mensaje del jefe del estado mayor general del

Anuncio
MENSAJE DEL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO CON MOTIVO DE CONMEMORARSE DÍA DEL
ARMA DE INGENIEROS
HOY CELEBRAMOS EL DÍA DE UN ARMA QUE NACE CON EL COMBATE MISMO ANTE LA NECESIDAD DE VENCER O
APROVECHAR LOS OBSTÁCULOS QUE PRESENTA EL TERRENO.
NUESTRA ARGENTINA FUE LIBRE Y SOBERANA POR EL BRAMAR DE LOS SABLES, PERO TAMBIÉN A FUERZA DE
PICOS, PALAS Y HACHAS EMPUÑADOS POR ZAPADORES DE ESPÍRITU INDOMABLE QUE, EN BUSCA DE ASEGURAR
LA MOVILIDAD DE LAS TROPAS, AYUDARON A CONSOLIDAR LA DECISIÓN POLÍTICA DE NUESTRA EMANCIPACIÓN.
DURANTE LA EPOPEYA DE LOS ANDES, Y BAJO EL MANDO DEL COMANDANTE DE INGENIEROS ANTONIO ARCOS,
SE CONSTRUYERON PUENTES Y SE ABRIERON PASOS PARA PERMITIR EL AVANCE DE TODO UN EJÉRCITO, Y DEL
SUEÑO DE UNA AMÉRICA LIBRE.
UNA PUJANTE EVOLUCIÓN, ENCUADRADA EN DOCTRINA Y EQUIPAMIENTO, LE DIERON A AQUELLOS CUERPOS DE
GASTADORES, PONTONEROS, MINADORES Y FERROCARRILEROS LA CATEGORÍA ORGÁNICA DE ARMA AL
INICIARSE EL SIGLO XX.
FUIMOS LOS INGENIEROS LOS PROTAGONISTAS SILENCIOSOS DE LA OBRA QUE REALIZÓ EL EJÉRCITO EN LA
CONSOLIDACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL Y EN EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA ARGENTINA.
SOMOS LOS INGENIEROS QUIENES MATERIALIZAMOS EN OBRAS TANGIBLES LAS INTENCIONES DE MEJORAR LA
CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS CAMARADAS Y DE NUESTROS COMPATRIOTAS.
POR ESO, PORQUE CONOZCO DESDE ADENTRO LA REALIDAD Y EL POTENCIAL DEL ARMA, HE PLANTEADO A LOS
ALTOS MANDOS DE LA FUERZA UNA SERIE DE OBJETIVOS TENDIENTES A RECUPERAR LAS CAPACIDADES
OPERACIONALES POSTERGADAS. DESDE EL INICIO DE MI GESTIÓN COMO JEFE DEL EJÉRCITO INSISTO EN QUE
NO HAY EFICACIA POSIBLE DEL INSTRUMENTO MILITAR TERRESTRE SIN EL PERSONAL NI LA INSTRUCCIÓN, PERO
TAMPOCO SIN EL EQUIPAMIENTO ADECUADO.
DE ESTA MANERA FUIMOS GENERANDO UNA PENDIENTE ASCENDENTE, DONDE LA RECUPERACIÓN DE LAS
CAPACIDADES DE LAS DISTINTAS ARMAS Y SERVICIOS DE LA FUERZA COMENZARON A SER UNA REALIDAD.
EN ESE SENTIDO, ESTAMOS RECUPERANDO LAS CONDICIONES DEL COMBATIENTE INDIVIDUAL CON LA
ADQUISICIÓN DE UNIFORMES Y LA RENOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE CAMPAÑA PARA QUE LAS
UNIDADES CUENTEN CON LO NECESARIO A LA HORA DE DESEMPEÑARSE EFICAZMENTE EN CUALQUIER
AMBIENTE GEOGRÁFICO Y BAJO TODA CLASE DE CIRCUNSTANCIAS.
LAS MEJORAS QUE HEMOS EMPRENDIDO EN LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL RACIONAMIENTO PARA GUARNICIÓN Y
CAMPAÑA, LLEVANDO A TODO EL EJÉRCITO EL MENÚ TIPO INSTITUTO, LE ASEGURARÁN A LA FUERZA EL
BIENESTAR DE SUS HOMBRES A LA HORA DE DAR CUMPLIMIENTO A LA MISIÓN.
LOS AVANCES EN MATERIA SALARIAL HAN PERMITIDO ESTABLECER UNA ESCALA DE HABERES TENDIENTE A
INCREMENTAR LA INCIDENCIA DE LOS CONCEPTOS REMUNERATIVOS RESPECTIVOS DE LOS NO
REMUNERATIVOS, Y RECONOCER Y MANTENER UNA ADECUADA JERARQUIZACIÓN EN RELACIÓN CON LA
CAPACIDAD, RESPONSABILIDAD Y DEDICACIÓN DEL PERSONAL MILITAR.
DE ESTA MANERA, LA MODIFICACIÓN EN EL HABER MENSUAL IMPACTA DIRECTAMENTE EN EL SUELDO ANUAL
COMPLEMENTARIO, LA ANTIGÜEDAD, EL SUPLEMENTO POR ZONA, TIEMPO MÍNIMO Y OTROS CONCEPTOS
REMUNERATIVOS DEL PERSONAL MILITAR EN ACTIVIDAD. ASIMISMO, BENEFICIARÁ AL PERSONAL EN SITUACIÓN
DE RETIRO.
POR OTRO LADO, BUSCAMOS INCREMENTAR LA MOVILIDAD A TRAVÉS DE LA RECUPERACIÓN Y ADQUISICIÓN DE
VEHÍCULOS Y AERONAVES.
VAMOS EN CAMINO DE RECUPERAR NUESTRA CAPACIDAD DE COMBATE MEDIANTE LA RECUPERACIÓN DE LOS
MECANIZADOS, LA REPOTENCIACIÓN DE BLINDADOS, LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS DE EXPLORACIÓN Y PIEZAS
DE ARTILLERÍA; Y EL REEMPLAZO DE TODO EL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE CAMPAÑA.
EN LO QUE HACE PARTICULARMENTE AL ARMA DE INGENIEROS, Y COMO PARTE DE LOS OBJETIVOS DE
EVOLUCIÓN ORGÁNICA HEMOS CREADO:
‐
‐
LA AGRUPACIÓN DE INGENIEROS 601, COMO NECESIDAD DE ESTABLECER UN COMANDO ÚNICO. DE ESTA
MANERA, DOTAMOS A LAS SUBUNIDADES DE UN MAYOR RENDIMIENTO A FIN DE INCREMENTAR LAS
CAPACIDADES QBN, LAS OPERACIONES ANFIBIAS, LA POTABILIZACIÓN DE AGUA, LA CONSTRUCCIÓN Y EL
MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES.
PRÓXIMAMENTE, EN ESTE CUARTEL, LA COMPAÑÍA DE INGENIEROS DE BUZOS DE EJÉRCITO 601.
‐
ASÍ TAMBIÉN, LA RECREACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE INGENIEROS DE MONTE 3, DE DESTACADA ACTUACIÓN EN
LAS MALVINAS, ESTÁ DIRECCIONADA A CUBRIR ESPACIOS EN EL NORTE DEL PAÍS.
ACOMPAÑANDO LA EVOLUCIÓN ORGÁNICA Y TENDIENDO A RECUPERAR LAS CAPACIDADES OPERACIONALES
AVANZAMOS EN LA ADQUISICIÓN DE PONTONES, CAMIONES VOLCADORES, BOTES DE ASALTO, EQUIPOS DE
BUCEO, MATERIAL PARA OPERAR EN AMBIENTES QBN, PLANTAS POTABILIZADORAS DE AGUA, Y MAQUINARIA Y
EQUIPOS VIALES DE ALTO RENDIMIENTO.
EN MATERIA EDUCATIVA, EL EJÉRCITO ESTÁ TRABAJANDO EN LA REAPERTURA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA
CIVIL, ORIENTADA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE USO ESPECÍFICO MILITAR EN EL MARCO
DEL PLAN INGENIEROS PARA LA DEFENSA. DE ESTA MANERA, EL EJÉRCITO PROPORCIONARÁ UN SERVICIO
EDUCATIVO A NIVEL DE GRADO EN UN ÁREA CONSIDERADA ESTRATÉGICA PARA EL CRECIMIENTO DE LA NACIÓN.
EL DESAFÍO, COMO CLARAMENTE LO EXPRESÓ EL MINISTRO DE DEFENSA ES: “PONER LA MIRADA EN LA
EDUCACIÓN, PARA QUE DESDE EL CONOCIMIENTO PODAMOS AGREGAR VALOR A LA PRODUCCIÓN PARA LA
DEFENSA”.
EN 1904, EL GENERAL MOSCONI DIJO: “NO CONCIBO TROPA DE ZAPADORES SINO ABRIENDO CAMINOS Y
CONSTRUYENDO POLÍGONOS; NI FERROCARRILEROS QUE NO TRABAJEN EN SU ESPECIALIDAD; NI
TELEGRAFISTAS QUE NO TIENDAN LÍNEAS PERMANENTES; NI PONTONEROS QUE NO SEPAN CONSTRUIR LOS
PUENTES DE LA PAZ COMO PUENTES DE LA GUERRA.
NO CONCIBO, EN FIN, UN INSTITUTO DE INGENIEROS, SINO INCORPORADO EN SU MARCHA Y VINCULADO POR SUS
OBRAS AL PROGRESO DE LA NACIÓN”.
LAS PALABRAS DE MOSCONI CONFIRMAN QUE SON LAS UNIDADES DE INGENIEROS LAS QUE MÁS CLARAMENTE
POSICIONAN AL EJÉRCITO COMO EL INSTRUMENTO DEL ESTADO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD.
HOY, AQUELLA DESTREZA DE “ZAPADOR FERROCARRILERO” VUELVE A ESTAR PRESENTE AL SUMARNOS AL
DESARROLLO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA NACIONAL COMO EL RELEVAMIENTO Y POSTERIOR PUESTA EN
VALOR DEL BELGRANO CARGAS.
YA FINALIZAMOS PARTE DE ESTAS ACTIVIDADES Y SEGUIMOS TRABAJANDO Y EVALUANDO LA FIRMA DE NUEVOS
CONVENIOS DE MANTENIMIENTO DE VÍAS FÉRREAS. ESTE DESAFÍO REPRESENTA TAMBIÉN UNA GRAN
OPORTUNIDAD PARA INCORPORAR MEDIOS, CAPACITACIÓN TÉCNICA Y ADIESTRAMIENTO A LOS ELEMENTOS DEL
ARMA.
LA RECUPERACIÓN DE CAPACIDADES SE DA TAMBIÉN EN EL MARCO DE LA CREACIÓN DE ONCE UNIDADES
MILITARES DE RESPUESTA A LA EMERGENCIA. A PARTIR DE ESTA NUEVA ORGANIZACIÓN, DOTAREMOS DE
EQUIPAMIENTO ESPECÍFICO A LOS ELEMENTOS DE INGENIEROS QUE ACTUARÁN EN TODO EL TERRITORIO
NACIONAL ANTE DESASTRES NATURALES Y ANTRÓPICOS.
YA HA COMENZADO LA ETAPA DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE ACUERDO CON LOS DIFERENTES
ESCENARIOS DE EMERGENCIAS.
ESTA ORGANIZACIÓN SE SUMA A LA ACTIVIDAD DE APOYO A LA COMUNIDAD Y AYUDA HUMANITARIA QUE
HISTÓRICAMENTE REALIZAMOS EN EL MARCO DE LAS MISIONES COMPLEMENTARIAS.
EN ESE SENTIDO, EN EL ÚLTIMO AÑO, LOS HOMBRES Y MUJERES DE INGENIEROS HAN EVACUADO Y ALOJADO
PERSONAS, DISTRIBUIDO VÍVERES, POTABILIZADO AGUA Y REFORZADO DEFENSAS COSTERAS. TAMBIÉN HAN
REPARADO CAMINOS E INSTALADO REDES CLOACALES.
ANTE LA EMERGENCIA Y LA NECESIDAD HEMOS DADO RESPUESTA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EN SAN
FE, EN NEUQUÉN, EN EL GRAN BUENOS AIRES Y EN EL NORTE Y EL LITORAL ARGENTINOS.
NUESTRA PRIORIDAD Y RAZÓN DE SER ES LA PREPARACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES MILITARES,
PERO TAMBIÉN ES CIERTO QUE, COMO INSTRUMENTO DEL ESTADO Y CONFORME A LA LEY, PONEMOS NUESTRA
CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN, DESPLIEGUE Y EJECUCIÓN PARA SERVIR A LA SOCIEDAD DE LA FORMA Y EL
MODO EN QUE LAS AUTORIDADES LO DISPONGAN.
DE IGUAL MANERA, Y TAMBIÉN EN EL MARCO DE LAS MISIONES COMPLEMENTARIAS, BATALLONES Y COMPAÑÍAS
DE INGENIEROS SE DESEMPEÑAN DE MODO EFICIENTE EN LA MISIÓN DE APOYO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
EN EL OPERATIVO FORTÍN II.
POR ÚLTIMO, LA OBRA DE LOS INGENIEROS TAMBIÉN RESPONDE A NECESIDADES CONCRETAS QUE HACEN AL
BIENESTAR Y A LA CALIDAD DE VIDA DEL PERSONAL Y SUS FAMILIAS. ESTA ES UNA DE LAS PRIORIDADES DE MI
GESTIÓN Y, EN ESE SENTIDO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE INGENIEROS E INFRAESTRUCTURA SE HAN
REALIZADO ESFUERZOS PRESUPUESTARIOS Y DE TRABAJO PARA LA REMODELACIÓN DE VIVIENDAS, CASINOS,
ALOJAMIENTOS E INFRAESTRUCTURA DE HOSPITALES MILITARES.
ESTOY SEGURO, ENTONCES, DE QUE ESTA INTENSA ACTIVIDAD NOS PERMITIRÁ ACRECENTAR EL ORGULLO DE
PERTENECER A UNA ORGANIZACIÓN FUNDACIONAL Y FUNDAMENTAL DE LA REPÚBLICA; PROTAGONISTA DE UN
PROYECTO NACIONAL Y NO UNA MERA OBSERVADORA DEL DEVENIR HISTÓRICO DE LA PATRIA.
MI RECONOCIMIENTO A TODOS: CUADROS, SOLDADOS DE INGENIEROS; AL PERSONAL CIVIL; Y A LOS MECÁNICOS
DE INSTALACIONES. ESPERO DE USTEDES EL COMPROMISO PARA SEGUIR TRABAJANDO CON UNA ACTITUD DE
CAMBIO POSITIVO.
LA POLÍTICA DE DEFENSA Y LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES SON CLAROS, POR ESO CONFÍO EN EL
COMPROMISO Y EN EL SENTIDO DEL DEBER DE LOS OFICIALES SUPERIORES Y JEFES DEL ARMA PARA QUE
SEPAN GUIARLOS E IMPULSARLOS A CUMPLIR LAS ACTIVIDADES CON OPTIMISMO Y DESEOS DE SUPERACIÓN.
REVIVAN EN CADA MISIÓN LAS VIRTUDES DEL ZAPADOR: COMPROMISO, ESFUERZO, SENTIDO DEL DEBER,
ORGANIZACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO Y FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL.
MI RECUERDO ESPECIAL PARA LOS INGENIEROS QUE DIERON SU VIDA EN EL CUMPLIMIENTO DE SU DEBER, A LOS
VETERANOS DE GUERRA, AL PERSONAL RETIRADO Y A LOS RESERVISTAS.
UN RECONOCIMIENTO TAMBIÉN A SUS FAMILIAS QUE LOS ACOMPAÑAN EN EL ESFUERZO COTIDIANO.
¡INGENIEROS, HEREDEROS DE LA VOLUNTAD DE SAN IGNACIO DE LOYOLA, Y DEL PRESTIGIO DE LOS GENERALES
SAVIO Y MOSCONI, TIENEN EN SUS ESPALDAS LA RESPONSABILIDAD DE SOSTENER Y ACRECENTAR LA MÍSTICA
ZAPADORA CON LA PERMANENTE ENTREGA AL EJÉRCITO Y A LA NACIÓN!
¡AGRUPACIÓN SAN IGNACIO DE LOYOLA,
SUBORDINACIÓN Y VALOR!
¡VIVA LA PATRIA!
¡VIVA EL ARMA DE INGENIEROS!
FIRMADO: TENIENTE GENERAL CÉSAR GERARDO MILANI, JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO.
Descargar