doi:10.3900/fpj.4.5.274.s EISSN 1676-5133 Estudio sobre la influencia de diferentes tipos de hidratación en la fuerza y potencia de brazos y piernas de judokas Artículo Original Ciro José Brito (CREF 3982-G/MG) Mestrando em Ciência da Nutrição e Saúde da Universidade Federal de Viçosa, [email protected] Neuza Maria Brunoro Costa PhD, professora do Departamento de Nutrição e Saúde da Universidade Federal de Viçosa [email protected] Karolina Gatti Graduanda em Nutrição pela Universidade Federal de Viçosa, [email protected] Carlos Henrique Osório Silva Professor adjunto do Departamento de Educação Física da Universidade Federal de Viçosa, [email protected] Antonio José Natali (CREF 3982-G/MG) Universidade Federal de Viçosa/Departamento de Educação Física [email protected] João Carlos Bouzas Marins (CREF 3976-G/MG) Universidade Federal de Viçosa/Departamento de Educação Física [email protected] BRITO, C. J.; GATTI, K.; NATALI, J. A.; COSTA, N. M. B.; SILVA, C. H. O.; MARINS, J. C. B. E. H. M. Estudio sobre la influencia de diferentes tipos de hidratación en la fuerza y potencia de brazos y piernas de judokas. Fitness & Performance Journal, v. 4, n. 5, p. 274 - 279, 2005 RESUMEN: El judo es un deporte en que la preparación física es un factor fundamental para el desempeño del atleta. La fuerza isométrica de preensión manual es imprescindible para la performance, pues está enchufada a la capacidad de realizar la cogida. Se tiene descrito que la hidratación con carbohidratos presenta más beneficios al desempeño en relación a la hidratación con agua, en ejercicios con características aeróbicas. Sin embargo, los resultados no son conclusivos sobre si el tipo de hidratación interfiere en parámetros de fuerza y potencia. Este estudio evaluó si el tipo de hidratación adoptado interfiere en la fuerza de preensión manual, isométrica de lumbar y en la potencia de brazos y piernas de judokas tras un entrenamiento de 120 minutos. Habían sido evaluados 15 judokas (edad media 22,07 ± 2,05 años, 78,35 ± 8,89 Kg de peso corporal) en 2 entrenamientos separados por 7 días. El estudio se caracterizó por una delineación doble-invidente cruzado, en que los atletas evaluados consumieron bebida carbohidratada (6% de CHO) o placebo. El tratamiento estadístico adoptado se dividió en tres etapas, primero el análisis de variancia, que orientó las de más etapas, test t y test de Wilcoxon. De acuerdo con los resultados, la hidratación con carbohidratos mantuvo el mismo nivel de la fuerza de preensión manual, sin embargo hubo disminución significativa de la fuerza (p < 0,05), cuando los atletas consumieron placebo. Para los demás parámetros analizados no hubo diferencia estadística (p < 0,05), independiente del tipo de hidratación adoptada. Con base en los resultados, se concluye que lo consumo de una bebida carbohidratada, en comparación al consumo de placebo, no fue determinante en la fuerza explosiva de miembros inferiores y superiores, ni en la fuerza isométrica lumbar, habiendo, sin embargo, influencia en la fuerza isométrica de preensión manual. Palabras clave: Judo, Entrenamiento, Fuerza, Potencia, Deshidratación. Dirección para correspondencia: Univ. Federal de Viçosa (Deptº de Educação Física) – Viçosa/MG – CEP: 36570-000 - Brazil Fecha de Recibimiento: julio / 2005 Fecha de Aprobación: august / 2005 Copyright© 2008 por Colégio Brasileiro de Atividade Física, Saúde e Esporte 274 Fit Perf J Rio de Janeiro 4 5 274-279 sep/oct 2005 RESUMO ABSTRACT Estudo sobre a influência de diferentes tipos de hidratação na força e potência de braços e pernas de judocas Study about the influence of different types of hydration in the force and potency of arms and legs of judokas O judô é um esporte em que a preparação física é um fator fundamental para o desempenho do atleta. A força isométrica de preensão manual é imprescindível para a performance, pois está ligada à capacidade de realizar a pegada. Tem se descrito que a hidratação com carboidratos apresenta mais benefícios ao desempenho em relação à hidratação com água, em exercícios com características aeróbicas. Entretanto, os resultados não são conclusivos sobre se o tipo de hidratação interfere em parâmetros de força e potência. Este estudo avaliou se o tipo de hidratação adotado interfere na força de preensão manual, isométrica de lombar e na potência de braços e pernas de judocas após um treinamento de 120 minutos. Foram avaliados 15 judocas (idade média 22,07 ± 2,05 anos, 78,35 ± 8,89 Kg de peso corporal) em 2 treinamentos separados por 7 dias. O estudo caracterizou-se por um delineamento duplo cego cruzado, em que os atletas avaliados consumiram bebida carboidratada (6% de CHO) ou placebo. O tratamento estatístico adotado dividiu-se em três etapas, primeiro a análise de variância, que orientou as demais etapas, teste t e teste de Wilcoxon. De acordo com os resultados, a hidratação com carboidratos manteve o mesmo nível da força de preensão manual, entretanto houve diminuição significativa da força (p < 0,05), quando os atletas consumiram placebo. Para os demais parâmetros analisados não houve diferença estatística (p < 0,05), independente do tipo de hidratação adotada. Com base nos resultados, conclui-se que o consumo de uma bebida carboidratada, em comparação ao consumo de placebo, não foi determinante na força explosiva de membros inferiores e superiores, nem na força isométrica lombar, havendo, entretanto, influência na força isométrica de preensão manual. The judo is a sport where the physical preparation is a fundamental factor for the athlete’s performance. The isometric force of hand-grip is indispensable to performance, because it is linked the capacity to accomplish the grab. It has been described that hydration with carbohydrates presents more benefits to performance in relation to hydration with water, in aerobic exercise. However, the studies were not conclusive if the hydration type interferes in parameters of force and potency. This study has evaluated if the hydration type adopted interferes in the force of handgrip, isometric of lumbar and in the potency of arms and legs in judokas after a training of 120 minutes. Fifteen judokas were evaluated (age 22.07 ± 2.05 years, 78.35 ± 8.89 Kg of body weight) in 2 trainings, divided by a 7 days interval. The study was characterized as double blind cross-over, in which the athletes consumed carbohydrate drink (6% of CHO) or placebo. The statistical treatment has been divided into three stages: firstly, ANOVA that guided the other analysis, then test t and Wilcoxon. In agreement with the results, the hydration with carbohydrates, maintained the same level of force of handgrip, however the force was significantly reduced (p < 0.05) when the athletes consumed placebo. The others parameters analyzed did not pointed out any statistic difference (p < 0.05), independent of the type of hydration adopted. In conclusion, the consumption of a carbohydrate drink, if compared with placebo, has not shown decisive influence on the explosive force of inferior and superior members, as well as on the lumbar isometric force; however, it has shown influence in the isometric force of hand-grip. Palavras-chave: Judô, Treinamento, Força, Potência, Desidratação Keywords: Judo, Training, force, potency, dehydration. INTRODUCCIÓN En cualquier deporte competitivo la preparación física es un factor fundamental para el desempeño del atleta. El judo, el luchador debe presentar un control postural eficiente, pues la modalidad está basada en el desplazamiento y desequilibrio del oponente, para que ocurra la aplicación de una técnica eficiente. Durante las luchas (randori), el judoka debe utilizar estímulos musculares y articules para adaptarse a las diferentes modificaciones posturales advenidas del contacto con lo oponente (PERRIN et al., 2002). La fuerza de preensión manual es imprescindible para que el judoka consiga imponerse al adversario, pues está enchufada a la capacidad de realizar la cogida (FRANCHINI, 2001). Además, la mensuración de la fuerza de preensión manual en ambos los miembros es importante en el judo, una vez que el atleta tiende a realizar todas los movimientos de la modalidad para el lado que presenta mayor dominancia (MIKHEEV et al., 2002). La fuerza de la lumbar es importante para el dominio del judoka sobre lo oponente, pues está directamente relacionada con la capacidad de conducir el adversario y proyectarlo (BRITO et al., 2002). La deshidratación puede afectar el desempeño de uno judoka (Brito y Marins, 2001). En su revisión sobre los efectos fisiológicos advenidos de un cuadro de deshidratación, Marins et al. (2000) afirman que la deshidratación puede reducir el desempeño de uno atleta por interferir negativamente en parámetros, como volumen plasmático, flujo sanguíneo y tiempo de actividad. Sin embargo, Fit Perf J, Rio de Janeiro, 4, 5, 275, sep/oct 2005 los mismos autores citan referencias en que los parámetros, como la fuerza isométrica y la fuerza dinámica, no son afectados por la deshidratación. La hidratación con carbohidratos presenta más beneficios al desempeño en relación a la hidratación con agua, cuando el ejercicio presenta un perfil aeróbico (MARINS, 2000). Sin embargo, no se sabe si el tipo de hidratación adoptado interfiere en la fuerza y potencia. El objetivo de este estudio es evaluar si el tipo de hidratación adoptado interfiere en la fuerza de preensión manual, isométrica de lumbar y en la potencia de brazos y piernas de judokas, tras un entrenamiento de 120 minutos. METODOLOGÍA Muestra Los atletas que participaron de este estudio pertenecen a la Asociación Atléticas Académica de la Universidade Federal de Viçosa. Habían sido seleccionados de uno total de 40 atletas, 15 judokas masculinos. Los atletas habían sido seleccionados, siguiendo los siguientes criterios: a) grado y experiencia previa en la modalidad; b) y nivel de condicionamiento físico actual; c) los voluntarios eran afiliados a la Liga Mineira de Judo (LMJ) y d) compitieron regularmente en el pasado año. Todos los par275 ticipantes firmaron un término de consentimiento, concordando en participar del estudio. Las características de la muestra son presentadas en la Tabla 1. Colecta de datos Todo el experimento fue realizado en el Dojo del Departamento de Educación Física de la Universidade Federal de Viçosa, siendo realizado en dos etapas: la primera realizada el día 20/11/2004 y el lunes, el día 27/11/2004. Este estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigaciones con Seres Humanos de la Universidade Federal de Viçosa, atendiendo a las orientaciones de la resolución 196/96 del CNS, de 10/10/96, sobre experimentos con seres humanos. Pérdida de peso Protocolo de experimento Todos los atletas habían sido orientados a no entrenar en el día anterior al test y a mantener ayuno en las 8 horas que habían antecedido la colecta de datos. Los procedimientos experimentales se iniciaron a las 8:00 horas de la mañana, siendo ofrecido un desayuno isocalórico para todos los atletas. Una hora tras el desjejum, los atletas habían sido pesados para dar inicio al entrenamiento. Estos procedimientos habían sido observados en ambos los días de experimento. Inmediatamente tras el término de la sesión de entrenamiento, los atletas habían sido pesados nuevamente. Se apuntó también la temperatura y la humedad relativa del aire durante cada periodo del test. Comida pre-ejercicio El desayuno fue estandarizado para todos los atletas, siendo compuesto por zumo industrializado, biscocho y cereales e ingerido con anticipación de 30 - 50 minutos de la testagem. La cantidad calórica total del café de la maña fue de 350 kcal, en nombre de 14% de una dieta de 2500 Kcal, dividida en 60g de carbohidratos (CHO), 4g de proteínas (PTNS), 3g de gorduras saturadas y 9g de gorduras totales. La comida pre-ejercicio debe proveer líquido suficiente para mantener el estado de hidratación, debe contener bajos tenores de gorduras y fibras y alto tenor de carbohidratos para la manutención de la glucemia sanguínea, y debe ser distribuida en alimentos agradables al atleta (ADA/ ACSM/DC, 2000). Dibujo experimental El experimento fue realizado en 2 días diferentes, separados por una semana de intervalo. El primer día de colecta, 8 atletas habían sido elegidos aleatoriamente para consuman solución carbohidratada comercial (6 % de carbohidratos), los demás consumieron solución placebo (0 % de carbohidratos). Los tratamientos habían sido invertidos para la segunda colecta de datos. Lo que caracteriza el estudio como una delineación cruzado. Tabla 1 – Caracterización de la muestra Edad Peso corporal Estatura IMC % de gordura 22,07±2,05 años 78,35±8,89 kg 177,52±5,24 cm 24,95±2,64 17,17±3,26* *Porcentual de gordura calculado por Bioimpedancia eléctrica 276 Cada entrenamiento totalizó 120 minutos, siendo estructurados de la siguiente forma: 40 minutos de gimnasia, 40 minutos de técnica y 40 minutos de luchas. El entrenamiento de gimnasia fue compuesto por: ejercicios de calentamiento, ejercicios localizados y de condicionamiento. El entrenamiento técnico fue compuesto por: movimientos específicos del judo (ukemis), entrenamientos de aplicación técnica (uchi-komi) y entrenamientos de proyección (nague-komi). El entrenamiento de luchas fue compuesto por: entrenamiento de lucha en pie (randori) y entrenamiento de lucha de suelo (ne-waza). La metodología empleada en la división del entrenamiento objetivó establecer una escala progresiva de esfuerzo, en que el periodo subsiguiente sería más intenso que el anterior. La pérdida de peso fue calculada substrayendo el peso inicial del peso final. Se mensuró, todavía, la cantidad de orina producida durante el ejercicio, a través de bolsas colectores de orina graduados en ml. La pérdida absoluta de peso fue calculada por la suma de la diferencia de peso, la producción de orina durante el ejercicio y lo consumo total de líquido. Composición de las bebidas y protocolo de hidratación El reopositor hidroelectrolítico utilizado en este experimento fue el de la marca Gatorade®. La solución placebo fue elaborada en el departamento de Nutrición y Salud de la Universidade Federal de Viçosa. La composición de las bebidas es presentada en la Tabla 2. La cantidad de líquidos consumida fue calculada individualmente, siendo ofrecido 3ml por Kg de peso corporal a cada 20 minutos. El protocolo de hidratación se dividió en 7 períodos a lo largo del experimento. Los atletas se hidrataron en los minutos 0, 20, 40, 60, 80, 100 y 120 del entrenamiento. Tests y equipamientos Para evaluarse la fuerza de preensión manual, se utilizó uno grip dinamómetro de la marca Jamar®. Para contraste de la fuerza de tracción de la lumbar, se utilizó un dinamómetro de la marca Medical Hibérica®. Habían sido evaluados, todavía, los niveles de potencia de pierna y brazos. Para la potencia de brazo, se utilizó el test de flexiones de brazos por 30 segundos, descrito por Pollock et al. (1993). Para la potencia de pierna, se utilizó el test de Flegner, adoptando los procedimientos descritos por Marins y Giannichi (2003). Para la evaluación de la composiciTabla 2 – Composición de las bebidas utilizadas en el experimento Solución carbohidratada Solución placebo comercial Carboidratos 6g/100ml Tipo de carbohidrato Sacarosa fructosa Calorías totales 240 Kcal/L Proteínas Gorduras + 45mg/100ml 87mg/100ml Na K+ 12mg/100ml 42mg/100ml 80mg/100ml ClElemento Fit Perf J, Rio de Janeiro, 4, 5, 276, sep/oct 2005 Dijk = µ + Ti + Pj + Ak + εijk Tabla 3 - Estructura del entrenamiento Parámetros Preejercicio Gimnasia Técnica Lucha Composición corporal Hidratación1 Parámetros de potencia Parámetros de fuerza Postejercicio √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ 1 = programas de hidratación (3mL/kg de peso corporal a cada 20 minutos ón corporal, se utilizó una balanza de bioimpedancia eléctrica (Tanita®) y estadiómetro con capacidad de 2 metros, subdividido en centímetros, modelo SECA 206 (TBW®). Para la monitorización de las condiciones ambientales de sala de entrenamiento, se utilizó un termómetro (Micronta®), que posibilitó las anotaciones sobre temperatura y humedad relativa del aire. Los registros habían sido hechos en el inicio, y a cada cuarenta minutos de entrenamiento. La tabla 3 presenta un resumen de la estructura del entrenamiento, destacando los momentos en que serán realizadas las colectas a lo largo del periodo de evaluación. ANÁLISIS ESTADÍSTICA Para las variables evaluadas en este estudio, el análisis se procedió de la siguiente forma. Inicialmente, en la etapa 1, se adoptó un modelo mixto, teniendo los atletas como siendo de efectos aleatorios, y periodo y tratamientos como de efectos fijos. El objetivo en esta etapa fue a evaluar, sobre todo, el efecto de la delineación experimental (periodo). La etapa 1 orientó las etapas 2 y 3. La etapa 2, se realizó un test t usual para datos pareados. Los resultados de la etapa 1 indicaron que el efecto del periodo no fue significativo (p > 5%) para todas las variables y, por lo tanto, el test t fue conducido con los datos de los períodos 1 y 2 agrupados, afín de aumentar el poder del test. Adicionalmente, en la etapa 3 fue aplicado un test no-paramétrico (Wilcoxon) para datos pareados. El test no-paramétrico utilizado es una buena alternativa para datos pareados, cuando se tiene muestras pequeñas y posiblemente no normales. Los procedimientos de las tres etapas del análisis son descritos a seguir: Etapa 1 - Modelo mixto. Se adoptó el siguiente modelo mixto y se procedió a la ANOVA de los datos con inferencias usuales por el test F, en que Dijk es la diferencia entre los valores final e inicial, esto es, Dijk = Peso final – Peso inicial, para la variable peso, calculada para todos los atletas; µ es la mediana general; Ti para i = 1,2 es el efecto fijo de los dos tratamientos (solución placebo y bebida carbohidratada); Pj para i = 1,2 es el efecto fijo del periodo experimental; Ak para k = 1,2,. . . ,15 es el efecto aleatorio del atleta; y eijk es el error aleatorio no observable del modelo con las usuales presuposiciones de normalidad e independencia. Las hipótesis comprobadas fueron de igualdad entre medianas para los efectos fijos y variabilidad nula para los efectos aleatorios. Etapa 2 - Test t para datos pareados - Conforme mencionado, debido a la delineación cross-over utilizado, habían sido ejecutados 2 tests (uno para cada tratamiento). La hipótesis comprobada fue la de nulidad de efectos de tratamientos, es decir, para cada tratamiento, los valores iniciales y finales son provenientes de una misma población. Equivale a comprobar si las diferencias pareadas, los valores Dijk, son provenientes de una población con media igual a cero. Etapa 3 - El test de Wilcoxon es un procedimiento no-paramétrico por no presuponer nada a respeto de la forma distribucional o de los parámetros de la población. La hipótesis comprobada es la misma del test t para datos pareados, sin embargo, el test es conducido con los valores de los ranks de Dijk. La presuposición de normalidad del test t para datos pareados, verificada por el test de Shapiro-Wilk, no indicó ninguna violación para ninguna de las variables, pero, aun así, optamos por aplicar el test de Wilcoxon sólo como un auxilio adicional en las conclusiones. Las analices habían sido conducidas con el auxilio del paquete computacional SAS (Statistical Analysis System, SAS Institute Inc., Cary, NC, USA – versión 8.1), licenciado para la Universidade Federal de Viçosa 2005. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los registros de la temperatura y de la humedad relativa del aire medianas del ambiente fueron los siguientes: 25,8 ± 1,1ºC y 79,25 ± 3,59%, para el primer día de entrenamiento; 27,3 ± 2,49ºC y 67,75 ± 4,65%, para el segundo día; siendo estas condiciones consideradas como de riesgo moderado para agotamiento térmica, como propuesto por el ACSM (ACSM, 1996). La deshidratación provocada por el consumo de bebida carbohidratada fue 2,25 ± 0,47% y por el consumo de solución Tabla 4 – Parámetros de la fuerza y potencia recogidos antes y después del entrenamiento Parámetro Fuerza de preensión manual(1) Dinamometría de lumbar(1) Potencia de brazos(2) Potencia de piernas(3) Bebida carbohidratada Solución placebo Preejercicio Post-ejercicio Preejercicio Post-ejercicio Der. Izq. Der. Izq. Der. Izq. Der. Izq. 55,2±4,54 53,6±6,6 57,73±8,96 54,67±8,7 55,73±6,64 54,93±7,66a 53,4±7,16 51,33±5,76a 159,13±18,53 158,93±21,24 172,07±30,33 169,73±31,73 35,33±7,07 34,73±8,94 36,67±6,15 35,07±9,18 2,78±0,41 2,8±0,38 2,7±0,49 2,72±0,38 1 = Kilogramos fuerza (Kgf), 2 = Nº de repeticiones máximas en 30 seg., 3 = test de Flegner descrito por Marins y Gianichi, (2003), a = diferencia estadística entre los valores iniciales y finales p<0,10. Fit Perf J, Rio de Janeiro, 4, 5, 277, sep/oct 2005 277 placebo, 2,22 ± 0,49%. La pérdida hídrica total sobrepasó 4% de deshidratación. Hubo diferencia significativa entre el peso inicial y final de los atletas, sin embargo no hubo diferencia entre el tipo de solución consumida (p < 0,05). Esto reproduce las condiciones de test en los dos días de evaluación. Como la cantidad de líquidos consumida por los atletas fue semejante en cualquier de los tipos de hidratación adoptados (3ml por kg de peso corporal a cada 15 minutos), la deshidratación causada por el entrenamiento probablemente fue la misma, independiente del tratamiento adoptado. Resultados similares habían sido observados por Marins (2000), en ejercicio aeróbico de larga duración. La tabla 4 presenta los resultados de los parámetros de fuerza y potencia colectados antes y tras el entrenamiento. Se verificó que no hubo variabilidad significativa para la fuerza de preensión manual debido al efecto de los atletas (p = 28,83%), y tampoco hubo diferencia significativa entre las medianas de los períodos (p = 17,58%). Esto es, los datos de los dos períodos pueden ser agrupados para evaluarse el efecto de los tratamientos por el test t y Wilcoxon. Hay indicios de haber efecto de la solución carbohidratada, pues el análisis indicó diferencia significativa entre las medianas de los 2 tratamientos la 5% de probabilidad. El test t para datos pareados indicó diferencia significativa para 10% de probabilidad, entre los valores iniciales y finales de la fuerza de dinamometría de la mano derecha e izquierda, solamente para el consumo de placebo (p = 8,9% y p = 8,6%). Estos resultados habían sido confirmados por el test de Wilcoxon (p = 11,23%). La hipótesis de normalidad no fue rechazada por el test de Shapiro-Wilk (p > 0,05), para los datos de los 2 tratamientos. De acuerdo con los resultados, la hidratación con carbohidratos mantuvo el mismo nivel de la fuerza de prensión manual, sin embargo la fuerza redujo significativamente (p < 0,10), cuando los atletas consumieron placebo. Para los demás parámetros analizados no hubo diferencia estadística (p < 0,10), independiente del tipo de hidratación adoptada. La fuerza de preensión de manos de entre las evaluadas es la más utilizada durante los entrenamiento o competiciones de judo, pues la cogida (kumi-katas) es el principio fundamental para que uno judoka domine su adversario. Según Franchini (2001), la cogida es el medio más eficiente de dominar el adversario, cuando el atleta no domina la cogida, puede perder la lucha en los instantes iniciales. Esta gran demanda de la fuerza de prensión manual puede explicar el efecto benéfico del consumo de carbohidratos en relación al consumo de placebo. El consumo de carbohidratos dispuso a los atletas energía exógeno, esta, a su vez, posiblemente fue utilizada por los músculos en contracción, lo que no aconteció con el consumo de placebo. Los valores de preensión manual en ambas las manos son similares a los encontrados en la modalidad de Jiu-Jitsu (FERNANDES y MARINS, 2004). En relación a los niveles iniciales de fuerza de ambos los miembros, no habían sido encontradas diferencias significativas entre el brazo derecho y lo izquierdo (p < 0,05). Brito et al. (2002) observaron que judokas diestros presentan mayor diferencia de fuerza entre los miembros en relación a los zurdos. Mikeev et al. (2002) observaron que judokas altamente entrenados presentan modificaciones de la preferencia lateral tras largo periodo de entrenamiento. 278 El estudio actual fue evaluada la fuerza máxima, lo que puede no representar la realidad de una lucha de judo, pues en una competición el atleta puede realizar varias luchas en un sólo día (FRANCHINI, 2001). Además, la expresión fuerza máxima está relacionada a la energía advenida del sistema ATP-CP (LAYZER, 1990), así siendo, la presencia o no de un cuadro de deshidratación no iría a interferir en la expresión de la fuerza máxima. Mismo teniendo la capacidad de decidir la lucha en sólo un golpe, lo importante para el luchador no es solamente la capacidad de expresión de la fuerza, y sí la capacidad de manutención de la misma, pues la fatiga muscular resulta en menor capacidad de fuerza isométrica máxima, debido a la menor capacidad de reclutamiento de unidades motoras (GABRIEL et al., 2001). Un estudio con escaladores, Bertuzzi et al. (2005) observaron que, además de la fuerza de preensión máxima, la capacidad de ejecutar continuamente este tipo de contracción es importante para el desempeño en la modalidad. Los resultados de este estudio indicaron que la fuerza de preensión máxima y el índice de fatiga para escaladores más expertos presentan menores diferencias, factor que puede contribuir para el mejor desempeño disteis en la modalidad. Evaluando luchadores en 2 días seguidos de competición, Kraemer et al. (2001) observaron que a medida que los atletas progresaban en la competición, ellos presentaban menores índices de fuerza de preensión manual. El presente estudio, este hecho también fue observado cuando los atletas consumieron placebo, el mismo no ocurriendo cuando ingirieron solución carbohidratada. Esto indica que, en relación al segmento corporal en cuestión, cuando ocurre el abastecimiento energético a lo largo del entrenamiento, parece que la influencia se da de forma diferente. Mismo no siendo observadas diferencias en la manifestación de la fuerza, independiente del tipo de hidratación adoptado, la ausencia de una reposición energética durante un periodo de actividad física puede interferir negativamente en el desempeño, una vez que lo consumo de carbohidratos durante el ejercicio actúa en el SNC, preservando las capacidades mentales y físicas de los atletas (WINNICK et al., 2005). La deshidratación puede afectar la capacidad de expresión de la fuerza. Gonzalez-Alonso et al. (1999) observaron que 3,9% de deshidratación reducen el flujo sanguíneo en los músculos en actividad y aumentan la acumulación de lactato. Los resultados obtenidos en el presente estudio apuntan para una pérdida hídrica alrededor de 2% de deshidratación, que promovió diferencias significativas solamente cuanto a la fuerza de preensión manual, no habiendo diferencia en las de más manifestaciones de fuerza evaluadas. Así, con base nos resultados de Gonzalez-Alonso et al. (1999), que apuntaron diferencia significativa con 3,9% de deshidratación, es posible estimar que el nivel de perjuicio en el rendimiento físico de la fuerza irá a depender de la pérdida hídrica ocurrida, de forma especial, en los miembros inferiores y en el área lumbar, donde estos umbrales deberán ser superiores la 2,5% de deshidratación. Como el entrenamiento de judo es desarrollado en ambientes cerrados y los quimonos dificultan la pérdida de calor para el medio (BRITO y MARINS, 2001), la ausencia de consumo de líquidos durante los entrenamientos o competiciones puede afectar la capacidad de desempeño de un atleta. De esa forma, en condiciones de no hidratación, la pérdida hídrica podrá alcanzar, Fit Perf J, Rio de Janeiro, 4, 5, 278, sep/oct 2005 con 2 horas de entrenamiento, una deshidratación de 4%, con una posible influencia negativa sobre las formas de manifestación de la fuerza. Derave et al. (1998) observaron que la realización de uno ejercicio de larga duración sin el consumo de líquidos afecta negativamente la estabilidad postural. Para uno judoka, el mantenimiento de la postura es fundamental, una vez que lo desempeño en la modalidad está relacionado a la capacidad de desequilibrar el adversario y mantenerse equilibrado (FRANCHINI, 2001). Para la fuerza explosiva de pierna el análisis estadística es inconclusiva, pues, para esta variable, hubo un efecto significativo (p = 5,19%) debido a la variabilidad de los atletas, es decir, un mayor número de atletas debería haber sido utilizado para la evaluación de los efectos de las soluciones sobre a potencia de piernas. Esto es, diferencias entre los atletas pueden tener influenciado las comparaciones entre los efectos de los tratamientos. Tras la constatación de que ni periodo ni atleta fueron significativos, se realizó un análisis adicional en la etapa 1, con la inclusión de uno modelo de interacción atleta X tratamiento. Mismo con la exclusión del efecto de periodo (yendo para el error) del modelo, no fue posible realizar este análisis debido al número insuficiente de grados de libertad para el error aleatorio del modelo. La estrategia de hidratación adoptada (3ml/kg de peso corporal a cada 20 minutos) llevó a una deshidratación superior a 2% (2,25 ± 0,47% para solución carbohidratada y 2,22 ± 0,49% para el placebo). Marins et al. (2000) afirman que la deshidratación no afecta la fuerza isométrica y la fuerza dinámica, lo que puede ser confirmado en este estudio, una vez que no hubo diferencia entre los tipos de hidratación en relación al peso corporal (p < 0,05). Por otro lado, Ftaiti et al. (2001) observaron en su estudio que el estrés térmico y una deshidratación próxima La 2% (valor similar al observado en este estudio) resultaron en limitaciones neuromusculares en atletas y menores índices de fuerza máxima. Mountain et al. (1998) observaron que 4% de deshidratación reducen la capacidad de resistencia muscular, sin embargo no supieron explicar el observado, pues ni la acumulación de H+ (iones hidrógeno), ni la concentración Pi (fosfato inorgánico) están relacionados a la reducción de la fuerza. Racinais et al. (2005) observaron, en su estudio, que el estrés térmico puede afectar la capacidad de contracción muscular y expresión de la fuerza. Por otro lado, Finn et al. (2003) observaron que atletas aclimatados no pierden su capacidad anaerobia en ambientes calientes. La ausencia de diferencias significativas observadas en este trabajo puede ser justificada, en parte, por el hecho de los atletas estén aclimatados. Ya que los procedimientos metodológicos reprodujeron las condiciones habituales de entrenamiento. La fuerza explosiva de miembros superiores y la dinamometría de lumbar presentaron ligera caída entre la evaluación realizada en el inicio y al final de cada sesión de entrenamiento (tabla 4). Estos resultados no fueron estadísticamente significativos, independiente del tipo de hidratación adoptada. No habían sido encontrados estudios que habían evaluado la influencia del tipo de hidratación en los parámetros evaluados en este estudio. Una revisión sobre la influencia de la deshidratación en el desempeño deportivo, Marins et al. (2000) observaron que la deshidratación no interfiere en la manifestación de la fuerza. Los resultados de este estudio Fit Perf J, Rio de Janeiro, 4, 5, 279, sep/oct 2005 refuerzan tal afirmativa, una vez que un cuadro de deshidratación superior a 2% no interfirió en la manifestación de la fuerza. CONCLUSIONES Con base en los resultados, podemos concluir que lo consumo de una bebida carbohidratada, en comparación al consumo de placebo, no fue determinante en la fuerza explosiva de miembros superiores, ni en la fuerza isométrica lumbar; sin embargo, mostró tener influencia sobre la fuerza isométrica de preensión manual. Debido a la pequeña muestra evaluada, no se pueden presentar datos conclusivos a respeto de la influencia del tipo de hidratación sobre la fuerza explosiva de miembros inferiores. Por ser el primer estudio a observar tales resultados, se sugiere más experimentos a fin de confirmarse los resultados encontrados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AMERICAN COLLEGE SPORTSMEDICINE. American College Sports Medicine position stand on heat and cold illnessduring distance running. Med.Sci. Sports Exerc. 28(1),1996. American Dietetic Association, American College Sports Medicine, Dietitians of Canada. Joint Position Statement. Nutrition ad Athletic Performance. Med. Sci. Sports Exerc. 32(12):2130-2145, 2000. BRITO CJ, MARINS JCB. Hábitos de Hidratação em Judocas, Anais do XXIV Simpósio Internacional de Ciências do Esporte, 2001. BRITO CJ, FABRINI SP, MENDES EL, MARINS JCB. Estudo da força isométrica manual e lombar em judocas. Simpósio Internacional de Ciências do Esporte, São Paulo. Edição Especial da Revista Brasileira de Ciência e Movimento 10:248, 2002. DERAVE W, DE CLERCQ D, BOUCKAERT J, PANNIER JL. The influence of exercise and dehydration on postural stability. Ergonomics 41(6):782-9, 1998. FERNANDES AA, MARINS JCB. Caracterização dos datos antropométricos e da força isométrica manual em atletas de Jiu-jitsu. Simpósio Mineiro de Ciências do Esporte. Revista Mineira de Educação Física 12(2):609, 2004. FINN JP, WOOD RJ, MARSDEN JF. Effect of heat on the anaerobic capacity of heat acclimatised athletes. J. Sports Sci. Med. 2:158-162, 2003. FTAITI F, GRÉLOT L, COUDREUSE JM, NICOL C. Combined effect of heat stress, dehydration and exercise on neuromuscular function in humans. Eur. J. Appl. Physiol. 84:87-94, 2001. FRANCHINI E. Judô: Desempenho competitivo. 1ª ed. Manole, 2001. GABRIEL DA, BASFORD JR, AN K-N. Neural adaptations to fatigue: implications for muscle strength and training. Med. Sci. Sports Exerc. 33(8):1354-60, 2001. GONZALEZ-ALONSO J, TELLER C, ANDERSEN SL, JENSEN JB, HYLDIG T, NIELSEN B. Influence of body temperature on development of fatigue during prolonged exercise in the heat. Med. Sci. Sports. Exerc. 86(3):1032-9, 1999. KRAEMER WJ, FRY AC, RUBIN MR, TRIPLETT-MCBRIDE T, GORDON SE, KOZIRIS LP, LYNCH JM, VOLEK JS, MEUFFELS DE, NEWTON RU, FLECK SJ. Physiological and performance responses to tournament wrestling. Med. Sci. Sports. Exerc. 33(8):1367-78, 2001. LAYZER RB. Muscle metabolism during fatigue and work. Bailliere’s Clin. Endocr. Metab. 4(3):441-59, 1990. MARINS J. Estudio comparativo de diferentes procedimientos de hidratación durante un ejercicio de larga duración. Tesis Doctoral: Departamento de Fisiología y Farmacología. Universidad de Murcia; 2000. MARINS JCB, DANTAS EH, ZAMORRA NAVARRO S. Deshidratación y ejercicio físico. Seleción 9(3):149-63, 2000. MARINS, J.CB, GIANNICHI, R.S. Avaliação e prescrição de atividade física: guia prático. 3a ed. Rio de Janeiro:Editora Shape; 2003. MIKHEEV M, MOHR C, AFANASIEV S, LANDIS T, THUT G. Motor control and cerebral hemispheric specialization in high qualified judo wrestlers. Neuropsychologia, 40:120919, 2002. MOUNTAIN SJ, SMITH SA, MATTOT RP, ZIENTARA GP, JOLEZS FA, SAWKA MN. Hypohydration effects on skeletal muscle performance and metabolism: a 31P-MRS study. J. Appl. Physiol. 84(6):1989-94, 1998. PERRIN P, DEVITERNE D, HUGEL F, PERROT C. Judo, better than dance, develops sensorimotor adaptabilities involved in balance control. Gait and Posture 15:187-94, 2002. POLLOCK, M.L., WILMORE, J.H., FOX III, S. Exercício na saúde e na doença: Avaliação e prescrição para a prevenção e avaliação. Rio de Janeiro: Medsi, 1993. 279