guía de discusión con el médico

Anuncio
UNA GUÍA PARA HABLAR CON SU MÉDICO
SOBRE LA ARTRITIS REUMATOIDE
Usted ha decidido buscar alivio para sus síntomas de artritis reumatoide (AR). Por eso es importante que
tenga una buena relación con su reumatólogo. Usted sabe mejor que nadie cómo se siente, y por eso su
médico cuenta con usted para que se lo describa. Con el fin de ayudarle, hemos creado esta guía para
obtener la información que busca.
Cómo explicarle a su médico cómo se siente
Primero, discuta sus síntomas. Ayude a su médico a entender cómo se siente. Marque el diagrama siguiente
para mostrar dónde le ha dolido desde su última visita. Luego responda a las preguntas que aparecen abajo.
Escoja los lugares donde tiene dolores de artritis reumatoide.
1
Hombro
¿Qué zonas tienen el peor dolor
de artritis reumatoide?
3 En promedio, por favor describa
su dolor de artritis reumatoide en
general, a partir de su última visita
al médico.
Leve
Moderado
Severo
Codo
4 En general, a partir de su última cita,
¿su dolor de artritis reumatoide ha
sido peor en promedio?
Sí
No
Si su respuesta es sí, por favor explique.
Cadera
Muñeca
Mano
Rodilla
2
¿Le ha surgido algún dolor nuevo
de artritis reumatoide?
Sí
No
Si su respuesta es sí, por favor explique.
Tobillo
Mi lado Mi lado
derecho izquierdo
¿Qué es ACTEMRA?
ACTEMRA es un medicamento recetado que actúa como antagonista del receptor de la interleucina-6 (IL-6).
ACTEMRA se usa como tratamiento para adultos que padecen de artritis reumatoide (AR) de actividad
moderada a severa si ya han recibido tratamiento previo por lo menos con un medicamento distinto conocido
como medicamento antirreumático modificador de la enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés) y no se
han obtenido buenos resultados.
Información importante sobre los efectos secundarios
ACTEMRA altera el funcionamiento de su sistema inmunológico. Esto puede hacerlo más propenso a
contraer infecciones, y si ya tiene una infección puede empeorarla. Algunas personas que han tomado
ACTEMRA han muerto a causa de estas infecciones.
Por favor vea Información importante sobre efectos secundarios, en la
página 3. Para ver más información importante de seguridad, por favor lea
toda la Información sobre prescripción y Guía del Medicamento, incluyendo
Efectos secundarios graves.
1
Cómo hacer las preguntas apropiadas sobre su tratamiento
Si no está satisfecho con su tratamiento actual para la AR, dígaselo a su médico. Pregúntele si existe
alguna otra alternativa de tratamiento que pueda darle buen resultado. A continuación hay algunas
preguntas que pueden servirle de guía en esta importante conversación:
¿Podría darse el caso de que mi respuesta al tratamiento actual esté cambiando?
¿Es posible que se me presenten síntomas nuevos o que mis síntomas cambien durante el tratamiento?
¿Cuál es el momento adecuado para considerar un cambio de tratamiento?
¿Existe la manera de tratar mi AR sin metotrexato u otros DMARD?
¿Cómo funciona ACTEMRA?
¿Cómo se administra ACTEMRA?
Algunas personas sufren efectos secundarios cuando toman DMARD como el metotrexato. Estos efectos
secundarios pueden ser difíciles de controlar. Es importante que sepa que ACTEMRA funciona con o sin
DMARD. Asegúrese de preguntarle a su médico si tomar ACTEMRA es una buena alternativa para usted.
Añada sus propias preguntas y tome notas aquí:
Cómo hacer preguntas sobre su tratamiento con ACTEMRA
Ya sea que usted haya estado tomando ACTEMRA desde hace algún tiempo o que acabe de comenzar su
tratamiento, siempre es buena idea hacer preguntas. Es posible que su médico pueda ayudarle a obtener
mejores resultados. Comience aquí:
¿Cómo sé si ACTEMRA está surtiendo efecto?
¿En cuánto tiempo empezaré a sentirme mejor?
¿Por qué es importante continuar con mis inyecciones o infusiones de ACTEMRA?
¿Cuándo consideraría usted la posibilidad de un cambio en la dosis de ACTEMRA?
Además de tomar ACTEMRA, ¿existen otros medios para aliviar los síntomas?
¿Los cambios en la dieta y en el ejercicio pueden ayudar con mis síntomas de AR?
¿Existen grupos de apoyo o grupos en las redes sociales para individuos con AR?
¿Dónde puedo encontrar ayuda para pagar por el tratamiento?
Añada sus propias preguntas y tome notas aquí:
Establecer un diálogo abierto con su médico le ayudará a obtener el máximo de su
tratamiento para la AR. Use esta guía cada vez que visite a su médico para ayudarle a
seguir siendo parte activa de su tratamiento.
Por favor vea Información importante sobre efectos secundarios, en la
página 3. Para ver más información importante de seguridad, por favor lea
toda la Información sobre prescripción y Guía del Medicamento, incluyendo
Efectos secundarios graves.
2
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE
LOS EFECTOS SECUNDARIOS
ACTEMRA es un medicamento recetado para adultos que padecen de artritis reumatoide (AR) de
actividad moderada a severa. ACTEMRA se usa después de haber usado por lo menos un medicamento
antirreumático modificador de la enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés), como el metotrexato,
y no se ha obtenido suficiente alivio.
ACTEMRA puede causar graves efectos secundarios
ACTEMRA altera el funcionamiento de su sistema inmunológico. Esto puede hacerlo más propenso
a contraer infecciones, y si ya tiene una infección puede empeorarla. Algunas personas que han
tomado ACTEMRA han muerto a causa de estas infecciones.
ACTEMRA puede causar otros efectos secundarios graves, entre ellos desgarros estomacales;
cambios en los resultados de las pruebas de sangre que se usan para determinar si hay un bajo conteo
de neutrófilos y de plaquetas, y aumentos en los niveles de función hepática que se observan en las
pruebas, y en los niveles de colesterol en la sangre; aumento en el riesgo de ciertos tipos de cáncer
debido a alteraciones en el funcionamiento de su sistema inmunológico; infección de hepatitis B;
reacciones alérgicas graves e incluso mortales (estas pueden suceder con las infusiones o inyecciones
de ACTEMRA aun cuando no se hayan presentado previamente tales reacciones al recibir una inyección
o una infusión; si a usted le ha dado urticaria, una erupción cutánea o un enrojecimiento al recibir una
inyección, debe informárselo a su médico o enfermera antes de la siguiente inyección); y problemas del
sistema nervioso.
Dígale a su médico si es alérgico a ACTEMRA o si ha tenido previamente reacciones al tomar ACTEMRA.
Entre los efectos secundarios comunes se incluyen infecciones del tracto respiratorio superior (como
el resfriado común y la sinusitis), dolor de cabeza, aumento en la presión sanguínea (llamado también
hipertensión) y reacciones en el punto donde se aplica la inyección. Dígale a su médico si observa estos
efectos secundarios o algún otro que le moleste o que no se le mejore.
Dígale a su médico si está pensando en iniciar un embarazo, si está embarazada, si tiene planes de
darle el pecho al bebé o si ya lo está haciendo. Usted y su médico deben decidir si usted va a tomar
ACTEMRA o si va a darle el pecho al bebé, pero no debe hacer las dos cosas. Si usted está embarazada y
está tomando ACTEMRA, inscríbase en el registro de embarazo. Para obtener más información, llame al
1-877-311-8972 o hable con su médico para inscribirse.
Dígale de inmediato a su médico si nota cualquier efecto secundario. Puede reportar los efectos
secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.FDA.gov/medwatch. También puede llamar a Genentech
al 1-888-835-2555.
Para obtener más información importante de seguridad, por favor consulte la sección completa titulada
Información sobre prescripción, incluyendo la Guía del medicamento y Efectos secundarios graves.
© 2015 Genentech USA, Inc. Todos los derechos reservados. Este sitio electrónico es
solamente para uso de individuos que residan en los EE. UU. ACT/070115/0073 9/15
3
Descargar