TABLA DE CONTENIDOS

Anuncio
TABLA DE CONTENIDOS
Pág.
TABLA DE CONTENIDOS .......................................................................................................................... 1
1.
INTRODUCCION ............................................................................................................................... 2
2.
OBJETIVOS ....................................................................................................................................... 3
2.1. OBJETIVOS GENERALES: ................................................................................................................... 3
2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: .................................................................................................................. 3
3.
LA INFORMATICA............................................................................................................................. 4
4.
Las funciones de la informática son: ............................................................................................... 4
4.1.
Computador ................................................................................................................................ 4
4.1.1.
Dispositivo de Entrada ............................................................................................................ 4
4.1.2.
Dispositivo de Salida................................................................................................................ 4
4.1.3.
Alu ........................................................................................................................................... 4
4.1.4.
Memoria ROM ......................................................................................................................... 4
4.1.5.
Memoria RAM ......................................................................................................................... 5
4.1.6.
Unidad de Medida de Información ....................................................................................... 5
4.1.7.
Memoria Volátil....................................................................................................................... 5
5.
5.1.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS ................................................................................................ 7
Generaciones de las computadoras ............................................................................................ 7
Primera Generación ................................................................................................................................ 7
Segunda Generación ............................................................................................................................... 8
Tercera Generación ................................................................................................................................. 8
Cuarta Generación .................................................................................................................................. 8
Quinta Generación .................................................................................................................................. 9
Sexta Generación .................................................................................................................................... 9
6.
CONCLUSION ................................................................................................................................. 10
7.
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................ 11
1
1. INTRODUCCION
A
traves de la historia nuestra tecnología ha ido avanzando a la vanguardia de
las necesidades del hombre, con el único de mejorar la calidad de vida de las
personas facilitando su trabajos y que aceres cotidianos, entre tantos
avances uno que ha marcado un antes y un después en la historia ha sido las
computadoras, que básicamente son un aparato electrónico que cumple la función
de procesar y elaborar datos. Aparece aquí la informática como la ciencia que
estudia métodos, procesos técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir
información y datos en forma digital.
2
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVOS GENERALES:
E
l objetivo principal de este trabajo se fundamenta en la necesidad que tiene
para nosotros como futuros profesionales, aprender cómo está conformado el
computador, su funcionamiento y cómo podemos manejarlo ya que está
comprobado que es una obligación -por llamarlo de alguna manera- manejar dicho
instrumento si queremos tener éxito en la vida; ya que por el contrario si no estamos
actualizados estamos condenados al fracaso.
2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
E
n este trabajo nos daremos a la tarea a analizar, contextualizar e investigar
cómo se compone el computador, como funciona y cómo podemos utilizarlo
de la mejor forma.–Temas tratados en la unidad 1 y 2-.
3
3. LA INFORMATICA
la informática es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la
información, este tratamiento es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de
grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos.
La informática debe contar con la capacidad de cumplir 3 tareas básicas. Que son:



La captación de la información.
El procesamiento de la información.
la salida de la información.
4. Las funciones de la informática son:



Creación de nuevas especificaciones de trabajo.
Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.
Sistematización de procesos.
La informática solo es posible atreves del:
4.1.
Computador
Siendo este un aparato electrónico que procesa y elabora los datos que se le
suministran; compuesto por:
4.1.1. Dispositivo de Entrada
Que es la que permite la introducción de la información a la computadora.
4.1.2. Dispositivo de Salida
Este es lo que le permite al usuario observar la información tales como la pantalla;
4.1.3. Alu
Que es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas complejas;
4.1.4. Memoria ROM
Esta es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que garantizan el
normal funcionamiento de la computadora;
4
4.1.5. Memoria RAM
Es un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es
decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes
precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y
otros dispositivos como impresoras;
4.1.6. Unidad de Medida de Información
Es la capacidad que tiene el equipo de almacenar información; y por último la
4.1.7. Memoria Volátil
Es aquella memoria cuya información se pierde al interrumpirse el fluye eléctrico.
5
INFORMATICA
Se refiere
Al procesamiento automático de
información
Debe contar con la capacidad
de cumplir 3 tareas
Cumple la función de:
Se da atreves del:
Computador
Que son
Captar la información
Crear nuevas
especificaciones de trabajo
Desarrollar e implementar
sistemas informáticos
Procesar la información
Sistematizar procesos
Salida de la información
Facilita la automatización de
datos
¿Qué es?
Es un aparato
electrónico que
procesa o elabora
información que se le
suministra
Compuesto por:
Se conoce como Algoritmo
Dispositivo de entrada
Dispositivo de salida
ALU
Memoria RAM
Memoria ROM
Unidad de medida de
la información
Memoria volátil
6
5. HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
L
as
primeras
computadoras,
incluyeron
a
la ENIAC,
el
Electronic Numerical Integrator
and
Computer,
que
en
1943
comenzaron a construir John W.
Mauchly y John P. Eckert en la
Universidad de Pensilvania (EE.UU.).
Esta enorme máquina medía más de
30 metros de largo y pesaba 32
toneladas, estaba compuesta por
17.468 válvulas. El calor de las
válvulas elevaba la temperatura de la
sala donde se hallaba instalada hasta
los 50º C. y para que llevase a cabo
las operaciones para las que se había
diseñado. Cuando la ENIAC se
terminó en 1946, la II Guerra Mundial
ya había terminado. El fin de la
contienda hizo que los esfuerzos hasta
entonces dedicados principalmente a
objetivos militares, se destinaran
también a otro tipo de investigación
científica más relacionada con las
necesidades de la empresa privada.
Los esfuerzos múltiples dieron
5.1.
Generaciones
Primera Generación
Resultados en 1945 Mauchly y Eckert
comenzaron a trabajar en una
sucesora de la ENIAC, el EDVAC
(Electronic Discrete Variable Automatic
Computer) y Aiken inició el diseño de
la Mark II. En 1951, el que está
considerado
como
la
primera
computadora que se llamó Saly fue
ampliamente
comercializada,
la UNIVAC I, comenzó a funcionar con
éxito. En 1952 la computadora
UNIVAC se utilizó para realizar el
recuento de votos en las elecciones
presidenciales de EE.UU. El resultado
victoria (Eisenhower sobre Adlai
Stevenson) se conoció 45 minutos
después de que se cerraran los
colegios electorales.
En 1952 entra en funcionamiento la
primera de las llamadas IAS machines,
diseñadas por John von Neumann y
que incorporaban notables mejoras
respecto a sus predecesoras y en
1962, Steven Russell creó el primer
juego para computadoras, Spacewar.
Generaciones de las computadoras
Años
Desarrollo
(1938-1958)
En
esta
época
las
computadoras funcionaban con
válvulas,
usaban
tarjetas
perforadas para entrar los datos
y los programas, utilizaban
cilindros
magnéticos
para
almacenar
información
e
instrucciones internas y se
utilizaban exclusivamente en el
7
ámbito científico o militar.
(1958-1963)
Segunda Generación
(1964-1970)
Tercera Generación
(1971-1983)
Cuarta Generación
Usaban
transistores
para
procesar
información.
Los
transistores eran más rápidos,
pequeños y más confiables que
los tubos al vacío. 200
transistores
podían
acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un
tubo
al
vacío.
Usaban
pequeños anillos magnéticos
para almacenar información e
instrucciones. Producían gran
cantidad de calor y eran
sumamente
lentas.
Se
mejoraron los programas de
computadoras
que
fueron
desarrollados
durante
la
primera generación.
Comienza a utilizarse los
circuitos integrados, lo cual
permitió abaratar costos al
tiempo que se aumentaba la
capacidad de procesamiento y
se reducía el tamaño de las
máquinas.
La
tercera
generación de computadoras
emergió con el desarrollo de
circuitos integrados (pastillas de
silicio) en las que se colocan
miles
de
componentes
electrónicos en una integración
en miniatura.
Fase caracterizada por la
integración de los componentes
electrónicos, lo que propició la
aparición del microprocesador,
es decir, un único circuito
integrado en el que se reúnen
los elementos básicos de la
8
máquina. Se desarrolló
microprocesador.
(1984-1999)
Quinta Generación
(1999-Actualidad)
Sexta Generación
el
Surge la PC tal cual como la
conocemos en la actualidad.
IBM presenta su primera
computadora
personal
y
revoluciona
el
sector
informativo. En vista de la
acelerada
marcha
de
la
microelectrónica, la sociedad
industrial se ha dado a la tarea
de poner también a esa altura
el desarrollo del software y los
sistemas con que se manejan
las computadoras.
Como supuestamente la sexta
generación de computadoras
está
en
marcha
desde
principios de los años noventas,
debemos
por
lo
menos,
esbozar las características que
deben tener las computadoras
de esta generación.
Tabla 1 Generaciones De Las Computadoras
9
6. CONCLUSION
En conclusión, podemos decir que la informática es una herramienta esencial que
nos permite comprender el funcionamiento de las computadoras, la computadora es
uno de los inventos más importantes que ha realizado el hombre viendo su avance
desde la primera generación que básicamente eran unas máquinas enormes que
median más de 10 metros y pesabas más de 30 toneladas a diferencia de las
computadoras actuales que prácticamente caben en nuestras manos y poseen muy
poco peso.
Las computadoras desde su creación nos ha facilitado la vida ya que por medio de
ella podemos realizar trabajos, aprender, incluso podemos comunicarnos con
nuestros seres queridos no importante en que parte del mundo se encuentre.
10
7. BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tic
http://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras
http://www.informaticamoderna.com/Memoria_RAM.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
11
Documentos relacionados
Descargar