ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 2 EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 3. LA SOCIALIZACIÓN El Afecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 La Disciplina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 4. EL DESARROLLO MORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 5. LOS PROBLEMAS DE DISCIPLINA Y DE COMPORTAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Los Problemas de Disciplina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Los Problemas de Comportamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 6. LAS DIFICULTADES MÁS HABITUALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 La Desobediencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Los Desafíos a la Autoridad Las Mentiras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 Las Rabietas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Las Burlas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 Los Hurtos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 Las Fugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 Las Agresiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 Las Autoagresiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 Las Toxicomanías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 7. ASPECTOS A TENER EN CUENTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 La Afectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41 La Discapacidad Otras Culturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 Las Nuevas Tecnologías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 La Red Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 8. BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 ASECAL es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en defensa de los derechos de la infancia a través de diversos programas. Entre ellos está el Programa de Tratamiento en el Ámbito de la Infancia Maltratada que se viene desarrollando en la Comunidad Autónoma de Castilla y León desde el año 2000. Desde este año, ofrecemos ayuda psicológica a niños y niñas que han sufrido algún tipo de maltrato. Nuestro trabajo se fundamenta en la intervención en redes sociales, de ahí que trabajemos con las personas que forman la red social del niño/a (educadores* y otros profesionales). Una demanda que frecuentemente se nos hace es cómo abordar los problemas de comportamiento de estos niños/as. En ocasiones habéis encontrado soluciones eficaces, otras veces las hemos buscado de forma conjunta pero vosotros/as habéis sido los principales agentes del cambio junto con los niños/as. Por esta razón hemos decidido recopilar algunas orientaciones de carácter general, esto significa que no siempre resuelven situaciones individuales y que para aplicarlas hay que adaptarlas a la edad y grado de comprensión del niño/a. A todos vosotros va dirigida esta guía. * Entendemos por educador cualquier persona que forma a un niño/a, englobando tanto a la familia biológica, los profesionales del acogimiento residencial, como a los acogedores familiares. 3 EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Una vez que los niños/as pasan a formar parte del Sistema de Protección a la Infancia (SPI), son muchos y diversos los programas, medidas y recursos que existen y los profesionales que prestamos ayuda en algún momento de su vida. Entre estas medidas están el acogimiento residencial y el acogimiento familiar. En el acogimiento residencial son varios los recursos que existen: hogares de acogida, viviendas hogar, residencias de protección, hogares tutelados, hogares de socialización, etc. También en el acogimiento familiar existen varias modalidades: acogimiento familiar simple, permanente o preadoptivo; con familia extensa o con familia ajena; judicial o administrativo; ordinario o especializado. Las características comunes a todos ellos son: haber vivido alguna forma de maltrato y estar separado/a de su familia. Cualquiera de estos dos factores es un acontecimiento traumático que puede generar emociones difíciles de comprender o manejar. Los sentimientos más frecuentes son miedo, incertidumbre, angustia, rabia, culpa, soledad,impotencia, tristeza, indefensión,… Ante una situación amenazante, cada niño/a adopta diferentes mecanismos de defensa para protegerse o soportarlo, mecanismos como pueden ser la negación, desconfianza, excesivo afán de protagonismo, manipulación, agresividad, victimismo, excesiva necesidad de aprobación, idealización de las figuras que le faltan, etc. 5 LA SOCIALIZACIÓN. EL AFECTO Y LA DISCIPLINA Cuando un niño/a nace, la función de los adultos es satisfacer sus necesidades básicas, proporcionarle amor, cuidados, seguridad y educarle. Nuestro propósito es que sea una persona sociable; esto implica ser capaz de vivir integrado/a y participando en una comunidad y a la vez ser responsable y feliz. Dos son los pilares que sirven a los adultos para socializar al niño/a, el afecto y la disciplina. Ambos son necesarios y ninguno por sí solo es suficiente; se complementan y se nutren entre sí. Potenciar la afectividad de una persona es tan importante como prepararla para conseguir unos objetivos o respetar unas normas sociales. El Afecto La afectividad es la dimensión del ser humano relacionada con los sentimientos o emociones. Son muchas las investigaciones que señalan los sentimientos de amor y cariño de los padres hacia el bebé como uno de los factores básicos para su supervivencia; la carencia de afecto puede llevarle a enfermar o a no desarrollarse adecuadamente. En el bebé hay una capacidad innata para establecer lazos afectivos con los demás. Las personas con las que establece estos vínculos se denominan figuras de apego y el niño/a las convierte en sus personas de referencia. Generalmente, los padres suelen ser los principales cuidadores y por tanto las primeras figuras de apego. Sin embargo la realidad social va cambiando y los primeros vínculos se pueden establecer con otras personas (abuelos, acogedores, profesionales, etc). A medida que transcurre su vida el niño/a amplía los lazos afectivos a otras personas desarrollando además de las relaciones familiares, otras de amistad y frecuentemente, de pareja. Las figuras de apego proporcionan al niño/a un entorno de seguridad y confianza en el que aprende a quererse a sí mismo y a querer a los demás. Le ofrecen un amor sin condiciones, aceptándole tal y como es y le sirven de apoyo para superar las dificultades y valorar sus capacidades. Esto supone que los adultos muchas veces olviden los mitos, los sueños o las expectativas irreales que se tienen acerca de ellos. Aunque la capacidad para vincularse es innata, establecer un vínculo afectivo es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. El niño/a tiene que percibir y sentir que la relación es única y que las dos partes se implican emocionalmente. Eso requiere que los adultos estén disponibles y sean accesibles cuando los necesita (alimentación, salud, juego, aprendizaje, etc); el niño/a tiene que sentir que es importante para las personas que quiere. 7 Cuando esto sucede así el niño/a desarrolla una seguridad emocional básica que le permite dar y recibir amor sin miedo ni inseguridad. Si por el contrario las figuras de apego no son accesibles ni están disponibles, no se sentirá importante para ellas; si no se siente querido sin condiciones no se sentirá aceptado tal cual es; en estos casos, en el intento de protegerse, el niño/a puede adoptar patrones de desconfianza, dependencia emocional, inseguridad o evitación obstaculizando su desarrollo afectivo y social. Facilitar figuras de apego incondicionales y adecuadas es importante en aquellos niños que no las han tenido o han sido separados de ellas. Durante el tiempo que han vivido con su familia han desarrollado unos vínculos emocionales, adecuados o inadecuados, que perduran en el tiempo y que no podemos ignorar ni eliminar. Estos niños/as pueden desarrollar lazos afectivos adecuados siempre que exista una persona dispuesta a establecer una relación con estas condiciones (incondicionalidad, seguridad, confianza, etc). Todos los niños/as deberían contar al menos con una figura de apego a lo largo de su vida. Como menores de edad tienen derecho a ello y es una de las carencias que podemos compensar y facilitar los adultos que ejercemos de educadores. exclusivo o exagerado sobre alguien imponiendo su voluntad y criterio sin tener en cuenta las necesidades del niño/a; una persona con autoridad proporciona el aprendizaje dentro de un marco de respeto, afecto y seguridad. Para el niño/a es tan perjudicial la falta de autoridad como el autoritarismo. Para que el niño/a adquiera autonomía a través de la disciplina, los educadores establecen objetivos, normas o límites y le dan progresivamente más responsabilidades. Las normas y límites deben ser claros, razonables, firmes y no opresivos; de esta manera, le proporcionan seguridad y libertad para aprender a la vez que disfrutan de la vida. Las responsabilidades que puede asumir el niño/a deben adecuarse a su edad y capacidad. La disciplina supone un aprendizaje a largo plazo, un entrenamiento continuo con aciertos y errores. Los adultos enseñan y sirven de guía al niño/a, a la vez que corrigen sus comportamientos inadecuados. Esto requiere tiempo, práctica y actitudes de tolerancia. Pese a que existen retrocesos, en el día a día observamos indicadores de que el niño/a se desarrolla de forma adecuada y adquiere mayor madurez y competencia. La Disciplina Las normas no son universales, cambian dependiendo de la cultura y los contextos sociales (religiosos o laicos, rurales o urbanos, residenciales o familiares, etc). Desde que el niño/a es pequeño vive inmerso en contextos diferentes con adultos, normas y responsabilidades diferentes (familia, colegio, grupo de amigos, instituciones, etc) que acaba conociendo y respetando. A lo largo de su vida el niño/a tiene que convivir con las demás personas de su entorno y, para ello, tiene que adquirir y respetar unas normas sociales. Por otro lado tendrá que aprender a ser una persona autosuficiente, capaz de protegerse a sí mismo, de satisfacer sus necesidades y de contribuir al desarrollo de su comunidad. En este sentido necesita descubrir y desarrollar unas competencias o habilidades. En nuestro trabajo esto es especialmente relevante ya que los niños/as que son separados de su núcleo familiar se encuentran inmersos en sistemas culturales diferentes. Si los adultos de los distintos contextos no se respetan o pretenden objetivos contrapuestos, pueden generarles un “conflicto de lealtades”; este malestar puede derivar en problemas de comportamiento. Otras veces estos niños/as no reconocen a los profesionales como figuras de autoridad porque no existe vinculación afectiva (por falta de “disponibilidad” de los adultos o dificultades de vinculación del niño/a) provocando que idealice aún más a las figuras familiares que le faltan y que puedan surgir también problemas de comportamiento. Cuando se vive en familia o en comunidad inevitablemente surgen los conflictos porque existen diferentes necesidades e intereses. El conflicto se puede vivir como un enfrentamiento entre partes o como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. En el primer caso el niño/a aprenderá a “defenderse”, “someterse”, “rebelarse”, “imponerse”; en el segundo caso, que es el que nos interesa, aprenderá a controlar sus impulsos básicos y resolver el conflicto respetando sus necesidades y las de los demás. Las figuras de apego sirven de guía en este aprendizaje. En este sentido es necesaria la disciplina. Disciplinar significa enseñar con orden unas normas de conducta a la hora de llevar a cabo una actividad. Entendemos disciplina como “método” que utiliza la persona que educa y como “resultado” o aprendizaje adquirido. Para ello es necesario que el niño/a reconozca a la figura de apego como una figura de autoridad a la que obedece porque confía en ella. Por autoridad entendemos la capacidad de mando o influencia educativa sobre el educando. Esto implica una jerarquía entre adulto y niño/a, a diferencia de una relación de igualdad; el adulto es responsable y no viceversa; y toma las decisiones por y para el niño/a teniendo en cuenta sus intereses. En nuestro sistema social y educativo existe cierto recelo hacia conceptos como “disciplina” y “autoridad” porque se confunde autoridad con “autoritarismo”. Una persona autoritaria es aquella que ejerce el poder de modo 8 9 EL DESARROLLO MORAL Los valores morales son los principios éticos que dirigen el comportamiento de una persona o comunidad, facilitando la convivencia en grupo. También, en este sentido, son las figuras de apego y de autoridad, las que sirven de modelo de referencia al niño/a. Como en otros aspectos del desarrollo, el niño/a pasa por diferentes etapas dependiendo de la edad. Es necesario tener en cuenta el grado de desarrollo moral del niño/a a la hora de exigirle un comportamiento o norma. Ofrecemos una síntesis de las etapas por las que, según Kohlberg (1976), pasa el niño/a en su desarrollo moral; hay que tener en cuenta que no todas las personas alcanzan el mismo nivel de desarrollo moral y que algunas etapas las alcanzan muy pocas personas. Nivel I: Moral Preconvencional La moral es externa. El niño/a no entiende las normas sociales convencionales y necesita el control de agentes externos (padres, profesores, educadores, etc) que determinan lo que está bien y mal. · Etapa 1 (0 a 6 años). La Moral Heterónoma: “por miedo al castigo”. Los niños/as obedecen las reglas de los demás para evitar el castigo o conseguir premios. No entienden que otros tengan intereses diferentes a los suyo ni los tienen en cuenta. Desde una perspectiva social son egocéntricos/as. · Etapa 2 (6 a 11/12 años). La Moral Individualista: “por egoísmo”. Los niños/as cumplen las normas por egoísmo; intentan conseguir sus intereses y satisfacer sus necesidades. Reconocen que puede haber otros puntos de vista pero defienden el suyo. Se da un intercambio muy calculado, basado en la contraprestación (“ojo por ojo”). Nivel II: Moral Convencional Las normas son externas pero el niño/a las ha interiorizado y las cumple. Para realizar sus juicios morales tiene en cuenta al grupo social y se orienta en función de las expectativas de los demás. Desde una perspectiva social es una adaptación conformista. 11 · Etapa 3 (11/12 a 18 años). La Moral de Aprobación: “por quedar bien”. Aparece un factor afectivo que humaniza las relaciones con los demás. El niño/a o adolescente se mueve por el deseo de agradar y ser aceptado/a. Hace lo que el grupo próximo espera de él/ella para que le consideren bueno/a, dando preferencia a los intereses del grupo sobre los suyos. Las posibles dificultades surgen cuando existe conflicto de expectativas entre los diferentes grupos de referencia, por ejemplo, la familia y los amigos. · Etapa 4 (18/20 años). La Moral Legalista: “por responsabilidad”. La persona actúa pensando en lo que es adecuado para la sociedad; cumple con su obligación no por miedo, egoísmo o por quedar bien sino por responsabilidad; muestra respeto por las autoridades y mantiene el orden social. Si un acto va en contra de la ley lo consideran equivocado sin tener en consideración el motivo o las circunstancias. Molesta que otras personas sean irresponsables pero no se actúa como ellas. En general la persona se limita a su grupo, su familia, sus amistades… considerando que lo que está fuera de eso “no es mi problema”. Nivel III: Moral Post-Convencional Es una moral interna que implica una adaptación social crítica. Se alcanza en la edad adulta joven o nunca. La persona define sus propias normas en base a principios o valores construidos por ella misma y las diferencia de las normas y expectativas de los otros. Entiende que su sociedad es sólo una de las muchas que existen y para realizar sus juicios se sitúa en una perspectiva de miembro del género humano, de ciudadano del mundo. Este nivel marca el logro de la verdadera moralidad. · Etapa 5: La Moral de consenso: “porque todos tienen derecho”. La persona cree que no sólo los suyos, sino todas las personas, tienen derechos, ante todo, a la vida y a la libertad. Los sistemas legales son contratos sociales relativos que se establecen para el bienestar y la protección de los derechos de todos/as ¿y existe un sentido de obligación hacia ellos?. Sin embargo, si alguna ley va contra la vida o la libertad, se enfrenta con esa ley. 12 LOS PROBLEMAS DE DISCIPLINA Y DE COMPORTAMIENTO La división que hacemos entre problemas de comportamiento y de disciplina se explica de manera más extensa en Aladro, López, Ruano, Sancho, Torres (2003), esta diferenciación se hace con la finalidad de orientar la intervención. En los contextos educativos se confunden muchas veces ya que su manifestación es la misma, pero la forma de afrontarlo es diferente para cada tipo de problema. Problemas de disciplina Son aquellos que se derivan del desconocimiento por parte del niño/a de la norma; de los errores o la falta de un procedimiento disciplinario adecuado por parte de los educadores; de la descoordinación entre éstos/as a la hora de establecer o exigir las normas; o de la dificultad del niño/a para adquirir la habilidad o comportamiento deseado (por falta de comprensión o de capacidad física o psíquica). Problemas de comportamiento Son aquellos que se derivan del incumplimiento de la norma una vez que el niño/a la conoce de forma explícita y tiene adquirida la habilidad para cumplirla (tanto por exceso, es decir realizando algo que no está permitido, como por defecto no realizando aquello que sabe que tiene que hacer). Es importante tener en cuenta que los problemas de comportamiento pueden deberse a: · Conductas normales en el desarrollo evolutivo del niño/a: en la infancia, la necesidad de autoafirmación (rabietas) y en la adolescencia de rebeldía y oposición. · Etapa 6: La moral de los principios éticos universales: “porque todos somos iguales”. · Simple curiosidad de saber qué ocurre si se realizan acciones no permitidas. Quien llega a este nivel comprende que no sólo tienen todos/as derecho a la vida y la libertad, sino que también hay que creer en la igualdad y en la dignidad de todas las personas. La persona se enfrenta a las leyes que atenten contra la igualdad o contra la dignidad de alguien; actúa de acuerdo con sus normas internalizadas, sabiendo que se censuraría a sí misma si no lo hiciera. · Un balance donde hay más “beneficios” (atención, refuerzos, evitar un esfuerzo, etc) que “pérdidas” o consecuencias negativas por el mal comportamiento. 13 · Los efectos secundarios que acompañan a las enfermedades crónicas o discapacidades que, en algún aspecto, impiden llevar una vida como la de sus iguales, como por ejemplo: participar en determinadas actividades, festejos, realizar rutinas diarias, etc. · La manifestación de otros problemas emocionales no resueltos: la reacción ante un proceso de separación y pérdida a una edad en la que no dispone de muchos recursos, el sentimiento de no ser merecedor de nada bueno y, por tanto, la falta de motivación, de esperanza de cambio positivo y la inseguridad ante el futuro. · Una dificultad para vincularse afectivamente debida al desarrollo inadecuado del apego con sus primeros cuidadores (experiencias de rechazo y abandono) que derivan en un rechazo a la proximidad del adulto. · El resultado de un conflicto de lealtades entre su familia biológica y las figuras de referencia en el contexto del acogimiento. Su comportamiento es una forma de mostrar fidelidad a la familia biológica, sobre todo si ésta se opone y no reconoce la autoridad de los profesionales del centro/otros adultos. · La falta de un apoyo emocional real, por parte de los educadores, que le obliga a desarrollar unos mecanismos de supervivencia, a modo de “anestesia emocional”, para abordar el abandono afectivo al que está sometido, tanto desde el área familiar como profesional. · La manera que tienen los niños/as y adolescentes de responder ante problemas propios y ajenos; generalmente responden de forma más conductual que afectiva o analítica (la agresividad, a veces, enmascara sentimientos de tristeza). LAS DIFICULTADES MÁS HABITUALES... A partir de aquí se han selecionado algunos, de todos los posibles, problemas que nos podemos encontrar como educadores, ofreciendo orientaciones generales que tendremos que adaptar según la edad, grado de madurez y particularidad de cada caso. Recordamos que educador/a es cualquier persona que educa. “Los hijos no escuchan ya los consejos de los mayores. El fin de los tiempos está próximo”. (Anónimo Caldeo hacia el 2000 antes de Cristo) 14 15 16 17 ¿Qué podemos hacer? L a D esobediencia Analizar las posibles interferencias: · que se estén dando dos órdenes contradictorias por dos personas diferentes. · que estemos dando varias órdenes al mismo tiempo. · que la figura de autoridad esté siendo desvalorizada por otras personas u otros niñas/os. · que la figura de autoridad “invite” a violar la norma. Coordinarse los adultos a la hora de establecer las normas y las consecuencias de su cumplimiento y de su incumplimiento Mantener una actitud serena, tranquila y, sobre todo, firme y segura. Valorar con él/ella, cuando todos estemos tranquilos, la situación conflictiva y las posibles alternativas para solucionarla. Dar una sola orden en un momento concreto, asegurarnos que la ha entendido y la cumple antes de dar otra. Empezar con pequeños cambios. Dividir los objetivos en pequeñas metas y reforzar los avances. Evitar discutir o enzarzarnos con el niño/a en largas explicaciones sobre la conveniencia o no de la tarea encomendada. “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”. (Pitágoras) Prever un aumento de la conducta negativa en un principio. Hacer todo aquello que en otras ocasiones dio buen resultado. Una de las formas que tenemos los adultos de educar a los niños/as es a través del establecimiento de normas y de límites. La desobediencia en un niño/a se manifiesta desde los primeros años de vida (por la necesidad de autoafirmación) hasta la adolescencia (por rebeldía y oposición a las figuras de autoridad). Por desobediencia entendemos: realizar una conducta no permitida, no cesar una conducta cuando se le pide, hacer inadecuadamente o no hacer algo establecido, pero siempre con un conocimiento previo de la norma por parte del niño/a. 18 Estimular el comportamiento adecuado mediante el ejemplo y la orientación, utilizando el estímulo, el refuerzo y el afecto más que un estricto control. Es más importante estimular al niño/a para que “desee ser bueno” que “hacerlo bueno”. Nunca utilizar el castigo físico como consecuencia de una conducta de desobediencia, porque le enseñaremos que la agresividad es una respuesta perfectamente válida. 19 ¿Qué podemos hacer? L o s Desafíos a la autoridad Entender que su comportamiento es una petición de ayuda o llamada de atención. El niño/a necesita que le queramos y valoremos tal y como es, que le ayudemos a controlarse desde el afecto. Tener calma, no pensar en términos de batalla, eso implicará que no estamos pensando en ganadores ni perdedores. Recordar al niño/a la norma y sus consecuencias, sin desafiar ni pelear con él/ella. Dejarle que decida y después actuar en consecuencia, pero sin “machacarle”. Romper el círculo del desafío prestando atención a las conductas adecuadas, por muy insignificantes que nos parezcan. Evitar recordarle constantemente aquello que hizo inadecuadamente. Señalarle el gran esfuerzo que hace por controlarse. Recordar que nuestra respuesta a su conducta va a tener un efecto muy importante en cómo continúe el niño/a comportándose. “No existe fruto que no haya sido ácido antes de madurar”. (Anónimo) Ser conscientes que, en el caso de los niños/as que residen en centros, son varias las personas que ponen normas. Siempre que sea posible, acordar las imprescindibles y especialmente ayudarle a entender que en cada contexto puede haber normas diferentes. En ocasiones, el niño/a se comporta inadecuadamente para poner a prueba la autoridad del adulto. Cuando percibe que el adulto no tiene claro su “papel”, sus “funciones” y que responde para hacer valer su “poder” y no su autoridad, se corre el riesgo de iniciar una lucha de poder donde uno tiene que salir ganador y otro perdedor. Ante el cumplimiento de una norma no hay ganadores ni perdedores, sólo personas que las cumplen o no; si el niño/a no la respeta tendrá que asumir las consecuencias de su incumplimiento. Si ante la conducta de desafío el niño/a recibe atención del adulto es probable que la repita. 20 21 ¿Qué podemos hacer? L a s Mentiras No exagerar nuestra reacción ante la mentira, evitar dramatizar levantando la voz o castigar severamente. Analizar cuáles pueden ser los motivos de estas mentiras antes de actuar. No alimentar las mentiras intentando que confiese, pidiendo explicaciones o presionándole para que reconozca los hechos. Ignorar qué nos dice cuando nos miente, para centrarnos en la inconveniencia del hecho con sus consiguientes consecuencias. Resaltar y reforzar otras capacidades y habilidades. Valorar los pequeños avances y estimular el cambio positivo. Hacer ver a los niños/as que decir la verdad tiene ventajas como que los demás confiarán en ellos/as y los adultos les darán más responsabilidades y libertades. Ser un modelo adecuado para los niños/as; ellos siempre observan y aprenden de nuestro comportamiento. “La verdad se vive no se enseña”. (Anónimo) Las mentiras son habituales en la interacción social. Tanto los niños/as como los adultos mentimos en diversas ocasiones. El niño/a puede mentir por varias razones: como justificación de otra mentira, en respuesta a las expectativas de los adultos, para poner a prueba las reglas y límites de los adultos, para evitar responsabilidades, obligaciones o castigos, porque carece de un modelo adecuado, por no recibir elogios ni recompensas o porque es muy fantasioso e imaginativo. 22 23 ¿Qué podemos hacer? L a s R abietas Intentar negociar con antelación, cuando todos estemos tranquilos, alguna alternativa buena para todos/as, evitando la rabieta. Si se sospecha que va a iniciar una rabieta intentar distraerle/a y canalizar su energía y atención a una nueva actividad más apropiada. Si ya se inició la rabieta, utilizar la “estrategia de los tres monos”: sordo/a, ciego/a, mudo/a y, si es necesario, desaparecido/a, hasta que cese la pataleta, siempre que no haga nada peligroso; en este caso, sería necesario sujetarle. Cuando acabe el berrinche, alabar su final. Sacar, si es posible, al niño/a del lugar, si la rabieta es en público, e informar a los demás de lo que vamos a hacer y por qué. Mantener la calma y no usar la violencia para corregir al niño/a, enseñar con el ejemplo el dominio del autocontrol. Una vez finalizadas las rabietas enseñarle maneras más constructivas de pedir las cosas. Recordar que ceder a lo que piden con un berrinche, hace que consigan algo que no creemos que es bueno en ese momento y facilitará que repita las rabietas. “Si buscas resultados diferentes no hagas siempre lo mismo”. (Anónimo) Vigilar y supervisar la T.V. y los juegos electrónicos que utiliza el niño/a, porque sus contenidos pueden generar frustración, rabia e ira, y luego corresponde a los adultos canalizarla adecuadamente. Pataletas, berrinches o rabietas son inevitables y aparecen con bastante frecuencia en cualquier niño/a. Es una forma exagerada e inadecuada, pero muchas veces eficaz de pedir y conseguir lo que desean. Es una conducta llamativa y aparentemente dolorosa para los niños/as, pero no nos engañemos, es más insoportable para los educadores ya que, si el niño/a consigue lo que pretende, cesará la rabieta, hasta que llegue otra nueva situación. 24 25 ¿Qué podemos hacer?* Las B urlas Escuchar sin juzgar al niño/a, evitar preguntarnos qué hace que pueda justificar las burlas. Atender a cómo, dónde y quién le molesta y lo mal que le hace sentirse. No reaccionar exageradamente, darle el mensaje de que él/ella puede manejar la situación. Alentarle a participar y reunirse con otros niños/as que le hagan sentir bien. Recordar que quien ejerce la burla, busca reírse o ridiculizar a la víctima. Si no lo consigue, dejará de hacerlo. Enseñar y practicar con él/ella mediante el juego (modelado), algunas estrategias como: responder “¿y?” aparentando indiferencia, mostrar acuerdo con lo que le dicen, cambiar la burla por un elogio hacia el que se burla, utilizar el humor y la risa, etc… Si la burla se convierte en acoso, solicitar ayuda a los adultos para que pongan fin a esa situación. “Las burlas marchitan el corazón e hieren los sentimientos”. (Anónimo) En ocasiones, los niños/as se burlan de otros/as con acciones o palabras con las que se procura poner en ridículo o hacer daño. No podemos proteger siempre a los niños/as de estas realidades (“burlones/as” los hay de todas las edades y en todos los sitios), pero sí podemos enseñarles estrategias útiles para salir airoso/a de estas situaciones. * Nota: las orientaciones están dirigidas hacia el niño/a que es víctima de burlas. 26 27 ¿Qué podemos hacer? Los Hurtos Tratar de entender por qué lo hace para poder ayudarle y corregirle. El motivo del robo nos dará la clave para poner la solución más adecuada a cada situación concreta. Mantener la calma y hacer que repare la situación o restituya lo robado. Sancionar por parte de los educadores esta conducta (retirada de algún privilegio, realización de alguna tarea extra, etc). Aumentar su autoestima y su valía como persona. Lo más eficaz son los hechos concretos, es decir, el refuerzo positivo y la valoración de los comportamientos, actitudes y valores que son adecuados por parte del niño/a. Procurar evitar las charlas morales y soporíferas, lo único que se consigue es que el niño/a se vuelva “sordo” y el adulto se crispe. Cuando desaparece algo en un grupo y desconocemos al culpable, el grupo entero puede restituir o quedarse sin algún beneficio, no como castigo, sino como solidaridad. La presión de grupo suele ser muy disuasoria para que el niño/a deje de hacerlo. “Un niño es un proyecto en construcción. Tú formas parte”. (Anónimo) Los hurtos o pequeños robos sin violencia, son comportamientos comunes pero inapropiados de los niños/as en edad escolar. Normalmente desaparecen con el tiempo. Es más común en los niños que en las niñas y aumenta su frecuencia entre los 5 y 8 años de edad. Conviene diferenciar los hurtos del trastorno de la cleptomanía, más propio de adultos. Un niño/a puede robar por la presión de su grupo de iguales, la necesidad de formar parte del mismo, por baja autoestima, para “comprar” amigos/as, porque son cosas que desea y no puede tener, porque siente que no es suficientemente valorado por los adultos o por hacerse el atrevido y el valiente. 28 29 ¿Qué podemos hacer? Las F ugas Comunicar la fuga a todos los interesados/as, responsables y a las Fuerzas de Seguridad del Estado transcurridas 24 horas. Cuando se trate de niños/as que no tienen suficiente autonomía para encontrarse fuera del centro u hogar o bien puedan encontrarse en grave riesgo, se debe comunicar su ausencia cuanto antes. Cuando regrese acogerle y observar las condiciones en las que llega. Actuar con tranquilidad y calma. Involucrarle, siempre que sea posible, en las rutinas diarias de la familia o centro. Buscar el momento oportuno para analizar con él las causas que provocaron la fuga. Explicarle que fugarse para conseguir lo que quiere no es el mejor camino. Buscar con él otras alternativas para solucionar sus dificultades. Hacerle responsable del hecho de fugarse aplicando las consecuencias que se consideren oportunas, reparando lo ocurrido. “Una infancia feliz es un tesoro que dura para siempre”. (Anónimo) Pedir ayuda a los profesionales en las situaciones en las que esta situación se repite y se convierte en algo habitual. Entendemos por fuga una huida o escape de la residencia habitual sin permiso. Entre los motivos por los que un niño/a puede llevar a cabo una fuga estarían: escapar de situaciones o problemas que no sabe resolver, evitar enfrentarse a las consecuencias negativas de un acto no permitido o sancionado, no encontrarse a gusto en el lugar de convivencia (centro o familia), responder a la provocación, imitar a otros niños/as, desear conseguir algo que anhela (demostrar a los demás que es capaz de realizar la hazaña, realizar un acto considerado delictivo, fastidiar a otros con ello, etc). En muchas ocasiones los niños/as fugados no tienen claro dónde dirigirse, lo que más anhelan es salir de la situación que les desagrada. 30 31 ¿Qué podemos hacer? L a s A gresiones Poner en marcha actividades y mecanismos para prevenir posibles agresiones, entre las que están: · Abordar cualquier conducta violenta por pequeña que sea, así evitaremos otras más graves y complicadas de tratar. · Coordinación de los educadores para que siempre reaccionen del mismo modo ante este tipo de conductas siendo muy constantes, sin esperar un resultado inmediato ni reconocimiento de nuestro trabajo por parte del niño/a. · Promover estrategias más positivas de resolución de conflictos o de obtener atención (juegos, actividades…). · Dar ejemplo con nuestro comportamiento, no responder con violencia. Si vemos que vamos a “explotar” delegar en otra persona siempre que sea posible. · Fomentar la práctica del deporte en el que se aprenden normas, reglas y permite canalizar la impulsividad de manera adecuada. Separar a los niños/as que se están peleando para preservar su integridad física. Mediar en el conflicto para evitar otras agresiones y que aprendan por sí mismos a buscar soluciones. Desculpabilizar a la víctima y atenderla. “Sólo se puede aprender de aquellos que aman las cosas, no de aquellos que las rechazan”. (Max Broad) Los conflictos entre los niños/as de edades similares son algo normal y frecuente, el problema surge cuando para resolverlos el niño/a responde de forma habitual con agresividad verbal, física y/o psicológica. La actitud violenta suele tener su origen en factores sociales como la “normalización” de la agresividad por parte de los medios de comunicación, videojuegos, internet, etc; en factores familiares como las actitudes violentas por parte de los educadores, el modelo agresivo para la resolución de conflictos, etc; y factores personales como la ausencia de autocontrol, la falta de empatía, baja tolerancia a la frustración, etc. 32 Hacer consciente al agresor/a de los indicadores de pérdida de control (está levantando el tono de voz, se está poniendo rojo, suda, etc.). En la medida que es consciente podrá parar y controlar. Concienciar al agresor/a sobre lo ocurrido: que explique qué ocurrió, qué pretendía y qué consiguió, hablar sobre los riesgos y consecuencias de la agresión, y hacerle pensar otras alternativas de respuesta ante una situación similar con un final más cordial y posteriormente ponerlas en práctica (teatralizar, juegos…). Exigir reparación a la persona agredida: reponer lo roto, pedir perdón, ayudar a la víctima en alguna actividad, etc. Sancionar por parte de los educadores la conducta de agresión (retirada de algún privilegio). Reforzar todas aquellas conductas incompatibles con la de agresión, por ejemplo, cooperar, compartir, ayudar, etc. La agresión es una señal: descubra qué hay detrás. Esté más tiempo con él/ella, escúchelo/a. 33 ¿Qué podemos hacer? L a s A utoagresiones Entender que el niño/a se autolesiona porque puede no haber aprendido la manera adecuada de manejar emociones dolorosas. No ignorar las autolesiones. Acudir a un especialista en el caso de un posible intento de suicidio, no siempre es cierto aquello de que si avisan es porque no lo van a hacer. Si el niño/a se autolesiona en un momento puntual y no ocasiona ningún riesgo para su salud atender a conductas más adecuadas cuando deje de hacerlo. Si el niño/a se autolesiona de manera regular: · Contenerle, no permitir que sigua autolesionandose. · Ser conscientes de que su intención no es molestar al adulto sino expresar un dolor que no puede manejar de otro modo, transmitirle la posibilidad de aprender otros modos de afrontarlo. · Iniciar el acercamiento diciendo por ejemplo: "Sé que a veces te haces daño y me gustaría entenderlo. La gente lo hace por muchos motivos; si pudieras ayudarme a entender el tuyo, te lo agradecería"; si el niño/a dice que preferiría no hablar de ello, aceptarlo tranquilamente y dejar el tema, sólo recordarle que estamos dispuestos a escuchar si alguna vez quiere hablar de ello. “En el amor no puede haber ni exigencias ni chantajes”. (Anónimo)) Nos encontramos, a veces, que el niño/a expresa sus problemas a través de conductas autolesivas (arañazos, cabezazos, golpes en la cara con las manos, cortes en los brazos, quemaduras, intentos de suicidio, etc.) Una posible explicación es que “el dolor físico acalla el psicológico”, es decir, el niño/a desplaza la atención hacia algo más corporal y “controlable” intentando evitar sentimientos y pensamientos relativos a la angustia interior que siente, aliviando así el dolor, miedo, ansiedad y otras emociones que le invaden o desagradan. Otras veces, con la autolesión el niño/a se autosanciona por los acontecimientos vividos que le generan culpa, rechazando su propia persona; puede ser incluso por modas o por falta de estimulación. Aunque es una inadecuada llamada de atención no hay que perder de vista que en realidad es un grito de socorro al que debemos atender y sobre todo enseñarle a pedir ayuda y resolver sus dificultades de forma adecuada. 34 · Diferenciar entre lo que él/ella “es” y lo que el/ella “hace”, y demostrarle afecto independientemente de que se autolesione. Poner aparte los sentimientos personales de miedo o repulsión por la conducta y centrarnos en lo que le está pasando al niño/a procurando estar lo más disponibles posible. · Enseñarle otras alternativas de manejo de la ansiedad y reforzar aquellas actividades que no conlleven riesgo. · Facilitar, en los casos que sea posible, una conducta incompatible con la conducta autolesiva en el mismo momento que está ocurriendo. Por ejemplo: la conducta de arrancarse el pelo, en ese momento le pedimos que nos ayude con un trabajo manual de manera que sea imposible que pueda llevarse las manos a la cabeza. · Utilizar en otros casos la sobrecuración: “curar” también la zona no afectada. Por ejemplo si se ha arañado en un brazo, curar también el otro. · Proporcionarle distracciones. Algunas veces con sólo distraerse (ver una película, dar un paseo, jugar, hablar sobre otros temas) el niño/a se relaja y se puede sentir mejor. · Acudir a un profesional que ayude al niño/a y oriente a los educadores, si fuera necesario. 35 ¿Qué podemos hacer? L a s T oxicomanías Cuando un chico/a llega a casa bajo los efectos de alguna droga, mantener la calma y ofrecerle los cuidados físicos necesarios (si es necesario, acudir al médico); no es el momento de regañinas ni discursos. Es el momento de crear un clima de atención, cuidado, comprensión y de preocupación por su salud. Cuándo su estado físico y psicológico sea óptimo, hablar con él/ella de lo ocurrido (sustancia consumida, motivos, efectos, etc). Esto será más fácil si antes hemos creado un clima de confianza y ayuda. Buscar con él/ella información sobre la sustancia consumida, efectos sobre la salud, etc… Si a pesar de las informaciones, decide volver a consumir, evaluar las situaciones y las conductas que le llevará a reducir los riesgos. Si hemos averiguado los motivos por los que consume (presión del grupo, para evadirse, etc), buscar con él/ella soluciones alternativas al problema. Si durante el consumo de sustancias provocó algún daño material o personal, deberá repararlo y aceptar las consecuencias de sus actos (restricción o control de su tiempo libre, dinero...). Tener en cuenta que el descontrol en el consumo de sustancias tóxicas, siempre provoca un daño en la salud personal y estas situaciones deberán siempre ir acompañadas de medidas punitivas o sancionadoras. Como adultos no debemos culpabilizarnos de la conducta del chico/a, la mejor forma de ayudarle es responsabilizándole de su comportamiento en ésta y en otras áreas (estudios, higiene, etc). “Sólo en la medida en que se hace mal uso de algo se puede enseñar el buen uso”. (Anónimo) Tabaco, alcohol, marihuana, y/o pastillas son algunas de las sustancias tóxicas que más consumen los adolescentes. Pueden consumir por diversión, imitación de adultos, curiosidad, necesidad de sentirse bien, reducir el estrés y relajarse, para no sentirse diferentes o excluidos del grupo o incluso para sentirse mayores. Nuestras orientaciones van encaminadas a ayudar al consumidor “inicial” o esporádico, ya que una adición o dependencia, deberá ser tratada desde un recurso más específico y especializado. 36 Fomentar y gestionar su tiempo libre de forma sana, por medio de la práctica de deportes, participación en grupos de ocio y tiempo libre, etc, de manera que se sienta a gusto y elimine el aburrimiento. Ser modelos adecuados y coherentes. Ellos/as nos imitan y aprenden a controlarse y a decir no, si ven cómo lo hacemos nosotros. Tener siempre presente que en los primeros momentos es más fácil y eficaz abordar una dificultad. Si sospechas, háblale de tus preocupaciones e inquietudes y escucha atentamente lo que te dice sin juzgar. Si la situación no puede manejarse por los adultos pedir ayuda a los profesionales. 37 ASPECTOS A TENER EN CUENTA ¿Qué podemos hacer? L a A fectividad Facilitarle la experiencia de personas que le acepten de forma incondicional, es decir, que le muestren disponibilidad, accesibilidad, que respondan de forma adecuada a sus demandas, etc, llegando a convertirse así, en personas de referencia. Estar disponibles implica dedicarle tiempo, invertir esfuerzo y recursos. Es una forma de expresarle que existe, que nuestra relación es especial, que es importante para nosotros y que disfrutamos con él/ella. Comprometernos con él/ella, estar a su lado en las dificultades. Compartir actividades y diversión con él/ella, no sólo la rutina. Aceptar al niño/a tal y como es, expresándole las cualidades que tiene y sus comportamientos adecuados, aunque no responda a nuestras expectativas. Si es necesario corregimos su conducta, no su persona. Evitar el autoritarismo y ser coherentes con las exigencias que le pedimos. Escuchar las quejas del niño/a y mostrar, si fuera conveniente, la posibilidad de revisar la decisión tomada por los adultos. “El que ha naufragado tiembla incluso ante las olas tranquilas”. (Ovídeo) El afecto que recibe el niño/a por parte de una figura de referencia es vital para su desarrollo personal y social. La construcción de un vínculo afectivo con un niño/a implica hacerle sentir bien, especial, diferente, elegido y único. La falta de disponibilidad o de aceptación pueden dar lugar a que el niño/a responda de manera inadecuada, expresando sus sentimientos de frustración, hostilidad, e inseguridad sobre el mundo exterior con problemas de comportamiento. Los mensajes negativos de los adultos o la falta de cariño pueden dar lugar a que el niño/a se cuestione si es una persona digna de afecto, perjudicando su autoestima y esperando poco de los demás. 40 Fomentar la relación con otros niños/as, proporcionándoles actividades de ocio, participar en asociaciones infantiles y juveniles. Estimularle para que aprenda, sea creativo y experimente nuevas formas de relación disfrutando con ello. Si el niño/a está en una familia, hacerle partícipe de la dinámica de la misma, de las relaciones con el resto de los miembros, de las relaciones vecinales. Facilitar los contactos con su familia o figuras de referencia para que no pierda los vínculos familiares, salvo en los casos en los que esto sea perjudicial. 41 ¿Qué podemos hacer? L a D iscapacidad Conocer e informarnos sobre las características de su discapacidad. Ser conscientes que va a necesitar más tiempo y más recursos específicos por parte de los adultos que le rodean. Descubrir y hacer valer sus competencias, facilitando la comprensión y aceptación de su discapacidad tanto de cara al grupo como hacia el propio niño/a. Analizar qué busca con una conducta inadecuada antes de eliminarla. A veces es difícil descubrir la intención de la misma. Hacerlo nos permite facilitarle otra manera de expresarse más adecuada y aceptada socialmente. Enseñarle una habilidad en pequeños pasos para facilitarle una percepción de control sobre el mundo, y que se sienta capaz y seguro/a al alcanzar logros. Confirmar que nos mira, escucha y entiende lo que le decimos. Asegurarnos que el niño/a aprende a realizar la conducta deseada, y responder de forma inmediata a la misma. Evitar que su experiencia sea siempre frustrante, aburrida, monótona, sin relación con sus necesidades. Evitar llegar a la pasividad y a la conducta disruptiva como única manera de expresión. Ponerse en el lugar de estos niños/as nos permite evitar parte de sus problemas de comportamiento y facilitar su integración. “La inteligencia busca, pero quien encuentra es el corazón”. (George Sand) En muchas ocasiones, el niño/a que tiene discapacidad (física, psíquica y/o sensorial) se siente y se ve diferente a sus iguales. Sus dificultades con el lenguaje a través del cual estructura el pensamiento y la conducta, le dificulta la comunicación con los demás. Todo esto le lleva a percibir una falta de control sobre el entorno, sintiéndose frustrado, incapaz e inseguro, sentimientos que en ocasiones derivan en problemas de conducta. Algunas consecuencias para él/ella son: una mayor dificultad para su integración educativa y social, mayor riesgo de institucionalización, tendencia a usar medidas farmacológicas para su control y menos oportunidades educativas y terapéuticas. 42 43 ¿Qué podemos hacer? O t r a s C ulturas Conocer cuales son los motivos de su estancia en nuestro país: búsqueda de trabajo y oportunidades, reagrupamiento familiar, inmigrante de 2ª generación, etc, que nos puedan ofrecer pistas para entender sus dificultades. Analizar y diferenciar si una conducta se realiza por desobediencia, se trata de un desafío a la autoridad o por el contrario puede ser un comportamiento habitual en su cultura. Entender que su situación es similar a un árbol que tiene unas raíces propias que no debemos “cortar” si queremos que agarre en otra tierra porque sin raíces no podrá “vivir”. Informarnos y conocer las costumbres de su país, lugares, ritos, gastronomía, cultura,… Explicarle nuestras costumbres, a la vez que mostrar interés, valorar y respetar las suyas. Buscar e integrar al niño/a o grupo en recursos y actividades que trabajen la interculturalidad. Ayudar a diferenciar la diversidad de culturas, hacer el esfuerzo de facilitar su adaptación “flexibilizando” nuestras normas y creando espacios donde puedan practicar sus costumbres y rituales. En ningún caso se permitirá que se transgredan nuestras leyes, se vulnere los derechos humanos o se fomente la agresividad. “Todos obedecen con gusto cuando el que manda es justo”. (Proverbio castellano) Actualmente se convive, cada vez más, con personas de otras culturas. Estos niños/as se diferencian en sus creencias religiosas y morales, en la valoración de lo masculino y lo femenino, la expresión de las emociones, hábitos, costumbres y tradiciones, idioma, etc. Por ello, para comprender sus emociones, comportamientos y valores, hemos de entender su cultura de origen. Para los extranjeros, la adaptación a nuestro contexto, muchas veces les provoca desconfianza, confusión, irritabilidad, depresión, frialdad, etc. dificultando su integración. 44 45 ¿Qué podemos hacer? Las Nuevas T ecnologías Promover un uso responsable, consciente y selectivo. Determinar con el niño/a un tiempo de uso siempre que cumpla con sus responsabilidades (tareas escolares, domésticas, etc). Enseñarle a utilizar estas herramientas, para lo cual es necesario conocerlas nosotros previamente. Acompañarle, observarle (incluso “sorprenderle”), jugar con él/ella mostrando interés y curiosidad para modelar el comportamiento adecuado. Facilitar portales de Internet seguros destinados a la infancia y juventud. Vigilar los contenidos a los que están expuestos/as de manera fortuita, filtrar y bloquear desde la configuración del ordenador estos contenidos. Ofrecer los criterios y recursos suficientes, según la edad del niño, para que pueda identificar los contenidos nocivos. Informarles y explicarles qué consideramos que es bueno que hagan y qué es perjudicial, limitando su uso si fuera necesario. Permitir aquellos juegos que no reproduzcan los estereotipos de sexismo, violencia o intolerancia. En los juegos que utilizan la violencia como diversión se normaliza su uso en la vida diaria; los juegos que fomentan la competitividad generan ansiedad, frustración, aumento de la activación cerebral y emocional, etc. Estos altos niveles de “excitación” hacen que después de jugar esté más irascible y tenso/a. “La mejor intervención es siempre la prevención y la educación”. (Anónimo) En los últimos años las nuevas tecnologías (internet, correo electrónico, chat, videojuegos, televisión….) se han desarrollado y popularizado a gran escala. Estos medios ofrecen múltiples posibilidades para la educación, la formación y el ocio. Sin embargo, debemos estar atentos porque un uso inadecuado puede provocar en los niños/as aislamiento social, fomento de la violencia, sexismo e intolerancia. 46 Obtener información sobre el contenido, tipo de escenas, valores que transmite y nivel de dificultad de los videojuegos. Se puede obtener información de algunos videojuegos en www.adese.es. Denunciar a las Oficinas de Consumo y Atención al Ciudadano la venta de juegos sexistas, violentos o intolerantes. Las CCAA han retirado muchos juegos y juguetes del mercado por los riesgos que entrañan para la salud. Promover también otro tipo de ocio: actividades en grupo que fomenten las relaciones personales, deporte, o juegos que desarrollen la imaginación. 47 ¿Qué podemos hacer? L a R ed Social Entender que el niño/a cuando llega a un centro o familia de acogida tiene una historia personal en la que participan tanto su familia biológica como los profesionales. Es importante conocer y respetar qué personas forman parte de esta red social y el valor o significado que tienen para el niño/a (afectivo, de apoyo, influencia, etc). Escuchar y tener en cuenta al niño/a en las decisiones, aunque éstas las tomen los adultos. Las propuestas y directrices serán más exitosas si podemos incluir al niño/a en los debates. El niño/a debe conocer las razones por las que está en el centro o familia, la temporalidad, de quién depende su permanencia, qué se le pide a él y a sus padres. De esta manera facilitaremos su adaptación y la comprensión de su situación, evitando problemas cuyo origen sean sus fantasías. Mantener una visión global del caso, escuchar a los adultos implicados, planificar conjuntamente la solución de los problemas y concretar la implicación de cada uno/a. Establecer cauces para la coordinación de todos los adultos -familia y profesionales- que pretenden el bienestar del niño/a. “El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse tiene los ojos cerrados”. (Einstein) Cuando un niño/a está en un centro de protección o en acogimiento familiar son muchos los profesionales y adultos que forman parte de su red social y que, por lo tanto, colaboran en su desarrollo. Entre ellos nos encontramos con técnicos del S.P.I., acogedores, educadores, padres, familia extensa, profesores, psicólogos, y otros profesionales. En muchas ocasiones no resulta fácil conocer ni entender esta red y este organigrama. 48 49 BIBLIOGRAFÍA ALADRO GARCÍA, M., LÓPEZ FONSECA, M. A., RUANO LÓPEZ, F. J., SANCHO CALLEJA, A., TORRES GARCÍA, A. V. y TORRES GARCÍA, B. (2003). “Los problemas de comportamiento y de disciplina: un modelo de intervención”. Bienestar y protección infantil. Vol II, nº 1 pp. 93-109 ALADRO GARCÍA, M., LÓPEZ FONSECA, M. A., RUANO LÓPEZ, F. J., SANCHO CALLEJA, A., TORRES GARCÍA, A. V. y TORRES GARCÍA, B. (2004). “Un Modelo de Intervención en Red con Infancia Maltratada”. Cuadernos de Terapia Familiar nº 55. ALADRO GARCÍA, M., LOPEZ FONSECA, M. A., RUANO LÓPEZ, F. J., SANCHO CALLEJA, A., TORRES GARCÍA, A. V y TORRES GARCIA, B. (2005). “El acogimiento Familiar: conocer una nueva familia”. Asecal. Salamanca. ARBEX, C. Y COMAS, R. (2003). “Habla con ellos. Ayuda a tus hijos a no tener problemas con el alcohol”. Asociación de Técnicos para el Desarrollo de Programas Sociales (ADES) Ministerio del Interior. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. CLEMENS, H. (2001). “Cómo inculcar disciplina a sus hijos”. Debate. Madrid. DEFENSOR DEL MENOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID (2003). “Tu hijo está cambiando. Guía para padres de adolescentes”. ECHEBURÚA, E., AMOR, P. J. Y FERNÁNDEZ-MONTALVO, J. (2002). “Vivir sin violencia” Ed. Pirámide. Madrid. FERNÁNDEZ, J. Y FUERTES, J. (2000). “El acogimiento residencial en la protección a la infancia”. Ed. Pirámide. Madrid. FERNÁNDEZ MILLÁN, J. M. Y BUELA-CASAL, G. (2002). “Manual para padres desesperados… con hijos adolescentes”. Ed. Pirámide. Madrid. FONTENELLE, D. H. (1998). “Claves para padres con hijos adolescentes”. Ed. Errepar. Buenos Aires. HERBERT, M. (1994). “Entre la tolerancia y la disciplina. Una guía educativa para padres”. Ed. Paidós. Barcelona. LÓPEZ, F. (1995). “Necesidades de la infancia y protección infantil. Fundamentación teórica, clasificación y criterios educativos”. Ministerio de Asuntos Sociales. Madrid. 50 51 MEEKS, C. (1999). “Recetas para educar” Ediciones Médici. Barcelona. PALACIOS J., MARCHESI A Y CARRETERO M. (1984). “Psicología Evolutiva”. Vol. III. Alianza Editorial. Madrid. REA. (1998). Programa de sensibilización en el ámbito escolar contra el maltrato infantil. Asociación Castellana para la defensa de la infancia y la juventud. Junta de Castilla y León. SAVE THE CHILDREN (2005). Amor, poder y violencia. Una comparación transcultural de los patrones de castigo físico y psicológico. Save the Children España. IBARROLA B. (2003). Cuentos para sentir. Educar las emociones. Ediciones SM. 52 52