con la publicación del
Acuerdo Gubernativo 145-2002.
Conscientes de la función principal que debería realizar la OGA, desde su establecimiento
se definió la visión de “Ser un Organismo de
Acreditación reconocido a nivel internacional”,
encaminando todos los esfuerzos hacia ello.
Esta visión fue cumplida en el año 2008, con
la suscripción del Acuerdo de Reconocimiento
Multilateral de la Cooperación Interamericana
de Acreditación (IAAC) y del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC),
para los esquemas de laboratorios de análisis
(ISO/IEC 17025), incluyendo laboratorios clínicos (ISO 15189).
No obstante, existen otros esquemas de evaluación de la conformidad que requieren la
Acreditación y que se utilizan en apoyo a las
actividades comerciales, industriales, de salud
y de protección al consumidor, entre otras, que
demanda Guatemala. Derivado de ello, en el
año 2012, la OGA amplió el alcance de reconocimiento para la acreditación de laboratorios de
calibración (ISO/IEC 17025) y ha programado
finalizar el proceso para extender dicho alcance
para la acreditación de organismos de inspección (ISO/IEC 17020) en el año 2013.
Todas estas acciones están enmarcadas en el
proceso de planeación estratégica de la OGA,
que fue establecido hace 10 años y que con
el tiempo se ha ido afinando y mejorando; no
obstante, la tarea no está finalizada. Guatemala debe mantener y mejorar continuamente el
proceso de acreditación reconocido internacionalmente, ya que con la apertura comercial
a través de los tratados, convenios y acuerdos
comerciales, esto se ha constituido en una herramienta para demostrar competencia técnica
y facilitar las transacciones entre economías.
A todos aquellos que de una u otra forma han
contribuido a desarrollar la Acreditación en Guatemala, ¡MUCHAS GRACIAS!
Lic. Alexander Pineda M.Sc.
Oficina Guatemalteca de Acreditación
Oficina Guatemalteca de Acreditación
3
MEMORIA
DE LABORES 2012
CONTENIDO
OGA, 10 años de mejora continua
Momentos históricos
La gestión de la Acreditación en Guatemala Reconocimiento de Competencia Técnica a través de la Evaluación
La OGA mantiene y extiende el reconocimiento internacional
Gestión de la Calidad en la Cadena Productiva
de la miel en Guatemala
Participación y relación de la OGA
con instituciones, organismos, foros nacionales e internacionales
La acreditación en apoyo a la producción orgánica
Día Mundial de la Acreditación
Congreso Nacional de la Calidad 2012
Consejo Nacional de Acreditación
Comités Técnicos de la OGA
Líneas de Acción para el año 2013
Reconocimientos y Agradecimientos
5
6
7
8
9
11
12
13
14
17
19
19
20
21
Anexo I
Listado de los Miembros del
Consejo Nacional de Acreditación
Anexo II
Integrantes del Comité Técnico Laboratorios de Ensayo y Calibración
Integrantes del Comité Técnico de Laboratorios Clínicos
Integrantes del Comité Técnico de Organismos de Inspección
Anexo III
Listado de Organismos Acreditados
4
Oficina Guatemalteca de Acreditación
22
23
24
25
26
MEMORIA
DE LABORES 2012
OGA, 10 AÑOS
DE MEJORA CONTINUA
Desde el 2002, año en que se establece la Oficina Guatemalteca de Acreditación como parte
de la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad del Ministerio de Economía con el propósito de administrar el sistema de acreditación del
país, ha mantenido la labor de evaluar y reconocer la competencia técnica de laboratorios
que realizan análisis y calibraciones, así como
de procedimientos de inspección en Guatemala, proceso que ha generado cambio y mejora,
a partir de la primera acreditación otorgada en
el 2004.
A lo largo de su trayectoria, se integra como uno
de los componentes del Sistema Nacional de la
Calidad a través del Decreto 78-2005. Asimismo, la OGA logra ser signataria del Acuerdo de
Reconocimiento Multilateral de la Cooperación
Interamericana de Acreditación (IAAC) y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC), con el consecuente beneficio
para Guatemala.
Toda esta gestión ha tenido un factor determinante, la participación de técnicos y profesionales guatemaltecos que han colaborado con la
OGA como evaluadores, miembros de los comités técnicos, miembros del Consejo Nacional de
Acreditación y, por supuesto, la efectiva gestión
de los laboratorios y organismos acreditados,
sin quienes no fuera posible el funcionamiento y existencia de la Oficina Guatemalteca de
Acreditación. El apoyo de países amigos, que
mediante la asistencia y cooperación, también
han contribuido al desarrollo y consolidación de
la Oficina.
Oficina Guatemalteca de Acreditación
5
MEMORIA
DE LABORES 2012
MOMENTOS HISTÓRICOS
2000
Establecimiento
de la Dirección del
Sistema Nacional de la
Calidad del MINECO
A.G. 182-2000
2002
2003
Establecimiento
Legal de la Oficina
A.G. 145-2002
La OGA se hace
miembro de IAAC e
ILAC
2008
2005
2004
La OGA obtiene
reconocimiento
internacional por parte
de IAAC e ILAC para la
acreditación de
laboratorios
Aprobación de la Ley
del Sistema Nacional
de la Calidad
Decreto 78-2005
Primera acreditación
otorgada por la OGA
2011
La OGA obtiene
Medalla de Plata en el
Premio Nacional de la
Calidad
OGA,
2012
La OGA extiende el
reconocimiento
internacional para
acreditar laboratorios
de calibración
10 AÑOS DE MEJORA CONTINUA
6
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
LA GESTIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EN GUATEMALA
El crecimiento de acreditaciones otorgadas por
la OGA se mantiene desde el inicio de operaciones en el año 2004, cuando se entregó la primera acreditación en el país. Ya para el año 2008,
el número de acreditaciones había crecido a
dieciocho (18) y para este año 2012, a un crecimiento más moderado pero sostenido, se cuenta con veintidós (22) acreditaciones otorgadas a
laboratorios de ensayo, clínicos, de calibración
y organismos de inspección que brindan apoyo
a los sectores de alimentos, textiles, ambiente,
energético, agrícola, agroindustrial, salud, entre
otros, sirviendo de soporte para el intercambio
comercial. Cabe anotar que dado el reconocimiento de la OGA, se han acreditado laboratorios fuera de las fronteras del país, contándose
a la fecha con acreditaciones en Panamá y Aruba. A este dato, se debe agregar el número de
organismos en proceso, que suman ocho (8),
los que finalizarán la gestión en el año 2013.
Acreditaciones otorgadas por la OGA
2004-2012
30
25
20
15
10
5
0
2004
2005
Análisis
2006
2007
Clínicos
2008
2009
2010
Calibración
2011
2012
2013
(Proyección)
Inspección
Oficina Guatemalteca de Acreditación
7
MEMORIA
DE LABORES 2012
RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIA TÉCNICA
A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN
8
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
LA OGA MANTIENE Y EXTIENDE
EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Asistentes al acto de la firma del Acuerdo de Reconocimiento
en el Edificio del Centro Nacional de Metrología
El 14 de marzo del año 2012 fue aprobado por
el Grupo de Acuerdos de Reconocimiento de
IAAC el reconocimiento internacional por cuatro
años más, para el esquema de laboratorios
de ensayo, incluyendo laboratorios clínicos, asimismo, logró ampliar su alcance para el
esquema de laboratorios de calibración.
Lo anterior fue una labor ardua pero muy satisfactoria para el equipo que conforma la Oficina Guatemalteca de Acreditación, así como un
gran paso para el país.
El acto de la firma del Acuerdo de Reconocimiento, se llevó a cabo en el Edificio del Centro
Nacional de Metrología, en la zona 12 de la ciudad de Guatemala. La Viceministra de Inversión
y Competencia y Presidenta del Consejo Nacional de Acreditación, Licenciada Claudia de del
Aguila, suscribió dicho Acuerdo y manifestó la
importancia que el mismo tiene para nuestro
país.
Oficina Guatemalteca de Acreditación
9
MEMORIA
DE LABORES 2012
Con estos reconocimientos la OGA continúa
avanzando y fortaleciendo la plataforma técnica
nacional en apoyo a los sectores productivo, industrial, comercial, de exportación, así como a
consumidores y usuarios, al contar con análisis
y mediciones confiables y reconocidas a nivel
internacional, facilitando así el intercambio comercial y la prestación de servicios.
Acto protocolario de la firma del Acuerdo en el CENAME
Miembros del Consejo Nacional de Acreditación de la OGA
10
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
GESTIÓN DE LA CALIDAD
EN LA CADENA PRODUCTIVA DE LA MIEL
EN GUATEMALA
Participantes en el Taller CALIDENA
Gestión de la Calidad en la Cadena Productiva de la Miel en Guatemala
En el marco de la Cooperación Técnica alemana, a través del PTB, la OGA ha participado en
proyectos regionales, con el fin de fortalecer la
infraestructura de calidad de los países centroamericanos. Derivado de lo anterior, en el año
2012, se llevó a cabo el Taller para la Gestión de
la Calidad en la Cadena Productiva de la Miel,
en donde se aplicó la metodología denominada
“CALIDENA”, cuyo propósito es relacionar los
procesos productivos con la infraestructura de
la calidad.
Uno de los objetivos principales de este proyecto es aumentar la competitividad del sector,
intercambiar información entre los proveedores
de los servicios de la calidad y los actores de la
cadena de la miel, así como identificar los puntos críticos de los eslabones y actividades de la
cadena en relación con los requerimientos de
calidad, tales como la capacidad analítica de
los laboratorios en la región.
Oficina Guatemalteca de Acreditación
11
MEMORIA
DE LABORES 2012
PARTICIPACIÓN Y RELACIÓN DE LA OGA
CON INSTITUCIONES, ORGANISMOS,
FOROS NACIONALES E INTERNACIONALES
ÁMBITO REGIONAL E INTERNACIONAL
ÁMBITO NACIONAL
Establecer relaciones con instituciones, organismos y foros nacionales, regionales e internacionales, tanto en los ámbitos público y privado
como en el académico, es un elemento que la
OGA ha mantenido desde su establecimiento.
12
En el año 2012, se han sostenido estas relaciones, las cuales han fortalecido el quehacer de la
Oficina y de los organismos acreditados, por lo
que cabe mencionar los siguientes:
Comisión Intersectorial de la Calidad
de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
Comisión de Calidad
Comisión Guatemalteca de Laboratorios de la Asociación
Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT)
Red Nacional de Laboratorios de Salud y Ambiente
(RELABSA)
Foro Centroamericano de Acreditación (FOCA)
Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC)
Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios
(ILAC)
Programa “Energy Star” de la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos de Norte América
ENERGY STAR
Comisión de Seguridad de los Productos para el
Consumidor de los Estados Unidos de Norte América
CPSC
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
LA ACREDITACIÓN
EN APOYO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA
Con el objetivo de dar soporte en el esquema
de la producción orgánica en Guatemala, la
Oficina ha mantenido relación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
–MAGA–, así como con la Comisión Nacional
de Agricultura Ecológica –CNAE–, de la cual
es miembro. Dicha Comisión tiene, entre otras
funciones, las siguientes:
¢Proponer y dar seguimiento al cumplimiento
de la normativa establecida por el MAGA y
velar por que se cumpla la actualización y
armonización de la normativa nacional con
la internacional, inherente a la Agricultura
Orgánica o Ecológica;
¢Establecer mecanismos de coordinación
con instituciones nacionales y organismos
internacionales afines o complementarios a
sus actividades, para dar cumplimiento a la
normativa existente;
¢Formular y proponer políticas para el desarrollo de la producción orgánica o ecológica
nacional;
¢Fomentar la coordinación de programas
de desarrollo de la producción orgánica o
ecológica con todos los actores del movimiento nacional e internacional de acuerdo
a los ejes de desarrollo y diversificación de
los sistemas de producción, transformación
y comercialización de productos orgánicos
o ecológicos.
La participación de la OGA permite que los procesos de evaluación de la conformidad, tales como
los análisis de laboratorios, las certificaciones o
las inspecciones que se requieran para establecer este sistema de producción orgánica en el
país, se lleven a cabo basándose en esquemas
con reconocida competencia técnica, facilitando
la apertura comercial para este tipo de productos.
Oficina Guatemalteca de Acreditación
13
MEMORIA
DE LABORES 2012
DÍA MUNDIAL DE LA ACREDITACIÓN
Como cada 9 de junio, a nivel mundial se conmemora el Día Mundial de la Acreditación. El lema
para el año 2012 fue “Acreditación, apoyando la inocuidad
de los alimentos y del agua
potable”.
La Oficina Guatemalteca de Acreditación organizó una Jornada que
fue inaugurada por la Viceministra de Economía y Presidenta del
Consejo Nacional de Acreditación,
Licda. Claudia de Del Águila. Durante dicha Jornada, se entregaron Certificados de Acreditación
y se realizaron conferencias relacionadas al lema propuesto por la
Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) y el
Foro Internacional de Acreditación
(IAF), entre los que se destacan los
siguientes:
¢La acreditación de laboratorios
y su impacto en la inocuidad de
los alimentos, presentado por
la Licda. Juventina Sánchez,
del Laboratorio de Frigoríficos
de Guatemala, S.A.
¢Beneficios del trabajo en redes para alcanzar y mantener la acreditación, conferencia
impartida por el Dr. Elfego Rolando López,
de la Red Nacional de Laboratorios de Salud y Ambiente –RELABSA–.
14
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
¢Estrategia para la exportación de servicios de laboratorios, tema presentado por
el Ing. Zsolt Gerendas, de G´Labs Group,
AGEXPORT.
Asimismo, durante la actividad fueron entregados por parte de la Viceministra Claudia de
Del Águila los Certificados de Acreditación a las
siguientes empresas: FQB Laboratorios, el Ins-
tituto de Investigaciones Químicas, Biológicas,
Biomédicas y Biofísicas de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala (primer laboratorio
acreditado en el ámbito académico), el Laboratorio de Análisis Fisicoquímico y Sensorial de
Mejora & Cambio Inversiones de Guatemala,
S.A., el laboratorio de INTERTEK Guatemala y el
Laboratorio Nacional de Salud del Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social.
Inauguración del Día Mundial de la Acreditación, a cargo de la
Viceministra de Inversión y Competencia y Presidenta del Consejo
Nacional de Acreditación, Licda. Claudia de Del Águila
Oficina Guatemalteca de Acreditación
15
MEMORIA
DE LABORES 2012
Entrega de Certificados de Acreditación a representantes FQB Laboratorios, el Instituto
de Investigaciones Químicas, Biológicas, Biomédicas y Biofísicas de la Universidad Mariano
Gálvez de Guatemala, el Laboratorio de Análisis Fisicoquímico y Sensorial de Mejora
& Cambio Inversiones de Guatemala, S.A., el laboratorio de INTERTEK Guatemala y el
Laboratorio Nacional de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
16
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
CONGRESO NACIONAL
DE LA CALIDAD 2012
La Oficina Guatemalteca de Acreditación participó y apoyó por noveno año consecutivo la
organización del Congreso Nacional de la Calidad 2012, este año bajo el lema “Mejora
continua. La estrategia para la competitividad”, que se llevó a cabo el 25 y 26 de
septiembre de 2012 en la ciudad de Guatemala
con la participación de diversos sectores (público, privado y académico) así como expositores
nacionales e internacionales entre los que destacan el Lic. Carlos Federico Cárdenas, Decano
de la Escuela de Ciencias de la Administración
de la Universidad Mariano Gálvez, Ileana Martí-
Acto de inauguración
del Congreso Nacional de la Calidad 2012.
nez, Presidenta de la Cooperación Interamericana de Acreditación, el Doctor Fabio Tobón de
Colombia y el Ing. José Luis Arias Carranza de
Cuba.
El objetivo de este Congreso fue presentar a
los participantes el avance de los temas relacionados con la calidad, en el marco de la globalización de los mercados y los procesos de
apertura económica vigentes. Los asistentes
mostraron su satisfacción por el evento al dar la
oportunidad de estar al día en dichos avances
y tendencias de la calidad a nivel internacional.
Ileana Martínez, Presidenta
de la Cooperación Interamericana
de Acreditación
Oficina Guatemalteca de Acreditación
17
MEMORIA
DE LABORES 2012
Asistentes al Congreso Nacional de la Calidad 2012
Personal de la OGA durante el Congreso Nacional de la Calidad 2012
18
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
CONSEJO NACIONAL
DE ACREDITACIÓN
El Consejo Nacional de Acreditación, continuó
trabajando para el fortalecimiento y consolidación de la Oficina Guatemalteca de Acreditación.
y reacreditaciones, así como la ampliación de
alcances de laboratorios, de acuerdo al Programa de Evaluaciones de la OGA.
Se llevaron a cabo las reuniones respectivas
en las cuales se aprobaron las acreditaciones
Los miembros del Consejo Nacional de Acreditación se encuentran listados en el Anexo I.
Miembros del Consejo Nacional de Acreditación de la OGA
COMITÉS TÉCNICOS
DE LA OGA
Durante el año 2012, la Oficina Guatemalteca
de Acreditación contó con el apoyo de los siguientes Comités:
¢Comité Técnico de Laboratorios de Análisis
de Ensayo y Calibración
¢Comité Técnico
Inspección
de
Organismos
¢Comité Técnico de Laboratorios Clínicos
de
La función de dichos Comités es elaborar y revisar documentos técnicos para la interpretación
de normas, políticas, guías, métodos y criterios
sobre la evaluación y acreditación de laboratorios y organismos de inspección. Los documentos elaborados, revisados y actualizados en el
marco de estos Comités pueden ser consultados en el sitio de internet de la OGA, www.oga.
org.gt. El listado de los miembros de los Comi�tés Técnicos se encuentra en el Anexo II.
Oficina Guatemalteca de Acreditación
19
MEMORIA
DE LABORES 2012
LÍNEAS DE ACCIÓN
PARA EL AÑO 2013
¢Ampliación del alcance de la OGA para la acreditación
de Organismos de Inspección.
¢Gestión efectiva del proceso de evaluación para el otorgamiento y mantenimiento de acreditaciones a laboratorios de ensayo y calibración, organismos de certificación
y organismos de inspección.
¢Mejorar continuamente el Sistema de Calidad de la OGA,
conforme las normas y guías internacionales.
¢Realizar actividades de capacitación, divulgación e información a organismos interesados en el tema (Universidades, Cámaras, Asociaciones, etc.).
¢Organizar cursos y actividades para capacitación y
actualización de: evaluadores, personal de la Oficina,
miembros del Consejo Nacional de Acreditación y otras
partes interesadas.
20
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
RECONOCIMIENTOS
Y AGRADECIMIENTOS
La Oficina Guatemalteca de Acreditación
–OGA– deja constancia y reconoce el apoyo
que ha recibido por parte de las autoridades
del Ministerio de Economía para su efectivo
funcionamiento.
Es importante destacar y reconocer la contribución de los evaluadores técnicos que participaron en los procesos de evaluación y acreditación
de los laboratorios de ensayo y calibración, así
como en el área de inspección; a la vez, la OGA
agradece a las empresas e instituciones que facilitaron la participación de estos profesionales.
También es de reconocer el apoyo a los miembros del Consejo Nacional de Acreditación y
a las organizaciones e instituciones que éstos
representan, así como a los miembros de los
comités de laboratorios de ensayo y calibración
(ISO/IEC 17025), laboratorios de análisis clínicos (ISO 15189) y al de organismos de inspección (ISO/IEC 17020), por sus valiosos aportes
en la elaboración y actualización de las guías y
políticas de evaluación y acreditación de la Oficina Guatemalteca de Acreditación.
Es oportuno también destacar el trabajo que
han realizado los organismos acreditados para
administrar eficientemente el sistema de gestión
de la calidad, lo que les ha permitido mantener
su acreditación y ampliar su alcance.
El trabajo desarrollado durante este año 2012,
contribuye para el fortalecimiento de los procedimientos de la evaluación de la conformidad y
la consolidación del Sistema Nacional de la Calidad de Guatemala, en el marco de la globalización, los tratados y acuerdos de libre comercio
suscritos y por suscribir.
Oficina Guatemalteca de Acreditación
21
MEMORIA
DE LABORES 2012
ANEXO I
LISTADO DE LOS MIEMBROS DEL
CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN
Institución
Titular /Suplente
Asamblea de los Colegios de Profesionales
Ing. Amílcar Gutiérrez
Licda. Claudia Corado
Foro de Rectores de las Universidades de
Guatemala
Lic. Carlos Antonio Córdova Sánchez
Cámara de Industria de Guatemala
Ing. Enrique Aguilar
Licda. Bárbara Juárez
Asociación Guatemalteca de Exportadores
Ing. Zsolt Gerendas
Ing. Joaquín Pardo
Cámara de Comercio de Guatemala
Lic. Juan José Cabrera Alonso
Lic. David Ortiz Rímola
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Lic. Adolfo Ramas
Ing. Arnoldo Gramajo
Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación
Ing. Jorge Mario Gómez
Dr. Juan Pablo del Águila
Ministerio de Energía y Minas
Inga. Mayra Villatoro
Ing. Julio Francisco Villacinda
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Licda. Paulina Castellanos
Inga. Patricia Guerra de Hazbun
Ministerio de Economía
Licda. Claudia de Del Águila
Lic. Juan Alberto Hernández
22
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
ANEXO II
INTEGRANTES DEL COMITÉ TÉCNICO
LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
Institución
Titular / Suplente
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,
Laboratorio Nacional de Salud
Licda. Lylian Méndez de Reyes
Licda. Indira Marroquín
Universidad del Valle de Guatemala
Licda. Ana Luisa Montenegro
Licda. Jeannette Haeussler
Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación
Dra. Flor Dinorah Porras
Ing. Edil Rodríguez
Cámara de Industria
Ing. Edgar Del Pozo
Licda. Bárbara Cano
Comisión Guatemalteca de Laboratorio
Licda. Alba Bran
Dr. Ángel Rodríguez
Laboratorios Acreditados
Licda. Yaslin Kastillo
Inga. Sylvia Maeda
Inga. Silvia Argueta
Universidad de San Carlos de Guatemala,
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Dra . Karin Herrera
Lic. Félix Ricardo Veliz
Red Nacional de Laboratorios de Salud y
Ambiente –RELABSA–
Licda. Leyla Dabroy
Inga. Silvia Argueta
Oficina Guatemalteca de Acreditación
23
MEMORIA
DE LABORES 2012
INTEGRANTES DEL COMITÉ TÉCNICO DE
LABORATORIOS CLÍNICOS
Institución
Titular / Suplente
Asociación de Químicos Biólogos
Licda. Leticia Maselli
Licda. Patricia Maldonado
Licda. Patricia Rivera de Juárez
Comisión de Asesoría y Control de
Estabelecimentos Químico - Biológicos
–CAYCEQ–
Licda. Maria Eugenia Urízar
Licda. Marta Balsells
Asociación Guatemalteca de Exportadores, Dr. Angel Rodríguez
Comisión de Laboratorios
Licda. Carolina Richter
Colegio de Farmacéuticos y Químicos de
Licda. Isabel Massanet
Guatemala
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
Licda. Doris Oliveros Sosa
Dra. Sylvana Espósito de Faugier
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Licda. Lilyan Méndez de Reyes
Laboratorio Nacional de Salud
Licda. Delfina Carranza
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,
Rina Paz de Rosal
DRACES
Representantes Organismos Acreditados
Licda. Ingrid Tabarini
Universidad de San Carlos de Guatemala, Fa- Licda. Karla Lange
cultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Licda. Karin Herrera
24
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
INTEGRANTES DEL COMITÉ TÉCNICO DE
ORGANISMOS DE INSPECCIÓN
Institución
Titular / Suplente
Dirección de Atención y Asistencia al Consumi- Rodolfo Morales García
dor –DIACO–
Elí López Hernández
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,
Licda. Rocío Enríquez de Barrutia
Departamento de Regulación y Control de ProLic. Darío Virgilio Castillo De León
ductos Farmacéuticos y Afines
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,
Departamento de Regulación y Control de Inga. Verónica Espinal
Alimentos
Ministerio de
Alimentación
Agricultura,
Ganadería
y Ing. Jorge Mario Gómez
Ing. Sergio Antonio Ramos
Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Inspec- Lic. César Roberto Gatica Lemus
ción General de Trabajo
Licda. Lilian Elizabeth Cobox Joachín
Universidad de San Carlos de Guatemala, Fa- Licda. Karin Herrera Aguilar
cultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Lic. Félix Ricardo Véliz
Cámara de Industria de Guatemala
Inga. Marisol Pereira Cabrera
Asociación Guatemalteca de Exportadores, CoLic. Rafael López
misión de Laboratorios
Representantes Organismos Acreditados
Ing. Juan José Grajeda
Ing. Mario Castillo
Oficina Guatemalteca de Acreditación
25
MEMORIA
DE LABORES 2012
ANEXO III
LISTADO DE ORGANISMOS ACREDITADOS (*)
Código de
Acreditación
Nombre del Organismo
Dirección y Teléfono
Fecha
Acreditación
/ Vigencia
Laboratorios de Análisis, conforme la norma
COGUANOR NTG ISO/IEC 17025
OGA-LE-001-04 Laboratorio CONTRO-LAB
www.contro-lab.com
13 calle 10-55 zona 11 Colonia
Mariscal
Tel.: 2473-0424
Licda. Nancy Quan,
[email protected]
2005-06-13
2013-11-04
OGA-LE-006-04 Ecosistemas Proyectos
Ambientales, S.A.
www.ecosistemas.com.gt
20 Calle “B” 13-08, Zona 2, El Roble
Guatemala, Ciudad
Tel.: 2254-6156 y 2254-8268
Inga. Silvia Argueta, sargueta@
ecosistemas.com.gt
2005-02-17
2017-01-30
OGA-LE-008-05 INLASA, S.A.
www.inlasa.com
29 calle 19-11, Zona 12, Colonia
Santa Rosa II
Tels.: 2476-1795 y 2476-0337
Licda. Alba Bran, [email protected]
2006-06-23
2014-06-23
OGA-LE-011-06 Laboratorio Nacional de
Salud
Ministerio de Salud Pública
y Asistencia Social
Km. 22 Carretera al Pacífico, Bárcenas, 2008-03-03
Villa Nueva, Guatemala
2016-05-31
Licda. Lilyan Méndez de Reyes
Tel.: 6644-0599 laboratorio_nacional_
[email protected]
OGA-LE-018-07 FQB Laboratorios
www.fqblab.com
Carretera a Canalitos 21-96 zona 17,
Lomas del Norte. Tel.: 2256-4117 y
2258-5609
Licda. Luisa Fernanda Barrientos,
[email protected]
2008-02-28
2016-03-07
OGA-LE-020-07 INTERTEK de Guatemala,
S.A.
www.intertek.com
20 calle 26-30 zona 10 Empresarial
Pradera Bodega No 4. Tel.: 2366-9014
Inga. Yaslin Kastillo,
[email protected]
2008-06-12
2016-05-30
Continúa…
26
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
Código de
Acreditación
Nombre del Organismo
Dirección y Teléfono
Fecha
Acreditación
/ Vigencia
OGA-LE-027-08 Destiladora de Alcoholes y
Rones, S.A.
Km 4.5 Carretera a La Máquina, San
Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Tel.:
7879-1000
Ing. Carlos Gabriel Cabrera
carlos.cabrera@ronesdeguatemala.
com
2009-05-13
2013-05-12
OGA-LE-030-09 TRANSCOLD Ingeniería
Guatemala, S.A. –FOGEL–
www.fogel-group.com
3ª. Ave. 8-92 zona 3 , Lotificación
El Rosario Mixco, Guatemala. Tel.:
2410-5800
Ing. Horacio Valdés, [email protected]
2009-08-05
2013-08-04
OGA-LE-031-09 Soluciones Analíticas, S.A.
www.solucionesanaliticas.
com
14 Avenida 19-50, Condado El
Naranjo, Bodega 23, Ofibodegas San
Sebastián, Zona 4 de Mixco
Licda. Claudia Mariela Rendón
[email protected]
2010-10-13
2014-10-12
OGA-LE-33-09
Fundación de Antropología 1ª. Calle 1-53 zona 2, Colonia El Sauce 2010-11-25
Forense de Guatemala
Tel: 2232-4843
2014-11-24
www.fafg.org
Licda. Andrea Cárcamo
[email protected]
OGA-LE-37-10
Laboratorio FRISA
Km 13.5 Carretera al Pacífico,
Villalobos Villa Nueva
Tel: 2421-8684
Licda. Juventina González
[email protected]
OGA-LE-38-10
Laboratorio de Análisis
Fisicoquímico y Sensorial
de Mejora & Cambio
Inversiones de Guatemala,
S.A
Km. 16.5 Carretera Roosevelt 4-81
2012-03-14
zona 1 Mixco 2470-9696 Ext. 2310 Ana 2016-03-13
María Martinez / Lidia Sanchez. (ext.
2313) ana.carias@ronesdeguatemala.
com
OGA-LE-40-11
Instituto de Investigaciones 3ª. Avenida 9-00 zona 2 Interior Finca
Químicas, biológicas,
El Zapote. Tel. 2411-1800 Licda.
Biomédicas y Biofísicas
Patricia Solis [email protected]
Universidad Mariano
Gálvez de Guatemala
2011-03-22
2015-03-21
2012-03-08
2016-03-07
Continúa…
Oficina Guatemalteca de Acreditación
27
MEMORIA
DE LABORES 2012
Código de
Acreditación
Nombre del Organismo
Dirección y Teléfono
Fecha
Acreditación
/ Vigencia
Laboratorios de Calibración, conforme la norma
COGUANOR NTG ISO/IEC 17025
OGA-LC-005-04 Básculas Revuelta Maza,
S.A. de C.V.
Revuelta de Centro
América, S.A
www.revuelta.com.mx
Calzada San Juan 37-77 Zona 7, Local 2005-02-09
2
2017-02-06
Tels.: 2435-6038, 2435-6112 y
2431-3477
Inga. Silvia Maeda
[email protected]
OGA-LC-010-05 Sistemas de Pesaje, S.A.
www.sipesa.com.gt
Anillo Periférico 17-36, Zona 11
PBX 2474-9300 y FAX 2473-3317
Ing. Lester Hernández, ldhernandez@
disagro.com
2007-08-10
2016-03-07
OGA-LC-26-08
12 Av. 0-33 zona 2. Mixco, Guatemala
PBX 2410-2300
Ing. Carlos Paz
[email protected]
2009-06-05
2013-06-04
MERCK de Guatemala,
S.A.
www.merck.com
Laboratorios Clínicos, conforme la norma
COGUANOR NTG ISO 15189
OGA-LE-004-04 Sanatorio Nuestra Señora
del Pilar
www.sanatorioelpilar.com
3 calle 10-71, Zona 15, Colonia Tecún
Uman
Tels.: 2279-5000, 2279-5092, y
2279-5093
Licda. Isabel Massanet, imassanet@
sanatorioelpilar.com
2005-06-13
2013-06-18
OGA-LE-017-07 Hospital Herrera Llerandi
www.herrerallerandi.com.
6ª. Avenida 7-90, Zona 10
Tel.: 2384-5959
Licda. Ingrid Tabarini, ingrid.tabarini@
herrerallerandi.com
2007-11-12
2015-11-11
OGA-LE-023-08 Nord LabCenter –Aruba–
Noord 63, Isla de Aruba
Tel.: (297) 5861-600
Anny Paola Rios Núñez
[email protected]
2008-12-02
2017-01-30
OGA-LE-32-09
Laboratorio Clínico, Hospitales
Nacionales
Calle 38 y 39, Avenida Cuba, Ciudad
de Panamá
Tel: 507 207-8100
Licda. Eva Rios de González
[email protected]
2010-10-27
2014-10-28
Hospitales Nacionales
–Panamá–
www.hospitalnacional.com
Continúa…
28
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
Código de
Acreditación
OGA-LE-40-11
Nombre del Organismo
Instituto de Investigaciones
Químicas, biológicas,
Biomédicas y Biofísicas
Universidad Mariano
Gálvez de Guatemala
Dirección y Teléfono
3ª. Avenida 9-00 zona 2 Interior Finca
El Zapote. Tel. 2411-1800
Licda. Patricia Solis
[email protected]
Fecha
Acreditación
/ Vigencia
2012-03-08
2016-03-07
Organismos de Inspección, conforme la
norma COGUANOR NTG ISO/IEC 17020
OGA-OI-012-06 Asociación de Azucareros
de Guatemala
Inspección de Ingenios
www.azucar.com.gt
5ª avenida 5-55 zona 14, Edificio
EuroPlaza Torre 3, Niveles 17. Tel.:
2386-2000
Lic. William Calvillo
[email protected]
2007-12-03
2016-03-22
La Acreditación tiene un alcance, el cual se refiere a los métodos de análisis, métodos de calibración e inspección en los cuales los laboratorios y organismos, han demostrado su competencia
técnica. Para mayor información sobre el alcance acreditado, contáctenos en [email protected] o visítenos en www.oga.org.gt
(*)
Acreditación, facilitando el comercio mundial.
Oficina Guatemalteca de Acreditación
29
MEMORIA
DE LABORES 2012
Reconocimiento otorgado a la OGA por parte de ILAC, en Calibración.
30
Oficina Guatemalteca de Acreditación
MEMORIA
DE LABORES 2012
Reconocimiento otorgado a la OGA por parte de IAAC, en Laboratorios de Calibración.
Oficina Guatemalteca de Acreditación
31
Acreditación, facilitando el comercio mundial.
OFICINA GUATEMALTECA DE ACREDITACIÓN
Edificio del Centro Nacional de Metrología
Calzada Atanasio Tzul 27-32, Zona 12
PBX (502) 2247-2600
FAX (502) 2247-2687
www.oga.org.gt
www.mineco.gob.gt
[email protected]
Sistema
Nacional
de Calidad
Ministerio de Economía
Descargar