República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE HAN DE REGIR LA VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE BIENES MUEBLES BN/CONCLA/01-2014 Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página1 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) ÍNDICE 1. ASPECTOS GENERALES ............................................................................................................................ 4 1.1 Definiciones e Interpretaciones .................................................................................................. 4 1.2 Antecedentes ...................................................................................................................................... 7 1.3 Objetivos y Alcance .......................................................................................................................... 8 1.4 Objeto de la Subasta ........................................................................................................................ 8 1.5 Valor de los Bienes Muebles y Precio de Primera Puja.................................................. 10 1.6 Base Legal ......................................................................................................................................... 10 1.7 Etapas de la Venta ......................................................................................................................... 11 1.8 Condiciones de Pago y Penalidades ....................................................................................... 12 1.9 Entrega del Bien Mueble ............................................................................................................. 13 1.10 Idioma ................................................................................................................................................... 13 1.11 Órganos de Ejecución ...................................................................................................................... 14 1.12 De la Publicidad ................................................................................................................................. 14 1.13 Disponibilidad de los Términos de Referencia ..................................................................... 14 1.14 Conocimiento y Aceptación de los Términos de Referencia ............................................ 14 1.15 Cronograma de Actividades ......................................................................................................... 15 1.16 Descripciones de los Bienes Muebles ....................................................................................... 16 1.17 Lugar y Forma de Presentación de las Propuestas.............................................................. 17 2. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS .................................................................................................. 18 2.1 Forma y Contenido........................................................................................................................ 18 2.2 Lugar, Plazo y Fecha para la Presentación de Documentos .......................................... 24 Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página2 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 3. 2.3 Forma de Presentación de Documentos .............................................................................. 24 2.4 Prohibiciones para Inscripción y Participación................................................................. 24 2.5 Evaluación de los Declarantes .................................................................................................. 26 2.6 Criterio de Evaluación ................................................................................................................. 26 CONSULTAS, CIRCULARES Y ENMIENDAS ..................................................................................... 27 3.1 Consultas........................................................................................................................................... 27 3.1.1 Procedimiento y Plazo para las Consultas .................................................................. 27 4. APERTURA Y VALIDACIÓN DE LAS PROPUESTAS ...................................................................... 29 4.1 Análisis y Evaluación.................................................................................................................... 29 4.2 Principios y Criterios Generales para la Evaluación de las Propuestas ................... 29 5. REGIMEN DE DESEMPEÑO DE LA SUBASTA..................................................................................... 30 5.1 Inicio y Desarrollo ................................................................................................................................. 30 6. 5.2 Criterio de Adjudicación ............................................................................................................. 30 5.3. Adjudicación y Notificación ....................................................................................................... 31 LOS CONTRATOS ...................................................................................................................................... 32 6.1 Disposiciones sobre los Contratos .......................................................................................... 32 6.2 Responsabilidad Pre-Contractual ........................................................................................... 32 6.3 Cierre de Operaciones ................................................................................................................. 33 6.4 Firma del Contrato ........................................................................................................................ 33 Anexo No.1 ............................................................................................................................................................ 34 Anexo No. 2 ........................................................................................................................................................... 36 Anexo No. 3 ........................................................................................................................................................... 37 Anexo No.4 ............................................................................................................................................................ 38 Anexo No. 5 ........................................................................................................................................................... 39 Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página3 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) CAPITULO I 1. ASPECTOS GENERALES La Dirección General de Bienes Nacionales y El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA), representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), invita al público en general, a participar en la Subasta Pública Nacional e Internacional para la Venta de Bienes Muebles, decomisados a favor del Estado Dominicano, a efectuarse conforme a las reglas establecidas en estos Términos de Referencia (TR), publicados desde el quince (15) de abril del dos mil catorce (2014), en las páginas Web’s de la Dirección General de Bienes Nacionales, Consejo Nacional de Drogas, la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Procuraduría General de la República y en periódicos de circulación nacional. 1.1 Definiciones e Interpretaciones A los efectos de estos Términos de Referencia, las palabras y expresiones que se inician con letra mayúscula y que se citan a continuación tienen el siguiente significado: Entidad Contratante: Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA). Dirección General de Bienes Nacionales: Entidad gubernamental creada mediante la Ley No. 1832 de fecha 03 de noviembre del 1948, la cual tiene como finalidad, levantar y mantener al día el Catastro de la propiedad inmobiliaria del Estado y el de sus organismos autónomos. El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA): Es una instancia colegiada, creada por la Ley 72-02 Sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y Otras Infracciones Graves, de fecha 07 de Junio de 2002, en el Artículo 54, instituida con el fin de impulsar, coordinar y recomendar políticas de prevención, detección y represión del lavado de activos. La Comisión de Venta y Liquidación de Activos (COVELA): Es una Comisión creada bajo la dependencia del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, con la finalidad de llevar a Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página4 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) cabo el procedimiento para la venta en pública subasta de los Bienes Decomisados a favor del Estado Dominicano, producto de lavado de activos e infracciones cometidas en violación a las disposiciones de la Ley No. 72-02 de fecha 07 de junio del 2002, sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves y la Ley No. 50-88 Sobre Drogas y Sustancias Controladas. Es el Órgano que junto a la Dirección Nacional de Bienes Nacionales como la Entidad Contratante, es responsable de la organización, conducción y ejecución de la integridad del proceso, desde la aprobación de los pliegos generales de condiciones, respuesta a las consultas, recepción de propuestas, calificación de Declarantes, evaluación de propuestas, preparación del informe con las recomendaciones de adjudicación y todo acto complementario, conveniente y válido legalmente a los fines de la venta. Términos de Referencia (TR): Conjunto de cláusulas que establecen las características generales del activo que se subasta, el procedimiento y normas que rigen la subasta, los derechos y obligaciones de los Declarantes, del Estado Dominicano, la Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el lavado de Activos, hasta la firma del contrato de compraventa correspondiente. Declarantes: Persona(s) que ha(n) manifestado, por los medios establecidos en estos TR, su interés de participar en la subasta. Declarante: Persona natural o jurídica que, habiendo sido previamente elegido para participar en la subasta ha hecho ofertas con relación al bien subastado, en el marco de la celebración de la subasta pública, con independencia de que haya sido adjudicatario o no. Agentes Autorizados: Personas naturales designadas por los Declarantes/Oferentes a los fines de realizar en nombre de ellos determinados trámites en el proceso. Bien / Bienes: Se entiende por bienes los activos de cualquier tipo, corporales o incorporales, muebles o inmuebles, tangibles e intangibles y los documentos o instrumentos legales que acrediten la propiedad u otros derechos sobre activos. Cronograma: Cronología del proceso de Venta, como está indicada en los presentes Términos de Referencia. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página5 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Consulta: Comunicación escrita, remitida por un Declarante a la Entidad Contratante, solicitando aclaración, interpretación sobre aspectos relacionados exclusivamente con el proceso, dentro del plazo establecido en el Cronograma de Actividades. Credenciales: Documentos que los Declarantes deben presentar en la forma establecida en los Términos de Referencia, para ser evaluados y calificados por El COVELA, con el fin de participar en el presente proceso. Enmienda: Comunicación escrita emitida por El COVELA, con el fin de modificar el contenido de los Términos de Referencia, formularios, anexos u otra Enmienda y que se hace de conocimiento de todos los Declarantes. Estado: Es el Estado Dominicano. Status Legal: Documentos presentados por el Declarante en el que se detallan los elementos de solvencia, idoneidad y capacidad, declaración jurada de no antecedentes penales, condenas por penas aflictivas o infamantes, así como también, condenas por violaciones a las Leyes 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves. Propuesta: Comunicación mediante la cual el o los interesados manifiestan a la Entidad Contratante su disposición de participar en la subasta pública en relación con el bien de que se trate. Sobre: Paquetes que contienen las Credenciales del Declarante, la Carta de Intención, así como también los documentos constitutivos de la Compañía, en el caso de que el Declarante sea una persona moral. Plazos: Por plazos se entenderán los días hábiles, de acuerdo con la legislación dominicana. Salvo que expresamente se utilice la expresión de “días calendario”. Así también los plazos establecidos luego de la subasta para la entrega de los bienes adjudicados. Debida Diligencia: • Por parte de la Entidad Contratante: El concepto de Debida Diligencia va más allá de la identificación del Declarante, se extiende a la identificación de los riesgos inherentes Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página6 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) a todas las relaciones que se establezcan. Verificar que el perfil económico del Declarante se corresponda con el o los bienes a los cuales propone participar. Que el bien adjudicado sea utilizado para un uso lícito, social y de acuerdo a las buenas costumbres. Tomar en cuenta factores como: antecedentes del Declarante y del beneficiario final. • Por parte del Declarante: Proceso de revisión, estudio y evaluación de los documentos e informaciones materiales y digitales existentes del activo subastado, así como la inspección física correspondiente, por parte de los Declarantes. Oferente Adjudicatario: Es la persona natural o jurídica ala que se le notificará la adjudicación de la compra del activo subastado. Contrato Compraventa: Convenio que tiene por objeto la venta del activo licitado, en el que se establecen además, los derechos y obligaciones de cada una de las partes, derivados de la operación que se realiza, al amparo de las leyes dominicanas sobre la materia, los Términos de Referencia (TR) y la propuesta de compra del activo por parte del Declarante adjudicatario. Las Partes: La Dirección General de Bienes Nacionales, El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, debidamente representado por La Comisión de Venta y Liquidación de Activos (COVELA)y el Oferente Adjudicatario de los bienes muebles subastados. Registro de Elegibles: El COVELA mantendrá, a fin de consolidar una base de datos con Declarantes de diferentes áreas que puedan formar parte de las personas que deseen participar en las subastas cuando estas sean publicadas. 1.2 Antecedentes Estando el Estado Dominicano definitivamente investido con el derecho de propiedad de los muebles objeto del presente proceso, conforme a la sentencia 100-2011, de fecha 26 de septiembre del 2011, dictada por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Jugado de Primera Instancia del Distrito Nacional, así como la sentencia marcada con el No.199-2010, de fecha 15 de septiembre de 2010, dictada por el Cuarto Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, la Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comisión Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página7 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), proceden a la venta en pública subasta de los bienes, con el interés de cumplir con los objetivos trazados en nuestro Plan Estratégico Anti-drogas y Anti-lavado de Activos, en virtud de lo establecido en la Ley 72-02 Sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, Sustancias Controladas y Otras Infracciones Graves, del 7 de Junio de 2002. Para tales fines, el Presidente de la República, ha otorgado Poder Especial No. 34695, de fecha 30 de diciembre del 2013, a la Dirección General de Bienes Nacionales y al Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comisión de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), para que actuando en nombre y representación del Estado Dominicano, procedan a la venta en pública subasta de los Bienes descritos en el punto 1.4 del presente documento. 1.3 Objetivos y Alcance El objetivo de este documento es establecer el conjunto de cláusulas jurídicas, económicas y administrativas, de naturaleza reglamentaria por el que se fijan los requisitos, exigencias, facultades, derechos y obligaciones de las personas naturales y jurídicas, que deseen participar en el presente proceso de venta pública de referencia BN/CONCLA-01/2014 para la venta de los bienes muebles, descritos en el punto 1.4 de los presentes Términos de Referencia. El presente documento tiene un alcance general para todo el proceso de venta y constituye la base para la debida información de las personas naturales y jurídicas participantes en la venta de referencia. Si el Declarante omite suministrar alguna información requerida en los presentes Términos de Referencia o presenta una información que no se ajuste en todos sus aspectos al mismo, el riesgo estará a su cargo y el resultado será el rechazo de su participación. 1.4 Objeto de la Subasta La presente subasta tiene por objeto la venta de los bienes muebles que se describen a continuación: Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página8 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Precio de Primera Puja Bienes Muebles 1. Vehículo marca Ferrari, modelo F430 Escudería, año 2008, color blanco, chasis No. ZFFKW64L480161477. RD$4,465,000.00 2. Vehículo marca Porsche, modelo 911, tipo Turbo, año 2007, color Negro, chasis No. WPOAD29967S783345. RD$2,675,000.00 3. Vehículo marca Ford, modelo Ranger XLT, tipo camioneta, año 2009, color blanco, chasis No. MNCLSFE109W767037, placa No. X037472. RD$575,000.00 Vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee LTD, tipo jeepeta, año 2008, color negro, chasis No. 1J8HC58M28Y102937, placa No. G200389. RD$350,000.00 Vehículo marca Mercedes Benz, modelo G500, tipo jeepeta, año 2003, color negro, chasis No. WDB4632481X138024, placa No. Z000536. RD$1,575,000.00 6. Vehículo marca Mazda, modelo CX-9, tipo jeepeta, año 2007, color blanco, chasis No. JM3TB38A7801147778. RD$600,000.00 7. Vehículo marca Land Rover, modelo Range Rover Vouge, tipo jeepeta, año 2008, color blanco, chasis No. SALLMAM248A286135, placa G184464. RD$1,600,000.00 Vehículo marca Toyota, modelo Land Cruiser, tipo jeepeta, año 2009, color negro, chasis No. JTMHV05J304041561, placa No. X044565. RD$2,765,000.00 Vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee, tipo jeepeta, año 2008, color azul, chasis No. 1J8HC58M28Y102940, placa No. G219219. RD$680,000.00 10. Vehículo marca Land Rover, modelo Range Rover, tipo jeepeta, año 2008, color negro, chasis No. SALLMAM248A283515, placa No. G203230. RD$1,480,000.00 4. 5. 8. 9. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página9 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 11. Vehículo marca BMW, modelo X6, drive 3.0, tipo jeepeta, año 2009, color blanco, chasis No. WBAFG61029LT74755, placa No. EX08165. RD$1,740,000.00 12. Reloj Audemars Piguet 26067BC.ZZ.D002CR.01 US$59,400.00 1.5 Valor de los Bienes Muebles y Precio de Primera Puja Precio de Primera Puja La primera puja no podrá nunca ser inferior a la suma fijada en la tasación realizada por los peritos designados para tal efecto, los cuales han emitido un documento contentivo del precio fijado a cada mueble a ser subastado. En tal virtud el precio de primera puja de los bienes muebles que serán subastados fue fijado mediante tasación realizada por los peritos contratados para tales fines; y en tal sentido la referida tasación fue tramitada por el COVELA a través de la Dirección General de Bienes Nacionales y aprobado por el Presidente de la República, mediante oficio No. 34695 de fecha 30 de diciembre de 2013 que autoriza realizar la venta en pública subasta. Se aclara que, en la presente subasta, contamos con sentencias definitivas sobre los bienes a ser subastados, y se realizará teniendo como referente jurídico el procedimiento establecido en las normas que rigen para la subasta de los bienes inmuebles en cuanto al establecimiento del precio de primera puja para el proceso de venta en pública subasta conforme a informe pericial previo. 1.6 Base Legal 1. Ley No. 72-02 del 07 de Junio del 2002, Sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y Otras Infracciones Graves; y su Decreto de Aplicación No.20-03. 2. Ley No. 1832 de fecha 03 de noviembre del 1948 que crea la Dirección General de Bienes Nacionales. 3. Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, de fecha 30 de mayo de 1988. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página10 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 4. Decreto Número 19-03, de fecha 14 de enero del 2003, que establece el procedimiento para el funcionamiento de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados, creada por la Ley 72-02, de fecha 7 de Junio del 2002. 5. Sentencia No. No. 100-2011, de fecha 16/09/2011, dictada por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. 6. Sentencia No. No. 199-2010, de fecha 15/09/2010, dictada por el Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. 1.7 Etapas de la Venta Primera etapa: Para dar inicio al proceso de venta se realizará una convocatoria en la prensa de circulación nacional conjuntamente en los portales institucionales de las entidades: Consejo Nacional de Drogas www.cnd.gob.do; Procuraduria General de la Repúblicawww.pgr.gob.do, ingresando en el Link PROCOMPRANET, Dirección Nacional de Control de Drogas, www.dncd.gob.do;Dirección General de Bienes Nacionales www.bn.gov.do, en el cual se indicarán los datos de los Bienes Muebles y demás condiciones de la venta. En dicho aviso se indicará la concesión de un plazo de 15 días hábiles a contar de su publicación, dentro del cual los interesados presentarán sus cartas de intención y demás documentos requeridos a tales fines. La Entidad Contratante dará publicidad del resultado de las evaluaciones de las propuestas de participación que reciba, dentro de un plazo no mayor de 10 días a partir de la fecha de recibo de la misma. Cumplido los 15 días hábiles a partir de la publicación quedará cerrado el proceso de recepción de participantes. Segunda etapa: La Entidad Contratante en fecha y hora previstas en el Cronograma de Actividades contenido en el presente documento, invitará a los Declarantes que presentaron propuestas de participación para realizar el acto de pujas. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página11 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Se identificarán todos los Declarantes y se registrarán como participantes de la subasta. En presencia de Notario y público invitado, se iniciará el acto de subasta con el precio de primera puja estipulado en el avalúo oficial, realizado por Gratasaciones SRL, compañía experta en tasación de vehículos de lujo y de la Asociación Dominicana de Joyerías y Artesanos, Incorporados (ASODOJO), expertos en tasaciones de relojes de finas marcas,. El proceso de pujas de realizará a través de pregón, debidamente supervisado por los notarios públicos actuantes, adjudicándose el bien subastado al mayor postor y ultimo subastador. Intermediarios: No se pagará comisiones a corredores o intermediarios en la operación de venta de los Bienes y los Oferentes presenciales tendrán la obligación de identificar a sus clientes o beneficiarios finales de la venta, los participantes en la subasta que se presenten como intermediarios deberán presentar un poder de representación realizado ante Notario Público, debidamente legalizado por la Procuraduría General de la República. 1.8 Condiciones de Pago y Penalidades El Declarante que resultare adjudicatario, deberá emitir un cheque certificado a favor de la Dirección General de Bienes Nacionales, por el 90% restante del valor total del precio de adjudicación de los Bienes, a más tardar en cinco (5) días a partir del momento de la adjudicación del bien subastado, en el entendido de que el oferente realizó el pago mediante cheque certificado, como anticipo del 10% del precio establecido como primera puja. Quedando estipulado en los presentes términos de referencia o pliego general de condiciones, que de no cumplirse con el pago del 90% restante a la fecha de la firma del contrato, el oferente que resultó adjudicatario del bien mueble, perderá de pleno derecho la suma depositada mediante cheque certificado correspondiente al 10% del precio establecido como primera puja. Dinero que entrará a la cuenta del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos. Moneda y Forma de Pagos Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página12 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Los pagos deben realizarse mediante cheques certificados o de administración de una entidad bancaria, a favor de la Dirección General de Bienes Nacionales. Modalidades de Pago y Penalidad por incumplimiento de contrato. El día de la subasta de los bienes muebles, el Declarante, deberá haber pagado el diez por ciento (10%) del precio de primera puja, del o los bienes de su interés. Dicho pago, deberá ser depositado en cheque certificado o de administración a nombre de Dirección General de Bienes Nacionales en conjunto con la Presentación de su Propuesta. Este pago se reputará como concepto de derecho a participación; el valor restante conforme al monto de la adjudicación, deberá producirse el día de la firma del contrato de Compraventa, para lo cual se ha establecido como plazo cinco (5) días a partir de la adjudicación del o los bienes. De no cumplirse con dicho pago en el plazo previamente establecido, el oferente que resultó adjudicatario del bien mueble, perderá de pleno derecho la suma depositada mediante cheque certificado correspondiente al 10% del precio establecido como primera puja. En cuanto al 10% entregado por los demás oferentes que no resultaron adjudicatarios, les será devuelto por EL COVELA, luego de transcurrido el plazo de treinta (30) días. 1.9 Entrega del Bien Mueble La entrega del bien mueble objeto de la presente subasta será hecha al adjudicatario una vez haya firmado el contrato de Compraventa entre las partes y realizado el pago total de la adjudicación correspondiente, a través de Dirección General de Bienes Nacionales / COVELA. 1.10 Idioma El idioma oficial del presente proceso de venta es el español, por tanto, toda la correspondencia y documentos relativos a ella que intercambien el Declarante y la Entidad Contratante, deberá ser presentado en este idioma y de encontrarse en idioma distinto, deberá contar con la traducción al español realizada por un intérprete judicial debidamente autorizado y legalizada, cuyo costo estará a cargo del Declarante. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página13 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) El proceso oral de la venta en pública subasta y las pujas se realizará única y exclusivamente en el idioma español. 1.11 Órganos de Ejecución Dirección General de Bienes Nacionales y Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA). 1.12 De la Publicidad Se realizará la convocatoria de este proceso de venta en pública subasta mediante publicación en un medio escrito de circulación nacional. 1.13 Disponibilidad de los Términos de Referencia Los Términos de Referencia estarán disponibles a partir del día de la publicación de la convocatoria en la dirección electrónica delConsejo Nacional de Drogas www.cnd.gob.do; Procuraduria General de la República www.pgr.gob.do, ingresando en el Link PROCOMPRANET, Dirección Nacional de Control de Drogas, www.dncd.gob.do; Dirección General de Bienes Nacionales www.bn.gov.do, o físicamente podrán ser retirados por ante el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), que fija su ubicación en la Calle Federico Henríquez y Carvajal No. 11, sector Gascue. Los interesados en participar en la presente subasta deberán inscribirse en el Registro de Elegibles y/o Listado de Participantes, al momento del retiro de los términos de referencia, Anexo No.3, Formulario de Propuesta Para La Adquisición Bienes el cual estará disponible en la misma dirección electrónica al descargar los términos de referencia y físicamente en las direcciones antes citadas. 1.14 Conocimiento y Aceptación de los Términos de Referencia El sólo hecho de un Declarante pretenda participar en el proceso de subasta implica el pleno conocimiento, aceptación y sometimiento de: la persona física, el Consejo de Administración de la Empresa, el Representante Legal y Agentes Autorizados, a los procedimientos, condiciones, estipulaciones y normativas, sin excepción alguna, Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página14 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) establecidos en los Términos de Referencia, los cuales tienen carácter jurídicamente obligatorio y vinculante. 1.15 Cronograma de Actividades Fases de la Subasta Convocatoria Fechas Programadas Lunes 14 de abril del 2014 Publicación de los Términos de Referencia (TR) en las páginas Web de la Dirección General de Bienes Nacionales, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y Consejo Nacional de Drogas (CND)Procuraduría General de la República (PGR) Martes 15 de abril del 2014 Vista de los Declarantes a los muebles Los vehículos podrán ser vistos en la Base Aérea de San Isidro del 15 de abril al 29 de abril de lunes a viernes de 8 AM a 3PM. El reloj podrá ser visto en las oficinas del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos del 15 de abril al 29 de abril de lunes a viernes de 8 AM a 3 PM. Recepción de Carta de Intención y documentos requeridos en los Términos de Referencia. Miércoles 30 de abril 2014 Proceso de Debida Diligencia. Martes 15 abril al 10 de mayo del 2014 Consultas Martes 15 abril al 10 de mayo del 2014 Notificación Elección Participantes Lunes 12 de mayo del 2014 Acto Público: apertura del proceso Jueves 15 de mayo del 2014 Notificación y anuncio público de los resultados de la Subasta Sábado 17 de mayo del 2014 Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página15 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 1.16 Descripciones de los Bienes Muebles Bienes Muebles 1. Vehículo marca Ferrari, modelo F430 Escudería, año 2008, color blanco, chasis No. ZFFKW64L480161477. 2. Vehículo marca Porsche, modelo 911, tipo Turbo, año 2007, color Negro, chasis No. WPOAD29967S783345. 3. Vehículo marca Ford, modelo Ranger XLT, tipo camioneta, año 2009, color blanco, chasis No. MNCLSFE109W767037, placa No. X037472. 4. Vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee LTD, tipo jeepeta, año 2008, color negro, chasis No. 1J8HC58M28Y102937, placa No. G200389. 5. Vehículo marca Mercedes Benz, modelo G500, tipo jeepeta, año 2003, color negro, chasis No. WDB4632481X138024, placa No. Z000536. 6. Vehículo marca Mazda, modelo CX-9, tipo jeepeta, año 2007, color blanco, chasis No. JM3TB38A7801147778. 7. Vehículo marca Land Rover, modelo Range Rover Vouge, tipo jeepeta, año 2008, color blanco, chasis No. SALLMAM248A286135, placa G184464. 8. Vehículo marca Toyota, modelo Land Cruiser, tipo jeepeta, año 2009, color negro, chasis No. JTMHV05J304041561, placa No. X044565. 9. Vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee, tipo jeepeta, año 2008, color azul, chasis No. 1J8HC58M28Y102940, placa No. G219219. 10. Vehículo marca Land Rover, modelo Range Rover, tipo jeepeta, año 2008, color negro, chasis No. SALLMAM248A283515, placa No. G203230. 11. Vehículo marca BMW, modelo X6, drive 3.0, tipo jeepeta, año 2009, color blanco, chasis No. WBAFG61029LT74755, placa No. EX08165. 12. Reloj Audemars Piguet 26067BC.ZZ.D002CR.01 Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página16 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 1.17 Lugar y Forma de Presentación de las Propuestas Las propuestas de participación para la adquisición de los bienes muebles deben entregarse en las oficinas del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), que fija su ubicación en la Calle Federico Henríquez y Carvajal No. 11, sector Gascue, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana, en acto público que será celebrado en fecha 30 de abril del 2014, a más tardar las 11:00 a. m. No serán recibidos, bajo ningún concepto, las propuestas que lleguen a las instalaciones del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) después del plazo establecido para la recepción de las propuestas, cualquiera que sea la causa de la demora. En caso que la Dirección General de Bienes Nacionales / COVELA requiera información adicional sobre el Declarante, este deberá suministrarla. La recepción de una propuesta, no constituye obstáculo para su posterior rechazo por parte de la Entidad Contratante durante el período de evaluación, si se constataren vicios o defectos que contradigan o violen las normas establecidas en los Términos de Referencia. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página17 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) CAPITULO II 2. 2.1 PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Forma y Contenido Las propuestas de participación para la adquisición de bienes muebles, deberán presentarse mediante el “Formulario Propuesta para Adquisición de Muebles”, Anexo No. 3.conforme a cada uno de los puntos del referido formulario y depositarse, en sobres cerrados y lacrados. El formulario debe ser completado en idioma español, sin correcciones ni tachaduras; debe constar en papel timbrado del Declarante y contener estampado el sello del mismo (en caso de persona moral). Cada página de la propuesta debe contener las iniciales de la persona que la suscribe. Este formulario debe ser firmado por el declarante y en caso de una persona moral, por la persona autorizada para ello. Asimismo, si la participación del declarante se realiza a través de algún intermediario, conforme lo exprese su carta de intención, debe ser completada la casilla correspondiente al nombre y número de la Cédula de Identidad y Electoral del intermediario de que se trate. El formulario comprende lo siguiente: Datos generales del Declarante: • Para personas morales: Número de Registro Nacional de Contribuyente (RNC) o su equivalente, si es extranjero. • Para personas físicas: Número de Cédula de Identidad y Electoral o pasaporte. Descripción del o de los bienes muebles que se desea (n) adquirir y precio ofertado. Declaración expresa del Declarante de que: a) Entiende y acepta totalmente las disposiciones establecidas en los TR que rigen la subasta del activo que se propone adquirir y que de ser declarado adjudicatario, suscribirá el contrato de compraventa correspondiente; b) Se abstendrá de adoptar conductas que induzcan a la alteración del resultado del procedimiento u otros aspectos; Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página18 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) c) El activo que se propone adquirir es adecuado para los usos y propósitos que los motivan a comprarlo; y d) En caso de resultar adjudicatario, asumirá, a partir de la fecha de cierre establecida en estos Términos de Referencia, cualquier riesgo asociado con la propiedad del activo que desea comprar y que adicionalmente lo adquirirá en las condiciones en que el mismo se encuentra. Ámbito de Participación de la Subasta Oferentes: Esta subasta está dirigida a: 1) Empresas y personas físicas inscritas en el Registro de Elegibles. 2) Empresas y personas físicas no inscritas en el Registro de Elegibles con excepción de las afectadas por alguna de las situaciones señaladas en Capítulo II, numeral 2.4 de estos Términos de Referencia. Actualización e Inscripción en el Registro de Elegibles Requisitos para Inscripción en el Registro de Elegibles. A. Empresas Las empresas interesadas deben remitir al Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), una carta de intención, suscrita por el representante legal mediante la cual manifiesten su interés de inscribirse en el mismo, con la finalidad de participar en la subasta, y expresamente declarar por escrito lo siguiente: 1) Que tienen la capacidad legal necesaria para contratar; 2) Que entienden y aceptan acogerse a las normas que rigen la subasta, conforme se establecen en estos Términos de Referencia; 3) Que se obligan a conocer, previo a la presentación de la propuesta de compra del activo, el estado físico y las situaciones financiera, económica y legal del mismo; 4) Que se encuentran al día en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales; y 5) Que en caso de surgir controversias durante el procedimiento de subasta o del contrato de compraventa que de ella se derive, los tribunales de la República Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página19 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Dominicana, son los órganos jurisdiccionales competentes para conocer las mismas y que renuncian a cualquier fuero que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderle. Adicionalmente, la carta de intención debe contener las informaciones siguientes: 6) 7) 8) 9) Razón social Domicilio social; Números de Teléfono, fax y correo electrónico; Número de Registro Nacional de Contribuyente (RNC) o su equivalente si es una empresa extranjera; y 10)País y fecha de constitución. Dicha comunicación debe estar redactada en idioma español. En el caso de tratarse de un documento escrito originalmente en un idioma distinto al español, dicho texto debe estar traducido a este idioma y haber cumplido el protocolo de traducción y legalización requerido para documentos de esta naturaleza, el cual deberá ser aportado por el Declarante. En el caso de que el Declarante actúe a través de un representante o apoderado legal, la carta de intención suscrita por este último debe expresar que tanto él como su representado, conocen el contenido de estos Términos de Referencia y sus anexos. Asimismo, deben remitir en anexo los documentos siguientes: 1) Copia de la Cédula de Identidad y Electoral, o del pasaporte si son extranjeros, de los accionistas, miembros del Consejo de Administración, ejecutivos o directivos y del representante legal de la empresa de que se trate, con excepción de empresas de oferta pública. En el caso de que los accionistas sean personas jurídicas, se requiere el No. de RNC o su equivalente si son extranjeros, con excepción de las empresas que realizan emisiones de oferta pública. 2) Documentación societaria, contentiva de: a) Estatutos Sociales; b) Acta Constitutiva; c) Lista de accionistas actualizada, con excepción de empresas que realizan emisiones de valores de oferta pública Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página20 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) d) Acta de Asamblea en la que conste la elección de los actuales miembros del Consejo de Administración; e) Copia del acta, resolución o poder del órgano administrativo competente que autoriza la participación de la empresa en la subasta y designa la o las personas que la representará(n) y que en su nombre estará(n) facultada(s) a: i. Expresamente aceptar acogerse a las normas que regirán la subasta y a declarar que en caso de controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de subasta o del contrato de compraventa que de ella se derive, los tribunales de la República Dominicana son los órganos jurisdiccionales competentes para conocer las mismas y que renuncian a cualquier fuero que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderle; ii. Realizar la Debida Diligencia, junto con las personas que a su vez el Declarante designe; y iii. Firmar el Acto de Declaración Jurada que exprese que ni él, ni los accionistas, ni los directores, ni ningún funcionario de la empresa Declarante, es miembro del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA), del Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), de la Superintendencia de Bancos, Dirección Nacional de Control de Drogas, Ministerio de Hacienda, Procuraduría General de la República, Oficina de Bienes Incautados y Decomisados, de la Dirección General de Bienes Nacionales, ni de la Unidad de Análisis Financiero, tanto en forma directa como indirecta. Esta prohibición es aplicable hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad de la persona de que se trate. Que ni la empresa ni ninguno de sus directivos ni accionistas están vinculados directa o indirectamente a un proceso judicial mediante el cual se conoció una violación a la Ley Sobre Lavado de Activos, ni son partes ni relacionados directos con los representantes legales del procesado a quien se le decomisó el bien subastado. 3) Estados Financieros correspondientes a los dos (2) últimos ejercicios fiscales, dictaminados por una firma de auditores independiente; y 4) Referencias comerciales y bancarias actualizadas, mediante comunicaciones originales. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página21 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 5) La documentación de sociedades dominicanas debe constar en fotocopia debidamente certificada e inscrita en el Registro Mercantil. 6) La documentación de sociedades extranjeras debe remitirse legalizada por un Notario Público del país de origen, el Consulado Dominicano en el mismo, así como por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. 7) En el caso de empresas extranjeras, los documentos equivalentes a los citados en los literales que van desde a) hasta e) del numeral 2 relativo a los documentos anexos indicado más arriba, y el Certificado de buen crédito o buena reputación (Good Standing); emitido por las autoridades del país donde se encuentre registrada la empresa así como por el país donde efectúe sus principales operaciones. 8) Certificación de pago de los impuestos fiscales al día. 9) Certificación de pago de impuestos al día de la seguridad social. B. Personas Físicas Las personas físicas interesadas en participar en esta subasta, deben remitir al Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), una carta de intención, mediante la que manifiesten su interés de inscribirse en el Registro de Elegibles, con la finalidad de participar en la misma, que contenga las informaciones y declaraciones siguientes: 1) Informaciones: a) Nombres y apellidos completos; b) Domicilio, número de teléfono, fax y correo electrónico; y c) Nacionalidad, número de cédula o número de pasaporte y ocupación. 2) Declaraciones: a) Que tienen la capacidad legal necesaria para contratar; b) Que entienden y aceptan acogerse a las normas que rigen la subasta, conforme se establecen en estos Términos de Referencia; c) Que se obligan a conocer, previo a la presentación de la propuesta económica, el estado físico del activo subastado; y d) Que en caso de controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de subasta o del contrato de compraventa que de ella se derive, los tribunales de la República Dominicana son los órganos jurisdiccionales competentes, Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página22 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) para conocer las mismas y que renuncian a cualquier fuero, que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderle. En el caso de que el Declarante actúe a través de un representante o apoderado legal, la carta de intención suscrita por este último debe expresar que, tanto él como su representado, conocen el contenido de estos Términos de Referencia y sus anexos. Dicha comunicación deberá estar redactada en idioma español. En el caso de tratarse de un documento escrito originalmente en un idioma distinto al español, dicho texto debe estar traducido a este idioma y haber cumplido el protocolo de traducción y legalización requerido para documentos de esta naturaleza. Adicionalmente, deben remitir los documentos siguientes: 1) Copia de la Cédula de Identidad y Electoral o del pasaporte, en caso de ser extranjero; 2) Referencias bancarias y comerciales actualizadas, mediante comunicaciones originales emitidas por los bancos y establecimientos comerciales correspondientes; 3) Declaración Jurada que exprese que no es miembro del COVELA, autoridad, funcionario o empleado del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA), de la Superintendencia de Bancos, Dirección General de Bienes Nacionales, Procuraduría General de la República, Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados del Estado, Ministerio de Hacienda, de la Unidad de Análisis Financiero, tanto en forma directa como indirecta. Esta prohibición es aplicable hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad de la persona de que se trate; que no está vinculado directa o indirectamente a un proceso judicial mediante el cual se conoció una violación a la Ley Sobre Lavado de Activos, ni es parte ni relacionado directo al representante legal del procesado a quien se le decomisó el bien subastado. C. Intermediarios Los Intermediarios, trátese de personas físicas o morales, deben inscribirse en el Registro de Elegibles, para lo cual depositarán la documentación establecida en los literales A y B) de este numeral según aplique. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página23 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 2.2 Lugar, Plazo y Fecha para la Presentación de Documentos La presentación de documentos se efectuará, en las oficinas del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), que fija su ubicación en la Calle Federico Henríquez y Carvajal No. 11, sector Gascue, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana desde las 8:00 am., hasta las 4:00 pm., de los días correspondientes establecida en el Cronograma de actividades del proceso. 2.3 Forma de Presentación de Documentos Forma y Contenido de la Propuesta Cada sobre deberá contener en su cubierta la siguiente identificación: A la Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por el Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA). Presentación de Credenciales y Propuesta Referencia: BN/COVELA-01-2014 Dirección: Calle Federico Henríquez y Carvajal No. 11, sector Gascue. La Entidad Contratante no recibirá sobres que no estuviesen debidamente cerrados e identificados según lo dispuesto anteriormente. Toda Propuesta que reciba la Entidad Contratante después del plazo límite para la presentación de las ofertas será declarada tardía y será rechazada y devuelta al Declarante remitente sin abrir. No se aceptarán propuestas por vía fax, correo electrónico o cualquier otro medio que no sea entregado en sobre cerrado, ni tampoco ninguna oferta después de la hora estipulada en el Cronograma de Actividades. 2.4 Prohibiciones para Inscripción y Participación No serán aceptadas en el Registro de Elegibles ni podrán participar en la subasta, las empresas o personas físicas afectadas por una cualquiera de las situaciones siguientes: Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página24 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 1) Que haya sido condenado por sentencia con autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada por alguna de las causas siguientes: a. b. c. d. Que tenga o haya tenido participación en una organización delictiva Corrupción Fraude Por cualquiera de las infracciones establecidas en la Ley No. 72-02 sobre Lavado de Activos y Otras Infracciones Graves. 2) Ser miembro del COVELA, autoridad, funcionario o empleado del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA), de la Superintendencia de Bancos, Dirección General de Bienes Nacionales, Dirección Nacional de Control de Drogas, Procuraduría General de la República, Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados, Ministerio de Hacienda, de la Unidad de Análisis Financiero. 3) Las personas físicas o jurídicas que hayan intervenido como asesoras en cualquier etapa del procedimiento de subasta. 4) Las personas físicas o jurídicas que hayan sido condenadas mediante sentencia que haya adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada por delitos de falsedad o contra la propiedad o por delitos de cohecho, malversación de fondos públicos, tráfico de influencia, prevaricación, revelación de secretos, uso de información privilegiada o delitos contra las finanzas públicas, hasta que haya transcurrido un lapso igual al doble de la condena. Si la condena fuera por delito contra la administración pública, la prohibición para contratar con el Estado será perpetua; 5) Las empresas cuyos directivos hayan sido condenados por delitos contra la administración pública, delitos contra la fe pública o delitos comprendidos en las convenciones internacionales de las que el país sea signatario; 6) Las personas físicas o jurídicas que se encontraren inhabilitadas en virtud de cualquier ordenamiento jurídico; 7) Las personas naturales o jurídicas que participen o hayan participado en alguna organización delictiva; Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página25 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 8) Las personas naturales o jurídicas que no estén al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias o de la seguridad social, de acuerdo con lo que establezcan las normativas vigentes; 9) Las personas que suministraren informaciones o documentaciones falsas al proporcionar las informaciones exigidas en los presentes Términos de Referencia. 10)Las personas físicas o jurídicas que hayan sido condenadas mediante sentencia que haya adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada por delitos de falsedad o contra la propiedad o por delitos de cohecho, malversación de fondos públicos, tráfico de influencia, prevaricación, revelación de secretos, uso de información privilegiada o delitos contra las finanzas públicas, hasta que haya transcurrido un lapso igual al doble de la condena. Si la condena fuera por delito contra la administración pública, la prohibición para contratar con el Estado será perpetua; así como por cualquiera de los delitos graves considerados como delitos precedentes de Lavado de Activos ; 11) Los funcionarios y empleados de las instituciones vinculadas al proceso. 12) Aquellos vinculados a los procesos de representación legal del imputado a quien se le decomisó el bien o sus relacionados directos. 2.5 Evaluación de los Declarantes La Comisión procederá a la evaluación y depuración de las credenciales y a la validación de los documentos presentados por los declarantes. 2.6 Criterio de Evaluación Serán validadas las ofertas de participación de los Declarantes que cumplan con los criterios exigidos en los REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ELEGIBLES, del presente documento, en los plazos establecidos anteriormente, toda vez que los documentos entregados no presenten desviaciones, reservas, omisiones o errores y que la Entidad Contratante compruebe que las informaciones se corresponden con la documentación requerida. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página26 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) CAPITULO III 3. 3.1 CONSULTAS, CIRCULARES Y ENMIENDAS Consultas Conforme a la fecha establecida en el Cronograma de Actividades los Declarantes podrán efectuar consultas a la Entidad Contratante, siguiendo el procedimiento establecido. Sólo los Declarantes podrán efectuar consultas a la Entidad Contratante, a través del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por el COVELA, conforme al siguiente procedimiento. 3.1.1 Procedimiento y Plazo para las Consultas Las consultas se formularán por escrito a través de uno de los representantes de los Declarantes dentro del plazo previsto en el Cronograma de Actividades del numeral 1.15 de este documento. No serán contestadas aquellas que se presenten fuera de fecha, y se reputarán como no recibidas. Las consultas se remitirán al Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), sito en la Calle Federico Henríquez y Carvajal No. 11, sector Gascue, Santo Domingo de Guzmán. Dirigidas a: Dirección General de Bienes Nacionales /Comité Nacional contra el Lavado de Activos, representada por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA). Referencia: BN/CONVELA/01-2014 No se aceptarán consultas telefónicas y no serán contestadas aquéllas que se presenten fuere de término. Al responder las consultas, la Entidad Contratante transcribirá la misma sin identificar al Declarante que la realizó. Las respuestas serán emitidas por la Dirección General de Bienes Nacionales y/o Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representada por la Comisión de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), dadas a conocer a todos los Declarantes, Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página27 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) mediante Enmienda o circular, según corresponda y se publicará a través de la dirección electrónica del Consejo Nacional de Drogas www.cnd.gob.do, Procuraduría General de la República www.pgr.gob.do, ingresando en el Link PROCOMPRANET, Dirección Nacional de Control de Drogas, www.dncd.gob.do; Dirección General de Bienes Nacionales www.bn.gov.do. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página28 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) CAPITULO IV 4. APERTURA Y VALIDACIÓN DE LAS PROPUESTAS Análisis y Evaluación de las Propuestas, Principios y Criterios 4.1 Análisis y Evaluación El proceso de análisis y evaluación de las propuestas será realizado con apego a los criterios establecidos en estos Términos de Referencia aplicando en su evaluación, técnicas y estándares nacionales e internacionales sobre la materia. Dicha evaluación deberá culminar con la presentación de un informe para la consideración del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA), para fines de consideración y decisión. Corresponderá a la Dirección General de Bienes Nacionales y al COVELA, conocer y seleccionar el o los Declarantes seleccionados, en base a los principios y criterios generales de evaluación siguientes: a) Igualdad de trato; b) Transparencia; y c) Cumplimiento estricto de los Términos de Referencia 4.2 Principios y Criterios Generales para la Evaluación de las Propuestas 1) Ninguna de las disposiciones contenidas en estos Términos de Referencia, podrán ser negociadas. 2) En la evaluación de las propuestas se tomarán en consideración factores cualitativos. 3) La evaluación cualitativa se refiere, entre otros elementos, a la situación legal del Declarante (persona física o moral) y sus accionistas, miembros del Consejo de Administración o representante legal (en caso de personas morales), referencias bancarias y comerciales, reportes de investigaciones especializadas, y sustentación de la propuesta respecto a la situación legal y financiera del declarante. 4) La Dirección General de Bienes Nacionales/ COVELA se reserva el derecho de descalificar cualquier propuesta que contenga información errada o que no se sujete a lo establecido en estos Términos de Referencia. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página29 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) CAPITULO V 5. REGIMEN DE DESEMPEÑO DE LA SUBASTA 5.1 Inicio y Desarrollo La subasta se iniciará, el día y la hora indicados en estos Términos de Referencia, con la mención de las propuestas de participación hechas por cada uno de los Declarantes interesados en adquirir el bien a subastar, el llamamiento a viva voz de dichos declarantes y el anuncio de que, de inmediato, se procederá a iniciar la subasta de dicho bien en presencia de los notarios actuantes, de la Entidad Contratante y los notables presentes. A continuación se describirá el bien a subastar y se abrirá el espacio para que los Declarantes aceptados comiencen a hacer sus pujas. El pregonero no deberá dejar pasar un plazo de más de treinta (30) segundos entre una y otra puja. 5.2 Criterio de Adjudicación Aspectos Generales La Dirección General de Bienes Nacionales y El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA), a través del COVELA: 1) Adjudicarán el bien mueble subastado al oferente que haya realizado la mayor puja, en términos económicos. De presentarse cualquier evento posterior a la declaración del oferente adjudicatario, que impida la formalización del contrato de adquisición del bien mueble adjudicado, será facultativo del COVELA, considerar la segunda mejor puja en términos cuantitativos, debidamente registrada por el Notario actuante el día de la subasta. 2) Podrán declarar desierta la subasta. Algunas de las causas por las cuales la Dirección General de Bienes Nacionales / COVELA, puede declarar desierta la subasta son las siguientes: 1) Cuando no se haya realizado ninguna puja; 2) Cuando las propuestas presentadas resulten rechazadas o descalificadas por incumplimiento de las estipulaciones de los Términos de Referencia, después de un análisis objetivo. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página30 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) En caso de que la Dirección General de Bienes Nacionales / COVELA, declare desierta, parcial o totalmente la subasta, queda establecido que esta decisión es inapelable y que la misma no genera derechos para los declarantes/participantes, ni acarrea responsabilidad por parte del COVELA. Asimismo, la Dirección General de Bienes Nacionales / COVELA, podrán determinar cuándo serán subastados nuevamente los bienes muebles. 5.3. Adjudicación y Notificación En la subasta la adjudicación se hará al mayor postor y último subastador, haciendo reserva la Dirección General de Bienes Nacionales / COVELA, de vender al segundo mayor postor y penúltimo subastador el bien de que se trate, en caso de que el subastador que resultare adjudicatario no honrare su compromiso de pago en el plazo establecido en estos Términos de Referencia. Con independencia de que la adjudicación de cada bien subastado será de conocimiento público, por las características del procedimiento, la Dirección General de Bienes Nacionales / COVELA notificarán por escrito al adjudicatario el resultado de que se trate en el plazo indicado en el cronograma de estos Términos de Referencia, ratificándole su compromiso de pagar la totalidad del precio en el plazo también contenido en los indicados Términos de Referencia. La Entidad Contratante, además, publicará los resultados generales de la subasta en los siguientes portales de internet: la página Web del Consejo Nacional de Drogas www.cnd.gob.do; Procuraduria General de la República www.pgr.gob.do, ingresando en el Link PROCOMPRANET, Dirección Nacional de Control de Drogas, www.dncd.gob.do; Dirección General de Bienes Nacionales www.bn.gov.do. Una vez realizada la adjudicación, se instrumentará el contrato de compraventa correspondiente, en el cual se establecerán los derechos y obligaciones de las partes suscribientes, así como las responsabilidades en que se incurre por incumplimiento a lo pactado en el mismo. En caso de que el adjudicatario incumpliera en su oferta, se ejecutará la garantía y automáticamente la adjudicación pasaría al segundo mayor postor y penúltimo subastador registrado por el Notario actuante el día de la subasta. Términos de Referencia BN/CONCLA/01-2014, Página31 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) CAPITULO VI 6. 6.1 LOS CONTRATOS Disposiciones sobre los Contratos El Contrato será válido cuando se realice conforme al ordenamiento jurídico y cuando el acto definitivo de adjudicación y la constitución de la garantía sean cumplidos. Para el perfeccionamiento deberán seguirse los procedimientos de contrataciones vigentes, cumpliendo con todas y cada una de sus disposiciones y el mismo deberá ajustarse al modelo que se adjunte a los Términos de Referencia. El contrato para considerarse válido deberá contener las siguientes cláusulas, las cuales son enunciativas no limitativas y referirse a: 1. Antecedentes 2. Objeto 3. Interpretación de El Contrato 4. Idioma predominante 5. Pago 6. Vigencia 7. Obligaciones de las partes 8. Incumplimiento de El Comprador 9. Efectos del Incumplimiento 10. Fuerza Mayor 11. Impuestos 12. Anexos del Contrato 13. Modificaciones del Contrato 14. Derecho supletorio 15. Rescisión del Contrato 16. Nulidad 17. Legislación aplicable 18. Características generales del bien subastado 6.2 Responsabilidad Pre-Contractual El oferente adjudicatario incurrirá en responsabilidad precontractual, si se dan una de las situaciones siguientes: 1) Si desiste de su propuesta; 2) Si modifica su propuesta; 3) Si se comprueba que ha tenido conductas con el fin de inducir a la alteración de la evaluación de la propuesta, del resultado del procedimiento u otros aspectos, que dieron lugar al otorgamiento de condiciones más ventajosas con relación a los demás oferentes; y 4) Si se comprueba que hizo acuerdos con otro u otros oferentes para provocar la adjudicación en su favor u obtener alguna ventaja indebida. La ocurrencia de una cualquiera de las situaciones antes señaladas, impide la suscripción del contrato de compraventa del activo subastado e implica la pérdida del Pago del 10% del valor del precio de primera puja dado como anticipo y garantía como justa compensación a los daños causados por el oferente adjudicatario. República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) 6.3 Cierre de Operaciones El cierre de las operaciones de adjudicación se efectuará mediante un contrato a ser suscrito entre la Dirección General de Bienes Nacionales y el/los adjudicatarios. 6.4 Firma del Contrato La operación de compraventa de los muebles adjudicados se formalizará mediante Contratos de Compraventa, entre la Dirección General de Bienes Nacionales y el/los adjudicatarios. República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Anexo No.1 Listado de Bienes Muebles a ser Subastados Bien Mueble Precio de Primera Puja 1. Vehículo marca Ferrari, modelo F430 Escudería, año BM-001 RD$4,465,000.00 2008, color blanco, chasis No. ZFFKW64L480161477. Código 2. BM-002 3. BM-003 4. BM-004 5. BM-005 6. BM-006 7. BM-007 8. BM-008 Vehículo marca Porsche, modelo 911, tipo Turbo, año 2007, color Negro, chasis No. WPOAD29967S783345. RD$2,675,000.00 Vehículo marca Ford, modelo Ranger XLT, tipo camioneta, año 2009, color blanco, chasis No. MNCLSFE109W767037, placa No. X037472. RD$575,000.00 Vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee LTD, tipo jeepeta, año 2008, color negro, chasis No. 1J8HC58M28Y102937, placa No. G200389. RD$350,000.00 Vehículo marca Mercedes Benz, modelo G500, tipo jeepeta, año 2003, color negro, chasis No. WDB4632481X138024, placa No. Z000536. RD$1,575,000.00 Vehículo marca Mazda, modelo CX-9, tipo jeepeta, año 2007, color blanco, chasis No. JM3TB38A7801147778. RD$600,000.00 Vehículo marca Land Rover, modelo Range Rover Vouge, tipo jeepeta, año 2008, color blanco, chasis No. SALLMAM248A286135, placa G184464. RD$1,600,000.00 Vehículo marca Toyota, modelo Land Cruiser, tipo jeepeta, año 2009, color negro, chasis No. JTMHV05J304041561, placa RD$2,765,000.00 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) No. X044565. 9. BM-009 Vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee, tipo jeepeta, año 2008, color azul, chasis No. 1J8HC58M28Y102940, placa No. G219219. RD$680,000.00 BM-010 10. Vehículo marca Land Rover, modelo Range Rover, tipo jeepeta, año 2008, color negro, chasis No. SALLMAM248A283515, placa No. G203230. RD$1,480,000.00 BM-011 11. Vehículo marca BMW, modelo X6, drive 3.0, tipo jeepeta, año 2009, color blanco, chasis No. WBAFG61029LT74755, placa No. EX08165. RD$1,740,000.00 BM-012 12. Reloj Audemars Piguet 26067BC.ZZ.D002CR.01 US$59,400.00 República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Anexo No. 2 Fecha Día____ Mes____ Año____ Constancia Inspección de Bien Mueble Datos del Bien: Tipo de Bien _________________ Código _______________ Ubicación________________________________________________________ Datos del Declarante: Nombres y Apellidos______________________________________________________ Dirección______________________________________________________ Teléfonos___________________ Fax________________________ Correo Electrónico_______________________________________@______________ Base Legal del Mueble: He recibido: Matrícula _________________________ CONOZCO TANTO LA BASE LEGAL DEL MUEBLE COMO LAS CONDICIONES DEL MISMO. _____________________________________ Firma del Declarante República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Anexo No. 3 Formulario Propuesta para la Adquisición de Bienes Datos Generales del Declarante: Nombre de la persona o empresa: _________________________________________ Dirección: _______________________________________________________ Teléfonos: __________________________________________ Celular: __________________________________________________ Correo Electrónico: _______________________________________ PROPUESTA CODIGO(S) _______________________ DESCRIPCIÓN DEL BIEN __________________________________________________ PRECIO PRIMERA PUJA__________________________________________ ANTICIPO DEL 10% _________________________________ __________________________________ FIRMA DECLARANTE SELLO DE PERSONA MORAL Fecha: ______________________________ República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Anexo No.4 Acto Declaración Jurada (Persona Moral) El suscrito, ______________________, dominicano (a), mayor de edad, casado (a), portador (a) de la Cédula de Identidad y Electoral No._______________________________, sociedad comercial constituida de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con RNC No. ____________________________________, DECLARO, bajo la fe del juramento que ni quien suscribe, ni ningún accionista, es miembro del Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), autoridad, funcionario o empleado del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA), Superintendencia de Bancos, Ministerio de Haciendas, Dirección Nacional de Control de Drogas, Procuraduría General de la República, Oficina de Administración y Custodia de Bienes Incautados y Decomisados, Unidad de Análisis Financiero, así como tampoco tiene lazo de consanguinidad hasta el segundo grado, ni de afinidad, hasta el primer grado con ninguna de dichas personas, ni vinculados a los procesos de representación legal del imputado a quien se le decomisó el bien o sus relacionados directos. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los ___________ ( ) días del mes de ____________de 2014. ________________________________ Firma Yo, ____________________________, Abogado, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, inscrito en la colegiatura del Colegio Dominicano de Notarios Inc., bajo el No. _________, CERTIFICO Y DOY FE, que la firma que antecede fue puesta libre y voluntariamente por el señor (a) _____________________________, de generales y calidades que constan, quien me ha declarado que esa es la firma que acostumbra usar en todos sus actos, tanto públicos como privados; en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, a los ___________ ( ) días del mes de _______________del año dos mil catorce (2014). NOTARIO PÚBLICO República Dominicana Ministerio de Hacienda Dirección General de Bienes Nacionales y el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, representado por su Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA) Anexo No. 5 Acto Declaración Jurada (Persona Física) Yo, ___________________________________________, dominicano (a), mayor de edad, portador (a) de la Cédula de Identidad y Electoral No. _________________________________, DECLARO expresamente bajo la fe del juramento que no soy miembro del Comité de Venta y Liquidación de Activos (COVELA), autoridad, funcionario o empleado del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA), Superintendencia de Bancos, Ministerio de Haciendas, Dirección Nacional de Control de Drogas, Procuraduría General de la República, Oficina de Administración y Custodia de Bienes Incautados y Decomisados, Unidad de Análisis Financiero, así como tampoco tengo lazo de consanguinidad hasta el segundo grado, ni de afinidad, hasta el primer grado con ninguna de dichas personas, ni vinculados a los procesos de representación legal del imputado a quien se le decomiso el bien o sus relacionados directos. En Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los_________ ( ) días del mes de ____________de 2014. ___________________________________________ FIRMA DEL DECLARANTE Yo, ____________________________, Abogado, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, inscrito en la colegiatura del Colegio Dominicano de Notarios Inc., bajo el No. _________, CERTIFICO Y DOY FE, que la firma que antecede fue puesta libre y voluntariamente por el señor (a) __________________________________, de generales y calidades que constan, quien me ha declarado que esa es la firma que acostumbra usar en todos sus actos, tanto públicos como privados; en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, a los ___________ ( ) días del mes de ____________________del año dos mil catorce (2014). NOTARIO PÚBLICO