Descargar este archivo PDF

Anuncio
Revista Alternativa No 5. Primer semestre de 2016
LA DISPUTA POR LOS BIENES DE LA NACIÓN MEXICANA: MEGAPROYECTOS VS
COMUNIDADES
Roberto S Diego Quintana
Departamento de Producción Económica. Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (México). Correo electrónico: [email protected]
Resumen
La innovación tecnológica, el neoliberalismo y la apertura a la inversión extranjera, el
interés de corporaciones transnacionales y nacionales y la anuencia de autoridades de
todos los niveles están produciendo una multiplicidad de proyectos implantados en los
territorios usufructuados por comunidades rurales e indígenas de México. Estas
implantaciones, además de la desposesión territorial comunitaria intrínseca, están
generando problemas medioambientales y sociales que han ocasionado movimientos de
resistencia de las comunidades afectadas. En algunos casos estas comunidades han
logrado frenar el embate del capital por hacerse de sus bienes. Este relativo éxito suele
mantenerse en ciernes dada la guerra de baja intensidad tanto por el gobierno como por
estas corporaciones.
Palabras clave: Bienes de la Nación; megaproyectos; resistencia comunitaria;
territorialidad.
88
Summary
Technological innovation, neoliberalism and openness to foreign investment, the interest
of transnational and national corporations, and the consent of authorities at all levels are
producing a multiplicity of projects imposed upon rural and indigenous communities’
territories. These deployments, in addition to the intrinsic community territorial
dispossession, are generating social and environmental problems that have caused
movements of resistance of the affected communities. In some cases these communities
have managed to stop the onslaught of the capital to seize their property. This relative
success tends to be budding given the war of low intensity both by the Government and by
these corporations.
Key words: Assets of the nation; mega-projects; community resistance; territoriality.
1. Introducción
La adopción del modelo neoliberal por el gobierno mexicano, al igual que en otros países
de “menor desarrollo económico” (PMDE), a partir de los años ochenta, vino a abrir su
economía por medio de reformas estructurales, adelgazamiento del Estado, apertura
comercial, y apertura a inversiones extranjeras de todo tipo, entre ellas las interesadas en
explotar los recursos naturales (Diego, 1998); en una modalidad que David Harvey (2004)
ha dado en llamar “acumulación por desposesión” que se refiere a los procesos mediante
los cuales empresas corporativas, mayormente transnacionales, en su búsqueda por
maximizar la ganancia, dada la caída de la tasa de ganancia en países desarrollados
económicamente (PDE), han enfocado sus inversiones hacia la explotación de recursos
naturales en PMDE, generando un proceso de despojo a pueblos originarios y
comunidades.
Este trabajo reflexiona sobre este proceso de despojo, de desterritorialización de
comunidades
indígenas
y
campesinas,
así
como
los
problemas
sociales
y
medioambientales que las implantaciones de megaproyectos de estas corporaciones
están ocasionando, mismos que han provocado la movilización de estas comunidades y
sus organizaciones con el fin de frenar este proceso. Para ello, se elabora sobre varias de
las más relevantes actividades extractivistas, productivas y de servicio llevadas a cabo por
89
corporaciones transnacionales que implican la pérdida del control del espacio físico de
parte de la población nativa; entre ellas cabe mencionar a la minería a cielo abierto, los
parques
eólicos,
las
presas
hidroeléctricas,
las
plantaciones
forestales
y
de
biocombustibles, y los aeropuertos. En la parte concluyente del texto se reflexiona sobre
las cuestiones que han derivado en este proceso de desposesión, hurgando en la
memoria histórica de la Nación.
2. “¿Y cuánto va a durar esto, oiga?”
En el pueblo estamos orgullosos porque no nos hemos dejado, pero también estamos
angustiados pues no sabemos hasta dónde va a llegar esta situación. A cada rato nos
amedrenta el personal de Mareña1 en sus camionetas blancas. Se acercan a nuestros
retenes con la policía y se burlan del amparo que logramos y nos dicen que con amparo o
sin él van a instalar las eólicas.
Yo vivía en paz como todos los del pueblo. Hasta que llegaron esos señores de Mareña a
querernos meter en nuestras tierras esas eólicas. Y nos tuvimos que organizar para
detenerlos.
En el pueblo la mayoría no queremos. Nos va a cambiar la vida alrededor de la pesca y
vamos a perder nuestros lugares sagrados. La mayor parte de la tierra va a quedar
invadida por eólicas, y eso no lo queremos.
Mareña ha logrado dividirnos. A los jóvenes les ha prometido trabajo; si se hace el parque
eólico. Ya hasta les compró pelotas y uniformes deportivos para ganárselos. A algunos
pescadores les ha prometido botes, redes y motores.
También ya maiceó2
a las autoridades municipales y de bienes comunales con dinero,
además de las fuertes presiones que han recibido del municipio de Juchitán y del
gobierno estatal y federal. Pareciera ser que tenemos a todas las autoridades en contra,
pero también tenemos a mucha gente de aquí y de otras comunidades que nos apoyan.
Nosotros confiábamos mucho en las autoridades y en la gente de Álvaro Obregón, que
están a la entrada de la barra, pero ahora en diciembre, lograron comprar a las
autoridades y anduvieron repartiendo entre los comuneros dinero, de a catorce mil pesos
1
Mareña Renovables es una empresa española interesada en implantar un parque eólico en San
Dionisio del Mar.
2
Compró.
90
para arriba. Mareña llegó por la noche con su maquinaria. Traían a la política municipal y
estatal por delante para abrir el paso. Hubo quienes ofrecieron resistencia pero la policía
los golpeó y detuvo. Y así metieron su maquinaria.
Ya por la mañana se dejó venir la gente de las comunidades; eran tantos que la policía se
arrinconó; estaban bien asustados. Nosotros nomás les dijimos a los de Mareña que así
como metieron sus cosas las sacaran de nuevo, y que si no se las íbamos a quemar, y no
tuvieron más remedio que llevárselas a otro lado.
Este relato me lo compartió un líder de San Dionisio del Mar, sentados en el inmenso
espacio de usos múltiples, junto con quienes estaban encargados de vigilar el acceso al
centro del pueblo. Fatigado, tenso, con horas y horas de insomnio a cuestas, más sin
bajar la guardia, este líder en un momento de la plática me preguntó: “oiga, y cuanto va a
durar esto; yo ya estoy cansado de no dormir; ya me trataron de matar dos veces; tiene
uno que andar todo el día muy atento.”
“No está sólo”
Este relato es similar al de muchos mexicanos y mexicanas a los que la fatalidad ha
involucrado en movimientos de resistencia, generados en comunidades rurales sobre las
que ha caído o hay la pretensión de que caiga una minera, un pozo petrolero, una presa,
un parque eólico, un aeropuerto, una carretera, una fraccionadora urbana, un desarrollo
turístico, una ciudad rural, una plantación forestal o de biocombustibles, y la lista sigue;
sin desestimar el crimen organizado, que sin ser tema de este escrito permea por todos
los rincones y ámbitos del país, incluidos los escenarios relativos a los megaproyectos.
Esta vorágine del capital está generando un mar de conflictos en las comunidades a las
que les ha echado la mira para insertar alguna empresa ajena a las formas y mundos de
vida de la población local.
3. La palma africana y las ciudades rurales
En México esta estrategia para expulsar a los campesinos de las tierras, concentrar
superficie, y dedicarla a la producción de palma africana y otros cultivares aptos para la
fabricación de biocombustibles ha adquirido otras modalidades entre las que destaca la
creación de ciudades rurales, siendo cuna de este modelo el estado de Chiapas. En
91
esencia, se trata de convencer a los nativos de que abandonen sus parcelas, las cedan
para la producción a gran escala de estos cultivares, y que ellos reciban como intercambio
una casa tipo GEO3 , y se dediquen a la producción de hortalizas y demás cultivares de
forma intensiva bajo invernadero. El fracaso en el corto plazo de esta ‘ingeniería del
desarrollo’ ha sido tal que el propio PNUD4 que participaba en su financiamiento se ha
retirado y el nuevo gobernador de Chiapas ha dejado en el olvido esta estrategia de Juan
Sabines (Bellinghausen, 2013), al tiempo que el gobernador de Puebla, interesado en
impulsarla en este estado ya no ha vuelto a hablar de ella. Cabe mencionar la ejemplar
resistencia que ofrecieron los habitantes y vecinos de San Miguel Tenextatiloyan,
apoyados por el CESDER, y por el CUPREDER y académicos de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ante esta intención de volverlos una ciudad
rural (Berlanga, 2011). Este movimiento es un antecedente importante al movimiento Kiat
Tlalli contra las mineras a cielo abierto y las presas hidroeléctricas necesarias para
abastecer de agua y energía eléctrica a estas minas en la Sierra Norte de Puebla.
Otras palmas y otras plantaciones forestales
Otra estrategia similar han sido los contratos de arrendamiento de tierras para
plantaciones forestales maderables y no maderables, entre ellas los biocombustibles, en
las que los pobladores rurales ceden su tierra y su territorialidad a corporaciones
nacionales y transnacionales por más o menos dos o tres generaciones. Sobre especies
maderables hay 145,000 has vinculadas al capital privado, bajo este tipo de arreglos. En
México existen aproximadamente 22 millones de hectáreas aptas para desarrollar
plantaciones, así que ojala y los poseedores de estas hectáreas se organicen e inclinen la
balanza de su lado (CONAFOR, 2014).
Sobre los biocombustibles, en cuya fabricación se utilizan la palma africana y la jatropha,
la situación para los campesinos mexicanos se puede poner complicada. Si bien en su
producción
participan
muchos
productores
minifundistas,
esta
explotación
está
adquiriendo la modalidad de contratos de arrendamiento de tierra hasta por 30 años de
parte de corporaciones nacionales y transnacionales.
3
Estas casas prefabricadas y de corta duración, son fabricadas por la empresa constructora GEO;
de ahí su nombre.
4
Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
92
Los biocombustibles han tomado tal ímpetu que ya se les llama “oro verde”. Del 2005 al
2012 de acuerdo a la British Petroleum Estadistical Review, la producción mundial subió
de 20 a 60 millones de toneladas equivalentes de petróleo. Como parte de esta
efervescencia, la Unión Europea está favoreciendo la inversión para producir
biocombustibles, de tal manera, que para el año 2015 se use una mezcla con el 10 por
ciento de biocombustibles. Esta política por sí sola va a fomentar la producción de estos
hidrocarburos por todos los rincones del globo terráqueo5 .
En México las proyecciones de la siembra de estos cultivos han rebasado con mucho la
realidad. Tan sólo para el 2012, con relación a la palma africana, se esperaba que en el
estado de Chiapas ya hubiera sembradas cerca de 40 mil hectáreas, y para el 2015: 100
mil, estimando en el mediano plazo llegar a las 900 mil hectáreas, y la realidad es que se
pasó de tener 10,200 hectáreas en el 2007 a 28,800 hectáreas en el 2012; nada mal dado
que casi se triplicó la superficie sembrada, pero muy por debajo de las proyecciones que
reflejan las estadísticas oficiales (Solís, 2013).
Para el caso de la jatropha, la situación no es mejor, ya que se pasó a nivel nacional de
no haber siembras comerciales en el 2007 a 2,000 hectáreas en el 2012. Tan sólo para el
estado de Chiapas el gobierno había proyectado para el 2012 ya tener 40,000 hectáreas
sembradas y no se llegó ni a mil de ellas. En estas mismas predicciones se esperaba que
para el 2011 el 20 por ciento del combustible utilizado por el trasporte público en Tuxtla
Gutiérrez proviniera de este cultivo; para ello se hubiera requerido tener en producción
entre 15,000 y 20,000 hectáreas (Solís, 2013).
Si bien a nivel local la concesión de tierra para estos menesteres se puede aproximar al
100 por ciento, es decir, hay comunidades cuya pérdida de territorialidad es total. Esta
superficie es realmente insignificante si la comparamos con la superficie ya concesionada
a las mineras.
5. De la faz de la tierra al subsuelo
5
http://www.bp.com/content/dam/bp/pdf/Energy-economics/statistical-review-2014/BP-statisticalreview-of-world-energy-2014-full-report.pdf
93
Entrar a las entrañas de la tierra, al inframundo, para extraer metales, piedras preciosas,
solía ser cosa de elegidos, para ello había que pedir permiso a los dioses y a los
muertos6.
Más la avaricia del ser inhumano por atesorar riqueza económica ha ido
dejando cráteres, cicatrices sobre la faz de la tierra de magnitudes inconcebibles hasta
hace unas cuantas décadas, debido a las limitaciones tecnológicas existentes que
vinieron a ser superadas por el desarrollo de una tecnología para explotar recursos
minerales a cielo abierto. Pareciera ser que las vetas de minerales que admitían su
explotación por medio de galerías semejantes a un hormiguero bajo la tierra están
llegando a su fin, y que ahora hay que extraer estos minerales de la tierra misma, por
medio de solventes, altamente contaminantes del medio ambiente, siempre y cuando
éstos se encuentren con suficiente concentración como para admitir su extracción de
forma rentable. Es la existencia de esta tecnología, aunada a la pérdida de autonomía
política y económica de los PMDE, como México, y por ende la apertura a la inversión
extranjera, las que han traído a los escenarios rurales a las corporaciones transnacionales
mineras para implantar minas a cielo abierto, que han venido a trastocar las formas y
mundos de vida de los pobladores nativos, marginándolos de sus territorios.
En México, este proceso de acumulación por desposesión, se ha concretado en un
cúmulo de concesiones a corporaciones mineras para la exploración y la eventual
explotación de los recursos minerales; otrora de la Nación. Por la baja, de acuerdo a cifras
oficiales, ya se han concesionado 32.5 millones de hectáreas o el 17 por ciento de la
superficie nacional 7, y por la alta, poco más de 90 millones de hectáreas8; muy cercanas
a la mitad del territorio nacional y a la casi totalidad de las tierras usufructuadas por las
comunidades campesinas y originarias, y estas cifras se incrementan significativamente
con cada día que pasa.
De acuerdo a cifras del INEGI (2013), ya hay 285 empresas (canadienses,
norteamericanas, rusas, chinas, mexicanas y demás) que están explotando o
desarrollando 853 proyectos mineros, 67 por ciento de ellos de oro y plata (González,
2013).
Un excelente rescate de ello, para Costa de Marfil, la hace Koffi Kuassi (1992).
Estas cifras son de la Secretaría de Economía, publicadas por José Luis Caballero (2013).
8
Otras fuentes mencionan una superficie concesionada mucho mayor, como Peniley Ramírez
(2013) que menciona 95.8 millones de hectáreas concesionadas, prácticamente la mitad del país.
Enrique Méndez y Roberto Garduño (2013) mencionan casi la misma cifra: 96 millones de
hectáreas.
6
7
94
En el caso de las explotaciones mineras, la depredación no podía ser más grande, ya que
estas corporaciones están extrayendo recursos no renovables de la Nación; es decir,
cada gramo de oro o plata que extraen y sacan del país, es un gramo menos que nos
queda a los mexicanos y a las futuras generaciones. Y por si fuera poco, estas empresas
no están pagando el mineral que extraen y se llevan, dado que no se está considerando
ningún concepto relacionado a la cantidad de mineral extraído y procesado.
Quienes hay firmado las concesiones de parte del gobierno, en los términos en que lo han
hecho, están regalando los recursos naturales al no asignarles un precio, a cambio de
generar algunas fuentes de empleo y de un ingreso a las arcas de hacienda por medio de
una especie de ‘impuesto’ calculado de acuerdo a las hectáreas que cada
explotación
tiene en usufructo, y no de acuerdo a la cantidad de mineral extraído.
El cuasi regalo de los recursos naturales de parte del poder ejecutivo, la rentabilidad
debida a los precios internacionales de los metales y las innovaciones tecnológicas
depredadoras de la minería a cielo abierto, han llevado a la CAMIMEX (2011) a declarar
que: “nunca en la historia del país se había producido tanto oro y plata como en el 2010,
estos volúmenes de producción permitieron al país recuperar también el primer lugar”;
olvidándose esta cámara que esta producción no es realmente nacional sino de
corporaciones transnacionales, y que ese primer lugar es de estas corporaciones cuyas
ganancias, e incluso metal en lingotes, en su mayoría abandonan el país, al no haber
restricciones en la repatriación de utilidades.
En esta otra óptica, preocupa saber que el volumen físico de oro obtenido entre 2000 y
2010 representa más del doble del extraído en trescientos años de colonización española
en México; de 1521 a 1830 se extrajeron 191,825 kilos y del 2000 a 2010 419,097 kilos. Y
con relación a la plata más de la mitad del total extraído durante ese mismo periodo;
56,144 kilos y 33,465 kilos respectivamente (CANIMEX, 2011:76-77).
Sobre esta situación nacional la periodista Susana González (2013) pareciera dar una
buena noticia sobre la explotación minera al informar que ya representa el 28 por ciento
de la del petróleo y gas, y que ésta se ha incrementado en un 48 por ciento en seis años,
y que su participación en el PIB de la rama pasó del 15 al 22 por ciento. Más, cabría
preguntarse si es que estas cifras más bien reflejan lo bien que va la expoliación de los
recursos de la Nación por corporaciones transnacionales.
95
La población local, salvo los pocos que logran obtener un empleo no calificado, no obtiene
un gran beneficio de la explotación de sus tierras, sus territorios. A cambio de la
inequitativa renta por sus tierras, comparada con las desproporcionadas ganancias de las
mineras, éstos tienen que asumir los costos y afectaciones de esta explotación, que: (i)
requiere inmensas cantidades de agua, reduciendo su abasto a la población local, incluso
río abajo al contaminarla con ácido sulfúrico, arsénico y cianuro; (ii) dada la contaminación
de agua y aire aparecen problemas de salud entre la población no vistos antes; (iii) el
deterioro del hábitat natural es impresionante, y (iv) al final de la explotación, ésta dejará
un inmenso cráter inhabilitado para cuando menos cualquier uso productivo agropecuario
o forestal. Para colmo, la/s comunidad/es que signaron el contrato de arrendamiento de
tierras con la minera, de acuerdo a la legislación vigente, son corresponsables del
deterioro ecológico que ésta inflija en la región, y al irse la minera, sólo ellos quedarán con
la manda de recomponer semejante deterioro.
La resistencia contra esta vorágine del capital se ha venido escribiendo en un variopinto
de historias: hay comunidades que han logrado echar para abajo la explotación minera,
cuando menos temporalmente: caso de Tlamanca y de otras comunidades agrupadas en
la organización Kiat–Tlalli de la Sierra Norte de Puebla que luchan contra la implantación
de cerca de 10 minas y más de 20 presas (García, 2013); hay otras que han renegociado
el arrendamiento de tierras como Mezcala (Garibay y Balzaretti, 2009), y hay otras cuya
resistencia no ha logrado mucho como en el caso de la minera San Javier en San Luis
Potosí (Enciso, 2014), que a pesar de haber ganado en las cortes el cierre de la mina,
ésta sigue trabajando como si nada hubiera pasado, y Salverna cuyo pueblo va
desapareciendo poco a poco bajo la picota de Carso, la minera de Carlos Slim, debido a
que la veta de mineral más rica está justo debajo del pueblo (Rodríguez, 2013; Uribe,
2015).
La resistencia social, sin lugar a dudas está teniendo sus costos: comunidades asediadas,
líderes encarcelados, y hasta asesinados como fue el caso de Ismael Solorio, líder de El
Barzón en Chihuahua, que encabezaba la lucha contra la instalación de la Minera
Cascabel, filial de la canadiense Mag Silver, en el ejido Benito Juárez, municipio de
Buenaventura. Él mismo lo advirtió: “Si no se arregla el asunto de la mina en nuestro
ejido, Benito Juárez, habrá muertos. De uno de los dos lados, pero los habrá”. Lo que no
pudo prever fue que entre los muertos estarían él y su esposa (Navarro, 2012).
96
6. De los molinos del Quijote a los aerogeneradores
Otro recurso bajo la mira del capital transnacional es el viento, aprovechado para mover
aerogeneradores. El viento ha acompañado al ser humano desde hace miles de años. Es
gracias a él que algunas civilizaciones como la turca se facilitaron la existencia para
bombear agua de riego, para moler granos y fabricar harina, para aserrar madera.
El país más famoso por sus molinos es sin duda Holanda que llegó a tener más de 10 mil
molinos, la casi totalidad de ellos dedicados a bombear agua de las regiones que los
holandeses le arrebataron al mar (los polders) para evitar que éste las retomara como su
territorio; de éstos quedan cerca de 1000 y una bella muestra en Kinderdijk para deleite
de nativos y turistas por igual. Otros molinos famosos son los del Quijote que aún se
utilizan en algunas partes de Extremadura en España para moler grano.
De hecho, casi no hubo país de Europa que no hiciera uso de ellos. No es raro entonces,
que después de varios éxitos relativos para generar energía eléctrica con molinos de
viento, o mejor sea dicho, aerogeneradores, por los años setenta, dada la confluencia de
la existencia incipiente de la tecnología, la inquietud poblacional por generar energía
menos contaminante y la subida de los precios de petróleo, las comunidades rurales de
Dinamarca se enfrascaran en producir los primeros parques eólicos contemporáneos.
Contrario a lo sucedido en México, en Dinamarca los parques fueron instalados por
cooperativas de usuarios de estas comunidades, en sus inicios para autoabasto, y
posteriormente para su comercialización en el mercado libre (Schreuer y WeismeierSammer, 2010).
A pesar de que Dinamarca ya abrió su mercado a la inversión de corporaciones
transnacionales, éstas se han ido a instalar los parques eólicos al mar (off shore), dada la
fortaleza de las organizaciones comunitarias que en general han mantenido el dominio de
la generación de energía eléctrica por medio de aerogeneradores en tierra firme, bajo la
figura asociativa de cooperativas. La historia de los parques eólicos en Alemania, el
principal país productor de energía eólica, es similar, ya que estos parques son de
consorcios de comunidades. En España éstos están en manos de consorcios
transnacionales, y son estos consorcios los que han llegado a implantar parques eólicos
en el Istmo de Tehuantepec y otras regiones venteadas de México (Diego, 2014; Diego,
2015).
97
El Istmo es una región habitada por pueblos originarios con historicidad, subjetividad e
identidad acendrada; con autoridades tradicionales, usos y costumbres e instituciones
propias. Sus habitantes suelen crecerse ante el poder, así da muestra el rosario de
rebeliones en su historia; suelen ser estereotipadamente orgullosos y hasta arrogantes y
beligerantes; sobre todo las mujeres (Campbell y Green, 1999).
A este escenario, desde hace poco menos de 20 años, comenzaron a llegar, al principio
incipientemente, y después como avalancha, corporaciones transnacionales haciendo uso
de dones, de reciprocidad negativa, de violencia simbólica y física para convencer a la
población local para hacerse de su territorio e instalar en él aerogeneradores, pues por la
región sopla un intermitente viendo de más de 100 kilómetros de velocidad, de ahí su
nombre: La Ventosa (Hernández y León, 2014).
Por eso de la alianza entre autoridades gubernamentales de todos los niveles y las
corporaciones transnacionales dedicadas a estos menesteres, hoy en día, una parte
importante del territorio de estos pueblos originarios está rentado a estas corporaciones
que ya tienen instalados alrededor de 1,000 generadores en 21 parques en operación,
ocupando una superficie de 33,000 hectáreas, habiendo otras 20,000 hectáreas en
proyecto y en construcción, que en conjunto ya rebasan el potencial estimado por la
Secretaría de Energía de más de 50,000 hectáreas (Secretaría de Energía, 1012:80).
Ante el que visita la región, los parques eólicos por su densidad y magnitud han generado
un paisaje dantesco en el que don Quijote poco o nada podría hacer. Sin embargo,
muchos de los habitantes organizados sí han ido ofreciendo resistencia ante esta
vorágine del capital por hacerse de su territorio. En esencia, a pesar de que “poderoso
caballero es don Dinero,” la lucha organizada de los pueblos originarios de la región,
como la citada al inicio de este trabajo, va logrando resultados.
Cabe mencionar el movimiento social que han ofrecido las comunidades de San Mateo
del Mar, San Dionisio del Mar y de Álvaro Obregón a los intentos de una corporación
transnacional española, rebautizada ad hoc como Mareña Renovables9 , por implantar un
parque eólico en la Barra de Santa Teresa y el territorio de San Mateo del Mar. La presión
física más fuerte se dio en la entrada a la barra del lado de la comunidad de Álvaro
Obregón a la que el día 2 de febrero de 2013
llegó maquinaría de esta empresa
9
Los pueblos dedicados a la pesca en los esteros son referidos como mareños, de ahí el haber
adoptado por nombre “mareña”, buscando la aceptación de las comunidades de la región.
98
custodiada por la policía municipal de Juchitán, la policía estatal, y mercenarios de
organizaciones cuyo ingreso depende de las políticas del municipio, como los taxistas de
Juchitán, afiliados a la CTM. Los pobladores en contra de esta implantación ofrecieron
resistencia, siendo superados con mucho en número. Así, tal y como lo relata la narrativa
al inicio del trabajo, la maquinaria entró a la barra, tan sólo para salir en menos de 24
horas después, ya que a la mañana siguiente llegaron a Álvaro Obregón miles de
pobladores de varias comunidades de la región que superaron con mucho a los policías
amenazando con quemar la maquinaria si no la sacaban de la barra10 .
Este conflicto llevó a que Mareña Renovables declarara que se retiraba de la barra,
reapareciendo recientemente esta misma concesión, para implantarse en tierras de la
comunidad de Juchitán, con el nombre de Energía Eólica del Sur, la cual ya está teniendo
de enfrentar resistencia de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de
Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT) y la Asamblea Popular del
Pueblo Juchiteco (APPJ) que en el 2015 lograron suspender este parque por medio de un
amparo (Rojas 2014)11. Más las concesiones dadas por la Secretaría de Energía siguen
vigentes, y la estrategia del gobierno en sus diferentes instancias por cambiar la
correlación de fuerzas regional y abrir la barra a esta implantación siguen.
La última acción de parte del gobierno fue desconocer las autoridades elegidas por usos y
costumbres en Álvaro Obregón, ya que a pesar de que esta comunidad solicitó con
tiempo cambiar el procedimiento electoral de partidos políticos en urna, a usos y
costumbres, permitido en la legislación de Oaxaca, Esta solicitud no fue atendida, por lo
que en las elecciones de autoridades en julio de 2013 la comunidad decidió no permitir
que se instalaran las urnas, eligiendo a sus autoridades por usos y costumbres, si bien
legítimas, de acuerdo a la legislación vigente ilegales.
La presidencia municipal de Juchitán y el gobierno estatal de Oaxaca han logrado llevar a
cabo la elección de autoridades en urnas electorales en una casa de Álvaro Obregón en
varias ocasiones, sin que éstas hayan logrado ser legitimadas por el Tribunal Estatal
Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, muy probablemente con la intención
de abrir camino a la reactivación del parque eólico en la barra de Santa Teresa, esto, no
10
Entrevistas con Bettina Cruz y Rodrigo Flores, de la Asamblea APIITDTT y con Marcelino
Nolasco de la Organización de Derechos Humanos Guadalupe Tepeyac.
11 Este proceso ha sido acompañado por el grupo asesor de estas asambleas del que la autoría forma
parte.
99
obstante la resistencia y el alto grado de organización existente de parte de los opositores
del proyecto (Thomas, 2014).
Así las cosas, es difícil de predecir el devenir de ésta y otras implantaciones de parques
eólicos en la región, más aún con la capacidad de cooptar autoridades y con la política de
criminalización social de parte del gobierno que ya ha tenido a varios de sus líderes a la
sombra en sus cárceles, habiendo recibido algunos de ellos amenazas de muerte, como
Bettina Cruz, integrante de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec
en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT).
7. De presas y desplazados
Las presas hidroeléctricas, son otra forma de generar energía ‘limpia’, sin liberar CO2 y
otros contaminantes a la atmósfera. Basta con encontrar un río, un cañón o cañada, un
estrecho susceptible de taponar, y la presa hidroeléctrica, una vez construida, puede
generar energía eléctrica, sin contaminar el aire, el agua o el suelo. Desde tiempos
remotos los seres humanos han recurrido a esta estrategia tanto para irrigar tierras
agropecuarias como para generar energía motriz y más recientemente: energía eléctrica.
Muchas de los grandes presas de riego, hidroeléctricas, incluso las del siglo XX
anteceden la comprensión de las consecuencias del deterioro del medio ambiente, éstas
más bien pertenecen al periodo del progreso, de la modernidad, a la concepción
antropocéntrica de que el ser humano podía modificar a su gusto y necesidad su entorno,
sin que esto derivara en problemas medio ambientales que pusieran incluso en riesgo la
sobrevivencia humana sobre el planeta. Así las cosas, poner una muralla sobre el cauce
de un río no resultó ser cosa menor cuando esta muralla evitaba que llegaran a aguas
arriba salmones y otras especies a desovar, y cuando esta muralla paraba el limo y los
nutrientes que mantienen la fertilidad de los suelos agrícolas río abajo, mismos que
también son vitales para la alimentación de diversas especies de peces marinos12 . Bajar
el aforo de un río, almacenando su agua, por otra parte, tiene serias consecuencias para
toda la fauna y flora que vive en y de él.
El caso de la presa de Asuán, construida en Egipto por la Unión Soviética en los años cincuenta, es
tristemente emblemática en este sentido; ver Majed Barakat, y Pedro Arrojo (s.f.).
12
100
Los problemas arriba señalados se multiplican cuando en el escenario de las afectaciones
incorporamos a las comunidades rurales y urbanas que conviven con el río. Reducir el
cauce es dejar a algunos sin agua de riego o para el consumo humano para destinarla a
otros, frenar el flujo de nutrientes y biota del río al mar suele reducir significativamente los
cardúmenes para la pesca.
Así las cosas, una presa llega a redistribuir bienes y recursos, a modificar las relaciones
de poder y dominación entre quienes, para bien o para mal, se encuentran habitando en
la región afectada; a modificar el clima y con ello los nichos ecológicos de la región.
Cuando la construcción de una presa va a implicar inundar tierras de cultivo, o los
poblados mismos, para los pobladores originarios la situación se suele tornar toda una
pesadilla, ya que o luchan contra la invasión y la echan de su territorio, o tendrán que
tomar sus pertenencias e irse a vivir a otra parte, recibiendo una compensación
económica que siempre estará muy por debajo de los bienes materiales e inmateriales
perdidos.
Michael Cernea13
ha dedicado parte de su vida a comprender el problema de los
desplazados por este tipo de emprendimientos. Al revisar sus textos, sus compilaciones,
uno puede darse cuenta que historias sobre estas pesadillas hay muchas, aquí como
ejemplo mencionaremos tres: la presa Miguel Alemán construida sobre el río Papaloapan
en los años cincuenta, que vino a desplazar de sus tierras y sus comunidades a 20 mil
indígenas mazatecos, y su prima hermana, la Presa Cerro de Oro, sobre el mismo cauce,
(hoy Miguel de la Madrid), cuya construcción y embalse a principios de los años setenta
implicó desplazar de sus tierras y comunidades a 27 mil indígenas chinantecos. Cabe
mencionar que los chinantecos, a partir de la experiencia de los mazatecos ofrecieron
resistencia a ser desplazados, por lo que en este movimiento social hubo sobornados,
detenidos, torturados y asesinados, hasta que el ejército terminó trepando a los más
reticentes a punta de culatazos a sus camiones y esparciéndolos por el territorio nacional
en una diáspora que Alicia Barabás y Miguel Bartolomé (1973) dieron en nombrar como
un “etnocidio”.
Dada “la memoria contra el olvido”, los costos sociales de este tipo de obras han venido a
generar una corriente crítica a ellas, tanto en la academia como en las organizaciones de
la sociedad civil y las mismas comunidades que se llegan a ver amenazadas por ellas. Así
13
Ver Michael Cernea (1990, 1997 y 1999) y Michael Cernea y Christopher McDowell (2000).
101
las cosas, la mayoría de los proyectos de presas en México, que implican el
desplazamiento de la población o la afectación de tierras de cultivo o bienes naturales, se
han tenido que enfrentar con la resistencia de la población nativa, que en la mayoría de
los casos ha recurrido a la asesoría y acompañamiento de organizaciones de la sociedad
civil, académicos conocedores de estos procesos y de las estrategias jurídicas,
legislativas y de acción colectiva a las que se puede recurrir para intentar desmontarlos.
Hoy en día en México, debido a la escasez de agua para abastecer las crecientes
ciudades y pueblos urbanos, así como a las tierras de riego; a la creciente demanda de
ella por los emprendimientos mineros, y por los complejos industriales, el gobierno y la
iniciativa privada están a la búsqueda de lugares propicios para la implantación de presas
que mitiguen esta carencia. Proyectos para estas implantaciones ya hay muchos
concesionados, sin que las comunidades por afectar hayan sido consultadas o
informadas. Muchos de ellos han generado rechazo y resistencia en estas comunidades
cuando se inicia su implantación, por la forma en que se han tratado de imponer a la
población local, sin que haya habido una consulta previa tal y como lo establece el
Convenio 169 de la OIT, y por el impacto económico y social que van a tener sobre esta
población, parte de la cual tendrá que abandonar sus comunidades que terminaran bajo el
agua del embalse.
Entre los casos más emblemáticos cabe mencionar la presa de La Parota en Guerrero.
Otra presa cuya población afectada lleva varios años luchando por evitarla es la de El
Zapotillo en Temaca, Jalisco. Otra más es la de El Naranjal, en Zongolica, Veracruz. Otras
más las de las Cruces, la Yesca y el Cajón en Nayarit; la de Picachos en Sinaloa; la de
Pilares-Bicentenario en Sonora; la lucha de los Yaquis contra el trasvase del agua del río
en su territorio para llevarla a Hermosillo por medio del Acueducto Independencia; las
más de 20 presas en la Sierra Norte de Puebla relacionadas al abasto de agua requerido
para la explotación minera, lucha de resistencia de la Kiat Tlalli ya mencionada, y la lista
es casi interminable.
8. De aeropuertos y mundos de vida
Después de la Segunda Guerra Mundial se fueron implantando aeropuertos en espacios
rurales, sin una abierta oposición de la población rural, y más bien con una esperanzadora
102
aceptación de que finalmente la modernidad y el sacrosanto desarrollo iban a llegar,
ahora desde los aires hasta sus puertas. Más no tardaron mucho en darse cuenta de que
el gran negocio y los beneficios eran para otros.
Basta citar como ejemplo de ello el caso del pueblo de San Salvador Atenco, que se vino
a enterar de su destino manifiesto en el que sus tierras serían convertidas en un
aeropuerto, concebido por quienes manejan los hilos del poder, sin que hubiera habido
una consulta previa a los pueblos que serían afectados por el desplazamiento humano
inevitable.
Así, cuando los pobladores de San Salvador Atenco se enteraron del proyecto de un
aeropuerto internacional en sus tierras, parte de la tierra ya había sido comprada por
funcionarios públicos de alto nivel, entre ellos el propio gobernador del Estado, que al
contar con información privilegiada sobre este proyecto, ni tarde ni perezoso se lanzó a
comprar tierras a un precio muy inferior al que alcanzarían una vez que se materializara el
aeropuerto.
Contrario a muchas otras comunidades donde el control social de parte del gobierno ha
logrado manejar el conflicto por medio de dádivas y comprando a líderes y autoridades,
en Atenco una parte importante del pueblo se sublevó, luchando por todos los medios,
literalmente machete en mano, contra el aeropuerto, por atentar contra su forma y mundo
de vida familiar y comunitaria, por implicar la desposesión de su tierra, de su territorio, por
no haber sido desde un principio tomados en cuenta.
El trajinar de este pueblo, de sus líderes y de sus habitantes ha sido toda una vía crucis
ya que ante tanta resistencia el 3 y 4 de mayo de 2006, los tres poderes ejecutivos: el
federal, el estatal y el municipal, tuvieron a bien orquestar la toma armada del pueblo,
misma que ocasionó el asesinato de un joven, la violación sexual de un sinnúmero de
mujeres, y la detención de varios de los líderes del movimiento (Lagunes, 2014).
Ante este escenario, el ejecutivo federal finalmente declaró que se retiraba el proyecto del
aeropuerto internacional de este lugar, trasladándolo al estado de Hidalgo, tan sólo para
enfrentar la resistencia de otras comunidades, quedando el proyecto hasta muy
recientemente en el limbo.
En tiempos recientes, la idea de llevarlo a cabo sobre la comunidad de Atenco reverdeció.
Después de varios años de promover un proyecto con decoración ecológica que en
103
apariencia pretendía recuperar la región, recientemente el gobierno le está pagando entre
10 y 15 mil pesos mensuales a vecinos de Atenco para que hagan labor de
convencimiento entre la población para que vendan sus tierras. En el año 2000, en el
primer intento por comprarles los derechos sobre ella les ofrecieron 70,000.00 pesos por
parcelas que ahora están ofreciendo 2,5 millones de pesos (Ramón, 2014ª y 2014b).
Aunado a lo anterior, cabe mencionar que las instituciones gubernamentales han estado
trabajando con la población local para vencer resistencias y modificar la composición de
las instituciones donde se toman las decisiones en el pueblo. Una de ellas es el
comisariado ejidal, en cuya última elección, el gobierno logró que se eligiera como
comisariado a Andrés Ruiz Méndez, de filiación priísta, mismo que en otra asamblea
ejidal del primero de junio de 2014 logró que se aprobara el cambio de uso del suelo de
dos mil hectáreas, que pasarán en el corto plazo a ser parceladas y de ahí a dominio
pleno para ser vendidas, se entiende que con el fin de que formen parte de la superficie
donde se construya el aeropuerto.
Mientras esto pasaba en la asamblea ejidal, policías vestidos de civil y pobladores de la
región autodenominados como “Atenco Paz y Progreso” bloquearon el acceso a la
asamblea a los miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), que al
ser superados en número y ante la prepotencia de los policías vestidos de civil, no
pudieron ingresar a la asamblea y se tuvieron que conformar con manifestar su
inconformidad (Salinas, 2014).
Del aeropuerto ya hay proyecto, ya hay tierra, más la resistencia de una parte importante
de la población sigue, y sus demandas agrarias y amparos contra este proyecto y la forma
en que se ha impuesto siguen su curso, por lo que sólo queda esperar qué tanto se
alargará este proceso y qué tanto logrará esta población negociar al respecto. De
seguirse agravando la situación el aeropuerto internacional muy bien puede no pasar de
la maqueta por unos cuantos años más dando un respiro a la población regional.
9. Reflexiones finales: dónde se torció la historia
La vorágine del capital sobre los bienes de las comunidades rurales es polimorfa,
manifiesta intereses específicos. En este artículo se han tratado con cierto detalle varias
de ellas: la minería, los parques eólicos, las presas, las plantaciones forestales, incluidas
104
las de palma africana, las ciudades rurales, las vías de comunicación terrestres y los
aeropuertos. Quedan en el tintero, sin embargo, una multiplicidad de implantaciones de
corporaciones nacionales y transnacionales sobre los territorios de comunidades rurales.
Ante este rosario de desposesiones territoriales y de recursos naturales expuesto arriba,
cabe preguntarse por qué está sucediendo todo esto. Dónde se torció la historia. Dónde
se perdió el rumbo. Dónde están las autoridades ante esta vorágine del capital. Dónde
quedó la Nación, Qué se puede hacer para remediar estas historias y producir
experiencias dignas de cambio social.
Proyectos de Nación en el México pos-revolucionario hubo varios. Para Emiliano Zapata,
la Nación había que construirla desde abajo, desde las comunidades rurales gobernadas
por la sociedad civil, con relativa autonomía y con el reconocimiento pleno de su
territorialidad física y simbólica. Sólo a partir del ‘buen estado de salud’ de esta célula
societal se podían ir produciendo relaciones e interacciones comunitarias que dieran lugar
a municipios y a distritos referidos en sus leyes municipalistas14 (similares a la propuesta
de las regiones autónomas pluriétnicas del Consejo Estatal de Organizaciones Indígenas
y Campesinas (CEOIC)),15 y de ahí llegar a conformar, en la diversidad, los estados, y
ya hasta el final la Nación quedaría conformada por ese variopinto social, y no viceversa16
.
Una propuesta similar se derivó de las ideas de Moisés Saénz, discípulo de Franz Boas,
relacionada al retativismo cultural, en donde la fortaleza de la Nación pos-revolucionaria
había que derivarla de la riqueza que representaba la diversidad cultural, en lugar de
pretender homogeneizarla. Desgraciadamente, quienes se sentaron al final en la silla
presidencial, el grupo Sonora-Sinaloa, llevaron al país por un camino radicalmente
distinto, generando un Estado centralizado, patrimonialista e interventor, en donde el
paradigma de modernización y progreso se fincó en un principio genérico y abstracto de
igualdad y homogeneización de la sociedad.
Warman, Arturo, “El proyecto político del zapatismo”, en Friedrich Katz, Revuelta, rebelión o
Revolución: la lucha rural en México del siglo XVI al siglo XX, tomo 2, Editorial Era, México, D.F., 1996, pp.
9-23.
Zapata, Emiliano, s/f, (1916-1917), Derechos y obligaciones de los pueblos, Ed. PRI, México, D.F. s/f.
15 Consejo Ejecutivo del Consejo General de las Regiones Autónomas Pluriétnicas de Chiapas, “Regiones
Autónomas Pluriétnicas: una propuesta hacia la autonomía indígena”,Boletín de Antropología
Americana,núm. 27, 1993, pp. 153-170.
16 Roberto, Diego, “Construir Nación desde lo local”, en Federico Novelo, (coord.), La UAM ante la
sucesión presidencial, DPE_UAM_X, México D.F., 2011, pp. 559-577.
14
105
El contrato social establecido en la Constitución mexicana del 1917 es fiel reflejo de esta
concepción homologadora, así como de un Estado autoritario, omnipresente, fuertemente
corporativizado y con un carácter autoritario, en donde la sociedad civil, los actores
sociales, poco o nada tienen que decir o hacer frente a este “Big Brother”
17
que se
autoerige como el benefactor de todos aquellos que en lo nominal plantea representar y
proteger, pero que en los hechos vendrá a manipular, cooptar, someter, reprimir, no
reconociéndoles derechos en aquellos menesteres auto-adscritos a la Nación, por
intermediación de los “hijos predilectos del régimen”.18
Para efecto de los casos citados con anterioridad, tómese como ejemplo al Artículo 27
constitucional, en lo referente al sentido de los derechos territoriales y agrarios. Este
artículo establece que "la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los
límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nación, la cual ha tenido y
tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la
propiedad privada" (Tribunal Superior Agrario, 1994:7). Como se puede intuir de este
principio fundamental de la Nación, el control sobre la tierra y los recursos naturales, por
parte del Estado, como representante de la Nación, se mantiene aún después de
transmitir el dominio a manos sociales o privadas.
Más aun, este mismo artículo establece que: "corresponde a la nación el dominio directo
de todos los recursos naturales de la plataforma continental y los zócalos submarinos de
las islas; de todos los minerales o sustancias en vetas cuya naturaleza sea distinta de los
componentes de los terrenos, tales como los minerales de los que se extraigan metales y
metaloides utilizados en la industria; los yacimientos de piedras preciosas, de sal gema y
las salinas formadas directamente por las aguas marinas; los productos derivados de la
descomposición de las rocas, cuando su explotación necesite trabajos subterráneos; los
yacimientos minerales u orgánicos de materias susceptibles de ser utilizadas como
fertilizantes, los combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de
hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos; y el espacio situado sobre el territorio nacional, en
la extensión y términos que fije el derecho internacional" (Tribunal Superior Agrario,
1994:8); Poca cosa.
Más para evitar abusos: “La nación tendrá en todo tiempo el derecho […] de regular, en
beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de
17
18
Concepto acuñado por George Orwell en su novela: Nineteen Eighty Four (1949).
Concepto acuñado por Arturo Warman (1979).
106
apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar
de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las
condiciones de vida de la población rural y urbana. En consecuencia, se dictarán las
medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y establecer adecuadas
provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar
obras públicas y planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento
de los centros de población, para preservar y restaurar el equilibrio ecológico; para el
fraccionamiento de los latifundios; para disponer en los términos de la ley reglamentaria,
la organización y explotación colectiva de los ejidos y comunidades; para el desarrollo de
la pequeña propiedad rural; para el fomento de la agricultura, de la ganadería, de la
silvicultura y de las demás actividades económicas en el medio rural, y para evitar la
destrucción de los elementos naturales y los daños que la propiedad pueda sufrir en
perjuicio de la sociedad.” Muy bien la norma constitucional, pero, y entonces por qué está
pasando todo lo se ha estado relatando en este trabajo.
Ciertamente, éste pareciera ser un principio loable, de avanzada para la época, más
llevarlo a cabo adecuadamente hubiera requerido de políticos honestos, intachables y con
un alto compromiso social, y no el “capitalismo de compadres”19 que semejante
concentración de los bienes nacionales en manos del poder ejecutivo ha desatado a lo
largo de la historia de México. Además, semejante omnipresencia en una entelequia como
la Nación, no pareciera dar cabida para los actores sociales y sus concretas ‘matrias’.
Así, en México, los derechos territoriales y los agrarios privados y sociales están
constreñidos por los derechos que el Estado se ha auto concedido sobre la propiedad y
usufructo de los bienes de la Nación. De hecho, es el gobierno, la clase política, con
claras expresiones patrimonialistas, la que usufructúa los recursos petroleros, y más aún,
es el poder ejecutivo el que otorga concesiones sobre los recursos naturales de la Nación
a empresarios privados sean éstos nacionales o extranjeros. Aquellos que por suerte o
fatalidad lleguen a habitar sobre estos recursos, a lo más que pueden aspirar es obtener
un pago compensatorio, que en general suele estar muy por debajo del valor comercial de
su propiedad o posesión, al tiempo que ésta puede ser expropiada en nombre del interés
público.
19
Sobre este concepto y su relevancia ver: NOTIMEX, “Se consolida en AL un capitalismo de
compadres, alerta Nobel de Economía”, La Jornada, martes 15 de agosto de 2006.
107
Los beneficios producto de la explotación de esos recursos irán directamente a las arcas
de las instituciones gubernamentales o privadas agraciadas con la concesión
gubernamental, y muy probablemente a las de algunos de los funcionarios públicos
involucrados con el otorgamiento de las concesiones que hacen posible esta explotación.
Los anteriores dueños-posesionarios de la tierra habrán sido enajenados de los beneficios
obtenidos por la explotación de los recursos que se encontraban bajo su tierra, o cuando
mucho, la ironía del caso, éstos serán incluidos posteriormente en la explotación de los
recursos como mano de obra asalariada en el mismo espacio, territorio, donde antaño
estuvo localizada su tierra.
Esta ha sido y es la Caja de Pandora de los casos de estudio citados en este trabajo a
los cuales se les podría agregar un rosario de experiencias similares de “acumulación por
desposesión”, en el fundamento, posibles gracias a la concentración de poder, control y
dominio de la Nación-Estado sobre la territorialidad nacional, sin que los derechos de la
población en sus diferentes asociaciones hayan sido reconocidos; en donde en su
territorialidad, autonomía, gobernanza y derechos ciudadanos compete. Estos derechos
estaban reconocidos en las propuestas de los Zapatistas de principio de siglo XX, y
también en las de los Zapatistas (EZLN) de fines de siglo XX, y ha sido esta gran omisión,
la que ha permitido la depredación que tanto el gobierno (con la explotación del petróleo y
la construcción de presas y carreteras), como la iniciativa privada, fundamentalmente
corporaciones transnacionales por medio de concesiones mineras, agrarias, forestales,
hídricas, eólicas, y otras más, están haciendo de los recursos naturales y de la naturaleza.
Es esta vorágine del capital, entreverada con la concepción neoliberal de desarrollo y
también con la colusión de los funcionarios públicos de todos los niveles con las
corporaciones transnacionales lo que hoy en día pone en entredicho el mismo contrato
social establecido en la Constitución nacional.
De ahí que muchas de las comunidades como las aquí citadas se organicen, tejan redes,
se movilicen, resistan, protesten, elaboren alternativas para defender sus territorios, sus
formas y mundos de vida, ante estos proyectos que les caen encima sin siquiera haber
sido considerados ni consultados, y cuya implantación implica drásticos cambios
negativos y muy pocos positivos para ellos. En el recorrido de este texto se relatan
experiencias que han logrado detener a toda una maquinaria gubernamental y
transnacional interesadas en implantar un proyecto sobre su territorio, tal es el caso de: la
Kiat Tlalli en la Sierra Norte de Puebla, de San Dionisio del Mar y Álvaro Obregón en el
108
Istmo de Tehuantepec, De Tepoztlán en Morelos, y la lista sigue. Sin embargo, estos
grandes logros suelen ser efímeros dado que al paso del tiempo suele aparecer otra
amenaza similar o la misma refuncionalizada sobre de ellos.
Referencias:
BARABÁS, A. y BARTOLOMÉ, M . (1973). "Hydraulic development and ethnocide, The
mazatec and chinantec people of Oaxaca", en: International Work Group for Indigenous
Affairs núm. 15.
BARAKAT, M. y ARROJO, P. (s.f.). “Impacto ambiental de las grandes presas en cursos
bajos, deltas y plataformas litorales: el caso de Aswán”, Contribuciones a la Economía,
Zaragoza, España, Departamento de Análisis Económico, Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales, Universidad de Zaragoza.
BELLINGHAUSEN, H. (2013). “Otro fracaso ciudades rurales sustentables”, La Jornada, 4
de mayo.
BERLANGA, B. (2011). “La ciudad rural en San Miguel Tenextatiloyan: ¿un giro en la
propuesta?”, La Jornada de Oriente, 2 septiembre.
CABALLERO, J. L. (2013). “En busca del filo de oro,” El Economista, 7 de agosto.
CAMPBELL H y GREEN, S. (1999). “Historias de las representaciones de la mujer
zapoteca del Istmo de Tehuantepec”. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, vol. 9,
pp. 89-112.
CAMIMEX (Cámara Minera de México). (2011). Informe anual de la Cámara Minera de
México 2011, México.
CERNEA, M. (1990). “Poverty risks from population displacement in water resources
development”, Development Discussion Paper No. 355, Harvard Institute for International
Development, Cambridge, Massachusetts.
___________. (1997). Hydropower Dams and Social Impact: a Sociological Perspective,
Environmental Department, Social Assessment Series 44, Washington D.C.
109
___________. (1999). “The Economics of Involuntary Resettlement: Questions and
Challenges, World bank, Washington, D.C.
CERNEA, M y MCDOWELL, C. (2000). “Risks and Reconstruction Experiences of
Resettlers and Refugees”, The World Bank, Washington, D.C.
CONAFOR. (2014). Plantaciones forestales:
http://www.conafor.gob.mx/portal/index.php/temas-forestales/plantaciones
CONCHEIRO, L. (2012). Zapata cabalga de nuevo por el Tepozteco, México, UAMX/Clacso.
CONSEJO EJECUTIVO DEL CONSEJO GENERAL DE LAS REGIONES AUTÓNOMAS
PLURIÉTNICAS DE CHIAPAS. (1993). “Regiones Autónomas Pluriétnicas: una propuesta
hacia la autonomía indígena”, Boletín de Antropología Americana, núm. 27, 1993, pp. 153170.
DIEGO, R. (1998). “La politique agricole mexicaine: de la subordination interventioniste à
l’abandon néo-liberal”, en Marguerite Bey (coord..), Politiques néo-libérales et acteurs
ruraux au Mexique, L’Harmattan, París, pp. 21-48.
_____________. (2011). “Construir Nación desde lo local”, en Federico Novelo, (coord.),
La UAM ante la sucesión presidencial, México, DPE/UAM-Xochimilco, pp. 559-577.
_____________. (2014). “Enfoques institucionales y sociales para comprender la lucha de
San Dionisio del Mar en la defensa de su territorialidad y autonomía”, en Federico Novelo
(Coord.), Instituciones y desarrollo, México, D.F., Departamento de Producción
Económica, DPE/UAM-Xochimilco, pp. 589-624.
_____________. (2015). “Energía limpia o energía perversa: actores sociales y parques
eólicos en Dinamarca y en el Istmo de Tehuantepec”, en Juan Corona, (coord.),
Desarrollo sustentable: enfoques, políticas, gestión y desafíos, México, DPE/UAMXochimilco, pp. 421-442.
ENCISO, A. (2014). “Deja Minera San Xavier un daño irreversible en San Luis Potosí”, La
Jornada, 15 de abril.
GARCÍA, F. (2013). “Olintla: lo que nos espera”, La Jornada, 1º de febrero.
110
GARIBAY, C y BALZARETTI, A . (2009). “Goldcorp y la reciprocidad negativa en el
paisaje minero de Mezcala, Guerrero”, Desacatos, núm. 30, pp. 91-110.
GONZÁLEZ, S. (2013). "México, uno de los países de AL con más problemas con
mineras: CEPAL", La Jornada, 20 de octubre.
HARVEY, D. (2004). “El Nuevo imperialismo, acumulación por desposesión”, The Socialist
Register, Buenos Aires, CLACSO.
HERNÁNDEZ NAVARRO, L. (2012). “La astucia del diablo y los afectados ambientales”,
La Jornada, 13 noviembre.
HEWITT, C. (1984). Anthropological Prespectives on Rural México, Routledge and Kegan
Paul Plc, Londres.
JUÁREZ HERNÁNDEZ, S y LEÓN. J.
(2014). “Energía Eólica en el Istmo de
Tehuantepec: desarrollo, Actores y oposición social”, Problemas del Desarrollo, pp. 139162.
KOFFI KUASSI. (1992). “El hombre y la tierra en el país akan de Costa de Marfil: análisis
antropológico de una interrelación mítico ritual, en José A. González y Manuel González,
(Coords.), La tierra, mitos, ritos y realidades, Barcelona, Anthorpos/Diputación de
Granada, PP. 86-105.
LAGUNES, L. (2014). “Represión en Atenco: ocho años de impunidad”, Revista Proceso,
núm. 2049, 5 de mayo.
LÓPEZ, J, C. (2012). “Inconclusa la Ciudad Rural de San Miguel Tenextatiloyan”, Puebla
on line, 2 de Mayo:
http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=24901:inconcl
usa-la-ciudad-rural-de-san-miguel-tenextatiloyan&tmpl=component&print=1
MÉNDEZ, E y GARDUÑO, R. (2013). "México, paraíso fiscal para compañías mineras
canadienses, revela análisis", La Jornada, 17 de octubre.
NEGRETE, M.I. (2007). “La presa de Las Tres Gargantas: una obra monumental”,
Contribuciones a la Economía, Departamento de Análisis Económico, Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales, Zaragoza, España, Universidad de Zaragoza.
111
NOTIMEX. (2006). “Se consolida en AL un capitalismo de compadres, alerta Nobel de
Economía”, La Jornada, martes 15 de agosto.
ORWELL. G. (1954) [1949] Nineteen Eighty Four, Suffolk, Reino Unido, Penguin Books.
RAMÍREZ, P. (2013). “Gas shale: La nueva mina de oro”, Reporte Índigo, 16 de
diciembre.
RAMÓN, R. (2014). “Trinidad Ramírez participó en el foro La mujer en la lucha social. Ahí
acusó que se pretende retomar el proyecto de Fox sobre el aeropuerto en Atenco”, La
Jornada, 29 de marzo.
___________. (2014). “Gobierno de Peña Nieto retomó plan de Fox para aeropuerto en
Atenco: FPDT”, La Jornada, 29 de marzo.
RODRÍGUEZ, A. (2013 “Despojo minero con el sello Slim”, 8 de mayo, Revista Proceso.
RODRÍGUEZ, C. (2009). “Riqueza, marginación y luchas campesinas en Mezcala,
Guerrero” Veredas, 19, núm. 10, pp. 105-126.
ROSA ROJAS. (2012). “Inquieta a pobladores de Tlamanca retiro de minera china JDC
Minerals”, La Jornada, 24 de noviembre.
____________. (2014). “Ahora cualquier consulta sobre parques eólicos en Oaxaca es
ilegal: juchitecos”, La Jornada, 6 de junio.
SALINAS, J. (2014). “Aprueban en "irregular" asamblea ejidal cambio de uso de suelo en
Atenco”, La Jornada, primero de junio.
SECRETARÍA DE ENERGÍA. (2012). Prospectiva de Energías Renovables 2012-2026,
Secretaría de Energía, México.
SCHREUER, A y WEISMEIER-SAMMER, D. (2010). Energy cooperatives and local
ownership in the field of renewable energy technologies: A literature review, RiCC –
research report 2010/4.
SOLÍS, C. (2013). “En Chiapas ya se cultivan 60 mil hectáreas de palma africana.
Realizan foro de palma de aceite, para dar a conocer el potencial económico de esta
producción”, Diario del Sur, 13 de noviembre:
112
http://www.oem.com.mx/diariodelsur/notas/n3191490.htm
THOMAS, L. (2014). “Realizan elecciones en el municipio de Álvaro Obregón, Oaxaca”, El
Universal, 17 de agosto.
TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO. (1994). Legislación Agraria, México, p.7.
URIBE, S. (2015). “Extractivismo neoliberal en Salaverna: un conflicto entre el despojo
territorial y el arraigo minero de la población”, tesis de maestría, Posgrado en Desarrollo
Rural, México, UAM-X.
WARMAN, A. (1979) [1972]. Los campesinos, hijos predilectos del régimen, Editorial
Nuestro Tiempo, México.
______________(1996). “El proyecto político del zapatismo”, en Friedrich Katz, Revuelta,
rebelión o Revolución: la lucha rural en México del siglo XVI al siglo XX, tomo 2, Méxic,
Editorial Era, pp. 9-23.
ZAPATA, EMILIANO. s/f (1916-1917). Derechos y obligaciones de los pueblos, Ed. PRI,
México.
113
Descargar