Cómo asegurar la competencia leal en el comercio regional

Anuncio
EYN
Cómo asegurar la competencia leal en el comercio regional
martes, 18 de noviembre de 2014
Más de 800 empresarios industriales, técnicos, profesionales, académicos y funcionarios participaron en el Congreso
Latinoamericano del Acero celebrado en la ciudad de México. En la reunión se analizó la situación actual y las perspectivas
futuras de la industria siderúrgica y su cadena de valor a la luz de la realidad económica global y de América Latina. El
ingeniero Martín Berardi, director general de Ternium Siderar, fue reelegido como presidente de la Asociación
Latinoamericana del Acero (ALACERO) hasta la próxima edición del Congreso que se realizará en Buenos Aires entre el
9 y el 11 de noviembre de 2015.
La importación de aceros laminados preocupa a la industria regional del acero.
La temática central del Congreso Alacero 55 giró en torno a “la importancia de la colaboración público-privada
para asegurar en lineamientos de la Organización Mundial del Comercio, para garantizar ‘un campo de juego
nivelado’ que asegure la competitividad de los productores locales”.
Al respecto, en un comunicado difundido días antes de su reunión anual, con cifras a agosto de 2014, ALACERO advirtió
que “las importaciones de laminados ya representan el 32% del consumo regional, “lo que se traduce en
pérdida de participación de las empresas locales y mayores presiones sobre el mercado”. Y señaló que en los
ocho primeros meses del año todos los países de ALC presentaron déficit en su comercio de acero laminado.
Pese a la difícil coyuntura -niveles productivos en disminución (-1%), importaciones en alza (4,2%) y un consumo que
creció sólo 1%, entre enero y agosto de 2014- el Congreso reafirmó “su confianza en la región y compromiso con ella,
lo que se manifiesta en las inversiones recientes y próximas de la industria como el creciente interés en temas como
innovación y competitividad” ALACERO fue fundada en 1959 y está integrada por 49 empresas de 25 países,
cuya producción cercana a los 70 millones de toneladas anuales justifica el 95% del acero fabricado en la región.
En la reunión del directorio de la entidad , realizada en el marco del Congreso con la presidencia de Berardi, se presentó y
aprobaron los objetivos que guiarán el trabajo de la entidad en los próximos años: promocionar el uso de acero como el
material óptimo para un número creciente de aplicaciones; difundir el cuidado de la industria al medio ambiente y
destacar al acero como el material más reciclable; fomentar el vínculo con la cadena de valor de la industria del acero;
promover condiciones de competencia leal en la región; difundir las mejores prácticas de seguridad industrial; participar
activamente en los foros internacionales de la industria y coordinar e integrar sus acciones con las cámaras nacionales
del sector.
Fuente: Informe Industrial
Informa Estrategia & Negocios
http://www.estrategiaynegocios.com.ar
Potenciado por Joomla!
Generado: 25 November, 2016, 14:43
Descargar