Matemáticas financieras I

Anuncio
Primer Examen: Matemáticas Financieras II
Alumno: ________________________________________________________
Profesor: __________________________________ Fecha: _____________
Plantel: ___________________________________ Horario: ____________
INSTRUCCIONES:
Lee
cuidadosamente
y
responde
los
cuestionamientos, seleccionando la opción que consideres correcta.
siguientes
1. Indique el número de meses que habrán transcurrido al concluir de pagar una
anualidad cierta diferida que requiere de 12 pagos cuatrimestrales, con un periodo de
gracia de la tercera parte del plazo de la anualidad.
a) 64 meses
b) 48 meses
c) 51 meses
d) 36 meses
2. Al intervalo de tiempo que transcurre desde el momento inicial del convenio (el
momento en que la operación queda formalizada) y el inicio del periodo de pagos se
le llama periodo de:
a) Gracia
b) Amortización
c) Liquidez
d) Utilidad
3. Nombre que recibe el pago de una deuda y sus intereses por medio de una serie de
pagos periódicos, generalmente de igual valor
a) Anualidad contingente
b) Anualidad general
c) Amortización
d) Renta perpetúa
4. Cuál es el valor actual de una renta perpetua ordinaria que tiene una tasa anual de
7.2%, si cada año recibo como pago de esta renta $12,500.00.
a) $173,611.11
b) $17,361.11
c) $5’325,455.55
d) $2’083,373.33
5. Recibo cada año $15,000.00 de una renta perpetua ordinaria con una tasa anual de
11%. Si la tasa permanece sin cambio y retiro parte del capital; qué le ocurre al
monto de renta que recibo.
a) Aumentará
b) Disminuirá
c) Fluctuará
d) Queda igual
Primer Examen: Matemáticas Financieras II
6. En términos contables es como en un sentido general llamamos a una cantidad de
dinero depositada en una cuenta especial para su uso en determinados fines.
a) Capital
b) Pasivo
c) Activo
d) Fondo
7. En términos contables es la representación de las deudas de una empresa para con
personas naturales y físicas.
a) Gastos
b) Pasivo
c) Amortización
d) Cargo
8. Un método para convertir una anualidad general en simple es cambiar la tasa de
interés dada por una tasa de interés equivalente en la que el nuevo periodo de
capitalización coincida con el periodo de…
a) Permuta
b) Depreciación
c) Ajuste
d) Pago
9. Indique el interés capitalizable trimestralmente de una inversión que tiene un interés
anual del 18%.
a) 1.5%
b) 4.5%
c) 6.0%
d) 1.17%
10. Cuando el pago de la anualidad se realiza al término del periodo de renta decimos
que la anualidad además de cierta es:
a) Simple
b) Diferida
c) Anticipada
d) Ordinaria
Primer Examen: Matemáticas Financieras II
Hoja de respuestas
Pregunta Respuesta
1.
A
2.
A
3.
C
4.
A
5.
B
6.
D
7.
B
8.
D
9.
B
10.
C
Descargar