un mundo de oportunidades

Anuncio
Los museos regionales ofrecen una amplia gama
de posibilidades para desarrollar la armonía social
©J evelyn kaindl-renzinger
Un mundo de oportunidades
por Heimo Kaindl, Director de Diözesanmuseum, Graz, Austria
L
os museos regionales de todo el convertirse en territorios de diálogo interculmundo, tanto los grandes como los tural. Estos museos ofrecen espacios para
pequeños, enfocan su trabajo en la la comunicación entre los más jóvenes y los
zona que les rodea, cubriendo una amplia más mayores, entre los ciudadanos locales
gama de temas como la cultura, la etno- y los inmigrantes, entre aquellos que tienen
grafía, la religión, el arte y la naturaleza de distintos sistemas de creencias o pretenedicha zona. En este contexto, las regiones cen a diferentes estructuras de clases. Los
se pueden definir como zonas de diversos museos regionales comparten un objetamaños, ya sean culturales o físicas: un tivo común: la creación y el fomento de la
pueblo, una ciudad, un valle, una isla.
armonía social como un reto y, a la vez, como
Los museos regionales presentan la una oportunidad. Las actividades interactihistoria, el patrimonio y el medioambiente de vas hacen que los visitantes se impliquen
diversas regiones con el fin
y les incitan a descubrir
de reafirmar la riqueza de la
posibles diferencias entre
diversidad de la humanidad. Los museos regionales sí y las cualidades de cada
comparten un objetivo uno. El punto fuerte de los
La cultura se hace
visible a través de muchas común: la creación y la museos regionales radica
formas de la vida cotidiana
en su capacidad para
promoción de la arcomo objetos religiosos, la
aplicar una amplia gama
monía social como un de estrategias didácticas
música, las asociaciones,
reto y una oportunidad destinadas a ayudar a los
la moda, los elementos
geológicos o naturales,
habitantes de la región
y así hasta completar una larga lista. Las a reconectarse con sus raíces, así como a
responsabilidades principales de un museo construir puentes entre generaciones y entre
regional consisten en recopilar, documentar e grupos culturales y sociales. Cuanto más
impartir conocimientos de referencias cultura- directo sea el contacto entre los museos
les específicas de una región a través de su y sus visitantes, más armonioso será el
patrimonio visible y no visible, tangible e intan- entorno de la comunidad a la que va dirigido.
gible. Esto se puede llevar a cabo bien de una
Como espacio neutro de comunicación,
manera exhaustiva o bien, más sencillamente, los museos regionales ofrecen muchas activenfocándose en un único tema.
idades para el entendimiento cultural. Un
Los museos regionales pretenden educar ejemplo destacable es el Museo Nacional
a aquellos que se sienten conectados con la Eslovaco. Al albergar exposiciones especíregión de una manera local, física o social. ficas y educar a los visitantes en la historia
Transfieren conocimientos sobre cultura y y la cultura de la región, el museo animó a
tradición poniendo gran énfasis en la percep- su público a apoyar la creación del nuevo
ción interactiva y en la reflexión sobre temas estado eslovaco durante el proceso de disorelacionados. Estos enfoques son necesa- lución de la antigua Yugoslavia. Su intención
rios para crear una sensación de identidad fue aumentar la autoestima de esta nueva
positiva, algo que cobra especial relevancia nación y exteriorizar sus sentimientos.
en tiempos de cambios sociales y políticos.
Mientras tanto, el Österreichisches
Las preguntas fundamentales que se Museum für Volkskunde de Viena, en Austria,
hacen los museos regionales son: ¿de hizo su parte en relación a la integración ofredónde venimos?, ¿dónde vivimos? y ¿hacia ciendo en el museo un curso de idiomas
dónde vamos como seres humanos y como para mujeres inmigrantes. Rodeadas de la
comunidades sociales? Los museos region- cultura del país de acogida, las participantes
ales deben reaccionar ante los cambios que tuvieron la oportunidad de aprender el nuevo
resultan de la globalización, la migración y idioma y observar las diferencias y parecidos
los variaciones en la sociedad, y a la vez con su propio patrimonio cultural.
Algunos miembros del Comité Internacional del ICOM para
los museos regionales visitando un museo de mantequerÍa
El conflicto entre varios grupos religiosos
en Glasgow, Escocia, impulsó al gobierno
local a crear el Museum of Religious Life
(Museo de la Vida Religiosa). El objetivo del
museo era presentar sistemas, ceremonias
y celebraciones de otras creencias con el
fin de crear aceptación y tolerancia entre los
diferentes grupos.
En Nueva Zelanda y Estados Unidos de
América, donde la tensión histórica entre los
colonizadores y los indígenas es aún patente
hoy en día, los museos pretenden fomentar la autoestima de los indígenas y mejorar
la sensibilización de todos los habitantes
contando la historia de cada país. Estas
actividades y el consiguiente impacto que
provocaron, impulsaron la sensibilización y la
responsabilidad en las generaciones futuras.
El conocimiento y el respeto hacia aquello
que nos resulta tanto familiar como no familiar son la base del entendimiento mutuo y
la eliminación de las barreras sociales y
culturales. Los museos regionales tienen la
obligación de hacer que estos progresos
sigan avanzando. n
Museos regionales: datos básicos
Los primeros museos que recopilaron objetos
específicos de una región se gestaron en la segunda
década del siglo XXI en Europa Central
El proyecto para la educación nacional de la
segunda mitad del siglo XIX fomentó la aparición de
museos regionales más pequeños en Europa
Tras la Segunda Guerra Mundial, el concepto
de museo regional se convirtió en algo habitual
En las décadas de los 50 y los 80, los museos
pequeños y medianos experimentaron un crecimiento significativo
Hoy en día, el mayor número de museos regionales del mundo se encuentra en Europa
N°2 2010 | LAS NOTICIAS DEL ICOM 9
Descargar