Descargar noticia completa (Pdf 75 KB).

Anuncio
Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 Madrid – Tel. 915482423 - Fax:915476113 / 915480638
Página Web: www.rfea.es – Correo electrónico: [email protected]
Nota de Prensa - 023/2005 - Madrid, 22 de Febrero de 2005
Campeones olímpicos, mundiales y europeos participan el jueves día 24 en Madrid.
Los atletas participantes reúnen un total de 14 medallas olímpicas, 26 medallas en
mundiales al aire libre y 42 en pista cubierta, 15 medallas en europeos al aire libre y
20 en pista cubierta.
18ª REUNIÓN INTERNACIONAL DE ATLETISMO EN PISTA CUBIERTA
“MEMORIAL JOSÉ MARIA CAGIGAL”
Madrid, 24 de Febrero 2005
Hace casi cuatro años, en marzo de 2001, tras la celebración del Campeonato del
Mundo de pista cubierta disputado en Lisboa, se celebró la Reunión Internacional de
Atletismo “Memorial José Mª Cagigal”, una de las mejores citas del calendario mundial. Ese
año el “Memorial Cagigal” tuvo el honor de
HORARIO
cerrar la temporada mundial bajo techo y
18.15
200m
Final B
Mujeres
como siempre no defraudó. Un aluvión de
18.22
200m
Final A
Mujeres
18.30
Triple
Final
Mujeres
grandes registros (8,32 de Iván Pedroso,
18.30
60m vallas
Semifinal 1
Hombres
7.12 de Merlene Ottey en 60 m.l., 7.88 de
18.35
Altura
Final
Mujeres
Glory Alozie en 60 m.v., 14.85 de Tatiana
18.37
60m vallas
Semifinal 2
Hombres
18.40
Pértiga
Final
Mujeres
Lebedeva en triple o la plusmarca
18.45
60m vallas
Semifinal 1
Mujeres
española en peso lograda por Manolo
18.52
60m vallas
Semifinal 2
Mujeres
Martínez con 20,91 metros) alumbraron la
19.00
60m
Semifinal 1
Hombres
19.07
60m
Semifinal 2
Hombres
competición y dejaron un extraordinario
19.15
400m
Final B
Hombres
sabor de boca. Un gran broche sin saberlo
19.20
400m
Final B
Mujeres
para el viejo Palacio, auténtico santo y
19.25
800m
Final B
Hombres
19.40
60m
Final
Hombres
seña de la historia de la pista cubierta en
19.40
Peso
Fina
Hombres
España.
19.45
1000m
Final
Mujeres
19.50
Longitud
Final
Hombres
19.55
800m
Final
Hombres
Ahora, cuatro años después, el
20.05
400m
Final A
Mujeres
jueves día 24, esa misma reunión de
20.15
1500m
Final
Hombres
atletismo del más alto nivel, vuelve fiel a
20.25
1500m
Final
Mujeres
20.35
60m
vallas
Final
Hombres
su cita con el calendario internacional de
20.45
60m vallas
Final
Mujeres
la IAAF. El nuevo y flamante Palacio de
20.55
400m
Final A
Hombres
Deportes de la Comunidad de Madrid verá
otra vez como algunos de los mejores atletas del mundo luchan contra el crono y la cinta
en la 18ª edición, la de la mayoría de edad, de la Reunión Internacional de Atletismo
“Memorial José María Cagigal”. Madrid se convierte así en una de las pocas capitales del
mundo que puede presumir de organizar una gran cita al aire libre y otra del máximo nivel
en pista cubierta. Un lujo al alcance de pocas ciudades.
La nómina de participantes es extraordinaria. Compiten atletas que acumulan 14
medallas logradas en JJ.OO. (3 de oro, 4 de plata y 7 de bronce) de las que 8 (1 de oro, 3 de plata y 5 de bronce)
fueron conseguidas en los JJ.OO. de Atenas’2004; atletas que suman 26 medallas en
Campeonatos Mundiales al aire libre (9 de oro, 7 de plata y 10 de bronce), 7 de ellas en la última
edición disputada, la de París’2003 (3 oros, 1 plata y 3 bronces) y 15 medallas en Campeonatos de
Europa al aire libre (4 de oro, 10 de plata y 1 de bronce). La lista de medallas se completa
con las 42 conquistadas en mundiales bajo techo y con las 20 en europeos en sala.
En total la lista de medallas asciende a 117, de las que 35 son de oro, 46 de plata
y 36 de bronce. Distribuidas por campeonatos, el cuadro es asÍ:
JJ.OO.
Mundiales (a.l.)
Europeos (a.l.)
Mundiales (i)
2
9
Europeos (i)
Viena’2002
Total
2
8
3
6
_________
35
14
15
2
1
11
_________
46
15
28
5
14
26
6
9
1
10
5
13
7
10
1
14
19
10
9
4
4
7
7
4
8
7
3
7
3
Total
6
5
4
6
Bronce
2
1
9
2
Budapest’2004
Total
2
3
3
Munich’2002
Total
1
6
París’2003
Total
Plata
2
2
Atenas’2004
Total
Oro
42
14
6
3
_________
36
20
__________
117
Compiten 5 líderes del ranking mundial del año, otros cinco atletas que ocupan la
segunda plaza y ocho más que son terceros de sus respectivas pruebas. En total toman
parte 86 atletas incluidos en el top’20 mundial del año. Con esta nota de prensa,
adjuntamos un documento en el que puede apreciarse la mejor marca del atleta este año,
su puesto en el top’20, la mejor marca personal de siempre y todas las medallas logradas
en JJ.OO., así como en Campeonatos del Mundo y de Europa al aire libre y en pista
cubierta.
LAS FIGURAS DE CADA PRUEBA
60 m.l.
Dwight Phillips (USA)
Francis Obikwelu (POR)
HOMBRES
Campeón Olímpico en Atenas’2004 y Mundial en París’2003 en longitud
Campeón del mundo de longitud en pista cubierta en 2003
Subcampeón Olímpico de 100 m.l. en Atenas’2004
Medalla de bronce en 200 en el Mundial de Sevilla’99 y en pista cubierta en 1997
Subcampeón de Europa de 100 y 200 en 2002
400 m.l.
Davian Clarke (JAM)
Subcampeón Mundial en pista cubierta en 2004
Tercero en el ranking mundial del año
Ruslan Mashchenko (RUS) Campeón de Europa de 400 m.v. en 1998 y de 400 en pista cubierta en 1998
David Canal (ESP)
Plusmarquista español
Subcampeón de Europa en 2002
Subcampeón de Europa en pista cubierta en 2000
800 m.l.
Wilfred Bungei (KEN)
Antonio Reina (ESP)
Subcampeón mundial al aire libre en 2001
Plusmarquista español
Medalla de bronce en el europeo en pista cubierta de 2002
1500 m.l.
Ivan Heshko (UKR)
Reyes Estévez (ESP)
Juan C. Higuero (ESP)
Laban Rotich (KEN)
Daniel K. Komen (KEN)
Medalla de bronce en el Mundial de 2003
Subcampeón Mundial en pista cubierta en 2004
Tercero del ranking mundial del año
Medalla de bronce en el Mundial de 1997 y 1999
Campeón de Europa en 1998 y subcampeón en 2002
Subcampeón mundial en pista cubierta en 2001
Cuarto en el ranking mundial del año
Medalla de plata en 1500 m.l. en los europeos bajo techo de Viena’2002
Medalla de bronce en el mundial en pista cubierta en 2004
Subcampeón del mundo en pista cubierta en 1999
Primero en el ranking mundial del año
60 m.v.
Anier García (CUB)
Maurice Wignall (HAI)
Dudley Dorival (HAI)
Felipe Vivancos (ESP
Campeón Olímpico en 2000 y medalla de bronce en Atenas’2004
Subcampeón mundial de 110 m.v. en 1999 y 2001
Subcampeón mundial de 60 m.v. en 2001 y 2003
Medalla de bronce en 60 m.v. en el mundial de Budapest’2004
Tercera mejor marca mundial del año
Medalla de Bronce en 110 m.v. en el mundial de 2001
Campeón de España
Autor de la segunda mejor marca español de la historia en 60 m.v.
Longitud.
Savante Strigfellow (USA) Campeón del mundo en pista cubierta en 2003 y subcampeón al aire libre en 2001
Miguel Pate (USA)
Subcampeón mundial en pista cubierta en 2003
Olexey Lukasevich (UKR) Campeón de Europa al aire libre en 2002 y en pista cubierta en 2000
Carlos Calado (POR)
Medallas de bronce en el mundial al aire libre y en pista cubierta de 2001
Subcampeón de Europa en pista cubierta en 1998
Bogdan Tarus (ROM)
Subcampeón de Europa al aire libre en 1998 y en pista cubierta en 2000
Joan Lino Martínez (ESP) Medalla de bronce en Atenas’2004
Peso.
Christian Cantwell (USA) Campeón del mundo en pista cubierta en 2004
Joachim Olsen (DEN)
Medalla de Bronce en Atenas’2004
Subcampeón de Europa al aire libre y en pista cubierta en 2002
Medalla de bronce en el mundial en pista cubierta de 2004
Manuel Martínez (ESP)
Campeón del mundo en pista cubierta en 2003 y tercero en 2001
Campeón de Europa en pista cubierta en 2002 y subcampeón en 2000
MUJERES
400 m.l.
Olesia Krasnomovets (RUS)
Subcampeona Mundial en pista cubierta en 2004
Primera en el ranking mundial del año
Mbacke Thian Ami (SEN) Campeona del Mundo al aire libre en 2001 y 3ª en 2003
1000 m.l.
María Mutola (MOZ)
Hasna Benhassi (MAR)
Campeona Olímpica de 800 m.l. en 2000 y medalla de bronce en 1996
Campeona del Mundo de 800 en 1993, 2001 y 2003; segunda en 1999 y 3ª en 1997
Campeona del Mundo indoor en 1993, 1995, 1997, 2001 y 2003 y segunda en 1999
Subcampeona Olímpica de 800 m.l. en 2004
Campeona del Mundo de 1500 m.l. en pista cubierta en 2001
Mayte Martínez (ESP)
Plusmarquista española de 800 m.l.
Subcampeona de Europa de 800 m.l. al aire libre en 2002
Medalla de Bronce en 800 m.l. en el mundial indoor de 2003
1500 m.l.
Lidia Chojecka (POL)
Medalla de bronce en el mundial bajo techo de 1997 y 1999
Medalla de plata en el europeo en sala de 1998 y de 2000 (esta última en 3000)
Primera del ranking mundial en pista cubierta en 2005
Carla Sacramento (POR) Campeona del Mundo en 1997 y tercera en 1995
Subcampeona de Europa en 1998
Campeona de Europa en pista cubierta en 1996, segunda en 3000 en 2002.
Nuria Fernández (ESP)
Campeona de España y líder española del año.
60 m.v.
Perdita Felicen (CAN)
Campeona Mundial de 100 m.v. en París’2003 y de 60 m.v. en Budapest’2004
Michelle Freeman (JAM) Medalla de bronce en 100 m.v. en el mundial de 1997 y de plata en 60 m.v. en 2001
Linda Ferga (FRA)
Medalla de Bronce en el mundial bajo techo de 2004
Campeona de Europa en pista cubierta en 2002 y en 2000
Irina Shevchenko (RUS) Medalla de bronce en 100 m.v. en los eyropeos de 1998
Mejor marca mundial del año
Glory Alozie (ESP)
Plusmarquista española
Subcampeona Olímpica de 100 m.v. en 200 y del Mundo en 1999
Campeona de Europa de 100 m.v. en 2002
Subcampeona mundial en pista cubierta en 2003
Altura.
Anna Chicherova (RUS)
Oana Pantelimon (ROM)
Mónica Iagar (ROM)
Vita Styopina (UKR)
Ruth Beitia (ESP)
Subcampeona mundial en pista cubierta en 2004 y 3ª en 2003
Mejor marca mundial del año
Subcampeona Olímpica en 1996
Medalla de bronce en el europeo bajo techo de 1998
Medalla de Bronce en Atenas’2004
Plusmarquista española
Pértiga.
Anna Rogowska (POL)
Monika Pirek (POL)
Naroa Agirre (ESP)
Dana Cervantes (ESP)
Mar Sánchez (ESP)
Medalla de Bronce en Atenas’2004
Segunda mejor marca mundial del año
Subcampeona mundial al aire libre en 2001 y en pista cubierta en 2003
Plusmarquista española
Mejor atleta española de 2004
Mejor marca española bajo techo
Líder española del año empatada con Naroa Agirre
Triple.
Magdelin Martínez (ITA)
Medalla de Bronce en el mundial al aire libre de 2003
Segunda mejor marca mundial del año
Sarka Kasparkova (CZE) Medalla de bronce en los JJ.OO de 1996
Campeona Mundial al aire libre en 1997 y bronce bajo techo en 1997 y 1999
Subcampeona de Europa al aire libre y en pista cubierta en 1998
Yamile Aldama (SUD)
Subcampeona mundial al aire libre en 2003
Subcampeona mundial en pista cubierta en 2004
Carlota Castrejana (ESP) Plusmarquista española
Descargar