Fundamentos de sitios Web Unidad Temática I Desarrollo de Aplicaciones Web Presenta: M.I.S.D. Luis Miguel Zapata Alvarado Cuatrimestre: Mayo – Agosto 2013 Unidad Temática I Fundamentos de sitios Web • • • • Horas Prácticas: 24 Horas Teóricas: 6 Horas Totales: 30 Objetivo: El alumno desarrollará un sitio web a través de una metodología y el lenguaje XHTML para su publicación. Temas • Entorno de las aplicaciones Web (Internet, Intranet y Extranet) • Metodología de desarrollo y publicación de un Sitio Web • Lenguaje XHTML Pregunta de diagnóstico • Describe el proceso que se sigue para que en la PC en la que estoy trabajando pueda visualizar en el navegador IE el sitio Web: http://cramac.com.mx – Menciona los medios, aparatos, protocolos, capas, normas, lenguajes de etiquetas, etc. que son necesarios para lograrlo. Entorno de las aplicaciones Web (Intranet, Extranet e Internet) • Intranet – Es una red de computadoras privada basada en los estándares de Internet. – Enlaza recursos informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos multimedia y bases de datos. – Las Intranets incluyen sistemas de seguridad. – Una Intranet puede extenderse a través de Internet. Entorno de las aplicaciones Web (Intranet, Extranet e Internet) • Intranet – Es un Internet interno diseñado para ser utilizado en el interior de una empresa, universidad, u organización. – Lo que distingue a un intranet del Internet de libre acceso es el hecho de que el intranet es privado. Gracias a los intranets, la comunicación y la colaboración interna son más fáciles. Entorno de las aplicaciones Web (Intranet, Extranet e Internet) • Intranet Entorno de las aplicaciones Web (Intranet, Extranet e Internet) • Extranet – Es una Intranet que se extiende más allá de los límites físicos de una corporación. – Las Extranets dan acceso a vendedores, proveedores y distribuidores a la Intranet de una compañía. Las compañías los incluyen para facilitar la transferencia de información. Entorno de las aplicaciones Web (Intranet, Extranet e Internet) • Extranet – Proporciona acceso al sistema de información para personas que están fuera de la empresa, a través de una autenticación simple (mediante nombre de usuario y contraseña) o autenticación sólida (mediante un certificado). Se recomienda usar HTTPS. – Provee, acceso privilegiado a determinados recursos informáticos de la empresa a través de una interfaz Web. Entorno de las aplicaciones Web (Intranet, Extranet e Internet) • Extranet Entorno de las aplicaciones Web (Intranet, Extranet e Internet) • Internet – Es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un protocolo denominado TCP/IP, el cual garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Entorno de las aplicaciones Web (Intranet, Extranet e Internet) • Internet – Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, EE.UU. – Algunos de los servicios disponibles en Internet: Web 2.0, SSH, telnet, FTP, SSR, chats, Podcast, P2PTV, Videocast, los juegos en línea y las redes sociales. Entorno de las aplicaciones Web (Intranet, Extranet e Internet) • Internet Metodología de desarrollo y publicación de un Sitio Web • Las metodologías imponen un proceso disciplinado sobre el desarrollo de software con el fin de hacerlo más predecible y eficiente. Lo hacen desarrollando un proceso detallado con un fuerte énfasis en planificar inspirado por otras disciplinas de la ingeniería. Metodología de desarrollo • Todo proyecto, para completarse de manera exitosa, debe seguir una metodología probada y basada en la experiencia que guie el proceso de desarrollo hasta alcanzar los objetivos propuestos. Metodología de desarrollo • Método Clásico – – – – – Estudio de la Web Estructura de la Web Aspecto de la Web Programación Web Pruebas Metodología de desarrollo • Estudio de la Web – Antes de empezar a diseñar nada debemos hacer un estudio del sitio Web que nos han encargado. Es decir, tener muy claro quién es nuestro cliente, a quien va dirigido y como lo vamos a realizar. – El resultado de este paso es una lista de objetivos a cumplir durante el resto del desarrollo del sitio Web. Metodología de desarrollo • Estructura de la Web – Es básicamente el contenido del sitio Web ordenado jerárquicamente de manera que se vea claramente como están relacionadas o enlazadas las páginas y secciones. No es lo mismo un diseño con cuatro secciones que con cuarenta. Metodología de desarrollo • Aspecto de la Web – Lo primero que debemos hacer es plasmar nuestras ideas en forma de bocetos con lápiz y papel. – Segundo, abrir nuestro programa de diseño favorito y definir con precisión el aspecto del sitio Web. – Tercero, cuando tengamos el diseño ya terminado podemos enseñárselo al cliente, realizar los cambios que nos pida rápidamente y pasar al siguiente paso. Metodología de desarrollo • Aspecto de la Web Metodología de desarrollo • Programación Web – En este paso se escribirán todas las líneas de código JavaScript y/o de algún lenguaje de servidor como PHP, JSP, ASP necesarias para dinamizar la Web. Metodología de desarrollo • Pruebas – Aunque las pruebas para la correcta visualización y funcionamiento del sitio Web comienzan desde el diseño, es obligatorio reservar un tiempo al final para dedicarlo exclusivamente a esta labor. – Esta etapa resultará mucho más eficaz si se cuenta con el apoyo de personas que no hayan estado implicadas en el proceso de desarrollo del sitio Web. Homework #1 • Desarrollar la maqueta del tema de su proyecto final (Utilizando MS PowerPoint), la cual deberá incluir: – Portada (Matricula, nombre, grupo, etc.) – Estudio de la Web (objetivo del sitio, a quien va dirigido, diagrama de actividades, editor a utilizar) – Estructura de la Web (orden jerárquico y enlaces de las páginas y secciones/menú) – Aspecto de la Web (bosquejo del diseño de las páginas ) • Nota: Convertir su archivo a PDF Publicación de un Sitio Web • El primer paso para publicar nuestro sitio Web es buscar un hospedaje para el mismo, es necesario que a la hora de iniciar la búsqueda se tengan claros los aspectos siguientes: • ¿Que tipo de sitio voy a crear? – Estático: No nos será necesario tener soporte para base de datos. – Dinámico: Necesitamos tener soporte para base de datos Publicación de un Sitio Web • Herramientas de apoyo: – Las herramientas que proveen para apoyarnos en la creación y mantenimiento, aunque se puedan trabajar con herramientas instaladas en nuestra PC y luego subir las paginas al servidor. – Buscar un servidor donde se pueden realizar conexiones ftp, ya que nos ahorrara bastante tiempo al subir y bajar los archivos. Publicación de un Sitio Web • Para nuestra asignatura debemos buscar un hospedaje que soporte PHP y MySQL. • El proceso de registro es similar al de un correo electrónico. • Ejemplo de hosting gratuito: Publicación de un Sitio Web • Dominio de Internet / Asignación de direcciones URL – Es un nombre base que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica. Permiten a cualquier servicio (de red) moverse a otro lugar diferente en la topología de Internet, que tendrá una dirección IP diferente. Publicación de un Sitio Web • Ejemplo de un dominio / dirección URL – http:www.utzac.edu.mx World Wide Web Protocolo de transferencia de hipertexto (HyperText Transfer Protocol) México Educación Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas Publicación de un Sitio Web Dominos País com-comercial br-Brazil org-organización mx-México edu-educación es-España Info-información ve-Venezuela mil-militar us-United States net-networking ar-argentina gob-bierno gr-grecia Publicación de un Sitio Web • Ejemplos de dominios – http://www.tvazteca.com/ – http://www.gob.mx – http://www.zacatecas.gob.mx/ – http://www.greenpeace.org/international/ – http://www.whitehouse.net/ – http://www.programacion.net/ – http://www.disneylatino.com/index-flash.html Publicación de un Sitio Web • Organizaciones regentes de los dominios de Internet – ICANN La Corporación de Internet para la Asignación de nombres y números de Dominios (del Inglés: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) es una organización sin fines de lucro que opera a nivel internacional, responsable de asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), identificadores de protocolo y de las funciones de gestión del sistema de nombres de dominio. Publicación de un Sitio Web • El registro de dominios es el proceso por el cual una persona pasa a tener el control sobre un nombre de dominio, a cambio de pagar una cuota anual a un registrador de dominios. • El registrante (una persona) busca un dominio aún no registrado. • Elige un registrador (empresa) que ofrezca este tipo de dominios. Publicación de un Sitio Web • Sigue el proceso de compra desde la página Web del registrador: – Elige el dominio. – Da sus datos personales. – Elige el tiempo por el que los compra (1 o más años). – Al final los paga, normalmente con tarjeta de crédito (o también por transferencia bancaria) Publicación de un Sitio Web • El registrante tiene que esperar un tiempo hasta que los cambios surtan efecto. – El registrador contacta con InterNIC y acaba el proceso con ellos, de forma transparente para el registrante. – Se avisa al registrante de que se ha hecho el registro sin problemas. • El nuevo dominio funciona, y resuelve a la IP apropiada en el servidor DNS usado, pero no en el resto de servidores DNS del mundo. Publicación de un Sitio Web • Poco a poco se va propagando el cambio al resto de servidores (propagación DNS). Como cada uno tiene distintos tiempos de actualización y parámetros de caché distintos, pasan varias horas (es difícil predecir cuántas) hasta que todos los servidores DNS del mundo conocen cómo hacer la resolución del dominio. • La página ya es accesible mediante un nombre de dominio desde cualquier PC. Publicación de un Sitio Web • Por lo tanto la administración de un sitio Web consiste en: 1. Crear y/o editar/modificar páginas en el disco local de nuestro propio equipo. 2. Después conectarnos a un servidor Web remoto (host) donde las vamos a alojar y, 3. a continuación, cargar una copia del sitio Web y los documentos (páginas, imágenes, etc.) que contiene en el servidor para ponerlas a disposición pública 4. y que el servidor los "sirva". Publicación de un Sitio Web Publicación de un Sitio Web Publicación de un Sitio Web • Homework #2: Tu turno – Busca un sitio que ofrezca el servicio de hospedaje gratuito/free hosting que soporte PHP y MySQL regístrate para dar de alta una cuenta. – Enviar su URL a la plataforma Moodle Publicación de un Sitio Web • Homework #3 – Investigar el costo para contar con un dominio, hospedaje sitio Web (hosting) que soporte PHP y MySQL, por un año. En por lo menos tres empresas (Mexicanas). – Enviar sus cotizaciones en formato PDF a la plataforma Moodle Lenguaje XHTML • XHTML (eXtensible Hypertext Markup Language) – Nace con el objetivo de remplazar a HTML ante la llegada al mercado de un gran número de dispositivos, ya que va a permitir una correcta interpretación de la información independientemente del dispositivo desde el que se accede a ella. Lenguaje XHTML • El objetivo de XHTML es avanzar para lograr una web semántica, donde la información, y la forma de presentarla estén claramente separadas. – En su versión 1.0, XHTML es solamente la versión XML de HTML, por lo que tiene, básicamente, las mismas funcionalidades, pero cumple las especificaciones, más estrictas, de XML. Lenguaje XHTML • XML, Extensible Markup Language, es un metalenguaje que no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. – Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo etc. ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil. Lenguaje XHTML • XHTML, al estar orientado al uso de un etiquetado correcto, exige una serie de requisitos básicos a cumplir en lo que a código se refiere. Entre estos requisitos básicos se puede mencionar una estructuración coherente dentro del documento donde se incluirían elementos correctamente anidados, etiquetas en minúsculas, elementos cerrados correctamente, atributos de valores entrecomillados, etc. Diferencias entre HTML y XHTML Incorrecto <br> <p> Correcto <br></br> <p></p> <em><strong>Texto</em></strong> <em><strong>Texto</strong></em> <td rowspan=3> <td rowspan="3"> <td rowspan='3'> <A HREF="http://www.domname.com">Domname</ A> <a href="http://www.domname.com">Domname</ a> <textarea readonly>Solo- <textarea readonly="readonly">Sololectura</textarea> lectura</textarea> <font color="#0000FF">Blue <span style="color: #0000FF;">Blue text</span> text</font> <em><h2>Título</h2></em> <h2><em>Título</em></h2> Lenguaje XHTML • Código de elementos anidados: – <p>Ejemplo de elementos bien <em>anidados</em>.</p> – <p>Ejemplo de elementos mal <em>anidados</p>.</em> • Interpreta las mayúsculas y las minúsculas de forma diferente. – <body>Ejemplo correcto</body> <BODY>Ejemplo incorrecto</BODY> • Los elementos necesitan etiquetas de cierre: – <p>Ejemplo correcto.</p> <p>Ejemplo incorrecto. Ejemplo XHTML <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es" xml:lang="es"> <head> <title>El primer documento XHTML</title> </head> <body> <p>El lenguaje XHTML es <strong>tan sencillo</strong> que practicamente se entiende sin estudiar el significado de sus etiquetas principales.</p> <p>Ademas de textos en <strong>negrita</strong>, tambien se pueden poner <em>en cursiva</em> o <del>tachados</del>.</p> </body> </html> Ejemplo XHTML Práctica • Entrar a la siguiente dirección Web, leer los 14 capítulos que contiene el sitio, después en un editor de texto crear una tabla con dos columnas, en la primera establecer las diferentes etiquetas que se encuentren a lo largo de los ejercicios del capítulo 15 y en la segunda columna redactar la descripción de lo que hace cada <etiqueta>. – http://www.librosweb.es/xhtml/index.html • Homework #4 – Investigar que proceso se sigue para que los buscadores (google-yahoo) encuentren mi sitio Web cuando se teclee la frase: ”accesorios de autos”. Primer Avance del Proyecto Final Homework #5 • Subir a su cuenta creada en la tarea #2, su sitio Web creado en XHTML en el editor Web de su preferencia. El cual deberá contar con: – Index/inicio (objetivo del sitio) – Sección principal (ustedes la definen) – Contacto (teléfono, mail, ubicación) – Una carpeta donde se almacene todas las imágenes del sitio