El Supremo prorroga hasta 2015 el plazo para dictar sentencia de

Anuncio
viernes, 26 de septiembre de 2014 35
LaOpinión de máLaga
Málaga
El Supremo prorroga hasta 2015 el
plazo para dictar sentencia de Malaya
Detenido por
acceder a 300
ordenadores y
usurpar identidad
 La Sala Segunda se fija el 31 de enero como fecha límite «dado el volumen y complejidad» de la causa en redes sociales
JOSÉ ANTONIO SAU MÁLAGA
EFE MÁLAGA
 @saumartin
Un hombre de 27 años ha sido
detenido en la provincia de Córdoba por, presuntamente, acceder al equipo informático de 300
víctimas mediante técnicas de ingeniería social, y usurpar las contraseñas y perfiles de redes sociales de los propietarios de los ordenadores.
el detenido usaba páginas web
simuladas e idénticas a las de inicio de sesión reales para obtener
las contraseñas de cuentas de correo electrónico o de perfiles en redes de sociales, según informó
ayer la policía nacional en un comunicado. posteriormente se comunicaba con contactos de las
cuentas usurpadas haciéndose
pasar por el propietario real y los
engañaba para que instalaran
aplicaciones de control remoto
de manera que obtenía el control
total de los equipos, de este modo
conseguía acceder y copiar los
archivos personales almacenados en los mismos.
Las pesquisas, llevadas a cabo
por la brigada Judicial de málaga,
comenzaron a raíz de la denuncia
presentada por una menor de la capital malagueña que había observado que la cámara web de su ordenador portátil se encendía sola y
que el ordenador parecía tener
vida propia, además pudo observar
cómo se copiaban sus fotografías.
varias pesquisas condujeron a los
investigadores hasta un equipo informático instalado en un domicilio de la provincia de Córdoba. Los
agentes averiguaron que existían
unas 300 víctimas más, entre las que
se encontraban jóvenes modelos y
actrices de diferentes puntos de la
geografía española.
La sala segunda del tribunal
supremo ha prorrogado el plazo
para dictar la sentencia del caso
malaya, contra la corrupción política y urbanística en marbella,
hasta el 31 de enero de 2015, dado
«el volumen y la complejidad de
la causa», tal y como adelantó La
Opinión de Málagaen su edición
del 24 de septiembre.
según consta en el auto de la
sala segunda, notificado ayer a las
partes, la sala, presidida por Juan
saavedra, «acuerda prorrogar el
término para dictar sentencia hasta el 31 de enero de 2015». ello se
debe, asegura el ponente en el documento, de sólo cinco páginas,
«al volumen y la complejidad de la
causa», y, por tanto, no puede
comprometerse a dictar sentencia
en el plazo prefijado.
el hecho es que hay 52 recursos
de casación que se presentaron
contra la sentencia de la audiencia provincial de málaga, que se
hizo pública el 4 de septiembre de
2013 y que superó los cinco mil folios. en ese fallo, el principal cerebro de la trama, Juan antonio
roca, fue sentenciado a once años
de cárcel.
saavedra fijó la fecha de la vista de casación el pasado 16 de julio, algo que criticaron algunos
letrados, al entender que este sumario no es un asesinato, a cuyo
plenario se puede ir sin haber
echado un vistazo a la causa. para
entender la complejidad de los delitos investigados, tales como el
blanqueo de capitales, el cohecho
o la malversación de caudales públicos, consideran varios letrados
consultados, hay que llevar muy
Juan Antonio Roca, principal encausado de Malaya. L. O.
El ponente tiene que leerse
más de 10.000 folios que
suman los recursos y los
escritos de impugnación
bien aprendidos los distintos informes de blanqueo o estudios de
delitos fiscales, por lo que la premura con la que la sala segunda
fijó la vistilla, teniendo en cuenta
que el sumario llegó en la primera parte de 2014 al supremo, levantó una gran polvareda.
el magistrado, que ya está en
edad de jubilarse y acabará con la
sentencia del caso malaya una
carrera muy larga y brillante, ha
prometido a las partes que iba a
leer todos y cada uno de los re-
cursos de casación, así como el escrito de impugnación del fiscal y
los de las defensas a las tesis de
éste, una serie de que supera de
largo los 10.000 folios, que es la
cantidad de papel exacta que saavedra debe estar estudiando ahora con detenimiento.
Lo cierto es que, junto a saavedra, hay otros dos magistrados
analizando el sumario del caso y
los distintos recursos, además de
los abogados que los auxilian.
Hay que tener en cuenta que en
este trámite hay más de medio
centenar de encausados, pero la
sección primera de la audiencia
provincial, presidida por José godino, tardó 15 meses en redactar
la sentencia con el doble de encausados, 95 en concreto.
por tanto, la tarea ahora es titánica, y como ya explicó este periódico, el compromiso es el de dar
respuesta a todos y cada uno de los
recursos. Uno de los aspectos más
espinosos, por ejemplo, es el de
decidir si el dinero de las multas y
la responsabilidad civil va a marbella, como dejó dicho la audiencia malagueña, o, por el contrario, acaba en las arcas del estado, como marca la ley para los delitos de blanqueo, tesis defendida
por el ministerio fiscal, cuyo representante en la vistilla fue muy
duro con la sección primera, cuya
sentencia calificó de «blanda» y la
achacó al buenismo del tribunal.
es previsible que el 31 de enero
también se quede corto. el fallo
será mucho más tarde.
El 77% de los
alumnos superan
la Selectividad
en septiembre
Carrefour crea la Tarjeta
Joven que descontará el IVA
a los productos frescos
 En Málaga tienen un
público potencial de más de
200 mil jóvenes que podría
verse beneficiados
JESÚS J. GARCÍA MÁLAGA
Un nuevo colectivo tiene cabida
dentro de las ayudas de Carrefour.
después de crear descuentos para
los mayores de 65 años con la creación del Club Carrefour, ahora
llegan los descuentos para el colectivo comprendido entre los 18 y
los 30 años. estos descuentos, al
igual que para los poseedores de
la tarjeta 65+, ofrece el descuento
del valor del iva en las compras de
productos frescos.
a partir de esta semana,
1.200.000 jóvenes andaluces podrán acceder a un descuento equivalente al iva en 4.000 productos
de las secciones de carnicería y
pescadería, charcutería y el resto
de productos frescos. además,
podrán beneficiarse del 10% de
descuento en tarifas de contrato de
Carrefour móvil y de ventajas asociadas del Club Carrefour, entre las
que se encuentra el 8% de descuento en gasolineras.
sólo en málaga esta medida
podría tener un público objetivo
de más de 200 mil jóvenes. den-
L. O. MÁLAGA
Los directivos de Carrefour en la presentación. LA OPINIÓN
tro de las previsiones hechas, esta
medida supondría un ahorro estimado de 230 € si el joven vive todavía con su familia y 150 € si
está independizado. La primera cifra se refiere a que puede ser utilizado en todas las comprar sin im-
portar el volumen. aunque sí aclaró Juan Carlos López, director de
Carrefour alameda, la tarjeta será
personal y tendrá carácter intransferible, pero estudiarían la posibilidad de vincularla a otra persona en caso de invalidez.
el 77,20% de los alumnos que se
presentaron a los exámenes de
selectividad la pasada semana en
málaga han superado las pruebas
con una nota media final de 5,79
puntos. según informó ayer el vicerrectorado de estudiantes de la
Universidad de málaga en un comunicado, la convocatoria de
septiembre ha contado con un total de 1.149 estudiantes presentados, de los que 382 han hecho los
exámenes sólo para subir sus calificaciones de junio. La nota media de la prueba finalmente ha
quedado en un 4,95, que sumada
a la nota media del expediente
(6,35) supone el 5,79 anteriormente citado.
Descargar