Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch Spanisch Hier finden Sie die Lösungen zum Lektionsteil und zum Arbeitsbuchteil sowie Lösungsvorschläge zu den freien Übungen. Das Lösungsheft können Sie auch unter der ISBN 978-3-12-514994-6 erwerben. Lektionsteil 1 Mi equipaje 1 b. Gwyneth Paltrow: México es su país vecino. Le gusta el carácter de los hispano­hablantes, su naturalidad y el saber vivir. Son muy abiertos, cariñosos y espontáneos. 2 a. Hispanohablantes en el mundo: casi 500 millones en España: 40 millones en México: más de 90 millones en EE. UU.: 45 millones Estudiantes de español en el mundo: 14 millones en EE. UU.: 6 millones en Brasil: 1 millón en Alemania: 450.000 b. Personas que hablan y estudian español en total: 514 millones. Personas que hablan español en los tres países con más hispanohablantes: 175 millones. 5 4 6 3 7 5 1 a. bolígrafo lápiz marcador clip cuaderno tijeras 11 libros 8 goma de borrar 10 hojas de papel 9 diccionario 2 carpeta b. Lösungsvorschlag: Es de papel: libro, cuaderno Es de metal: tijeras, clip Es de plástico: bolígrafo, marcador Es de madera: escritorio Sirve para escribir: bolígrafo, lápiz Sirve para cortar: tijeras Sirve para borrar: goma de borrar Sirve para dibujar: lápiz Sirve para guardar papeles: carpeta Sirve para buscar palabras: diccionario Sirve para marcar textos: marcador Sirve para tomar notas: bolígrafo, lápiz 6 a. La mujer del número 3. b. 1. El hombre es muy ordenado, sistemático y perfeccionista. 2. La mujer mayor es tranquila, bastante creativa, ordenada y muy disciplinada. 3. La mujer joven es un poco desordenada. 8 b. noches, trabajo, verbos, gramática, irregulares c. La gramática. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 1 Lektionsteil d. fue ➝ ser, di ➝ dar, vine ➝ venir, quise ➝ querer, puse ➝ poner 9 Hiciste, Aprendiste, Estuviste, Viste 10 a. 1. Ana jugar al tenis 2. Eric 3. Eva tocar la guitarra utilizar el ordenador hace cinco años en 2009 hace seis meses con un solo con su hijo entrenador en un club en casa / en en una deportivo una escuela de academia música c. 1. correcto: desde hace cinco años (seit fünf Jahren) 2. falso: desde hace un año (seit einem Jahr) ➝ desde hace cuatro años 3. correcto: desde 2009 (seit 2009) 4. correcto: hace seis meses (vor sechs Monaten) 11 a. 1. en 2006, 2. tercer, 3. Inglaterra b. Tengo fiebre / tos. Me duele la cabeza / la garganta / el estómago / la espalda / todo el cuerpo. Me duelen los pies. Estoy muy mal / fatal. 4 b. aspirinas, tiritas, gasas, yodo, jarabe c. Necesito algo para el dolor de cabeza. ¿Tienen algo para…? ¿No tiene algo más fuerte? Puede tomar… Para eso se necesita receta. 6 a. Actividades sanas: hacer deporte regularmente, dormir la siesta, comer frecuentemente pescado, pasear tranquilamente, ir a la sauna regularmente, escuchar música agradable, tomar una copa de vino diariamente Actividades no sanas: tomar mucho café, fumar, dormir pocas horas, hacer todo con prisa, pensar solamente en el trabajo b. 1. desde, 2. a los 30, 3. Desde, 4. hace + Anzahl der Jahre bis heute, 5. Desde hace b. Se usa un adjetivo con un sustantivo. Se usa un adverbio con un verbo, con un adjetivo o con una frase entera. 2 ¡Qué descanso! c. científicamente, agradable, sana, cómoda, suficiente 1 a. Körper: cuerpo Haut: piel Gesicht: cara Ohr: oreja Hand: mano Rücken: espalda Bein: pierna Fuß: pie 2 a. oreja, espalda, pierna, mano, pie 3 a. Estoy muy mal, tengo fiebre y me duele la cabeza. Me duele la garganta, tengo tos y me duele el estómago. Me duele la espalda. No me puedo mover. Estoy fatal. Me duele todo el cuerpo, me duelen los pies. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 7 b. El público: Antes los clientes eran personas ricas. Los tratamientos: pasear por los bosques y jardines, hacer ejercicio, bañarse en aguas termales, beber aguas medicinales c. Las personas de las frases 1 y 4. d. 1. disfrutar, 2. pasear, 3. hacer, 4. bañarse, 5. alojarse, 6. beber Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 2 Lektionsteil e. iba, eran (3 x), podían, paseaban, hacían, se bañaban, bebían, se alojaban, ofrecía 8 a. antes: 1, 3, 5, 7 hoy: 2, 3, 4, 6, 7 9 Lösungsvorschlag: En el siglo XIX no se llevaba bikini. No se escuchaba música con auriculares. No se tenía nevera portátil. No se jugaba al voleibol. No se hacía surf. No se buceaba. No se usaban gafas de sol. No se comían alimentos congelados. No se bebían bebidas en lata. No se usaba / No se hablaba por móvil. 10 a. Lösungsvorschlag: En la Edad de Piedra había mamuts, se llevaba ropa hecha de pieles En el Imperio Romano ya había tenedores, se llevaban sandalias, ya tenían balnearios, ya se bebía vino, ya se tenía canalización En los años cincuenta la gente ya leía libros, ya existía la motocicleta Vespa, la gente ya tenía teléfono y televisión, ya se comían tomates 11 a. vapor, prehispánico, embarazada, hierbas, hidratar La clave está en el pasado 3.00 – 3.30 de la mañana: El ladrón o los ladrones desconectaron la alarma y entraron por una ventana. Fueron a la oficina del director y robaron el documento. 4.00: El vigilante descubrió el robo y llamó al director del museo. 4.30: El director llegó al museo y llamó a la policía. Jueves, 7.30: El director del museo llamó a la agencia de detectives “Te veo”. Jueves, 8.00: La detective Alba Serrano llegó al museo. 3 ¿Te acuerdas? 1 años 60: – los niños jugaban en la calle, al fútbol, a saltar a la cuerda, a correr – veían las aventuras del delfín Flipper y del caballo Furia en blanco y negro – tomaban leche con Cola-Cao, pasaban las vacaciones en la playa, tenían un Seat 600 sin aire acondicionado años 70: – leían cómics españoles, como “Mortadelo y Filemón”, o “Asterix” – veían “Bonanza” y “Vicky el Vikingo” en color – pasaban las vacaciones en la playa, tenían un Seat Panda años 80: – jugaban con el cubo de Rubik y con los primeros juegos de ordenador, como el tenis y el “comecocos” o “pacman” – veían los dibujos animados de “La abeja Maya”, “Heidi” y “Barrio Sésamo” o veían “E.T.” en el cine 2 a. 3, 1, 7, 6, 5, 2, 4 b. 1. Las niñas estaban en su habitación, en la cama. 2. La habitación era grande, con dos ventanas que daban a un patio. No había muchos muebles, sólo las dos camas, un armario muy grande y una mesita de noche entre las dos camas. 3. La hermana tenía siete años. 4. Era una historia nueva que inventaba al contarla, una historia bonita, de aventuras con piratas. c. 2 a. acontecimientos / indefi nido: se durmió, pidió, repetí, preguntó, terminó, me dormí, empecé, seguí 2 b. descripciones / imperfecto: estaban, era, tenía, era 3 a. 2, 7, 5, 8, 6, 3, 9, 1, 4 b. ostra, pulpo, tortuga, ratoncito c. La frase 3. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 3 Lektionsteil 4 a. indefi nido: preguntó (2 x), respondió, contestó, prometió (2 x), se marchó (2 x), se encontró (2 x), explicó, dijo, empezó, encontró (4 x), volvió, tocó, tomó, cambió, corrió, dio, se puso (2 x), pudo entonces: also, dann total que: kurzum, schließlich cuando: als, (immer) wenn mientras: während porque: weil por eso: daher, deswegen imperfecto: había, estaba (2 x), vivía, era (8 x), estaba (2 x), paseaba, se llamaba b. Lösungsvorschlag: primero, porque, Luego, Por eso, Entonces, Total que, al final b. El pulpo se encontró con una tortuga que estaba en la playa. Ella se encontró con un ratón que paseaba por la playa. Primero el ratón encontró un botón. Era blanco, pequeño y brillante. Al final volvió a su casa que estaba en la habitación de un niño. El ratón tomó el diente porque era parecido a la perla. Der Fortgang der Handlung steht im indefi nido, Begleitumstände, Erklärungen, Gewohnheiten stehen im imperfecto. 5 b. 1, 5, 4, 2, 6, 7, 3 6 a. tenía, tenía, comía, dijeron, me puse, era, quería, estaba, podía, escuché, abrí, entraron, pusieron, dije, era, recibí b. Yolanda: su madre, ocho años, no lo creyó Miguel: su amigo, diez años, no dijo nada 7 b. 1. estaba, 3. había, 4. decidí, 5. tenía, 6. empezaba, eran, 7. tomé, 8. entré, vi, era, 9. di, 10. preguntó, 11. contesté, empezamos, 12. Había, llegamos, dijo, 13. contesté, pregunté, 14. aceptó, 15. fuimos, conocí 8 a. primero: zuerst luego: dann después: danach al final: zum Schluss un domingo: eines Sonntags al día siguiente: am nächsten Tag © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 9 a. 3, 4, 2, 5, 1 La clave está en el pasado Antes del robo había una planta en la ventana y ahora, el cristal de la ventana está roto y la planta encima del armario. Los libros y el bolígrafo estaban antes a la izquierda del ordenador y la lámpara y el teléfono a la derecha. Ahora, los libros y el bolígrafo están a la derecha y la lámpara y el teléfono a la izquierda. Antes, la papelera estaba a la izquierda del escritorio y la silla en el centro y ahora la silla está a la izquierda y la papelera debajo del escritorio. Antes, los cajones estaban cerrados y ahora el tercer cajón está abierto. Antes, “la fórmula” estaba en la vitrina y ahora el cristal está roto y falta “la fórmula”. 4 Mirador 1 1. 2. 4. a. El español se llama también “castellano”. El gallego es una lengua. El vasco es una lengua oficial en España. Gallego: Bos días. Adeus. Vasco: Egun on. Agur. Catalán: Bon día. Adeu. b. 3. En gallego hay periódicos y libros y también programas de radio. 5. La lengua oficial del Perú es el castellano y también el quechua. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 4 Lektionsteil 6. En Bolivia se aprende quechua o aymara en la escuela. 2 Médico o farmacéutico: 1, 4, 8, 10 Paciente o cliente: 2, 3, 5, 6, 7, 9 3 a. 3, 1, 4, 2, 7, 5, 8, 6 5 a. und b. – ortografía / acento: cómo en España, fantastica – concordancia: el año maravillosa, muchos experiencias – tiempo verbal: era una experiencia – forma del verbo: estoy preparado – preposición: desde cuatro meses, a las diez por la mañana – conector: – – orden de palabras: acuerdo me – pronombre: quiero darles las gracias Querida familia: ¿Qué tal estáis? Yo, bien. Bueno, todavía me estoy adaptando a los horarios de aquí. Volví a mi casa ya hace cuatro meses, pero me acuerdo mucho de vosotros y de España. Aquí me levanto a las siete y no tengo hambre, pero a las diez de la mañana necesito mi bocadillo de tortilla y mi café con leche como en España. Os escribo porque quiero daros las gracias por el año maravilloso que pasé con vosotros. Me sentí como en mi propia casa y viví muchas experiencias interesantes y divertidas. Vosotros y yo aprendimos que “lo español” y “lo alemán” pueden combinar muy bien. En resumen, fue una experiencia fantástica. Ahora estoy preparando un viaje por Latinoamérica. Maite, ¿me acompañas? Un abrazo a todos, Silvia 7 b. pág. 10, 2 b: pág. 11, 4: pág. 12, 6 c: pág. 13, 8 b: pág. 20, 2 b: pág. 25, 11: pág. 26, tarea final: pág. 30, 3 a: lógica intrapersonal y social intrapersonal y social musical corporal verbal social visual y naturalista © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 5 Lo quiero todo 1 b. Fotos 3 y 2. 2 a. Horarios: Los domingos y festivos de 9 h a 15 h. Cosas que se pueden comprar allí: libros, muebles, ropa de segunda mano, revistas antiguas, arte… b. Personas: alguien, nadie Cosas: algo, nada, todo Las dos: todo/-a, alguno/-a, ninguno/-a c. verdadero: 3, 6, 7, 8 1. Algunos hombres llevan gafas. 2. Nadie fuma pipa. 4. Hay dos cuadros. 5. Nadie regatea. 9. En algunas fotos hay algo de color rojo. 10. Hay una mujer. 3 a. 1, 4, 2, 3 b. El espejo es para la persona que habla. Las sandalias son para sus amigas. Los sellos son para su padre. La lámpara es para su hermana. c. Das indirekte Pronomen steht immer vor dem direkten. In der dritten Person wird le / les zu se. 4 devolvértelo, tirarlo, se los doy, buscarlos, no la necesito, se la regalo, devolvérselas, las necesitan 6 a. El vestido le queda un poco largo. b. 1. a. b. c. En una zapatería tienen un 40 % de descuento calza el 43 con tarjeta de crédito Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 5 Lektionsteil 2. a. b. c. En una tienda de ropa tiene un problema con un jersey cambiar el jersey necesita el ticket de compra 7 b. 6 ¡Qué amable! 1 a. la fiesta de nuestro centenario, un cumpleaños (2 x), el nacimiento, el día de la madre, el día de Sant Jordi y el día del libro Qué fragt nach Dingen im Allgemeinen. Cuál/es fragt nach Dingen aus einer bereits bekannten Gruppe. c. 1. Qué, 2. Cuáles, 3. Qué, 4. Cuál, 5. Qué, 6. Cuál 9 a. la rumba, los ritmos andaluces, el rock, tocar la guitarra, cantar, un tablao flamenco, la música, los cantantes, el Festival de Eurovisión, su carrera musical, grabar un disco, (el mundo del espectáculo, muchos artistas, un maestro) b. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Empieza a cantar muy joven. Porque no tiene éxito. Su mujer, Sarita. A finales de los años 60. Porque sufre una grave crisis. En los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. c. Empieza a cantar. Sigue trabajando. Deja de cantar. Sigue sin cantar. Vuelve a cantar. 10 2. Sigo cantando en un coro. 3. Fernando ha vuelto a tocar la guitarra. 4. Mi padre ha dejado de coleccionar sellos. 5. He empezado a ir a la biblioteca. 6. Mis padres siguen sin hacer deporte. La clave está en el pasado – El vigilante tenía los zapatos y los pantalones sucios de barro, pero dice que se puso el uniforme y los zapatos en el museo. – Dice que empieza a trabajar a las nueve y que llegó diez minutos tarde, luego dice que llegó a las nueve y media. – Dice que la máquina de café no funcionaba, pero que buscó unas monedas para comprarse un café. b. 1. El día de Sant Jordi y también el día del libro: Felicidades. 2. La fiesta del centenario: ¡Mucho éxito! ¡A su salud! 3. Un cumpleaños: Felicidades. 2 b. La fiesta de cumpleaños de Adriana es el sábado a las 9 de la noche en su casa. c. 1. Cristina va a la fiesta. 2. María va a llevar música. 3. María quiere llevar a un amigo. 4 a. und b. 1. entregar un regalo: – Toma, te he traído una cosita. CD: Toma, esto es para ti. – ¡Muchas gracias! ¡Pero si no hacía falta! CD: Muchas gracias, ¡qué detalle! 2. presentar a alguien: – Mira, Cristina, te presento a Frank. CD: Mira, Cristina, este es Frank. – Encantada. CD: Hola, ¿qué tal? 3. ofrecer algo: – ¿Te pongo un poco más, Frank? CD: ¿Por qué no pruebas las patatas, Frank? – Gracias, ¡qué amable! Pero estoy lleno. CD: Pero no puedo más. – Toma un poquito más. Bueno, si insistes. (+ CD) 4. pedir permiso: – ¿Te importa si abro la ventana? CD: ¿Puedo abrir la ventana? – ¡Qué va! ¡Ábrela, ábrela! CD: Ningún problema. ¡Ábrela, ábrela! 5. despedirse: – Lo he pasado muy bien. CD: Lo he pasado fenomenal. 5 a. Lösungsvorschlag: Hola, Adriana. Hola, Miguel. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 6 Lektionsteil Toma, esto es para ti. Muchas gracias, ¡qué detalle! Mira, este es Frank, un amigo de Eduardo. Hola, ¿qué tal? / Mucho gusto. ¿Qué quieres tomar? ¿Un cava? Y tienes que probar la tortilla. Sí, gracias, un cava está bien / es perfecto. … Oye, ¿te gustaría bailar? / ¿Bailamos? ¡Claro! … Bueno, Adriana, me tengo que ir. Lo he pasado muy bien. Adiós, Miguel, y gracias por venir. 7 a. ven, pasa, entra, ponte, come, bebe, brinda, dime, baila, vuelve pasa, bebe, diga b. venga, pase, (su casa,) entre, (sus amigos,) póngase, (quiere,) coma, (para usted,) pase, (su casa,) beba, brinde, dígame, (le gusta,) baile, vuelva, (su casa) c. escriba, cierre, cruce, aplauda, levántese, siéntese, venga, déjeme, tóquese, conjugue, cante, cierre, escúcheme, repita 8 a. ¿Puedo usar esta servilleta? – Toma esta otra, esa está sucia. ¿Puedo ponerme un poco más de vino? – Por supuesto, ponte, ponte. ¿Puedo fumar aquí? – Mejor en el balcón. ¿Te importa si bajo el volumen de la música? – Claro que no. Bájalo, bájalo. b. Lösungsvorschlag: ¿Puedo ponerme un poco de agua? Claro, ponte, ponte. ¿Puedo tomar esta servilleta? Por supuesto, tómala. ¿Puedo sentarme aquí? Claro, siéntate. ¿Puedo ponerme otro trozo de tortilla? Sí, claro, ponte, ponte. ¿Puedo usar este cuchillo? Toma este otro, ese está sucio. ¿Puedo cerrar la ventana? Claro, ciérrala, ciérrala. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 9 1. 2. 3. a. la comida el regalo la despedida b. Eduardo: ¡Cómo come este chico! ¡Nunca he visto a nadie comer tanto en una noche! Frank: Adriana siempre me ponía más comida y decía “Come, come”, “Ponte, ponte más”. Eduardo: Frank sabe muchísimo de vinos. Frank: Adriana debe ser una chica muy generosa. No lo guardó para una ocasión especial. Eduardo: No sé qué le pasó a Frank en la despedida. Dijo “adiós” y se fue. Así, sin más. Frank: Se nota que todos son buenos amigos, porque no querían separarse. c. und d. 1. Porque Adriana insistía mucho. 2. Porque era un regalo para ella y no para tomar en la fiesta. 3. Porque en su país es normal despedirse así. 10 interesante grandes pocos fáciles rico cansada buena interesantísimo/-a grandísimas poquísimos facilísimas riquísimo cansadísima buenísima Lösungsvorschlag: interesantísima, grandísima, riquísimo, bueno, cansada 11 a. un buen vino, un buen amigo, un gran vino un gran vino, una buena idea, no es mala idea b. una buena / gran / mala actriz, película, un buen / gran / mal libro, amigo, trabajo, día, consejo, ejercicio La clave está en el pasado nació, fundó, era, podía, le encantaban, escuchaba, cantaba, tuvo, hizo, se rió, perdió, empezó, decidió Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 7 Lektionsteil 7 Vamos al parque 2 b. paisajes: playas, bosques de pinos, dunas de arena, el desierto, el mar, marismas, lagos, ríos animales: pájaros, reptiles, peces, flamencos, el lince 4 a. Fecha: sábado, 4 de junio por la tarde Número de personas: 6 Duración del recorrido: 4 horas Medio de transporte: todoterreno Precio: 26 € por persona 5 a. Isabel: con alegría: ¡Estupendo! (¡Me alegro mucho!) ¡Me hace mucha ilusión! La madre de Mariluz: con alegría: ¡Qué bien! Enrique: con tristeza: ¡Qué mala suerte! (¡Qué pena!) b. Frases que escucha: ¿Puedo hablar con…? Kann ich mit … sprechen? ¿De parte de quién? Wer ist am Apparat? ¿Quiere dejarle algún recado? Möchten Sie eine Nachricht hinterlassen? Ahora mismo le paso. Ich verbinde Sie gleich. En este momento no está. Er / Sie ist im Moment nicht da. Otras frases: Lo siento, se ha equivocado de número. Bedaure, Sie haben sich verwählt. Este es el contestador automático de… Hier ist der Anrufbeantworter von … c. Lösungsvorschlag: (32 68 94.) ¿Diga? ¿Puedo hablar con el señor Rodríguez? ¿De parte de quién? Soy… Lo siento, en este momento no está. ¿Quiere dejarle algún recado? Sí, dígale por favor que he reservado las entradas de teatro para el próximo domingo. De acuerdo, se lo digo. Muchas gracias. Adiós. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 6 b. no buscar excusas, cambiar sus costumbres, no bañarse, ducharse, ahorrar agua (2 x), no encender todas las lámparas de su casa, separar la basura (2 x), no usar la calefacción y el aire acondicionado en exceso, tomar el autobús, no poner la calefacción muy alta, no usar siempre el aire acondicionado, no gastar, no tirar, no consumir, no contaminar, no ser egoísta, recordar que no se es el centro del universo 7 a. imperativo afi rmativo: dúchate, ahorra, separa, pon, usa, gasta, tira, consume, contamina, sé, recuerda imperativo negativo: no busques, no te bañes, no enciendas, no uses, no ahorres, no separes, no tomes Las formas de tú y vosotros son diferentes: toma, tomad – no tomes, no toméis, bebe, bebed – no bebas, no bebáis, enciende, encended – no enciendas, no encendáis, di, decid – no digas, no digáis, haz, haced – no hagas, no hagáis, ve, id – no vayas, no vayáis b. pasa – no pases, come – no comas, toca – no toques, habla – no hables, mira – no mires, bebe – no bebas, abre – no abras, pon – no pongas, ven – no vengas, ve – no vayas, haz – no hagas, entra – no entres c. No haga ruido. No haga fuego. No tire basura. No dé de comer a los pájaros. Vaya solamente con guía. Siga las instrucciones del guía. No lleve animales. No toque los animales. No coja flores o plantas. 9 a. El Parque del Amor. Está en Lima, al sur, frente al Océano Pacífico, en el distrito de Miraflores. Existe desde el año 1993. Hay bancos, árboles, césped y una estatua. 10 a. Lösungsvorschlag: Hay árboles, césped, caminos, bancos y una fuente. Tres chicos están jugando al fútbol. Un perro está haciendo pis en un árbol. Un hombre está tocando el tambor. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 8 Lektionsteil Una mujer está corriendo. Una mujer está haciendo yoga. Dos personas mayores están hablando en un banco. Dos niños están jugando con una pelota. Una mujer está leyendo un libro en el césped. Una pareja se está besando. Un señor está leyendo el periódico. Algunas personas están paseando por el parque. c. 1. Dos personas mayores en el banco detrás de la fuente. 2. Dos niños jugando con una pelota. 3. Dos personas en el centro, a la izquierda de la fuente. 4. Dos personas mayores en el banco de la derecha. 11 a. tu, el mío, mi, mía, la tuya, la mía, suyo b. Los posesivos “mi, tu, su…” se usan con un sustantivo. Los posesivos “mío, tuyo, suyo…” sustituyen al sustantivo. Hay formas iguales: nuestro/-a/-os/-as y vuestro/-a/-os/-as. c. 1. 2. Oye, ¿aquella niña es tu nieta? No, la mía es la rubia. ¿Aquella al lado del árbol? Eso es un perro. Mi nieta está allí, en el banco. Ponte las gafas, Mariano. Estos camiones son míos. No, los tuyos son aquellos, los rojos. Estos son los míos. d. aquel (2 x), eso, allí, esta (2 x), aquella (2 x), ese, allá Este de aquí. (Dieser hier.) Ese de ahí. (Dieser dort.) Aquel de allí. (Jener dort.) La clave está en el pasado fue, supimos, estuvimos, pudimos, dijo, hicimos 8 Mirador 1 b. Lösungsvorschlag: 1. Cuando reciben un regalo, normalmente lo abren enseguida (menos en Bolivia). © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 2. Si el regalo es algo para comer o beber, lo abren y lo comparten con los invitados. 3. Si alguien les dice “¡Qué guapa estás!”, dan las gracias. 4. Si alguien cuenta algo, reaccionan para mostrar interés. 5. Si alguien les dice “Vuelve cuando quieras”, no vuelven sin avisar, porque es una fórmula de cortesía. 2 Vendedor/a: 1, 2, 6, 9, 10 Cliente/-a: 3, 4, 5, 7, 8 3 2, 4, 1, 3, 6, 7, 5, 8 6 a. und b. Estimado señor Conde: Quería informarme sobre las excursiones a Sierra Nevada que organiza su empresa. Me gustaría saber si quedan plazas libres en agosto y qué oferta hay para grupos numerosos. Atentamente, Jorge Palacios Queridos amigos: Quiero invitaros a mi cumpleaños el jueves. Si alguien puede traer música, genial . Yo no tengo nada. Mis discos los regalé a mi ex-novia. No os olvidéis: el jueves en mi casa a las diez. Un abrazo, Fernando 8 b. palabras internacionales: cooperativas, bio, producción, ecológicos, consumidores, boom, personas, frutas, directamente, productores, productos, convencionales, calcula, familias, asociaciones, grupos, exportar, consumo, absorbe, fabricados, cultivados, forma, tradicional, fenómeno, absolutamente, moderno, tecnologías, web cifras: un 15 %, un 30 %, 50.000 nombres: Pedro Gumiel, Gumendi palabras clave: cooperativas, alimentos ecológicos, boom, verduras o frutas bio c. ¿Quién? Un 30 % de los consumidores españoles. ¿Qué? Compran alimentos ecológicos. ¿Dónde? En España. ¿Cuándo? Hoy en día. ¿Por qué? Las cooperativas compran verduras o frutas bio directamente de los productores. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 9 Lektionsteil 9 Proyectos con futuro 1 a. “El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela” ofrece a niños y jóvenes de barrios marginales la posibilidad de integración social a través de una educación musical. Cáritas ayuda cuando los servicios sociales del estado no pueden ayudar. La Asociación de Hermanamiento La Trinidad-Moers realiza numerosos proyectos en Nicaragua. 2 a. ser: soy, es estar: estoy, está, están b. ser: Yo soy Pablo y soy venezolano. Soy trompetista. Es un instrumento bonito. Quiero ser famoso como Gustavo. El concierto es en la ópera de Caracas. estar: Estoy en la orquesta desde hace 8 años. Hoy estoy un poco nervioso. Mis abuelos están orgullosos de mí. Mi mamá siempre está de buen humor. La ópera está en el centro de la ciudad. Eine Definition oder zum Wesen gehörige Eigenschaft wird mit ser angegeben. Ein Zustand oder eine räumliche Situierung wird mit estar angegeben. 3 era, estaba, era, estaba, es, es, estar, están, sido 4 a. und b. De mayor Pablo quiere ser músico como Gustavo, viajar por todo el mundo, tener muchos amigos y hablar varios idiomas. Lidia no sabe todavía si quiere ser una violinista famosa o estudiar medicina. Los dos quieren seguir tocando música. c. viajaré, tendré, hablaré, tocaré, realizaré, haré, seré, estudiaré, descubriré, curará, seguiré © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Man bildet das Futur, indem man die Endungen an den Infi nitiv anhängt. 5 1. 2. 3. 4. Todavía no sabe si irá. Lloverá por la noche. Irán a la fiesta después del concierto. Raúl llega a tiempo para el concierto. 6 a. saldrán, hablará, vendrán, verá, tendrá, será, cambiaré, dejaré, abandonaré b. Lo que cambiará en el futuro: Saldrán muchos nuevos nombres de Latinoamérica. Habrá una nueva forma de entender la música, que no tendrá tantos límites, que será más fresca, con más energía. Lo que no cambiará: Dudamel no cambiará su forma de ser. Seguirá trabajando con gente de su país. c. Lösungsvorschlag: En el futuro mucha gente hablará de los músicos de Latinoamérica. Me pregunto si muchos niños del “Sistema” realizarán sus sueños. Me pregunto si algunos de ellos tocarán en una orquesta internacional. Me pregunto si Dudamel recibirá un premio. Me pregunto si la música será diferente. 8 b. Lösungsvorschlag: 1. música clásica, piano 2. Francia, acordeón 3. infancia, flauta 4. baile, big band 9 a. Amnistía Internacional defiende los derechos humanos. La Cruz Roja se dedica a la ayuda humanitaria. Oxfam se dedica a la ayuda humanitaria y apoya el comercio justo. Unicef defiende los derechos de los niños y lucha contra la pobreza. Greenpeace se dedica al medio ambiente. 10 a. correcto: 1, 3, 4, 6 falso: 2, 5 Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 10 Lektionsteil verbo + tanto como tanto/-a/-os/-as + sustantivo La clave está en el pasado Es decir vive detrás de la universidad. Es decir en la calle Aribau, 40. Greenpeace no tiene tantos socios como la Cruz Roja. 11 a. und b. nacionalidad: española edad: 49 años profesión: – lugar: Bilbao actividades de tiempo libre: yoga, taichi, es voluntaria en una tienda de Koopera c. Lösungsvorschlag: Es una tienda que vende ropa y objetos de segunda mano y también comida ecológica. 13 a. 1. Tipo de actividad: Se ocupa de cuatro personas mayores. Les hace la compra, arregla cosas en la casa y les hace compañía. Motivo: Siempre quería hacer algo por los demás. Tiempo dedicado: Una llamada al día, dos visitas a la semana. Cualidades necesarias: Tener paciencia y ser capaz de escuchar. 2. Tipo de actividad: Va a la biblioteca y lee en varios grupos de niños. Motivo: Quería hacer algo útil, pero también divertido y transmitir su pasión por los libros a niños y jóvenes. Además, el intercambio entre las generaciones le pareció interesante. Tiempo dedicado: 2 horas a la semana. Cualidades necesarias: Amor por los libros y por los niños. b. Quería hacer algo por los demás. A mí me aporta mucho. Quería poner mi granito de arena. He aprendido a ser más comprensiva. Me emociona. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 10 Muy informados 1 a. 7.00: la radio 11.00: en el bar, conectarse a internet 12.00: se compra el periódico en el quiosco 17.00: en la peluquería, las revistas del corazón 21.00: el Telediario 2 c. Lösungsvorschlag: la misma hora los mismos programas las mismas películas ahora mismo (sofort, jetzt gleich) hoy mismo (noch heute) yo mismo/-a (ich selbst) No es lo mismo. (Das ist nicht dasselbe.) Todos dicen lo mismo. (Alle sagen dasselbe.) Me da lo mismo. (Das ist mir egal.) d. el mismo programa, la misma hora, los mismos programas, las mismas zapatillas 3 a. 1. noticias: Telediario matinal, Telediario, Las noticias de la mañana, Noticias, El diario, Informativos 2. deporte: Fútbol: Copa del Rey, Informativos (incluye información deportiva) 3. película: Cine para todos, Multicine 4. el tiempo: El tiempo, Informativos (incluye previsión meteorológica) 5. documental: La aventura de saber, Amazonas 6. concurso: La ruleta de la suerte, Marca y gana, Saber y ganar, Pasapalabra 7. telenovela: Amar en tiempos revueltos, En nombre del amor 8. serie: Los hombres de Paco, Rex, un policía diferente, Hospital Central 9. tertulia: Gente Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 11 Lektionsteil 10. dibujos animados: Los Simpson 11. programa de actualidad: Esta mañana, Corazón, corazón, España directo, Redacción 7, El programa de Ana Rosa 12. programa musical: TVE es música, Los mejores videoclips de música Noticias: 6.30, 15.00, 20.55, 21.00, 1.45 Películas y series: 16.00, 16.45, 22.00, 22.30, 23.30 4 a. Florencio: deporte Belinda: contenidos educativos Cecilia: entretenimiento Rodrigo: actualidad y política b. me gustaría, debería, tendría, pondría (2 x), daría, habría (2 x), informaría Das Fernsehen sollte erzieherischer sein. Ich würde mehr Filme und Serien zeigen. Könnten Sie mir bitte die Uhrzeit sagen? Ich würde gerne zu deinem Fest kommen, aber … 5 a. 1. gustaría, pondría, 2. debería, ampliaría, 3. quitarían, cambiaría, 4. tendría, quitaría correcto: 1 a, 2 b, 3 b, 4 a 6 a. El paciente tiene dolor de cabeza. El médico le recomienda ver la tele diez horas por día. Así se vacía su cabeza. 8 a. internet, botón, enciendes, apagas, el ordenador, la pantalla, el ratón, haces clic, te conectas a internet, el buscador google, un programa, imprimir, copiar, un documento, guardar, carpeta, abrir y cerrar, guárdame, impresora, enlaces, páginas web, navegando por internet Datei: documento Ordner: carpeta drucken: imprimir speichern: guardar kopieren: copiar b. documento buscador impresora enlaces pantalla 9 Ich informiere mich, indem ich fernsehe. Ich surfe im Internet und höre dabei Musik. 10 a. Para leer mi correo electrónico. Para buscar información o para chatear. Para comprar o para comparar precios de productos. Para bajar música o hablar gratis por “teléfono” a través de Skype. Porque es práctico y porque es rápido. Por rapidez, por comodidad, por necesidad o por trabajo. b. 1. por, Para, para, por, para, por 2. para, por, por La clave está en el pasado b. Lösungsvorschlag: Un hombre dice que ver la tele es pasivo, de poco nivel y que impide la comunicación, pero cuando su amigo va a ver un partido de fútbol en su casa, lo quiere ver también. c. – + – + – + Con la tele no hay comunicación en las familias. La televisión ofrece mucha información interesante. Ver la tele es una actividad pasiva. La tele es un tema importante de conversación. Muchos programas tienen muy poco nivel. Siempre se puede encontrar un buen programa. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 11 ¡Buen trabajo! 1 a. Lösungsvorschlag: peluquero, dentista, jardinero, cocinero, panadero, arquitecto, profesor, mecánico, camarero, taxista, enfermera / cura, secretaria Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 12 Lektionsteil b. 1. camarero, 2. dentista, 3. taxista, 4. peluquero, 5. jardinero, 6. secretaria contenido: también direcciones útiles (médicos, abogados, consulados y tiendas) objetivo: informar a los hispanohablantes 2 a. Está muy contenta con su trabajo. El trabajo es para ella más que una simple profesión: es una vocación, su pasión desde pequeña. No cambiaría su profesión por nada del mundo. la revista: público: 5.000 hispanohablantes de la región de Fráncfort contenido: también entrevistas y reportajes objetivo: la integración de los hispanohablantes en Alemania, mejorar su imagen b. aspectos positivos: Está ayudando a la gente y tiene la sensación de hacer algo bueno e importante. aspectos negativos: Estudiar tantos años, los exámenes, el trabajo mal pagado al principio. Muchas horas de trabajo, demasiados pacientes, turnos de noche, el estrés. c. No está contento con su trabajo. Tiene que trabajar muchas horas al día y a veces tomar decisiones difíciles. Cuando tiene guardia trabaja todo el día y toda la noche. Hay poco personal y tiene poco tiempo para los pacientes. Muchas veces sólo encuentra incomprensión y críticas: de los pacientes, de los familiares y del director. Él sólo sigue por el dinero. 4 a. Para los españoles es más importante tener un trabajo interesante. b. Factores que se mencionan: buen sueldo, trabajo interesante, buen ambiente de trabajo, buen horario, puesto seguro, promoción Otros factores: vacaciones, reconocimiento, utilidad en la empresa 6 b. el correo electrónico: público: alumnos de Claudio Blasco contenido: eventos relacionados con el mundo hispanohablante (cine, música, literatura…) objetivo: mostrarles que el español era algo que podían usar también aquí la página web: público: también hispanohablantes de la región de Fráncfort © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 7 a. correcto: 1, 2, 3, 4 5. Antes lo hacía todo él solo, pero ahora tiene un equipo de colaboradores. b. había aprendido, había terminado, había llegado, había pedido, había buscado Man bildet das Plusquamperfekt aus dem Imperfekt von haber und dem Partizip Perfekt. 8 a. 2, 8, 3, 10, 9, 1, 7, 5, 6, 4 b. 9. Antes de confirmar la cita para la entrevista ya había enviado el CV con la carta de solicitud. 8. Antes de enviar el CV con la carta de solicitud ya había escrito el currículum. 7. Antes de escribir el currículum ya se había hecho fotos. 6. Antes de hacerse fotos ya había ido a la peluquería. 5. Antes de ir a la peluquería ya se había comprado un traje. 4. Antes de comprarse un traje ya lo había comentado con amigos. 3. Antes de comentarlo con amigos ya se había informado sobre la revista. 2. Antes de informarse sobre la revista ya había leído el anuncio del periódico. 1. Antes de leer el anuncio del periódico ya había comprado el periódico. 10 a. Prácticas hotel b. Candidata: Julia Engel Estudios: Ciencias Económicas (Viena), quinto semestre Idiomas: buen nivel de español y de inglés hablado y escrito Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 13 Lektionsteil Cualidades: trabajadora, responsable, organizada, con ganas de aprender Experiencia: sí Disponibilidad: 1 de mayo – 30 de septiembre 11 a. 1. Julia llegó tarde. 2. Julia no vio a sus compañeros. 3. El ordenador se rompió durante la presentación. 4. Julia encontró otro trabajo después de dejar la empresa. b. 1, 4, 5, 6, 2, 3 5 a. 1. Tenemos que comprar un regalo para Elena. Es que el lunes es su cumpleaños. ¿Qué te parece un perfume o un buen diccionario? No sabemos qué perfume usa, un diccionario me gusta más. 2. Mira, me he comprado este vestido para la fiesta. ¿Qué te parece? Es bonito, pero el amarillo no te queda bien. ¿No lo tenían en otro color? 3. ¿No llevas un secador al balneario? En el Corte Inglés los tienen en oferta por 20 €. No es necesario, seguro que hay también uno en el hotel. La clave está en el pasado La fórmula está en Con gusto, página 12. 12 Mirador 1 b. Lösungsvorschlag: 1. Los compañeros de trabajo son también amigos. Hacen cosas juntos en su tiempo libre (menos en Bolivia). 2. Hablar de cosas privadas con colegas es una cosa normal. 3. En el trabajo el aspecto exterior es importante: hay que vestirse bien o maquillarse, pero depende de la profesión. 4. Para comer con clientes de la empresa van a un restaurante. 5. Para comunicarse con colegas de la empresa muchos prefieren ir a su despacho y hablar directamente con ellos. c. El trato amable con los compañeros y la larga pausa para el almuerzo hace la jornada muy larga. Cuando llega el calor, muchas empresas ofrecen “el horario de verano”, que es trabajar de ocho a tres de la tarde. 2 (A) de acuerdo: 1, 4, 6 (C) en contra: 2 (D) dudan: 3, 5, 7, 8 3 2, 3, 1, 4, 7, 6, 5, 8 © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 14 Übungsteil Übungsteil b. Lösungsvorschlag: Escritorio: Es un mueble donde puedes escribir y hacer los ejercicios de la clase de español. 1 Mi equipaje 1 yo tú él / ella / usted nosotros/-as vosotros/-as ellos / ellas / ustedes presente empiezo buscas practica nos duchamos trabajáis compran indefinido empecé buscaste practicó nos duchamos trabajasteis compraron yo tú él / ella / usted nosotros/-as vosotros/-as ellos / ellas / ustedes presente aprendo escribes come bebemos conocéis viven indefinido aprendí escribiste comió bebimos conocisteis vivieron 2 a. Freie Übung. b. Lösungsvorschlag: – A Paco no le gusta nada escribir textos y a mí tampoco. – A Paco le aburre hacer ejercicios de gramática, pero a mí no. – A Paco le encanta jugar y a mí también. – A Paco no le gusta nada aprender vocabulario, pero a mí sí. – A Paco no le gusta mucho trabajar en grupos, pero a mí me encanta. – Lo que más me cuesta es escribir textos. – Lo más fácil para mí es entender el CD. c. los artículos, escuchar el CD, la pronunciación 3 1. Lo que, 2. Lo que, 3. lo, 4. Lo, 5. lo que, 6. lo, 7. lo que 4 1. 2. 3. 4. 5. a. teléfono tijeras clip cuaderno lápiz 6. carpeta 7. goma de borrar 8. lámpara 9. bolígrafo 10. diccionario © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 5 la organización el trabajo la tradición la comunicación la motivación la tranquilidad ordenado/-a paciente sistemático/-a perfeccionista caótico/-a creativo/-a 6 Los Leo: impulsivos, desordenados, caóticos. Los Virgo: ordenados, sistemáticos, perfeccionistas. Los Libra: tranquilos, trabajadores, creativos. 7 1. Aprendió a conducir: murió, quise, Decidí, tomé, pareció, superé, compré 2. Aprendió italiano: estuve, pensé, abrió, fui, empecé, Hice 3. Aprendió a bailar: abrió, entré, empezaron, fue, pude, empezaron 8 1. no, 2. no, 3. sí, 4. no, 5. sí, 6. sí, 7. sí 9 1. desde hace, 2. Hace, 3. Desde, 4. Hace, 5. desde hace, 6. Hace 10 1. Empecé a estudiar español hace … años. 2. Desde (el año) … tengo (un) ordenador. 3. Desde (el año) … vivo en la misma casa. 4. Conocí a mi pareja hace … años. 5. Desde (el año) … trabajo en esta empresa. 6. Hace … años viajé a España. 11 Lösungsvorschlag: 2. Dormí en un cámping hace un año en Austria con mi familia. 3. Di un paseo por la playa el verano pasado en Italia con mi hijo. 4. Viajé a México en avión en junio con mi pareja. 5. Cené en un restaurante español ayer con los compañeros del curso. 6. Estuve en Francia hace un año con unos amigos. 7. Vi a mis abuelos en 2008 en su casa. 8. Tuve un virus en el ordenador en mayo. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 15 Übungsteil 12 me he encontrado, cambió, se mudó, puso, llamaron, ofrecieron, ha organizado 13 a. Nombre(s) y apellido(s): Marta Pérez Blanco Fecha de nacimiento: 13 de septiembre de 1986 Lengua materna: español Otra(s) lengua(s): inglés y francés Idioma: inglés Escuchar: muy alto (C1) Experiencias lingüísticas: Título(s) o certificado(s): Idioma: francés Escuchar: B2 Experiencias lingüísticas: Leer: Hablar: Escribir: C1 C1 B2 Estudió un año en Oxford Proficiency (Cambridge) – yo estuve, tú estuviste, él / ella / usted estuvo, nosotros/-as estuvimos, vosotros/-as estuvisteis, ellos / ellas / ustedes estuvieron. – Estudio español desde hace dos años. Visité Cuba hace cinco años. 2 ¡Qué descanso! 1 1. pies, 2. dedos, 3. piernas, 4. mano, 5. boca, 6. cabeza, 7. ojos, 8. rodillas 2 a. pasa, fatal, estómago, diarrea, fiebre, grave, receta, farmacia, tomar, mejor, mejore b. Leer: Hablar: Escribir: B2 B2 B1 3 años en la Escuela Oficial de Idiomas; Prácticas de 3 meses en Niza b. Freie Übung. 14 a. und b. Ausspracheübung. Portfolio Lösungsvorschlag: – Escuchar el CD es lo que más me gusta. Me aburre aprender vocabulario. – Me parece fácil la pronunciación. Me cuesta aprender la gramática. – Lo que menos me gusta es leer textos. Lo más interesante es trabajar en grupos. – Un cuchillo es una cosa de metal que sirve para cortar comida. – Creo que ese hombre es su padre. – Mi compañero es muy paciente. Mi hermana es bastante caótica. – Nuestra profesora es muy creativa. – Me gustaría ir a España. – Lo más fácil es leer. Lo que me parece más difícil son los verbos. – un chico trabajador – una chica trabajadora. – yo hice, tú hiciste, él / ella / usted hizo, nosotros/-as hicimos, vosotros/-as hicisteis, ellos / ellas / ustedes hicieron. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. ayer ¿Qué le pasa? Tenía dolor de cabeza. ¿Por qué? Sus nietos estaban de visita. ¿Qué le receta Aspirinas. el médico? 3 – – – – – – – – hoy Tiene diarrea y fiebre. Ayer cenó ensaladilla rusa. Pastillas para la diarrea y yogur. Aspirina, 20 comprimidos Cinfatós, jarabe 200 ml Paracetamol, 20 comprimidos Relec, spray Movilat, crema 60 g Tiritas, 20 unidades Gasas, paquete de 3 Colirio, gotas 10 ml 4 Lösungsvorschlag: – Si te duele la cabeza, puedes tomar aspirinas. – Si tiene diarrea, tiene que beber mucho. – Si estáis nerviosos, conviene tomar una infusión de hierbas. – Si tienes tos, ¿por qué no tomas algo caliente / leche con miel? – Si tiene fiebre / Si está enfermo, tiene que quedarse en la cama. – Si estás cansado, conviene dormir mucho. – Si le duele la espalda, ¿por qué no trabaja menos? – Si os duelen los pies, podéis tomar un baño de pies. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 16 Übungsteil 5 1. 2. 3. a. me, lo, Me, me, me, lo, Me, irme Me, los, me, los, me, me Se, le, le, los, lo b. Lösungsvorschlag: – María Jesús trabaja demasiado / tiene mucho estrés / está muy nerviosa. – Rosa duerme pocas horas / es demasiado activa. – El padre de Ignacio tiene demasiado tiempo libre / duerme muchas horas / es poco activo. 6 1. 2. 3. 4. a. cómodamente, cómodo agradable, simpático fácilmente, fácil científicamente, científico b. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Voy a pasear por una playa tranquila. Voy a pasear tranquilamente por una playa. Duermo en una cama cómoda. Duermo cómodamente en mi cama. Voy a comprar rápidamente un coche. Voy a comprar un coche rápido. 7 infinitivo ser haber estar ir hacer ver tener poner presente es ha / hay está va hace ve tiene pone indefinido fue hubo estuvo fue hizo vio tuvo puso imperfecto era había estaba iba hacía veía tenía ponía perfecto ha sido ha habido ha estado ha ido ha hecho ha visto ha tenido ha puesto 8 era, estaba, ganaban, tenían, ayudaba, trabajaba, estudiaban, tenían, podían, había, tenían, eran, ayudaban, aprendían, eran © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 9 B A A B B A B a. A B B A A B A b. – Antes iba a todos los lugares en taxi, pero ahora va en bicicleta. – Antes llevaba siempre camisa y corbata, pero ahora lleva ropa vieja y cómoda. – Antes vivía con mucho dinero, pero ahora vive con poco dinero. – Antes dormía en hoteles de lujo, pero ahora duerme en una casa antigua. – Antes viajaba en avión todas las semanas, pero ahora pasa todo el tiempo en el campo. – Antes cenaba en restaurantes caros con clientes, pero ahora consume sólo los productos que cultiva. – Antes ganaba millones con proyectos para empresas, pero ahora gana dinero con la venta de quesos. 10 Lösungsvorschlag: 1. g. ¿Por qué no preguntas en el departamento de Recursos Humanos? 2. f. Puedes presentarte a los compañeros. 3. c. Conviene llamar al departamento de informática. 4. d. Puedes ir a clases de inglés por la tarde. 5. a. Conviene pedir ayuda a la secretaria. 6. b. Puedes llamar a la agencia de viajes de la empresa. 7. e. Tienes que llamar al servicio técnico. 8. h. ¿Por qué no te quedas en la oficina una hora más? 11 a. Ausspracheübung. b. chaqueta, guitarra, hizo, ventaja, tijeras, cuarenta, practiqué, central, trabajó, zapato, llegué, cocina, empecé, agencia Portfolio Lösungsvorschlag: – cabeza, espalda, brazos, piernas, pies… – ¿Qué le pasa? ¿Qué le duele? – Me duele la garganta. Tengo fiebre. Estoy mal. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 17 Übungsteil – Necesito algo para la fiebre. ¿Tienen algo para el dolor de cabeza? – Si tengo fiebre, tomo paracetamol. – ¿Por qué no toma aspirinas? Conviene beber mucho. – Aprendo los verbos fácilmente. – Cuando iba al colegio, iba todas las semanas a la piscina. – A los 16 años, en los años 80, cuando tenía 18 años, en agosto. – He comido demasiada mayonesa. Yo hago bastante deporte. – lento – lentamente, fácil – fácilmente, agradable – agradablemente. – Entender la gramática es fácil. Entiendo la gramática fácilmente. – yo hablaba, tú hablabas, él / ella / usted hablaba, nosotros/-as hablábamos, vosotros/-as hablabais, ellos / ellas / ustedes hablaron. – yo comía, tú comías, él / ella / usted comía, nosotros/-as comíamos, vosotros/-as comíais, ellos / ellas / ustedes comían. – ser: yo era; ver: tú veías; ir: usted iba. 3 ¿Te acuerdas? 1 Horizontal: 1. estaban, 2. erais, 3. daba, 4. iba, 5. podíamos, 6. tenías, 7. veían, 8. comíamos Vertical: 1. comió, 2. trabajaron, 3. pudimos, 4. pedí, 5. pusisteis, 6. viviste, 7. dijeron, 8. hablamos 2 Lösungsvorschlag: – Mucha gente tenía televisión en blanco y negro / un Seat 600 o un Fiat 500 / un ordenador Spectrum o Commodore. – Mi familia veía series como “Flipper” o “Bonanza”. – Los niños iban a la escuela el sábado. – Mis amigos y yo jugábamos todo el día en la calle. – Yo llevaba el pelo largo / minifalda. – Los jóvenes escuchaban a los Beatles y a los Rolling Stones. – Yo iba a manifestaciones políticas. 3 1. león, 2. pájaros, 3. abeja, 4. perro, 5. ratón, ratón, 6. gato, 7. cerditos, 8. caballo, 9. pantera, 10. monos © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 4 Lösungsvorschlag: 1. Animales que viven en el mar: delfín, ostra, pulpo, tortuga 2. Animales que viven en la selva: cocodrilo, elefante, leopardo, mono, papagayo, tigre, tortuga, mosquito 3. Animales que vuelan: abeja, pájaro, papagayo, mosquito 4. Animales que tenemos en casa: gato, pájaro, papagayo, perro, ratón, tortuga, (caballo, cerdo, oveja, vaca) 5. Animales que ha visto en la naturaleza: abeja, caballo, gato, oveja, pájaro, ratón, toro, vaca, mosquito 6. Animales que ha visto en el zoo: cocodrilo, delfín, elefante, jirafa, león, leopardo, mono, papagayo, pingüino, tigre 5 1. 2. 3. 4. me encontré, poniendo, se puso has llamado, me he encontrado, Hemos quedado he encontrado, te pones, ponerte Se ha quedado, dormir, Has quedado 6 el gatito la abuelita el librito la casita el ratoncito la hermana el regalo la cerveza el café el barco 7 2. Antes Elvira no viajaba mucho, pero una vez tuvo que hacer un viaje de trabajo a París y ahora hace viajes tres veces al año. 3. Antes Elvira jugaba al tenis, pero tuvo problemas en las rodillas y ahora no hace más deporte. 4. Antes Elvira llegaba siempre tarde a la oficina, pero cambió de empresa y ahora es la primera en la oficina. 5. Antes Elvira no usaba internet, pero compró un ordenador y ahora navega en internet todos los días. 6. Antes Elvira fumaba mucho, pero decidió tener un hijo y ahora ya no compra cigarrillos. 8 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. iba a la piscina todos los días. iba al trabajo en metro. decidimos comprarla enseguida. jugaba en la calle. tuvimos un accidente. la leyó mi hermano. siempre estaba cansado. sus padres se mudaron a otra ciudad. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 18 Übungsteil 9 a. Alicia: “Cuando iba a la escuela, estudiaba inglés y portugués. En verano de 2002 hice un viaje a Francia y enseguida decidí estudiar francés. En 2009 trabajé en una feria de coches y conocí a Luis en la feria. Luis era un hombre muy atractivo y enseguida me enamoré de él.” Luis: “Cuando estudiaba en la universidad, tenía muchos planes. En 2004 encontré trabajo en una empresa de coches. En 2009 conocí a Alicia en una feria de coches. Alicia era guapa e interesante y poco tiempo después me mudé a casa de Alicia.” b. correcto: 1, 3, 6 2. En la empresa de Luis nadie hablaba francés. 4. Antes Luis vivía con sus padres. 5. Alicia compró la casa hace cinco años. 10 a. entonces – después así que – por eso finalmente – al final porque – como al día siguiente – un día después resulta que – total que b. Lösungsvorschlag: Cuando, por eso, mientras, Primero, Después, porque, Dos horas después, Como, Al final 11 Lösungsvorschlag: 1. Como Paco tenía hambre, desayunó en el bar de la esquina. / Paco tenía hambre, por eso desayunó en el bar de la esquina. 2. Se duchó con agua fría porque no había agua caliente. 3. Tenía que ir al aeropuerto, por eso / así que tomó un taxi. 4. Cuando / Mientras estaba en una entrevista de trabajo, sonó el móvil. 5. Cuando / Mientras paseaba por el centro, vio un robo. 6. No llegó a tiempo al aeropuerto porque nevaba mucho. 7. Cuando / Mientras esperaba el autobús, se encontró con un amigo. 8. Como tenía dolor de cabeza, se acostó a las ocho. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 12 Lösungsvorschlag: Teresa nació el 14 de junio de 1972. De 1986 a 1989 fue a la escuela secundaria en Cáceres. De 1990 a 1993 estudió turismo en la Universidad de Extremadura. En 1992 hizo unas prácticas como recepcionista en el Hotel Alfonso IX de Cáceres. Entre 1994 y 1998 trabajó como asistente de dirección en el Parador Nacional de Cáceres y desde 1999 es directora de la agencia de viajes “Romera”. Tiene un nivel avanzado de inglés porque hizo unos cursos en la Escuela Oficial de Idiomas de Cáceres entre 1991 y 1994. Su nivel de alemán es intermedio. En verano de 1997 hizo un curso intensivo en la Universidad de Friburgo. 13 a. Ausspracheübung. b. stark gerollt: perro, borrar, aburrirse, responder, barriga, rodilla leicht gerollt: pero, abierto, oreja, nariz c. Ausspracheübung. Portfolio Lösungsvorschlag: – Me acuerdo de los padres de mi amigo. Recuerdo que una vez fuimos en tren a Sevilla. – Vivíamos en una casa pequeña. Todos los días iba al colegio con mi hermano. – Yo conocí a mi marido en 1989. – el perro, el gato, el cerdo, el león… – Como yo tenía mucha hambre, fui al supermercado. – Primero llegué a casa, después preparé la cena y finalmente puse la televisión. – pongo el CD en el ordenador – me pongo un sombrero – me pongo triste. – la casa – la casita, el ratón – el ratoncito, pequeño – pequeñito. – El ratón tomó el diente porque era parecido a la perla. 4 Mirador 1 a. 1. en, 2. desde hace, 3. porque, 4. fue, 5. pude, 6. en, 7. lento, 8. lo que, 9. dijiste, 10. impaciente b. f, b, a, e Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 19 Übungsteil 2 1. (–), 2. (–), 3. (+), 4. (–), 5. (–) 3 1 b, 2 e, 3 g, 4 d 4 Lösungsvorschlag: Querido Juan Pedro: Te escribo para contarte que hace dos semanas volví de México. Estuve veinte días en el país. Primero en Querétaro, porque mi hermana trabaja ahora allí en la universidad. Como mi hermana tenía unos días de vacaciones viajamos por la ruta maya. ¡Fue increíble! Tengo que enviarte unas fotos. O quizás quieres venir a verlas. ¿Sabes? He visto que hay unos vuelos a Múnich muy baratos desde Málaga. ¿Qué te parece si vienes un fin de semana de septiembre? Un abrazo fuerte, Fabian 5 Lo quiero todo 1 a. panadería: pan frutería: naranjas tienda de muebles: armario carnicería: pollo zapatería: sandalias tienda de ropa: pantalones librería: guía turística farmacia: aspirinas verdulería: tomates quiosco: periódico perfumería: perfume b. Freie Übung. 2 1. 2. 3. 4. 5. alguna, ninguna alguno, ninguno, algunos algo, nada, algún, ninguno nadie nada, algo, alguien 3 1. 2. 3. 4. Nadie no se va del Rastro con las manos vacías. ¿No has comprado nada para Marisa? De esta tienda ningún mueble no me gusta. Han cerrado la tienda porque nadie no compraba ahí. 5. ¿Sabes? Patricia nunca no ha estado en el Rastro. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 6. ¿Las chaquetas de piel? Lo siento, no me queda ninguna. 7. No quiero comprar nada aquí. 8. Ningún vendedor de antigüedades no ha venido hoy. 4 1. 2. 3. el sofá la mujer el café 4. la cámara 5. las chicas 6. la mujer y el hombre 5 2. Les damos la mejor calidad. La damos a nuestros clientes. 3. Si no está contento, le devolvemos el dinero. Si no está contento, lo devolvemos al cliente. 4. Les enviamos todas las compras gratis. Las enviamos gratis a nuestros clientes. 5. Si lo desean, les guardamos los regalos de Navidad hasta el día antes. Si lo desean, los guardamos a los clientes hasta el día antes. 6. Les ofrecemos el servicio de compra por internet. Lo ofrecemos a todos nuestros clientes. 6 a. – regalar (schenken): dar en una ocasión especial, p. ej. un cumpleaños. – prestar (leihen): dar algo por un tiempo y esperar recibirlo otra vez. – devolver (zurückgeben): darle un objeto prestado a su propietario. – enviar (senden): no dar algo personalmente, sino por correo o correo electrónico. b. 1. 2. 3. 4. 5. 6. coche: Se lo presta. veinte euros: No se los presta. mochila: No se la devuelve. pantalones: Se los da. cedé: Se lo envía. chaqueta: Se la compra. 7 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Enseguida se los envío. Enseguida se la preparo. Sí, ahora se la doy. Enseguida se lo pido. Sí, enseguida se lo muestro. Sí, ahora se la doy. Después se lo llevo. Ahora se la reservo. 8 me lo, Lo, los, me los, me, lo, se los, le, los, las, Te Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 20 Übungsteil 9 Sólo quiero mirar. ¿Tiene esta chaqueta en la talla 40? Me gusta más la gris. ¿Me la puedo probar? Me queda muy grande. ¿Tienen una talla más pequeña? Me queda muy bien. Me la llevo. 10 1. qué, cuál 2. qué, cuál, Qué 3. cuáles, Qué, Qué 4. Qué, qué 11 1. Alberto sigue sin tener pareja. 2. Bernabé ha dejado de llevar el pelo largo. 3. Pilar y Javier vuelven a salir juntos. 4. Ana y Lucía siguen viéndose todos los días. 5. Margarita ha empezado a trabajar de profesora en el colegio. 12 – A las ocho empieza a desayunar en el bar “Manolo”. – A las ocho y media sigue desayunando. – A las nueve deja de desayunar y empieza a llamar por teléfono. – A las nueve y cuarto vuelve a llamar por teléfono. – A las nueve y media pide una botella de cava. – A las diez menos cuarto sigue sin tomar el cava. – A las diez menos diez entra una mujer y toman el cava juntos. 13 1 e, 2 a, 3 g, 4 d, 5 f, 6 b, 7 i, 8 h, 9 c 14 a. Ausspracheübung. b. 1, 4, 5 2, 3, 6 – Hoy no he comprado nada. ¿Conoces a alguien en la clase de español? – ¿Ese reloj? Se lo he comprado a mi hijo. – ¿Qué chaqueta compramos? ¿Cuál te gusta más? – Quiero dejar de tomar café y empezar a hacer deporte. – Sigo estudiando español con “Con gusto”. 6 ¡Qué amable! 1 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. ¡Feliz cumpleaños! ¡Feliz Navidad! ¡Que lo pases bien! ¡Felicidades! / Enhorabuena. ¡Mucho éxito! ¡Felicidades! / Enhorabuena. Próspero Año Nuevo. ¡Salud! 2 – – – a. mudanza (informal) cumpleaños (informal) boda (formal) b. Se rechaza la invitación. (mudanza) Lösungsvorschlag: Hola, Manuel: Felicidades por tu cumpleaños. La verdad es que pareces más joven. Te veo el sábado en “El rey de los vinos”. Un beso, Fayna 3 a. Lösungsvorschlag: ¡Vamos a la fiesta y llevamos una tarta! ¡Ya vienen Eduardo y su amigo y traen una tarta enorme! Portfolio Lösungsvorschlag: – frutería, tienda de ropa, carnicería, quiosco… – algodón, piel, seda, lana. – La camisa blanca me queda un poco grande. – Necesito una talla más pequeña. ¿La tienen también en otro color? – He empezado a estudiar francés. Sigo fumando. He dejado de comer carne. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Mira, te he traído una cosita. Gracias por venir. ¿Pero por qué te has molestado? Adiós, me voy. Muchas gracias por la invitación. Adiós, y gracias por haber venido. b. 1. He traído a mi hermano. 2. El viernes celebro mi cumpleaños. ¿Vienes a mi casa? 3. Marta, estoy en la cocina. ¿Puedes venir un momento a ayudarme? Sí, ya voy. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 21 Übungsteil 4. Adiós, mamá, voy ahora a la biblioteca. Por favor, ¿puedes llevar este libro? 5. Voy ahora al supermercado, pero no tienes que venir conmigo. ¿Traes chocolate? 6. Quería una ensalada para llevar. 4 1, 3, 2, 7, 5, 4, 6 5 entregar un regalo: Te he traído una cosita. Gracias, ¡qué sorpresa! Esta es mi madre. Encantada. ofrecer algo: ¿Te pongo un poco más de vino? Sí, pero sólo un poquito. ¿Te apetece un poco más de ensalada? Gracias, pero ya estoy lleno. pedir permiso: ¿Te importa si llamo a Román? Llama, llama. ¿Puedo usar tu móvil? Por supuesto, aquí lo tienes. 6 a. tú: 1, 4, 6, 8, 9 usted: 2, 3, 5, 7 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Sí, claro. Fuma, fuma. Sí, ponlo, ponlo. ¡Claro! Tómalo, tómalo. No. Cerradla, cerradla. Sí, claro. Abridla, abridla. No. Llámala, llámala. Sí, claro. Pruébalas, pruébalas. No. Bajadlo, bajadlo. 7 a. Mira, esto es para ti. ¡Pero si no hacía falta! presentar a alguien: Te presento a Brígida. Mucho gusto. b. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Tome algo de beber. Come un poco más de tarta. Deja aquí tu chaqueta. Pase, pase. Pon música. Llame un taxi. Siéntate en el sofá. Dele el regalo a Juana. Póngase un poco más de vino. b. Lösungsvorschlag: Cuando sales del hotel toma la calle de Vallehermoso a la derecha y sigue todo recto hasta llegar a la calle de Fernández de los Ríos. En esta calle gira a la derecha y sigue todo recto. La cuarta calle es la calle de Andrés Mellado. Allí gira a la derecha y busca el número 58. 8 Pele las patatas y córtelas en trozos pequeños. Ponga las patatas a freír en mucho aceite de oliva. Ponga a freír también el tomate con un poco de aceite, añada un poco de vinagre y la guindilla. Añada la salsa por encima de las patatas. ¡A comer! 9 buenísima poquísimos grandísimos/-as larguísimas facilísimo/-a mucho ricas elegante simpático viejos 10 1. una buena película, un gran actor 2. un gran coche, mala idea 3. buen día, buena idea 4. un mal día, mi primer día, una buena siesta 11 1. Estimados, 2. invitarlos, 3. tienda, 4. lugar, 5. a partir de, 6. edificio, 7. Saludos, 8. confirmación 12 a. Ausspracheübung. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 22 Übungsteil b. presente: 1 indefinido: 2, 3, 5 imperativo: 4, 6 Portfolio Lösungsvorschlag: – ¡Feliz Navidad! – Igualmente. – ¿Te apetece venir a mi fiesta? – Lo siento, pero no puedo. – Toma, te he traído una cosita. – ¿Por qué te has molestado? – ¿Te pongo más tarta? – Gracias, pero ya estoy lleno. – Le presento a mi madre. – Mucho gusto. – ¿Puedo llamar un taxi? – Sí, claro, llámalo, llámalo. – En un cumpleaños es usual llegar puntual. – Voy a tu casa y te llevo cedés… Mira, te he traído cedés. – Abre la puerta, por favor. Prueba este vino. – La comida está buenísima. He comido muchísimo. – Antonio es un mal amigo. Este es un gran coche. 7 Vamos al parque 1 a. 1. transporte: la bicicleta, el barco, el todoterreno, la moto, el coche 2. animales: el reptil, el pez, el colibrí, el lince, el pájaro 3. paisajes: la selva, el bosque, el desierto, la duna, la marisma, la montaña 4. tiempo: el sol, las nubes, la niebla, el viento, la nieve b. Freie Übung. 2 a. reserva, plazas libres, vacaciones, sale, dura, recorrido, excursión, incluida b. correcto: 4 1. La excursión del día siete no se hace. 2. La excursión del día cuatro se hace. 3. La agencia de viajes les puede devolver el dinero. 3 Lösungsvorschlag: 1. ¡Qué pena! / ¡Qué lástima! 2. ¡Qué bien! / ¡Qué suerte! 3. ¡Qué pena! / ¡Qué mala suerte! 4. ¡Enhorabuena! / ¡Qué alegría! / ¡Cuánto me alegro! © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 5. ¡Qué pena! / ¡Qué mala suerte! 6. ¡Qué bien! / ¡Me hace mucha ilusión! 4 1. 2. 3. 4. Se puede hablar enseguida con el señor Esteve. La persona va a llamar otra vez. Hay un error en el número de teléfono. Antonio puede hablar con Sofía. 5 a. pagar paga pagad pague paguen beber bebe bebed beba beban dormir duerme dormid duerma duerman salir sal salid salga salgan poner pon poned ponga pongan lavarse lávate lavaos lávese lávense b. tú: no pagues, no bebas, no duermas, no salgas, no pongas, no te laves usted: no pague, no beba, no duerma, no salga, no ponga, no se lave 6 llenes, te duches, Abre, dejes, Lava, pongas, Utiliza, uses, Vuelve 7 Lösungsvorschlag: – Ahorre agua en la cocina y en el baño. – Comparta el coche si va al mismo lugar que otras personas. – No encienda las lámparas si hay suficiente luz. – Ponga la lavadora sólo si está llena. – No ponga el aire acondicionado a una temperatura de menos de 21 grados. – Siga las instrucciones de los aparatos eléctricos. – Separe la basura en plástico, papel y vidrio. – Tome la bicicleta o el transporte público. – Use la calefacción sólo si hace frío en su casa. 8 Lösungsvorschlag: Dalacós es un pueblo de la costa mediterránea con muchísima gente. Lo que se ve desde la ventana no es demasiado bonito. En la playa hay muchos hoteles y edificios altos. No se ve ningún árbol y tampoco pájaros. Hay muchísimos turistas y por eso no se Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 23 Übungsteil puede ver casi la arena. Como hay tanta gente, hay también mucho ruido y es difícil pasear. 9 a. Pase, descubra, Disfrute, Descanse, olvide, se pierda, Pregunte b. 1. abre, 2. cuatro de la tarde, 3. es gratis, 4. las once, 5. seis, 6. treinta 10 1. mío, 2. suya, 3. tuyo, 4. suyo, 5. vuestras, 6. tuyo, 7. nuestros, 8. míos 11 1. sus, mío, suyo 2. tuyo, el mío 3. tu, El tuyo 4. su, suyo, mío 12 este pájaro de aquí esta fuente de aquí esa flor de ahí esos bancos de ahí aquella planta de allí aquellos caminos de allí aquel paisaje de allí aquellas dunas de allí esas estatuas de ahí ese quiosco de ahí estos animales de aquí estas personas de aquí 13 2, 4, 1, 3, 5 14 a. Ausspracheübung. b. No bebas agua fría. Dame el teléfono. ¿Qué es esto? Este es un amigo mío. ¿Dónde estás ahora? Voy con una amiga. No vayas en autobús. ¿Conoces a mis abuelos? Nos encanta trabajar en el jardín. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Portfolio Lösungsvorschlag: – el flamenco, el pez, el mono…; el lago, el desierto, la marisma… – Quiero hacer una reserva para la excursión del sábado. ¿Quedan plazas libres? – ¡Qué alegría! ¡Cuánto me alegro! – ¡Qué pena! ¡Qué lástima! – ¿Puedo hablar con Lucía? – En el parque hay una fuente en el centro. – Está prohibido fumar. – ¡No tomes demasiado café! ¡No uses el coche! – Mi coche es rojo, ¿y el tuyo? – Este coche es de mi padre y ese de ahí, de mi madre. 8 Mirador 1 a. 1. celebra su, 2. comprarle, 3. regalar, 4. buen, 5. suyas, 6. sigue, 7. alguna, 8. se, 9. llámala, 10. olvidéis b. e, d, f, c 2 1. (–), 2. (+), 3. (+), 4. (–), 5. (–) 3 1. (–), 2. (+), 3. (+) 4 Lösungsvorschlag: Querida Rebeca: Por fin vienes a Berlín, ¡qué alegría! Por supuesto que te puedes quedar en mi casa. Mira, yo ese lunes tengo que viajar a Londres por trabajo, pero voy a dejar las llaves en casa de la vecina. Puedes dormir en el sofá del salón y en la nevera vas a encontrar comida suficiente. Nosotras nos vemos el miércoles por la noche. ¡Tengo muchísimas ganas de verte! No olvides traer ropa para la lluvia, porque seguro que vas a necesitarla. ¡Hasta el miércoles! Un beso, Ilse 9 Proyectos con futuro 1 personas: miembros, músicos, voluntarios, jóvenes, niños, economistas, familias Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 24 Übungsteil actividades: servicio social, integración, donación, trabajo voluntario, colaboración, proyecto juvenil, educación musical, ayuda para autoayuda sentimientos: entusiasmo, buen humor, alegría, motivación, satisfacción, ilusión 2 Lösungsvorschlag: – Dudamel es un músico venezolano / director de orquesta. – El Sistema es un programa de integración social. – Pablo y Lidia son de Caracas. – Pablo es trompetista / está nervioso porque tiene un concierto. – Lidia es violinista. – El concierto es en la Ópera de Caracas. – Las famlias de Pablo y Lidia están orgullosas de sus hijos. 3 1939 1950 1957 1964 1966 Años 70 1975 1988 – 1994 2004 2009 4 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Nació Empezó Se mudó, aprendió Recibió Estudió Fue, fue Fundó Fue Recibió Recibió será, tendrás Ganarás, comprarás Conocerás, ayudará Harás, te enamorarás traerá Encontrarás Podrás Cambiarás, estarás 5 Lösungsvorschlag: – Empezaré una dieta. – Iré menos al bar durante la semana. – Gastaré menos dinero en cosas innecesarias. – Participaré en la clase de español más activamente. – Usaré la bicicleta con más frecuencia. – Dedicaré más tiempo a mis hobbies. 6 Lösungsvorschlag: 1. ordenador ➝ violín 2. gastar ➝ tocar © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 3. 4. 5. 6. orden ➝ emoción concierto ➝ tango optimista ➝ trompetista pareja ➝ orquesta 7 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. tantos… como tan… como más… que menos… que tanta… como tantos… como más que tan… como 8 a. ¿Qué tienen en común Pepa Martínez, vendedora, Juanes, cantante colombiano, y Pilar Las Heras, estudiante de Economía? Los tres están unidos por el trabajo que hacen para Intermón Oxfam. Esta ONG, fundada en 1956, dirige desde su oficina central en Barcelona más de 500 proyectos en 48 países. Sus actividades más importantes son los proyectos para el desarrollo, el trabajo social y las tiendas de comercio justo. Pepa Martínez, voluntaria en la tienda de comercio justo de / en Málaga, dice: “Esta tienda no es sólo un lugar para vender productos, también es un espacio de encuentro.” Juanes, el famoso cantante colombiano, ha participado en la canción “Ay, Haití” para el disco de Intermón Oxfam y comenta: “Todos los cantantes que hemos participado en este disco estamos muy contentos. Ha sido un trabajo emocionante, pero lo más importante es que con esta canción hemos apoyado el trabajo de Intermón Oxfam en Haití.” Pilar Las Heras fue uno de los diez miembros de Intermón Oxfam que ganaron un viaje a Ecuador. Así tuvo la oportunidad de visitar los distintos proyectos de la organización en el país. Ella resume su viaje diciendo “He aprendido mucho de todas las personas que he conocido y estoy muy contenta por la experiencia que he vivido gracias a Intermón Oxfam.” b. 1. 2. 3. 4. 5. En 1956. En Barcelona. En 48 países. España, Haití y Ecuador. Participó en la canción “Ay, Haití” para el disco de Intermón Oxfam. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 25 Übungsteil c. Nombre y apellido: Alfonso Carrasco Socio de I.O. desde: 2006 Ciudad: Oviedo Tiempo de trabajo a la semana: 5 horas Oferta que le interesa: Tienda de Comercio Justo de Oviedo Contacto con: Leticia Montenegro 9 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Estará enferma. No tendrá la dirección para llegar. Llegará más tarde. No querrá ver a Gustavo. No tendrá ganas de venir. No le gustará este tipo de fiestas. No estará en la ciudad. No sabrá nada de esta fiesta. Pensará que es la próxima semana. 10 ser: flexible, espontáneo, paciente, cortés, responsable, optimista, tolerante estar: sucio, motivado, nervioso, de buen humor tener: responsabilidad, optimismo, paciencia, motivación ser capaz de: organizar, escuchar, improvisar, trabajar en equipo 11 1. da ganas (Diego) 2. Me aporta (Diego) 3. me pongo (Eva) 4. Me aporta (Eva) 5. pone, recuerda (Diego) 6. recuerda (Eva) 7. he aprendido a ser (Eva) 8. hace pensar (Diego) 12 Soy, estoy, Soy, Soy, es, está, está, Estoy, estoy, es Nombre: Aurora Úbeda Rivera Edad: 53 años Estado civil: Casada Nacida en: La Trinidad Profesión: Profesora Lugar de trabajo: Biblioteca Rubén Darío Descripción del trabajo: Trabaja con libros y puede ayudar a las personas que buscan informaciones, sobre todo a los niños y jóvenes. Satisfacción con el trabajo: Está muy contenta. 13 Freie Übung. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 14 a. Ausspracheübung. b. Desde hace 3 años | Matilde trabaja en la misma empresa que yo. Si Miguel me explica algo | siempre me cuesta mucho entenderlo. Nos reuniremos en casa de Carlos | para cenar el sábado. En septiembre del año pasado | viajé por primera vez a Madrid. Quiero descansar un poco | antes de seguir con este trabajo. En tu barrio hay muchas pastelerías | que venden productos de buena calidad. Portfolio Lösungsvorschlag: – En el futuro mucha gente hablará de los músicos de Latinoamérica. – Mucha gente colabora en proyectos sociales y lucha contra la probreza. – La música me aporta mucho. Me pone alegre. – Supongo que tiene 50 años. Tendrá 50 años. – Yo soy responsable, tengo disciplina y soy capaz de trabajar en equipo. – Se debe tener paciencia. Hace falta paciencia / ser paciente. – Soy violinista. Es un instrumento bonito. El cine está en el centro. – ser: yo seré; tener: yo tendré; poder: yo podré; hacer: yo haré. – El teatro no me gusta tanto como la ópera. La ópera me gusta más. 10 Muy informados 1 titulares: prensa reportajes: televisión, radio, prensa noticias: televisión, radio publicidad: televisión, radio, prensa películas: televisión sección de deportes: prensa 2 Los dos viven en la misma ciudad, Salamanca. Los dos tienen la misma profesión, profesores de biología. Los dos tienen la misma lengua materna, español. Los dos leen los mismos periódicos: El País y El Mundo. Los dos miran el mismo canal de televisión, TVE. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 26 Übungsteil 3 1. 2. 3. 4. 5. Ahora mismo aquí mismo me da lo mismo tú mismo no es lo mismo 4 Lösungsvorschlag: 1. En Antena 3 a las 22.00: Fútbol. 2. En Antena 3 a las 14.00: Los Simpson 3. En TVE 1 a las 17.10: En nombre del amor 4. En Antena 3 a las 10.15: La aventura de saber 5. En TVE 1 a las 15.55 y 21.50: El tiempo / En Telecinco a las 20.55: previsión meteorológica 6. En TVE 1 a las 22.00: Cine para todos 7. En Telecinco a las 20.00: Pasapalabra 8. En Antena 3 a las 23.30: Los hombres de Paco 5 Lösungsvorschlag: nunca – casi nunca – raramente – cada año – a veces – algunas veces – de vez en cuando – con frecuencia – regularmente – casi siempre – todos los días – siempre 6 1. Yo en tu lugar pondría un anuncio en el periódico para buscar otras personas para el viaje. 2. Yo en tu lugar haría el viaje durante el invierno porque no llueve tanto. 3. Yo en tu lugar reservaría el vuelo muchos meses antes. 4. Yo en tu lugar preguntaría en la embajada si se necesita visado para Perú. 5. Yo en tu lugar haría la excursión del Camino Inca porque es un camino fascinante al Machu Picchu. 6. Yo en tu lugar me informaría en una agencia de viajes para saber qué hay que llevar para el Camino Inca. 7. Yo en tu lugar descansaría unos días en Cusco por el mal de las alturas, el soroche. 8. Yo en tu lugar llevaría zapatos cómodos porque se camina mucho en la excursión. 7 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. ¿Podría abrir la ventana? ¿Podrías darme el teléfono de tu amigo? ¿Podría pagar con tarjeta? ¿Podría traerme un té? ¿Podría dejarme un bolígrafo? ¿Podría decirme dónde hay una farmacia? ¿Podrías prestarme este DVD? © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 8 Lösungsvorschlag: ¿Te importaría prestarme el libro? ¿Me podrías prestar el libro? ¿Te importa prestarme el libro? ¿Me prestarías el libro? ¿Me puedes prestar el libro? ¿Me prestas el libro? ¿Por qué no me prestas el libro? ¡Préstame el libro! 9 a. reportaje, quedo, excusas, pasa, programa, telenovela, paso, tele, canal, televisor b. Lösungsvorschlag: Querida Rosana: Tendrías que contarles el problema a tus padres y deberías quitar el televisor de la habitación. Te recomendaría ver la tele solamente una hora al día y ver menos telenovelas. Además podrías hacer deporte y quedar con amigos o hablar más por teléfono con ellos. 10 acuerdo: 2 duda: 4 desacuerdo: 1, 3 11 Lösungsvorschlag: 1. Estoy de acuerdo. 2. Sí, es verdad, pero es mucho trabajo. 3. Yo creo que no. 4. Puede ser, pero siempre aprendes algo. 5. Tienes razón. 6. Es probable. 7. Sí, es cierto. 8. No estoy de acuerdo. 12 schließen kopieren öffnen drucken speichern neues Dokument ausschneiden suchen cerrar copiar abrir imprimir guardar nuevo documento cortar buscar 13 1. Escribe 2. uses 3. haz 4. Busca Website Suchmaschine Maus Link Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 27 Übungsteil 5. 6. 7. 8. 9. elige entres Haz Entra guarda imprime Bildschirm speichern drucken 14 – Puedes practicar la pronunciación leyendo en voz alta / cantando canciones. – Puedes aprender vocabulario escribiendo las palabras nuevas / haciendo muchas tareas en casa / consultando el diccionario / aprendiendo frases completas de memoria. – Puedes acostumbrarte a la melodía del español viendo películas con subtítulos / escuchando la radio. – Puedes superar el miedo a hablar leyendo en voz alta / cantando canciones / contando historias personales en clase / jugando en clase / aprendiendo frases completas de memoria. 15 a. En general uso más el móvil que el teléfono fijo. Lo uso mucho por motivos de trabajo. Pocas veces me sirve para hablar con mi mujer porque ella está siempre comunicando. A mis hijos no les gusta recibir llamadas de sus padres, piensan que es para controlarlos. Ellos usan su móvil principalmente para enviar mensajes, ¡es increíble lo rápidos que son para escribir mensajes! Para mí es difícil, necesito mucho tiempo para escribir uno, por eso yo prefiero llamar por teléfono a la persona. Además, los mensajes de mis hijos son como jeroglíficos para mí. Ellos siempre tienen móviles muy modernos y dicen que los han comprado por muy poco dinero. Me cuesta creerlo. Por la noche siempre apago el móvil, quiero descansar tranquilamente. Y en las vacaciones lo uso a veces para hacer fotos, para saber el pronóstico del tiempo, pero nada más. No soy moderno, está claro. b. móvil, llamada, mensaje, jeroglíficos, teléfono fijo 16 escribiría, Recordaría, Pondría, Contestaría, pensaría, Tendría, escribiría, Separaría, pondría, Saludaría, Controlaría, Leería, evitaría 17 a. Ausspracheübung. b. pa-cien-cia bue-no ca-ó-ti-co ten-drí-as far-ma-cia frí-o bai-lar des-pués guar-dar i-dio-ma rui-do lí-ne-a Portfolio Lösungsvorschlag: – En la tele me gusta ver las noticias y los dibujos animados. – Escucho las noticias regularmente. Casi nunca veo películas. – La tele debería ser más educativa. Yo pondría más documentales. – ¿Estás de acuerdo? – Sí. / No sé, puede ser. / No, no es verdad. – Me gusta navegar por internet. Guardo los documentos en una carpeta. – Canto mientras me ducho. – Me ducho cantando. – la misma hora, los mismos programas; me da lo mismo, ahora mismo. – hablar: yo hablaría; decir: yo diría; tener: yo tendría. – Veo la tele para informarme. Uso internet por necesidad. 11 ¡Buen trabajo! 1 Lösungsvorschlag: 1. Atienden a clientes: recepcionista, taxista, secretaria, guía turístico, camarero 2. Cuidan a pacientes: dentista, enfermera, médico, veterinario 3. Realizan trabajos artísticos: peluquero, arquitecto, actor, director de cine, escritor, cantante, pintora 4. Reparan cosas: mecánico, fontanero, electricista 5. Producen o venden productos: vendedora, panadero, agricultor 2 1. 2. 3. 4. mecánico fontanero músico taxista 5. 6. 7. 8. secretaria dentista profesor cocinero Lösungsvorschlag: Camarero: Trabaja en un restaurante o un bar y lleva a los clientes la comida o bebida que han pedido. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 28 Übungsteil 3 Lösungsvorschlag: – Trabajo a tiempo completo. – Soy autónomo y tengo un horario flexible. – Hago un trabajo manual / muchos viajes. – No hablo mucho por teléfono, porque escribo muchos correos electrónicos. – Organizo reuniones y visito a clientes. – Calculo precios y archivo facturas. – Asisto a reuniones con clientes y a veces presento proyectos. 4 – Un tercio de los empleados está muy satisfecho en la empresa. – Algunos piensan que el ambiente de trabajo no es bueno. – Aproximadamente tres cuartos de los empleados piensan quedarse en la empresa. – Aproximadamente un cuarto de los empleados piensa cambiar de empresa pronto. – Dos tercios de los empleados siempre han trabajado en la empresa. – Más de un cuarto de los empleados trabajaba antes en otra empresa. – Muy pocos antes eran autónomos. 5 infinitivo ser presentar leer escribir poner venir perfecto ha sido ha presentado ha leído ha escrito ha puesto ha venido indefinido fue presentó leyó escribió puso vino imperfecto era presentaba leía escribía ponía venía pluscuamperfecto había sido había presentado había leído había escrito había puesto había venido condicional sería presentaría leería escribiría pondría vendría 6 Lösungsvorschlag: – Cuando Günter Grass recibió el Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela ya lo había recibido. / Cuando Camilo José Cela recibió el Premio Nobel de Literatura, Günter Grass todavía no lo había recibido. – Cuando Walter Gropius fundó la Bauhaus, Gaudí ya había empezado a construir la Sagrada Familia. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. – Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil Española ya había terminado. – Cuando Goethe publicó Fausto, Cervantes ya había escrito Don Quijote. – Cuando Picasso pintó El Guernica, Dalí ya había pintado Muchacha en la ventana. 7 Lösungsvorschlag: 3. Nunca había salido mucho de noche. 4. Ya había conocido a los padres de su novia. 5. Ya había reservado el viaje de novios. 6. Ya había pedido una gran tarta. 7. Nunca había tenido un piso propio. 8. Ya había hecho un curso de baile. 8 – – – – – – – – – comprar unos esquís: en el sexto piso comprar una novela policíaca: en el quinto piso cortarse el pelo: en el cuarto piso comprar una crema para la cara: en la planta baja hacerse unas fotos: en el tercer piso comprar un traje y una camisa: en el segundo piso probarse una falda: en el primer piso enviar unas flores a su madre: en el sótano reservar un viaje: en el séptimo piso 9 1. 2. 3. a. 1 1 3 4. 1, 3 5. 1 6. 2 b. 1. inglés 2. a tiempo completo 3. el sueldo 10 terminado, preparado, hechas, preparados, escrito, llamado, reservados, escritas, enviado 11 1. Estimados, 2. dirijo, 3. solicitar, 4. experiencia laboral, 5. unas prácticas, 6. buen, 7. disposición, 8. atentamente 12 Nombre: Roberto Apellidos: Cueto Ayala Fecha de nacimiento: 14-7-1979 Dirección: Avda. Constitución, 124, 47014 Valladolid Teléfono: 983 23 47 71 Estudios: 2005 – 2010 Economía (Valladolid) Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 29 Übungsteil Experiencia profesional: Prácticas en el departamento de publicidad de la empresa Alcyon Idiomas: Buen nivel de inglés hablado y escrito 13 a. Ausspracheübung. b. Madrid: 1, 3, 4 Málaga: 2, 5 c. Madrid: 2, 5 Argentina: 1, 3, 4 Portfolio Lösungsvorschlag: – Soy autónomo. Trabajo a tiempo completo. Tengo horario fijo. – Tengo un trabajo interesante. Tengo un buen sueldo. – Escribo facturas. Vendo nuestros productos. Atiendo a clientes. – Se ofrece contrato a tiempo parcial y horario flexible. – Soy organizado y responsable. Tengo experiencia en el sector. – Me dirijo a usted para solicitar un puesto de prácticas. – 50 % cincuenta por ciento = ½ la mitad; ¹⁄³ un tercio; ¾ tres cuartos. – Cuando empecé a estudiar español, ya había visitado España. – 1° primero, 2° segundo, 3° tercero, 4° cuarto. – He escrito la carta. – La carta está escrita. 3 a. 1. (–), 2. (+) b. 1 c, 2 g, 3 a, 4 e c. 1 b, 2 d, 3 e, 4 a 4 Lösungsvorschlag: Querido Pedro: ¿Cómo estás? ¿Sabes que nos vimos por última vez hace dos años, en la boda de Christian? Lo pasamos muy bien y fue muy divertida, ¿verdad? Bueno, pues creo que dos años es ya mucho y me gustaría verte. ¿Por qué no vienes a visitarme un fin de semana? Además tengo una buena noticia: he cambiado de trabajo. Empecé hace tres semanas a trabajar en el departamento de informática de Artansol, una empresa bastante grande del sector turístico. Ya sabes que en mi antigua empresa no había buen ambiente de trabajo. Ahora estoy muy contento y mis compañeros son muy simpáticos. También estoy planeando mis vacaciones de verano: voy a ir dos semanas a Tenerife. Ah, y algo importante, el 4 de octubre es mi cumpleaños y voy a celebrarlo con una gran fiesta, ya sabes, cumplo 40. A la fiesta sí que vas a venir, ¿no? Un beso, Joachim 5 a., b. und c. Freie Übung. 12 Mirador 1 a. 1. vas, 2. llegaré, 3. Quedamos, 4. lo mismo, 5. falta, 6. estoy, 7. tanta, 8. terminada, 9. harías, 10. para b. d, c, a, f 2 a. 1. (+), 2. (–), 3. (–), 4. (+) b. 1. (+), 2. (–) c. 1. (–), 2. (+), 3. (–), 4. (+) © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Bildquellennachweis: Google Inc., Mountain View, CA 94043: 22. Con gusto A2 Lösungen zum Lehr- und Arbeitsbuch A08041-51499002 30