¡Llegó la navidad! Vamos comer de todo y… ¡sin ganar peso! Bien lo canta Gilbertito Santa Rosa: “Y es que Puerto Rico, compay, la navidad es más larga”. La gastronomía puertorriqueña ha sido reconocida como una de las mejores en Latinoamérica. En términos de nutrición, esto significa: más alimentos deliciosos en la época navideña, más calorías y ¡por más tiempo! Si añadimos a la ecuación que durante las vacaciones hay una tendencia al sedentarismo, el aumento de peso en navidad se acepta como “normal”. Ahora, ¿qué hacemos si queremos disfrutar la navidad más larga del mundo sin ganar peso? Moderación y balance es el canon de la ciencia de la nutrición y dietética. No apoyo los absolutos. Decir NO o NUNCA a un alimento, no ha tenido resultados positivos cuando de manejo de peso se trata. Vale aclarar que la nutrición es individual y cada profesional de la salud tiene un enfoque distinto. Estas son guías generales, así que no deje de seguir las recomendaciones que su nutricionista/dietista o doctor han establecido para el cuidado de su salud. A continuación voy a presentar consejos que nos pueden ayudar a disfrutar de la época para evitar aumentar de peso: Conocer las calorías de los alimentos típicos de la navidad puertorriqueña es clave. Algunos de estos son: o o o o o o Arroz con Gandules Pastel Pernil Guineos Hervidos Morcillas Arroz con Dulce 1 taza 395 calorías 1 450 calorías 3 oz. 390 calorías 1 70 calorías 1 pedazo. 2” 145 calorías 1 pedazo. De 3” 190 calorías Debemos convencernos de que la moderación es la mejor y más eficaz alternativa. Se recomienda que visite su nutricionista/dietista para conocer sus necesidades individuales. Pero en este artículo presentaré tres diferentes menús para que en su planificación se utilicen combinaciones moderadas en contenido calórico. A base a estos ejemplos, usted podrá planificar su propio menú. o Menú #1 Pernil 3oz. Arroz con Gandules ½ taza Ensalada Verde 1 taza Refresco de Dieta Total o Menú #2 Pastel 1 Ensalada Verde 1 taza Jugo 100% Natural 8 oz. Total o Menú #3 Pernil 3 oz. Guineos Verdes 2 Ensalada Verde 1 taza 25 calorías Refresco de Dieta Arroz con Dulce Total 390 calorías 198 calorías 25 calorías 0 calorías 613 calorías 450 calorías 25 calorías 120 calorías 595 calorías 390 calorías 140 calorías 0 calorías 190 calorías 745 calorías Así como las calorías, el balance y moderación son importantes. Otras ayudas de las que podemos beneficiarnos son: o Mantenernos activos, haciendo ejercicio al menos 30 minutos diarios, no necesariamente continuos. Tipos de ejercicios incluyen: limpiar, caminar, bailar, trotar, correr, ejercicios de resistencia, entre otros. o Regular las porciones, si se decide a consumir entremeses que sean a base de queso crema o de papa; los fritos como pastelillos, alcapurrias o bacalaítos; y los altos en grasa como salchichón. Otros que debemos regular son los tipos de antipasto preparados con aceites y/o mayonesa. o Consumir bandejas de jamones bajos en grasa y entremeses horneados. Estos son usualmente más bajos en calorías. o Controlar el consumo de bebidas alcohólicas, que no sólo son perjudiciales para nuestra salud, sino que proveen muchas calorías vacías (es decir, calorías sin densidad nutricional) al cuerpo. o Ser cauteloso en el momento de cocinar los alimentos y seleccionar productos bajos en grasa y azucares simples para la preparación de los mismos. o No llegar con hambre a las actividades. Seguramente consumirá más entremeses, algo que ayuda, pero usualmente no quita el hambre. Por lo tanto, tenderá a comer más para saciar su apetito, lo que propende a ingerir muchas más calorías. Recuerde, las navidades no son sólo para comer y tomar, sino para compartir, conversar y bailar con nuestros familiares y amigos. Con moderación y control de porciones, podemos disfrutar de todo. No tenemos que irnos al extremo de dejar de disfrutar la riqueza gastronómica de nuestro país para no ganar peso. Debemos cuidar nuestro más preciado tesoro: ¡nuestra salud! Para preguntas, comentarios, ver boletines anteriores, o descargar este boletín visite el Blog de NotiSalud en la siguiente dirección: http://humanresources.suagm.edu/nutricionblog ¡Mucho éxito!