criterios para la selección de palistas que formaran parte de los

Anuncio
Criterios para la selección de palistas
que
formaran parte de los Equipos Nacionales de Aguas
Tranquilas en la temporada 2010
EQUIPO NACIONAL SENIOR
1-OBJETIVOS
− Campeonato de Europa (Trasona, Asturias, 1a 4 de Julio): Se asistirá con el equipo
completo para disputar todas las distancias en todas las modalidades.
− Campeonato del Mundo (Poznan, Polonia, 19 a 22 de agosto): Se asistirá con el
equipo necesario para disputar todas las distancias y modalidades Olímpicas y las
No Olímpicas en las que el resultado del Campeonato de Europa haya sido de final
A o B y no haya un argumento técnico para su exclusión.
− Programa Campeonato del Mundo de velocidad:
1000 mts 500 mts200 mtsRelevos 5000 mts Piragüismo
adaptado
Hombres K K1
K1
K1
K1
K1
K1 200 (LTA. TA. A.)
K2
K2
K2
K4
Mujer K
K1
K1
K1
K1
K1
K1 200 (LTA. TA. A.)
K2
K2
K2
K4
Hombre C C1
C1
C1
C1
C1
V1 200 (LTA. TA. A.)
C2
C2
C2
C4
Mujer C
C1
- La participación en Copas del Mundo se considera una herramienta para la preparación
de los proyectos olímpicos. Se asistirá atendiendo la demanda de los Técnicos Nacionales
responsables de cada proyecto con palistas finalistas en el mundial anterior o con
proyectos no finalistas (K4-1000, C1-200 y C2-1000) presentados por los Técnicos.
2- ELABORACIÓN DE LOS RANKINGS DE ACCESO A SELECTIVOS
Se elaborará un ranking individual de cada distancia (1000, 500 y 200) con los resultados
de las Copas Nacionales y el control de Invierno de 2000 mts.
-Ranking de 1000 mts: Formado por los 18 primeros palistas computados los resultados
del 2000 y del 1000, teniendo este el doble de valor.
-Ranking de 500 mts: Formado por los 18 primeros palistas computados los resultados
del 1000, 500, teniendo este el doble de valor y del 200.
-Ranking de 200 mts: Formado por los 18 primeros palistas computados los resultados
del 200.
-Para la formación de los rankings de canoa se incluye el criterio de 9 diestros y 9 zurdos.
-El Comité Técnico podrá incluir en el selectivo, sin restar plazas ya conseguida, a
aquellos palistas que por lesión, accidente o enfermedad no pudieran puntuar en alguna
prueba y sus resultados anteriores les avalen.
3-SELECTIVO para la formación del E.N. en el Cto. de Europa
Los/as palistas encuadrados en los diferentes rankings individuales disputarán un Primer
Selectivo los días 12 y 13 de Junio.
3.1- Embarcaciones individuales. El ganador/a de cada distancia tendrá el derecho a
disputarla en el Campeonato de Europa. En caso de no ejercer este derecho se
traslada al siguiente clasificado/a.
Para cubrir la participación en las pruebas de 5000 mts se seleccionará a uno de
los/las palistas ya clasificado en 1000 mts a criterio de los responsables técnicos
3.2- Embarcaciones dobles. Podrán tomar parte las embarcaciones dobles propuestas
por el Técnico Nacional responsable de cada distancia y modalidad y otras
embarcaciones a propuesta de otros técnicos. Las embarcaciones dobles solo
podrán estar formadas por palistas incluidos en el ranking individual de la distancia.
La embarcación ganadora del Selectivo de cada distancia tendrá el derecho a
disputarla en el Campeonato de Europa. En caso de no ejercer este derecho se
traslada a la siguiente embarcación.
3.3- Embarcaciones cuádruples
3.3.1- K-4 Olímpico. Los/as seis (6) primeros clasificados/as en embarcación individual
en distancia Olímpica, excluidos los/las clasificados/as en K1y K2, pasarán a
formar parte del grupo de trabajo para la formación de los K4 que disputará el
Campeonato de Europa a las ordenes del Técnico Nacional responsable del
proyecto.
3.3.2.- C-4 1000. Con los palistas de los dos primeros C-2 en 1000 mts. y el primer
zurdo y diestro en C-1 1000 mts., excluidos los clasificados, se formara el C41000.
3.4.- RELEVOS.
Los/as cuatro (4) primeros clasificados/as en embarcación individual en 200 mts,
incluidos los/as clasificados/as en K1y K2 y en C1y C2, pasarán a formar parte del
grupo de trabajo para la formación de los Relevos que disputará el Campeonato
de Europa a las ordenes del Técnico Nacional responsable del proyecto.
Si algún palista clasificado en embarcación individual o doble, es requerido por el Técnico
responsable de la embarcación cuádruple para formar parte del grupo de trabajo, no
suprime plaza a los clasificados según los criterios anteriores.
Solo se podrá doblar la participación en competición de forma excepcional si esta
situación no perjudica al proyecto prioritario (el que presenta mayores posibilidades de
éxito) y viene avalada por el Técnico Nacional responsable de la modalidad y distancia
estudiadas todas las condiciones de esta participación (programa, experiencia,
rendimiento, etc.).
4-SELECTIVO para la formación del E.N. en el Cto. Del Mundo.
4.1-Finalizado el Campeonato de Europa, las embarcaciones que hayan conseguido
medalla obtendrán la plaza para disputar el Campeonato del Mundo excepto si esta plaza
la desean disputar las embarcaciones que no participaron en el Cto. de Europa pero
lograron medallas en esta distancia en el anterior mundial u Olimpiada. En este caso se
enfrentarían en un selectivo inmediatamente antes del Mundial (14-15 de agosto). Siendo
las embarcaciones titular y suplente en la inscripción definitiva.
4.2-Las embarcaciones de las distancias Olímpicas que no ganaron medalla y del resto de
No Olímpicas clasificadas (finales A y B en el Europeo) se formaran con los resultados del
Segundo Selectivo con las mismas características que el primero los días 24 y 25 de julio.
EQUIPO NACIONAL JUNIOR Y SUB-23
1-OBJETIVOS
Campeonato de Europa Junior y Sub-23 (Bronnitsy, Rusia, 29 julio a 1 agosto). Se asistirá
con el equipo completo para disputar todas las distancias en todas las modalidades.
2- ELABORACIÓN DE LOS RANKINGS DE ACCESO A SELECTIVOS
2.1-Ranking individual.
Se elaborará un ranking individual de cada distancia (1000 y 500) con los resultados de las
Copas Nacionales y el control de Invierno de 2000 mts.
-Ranking de 1000 mts.: Se computarán los resultados del 2000, 1000 y 500 pudiendo
desechar un resultado entre el 2000 y el 500
-Ranking de 500 mts.: Se computarán los resultados del 1000, 500 y 200 pudiendo
desechar un resultado entre el 200 y el 1000.
2.1.1- Embarcaciones individuales. La primera embarcación en el ranking individual
de 1000 mts. y la del de 500 mts. ganará el derecho a disputar las embarcaciones
individuales en el Europeo. En caso de no ejercer este derecho se traslada al
siguiente clasificado/a. Si estas plazas las ganan dos palistas, correrán la distancia
ganada y formarán parte del grupo de trabajo para la formación de embarcaciones
de equipo en la otra distancia.
2.2- Ranking de Embarcaciones de Equipo.
-Ranking para embarcaciones de equipo 1000 y 500 mts.: Se computarán los resultados
del 2000, 1000, 500 y 200 pudiendo desechar un resultado.
En la elaboración del ranking para embarcaciones de equipo de la modalidad de
canoa se diferenciará zurdos y diestros.
2.2.1 Embarcaciones de Equipo. Los 6 primeros palistas, 3 zurdos y tres diestros
para la canoa, clasificados en el ranking para embarcaciones de equipo, excluidos
los clasificados para las embarcaciones individuales en cada distancia y los palistas
SUB-23 clasificados para asistir al mundial senior, pasarán a formar parte del
grupo de trabajo para la formación de los K2, C-2, K4 y C4 en las distancias de
500 y 1000 mts. que disputará el Campeonato de Europa a las órdenes del
Técnico Nacional responsable del proyecto.
Descargar