B) Hostigamiento Sexual previsto en diversos

Anuncio
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. ORDENAMIENTO
PRECEPTO LEGAL
Artículo 13.- El hostigamiento sexual es el ejercicio
del poder, en una relación de subordinación real de
1.- Ley General de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de
Violencia.
la víctima frente al agresor en los ámbitos laboral
y/o escolar. Se expresa en conductas verbales,
físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de
connotación lasciva.
…
Federal
Artículo 3 Bis.­
Para efectos de esta Ley se
entiende por:
2.- Ley Federal del Trabajo.
a).­ Hostigamiento, el ejercicio del poder en una
relación de subordinación real de la víctima frente al
agresor en el ámbito laboral, que se expresa en
conductas verbales, físicas o ambas; y
b).-…
1
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. Artículo 51.- Son causas de rescisión de la relación
de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador:
I.-…
II.- Incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera de
sus representantes, dentro del servicio, en faltas de
probidad u honradez, actos de violencia, amenazas,
injurias, hostigamiento y/o acoso sexual, malos
tratamientos u otros análogos, en contra del
trabajador, cónyuge, padres, hijos o hermanos;
…
Artículo 133.- Queda prohibido a los patrones o a
sus representantes:
I.-…
XII.- Realizar actos de hostigamiento y/o acoso
2
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. sexual contra cualquier persona en el lugar de
trabajo;
XIII.­ Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o
acoso sexual en el centro de trabajo;
ENTIDAD FEDERATIVA
ORDENAMIENTO
PRECEPTO LEGAL
1.- Ley de Igualdad entre Mujeres y
Aguascalientes
Hombres del Estado de
No se contempla.
Aguascalientes.
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Baja California
No se contempla.
una Vida libre de Violencia para el
Estado de Baja California.
Artículo 6.- Ejerce Violencia Laboral Y Docente:
Baja California Sur
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
I.­ Las personas que teniendo un vínculo laboral,
una Vida Libre de Violencia para el
docente
Estado de Baja California Sur.
o
análogo
independientemente
con
de
la
la
mujer
relación
afectada,
jerárquica,
realiza un acto o una omisión en abuso de poder
que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y
3
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. seguridad de ésta impide su desarrollo y atenta
contra la igualdad. Puede consistir en un solo
evento dañino o en una serie de eventos cuya suma
produce
el
daño
e
incluye
el
acoso
y
el
hostigamiento sexual.
El hostigamiento sexual es el ejercicio del poder, en
una relación de subordinación real de la mujer
frente al agresor en los ámbitos laboral y/o escolar.
Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas,
relacionadas con la sexualidad de connotación
lasciva.
…
…
Campeche
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia del
Artículo 9.­
La violencia laboral y la docente
pueden consistir en un solo evento dañino o en una
4
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. Estado de Campeche.
serie de eventos cuya suma produce el daño y
pueden en algunos casos configurar el acoso o el
hostigamiento sexual, en los términos de la
legislación penal del Estado.
Artículo 7.- Se entenderá que la violencia contra la
mujer abarca los siguientes actos, aunque sin
limitarse a ellos:
I.- …
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Coahuila
una Vida Libre de Violencia para el
Estado de Coahuila de Zaragoza.
II.­
La
violencia
física,
sexual,
económica,
patrimonial y sicológica perpetrada dentro de la
comunidad en general, inclusive la violación, el
abuso sexual, el acoso y la intimidación sexuales en
el trabajo, en instituciones educacionales y en otros
lugares, la trata de mujeres y la prostitución forzada,
y
…
5
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. 2.- Ley para la Protección de los
Derechos y Deberes de las Niñas,
No se contempla.
Niños y Adolescentes del Estado de
Coahuila.
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia para el
Estado de Colima.
Artículo 19.­
La violencia laboral o docente,
también incluye el hostigamiento sexual, en los
términos definidos por el Código Penal para el
Estado de Colima.
Artículo 17.­ Son conductas que discriminan a las
personas en razón de su preferencia sexual, las
siguientes:
Colima
2.- Ley que Previene, Combate y
Elimina la Discriminación en el
Estado de Colima.
I.-...
IV.­
Realizar
actos
de
hostigamiento,
estigmatización o agresión por parte de las
instituciones de seguridad pública y de justicia y en
general provenientes de cualquier persona física o
moral;
6
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. Artículo 6.­
Los tipos de violencia contra las
mujeres son:
I.-…
V.­ Violencia sexual.­ Es todo acto sexual o la
1.- Ley de Acceso a una Vida Libre
Chiapas
de Violencia para las Mujeres del
Estado de Chiapas.
tentativa de consumarlo bajo coacción, acoso,
hostigamiento o abuso, comentarios sexuales no
deseados, las acciones para comercializar o utilizar
de cualquier otro modo la sexualidad de una mujer
mediante coacción, denigrándola y concibiéndola
como objeto, con independencia de la relación del
agresor con la víctima, en cualquier ámbito.
…
Chihuahua
No se contempla.
No se contempla.
Durango
No se contempla.
No se contempla.
Distrito Federal
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Artículo 6.­
una Vida Libre de Violencia del
mujeres son:
Los tipos de violencia contra las
7
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. Distrito Federal.
I.-…
V.­ Violencia Sexual: Toda acción u omisión que
amenaza, pone en riesgo o lesiona la libertad,
seguridad, integridad y desarrollo psicosexual de la
mujer,
como
miradas
o
palabras
lascivas,
hostigamiento, prácticas sexuales no voluntarias,
acoso, violación, explotación sexual comercial, trata
de personas para la explotación sexual o el uso
denigrante de la imagen de la mujer;
...
Artículo 6.­ Los ámbitos en donde se presenta
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Guanajuato
una Vida Libre de Violencia para el
Estado de Guanajuato.
violencia contra las mujeres son:
I.-…
II.­ Laboral y docente: es la que se ejerce por las
personas que tienen un vínculo laboral, docente o
8
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. análogo con la víctima, independientemente de la
relación jerárquica. Puede consistir en un solo
evento dañino o en una serie de eventos cuya suma
produce el daño. También incluye el acoso y el
hostigamiento sexual;
…
Artículo 10.- La violencia familiar son las conductas
dirigidas a dominar, controlar o agredir física,
psicológica,
1.- Ley Número 553 de Acceso de las
Guerrero
Mujeres a una Vida Libre de
Violencia del Estado Libre y
Soberano de Guerrero.
patrimonial
o
económicamente,
a
alguna persona con al que se encuentre o haya
estado unida por un vínculo matrimonial, de
parentesco por consanguinidad, afinidad o civil,
concubinato, o una relación de hecho, dentro o
fuera del domicilio familiar.
Comprende
de
manera
enunciativa
pero
no
limitativa:
9
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. …
e).- el hostigamiento y acoso sexual;
…
Artículo 21.- Violencia Laboral y escolar: Se
ejerce por las personas que tienen un vínculo
laboral, docente, escolar o análogo con la víctima,
independientemente
de
la
relación
jerárquica.
Consiste en un acto o una omisión de abuso de
poder que daña la autoestima, salud, integridad,
libertad y seguridad de la víctima, e impide el
desarrollo de la personalidad y atenta contra sus
derechos humanos.
Puede consistir en cualquier tipo de violencia ya sea
física,
sexual,
psicoemocional,
patrimonial
u
económica, e incluye el hostigamiento y acoso
sexual.
10
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. Artículo 24.- El hostigamiento sexual es el ejercicio
del poder, en una relación de subordinación real de
la víctima frente a la persona agresora en los
ámbitos
laboral
y/o
escolar.
Se
expresa
en
conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas
con la sexualidad de connotación lasciva.…
Artículo 12.­
Son manifestaciones de la violencia
laboral y docente; el hostigamiento y acoso sexual,
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Hidalgo
una Vida Libre de Violencia para el
Estado de Hidalgo.
entendiendo por hostigamiento sexual, el ejercicio
del poder, mediante la violencia física, psicológica,
sexual o económica sobre las mujeres a partir de la
subordinación que se tiene respecto del patrón o
docente
independientemente
del
tipo
penal
consagrado en las leyes respectivas.…
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Jalisco
una Vida Libre de Violencia del
Estado de Jalisco.
Artículo
176
Bis.­
Comete
el
delito
de
hostigamiento sexual el que con fines o móviles
lascivos asedie u hostigue sexualmente a otra
persona de cualquier sexo, valiéndose de su
11
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. posición jerárquica o de poder, derivada de sus
relaciones
laborales,
domésticas,
o
cualquier
docentes,
otra,
religiosas,
que
implique
subordinación de la víctima, al responsable se le
impondrán de dos a cuatro años de prisión.
…
Si el acosador u hostigador fuese servidor público y
utilizase medios o circunstancias que el encargo le
proporcione, además de la pena prevista en el
párrafo anterior, se le destituirá de su cargo.
Estos delitos sólo serán perseguidos por querella del
ofendido o de su legítimo representante, salvo que se
trate de un incapaz o menor de edad en cuyo caso se
procederá de oficio.
2.- Ley Estatal para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres.
Artículo 20.- …
El condicionamiento de un derecho, o de una
12
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. expectativa de derecho, a la aceptación de una
situación
constitutiva
de
acoso
sexual
u
hostigamiento sexual, se considerará un acto de
discriminación por razón de género.
Artículo 72.­
Los planes de igualdad deberán
contener, entre
otros,
objetivos y estrategias
específicas a implementar en materia de acceso al
empleo,
promoción
retribuciones,
conciliación
y
medidas
laboral,
formación
que
personal
profesional,
contribuyan
y
familiar,
a
la
que
fomenten la igualdad entre mujeres y hombres,
además de la prevención del acoso sexual y la no
discriminación.
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
México
una Vida Libre de Violencia del
Estado de México.
Artículo 7.­
Los tipos de Violencia contra las
Mujeres son:
I.-…
13
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. V.- La Violencia Sexual: Es cualquier acto que
degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la
víctima y que por tanto atenta contra su libertad,
dignidad e integridad física. Es una expresión de
abuso
de
poder
que
implica
la
supremacía
masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla
como objeto; entendiéndose por esta como: la
inseminación artificial no consentida, la selección
prenatal del sexo, la esterilización provocada, la
violación,
la
pornografía
infantil,
la
trata
de
personas; denigración de las mujeres en los medios
de
comunicación
como
objeto
sexual,
el
hostigamiento y acoso sexual, los actos libidinosos,
el terrorismo sexual, entre otros; y
…
Artículo 9.- Se ejerce por las personas que tienen
14
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. un vínculo laboral, docente o análogo con la
víctima,
independientemente
de
la
relación
jerárquica, consistente en un acto o una omisión,
abuso de poder, provocando daño a la autoestima,
salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima,
e impide el libre desarrollo de la personalidad
atentando contra sus derechos humanos. Puede
consistir en un solo evento dañino o en una serie de
eventos cuya suma produce el daño. También
incluye el hostigamiento o el acoso sexual.
Artículo 11.- Constituye Violencia Docente: La
conducta que dañe la autoestima de las estudiantes
con actos de discriminación por su sexo, edad,
condición
social,
condición
étnica,
condición
académica, limitaciones y/o características físicas,
que les infligen maestras o maestros. Lo es también
la estigmatización y sexismo al elegir y cursar
15
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. carreras no estereotipadas; las imágenes de la
mujer con contenidos sexista en los libros de texto y
el hostigamiento y acoso sexual.
Artículo 12.- El Hostigamiento Sexual es el ejercicio
del poder, en una relación de subordinación real de
la víctima frente a la persona agresora en los
ámbitos
laboral
y/o
escolar.
Se
expresa
en
conductas verbales o no verbales, físicas o ambas,
relacionadas con la sexualidad de connotación
lasciva.
…
Artículo 10.­ La violencia laboral y docente, se
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Michoacán
una Vida Libre de Violencia del
Estado de Michoacán de Ocampo.
ejerce por las personas que tienen un vínculo
laboral,
docente
o
independientemente
análogo
de
la
con
relación
la
víctima,
jerárquica,
consistente en un acto o una omisión, abuso de
poder, que provocan y vulneran la libertad y
16
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. seguridad
de
la
víctima,
impidiendo
el
libre
desarrollo de la personalidad de las mujeres, en el
proceso
formal
de
enseñanza-aprendizaje,
en
especial su autoestima:
Las modalidades señaladas pueden consistir en un
solo evento o en una serie de ellos, cuya suma
produzca el daño; incluido el acoso sexual.
Artículo 12.­ Son manifestaciones de la violencia
en el ámbito laboral y docente, el hostigamiento y
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Morelos
una Vida Libre de Violencia para el
Estado de Morelos.
abuso
sexual,
entendiendo
por
hostigamiento
sexual, el ejercicio del poder, mediante la violencia
física, psicológica, sexual o económica sobre las
mujeres a partir de la subordinación que se tiene
respecto del patrón o docente independientemente
del tipo penal consagrado en las leyes respectivas.
Nayarit
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Artículo 13.­ El hostigamiento y el acoso sexual,
una Vida Libre de Violencia para el
son
Estado de Nayarit.
manifestaciones de
la
violencia
laboral,
docente y de parentesco, a partir de la construcción
17
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. de género.
Artículo 14.­
El hostigamiento sexual, es el
ejercicio del poder, mediante la violencia física,
psicológica, sexual o económica sobre las mujeres
a partir de la subordinación que se tiene respecto
del
patrón,
docente
o
del
pariente,
independientemente del tipo penal consagrado en
las leyes respectivas.
…
Artículo 14. El hostigamiento sexual es el ejercicio
abusivo del poder en la relación de subordinación
Nuevo León
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
real de la víctima frente al agresor, en los ámbitos
una Vida Libre de Violencia.
laboral, escolar o cualquier otro; se manifiesta en
conductas verbales o físicas o ambas, relacionadas
con la sexualidad, de connotación lasciva.
Oaxaca
1.- Ley Estatal de Acceso de las
Artículo 15. El hostigamiento sexual es el asedio,
18
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. Mujeres a una Vida Libre de
acoso o demanda de favores de naturaleza sexual
Violencia de Género.
para sí o para un tercero, bien sea entre superior e
inferior jerárquico, entre iguales o en cualquier
circunstancia que los relacione en el ámbito familiar,
doméstico, docente, laboral u otro.
Artículo 13.­ Violencia contra las mujeres en el
ámbito laboral o docente consiste en el acto u
omisión
de
exceso
de
poder
que
daña
la
autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad
de la ofendida e impide su desarrollo; se ejerce por
1.- Ley para el Acceso de las Mujeres personas que tienen un vínculo laboral, docente o
Puebla
a una Vida Libre de Violencia del
Estado de Puebla.
análogo con la ofendida, independientemente de la
relación jerárquica.
Podrá consistir en un solo evento que cause daño o
en una serie de eventos concatenados que lo
produzca.
Asimismo
incluye
el
acoso
o
el
hostigamiento sexual en términos de lo dispuesto
19
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. en la ley de la materia.
Querétaro
No se contempla.
No se contempla.
Artículo 8.­
Por violencia laboral y docente se
entenderá aquella que se ejerce por las personas
que tienen un vínculo laboral, docente o análogo
con la víctima, independientemente de la relación
jerárquica, consistente en un acto o una omisión en
abuso de poder que daña la autoestima, salud,
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Quintana Roo
una Vida Libre de Violencia del
Estado de Quintana Roo.
integridad, libertad y seguridad de la víctima, e
impide su desarrollo y atenta contra la igualdad.
Puede consistir en un solo evento dañino o en una
serie de eventos cuya suma produce el daño.
También incluye el acoso o el hostigamiento sexual.
Artículo 11.- El hostigamiento sexual es el ejercicio
del poder, en una relación de subordinación real de
la víctima frente al agresor en los ámbitos laboral,
escolar o ambas. Se expresa en conductas
20
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. verbales, físicas o ambas, relacionadas con la
sexualidad de connotación lasciva.
San Luis Potosí
No se contempla.
No se contempla.
Artículo 15.­
La violencia laboral y docente se
ejerce por las personas que tienen un vínculo
laboral,
docente
o
análogo
con
la
víctima,
independientemente de la relación de jerarquía,
consistente en un acto o una omisión en abuso de
poder que daña la autoestima, salud, integridad,
Sinaloa
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
libertad y seguridad de la víctima e impide su
una Vida Libre de Violencia para el
desarrollo y atenta contra la igualdad.
Estado de Sinaloa.
Puede consistir en un solo evento dañino o en una
serie de eventos cuya suma produce el daño.
También incluye el acoso o el hostigamiento sexual,
en los términos definidos en el Código Penal para el
Estado de Sinaloa.
Artículo
16.­
Constituye
violencia
laboral
la
21
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. negativa ilegal a contratar a la víctima o a respetar
su permanencia o condiciones generales de trabajo,
la
descalificación
del
trabajo
realizado,
las
amenazas, la intimidación, las humillaciones, la
explotación y todo tipo de discriminación por
condición de género. Incluye, para efectos de esta
ley, la exigencia o condicionante de certificados de
no gravidez, así como para la obtención de un
trabajo o el despido por motivo de embarazo,
además del acoso y el hostigamiento sexual.
Sonora
No se contempla.
No se contempla.
Tabasco
No se contempla.
No se contempla.
Artículo 5.­
1.- Ley para Prevenir, Atender,
Tamaulipas
Sancionar y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres.
Violencia laboral o docente contra la
mujer es toda acción u omisión abusiva intencional
al poder que se ejerce por las personas que tienen
un vínculo laboral, docente o análogo con la
víctima,
jerárquica,
independientemente
que
daña
la
de
la
autoestima,
relación
salud,
22
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. integridad, libertad o seguridad de la víctima e
impide su desarrollo y atenta contra la igualdad.
Puede tratarse de un solo evento o una serie de
éstos. Esta modalidad de violencia incluye el acoso
u hostigamiento sexual.
Artículo 9 Bis. El hostigamiento sexual es el
ejercicio abusivo del poder en la relación de
subordinación real de la víctima frente al agresor, en
los ámbitos laboral, escolar o cualquier otro; se
manifiesta en conductas verbales o físicas o ambas,
relacionadas con la sexualidad, de connotación
lasciva.
…
Tlaxcala
1.- Ley que Garantiza el Acceso a las
Artículo 7. El hostigamiento y acoso sexual son
Mujeres a una Vida Libre de
parte de la violencia sexual, independientemente
Violencia en el Estado de Tlaxcala.
del
ámbito
donde
se
manifiesten,
debiendo
23
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. encontrarse regulados en la legislación penal o
administrativa para su prevención y sanción. Para
ello, corresponde a los gobiernos local y municipal:
Reivindicar la dignidad y el respeto de las mujeres
en todos los ámbitos de su vida;
Establecer
un
mecanismo
que
favorezca
su
erradicación en diversos centros tanto educativos,
sociales y laborales, ya sean de orden público o
privado, suscribiendo los acuerdos necesarios para
tal fin, y
Crear
procedimientos
administrativos
claros
y
precisos en estos lugares para sancionar estos
ilícitos y destituir a quienes resulten responsables,
así como inhibir su comisión.
Artículo 17.-…
También incluye el acoso o el hostigamiento sexual,
24
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. en los términos definidos en el Código Penal para el
Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.
1.- Ley Número 235 de Acceso de las
Veracruz
Mujeres a una Vida Libre de
No se contempla.
Violencia para el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave.
Artículo 13.-…
Para
efectos
de
esta
ley,
se
incluye
la
discriminación salarial, considerando dentro de
1.- Ley de Acceso de las Mujeres a
Yucatán
una Vida Libre de Violencia del
Estado de Yucatán.
ésta el que las mujeres perciban un salario menor
por
el
mismo
trabajo
realizado
por
los
hombres, así como la exigencia o condicionante de
certificados
de
no
gravidez,
a
menos
que la naturaleza del trabajo ponga en riesgo a la
madre
o
al
producto,
así
como
para
la
obtención de un trabajo o el despido por motivo de
embarazo,
además
del
acoso
y
el
25
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. hostigamiento sexual.
Artículo 15.- …
Puede consistir en un solo evento dañino o en una
serie
de
eventos
cuya
suma
produce
el
daño. También incluye el acoso y el hostigamiento
sexual,
en
los
términos
definidos
en
el
Código Penal del Estado de Yucatán.
Zacatecas
No se contempla.
No se contempla.
Observaciones Finales
De la información anterior se desprende que 22 entidades federativas junto con la Federación contemplan el
Hostigamiento Sexual en diversos ordenamientos legales, tales como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia, la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley para la Protección de los Derechos y Deberes de
las Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Ley Federal del Trabajo. Estas entidades son:
1. Baja California Sur
2. Campeche
26
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. 3. Coahuila
4. Colima
5. Chiapas
6. Distrito Federal
7. Guanajuato
8. Guerrero
9. Hidalgo
10. Jalisco
11. Estado de México
12. Michoacán
13. Morelos
14. Nayarit
15. Nuevo León
16. Oaxaca
17. Puebla
18. Quintana Roo
19. Sinaloa
20. Tamaulipas
27
Cuarta Visitaduría General.
Programa de Asuntos de la Mujer y de
Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El Hostigamiento Sexual previsto en diversos ordenamientos legales de carácter Federal y Estatal. 21. Tlaxcala
22. Yucatán
Por su parte 9 estados no contemplan el Hostigamiento Sexual en los ordenamientos legales mencionados, estos son:
1. Aguascalientes
2. Baja California
3. Chihuahua
4. Durango
5. Querétaro
6. San Luis Potosí
7. Sonora
8. Tabasco
9. Veracruz
10. Zacatecas
Cuadro elaborado por el personal del Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Actualizado a Abril de 2013.
28
Descargar