Vivir y trabajar en los Países Bajos Información para los ciudadanos europeos que deseen trabajar en los Países Bajos. ¿Tiene el propósito de residir y trabajar en los Países Bajos? Lea entonces con atención este folleto. Tome nota detenidamente de las condiciones y formalidades, antes de salir de su país. Así se evitará desengaños cuando llegue. Una vez que ha decidido cambiar de país, se ahorrará mucho tiempo si sabe cómo marchan las cosas en su país anfitrión. En este folleto le informaremos sobre: • las condiciones de trabajo en los Países Bajos • la forma de encontrar un empleo en los Países Bajos • las formalidades que tendrá que cumplir para poder residir y trabajar en los Países Bajos. El instituto de empleo de los Países Bajos, UWV WERKbedrijf, es el punto de encuentro de los demandantes de empleo y los patronos, y participa en EURES, la red internacional de organizaciones que se dedican a la intermediación laboral. El UWV WERKbedrijf dispone de un amplio archivo de ofertas de empleo y pone en contacto a los patronos con los demandantes de empleo. Este folleto ha sido producido por el UWV WERKbedrijf junto con el Ministerio neerlandés de Asuntos Sociales y Empleo, responsable del fomento del empleo, las relaciones laborales modernas y (la organización de) la seguridad social. Si después de haber leído este folleto, aun tuviera alguna pregunta sobre la residencia y el trabajo en los Países Bajos, consulte la página web UWV WERKbedrijf, www.werk.nl/eures (véase también ‘Working in the Netherlands’) o en la página web del Ministerio de Asuntos Sociales, www.employment.gov.nl. También puede llamar al ministerio: +31 70 333 44 44. Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Breve introducción Formalidades al entrar y residir en los Países Bajos Buscar un trabajo En el lugar del trabajo – condiciones laborales La seguridad social y su normativa Vivir en los Países Bajos Direcciones útiles 1 Breve introducción Los Países Bajos son un país relativamente pequeño con una superficie de 41.864 km2 y 16,4 millonea de habitantes. A pesar de sus reducidas dimensiones, el país es el sexto exportador e inversor del mundo. Los Países Bajos tienen fama por su eterna lucha contra el agua. Además de tener 450 kilómetros de costa, el país cuenta con muchos ríos y lagos. El país está formado, en gran parte, por pólderes llanos, rodeados por diques. Casi la mitad del país se encuentra bajo el nivel del mar y se protege artificialmente del alto nivel del agua. Antaño los molinos de viento se encargaban de evitar las inundaciones y aún siguen siendo una parte característica del paisaje neerlandés. El símbolo por excelencia de la lucha contra el mar, es el Plan Delta. Este conjunto enorme de esclusas protege el sur de los Países Bajos de las inundaciones: cincuenta años de ingeniosa ingeniería. Los Países Bajos son una monarquía constitucional con un sistema parlamentario. La Reina y el Consejo de Ministros forman el gobierno. En la actualidad más del cinco por ciento de la población tiene otra nacionalidad. En la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, www.minbuza.nl encontrará más información sobre las organizaciones sociales y políticas, la población y la economía de los Países Bajos. 2 Formalidades al entrar y residir en los Países Bajos. ¿Quién tiene permiso para trabajar en los Países Bajos? Las personas procedentes de los siguientes países europeos pueden residir y trabajar en otro Estado miembro: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Países Bajos, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Rumania, Reino Unido, Republica Checa y Suecia. Estos países forman parte del llamado Espacio Económico Europeo. Esto quiere decir que sus habitantes pueden residir y trabajar donde quieran y que sólo necesitan un permiso de residencia. Esto también se aplica a los habitantes de Suiza, país con el que existe un tratado internacional separado. ¿Qué necesita? Si quiere residir y trabajar en los Países Bajos, tendrá que disponer de: Un pasaporte válido Un seguro de enfermedad (si quiere permanecer en esta país por un periodo de más de seis meses) Ingresos suficientes Permiso de residencia/Prueba de registro para los Ciudadanos de la Unión Los ciudadanos de los países miembros del EEE o Suiza que quieran permanecer más de tres meses en los Países Bajos, han de registrarse en el Servicio de Inmigración y Naturalización (IND). El IND es la organización que lleva a cabo la política de inmigración neerlandesa. Se recomienda este trámite para obtener una prueba de que se está residiendo legalmente en los Países Bajos. En algunos casos, los patronos pedirán dicho permiso antes de celebrar un contrato y también puede ser necesario si quiere abrir una cuenta bancaria. Los ciudadanos de Rumania y Bulgaria no pueden registrarse pero sí pueden solicitar una prueba de residencia legal (documento de residencia) al IND. Restricciones Las personas procedentes de Rumania y Bulgaria no pueden trabajar si su patrono no dispone de su permiso de trabajo. No es el trabajador, sino el patrono quien solicitará un permiso de trabajo. La UWV es el órgano responsable de entregar (o rechazar) los permisos de trabajo en los Países Bajos. ¿Cómo registrarse en el IND? 1. Regístrese en el ayuntamiento donde tiene su residencia. 2. Llame al IND para hacer una cita depués de haber tramitado su registro en el ayuntamiento. 3. Espere a recibir la carta del IND, confirmando la cita. Junto a este escrito recibirá un formulario de registro. 4. Rellene este formulario en casa y reúna todos los documentos necesarios. 5. Vaya a la oficina del IND para registrarse. 6. El IND controlará su registro y le entregará un certificado de registro. En días laborales de 9:00 a 17:00, puede llamar al IND, número 0900 123 45 61 (0,10 euro céntimos por minuto). Si llama desde el extranjero: +31 20 889 30 45 (este número no funciona si llama desde los Países Bajos). Para hacer una cita escoja la opción ‘afsprakenlijn’ (teléfono de citas). Los ciudadanos de los países miembro del EEE o Suiza que trabajen en los Países Bajos tienen los mismos derechos que los ciudadanos neerlandeses, en cuanto al sueldo, condiciones laborales, acceso a una vivienda, formación profesional, seguridad social y afiliación a un sindicato. Consulte www.ind.nl para más información. La hoja de solicitud para obtener una prueba de residencia legal para los rumanos y búlgaros se puede obtener en el IND (www.ind.nl). Se presentará el formulario cumplimentado en las oficinas del IND previa cita, hecha por teléfono, con la oficina del IND en la región donde permanezca. Tel. 0900 1234561 (0,10 euro céntimos por minuto). Le dirán de inmediato qué datos tendrá que presentar en la cita. Número combinado fiscal y de la seguridad social (número de servicio al ciudadano, BSN) Antes de empezar a trabajar en los Países Bajos, necesitará un número de identificación fiscal que sirve tanto para Hacienda como para la seguridad social (número de servicio al ciudadano). Cada patrono (potencial) y todas las agencias de trabajo temporal le pedirán este número si busca trabajo o si trabaja. Este número se solicita en el ayuntamiento donde vive. Si quiere estar menos de tres meses en los Países Bajos, podrá solicitar en vez de un número de servicio al ciudadano, un número Sofi (número social-fiscal) en una de las Delegaciones de Hacienda. Este también será el caso de que venga a trabajar en este país, sin vivir en el mismo. Para más información y direcciones de las Delegaciones de Hacienda, consulte www.belastingdienst.nl o llame el 0800 05 43 (en los Países Bajos) o +31 55 538 53 85 (desde el extranjero). ¿Quiénes pueden venir con usted a vivir en los Países Bajos? Su pareja y familiares que dependan de usted, por ejemplo, sus hijos. Tendrán los mismos derechos que usted. 3 Buscar empleo Lo mejor es empezar a buscar un empleo antes de venir a los Países Bajos. El asesor de EURES (Servicio Europeo de Empleo) en el país de origen le podrá asistir. EURES es una red de servicios laborales y dispone de su propia página web con ofertas de empleo, www.eures.europa.eu. También puede publicar su currículo en este sitio. Antes de salir Primer paso: investigue qué puestos son apropiados para alguien de su formación. En este sentido, puede ser práctico que evalúen sus diplomas en su país de origen según los criterios neerlandeses. Además, así el patrono neerlandés tendrá una buena impresión de sus conocimientos y aptitudes. En los Países Bajos También puede solicitar la evaluación de su diploma (extranjero) en los Países Bajos. El UWV WERKbedrijf enviará su solicitud a las autoridades competentes que comprobarán la autenticidad de su expediente y si está completo. Este procedimiento tomará unos ocho a nueve semanas. Si casi tiene trabajo en los Países Bajos, póngase directamente en contacto con el IcDW (Centro de Información acerca de la Valoración de Diplomas) para la valoración de su diploma, es decir, sin intermediación de UWV WERKbedrijf. Consulte más información sobre la valoración de diplomas extranjeros en: www.idw.nl. UWV WERKbedrijf La búsqueda de un empleo en los Países Bajos suele empezar en instituto de empleo de los Países Bajos, UWV WERKbedrijf. El UWV WERKbedrijf le ayuda a encontrar un trabajo y le asesora e informa. Consulte la lista de ofertas de empleo y más información en: www.werk.nl. Agencias de Trabajo Temporal En los Países Bajos hay muchas agencias de trabajo temporal. Encontrará una lista en www.uitzendbureau.pagina.nl. Si no habla neerlandés, quizás sea mejor que busque empleo en las agencias de trabajo temporal dirigidas en especial a los extranjeros. Consulte una lista en www.werk.nl/eures. Las agencias de trabajo temporal suelen ofrecer por lo general solamente empleos temporales, sin embargo, estos pueden conducir a un empleo fijo. Internet Además de la página web de UWV WERKbedrijf (www.werk.nl), existen muchas otras páginas web de vacantes. Consulte una lista en: www.vacature.overzicht.nl y www.werk.startpagina.nl. Anuncios de empleo Los diarios neerlandeses – sobre todo las ediciones del sábado – contienen muchos anuncios de puestos vacantes. Los diarios nacionales son, entre otros: NRC Handelsblad, Trouw, De Volkskrant, De Telegraaf y Algemeen Dagblad. Solicitudes de empleo abiertas Las solicitudes de empleo abiertas son un fenómeno habitual en los Países Bajos. Incluso si solicita trabajo a una empresa que, en ese momento, no tiene ofertas de trabajo, se guardará en muchos casos su solicitud hasta que haya un puesto apropiado. En la Cámara de Comercio e Industria (www.kvk.nl) podrá solicitar información sobre empresas específicas o a través de la embajada o consulado de su país. Le aconsejamos que llame a la empresa en la que esté interesado, antes de enviarles su solicitud para que pueda obtener información extra. Pregunte también a quién ha de dirigir su escrito. Cartas de solicitud Las cartas de solicitud se escribirán preferentemente en neerlandés, salvo si pone en el anuncio de empleo que se aceptan cartas escritas en otro idioma. Las cartas no se envían escritas a mano. En los Países Bajos, las cartas de solicitud suelen ser cortas, directas y concretas. Indique la razón de su solicitud y por qué usted cree ser la persona apropiada para este puesto. También se suele indicar que le gustaría ser invitado para explicar su solicitud en una entrevista personal. El procedimiento de solicitud El procedimiento de solicitud depende del tipo de trabajo que busque. Los patronos que buscan trabajadores para el campo y no calificados quieren conocer personalmente al solicitante. Un patrono comprende, por supuesto, que usted no viaje a los Países Bajos solamente para una entrevista de trabajo, por eso, puede enviar primero un escrito. El procedimiento estándar para los trabajadores con estudios superiores, los mandos intermedios y el personal directivo consta de una carta de solicitud y un currículum vitae. El currículum vitae En los Países Bajos, se presenta el currículum vitae (CV) de una forma directa y concreta. La formación y la experiencia laboral se suele hacer en orden cronológico. No use más de una hoja A4 – como máximo dos. Un currículum neerlandés sólo contiene datos e información fáctica ya que su motivación se describe en la carta. Los patronos neerlandeses prefieren un currículum breve y conciso, por lo tanto, no incorpore información que no sea relevante para la función a la que solicita. Por lo demás, los patronos neerlandeses sí quieren conocer sus aficiones y actividades sociales. Trate de mencionar actividades relevantes para el puesto a que solicita. Si juega en un equipo, esto pone de relieve que usted sabe trabajar en un equipo. Adapte su currículum al puesto vacante a que solicite. No adjunte referencias ni diplomas a su carta. El patrono se los pedirá en un estadio posterior. Su currículum comprenderá los siguientes aspectos (en este orden): Datos personales Formación y capacitación (incluidos cursillos importantes) Experiencia laboral (con las fechas exactas) Aficiones e intereses Europass Si busca trabajo o quiere estudiar en Europa, es importante que pueda explicar de lo que es capaz. El Europass le ayudará en este aspecto. Europass ofrece, entre otras cosas, un currículum vitae (Europass CV) que se usa por toda Europa. Además de un currículo, Europass ofrece documentos prácticos para el dominio del idioma, experiencia laboral y certificados. Si quiere saber más de Europass, consulte la página web del Centro Nacional Europass (CNE) de su país. La entrevista de trabajo En la entrevista de trabajo los patronos le preguntarán sobre todo por su motivación y experiencia. Prepárese la pregunta de porqué escogió específicamente esta compañía. Además, le preguntarán por su carácter. Suele haber un entrevistador o dos en las entrevistas de trabajo. A veces, el procedimiento consiste en dos o tres vueltas. Al final de la entrevista se le ofrecerá la posibilidad de hacer preguntas. Los patronos aprecian que se haga uso de esta oportunidad, por lo tanto, prepare bien esta parte. Categorías de relaciones laborales En los Países Bajos se puede entablar una relación laboral asalariada con un patrono neerlandés (directamente o a través de una agencia de trabajo temporal), trabajar por medio de un contrato de desplazamiento o como trabajador autónomo. Es importante que el carácter de su relación laboral quede claro, ya que esto es decisivo para sus condiciones laborales, el pago del impuesto sobre la renta y si usted asegurado por los seguros neerlandeses. Trabajar en una relación laboral asalariada Si tiene una relación laboral asalariada, se aplicarán las condiciones laborales neerlandesas. Su patrono pagará el impuesto sobre el sueldo y las cuotas de la seguridad social. El seguro cubre el paro, enfermedad e incapacidad laboral. Como trabajador en una relación laboral asalariada tiene la misma posición que los trabajadores neerlandeses. Si trabaja a través de una agencia de trabajo temporal neerlandesa, se aplicarán además las siguientes reglas: La agencia de de trabajo temporal puede pedirle dinero en cambio de su colocación. La agencia de de trabajo temporal le informará previamente sobre las condiciones laborales del lugar de trabajo. Recibirá su sueldo según el convenio colectivo de trabajo (CAO) de la agencia de de trabajo temporal o de la empresa donde trabaje (en caso de que la agencia de de trabajo temporal no tuviera un convenio colectivo de trabajo). Trabajar mediante un contrato de desplazamiento Existen tres diferentes tipos de contratos de desplazamiento: Trabaja para una empresa en su propio país que le desplaza a una empresa (filial) neerlandesa. Trabaja en los Países Bajos a través de una agencia de trabajo temporal o de desplazamiento de su propio país. Trabaja para una empresa en su propio país que realiza un trabajo en los Países Bajos. La regla general es que trabaje de acuerdo con las condiciones laborales de su propio país. Además, se aplicarán un número de condiciones laborales que se aplican en los Países Bajos, es decir: Horarios y descansos, días de vacaciones, sueldo, condiciones y normas para el trabajo temporal a través de una agencia de trabajo temporal, salud, seguridad e higiene en el trabajo, medidas de protección para mujeres embarazadas, mujeres que acaban de dar a luz, menores y jóvenes y la igualdad de trato. Trabajar como trabajador autónomo Si va a trabajar como trabajador autónomo, fijará sus propias condiciones laborales, tales como el sueldo por hora que pide. Además, tendrá que contratar un seguro de enfermedad, de desempleo o la incapacidad laboral. Usted se ocupará del pago de sus impuestos. Si quiere trabajar en los Países Bajos como trabajador autónomo, necesitará un certificado que pueda mostrar a sus clientes. Puede obtener este certificado de dos maneras: • Usted es trabajador autónomo en su país. En ese caso, solicite un certificado ante las autoridades locales donde trabaja como autónomo. Con este certificado tiene derecho a trabajar como autónomo en los Países Bajos. Atención: esto sólo es de aplicación si trabaja en los Países Bajos para diferentes clientes. Si sólo tiene un cliente, la ley neerlandesa le considerará como trabajador asalariado. • Puede solicitar en el Ministerio de Hacienda un certificado de relación laboral (Verklaring arbeidsrelatie, VAR). Lo puede solicitar, por ejemplo, para carpintería fina o programación. Para las actividades comerciales tales como la compraventa de productos no se puede solicitar un certificado VAR. Si diferentes trabajos (tales como la traducción y la asesoría de comunicación) se solicitará un certificado para cada categoría. Usted no está obligado a solicitar un certificado VAR, sin embargo, su cliente se lo puede pedir. Más información Si tuviera preguntas sobre el certificado VAR, póngase en contacto con el Ministerio de Hacienda a través de la página web www.belastingdienst.nl o en el teléfono 0800 05 34, si llama desde el extranjero +31 55 535 385. Trabajo de temporada Para los que buscan empleo en el sector agrario existe la posibilidad de registrarse en el banco de datos CV que encontrará en www.seasonalwork.nl. Contratos laborales colectivos o individuales Un convenio colectivo de trabajo (CAO) es un contrato entre los sindicatos y los patronos sobre las condiciones laborales un una empresa o sector determinado. Lo acordado se aplica a todos los trabajadores en una empresa y no solamente para los afiliados de un sindicato. Los convenios colectivos de trabajo contienen acuerdos sobre diferentes temas, así como el sueldo, escalas de sueldos, la jornada laboral, horarios, trabajo por turnos, vacaciones, suplementos por horas extraordinarias, condiciones laborales y pensiones. Los acuerdos de un CAO siempre influyen en los contratos de trabajo individuales. Un contrato laboral individual es un acuerdo entre usted y su patrono. La ley obliga al patrono a dejar constancia de un número de cosas, por ejemplo, en la forma de una especificación salarial o un escrito por separado. Lo más lógico es un contrato de trabajo por escrito. En el se indicarán las siguientes cosas: El nombre y la dirección del patrono y del trabajador. Los lugares donde se realizará el trabajo. La función del trabajador o el tipo del trabajo en cuestión. La fecha de inicio del contrato laboral. El plazo del contrato laboral si no es por tiempo indefinido. Los derechos de vacaciones o su cálculo. El sueldo y número de veces que se paga el sueldo (periodo). La duración de un día o semana laboral normal Datos sobre los pagos a un fondo de pensiones Datos sobre el contrato laboral temporal por cuanto sea de aplicación El convenio colectivo de trabajo por cuanto sea de aplicación Datos sobre el periodo de prueba por cuanto sea de aplicación El plazo de preaviso o cómo se calcula. Para algunos datos de esta relación basta una referencia al convenio colectivo de trabajo (CAO) que se aplica a todo el sector. Esto se aplica, por ejemplo, a los derechos de vacaciones, el plazo de preaviso, la cuantía del sueldo, el sueldo, o el horario (con la condición de que el CAO contenga acuerdos al respecto). Contrato fijo o temporal Hay, globalmente, dos categorías de contratos: fijos y temporales. Un contrato fijo tiene vigencia por un periodo indefinido, un contrato temporal puede tener una vigencia de unos días o meses, hasta un año. Un contrato temporal finaliza automáticamente al vencer el plazo acordado. Sueldo mínimo interprofesional Como trabajador en los Países Bajos, tiene derecho, como mínimo, al sueldo mínimo interprofesional, A los trabajadores de menos de 23 años se les aplica un sueldo mínimo interprofesional para jóvenes. Las cuantías las encontrará en la página web del Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo (www.szw.nl o www.employment.gov.nl). El sueldo mínimo interprofesional se aplica a una semana laboral de dedicación plena (sin horas extras). Si su pareja también trabaja, le pagarán a proporción. Con dependencia de los acuerdos que se han hecho al respecto, usted recibirá su sueldo semanalmente, cada mes o cada cuatro semanas. Recibirá una especificación salarial del patrono para que pueda controlar el sueldo pagado. Días de vacaciones Cada trabajador en los Países Bajos tiene derecho a unas vacaciones con sueldo completo. El derecho a los días de vacaciones se obtiene durante el año completo. El número de días de vacaciones a los que tiene derecho después de transcurrir un año, es de cuatro veces el número de días acordado que trabaja semanalmente (en la mayoría de los casos 4 x 5 = 20 días).). Si no está empleado un año con un patrono, se definirán sus vacaciones de forma proporcional. 4 En el lugar de trabajo: Condiciones laborales Horarios y descanso Para garantizar la seguridad y salud en el lugar de trabajo, se aplican determinadas reglas relativas a los horarios y descansos. Estos se aplican a todos los trabajadores. En el caso de que usted fuera trabajador autónomo, no son de aplicación estas reglas salvo si hay riesgos para terceros, por ejemplo, en el tráfico. En ese caso cumplirá al número mínimo de descansos. El tiempo que pase en el lugar de trabajo, se considera como si fuera trabajo; por lo tanto, por ejemplo, esperar a un cliente se considera trabajo. El horario permitido y el descanso requerido difieren por empleo. En general, no está permitido trabajar más de diez horas por periodo de trabajo y 45 horas, como media, por semana. Está permitido hacer de vez en cuando horas extraordinarias. Además tendrá que tener diariamente un descanso de once horas (lo cual puede ser abreviado, una vez por semana, a ocho horas) y una vez a la semana 36 horas continuas. Tiene derecho a pausas cortas. Para el trabajo en servicio nocturno hay reglas severas. Si trabaja por la noche, puede trabajar, por término medio, cuarenta horas por semana, como máximo. Después de un turno de trabajo por la noche, tendrá que descansar catorce horas, y después de una serie de siete servicios de noche como máximo, tendrá que descansar 48 horas, como mínimo. Los músicos, los médicos especialistas, los trabajadores en el transporte y en la industria en alta mar se aplican reglas especiales que encontrará en la página web www.szw.nl Trabajar con seguridad Su patrono está obligado a garantizarle un entorno laboral seguro y sano. Hay que eliminar en lo posible el riesgo de enfermedades y accidentes. Si sigue habiendo posibilidad de situaciones peligrosas, el patrono le tendrá que ofrecer medidas de protección personales (p.e. casco o gafas). Usted está obligado a usar estos medios, usted también es responsable de su seguridad. Igualdad de trato Según la ley neerlandesa no se puede dar a las personas un tratamiento desigual por su religión, convicción personal o política, raza, sexo, nacionalidad, inclinación sexual, estado civil, horario (de plena dedicación o parcial) y edad. Su patrono no tiene derecho a discriminar, basándose en ninguno de estos motivos, al contratar personal, conceder condiciones laborales y al despedir personal. Pago igual El trabajo igual ha de ser pagado de forma igual. Una diferencia entre sueldos no puede tener nada que ver con, por ejemplo, sexo, raza, nacionalidad, una discapacidad o enfermedad crónica, el número de horas del horario o un contrato temporal. El trabajo igual en diferentes empleos se renumerará también de igual forma. Su patrono no tiene derecho a aprovecharse de un trabajador que está dispuesto a hacer el mismo trabajo por un sueldo inferior que otro trabajador. Esto no quiere decir que cada trabajador n el mismo puesto gane el mismo sueldo. Un patrono tiene el derecho, por ejemplo, pagar un sueldo mayor a un trabajador con mucha más experiencia que a uno que acaba de empezar a trabajar. Identificación obligatoria Si acepta un puesto, el patrono le pedirá un documento de identidad válido y original. Su patrono está obligado a controlar su autenticidad y validez y tiene que guardar una copia. Lleve siempre su documento de identidad ya que en caso de un control de, por ejemplo, Hacienda o la Inspección laboral, estará obligado a mostrarlo. Esto también se aplica si usted trabaja a través de una agencia de de trabajo temporal, o si trabaja como subcontratista o autónomo. Los documentos de identificación válidos son un pasaporte de uno de los países miembros del EEE, una Tarjeta de Identidad Europea o un documento de extranjería. Un permiso de conducir no es un documento de identidad válido al contratar un puesto ya que no indica la nacionalidad y no indica nada sobre su residencia. Explotación y tráfico de personas Si le obligan a trabajar en situaciones inseguras, le pagan un sueldo muy bajo, o si tiene un horario extremamente largo, se habla de explotación. Si esto va acompañado de coacción o si es el resultado de engaño, se puede tratar del tráfico de personas. Las víctimas del tráfico de personas pueden pedir ayuda. Hay coacción si: Usted no ha organizado el viaje y los documentos necesarios y no dispone de su propio pasaporte o documentos de viaje. Se ha abusado de su temor a ser expulsado en caso de una estancia ilegal en los Países Bajos. Usted ha de entregar una parte desproporcionadamente grande de su ingreso. Usted ha de pagar una deuda relativamente alta. Usted tiene una libertad restringida de movimiento y si tiene que trabajar por orden de un tercero. Si usted o su familia son objeto de chantaje o extorsión. Si usted es víctima del tráfico de personas, tiene derecho al llamado régimen B9 que le da derecho, en resumen, a: Un plazo de tres meses para reflexionar si quiere hacer una denuncia. Un permiso de residencia temporal durante el plazo de la busca y la persecución judicial de los sospechosos. Previsiones sociales tales como acogida en un centro, una prestación económico y asistencia médica. Las víctimas que han denunciado el tráfico de personas o los testigos que son también denunciantes, pueden trabajar mientras tenga validez su permiso de residencia. Las víctimas de tráfico de personas pueden presentar una denuncia ante la policía o la inspección de trabajo. Para obtener ayuda e información, ambos sexos pueden recurrir a la fundación contra el tráfico de mujeres, Stichting tegen vrouwenhandel (STV). Esta fundación organiza y coordina la primera acogida de (presuntas) víctimas del tráfico de personas y pone en marcha la prestación de ayuda. Puede ponerse en contacto con el mostrador de información por correo electrónico: [email protected] o en el teléfono: + 31 33 448 11 86. 5 Reglas y disposiciones relativas a la seguridad social Si trabaja en una relación laboral fija, queda usted sujeto a un número de reglas relativas a los seguros sociales. En este capítulo se explica la situación, de forma sucinta. Enfermedad con derecho a todo el sueldo Si usted está enfermo, el patrono está obligado a pagarle su sueldo durante dos años. Le pagarán, como mínimo, el 70% de su sueldo. A veces se acuerda en el convenio colectivo de trabajo que los primeros días de enfermedad corren de su cuenta. Si su contrato expira durante su enfermedad, el órgano de ejecución de los seguros de trabajadores (UWV) se hace cargo del pago del sueldo. Como trabajador, usted está obligado a prestar atención a su recuperación. Si no lo hace, el patrono tiene derecho a anular el pago de su sueldo y, finalmente, despedirle. En ese caso no tendrá derecho a percibir una prestación por enfermedad del UWV. Incapacidad laboral Si lleva enfermo más de dos años y no logra volver al trabajo, puede ser que tenga derecho a una prestación de incapacidad laboral que depende del tipo de trabajo que aún es capaz de hacer. El UWV determina si tiene derecho a una prestación y su cuantía. Seguro de enfermedad Todo el mundo está obligado a contratar un seguro de enfermedad. Lo puede hacer con uno de los muchos aseguradores de enfermedad neerlandeses. La cuota nominal es de unos 1100,- € al año. En algunos casos puede contratar un seguro con un asegurador extranjero, sin embargo, bajo la condición de que este seguro cumpla la ley neerlandesa. Si tuviera preguntas sobre la obligación de contratar un seguro de enfermedad, diríjase al Postbus 51 (buzón postal 51), teléfono 0800 80 51 o, si llama desde el extranjero al: +31 10 428 95 51. Desempleo Si ha sido despedido, al margen de su culpa, y está sin trabajo, puede entrar en consideración para una prestación de desempleo, bajo la condición de que haya trabajado seis meses, como máximo. La cuantía y el plazo de la prestación dependen de sus antecedentes laborales. La prestación es siempre temporal. Es importante que, inmediatamente después de quedarse sin empleo, se dé de alta en el UWV WERKbedrijf. El UWV WERKbedrijf le informará sobre cuáles son sus derechos y obligaciones. Si trabaja como autónomo, usted es responsable de contratar un seguro de desempleo. Para más información sobre los seguros sociales, póngase en contacto con el UWV WERKbedrijf (vea: www.werk.nl para las direcciones de las oficinas) o el UWV: www.uwv.nl. Auxilio social En los Países Bajos todo el mundo tiene que poder mantenerse a sí mismo. Los que no son capaces de hacerlo, reciben una prestación social del ayuntamiento. Esta prestación es, en principio, temporal y la idea es que la persona se reincorpore lo antes posible al mercado laboral. . Si viene a los Países Bajos, tiene que ser capaz de mantenerse a sí mismo. Solamente bajo determinadas condiciones, entrará en consideración para una prestación social. Por ejemplo, los primeros tres meses de su residencia no tiene derecho a una prestación social. También si viene a los Países Bajos para buscar un puesto de trabajo, no podrá beneficiarse de apoyo financiero. Si, a pesar de ello, recurre a la asistencia social, podría tener consecuencias negativas para su derecho de residencia en los Países Bajos. Pensión En cuanto viva o trabaje en los Países Bajos, empieza a adquirir derechos de pensión. La Pensión estatal de Vejez (WAO), es una provisión de pensión general mínima. Muchas empresas tienen, además, un fondo de pensiones como complemento para sus trabajadores. Su patrono le informará sobre este tema con más detalle. Subsidio familiar Si vive o trabaja en los Países Bajos y tiene hijos menores de 18 años, tiene derecho a percibir un subsidio familiar. Al inscribir el nacimiento de su hijo en el Registro Civil del ayuntamiento, recibirá automáticamente la solicitud para el subsidio familiar. Si ya tiene hijos cuando viene a vivir a los Países Bajos, puede solicitar subsidio familiar. Para más información, vaya a: www.svb.nl. Más información El Ministerio de Asuntos sociales y Empleo publica cada seis meses un folleto que recoge todas las normas y la cuantía de las prestaciones de la seguridad social. Este folleto lo encontrará en www.szw.nl o www.employment.gov.nl. Transferir o conservar los derechos del seguro social que ha adquirido Los Países Bajos han celebrado tratados internacionales con muchos países para que pueda transferir los derechos adquiridos (en su país) a los Países Bajos o poder conservarlos en los Países Bajos. Así podrá disponer de una prestación también en los Países Bajos. Puede solicitarlo ante el órgano que pague las prestaciones en su país. Se trata aquí, entre otras cosas, de una prestación por desempleo, el subsidio familiar, prestación por enfermedad o por permiso de maternidad, cálculo y pago de pensiones, pensión de viudedad y pensión de invalidez. Para más información, consulte: www.werk.nl/eures y www.belastingdienst.nl. Impuestos Si recibe un sueldo, su patrono retendrá automáticamente el impuesto sobre el sueldo y lo entregará al Ministerio de Hacienda, además de las cuotas de la seguridad social. El impuesto sobre el sueldo es un impuesto anticipado del impuesto sobre la renta que se impone a diferentes fuentes de ingresos. Hay tres categorías de imposición: • Categoría I: renta del trabajo y la posesión de una vivienda • Categoría II: ingresos de interés sustancial • Categoría III: ingresos de ahorros e inversiones El impuesto que paga sobre la renta de trabajo y la posesión de una vivienda (categoría I), aumenta proporcionalmente si su ingreso aumenta, por lo cual, pagará cada vez más impuesto al aumentar sus ingresos. Para más información, póngase en contacto con Hacienda para particulares (Belastingdienst Particulieren) en el teléfono 0800 05 43 o vaya a la página web www.belastingdienst.nl. 6 Vivir en los Países Bajos Si es un ciudadano de un país EEE, no necesita un permiso de residencia para trabajar en los Países Bajos. Sin embargo, semejante documento puede ser útil. En algunos casos los patronos se lo pedirán antes de celebrar un contrato con usted. También los bancos lo exigen cuando quiere abrir una cuenta. Además, muchos órganos oficiales se lo pueden pedir. Puede solicitar un permiso de residencia en la oficina de inmigración del Departamento de Asuntos Civiles del municipio de domicilio Ciudadanos de los países EEE o Suiza que quieran permanecer más de tres meses en los Países Bajos o que permanezcan más de tres meses en los Países Bajos, sólo tienen que inscribirse en el IND. En la página web www.ind.nl encontrará Información sobre Estancia “Verblijfwijzer” que contiene todas las reglas para una estancia en los Países Bajos. Alojamiento Si quiere alquilar alojamiento, puede inscribirse en una asociación de viviendas. Ya que estas suelen tener largas listas de espera (sobre todo en las grandes ciudades) en muchos casos es más rápido buscar casa a través de las empresas de alquiler particulares. En la mayoría de los casos le pedirán la cuantía de un mes de alquiler como fianza. El plazo de preaviso legal es de un mes como mínimo. Los inquilinos en los Países Bajos están protegidos por la Ley de Arrendamiento. Por ejemplo, la vivienda tiene que cumplir determinadas exigencias y estar bien mantenida. En algunos casos puede tener derecho a una subvención de parte del alquiler. Esto depende del nivel de sus ingresos y el alquiler que pague. Pregunte a su arrendador o en el ayuntamiento o visite la página web www.huurtoeslag.nl. Para más información sobre la política neerlandesa de vivienda consulte: www.vrom.nl. Si compra una vivienda, los bancos u otros financiadores (asesoría en materia de hipotecas) le informarán con más detalle. Las hipotecas en los Países Bajos suelen tener una vigencia de treinta años, sin embargo, existe también la posibilidad de optar por un plazo más reducido. Se puede deducir de su impuesto sobre la renta el interés que pague por su hipoteca. El impuesto sobre transmisiones patrimoniales es del seis por ciento. La información sobre la vivienda podrá obtenerla, sobre todo, en el ayuntamiento donde se quiera domiciliarse La mayoría de los municipios tiene su propia página web donde encontrará los teléfonos más importantes. También encontrará información acerca de la vivienda en las bibliotecas públicas, donde puede usar Internet. Animales de compañía Si se muda de un país miembro de la UE a otro país miembro, no necesita permiso de las autoridades aduaneras para la mudanza de sus pertenencias. Lo mismo se aplica a la mayoría de los animales de compañía. A pesar de ello, le aconsejamos preguntar a las autoridades aduaneras si hay restricciones especiales para determinados animales. Es posible que necesite un certificado de salud para animales de menos de cuatro meses y un documento del que resulte que su animal de compañía ha sido vacunado contra la rabia (se aplica a animales de más de tres meses de edad). Si vuelve a su país de origen, es posible que se apliquen otras normas a su animal de compañía. Asuntos financieros No siempre hace falta trasladar sus asuntos financieros. Sí que le aconsejamos que abra en los Países Bajos una cuenta bancaria. Para ello necesita, como mínimo, un documento de identidad oficial y su permiso de residencia. Algunos bancos le pedirán también una prueba de ingresos, tales como una especificación salarial. Inscripción de nacimiento, matrimonio y fallecimiento Está obligado a inscribir dentro de un plazo determinado en la administración municipal: un nacimiento, matrimonio, fallecimiento, una nueva dirección y modificaciones semejantes. Médico de cabecera Si vive en los Países Bajos, tendrá que elegir un médico de cabecera, por lo general, cerca de su domicilio. La mayoría de los médicos tienen consulta previa cita en determinadas horas. Para asistencia en una clínica siempre necesita un volante del médico de cabecera. Las únicas excepciones es el dentista y urgencias en grandes hospitales. Coche Si trae su coche a los Países Bajos, lo registrará en el Servicio estatal para el tráfico por carretera (RDW). Puede llamar al teléfono 0900 07 39 o consultar la página web www.rdw.nl. Tiene que registrar su coche dentro de los seis meses después de su llegada e los Países Bajo y está obligado a pagar el impuesto neerlandés de circulación y llevar una matrícula neerlandesa. Para obtener una matrícula, el coche tendrá que pasar la inspección. Si quiere pasar más de un año en los Países Bajos tendrá que cambiar su permiso de conducir por un pasaporte neerlandés (también si tiene un permiso de conducir expedido por un Estado miembro de la UE). También podrá cambiar su permiso de conducir después de un año, pero en ese caso tendrá que suministrar más información, tal como un certificado médico. Si va a trabajar como camionero para una empresa neerlandesa, necesita el permiso de conducir de transporte pesado. Transporte Los Países Bajos son un país relativamente pequeño muy densamente poblado. Además del transporte por carretera y ferrocarril, la bicicleta es un importante medio de transporte (quizás hasta el mejor, sobre todos en las ciudades grandes). También hay mucha gente que va en bicicleta porque les gusta. Tiendas Los horarios de las tiendas son, generalmente, de martes a viernes de nueve o diez a seis de la tarde Muchas tiendas cierran los lunes o los lunes por la mañana. Los sábados, la mayoría de las tiendas están abiertas hasta las cinco... Las tardes de compras suelen ser los jueves (en las ciudades grandes) o los viernes (en los pueblos). Muchas tiendas en los centros de ciudad grandes están también abiertas los domingos. Los almacenes grandes cierran por la tarde sobre las 20.00-22.00 horas. El sistema de enseñanza En los Países Bajos es obligatorio ir al colegio desde los cinco a los dieciocho años. Esto también se aplica a todos los niños que viven en los Países Bajos, o permanecen aquí durante mucho tiempo, sin importar su nacionalidad o religión. Prácticamente todos los niños empiezan a partir de los cuatro años para que puedan acostumbrarse a ir al colegio. Aquí aprenden, sin esfuerzo el neerlandés, sobre todo aquellos que no lo hablan en casa pueden beneficiarse de ir al colegio a una edad temprana. Para más información sobre el sistema de enseñanza neerlandés, consulte la página web del Ministerio neerlandés de Enseñanza, Cultura y Ciencia, www.minocw.nl. Ingresos y el coste de la vida Comparado con otros países, el coste de la vida en los Países Bajos es elevado. La mayoría de la gente gasta una parte importante de sus ingresos en la vivienda. La asociación de clientes, Consumentenbond le puede informar más sobre el coste de vida en los Países Bajos. (www.consumentenbond.nl). Días festivos oficiales Los Países Bajos tienen dos días festivos oficiales: el 30 de abril: el día de la Reina y el 5 de mayo: el día de la liberación. Además, hay algunos días festivos obervados por la mayoría de los patronos: año nuevo (1 de enero), Viernes Santo, el lunes después del Domingo de Resurrección, Ascensión, lunes de Pentecostés, el 25 y 26 de diciembre. Que tenga libre en estos días, depende del acuerdo entre los patronos y los trabajadores en el convenio colectivo o de su contrato de trabajo. Lo mejor es que pregunte a su patrono en qué días festivos tiene libre. Si trabaja en un día festivo, no implica automáticamente que tenga derecho a una compensación extra (en horas o euros). Esto no está previsto en la ley sino que depende de los acuerdos entre los patronos y los trabajadores. Consulte su CAO o contrato de trabajo para más información. Vida cultural y social Encontrará más información sobre la vida cultural y social en los Países Bajos en www.holland.com, entre otras cosas, un calendario con exposiciones y eventos. 7 Direcciones útiles Hay muchas organizaciones que le pueden ayudar si quiere vivir y trabajar en los Países Bajos. Inspección del trabajo La Inspección del trabajo controla si los patronos y los trabajadores cumplen con las reglas relativas a la seguridad de la empresa. Como trabajador puede presentar una denuncia si su patrono no cumple con normativa sobre seguridad en la empresa. Sin embargo, debe haber intentado primero solucionar el problema con su patrono. La Inspección de Trabajo siempre tratará de garantizar el anónimo que su queja sea anónima. Consulte, para más información: www.arbeidsinpectie.nl. UWV WERKbedrijf UWV WERKbedrijf es su primer punto de contacto para encontrar un empleo en los Países Bajos. También puede dirigirse a UWV WERKbedrijf si tuviera preguntas sobre despido o quisiera solicitar una prestación de desempleo. La mayoría de los municipios tienen una UWV WERKbedrijf. Para más información sobre trabajar en los Países Bajos y conocer las direcciones de las oficinas de la UWV WERKbedrijf consulte en: www.werk.nl. EURES EURES (EURopean Employement Services) es una iniciativa común de la Comisión Europea, las oficinas de trabajo de los país del EEE y otros órganos nacionales tales como los sindicatos y las organizaciones de patronos. EURES ofrece información, asesoramiento y servicios de intermediación laboral. Para más información consulte en www.eures.europa.eu o en www.werk.nl/eures El Uitvoeringsinstituut Werknemersverzekeringen (UWV) El Uitvoeringsinstituut Werknemersverzekeringen se dedica, entre otras cosas, a tramitar las prestaciones de desempleo, enfermedad, maternidad e incapacidad laboral. Puede ponerse en contacto con la UWV en el 0900 92 94 o consulte en: www.uwv.nl las direcciones de los departamentos de la UWV. Sociale Verzekeringsbank (SVB) (Banco de la Seguridad Social) El Sociale Verzekeringsbank (SVB) se dedica, entre otras cosas, a la prestación de las pensiones de vejez (AOW) y el subsidio familiar. Consulte en www.svb.nl para obtener más información sobre la organización y el régimen de prestaciones del SVB. Para más información, llame al +31 20 656 56 56. Sindicatos Los sindicatos defienden los intereses de los trabajadores en las negociaciones con los patronos sobre las condiciones laborales que quedan plasmados en un convenio colectivo de trabajo (CAO). Además, los sindicatos ofrecen a sus miembros asesoramiento y asistencia en los conflictos laborales. Consulte www.vakbond.nl la relación de todos los sindicatos (sólo en neerlandés) Los sindicatos más grandes en los Países Bajos son: Federatie Nederlandse Vakbeweging (FNV) (Federación de los Sindicatos Neerlandeses). Consulte www.fnv.nl o llame al 0900 330 03 00 (€ 0,10 por minuto; abierto los lunes, martes y viernes entre 12.30 y 16.00 horas), o por correo electrónico: [email protected]. Christelijk Nationaal Vakverbond (CNV) (Sindicato Protestante Nacional). Consulte www.cnv.nl o llame al 0900 268 46 36 (€ 0,10 por minuto). También puede ponerse en contacto con el CNV por correo electrónico: [email protected]. Confederación Sindical del Personal Directivo Medio y Superior (MHP). Consulte www.vakcentralemhp.nl, llame al +31 345 851 900 o envíe un mail a [email protected]. Juridisch Loket (Ventanilla de asistencia jurídica) Si desea información y asesoría jurídica póngase en contacto, gratuitamente, con la Juridisch Loket. Allí le pueden informar sobre la mayoría de asuntos jurídicos, entre ellos, los relacionados con su trabajo. También le pueden remitir a otra institución. Las direcciones de las oficinas las encontrará en www.hetjl.nl. o llame al 0900 80 20 (€ 0,10 por minuto). Postbus 51 (Apartado de correos 51) Postbus 51 es el centro gubernamental neerlandés para información pública. Puede dirigirse a este órgano para todos los asuntos relativos a la administración pública. Puede ponerse en contacto con Postbus 51 de las siguientes maneras. A través el número 0800 8051 (gratis) o desde el extranjero: +31 70 308 19 85 (tarifa normal). Correo electrónico: [email protected] o a través de la página web www.postbus51.nl. Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo (SZW) Para preguntas sobre la seguridad social en los Países Bajos, póngase en contacto con el Ministerio de Asuntos Sociales y Empleo, en el 0800 90 51 (gratis) o desde el extranjero a través del número +31 70 333 44 44. Para más información, consulte www.szw.nl o www.employment.gov.nl. Publicación UWV WERKbedrijf Comunicatie Postbus 58285, 1040 HG Amsterdam www.werk.nl/eures No se desprenden derechos de esta publicación. UWV WERKbedrijf, diciembre de 2009